Miniturbinas Hidraúlicas - Facultad de Agronomía
Miniturbinas Hidraúlicas - Facultad de Agronomía
Miniturbinas Hidraúlicas - Facultad de Agronomía
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
<strong>Miniturbinas</strong> Hidráulicas<br />
2º Seminario <strong>de</strong> Energía/Asociación <strong>de</strong> Ingenieros Químicos <strong>de</strong>l Uruguay<br />
Ing.Agr.Michel KOOLHAAS,<br />
M.Sc.en Ingeniería Civil.<br />
Prof.Adj. <strong>de</strong> Topografía-Área <strong>de</strong> Ingeniería Agrícola.<br />
<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Agronomía</strong>-UDELAR.
I N T R O D U C C I O N<br />
I N T R O D U C C I O N<br />
Energía hidroeléctrica es energía limpia, no empeora la<br />
calidad <strong>de</strong>l agua, no hay contaminación.<br />
Contribuyen al mejor aprovechamiento <strong>de</strong>l recurso<br />
renovable hídrico.<br />
Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar regiones aisladas.<br />
Es un paliativo a la problemática <strong>de</strong> la Electrificación<br />
Rural ⇒ altos costos a través <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> distribución.<br />
Fomenta las industrias locales, generan fuente <strong>de</strong> trabajo.<br />
Aprovechamiento hidráulico <strong>de</strong>bería ser <strong>de</strong> propósito<br />
múltiple, fomentando el <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> las<br />
activida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong> la zona.<br />
Riego-energía-turismo-conservación recursos.
ENFOQUE <strong>de</strong>l TEMA<br />
ENFOQUE <strong>de</strong>l TEMA<br />
1) Obra <strong>de</strong> Hidráulica Agrícola<br />
2) Aspectos Hidromecánicos ,<br />
Generales y Particulares –<br />
Turbina Mitchel ⇒ TURBINA para MiniCentrales<br />
3) Interrogantes
Potencia Instalada <strong>de</strong><br />
Hidroelectricas<br />
Salto Gran<strong>de</strong> 720 MW<br />
Palmar 300 MW<br />
Gabriel Terra 144 MW<br />
Baygorria 108 MW<br />
Itaipú (Brasil) 10.710 MW<br />
<strong>Miniturbinas</strong> ≤ 500 kW<br />
Criterio arbitrario convencional <strong>de</strong> acuerdo con la<br />
literatura
OBRA HIDRAULICA<br />
OBRA HIDRAULICA<br />
Obra muy específica en cuanto a los<br />
requerimientos, a diferencia <strong>de</strong> otras obras<br />
energéticas(aerogeneradores) o civiles.<br />
La elección <strong>de</strong>l lugar es muy importante, por<br />
que el principal problema es el control <strong>de</strong>l<br />
agua y en particular, el control <strong>de</strong> las<br />
avenidas o crecientes.<br />
Tecnologías diferentes a los gran<strong>de</strong>s<br />
emprendimientos por problemas <strong>de</strong> escala y<br />
∆ costos unitarios.
POTENCIA DE UNA INSTALACIÓN<br />
POTENCIA DE UNA INSTALACIÓN<br />
Es necesario cierto caudal Q(cierta<br />
cantidad <strong>de</strong> agua disponible) y<br />
cierta caída o salto hidráulico<br />
P = γ Q He / 75 (CV )<br />
P = 9,81 x Q x He (kW)<br />
El η <strong>de</strong> la turbina y el generador<br />
0,8 x 0,9 ≈ 0,7<br />
P = 9,81x η x Q x He (kW)
Esquema Hidráulico <strong>de</strong> pasada<br />
“Central <strong>de</strong> Agua Corriente”<br />
No <strong>de</strong>tiene el flujo <strong>de</strong>l río<br />
Generalmente costo <strong>de</strong> la<br />
presa es mas bajo.<br />
No afecta el caudal <strong>de</strong>l río<br />
aguas abajo(cero conflicto)<br />
Las miniturbinas i<strong>de</strong>almente<br />
serían con este tipo <strong>de</strong> obra
Esquema Hidráulico <strong>de</strong> Almacenamiento<br />
“Central <strong>de</strong> agua embalsada”<br />
– Necesitan almacenar porque<br />
el caudal <strong>de</strong> base es<br />
limitado.<br />
– Son obras más complejas y<br />
caras.<br />
– Problemas <strong>de</strong> colmatación<br />
(sedimentos) con el tiempo.
Esquema Hidráulico en Planta<br />
Esquema Hidráulico en Planta<br />
Embalse regulador formado<br />
con presa<br />
Presa<br />
Terraplén<br />
Obra <strong>de</strong> <strong>de</strong>svío<br />
Obra <strong>de</strong> Toma<br />
Obra <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>nciasverte<strong>de</strong>ro
Componentes <strong>de</strong> un Aprovechamiento<br />
Componentes <strong>de</strong> un Aprovechamiento<br />
Terraplén <strong>de</strong>svía el agua<br />
Desarenador quita sólidos<br />
<strong>de</strong>l agua<br />
Depósito o cámara <strong>de</strong> carga<br />
Tubería <strong>de</strong> presión<br />
Esta conduce el agua hacia<br />
la casa <strong>de</strong> máquinas, don<strong>de</strong><br />
se encuentra la Turbina<br />
hidráulica<br />
El eje <strong>de</strong> la turbina hidráulica<br />
pue<strong>de</strong> usarse para transmitir<br />
energía a un dispositivo<br />
mecánico o para operar un<br />
generador eléctrico.
¿ Por Qué < 30 kW ?<br />
A nivel agrícola ⇒ H < 10 m para mantener costos<br />
constructivos razonables.<br />
Q base arroyos en el Uruguay es bajo ⇒ obra<br />
hidráulica tipo embalse.<br />
Como ejemplo: un usuario que <strong>de</strong>be expulsar <strong>de</strong> una<br />
represa para riego, por razones operativas <strong>de</strong><br />
seguridad 2:000.000 m3 con capacidad <strong>de</strong> > 1<br />
m3 /seg. en 5 m <strong>de</strong> He, <strong>de</strong>sperdicia más <strong>de</strong> 30 kW<br />
<strong>de</strong> potencia instalada, con una duración <strong>de</strong> 555<br />
horas ( ≈ 60 días con 9 hs/día).
Gráfica ilustrativa <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> los<br />
embalses agrícolas para riego<br />
Hay una gran concentración <strong>de</strong> embalses <strong>de</strong>< 4:000.000 m3 y<br />
muy pocos <strong>de</strong> más 5:000.000 m3 (Ejemplo arbitrario)<br />
Fuente: Libro Embalses Agrícolas Diseño y Construcción <strong>de</strong>l autor. Edit.Hemisferio Sur.
Turbinas Convencionales<br />
Turbinas Convencionales<br />
La selección <strong>de</strong> la mejor turbina<br />
<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong><br />
características, He y Preq, cargas<br />
parciales,etc.<br />
Estas turbinas requieren<br />
especialización para su<br />
construcción.<br />
Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />
tecnológico es una limitante
Miniturbina tipo Francis < 50 kVA<br />
1 Impulsor tipo Francis<br />
2y3 Estructura <strong>de</strong> Montaje Turbina<br />
4 Tubería <strong>de</strong> aducción<br />
5 Cono <strong>de</strong> succión en posición<br />
vertical u horizontal <strong>de</strong> acuerdo con<br />
el lugar <strong>de</strong>l emplazamiento.<br />
6 Regulador <strong>de</strong> caudal para<br />
mantener giro constante <strong>de</strong> la<br />
turbina, controlado por 7<br />
electrónicamente.<br />
8 Alternador trifásico 380V, admite<br />
hasta un 45% <strong>de</strong> sobregiro en 50Hz<br />
Briaux (Francia)
Rango <strong>de</strong> Turbinas según Alturas<br />
Rango <strong>de</strong> Turbinas según Alturas<br />
La figura muestra un rango <strong>de</strong><br />
alturas <strong>de</strong> operación.<br />
Un sitio en particular pue<strong>de</strong> llevar<br />
varios tipos <strong>de</strong> turbinas.<br />
Cada proyectista tiene sus criterios<br />
y preferencias, <strong>de</strong> acuerdo con su<br />
experiencia.<br />
Potencia <strong>de</strong> diseño<br />
Altura <strong>de</strong>l sitio<br />
Eficiencia a cargas parciales
Selección <strong>de</strong> Turbina<br />
Selección <strong>de</strong> Turbina<br />
Para bajas alturas <strong>de</strong> carga<br />
H y bajos caudales Q <strong>de</strong><br />
agua, la selección <strong>de</strong><br />
Turbina oscila entre la<br />
Kaplan y Banki.
Turbina Mitchel - Banki<br />
Patente original <strong>de</strong> Mitchel 1903, y<br />
analizada extensamente por Banki<br />
1912-1918.-<br />
Es una turbina muy importante en<br />
pequeños aprovechamientos<br />
hidroeléctricos.<br />
Tiene un diseño sencillo y una fácil<br />
construcción, no es necesario alta<br />
tecnología, perfectamente construible<br />
en nuestras condiciones.<br />
Es la máquina típica <strong>de</strong> pequeña<br />
escala.<br />
Sistema Ossberger (Alemania)
Características principales<br />
Características principales<br />
Fácil construcción(Turbina<br />
especial)-Flujo Transversal.-<br />
Velocidad <strong>de</strong> giro seleccionable<br />
en amplio rango.<br />
Diámetro no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />
caudal. Oscila entre 0,2-0,5 m.<br />
Buen nivel <strong>de</strong> rendimiento a<br />
bajos caudales<br />
El rendimiento hidráulico oscila<br />
entre un 70% y 84%, para un<br />
diseño primario η = 0,70.-<br />
Curva <strong>de</strong> rendimientos muy<br />
aplanada.
Otros Detalles <strong>de</strong> la Turbina Mitchel<br />
Rotor <strong>de</strong> la turbina compuesto <strong>de</strong><br />
dos discos paralelos a los cuales van<br />
unidos los alábes curvados en forma<br />
<strong>de</strong> sección circular.<br />
El inyector es <strong>de</strong> sección transversal<br />
rectangular, guía el agua para que<br />
entre al rotor con un <strong>de</strong>terminado<br />
ángulo.
Turbina <strong>de</strong> Flujo Transversal<br />
Turbina <strong>de</strong> Flujo Transversal<br />
El diseño <strong>de</strong> la turbina<br />
admite caudales parciales<br />
en 1/3, 2/3 o el Total <strong>de</strong>l<br />
Ro<strong>de</strong>te.<br />
Esta clase <strong>de</strong> admisión<br />
permite obtener un<br />
rendimiento muy parejo<br />
⇒ curva aplanada<br />
Por ello es apropiada para<br />
pequeños ríos, con<br />
caudales muy variables.
Interrogantes<br />
→ Viabilidad Económica⇒ Necesidad <strong>de</strong><br />
Fomentar Industria metalúrgica nacional/local<br />
→ Legislación <strong>de</strong> AGUAS actualizada. Legislación<br />
<strong>de</strong> Aguas actual tiene problemas con el<br />
Or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> Aguas y el Drenaje<br />
SIN RESOLVER!
CONCLUSION<br />
Las miniturbinas hidroeléctricas son una opción<br />
energética a tener en cuenta.<br />
Deberíamos crear mecanismos <strong>de</strong> incentivo,<br />
para construir estos aprovechamientos a nivel <strong>de</strong><br />
predio / o más <strong>de</strong> uno.(Multipredial)<br />
Tenemos recursos hídricos suficientes que<br />
<strong>de</strong>berían aprovecharse integralmente en obras<br />
hidráulicas <strong>de</strong> uso múltiple.<br />
RIEGO ENERGIA<br />
TURISMO