04.02.2014 Views

mundial 2010 - Diario As

mundial 2010 - Diario As

mundial 2010 - Diario As

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LUNES 12 DE JULIO DE 2010 ● AÑO XLIII. NÚM 14.358 ● 1 euro MINIBALÓN: 1,50 € + AS

Iniesta

en el minuto 116,

marcó el gol más importante

de nuestra historia

LA CAMISETA

DE LOS

CAMPEONES

CAMPEONES DEL MUNDO

0 1

Viéndoles ahí abajo con la Copa del Mundo

ALFREDO RELAÑO

Viendo al equipo español ahí abajo, en el ‘Soccer City’, paseando la

Copa del Mundo, recordé unas palabras de Del Bosque pocos días

antes, en las que hablaba de que el triunfo premiaba a ‘toda la familia

del fútbol español’. Toda la familia. Todos esos humildes entrenadores o

directivos de equipos pequeños, que se sacan la sangre de las venas para

darles oportunidades a los ‘pedritos’, los ‘iniestas’, los ‘xavis’, los ‘villas’ o los

‘casillas’ que salen en su entorno. El fútbol español es grande porque tiene

unas raíces profundas y extensas. No se ven, pero hace más de cien años

que están ahí. Por eso este árbol ha crecido y florecido tanto.

sigue en página 2...


Diario as | lunes, 11 de julio de 2011

sudáfrica 2010

ALFREDO

RELAÑO

“...GENERACIONES DE

AFICIONADOS QUE EN

REALIDAD ÍBAMOS CON

BRASIL, PORQUE LO... ”

Viéndoles ahí abajo con la Copa del Mundo

Y me acordé, cosas que saltan a la

memoria en momentos raros, del

chiste de Eugenio sobre el póker: “Me encanta

jugar al póker y perder” “¿Y ganar?”

“¡Ganar debe de ser la coña, tú!” Me acordé

porque eso mismo sentía yo con los

mundiales, que siempre me entusiasmaron,

por más que asistiera a ellos, como

todos, con la convicción de que España

nunca tenía nada que hacer. Así hemos

sido, tiempos atrás, generaciones de

aficionados, que en realidad íbamos con

Brasil, porque lo de España sabíamos

que acabaría siendo indefectiblemente

una aventura triste. Nos encantaba seguir

el Mundial y perderlo. ¿Y ganarlo?

Pues sí, ganarlo es el éxtasis. Por qué

el fútbol es tan importante es algo

que me moriré sin saber. Vicente Verdú,

en su viejo libro. ‘Fútbol, mitos, ritos

y símbolos’ alumbra algunas explicaciones,

pero aun con sus claves se hace

difícil explicar esta conmoción interior

que siento, y sobre todo la seguridad

de que la comparto con casi todos mis

conciudadanos, felices por la misma venturosa

razón que yo: porque esos chicos

de ahí abajo han demostrado que en este

viejo país se juega al fútbol mejor que en

ningún otro. El fútbol no da soluciones,

pero da alegrías. Y en situación en que

estábamos, esta es mayúscula.

Ahí abajo hay dos docenas de muchachos

a los que no olvidaremos.

Jugaron campeonatos largos, a cara de

perro, y tras una semana de vacaciones se

reunieron para afrontar un desafío mayúsculo.

Defendieron un estilo hermoso,

en el que la estatura y el músculo son

complementarios, no esenciales. El estilo

Barça. Se han dado unos a otros, sin

egoísmos, con el cariño propio de gente

que ama la vida, a su oficio y a los demás.

Han ganado la copa más importante y

nos han dado un ejemplo de cómo se

debe andar por la vida. Quizá con la emoción

exagere, pero me parece que desde

ahora este país será otro gracias a ellos.

El paraíso

0 1

HOLANDA ESPAÑA

Stekelenburg ♠♠

■ V. der Wiel ♠

■ Heitinga ♠

■ Mathijsen ♠♠

■ Gio (104’) ♠♠

■ Van Bommel ♠

■ De Jong (98’) ♠

■ Robben ♠♠♠

Sneijder ♠♠

Kuyt (70’) ♠

■ Van Persie ♠

VAN MARWIJK

Vorm

Boschker

Ooijer

Braafheid (104’) ♠

Schaars

Afellay

V. d. Vaart (98’) ♠

De Zeeuw

Babel

Elia (70’) ♠

Boulahrouz

Huntelaar

Casillas ♠♠♠♠

■ Ramos ♠♠♠

Piqué ♠♠♠

■ Puyol ♠♠♠

■ Capdevila ♠♠♠

X. Alonso (86’) ♠♠♠

Busquets ♠♠♠

Pedro (59’) ♠♠♠

■ Xavi ♠♠♠♠

■ Iniesta ♠♠♠♠

Villa (105’) ♠♠♠

DEL BOSQUE

Valdés

Reina

Albiol

Marchena

Arbeloa

J. Martínez

Cesc (86’) ♠♠♠

Silva

Mata

Navas (59’) ♠♠♠

Llorente

Torres (105’) ♠♠♠

GOL

0-1 (116’): Iniesta recibe

dentro del área un gran pase de

Cesc, controla con la derecha

y con la misma pierna saca

un fuerte disparo cruzado que

supera a Stekelenburg.

ÁRBITRO

Howard Webb, de Inglaterra.

Expulsó por doble tarjeta

amarilla a Heitinga (57’ y

109’). Amonestó a Van Persie

(15’), Puyol (16’), Van

Bommel (22’), Sergio Ramos

(23’), De Jong (28’), Gio (54’),

Capdevila (67’), Robben (84’),

Van der Wiel (111’), Mathijsen

(117’), Iniesta (117’) y

Xavi (121’).

INCIDENCIAS

Estadio Soccer City (Johannesburgo).

Casi lleno. 84.490 espectadores.

La Reina y los Príncipes

de Asturias asistieron al partido

en el palco presidencial. Antes de

iniciarse la gran final del Mundial

la temperatura en el estadio era

de 14 grados y había una humedad

del 34 por ciento.

del fútbol

España ganó su primer Mundial ● Iniesta marcó su

gol del triunfo en el 116’ ● Holanda abusó del juego

duró y Heitinga acabó expulsado

En el primer intento de empezar

esta crónica me quedé

colgado al observar a la Selección

subiendo las escaleras que la conducían

al palco y de allí al cielo. Me

detuve en la contemplación de ese

momento dispuesto a grabar cada

detalle en mi memoria como se

guardan los alimentos en la despensa,

para cuando haya hambre.

La imagen es inolvidable. El equipo

está reunido en torno a su capitán

y Blatter improvisa el protocolo

para alcanzar a Casillas, que ya

se ha encaramado en una cornisa.

Y después la foto eterna: la Copa

del Mundo arriba, en dirección a

las estrellas de África.

En el siguiente intento por arrancar

con el relato me encuentro con

Casillas y Sara Carbonero. Ella le

pregunta por la emoción del momento

y al advertir sus lágrimas

le propone hablar del partido. Iker,

entonces, la besa. Es un beso largo,

pirata, de campeón del mundo.

Mi reacción es tan inconsciente

como las anteriores y las que seguirán

a partir de ahora: me pongo

a aplaudir.

Consciente de que no estaré a

LA CRONICA

J UANMA

T RUEBA

la altura de las circunstancias (necesitaría

un cohete) decido disfrutar

del instante. Y para contar la

alegría me zambullo en ella. La primera

sorpresa es que junto a la

emoción lacrimosa percibo una felicidad

reposada, adulta, como de

misión cumplida. Es la prueba de

que varias generaciones sentían el

Mundial como una asignatura pendiente,

como un trabajo por cumplir.

Hecho está.

Guindas. Ni la inmediatez ni la

plenitud impiden el análisis, sólo

lo difi cultan. La primera sensación

es que hemos asistido a un fi nal

feliz que se entrecruza con otros

finales felices. Muchas guindas

para muchas buenas historias. La

de Iniesta, por ejemplo. El jugador

más especial de su generación, el

más genial e introvertido, marcó el

gol que le reserva una página en la

historia. Que le retraten ruborizado

porque sospecho que así estará el

resto de su existencia.

Su protagonismo no tuvo nada

de casual. A partir de un determinado

minuto que señala la frontera

de lo emocionante con lo agónico,

Iniesta reclamó su papel de rescatador.

Desde ese momento el muchacho

que se quita importancia

pidió todos los balones que quemaban

y decidió atacar con ellos

a la defensa holandesa. Y si digo

que en ese intento se jugó cuerpo

y alma es porque sus tobillos peligraron

no pocas veces.

El resumen es que en la fractura

que provocó la prórroga las ocasiones

de España pasaban por los

pies de Iniesta, fi elmente secundado

por Cesc, recién entrado, y

eternamente asistido por Xavi. Si

futbolistas como ellos se empeñan

en ganar un partido es prácticamente

imposible perderlo.

Quede para la posteridad que

en ese gol histórico también intervino

Fernando Torres, el héroe de

Viena. Fue él quien inició la jugada

con un pase al área y aunque resultó

su única aportación memorable,

resultó decisiva y estoy por asegurar

que le redime de un torneo gris

y de una lesión que le rondó siempre

y terminó por abatirle. El resto

lo hemos visto cientos de veces y

lo veremos miles, millones. Cesc

se revolvió en la frontal y asistió a


Iniesta: “Todavía no

somos conscientes de

la que hemos liado”

Del Bosque: “Ganar un

Mundial es la leche. Es

para sentirse orgullosos”

Forlán, elegido el mejor

jugador del Mundial y

Casillas, el mejor portero

Diario as | lunes, 11 de julio de 2011

DOBLE

HITO

HISTÓRICO

España hizo

historia anoche

por ganar su

primer Mundial

y también por

ser la primera

selección

que lo logra

después de

perder su

partido de

debut en

el torneo.

Alemania, en

el Mundial

82; Argentina,

en Italia 90;

e Italia, en el

de Estados

Unidos 94,

llegaron a la

final tras caer

en el primer

encuentro,

pero luego la

perdieron.

Iniesta, que controló con un pellizco

y disparó de media volea.

La conexión se interrumpe después

con un estruendo de gritos

y abrazos.

Pero al margen de las historias

particulares hay una historia

general que obtuvo ayer su culminación.

Es la historia del juego de

España, premiado con el título Europeo

y ahora con el Mundial. Nos

encontramos ante la confirmación

de un estilo que engrandece este

deporte permanentemente amenazado

por especuladores y cerrajeros.

España ha demostrado

que jugar bien es el camino más

corto para ganar. Nuestra Selección

ha reivindicado un valor estético

que parecía cosa antigua

e inefi caz.

Esa lección se llevará Holanda

de primera mano. Su traición a los

antepasados fue clamorosa y merecía

un castigo ejemplar, aunque

llegara tan tarde. Incapaz de plantar

cara con el fútbol abierto, Holanda

se empeñó en una tarea de

acoso y derribo impropia de una

camiseta como la suya. Sólo la

permisividad del árbitro hizo posible

que terminara el tiempo reglamentario

con los once jugadores

sobre el campo. La expulsión de

Heitinga, ya en la prórroga, fue la

consecuencia natural de un planteamiento

que tuvo como prioridad

maniatar a España antes que

fomentar las fortalezas del juego

holandés.

En el museo de los horrores

habrá que guardar la patada de

De Jong a Xabi Alonso, que, con

los tacos de su rival grabados en

el pecho, ya no tendrá que tatuarse

otra cosa para recordar la gran

fi nal. Van Bommel, como suele,

fue más sutil en las agresiones,

pero las señales de sus patadas

dibujarán, a buen seguro, un bonito

mapa de Sudáfrica.

Del Bosque. A Vicente Del Bosque

también le corresponde una

de esas historias felices. Su papel

de secundario, promovido por

él mismo, resulta insostenible

después de un torneo que le ha

elevado a la categoría de padre

espiritual, pues aunque no fue él

quien inventó este juego, ha sido

él quien lo ha desarrollado y enriquecido

con aportaciones personales

que no siempre han sido

bien entendidas.

Ayer volvió a apostar por Pedro,

el hombre que desquició a

Alemania, y cuando se agotó ese

efecto, Del Bosque tuvo el valor

de recuperar a Navas, inédito

desde los primeros partidos. Su

misión era percutir por la banda

de Gio, que con una tarjeta y 34

años parecía en situación de debilidad

ante la velocidad del sevillista.

Al fi nal, ambos cumplieron

su parte. Navas metió buenos

balones desde la derecha y Gio,

en su último partido con la selección

oranje, salvó el tipo hasta

que tuvo que ser sustituido completamente

exhausto.

Sólo la aplicación defensiva de

Holanda, acompañada de una dureza

excesiva, como queda dicho,

fue la que nos atrapó en bastantes

fases del partido. Sufrimos

al encontrar taponados a Xabi y

Busquets. También nos sofocamos

bastante cuando los holandeses

se volcaron en contragolpes

dirigidos por Sneijder y terminados

en Robben. En uno de ellos,

el extremo se plantó solo frente

a Casillas y sólo la habilidad del

portero, que se lanzó a los pies

del atacante, impidió un gol cantado.

Iker volvió a ser milagroso en

el día decisivo.

Invictus. La historia de

Sudáfrica está vinculada con el

deporte a través del rugby y el

hecho está relatado en la novela

El Factor Humano, de John Carlin,

llevada al cine con el título de Invictus.

También hay algo novelesco

en la historia del triunfo español

en el Mundial sudafricano y,

quizá, en su infl uencia sobre la

política de un país, el nuestro,

que siempre ha encontrado más

fácil atender a las diferencias que

a los puntos comunes. El fútbol,

como entonces hizo el rugby, nos

ha mostrado otra vía, otra buena

razón para compartir y festejar en

sintonía. La culpa, bendita culpa,

es de la Selección española de

fútbol, la campeona del mundo.

REPORTAJE GRÁFICO

CHEMA DÍAZ, JUAN FLOR,

MIGUEL ÁNGEL MORENATTI,

REUTERS, AFP, AP Y GETTY.


M4

mundial 2010

HOLANDA-ESPAÑA ❚ FINAL

Diario as | lunes, 11 de julio de 2011

ASÍ JUGARON LOS INTERNACIONALES

Casillas ♠♠♠♠

Tuvo dos intervenciones

antológicas,

un par de

manos a mano

que le sacó a

Robben. Genial.

S. Ramos ♠♠♠

En su línea habitual,

serio e intenso

en defensa y

decidido cuando

subió. Pudo marcar

en un córner.

Puyol ♠♠♠

Hizo buenas

ayudas a los laterales

cuando los

extremos encararon

y se mantuvo

en su línea.

Piqué ♠♠♠

Bien por alto,

como siempre, y

seguro a la hora

de sacar el balón.

Salió un par de

veces de la cueva.

Capdevila ♠♠♠

Le tocó lidiar

con Robben y le

mantuvo a raya.

No se complicó y

mandó un par de

buenos centros.

Busquets ♠♠♠

Excelente, como

en todo el Mundial.

Luchó con

Van Bommel y De

Jong y recuperó

muchos balones.

X. Alonso ♠♠♠

Se zafó en el centro

del campo en

un partido muy

táctico. No pudo

aparecer tanto en

ataque.

0

1

■ Minuto 116. Cesc avanza hasta el borde

del área, donde le sale al corte Mathijsen. El

futbolista del Arsenal ve desmarcado a Iniesta

a su derecha y abre con un diagonal que el barcelonista

recibe en posición franca dentro del

área. Controla y la pelota le queda botando. El

madridista Rafael van der Vaart acude a hacer

la cobertura, pero Iniesta saca un disparo duro

y colocado que bate a Stekelenburg.

“Aún no percibimos la

dimensión de lo logrado”

Iniesta

M. SAINZ / JOHANNESBURGO


Enhorabuena. Su gol en

la prórroga ha supuesto el primer

Mundial para España...

— Muchas gracias. Hemos hecho

un esfuerzo terrible, pero

ha merecido la pena. Todavía

no nos creemos la dimensión

que tiene ganar un Mundial.

—En la celebración del gol ha

enseñado una camiseta con

un mensaje alusivo a Jarque.

—Sí. No había encontrado un

momento para hacerle un homenaje

después de su fallecimiento

y cuál mejor que este.

Un día espectacular en todos

los sentidos. Es la Copa más

bonita que he visto en mi vida.

Estoy muy feliz. También me

he acordado de mi familia, de

toda la gente a la que quiero.

—¿Se había imaginado ganar

un Mundial de esta forma, con

gol suyo y en la prórroga?

—La verdad es que ha sido increíble

la forma en la que ha

sido, lo que ha costado obtener

este premio. Ganar un

Mundial me deja sin palabras.

—¿Cuál ha sido el secreto de

este inmenso éxito?

—Esto es producto del trabajo

de mucho tiempo, también

de haber superado momentos

difíciles. Al final todo ha salido

bien y lo podemos celebrar.

—¿Y ahora qué? ¿Que se prepare

la afición en España para

compartir este título?

—Claro que sí. Hay muchas ganas

de volver a nuestra tierra y

por supuesto celebrarlo con la

gente de España.

JAVIER GÓMEZ

MATALLANAS


Ya lo anunciaste el sábado

en la portada del

AS, Andresito. “Vamos

a haceros felices”. Y vaya si lo

habéis cumplido, Andresito.

¡Pura felicidad, Andresito!

Y encima has sido tú quien

hiciera estallar en un orgasmo

futbolístico a 46 millones de

almas. Hace un año lo pasaste

muy mal. Sufriste por su

incomprensible marcha, pero

nos han ayudado a ser Campeones

del Mundo. “Dani

Jarque siempre con nosotros”,

ponías en tu camiseta. Y estuvo

con toda España ese pedazo

de central porque siempre

está contigo. No fue fácil. La

¡Andresito,

pura felicidad!

Naranja Mecánica se mutó

en La Naranja Macarra y casi

nos la lía a patada limpia.

Pero no, Andresito. El

fútbol fue justo y ganó

el mejor. Sufriendo. En

la prórroga. Y otra vez por la

mínima, sí, pero haciendo

el mejor fútbol del planeta,

como en los tres últimos

años. España ya era la mejor

del mundo y ahora, por fin,

ya es Campeona del Mundo.

La vida es bella y a pesar

de los pesares tiene estas

alegrías, Andresito. Y nos

has dado la mayor alegría de

nuestra vida. ¡Gracias!


Diario as | lunes, 11 de julio de 2011


Diario as | lunes, 11 de julio de 2011

ASÍ JUGARON LOS INTERNACIONALES

Pedro ♠♠♠ Xavi ♠♠♠♠ Iniesta ♠♠♠♠

Bien entre líneas

al principio, sorprendió

cambiando

de bandas.

Fue un aliado

para Villa.

M6

Magnífico a la

hora de leer el

partido, tocó

mucho y no se

achicó ante la

dureza oranje.

mundial 2010

HOLANDA-ESPAÑA ❚ FINAL

El hombre del

partido. Su gol

pasará a la historia

del fútbol español.

Un genio.

Un artista.

Villa ♠♠♠ Navas ♠♠♠ Cesc ♠♠♠ Torres ♠♠♠

Muy solo en casi

todas las acciones,

tuvo una

ocasión clara

para definir antes

el partido.

Salió para desbordar

a Van Bronckhorst

y lo logró.

Un par de centros

suyos casi acaban

en gol.

Su misión de sobar

el balón funcionó.

Casi marca

en un mano a

mano que le sacó

Stekelenburg.

Mala suerte la

suya. Casi al final

del partido le dio

un tirón y acabó

cojo. Quería comerse

el mundo.

España ya luce la

estrella de campeón

J. CASÁÑEZ / LA NOTICIA

España se proclamó campeona

vestida de azul

como ya ocurrió en 1964 en la

Eurocopa disputada en España.

Sin embargo,

el equipo celebró el

triunfo con su habitual

camiseta roja,

que ya tenían preparada

con una estrella

bordada sobre el

escudo que acredita

al equipo español

como vencedor del

trofeo más relevante

de selecciones.

España se convierte

en el octavo

Aragonés

“Este equipo

juega para

ganar, los

jugadores

se merecían

este trofeo”

país en lucir una estrella en su

elástica después de Brasil (5),

Italia (4), Alemania (3), Uruguay

(2), Argentina (2), Inglaterra (1)

y Francia (1). Luis Aragonés comentó

la victoria del equipo español.

“Merecíamos

esta copa. A España

no le importa el rival.

Sólo juega para

ganar”. También

quiso destacar, por

encima del resto,

a tres futbolistas:

“Ha habido grandes

actuaciones como

las de los que saben

mover al equipo:

Iniesta, Xavi y

Xabi Alonso”.

ABRAZO. La estrella lució en las camisetas de Cesc e Iniesta.

REACCIONES DE

OTROS PERSONAJES

■ Zapatero: “Lo de Iniesta fue

espectacular, me enorgullece

que vista la camiseta de

España”.

■ Rajoy: “Nos han hecho felices

sin pedir nada a cambio.

Me quedo con el sentido

común del equipo”.

■ Esperanza Aguirre: “El mérito

ha sido afrontar el campeonato

con humildad”.

■ J. A. Iniesta (padre): “Cuando

ha marcado mi hijo empecé

a llorar. Le dije que en

este partido había que morir

en el campo”.

■ Raúl: “Es un día feliz, histórico

e inolvidable. La Selección

es muy grande”.


Diario as | lunes, 11 de julio de 2011


M8

mundial 2010

HOLANDA-ESPAÑA ❚ FINAL

Diario as | lunes, 11 de julio de 2011

Iker: dos paradones y beso a su novia

■ Iker Casillas tuvo dos acciones

en el segundo tiempo

que fueron decisivas. Sobre

todo un mano a mano que le

sacó a Robben por bajo con

la pierna derecha. Al término

del partido, no se pudo

contener y besó en directo

a su novia, la periodista de

Telecinco Sara Carbonero.

“Mi novia lo ha pasado

mal, se lo dedico a ella”

M. SAINZ / JOHANNESBURGO


Felicidades. Ha conseguido

levantar la Copa del

Mundo, ¿cómo se siente?

—Estoy supercontento. Lo hemos

merecido de principio a

fin. Se lo agradezco a los que

siempre me han apoyado.

—¿Recordará para siempre el

instante en el que fue el centro

del mundo?

—Por supuesto, ha sido un

momento inolvidable. Creo

que personalmente no somos

Casillas

conscientes de lo que hemos

hecho esta noche. Hemos conseguido

lo que cualquier niño

sueña, lo que hasta ahora sólo

podríamos obtener en los videojuegos,

es un momento muy

especial para nosotros.

—Ahora toca celebrarlo en España,

aunque para ello habrá

que afrontar un largo viaje de

diez horas...

—Sí, el subidón será mucho

mayor según vayan pasando

los días. La verdad es que ha

sido muy difícil ganar esta final.

Los holandeses sabían

perfectamente que jugábamos

muy bien si manteníamos la

posesión y no ha sido fácil poder

superar esa presión.

—Con sus paradones ha forjado

aún más su leyenda.

—Bueno, no soy un santo, pero

ya tengo muchas tablas y también

he recibido muchos palos.

—¿Estaba especialmente emocionado

por su novia?

—Sara lo ha pasado muy mal

estos días. Se lo dedico a ella

y a mis familiares.

TOMÁS

GUASCH


Hace 11 años Iker

Casillas Fernández

se proclamó campeón

del mundo juvenil en

Nigeria. Entonces le llamaron

el Caimán de Kaduna.

Ayer, con dos paradones

magistrales a Robben,

conquistó el título mayor:

el Caimán ya es el Rey de

África. Antes de empezar el

partido abrazó uno por uno

a sus compañeros, al final

lloró abrazado a Reina y a

Villa. Ha vivido un Mundial

complicado. Antes de viajar

aquí se tuvo que hacer fuerte.

Siete partidos y dos goles

encajados le sitúan como el

Iker, santo y

Rey de África

menos batido y le atornillan

al puesto que ocupa desde

hace muchos años, el del

mejor portero del mundo.

Con Casillas se nos

pusieron dos veces

los pelos de punta y

otras dos con Iniesta. En el

gol y en el momento en el

que desde la grada percibí

que debajo de su camiseta

lucía otra dedicada a un

gran amigo común: Dani

Jarque, que está en el Cielo.

Seguro que Dani empujó

desde arriba. Dichoso él

con estos amigos que no le

olvidan. ¡Viva España!


Diario as | lunes, 11 de julio de 2011


M10

mundial 2010

HOLANDA-ESPAÑA ❚ FINAL

Diario as | lunes, 11 de julio de 2011

Webb

consintió

todo a los

holandeses

■ Howard Webb fue

muy permisivo con la

dureza holandesa. El

árbitro dejó impunes

entradas que por sí

solas eran merecedoras

de roja, como

la patada en el pecho

que De Jong propinó

a Xabi Alonso, a

la altura del corazón,

o la agresión de Van

Bommel a Iniesta por

detrás. Hubo muchas

más: el plantillazo de

Sneijder, la patada

de Van Persie a

Busquets, la entrada

de Mathijsen y las

continuas faltas de

Van Bommel.

TODAS LAS FALTAS COMETIDAS POR HOLANDA

1’. Van Persie a Busquets.

Merecía amarilla.

2’. Van der Wiel a Iniesta.

Sin tarjeta.

4’. Gio a Sergio Ramos.

Merecía amarilla.

13’. Van Bommel a Puyol.

Sin amonestación.

15’. Van Persie a Capdevila.

Tarjeta amarilla.

22’. Van Bommel a Iniesta.

Amarilla y merecía ser roja.

25’. Sneijder a Busquets.

Sin tarjeta.

28’. De Jong da una patada

en el pecho a Xabi Alonso.

Amarilla y merecía roja.

32’. Kuyt a Sergio Ramos.

Sin tarjeta.

39’. Van Bommel a Xavi.

Sin tarjeta.

41’. Gio a Pedro. Sin amonestación.

42’. Sneijder a Busquets.

Sin amonestación.

11

6

6

2

11

6

2

23

6 9

9

3

3 4

4

10

10

6

5

5

8 7

10

4

5

15

5

7

50’. Kuyt a Pedro. Sin amonestación.

53’. Gio a Sergio Ramos.

Tarjeta amarilla.

59’. Mathijsen a Villa.

Sin tarjeta.

65’. Robben a Xavi. El árbitro

lo deja sin tarjeta.

67’. Mathijsen a Busquets.

Sin tarjeta.

73’. Heitinga a Iniesta.

Tarjeta amarilla.

75’. Sneijder a Sergio Ramos.

Sin tarjeta.

82’. Robben a Iniesta.

Sin amonestación.

83’. Van Bommel a Iniesta.

Sin amonestación.

88’. Mathijsen a Villa.

Sin amonestación.

91’. Gio a Jesús Navas.

Sin amonestación.

97’. Van Bommel a Xavi.

Sin tarjeta.

103’. Van der Vaart a Xavi.

Sin tarjeta.

109’. Heitinga a Iniesta.

Segunda amarilla y roja.

112’. Van der Wiel a Iniesta.

Tarjeta amarilla.

115’. Braafheid a Iniesta.

Sin amonestación.

PEDRO

MARTÍN


Howard Webb

demostró ayer lo

que tantas veces

había enseñado en la Liga

inglesa y que hasta ahora

había escondido en los

partidos internacionales.

Es un incompetente de los

pies a la cabeza, incapaz

de entender los partidos.

Era evidente, porque lo ha

hecho durante todo el torneo,

que el equipo naranja,

si España se adueñaba del

balón, iba a empezar a dar

derrotes. Todos lo sabían

menos Webb, que consintió

la caza. Los neerlandeses,

tan panchos, se fueron al

Webb, todo

un inepto

descanso con tres amonestaciones,

cuando, como

mínimo, tendría que haber

sido expulsado uno de ellos.

La patada de De Jong a

Xabi Alonso, ante sus

narices, fue imperdonable.

Webb no mejoró en

la segunda parte. Ya tarde,

bajó el rasero de las tarjetas

y sacó amarillas a diestro y

siniestro (14) y, para rematar

la faena, cometió errores

de apreciación que perjudicaron

a los dos. En fin,

Webb se cubrió de gloria (y

García-Aranda presumiendo

de árbitros).


Diario as | lunes, 11 de julio de 2011


M12

mundial 2010

HOLANDA-ESPAÑA ❚ FINAL

Diario as | lunes, 11 de julio de 2011

“Nuestra mayor alegría

es hacer feliz a España”

JOAQUÍN MAROTO

JOHANNESBURGO


¡Enhorabuena! ¿Qué le

han dicho la Reina y los Príncipes

en el vestuario?

—Pues no puedo ser muy concreto

porque era tal el alboroto

que había que apenas he podido

escuchar sus palabras. Nos

han felicitado en su nombre y

en nombre del Rey. Estaban

muy contentos y han sido parte

de la fiesta.

—¿Qué tiene que decirle a los

españoles?

—Que este Mundial se ha ganado

gracias al apoyo de todos,

de todo el país. España

merecía una alegría así. Es un

triunfo que va más allá incluso

del fútbol, del deporte. Ha sido

maravilloso sentir el apoyo de

todo el país durante estos cincuenta

días de concentración.

Nuestra mayor felicidad es hacer

feliz a un país entero, a España

entera.

—¿Qué le ha parecido el partido

y la leña que ha repartido

Holanda?

—No quiero hablar de lo negativo

del partido, sino sólo de

lo positivo. Holanda ha sido un

gran rival y estoy obligado a felicitarles

por el subcampeonato

del mundo que han conquistado.

Nos han planteado un partido

duro, intenso y nos han

hecho sentir muy incómodos.

Han tenido sus ocasiones, especialmente

una de Robben

que sacó Casillas. Precisamente

a partir de ese momento

fue cuando nos vinimos arriba

y generamos más y mejores

ocasiones, hasta llegar el gol

de Iniesta que ha sido el colofón,

la gran alegría.

Del Bosque

—¿Iniesta ha sido el mejor?

—Bueno, ha sido elegido el

mejor jugador de la final por

los técnicos de la FIFA, pero

yo no me quiero centrar en un

sólo jugador. El éxito de España

ha sido la unión de todos y

los veintitrés, los que han tenido

ocasión de jugar en el Mundial

y los que no, han tenido

un comportamiento ejemplar.

Estar casi dos meses concentrados

con jugadores de primer

nivel y que no haya habido un

solo problema de convivencia

ya es como para

estar orgullosos.

Gracias a eso también

hemos sido

campeones del

Mundo y, quizás en

un porcentaje importante.

España

es un equipo, un

grupo unido.

—¿Qué le ha parecido

la aportación

de Cesc?

—Lo cierto es que

su entrada en el

campo ha coincidido

con los mejores

minutos de la

Selección. Puede

ser que con él haya

cambiado el rumbo

del partido, pero el

desgaste que ya tenía Holanda

era muy grande.

—No parece que usted tuviera

previsto llegar a los penaltis,

cosa que sí ha reconocido el

rival, lo digo porque cambió a

Villa y a Xabi, dos de los lanzadores

a los españoles...

—Pensamos en esa posibilidad,

pero también creíamos

que la victoria era posible antes

del final de la prórroga.

Holanda

Ha sido un

gran rival.

Nos ha

planteado

un partido

duro y nos

ha hecho

sentirnos

incómodos”

—¿Qué influencia ha tenido la

Eurocopa de 2008 en el éxito

en el Mundial en 2010?

—Mucho. Este Mundial llega

gracias al viento que sopla

desde la Eurocopa. Este título

tomó su impulso hace dos

años, en Viena. Recibimos una

herencia buena, inmejorable y

hemos tratado de tocar lo menos

posible y aprovechar lo mucho

bueno que tiene esta generación

a la que aún le queda

recorrido por delante.

—¿Siente no haber podido hacer

jugar a los 23

a lo largo del Mundial?

—Eso ha sido lo

peor para mí, sin

duda. Lo he pasado

mal con ello,

pero las cosas se

han ido dando así.

—¿Qué les dijo a

los jugadores después

de la derrota

contra Suiza?

—Que había que

tener calma y seguir

confiando en

nuestro estilo de

juego. Era fundamental

que el equipo

insistiera en lo

que nos había traído

hasta aquí, en

el juego de la Eurocopa y en el

de la fase de clasificación para

el Mundial.

—¿Ha sido la mayor alegría de

su vida deportiva?

—Una de las que más sino la

que más, sí. Por los chicos, por

los jugadores y también por la

alegría que le hemos dado a todos

los españoles. Espero poder

abrazarlos a todos por su

apoyo, en la fiesta de Madrid.

JOAQUÍN

MAROTO


Paul el pulpo

y la cabra de

la Legión

Bien, pues Paul,

el Rappel de los

pulpos, ha clavado

el Mundial. Espero que el

alcalde de O Carballiño

lo traiga a España para la

Fiesta A Feira. Voy a comprar

un par de décimos

de lotería y se los voy a

pasar por los tentáculos.

Propongo que este pulpo

sea para España lo que la

cabra es para la Legión. Ha

hecho un servicio impagable

a la patria: entretenernos

en las horas más

tensas, las de la víspera de

la final, y minar la moral

del rival, Holanda, que comenzó

a perder el partido

cuando Paul se comió el

mejillón de España.

En cuanto a Del

Bosque (que si no

cree en lo que creen

la mayoría, qué les voy a

decir de lo que cree en el

pulpo) ayer lo pasó mal

en el manteo. Es que está

operado de la cadera. Y

las caderas sufren mucho

cuando vuelan y no caen

en blando. Del Bosque estuvo

enorme ayer. Pero fue

la primera noche en la que

le he visto masticar chicle

a lo Caparrós y reprender

a un rival, Van Bommel,

fuera del área técnica.

Pero es que Vicente no regañaba

a un pendenciero,

que lo es, reprendía a un

auténtico macarra.

“Hemos hecho

alguna entrada

violenta, sí”

Van Marwijk

J. M. / JOHANNESBURGO


Holanda no ha jugado,

ha pegado. ¿No le da lástima

terminar así el Mundial,

con tan mala imagen?

—No es algo bueno ver tantas

faltas en una final, no es

nuestro estilo, pero hay que

recordar que esto es una final

y jugábamos para ganar.

Me hubiera gustado mucho

ganar jugando un fútbol no

tan hermoso. Es cierto que

alguna de las entradas ha

sido tremenda y violenta.

Cometer esas terribles faltas

no es parte de nuestro

juego. Es una final

del Mundial

y hay que ver el

resto del torneo.

Creo que ambos

equipos, también

España, cometimos

faltas

duras.

—¿Qué dice del

árbitro?

—No quiero pensar

en el árbitro,

creo que gana el mejor equipo,

pero cuando pienso en

la jugada de Robben creo

que debió sacar dos tarjetas

amarillas. Webb pitó a

España contra Suiza y se

equivocó en ese partido.

Puede que eso haya influido

esta noche.

—¿Ha sido su derrota más

dura desde que es entrenador?

—No creo que nadie esperara

que Holanda fuese a estar

en esta final, ni tan cerca

de la tanda de penaltis. Y

pudimos incluso marcar un

gol por medio de Robben.

Pero también reconozco que

España ha sido mejor y merece

ganar el Mundial. Ha

sido una derrota durísima.

La peor que he vivido.


Diario as | lunes, 11 de julio de 2011


M14

mundial 2010

HOLANDA-ESPAÑA ❚ FINAL

Diario as | lunes, 11 de julio de 2011

MAREA ROJA. El Soccer City se inundó con la ilusión española. Desde sombreros cordobeses a trajes de luces pasando por exhibiciones pictóricas con nuestra bandera.

Lo vivimos con la Reina,

Mandela, Gasol: la locura

Nadal se dejó la garganta con la cara pintada de rojigualda

TOMÁS GUASCH

JOHANNESBURGO

Cuando todo acabó, Nelson

Mandela le dedicó

un guiño a la Reina. En sus labios

se pudo leer un sincero:

“¡Congratulations!” La Casa

Real Holandesa encajó el golpe

con elegancia. “El trabajo

de este equipo ha sido impresionante,

nos temíamos los

penaltis, pero ese gol ha sido

una bendición”, afi rmaban aliviados

la Reina y los Príncipes.

Rafa Nadal, vestido con la camiseta

roja número 10 y la cara

pintada de rojigualda, gritó el

gol como si fuera la última bola

del Open de Estados Unidos, el

único que falta en su palmarés

y casi en el del deporte español.

“Casi no puedo ni hablar,

hay que disfrutar el momento”,

sentenciaba con la garganta

quebrada el número uno del tenis.

Unas fi las más abajo Pau

Gasol tampoco contuvo la emoción.

El grito del pívot laker se

oyó en Los Ángeles. Porque tuvimos

la suerte de ver el partido

UN MITO. Madela y su mujer Graça, ovacionados por el Soccer City.

TALISMANES. Gasol, la Reina, los Príncipes y Nadal, con la Roja.

muy cerca de ellos. De compartir

casi dos horas de sufrimiento

que acabaron cuando Iniesta

fulminó a Stekelenburg.

Gloria. Los palcos VIP no tienen

mucha diferencia con la

grada popular. Los canapés,

la bebida y el glamour de tropezarse,

entre otros, con el mismísimo

Nelson Mandela, uno

de los cinco hombres de verdad

que quedan en este mundo.

Del lado español, el gol y

las dos paradas del santo Casillas,

que levantaron de sus

asientos a todos los nuestros y

atornillaron al suyo a Van Gaal y

Ten Cate, abanderados de esta

Holanda que fue ayer una naranja

con espinas. Las patadas

oranje amenazaron con sacar

de quicio desde a la Reina al último

de nuestros VIPs presentes

en este ya histórico estadio

Soccer City. Mientras redactamos

estas líneas Iker levanta

al mundo la copa de campeones.

El punto y seguido de dos

años mágicos: la Eurocopa del

2008 y este Mundial del 2010.

EN BREVE

■ Lissavetzky: “Épico”

El Secretario de Estado

para el Deporte aseguró

emocionado que la victoria

de la Selección “es una

proeza, es un momento

épico para España”.

■ Cannavaro, guardián

Fabio, como capitán del

campeón en la última edición,

llevó hasta el césped

el trofeo en liza durante la

ceremonia de clausura.

■ Palco poco vigilado

Decenas de personalidades

asistieron al palco

y sorprendentemente el

operativo de seguridad se

redujo a dos vigilantes.

Uno de ellos no se levantó

de la silla en cuatro horas.

■ Van Gaal, enfadado

Louis se mostró molesto

en el descanso porque

según decía el juego en la

primera parte había sido

malo. “Los jugadores no se

sueltan”, argumentaba.

■ Karembeu, la atracción

Karembeu fue la atracción

del palco. Adriana, la señora

de Christian, fue la

capitana del ramillete de

bellezas que dio glamour al

palco del Soccer City.


Diario as | lunes, 11 de julio de 2011

Pelayo, puntuales a nuestra cita con la Historia

¡Campeones!

La Aseguradora Oficial de la Selección y

de tu tiempo celebra con La Roja

y su afición nuestro 1 er Aniversario

como Campeones del Mundo

www.pelayo.com

902 35 22 35


M16

mundial 2010

HOLANDA-ESPAÑA ❚ FINAL

Diario as | lunes, 11 de julio de 2011

ÍDOLOS. Ya antes del partido se pedía la Bota de Oro para Villa y con el pitido final la euforia española se desató en Johannesburgo.

JUAN

CARLOS

RIVERO


Xavi merece

la cima del

mundo

ESTALLA LA EUFORIA. El pitido final hace estallar la alegría de los jugadores españoles.

Xabi Alonso

“¿Iniesta? Balón

de 0ro sin duda”

Esto es muy grande,

muy grande de verdad.

Siento euforia, alegría y

todo son sensaciones positivas.

Nos ha costado mucho

esfuerzo llegar hasta aquí,

pero al final lo que cuenta es

ganar y nosotros lo hemos

conseguido. ¿Andrés Iniesta?

Balón de Oro sin duda

alguna. Es un fenómeno. Me

imagino cómo estarán todos

los afi cionados que nos han

apoyado en todo momento

en este campeonato”.

Villar

“El título, para la

familia del fútbol”

Primero quiero ofrecerles

a nuestros afi -

cionados y a la familia del

fútbol este título. Tengo que

felicitar al seleccionador, al

equipo y a este continente,

ya que han organizado muy

bien el Mundial y nos han tratado

de forma excelente. En

el vestuario están muy alagres,

felices, pero siempre

mostrando humildad. Agradezco

su apoyo a la Reina y

a los Príncipes por haber acudido

al partido”.

Capdevila

“Las emociones

se desbordan”

No hay palabras pare

definir lo que estamos

viviendo en el vestuario. Las

emociones nos han desbordado.

Esto es superior a lo

de la Eurocopa, porque llevamos

dos años sufriendo para

llegar hasta aquí. Nos llevamos

un buen palo el día de

Suiza, pero somos un equipo

y como tal supimos reaccionar

y levantarnos. Se lo dedico

a mi hijo, para que un día

pueda verlo y disfrutar con

este título histórico”.

Está claro que esta no

es la naranja mecánica

de la década de

los 70. Es más bien una

naranja industrial, empaquetada

en tetra brik, con

algún ingrediente bueno.

Somos tan buenos que

nuestros rivales se aplican

en bloquearnos. Lo hizo

Chile, después Paraguay,

y Alemania. Pero en ese

aspecto Holanda fue lo

mejor de todas. En esas

condiciones hay que ser

tan bueno como Xavi para

encontrar espacios donde

no los hay. España estuvo

todo el partido echando

de menos que los dos

entraran más en contacto

con la pelota, y cada vez

que lo hacían veíamos la

luz.

Con la sustitución

de Cesc por Xabi

Alonso, Xavi retrasó

su posición y desde ahí

pudo dirigir mejor el juego

español. En la prórroga

se desperdiciaron ocasiones.

España llegaba más e

Iniesta tanto se aplicaba

en dar como en recuperar

balones. Su labor defensiva

en este Mundial está

muy por encima de los

jugadores con su talento.

Xavi ha terminado el Mundial

con una media de trece

kilómetros recorridos

por partido. Y no es correr

por correr. Siempre lo

hace con criterio incluso

en condiciones adversas,

como que son todas las

que tuvo anoche.

Afrontamos el final

del partido con Xavi,

Iniesta más Cesc

y Navas. Villa y después

Torres por delante. Del

Bosque apostó por lo que

tiene España frente a la

Holanda más dura que se

recuerda. Con todos ellos

y el cansancio del adversario

aparecieron más

ocasiones. Era cuestión

de esperar. Llevábamos

ochenta años esperando

este momento, desde

que en 1930 se disputó el

primer Mundial, así que

no nos íbamos a desesperar

por unos minutos más.

Xavi no es sólo campeón,

es el mejor del mundo.


Diario as | lunes, 11 de julio de 2011


M18

mundial 2010

HOLANDA-ESPAÑA ❚ LA CONTRACRÓNICA

Diario as | lunes, 11 de julio de 2011

¡¡¡Dios es español!!!

desde Sudáfrica

TOMÁS RONCERO

Gracias, gracias

y gracias por habernos

hecho vivir

la mejor noche de

nuestras vidas.

Somos los Reyes

del Mundo, ¡sí!, los

mejores del Universo.

Por eso, a

partir de ahora, el

11 de julio debería

ser declarado

Fiesta Nacional.

¡Viva España!

De Iker al cielo. Jamás pensé

que iba a disfrutar este momento.

Estábamos a sólo cuatro

metros de nuestros héroes para

la eternidad. En ese instante levitante,

Don Iker Casillas levantó

todo el oro de África, que hemos

ido amasando durante décadas

con las ilusiones quebradas

de españoles con coraje

pero sin suerte que están

en la memoria de todos.

Miré al cielo de Johannesburgo

y empezó a caer una lluvia de

confeti dorado que fue el anticipo

de un torrente de abrazos, gritos,

sonrisas y lágrimas para acompañar

desde 8.247 kilómetros

la euforia desatada en las calles

de las ciudades y pueblos de

nuestra amada España. Casillas

no es un porterazo de fútbol, es

mucho más. Su fe en la vida, en

sus creencias y en los valores

que le enseñaron en Móstoles

sus padres, José y Mari Carmen,

han servido para fabricar el

modelo ideal de lo que debe ser

el capitán de la Selección. Iker,

¡viva la madre que te parió!

¡Viva La Mancha! Aparte de

Casillas y del partidazo imperial

de Don Xavi Hernández, si

alguien se merecía la gloria de

meter el gol que será recordado

en los libros de historia dentro

de cien años ése es Don Andrés

Iniesta. Un manchego honorable,

limpio de pensamiento y de

obra y jugador capaz de maquinar

maravillas con la pelota

que sólo están al alcance de

un paisano de Don Quijote. Mi

Andresito no quiso dejar mal al

Pulpo Paul, al que propongo que

le fabriquen una pecera gigante

en la Castellana con jacuzzi y

una colección interminable de

jugosos mejillones. Este pulpoprofeta

es la caña, aunque sólo

hay un pulpo mejor que él: el

pulpo Casillas. Por cierto, hasta

el honorable Mandela reapareció

para no perderse la fiesta de

La Roja. También vi en el palco

llorando de emoción a Nadal y

a Gasol. Los españoles somos

los números uno en el deporte y

disfrutamos de una Edad de Oro

que perdurará para siempre si

somos humildes y conscientes

de dónde venimos. Tampoco

olvido a mi Raúl, al que la FIFA

rescató en los videomarcadores

del imponente Soccer City para

recordarnos que es el máximo

goleador de la Selección (44

goles). Raulito, tú también eres

un Campeón del Mundo.

‘Mandarina exprimida’. Así

habría que llamar a la sombra

siniestra de aquella Naranja Mecánica

que enamoró al mundo

del fútbol en los años 70. Esta

Holanda Siglo XXI quiso ganarnos

la final a base de mamporros

y juego sucio, fiándolo todo

a alguna galopada de ese crack

llamado Robben. Por cierto,

Arjen tardará en olvidar a su ex

compañero Casillas. Ikerón le

apartó de la gloria con un mano

a mano que pasará a la posteridad.

Me avisó mi entrañable

Cannavaro minutos antes de la

final: “Roncero, he hablado con

Iker hace dos horas y le he visto

algo nerviosillo, pero le he dicho

que él levantará la Copa que

yo sostuve en mis manos hace

cuatro años. ¡Tú puedes, Iker!”.

Su beso enamorado a nuestra

compañera Sara Carbonero es el

beso de la felicidad que inunda

el corazón de 47 millones de

españoles. ¡Felicidades, pareja!

¡Viva España! Es el grito

telefónico que me lanzó mi

chiquitín Marcos Santiago, que

estaba subido a hombros de mi

amada Lucía. El niño iba pintado

de rojigualdo de arriba a abajo y

con el jersey de Iker. Pequeño,

aprovecha que el destino te ha

dejado crecer en la era en la que

los españoles gritamos orgullosos

que somos los mejores.

Chiquitín, de aquí a la eternidad.

Esta noche no se nos borrará

jamás de la memoria. Viva la

hierba mágica del Soccer City

y olé por las calles de la piel de

toro inundadas con banderas

de España. Me pongo de pie y

doy las gracias a Don Vicente

del Bosque por permitirnos con

su sabiduría gozar de la mejor

noche de nuestras vidas. Ya sé

lo que es la felicidad eterna...

Casillas ya lo dijo en 2006:

“Ganaremos un Mundial”

■ Con más seguridad que el

pulpo Paul, Iker Casillas ya

había vaticinado hace cuatro

años en AS que a La Roja le

esperaba el título mundial.

“Ganaremos un Mundial. Esta

generación lo tiene todo para

ser campeona”, comentaba el

capitán de España, que ayer

hizo bueno su pronóstico.

En aquel momento, España

acababa de superar brillantemente

la primera fase del

Mundial de Alemania 2006

con tres victorias rotundas y

esperaba a Francia en cuartos.

Caería en ese encuentro, pero

esa generación ya daba mucho

que hablar. Dos años después

ganaría la Eurocopa y, ahora, el

Mundial. Y Casillas sabía que

todo eso pasaría. “No queremos

ir de favoritos porque España

no ha hecho hasta ahora

nada especial en un Mundial.

Sólo ha llegado a unos cuartos

y nosotros estamos en superar

eso. Buscamos unas semifinales,

una fi nal y, por qué no, el

título”.

Casillas, ayer, con la Copa.


Diario as | lunes, 11 de julio de 2011


M20

mundial 2010

HOLANDA-ESPAÑA ❚ FINAL

Primer tiempo Holanda

España

Segundo tiempo 1º T. Prórroga 2º T. Prórroga

15 7

Gol

Gol

Gol

0-1

Gol anulado

Gol anulado

Gol anulado

Iniesta

G

10 8 11

Tiro al palo

Tiro a puerta

Tiro al palo

Tiro a puerta 10

Tiro al palo

Tiro a puerta

(116')

15 7 5 18 14

Tiro fuera

Jugada peligrosa

Dominio

5 8 9 11 7 7 715

Tiro fuera

Jugada peligrosa

Dominio

7 4 8 5 22 10 Tiro fuera

Jugada peligrosa

Dominio

8 22 10 10

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 45+

46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92+ 92 94 96 98 100 102 104 106

107 109 111 113 116 118 119

EL ANÁLISIS DE PEDRO P. SAN MARTÍN

Pases

Holanda tenía un plan: destrozar el tiqui-taca. Y casi lo consigue, porque

atormentó a Xavi. Por fortuna emergió Iniesta para tirar del carro y firmar un

golazo histórico. Y atrás, imperial Casillas, más listo que el diablo Robben.

Iniesta y Casillas salvaron a

España del castigo holandés

■ En medio de la batalla, apareció

Iniesta como ‘Braveheart’

para hacer a España campeona.

El partido más grande jamás

jugado por el chico de

Fuentealbilla, asumiendo la

responsabilidad de echarse al

equipo a la espalda y culminando

con un golazo para la historia.

No pudo Holanda tumbarle

ni a patadas, ni sometiéndole

a un pressing salvaje. Iniesta,

el futbolista que despuntó con

12 años en el Torneo de Brunete,

llevó ayer en volandas a La

Roja hacia el título mundial.

Nada menos que 110 acciones

inició Iniesta, sólo perdió

12 balones en todo el partido,

recibió 8 faltas y firmó el gol de

la fi nal. Fue el eje del juego de

España, una vez que Xavi se

sintió atormentado por las entradas

alevosas de Van Bommel

y sus compañeros.

Holanda quiso destrozar

el tiqui-taca con órdenes concretas:

se trataba de acosar

a nuestros mejores creadores

siempre más allá de lo

que permite el reglamento. La

pelea estaba en el centro del

campo, anunció en la víspera

el seleccionador Van Marwijk,

y lo cierto es que el plan de

destrucción masiva de España

estaba trazado con malévola

pericia. Por fortuna Iniesta se

sostuvo en pie para derrumbar

a Holanda y su feo propósito.

Sustos. La ‘oranje’ vivió agazapada,

pero dio algunos coletazos

realmente terroríficos.

Sobre todo Robben, un diablo

por su velocidad y determinación.

Dos veces se escapó en

velocidad y dos veces Casillas,

¡qué grande capitán! le supo

ganar el mano a mano cuando

todo parecía perdido.

Casillas salvó a España en

los momentos delicados, como

siempre creciéndose y confi r-

mando su madurez como campeón

de Europa y del mundo.

ESTADÍSTICAS DE ESPAÑA

Suiza Honduras Chile Portugal Paraguay Alemania Holanda

Pases totales 735 592 712 683 645 684 722

Jugada de más toques 32 16 57 22 21 31 21

Pases en profundidad 21 14 14 12 10 13 6

Cambios de orientación 16 6 13 5 10 10 5

Pase al área de banda 60 52 22 19 23 25 33

Pases banda a centro 38 22 59 31 29 34 36

Posesiones de balón 72 85 80 91 96 81 115

Balones perdidos 52 57 66 80 79 65 96

Balones recuperados 48 50 52 60 70 61 69

Tiros a portería 24 22 8 18 15 6 20

Posesión de balón 75% 60% 61% 64% 68% 55% 62%

Faltas

Buenos Malos Cometidas Sufridas

Holanda

1. Stekelenburg

DETALLES TÁCTICOS DEL PARTIDO

■ Destrozar el toque era

la consigna del seleccionador

holandés. Las faltas

fueron continuas contra

los genios bajitos, con la

permisividad del árbitro.

Iniesta, Xavi y Xabi lo pasaron

fatal entre un bosque

de patadas.

■ Iniesta al mando de

operaciones. En la imagen

le vemos asumiendo el balón,

rodeado de naranjas,

con autoridad y buscando

salidas. Xavi le ayudó

mucho, también Cesc cuando

entró al campo. Fue su

gran partido.

Así empezó

4-2-3-1 Tácticas 4-2-3-1

Posesión

■ Ocasiones iniciales tuvo

España que anunciaban

nuestro dominio en el partido.

Ramos desperdició dos

claras (imagen tiro cruzado)

y más tarde llegarían muchas

más. Faltó esta vez el

acierto de Villa arriba.

■ Robben bajo control

casi siempre. No le dejaron

salir en diagonal en su

jugada favorita, con Puyol

muy atento a la salida del

regate (imagen). El delantero

holandés fue el más

peligroso de los ‘oranje’.

España

1. Casillas

31 16

1. Stekelenburg 0 0

1. Casillas

3. Heitinga 4. Mathijsen

3. Piqué 5. Puyol

0 0

14 9

39 10

2. V. de Wiel

2 2

2 4 15. Ramos

59 12

26 7

3. Heitinga

2 0 2. V. d. Wiel 5. Gio 9’07

14’01 15. Ramos 11. Capdevila 1 0 3. Piqué

48 7

31 12

4. Mathijsen

3 0

41%

59%

1 1 5. Puyol

55 7

18 11

5. Gio

4 1 6. V. Bommel 8. De Jong

14. X. Alonso 16. Busquets 1 1 11. Capdevila

56 19

27 15

6. V. Bommel

5 3

2 1 14. X. Alonso

50 7

Así acabó

28 4

8. De Jong

1 1 11. Robben 7. Kuyt

18. Pedro 8. Xavi 6. Iniesta 4 4 16. Busquets

74 10

10. Sneijder

16 19

11. Robben

2 4

3-2-3-1 Tácticas 4-4-2

3 2 18. Pedro

23 6

37 11

10. Sneijder

3 2

Posesión

8. Xavi

9. V. Persie

7. Villa

0 4

101

16

14 11

7. Kuyt

2 1

3 8 6. Iniesta

52 20

21 14

9. V. Persie

2 2

7’29

15’29

0 2 7. Villa

12 11

6 5

17. Elia

0 2 1. Stekelenburg 34%

66%

1. Casillas

0 1 22. Navas

15 12

9 1

23. Van der Vaart 1 0

1 0 10. Cesc

28 4

4 2

15. Braafheid

1 0 3. Heitinga 4. Mathijsen

3. Piqué 5. Puyol

1 0 9. Torres

1 3

307 138

Total

28 18

Apercibido Expulsado Lesionado

19 28 Total

588 143

2. V. d. Wiel 15. Braafheid

15. Ramos 11. Capdevila

1º Tiempo - Remates 7 2º Tiempo - Remates 7 Balones

Balones 1º Tiempo - Remates 10 2º Tiempo - Remates 10

8

Jugadas al ataque

10

Robados Perdidos 6. V. Bommel 23. V. der Vaart 149

165 8. Xavi 16. Busquets Robados Perdidos

10

7 Fueras de juego 5

14

Tiros

Tiros

10

11. Robben 17. Elia

7 10

28 Faltas cometidas 19 6. Iniesta 10. Cesc

8 7

11

18

12

5

8

11

11

67 103

10. Sneijder

6 Córners 8

69 96

8

11

159

9

11 7

G

22 10

9 4

Tarjetas amarillas

G

15 7

9. V. Persie

9

5 22. Navas

7

6

9. Torres

15

5 G 7

Gol

Gol

Prórroga (x) Prórroga (x) 1 Tarjetas rojas 0

Prórroga (x) Prórroga (x)

Cometidas

Faltas

Sufridas

Jugó bien 58

Jugó mal 20

Iniesta

ATAQUE

Jugó bien 101

Jugó mal 16

Xavi

ATAQUE

7

INIESTA

Remate puerta 0

Remate fuera 0

Remate puerta 0

Remate fuera 2

Pases

Buenos Malos

Goles 1

Desborde 5

DEFENSA

SUS NÚMEROS

◗ Goles................................ 1

◗ Remates ........................... 1

◗ Centros al área ................. 6

◗ Recuperaciones................. 3

◗ Pérdidas ......................... 12

◗ Jugadas en el área ............ 9

■ Máxima participación y rúbrica

con un gol que valió la Copa

del Mundo. —D. M.

XAVI

Goles 0

Desborde 8

DEFENSA

SUS NÚMEROS

◗ Goles................................ 0

◗ Remates ........................... 2

◗ Centros al área ............... 16

◗ Recuperaciones................. 6

◗ Pérdidas ........................... 4

◗ Jugadas en el área ............ 2

■ Xavi siempre dio la cara y

aguantó el tipo ante la dureza

de los holandeses. —I. D.


OROPESA DEL MAR - Castellón

HOTEL GRAN DUQUE * * * *

JULIO AGOSTO Y SEPTIEMBRE

desde 58€ MP

desde 51€

NIÑOS GRATIS (1)

DESCUENTOS DEL 10% (1) (aplicado en el

ATENCIONES ESPECIALES: bebidas incluidas (agua,

casa, refrescos y cerveza nacional). Acceso al

ESTEPONA - Málaga

MARRIOTT’S PLAYA ANDALUZA 3

APARTAMENTO 2 DORMITORIOS VISTA

(hasta 6 personas).

JULIO desde 204€ A AGOSTO desde

ÚLTIMAS PLAZAS SÓLO EN VIAJES EL CORTE

DESCUENTOS DE HASTA UN 40% (1) (aplicado

CONIL DE LA FRONTERA - Cádiz

HOTEL CONFORTEL CALAS DE CONIL

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

desde 94€ MP desde 110€ MP desde

1 NIÑO GRATIS (1)

ISLANTILLA - Huelva

PUERTO ANTILLA GRAND HOTEL *

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

desde 85€ AD desde 75€ AD desde

1 NIÑO GRATIS (1)

DESCUENTOS DE HASTA UN 12% (1) (aplicado

HOTEL OASIS ISLANTILLA * * *

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

desde 105€ TI desde 90€ TI desde

Estudio doble ocupado por 2 personas

1 NIÑO GRATIS (1)


HOTEL CARIBE * * * *

JULIO Y AGOSTO SEPTIEMBRE

desde 124€ AD

desde 96€

AHORRA 30% (1) - NIÑOS 50%

INCLUYEN: acceso ilimitado a PortAventura

y PortAventura Aquatic Park. (1) TENERIFE - Puerto de la Cruz

HOTEL BEATRIZ ATLANTIS * * * *

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

desde 695€ MP desde 675€ MP desde 635€ MP

MALLORCA - Llucmajor

VILLAS MARRIOTT´S CLUB SON ANTEM 4

Villa 2 dormitorios (ocupación 3 personas).

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

desde 620€ A desde 655€ A desde 625€ A

MALLORCA - Playa de Palma

HOTEL CRISTÓBAL COLÓN * * *

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

desde 570€ MP desde 610€ MP desde 410€ MP

INCLUYEN: vuelo en clase turista (desde Madrid),

tasas aéreas y traslados.



HOTEL BAIA AZUL * * * *

HABITACIÓN DOBLE VISTA MAR

DEL 16 DE JULIO AL 10 DE SEPTIEMBRE

desde 586€ AD

INCLUYEN: vuelo en clase turista (desde Madrid), tasas aéreas y

traslados.


ALHAMA DE ARAGÓN - Zaragoza

BALNEARIO TERMAS PALLARÉS

PACK BÁSICO

JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE

HOTEL PARQUE HOTEL TERMAS GRAN HOTEL

* * *

* * * * CASCADA * * * * *

151€ AD 173€ AD 216€ AD

INCLUYEN: 1 Aquatherma y libre acceso al lago termal.

ARCHENA - Murcia

BALNEARIO DE ARCHENA - HOTEL LEVANTE * * * *

PROGRAMA TERMAL SALUD

JULIO AGOSTO Y SEPTIEMBRE

desde 184 € AD

desde 199€ AD

INCLUYEN: 1 masaje Archena, 1 lodo, 1 Termarchena, 1 estufa

húmeda, 1 chorro termal y libre acceso a piscinas Termalium.

NIÑOS GRATIS (1)

DESCUENTO RESERVA ANTICIPADA 15% (2)

MP

precio).

vino de la

Spa Center.

JARDÍN

168€ A

INGLÉS.

en el precio).

* * * *

81€ MP

* * *

43€ AD

80€ TI

en el precio).

*


AD

(1)

Park



HOTELES 4*

ITINERARIO: Amsterdam - Amberes - Brujas - Gante - Bruselas.

desde 1.650€

SALIDAS: LUNES HASTA EL 19 DE SEPTIEMBRE.

INCLUYE: vuelo en clase turista (desde Madrid o Barcelona),

tasas aéreas, traslados y estancias en hoteles de 4*, 6

desayunos, 2 almuerzos y 2 cenas (bebidas no incluidas) y guía

acompañante de habla española.

Circuito operado por CONDOR VACACIONES.


MEDITERRÁNEO - MSC Cruceros

BUQUE MSC SPLENDIDA


PENSIÓN COMPLETA

ITINERARIO: Barcelona - Marsella - Génova - Nápoles -

Palermo - Túnez - Palma de Mallorca* - Barcelona.

CABINA BINGO*

INTERIOR desde 460€ EXTERIOR desde550€

SALIDAS: VIERNES DE JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE.

(*) Tarifa Bingo, el número de camarote se asignará el día del embarque.

Tasas de Embarque (120 € por persona) y propinas

(7 € por persona y día) no incluidos.

MEDITERRÁNEO - Pullmantur

BUQUE SOVEREIGN

TODO INCLUIDO

CHEQUE REGALO DE 200 € PARA GASTAR A BORDO*

ITINERARIO: Barcelona - Villefranche - Livorno, Florencia /

Pisa - Civitavecchia, Roma - Nápoles - Palermo - Barcelona.

CABINA INTERIOR CABINA EXTERIOR

desde 502€

desde624€

SALIDAS: SÁBADOS DE JULIO Y AGOSTO.

* Cheque regalo de 200 € por cabina para gastar a bordo (no aplicable a

propinas y Casino) para nuevas reservas. Consulta condiciones y fechas de

salida.

Tasas de Embarque (175 € por persona) y propinas (65 € por persona) no

incluidos.


ANDORRA - Les Escaldes

HOTEL SOMRIU EUROTEL * * *


JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE desde 19€ AD

ANDORRA - Incles

SOMRIU SELECTION HOTEL GALANTHUS * * * *

JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE desde 26€ AD

Precios por persona y estancia en habitación / cabina doble en el régimen indicado, válidos para determinadas fechas de los meses indicados. Gastos de gestión (6 € nacional y 9 € internacional) no incluidas. Plazas limitadas.

(1) Consulta edades, fechas y condiciones de aplicación. (2) Consulta condiciones, descuento no aplicado en precio publicado. (3) Consulta condiciones. (4) TIN 0%, TAE 0%. Operación financiada por Financiera El Corte Inglés

E.F.C., S.A. y sujeta a su aprobación. A: Solo Alojamiento. AD: Alojamiento y Desayuno. MP: Media Pensión. PC: Pensión Completa. TI: Todo Incluido.

(3)

(4)


M22

mundial 2010

HOLANDA-ESPAÑA ❚ FINAL

Diario as | lunes, 11 de julio de 2011

Sergio Ramos

“Ganar

al final

sabe

mucho

mejor”

M. SAINZ / JOHANNESBURGO


El partido ha sido muy difícil,

Holanda ha sabido como

frenaros. ¿Cree que se han excedido

con las faltas?

—Holanda lo ha puesto muy difícil.

Han planteado un partido

bastante duro y por momentos

nos han sacado de él. Afortunadamente

hemos mantenido

la cabeza fría y cuando ya acababa

el partido ha llegado el

gol. Y, la verdad, así sabe mucho

mejor.

—Ha realizado un Mundial a

muy alto nivel, aunque al final

no haya podido marcar

un gol.

—Sí que me habría gustado

marcar un gol, pero estoy contento

con el rendimiento que

he dado. De todos modos lo

importante es el equipo. Si

hay que destacar algo es el

rendimiento colectivo.

—Levantar la copa de campeones

del Mundo debe ser algo

inigualable. ¿Qué sensaciones

ha tenido cuando el árbitro ha

pitado el final del partido?

—Cuando levantas la Copa la

alegría es inigualable. Se viven

momentos de mucha ilusión y

te pasa por la cabeza un montón

de personas que quieres.

He estado en el vestuario de

Holanda con Wesley y Arjen y

están hechos polvo. Hay que

saber disfrutar este momento

histórico.

—Ahora viene lo mejor, la

vuelta a España y la celebración

con la gente, que os han

apoyado incondicionalmente.

¿Qué tiene que decir a todas

esas personas?

—La fiesta no ha hecho más

que empezar. Tenemos que

preparar el cuerpo para lo que

nos espera cuando lleguemos

a Madrid con todos los aficionados.

Hay que dedicarle el

triunfo a ellos. Sólo decirles

que les quiero mucho y que

nos vemos para celebrarlo juntos.

Lo estamos deseando.

CARLOS

MARAÑÓN


Belgrado,

Rotterdam,

Joburg...

Por un momento,

Johannesburgo

parecía Belgrado,

1977. Y como aquel día de

la canilla de Rubén Cano,

el juego subterráneo,

sórdido, violento y físico,

fracasó. Desde la primera

fase la selección holandesa

abandonó el estilo de

la escuela del Ajax para

refugiarse en el contragolpe

y la mueca portuaria

amenazadora del Feyenoord

de Rotterdam. Y es

justo decir que, aunque

hayan pegado un sablazo

traicionero a una tradición

que les llevó a pasar a la

historia con un estilo generoso

incluso sin haber

ganado el Mundial, tuvieron

sus opciones de ganar

la final. Fueron buenos,

muy buenos en lo suyo:

presión, provocación,

hachazos de Robben.

Gracias a Iniesta y

cía. Ahora pueden

volver a lo que fueron,

porque saben que de

la manera inversa, contra

su propia esencia, tampoco

se gana el Mundial. Hoy

que La Roja es campeona

del mundo, hoy que todos

los españoles lo somos un

poquito también (aunque

sólo sea por sobrevivir al

infarto) es el momento

de reconocer que hemos

ganado a un equipazo en

los antípodas de nuestro

fútbol, sólo para devolverles

a los holandeses

el orgullo de la bandera

del buen fútbol que nos

prestaron en los años 70.

De nada, Holanda.

SALUDO REAL. Su Majestad la Reina Doña Sofía saluda efusivamente a Iker Casillas tras haberlo hecho antes con Vicente del Bosque.

Xavi

“Para nuestros

incondicionales”

Es una alegría inmensa

y estamos

muy felices en el vestuario.

Se lo dedicamos a todas

nuestras familias y, sobre

los incondicionales de la

Selección que tanto nos han

apoyado aquí y en España.

Villa dice que Holanda se ha

cerrado mucho, pero ahora

no te vas a poner a hablar

de tácticas”.

Van der Vaart

“No marcamos

por mala suerte”

España ha jugador

mejor que nosotros

la primera parte, pero en

la segunda nosotros hemos

jugado muy bien. Hemos tenido

dos ocasiones de Robben,

pero no tuvimos suerte

de marcar. Después de ambas

ocasiones, los españoles

no nos han perdonado.

Quiero felicitarles porque se

lo merecen”.

Pedro

“Uno de los mejores

momentos de mi vida”

Un momento así es difícil

que se vuelva a repetir.

Es algo inigualable y estamos

todos en una nube. Me

he puesto muy contento cuando

me he enterado que iba a

ser titular otra vez. La verdad

es que no ha sido mi mejor

partido, pero el equipo sí que

ha estado bien, en un partido

muy difícil. Al fi nal nos hemos

llevado la copa. Se lo dedico a

todos los que han venido a Sudáfrica

a vernos, sabemos que

no era fácil. También a todos

los que nos han animado desde

casa y, en especial, a todos

los canarios y a toda Barcelona.

Mañana lo celebraremos

con toda la gente”·

Sneijder

“España se

merece el título”

España tiene el equipo

más fuerte del

mundo. Se merece ser campeona.

Estamos tristes. He

hablado con mis ex compañeros

y están muy contentos.

Quiero felicitar a España,

que disfrute de este

título. Queremos llegar a Holanda

para celebrar el segundo

puesto con la gente que

nos ha apoyado”.

EL DETALLE

Torres se lesionó

en una carrera

■ Torres se lesionó al

final, pero eso no le impidió

celebrar el éxito en el

campo. También levantó la

Copa. El delantero entró

en la prórroga y había participado

en dos jugadas,

una la del gol, pero en una

carrera al final se frenó

y se llevó la mano a la

pierna. Eso no le impidió

celebrar el título.


Diario as | lunes, 11 de julio de 2011


Diario as | lunes, 11 de julio de 2011

M24

Cádiz lo vivió con guasa.

mundial 2010

HOLANDA-ESPAÑA ❚ FINAL

Locura en Castellón.

En Las Palmas disfrutaron.

Albacete le cantó a Iniesta.

Vigo gritó de felicidad.

CON ANDRÉS. Barcelona coreó el nombre de su goleador.

EN CIBELES. La Diosa de la capital madrileña vivió cánticos de “Oa, oa, oa, Iniesta a La Moncloa”.

PUCELANOS. Valladolid se desnudó por La Roja.

CON FUERZA. Los canarios de Las Palmas, cantando.

Las chicas de Santander vibraron.

España tomó la calle

para celebrar el título

Hoy había que trabajar, pero no importó mucho

AS / MADRID

En la red social Facebook

se habían formado

grupos que pedían que hoy lunes

se declarara fi esta nacional,

para poder quemar la noche

del domingo como ganar

todo un Mundial lo requiere.

Pues no, esta mañana había

que trabajar, pero muy poco

les importó a las decenas de

miles de aficionados que tomaron

las calles españolas y que,

muchos de ellos, habrán comprado

el AS esta mañana sin

ni siquiera haberse acostado.

Santander, Las Palmas, Barcelona,

Cádiz, ese Albacete del

gran Iniesta...

La fiesta del título la vivieron

hasta en el Líbano, donde un

destacamento de soldados españoles

vibró desde la distancia

pero con la misma pasión.

La gente cantó, gritó, sufrió durante

el encuentro y acabó llorando

con las mismas lágrimas

que derramó el mismo capitán

Casillas nada más terminar el

encuentro que pone la primera

estrella sobre nuestro escudo.

Luego, gran fi esta hasta altas

horas de la madrugada. La afi -

ción ya estaba esperando impaciente

la llegada de los héroes:

seguro que les quedan

fuerzas para vitorearlos como

se merecen.

PALESTINA. El partido, en el Muro de las Lamentaciones.

DESPLAZADOS. Estos soldados españoles lo vivieron en Líbano.


Diario as | lunes, 11 de julio de 2011


Diario as | lunes, 11 de julio de 2011

M26

EN LAS TIERRAS DE LOS HÉROES

mundial 2010

HOLANDA-ESPAÑA ❚ FINAL

JUAN

CRUZ


El partido

que ganaron

todos

Jamás ha habido

un acontecimiento

deportivo en el que

estuviera implicada como

anoche toda la sociedad

española. Al final del

encuentro, cuando la

prórroga era una subida

en cuesta, un amigo me

escribió: “Recemos”. Aquí

rezaron hasta los ateos.

Las banderas ondearon

con la melancolía atragantada

en todas las

plazas, de norte a sur,

España contuvo la respiración,

los televisores

ardían en los pueblos y en

las grandes plazas, y en

las casas de los solitarios

también había guardada

una alegría que no brotaba

sino que se enfriaba

cada vez que Casillas

tenía que salir a salvar el

honor de la esperanza.

FUENTEALBILLA. Arriba, la madre de Iniesta, su peña y su tío lo celebraron. Sobre esta línea, el abuelo del azulgrana, manteado.

MÓSTOLES. Los vecinos de Iker, muy felices.

CAMAS. En la localidad sevillana felicitaron a Sergio Ramos.

TENERIFE. La gente, con Pedrito.

TUILLA. Cánticos para Villa.

TERRASSA. Animaron a Xavi.

SALAMANCA. Gracias, Del Bosque.

VALENCIA. Con Albiol.

Hasta que Holanda

empezó a tropezar

en sus propias

marrullerías y el equipo

de Del Bosque se animó

a hacer el fútbol que sabe

en contra de la piratería.

Fue pillo, y acaso el que

más, hasta Robben, que

parecía tan educado, y

desde el graderío innumerable

que fue España

anoche se levantó un

reproche que me resumió

así un artista manchego,

José Luis Cuerda: “Han

sido unos miserables”. Y

fue un manchego, precisamente,

el que hizo que

se resolviera el nudo en la

garganta y España entera

gritó su nombre: “Iniesta”.

Me dijo Eduardo Arroyo,

el pintor: “Pero que nadie

olvide que Casillas fue el

artífice de que España hoy

sea campeona del mundo”.

España no olvida. Es

un graderío celebrando.

La prensa mundial celebra el gran triunfo de España

“Odisea de España”

“Vamos campeones”

“Iniesta y a la gloria”

“Joder, campeón”

“Trauma holandés”

L’Equipe: “Un gol de Andrés

Iniesta en el minuto 116

resolvió una fi nal en la que

España puso el fútbol y Holanda

las patadas”.

La Gazzetta: “España se

estrenó en una fi nal y lo hizo

con victoria, con descaro y

con buen fútbol. El gol de

Iniesta premió su juego”.

BBC: “El gol del jugador del

Barcelona lleva a España a la

gloria ante una Holanda que

suma tres derrotas en tres

fi nales de Mundial jugadas”.

Diario Olé: “Ganó el fútbol:

España campeón por primera

vez en su historia. Holanda

pegó mucho y el árbitro inglés

fue muy permisivo”.

De Telegraaf: “Otra vez, otra

derrota. Una Holanda dura

cayó por el gol de Iniesta en

la prórroga. Como en Alemania,

como en Argentina”.


Diario as | lunes, 11 de julio de 2011


M28

mundial 2010

HOLANDA-ESPAÑA ❚ FINAL

Diario as | lunes, 11 de julio de 2011

Hasta llegar a la final, España ha jugado seis partidos con un balance de cinco victorias y una

derrota. Tras el inesperado tropiezo inicial contra Suiza, la Selección de Del Bosque se rehizo y

ofreció su mejor versión en las semifinales ante la renovada Alemania de Löw.

Cinco victorias tras el

tropiezo inicial ante Suiza

La Selección ha ido de menos a más en el campeonato

FASE DE GRUPOS ● 16 DE JUNIO ● DURBAN

ESPAÑA

Casillas;

Sergio Ramos,

Puyol, Piqué,

Capdevila; Busquets

(Torres, 61’),

Xabi Alonso;

Silva (Navas, 61’),

Xavi, Iniesta

(Pedro, 77’);

y Villa.

0-1

◗ GOL. 0-1 (52’): Gelson, tras una

posición previa de fuera de juego,

bate a Casillas.

SUIZA

Benaglio;

Lichteiner, Senderos

(Bergen, 35’),

Grichting,

Ziegler; Gelson,

Huggel, Inler,

Barnetta (Eggim,

92’); Derdiyok

(Yakin, 79’)

y Nkufo.

◗ ÁRBITRO. Howard Webb, inglés.

Amonestó a Griechting, Ziegler y

Yakin.

A pesar de no

encontrar puerta,

la Selección tuvo la

virtud de amasar el juego

con paciencia.

Un debut en el que agotó la mala suerte

■ España inició su camino

en el Mundial con

un tropiezo inesperado

ante Suiza. La Selección

de Del Bosque, sin hacer

un gran partido, tuvo el

mando de las operaciones

en todo momento

pero no estuvo acertada

ante la portería de

Benaglio.

Del Bosque inició el

partido con los bajitos

Silva, Xavi e Iniesta y a la hora

de partido cambió el plan para

dar entrada a Navas por Silva

y después metió en el campo

El gol suizo llegó tras

un fuera de juego

a Pedro por Iniesta. Pero

su apuesta por los extremos

tampoco funcionó.

Ese 16 de junio en Durban

parecía el día destinado

a agotar toda la

mala suerte: gol encajado

en una jugada confusa

y tras previo fuera de

juego, penaltis que el inglés

Webb no pitó a favor

y poco acierto en el remate

de Villa. A partir de ahí,

empezaba otro Mundial para

La Roja, obligada a no volver

a fallar en sus siguientes citas

ante Honduras y Chile.

EL DIARIO

DE LA SELECCIÓN

■ Villa se convirtió, con el

gol que le marcó a Chile,

en el jugador español con

más goles (6) en fase finales

del Mundial. Después

vendrían más tantos del

delantero asturiano.

■ Albiol dio el susto el 26 de

junio al sufrir un fuerte golpe

con Fernando Llorente

en un entrenamiento. Se

temió que se perdiera el

Mundial pero quedó en un

golpe en el peroné.

Albiol, tras lesionarse.

■ Cruyff criticó a Del Bosque,

el 27 de junio, por

utilizar el doble pivote. El

holandés consideraba que

utilizar juntos a Busquets

y Xabi Alonso perjudica al

juego de la Selección.

FASE DE GRUPOS ● 21 DE JUNIO ● JOHANNESBURGO

ESPAÑA

Casillas;

Sergio Ramos

(Arbeloa, 76’), Puyol,

Piqué, Capdevila;

Busquets,

Xabi Alonso;

Navas, Xavi

(Cesc, 66’),

Villa; y Torres

(Mata, 70’).

2-0

HONDURAS

Valladares;

Mendoza, Chávez,

Figueroa, Izaguirre;

W. Palacios, Guevara;

Turzios (Núñez, 63’),

Martínez,

Espinoza

(Welcome, 46’);

y Suazo

(J. Palacios, 84’).

◗ GOLES.1-0 (17’): Villa. 2-0 (51’):

Villa.

◗ ÁRBITRO. Yuichi Nishimura,

japonés. Amonestó a Turcios e Izaguirre.

Villa abrió su cuenta

goleadora y propició

que España consiguiera

sus tres primeros

puntos en el Mundial.

España venció pero no convenció

■ España se impuso

a Honduras con holgura

gracias a dos goles

de Villa que pudo incluso

anotar un hat-trick si

no hubiera fallado un penalti.

Pero el triunfo, necesario

para sumar tres

puntos y seguir vivos

en el Mundial, dejó un

sabor agridulce porque

Del Bosque pareció renunciar

al tiqui-taca, por

la entrada de Navas por Silva

y porque Xavi ofreció su peor

versión y fue sustituido en el

minuto 66 por Cesc.

La apuesta por Navas

no funcionó

El resultado fue bueno,

pero la Selección se dejó

jirones de su credibilidad,

sobre todo porque tras el

falló del penalti de Villa en

el minuto 62, La Roja se

deshizo y ofreció una versión

deshilachada.

Ante Suiza, se jugó

bien pero se obtuvo un

inesperado mal resultado

pero contra Honduras ocurrió

lo contrario, se ganó

pero se abrió el debate sobre

el modelo de la Selección, extremos

o tiqui-taca. Fue poco

premio para tanta renuncia.

■ Llorente tuvo una gran aparición

ante Portugal y el día

después se recrudeció el

debate sobre si debía seguir

jugando Torres, dado

el mal estado de forma en

el que ha llegado.

■ La Prensa mundial coincidió

al elogiar el juego de la

Selección ante Portugal.

Además, esa victoria hizo

que España creciera en las

apuestas y se equiparara

con Brasil.

CHILE

FASE DE GRUPOS ● 25 DE JUNIO ● PRETORIA

Bravo;

Jara, Medel,

Ponce, Isla;

Estrada, Vidal,

Beausejour; Alexis

Sánchez

(Orellana, 65’),

Valdivia (Paredes,

46’) y Mark González

(Millar, 46’).

1-2

ESPAÑA

Casillas;

Sergio Ramos,

Puyol, Piqué,

Capdevila;

Busquets,

Xabi Alonso

(Javi Martínez, 72’);

Iniesta, Xavi,

Villa; y Torres

(Cesc, 55’).

◗ GOLES. 0-1 (24’): Villa. 0-2 (37’):

Iniesta. 1-2 (47’): Millar.

◗ ÁRBITRO. M. Rodríguez, mexicano.

Expulsó a Estrada por doble amarilla.

El gol de Iniesta

llegó en una jugada

‘made in Spain’ y

además provocó la expulsión

de Estrada.

Triunfo con un trabajo muy profesional

■ España selló su pase

a los octavos de fi nal superando

a Chile tirando

de talento individual en

un encuentro en que la

selección dirigida por

Marcelo Bielsa, muy bien

trabajada y muy solidaria,

consiguió arrebatar

el balón a La Roja durante

los primeros veinticuatro

minutos, algo que se

llevaba años sin ver. Eso sí,

ese esfuerzo le pasó factura

porque en ese tramo inicial vio

tres tarjetas amarillas.

El talento pudo al

esfuerzo chileno

España se enganchó al

partido y se puso por delante

en el marcador con

un fogonazo. Balón largo

de Xabi Alonso que persigue

Torres, Bravo llega

antes y despeja mal

para que Villa, muy atento,

marca a puerta vacía

desde cuarenta metros.

Después llegó el tanto de

Iniesta en otra gran jugada

que además trajo añadida

la expulsión de Estrada. El fi -

nal, con los dos clasifi cados,

fue un puro trámite.

Llorente y Xavi se felicitan.

■ Casillas se convirtió, ante

Paraguay, en el tercer portero

en parar dos penaltis

en los Mundiales tras el

polaco Tomaszewski y el

estadounidense Friedel.

Iker volvió a ser decisivo

con La Roja.

■ Felicitación Real. Doña

Sofía bajó al vestuario,

tras la semifinal contra

Alemania, para felicitar

personalmente a todos los

jugadores de la Selección

por la gesta histórica de

clasificarse para la final.


mundial 2010

HOLANDA-ESPAÑA ❚ FINAL

M29

CHEMA DÍAZ

ESPAÑA

OCTAVOS ● 29 DE JUNIO ● C. DEL CABO

VILLA, UN SEGURO. El Guaje bate a Eduardo tras dos remates.

Xavi recuperó el nivel y

Villa tumbó a Portugal

Casillas;

Sergio Ramos;

Puyol, Piqué,

Capdevila; Busquets,

Xabi Alonso

(Marchena, 93’);

Iniesta, Xavi,

Villa (Pedro, 88’);

y Torres

(Llorente, 58’).

1-0

PORTUGAL

Eduardo;

R. Costa, Carvalho,

Bruno Alves,

Coentrao;

Tiago, Pepe

(P. Mendes, 72’),

Meireles;

Cristiano, H. Almeida

(Danny, 58’) y Simao

(Liedson, 72’).

◗ GOL.1-0 (63’): Villa remata con la

derecha tras un rechace de Eduardo.

◗ ÁRBITRO. Baldassi (Argentina).

Expulsó con roja directa a R. Costa

(89’). Amonestó a Xabi Alonso (74’)

y Tiago (80’).

La maestría de

Xavi para mover el

balón, el dinamismo

y olfato goleador de Villa y

Llorente, el revulsivo.

■ Los campeones de Europa

volvieron en el Mundial. Xavi recuperó

su nivel de juego y la Selección

voló ante Portugal. Cristiano

decepcionó. Villa volvió a

marcar y el efecto Llorente, que

entró por Torres en el 58’, fue

inmediato. El primer balón que

tocó fue un cabezazo con el que

Eduardo alcanzó la mención honorífi

ca. España recuperó el tiqui-taca

en la frontal del área

portuguesa, tocaron Iniesta,

Llorente, Iniesta otra vez y Xavi

abrió de espaldas para Villa. Su

primer disparo con la zurda lo

repelió Eduardo, que ya no tuvo

respuesta para el segundo, con

la derecha. Gol y España que se

metía en cuartos de fi nal.

CUARTOS ● 3 JULIO

JOHANNESBURGO

PARAGUAY

Justo Villar;

Verón, Da Siva, Alcazar,

Morel;

Santana,

V. Cáceres

(Barrios, 84’),

Barreto (Vera, 64’);

Cardozo

y Valdez

(Santa Cruz, 72’).

0-1

ESPAÑA

Casillas;

Sergio Ramos, Puyol

(Marchena, 84’),

Piqué, Capdevila;

Busquets,

Xabi Alonso

(Pedro, 75’);

Iniesta, Xavi,

Villa; y Torres

(Cesc, 56’)

◗ GOL. 0-1 (83’): Villa remata y el

balón entra tras dar en los dos postes.

◗ ÁRBITRO. Batres (Guatemala).

Amonestó a Piqué (57’), V. Cáceres

(59’), Alcaraz (59’), Ramos (63’),

Morel (71’) y Santana (88’).

Casillas, que detuvo

un penalti a Cardozo

y en los minutos

finales paró dos remates de

Santa Cruz y Barrios.

Casillas paró

un penalti y

Villa decidió

■ Todo sucedió en un minuto.

Penalti de Piqué a Cardozo,

que Casillas se lo paró a

éste. En la jugada de vuelta

fue Villa quien provocó el penalti,

Xabi lo chutó y lo marcó,

pero el árbitro lo anuló

y Xabi falló en la repetición.

Villa decidió en el 83’ tras

un remate que golpeó en los

dos postes, tras un tiro de

Pedro también al poste.

GOLAZO. Así marcó Puyol, de cabeza, a saque de esquina de Xavi.

Espléndido cabezazo de

Puyol y España a la final

ALEMANIA

SEMIFINALES ● 8 DE JULIO ● DURBAN

Neuer;

Lahm, Mertesacker,

Friedrich, Boateng

(Jansen, 52’);

Schweinsteiger,

Khedira

(Mario Gómez, 81’);

Trochowski (Kroos,

62’) Ozil, Podolski;

y Klose.

0-1

ESPAÑA

Casillas;

Sergio Ramos,

Puyol, Piqué,

Capdevila;

Busquets,

Xabi Alonso

(Marchena, 92’);

Pedro (Silva, 85’),

Xavi, Iniesta;

y Villa (Torres, 81’).

◗ GOL. 0-1 (73’): Puyol remata de

espléndido cabezazo un saque de

esquina botado por Xavi desde la

banda izquierda del ataque español.

◗ ÁRBITRO. Kassai (Hungría). No hubo

amonestados.

El fútbol primoroso

de tiqui-taca, el gran

nivel de todos y el

acierto de Del Bosque, que

metió a Pedro por sorpresa.

■ España se clasificó para la

final con un fútbol primoroso,

quintaesencia del tiqui-taca, de

la paciencia y el toque, de la inteligencia

y el buen gusto. El dominio

de España resultaba tan

abrumador que la orgullosa Alemania

se pasó corriendo detrás

de la pelota más tiempo que en

todo el Mundial, que en toda su

vida. Su peor pesadilla se hizo

realidad y desde el primer minuto

España se agarró a la manivela

del fútbol. Tocar y tocar. Hasta

que salga premio. Y salió en el

minuto 73: Xavi sacó un córner

y Puyol lo cabeceó de manera

espléndida, desde el punto de

penalti, al que llegó corriendo

desde fuera del área. A la fi nal.

JUAN FLOR

Diario as | lunes, 11 de julio de 2011


GRUPO A

SUDÁFRICA ● MÉXICO● URUGUAY ● FRANCIA

Viernes 11

Sudáfrica 1

México 1

Miércoles 16

Sudáfrica 0

Uruguay 3

Martes 22

M30

Viernes 11

Uruguay 0

Francia 0

Jueves 17

Francia 0

México 2

Martes 22

GRUPO B

ARGENTINA ● NIGERIA ● COREA S.● GRECIA

Sábado 12

Corea del Sur 2

Grecia 0

Jueves 17

Argentina 4

Corea del Sur 1

Martes 22

mundial 2010

CLASIFICACIONES ❚ ASÍ ACABÓ EL TORNEO

Sábado 12

Argentina 1

Nigeria 0

Jueves 17

Grecia 2

Nigeria 1

Martes 22

GRUPO C

INGLATERRA ● EE UU ● ARGELIA ● ESLOVENIA

Sábado 12

Inglaterra 1

EE UU 1

Viernes 18

Eslovenia 2

EE UU 2

Miércoles 23

Domingo 13

Argelia 0

Eslovenia 1

Viernes 18

Inglaterra 0

Argelia 0

Miércoles 23

GRUPO D

ALEMANIA ● AUSTRALIA ● SERBIA● GHANA

Domingo 13

Serbia 0

Ghana 1

Viernes 18

Alemania 0

Serbia 1

Miércoles 23

Domingo 13

Alemania 4

Australia 0

Sábado 19

Ghana 1

Australia 1

Miércoles 23

EL ONCE DEL MUNDIAL

Puyol

(España)

S. Ramos

(España)

Pedro

(España)

Casillas (España)

Busquets

(España)

Piqué

(España)

X. Alonso

(España)

Xavi

(España)

Villa

(España)

Capdevila

(España)

Iniesta

(España)

México 0

Uruguay 1

Francia 1

Sudáfrica 2

Nigeria 2

Corea del Sur 2

Grecia 0

Argentina 2

Eslovenia 0

Inglaterra 1

EE UU 1

Argelia 0

Ghana 0

Alemania 1

Australia 2

Serbia 1

Ptos J G E P GF GC DF

1 Uruguay 7 3 2 1 0 4 0 +4

2 México 4 3 1 1 1 3 2 +1

3 Sudáfrica 4 3 1 1 1 3 5 -2

4 Francia 1 3 0 1 2 1 4 -3

Ptos J G E P GF GC DF

1 Argentina 9 3 3 0 0 7 1 +6

2 Corea S. 4 3 1 1 1 5 6 -1

3 Grecia 3 3 1 0 2 2 5 -3

4 Nigeria 1 3 0 1 2 3 5 -2

Ptos J G E P GF GC DF

1 EE UU 5 3 1 2 0 4 3 +1

2 Inglaterra 5 3 1 2 0 2 1 +1

3 Eslovenia 4 3 1 1 1 3 3 0

4 Argelia 1 3 0 1 2 0 2 -2

Ptos J G E P GF GC DF

1 Alemania 6 3 2 0 1 5 1 +4

2 Ghana 4 3 1 1 1 2 2 0

3 Australia 4 3 1 1 1 3 6 -3

4 Serbia 3 3 1 0 2 2 3 -1

■ España como justa y nueva

campeona del mundo monopoliza

el equipo del torneo.

Se lo merece.

Calendario del Mundial 2010

CUATRO SE PUEDE VER EN LOS DIALES 4 Y 14 DE

TELE 5 SE PUEDE VER EN EL DIAL 15 DE

Viernes 11 Sábado 12 Domingo 13 Lunes 14 Martes 15 Miércoles 16 Jueves 17 Viernes 18 Sábado 19 Domingo 20 Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Viernes 25

Sudáfrica

México

1

1

Corea Sur

Grecia

2

0

Argelia

Eslovenia

0

1

Holanda

Dinamarca

2

0

N. Zelanda

Eslovaquia

1

1

Honduras

Chile

0

1

Argentina

Corea Sur

4

1

Alemania

Serbia

0

1

Holanda

Japón

1

0

Eslovaquia

Paraguay

0

2

Portugal 7

Corea Norte 0

México

Uruguay

0

1

Eslovenia

Inglaterra

0

1

Eslovaquia

Italia

3

2

Corea Norte 0

C. de Marfil 3

Uruguay

Francia

0

0

Argentina

Nigeria

1

0

Serbia

Ghana

0

1

Japón

Camerún

1

0

C. Marfil

Portugal

0

0

España

Suiza

0

1

Grecia

Nigeria

2

1

Eslovenia

EE UU

2

2

Ghana

Australia

1

1

Italia

N. Zelanda

1

1

Chile

Suiza

1

0

Francia

Sudáfrica

1

2

EE UU

Argelia

1

0

Paraguay 0

N. Zelanda 0

Portugal

Brasil

0

0

Inglaterra

EE UU

1

1

Alemania

Australia

4

0

Italia

Paraguay

1

1

Brasil 2

Corea Norte 1

Sudáfrica

Uruguay

0

3

Francia

México

0

2

Inglaterra

Argelia

0

0

Camerún

Dinamarca

1

2

Brasil 3

C. de Marfil 1

España

Honduras

2

0

Nigeria

Corea Sur

2

2

Ghana

Alemania

0

1

Dinamarca

Japón

1

3

Suiza

Honduras

0

0

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D Grupo E Grupo F Grupo G Grupo H

Grecia

Argentina

0

2

Australia

Serbia

2

1

Camerún

Holanda

1

2

Chile

España

1

2

Octavos de final

Uruguay

2

Cuartos de final

Uruguay 1 (4 penaltis)

Semifinal

Semifinal

Cuartos de final

0

Argentina

3

Octavos de final

Argentina

Corea del Sur

EE UU

Ghana

Holanda

1

1

2

2

Ghana

Holanda 2

1 (2 penaltis)

Uruguay

2

FINAL

Holanda

España

0

1

0

Alemania

4

0

Alemania

Paraguay

1

4

1

0 (5 penaltis)

México

Alemania

Inglaterra

Paraguay

Eslovaquia

Brasil

Chile

1

3

0

Brasil

1

Holanda

3

Campeón del Mundo

España

3º y 4º puesto: Uruguay 2 - Alemania 3

1

España

1

España

0 (3 penaltis)

1

0

Japón

España

Portugal

GRUPO E

HOLANDA ● DINAMARCA ● JAPÓN● CAMERÚN

Lunes 14

Holanda 2

Dinamarca 0

Sábado 19

Holanda 1

Japón 0

Jueves 24

Dinamarca 1

Japón 3

Lunes 14

Japón 1

Camerún 0

Sábado 19

Camerún 1

Dinamarca 2

Jueves 24

Camerún 1

Holanda 2

Ptos J G E P GF GC DF

1 Holanda 9 3 3 0 0 5 1 +4

2 Japón 6 3 2 0 1 4 2 +2

3 Dinamarca 3 3 1 0 2 3 6 -3

4 Camerún 0 3 0 0 3 2 5 -3

LOS GOLEADORES

GRUPO F

ITALIA ● PARAGUAY ● N. ZELANDA● ESLOVAQ.

Lunes 14

Italia 1

Paraguay 1

Domingo 20

Eslovaquia 0

Paraguay 2

Jueves 24

Eslovaquia 3

Italia 2

Martes 15

N. Zelanda 1

Eslovaquia 1

Domingo 20

Italia 1

Nueva Zelanda 1

Jueves 24

Paraguay 0

N. Zelanda 0

Ptos J G E P GF GC DF

1 Paraguay 5 3 1 2 0 3 1 +2

2 Eslovaquia 4 3 1 1 1 4 5 -1

3 N. Zelanda 3 3 0 3 0 2 2 0

4 Italia 2 3 0 2 1 4 5 -1

GRUPO G

BRASIL ● COREA N. ● C. MARFIL● PORTUGAL

Martes 15

C. Marfil 0

Portugal 0

Domingo 20

Brasil 3

Costa Marfil 1

Viernes 25

Corea del Norte 0

Costa de Marfil 3

Martes 15

Brasil 2

Corea del Norte 1

Lunes 21

Portugal 7

Corea del Norte 0

Viernes 25

Portugal 0

Brasil 0

Ptos J G E P GF GC DF

1 Brasil 7 3 2 1 0 5 2 +3

2 Portugal 5 3 1 2 0 7 0 +7

3 Costa M. 4 3 1 1 1 4 3 +1

4 Corea N. 0 3 0 0 3 1 12 -11

GRUPO H

ESPAÑA ● SUIZA ● HONDURAS● CHILE

Miércoles 16

Honduras 0

Chile 1

Lunes 21

Chile 1

Suiza 0

Viernes 25

Suiza 0

Honduras 0

Miércoles 16

España 0

Suiza 1

Lunes 21

España 2

Honduras 0

Viernes 25

Chile 1

España 2

Ptos J G E P GF GC DF

1 España 6 3 2 0 1 4 2 +2

2 Chile 6 3 2 0 1 3 2 +1

3 Suiza 4 3 1 1 1 1 1 0

4 Honduras 1 3 0 1 2 0 3 -3

LAS FINALES

2010 Holanda-España 0-1

2006 Italia*-Francia 1-1

2002 Brasil-Alemania 2-0

1998 Francia-Brasil 3-0

1994 Brasil*-Italia 0-0

1990 Alemania-Argentina 1-0

1986 Argentina-Alemania 3-2

1982 Italia-Alemania 3-1

1978 Argentina-Holanda 3-1

1974 Alemania-Holanda 2-1

1970 Brasil-Italia 4-1

1966 Inglaterra-Alemania 4-2

1962 Brasil-Checoslov. 3-1

1958 Brasil-Suecia 5-2

1954 Alemania-Hungría 3-2

1950 Uruguay-Brasil 2-1

1938 Italia-Hungría 4-2

1934 Italia-Checoslov. 2-1

1930 Uruguay-Argentina 4-2

* Ganaron el título por penaltis.

POR PAÍSES

5 Villa (España)

Sneijder (Holanda)

Müller (Alemania)

Forlán (Uruguay)

4 Higuaín (Argentina)

Vittek (Eslovaquia)

Klose (Alemania)

3 Luis Suárez (Uruguay)

Donovan (EE UU)

Luis Fabiano (Brasil)

Gyan (Ghana)

2 Iniesta (España)

Podolski (Alemania)

Robben (Holanda)

Elano (Brasil)

Robinho (Brasil)

Tévez (Argentina)

Tiago (Portugal)

Kalu Uche (Nigeria)

Jung-Soo Lee (Corea S.)

Lee Chung-Yong (Corea S.)

Holman (Australia)

Honda (Japón)

Etoo (Camerún)

Hernández (México)

1 Puyol (España), Meireles,

Almeida, Liedson, Simao y

Cristiano (Portugal), Tshabalala,

Mphela y Khumalo (Sudáfrica),

Márquez y Blanco (México),

Heinze, Demichelis y Palermo

(Argentina), Park Cho y Sung

Park (Corea S.), Gerrard, Defoe

y Upson (Inglaterra), Dempsey

y Bradley (EEUU), Cacau, Özil,

Friedrich, Khedira y Jansen

(Alemania), Kuyt, Huntelaar, Van

Persie y Gio (Holanda), Alcaraz,

Vera y Riveros (Paraguay), De

Rossi y Iaquinta (Italia), Smeltz

y Reid (N. Zelanda), Maicon

y Juan (Brasil), Beausejour,

M. González y Millar (Chile),

Gelson F. (Suiza), Salpingidis

y Torosidis (Grecia), Koren,

Birsa y Ljubijankic (Eslovenia),

Jovanovic y Pantelic (Serbia),

Bendtner, Tomasson y Romedahl

(Dinamarca), Yakubu (Nigeria),

Cahill (Australia), Kapunek

(Eslovaquia), Di Natale y

Quagliarella (Italia), Endo y

Okazaki (Japón), Drogba, T. Yayá,

Romaric y Kalou (C.Marfil), A.

Pereira, M. Pereira y Cavani

(Uruguay), Malouda (Francia), Ji

Yun Nam (Corea N.) Boateng y

Muntari (Ghana).

Brasil 5

Italia 4

Alemania 3

Argentina 2

Uruguay 2

Inglaterrra 1

Francia 1

España 1

España se

convirtió anoche

en el octavo

campeón del

mundo. Además,

La Roja deshizo el

empate a titulos

entre Europa (10)

y América (9).

PREMIOS

Jugador Partidos %

Balón de Oro Forlán 23,4

Balón de Plata Sneijder 21,8

Balón de Bronce Villa 16,9

Jugador Jugador Goles Asist.

Bota de Oro Müller 5 3

Bota de Plata Villa 5 1

Bota de Bronce Sneijder 5 1

Mejor portero Casillas

Mejor Jugador Joven Müller


DE ESPAÑA

AL CIELO

Forlán Balón de Oro,

Sneijder de Plata

grande con Sara Carbonero

Sara Carbonero

y Villa de Bronce

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!