24.10.2014 Views

en Cuba - Misceláneas de Cuba

en Cuba - Misceláneas de Cuba

en Cuba - Misceláneas de Cuba

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

REVISTA DE ASIGNATURAS CUBANAS<br />

NO 3, AÑO VII MAYO–JUNIO 2012<br />

EDITORIAL<br />

MISCELÁNEAS<br />

DE<br />

CUBA<br />

Foto <strong>de</strong> Orlando Luis Pardo Lazo.<br />

Hablemos<br />

<strong>de</strong> la homofobia<br />

La educación<br />

<strong>en</strong> <strong>Cuba</strong><br />

Sin cambio político no hay<br />

El ing<strong>en</strong>io<br />

cubano<br />

cambio


SUMARIO<br />

EDITORIAL<br />

Misceláneas <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />

Revista <strong>de</strong> Asignaturas <strong>Cuba</strong>nas<br />

No.3, Año VII, Mayo–Junio 2012<br />

ISN 1652-9502<br />

Recogida por la Dirección G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Registros y<br />

Pat<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> Suecia el 24 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 2005.<br />

No. <strong>de</strong> Certificado <strong>de</strong> Edición: 26 283.<br />

Director<br />

Osvaldo Alfonso Valdés<br />

osvaldoalfonso2004@yahoo.com<br />

Cel.: +46 730 587169<br />

Consejo <strong>de</strong> Redacción<br />

Mileydi Fougstedt: Redactora <strong>de</strong>l sitio web<br />

Julio César Soler Baró: Redactor, responsable <strong>de</strong> Re<strong>de</strong>s<br />

Sociales<br />

Corresponsales <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong><br />

Aimée Cabrera, Dania Virg<strong>en</strong> García, Lucas Garve,<br />

Héctor Maseda, Aíni Martín Valero, Hugo Araña,<br />

Katia Sonia Martín Véliz, Sayli Navarro, Ignacio Estrada<br />

Cepero, Yusmila Reyna<br />

Colaboradores<br />

Aliomar Janjaque, Ana Aguililla, Ana M. Perdigón,<br />

Dr. Darsi Ferrer, Dr. Sinué Escolarte, Francisco<br />

Chaviano, Georgina Noa, Jaime Leygonier, Jesús<br />

E.Hernán<strong>de</strong>z, Jorge A. Liriano, José A.Álvarez. Juan C.<br />

Linares, Lisbán Hernán<strong>de</strong>z, Magaly N. Otero, Guillermo<br />

Fariñas, Martha B. Roque, Oscar M. González,<br />

Alejandro Tur, Luis F. Rojas, Red <strong>Cuba</strong>na <strong>de</strong> Comunicaciones<br />

Comunitarios, R<strong>en</strong>é Gómez, Ricardo S.<br />

Medina, Richard Roselló, Roberto De Jesús Guerra,<br />

Yosvani Anzardo, Juan M. Rodriguez, Orlando Luis<br />

Pardo Lazo Val<strong>en</strong>tín Balart, Heriberto Portales, Iván<br />

Sañudo, Mario Hechavarría, Lcdo Sergio A Ramos,<br />

Pedro Corzo, José Agramonte, Saily Figueroa, Oscar<br />

Ayala y Julio Beltrán.<br />

Diseño Logotipo<br />

Mario César Morales Morales<br />

Diseño gráfico<br />

Martin Lyxell<br />

Webmasters<br />

Francisco Diez,<br />

frdiez@hotmail.com<br />

Jonas Carreño<br />

jcarr<strong>en</strong>o@gmail.com<br />

Dirección Postal<br />

Misceláneas <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />

Ar<strong>en</strong>aväg<strong>en</strong> 41 12 TR,<br />

121 77, Johanneshov<br />

Suecia<br />

Internet<br />

www.miscelaneas<strong>de</strong>cuba.net<br />

Correo electrónico<br />

info@miscelaneas<strong>de</strong>cuba.net<br />

Impresión y Distribución<br />

Esparta<br />

51 Av<strong>en</strong>ida Sur #131, San Salvador, El Salvador, CA<br />

Contacto: Mario César Morales Morales.<br />

Misceláneas <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> no comparte necesariam<strong>en</strong>te<br />

las i<strong>de</strong>as vertidas <strong>en</strong> los artículos firmados, las cuales<br />

son responsabilidad <strong>de</strong> sus respectivos autores.<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

Llega el verano <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong><br />

y con él, sigue la rutina eterna<br />

<strong>de</strong> los cubanos <strong>en</strong> la isla. Nada<br />

<strong>de</strong> p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> irse con la familia a<br />

algunos <strong>de</strong> los muchos parajes turísticos<br />

a <strong>de</strong>scansar, ni muchísimo<br />

m<strong>en</strong>os hacer planes para viajar a<br />

algún otro sitio <strong>de</strong>l mundo. Verano<br />

para ese pueblo sólo significa calor<br />

aun más sofocante, los niños sin<br />

ir a la escuela y los padres ing<strong>en</strong>iándoselas<br />

para at<strong>en</strong><strong>de</strong>rlos sin<br />

abandonar la imprescindible lucha<br />

diaria por la subsist<strong>en</strong>cia. No importa<br />

cuánto y cuán duro se haya<br />

trabajado durante meses, todo ha<br />

sido sólo por garantizar el pobre<br />

plato <strong>de</strong> comida <strong>en</strong> la mesa <strong>de</strong> los<br />

humil<strong>de</strong>s hogares <strong>de</strong> la inm<strong>en</strong>sa<br />

mayoría <strong>de</strong>l pueblo.<br />

Todo sigue igual. Y <strong>de</strong>cir igual<br />

<strong>en</strong> <strong>Cuba</strong> significa que lo que es<br />

perman<strong>en</strong>te es que todo, todo<br />

empeora, y si algún amago <strong>de</strong><br />

mejoría se vislumbra tras alguna<br />

<strong>en</strong>gañosa “medida” <strong>de</strong>l gobierno,<br />

no pasará mucho tiempo para que<br />

el <strong>de</strong>s<strong>en</strong>gaño y la frustración <strong>de</strong><br />

nuevo llegu<strong>en</strong>. El círculo vicioso y<br />

la rutina <strong>en</strong> la vida <strong>de</strong> los cubanos<br />

es trabajar, o para ser más preciso,<br />

pasar trabajo para vivir sin que la<br />

pobre vida mejore, ser <strong>en</strong>gañados,<br />

manipulados, y claro está, reprimidos.<br />

Reprimidos porque <strong>de</strong><br />

otro modo no se pue<strong>de</strong> mant<strong>en</strong>er<br />

sometido a un pueblo que viva <strong>en</strong><br />

esas condiciones.<br />

De esa vida gris y monótona<br />

tratan los artículos e informaciones<br />

que ofrecemos <strong>en</strong> este nuevo<br />

número <strong>de</strong> Misceláneas <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />

Aimée Cabrera, Arnaldo Ramos,<br />

“...no muchos cubanos<br />

cre<strong>en</strong> ya que pue<strong>de</strong><br />

haber crisis peor que<br />

la <strong>de</strong>sesperanzadora<br />

realidad que soportan<br />

ya por tantísimas<br />

décadas...”<br />

Dania Virg<strong>en</strong> García, Martha Beatriz<br />

Roque, Katia Sonia, Yusmila<br />

Reyna, Domingo Lezcano y otros<br />

vali<strong>en</strong>tes periodistas in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes,<br />

a través <strong>de</strong> diversos temas, nos<br />

cu<strong>en</strong>tan, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la visión <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es<br />

compart<strong>en</strong> día a día esas circunstancias<br />

y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> a<strong>de</strong>más el valor<br />

para d<strong>en</strong>unciarlas, <strong>de</strong> qué está<br />

pasando y cómo se vive <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />

Muy oportuna y clara <strong>en</strong> el<br />

análisis que pres<strong>en</strong>ta la <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong>l Partido Liberal <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> sobre<br />

la fraudul<strong>en</strong>ta convocatoria <strong>de</strong>l<br />

régim<strong>en</strong> a “elecciones g<strong>en</strong>erales”, <strong>en</strong><br />

las que sólo el Partido Comunista<br />

concurre. Igual <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el exterior<br />

pres<strong>en</strong>tamos a los lectores escritos<br />

<strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> por <strong>Cuba</strong> y<br />

mucho les importa el pres<strong>en</strong>te y el<br />

futuro <strong>de</strong>l país.<br />

Cuando se preparaba este número,<br />

alarmantes noticias sobre<br />

un brote <strong>de</strong> cólera com<strong>en</strong>zaban a<br />

llegar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>. Como siempre,<br />

si se trata <strong>de</strong> poner <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>cia<br />

las falacias <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los<br />

llamados logros <strong>de</strong> la revolución, la<br />

información que brinda el régim<strong>en</strong><br />

es confusa, evasiva, tratando <strong>de</strong><br />

minimizar el mal. Pero ahí está la<br />

Osvaldo Alfonso Valdés<br />

Director<br />

Misceláneas <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />

pr<strong>en</strong>sa in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te informando<br />

al mundo sobre lo que la dictadura<br />

trata <strong>de</strong> ocultar, haci<strong>en</strong>do un periodismo<br />

que cada vez más y mejor<br />

refleje la realidad <strong>de</strong>l ciudadano<br />

común.<br />

Las lecturas que <strong>en</strong> estas páginas<br />

<strong>de</strong> la revista Misceláneas <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />

pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrarse, son sólo<br />

un pequeño reflejo <strong>de</strong> cuánto a<br />

nuestra redacción llega cada día<br />

con d<strong>en</strong>uncias, análisis, reportes e<br />

informaciones <strong>de</strong> la vida <strong>en</strong> nuestro<br />

país y la lucha <strong>de</strong> un creci<strong>en</strong>te<br />

número <strong>de</strong> compatriotas por abrirle<br />

el camino a sus hijos y al pueblo<br />

hacia una vida mejor y más digna.<br />

La pr<strong>en</strong>sa oficial dócilm<strong>en</strong>te se<br />

hace eco <strong>de</strong> la crisis que existe <strong>en</strong><br />

Europa o Estados Unidos, pero no<br />

muchos cubanos cre<strong>en</strong> ya que pue<strong>de</strong><br />

haber crisis peor que la <strong>de</strong>sesperanzadora<br />

realidad que soportan<br />

ya por tantísimas décadas. De esa<br />

realidad tratan las palabras y las<br />

imág<strong>en</strong>es que el lector podrá leer y<br />

ver <strong>en</strong> las páginas que sigu<strong>en</strong>.<br />

2<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 3


ÍNDICE<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

Intramuros<br />

El ing<strong>en</strong>io <strong>de</strong>l cubano<br />

Aimée Cabrera 8<br />

El miedo <strong>en</strong> aum<strong>en</strong>to<br />

Martha Beatriz Roque Cabello 10<br />

Boletines <strong>de</strong> Misceláneas <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> <strong>en</strong> La Habana<br />

Lisbán Hernán<strong>de</strong>z Sánchez 13<br />

La educación <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong> y sus posibles cambios <strong>en</strong> un estado <strong>de</strong>mocrático<br />

Yusmila Reyna Ferrera 18<br />

Medio siglo moringueando<br />

Arnaldo Ramos Lauzurique 27<br />

Alarma <strong>en</strong> Santiago <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> por posible brote <strong>de</strong> cólera<br />

Walter Clavel Torres 30<br />

Extramuros<br />

Sin cambio político no hay cambios<br />

Lic. Sergio Ramos 34<br />

El sil<strong>en</strong>cio <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>l<br />

Angélica Mora 36<br />

Los inversionistas extranjeros abandonan al régim<strong>en</strong> castrista<br />

Elías Amor 38<br />

Mariela y Eusebio<br />

Pedro Corzo 40<br />

Des<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> Nobel<br />

Estado <strong>de</strong> SATS, Carlos Serpa, el Terrorismo <strong>de</strong> Estado y la<br />

Paranoia <strong>Cuba</strong>na<br />

Julio César Soler Baró 46<br />

Oslo Freedom Forum – el cambio es posible<br />

Mileydi Fougstedt 48<br />

La Flotilla Democracia saldrá fr<strong>en</strong>te a costas cubanas el 2 <strong>de</strong> agosto<br />

Redacción <strong>de</strong> Misceláneas <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />

Repsol se retira <strong>de</strong> sus trabajo <strong>de</strong> perforación <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong><br />

Redacción <strong>de</strong> Misceláneas <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> 51<br />

Musa<br />

Género y machismo <strong>en</strong> Rosa Cagí<br />

Lucas Garve 52<br />

¿Por qué Habana?<br />

Héctor Maseda 54<br />

Estimados lectores <strong>de</strong> Misceláneas <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />

T<strong>en</strong>emos el placer <strong>de</strong> comunicarles que a partir <strong>de</strong> este número 3/2012 t<strong>en</strong>emos una sección <strong>de</strong>dicada<br />

exclusivam<strong>en</strong>te a uste<strong>de</strong>s. Por favor escríbannos para compartir p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos y opiniones. Así mismo hemos<br />

implem<strong>en</strong>tado una función <strong>en</strong> el sitio web <strong>de</strong> Misceláneas <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> don<strong>de</strong> el lector pue<strong>de</strong> hacer com<strong>en</strong>tarios<br />

directam<strong>en</strong>te sobre un artículo <strong>de</strong>terminado.<br />

Horacio Deschamps<br />

“He leído con satisfacción y respeto las informaciones que este sitio ofrece, los felicito por su valor y la visión<br />

futura <strong>de</strong> legar un País mejor a qui<strong>en</strong>es nos sucedan. Gracias por permitirme esta humil<strong>de</strong> opinión”.<br />

La cautela <strong>en</strong> las reformas <strong>de</strong> Raúl Castro<br />

Andy P. Villa 44<br />

H<strong>en</strong>ry Adonay Vargas González<br />

“Me gusta todo, muy bi<strong>en</strong> estructurado, me <strong>en</strong>cantó”.<br />

¡Sigan escribiéndonos!<br />

info@miscelaneas<strong>de</strong>cuba.net<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

4<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 5


INTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

¿UNIDOS POR<br />

EL SOCIALISMO?<br />

En días pasados, Fi<strong>de</strong>l Castro publicó una reflexión intitulada<br />

“El 67 aniversario <strong>de</strong> la victoria sobre el nazi fascismo”. En ese<br />

trabajo, más breve <strong>de</strong> lo acostumbrado, el ex Máximo Lí<strong>de</strong>r<br />

hace una apretada síntesis <strong>de</strong> cre<strong>en</strong>cias que resultan usuales<br />

d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la extrema izquierda universal.<br />

“Durante la Perestroika se puso <strong>de</strong> manifiesto la<br />

verda<strong>de</strong>ra naturaleza <strong>de</strong>l <strong>en</strong>orme país eurasiático<br />

como el último gran imperio colonial subsist<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> el planeta”.<br />

Una <strong>de</strong> esas afirmaciones concita<br />

<strong>de</strong> modo especial mi at<strong>en</strong>ción.<br />

Aludi<strong>en</strong>do a la <strong>de</strong>saparecida URSS<br />

y su victoria <strong>en</strong> la guerra, el autor<br />

escribe: “La colosal hazaña era<br />

fruto <strong>de</strong>l heroísmo <strong>de</strong> un conjunto<br />

<strong>de</strong> pueblos que la revolución y el<br />

socialismo habían unido”. Este dogma<br />

es uno <strong>de</strong> los más ext<strong>en</strong>didos y<br />

publicitados por el “progresío”<br />

internacional, lo que, como es<br />

natural, no significa que se acerque<br />

siquiera a la realidad.<br />

Naciones tan disímiles como<br />

la rusa, las <strong>de</strong>l Cáucaso o las<br />

<strong>de</strong> cultura musulmana <strong>de</strong>l Asia<br />

C<strong>en</strong>tral, “se unieron” muchísimo<br />

antes <strong>de</strong> “la revolución”, cuando ni<br />

siquiera se p<strong>en</strong>saba <strong>en</strong> el socialismo.<br />

Su amalgamación fue obra <strong>de</strong>l<br />

viejo régim<strong>en</strong> zarista, que, <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>a<br />

arrebatiña <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s pot<strong>en</strong>cias,<br />

se creó un imperio colonial<br />

que por su ext<strong>en</strong>sión no t<strong>en</strong>ía nada<br />

que <strong>en</strong>vidiarle a los <strong>de</strong> Inglaterra o<br />

Francia.<br />

No obstante, <strong>en</strong>tre aquél y éstos<br />

hubo una difer<strong>en</strong>cia sustancial: Los<br />

países <strong>de</strong> Europa Occid<strong>en</strong>tal t<strong>en</strong>ían<br />

que adquirir nuevos territorios<br />

<strong>en</strong> contin<strong>en</strong>tes lejanos, pues sus<br />

vecinos eran estados <strong>de</strong>sarrollados<br />

cuya conquista habría sido harto<br />

difícil. La Rusia <strong>de</strong> los autócratas<br />

no, pues <strong>en</strong> sus mismas fronteras<br />

halló numerosos pueblos pequeños<br />

y débiles que fueron presa fácil.<br />

Por consigui<strong>en</strong>te, el imperio colonial<br />

zarista gozó <strong>de</strong> continuidad<br />

territorial. Esto, unido al régim<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>spótico que imperaba <strong>de</strong> manera<br />

homogénea <strong>en</strong> toda su ext<strong>en</strong>sión (a<br />

difer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Inglaterra o Francia,<br />

<strong>de</strong>mocráticas <strong>en</strong> lo interno,<br />

pero autoritarias <strong>en</strong> ultramar),<br />

sirvió como elem<strong>en</strong>to inicial para<br />

<strong>en</strong>mascarar la verda<strong>de</strong>ra es<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> las relaciones establecidas <strong>en</strong>tre<br />

Moscú y su periferia.<br />

Al triunfar la Revolución <strong>de</strong><br />

Octubre, algunos trozos <strong>de</strong>l gigantesco<br />

estado ruso lograron alcanzar<br />

R<strong>en</strong>é Gómez Manzano<br />

Abogado y periodista in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />

su in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, pero el resto<br />

permaneció sometido al Kremlin.<br />

Poco <strong>de</strong>spués, una maniobra,<br />

g<strong>en</strong>ial <strong>en</strong> su maquiavelismo, completó<br />

el disfraz: El p<strong>en</strong>último día<br />

<strong>de</strong> 1922 se constituyó la URSS. Al<br />

pasar los años, se crearon nuevas<br />

repúblicas fe<strong>de</strong>radas y autónomas,<br />

con lo que se terminó el proceso <strong>de</strong><br />

maquillaje.<br />

La teoría indicaba que se trataba<br />

<strong>de</strong> un estado fe<strong>de</strong>ral, cuyas partes<br />

integrantes, <strong>de</strong> acuerdo a la Constitución,<br />

t<strong>en</strong>ían incluso el <strong>de</strong>recho<br />

a abandonar la Unión. En realidad,<br />

pocas veces se ha visto un régim<strong>en</strong><br />

tan c<strong>en</strong>tralista y absorb<strong>en</strong>te como<br />

ése. Esto llama más la at<strong>en</strong>ción si<br />

t<strong>en</strong>emos <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que se trataba<br />

<strong>de</strong> un país inm<strong>en</strong>so.<br />

Des<strong>de</strong> luego, para que el <strong>en</strong>mascarami<strong>en</strong>to<br />

mantuviese su perfección,<br />

se observaban con meticulosidad<br />

las reglas no escritas <strong>de</strong><br />

la liturgia comunista: era siempre<br />

algún aborig<strong>en</strong> qui<strong>en</strong> <strong>en</strong>cabezaba<br />

las llamadas repúblicas nacionales.<br />

Lo que no admitía discusión era el<br />

control absoluto ejercido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

Kremlin moscovita. Esas colonias<br />

t<strong>en</strong>ían —pues— el carácter <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ros<br />

protectorados. Sucedía <strong>en</strong><br />

ellas lo mismo que <strong>en</strong> Marruecos o<br />

Túnez, don<strong>de</strong> reinaba un monarca<br />

autóctono, pero bajo el dominio<br />

total <strong>de</strong> los franceses.<br />

La ocultación <strong>de</strong> la verdad fue<br />

tan exitosa, que al producirse el<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scolonización masiva<br />

<strong>en</strong> las África y Asia <strong>de</strong> los años<br />

ses<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>l pasado siglo, muchos<br />

lí<strong>de</strong>res in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tistas consi<strong>de</strong>raron<br />

<strong>de</strong> bu<strong>en</strong>a fe a la URSS como<br />

su gran aliada <strong>en</strong> la lucha por la<br />

emancipación. ¿Y los ucranianos,<br />

bálticos, kazajos y uzbecos? Bi<strong>en</strong>,<br />

gracias.<br />

Durante la Perestroika se puso<br />

<strong>de</strong> manifiesto la verda<strong>de</strong>ra naturaleza<br />

<strong>de</strong>l <strong>en</strong>orme país eurasiático<br />

como el último gran imperio<br />

colonial subsist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el planeta.<br />

La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Sóviet Supremo <strong>de</strong><br />

Lituania para in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>dizarse, fue<br />

<strong>de</strong>sconocida <strong>de</strong> manera olímpica<br />

por la dirig<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l Kremlin, pese<br />

a que —como ya vimos— ese <strong>de</strong>recho<br />

lo reconocía la Constitución.<br />

No obstante, poco <strong>de</strong>spués, cuando<br />

Rusia resolvió lo mismo, la Unión<br />

Soviética “se <strong>de</strong>smer<strong>en</strong>gó”, como<br />

diría el propio Castro.<br />

En cuanto al heroísmo <strong>de</strong>mostrado<br />

por muchos repres<strong>en</strong>tantes<br />

<strong>de</strong> esos pueblos sometidos durante<br />

la Segunda Guerra Mundial, no<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong>spertar nuestro asombro.<br />

¿Acaso no era proverbial el arrojo<br />

que mostraban —digamos— los<br />

soldados s<strong>en</strong>egaleses que servían a<br />

Francia! ¿O los moros <strong>en</strong> España; o<br />

los indios <strong>en</strong> el Ejército Británico?<br />

Eso son meras anécdotas <strong>en</strong> el<br />

<strong>de</strong>v<strong>en</strong>ir <strong>de</strong> los acontecimi<strong>en</strong>tos<br />

humanos. Lo que sí tuvo verda<strong>de</strong>ra<br />

importancia histórica universal fue<br />

la culminación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scolonización<br />

<strong>de</strong> los pueblos sojuzgados,<br />

que com<strong>en</strong>zó con la admirable<br />

Declaración <strong>de</strong> In<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>en</strong> 1776,<br />

continuó <strong>en</strong> Nuestra América <strong>en</strong><br />

el siglo XIX y culminó con la feliz<br />

disolución <strong>de</strong> la URSS. •<br />

6<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 7


INTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

El ing<strong>en</strong>io <strong>de</strong>l cubano<br />

Aimée Cabrera<br />

Corresponsal <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong><br />

Los últimos meses han aportado al paisaje capitalino un toque<br />

<strong>de</strong> pinceladas mezcla <strong>de</strong> choteo, gracejo y hasta bu<strong>en</strong> gusto,<br />

cuando ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> cu<strong>en</strong>tapropistas han tomado las calles por<br />

asalto, haciéndole la compet<strong>en</strong>cia a los trabajadores estatales.<br />

Si bi<strong>en</strong> algunos locales privados<br />

no cu<strong>en</strong>tan con la amplitud<br />

y privacidad necesarias,<br />

es bu<strong>en</strong>o aclarar que sus trabajadores<br />

se esfuerzan <strong>en</strong> la higi<strong>en</strong>e y<br />

<strong>en</strong> preparar emparedados, raciones<br />

<strong>de</strong> comidas y otras ofertas, <strong>en</strong> el<br />

mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que la persona pi<strong>de</strong> lo<br />

que <strong>de</strong>sea.<br />

El domingo 27 <strong>de</strong> mayo no<br />

había pan <strong>en</strong> la pana<strong>de</strong>ría responsabilizada<br />

con <strong>de</strong>spachar el pan<br />

normado a varios c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares <strong>de</strong><br />

vecinos <strong>de</strong> La Can<strong>de</strong>al, sita <strong>en</strong> San<br />

Lázaro y Hospital, <strong>en</strong> el municipio<br />

C<strong>en</strong>tro Habana.<br />

A varias cuadras sin embargo, <strong>en</strong><br />

las otras pana<strong>de</strong>rías cercanas había<br />

pan liberado, un poco más caro, y<br />

sus cli<strong>en</strong>tes compraban “el que toca<br />

por la libreta”. Los que llevaban algo<br />

<strong>de</strong> dinero para ver qué conseguían<br />

para la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l domingo <strong>en</strong> que<br />

todos están <strong>en</strong> casa, incluy<strong>en</strong>do a las<br />

visitas, tuvieron qué escoger.<br />

Los carretilleros con sus vegetales,<br />

frutas y viandas apurados por<br />

coger dinero y rebajando <strong>en</strong> algo<br />

sus altos precios. Si no ti<strong>en</strong>es don<strong>de</strong><br />

echar la mercancía ellos ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

bolsas a peso.<br />

Las carretillas con bolsas <strong>de</strong><br />

nailon <strong>de</strong> color azul, ll<strong>en</strong>as <strong>de</strong> palitroques<br />

o galletas tostadas, incluían<br />

a<strong>de</strong>más la v<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> queso crema<br />

para untar. Sus v<strong>en</strong><strong>de</strong>dores at<strong>en</strong>tos,<br />

no paraban <strong>de</strong> <strong>de</strong>spachar.<br />

Una música grabada se apo<strong>de</strong>ró<br />

<strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong> Cayo Hueso, a escasos<br />

metros <strong>de</strong>l Callejón <strong>de</strong> Hammel,<br />

poco antes <strong>de</strong>l medio día, los<br />

niños corrían y los adultos trataban<br />

<strong>de</strong> ver <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> prov<strong>en</strong>ía.<br />

Era la grabación que traían antes<br />

los carros que v<strong>en</strong>dían helado, todos<br />

<strong>de</strong>saparecidos. No obstante, un v<strong>en</strong><strong>de</strong>dor<br />

con su carro minúsculo y su<br />

bocina a todo lo que daba, iba orondo<br />

ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> la chiquillería como<br />

todo un Flautista <strong>de</strong> Hammelín.<br />

Risueño y at<strong>en</strong>to paraba para <strong>de</strong>spachar<br />

y complacer a los amantes<br />

<strong>de</strong>l helado <strong>en</strong> estos días <strong>de</strong> int<strong>en</strong>so<br />

calor. A modo g<strong>en</strong>eral, la gracia<br />

con que pregonan su mercancía, su<br />

seguridad y complac<strong>en</strong>cia establece<br />

la difer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> forma abismal <strong>de</strong><br />

qui<strong>en</strong>es brindan sus servicios al<br />

público, y son estatales.<br />

Tamales, empanadas y pizzas<br />

cali<strong>en</strong>tes, yogur casero bi<strong>en</strong> espeso,<br />

jugos naturales bi<strong>en</strong> fríos van<br />

apo<strong>de</strong>rándose <strong>de</strong>l gusto capitalino<br />

que va <strong>de</strong>jando atrás lo poco que se<br />

v<strong>en</strong><strong>de</strong> sin calidad <strong>en</strong> los establecimi<strong>en</strong>tos<br />

estatales, <strong>de</strong> los que no se<br />

excluy<strong>en</strong> las mercancías <strong>en</strong> moneda<br />

convertible, las que <strong>en</strong> ambos<br />

casos van convoyadas con la mala<br />

cara y la estafa.<br />

“Paletica <strong>de</strong> helado, cubierta<br />

<strong>de</strong> chocolate”, “maní cali<strong>en</strong>tico,<br />

garapiñado y salado”, “galletas,<br />

palitroques y queso crema, cómprame”,<br />

es un ir y v<strong>en</strong>ir <strong>de</strong> v<strong>en</strong><strong>de</strong>dores<br />

a los que no siempre pued<strong>en</strong><br />

hostigar los inspectores. Ellos a su<br />

manera resuelv<strong>en</strong> <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to<br />

preciso, <strong>en</strong> esas tar<strong>de</strong>s dominicales<br />

<strong>en</strong> que la mayoría <strong>de</strong> los establecimi<strong>en</strong>tos<br />

están cerrados.<br />

Una señora tira su jaba <strong>de</strong> tela<br />

atada a una soga al v<strong>en</strong><strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

pan y mantequilla. Ella lo saluda<br />

y le pi<strong>de</strong> que esté como a ella le<br />

gusta, él sonríe y asi<strong>en</strong>te con la<br />

cabeza, <strong>de</strong>positando una barra <strong>de</strong><br />

pan olorosa y otra <strong>de</strong> mantequilla<br />

<strong>en</strong> la bolsa <strong>de</strong> tela raída. Son poco<br />

más <strong>de</strong> las 10 <strong>de</strong> la noche “hace<br />

más fresco y m<strong>en</strong>os calor a esta<br />

hora, y v<strong>en</strong>do muy bi<strong>en</strong>”- dice el<br />

jov<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>tapropista que arrastra<br />

su carretón <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra hermético<br />

y se dirige hacia qui<strong>en</strong>es lo llaman<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los balcones. •<br />

8<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 9


INTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

El miedo<br />

Martha Beatriz Roque Cabello<br />

<strong>en</strong> aum<strong>en</strong>to<br />

Se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar una situación<br />

<strong>de</strong> miedo <strong>de</strong> la policía política el<br />

operativo que realiza miércoles tras<br />

miércoles <strong>en</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Red <strong>Cuba</strong>na<br />

<strong>de</strong> Comunicadores Comunitarios,<br />

para impedir la realización<br />

<strong>de</strong>l taller <strong>de</strong> superación educacional<br />

que aquí se brinda.<br />

Ningún cuerpo armado que se<br />

respete, invierte tanta técnica, medios<br />

<strong>de</strong> transporte, personal, etc.<br />

<strong>en</strong> semejante maniobra, que dura<br />

unas ocho horas todas las semanas,<br />

con el resultado <strong>de</strong> varios comunicadores<br />

comunitarios <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos<br />

cada vez y con el objetivo <strong>de</strong> que<br />

estos disid<strong>en</strong>tes no reciban clases<br />

<strong>de</strong> idioma español, gramática y<br />

ortografía.<br />

En ocasiones son trasladados<br />

hacia sus casas; <strong>en</strong> otras <strong>de</strong>jados<br />

lejos <strong>de</strong> la ciudad, sin dinero y sin<br />

transporte; la mayoría <strong>de</strong> las veces<br />

conducidos hacia unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

Policía Nacional Revolucionaria<br />

(PNR) y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> varias horas<br />

puestos <strong>en</strong> libertad. A algunos <strong>de</strong><br />

ellos los ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que <strong>de</strong>t<strong>en</strong>er dos<br />

veces, pues cuando son liberados<br />

regresan a la se<strong>de</strong>, y si el operativo<br />

(<strong>en</strong>tiéndase payasada) no ha terminado<br />

lo vuelv<strong>en</strong> a arrestar.<br />

Para esto utilizan 3 ó 4 autos<br />

patrullas <strong>de</strong> la PNR, <strong>en</strong> ocasiones<br />

también microbús y dirigi<strong>en</strong>do el<br />

operativo autos <strong>de</strong> oficiales <strong>de</strong> alta<br />

graduación <strong>de</strong> la Seguridad <strong>de</strong>l<br />

Estado. En particular el que acosa a<br />

la Red es uno que dice ser t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

coronel <strong>de</strong> nombre Víctor Bordón,<br />

igual que el Comandante <strong>de</strong> la<br />

Sierra Maestra.<br />

El miércoles 13 <strong>de</strong> junio, fueron<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos, <strong>en</strong> los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong><br />

la se<strong>de</strong>, <strong>en</strong> el barrio habanero <strong>de</strong><br />

Santos Suárez, <strong>en</strong> el municipio 10<br />

<strong>de</strong> Octubre, tratando <strong>de</strong> llegar al<br />

taller: Arnaldo Ramos Lauzurique<br />

(<strong>de</strong> los 75) <strong>en</strong> dos ocasiones, la primera<br />

lo trasladaron hacia su casa y<br />

la segunda lo condujeron a la Unidad<br />

<strong>de</strong> Infanta <strong>en</strong> el Cerro; Yasmani<br />

Nicles Abad <strong>de</strong>splazado hasta la<br />

4ta Unidad <strong>de</strong> la PNR y <strong>de</strong> allí <strong>en</strong><br />

auto patrulla hasta Mel<strong>en</strong>a <strong>de</strong>l Sur,<br />

con el fin <strong>de</strong> resquebrajar su voluntad<br />

<strong>de</strong> asistir al taller los miércoles;<br />

Yadira Rodríguez Bombino,<br />

transportada hasta la 6ta. Unidad<br />

<strong>de</strong> la PNR; Leidy Coca Quesada,<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>ida dos veces, movida hasta<br />

su casa y cuando trató nuevam<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> llegar, la llevaron a la unidad<br />

<strong>de</strong> la PNR <strong>de</strong>l Wajay; Inés Antonia<br />

Quesada Lemus transferida <strong>en</strong> una<br />

patrulla hasta cerca <strong>de</strong> su casa; Ivis<br />

Red <strong>Cuba</strong>na <strong>de</strong> Comunicadores Comunitarios<br />

María Rodríguez González, Fermín<br />

Zamora Vázquez y Yainé Pintado<br />

Aldaya, llevados a la unidad <strong>de</strong> la<br />

PNR <strong>de</strong> Guanabacoa y Miladys<br />

Carnel González, la <strong>de</strong>jaron <strong>en</strong> la<br />

Unidad <strong>de</strong> Aguilera.<br />

En este día la represión se tornó<br />

más complicada, ya que uno <strong>de</strong> los<br />

oficiales que se hace llamar Aquiles,<br />

cuando viré la espalda manifestó:<br />

“¿Qué se cree la vieja esta?”.<br />

Yo le contesté fuerte y me dijo que<br />

se refería a Arnaldo Ramos que<br />

estaba si<strong>en</strong>do conducido <strong>en</strong> esos<br />

mom<strong>en</strong>tos, lo que implica una falta<br />

<strong>de</strong> respeto mayor. También se torna<br />

<strong>en</strong> un peligro, el hecho <strong>de</strong> que el<br />

personal <strong>de</strong> confianza que utilizan<br />

<strong>en</strong> estos operativos, “se crea cosas”,<br />

como fue el caso <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> ellos<br />

que quería “<strong>de</strong>stacarse” y le dijo a<br />

Arnaldo que <strong>en</strong>trara <strong>en</strong> la patrulla,<br />

lo que no le correspon<strong>de</strong> hacer ➔<br />

pues no ti<strong>en</strong>e autoridad (no es un<br />

ag<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l ord<strong>en</strong> interior ni político),<br />

y estaban pres<strong>en</strong>tes oficiales <strong>de</strong><br />

la Seguridad <strong>de</strong>l Estado.<br />

Este espectáculo semanal, que<br />

<strong>en</strong> el barrio se ha dado por llamar<br />

“La peña <strong>de</strong> los miércoles <strong>de</strong><br />

Martha”, cu<strong>en</strong>ta con la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

unos 40 efectivos, <strong>en</strong>tre oficiales y<br />

personas que tra<strong>en</strong> para apoyarlos,<br />

(la mayoría mujeres, <strong>de</strong> la raza<br />

negra) ya que no utilizan <strong>en</strong> estos<br />

mom<strong>en</strong>tos a los viejos <strong>de</strong> la zona.<br />

En esta ocasión se repite por cuarta<br />

semana, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 16 <strong>de</strong> mayo; pero<br />

<strong>en</strong> el mes <strong>de</strong> febrero realizaron el<br />

mismo pasatiempo seis semanas<br />

consecutivas.<br />

Cada cual pue<strong>de</strong> inferir <strong>de</strong> forma<br />

personal el motivo por el que<br />

se llevan a cabo estos operativos,<br />

los comunicadores comunitarios<br />

se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> honrados por ello y<br />

pi<strong>en</strong>san que el trabajo que se hace<br />

con la sociedad civil, molesta al<br />

régim<strong>en</strong> y es por ello que trata <strong>de</strong><br />

impedir cualquier contacto colectivo<br />

que permita trasladar experi<strong>en</strong>cias<br />

o llegar a formar con más rigor<br />

el trabajo que estas personas -<strong>en</strong> la<br />

mayoría jóv<strong>en</strong>es- realizan.<br />

Los comunicadores comunitarios<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la certeza que no ce<strong>de</strong>rán<br />

ante los esfuerzos <strong>de</strong> la policía<br />

política <strong>de</strong> <strong>de</strong>struir la Red <strong>Cuba</strong>na<br />

<strong>de</strong> Comunicadores Comunitarios<br />

y se <strong>en</strong>tregarán por completo a la<br />

tarea <strong>de</strong> servir <strong>de</strong> voz a sus comunida<strong>de</strong>s<br />

y <strong>en</strong> un futuro po<strong>de</strong>rles<br />

transmitir la realidad <strong>de</strong> lo que<br />

suce<strong>de</strong> <strong>en</strong> el país. •<br />

Historias <strong>de</strong> la<br />

frazada <strong>de</strong> piso<br />

Dania Virg<strong>en</strong> García<br />

Corresponsal <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong><br />

Hace unos 20 años, los cubanos<br />

comieron frazadas <strong>de</strong> trapear pisos.<br />

A inicios <strong>de</strong> los años 90, cuando<br />

más se s<strong>en</strong>tía el hambre, algunos<br />

“inv<strong>en</strong>tores” inescrupulosos<br />

cocinaban las colchas y las v<strong>en</strong>dían<br />

como pan con bistec.<br />

Me contó un amigo que veía<br />

cómo se hacían estos bistecs: la frazada<br />

se lavaba bi<strong>en</strong>, se comprimía,<br />

y se ponía al sol, <strong>de</strong>spués se cortaba<br />

<strong>en</strong> forma <strong>de</strong> bistec, se aliñaba bi<strong>en</strong>,<br />

se empanizaba, y se freía.<br />

Se v<strong>en</strong>dían con pan a diez pesos<br />

<strong>en</strong> moneda nacional. Cuántos<br />

niños y ancianos comieron tan rico<br />

bistec, y a cuántos les trajo problemas<br />

estomacales.<br />

Ahora, dos décadas <strong>de</strong>spués, la<br />

fábrica <strong>de</strong> frazada <strong>de</strong> piso que está<br />

situada <strong>en</strong> el municipio El Cotorro,<br />

se halla cerrada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong><br />

cinco meses, y éstas no se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

ni <strong>en</strong> las ti<strong>en</strong>das recaudadoras<br />

<strong>de</strong> divisas, ni <strong>en</strong> las <strong>de</strong> moneda<br />

nacional.<br />

La frazada <strong>de</strong> piso se v<strong>en</strong><strong>de</strong> por<br />

los v<strong>en</strong><strong>de</strong>dores ambulantes a 50<br />

pesos <strong>en</strong> moneda nacional, que<br />

equivale a 2 dólares.<br />

Me pregunto, si la fábrica está<br />

cerrada por falta <strong>de</strong> materia prima,<br />

¿cómo es que las frazadas <strong>de</strong><br />

trapear se está v<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>en</strong> las<br />

calles?<br />

Me dic<strong>en</strong> que los rev<strong>en</strong><strong>de</strong>dores<br />

las tra<strong>en</strong> <strong>de</strong> las provincias ori<strong>en</strong>tales,<br />

don<strong>de</strong> exist<strong>en</strong> otras fábricas. ¿Y<br />

cómo las transportan <strong>en</strong> cantida<strong>de</strong>s<br />

a la capital sin ser <strong>de</strong>tectados<br />

por la policía?<br />

¿No será una maniobra <strong>de</strong>l<br />

gobierno para subir el precio <strong>de</strong> las<br />

frazadas <strong>de</strong> piso? •<br />

10<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 11


INTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

Más que un archivo<br />

histórico<br />

Lic. Ernesto A. Vera Rodríguez<br />

Abogado y periodista in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />

Algunas organizaciones <strong>de</strong> la<br />

oposición al castrismo se han propuesto<br />

como plan la localización<br />

<strong>de</strong> aquellos que <strong>de</strong> un modo u otro<br />

han sido cómplices <strong>de</strong> la tragedia<br />

que vive nuestro país.<br />

De tal modo han publicado todo<br />

tipo <strong>de</strong> datos personales y hasta fotos<br />

<strong>de</strong> los lugares frecu<strong>en</strong>tados por<br />

aquellos que repudian y reprim<strong>en</strong>.<br />

Sin duda alguna es bu<strong>en</strong>o saber<br />

cómo localizar a aquel que nos am<strong>en</strong>azó<br />

y coaccionó, <strong>de</strong>l que nos impi<strong>de</strong><br />

salir <strong>de</strong> casa si nuestro <strong>de</strong>stino<br />

es asistir a alguna actividad contestataria,<br />

pero todo es <strong>en</strong> vano, si no<br />

añadimos a nuestro informe cuáles<br />

fueron todas las acciones u omisiones<br />

<strong>de</strong> que han sido culpables.<br />

La mal llamada Revolución <strong>de</strong><br />

1959, <strong>de</strong>butó con innumerables<br />

injusticias al calor <strong>de</strong> la v<strong>en</strong>ganza.<br />

Muchos inoc<strong>en</strong>tes murieron<br />

víctimas <strong>de</strong>l odio <strong>de</strong> un tirano con la<br />

complicidad a medias <strong>de</strong> un pueblo<br />

que <strong>en</strong> su mayoría aplaudió o calló<br />

ante la ola <strong>de</strong> “fervor revolucionario”.<br />

Esta lam<strong>en</strong>table página <strong>de</strong> nuestra<br />

historia fue posible, <strong>en</strong>tre otras<br />

razones, porque no existía previam<strong>en</strong>te<br />

un archivo don<strong>de</strong> quedara<br />

plasmado las acciones reales que<br />

ejecutaron los represores <strong>de</strong> la<br />

tiranía <strong>de</strong> Fulg<strong>en</strong>cio Batista. Nadie<br />

se ocupó seriam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> ello.<br />

La oposición pacífica no pue<strong>de</strong><br />

volver a cometer el mismo error.<br />

Y es muy fácil no llegar al mismo<br />

punto si cada organización política<br />

o movimi<strong>en</strong>to realiza un Informe<br />

don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>scriban las violaciones<br />

que la Policía Política cometió.<br />

Dicho Informe no sólo reflejaría la<br />

naturaleza <strong>de</strong> las violaciones sino<br />

quién fue el responsable, aquel que<br />

ejecutó la ord<strong>en</strong> es tan responsable<br />

como el que posey<strong>en</strong>do grados<br />

militares trazó la estrategia <strong>de</strong><br />

represión.<br />

Las acciones u omisiones culposas<br />

<strong>de</strong> la dictadura durante más<br />

<strong>de</strong> 53 años es un tema que evad<strong>en</strong><br />

aquellos que están dispuestos al<br />

diálogo sin condiciones, pero es dable<br />

recordar también que no existe<br />

reconciliación verda<strong>de</strong>ra si el olvido<br />

equivale a una ruptura <strong>de</strong> lo justo.<br />

El asunto no está <strong>en</strong> plantearse<br />

el reto <strong>de</strong> <strong>en</strong>contrar las pistas que<br />

nos llev<strong>en</strong> a una resid<strong>en</strong>cia o lugar<br />

común, la responsabilidad radica<br />

<strong>en</strong> <strong>de</strong>finir todo aquello que sostuvo<br />

a la dictadura. •<br />

Casa o<br />

cueva<br />

Yadira Rodríguez Bombino<br />

Red <strong>Cuba</strong>na <strong>de</strong> Comunicadores<br />

Comunitarios.<br />

Digna Pérez Paneque, vecina <strong>de</strong> calle<br />

3ra # 18538 <strong>en</strong>tre Dy E, reparto<br />

Luyanó Mo<strong>de</strong>rno, municipio San<br />

Miguel <strong>de</strong>l Padrón, La Habana, me<br />

comunica lo sigui<strong>en</strong>te:<br />

“Creo que no hay mucho que<br />

<strong>de</strong>cir, sólo mira a tu alre<strong>de</strong>dor,<br />

no t<strong>en</strong>go cocina <strong>de</strong> ningún tipo,<br />

ni <strong>de</strong> gas, ni eléctrica. T<strong>en</strong>go que<br />

cocinar con carbón o ma<strong>de</strong>ra que<br />

pueda recoger <strong>en</strong> la calle. La única<br />

luz eléctrica que hay <strong>en</strong> esta casa<br />

es ese bombillo que tú ves allí.<br />

Vivo sola y no t<strong>en</strong>go chequera, es<br />

<strong>de</strong>cir no recibo dinero por ningún<br />

lado y la casa se me está cay<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong>cima, vivo <strong>de</strong> lo que los vecinos<br />

me puedan dar porque no t<strong>en</strong>go<br />

familia, soy asmática y t<strong>en</strong>go una<br />

ca<strong>de</strong>ra más alta que la otra, por<br />

lo cual t<strong>en</strong>go que usar muletas y a<br />

pesar <strong>de</strong> que mi situación es crítica<br />

el gobierno no ha hecho nada para<br />

ayudarme, ni a través <strong>de</strong> los Trabajadores<br />

Sociales, ni <strong>de</strong>l Delegado<br />

<strong>de</strong> mi barrio, ni <strong>de</strong> los ce<strong>de</strong>ristas,<br />

quiere <strong>de</strong>cir que estoy completam<strong>en</strong>te<br />

sola”. •<br />

Boletines <strong>de</strong> Misceláneas<br />

<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> <strong>en</strong> La Habana<br />

Lisbán Hernán<strong>de</strong>z Sánchez<br />

Periodista In<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te, C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Información Giraldilla<br />

La biblioteca Marisol Toraño festejó<br />

el Día <strong>de</strong> las Madres <strong>en</strong> memoria<br />

<strong>de</strong> Laura Pollán, a las 8.00 pm <strong>de</strong>l<br />

11 <strong>de</strong> Mayo <strong>en</strong> su se<strong>de</strong> ubicada <strong>en</strong><br />

Santo Tomás # 359, azotea, <strong>en</strong>tre<br />

Árbol Seco y Retiro, municipio<br />

C<strong>en</strong>tro Habana, con la pres<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> su hija Laura Mª Labrada Pollán<br />

y bajo fuerte operativo policial.<br />

Katia Sonia Martín Véliz,<br />

directora <strong>de</strong> la biblioteca dio la<br />

bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida a los asist<strong>en</strong>tes y felicitó<br />

a las madres pres<strong>en</strong>tes. Laura Mª<br />

Labrada Pollán, expresó su agra<strong>de</strong>cimi<strong>en</strong>to<br />

a la anfitriona por <strong>de</strong>dicar<br />

la velada a su madre Laura Inés<br />

Pollán Toledo, la insigne lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

las Damas <strong>de</strong> Blanco, cuya imag<strong>en</strong><br />

Hannes Casanova<br />

Fernán<strong>de</strong>z, fue<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido y conducido<br />

a la unidad<br />

<strong>de</strong> la policia <strong>de</strong>l<br />

Casino Deportivo,<br />

<strong>en</strong> el municipio<br />

Cerro, y am<strong>en</strong>azado <strong>de</strong> ser trasladado<br />

a un C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Instrucción<br />

por d<strong>en</strong>unciar el registro y arresto<br />

contra Merce<strong>de</strong>s Blanco Labarrera<br />

y Sergio Berroa Collazo <strong>en</strong> operativo<br />

contra TV Satelital.<br />

presidió la actividad <strong>en</strong>tre franjas<br />

<strong>de</strong> telas alegóricas a la ban<strong>de</strong>ra<br />

nacional, un ramo <strong>de</strong> flores blancas<br />

y un cirio <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dido <strong>en</strong> nombre<br />

<strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>. Se hicieron<br />

<strong>en</strong>trega <strong>de</strong> regalos a las madres<br />

pres<strong>en</strong>tes agra<strong>de</strong>ci<strong>en</strong>do a Silvia<br />

Iriondo, Presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> Mujeres y<br />

Madres Anti-represión por <strong>Cuba</strong><br />

<strong>de</strong> don<strong>de</strong> Marisol Toraño Prieto<br />

fue Vice presid<strong>en</strong>ta.<br />

Se hizo <strong>en</strong>trega a todos los asist<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> distintos Nº <strong>de</strong> Boletines<br />

<strong>de</strong> la Revista Misceláneas <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />

y La Nueva República, Semanario<br />

<strong>de</strong>l Partido <strong>Cuba</strong> In<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />

y Democrática. Participaron <strong>en</strong><br />

la actividad la ex prisionera <strong>de</strong><br />

Det<strong>en</strong>ido por d<strong>en</strong>unciar<br />

operativo contra TV satelital<br />

Katia Sonia Martín Véliz<br />

Corresponsal <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong><br />

La ex prisionera <strong>de</strong> Conci<strong>en</strong>cia<br />

Ivonne Mayesa Galano, Presid<strong>en</strong>ta<br />

<strong>de</strong>l Movimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Resist<strong>en</strong>cia<br />

Cívica “Los Mambises” afiliada al<br />

CID, <strong>de</strong>claró que la esposa <strong>de</strong> Hannes,<br />

se acercó a ella por solicitud <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido, para que hiciera público<br />

su arresto luego <strong>de</strong> haber servido <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>lace a la activista para d<strong>en</strong>unciar<br />

registro, arresto y multas injustas<br />

contra Ana Merce<strong>de</strong>s Blanco Labarrera<br />

y Sergio Berroa Collazo qui<strong>en</strong><br />

es discapacitado físico.<br />

Conci<strong>en</strong>cia Ivonne Mayesa Galano,<br />

presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>l Movimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

Resist<strong>en</strong>cia Cívica Los Mambises<br />

afiliado al CID, Blanca Hernán<strong>de</strong>z<br />

Moya, Merce<strong>de</strong>s Fresneda Castillo,<br />

Mayra Morejón Hernán<strong>de</strong>z, Aimé<br />

Cabrales Aguilar, Elizabeth Linda<br />

Kawooya Toca, Ab<strong>de</strong>l Rodríguez<br />

Arteaga, Juan Carlos Peña Naranjo,<br />

Orlando Villar <strong>de</strong> Armas, Adonis<br />

Salgado Pérez, Lisbán Hernán<strong>de</strong>z<br />

Sánchez, Ignacio Martínez Montero,<br />

Juan Manuel Lara Vidal, Julio Regatillo<br />

Martínez, Amílcar Sáez López<br />

y Ricardo Medina Salabarria. •<br />

Ellos fueron acusados <strong>de</strong> facilitar<br />

la conexión a la TV Satelital y<br />

multados con 1500.00 pesos MN<br />

equival<strong>en</strong>te a 63.00 CUC (Pesos<br />

Convertibles), cuando el salario<br />

promedio <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong> es <strong>de</strong> 10.00<br />

CUC m<strong>en</strong>sual.<br />

Sergio Berroa Collazo, d<strong>en</strong>unció<br />

<strong>en</strong> un vi<strong>de</strong>o el hostigami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l oficial Magaña <strong>de</strong>l Departam<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Técnicas Investigativas<br />

contra su persona. Sergio fue<br />

víctima <strong>de</strong> dos impactos <strong>de</strong> balas<br />

<strong>en</strong> una pierna disparadas por un<br />

policía, que lo manti<strong>en</strong>e minusválido<br />

y d<strong>en</strong>uncia la corrupción<br />

<strong>de</strong> la policía <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong> y ha exigió<br />

el cese <strong>de</strong> la represión contra su<br />

persona y contra el pueblo. •<br />

12<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 13


INTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

Con la visita <strong>de</strong>l Papa<br />

llegó la Operación<br />

Liborio a <strong>Cuba</strong><br />

Una donación <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

unas 225 libras <strong>de</strong> medicam<strong>en</strong>tos,<br />

principalm<strong>en</strong>te vitaminas y suplem<strong>en</strong>tos<br />

dietéticos fue llevada a la<br />

Parroquia Santa Teresita <strong>en</strong> Santiago<br />

<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, que dirige el Padre<br />

José Conrado Rodríguez, sita <strong>en</strong><br />

José A. Saco No. 953 (Tel. 011-53-<br />

22-623.765) por los peregrinos <strong>de</strong><br />

la Parroquia San Pedro Mártir <strong>de</strong><br />

Guaynabo que dirige el Monseñor<br />

Mario Guijarro.<br />

Así lo informó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Puerto<br />

Rico, Enrique Blanco Rodríguez,<br />

Director <strong>de</strong> la Organización Humanitaria<br />

“Operación Liborio con<br />

<strong>Cuba</strong>”, qui<strong>en</strong> a<strong>de</strong>más gestionó y<br />

puso <strong>en</strong> manos <strong>de</strong> los feligreses los<br />

14 maletines con 16 libras aproximadam<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> medicam<strong>en</strong>tos<br />

para que fues<strong>en</strong> llevados por los<br />

feligreses que viajaban a <strong>Cuba</strong> con<br />

motivo <strong>de</strong> la vista <strong>de</strong>l Papa B<strong>en</strong>edicto<br />

XXI el pasado 26 <strong>de</strong> marzo.<br />

Como es natural, la mayor<br />

parte <strong>de</strong> los medicam<strong>en</strong>tos se les<br />

<strong>de</strong>jó a la Iglesia para su trabajo <strong>de</strong><br />

asist<strong>en</strong>cia social, pero una cantidad<br />

muy bi<strong>en</strong> estimada fue <strong>en</strong>tregada<br />

a los Municipios <strong>de</strong> Oposición<br />

<strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> y Songo-<br />

La Maya, así como se at<strong>en</strong><strong>de</strong>rán<br />

casos puntuales como los presos<br />

políticos y <strong>en</strong> los municipios <strong>de</strong><br />

Palma Soriano y Contramaestre,<br />

fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te el <strong>de</strong> la familia<br />

Villar M<strong>en</strong>doza, que posee dos<br />

niñas huérfanas al morir su padre<br />

Wilman Villar <strong>en</strong> una huelga <strong>de</strong><br />

hambre, reclamando sus <strong>de</strong>rechos<br />

humanos.<br />

“Aunque el papel <strong>de</strong> los Municipios<br />

<strong>de</strong> Oposición es <strong>de</strong>mandar<br />

al gobierno para que cumpla su<br />

gestión <strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficio <strong>de</strong>l pueblo, <strong>en</strong><br />

ocasiones como ésta ayudamos a<br />

aquellas familias más vulnerables,<br />

cuando son marginadas por el<br />

Walter Clavel Torres<br />

Subdirector Aplopress<br />

Medicinas donadas a los Municipios <strong>de</strong> Oposición.<br />

sistema ya sea por su condición<br />

social o política. En este caso, le<br />

suministramos medicam<strong>en</strong>tos a<br />

opositores y sus familiares y a personas<br />

que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el b<strong>en</strong>eficio<br />

<strong>de</strong> familiares <strong>en</strong> el exterior”, dijo<br />

Rubén Sánchez Vega, presid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>l MDO <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>,<br />

durante la distribución <strong>de</strong> los<br />

medicam<strong>en</strong>tos.<br />

Esperamos que esta iniciativa no<br />

<strong>de</strong>smaye y que la Iglesia juegue un<br />

papel más comprometido con su<br />

pueblo y don<strong>de</strong> todos sus miembros,<br />

incluido el Card<strong>en</strong>al Jaime<br />

Ortega, se pongan <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> las<br />

víctimas y no <strong>de</strong> los victimarios. •<br />

Foto <strong>de</strong> APLOPRESS.<br />

Educadora cubana <strong>de</strong>smi<strong>en</strong>te<br />

a un periodista oficialista<br />

Yoan David Gonzáles Milanés<br />

Despacho <strong>de</strong> Hablemos Press<br />

La jov<strong>en</strong> educadora Yaniusdy<br />

Betancourt Sánchez, (Foto) qui<strong>en</strong><br />

apareciera el pasado 24 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 2012, <strong>en</strong> una publicación <strong>en</strong> el<br />

sitio digital <strong>de</strong>l periódico camagüeyano<br />

“A<strong>de</strong>lante”, negó rotundam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> una conversación formal con<br />

mi esposa Diana Elisa Betancourt<br />

García, activista <strong>de</strong> los Derechos<br />

Humanos, haber brindado <strong>de</strong>claraciones<br />

al periodista Enrique<br />

Milanés León, sobre nuestro hijo<br />

discapacitado físico motor Dainel<br />

González Betancourt, y mucho<br />

m<strong>en</strong>os, para utilizarla <strong>en</strong> semejante<br />

artículo periodístico; e incluso <strong>de</strong>sconoce<br />

cómo fue que le tomaron<br />

esta fotografía.<br />

El pasado mes <strong>de</strong> febrero, dicho<br />

periodista ingresó <strong>en</strong> la escuela<br />

primaria Ignacio Agramonte, <strong>en</strong> el<br />

municipio camagüeyano <strong>de</strong> Santa<br />

Cruz <strong>de</strong>l Sur, e interrogó y fotografió<br />

a nuestro pequeño <strong>de</strong> siete<br />

añitos <strong>de</strong> edad, sin nuestro cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to,<br />

con el propósito <strong>de</strong> utilizarle<br />

<strong>en</strong> un artículo <strong>de</strong> la pr<strong>en</strong>sa<br />

oficialista con fines políticos.<br />

El artículo es titulado “Incurable<br />

discapacidad que conspira<br />

contra el país que le manti<strong>en</strong>e<br />

vivo un hijo”, don<strong>de</strong> no sólo me<br />

llama malagra<strong>de</strong>cido, según él, por<br />

no reconocer cuanto ha hecho la<br />

“revolución” castrista para salvar la<br />

vida <strong>de</strong> mi hijo, sino que me acusa<br />

<strong>de</strong>scabelladam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> ser una persona<br />

que ha hecho <strong>de</strong> la “agitación”<br />

y la “calumnia” un modo <strong>de</strong> vida,<br />

“manipulando” y “tergiversando” la<br />

realidad nacional.<br />

Confrontada por mi esposa la<br />

educadora Yaniusdy, le com<strong>en</strong>ta,<br />

que días antes le citaron para la<br />

Dirección Municipal <strong>de</strong> Educación<br />

<strong>en</strong> Santa Cruz <strong>de</strong>l Sur, don<strong>de</strong><br />

una persona; supuestam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la<br />

Dirección Provincial <strong>de</strong> Educación,<br />

le realizó una caracterización <strong>de</strong>l<br />

grupo <strong>de</strong> 24 alumnos, <strong>en</strong>marcándose<br />

cierto interés <strong>en</strong> nuestro hijo,<br />

lo que <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to no le pareció<br />

extraño, por lo que no duda<br />

haya sido el esc<strong>en</strong>ario preparado<br />

para obt<strong>en</strong>er la información que<br />

necesitaban.<br />

Días <strong>de</strong>spués mi esposa mostró a<br />

Yaniusdy Betancourt Sánchez, una<br />

fotografía <strong>de</strong>l periodista Milanés<br />

León, y ella lo id<strong>en</strong>tificó como la<br />

persona que le realizó dicha caracterización,<br />

e indignada, <strong>de</strong>smintió<br />

haber formado parte <strong>en</strong> esta bajeza,<br />

y le confesó estar sumam<strong>en</strong>te<br />

molesta con lo ocurrido, ya que es<br />

una falta <strong>de</strong> respeto haberla implicado<br />

<strong>en</strong> el asunto sin consultarle<br />

primero, y aseveró que cuando<br />

ocurrió el incid<strong>en</strong>te, se <strong>en</strong>contraba<br />

para la Dirección Municipal <strong>de</strong><br />

Educación, y que <strong>en</strong> su lugar quedó<br />

la educadora Liudmila Hernán<strong>de</strong>z,<br />

Jefa <strong>de</strong> Ciclo, “qui<strong>en</strong> también<br />

aseguró <strong>de</strong>sconocer la proced<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong>l individuo”, alegando que lo<br />

había <strong>en</strong>viado la directora <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro,<br />

la señora Guadalupe Batista,<br />

y que según esta, se trataba <strong>de</strong> un<br />

trabajador <strong>de</strong> mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to provincial<br />

que estaba supervisando los<br />

planteles <strong>de</strong>l municipio <strong>en</strong> busca <strong>de</strong><br />

daños y posibles roturas; aunque<br />

nuestro pequeño nos comunicó<br />

que este le confesó ser un periodista<br />

<strong>de</strong> una “revista pioneril”.<br />

Des<strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces y temi<strong>en</strong>do por<br />

su integridad física y sicológica,<br />

su madre le lleva cada mañana<br />

a clases y permanece vigilante,<br />

apostada por cuatro horas <strong>en</strong> la<br />

puerta <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada al plantel hasta<br />

que concluye la jornada matutina,<br />

luego le recoge y retorna a nuestra<br />

vivi<strong>en</strong>da, gestión que no pue<strong>de</strong><br />

realizar <strong>en</strong> la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>bido a las<br />

labores <strong>de</strong>l hogar.<br />

T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta lo expuesto<br />

por la jov<strong>en</strong> educadora Yaniusdy<br />

Betancourt Sánchez, y comprobada<br />

la actitud cínica y m<strong>en</strong>tirosa<br />

<strong>de</strong> la directora Guadalupe Batista,<br />

corroboramos que este <strong>de</strong>plorable<br />

y bochornoso hecho fue planeado<br />

cuidadosam<strong>en</strong>te por la Seguridad<br />

<strong>de</strong>l Estado, <strong>en</strong> complicidad con la<br />

Dirección Municipal <strong>de</strong> Educación<br />

y la Dirección <strong>de</strong> dicho plantel,<br />

motivo sufici<strong>en</strong>te para no confiarles<br />

nunca más la custodia <strong>de</strong> nuestro<br />

hijo, hecho que está tray<strong>en</strong>do<br />

lam<strong>en</strong>tables consecu<strong>en</strong>cias al<br />

normal <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l m<strong>en</strong>or, pues<br />

no solo se ve privado <strong>de</strong> jugar y<br />

compartir con sus amiguitos, sino<br />

que está perdi<strong>en</strong>do las secciones <strong>de</strong><br />

clases vespertinas. •<br />

14<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 15


INTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

Estado <strong>de</strong> SATS propone<br />

hermanar nuevos y viejos<br />

León Padrón Azcuy<br />

<strong>de</strong>mócratas Activista <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

La coordinación <strong>de</strong>l Proyecto Estado<br />

<strong>de</strong>l SATS propone hermanar<br />

a viejos y nuevos <strong>de</strong>mócratas <strong>de</strong> la<br />

oposición. También a intelectuales,<br />

juristas, cristianos y artistas,<br />

y pueblo <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, a qui<strong>en</strong>es<br />

ha invitado a unirse <strong>en</strong> torno a<br />

un docum<strong>en</strong>to que <strong>de</strong>manda al<br />

gobierno cubano poner <strong>en</strong> práctica<br />

<strong>de</strong> manera inmediata las imprescindibles<br />

garantías establecidas <strong>en</strong><br />

la Declaración Universal <strong>de</strong> Derechos<br />

Humanos, y que ratifique los<br />

dos gran<strong>de</strong>s Pactos Internacionales<br />

<strong>de</strong> Derechos Civiles y Políticos y<br />

Económicos Sociales y Culturales<br />

<strong>en</strong>gavetados hasta los días <strong>de</strong> hoy.<br />

En respaldo a la <strong>de</strong>manda y<br />

<strong>de</strong> cara a una nueva <strong>Cuba</strong>, una<br />

nutrida grupo se dio cita este<br />

pasado sábado <strong>en</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> SATS,<br />

ubicada <strong>en</strong> el Municipio Playa <strong>de</strong><br />

la capital habanera. El <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />

estuvo matizado por las exposiciones<br />

<strong>de</strong> cuatro panelistas, y las<br />

interv<strong>en</strong>ciones agudas <strong>de</strong> los asist<strong>en</strong>tes<br />

invitados que alternam<strong>en</strong>te<br />

disfrutaron <strong>de</strong> un marg<strong>en</strong> para la<br />

b<strong>en</strong>évola réplica, lo que hizo <strong>de</strong><br />

aquel espacio un fórum matizado<br />

<strong>de</strong>l necesario toque interactivo que<br />

tanto necesitamos.<br />

El panel estuvo <strong>en</strong>riquecido<br />

por la jovialidad <strong>de</strong>l periodista<br />

Reinaldo Escobar; la magnanimidad<br />

<strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Arco Progresista<br />

Manuel Cuesta; la experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

Elizardo Sánchez <strong>de</strong> la Comisión<br />

<strong>Cuba</strong>na <strong>de</strong> Derechos Humanos, y<br />

la prud<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l jurista Wilfredo<br />

Vallin, todos bajo la mo<strong>de</strong>ración<br />

y conducción <strong>de</strong>l hábil Antonio<br />

Rodiles, coordinador <strong>de</strong> SATS,<br />

qui<strong>en</strong>es ofrecieron a los pres<strong>en</strong>tes<br />

sufici<strong>en</strong>tes argum<strong>en</strong>tos para <strong>de</strong>mandar<br />

al gobierno a fin <strong>de</strong> poner<br />

<strong>en</strong> vigor los pactos Internacionales.<br />

Asimismo, los panelistas aclararon<br />

los b<strong>en</strong>eficios que obt<strong>en</strong>dría la<br />

población cubana con el disfrute<br />

<strong>de</strong> ellos. Un anhelo <strong>de</strong> todos los<br />

pres<strong>en</strong>tes, y <strong>de</strong>l país <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral.<br />

En una parte importante <strong>de</strong><br />

la exposición, el político Cuesta<br />

Morua, luego <strong>de</strong> fustigar a las<br />

autorida<strong>de</strong>s por el protagonismo<br />

dado a la Iglesia Católica, reconoció<br />

un preced<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la actual<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> SATS, poni<strong>en</strong>do <strong>en</strong><br />

conocimi<strong>en</strong>to que el 7 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l<br />

2007 “El Partido Liberal Nacional<br />

<strong>Cuba</strong>no <strong>en</strong> comunión con el Partido<br />

Obrero Campesino <strong>de</strong> Manzanillo,<br />

y otras treces organizaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, aunaron esfuerzos para<br />

<strong>en</strong>tregar un docum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la<br />

Asamblea Nacional <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular,<br />

distribuido también a nueve<br />

Asambleas Provinciales <strong>de</strong>l país.<br />

Una petición que sugerían a los<br />

parlam<strong>en</strong>tarios cubanos que aprobaran<br />

una disposición para discutir<br />

cinco puntos seleccionados <strong>de</strong> cada<br />

uno <strong>de</strong> los dos Pactos <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o<br />

<strong>de</strong> las organizaciones <strong>de</strong> masas<br />

instituidos por el régim<strong>en</strong> tales<br />

como: los Comité <strong>de</strong> Def<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> la<br />

Revolución (CDR) la Fe<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> Mujeres <strong>Cuba</strong>nas (FMC), todo<br />

esto, a fin <strong>de</strong> que se conocieran <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho a la libre sindicalización,<br />

la libre asociación, recogidos <strong>en</strong><br />

los pactos”. Pero la respuesta, fue la<br />

represión y el sil<strong>en</strong>cio.<br />

Lo cierto es que para muchos<br />

-<strong>en</strong>tre los que mi incluyo-, la <strong>de</strong>manda<br />

lanzada por SATS constituye<br />

<strong>en</strong> materia <strong>de</strong> lucha cívica, uno <strong>de</strong><br />

los hechos más trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tales ➔<br />

<strong>de</strong>l año. La iniciativa surge <strong>en</strong> el<br />

mom<strong>en</strong>to que más sufre la patria,<br />

y se pres<strong>en</strong>ta como una oportunidad<br />

lógica, <strong>en</strong>caminada a unir a la<br />

oposición cubana <strong>en</strong> su justa lucha<br />

pacífica.<br />

Es por ello, que no <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />

razones para no apoyar esta<br />

iniciativa, ya que el simple hecho<br />

<strong>de</strong> ratificar estos instrum<strong>en</strong>tos <strong>de</strong><br />

la ONU, se pondría <strong>en</strong> marcha la<br />

solución <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s problemas<br />

<strong>de</strong> la patria, tal y como afirma el<br />

docum<strong>en</strong>to- <strong>de</strong>manda: se eliminarían<br />

paulatinam<strong>en</strong>te “los terribles<br />

condiciones que viv<strong>en</strong> hoy los<br />

ciudadanos que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los mezquinos<br />

ingresos <strong>de</strong> los cubanos, la<br />

escasez <strong>de</strong> alim<strong>en</strong>tos y vivi<strong>en</strong>da,<br />

la masiva emigración por falta<br />

<strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, la discriminación<br />

<strong>de</strong>l p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to difer<strong>en</strong>te, la<br />

aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate público, hasta<br />

los arrestos arbitrarios, y la falta <strong>de</strong><br />

garantías ciudadanas”.<br />

Luego <strong>en</strong>tonces, ¿Podría llamarse<br />

patriota qui<strong>en</strong> no este dispuesto<br />

brindar un apoyo inconm<strong>en</strong>surable<br />

a esta iniciativa?. ¡Aquí está<br />

<strong>en</strong> juego nuestro futuro!, <strong>de</strong> ahí<br />

la importancia <strong>de</strong> aferrarse a la<br />

arista más sobresali<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l docum<strong>en</strong>to,<br />

“no aceptamos el sil<strong>en</strong>cio<br />

institucional como respuesta,<br />

sino, la ratificación <strong>de</strong> los pactos”.<br />

Esta actitud <strong>en</strong>caja perfectam<strong>en</strong>te<br />

con el s<strong>en</strong>tir <strong>de</strong> casi todos los<br />

habitantes <strong>de</strong> este país, víctimas,<br />

durante este larguísimo periodo<br />

dictatorial <strong>de</strong> m<strong>en</strong>tiras, <strong>en</strong>gaños y<br />

manipulaciones gubernam<strong>en</strong>tales,<br />

que ya rebasan todos los límites <strong>de</strong><br />

aguante. •<br />

Hablemos <strong>de</strong> la<br />

homofobia <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong><br />

Ignacio Estrada Cepero<br />

Corresponsal <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong><br />

Durante todo el mes <strong>de</strong> mayo el<br />

gobierno cubano junto a la <strong>en</strong>tidad<br />

oficial <strong>de</strong>l C<strong>en</strong>tro Nacional <strong>de</strong><br />

Educación Sexual (CENESEX) ha<br />

<strong>de</strong>sarrollado un grupo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

con el propósito <strong>de</strong> fr<strong>en</strong>ar la<br />

homofobia <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong> y <strong>de</strong>mostrar<br />

el compromiso <strong>de</strong> caminar junto<br />

a la comunidad <strong>de</strong> lesbianas, gays,<br />

bisexuales y transg<strong>en</strong>eros (LGBT)<br />

<strong>en</strong> la isla.<br />

Esfuerzo infructuoso y insufici<strong>en</strong>te<br />

que carec<strong>en</strong> <strong>de</strong> credibilidad<br />

al constatarse la verda<strong>de</strong>ra realidad<br />

que esta comunidad vive a diario.<br />

Los esfuerzos oficialistas li<strong>de</strong>rados<br />

por la Lic. Mariela Castro Espín<br />

hasta el mom<strong>en</strong>to sólo ha t<strong>en</strong>ido<br />

como logro la aprobación <strong>en</strong> el<br />

2008 <strong>de</strong> las a<strong>de</strong>cuaciones g<strong>en</strong>itales.<br />

Sumando hasta la fecha con un<br />

total <strong>de</strong> 16 interv<strong>en</strong>ciones quirúrgicas<br />

a cargo <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong><br />

especialistas belgas. Es válido aclarar<br />

que dichas operaciones se han<br />

visto fr<strong>en</strong>adas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la salida<br />

abrupta <strong>de</strong> W<strong>en</strong>dy Iriepa Díaz <strong>de</strong> la<br />

<strong>en</strong>tidad <strong>de</strong>l CENESEX.<br />

Habría que preguntarle a la<br />

población LGBT ¿cuál es el sector<br />

más homofóbico <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong>? Si<br />

analizamos la realidad que afronta<br />

esta comunidad a pesar <strong>de</strong> inciertas<br />

aperturas y campañas ineficaces<br />

nos <strong>en</strong>contraríamos con una sociedad<br />

<strong>en</strong> que la homofobia que existe,<br />

pue<strong>de</strong> ser nombrada homofobia<br />

gubernam<strong>en</strong>tal u oficialista.<br />

Es hora <strong>de</strong> hablar las cosas como<br />

son, qui<strong>en</strong> t<strong>en</strong>ga miedo que se<br />

compre un perro, dice una <strong>de</strong> las<br />

frases que se repite a diario <strong>en</strong> la<br />

isla. Yo no puedo adaptarla a mi<br />

por no t<strong>en</strong>er miedo al expresar lo<br />

que si<strong>en</strong>to y creo, y mucho m<strong>en</strong>os<br />

t<strong>en</strong>go que comprarme un perro<br />

porque t<strong>en</strong>go <strong>de</strong> mi lado todas las<br />

re<strong>de</strong>s sociales exist<strong>en</strong>tes y éstas a<br />

difer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los perros no pued<strong>en</strong><br />

ser <strong>en</strong>v<strong>en</strong><strong>en</strong>adas y mucho m<strong>en</strong>os<br />

<strong>de</strong>capitada, es un arma que constantem<strong>en</strong>te<br />

ladra y está a la <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa<br />

<strong>de</strong> la humanidad.<br />

➔<br />

16<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 17


INTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

Llamemos a la homofobia <strong>en</strong><br />

<strong>Cuba</strong> homofobia gubernam<strong>en</strong>tal o<br />

¿es que acaso no son ellos los culpables<br />

<strong>de</strong> todo lo que hemos vivido?<br />

¿no son ellos qui<strong>en</strong>es nos persigu<strong>en</strong><br />

a diario y nos llevan a unida<strong>de</strong>s policiales<br />

por <strong>de</strong>ambular por las calles<br />

cubanas? ¿no es este mismo gobierno<br />

qui<strong>en</strong> nos sumerge <strong>en</strong> un estado<br />

car<strong>en</strong>te <strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y nos usurpa<br />

cada uno <strong>de</strong> nuestros espacios? Si<br />

quisiéramos seguir preguntando,<br />

yo le preguntaría a la Lic. Mariela<br />

Castro Espín varias cosas.<br />

Las preguntas que le po<strong>de</strong>mos<br />

hacer a este personaje fem<strong>en</strong>ino,<br />

que hoy se esfuerza <strong>en</strong> <strong>de</strong>mostrar<br />

al mundo su li<strong>de</strong>razgo es: ¿por qué<br />

se esfuerza ella <strong>en</strong> llevarse todo el<br />

crédito con el trabajo <strong>de</strong> la comunidad<br />

LGBT <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong> cuando fue<br />

su madre qui<strong>en</strong> inicio esta gestión<br />

ante el gobierno cubano?¿Por qué<br />

trata <strong>de</strong> borrar el papel <strong>de</strong>sarrollado<br />

por aquella sexóloga alemana, la<br />

doctora Monika Krause, que vivió<br />

durante años <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong>? ¿Cuál es su<br />

verda<strong>de</strong>ra int<strong>en</strong>ción al repres<strong>en</strong>tar<br />

la comunidad cubana LGBT? ¿Qué<br />

la hace s<strong>en</strong>tir a ella id<strong>en</strong>tificada<br />

con nuestra comunidad, acaso es<br />

usted al igual que nosotros o algún<br />

miembro <strong>de</strong> su familia miembro <strong>de</strong><br />

nuestra agrupación? Y una <strong>de</strong> esas<br />

preguntas que no me cansaría <strong>de</strong><br />

repetirle es si existe alguna relación<br />

<strong>en</strong>tre los cinco cubanos sancionados<br />

<strong>en</strong> Estados Unidos con la<br />

comunidad LGBT <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong>. Cuando<br />

le hago esta última pregunta es<br />

por el uso <strong>de</strong> carteles <strong>de</strong>mandando<br />

que sean liberados a nombre <strong>de</strong> la<br />

comunidad LGBT.<br />

Yo soy miembro <strong>de</strong> esa comunidad<br />

y nunca he sido participe<br />

<strong>de</strong> exigir la libertad <strong>de</strong> ninguno<br />

<strong>de</strong> ellos. Creo que antes <strong>de</strong> lograr<br />

la libertad <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es el gobierno<br />

cubano dice que son inoc<strong>en</strong>tes<br />

t<strong>en</strong>emos que lograr la libertad <strong>de</strong><br />

cada uno <strong>de</strong> los homosexuales<br />

llevados a prisión y t<strong>en</strong>emos que<br />

lograr una disculpa pública por lo<br />

que durante años hemos vivido.<br />

Ahora hablemos <strong>de</strong> homofobia<br />

pero con la verdad y s<strong>en</strong>tando <strong>en</strong><br />

el banquillo <strong>de</strong> los acusados a los<br />

verda<strong>de</strong>ros culpables. •<br />

La educación <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong> y<br />

sus posibles cambios <strong>en</strong><br />

un estado <strong>de</strong>mocrático<br />

Yusmila Reyna Ferrera<br />

Corresponsal <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong><br />

D<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Los Enfoques y Percepciones<br />

sobre el Proceso <strong>Cuba</strong>no<br />

que investiga actualm<strong>en</strong>te, el<br />

C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Estudios Estratégicos<br />

para la Democracia Proactiva<br />

¨José Ignacio García Hamilton¨<br />

<strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> se propone<br />

la sigui<strong>en</strong>te temática relacionada<br />

con la educación, para la conformación<br />

<strong>de</strong> un diagnóstico integral<br />

<strong>de</strong> la realidad cubana, que vaya<br />

preparando las propuestas <strong>de</strong> un<br />

proyecto <strong>de</strong> nación <strong>de</strong>mocrática. Y<br />

que motive la apertura <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate<br />

público <strong>en</strong> relación al tópico educativo,<br />

a la que nos sumamos con<br />

el pres<strong>en</strong>te artículo.<br />

El Gobierno cubano ha empleado<br />

difer<strong>en</strong>tes métodos sutiles o no<br />

para garantizar su po<strong>de</strong>r, d<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong> ellos, el adoctrinami<strong>en</strong>to ha<br />

ocupado un papel primordial,<br />

pero ¿Cómo ha funcionado este<br />

método <strong>en</strong> relación a la educación?<br />

El adoctrinami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l<br />

verbo adoctrinar ti<strong>en</strong>e varios sinónimos<br />

positivos como son educar,<br />

instruir, aleccionar, etc. Pero <strong>en</strong> el<br />

caso cubano por los efectos negativos<br />

que ha producido no solo <strong>en</strong><br />

el comportami<strong>en</strong>to y valores <strong>de</strong><br />

los cubanos, sino <strong>en</strong> el estado <strong>en</strong><br />

s<strong>en</strong>tido g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l país, nos gusta<br />

emplear el término con la acepción<br />

amaestrar no <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong><br />

adiestrar sino <strong>en</strong> relación a domar,<br />

domesticar, amansar.<br />

Se cree, <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse al<br />

adoctrinami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza<br />

<strong>en</strong> el país no como un problema<br />

más o parcial <strong>de</strong> la sociedad sino<br />

como el problema más importante.<br />

Ya que la falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia <strong>en</strong> el<br />

país es resultado <strong>de</strong> la no promoción<br />

<strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizajes como el principio<br />

<strong>de</strong>l interés público, la toma<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones libres y responsables,<br />

la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, el<br />

respeto a la individualidad, etc. El<br />

atraso económico es consecu<strong>en</strong>cia<br />

mayorm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la aus<strong>en</strong>cia y<br />

<strong>de</strong>sactualización <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizajes<br />

técnico- profesionales, así como<br />

los problemas sociales y la <strong>de</strong>smoralización<br />

exist<strong>en</strong>te son resultado<br />

es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> las lagunas <strong>en</strong> la<br />

formación educativa (<strong>en</strong> valores)<br />

<strong>de</strong> la sociedad.<br />

El adoctrinami<strong>en</strong>to ti<strong>en</strong>e un<br />

procedimi<strong>en</strong>to es<strong>en</strong>cial que es<br />

el Trabajo- Político I<strong>de</strong>ológico,<br />

éste ha estado dirigido no solo a<br />

los educandos <strong>de</strong> los difer<strong>en</strong>tes<br />

niveles <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza sino a toda<br />

la población. Y se lleva a cabo por<br />

difer<strong>en</strong>tes canales: <strong>de</strong> persona a<br />

persona, a través <strong>de</strong> los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación masiva, <strong>de</strong> los<br />

sindicatos laborales, organizaciones<br />

políticas y <strong>de</strong> masas, es <strong>de</strong>cir <strong>en</strong><br />

todos los espacios <strong>de</strong> la vida social.<br />

Y por supuesto la educación, como<br />

el medio i<strong>de</strong>al y más temprano <strong>de</strong><br />

adoctrinami<strong>en</strong>to.<br />

Este trabajo político e i<strong>de</strong>ológico<br />

fue implem<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> el país <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el mom<strong>en</strong>to mismo <strong>de</strong>l triunfo<br />

<strong>de</strong> la revolución <strong>en</strong> 1959, como<br />

un mecanismo para garantizar la<br />

perpetuidad <strong>en</strong> el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l nuevo<br />

gobierno como se ha visto. Inculcando<br />

primeram<strong>en</strong>te falsos i<strong>de</strong>ales<br />

<strong>en</strong> el pueblo <strong>de</strong>l que se pued<strong>en</strong><br />

citar tres ejemplos significativos:<br />

Primero, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la continuidad<br />

histórica <strong>de</strong> la revolución, dando<br />

la misma como resultado <strong>de</strong> lo<br />

anhelado y por lo que lucharon los<br />

gran<strong>de</strong>s hombres que fom<strong>en</strong>taron<br />

la nación y la patria como Varela,<br />

Céspe<strong>de</strong>s, Martí, Maceo, Mella,<br />

Guiteras, etc. Segundo, establecer a<br />

Estados Unidos como nuestro <strong>en</strong>emigo<br />

histórico, inculcando el odio<br />

hacia el sistema capitalista, y dando<br />

a este país como el responsable<br />

principal <strong>de</strong> todos nuestros fracasos.<br />

Y tercero, el i<strong>de</strong>al <strong>de</strong>l socialismo<br />

como única opción posible<br />

para el bi<strong>en</strong>estar <strong>de</strong> los cubanos<br />

y garantía <strong>de</strong> libertad e in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia.<br />

En el caso específico <strong>de</strong> la<br />

educación estos i<strong>de</strong>ales fueron y<br />

continúan si<strong>en</strong>do exacerbados <strong>en</strong><br />

las activida<strong>de</strong>s curriculares y extracurriculares<br />

<strong>en</strong> todo el sistema<br />

educativo. En correspond<strong>en</strong>cia<br />

también con la instauración <strong>de</strong> la<br />

educación marxista – l<strong>en</strong>inista y la<br />

patriótica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1959.<br />

Esta verticalidad y sometimi<strong>en</strong>to<br />

educativo <strong>de</strong>l pueblo por décadas<br />

no ha ocasionado más que el<br />

fracaso <strong>de</strong>l sistema educacional<br />

cubano, aun cuando el Gobierno lo<br />

pres<strong>en</strong>ta como el mejor sistema <strong>de</strong><br />

Educación <strong>de</strong>l mundo.<br />

Un aspecto es<strong>en</strong>cial que sust<strong>en</strong>taría<br />

esta afirmación sería, las<br />

funciones <strong>de</strong>l proceso doc<strong>en</strong>te<br />

educativo o proceso <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza<br />

apr<strong>en</strong>dizaje, como prefiero llamarlo<br />

<strong>en</strong> las difer<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>señanzas, ➔<br />

18<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 19


INTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

pues éstas no se cumpl<strong>en</strong> y <strong>en</strong> el<br />

caso <strong>de</strong> la universidad el proceso<br />

fundam<strong>en</strong>tal que es el <strong>de</strong> Formación<br />

<strong>de</strong> Profesionales tampoco.<br />

Según la ci<strong>en</strong>cia Pedagógica las<br />

funciones <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza<br />

son la instructiva, la educativa<br />

y la <strong>de</strong>sarrolladora: la primera que<br />

alu<strong>de</strong> a los conocimi<strong>en</strong>tos y formación<br />

<strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s no se cumple<br />

por la impartición <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>idos<br />

parcializados, mutilados, como<br />

el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> José Martí, así<br />

como temas y personalida<strong>de</strong>s que<br />

han estado c<strong>en</strong>surados por décadas<br />

<strong>en</strong> la literatura, la música, las artes<br />

plásticas, el <strong>de</strong>porte, la política, etc.<br />

Por haber hecho uso <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho<br />

a expresarse librem<strong>en</strong>te o <strong>de</strong><br />

vivir <strong>en</strong> otro país, tal es el caso <strong>de</strong><br />

Heberto Padilla, Cabrera Infante,<br />

Mario Vargas Llosa, Celia Cruz,<br />

Duque Hernán<strong>de</strong>z, Huber Matos<br />

y muchos más. Varias temáticas<br />

también son c<strong>en</strong>suradas como la<br />

sociedad civil, Economía <strong>de</strong>l Capitalismo,<br />

Historia <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos, <strong>de</strong>rechos humanos, impartidos<br />

con la parcialidad <strong>de</strong> y <strong>en</strong> el<br />

<strong>en</strong>foque marxista.<br />

Por otro lado, el estudio <strong>de</strong> la<br />

historia <strong>de</strong> nuestro país, se diseña e<br />

implem<strong>en</strong>ta, pero no <strong>en</strong> su verdad<br />

o resaltando y c<strong>en</strong>surando <strong>en</strong> su<br />

justa medida cada personalidad y<br />

acontecimi<strong>en</strong>to, sino está dirigido<br />

a mitificar y heroizar figuras, sobre<br />

todo <strong>de</strong>l proceso revolucionario <strong>de</strong><br />

1959, con Fi<strong>de</strong>l Castro por supuesto,<br />

<strong>en</strong> primer lugar.<br />

La función educativa, que alu<strong>de</strong><br />

a la formación <strong>de</strong> hábitos y valores<br />

<strong>en</strong> los estudiantes se <strong>en</strong>marca<br />

únicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los llamados valores<br />

<strong>de</strong>l sistema socialista cubano, no<br />

<strong>de</strong> los valores universales, por<br />

tanto los educandos y profesionales<br />

cubanos se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> <strong>de</strong>sv<strong>en</strong>taja<br />

respecto al resto <strong>de</strong> los apr<strong>en</strong>dices<br />

<strong>de</strong>l mundo por su formación<br />

inválida e incompleta. A<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> manifestar comportami<strong>en</strong>tos<br />

propios <strong>de</strong> un sistema con estas<br />

mismas características: simulan,<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una visión reducida, poco<br />

objetiva y superflua <strong>en</strong> relación a<br />

muchos f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os o procesos, se<br />

parcializan con facilidad, falta <strong>de</strong><br />

educación formal y tolerancia, prevalece<br />

el interés y no el humanismo,<br />

son es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te repetitivos<br />

y no creativos, etc. Evid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

que la formación <strong>de</strong> o <strong>en</strong> valores,<br />

aún es una tarea p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las<br />

aulas cubanas.<br />

Entonces, la función <strong>de</strong>sarrolladora<br />

que incluye prepararlos para<br />

la vida <strong>en</strong> sociedad, comprometidos<br />

para transformar su realidad<br />

tampoco es posible por las propias<br />

características <strong>de</strong>l régim<strong>en</strong> al limitar<br />

todo tipo <strong>de</strong> liberta<strong>de</strong>s al sujeto,<br />

por tanto es imposible que haya<br />

compromiso social sin participación.<br />

Este interés marcado <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ologizar la <strong>en</strong>señanza como<br />

mecanismo <strong>de</strong> dominación, ha<br />

traído consigo la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

una <strong>en</strong>señanza pasiva, acrítica y<br />

car<strong>en</strong>te <strong>de</strong> toda iniciativa personal,<br />

que viabilice el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país.<br />

Don<strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s argum<strong>en</strong>tar,<br />

criticar y polemizar respecto<br />

a las <strong>de</strong>cisiones y políticas <strong>de</strong> los ¨<br />

guías <strong>de</strong> la revolución ¨, así como<br />

proponer cambios profundos <strong>en</strong><br />

el rumbo <strong>de</strong>l país está prohibido<br />

y por tanto, la cultura <strong>en</strong> términos<br />

g<strong>en</strong>erales y específicos que<br />

se preserva es la que se id<strong>en</strong>tifica,<br />

favorece y <strong>en</strong> ningún mom<strong>en</strong>to se<br />

“Resultaría obvio, eliminar <strong>de</strong>l sistema todas<br />

aquellas estructuras que funcionan para controlar<br />

políticam<strong>en</strong>te a los doc<strong>en</strong>tes y estudiantes”.<br />

opone a las doctrinas <strong>de</strong>l régim<strong>en</strong><br />

castrista. Mi<strong>en</strong>tras que la cultura<br />

que se <strong>de</strong>sarrolla está <strong>en</strong>marcada<br />

o ti<strong>en</strong>e límites solo <strong>en</strong>/o hasta el<br />

sistema socialista, y por último tan<br />

solo se promueve o difun<strong>de</strong> lo que<br />

la minoría <strong>en</strong> el po<strong>de</strong>r quiere y le<br />

convi<strong>en</strong>e. Por lo tanto la misión <strong>de</strong><br />

la Universidad <strong>de</strong> preservar, <strong>de</strong>sarrollar<br />

y promover toda la cultura<br />

<strong>de</strong> la Humanidad es puro slogan.<br />

Con razón muchos aspectos <strong>de</strong>l<br />

Sistema <strong>de</strong> Educación están bajo<br />

cuestionami<strong>en</strong>to, pero se necesitan<br />

propuestas claras y concisas <strong>de</strong><br />

cómo se <strong>de</strong>be impartir una educación<br />

<strong>de</strong> calidad y con alcance para<br />

todos. Hay que prev<strong>en</strong>ir reclamos<br />

como los actuales <strong>en</strong> Chile, don<strong>de</strong><br />

la política y la i<strong>de</strong>ología priman<br />

por <strong>en</strong>cima <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos e intereses<br />

ciudadanos.<br />

Entonces, ¿Qué alternativas o<br />

propuestas pudieran com<strong>en</strong>zar<br />

a realizarse <strong>en</strong> las estructuras y<br />

funciones <strong>de</strong>l sistema educativo<br />

cubano para cambiar este <strong>de</strong>fici<strong>en</strong>te<br />

estado <strong>de</strong> cosas.<br />

Las propuestas para estas aspiraciones<br />

t<strong>en</strong>drán que ser profundas<br />

porque no alcanza con eliminar los<br />

textos i<strong>de</strong>ologizantes, para <strong>de</strong>spolitizar<br />

la Educación cubana, ya que<br />

todas las estructuras y funciones<br />

están politizadas.<br />

Lo primero <strong>en</strong> cambiar sería<br />

el objetivo g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l proceso<br />

educativo a todos los niveles, por<br />

estar dirigido como es lógico a la<br />

formación político-i<strong>de</strong>ológica <strong>de</strong><br />

las nuevas g<strong>en</strong>eraciones para que<br />

se distingan por su compromiso<br />

revolucionario.<br />

Por otro lado, a pesar <strong>de</strong> que<br />

no resultaría tarea fácil <strong>de</strong>sterrar<br />

las i<strong>de</strong>as y actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> supeditación<br />

total a un sistema educativo<br />

dirigido verticalm<strong>en</strong>te, una <strong>de</strong> las<br />

acciones a ejecutar iría <strong>en</strong>caminada<br />

a r<strong>en</strong>ovar el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l<br />

claustro profesoral, a favor <strong>de</strong> una<br />

<strong>en</strong>señanza participativa, abierta y<br />

crítica, unido a un elevado nivel<br />

académico-ci<strong>en</strong>tífico, avalado por<br />

la actualización constante <strong>en</strong> las<br />

t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias pedagógicas contemporáneas<br />

sin parcialización <strong>en</strong> el<br />

Marxismo- L<strong>en</strong>inismo como la<br />

verdad absoluta.<br />

Resultaría obvio, eliminar <strong>de</strong>l<br />

sistema todas aquellas estructuras<br />

que funcionan para controlar<br />

políticam<strong>en</strong>te a los doc<strong>en</strong>tes y<br />

estudiantes, como son los <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>tos<br />

<strong>de</strong> trabajo político, preparación<br />

para la <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa, formación<br />

<strong>de</strong> valores. Las oficinas <strong>de</strong> la UJC y<br />

<strong>de</strong>l PCC, etc. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la urg<strong>en</strong>te<br />

r<strong>en</strong>ovación <strong>de</strong> algunas prácticas<br />

culturales totalitarias, <strong>en</strong>tre las<br />

que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran: los matutinos,<br />

vespertinos, mítines, marchas,<br />

celebración <strong>de</strong> fechas históricas,<br />

análisis <strong>de</strong>l p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los dirig<strong>en</strong>tes<br />

principales, etc. Cambios<br />

que para nada serían negadores <strong>de</strong><br />

los valores históricos y tradiciones,<br />

que fom<strong>en</strong>taron y sostuvieron la<br />

nación, sino que los colocarían <strong>en</strong><br />

su justo lugar e importancia.<br />

En cuanto al diseño curricular,<br />

los mo<strong>de</strong>los profesionales necesitarían<br />

un rediseño para eliminar o\e<br />

incluir <strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tes sistemas<br />

<strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>tos, aquellos temas<br />

y personalida<strong>de</strong>s que han estado<br />

c<strong>en</strong>surados por décadas.<br />

La reord<strong>en</strong>ación <strong>de</strong> las disciplinas<br />

con sus correspondi<strong>en</strong>tes<br />

asignaturas, <strong>en</strong>fatizando <strong>en</strong> la<br />

reagrupación o reducción <strong>de</strong><br />

materias <strong>de</strong> carácter g<strong>en</strong>eral, que<br />

han funcionado para el adoctrinami<strong>en</strong>to,<br />

y como es lógico con<br />

exceso <strong>de</strong> horas clases <strong>de</strong> cada<br />

carrera universitaria o años <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>más <strong>en</strong>señanzas. Entre las que se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran: Filosofía y Sociedad,<br />

P<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to Histórico Contemporáneo,<br />

Preparación para la Def<strong>en</strong>sa,<br />

Marxismo- L<strong>en</strong>inismo, Cultura<br />

Política, Educación Cívica etc.<br />

En lo referido a la educación a<br />

través <strong>de</strong> la instrucción, la labor<br />

educativa requerirá un esfuerzo<br />

amplísimo, <strong>de</strong>bido a la <strong>de</strong>svalorización<br />

arraigada <strong>en</strong> la sociedad por<br />

tantos años <strong>de</strong> mal gobierno. Sin<br />

embargo los <strong>en</strong>foques críticos, la<br />

cercanía <strong>de</strong>l cont<strong>en</strong>ido a la realidad<br />

<strong>en</strong> vínculo estrecho con los<br />

objetivos <strong>de</strong> cada grado podrían<br />

contribuir a fom<strong>en</strong>tar o <strong>en</strong>cauzar<br />

los valores afectivos, conductuales<br />

y cognoscitivos <strong>en</strong> los estudiantes<br />

<strong>de</strong> las difer<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>señanzas. Sin<br />

olvidar el papel <strong>de</strong> la familia, r<strong>en</strong>egado<br />

igualm<strong>en</strong>te por el castrismo.<br />

Las activida<strong>de</strong>s cívicas e investigativas<br />

(talleres sociales, ci<strong>en</strong>tíficos,<br />

reuniones, ev<strong>en</strong>tos, proyectos<br />

comunitarios, contribuciones<br />

para instituciones sociales, etc.)<br />

también viabilizarían la formación<br />

o\y reforzami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los valores<br />

universales como la amistad, solidaridad,<br />

humanismo, creatividad,<br />

objetividad, etc. Sin supeditación a<br />

i<strong>de</strong>ología alguna.<br />

Hacia el interior <strong>de</strong> los c<strong>en</strong>tros<br />

educacionales se requerirá la<br />

formación <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s, conocimi<strong>en</strong>tos<br />

y valores respecto a la<br />

vida <strong>en</strong> una sociedad <strong>de</strong>mocrática,<br />

y <strong>en</strong> relación a cómo funciona la<br />

educación <strong>en</strong> este tipo <strong>de</strong> sociedad,<br />

mediante el estudio <strong>de</strong> leyes, principios,<br />

normas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, la<br />

sociedad civil, la educación cívica,<br />

el análisis <strong>de</strong> los p<strong>en</strong>sadores más<br />

trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la nación cubana<br />

y <strong>de</strong> otros países.<br />

Muchas otras propuestas estarían<br />

dirigidas a lograr que el trabajo<br />

metodológico <strong>en</strong> sus diversas<br />

formas responda a la pedagogía y<br />

no a la i<strong>de</strong>ología, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estar<br />

<strong>en</strong> correspond<strong>en</strong>cia con el resto <strong>de</strong><br />

las ci<strong>en</strong>cias y la tecnología.<br />

La práctica doc<strong>en</strong>te y educativa<br />

<strong>de</strong>berá, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> fortalecer el<br />

dominio <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s y los<br />

modos <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> la especialidad,<br />

contribuir a que los estu- ➔<br />

20<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 21


INTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

diantes <strong>de</strong>tect<strong>en</strong> e incidan <strong>en</strong> la<br />

solución <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s problemas<br />

estatales y sociales que pres<strong>en</strong>ta<br />

la isla <strong>de</strong> una manera crítica y sin<br />

temor a ser reprimidos, lo que significa<br />

revelar sus verda<strong>de</strong>ras causas<br />

y consecu<strong>en</strong>cias.<br />

Desestimar la concepción <strong>de</strong> la<br />

cultura g<strong>en</strong>eral e integral por ser<br />

un instrum<strong>en</strong>to manipulador y<br />

supeditador a la voluntad gubernam<strong>en</strong>tal,<br />

constituyéndose <strong>en</strong> una<br />

<strong>de</strong> las políticas más injustas <strong>de</strong>l<br />

sistema educativo, que ha lastrado<br />

por años el tal<strong>en</strong>to <strong>de</strong> muchos,<br />

limitando su <strong>de</strong>sarrollo personal y<br />

académico <strong>en</strong> todas las <strong>en</strong>señanzas.<br />

En cuanto a la evaluación <strong>de</strong>l<br />

apr<strong>en</strong>dizaje y <strong>de</strong> los educadores e<br />

instituciones. Los indicadores evaluativos<br />

requerirán cambios <strong>en</strong> lo<br />

concerni<strong>en</strong>te a la participación <strong>en</strong><br />

las activida<strong>de</strong>s impuestas: políticas,<br />

i<strong>de</strong>ológicas, <strong>de</strong> la <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa u otras<br />

que se han dirigido a dar impresiones<br />

<strong>de</strong> apoyo incondicional al<br />

régim<strong>en</strong>, coartadoras por lo tanto<br />

<strong>de</strong> la libertad. Y que hasta la fecha<br />

han r<strong>en</strong>egado a un segundo plano<br />

los resultados doc<strong>en</strong>tes, investigativos,<br />

laborales, innovativos, etc.<br />

La tutoría igualm<strong>en</strong>te <strong>de</strong>berá<br />

continuar con el seguimi<strong>en</strong>to a<br />

la formación, pero con el fin <strong>de</strong><br />

formar ciudadanos libres, creativos<br />

y valorizados, <strong>de</strong>sechando radicalm<strong>en</strong>te<br />

la <strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, el <strong>en</strong>gaño y<br />

las falsas concepciones i<strong>de</strong>ológicas.<br />

La bibliografía sin dudas, t<strong>en</strong>drá<br />

que ser diversa, abundante y sin<br />

barreras por respon<strong>de</strong>r ya sea su<br />

autor o cont<strong>en</strong>ido a i<strong>de</strong>ales contrarios<br />

al sistema castrista, estimulando<br />

así el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to crítico<br />

y el amplio conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los<br />

estudiantes.<br />

Los proyectos educativos personales<br />

y grupales se constituy<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> una eficaz herrami<strong>en</strong>ta para<br />

la formación y afianzami<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

los valores universales, que gozan<br />

<strong>en</strong> <strong>Cuba</strong> <strong>de</strong> excel<strong>en</strong>tes propuestas<br />

metodológicas y didácticas, sin<br />

embargo se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran también<br />

sesgados por el oficialismo, por<br />

tanto t<strong>en</strong>drán que t<strong>en</strong>er cuidado <strong>en</strong><br />

no suplantar los verda<strong>de</strong>ros intereses<br />

personales <strong>de</strong> sus integrantes.<br />

Las investigaciones estudiantiles<br />

y profesorales <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>finitivam<strong>en</strong>te<br />

lograr cambios profundos<br />

<strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las difer<strong>en</strong>tes<br />

esferas <strong>de</strong>l país, logrando tanto <strong>en</strong><br />

el pregrado como <strong>en</strong> el postgrado<br />

comp<strong>en</strong>sar la cifra <strong>de</strong> graduados y<br />

<strong>de</strong> investigaciones con el avance <strong>de</strong><br />

la sociedad <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, pero para<br />

ello t<strong>en</strong>drán que <strong>de</strong>spojarse <strong>de</strong>l<br />

compon<strong>en</strong>te i<strong>de</strong>ológico, que impi<strong>de</strong><br />

su aplicación o intercambio con<br />

países o empresarios con i<strong>de</strong>ología<br />

contraria al gobierno <strong>en</strong> el po<strong>de</strong>r,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la verda<strong>de</strong>ra posibilidad<br />

<strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> la iniciativa<br />

privada.<br />

Se necesitaría retomar la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

“Universidad para todos” según<br />

la UNESCO y no como fachada,<br />

ya que <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong> siempre y nuevam<strong>en</strong>te<br />

se volvió a ratificar, que<br />

la Universidad es solo para los<br />

revolucionarios.<br />

Todo lo anteriorm<strong>en</strong>te planteado<br />

podrá ser posible a partir<br />

<strong>de</strong> cambios radicales no solo <strong>en</strong><br />

la dirección <strong>de</strong>l proceso doc<strong>en</strong>te<br />

educativo y <strong>de</strong> reglam<strong>en</strong>tos,<br />

resoluciones, circulares, etc. sino<br />

<strong>en</strong> el ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Estado,<br />

<strong>en</strong> su conducción, <strong>en</strong> el manejo<br />

<strong>de</strong> la economía y <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

comunicación, que conduzcan a<br />

una reforma educativa integral y<br />

con calidad, sobre la lógica <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos, a <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> José<br />

Bernardo Toro <strong>en</strong> su artículo Educación<br />

para la Democracia.<br />

Una educación <strong>en</strong> <strong>de</strong>mocracia<br />

<strong>de</strong>berá sust<strong>en</strong>tarse <strong>en</strong> políticas<br />

sociales a nivel macrosocial gestionadas<br />

por el nuevo gobierno, que<br />

indiscutiblem<strong>en</strong>te <strong>de</strong>berá instaurarse,<br />

trazando políticas, estrategias<br />

y programas que propici<strong>en</strong> el<br />

mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to y la transformación<br />

positiva <strong>de</strong> la educación pública,<br />

así como estimule la privada<br />

y la religiosa.<br />

Cambios, pero a partir <strong>de</strong> la<br />

toma <strong>de</strong> conci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> toda la<br />

población y sobre todo <strong>de</strong> los<br />

padres <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> otro<br />

tipo <strong>de</strong> educación para sus hijos.<br />

Unido a un accionar social para<br />

exigir y lograr la transformación.<br />

Solo posible si se va cambiando<br />

el l<strong>en</strong>guaje <strong>en</strong> el contacto con el<br />

pueblo. Hacer que el proceso <strong>de</strong><br />

comunicación comi<strong>en</strong>ce a ser<br />

efectivo, ya que hasta ahora <strong>en</strong><br />

<strong>Cuba</strong> solo existe un emisor y un<br />

solo m<strong>en</strong>saje, por tanto la retroalim<strong>en</strong>tación<br />

tan necesaria <strong>en</strong><br />

el proceso comunicativo para el<br />

aporte <strong>de</strong> experi<strong>en</strong>cia y <strong>de</strong>sarrollo<br />

tanto <strong>de</strong> los individuos como <strong>de</strong> la<br />

sociedad, sust<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> los apr<strong>en</strong>dizajes<br />

que propicia la comunicación<br />

no existe.<br />

De lo que se trata es que aparezca<br />

ese receptor que pueda a través<br />

<strong>de</strong> la l<strong>en</strong>gua <strong>de</strong>cir lo que pi<strong>en</strong>sa,<br />

si<strong>en</strong>te y quiere, cumpliéndose no<br />

solo con las funciones <strong>de</strong>l l<strong>en</strong>guaje<br />

sino con un requisito <strong>de</strong>terminante<br />

para el inicio <strong>de</strong> reales cambios<br />

estructurales y <strong>de</strong> conceptos esta<br />

vez <strong>en</strong> materia educativa. •<br />

Lágrimas para un regalo<br />

Domingo Lezcano Arcos<br />

Mi compañero <strong>de</strong><br />

lucha y maestro<br />

<strong>de</strong> muchos años;<br />

cuyo nombre<br />

omito, porque<br />

todos sab<strong>en</strong> qui<strong>en</strong> es, conocedor<br />

<strong>de</strong> mis gustos musicales quiso<br />

recomp<strong>en</strong>sar mi esfuerzo extra<br />

<strong>en</strong> el trabajo y me regaló un CD<br />

con vi<strong>de</strong>os <strong>de</strong> WILLY CHIRINO,<br />

a<strong>de</strong>más seleccionados y grabados<br />

por él mismo.<br />

Lo disfruté y me reí <strong>de</strong> lo lindo,<br />

cosa muy saludable y casi un<br />

lujo <strong>en</strong> estos tiempos; pero como<br />

siempre el me dice: DIOS ESCRI-<br />

BE VERDADES EN RENGLONES<br />

JOROBADOS, al final <strong>de</strong>scubro<br />

que también t<strong>en</strong>ía fragm<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>l<br />

concierto que el ídolo <strong>de</strong> marras,<br />

regaló a los balseros <strong>en</strong> el campam<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> acogida <strong>en</strong> ciudad<br />

Panamá, aquí comi<strong>en</strong>za a revertirse<br />

todo el disfrute y lloré; como<br />

sólo sab<strong>en</strong> hacerlo los hombres;<br />

o tal vez, como no lo hacía <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace 18 años.<br />

De golpe me <strong>de</strong>splomé; porque<br />

la memoria me <strong>en</strong>redó <strong>en</strong> hechos<br />

y recuerdos, que por dolorosos<br />

guardo <strong>en</strong> la mochila don<strong>de</strong> yace<br />

el material que será para mi testam<strong>en</strong>to<br />

político.<br />

Por aquellos años era el Sec.<br />

Ejecutivo <strong>de</strong>l Partido Cívico<br />

Democrático, que presidía la<br />

profesora Aida Rosa Jim<strong>en</strong>ez, que<br />

me pres<strong>en</strong>tara mi <strong>en</strong>trañable<br />

hermano; el abogado Juan José<br />

López Díaz, fundador y gestor <strong>de</strong><br />

la Corri<strong>en</strong>te Agramontista que me<br />

sigue si<strong>en</strong>do fiel, aunque algunos<br />

ya no se acuerd<strong>en</strong> <strong>de</strong> él. La Sra.<br />

Aída se marchó hacia Suecia y<br />

como tantos otros se tomó la<br />

Coca-Cola <strong>de</strong>l olvido, pero me<br />

consta era una mujer <strong>de</strong> <strong>en</strong>ormes<br />

ovarios, compartimos mítines <strong>de</strong><br />

repudio, calabozos <strong>en</strong> varias<br />

ocasiones.<br />

Por ella conocí al profesor Elizardo<br />

Sánchez, que por aquel <strong>en</strong>tonces<br />

vivía <strong>en</strong> el Municipio 10 <strong>de</strong> Octubre,<br />

eran los años don<strong>de</strong> se hacía<br />

oposición sin internet ni telefonía<br />

mobil, y emparrillado sobre una<br />

FOREVER (bicicleta china), andábamos<br />

La Habana. Como anécdota,<br />

un día mi<strong>en</strong>tras conversábamos con<br />

el “profe” <strong>en</strong> su balcón, vimos como<br />

nos robaban nuestro “cómodo” y<br />

único medio <strong>de</strong> transporte, también<br />

conocí por ella a otros héroes y heroínas<br />

ya olvidados y a algunos que<br />

por traidores no m<strong>en</strong>cionaré.<br />

Su incalculable valor me llevó a<br />

asumir los riegos y con gran honor<br />

hoy para mí; participar <strong>en</strong> el velorio<br />

simbólico <strong>de</strong> las víctimas <strong>de</strong>l Remolcador<br />

13 <strong>de</strong> marzo. Me resulta<br />

imposible llevar al l<strong>en</strong>guaje escrito,<br />

el horror <strong>de</strong> un pueblo velando a sus<br />

muertos (sin cadáveres), particularm<strong>en</strong>te<br />

apretado mi pecho cuando<br />

llegamos a uno <strong>en</strong> que había la última<br />

foto <strong>de</strong> un bebé y una abuela;<br />

que para mi sorpresa no lloraba, y<br />

<strong>de</strong>spués compr<strong>en</strong>dí que a esa hora<br />

<strong>de</strong> la madrugada ya no le quedaban<br />

ni hija, ni nieto, ni lágrimas.<br />

Hicimos muchas grabaciones<br />

<strong>en</strong> cassete, algui<strong>en</strong> me com<strong>en</strong>tó<br />

que fueron trasmitidas por Radio<br />

Martí, espero que la profe Aída se<br />

las haya ing<strong>en</strong>iado para sacarlas <strong>de</strong><br />

<strong>Cuba</strong>, yo no las copié y <strong>de</strong> ello sí<br />

me arrepi<strong>en</strong>to.<br />

Y regresando al disco que<br />

tantos recuerdos me ha traído;<br />

<strong>en</strong>contré más <strong>de</strong> un amigo; pero<br />

allí estaban “los que no llegaron”,<br />

los hombres, mujeres y niños <strong>de</strong>l<br />

holocausto cubano, qui<strong>en</strong>es <strong>en</strong><br />

busca <strong>de</strong> la libertad yac<strong>en</strong> <strong>en</strong> el<br />

campo santo <strong>de</strong>l estrecho <strong>de</strong> la<br />

Florida, y que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí claman<br />

aún para vergü<strong>en</strong>za <strong>de</strong> la patria,<br />

por justicia. La misma que esperan<br />

los asesinados alevosam<strong>en</strong>te<br />

y con saña aquella madrugada,<br />

<strong>de</strong>v<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> orgía criminal <strong>de</strong> la<br />

dictadura.<br />

Sin embargo, casi al final, como<br />

si todo lo que estaba volvi<strong>en</strong>do<br />

a vivir, que no es lo mismo que<br />

recordar, me at<strong>en</strong>azaba la garganta<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro y <strong>en</strong>tre el público a mi<br />

sobrino, y <strong>de</strong> pronto, mi inconci<strong>en</strong>te<br />

me regresó a un mediodía<br />

<strong>de</strong> l994 <strong>en</strong> Cojimar, recuerdo que<br />

tanto lo apreté <strong>en</strong> la <strong>de</strong>spedida<br />

incierta, que me dijo; “si me toca<br />

morir que sea <strong>en</strong> el mar; coño, me<br />

vas a asfixiar”. Por suerte, no lo asfixié,<br />

ni se lo tragaron las asesinas<br />

aguas, logró llegar, vive libre y feliz<br />

<strong>en</strong> South West y me prometió que<br />

estaría conmigo <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong> <strong>en</strong> mi<br />

cumpleaños 49. •<br />

22<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 23


INTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

¿Preludio<br />

<strong>de</strong> crisis?<br />

Hugo Araña<br />

Corresponsal <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong><br />

¡Basta ya <strong>de</strong> <strong>en</strong>gaños!<br />

Declaración <strong>de</strong>l Partido Liberal <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />

La impresión que este Periodista<br />

In<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te percibe in situ<br />

cuando no le queda otro remedio<br />

<strong>de</strong> acudir a las ti<strong>en</strong>das cuyos<br />

productos les son necesarios, y<br />

ti<strong>en</strong>e que adquirirlos a través <strong>de</strong> la<br />

maldita moneda <strong>de</strong> CUC, primero,<br />

que la variedad <strong>de</strong> productos han<br />

disminuido; y segundo, que la asist<strong>en</strong>cia<br />

a estos lugares <strong>de</strong> la población<br />

es bastante escasa a cualquier<br />

hora <strong>de</strong>l día.<br />

Estas impresiones las he confrontado<br />

<strong>en</strong> conversaciones con<br />

otras personas y he obt<strong>en</strong>ido las<br />

mismas opiniones, principalm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia al surtido <strong>de</strong> productos<br />

cárnicos. Si acaso, lo que más abunda<br />

es el pollo, y <strong>en</strong> algunas ti<strong>en</strong>das,<br />

el hígado <strong>de</strong> este mismo animal. El<br />

resto hace gala <strong>de</strong> la no pres<strong>en</strong>cia.<br />

A<strong>de</strong>más, cuando uno le pregunta<br />

a los empleados el por qué <strong>de</strong><br />

este <strong>de</strong>sabastecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido<br />

“...Cómo será <strong>en</strong> agosto, cuando el<br />

señor Sol se haga insoportable...”<br />

g<strong>en</strong>eral, ninguno <strong>de</strong> ellos pued<strong>en</strong><br />

brindarnos una respuesta certera<br />

y justificable, porque ellos mismos<br />

ignoran ese por qué tan inquietante.<br />

Llegan las vacaciones<br />

Desabastecimi<strong>en</strong>tos que hace crisis<br />

para más <strong>en</strong> estos meses <strong>de</strong> vacaciones,<br />

cuando <strong>en</strong> los hogares las<br />

pres<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> los niños y jóv<strong>en</strong>es es<br />

más que notable, cuyos padres que<br />

no son pocas las veces no sab<strong>en</strong><br />

que ponerles <strong>en</strong> la mesa.<br />

Si se quiere, las <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s<br />

esponsables <strong>de</strong> abastecer estos<br />

productos alim<strong>en</strong>ticios han caído<br />

<strong>en</strong> un bache, aun <strong>en</strong> la moneda<br />

CUC. Porque si esta situación ya<br />

angustiosa se hace pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> este<br />

infernal y caluroso julio, cómo será<br />

<strong>en</strong> agosto, cuando el señor Sol se<br />

haga insoportable.<br />

Gobierno aj<strong>en</strong>o<br />

Por supuesto, hablo <strong>de</strong> Matanzas,<br />

mi ciudad – que no sé si por suerte<br />

o por <strong>de</strong>sgracia vivo-, se manti<strong>en</strong>e<br />

inmersa <strong>en</strong> este hándicap alim<strong>en</strong>ti-<br />

cio, cuya víctima o víctimas como<br />

siempre suce<strong>de</strong>, qui<strong>en</strong>es pagan el<br />

plato roto son los más, porque los<br />

m<strong>en</strong>os – no hace falta nombrar<br />

quiénes integran este selectísimo<br />

grupo-, no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> este tipo <strong>de</strong><br />

necesida<strong>de</strong>s y preocupaciones.<br />

Pero bu<strong>en</strong>o, a este que escribe, para<br />

ésos, los que forman la cúpula <strong>de</strong>l<br />

Gobierno, aj<strong>en</strong>os a las necesida<strong>de</strong>s<br />

per<strong>en</strong>torias <strong>de</strong> la base social <strong>de</strong> la<br />

población, sólo le nace s<strong>en</strong>tir cierto<br />

<strong>de</strong>sprecio con su cuota <strong>de</strong> asco. •<br />

¿Preludio <strong>de</strong> crisis?<br />

Foto <strong>de</strong> Arnaldo Ramos Lauzurique<br />

El Partido Liberal <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> (PLC)<br />

conoció <strong>de</strong> la convocatoria realizada<br />

por el gobierno cubano el pasado<br />

jueves 28 <strong>de</strong> junio para celebrar<br />

los comicios municipales el 21 <strong>de</strong><br />

octubre/2012. Las fechas para “elegir”<br />

a los <strong>de</strong>legados provinciales,<br />

<strong>de</strong>l Parlam<strong>en</strong>to y <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

Estado serán informados posteriorm<strong>en</strong>te,<br />

según refiere la misma<br />

nota oficial.<br />

El Consejo <strong>de</strong> Estado –máximo<br />

órgano <strong>de</strong> gobierno <strong>en</strong> el paístambién<br />

informó <strong>de</strong> una posible<br />

segunda vuelta para el 28 <strong>de</strong> octubre<br />

<strong>en</strong> las circunscripciones don<strong>de</strong><br />

ningún candidato obt<strong>en</strong>ga el 50%<br />

más un voto. Ambas informaciones<br />

aparecieron <strong>en</strong> un comunicado <strong>de</strong>l<br />

diario “Granma”.<br />

Este sistema electoral, vig<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1976, establece<br />

elecciones municipales cada dos<br />

años y medio; mi<strong>en</strong>tras que las <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>legados provinciales, diputados<br />

al Parlam<strong>en</strong>to nacional y los 27<br />

miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Estado<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> lugar cada cinco años. El<br />

país cu<strong>en</strong>ta con 169 municipios<br />

y quince provincias. El total <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>legados municipales – <strong>de</strong> nueva<br />

elección o reelegidos- asc<strong>en</strong><strong>de</strong>rá a<br />

una cifra próxima a los 15 mil.<br />

El procedimi<strong>en</strong>to electoral<br />

utilizado por el gobierno cubano es<br />

espurio. Elección significa batalla<br />

política <strong>en</strong>tre difer<strong>en</strong>tes cont<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

con programas oficiales<br />

distintos e iguales <strong>de</strong>rechos y<br />

medios divulgativos. Si no exist<strong>en</strong><br />

candidatos con líneas políticas y<br />

proyecciones socio-económicas<br />

alternativas, irremediablem<strong>en</strong>te<br />

no pue<strong>de</strong> existir una selección real<br />

<strong>de</strong> nada ni <strong>de</strong> nadie. El Premio<br />

Nobel <strong>de</strong> la Paz/1987 y ex Presid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> Costa Rica, Oscar Arias,<br />

calificó certeram<strong>en</strong>te estos rejuegos<br />

políticos electorales <strong>en</strong> nuestro país<br />

como “(…) la carrera <strong>de</strong> un solo<br />

caballo (…)”; mi<strong>en</strong>tras que Barack<br />

Obama, Presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> los EE. UU.,<br />

el 15 <strong>de</strong> abril, <strong>en</strong> la Cumbre <strong>de</strong> las<br />

Américas celebrada <strong>en</strong> Colombia,<br />

s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ció: “(…) <strong>Cuba</strong>, a difer<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> otros países (<strong>de</strong> América) no<br />

ha avanzado hacia la <strong>de</strong>mocracia<br />

(…)”.<br />

Lo cierto es que las candidaturas<br />

a los parlam<strong>en</strong>tos provinciales<br />

y nacional se forman con los<br />

<strong>de</strong>legados municipales (50% <strong>de</strong><br />

éstos) y el otro 50% por las Comisiones<br />

<strong>de</strong> Candidaturas; pero<br />

<strong>en</strong> realidad, ambos por ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong><br />

qui<strong>en</strong>es result<strong>en</strong> elegidos pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong><br />

o están autorizados por el<br />

único partido político exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

el país: El Partido Comunista <strong>de</strong><br />

<strong>Cuba</strong>, (PCC), agrupación política<br />

gubernam<strong>en</strong>tal que <strong>en</strong> el casi<br />

medio siglo <strong>de</strong> creado, jamás le ha<br />

concedido un espacio electoral, <strong>en</strong><br />

ningún nivel social o divulgativo, a<br />

un movimi<strong>en</strong>to difer<strong>en</strong>te al PCC.<br />

Como bi<strong>en</strong> es conocido, el PCC,<br />

único <strong>en</strong> el po<strong>de</strong>r político máximo<br />

y absoluto, no postula candidatos<br />

abiertam<strong>en</strong>te, pero supervisa,<br />

controla y dirige todo el proceso y<br />

asegura, con su influ<strong>en</strong>cia, presiones<br />

y disímiles variantes represivas,<br />

que no sea elegido ningún opositor<br />

político.<br />

Por todo lo anterior, el PLC<br />

cond<strong>en</strong>a tan sucias maniobras<br />

gubernam<strong>en</strong>tales, <strong>de</strong>scalifica los<br />

rejuegos políticos <strong>de</strong> los hermanos<br />

Castro y alerta a nuestro pueblo<br />

<strong>de</strong>l <strong>en</strong>gañoso proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es<br />

tratan, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> medio<br />

siglo, <strong>de</strong> conv<strong>en</strong>cernos <strong>de</strong> algo que<br />

<strong>en</strong> realidad resulta ser todo lo contrario<br />

a lo que int<strong>en</strong>tan <strong>de</strong>mostrar<br />

y predican con satánicas m<strong>en</strong>tiras.<br />

¡Basta ya <strong>de</strong> <strong>en</strong>gaños! Este pueblo<br />

no acepta ni merece, una farsa más<br />

<strong>de</strong> este obsoleto y fosilizado mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> gobierno, <strong>en</strong> el cuál, ya no<br />

cre<strong>en</strong>, ni sus propios creadores. •<br />

La Habana, Julio <strong>de</strong> 2012.<br />

Comité Nacional <strong>de</strong>l Partido<br />

Liberal <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />

24<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 25


INTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

La hora <strong>de</strong><br />

Pedro Argüelles Morán<br />

los hornos<br />

Ex preso <strong>de</strong> conci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> los 75<br />

Medio siglo<br />

moringueando<br />

Arnaldo Ramos Lauzurique<br />

Creo que a la altura <strong>de</strong>l año 2012<br />

<strong>en</strong> que estamos, se hace necesario y<br />

hasta obligatorio p<strong>en</strong>sar y rep<strong>en</strong>sar<br />

a <strong>Cuba</strong> <strong>en</strong> clave <strong>de</strong>l p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to<br />

martiano, que es la guía espiritual<br />

por excel<strong>en</strong>cia para todos los cubanos,<br />

y lo primero que <strong>de</strong>bemos hacer<br />

es reconocer nuestras propias<br />

cuotas <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s que<br />

todos t<strong>en</strong>emos <strong>en</strong> el gran <strong>de</strong>sastre<br />

nacional que sufrimos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

más <strong>de</strong> cinco décadas.<br />

Difer<strong>en</strong>tes reacciones<br />

Pues unos porque se fueron y<br />

abandonaron el campo <strong>de</strong> batalla<br />

al contrario, y <strong>de</strong> esta forma el<br />

castrismo pudo aplicar sus perversos<br />

experim<strong>en</strong>tos sociales a la<br />

población cubana, otros, aunque<br />

se quedaron, se acomodaron a la<br />

oportuna simulación <strong>de</strong> lealtad al<br />

amo <strong>en</strong> jefe, y unos porque se intoxicaron<br />

con la nefasta i<strong>de</strong>ología<br />

marxista l<strong>en</strong>inista y con el aberrante<br />

<strong>en</strong>sayo <strong>de</strong>l castrismo, otros,<br />

porque no <strong>en</strong>contraron las vías<br />

para huir y se quedaron pero con<br />

los brazos fuertem<strong>en</strong>te cruzados y<br />

las bocas, los ojos y los oídos muy<br />

bi<strong>en</strong> cerrados.<br />

Unos, porque se creyeron <strong>en</strong> las<br />

supuestas bonda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la construcción<br />

<strong>de</strong>l comunismo y se <strong>de</strong>jaron<br />

arrastrar hacia ese futuro luminoso<br />

pero que nunca llega, otros, porque<br />

fueron mal aconsejados por sus<br />

mayores cuando se hicieron <strong>de</strong><br />

la vista gorda para no buscarse<br />

problemas, y unos, porque cuando<br />

apareció el primer <strong>de</strong>sacuerdo pues<br />

se sometieron a “autocrítica” y se<br />

“inmolaron” <strong>en</strong> aras <strong>de</strong>l “hombre<br />

nuevo” que <strong>en</strong> realidad resultó ser<br />

un “hombre abominable”, otros,<br />

porque rechazaron ciertos valores<br />

que eran “burgueses pues había que<br />

asumir los nuevos principios <strong>de</strong>l<br />

proletariado”, y la realidad resultó<br />

<strong>en</strong> una fatal <strong>de</strong>svalorización <strong>de</strong> la<br />

sociedad <strong>de</strong> la mayor <strong>de</strong> las Antillas.<br />

Unos, porque había que <strong>en</strong>terrar<br />

una vieja sociedad <strong>en</strong>ferma<br />

y construir una flamante nueva<br />

sociedad que no fue otra cosa que<br />

“el mismo perro con difer<strong>en</strong>te collar”;<br />

ya que <strong>en</strong> el llamado sistema<br />

capitalista había “ricos y pobres” y<br />

<strong>en</strong> el cacareado régim<strong>en</strong> socialista<br />

hay “dirig<strong>en</strong>tes y trabajadores”,<br />

pero, los ricos y dirig<strong>en</strong>tes viv<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> un fastuoso capitalismo <strong>de</strong> lujo,<br />

privilegios, preb<strong>en</strong>das y <strong>de</strong>rroches<br />

sin límites <strong>de</strong> la riqueza nacional, y<br />

los pobres y trabajadores mal viv<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> la asfixiante miseria material y<br />

espiritual g<strong>en</strong>erada por el régim<strong>en</strong><br />

totalitario castrista.<br />

Ansias <strong>de</strong> cambio<br />

En fin, unos porque permit<strong>en</strong> que<br />

les impongan “vivir <strong>en</strong> la m<strong>en</strong>tira”,<br />

la traición y las cotidianas violaciones<br />

a los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s<br />

inher<strong>en</strong>tes a la dignidad <strong>de</strong> la<br />

persona humana, y otros, que al<br />

<strong>de</strong>cir <strong>de</strong> José Martí “ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> sí<br />

el <strong>de</strong>coro <strong>de</strong> muchos hombres”,<br />

porque no aceptan vivir sino <strong>en</strong> la<br />

verdad, la libertad, la justicia y el<br />

amor, y <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan todos los riesgos<br />

y sacrificios que conllevan int<strong>en</strong>tar<br />

hacer respetar la <strong>de</strong>claración<br />

universal <strong>de</strong> Derechos Humanos,<br />

a<strong>de</strong>más, conv<strong>en</strong>cidos y comprometidos<br />

a <strong>de</strong>sterrar para siempre los<br />

odios, los r<strong>en</strong>cores y las infames<br />

v<strong>en</strong>ganzas y <strong>de</strong> que no hay otra<br />

alternativa que la <strong>de</strong> continuar<br />

siempre a<strong>de</strong>lante con la pacífica<br />

lucha civilista hasta alcanzar la<br />

tan urg<strong>en</strong>te y necesaria transición<br />

<strong>de</strong>mocrática hacia una nueva <strong>Cuba</strong><br />

don<strong>de</strong> impere la g<strong>en</strong>uina reconciliación<br />

nacional <strong>en</strong> un auténtico estado<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, y se haga realidad<br />

la máxima martina <strong>de</strong> “con todos y<br />

para el bi<strong>en</strong> <strong>de</strong> todos”. •<br />

El señor <strong>de</strong> las iniciativas ha t<strong>en</strong>ido<br />

otra nueva i<strong>de</strong>a port<strong>en</strong>tosa, la<br />

<strong>en</strong>ésima <strong>en</strong> más <strong>de</strong> 53 años, y que<br />

ojalá sea la postrera; se trata <strong>de</strong> la<br />

Moringa Oleifera, que sirve para<br />

todo -alim<strong>en</strong>to animal y humano,<br />

medicina, afrodisíaco y hasta <strong>de</strong><br />

ornam<strong>en</strong>to- y que <strong>de</strong>be resolver los<br />

principales problemas <strong>de</strong>l país.<br />

Esto hace recordar cuando <strong>en</strong> la<br />

década <strong>de</strong>l 60 pobló a toda <strong>Cuba</strong><br />

<strong>de</strong> gandul, que según él, era un<br />

prodigioso arbusto, que <strong>en</strong>tre otras<br />

muchas propieda<strong>de</strong>s podía resolver<br />

la nutrición <strong>de</strong>l ganado y las personas,<br />

pero ni la g<strong>en</strong>te, ni las vacas le<br />

prestaron nunca el m<strong>en</strong>or interés.<br />

Hoy nadie se acuerda <strong>de</strong>l gandul.<br />

Como ese señor consi<strong>de</strong>ra que el<br />

pueblo <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> está compuesto <strong>de</strong><br />

imbéciles, se trazó la obligación <strong>de</strong><br />

ser el único ser p<strong>en</strong>sante <strong>en</strong> el país,<br />

y así bajo su ori<strong>en</strong>tación directa o<br />

bajo su influjo, se han concebido<br />

<strong>en</strong> el período innumerables proyectos,<br />

algunos por suerte prontam<strong>en</strong>te<br />

fracasados y otros que han<br />

causados gran<strong>de</strong>s estragos sociales,<br />

económicos o ecológicos.<br />

Una <strong>de</strong> sus primeras y más<br />

ambiciosas iniciativas fue cuando<br />

se le ocurrió a mediados <strong>de</strong> 1959<br />

<strong>de</strong>secar la Ciénaga <strong>de</strong> Zapata para<br />

<strong>de</strong>dicarla a la agricultura y utilizar<br />

sus <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> turba para<br />

producir electricidad, mediante<br />

la instalación allí <strong>de</strong> una C<strong>en</strong>tral<br />

Termoeléctrica, pero afortunadam<strong>en</strong>te<br />

no contó con recursos, ni<br />

tecnología para tan fabulosa obra<br />

<strong>de</strong>structiva. Pero no cont<strong>en</strong>to con<br />

ello, <strong>en</strong> 1961 pret<strong>en</strong>dió cerrar la<br />

Ens<strong>en</strong>ada <strong>de</strong> Broa mediante un pedraplén,<br />

para “agrandar” la nación<br />

y <strong>de</strong>secar la Ciénaga <strong>de</strong> Zapata por<br />

dr<strong>en</strong>aje. Por suerte no dispuso <strong>de</strong><br />

la tecnología para ello.<br />

El más t<strong>en</strong>ebroso <strong>en</strong>g<strong>en</strong>dro <strong>de</strong>l<br />

señor Fi<strong>de</strong>l Castro fue proponerle a<br />

Nikita Kruschov que la URSS fuera<br />

la primera <strong>en</strong> <strong>de</strong>scargar un golpe<br />

nuclear sobre EEUU <strong>en</strong> octubre <strong>de</strong><br />

1962, éste le respondió alarmado<br />

que eso significaría iniciar la guerra<br />

atómica, <strong>en</strong> la cual perecería,<br />

<strong>en</strong> primer término, el pueblo cubano;<br />

pero su respuesta práctica fue<br />

ponerse <strong>de</strong> acuerdo con K<strong>en</strong>nedy<br />

y sacar rápidam<strong>en</strong>te los cohetes <strong>de</strong><br />

<strong>Cuba</strong>, por si las moscas.<br />

Una <strong>de</strong> sus “hermosas” realizaciones<br />

fue poblar las playas <strong>de</strong><br />

casuarinas, conocidas por pinos<br />

australianos, que al cabo <strong>de</strong> muchos<br />

años hubo que talar <strong>de</strong>bido<br />

a la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> las dunas <strong>de</strong><br />

ar<strong>en</strong>a <strong>en</strong> Santa María y Vara<strong>de</strong>ro<br />

y que convirtieron ext<strong>en</strong>sas áreas<br />

<strong>de</strong> ar<strong>en</strong>a <strong>de</strong> muchas playas <strong>en</strong> capa<br />

vegetal.<br />

Bajo su influjo se introdujo <strong>en</strong><br />

<strong>Cuba</strong> el Eucalipto, un árbol que<br />

a la larga provoca la ari<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los<br />

terr<strong>en</strong>os al extraer la humedad <strong>de</strong><br />

los mismos con gran fuerza, al extremo<br />

que es comparable con una<br />

bomba <strong>de</strong> agua. En los primeros<br />

años <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l 60, Ernesto<br />

Guevara solía <strong>en</strong>viar a las personas<br />

que castigaba por cualquier motivo<br />

a sembrar eucaliptos <strong>en</strong> Guanahacabibes,<br />

lugar que ll<strong>en</strong>ó <strong>de</strong> esa<br />

especie.<br />

En septiembre <strong>de</strong> 1967 dio inicio<br />

a los llamados micro planes, que<br />

constituían numerosas y costosas<br />

parcelas <strong>de</strong> la nación manipuladas ➔<br />

26<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 27


INTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

directam<strong>en</strong>te por él y <strong>de</strong> los cuales<br />

no se extrajo ningún b<strong>en</strong>eficio.<br />

Como parte <strong>de</strong> esa iniciativa se<br />

creó el Cordón <strong>de</strong> La Habana para<br />

abastecer <strong>de</strong> productos agrícolas a<br />

la capital y don<strong>de</strong> se volcaba diariam<strong>en</strong>te<br />

la población trabajadora<br />

interrumpi<strong>en</strong>do la producción y<br />

los servicios <strong>en</strong> la urbe. Uno <strong>de</strong> sus<br />

cultivos principales, que se ext<strong>en</strong>dió<br />

a todo el país fue el café Caturra,<br />

felizm<strong>en</strong>te extinguido. Un año<br />

<strong>de</strong>spués ya el Cordón no existía,<br />

<strong>de</strong>sapareció anónimam<strong>en</strong>te.<br />

En octubre <strong>de</strong> 1967 creó la<br />

Brigada Che Guevara, ampliam<strong>en</strong>te<br />

dotada <strong>de</strong> po<strong>de</strong>rosos equipos y<br />

que se paseó <strong>de</strong> ori<strong>en</strong>te a occid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>rribando árboles frutales y otras<br />

valiosas especies para incorporar<br />

tierras para la agricultura, principalm<strong>en</strong>te<br />

caña <strong>de</strong> azúcar para<br />

la “port<strong>en</strong>tosa” zafra <strong>de</strong> los 10<br />

millones <strong>de</strong> toneladas prevista para<br />

1970. Los daños ecológicos <strong>de</strong> ese<br />

empeño son conocidos, aunque no<br />

evaluados con precisión.<br />

En marzo <strong>de</strong> 1968 <strong>de</strong>cretó la<br />

llamada Of<strong>en</strong>siva Revolucionaria,<br />

sólo comparable con la Revolución<br />

Cultural <strong>de</strong> Mao Tse Tung,<br />

que liquidó <strong>en</strong> su casi totalidad la<br />

actividad privada y a partir <strong>de</strong> la<br />

cual se <strong>de</strong>sató la persecución <strong>de</strong><br />

religiosos, homosexuales y personas<br />

indifer<strong>en</strong>tes al proceso político<br />

<strong>de</strong>s<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ado y que culminó<br />

con la creación <strong>de</strong> las Unida<strong>de</strong>s<br />

Militares <strong>de</strong> Ayuda a la Producción<br />

(UMAP), verda<strong>de</strong>ros campos <strong>de</strong><br />

conc<strong>en</strong>tración <strong>en</strong> los cuales estuvieron<br />

internadas muchas personas<br />

<strong>de</strong> reconocida valía.<br />

Por esa época com<strong>en</strong>zó a aplicar<br />

las <strong>de</strong>scabelladas i<strong>de</strong>as económicas<br />

<strong>de</strong> Ernesto Guevara, suprimi<strong>en</strong>do<br />

las relaciones monetario-mercantiles,<br />

la contabilidad por partida<br />

doble e instituy<strong>en</strong>do un sistema<br />

físico <strong>de</strong> registro, que significó <strong>en</strong><br />

la práctica el más absoluto <strong>de</strong>scontrol<br />

<strong>de</strong> la actividad económica; lo<br />

que unido a las metas <strong>de</strong> la zafra <strong>de</strong><br />

los 10 millones <strong>de</strong> 1970, a lo cual se<br />

subordinó todo el país <strong>de</strong>s<strong>de</strong> años<br />

antes, propició la ruina <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong><br />

las activida<strong>de</strong>s. En julio <strong>de</strong> 1970,<br />

Castro tuvo que reconocer el fracaso<br />

esa zafra, que le costó el cargo a<br />

todos los que señalaron la imposibilidad<br />

<strong>de</strong> realizarla, incluy<strong>en</strong>do a<br />

un ministro.<br />

Des<strong>de</strong> el lejano año 1960 prometió<br />

eliminar solares, cuarterías y<br />

bohíos, que <strong>en</strong> cambio han proliferado<br />

cada vez más.<br />

La larga lista <strong>de</strong> moringadas<br />

incluye: el profuso cruzami<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

ganado Holstein con Cebú (F-1)<br />

hoy inexist<strong>en</strong>tes; terraceo <strong>de</strong> montañas;<br />

cortinas rompe vi<strong>en</strong>tos; el<br />

GICABÚ, consist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la utilización<br />

<strong>de</strong> la cachaza como alim<strong>en</strong>to<br />

animal; la creación <strong>de</strong> Montelimbo<br />

y Belimbo (calles Monte y Belascoaín<br />

limpias y bonitas) mediante<br />

una remoción efímera; los pedrapl<strong>en</strong>es,<br />

causantes <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

daños a los sistemas costeros y a la<br />

corri<strong>en</strong>tes marítimas; la profusión<br />

<strong>de</strong> presas y micro presas, <strong>en</strong> ocasiones<br />

sin un estudio <strong>de</strong> sus efectos<br />

ecológicos.<br />

Asimismo, la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> la<br />

laguna <strong>de</strong> Ariguanabo, el mayor<br />

embalse natural <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> junto con<br />

su fauna; la creación <strong>de</strong> los trabajadores<br />

sociales a los que llamó<br />

médicos <strong>de</strong>l alma, ya <strong>de</strong>saparecidos<br />

por su elevada corrupción; la<br />

institucionalización <strong>de</strong> los médicos<br />

<strong>de</strong> familia, a punto <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecer;<br />

la implantación <strong>de</strong> profesores<br />

integrales <strong>en</strong> las Secundarias<br />

Básicas, que este señor d<strong>en</strong>ominó<br />

“los vali<strong>en</strong>tes” y la introducción<br />

<strong>de</strong>l sistema australiano <strong>de</strong> caña<br />

quemada.<br />

Fi<strong>de</strong>l Castro <strong>de</strong>cretó la muerte<br />

<strong>de</strong> la infeliz vaquita Ubre Blanca<br />

cuando la obligó a romper el<br />

record mundial <strong>de</strong> producción <strong>de</strong><br />

leche; fue autor <strong>de</strong>l llamado Período<br />

Especial; <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sprestigiada y<br />

fracasada Revolución Energética;<br />

<strong>de</strong> las famosas microbrigadas <strong>de</strong><br />

vivi<strong>en</strong>da; <strong>de</strong>l metro <strong>de</strong> La Habana<br />

y <strong>de</strong> la C<strong>en</strong>tral Electro Nuclear <strong>de</strong><br />

Ci<strong>en</strong>fuegos.<br />

Bajo su ori<strong>en</strong>tación o su ejemplo<br />

se introdujeron especies exóticas<br />

que mucho daño han causado a los<br />

ecosistemas, como el voraz y prolífero<br />

pez gato o Claria cuyos efectos<br />

son popularm<strong>en</strong>te conocidos; los<br />

búfalos que pululan salvajes <strong>en</strong> Pinar<br />

<strong>de</strong>l Río, Sancti Spíritus y otros<br />

muchos lugares, causando <strong>de</strong>strozos<br />

<strong>en</strong> los cultivos y lesiones a<br />

seres humanos y así hasta la cría <strong>de</strong><br />

avestruces como alim<strong>en</strong>to humano.<br />

La lista <strong>de</strong> <strong>de</strong>safueros <strong>de</strong>l señor<br />

Castro es inm<strong>en</strong>sa, pero no hace<br />

falta continuar, con estos ejemplos<br />

basta para ver con recelo la reci<strong>en</strong>te<br />

iniciativa <strong>de</strong> la Moringa Oleifera;<br />

aunque parece que las inquietu<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> ese señor ya están llegando a su<br />

fin. ¡OJALÁ! •<br />

Reparto don<strong>de</strong> no se ha<br />

repartido nada<br />

Oricelda Fleitas, vecina <strong>de</strong> Carretera<br />

<strong>de</strong> Cont<strong>en</strong>edores # 7, Reparto<br />

Coyula, Guanabacoa, La Habana,<br />

comunica lo sigui<strong>en</strong>te: “Estoy<br />

operada <strong>de</strong> rectocelis y sictocelis<br />

y ahora ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que volverme a<br />

operar, t<strong>en</strong>go que caminar hasta el<br />

Hospital Materno “La Fátima” <strong>en</strong><br />

Guanabacoa para ser at<strong>en</strong>dida por<br />

nuestra supuesta pot<strong>en</strong>cia médica.<br />

En este reparto don<strong>de</strong> vivo no hay<br />

posta médica, ni escuela, los niños<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que caminar un aproximado<br />

<strong>de</strong> 5 Kms para llegar al c<strong>en</strong>tro<br />

educacional más cercano”.<br />

Fermín Zamora Vázquez<br />

Red <strong>Cuba</strong>na <strong>de</strong> Comunicadores Comunitarios<br />

“Muchas <strong>de</strong> estas vivi<strong>en</strong>das no<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> electricidad y se abastec<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> t<strong>en</strong><strong>de</strong><strong>de</strong>ras, las cuales han traído<br />

pésimas consecu<strong>en</strong>cias porque se<br />

les han roto sus efectos electrodomésticos.<br />

Han pedido ayuda para<br />

solucionar esta difícil situación<br />

y se les dice que no hay cables<br />

eléctricos. También se ha pedido<br />

que fumigu<strong>en</strong> para protegernos <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s y bacterias y todavía<br />

estamos esperando la respuesta. En<br />

este Reparto tampoco hay calles,<br />

sólo terrapl<strong>en</strong>es y para salir <strong>de</strong><br />

aquí las personas pasamos mucho<br />

Desalojos masivos y hostigami<strong>en</strong>to<br />

Roberto <strong>de</strong> Jesús Guerra Pérez<br />

Ag<strong>en</strong>cia Hablemos Press<br />

El gobierno ha <strong>de</strong>satado<br />

una furiosa campaña<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>salojos <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes<br />

regiones <strong>de</strong>l país<br />

(que aún carec<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />

servicio eléctrico), sin consi<strong>de</strong>rar<br />

los profundos daños sicológicos y<br />

morales que le están causando a las<br />

numerosas familias víctimas <strong>de</strong>l<br />

atropello, y sobre todo a los niños,<br />

que por su naturaleza frágil son los<br />

más vulnerables.<br />

Ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> familias han sido<br />

<strong>de</strong>salojadas viol<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong><br />

difer<strong>en</strong>tes regiones <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, y sus<br />

vivi<strong>en</strong>das <strong>de</strong>molidas. Las autorida-<br />

<strong>de</strong>s castristas actúan con viol<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong>smedida, y <strong>en</strong> la mayoría <strong>de</strong> los<br />

casos los funcionarios no pres<strong>en</strong>tan<br />

una ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>salojo firmada<br />

por un juez, alegando que no es<br />

necesaria.<br />

En Guantánamo, inspectores <strong>de</strong><br />

la Dirección Municipal <strong>de</strong> la Vivi<strong>en</strong>da,<br />

<strong>en</strong>cabezados por el vicepresid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to,<br />

el ing<strong>en</strong>iero Michel Ramos Rodríguez,<br />

<strong>de</strong>salojaron a tres familias <strong>de</strong><br />

sus hogares, el 14 <strong>de</strong> junio.<br />

Más <strong>de</strong> 20 familias <strong>de</strong>l as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to<br />

La Conchita, <strong>en</strong> el reparto<br />

Santa Marta, municipio Vara<strong>de</strong>ro<br />

trabajo y ya se ha pedido que las<br />

calles sean asfaltadas, porque la<br />

población <strong>en</strong> estos mom<strong>en</strong>tos es <strong>de</strong><br />

aproximadam<strong>en</strong>te 1 000 personas y<br />

todos estamos convivi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> esta<br />

situación”. •<br />

<strong>en</strong> la provincia Matanzas, fueron<br />

<strong>de</strong>salojados y sus vivi<strong>en</strong>das <strong>de</strong>molidas<br />

al igual que <strong>en</strong> el municipio<br />

Cárd<strong>en</strong>as. En el municipio C<strong>en</strong>tro<br />

Habana, as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to Cambute, y<br />

La Lisa, <strong>en</strong> la provincia La Habana,<br />

también fueron <strong>de</strong>salojadas <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as<br />

<strong>de</strong> familias. Otros <strong>de</strong>salojos<br />

ocurrieron <strong>en</strong> la ciudad <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>fuegos,<br />

<strong>en</strong> el municipio Manzanillo,<br />

provincia Granma, y Holguín.<br />

Habitantes <strong>de</strong>l as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to la<br />

calle Loma, <strong>de</strong>l reparto Cem<strong>en</strong>terio<br />

<strong>en</strong> Guáimaro, Camagüey, también<br />

sufr<strong>en</strong> am<strong>en</strong>azas <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>salojados.<br />

•<br />

28<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 29


INTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

Honor a qui<strong>en</strong> honor merece<br />

Tania <strong>de</strong> la Torre Montesinos<br />

Red <strong>Cuba</strong>na <strong>de</strong> Comunicadores Comunitarios<br />

Lázaro Labrada Ortega, <strong>de</strong> 65 años,<br />

vecino <strong>de</strong> calle Tivolí # 345 <strong>en</strong>tre<br />

Cocal y Camiada, Manzanillo,<br />

provincia Granma, comunica lo<br />

sigui<strong>en</strong>te: “Mi casa sótano y barbacoa,<br />

se afectó <strong>en</strong> grado extremo<br />

pues un cuarto estaba <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la<br />

casa adyac<strong>en</strong>te que estaba <strong>en</strong> estado<br />

crítico y al <strong>de</strong>rrumbarse la casa <strong>de</strong>l<br />

vecino al igual que la contigua que<br />

estaba <strong>en</strong> la esquina, todo pasó a ser<br />

escombros <strong>en</strong> cuestión <strong>de</strong> segundos,<br />

aunque no hubo pérdidas <strong>de</strong> vidas<br />

pues no estaban los moradores”.<br />

También dice “mi casa necesita<br />

reparación si<strong>en</strong>do esto <strong>de</strong> carácter<br />

urg<strong>en</strong>te, estos sucesos ocurrieron<br />

hace 8 años y son conocidos por el<br />

Po<strong>de</strong>r Popular, Partido Comunista<br />

municipal y oficina <strong>de</strong> Vivi<strong>en</strong>das.<br />

Mi casa es prácticam<strong>en</strong>te una<br />

cueva y soy asmático crónico y me<br />

afecta el ambi<strong>en</strong>te húmedo. Encima<br />

<strong>de</strong> todo esto, me quitaron mi<br />

Vista interior <strong>de</strong> la vivi<strong>en</strong>da <strong>de</strong> Lázaro Labrada Ortega<br />

chequera a pesar <strong>de</strong> t<strong>en</strong>er más <strong>de</strong><br />

25 años <strong>de</strong> duro trabajo. Arriesgué<br />

mi vida como combati<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la<br />

guerra <strong>de</strong> Angola y a mi regreso<br />

sólo he recibido maltratos y<br />

humillaciones <strong>de</strong>l Gobierno. He<br />

agotado todo tipo <strong>de</strong> quejas y no<br />

Alarma <strong>en</strong> Santiago <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />

por posible brote <strong>de</strong> cólera<br />

Santiago <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />

Según Pedro<br />

Montané Martínez,<br />

Comisionado<br />

<strong>de</strong> Salud y Medio<br />

Ambi<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Municipio<br />

<strong>de</strong> Oposición <strong>de</strong> Santiago<br />

<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> se ha disparado la alarma<br />

<strong>en</strong>tre la población santiaguera, por<br />

un posible brote <strong>de</strong> cólera.<br />

Según informaciones no con-<br />

firmadas dos personas <strong>de</strong>l sexo<br />

masculino, mayores <strong>de</strong> 40 años y<br />

<strong>de</strong> piel blanca fallecieron <strong>en</strong> el hospital<br />

Militar Dr. Joaquín Castillo<br />

Duany. Uno el pasado 6 <strong>de</strong> julio<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las 10 <strong>de</strong> la noche y<br />

el otro el día 7 <strong>de</strong> julio sobre las 7<br />

AM y aunque las autorida<strong>de</strong>s no<br />

lo han confirmado, personas <strong>de</strong>l<br />

sector aseguran que murieron <strong>de</strong><br />

cólera. Sin embargo, las medidas<br />

t<strong>en</strong>go recursos monetarios para<br />

acometer esa reparación, pues los<br />

materiales <strong>de</strong> la construcción están<br />

muy caros y no puedo aspirar a un<br />

subsidio. ¿Qué les importa a ellos<br />

mi situación si incluso Manzanillo<br />

se cae a pedazos?” •<br />

Walter Clavel Torres<br />

Sub-Director APLOPRESS<br />

Foto Tania Torres <strong>de</strong> Montesinos<br />

que se han tomado <strong>en</strong> el hospital<br />

<strong>de</strong>muestran que algo está sucedi<strong>en</strong>do<br />

cuando los tanques <strong>de</strong> agua<br />

fueron vaciados y no <strong>de</strong>jan a nadie<br />

tomar agua que no sea <strong>de</strong>stilada.<br />

Los trabajadores ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que llevar<br />

su propia agua, sus ropas y sus<br />

cosas para el aseo personal.<br />

En el hospital permanec<strong>en</strong> tres<br />

ancianos, uno grave <strong>en</strong> terapia<br />

int<strong>en</strong>siva, con síntomas que se asocian<br />

a la epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> cólera, que ya<br />

<strong>en</strong> la provincia Granma ha cobrado<br />

la vida <strong>de</strong> 15 personas. El hospital<br />

militar se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra tomado por la<br />

Seguridad <strong>de</strong>l Estado. No permit<strong>en</strong><br />

g<strong>en</strong>te que estén fuera <strong>de</strong> horario <strong>de</strong><br />

visita, y sólo familiares <strong>de</strong> paci<strong>en</strong>tes<br />

pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>trar. A los médicos<br />

les están haci<strong>en</strong>do firmar que las<br />

muertes ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ser atribuidas a<br />

Los dos caminos <strong>de</strong> la región<br />

La recuperación<br />

<strong>de</strong>mocrática <strong>en</strong><br />

América Latina,<br />

que lleva más <strong>de</strong><br />

tres décadas <strong>de</strong><br />

vig<strong>en</strong>cia, es un<br />

f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o inédito<br />

por la prolongada ext<strong>en</strong>sión <strong>en</strong> el<br />

tiempo y la magnitud <strong>de</strong> su alcance<br />

geográfico. La novedad <strong>de</strong> contar<br />

por primera vez <strong>en</strong> toda la región,<br />

a excepción <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, con gobiernos<br />

que acced<strong>en</strong> al po<strong>de</strong>r a través<br />

<strong>de</strong> procesos electorales coinci<strong>de</strong> a<br />

su vez con un mom<strong>en</strong>to favorable,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista económico,<br />

<strong>de</strong>rivado es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l aum<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> el precio <strong>de</strong> los productos<br />

primarios <strong>de</strong> exportación.<br />

En el nivel <strong>de</strong> la política, sin<br />

embargo, po<strong>de</strong>mos observar dos<br />

mo<strong>de</strong>los distintos que transitan las<br />

<strong>de</strong>mocracias electorales. A gran<strong>de</strong>s<br />

rasgos se podría <strong>de</strong>cir que hay un<br />

grupo que se caracteriza por t<strong>en</strong>er<br />

gobiernos que int<strong>en</strong>tan conc<strong>en</strong>trar<br />

el po<strong>de</strong>r político <strong>en</strong> manos <strong>de</strong> la<br />

figura presid<strong>en</strong>cial incluy<strong>en</strong>do,<br />

como parte <strong>de</strong> ese mo<strong>de</strong>lo, la búsqueda<br />

<strong>de</strong> perman<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el po<strong>de</strong>r<br />

forzando el cambio <strong>de</strong> cualquier<br />

tipo <strong>de</strong> limitación legal al respecto.<br />

El paquete vi<strong>en</strong>e acompañado<br />

otras causas, no relacionadas con la<br />

epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> cólera.<br />

El pánico se ha apo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> los<br />

trabajadores <strong>de</strong>l hospital, principalm<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> las <strong>en</strong>fermeras que<br />

trabajan <strong>en</strong> terapia intermedia e<br />

int<strong>en</strong>siva. Para cualquier información<br />

pued<strong>en</strong> dirigirse al hospital<br />

militar mediante los teléfonos:<br />

Información 626471 y oficial <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> un <strong>de</strong>bilitami<strong>en</strong>to sistemático<br />

<strong>de</strong> los otros po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado y<br />

los diversos organismos <strong>de</strong> control,<br />

una relación <strong>de</strong> creci<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>sión<br />

con el <strong>de</strong>recho a la libertad <strong>de</strong><br />

expresión, la asfixia <strong>de</strong> las organizaciones<br />

<strong>de</strong> la sociedad civil<br />

impidi<strong>en</strong>do el financiami<strong>en</strong>to<br />

externo, la persecución judicial y<br />

el hostigami<strong>en</strong>to a rivales políticos,<br />

la manipulación <strong>de</strong> las estadísticas<br />

oficiales para escon<strong>de</strong>r los problemas<br />

económicos y la colonización<br />

<strong>de</strong> sectores públicos estratégicos<br />

con militantes políticos cerrando la<br />

posibilidad <strong>de</strong> construir un Estado<br />

efici<strong>en</strong>te y profesionalizado a partir<br />

<strong>de</strong> criterios rigurosos <strong>en</strong> el proceso<br />

<strong>de</strong> selección y acceso a los cargos<br />

<strong>de</strong> la administración.<br />

En el otro andarivel se ubicarían<br />

las <strong>de</strong>mocracias electorales don<strong>de</strong><br />

las fuerzas políticas que se alternan<br />

<strong>en</strong> el gobierno construy<strong>en</strong> cons<strong>en</strong>sos<br />

amplios <strong>de</strong>stinados a asegurar<br />

la construcción <strong>de</strong> instituciones<br />

sólidas y la implem<strong>en</strong>tación <strong>de</strong><br />

políticas públicas <strong>de</strong> largo plazo.<br />

El paquete <strong>de</strong> este segundo<br />

grupo vi<strong>en</strong>e acompañado <strong>de</strong> una<br />

expansión creci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la participación<br />

ciudadana sin vulnerar el estado<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho ni el equilibrio <strong>en</strong>tre<br />

guardia 626033. También pued<strong>en</strong><br />

comunicarse con Pedro Montané<br />

Martínez, Comisionado <strong>de</strong> Salud<br />

y Medio Ambi<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Municipio<br />

<strong>de</strong> Oposición <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>,<br />

teléfono celular 53687381, qui<strong>en</strong><br />

se manti<strong>en</strong>e al tanto <strong>de</strong> todo lo que<br />

está aconteci<strong>en</strong>do con esta peligrosa<br />

epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> cólera. •<br />

EXTRAMUROS<br />

Santiago Mariani<br />

Escritor<br />

los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado, un manejo<br />

macroeconómico fiscalm<strong>en</strong>te<br />

responsable que incluye programas<br />

focalizados para disminuir la<br />

pobreza y la <strong>de</strong>sigualdad mi<strong>en</strong>tras<br />

se busca atraer a la inversión<br />

extranjera, la profesionalización<br />

<strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> sectores públicos<br />

estratégicos y el acatami<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

reglas <strong>de</strong> juego aun cuando por<br />

observarlas los políticos que están<br />

<strong>en</strong> el po<strong>de</strong>r se v<strong>en</strong> perjudicados<br />

por esas mismas reglas.<br />

Las implicancias y resultados<br />

que se producirán, a mediano y largo<br />

plazo, <strong>en</strong>tre estos dos mo<strong>de</strong>los,<br />

que se difer<strong>en</strong>cian <strong>en</strong> la manera <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r y ejercer el mandato <strong>de</strong> la<br />

repres<strong>en</strong>tación, serán la posibilidad<br />

<strong>de</strong> lograr finalm<strong>en</strong>te aquello que<br />

todavía está p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>en</strong> nuestra<br />

región: la transformación <strong>de</strong> nuestro<br />

<strong>en</strong>orme pot<strong>en</strong>cial y riqueza <strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo y bi<strong>en</strong>estar.<br />

El camino <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo pareciera<br />

estar <strong>en</strong>tonces <strong>en</strong> la alternancia<br />

<strong>de</strong> gobiernos con li<strong>de</strong>razgos<br />

mo<strong>de</strong>rados y responsables que se<br />

altern<strong>en</strong> <strong>en</strong> el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>splegando<br />

la acción gubernam<strong>en</strong>tal más allá<br />

<strong>de</strong> una lógica cortoplacista y <strong>de</strong> un<br />

proyecto político personalizado. •<br />

30<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 31


EXTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

B<strong>en</strong>e<strong>de</strong>tti <strong>en</strong> la memoria<br />

Julio César Gálvez<br />

Periodista y ex preso político<br />

“Mi primer compromiso es con la<br />

literatura”, dijo <strong>en</strong> muchas ocasiones<br />

el poeta uruguayo Mario<br />

B<strong>en</strong>e<strong>de</strong>tti. Sin duda lo <strong>de</strong>mostró a<br />

lo largo <strong>de</strong> su vida y a lo ancho <strong>de</strong><br />

su obra. Des<strong>de</strong> jov<strong>en</strong> interiorizó<br />

que su primer compromiso era el<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber como ciudadano justo<br />

y honesto <strong>de</strong> este mundo. Y como<br />

tal cumplió. Su preocupación por<br />

el ser humano está <strong>en</strong> casi toda<br />

su obra, y muy <strong>en</strong> especial <strong>en</strong> sus<br />

poemas.<br />

“La vida es una máquina/ para la<br />

que no hay respuestas / ni repuestos<br />

”, dic<strong>en</strong> unos versos <strong>de</strong> Máquina,<br />

un poema <strong>de</strong> Testigo <strong>de</strong> uno mismo,<br />

un libro publicado – el último<br />

<strong>en</strong> vida <strong>de</strong> Mario B<strong>en</strong>e<strong>de</strong>tti –<br />

pocos días antes <strong>de</strong> su muerte a los<br />

88 años, el 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009, <strong>en</strong><br />

Montevi<strong>de</strong>o, su querido Uruguay.<br />

Nacido <strong>en</strong> Paso <strong>de</strong> los Toros,<br />

ese microcosmos literario al cual<br />

regresó <strong>de</strong> todos sus exilios, él que<br />

se autotitulaba un <strong>de</strong>sexiliado.<br />

En 1950 publicó “Solo mi<strong>en</strong>tras<br />

tanto”, <strong>en</strong> 1953 “Quién <strong>de</strong> nosotros”,<br />

su primera novela y <strong>en</strong> 1956<br />

“Poemas <strong>de</strong> oficina”.<br />

Sus gran<strong>de</strong>s años serían 1959<br />

y 1960 con la publicación <strong>de</strong><br />

“Cu<strong>en</strong>tos montive<strong>de</strong>anos” sobre los<br />

pobres urbanos don<strong>de</strong> el realismo<br />

se <strong>en</strong>trelaza con el costumbrismo.<br />

En 1960 sale a la luz “La Tregua”<br />

la que fue traducida a diecinueve<br />

idiomas <strong>en</strong> más <strong>de</strong> ci<strong>en</strong> ediciones,<br />

y que fuera llevada al cine por<br />

Sergio R<strong>en</strong>án y compitiera al Premio<br />

Oscar <strong>de</strong> 1974 como la mejor<br />

película extranjera.<br />

Llegó a <strong>Cuba</strong> por primera vez<br />

<strong>en</strong> 1966 invitado como jurado<br />

<strong>de</strong>l premio literario <strong>de</strong> Casa <strong>de</strong><br />

las Américas. La isla y su g<strong>en</strong>te<br />

lo cautivaron, a lo que se unió su<br />

simpatía por Fi<strong>de</strong>l Castro, y <strong>en</strong> ella<br />

se quedó. En 1967 fundó <strong>en</strong> La<br />

Casa <strong>de</strong> las Américas el C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />

Investigaciones Literarias, y estuvo<br />

trabajando un tiempo <strong>en</strong> ella hasta<br />

que regresó a su país.<br />

Desterrado, uno más <strong>en</strong> estas<br />

tierras, por qui<strong>en</strong>es llegaron al<br />

conv<strong>en</strong>cimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> que nunca lo<br />

podrían domesticar, se fue a la<br />

Arg<strong>en</strong>tina, don<strong>de</strong> la Triple A – que<br />

asesinaba por igual a liberales,<br />

progresistas e izquierdistas –<br />

puso precio a su cabeza. En Perú<br />

también tuvo dificulta<strong>de</strong>s, por eso<br />

Julio Cortázar <strong>de</strong>cía que era uno <strong>de</strong><br />

los literatos que siempre estaba <strong>en</strong><br />

peligro <strong>de</strong> muerte. Fue una época<br />

convulsa y brutal <strong>de</strong> dictaduras y<br />

golpes militares que asolaron América<br />

Latina.<br />

B<strong>en</strong>e<strong>de</strong>tti siempre fue un<br />

<strong>de</strong>f<strong>en</strong>sor <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as claras y justas,<br />

pero jamás participó activam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> política. Criticó los errores e<br />

insultos <strong>de</strong> la revolución cubana, la<br />

revolución que él quiso, respaldó y<br />

apoyó hasta que <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> contradicciones<br />

i<strong>de</strong>ológicas por el rumbo<br />

que tomaron las cosas <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />

Esto lo puso <strong>en</strong> la mirilla <strong>de</strong> los<br />

gobernantes castristas y repercutió<br />

sobre el poeta, qui<strong>en</strong> <strong>en</strong> 1980 se vio<br />

obligado a irse a residir <strong>en</strong> Palma<br />

<strong>de</strong> Mallorca, y <strong>en</strong> 1983 a Madrid.<br />

Durante su estancia <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong> el<br />

régim<strong>en</strong> castrista lo utilizó para sus<br />

fines o el escritor se <strong>de</strong>jó utilizar.<br />

Vivió relegado <strong>en</strong> el reparto Alamar,<br />

<strong>en</strong> un pequeño apartam<strong>en</strong>to,<br />

<strong>en</strong> uno <strong>de</strong> los tantos edificios<br />

construidos por las microbrigadas<br />

según el mo<strong>de</strong>lo soviético prefabricado<br />

<strong>de</strong> mol<strong>de</strong>s <strong>de</strong>slizantes, repetido<br />

hasta la saciedad por toda la<br />

geografía cubana, don<strong>de</strong> su esposa,<br />

Luz, la que estuvo a su lado toda<br />

la vida, <strong>en</strong> la libertad y el exilio,<br />

se veía obligada a cocinar temprano<br />

<strong>en</strong> la mañana, <strong>en</strong> aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

Mario, <strong>en</strong> una hornilla <strong>de</strong> keros<strong>en</strong>o<br />

ante la inexist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> gas licuado<br />

<strong>en</strong> la zona, para no agudizar su<br />

asma pertinaz.<br />

Tomaba una guagua (bus) que<br />

lo llevaba hasta el Parque C<strong>en</strong>tral,<br />

don<strong>de</strong> luchaba como un cubano<br />

más para coger un alm<strong>en</strong>drón, uno<br />

<strong>de</strong> esos automóviles estadounid<strong>en</strong>ses<br />

<strong>de</strong> las décadas <strong>de</strong> los años 1940<br />

y 1950 convertidos <strong>en</strong> transportes<br />

colectivos <strong>de</strong> pasajeros, que lo <strong>de</strong>jara<br />

<strong>en</strong> la calle Línea, para empr<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

la caminata hasta la Casa <strong>de</strong> las<br />

Américas.<br />

Muy ing<strong>en</strong>ioso <strong>en</strong> su vida real,<br />

también lo era <strong>en</strong> su poesía. Era<br />

un hombre <strong>de</strong> una gran actividad;<br />

notable periodista, gran prosista,<br />

bu<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>tista, novelista <strong>de</strong> altura,<br />

<strong>de</strong>stacado <strong>en</strong>sayista, pero sobre<br />

todo un exquisito poeta. Abordó<br />

temas como el amor y el <strong>de</strong>samor,<br />

el exilio y el “<strong>de</strong>sexilio” como él<br />

mismo lo llamó. Era un veedor, un<br />

anticipado, un cronista <strong>de</strong> los casos<br />

simples o apar<strong>en</strong>tes que ocurrían a<br />

su alre<strong>de</strong>dor, como el más importante<br />

<strong>de</strong>l universo.<br />

“Noción <strong>de</strong> patria” (1963), “Poemas<br />

<strong>de</strong> otros” (1974), “Cotidianos”<br />

(1979) y “El olvido está ll<strong>en</strong>o <strong>de</strong><br />

memorias” (1995) le hicieron merecedor<br />

<strong>en</strong> 1999 <strong>de</strong>l premio Reina<br />

Sofía <strong>de</strong> Poesía Iberoamericana,<br />

el más importante <strong>de</strong>l género <strong>en</strong><br />

habla hispana.<br />

“Corazón coraza”, “Hagamos<br />

un trato” y “Táctica y estrategia”;<br />

<strong>en</strong> 1985 las canciones <strong>de</strong> Daniel Viglietti<br />

y Joan Manuel Serrat con sus<br />

poemas y un filme como “El lado<br />

oscuro <strong>de</strong>l corazón”, <strong>de</strong> Eliseo Subiela<br />

multiplicaron su fama como<br />

uno <strong>de</strong> los poetas más populares<br />

y notables <strong>de</strong> América Latina, por<br />

supuesto, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Jorge Luis<br />

Borges, y <strong>en</strong> mi mo<strong>de</strong>sta opinión,<br />

<strong>de</strong> igual a igual a Pablo Neruda.<br />

“La tregua”, “Gracias por el<br />

fuego”, “Primavera con una esquina<br />

rota”, “Letras <strong>de</strong>l contin<strong>en</strong>te mestizo”<br />

son algunas <strong>de</strong> sus novelas más<br />

gustadas y leídas. “Padre nuestro<br />

latinoamericano” su gran poema,<br />

ese poema cautivante, electrizante,<br />

<strong>de</strong>scarnado, directo, que cala hondo<br />

<strong>en</strong> el alma y la conci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

qui<strong>en</strong> lo lee o escucha. La claridad<br />

y su apuesta por las emociones lograron<br />

que los lectores se id<strong>en</strong>tificaran<br />

masivam<strong>en</strong>te con la obra <strong>de</strong>l<br />

autor <strong>de</strong> “Poemas <strong>de</strong> la oficina”.<br />

Pero el gran poeta uruguayo<br />

también trazó con su pluma a los<br />

tiranos <strong>en</strong> su obra: “A la muerte <strong>de</strong><br />

un canalla”.<br />

Los canallas viv<strong>en</strong> mucho,/ pero<br />

algún día se muer<strong>en</strong>./Obituario con<br />

hurras./Vamos a festejarlo/v<strong>en</strong>gan<br />

todos los inoc<strong>en</strong>tes/los damnificados/los<br />

que gritan <strong>de</strong> noche/los<br />

que sueñan <strong>de</strong> día/los que sufr<strong>en</strong> el<br />

cuerpo/los que alojan fantasmas/los<br />

que pisan <strong>de</strong>scalzos/los que blasfeman<br />

y ard<strong>en</strong>/los pobres congelados/<br />

los que quier<strong>en</strong> a algui<strong>en</strong>/los que<br />

nunca se olvidan/vamos a festejarlo/v<strong>en</strong>gan<br />

todos/el crápula se ha<br />

muerto/se acabó el alma negra/<br />

el ladrón/el cochino/se acabó para<br />

siempre/hurra/que v<strong>en</strong>gan todos/<br />

vamos a festejarlo/a no <strong>de</strong>cir/la<br />

muerte/siempre lo borra todo/todo<br />

lo purifica/cualquier día/la muerte/no<br />

borra nada/quedan/siempre<br />

las cicatrices/hurra/murió el cretino/vamos<br />

a festejarlo/a no llorar<br />

<strong>de</strong> vicio/que llor<strong>en</strong> sus iguales/y<br />

se tragu<strong>en</strong> sus lágrimas/se acabó<br />

el monstruo prócer/se acabó para<br />

siempre/vamos a festejarlo/a no<br />

ponernos tibios/a no creer que éste/<br />

es un muerto cualquiera/vamos a<br />

festejarlo/a no volvernos flojos/a no<br />

olvidar que éste/es un muerto <strong>de</strong><br />

mierda.<br />

Al cumplirse el tercer aniversario<br />

<strong>de</strong> su muerte po<strong>de</strong>mos asegurar<br />

que Mario B<strong>en</strong>e<strong>de</strong>tti recibió <strong>en</strong><br />

vida el mayor premio al que pue<strong>de</strong><br />

aspirar un poeta: ser leído sin cansancio<br />

por sucesivas g<strong>en</strong>eraciones<br />

<strong>de</strong> jóv<strong>en</strong>es <strong>de</strong> toda Iberoamérica y<br />

gran parte <strong>de</strong>l mundo, incluy<strong>en</strong>do<br />

los miles que lo acompañaron <strong>en</strong><br />

su viaje final lanzando lápices y<br />

bolígrafos para cumplir uno <strong>de</strong> sus<br />

últimos <strong>de</strong>seos:<br />

“Cuando me <strong>en</strong>tierr<strong>en</strong>/ por favor<br />

no se olvid<strong>en</strong>/ <strong>de</strong> mi bolígrafo”. •<br />

32<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 33


EXTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

SIN CAMBIO POLÍTICO,<br />

NO HAY CAMBIO Lcdo. Sergio Ramos<br />

Los altos jerarcas <strong>de</strong>l régim<strong>en</strong><br />

hicieron tajantes <strong>de</strong>claraciones<br />

durante la visita papal expresando<br />

que “no habrán cambios políticos”<br />

<strong>en</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />

Sin embargo, la dictadura está<br />

tratando <strong>de</strong> v<strong>en</strong><strong>de</strong>rle al mundo que<br />

<strong>Cuba</strong> está cambiando. Proyecta<br />

sus nuevos <strong>de</strong>rroteros a base <strong>de</strong> la<br />

liberalización <strong>de</strong>l cu<strong>en</strong>ta-propismo.<br />

Lo hace a través <strong>de</strong> una int<strong>en</strong>sa<br />

campaña propagandística y<br />

diplomática a nivel internacional,<br />

y a través <strong>de</strong> un coqueteo con sectores<br />

adinerados no conflictivos<br />

<strong>de</strong>l exilio cubano. El propósito es<br />

la atracción <strong>de</strong> capital <strong>en</strong> el marco<br />

<strong>de</strong> una improductiva economía<br />

quebrada, y ante la posibilidad <strong>de</strong><br />

que ocurra una <strong>de</strong>bacle <strong>en</strong> V<strong>en</strong>ezuela,<br />

su principal subsidiador,<br />

ocasionada por la <strong>en</strong>fermedad<br />

mortal que pa<strong>de</strong>ce Hugo Chávez<br />

<strong>en</strong> medio <strong>de</strong> las elecciones presid<strong>en</strong>ciales.<br />

La dictadura, como hemos<br />

señalado <strong>en</strong> otras oportunida<strong>de</strong>s,<br />

busca un tímido cambio <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo<br />

económico hacia el prototipo<br />

vietnamita. Pero sin ningún<br />

cambio político, por eso le han<br />

llamado “actualización <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo<br />

cubano” y a su vez, pret<strong>en</strong><strong>de</strong> v<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

dichas “actualizaciones <strong>de</strong> su<br />

mo<strong>de</strong>lo” como si ello fuera un gran<br />

cambio <strong>en</strong> la isla.<br />

En el plano internacional, como<br />

parte <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> promoción,<br />

la dictadura utiliza a sus aliados<br />

latinoamericanos, los cuales<br />

presionan a los Estados Unidos<br />

para que normalice las relaciones<br />

con el régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> La Habana, al<br />

tiempo que la alta jerarquía <strong>de</strong> la<br />

Iglesia Católica avala al castrismo<br />

con la visita papal y el alineami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l card<strong>en</strong>al cubano a los dictám<strong>en</strong>es<br />

<strong>de</strong>l gobierno.<br />

No es <strong>de</strong> dudar que si la actual<br />

administración Obama logra<br />

prevalecer <strong>en</strong> las elecciones <strong>de</strong> noviembre,<br />

se produzca un viraje <strong>en</strong><br />

las relaciones diplomáticas <strong>de</strong> los<br />

Estados Unidos para con <strong>Cuba</strong>. En<br />

la VI Cumbre <strong>de</strong> Las Américas <strong>en</strong><br />

Cartag<strong>en</strong>a, Colombia, el presid<strong>en</strong>te<br />

Obama se comprometió a “estudiar’<br />

el asunto, lo cual ha <strong>de</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>rse<br />

como una lógica posposición<br />

<strong>de</strong>cisionaria ante la incertidumbre<br />

electoral.<br />

Simultáneam<strong>en</strong>te, la dictadura<br />

ha <strong>de</strong>sarrollado una gran escalada<br />

represiva contra los opositores,<br />

alcanzándose cifras record <strong>en</strong> las<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>ciones, <strong>en</strong> lo que a todas luces<br />

es un int<strong>en</strong>to por aplastar todo<br />

indicio <strong>de</strong> oposición <strong>en</strong> la población.<br />

Este es un m<strong>en</strong>saje claro para<br />

el pueblo cautivo <strong>de</strong> que no habrá<br />

alteración alguna <strong>en</strong> el sistema<br />

político y sus reg<strong>en</strong>tes.<br />

Paralelam<strong>en</strong>te, la Iglesia Católica<br />

realiza reuniones <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong> con los<br />

sectores “mo<strong>de</strong>rados” <strong>de</strong>l exilio<br />

<strong>en</strong> La Habana, mi<strong>en</strong>tras que la<br />

dictadura hace lo propio con otros<br />

cubanos <strong>de</strong> similar corte <strong>en</strong> Estados<br />

Unidos. Indiscutiblem<strong>en</strong>te el<br />

régim<strong>en</strong> aspira a atraer el pujante<br />

capital <strong>de</strong>l exilio, o al m<strong>en</strong>os <strong>de</strong><br />

algunos capitales cubanos <strong>en</strong> manos<br />

<strong>de</strong> elem<strong>en</strong>tos capaces <strong>de</strong> acatar<br />

sumisam<strong>en</strong>te sus reglas a cambio<br />

<strong>de</strong> jugosos réditos monetarios<br />

compartidos.<br />

Este acatami<strong>en</strong>to equivale a la<br />

sumisión con la dictadura, <strong>de</strong>clinando<br />

las aspiraciones al cambio<br />

político, <strong>en</strong> aras <strong>de</strong> percibir ganancias<br />

monetarias.<br />

Algunos <strong>de</strong> los involucrados <strong>en</strong><br />

el convite pudieran <strong>de</strong> modo muy<br />

‘naive’, p<strong>en</strong>sar que si logran un<br />

cambio económico, esto pudiera<br />

a la larga favorecer el cambio<br />

político. ¡M<strong>en</strong>uda ing<strong>en</strong>uidad <strong>de</strong><br />

ing<strong>en</strong>uida<strong>de</strong>s!. Nada <strong>de</strong> eso ha ocurrido<br />

ni <strong>en</strong> China, ni <strong>en</strong> Viet Nam.<br />

Ambos gobiernos son contumaces<br />

violadores <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos<br />

<strong>de</strong> sus respectivos pueblos,<br />

pues la mutación <strong>de</strong>l marxismo<br />

l<strong>en</strong>inismo al fascismo solapado<br />

con la continuación <strong>de</strong> la retórica<br />

marxista, no conlleva un a<strong>de</strong>lanto<br />

<strong>en</strong> las liberta<strong>de</strong>s ciudadanas.<br />

En China hemos visto reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

el caso <strong>de</strong>l preso <strong>de</strong> conci<strong>en</strong>cia<br />

y Premio Nóbel Li Bao y<br />

<strong>de</strong>l opositor ciego Ch<strong>en</strong>g Guang<br />

Ch<strong>en</strong>g. Está claro que ninguno <strong>de</strong><br />

esos regím<strong>en</strong>es han abierto sus respectivos<br />

países a la participación<br />

<strong>de</strong>mocrática y pluralista <strong>de</strong> sus<br />

ciudadanos <strong>en</strong> sus gobiernos, sino<br />

por el contrario, la mutación ha <strong>en</strong>tronizado<br />

a las mismas oligarquías<br />

gobernantes.<br />

En el caso <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, acatar las<br />

pautas <strong>de</strong> la dictadura, es ayudar<br />

a apuntalarla. Porque t<strong>en</strong>dría el<br />

mismo efecto que <strong>en</strong> China y Viet<br />

Nam: Perpetuar a la misma claque<br />

opresora <strong>en</strong> el po<strong>de</strong>r. Estos mal<br />

llamados “cambios” no resuelv<strong>en</strong><br />

los problemas <strong>de</strong> fondo <strong>de</strong>l país,<br />

pues sosti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> el po<strong>de</strong>r a los<br />

mismos <strong>de</strong>spostas <strong>de</strong> siempre<br />

y sus <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes y manti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

actual el estado totalitario y<br />

represivo, aus<strong>en</strong>te <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos, don<strong>de</strong> los trabajadores<br />

serian <strong>en</strong>tonces explotados por el<br />

consorcio inversionista-estado.<br />

Para que <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong> se produzca<br />

un cambio real, se necesita empezar<br />

por un profundo, radical y<br />

total cambio político, cuyo primer<br />

requisito es la pl<strong>en</strong>a salida <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la oligarquía gobernante,<br />

que <strong>de</strong>be ser sustituida por un<br />

gobierno provisional comprometido<br />

con el cambio <strong>de</strong>mocratizante<br />

requerido.<br />

En primer término <strong>de</strong>be ponerse<br />

<strong>en</strong> vigor la ley <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos cont<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> la<br />

Carta <strong>de</strong> Derechos <strong>de</strong> las Naciones<br />

Unidas. Tras esto, hay que <strong>en</strong>m<strong>en</strong>dar<br />

las leyes, <strong>en</strong> todo aquello que<br />

repres<strong>en</strong>te discrim<strong>en</strong>, represión, o<br />

disposición violatoria <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos y habrá que crearse<br />

un cuerpo autónomo electoral que<br />

garantice unas elecciones verda<strong>de</strong>ram<strong>en</strong>te<br />

libres y honestas.<br />

Este cambio <strong>de</strong>be empezar por lo<br />

político, con medidas que ciertam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong>fil<strong>en</strong> un nuevo <strong>de</strong>rrotero<br />

para el país, <strong>de</strong> modo que establezca<br />

un Estado <strong>de</strong> Derecho que<br />

garantice las liberta<strong>de</strong>s ciudadanas<br />

y los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>en</strong> el marco<br />

<strong>de</strong> la inclusión, participación<br />

igualdad, respeto y tolerancia para<br />

todos los cubanos estén d<strong>en</strong>tro o<br />

fuera <strong>de</strong>l país. Es importante que<br />

el control <strong>de</strong>l cambio real, esté <strong>en</strong><br />

manos <strong>de</strong>l pueblo cubano <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral,<br />

con la participación <strong>de</strong> todas<br />

las verti<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to<br />

cubano, sean mayorías o minorías.<br />

Hay que evitar que o los mismos<br />

opresores o intereses foráneos o<br />

terceros países control<strong>en</strong> para sus<br />

conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cias el cambio, a fin <strong>de</strong><br />

evitar que se malogre el sagrado<br />

propósito libertario.<br />

El ord<strong>en</strong> legal <strong>de</strong>be ser sustancialm<strong>en</strong>te<br />

transformado, empezando<br />

por la promulgación <strong>de</strong> una<br />

nueva constitución <strong>de</strong> bases <strong>de</strong>mocráticas,<br />

que sea redactada por<br />

repres<strong>en</strong>tantes librem<strong>en</strong>te electos<br />

por el pueblo y la cual sea refr<strong>en</strong>dada<br />

<strong>en</strong> un plebiscito por todos los<br />

nacionales cubanos. Sancionada la<br />

constitución por el pueblo, habrá<br />

<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>rse a efectuar elecciones<br />

libres <strong>en</strong> el marco <strong>de</strong>l pluripartidismo<br />

para todos los cargos electivos<br />

<strong>de</strong>l país.<br />

Los cuerpos represivos (Seguridad<br />

<strong>de</strong>l Estado, Contra Intelig<strong>en</strong>cia,<br />

etc.) <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser inmediata<br />

y totalm<strong>en</strong>te <strong>de</strong>smantelados. Una<br />

policía civil <strong>de</strong>be sustituir a los<br />

cuerpos militares. El país <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>smilitarizarse, para crear una<br />

sociedad civil fuerte.<br />

Todos los presos políticos y <strong>de</strong><br />

conci<strong>en</strong>cia y aquellos presos por<br />

<strong>de</strong>litos comunes cuyos cargos les<br />

fueran fabricados por el estado, o<br />

aquellos con <strong>de</strong>litos catalogados<br />

como comunes para <strong>en</strong>cubrir<br />

el propósito político, <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser<br />

puestos <strong>en</strong> libertad con carácter<br />

inmediato.<br />

<strong>Cuba</strong> <strong>de</strong>be <strong>en</strong> primer término,<br />

estar abierta a todos los nacionales<br />

cubanos, por eso han <strong>de</strong> abolirse<br />

las restricciones <strong>de</strong> viaje <strong>de</strong> modo<br />

que exista la libre <strong>en</strong>trada y salida<br />

<strong>de</strong>l país para todos los nacionales<br />

cubanos sin restricciones, ni necesidad<br />

<strong>de</strong> permisos para ello.<br />

Los medios <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa y comunicación<br />

masiva han <strong>de</strong> pasar a<br />

manos privadas, eliminando el<br />

monopolio <strong>de</strong>l estado, o <strong>de</strong>l partido<br />

Comunista sobre estos, para<br />

garantizar el libre flujo <strong>de</strong> información<br />

y opinión <strong>en</strong> el país.<br />

Proclamar la libertad <strong>de</strong> empresa<br />

y <strong>de</strong> contratación, apartando<br />

al estado <strong>de</strong>l control económico<br />

<strong>de</strong>l país, y abolir los impuestos <strong>de</strong><br />

usura con que el régim<strong>en</strong> pret<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

asfixiar al incipi<strong>en</strong>te comerciante<br />

(cu<strong>en</strong>ta-propista).<br />

Lo expresado es, a modo sucinto,<br />

lo fundam<strong>en</strong>tal para <strong>en</strong>causar un<br />

verda<strong>de</strong>ro cambio político. Otras<br />

medidas <strong>de</strong>mocratizadoras habrán<br />

<strong>de</strong> ser tomadas. Pero la realidad<br />

es que sin los cambios políticos<br />

profundos que el país <strong>de</strong>manda<br />

urg<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, no hay cambio, sino<br />

sólo ficción. •<br />

34<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 35


EXTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

Imag<strong>en</strong>: Angélica Mora<br />

Imag<strong>en</strong>: Angélica Mora<br />

El sil<strong>en</strong>cio<br />

<strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>lAngélica<br />

Mora<br />

Periodista Chil<strong>en</strong>a New York<br />

Ha pasado más <strong>de</strong> una semana<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la última Reflexión <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>l<br />

Castro. Es como si estuviera <strong>en</strong> un<br />

balancín noticioso: Hay veces que<br />

está arriba, sali<strong>en</strong>do artículos casi a<br />

diario con su nombre, y otras veces<br />

está abajo, ll<strong>en</strong>o <strong>de</strong> sil<strong>en</strong>cio. Últimam<strong>en</strong>te<br />

se dio a la publicidad una<br />

serie <strong>de</strong> cortísimos artículos, todos<br />

aberrantes, que causaron especulaciones<br />

sobre su salud m<strong>en</strong>tal.<br />

Han pasado 8 días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

última reflexión, “El universo y su<br />

expansión”.<br />

Anteriorm<strong>en</strong>te fueron publicadas<br />

una sobre el yoga, llamada<br />

“Lo inimaginable”. Otra sobre “La<br />

Alim<strong>en</strong>tación y el empleo sano”.<br />

Una columna <strong>de</strong> seis líneas con<br />

una poesía <strong>de</strong> “Nicolás Guillén”, y<br />

otra don<strong>de</strong> lam<strong>en</strong>taba la “injusta<br />

crítica” <strong>de</strong>l dirig<strong>en</strong>te chino “D<strong>en</strong>g<br />

Xiaoping” hacia el régim<strong>en</strong> cubano.<br />

Sin embargo, llama la at<strong>en</strong>ción el<br />

actual sil<strong>en</strong>cio <strong>de</strong>l Coma Andante,<br />

luego <strong>de</strong> la <strong>en</strong>trega casi diaria <strong>de</strong><br />

columnas.<br />

Sorpr<strong>en</strong><strong>de</strong> que con los sucesos<br />

<strong>de</strong> Paraguay no haya habido ninguna<br />

Reflexión sobre el tema.<br />

Sólo se produjo un breve com<strong>en</strong>tario<br />

por parte <strong>de</strong> Raúl Castro,<br />

al <strong>de</strong>spedir al Dictador <strong>de</strong> Bielorrusia,<br />

Alexan<strong>de</strong>r Lukash<strong>en</strong>ko. El<br />

<strong>de</strong>signado <strong>en</strong> el po<strong>de</strong>r expresó que<br />

los últimos acontecimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong><br />

Paraguay no lo habían tomado por<br />

sorpresa ya que “los golpes <strong>de</strong> Estado<br />

<strong>en</strong> América Latina y el Caribe<br />

han regresado disfrazados”.<br />

Queda la duda ¿A qué se <strong>de</strong>berá<br />

el actual sil<strong>en</strong>cio <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>l Castro? •<br />

36<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 37


EXTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

Los inversionistas extranjeros<br />

abandonan al régim<strong>en</strong> castrista<br />

Elías Amor<br />

Economista U.L.C.<br />

En los últimos días, los medios se<br />

han hecho eco <strong>de</strong> un continuado<br />

proceso <strong>de</strong> abandono <strong>de</strong> la inversión<br />

extranjera <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong>. Datos<br />

<strong>de</strong> CEPAL sobre las inversiones<br />

extranjeras <strong>en</strong> América Latina<br />

apuntan a que <strong>en</strong> la actual fase <strong>de</strong><br />

crisis económica mundial, los capitales<br />

internacionales apuestan por<br />

la región, con 153,4 mil millones<br />

<strong>de</strong> dólares, un aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l 31%<br />

con relación al año anterior. El régim<strong>en</strong><br />

castrista, sin embargo, se ha<br />

quedado al marg<strong>en</strong> <strong>de</strong> este proceso.<br />

La última noticia sobre la <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong> Repsol <strong>de</strong> abandonar la exploración<br />

petrolífera <strong>en</strong> aguas <strong>de</strong>l golfo<br />

<strong>de</strong> México, ha v<strong>en</strong>ido a confirmar<br />

que las empresas internacionales<br />

han dado la espalda al castrismo.<br />

Dada su ext<strong>en</strong>sa duración <strong>en</strong><br />

el tiempo, no es posible hablar <strong>de</strong><br />

una relación <strong>de</strong>l régim<strong>en</strong> castrista<br />

con la inversión extranjera, sino<br />

que ésta se ha ido adaptando a las<br />

circunstancias específicas <strong>de</strong> cada<br />

mom<strong>en</strong>to, y <strong>de</strong> manera especial, <strong>en</strong><br />

los últimos años, a ganar tiempo,<br />

<strong>en</strong> esa negación <strong>de</strong> cambios políticos<br />

hacia la <strong>de</strong>mocracia <strong>en</strong> que se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra instalado el raulismo.<br />

Aun a riesgo <strong>de</strong> exponer cuestiones<br />

ya conocidas, la llegada <strong>de</strong> los<br />

“revolucionarios” a La Habana <strong>en</strong><br />

1959 supuso la ruptura <strong>de</strong> las relaciones<br />

económicas y comerciales<br />

con Estados Unidos, y la apertura<br />

<strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> sovietización <strong>de</strong><br />

las estructuras económicas y políticas<br />

<strong>de</strong> la Isla que duró prácticam<strong>en</strong>te<br />

hasta el <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong>l muro<br />

<strong>de</strong> Berlín <strong>en</strong> 1989. En ese período<br />

tan largo <strong>de</strong> tiempo, no es posible<br />

hablar <strong>de</strong> inversiones extranjeras,<br />

por cuanto el sistema estalinista<br />

blindaba la participación <strong>de</strong> los<br />

países <strong>de</strong>l este <strong>de</strong> Europa y <strong>de</strong> la<br />

URSS <strong>en</strong> los distintos sectores <strong>de</strong> la<br />

economía cubana. Quizás hubiera<br />

alguna empresa española, británica<br />

o italiana y poco más.<br />

La caída <strong>de</strong>l muro <strong>de</strong> Berlín y <strong>de</strong>l<br />

llamado socialismo real produjo la<br />

primera crisis grave <strong>de</strong> la economía<br />

castrista y durante el d<strong>en</strong>ominado<br />

“período especial”, Fi<strong>de</strong>l Castro<br />

aun <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> su criterio, se vio<br />

obligado a abrir puertas al capital<br />

extranjero. Se crearon zonas<br />

francas, se fom<strong>en</strong>tó la participación<br />

<strong>de</strong> empresas internacionales<br />

<strong>en</strong> sectores estratégicos <strong>de</strong> la<br />

economía (turismo, minerales), se<br />

buscó <strong>de</strong>sesperadam<strong>en</strong>te fu<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> financiación para sost<strong>en</strong>er la<br />

inefici<strong>en</strong>te estructura económica<br />

creada por el sistema colectivista<br />

<strong>de</strong> planificación c<strong>en</strong>tral. Cuando el<br />

rumbo <strong>de</strong> la nave quedó medianam<strong>en</strong>te<br />

estabilizado a comi<strong>en</strong>zos <strong>de</strong><br />

siglo XXI, se consumó el <strong>de</strong>sastre<br />

económico con el cierre <strong>de</strong> la<br />

industria azucarera, se agitó un<br />

int<strong>en</strong>so proceso <strong>de</strong> rec<strong>en</strong>tralización<br />

que <strong>de</strong>jó fuera a numerosos<br />

empresarios que acudieron a<br />

interesarse por el <strong>en</strong>torno económico<br />

<strong>de</strong>l período especial, <strong>en</strong> tanto<br />

que la llegada <strong>de</strong> los petrodólares <strong>de</strong><br />

V<strong>en</strong>ezuela s<strong>en</strong>tó las bases para un<br />

nuevo mo<strong>de</strong>lo basado <strong>en</strong> la mono<br />

<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia financiera <strong>de</strong>l exterior.<br />

La situación actual pres<strong>en</strong>cia<br />

una apar<strong>en</strong>te contradicción, ya que<br />

uno <strong>de</strong> los ejes principales <strong>de</strong> las<br />

reformas <strong>de</strong>l régim<strong>en</strong> castrista es el<br />

fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la inversión extranjera<br />

hacia la isla. Sin embargo, gran<strong>de</strong>s<br />

compañías internacionales han<br />

com<strong>en</strong>zado a restringir sus inversiones<br />

<strong>en</strong> la isla o directam<strong>en</strong>te a<br />

marcharse.<br />

¿Por qué suce<strong>de</strong> esto?<br />

No es difícil <strong>de</strong> explicar. Por mucho<br />

que los responsables políticos<br />

<strong>de</strong>l régim<strong>en</strong>, como Rodrigo<br />

Malmierca, titular <strong>de</strong>l Comercio<br />

Exterior y la Inversión Extranjera,<br />

se esfuerc<strong>en</strong> <strong>en</strong> invitar al capital<br />

extranjero a “corregir los errores”<br />

<strong>en</strong> lo que algunos podrían calificar<br />

como “política <strong>de</strong> alfombra roja”, lo<br />

cierto es que la base a partir <strong>de</strong> la<br />

que se formula esta política carece<br />

<strong>de</strong> s<strong>en</strong>tido común, como otras muchas<br />

cosas que se vi<strong>en</strong><strong>en</strong> haci<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong> la economía castrista.<br />

China, y <strong>en</strong> m<strong>en</strong>or medida<br />

Vietnam, ofrec<strong>en</strong> un bu<strong>en</strong> ejemplo<br />

<strong>de</strong> que para fom<strong>en</strong>tar la inversión<br />

extranjera, es necesario construir,<br />

ante todo, un marco estable<br />

y jurídicam<strong>en</strong>te respetable, <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad legítimos.<br />

No son admisibles los esc<strong>en</strong>arios<br />

<strong>de</strong> alquileres a 50 años, tierras <strong>en</strong><br />

usufructo, o el riesgo <strong>de</strong> invertir <strong>en</strong><br />

propieda<strong>de</strong>s previam<strong>en</strong>te confiscadas<br />

a sus legítimos propietarios.<br />

El orig<strong>en</strong> <strong>de</strong>l mal <strong>de</strong> la política <strong>de</strong><br />

inversiones extranjeras <strong>de</strong>l castrismo<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra, como la mayoría<br />

<strong>de</strong> los fracasos <strong>de</strong> este régim<strong>en</strong>, <strong>en</strong><br />

el robo sistemático y la <strong>de</strong>strucción<br />

<strong>de</strong>l stock <strong>de</strong> capital privado exist<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> la Isla <strong>en</strong> 1959 sin reparaciones.<br />

Sin una re<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> un<br />

nuevo marco que comp<strong>en</strong>se a los<br />

confiscados y restablezca el ord<strong>en</strong><br />

legítimo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad<br />

que nunca <strong>de</strong>bió subvertirse por<br />

motivos i<strong>de</strong>ológicos, nadie <strong>en</strong> su<br />

sano juicio va a situar un solo dólar<br />

<strong>en</strong> la economía castrista a medio y<br />

largo plazo.<br />

Las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l régim<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>berían saber que las inversiones<br />

extranjeras no <strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />

la actualización <strong>de</strong> una Ley <strong>de</strong><br />

Inversiones Extranjeras mala <strong>en</strong> su<br />

diseño e ina<strong>de</strong>cuada para los retos<br />

<strong>de</strong> la globalización. Los inversores<br />

quier<strong>en</strong> apostar, con legítimo <strong>de</strong>recho,<br />

por aquellas activida<strong>de</strong>s que<br />

ofrec<strong>en</strong> una tasa <strong>de</strong> r<strong>en</strong>tabilidad<br />

interna más elevada, <strong>en</strong> los sectores<br />

más dinámicos <strong>de</strong> la economía y<br />

no <strong>en</strong> aquellos que un burócrata<br />

planificador les obligue a invertir<br />

por medio <strong>de</strong> fórmulas mixtas. Y<br />

a<strong>de</strong>más, sab<strong>en</strong> que al apostar por<br />

un <strong>de</strong>terminado país, la base <strong>de</strong>l<br />

consumo interno es una garantía<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s.<br />

¿Cómo una empresa extranjera<br />

pue<strong>de</strong> confiar <strong>en</strong> el consumo<br />

interno <strong>de</strong> un país con salarios<br />

medios <strong>de</strong> 18 dólares al mes? Por<br />

último, las campañas contra la presunta<br />

corrupción, que no sólo llega<br />

a los dirig<strong>en</strong>tes cubanos <strong>de</strong> las empresas<br />

extranjeras sino <strong>en</strong> algunos<br />

casos a ciudadanos proced<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> otros países, que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

inmersos <strong>en</strong> un sistema judicial<br />

<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político, que<br />

hace y <strong>de</strong>shace <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

directrices <strong>de</strong>l gobierno.<br />

La situación ha llevado a varias<br />

empresas a abandonar <strong>Cuba</strong> tras<br />

décadas <strong>de</strong> pres<strong>en</strong>cia allá. Por<br />

ejemplo, algunos casos han sido<br />

especialm<strong>en</strong>te sonoros, como<br />

Unilever PLC, multinacional<br />

anglo-holan<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> bi<strong>en</strong>es para el<br />

consumidor, el ya referido caso <strong>de</strong><br />

Repsol y sus proyectos petroleros,<br />

el Grupo israelí BM especializado<br />

<strong>en</strong> la producción <strong>de</strong> zumos ha<br />

abandonado tras la ruptura <strong>de</strong><br />

negociaciones con el gobierno.<br />

Cada empresa extranjera que<br />

abandona <strong>Cuba</strong>, <strong>de</strong>ja <strong>en</strong> mal lugar<br />

a Raúl Castro fr<strong>en</strong>te a su hermano,<br />

que seguram<strong>en</strong>te le estará culpando<br />

<strong>de</strong> su <strong>de</strong>bilidad con los inversores<br />

internacionales. Conocido es<br />

que <strong>en</strong> este asunto, las difer<strong>en</strong>cias<br />

<strong>en</strong>tre los dos hermanos son muy<br />

notables. Fi<strong>de</strong>l Castro siempre ha<br />

<strong>de</strong>f<strong>en</strong>dido el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> un<br />

alto nivel <strong>de</strong> inseguridad jurídica<br />

para los extranjeros, a fin <strong>de</strong> someterlos<br />

a po<strong>de</strong>r coercitivo cada vez<br />

que sea <strong>de</strong> interés. Su apuesta por<br />

el turismo s<strong>en</strong>tó las bases <strong>de</strong> un<br />

mo<strong>de</strong>lo ruinoso para el estado cubano,<br />

según el cual la construcción<br />

<strong>de</strong> la planta hotelera es propiedad<br />

<strong>de</strong>l estado, y la gestión <strong>de</strong> los<br />

servicios se <strong>en</strong>carga a las empresas<br />

españolas. La duración y eficacia<br />

<strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo está aún por ver,<br />

pero supone un esc<strong>en</strong>ario muy<br />

distinto al que las mismas empresas<br />

realizan <strong>en</strong> otros <strong>en</strong>claves más<br />

r<strong>en</strong>tables <strong>de</strong>l Caribe, y supon<strong>en</strong><br />

una notable inseguridad jurídica a<br />

medio plazo.<br />

Los analistas se han preguntado,<br />

a<strong>de</strong>más, sobre la influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><br />

todo este proceso <strong>de</strong> abandono<br />

<strong>de</strong> las inversiones extranjeras <strong>en</strong><br />

<strong>Cuba</strong>, <strong>de</strong>l mandatario v<strong>en</strong>ezolano.<br />

De un lado, Chávez es partidario<br />

<strong>de</strong> mant<strong>en</strong>er con el castrismo<br />

una relación privilegiada, pero su<br />

<strong>en</strong>fermedad ha <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dido luces <strong>de</strong><br />

alarma <strong>en</strong> La Habana. En el caso<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l presid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> V<strong>en</strong>ezuela o una <strong>de</strong>rrota <strong>en</strong> las<br />

urnas, los proyectos <strong>de</strong> refinerías<br />

que están <strong>en</strong> curso podrían quedar<br />

paralizados, y lo que es peor, los<br />

115.000 barriles diario <strong>de</strong> crudo y<br />

<strong>de</strong>rivados se situarían a su precio<br />

<strong>de</strong> mercado, a la vez que el ejército<br />

<strong>de</strong> maestros, educadores, <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>adores,<br />

policías, y <strong>de</strong>más que trabajan<br />

<strong>en</strong> V<strong>en</strong>ezuela serían <strong>de</strong>vueltos a<br />

➔<br />

38<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 39


EXTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

la Isla a volver a cobrar sus sueldos<br />

<strong>en</strong> pesos cubanos.<br />

Detrás <strong>de</strong> todo hay qui<strong>en</strong>es pi<strong>en</strong>san,<br />

y yo me incluyo <strong>en</strong>tre ellos,<br />

que todo esto se <strong>de</strong>be al fracaso<br />

continuado <strong>de</strong> las reformas introducidas<br />

por los llamados “Lineami<strong>en</strong>tos”,<br />

y que tantas expectativas<br />

habían creado a nivel internacional.<br />

La acumulación <strong>de</strong> fracasos <strong>en</strong><br />

los distintos programas y actuaciones<br />

empr<strong>en</strong>didos hasta la fecha, ha<br />

hecho per<strong>de</strong>r credibilidad y reputación<br />

a Raúl Castro y su equipo <strong>en</strong><br />

materia <strong>de</strong> gestión económica, lo<br />

que les convierte <strong>en</strong> una especie <strong>de</strong><br />

“bonos basura” <strong>en</strong> la terminología<br />

<strong>de</strong> las proscritas ag<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> rating<br />

<strong>en</strong> la Isla.<br />

Fracasos <strong>en</strong> las medidas adoptadas<br />

y paralización <strong>en</strong> otras <strong>de</strong><br />

gran expectación, como la reforma<br />

migratoria, apuntan a un esc<strong>en</strong>ario<br />

muy complicado para Raúl Castro,<br />

que le ha llevado a <strong>de</strong>saparecer <strong>de</strong><br />

la primera línea durante las últimas<br />

semanas. Es evid<strong>en</strong>te, qué duda<br />

cabe, que la lucha por el reparto<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, <strong>en</strong> vida <strong>de</strong> los Castro, ya<br />

ha com<strong>en</strong>zado. Veremos purgas y<br />

d<strong>en</strong>uncias, <strong>de</strong>stape <strong>de</strong> asuntos turbios<br />

<strong>de</strong> corrupción, y la apertura<br />

<strong>de</strong> expedi<strong>en</strong>tes confid<strong>en</strong>ciales que<br />

van a confirmar la podredumbre<br />

<strong>de</strong> la dictadura y su necesidad <strong>de</strong><br />

sustitución por un nuevo régim<strong>en</strong><br />

político. Cuanto más int<strong>en</strong>so sea el<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to <strong>en</strong>tre estos sectores<br />

<strong>en</strong> conflicto, mayor será el riesgo<br />

asociado a la gestión <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y<br />

también más ext<strong>en</strong>sos los períodos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>saparición. La reci<strong>en</strong>te reunión<br />

<strong>en</strong> La Habana <strong>en</strong>tre el Card<strong>en</strong>al<br />

y las Damas <strong>de</strong> Blanco pone <strong>de</strong><br />

manifiesto la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> ese vacío<br />

institucional, algo imp<strong>en</strong>sable <strong>en</strong> el<br />

régim<strong>en</strong> castrista hace meses. •<br />

Mariela y Eusebio<br />

Pedro Corzo<br />

Periodista e Investigador<br />

Es posible que el lector se confunda<br />

cuando vea el título <strong>de</strong> esta<br />

columna y crea que está <strong>de</strong>dicada<br />

a <strong>de</strong>scribir la vida y obra <strong>de</strong> dos<br />

personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Biblia o <strong>de</strong><br />

otro libro religioso, pero no es así,<br />

es un artículo <strong>en</strong> el que se hace<br />

refer<strong>en</strong>cia a dos burócratas, a dos<br />

altos funcionarios <strong>de</strong> una dictadura<br />

que gracias al <strong>en</strong>canto mágico que<br />

el castrismo ejerce sobre algunos<br />

medios, intelectuales y políticos,<br />

disfrutan <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos que le son<br />

negados a la mayoría <strong>de</strong> los ciudadanos<br />

cubanos.<br />

Mariela ha ganado titulares<br />

importantes <strong>en</strong> medios <strong>de</strong> información,<br />

ha sido invitada a confer<strong>en</strong>cias<br />

internacionales no por<br />

contar <strong>en</strong> su haber gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>scubrimi<strong>en</strong>tos<br />

ci<strong>en</strong>tíficos ni por haber<br />

elaborado una sólida tesis sobre la<br />

sexualidad, basada <strong>en</strong> pesquisas<br />

rigurosam<strong>en</strong>te realizadas, sino<br />

porque es la hija <strong>de</strong> Raúl Castro.<br />

Su fama es legada, aunque es<br />

<strong>de</strong> suponer que la heredad no sólo<br />

se circunscriba a la impunidad<br />

con la que emite sus calculados<br />

cuestionami<strong>en</strong>tos al régim<strong>en</strong>,<br />

siempre relacionados a los abusos<br />

y vejaciones <strong>de</strong> la dictadura contra<br />

los homosexuales. Nunca <strong>en</strong> sus<br />

exposiciones aborda otras violaciones<br />

a los <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

La vida pública que lleva la hija<br />

<strong>de</strong>l Jefe, es una excepción <strong>en</strong> la<br />

oscuridad y discreción con la que<br />

“La vida pública que lleva la hija <strong>de</strong>l Jefe, es una<br />

excepción <strong>en</strong> la oscuridad...”<br />

los vástagos <strong>de</strong> otros jerarcas <strong>de</strong> la<br />

nom<strong>en</strong>clatura, llevan su exist<strong>en</strong>cia.<br />

La sexóloga ha viajado a numerosos<br />

países y hay que reconocer<br />

que sus relacionistas públicos<br />

han hecho a conci<strong>en</strong>cia el trabajo<br />

<strong>en</strong>com<strong>en</strong>dado porque siempre ha<br />

contado con una pr<strong>en</strong>sa favorable,<br />

nada inquisitiva, aunque nunca ha<br />

<strong>de</strong>jado <strong>de</strong> hacer constar que apoya<br />

la dictadura <strong>de</strong> su padre exponi<strong>en</strong>do<br />

que el socialismo que impulsa<br />

Raúl, es más humano y mejor<br />

organizado y distinguido por la<br />

transpar<strong>en</strong>cia, lo que no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser<br />

una velada crítica al mandato <strong>de</strong><br />

Fi<strong>de</strong>l, es <strong>de</strong> esperar que Mariela no<br />

sea su sobrina querida.<br />

Mariela pue<strong>de</strong> ser simplem<strong>en</strong>te<br />

una here<strong>de</strong>ra que busca brillar<br />

con luz propia <strong>en</strong> un universo<br />

dominado por su tío y padre, por<br />

lo que usa la sexualidad como<br />

instrum<strong>en</strong>to, pero también pue<strong>de</strong><br />

ser una hábil o bi<strong>en</strong> asesorada<br />

operadora política que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

posición <strong>de</strong> relativa herejía <strong>en</strong> un<br />

tema importante, pero tang<strong>en</strong>cial,<br />

ha <strong>de</strong>sarrollado una actividad que<br />

la ha convertido <strong>en</strong> la persona más<br />

conocida <strong>de</strong> los Castro <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

Fi<strong>de</strong>l y Raúl.<br />

Los Castro han <strong>de</strong>mostrado que<br />

siempre están listos a mover las<br />

fichas que le garantic<strong>en</strong> la continuidad<br />

<strong>en</strong> el po<strong>de</strong>r, por lo que es<br />

factible, <strong>en</strong> base a lo que Mariela ha<br />

expresado <strong>en</strong> más <strong>de</strong> una ocasión<br />

<strong>de</strong> que <strong>Cuba</strong> es uno <strong>de</strong> los países<br />

mejor preparados para t<strong>en</strong>er una<br />

Presid<strong>en</strong>ta, que ella sea el doble<br />

Foto Universidad Veracruzana<br />

blanco <strong>de</strong> castrismo cuando se les<br />

acabe el tiempo a los patriarcas <strong>de</strong><br />

la dictadura.<br />

Eusebio, <strong>de</strong> apellido Leal, lo que<br />

no significa que lo sea como persona,<br />

ti<strong>en</strong>e una proyección difer<strong>en</strong>te a<br />

la <strong>de</strong> Mariela, pero al igual que ella,<br />

pret<strong>en</strong><strong>de</strong> dar la apari<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> que no<br />

está <strong>de</strong> acuerdo con todo, sin <strong>de</strong>cir<br />

qué es lo que está mal hecho.<br />

Un ejemplo son sus reci<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>claraciones<br />

<strong>en</strong> Washington, <strong>de</strong> que<br />

<strong>en</strong> “<strong>Cuba</strong> las reformas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que<br />

ser profundizadas”, pero durante<br />

la más cruda ortodoxia castrista,<br />

Eusebio nunca expresó una reserva<br />

o propuso algo difer<strong>en</strong>te a lo que<br />

dictaban <strong>en</strong> el Palacio <strong>de</strong> la Revolución.<br />

Cuando se escucha o ve, da la<br />

impresión <strong>de</strong> que es un hombre<br />

que se sobre estima, que se rego<strong>de</strong>a<br />

<strong>en</strong> la palabra o <strong>en</strong> la imag<strong>en</strong> que<br />

proyecta. Autocalificarse como<br />

una expresión contemporánea <strong>de</strong><br />

Don Quijote <strong>de</strong> la Mancha, es algo<br />

ridículo si se ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong><br />

que <strong>en</strong> la isla cu<strong>en</strong>ta con todo el<br />

apoyo oficial como diputado a la<br />

Asamblea Nacional, es internacionalm<strong>en</strong>te<br />

reconocido por su <strong>de</strong>signación<br />

<strong>de</strong> Embajador <strong>de</strong> Bu<strong>en</strong>a<br />

Voluntad <strong>de</strong> Naciones Unidas por<br />

lo que sostuvo una <strong>en</strong>trevista con<br />

Ban Ki Moon durante su estancia<br />

<strong>en</strong> Nueva York.<br />

Eusebio no combate molinos,<br />

ni monta caballos cansados<br />

ni <strong>de</strong>ambula por los páramos y<br />

m<strong>en</strong>os se arriesga a rescatar una<br />

doncella. El historiador viaja <strong>en</strong><br />

primera clase, ha recibido becas<br />

internacionales, visitado innumerables<br />

países y administra los fondos<br />

que aporta la UNESCO para<br />

la restauración <strong>de</strong>l casco histórico<br />

<strong>de</strong> La Habana.<br />

Eusebio no es luchador. Es un<br />

individuo que escogió el camino<br />

más fácil para realizar sus propósitos,<br />

<strong>de</strong>cisión que no es mala<br />

salvo que se esté al servicio <strong>de</strong> una<br />

dictadura, su condición <strong>de</strong> intelectual<br />

orgánico <strong>de</strong> la nom<strong>en</strong>clatura<br />

le permite hacer el papel <strong>de</strong> policía<br />

bu<strong>en</strong>o, pero <strong>de</strong> policía al fin. Su<br />

<strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> la dictadura no <strong>de</strong>ja<br />

espacios a la duda y su compromiso<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r el mo<strong>de</strong>lo que<br />

promuevan los Castro, es firme. •<br />

Foto wikipedia.org<br />

40<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 41


EXTRAMUROS<br />

Otro ataque a la justicia<br />

Carlos A. Montaner<br />

Hay que explicar esta vergü<strong>en</strong>za.<br />

Uno <strong>de</strong> los principales objetivos <strong>de</strong><br />

los países <strong>de</strong>l ALBA es <strong>de</strong>jar a los<br />

latinoamericanos sin protección<br />

internacional para po<strong>de</strong>r machacarlos<br />

impunem<strong>en</strong>te. Acabamos <strong>de</strong><br />

ver ese p<strong>en</strong>oso espectáculo <strong>en</strong> la<br />

42 reunión <strong>de</strong> la OEA celebrada <strong>en</strong><br />

Cochabamba.<br />

En efecto: Rafael Correa, Hugo<br />

Chávez –repres<strong>en</strong>tado por su<br />

canciller–, Evo Morales y Daniel<br />

Ortega, <strong>de</strong>sean confiscar medios <strong>de</strong><br />

comunicación, <strong>en</strong>carcelar opositores<br />

pacíficos, acosar periodistas,<br />

perseguir jueces y parlam<strong>en</strong>tarios,<br />

robarse elecciones o apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong><br />

bi<strong>en</strong>es aj<strong>en</strong>os, sin que las víctimas<br />

t<strong>en</strong>gan la posibilidad <strong>de</strong> acudir a la<br />

Corte Interamericana <strong>de</strong> Derechos<br />

Humanos <strong>de</strong> la OEA. (Ni siquiera<br />

m<strong>en</strong>ciono a Raúl Castro porque el<br />

gobierno cubano fue expulsado <strong>de</strong><br />

ese organismo hace medio siglo).<br />

Mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong> el mundo civilizado<br />

las naciones van forjando un<br />

<strong>de</strong>recho internacional que ampara<br />

a los individuos fr<strong>en</strong>te a las arbitrarieda<strong>de</strong>s<br />

y los atropellos <strong>de</strong> los<br />

Estados, el llamado Socialismo <strong>de</strong>l<br />

Siglo XXI marcha a contramano,<br />

ignorando que, <strong>en</strong> el pasado, esa<br />

institución les sirvió a las víctimas<br />

<strong>de</strong> las dictaduras militares <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recha para <strong>en</strong>contrar, al m<strong>en</strong>os,<br />

cierta solidaridad moral.<br />

En 1969, la mayor parte <strong>de</strong> los<br />

países pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a la OEA<br />

firmaron <strong>en</strong> Costa Rica un docum<strong>en</strong>to<br />

conocido como la Conv<strong>en</strong>ción<br />

Interamericana <strong>de</strong> Derechos<br />

Humanos. Ese acuerdo <strong>de</strong>finía y<br />

establecía los Derechos que <strong>de</strong>bían<br />

protegerse, y<br />

creaba dos instituciones<br />

autónomas<br />

para ese fin: la<br />

Comisión Interamericana<br />

<strong>de</strong> Derechos<br />

Humanos, con se<strong>de</strong> <strong>en</strong> Washington,<br />

cuya función era promover<br />

el respeto al espíritu <strong>de</strong>l tratado y<br />

d<strong>en</strong>unciar públicam<strong>en</strong>te las violaciones,<br />

y la Corte Interamericana <strong>de</strong><br />

Derechos Humanos, situada <strong>en</strong> San<br />

José, <strong>de</strong>dicada a juzgar los pleitos<br />

que conseguían llegar a ese tribunal.<br />

De acuerdo con la Conv<strong>en</strong>ción, las<br />

naciones signatarias se obligaban a<br />

acatar <strong>de</strong> inmediato las s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias <strong>de</strong><br />

la Corte.<br />

De los 34 países que integran la<br />

OEA, 25 <strong>de</strong> ellos, voluntariam<strong>en</strong>te,<br />

suscribieron la Conv<strong>en</strong>ción. Nueve<br />

se abstuvieron <strong>de</strong> hacerlo –<strong>en</strong>tre<br />

ellos Estados Unidos y Canadá—,<br />

mi<strong>en</strong>tras uno, Trinidad y Tobago,<br />

tras firmar, tiempo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>cidió<br />

r<strong>en</strong>unciar a formar parte <strong>de</strong>l grupo,<br />

pero aceptando las reglas y los plazos<br />

que exige el pacto para tramitar<br />

la <strong>de</strong>safiliación. Todos los países<br />

iberoamericanos, m<strong>en</strong>os <strong>Cuba</strong>, son<br />

signatarios, incluidos los miembros<br />

<strong>de</strong>l ALBA que ahora pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

d<strong>en</strong>unciarlo.<br />

Naturalm<strong>en</strong>te, los gobiernos <strong>de</strong>l<br />

ALBA, como <strong>en</strong> su mom<strong>en</strong>to hizo<br />

Trinidad y Tobago, pued<strong>en</strong> legalm<strong>en</strong>te<br />

abandonar la Conv<strong>en</strong>ción,<br />

pero eso no los libera <strong>de</strong> los pleitos<br />

o las d<strong>en</strong>uncias interpuestos mi<strong>en</strong>tras<br />

formaban parte <strong>de</strong>l tratado. Lo<br />

que quiere <strong>de</strong>cir que abusos como<br />

el cierre <strong>de</strong> Radio Caracas Televisión,<br />

el acoso judicial al periodista<br />

ecuatoriano Emilio Palacio y al<br />

diario El Universo <strong>de</strong> Guayaquil,<br />

o el robo <strong>de</strong> las elecciones municipales<br />

<strong>en</strong> Nicaragua <strong>en</strong> 2008<br />

no caducan por el simple hecho<br />

<strong>de</strong> que esos gobiernos d<strong>en</strong>unci<strong>en</strong><br />

ahora los acuerdos.<br />

De ahí la int<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> Correa,<br />

Chávez, Morales y Ortega <strong>de</strong> tratar<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>struir esas instituciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho,<br />

quizás las que mejor funcionan<br />

d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la OEA, para no hacerles<br />

fr<strong>en</strong>te a las obligaciones internacionales<br />

contraídas por sus países.<br />

Siempre es útil recordar que lo<br />

primero que legitima a un gobierno<br />

ante los ojos <strong>de</strong> los ciudadanos,<br />

no son las elecciones, sino la<br />

justicia y el imperio <strong>de</strong> la ley. En la<br />

Edad Media, la legitimidad <strong>de</strong> los<br />

reyes <strong>de</strong>p<strong>en</strong>día <strong>de</strong> la “jurisdicción”,<br />

o sea, <strong>de</strong>l ámbito <strong>en</strong> que “<strong>de</strong>cían la<br />

ley” y <strong>de</strong> la manera como administraban<br />

la justicia. Los reyes<br />

castellanos podían no t<strong>en</strong>er se<strong>de</strong>,<br />

pero llevaban los códigos legales <strong>en</strong><br />

las carretas. Eso los legitimaba. Por<br />

eso y para eso reinaban.<br />

Sería una lástima si estos gobernantes<br />

autoritarios lograran sus<br />

propósitos. Si <strong>de</strong> algo carec<strong>en</strong> los<br />

latinoamericanos, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, es<br />

<strong>de</strong> justicia. Son contados los países<br />

<strong>en</strong> los que los individuos pued<strong>en</strong><br />

t<strong>en</strong>er un juicio justo. En muchas<br />

naciones, los jueces ti<strong>en</strong><strong>en</strong> precio y<br />

los po<strong>de</strong>rosos ganan siempre. Los<br />

presid<strong>en</strong>tes dictan las s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias.<br />

La ley no existe. En ese s<strong>en</strong>tido, la<br />

Corte Interamericana, con todas<br />

sus imperfecciones, era siempre<br />

una esperanza. Sería una vergü<strong>en</strong>za<br />

que <strong>de</strong>sapareciera. •<br />

Sobre el llamado Bloqueo<br />

al paraíso castrista Enrique Artalejo<br />

El famoso embargo o bloqueo,<br />

como mejor se le quiera llamar,<br />

más que un obstáculo real para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo económico <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />

durante el mandato castrista, ha<br />

servido como fachada o pantalla<br />

para <strong>de</strong>sviar la at<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> las<br />

verda<strong>de</strong>ras razones <strong>de</strong>l fracaso<br />

económico <strong>de</strong>l país.<br />

Cuando los que <strong>de</strong>fi<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a<br />

Castro y a su régim<strong>en</strong> totalitario se<br />

refier<strong>en</strong> al embargo norteamericano<br />

como la causa primaria y única<br />

<strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> pobreza g<strong>en</strong>eralizada<br />

<strong>en</strong> <strong>Cuba</strong>, omit<strong>en</strong> siempre, por razones<br />

obvias, las condiciones internas<br />

<strong>en</strong> la isla que son las verda<strong>de</strong>ras<br />

causantes <strong>de</strong>l atraso económico,<br />

<strong>de</strong> la pobreza y la p<strong>en</strong>uria.<br />

Vale recordar a los que sab<strong>en</strong><br />

y hacer saber a los que no, que<br />

fueron Castro y su régim<strong>en</strong> los que<br />

suprimieron el comercio y la propiedad<br />

privada <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong>. No fueron<br />

los Estados Unidos.<br />

Fueron y son Castro y su régim<strong>en</strong>,<br />

los que no permit<strong>en</strong> al campesino<br />

cubano sembrar la tierra<br />

in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l control<br />

estatal ni v<strong>en</strong><strong>de</strong>r librem<strong>en</strong>te lo que<br />

produc<strong>en</strong>.<br />

Son ellos, el castrismo, los que<br />

no permit<strong>en</strong> al cubano un negocio<br />

particular por pequeño que sea.<br />

Des<strong>de</strong> que Castro y su régim<strong>en</strong><br />

establecieron relaciones con la<br />

otrora Unión Soviética, recibieron<br />

<strong>de</strong> ésta un subsidio anual <strong>de</strong> más<br />

<strong>de</strong> 6 mil millones <strong>de</strong> dólares y<br />

a<strong>de</strong>más, también contaron con el<br />

respaldo <strong>de</strong> unas relaciones políticas<br />

y comerciales con todos los<br />

países <strong>de</strong>l bloque socialista.<br />

Durante todos esos años <strong>de</strong><br />

intimidad con los soviéticos y los<br />

países <strong>de</strong>l campo socialista, Castro<br />

y su régim<strong>en</strong> mantuvieron al pueblo<br />

cubano racionados por mediación<br />

<strong>de</strong> una libreta <strong>de</strong> consumo y<br />

mantuvieron un control absoluto<br />

<strong>de</strong> la economía y las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

comercio.<br />

Las restricciones fueron y son<br />

tales que se prohibió al cubano<br />

v<strong>en</strong><strong>de</strong>r hasta sus casas o cualquier<br />

aparato eléctrico que poseyera.<br />

Por otro lado, no pue<strong>de</strong> ser<br />

olvidado el aspecto moral <strong>de</strong> todo<br />

este asunto.<br />

Castro y su régim<strong>en</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya <strong>en</strong><br />

1961, se <strong>de</strong>clararon comunistas y<br />

<strong>en</strong>emigos <strong>de</strong> los Estados Unidos y<br />

se aliaron a todos esos que alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong>l mundo los odian y luchan<br />

para <strong>de</strong>struirlos. Están <strong>en</strong> todo su<br />

<strong>de</strong>recho a tomar esa postura.<br />

De la misma forma que los<br />

Estados Unidos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el <strong>de</strong>recho<br />

a adoptar las medidas que crean<br />

necesarias para <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>rse.<br />

Lo que veo como inmoral, hipócrita<br />

y <strong>de</strong> muy poca vergü<strong>en</strong>za,<br />

es que los dirig<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l castrismo<br />

t<strong>en</strong>gan la <strong>de</strong>sfachatez <strong>de</strong> pret<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

que esos a los que han <strong>de</strong>clarado<br />

sus <strong>en</strong>emigos, los repres<strong>en</strong>tantes<br />

máximos <strong>de</strong>l capitalismo que ellos<br />

han proclamado como un mal social<br />

para la humanidad, los imperialistas<br />

yanquis a los que odian y<br />

<strong>de</strong>sprecian, sean los que le brind<strong>en</strong><br />

los recursos materiales y los crédi-<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

tos financieros que necesitan para<br />

continuar <strong>en</strong> el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

explotan, oprim<strong>en</strong> Y niegan todos<br />

los <strong>de</strong>rechos al pueblo cubano.<br />

El único embargo responsable <strong>de</strong><br />

la miseria cubana es el que Castro y<br />

su régim<strong>en</strong> aplican internam<strong>en</strong>te a<br />

toda la ciudadanía <strong>de</strong> la isla.<br />

El sistema económico <strong>de</strong><br />

planificación c<strong>en</strong>tralizada, la no<br />

exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la propiedad privada<br />

y el libre comercio, más la asfixia<br />

política y social exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong>,<br />

son el verda<strong>de</strong>ro embargo y causa<br />

<strong>de</strong> toda adversidad <strong>de</strong>l cubano<br />

que ha t<strong>en</strong>ido que pa<strong>de</strong>cer años <strong>de</strong><br />

tiranía castrista.<br />

SI HABLAMOS DEL BLO-<br />

QUEO, DEL VERDADERO BLO-<br />

QUEO ESTE ES<br />

Durante TODOS ESTOS AÑOS<br />

el pueblo cubano ha sido víctima<br />

<strong>de</strong>l más cruel e inhumano bloqueo:<br />

Bloqueo a sus <strong>de</strong>rechos que le<br />

han sido arrebatados y negados.<br />

Bloqueo a sus legítimas aspiraciones<br />

a las liberta<strong>de</strong>s más elem<strong>en</strong>tales.<br />

Bloqueo a cuanto <strong>de</strong>recho ha<br />

sido invocado, como es<strong>en</strong>cial a<br />

la dignidad humana, <strong>en</strong> la Carta<br />

Universal <strong>de</strong> los Derechos Humanos.<br />

Bloqueo a su <strong>de</strong>recho a ejercer<br />

42<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 43


EXTRAMUROS<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

la soberanía; a ser SOBERANOS y<br />

elegir librem<strong>en</strong>te sus gobernantes.<br />

Bloqueo a escoger sus carreras<br />

académicas, a la información y el<br />

libre exam<strong>en</strong>, al <strong>de</strong>bate y a las liberta<strong>de</strong>s<br />

académicas y autonomías<br />

universitarias.<br />

Bloqueo a la información <strong>en</strong><br />

g<strong>en</strong>eral, a los libros prohibidos, a<br />

las publicaciones extranjeras <strong>en</strong><br />

g<strong>en</strong>eral, al acceso al Internet.<br />

Bloqueo a su <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>cidir<br />

cuándo <strong>en</strong>trar y salir <strong>de</strong> su país.<br />

Bloqueo a educar y criar a sus<br />

hijos; a su Patria Potestad.<br />

Bloqueo a poseer librem<strong>en</strong>te la<br />

tierra, cultivarla y recibir el usufructo<br />

<strong>de</strong> su trabajo libre.<br />

Bloqueo a no ser sometido a<br />

trabajo esclavo.<br />

Bloqueo a sus liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asociación,<br />

<strong>de</strong> agruparse políticam<strong>en</strong>te<br />

y a organizar partidos políticos, y<br />

agruparse <strong>en</strong> organizaciones sindicales<br />

libres y no gubernam<strong>en</strong>tales.<br />

Bloqueo a recibir justicia, a vivir<br />

<strong>en</strong> una sociedad regida por el Imperio<br />

<strong>de</strong> la Ley.<br />

Bloqueo a recibir asist<strong>en</strong>cia legal<br />

in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te y apropiada, a sus<br />

<strong>de</strong>rechos a no ser objeto <strong>de</strong> arrestos<br />

arbitrarios, torturas psíquicas y<br />

físicas.<br />

Bloqueo a la medicina y al cuidado<br />

médico <strong>de</strong> la más alta calidad,<br />

reservados sólo a los privilegiados<br />

<strong>de</strong> la Dictadura y a los extranjeros.<br />

Bloqueo a alim<strong>en</strong>tarse, vestir y<br />

calzar apropiadam<strong>en</strong>te.<br />

Bloqueo a sus playas, c<strong>en</strong>tros<br />

turísticos, hoteles y otras aéreas <strong>de</strong>l<br />

país reservadas sólo para extranjeros<br />

y los privilegiados <strong>de</strong> la tiranía.<br />

Bloqueo a su <strong>de</strong>recho a recibir<br />

paga justa por su trabajo.<br />

Bloqueo a su moneda nacional<br />

que no ti<strong>en</strong>e fuerza legal <strong>en</strong> su<br />

propio territorio.<br />

Bloqueo al <strong>de</strong>recho a no ser merc<strong>en</strong>ario<br />

<strong>de</strong> guerras extranjeras.<br />

Bloqueo a toda solidaridad internacional<br />

que le es negada por la<br />

complicidad inmoral <strong>de</strong> la mayoría<br />

<strong>de</strong> las izquierdas con la Dictadura,<br />

las que han escogido alinearse <strong>de</strong><br />

lado <strong>de</strong>l Despotismo y que son<br />

responsables morales y materiales<br />

<strong>de</strong> los crím<strong>en</strong>es <strong>de</strong> los que ha sido<br />

La cautela <strong>en</strong> las reformas <strong>de</strong><br />

Raúl Castro<br />

Andy P. Villa<br />

Escritor<br />

A los hermanos Castro nunca les<br />

ha importado el bi<strong>en</strong>estar <strong>de</strong>l pueblo<br />

<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>. Su forma <strong>de</strong> gobernar<br />

está <strong>en</strong>focada <strong>en</strong> preservar a toda<br />

costa el po<strong>de</strong>r y los privilegios que<br />

trae consigo y, <strong>de</strong> paso, creo que<br />

han s<strong>en</strong>tido una gran satisfacción<br />

<strong>en</strong> quitarles a sus compatriotas todos<br />

sus <strong>de</strong>rechos y hacerles la vida<br />

lo más dura posible, algo así como<br />

una especie <strong>de</strong> v<strong>en</strong>ganza.<br />

Sin embargo, la situación económica,<br />

política y social se ha vuelto<br />

<strong>en</strong> extremo preocupante y ellos<br />

sab<strong>en</strong> que si ocurre un estallido<br />

social pued<strong>en</strong> per<strong>de</strong>rlo todo. De<br />

tanto apretar la soga se pue<strong>de</strong><br />

terminar rompi<strong>en</strong>do. Hay muchas<br />

personas que, con bu<strong>en</strong>a voluntad,<br />

han p<strong>en</strong>sado que ahora con Raúl<br />

todo pue<strong>de</strong> cambiar, que “no es tan<br />

malvado como su hermano”, que<br />

“es un hombre pragmático”, “un<br />

bu<strong>en</strong> administrador”.<br />

víctima el pueblo <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> por<br />

parte <strong>de</strong>l Castrismo.<br />

Bloqueo a su <strong>de</strong>recho a recibir<br />

los cadáveres <strong>de</strong> sus seres queridos<br />

víctimas <strong>de</strong> la Dictadura, ya fueran<br />

fusilados, asesinados bajo interrogatorio<br />

o simplem<strong>en</strong>te <strong>de</strong>saparecidos<br />

por las fuerzas <strong>de</strong> seguridad.<br />

Bloqueo a su <strong>de</strong>recho a buscar<br />

el <strong>en</strong>juiciami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los esbirros<br />

miembros <strong>de</strong> los cuerpos <strong>de</strong> la<br />

policía política <strong>de</strong> la tiranía que se<br />

han constituido <strong>en</strong> verdugos que<br />

victimizan al pueblo con impunidad<br />

y alevosía.<br />

Bloqueo a que la verdad sobre<br />

<strong>Cuba</strong> se dé a conocer internacionalm<strong>en</strong>te.<br />

¡¡¡Síííííííí!!!!!!!!!!!!, que cese el<br />

Bloqueo, el único bloqueo real,<br />

sustancial, verda<strong>de</strong>ro.<br />

Es hora ya <strong>de</strong> que cese el bloqueo<br />

criminal impuesto al pueblo<br />

por el tirano déspota y los elem<strong>en</strong>tos<br />

cómplices que le sirv<strong>en</strong> y se<br />

complicita d<strong>en</strong>tro y fuera <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />

¡AMÉN! •<br />

Estas personas lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te<br />

han olvidado que <strong>en</strong> los primeros<br />

50 años <strong>de</strong> la “Revolución”, todo el<br />

tiempo estuvo Raúl al lado <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>l<br />

como su mano <strong>de</strong>recha, como su<br />

hombre <strong>de</strong> confianza, aprobando<br />

Ricardo Alarcón y Fi<strong>de</strong>l Castro<br />

o tolerando todas las locuras y<br />

malda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su hermano mayor. Es<br />

tan culpable el uno como el otro,<br />

como todos los que han estado a su<br />

lado o a su alre<strong>de</strong>dor, prefiri<strong>en</strong>do<br />

migajas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> asumir<br />

una actitud <strong>de</strong>corosa.<br />

Ahora, cuando Raúl se ve con la<br />

soga al cuello, ha t<strong>en</strong>ido que empezar<br />

a aplicar una serie <strong>de</strong> reformas<br />

que, la mayoría, no pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> peligro<br />

su perman<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el po<strong>de</strong>r,<br />

sino todo lo contrario, dan lugar<br />

a que muchas personas se mant<strong>en</strong>gan<br />

ocupadas y pi<strong>en</strong>s<strong>en</strong> que<br />

son un poquito más libres, o un<br />

poquito m<strong>en</strong>os esclavos, cuando<br />

pued<strong>en</strong>: - Hospedarse <strong>en</strong> un hotel,<br />

aunque una noche les cueste más<br />

<strong>de</strong> lo que ganan <strong>en</strong> un mes con su<br />

trabajo.- Comprar o v<strong>en</strong><strong>de</strong>r una<br />

casa, aunque solo se pueda t<strong>en</strong>er<br />

una.- Comprar o v<strong>en</strong><strong>de</strong>r un auto,<br />

aunque solo sean cacharros y esté<br />

prohibido adquirir un auto nuevo.<br />

Pero, hubo una medida que Raúl<br />

Castro se apresuró a implem<strong>en</strong>tar<br />

y le ha costado bastante caro, es<br />

la liberación a la población <strong>de</strong> la<br />

t<strong>en</strong><strong>en</strong>cia <strong>de</strong> teléfonos celulares.<br />

Esto ha traído consecu<strong>en</strong>cias<br />

funestas para la dictadura, ya que<br />

a diario la oposición emite noticias<br />

hacia el extranjero, d<strong>en</strong>uncia los<br />

<strong>de</strong>smanes <strong>de</strong> las fuerzas represivas,<br />

graban con sus celulares vi<strong>de</strong>os que<br />

evid<strong>en</strong>cian la represión, se emit<strong>en</strong><br />

m<strong>en</strong>sajes <strong>en</strong> Twitter, etc. Es cierto<br />

que también han ganado muchísimo<br />

dinero con las tarifas abusivas y <strong>de</strong>sproporcionadas<br />

que han impuesto a<br />

la telefonía celular, pero Fi<strong>de</strong>l Castro<br />

siempre estuvo muy claro <strong>en</strong> que no<br />

valía la p<strong>en</strong>a arriesgar el po<strong>de</strong>r por<br />

obt<strong>en</strong>er más dinero.<br />

La economía siempre fue para<br />

él un tema secundario ante lo<br />

político. Me imagino que, al evid<strong>en</strong>ciarse<br />

el error cometido, Raúl<br />

Castro haya t<strong>en</strong>ido que soportar las<br />

críticas <strong>de</strong> su hermano, su m<strong>en</strong>tor<br />

y guía, el maestro <strong>en</strong> el arte <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>cisiones certeras y <strong>de</strong> ver más<br />

allá cuatro o cinco jugadas <strong>en</strong> el<br />

tablero <strong>de</strong> ajedrez que repres<strong>en</strong>ta<br />

su guerra eterna <strong>en</strong> contra <strong>de</strong>l<br />

“Imperialismo” y <strong>de</strong> las fuerzas<br />

progresistas <strong>de</strong>l pueblo cubano.<br />

Fi<strong>de</strong>l <strong>de</strong>be haber puesto a Raúl<br />

como un zapato y <strong>de</strong>be haberle<br />

hecho <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r que hay que t<strong>en</strong>er<br />

mucha cautela con las sigui<strong>en</strong>tes<br />

reformas que ha anunciado. Hay<br />

especialm<strong>en</strong>te dos temas <strong>en</strong> los<br />

que el Gobierno <strong>de</strong>be t<strong>en</strong>er mucho<br />

cuidado, pues reformarlos pue<strong>de</strong><br />

hacer peligrar la vida <strong>de</strong> la dictadura.<br />

Uno <strong>de</strong> ellos es la anunciada:<br />

“Reforma Migratoria”, que<br />

reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te acaban <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que<br />

“<strong>de</strong>mora” y “está <strong>en</strong> estudio”.<br />

Aunque ech<strong>en</strong> mano <strong>de</strong>l tonto<br />

<strong>de</strong> Ricardo Alarcón <strong>de</strong> Quesada,<br />

siempre listo a <strong>de</strong>cir cualquier cosa<br />

que le mand<strong>en</strong> con tal <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar<br />

su fi<strong>de</strong>lidad y mant<strong>en</strong>erse <strong>en</strong> la<br />

nom<strong>en</strong>clatura, como pieza anacrónica<br />

y reman<strong>en</strong>te <strong>de</strong> los predilectos<br />

<strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>l. Si Raúl lo llamara y le<br />

dijera que anunciara que mañana<br />

van a llover dólares o euros, <strong>en</strong> vez<br />

<strong>de</strong> agua; o que mañana no va a salir<br />

el Sol, no dudaría <strong>en</strong> pararse ante<br />

las cámaras y micrófonos y <strong>de</strong>cirlo,<br />

aquel que fue puesto <strong>en</strong> ridículo<br />

por un estudiante universitario.<br />

El otro tema es el <strong>de</strong> la Internet.<br />

Si con la liberación <strong>de</strong> los celulares<br />

ha ocurrido una avalancha <strong>de</strong> información,<br />

algo peor para el régim<strong>en</strong><br />

y <strong>de</strong> previsibles consecu<strong>en</strong>cias ocurrirá<br />

el día que se libere la Internet.<br />

Ya <strong>en</strong> la actualidad con todas las<br />

restricciones que hay, tanto tecnológicas<br />

como legales, la disid<strong>en</strong>cia se<br />

las arregla para <strong>en</strong>contrarle r<strong>en</strong>dijas<br />

al sistema y mant<strong>en</strong>er páginas <strong>de</strong><br />

d<strong>en</strong>uncia <strong>en</strong> la web, blogs que se<br />

actualizan varias veces por semana,<br />

o noticias <strong>en</strong> varios portales sobre el<br />

tema cubano.<br />

A partir <strong>de</strong> ahora, Raúl Castro<br />

<strong>de</strong>berá ser cauteloso y p<strong>en</strong>sar<br />

bi<strong>en</strong> que medidas toma, no sea<br />

que queri<strong>en</strong>do bajar el nivel <strong>de</strong><br />

la presión social interna, cometa<br />

un error que pueda costarle el<br />

po<strong>de</strong>r. Si es intelig<strong>en</strong>te, y sigue<br />

los consejos <strong>de</strong> su hermano, se la<br />

p<strong>en</strong>sará bi<strong>en</strong> antes <strong>de</strong> cometer un<br />

error irreversible.Un paso <strong>en</strong> falso<br />

pue<strong>de</strong> trasladarlo, <strong>de</strong> la noche<br />

a la mañana, <strong>de</strong> t<strong>en</strong>er todas las<br />

comodida<strong>de</strong>s y ser dueño <strong>de</strong> todo<br />

un país, a una celda <strong>de</strong> por vida<br />

o a una ejecución dictada por un<br />

tribunal <strong>de</strong>mocrático. •<br />

Foto <strong>de</strong> Andy P. Villa<br />

44<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 45


DESDE LA TIERRA DE NOBEL<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

Estado <strong>de</strong> SATS, Carlos Serpa,<br />

el Terrorismo <strong>de</strong> Estado y la<br />

Paranoia <strong>Cuba</strong>na<br />

Julio César Soler Baró<br />

Redactor<br />

Bu<strong>en</strong>o: ¿qué es estado <strong>de</strong> SATS?<br />

Según sus organizadores Estado<br />

<strong>de</strong> SATS “es un proyecto que <strong>de</strong>sea<br />

crear un espacio plural <strong>de</strong> participación<br />

y <strong>de</strong>bate, don<strong>de</strong> medie<br />

el intercambio abierto y franco.<br />

Añadi<strong>en</strong>do que, los criterios vertidos<br />

por los autores y participantes<br />

expresan su visión personal y no<br />

necesariam<strong>en</strong>te la <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los<br />

colaboradores”.<br />

¿Quién es Carlos Serpa?<br />

– * Según sus <strong>de</strong>claraciones más<br />

cercanas Carlos Serpa se auto<strong>de</strong>fine<br />

como ag<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la seguridad <strong>de</strong>l<br />

estado cubano.<br />

Ahora, qué es “Terrorismo <strong>de</strong><br />

Estado” y cómo nos afecta a los<br />

cubanos.<br />

¿Qué es Terrorismo <strong>de</strong> Estado?<br />

Pues un “concepto sombrilla”, esto<br />

quiere <strong>de</strong>cir una <strong>de</strong>finición que<br />

ampara y que al mismo tiempo<br />

le <strong>de</strong>fine la función <strong>de</strong> amparar<br />

a otras tantas <strong>de</strong>finiciones con<br />

foco <strong>en</strong> los términos Terrorismo y<br />

Estado.<br />

¿Qué es el Estado?<br />

Según Montserrat Guibernau el Estado<br />

es aquella construcción social<br />

con el po<strong>de</strong>r/control, o al m<strong>en</strong>os<br />

con la responsabilidad, sobre las<br />

relaciones internacionales, la economía,<br />

la educación y las fuerzas<br />

armadas <strong>de</strong> una Nación.<br />

¿Qué es Terrorismo?<br />

El término Terrorismo ti<strong>en</strong>e su<br />

orig<strong>en</strong> etimológico <strong>en</strong> la palabra<br />

latina Terroris, que significa miedo<br />

que burla el control <strong>de</strong>l cerebro<br />

causando la respuesta irracional<br />

<strong>de</strong>l individuo.<br />

¿Qué es el cerebro?<br />

El cerebro es esa disímil parte<br />

viscosa y plegada <strong>en</strong> el interior <strong>de</strong><br />

casi todos los cráneos humanos,<br />

que ti<strong>en</strong>e fatalm<strong>en</strong>te que explicárselo<br />

TODO <strong>en</strong> aras <strong>de</strong> resolverlo<br />

TODO, aunque sea creando sicopatías<br />

como la Paranoia.<br />

Terrorismo <strong>en</strong>tonces, es la<br />

puesta <strong>en</strong> práctica “racional” <strong>de</strong>l<br />

Terroris. Y cuando a éste se le <strong>de</strong>fine<br />

como <strong>de</strong> Estado quiere <strong>de</strong>cir:<br />

cuando un estado “consci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te”<br />

practica o incita a la práctica <strong>de</strong>l<br />

Terroris, legitimándole sobre las<br />

bases <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> las funciones<br />

que le <strong>de</strong>fin<strong>en</strong> como un Estado.<br />

En la base <strong>de</strong>l Terrorismo está lo<br />

inexplicable que a toda costa suponemos<br />

<strong>de</strong>be ser explicado/<strong>de</strong>finido,<br />

clasificado y resuelto/<strong>en</strong>gavetado<br />

por una maquinaria/cerebro que<br />

NO logra <strong>de</strong>finir correctam<strong>en</strong>te el<br />

contexto <strong>de</strong>l cual participa, sufre y<br />

también conforma. Algo que según<br />

las tesis <strong>de</strong>l Cognitivismo ES una<br />

catástrofe mayor para el “Homo<br />

Sapi<strong>en</strong>s” al cual como su nombre<br />

<strong>en</strong>uncia, le <strong>de</strong>finirá como tal SU<br />

sapi<strong>en</strong>cia.<br />

Pero Terroris sin Panikós o<br />

Pánico, como le llamamos <strong>en</strong><br />

castellano, es imposible, y <strong>de</strong> ahí la<br />

combinación “terror pánico”.<br />

El f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o pánico es bautizado<br />

según la <strong>de</strong>idad griega Pan, la<br />

misma que <strong>en</strong> la antigua Grecia,<br />

espantaba a qui<strong>en</strong>es se av<strong>en</strong>turaban<br />

<strong>en</strong> los bosques, cruji<strong>en</strong>do ramitas<br />

por aquí y por allá al azahar,<br />

creando <strong>en</strong> los intrusos un miedo<br />

irracional, creci<strong>en</strong>te y finalm<strong>en</strong>te<br />

incontrolable, por la simple razón<br />

<strong>de</strong> NO conocer los “av<strong>en</strong>turados”<br />

las fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> tales crujidos.<br />

Y ahora bi<strong>en</strong>:<br />

¿Con quién se sincretiza el “dios”<br />

Pan <strong>en</strong> la <strong>Cuba</strong> <strong>de</strong> Castro?<br />

Pan se sincretiza <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong> con el<br />

G2 o DSE, como también se le conoce<br />

a esta <strong>de</strong>idad <strong>de</strong>l panteón <strong>de</strong>l<br />

Estado Terrorista contra el cual nos<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tamos los <strong>de</strong>mócratas cubanos,<br />

v<strong>en</strong>gamos o vayamos <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

v<strong>en</strong>gamos o a don<strong>de</strong> vayamos.<br />

La cosa ES que el bosque según el<br />

Estado <strong>de</strong> Castro, a ÉL y sólo a ÉL<br />

le pert<strong>en</strong>ece. El que nosotros nos<br />

ad<strong>en</strong>tremos <strong>en</strong> éste, disponi<strong>en</strong>do o<br />

int<strong>en</strong>tando disponer <strong>de</strong> sus atajos y<br />

follajes, le <strong>de</strong>scalifica como Estado,<br />

y <strong>en</strong>tonces ti<strong>en</strong>e que aterrorizarnos.<br />

Matarnos como lo hizo con Zapata,<br />

Wilmar y muchos otros.<br />

El azahar y nuestros propios<br />

int<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> retomar los bosques,<br />

son la manera más efectiva que<br />

ti<strong>en</strong>e el Estado castrista <strong>de</strong> ejercer<br />

su Terroris sobre nosotros. El G2<br />

parte una rama y nosotros como<br />

es lógico reaccionamos con miedo,<br />

porque estamos <strong>en</strong> peligro, lo s<strong>en</strong>timos<br />

y lo sabemos y <strong>en</strong>tonces, sin<br />

querer o queri<strong>en</strong>do partimos otra<br />

rama. Esto es algo que el prójimo,<br />

que también somos nosotros, NO<br />

se explica. Y al final sufrimos <strong>de</strong><br />

llámesele “terror pánico” o “terror<br />

G2”, pero sin dudas pa<strong>de</strong>cemos <strong>de</strong><br />

algo fatal, <strong>de</strong>structivo, paralizante,<br />

<strong>de</strong>sarmante y <strong>de</strong> nuestro bosque<br />

NO nos hacemos JAMÁS. Lo cual<br />

ES el objetivo <strong>de</strong>l Estado Castrista.<br />

Algunos ejemplos y reflexión<br />

final:<br />

Castro mató <strong>de</strong> hambre a unos<br />

cuantos y a Fariñas le puso un<br />

montón <strong>de</strong> sueros, el cubano<br />

Oswaldo Payá, “creó” el Proyecto<br />

Varela y “todo el mundo” implicado<br />

a su alre<strong>de</strong>dor cayó preso<br />

m<strong>en</strong>os él, Gisela Delgado Sablón y<br />

Héctor Palacios Ruiz han viajado<br />

y sin embargo Yoani Sánchez NO<br />

y Antúnes no pue<strong>de</strong> salir <strong>de</strong> casa<br />

y otros sí y así etc.etc.etc. Todas<br />

estup<strong>en</strong>das jugadas <strong>de</strong>l Estado castrista,<br />

que parti<strong>en</strong>do unas cuantas<br />

ramas ha conseguido realm<strong>en</strong>te<br />

que cunda el “pánico” <strong>en</strong>tre los leñadores,<br />

que cunda la G2títis <strong>en</strong>tre<br />

los “opositores”, y que <strong>Cuba</strong> y los<br />

cubanos sigamos estancados: todos<br />

sin bosque y algunos hasta sin país.<br />

Lo que hac<strong>en</strong> los <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong><br />

SATS, rompi<strong>en</strong>do la inercia que<br />

nos estanca, ahoga y embrutece,<br />

NO ES MALO SINO ALGO BUE-<br />

NO, ya que promueve la libertad<br />

<strong>de</strong> expresión necesaria <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong>, y<br />

si mañana todos resultan ser <strong>de</strong>l<br />

G2, pues como C. Serpa: lo dicho<br />

ya está bi<strong>en</strong> dicho, la d<strong>en</strong>uncia hecha<br />

y <strong>de</strong> los mejores fotoreportajes/<br />

d<strong>en</strong>uncias sobre la represión contra<br />

las Damas <strong>de</strong> Blanco t<strong>en</strong>emos<br />

constancia gráfica irrefutable.<br />

Nosotros todos contribuimos a<br />

d<strong>en</strong>unciar los abusos <strong>de</strong>l G2 contra<br />

las Damas <strong>de</strong> Blanco usando las<br />

fotos y la voz <strong>de</strong> un “traidor” hoy,<br />

reportero in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te antier.<br />

¡TODA iniciativa <strong>de</strong>mocrática es<br />

bu<strong>en</strong>a y todo activista es gloriosísimo<br />

hasta que no se <strong>de</strong>muestre lo<br />

contrario!<br />

¡Y si me pid<strong>en</strong> que exponga<br />

mi obra <strong>en</strong> “Estado<strong>de</strong> SATS” o<br />

<strong>en</strong> cualquier otra plaza d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />

<strong>Cuba</strong>, repito, <strong>en</strong> don<strong>de</strong> se respete<br />

su integridad, la mía y mi <strong>de</strong>recho<br />

a expresar mi discrepancia y<br />

<strong>de</strong>sprecio hacia el totalitarismo <strong>en</strong><br />

<strong>Cuba</strong>, pues también la expongo!<br />

¿Le exigimos o no libertad <strong>de</strong> expresión<br />

a la dictadura? ¿Y cuando<br />

obt<strong>en</strong>emos lo que queremos, <strong>en</strong>tonces<br />

vamos a rechazarlo? Ya esto<br />

no es Paranoia sino Esquizofr<strong>en</strong>ia.<br />

¿Qué hacer y cómo para conseguir<br />

la libertad <strong>de</strong> expresión que<br />

queremos <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong>, y cómo vamos<br />

a estar seguros <strong>de</strong> que cuando la<br />

obt<strong>en</strong>gamos no es también una<br />

manipulación <strong>de</strong> la dictadura?<br />

Que NO cunda el Pánico <strong>Cuba</strong>nos<br />

y tomemos <strong>de</strong> una vez <strong>de</strong><br />

vuelta nuestro bosque, permiti<strong>en</strong>do<br />

a nuestros compatriotas hacer<br />

sus propuestas y poner <strong>en</strong> práctica<br />

sus estrategias pacíficas <strong>de</strong> tránsito<br />

<strong>de</strong>mocrático <strong>en</strong> la <strong>Cuba</strong> <strong>de</strong> todos y<br />

<strong>de</strong> nadie, antes <strong>de</strong> que se la tragu<strong>en</strong><br />

la grosería, el analfabetismo alfabeto,<br />

el odio y las <strong>de</strong>m<strong>en</strong>cias. •<br />

46<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 47


DESDE LA TIERRA DE NOBEL<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

IKEA utilizó a presos <strong>de</strong><br />

Alemania comunista y <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />

para producir artículos<br />

La cad<strong>en</strong>a sueca <strong>de</strong> muebles IKEA<br />

podría haber utilizado a finales <strong>de</strong><br />

los años 80 a presos <strong>de</strong> la Alemania<br />

<strong>de</strong>l Este y también <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> para<br />

la producción <strong>de</strong> sus productos,<br />

informa <strong>en</strong> su edición <strong>de</strong>l día 3 <strong>de</strong><br />

mayo 2012 el periódico alemán<br />

“Frankfurter Allgemeine Zeitung”<br />

(FAZ), según la ag<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> noticias<br />

EFE.<br />

Según el diario alemán, la compañía<br />

suscribió a finales <strong>de</strong> los 80<br />

un acuerdo con las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

la extinta República Democrática<br />

Alemana (RDA), a raíz <strong>de</strong>l cual<br />

intervinieron <strong>en</strong> la producción <strong>de</strong><br />

sus artículos tanto prisioneros <strong>de</strong>l<br />

territorio germano-ori<strong>en</strong>tal como<br />

<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />

El acuerdo fue suscrito <strong>en</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 1987, dos años antes<br />

<strong>de</strong> la caída <strong>de</strong>l Muro <strong>de</strong> Berlín,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una visita a <strong>Cuba</strong> <strong>de</strong><br />

una <strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l Comercio <strong>de</strong><br />

Artes y Antigüeda<strong>de</strong>s (KuA) y Delta<br />

Export Import, ambas empresas<br />

<strong>de</strong> la RDA. Según el diario alemán,<br />

la <strong>de</strong>legación, integrada por<br />

cinco personas, contactó con un<br />

repres<strong>en</strong>tante <strong>de</strong> la firma cubana<br />

“Emiat”, el t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te Enrique Sánchez,<br />

que producía muebles <strong>de</strong> jardín<br />

para la cúpula política cubana.<br />

Dicha empresa estaba vinculada<br />

Oslo Freedom Forum<br />

– el cambio es posible<br />

Mileydi Fougstedt<br />

Redactora<br />

Durante tres días Osvaldo Alfonso<br />

y Mileydi Fougstedt tuvimos el<br />

honor <strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tar a la revista,<br />

la organización, la oposición, los<br />

blogueros y los activistas por los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong> <strong>en</strong> el<br />

Foro por la Libertad, organizado<br />

por Human Rights Foundation,<br />

radicada <strong>en</strong> Nueva York. El ev<strong>en</strong>to<br />

tuvo lugar <strong>en</strong> Oslo, Noruega y al<br />

mismo asistieron varios c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares<br />

<strong>de</strong> personas <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>tes países,<br />

organizaciones y empresas. Ver más<br />

<strong>en</strong> www.oslofreedomforum.com<br />

Redacción <strong>de</strong> Misceláneas <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />

Foto <strong>de</strong> jord<strong>en</strong>svanner.se<br />

con c<strong>en</strong>tros p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarios <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong>l Interior, según afirma<br />

“FAZ”, remitiéndose a docum<strong>en</strong>tos<br />

<strong>de</strong> la RDA.<br />

En el contrato se contemplaba la<br />

producción <strong>de</strong> sofás, así como unas<br />

10.000 mesas infantiles y 35.000<br />

mesas <strong>de</strong> comedor. La primera partida<br />

fracasó, por déficit <strong>de</strong> calidad,<br />

a lo que siguió una interv<strong>en</strong>ción<br />

directa <strong>de</strong> la empresa germanoori<strong>en</strong>tal<br />

sobre sus socios cubanos<br />

para que se ciñeran a las “normas<br />

<strong>de</strong> IKEA”.<br />

IKEA se comprometió <strong>en</strong>tonces<br />

a investigar con meticulosidad<br />

ese caso que, <strong>de</strong> resultar cierto,<br />

“lam<strong>en</strong>taban profundam<strong>en</strong>te”.<br />

Sobre la posible ramificación <strong>de</strong><br />

ese negocio, a través <strong>de</strong> la RDA,<br />

hacia <strong>Cuba</strong>, según “FAZ”, IKEA<br />

afirma no saber nada <strong>en</strong> absoluto. •<br />

El tema c<strong>en</strong>tral son los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos y unos 45 oradores<br />

tocaron temas al respecto, pasando<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la libertad expresión <strong>de</strong> un<br />

periodista <strong>en</strong> un país <strong>de</strong>mocrático<br />

hasta un sistema <strong>de</strong> casta <strong>en</strong> el<br />

sureste <strong>de</strong> Asia.<br />

Por ejemplo, Urmila Chaudhary<br />

prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l suroeste <strong>de</strong> Nepal,<br />

don<strong>de</strong> hay un sistema llamado<br />

kamalari, lo cual significa que uno<br />

está atado a una <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> por vida<br />

y se paga durante g<strong>en</strong>eraciones,<br />

a<strong>de</strong>más es interminable. Chaudhary<br />

fue trasladada a los seis años a<br />

Manal Al-Sharif creadora <strong>de</strong> la red para que las mujeres puedan manejar <strong>en</strong> Arabia Saudita.<br />

una familia don<strong>de</strong> estuvo obligada<br />

a la servidumbre, sin posibilida<strong>de</strong>s<br />

siquiera <strong>de</strong> ir a la escuela. Después<br />

<strong>de</strong> diez años logró salirse <strong>de</strong> esa<br />

situación gracias a la ayuda <strong>de</strong><br />

organizaciones no gubernam<strong>en</strong>tales<br />

locales e internacionales. Hoy<br />

<strong>en</strong> día Chaudhary es presid<strong>en</strong>ta<br />

<strong>de</strong> Common Forum for Kamalari<br />

Freedom, una organización creada<br />

por niñas y mujeres y que ayuda<br />

a otras a salir <strong>de</strong> esa situación y<br />

a<strong>de</strong>más a prev<strong>en</strong>ir que otras caigan<br />

<strong>en</strong> la misma situación.<br />

Una historia muy conmovedora<br />

y muy cerca <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, suce<strong>de</strong> <strong>en</strong><br />

Haiti. Es una situación similar a la<br />

<strong>de</strong> Nepal pero <strong>en</strong> este caso se trata<br />

<strong>de</strong> familias pobres que por no t<strong>en</strong>er<br />

recursos <strong>en</strong>vían a sus hijos a otras<br />

familias, don<strong>de</strong> los recib<strong>en</strong> como<br />

miembros <strong>de</strong> segunda clase y así<br />

viv<strong>en</strong> para siempre. En el caso <strong>de</strong><br />

Jean-Robert Ca<strong>de</strong>t, el orador haitiano,<br />

la familia adon<strong>de</strong> fue a parar,<br />

emigró a Estados Unidos cuando el<br />

t<strong>en</strong>ía 16 años. En su testimonio <strong>de</strong>claró<br />

“sabía que todos los papeles<br />

eran falsos, que me llamaba Ca<strong>de</strong>t<br />

por ellos, y que la que supuestam<strong>en</strong>te<br />

fuera mi mamá, <strong>en</strong> realidad<br />

era mi dueña”. Hoy <strong>en</strong> día Ca<strong>de</strong>t ha<br />

creado una organización que ayuda<br />

a abolir la esclavitud <strong>de</strong> los niños y<br />

también a apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r sobre sus <strong>de</strong>rechos.<br />

http://www.jeanrca<strong>de</strong>t.org/<br />

Por otro lado el periodista Nick<br />

Coh<strong>en</strong> habló <strong>de</strong> que aunque un<br />

periodista <strong>en</strong> un país <strong>de</strong>mocrático<br />

pueda <strong>en</strong> principio escribir sobre<br />

cualquier tema, también ti<strong>en</strong>e<br />

limitaciones ya que por temor a ser<br />

<strong>de</strong>spedido, quizás no escriba sobre<br />

un tema <strong>de</strong>licado o quizás por haber<br />

firmado un acuerdo <strong>de</strong> secreto<br />

profesional no pue<strong>de</strong> d<strong>en</strong>unciarlo<br />

todo. Esto es un forma <strong>de</strong> limitación<br />

<strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> expresión<br />

también y <strong>en</strong> ciertos sistemas son<br />

más y más sofisticadas las formas<br />

<strong>de</strong> limitación.<br />

Manal Al Sharif, una jov<strong>en</strong><br />

saudita qui<strong>en</strong> se hartó <strong>de</strong> que las<br />

mujeres no pued<strong>en</strong> manejar autos<br />

Foto <strong>de</strong> Mileydi Fougstedt<br />

➔<br />

48<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 49


DESDE LA TIERRA DE NOBEL<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

allí, organizó una protesta y a ella<br />

se unieron más <strong>de</strong> 100 mujeres, a<br />

pesar <strong>de</strong> que la policía común, la<br />

<strong>de</strong> tránsito y también la religiosa<br />

trataron <strong>de</strong> impedirles su participación.<br />

Como dijo Manal “...quería<br />

cambiar la suerte <strong>de</strong> las mujeres <strong>en</strong><br />

Arabia Saudita, <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> seguir<br />

sin rostro, sin voz, sin nombre...”.<br />

Manal creo la organización www.<br />

wom<strong>en</strong>2drive.org<br />

Asimismo la actriz Julia Ormond<br />

activista contra el tráfico<br />

humano, habló <strong>de</strong> la nueva ley que<br />

<strong>en</strong>tró <strong>en</strong> vig<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el estado <strong>de</strong><br />

California para obligar a las compañías<br />

a tomar responsabilidad<br />

social <strong>en</strong> los lugares don<strong>de</strong> ejerc<strong>en</strong>,<br />

e igualm<strong>en</strong>te exigirles a sus subcontratistas<br />

que no haya explotación<br />

<strong>en</strong> sus c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> producción.<br />

http://assetcampaign.org/<br />

La embajada cubana <strong>en</strong> Noruega<br />

tuvo el atrevimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>en</strong>viar un<br />

m<strong>en</strong>saje a todas las se<strong>de</strong>s diplomáticas<br />

<strong>en</strong> el país, a pesar <strong>de</strong> que algunos<br />

<strong>de</strong> sus funcionarios han sido<br />

amonestados y criticados anteriorm<strong>en</strong>te,<br />

advirtiéndoles que el foro<br />

estaba unido a organizaciones que<br />

apoyaban el terrorismo <strong>en</strong> América<br />

Latina por ejemplo. El escritor<br />

fue el propio Rogerio Santana, el<br />

Embajador, y el escritor <strong>de</strong> Granma<br />

Jean Guy Allard, obviam<strong>en</strong>te<br />

simpatizante <strong>de</strong>l gobierno, repitió<br />

todos los datos erróneos.<br />

No es la primera vez que la<br />

embajada cubana <strong>en</strong> Oslo se comporta<br />

groseram<strong>en</strong>te. Funcionarios<br />

<strong>de</strong> dicha embajada han agredido<br />

física y verbalm<strong>en</strong>te a varias<br />

personas, como por ejemplo <strong>en</strong><br />

una <strong>de</strong>mostración hace dos años,<br />

la esposa <strong>de</strong>l embajador mordió<br />

a una <strong>de</strong>mostrante sólo porque<br />

estaba filmando la <strong>de</strong>mostración,<br />

y lógicam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberle<br />

Javier El-Hage, Mileydi Fougstedt, Mauricio Rodas, Fernando <strong>de</strong>l Rincón y<br />

Rodrigo Diamanti durante una <strong>de</strong> las sesiones.<br />

dicho varias malas palabras. Ver<br />

vi<strong>de</strong>o aquí http://www.youtube.<br />

com/watch?v=46Q0cE2J37A<br />

Asimismo el embajador cubano<br />

ha of<strong>en</strong>dido a miembros <strong>de</strong>l<br />

Parlam<strong>en</strong>to llamándolos insectos<br />

y gusanos, pero también <strong>en</strong> el<br />

Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Oslo don<strong>de</strong> se<br />

ha ext<strong>en</strong>dido a gritar improperios<br />

al organizador <strong>de</strong>l ev<strong>en</strong>to Freedom<br />

Forum, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> haberlo agredido<br />

físicam<strong>en</strong>te.<br />

¿Son estos los repres<strong>en</strong>tantes<br />

<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> <strong>en</strong> el exterior? ¿Es este el<br />

hombre nuevo que la revolución ha<br />

creado? Bu<strong>en</strong>o, por lo m<strong>en</strong>os hay<br />

que aliviarse <strong>de</strong> que repres<strong>en</strong>tan al<br />

gobierno y no al pueblo. Por suerte<br />

ya hay un proceso <strong>en</strong> camino para<br />

expulsar al embajador cubano <strong>de</strong><br />

Noruega por su comportami<strong>en</strong>to.<br />

Es curioso cómo son capaces <strong>de</strong><br />

acusar a la Human Rights Foundation<br />

qui<strong>en</strong> hace muy bu<strong>en</strong> trabajo.<br />

No faltaron ejemplos <strong>de</strong> luchas<br />

contra dictadores y cabe <strong>de</strong>stacar<br />

que varios <strong>de</strong> los oradores <strong>de</strong>l ev<strong>en</strong>to<br />

son víctimas <strong>de</strong> los regím<strong>en</strong>es<br />

opresores amiguitos <strong>de</strong>l gobierno<br />

cubano, como <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> V<strong>en</strong>ezuela,<br />

Guinea Ecuatorial, Singapur,<br />

Zimbabue, Rusia, Siria y China.<br />

Después <strong>de</strong> este ev<strong>en</strong>to es fácil<br />

llegar a la conclusión <strong>de</strong> que la<br />

labor por los Derechos Humanos<br />

abarca muchas áreas, tanto <strong>en</strong><br />

términos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos abstractos,<br />

como <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong>l periodista,<br />

o el respeto a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l<br />

niño, como <strong>en</strong> Haití y Nepal, o el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> una mujer a conducir,<br />

aunque sea <strong>en</strong> una emerg<strong>en</strong>cia o<br />

el <strong>de</strong>recho a criticar para mejorar<br />

o acabar con la tiranía como <strong>en</strong> el<br />

caso <strong>de</strong> varios países latinoamericanos<br />

que están tomando un rumbo<br />

<strong>de</strong> semidictadura, limitando la<br />

libertad <strong>de</strong> expresión, <strong>de</strong> impr<strong>en</strong>ta<br />

y <strong>de</strong> escrutinio electoral por ejemplo,<br />

a pesar <strong>de</strong> haber sido “electos”.<br />

Es una lucha que no termina nunca<br />

porque siempre se pue<strong>de</strong> mejorar.<br />

Lo más impresionante, más allá<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r escuchar a cada orador<br />

fue, <strong>de</strong>scubrir cómo ninguno <strong>de</strong><br />

ellos se dio por v<strong>en</strong>cido nunca,<br />

siempre agarrándose <strong>de</strong> la esperanza,<br />

y sabi<strong>en</strong>do que el cambio siempre<br />

es posible si todos ponemos un<br />

granito <strong>de</strong> ar<strong>en</strong>a. •<br />

Foto <strong>de</strong> Mileydi Fougstedt<br />

La Flotilla Democracia<br />

saldrá fr<strong>en</strong>te a costas<br />

cubanas el 2 <strong>de</strong> agosto<br />

Redacción <strong>de</strong> Misceláneas <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />

El Movimi<strong>en</strong>to Democracia<br />

integrado por exiliados cubanos<br />

<strong>en</strong> Florida, ha anunciado que el<br />

próximo 2 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> nuevo<br />

saldrá la Flotilla Democracia a<br />

aguas internacionales y lanzará<br />

fuegos artificiales fr<strong>en</strong>te a las cosas<br />

cubanas con el lema <strong>de</strong> “Libertad<br />

<strong>de</strong> Internet para <strong>Cuba</strong>”.<br />

La flotilla coincidirá con la<br />

celebración <strong>en</strong> La Habana <strong>de</strong>l carnaval<br />

que se realiza <strong>en</strong> el Malecón,<br />

para que <strong>de</strong> esa forma puedan<br />

ser vistos los fuegos por ci<strong>en</strong>tos<br />

<strong>de</strong> miles <strong>de</strong> cubanos. En ocasiones<br />

anteriores <strong>en</strong> que la flotilla<br />

ha salido a aguas internacionales<br />

fr<strong>en</strong>te a <strong>Cuba</strong> y lanzado fuegos artificiales,<br />

las autorida<strong>de</strong>s castrista<br />

han restringido la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la<br />

población <strong>en</strong> el Malecón habanero<br />

que ha sido tomado por la policía<br />

y miembros <strong>de</strong> las turbas paramilitares<br />

conocidas como Brigadas<br />

<strong>de</strong> Respuesta Rápida.<br />

Previam<strong>en</strong>te el Movimi<strong>en</strong>to<br />

Democracia ha organizado una<br />

caravana para recorrer las calles<br />

<strong>de</strong> Miami promocionando esta<br />

nueva acción pacífica <strong>de</strong> la Flotilla<br />

Democracia <strong>en</strong> apoyo al pueblo <strong>de</strong><br />

<strong>Cuba</strong>.<br />

El Movimi<strong>en</strong>to Democracia está<br />

pidi<strong>en</strong>do a todas las embajadas <strong>de</strong><br />

Repsol se retira <strong>de</strong> sus trabajos<br />

<strong>de</strong> perforación <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong><br />

Redacción Misceláneas <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />

La compañía petrolera española<br />

Repsol, anunció que se retira <strong>de</strong><br />

la prospección petrolera <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong><br />

tras haber gastado 150 millones <strong>en</strong><br />

un pozo seco, y consi<strong>de</strong>rando que<br />

ti<strong>en</strong>e mayores perspectiva <strong>de</strong> éxito<br />

<strong>en</strong> países como Angola y Brazil,<br />

informa hoy el Nuevo Herald.<br />

“No haremos otro pozo <strong>en</strong><br />

<strong>Cuba</strong>”, dijo el martes el presid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> Repsol Antonio Brufau y añadió<br />

que el pozo que exploraron estaba<br />

seco y era casi seguro que no t<strong>en</strong>drían<br />

más actividad allí. •<br />

Flotilla Democracia.<br />

países <strong>de</strong>mocráticos radicadas <strong>en</strong><br />

La Habana, que elimin<strong>en</strong> el día 2<br />

<strong>de</strong> agosto las claves <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s WI<br />

Fi para facilitar que los ciudadanos<br />

puedan conectarse a la internet. •<br />

Foto: cubanoperiodista.blogspot.com<br />

50<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 51


MUSA<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

Género y machismo<br />

<strong>en</strong> Rosa Cagí<br />

Lucas Garve. Fundación por la Libertad <strong>de</strong> Expresión<br />

La práctica <strong>de</strong>l “escabroso ejercicio<br />

<strong>de</strong> la sinceridad”, al <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> David<br />

Leyva González <strong>en</strong> el prólogo <strong>de</strong><br />

Órbita <strong>de</strong> Virgilio Piñera (2011), la<br />

reafirma Virgilio Piñera <strong>en</strong> el texto<br />

<strong>de</strong>l poema Solicitud <strong>de</strong> Canonización<br />

<strong>de</strong> Rosa Cagí (1967), aparecido<br />

<strong>en</strong> su libro La Isla <strong>en</strong> peso (obra<br />

poética), La Habana, Ediciones<br />

Unión, 1998.<br />

En el texto <strong>de</strong>l poema, Virgilio<br />

Piñera nos revela la trágica peripecia<br />

fem<strong>en</strong>ina cubana empujada por<br />

el machismo tropical a un círculo<br />

<strong>de</strong>l Infierno que Dante no imaginó<br />

siquiera.<br />

Piñera realiza <strong>en</strong> cuar<strong>en</strong>ta y<br />

cuatro versos libres un ejercicio <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>construcción <strong>de</strong> los conv<strong>en</strong>cionalismos<br />

sociales que la hegemonía<br />

patriarcal <strong>de</strong> una dirección masculina<br />

impone al rol <strong>de</strong> las mujeres <strong>en</strong><br />

una sociedad como la cubana <strong>en</strong><br />

aquellos años 60 cuando la burocracia<br />

revolucionaria inv<strong>en</strong>taba las<br />

planillas que poco <strong>de</strong>spués hundieron<br />

<strong>en</strong> un pantano <strong>de</strong> control<br />

estatal a los todos cubanos.<br />

Piñera tuvo un atisbo <strong>de</strong>l lam<strong>en</strong>table<br />

futuro que nos aguardaba a la<br />

vuelta <strong>de</strong> la esquina. Virgilio Piñera<br />

disparó a quemarropa. Desgarró<br />

la carne <strong>de</strong>l personaje <strong>de</strong> Rosa<br />

Cagí para revelar el mundo <strong>de</strong>l<br />

horror por el que transita por obra<br />

y gracia <strong>de</strong>l exagerado machismo.<br />

Subalternidad, rito y religiosidad se<br />

un<strong>en</strong> <strong>en</strong> el texto <strong>en</strong> una dim<strong>en</strong>sión<br />

extrema para conformar el retrato<br />

atribulado <strong>de</strong> una mujer que sólo<br />

por Amor es capaz <strong>de</strong> soportar lo<br />

increíble, así como el pueblo cubano<br />

ha sufrido durante medio siglo<br />

a su Hombre.<br />

En el personaje <strong>de</strong> Rosa Cagí <strong>en</strong>contramos<br />

a esa Mujer <strong>en</strong>tregada al<br />

Amor Total, a la que por merecer<br />

el Amor <strong>de</strong> su Hombre se rebaja<br />

hasta lo imposible porque su felicidad<br />

está basada <strong>en</strong> la satisfacción<br />

<strong>de</strong>l Macho, el Caballo, el Lí<strong>de</strong>r, el<br />

Jefe <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>itud <strong>de</strong> su egoísmo ante<br />

las heridas morales y físicas que<br />

inflige a Todos como expresión <strong>de</strong><br />

su Po<strong>de</strong>r hegemónico.<br />

El Amor Pasión como producto<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong>voción <strong>de</strong> Fe es<br />

pres<strong>en</strong>tado por Piñera <strong>en</strong> toda su<br />

dim<strong>en</strong>sión trágica. Rosa Cagí ama<br />

para sufrir el Amor <strong>de</strong>l Macho que<br />

se crece y asume esa condición<br />

mediante las humillaciones y los<br />

maltratos a que la somete.<br />

Esa concepción <strong>de</strong>l Amor como<br />

acabami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l Otro ti<strong>en</strong>e mucho<br />

<strong>de</strong> masoquismo. Conjugar el placer<br />

<strong>de</strong> ser amado con dolor remite a<br />

una viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> género también<br />

relacionada con ciertos s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos<br />

<strong>de</strong> inferioridad y culpa por no<br />

estar a la altura <strong>de</strong>l Otro.<br />

La dim<strong>en</strong>sión espiritual <strong>de</strong><br />

Rosa Cagí es magnificada <strong>en</strong> cada<br />

arañazo, cada golpe, cada gesto<br />

que respond<strong>en</strong> a la necesidad <strong>de</strong><br />

colmar los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong>saforados <strong>de</strong>l<br />

Hombre. “Un hombre me juró<br />

amor eterno, / y su amor fue el<br />

infierno <strong>en</strong> la tierra”.<br />

El amor <strong>de</strong> Rosa Cagí está compuesto<br />

por una carga exorbitante<br />

<strong>de</strong> fi<strong>de</strong>lidad, aus<strong>en</strong>te <strong>de</strong> lealtad<br />

consigo misma, sin el m<strong>en</strong>or rasgo<br />

<strong>de</strong> autoestima, por un sacrificio y<br />

<strong>en</strong>trega absolutos productos <strong>de</strong>l<br />

Don Juanismo imperante <strong>en</strong> una<br />

sociedad <strong>de</strong> carácter patriarcal y<br />

machista como la cubana.<br />

Piñera <strong>de</strong>scubrió todo esto, lo<br />

analizó y nos lo mostró <strong>en</strong> un texto<br />

<strong>de</strong> una composición impecable e<br />

impresionante por su transpar<strong>en</strong>cia<br />

y un manejo <strong>de</strong> recursos que <strong>de</strong>jan<br />

a un lado cualquier rego<strong>de</strong>o vanguardista<br />

y se incorpora ya <strong>en</strong> 1967<br />

<strong>en</strong>tre los textos que anunciarían<br />

una posmo<strong>de</strong>rnidad prematura.<br />

Pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> lo subalterno, viol<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> la relación <strong>en</strong>tre Macho<br />

y Hembra, oposición <strong>en</strong>tre Placer<br />

y Dolor, Felicidad y Sufrimi<strong>en</strong>to,<br />

reforzami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la Id<strong>en</strong>tidad a<br />

través <strong>de</strong>l recurso al ritual religioso<br />

<strong>de</strong> la canonización, la solicitud<br />

mediante una planilla, son algunos<br />

<strong>de</strong> los elem<strong>en</strong>tos que estimo sitúan<br />

al poema <strong>en</strong> su contexto y <strong>en</strong>tre los<br />

mejores ejemplos <strong>de</strong> la Poesía cubana<br />

con más s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> futuridad.<br />

Al mismo tiempo, hay una<br />

mezcla expresa <strong>de</strong> lo absurdo,<br />

lo grotesco, la ironía y una <strong>de</strong>smesura<br />

propia solam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> un<br />

barroquismo tropical innegable y<br />

característico <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Piñera<br />

que añad<strong>en</strong> calidad y sorpresa a<br />

la visión trágica <strong>de</strong> ese Amor sin<br />

límites.<br />

Asimismo, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino trágico<br />

<strong>de</strong>l personaje <strong>de</strong> Rosa Cagí, emana<br />

un perfume <strong>de</strong> Fatalidad incuestionable<br />

que la une a personajes reales<br />

y ficticios <strong>de</strong> la Literatura cubanas<br />

como Gertrudis Gómez <strong>de</strong> Avellaneda,<br />

Merce<strong>de</strong>s Matamoros y a<br />

Cecilia Valdés, <strong>de</strong> la lírica como<br />

María la O y María Belén Chacón,<br />

a la María Viván <strong>de</strong>l propio autor<br />

toda unidas por un signo fatal <strong>en</strong><br />

sus relaciones amorosas.<br />

En muchos barrios cubanos<br />

todavía exist<strong>en</strong> Rosas Cagí. Mucho<br />

queda por recorrer a las mujeres<br />

cubanas <strong>en</strong>trampadas <strong>en</strong> un tejido<br />

inextricable <strong>de</strong> conv<strong>en</strong>cionalismo<br />

sociales y políticos para alcanzar la<br />

dim<strong>en</strong>sión justa <strong>de</strong> su id<strong>en</strong>tidad <strong>de</strong><br />

género.<br />

Mucho queda por rasgar velos<br />

y transformar <strong>en</strong> nuestra sociedad<br />

actual para que sea realm<strong>en</strong>te justa<br />

con Nos-Otros mismos. Virgilio<br />

Piñera supo ya <strong>en</strong> los 60 <strong>de</strong>l siglo<br />

pasado ofrecer un retrato <strong>de</strong>scarnado<br />

<strong>de</strong> toda retórica <strong>de</strong> la relación<br />

<strong>en</strong>tre género y machismo <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />

Solicitud <strong>de</strong> Canonización <strong>de</strong> Rosa<br />

Cagí<br />

(Órbita <strong>de</strong> Virgilio Piñera, pág. 52<br />

a 54, Ediciones UNIÓN, 2011)<br />

Por la pres<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>go a bi<strong>en</strong> dirigirme<br />

a usted<br />

Para solicitar una plaza <strong>de</strong> santa<br />

laica<br />

En la Iglesia <strong>de</strong>l Amor.<br />

Un hombre me juró Amor eterno,<br />

Y su amor fue el infierno <strong>en</strong> la<br />

tierra.<br />

Poseo <strong>en</strong> mi cuerpo más estigmas<br />

De los exigidos por su Iglesia,<br />

Mayor cantidad <strong>de</strong> lágrimas<br />

Que las expresadas <strong>en</strong> c<strong>en</strong>tímetros<br />

cúbicos<br />

En las planillas <strong>de</strong> las aspirantes a<br />

ser canonizadas,<br />

Mayor número <strong>de</strong> horas <strong>de</strong> insomnio,<br />

Y <strong>en</strong> mis rodillas callosida<strong>de</strong>s tan<br />

elocu<strong>en</strong>tes<br />

Que mis amigas me dic<strong>en</strong>:<br />

Rosa la g<strong>en</strong>uflexa.<br />

Una noche me hizo caminar como<br />

perra,<br />

Maullar como gata,<br />

Llorar como niña<br />

Y cantar como anciana.<br />

Otra noche,<br />

Me obligó a besar el retrato <strong>de</strong> su<br />

amada,<br />

Y yo p<strong>en</strong>sé que a lo mejor<br />

Obligaba a su amada a besar mi<br />

retrato,<br />

Y esa misma noche,<br />

-no sabe cuánta p<strong>en</strong>a me da escribir<br />

esto-<br />

Me gritó <strong>de</strong>g<strong>en</strong>erada.<br />

En cuanto al requisito exigido por<br />

su Iglesia:<br />

“Amarás aunque te muelan a palos”,<br />

Puedo asegurarle<br />

Que mi Amor es inconm<strong>en</strong>surable,<br />

A tal extremo<br />

Que ese hombre es mi Sumo Bi<strong>en</strong>,<br />

Mi Todo y mi Nada.<br />

Por tanto,<br />

Habi<strong>en</strong>do sido humillada,<br />

Of<strong>en</strong>dida, vilip<strong>en</strong>diada,<br />

Postergada y vejada;<br />

Habi<strong>en</strong>do sido configurada <strong>en</strong> esa<br />

extraña latitud<br />

Que es ser muerta <strong>en</strong> vida,<br />

Yo,<br />

Rosa Cagí,<br />

En pl<strong>en</strong>o disfrute <strong>de</strong> mis faculta<strong>de</strong>s<br />

m<strong>en</strong>tales,<br />

Pido humil<strong>de</strong>m<strong>en</strong>te ser canonizada<br />

como santa laica<br />

Con <strong>de</strong>recho a figurar <strong>en</strong> los altares<br />

<strong>de</strong>l horror.<br />

(1967)<br />

52<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 53


MUSA<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

¿Por qué<br />

Habana?<br />

Héctor Maseda<br />

Corresponsal <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong><br />

Habana fue el nombre por el cual<br />

los europeos conocieron a una <strong>de</strong><br />

las primeras villas fundadas <strong>en</strong> el<br />

archipiélago cubano por El A<strong>de</strong>lantado<br />

Don Diego Velázquez, que la<br />

oficializó a principios <strong>de</strong>l siglo XVI<br />

<strong>de</strong> nuestra era (n. e.). Su nombre<br />

completo: “San Cristobal <strong>de</strong> la<br />

Habana”. Ésta se ext<strong>en</strong>día aproximadam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> el área que <strong>en</strong>cierra<br />

uno <strong>de</strong> los municipios capitalinos,<br />

el <strong>de</strong> la Habana Vieja. Era la antigua<br />

ciuda<strong>de</strong>la o villa intramuros.<br />

El paso <strong>de</strong>l tiempo haría que<br />

ese villorrio don<strong>de</strong> residían unos<br />

pocos c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares <strong>de</strong> personas se<br />

ext<strong>en</strong>diera y contrajese, cambiara<br />

<strong>de</strong> nombre, así como su d<strong>en</strong>sidad<br />

<strong>de</strong>mográfica. La mayor expansión<br />

la tuvo cuando bajo esa d<strong>en</strong>ominación<br />

se conoció <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el puerto <strong>de</strong>l<br />

Mariel hasta las pres<strong>en</strong>tes provincias<br />

Habana y parte <strong>de</strong> Matanzas.<br />

Pero ya no sería un municipio,<br />

sino una provincia. Su m<strong>en</strong>or<br />

<strong>de</strong>limitación es la actual, aunque<br />

superior a su original, la m<strong>en</strong>cionada<br />

“San Cristobal…”. Adoptó<br />

varios nombres: Habana, Ciudad<br />

<strong>de</strong> la Habana y como se reconoce<br />

<strong>en</strong> estos mom<strong>en</strong>tos, La Habana, <strong>en</strong><br />

cuyo interior resid<strong>en</strong> más <strong>de</strong> dos<br />

millones <strong>de</strong> cubanos, <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> españoles, africanos, chinos<br />

y otras etnias <strong>de</strong> inmigrantes que<br />

conforman a nuestro pueblo y su<br />

contemporaneidad socio-económica<br />

y cultural.<br />

Con ese nombre –Habana– o alguno<br />

muy parecido fonéticam<strong>en</strong>te,<br />

era como la id<strong>en</strong>tificaban los pueblos<br />

originarios que la poblaron o<br />

así lo <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dieron los españoles, a<br />

ésta comarca occid<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> nuestra<br />

Isla Gran<strong>de</strong>.<br />

Cristobal Colón, “El Gran Navegante”,<br />

fue el primer sorpr<strong>en</strong>dido<br />

durante su primer viaje transoceánico<br />

con el cuál procuraba <strong>en</strong>contrar<br />

una vía alternativa, m<strong>en</strong>os<br />

riesgosa y difícil <strong>de</strong> transitar, a la<br />

ya conocida <strong>en</strong>tre Europa y Las Indias.<br />

Pero <strong>en</strong> realidad, su hallazgo<br />

superó con creces las expectativas<br />

y misión originalm<strong>en</strong>te previstas;<br />

había <strong>en</strong>contrado, por accid<strong>en</strong>te y<br />

sin proponérselo –al m<strong>en</strong>os así lo<br />

<strong>de</strong>claró <strong>en</strong> varias oportunida<strong>de</strong>s<br />

ante los monarcas <strong>de</strong> Castilla y<br />

Aragón– un mundo nuevo e ignorado<br />

por sus coetáneos y habitado<br />

por pueblos proced<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> distintas<br />

etnias, latitu<strong>de</strong>s geográficas y<br />

culturas difer<strong>en</strong>tes a las propias.<br />

<strong>Cuba</strong> sería una <strong>de</strong> las primeras<br />

tierras que Colón observó <strong>en</strong> la<br />

distancia, la mañana <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> octubre<br />

<strong>de</strong>l año 1492. Al día sigui<strong>en</strong>te,<br />

abordó un bote pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te<br />

a su carabela capitana, “La Santa<br />

María”, y tocó tierra por el puerto<br />

<strong>de</strong> Bariay (costa norte <strong>de</strong> la parte<br />

ori<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>). Así <strong>de</strong> s<strong>en</strong>cillo<br />

y sin mayores mirami<strong>en</strong>tos recoge<br />

tan significativo acontecimi<strong>en</strong>to<br />

histórico, los Archivos <strong>de</strong> Las Indias<br />

Occid<strong>en</strong>tales.<br />

La certeza <strong>en</strong> las informaciones<br />

hasta aquí expuestas y las sucesivas,<br />

están validadas, aparte <strong>de</strong><br />

por las ya señaladas, gracias a los<br />

estudios, reportes e investigaciones<br />

realizados por S. M. Parajón, Armando<br />

Alvarez Pedroso y Carlos<br />

Íñiguez, historiadores y geógrafos<br />

cubanos; y por S. Van<strong>de</strong>r Gucht,<br />

historiógrafo <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> holandés.<br />

Posteriorm<strong>en</strong>te fueron corroboradas<br />

por Samuel Elliot Morison,<br />

profesor <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> Harvard, EE. UU., al realizar<br />

el trabajo <strong>de</strong> campo y reportar<br />

el resultado <strong>de</strong> sus investigaciones<br />

acerca <strong>de</strong> la ruta seguida por el<br />

Gran Almirante <strong>en</strong> su primer viaje<br />

que lo trajo a nuestro Contin<strong>en</strong>te.<br />

El vocablo “Habana” dado a<br />

conocer por primera vez por<br />

Colón <strong>en</strong> su “Diario <strong>de</strong> Viaje”, fue<br />

el resultado <strong>de</strong> la mutua comunicación<br />

y libre interpretación <strong>de</strong><br />

la l<strong>en</strong>gua empleada por los habitantes<br />

oriundos <strong>de</strong> estas tierras<br />

(posteriorm<strong>en</strong>te id<strong>en</strong>tificados por<br />

los europeos como amerindios) al<br />

estrechar éstos algunas relaciones<br />

e intercambiar informaciones <strong>de</strong><br />

aquí y all<strong>en</strong><strong>de</strong> el Gran Océano, con<br />

los visitantes; probablem<strong>en</strong>te por<br />

señas y algunos dibujos s<strong>en</strong>cillos<br />

www.viajesfull.com<br />

o expresiones onomatopéyicas<br />

expuestas por los primeros.<br />

“Lo cierto es que no podían<br />

<strong>de</strong>terminar (los españoles) por el<br />

sonido –nos refiere el ya <strong>de</strong>saparecido<br />

Historiador <strong>de</strong> la Ciudad, Emilio<br />

Roig <strong>de</strong> Leuchs<strong>en</strong>ring– si el vocablo<br />

utilizado era Haba, Faba o Saba, el<br />

nombre con el cual los pobladores<br />

originarios <strong>de</strong> estas Tierras <strong>de</strong> Dios<br />

reconocían la región territorial<br />

insular que nos ocupa”.<br />

Con el tiempo, ya vimos que La<br />

Habana se ext<strong>en</strong><strong>de</strong>ría <strong>de</strong>sbordando<br />

la villa original y <strong>de</strong>marcando<br />

un territorio muy superior al que<br />

ocupa, incluso, <strong>en</strong> la actualidad.<br />

Investigaciones posteriores <strong>de</strong><br />

difer<strong>en</strong>tes g<strong>en</strong>eraciones que prestigiosos<br />

filólogos nos han ofrecido<br />

<strong>en</strong>tre los siglos XVI al XX, han llegado<br />

a nuestros días <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes<br />

versiones que, <strong>en</strong> mayor o m<strong>en</strong>or<br />

grado, respond<strong>en</strong> a las anteriorm<strong>en</strong>te<br />

expuestas.<br />

Sin embargo, la explicación<br />

más elaborada referida al nombre<br />

Habana fue la reseñada <strong>en</strong> el análisis<br />

morfológico realizado por el filólogo<br />

y paleógrafo cubano G<strong>en</strong>aro Artíles,<br />

<strong>en</strong> su estudio titulado: “La Habana<br />

<strong>de</strong> Velázquez: semejanza evid<strong>en</strong>te<br />

con la mo<strong>de</strong>rna Habana”, don<strong>de</strong> <strong>en</strong><br />

una <strong>de</strong> sus partes nos ilustra:<br />

“Nótese como estamos <strong>en</strong><br />

pres<strong>en</strong>cia, al parecer, <strong>de</strong> una base<br />

antigua, Haba, y <strong>de</strong> un sufijo<br />

<strong>de</strong>rivativo, na, que aparece con<br />

frecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> otras palabras <strong>de</strong><br />

indiscutible asc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia india. Las<br />

formas Haba y Faba son lógicas<br />

<strong>en</strong> la castellanización <strong>de</strong> palabras<br />

indíg<strong>en</strong>as <strong>de</strong> la época (se refiere<br />

a finales <strong>de</strong>l siglo XV, nota <strong>de</strong>l<br />

autor). En Saba po<strong>de</strong>mos hallarnos<br />

<strong>en</strong> pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una lectura (o<br />

pronunciación) incorrecta: S por<br />

H, cuya confusión <strong>en</strong> la posición<br />

inicial es muy posible para lectores<br />

poco experim<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> las letras<br />

(escritura) <strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo XV y<br />

comi<strong>en</strong>zos <strong>de</strong>l XVI”.<br />

Dando un salto hacia el futuro<br />

–que ya también forma parte <strong>de</strong>l<br />

pasado– <strong>de</strong> la historia etimológica<br />

más reci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la voz Habana,<br />

<strong>de</strong>bemos remitirnos a los estudios<br />

<strong>de</strong> los doctores José Miguel Macías,<br />

el norteamericano Khitney y Juan<br />

Miguel Dihigo, el primero y último<br />

profesores <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> La<br />

Habana, <strong>en</strong> la primera mitad <strong>de</strong>l<br />

siglo XX. Dihigo, especializado <strong>en</strong><br />

Lingüística y Filología, el Dr. estadounid<strong>en</strong>se<br />

<strong>en</strong> Lingüística.<br />

“Lo cierto es que el orig<strong>en</strong> <strong>de</strong> la<br />

palabra Habana –señala Macías—ha<br />

t<strong>en</strong>ido varieda<strong>de</strong>s: Abana, Abanatan<br />

y, por corruptela Abanatam (…)”.<br />

Exist<strong>en</strong> muchas interpretaciones<br />

acerca <strong>de</strong> éste vocablo con mayor o<br />

m<strong>en</strong>or rigor que no las traemos a<br />

colación para evitar reiteraciones <strong>de</strong><br />

forma o interpretaciones no es<strong>en</strong>ciales.<br />

No obstante, no <strong>de</strong>bemos<br />

obviar la <strong>de</strong>l norteamericano, quién<br />

afirmaba que: “(…) La voz Hav<strong>en</strong> se<br />

correspon<strong>de</strong> a puerto, fon<strong>de</strong>a<strong>de</strong>ro,<br />

abra”; y subraya están vinculadas a<br />

las relaciones con la anterior versión<br />

dada por él y sus analogías con las<br />

l<strong>en</strong>guas indoeuropeas”.<br />

Por su parte, Dihigo puntualiza:<br />

“(…) estas asociaciones lingüísticas<br />

<strong>de</strong> Habana con la exist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> las<br />

costas sept<strong>en</strong>trionales <strong>de</strong> Europa<br />

<strong>de</strong> un puerto con el nombre <strong>de</strong><br />

Havanna –e, es muy probable que<br />

su apelativo equivaliera a puerto<br />

(…)” como <strong>de</strong>cía Khitney. Pero<br />

insiste Dihigo: “Cuando uno se<br />

refiere a esta región (<strong>de</strong>be) <strong>de</strong>cir La<br />

Habana”.<br />

En realidad po<strong>de</strong>mos concluir,<br />

bi<strong>en</strong> sea por aberración gramatical,<br />

mala interpretación fonética, especulación<br />

lingüística u otras causas o<br />

criterios profesionales <strong>en</strong> alto grado<br />

autorizados y quizás distorsionados<br />

<strong>en</strong> el tiempo, luego <strong>de</strong> transcurrido<br />

poco más <strong>de</strong> medio mil<strong>en</strong>io <strong>de</strong> establecidos,<br />

La Habana está indisolublem<strong>en</strong>te<br />

vinculada a las primeras<br />

pinceladas <strong>de</strong> nuestra historia <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el proclamado e id<strong>en</strong>tificado “Descubrimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> América”.<br />

En realidad es un hecho histórico<br />

que personalm<strong>en</strong>te asocio<br />

más por justicia que por cualquier<br />

otra razón, incluso <strong>de</strong> mayor peso,<br />

como el accid<strong>en</strong>tado y maravilloso<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> dos mundos<br />

con culturas difer<strong>en</strong>tes; latitu<strong>de</strong>s<br />

geográficas <strong>de</strong> conviv<strong>en</strong>cia distantes<br />

<strong>en</strong>tre sí; hábitos <strong>de</strong> vida<br />

contrastantes <strong>en</strong>tre los naturales<br />

que ya la poblaban al arribo <strong>de</strong> los<br />

ibéricos y éstos últimos; así como<br />

la s<strong>en</strong>cillez comunitaria ancestral y<br />

oríg<strong>en</strong>es cuasi excluy<strong>en</strong>tes, característicos<br />

<strong>de</strong> nuestros aboríg<strong>en</strong>es,<br />

si los comparamos con los hábitos<br />

y moral que acompañaban a los<br />

europeos. Conductas que <strong>de</strong>bieron<br />

complem<strong>en</strong>tarse <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> lo que<br />

<strong>en</strong> realidad ocurrió: aniquilación<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong> las partes por la otra a la<br />

fuerza, y por los intereses materiales<br />

creados o exacerbados quizás<br />

por el orgullo <strong>de</strong> no reconocer los<br />

gran<strong>de</strong>s valores que <strong>en</strong>contraron<br />

los navegantes <strong>en</strong> los pobladores,<br />

<strong>de</strong>bido al estado natural <strong>de</strong> las<br />

agrupaciones tribales <strong>de</strong> éstos,<br />

asociados por lazos familiares,<br />

rudim<strong>en</strong>taria y s<strong>en</strong>cilla conducta<br />

social colectivista o inoc<strong>en</strong>cia<br />

humanitaria <strong>en</strong> que vivían antes <strong>de</strong><br />

su <strong>de</strong>sdichado o fortuito <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />

con los p<strong>en</strong>insulares hispanos <strong>en</strong> el<br />

Nuevo Mundo. •<br />

54<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 55


MUSA<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

REVOLUCIÓN, DIVINO TESORO<br />

Orlando Luis Pardo Lazo<br />

Ya te vas para no volver.<br />

56 MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012 57


MUSA<br />

MC<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA<br />

SABIDURÍA DE SABINA<br />

Texto y fotos Orlando Luis Pardo Lazo<br />

Siempre que luchan la KGB contra la CIA, gana al final la policía. CCCP<br />

versus USA. La Guerra Fría aún edita su grotesco guión <strong>en</strong> la Rampa<br />

nuclear <strong>de</strong> El Vedado, La Habana, <strong>Cuba</strong>, América. El <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>l planeta<br />

se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> <strong>en</strong>tre un jabuco cheo <strong>de</strong>l campo socialista y un pullovacho fashion<br />

tatuado con el star-spangled banner. Notas <strong>de</strong>safinadas para actores<br />

que son sólo extras, colimados por la aplanadora <strong>de</strong> nuestro capitalismito<br />

estatal. Escobillones y santos <strong>de</strong> utilería. Tramoya tramposa <strong>de</strong> los nuevos<br />

tiempos <strong>en</strong> clave <strong>de</strong> reforma rapaz. Que ningún <strong>de</strong>magogo <strong>de</strong>mócrata<br />

v<strong>en</strong>ga ahora a reivindicarlos. En <strong>Cuba</strong> se suicidó algo más que la i<strong>de</strong>ología.<br />

58<br />

MISCELÁNEAS DE CUBA


NO 3, AÑO VII MAYO‒JUNIO 2012<br />

Foto <strong>de</strong> Orlando Luis Pardo Lazo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!