oxidación de fenoles con peróxido de hidrógeno y ozono - BVSDE
oxidación de fenoles con peróxido de hidrógeno y ozono - BVSDE
oxidación de fenoles con peróxido de hidrógeno y ozono - BVSDE
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
<strong>oxidación</strong> a 3M <strong>de</strong> H2O2 comenzó a ser mas rápida alcanzando un valor máximo <strong>de</strong> 89 % a las 48 horas , en cambio la<br />
<strong>de</strong> <strong>con</strong>centración <strong>de</strong> 2M <strong>de</strong> H2O2 al mismo teimpo <strong>de</strong> reacción fue <strong>de</strong> 83.16 %.<br />
La <strong>con</strong>centración <strong>de</strong> 500 ppm <strong>de</strong> Fenol <strong>con</strong> 3M <strong>de</strong> H2O2 durante las primeras 12 horas <strong>de</strong> reacción tuvo un<br />
comportamiento igual al caso <strong>de</strong> 500 ppm <strong>de</strong> fenol <strong>con</strong> 2M <strong>de</strong> H2O2 , posteriormente la reacción a 3M fue siendo más<br />
rápida alcanzando una reducción <strong>de</strong> 80.43 %.<br />
La mínima <strong>oxidación</strong> <strong>de</strong>l fenol se obtuvo <strong>con</strong> 2000 ppm <strong>de</strong> Fenol y 1M <strong>de</strong> H2O2 , siendo una <strong>oxidación</strong> muy lenta ,<br />
obteniéndose la máxima reducción <strong>de</strong> 26.6 % a las 48 horas <strong>de</strong> reacción.<br />
En forma general, las 3 <strong>con</strong>centraciones <strong>de</strong> Fenol estudiadas, tuvieron los mejores resultados <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación <strong>con</strong><br />
<strong>con</strong>centraciones <strong>de</strong> 2M y 3M <strong>de</strong> H2O2.<br />
Se observa que hay mejor <strong>de</strong>gradación (en promedio <strong>de</strong>l 70%) a bajas <strong>con</strong>centraciones <strong>de</strong> fenol (500 ppm) que a altas<br />
<strong>con</strong>centraciones (2000 ppm), lo que posiblemente se <strong>de</strong>ba a que el oxidante (H2O2 ) en el caso <strong>de</strong> 2000 ppm <strong>de</strong> Fenol, se<br />
<strong>con</strong>sumio en su totalidad, por lo que la <strong>de</strong>gradación fue <strong>de</strong> 48 % <strong>con</strong> 3M <strong>de</strong> H2O2 .<br />
Analizando estos resultados <strong>de</strong>l por ciento <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> fenol en función <strong>de</strong> la relación molar <strong>de</strong> H2O2/fenol<br />
obtenemos la Figura 2 en don<strong>de</strong> se observa una relación molar óptima a la cual correspon<strong>de</strong> la máxima remoción <strong>de</strong><br />
fenol (% DQO), esta relación correspon<strong>de</strong> aproximadamente a 300 moles <strong>de</strong> H2O2/fenol <strong>con</strong> un 89 % <strong>de</strong> remoción<br />
máxima.<br />
Remoción <strong>de</strong> Fenol (DQO %)<br />
100<br />
90<br />
80<br />
70<br />
60<br />
50<br />
40<br />
30<br />
20<br />
10<br />
0<br />
0 20 40 60<br />
Tiempo (h)<br />
Fenol 2000 ppm/ H2O2 3M<br />
Fenol 1000 ppm/H2O2 3M<br />
Fenol 500 ppm / H2O2 3M<br />
Fenol 2000 ppm / H2O2 2M<br />
Fenol 1000 ppm/ H2O2 2M<br />
Fenol 500 ppm / H2O2 2M<br />
Fenol 2000 ppm/ H2O2 1M<br />
Fenol 1000 ppm / H2O2 1M<br />
Fenol 500 ppm / H2O2 1M<br />
Figura 1. Oxidacion <strong>de</strong> Fenol (DQO %) <strong>con</strong> H2O2 en función <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> reacción.<br />
Remoción <strong>de</strong> Fenol<br />
(% DQO)<br />
100<br />
80<br />
60<br />
40<br />
20<br />
0<br />
0 100 200 300 400 500 600<br />
Relación molar (H2O2/Fenol)<br />
Eficiencia<br />
Figura 2. Oxidación <strong>de</strong> <strong>fenoles</strong> (DQO %) <strong>con</strong> H2O2 en función <strong>de</strong> la relación molar.<br />
3