Listo para despegar gracias a VÖGELE
Listo para despegar gracias a VÖGELE
Listo para despegar gracias a VÖGELE
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
RoadNewsfor new roads
> Paquete de asfalto de gran estabilidad: Extendido de Densiphalt ® en la estación de autobuses de Dusseldorf, Alemania
> Tecnología de sensores de VÖGELE: Nivelación con el receptor láser
> Al servicio de la ciencia: La SUPER 1800-2 construye un tramo de pruebas de automóviles absolutamente llano
La revista para usuarios de JOSEPH VÖGELE AG Edición 18 | Enero de 2010
> Las extendedoras SUPER construyen pistas de despegue y aterrizaje en aeropuertos internacionales de todo el mundo:
Listo para despegar gracias a VÖGELE
Regularidad perfecta en el tramo de pruebas científico: la SUPER 1800-2 cumple los máximos niveles de exigencia
gracias a NAVITRONIC Plus ® .
04
El centro de gravedad de las obras en
aeropuertos: las extendedoras SUPER
trabajan en todo el mundo.
En la mitad: Consejos y trucos
de la tecnología de aplicaciones
Juntas longitudinales entre franjas
extendidas y juntas de expansión.
06
Construcción del nuevo aeropuerto
de Quito, Ecuador: extendido con la
SUPER 1800-2 a 2.400 m de altitud.
28
Tramo de pruebas para vehículos:
la SUPER 1800-2 ofrece un trabajo
de precisión.
10
Aeropuerto de Zweibrücken, Alemania:
incremento del 70 % en el rendimiento de
extendido gracias a NAVITRONIC Plus ® .
34
Sensores para NIVELTRONIC Plus ® :
nivelación con el receptor láser.
18
Un trabajo para VISION 5200-2:
restauración del aeródromo de la
Ohio State University, EE.UU.
38
Extendido de 12,5 m de anchura:
restauración de la A 48 alemana
con la SUPER 2100-2.
22
Superficie de gran estabilidad:
elaboración de una capa de rodadura
semirrígida en Dusseldorf, Alemania.
2
Cuando el resultado debe ser bueno:
las extendedoras VÖGELE garantizan la máxima calidad
en todo el mundo
Hay obras en las que se plantean requisitos muy exigentes tanto sobre la calidad del extendido como sobre
la rentabilidad - por ejemplo, en la nueva construcción y la restauración de pistas de despegue y aterrizaje
en aeropuertos internacionales. Este tipo de trabajos son uno de los dominios de nuestras máquinas. Ello se
debe, con seguridad, a su fiabilidad y a los resultados de extendido, de gran compactación y con perfiles
exactos. Además, las extendedoras SUPER ofrecen la perfecta técnica de nivelado – el Big MultiPlex Ski,
el receptor láser o el sistema automático de nivelación en 3D NAVITRONIC Plus ® de VÖGELE. En tres obras
que se están realizando en aeropuertos de tres continentes, los clientes han comprobado la elevada
precisión de estos sistemas: en la ciudad de Zweibrücken, en Renania-Palatinado, Alemania, distintas
extendedoras SUPER restauraron la pista de despegue y aterrizaje. En Quito, Ecuador, dos SUPER 1800-2
se encargaron de la construcción del “Nuevo Aeropuerto Internacional” y en Columbus, EE.UU., el equipo
de extendido apostó por la VISION 5200-2.
En el centro de la ciudad de Dusseldorf se necesitaba un paquete asfáltico de máxima estabilidad. Aquí, una
máquina VÖGELE tendió una capa de rodadura semirrígida de Densiphalt ® en la zona de la estación de
autobuses. En este proceso, una capa de asfalto poroso se mezcla con un cemento especial.
En la construcción del “Aldenhoven Testing Center” en el área de Aquisgrán, Alemania, por el contrario, se
buscaba una regularidad absoluta. Esta condición es indispensable para evaluar científicamente los datos
obtenidos de los vehículos de pruebas. En esta obra, fue decisiva la aportación del sistema de control en
3D de VÖGELE, el NAVITRONIC Plus ® , permitiendo cumplir todos los parámetros requeridos.
Actualmente, las máquinas de Grupo WIRTGEN están realizando sin problemas una obra muy especial,
en ciertos aspectos, en Ludwigshafen. En torno a la nueva planta central de JOSEPH VÖGELE AG,
las máquinas de WIRTGEN, VÖGELE y HAMM elaboran la estructura de la planta más moderna del mundo
para la fabricación de extendedoras, que se inaugurará en 2010. Esta edición de RoadNews incluye un
póster en el que se informa de los avances de la obra.
Y ahora, disfrute leyendo y hojeando.
Roland Schug
Director de Marketing
Pie editorial RoadNews for new roads – La revista para usuarios de JOSEPH VÖGELE AG | Dirección de la redacción: Neckarauer Straße 168–228,
68146 Mannheim, teléfono +49 (0) 621 8105-202, fax +49 (0) 621 8105-469, correo electrónico roadnews@voegele.info, Internet www.voegele.info
Redacción: Roland Schug, Anja Sehr, Martin Hilken | Agencia: bilekjaeger, Stuttgart | La reproducción de los artículos está sujeta
al consentimiento por escrito. No asumimos responsabilidad alguna sobre cualquier tipo de envíos no solicitados. Las marcas comerciales
o marcas registradas son propiedad de los propietarios correspondientes y deben respetarse como tales.
Uso de la técnica de VÖGELE en todo el mundo en la construcción de pistas de despegue y aterrizaje
en aeropuertos internacionales.
Extendedoras SUPER – la Primera Clase
del tráfico aéreo internacional
Las pistas de despegue y aterrizaje de los aeropuertos internacionales soportan enormes cargas. Los aviones, de hasta
560 toneladas de peso, originan enormes fuerzas de cizallamiento y cargas puntuales. Por eso no es de extrañar que en
la restauración estructural de las pistas de aterrizaje de todo el mundo no se hagan concesiones. Además de los
requisitos de resistencia de las superficies asfálticas, también son muy elevados los que se refieren a la regularidad
superficial.
En este tipo de obras, casi siempre entran en juego las extendedoras SUPER. Por tanto, la lista de referencias de
JOSEPH VÖGELE AG es muy larga. RoadNews informa sobre tres obras actuales en aeropuertos y describe cómo se
logra la máxima calidad.
4
Referencias de VÖGELE
Una selección de proyectos de obra nueva y restauración de pistas de despegue y aterrizaje en aeropuertos internacionales,
en los que participaron las extendedoras VÖGELE.
Aeropuerto
Akureyri
Ámsterdam Schiphol, calles de rodaje
Bruselas-Charleroi
Columbus
Frankfurt am Main, pista norte de despegue y aterrizaje
Frankfurt am Main, pista oeste de despegue
Georgetown
Mannheim
Nueva Delhi
Puerto Ordaz
Quito
San José
Singapur Changi
Svalbard, Longyearbyen
Zweibrücken
país
islandia
Países Bajos
Bélgica
ee.UU.
Alemania
Alemania
guyana
Alemania
india
venezuela
eCuador
Costa Rica
singapur
noruega
Alemania
Código
AEY
AMS
CRL
OSU
FRA
FRA
GEO
MHG
del
PZO
UIO
sjo
SIN
LYR
ZQW
5
q u i t o
Job Report
Dos SUPER 1800-2 construyen la nueva pista de despegue y aterrizaje en Quito, Ecuador.
El receptor láser
de VÖGELE proporciona
la máxima precisión
La nueva construcción del aeropuerto internacional de Quito es, actualmente, la mayor obra de construcción de
Ecuador. Los responsables del aeropuerto invierten 600 millones de dólares estadounidenses en esta moderna
infraestructura. En la construcción de la pista de despegue y aterrizaje y las calles de rodaje, la exigencia en cuanto a
regularidad era tan alta como la inversión realizada. Por eso, dos SUPER 1800-2 con la regla de extendido AB 500-2
realizaron esta tarea con la máxima precisión, gracias a la ayuda que los receptores láser de VÖGELE prestaron en
la nivelación.
6
Quito es una de las ciudades más dinámicas de Sudamérica:
su población crece continuamente, surgen numerosos edificios
nuevos, el tráfico es cada vez más denso. Con este desarrollo,
el aeropuerto de Quito se estaba quedando atrás. Su situación
en el centro de la ciudad y su empinada pista de despegue y
aterrizaje suponen una considerable amenaza para la
seguridad, además de impedir la realización de planes de
expansión. La topografía también plantea problemas – el
aeropuerto está situado a 2.800 m sobre el nivel del mar, lo
que lo convierte en uno de los más elevados del mundo.
Por eso se inició la construcción de un nuevo aeropuerto,
el “Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito”.
Panamá
Pacífico
ecuador
Venezuela
Colombia
Quito
Perú
Bolivia
Ecuador
Brasil
Atlántico
Comienzo de los trabajos de construcción
del “Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito”
El terreno para el nuevo aeropuerto se encuentra a 25 km
al este de la capital, y unos 400 metros más cerca del nivel del
mar. Tras una fase de planificación de más de 30 años, en el
año 2006 se inició la construcción. Una vez finalizada, tendrá
capacidad para 5.000.000 de pasajeros al año. La pista de
despegue y aterrizaje también será más larga que la del
aeropuerto actual, alcanzando los 4.100 m. Será la más larga
de Ecuador. También se incrementará la rentabilidad de los
aviones: la prolongación de la pista reduce el consumo
de queroseno en el despegue, porque se puede despegar
con menos aceleración. Además, se puede incrementar
especialmente la eficiencia de los aviones en vuelos de larga
distancia, que hasta ahora sólo podían dirigirse a Quito con un
60 % de su peso máximo de despegue.
La exactitud en la nivelación es un logro
Los encargados del aeropuerto invirtieron un total de
600 millones de dólares estadounidenses en el proyecto.
No es de extrañar que no quisieran dejar nada al azar en la
construcción de la pista de despegue y aterrizaje. La demanda
de un extendido absolutamente regular y con perfiles exactos
era extremadamente exigente. Ésta fue la razón definitiva por
la que la empresa ejecutante apostara por la técnica de
maquinaria y nivelación de VÖGELE. Para este trabajo, se
eligieron dos SUPER 1800-2 con la regla AB 500-2 TV. Ambas
extendedoras estaban equipadas con dos receptores láser y
dos Big MultiPlex Ski.
Datos de la obra
Aeropuerto de Quito
Descripción
Nueva construcción de la pista de
despegue y aterrizaje y de las calles
de rodaje del aeropuerto internacional
de Quito, Ecuador
Longitud de la obra: 4.100 m
Anchura de la obra: 45 m
Superficie total: 184.500 m 2
Anchura de extendido
8,5 m
Material
Capa de base
mezcla con unión hidráulica
Máquinas usadas
2 SUPER 1800-2
con regla AB 500-2 TV
Espesor de extendido
25 cm
7
q u i t o
Especificaciones de la SUPER 1800-2
n Anchura máxima de extendido 10 m
n Rendimiento de extendido hasta 700 t/h
n Espesor máximo de extendido 30 cm
n Anchura de transporte 2,55 m
n Velocidad de extendido hasta 24 m/min
n Velocidad de transporte hasta 4,5 km/h
n Motor diesel PERKINS de 129,6 kW
n Sistema de mando ErgoPlus ®
n Techo fijo
Trabajaron continuamente, pero sin sobrecargas: una de las dos extendedoras SUPER 1800-2 durante el extendido
de la capa de base con unión hidráulica.
8
Gracias a los receptores láser de VÖGELE se cumplieron
todas las especificaciones
Los receptores láser de VÖGELE sirvieron para tomar una
referencia artificial. La referencia procedía de un láser giratorio
en contacto permanente con los receptores. Estos últimos
calculaban todas las desviaciones de altura y las transmitían al
NIVELTRONIC Plus ® . En el proyecto de construcción de Quito
el sistema de nivelación sin cable guía de VÖGELE convenció
por la extrema facilidad de su manejo. El receptor láser es
reconocido automáticamente como sensor al conectarse al
sistema de nivelación automático de VÖGELE, y queda
inmediatamente listo para el uso. Para el mástil en el que se fija
el receptor láser, no es necesario realizar ningún ajuste en
altura durante el extendido gracias a la amplia zona de medición
del receptor. Por ello, el sistema es perfectamente adecuado
para construir grandes superficies. En la construcción de la
pista de despegue y aterrizaje se lograron valores de extendido
extremadamente precisos ya desde el extendido de la capa de
base con unión hidráulica (puede obtener más información
sobre el receptor láser de VÖGELE en el artículo “La técnica de
sensores adecuada para cada tarea, parte 3”). Sólo se usó el
Big MultiPlex Ski para la nivelación en algunos puntos en los
que las condiciones de la obra no permitían usar el láser.
Dos SUPER 1800-2 extienden la capa de base
con unión hidráulica
El primer paso del trabajo consistía en extender la capa de
base con unión hidráulica y un espesor de 25 cm. Para ello, las
dos extendedoras SUPER 1800-2 trabajaron en combinación
con las reglas AB 500-2 en la versión con támper y vibración,
sobre una anchura de 8,5 m. El hecho de que las máquinas no
se sobrecargaran a pesar de la baja densidad del aire y del
material relativamente rígido, se debe a varios factores. El más
importante es el meditado concepto de las máquinas como
“todoterreno” de VÖGELE. El concepto comienza con el
potente motor diésel PERKINS con 129,6 kW y sólo 2.000 rpm.
Este moderno y silencioso motor dispone de un sistema de
control electrónico y garantiza un avance constante. Para
lograr grandes proyectos como la construcción de la pista de
despegue y aterrizaje de Quito, también es primordial contar
con una refrigeración eficaz. En la SUPER 1800-2, un radiador
de varios campos de grandes dimensiones se encarga de la
refrigeración. Con su innovadora conducción de aire, el grupo
garantiza una refrigeración perfecta del líquido refrigerante del
motor, el aceite hidráulico y el aire de sobrealimentación –
incluso a plena carga y con elevadas temperaturas exteriores
de hasta 50 ºC.
El equipo de extendido ha quedado impresionado
con la potencia de las máquinas
El equipo de extendido se mostró muy satisfecho con la
tecnología de VÖGELE: “A pesar de la dificultad del trabajo,
todo fue como la seda. Las extendedoras SUPER funcionan
como un reloj.” Debido a esta experiencia positiva, la
superestructura de asfalto también se realizará con las
mismas máquinas. ,
Un láser giratorio se mantuvo en contacto permanente con los receptores láser de VÖGELE en las extendedoras SUPER,
garantizando un trabajo absolutamente regular y con perfiles exactos.
9
10
z w e i b r ü c k e n
Job Report
Restauración de la pista de despegue y aterrizaje del aeropuerto de Zweibrücken,
Alemania, con alta tecnología de VÖGELE.
Incremento del 70 % en el
rendimiento de extendido
gracias a NAVITRONIC Plus ®
Precisamente en las obras en aeropuertos, el tiempo es un factor crítico: cuanto más rápido se termina una obra, menos
se obstaculiza el tráfico aéreo. El ahorro de tiempo fue especialmente impresionante en la realización de la restauración
estructural de la pista de despegue y aterrizaje del aeropuerto de Zweibrücken. La empresa encargada Heitkamp Erd- und
Straßenbau GmbH saneó la pista de 3 km de longitud en 31 noches, en lugar de las 50 propuestas. Esto significa que en
cada turno de trabajo se completó un tramo de 13.500 m 2 en contraste con los 8.100 m 2 requeridos – lo que supone un
incremento de cerca del 70 % en el rendimiento de extendido. Para lograrlo, fue crucial, además de la perfecta planificación
y realización por parte de Heitkamp, el innovador sistema de control en 3D de VÖGELE, NAVITRONIC Plus ® .
11
z w e i b r ü c k e n
Extendido “caliente a caliente”: tres extendedoras SUPER construyeron en equipo la pista de despegue y aterrizaje.
Enorme incremento de la rentabilidad gracias a
NAVITRONIC Plus ®
Desde la planificación de la obra, estuvo claro que no se
podría cumplir el ajustado calendario con un sistema
convencional de nivelación por cables guía. Sólo el complejo
trabajo que requiere la orientación de los cables guía habría
reducido drásticamente el tiempo con que se contaba para el
extendido de asfalto. Por eso, la empresa Heitkamp optó por
el sistema único de control en 3D sin cables de VÖGELE,
NAVITRONIC Plus ® . Lo extraordinario fue que gracias a esta
tecnología no sólo se trabajó sin prisas dentro del calendario,
sino que el equipo de extendido acabó su cometido antes de
lo previsto. En lugar de 50 turnos de trabajo, se emplearon
31 – es decir, 19 menos – lo que supone una enorme ventaja
económica.
La combinación de GPS y láser por zonas
proporciona precisión en los datos
En Zweibrücken, un GPS apoyado por satélite y un láser
zonal de Topcon proporcionaron los datos para el control 3D
de VÖGELE. Antes de comenzar las obras, sólo fue necesario
ajustar el láser en un punto fijado. Dado lo sencillo de los
preparativos, que permitían proceder al mismo tiempo a la
preparación de la superficie para el extendido, se pudo contar
con mucho más tiempo para los trabajos de asfaltado. Este
ahorro permitió realizar un tramo de 300 m x 45 m en cada
turno de noche – es decir, 13.500 m 2 . En principio, sólo se
habían previsto tramos de 180 m. Por tanto, en cada turno de
noche se restauraron, de media, 5.400 m 2 más de superficie
asfáltica que lo que se había calculado.
NAVITRONIC Plus ® – la innovación de VÖGELE
El sistema de 3D de VÖGELE, además de realizar la
nivelación, también se encarga de controlar la posición de la
regla y el sentido de la marcha de la extendedora de forma
completamente automática y con gran precisión. De este
modo, no importa si los valores de medición proceden de
sistemas ópticos con una estación total láser y prisma o de un
sistema respaldado por satélite con receptor GPS en
combinación con un receptor láser. En comparación directa
con la nivelación con cable guía, las ventajas del innovador
12
“Con NAVITRONIC Plus ® , un nivelado preciso es un juego
de niños, incluso trabajando de noche”, son palabras de
Dirk Helmig, capataz de Heitkamp.
Uso de alta tecnología incluso en la compactación final:
compactadores tándem y compactadores estáticos
de tres ruedas de HAMM en acción.
sistema de control 3D de VÖGELE se hacen evidentes: una vez
instalado el NAVITRONIC Plus ® en la extendedora SUPER y
transferidos los datos del proyecto en cuestión, ya está listo
para usarlo en cualquier momento sin grandes preparativos.
En la obra del aeropuerto de Zweibrücken, este sistema
permitió trabajar dentro de plazo con la exactitud requerida.
Así lo confirma el equipo de extendido de Heitkamp, que ya
cuenta con alguna experiencia positiva con esta técnica en
otros proyectos.
La fiabilidad de la extendedora SUPER fue decisiva
El enorme rendimiento fue mérito del equipo de Heitkamp
pero, naturalmente, también lo fue de la gran rentabilidad
de NAVITRONIC Plus ® y de las extendedoras VÖGELE.
En Zweibrücken se emplearon dos SUPER 1800-2 y una
SUPER 2100-2 – las tres máquinas estaban equipadas con
una regla AB 600-2 TP1. Y las tres demostraron su fiabilidad
durante los trabajos de extendido, una condición esencial
dado lo estricto del calendario.
Extendido nocturno
El requisito durante la restauración estructural de la pista
de despegue y aterrizaje no se limitaba al estrecho marco
temporal. También debía ajustarse al tráfico aéreo, por lo que
sólo se podía trabajar de noche. Bajo la luz artificial se debían
restaurar las tres capas de la pista de 2.950 m de longitud y
45 m de anchura. Todas las noches, poco después de que
aterrizara el último avión, a las 22 horas en punto comenzaba
el turno del equipo de Heitkamp. A partir de ese momento,
contaban con 8,5 horas, exactamente, hasta que a las 6:30
horas toda el área de tráfico aéreo – perfectamente limpia y
despejada – tenía que estar lista para los aviones. Para el
extendido de asfalto, la hora de cierre eran las 5:30 horas.
Era el único modo de asegurar que el nuevo revestimiento se
enfriara suficientemente y contara con la resistencia necesaria
cuando llegaran los primeros aviones.
Elaboración completamente automática de un nuevo perfil
Los trabajos de asfaltado comenzaron con el extendido de
la capa asfáltica de base. Como la nueva pista también
13
z w e i b r ü c k e n
Mar del
Norte
Países
Bajos
Alemania
Berlín
Polonia
Bélgica
Zweibrücken
República Checa
Francia
Suiza
Austria
alemania
Datos de la obra
Aeropuerto de zweibrücken
Pista de despegue y aterrizaje del aeropuerto de
Zweibrücken: el aumento de tráfico aéreo hizo necesaria
su restauración.
Descripción
Restauración estructural de la pista
de despegue y aterrizaje del aeropuerto
de Zweibrücken, Alemania
Espesor de extendido
Capa de base
8 – 25 cm
Capa intermedia
8 cm
Capa de rodadura
4 cm
Anchura de extendido
7,5 m
Material
Capa de base
40.000 t
de mezcla AC 22 TS
Capa intermedia
25.000 t
de mezcla AC 16 BS
Capa de rodadura
12.000 t
de mezcla AC 11 DS
Máquinas usadas
Fresadora en frío WIRTGEN W 2200
2 SUPER 1800-2
con regla AB 600-2 TP1
SUPER 2100-2
con regla AB 600-2 TP1
COMPACTADORES TÁNDEM Y COMPACTADORES
ESTÁTICOS de tres ruedas HAMM
Extendido con NAVITRONIC Plus ® y Big MultiPlex Ski de
VÖGELE: en la capa de rodadura, el sistema de sensores
sónicos múltiples se encargó del control de la altura. Este
sistema compensa con precisión incluso las irregularidades
más pequeñas, asegurando una perfecta regularidad en
sentido longitudinal.
14
equería un nuevo perfil, el espesor de extendido variaba. En el
centro sólo tenía 8 cm, mientras que en los bordes de la pista,
el espesor alcanzaba los 14 cm. La geometría exacta se
introdujo en la especificación digital del control en 3D. Sobre
la base de estos datos, las máquinas equipadas con
NAVITRONIC Plus ® establecieron en todo momento los
parámetros adecuados. En la capa intermedia, de 8 cm de
espesor, había que asegurarse de cumplir con exactitud las
especificaciones en cuanto a la altura absoluta, por lo que se
confió en el “piloto automático” de VÖGELE. En estas dos
capas, que debían compensar algunas irregularidades del
terreno, se logró el perfil predeterminado con total fidelidad y
manteniendo la altura absoluta establecida.
El complemento perfecto de NAVITRONIC Plus ®
para la capa de rodadura: el Big MultiPlex Ski
En la capa de rodadura, de 4 cm, era más importante
la regularidad longitudinal que la altura absoluta. Por eso,
se desconectó el control de altura de NAVITRONIC Plus ® .
Éste siguió regulando la posición de la regla y la dirección
de la extendedora, pero el control de la altura de extendido
de las dos SUPER 1800-2 corrió a cargo de sendos pares
de Big MultiPlex Ski de VÖGELE. Con este sistema de
sensores sónicos se pueden compensar con precisión
hasta las más pequeñas irregularidades. Los dos sistemas
NAVITRONIC Plus ® y Big MultiPlex Ski se complementan a la
perfección.
Tres extendedoras VÖGELE trabajan con las reglas
una junto a la otra
La pista de despegue y aterrizaje, de 45 m de anchura, se
realizó en seis carriles, con una anchura de trabajo de 7,5 m.
Tres de los carriles se realizaron “caliente a caliente”.
El primer y el tercer carril se asfaltaron con dos extendedoras
VÖGELE del tipo SUPER 1800-2. El central se realizó con una
SUPER 2100-2. Las tres máquinas estaban equipadas con
la regla de alta compactación AB 600-2 TP1. En las dos
SUPER 1800-2 sobre los carriles exteriores, el sistema
NAVITRONIC Plus ® se encargó del control completo de la
extendedora. La SUPER 2100-2, que seguía en el centro no
requirió ningún control en 3D, porque podía usar como
referencia los carriles recién realizados y examinarlos con
dos sensores sónicos múltiples.
Elevado nivel de demanda en logística
Para ejecutar el proyecto con éxito, además de elegir
correctamente la técnica de maquinaria, era necesario
15
z w e i b r ü c k e n
trabajar sin interrupciones. Por eso, la compleja logística de
la obra estaba pensada hasta el mínimo detalle. Desde el jefe
de proyecto hasta el personal de las máquinas, el equipo
estaba perfectamente armonizado. Era el único modo de
asegurar que se suministraran y extendieran hasta 3.500 t de
mezcla asfáltica en cada turno. Un hangar preparado a tal fin
en los terrenos del aeropuerto sirvió de almacén provisional
para la mezcla necesaria para 30 cargas de alimentación.
Esta mezcla era la reserva necesaria en caso de que se
interrumpiera el suministro procedente de cinco instalaciones
mezcladoras de asfalto.
Una fresadora WIRTGEN retira el paquete asfáltico
Antes de que las extendedoras VÖGELE comenzaran el
extendido de asfalto, en cada turno de noche se usó una
gran fresadora WIRTGEN del tipo W 2200. Unos minutos
después de que la obra estuviera iluminada y asegurada,
comenzó el trabajo, fresando la zona de transición entre la
pista antigua y la capa de asfalto ya restaurada. Esta
operación era necesaria porque el nuevo revestimiento se
colocó directamente sobre el antiguo. Para que durante el día
los aviones pudieran despegar y aterrizar sin riesgos, al final
de cada tramo se debía adaptar la altura del nuevo
revestimiento a la del antiguo. En conexión con los trabajos
de fresado, se limpiaba la superficie que se iba a restaurar
esa noche y se rociaba con adhesivo. Después, entraban en
acción las extendedoras SUPER.
Restauración del drenaje y del faro
Paralelamente a la restauración de la pista de despegue y
aterrizaje, se restauraron los cimientos de las luces de borde
de pista y de las ranuras de drenaje. La ampliación completa
incluía también la restauración de todas las calles de rodaje
de conexión y las plataformas de hangar, además de todos
los trabajos de marcado y el tendido de canales para cables
y de balizas subterráneas y de línea central. Durante los
trabajos de construcción, antes de que la pista entrara en
servicio cada mañana, debían restablecerse las marcas y los
dispositivos de iluminación - antes de que aterrizara el primer
avión procedente de Berlín, cuyos pasajeros no intuían el
trabajo realizado por la noche. ,
La fiabilidad era decisiva: camión tras camión suministraban mezcla a las extendedoras SUPER que trabajaban
sin descanso todas las noches.
16
Breve entrevista con el jefe de obra Jo Rommeswinkel y el capataz Dirk Helmig, de la empresa Heitkamp.
“¡La capa de rodadura se coloca como la moqueta del salón!”
Jo Rommeswinkel, jefe de obra de Heitkamp
Dirk Helmig, capataz de Heitkamp
RoadNews: Sr. Rommeswinkel, ¿cuál ha sido la mayor
prestación en el saneamiento de la pista de despegue
y aterrizaje en Zweibrücken?
Jo Rommeswinkel: Sin duda, haber cumplido con
creces el calendario. Se habían previsto 50 turnos
nocturnos. Logramos hacerlo en mucho menos tiempo:
extendimos las cerca de 80.000 t de mezcla en sólo
31 días.
RoadNews: ¿Cuál es su experiencia con el sistema
3D de VÖGELE, Sr. Helmig?
Dirk Helmig: NAVITRONIC Plus ® lo facilita todo. No
tuvimos que tender ningún cable guía y pudimos
trabajar con la misma precisión. Pero de forma más
rápida y cómoda. Se conecta el sistema al sistema
automático de nivelación y se puede trabajar
directamente.
RoadNews: ¿Cómo se explica este ahorro de tiempo?
Jo Rommeswinkel: Logramos trabajar a esa velocidad,
sobre todo, gracias al NAVITRONIC Plus ® de VÖGELE.
Porque el sistema GPS y el láser zonal, que calculaban
los datos para la nivelación, se pudieron orientar
paralelamente a los otros trabajos de preparación.
Nuestras tres extendedoras SUPER extendieron hasta
3.500 toneladas de mezcla al día. Esto no habría sido
posible sin el NAVITRONIC Plus ® .
RoadNews: ¿Nivelaron también la capa de rodadura
con NAVITRONIC Plus ® ?
Dirk Helmig: En la capa de rodadura usamos,
adicionalmente, el Big MultiPlex Ski, para igualar las
últimas irregularidades que podrían aparecer. Ahora la
capa de rodadura se coloca como la moqueta del salón
en casa.
17
c o l u m b u s
Job Report
Renovación estructural de la pista de despegue y aterrizaje en el Ohio State University
Airport, EE.UU., con el Big MultiPlex Ski.
VISION 5200-2
define nuevos estándares
El Ohio State University Airport, en EE.UU. cuenta con una larga tradición. Fue inaugurado en 1943 como complejo de
formación para pilotos civiles y militares. Para garantizar la seguridad del tráfico aéreo de cara al futuro,
era imprescindible realizar una renovación estructural de las capas de asfalto. Lo principal era lograr la máxima
regularidad de la superficie. Por este motivo, la empresa adjudicataria, Shelly & Sands Inc., apostó por una
VISION 5200-2. Esta extendedora, de la serie VISION de VÖGELE, diseñada ante todo para lograr grandes velocidades
y rendimientos de extendido, proporcionó unos resultados ejemplares.
18
El Ohio State University Airport (OSU) se encuentra en
Columbus, en el estado norteamericano de Ohio. Aunque al
principio se utilizó con fines militares, hoy da servicio,
predominantemente, a aviones de empresas y aviones privados
de la región. Además, aquí se encuentra el laboratorio de
turbinas de gas de la Facultad de Técnica Aeroespacial de la
OSU. El aeropuerto data de 1917, año en que el Ministerio de
Defensa estadounidense construyó en la OSU una escuela de
navegación aérea. Ahora, con ocasión de la restauración de
estas instalaciones, los trabajos de asfaltado se adjudicaron a
la constructora Shelly & Sands, de Zanesville, en Ohio. Para el
extendido de las 34.000 toneladas de mezcla, era
especialmente importante tener en cuenta los exigentes
requisitos en cuanto a regularidad de la pista de despegue y
aterrizaje y a la calidad de las uniones longitudinales.
Experiencia positiva en materia de regularidad
Pacifico
Canadá
EE.UU.
México
EE.UU.
Columbus
Golfo de
México
Datos de la obra
Aeropuerto de Columbus
Nueva
York
Atlántico
Los responsables de Shelly & Sands pudieron beneficiarse
de la experiencia obtenida, entre otros trabajos, en la
restauración de una carretera con la VISION 5200-2.
En combinación con el sistema automático de nivelación
NIVELTRONIC Plus ® y el sistema de sensores Big MultiPlex Ski
de VÖGELE, la extendedora ya demostró en aquella ocasión
que podía cumplir los requisitos de regularidad. “Sabíamos por
el encargo anterior que la máquina funciona muy bien. Eso nos
dio la confianza necesaria para acometer el trabajo en la pista
con la VISION 5200-2”, declaró Steve Schlosser, director de
maquinaria en Shelly & Sands.
Extendido por carriles en ocho días
Tras fresar las capas antiguas de asfalto y estabilizar el
terreno, comenzaron los trabajos de asfaltado. El extendido de
la pista se completó en ocho días, elaborando un tramo de
7,6 m de anchura y 1,6 km de longitud – es decir, un total de
12.000 m 2 – cada día. Una vez iniciado el trabajo, la
extendedora no se podía detener hasta acabar el tramo.
Así se garantizaba la máxima regularidad posible en sentido
longitudinal y se evitaban las juntas transversales. De este
modo, se extendió una capa de base de 6 cm de espesor y
una capa de rodadura de 4 cm. La velocidad de extendido se
adaptó a la cantidad de asfalto suministrada a la extendedora,
y oscilaba entre 2,1 y 3 m por minuto. “La extendedora debía
trabajar sin ninguna interrupción. Nuestro equipo cumplió esta
Descripción
Renovación estructural de la pista
de despegue y aterrizaje del
Ohio State University Airport, EE.UU.
Longitud de la obra:
Anchura de la obra:
Ancho de extendido
7,6 m
Material
Capa de base
21.075 t de mezcla P401-1
Capa de rodadura
13.041 t de mezcla P401-2
Máquinas usadas
1,6 km
61 m
VISION 5200-2
con dos Big MultiPlex Ski
Compactadores HAMM HD O120V
y HD+ 120 VO
Espesor de extendido
3,8 – 7,5 cm
19
c o l u m b u s
El Big MultiPlex Ski examinó un tramo largo de subsuelo
y compensó perfectamente incluso las irregularidades
que se extienden a lo largo.
La tecnología de las máquinas de VÖGELE proporcionó
las condiciones ideales en el tradicional aeródromo de la
Ohio State University.
condición día tras día”, declaró Ed Rouan, jefe de extendido en
Shelly & Sands. Naturalmente, esta forma de trabajar requiere
una logística en la que todo funcione como la seda. Una
instalación mezcladora de asfalto situada a 24 km de distancia
y con una capacidad de 600 toneladas/h producía el material
necesario, y 16 camiones se encargaban de alimentar
constantemente a la extendedora.
Máxima precisión gracias a la técnica de nivelación
de VÖGELE
La potente extendedora sobre orugas VISION 5200-2 se
equipó con dos Big MultiPlex Ski de VÖGELE. En combinación
con el sistema automático de nivelación de VÖGELE
NIVELTRONIC Plus ® , debía garantizar la máxima precisión
y regularidad posibles. Gracias a esta valiosa combinación,
se pudieron realizar con la máxima precisión las juntas
longitudinales entre los distintos carriles y las zonas de paso a
las áreas no restauradas. La observancia exacta de la
pendiente y la inclinación transversal prescritas también resultó
ser un juego de niños. “El sistema automático de nivelación
NIVELTRONIC Plus ® trabaja con gran precisión y, sobre todo,
es muy fácil de manejar. Por eso, el equipo de extendido
trabaja encantado con este sistema”, comentó Schlosser.
Juntas longitudinales de calidad perfecta
Las seis juntas longitudinales en la pista eran un factor crítico
de la obra, ya que influyen enormemente en la durabilidad y la
seguridad. Gracias a los accionamientos individuales regulados
individualmente, la VISION 5200-2 dispone de una marcha recta
extremadamente constante, lo que supone una importante
contribución a la elaboración de juntas longitudinales de gran
calidad. “Las juntas son sencillamente perfectas”, declara Ed
Rouan, convencido por los resultados. También era necesario
integrar las juntas longitudinales ya existentes, junto con la
exacta adaptación de la pendiente y la inclinación transversal en
la zona de la pista y de orientación, que se consiguió de forma
impecable gracias a NIVELTRONIC Plus ® .
VÖGELE marca pautas
Los resultados de extendido en el saneamiento del Ohio
State University Airport convencieron a tal grado que las
autoridades competentes los utilizaron para elaborar una
especificación. Ésta debería servir de guía para futuras medidas
de ampliación y restauración. La especificación se basa en los
procesos empleados por Shelly & Sands y en la tecnología de
las máquinas de VÖGELE. ,
20
La extendedora sobre orugas VISION 5200-2
n El mecanismo de tracción con orugas
permite velocidades de extendido y de
transporte elevadas.
n Sistema de tracción innovador y fiable,
para una fidelidad a la dirección perfecta.
n Anchura máxima de extendido hasta 8,5 m.
n Potente motor diesel CUMMINS de 179 kW.
n Refrigeración óptima para una larga vida
útil de todos los componentes de la
extendedora.
Trabajo en equipo dentro del WIRTGEN Group:
la VISION 5200-2 de VÖGELE extendió la mezcla.
Los compactadores HAMM se encargaron de compactarla.
n Ancho básico 3 m.
Cada día, el equipo de extendido realizó un tramo de 7,6 m de anchura y 1,6 m de longitud en la pista de despegue y aterrizaje.
21
Extendido del material especial Densiphalt ® con extendedoras VÖGELE en el área de la estación de autobuses
de Dusseldorf, Alemania.
La combinación de asfalto y cemento permite
alcanzar una elevada capacidad portante
En la restauración estructural de su estación central de omnibuses, la ciudad de Dusseldorf exploró nuevas vías: para
soportar permanentemente la carga que suponen los pesados autobuses, la empresa A. Frauenrath Bauunternehmen
GmbH tendió superficies del material especial Densiphalt ® en la zona de las paradas. Para ello, las extendedoras SUPER
extendieron una capa de asfalto poroso, que a continuación se rellenó con un mortero de cemento. La unión de ambos
materiales otorga a la capa de rodadura semirrígida una enorme resistencia.
22
CONSEJOS Y TRUCOS DE LA tecnología DE APLICACIoNes
12
RoadNews 18
Juntas longitudinales entre franjas
extendidas y juntas de expansión
Para lograr la deseada durabilidad de los firmes de asfalto,
son de crucial importancia los bordes entre carriles de
extendido y los límites de los carriles de circulación. En esta
edición de “Consejos y trucos” les explicamos cómo
elaborar estas juntas de alta calidad. Los perfiles de chaflán
y zapatas deslizantes disponibles para las reglas de VÖGELE
tienen una gran importancia en este proceso. Ya les
presentamos estos elementos auxiliares en la última edición
de “Consejos y trucos”.
En este sentido, André Felchner, jefe de tecnología de aplicaciones de VÖGELE, ofrece regularmente consejos
para el extendido. Él conoce las tareas que se derivan de la práctica de la construcción de carreteras,
y también las extendedoras SUPER de FF, y aporta sus conocimientos en seminarios y cursos de formación
impartidos en equipos de extendido de todo el mundo.
La elaboración de juntas perfectas y una cuidada formación de los bordes son condiciones importantes para lograr una
prolongada vida útil, la adecuada seguridad en el tráfico y comodidad en la circulación por las carreteras. Si las juntas
se realizan de la forma adecuada, se puede minimizar el riesgo de que se abran con el tiempo y requieran una
restauración.
Las superficies de contacto perpendiculares que se forman en varios carriles durante el extendido se denominan juntas
longitudinales. Las juntas de expansión por su parte, se cortan en el asfalto y se unen por inyección. Se forman en los
límites de los carriles o en los lugares en que se encuentran superficies de distintos materiales.
Juntas longitudinales
Junta de expansión
CONSEJOS Y TRUCOS DE LA tecnología DE APLICACIoNes
12
RoadNews 18
Juntas longitudinales
Las juntas son superficies de contacto en sentido longitudinal, que surgen en varios carriles durante el extendido.
También pueden aparecer en sentido transversal, por ejemplo, tras una prolongada interrupción del trabajo.
Son criterios generales para lograr buenas juntas:
n La mayor rugosidad posible en las superficies de contacto.
n Las juntas longitudinales en capas superpuestas deben estar intercaladas al menos 15 cm,
y al menos 2 m en sentido transversal.
n Las juntas no deben coincidir con las huellas de rodadura o las marcas de los carriles.
n En el caso del extendido “caliente a frío”, debe colocarse una película de ligante
suficientemente gruesa sobre la superficie de contacto.
✎ Consejo
Si se realiza un extendido en varios
carriles – independientemente de si se
usa el proceso “caliente a caliente” o
“caliente a frío” – las extendedoras deben
trabajar con un solape de 2 a 3 cm y
tener en cuenta la compactación por
compactadores. La mezcla solapada
debe devolverse al área del carril
adyacente antes de la compactación
final.
Solapamiento de 2 a 3 cm
Extendido “caliente a caliente”
Las juntas con la mejor sujeción y una
adhesión fiable se logran con el extendido
“caliente a caliente”, en el que dos
o más extendedoras trabajan de forma
escalonada.
Aspectos importantes de este proceso:
n Las extendedoras deben trabajar con la mínima distancia
posible entre ellas (como máximo, la longitud de una
extendedora).
n En la elaboración de perfiles de caída transversal en los
que la junta discurre por el centro del carril, esta zona
(aprox. 30 cm) no se compacta con los rodillos en la
primera pasada de la compactación final, y será en la
última pasada cuando se compacte.
CONSEJOS Y TRUCOS DE LA tecnología DE APLICACIoNes
12
RoadNews 18
Extendido “caliente a frío”
La elaboración de juntas en el extendido “caliente a frío” es más compleja. Aquí se deben preparar
primero las superficies de contacto perpendiculares, para aproximarse en lo posible a la calidad de las
juntas de asfalto realizadas “caliente a caliente”.
Para lograrlo:
n Se forman y compactan los bordes durante el extendido – de forma ideal, con una pendiente
relativa – con el perfil de chaflán de VÖGELE.
n En caso de extendido sin perfil de chaflán, los bordes suelen tener un espesor insuficiente
o bien presentan fenómenos de disgregación. Por eso, deben cantearse o incluso fresarse.
Tratamiento de las superficies de contacto
7 Inclinación excesiva
No llega suficiente mezcla del carril de
unión a la esquina inferior.
7 Inclinación insuficiente
La mezcla puede desviarse hacia abajo
durante la compactación.
3 Borde óptimo
Con un ángulo de aprox. 52 grados,
elaborado con el perfil de chaflán.
Perfil de chaflán de VÖGELE
Tratamiento previo de las superficies de contacto
n Limpiar a fondo.
n Rociar o recubrir con masas bituminosas (entre otras, en las capas de rodadura).
n Debe darse prioridad al asfalto caliente de polímeros modificados, ya que tiene una mayor
adherencia y flexibilidad en frío.
n Se aplicará, como regla general: por cada centímetro de espesor de capa se aplican 50 g de
ligante por metro lineal – en una capa de rodadura de 4 cm de espesor se usan, por tanto,
200 g por metro lineal.
n Importante: el carril ya elaborado no se debe manchar con ligante.
CONSEJOS Y TRUCOS DE LA tecnología DE APLICACIoNes
12
RoadNews 18
Juntas de expansión
Si se van a unir superficies de distintos materiales, la conexión debe realizarse en forma de juntas de expansión.
Tales conexiones aparecen en:
n Superficies de asfalto compactado con rodillo al costado del mastico asfáltico.
n Superficies de asfalto compactado con rodillo colindantes con cemento o componentes
de cemento como cunetas y bordillos.
n Otros límites como muros y piedras naturales.
n Superficies pequeñas.
Realización de las juntas de expansión
Las juntas se forman y se unen por inyección o se elaboran mediante cintas de junta fundibles.
La anchura mínima es de 10 mm.
Parámetros importantes para lograr
las características adecuadas en las juntas:
n Borde de extendido perpendicular.
n Zona limpia y seca.
n Aplicación de material de fondo en toda
la superficie.
n Esperar a que se seque por completo.
n Calentamiento del compuesto de sellado
o de la cinta de junta fundible.
n Aplicación del compuesto de sellado
o de la cinta de junta fundible.
Arriba: Corte de una junta.
Abajo: Aplicación de un compuesto de sellado
con una lanza.
✎ Consejo
La elasticidad y resistencia al frío de las
cintas de junta es inferior a la de los
materiales inyectados. Por eso, sólo se
usarán cintas en superficies pequeñas o
para trabajos de reparación.
Esta edición de “Consejos y trucos” se ha completado con información del “Manual de unión de capas, conexiones, formación de bordes”
del Deutscher Asphaltverband (DAV) e.V.
Las estaciones de autobuses y otras áreas de tráfico que se
usan casi exclusivamente para el tránsito de vehículos de
toneladas de peso tienen una especial tendencia a la
aparición de fenómenos relacionados con el desgaste, como
las huellas de rodadura. Por eso, para la restauración de la
estación de omnibuses en Dusseldorf se usó un proceso
innovador. La mezcla denominada Densiphalt ® se desarrolló
especialmente para este tipo de superficies asfálticas que
soportan grandes cargas. Aquí la capa de rodadura es
semirrígida – formada por una combinación de asfalto y
cemento –, por lo que resiste mayores cargas. Esto se
consigue mediante un marcado contenido en cavidades en la
capa de rodadura. Las cavidades se rellenan con un mortero
de cemento modificado.
Comienzo de los trabajos de extendido convencionales
Antes de que se usara el innovador proceso Densiphalt ® en
la obra de Dusseldorf, se realizó la calle paralela por el método
convencional. El motivo es que en el área de la estación de
autobuses, sólo se tendió la capa asfáltica semirrígida en la
zona de parada de los autobuses. Sin embargo, la calle, muy
transitada, también se diseñó para soportar cargas pesadas.
En este caso se tendió una capa de base de gravilla de 34 cm
de espesor, a la que siguió una capa de base asfáltica de
14 cm de espesor, compuesta por mezcla AC 32 TS. En la
capa intermedia de 8,5 cm de espesor se usó la mezcla
AC 22 HS BM y, para la capa de rodadura de 3,5 cm de
espesor, se usó mezcla mástico-asfáltica. El equipo de
Extendido en condiciones de falta de espacio: en la obra del centro de Dusseldorf, las extendedoras VÖGELE,
en este caso una SUPER 1600-2, tuvieron que desplazarse con precisión milimétrica.
23
extendido de A. Frauenrath realizó las capas asfálticas
con una extendedora sobre ruedas SUPER 1603-2.
El extendido se vio dificultado por el hecho de que se
trabajara en la zona colindante con las vías del tranvía.
Debido a las líneas eléctricas superiores en la zona de
la obra, por tanto, la alimentación de la extendedora
por parte de camiones se convirtió en un trabajo de
precisión.
Nivelación con sensor sónico múltiple
Todo al alcance de la mano gracias a ErgoPlus ® :
el asiento del conductor extensible facilita la comunicación
con el conductor del camión.
Para la nivelación, el equipo de extendido usó el carril
izquierdo, ya disponible. Un sensor sónico múltiple detectó
este nivel predeterminado y transmitió los datos obtenidos
al sistema automático de nivelación NIVELTRONIC Plus ® .
Este sensor acústico sin contacto de VÖGELE envía cinco
conos de sonido, de los que tres se emplean para calcular
un valor medio. Las mediciones de los dos conos que
difieran más del valor teórico se descartan. De este
modo, se pueden lograr resultados de gran precisión,
especialmente en aplicaciones en zonas municipales.
Capa de base e intermedia convencionales
también con el proceso Densiphalt ®
Resultado de extendido perfecto hasta el borde del carril:
la regla extensible AB 500-2, con su guía telescópica
monotubular exacta lo hace posible.
Una vez concluidos los trabajos de extendido
convencional, se procedió a extender las superficies de
Densiphalt ® . La estructura en capas apenas se distingue
de la de las superficies asfálticas habituales, únicamente
las capas de base e intermedia pueden ser algo más finas.
En la estación de autobuses de Dusseldorf, el espesor de
la capa asfáltica de base era de 10 cm, y el de la capa
asfáltica intermedia de 8 cm. El equipo de extendido
aplicó estas capas con una extendedora sobre orugas
SUPER 1600-2 y la regla AB 500-2 TV. El ancho de
extendido fue de 3,2 m.
La técnica de las reglas de VÖGELE también permite
realizar trabajos asimétricos con calidad homogénea.
24
Datos de la obra
Mar del
Norte
Restauración estructural del firme en la estación de autobuses
Países
Bajos
Alemania
Berlín
Polonia
y la carretera de acceso en Dusseldorf, Alemania
Bélgica
Dusseldorf
Longitud de la obra: 97 m
Anchura de la obra:
6 m
República Checa
Francia
Datos de extendido
Ancho de extendido: 3,2 m
Suiza
Austria
Espesor de extendido y material:
véase el gráfico
alemania
Máquinas usadas
SUPER 1600-2 con regla AB 500-2 TV
SUPER 1603-2 con regla AB 500-2 TV
Estructura en capas de las dos áreas de tráfico diferentes
Superficie existente de tráfico
Estructura en capas en el área de las
paradas de los autobuses con Densiphalt ®
Estructura en capas convencional
en el área de la carretera de acceso
Revestimiento asfáltico semirrígido
Capa intermedia de asfalto 0/22 S
Capa asfáltica de base 0/32 CS
Capa de base de gravilla 0/45
5 cm
8 cm
10 cm
37 cm
Mezcla mástico-asfáltica 0/8 S 3,5 cm
Capa intermedia de asfalto 0/22 S 8,5 cm
Capa asfáltica de base 0/32 CS 14 cm
Capa de base de gravilla 0/45 34 cm
Paquete completo
60 cm
Paquete completo
60 cm
25
Extendido de Densiphalt ®
Carga con cemento modificado
Una vez concluido el extendido de las dos primeras capas
de asfalto, se procedió a tender la superficie de Densiphalt ® .
El primer paso del proceso consistió en extender asfalto poroso
con una extendedora sobre ruedas del tipo SUPER 1603-2.
En este paso es importante que la regla trabaje con la mínima
precompactación posible, para alcanzar el contenido en
cavidades requerido del 25 al 30 % en volumen. Este requisito
influye en gran medida el ángulo de ajuste de la regla.
Para evitar un ángulo de ajuste excesivo, con este tipo de
aplicaciones es de gran importancia la descarga de la regla.
Todas las extendedoras SUPER disponen de esta función.
La descarga de la regla VÖGELE reduce el peso
Conectando la función “Descarga de la regla” en el puesto
de mando de la regla ErgoPlus ® o en el puesto de mando del
conductor se obtiene una descarga de peso sobre la presión
de los cilindros hidráulicos. La regla será prácticamente más
ligera y se reducirá su ángulo de ajuste. La presión de
descarga de la regla también se puede ajustar a través de las
pantallas de ErgoPlus ® . Es muy fácil y rápido. La función
también fue de gran ayuda en los trabajos de extendido en
Dusseldorf.
Sobre esta superficie de asfalto poroso se tendió
finalmente el mortero Densiphalt ® modificado y se repartió
manualmente con listones. A las pocas horas, ya se podía
circular sobre la capa de rodadura semirrígida. Porque
Densiphalt ® alcanza, a las 72 horas aproximadamente, el
65 % de su resistencia final y permite circular sobre la
superficie.
Nuevas extendedoras SUPER para el equipo
de extendido
El encargo de Dusseldorf supuso una de las primeras
ocasiones en que el equipo de extendido usaba la
SUPER 1600-2 y la SUPER 1603-2, porque la empresa
constructora contaba desde hacía poco con extendedoras
VÖGELE. “Todo el equipo está encantado con la técnica de
maquinaria” comentó el conductor de la extendedora Hans
Peter Schuren. “El cambio no supuso problemas. El sistema
de mando ErgoPlus ® y el sistema automático de nivelación
NIVELTRONIC Plus ® nos facilitan mucho el trabajo.” ,
Densiphalt ® se encuentra con una estructura asfáltica convencional:
las superficies de materiales distintos están limpiamente separadas entre sí.
26
Las características de Densiphalt ®
n Elevada rigidez y estanqueidad.
n Extrema capacidad portante.
n Tiempo de fraguado reducido, por lo
que puede usarse rápidamente.
n Compresión superficial 10 veces
superior a la de los firmes asfálticos
convencionales.
Densiphalt ® – la más moderna tecnología
para el cemento
Densiphalt ® debe su enorme resistencia a un efecto sinérgico
compuesto del asfalto como componente flexible y el cemento
como componente rígido. Esta combinación permite crear con el
material áreas transitadas de gran superficie, sin juntas de
expansión y con una elevada estabilidad y durabilidad.
La base del Densiphalt ® es una estructura asfáltica con un
contenido en cavidades entre el 25 y el 30 % en volumen. El asfalto
poroso se llena, tras su extendido, con un mortero de carga
especialmente modificado.
Habitualmente, la estructura en capas en un firme de nueva
construcción realizada con Densiphalt ® tiene un espesor total de
21 a 32 cm. De 10 a 18 centímetros corresponden a la capa
asfáltica de base realizada por el proceso convencional, de 6 a
8 cm corresponden a la capa intermedia y entre 5 y 6 cm a la capa
de Densiphalt ® – es decir, a la capa de rodadura. Los espesores
de las distintas capas difieren enormemente en función de las
necesidades.
Las capas de rodadura semirrígidas de Densiphalt ® están indicadas
para crear áreas de tráfico de todo tipo, especialmente aquellas
que soportan elevadas cargas puntuales y de desplazamiento.
Son aplicaciones típicas las superficies de almacenamiento, las
áreas de aparcamiento y maniobra de camiones, zonas de tráfico
aéreo y estaciones o paradas de autobuses. Además, el material
es adecuado para las superficies de encapsulamiento de
sustancias nocivas para el agua.
El mortero de carga especialmente modificado
se introduce a mano en la capa asfáltica
porosa.
27
Una SUPER 1800-2 con NAVITRONIC Plus ® construye tramos de pruebas para vehículos de gran precisión en Aldenhoven, Alemania.
La extendedora VÖGELE
logra una regularidad perfecta
En el tramo de pruebas denominado “Aldenhoven Testing Center”, en las cercanías de Aquisgrán, en un futuro los
pilotos de pruebas y diseñadores de vehículos harán chirriar las ruedas para explorar los límites de los nuevos
componentes de sus vehículos. En la construcción de la nueva superficie dinámica de unos 38.000 m 2 , los propietarios
exigían la máxima regularidad, una compactación homogénea y propiedades superficiales de primera clase.
La empresa Wurzel Bau GmbH cumplió su cometido con éxito contando, para la realización de este extraordinario
“proyecto de construcción de carretera” con maquinaria de VÖGELE y HAMM. La construcción de la superficie circular
corrió a cargo de una SUPER 1800-2 con la regla extensible AB 500-2 TP1, mientras los compactadores por oscilación
de HAMM se encargaban de la compactación.
28
Built with
Navitronic
Plus ®
29
La denominada superficie dinámica del “Aldenhoven Testing
Center” de la Facultad Técnica de Renania-Westfalia (cuyas siglas
en alemán son RWTH) de Aquisgrán se construyó sobre el terreno
de una antigua mina de lignito. Desde el punto de vista de la
construcción de carreteras, es un bocado apetecible: en el tramo
de pruebas circular, diversos institutos universitarios van a realizar
ensayos para la mejora de la seguridad de los vehículos y de la
conducción. Sobre este tramo con un diámetro de 210 m, los
investigadores prueban, por ejemplo, sistemas de asistencia al
conductor que controlan automáticamente los frenos o la
dirección del vehículo en caso de falta de atención por parte del
conductor. “Naturalmente, este tipo de cosas no se pueden
probar en carreteras públicas. Para eso necesitamos un tramo de
pruebas como el de Aldenhoven”, declara el Prof. Dr. Stefan Gies,
director del Instituto para Vehículos a Motor de la RWTH.
El cliente exige una gran precisión
Una condición esencial para lograr resultados científicamente
evaluables en el ensayo fue un firme asfáltico liso y homogéneo
cuyas propiedades se mantengan invariables durante años. En
el concurso se indicaba lo siguiente: “Los requisitos de calidad
del extendido son muy altos en el sector de las superficies
dinámicas, por lo que el extendido debe realizarse con la máxima
precisión”.
Máxima calidad en 38.000 m 2
La estructura de cemento asfáltico en tres capas sobre la
superficie dinámica con una pendiente de arranque colindante
debía ser lo más regular posible. En cuanto al material, se
eligieron los siguientes tipos de asfalto: AC 22 TS para la capa
asfáltica de base, AC 16 BS para la capa intermedia y AC 11 DS
para la capa de rodadura. También se requería una pendiente
mínima del 1 %, que permitiera drenar el agua de lluvia. Estos
parámetros formaban la situación inicial para la empresa
constructora ejecutante, Wurzel Bau GmbH de Jülich. Para el
trabajo, la empresa eligió una extendedora sobre orugas del
tipo SUPER 1800-2 con la regla extensible AB 500-2 TP1
combinada con una alimentadora VÖGELE MT 1000-1 para el
suministro de material. El extendido se realizó en 40 carriles,
comenzando por el más largo, que atravesaba el centro del
círculo. A partir de éste se fueron realizando los carriles
contiguos a izquierda y derecha, cada vez más cortos.
NAVITRONIC Plus ® cumple los elevados requisitos
de calidad
Para cumplir los elevados requisitos en cuanto a
regularidad, los constructores de carreteras apostaron por el
sistema de control en 3D NAVITRONIC Plus ® de VÖGELE.
Con un breve vistazo, el equipo de extendido comprobó,
una vez trasladada la extendedora, que cada estación total
tenía el prisma correcto en el visor. Así, la extendedora podía
seguir su objetivo a una distancia de más de 100 m.
30
Mar del
Norte
Países
Bajos
Alemania
Berlín
Polonia
Bélgica
Aldenhoven
Además de la nivelación convencional, el sistema también se
encarga de la regulación del espesor de extendido y de la
inclinación transversal, así como del control completamente
automático de la posición la regla y la dirección de la máquina.
Ello hace de NAVITRONIC Plus ® un auténtico sistema 3D que
sólo puede ofrecer VÖGELE en esta clase. La posición de la
extendedora se registra constantemente mediante una
estación total láser o un sistema GPS. NAVITRONIC Plus ®
evalúa esta información, la compara con los valores teóricos
almacenados y dirige la extendedora SUPER de manera exacta
y completamente automática hacia el perfil de extendido
requerido. En Aldenhoven, Wurzel Bau GmbH usó dos
estaciones totales con detección automática del objetivo. Una
vez establecidos, los equipos de medición siguieron a la
extendedora sin intervención del equipo de operarios y
transmitieron los resultados por radio al ordenador del sistema
situado sobre la extendedora.
Regularidad fiel al modelo
Gracias al sistema NAVITRONIC Plus ® , los profesionales
de la construcción de carreteras de Jülich cumplieron con
creces los requisitos de regularidad. En una distancia de 4 m
se debían mantener los límites máximos de tolerancia de
± 8 mm en la capa de base, ± 5 mm en la capa intermedia y
República Checa
Francia
Austria
Suiza
alemania
Datos de la obra
Nueva construcción de la superficie dinámica
del “Aldenhoven Testing Center” cerca de
Aquisgrán, Alemania
Superficie total de la obra: 38.000 m 2
Datos de extendido
Ancho de extendido: 5 m
Espesor de extendido: capa de base 8 cm
capa intermedia 5 cm
capa de rodadura 4 cm
Material
Capa de base: cemento asfáltico AC 22 TS
Capa intermedia: cemento asfáltico AC 16 BS
Capa de rodadura: cemento asfáltico AC 11 DS
Máquinas usadas
Alimentadora MT 1000-1
SUPER 1800-2 con regla AB 500-2 TP1
Tren de compactación HAMM 3520
y compactadores tándem DV 90 VO
El equipo de extendido estaba encantado con
NAVITRONIC Plus ® : “¡Los resultados son fantásticos!
La primera vez que se usa, hay que dedicar algo de tiempo
a familiarizarse con el sistema. Pero en cuanto el equipo de
extendido conoce las funciones de NAVITRONIC Plus ® ,
no hay nada mejor. Ya no quisiera trabajar sin este sistema”,
declaró Manfred Backus, jefe de obra.
31
± 3 mm en la capa de rodadura. Las primeras mediciones
realizadas al extender la capa de base demostraron que
la SUPER 1800-2 con NAVITRONIC Plus ® cumplía con
creces estos requisitos. En la capa asfáltica más baja, de
8 cm de espesor, ya se lograron valores que mostraban una
divergencia no superior a los 3 mm. En la capa intermedia, de
5 cm de espesor y la capa de rodadura, de 4 cm de espesor,
Wurzel Bau logró valores claramente inferiores a estos
resultados.
El asistente SUPER: alimentadora MT 1000-1
Además de la regularidad y la posición correcta, también
era muy importante lograr un extendido continuo del cemento
asfáltico. Por eso se usó una alimentadora MT 1000-1 de
VÖGELE, que suministraba mezcla a la SUPER 1800-2.
La alimentadora circula por delante de la extendedora y recibe
la mezcla del camión. Una tecnología de sensores sin contacto
mantiene constantemente la distancia predeterminada.
En caso de necesidad, la alimentadora usa una cinta
transportadora para llevar la mezcla hasta la tolva receptora
de material de la extendedora. Con ello, la máquina ayuda a
evitar paradas en el extendido y permite a la extendedora
funcionar al límite de su capacidad. Este proceso incrementa
la flexibilidad en el extendido y amplía el tiempo con que se
cuenta para cambiar de camión.
La elevada precompactación con una regla VÖGELE
cumple todas las especificaciones
Los exigentes clientes de la RWTH de Aquisgrán también
requerían una precompactación elevada y regular de, al menos,
el 88 - 92 %. Además, la precompactación por carril no debía
variar en más de dos puntos porcentuales en toda la anchura
de trabajo. Por eso, Wurzel Bau usó una regla extensible
AB 500-2 en versión TP1, es decir, con un listón de presión
para lograr una alta compactación. La anchura de trabajo era
de 5 m. El jefe de obra Peter Schiefer declaró satisfecho:
“El grupo de alta compactación nos ha permitido alcanzar
valores de precompactación superiores al 90 % en toda la
anchura de trabajo.” En los movimientos de tierra se usó un
tren de compactación HAMM 3520, pero para las capas de
asfalto, el equipo de extendido optó por compactadores DV
con oscilación, también de HAMM. ,
Especificaciones estrictas también para la temperatura:
para que la temperatura no descendiera por debajo del
límite inferior de extendido de 135 ºC, un ingeniero
controlaba cada suministro de los camiones de mezcla.
La extendedora de VÖGELE convenció desde la
construcción de la capa de base con la máxima precisión:
el extendido se realizó 5 mm por debajo de los límites
de tolerancia, de ± 8 mm, como máximo.
32
El software de NAVITRONIC Plus ® está integrado en las consolas de manejo ErgoPlus ® de la regla
y ofrece la máxima facilidad de uso.
El “Aldenhoven
Testing Center”
En julio de 2009 se dio el primer paso
para la construcción de una superficie
dinámica, el primer tramo de obra del
circuito de pruebas. “Es genial hacer
realidad juntos esta gran solución”.
Con estas palabras el rector de la
RWTH, Manfred Nettekoven, expresó
su alegría. “Invertimos dinero para
generar productos que permitan ganar
dinero a partir de ideas nuevas”, indicó.
33
Sensores para NIVELTRONIC Plus ® , el Sistema Automático de Nivelación de VÖGELE.
La técnica de sensores adecuada
para cada tarea
En esta sección de las últimas ediciones de RoadNews hemos presentado ya los sensores mecánicos y acústicos para
el Sistema Automático de Nivelación NIVELTRONIC Plus ® de VÖGELE. Ya existen sensores adecuados para múltiples
aplicaciones en estas dos categorías. Sin embargo, también nos encontramos con tareas en las que hay otro sistema
que ofrece los mejores resultados para la nivelación – un sistema de sensor óptico sin contacto. En esta parte de
nuestra serie de artículos deseamos presentarle con mayor detalle el receptor láser de VÖGELE.
PARTE 3
Sensor óptico
sin contacto
Los sensores ópticos, a diverencia de los sensores acústicos
que ya presentamos en la parte 1 de nuestra serie sobre
sensores (véase RoadNews 16), no trabajan con ultrasonidos,
sino con rayos láser. La gran ventaja de estos últimos es que no
se puede obtener una medición falseada por factores externos
como el viento o las diferencias en la densidad del aire. Otra
ventaja es el gran alcance de los rayos láser. La distancia entre
el receptor y el emisor del láser puede alcanzar los 200 m.
34
Receptor láser
El láser de
rotación crea
un nivel exacto
El nivel generado
por un láser de rotación
sirve de referencia
En la nivelación con el receptor láser la altura de extendido
se calcula mediante la recepción de rayos láser. El láser de
rotación crea un nivel exacto con su rayo láser giratorio.
Este nivel es recogido por el receptor. El nivel creado por
el emisor de láser sirve de referencia artificial. La ventaja:
es independiente de las condiciones del subsuelo.
Gran rango de medición de 22 cm
Si el receptor láser abandona el nivel, se calculan estas
diferencias de altura y se transmiten al sistema automático
de nivelación de VÖGELE. El sistema NIVELTRONIC Plus ®
sube o baja el cilindro nivelador para que la regla se sitúe
en la posición correcta. Gracias a su gran rango de
medición de ± 11 cm, el receptor láser se puede usar
también en caso de existir grandes ondulaciones en el
terreno, sin que se tenga que ajustar la altura del láser
giratorio o del receptor.
El sensor perfecto para grandes superficies
La aplicación del receptor láser de VÖGELE es indicado
especialmente para la construcción de áreas de gran
superficie con una inclinación longitudinal y transversal
constante como, por ejemplo, en estadios, aparcamientos,
almacenes, etc.
Uso de distintos sistemas de sensores
El receptor láser se puede combinar con todos los
sensores VÖGELE para controlar el segundo lado de la
regla, permitiendo así su uso en las más diversas
aplicaciones. Naturalmente, también se pueden usar dos
receptores láser.
La altura de montaje, de 4,5 m, permite una medición
sin interrupciones
En función del láser giratorio empleado, la extendedora
puede trabajar dentro de un radio de hasta 200 m en torno
al láser giratorio. Una ventaja especial del receptor láser
radica en que se puede colocar muy alto. Su altura de
montaje, de hasta 4,5 m, garantiza una medición sin
interrupciones incluso cuando haya tráfico cruzando por
la obra.
35
Información sobre el receptor láser
n El receptor láser de VÖGELE es indicado especialmente para la construcción de áreas de gran superficie
con un nivel continuo (construcción de estadios, aparcamientos, almacenes, etc.).
n Un láser de rotación crea con su rayo láser giratorio un nivel, que es registrado por el receptor láser
de la extendedora.
n Si el receptor láser abandona el nivel, se calculan estas diferencias de altura y se transmiten al sistema
automático de nivelación NIVELTRONIC ® de VÖGELE.
n El receptor láser de VÖGELE puede utilizarse con láseres de rotación estandar de distintos fabricantes
que cuenten con longitudes de onda entre 670 nm y 1.000 nm.
n La altura de montaje hasta los 4,5 m garantiza la medición ininterrumpida incluso cuando haya tráfico
cruzando por la obra.
45
Receptor láser VÖGELE LS-250
100
Tensión de trabajo:
Toma de corriente:
20 VDC – 30 VDC
aprox. 200 mA
Ámbito de medición:
22 cm (± 11 cm)
Señal de salida:
0,1 V/cm (4 V referencia)
250
332
Resolución interna:
Longitud de onda:
0,1 mm
> 670 nm – < 1.000 nm
Interfaz CAN:
ISO 11898 – 24 V, 125 kBit/s.
Temperatura de trabajo: -10 °C – +70 °C
Temperatura de
Datos en mm
almacenamiento: -25 °C – +85 °C
Tipo de protección: IP 65
36
Selección: El sensor óptimo para cada aplicación de extendido
Sensor
Aplicación
Carreteras locales
Áreas de tráfico reducido
Rotondas
Carreteras rurales
Autopistas
(nueva construcción)
Autovías
Plazas y grandes áreas
Aeropuertos
(nueva construcción)
Aeropuertos
(rehabilitación)
Circuitos de competición
(nueva construcción)
Circuitos de competición
(rehabilitación)
Sin contacto,
acústico
PARTE 1
SENSORES ACÚSTICOS
SIN CONTACTO
Sensor Sónico Único
Sensor Sónico Múltiple
- Modo cable guía
- Modo suelo
Big MultiPlex Ski
Mecánico
PARTE 2
Sensores
mecánicos
Sensor de inclinación mecánico variable
- Modo cable guía
- Modo suelo
- Viga de nivelación
Sensor de peralte
Sin contacto,
óptico
PARTE 3
Sensor óptico
sin contacto
Receptor Láser
Sistema 3D
NAVITRONIC Plus ®
altamente recomendado
recomendado
indicado
,
37
Con el apoyo de una alimentadora MT 1000-1, una SUPER 2100-2 trabaja hasta en 12,5 m de anchura.
Potente rendimiento de extendido
de 4.200 toneladas por turno
La construcción en Alemania de la autopista A 48 entre Ochtendung y Mayen fue una obra maestra en lo tocante a la
productividad: una SUPER 2100-2 trabajó sobre una anchura de hasta 12,5 m, la velocidad de extendido alcanzó picos
de 4,5 m/min. Trabajando en turnos de diez horas, la máquina llegó a tender 4.200 toneladas de mezcla. Para los
conductores del camión de alimentación, estos valores representan la presión en estado puro: cada tres minutos y
medio, un semirremolque realizaba una nueva carga de material en la alimentadora MT 1000-1. Todas las máquinas
trabajaban tan sincronizadas que el asfaltado pudo concluirse en 18 días, habiendo extendido un total de
51.000 toneladas de material.
38
Arriba: Extendido en ancho variable con la regla fija SB 250. Gracias a una pieza adicional extensible, en los carriles de
aceleración y salida se pudo ampliar el ancho de extendido de 11,5 m a 12,5 m. Para hacerlo, sólo hubo que pulsar un botón
en la consola de mando ErgoPlus ® de la regla. Abajo: La elevada rigidez lo hace posible. La tecnología de las reglas fijas de
VÖGELE permite extender superficies con una perfecta regularidad incluso con grandes anchuras de trabajo.
40
Mar del
Norte
Países
Bajos
Alemania
Berlín
Polonia
El carril de hormigón de la A 48 presentaba numerosos daños
debidos a 40 años de soportar enormes cargas, y por tanto
necesitaba una restauración. El tramo en cuestión tenía
5.560 m de longitud y discurría en dirección a Tréveris.
El trabajo fue adjudicado a la empresa Heinz Schnorpfeil Bau
GmbH. La empresa empezó por ampliar el carril antiguo. En el
tramo situado en la región de Mayen-Coblenza primero
tuvieron que eliminar el firme anterior. A continuación, el equipo
de extendido comenzó a colocar una nueva superestructura
de asfalto.
Bélgica
Mayen
Francia
Suiza
alemania
Datos de la obra
República Checa
Austria
Rendimiento de 4.200 toneladas diarias
En los trabajos de extendido, el equipo de Schnorpfeil logró
un ritmo sobrecogedor: “Nuestro objetivo era lograr un
rendimiento diario de 4.200 toneladas en la capa de base",
explica Thorsten Ragge, jefe de obra de Schnorpfeil.
Para cumplir las especificaciones ambicionadas, todos los
parámetros debían estar perfectamente armonizados entre sí.
Dos instalaciones mezcladoras fabricaron el material necesario,
transportado hasta la obra por un ejército de 25 camiones.
Cada tres minutos y medio, como media, un camión
semirremolque cargaba la alimentadora MT 1000-1 de
VÖGELE, que cubría la espalda de la SUPER 2100-2.
Alimentadora MT 1000-1 de VÖGELE en acción
Ésta era la primera vez que el equipo de Schnorpfeil usaba
una alimentadora. La MT 1000-1 de VÖGELE es una asistente
insustituible si lo que se pretende es asegurar un extendido
impecable y sin interrupciones. Con ella se evitan por completo
las sacudidas que puede generar el contacto de la extendedora
con el camión de alimentación. Esto permite elaborar
superficies de asfalto perfectamente llanas.
Restauración de la calzada en un tramo de la
A 48 entre los cruces de Ochtendung y Mayen,
Alemania
Longitud de la obra: 5.560 m
Datos de extendido
Ancho de extendido: 11,5 a 12,5 m
Espesor de extendido:
Capas de base: 1ª capa entre 9 y 28 cm
2ª capa 9 cm
Capa intermedia: 8,5 cm
Capa de rodadura: 3,5 cm
Velocidad de extendido:
Capas de base: 1ª capa de 1,5 a 2,5 m/min
2ª capa de 3,5 a 4,0 m/min
Capa intermedia: de 3,5 a 4,0 m/min
Capa de rodadura: de 4,0 a 4,5 m/min
Material
Capas de base: AC 32 TS, 50/70
Capa intermedia: AC 16 BS, 25/55-55A
Capa de rodadura: SMA 8 S, 25/55-55A
Cantidad de extendido
en total 51.000 toneladas
Máquinas utilizadas
Alimentadora MT 1000-1
SUPER 2100-2 con regla fija SB 250 TP1
41
Diagrama de la medición de la regularidad con los planógrafos
Desviación (mm)
-10,0
-5,0
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
43.360,0 43.350,0 43.340,0 43.330,0 43.320,0 43.310,0 43.300,0 43.290,0 43.280,0 43.270,0 43.260,0 43.250,0
La demostración de la máxima regularidad: en ningún punto la desviación del valor nominal superó ± 4 mm
en un tramo de medición de 4 m.
Izquierda: Alta compactación de un vistazo.
La presión de los listones, de 80 bares, redujo al mínimo
el uso de los compactadores.
Abajo: El resultado de extendido, de alta compactación,
muestra una gran regularidad en toda la anchura.
42
43.240,0 43.230,0 43.220,0 43.210,0 43.200,0 43.190,0 43.180,0 43.170,0 43.160,0 43.150,0 43.140,0
Punto de
medición (m)
Extendido en una anchura de hasta 12,5 m
La enorme carga de trabajo se pudo cumplir gracias a la
SUPER 2100-2 y la extraordinaria organización de Schnorpfeil.
Equipada con una regla fija SB 250 TP1, la máquina de alto
rendimiento extendió en una anchura de 11,5 m – en el área de
los carriles de entrada y salida se alcanzaron anchuras de
12,5 m. La regla fija SB 250 está diseñada para grandes
anchuras de extendido. La elevada resistencia del marco de la
regla garantiza un extendido completamente regular incluso en
grandes anchuras. El sistema único de listones de presión de
VÖGELE, con el que se pueden alcanzar valores de
precompactación máximos, se puede usar en toda la anchura
de trabajo. Así se hizo en la A 48, donde la capa de base se
extendió con una presión de 80 bares en los listones. De este
modo se redujo al mínimo el uso de compactadores, con
consecuencias positivas en materia de regularidad.
capa de rodadura de mezcla mástico-asfáltica SMA 8 S
(25/55-55 A). Esta última se extendió con la SUPER 2100-2,
con un espesor de 3,5 cm.
Regularidad extraordinaria
La regularidad de las carreteras es primordial para la
seguridad y la comodidad en la marcha. En la restauración
estructural de la A 48, el equipo de extendido, con una
SUPER 2100-2 y la regla fija SB 250 TP1 logró un auténtico
rendimiento puntero en materia de regularidad. En ningún
punto de la capa de rodadura, la desviación del valor nominal
superó ± 4 m en un tramo de medición de 4 m. Estos
resultados demuestran que se mantuvieron los valores
requeridos.
La A 48 está equipada para el futuro
Paquete asfáltico diseñado para cargas máximas
Las capas de asfalto del tramo de obra se diseñaron según
las directrices alemanes de estandarización de la
superestructura de áreas de tráfico (RStO) según la clase de
construcción SV. La capa asfáltica de base se realizó con la
mezcla AC 32 TS (50/70) y se elaboró con un espesor entre
9 y 28 cm. La capa asfáltica intermedia de 8,5 cm de espesor
estaba compuesta de la mezcla AC 16 BS (25/55-55A) y la
"Con los trabajos realizados, ahora este tramo de la A 48
también cumple las directrices actuales de la asociación para
las autopistas muy transitadas y, por tanto, está preparada
para soportar las cargas del tráfico de las próximas décadas",
declaró el Ministro de Circulación de Renania-Palatinado
Hendrik Hering. Los trabajos de restauración suponen una
clara mejora de la seguridad en el tráfico y el confort en la
marcha en este tramo de la A 48. ,
43
Carretera en Little Loch Broom, Escocia.
RoadNews en Internet
Encontrará todas las ediciones de RoadNews en formato digital, además de las novedades de los productos
y tecnologías de JOSEPH VÖGELE AG en Internet: www.voegele.info
Envíenos sus preguntas y comentarios sobre RoadNews a la dirección roadnews@voegele.info
ES 2151998