N o 5728 del Año CXXIV del Segundo Centenario
El Salvador, Miércoles 5 de Noviembre de 2014
123 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
www.diariocolatino.com
facebook.com/diariocolatinoderl
@DiarioCoLatino
¢2.19
$0.25
Organizaciones sociales demandan apertura
de archivos militares del conflicto armado
Pág. 4
GOBIERNO LANZA DESPLIEGUE POLICIAL EN LA CIMA 3
René Ramírez Landaverde, Director de la Policía Nacional Civil,
junto a los miembros del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y
Convivencia, integrado por todos los sectores de la sociedad salvadoreña,
acompañaron el lanzamiento del despliegue de la policía comunitaria en
la residencial Cima 3, en San Salvador. Foto Diario Co Latino
El Presidente de la
República Salvador
Sánchez Cerén coloca la
medalla al dramaturgo
Roberto Salomón, ganador
del Premio Nacional de
Cultura 2014.Foto Diario
Co Latino/ Rodrigo Sura
Realizan desfile por el 203
aniversario del Primer Grito
de la Independencia de El
Salvador. En la imagen,
alumnos del Instituto Nacional
de San Bartolo realizan
el baile alusivo, por las
principales calles de San
Salvador. Foto Diario Co
Latino/Juan Carlos Villafranco
Diario Co Latino
2
NACIONALES
Miércoles 5 de noviembre de 2014
Vicepresidente asiste a Feria Internacional de La Habana
@DiarioCoLatino
En su visita a Cuba, el
Vicepresidente de la
República y Comisionado
para la Inversión, Oscar Ortiz,
se reunió con el cubano Rodrigo
Malmierca Díaz, ministro de
Comercio Exterior y la Inversión
Extranjera, para intercambiar
sobre las apuestas económicas
del país.
Además, ambos funcionarios
externaron el interés en fortalecer
los lazos comerciales entre El
Salvador y Cuba.
Por lo que la reunión se centró
en la importancia de abrir un
puente de intercambio económico
y comercial a través de la
“construcción de una plataforma
que permita incrementar la
inversión”, aseguró Ortiz.
La edición número 32 de la Feria
Internacional de La Habana reúne
a inversionistas de todo el mundo
para intercambiar experiencias
de éxito y la posibilidad de
crecimiento de sus empresas en
otros países.
La delegación de El
Salvador, encabezada por el
Vicepresidente, identificó las
áreas de turismo, agroalimentos,
logística y medicamentos con
fuertes potencialidades para la
consolidación del intercambio
económico entre Cuba y el país.
Oscar Ortiz (centro),
Vicepresidente
de la República y
Comisionado para la
Inversión acompañado
de la delegación
salvadoreña, con
Rodrigo Malmierca
Díaz, ministro de
Comercio Exterior y la
Inversión Extranjera de
Cuba y empresarios de
la isla. Foto Diario Co
Latino.
De igual forma, durante su visita,
Ortiz se reunió con el ministro de
Relaciones Exteriores de Cuba,
Bruno Rodríguez Parilla, a quien
planteó las principales apuestas
del país para lograr un crecimiento
sostenido de la economía.
El vicepresidente fue acompañado
por una delegación integrada por
la embajadora de El Salvador
en Cuba, Sandra Alvarado; la
viceministra de Economía Luz
Estrella Rodríguez; el presidente
de la Comisión Ejecutiva
Portuaria Autónoma (CEPA),
Nelson Vanegas; el presidente
del Organismo Promotor de
Exportaciones e Inversiones
de El Salvador (PROESA),
William Granadino, y Roberto
Calderón, presidente de la
Cámara Salvadoreña de Turismo
(CASATUR).
La Feria Internacional de La
Habana, es una feria consolidada
que se realiza anualmente desde
1983. Es la bolsa comercial de
carácter general más importante
de Cuba y el Caribe, y una de las
más representativas en América
Latina.
En este evento se presentan
todos los sectores de la economía
cubana, logrando reunir la más
completa muestra comercial,
nacional e internacional, en
un espacio propicio para que
los expositores y visitantes
realicen contactos comerciales,
concreten negocios, intercambien
conocimientos y se actualicen
en los nuevos desarrollos
tecnológicos.
Para 2014 contará con más de
20 mil metros cuadrados en área
neta de exhibición, alrededor
de cuatro mil 500 expositores
nacionales y extranjeros de más
de 60 países, por lo que proyecta
recibir 150 mil visitantes y espera
la participación de importantes
delegaciones extranjeras oficiales
y empresariales, consolidándose
como vía para promover los
vínculos y las relaciones
internacionales de nuestro país
con el mundo entero.
Sector bancario y GOES conforman mesa técnica para analizar problemáticas del rubro financiero
Oscar López
@OscarCoLatino
El Gobierno de El Salvador
inició una jornada
de acercamientos y
discusiones con miembros de la
Asociación Bancaria Salvadoreña
(ABANSA), con el objetivo de tratar
temas considerados “sensibles
para el sector financiero”,
además de otros temas de interés
nacional.
“Nos hemos puesto de acuerdo
en la metodología de trabajo, la
forma en cómo vamos a abordar
diferentes temáticas”, indicó
Roberto Lorenzana, secretario
Técnico y de Planificación de la
Presidencia.
Asimismo, el funcionario explicó
que para el GOES “es una
satisfacción” que los miembros de
ABANSA respondieran de forma
positiva al llamado hecho por el
Presidente Salvador Sánchez
Armando Arias, Presidente de ABANSA y Roberto Lorenzana, Secretario Técnico y de
Planificación de la Presidencia de la República. Foto Diario Co Latino/Juan Carlos
Villafranco.
Cerén.
“Sabemos que este es el
mecanismo correcto para abordar
los diferentes aspectos en los
que hay que trabajar. Tenemos la
disposición expresa del sistema
financiero para caminar en la
misma dirección, en conjunto con
el Gobierno”, aseguró Lorenzana.
Para el sector bancario la
conformación de esta mesa
de técnica es respuesta a una
iniciativa del Presidente Sánchez
Cerén, ya que “el objetivo de la
banca es reactivar la economía
del país de una manera inclusiva,
para que todos los salvadoreños
tengamos mejor calidad de vida”,
dijo Armando Arias, presidente de
ABANSA.
De igual forma, el representante
de los banqueros comentó que la
primera reunión de la mesa técnica
fue exitosa. “Este es el principio
de una relación muy cercana con
coincidencia de objetivos y que
creemos estará dando resultados
a muy corto plazo”, afirmó Arias.
El presidente de la asociación
bancaria comentó que en lo
que va de 2014, los créditos
otorgados por este sector
crecieron en un 8 %. Esto
significa para ABANSA una
buena noticia, ya que consideran
que el trabajo en conjunto con el
Gobierno y el sector financiero
generará mejores resultados a
corto plazo.
La mesa técnica será coordinada
por el secretario técnico, además
estará integrada por el ministro
de Hacienda Carlos Cáceres y
el superintendente del Sistema
Financiero, Ricardo Perdomo.
En representación de la banca
privada figuran el presidente
de ABANSA, su directora
ejecutiva Marcela Jiménez y los
presidentes de los cinco bancos
más grandes que operan en el
país.
Miércoles 5 de noviembre de 2014
La dramaturgia salvadoreña
se vistió de gala. No fue
para menos; uno de sus más
grandes exponentes, el director
de teatro, Roberto Salomón,
fue galardonado con el Premio
Cultura 2014.
Y es que, como es tradición, año
con año, la Secretaría Nacional
de Cultura (SECULTURA) otorga
este galardón a los artistas que
han destacado por su creatividad,
constancia, formación de talento
y desarrollo de potencialidades
humanas en las diferentes
disciplinas artísticas.
En esta ocasión, el turno fue
para Roberto Salomón, quien se
agenció el premio tras ser elegido
a través de un proceso en el cual
participó un jurado de especialistas
y conocedores del arte, quienes
evaluaron el trabajo de las 30
propuestas presentadas.
Y es que, este dramaturgo de 70
años de edad, ha dedicado 50
de éstos ha fomentar el teatro a
nivel nacional. En su trayectoria
destaca haber dirigido el
Departamento de Artes Escénicas
del Centro Nacional de Artes de
San Salvador, conocido como el
Bachillerato en Artes, entre 1970
y 1975.
Asimismo, otros de sus esfuerzos
en esta rama del arte, fueron las
gestiones para la remodelación
del Teatro Nacional de San
Salvador, convirtiéndolo en una
verdadera joya nacional.
Actualmente funge como director
artístico del Teatro Luis Poma.
El encargado de entregar el
reconocimiento a Salomón fue
el presidente Salvador Sánchez
Cerén, quien elogió el aporte que
este artista ha realizado por el
teatro en el país.
“Es un honor entregar este premio
a un artista salvadoreño que ha
tenido gran incidencia en la
historia de las artes escénicas de
nuestro país”, dijo el mandatario.
El jefe de Estado agregó que la obra
y el trabajo de Roberto Salomón,
sin duda, le harán trascender en la
historia del país, “como un artista
dedicado en cuerpo y alma a las
artes escénicas, al teatro, a la
formación de artistas nacionales
y a la creación de espacios para
la representación teatral en El
Salvador”.
En tanto, Salomón agradeció
la distinción realizada por el
Gobierno y resaltó la importancia
de las artes, y del teatro en
particular, para el desarrollo
humano.
“El teatro es el arma más poderosa
para llegar a lo más profundo del
ser humano. El rol del teatro es el
Diario Co Latino
NACIONALES3
Dramaturgia salvadoreña de gala por entrega
de Premio Cultura a Roberto Salomón
Jenny Vásquez
@JennyCoLatino
El Presidente de la República Salvador Sánchez Cerén entrega el pergamino al galardonado dramaturgo, Roberto Salomón,
premio nacional de cultura 2014. Foto Diario Co Latino/ Rodrigo Sura
de reflejar los deseos, los ideales,
las angustias y las fantasías de
toda una sociedad”, expresó.
En este contexto, agradeció al
presidente Sánchez Cerén, al
secretario de Cultura Ramón
Rivas, a las instituciones culturales
que lo propusieron para el premio
y a los miembros del jurado que
finalmente se lo otorgaron.
En este marco, Sánchez Cerén
reiteró su compromiso con el
desarrollo de la cultura en todos
los ámbitos del país, por lo que
abogó por la pronta aprobación
de la Ley Nacional de Cultura y
Arte, en estudio en la Asamblea
Legislativa.
“Esta Ley permitirá una vez más
en la historia, el reconocimiento
y el lugar que ocupan los artistas
en la sociedad, como agentes de
transformación social y desarrollo
humano”, señaló.
Asimismo, aseguró que con la
creación de la Secretaría de
Cultura, desde el gobierno del
expresidente Mauricio Funes, se
asumió un “serio compromiso”
con el trabajo en favor de quienes
hacen cultura y el arte.
“Indudablemente, la meta es
la creación del Ministerio de
Cultura, una institución que
responda a las necesidades
de nuestro país en cuanto a la
conservación, fomento y difusión
de la cultura y el arte”, dijo el
gobernante.
Respecto al Premio Cultura que
recibió Salomón, éste consiste en
una medalla de oro, un diploma
firmado por el Presidente y
5 mil dólares en efectivo. El
año pasado, el galardón fue
entregado al artesano pintor,
muralista, escultor, compositor y
cantante, Fernando Llort.
Consejero de EUA
y Sánchez Cerén
conversan sobre
niñez migrante
Jenny Vásquez
@JennyCoLatino
“
La conferencia, a la cual
asistirán los mandatarios
del Triángulo Norte, está
titulada “Invirtiendo en América
Central: Oportunidades para
desbloquear el desarrollo”,
y será específicamente para
abordar sobre el plan para
la prosperidad del Triángulo
Norte.”
Como parte de la gira que
realiza por los países
del Triángulo Norte de
Centroamérica (El Salvador,
Honduras y Guatemala), el consejero
del Departamento de Estado
de Estados Unidos, Thomas
Shannon, se reunió con el presidente
Salvador Sánchez Cerén
para conversar sobre la problemática
de la niñez migrante.
La visita del Consejero es en
seguimiento a la reunión que
los presidentes de El Salvador,
Honduras y Guatemala sostuvieron
en junio pasado con su homólogo
estadounidense, Barack
Obama, para discutir sobre soluciones
al incremento del flujo de
niñas, niños y adolescentes que
viajan no acompañados rumbo
a Estados Unidos. De acuerdo a
la viceministra de salvadoreños
en el exterior, Liduvina Magarín,
quien acompañó en la reunión al
mandatario, la visita del embajador
Shannon también es una previa
a la conferencia convocada
por el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) para el próximo
14 de noviembre en Washington.
La conferencia, a la cual asistirán
los mandatarios del Triángulo
Norte, está titulada “Invirtiendo en
América Central: Oportunidades
para desbloquear el desarrollo”, y
será específicamente para abordar
sobre el plan para la prosperidad
del Triángulo Norte. Durante
su estadía en Washington, se
prevé que los líderes de los tres
países centroamericanos se encuentren
con el vicepresidente
estadounidense Joe Biden.
Cabe recordar que en la reunión
de los tres gobernantes con
Obama, pidieron el respaldo financiero
de Estados Unidos para un
plan regional de desarrollo y seguridad,
con el que se reduzca el
masivo flujo de migrantes ilegales
a Estados Unidos. Durante su estadía
en El Salvador, el Consejero
Thomas Shannon también ha
sostenido encuentros con otros
funcionarios de gobierno y representantes
del sector privado.
Diario Co Latino
4 NACIONALES
Autoridades
conmemoran 203
aniversario del
Primer Grito de
Independencia
Alma Vilches
@AlmaCoLatino
Con el repicar de las
campanas de la Iglesia La
Merced, en el centro de
San Salvador, las autoridades del
Comité Cívico Nacional iniciaron
las actividades conmemorativas
al 203 Aniversario del Primer
Grito de Independencia de El
Salvador.
Este acto recordó el momento
en que José Matías Delgado
repicó las campanas del mismo
templo, el 5 de noviembre de
1811 acompañado de Manuel
José Arce y los hermanos
Aguilar, quienes iniciaron el
Primer Grito de Independencia de
Centroamérica.
El Primer de Independencia de
El Salvador fue la sublevación de
la Intendencia de San Salvador,
lo cual generó una división
administrativa del Imperio español
en contra de las autoridades de la
Capitanía General de Guatemala
por mantener un gobierno
autónomo.
El Ministro de Gobernación y
Presidente del Comité Cívico
Nacional Arístides Valencia dijo
que este tipo de actividades
recuerdan las hazaña del
pueblo salvadoreño y la
reivindicación de esos valores
que son fundamentales para esos
procesos.
“Este es un llamado al pueblo
salvadoreño, que todos acudamos
a ese nuevo reto que tenemos
de transformar nuestro país, de
convertirlo en un país productivo,
seguro y con educación”, agregó
Valencia.
El titular de Gobernación señaló
que una de las tareas principales
del Gobierno es recuperar la paz,
los valores cívicos y todo aquello
que identifica a los salvadoreños.
Posterior a este acto, las
autoridades del Comité Cívico
Nacional acompañaron un desfile
estudiantil que inició en la Iglesia
La Merced y concluyó en el Palacio
Nacional, donde participaron 209
integrantes de las bandas de paz
del instituto nacional Manuel José
Arce, complejo educativo Doctor
Humberto Romero Alvergue y el
centro escolar Santa Catalina;
así como un grupo artístico
conformado por 66 estudiantes.
Valencia informó que como
parte de las actividades de esta
conmemoración, hoy por la tarde
se tendrá un conversatorio donde
participará el director nacional de
Investigaciones de la Secretaría
de Cultura de la Presidencia,
Sagid Herrera, donde también
asistirán cerca de 200 estudiantes
del instituto nacional de San
Bartolo.
La reciente publicación del reportaje
“La red que exportaba
niños de la guerra” en un
diario digital, ha motivado a las organizaciones
sociales de derechos
humanos a reiterar la demanda al
Estado salvadoreño, para la apertura
de los archivos militares de la
década de los años ochenta.
“No se puede fundar la paz, si
no conocemos la verdad”, dijo
Eduardo García, representante
de la Asociación Pro Búsqueda
de Niñas y Niños Desaparecidos
durante el Conflicto Armado
(PROBUSQUEDA) quien junto
a FESPAD y el Centro para
la Promoción de los Derechos
Humanos “Madeleine Lagadec”,
esperan tener acceso a esos
registros.
García afirmó que la publicación periodística
cita documentación oficial
del Ministerio de la Defensa, que
como organizaciones solicitaron en
octubre de 2013, a través, de la Ley
de Acceso a la Información, pero
les fue negada en alusión que ya
no existían.
Carolina Constanza, del Centro
para la Promoción de los Derechos
Humanos “Madeleine Lagadec”,
explicó que el artículo cita un procedimiento
militar denominado en
el reportaje “Operativo 10”, que es
similar a incursiones militares que
investigan.
“Ese evento corresponde al mismo
espacio y tiempo, en que según
testigos ocurrió la Masacre de
Tenango y Guadalupe, del cual,
según el Ministerio de la Defensa
afirmó que dicha información no
existía”, comentó.
Las organizaciones sociales demandaron
del Presidente de la
República, Salvador Sánchez
Cerén, las diligencias pertinentes, a
fin de permitir el acceso a estos archivos
y establecer el paradero de
miles de víctimas o identificar los
lugares donde fueron abandonados
sus restos.
Constanza sostuvo que en noviembre
de 2013 solicitan al Instituto
de Acceso a la Información Pública
(IAIP) una verificación “in situ” de
los archivos militares. Y en febrero
de 2014, la resolución en su contenido
reconoce el derecho de los
familiares de las víctimas a conocer
la verdad y en correlación, el acceso
a la información de esos registros
castrenses.
“Después de todo este proceso
el Ministro de la Defensa, David
Munguía Payés interpuso la denuncia
en la Sala de lo Contencioso
Miércoles 5 de noviembre de 2014
Organizaciones sociales demandan apertura
de archivos militares del conflicto armado
Gloria Silvia Orellana
@GloriaCoLatino
Las organizaciones feministas,
Unión Europea, UNFPA
instalaron esta mañana el
segundo Tribunal de “Conciencia de
Justicia”, para las mujeres víctimas
de violencia y violación de derechos
humanos.
El Tribunal tiene la participación de
tres juezas expertas en materia de
derechos humanos y violaciones;
asimismo se constituye una mesa de
“testigos de honor” y otra de expertos
que analizarán durante todo el día
el desarrollo de la instalación del
Tribunal.
El Tribunal conocerá de tres casos
de violencia de El Salvador y otros
casos de Nicaragua.
Karla Micheel Salas Ramírez,
abogada feminista y defensora de
los derechos humanos del Estado
de México, explicó que este tipo de
Tribunales permite a las víctimas
acceso a la justicia.
Ramírez, quien además es
presidenta de la Asociación
Nacional de Abogadas y Abogados
Democráticos, Integrante del
Consejo de la organización Nuestras
Hijas de Regreso a Casa (NHRC),
dijo que en América Latina “uno de
los comunes denominadores, es la
Administrativo de la Corte Suprema
de Justicia, para que revierta el dictamen
de la IAIP, y así evitar la entrega
de los mismos”, manifestó.
Juan Carlos Sánchez, representante
de FESPAD, reconoció que
la demanda de las organizaciones
sociales, no están en consonancia
con intereses políticos partidarios,
sino que, en cumplimiento de resarcir
a las víctimas frente a los actos
de lesa humanidad.
“En ese sentido independientemente
que la cadena de mando pueda
identificar sectores o personas
en concreto –recordemos- que la
guerra tuvo un grupo de militares
conocidos como la “Tandona”, que
obviamente en algún momento tendrán
que responder, pero lo que
buscamos como organizaciones es
la reparación a las víctimas y esto
comienza con la verdad”, sostuvo.
Las organizaciones sociales reiteraron
que muchas familias o sobrevivientes
buscan solamente tener el
pleno conocimiento del ¿por qué?
de la desaparición, y el lugar donde
se encuentran sus restos.
“Ellos y ellas quieren saber el por
qué fue desarraigado de su familia
un niño, una niña, que quedará a
criterio de las familias el inicio de
un proceso penal. La idea es que,
si vamos a fomentar una verdadera
reconciliación, esta no puede fundarse
en una mentira”, puntualizó.
Sistema judicial omite aplicar la ley en casos de violencia en contra de la mujer
Beatriz Castillo
@BeatrizCoLatino
Antonia de Cabrera, miembro de COMADRES, y Carolina Constanza, representante del
centro para la promoción de derechos humanos, “Madeleine Legadec”. Foto Diario Co
Latino/ Rodrigo Sura
falta de acceso a la justicia de las
mujeres”. “En una justicia donde las
mujeres parece que no existimos;
donde las leyes, los juzgadores, los
fiscales, en lugar de garantizarle a
las mujeres que los agresores sean
condenados y a ellas se le repare
el daño, son ellas las que están
acusadas en el banquillo, por sus
decisiones, por sus formas de vida”,
criticó Salas.
Para la abogada, este tipo de
ejercicios promovido desde la
sociedad civil, pretende reivindicar el
papel de las mujeres, los derechos,
y poner sobre el banquillo de los
acusados, no solo a los agresores,
sino a los Estados “que han fallado
en prevenir la violación de derechos
humanos, en investigar y sancionar
a los responsables”.
Recordó que hace cuarenta año
las mujeres no tenían un marco
legal que les garantizará justicia,
ahora que existen en la mayoría de
países como El Salvador, Nicaragua
y México, son “los fiscales y jueces
los que omiten las leyes”.
“Este segundo ejercicio, se suma una
situación del Estado de Nicaragua,
eso nos va mostrando un panorama
más grande, son casos que están
presentes en América Latina, donde
las mujeres sin acceder a la justicia
y el Estado sin cumplir su papel” dijo
Salas. De acuerdo con la experta,
en América Latina se avanzó en los
últimos siete años en consolidar un
marco jurídico interno, se avanzó
en la capacitación en operadores,
en contar con las leyes que son
mecanismos para garantizar el
acceso a la justicia “y lo terrible de
esa situación, es que a pesar de
contar con ese marco jurídico, si
no fiscales y jueces omiten aplicar
la ley”. De acuerdo con la red de
feministas salvadoreñas, luego del
debate del Tribunal y el análisis de
los casos expuestos, se tendrá una
declaratoria de los vacíos que se
detectaron y que impiden el acceso
a la justicia.
Azucena Ortiz, directora de las
Mélidas, aseguró que este tipo
de dinámicas como el Tribunal de
Conciencia, se ha convertido en
un mecanismo idóneo para que
las organizaciones de mujeres “lo
utilicen como un medio alternativo,
para devolver y recuperar la voz del
derecho a la verdad”.
La Red Feminista Frente a la Violencia contra las Mujeres desarrolló el tribunal de
conciencia de justicia para las mujeres. Foto Diario Co Latino / Josué Parada
Miércoles 5 de noviembre de 2014
Despliegan policía comunitaria en la Cima III
Jenny Vásquez
@JennyCoLatino
Autoridades del Ministerio
de Justicia y Seguridad
realizaron el despliegue
de la Policía Comunitaria en
la residencial Cima III, en San
Salvador.
Dicha modalidad de policía es
una apuesta del actual gobierno
para
disminuir los hechos de violencia
que aquejan desde hace años al
país, a partir de la cercanía de
los agentes con la población.
El primer despliegue que realizó
el gobierno fue en agosto y
desde ese entonces se ha ido
extendiendo a distintas zonas
de la capital.
En esta ocasión la policía
comunitaria llegó a la Cima III,
donde fue bien recibida por
población, quien invitó a los
elementos destacados a que se
sientan parte de la comunidad.
Asimismo, el despliegue fue
acompañado por miembros de
Consejo Nacional de Seguridad
Ciudadana y Convivencia
(CNSCC) con el objetivo de
conocer, de primera mano, el
trabajo que realiza esta unidad
en el combate a la inseguridad.
“Quiero agradecer al Consejo
que haya venido a acompañar
el despliegue de la policía
comunitaria en este sector”,
expresó el Director de la
Policía Nacional Civil, Mauricio
Landaverde.
Del mismo modo, el Secretario
de Gobernabilidad y
Comunicaciones, Hato Hasbún,
Cámara autoriza ampliar por seis meses plazo
de investigación en caso Flores-Taiwán
Beatriz Castillo
@BeatrizCoLatino
La Cámara Primera de lo
Penal de San Salvador ordenó
que se amplíe el plazo de
instrucción por seis meses, como
lo solicitó la querella y la Fiscalía
General de la República (FGR) en
el caso de corrupción del ex presidente
Francisco Flores.
Hace unas semanas, el juez del
Primero de Instrucción Levis
Italmir Orellana resolvió ante la
petición de las partes, ampliar el
plazo de investigación, pero solo
por cuatro meses. Óscar Campos,
de ISD, aseguró que el miércoles
de la semana pasada se presentó
la apelación ante la Cámara para
revertir la decisión del juez, ya que
es necesario hacer otras diligencias
para robustecer el proceso y
La Policía Nacional Civil realiza el despliegue policial en la residencia comunitaria en
la residencia Cima 3. Foto Diario Co Latino.
quien también participó en
el despliegue, llamó a la
comunidad a unirse a las
iniciativas impulsadas por el
gobierno para combatir los
grandes problemas de país
como la inseguridad.
Respecto al Consejo Nacional
de Seguridad, éste fue creado
por iniciativa del presidente
Salvador Sánchez Cerén con
el fin de impulsar los consensos
necesarios para el buen
desarrollo de la estrategia de
seguridad pública a través del
diálogo con todos los sectores.
Está integrado por
representantes del sector
empresarial, iglesias, el sector
municipal, partidos políticos,
personas con capacidad
eso necesita tiempo.
En la notificación enviada ayer a
las partes los magistrados de la
Cámara, consideraron que por “lo
complejo de las investigaciones
requiere otorgar los meses solicitados
por la Fiscalía, por lo que el
período de instrucción terminará
el 6 de mayo de 2015”.
A partir de esta fecha la Fiscalía
tendrá cinco días hábiles para presentar
el dictamen de acusación a
efecto de que el Juzgado Primero
de Instrucción defina la fecha de
la audiencia preliminar, donde se
decidirá si el ex mandatario pasa
a juicio o si es sobreseído de manera
provisional o definitiva por
los delitos de peculado, enriquecimiento
ilícito y desobediencia.
y experiencia en el tema
de seguridad, medios de
comunicación, titulares o
representantes de distintas
carteras de Estado y la Fiscalía
General de la República.
Durante el despliegue, el
ministro de Justicia y Seguridad,
Benito Lara, manifestó que
al momento trabajan en una
política de Estado que aglutine
el esfuerzo y consenso de
todas las instituciones, para
encontrar en conjunto iniciativas
que permitan abordar de una
manera estratégica el problema
de la violencia.
“Estamos persiguiendo un
modelo distinto, una policía
cercana a la gente, este modelo
persigue el estrechamiento
La Cámara justificó que se requiere
el tiempo solicitado por la
Fiscalía, y la parte querellante de
ISD y FESPAD, ya que hay que
realizar investigaciones financieras
en el extranjero.
Se solicitó hace unos días pedir
la copia de los cheques girados
a nombre del ex presidente, con
el fin de determinar el destino del
dinero.
Asimismo, se deben realizar peritajes
financieros de las cuentas
, bienes y patrimonio del ex mandatario,
actualmente internado en
el Hospital de la Mujer por una
trombosis, bajo custodia policial.
El más reciente dictamen médico
revela que Flores debe seguir
hospitalizado por 10 días más.
Diario Co Latino
NACIONALES 5
entre la comunidad y nuestra
institución. Se debe ver al
policía como una persona
al servicio de la seguridad y
al que pueden acudir ante
cualquier problema”, expresó.
En tanto, el director ejecutivo
de la Asociación Nacional de
la Empresa Privada (ANEP)
y miembro del Consejo,
Arnoldo Jiménez, mencionó
que “es importante recuperar
los niveles de confianza en
la población. El apoyo de la
misma (policía comunitaria)
es vital, para perfeccionar
esta modalidad de la policía”,
afirmó.
Este nuevo modelo de trabajo
busca mejorar la calidad de los
servicios policiales siguiendo
principios como: garantizar
la seguridad y tranquilidad de
las comunidades; identificar
sus problemas, intereses
y necesidades; así como
privilegiar el territorio y la
autoridad local y establecer
alianzas de cooperación y
sociedades estratégicas.
Desde su lanzamiento, a la
fecha, la PNC contabiliza
el despliegue de agentes
comunitarios en 1,493
sectores policiales de los 2,175
registrados a nivel nacional,
logrando una cobertura del
69%, misma que se traduce en
experiencias exitosas, y en la
consecuente reducción de la
incidencia delictiva.
El Juzgado Primero de Instrucción
autorizó a un perito de la
Superintendencia del Sistema
Financiero, que hará ese estudio
para agregarlo al proceso. El perito,
que comienza este miércoles 5
de noviembre, tendría cuatro meses
para hacer el peritaje, pero la
resolución de la Cámara aumentó
ese período a seis meses.
También la querella pidió que se
llame de declarar a empleados
del Banco donde se aperturó las
cuentas que movieron el dinero
donado por Taiwán y que fue
desviado. A Flores se le acusa,
de desviar cerca de 15 millones
de dólares donados por el
gobierno de Taiwán durante su
administración.
Incautan 26
celulares en
requisa realizada
en Mariona
Redacción Diario CoLatino
@DiarioCoLatino
La Dirección General de Centros
Penales informó ayer que procedió
a la incautación de 26
teléfonos celulares, luego de realizar
una requisa en el penal la Esperanza,
conocido como Mariona. La información
proporcionada reveló que la requisa
se hizo de forma selectiva en
los sectores uno y cuatro del Centro
Penal. En el operativo se incautó :
26 teléfonos celulares, 45 chips, 16
manos libres, 18 cargadores, nueve
baterías, ocho micro SD, un USB de
4G. Además seis Bluetooth, un cable
USB, cinco espigas, un mil 080 porciones
de material sólido blanquecino
(crack) y cuatro resistencias.
También, en el registro, se decomisó
un bote pequeño de polvo blanco, 213
porciones pequeñas y dos medianas
de hierba seca y dos bolsas pequeñas
con bicarbonato.
Los reos del sector tenían, además,
un bote de tinta china, una máquina
de tatuar, 15 cuchillos hechizos, 12
punzones hechizos y un corvo hechizo.
Los ilícitos fueron puestos a la
orden de las autoridades correspondientes.
La acción se enmarca en el
Plan Cero Corrupción.
En julio pasado también se realizó
una requisa que dejó 82 celulares decomisados,
60 chips, 16 corvos y 351
porciones pequeñas de marihuana.
Las autoridades afirman sobre investigaciones,
para determinar si existe
colaboración del personal para el ingreso
de estos ilícitos.
Fiscalía ordena captura contra
nicaragüenses por trata de niña
extranjera
Un hombre y una mujer de origen
nicaragüense fueron capturados en
las últimas horas, en cumplimiento
a la orden de captura emitida por la
Fiscalía, que los acusa de los delitos
de trata de personas agravada y violación
en menor e incapaz agravada;
cometidos en perjuicio de una menor
de 14 años de edad.
Las investigaciones dirigidas por
la Unidad Especializada de Tráfico
Ilegal y Trata de Personas de la
Fiscalía, detallan que los nicaragüenses
Rigoberto H. conocido como
Milcio P. P. y su esposa Carla Patricia
P. de 23 años, ofrecieron a la víctima
un trabajo digno fuera de su país de
origen. Es por ello que la condujeron
desde Nicaragua hasta El Salvador,
donde el mismo día que arribaron a
tierra cuscatleca, la llevaron hasta la
Plaza Morazán, en el centro de San
Salvador, donde la prostituyeron en
repetidas ocasiones.
Asimismo, la llevaron hasta la zona
de San Miguel, instalándose en el
Parque Central, donde la mujer se
encargaba de “ofertar” a la menor a
los transeúntes de la zona.
Las investigaciones señalan que los
hechos ocurrieron entre enero y mayo
del presente año, cuando fue posible
localizar y rescatar a la menor.
Diario Co Latino
6NACIONALES
María Isabel Rodríguez,
una vida entregada
a la medicina
Gloria Silvia Orellana
@GloriaCoLatino
Su frágil figura contrasta con
su espíritu imbatible, María
Isabel Rodríguez, exministra
de salud, arribó a sus 92 años de
existencia. Su canción favorita -ha
comentado- es “Gracias a la Vida” de
la chilena, Violeta Parra, un asomo
de años que han sido dedicados a
la investigación, la docencia y al
compromiso social de su existencia.
Ha recibido nueve Honoris Causa, de
distintas universidades de América
Latina, y reconocimientos de
organismos internacionales de salud
como la OPS, con quienes comparte
la responsabilidad de alcanzar una
salud con justicia social.
Su amplia experiencia en Medicina
Social, investigación en el campo de
cardiología, docencia y preparación
de recursos humanos médicos, le
ha permitido posicionarse como un
referente a nivel internacional.
Graduada como médico en 1948, dio
sus primeros pasos en investigación
y docencia en el campo de la
fisiología cardiovascular, siendo
pionera en este campo. Obtuvo un
postgrado de Cardiología en México.
Cuando regresa a El Salvador, en
1954, fue docente e investigadora
de la Facultad de Medicina de El
Salvador; participando en la reforma
de los estudios médicos que implicó
profundos cambios académicos y
científicos. Fue la primera Decana
de la Facultad de Medicina de la
Universidad de El Salvador. Esto
le permitió llevar a dicha facultad a
altos niveles de desarrollo científico
y de reconocimiento internacional.
En 1972, en un contexto en que se
agudizó el conflicto político, salió
del país y llegó a México donde
formó parte de la Organización
Panamericana de la Salud (OPS),
donde, durante 20 años, desarrolló
su labor al servicio de la educación
médica y el desarrollo de los
recursos humanos en salud.
En 1994 se retiró de la OPS/
OMS y regresó como docente e
investigadora “ad-honorem” en
la Facultad de Medicina de la
UES. En 1999 fue elegida como la
primera Rectora de la Universidad
de El Salvador (UES) y superó las
expectativas con su trabajo que
le permitió ser reeligida para un
segundo período.
Con el triunfo del primer gobierno de
izquierda en el 2009, María Isabel
Rodríguez fue nombrada Ministra
de Salud, siendo la primera mujer en
ostentar este cargo ministerial.
Con una visión de salud universal
enfocado en el Primer Nivel de Salud,
proveyó a la población con menores
ingresos económicos, contar con
atención de salud especializada, de
manera intersectorial y sin costos,
como lo planteó la Reforma de Salud
que impulsó junto a su equipo en su
quinquenio de gestión.
Desde que entregó su despachó
ministerial, María Isabel Rodríguez
continúa trabajando como Asesora
Presidencial en Salud y Educación
con la administración del Presidente
Salvador Sánchez Cerén, en la
búsqueda de alcanzar la cobertura
universal de la salud.
Vanda Pignato, Secretaria de
Inclusión Social , realizó un
encuentro con adolescentes
y jóvenes del municipio de San
Miguel, como un primer paso para
la implementación del Programa
“Ciudad Mujer Joven” en la zona
Oriental del país.
Ciudad Mujer Joven aspira a generar
espacios y ampliar oportunidades
de desarrollo de la población
femenina del país, junto al apoyo del
ISDEMU. Este Programa se lanzó
oficialmente en septiembre del presente
año, en la sede de San Martín,
que es uno de los municipio de San
Salvador que ha sido catalogado
como una zona de mucha violencia
contra las mujeres.
Al evento asistieron más de 400 jóvenes,
algunas ya usuarias de Ciudad
Mujer San Miguel y otras fueron
estudiantes de centros escolares
como el : Centro Escolar San José,
Complejo Educativo Ofelia Herrera,
Centro Escolar Abdón Cordero o
como el Instituto Joaquín Ernesto
Cárdenas, Instituto Nacional Isidro
Menéndez, Centro de Formación
en Ciencias Comerciales, Centro
Escolar Víctor Batarse y el Instituto
Católico Santa Sofía.
En el desarrollo del evento la funcionaria
invitó a las jóvenes a hacer uso
de los servicios institucionales y los
cursos que se imparten en Ciudad
El secretario de cultura, Ramón
Rivas, junto a varios artistas
salvadoreños exigieron a
la Comisión de Arte y Cultura, de
la Asamblea Legislativa, la pronta
aprobación de la ley general de
cultura, la cual busca dignificar a dichas
personas y que presentaron su
anteproyecto hace dos años.
“Nosotros como secretaría de cultura
debemos hacer presencia, sobre
todo, cuando está en juego, la
Mujer San Miguel, a fin de emprender
sus proyectos de vida, empoderarse
de sus derechos y prevenir las
situaciones de violencia.
El encuentro permitió que las adolescentes
expresaran sus dotes
artísticos, mediante actividades culturales
y bandas de paz que amenizaron
el evento, que marcó el inicio
de actividades en la sede oriental de
Ciudad Mujer Joven.
aprobación de un instrumento jurídico
que a nosotros, como secretaría
de cultura, nos interesa plenamente
que sea aprobado; porque no podemos
seguir como una institución
donde cada funcionario llega y ejecuta
políticas culturales como ellos
quieren. Hace falta un instrumento
jurídico que nos diga lo que es o no
permitido”, indicó Rivas.
Los ejes principales que tiene la legislación
es la dignificación de los
artistas, donde se contempla la creación
de un instituto que servirá para
darle fuerza al trabajo que realizan y
que ayudará a hacer un censo para
saber cuántas personas son las que
viven de dicha labor.
Asimismo, la integración de estos
a las prestaciones sociales como:
Seguro Social, AFP, seguro de vida,
entre otras que están contempladas
en la legislación. Además de la
protección del patrimonio, ya que,
según el secretario de cultura, hay
una ordenanza obsoleta, para la defensa
de las estructuras históricas
del país.
Hasta el momento los diputados de
la comisión no han avanzado en
la revisión del anteproyecto, pues
ayer solo llevaban la lectura de 20
artículos de casi 300 que contiene el
documento, por lo que la discusión
es a largo plazo y dicha ley no sería
aprobada para este año.
La tardanza en la revisión, según el
diputado del Frente Farabundo Martí
para la Liberación Nacional (FMLN),
Jaime Valdés se debe a las consultas
que se haN hecho con diferentes
sectores que promueven la cultura
en el país, pero aseguró que se está
avanzando para que se apruebe lo
más pronto posible.
Miércoles 5 de noviembre de 2014
SIS inaugura “Ciudad Mujer Joven” en San Miguel
Gloria Silvia Orellana
@GloriaCoLatino
El proyecto Ciudad Mujer Joven
consiste en la adaptación de los
actuales programas a las necesidades
de las adolescentes con módulos
de atención en Salud Sexual y
Reproductiva, con el enfoque en la
educación y prevención de embarazos
a temprana edad, que se trabajan
de cerca con ellas.
En cuanto a la economía, reciben un
curso sobre Autonomía Económica,
con el objetivo de potenciar sus capacidades
productivas y empoderamiento
a través de los cursos vocacionales,
créditos para emprendedurismo
y la Bolsa de Trabajo.
Además se destaca el curso de
Educación Colectiva que se centra
en el conocimiento y la promoción
de los derechos de las mujeres y
la prevención de la violencia de
género.
Artistas y Secretario de Cultura presionan para la pronta
aprobación de la ley de cultura
David Martínez
@davidmar2105
Representantes de diferentes ramas del arte nacional pidieron el estudio y aprobación
de la Ley de Cultura, durante la reunión de la comisión de Cultura y Educación, que
se desarrolló en un hotel capitalino. Foto Diario Co Latino/ Guillermo Martínez
Vanda Pignato, secretaria de inclusión social, comparte un encuentro con adolescentes y jóvenes del municipio de San
Miguel, actividad que se enmarca en el inicio del programa Ciudad Mujer Joven en la zona oriental del país. Foto Diario
Co Latino/ SIS
“Estamos avanzando artículo por
articulo para sacar una buena legislación,
sobre todo en este tema que
históricamente ha estado al margen
y esperamos contar con una ley
que proteja los derechos de estas
personas.
Este avance se hace hasta hoy porque
nos reunimos con los diferentes
actores para obtener insumos y sacar
una buena legislación”, indicó
Valdés.
En tanto los artistas y el secretario
de cultura llegaron hasta el salón,
en un hotel capitalino, donde
estaban reunidos los diputados,
para ejercer presión y que se avance
en la revisión del articulado del
documento, algo que no cayó en
gracia a los diputados de Alianza
Republicana Nacionalista (ARENA),
quienes prácticamente pidieron que
se sacaran del lugar, moción que
no acompañaron los demás partidos
y permitieron que estuvieran
presentes.
Según Valdés, quien funge como
presidente de la comisión, esperan
que se haga la revisión de la mayoría
de artículos hasta el próximo martes
y dijo que como grupo parlamentario
están con toda la disposición de su
aprobación.
Miércoles 5 de noviembre de 2014
La nueva modalidad de
contratación en línea de
las empresas que serán
proveedoras de los paquetes
escolares para el próximo
año, inició. Así informó el secretario
de Gobernabilidad
y Comunicaciones, Hato
Hasbún, quien indicó que
este nuevo sistema será más
transparente y menos burocrático,
pues se espera reducir
a 15 días el tiempo de
contratación de las empresas,
a fin de garantizar que
los útiles sean entregados a
tiempo a los estudiantes.
Hasbún afirmó que el programa
de paquetes escolares es
uno de los más significativos
para el gobierno y el más
preciado por la población,
pues constituye un proyecto
fundamentalmente educativo
y social, que garantiza determinados
aspectos como la
presencia de los estudiantes
en las escuelas.
En este contexto, dijo que
otro de los beneficios es el
apoyo que se le brinda a los
micro y pequeños empresarios,
“sectores que habían
estado excluidos en administraciones
anteriores”, ya que
con las contrataciones se
está fomentando “una justa
redistribución del ingreso”.
Con el programa de los paquetes
escolares, el gobierno
beneficia a unas 3 mil 950
micro y pequeñas empresas
productoras de zapatos
y de uniformes, generando
alrededor de 47 mil empleos
directos e indirectos.
Para el próximo año, el programa
pretende dotar de uniformes,
zapatos y útiles a 1.4
millones de alumnos, incluyendo
a 146 mil estudiantes
de bachillerato.
Cooperación extranjera
En tanto, Hasbún también
destacó que durante los primeros
cinco meses de gestión
el gobierno ha sellado la
entrega de fondos de cooperación
que ascienden a más
de $600 millones, destinados
a proyectos de desarrollo
para el país.
“Se ha acordado cooperación
por un monto por más
de $600 millones, y a la vez
esos montos movilizarán
por lo menos $365 millones;
es decir, estamos hablando
que se han concretado gestiones
que aseguran al país
más de $1,000 millones de
inversión”, afirmó.
El funcionario detalló que
los fondos provienen de
donaciones que están en
proceso de concretizarse
a través del FOMILENIO
II, del cual se dispondrán
$277 millones; la cooperación
de la Unión Europea,
que otorgará $200 millones
y el Fondo de Yucatán, de
$128 millones.
Respecto a los recursos del
fondo de Yucatán, recordó
Diario Co Latino
NACIONALES 7
Inicia contratación de proveedores de paquetes escolares en línea
Jenny Vásquez
@JennyCoLatino
Fovial inicia trabajo de
mantenimiento con segundo tramo
de boulevard Merliot
@DiarioCoLatino
La contratación de los paquetes escolares para el próximo año, tendrá una modalidad de ofertas y
contratación en linea. Foto Diario Co Latino/Archivo
que dicha cooperación fue
sellada durante la visita oficial
que realizó la semana pasada
el presidente Salvador
Sánchez Cerén a México, y
serán utilizados en proyectos
de desarrollo de infraestructura
logística.
“Como gobierno no hacemos
relaciones exteriores a partir
de un planteamiento ideológico.
Para ponerlo en claro, las
relaciones exteriores del gobierno
de El Salvador están
basadas en las necesidades
de desarrollo del pueblo salvadoreño”,
aseguró.
En este marco, recalcó que
se debe garantizar la mayor
inversión posible para la
generación de empleo productivo.
Por ello, el gobierno
insiste en la aprobación de
una serie de préstamos sometidos
a consideración de
la Asamblea Legislativa, los
cuales serán dirigidos a proyectos
para el desarrollo.
“Son créditos que necesitamos
para la inversión social
y la generación de empleo
productivo. Necesitamos de
esos créditos”, señaló.
“
Con el programa de
los paquetes escolares,
el gobierno beneficia
a unas 3 mil 950 micro y
pequeñas empresas productoras
de zapatos y de uniformes,
generando alrededor
de 47 mil empleos directos e
indirectos.”
Autoridades del Fondo
de conservación Vial
(FOVIAL) anunciaron
la reparación del segundo
tramo del bulevar Merliot,
que comprende desde el redondel
del bulevar Monseñor
Romero, donde estarán removiendo
la capa existente,
y la colocación de una nueva
capa de asfalto.
Según el gerente técnico de
la institución Marlon Ruiz, estarán
trabajando con la metodología
de habilitar el tráfico
en la calzada que ya está
terminada y que ayer fue
habilitada, para que los automovilistas
no tengan ningún
inconveniente en el tiempo
que duren los trabajos.
“Básicamente vamos a utilizar
la metodología inversa
que se ha trabajado en el
primer tramo del bulevar.
Estamos avanzado con la reparación
de todo el proyecto
y tenemos pensado concluirlos
a principios del próximo
mes”, indicó Ruiz.
En tanto, ayer fue habilitado
el tramo que del boulevard
Merliot conduce al paso a
desnivel que conduce al
puerto de La Libertad, quedando
pendiente solamente
el tramo de la autopista
Cañas, que incorpora a la
carretera Panamericana.
En dicho trabajo se retiraron
1mil 500 metros lineales de
material asfáltico,
el cual se reciclará para colocar,
en los nuevos trabajos y
en la misma zona donde se
iniciarán los trabajos de mantenimiento
esta semana.
Además, se refirió a los trabajos
de renovación de la carpeta
asfáltica en el boulevard
del Ejercito, donde se han
removido 700 metros de la
antigua capa y hasta el momento
se han colocado 150
metros de la nueva.
Dichos trabajos se ejecutan
en la noche, procurando
evitar molestias en los
automovilistas, y recordó a
los transportistas de carga
que en dicho lugar no les
está permitido el tránsito,
ya que la ruta establecida
para ellos es la calle que
conduce a Agua Caliente.
Este recordatorio lo hizo
debido a que un transportista
de una empresa
lechera se pasó llevando
una estación del Sistema
Integrado de Transporte del
Área Metropolitana de San
Salvador (SITRAMSS), por
lo que tendrán que pagar
los daños ocasionados.
Diario Co Latino
8NACIONALES
MPGR – OXFAM
Miércoles 5 de noviembre de 2014
Política de Estado en la Gestión de Riesgo
Gloria Silvia Orellana
@GloriaCoLatino
La Mesa Permanente para la
Gestión de Riesgo (MPGR),
con el apoyo de OXFAM,
presentó un estudio sobre el
impacto que tienen los desastres
naturales en grupos vulnerables y
la importancia de invertir de forma
integral en la prevención.
El documento es un diagnóstico
que realizó la MPGR en las
comunidades en situación de
riesgo, el escrito lo denominaron
“Sobre sus hombros: un estudio
del Impacto Diferenciado de los
Desastres en Mujeres, Niñas,
Niños y la importancia de invertir
en la Prevención en El Salvador
”.
Enrique García, de OXFAM,
señaló que este tipo de estudios
permite contar con un contexto
apropiado sobre la situación de
vulnerabilidad que viven estos
grupos poblacionales.
“La Mesa Permanente para la
Gestión de Riesgo y OXFAM
estamos preocupados ante
los desastres que enfrenta El
Salvador, es un país con multiamenazas
ambientales desde
muchos años atrás”, afirmó.
Este tipo de condición de
vulnerabilidad, agregó García,
aumenta los costos económicos
para atender a las poblaciones
afectadas y la reconstrucción
de los espacios territoriales
destruidos.
“Lo más lamentable son las
muertes o lesiones de las
personas, se debe plantear ¿cuál
será la base institucional para
atender esta situación?, así como
diferenciar el impacto que tiene
para las mujeres, la niñez, los
adultos mayores o personas con
discapacidad”, argumentó.
Los hallazgos del estudio muestran
que el 88.7% del territorio nacional
es clasificado como “altamente
OXFAM y la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos presentaron un estudio en el que se señala el impacto que tienen los
desastres naturales en grupos vulnerables del país y pidieron una política de Estado para tratar este problemática. Foto Diario
Co Latino/ Archivo
vulnerable”; que va en aumento
en las cifras de las pérdidas
económicas por desastres, en
1998 el huracán Mitch alcanzó el
2.3% del Producto Interno Bruto y
en el 2011, la Depresión Tropical
12E fue el 4% de PIB.
Asimismo, entre 2009 a 2014
se invirtió más de 300 millones
de dólares en la gestión de
riesgo, pero las pérdidas por la
Depresión 12E fueron de más
de 800 millones de dólares, tres
veces más de la inversión.
Ana Cisneros, de la MPGR y
encargada de la investigación
de campo, reiteró que estos
desastres tendrán un mayor
impacto mientras las autoridades
de Protección Civil no se
preparen adecuadamente para
dar respuestas a las población.
“En el año 2010 no teníamos un
sistema de protección civil capaz
de responder a las necesidades de
la población; pero desde el 2012
pudimos verificar la presencia de
las instituciones y mejoras en las
atenciones a la población hasta
el 2014, así como la capacitación
de las personas que atienden
la emergencia y la prevención”,
indicó.
Sin embargo, Cisneros lamentó
que todo este cúmulo de
conocimientos y experiencias se
encuentran en un nivel jerárquico
y de técnicos, que no ha sido
socializado en el gobierno local y
la comunidad.
“Las comisiones comunales y
municipales de Protección Civil
aun son débiles, y es mucho
más caótico cuando se unen los
problemas partidarios (partidos
políticos), problemas por disputa
de territorios de pandillas, la
“
realidad organizativa es deficiente
y se debe fortalecer”, recomendó.
Entre los elementos claves de
una Gestión Integral de Riesgos,
Cisneros desatacó : la Gestión
Reactiva en base de atención
a la emergencia y crisis, con la
finalidad de minimizar el impacto
del desastre o peligro inminente.
La Gestión Correctiva es más
un análisis de vulnerabilidad y
una intervención que adopte un
programa de mitigación frente a
las amenazas del fenómeno que
ha impactado.
“La Gestión Prospectiva es
parte de la planificación de los
escenarios futuros, a partir de los
escenarios reales al tipificar la
exposición, para dar una respuesta
efectiva frente a eventos severos
o catastróficos”, acotó
En el año 2010
no teníamos
un sistema de
protección civil capaz de
responder a las
necesidades
de la población; pero
desde el 2012 pudimos
verificar la presencia
de las instituciones y
mejoras en las atenciones
a la población
hasta el 2014.
Granja de rehabilitación de Ilobasco albergará miembros de ambas pandillas
Beatriz Castillo
@BeatrizCoLatino
Los miembros de la pandilla 18
y MS compartirán la granja
de rehabilitación inaugurada
recientemente por las autoridades,
pero en diferentes jornadas y horarios
de trabajo.
El Ministro de Justicia y Seguridad,
Benito Lara, aseguró que la granja
de rehabilitación de Ilobasco ya
tiene 202 pandilleros de la 18 y
espera recibir 400 de la MS en los
próximos días.
De acuerdo con los datos, las instalaciones
ubicadas en la zona paracentral
e inauguradas el miércoles
por el gabinete de Justicia, tienen
una capacidad para albergar a 800
jóvenes de ambas pandillas.
Asimismo, cuenta con un avanzado
sistema de seguridad y video
vigilancia que funcionará para monitorear
a los pandilleros.
“Aquí van haber varios sectores, en
un sector van estar unos y en otro
sector los otros. No van a estar hoy
por hoy revueltos. Es importante
plantear que no todas las instalaciones
se prestan para estar así
(juntos)”, dijo Lara.
La granja será el primer intento de
mantener a jóvenes en conflicto con
la ley y miembros de pandillas juntos,
luego que una decisión bajo la
administración del ex ministro René
Figueroa avalara la separación.
Para mantener este intento, las
autoridades esperan también trabajar
con las familias de las pandilleros
para “minimizar las dificultades
que se puedan presentar”.
Los pandilleros que se albergarán
en el granja recibirán talleres de labores
agrícolas, talleres de producción
en panadería y carpintería.
“Mientras unos estén en una actividad,
otros estarán en otra, de tal
forma de ir minizando todo riesgo.
Lo más importante es el esfuerzo
que estamos haciendo para darle a
estos centros de rehabilitación otro
enfoque”, explicó Lara.
Lara aseguró que la apertura de
esta granja es parte del esfuerzo
de la Política Nacional de Justicia,
Seguridad y Convivencia.
“El Estado no puede ser indiferente
ante el problema de violencia y
delincuencia en el país, se deben
construir políticas de Estado”, afirmó.
Para las autoridades es importante
el “combate al ocio y darle
oportunidades a los jóvenes en los
centros penales”.
El titular de Justicia y Seguridad
también recordó que se están realizando
otros esfuerzos en la dirección
de centros penales para evitar
el ocio carcelario, como el programa
“Yo Cambio”.
Este programa “Yo Cambio”, ya no
será dirigido solo a reos en fase
de confianza o semilibertad, sino a
reos en la fase ordinaria.
Mientras que la directora de Centros
Intermedios, Irma Mejía, aseguró la
satisfacción de la inauguración de
la granja que cumple con normas
de seguridad y programas que garanticen
la rehabilitación de los jóvenes
en conflicto con la ley.
Los jóvenes que se albergan en la
granja son los que cumplieron ya
18 años y no pueden permanecer
en el ISNA, sino, a los centros intermedios
que son manejadas por el
Ministerio de Justicia y Seguridad.
“Es importante el apoyo de las familias
y de la sociedad para la rehabilitación
de los jóvenes”, afirmó
Mejía.
Diario Co Latino
Por Ramon Sahmkov
Washington/AFP
Miércoles 5 de noviembre de 2014
INTERNACIONALES 9
Republicanos toman control del
Congreso de Estados Unidos en
derrota electoral para partido
de Obama
Los republicanos conquistaron la totalidad del Congreso en las elecciones
legislativas este martes en Estados Unidos, que dejan al presidente Barack
Obama y sus aliados demócratas frente a dos años de difícil convivencia.
Los adversarios del mandatario conquistaron el Senado y reforzaron su mayoría en la
Cámara de Representantes que mantienen desde 2010, lo que los coloca en posición
directa para dictar la agenda parlamentaria de Obama.
“El pueblo estadounidense confió en el Partido Republicano”, dijo su presidente, Reince
Priebus, poco después de la debacle demócrata.
Mitch McConnell, el líder de los republicanos en el Senado, obtuvo la reelección en
Kentucky (centro-este) tras una difícil campaña, y muy rápidamente anunció el cambio
de aires en Washington.
“Es hora de marchar en otra dirección”, dijo McConnell, que a los 72 años deberá
sustituir al demócrata Harry Reid a la cabeza del Senado cuando se instale el nuevo
Congreso en enero. “Tenemos la obligación de trabajar juntos en los temas donde
podamos estar de acuerdo”, añadió.
Reid felicitó a McConnell pero pidió cooperación. “El mensaje de los votantes es muy
claro: “quieren que trabajemos juntos”, dijo.
Los republicanos lograron victorias en Virginia del Oeste, Arkansas, Dakota del Sur,
Montana, Colorado, Iowa y Carolina del Norte, destronando a los demócratas en
ejercicio en esos estados. Pero la cifra podría ampliarse: las contiendas en Alaska y
Virginia seguían abiertas y en Luisiana se decidirá en un balotaje el 6 de diciembre.
“Primer senador negro en el sur”
Según las proyecciones de la televisión estadounidense los republicanos pasarían de
tener 45 escaños a 52, de los 100 que constituyen el Senado.
En la Cámara de Representantes podrían ganar hasta 18 bancas, según la cadena
ABC, lo que les daría 247 de los 435 miembros, la más amplia mayoría republicana
desde la década de los treinta.
Un total más de 100 mujeres integrarán el Congreso. Entre ellas, Elise Stefanik, una
republicana de 30 años del estado de Nueva York que se convirtió en la congresista
electa más joven de la historia de Estados Unidos.
En Carolina del Sur, los ciudadanos escogieron al primer senador negro del sur de
Estados Unidos desde la Guerra de Secesión (1861-1865), el republicano Tim Scott
de 49 años.
Dos años difíciles
Obama, que se abstuvo de comentar las elecciones, invitó a los líderes del Congreso a
la Casa Blanca el viernes, según su portavoz.
Con la derrota, el presidente seguirá los pasos de todos sus antecesores desde Ronald
Reagan, enfrentados a la oposición de todo el Congreso al final de sus mandatos.
Su baja popularidad no se altera ni con la reducción del desempleo o el repunte
económico, y los escándalos (espionaje, oleada ilegal de inmigrantes) no hacen sino
perpetuar los problemas de percepción.
Y en unas elecciones que tradicionalmente son crueles con el partido en el poder, los
republicanos lanzaron una campaña de ataques contra Obama y sus políticas como la
controvertida reforma del sistema de salud, “Obamacare”.
Las encuestas de boca de urna mostraban un electoral desencantado: dos tercios
estimaron que el país marcha en una dirección equivocada, y 79% desaprueba la labor
del Congreso. Menos de un tercio se siente satisfecho con el gobierno de Obama, y
una cifra similar con los líderes republicanos en el Capitolio, según CNN.
Resta ver que hará el nuevo Congreso, luego de cuatro años de una guerra en trincheras
ideológicas. McConnell subrayó que probablemente no promulgaría leyes para demoler
las bases de la presidencia de Obama, empezando por el sistema de salud.
Sin embargo, dentro del partido republicano, notoriamente dividido, está por verse si
los conservadores del Tea Party, como el senador Ted Cruz, van a tender la mano a
los demócratas.
Latinos desilusionados
Unos 7,8 millones habrían votado de los 25,2 millones de latinos habilitados, una cifra
récord para la primera minoría del país, según el instituto Pew Hispanic.
Pero la primera minoría del país no esconde las desilusiones por las promesas
incumplidas, entre ellas la de una reforma migratoria.
“Sí, es todo mentira y mentira, y pensamos que nos van a ayudar y resolver y no se
acuerdan de nosotros” tras los comicios, dijo a la AFP la cubana Danmy Denis, luego
de votar en Miami.
Los estadounidenses también decidían este martes en decenas de referendos que iban
desde la marihuana y el aborto, pasando por el salario mínimo.
La capital Washington aprobó legalizar la marihuana, una victoria simbólica que
refuerza la tendencia a favor manifestada en otros estados del país, mientras que
Florida rechazó el cannabis para fines medicinales.
Diario Co Latino
10INTERNACIONALES
ONU: el tiempo apremia para limitar el
calentamiento global a menos de 2ºC
Por Soren Billing
Copenhague/AFp
Miércoles 5 de noviembre de 2014
El tiempo se está
agotando para reducir el
calentamiento global a
menos de dos grados centígrados,
afirmaron los expertos de la ONU,
al advertir que las tendencias
actuales de emisión de carbono
conducirán a un desastre.
En un informe general de
síntesis mundial del Grupo
Intergubernamental de Expertos
sobre el Cambio Climático
(IPCC, por sus siglas en inglés),
los expertos indicaron que las
emisiones de los tres principales
gases responsables del efecto
invernadero están en su nivel
máximo desde hace 800.000
años.
La Tierra se dirige actualmente a
un incremento de por lo menos 4ºC
para 2100 con relación al nivel de
la era preindustrial, lo cual traerá
grandes sequías, inundaciones,
incremento del nivel del mar y
extinción de muchas especies
vivas, además de hambrunas,
gente desplazada y conflictos
potenciales.
“La justificación científica para
Por Sarah Benhaida
Jerusalén/AFP
dar prioridad a una acción contra
el cambio climático es más clara
que nunca”, dijo el jefe del IPCC,
Rajendra Pachauri. “Tenemos
poco tiempo por delante antes
de que pase la oportunidad de
permanecer por debajo de los
2ºC”.
Para “permanecer por debajo de
los 2ºC con costos abordables,
nuestras emisiones deberían
reducirse entre un 40 y un 70% a
nivel global entre 2010 y 2050, y
caer a cero para 2100.”
El informe --la primera revisión
global del IPCC desde 2007--,
se publica de cara a las
negociaciones del mes próximo
en Lima que trazarán la ruta hacia
la gran cumbre de diciembre de
2015 en París, destinada a firmar
un compromiso para lograr la
meta de los 2ºC.
Las negociaciones chocan desde
hace años en torno al debate
sobre qué países deberían asumir
el costo de reducir las emisiones
de carbono, que resultan
principalmente del petróleo, gas
y carbón, que hoy constituyen el
grueso de la energía consumida.
El informe dice que pasar a utilizar
energías renovables, aumentar la
eficiencia energética y desarrollar
otras medidas destinadas a
limitar las emisiones costaría
mucho más barato que afrontar
las consecuencias del cambio
climático.
La cuenta a pagar para lograrlo
todavía es abordable, pero
postergar la respuesta la haría
aumentar sustancialmente para
las generaciones futuras.
“Los costos de las políticas
de limitación varían, pero el
crecimiento mundial no se vería
seriamente afectado”, asegura el
IPCC, al estimar que unas curvas
“ambiciosas” de reducción del
carbono causarán una baja de
apenas 0,06% en el crecimiento
mundial en este siglo, que se
espera sea en promedio anual de
entre 1,6 y 3%.
“Comparado al riesgo inminente
de los efectos irreversibles del
cambio climático, los riesgos a
asumir para lograr una reducción
son manejables”, señala Youba
Sokona, que forma parte del
grupo de expertos que redactó el
informe.
En ese sentido, el secretario
general de la ONU, Ban Ki-moon,
dijo este domingo que “la acción
contra el calentamiento global
puede contribuir a la prosperidad
económica, a una mejor salud
y a tener unas ciudades más
vivibles”.
“Uno mi palabra política a la
palabra de los científicos, que han
trabajado muy duro”, añadió en la
conferencia de prensa ofrecida
por los expertos en Copenhague
para presentar el informe.
El secretario de Estado
norteamericano, John Kerry,
arremetió por su parte contra
“quienes deciden ignorar o
cuestionar la ciencia” del cambio
climático, que “nos ponen a todos
en peligro, así como a nuestros
hijos y nietos”.
En tanto, Francia llamó a
una “movilización universal e
inmediata”.
El informe advierte sin rodeos
que si se siguen las tendencias
actuales, “el cambio climático
tiene más probabilidades de
exceder 4ºC que de no hacerlo”
de aquí a 2100, con relación a los
niveles de la era preindustrial.
Riesgo de daño irreversible
Sin acciones adicionales
para limitar las emisiones, “el
calentamiento para fines del siglo
XXI conducirá a un riesgo de
impacto irreversible generalizado
a nivel global”, agrega.
El IPCC fue creado en 1988
para suministrar a los gobiernos
información neutral y objetiva
sobre el cambio climático, sus
impactos y las medidas para
revertirlo.
El informe realizado por más de
800 expertos es el quinto resumen
general de la situación publicado
en los 26 años de historia del
panel.
El último informe de esa
importancia data de 2007, y había
ayudado a preparar la cumbre
de Copenhague de 2009, que
fracasó en lograr la firma de un
acuerdo global.
Jerusalén, sacudida por la violencia tras ataque con coche y graves disturbios
Jerusalén vivió uno de los
peores estallidos de violencia
este miércoles, después de
un ataque con coche, celebrado
por Hamas, en el que murió un
policía, y los violentos altercados
producidos en la explanada de las
Mezquitas, en Jerusalén.
Aparte del agente, al menos nueve
personas resultaron heridas,
dos de ellas de gravedad, en
el ataque, similar al del pasado
23 de octubre, cuando en otro
ataque murieron un bebé y la
ciudadana ecuatoriana Karen
Mosquera.
La policía israelí identificó al
atacante como un palestino de
38 años y habitante del barrio de
Shuafat, en Jerusalén oriental,
cerca del lugar del atentado.
Posteriormente el movimiento
radical Hamás celebró el ataque
de Ibrahim al-Akari, miembro de
la organización, al que calificaron
de un “héroe-mártir, como
Abdelrahmán Shalodi y Muataz
Hijazi” (autores del otro atropello
y del intento de asesinato de un
rabino ultranacionalista israelí).
Según la policía, el atacante
embistió contra un grupo de gente
que esperaba en una parada de
tranvía, y acto seguido se bajó y
empezó a repartir golpes con una
barra de hierro. En ese momento
fue abatido por miembros de las
fuerzas de seguridad.
El primer ministro israelí Benjamín
Netanyahu aseguró que el ataque
era “consecuencia directa de
los actos de Abu Mazen (el
presidente palestino Mahmud
Abas) y de Hamas, por exacerbar
los ánimos.”
La organización islamista, a la que
pertenecía el autor del atentado,
según sus responsables, afirmó
que se trataba de “la respuesta
natural a los crímenes del
ocupante”, aunque no reivindicó
oficialmente el ataque. La Yihad
Islámica también celebró el
atentado.
La policía israelí entra en Al-
Aqsa
El ataque de hoy se produjo en un
día que ya había amanecido muy
caldeado por los enfrentamientos
entre palestinos y policías israelíes
en la Explanada de las Mezquitas,
que alberga la mezquita de Al
Aqsa y el Templo de la Roca.
Aparentemente, los choques
surgieron tras el llamamiento de
extremistas judíos a visitar en
masa la explanada para apoyar a
Yehuda Glick, el rabino defensor
del derecho de los judíos a rezar
en este lugar, tiroteado el 29 de
octubre.
Durante la visita de los activistas
judíos, el acceso a la explanada
fue prohibido a los musulmanes.
Unos veinte de ellos, que habían
permanecido dentro de la
mezquita de Al Aqsa, lanzaron
piedras y petardos a los agentes
israelíes que se encontraban allí,
según la versión de la policía, y
fueron desalojados.
La novedad en esta ocasión,
según reconoció la portavoz de
la policía Luba Samri, es que
los agentes llegaron a penetrar
algunos metros en la mezquita
de Al Aqsa para quitar las piedras
que bloqueaban las puertas y
poder cerrarlas.
Nunca antes los policías israelíes
se habían adentrado tanto en la
mezquita, dijo Adnan al Huseini,
gobernador de Jerusalén oriental.
La actuación de la policía, que no
hizo detenciones porque “es un
lugar santo”, provocó destrozos
dentro del templo.
Los altercados entre los agentes
israelíes y los palestinos no se han
hecho esperar en los alrededores
de la Explanada.
“Vulneración de todas las
reglas internacionales”
La calma volvió al final de la
mañana, pero los enfrentamientos
han estallado de nuevo en las
afueras de la ciudad vieja, así
como en el campo de refugiados
de Chuafat y en los barrios de
Issoauiya y al-Tor.
Lo ocurrido hoy en la Explanada
ha provocado una reacción
furibunda de las autoridades
palestinas, que han pedido una
reunión del Consejo de Seguridad
de la ONU al considerar que el
“gobierno israelí persiste en su
plan para que sigan las violaciones
en el santuario de Al Aqsa, y de
defender a los colonos que atacan
la mezquita, vulnerando todas las
reglas internacionales”.
Según el estatuto vigente desde
1967, el año en que Israel se
anexionó Jerusalén Este, que
incluye la ciudad vieja y la
Explanada, los judíos pueden
visitar este lugar santo para
ambas religiones, pero no rezar
en él.
Desde hace meses, la tensión va en
aumento por lo que los palestinos
consideran provocaciones de
algunos judíos de visita en la
Explanada, y por las restricciones
de acceso impuestas por la
policía israelí, que hacen temer
que Israel pretenda cambiar ese
estatuto, pese a que Netanyahu
lo haya negado en numerosas
ocasiones.
Por su lado, Jordania, que
gestiona este espacio, ha llamado
a consultas a su embajador en Tel
Aviv y presentará una denuncia
ante el Consejo de Seguridad
de la ONU contra los reiterados
ataques de Israel a los santos
lugares musulmanes.
Diario Co Latino
Por Sara Puig
Los Angeles/AFP
La capital de Estados Unidos,
el país que más drogas
consume en el mundo,
decidió el martes por referéndum
legalizar la marihuana para fines
recreativos, una victoria que
impulsa el debate mundial sobre la
regularización de esta sustancia.
Oregón y Alaska apoyaron
medidas similares, según datos
con más del 50% de los votos
escrutados, mientras que Florida
rechazó legalizar el consumo
para fines terapéuticos en unos
referéndums que coincidieron con
la elección del nuevo Congreso
estadounidense.
Los ciudadanos de Washington
apoyaron con un 64,6% de los
votos y 28,4% en contra de permitir
a los adultos a partir de 21 años
poseer 56 gramos de marihuana,
entregar -no vender- hasta 25
gramos a otros adultos y cultivar
hasta seis plantas en sus casas.
La capital permitía hasta ahora el
consumo terapéutico para aliviar
los síntomas de enfermedades
como el insomnio y el cáncer,
al igual que otros 23 de los 50
estados del país, y despenalizó
en julio como delito la posesión
de esta sustancia para convertirla
en ofensa menor.
En Florida (sureste), sin embargo,
los ciudadanos rechazaron
permitir el cannabis para uso
terapéutico. La medida logró un
57,5% de votos a favor, pero no
llegó al 60% necesario para ser
aprobada.
El estado sólo autoriza la
marihuana para la epilepsia y el
cáncer mediante una estricta ley.
Colorado y Washington (noroeste)
fueron en 2012 los primeros
Miércoles 5 de noviembre de 2014
INTERNACIONALES 11
La capital de Estados Unidos da un paso al frente y legaliza la marihuana
estados que iniciaron este cambio
de tendencia al regular e imponer
impuestos a la comercialización y
posesión de pequeñas cantidades
con fines recreativos.
La decisión de la capital
estadounidense refuerza el
debate mundial que inició Uruguay
cuando se convirtió este año en
el primer país en regularizar el
mercado de esta sustancia.
“El fin de la guerra”
Los miembros de la campaña que
promovieron el “sí” para legalizar
la marihuana en la capital
estadounidense celebraron esta
victoria como “el fin a la guerra
contra las drogas” en el distrito de
Columbia.
“El distrito de Columbia fue el
lugar donde nació la guerra
contra las drogas y la prohibición
del consumo de la marihuana
fue el motor de esta guerra. Hoy
estamos apagando ese motor”,
afirmó Malik Burnett, un militante.
Burnett resaltó que la capital
tiene las cifras más altas del país
de detenciones relacionadas
con la marihuana, que afectan
principalmente a la población
negra.
El director de la empresa Marijuana
Industry Group de Colorado,
Mike Elliott, también festejó el
resultado al apuntar que “cada
vez más gente se da cuenta que
tiene sentido escoger legalizar,
regular y grabar impuestos al
negocio de la marihuana en lugar
de (escoger) los cárteles de la
droga”.
“Colorado está mostrando al resto
del mundo que reformar las leyes
de la marihuana puede mejorar
Los maquinistas inician en Alemania su huelga más larga en 20 años
Por Mathilde Richter
Berlín/AFP
la seguridad, la economía y las
libertades civiles básicas”, precisó
a la AFP.
Otros referéndums
Los estadounidenses también
se pronunciaron sobre otros
referéndums durante esta jornada
electoral.
En Arizona se votó si regularizar el
matrimonio homosexual después
de que el estado modificara hace
cinco años su Constitución para
especificar que un matrimonio es
entre un hombre y una mujer.
Colorado rechazó considerar un
feto como una persona, mientras
que en Dakota del Norte se aprobó
una medida a favor del aborto.
Alabama, Misuri y Washington se
pronunciaron sobre legislaciones
relativas con las armas de
fuego.
Los maquinistas alemanes
de la compañía pública
de ferrocarriles del país
iniciaron este miércoles una
huelga de cinco días, la más larga
en 20 años, un conflicto social
enquistado que preocupa a los
medios económicos de la primera
economía europea.
El sindicato alemán de maquinistas
GDL había convocado el martes
a una nueva huelga de sus
miembros, desde el miércoles
por la tarde hasta el lunes por la
mañana.
Esta huelga, la sexta desde
principios de septiembre, y uno
de los conflictos más duros en la
historia de la compañía, Deutsche
Bahn, debe terminar el lunes a las
4:00 de la mañana, hora local.
La huelga afectará el flete de
la Deutsche Bahn a partir del
miércoles a las 3:00 de la tarde,
hora local. El tráfico de pasajeros
se verá afectado a partir del
jueves a las 2:00 de la mañana,
hora local.
El sindicato GDL reclama un
aumento salarial y una reducción
semanal del tiempo de trabajo,
pero las negociaciones están
estancadas. La huelga se produce
cuando Alemania se dispone a
conmemorar este fin de semana
el 25 aniversario de la caída del
Muro de Berlín.
Dos millones de visitantes son
esperados este domingo en la
capital alemana, y muchos de
ellos habían previsto desplazarse
en tren.
Deutsche Bahn quiere intentar
que circule un tercio de los
trenes previstos --la mitad de los
de flete-- , pero en todo caso se
esperan grandes retrasos en las
líneas. La compañía ferroviaria
alemana asegura transportar 5,5
millones de pasajeros y mas de
600.000 toneladas de mercancías
cada día. La propia canciller
alemana Angela Merkel, pese a
que suele evitar cuidadosamente
entrometerse en estos asuntos,
exhortó a la “responsabilidad”
para que el “perjuicio” causado
por la huelga “sea lo más limitado
posible”.
Las federaciones patronales,
por su lado, se preocupan por
los efectos de la huelga en la
frágil coyuntura económica.
Bastan unos días de huelga
para que se vea perjudicado el
Amnistía Internacional acusa al ejército israelí de haber “despreciado” la vida de civiles
Jerusalén/AFP
El ejército israelí demostró “un
desprecio chocante” por la vida
de los civiles en la Franja de Gaza
durante los 50 días de guerra que
devastaron al enclave palestino,
entre julio y agosto, afirmó este
miércoles Amnistía Internacional
(AI).
Israel rechazó las acusaciones
de esta ONG, afirmando que
no aportaba “ninguna prueba”
y que no tenía en cuenta “los
crímenes de guerra perpetrado
por Hamas”, el movimiento
islamista palestino que controla
el enclave, y que su informe era
“una herramienta de propaganda
para Hamas y los otros grupos
terroristas”.
Pero, esta organización de
defensa de los derechos
humanos con sede en Londres,
por su parte, también acusa “a
los grupos armados palestinos
de haber cometido crímenes de
proceso de producción “porque
el transporte ferroviario no
puede ser reemplazado de forma
automática por el de carretera o
por barco”, afirmó Achim Dercks,
de la federación alemana de
cámaras de comercio DIHK.
El sector de la química se ve
particularmente expuesto, tal
como indicó en un comunicado
la federación del comercio
mayorista BGA, pero también
los de la metalurgia y de material
para automóviles. Para estos
sectores, “no hay prácticamente
alternativa” al transporte de
mercancías por vía férrea, lo que
generará “grandes retrasos” en el
guerra, al lanzar miles de cohetes
hacia Israel, matando a seis civiles
entre los cuales un niño”.
Entre el 8 de julio y el 26 de agosto,
más de 2.100 palestinos, en su
mayoría civiles, murieron durante
la ofensiva israelí contra Gaza, así
como más de 70 del lado israelí,
en su mayoría soldados.
En su informe titulado “Familias
bajo las ruinas: ataques israelíes
contra casas vacías”, AI señala
ocho ataques realizados por el
ejército israelí contra viviendas
“sin ninguna advertencia” y en
los cuales murieron “al menos
104 civiles, entre los cuales 62
niños”.
“El informe destaca que en varias
ocasiones los israelíes utilizaron
los bombardeos aéreos para
destruir casas, matando a veces a
familias enteras”, señala Amnistía.
Y, si bien en algunos casos el
blanco eran objetivos militares,
proceso productivo, predice BGA.
Duras críticas al sindicato GDL
Una lluvia de críticas se abatió
el miércoles sobre el convocante
GDL, un pequeño sindicato por
su número de miembros (19.000
de los 196.000 empleados de
Deutsche Bahn en Alemania y
más de 300.000 en el mundo),
pero con un fuerte potencial de
perturbación. En 2008 GDL ya
había convocado una serie de
reiteradas huelgas.
La compañía pública Deutsche
Bahn se declaró “anonadada”
tras el anuncio de la nueva
huelga. Y varios medios de
“la devastación ocasionada
entre los civiles fue claramente
desproporcionada”.
AI acusa a Israel de haber
tomado, a veces, “directa y
deliberadamente como blanco a
civiles o edificios civiles, lo que
podría constituir crímenes de
guerra”.
Para Philipp Luther, director del
programa para Oriente Medio
y África del Norte de Amnistía
Internacional, las conclusiones
del informe dejan en claro que las
fuerzas israelíes demostraron “un
desprecio chocante por la vida
de los civiles palestinos que no
tenían ninguna chance de huir”
del enclave bajo el bloqueo de
Israel.
La ONG explica, en la presentación
de su informe, que las autoridades
israelíes no le permitieron acceder
a la Franja de Gaza, forzándola
a realizar “sus investigaciones
prensa, federaciones de usuarios
o políticos de todos los orígenes
fustigaron este miércoles esta
huelga, calificada de “toma de
rehenes”, y cuya magnitud es
inhabitual en un país reputado por
su diálogo social.
Incluso los medios sindicales,
como la confederación DGB
(Deutscher Gewerkschaftsbund),
han expresado su recelo ante
esta huelga.
En fin, los expertos consideran
que esta huelga puede afectar
a la economía de Alemania, ya
fragilizada por la mala coyuntura
de sus vecinos europeos y por la
crisis en Ucrania.
desde lejos, con la única ayuda
de dos trabajadores con base” en
el enclave.
Además, Amnistía llama a las
autoridades israelíes y palestinas
à “permitir a la Corte Penal
Internacional que investigue los
crímenes cometidos en Israel
y en los territorios palestinos
ocupados”.
Finalmente, AI solicita a Israel
que coopere con el Comité de
Derechos Humanos de la ONU,
que demanda a este país que abra
una investigación independiente
e imparcial sobre la guerra en
Gaza.
Relaciones Exteriores de Israel
denunció este informe, acusando
a Amnistía Internacional de haber
ignorado “los crímenes de Hamas,
entre ellos la utilización de escudos
humanos” y los lanzamientos
de cohetes “desde escuelas,
hospitales y mezquitas”.
Diario Co Latino Miércoles 5 de noviembre de 2014
12
EDITORIAL
En nuestro 124
aniversario
Diario Co Latino, que hasta 1994 fuimos conocidos como
Diario Latino, llega este día a sus 124 años de vida. Es
preciso recalcar, que la Sociedad Cooperativa de Diario
Latino, tiene registrada la marca comercial “Diario Latino” y
“diariolatino.com.es”.
Esto es bueno recordarlo, pues, con ello le decimos a nuestros
lectores de antaño, que seguimos siendo los mismos. Pero,
además, para hacer frente a la piratería o los roba nombres.
Es decir, nuestra cooperativa no solo defenderá mediáticamente
sus nombres o marcas, sino también jurídicamente, como ya lo
hemos hecho con anterioridad.
Aclarado lo anterior, es necesario reiterar también que Diario
Co Latino (Diario Latino), seguirá comprometiéndose con
nuestros lectores y lectoras en particular, y con el pueblo en
general, a seguir mejorando nuestro periodismo, bajo los más
inalienables principios éticos y, por ende, con un periodismo
muy profesional.
La verdad es difícil alcanzarla, pero, no escatimaremos esfuerzos
por acercarnos cada día a ella, no solo porque el periodismo
así lo exige, sino porque es un factor fundamental para los
pueblos, en su demanda de ser debidamente informado.
Como ya hemos dicho en otros momentos, hemos hecho
mejoras en nuestra plataforma en Internet, y por supuesto en
nuestra versión impresa.
Sabemos que necesitamos mejorar cada día, pues cada día
también los y las lectoras se vuelven más exigentes, y no
dudamos que llenaremos esas aspiraciones.
Hasta hoy nos podemos congratular por la respuesta que
recibimos de nuestra audiencia, así como de nuestros
anunciantes, y no dudamos que cada uno de ustedes, se
convertirá en un multiplicador de los contenidos de nuestro
periódico y del aporte que brindamos en el desarrollo de
nuestro pueblo.
Y ha sido por nuestra convicción de que como periódicos
podemos contribuir en muchos ámbitos de la nación, es que
hemos aceptado el llamado de nuestro Gobierno, a formar
parte del Consejo de Seguridad Ciudadana y Convivencia.
Sabemos también, que con nuestro periodismo recto, serio
y responsable, contribuimos también a consolidar nuestro
proceso democrático, iniciado tras la firma de la paz, en 1992,
y que se asienta más, con la llegada del primer y segundo
Gobierno del FMLN.
Es necesario, por supuesto, que como periódico crezcamos
más en todo sentido, pero ese crecimiento no es posible, sin el
apoyo decidido de nuestros lectores y lectores.
Nuestro periódico, por eso, está en la línea de seguir siendo no
solo el decano de la prensa en El Salvador, sino, abanderados
de más de 124 años de credibilidad.
Gracias a cada uno de nuestros lectores, a cada una de
las familias que nos reciben en sus viviendas cada tarde, y
gracias a las y los hermanos, así como a los amigos que nos
leen allende de nuestras fronteras. Tampoco podemos dejar
de agradecer a las y los jóvenes que nos siguen a través del
Facebook y el Twitter.
A todos y todas, muchas gracias.
OPINIÓN
Publicación de la Cooperativa de Empleados de Diario Co Latino de R. L. a los enfermos terminales a los que los médicos
23 Avenida Sur No. 225 San Salvador
www.diariocolatino.com
facebook.com/diariocolatinoderl
@DiarioColatino
Director:
Jefe de Prensa:
Coordinadora de Redacción:
Francisco Elías Valencia
Nelson López
Patricia Meza
Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671, 2271,0971 Fax: 2271-0822
MÁS DE UN SIGLO DE CREDIBILIDAD
@renemartinezpi
renemartezpi@yahoo.com*
Sociología y otros Demonios (714)
Sólo estamos perdidos (2)
“
Es
Ustedes, los estudiantes de ciencias sociales
de “la nacional”, que serán: los antropólogos
que construirán templos del cambio con las
ruinas de la memoria, si recuperan los recuerdos; los
historiadores de las víctimas, si recuperan los añoslucha
que no están consignados en los periódicos;
los sociólogos que descubrirán cuál es el rumbo
desconocido que usan los funcionarios corruptos, si
recuperan las huellas dejadas y las huellas por dejar
del pueblo honesto; los trabajadores sociales que
construirán la dignidad en las zonas marginales, si
siguen siendo tan solidarios como hasta hoy son.
Ustedes, los estudiantes de hoy, los muchachos de
hoy, los utopistas de hoy y mañana, serán lo que
están predestinados a ser si ya no complican todo
con las cosas viejas que están escritas en los libros
nuevos; si decodifican la vida y los gestos obviando
las órdenes, falacias y prejuicios de un pasado
sin presente ni futuro, esos prejuicios burgueses
que infectan el alma sociocultural de los pueblos,
que encadenan la creatividad a la piedra del
conformismo social; que aturden la cabeza y hacen
una sopa densa del pensamiento para que piensen
en “sí” o “no”; que divide las manos en las luchas
de calle, es decir que serán lo que tienen que ser
si botan todo lo que empobrece el pensamiento y la
acción, si logran que la cabeza no acepte la vida tal
cual es, sino tal como debe ser.
Ustedes, los estudiantes de ciencias sociales de
“la nacional” (los sociólogos, trabajadores sociales,
historiadores y antropólogos de mañana, del
mañana de su pueblo) quiero que sepan que para
ser felices deben hacer sólo lo que aman, esa es la
clave de la felicidad individual, social y profesional,
pues quienes hacen lo que aman (el compromiso
social consuetudinario a toda prueba) y aman lo que
hacen (con sus errores y aciertos, con sus virtudes
y defectos) sufrirán la bendita maldición del éxito
garantizado, un éxito sin eruditas ínfulas personales
que les llegará, de puntillas, cuando deba llegarles,
ni antes ni después. No hagan nada por obligación o
por imposición burocrática (ni las tareas académicas
ni su trabajo en las comunidades y bibliotecas
públicas); hagan todo por amor, por amor a los
demás y a ustedes mismos, entonces conquistarán
la plenitud que sólo las ciencias sociales pueden
brindar. En esa -y por esa- plenitud académica y
social que ustedes están benditamente condenados
a padecer y multiplicar, es posible construir un
mundo mejor para los necesitados de siempre, que
son los tristes más tristes del mundo con sólidos
argumentos; es posible lograr grandes avances
en el planeta sin esfuerzos agobiantes, porque a
ustedes los moverá la fuerza sobrehumana de la
convicción que le da vida a los imaginarios, esos
mismos imaginarios que son capaces de soportar el
hambre y de revivir a los muertos mucho antes del
tercer día y de sanar, sin medicinas de por medio,
burocráticos sólo les han pronosticado un mes de
vida, a lo sumo.
Ruina. Templo. Olvido. Memoria. Caverna.
Horizonte. Verdugo. Pueblo. Odio. Amor. Prisión.
Utopía. Utopía. Ustedes, los estudiantes de
ciencias sociales de “la nacional” (los sociólogos,
trabajadores sociales, historiadores y antropólogos
que son, por historia, los herederos auténticos
del pensamiento crítico salvadoreño) tendrán a
su cargo a muchos compatriotas (bajo la figura
nuestro todo lo que necesitamos que sea nuestro y
es una tarea inalienable de ustedes,
los estudiantes de ciencias sociales de “la nacional”,
que todo eso vuelva a las manos del pueblo”
de objeto-sujeto de estudio o bajo la condición
de beneficiarios) con quienes deben construir el
nuevo pueblo, la nueva nación, la nueva utopía
social, el nuevo futuro y, para hacerlo, deben
compartir la vida real con ellos, es decir “ponerse
los zapatos de ellos” más que en los zapatos de
ellos. Será en las comunidades donde ustedes
aprenderán el concepto terriblemente humano
del amor a los semejantes (sus compatriotas, sus
hermanos), problema axiológico y sociocultural que
sólo se puede resolver encontrándose a ustedes
mismos, descubriéndose totalmente desnudos
frente al espejo de la autocrítica, que es uno de
los objetos más consentidos del tiempo-espacio
donde se concluye, a solas, que la felicidad es
un don interno de vida que sólo existe cuando
se comparte masivamente y sin restricciones,
pues no es algo que se regatea como cualquier
mercancía y no es algo que se construya sobre
la muerte ajena. Malos ejemplos sobre esto
último tiene una infinidad la historia del planeta:
Maximiliano Hernández Martínez, que masacró en
miles a su pueblo y fue bueno con los que dejó
vivos; el famélico y amanerado Hitler, que mató
a millones sin hacer ni una tan sola mueca; o los
Bush, que bombardearon a otros cientos de miles
en nombre de las libertades humanas.
Hay tantas cosas para compartir con los más
pobres del país; hay tantas sonrisas infantiles
que sacar de los tugurios; hay tantos sueños
por soñar junto a quienes sólo conocen las
pesadillas; hay tanto por hacer que cualquier
tiempo es corto. Nuestro paso por el país y por
la memoria de los otros es tan efímero, que llorar
por las cosas materiales es una pérdida absoluta
de tiempo. Son nuestras en la objetivación del
imaginario del realismo-mágico que nos enseñó
García Márquez: las gotas perfectas de las
lluvias de noviembre que hacen de los pétalos
unos labios ansiosos; el chocolate caliente de
Panchimalco a las 6 de la tarde en punto; las
pupusas inenarrables del Parque Balboa; el pan
dulce de los funerales alegres; el dulce de ayote
de Tonacateque; la magia del “Mágico” González;
los poemas de Roque, Claudia Lars y el valor del
Quijote de la Mancha; el Carbonero, Camino de
Hormigas y Patria Querida; los cuentos de Miguel
Ángel Espino y de Salarrué; los ríos y los lagos
mágicos; la esmeralda expropiada de los volcanes
majestuosos, sólo por mencionar las maravillas de
nuestra tierra. Es nuestro todo lo que necesitamos
que sea nuestro y es una tarea inalienable de
ustedes, los estudiantes de ciencias sociales de
“la nacional”, que todo eso vuelva a las manos del
pueblo.
Ustedes, los estudiantes de ciencias sociales
de “la nacional”; ustedes que sin petulancia
pueden cantar: “los estudiantes somos vergones”,
no pueden sentir hambre, ni frío, ni sueño, ni
cansancio, porque hay miles y miles para quienes
todo eso es su universo, o sea su cotidianidad de
generación en generación.
*René Martínez Pineda
Director de la Escuela de Ciencias Sociales,
UES
Miércoles 5 de noviembre de 2014
Postal Al Ministro De Obras Publicas
Carlos Girón S.
Dos llantas reventadas; un rin apachado; un parabrisas
estallado en añicos (que afortunadamente
no nos destrozó el rostro o hirió en el cuerpo a
mi esposa y a mí) dos amortiguadores arruinados, como
también una esfera del eje delantero, cuya reparación
total me ha costado más de $1.000, fue el resultado de
un viaje reciente a Sonsonate, a causa del espantoso estado
de destrozo y descuido de la carretera que conduce
y trae de regreso a dicha ciudad o a Acajutla. Es increíble
la cantidad de grandes hoyos que golpean y destrozan
automotores, particularmente a lo largo de los dos carriles
de regreso hacia San Salvador. En mi caso, para
evitarlos me cambiaba de uno a otro, o volvía al mismo
sólo para encontrarme con las cárcavas en las que se
golpeaba el carro, golpes que nos repercutían, con mi
esposa, hasta el tuétano de los huesos.
Este es un relato que va dirigido al Señor Ministro de
Obras Públicas, de esa ingrata aventura que sufrí en estos
días, para que pudiera tomar nota y disponer lo conveniente
para que esa carretera sea reparada y mantenida
en forma debida y con la prontitud del caso, por ser
tan importante como enlace con el único puerto a través
del cual se movilizan las exportaciones e importaciones
de bienes de trabajo en nuestro país, así como también
para quienes viajamos por diversos motivos a esa zona
occidental.
Pues bien. En un tramo de unos 200 metros fueron los
reventones de las llantas. Acababa de hacer el cambio
de la primera, cuando un poco más adelante, ¡el otro macanazo!
Y me quedé sin llanta. Varado. Esperando un
taxi –porque hoy en día nadie se confía para dar “raid”—
para ir a la próxima llantería a comprar unas usadas. Las
hallé. Por $40. El taxista me cobró otros $15 por ida y
vuelta. Afortunadamente andaba llevando unos centa-
vos. Me alcanzó. Continué el viaje a paso de tortuga,
abriendo bien los ojos para tratar de detectar a tiempo
la próxima cárcava. Mi esposa también iba como vigía.
Pero en vano. Cuando sentía ¡ya tenía porrazo y la segunda
llanta reventada y el rin apachado!
Todas las enojosas vivencias que tuvimos con mi esposa,
fueron lo que me hizo pensar de inmediato en
dirigirle una postal a Ud., Señor Ministro, Don Gerson
Martínez, creyendo hablar en nombre también de los
tantos otros automovilistas particulares, así como conductores
de camiones y furgones de carga, que a diario
sufren esas experiencias, vociferando imprecaciones
sin duda al pensar en los daños a sus automotores y
los fuertes gastos en que incurrirían, sin esperanzas de
una compensación de nadie.
Con frecuencia se anuncia en los medios la inauguración
de nuevas o reparación de calles y tramos de
carretera a base de concreto que, al parecer son más
duraderas que las de asfalto. ¿Por qué no hacer esto
con esta vía a Sonsonate y Acajutla?
Los damnificados de estos casos nos preguntamos,
bueno ¿y el FOVIAL no revisa con la frecuencia con
que debería hacerlo el sistema vial del país? ¿No es
para eso, para tener buenas carreteras, que quienes tenemos
autos padecemos el descuento destinado a ese
rubro cada vez que compramos gasolina?
Tengo días de no viajar hacia el Oriente del país. No
sé si por ese lado las cosas irán mejor en cuanto a carreteras
sin cárcavas, o si es lo mismo que hacia Occidente.
La sugerencia que me gustaría hacer es que antes de
inaugurar una nueva carretera o algún tramo, el MOP le
dé prioridad a reparar y mantener en buenas condiciones
la carretera hacia Sonsonate y Acajutla.
Economistas de derecha siguen manipulando
Rigoberto Palma
Los economistas de derecha no bajan la guardia en su lucha
por manipular a la opinión pública sobre el estado de la
economía y sus tendencias, con el fin de mostrar una situación
caótica y atraerles votos a su ARENA. La variable mágica
que ellos utilizan es el PIB, de cuyo crecimiento o estancamiento
parece depender todo lo que ocurre en la vida nacional.
El famoso PIB crece a tasas bajas desde el año 1996, pero los
economistas de derecha le atribuyen el bajo crecimiento al gobierno
de Mauricio Funes, que según ellos ahuyentó la inversión
privada. Pero resulta que la inversión privada creció más en el
gobierno de Funes (6.0%), que en los de Calderón Sol (4.4%),
Francisco Flores (2.7%) y Antonio Saca (3.1%). Parece que los
gobiernos de ARENA ahuyentaron la inversión y que el gobierno
de Funes y el FMLN recuperó la confianza de los inversionistas.
Quien desee verificar esos datos solo debe consultar las revistas
trimestrales del BCR.
Hace unos días, un asesor de ARENA en la Asamblea Legislativa
dijo que desde hace cinco años la economía salvadoreña
es la que menos crece de Centroamérica. Pero si ese asesor
leyera los balances de la CEPAL vería que en los años 2003,
2004, 2006 y 2008, cuando gobernaba ARENA, la economía que
menos creció en la región fue la salvadoreña. El asesor también
debería saber que en 2009 la economía decreció -3.1%, o sea,
que el primer gobierno del FMLN la encontró en el hoyo y desde
entonces la llevó a un crecimiento promedio de 1.8%.
Ninguno de los economistas de derecha se pregunta por qué El
Salvador fue el país de Centroamérica que más redujo la pobreza
en los años 2008-2013 (de 40% a 29%), si su PIB creció menos
que el de los otros países. Si ellos se hicieran esa pregunta
y se la respondieran honestamente tendrían que admitir que el
crecimiento del PIB no lo explica todo y que el primer gobierno
del FMLN redistribuyó el ingreso en beneficio de la población
de menos ingresos, tal como se parecía en el Coeficiente Gini,
que pasó de 0.48 en 2008 a 0.40 en 2013. El reciente informe
de la misión del FMI reconoce que “en los últimos años se han
logrado avances significativos en la lucha contra la pobreza y la
desigualdad”.
Pero los economistas de derecha no solo falsean el pasado y el
presente, sino que pronostican mal, y para ello recurren a cualquier
maniobra. Por ejemplo, el señor Héctor Vidal escribió un
artículo el lunes 3 de septiembre donde para dice que se alejan
las esperanzas que el gobierno “ha fincado en Petrocaribe para
financiar proyectos sociales”, porque la baja en el precio internacional
del petróleo afectará al gobierno de Venezuela, ya que
el petróleo “le genera al fisco ingresos que superan el 50% del
PIB.”
Lo dicho por don Héctor Vidal es alarmante. El Presupuesto para
el 2015 que la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el 25 de
octubre asciende a 741,708 millones de bolívares, de los cuales
los ingresos petroleros aportarán 124,074 millones, que representan
el 16.73% del total, los ingresos no petroleros aportarán
517,373 millones (69.75%) y los préstamos 100,261 millones
(23.52%). Como el PIB estimado para 2015 es de 3,433,833 millones,
los ingresos petroleros son el 3.6% del PIB (no el 50%
que dice don Héctor). Ni siquiera son el 50% de los ingresos del
gobierno, sino el 16.73%.
Pero don Héctor no se conformó con esa “desinformación”, sino
que añadió otro dato equivocado sobre Venezuela, al afirmar que
“el presupuesto gubernamental tiene como referente un techo
de $120 y un piso de $100 por barril de petróleo, cuando éste
se cotiza a menos de $80”. Su interés es decir que el gobierno
de Venezuela es irresponsable y necesitará un ajuste fiscal. Y
resulta que no es así. El Presupuesto se calculó en base a un
promedio de 60 dólares por barril, para mantener una expectativa
conservadora sobre la evolución de los precios internacionales
del crudo. Don Héctor debería saber que el gobierno de
Venezuela tiene años haciendo un cálculo conservador sobre el
precio del petróleo. Basta con que analice el Presupuesto o lea
los comentarios de la oposición.
Así están los economistas de derecha. Se lastiman constantemente.
Y eso que don Héctor es el único que de vez en cuando
se esfuerza por ser objetivo.
OPINIÓN13
@arpassv
¡DEMOCRATIZANDO
LA PALABRA!
Diario Co Latino
¿Quiénes tienen el poder?
Medios Unidos y ASDER quieren hacernos
creer que el poder de manipular las mentes
–que tienen por poseer el control de los
medios hegemónicos– no es de ellos, sino de los
televidentes y radioescuchas. En su falaz campaña
publicitaria dicen que cuando vemos sus programas,
nosotros tenemos el poder.
“Cuando te informas a través de los medios, tú tienes
el poder”. Éste es uno de los mensajes de la
campaña con que los grandes medios audiovisuales
buscan legitimarse y contrarrestar las iniciativas
para la democratización de las comunicaciones.
Esta afirmación es tan falsa como decir que “el espectro
radioeléctrico ya está democratizado” y que
en el país no existe concentración de los medios,
que son también mensajes de la cuestionada campaña.
¿Tienen poder los televidentes y radioescuchas,
cuando son los señores de Medios Unidos y ASDER
los dueños de los medios?
¿Tienen poder los televidentes y radioescuchas,
cuando son los propietarios y directores de los medios
quienes determinan los contenidos, agendas y
enfoques?
¿Tienen poder los televidentes y radioescuchas,
cuando son los directores y jefes de los medios los
que deciden quiénes participan en los espacios de
opinión?
La población tendrá el poder cuando se instalen
mecanismos de contraloría social sobre los medios
como el Ombudsman o la Defensoría de Lectores,
Radioescuchas y Televidentes. Esta instancia presionaría
a favor de la transparencia, la ética y las
buenas prácticas mediáticas.
La población tendrá el poder cuando colectivamente
pueda crear sus propios medios de comunicación y
el país tenga una gama equilibrada de medios públicos,
privados y comunitarios.
La población tendrá el poder cuando se hayan
transparentado todas las concesiones del espectro
radioeléctrico y corregido todas las irregularidades
cometidas en su asignación: incumplimiento del procedimiento,
uso de testaferros, acaparamiento ilegal,
etc.
La población tendrá el poder cuando tengamos marcos
jurídicos y políticas que asuman la comunicación
como un servicio público y como un derecho humano,
y no sólo como actividad empresarial-comercial.
Mientras esto no suceda, Medios Unidos y ASDER
tendrán el poder para manipular información, tergiversar
hechos, ocultar temas relevantes, sobredimensionar
trivialidades, conspirar contra los procesos
de cambio y montar campañas publicitarias de
auto legitimación a base de mentiras.
Asociación de Radios y Programas Participativos
de El Salvador
www.arpas.org.sv
info@arpas.org.sv
teléfono: 2260-4427; 2260-4428, Fax: 2299-3880
Diario Co Latino
14 SOCIEDAD
Miércoles 5 de noviembre de 2014
EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Hace del conocimiento público:
Que el licenciado JORGE ENRIQUE MENDEZ PALOMO, en su calidad de representante legal
de QUIMICA TEXTIL SALVADOREÑA, S.A. DE C.V. (QUITEXSAL), titular del proyecto
“ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUIMICOS PELIGROSOS”, HA PRESENTADO
El Estudio de Impacto Ambiental, ante esta Cartera de Estado, con el objeto de obtener el Permiso
Ambiental, siendo las características del proyecto las siguientes:
Ubi cación:
Zona Franca Internacional, carretera a Comalapa, kilómetro 28 1/2 bodega 1-B, municipio de Olocuilta,
departamento de La Paz.
En este 5 de Noviembre
Feliz 124º Aniversario a
Periodismo Digno y honesto
Histórico y Aguerrido
Solidario y Consecuente
Un saludo fraterno y con esperanza
Un abrazo para Francisco Valencia
para los chicos y chicas de la Cooperativa,
y empleados, con aprecio.
Clasicos De Chinchilla (Ysuca)
Descripción del Proyecto:
El proyecto consiste en el almacenamiento de productos y sustancias químicas con características de
peligrosidad, en una nave ya construida identificada como bodega 1-B, con una área de 50 metros
cuadrados, dentro de la Zona Industrial Internacional.
Recepción de Opiniones u Observaciones:
Por lo que de conformidad a lo que establece el artículo 25 literal a) de la Ley del Medio Ambiente,
cualquier persona natural o jurídica que se considere afectada, puede consultar la información relativa
al proyecto en las oficinas MARN, ubicada en la 77 Avenida Norte y pasaje Istmania #314, Colonia
Escalón, San Salvador, Telefono 2132-9282 y en la Alcaldía de Olocuilta ubicada en Autopista a
Comalapa municipio de Olocuilta, departamento de La Paz, y exprese sus opiniones u observaciones
por escrito, durante un período de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la TERCERA PUBLICACIÓN
de esta comunicación.
(PRIMERA PUBLICACIÓN)
El Frente Social y Sindical Salvadoreño
(FSS)
le saluda y a su vez expresar nuestras sinceras
felicitaciones por el 124º aniversario de existencia
de Diario Co Latino.
Son 12 décadas de larga trayectoria pluralista y democrática
en la historia de El Salvador, han contribuido a la construcción
de una democracia objetiva e incidiendo con información
real y formal a los salvadoreños, creando nuevas fuentes de
trabajo y posicionándose como la alternativa mediática de
nuestra realidad.
Reconocemos el liderazgo de este medio de comunicación,
admiramos el empeño del equipo de periodistas, técnicos
y administrativos de Diario Co Latino. Esperamos que el
ALCALDÍA MUNICIPAL DE
JUCUAPA DEPARTAMENTO DE USULUTÁN
AVISO DE ADJUDICACIÓN
A través de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI) y dando cumplimento
al art. 57 de la LACAP comunica la adjudicación del siguiente proyecto:
“LP-02/2014-AMJ CONSTRUCCIÓN DE FOOD COURT EN PARQUE MANUEL ENRIQUE
ARAUJO, MUNICIPIO DE JUCUAPA, DEPARTAMENTO DE USULUTÁN”
OFERENTE GANADOR:
DIPROVE S.A.DE C.V.
Prof. José Manuel Turcios Ruiz
Alcalde Municipal
“UN GOBIERNO DE RESULTADOS”
Jucuapa 05 de noviembre de 2014
legado del Sr. Pinto,
se sienta orgulloso del
excelente trabajo que
seguirán realizando
c o m o h a s t a a h o r a ,
tanto en el acontecer
nacional y fuera de
nuestras fronteras.
La familia del Frente
S o c i a l Y S i n d i c a l
Salvadoreño (FSS) les
felicitamos con su más
a l t a c o n s i d e r a c i ó n ,
respeto y estima.
124 AÑOS DE HISTORIA
INFORMANDO A LA POBLACIÓN
Miércoles 5 de noviembre de 2014
LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE VILLA EL CARMEN
DEPARTAMENTO DE CUSCATLÁN
AVISO DE RESULTADO
La Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI), dando
cumplimiento al Art. 57, inciso 2º de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones
de la Administración Pública (LACAP), hace del conocimiento al público en
general, el resultado del proceso de Licitación Pública:
No. LP 04/2014 AMCC
“ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN DE CALLES
Y OBRAS DE ACCESO EN CANTÓN LA PAZ Y CANTÓN SAN
SEBASTIÁN DE VILLA EL CARMEN CUSCATLÁN.
DECLARADA DESIERTA.
Villa El Carmen 05 de Noviembre de 2014.
Diario Co Latino
SOCIEDAD15
CUMPLEAÑEROS Y FESTEJADOS
CUMPLEAÑERO
Celebrando la grata fecha de su cumpleaños se encontró Marlon Alberto Choto, por tal
motivo sus padres y demás familia la agasajaron con un almuerzo.
UN AÑO MAS
Celebrando un año más de vida se encontró María Isabel Durán, motivo por el cual su
familia y amistades le desearon gratas felicitaciones.
AVISO DE CONVOCATORIA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN RAFAEL CEDROS, DEPARTAMENTO DE CUSCATLÁN
La Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI), en cumplimiento a los Arts. 47, 49 LACAP y 47 RELACAP. Invita
a todos los interesados a participar en:
Licitación Pública Nº 14 /2014 AMSRC
“SELECCIÓN DE REALIZADOR PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE AGUA/
PERFORACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE POZO EN CANTÓN ESPINAL/ SAN RAFAEL CEDROS/
DEPARTAMENTO DE CUSCATLÁN
Participantes: Personas Naturales y Jurídicas
Para participar en el proceso las bases pueden ser obtenidas de 2 formas:
1.Descargándolas gratuitamente del sitio www.comprasal.gob.sv desde las 00:01horas del día 06 Y 07 de noviembre de dos mil
catorce hasta las 23:59 horas del día, ingresando al apartado de “convocatorias”, “consulta de contrataciones y adquisiciones”,
seleccionando la opción “descargue gratis para presentar ofertas” debiendo llenar la información requerida de forma completa para
que se le genere su comprobante que hace constar a UACI en el sistema, su interés de participar y para efecto de notificaciones.
En la UACI de la Institución ubicada en: tercera calle poniente y avenida Manuel Rico, los días: 05 y 06 de noviembre en el horario:
8:00 am 12:00M y de 1:00pm a 4:00 pm cancelando un valor de US$25.00 por el costo de emisión (no reembolsable). Los interesados
deberán llenar de forma completa la información de la ficha de la UACI para efectos de notificaciones
Visita de campo: 10 de noviembre de 2014 hora : 9:00 am punto de reunión Alcaldia Municipal de San Rafael Cedros
Fecha, lugar y hora de recepción y apertura de ofertas
Fecha: 25 de noviembre de 2014
Lugar : En la Sala de Juntas de la Alcaldía Municipal de San Rafael Cedros
Recepción: 8:00 PM a 10:00 AM
Apertura de Ofertas: 10:10 AM en adelante
Dirección: Barrio El Centro Frente al parque Central
San Rafael Cedros, 05 de noviembre de 2014
I
El Presidente y Secretaria del Consejo Superior de Salud
Pública (CSSP), autoridades de las Juntas de Vigilancia
de la Profesión en Salud, jefaturas y personal.
Expresamos nuestras sinceras condolencias al Ing. Hugo
Roger Martínez, Ministro de Relaciones Exteriores por la
irreparable pérdida de su amada madre, señora:
Vitelia Bonilla Fiallos
de Martínez
(QDDG)
Acompañamos en su dolor al señor Canciller y su familia
y elevamos una plegaria al supremo creador por su eterno
descanso.
San Salvador, 05 de noviembre de 2014
Miércoles 5 de noviembre de 2014 Diario Co Latino 17
CUMPLEAÑEROS Y FESTEJADOS
NATALICIO
Recientemente se encontró celebrando su natalicio Alma
Lorena Chávez, motivo por el cual recibió felicitaciones
de sus familiares y amistades.
CUMPLEAÑERA
Recientemente se encontró celebrando su cumpleaños
María del Carmen López. Por lo que recibió
felicitaciones de familiares y amigos.
FELIZ DÍA
Oscar Daniel Lizama, se encontró celebrando el feliz día
de su cumpleaños por tal motivo fue cordialmente felicitado
por familiares y amigos.
18 Diario Co Latino Miércoles 5 de noviembre de 2014
No- 2066 Email: nmartinez@diariocolatino.com
Cine social y comunicación
para el desarrollo
Presentación
del libro de
poesía erótica de
Amilcar Durán
“Quememos la
noche”
Fecha: miércoles 5 de
noviembre
Hora: a las
7 pm
Lugar: Centro Cultural
de España
“Un libro que va a
navegar entre el tabú
sexual de una sociedad
conservadora, pero que
también es una sociedad
que poco a poco
despierta a los nuevos
escritores que ya se
alejaron de
la temática
de la
guerra para
plantearnos
otra
perspectiva
de la
sociedad
actual, de
la sociedad
bajo los ojos
acuciosos
del poeta”
Universo
Cultural
Encuentro entre cineastas para hablar sobre la influencia del cine
en la sociedad y el uso del audiovisual como herramienta capaz
de fomentar la participación ciudadana y el desarrollo.
Fecha: miércoles 5 de noviembre
Hora: 4:00 pm
Lugar: Centro
Cultural de España
Participantes:
- Juan Carlos Vázquez. Director del festival de Cine Invisible.
El poder e influencia de los medios de comunicación y los
festivales de cine social.
- Guillermo Maceiras. Documentalista y cooperante. Trabaja en
comunicación para el desarrollo y la integración. Presentación
del proyecto “Caravana para la Diversidad”
- Andrés Eichelmann Kaiser. Cineasta mexicano. El documental
para el rescate de las identidades
- Noé Valladares. Miembro de ASCINE y representante de
ACISAM. Cine Social y comunitario en El Salvador.
Diario Co Latino
Miércoles 5 de Noviembre de 2014
ENTRETENIMIENTO23
Diario Co Latino
24 CARTELERA
Miércoles 5 de Noviebre de 2014
Diario Co Latino
Miércoles 5 de Noviembre de 2014
CARTELERA 25
En nuestras Carteleras
Reforma
Alexander Y Un Día Terrible Horrible,
Malo ... Y Muy Malo 2 D (Película en
Promoción) (español) ( Menores de 12
años acompa 12:10 m, 4:30 pm, 8:45 pm
Annabelle 2 D (español) ( Mayores de 15
años ) 10:00 am, 12:10 m, 2:20 pm, 4:30
pm, 6:40 pm, 8:45 pm
Drácula : La Historia Jamás Contada 2 D
(español) ( Mayores de 15 años ) (Película en
Promoción) 10:00 am, 12:10 m, 2:20 pm, 4:30
pm, 6:40 pm, 8:45 pm
El Juez 2 D (subtitulada) ( Mayores de 15
años ) (Película en Promoción) 12:45 m,
6:15 pm
El Libro De La Vida 2 D (español) ( Todo
público ) (Película en Promoción)
10:00 am, 2:20 pm, 6:40 pm
El Médico 2 D (español) (Sin Calificación)
(Película en Promoción) 10:00 am, 3:30
pm, 8:45 pm
Retornados 2 D (español) ( Mayores de
15 años ) (Película en Promoción)
10:00 am, 12:10 m, 2:20 pm, 4:30 pm,
6:40 pm, 8:45 pm
WWW.MULTICINEMA.COM.SV
CINE METRO
Doble Sorpresivo Mayores de 21
Años General $2.50
Plaza Mundo
Alexander Y Un Día Terrible Horrible, Malo
... Y Muy Malo 2 D (español) ( Menores de 12
años acompaádo) (Película en Promoción)
11:00 am, 1:00 pm, 3:00 pm, 5:00 pm, 7:00 pm
Annabelle 2 D (español) (Mayores de 15
años)
11:00 am, 1:00 pm, 3:00 pm, 5:00 pm, 7:00 pm
Drácula : La Historia Jamás Contada 2 D
(español) ( Mayores de 15 años )(Película en
Promoción) 1:00 pm, 3.00 pm, 5:00 pm, 7:00
pm
El Libro De La Vida 2 D (español) (Todo
público ) (Película en Promoción) 1:00 pm,
3:00 pm, 5:00 pm, 7:00 pm
El Médico 2 D (español) ( Sin Calificación )
(Película en Promoción) 4:15 pm
Libranos Del Mal 2 D (español) ( Mayores de
18 años ) (Película en Promoción) 02:00 am,
07:00 am
Retornados 2 D (español) (Mayores de 15
años ) (Película en Promoción)
11:00 am, 1:00 pm, 3:00 pm, 5:00 pm, 7:00 pm
MAJESTIC
Annabelle / Drácula 2 D (español) ( Mayores
de 15 años) 10:00 am, 12:00 m, 1:45 pm, 3:45
pm, 5:30 pm
PRECIOS DE LAS ENTRADAS:
REFORMA :
ANTES DE LA 1:00 PM $2.75 PRECIO GENERAL.
DESPUES DE 1:00 PM $2.75 NIÑOS Y $3.50 ADULTOS.
LUNES A VIERNES ESTUDIANTES CON CARNÉ: $3.25
LUNES A DOMINGO ADULTOS MAYORES $3.25
MIERCOLES TODO EL DIA: $2.00
PELICULAS 3D ADULTOS $5.50 Y NIÑOS $4.50
PLAZA MUNDO :
ANTES DE LA 1:00 PM $3.25 PRECIO GENERAL.
DESPUES DE 1:00 PM $3.25 NIÑOS Y $3.75 ADULTOS
LUN A VIE ESTUDIANTES $3.50, LUN A DOM ADULTOS MAYORES $3.50
MIERCOLES TODO EL DIA $ 2.00 PELICULAS 3D $5.00
PELICULAS 3D $6.00 NIÑOS $5.00
MAJESTIC :
PRECIO GENERAL TODO EL DIA $2.50 .
Miércoles todo el día $1.50
CINE UNIVERSAL
Doble Sorpresivo Mayores de 21
Años General $1,75
Retornados 2 D (español) ( Mayores de 15
años) (Película en Promoción) 10:00 am, 12:00
m, 1:45 pm, 3:45 pm, 5:30 pm
Miércoles 5 de noviembre de 2014
26 CLASIFICADOS
Diario Co Latino
No. de Expediente:
2013127856
No. de Presentación:
20130186106
CLASE: 10
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado DAVID SALOMON
PORTILLO MARTINEZ, en
su calidad de APODERADO
de Merck KGaA, de nacionalidad
ALEMANA, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente en:
las palabras COOL.CLICK y
diseño, que se traducen al
castellano como Fresco Click,
que servirá para: AMPARAR:
INSTRUMENTOS Y APARA-
TOS QUIRÚRGICOS, MEDI-
COS, ODONTOLOGICOS Y
VETERINARIOS, (INCLUI-
DOS LOS MIEMBROS, LOS
OJOS Y LOS DIENTES ARTI-
FICIALES). Clase: 10.
La solicitud fue presentada el
día dieciocho de junio del año
dos mil trece.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, once de
julio del año dos mil catorce.
KATYA MARGARITA
MARTINEZ GUTIERREZ
REGISTRADORA
JORGE ALBERTO JOVEL
ALVARADO
SECRETARIO
1a. Publicación
(5-7-11-Noviembre/2014)
No. de Expediente:
2013130584
No. de Presentación:
20130190599
CLASE: 25
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER: Que
a esta oficina se ha(n) presentado
VICENTE DE JESUS
PALENCIA, en su calidad de
APODERADO de NIKE International
Ltd., de nacionalidad
BERMUDENSE, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente
en: la frase DRI-FIT, que se
traduce al castellano como
dri encajar, que servirá para:
AMPARAR: PRENDAS DE
VESTIR, CALZADO, ARTICU-
LOS DE SOMBRERERIA.
CALZADO, ROPA, ESPE-
CIFICAMENTE: PANTA-
LONES, SHORTS, CAMISAS,
CAMISETAS, JERSEYS, SU-
DADERAS, PANTALONES
DE CHANDAL, ROPA INTE-
RIOR, SOSTENES DEPORTI-
VOS, VESTIDOS, FALDAS,
SUETERES, CHAQUETAS,
ABRIGOS, CALCETINES,
MUÑEQUERAS, GUANTES,
MITONES, CINTURONES,
MEDIAS, BRAZALETES,
BANDAS PARA LA CABEZA,
ABRIGOS GRANDES, CHA-
LECOS, PRENDAS PARA
LA CABEZA, ESPECIFI-
CAMENTE: SOMBREROS,
GORRAS, VISERAS, PA-
ÑUELOS, CAPUCHAS, JER-
SEYS, BANDAS PARA SU-
DOR, BUFANDAS, TRAJES
DE BAÑO, TACOS PARA JU-
GAR AL FUTBOL, FUTBOL
(AMERICANO), BEISBOL,
SOFTBALL, GOLF, CRICKET.
Clase: 25.
La solicitud fue presentada el
día siete de octubre del año
dos mil trece.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, diecinueve
de agosto del año dos mil
catorce.
DRI-FIT
KATYA MARGARITA
MARTINEZ GUTIERREZ
REGISTRADORA
JORGE ALBERTO JOVEL
ALVARADO
SECRETARIO
1a. Publicación
(5-7-11-Noviembre/2014)
No. de Expediente:
2013130643
No. de Presentación:
20130190685
CLASE: 25
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER: Que
a esta oficina se ha(n) presentado
VICENTE DE JESUS
PALENCIA, en su calidad de
APODERADO de NIKE International
Ltd., de nacionalidad
BERMUDENSE, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente en:
la palabra FLYKNIT, que servirá
para: AMPARAR: ROPA,
ESPECIFICAMENTE: PANTA-
LONES, SHORTS, CAMISAS,
CAMISETAS, PULOVERES,
SUDADERAS, PANTALONES
DE CHANDAL, ROPA INTE-
RIOR, SOSTENES DEPOR-
TIVOS, VESTIDOS, FALDAS,
SUETERES, CHAQUETAS,
ABRIGOS, CALCETINES,
MUÑEQUERAS, GUANTES,
MITONES, CINTURONES,
MEDIAS, BRAZALETES,
BANDAS PARA LA CABEZA,
CHALECOS, PAÑUELOS,
CAPUCHAS, JERSEYS,
BANDAS PARA SUDOR, BU-
FANDAS, TRAJES DE BAÑO;
CALZADO, INCLUYENDO
TACOS PARA JUGAR AL
FÚTBOL, FÚTBOL (AMERI-
CANO), BEISBOL, SOFT-
BALL, GOLF Y CRICKET;
PRENDAS PARA LA CABE-
ZA, ESPECIFICAMENTE:
SOMBREROS, GORRAS, Y
VISERAS. Clase: 25.
La solicitud fue presentada el
día ocho de octubre del año
dos mil trece.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, dieciocho
de agosto del año dos mil
catorce.
FLYKNIT
GEORGINA VIANA
CANIZALEZ
REGISTRADORA
SAYONARA AYALA DE
GUERRERO
SECRETARIA
1a. Publicación
(5-7-11-Noviembre/2014)
No. de Expediente:
2013124696
No. de Presentación:
20130180262
CLASE: 12
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado ULISES SALVA-
DOR ALAS, en su calidad
de GESTOR OFICIOSO de
Hankook Tire Worldwide CO.,
Ltd., de nacionalidad COREA-
NA, solicitando el registro de
la MARCA DE PRODUCTO,
consistente en: la frase Hankook
Smart Flex, que se
traduce al castellano como
Hankook inteligente flexible,
que servirá para: AMPARAR:
NEUMATICOS PARA AUTO-
MOVILES; NEUMATICOS
PARA BICICLETAS; CAR-
CASAS DE NEUMATICOS;
FUNDAS PARA LLANTAS
DE REPUESTO; NEUMATI-
COS PARA MOTOCICLETAS;
PARCHES ADHESIVOS DE
PLAsTICO PARA REPARA-
CION DE LAS CAMARAS DE
AIRE (TUBOS); CAMARAS
DE AIRE (TUBOS) PARA BI-
CICLETAS; CAMARAS DE
AIRE (TUBOS) PARA MO-
TOCICLETAS; CAMARAS DE
AIRE (TUBOS) PARA LLAN-
TAS NEUMATICAS; CAMA-
RAS DE AIRE (TUBOS) PARA
RUEDAS DE VEHICULOS;
CAMARAS DE AIRE (TUBOS)
PARA LLANTAS DE VEHICU-
LOS; REDES DE EQUIPAJE
PARA VEHICULOS; LLAN-
TAS NEUMATlCAS; EQUI-
POS PARA LA REPARACION
DE CAMARAS DE AIRE (TU-
BOS); RINES PARA RUEDAS
DE VEHICULOS; FUNDAS
PARA SILLINES DE BICI-
CLETAS; FUNDAS PARA SI-
LLINES DE MOTOCICLETAS;
CINTURONES DE SEGURI-
DAD PARA ASIENTOS DE
VEHICULOS; SEGMENTOS
DE FRENO PARA VEHICU-
LOS; AMORTIGUADORES
PARA VEHICULOS; PORTA
ESQUIES PARA CARROS;
CLAVOS PARA NEUMATI-
COS (SPIKES); TACOS PARA
NEUMATICOS (STUDS);
CUBIERTAS DE NEUMA-
TICOS PARA VEHICULOS;
NEUMATICOS MACISOS O
SOLlDOS PARA VEHICU-
LOS; RODAMIENTOS PARA
REENCAUCHADO DE NEU-
MATICOS; RODAMIENTOS
PARA VEHICULOS [FAJAS
DE RODILLOS]; RODAMIEN-
TOS PARA VEHICULOS
[TIPO TRACTOR]; NEUMA-
TICOS TUBULARES (SIN
CAMARA DE AIRE) PARA
BICICLETAS; NEUMATICOS
TUBULARES (SIN CAMARA
DE AIRE) PARA MOTOCI-
CLETAS; VALVULAS PARA
NEUMATICOS DE VEHICU-
LOS; NEUMATICOS PARA
LAS RUEDAS DE LOS VE-
HICULOS. Clase: 12.
La solicitud fue presentada el
día doce de febrero del año
dos mil trece.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, diecinueve
de agosto del año dos mil
catorce.
Hankook
Smart Flex
JUAN CARLOS AGUILAR
SAMAYOA
REGISTRADOR
CECILIA ESPERANZA
GODOY DE VELASQUEZ
SECRETARIA
1a. Publicación
(5-7-11-Noviembre/2014)
No. de Expediente:
2014136275
No. de Presentación:
20140202889
CLASE: 01, 05
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado SILVIA EUGENIA
RODRIGUEZ CEA, en su
calidad de APODERADO de
BRANDMASTER, SOCIEDAD
ANONIMA, de nacionalidad
GUATEMALTECA, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente en:
la palabra KRONEX y diseño,
que servirá para: AMPARAR:
PRODUCTOS QUIMICOS
PARA LA AGRICULTURA,
LA HORTICULTURA Y LA
SILVICULTURA; Y ABONOS
PARA EL SUELO. Clase:
01. Para: AMPARAR: PRO-
DUCTOS VETERINARIOS;
PRODUCTOS HIGIENICOS
y SANITARIOS PARA USO
VETERINARIO; ALIMENTOS
Y SUSTANCIAS DIETETICAS
PARA USO VETERINARIO,
ALIMENTOS Y COMPLE-
MENTOS NUTRICIONALES
PARA ANIMALES; PRODUC-
TOS Y DESINFECTANTES
PARA ELIMINAR ANIMALES
DANIÑOS; FUNGICIDAS,
HERBICIDAS. Clase: 05.
La solicitud fue presentada
el día diecinueve de junio del
año dos mil catorce.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, quince
de agosto del año dos mil
catorce.
DAVID ANTONIO CUADRA
GOMEZ
REGISTRADOR
LUCIA MARGARITA GALAN
ARGUETA
SECRETARIA
1a. Publicación
(5-7-11-Noviembre/2014)
No. de Expediente:
2013130090
No. de Presentación:
20130189694
CLASE: 01, 05
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado DORA ALICIA
SERVANDO DE GUAR-
DADO, en su calidad de
APODERADO de Brandmaster,
Sociedad Anónima, de nacionalidad
GUATEMALTECA,
solicitando el registro de la
MARCA DE PRODUCTO,
consistente en: la palabra
Bismarck y diseño, que servirá
para: AMPARAR: PRO-
DUCTOS QUIMICOS PARA
LA INDUSTRIA, LA CIENCIA
Y LA FOTOGRAFIA, ASI
COMO PARA LA AGRICUL-
TURA, LA HORTICULTURA
Y SILVICULTURA; RESINAS
ARTIFICIALES EN BRUTO,
MATERIAS PLASTICAS EN
BRUTO; ABONOS PARA EL
SUELO; COMPOSIONES
EXTINTORAS; PREPARA-
CIONES PARA TEMPLAR Y
SOLDAR METALES; PRO-
DUCTOS QUIMICOS PARA
CONSERVAR ALIMENTOS;
MATERIAS CURTIENTES;
ADHESIVOS (PEGAMEN-
TOS) PARA LA INDUSTRIA.
Clase: 01. Para: AMPARAR:
PRODUCTOS FARMACEU-
TICOS y VETERINARIOS;
PRODUCTOS HIGIENICOS
y SANITARIOS PARA USO
MEDICO; ALIMENTOS y
SUSTANCIAS DIETETICAS
PARA USO MEDICO O VE-
TERINARIO; ALIMENTOS
PARA BEBES; COMPLE-
MENTOS NUTRICIONALES
PARA SERES HUMANOS Y
ANIMALES; EMPLASTOS,
MATERIAL PARA APOSITOS;
MATERIAL PARA EMPASTES
E IMPRONTAS DENTALES;
DESINFECTANTES; PRO-
DUCTOS PARA ELIMINAR
ANIMALES DAÑINOS; FUN-
GICIDAS, HERBICIDAS.
Clase: 05.
La solicitud fue presentada el
día doce de septiembre del
año dos mil trece.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, diez de
julio del año dos mil catorce.
JUAN CARLOS AGUILAR
SAMAYOA
REGISTRADOR
CECILIA ESPERANZA
GODOY DE VELASQUEZ
SECRETARIA
1a. Publicación
(5-7-11-Noviembre/2014)
No. de Expediente:
2014135526
No. de Presentación:
20140201435
CLASE: 30
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado DINA CASTRO
DE CALLEJAS, en su calidad
de APODERADO de EMPRE-
SAS CAROZZI S.A., de nacionalidad
CHILENA, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente en:
las palabras Costa Rolls y
diseño, donde la palabra Rolls
se traduce al caste-llano como
Rollos, que servirá para: AM-
PARAR: CAFE, TE:, CACAO
y SUCEDANEOS DEL CAFE;
ARROZ; TAPIO-CA Y SAGÚ;
HARINAS Y PREPARA-
CIONES A BASE DE CERE-
ALES; PAN, PRODUCTOS
DE PASTELERIA y CONFITE-
RIA; HELADOS; AZÚCAR,
MIEL, JARABE DE MELAZA;
LEVADURA, POLVOS DE
HORNEAR; SAL; MOSTAZA;
VINAGRE, SALSAS (CON-
DIMENTOS); ESPECIAS;
HIELO. Clase: 30.
La solicitud fue presentada el
día dieciseis de mayo del año
dos mil catorce.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veinticinco
de julio del año dos mil
catorce.
GEORGINA VIANA
CANIZALEZ
REGISTRADORA
SAYONARA AYALA DE
GUERRERO
SECRETARIA
1a. Publicación
(5-7-11-Noviembre/2014)
No. de Expediente:
2013126032
No. de Presentación:
20130182827
CLASE: 07,11,12
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado GINO JAVIER
FUENTES FUENTES, en su
calidad de GESTOR OFI-
CIOSO de Depo Auto Parts
Ind.Co., Ltd., de nacionalidad
CHINA, solicitando el registro
de la MARCA DE PRODUC-
TO, consistente en: un diseño
identificado como DEPO
LOGO, que servirá para: AM-
PARAR: RADIADORES PARA
ENFRIAMIENTO DE MO-
TORES Y MAQUINAS MO-
TORAS; RADIADORES PARA
VEHICULOS; MOTORES DE
TUBO PARA AJUSTAR LAS
PERSIANAS EN VENTA-
NAS; CONDENSADORES
PARA AIRE ACONDICIO-
NADO; CONDENSADORES
DE AIRE; VENTILADORES
ENFRIADORES PARA MO-
TORES DE VEHICULOS;
ASPAS DE VENTILADORES
PARA ENFRIAR MOTORES
DE VEHICULOS; CUBIER-
TAS (SHROUDS) DE VENTI-
LADORES PARA MOTORES
DE VEHICULOS; VENTILA-
DORES PARA RADIADOR
PARA ENFRIAMIENTO DE
MOTORES Y MAQUINAS
MOTORAS; VENTILADORES
PARA RADIADOR DE VE-
HICULOS; MOTORES PARA
REGULAR VENTANAS PARA
VEHICULOS. Clase: 07. Para:
AMPARAR: LUCES PARA
VEHICULOS, INCLUYENDO
LUCES PARA NIEBLA PARA
VEHICULOS; LUCES DE
FRENO PARA VEHICULOS;
LUCES DE APOYO PARA
VEHICULOS TERRESTRES,
LUCES TRASERAS PARA
VEHICULOS, Y LUCES DE
PARQUEO PARA VEHlCU-
LOS; SILBINES PARA VE-
HICULOS; LAMPARAS LATE-
RALES PARA VEHICULOS;
LUCES DE DINAMO PARA
BICICLETAS; RADIADORES
PARA CALEFACCION CEN-
TRAL; RADIADORES PARA
PROPOSITOS DE AIRE
ACONDICIONADO INDUS-
TRIAL; TAPONES DE RA-
DIADOR; VENTILADORES
PARA APARATOS DE AIRE
ACONDICIONADO; COMPO-
NENTES DE REEMPLAZO
PARA AIRES ACONDI-
CIONADOS DE AUTOMO-
VILES, ESPECIFICAMENTE,
MOTORES SECADORES
Y SOPLADORES; AIRES
ACONDICIONADOS PARA
VEHICULOS; VENTILA-
DORES ENFRIADORES
PARA VEHICULOS; ASPAS
DE VENTILADORES DE EN-
FRIAMIENTO PARA VEHIC-
ULOS; CUBIERTAS PARA
VENTILADORES DE ENFRI-
AMIENTO PARA VEHICU-
LOS. Clase: 11. Para: AM-
PARAR: AUTOMOVILES Y
PARTES ESTRUCTURALES
DE LOS MISMOS; CAMIO-
NES Y PARTES ESTRUC-
TURALES DE LOS MISMOS;
CAMIONETAS (VANS) Y
PARTES ESTRUCTURALES
DE LAS MISMAS; VEHICU-
LOS DEPORTIVOS UTILl-
TARIOS Y PARTES ESTRUC-
TURALES DE LOS MISMOS;
MOTOCICLETAS Y PARTES
ESTRUCTURALES DE LAS
MISMAS; TIMON (VOLAN-
TES) PARA VEHICULOS;
ESPEJOS RETROVISORES;
ESPEJOS LATERALES PARA
VEHICULOS; ESPEJOS DE
VANIDAD PARA VEHICULOS;
SISTEMAS DE FRENO PARA
VEHICULOS y PARTES DE
LOS MISMOS; MECANIS-
MOS DE EMBRAGUE PARA
MOTORES DE CARROS;
PARTES DE VEHICULOS
TERRESTRES, ESPECIFI-
CAMENTE, GUARDAFAN-
GOS, CAJAS DE CAMBIOS
PARA VEHICULOS TE-
RRESTRES, EJES DE HE-
LICES PARA BOTES; SPOI-
LERS PARA VEHICULOS;
BUMPERS PARA AUTO-
MOVILES; MOTORES PARA
VEHICULOS TERRESTRES;
CASCOS DE BARCOS; PA-
NELES DE PUERTAS PARA
VEHICULOS TERRESTRES;
PANELES DE TECHO PARA
VEHICULOS TERRESTRES;
SEÑALES INDICADORAS DE
DIRECCION PARA VEHICU-
LOS; MANIJAS DE PUERTAS
PARA VEHICULOS; VEN-
TANAS PARA VEHICULOS
MOTORIZADOS; VENTANAS
PARA VEHICULOS; REGU-
LADORES DE VENTANAS
PARA VEHICULOS. Clase:
12.
La solicitud fue presentada el
día once de abril del año dos
mil trece.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintiseis
de junio del año dos mil
catorce.
JUAN CARLOS AGUILAR
SAMAYOA
REGISTRADOR
ISMEL EDITH VALLES DE
HERNANDEZ
SECRETARIA
1a. Publicación
(5-7-11-Noviembre/2014)
No. de Expediente:
2013128159
No. de Presentación:
20130186640
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado EVELYN MAR-
LENE BONILLA, en su calidad
de APODERADO de METAL-
GRAFICA, SOCIEDAD
ANONIMA, de nacionalidad
GUATEMALTECA, solicitando
el registro de la EXPRESION
O SEÑAL DE PUBLICIDAD
COMERCIAL, consistente en:
las palabras HEAT CHOICE Y
diseño, traducido al castellano
las palabras HEAT como:
CALOR y CHOICE: elección,
que servirá para: ATRAER LA
ATENCION DEL PUBLICO
CONSUMIDOR SOBRE LOS
PRODUCTOS: ACEITES Y
GRASAS INDUSTRIALES,
LUBRICANTES, COMBUSTI-
BLES (INCLUIDA LA GASO-
LINA PARA MOTORES) E
ILUMINANTES, VELAS y
MECHAS DE ILUMINACION.
La solicitud fue presentada el
día veintiocho de junio del año
dos mil trece.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintitres
de julio del año dos mil
catorce.
DAVID ANTONIO CUADRA
GOMEZ
REGISTRADOR
LUCIA MARGARITA GALAN
ARGUETA
SECRETARIA
1a. Publicación
(5-7-11-Noviembre/2014)
No. de Expediente:
2013132483
No. de Presentación:
20130194794
CLASE: 30
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado RICARDO ABRA-
HAM LOPEZ RAMOS, en
su calidad de APODERADO
de FABRICA DE BEBIDAS
GASEOSAS SALVAVIDAS,
SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTE-
CA, solicitando el registro de
la MARCA DE PRODUCTO,
consistente en: las palabras
HIELO iceberg y diseño, que
servirá para: AMPARAR: HIE-
LO. Clase: 30.
La solicitud fue presentada el
día veintiuno de diciembre del
año dos mil trece.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, catorce de
julio del año dos mil catorce.
DAVID ANTONIO CUADRA
GOMEZ
REGISTRADOR
LUCIA MARGARITA GALAN
ARGUETA
SECRETARIA
1a. Publicación
(5-7-11-Noviembre/2014)
No. de Expediente:
2014134345
No. de Presentación:
20140198625
CLASE: 03
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado INES TAURA DE
CUCHILLA, en su calidad de
APODERADO de JOHNSON
& JOHNSON, de nacionalidad
ESTADOUNIDENSE, solicitando
el registro de la MARCA
DE PRODUCTO, consistente
en: la palabra Johnson's gotas
de brillo y diseño, que servirá
para: AMPARAR: PREPARA-
CIONES PARA EL CUIDADO
Y LA LIMPIEZA DE LA PIEL Y
EL CABELLO. Clase: 03.
La solicitud fue presentada el
día catorce de marzo del año
dos mil catorce.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veinticuatro
de julio del año dos mil
catorce.
LICDA. HAZEL VIOLETA
AREVALO CARRILLO
REGISTRADORA
SILVIA LORENA VEGA
CHICAS
SECRETARIA
1a. Publicación
(5-7-11-Noviembre/2014)
Diario Co Latino Miércoles 5 de noviembre de 2014
CLASIFICADOS 27
No. de Expediente:
2014136218
No. de Presentación:
20140202810
CLASE: 09, 12, 37
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado VICENTE DE
JESUS PALENCIA, en su
calidad de APODERADO de
Midas International Corporation,
de nacionalidad ESTA-
DOUNIDENSE, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO Y SERVICIO,
consistente en: la palabra
MIDAS y diseño, que servirá
para: AMPARAR: SOFTWARE
DE SISTEMA DE GESTION
DE MANTENIMIENTO Y DE
TIENDA DE REPARACION
DE VEHICULOS; PARTES y
ACCESORIOS COMPREN-
DIDOS EN ESTA CLASE
PARA VEHICULOS TE-
RRESTRES, MOTORES Y
MAQUINAS MOTORAS DE
LOS MISMOS, BATERIAS.
Clase: 09. Para: AMPARAR:
PARTES Y ACCESORIOS
COMPRENDIDOS EN ESTA
CLASE DE VEHICULOS
TERRESTRES, MOTORES
Y MAQUINAS MOTORAS DE
LOS MISMOS, ZAPATAS DE
FRENO, REVESTIMIENTO
DE FRENOS Y ZAPATAS
(BLOCKS) DE FRENOS,
ACOPLAMIENTOS, AMOR-
TIGUADORES Y MUELLES,
RUEDAS, ESCOBILLAS LIM-
PIAPARABRISAS, TUBOS
DE ESCAPE, DISPOSITIVOS
ANTICONTAMINACION,
CORREAS (FAJAS), NEU-
MATICOS PARA VEHICU-
LOS DE PASAJEROS, IN-
CLUIDOS VEHICULOS DE
PASAJEROS, CAMIONETAS,
MINIVANS, VANS DE PASA-
JEROS, VEHICULOS REC-
REATIVOS, VEHICULOS
UTILITARIOS DEPORTIVOS
y CAMIONES LIVIANOS.
Clase: 12. Para: AMPARAR:
SERVICIOS DE MANTEN-
IMIENTO Y REPARACION DE
VEHICULOS, INCLUYENDO
REPARACION, AJUSTE E
INSTALACION DE COMPO-
NENTES DEL SISTEMA DE
ESCAPE DE AUTOMOVILES;
REPARACION, AJUSTE E
INSTALACION DE LOS COM-
PONENTES DEL SISTEMA
DE FRENOS DE AUTO-
MOVILES; REPARACION,
AJUSTE E INSTALACION
DE AMORTIGUADORES
Y AMORTIGUADORES
ESTRUCTURALES
(STRUTS); REPARACION,
AJUSTE E INSTALACION
DE BATERIAS, CABLES, GE-
NERADORES Y ALTERNA-
DORES DE AUTOMOVILES;
REPARACION, AJUSTE Y
LA INSTALACION POSITIVA
DE VALVULAS Y SISTEMAS
DE CARTER; SERVICIOS
DE MONTAJE DE NEUMA-
TICOS, BALANCEO, SUS-
TlTUCION Y REPARACION;
REPARACION, AJUSTE E
INSTALACION DE SISTE-
MAS DE AIRE ACONDICIO-
NADO; CAMBIO DE ACEITE
Y SERVICIOS DE LUBRICA-
CION; REPARACIONES DE
MOTORES DE AUTOMOVIL;
REPARACIONES DE SISTE-
MAS DE EMISION DE AU-
TOMOVILES; JUNTO CON
CUALQUIER OTRO SERVI-
CIOS DE MANTENIMIENTO
DE FLUIDOS Y REPARACION
DE FAJAS, MANGUERAS,
RADIADOR, TRANSMISION
Y SERVICIOS DE DIREC-
CION ASISTIDA; PUESTA
A PUNTO DE VEHICULOS
(AFILADO). Clase: 37.
La solicitud fue presentada el
día dieciocho de junio del año
dos mil catorce.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veinticinco
de julio del año dos mil
catorce.
LICDA. HAZEL VIOLETA
AREVALO CARRILLO
REGISTRADORA
FRANCISCO ADOLFO
SACA CASTELLON
SECRETARIO
1a. Publicación
(5-7-11-Noviembre/2014)
No. de Expediente:
2013132077
No. de Presentación:
20130194012
CLASE: 03
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER: Que
a esta oficina se ha(n) presentado
GINO JAVIER FUENTES
FUENTES, en su calidad de
APODERADO de Sexy Hair
Concepts LLC., de nacionalidad
ESTADOUNIDENSE,
solicitando el registro de la
MARCA DE PRODUCTO,
consistente en: la palabra
sexy y diseño, que servirá
para: AMPARAR: PRODUC-
TOS PARA EL CUIDADO
DEL CABELLO, INCLUYEN-
DO CHAMPUS PARA EL
CABELLO; ACONDICIONA-
DORES PARA EL CABELLO,
CREMAS PARA EL CABE-
LLO, ENJUAGUES PARA EL
CABELLO, DESENREDA-
DORES PARA EL CABELLO,
BALSAMOS PARA EL CA-
BELLO, POMADAS PARA EL
CABELLO, Y TONICOS PARA
EL CABELLO; COLORES
PARA EL CABELLO, ESPU-
MAS PARA EL CABELLO,
SPRAYS PARA EL CABELLO,
GELES PARA EL CABELLO,
CERAS PARA EL CABELLO,
CERAS PARA EL CABELLO,
Y BRILLOS PARA EL CABE-
LLO. Clase: 03.
La solicitud fue presentada el
día cinco de diciembre del año
dos mil trece.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, dieciocho
de julio del año dos mil
catorce.
LICDA. HAZEL VIOLETA
AREVALO CARRILLO
REGISTRADORA
FRANCISCO ADOLFO
SACA CASTELLON
SECRETARIO
1a. Publicación
(5-7-11-Noviembre/2014)
No. de Expediente:
2014135672
No. de Presentación:
20140201661
CLASE: 10
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER: Que
a esta oficina se ha(n) presentado
VICENTE DE JESUS
PALENCIA, en su calidad de
APODERADO de PIGEON
CORPORATION, de nacionalidad
JAPONESA, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente en:
la palabra SofTouch, donde
la palabra Touch se traduce
al castellano como Tocar, que
servirá para: AMPARAR: TER-
MOMETROS CLINICOS; ES-
PEJOS PARA DENTIST-
AS; APARATOS ROENTGEN
PARA PROPOSITOS MÉDI-
COS; EXTRACTORES DE
PEZONES; PROTECTORES
DE PEZONES; VASOS DE
ALlMENTACION PARA ME-
DICINA LIQUIDA; SABANAS
PARA LA INCONTINENCIA;
CHUPETES; MORDEDERAS;
ANILLOS PARA MORDER;
BIBERONES (BIBERONES
PARA BEBES); VALVULAS
PARA BIBERONES; TETI-
NAS; EXTRACTORES DE
LECHE; ANTICONCEPTIVOS
NO QUIMICOS; PECHOS
ARTIFICIALES; VENDAJES
(ELASTICOS); MATERIAL
PARA SUTURA. Clase: 10.
La solicitud fue presentada el
día veintidos de mayo del año
dos mil catorce.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintidos
de agosto del año dos mil
catorce.
SofTouch
LICDA. HAZEL VIOLETA
AREVALO CARRILLO
REGISTRADORA
SILVIA LORENA VEGA
CHICAS
SECRETARIO
1a. Publicación
(5-7-11-Noviembre/2014
No. de Expediente:
2014133459
No. de Presentación:
20140196689
CLASE: 03
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado INES TAURA DE
CUCHILLA, en su calidad de
APODERADO de JOHNSON
& JOHNSON, de nacionalidad
ESTADOUNIDENSE, solicitando
el registro de la
MARCA DE PRODUCTO,
consistente en: las palabras
TOQUE FRESCO, que servirá
para: AMPARAR: PREPARA-
CIONES PARA EL CUIDADO
Y LA LIMPIEZA DE LA PIEL
Y EL CABELLO; POLVOS
PARA EL CUERPO; CREMAS
E HIDRATANTES PARA EL
CUERPO; TOALLITAS PARA
LIMPIEZA DE LA PIEL; Y JA-
BONES PARA LA LIMPIEZA
DE LA PIEL. Clase: 03.
La solicitud fue presentada
el día diez de febrero del año
dos mil catorce.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete
de julio del año dos mil
catorce.
TOQUE
FRESCO
ALEXANDER RAFAEL
MORALES MENDEZ
REGISTRADOR
FRANCISCO ADOLFO
SACA CASTELLON
SECRETARIO
1a. Publicación
(5-7-11-Noviembre/2014)
No. de Expediente:
2013131407
No. de Presentación:
20130192276
CLASE: 14
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER: Que
a esta oficina se ha(n) presentado
MARITZA ELlZABETH
VENTURA DE AQUINO, en su
calidad de GESTOR OFICIO-
SO de JESUS VIDAL COLL,
de nacionalidad ESPAÑOLA y
CARLOS VIDAL COLL, de nacionalidad
ESPAÑOLA, solicitando
el registro de la MARCA
DE PRODUCTO, consistente
en: las palabras vidal & Vidal y
diseño, que servirá para: AM-
PARAR: METALES PRECIO-
SOS Y SUS ALEACIONES,
ASI COMO PRODUCTOS DE
ESTAS MATERIAS O CHAPA-
DOS NO COMPRENDIDOS
EN OTRAS CLASES; ARTIC-
ULOS DE JOYERIA, BISUTE-
RIA, PIEDRAS PRECIOSAS;
ARTICULOS DE RELOJERIA
E INSTRUMENTOS CRONO-
METRICOS. Clase: 14.
La solicitud fue presentada
el día ocho de noviembre del
año dos mil trece.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete
de julio del año dos mil
catorce.
DAVID ANTONIO CUADRA
GOMEZ
REGISTRADOR
RUTH NOEMI PERAZA
GALDAMEZ
SECRETARIA
1a. Publicación
(5-7-11-Noviembre/2014)
No. de Expediente:
2014136784
No. de Presentación:
20140204040
CLASE: 05
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado DAVID SALO-
MON PORTILLO MARTINEZ,
en su calidad de APODERA-
DO de TECHNOCHEM IN-
TERNATIONAL COSTA RICA
S.A., de nacionalidad COS-
TARRICENSE, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente
en: la palabra VITELAN, que
servirá para: AMPARAR:
PRODUCTOS FARMACEU-
TICOS y VETERINARIOS;
PRODUCTOS HIGIENICOS
y SANITARIOS PARA USO
MEDICO; ALIMENTOS y
SUSTANCIAS DIETETICAS
PARA USO MEDICO O VET-
ERINARIO, ALIMENTOS
PARA BEBES; COMPLE-
MENTOS NUTRICIONALES
PARA SERES HUMANOS Y
ANIMALES; EMPLASTOS,
MATERIAL PARA APOSITOS;
MATERIAL PARA EMPASTES
E IMPRONTAS DENTALES;
DESINFECTANTES; PRO-
DUCTOS PARA ELIMINAR
ANIMALES DAÑINOS; FUN-
GICIDAS, HERBICIDAS.
Clase: 05.
La solicitud fue presentada
el día catorce de julio del año
dos mil catorce.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete
de julio del año dos mil
catorce.
VITELAN
DAVID ANTONIO CUADRA
GOMEZ
REGISTRADOR
LUCIA MARGARITA GALAN
ARGUETA
SECRETARIA
1a. Publicación
(5-7-11-Noviembre/2014)
EDICTO
MIGUEL JOSÉ ARÉVALO
MAEDA, Notario, de este
domicilio, con oficina ubicada
en diecinueve calle poniente,
Edificio Schmidt-Sandoval,
número cuatrocientos cuarenta
y cuatro, local número
cinco, primera planta, Centro
de Gobierno, San Salvador,
al público en general, HACE
SABER: que por resolución
del suscrito Notario, proveída
el día veintisiete de octubre de
dos mil catorce, se ha tenido
por aceptada expresamente y
con beneficio de inventario de
parte del Licenciado RAFAEL
SALVADOR VELIS, conocido
por RAFAEL SALVADOR
VELIZ, la herencia testada
que ha su defunción dejó la
Señora ANA LUZ MARTINEZ
DE VELlS, conocida por ANA
LUZ MARTINEZ DE VELIZ,
antes ANA LUZ MARTINEZ
o ANA LUZ MARTINEZ
HENRIQUEZ, en su carácter
de cónyuge sobreviviente y
único heredero universal testamentario
de la causante,
habiéndosele conferido la administración
y representación
interina de la sucesión, con
las facultades y restricciones
de los curadores de la herencia
yacente. En consecuencia,
por este medio se cita a todos
los que se crean con derechos
a la referida he-rencia, para
que se presenten a la referida
oficina en el término de quince
días, contados desde el día siguiente
a la última publicación
del presente edicto. Librado
en la ciudad de San Salvador,
a los veintisiete días del mes
de octubre del año dos mil
catorce.
LIC. MIGUEL JOSE
AREVALO MAEDA
NOTARIO
1a. Publicación
(5-6-7-Noviembre/2014)
MAURICIO ANTONIO
COSME MERINO, Notario,
del domicilio de San Salvador,
con oficina Notarial en Séptima
Avenida Norte, un mil setecientos
once, Colonia Layco,
San Salvador, AL PÚBLICO
EN GENERAL HACE SA-
BER: Que por resolución del
suscrito Notario proveída,
a las nueve horas, del día
treinta y uno de octubre del
dos mil catorce, se ha tenido
por aceptada expresamente y
con beneficio de inventario la
herencia intestada que a su
defunción ocurrida en Hospital
Nacional Rosales, de San
Salvador, Departamento de
San Salvador, a las veintitrés
horas y ocho minutos, del día
veintiuno de marzo de dos mil
catorce, siendo la Ciudad de
Apopa el último domicilio, dejo
la señora VICTORIA LEMUS,
de parte de sus hijos los señores:
CLARIBEL LEMUS FU-
ENTES, SANDRA ELIZABETH
FUENTES LEMUS, PATRICIA
GUADALUPE GUERRERO
LEMUS, ÁNGEL GERARDO
GUERRERO LEMUS, en su
concepto de hijos de la causante;
habiéndoles conferido
a éstos la administración y
representación interina de la
referida sucesión, con las facultades
de los curadores de
la Heren-cia Yacente, en consecuencia
por este medio se
citan a todos los que se crean
con derecho a la referida herencia,
para que se presenten
a las oficinas mencionadas
en término de quince días
contados desde el siguiente,
a la última publicación del
presente edicto. Librado en la
oficina del Notario MAURICIO
ANTONIO COSME MERINO,
publíquese el presente edicto
en el Diario Oficial y en dos
Periódicos de mayor circulación
en el País. En la ciudad
de San Salvador, a las ocho
horas con treinta minutos, del
día cuatro de noviembre del
dos mil catorce.
MAURICIO ANTONIO
COSME MERINO
NOTARIO
1a. Publicación
(5-6-7-Noviembre/2014)
AVISO
CARLOS MARIO CATIVO
RIVAS, notario, con bufete en
local Veintinueve del condominio
Portal Plaza, Segunda
avenida Sur y Segunda calle
Poniente de Santa Tecla, para
los efectos de ley, HACE SA-
BER: Que a las ocho horas
cuatro minutos de este día, en
la herencia testamentaria dejada
por Alfredo Torres Zelada,
quien falleció en Santa Tecla,
su último domicilio, el tres de
julio de dos mil catorce, se ha
declarado heredera definitiva
con beneficio de inventario a
MORENA GUADALUPE TO-
RRES HERNÁNDEZ, ahora
MORENA GUADALUPE
TORRES DE HERNÁNDEZ,
como heredera testamentaria.
Habiéndosele conferido la administración
y representación
definitivas de la sucesión.
Santa Tecla, cuatro de noviembre
de dos mil catorce.
CARLOS MARIO
CATIVO RIVAS
Notario
Unica Publicación
(5-Noviembre/2014)
DRA. ANA FELICITA ES-
TRADA, Juez de lo Civil de
este Distrito Judicial, al público
para los efectos de ley,
HACE SABER: Que en virtud
del Juicio Ejecutivo Mercantil
de Menor Cuantía promovido
por el Licenciado FEDERICO
ALBERTO ALFARO OVIEDO,
en su calidad de Apoderado
General Judicial con cláusula
especial de la CAJA DE
CREDITO DE SAN VICENTE,
SOCIEDAD COOPERATIVA
DE RES-PONSABILIDAD
LIMITADA DE CAPITAL VARI-
ABLE, del domicilio de San Vicente,
departamento de San
Vicente, con número de identificación
tributaria mil diez -
cero seten-ta mil trescientos
cuarenta y tres cero cero cuatro
- tres, ésta representada
legalmente por el señor SAUL
ELIAZAR APARICIO GON-
ZALEZ, de cincuenta y ocho
años de edad, contador, del
domicilio de esta ciudad, con
documento unico de identidad
número cero dos millones
seiscientos noventa y nueve
mil quinientos noventa y tres
guión cero y número de identificación
tributaria mil doscientos
quince - uno tres uno dos
cinco cuatro - cero cero unonueve,
contra el señor NA-
POLEÓN DE JESUS CRUZ
HERNANDEZ, mayor de
edad, empleado, del domicilio
de San Vicente, departamento
de San Vicente, documento
único de identidad número
cero dos cuatro dos tres cinco
seis siete siete, y número de
identificación tributaria cero
ochocientos veintiuno - ciento
cincuenta mil ciento setenta
y cinco - ciento uno - cuatro,
reclamándole el pago de la
cantidad adeudada, intereses
convencionales, moratorios y
costas proce-sales, se venderá
en pública subasta en
este Juzgado, a las NUEVE
HORAS DEL DIA DOCE DE
DICIEMBRE DE DOS MIL
CATORCE, por la cantidad
de DOS MIL DOSCI-
ENTOS OCHENTA Y NUEVE
DOLARES VEINTIOCHO
CENTAVOS DE DÓLAR DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE
AMERICA, el siguiente inmueble:
Un lote de terreno rústico,
marcado en el plano respectivo
con el número VEINTI-
DOS, del polígono "C-DOS",
del Proyecto de Lotificación
denominado Los Naranjos,
ubicada en el lugar conocido
como Talpita, Cantón Antón
Flores, jurisdicción de San Vicente,
departamento de San
Vicente, y que se describe
así: Lote número VEINTIDOS,
del Polígono "C-DOS", linda:
AL NORTE: línea recta de
veinte punto cero cero metros;
AL SUR, línea recta de
veinte punto cero cero metros;
AL ESTE: línea recta de diez
punto cero cero metros; y al
OESTE: línea recta de diez
punto cero cero metros.
El lote así descrito tiene
un área de DOSCIENTOS
PUNTO CERO CERO MET-
ROS CUADRADOS. Y que se
encuentra inscrito a favor del
señor NAPOLEON DE JESUS
CRUZ HERNANDEZ, bajo
la matrícula número SIETE
CERO CERO TRES SIETE
CINCO CINCO SEIS - CERO
CERO CERO CERO CERO,
ASIENTO NUMERO DOS,
en el Registro de la Propiedad
Raíz e Hipotecas de la
Segunda Sección del Centro,
con sede en la ciudad de San
Vicente, departamento de San
Vicente.
Se admitirán posturas siendo
legales.
Librado en el Juzgado de lo
Civil: San Vicente, a los veintiocho
días de octubre de dos
mil catorce.
DRA. ANA FELICITA
ESTRADA
JUEZ DE LO CIVIL
LIC. LILIAN MABEL RUIZ
DE SALINAS
SECRETARIO
Unica Publicación
(5-Noviembre/2014)
No. de Expediente:
2014137200
No. de Presentación:
20140204900
CLASE: 09
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha
presentado LUIS FERNAN-
DO FLORES ALVARADO,
de nacionalidad SALVA-
DOREÑA, en su calidad de
PROPIETARIO, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente en:
la palabra FERNANFLOO y
diseño, que servirá para: AM-
PARAR: PROGRAMAS DE
VIDEO JUEGOS. Clase: 09.
La solicitud fue presentada el
día treinta de julio del año dos
mil catorce. REGISTRO DE
LA PROPIEDAD INTELEC-
TUAL, Unidad de Propiedad
Industrial, Departamento de
Signos Distintivos. San Salvador,
trece de agosto del año
dos mil catorce.
DAVID ANTONIO CUADRA
GOMEZ
REGISTRADOR
LUCIA MARGARITA GALAN
ARGUETA
SECRETARIA
1a. Publicación
(5-7-10-Noviembre/2014)
ORACION AL
ESPIRITU SANTO
Espíritu Santo, tú que me
aclaras todo, que iluminas
todos los caminos para
que yo alcance mi ideal.
Tú que me das el don divino
de perdonar y olvidar el
mal que me hacen, y que
en todos los instantes de
mi vida estas conmigo.
Yo quiero en este corto
díalogo agradecerte por
todo y confirmar una vez
más que nunca quiero
separarme de ti, por mayor
que sea la ilusión material.
Deseo estar contigo y con
todos mis seres queridos
en la gloria perpetua.
Gracias por tu misericordia
para conmigo y los
míos. (La persona deberá
rezar esta oración tres
días seguidos, sin pedir la
gracia, dentro de tres días
será alcanzada la gracia
por más dificil que sea).
Publicar en cuanto se reciba
la gracia.
ORACION A
SAN JUDAS
TADEO
EN ACCION DE GRACIAS
¡OH GLORIOSISIMO
APOSTOL SAN JUDAS!,
SIERVO FIEL Y AMIGO
DE JESUS, EL NOM-
BRE DEL TRAIDOR QUE
ENTREGO A VUESTRO
QUERIDO MAESTRO EN
MANOS DE SUS ENEMI-
GOS HA SIDO LA CAUSA
DE QUE MUCHOS OS
HAYAN OLVIDADO,
PERO LA IGLESIA OS
HONRA E INVOCA UNI-
VERSALMENTE COMO
PATRON DE LOS CASOS
DIFICILES Y DESES-
PERADOS, ROGAD POR
MI QUE SOY TAN MISER-
ABLE; Y HACED USO,
OS RUEGO, DE ESE
PRIVILEGIO ESPECIAL
A VOS CONCEDIDO DE
SOCORRER VISIBLE Y
PRONTAMENTE CUAN-
DO CASI SE HA PERDI-
DO TODA ESPERANZA,
VENID EN MI AYUDA EN
ESTA GRAN NECESIDAD,
PARA QUE RECIBA LOS
CONSUELOS Y SOCOR-
RO DEL CIELO EN TO-
DAS MIS NECESIDADES,
TRIBULACIONES Y
SUFRIMIENTOS, PAR-
TICULARMENTE (HAGA
AQUI CADA UNA DE
SUS SUPLICAS ESPE-
CIALES), Y PARA QUE
BENDIGA A DIOS CON
VOS Y CON TODOS LOS
ESCOGIDOS POR TODA
LA ETERNIDAD.
ANUNCIATE EN
CLASIFICADOS
DE DIARIO
CO LATINO
TELÉFONOS:
2271-0671,
2271-1303
2222-1009
FAX: 2271-0822
Miércoles 5 de noviembre de 2014
28 CLASIFICADOS
Diario Co Latino
MARIA JULIA LINARES
GUZMÁN, Notario, del domicilio
de San Salvador, AL
PÚBUCO EN GENERAL
PARA LOS EFECTOS DE
LEY, HACE SABER: Que
publica la Resolución que
literalmente dice: """"" OFI-
CINA DE NOTARIADO: San
Salvador, a las nueve horas y
cuarenta y dos minutos del día
diecisiete de octubre del año
dos mil catorce. Agréguese el
Oficio No. 5204 procedente
de la Secretaría de la Honorable
Corte Suprema de Justicia,
del cual consta que no
aparece que se hayan iniciado
Diligencias ante otro Tribunal
o Notario respecto a la Sucesión
Intestada de la señora
ZOILA IRENE GRANADOS
DE MEJIA, conocida por
ZOILA IRENE GRANADOS,
y aparece que la causante
no otorgó Testamento alguno.
Tiénese por aceptada expresamente
y con Beneficio de
Inventario la Herencia Intestada
que a su Defunción, en
Ciudad Delgado, Departamento
de San Salvador, lugar
de su último domicilio, a la una
hora y treinta y ocho minutos
del día tres de julio de dos
mil once, dejara la señora
ZOILA IRENE GRANADOS
DE MEJIA, conocida por
ZOILA IRENE GRANADOS,
por parte de la señorita KENY
ELlZABETH MEJíA GRANA-
DOS, en su concepto de HIJA
y también como CESIONARIA
DE LOS DERECHOS HE-
REDITARIOS INTESTADOS
que le correspondían al esposo
de la causante, o sea
su padre, señor FRANCISCO
MEJíA VÁSQUEZ, RESPON-
DIENDO DE SU CALIDAD DE
HEREDERA Y CESIONARIA
INTESTADA DEL DE CUJUS.
Nómbrase a la aceptante AD-
MINISTRADORA Y REPRE-
SENTANTE INTERINA DE LA
SUCESiÓN INTESTADA, en
su calidad de HIJA y CESIO-
NARIA DE LOS DERECHOS
HEREDITARIOS INTESTA-
DOS que le correspondían al
esposo de la causante, o sea
su padre señor FRANCISCO
MEJíA VÁSQUEZ, con las
facultades y restricciones de
los Curadores en la Herencia
Yacente.
Fíjense y publíquense los
Edictos de Ley, y extiéndase
a la interesada CERTIFI-
CACIÓN de esta resolución
para los efectos legales consiguientes.""""
Fíjese y publíquese el presente
AVISO por TRES VE-
CES CONSECUTIVAS en el
DIARIO CO LATINO.
Líbrese en la ciudad de San
Salvador, los veintisiete días
del mes de octubre del año
dos mil catorce.
LIC. MARIA JULIA LINARES
GUZMAN
NOTARIO
2a. Publicación
(4-5-6-Noviembre/2014)
RICARDO ANTONIO PEREZ
LOPEZ, Notario, del domicilio
de Antiguo Cuscatlán, departamento
de La Libertad, con
oficinas ubicadas en Paseo
General Escalón, número cuatro
mil novecientos noventa y
nueve, ciudad y departamento
de San Salvador, AL PUBLI-
CO, HAGO SABER: Que por
resolución dictada a las nueve
horas del día treinta de octubre
del dos mil catorce, en el
Despacho Notarial a mi cargo,
Ileana Margarita Garzona Viscarra,
José Mauricio Garzona
Viscarra y Marta María Garzona
Viscarra, han tenido por
aceptada expresamente y con
beneficio de inventario, la herencia
intestada que a su defunción
dejó la señora MARTA
MARGARITA VISCARRA
DE GARZONA, quien fue de
sesenta y seis años de edad,
originaria del Municipio y Departamento
de San Salvador,
siendo su último domicilio
San Marcos, Departamento
de San Salvador, quien falleció
en el Hospital Médico
Quirúrgico del Seguro Social
de esta ciudad a las dieciséis
horas y cincuenta minutos del
día veintisiete de noviembre
de dos mil trece, sin haber formalizado
testamento alguno,
siendo su último domicilio la
ciudad de San Marcos, Departamento
de San Salvador;
y se le ha conferido a los
aceptantes la administración
y representación interina de
la sucesión con las facultades
y restricciones de los Curadores
de la herencia yacente.
Cito a los que se crean con
derechos a la referida herencia,
para que se presenten a
este Despacho dentro de los
quince días siquientes desde
la última publicación del presente
edicto.
Librado en mi Despacho Notarial,
en la ciudad de San
Salvador, El Salvador, a los
treinta días del mes de octubre
del dos mil catorce.
RICARDO ANTONIO PEREZ
LOPEZ
NOTARIO
2a. Publicación
(4-5-6-Noviembre/2014)
EDICTO
YOLANDA CIRE MATA RO-
DRIGUEZ, mayor de edad,
Notario, con Oficina Jurídica,
situada en novena calle oriente
entre séptima y novena
avenida sur, número veintinueve
de la ciudad de Santa
Ana, AL PUBUCO PARA LOS
EFECTOS DE LEY, HACE
SABER: Que por resolución
dictada el día diez de Octubre
del año dos mil catorce,
se ha tenido por aceptada
expresamente y con Beneficio
de Inventario la herencia
intestada que a su defunción
dejó el señor JOSE MANUEL
FARFAN RIVAS, fallecido el
día veintinueve de Noviembre
del año dos mil trece, en la
ciudad de Metapán, departamento
de Santa Ana, siendo
su último domicilio la ciudad
de Santa Ana; de parte de los
señores Alicia Jaime de Rivas
en el carácter de esposa, Salvador
Edgardo Rivas Jaime
y Ruth Selena Rivas Jaime,
ambos como hijos del referido
causante.- Confiriéndole a los
aceptantes INTERINAMENTE
LA ADMINISTRACION Y
REPRESENTACION de la
mortual expresada con las
facultades y restricciones de
Ley.- Librado en la oficina de
Abogacía y Notariado, Santa
Ana, a los veintisiete días del
mes de Octubre del año dos
mil catorce.-
LICDA. YOLANDA CIRE
MATA RODRIGUEZ
NOTARIO
2a. Publicación
(4-5-6-Noviembre/2014)
Kya.AH.31-43/14.C.Pr.C.
y M.
JOSE ANGEL POSADA CIS-
NEROS, JUEZ DEL JUZGA-
DO DE PRIMERA INSTANCIA
DEL DISTRITO JUDICIAL DE
SENSUNTEPEQUE, DEPAR-
TAMENTO DE CABAÑAS, AL
PUBLICO PARA LOS DEMAS
EFECTOS DE LEY, HACE
SABER: Que por resolución
proveída por este Juzgado,
a las ocho horas con quince
minutos de este día, se ha
tenido por aceptada expresamente
y con beneficio de
inventario, la herencia intestada
de los bienes que a su
defunción acaecida, el día
diez de noviembre de dos mil
diez, en Colonia Tecpán, Sitio
del Niño, San Juan Opico,
Departamento de la Libertad,
siendo Sensuntepeque, Departamento
de Cabañas, su
último domicilio; dejó el señor
JUAN ANTONIO CARRILLO
HERNANDEZ, quien fue de
veintinueve años de edad,
soltero, Mecánico Industrial,
hijo de Elías del Carmen
Carrillo Aguilar y de María
Paula Hernandez Meléndez,
originario de San Isidro, Departamento
de Cabañas; de
parte de los señores ELIAS
DEL CARMEN CARRILLO
AGUILAR y MARIA PAULA
HERNANDEZ MELENDEZ,
en calidad de padres del causante,
representado por el
Licenciado JORGE ALFON-
SO CRUZ AREVALO, como
Apoderado General Judicial.
Habiéndosele conferido a los
aceptantes la administración
y representación INTERINA
de la sucesión, con las facultades
y restricciones de
los curadores de la herencia
yacente.
SE CITA a quienes se consideren
con derecho en la
referida sucesión, a fin de que
comparezcan a este Tribunal a
deducir tal circunstancia dentro
del plazo de quince días
contados a partir del siguiente
al de la última publicación de
este edicto.
JUZGADO DE PRIMERA INS-
TANCIA, Sensuntepeque, a
los veintiún días del mes de
agosto de dos mil catorce.
Enmendado-ocho-Vale.
LIC. JOSE ANGEL POSADA
CISNEROS
JUEZ DE PRIMERA
INSTANCIA
LIC. HUGO ERNESTO
MENA HERNANDEZ
SECRETARIO
2a. Publicación
(4-5-6-Noviembre/2014)
No. de Expediente:
2014138602
No. de Presentación:
20140207763
CLASE: 29, 30
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado VICTOR JOSE
STEINER MORATAYA, en su
calidad de REPRESENTANTE
LEGAL de STEINER, SOCIE-
DAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente en:
la palabra INCATOL que servirá
para: AMPARAR JALEAS,
CONFITURAS y COMPOTAS.
Clase: 29. Para: AMPARAR
CAFÉ, TÉ, CACAO Y SUCE-
DANEOS DEL CAFÉ; ARROZ;
TAPIOCA Y SAGÚ; HARINAS
Y PREPARACIONES A BASE
DE CEREALES; PAN, PRO-
DUCTOS DE PASTELERIA
y CONFITERIA; HELADOS;
AZÚCAR, MIEL JARABE DE
MELAZA; LEVADURA, POL-
VOS DE HORNEAR; SAL;
MOSTAZA; VINAGRE; SAL-
SAS (CONDIMENTOS); ES-
PECIAS; HIELO. Clase: 30.
La solicitud fue presentada el
día treinta de septiembre del
año dos mil catorce.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, ocho
de octubre del año dos mil
catorce.
INCATOL
DAVID ANTONIO CUADRA
GOMEZ
REGISTRADOR
LUCIA MARGARITA GALAN
ARGUETA
SECRETARIA
2a. Publicación
(3-5-7-Noviembre/2014)
No. de Expediente:
2014136655
No. de Presentación:
20140203742
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado FRANCISCO
JOSE FERMAN GOMEZ, en
su calidad de APODERADO,
de MIA GROUP, SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL VARI-
ABLE que se abrevia: MIA
GROUP, S.A. DE C.V., de nacionalidad
SALVADOREÑA,
solicitando el registro del
NOMBRE COMERCIAL, consistente
en: la palabra MIA.
BOUTIQUE y diseño, que
servirá para: IDENTIFICAR
UNA EMPRESA DEDICADA
A LA VENTA, MERCADEO
Y PROMOCION DE TODO
TIPO DE ROPA, CAMISAS,
CAMISETAS, BLUSAS, PAN-
TALONES, JEANS, SHORTS,
FALDAS, VESTIDOS, BU-
FANDAS, ROPA INTERIOR,
TODO TIPO DE ACCESO-
RIOS DE BELLEZA FE-
MENINA, TRAJES DE BAÑO,
CALZONETAS, JOYAS Y
ACCESORIOS, ARETES,
RELOJES, ANILLOS, CO-
LLARES, PULSERAS, SAN-
DALIAS, ZAPATOS, SOM-
BREROS, ACCESORIOS
DE PELO, CARTERAS,
CINCHOS, PERFUMES, VE-
LAS, VESTIDOS DE BAÑO Y
TRAJES DE BAÑO.
La solicitud fue presentada el
día ocho de julio del año dos
mil catorce.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Unidad
de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintiuno
de julio del año dos mil
catorce.
GEORGINA VIANA
CANIZALEZ
REGISTRADORA
SAYONARA AYALA DE
GUERRERO
SECRETARIA
3a. Publicación
(30-Octubre/3-5-
Noviembre/2014)
PROCESO DE FAMILIA
LICENCIADA SARA DEL
CARMEN GARAY CACERES,
JUEZA DEL JUZGADO PRI-
MERO DE FAMILIA DE SAN
SALVADOR, A LA SEÑORA
MARIA TERESA BERMUDEZ
DE RUIZ, HACE SABER:
Que en este Juzgado se ha
iniciado proceso de divorcio
por la causal de separación
de los cónyuges durante uno
o más años consecutivos,
regulada en el artículo 106 del
Código de Familia, promovido
por el Licenciado CORNELIO
SANTOS, en su calidad de
Apoderado Judicial Específico
de Familia, del señor MOISES
1a. Publicación
(5-7-10-Noviembre/2014)
RUIZ DELGADO, quien es de
cuarenta y siete años de edad,
Empleado, del domicilio de
San Salvador, Departamento
de San Salvador, en contra
de la señora MARIA TERE-
SA BERMUDEZ DE RUIZ,
quien es de cuarenta y siete
años de edad, Estudiante, y
demás generales ignoradas,
y de domicilio actual ignorado;
razón por la que conforme el
artículo 34 incisos 4 y 5 de la
Ley Procesal de Familia, se
emplaza a dicha señora por
medio de este aviso, a fin de
que comparezca al proceso
por medio de apoderado (a)
contestar la demanda dentro
del término de quince días
hábiles, contados a partir del
día siguiente al de la tercera
publicación de este aviso, si
no lo hiciere, se le tendrá por
emplazada y se le designará
su representación a la Procuradora
de Familia adscrita
a este Juzgado. Las publicaciones
deberán realizarse por
tres veces con intervalos de
cinco días hábiles entre cada
una.
Y para que lo proveído por
este Tribunal tenga su legal
cumplimiento, se libra el presente
edicto, en el Juzgado
Primero de Familia, San Salvador,
a las once horas y
quince minutos del día vein-
tiuno de octubre de dos mil
catorce.
LICDA. SARA DEL CARMEN
GARAY CACERES
JUEZA PRIMERO DE
FAMILIA
LICDA. ANA PATRICIA
HERNANDEZ SANCHEZ
SECRETARIA DE
ACTUACIONES
2a. Publicación
(28-Octubre/5-13-
Noviembre/2014)
ORACION
AL DIVINO NIÑO
Rece 7 Padres Nuestros,
7 Ave Marías y 7 Credos.
Durante 7 días seguidos.
Pida 3 deseos, 1 de
negocio, y 2 imposibles. Al
séptimo día publicar, se le
cumplirá aunque usteed
no lo crea.
1a. Publicación
(5-7-10-Noviembre/2014)
ANUNCIATE EN
CLASIFICADOS
DE DIARIO
CO LATINO
TELÉFONOS:
2271-0671,
2271-1303
2222-1009
FAX: 2271-0822
ORACIÓN
MILAGROSA
Confió en Dios con todas mis
fuerzas, por eso pido a Él que
ilumine mi camino y otorgue
la gracia que tanto deseo.
(Mándela a publicar y observe
lo que ocurre
en el cuarto día).
GRACIAS
ESPIRITU SANTO
Rece 9 Padres nuestros,
durante 9 días seguidos.
Pida tres deseos: uno de
negocio, y dos imposibles.
Al noveno día publicar.
Se le concederá aunque
usted no lo crea.
ORACIÓN AL
ESPÍRITU
SANTO
Espíritu Santo, Tú que me
aclaras todo, que iluminas
todos los caminos para que
yo alcance mi ideal.
Tú que me das el don divino
de perdonar y olvidar el mal
que me hacen, y que en todos
los instantes de mi vida estás
conmigo.
Yo, quiero en éste corto
diálogo agradecerte por todo
y confirmar una vez más que
nunca quiero separarme
de Tí, por mayor que sea la
ilusión material.
Deseo estar Contigo y con
todos mis seres queridos en
la gloria perpetua.
Gracias por tu misericordia
para conmigo y los míos.
(La persona deberá rezar esta
oración tres días seguidos,
sin pedir la gracia, dentro de
tres días será alcanzada la
gracia por más difícil que sea)
publicar en cuanto se reciba
la gracia.
POR UN GRAN
FAVOR RECIBIDO
Diario Co Latino Miércoles 5 de noviembre de 2014
CLASIFICADOS 29
EDICTO
JOSE ARTURO VILLEDA
POSADA, Notario, de este
domicilio, al público HACE
SABER: Que por resolución
proveída en mi oficina notarial,
a las catorce horas del día
veintitrés de Octubre del año
dos mil catorce, se ha tenido
por aceptada expresamente
y con beneficio de inventario
de parte de las señoras
BLANCA ALICIA DUARTE DE
RAMIREZ, quien conforme a
testamento es BLANCA ALI-
CIA DUARTE GOMEZ, ROSA
MIRIAM DUARTE DE RIVAS,
quien conforme a testamento
es ROSA MIRIAM DUARTE
GOMEZ, LUZ ELIZABETH
DUARTE GOMEZ y BEILY
ELIZABETH CALDERON
DUARTE, la primera en su
carácter personal y en nombre
y representación de la
segunda y tercera de las herederas
referidas, aceptada, la
herencia testamentaria que a
su defunción dejó el causante
señor JOSE DAVID DUARTE
NUÑEZ, conocido por JOSE
DAVID DUARTE, quien fue
de setenta y ocho años de
edad, casado, Agricultor en
pequeño, de nacionalidad salvadoreña,
originario de Nueva
Concepción, Departamento
de Chalatenango, siendo éste
su último domicilio.-
Aceptación que se da en
calidad de Herederas testamentarias
del causante.- Asimismo,
se les ha conferido
la administración y representación
interina de la sucesión
testamentaria, con las facultades
y restricciones de los
curadores de la herencia yacente.-
En consecuencia por
este medio se cita a todos los
que se crean con derechos a
la referida herencia, para que
se presenten a la dirección
siguiente: Autopista Norte
número Mil cuarenta y cinco,
Colonia El Refugio, frente a Ex
Café Don Pedro, de esta ciudad,
en el término de quince
días, contados desde el siguiente
a la última publicación
del presente edicto.- San Salvador,
a las ocho horas del día
veinticuatro de Octubre del
año dos mil catorce.-
LIC. JOSE ARTURO
VILLEDA POSADA
NOTARIO
3a. Publicación
(3-4-5-Noviembre/2014)
EDICTO
BIANCA LISSETTE BARA-
HONA CALDERÓN, Notario,
de este domicilio, con
oficina ubicada en Alameda
"Roosevelt", Torre "El Salvador"
(Edificio IPSFA),
Sexto Nivel, de esta Ciudad,
HACE SABER: que por
resolución de la Suscrita Notario,
proveída a las dieciséis
horas del día veintiocho de
los corrientes, se ha tenido
por ACEPTADA EXPRESA-
MENTE Y CON BENEFICIO
DE INVENTARIO LA HEREN-
CIA TESTAMENTARIA que a
su defunción, ocurrida en esta
Ciudad, específicamente en el
Hospital General ISSS, el día
veintiocho de noviembre de
dos mil trece, dejó la Señora
MARIBEL MARLENIE LÓ-
PEZ, conocida por MARIBEL
MARLENIE LÓPEZ ORTÍZ,
MARIBEL MARLENE LÓPEZ
ORTÍZ y MARIBEL MARLE-
NIE LÓPEZ DE CRISTALES,
de parte de la Señora ETHEL
ARACELY RIVERA LÓPEZ,
en concepto de hija sobreviviente
de la referida causante, y
habiéndose conferido LA AD-
MINISTRACIÓN Y REPRE-
SENTACIÓN INTERINA DE
LA SUCESIÓN TESTAMEN-
TARIA, con las facultades y
restricciones de los curadores
de la herencia yacente. En
consecuencia, por este medio
se CITA A TODOS LOS QUE
SE CREAN CON DERECHOS
a la referida herencia, para
que se presenten a la mencionada
oficina, en el TÉRMINO
DE QUINCE DÍAS, contados
desde el siguiente a la última
publicación del presente
edicto. Librado en la oficina de
la Notario BIANCA LISSETTE
BARAHONA CALDERÓN. En
la ciudad de San Salvador,
a las diecisiete horas del día
veintiocho de octubre de dos
mil catorce.
BIANCA LISSETTE
BARAHONA CALDERON
NOTARIO
3a. Publicación
(3-4-5-Noviembre/2014)
NEHEMIAS GIOVANNI AL-
VARADO PEREZ, Notario,
de este domicilio, con oficina
jurídica ubicada en Avenida
España y Trece Calle Oriente,
Condominio Metro España,
"Edificio G", local 2-B, Segunda
Planta, San Salvador,
HACE SABER: Que por resolución
del suscrito Notario,
proveída a las once horas del
día veintinueve de octubre
del año dos mil catorce, se
ha tenido por aceptada expresamente
y con beneficio
de inventario, la HERENCIA
intestada que a su defunción,
dejara la señora: ALICIA EVA
AYALA, conocida por ELIDIA
EVA AYALA, EVA ORANTES,
EVA AYALA ORTANTES y por
EVA ALIDIA ORANTES, quien
fue de sesenta y un años de
edad, de nacionalidad salvadoreña,
de estado civil ignorado,
de profesión ignorado,
siendo la ciudad de El Congo,
departamento de Santa Ana,
su último domicilio, quien falleció
a las quince horas y treinta
minutos del dia DIECIOCHO
DE MAYO DEL AÑO MIL
NOVECIENTOS OCHENTA Y
SEIS, hija de la señora: MER-
CEDES AYALA (fallecida) de
parte del señor JOSE COR-
NELIO MORALES AYALA,
conocido por JOSE CORNE-
LIO AYALA ORANTES, en su
calidad de hijo sobreviviente
de la causante; habiéndosele
conferido la administración y
representación interina de la
sucesión, con las facultades
y restricciones de los curado
res de la herencia intestada.
En consecuencia por este
medio se cita a todos los que
se crean con derecho a la
referida herencia, para que se
presenten a la referida oficina
en el término de quince días,
contados desde el siguiente a
la última publicación del presente
edicto.
Librado en la oficina del Notario
NEHEMIAS GIOVANNI
ALVARADO PEREZ. En la
ciudad de San Salvador, a las
quince horas del día veintinueve
de octubre del año dos
mil catorce.
LIC. NEHEMIAS GIOVANNI
ALVARADO PEREZ
NOTARIO
3a. Publicación
(3-4-5-Noviembre/2014)
NEHEMIAS GIOVANNI AL-
VARADO PEREZ, Notario,
de este domicilio, con oficina
jurídica ubicada en Avenida
España y Trece Calle Oriente,
Condominio Metro España,
"Edificio G", local 2-B,
Segunda Planta, de esta
ciudad, HACE SABER: Que
por resolución del suscrito
Notario, proveída a las diez
horas con treinta minutos del
día veintinueve de octubre del
presente año, se ha tenido
por aceptada expresamente
y con beneficio de inventario,
la herencia INTESTADA
que a su defunción dejara
la señora FELICITA ROSA
ORANTES, quien falleció a
las catorce horas y cuarenta y
tres minutos del día QUINCE
DE OCTUBRE DEL AÑO
DOS MIL CUATRO, falleció
en Los Ángeles, Los Ángeles,
California, Estados Unidos de
América, la señora FELICITA
ROSA ORANTES, quien fue
de cincuenta y cuatro años de
edad, casada, de profesión u
oficio ignorado, de nacionalidad
Salvadoreña, siendo su
último domicilio Los Ángeles,
Los Ángeles, California, Estados
Unidos de América, a consecuencia
de Cáncer Gástrico
Metástasis progresiva, cirrosis
hepática, varices esofágicas,
hipertensión mortal, hija
de los señores: EVA ADlLIA
ORANTES, conocida por ALI-
CIA EVA AYALA, ELIDIA EVA
AYALA, EVA ORANTES, EVA
AYALA ORTANTES y POR
EVA ALIDIA ORANTES (fallecida),
y del señor JOSE APO-
LINARIO MORALES (fallecido);
de parte del señor JOSE
CORNELIO MORALES AYA-
LA, conocido por JOSE COR-
NELIO AYALA ORANTES, en
su concepto de HERMANO
sobreviviente y como CESIO-
NARIO de los DERECHOS
HEREDITARIOS, que les
corresponden a los señores:
CARLOS ALBERTO PEREZ
ORANTES, GLORIA ISABEL
PEREZ ORANTES, SILVIA
NOHEMY PEREZ ORANTES,
en su calidad de HIJOS SO-
BREVIVIENTES de la causante
y del derecho que le
corresponde al cónyuge de la
causante señor JOSE RENE
MORENO IRAHETA, cuñado
del solicitante; habiéndosele
conferido la administración
y representación INTERINA
de la sucesión, con las facultades
y restricciones de los
curadores de la Herencia Intestada.
En consecuencia por
este medio se cita a todos los
que se crean con derechos a
la referida herencia, para que
se presenten a la referida oficina
en el término de quince
días, contados desde el siguiente
a la última publicación
del presente edicto.
Librado en la oficina del Notario
NEHEMIAS GIOVANNI
ALVARADO PEREZ. En la
ciudad de San Salvador, a las
catorce horas del día veintinueve
de octubre del año dos
mil catorce.
LIC. NEHEMIAS GIOVANNI
ALVARADO PEREZ
NOTARIO
3a. Publicación
(3-4-5-Noviembre/2014)
ROSA MARIA RODRIGUEZ
CRUZ, Notario del domicilio
de San Salvador, con oficina
en Condominio "El Carmen",
2a. planta, local veinticuatro,
trece calle Poniente, y
Avenida "B", Centro de Gobierno,
San Salvador, al Público
para los efectos de ley, HACE
SABER: Que por Resolución
proveída en esta Ciudad, a
las quince horas del veintinueve
de octubre del año dos
mil catorce, se ha tenido por
aceptada expresamente y
con beneficio de inventario de
parte de los señores HENRY
JEOVANNI ALAS HERNAN-
DEZ, de treinta y dos años de
edad, estudiante, originario de
Soyapango, departamento de
San Salvador, del domicilio
de San Luis del Carmen, departamento
de Chalatenango,
y ROXANA GRICELDA
ARGUETA BONILLA, de
cuarenta y tres años de
edad, de oficios domésticos,
del domicilio de Olocuilta,
departamento de La Paz, en
su calidad de herederos testamentarios
de la herencia
que a su defunción ocurrida
a las cinco horas y cincuenta
minutos del siete de julio del
año dos mil nueve, en Cantón
La Esperanza, Colonia Las
Flores, de la Jurisdicción de
Olocuilta, departamento de La
Paz, dejó el señor HERIBER-
TO HERNANDEZ CHICAS,
conocido por HERIBERTO
HERNANDEZ REYES y por
HERIBERTO HERNANDEZ
LANDAVERDE, de ochenta y
cuatro años de edad, Comerciante,
originario y del domicilio
de Olocuilta, departamento
de La Paz, de estado familiar
viudo, habiéndosele conferido
a los aceptantes ya mencionados
la Administración y
Representación interinas de la
sucesión, con las facultades y
restricciones de los curadores
de la herencia yacente, en el
concepto ya dicho. Lo que se
hace del conocimiento público
para que los que se crean
con derecho a la herencia se
presenten a este despacho, a
deducir sus derechos dentro
de los quince días siguientes
de la última publicación del
presente edicto. Librado en
la Ciudad de San Salvador, a
los veintinueve días del mes
de octubre del año dos mil
catorce.
ROSA MARIA RODRIGUEZ
CRUZ
NOTARIO
3a. Publicación
(3-4-5-Noviembre/2014)
JUAN DE LA PAZ CHÁVEZ,
Notario, de este domicilio, con
oficina en Novena calle Poniente,
número ciento treinta
y seis, de esta ciudad, HACE
SABER: Que por Resolución
del suscrito Notario,
proveída a las catorce horas
del veintisiete de octubre de
dos mil catorce, se ha tenido
por aceptada expresamente
y con beneficio de inventario
de parte de la señora MARIA
JOSEFINA SANTAMARIA
MIRANDA, la herencia intestada
que a su defunción
dejara el causante señor
FRANCISCO SANTAMARIA
PREZA, conocido por FRAN-
CISCO SANTAMARIA, quien
era de sesenta y siete años,
Jornalero, soltero, de nacionalidad
salvadoreña, originario
de San José Guayabal,
departamento de Cuscatlán
y del domicilio de Suchitoto,
departamento de Cuscatlán
siendo éste su último domicilio,
hijo de Regino Santamaría
y de María Isabel Preza;
fallecimiento acaecido a las
diez horas del veinte de Mayo
de mil novecientos ochenta y
dos, en el Cantón El Zapote,
jurisdicción de Suchitoto, departamento
de Cuscatlán, en
estallido de artefacto explosivo,
sin asistencias médica;
en calidad de hija sobreviviente
y como cesionaria de
los derechos hereditarios
que les correspondían a sus
hermanos, señoras Petrona
Santamaría Miranda y Concepción
Santa María Miranda
y al señor Marcos Santa
maría Miranda; habiéndosele
conferido la Administración y
Representación Interina de la
sucesión, con las facultades y
restricciones de los curadores
de la herencia yacente.
En consecuencia, por este
medio se cita a todos los que
se crean con derechos a la
referida herencia, para que se
presenten a la oficina jurídica
antes indicada en el término
de quince días, contados
desde el siguiente a la última
publicación del presente
Edicto. Librado en la oficina
del Notario JUAN DE LA PAZ
CHAVEZ. En la ciudad de San
Salvador, a las nueve horas
del veintiocho de octubre de
dos mil catorce.
LIC. JUAN DE LA PAZ
CHAVEZ
NOTARIO
3a. Publicación
(3-4-5-Noviembre/2014)
PATRICIA IVONNE INGLÉS
AQUINO, JUEZA TERCERO
DE LO CIVIL Y MERCAN-
TIL DE SAN SALVADOR, AL
PÚBLICO PARA LOS EFEC-
TOS DE LEY, HACE SABER:
Que por resolución provista
por este Juzgado a las doce
horas con treinta minutos del
día veintinueve de agosto de
dos mil catorce, se ha tenido
por aceptada expresamente
y con beneficio de inventario,
la herencia intestada que a su
defunción dejó el señor, Mario
Ernesto Calderón Hernández,
quien fue de sesenta y nueve
años de edad, casado, de nacionalidad
Salvadoreña, originario
de Santa Ana, Departamento
de Santa Ana, quien
falleció el día veintiuno de
mayo de dos mil seis, y cuyo
último domicilio fue la ciudad
de San Salvador, de parte
de la señora Carmen Margarita
Calderón de Portillo, en
calidad de hija del causante,
a quien se le ha conferido en
el carácter antes indicado, la
administración y representación
interina de la sucesión,
con las facultades y restricciones
de los curadores de
la herencia yacente: de forma
conjunta con la señora Vilma
Antonia Villalta de Calderón,
en calidad de cónyuge y cesionario
de los hijos del causante,
señores Mario Ernesto
Calderón Villalta y Guillermo
Ernesto Calderón Flores, a
quien se le tuvo por aceptada
expresamente y con beneficio
de inventario la herencia intestada
que a su defunción dejó
el señor Mario Ernesto Calderón
Hernández y a quien se le
ha conferido en el carácter antes
indicado, la administración
y representación interina de la
sucesión, con las facultades y
restricciones de los curadores
de la herencia yacente, por
medio de la resolución de las
once horas y quince minutos
del día ocho dejulio de dos mil
catorce.
Lo que hago del conocimiento
del público para los efectos
legales correspondientes, y
en consecuencia, SE CITA a
los que se crean con derecho
a la herencia referida, a fin de
que comparezcan a esta sede
judicial a deducir tal circunstancia
dentro del plazo de
quince días contados desde
el siguiente a la tercera publicación
de este edicto.
Librado en el Juzgado Tercero
de lo Civil y Mercantil de San
Salvador, a las doce horas
con cuarenta minutos del día
veintinueve de agosto de dos
ORACIÓN AL
ESPÍRITU
SANTO
Espíritu Santo, Tú que me
aclaras todo, que iluminas
todos los caminos para que
yo alcance mi ideal.
Tú que me das el don divino
de perdonar y olvidar el mal
que me hacen, y que en
todos los instantes de mi
vida estás conmigo.
Yo, quiero en éste corto
diálogo agradecerte por todo
y confirmar una vez más que
nunca quiero separarme
de Tí, por mayor que sea la
ilusión material.
Deseo estar Contigo y con
todos mis seres queridos en
la gloria perpetua.
Gracias por tu misericordia
para conmigo y los míos.
(La persona deberá rezar
esta oración tres días
seguidos, sin pedir la gracia,
dentro de tres días será
alcanzada la gracia por más
difícil que sea) publicar en
cuanto se reciba la gracia.
POR UN GRAN
FAVOR RECIBIDO
GRACIAS
ESPIRITU SANTO
Rece 9 Padres nuestros,
durante 9 días seguidos.
Pida tres deseos: uno
de negocio, y dos
imposibles.
Al noveno día publicar.
Se le concederá aunque
usted no lo crea.
SERVICIOS GENERALES BURSATILES, S.A. DE C.V.
CASA DE CORREDORES DE BOLSA
PRODUCTO/SERVICIO PRESTADO
1. Mercado Primario
Colocación de emisión de valores de Renta Fija
Colocación de emisión de acciones
Orden de compra de valores de Renta Fija
2. Mercado Secundario
Orden de compra venta de Valores de Renta Fija
por emisiones nacionales
Orden de compra venta de valores extranjeros
Orden de compra venta de acciones locales
Orden de compra venta de acciones internacionales
3. Reporte
Operaciones de Reporto
4. Otros Servicios
Asesoría en Materia Bursatil
5. Administración de Cartera
Plan Rentable Individual
Plan Rentable Corporativo
ORACION AL DIVINO NIÑO
JESUS
(Para todos los días)
Acuerdate oh Dulcísimo Niño
Jesús que has dicho: “Todo lo
que queráis pedir, pedidlo por
los méritos de mi infancia y
nada os será negado. Si queréis
agradarme confiad en Mí.
Si queréis agradarme intensamente,
confiad inmensamente
en Mí”. Según sea vuestra fe,
así serán las cosas que os
sucederán. Nada es imposible
para quien tiene fe”.
Nosotros queremos confiar
inmensamente en Ti. Por
los méritos de tu infancia
ayúdanos a llevar una vida
santa, perdónanos nuestras
culpas, líbranos de los castigos
que merecemos por
nuestros pecados, y de todos
los peligros para el alma y el
cuerpo; concédenos aquellos
favores que más estamos
necesitando, y después de una
vida llena de paz, de alegría y
de buenas obras, llévanos a la
gloria del paraíso, donde con
el Padre y el Espíritu Santo,
vives y reinas por los siglos
de los siglos. Amén.
Rece 7 Padres Nuestros,
7 Ave Marías y 7 Credos.
Durante 7 días seguidos.
Pida 3 deseos, 1 de
negocio, y 2 imposibles.
Al séptimo día publicar, se
le cumplirá aunque usteed
no lo crea.
(E. Orellana)
COMISIÓN MÁXIMA A COBRAR (US $) ( %)
HASTA 20% (1)
HASTA 20% (1)
HASTA 20% (1)
HASTA 20% (1)
HASTA 20% (3)
HASTA 20% (2)
HASTA 20% (3)
HASTA 20% (1)
HASTA 20% (2)
HASTA 2% (4)
HASTA 2% (4)
Referencias para la base de cálculo:
1. Porcentaje sobre monto colocado. Mínimo $25.00 Más IVA
2. Porcentaje sobre monto de la operación. Mínimo $25.00 Más IVA
3. Porcentaje sobre monto de la operación para valores extranjeros mínimo $50.00 Más IVA
4. Sobre monto de operación.
NOTAS:
Las comisiones detalladas corresponden a:
*Operaciones de bolsa menores de 365 días las comisiones se cobrarán anualizados.
*Operaciones de bolsa mayores de 365 días las comisiones se cobrarán FLAT.
*Comisiones sujetas al cobro del IVA.
RENDIMIENTOS PAGADOS POR PORTAFOLIOS ADMINISTRADOS
PARA EL MES DE OCTUBRE 2014
PORTAFOLIO O PLAN RENDIMIENTO APLICADO (%) RENDIMIENTO POR CAPITALIZACION (%)
PLAN RENTABLE INDIVIDUAL 3.08 % 3.13%
PLAN RENTABLE CORPORATIVO 3.07% 3.12 %
NOTA:
Los servicios de administración de cartera no son depósitos bancarios.
Los rendimientos obtenidos en períodos anteriores por la cartera, no garantiza que se obtenga
rendimientos similares en el futuro.
Tels. PBX (503) 2121-1800, Fax 2260-9470, 2260-5578 E-MAIL: pmagana@sgbsal.com
mil catorce.
LICDA. PATRICIA IVONNE
INGLES AQUINO
JUEZA TERCERO DE LO
CIVIL Y MERCANTIL
SAN SALVADOR
LIC. OSCAR ANTONIO DIAZ
SECRETARIO
3a. Publicación
(3-4-5-Noviembre/2014)
COMISIONES A COBRAR EN EL MES DE NOVIEMBRE 2014
ORACION
AL DIVINO NIÑO
Rece 7 Padres
Nuestros, 7 Ave Marías
y 7 Credos. Durante 7
días seguidos.
Pida 3 deseos, 1 de
negocio, y 2 imposibles.
Al séptimo día publicar,
se le cumplirá aunque
usteed
no lo crea.
ANUNCIATE EN
CLASIFICADOS
DE DIARIO
CO LATINO
TELÉFONOS:
2271-0671,
2271-1303
2222-1009
FAX: 2271-0822
ORACIÓN
MILAGROSA
Confió en Dios con todas
mis fuerzas, por eso pido a
Él que ilumine mi camino y
otorgue la gracia que tanto
deseo.
(Mándela a publicar y
observe lo que ocurre
en el cuarto día).
(A. M. L.)
Diario Co Latino
30 DEPORTES
Miércoles 5 de noviembre de 2014
Real Madrid y Borussia Dortmund se instalan
en octavos de Champions
Madrid/Dortmund/Londres/dpa
Con sólidas victorias en casa,
el Real Madrid y el Borussia
Dortmund se clasificaron para
los octavos de final de la Liga de
Campeones de Europa, instancia en
Karim Benzema,
de Real Madrid,
festeja su
anotación durante
el partido de la
Liga de Campeones
de Europa ante
Liverpool.
Foto Diario Co
Latino/Xinhua/
UE Syndication/
ZUMAPRESS.
la que el Arsenal tiene presencia casi
asegurada pese a haber entregado la
victoria en su estadio.
Los españoles
se impusieron 1-0 al Liverpool, en
tanto que los alemanes golearon 4-1
al Galatasaray. El Arsenal desaprovechó
increiblemente una ventaja de
3-0 para terminar empatando 3-3 con
el Anderlecht.
Marco Reus, Sokratis
Papastathopoulos, Ciro Immobile y
un gol en contra de Hakan Balta pusieron
las cifras en Dortmund para
que los alemanes sumaran cuatro victorias
en otros tantos encuentros.
En
Madrid, con su pase a octavos, los
blancos sumaron una nueva temporada
en las rondas de eliminación
directa, instancia que los defensores
del título alcanzan sin interrupción
desde 1998.
Mientras el Basilea goleaba
4-0 al Ludogorets, el Atlético
de Madrid se impuso 2-0 al Malmo
en Suecia y la Juventus ganó algo
de aire con un luchado 3-2 sobre el
Olympiakos.
Un buen gol del francés
Karim Benzema, culminación de una
gran jugada, le permitió a los blancos
adelantarse ante un equipo repleto
de suplentes. Los españoles podrían
haber ganado con más amplitud, pero
la presión que autoimpuso Cristiano
Ronaldo para anotar terminó perjudicando
al portugués.
“Benzema está en un momento muy
bueno. Desde que estoy aquí es su
mejor momento. Trabaja mucho para
el equipo. Es un jugador muy importante
para nosotros”, destacó el técnico
blanco, Carlo Ancelotti.
El Real
Madrid lidera su grupo con 12 puntos,
seis más que el Basilea, segundo en
las posiciones y con tres unidades
más que el Liverpool.
El Arsenal suma siete puntos en
el Grupo D, liderado con 12 por el
Dortmund. Los ingleses tienen un
pie y tres cuartos en octavos, pero
eso no impide que olviden la victoria
que entregaron.
Un penal convertido
por el español Mikel Arteta
a los 25’, un tiro libre anotado por
el chileno Alexis Sánchez a los 29’
y un gol de arremetida del británico
Alex Oxlade-Chamberlain a los 58’
les dio a los “gunners” un cómodo
3-0.
¿Partido terminado? Nada de
eso. Anthony Vanden Borre devolvió
la vida a los belgas con goles a los
62’ y 73’, y Alexander Mitrovic terminó
de cerrar la increíble noche en
el Emirates Stadium con el 3-3 a los
90’.
La Juventus vivió una noche de
sufrimiento, porque la Champions le
viene poniendo muchas más dificultades
que la Liga italiana, en la que es
sólida líder.
Terceros del Grupo A con seis puntos,
los italianos siguen vivos tras el
trepidante partido en Turín. Andrea
Pirlo celebró su centésimo encuentro
de Champions con un tiro libre
a los 21’. Tres minutos después llegó
el empate de Alberto Botia, y los
hinchas griegos enloquecieron con el
2-1 de Delvin Ndinga a los 61’.
Los
italianos reaciconaron con goles de
Fernando Llorente a los 65’ y Paul
Pogba a los 66’.
En Malmo, Koke,
a los 30’, y Raúl García, a los 78’,
fueron los autores de los goles del
equipo español, que dos semanas
atrás se impuso 5-0 en Madrid al
mismo rival.
Un centro al área por parte de
Juanfran fue convertido con gran calidad
en gol por Koke. Juanfran, otra
vez, puso la pelota frente al arco ante
la inseguridad de la defensa sueca
para que García definiera.
Más temprano,
el Bayer Leverkusen mantuvo
su buen momento en la Liga de
Campeones al derrotar 2-1 al Zenit
en San Petersburgo para liderar el
Grupo C.
Dos goles del surcoreano
Heung Min Son en el tramo final del
partido -minutos 68 y 73- permitieron
a los alemanes asegurarse un
triunfo con cifras sólo maquilladas
por el gol del venezolano Salomón
Rondón a los 88’.
Así, el Leverkusen
suma nueve puntos en cuatro partidos,
cuatro unidades más que el segundo
del Grupo C, el Mónaco, que
perdió hoy 1-0 en Portugal ante el
Benfica. El brasileño Talisca anotó
el gol de los lusos a los 82.
El Zenit suma cuatro puntos, los
mismos que el Benfica.
La jornada
de la Liga de Campeones continuará
mañana con varios choques de interés,
entre ellos el Ajax-Barcelona,
el Paris St. Germain-APOEL y el
Bayern Múnich-Roma.
PROGRAMACIÓN MIÉRCOLES
CANAL 2 CANAL 4 CANAL 6 TVES CANAL 27 GENTE VE
5:25 El Minuto de María
5:30 TCS Noticias
6:30 Frente a Frente
7:30 Frente a
La Comunidad
8:00 Viva La Mañana
11:00 Secretos de Cocina
11:30 Los Picapiedras
12:00 Las Detectivas y el Victor
1:00 TeleDos
1:30 Quiero Amarte
2:30 El Color de la Pasión
3:30 Violetta
4:30 Play
5:30 Mi Corazón es Tuyo
5:60 El Resumen
de El Número 1
7:00 Teledos
8:00 Hasta el Fin del Mundo
9:00 El Señor de los Cielos
10:00 La Impostora
11:00 Teledos
12:00 La Mariposa
5:25 El Minuto de María
5:30 TCS Noticias
6:30 Frente a Frente
7:30 Frente a la
comunidad
8:00 Viva la Mañana
11:00 Portada´s
11:30 Primer Impacto
12:30 Noticias 4 Visión
1:00 Fina Estampa
1:30 UEFA Champions
League Ajax (HOL)
Vs. Barcelona (ESP)
3:45 Los Doctores
5:00 Caso Cerrado
6:00 Dulce Amor
7:00 La Selección 2
8:00 Quien quiere ser millonario
9:00 Noticias 4 Visión
10:00 Noticiero Deportivo
10:30 Los Mejores momentos
de la jornada 4
11:00 Frente a Frente
12:00 Noticiero Telemundo
12:30 Noticias 4 Visión
1:30 Caso Cerrado
5:25 El Minuto de María
5:30 TCS Noticias
6:30 Frente a Frente
7:30 Frente a
La Comunidad
8:00 Cosita Linda
9:00 Amor Bravio
10:00 Teresa
11:00 Una Familia con Suerte
12:00 El chapulin colorado
12:30 Grandiosas
1:30 El Noticiero
2:00 Tele Cash
3:00 Código Postal
4:00 Al Rojo Vivo
5:00 Suelta la Sopa
6:00 The Simpsons
6:30 Dos hombres y medio
7:00 El Diario de Vampiros
8:00 El Noticiero
9:00 Noche de Gala
Presenta: Guerra de Novias
11:00 Noticiero
12:00 Suelta la Sopa
5:45 Patrón Música
6:00 Tu mañana
6:30 El Salvador Ahora
7:00 Tu mañana
10:00 Laberinto de los cuentos
10:30 Cine Infantil en vacaciones
12:30 Patrimonio Mundial
12:45 Journal, Noticiero I.
1:00 Panorama
1:30 Jornada Deportiva
2:00 Espacio Infantil
3:30 Frecuencia 12-25
5:00 Novela
5:30 Atomun
6:00 Cultura 21
6:30 Journal, Noticiero I.
7:00 Panorama
8:00 Agenda Ciudadana
9:00 Documental
10:00 Vidas (Telesur)
10:30 Noticias Telesur
11:00 Panorama
11:55 Volver a nuestros
pasos, P.N.C.
12:00 Noticias de la
Fuerza Armada
12:15 Cierre
HOY MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2014
12:30 pm Especial
01:00 pm TeleSur Noticias
01:30 pm Estudio del libro de Filipenses, por
Pastor Mario Vega (Lenguaje de señas)
02:30 pm Noticiero Journal
02:33 pm Alemania Hoy
03:30 pm TeleSur Noticias
04:00 pm Mujer Valiosa
04:30 pm La Vida Ahora
05:00 pm NIÑOS DIFERENTES
06:00 pm Al Volante
06:30 pm LA CASA DE LOS LÓPEZ
06:45 pm Enlaces
07:00 pm Reflexión: Pastor Mario Vega
08:00 pm TeleSur Noticias lenguaje a señas
08:30 pm Noticiero Journal
09:00 pm FORO 27: Ciudadanos podrán
denunciar malos policías
vía internet
10:00 pm Estudio del libro de Judas,
por Pastor Mario Vega
11:00 pm TeleSur Noticias
11:30 pm Vida Dura
00:00 am Reflexión: Pastor Marcial Carbajal
01:00 am Noticiero Journal
01:03 am Alemania Hoy
01:15 am La medicina y el dinero
02:00 am Reflexión: Pastor Mario Vega
03:00 am Mujer Valiosa
03:30 am La Vida Ahora
04:00 am Videos musicales
05:00 am Estudio del libro de Judas,
por Pastor Mario Vega
Mañana Jueves
06:00 am TeleSur Noticias
06:30 am Reporteros en el Mundo
07:30 am Noticiero Journal
Miércoles 5 de noviembre de 2014
Hora Programación
05:55 Apertura
06:00 Gentevé Noticias
07:00 Gentevé Opiniones
08:00 Reencuentros el salvador
(Turismo Cultural)
08:30 Noticiero Visión educativa
(MINED)
09:00 Reportajes Telesur
09:30 Gentevé al día
10:00 Música Disco
(Videos Musicales)
11:00 Documentales: Pueblos
Originario
12:00 Cachorros Jurásicos
(Serie Infantil)
12:30 El Libro de la selva
(Serie Infantil)
13:00 Noticias Telesur
13:30 Deportes Telesur
14:00 Música Disco
(Videos Musicales)
15:30 Noticiero Visión Educativa
(MINED)
16:00 Éxitos Nacionales
(Videos Musicales)
17:00 Los Archivos del Cardenal
(Serie)
17:30 Reportajes Telesur
18:00 La Leyenda de Bruce Lee
(Serie)
19:00 Gentevé Opiniones
(Edición estelar)
20:00 Gentevé Noticias
(Edición estelar)
21:00 Los Archivos del Cardenal
(Serie)
21:30 Noche de película: The
Legend
23:00 Retransmisión Gentevé
Noticias
24:00 Cierre de transmisión
Miércoles 5 de noviembre de 2014
Cristiano Ronaldo recibe
su tercera Bota de Oro
Diario Co Latino
DEPORTES 31
Madrid/PL
El delantero portugués Cristiano
Ronaldo recibió hoy su tercera
Bota de Oro como máximo
goleador europeo, ante el auditorio
lleno de un hotel madrileño.
Quiero agradecer a todos los
compañeros, a mi familia, que está
siempre a mi lado, a la afición, y a
la institución por permitirme jugar
en el mejor club del mundo y ganar
estos trofeos individuales. Lo más
importante es el colectivo, pero los
individuales también me gustan,
confesó Cristiano.
El ariete compartió el premio con
el uruguayo Luis Suárez, quien
también marcó 31 goles ligueros en
la pasada temporada, y llega así a
tres galardones de este tipo, porque
en la temporada 2007-2008 lo logró
con el Manchester United inglés y
en la 2010/2011 con el Madrid.
Siento que cada vez la gente me
quiere más y prometo a la afición
que daré siempre lo mejor dentro
del campo con mi pasión por los
goles y buenas asistencias, ya que
me quedan muchos años en el Real
Madrid, finalizó Ronaldo.
Con estos tres galardones, Cristiano
iguala como máximo vencedor
con el argentino del Barcelona
Leo Messi, que los mereció en las
campañas 2009-2010, 2011-2012 y
2012-2013.
Por su parte, el presidente del Real
Madrid, Florentino Pérez, definió al
Presidente de COES en reunión de la ACNO
@DiarioCoLatino
Eduardo Palomo, Presidente
del Comité Olímpico de El
Salvador (COES), asistirá
a la XIX reunión de la Asociación
de Comités Olímpicos Nacionales
(ACNO) que se celebra en
Bangkok.
El 7 y 8 de noviembre se
desarrollará la XIX Asamblea
“Cristiano ha vuelto a demostrar al
mundo que pertenece a la categoría
de leyendas ejemplares y es un
ejemplo de máxima profesionalidad”
atacante como “el mejor futbolista
del mundo” y “digno heredero” de
Alfredo Di Stéfano, fallecido este
año.
Cristiano ha vuelto a demostrar
al mundo que pertenece a la
categoría de leyendas ejemplares
y es un ejemplo de máxima
profesionalidad, como demuestra
con su comportamiento, a lo que
se une su talento y una inmensa
entrega, dijo Pérez.
En especial, el directivo destacó
el infinito afán de superación y el
hambre de triunfos insaciable del
luso, quien según él encarna los
principales rasgos de identidad del
Real Madrid.
Hace solo unos meses perdimos
a Alfredo Di Stéfano, pero hoy
podemos afirmar que está aquí
su digno heredero, concluyó el
dirigente.
General ACNO, la cual está
conformada por 204 Comités
Olímpicos Nacionales.
La misión de ACNO es encargarse
de todos los asuntos de interés
g e n e r a l p a r a l o s C o m i t é s
Olímpicos Nacionales (CON),
r e c o n o c e r y d e f e n d e r l a s
asociaciones reconocidas por el
Eduardo Palomo, presidente de COES participará en la reunión de la Asociación
de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO). Foto Diario Co Latino/Archivo
Cristiano Ronaldo
recibió su tercera
bota de oro este
día. Foto Diario
Co Latino/
Javier Soriano
Comité Olímpico Internacional
(COI).
A d e m á s , e l a b o r a r á n
recomendaciones con el propósito
de impulsar el desarrollo de los
CON y poner en práctica las
mociones relacionadas con el
Movimiento Olímpico nacional e
internacional.
E n t r e l o s a s p e c t o s m á s
destacados de la agenda se
encuentran las reuniones de las
comisiones ACNO, Comisión de
Solidaridad Olímpica, del Consejo
Ejecutivo de ACNO, así como las
reuniones de las Asociaciones
Continentales.
La ACNO se creó durante la
Asamblea General Constitutiva
celebrada los días 26 y 27 de junio
de 1979 en San Juan, Puerto Rico.
De acuerdo al sitio oficial del
evento, Jeque Ahmad Al-Fahad
Al-Sabah, presidente de ACNO,
aseguró que la vocación
primera de la ACNO es prestar
un servicio de primera clase
a los 204 CON del mundo, en
beneficio de los atletas y, en
d e f i n i t i v a , d e l m o v i m i e n t o
olímpico en su conjunto.
Crean comisión en pro
del Proyecto Azul
@DiarioCoLatino
Este lunes, el Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña
de Fútbol (FESFUT) dio un paso más en su apoyo al Proyecto
Azul, al aprobar la creación de una comisión de apoyo para
implementar el plan estratégico para el desarrollo del Fútbol.
La comisión esta integrada por cuatro miembros del Comité Ejecutivo
de la FESFUT y cuatro miembros del Proyecto Azul.
Por la FESFUT fueron designados Jorge Alberto Cabrera Rajo,
presidente; y como miembros Hugo Carrillo, Víctor Zenón Gómez y
Emerson Ulises Ávalos.
Mientras que el Proyecto Azul nombró como miembros a José Vidal
Hernández, Henry García Prieto, Joaquín Samayoa y Jorge Bahaia.
Reconociendo la importancia del mejoramiento de las canchas de la
Primera División, dicha comisión ya comenzó la implementación del
plan de trabajo con la invitación de Raúl Barrios, de la empresa Mr.
Fields de México.
Barrios, quien posee experiencia en la construcción de canchas
naturales y artificiales atendiendo el mercado mexicano, estará dos
días completos en nuestro país y visitará los escenarios donde juegan
los 10 equipos de primera división.
El objetivo de la visita es hacer el diagnóstico y conocer el presupuesto
que se necesitaría para tener las canchas en el nivel óptimo, para que
los jugadores mejoren su nivel y puedan brindar el espectáculo que
merece nuestra afición.
Con esto se cumple la acción 1.1 y 1.2 de la meta 1 del eje de
Infraestructura que estaba planificada de acuerdo al Plan de Trabajo a
realizarse en noviembre de 2014 y en enero de 2015.
32DEPORTES
Fútbol de Amputados
Miércoles 5 de noviembre de 2014
Con uniformes, pero con boletos incompletos
Sara Aguirre
@SaraAguirre91
Con la situación de los uniformes
solventada, pero
aún por completar los boletos
aéreos, la Selección Nacional
de Fútbol de Amputados se reporta
lista, a falta de 24 días, para
su participación en el Mundial de
esta modalidad que se llevará
a cabo en la ciudad de Sinaloa,
México.
José Castro, presidente de la
Asociación Salvadoreña de Fútbol
de Amputados, aseguró que hasta
el momento tienen asegurada
una parte de los boletos, sin embargo,
hacen falta cuatro pasajes
para completar la lista de la delegación
que viajará a México.
Castro detalló que el Instituto
Nacional de los Deportes (INDES),
el Comité Paralímpico y el Fondo
de Protección de Lisiados apoyaron
a la asociación en la compra
de 11 boletos.
Además, agregó que esperan la
respuesta de la Administración
Nacional de Acueductos y
Alcantarillados (ANDA) y del
Ministerio de Defensa, instituciones
a las que se han abocado
para el apoyo de los boletos
restantes.
Baloncesto
Selección en silla de ruedas a las semifinales
@DiarioCoLatino
“Podemos esperar hasta un día
antes de viajar a México, pero
para evitar cualquier tipo de inconveniente
preferimos que sea
antes, espero que todo se resuelva
lo antes posible”, declaró
Castro.
En cuanto al tema de los uniformes,
José Castro dijo que la
Federación de Salvadoreña de
Fútbol (FESFUT), al final, apoyó
a los seleccionados con la vestimenta
para el mundial.
Asimismo, el dirigente explicó que
los seleccionados han intensificado
sus entrenamientos de cara a
la justa mundial en donde el único
objetivo es hacer historia.
“La selección trabaja dos días a
la semana, además de sábado y
domingo, en el inicio de este mes
se han intensificado los entrenamientos.
El grupo se encuentra
muy optimista y emocionado, el
objetivo es ganar”, concluyó.
La selección nacional de Fútbol
de Amputados parte a tierras
aztecas el 28 de noviembre, a la
Copa del Mundo, donde participarán
32 países de 5 continentes y
se disputará del 30 de noviembre
al 8 de diciembre.
La selección nacional de Fútbol de Amputados viajará a México, para participar en la Copa del Mundo, el 28 de noviembre. Foto
Diario Co Latino/Archivo.
El equipo salvadoreño de
baloncesto en silla de
ruedas avanzó ayer a las
semifinales del Campeonato
Centroamericano y del Caribe de
Baloncesto en Silla de Ruedas,
que se realiza
en Guatemala, y con ello
incrementó las ilusiones por
lograr el boleto a los Juegos
Parapanamericanos Toronto
2015.
Ayer, los salvadoreños se
impusieron 59-48 a Guatemala,
lo cual les bastó para sellar su
boleto a las semifinales y de paso
se convirtieron en el único país
de Centroamérica en avanzar
a la siguiente fase en donde se
medirá a México.
Ante los chapines, el equipo
cuscatleco inició con marca
imprecisa lo cual permitió
que el conjunto guatemalteco
tuviera mayor efectividad en sus
tiros, pero, aún así, los criollos
finalizaron arriba 12-10.
En el segundo período, el equipo
nacional mejoró el trabajo en
equipo, lo cual permitió sacar
nueve puntos de ventaja,
finalizando 29-20.
El Salvador fue en avanzada
La selección de baloncesto en silla de ruedas festeja, luego de clasificar a semifinales
del Campeonato Centroamericano y del Caribe. Foto Diario Co Latino/Cortesía.
y mejoró en defensa y ataque;
de igual forma, aprovechó el
cansancio de los guatemaltecos,
para finalizar el tercer periodo 52-
34.
Al iniciar el cuarto período
Guatemala marcó a presión,
similar al trabajo de los
salvadoreños, pero fracasaron en
su intento y al final los criollos se
quedaron con la victoria 59-48.
Los mejores encestadores
salvadoreños fueron Rafael
Melgar con 31 puntos, Roberto
Mena con 11 y José Dimas con
7.
Las semifinales se disputaban
este día a partir de las 2:00 p.m.,
con el duelo Venezuela-Puerto
Rico; mientras que a las 4:00
p.m., se miden El Salvador y
México.
Diario Co Latino 19
Miércoles 5 de noviembre 2014 Año 11 N o -679
Conversación con los escritores
Peter Kornbluh y William LeoGrande
Un libro
revela plan
secreto de
Kissinger
para bombardear Cuba
por su apoyo a la lucha
contra el apartheid
20 Diario Co Latino Miércoles 5 de noviembre de 2014
2A
Un libro revela
plan secreto de
Kissinger para
bombardear Cuba
por su apoyo a la
lucha contra el
apartheid
Amy Goodman
Democracy Now!
Traducido por Carlos Valdiviezo
Editado por Clara Ibarra, Verónica Gelman y Democracy Now! en Español
En el nuevo libro: “Back Channel to Cuba: The Hidden History of Negotiations between
Washington and Havana” (La historia oculta de las negociaciones entre Washington y
La Habana), los escritores Peter Kornbluh y William LeoGrande utilizan documentos
recientemente desclasificados para revelar la historia secreta de los diálogos entre Estados
Unidos y Cuba. Entre otras cuestiones, dan a conocer los detalles de cómo el entonces
Secretario de Estado, Henry Kissinger, consideró iniciar un ataque aéreo sobre Cuba
cuando Fidel Castro envió tropas para apoyar la lucha independentista en Angola, en 1976.
En los años siguientes, EE.UU. envió emisarios ultra secretos, incluidos el ex presidente
Jimmy Carter y el escritor ganador del premio Nobel Gabriel García Márquez, para intentar
normalizar las relaciones con Cuba. El libro sale a la luz justo cuando el líder cubano Raúl
Castro se prepara para la primera participación de Cuba en la Cumbre de las Américas, el
año que viene en Panamá. Recientemente, Cuba denunció que en septiembre el gobierno
de Obama ha extendido el bloqueo contra la isla, que ya lleva más de 50 años, por un año
más; una decisión que ha pasado casi desapercibida.
TRANSCRIPCIÓN NERMEEN SHAIKH: En el libro “Back Channel to Cuba” se cita
un documento desclasificado que abre una ventana para conocer la primera reunión
formal de negociaciones para normalizar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.
Compartiremos lo que queda de la hora con los autores de este nuevo libro, que revela la
historia secreta del diálogo entre Estados Unidos y Cuba. El libro se basa principalmente
en documentos ultra secretos desclasificados recientemente. Entre otras cuestiones,
se dan a conocer detalles de cómo el entonces secretario de Estado del gobierno
estadounidense, Henry Kissinger, evaluó la posibilidad de lanzar ataques aéreos contra
Cuba cuando Fidel Castro envió tropas para apoyar la lucha independentista en Angola,
en 1976. En los años siguientes, EE.UU. envió emisarios ultra secretos, incluidos el ex
presidente Jimmy Carter y el escritor galardonado con el premio Nobel Gabriel García
Márquez, para intentar normalizar las relaciones con Cuba.
La publicación del libro tiene lugar justo cuando el líder cubano Raúl Castro se prepara
para la primera participación de Cuba en la Cumbre de las Américas, el año que viene en
Panamá. A principios de este mes, el Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá viajó a
La Habana para invitar personalmente a Castro para que Cuba participe por primera vez.
El presidente Obama no ha dicho aún si va a asistir a la Cumbre.
AMY GOODMAN: Mientras tanto, Cuba ha denunciado que el gobierno de Obama
está extendiendo el bloqueo en su contra, que lleva más de 50 años. En septiembre,
la Casa Blanca ha autorizado el embargo comercial por un año más, una medida que
pasó desapercibida. En un discurso ante la Asamblea General de la ONU, el canciller
cubano, Bruno Rodríguez, dijo que las restricciones de Estados Unidos contra Cuba han
empeorado durante la presidencia de Obama.
BRUNO RODRÍGUEZ: El Departamento de Estado ha vuelto a incluir a Cuba en su
lista unilateral y arbitraria de estados que patrocinan el terrorismo internacional. El
verdadero propósito de esto es profundizar la persecución de nuestras transacciones
financieras internacionales y justificar la política de bloqueo. Bajo el gobierno actual, se ha
endurecido como nunca antes el alcance extraterritorial del bloqueo, que tiene un énfasis
impresionante e inaudito en las transacciones financieras, con la imposición de sanciones
multi millonarias a instituciones bancarias de otros países.
AMY GOODMAN: Bueno, para ampliar la información, estamos con Peter Kornbluh y
William LeoGrande, autores del nuevo libro, “Back Channel to Cuba: The Hidden History
of Negotiations between Washington and Havana” (La historia oculta de las negociaciones
entre Washington y La Habana). Peter Kornbluh dirige el Proyecto de Documentación
sobre Cuba en el Archivo de Seguridad Nacional de la Universidad George Washington.
Y William LeoGrande es profesor de Gobierno en la American University. La introducción
del libro se puede leer visitando nuestro sitio web: democracynow.org. Juntos también
escribieron un artículo, publicado en el sitio web de la revista The Nation, titulado “Six
Lessons for Obama on How to Improve Relations with Cuba. The president knows US
policy has been a failure. Here’s how he can make a breakthrough, in the little time he
has left.” (Seis lecciones para Obama sobre cómo mejorar las relaciones con Cuba. El
presidente sabe que la política estadounidense ha sido un fracaso. Pero puede lograr un
gran avance en el poco tiempo que le queda).
Bueno, ya llegaremos a eso. Pero antes, William LeoGrande y Peter Kornbluh, bienvenidos
una vez más a Democracy Now! Peter, quiero empezar contigo y con, bueno, estos
documentos que han conseguido, que nunca antes habían sido difundidos y muestran,
repito, lo cerca que estuvo EE.UU., cuán dispuestos llegaron a estar los líderes de
Estados Unidos a arriesgar la paz mundial para caer sobre Cuba. Háblanos sobre Henry
Kissinger.
PETER KORNBLUH: Henry Kissinger merece un gran reconocimiento, por haber tomado
realmente la iniciativa de acercarse a Fidel Castro a través de un emisario secreto,
enviándole una nota escrita a mano que decía: “Deberíamos intentar mejorar nuestras
relaciones, establezcamos un mecanismo secreto para iniciar el diálogo”. Eso fue en el
verano de 1974. Y sí hubo una serie de conversaciones que culminaron con una reunión
extraordinaria de tres horas en el Hotel Pierre, aquí en la ciudad de Nueva York en julio
de 1975. Pero bueno, Estados Unidos siempre quiso que, para llegar a un acuerdo, Cuba
hiciera concesiones ya fuera en su política exterior o en su política nacional. Y Fidel
Castro había recibido un pedido de apoyo de parte de Agostinho Neto de Angola para
luchar contra las guerrillas de extrema derecha, respaldadas por la CIA, que amenazaban
al MPLA, su movimiento popular de liberación. Castro envió tropas a Angola. Kissinger
estaba furioso de que un “don nadie”, como insistía en llamar a Fidel Castro en sus
reuniones con Gerald Ford, pudiera efectivamente proyectar su poder militar hacia otro
continente y frustrar el diseño tipo jugada de ajedrez que había hecho Kissinger para
llevar la Guerra Fría en ese continente. Así que armó un plan de contingencia, que ahora
se están difundiendo en los medios y están publicados en el sitio web del Archivo de
Seguridad Nacional. Nuestro libro, “Back Channel to Cuba”, revela por primera vez la
historia de estos documentos. Se trataba de planes de contingencia muy poderosos, que
incluían ataques aéreos, minas en los puertos de Cuba, tal vez un bloqueo naval. Kissinger
le dijo a Gerald Ford, en el Despacho Oval: “Creo que vamos a tener que destrozar Cuba
y sacarlos de África. Quizás es mejor esperar hasta después de las elecciones de 1976”.
Por supuesto, Gerald Ford, afortunadamente, perdió las elecciones de 1976.
AMY GOODMAN: Y asumió Carter. Cuéntanos qué pasó con esos planes.
PETER KORNBLUH: Bueno, ciertamente Carter no retomó esos planes para nada.
Su perspectiva para abordar las relaciones con Cuba y todos esos países con los
que no teníamos relaciones estrechas, con los que nuestras relaciones eran hostiles,
era completamente diferente. De hecho nos dijo a Bill LeoGrande y a mi, cuando lo
entrevistamos, que él planteaba un enfoque más amplio: el diálogo civil, incluso mantener
relaciones, relaciones positivas, con estados enemigos era para él muy preferible a las
hostilidades militares. De modo que también intentó, retomó la línea que Kissinger había
abandonado, de tratar de normalizar las relaciones. Y volvió a impulsar una serie de
reuniones y conversaciones secretas con los cubanos, que están detalladas extensamente
en este libro.
NERMEEN SHAIKH: William LeoGrande, ¿puedes contarnos cómo fue que accedieron a
estos documentos? ¿Por qué fueron desclasificados ahora? ¿Cuánto tiempo les llevó a
ustedes llegar a ellos? ¿Y de cuánto estamos hablando? ¿A cuántos documentos tuvieron
Miércoles 5 de noviembre de 2014
acceso?
WILLIAM LEOGRANDE: Bueno, diría que en el transcurso de la investigación para
este libro, leímos literalmente cientos y cientos de documentos desclasificados. La
desclasificación de muchos de ellos es un resultado del trabajo de Peter en el Archivo de
Seguridad Nacional. El archivo realmente ha hecho un trabajo importantísimo para obligar
al gobierno de Estados Unidos a desclasificar cosas que hubiera preferido mantener
secretas, utilizando la Ley de libertad de información. Estos documentos, y otros que se
publicaron hace unas pocas semanas, continúan dando cuenta de esta historia oculta.
Para todo el mundo es muy conocida la historia de hostilidades entre Cuba y Estados
Unidos de los últimos 50 o 55 años. Lo que la mayoría de la gente no sabe es que todos
los presidentes, desde Eisenhower en adelante, han negociado con Cuba sobre un
tema u otro. En los años de Kissinger y Carter se trató de normalizar las relaciones. En
otros períodos, el diálogo fue sobre asuntos más pequeños, pero no menos importantes,
como buscar la paz en el sur de África. Y nosotros
estábamos decididos a desenterrar esa historia,
y conseguir estos documentos fue la pieza clave
para lograrlo.
NERMEEN SHAIKH: Y en ese período que
ustedes investigaron, ¿cuántas veces tomó el
gobierno cubano la iniciativa de abrir el diálogo
con EE.UU.?
WILLIAM LEOGRANDE: Algo realmente fascinante
es que reiteradamente los cubanos tomaron la
iniciativa de acercarse para tratar de mejorar las
relaciones. Básicamente, cada vez que asumía
un nuevo presidente en Estados Unidos, Fidel
Castro tomaba alguna iniciativa en ese sentido. A
veces era en forma privada, a través de emisarios
privados. A veces era algo muy público, como en
1964, por ejemplo. O sea, los cubanos hicieron el
esfuerzo en varias ocasiones, lo que nos sugiere
que ellos estaban realmente interesados en lograr
que se normalicen las relaciones con Estados
Unidos, pero no bajo cualquier condición. Como dijo
Peter, Cuba tiene su propia política exterior y sus
propia organización nacional. Y en ningún momento
ha querido hacer concesiones importantes en
su política exterior ni en su organización social y
política interna en función de mejorar las relaciones
con Estados Unidos.
AMY GOODMAN: Cuando ustedes hacen la crónica
de las negociaciones que se estaban llevando a
cabo, ni siquiera la gente de este país es conciente
de la cantidad, de los cientos de atentados
que hubo contra la vida de Castro. Y ustedes
cuentan la interesante historia de un negociador
estadounidense, [James] Donovan, que por un lado
estaba llevando a cabo las negociaciones y por
otro lado es usado por la CIA —sería bueno que
nos cuenten la historia— para llevarle a Castro un
regalo que lo iba a matar.
PETER KORNBLUH: Sí, esa historia la contamos
literalmente en la primera página del libro. James
Donovan era un abogado de Nueva York, que
se había hecho muy famoso por organizar un
intercambio de prisioneros con la Unión Soviética. Y
primero, John F. Kennedy lo escogió para negociar la liberación de los presos de Bahía de
Cochinos, que eran más de mil presos y sus familias, y luego la CIA lo volvió a enviar para
lograr la liberación de tres agentes de la CIA que Fidel tenía en sus cárceles y gestionar
allí un intercambio de prisioneros. Y él se estaba ganando la confianza de Castro. Hacía
viajes diplomáticos de ida y vuelta desde Miami y le llevaba regalos de todo tipo, como ser
un traje de neoprene para buceo, un reloj y un tubo de snorkel, etc. Y una sección de la
CIA, la sección de acción ejecutiva —que era el eufemismo para nombrar a la sección de
la CIA que se encargaba de asesinatos— se enteró de que le estaba por llevar este traje,
y entonces elaboraron un plan para envenenarlo. Tenían un veneno especial para el tubo
de snorkel, otro veneno diferente...
AMY GOODMAN: ¿Le iban a poner tuberculosis al snorkel?
PETER KORNBLUH: Sí, iban a poner tuberculosis en el snorkel, según entiendo, y un
hongo especial en el traje de neoprene. Y Donovan tenía relación con unos agentes con
cierta responsabilidad dentro de la CIA, quienes lo apreciaban y tenían confianza, por
un lado, en su capacidad para negociar la liberación de sus compañeros de la CIA que
estaban presos y por otro lado, en la posibilidad de avanzar realmente en el mejoramiento
de las relaciones con Cuba. Así que, básicamente, estos agentes le dijeron: “Vamos a
mantener bajo nuestro control este traje de neoprene para que nadie más en la CIA pueda
tocarlo, así impedimos que lo contaminen”. Y buena, esa historia nos permite ver la pugna
que había en esos años, entre alguna gente del gobierno de EE.UU. que realmente estaba
intentando mejorar las relaciones y otra gente, de línea más dura, que lo único que quería
era asesinar a Fidel Castro o iniciar una contrarrevolución en Cuba, o sea, básicamente
usar la fuerza de Estados Unidos para derribar la revolución cubana.
Diario Co Latino 21
3A
AMY GOODMAN: Vamos a un corte y al regresar vamos a recorrer la lista de los intentos
de negociación que ha habido, y reconocer cuál es la tremenda fuerza que ha impedido
que se abran las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. También queremos escuchar
sus recomendaciones para el presidente Obama. Estamos conversando con Peter
Kornbluh y William LeoGrande. Su nuevo libro se titula “Back Channel to Cuba” The
Hidden History of Negotiations between Washington and Havana” (La historia oculta de
las negociaciones entre Washington y La Habana). [Corte]
AMY GOODMAN: Seguimos en Democracy Now!, democracynow.org, el informativo de
guerra y paz. Soy Amy Goodman y ésta es Nermeen Shaikh. Nuestros invitados son Peter
Kornbluh y William LeoGrande, autores de un nuevo libro llamado “Back Channel to Cuba”
The Hidden History of Negotiations between Washington and Havana” (La historia oculta
de las negociaciones entre Washington y La Habana). Profesor LeoGrande, cuéntenos
acerca de estas negociaciones de las que sabemos
tan poco. A menudo se llevan a cabo en lugares
secretos, y otras veces en lugares muy públicos.
WILLIAM LEOGRANDE: Así es, incluso en el
gobierno de Eisenhower se hicieron esfuerzos
para evitar la ruptura de las relaciones. Durante
el gobierno de Kennedy, como decía Peter, se
llevaron a cabo negociaciones para liberar a los
presos de Bahía de Cochinos, a los agentes de la
CIA encarcelados. Hubo comunicación durante la
crisis de los misiles. Y luego, al final del gobierno de
Kennedy, hubo un serio intento de abrir el diálogo
con Cuba, a través de representantes de la ONU,
para lograr normalizar las relaciones. Kennedy
vio que los cubanos estaban muy enojados con la
Unión Soviética después de los acontecimientos
de la crisis de los misiles y pensó que había una
posibilidad de lograr que Cuba se pase de nuevo a
la órbita occidental. Durante el gobierno de Johnson
hubo un acercamiento, utilizando a España como
intermediario. Incluso durante el gobierno de Nixon
hubo negociaciones para establecer un acuerdo
anti-secuestros. Como ya lo hemos mencionado,
durante el gobierno de Ford se realizó un serio
esfuerzo, llegando a organizar aquella reunión
en el Hotel Pierre, para tratar de normalizar
las relaciones, que se detuvo por lo de Angola.
Jimmy Carter, en su primer mes de gobierno
firmó un decreto presidencial que decía: “Quiero
normalizar las relaciones con Cuba” y ordenaba
a sus funcionarios de política exterior abrir las
negociaciones necesarias para logralo. Esta
iniciativa fracasó ante la participación de Cuba en
Etiopía. Pero incluso después del envío de tropas
cubanas a Etiopía, en 1978, durante los siguientes
años del gobierno hubo una importate serie de
reuniones secretas, en Washington, en Nueva York,
en Atlanta, en Georgia, en Cuernavaca, México,
y finalmente, también en La Habana misma. El
gobierno de Reagan, del cual se podría esperar que
fuera el más hostil con Cuba, envió al Secretario de
Estado, Alexander Haig, a reunirse secretamente
en México con Carlos Rafael Rodríguez para hablar
sobre América Central. También entraron en una
negociación con Cuba, que llevó varios años, para firmar un acuerdo migratorio, para tratar
de resolver la anormal situación migratoria entre los dos países. Y, por último, también
durante el gobierno de Reagan, Cuba fue invitada a participar en las negociaciones que
pusieron fin a la guerra en el sur de África y llevaron a la independencia de Namibia y la
retirada cubana de Angola.
Durante el gobierno de Bush no hubo mucho éxito en lograr acuerdos, pero también
se llevó a cabo un diálogo en torno a América Central. Y luego, durante el gobierno de
Clinton, hubo una gran serie de charlas con las cuales, finalmente, se logró normalizar
nuestra relación migratoria con Cuba, a través de los acuerdos de 1994, que tuvieron como
intermediarios entre ambos países al presidente Jimmy Carter y el Presidente Salinas de
México, y de otro acuerdo migratorio, de 1995, que se realizó tan secretamente —por
temor a la oposición interna en Estados Unidos— que se ordenó a la Agencia de Seguridad
Nacional, la NSA, no interceptar las llamadas telefónicas de los diplomáticos, por temor de
que corriera la voz sobre las negociaciones en círculos más amplios del gobierno. Incluso
durante el gobierno de Bush, su segundo gobierno, hubo un diálogo en torno a posibles
acciones de cooperación contra las drogas y contra el terrorismo. Y, por supuesto, desde
que asumió el presidente Obama hemos visto conversacines continuas sobre una serie
de temas, como la lucha contra el narcotráfico, la cooperación entre guardias costeras,
mitigación del impacto de los derrame de petróleo y otras cuestiones. Así que hay una
larga, larga historia de diálogo, con éxitos diversos en varios temas.
PETER KORNBLUH: Quisiera añadir simplemente que las conversaciones de esta
lista maravillosa que Bill LeoGrande ha presentado, tanto públicas como encubiertas
y extraoficiales, formales como informales, contaron con la intervención, en calidad de
facilitadores, de importantes e interesantes intermediarios durante estos últimos 50 años.
Hay cuestiones políticas implicadas en el diálogo con Cuba tan delicadas que los diferentes
22 Diario Co Latino Miércoles 5 de noviembre de 2014
4A
presidentes han sentido la necesidad de utilizar intermediarios extraoficiales para llevar y
traer mensajes, muchos de los cuales no tenían ningún vínculo con el gobierno de Estados
Unidos. En la época de Kennedy, hubo una periodista pionera, la primera corresponsal,
la primera mujer corresponsal de la cadena de noticias ABC, Lisa Howard, que utilizó su
apartamento en Central Park como centro de mando, centro de comunicaciones, para las
llamadas telefónicas y los mensajes entre Cuba y Estados Unidos.
AMY GOODMAN: ¿Y ella dio a conocer eso en los medios?
PETER KORNBLUH: No, no lo dió a conocer. De hecho, sí escribió algo para una revista
llamada “The war and peace report”, que era muy positiva y famosa en Nueva York en los
años ’60, acerca de sus conversaciones
con Castro. Pero nunca informó en los
medios sobre estas comunicaciones
secretas. También Gabriel García
Márquez, un escritor famoso, ganador
del premio Nobel, actuó como
intermediario secreto entre Castro y
Clinton. El presidente del directorio
de Coca-Cola, J. Paul Austin, se
encargó de llevar y traer mensajes.
Contamos esa historia en el libro. Y,
por supuesto, estaba...
AMY GOODMAN: ¿Qué hizo él?
PETER KORNBLUH: Bueno, Jimmy
Carter lo convocó; porque Carter
era de Atlanta y ellos eran amigos. Y
Carter no creía contaría con el apoyo
de la burocracia del Departamento de
Estado, ni tampoco de la Casa Blanca,
en sus esfuerzos para acercarse a
Castro y ver si era posible normalizar
las relaciones, especialmente después
de la incursión de las tropas cubanas
en Etiopía. Por eso, en 1978 envió un
mensaje privado a Fidel Castro con J.
Paul Austin.
AMY GOODMAN: ¿En una botella de
Coca-Cola?
PETER KORNBLUH: Austin, obviamente, quería llevar la Coca-Cola de vuelta a Cuba.
WILLIAM LEOGRANDE: Así es.
PETER KORNBLUH: Eso era lo suyo. Y luego, en 1980, volvieron a usar a Austin como
emisario privado, pero descubrieron que había comenzado a sufrir de la enfermedad
de Alzheimer y no era capaz de entregar eficazmente el mensaje. De hecho, como que
inventó su propio mensaje, que ponía en juego los resultados que se buscaba obtener.
Y tuvo que...
AMY GOODMAN: ¿Cuál fue su mensaje?
PETER KORNBLUH: Bueno, él estaba intentando ayudar. El mensaje era para negociar
el fin a la crisis del éxodo del Mariel, que, para decirlo sinceramente, amenazaba la
reelección de Jimmy Carter. Así que lo enviaron con un mensaje que planteaba un proceso
de dos pasos: “Tú pon fin al éxodo del Mariel; y después de la reelección de Jimmy Carter,
abrimos un diálogo más amplio para normalizar las relaciones. Ahí pondremos todo sobre
la mesa, incluyendo el bloqueo”. Pero en lugar de eso, Austin fue y dijo: “Jimmy Carter
quiere tener una reunión cumbre con usted antes de fin de año. Quiere que usted viaje
a Estados Unidos, se va a sentar cara a cara con usted, y Estados Unidos levantará el
bloqueo antes de navidad. Y esos serán los puntos de partida para iniciar las verdaderas
negociaciones importantes”. Y, por supuesto, éste no era para nada el mensaje que tenía
que llevar. Así que casi de inmediato, literalmente tres o cuatro días después, se envió
a un alto funcionario del Departamento de Estado a decirle a Castro que el mensaje
que había recibido no era correcto, que en realidad estaban planteando un proceso de
conversaciones mucho más extenso. Finalmente, Carter no fue reelegido. Y creo yo que
una parte realmente impactante de nuestro libro es que cuando lo entrevistamos nos dijo
que lamenta no haber normalizado las relaciones durante su primer mandato, porque ya
no tuvo la oportunidad de un segundo mandato para hacerlo.
AMY GOODMAN: Lo cual nos lleva al Presidente Obama.
PETER KORNBLUH: Sí, exactamente.
AMY GOODMAN: ¿Qué creen ustedes que él debería hacer?
PETER KORNBLUH: Bueno, hemos escrito un artículo para la revista The Nation, que
ya se puede ver en internet pero va a salir en la revista la próxima semana, donde
enumeramos para Barack Obama las lecciones que se pueden aprender de esta historia.
Barack Obama está ahora frente a una oportunidad extraordinaria. Se ha visto obligado,
ante la presión de los otros países de América Latina, a aceptar una nueva realidad: si
Estados Unidos sigue excluyendo a Cuba de los eventos regionales, se está aislando a sí
mismo totalmente. La próxima Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Panamá en
abril de 2015, contará con la participación de Cuba. Y Barack Obama, quien cuando era
candidato a la presidencia en el 2008 hizo la famosa declaración de que se sentaría cara
a cara con Raúl Castro para hablar de nuestras diferencias, ahora de hecho va a tener la
oportunidad de hacerlo. Y desde ahora hasta abril es cuando las lecciones que nos da la
historia, que hemos juntado en este libro, pueden ser puestas en práctica en una reunión
cara a cara entre el presidente de Cuba y el presidente de Estados Unidos, la primera
desde la Revolución Cubana.
NERMEEN SHAIKH: William LeoGrande, ¿en qué medida cree que todo lo que ustedes
han descubierto sobre esta diplomacia extraoficial, sobre el uso de intermediarios entre
EE.UU. y Cuba, puede ser algo que EE.UU. haya implementado de manera similar con
otros países con los que tiene relaciones hostiles, como por ejemplo Irán, Corea del Norte
y otros?
WILLIAM LEOGRANDE: Creo que a los presidentes siempre les gusta usar
canales extraoficiales y usar emisarios privados como J. Paul Austin, en parte
porque no confían completamente en
las esferas de la burocracia, y no
quieren que se filtre información,
de modo que envían un emisario
en quien confían a nivel personal.
Y también, es menos probable que
así la información se filtre menos
que si usan los canales ordinarios
de la burocracia, donde siempre hay
gente que se opone a su política y
está dispuesta a pasar información al
Congreso o a la prensa. Así que creo
que los presidentes siempre utilizan
emisarios privados por ese motivo.
E incluso creo que utilizan canales
diplomáticos secretos porque algunos
de estos temas son muy difíciles y no
se pueden negociar públicamente,
por el tipo de concesiones que
requieren. Sin embargo, creo que
el caso de Cuba es diferente. Esto
se ha dado mucho más en nuestras
relaciones con Cuba porque no
tenemos relaciones diplomáticas
formales con Cuba. Técnicamente,
todavía no reconocemos al gobierno
cubano, a pesar de que contamos con
diplomáticos estadounidenses en la
sección de intereses en La Habana.
Y ya que el tema de Cuba ha sido
tan candente en la política interna de EEUU durante tanto tiempo, los presidentes han
puesto un esmero especial en no dejar que sus diálogos secretos con Cuba se hicieran
públicos.
Izquierda Peter Kornbluh, derecha William Leogrande, autores del libro.
AMY GOODMAN: Esta obsesión que ha tenido EE.UU. con Cuba, ¿cuál es la fuerza que
hay detrás? Incluso las grandes empresas, corporaciones multinacionales, quieren hacer
negocios con un país que está a 150km de nuestra costa. ¿Cuál ha sido la fuerza más
poderosa en esto, y cómo creen que puede ser contrarrestada? El presidente Obama, en
el funeral de Nelson Mandela, se estrechó la mano con Raúl Castro, presidente de Cuba,
y se armó todo un escándalo por eso.
PETER KORNBLUH: Sí, es que ese apretón de manos parecíó tan simbólico porque
los presidentes de esos dos países nunca habían estado juntos en público, ni se habían
hablado o comunicado en todas estas décadas. Y Cuba es realmente uno de los asuntos
de política exterior más intrincados de la historia moderna de las relaciones internacionales
de Estados Unidos. Y parte de ello se debe a la actitud históricamente imperial e
imperialista que ha tenido Estados Unidos con la Cuba pre-revolucionaria, y con todos los
países pequeños de América Latina, para decir la verdad. De alguna manera asumimos
que seríamos la potencia hegemónica y en control de todo. Y vino Fidel Castro y vino la
Revolución Cubana a decir: “Ey, ¿saben qué? no nos pueden controlar aunque seamos
un país pequeño. Vamos hacer la revolución, vamos a ser independientes y vamos a
tener nuestro propio sistema político y nuestra propia política exterior”. Y entonces, por
supuesto...
AMY GOODMAN: Nos quedan diez segundos.
PETER KORNBLUH: Entonces, se ha convertido en un asunto de política nacional,
habiendo gente de línea dura en el Senado y el Congreso con la fuerza suficiente como
para obstaculizar cualquier intento real de modificar la política hacia Cuba.
AMY GOODMAN: ¿Y creen que el presidente Obama quiere cambiar esta política?
PETER KORNBLUH: Yo personalmente creo que a él y a su equipo sí les gustaría cambiar
la política. La pregunta es si tienen la voluntad y el valor suficiente para enfrentar a la
derecha y hacerlo. Sinceramente, este podría ser el legado más importante de Obama. Y
ahora se le está abriendo esta oportunidad.
AMY GOODMAN: Quiero agradecerles a ambos por estar con nosotros. Peter Kornbluh y
William LeoGrande son los autores del libro “Back Channel to Cuba: The Hidden History
of Negotiations between Washington and Havana” (La historia oculta de las negociaciones
entre Washington y La Habana).
Selección de artículos y diagramación: Néstor Martínez
nmartinez@diariocolatino.com