Diapositiva 1
‣ LA HABILIDAD ES LO QUE PERMITE HACER CIERTAS
COSAS
‣ LA MOTIVACION DETERMINA LO QUE SE HACE
‣ LA ACTITUD DETERMINA CUAN BIEN SE HACE
UN ESTILO DE APRENDIZAJE
ESTÁ RELACIONADO CON
LAS CONDUCTAS QUE
SIRVEN COMO
INDICADORES DE LA
MANERA EN QUE
APRENDEMOS Y NOS
ADAPTAMOS AL AMBIENTE
ESTILOS
COGNOSCITIVO
PERSONALIDAD
PENSAMIENTO
MEMORIA
ATENCIÓN
PERCEPCIÓN
RAZONAMIENTO
EMOCIONES
SENTIMIENTOS
LA PERCEPCIÓN
ESTIMULOS
APRENDIZAJE
PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN ELABORACIÓN
DEL ESQUEMA DE CONOCINIENTO
CONCRETO
(SENSACIONES)
APRENDEN POR MEDIO DE EMPATIA A
TRAVEZ DEL LENTE DE LA INTUICIÒN, SE
ADENTRA EN LA REALIDAD CONCRETA,
PERSIVEN POR MEDIO DE LOS SENTIDOS
PERCEPCION
ABSTRACTO
(RACIONAL)
ANALIZAN LO QUE ESTA SUCEDIENDO,
SU INTELECTO HACE LA PRIMERA
APRECIACION.
RAZONAN LA EXPERIENCIA Y PERCIBEN
DE MANERA LÒGICA.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÒN
OBSERVADORES ACTIVOS
TRABAJAN SOBRE LA NUEVA
INFORMACIÒN INMEDIANTAMENTE.
REFLEXIONAN DESPUES DE AVER
EXPERIMENTADO. PARA PODER HACER
UN CONOCIMINETO SUYO NECESITAN
“HACER”.
OBSERVADORES PASIVOS
REFLEXIONAN ACERCA DE SITUACIONES
NOVEDOSAS, LAS FILTRAN A TRAVEZ DE
SU PROPIA EXPERIENCIA PARA HACER
CONEXIONES DE SIGNIFICADO.
Estadio Sensoriomotor: 18 meses
adquisición de habilidades motoras.
Estadio Preoperacional: 7 años, perciben en razón
de su experiencia (egocentrismo).
Estadio de Operaciones Concretas: 12 años,
mayor capacidad para razonar y pensar
objetivamente.
Estadio de Operaciones Formales: De 12 en
adelante, pensamiento abstracto, formulación de
hipótesis, razonamiento lógico, juicios morales,
relaciones causa-efecto
Visual
Auditivo
Quinestesico