20.08.2013 Views

vibración amplitud tempo ritmo consonancia eco espectro ... - Centro

vibración amplitud tempo ritmo consonancia eco espectro ... - Centro

vibración amplitud tempo ritmo consonancia eco espectro ... - Centro

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

4<br />

RESONAR | CENTRO 2013 5<br />

VIBRACIÓN<br />

UN COMIENZO: INTRODUCCIÓN<br />

AMPLITUD<br />

7<br />

TEMPO<br />

13<br />

RITMO<br />

23<br />

CONSONANCIA<br />

29<br />

ECO<br />

39<br />

5<br />

ESPECTRO<br />

47<br />

TRANSMISIÓN<br />

51<br />

EQUILIBRIO<br />

59<br />

PICO<br />

67<br />

71<br />

72<br />

ESTO ES CENTRO: TODO SOBRE NOSOTROS<br />

ALUMNOS DE CENTRO<br />

MAESTROS DE CENTRO<br />

NUESTRAS COLABORACIONES<br />

PROYECCIÓN INTERNACIONAL<br />

INVESTIGACIÓN DE DISEÑO<br />

EMPRENDEDORES CREATIVOS<br />

IMPACTO SOCIAL<br />

NUEVO CAMPUS PARA EL TALENTO CREATIVO<br />

SOCIOS, CONSEJEROS Y DIRECTORES<br />

CRÉDITOS


6<br />

6<br />

RESONAR | CENTRO 2013 7<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

VI<br />

En un año, el 19 de agosto de 2014 celebraremos 10 años de centro.<br />

BRA<br />

UN COMIENZO INTRODUCCIÓN<br />

En esta publicación se resumen algunos de los logros principales de la primera década. Fue un<br />

inicio impactante y nos emociona que nuestro trabajo ya está resonando en el éxito de nuestros alumnos<br />

y egresados en México e internacionalmente. Pero aunque nos enorgullecen los premios, becas y<br />

r<strong>eco</strong>nocimientos que se otorgan a centro, lo que nos inspira y nos motiva profundamente sigue siendo<br />

nuestra causa: ser el centro para el talento creativo en México y para toda la gente que ve la creatividad<br />

como motor y herramienta para el crecimiento <strong>eco</strong>nómico y de la sociedad, exitoso y sustentable.<br />

Nuestra meta principal es fomentar el talento creativo de México independientemente del nivel socio<br />

<strong>eco</strong>nómico, y generar la diversidad de profesionales, emprendedores y líderes creativos necesaria para<br />

el futuro de nuestro país; un futuro con soluciones integrales, innovadoras, funcionales, sorprendentes<br />

y deseadas; un futuro con una manera distinta de pensar, trabajar y vivir.<br />

Para cerrar la primera década de centro y empezar la segunda, nos hemos puesto un reto enorme:<br />

el desarrollo de un hogar para los futuros diseñadores y cineastas de México − un nuevo Campus centro:<br />

un edificio que inspire y respire creatividad, donde más allá de instalaciones haya ambiente, que integre<br />

la tecnología a una visión humana y personalizada, y donde el espacio invite a las nuevas metodologías<br />

y procesos de enseñanza que se están explorando a nivel mundial. En conjunto con el r<strong>eco</strong>nocido arquitecto<br />

Enrique Norten y el equipo de ten Arquitectos estamos creando un laboratorio creativo, un nuevo centro<br />

de la creatividad para México.<br />

Es una meta ambiciosa: un edificio sustentable (leed), accesible con transporte público, central, en una<br />

zona de desarrollo, con áreas verdes −que represente el espíritu abierto e incluyente de centro, la excelencia<br />

y exigencia de sus alumnos y maestros. Nos hemos puesto la barra muy alta porque ya somos muchos: nuestros<br />

socios y consejeros, el equipo de centro, los maestros, alumnos, egresados, las instituciones y empresas,<br />

las personalidades e invitados, todos ya formamos parte de una colaboración que amplifica cualquier avance<br />

y que se junta y multiplica, redefiniendo el alcance de la creatividad en México.<br />

CIÓN<br />

Gina Diez Barroso de Franklin Presidenta<br />

Te invitamos a formar parte, a vibrar con nosotros, a resonar más allá y celebrar con nosotros el 19 de agosto<br />

2014 –10 años centro y la inauguración del nuevo Campus centro, en tu casa, tu centro.<br />

Abraham Franklin Silverstein Vicepresidente<br />

The act of establishing an institution of higher learning<br />

at this time in the world— and particularly one as aspirational<br />

as centro— is, without a doubt, one of the noblest gestures<br />

possible. centro stems from a fundamental belief in the power<br />

of the creative individual —the alchemist of the future—<br />

whose original ideas increasingly shape our society.<br />

Thus centro is already contributing to an evolving “leadership<br />

equation” in which creative individuals will participate,<br />

along with government and business, in determining our future<br />

well-being and the ability to live with greater imagination.<br />

Richard Koshalek | Director del Hirshhorn Museum, Instituto Smithsonian


8<br />

RESONAR | CENTRO 2013 9<br />

AESTO ES CENTRO MSOBRE NOSOTROS<br />

Si cuando CENTRO inició en 2004 hubiéramos dicho que en pocos años sería<br />

seleccionado para la Semana de la Crítica del Festival de Venecia, el Premio<br />

Q11 que otorga el Canal 11 en los Premios Quórum a la mejor institución<br />

educativa o el D&AD Student Award de Londres, a muchos les habría parecido<br />

muy ambicioso. Ahora, éstos sólo son una muestra de lo logrado, producto<br />

de lo comprehensivo de la misión de centro, cuyas propuestas de vanguardia<br />

definan el paradigma en la educación en diseño, cine y nuevos medios.<br />

De esta manera, si se amplían las metas, mayores serán los éxitos.<br />

centro ha redefinido el alcance de una institución educativa para convertirla<br />

en plataforma no sólo de educación, sino de promoción, investigación e<br />

implementación del diseño, y mientras hace esto, no olvida que para continuar<br />

siendo punta de lanza en la creatividad, es indispensable proseguir con la<br />

búsqueda de alumnos con talento y de profesores que sean creadores muy<br />

exitosos en sus áreas y con una gran vocación por la docencia.<br />

P L I<br />

T U D


Éstos son resultado de un trabajo académico intenso y de la asesoría<br />

Pasadena, así como de r<strong>eco</strong>nocidos expertos como Norman Klein (investigador<br />

y escritor estadounidense y profesor de CalArts), Ciro Najle<br />

(arquitecto argentino creador de la maestría Landscape Urbanism de<br />

uestros<br />

programas<br />

la Architectural Association de Londres y profesor de Columbia), Nina<br />

Pattek (profesora de Rhode Island School of Design), entre otros.<br />

Asimismo, éstos se han construido sobre un fundamento sólido:<br />

el Año Integral, que a partir del primer semestre fomenta una visión<br />

interdisciplinaria a través del trabajo en equipo, la investigación y la<br />

comprensión de referencias culturales. A partir del tercer semestre, los<br />

programas se desarrollan de una manera estratégica con la finalidad de<br />

lograr una visión transdisciplinaria (Moda y Textil, Cine y Televisión) y<br />

maximizar las sinergias entre ellos (Medios Digitales y Comunicación<br />

Visual). Cabe señalar que centro se ha preocupado por buscar su inte-<br />

gración con el contexto de México a través de prácticas profesionales,<br />

servicio social, investigación de campo y proyectos para la industria.<br />

Están en conexión y comparación constante con el nivel académico in-<br />

ternacional a través de proyectos de intercambio con escuelas a nivel<br />

global como écal (Suiza), Bau, Escola Superior de Disseny (España), Art<br />

Center College of Design (Estados Unidos), entre otras.<br />

Además, se ha promovido que la implementación de los pro-<br />

gramas se dé a través de las metodologías más avanzadas. Por ello se<br />

insiste en la actualización de su planta docente y planes de estudio<br />

35e internacionales. Como apoyo para estos puntos clave, centro tiene<br />

una organización administrativa transversal, flexible y ágil, con una<br />

cultura de revisión y mejora continua; además de instalaciones con<br />

espacios congruentes con lo innovador de nuestra oferta.<br />

10<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

11


12<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

13<br />

ALUMNOS DE CENTRO<br />

El alumno de centro emprende y, dada su riqueza y variedad, escapa<br />

a definiciones. Es alguien que en el lapso de su ingreso a su graduación<br />

logra un cambio sustancial; que cuando hay problemas crece, porque<br />

tiene el entrenamiento y la preparación, y herramientas para enfrentarlos,<br />

y sabe que la solución deviene de mucho trabajo bien enfocado, a veces<br />

incluso se adelanta a los problemas. Sabe preguntar, hacer crítica e introducir<br />

mejoras a cada situación. Ha conservado la capacidad de sorprenderse<br />

y tiene mecanismos de descubrimiento y herramientas para aplicar.<br />

El alumno de centro es responsable de su sociedad y su entorno;<br />

se sabe en ventaja por su preparación y tiene el gozo del bien hacer.<br />

Para ingresar, pasa por un proceso de selección complejo: un examen<br />

de admisión creativo y riguroso, así como una entrevista personal con el<br />

director. Nuestro amplio nivel de becas garantiza tener los mejores alumnos,<br />

independientemente de su nivel socio<strong>eco</strong>nómico, lo que al mismo tiempo<br />

fomenta la diversidad: un ingrediente clave del quehacer creativo.<br />

En 2004, centro comenzó con 82 alumnos, actualmente contamos<br />

con una matrícula de 1017 alumnos en las siete licenciaturas y la maestría.<br />

El modelo de educación es personalizado desde el examen<br />

de admisión hasta el desarrollo del proyecto final, lo que permite a los<br />

alumnos desarrollarse en una multitud de campos dentro de su disciplina<br />

o de su aplicación.<br />

T E M PO


Premios<br />

El potencial de desarrollo y <strong>amplitud</strong> de campos de acción de los alumnos de centro, se refleja en los múltiples premios que han ganado:<br />

Premio Quórum, 2012, Categoría Diseño Gráfico<br />

por el logotipo MoMA Destination México<br />

| Alumnos: Samuel Alazraki,<br />

Diego Hernández, Andrea Pavón,<br />

María Fernanda Olvera, Julio Derbez,<br />

Arturo García.<br />

Premio Quórum, 2012, Categoría Diseño Gráfico<br />

por los folletos de las licenciaturas<br />

de centro | Alumnos: Samuel Alazraki,<br />

Diego Hernández, Andrea Pavón,<br />

Arturo García, Maira Fragoso,<br />

Antonio Gallardo.<br />

Premio Quórum, 2012, Categoría Diseño Gráfico<br />

por la Imagen Distrital 2012 | Alumnos:<br />

Karolina Poll, Pedro Vallejo, Emilio Pérez,<br />

María Fernanda Olivera, Marco Antonio<br />

del Toro, Ana Sofia Etchegaray,<br />

Diego Gamba.<br />

Premio Quórum, 2012, Categoría Diseño Gráfico<br />

por las Mangas para Tequila Cuervo<br />

Edición Especial | Alumnos: José Manuel<br />

Espinoza, Daniel Pezzi, Antonio Gallardo,<br />

Natalia Bourges, Mariana Alfaro,<br />

Juan Osorio.<br />

Premio Quórum, 2012, Categoría Diseño Gráfico<br />

por el logotipo <strong>Centro</strong> de Diseño de<br />

Oaxaca | Alumnos: Daniela Gómez, Diego<br />

Gamba, Emilio Pérez, Camila Szwarcberg,<br />

Antonio Gallardo, Jessica Sandoval,<br />

Roberto Gutiérrez, Eduardo Castro,<br />

Samuel Alazraki, Maira Fragoso,<br />

Diego Hernández.<br />

Premio Quórum, 2012, Categoría Diseño<br />

Gráfico por el proyecto Postales de<br />

Oaxaca | Alumnos: Natalia Bourges, José<br />

Manuel Espinoza, Mariana Farré, Martín<br />

Antonio Gutiérrez Pech, Daniela Gómez,<br />

Emmanuel López, Carlos Emilio Pérez,<br />

Sofía Sánchez, Pedro Luis Vallejo, Víctor<br />

Emmanuel Saavedra, Aline Enriquez,<br />

Marco Antonio del Toro.<br />

Premio Quórum, 2012, Categoría Diseño Gráfico<br />

por el Directorio de Diseño Mexicano |<br />

Alumnos: Daniela Correa, Arturo García.<br />

Premio Quórum, 2012, Categoría Diseño<br />

Industrial por la colección de joyería<br />

Origami | Alumna: Claudia Bárcena.<br />

Premio Quórum, 2012, Categoría Diseño<br />

Industrial por el Mobiliario Colección<br />

Bamer | Alumno: Rodrigo da Silva.<br />

Premio Quórum, 2012, Categoría Diseño<br />

Industrial por la colección<br />

de joyería Obsidiana | Alumna:<br />

Ana Gabriela González.<br />

Concurso de diseño de las vitrinas de la marca<br />

de ropa Marc Jacobs, 2012 | Alumnos:<br />

Abril Lemus, Daniela González,<br />

Ivanna Heredia, Rossana Tornel,<br />

Nadyn Hernández, Ivonne Ocampo,<br />

Mariana Díaz, Raquel Kanal, Lucía Aceves,<br />

Ana Velázquez, Elizabeth Mata,<br />

Jorge Luis Ortiz, Alexis García,<br />

Talia Castellanos, Aidee Ceballos,<br />

Fernanda Seeliger, Ana Gómez,<br />

Daniela de la Torre, Mariana Bocanegra,<br />

Daniela Arce, Khin Segura,<br />

Daniela Cordero, Violeta Pazaran,<br />

Martha Pandelo, Erika Neyra.<br />

Premio Perrier Art Contest, 2012 por el proyecto<br />

de video mapping experimental Alter<br />

| Alumnos: María Antonieta Garrido,<br />

Briana León, Elías Garrido,<br />

Mariana Motta, Maries Herrera,<br />

Daniel Rojkind, Alejandro Gómez,<br />

Ricardo Esteban Urquiza y José González.<br />

Concurso de Mobiliario Masisa, 2012 | Alumna:<br />

Ivonne Segura.<br />

Concurso de diseño de video para escenografía<br />

Arti e Parole, 2012 | Alumnos: Martín<br />

Gutiérrez Pech, Jimena Martínez, María<br />

Fernanda Valverde.<br />

Premio a mejor guion en el Festival<br />

Universitario de Cine Kinoki, 2012 |<br />

Alumnos: Eduardo Quintero, René Olivas,<br />

Rodolfo Ambriz, Ricardo Córdova,<br />

Daniel Uribe y Daniel Bolaños.<br />

Premio al mejor cortometraje en el Festival<br />

Internacional de Cine en Guadalajara,<br />

2012 | Alumna: Mónica Herrera.<br />

Concurso de publicidad Eau de Prep,<br />

Tommy Hilfiger, 2012 | Alumnos:<br />

Andrea Bores, Franz García, Rosa Hadit.<br />

Perrier Art Contest, 2012 | Alumnos: Elías Ismael<br />

Garrido, Ricardo Esteban Urquiza,<br />

Daniel Rojkind, Maries Herrera,<br />

Mariana Motta.<br />

Beca Pineda Covalin - Domus Academy, 2012 |<br />

Alumno: Mauricio Alejandro Hernández.<br />

Premio Best of Year Award 2012 en la Categoría<br />

de Pisos - Mosaico Artístico para<br />

Estrella Mosaic | Alumna: Sofía Harari.<br />

Premio especial Studio 5 de Mayo,<br />

Festival de Cine de Morelia, 2011 |<br />

Alumna: Regina García.<br />

Premio fipresci de la Asociación de Internacional<br />

de Críticos en el Motovun Film Festival<br />

de Croacia para la película Martha, 2011 |<br />

Alumno: Marcelino Islas.<br />

Premio Ariel a mejor actriz para Magda Vizcaíno<br />

por la película Martha, 2011 | Alumno:<br />

Marcelino Islas (director).<br />

Premio al primer lugar en el D&AD Student<br />

Awards de Londres, 2010 | Alumno:<br />

Rodrigo da Silva.<br />

Concurso de diseño de calzado Panam, 2010 |<br />

Alumna: Yihan Tannous.<br />

Selección de sillas Toma Asiento y Lee, Habitat<br />

Expo 2010 | Alumna: Brenda León.<br />

Premio de Diseño Clara Porset, 2010 | Alumnos:<br />

Alejandra Rodríguez, Mariana Águila,<br />

Irene Rojas, Alejandra Pimentel,<br />

Estefanía Robles.<br />

Premio Vitra, Interieur Design Competition,<br />

Kortrijk, Bélgica, 2010 | Alumnas:<br />

Alejandra Rodríguez, Mariana Águila,<br />

Irene Rojas, Alejandra Pimentel,<br />

Estefanía Robles.<br />

Concurso de diseño de calzado Panam, 2010 |<br />

Alumno: Jaime Alberto Castillo.<br />

Concurso de mobiiario Designet, 2009 |<br />

Alumna: Paulina Parra.<br />

Premio de Diseño Clara Porset, 2009 | Alumna:<br />

Brenda León.<br />

Concurso de fotografía Nike, 2009 | Alumno:<br />

David Cohen.<br />

Concurso de diseño del Pabellón ProMéxico<br />

Feria NAFSA, 2009 | Alumno:<br />

Mauricio Guerrero.<br />

Premio de diseño Corian, 2009 | Alumna:<br />

Cecilia Ezquerro.<br />

2º. Concurso Kravet Inspired Furniture, 2008 |<br />

Alumnos: Aliani Castillo, Mónica Amkie.<br />

Beca Hubert Bals Fund del International Film<br />

Festival Rotterdam, 2008 |<br />

Alumno: Ivan Lowenberg.<br />

Premio Quórum, Categoría de Diseño Industrial<br />

por el sistema de campismo Snuggle Tree,<br />

2008 | Alumnos: Silvia Marisol Barrios,<br />

Omar Alejandro Ramos.<br />

Concurso de Diseño de Empaque Kisses<br />

de Hershey´s, 2008 | Alumnos: Mauricio<br />

Guerrero, Mónica Moreno, Brenda León,<br />

Amelia Bucay.<br />

Concurso de diseño Rotoplas, 2007 | Alumno:<br />

Mauricio Guerrero.<br />

Concurso de Mobiliario American Hardwood<br />

Export Council, 2007 | Alumno: Mauricio<br />

Guerrero.<br />

Concurso de diseño Rotoplas, 2007 | Alumna:<br />

Cecilia Ezquerro.<br />

Concurso de Mobiliario American Hardwood<br />

Export Council, 2006 | Alumno: Luis David<br />

Arredondo.<br />

Concurso de diseño Rotoplas, 2006 | Alumnos:<br />

Rodrigo Escobedo, Alejandro López.<br />

Concurso de diseño Rotoplas, 2006 | Alumno:<br />

Carlos Pellicer.<br />

Concurso de Mobiliario American Hardwood<br />

Export Council, 2006 | Alumno:<br />

Eduardo Ibarra.<br />

Premio Quórum, 2005, Categoría de Diseño<br />

Industrial Estudiantes | Alumno: Luis<br />

David Arredondo.<br />

Premio Quórum, 2005, Categoría de Diseño<br />

Industrial por mobiliario Rxp34 | Alumno:<br />

Rodrigo Escobedo.<br />

Concurso de diseño de revistero Editorial Mapas,<br />

2005 | Alumno: Luis David Arredondo.<br />

14<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

15


16<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

17<br />

Bolsa de trabajo<br />

CENTRO tiene múltiples herramientas efectivas<br />

para posicionar a sus alumnos en empresas, estudios<br />

e instituciones de alto impacto en México y con<br />

alcance internacional.<br />

Los alumnos de CENTRO trabajan en:<br />

Bang Ads and Media<br />

Basham<br />

Bazaar Tendencias<br />

Blend<br />

Bmc Innovation<br />

BMW Group Mexico<br />

Canal Once<br />

Chrysler<br />

Cineteca Nacional<br />

Cocolab | Hotpixel | Festival Offf<br />

Conaculta<br />

Condé Nast<br />

Fabrica, Benetton<br />

Fondeadora<br />

Genoma Lab<br />

Glamour<br />

Google Developers<br />

Grupo Expansión<br />

Grupo Salinas<br />

Hanhausen Arquitectos<br />

Kaltex<br />

Legorreta + Legorreta<br />

Lemon Films<br />

Leo Burnett<br />

Manuel Raeder<br />

Moda In Casa<br />

MTV<br />

Muro Rojo<br />

Museo Nacional de Antropología<br />

Nouvel Studio<br />

Ogilvy y Mather México<br />

Pineda Covalín<br />

Pirwi<br />

Sacks 5th Av.<br />

Samsung<br />

Scl Bits<br />

Sicario<br />

Spacia<br />

Studio Roca<br />

Tbwa Cuba<br />

Telmex Hub<br />

UNAM<br />

Vice<br />

Wundermann


En space hemos tenido la oportunidad de colaborar con ex alumnos de centro,<br />

la experiencia ha sido sorprendente, el nivel de entendimiento de la complejidad<br />

de los proyectos de interiores y el compromiso de los egresados de centro coincide<br />

con lo que buscamos en los colaboradores de nuestra firma.<br />

Space LEED ®AP | Juan Carlos Baumgartner, director<br />

[...] lo que es clave, es su profesionalismo, su entrega, el orden en el que tiene<br />

las cosas. [...] lo hace de una forma tremendamente profesional, no parece<br />

que se acabara de graduar hace menos de dos años. Sin duda es un placer tenerla<br />

en el equipo.<br />

Ogilvy & Mather Mexico | Javier Macías, Head of Planning<br />

He tenido la oportunidad de compartir el desarrollo profesional de muchos de mis<br />

ex alumnos de centro. Es sorprendente los recursos creativos y la capacidad de resolución<br />

con la que enfrentan los retos cotidianos.<br />

Cineteca Nacional | Paula Astorga, directora<br />

Las empresas opinan de nuestros alumnos<br />

18<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

19


20<br />

21<br />

Nuestros egresados opinan<br />

Mauricio Alfaro<br />

Diseño Textil y Moda<br />

Iván Lowenberg<br />

Cine y televisión<br />

Cecilia Esquerro<br />

Diseño Industrial<br />

Norman Müller<br />

Diseño Industrial<br />

Ana Paula Gutiérrez Poo<br />

Mercadotecnia y Publicidad<br />

María Beckman<br />

Arquitectura de interiores<br />

Beca Pineda Covalín para posgrado<br />

en Domus Academy, Milán.<br />

Ganador del Hubert Bals Fund del Festival<br />

Internacional de Cine de Rotterdam<br />

por su proyecto de largometraje La castración.<br />

Estudió en ÉCAL Suiza.<br />

Trabaja en 360media<br />

Trabaja en Ogilvy & Mather<br />

Trabaja en Legorreta + Legorreta<br />

centro se ha posicionado rápidamente gracias a su trayectoria.<br />

En mi opinión una de las piezas claves de este éxito, han sido<br />

los proyectos con la industria. Estos primeros acercamientos<br />

al mundo real son para nosotros, los alumnos, oportunidades<br />

que pocos tienen.<br />

Lo que más ventajas me ha dado de la formación que tuve<br />

en centro, es la capacidad de trabajar y entenderme con<br />

profesionistas de otras disciplinas, así como la ruptura de moldes<br />

y pr<strong>eco</strong>ncepciones que tenía respecto al cine.<br />

centro me permitió fincar las raíces de una aventura que<br />

nunca hubiera imaginado y que continúa hoy en día. El sentido<br />

de comunidad y compañerismo entre alumnos, docentes<br />

y la institución te permite crear vínculos duraderos, y la flexibilidad<br />

del programa educativo permite experiencias como el intercambio<br />

escolar que hice en écal (Suiza) y Politécnico de Milán (Italia),<br />

donde pude constatar el nivel competitivo internacional que tiene<br />

centro. Me siento capaz y preparada para todo tipo de retos”.<br />

Continuamente he afirmado cómo centro tuvo un alto impacto<br />

en el desarrollo de mis habilidades. Lo vanguardista de su<br />

programa académico propone al alumno nuevas formas<br />

de entender y trabajar con su contexto. Este espíritu de apertura<br />

y creatividad, fomentado por la interdisciplinariedad de sus<br />

alumnos y por el equipo académico, te permite adaptarte<br />

a una forma de vida laboral y empresarial cada vez más caótica.<br />

Para mí centro, además de haberme dado las herramientas<br />

y conocimientos fundamentales para poder trabajar en la<br />

mejor agencia de publicidad de México, me dio un enfoque<br />

creativo, original, y dinámico que pocas personas que estudian<br />

mercadotecnia tienen.<br />

centro más que el aprendizaje de los programas y formas<br />

de presentar los proyectos, implicó el reto de solucionar espacios<br />

con sus límites y ventajas; sacar el diseño ideal provocado.<br />

Por tales factores, en centro, se nos retaba a la creatividad<br />

en diferentes ejercicios. Uno de los pros de estudiar en centro<br />

fueron las oportunidades de concursos y talleres.


22<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

23<br />

RMAESTROS DE CENTRO<br />

I<br />

más del 40% de ellos cuenta con estudios de posgrado.<br />

T<br />

M<br />

O<br />

Los maestros de centro son nominados al Oscar © y otros premios internacionales,<br />

son r<strong>eco</strong>nocidos directores de cine, expositores en bienales alrededor de todo<br />

el mundo, escritores y diseñadores de libros trascendentes. Destacan en<br />

sus profesiones y también como maestros. Representan la esencia de centro,<br />

que es el contacto estrecho y continuo entre la academia y la profesión.<br />

En 2004, centro comenzó con diecinueve profesores; actualmente<br />

tiene una planta de 265 de más de quince países que imparten más<br />

de 28,000 horas de cátedra al semestre. Se seleccionan por los directores<br />

de las licenciaturas y son evaluados semestre a semestre por la parte<br />

académica y administrativa y directamente por los alumnos. Más allá<br />

de ser profesionales r<strong>eco</strong>nocidos en su campo, también tienen estudios<br />

y/o experiencia en el extranjero, incluyendo becas y premios internacionales,


Alejandro Ainslie Aspuru, Humberto Albert Gutiérrez, Víctor Manuel Alcérreca<br />

Molina, Judith Almazán Malagon, Ana Luz Altamirano López, Luis Alberto Alvarado,<br />

Claudia Margarita Álvarez Freer, Patricia Álvarez Padilla, Lorenzo Álvarez Reyes,<br />

Laura Marcela Álvarez Zanollo, María Paz Amaro Cavada, Erika Andrade Cantú,<br />

Carlos Alberto Anguiano Reyes, José Gabriel Arango Aguilar, Mayerling Iraida<br />

Aranguren López, Nelly Arcos Martínez, María Isabel Arenillas Cuétara, Carlos<br />

Arriola Ranc, Arzate Pérez Maríana Arzate Pérez Gerardo Mauricio, Paula Astorga<br />

Riestra, Badillo Rodríguez Mireya, Ana Lilia Barbosa Villaseñor, Natalia Bauza, Ian<br />

Beckmann Legorreta, Luis Beltrán del Río García, Daniel Borgaro Pavón, Helena<br />

Braunstajn Díaz Sánchez, Ana Paula Bredee Tovar, Emilio Bretón Vergara, Mauricio<br />

Brito y Pérez, Jorge Alfonso Brozon Vallejo, Manuel Alberto Burgaleta Ortego, María<br />

Eugenia Calderón Chavolla, Jorge Arturo Camacho Rojas, Lorena Raquel Campbell<br />

Díaz, Christian Xavier Cañibe Soria, María Carral O’Gorman, Santiago Carral<br />

O’Gorman, Salvador Carreño González, Gabriel Carrera Díaz, Angélica del Rocío<br />

Carrillo Torres, Elisa Casarín Zozaya, Alejandro Castañeda Sánchez, Lev Castelán<br />

Toralva, Annabel Castro Meagher, Mariana Celorio Suárez Coronas, Armando<br />

Cervantes Moreno, Adriana Leonor Ciade Castellanos, Alejandra Contreras<br />

Dávalos, Raúl Omar Cortés Cruz, José Ricardo Cortés Espinosa, Pablo Covarrubias<br />

Valenzuela, Cecilia Cuéllar Martínez, Yvonne Dávalos Dunnig, Paola Dávila Pineda,<br />

Jimena De Gortari Ludlow, Alejandra de la Garza Renner, Alejandra De La Puente<br />

Martínez De Castro, Jessica Julieta Díaz Mendoza, Enrique Diederichsen Rehmke<br />

Kai, Eduardo Duarte Muñoz, Escudero Vera Alfonso, María Jimena Espejo Real,<br />

Mónica Espinosa Galicia, Natalie Joséphine Espinosa Selde, Ricardo Estrada Rea,<br />

Fernando José Etulain Polo, Bernardo Fernández Brigada, Jorge Otto Fernández<br />

de Castro Delgado, Natalia Fernández Larios, María Del Carmen Fernández<br />

Vela, Margarita Beatriz Flores Miranda, Emilia María Franssen Canovas, Germán<br />

Fraustro Nadal, Jerónimo Sebastián Gabayet González, Ana Esmeralda Galán<br />

Lagunilla, Xihuitl Mariana Gandia Velasco, Flor De María García Domínguez, Jorge<br />

García Espinosa, Jorge Arturo García González, Fernando Juan García Masip,<br />

Gerardo Gabriel García Navarro, Leslie Elizabeth García Ramírez, Luis Javier<br />

García Roiz, Jorge Antonio Gardoni Rangel, Oscar Garduño Bucio, Raul Gilabert<br />

Campocosio, Diana Emiliano Godoy, Adela Goldbard Rochman, María José Gómez<br />

Castillo, Eire Gómez Gutiérrez, Carlos Hugo Enrique Gómez Oliver, Fernando<br />

Gómez Yvega, Ricardo González Bejar, Juan Enrique González Careaga, Andrea<br />

Paula González Cornejo, Rolando Emiliano González Díaz, Luis Enrique González<br />

Figueroa, Tania González Pach<strong>eco</strong> Deutsch, Ricardo González Quevedo Santos,<br />

Guillermo Gudiño Romo, Eduardo Salvador Guerra Caparros, María Fernanda<br />

Guevar Solari, Patricia Elisa Gutiérrez Arriaga, Daniel Gutiérrez Mejorada, Lorenzo<br />

Cristóbal Hagerman Ruiz Galindo, Armando Tetsuya Hashimoto Hongo, Manuel<br />

Heiblum Darzon, Alejandro Hernández Gálvez, David Hernández Méndez, Iván<br />

Hernández Quintela, Alejandro Herrera Espinosa, Guillermo Enrique Huerta<br />

Porras, Josué Ibáñez Cruz, Marcelino Islas Hernández, Elvia Daniela Izquierdo<br />

Ruiz, Miguel Guillermo Jaramillo Ruiz, Enrique Jiménez Arana, Jorge Jiménez<br />

Chávez, Víctor Eduardo Jiménez Correa, Guiomar Jiménez Orozco, Peña Aldo<br />

Ecker Juárez Meave, Juan José Junoy Arango, Jan Simonne Kinet Dirk,<br />

Pablo Ignacio Kobayashi Santoscoy, Raquel Labrador Cuéllar,<br />

24<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

25<br />

Victoria Eugenia Landeros Orozco, Daniel Lara Ballesteros, Erik Lazarini, María<br />

Del Carmen León Cabrera, Cecilia León de la Barra Vargas, María Teresa Limón<br />

García, Jesús Lobato Montiel, Ivonne Lonna Olvera, Armando López Muñoz,<br />

Ricardo Lozano Villaseñor, Alejandro Magallanes González, Mario Márquez<br />

Lartigue, Fernanda Márquez Suárez, Sandra Amelia Martí, Omar Martínez<br />

Gámez, Javier Martínez Gaxiola, Fernando Miguel Martínez Huerta, Denise<br />

Matienzo Rubio, Attanasio Mazzone, Mónica Mendoza Bravo, Elrich Odin<br />

Mendoza Caldera, Carlos Antonio Mercader Flores, Patricia Julia Miyamotto<br />

Luque, Andrés Molina Posadas, Verónica Monsivais Orozco, Alba Mora Roca,<br />

Claudia Lizette Mora Urquiza, Miguel Ángel Mora Vargas, Marco Vinicio Morales<br />

Aburto, Rodrigo Munguía Noriega, María de Lourdes Nader Morfín, Alfredo<br />

Narváez Lozano, Eduardo Navarrete Pedraza, Tania Patricia Negrete Sansores,<br />

Ricardo Nicolayevsky Shvadsky, Claudia Nierman Ptak, Eduardo Javier Nieto<br />

Ituarte, Donovan Iván Nieto Rodríguez, Aurora Lourdes Ojeda Coronado, Regina<br />

Olivares Alberti, Adriana Olivera Pointelin, Daniel Alejandro Olvera Sule, Oscar<br />

Luis Oramas Vicario, Luis Alberto Orozco Gallardo, Abeyami Ortega Domínguez,<br />

Luis Felipe Ortega García, Pedro Ortiz Antoranz, Bernardo Ortiz González, David<br />

Alberto Ortiz Villegas, Edna Alicia Pallares Vega, Yois Kristal Paniagua Guzmán,<br />

Karla Paniagua Ramírez, Paulina Parra Ledezma, Constanza Patán Tobio, Julio<br />

Patán Tobio, Juan Carlos Peña León, Héctor Pérez Benítez, Elvia Pérez Carreño,<br />

Diego Pérez García, José Luis Pérez Ibarra, Aldo Edmundo Pérez Jaimes, Patrick<br />

Pettersson Becerra, Armando Pineda Cruz, Juan Raúl Plauchu Llamosas,<br />

Ricardo de Jesús Pohlenz Martínez, Gustavo Adolfo Prado Rodríguez, Carlos<br />

Ignacio Prieto Sierra, Julián Alberto Puente Valdovinos, Marcela Guadalupe<br />

Quiroz Luna, Andrés Mario Ramírez Cuevas, Guillermo León Ramírez Martínez,<br />

María del Rosario Ramírez Martínez, Soledad Remedi García, Elsa Reyes Garcés,<br />

Judith Viridiana Reyes Vargas, Jorge Reynoso Pohlenz, María de Lourdes Josefina<br />

Rico Álvarez, Juan José Rivas Zúñiga, Alfredo Rivera Sandoval, Claudia Gabriela<br />

Rodríguez Manzano, Luis Felipe Rojas Molina, Gabriel Andrés Rojas Vera, Sergi<br />

Rucabado Rebes, Raúl Arturo Ruiz Arriaga, María Elena Ruiz Morales, Daiset<br />

María Ruiz Sarquis, Edyta Katarzyna Rzewuska, Ivonne Arlette Salas Rodríguez,<br />

Francisco Javier Saldaña Reyes, María de los Ángeles Sánchez Gutiérrez, Alinne<br />

Sánchez Paredes Torres, Regina Reyna Sánchez, Juan Antonio Sánchez Rull,<br />

María del Rocío Sánchez Sánchez, Raquel Zattia Sandoval Parra, Sandra Iliana<br />

Santillán Arredondo, Adriaan Jan Schalkwijk Lincoln, Surella Segu Marcos,<br />

Pavka Emilio Segura Morales, Luz María Sepúlveda González Cosío, Guillermo<br />

Alejandro Sesma Suárez, Diego Sheinbaum Lerner, José Alfredo Silva Galán, Ashby<br />

Vanessa Solangel Solano Rodríguez, Analia Solomonoff Vásquez, Nora Irma Souza<br />

Baamonde, Eduardo Tanimoto Licona, Ricardo Tappan Díaz, Juan Carlos Tello<br />

Velasco, Francisco Javier Torregrosa Armenta, Francisco Manuel Torres Muñiz,<br />

Miguel Esteban Torres Pérez, Lorena Citlalli Torrescano Denarie, Gerardo Vaca<br />

Presbiterio, Rogelio Vázquez López, Francisco Fernando Vázquez Malagamba,<br />

Armando Vázquez Peralta, Astrid Velasco Montante, Lia Vicencio Macin, Ricardo<br />

Arturo Villagómez Chávez, Carlos Villanueva Avilez, Francisco Villegas Molina,<br />

Pilar Villela Mascaró, Angela Vizcarra Sanbuichi, Susana Linda Weinstock<br />

y Abrahamovitz, Diane Paola Wilke Weissmann, Alonso Eduardo Yepez Gómez.


26<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

27<br />

CENTRO HA SIDO EN ESTOS PRIMEROS AÑOS LA BOCANADA DE AIRE FRESCO<br />

QUE HACÍA FALTA EN EL AMBIENTE ACADÉMICO DEL DISEÑO MEXICANO.<br />

Emiliano Godoy<br />

Director de Godoylab y la exitosa empresa de mobiliario Pirwi. Su silla Knit Chair es parte de la colección<br />

del MoMA en N.Y. Es miembro del Consejo consultivo de la UNESCO.<br />

HE TENIDO LA OPORTUNIDAD DE COMPARTIR EL DESARROLLO<br />

PROFESIONAL DE MUCHOS DE MIS EX ALUMNOS. ES SORPRENDENTE<br />

LOS RECURSOS CREATIVOS Y LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN CON<br />

LA QUE ENFRENTAN LOS RETOS COTIDIANOS<br />

Paula Astorga<br />

Directora de la Cineteca Nacional y fundadora del Festival Internacional de Cine Con<strong>tempo</strong>ráneo (Ficco). Recibió el nombramiento<br />

como Caballero del Orden de las Artes y las letras por parte del gobierno francés.<br />

CENTRO ES EL ÚNICO LUGAR QUE ME HA PERMITIDO DAR CLASES Y COMPARTIR<br />

MI EXPERIENCIA SIN DEJAR DE CUMPLIR CON LAS EXIGENCIAS DE MI CARRERA<br />

PROFESIONAL.<br />

Lorenzo Haggerman<br />

Nominado al Oscar © en 2010 por su documental Which Way Home. Es un cinematógrafo internacionalmente r<strong>eco</strong>nocido con producciones<br />

en Europa, Latinoamérica y los Estados Unidos.<br />

SIN DUDA, CENTRO Y SUS EGRESADOS SON UNA APORTACIÓN<br />

INVALUABLE A LA CREATIVIDAD EN MÉXICO, QUE ESTÁ HACIENDO<br />

GERMINAR NUEVAS TENDENCIAS.<br />

Surella Segú<br />

Es directora del despacho de arquitectura El Cielo, seleccionado como uno de los talentos<br />

emergentes de América en 2010.<br />

CAMINANDO POR CENTRO, VOY ENCONTRANDO COLEGAS A LOS QUE ADMIRO<br />

PROFESIONALMENTE, Y QUE DAN CLASE TAMBIÉN AHÍ. Y AHORA EN EL<br />

ÁMBITO PROFESIONAL, VARIOS ESTUDIANTES SON PROFESIONALES A LOS QUE<br />

TAMBIÉN ADMIRO. DAR CLASES NO ES IMPARTIR SINO COMPARTIR.<br />

Alejandro Magallanes<br />

Es uno de los diseñadores gráficos e ilustradores mexicanos más r<strong>eco</strong>nocidos, ha expuesto e impartido<br />

talleres en más de treinta países. Ha ganado diversas bienales nacionales e internacionales como la Bienal de Cartel<br />

de Varsovia, la Bienal Golden Bee de Rusia, entre otras.<br />

CENTRO ES UNA INCUBADORA DE NUEVOS TALENTOS PREPARADOS<br />

PARA AFRONTAR UNA SOCIEDAD NECESITADA DE CREATIVIDAD<br />

RAZONADA Y DIRIGIDA HACIA EL ÉXITO Y LA NOTORIEDAD.<br />

CON CERTEZA ES HONORÍFICO PODER PARTICIPAR<br />

EN ESTA EXPERIENCIA.<br />

Fernando Etulain<br />

Ha trabajado con Mario Testino y Richard Avedon como director artístico y fotógrafo.<br />

Ha obtenido los premios Jean Patou y Euro RSCG en París.<br />

CENTRO ES UN ESPACIO DONDE LA LIBERTAD CREATIVA Y EL RIGOR ACADÉMICO<br />

SE CONJUNTAN EN UNA ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL DE CALIDAD<br />

MUNDIAL. ES UN PRIVILEGIO SER PARTE DE ESTE PROYECTO.<br />

Bernardo Fernández<br />

“Bef” es uno de los más r<strong>eco</strong>nocidos escritores de ciencia ficción en México,<br />

autor de la novela policiaca Tiempo de Alacranes, ganadora del Premio de Novela Policiaca<br />

en México y el Premio en la Semana Negra de Gijón. Ganó el Premio Grijalbo de Novela.


28<br />

NAN<br />

CIA<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

29<br />

NUESTRAS COLABORACIONES<br />

CON<br />

SO<br />

centro funciona como un generador de proyectos, vínculos y experiencias<br />

que fomentan un diálogo permanente con la industria, líderes de opinión<br />

y expertos en el campo creativo, empresarial, cultural y educativo.<br />

Estos proyectos ofrecen un impulso constante y una fuente de inspiración<br />

para los alumnos y todos los involucrados. Han posicionado a centro como<br />

un foco creativo que alcanza más allá de las fronteras del país.<br />

Nuestra meta es provocar encuentros inesperados, pero necesarios,<br />

para conectar profesionistas de diferentes disciplinas y promover y potencializar<br />

el impacto de la creatividad en todos los ámbitos.<br />

En los últimos ocho años, centro ha presentado más de cien<br />

conferencias, montado más de un centenar de exposiciones, organizado<br />

cerca de noventa talleres; se han producido más de seiscientos cincuenta<br />

cortometrajes y hemos establecido vínculos para desarrollar más<br />

de cincuenta proyectos en colaboración con importantes empresas líderes.


Diseño de empaque Hershey’s<br />

Alumnos de la Licenciatura en Diseño Industrial desarrollaron durante<br />

2008 cuarenta y ocho empaques para la marca Kisses de Hershey’s,<br />

de los cuales dos se hallan hoy en el mercado.<br />

Diseño de productos Rotoplas<br />

Los alumnos de Diseño de Mobiliario y Producto participaron durante<br />

2008 en un concurso enfocado en el diseño de filtros, purificadores,<br />

grifos y soportes para calentadores con un enfoque<br />

en las características técnicas, los aspectos estético y funcional.<br />

Infográfica animada para Angel Ventures<br />

Alumnos de la Licenciatura en Medios Digitales desarrollaron<br />

el sistema para describir el proceso en donde emprendedores<br />

y Pymes en crecimiento consiguen capital a través<br />

de los inversionistas.<br />

Diseño de mensajes de salud para Pfizer<br />

Durante cuatro años de talleres, los mejores alumnos de centro<br />

desarrollaron proyectos para sensibilizar a diferentes audiencias<br />

en temas sociales y de salud.<br />

Campaña para la onu<br />

Los alumnos de centro realizaron el proyecto Yo no quiero<br />

ser un blanco, campaña sobre desarme, desarrollada por alumnos<br />

de la Licenciatura en Comunicación Visual en colaboración con<br />

el Art Center College of Design de Pasadena.<br />

Imagen del Festival de Cine Distrital<br />

Los alumnos de la Licenciatura en Comunicación Visual realizan<br />

desde su primera edición en 2010, la identidad y el cartel oficial<br />

de Distrital Cine y Otros Mundos, festival internacional de cine<br />

organizado por Circo 2.12 y la Secretaría de Cultura del Distrito<br />

Federal.<br />

Logotipo para el Festival Cervantino, 2012<br />

Alumnos de la Licenciatura en Comunicación Visual diseñaron<br />

el logotipo de los países invitados a la edición 2012 del Festival<br />

Cervantino, entre los cuales fueron invitados internacionales de honor<br />

Austria, Polonia, Suiza. Se desarrollaron también las aplicaciones<br />

en materiales promocionales.<br />

Ambiente y uniformes para Papalote Museo del Niño<br />

Los alumnos de centro participaron en varios talleres para desarrollar<br />

la nueva ambientación del museo y el uniforme del personal.<br />

Pasarela en el desfile Mercedes Benz Fashion Week<br />

Los alumnos de la Licenciatura en Diseño Textil y Moda han mostrado<br />

6 colecciones en esta importante plataforma. En 2012, centro<br />

se convierte en la única universidad participante de México.<br />

Diseño de mangas de Edición Especial José Cuervo<br />

Alumnos de la Licenciatura en Comunicación Visual diseñaron<br />

las mangas de botella para una edición limitada de José Cuervo,<br />

la cual está a la venta desde septiembre de 2011.<br />

30<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

31


Algunos de nuestros<br />

colaboradores son:<br />

Dan Boyarski<br />

Especialista en tipografía por la Escuela de Diseño<br />

de Basilea, Suiza, y director de estudios de posgrado<br />

de diseño de la Universidad Carnegie Mellon.<br />

En centro: conferencia Moving Messages<br />

presentada por la Maestría en Estudios de Diseño.<br />

Stephen Burks<br />

Es uno de los diseñadores industriales estadounidenses<br />

más r<strong>eco</strong>nocidos de su generación.<br />

Ha recibido el premio el Premio al Logro Profesional<br />

del Illinois Institute of Technology, el Architektur<br />

& Wohnen Audi Mentor Prize, entre otros.<br />

En centro: Taller de Diseño en Cerámica, en el<br />

que participaron alumnos de Diseño Industrial<br />

de centro.<br />

Erica Clark<br />

Erica Clark es directora asociada de Programas de<br />

Colaboración del Hirshhorn Museum del Instituto<br />

Smithsonian. Fundó el departamento de Iniciativas<br />

Internacionales del Art Center College of<br />

Design en Pasadena, donde desarrolló programas<br />

como Designmatters, r<strong>eco</strong>nocido por la onu, que<br />

explora el alcance del diseño en la sociedad.<br />

En centro: conferencia y clase magistral para<br />

alumnos de la Maestría en Estudios del Diseño.<br />

Matali Crasset<br />

Diseñadora industrial graduada de Les Ateliers<br />

École Nationale Supérieure de Création Industrielle.<br />

Ganadora de múltiples premios, incluido<br />

el International Interior Designer of the Year de<br />

los British Interior Design Awards y el Premio al<br />

creador del año del Salón del Mueble de París.<br />

En centro: taller, mesa redonda y exhibición<br />

de su trabajo en la primera edición de Semana<br />

39, Congreso de expertos en espacio interior.<br />

Isidro Ferrer<br />

Diseñador gráfico e ilustrador español. Su obra<br />

ha sido expuesta en numerosos países de Europa,<br />

América y Asia y ha recibido numerosos premios,<br />

entre ellos el Premio Nacional de Diseño<br />

(España, 2002), Premio Nacional de Ilustración<br />

(España, 2006), y desde el año 2000 es miembro<br />

de la Alianza Gráfica Internacional (AGI).<br />

En centro: taller de ilustración Tal y Cual y<br />

exhibición individual.<br />

Nicolas Fox Weber<br />

Director de The Albers Foundation. Autor de más<br />

de trece publicaciones especializadas como The<br />

Clarks of Cooperstown, Balthus y The Art of Babar.<br />

En centro: conferencia magistral presentada<br />

por la Maestría en Estudios de Diseño.<br />

Marianne Goebl<br />

Actual directora de Design Miami, uno de los foros<br />

más importantes para el diseño en el mundo.<br />

Trabajó en Vitra de 2001 a 2011 en el desarrollo<br />

de diferentes colecciones y el concepto del<br />

showroom VitraHaus construido por los arquitectos<br />

Herzog & de Meuron.<br />

En centro: conferencia presentada por la<br />

Maestría en Estudios de Diseño.<br />

Michel Gondry<br />

Aclamado director de origen francés, ha dirigido<br />

múltiples filmes, videos musicales y comerciales<br />

para importantes personalidades y marcas. Se<br />

distingue por su estilo visual y la manipulación<br />

escénica en sus producciones.<br />

En centro: conferencia a propósito del estreno<br />

de la película La ciencia del sueño y del concurso<br />

de animación Anima tu sueño, en el que<br />

varios alumnos de centro resultaron finalistas.<br />

Sagi Haviv<br />

Diseñador y socio de Chermayeff & Geismar,<br />

prestigiosa firma de diseño gráfico en los campos<br />

de identidad corporativa, desarrollo de marca y<br />

diseño de logotipo con base en Nueva York, graduado<br />

de The Cooper Union School of Art.<br />

En centro: taller intensivo con alumnos de<br />

la Licenciatura en Comunicación Visual.<br />

Norman Klein<br />

Crítico cultural, historiador urbano y prestigiado<br />

escritor e investigador estadounidense. Autor de<br />

Drive Without Fear, The Vatican to Vegas y Bleeding<br />

Through, entre otros. Dicta cátedra en el California<br />

Institute of the Arts de Los Ángeles.<br />

En centro: orador principal en la ceremonia<br />

de graduación de la generación 2005-2009,<br />

exhibición de su libro El siglo xx imaginario.<br />

Asesor del plan de estudios de la Licenciatura<br />

en Medios Digitales.<br />

Diego Luna<br />

Actor mexicano de cine, teatro y televisión. Su<br />

labor abarca también la dirección, guion y producción<br />

de múltiples filmes. Es copropietario de<br />

Producciones Canana.<br />

En centro: proyección exclusiva de la película<br />

Mr. Lonely, de Harmony Corine y conferencia.<br />

32<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

33<br />

Alberto Meda<br />

Diseñador italiano, ha trabajado con empresas<br />

como Alfa Romeo Auto, Alessi, Mandarina Duck,<br />

Vitra y Olivetti. Fue director técnico de Kartell.<br />

En centro: conferencia en el Congreso Arquine,<br />

donde centro fue patrocinador; mesas<br />

redondas y exposIción Pieza única en serie, en la<br />

que se mostró el trabajo de los diseñadores participantes<br />

del congreso.<br />

Richard Meier<br />

Arquitecto estadounidense, egresado de la Universidad<br />

Cornell, trabajó con Marcel Breuer. Ganador<br />

del premio Pritzker, el r<strong>eco</strong>nocimiento internacional<br />

más importante en arquitectura, y la medalla<br />

de oro del Instituto Americano de Arquitectos. Arquitecto<br />

del <strong>Centro</strong> Getty en Los Ángeles.<br />

En centro: visita por a las instalaciones de<br />

la escuela y plática con los estudiantes.<br />

Jonathan Olivares<br />

Diseñador industrial, egresado del Pratt Institute,<br />

ha impartido talleres en écal, Lausanne, Suiza,<br />

y en ensad, París. En 2006 fundó su firma jodr.<br />

En centro: realizó el montaje de una exposición<br />

de su trabajo, la presentación de su libro<br />

publicado por Phaidon: A Taxonomy of the Office<br />

Chair, e impartió taller Outdoor Office a alumnos<br />

de la Licenciatura en Diseño Industrial.<br />

Pere Torrent (Peret)<br />

Diseñador gráfico, ilustrador, fotógrafo y escultor<br />

español. Ha ilustrado para publicaciones como el<br />

New York Times, El País y El Mundo, entre otros. En<br />

1998, le fue otorgado el Premio Nacional de Diseño.<br />

En centro: taller de diseño de cartel en el<br />

marco del proyecto Zona C, exposición La cosa<br />

en sí en las instalaciones de centro.<br />

Zandra Rhodes<br />

Diseñadora de moda inglesa, colaboró en la creación<br />

del Fashion and Textile Museum in London<br />

y fue r<strong>eco</strong>nocida por el Imperio Británico por su<br />

contribución a la moda. Cuenta con nueve doctorados<br />

honorarios.<br />

En centro: conferencia magistral y revisión<br />

de portafolios.<br />

Michael Rowe<br />

Escritor, director de cine y guionista australianomexicano.<br />

Ganador de la Cámara de Oro en el<br />

Festival de Cannes, 2010, por la mejor Opera Prima,<br />

y Premio Ariel en 2011.<br />

En centro: taller Zona C en colaboración<br />

con Pfizer.<br />

Marc Sadler<br />

Diseñador francés radicado en Milán desde donde<br />

ha trabajado en proyectos de diseño con empresas<br />

como Krups, Moulinex y Kappa. Ha sido<br />

galardonado con el Compasso d’Oro adi en múltiples<br />

ocasiones y otros múltiples r<strong>eco</strong>nocimientos<br />

internacionales de diseño.<br />

En centro: conferencia en el Congreso Arquine,<br />

donde centro fue patrocinador. Mesas<br />

redondas y exposición Pieza única en serie, en la<br />

que se mostró el trabajo de los diseñadores participantes<br />

del congreso.<br />

Stefan Sagmeister<br />

Diseñador austriaco radicado en Nueva York. Es<br />

uno de los diseñadores gráficos más influyentes<br />

e innovadores del panorama internacional; sus<br />

trabajos de gran carga conceptual, poseen irreverencia<br />

vanguardista y potencia poética.<br />

En centro: exposición individual en colaboración<br />

con Fundación / Colección Jumex. Conferencia<br />

Magistral con asistencia récord de trescientas<br />

cincuenta personas, taller y revisión de<br />

portafolios.<br />

Axel Schmid<br />

Diseñador alemán, trabaja con el diseñador Ingo<br />

Maurer en Munich. Ha obtenido varios premios,<br />

entre ellos el Premio del Estado Bávaro para jóvenes<br />

diseñadores.<br />

En centro: taller en colaboración con Du Pont.<br />

Matt Sindall<br />

Diseñador inglés, ha diseñado stands para Renault,<br />

Michelin y el Sistema Nacional Francés de<br />

Trenes (sncf). Sus muebles han sido producidos<br />

por Sawaya & Moroni, Pando y Purple South.<br />

En centro: taller con Fabien Cagani y artesanos<br />

de la comunidad de Cocucho en Michoacán,<br />

para alumnos de Diseño Industrial y estudiantes<br />

visitantes de la École Supérieure d’Art et de Design<br />

de Reims, Francia. Taller Zona C en colaboración<br />

con Pfizer.<br />

Valerie Steele<br />

Doctorada por Yale University. Directora y jefa<br />

curatorial de The Museum at the Fashion Institute<br />

of Technology (mfit). Ha escrito numerosos<br />

libros, dictado conferencias y curado más de<br />

veinte exhibiciones.<br />

En centro: exposición Gothic: Dark Glamour,<br />

conferencia y firma de libros.<br />

Gerfried Stocker<br />

Director de Ars Electronica, festival de artes y<br />

medios electrónicos con sede en Austria.<br />

En centro: conferencia magistral en colaboración<br />

con el FMX (Festival de México).<br />

Paul Thompson<br />

Director del Royal College of Art (Londres) y exdirector<br />

del Cooper Hewitt National design Museum<br />

(Nueva York).<br />

En centro: Invitado especial a la ceremonia<br />

de graduación de la primera generación de<br />

alumnos de centro, la cena con la industria y la<br />

exposición Visión centro.<br />

Spencer Tunick<br />

Fotógrafo estadounidense conocido por sus imágenes<br />

de grandes grupos de personas desnudas.<br />

En centro: conferencia y ciclo de mesas<br />

redondas durante la cuarta edición de la feria<br />

maco.<br />

Indrasen Vencatachellum<br />

Director del programa de Artes, Artesanía y Diseño<br />

de la unesco, ha promovido la artesanía y el<br />

diseño como instrumentos para mejorar la calidad<br />

de vida con iniciativas como el Programa de<br />

Naciones Unidas para el Desarrollo y el Proyecto<br />

21 dentro del Fórum de las Culturas.<br />

En centro: clase magistral para alumnos de<br />

la Maestría en Estudios del Diseño y conferencia<br />

magistral.<br />

Andrew Weed<br />

Director del primer y segundo año del departamento<br />

de diseño de la Universidad Estatal de<br />

Arizona. Estudió su posgrado en la Escuela de<br />

Diseño de Basilea (Suiza). Desde 1994 comenzó<br />

su práctica profesional en Seattle con clientes<br />

como Photodisc y Studio Theater.<br />

En centro: Taller Zona C en colaboración<br />

con Pfizer, taller en colaboración con el Museo<br />

de Filatelia de Oaxaca, taller en colaboración con<br />

La Curtiduría y el <strong>Centro</strong> de Diseño de Oaxaca.


34<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

35<br />

centro is a beacon of modern Mexican creativity<br />

and growth. We believe a Mexican decade is<br />

upon us, and that centro is training the leaders<br />

that will transform the creative culture of Mexico,<br />

and make a mark on global creativity.<br />

Matt Jarvis | Chief Strategy Officer, 72 and Sunny.<br />

centro por definición es un punto de encuentro,<br />

un lugar de partida y un lugar de llegada, un<br />

espacio situado en un cruce de coordenadas,<br />

un territorio de armonía. centro es eso y mucho<br />

más, es un lugar donde convergen las sinergias<br />

creativas de los futuros profesionales de la<br />

imagen, es un territorio de acción y de actuación,<br />

un espacio desde donde parten y convergen<br />

las intencionadas acciones de sus habitantes.<br />

Isidro Ferrer | Ilustrador y diseñador.<br />

The first time I visited centro in 2004,<br />

I felt an unusual energy. Over the past years,<br />

I have come to know this place up close as<br />

a one-of-a-kind institution of higher education<br />

with a terrifically creative student body,<br />

and a passionate administrative leadership<br />

that is committed to openness and to constantly<br />

exploring new entrepreneurial ideas”.<br />

Sagi Haviv | Diseñador y socio, Chermayeff & Geismar.<br />

Es bien sabido por todos que el futuro está<br />

en manos de los jóvenes y qué mejor para estos<br />

jóvenes apasionados por la creatividad<br />

y la estética que empiecen a volar orientados<br />

con la realista visión que les brinda centro”.<br />

Beatriz Calles | Directora General de Fashion Week México.<br />

En centro se vive un ambiente innovador<br />

que te envuelve y te hace querer ser parte<br />

de su comunidad y trabajar con ellos en todos<br />

los proyectos”.<br />

Enrique Perret | Trade and Investement Commissioner, ProMéxico.


36<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

37<br />

E PROYECCIÓN<br />

INTERNACIONAL<br />

centro se fundó tras hacer una investigación de las mejores prácticas<br />

de escuelas de diseño, cine y televisión en el mundo, ese espíritu internacional<br />

permea todas las áreas de centro y resulta en un ambiente que inspira, reta,<br />

sorprende y alimenta a los alumnos, maestros y empleados. Más que una<br />

proyección, es una actitud y una manera de pensar y actuar en un contexto<br />

tanto global como local.<br />

Cuando se inauguró el edificio en 2004 se expuso en el Center for<br />

Architecture de Nueva York como un ejemplo de arquitectura con<strong>tempo</strong>ránea<br />

latinoamericana. Se buscó un equipo administrativo y una planta de maestros<br />

que reflejara esta diversidad de experiencia y pensamiento. Se forman<br />

colaboraciones a nivel internacional como Destination Mexico con el MoMA<br />

y se proyecta el trabajo de los alumnos a nivel internacional, como el que<br />

han hecho en la feria del mueble de Milán. Se compite a nivel internacional<br />

como en el festival de cine de Croacia o el r<strong>eco</strong>nocido D&AD Student<br />

Award de Londres. Por otro lado, se fomentan los intercambios con escuelas<br />

en varias partes del mundo.<br />

C<br />

O


University of Television and Film | Alemania<br />

Universidad Fashion Institute of Technology (fit) | Estados Unidos<br />

Universidad de Palermo | Argentina<br />

Parsons, The New School for Design | Estados Unidos<br />

Politécnico de Milán | Italia<br />

London College of Fashion | Inglaterra<br />

Lorenzo de Medici | Italia<br />

Fabrica, Benetton’s Communication Research Centre | Italia<br />

HtW Berlin | Alemania<br />

Fundaçao Armando Alvarez Penteado | Brasil (faap)<br />

École Supérieure des Arts Appliqués Duperré | Francia<br />

École Cantonale D’Art De Lausanne (écal) | Suiza<br />

Central Saint Martins College of Art and Design | Inglaterra<br />

Concordia University | Canadá<br />

BAU Escola Superior de Disseny | España<br />

Akademia Sztuk Pieknych W Poznaniu | Polonia<br />

Berkeley College | Estados Unidos<br />

Entre las universidades a las que alumnos<br />

de centro se han ido se encuentran:<br />

38<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

39


40<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

41<br />

Hemos recibido alumnos de<br />

ARGENTINA<br />

ESTADOS UNIDOS<br />

VENEZUELA<br />

ALEMANIA<br />

DINAMARCA<br />

FRANCIA<br />

ESPAÑA<br />

INGLATERRA<br />

ITALIA<br />

POLONIA<br />

SUIZA<br />

ISRAEL<br />

entre otros.


Entre los proyectos<br />

internacionales destacan<br />

centro en el MoMA<br />

centro colaboró como socio cultural<br />

del MoMA, en Nueva York, en el proyecto<br />

Destination Mexico. Alumnos de la<br />

Licenciatura en Comunicación Visual<br />

desarrollaron para la tienda del MoMA<br />

el logotipo para Destination Mexico,<br />

con un lenguaje con<strong>tempo</strong>ráneo<br />

mexicano que se inserta en la escena<br />

mundial del diseño.<br />

centro en la Bienal de Venecia<br />

Martha, opera prima del alumno egresado<br />

de la Licenciatura en Cine y Televisión<br />

fue la única película no europea seleccionada<br />

para participar en la Semana de la Crítica<br />

del Festival de Cine de Venecia. Ha ganado<br />

el Motovun Film Festival de Croacia<br />

(compitiendo a lado de Wim Wenders), y el Ariel<br />

a mejor actriz. Se ha presentado<br />

en más de veinte festivales internacionales.<br />

centro en el D&AD Student Award de Londres<br />

Broom-Stick Shelving System diseñado<br />

por el alumno de la Licenciatura en<br />

Diseño Industrial gana, entre más de mil<br />

participantes y por primera vez para México,<br />

el D&AD Student Award de Londres,<br />

uno de los premios internacionales<br />

de diseño más importantes.<br />

centro en el Salone Satellite en Milán<br />

Exhibición en la Feria del Salone Satellite<br />

en Milán de la colección de mobiliario y producto<br />

realizada por alumnos de la Licenciatura en<br />

Diseño Industrial. centro fue la única escuela<br />

de México invitada. Los alumnos que<br />

participaron fueron Mariana Aceves,<br />

Emmanuel Aguilar, Efraín Álvarez,<br />

Rodrigo da Silva, Marite D’Hyver, Cecilia<br />

Ezquerro, Mónica Moreno, Carlos Pellicer,<br />

Valeria Revilla, Estefanía Robles,<br />

Alejandra Rodríguez, Edgar Tapia,<br />

Alberto Vergara.<br />

42<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

43<br />

centro debe ser un lugar<br />

fantástico para estudiar.<br />

La cultura, la energía<br />

de la institución es<br />

adictiva [...] Nunca había<br />

visto presentaciones tan<br />

profesionales de nuevos<br />

productos, tanto de alumnos<br />

como de profesores.<br />

Bonnie Mackay<br />

Director of Creative and Marketing,<br />

the MoMA Stores.<br />

centro es el lugar<br />

donde convergen las ideas<br />

y los sueños; el lugar<br />

donde comienza todo.<br />

Marcelino Islas<br />

Egresado de la Licenciatura en Cine y Televisión.


44<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

45<br />

INVESTIGACIÓN DE DISEÑO<br />

El diseño posee cada vez más relevancia en prácticamente todos los aspectos<br />

de la vida cotidiana: políticas públicas, educación, propuestas de<br />

comunicación y comercialización. En centro creemos fuertemente<br />

que el diseño también es una manera de pensar y generar conocimiento,<br />

por tal motivo hemos creado la Maestría en Estudios de Diseño y el centro<br />

de Investigación.<br />

La investigación de centro es abierta y accesible para todo público<br />

en obras como el Directorio de Diseño Mexicano, 2012, o a través de<br />

la página web. Con este esfuerzo, centro busca apoyar a la difusión<br />

del conocimiento y acercamiento del diseño a la gente.<br />

Los proyectos que se producen incluyen desde las tesis de titulación hasta<br />

la investigación que generamos en colaboración con instituciones r<strong>eco</strong>nocidas<br />

como el Banco Mundial. Hay dos líneas principales de investigación:<br />

la <strong>eco</strong>nomía creativa reflejada en el impacto de la creatividad para el<br />

crecimiento <strong>eco</strong>nómico, y el proceso creativo que se observa y analiza<br />

en diversas metodologías de aprendizaje, evaluación y docencia<br />

de la creatividad.<br />

E S<br />

P E C<br />

T R O


46<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

47<br />

Proyectos de<br />

investigación<br />

de diseño<br />

Primer Directorio<br />

de Diseño Mexicano<br />

Creación del primer directorio integral del diseño<br />

mexicano con<strong>tempo</strong>ráneo coeditado con<br />

ProMéxico que reúne a 373 diseñadores en<br />

cinco disciplinas. Es un vínculo directo entre<br />

personas y empresas que requieren servicios<br />

o productos de diseñadores mexicanos, con el<br />

fin de generar y concretar proyectos, tanto comerciales<br />

como culturales.<br />

La revolucionaria universidad centro<br />

presenta el primer Directorio de Diseño<br />

Mexicano, un importante documento<br />

que nos sitúa en la geografía de los<br />

destacados desarrolladores de diseño<br />

con<strong>tempo</strong>ráneo a escala mundial.<br />

El Universal<br />

Investigación encargada por<br />

el Banco Mundial<br />

centro cura para el Banco Mundial una selección<br />

de diseño emergente de América Latina y<br />

el Caribe titulada About Change | El Cambio. The<br />

World Bank Art Program comisionó a centro la<br />

investigación, selección y propuesta curatorial,<br />

así como un ensayo para la publicación de la<br />

exhibición. Dos alumnos de cada Licenciatura<br />

formaron parte del equipo de investigación.<br />

I reviewed the catalogue entries and they<br />

are very good. Bravo!<br />

Marina Galvani<br />

Art Curator, The World Bank Art Program.<br />

Tesis ganadora del Premio<br />

Quórum 2012<br />

La tesis Perímetro A_____Lado B, de Jerónimo<br />

Reyes Retana, egresado de la Licenciatura en<br />

Comunicación Visual, hace un análisis gráfico<br />

de los monumentos nacionales en desuso<br />

dentro del <strong>Centro</strong> Histórico de la Ciudad de<br />

México utilizando la infografia como herramienta<br />

gráfica.<br />

Esta tesis me parece que engloba lo que<br />

centro plantea como formación académica<br />

en comunicación visual, conceptualmente<br />

es una búsqueda de un tema no convencional<br />

[...] con uso impecable de tipografía y de<br />

elementos gráficos básicos pero contundentes<br />

y bien realizados. [...] Al ser una sola tinta<br />

impresa sobre papel reciclado es sustentable<br />

y de fácil reproducción, todo esto lo<br />

hace ser un proyecto diferente, dinámico,<br />

interesante y muy bien realizado.<br />

Ricardo Lozano<br />

Socio fundador de Cítrico Gráfico<br />

y maestro de centro.


48<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

49<br />

EMPRENDEDORES CREATIVOS<br />

centro r<strong>eco</strong>noce en sus alumnos a una comunidad de jóvenes talentosos,<br />

creativos e interesados en cambiar a México a partir de sus ideas innovadoras<br />

y su energía. Por ello ha desarrollado el Entrepreneurship Center: un espacio<br />

que fomenta la cultura de emprendimiento y facilita las herramientas<br />

para formar emprendedores creativos de alto impacto, con modelos de<br />

negocio que, a través de la innovación en la llamada “<strong>eco</strong>nomía creativa”,<br />

transformen al país.<br />

El Entrepreneurship Center presenta a la comunidad de centro<br />

alternativas de formación profesional acordes con el cambiante contexto laboral,<br />

en el que el interés por el desarrollo de soluciones independientes<br />

a los problemas y necesidades sociales es creciente. Ante esto, los estudiantes<br />

de disciplinas creativas ven su formación complementada con nociones<br />

de administración de negocios que les servirán para la mejor toma de decisiones<br />

y un desarrollo de carrera más sólido.<br />

El Entrepreneurship Center ofrece servicios de asesorías y mentorías para<br />

emprender un negocio, de forma complementaria a sus programas docentes.<br />

Ha posicionado a centro como foco de los emprendedores creativos siendo sede<br />

de eventos como:<br />

T<br />

M<br />

S IÓN<br />

R<br />

I<br />

ANS


Eventos<br />

Startup Weekend<br />

Movimiento global de inmersión al emprendedurismo, con un ejercicio de preparación de<br />

un negocio en 54 horas. De entre más de 200 sesiones en todo el mundo, centro fue anfitrión<br />

del primer Startup Weekend for the Planet a nivel mundial, dedicado a la generación<br />

de modelos de negocio innovadores en sustentabilidad.<br />

Crowdfunding Weekend<br />

Un ejercicio de preparación de un proyecto piloto para probar respuesta del mercado, mediante<br />

la alianza con la plataforma de fondeo colectivo Fondeadora.mx. Los alumnos desarrollan un<br />

prototipo, presupuestos y procesos productivos, y prueban la respuesta del mercado de<br />

forma <strong>eco</strong>nómica.<br />

Founders’ Friday de Women 2.0<br />

Un espacio de colaboración e intercambio de experiencias entre la comunidad de mujeres<br />

emprendedoras de México, donde centro ha sido anfitrión facilitando un espacio de convivencia<br />

y de inspiración para su comunidad.<br />

50<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

51


52<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

nuevas<br />

alternativas<br />

53<br />

Todos los alumnos desarrollan como parte de su plan de estudios un<br />

Modelo de Negocios sobre sus propias ideas, desarrollando estudios<br />

de mercado, planes operativos y proyecciones financieras, de forma<br />

que, con más de cincuenta nuevos negocios potenciales, cada semestre<br />

se abren alternativas para iniciar un negocio propio egresando<br />

o para armarse de la experiencia para entrar al mundo laboral.<br />

El Enterpreneurship Center es dirigido por Fernando Lelo de<br />

Larrea, emprendedor, inversionista de Venture Capital y académico<br />

en el ramo con la experiencia de participar en una docena de startups<br />

y de asesorar a emprendedores durante más de diez años.<br />

Cuenta con el apoyo de un equipo multidisciplinario de profesionales<br />

voluntarios que complementan las mentorías y servicios, como:<br />

Marcus Dantus | Director general de Wayra México,<br />

iniciativa de Telefónica para acelerar empresas de tecnología.<br />

Pilar Aguilar | Directora de Endeavor México, organización<br />

internacional de apoyo al <strong>eco</strong>sistema de emprendedores<br />

de alto impacto.<br />

Cory Crespo | Director de Coloürs, agencia creativa líder<br />

en México, responsable del Mercedes Benz Fashion Week DF.


Es impresionante la actividad emprendedora<br />

en México. Si quieres ser emprendedor<br />

de alto impacto, buscar asesoría para<br />

emprender con innovación, tienes la<br />

oportunidad de involucrarte con nuevas<br />

metodologías que está promoviendo centro.<br />

Gracias a los Startup Weekends, Hackathons,<br />

Crowdfunding Weekends, centro<br />

se ha convertido en la sede favorita<br />

por concentrar a los actores de este joven<br />

<strong>eco</strong>sistema en México. Felicidades.<br />

Adriana Tortajada<br />

Directora del programa de Capital<br />

Emprendedor de Nacional Financiera.<br />

Visitamos México con el programa Geeks<br />

on a Plane, para conocer el ambiente<br />

de emprendedores y su potencial.<br />

centro nos sorprendió por su espíritu<br />

creativo e innovador, idóneo para que<br />

nazcan los próximos negocios disruptivos.<br />

Estoy seguro de que escucharemos mucho<br />

más de centro en el futuro.<br />

Dave McClure<br />

Founding partner, 500 Startups,<br />

Programa de Aceleración de Startups<br />

lider en Silicon Valley, California.<br />

54<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

55<br />

La labor de centro no puede ser más<br />

importante para el México que queremos ver.<br />

Están enseñando a los estudiantes creativos<br />

a implementar sus ideas, a diseñar con<br />

significado para cambiar al mundo, a tolerar<br />

la ambigüedad y a no temer al fracaso.<br />

Están formando a los emprendedores de alto<br />

impacto que van a transformar al país.<br />

Fernando Fabre<br />

Presidente Endeavor Global.<br />

Transformar las ideas en valor sustentable<br />

a través de las personas es lo que hacemos a<br />

diario en Coloürs. Por eso nuestra relación<br />

con centro es tan importante, pues el haber<br />

encontrado en el camino un aliado que<br />

comparte la visión de redefinir el alcance<br />

de la creatividad formando al talento que lo<br />

hará realidad retroalimenta nuestra pasión<br />

para seguir adelante.<br />

Cory Crespo<br />

Director de Coloürs


56<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

57<br />

IMPACTO ESOCIAL<br />

En centro se entiende el diseño como una herramienta para resolver problemas<br />

sociales. Los alumnos desarrollan casos reales de alto impacto social en los temas<br />

principales de educación, energía, salud, <strong>eco</strong>nomía, comunicación, seguridad,<br />

<strong>eco</strong>logía y desarrollo sustentable. Los diseñadores y cineastas en centro juegan<br />

un papel importante en construir conciencia, ya sea creando un objeto utilitario<br />

que use materiales sustentables o comunicando gráficamente un mensaje<br />

de urgencia social. La conciencia social más allá del discurso se vuelve acción.<br />

QUI<br />

LI<br />

BRI<br />

O


Proyectos<br />

Yo No Quiero Ser un Blanco<br />

Fue una campaña desarrollada por los alumnos<br />

de comunicación visual para el desarme en<br />

colaboración con la onu y el programa<br />

de Design Matters del Art Center College<br />

of Design. Se presentó en el marco de la 62<br />

conferencia internacional de la onu.<br />

La campaña propone una reflexión sobre cómo<br />

los actos individuales forman parte de una cadena<br />

que puede detener u originar la violencia.<br />

Diseño de mensajes de salud<br />

en colaboración con Pfizer<br />

centro y Pfizer colaboraron durante cuatro<br />

años en el desarrollo del taller Zona C que reúne<br />

a los alumnos más talentosos de cada<br />

licenciatura para generar proyectos con la<br />

finalidad de ampliar la visión de los estudiantes<br />

e impulsarlos a desarrollar proyectos que<br />

influyan positivamente sobre aspectos sociales<br />

y de salud para sensibilizar a diferentes<br />

audiencias mediante un lenguaje creativo<br />

e innovador.<br />

Proyecto social en Veracruz<br />

Proyecto documental en la Sierra de Veracruz<br />

con una comunidad indígena en colaboración<br />

con Art Center College of Design en<br />

Pasadena, California. Los documentales<br />

promueven el trabajo impulsado por la<br />

ONG Cihuame y crean conciencia sobre<br />

el desarrollo <strong>eco</strong>nómico y cultural, estrategias<br />

ambientales, y equidad de género.<br />

21<br />

Septiembre<br />

Día internacional<br />

del Alzheimer<br />

58<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

59


60<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

61<br />

Mariana Amatullo<br />

Vicepresidenta de Design Matters del Art Center College of Design.<br />

La propuesta de educación,<br />

investigación, difusión y vinculación<br />

de centro me parece de mayor<br />

relevancia no sólo porque redefine<br />

el campo del diseño en México y en<br />

Latinoamérica, sino también porque<br />

lo hace forjando nuevos caminos<br />

creativos y desde una perspectiva<br />

humanística esencial. La propuesta<br />

de centro es actual y comprometida<br />

en un momento muy dinámico para<br />

el diseño de nuestras sociedades.<br />

Aliza Chelminsky<br />

Directora regional de Asuntos Corporativos Pfizer.<br />

centro es un semillero de talentos.<br />

Y por ello la alianza con este centro<br />

de excelencia y creatividad educativa.<br />

La creatividad que surge de este tipo<br />

de proyectos es de inspiración mutua.


Servicio Social<br />

Los alumnos en centro se vinculan a las<br />

necesidades reales del país al desarrollar<br />

proyectos que fomentan una conciencia<br />

de solidaridad con la comunidad y extender<br />

los beneficios del diseño a la sociedad.<br />

Algunos casos de éxito:<br />

Ambulante A.C. | Alumno: Axel Muñoz. Amnistía Internacional | Alumna: Tania Hernández. Asociación Mexicana Ex libris | Alumna:<br />

Michelle Montaño. Asociación Nacional de Restauradores Ambientales, A.C. | Alumna: Itzel Gutiérrez. Cámara Nacional de la Industria del<br />

Vestido | Alumna: Sofía Casares. Canal 11 | Alumna: Fabiana Burr. Casa Luis Barragán | Alumna: Natalia Torija. <strong>Centro</strong> de Capacitación<br />

Cinematográfica | Alumno: Adrián Molina. <strong>Centro</strong> Nacional de las Artes | Alumno: Guillermo González. Cineteca Nacional | Alumno:<br />

Hammurabi Caprile. Circo 2.12 A.C. | Alumna: Natalia González. Comisión de Derechos Humanos del D.F. | Alumnos: Ana Lucía Mena<br />

y Carlos Castello. Conaculta | Alumnos: Nicolás Gutiérrez y Gabriela Ramírez. Conagua | Alumna: Paulina González. Dirección General<br />

de Radio unam | Alumna: Claudine Castillo. El <strong>Centro</strong> de las Artes Con<strong>tempo</strong>ráneas de San Miguel, A.C. | Alumna: Sonia Clara Ortega.<br />

Festival Internacional de Cine de Morelia | Alumna: Lorena Aline Cruz. Festival Internacional de Cine Judío | Alumna: Daniela Holtzman.<br />

Ficco | Alumna: Mónica Herrera. Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) | Alumna: Carolina Mena. Foro Shakespeare |<br />

Alumna: Rosaura Bichir. Fundación Cinépolis | Alumna: Diana Gabriela Rojas. Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la<br />

Ciencia A.C. (Funed) | Alumna: María Andrea Salamanca. Fundación del <strong>Centro</strong> Histórico de la Ciudad de México | Alumna: Enid Rosalía<br />

Guitiérrez. Fundación Don Antonio Rodríguez González I.A.P | Alumno: Samuel Alazraki. inba | Alumnos: Fernando Bueno y Mariana<br />

Martínez. ipn, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Alumna: Carla Fernández. La Curtiduría, Oaxaca | Alumna:<br />

Karolina Poll y Sofía Sánchez Navarro. Ma Maison | Alumnas: Daniela Flores, Regina Soto, Margarita Iturbide. Museo de Arte Carrillo Gil |<br />

Alumna: Frida Rivera. Museo de Arte Moderno | Alumno: Eduardo Ibarra. Museo Franz Mayer | Alumno: Naim Farcug. Museo Tamayo<br />

Arte Con<strong>tempo</strong>ráneo | Alumno: Daniel Villela. Museo Memoria y Tolerancia | Alumno: Mark Galico. Museo Nacional de Historia, Castillo<br />

de Chapultepec | Alumno: José María Gaona. Musgo | Alumna: Daniela Cordero. Organización de las Naciones Unidas, <strong>Centro</strong> de<br />

Información para México, Cuba y República Dominicana | Alumna: Giselle Otero. Patronato del Museo Nacional de Arte A.C. | Alumna:<br />

Shoshana Gordon. Parque Xcaret | Alumna: Andrea Torrentera. San Idelfonso Fábrica de Tejido | Alumna: María Beckmann. Secretaría<br />

de Cultura Ciudad de México | Alumno: Leonardo Flores. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales | Alumno: Ricardo Herrera.<br />

Taller de Arquitectura JSA | Alumno: Alejandro Elí Hernández. Laboratorio de Sustentabilidad de la Facultad de Arquitectura, unam<br />

Alumno: Carlos Alberto Maldonado. Museo Universitario de Arte Con<strong>tempo</strong>ráneo, unam | Alumna: Ana Sofía Mendoza. Wayra México |<br />

Alumno: John Alexander Dolan.<br />

62<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

63


64<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

65<br />

PNUEVO CAMPUS IPARA EL CTALENTO CREATIVO<br />

O<br />

El rápido y exitoso crecimiento de centro hizo necesario el desarrollo<br />

de instalaciones más grandes y específicas para el desarrollo del talento<br />

creativo en México. El proyecto se encargó a TEN Arquitectos bajo el<br />

liderazgo del arquitecto Enrique Norten.<br />

El nuevo campus se construirá en un terreno de 5 152 m2 en<br />

Constituyentes, con un área de construcción de 12 200 m2 , 11,530m2 de área de estacionamiento, y 2 060 m2 de áreas verdes. Más allá de crear<br />

un edificio icónico será un espacio que contempla las nuevas formas creativas<br />

de enseñanza.<br />

La educación del siglo xxi está cambiando, la tecnología empleada en<br />

el aprendizaje y la posibilidad de acceder a ella fuera del salón de clases,<br />

así como nuevos temas de interés global y un enfoque multidisciplinario, son<br />

algunos de los aspectos que influyen en las experiencias y aspiraciones de los<br />

estudiantes. A partir de un análisis profundo, el diseño de nuestros espacios<br />

de enseñanza es una representación física de la visión de centro<br />

y una estrategia para el aprendizaje que es dinámica, receptiva, incluyente<br />

y prospectiva. Algunos ejemplos de estos espacios son áreas para talleres con<br />

instalaciones interiores y áreas de trabajo exteriores, que promuevan<br />

el desarrollo de metodologías creativas de enseñanza. Una mediateca que,<br />

además de su acervo, cuenta con espacio expositivo de triple altura, hace<br />

visible el trabajo de los alumnos y aporta a la retroalimentación del mismo.<br />

Enrique Norten fundó TEN Arquitectos [Taller de Enrique Norten<br />

Arquitectos] en 1986 después de graduarse de la Maestría en Arquitectura<br />

en la Universidad de Cornell. Entre los premios que ha obtenido se encuentran<br />

el Mies van der Rohe Award a la Arquitectura Latinoamericana (1998)<br />

y el Premio Mundial de las Artes “Leonardo da Vinci” (2005) otorgado por<br />

el Consejo Cultural Mundial. Es miembro del American Institute of Architects,<br />

del Deutsche Bank, entre otras instituciones. Ha tenido cátedras en distintas<br />

universidades, entre ellas: Eliot Noyes en la Universidad de Harvard,<br />

profesor visitante distinguido en la Universidad de Cornell, y actualmente<br />

ocupa la Cátedra Miller en la Universidad de Pensilvania desde 1998.<br />

Enrique Norten


66<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

67


68<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

69<br />

SOCIOS, CONSEJEROS Y DIRECTORES<br />

centro es un lugar de desarrollo, cambio y movimiento constante<br />

gracias a la red de colaboraciones que hemos establecido<br />

con nuestros consejeros y una cultura de diálogo y retroalimentación.<br />

Gina Diez Barroso de Franklin<br />

PRESIDENTA<br />

Abraham Franklin Silverstein<br />

VICEPRESIDENTE<br />

Kerstin Scheuch<br />

DIRECTORA GENERAL<br />

Beata Nowicka<br />

Arquitectura de Interiores<br />

DIRECTORA<br />

Jorge Bolado<br />

Cine y Televisión<br />

DIRECTOR<br />

Uzyel Karp<br />

Comunicación Visual<br />

DIRECTOR<br />

Sebastián Ocampo<br />

Diseño Industrial<br />

DIRECTOR<br />

Manuel Alcalá<br />

Diseño en Medios Digitales<br />

DIRECTOR<br />

Liza Niles<br />

Diseño Textil y Moda<br />

DIRECTORA<br />

Federico Antoni<br />

Mercadotecnia y Publicidad<br />

DIRECTOR<br />

CONSEJEROS<br />

Alfredo Achar Tussie<br />

Marcos Achar Levy<br />

Carlos Alazraki<br />

Gloria Amtmann<br />

Pedro Aspe<br />

Antonio Cué Sánchez Navarro<br />

Alfredo Elías Ayub<br />

José Ramón Elizondo<br />

Adolfo Fastlicht<br />

Andrés Gómez<br />

Marinela S. Lerdo de Tejada<br />

Enrique Norten<br />

Carlos Rojas Mota Velasco<br />

Javier Sordo Madaleno<br />

CONSEJEROS INTERNACIONALES<br />

Red Burns, N.Y.<br />

Dorothy Dunn, N.Y.<br />

Ángel Sánchez, N.Y.


70<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

71<br />

México vive en un contexto<br />

internacional de gran competencia<br />

<strong>eco</strong>nómica, que le exige alcanzar varios<br />

niveles de eficiencia y competitividad<br />

en su actividad productiva. Ésta es una<br />

realidad que no podemos ignorar.<br />

Por ello, las instituciones educativas<br />

están llamadas a formar los profesionistas<br />

altamente calificados que necesita<br />

el país.<br />

centro ha comprendido cabalmente<br />

esto y ha puesto en marcha diversas<br />

acciones, entre las cuales destaca<br />

su interés por vincular a sus estudiantes<br />

con las grandes empresas.<br />

Estos acercamientos son muy<br />

importantes y benéficos para ambos<br />

actores, pues gracias a ellos los jóvenes,<br />

fortalecen su formación académica,<br />

ya que conocen directamente las<br />

experiencias de empresarios exitosos,<br />

y los hombres de empresa se contagian<br />

del dinamismo y la capacidad<br />

de innovación de los estudiantes.<br />

Felicidades por este programa.<br />

ALFREDO ACHAR<br />

Presidente ejecutivo de Comercial Mexicana de Pinturas, S.A. de C.V.


72<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

equipo<br />

centro<br />

73<br />

ADMINISTRACIÓN GENERAL<br />

Patricia Sierra, Coordinación<br />

Itzel Aguayo<br />

Pedro Cuevas<br />

Erandi Flores<br />

Pamela Flores<br />

Michael Hernández<br />

Bertha Angélica Martínez<br />

Angélica Ortíz<br />

Jorge Martín Ramírez<br />

María Concepción Rodríguez<br />

María Paz Ventolero<br />

AÑO INTEGRAL<br />

María Cecilia Palacios, Coordinación<br />

Miriam Marcela López<br />

ÁREA ACADÉMICA<br />

Gabriela Traverso, Coordinación<br />

Adriana Castañeda<br />

Uzyt Guevera<br />

Ana Ximena Herrerías<br />

Diana Del Carmen Jasso<br />

Federico Mena<br />

Alejandro Téllez<br />

Claudia Ramírez<br />

Aldo Adolfo Gutiérrez<br />

Maria de Lourdes Vázquez<br />

Sabrina Elke Veith<br />

DESARROLLO Y RELACIONES<br />

INTERNACIONALES<br />

Renata Becerril, Coordinación<br />

Kristal Paulina Salcedo<br />

Erandi Sotelo<br />

DIFUSIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS<br />

José Casanova, Coordinación<br />

Brenda Rafaela Zamora<br />

DISEÑO<br />

María de Lourdes Franco, Coordinación<br />

Edgar Jaramillo<br />

Carlos de Jesús Pérez<br />

EDUCACIÓN CONTINUA<br />

Clément Girerd, Coordinación<br />

Ileana Chávez<br />

ENTREPRENEURSHIP CENTER<br />

Pamela González, Asistente<br />

EXPANSIÓN INTERNACIONAL<br />

Philippa Nuttall, Coordinación<br />

Dora Franco<br />

Eduardo Montaño<br />

MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN<br />

Efrén Sánchez, Coordinación<br />

Marcelina Cirila Aguilar<br />

Sofía Guadalupe Alcalá<br />

Cristóbal Ayala<br />

Leonarda Cortés<br />

Guadalupe Armando Cruz<br />

Gerardo Fuentes<br />

Isaac Alberto García<br />

José Jesús García<br />

María Guadalupe García<br />

Rosalía Hernández<br />

Luis Hernández<br />

Jose Luis Iniesta<br />

María Guadalupe Martínez<br />

José Luis Oronia<br />

Daniel Isai Pérez<br />

Judith Viridiana Reyes<br />

Uriel Jacinto Reyes<br />

Armando Rodríguez<br />

René Salas<br />

Rodrigo Severiano<br />

Gabriel Iván Tellez<br />

Gabriela Toscano<br />

Eva Vargas<br />

José Alberto Vera<br />

Janette Lorena Vidal<br />

MEDIATECA<br />

Blanca Patricia Ramírez, Coordinación<br />

Luz María Fuentes<br />

Rodrigo Mota<br />

José Luis Ramírez<br />

MEDIOS Y TECNOLOGÍA<br />

Aldo Flores<br />

Jorge Armando Pineda<br />

Víctor Hugo Ugarte<br />

PROMOCIÓN Y ADMISIONES<br />

Daniel Martínez, Coordinación<br />

Luis Gerardo Aguilar<br />

Silvia Sujeily Bazán<br />

Raúl Moisés Cervantes<br />

Priscila Santillán<br />

María del Consuelo Sosa<br />

RECURSOS HUMANOS<br />

Fabiola Luna, Coordinación<br />

Xochitl Itzayana González<br />

Viridiana Martínez<br />

SERVICIOS ESCOLARES<br />

Araceli Salazar, Coordinación<br />

Adriana Ramírez<br />

Jorge Luis Ramos<br />

TALLERES<br />

Xtabay Zhanik Alderete<br />

Luis Martín Cáliz<br />

Alejandro Cáliz<br />

José Miguel De Luna<br />

Rodrigo Frías<br />

Alfredo Millán<br />

Carlos Alberto Olmos<br />

Sergio Noé Pérez<br />

Angélica Romero


74<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

75


76<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

77<br />

Coordinación<br />

Renata Becerril<br />

Diseño<br />

Diego Beauroyre<br />

Taller de comunicación Gráfica<br />

Fotógrafo<br />

David Cruz<br />

Cuidado de edición<br />

Astrid Velasco<br />

Créditos imágenes


78<br />

RESONAR | CENTRO 2013<br />

79


Esta edición de Resonar, centro 2013 se terminó de imprimir en enero de 2013 en los talleres de Litoprocess. Para su composición se utilizó la tipografía Caecilia, Futura y Trade Gothic. El tiraje total de esta edición es de 700 ejemplares.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!