28.01.2014 Views

El sector Puertos en India

El sector Puertos en India

El sector Puertos en India

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

wTnh<br />

Oficina Económica y Comercial<br />

de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi<br />

gt4gfhyhyhu6j,lo9<br />

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Y COOPERACIÓN EMPRESARIAL<br />

<strong>El</strong> <strong>sector</strong> <strong>Puertos</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>India</strong><br />

3


OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Y COOPERACIÓN EMPRESARIAL<br />

<strong>El</strong> <strong>sector</strong> <strong>Puertos</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>India</strong><br />

Este informe ha sido realizado por la Oficina<br />

Económica y Comercial de la Embajada<br />

de España <strong>en</strong> Nueva Delhi<br />

4<br />

Agosto 2008


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

ÍNDICE<br />

1. INTRODUCCIÓN 5<br />

1.1. Situación y estructura de la economía 5<br />

1.2. Perspectivas del mercado 6<br />

1.3. Apertura a la inversión extranjera 7<br />

2. PERSPECTIVA GENERAL 10<br />

2.1. Definición y descripción del <strong>sector</strong> 10<br />

2.2. Panorama g<strong>en</strong>eral del <strong>sector</strong> 10<br />

2.3. Industria de construcción y reparación naval 12<br />

2.4. Dragados 13<br />

2.5. Conectividades Intermodales 13<br />

3. POLÍTICAS Y MARCO LEGAL DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA 15<br />

3.1. Políticas y normativas gubernam<strong>en</strong>tales / regionales sobre inversión extranjera <strong>en</strong> el<br />

<strong>sector</strong> 15<br />

3.2. Políticas de promoción de inversiones 16<br />

3.3. Formas de implantación 18<br />

3.4. Instituciones administrativas relacionadas 20<br />

4. ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA INVERSIÓN 21<br />

4.1. Principales costes de la inversión <strong>en</strong> el <strong>sector</strong> 21<br />

4.2. Principales barreras a la inversión 21<br />

4.2.1. Barreras g<strong>en</strong>erales a la inversión 21<br />

4.2.2. Barreras específicas a la inversión <strong>en</strong> el <strong>sector</strong> 24<br />

4.3. Búsqueda de socio. Aspectos a considerar <strong>en</strong> la negociación de un contrato 24<br />

4.4. La inversión extranjera y española <strong>en</strong> el <strong>sector</strong>. Principales casos de implantación con<br />

éxito 25<br />

5. ANÁLISIS DE LA OFERTA 26<br />

5.1. <strong>Puertos</strong> exist<strong>en</strong>tes y capacidad 26<br />

5.2. Tráfico actual 27<br />

5.3. Datos de carácter geográfico 28<br />

5.4. Promotores principales <strong>en</strong> <strong>India</strong> 29<br />

6. ANÁLISIS DE LA DEMANDA 31<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 3


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

6.1. T<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias g<strong>en</strong>erales de tráfico y capacidad 31<br />

6.2. Percepción del producto español 32<br />

7. OPORTUNIDADES Y RIESGOS PARA LA EMPRESA ESPAÑOLA 34<br />

8. BIBLIOGRAFÍA 35<br />

9. ANEXOS 36<br />

9.1. Principales <strong>Puertos</strong> Mayores 36<br />

9.2. Organismos oficiales 40<br />

9.3. Proyectos portuarios realizados <strong>en</strong>tre 1998-2008 41<br />

9.4. Asociaciones 43<br />

9.5. Sitios web relevantes 44<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 4


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

1.1. SITUACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA ECONOMÍA<br />

Según la “C<strong>en</strong>tral Statistical Organization” el PIB creció <strong>en</strong> el año fiscal (AF1) 2007-08 un 9%,<br />

cifra superior a la estimación de principios del pres<strong>en</strong>te año (8,7%), como consecu<strong>en</strong>cia, principalm<strong>en</strong>te,<br />

de un crecimi<strong>en</strong>to superior al esperado <strong>en</strong> el <strong>sector</strong> agrario. Éste es, por tanto, el<br />

tercer año consecutivo <strong>en</strong> el que la economía india crece a tasas iguales o superiores al 9%<br />

(9,4% <strong>en</strong> 2005-06 y 9,6% <strong>en</strong> 2006-07).<br />

La demanda interna sigue si<strong>en</strong>do la fuerza motriz del dinamismo de la economía, destacando<br />

la fortaleza de la inversión. La participación de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) <strong>en</strong><br />

el PIB ha pasado de un 25,2% <strong>en</strong> 2002-03 a un 37,5% <strong>en</strong> 2007-08, lo que comp<strong>en</strong>sa la caída<br />

continua desde hace unos años del ratio consumo/PIB, tanto privado (de 63,6% <strong>en</strong> 2002-03 a<br />

55,3% <strong>en</strong> 2007-08) como público (11,9% <strong>en</strong> 2002-03 a 10,1% <strong>en</strong> 2007-08).<br />

<strong>El</strong> análisis por <strong>sector</strong>es muestra que el <strong>sector</strong> servicios fue el principal impulsor de la economía<br />

india un año más, al crecer un 10,8%. No obstante, se observa una cierta ral<strong>en</strong>tización<br />

con respecto al AF anterior (11,1% <strong>en</strong> 2006-07). Mayor desaceleración se ha producido <strong>en</strong> la<br />

industria, que creció un 8,5% fr<strong>en</strong>te al 11% del AF 2006-07. <strong>El</strong> <strong>sector</strong> agrícola creció por <strong>en</strong>cima<br />

de las estimaciones iniciales, hasta alcanzar un 4,5%, superior al 3,8% de 2006-07.<br />

La fortaleza de la demanda interna, los precios internacionales de la <strong>en</strong>ergía y el exceso de<br />

liquidez, han acabado por t<strong>en</strong>er su reflejo <strong>en</strong> la inflación. Si ésta fue del 4,1% <strong>en</strong> el AF<br />

2005/06, y del 5,9% <strong>en</strong> 2006-07, el AF 2007-08 finalizó con una tasa del 7,7%, que ha ido <strong>en</strong><br />

continuo aum<strong>en</strong>to (11,9% <strong>en</strong> julio 08), existi<strong>en</strong>do previsiones de alcanzar el 13% a finales de<br />

2008.<br />

Estas t<strong>en</strong>siones inflacionistas han conducido a las autoridades a interv<strong>en</strong>ir mediante subidas<br />

de tipos de interés, aum<strong>en</strong>to del coefici<strong>en</strong>te legal de caja, fom<strong>en</strong>to y abaratami<strong>en</strong>to de las importaciones<br />

(con reducciones arancelarias) y desinc<strong>en</strong>tivo de las exportaciones de materias<br />

primas.<br />

Durante el AF 2007-08, el déficit público del Estado C<strong>en</strong>tral <strong>en</strong> porc<strong>en</strong>taje del PIB, alcanzó el<br />

3,3%, <strong>en</strong> continuo desc<strong>en</strong>so. No obstante, esta disminución no se debe a una cont<strong>en</strong>ción del<br />

1 AF: 1 Abril 2007 - 31 Marzo 2008<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 5


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

gasto público sino a un aum<strong>en</strong>to de los ingresos impositivos. Así, desde el AF 2001-02 hasta<br />

el AF 2007-08, los ingresos impositivos han aum<strong>en</strong>tado un 21% cada año y los gastos públicos<br />

un 12% (tasa media anual).<br />

En cuanto al <strong>sector</strong> exterior, <strong>en</strong> 2007-08, las exportaciones crecieron un 25,8% y las importaciones<br />

a un 29%, aum<strong>en</strong>tando el déficit comercial. Éste ha sido parcialm<strong>en</strong>te comp<strong>en</strong>sado<br />

por los superávit <strong>en</strong> las balanzas de servicios y de transfer<strong>en</strong>cias corri<strong>en</strong>tes, alcanzando el<br />

déficit corri<strong>en</strong>te el 1,5% del PIB.<br />

Este déficit externo es consist<strong>en</strong>te con la fortaleza y dinamismo de la demanda interna. <strong>El</strong><br />

aum<strong>en</strong>to de la inversión extranjera, tanto directa como de cartera, pone de manifiesto la confianza<br />

de los inversores internacionales <strong>en</strong> la economía india. Así, <strong>en</strong> términos brutos, la IDE<br />

creció desde los 8.901 mill USD <strong>en</strong> 2005-06 hasta los 32.327 mill USD <strong>en</strong> 2007-08, y la inversión<br />

<strong>en</strong> cartera <strong>en</strong> las mismas fechas lo hizo desde los 12.494 hasta los 29.261 millones<br />

USD.<br />

Por su parte, las reservas de divisas, excluy<strong>en</strong>do el oro, aum<strong>en</strong>taron hasta casi los 300.000<br />

millones de dólares <strong>en</strong> el AF 2007-08, fr<strong>en</strong>te a los 192.000 del AF anterior.<br />

La deuda externa alcanzó <strong>en</strong> 2007-08 los 221.200 mill USD (18,8% del PIB), de la cual, el<br />

79,97% de largo plazo y el 20,03 de corto plazo. Se ha observado un ligero aum<strong>en</strong>to de la ratio<br />

de deuda PIB <strong>en</strong> los tres últimos años, desde el 17,2% <strong>en</strong> 2005-06 hasta el 18,8% <strong>en</strong><br />

2007-08.<br />

La rupia india (INR), después de apreciarse fr<strong>en</strong>te al dólar de forma continua durante un año<br />

debido a la fuerte <strong>en</strong>trada de capitales extranjeros, ha empezado a depreciarse a partir de<br />

mayo de 2008, pasando de 42,13 Rs/$ hasta 46,45 Rs/$ de 30 de septiembre. Con respecto<br />

al euro, tras la depreciación significativa de la Rupia <strong>en</strong> 2007-08, el inicio del AF 2008-09 continuó<br />

con dicha depreciación, existi<strong>en</strong>do fluctuaciones desde julio de 2008.<br />

1.2. PERSPECTIVAS DEL MERCADO<br />

Las estimaciones sobre el crecimi<strong>en</strong>to del PIB de la <strong>India</strong> para el AF 2008-09 muestran que<br />

no será inmune a la crisis y se verá afectada por la misma, si bi<strong>en</strong> exist<strong>en</strong> diverg<strong>en</strong>cias sobre<br />

el grado.<br />

Si el CMIE (C<strong>en</strong>tre for Monitoring <strong>India</strong>n Economy) considera que <strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te año fiscal, el<br />

PIB de la <strong>India</strong> crecerá un 9,5%, el gobierno lo estima <strong>en</strong> el 8,5%. Más cauteloso es el Banco<br />

Mundial, que augura un crecimi<strong>en</strong>to económico del 7%.<br />

Exist<strong>en</strong> señales y elem<strong>en</strong>tos que pued<strong>en</strong> ral<strong>en</strong>tizar el crecimi<strong>en</strong>to indio y que el gobierno debe<br />

abordar si quiere mant<strong>en</strong>er las tasas media objetivo del 9% para el periodo 2007-2012.<br />

Inflación. Los altos niveles a los que ha llegado <strong>en</strong> ap<strong>en</strong>as seis meses se constituye como el<br />

principal problema económico que afecta a todos los niveles de la población, especialm<strong>en</strong>te<br />

importante <strong>en</strong> año preelectoral. Como se ha señalado, el Gobierno ha adoptado medidas para<br />

su control, <strong>en</strong>tre los que destaca el alza de los tipos de interés.<br />

Rigidez de su mercado laboral. <strong>El</strong> escaso dinamismo del mercado laboral indio, las dificultades<br />

que <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran las grandes empresas a la hora de reducir plantillas, explican que el 87%<br />

de las empresas indias estén formadas por m<strong>en</strong>os de 10 empleados. <strong>El</strong> pequeño tamaño de<br />

las empresas limita sus recursos y consecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te su productividad.<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 6


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

Los expertos señalan la defici<strong>en</strong>te dotación de infraestructuras <strong>en</strong> el país como uno de los<br />

cuellos de botella. Se calcula que para cubrir las necesidades, mant<strong>en</strong>er las tasas de crecimi<strong>en</strong>to<br />

por <strong>en</strong>cima del 9% y hacer fr<strong>en</strong>te a los proyectos de las autoridades, <strong>en</strong> el periodo<br />

2007-2012 debería llevarse a cabo una inversión de un mínimo 400.000 millones de US$.<br />

Debido a las restricciones presupuestarias del gobierno c<strong>en</strong>tral y estatal, la participación del<br />

capital privado nacional como extranjero (mediante sistema PPP) adquiere una especial relevancia.<br />

Estos tres elem<strong>en</strong>tos afectan negativam<strong>en</strong>te a la industria, que ya está mostrando un debilitami<strong>en</strong>to,<br />

si<strong>en</strong>do especialm<strong>en</strong>te preocupante la caída de Índice de Producción Industrial hasta<br />

el 1,3 <strong>en</strong> septiembre de 2008, fr<strong>en</strong>te a un índice ligeram<strong>en</strong>te superior al 10% <strong>en</strong> el mismo<br />

mes de 2007.<br />

Déficit público, ya de por sí elevado, pero que se ha visto negativam<strong>en</strong>te afectado por el amplio<br />

sistema de subsidios públicos, cuyo importe ha aum<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> los últimos meses por el<br />

peso de la factura <strong>en</strong>ergética. <strong>El</strong> gobierno subv<strong>en</strong>ciona este coste, no repercuti<strong>en</strong>do <strong>en</strong> precios<br />

todo el alza del coste del petróleo.<br />

1.3. APERTURA A LA INVERSIÓN EXTRANJERA<br />

Los procedimi<strong>en</strong>tos administrativos de <strong>en</strong>trada y límites a la inversión v<strong>en</strong>drán principalm<strong>en</strong>te<br />

determinados por la forma de <strong>en</strong>trada elegida <strong>en</strong> el país:<br />

La Inversión Extranjera Directa (IED) está permitida bajo las sigui<strong>en</strong>tes formas de inversión.<br />

• Mediante colaboraciones financieras.<br />

• Mediante uniones temporales de empresas y colaboraciones técnicas.<br />

• Mediante mercados de capital a través de emisiones <strong>en</strong> euros.<br />

• Mediante colocaciones privadas o adjudicaciones prefer<strong>en</strong>tes.<br />

La Inversión directa extranjera <strong>en</strong> <strong>India</strong> no estaría permitida <strong>en</strong> los sigui<strong>en</strong>tes casos:<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 7


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

• · Apuestas y juego<br />

• · Negocio de las Loterías.<br />

• · Comercio minorista (excepto para marca única)<br />

• · Sectores reservados al <strong>sector</strong> público<br />

o Energía atómica (se permit<strong>en</strong> algunas actividades previa autorización del Foreign<br />

Investm<strong>en</strong>t Promotion Board)<br />

o Ferrocarril (se está estimulando la actividad privada <strong>en</strong> ciertas actividades del<br />

<strong>sector</strong>)<br />

o<br />

Armas, municiones y otros equipos de def<strong>en</strong>sa, aviones y barcos de guerra.<br />

En el resto de los casos la Inversión directa extranjera t<strong>en</strong>dría <strong>en</strong>trada aunque con ciertas limitaciones.<br />

En el punto 3.3 se explicarán las distintas formas de implantación.<br />

En el caso <strong>en</strong> que se opte por una forma de <strong>en</strong>trada como una <strong>en</strong>tidad extranjera (liason office,<br />

branch office y proyect office) únicam<strong>en</strong>te será necesario informar y obt<strong>en</strong>er la aprobación<br />

del RBI (“ruta automática”). La apertura de este tipo de oficinas es posible <strong>en</strong> cualquier <strong>sector</strong>,<br />

si bi<strong>en</strong> para el caso de “Branch office” <strong>en</strong> determinados <strong>sector</strong>es (banca, v<strong>en</strong>ta minorista,<br />

etc.) esto v<strong>en</strong>dría condicionado por las políticas y regulaciones <strong>sector</strong>iales. La obt<strong>en</strong>ción de la<br />

aprobación del RBI no es s<strong>en</strong>cilla y <strong>en</strong> todo caso implicaría una limitación muy importante de<br />

la actividad permitida a este tipo de oficinas.<br />

En el caso, de escoger implantarse como empresa india es necesaria la formulación consecutiva<br />

de tres preguntas, para poder determinar cuales son los principales límites a la inversión<br />

y los requerimi<strong>en</strong>tos burocráticos de <strong>en</strong>trada.<br />

En caso de precisar lic<strong>en</strong>cia industrial no se puede optar a una <strong>en</strong>trada por “ruta automática”<br />

y se debe solicitar la aprobación del gobierno, a través de la Secretariat for Industrial Assistance<br />

(SIA). Se precisará de lic<strong>en</strong>cia industrial <strong>en</strong> los sigui<strong>en</strong>tes casos:<br />

• Si nuestra actividad se <strong>en</strong>cuadra <strong>en</strong> alguno de los <strong>sector</strong>es reservados a las <strong>en</strong>tidades<br />

de pequeña escala Small Scale Industry.<br />

• No se respetan los límites de localización: Todo establecimi<strong>en</strong>to industrial situado a<br />

m<strong>en</strong>os de 25 Km. de un núcleo urbano mayor de 1 millón de habitantes. No precisarían<br />

de lic<strong>en</strong>cia industrial si estuvies<strong>en</strong> situados <strong>en</strong> un área declarada zona industrial<br />

antes de 1991 o se <strong>en</strong>cuadrase d<strong>en</strong>tro de aquellas industrias consideradas no contaminantes<br />

(<strong>en</strong> la actualidad, electrónica, software e impr<strong>en</strong>tas)<br />

• Aquellas actividades para las que se requiere de permisos medioambi<strong>en</strong>tales<br />

• Industrias que precisan de lic<strong>en</strong>cia industrial obligatoria:<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Químicos Peligrosos.<br />

Explosivos Industriales<br />

Tabaco y sustitutivos del tabaco<br />

Destilación y elaboración de bebidas alcohólicas.<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 8


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

o<br />

<strong>El</strong>ectrónica aerospacial y equipami<strong>en</strong>to de def<strong>en</strong>sa.<br />

Cualquier otra actividad no incluida <strong>en</strong> los supuestos anteriores no requeriría de lic<strong>en</strong>cia industrial<br />

y por lo tanto tampoco de la aprobación del SIA. En estos casos, esta última organización,<br />

debería ser solam<strong>en</strong>te informada del proyecto a través del “Industrial Entrepr<strong>en</strong>eur<br />

Memorandum” (IEM).<br />

En los últimos años, son muchos los avances <strong>en</strong> términos de liberalización y facilitación de<br />

los trámites de inversión por parte de una <strong>en</strong>tidad extranjera.<br />

En la actualidad son muchas las actividades donde se permite un 100% de IED por la “ruta<br />

automática”, lo que implica no precisar de la autorización de ninguna institución gubernam<strong>en</strong>tal<br />

y la simple obligación de notificar el proyecto al Reserve Bank of <strong>India</strong> (RBI).<br />

En aquellos casos <strong>en</strong> los que la ruta automática no sea aplicable, se precisa de una autorización<br />

gubernam<strong>en</strong>tal del proyecto otorgada por la Foreign Investm<strong>en</strong>t Promotion Borrad<br />

(FIPB). Las actividades para las que se precisaría aprobación gubernam<strong>en</strong>tal serían tres:<br />

• Todas aquellas actividades que requiries<strong>en</strong> de Lic<strong>en</strong>cia Industrial.<br />

• Aquellas actividades <strong>en</strong>cuadradas d<strong>en</strong>tro del mismo <strong>sector</strong> donde el inversor extranjero<br />

t<strong>en</strong>ga una acuerdo previo de Joint V<strong>en</strong>ture o de colaboración. (Para poder optar a<br />

la ruta automática <strong>en</strong> este supuesto, se precisaría de un certificado de no objeción por<br />

parte del anterior socio local (Not Objection Certificate, NOC)<br />

La adquisición de actuales empresas indias <strong>en</strong> el <strong>sector</strong> de servicios financieros.<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 9


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

2. PERSPECTIVA GENERAL<br />

2.1. DEFINICIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL SECTOR<br />

<strong>El</strong> <strong>sector</strong> empresarial <strong>en</strong> <strong>India</strong> está experim<strong>en</strong>tando un gran auge, ayudado <strong>en</strong> gran medida<br />

por el alto crecimi<strong>en</strong>to del PIB. Todo tipo de empresas, tanto nacionales como internacionales,<br />

muev<strong>en</strong> grandes volúm<strong>en</strong>es de productos a lo largo y ancho del país y del mundo. <strong>El</strong><br />

tráfico marítimo se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> continuo aum<strong>en</strong>to, con el consecu<strong>en</strong>te increm<strong>en</strong>to del<br />

transporte terrestre.<br />

<strong>El</strong> <strong>sector</strong> portuario abre oportunidades fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te a consultoras que puedan realizar<br />

estudios de viabilidad de proyectos o <strong>en</strong>cargarse del mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to posterior a la construcción,<br />

a constructoras concesionarias y a proveedores de equipos. Este estudio está planteado<br />

desde la óptica de la constructora concesionaria pero la estrecha vinculación que existe con<br />

los otros dos tipos de empresa provoca que se haga refer<strong>en</strong>cia a ellas y que se aporte información<br />

que puede ser de utilidad también para ellas.<br />

Se int<strong>en</strong>ta reflejar la situación actual del <strong>sector</strong> y de segm<strong>en</strong>tos relativos al mismo como son<br />

la industria de construcción y reparación naval, dragados o conectividades intermodales. A su<br />

vez se aportan datos de interés como los puertos <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to, su tráfico y la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

esperada.<br />

2.2. PANORAMA GENERAL DEL SECTOR<br />

Al <strong>sector</strong> marítimo <strong>en</strong> <strong>India</strong> le aguarda un crecimi<strong>en</strong>to prometedor, reflejado <strong>en</strong> el increm<strong>en</strong>to<br />

de la demanda de infraestructura y servicios a lo largo de la cad<strong>en</strong>a de valor compr<strong>en</strong>dida<br />

<strong>en</strong>tre el transporte marítimo, puertos, construcción y reparación de barcos y logística. Este<br />

crecimi<strong>en</strong>to de demanda tan notorio <strong>en</strong> los últimos años ha ocasionado la exist<strong>en</strong>cia de cuellos<br />

de botella <strong>en</strong> infraestructuras y <strong>en</strong> diversos servicios inher<strong>en</strong>tes al <strong>sector</strong>, que a su vez ha<br />

abierto nuevas oportunidades <strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tes segm<strong>en</strong>tos. De ahí la necesidad de desarrollar<br />

nuevas medidas acordes con la situación <strong>en</strong> cuanto a políticas, administración y proyectos.<br />

Existe un total de 276 proyectos relacionados con los puertos indios que supondrán una<br />

inversión total de aproximadam<strong>en</strong>te 9.000 millones de euros.<br />

En cuanto a los puertos exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>India</strong>, estos han experim<strong>en</strong>tado un gran crecimi<strong>en</strong>to a<br />

lo largo de los últimos años, sobre todo <strong>en</strong> el segm<strong>en</strong>to que respecta a las terminales de containers.<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 10


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

Más del 95% <strong>en</strong> volum<strong>en</strong> (75% <strong>en</strong> valor) del comercio internacional indio se efectúa a través<br />

de los puertos, de ahí que estos juegu<strong>en</strong> un papel destacado <strong>en</strong> el comercio import-export<br />

(EXIM). La t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a la alza de los cargos indica la necesidad que existe <strong>en</strong> el país de<br />

aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la capacidad portuaria. Debido a ello ya han empezado a desarrollarse diversos<br />

planes de expansión. Los grandes puertos han com<strong>en</strong>zado a adoptar el modelo BOT 2 para<br />

facilitar el desarrollo del aum<strong>en</strong>to de capacidad. De esta forma grandes operadores como DP<br />

World, Dragados, Maersk o PSA han hecho su <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> el <strong>sector</strong> portuario indio.<br />

Por otra parte la inversión privada <strong>en</strong> los puertos pequeños también ha aum<strong>en</strong>tado, si<strong>en</strong>do<br />

los puertos más destacados: Mundra, Pipavav, Asirá, Gangavaram, Krishnapatnam, Dhamra<br />

o Gopalpur.<br />

Sin embargo, a pesar del continuo increm<strong>en</strong>to <strong>en</strong> capacidad de cargo, actualm<strong>en</strong>te sigue<br />

habi<strong>en</strong>do importantes restricciones como la falta de conexiones <strong>en</strong> tierra o la falta de infraestructuras<br />

para la manipulación de las mercancías tierra ad<strong>en</strong>tro o incluso la escasez de personal<br />

cualificado para las operaciones a desempeñar <strong>en</strong> el puerto.<br />

Crecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la Capacidad de<br />

Cargo <strong>en</strong> los <strong>Puertos</strong> Mayores<br />

(mill de ton por año)<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

504,75 518,58<br />

456,2<br />

397,5<br />

2004-05 2005-06 2006-07 2007-08<br />

Fu<strong>en</strong>te: <strong>India</strong>n Ports Association<br />

<strong>El</strong> transporte marítimo repres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> realidad un negocio cíclico afectado por la economía<br />

mundial. <strong>India</strong> ocupa el puesto veinteavo <strong>en</strong> cuanto a flotas marítimas más grandes <strong>en</strong>tre<br />

países <strong>en</strong> desarrollo (<strong>en</strong> el año 1998 ocupaba el puesto diecisieteavo). Se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra regulado<br />

por el Departam<strong>en</strong>to de Transporte Marítimo del Ministry of Shipping, Road Transport and<br />

Highways (MoSRTH) a través del National Shipping Board, Directorate G<strong>en</strong>eral of Shipping y<br />

el Mercantile Marine Departm<strong>en</strong>t.<br />

En cuanto a compañías domésticas marítimas <strong>en</strong> estos mom<strong>en</strong>tos exist<strong>en</strong> 180 (<strong>en</strong> 1999 eran<br />

92). La más importante con 79 navíos es Shipping Corporation of <strong>India</strong> (SCI), reg<strong>en</strong>tada por<br />

el Gobierno y que actualm<strong>en</strong>te maneja el 44% del tonelaje que se transporta <strong>en</strong> el país. En<br />

2 BOT: Build, Operate and Transfer. La empresa construye el activo y lo explota durante un período de<br />

concesión otorgada por el Estado. Este tipo de inversión privada supone uno de los aspectos más destacables<br />

de la liberalización.<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 11


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

cuanto a compañías privadas mas grandes destacan: Mercator Lines, Essar Shipping, Ports<br />

Logistics y Varun Shipping Company.<br />

La industria marítima india peca de t<strong>en</strong>er demasiados tipos de impuestos, <strong>en</strong> total doce. Simplificar<br />

el régim<strong>en</strong> de impuestos ayudaría a las empresas indias a ganar <strong>en</strong> competitividad ya<br />

que permitirían aprovechar los inc<strong>en</strong>tivos fiscales.<br />

Las dificultades más importantes a las que <strong>India</strong> debe hacer fr<strong>en</strong>te son las limitaciones de capacidad<br />

(infraestructuras físicas), así como mejorar la efici<strong>en</strong>cia operacional y <strong>en</strong> el <strong>sector</strong> de<br />

los recursos humanos. En los próximos 5 años se deberá invertir <strong>en</strong> el <strong>sector</strong> de puertos<br />

13.000 millones de euros, de los que aproximadam<strong>en</strong>te el 74% será invertido por el <strong>sector</strong><br />

privado. Estas inversiones se harán principalm<strong>en</strong>te el los puertos mayores, aunque los distintos<br />

Estados están com<strong>en</strong>zando a desarrollar proyectos <strong>en</strong> los puertos m<strong>en</strong>ores.<br />

En g<strong>en</strong>eral la situación del <strong>sector</strong> marítimo indio ti<strong>en</strong>e t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a crecer de la misma forma<br />

que la economía india. Para que este crecimi<strong>en</strong>to se haga de forma adecuada es necesaria<br />

una bu<strong>en</strong>a planificación e inversión <strong>en</strong> infraestructuras, para mejorar los procesos actuales e<br />

introducir políticas adecuadas que conllev<strong>en</strong> a la creación de conductas para las empresas<br />

interesadas <strong>en</strong> el <strong>sector</strong>. Esto deberá ser llevado a cabo por todo tipo de empresas, tanto<br />

públicas como privadas, inversores o incluso por el mismo Gobierno.<br />

2.3. INDUSTRIA DE CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN NAVAL<br />

<strong>El</strong> número de astilleros exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>India</strong> asci<strong>en</strong>de a 27: 6 bajo administración del Gobierno<br />

(el más importante Hindustan Shipyard), 2 bajo administraciones estatales y los 19 restantes<br />

pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> al <strong>sector</strong> privado (los más destacados son ABG, Shipyard Limited y Bharali Shipyard<br />

Limited).<br />

<strong>El</strong> <strong>sector</strong> de los astilleros está <strong>en</strong> crecimi<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> gran parte debido a los subsidios aportados<br />

por el Gobierno para la construcción de barcos, que <strong>en</strong> ocasiones llega hasta el 30%. En el<br />

2007 se construyeron 261 barcos, fr<strong>en</strong>te a los 102 <strong>en</strong> 1999. Pese a este notorio aum<strong>en</strong>to, la<br />

capacidad constructora naval india es un pequeña para los standards actuales e inadecuada<br />

para las necesidades del país, debido, <strong>en</strong> gran parte, a su reci<strong>en</strong>te comi<strong>en</strong>zo. La productividad<br />

es baja, comparándola con otros astilleros, como por ejemplo de Corea o China, pero<br />

está mejorando con los años. <strong>India</strong> repres<strong>en</strong>ta no más del 0.5% de la construcción a nivel<br />

mundial, fr<strong>en</strong>te a los grandes líderes como Corea con 35%, Japón 35% y China con 20% del<br />

mercado mundial. Está previsto un crecimi<strong>en</strong>to del 15% para el año 2020.<br />

Para poder llegar a este objetivo se t<strong>en</strong>drá que hacer fr<strong>en</strong>te a diversos problemas como la<br />

política restrictiva, los problemas regulatorios, las políticas laborales restrictivas además de<br />

los malos planteami<strong>en</strong>tos de los proyectos. Las medidas desarrolladas por el Gobierno para<br />

ayudar al <strong>sector</strong> son la mejora del ambi<strong>en</strong>te operativo para las compañías marítimas y la movilización<br />

de inversiones <strong>en</strong> el <strong>sector</strong> que implican el aum<strong>en</strong>to de tamaño de la flota y del tonelaje.<br />

Además, la posibilidad de competir con otros países pasa por eliminar la gran difer<strong>en</strong>cia de<br />

costes exist<strong>en</strong>tes. Mi<strong>en</strong>tras que <strong>India</strong> necesita importar la gran mayoría de los materiales requeridos<br />

para la industria, otros países como Japón, Corea y China recib<strong>en</strong> gran cantidad de<br />

subv<strong>en</strong>ciones y apoyos fiscales o políticos para desarrollar su actividad además de no t<strong>en</strong>er<br />

la necesidad de importar.<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 12


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

En los últimos 10 años la flota ha experim<strong>en</strong>tado un crecimi<strong>en</strong>to considerable, pasando de<br />

490 naves <strong>en</strong> marzo de 1999 a 867 <strong>en</strong> marzo del 2008. Este aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> número no se ha<br />

visto reflejado <strong>en</strong> la reducción de la edad media de los navíos. Mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> marzo de<br />

1999 t<strong>en</strong>ían una edad media de 14,8 años, <strong>en</strong> diciembre del 2007 era de 17,3 años.<br />

Debido al increm<strong>en</strong>to del número de barcos que cada vez más acud<strong>en</strong> a los distintos puertos<br />

indios, proveer facilidades para las posibles reparaciones se convierte <strong>en</strong> una gran oportunidad,<br />

que además de crear capacidad para la industria local, g<strong>en</strong>era a su vez puestos de trabajo.<br />

La industria marítima india también ha aum<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> capacidad <strong>en</strong> los últimos aunque aun le<br />

queda un gran camino por recorrer. Las compañías más destacadas ya han empezado a<br />

desarrollar planes de expansión y <strong>en</strong> estos mom<strong>en</strong>tos se haya <strong>en</strong> fase de búsqueda de financiación.<br />

<strong>El</strong> mercado global esta <strong>en</strong> continuo desarrollo y la industria marítima india ti<strong>en</strong>e que<br />

desarrollar y actualizar su flota para poder competir globalm<strong>en</strong>te.<br />

2.4. DRAGADOS<br />

La necesidad de aum<strong>en</strong>to de capacidad de los puertos indios, abre un nuevo camino para el<br />

<strong>sector</strong> de dragados, ya que será necesario la ampliación de los <strong>Puertos</strong> Mayores y de otras<br />

zonas de puertos anteriorm<strong>en</strong>te no explotados. <strong>El</strong> Gobierno de <strong>India</strong> ha com<strong>en</strong>zado a dar la<br />

posibilidad de colaborar <strong>en</strong> futuros proyectos del <strong>sector</strong> a empresas privadas. Esto aum<strong>en</strong>ta<br />

<strong>en</strong> gran medida las posibilidades para las empresas de dragados tanto indias como extranjeras.<br />

<strong>El</strong> mercado actual está dominado por la pública “Dredging Corporation od <strong>India</strong> (DCI)”, bajo el<br />

“10th Five Year Plan (2001-02 to 2006-07)” se establecieron los objetivos de 15 millones de<br />

m 3 de dragado <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral y 235 millones de m 3 de dragado de manut<strong>en</strong>ción.<br />

Los nuevos planes o proyectos promovidos por el Gobierno, como el del Canal de Sethusadram<br />

o el del desarrollo del <strong>India</strong>n Waterway Transportation (IWT), ofrec<strong>en</strong> una gran oportunidad<br />

para el <strong>sector</strong> de dragados <strong>en</strong> <strong>India</strong>. De hecho, el “National Maritime Developm<strong>en</strong>t Programme<br />

for Major Ports” ha impulsado un total de 25 difer<strong>en</strong>tes proyectos de dragado con un<br />

coste de 1.100 millones de euros. En total alrededor de 1.079 millones de m 3 requerirán ser<br />

dragados <strong>en</strong> los próximos 5 años.<br />

Respecto a las iniciativas más reci<strong>en</strong>tes se ha desarrollado una nueva Política de Dragados<br />

(a aplicar hasta Abril del 2010), mediante la cual los puertos mayores sacarán a concurso los<br />

trabajos de dragados con la única excepción de los dragados de manut<strong>en</strong>ción necesarios <strong>en</strong><br />

el puerto de Calcuta. Los concursos están abiertos a compañías extranjeras, algunas holandesas<br />

o belgas mayoritariam<strong>en</strong>te, están ya pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el país.<br />

2.5. CONECTIVIDADES INTERMODALES<br />

Respecto al transporte multi-modal, su crecimi<strong>en</strong>to es necesario para poder reducir costes<br />

logísticos de las compañías indias, que actualm<strong>en</strong>te superan ampliam<strong>en</strong>te las medias g<strong>en</strong>erales,<br />

además de ser una pieza fundam<strong>en</strong>tal para posibilitar el crecimi<strong>en</strong>to del tráfico y de las<br />

mercancías <strong>en</strong> el ámbito marítimo. La clave <strong>en</strong> <strong>India</strong> reside <strong>en</strong> focalizar esfuerzos <strong>en</strong> este tipo<br />

de transporte para facilitar el movimi<strong>en</strong>to de bi<strong>en</strong>es desde localidades interiores a los puertos,<br />

y viceversa.<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 13


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

Los difer<strong>en</strong>tes tipos de transporte pres<strong>en</strong>tan difer<strong>en</strong>tes v<strong>en</strong>tajas <strong>en</strong> términos económicos o de<br />

accesibilidad, de ahí que se necesite el desarrollo de infraestructuras como carreteras o tr<strong>en</strong>es,<br />

favoreci<strong>en</strong>do así el transporte multi-modal. Se necesitan también cambios <strong>en</strong> los procedimi<strong>en</strong>tos,<br />

para permitir un tráfico fluido (carga máxima por carretera,…).<br />

Las conexiones terrestres, tanto por tr<strong>en</strong> como por carretera son de suma importancia para<br />

asegurar un bu<strong>en</strong> transporte mercantil. En los últimos años se ha ext<strong>en</strong>dido la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de<br />

usar containeres para todo tipo de mercancías. A medida que estos prolifer<strong>en</strong>, el transporte<br />

multi-modal irá adquiri<strong>en</strong>do más importancia, ya que <strong>en</strong> estos mom<strong>en</strong>tos es un concepto<br />

muy reci<strong>en</strong>te.<br />

Ferrocarril: <strong>India</strong>n Railways es la compañía que transporta el mayor porc<strong>en</strong>taje de manipulación<br />

de mercancías y últimam<strong>en</strong>te está experim<strong>en</strong>tando un rápido crecimi<strong>en</strong>to. Desde que las<br />

nuevas iniciativas políticas permit<strong>en</strong> la participación privada <strong>en</strong> el <strong>sector</strong>, la <strong>en</strong>trada de compañías<br />

extranjeras se ha ido increm<strong>en</strong>tando, favoreci<strong>en</strong>do así la oferta de transporte interior.<br />

Además, se están desarrollando ambiciosos proyectos como los corredores de carga a lo largo<br />

del cuadrilátero dorado y las conectividades <strong>en</strong>tre puertos y ferrocarriles.<br />

Carretera: <strong>El</strong> gran proyecto de carreteras es el “National Highway Developm<strong>en</strong>t Program<br />

(NHDP)”, para el cual se invertirán alrededor de 39.000 millones de euros hasta el 2012. La<br />

participación privada está aum<strong>en</strong>tando y se realiza mediante contratos de construcción o<br />

mediante proyectos BOT.<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 14


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

3. POLÍTICAS Y MARCO LEGAL DE LA INVER-<br />

SIÓN EXTRANJERA<br />

3.1. POLÍTICAS Y NORMATIVAS GUBERNAMENTALES / REGIONALES<br />

SOBRE INVERSIÓN EXTRANJERA EN EL SECTOR<br />

Los puertos <strong>en</strong> <strong>India</strong> están clasificados <strong>en</strong> ‘<strong>Puertos</strong> Mayores’ o ‘No Mayores’. Los <strong>Puertos</strong><br />

Mayores están controlados por el Gobierno C<strong>en</strong>tral, mi<strong>en</strong>tras que el resto, por los respectivos<br />

Gobiernos Estatales. Los distintos Gobiernos son los <strong>en</strong>cargados del desarrollo, mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

y de las operaciones de los puertos bajo su jurisdicción.<br />

La forma más normal de introducirse <strong>en</strong> el <strong>sector</strong> marítimo indio es mediante la formación de<br />

una Joint V<strong>en</strong>ture (JV) con alguna empresa ya exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el país. Una vez realizada la <strong>en</strong>trada,<br />

la manera de optar a un proyecto es a través del sistema BOT, actualm<strong>en</strong>te muy apoyado<br />

por el Gobierno.<br />

<strong>El</strong> <strong>sector</strong> de puertos se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra bajo el control del “Departm<strong>en</strong>t of Shipping of the Ministry<br />

of Shipping, Road, Transport and Highways (MoSRTH)”. Por primera vez existe <strong>en</strong> <strong>India</strong> una<br />

Política Nacional de Desarrollo Marítimo (National Maritime Developm<strong>en</strong>t Policy) con el objetivo<br />

único de facilitar y promocionar la Inversión Privada <strong>en</strong> el <strong>sector</strong>, increm<strong>en</strong>tando la calidad<br />

del servicio y promocionando la competitividad <strong>en</strong> el <strong>sector</strong>. Para ayudar a conseguir estos<br />

objetivos, se ha desarrolló <strong>en</strong> el año 2006 el ‘National Maritime Developm<strong>en</strong>t Programme<br />

(NMDP)’. Este programa ayuda a id<strong>en</strong>tificar los distintos proyectos y las medidas necesarias<br />

para terminar de perfilar la visión y la estrategia ya propuestas <strong>en</strong> la citada Política para el<br />

AF 2011-12 para coordinar el desarrollo marítimo, de puertos, de transporte terrestre y de<br />

construcción y reparación naval. Está previsto que la mayoría de los proyectos se llev<strong>en</strong> a<br />

cabo a través sociedades público-privadas.<br />

La legislación principal se basa sobre todo <strong>en</strong> “The <strong>India</strong>n Ports Act” de 1908. Además, los<br />

<strong>Puertos</strong> Mayores quedan regulados por “The Major Ports Trust Act” de 1963, a excepción del<br />

puerto de Ennore, que es el primer puerto mayor gobernado por la “Companies Act” del 1956,<br />

con última <strong>en</strong>mi<strong>en</strong>da que data del 2006. Además, exist<strong>en</strong> guidelines (“líneas de actuación”)<br />

de 1996 y 1998 y un modelo de docum<strong>en</strong>tos de licitación del año 2000. Estas guidelines<br />

están dirigidas a la participación privada/extranjera para la formación de joint v<strong>en</strong>tures, cuyos<br />

objetivos principales son la atracción de nueva tecnología, el fortalecimi<strong>en</strong>to de alianzas estratégicas<br />

con puertos m<strong>en</strong>ores para la creación de nuevas infraestructuras portuarias y una<br />

mayor participación de la inversión privada. Las Joint V<strong>en</strong>tures pued<strong>en</strong> darse <strong>en</strong>tre un puerto<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 15


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

mayor y un puerto extranjero, con el propósito de construir nuevas instalaciones <strong>en</strong> el puerto<br />

ya exist<strong>en</strong>te. De esta forma se increm<strong>en</strong>ta la productividad de los puertos y el desarrollo de<br />

los nuevos. Otras posibilidades de acuerdos son <strong>en</strong>tre puertos mayores y consorcios de empresas,<br />

o con una empresa <strong>en</strong> solitario.<br />

<strong>El</strong> sistema de licitación para terminales y atraques es abierto; y el criterio de adjudicación, el<br />

de mayor porc<strong>en</strong>taje de ingresos para el puerto. Los períodos de concesión pued<strong>en</strong> ser hasta<br />

de 30 años.<br />

En 1997 se creó la Tariff Authority of Major Ports, para controlar las tarifas de los puertos mayores.<br />

Las de los puertos m<strong>en</strong>ores son reguladas por los propios Estados. Además, se ha<br />

impuesto una tasa de tonelaje desde el curso 2004-05.<br />

También se está planteando la idea de formar una Universidad Marítima, basada <strong>en</strong> un Acto<br />

del Parlam<strong>en</strong>to a la vez que se está a punto de afianzar la creación de una Política Nacional<br />

de Crucero Marítimo.<br />

<strong>India</strong> ha firmado varios acuerdos para fortalecer las relaciones y la cooperación para con<br />

otros países. En marzo del 2006 se firmó un acuerdo con Sudáfrica <strong>en</strong> relación al Comercio<br />

Marítimo y Otros Transportes Marítimos, con el objetivo de promocionar lazos directos <strong>en</strong>tre<br />

los dos países. Este acuerdo se reafirmó <strong>en</strong> septiembre del mismo año con un Acuerdo Trilateral<br />

añadi<strong>en</strong>do a Brasil <strong>en</strong> él. Por último, <strong>en</strong> Abril del 2005 se firmó un Memorando de Cooperación<br />

(MoC) <strong>en</strong> transporte marítimo, ci<strong>en</strong>cia y tecnología con Estados Unidos.<br />

3.2. POLÍTICAS DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES<br />

<strong>El</strong> Gobierno Indio está llevando a cabo numerosas políticas para mejorar el <strong>sector</strong> de puertos<br />

que permitan la participación público-privada <strong>en</strong> el mismo. Desde que el Gobierno aprobó 25<br />

proyectos cautivos para el <strong>sector</strong> privado, se han desarrollado ya 17 proyectos <strong>en</strong> el <strong>sector</strong><br />

con una inversión privada de alrededor de 740 millones de euros. Por otra parte, International<br />

Container Transshipm<strong>en</strong>t Terminal (ICTT) <strong>en</strong> Cochin está parcialm<strong>en</strong>te operativo y los restantes<br />

están bajo implem<strong>en</strong>tación.<br />

Además, el Gobierno ha introducido algunas iniciativas políticas para desarrollar más el <strong>sector</strong><br />

y así corresponder al increm<strong>en</strong>to de demanda por parte de compañías internacionales. A<br />

continuación se m<strong>en</strong>cionan las más importantes.<br />

• Construcción y explotación de las terminales portuarias <strong>en</strong> base BOT, para ello se ha<br />

desarrollado un completo Modelo de Acuerdo para Concesiones (Model Concesision<br />

Agrem<strong>en</strong>t, MCA) aprobado finalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero del 2008 y que reemplaza al modelos<br />

de concesiones anterior que se v<strong>en</strong>ía utilizando desde marzo del 2000. <strong>El</strong> marco que<br />

define la MCA se c<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la importancia de los recursos limitados de financiación de<br />

los proyectos de infraestructuras, así como de la mitigación y eliminación de los posibles<br />

riesgos, todo lo relacionado con el reparto de responsabilidades, precisión y predicción<br />

de costes y obligaciones; reducción de los costes de transacción; condiciones<br />

de fuerza mayor y previsión del fin de operaciones. También se <strong>en</strong>carga de otros<br />

asuntos tales como la protección del usuario, la transpar<strong>en</strong>cia y claridad de los procedimi<strong>en</strong>tos<br />

o del apoyo financiero por parte del Gobierno. Por último, se <strong>en</strong>carga de<br />

elaborar las bases para la comercialización de los puertos de una manera planificada<br />

por fases.<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 16


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

• <strong>El</strong> Gobierno ha com<strong>en</strong>zado el tan esperado proyecto <strong>en</strong> el Canal de Sethusamudram<br />

que separa <strong>India</strong> y Sri Lanka (mayo 05), con un coste estimado de 250 millones de<br />

euros. Con una profundidad de 12 metros, el canal será capaz de permitir paso a barcos<br />

con un calado de hasta 10 metros., lo que les permitirá ahorrarse hasta 424 millas<br />

naúticas y alrededor de 30 horas de navegación a los barcos que us<strong>en</strong> el Canal.<br />

• <strong>El</strong> National Maritime Developm<strong>en</strong>t Program (NMDP, diciembre 05) que contempla 250<br />

proyectos <strong>en</strong> distintos puertos, de los cuales actualm<strong>en</strong>te solo se han finalizado 29.<br />

• Otro de los grandes proyectos a llevar a cabo por el Gobierno es el de “Sagarmala”,<br />

para la modernización de los puertos tanto mayores como m<strong>en</strong>ores <strong>en</strong> distintos ámbitos<br />

como infraestructuras, efici<strong>en</strong>cia, calidad de los servicios ofrecidos, y aum<strong>en</strong>to de<br />

la capacidad de tonelaje.<br />

• <strong>El</strong> Ministerio acaba de finalizar un plan de trabajo a lo largo de todos los puertos mayores<br />

cuyo objetivo no es otro más que id<strong>en</strong>tificar los desarrollos estratégicos de los<br />

distintos puertos, sus conexiones con el interior y la inversión a realizar <strong>en</strong> los puertos.<br />

Un Sistema Común de <strong>Puertos</strong> (Port Community System, PCS) se está instalando <strong>en</strong> los distintos<br />

puertos con el objetivo de integrar a tiempo real toda la información de interés para las<br />

industrias conexas de los puertos. <strong>El</strong> sistema propuesto se trata de una c<strong>en</strong>tralización de los<br />

puertos mayores con las distintas líneas marítimas, los estibadores, bancos, peritos, Ag<strong>en</strong>cias<br />

del Gobierno, la Ag<strong>en</strong>cia de Aduanas, importadores/exportadores, transportistas,.etc.<br />

Las medidas adoptadas por el Gobierno indio con el fin de promover la inversión <strong>en</strong> el <strong>sector</strong><br />

de puertos, tanto extranjera como nacional, se resum<strong>en</strong> <strong>en</strong> los sigui<strong>en</strong>tes puntos:<br />

• Se permite la inversión de hasta el 100% del capital extranjero para la construcción y<br />

mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de los puertos,<br />

• Se permite la libre inversión hasta el 51% <strong>en</strong> proyectos dirigidos a la provisión de servicios<br />

de apoyo al transporte marítimo.<br />

• Los concursos públicos son abiertos al <strong>sector</strong> privado sobre la base BOT. De esta<br />

manera, la empresa privada construye un activo que luego explota y puede recuperar<br />

la inversión y t<strong>en</strong>er un r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to. Se trata de un activo que nunca le llega a pert<strong>en</strong>ecer<br />

por lo que a final del período de concesión lo debe devolver al Estado.<br />

• La detección de los proyectos dep<strong>en</strong>de, <strong>en</strong> última instancia, de cada puerto. Además<br />

se han delegado poderes administrativos y financieros para agilizar las decisiones de<br />

inversión.<br />

• Se ha optado por estimular la compet<strong>en</strong>cia y la m<strong>en</strong>talidad de mercado <strong>en</strong> los nuevos<br />

servicios. En los proyectos BOT, los precios de los servicios <strong>en</strong> los puertos principales<br />

serán fijados librem<strong>en</strong>te, estando el tope para los mismos establecido por la Tariff Athority.<br />

• <strong>El</strong> estudio de viabilidad está costeado por el puerto correspondi<strong>en</strong>te, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do que<br />

pagar por él la empresa que consiga el proyecto.<br />

Exist<strong>en</strong> varias medidas fiscales que se aplican para promocionar las inversiones <strong>en</strong> el <strong>sector</strong><br />

de puertos:<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 17


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

1. Vacaciones fiscales de 10 años, pudiéndose aplicar este esquema a cualquier período<br />

de 10 años d<strong>en</strong>tro de los primeros 15 años. (80IA del Income Tax).<br />

2. Se permit<strong>en</strong> los External Comercial Borrowing (ECBs) para el gasto <strong>en</strong> rupias <strong>en</strong> el<br />

caso de proyectos para el desarrollo de puertos.<br />

3. Los proyectos para la creación de puertos pued<strong>en</strong> financiación hasta un 50% del total<br />

de inversión requerida a través de ECBs, sujeto ese porc<strong>en</strong>taje a la posibilidad de<br />

ampliación.<br />

3.3. FORMAS DE IMPLANTACIÓN<br />

Se distingu<strong>en</strong> las sigui<strong>en</strong>tes formas básicas de <strong>en</strong>trada:<br />

‣ Como Entidades Extranjeras: Liason Office, Project Office, Branch Office.<br />

‣ Constituy<strong>en</strong>do una <strong>en</strong>tidad <strong>India</strong>: Joint V<strong>en</strong>ture, Wholly Owned Subsidiary.<br />

Como marco legal destacamos: “The Foreign Exchange Managem<strong>en</strong>t Act” (1999), que regula<br />

la <strong>en</strong>trada de capital extranjero <strong>en</strong> el país y “The Companies Act” (1956) que regirá la actividad<br />

de los difer<strong>en</strong>tes negocios establecidos <strong>en</strong> <strong>India</strong>.<br />

Liason Office (Oficina de Repres<strong>en</strong>tación)<br />

Es la forma de <strong>en</strong>trada que requiere de un m<strong>en</strong>or “compromiso” con el mercado indio y que<br />

compr<strong>en</strong>de un m<strong>en</strong>or riesgo. En principio, una “Liason Office” únicam<strong>en</strong>te podrá actuar como<br />

pu<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre la empresa matriz y los pot<strong>en</strong>ciales cli<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>India</strong>, pero no se le permitirá<br />

desarrollar ningún tipo de actividad comercial.<br />

<strong>El</strong> gobierno indio concibe esta figura como una primera toma de contacto con el mercado, por<br />

lo que las autorizaciones v<strong>en</strong>drán limitadas a tres años, una primera r<strong>en</strong>ovación no será difícil<br />

de obt<strong>en</strong>er pero los procesos se complicarán <strong>en</strong> r<strong>en</strong>ovaciones posteriores al considerar las<br />

autoridades que quedaría cuestionado el propósito inicial de esta forma de <strong>en</strong>trada.<br />

Branch Office (Sucursal)<br />

Este establecimi<strong>en</strong>to permite la realización de actividades económicas d<strong>en</strong>tro del propio país.<br />

En principio, la gama de posibles operaciones que puede realizar <strong>en</strong> el país se amplía de<br />

forma significativa respecto a la liason office, incluy<strong>en</strong>do:<br />

• Serán un vehículo de comunicación y repres<strong>en</strong>tación de la empresa matriz <strong>en</strong> <strong>India</strong>,<br />

ante pot<strong>en</strong>ciales cli<strong>en</strong>tes y autoridades.<br />

• Puede realizar un trabajo de estudio y seguimi<strong>en</strong>to de la coyuntura del mercado local.<br />

• Se le permite importar o exportar productos de la empresa matriz.<br />

• Participar <strong>en</strong> políticas de promoción.<br />

• Proporcionar servicios de apoyo técnico y consultoría.<br />

En principio, la producción <strong>en</strong> el país no esta contemplada d<strong>en</strong>tro de las actividades a desempeñar<br />

por este tipo de oficinas. Sin embargo, estas actividades si podrían llegar a estar<br />

permitidas d<strong>en</strong>tro de las Zonas económicas especiales.<br />

Project Office (Oficina de Proyecto)<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 18


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

Una “Project Office” repres<strong>en</strong>tará los intereses de la empresa matriz <strong>en</strong> el proceso de ejecución<br />

de un proyecto concreto. Por definición su carácter es temporal y circunscrito a la ejecución<br />

al proyecto aprobado y no podrá ser ampliado, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do que constituirse distintas oficinas<br />

para posteriores proyectos. La actividad de este tipo de oficinas v<strong>en</strong>drá regulada por los<br />

sigui<strong>en</strong>tes puntos:<br />

• Tanto el plazo como el tipo de operaciones que podrá acometer la oficina v<strong>en</strong>drán especificadas<br />

<strong>en</strong> la aprobación dada por el gobierno a través del RBI. Para llevar a cabo<br />

cualquier otra actividad, no contemplada <strong>en</strong> la aplicación inicial, será necesario un<br />

nuevo permiso por la autoridad compet<strong>en</strong>te.<br />

• Podrá abrir una cu<strong>en</strong>ta bancaria <strong>en</strong> <strong>India</strong> y sus gastos únicam<strong>en</strong>te podrán ser afrontados<br />

a través de divisas recibidas de la empresa matriz por vía bancaria.<br />

• <strong>El</strong> proyecto podrá ser financiado por organismos bilaterales o multilaterales. Además<br />

la oficina podrá alcanzar acuerdos de préstamos con <strong>en</strong>tidades financieras <strong>en</strong> <strong>India</strong>.<br />

Joint V<strong>en</strong>ture<br />

Este tipo de acuerdos de constitución de una nueva sociedad dividi<strong>en</strong>do su propiedad <strong>en</strong>tre<br />

los socios, es una vía habitual de <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> países especialm<strong>en</strong>te complejos. <strong>El</strong> pot<strong>en</strong>cial de<br />

esta forma de <strong>en</strong>trada está <strong>en</strong> localizar sinergias <strong>en</strong>tre los socios. <strong>El</strong> establecimi<strong>en</strong>to de este<br />

tipo de acuerdos puede ser es<strong>en</strong>cial para <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> <strong>sector</strong>es con límite a la inversión extranjera.<br />

Wholly Owned Subsidiaries (filial)<br />

Se constituirá una nueva <strong>en</strong>tidad <strong>en</strong> <strong>India</strong> donde el 100% del capital sea de la empresa matriz.<br />

La nueva <strong>en</strong>tidad podrá ejecutar y controlar todos los procesos de producción, comercialización<br />

y de gestión de calidad. Dispondrá de su propio nombre comercial y marcas y podrá<br />

explorar posibles oportunidades de exportación.<br />

Indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de la propiedad del capital esta nueva <strong>en</strong>tidad estará regulada bajo la<br />

misma legislación que las <strong>en</strong>tidades locales y podrá repatriar de manera libre capitales y b<strong>en</strong>eficios.<br />

Una vez que la empresa está implantada <strong>en</strong> <strong>India</strong>, las formas de acceso a los proyectos de<br />

infraestructuras portuarias son: os concursos públicos y las sociedades público-privadas o<br />

Public Private Partnership (PPP).<br />

CONCURSOS PÚBLICOS<br />

La actividad <strong>en</strong> el <strong>sector</strong> se realiza a través de la participación <strong>en</strong> concursos públicos. <strong>El</strong> sistema<br />

que está com<strong>en</strong>zando a imponerse, especialm<strong>en</strong>te para los tramos más largos de carreteras,<br />

es el BOT (Build, Operate and Transfer), que se está estableci<strong>en</strong>do como sistema<br />

de refer<strong>en</strong>cia bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> su modalidad peaje bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> su versión anualidad. No obstante, sigu<strong>en</strong><br />

adjudicándose contratos <strong>en</strong> los que el concesionario no realiza el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to.<br />

SOCIEDADES PUBLICO PRIVADAS O PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIP (PPP)<br />

Los PPP son la forma que más se está pot<strong>en</strong>ciando para el desarrollo de este tipo de proyectos<br />

dado que permit<strong>en</strong> a los organismos públicos obt<strong>en</strong>er la financiación privada necesaria<br />

para el desarrollo de los proyectos y mant<strong>en</strong>er un cierto control sobre los mismos.<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 19


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

Las medidas tomadas <strong>en</strong> torno a esta forma de asociación pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> clarificar los procedimi<strong>en</strong>tos,<br />

aum<strong>en</strong>tar la seguridad jurídica y desarrollar inc<strong>en</strong>tivos sufici<strong>en</strong>tes para atraer inversión<br />

privada.<br />

3.4. INSTITUCIONES ADMINISTRATIVAS RELACIONADAS<br />

La responsabilidad principal del desarrollo y la gestión de los puertos mayores le corresponde<br />

al Gobierno C<strong>en</strong>tral a través del Departm<strong>en</strong>t of Shipping (http://shipping.gov.in), pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te<br />

al Ministry of Shipping, Road Transport and Highways, sin embargo, la administración de los<br />

puertos m<strong>en</strong>ores es responsabilidad de los estados correspondi<strong>en</strong>tes.<br />

Individual Port Trust es la <strong>en</strong>tidad responsable de la administración, control y gestión de los<br />

grandes puertos. Como se ha com<strong>en</strong>tado anteriorm<strong>en</strong>te, la facultad para fijar y revisar las tarifas<br />

la ost<strong>en</strong>ta una autoridad indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te: The Tariff Authority for Major Ports (TAMP).<br />

Por otra parte existe también la <strong>India</strong>n Ports Association, <strong>en</strong> la cual participan los Presid<strong>en</strong>tes<br />

de la mayoría de los grandes puertos. Entre las funciones de la Asociación se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran la<br />

de recoger información sobre la infraestructura portuaria y servicios de transporte marítimo,<br />

además de preparar estudios de consultoría sobre el <strong>sector</strong>.<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 20


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

4. ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA INVERSIÓN<br />

4.1. PRINCIPALES COSTES DE LA INVERSIÓN EN EL SECTOR<br />

Las inversiones <strong>en</strong> el <strong>sector</strong> de puertos, difiere completam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el tipo de proyecto a realizar<br />

o las características del puerto <strong>en</strong> cuestión. Como refer<strong>en</strong>cia se puede consultar la página<br />

del Ministerio (http://shipping.gov.in/index1.asp?linkid=177&langid=1) donde aparec<strong>en</strong> las<br />

ofertas actuales más importantes que exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> los puertos mayores, así como su coste estimado,<br />

tanto <strong>en</strong> rupias como <strong>en</strong> dólares americanos.<br />

4.2. PRINCIPALES BARRERAS A LA INVERSIÓN<br />

4.2.1. Barreras g<strong>en</strong>erales a la inversión<br />

Como se ha señalado <strong>en</strong> punto 1.3, la inversión Extranjera Directa (IED) <strong>en</strong> el país no está totalm<strong>en</strong>te<br />

liberalizada, existi<strong>en</strong>do aún <strong>sector</strong>es prohibidos y otros con límites máximos de IED.<br />

Además de las barreras legales, debemos destacar la exist<strong>en</strong>cia de elem<strong>en</strong>tos, que si no se<br />

incorporan como aspectos a considerar a la hora de abordar el mercado indio, podrían convertirse<br />

<strong>en</strong> una barrera importante a la inversión.<br />

Así, podemos destacar:<br />

Empresa. Ámbito de los negocios y elem<strong>en</strong>tos culturales<br />

La sociedad india se rige por parámetros distintos a los occid<strong>en</strong>tales y se debe evitar aplicar<br />

la lógica y los parámetros propios y no int<strong>en</strong>tar <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der los valores que prevalec<strong>en</strong> <strong>en</strong> este<br />

país tan lejano y tan difer<strong>en</strong>te. Aunque poco a poco se va perdi<strong>en</strong>do parte de la es<strong>en</strong>cia, principalm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> un <strong>en</strong>torno comercial, los usos, los hábitos y los quehaceres son aún muy distintos.<br />

Es necesario relativizar las difer<strong>en</strong>cias o asumirlas como propias. No se puede olvidar que las<br />

relaciones comerciales y las decisiones de inversión son proyectos a largo plazo, por lo que<br />

no se puede luchar constantem<strong>en</strong>te contra el <strong>en</strong>torno. <strong>India</strong> está y va a estar siempre pres<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> la vida cotidiana y <strong>en</strong> los negocios, y va a ser realm<strong>en</strong>te complicado tratar de abstraerse.<br />

Por ello, el empresario extranjero debe mant<strong>en</strong>er una actitud positiva ante esta singularidad<br />

e introducir constantem<strong>en</strong>te los elem<strong>en</strong>tos culturales <strong>en</strong> su toma de decisiones estratégicas<br />

o a la hora de establecer una negociación. Así:<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 21


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

En principio existe una creci<strong>en</strong>te preocupación por las formas. <strong>El</strong> ambi<strong>en</strong>te de las reuniones<br />

es formal. <strong>El</strong> comportami<strong>en</strong>to debe ser reservado y de control. Los argum<strong>en</strong>tos o actitudes<br />

emocionales no son bi<strong>en</strong> vistos. Pero aún hoy no es extraño <strong>en</strong>contrar empresarios que no<br />

respet<strong>en</strong> unas determinadas directrices <strong>en</strong> su indum<strong>en</strong>taria o <strong>en</strong> la forma de comportarse <strong>en</strong><br />

una negociación. En principio, sería un error por parte del empresario extranjero dejar que este<br />

tipo de factores alter<strong>en</strong> su juicio sobre su interlocutor y realm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> muchas ocasiones no<br />

merece la p<strong>en</strong>a int<strong>en</strong>tar interpretar este tipo de factores, por la posibilidad de caer <strong>en</strong> malos<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>didos.<br />

Las negociaciones deb<strong>en</strong> establecerse al más alto nivel. La cultura empresarial está muy jerarquizada.<br />

Los mandos intermedios no toman decisiones, aunque canalizan las propuestas y<br />

ori<strong>en</strong>tan sobre su interés. Así, el empresario extranjero se puede <strong>en</strong>contrar negociando fr<strong>en</strong>te<br />

a un grupo numeroso de personas al otro lado de la mesa. No es extraño además, que aquella<br />

persona que realm<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>ga la última responsabilidad <strong>en</strong> la <strong>en</strong>tidad india no esté pres<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> las negociaciones, al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> los primeros pasos.<br />

Muchas empresas son <strong>en</strong>tidades familiares con una estructura de marcado carácter patriarcal.<br />

Esto se combina con la fuerte importancia que el <strong>en</strong>torno familiar ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> todos los aspectos<br />

de la vida, tanto laboral como profesional o de negocios. Para conocer y llegar a confiar<br />

<strong>en</strong> una persona, será necesario t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta su <strong>en</strong>torno personal y familiar, cuyo conocimi<strong>en</strong>to<br />

será una significativa fu<strong>en</strong>te de confianza y permitirá <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der la filosofía, perspectivas<br />

y estrategia de su negocio.<br />

La hospitalidad y la naturalidad <strong>en</strong> las conversaciones son dos aspectos con los que los empresarios<br />

españoles no deberían s<strong>en</strong>tirse muy perturbados, así como con la combinación de<br />

temas personales y de negocios <strong>en</strong> una misma conversación.<br />

Esta naturalidad conlleva una falta de ord<strong>en</strong> a la hora de negociar o tratar temas de gestión.<br />

Realm<strong>en</strong>te es una habilidad autóctona la de ser capaz de tratar multitud de puntos <strong>en</strong> un muy<br />

poco tiempo y muchas veces saltando de un punto a otro sin lógica apar<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el fluir de la<br />

conversación. La comunicación es <strong>en</strong> ocasiones poco directa, donde las afirmaciones o las<br />

negaciones taxativas son poco frecu<strong>en</strong>tes y muchos de los significados es necesario deducirlos<br />

del contexto, los gestos o la propia experi<strong>en</strong>cia. Este último aspecto es uno de los más<br />

críticos para muchos empresarios españoles, que se quejan de la imposibilidad de obt<strong>en</strong>er<br />

un “no” como respuesta, lo que hace muy difícil interpretar y t<strong>en</strong>er confianza <strong>en</strong> los “acuerdos”<br />

alcanzados.<br />

<strong>India</strong> es un país <strong>en</strong> el que t<strong>en</strong>er contactos es muy relevante, y <strong>en</strong> muchas ocasiones, debido<br />

a la fuerte burocracia y corrupción, es<strong>en</strong>ciales para la resolución de los problemas y agilizar<br />

los posibles trámites. Por ello, es muy común que los indios hagan continuas refer<strong>en</strong>cias a las<br />

personas que conoc<strong>en</strong> o los contactos que manti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> el ámbito empresarial y de la administración,<br />

ya que, además de la utilidad, les confiere status.<br />

<strong>El</strong> regateo está ext<strong>en</strong>dido <strong>en</strong> todos los ámbitos de la vida y ti<strong>en</strong>e su traducción directa <strong>en</strong> el<br />

mundo de los negocios. Se precisa p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> una estrategia adaptada a este concepto <strong>en</strong><br />

cualquier clase de negociación. Regatear, a veces de forma agresiva, no es considerado de<br />

mala educación, sino más bi<strong>en</strong> al contrario. La mayor parte de las veces será necesario estar<br />

abierto a este proceso como un instrum<strong>en</strong>to para alcanzar un acuerdo optimo para ambas<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 22


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

partes. Es necesario ser pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te consci<strong>en</strong>te de que el indio es materialista (cabe señalar<br />

que los dioses más v<strong>en</strong>erados son Lakshmi, diosa de la riqueza, y Ganesh, protege e ilumina<br />

al empr<strong>en</strong>dedor) y siempre int<strong>en</strong>tará obt<strong>en</strong>er el máximo b<strong>en</strong>eficio <strong>en</strong> toda negociación.<br />

Es necesaria la paci<strong>en</strong>cia y un cierto grado de s<strong>en</strong>tido del humor. Los trámites pued<strong>en</strong> ser<br />

l<strong>en</strong>tos o rápidos, sin que parezca que exista ninguna regla o s<strong>en</strong>tido detrás de los difer<strong>en</strong>tes<br />

plazos. En este <strong>en</strong>torno, los procesos y proyectos se deb<strong>en</strong> hacer de forma metódica, los pasos<br />

ord<strong>en</strong>ados y realm<strong>en</strong>te no tratar de abarcar demasiado al mismo tiempo.<br />

Si algo sorpr<strong>en</strong>de <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral a los empresarios occid<strong>en</strong>tales es la tolerancia que <strong>en</strong> <strong>India</strong><br />

suele existir hacia la incertidumbre. “Todo puede pasar <strong>en</strong> <strong>India</strong>” es una idea asumida por los<br />

empresarios locales <strong>en</strong> una actitud que esconde un cierto grado de conformismo y la aceptación<br />

de la falta de claridad y seguridad como una parte más del negocio. Esta incertidumbre<br />

afecta a los plazos, las características del producto o las condiciones de <strong>en</strong>trega. Si bi<strong>en</strong> es<br />

necesario por parte del empresario español transmitir a su socio indio la importancia de estas<br />

especificaciones, sí que es aconsejable cierto grado de flexibilidad.<br />

<strong>El</strong> compromiso verbal no es significativo. Por ello, los acuerdos deberán plasmarse <strong>en</strong> contratos<br />

escritos que suel<strong>en</strong> ser bastante detallados. Es probable que las difer<strong>en</strong>tes rondas de negociación<br />

concluyan con la firma de un “Memorandum of Understanding”, donde se pondrán<br />

por escrito los puntos tratados y “acordados” <strong>en</strong> la reunión. Sin embargo, es necesario t<strong>en</strong>er<br />

<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que se trata de una práctica habitual y a lo escrito, los empresarios indios le conced<strong>en</strong><br />

una importancia relativa. No es por lo tanto, una falta de seriedad la posibilidad de que<br />

<strong>en</strong> la próxima reunión se cuestione alguno de los aspectos que habían sido “puestos por escrito”<br />

<strong>en</strong> rondas anteriores de negociación<br />

Gobierno y administración.<br />

A pesar del esfuerzo continuado <strong>en</strong> la última década por facilitar y hacer más intuitiva las gestiones<br />

administrativas, <strong>India</strong> ha sido y <strong>en</strong> cierta forma sigue si<strong>en</strong>do, un país de fuerte burocracia,<br />

que se complica por la compleja estructura administrativa. Las compet<strong>en</strong>cias están divididas<br />

<strong>en</strong>tre los gobiernos c<strong>en</strong>tral y estatales, no existi<strong>en</strong>do un sistema de v<strong>en</strong>tanilla única para<br />

la coordinación de todas las acciones a realizar por una empresa <strong>en</strong> su <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> el mercado,<br />

especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el ámbito de la inversión. Esta desc<strong>en</strong>tralización se hace especialm<strong>en</strong>te<br />

relevante <strong>en</strong> el ámbito fiscal, ya que los estados manti<strong>en</strong><strong>en</strong> compet<strong>en</strong>cias exclusivas<br />

para varios impuestos indirectos, lo que implica complejidad del sistema, imposición no<br />

homogénea y necesidades de ajustes fiscales <strong>en</strong> fronteras estatales, con el consigui<strong>en</strong>te coste,<br />

no sólo económico, sino de tiempo para el cumplimi<strong>en</strong>to de las gestiones.<br />

Sin embargo, existe un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eral de que los difer<strong>en</strong>tes trámites y procesos se pued<strong>en</strong><br />

acortar si se sigu<strong>en</strong> los pasos de manera correcta y ord<strong>en</strong>ada, si no se plantean plazos<br />

excesivam<strong>en</strong>te rígidos, si se está asesorado de manera compet<strong>en</strong>te y si se ti<strong>en</strong>e cierto control<br />

sobre el objetivo a cumplim<strong>en</strong>tar.<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 23


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

<strong>India</strong> es, además, un país con un aún elevado índice de corrupción3, <strong>en</strong> todos los ámbitos y<br />

niveles de la administración pública, lo que hace es<strong>en</strong>cial el extremar el cuidado y asegurarse<br />

de estar <strong>en</strong> posesión de todos los permisos, certificados y derechos necesarios antes de com<strong>en</strong>zar<br />

con las operaciones. A pesar de lo cual, la experi<strong>en</strong>cia de empresas extranjeras que<br />

ya operan <strong>en</strong> el mercado indica que <strong>en</strong> muchas ocasiones no se pued<strong>en</strong> aislar de este problema,<br />

pero que, si bi<strong>en</strong> implica una dificultad adicional, no supone un claro fr<strong>en</strong>o <strong>en</strong> la decisión<br />

de <strong>en</strong>trada al mercado indio y ni el cese de las operaciones.<br />

4.2.2. Barreras específicas a la inversión <strong>en</strong> el <strong>sector</strong><br />

En el <strong>sector</strong> de puertos se permite el 100% de la IED por ruta automática y se opta además a<br />

la ex<strong>en</strong>ción del impuesto de sociedades durante 10 años. En cuanto al porc<strong>en</strong>taje de inversión<br />

permitido <strong>en</strong> proyectos dirigidos a la provisión de servicios de apoyo al transporte marítimo<br />

es del 51%.<br />

Por otra parte, los concursos públicos son abiertos al <strong>sector</strong> privado sobre la base BOT. De<br />

esta manera, la empresa privada construye un activo que luego explota y puede recuperar la<br />

inversión y t<strong>en</strong>er un r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to. Se trata de un activo que nunca le llega a pert<strong>en</strong>ecer por lo<br />

que a final del periodo de concesión lo debe devolver al Estado. De esta forma, se opta por<br />

estimular la compet<strong>en</strong>cia y la m<strong>en</strong>talidad de mercado <strong>en</strong> los nuevos servicios. En los proyectos<br />

BOT, los precios de los servicios <strong>en</strong> los puertos principales son fijados librem<strong>en</strong>te, estando<br />

el tope para los mismos establecido por la Tariff Athority. <strong>El</strong> estudio de viabilidad está costeado<br />

por el puerto correspondi<strong>en</strong>te, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do que pagar por él, posteriorm<strong>en</strong>te, la empresa<br />

que consiga el proyecto.<br />

4.3. BÚSQUEDA DE SOCIO. ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA NEGO-<br />

CIACIÓN DE UN CONTRATO<br />

Para hacer negocios <strong>en</strong> <strong>India</strong> una opción es contar con un colaborador o socio local. Con su<br />

ayuda es más fácil p<strong>en</strong>etrar <strong>en</strong> el <strong>en</strong>tramado empresarial del país. En <strong>India</strong> la selección de<br />

contactos, personal, fu<strong>en</strong>tes o proveedores va a condicionar de forma muy significativa las<br />

actividades, el b<strong>en</strong>eficio y el propio nivel de satisfacción. Los empresarios coincid<strong>en</strong> <strong>en</strong> que<br />

son procesos <strong>en</strong> los que no cab<strong>en</strong> las prisas. <strong>El</strong> proceso de elección se complica cuando<br />

hablamos de futuros socios locales, y el análisis ti<strong>en</strong>e que ir más allá de los ratios, la experi<strong>en</strong>cia<br />

o la capacidad financiera de las difer<strong>en</strong>tes empresas locales. Entre los factores a considerar<br />

que deb<strong>en</strong> ser incluidos se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran: Perfil/anteced<strong>en</strong>tes de la empresa, incluida la<br />

composición del accionariado y la junta directiva; la reputación: la experi<strong>en</strong>cia con empresas<br />

internacionales, no sólo los nombres, sino el nivel de satisfacción de sus socios anteriores;<br />

cuota de mercado; pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el mercado; red de contactos; infraestructura; análisis DAFO<br />

(SWOT); Colaboración técnica/financiera exist<strong>en</strong>te y visión de futuro.<br />

Estrategias de negociación<br />

Ver 4.2.1<br />

3 <strong>El</strong> informe de Transpar<strong>en</strong>cia Internacional de 2007 (www.transpar<strong>en</strong>cy.org) sitúa a <strong>India</strong> <strong>en</strong><br />

el puesto 72 de 179 países (de m<strong>en</strong>or a mayor corrupción), con una puntuación de 3,5 (0 es<br />

muy corrupto y 10 es muy transpar<strong>en</strong>te)<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 24


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

4.4. LA INVERSIÓN EXTRANJERA Y ESPAÑOLA EN EL SECTOR. PRINCI-<br />

PALES CASOS DE IMPLANTACIÓN CON ÉXITO<br />

Anteriorm<strong>en</strong>te la actividad marítima estaba dominado por el Gobierno de <strong>India</strong>, actualm<strong>en</strong>te,<br />

con la nueva política que ha sido introducida el <strong>sector</strong> privado es el que se está promocionando<br />

para el desarrollo y explotación de los puertos.<br />

Los puertos que optan más fácilm<strong>en</strong>te a estas inversiones privadas son los puertos mayores.<br />

Operadores de puertos internacionales ya han sido invitados a participar <strong>en</strong> concursos para<br />

la puja de terminales <strong>en</strong> base BOT. Algunos de los inversores extranjeros más destacados<br />

del <strong>sector</strong> privado y pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>India</strong> son Maersk (<strong>en</strong> Mumbai), Dubai Ports International<br />

(<strong>en</strong> Mumbai, Ch<strong>en</strong>nai, Vizag y Kochi) y PSA (<strong>en</strong> Tuticorin y Ch<strong>en</strong>nai).<br />

Como se ha dicho anteriorm<strong>en</strong>te, las inversiones privadas extranjeras se limitan principalm<strong>en</strong>te<br />

a los puertos mayores ya que los puertos m<strong>en</strong>ores <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral son desarrollados por<br />

inversores privados pero locales <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral. Analizando algunos de primeros puertos que han<br />

contado con inversión extranjera, nos <strong>en</strong>contramos los sigui<strong>en</strong>tes:<br />

• Gujarat Pipavav Port Limited: fue el primer puerto que surgió a través de una JV con<br />

participación del <strong>sector</strong> privado. Los puertos de Singapore y Maersk participan con un<br />

26% del capital. Las dos partes llevaron a cabo el estudio de viabilidad del proyecto y<br />

se ha ofrecido terr<strong>en</strong>o <strong>en</strong> condiciones de leasing tanto a la <strong>India</strong> Oil Corporation como<br />

a Bharat Petroleum Corporation Limited para la construcción de terminales y oleoductos<br />

<strong>en</strong> el mismo puerto.<br />

• Kakinada Port: <strong>El</strong> proyecto del puerto de Kakinada fue otorgado a un consorcio de tres<br />

compañías lideradas por el International Seaports Ltd. de Singapore <strong>en</strong> el que se incluy<strong>en</strong><br />

también empresas indias. <strong>El</strong> puerto está gestionado por ese consorcio durante<br />

un período de 20 años <strong>en</strong> condiciones leasing. La inversión a realizar por el consorcio<br />

es de alrededor de 51 millones de euros.<br />

• JNPT: Este proyecto portuario, con una capacidad de 7,8 millones de toneladas, fue<br />

otorgado al consorcio liderado por P&O Ports de Australia. <strong>El</strong> coste aproximado es de<br />

138 millones de euros.<br />

• Mumbai Port Trust:: Es <strong>en</strong> este puerto donde la empresa española Dragados SPL invertirá<br />

166 millones € para la construcción y la gestión de una nueva Terminal de<br />

cont<strong>en</strong>edores durante 30 años junto con su socio Gammon <strong>India</strong> Ltd. Se prevé que<br />

esté finalizada <strong>en</strong> 3 años<br />

• Kandla: Proyecto para el desarrollo y funcionami<strong>en</strong>to de una Terminal de cont<strong>en</strong>edores<br />

con capacidad para 2,4 millones de toneladas y que conlleva una inversión de 51<br />

millones de euros.<br />

• Andhra Pradesh: En este caso la empresa Gangavaram Port Limited (con base <strong>en</strong><br />

Hyderabad) ha realizado el pedido del suministro de una terminal portuaria para el<br />

manejo de carbón importado y de mineral de hierro para la exportación.a la empresa<br />

española Duro Felguera. Será la Terminal granelera más grande de <strong>India</strong>, ya que tras<br />

la finalización de su primera fase se manejarán más de 10 millones de toneladas de<br />

graneles al año.<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 25


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

5. ANÁLISIS DE LA OFERTA<br />

5.1. PUERTOS EXISTENTES Y CAPACIDAD<br />

<strong>India</strong> cu<strong>en</strong>ta con 7.517 km de costa, a lo largo de la cual se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran los 12 puertos mayores<br />

(11 de los cuales están controlados por Port Trust y el de Ennore por una compañía pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te<br />

al Gobierno C<strong>en</strong>tral) y 200 puertos (solo 66 son operativos) m<strong>en</strong>ores e intermedios<br />

dirigidos por los distintos Estados. En conjunto realizan la mayor parte del comercio internacional<br />

indio de mercancías, el 95% del volum<strong>en</strong> que supone alrededor del 75% <strong>en</strong> valor. La<br />

conc<strong>en</strong>tración es muy alta ya que <strong>en</strong>tre los cuatro mayores puertos acaparan el 75% del<br />

handling del cargo de <strong>India</strong> mi<strong>en</strong>tras que sólo el Jawahartal Nehru Port opera el 50%del cargo<br />

<strong>en</strong> cont<strong>en</strong>edor.<br />

PUERTO MAYOR TRAFICO 07-08<br />

(Mill. Ton.)<br />

TRAFICO 06-07<br />

(Mill. Ton.)<br />

TRAFICO DE<br />

CONTAINERS<br />

06-07 (Mill TEU 4 )<br />

Puerto de Ch<strong>en</strong>nai 57,15 53 0,79<br />

Puerto de Cochin 15,81 15 0,23<br />

Ennore 11,56 10,7 -<br />

JNPT 55,84 44,8 3,29<br />

Puerto de Kandla 64,89 52,9 0,17<br />

Puerto de Calcuta* 57,28 55 0,35<br />

Mormugao 35,13 34,2 0,01<br />

Puerto de Mumbai 57,04 52,4 0,13<br />

Puerto de New Mangalore 36.02 32 0,02<br />

4 TEU: Unidad equival<strong>en</strong>te a 20 pies<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 26


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

Puerto de Paradip 42,44 38,5 0,002<br />

Puerto de Tuticorin 24,48 18 0,37<br />

Puerto de Vishakhpattinam 64,59 56,4 0,05<br />

Fu<strong>en</strong>te: <strong>India</strong> Ports Association<br />

*Incluye Calcuta Dock System y Haldia Dock Complex<br />

5.2. TRÁFICO ACTUAL<br />

<strong>India</strong> es uno de los países con mayor volum<strong>en</strong> de tráfico marítimo, <strong>en</strong>contrándose <strong>en</strong>tre los<br />

veinte países con más tráfico a nivel mundial. <strong>El</strong>lo es debido <strong>en</strong> principio a la gran ext<strong>en</strong>sión<br />

del país, así como a su situación geográfico sirvi<strong>en</strong>do de conexión con Asia.<br />

Hasta el AF 2000-2001 la mayoría de los puertos operaban cerca o sobre el nivel de saturación<br />

de sus capacidades operativas. Durante ese año la situación mejoró, ya que la capacidad<br />

de los puertos aum<strong>en</strong>tó a 291,45 millones de toneladas, y el volum<strong>en</strong> total de los cargos<br />

a los 281,11 millones de toneladas. En AF 2006-07 el volum<strong>en</strong> total de tráfico <strong>en</strong> la totalidad<br />

de los puertos fue de 650 millones de toneladas, de las que el 71% (463,78 millones de toneladas)<br />

pasaron por puertos mayores.<br />

Evolución capacidad vs tráfico <strong>en</strong>tre<br />

los años 2003 y 2007<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

516<br />

456<br />

390 398<br />

363 464<br />

424<br />

384<br />

314<br />

345<br />

2003 2004 2005 2006 2007<br />

Capacidad<br />

Tráfico<br />

Fu<strong>en</strong>te: “<strong>India</strong>n Maritime Landscape- A background note”, Febrero 2008, KPMG<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 27


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

Durante el AF 2006-2007 los puertos mayores tuvieron un crecimi<strong>en</strong>to anual del 10,4%, incluso<br />

superior al crecimi<strong>en</strong>to del PIB del país. <strong>El</strong> 85% del volum<strong>en</strong> es a granel y solo el 15%<br />

cargo g<strong>en</strong>eral. Entre todos los tipos de productos manipulados <strong>en</strong> los puertos, las distintas<br />

materias primas están a la cabeza. <strong>El</strong> petróleo fue el más frecu<strong>en</strong>te (33%), seguido del mineral<br />

de hierro (17%), del carbón (13%) o de los container (14%).<br />

Porc<strong>en</strong>taje de tráfico por tipo de<br />

puertos durante los últimos años<br />

80<br />

75 75 74 74 71<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

25 25 26 26 29<br />

2003 2004 2005 2006 2007<br />

<strong>Puertos</strong> mayores<br />

<strong>Puertos</strong> m<strong>en</strong>ores<br />

Fu<strong>en</strong>te: “<strong>India</strong>n Maritime Landscape- A background note”, Febrero 2008, KPMG<br />

Los cargos por cont<strong>en</strong>edores aum<strong>en</strong>taron un 15% durante los últimos 5 años, mi<strong>en</strong>tras que<br />

los soportados por los puertos mayores aum<strong>en</strong>taron alrededor de un 10,4% <strong>en</strong> los tres últimos<br />

años.<br />

En lo que respecta al tráfico internacional, este está ya abierto al <strong>sector</strong> privado (como se ha<br />

com<strong>en</strong>tado anteriorm<strong>en</strong>te), aunque sigue prevaleci<strong>en</strong>do la hegemonía del <strong>sector</strong> público a<br />

través de la Shipping Corporation of <strong>India</strong>. <strong>El</strong> tráfico interno equivale al 9% del transporte total<br />

y puede constituir una oportunidad de inversión importante, pero con grandes necesidades de<br />

inversión. Este tipo de tráfico queda <strong>en</strong> principio reservado para algunas grandes compañías<br />

como parte de su estructura logística.<br />

5.3. DATOS DE CARÁCTER GEOGRÁFICO<br />

Como ya se ha com<strong>en</strong>tado anteriorm<strong>en</strong>te <strong>India</strong> cu<strong>en</strong>ta con un total de 7.517 km de costa, <strong>en</strong><br />

los que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran distribuidos los 12 puertos mayores y 200 puertos m<strong>en</strong>ores e intermedios.<br />

A continuación se expone un mapa con los puertos distribuidos geográficam<strong>en</strong>te a lo<br />

largo de todo el país.<br />

Los puertos mayores <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido contrario al horario son los sigui<strong>en</strong>tes: Kandla, Mumbai, Jawahartal<br />

Nehru Port, Ennore, Mormagao, New Mangalore, Cochin, Tuticorin, Ch<strong>en</strong>nai, Vishakhpattinam,<br />

Paradip, Calcuta (incluye Haldia). Entre ellos, los cuatro puertos que acaparan<br />

mayorm<strong>en</strong>te el tráfico marítimo son: Vishakhapattinam (Andhra Pradesh), Ch<strong>en</strong>nai (Tamil<br />

Nadu), Mumbai (Maharashtra) y Kandla (Gujarat).<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 28


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

Localización geográfica de los puertos más importantes <strong>en</strong> <strong>India</strong><br />

5.4. PROMOTORES PRINCIPALES EN INDIA<br />

Los grandes proyectos llevados a cabo <strong>en</strong> la última década <strong>en</strong> el país han sido desarrollados<br />

<strong>en</strong> su mayoría por empresas extranjeras líderes <strong>en</strong> el <strong>sector</strong>. <strong>El</strong> <strong>sector</strong> de las infraestructuras<br />

<strong>en</strong> <strong>India</strong> repres<strong>en</strong>ta un gran filón y las grandes empresas v<strong>en</strong> muchas posibilidades <strong>en</strong> su explotación.<br />

Las principales promotoras <strong>en</strong>cargadas de realizar los distintos proyectos <strong>en</strong> los puertos indios<br />

son : DP World, Maersk, Concor consortium, BHPE, Kinhill of Australia, Essar, Gammon<br />

<strong>India</strong> (socio actual de ACS), Portia Managem<strong>en</strong>t Services consortium, ABG Infralogistics Limited,<br />

South West Port Limited, Afcons, EMCO Wheaton, BPCL, Bharat Petroleum Corporation<br />

, <strong>India</strong>n Oil Corporation, PSA-Sical, International Seaports (<strong>India</strong>) Private Limited, Oswal<br />

Fertilisers Limited, JM Baxi consortium, Shell <strong>India</strong> Limited, Petronet LNG Limited, <strong>India</strong>n Petrochemicals<br />

Corporation Limited, D.V.S., Raju-led consortium, Orissa Stevedores Limited,<br />

Sara International Limited y Noble Group Limited, con base <strong>en</strong> Hong Kong. Exist<strong>en</strong> también<br />

algunas ing<strong>en</strong>ierías indias, como Mecon Limited o Rites con intereses <strong>en</strong> el <strong>sector</strong> portuario.<br />

Las empresas promotoras de los nuevos puertos proyectados <strong>en</strong> <strong>India</strong> son las sigui<strong>en</strong>tes:<br />

Navayuga Engineering Company, Maytas Infra Limited, Nagarjuna Construction Company,<br />

Srei Infraestructure Limited, Sarat Chatterjee, Tata Steel Lars<strong>en</strong> & Toubro, Creative Port De-<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 29


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

velopm<strong>en</strong>t Private Limited, Reliance Group, Balaji Infra Projects Limited, Chowgole Ports, Infrastructure<br />

Private Limited, Hindustan Infrastructure Projects, Engineering Private Limited,SKIL<br />

Infrastructure, Adani Group, JK Group, IL&FS, Afcons, Lanco Infratech Limited,<br />

Lanco Kondapalli Power Private Limited, Pembinaan RedzaiSdn Bhd, Marg Limited y Dp<br />

World.<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 30


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

6. ANÁLISIS DE LA DEMANDA<br />

6.1. TENDENCIAS GENERALES DE TRÁFICO Y CAPACIDAD<br />

Mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do el objetivo que la Política Marítima se ha propuesto, el Programa Nacional de<br />

Desarrollo Marítimo (NMDP) ha desarrollado las expectativas del tráfico a nivel macro para el<br />

<strong>sector</strong> de puertos. Los puertos incluidos <strong>en</strong> estas expectativas son los puertos mayores y los<br />

no mayores pero privados. La información a partir de la cual se han realizado estas expectativas<br />

son las sigui<strong>en</strong>tes: los datos recibidos desde los puertos mayores y sus usuarios, diversos<br />

docum<strong>en</strong>tos políticos o de planes proyectados, requerimi<strong>en</strong>tos de las distintas empresas,<br />

la situación actual y las futuras necesidades debidas a la importaciones y exportaciones del<br />

país y por último, los planes de expansión tanto del <strong>sector</strong> público como del privado.<br />

PRODUCTO<br />

TRÁFICO TOTAL<br />

2005-2006 (Mill Ton)<br />

TRÁFICO TOTAL<br />

PROYECTADO<br />

2011-2012 (Mill Ton)<br />

CAGR 5<br />

Petróleo y derivados 213,93 378,45 9,78%<br />

Container<br />

(Mill TEU)<br />

66,11<br />

(4,9)<br />

169,93<br />

(14,23)<br />

17,04%<br />

(19,45%)<br />

Mineral de hierro 107,01 128,04 3,04%<br />

Carbón 71,31 138,94 11,76%<br />

Otro cargo 113,34 193,59 9,33%<br />

TOTAL 574,4 1008,95 9,83%<br />

Tráfico proyectado <strong>en</strong> los puertos de <strong>India</strong> para el curso 20111-2012<br />

Fu<strong>en</strong>te: “<strong>India</strong>n Maritime Landscape- A background note”, Febrero 2008, KPMG<br />

5 CAGR: ‘Compound Annual Growth Rate’, Tasa Compuesta de Crecimi<strong>en</strong>to Anual<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 31


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

Los puertos mayores serán los <strong>en</strong>cargados de manipular alrededor de 708,09 millones de toneladas<br />

del tráfico total proyectado para el curso 2011-2012. Para dicho volum<strong>en</strong> se necesitará<br />

una capacidad estimada <strong>en</strong> alrededor de 1001,08 millones de toneladas de capacidad <strong>en</strong><br />

susodichos puertos.<br />

PRODUCTO<br />

TRÁFICO TOTAL<br />

PROYECTADO<br />

2011-12 (Mill Ton)<br />

TRÁFICO PROYEC-<br />

TADO EN LOS<br />

PUERTOS MAYO-<br />

RES 2011-12 (Mill<br />

Ton)<br />

CAPACIDAD PLA-<br />

NEADA EN LOS<br />

PUERTOS MAYO-<br />

RES 2011-12<br />

Petróleo y derivados 378,45 215,33 294,03<br />

Container<br />

(Mill TEU)<br />

169,93<br />

(14,23)<br />

144,45<br />

(12,04)<br />

223,54<br />

(18,72)<br />

Mineral de hierro 128,04 98,60 121,50<br />

Carbón 138,94 109,00 115,33<br />

Otro cargo 193,59 140,74 247,40<br />

TOTAL 1008,95 708,09 1001,8<br />

Capacidad esperada <strong>en</strong> los puertos mayores de <strong>India</strong> para el curso 20111-2012<br />

Fu<strong>en</strong>te: “<strong>India</strong>n Maritime Landscape- A background note”, Febrero 2008, KPMG<br />

6.2. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL<br />

<strong>El</strong> <strong>sector</strong> de puertos y tráfico marítimo está dominado por las empresas locales y la participación<br />

extranjera está com<strong>en</strong>zando a hacerse notar <strong>en</strong> el país. Las iniciativas que el Gobierno<br />

está adoptando para favorecer al <strong>sector</strong> privado, tanto local como extranjero, está haci<strong>en</strong>do<br />

posible la <strong>en</strong>trada de compañías <strong>en</strong> <strong>India</strong>.<br />

Como empresa española pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el <strong>sector</strong>, se puede destacar a Dragados SPL pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te<br />

a ACS, segundo grupo de construcción <strong>en</strong> Europa. En diciembre del año 2007 Dragados<br />

junto con su socio indio Gammon <strong>India</strong> Ltd ganó un proyecto pro el que se <strong>en</strong>cargará de<br />

la construcción y gestión durante 30 años de una Terminal de cont<strong>en</strong>edores <strong>en</strong> Mumbai. La<br />

cifra que invertirá <strong>en</strong> el desarrollo de este proyecto es de alrededor de 166 millones de euros.<br />

Por otro lado otra empresa española, Duro Felguera, también se haya pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el país<br />

desde que <strong>en</strong> marzo del 2006 ganase un concurso internacional para el suministro de una<br />

Terminal portuaria <strong>en</strong> el estado de Andhra Pradesh para el manejo de carbón importado y<br />

mineral de hierro para la exportación por un importe de casi 100 millones de US$. Duro Felguera<br />

Plantas Industriales diseñará y fabricará los equipos principales mi<strong>en</strong>tras que otros trabajos<br />

del proyecto serán ejecutados por la sociedad del grupo español establecida <strong>en</strong> <strong>India</strong>.<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 32


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

Sin embargo, ese apar<strong>en</strong>te bu<strong>en</strong> dato no debe hacer perder la perspectiva real. <strong>El</strong> desconocimi<strong>en</strong>to<br />

sobre España es prácticam<strong>en</strong>te absoluto y la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia g<strong>en</strong>eral cuando se habla de<br />

tecnología europea es p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> Alemania.<br />

Esto choca frontalm<strong>en</strong>te con la realidad española que aglutina seis de las diez principales<br />

constructoras concesionarias del mundo.<br />

En lo que a consultoras se refiere, la participación europea es mayor que <strong>en</strong> la construcción<br />

pero la repres<strong>en</strong>tación española es nula y el desconocimi<strong>en</strong>to del servicio español manifiesto.<br />

<strong>El</strong> reci<strong>en</strong>te lanzami<strong>en</strong>to de la campaña “Spain, technology for life” está alcanzando una gran<br />

difusión <strong>en</strong> medios de comunicación pero la asociación de ideas con las constructoras y consultoras<br />

de puertos es aún muy reducida. La id<strong>en</strong>tificación de las empresas con el eslogan,<br />

especialm<strong>en</strong>te de las de tamaño medio, puede facilitar la percepción positiva de la empresa<br />

d<strong>en</strong>tro del <strong>sector</strong>.<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 33


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

7. OPORTUNIDADES Y RIESGOS PARA LA EM-<br />

PRESA ESPAÑOLA<br />

La industria relativa al <strong>sector</strong> de puertos está <strong>en</strong> continuo crecimi<strong>en</strong>to. Actualm<strong>en</strong>te los <strong>Puertos</strong><br />

Mayores han experim<strong>en</strong>tado grandes mejoras, pero sigu<strong>en</strong> sin ser competitivos internacionalm<strong>en</strong>te,<br />

de ahí que falte mucho por hacer. Como dato práctico, mi<strong>en</strong>tras que los trámites<br />

se desarrollan <strong>en</strong> un puerto como Singapore o Hong Kong <strong>en</strong> un espacio compr<strong>en</strong>dido <strong>en</strong>tre<br />

4 y 6 horas, <strong>en</strong> los puertos indios pued<strong>en</strong> llegar a tardar <strong>en</strong>tre 3 y 5 días. Las grandes lagunas<br />

que exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> el <strong>sector</strong> son las sigui<strong>en</strong>tes: capacidad inadecuada, baja efici<strong>en</strong>cia, instalaciones<br />

anticuadas, pobres conectividades, equipami<strong>en</strong>to obsoleto y retrasos <strong>en</strong> todos los<br />

procesos e inefici<strong>en</strong>cia.<br />

La necesidad de increm<strong>en</strong>to de capacidad es uno de los problemas más destacados, se necesita<br />

suplir el aum<strong>en</strong>to de tráfico marítimo previsto para el 2012 (1000 millones de toneladas)<br />

o incluso para el 2017 (2000 millones de toneladas), por lo que las financiaciones emitidas<br />

por el Gobierno están aum<strong>en</strong>tando también, mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> el “Ninth Five Year Plan<br />

(1997-2002)” fue de 1.660 millones de euros <strong>en</strong> el “<strong>El</strong>ev<strong>en</strong>th Five Year Plan (2007-2012)” casi<br />

se ha duplicado a 3.260 millones de euros. Estas financiaciones se pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> forma de<br />

préstamosm apoyo, becas o subv<strong>en</strong>ciones.<br />

La necesidad de mejora de las conectividades, tanto por tr<strong>en</strong> como por carretera hace que el<br />

Gobierno proponga nuevos proyectos. En cuanto a carreteras se han desarrollado 6 proyectos<br />

de conectividades de la National Highways Developm<strong>en</strong>t Programme, para ferrocarriles<br />

también hay diversos proyectos bajo implem<strong>en</strong>tación.<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 34


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

8. BIBLIOGRAFÍA<br />

• INDIAN MARITME LANDSCAPE – A background note<br />

February 2008, KPMG<br />

• INDIAN INFRAESTRUCTURE<br />

Volume 11, No 1, August 2008<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 35


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

9. ANEXOS<br />

9.1. PRINCIPALES PUERTOS MAYORES<br />

KOLKATTA PORT TRUST<br />

15, Strand Road,<br />

Kolkata –700001<br />

Telex : 021-7423 PORT IN<br />

Fax : 033-2204901<br />

EPABX : 033-2203451(24 lines)<br />

E-mail : cptedi@giascl01.vsnl.net.in; calport@vsnl.com<br />

cptcal@cal.wb.nic.in<br />

Website : www.kolkataporttrust.gov.in<br />

HALDIA DOCK COMPLEX<br />

‘Jawhar Tower", Haldia Township<br />

Haldia, Midnapore-721607<br />

Telex : 0645-208 HDCKIN<br />

Fax : 03224-63152, 52251, 52135<br />

EPABX: 03224-63100-151, 63271<br />

E-mail : haldock@cal.vsnl.net.in<br />

haldia@hub.nic.in<br />

Website: www.asiatradehub.com/india/portcalcuttap.asp<br />

PARADIP PORT TRUST<br />

P.O.Paradip Port,<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 36


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

Orissa-754142<br />

Telex : 0674-211<br />

Fax : 06722-22256<br />

EPABX : 06722-22199, 22377<br />

E-mail: pptinet@dte.vsnl.net.in<br />

Website : www.paradipport.gov.in<br />

VISAKHAPATNAM PORT TRUST<br />

Visakhapatnam-530035<br />

Telex : 049-235<br />

Fax : 0891-565023<br />

EPABX: 0891-56481-47<br />

E-mail: vpt@ap.nic.in<br />

Website: www.vizagport.com<br />

CHENNAI PORT TRUST<br />

Rajaji Salai, Ch<strong>en</strong>nai-600001<br />

Telex : 041-8331<br />

Fax : 044-5361228<br />

EPABX: 044-5362201-217(17 lines)<br />

E-mail: mmschpt@mds.vsnl.net.in<br />

Website: www.ch<strong>en</strong>naiporttrust.gov.in<br />

TUTICORIN PORT TRUST<br />

Barathi Nagar,<br />

Tuticorin-628004<br />

Telex: 0434-243 PORT IN<br />

Fax: 0461-352301<br />

EPABX: 0461-352290 (20 lines)<br />

E-mail: tutport@sancharnet.in<br />

tpt3@tn.nic.in<br />

Website : www.tuticorinport.gov.in<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 37


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

COCHIN PORT TRUST<br />

Willingdon Island,<br />

Cochin-682009<br />

Telex : 0885-6203<br />

Fax : 0484-668163<br />

EPABX : 0484-668122-23, 666871<br />

Email: copt@ker.nic.in<br />

Website: www.cochinport.com<br />

NEW MANGALORE PORT TRUST<br />

Panambur,<br />

Mangalore-575010<br />

Telex: 0832-220 PONM IN<br />

Fax: 0824-408390<br />

EPABX: 0824-407341 (24 lines)<br />

E-mail: chairman@nmpt.kar.nic.in<br />

Website: www.newmangalore-port.com<br />

MORMUGAO PORT TRUST<br />

Headland, Sada,<br />

Goa-403804<br />

Fax: 0832-521205, 521105<br />

EPABX: 0832-521251 to 521276 (30 lines)<br />

E-mail mgpt@goatelecom<br />

Website: www.mptgoa.com<br />

MUMBAI PORT TRUST<br />

Port House, Shoorji Vallabhdas Marg,<br />

Ballard State<br />

Mumbai 400038<br />

Telex: 011-81047<br />

Fax: 022-2611011<br />

EPABX: 022-2614321<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 38


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

Email:<br />

mbpt@giasbm01.vsnl.net.in<br />

Website : www.mumbaiporttrust.com/<br />

JAWAHARLAL NEHRU PORT TRUST<br />

Sheva, Tal. Uran,<br />

Navi Mumbai-400707<br />

Telex: 01313-202<br />

Fax: 022-7242325, 7242653<br />

EPABX: 022-7242623-32<br />

E-mail: jawahar@giasbm01.vsnl.net.in<br />

jnptchmn@bom3.vsnl.net.in<br />

Website: www.jnpt.com/<br />

NAVA SHEVA INTERNATIONAL CONTAINER Pvt Ltd -> dirigido por Nerhu Port junto con<br />

P&O y Maersk<br />

Operation C<strong>en</strong>ter,<br />

Container Gate, Sheva,<br />

Navi Mumbai-400707<br />

Tel: 0091 22 27243500<br />

Website:<br />

www.nsict.co.in<br />

GATEWAY TERMINALS INDIA Pvt. Ltd. -> JV A.P. Moller – Maersk A/S y Container Corporation<br />

of <strong>India</strong> Ltd. (CONCOR)<br />

GTI House,<br />

Jawaharlal Nehru Port,Sheva<br />

Navi Mumbai-400707<br />

Tel: 0091 22 66811000<br />

Website:<br />

www.gatewayterminals.com<br />

KANDLA PORT TRUST<br />

Post Box No. 50,<br />

Gandhidham (Kutch) - 370201<br />

Telex: 0105-208<br />

Fax: 02836-32040, 39055<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 39


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

EPABX: 02836-33001, 38055<br />

E-mail: kpt@gujl.guj.nic.in , bdc@kandlaport.com<br />

Website: www.kandlaport.gov.in/<br />

ENNORE PORT LIMITED<br />

New No. 15 (Old 8), Kasturirangan Road,<br />

Alwarpet, Ch<strong>en</strong>nai - 600018<br />

Fax: 044-4662077<br />

EPABX: 044-4670602<br />

E-mail: info@<strong>en</strong>noreportltd.com<br />

Website: www.<strong>en</strong>noreportltd.com/<br />

9.2. ORGANISMOS OFICIALES<br />

THE TARIFF AUTHORITY FOR MAJOR PORTS<br />

4 th Floor, Bhandar Bhavan, M.P. Road Mazgaon<br />

Mumbai, 400 010<br />

Tel: 0091 22 23792008<br />

Website: http://tariffauthority.gov.in/<br />

DEPARTMENT OF SHIPPING<br />

Departm<strong>en</strong>t of Shipping,<br />

Transport Bhawan,<br />

1, Parliam<strong>en</strong>t street,<br />

New Delhi- 110001<br />

Email: dspo@nic.in<br />

Website: http://shipping.gov.in/<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 40


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

9.3. PROYECTOS PORTUARIOS REALIZADOS ENTRE 1998-2008<br />

PROYECTO PUERTO COSTE DEL<br />

PUERTO<br />

<strong>Puertos</strong> Mayores:<br />

FECHA DE<br />

FINALIZACIÓN<br />

PROMOTOR<br />

Desarrollo de la 1º terminal<br />

de containers<br />

Desarrollo de la 3º Terminal<br />

de containers(Gateway<br />

Terminals<br />

<strong>India</strong>)<br />

Desarrollo de la 1º terminal<br />

de containers (Nhava<br />

Sheva International COntainer<br />

Terminal)<br />

Creación para facilidades<br />

de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to para el<br />

manejo de carbón<br />

Desarrollo de los accesos<br />

al embarcadero relacionado<br />

con aceites <strong>en</strong><br />

Vadinar<br />

Desarrollo de accesos<br />

para el tratami<strong>en</strong>to de<br />

crudo<br />

Ch<strong>en</strong>nai 200 millones € Agosto 2002 DP World<br />

JNPT 190 millones € Octubre 2006 Maersk- Concor<br />

Consortium<br />

JNPT 176 millones € Abril 1999 DP World<br />

Paradip 137 millones € 2005 BHPE, Kinhill of<br />

Australia<br />

Kandla 132 millones € Diciembre 2006 Essar<br />

Cochin 130 millones € Diciembre 2007 Bharat Petroleum<br />

Corporation<br />

Desarrollo de EQ-8 y<br />

EQ-9<br />

Visakhapatnam 56 millones € Septiembre 2005<br />

Gammon <strong>India</strong>-<br />

Portia<br />

Managem<strong>en</strong>t Services<br />

Consortium<br />

Desarrollo de la 1º terminal<br />

de containers<br />

Kandla 52 millones € Marzo 2007 ABG Infralogistics<br />

Limited<br />

Desarrollo de los atracaderos<br />

multi-cargos 5A y<br />

6A<br />

Modernización de los<br />

malecones 1, 2 y 3 <strong>en</strong><br />

Jawarhal Dweep<br />

Mormugao 38 millones € Junio 2004<br />

Mumbai 37 millones € Diciembre 2004<br />

South West Port<br />

Limited<br />

Afcons con EMCO<br />

Wheaton<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 41


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

Desarrollo de Terminal<br />

de cargo líquidos<br />

Desarrollo de la 1º terminal<br />

de containers<br />

JNPT 35 millones € Febrero 2002 BPCL y <strong>India</strong>n Oil<br />

Corporation<br />

Tuticorin 24 millones € Diciembre 1999 PSA-Sical<br />

Construcción del atracadero<br />

4A<br />

22 millones € Diciembre 2003<br />

Haldia Dock Complex<br />

International Seaports<br />

(<strong>India</strong>) Private<br />

Limited<br />

Construcción de dos<br />

atracaderos cautivos<br />

Desarrollo de la 1º terminal<br />

de containers<br />

Paradip 17 millones € 2004 Oswal Fertilisers<br />

Limited<br />

Visakhapatnam 13 millones € Junio 2003 DP World- JM Baxi<br />

Consortium<br />

<strong>Puertos</strong> No Mayores<br />

Desarrollo de la Mundra<br />

Inetrnational Container<br />

Terminal (MICT)<br />

Mundra Port and<br />

Special Economic<br />

Zone Limited<br />

Julio 2003*<br />

DP World<br />

Desarrollo de terminal de<br />

containers<br />

Desarrollo de Terminal<br />

de gas natural licuado<br />

(LPG)<br />

Desarrollo de una terminal<br />

de LPG<br />

Pipavav Diciembre 2004* Maersk<br />

Hazira 528 millones € Abril 2005 Shell <strong>India</strong> Limited<br />

Dahej 405 millones € Diciembre 2004 Petronet LNG Limited<br />

Desarrollo de la Gujarat<br />

Chemical Port Terminal<br />

Dahej 146 millones € 2001<br />

Petrochemi-<br />

Corporation<br />

<strong>India</strong>n<br />

cals<br />

Limited<br />

<strong>Puertos</strong> de nueva construcción<br />

Desarrollo del puerto <strong>en</strong><br />

Andhra Pradesh<br />

Gangavaram 317 millones €* Agosto 2008<br />

(Fase 1)**<br />

D.V.S. Raju-led<br />

Consortium<br />

Desarrollo del puerto de<br />

Orissa<br />

Gopalpur 317 millones €<br />

Enero 2007<br />

(1º etapa, Fase I)<br />

Noviembre 2007<br />

(2º etapa, Fase I)<br />

Orissa Stevedores<br />

Limited, Sara International<br />

Limited y<br />

Noble Group ( Hong<br />

Kong )<br />

Desarrollo del Puerto <strong>en</strong><br />

Andhra Pradesh<br />

Krishnapatnam 212 millones € Julio 2008 (Fase I) Navayuga Engineering<br />

Company<br />

*Fase I ** Tráfico de buques ya operativo, Fase I operando a partir de finales de Agosto de 2008.<br />

Fu<strong>en</strong>te: <strong>India</strong> Infraestructur Research<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 42


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

9.4. ÚLTIMOS PROYECTOS PARA PUERTOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN<br />

PUERTO ESTADO COSTE DE<br />

PROYECTO(mill €)<br />

PROMOTOR<br />

AÑO DE<br />

FINALIZACIÓN<br />

Maytas Infra Limites, Nagar-<br />

Machilipatnam<br />

Andhra<br />

Pradesh<br />

264<br />

juna Construction Company,<br />

Srei Infrastructure<br />

Limited, Sarat Chatterjee<br />

Company imited<br />

2010<br />

Dhamra Orissa 433 Tata Steel y Lars<strong>en</strong> & Toubro<br />

Kirtania Orissa 385 Creative Port Developm<strong>en</strong>t<br />

Private limited<br />

2010**<br />

2010**<br />

Rewas Maharashtra 900 Reliance Group 2011-2012**<br />

Dighi Maharashtra 290 Balaji Infra Projects Limited 2010**<br />

Jaigad Maharashtra 60 Chowgule Ports y Infrastructures<br />

Private Limited<br />

2011<br />

Vijaydurg Maharashtra 264<br />

Hindustan Infrastructure<br />

Projects y Engineering Private<br />

Limited<br />

ND<br />

Positra Gujarat 685 SKIL Infrastructure ND<br />

Dholera Gujarat 692 Adani Group y JK Group 2011-2012<br />

Mithivirdi Gujarat 90 IL&FS and SKIL Infrastructure<br />

ND<br />

Simar Gujarat 140 Afcons 2012**<br />

Vizhinjam ICTT Kerala 941<br />

Lanco Infratech Limted,<br />

Lanco Kondapalli Power<br />

Private Limited y Pembinaan<br />

Redzai Sdn Bhd<br />

2011**<br />

Karaikal Tamil Nadu 73 Marg Limited 2015<br />

Kulpi West Begal 176 DP World 2009**<br />

* Coste de la 1ª Fase **Para Fase 1.<br />

ND: No disponible<br />

Fu<strong>en</strong>te: <strong>India</strong> Infrastructure Research<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 43


EL SECTOR PUERTOS EN INDIA<br />

9.5. ASOCIACIONES<br />

INDIAN PORTS ASSOCIATION<br />

1st Floor, South Tower, NBCC Place,<br />

Bhisham Pitamah Marg, Lodi Road,<br />

New Delhi 110 003<br />

Fax: 011-24365866<br />

EPABX: 24369061, 24369063 & 24368334<br />

E mail: ipa@nic.in<br />

ipadel@nda.vsnl.net.in<br />

Contacto: Mr Rao<br />

Website: www.ipa.nic.in/<br />

INDIAN NATIONAL SHIPOWNERS’ ASSOCIATION<br />

22, Maker Tower-F, 2nd Floor<br />

Cuffe Parade, Mumbai 400 005<br />

Tel: 0091 22 2218 2103<br />

Fax 0091 22 2218 2104<br />

Website: www.insa.org.in/<br />

9.6. SITIOS WEB RELEVANTES<br />

www.indiaseaports.com/isp/indexie.jsp<br />

www.indiandata.com/ports_in_india.html<br />

www.mapsofindia.com/maps/india/sea-ports.htm<br />

www.indiaonestop.com/ports.htm<br />

www.pppinindia.com/<strong>sector</strong>-ports.asp<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Nueva Delhi 44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!