23.08.2013 Views

EDUCACIÓN PARA LA SOLIDARIDAD

EDUCACIÓN PARA LA SOLIDARIDAD

EDUCACIÓN PARA LA SOLIDARIDAD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ser feliz haciendo felices a los demás<br />

Nuestra propuesta educativa sigue el lema de “ser<br />

felices haciendo felices a los demás”. Una referencia<br />

de inspiración cristiana y de gran valor en una época en la<br />

que los niños y jóvenes reciben propuestas en dirección<br />

contraria.<br />

Bizitzaren ikuspuntu indibidualista adierazten dituzten<br />

mezuak jasotzen dituzte etengabe, besteengan<br />

pentsatu beharrean norberarengan pentsatzera bultzatzen<br />

dutenak, inongo konpromisorik gabe bizitzaz gozatzera<br />

gonbidatzen dutenak.<br />

Como educadores cristianos queremos seguir ofreciendo<br />

la gratuidad, el altruismo, el compartir, la empatía,…<br />

como valores para vivir feliz. Estamos convencidos que<br />

todo ello enriquece la vida de las personas y hace una<br />

sociedad mejor.<br />

BOLETÍN 11<br />

<strong>EDUCACIÓN</strong><br />

<strong>PARA</strong> <strong>LA</strong> <strong>SOLIDARIDAD</strong><br />

Solidaritatearen aldeko hezkuntza dugu edozein<br />

ikastetxe eskolapioren adierazle nagusiena. Calasanzek<br />

argi izan zuen betidanik eskolek mundu hobea lortzen<br />

lagundu behar zutela. Eta horretarako ezinbestekoa da<br />

ikasleei solidarioak eta arduratsuak izan daitezen heziketa<br />

eskeintzea. Heziketa horri esker, ume eta gazteak ere<br />

pertsona zoriontsuak izango dira.<br />

La solidaridad tiene que ver, según nuestro Carácter<br />

Propio, con la sensibilidad y compromiso con los más<br />

desfavorecidos y con el sentido de la justicia. Junto a<br />

otros valores centrales como la convivencia y el respeto<br />

a los demás, la solidaridad añade una dimensión que<br />

contribuye al desarrollo de la persona y de la humanidad.<br />

Educación para la solidaridad como<br />

proceso<br />

Al igual que los demás pilares de la educación, la<br />

solidaridad hay que cultivarla desde los más pequeños<br />

y progresivamente a lo largo de toda la edad escolar.<br />

Contamos para ello con la metodología de las campañas<br />

y semanas que hacen girar todo el colegio y las diferentes<br />

áreas de conocimiento en torno a tres grandes retos<br />

relacionados con la solidaridad: la pobreza, la exclusión y<br />

la paz.<br />

Más información en www.bilbokoeskolapioak.org página 1


Ikasleek bere adinari dagozkion jarduerak burutuko dituzte,<br />

hainbat irakasgaitan gorago aipatutako hiru eremuetan<br />

solidaritatea lantzeko. Hori dela eta, eskolatze-aldian<br />

bere heziketan eragina izango duten hainbat eta<br />

hainbat esperientzia izango dituzte.<br />

Junto a ello, los alumnos participan de otras actividades<br />

solidarias anuales como el Domund, el banco de alimentos,<br />

el día de la lucha contra la pobreza,…<br />

Ikastetxeko taldeen bitartez ere jarduera hauek<br />

guztiak sustatzen ditugu, nagusitzen diren heinean<br />

beren parte-hartzea areagotuz. Horrela, taldeetan dauden<br />

batxilergoko ikasleak kanpaina, aste eta gainerako ekintzen<br />

antolatzaileak izaten dira.<br />

En ambos ámbitos, escolar y extraescolar, cuidamos<br />

siempre los valores de la sensibilidad, el compartir y<br />

la ayuda de unos a otros, especialmente de los que<br />

tienen más difi cultades. En los más mayores del colegio<br />

esto se traduce, por ejemplo, en dar clases de apoyo<br />

desinteresadamente a otros alumnos/as más pequeños<br />

que necesitan un refuerzo y apoyo o en participar de la<br />

Escuela de voluntariado (Mugitzen).<br />

Solidaridad con los pobres<br />

Cada curso realizamos la campaña de Navidad en relación<br />

con las presencias de los escolapios en el tercer mundo.<br />

Aprovechamos para conocer y sensibilizarnos ante<br />

las diferentes realidades de los países más pobres e<br />

invitamos al compartir económico.<br />

Azken bost urteotan honako proiektu hauek ezagutu<br />

eta bultzatzu ditugu: Kamerungo zenbait herri eskolei<br />

eskeinitako laguntza, Brasilgo eskolen eraikuntza eta<br />

bertako haurren lanaren aurkako proiektuak, Filipinetako<br />

lehen eskola eskolapioaren eraikuntza eta, ikasturte<br />

honetan, 2009-10ean, Indiako bigarren hezkuntzako lehen<br />

eskola eskolapioa.<br />

Boletín 11 Educación para la solidaridad<br />

Los casi 100.000 recaudados suponen una puerta a la<br />

esperanza para miles de niños y jóvenes. Ni qué decir<br />

tiene lo que educativamente nos enriquecemos todos<br />

conociendo estos países y las situaciones de pobreza. Es<br />

muy valioso el testimonio de personas que viven en estos<br />

lugares y aportan información de primera mano.<br />

Solidaridad con los excluidos<br />

Ikastetxeko Merkatu Txikiak, 25 urte baino gehiagoko<br />

tradizioa duenak, Bilboko eremu hurbilean gertatzen diren<br />

hainbat gizarte-baztertze egoeratara hurbiltzen gaitu.<br />

Más información en www.bilbokoeskolapioak.org página 2


Durante los últimos cinco años hemos apoyado<br />

proyectos para la inserción socio-laboral de jóvenes<br />

excluidos y parados (Cáritas), la ayuda a jóvenes<br />

inmigrantes (Aukera), para el impulso de la intervención<br />

socio-comuntaria y la creación de empresas de economía<br />

social (Aldauri), la atención a personas en la calle y en<br />

situaciones de riesgo (Bizitegi) y, este curso 2009-2010,<br />

para la creación de empleo a través de la rehabilitación de<br />

viviendas de personas mayores en situaciones de pobreza<br />

(Giza-Lan).<br />

Además de recoger más de 55.000 mediante una<br />

actividad tan signifi cativa como el Rastrillo, los alumnos<br />

toman conciencia de las difi cultades que viven<br />

personas de nuestro entorno más cercano.<br />

Educación para la paz<br />

Como colegio cristiano educamos para que se cumpla<br />

el sueño de un mundo en paz gracias a la erradicación<br />

del hambre, las injusticias, la guerra y todo aquello que<br />

produce violencia.<br />

Boletín 11 Educación para la solidaridad<br />

Pertsona bakoitzaren balore sakratua transmititzen<br />

dugu, batez ere, eta baita gure fedean oinarrizkoak<br />

diren beste baloreak ere, hala nola, errukia, barkamena,<br />

etsaienganako maitasuna, otoitza…Jesus dugu benetako<br />

bakearen erreferentea eta bozeramailea.<br />

En relación con la<br />

violencia que vivimos<br />

en Euskadi, nuestro<br />

colegio es pionero en la<br />

educación para la paz,<br />

habiendo aportado a la<br />

sociedad iniciativas tan<br />

valiosas como el Gesto<br />

por la paz y la Semana de la paz de Bilbao con su tradicional<br />

Globada, convertida ya en patrimonio de la ciudad.<br />

En las aulas los alumnos cultivan desde hace décadas los<br />

valores de la paz, la convivencia y la justicia. Pertsonen<br />

parte-hartzearen alde egiten dugu, beren ikasgelan,<br />

familian, giroan, hirian, gizartean eta mundo osoan bakeeragile<br />

izan daitezen.<br />

La alianza con Itaka - Escolapios<br />

Todo este trabajo de educación para la solidaridad<br />

no sería posible sin la alianza con la Fundación<br />

Itaka-Escolapios. Ikastetxeko hezkuntza proiektuaren<br />

barnean, Itaka Escolapiosek osatzen ditu gure misio<br />

ebanjelizatzailearen, hezitzailearen eta solidarioaren<br />

alde nagusienak. Horretarako hainbat jarduera burutzen<br />

ditu, hala nola, kanpaina eta asteen antolaketa, bakearen<br />

aldeko ekintzak, eta gizarte prestakuntzarako eta<br />

sentsibilizaziorako jarduerak.<br />

Más información en www.bilbokoeskolapioak.org página 3


Boletín 11 Educación para la solidaridad<br />

Duela gutxi, Itaka eta ikastetxearen artean solidaritatea lantzeko errekurtsoak biltzen dituen Educa izeneko web orrialdea<br />

sortu dugu, denok erabil dezagun.<br />

Os indicamos las direcciones Web tanto de Itaka-Escolapios como de Educa:<br />

• www.itakaescolapios.org<br />

• www.educa.itakaescolapios.org<br />

Itaka-Escolapios ofrece la posibilidad de desarrollar la solidaridad en la familia siendo socios de la Fundación. Gracias<br />

a ello las familias colaboran de forma sostenida con el mantenimiento e impulso de proyectos sociales destinados a niños/<br />

as y jóvenes en situaciones de pobreza y exclusión.<br />

Ser socio de Itaka-Escolapios favorece la educación de los hijos/as en la solidaridad haciendo partícipe a toda la familia<br />

del esfuerzo de muchas personas que, desde el ámbito escolapio, trabaja por la solidaridad. Por todo ello invitamos a las<br />

familias a canalizar sus deseos de solidaridad siendo socios de Itaka-Escolapios.<br />

Necesidad de trabajar juntos familia y<br />

escuela<br />

Como en todos los temas importantes de la educación,<br />

la solidaridad es tarea de todos. Familia y colegio<br />

debemos trabajar juntos en esta labor. Educar a los<br />

niños y jóvenes en estos valores nos enriquece a todos<br />

y a nuestra sociedad. Cultivar en ellos las semillas de la<br />

solidaridad les hará personas sensibles a las necesidades<br />

de los demás y vocacionadas a dejar este mundo un<br />

poco mejor de lo que lo encontraron.<br />

Gorago aipatutakoa lortzeko modurik onena<br />

hezitzaile guztiok behartsuenen aldeko lanean eta<br />

s e n t s i b i l i z a z i o a n<br />

egindako elkarlana<br />

da. Eta, batez ere,<br />

eguneroko jardunean<br />

solidaritatearen eta<br />

gizarte konpromisoaren<br />

eredu izatea.<br />

Más información en www.bilbokoeskolapioak.org página 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!