plan pensiones global JUN 08
plan pensiones global JUN 08
plan pensiones global JUN 08
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Información de Planes de Pensiones<br />
Informe del segundo trimestre de 20<strong>08</strong><br />
SITUACION DE LOS MERCADOS<br />
Renta variable<br />
• Expectativas de beneficios demasiadas altas, tienen<br />
que bajar, especialmente en 2009, lo que limita<br />
las bolsas al alza.<br />
• Resultados corporativos sensibles al ciclo económico.<br />
Márgenes y Rentabilidad sobre recursos<br />
propios (ROE) históricamente altos y perspectivas<br />
de tipos estables.<br />
• Los mercados han descontado una ligera caída de<br />
beneficios (entre 10-15%). Esperamos una corrección<br />
mayor (20%). Los resultados tocarán sus<br />
mínimos en 2009.<br />
• Las bolsas cotizarán en una banda amplia en los<br />
próximos seis meses. Puede que veamos segundas<br />
rondas de crisis de crédito y sector financiero. La<br />
continuidad del boom de los precios de las mercancías<br />
empujan la inflación al alza, anulando parcialmente<br />
el efecto positivo de los recortes de tipos<br />
en EEUU.<br />
Renta variable regional<br />
• Sobreponderar Japón. Muy atractivas valoraciones.<br />
Dividendos mayores que rentabilidad del<br />
bono.<br />
• Infraponderar Europa. Un dólar más débil impactará<br />
los ingresos, y los márgenes sufrirán por los<br />
crecientes costes laborales y el precio de las materias<br />
primas.<br />
• Neutrales en mercados emergentes. La ralentización<br />
<strong>global</strong> y las relativamente altas valoraciones<br />
les hacen más vulnerables a tomas de beneficios.<br />
• Neutrales en EEUU. Mercado Defensivo. Mayor<br />
desaceleración que Europa. Dólar débil.<br />
Renta variable por tamaño y estilo<br />
• Sobreponderación empresas gran capitalización.<br />
Valoraciones más atractivas, las pequeñas empresas<br />
son más volátiles.<br />
• Sobreponderación moderada empresas de crecimiento.<br />
Con una ralentización de los beneficios<br />
preferimos compañías con beneficios por encima<br />
de la media.<br />
Renta fija<br />
• Desaceleración del mercado, situándonos en extremos<br />
históricos.<br />
• Preferencia a activos de renta fija de más riesgo,<br />
por lo menos a corto plazo. Subida de la rentabilidad<br />
de los bonos debido a la preocupación sobre la<br />
inflación.<br />
• Valoraciones extremas y políticas guiadas que<br />
benefician al sector financiero nos empujan a<br />
situar en lo alto de nuestra lista a los bonos corporativos<br />
con una buena calificación crediticia junto<br />
con deuda de mercados emergentes en moneda<br />
local. Esta última es la consecuencia de nuestra<br />
creencia en un desajuste <strong>global</strong>, protegiendo los<br />
mercados emergentes y la Eurozona de una desaceleración<br />
de las economías anglosajonas y el<br />
hecho de que una apreciación de las divisas se<br />
puede utilizar para combatir la creciente presión<br />
inflacionista en los mercados emergentes.<br />
Distribución de activos<br />
• Deterioro del sentimiento del inversor a nivel <strong>global</strong>.<br />
Preocupación sobre la inflación, empeorando<br />
relación crecimiento e inflación tanto para inversores<br />
en renta variable como en renta fija.<br />
• Los diferenciales del mercado de crédito se mantienen<br />
por encima de lo que requeriría el riesgo<br />
fundamental de impago.<br />
• Ligeramente sobreponderados en bonos de más<br />
riesgo comparado con acciones.<br />
Aviso Legal: Este documento ha sido creado con fines meramente informativos y en ningún caso debe interpretarse ni como una oferta<br />
para vender ni como una invitación para comprar cualquiera de los valores o instrumentos financieros aquí mencionados.<br />
La fuente de dicha información proviene de ING Investment Management. Aunque esta publicación se ha compuesto con el máximo cuidado,<br />
ING Investment Management e ING Nationale-Nederlanden no se responsabilizan de posibles errores o inexactitudes
l l<br />
l<br />
l<br />
l l<br />
NATIONALE-NEDERLANDEN CRECIMIENTO GLOBAL<br />
PLAN DE PENSIONES INDIVIDUAL<br />
junio-<strong>08</strong><br />
l<br />
l<br />
l<br />
l l<br />
l<br />
l l<br />
l l<br />
l l<br />
l l<br />
STANDARD<br />
l l<br />
l<br />
&<br />
l l<br />
l l<br />
l l<br />
POOR’S<br />
l l<br />
l l<br />
Objetivo y política de inversión<br />
El objetivo del fondo es obtener un crecimiento del capital a<br />
largo plazo, mediante la inversión <strong>global</strong> en una cartera diversificada<br />
de acciones de las principales empresas cotizadas en<br />
los mercados de valores oficiales de los países miembros de la<br />
O.C.D.E., denominadas en sus divisas locales. La política de<br />
inversión del fondo es la misma que la del fondo ING (L)<br />
Invest World Fund. La cartera se gestiona activamente con el<br />
fin de replicar a su índice de referencia, el MSCI DC World. El<br />
fondo no cubre el riesgo de tipo de cambio de divisa.<br />
Fondo de Pensiones<br />
Nationale-Nederlanden Renta Variable, Fondo de Pensiones<br />
Fecha de inicio 21/12/00<br />
Clase de fondo<br />
Renta Variable<br />
Entidad Depositaria<br />
BNP Paribas<br />
Patrimonio del Fondo a 30/06/20<strong>08</strong> 22.076.946,91 Euros<br />
Informe del Gestor<br />
La exposición en renta variable se obtiene mediante la inversión<br />
en contratos de futuros sobre los índices Standard & Poor<br />
500, Eurostoxx 50, FTSE 100 y Nikkei 225, junto con la compra<br />
de participaciones del fondo ING (L) Invest Emerging<br />
Markets. Durante este segundo trimestre de 20<strong>08</strong>, los mercados<br />
de renta variable comenzaron recuperándose a nivel mundial<br />
de la gran caída del trimestre anterior, aunque esta ligera<br />
recuperación, pronto se vio eclipsada por la caída que tuvo<br />
lugar durante el mes de junio, volviendo a la situación vivida<br />
a principios de año. En balance, este segundo trimestre cerró<br />
con pérdidas, aunque fueron menores que las del anterior.<br />
Seguimos sobreponderando Japón, infraponderando Europa y<br />
neutrales en EEUU y mercados emergentes. En sus divisas<br />
locales, bajaron los mercados emergentes un -0,2%, EEUU un<br />
-1,5% y Europa un -3,2%, en cambio la región más favorecida<br />
en este trimestre fue Japón, que subió un 3,1%. El euro se<br />
depreció sólo un -0,21% frente al dólar y se apreció frente al<br />
yen en un 6% aproximadamente.<br />
l l<br />
l l<br />
l<br />
S TA R<br />
l l<br />
l<br />
l l<br />
R A N K<br />
l l<br />
l l<br />
l<br />
I N G<br />
l l<br />
l<br />
TM<br />
l l<br />
l l<br />
l l<br />
l<br />
Información General Plan de Pensiones<br />
Fecha de inicio 21/12/00<br />
Comisión de gestión 2,00%<br />
Comisión de depositaría<br />
0,04% s/patrimonio<br />
Total gastos imputados al fondo 2,09%<br />
Patrimonio del Plan<br />
22.076.946,91 Euros<br />
Valor liquidativo 30/06/20<strong>08</strong><br />
26,9139 Euros<br />
Nº de partícipes del Plan 4.065<br />
Inversiones más significativas<br />
Contratos de Futuros 88,46%<br />
ING (L) Invest Emerging Markets 10,69%<br />
Liquidez 0,85%<br />
Distribución Geográfica<br />
Reino Unido<br />
9,91%<br />
Japón<br />
7,66%<br />
Distribución por sectores<br />
No aplicable.<br />
Países Emergentes<br />
10,78% Estados Unidos<br />
46,36%<br />
Evolución del Plan<br />
40<br />
38<br />
36<br />
34<br />
32<br />
30<br />
28<br />
26<br />
24<br />
22<br />
20<br />
Europa (zona euro)<br />
25,29%<br />
Rentabilidad del Plan<br />
Rentabilidad acumulada desde inicio del Plan -10,44%<br />
Año 2006 6,39%<br />
Año 2007 -1,42%<br />
Año 20<strong>08</strong> -17,63%<br />
Rentabilidad del último trimestre -3,14%<br />
Rentabilidad media anual desde inicio del Plan -1,45%<br />
Rentabilidad media anual últimos 5 años 2,16%<br />
Rentabilidad media anual últimos 3 años -1,57%<br />
dici-01<br />
juni-02<br />
dici-02<br />
juni-03<br />
dici-03<br />
juni-04<br />
dici-04<br />
juni-05<br />
dici-05<br />
juni-06<br />
dici-06<br />
juni-07<br />
dici-07<br />
juni-<strong>08</strong>