02.05.2014 Views

download - Odin Teatret Archives

download - Odin Teatret Archives

download - Odin Teatret Archives

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Eugenio Barba, La tierra de cenizas y diamantes, México D.F. , Escenología, 2008,<br />

pp. 171-173, pp. 178-180, pp. 200-202<br />

CARTA 1<br />

Carta manuscrita en papel con membrete del “Teatr-Laboratorium 13 Rzędów”<br />

enviada a “Damfaret 60, Oslo, Noruega”.<br />

Opole, 10 de julio de 1963<br />

Querido Kim 1 ,<br />

helo aquí a su Lama escribiendo, con mano temblorosa, una carta para<br />

bendecir al Chela 2 que recorre caminos lejanos. Que la India le sea benigna, y<br />

que aquella tierra de secretos escoja, entre los vagabundos, revelarlos todos a<br />

tí 3 .<br />

Las Indias de Nagarjuna 4 y de los Tantras 5 están en tu alma, querido<br />

Chela, en tu alma que busca - esto es lo que quería decirte el viejo Lama, que<br />

está aquí, aturdido, rodeado por la abundante cosecha de su propio viaje.<br />

Y ahora, querido Chela, ¿por qué no me despedí de ti cuando, con el alma<br />

agitada por el viento, dejaste la ermita 6 ? Por dos motivos. Primero porque,<br />

como buen cosechero, debía ocuparme de la cosecha, del duro trabajo<br />

cotidiano, antes de que menguara el sol. Este es el estoicismo de los ancianos<br />

1 Kim, el protagonista de la novela homónima de Kipling, acompaña y protege a un viejo Lama tibetano por los<br />

caminos de la India. Pero Kim, durante este peregrinaje en búsqueda del río de la salvación, también recoge<br />

información y lleva mensajes para el servicio secreto británico. Lama y Kim eran dos de los muchos nombres que<br />

Grotowski y yo nos atribuíamos recíprocamente en nuestras conversaciones. En 1963, cuando me escribía esta carta,<br />

Grotowski tenía veintinueve años y yo veintiséis.<br />

2 Chela, discípulo en sánscrito.<br />

3 En junio de 1963 yo había empezado un viaje a la India que duró seis meses. Cfr. pp. 111-114<br />

4 Nagarjuna, que vivió alrededor del año 150 d.C., fue un monje budista fundador de la Nueva Escuela de Sabiduría<br />

(Madhyamika), cuya doctrina gira alrededor del concepto de Sunyata, el Vacío. El Sunyata es la no dualidad, la síntesis<br />

de la afirmación y la negación. Esta sabiduría no se puede conseguir por vía racional, sólo por vía mística, a través de la<br />

experiencia. La visión de Nagarjuna influenció el sistema hindú de la Advaita Vedanta de Shankara y, al difundirse en<br />

China y Japón, engendró el Ch’an y el Zen.<br />

5 Técnicas rituales del hinduismo ligadas a la transmutación de las energías del nivel biológico al espiritual. En todas las<br />

corrientes del tantrismo se utilizan los mantras, fórmulas sagradas, y los yantras, representaciones simbólicas de las<br />

divinidades y de sus fuerzas cósmicas. Grotowski se refiere a la corriente del tantrismo definida como la “de la mano<br />

izquierda”.<br />

6 Grotowski y yo llamábamos así su teatro. Yo había abandonado Polonia a fines de junio de 1963 cuando mi beca se<br />

había terminado y mi permiso de residencia había caducado. Luego, inesperadamente, pude regresar a Polonia a finales<br />

de diciembre de 1963.


y su manera de pensar en el trabajo. Segundo, y principal: porque me dolía el<br />

corazón, que lo veía y entendía todo, y sabía que usted 7 dejaba el viejo Lama<br />

por mucho tiempo, quizás para siempre. Y el Lama, a causa de su edad y su<br />

comportamiento, no debe dejar transparentar el dolor. Que me sea perdonado,<br />

a pesar de todo, si le digo que usted, querido Kim, ha estado cerca como un<br />

hijo y un Chela a este viejo que le dice adiós<br />

Lama<br />

P.D. Incluyo una carta que le llegó de Inglaterra. La he abierto para<br />

introducirla en mi sobre. Escríbame, si recibe esta carta; “à Dieu” y “adieu” 8 .<br />

7 Como ya he explicado, Grotowski y yo nos tratábamos de usted, aunque hacía tres años que nos conocíamos.<br />

Empezamos a tutearnos a principios de los años ochenta. Sin embargo, en esta carta hay un largo paréntesis donde me<br />

trata de “tu”, para luego volver al “usted” habitual.<br />

8 Juego de palabras que también servía para evitar nombrar directamente a Dios, a causa de la censura.


CARTA 3<br />

Carta manuscrita en papel con membrete del “Teatr-Laboratorium 13 Rzędów”<br />

enviada a “Poste Restante, Madrás, India”.<br />

Opole, 21 de septiembre de 1963<br />

¿Ha recibido mis tres cartas precedentes o se cruzaron en el camino? Sus<br />

observaciones sobre el Kathakali me parecen muy importantes (trabajo sobre<br />

los músculos del cuerpo, de la cara, trabajo con los ojos, masajes,<br />

respiración) 24 .<br />

Nuestros ejercicios vocales y respiratorios van más o menos bien, pero los<br />

que muestran mayores deficiencias de método son los plásticos (excepto las<br />

máscaras, faciales y del cuerpo) 25 : las enseñanzas del Kathakali podrían ser<br />

determinantes.<br />

Por lo que se refiere al resto he llevado a cabo una reforma radical de los<br />

ejercicios basada en:<br />

1) la individualización de los ejercicios a partir de un defecto que no se<br />

pueda eliminar, de errores que se puedan eliminar o de las dotes de una<br />

persona determinada en cada área de los ejercicios. Cada cual se convierte en<br />

instructor de sí mismo.<br />

2) la introducción del factor imaginativo en todos los ejercicios<br />

(estimulación del subconsciente).<br />

El cambio concreto de los ejercicios ya salta a la vista.<br />

Creo que si se desarrollan las investigaciones de este último período<br />

(autoexploración, anatomía psíquica, psicoanálisis de lo “no-privado”) pueden<br />

24 Grotowski se refiere a una carta que le mandé desde Cheruthuruthy en la que le explicaba mis impresiones sobre el<br />

Kathakali, que había visto en el Kerala Kalamandalam. Estas observaciones se convirtieron en un largo artículo que<br />

será publicado en Francia por “Les Lettres Nouvelles” (mayo/noviembre 1965), en U.S.A. por Tulane Drama Review<br />

(verano 1967) y en Italia por “Teatro” (otoño/invierno 1967/68). Posteriormente fue publicado en otras lenguas, entre<br />

ellas por “Máscara”, México (1989).<br />

25 Los ejercicios de máscaras faciales habían empezado durante los ensayos de Akropolis en 1962; tal como me contó<br />

Grotowski en 1994, en Holstebro, estaban también inspirados en el texto de Rilke sobre Rodin en que describe cómo las<br />

arrugas esculpen el rostro humano. Fueron eliminados del trabajo del Teatr-Laboratorium en 1964.


abrir posibilidades y perspectivas inagotables.<br />

También en esta etapa me siento capaz de afirmar que, por este camino,<br />

el “pantajali del teatro” (método) 26 es tangible y verificable.<br />

Si usted consiguiera regresar a Polonia por algunas semanas (tal como<br />

proyectaba en la carta anterior) intentaría iniciarle prácticamente en todo esto.<br />

Es un conocimiento absolutamente concreto que se puede estudiar y verificar<br />

en el propio organismo.<br />

Pero no sé si su proyecto será realizable. Su hermano me ha escrito que<br />

para renovar la beca es necesaria la intervención del prof. Kott, que todavía no<br />

ha regresado a Polonia, por lo que no puedo hacer nada. En el peor de los<br />

casos, cuando usted vuelva a Europa le daré un curso por correspondencia<br />

sobre mi peculiar artesanado. Pero preferiría impartírselo en persona - ¿le<br />

parece quizás extraño viniendo de Ramakrishna 27 ?<br />

Escribe que quisiera encontrar resultados concretos en su trabajo. Pues<br />

bien, permítame que le diga: nunca se ven resultados concretos. Los<br />

resultados concretos (sobre todo en un arte fugaz como el teatro) nacen y<br />

mueren en un abrir y cerrar de ojos y creo que es erróneo ligarse a ellos.<br />

Créame, tengo el derecho moral de hablarle así. Sólo se posee realmente lo<br />

que se ha experimentado, y por tanto (en teatro) lo que se sabe y puede ser<br />

verificado en el propio organismo, en la propia, concreta y cotidiana<br />

individualidad.<br />

Precisamente en esto reside el núcleo de nuestras experiencias más<br />

recientes: el artesanado (¿Dirección? ¿Arte del teatro?) construido y<br />

experimentado en nuestro propio organismo vivo que, con relativa certitud,<br />

nos acompaña.<br />

Por esto repito: ¿no encuentra la India, en las Indias? Bah, es porque la<br />

India está en otro lugar. ¿Dónde? “Ante los ojos de nuestra alma”. Pero a<br />

26 Cfr. Nota 14, carta 2.<br />

27 Ramakrishna (sobre él ver pp. 111-112) - el maestro - y su discípulo Vivekananda - activo, escritor y extrovertido -<br />

estaban entre los personaje que Grotowski y yo utilizábamos para hablar lúdicamente de nuestra relación. Grotowski se<br />

identificaba con Ramakrishna, el revitalizador de una tradición, y yo con Vivekananda, el difusor. Grotowski había<br />

leído el libro de Romain Rolland sobre Ramakrishna en Rusia, en 1956, mientras seguía los cursos de dirección en<br />

Moscú. Romain Rolland era un autor bien visto por los autoridades soviéticas y todas sus obras habían sido traducidas<br />

al ruso.


pesar de todo, me gustaría ver también estas Indias inferiores, geográficas... 28<br />

Quedo a la espera de su “opus graphomanicum” 29 .<br />

Bendigo a Vivekananda.<br />

G.<br />

P.D. Saludos de parte de todos.<br />

CARTA 12<br />

Carta escrita a máquina en papel con membrete del “Teatr-Laboratorium 13<br />

Rzędów” enviada a “Damfaret 60, Oslo, Noruega”.<br />

Opole, 29 de diciembre de 1964<br />

Pan Eugeniusz,<br />

ha venido a vernos el señor K. El libro [En busca del teatro perdido] tenía que<br />

salir en febrero, pero ahora se retrasará la publicación porque usted no ha<br />

enviado ni fotos, ni dibujos, ni negativos. Si usted no se decide a mandarlo<br />

todo antes de mediados de enero - afirma el ilustre K. - el libro tendrá que<br />

salir sin fotografías. Por lo que nos concierne, le habíamos enviado las<br />

fotografías en septiembre, y recuerdo que me escribió diciendo que las había<br />

recibido. Si le fuera posible hacerlo, sería importante que en el libro, al menos<br />

en los textos al pie de las fotografías, aparecieran los nombres de los actores.<br />

Pero la lista de sus culpas todavía no se ha acabado: usted ni siquiera le<br />

28 Una vez más hay que recordar las condiciones en que vivían los ciudadanos de la Polonia socialista y sus enormes<br />

dificultades para viajar. Sólo podían salir del país con una invitación extranjera que garantizara todos los gastos del<br />

viaje y la estadía. Al regresar a Polonia tenían que volver a entregar el pasaporte. En la Polonia de aquellos años no se<br />

podía obtener moneda extranjera.<br />

29 Grotowski me tomaba el pelo llamándome “grafómano” porque escribía artículos, ensayos, incluso un libro sobre él.<br />

Aquí se refiere a mi proyecto de escribir mis observaciones sobre el Kathakali.


ha devuelto la portada corregida.<br />

Y ahora el castigo: hasta hoy no le ha llegado el pago de su beca<br />

correspondiente al mes de septiembre, por tanto, a esta altura es difícil que<br />

pueda llegar.<br />

Tone 75 ha estado aquí, afirma haber oído en “ambientes muy bien<br />

informados” que usted goza de una gran autoridad en su grupo. Hace bien en<br />

revisar nuestros ejercicios. Como usted sabe perfectamente, no existe un<br />

modelo ideal, todo debe cambiar continuamente. Nosotros también estamos<br />

atravesando una fase de trabajo que es distinta de la que usted siguió: desde<br />

la manera de dirigir los ensayos de El príncipe constante, hasta los ejercicios.<br />

Todo está muy lejos e incluso distinto de cómo lo hacíamos antes. Esto no<br />

implica una vuelta al pasado, sino más bien que ahora estamos resolviendo las<br />

cuestiones de método a un nivel más alto. Por lo que se refiere a los ejercicios<br />

esto quiere decir individualizar el entrenamiento y hacer emerger la “tarea”, la<br />

línea de las motivaciones del actor. En la técnica psíquica el proceso de<br />

concretización se ha desarrollado mucho. Creo que estamos creando una<br />

variante europea de tantra 76 o bahkti 77 , que tiene sus raíces en la tradición<br />

mediterránea. Y creo también que, en este nuevo nivel, inevitablemente<br />

volveremos a encontrar viejos errores que ya creíamos superados.<br />

Si usted de repente hiciera fortuna y se volviera rico, probablemente una<br />

breve visita a nuestro teatro le proporcionaría alguna que otra observación<br />

interesante.<br />

¿Qué pasa en su grupo teatral? Y su revista, ¿es factible? Si lo es,<br />

¿cuándo sale el primer número?<br />

Con todo el respeto y pidiéndole perdón por las molestias, debo recordarle<br />

todavía que, hasta hoy, no me ha llegado la “Tulane Drama Review”. No tengo<br />

noticias de Hungría, ni sé si usted les mandó El nuevo texto del teatro. Gracias<br />

por las revistas escandinavas. Y usted, ¿ha recibido el libro ruso sobre el teatro<br />

de la India y la revista “Pamiętnik Teatralny” con los materiales sobre nuestro<br />

75 Tone Bull era una joven actriz noruega que, entre el final de 1962 y principio de 1963, había pasado algunos meses<br />

en el teatro de Opole. Grotowski la había incluido en el Dr. Faustus como una fugaz epifanía de la bella Helena de<br />

Troya que Faust hace aparecer ante sus invitados.<br />

76 Cfr. Nota 5, carta 1.<br />

77 Cfr. Nota 42, carta 6.


teatro? Hace ya bastante tiempo que los envié.<br />

Desde el 2 de enero nuestra sede estará en Wrocław. Ha empezado el<br />

éxodo bíblico. Esperemos que al final se nos aparezca, a nosotros (y a usted),<br />

la tierra prometida.<br />

Grot.<br />

P.D. Después de haber escrito la carta he encontrado en Opole dos números de<br />

la “Tulane Drama Review” y las revistas húngaras. He recibido el libro de<br />

Wolff-Windegg, el título es realmente impresionante. He recibido también la<br />

última obra de la Anima 78 .<br />

Usted me dice que tiene ideas “heréticas” sobre el sistema de Opole. Es<br />

justo que las tenga. Es esto lo que espero de usted, ni la ortodoxia ni la<br />

improvisación. También mis ideas actuales son heréticas respeto a las<br />

precedentes (las del período de su estadía), y espero que el futuro me traerá<br />

nuevas ideas “heréticas”. Si usted reniega de la herejía yo renegaré de usted,<br />

¡Oh Absalón, Absalón!<br />

Gr.<br />

Para la correspondencia nuestra dirección en Wrocław es: Teatr-<br />

Laboratorium 13 Rzędów, Wrocław 3, apartado de correos 41.<br />

78 Basándome en la terminología jungiana y bromeando sobre su relación con Grotowski yo llamaba a Raymonde<br />

Temkine de esta manera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!