estino de Prestigio
estino de Prestigio
estino de Prestigio
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
<strong>estino</strong><br />
<strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong>
2<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong><br />
Sumario<br />
—Porcelana, el prestigio <strong>de</strong>l oro blanco p. 4<br />
—Esmalte y vidrio, los colores en fusión p. 10<br />
—Tapices, la fibra <strong>de</strong>l arte p. 14<br />
—Ma<strong>de</strong>ra y papel, las raíces <strong>de</strong> la creación p. 18<br />
—Cuero, segunda piel p. 22<br />
—Moda y joyas, secretos <strong>de</strong> elegancia p. 26<br />
—Belleza, fuente <strong>de</strong> bienestar p. 30<br />
—Ocio, turismo ver<strong>de</strong> y <strong>de</strong>porte p. 32<br />
—La cultura en excelencia p. 36<br />
—Sabores, gustos excepcionales p. 40<br />
—Restaurantes, buenas mesas p. 44<br />
—Alojamiento, habitaciones con personalidad p. 46<br />
—Directorio <strong>de</strong> direcciones interesantes p. 48<br />
—Información práctica p. 50<br />
l Limousin es una tierra <strong>de</strong> tradiciones. Es también un<br />
amplio jardín don<strong>de</strong> se cultivan en secreto conocimientos<br />
seculares extraordinarios que, cuando florecen, dan<br />
origen a objetos y producciones <strong>de</strong> excelencia.<br />
Anclados históricamente en el territorio, han conformado y mo<strong>de</strong>lado el<br />
patrimonio <strong>de</strong> la región, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> forjar su i<strong>de</strong>ntidad cultural. No es<br />
sorpren<strong>de</strong>nte que los nombres <strong>de</strong> las tres ciuda<strong>de</strong>s lemosinas estén estrechamente<br />
vinculados a creaciones <strong>de</strong> prestigio: Limoges, célebre por<br />
la porcelana o los esmaltes; Aubusson, por los tapices; y Saint-Junien,<br />
por los guantes <strong>de</strong> piel.<br />
Este patrimonio continúa vivo, <strong>de</strong>cididamente enfocado a la innovación,<br />
con el ánimo <strong>de</strong> seguir sorprendiendo. Cada uno <strong>de</strong> los recursos naturales<br />
está explotado con el fin <strong>de</strong> aportar lo mejor <strong>de</strong> sí. Los productores,<br />
manufactureros o artesanos se afanan día tras día en valorizar y<br />
transmitir sus conocimientos, sus toques maestros, su aptitud para que<br />
el artilugio más sencillo suscite la admiración <strong>de</strong> quien sepa apreciar su<br />
valor, el valor <strong>de</strong>l amor al arte.<br />
Con 34 «Empresas <strong>de</strong>l Patrimonio Vivo», 3 municipios y comarcas etiquetadas<br />
como «Ciudad <strong>de</strong> Arte e Historia», el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> polos <strong>de</strong><br />
excelencia y <strong>de</strong> competitividad, el Limousin es un territorio en el que<br />
se conjuga la excelencia en todos sus modos y tiempos, en presente y<br />
futuro. En el Limousin, el lujo no es ostentoso, sino discreto, a veces<br />
secreto, y se relaciona con un arte <strong>de</strong> vivir. Para <strong>de</strong>scubrir y recorrer el<br />
Limousin es preciso conce<strong>de</strong>rse un solo lujo: el tiempo.<br />
La paciencia y la agu<strong>de</strong>za sensorial permitirán que afloren algunos secretos<br />
junto a una galería o un taller, en paisajes encantadores, en torno<br />
a una mesa reconocida, tras un respiro en una habitación con encanto.<br />
Es la ocasión propicia para visitar los polos <strong>de</strong> excelencia cultural <strong>de</strong> la<br />
región y <strong>de</strong>dicarse a un amplio abanico <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s al aire libre.<br />
Christèle COURSAT<br />
Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Comité Regional <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong>l Limousin<br />
<strong>estino</strong><br />
<strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong><br />
Turismo <strong>de</strong> Descubrimiento<br />
Económico<br />
Todos los veranos, más <strong>de</strong> un centenar<br />
<strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> la región ofrecen la posibilidad<br />
<strong>de</strong> visitar sus talleres.<br />
× Información :<br />
www.visites-entreprises-limousin.com<br />
Las Empresas<br />
<strong>de</strong>l Patrimonio Vivo<br />
El sello «Empresas <strong>de</strong>l Patrimonio Vivo»<br />
es una marca <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Economía,<br />
Industria y Empleo creada para distinguir<br />
aquellas empresas francesas que<br />
<strong>de</strong>stacan por sus prácticas artesanales e<br />
industriales <strong>de</strong> excelencia. Estas socieda<strong>de</strong>s<br />
se caracterizan por una historia<br />
y un patrimonio a veces seculares, así<br />
como por la capacidad <strong>de</strong> innovación y<br />
un saber hacer poco común y especializado,<br />
que han contribuido a asentar<br />
su notoriedad en el tejido empresarial<br />
francés.<br />
El Limousin se halla ampliamente representado<br />
en este sello, concedido a 43<br />
empresas regionales. Este número <strong>de</strong><br />
empresas hace que la región sea la más<br />
distinguida con este sello <strong>de</strong> calidad, en<br />
lo que se refiere al número <strong>de</strong> sus empresas<br />
y empresas candidatas clasificadas<br />
por el Instituto Superior <strong>de</strong> Artes y<br />
Oficios.<br />
× Información :<br />
www.patrimoine-vivant.com<br />
Ruta <strong>de</strong> los Oficios <strong>de</strong> Arte<br />
En los 52 talleres repartidos por los tres<br />
<strong>de</strong>partamentos podrá <strong>de</strong>scubrir un saber<br />
hacer poco común y <strong>de</strong> calidad.<br />
× Information :<br />
www.pma-limousin.fr<br />
www.<strong>de</strong>stination-PRESTIGE.net<br />
3<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong>
NON SANS RAISON | Cronos<br />
a porcelana <strong>de</strong> Limoges, <strong>de</strong> una belleza y calidad fascinantes, resulta<br />
siempre maravillosa. Se caracteriza por su blancura, transluci<strong>de</strong>z<br />
y refinamiento. Su extraordinario renombre, fruto <strong>de</strong> la<br />
alianza <strong>de</strong> tradición y mo<strong>de</strong>rnidad, no tiene parangón. Des<strong>de</strong><br />
siempre ha sido la vajilla <strong>de</strong> los jefes <strong>de</strong> estado, reyes, príncipes<br />
y embajadores, símbolo <strong>de</strong>l buen Arte <strong>de</strong> Vivir en las principales<br />
mesas <strong>de</strong> todo el mundo. Con una quincena <strong>de</strong> fábricas, el saber<br />
hacer <strong>de</strong> los porcelanistas, esmaltadores, orfebres y engastadores resulta<br />
más <strong>de</strong>slumbrante que nunca.<br />
La historia <strong>de</strong> la porcelana <strong>de</strong> Limoges está íntimamente ligada al <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>l caolín<br />
en Saint-Yrieix, así como a la presencia en la zona <strong>de</strong> los recursos naturales necesarios<br />
para su fabricación (agua, minerales graníticos, leña para la cocción). En 1771 vio la luz la<br />
primera fábrica bajo los auspicios <strong>de</strong>l inten<strong>de</strong>nte Turgot. Alcanzó una formidable expansión<br />
artística en el siglo XIX, su edad <strong>de</strong> oro industrial. Importantes creadores y fábricas<br />
prestigiosas le han dado renombre internacional: Haviland, Guérin, Pouyat, Bernardaud,<br />
Tharaud, Alluaud…<br />
La tradición perdura en nuestros días con gran<strong>de</strong>s fábricas, como Bernardaud, Raynaud,<br />
Haviland, J.L. Coquet, Medard <strong>de</strong> Noblat…, diseñadores inspirados (Esprit Porcelaine,<br />
Feeling’s Sylvie Coquet, Non sans raison, Yann Fayaud…) y los <strong>de</strong>positarios <strong>de</strong> conocimientos<br />
excepcionales y poco comunes que se imparten en la Escuela Nacional Superior<br />
<strong>de</strong> Arte <strong>de</strong> Limoges-Aubusson.<br />
La obtención <strong>de</strong> una pieza <strong>de</strong> Limoges auténtica requiere unas 30 manipulaciones don<strong>de</strong><br />
técnicas vanguardistas y el saber hacer artesanal colaboran en la larga y <strong>de</strong>licada ca<strong>de</strong>na<br />
<strong>de</strong> creación. El elemento esencial que confiere un prestigio <strong>de</strong> excelencia a la porcelana<br />
<strong>de</strong> Limoges es la etapa final <strong>de</strong> <strong>de</strong>coración. Todos estos procedimientos <strong>de</strong>corativos<br />
exigen una habilidad manual que se tarda mucho en adquirir. El más emblemático es el<br />
arte <strong>de</strong>l esmalte <strong>de</strong> «Gran Fuego», ensalzado por Camille Tharaud. La cromolitografía<br />
utilizada con mayor frecuencia requiere, en cambio, técnicas vanguardistas como las que<br />
domina la sociedad Beyrand.<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las artes <strong>de</strong> la mesa, la porcelana <strong>de</strong> Limoges se emplea en la <strong>de</strong>coración<br />
(Merigous, para los pomos <strong>de</strong> mobiliario), la arquitectura, el arte funerario y la joyería.<br />
Legrand, cuya se<strong>de</strong> histórica está en Limoges, no ha olvidado la historia <strong>de</strong> su pasado porcelanista,<br />
puesto al servicio <strong>de</strong> la electricidad. En colaboración con Bernardaud y los alumnos<br />
<strong>de</strong> la ENSA ha vuelto a utilizar este material para la creación <strong>de</strong> placas <strong>de</strong>corativas <strong>de</strong><br />
porcelana <strong>de</strong>stinadas a equipar su gama Céliane, una gama <strong>de</strong> interruptores inteligentes<br />
<strong>de</strong> alta tecnología, pensados para la creación <strong>de</strong> viviendas domóticas. Su placa <strong>de</strong>corativa<br />
se cubre a veces <strong>de</strong> materiales preciosos, como el cuero, la ma<strong>de</strong>ra o el Corian.<br />
En un marco más general, un programa <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> ámbito europeo e internacional<br />
sitúa la cerámica, la región y la ciudad <strong>de</strong> Limoges en el centro <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> innovación.<br />
Así, el Polo Europeo <strong>de</strong> la Cerámica se <strong>de</strong>dica a la investigación y el <strong>de</strong>sarrollo industrial<br />
<strong>de</strong>l sector, y el Centro Europeo <strong>de</strong> la Cerámica se ha emplazado en el recinto <strong>de</strong>l Ester<br />
Technopole. Y la ciudad <strong>de</strong> Limoges alberga hoy la red UNIC, una red <strong>de</strong> metrópolis europeas<br />
<strong>de</strong> tradición ceramista y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1999, el Centro <strong>de</strong> Economía <strong>de</strong>l Patrimonio <strong>de</strong> la<br />
Porcelana <strong>de</strong> Limoges - Artes <strong>de</strong>l Fuego, cuyo objetivo es inmortalizar un patrimonio vivo.<br />
el prestigio<br />
PORCELANA<br />
<strong>de</strong>l oro blanco
HORNO DES CASSEAUX<br />
MUSEOS<br />
Y COLECCIONES PRESTIGIOSAS<br />
La capital <strong>de</strong> las Artes <strong>de</strong>l Fuego atesora un saber hacer y un patrimonio<br />
excepcional vinculado a la porcelana <strong>de</strong> Limoges. Estos espacios museográficos,<br />
<strong>de</strong> iniciativa privada o pública, no solo confieren valor a sus colecciones,<br />
sino a todo un fragmento <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la ciudad y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento<br />
<strong>de</strong> Haute-Vienne. Se trata <strong>de</strong> colecciones raras, o incluso únicas, y<br />
a veces son las más importantes <strong>de</strong>l mundo. El Museo <strong>de</strong> la Porcelana <strong>de</strong><br />
Les Palloux (Musée <strong>de</strong> la Porcelaine <strong>de</strong>s Palloux), en Saint-Yrieix-la-Perche,<br />
y el Conservatorio <strong>de</strong> las Artes y las Técnicas <strong>de</strong> la Porcelana <strong>de</strong> Limoges<br />
(Conservatoire <strong>de</strong>s arts et techniques <strong>de</strong> la porcelaine <strong>de</strong> Limoges) reúnen<br />
importantes colecciones privadas; este último centro edita asimismo piezas<br />
únicas, en colaboración con artesanos talentosos, y las expone entre las<br />
obras <strong>de</strong> creadores contemporáneos. Por su parte, el Museo Adrien Dubouché<br />
(Musée Adrien Dubouché) presenta la mayor colección pública mundial<br />
<strong>de</strong> porcelana <strong>de</strong> Limoges, con 15.000 objetos albergados en un edificio <strong>de</strong>l<br />
siglo XIX. El primer domingo <strong>de</strong> cada mes y en «la noche <strong>de</strong> los museos» la<br />
entrada es gratuita, la ocasión i<strong>de</strong>al para <strong>de</strong>scubrir «el objeto <strong>de</strong>l mes», una<br />
pieza surgida <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong>l museo y expuesta al público durante un mes,<br />
acompañada <strong>de</strong> su ficha explicativa.<br />
UN PATRIMONIO INdUSTRIAL<br />
úNICO<br />
Sin embargo, el patrimonio <strong>de</strong> la porcelana no se limita a las colecciones <strong>de</strong><br />
piezas raras y preciosas. Es también industrial. Las fábricas y los hornos han<br />
<strong>de</strong>finido con el tiempo el paisaje urbano.<br />
La expansión industrial dio lugar a la construcción <strong>de</strong> numerosas fábricas y<br />
hornos. De este patrimonio industrial solo se conservan algunos vestigios<br />
protegidos, don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir o re<strong>de</strong>scubrir el universo <strong>de</strong> la porcelana<br />
en su proceso <strong>de</strong> fabricación, así como imaginar por un instante la producción<br />
<strong>de</strong> piezas excepcionales en el siglo XIX. El más emblemático <strong>de</strong> los<br />
elementos <strong>de</strong> este patrimonio es el horno <strong>de</strong> Casseaux (four <strong>de</strong>s Casseaux),<br />
construido en 1884 y solo accesible para visitas. Y dado que el caolín, <strong>de</strong>scubierto<br />
en Saint-Yrieix, permitió que Limoges produjese su porcelana, las<br />
canteras <strong>de</strong> caolín forman ya parte <strong>de</strong> la historia. Solo la <strong>de</strong> Marcognac, el<br />
yacimiento más importante <strong>de</strong>l Limousin, clasificado como Monumento Histórico,<br />
ha sido objeto <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> rehabilitación.<br />
Este patrimonio industrial, fruto también <strong>de</strong> los conocimientos, todavía perdura.<br />
Por sus competencias especializadas, las empresas conservan los secretos<br />
<strong>de</strong> fabricación que contribuyen al prestigio <strong>de</strong> la porcelana <strong>de</strong> Limoges.<br />
LA PORCELANA,<br />
UNA HISTORIA dE fAMILIAS<br />
Los gran<strong>de</strong>s nombres <strong>de</strong> la porcelana son, más que marcas, los apellidos <strong>de</strong> las<br />
familias que hoy conservan un patrimonio consi<strong>de</strong>rable. Algunas <strong>de</strong> ellas comparten<br />
y exponen este patrimonio.<br />
Cinco gran<strong>de</strong>s fábricas, que se cuentan entre las más reputadas <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong><br />
porcelana <strong>de</strong> Limoges, ofrecen visitas guiadas a sus talleres o espacios museográficos.<br />
En estos itinerarios todas relatan su historia que, con frecuencia, es una<br />
historia familiar don<strong>de</strong> la porcelana es una pasión transmitida <strong>de</strong> una generación<br />
a otra. Esta inmersión es el momento i<strong>de</strong>al para <strong>de</strong>scubrir la especificidad <strong>de</strong>l<br />
saber hacer <strong>de</strong> cada fábrica, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> los Haviland, norteamericanos<br />
que se establecieron en Limoges para revolucionar su industria, hasta la <strong>de</strong> la<br />
Fábrica Raynaud, una <strong>de</strong> las más antiguas e innovadoras, y <strong>de</strong>spués, dando un<br />
ro<strong>de</strong>o, pasando por la <strong>de</strong> Medard <strong>de</strong> Noblat o la <strong>de</strong> Royal Limoges, la fábrica más<br />
antigua <strong>de</strong> porcelana <strong>de</strong> Limoges que continúa en actividad. Este circuito <strong>de</strong> visitas<br />
se enriquece con una exposición temporal anual en la Fundación Bernardaud<br />
(Fondation Bernardaud). Esta institución, creada en 2003, invita cada año a artistas,<br />
creadores y diseñadores a trabajar en Limoges, en los talleres históricos <strong>de</strong><br />
la fábrica. Con el apoyo y la compañía <strong>de</strong> los artesanos <strong>de</strong> la casa, dan origen a<br />
objetos que, cada uno a su manera, revelan aspectos inesperados y usos inéditos<br />
<strong>de</strong> la porcelana. Al igual que las obras presentadas en las exposiciones anuales,<br />
<strong>de</strong>muestran que «el oro blanco» no ha acabado <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lar nuestro universo íntimo<br />
y colectivo. En el museo Adrien Dubouché cada mes se prepara una mesa con<br />
una vajilla reciente <strong>de</strong> una fábrica lemosina. Mediante la alianza <strong>de</strong> tecnología y<br />
creación, la industria <strong>de</strong> la porcelana muestra aquí su dinamismo y su interés por<br />
asociarse con un lugar cultural.<br />
CROMOS Y BLANCOS...<br />
Para la fabricación <strong>de</strong> la porcelana, o sencillamente para su <strong>de</strong>coración, algunas<br />
casas colaboran con empresas reconocidas por su saber hacer vanguardista y<br />
técnico, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fabricación <strong>de</strong>l «blanco» hasta el diseño <strong>de</strong> las cromolitografías,<br />
las calcomanías vitrificables que sirven como <strong>de</strong>coración contemporánea.<br />
Dos empresas <strong>de</strong> la zona se han especializado en la fabricación <strong>de</strong> blanco en<br />
porcelana <strong>de</strong> Limoges. Ambas <strong>de</strong>jan entrever la fabricación <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> sus<br />
productos durante una visita organizada en julio y septiembre. Así como Doralaine<br />
figura entre los centros automatizados más importantes <strong>de</strong> Europa, las Porcelaines<br />
<strong>de</strong> la fabrique, here<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> una larga tradición <strong>de</strong> porcelana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1825,<br />
fabrican por su parte la porcelana extrablanca para los gran<strong>de</strong>s nombres. Pero<br />
para la <strong>de</strong>coración <strong>de</strong> este «blanco» hay una empresa <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1926:<br />
Beyrand, que imprime cromos <strong>de</strong>stinados a la <strong>de</strong>coración <strong>de</strong> vajillas y objetos <strong>de</strong><br />
colección. Catalogada como Empresa <strong>de</strong>l Patrimonio Vivo, colabora con prestigiosas<br />
casas francesas y extranjeras.<br />
7<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong>
EL TOqUE MAESTRO<br />
Son numerosos los oficios in<strong>de</strong>pendientes que gravitan en torno<br />
al «oro blanco». Engastadores, mo<strong>de</strong>ladores… i también <strong>de</strong>coradores.<br />
Algunos <strong>de</strong> ellos proponen creaciones originales realizadas<br />
a mano en su galería o taller. Ofrecen asimismo la posibilidad<br />
<strong>de</strong> «tocar la pasta» en talleres <strong>de</strong> formación.<br />
En el centro histórico <strong>de</strong> Limoges, en el barrio <strong>de</strong> la Boucherie,<br />
Elisabeth MARTEAU y Véronique QUANTIN ejercen su talento<br />
como <strong>de</strong>coradoras <strong>de</strong> porcelana, dando vida a creaciones contemporáneas<br />
mediante técnicas tradicionales. Babeth juega con<br />
los colores en un universo naíf o tradicional, con un toque <strong>de</strong><br />
humor y poesía. Véronique evoluciona en un universo mágico<br />
con personajes y motivos <strong>de</strong> tonos pastel y mediante trazos <strong>de</strong><br />
extrema finura, aplicados a la porcelana con pluma o plantilla <strong>de</strong><br />
estarcir. Las creaciones, ya sean utilitarias o puramente <strong>de</strong>corativas,<br />
se exponen en sus respectivos talleres.<br />
8<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong><br />
MUSEO ADRIEN DUBOUCHÉ<br />
LAS NUEvAS GENERACIONES<br />
dE PORCELANISTAS<br />
La porcelana podría recibir por sí sola el calificativo <strong>de</strong> patrimonio vivo. Es<br />
tan fascinante que <strong>de</strong>spierta vocaciones a quienes intentan <strong>de</strong>scubrir su<br />
universo. Las nuevas generaciones <strong>de</strong> creadores innovan y a veces revolucionan<br />
«el oro blanco» y, <strong>de</strong> este modo, continúan la larga historia <strong>de</strong> la<br />
Porcelana <strong>de</strong> Limoges...<br />
La casa que respon<strong>de</strong> al curioso nombre <strong>de</strong> «Non Sans Raison» («no sin<br />
razón»), en una alianza <strong>de</strong> lujo entre tradición y mo<strong>de</strong>rnidad, reinterpreta<br />
el arte tradicional <strong>de</strong> la porcelana <strong>de</strong> mesa <strong>de</strong> Limoges. Fieles a convicciones<br />
<strong>de</strong> ética y calidad, todas las creaciones «Non Sans Raison» se fabrican<br />
en Limoges mediante la labor <strong>de</strong> los mejores artesanos <strong>de</strong> la porcelana.<br />
Trabajan las formas <strong>de</strong> cortes <strong>de</strong> una extrema finura, translúcidas y<br />
ultrablancas, que se asocian con el dominio <strong>de</strong> la impresión <strong>de</strong> metales<br />
preciosos.<br />
Non Sans Raison, que se presenta como «una auténtica pasarela entre<br />
los oficios <strong>de</strong> arte y los distribuidores», edita asimismo las piezas <strong>de</strong> distintos<br />
creadores nada <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñables, como Yves Saint-Laurent, por ejemplo.<br />
Estos nombres no son <strong>de</strong>sconocidos para Sylvie Coquet. Ha creado<br />
una línea <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> porcelana, <strong>de</strong> inspiración naturalista, don<strong>de</strong><br />
se entremezclan la pureza, la finura y la transparencia. Sus colecciones,<br />
hechas íntegramente a mano en colaboración con el ingeniero ceramista<br />
Jean-Pierre Cagin, son el reflejo <strong>de</strong> una auténtica investigación creativa.<br />
Diseñan piezas <strong>de</strong> alta tecnicidad conjuntamente. La calidad excepcional<br />
<strong>de</strong> sus creaciones les ha reportado colaboraciones con los mejores chefs<br />
para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> conceptos a medida. Con la voluntad <strong>de</strong> no circunscribirse<br />
a las artes <strong>de</strong> la mesa, crean asimismo mobiliario y objetos<br />
<strong>de</strong>corativos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>sarrollado el «Sculpting», una técnica<br />
que permite esculpir y vaciar la porcelana, y la «Luxphanie», un sistema<br />
<strong>de</strong> iluminación que asocia la litofanía con la luminoterapia. Con este mismo<br />
principio innovador nació Esprit Porcelaine en 1984; este colectivo <strong>de</strong><br />
creadores es un vivero <strong>de</strong> artistas, un laboratorio <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as que representa<br />
una dinámica <strong>de</strong> creación en perpetua indagación en torno a temas vertebradores.<br />
Se establecen conjuntamente al lado <strong>de</strong> las fábricas locales, con<br />
el afán constante <strong>de</strong> renovación <strong>de</strong> la imagen que quieren <strong>de</strong>sarrollar <strong>de</strong><br />
la porcelana <strong>de</strong> Limoges. Sus creaciones han recorrido el mundo.<br />
DE COMPRAS<br />
Tiendas <strong>de</strong> las fábricas<br />
La mayoría <strong>de</strong> las fábricas locales ofrece<br />
la posibilidad <strong>de</strong> adquirir piezas <strong>de</strong><br />
porcelana en las tiendas situadas en la<br />
planta <strong>de</strong> producción. Presentan una<br />
amplia gama <strong>de</strong> vajillas, joyas y accesorios<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>coración, un magnífico colofón<br />
tras la visita a los talleres.<br />
Bulevar <strong>de</strong> la porcelana<br />
El Boulevard Louis-Blanc, el famoso<br />
«Bulevar <strong>de</strong> la Porcelana», situado en<br />
el centro <strong>de</strong> Limoges, cerca <strong>de</strong>l Ayuntamiento<br />
y <strong>de</strong> la suntuosa fuente <strong>de</strong><br />
porcelana, es un lugar <strong>de</strong> paso ineludible<br />
para la compra <strong>de</strong> porcelana. Entre<br />
otras tiendas, «Lachaniette Prestige»<br />
reúne las colecciones <strong>de</strong> las más prestigiosas<br />
fábricas. Algunos <strong>de</strong>coradores<br />
in<strong>de</strong>pendientes ofrecen también sus<br />
creaciones en talleres y galerías distribuidos<br />
por el centro <strong>de</strong> Limoges.<br />
× Información :<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Limoges<br />
Tel. +33 555 34 46 87<br />
www.tourismelimoges.com<br />
Lachaniette Prestige<br />
Tel. +33 555 34 58 61<br />
27 boulevard Louis-Blanc 87000 LIMOGES<br />
www.lachaniette.com<br />
IDEAS DE ESTANCIA<br />
Fin <strong>de</strong> semana<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrimiento<br />
<strong>de</strong> la porcelana<br />
Tras una primera noche en la Chapelle<br />
Saint-Martin, Gilles Dudognon propone<br />
un circuito <strong>de</strong> visitas, entre estas la <strong>de</strong>l<br />
Museo A. Dubouché (Musée A. Dubouché)<br />
y la fábrica Bernardaud. El itinerario<br />
concluye con una cena gastronómica<br />
en el hotel restaurante Chapelle Saint-<br />
Martin. Tarifas: a partir <strong>de</strong> 680 euros 2<br />
personas / 2 noches en habitación <strong>de</strong><br />
lujo.<br />
× Información:<br />
Nieul-près-Limoges 87510 NIEUL<br />
Tel. +33 (0)5 55 75 80 17<br />
www.chapellesaintmartin.com
EMOLUXE<br />
Dominique Gilbert | Leyenda Blanca<br />
os colores <strong>de</strong> Limousin no son solo los <strong>de</strong> sus otoños rutilantes.<br />
Limoges brilla por la excelencia <strong>de</strong> sus maestros vidrieros y <strong>de</strong>l<br />
esmalte. Al calor ardiente <strong>de</strong> los hornos <strong>de</strong> cocción o fusión, la<br />
materia se transforma para liberar todos sus secretos en la creación.<br />
El arte <strong>de</strong>l esmalte renace gracias a la voluntad <strong>de</strong> los profesionales<br />
<strong>de</strong> propiciar la transmisión <strong>de</strong> sus conocimientos a los<br />
más jóvenes, mientras que la vidriería sigue caracterizando el patrimonio<br />
artístico lemosín. Los esmaltes <strong>de</strong> Limoges han adquirido<br />
carta <strong>de</strong> nobleza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Edad Media.<br />
La Abadía <strong>de</strong> Saint-Martial (Abbaye <strong>de</strong> Saint-Martial), situada en el núcleo <strong>de</strong> una<br />
amplia red <strong>de</strong> intercambio intelectual, artístico, religioso y comercial, es un centro<br />
importante <strong>de</strong> peregrinaje <strong>de</strong>l Camino <strong>de</strong> Santiago. La orfebrería y el esmalte<br />
sobre cobre se <strong>de</strong>sarrollan y exportan a toda Europa. La obra <strong>de</strong> Limoges es reconocida<br />
por sus producciones religiosas, cubiertas <strong>de</strong> libros y, sobre todo, objetos<br />
<strong>de</strong> piedad: relicarios, crucifijos, vasijas sagradas (copones, cálices y píxi<strong>de</strong>s), o<br />
incluso incensarios.<br />
En el Renacimiento se consolidan nuevas técnicas como el esmalte pintado o la<br />
grisalla, que solo el Atelier Cheron perpetúa hoy en día. Es el último <strong>de</strong> Francia<br />
que <strong>de</strong>sarrolla este tipo <strong>de</strong> creaciones en miniaturas, principalmente <strong>de</strong>stinadas<br />
al sector <strong>de</strong> la bisutería y la joyería. Esta técnica apareció en Francia en el siglo<br />
XVI y su utilización en miniatura data <strong>de</strong>l siglo XIX. Se trata <strong>de</strong> una empresa familiar,<br />
fundada en 1954, y constituye un referente en el marco <strong>de</strong> la convención <strong>de</strong><br />
la UNESCO para la salvaguardia <strong>de</strong>l patrimonio cultural inmaterial.<br />
Los temas profanos que aparecen en este período conce<strong>de</strong>n especial relevancia<br />
a la Antigüedad grecorromana. Pierre Reymond o Léonard Limosin son indiscutiblemente<br />
los maestros <strong>de</strong>l esmalte <strong>de</strong> la época; en el catálogo <strong>de</strong> la subasta<br />
«Bergé - Saint-Laurent» figuraban varios esmaltes <strong>de</strong>l segundo. Algunos esmaltes<br />
pintados <strong>de</strong> los siglos XvI y XvII se conservan en el Museo <strong>de</strong> Bellas Artes <strong>de</strong><br />
Limoges (Musée <strong>de</strong>s Beaux-Arts <strong>de</strong> Limoges), en el palacio <strong>de</strong>l Obispado. Estos<br />
500 esmaltes constituyen una <strong>de</strong> las diez colecciones más importantes <strong>de</strong>l mundo,<br />
lo que ha conferido al museo notoriedad internacional.<br />
<strong>de</strong>l esmalte al vidrio no hay más que un paso, el que separa al artesano <strong>de</strong>l horno<br />
y la similitud <strong>de</strong> las materias empleadas. El trabajo <strong>de</strong>l vidrio es más reciente en<br />
el Limousin. Se implantó junto con el arte <strong>de</strong> la vidriera a principios <strong>de</strong>l siglo XX,<br />
cuando Francis Chigot instaló su taller en Limoges. Su obra adorna numerosos<br />
edificios <strong>de</strong> la ciudad, como la estación <strong>de</strong>s Bénédictins o la sala <strong>de</strong> exposiciones<br />
Pavillon du verdurier. Chagall contribuyó también a este arte en la capilla <strong>de</strong>l<br />
pueblo <strong>de</strong> Le Saillant, en Corrèze.<br />
ESMALTE<br />
vIdRIO<br />
los colores<br />
en fusión
PATRICK CRESPIN | Aurore<br />
LA RENOvACIóN dEL ESMALTE<br />
Tras un largo eclipse, el esmalte experimenta una renovación en el siglo XIX y, posteriormente,<br />
bajo el impulso <strong>de</strong> Léon Jouhaud y <strong>de</strong>l movimiento Art déco. Georges Magadoux propicia<br />
el encuentro <strong>de</strong> los creadores <strong>de</strong> todo el mundo en la Bienal <strong>de</strong>l Esmalte, <strong>de</strong> 1972 a 1994. El<br />
arte contemporáneo ocupa un lugar muy importante en dicha Bienal, como lo confirman los<br />
jóvenes creadores recientemente iniciados en este arte. Impulsados por la generación anterior,<br />
aportan al esmalte un nuevo aliento y lo asocian con materiales contemporáneos para<br />
conce<strong>de</strong>rle un nuevo lugar en el hábitat; una dinámica favorecida por la Casa <strong>de</strong>l Esmalte y el<br />
retorno a la formación profesional. Este ambicioso proyecto colectivo permite <strong>de</strong>scubrir este<br />
arte a veces <strong>de</strong>sconocido, la materia, sus técnicas, sus expresiones, e incluso experimentar<br />
en sesiones prácticas.<br />
La Casa <strong>de</strong>l Esmalte (Maison <strong>de</strong> l’émail) es también un lugar <strong>de</strong>dicado a los profesionales,<br />
que tienen allí a su disposición un taller. Favorece que los jóvenes creadores encuentren un<br />
lugar don<strong>de</strong> expresarse. Algunos <strong>de</strong> ellos han pasado ya a formar parte <strong>de</strong>l círculo <strong>de</strong> los<br />
esmaltistas-galeristas <strong>de</strong> renombre. And Co Gallery nace <strong>de</strong>l encuentro <strong>de</strong> dos artesanos<br />
creadores, Lise Rathonie y Kharto, y un diseñador, Pierre Machinal. Presenta numerosas<br />
creaciones originales don<strong>de</strong> se combinan el arte, el esmalte y el diseño. El brillo <strong>de</strong>l esmalte<br />
se mezcla en sus creaciones con la transparencia <strong>de</strong>l plexiglás. Estas galerías cobran una presencia<br />
especial en el centro <strong>de</strong> Limoges. La mayoría muestra el trabajo <strong>de</strong>l esmaltista en el<br />
horno y su <strong>de</strong>nominador común es la ambición colectiva. Todas exponen las creaciones <strong>de</strong> su<br />
fundador, así como el trabajo <strong>de</strong> artistas <strong>de</strong> diversos horizontes íntimamente ligados por las<br />
Artes <strong>de</strong>l Fuego. Esa es la vía seguida por Christian Christel y su hijo Pierre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 50<br />
años. La Galerie du Canal agrupa a seis esmaltistas, un ceramista y un cal<strong>de</strong>rero en el barrio<br />
medieval <strong>de</strong> la Boucherie. En la creación contemporánea, Muriel Carcagno asocia el esmalte<br />
con materias como la ma<strong>de</strong>ra, la tela, la pasta <strong>de</strong> vidrio, el mármol, el ta<strong>de</strong>lakt y piezas <strong>de</strong> cobre<br />
grabadas a las que dan una pátina a mano. En colaboración con arquitectos, diseñadores<br />
y otros artesanos <strong>de</strong> talento, concibe piezas <strong>de</strong> mobiliario o <strong>de</strong>corativas únicas y construidas<br />
a medida. Un arte reconocido con el primer premio <strong>de</strong>partamental <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> fomento<br />
<strong>de</strong> los Oficios <strong>de</strong> Arte (Société d’Encouragement aux Métiers d’Art).<br />
En Limoges el esmalte no brilla solo por el genio <strong>de</strong> los artistas-esmaltistas. <strong>de</strong>be también<br />
su fulgor a la Cristallerie <strong>de</strong> Saint-Paul. Esta empresa, única en francia, es el único fabricante<br />
francés <strong>de</strong> esmalte para cobre, plata y oro. La Cristallerie <strong>de</strong> Saint-Paul fabrica los esmaltes<br />
SOYER. Esta cristalería, que cuenta con una experiencia bicentenaria, está instalada en un<br />
antiguo molino y produce la mejor calidad <strong>de</strong> esmaltes existente actualmente en el mercado<br />
mundial.<br />
LIMOGES INAUGURA EL BAL<br />
Gracias a una superficie <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong> 3.000 m², el nuevo Museo <strong>de</strong> Bellas Artes <strong>de</strong> Limoges<br />
(Musée <strong>de</strong>s Beaux-Arts <strong>de</strong> Limoges), en el Palacio <strong>de</strong>l Obispado (Palais <strong>de</strong> l’Évêché),<br />
ofrece a los visitantes sus extraordinarias colecciones organizadas en torno a cuatro gran<strong>de</strong>s<br />
núcleos: los esmaltes (más <strong>de</strong> 600 piezas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los talleres lemosines <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />
siglo XII hasta nuestros días), una <strong>de</strong> las colecciones más ricas y completas <strong>de</strong>l mundo; la<br />
colección egipcia, constituida por 2.000 piezas entre las que se cuenta un raro conjunto <strong>de</strong>l<br />
Imperio Medio; las colecciones arqueológicas que ilustran los comienzos <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong><br />
Limoges, que se prolonga con los vestigios esculpidos <strong>de</strong> los más importantes monumentos<br />
<strong>de</strong>saparecidos <strong>de</strong> la ciudad (abadía Saint-Martial, abadía <strong>de</strong> la Règle -abbaye Saint-Martial,<br />
abbaye <strong>de</strong> la Règle); la historia <strong>de</strong> Limoges y la colección <strong>de</strong> bellas artes, en la que <strong>de</strong>stacan<br />
gran<strong>de</strong>s maestros como Renoir, Guillaumin, Suzanne Valadon, Dufy, Matisse o Léger. El edificio<br />
majestuoso situado al pie <strong>de</strong> la catedral, en pleno centro histórico <strong>de</strong> la antigua ciudad<br />
medieval, entre jardines en terraza que dominan el valle <strong>de</strong>l Vienne, acoge una sala <strong>de</strong> exposiciones<br />
temporales <strong>de</strong> 400 m², salas pedagógicas, una biblioteca, un auditorio, reservas<br />
y talleres <strong>de</strong> restauración.<br />
× Información: Tel. +33 (0)5 55 45 98 10 | 1 place <strong>de</strong> l’Évêché 87000 LIMOGES | www.museebal.fr<br />
EL dESTELLO dEL vIdRIO<br />
«L’Atelier du Vitrail», fundada tras la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> Francis Chigot, es una sociedad cooperativa<br />
<strong>de</strong>dicada a la fabricación <strong>de</strong> vidrieras y a la conservación <strong>de</strong>l patrimonio nacional.<br />
La vía que ha abierto permite que <strong>de</strong>splieguen su talento otros artesanos: François Guinot,<br />
Valérie Moins, Didier Douminge. Didier Douminge, maestro vidriero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1977 y apasionado<br />
<strong>de</strong> la navegación a vela <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre, ha creado una nueva colección <strong>de</strong> espejos<br />
barcos. Cada mo<strong>de</strong>lo está realizado según la técnica tradicional <strong>de</strong> la vidriera, ensamblaje<br />
con plomo, soldaduras en estaño. Los materiales empleados, espejo y ma<strong>de</strong>ras preciosas,<br />
hacen que cada pieza sea única. El arte <strong>de</strong>l vidrio no es solo el arte <strong>de</strong> la vidriera. En su taller,<br />
Patrick Crespin, asimismo especialista en la restauración <strong>de</strong> piezas antiguas, crea lámparas<br />
asombrosas. Experimenta con la mezcla <strong>de</strong> diversas técnicas y realiza piezas monumentales<br />
con esmaltistas <strong>de</strong> renombre para clientes prestigiosos: Pierre Cardin, Maxim’s, Crazy Horse,<br />
Perrier Jouet… Su trabajo, reconocido en todo el mundo, está expuesto en galerías ineludibles<br />
<strong>de</strong> Estados Unidos. En un estilo contemporáneo colorista, <strong>de</strong>svela, en cada una <strong>de</strong> sus<br />
colecciones, un universo mágico lleno <strong>de</strong> poesía. Se inspira en sus numerosos viajes, que lo<br />
han llevado a <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r en canoa gran<strong>de</strong>s ríos <strong>de</strong> todos los continentes, así como a explorar<br />
lugares impenetrables: el Gran Norte canadiense, Nueva Guinea, Mongolia… Su última colección,<br />
«Crisálida», que revela un profundo amor por la naturaleza salvaje, <strong>de</strong>be mucho a los<br />
paisajes que ha <strong>de</strong>scubierto recientemente en lugares remotos <strong>de</strong> Siberia...<br />
EL ESMALTE EN INTERNET<br />
Galería virtual, arte real<br />
Emoluxe, reciente galería <strong>de</strong> Arte virtual,<br />
propone una selección <strong>de</strong> creaciones<br />
únicas y originales para los<br />
aficionados al arte que buscan obras<br />
contemporáneas. En esta página web<br />
se proponen colecciones <strong>de</strong> alta gama<br />
<strong>de</strong> vasijas <strong>de</strong> inspiración Art Déco, <strong>de</strong><br />
«cuadros-materia», piezas <strong>de</strong> formas y<br />
joyas <strong>de</strong> creadores, elaborados íntegramente<br />
a mano. .<br />
× Información: www.emoluxe.com<br />
El Arte y la Materia<br />
En Limoges el esmalte no brilla solo<br />
por el genio <strong>de</strong> los artistas-esmaltistas.<br />
Debe también su fulgor a la Cristallerie<br />
<strong>de</strong> Saint-Paul, el único fabricante<br />
francés <strong>de</strong> esmalte para cobre, plata<br />
y oro. Esta cristalería, que cuenta con<br />
una experiencia bicentenaria, produce<br />
la mejor calidad <strong>de</strong> esmaltes existente<br />
actualmente en el mercado mundial.<br />
× Información: www.emaux-soyer.com<br />
El esmalte en miniatura<br />
El Atelier CHERON, especializado en la<br />
realización <strong>de</strong> miniaturas y grisallas<br />
con el «Blanco Limoges», es el último<br />
<strong>de</strong> Francia que <strong>de</strong>sarrolla este tipo <strong>de</strong><br />
creaciones principalmente <strong>de</strong>stinadas al<br />
sector <strong>de</strong> la bisutería-joyería. Esta técnica<br />
apareció en Francia en el siglo XVI y<br />
su utilización en miniatura data <strong>de</strong>l siglo<br />
XIX. Se trata <strong>de</strong> una empresa familiar, fundada<br />
en 1954, y constituye un referente<br />
en el marco <strong>de</strong> la convención <strong>de</strong> la<br />
UNESCO para la salvaguardia <strong>de</strong>l patrimonio<br />
cultural inmaterial.<br />
× Información: www.emauxcheron.com<br />
13<br />
D<strong>estino</strong> Destination<br />
LIMOUSIN<br />
<strong>de</strong> Prestige <strong>Prestigio</strong>
MUSEO DEPARTAMENTAL DEL TAPIZ DE AUBUSSON<br />
TAPIZ<br />
os tapices <strong>de</strong> Aubusson recorren la historia <strong>de</strong> la humanidad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
los anónimos <strong>de</strong>l siglo XV hasta los célebres <strong>de</strong> Braque, Le Corbusier,<br />
Lurçat, Toffoli, Texier… Seis siglos <strong>de</strong> paciencia, humildad y creatividad<br />
han hecho <strong>de</strong> esta ciudad la capital <strong>de</strong>l tapiz <strong>de</strong> bajo lizo. Toda una<br />
ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> oficios tiene presencia en este lugar: hilan<strong>de</strong>ro, tintorero,<br />
licero, restaurador... La tapicería <strong>de</strong> Aubusson ha sido <strong>de</strong>clarada patrimonio<br />
mundial inmaterial <strong>de</strong> la Unesco <strong>de</strong>s<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2009.<br />
Las maravillosas técnicas <strong>de</strong> los liceros <strong>de</strong> Aubusson han trascendido<br />
los siglos. Aubusson es el único lugar <strong>de</strong>l mundo don<strong>de</strong> coexisten todos los oficios<br />
que participan en la elaboración <strong>de</strong> un tapiz (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el productor <strong>de</strong> lana<br />
hasta el comerciante). El nacimiento <strong>de</strong> un tapiz o <strong>de</strong> una alfombra <strong>de</strong> Aubusson<br />
es fruto <strong>de</strong> la sucesión <strong>de</strong> etapas que se correspon<strong>de</strong>n con oficios claramente<br />
i<strong>de</strong>ntificados. El tapiz se elabora sobre un bastidor horizontal (bajo lizo). La producción<br />
<strong>de</strong> un tapiz no pue<strong>de</strong> superar los ocho ejemplares, pero se orienta cada<br />
vez más hacia el tejido <strong>de</strong> un ejemplar único. La elaboración <strong>de</strong> tapices antiguos<br />
o contemporáneos requiere una elevada tecnicidad, adquirida durante largos<br />
años <strong>de</strong> aprendizaje por parte <strong>de</strong> los liceros.<br />
la fibra<br />
<strong>de</strong>l arte
LOS ENTRESIJOS dEL OfICIO<br />
Sin el hilo <strong>de</strong> lana, Aubusson no habría podido forjar su nombre en torno al arte<br />
<strong>de</strong>l tapiz. Des<strong>de</strong> hace seis siglos, el sector <strong>de</strong> la lana acompaña el prestigio <strong>de</strong> las<br />
creaciones <strong>de</strong> Aubusson, gracias a un arte muy poco común en nuestros días. Las<br />
hilaturas <strong>de</strong> Rougnat y Terra<strong>de</strong> perpetúan el arte <strong>de</strong>l hilado, en estrecha colaboración<br />
con el sector ovino, así como <strong>de</strong> los tintoreros. Producen hilos <strong>de</strong> una calidad<br />
única. Del hilado <strong>de</strong> la lana a la creación <strong>de</strong> obras, la Manufacture Saint-Jean, fundada<br />
en 1762, y las numerosas fábricas <strong>de</strong> la ciudad, se <strong>de</strong>scubren en uno <strong>de</strong> los<br />
establecimientos más antiguos <strong>de</strong> Aubusson, don<strong>de</strong> entablan estrechos vínculos<br />
con los aficionados, muestran los entresijos <strong>de</strong>l oficio y comparten su pasión.<br />
Unos veinte talleres, galerías y fábricas (Manufacture Robert Four, Tapisserie Royale…)<br />
perpetúan en Aubusson este arte patrimonial. Los museos, la Escuela Nacional<br />
Superior <strong>de</strong> Arte <strong>de</strong> Limoges-Aubusson, el taller <strong>de</strong>l Mobiliario Nacional y<br />
las numerosas exposiciones muestran, a lo largo <strong>de</strong> todo el año, la aventura única<br />
<strong>de</strong> este arte. Estas exposiciones, permanentes o temporales, son la ocasión propicia<br />
para admirar obras conocidas o confi<strong>de</strong>nciales en lugares únicos cargados <strong>de</strong><br />
historia. El castillo <strong>de</strong> Boussac, célebre porque albergó entre 1660 y 1882 los seis<br />
tapices <strong>de</strong> la Dama y el Unicornio (<strong>de</strong>scubiertos por George Sand y Prosper Mérimée)<br />
en el salón <strong>de</strong> la guardia, <strong>de</strong>svela ahora obras antiguas o contemporáneas<br />
firmadas por Lurçat y Dom Robert. El castillo <strong>de</strong> Villemonteix hace hincapié en la<br />
importante colección <strong>de</strong> tapices <strong>de</strong> los siglos XVI y XVII: Aubusson, Felletin, Flan<strong>de</strong>s,<br />
Beauvais y Gobelins, cuatro <strong>de</strong> los cuales versan sobre la historia <strong>de</strong> Aquiles<br />
y están clasificados como Monumentos Históricos. La iglesia <strong>de</strong>l castillo en Felletin,<br />
más sorpren<strong>de</strong>nte, es una construcción gótica <strong>de</strong>l siglo XV que propone, <strong>de</strong><br />
mayo a septiembre, una exposición <strong>de</strong> tapices –cuyo tema se renueva cada año–,<br />
representativos <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> los talleres y fábricas <strong>de</strong> Aubusson-Felletin.<br />
Esta voluntad <strong>de</strong> compartir el universo <strong>de</strong>l tapiz es sin duda un factor <strong>de</strong> movilización<br />
en Aubusson. El Ayuntamiento, el Museo Departamental <strong>de</strong>l Tapiz (Musée<br />
Départemental <strong>de</strong> la Tapisserie), la Escuela Nacional Superior <strong>de</strong> Arte (École Nationale<br />
Supérieure d’Art), la Maison du tapissier y Le leg <strong>de</strong> Fougerol relatan, a lo<br />
largo <strong>de</strong> todo el año, la aventura única <strong>de</strong> este arte que continúa vivo en los talleres<br />
<strong>de</strong> la ciudad.<br />
EL TAPIZ, UN ARTE vIvO<br />
En la actualidad, los talleres tejen obras <strong>de</strong> artistas contemporáneos respetando<br />
la tradición. Algunos <strong>de</strong> estos talleres y fábricas <strong>de</strong>stacan por su potencial creativo<br />
y su voluntad <strong>de</strong> aportar un nuevo impulso al tapiz <strong>de</strong> Aubusson mediante la<br />
diversificación <strong>de</strong> su actividad.<br />
El tapiz ya no es solo mural; los Ateliers Pinton, por ejemplo, cultivan en Felletin<br />
el arte <strong>de</strong> la alfombra. La fábrica <strong>de</strong> tapices y alfombras Pinton, fundada en 1867,<br />
contribuyó a la renovación <strong>de</strong>l tapiz francés en torno a la figura <strong>de</strong> Jean Lurçat a<br />
finales <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1930. Con el movimiento <strong>de</strong> las Artes Decorativas, se especializó<br />
en la fabricación <strong>de</strong> alfombras <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> nudo y <strong>de</strong> tuft, respetando<br />
el rico patrimonio artístico <strong>de</strong>l tapiz. En la actualidad, varios artistas se <strong>de</strong>dican a<br />
la creación <strong>de</strong> diseños <strong>de</strong> alfombras que se producen en los Ateliers Pinton gracias<br />
a un conocimiento centenario. Estas realizaciones se han tejido para el teatro<br />
<strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Cabo, la embajada <strong>de</strong> Italia en Francia, la Catedral <strong>de</strong> Coventry<br />
en Gran Bretaña, la embajada <strong>de</strong> Francia en Washington, el telón <strong>de</strong> la ópera <strong>de</strong><br />
Sydney. Jory Pra<strong>de</strong>lle <strong>de</strong>staca también en la creación <strong>de</strong> alfombras. <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />
estudiar arquitectura y escultura en la escuela <strong>de</strong> Bellas Artes <strong>de</strong> París, Jory Pra<strong>de</strong>lle<br />
<strong>de</strong>scubre a través <strong>de</strong>l tapiz <strong>de</strong> Aubusson el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l color y la intensidad<br />
<strong>de</strong>corativa <strong>de</strong> la lana. En 1990 creó sus primeras alfombras, iniciando una colección<br />
única constituida por más <strong>de</strong> 40 mo<strong>de</strong>los. La mayoría <strong>de</strong> sus creaciones, en<br />
virtud <strong>de</strong>l equilibrio <strong>de</strong> las formas y la armonía <strong>de</strong> los colores, confieren al suelo<br />
una legitimidad artística equivalente a la pared. Sus alfombras, confeccionadas<br />
en el Limousin, se presentan permanentemente en el Espacio Contemporáneo <strong>de</strong><br />
Aubusson.<br />
El tapiz se vuelve escultural en la obra <strong>de</strong> France-Odile Perrin Crinière y claramente<br />
contemporáneo y monumental en la <strong>de</strong> Bernard Battu. <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pasar<br />
dos años en los talleres Camille Legoueix, france-Odile Perrin-Crinière refina y<br />
<strong>de</strong>scubre gran parte <strong>de</strong> los secretos <strong>de</strong>l oficio <strong>de</strong> licero, trabajando sobre temas<br />
muy diversos, bajo la guía <strong>de</strong> liceros expertos. A continuación crea su propio<br />
taller, en el cual experimenta la aplicación <strong>de</strong> estas técnicas a la ropa, el bolso, la<br />
costura. El conjunto <strong>de</strong> su obra es un juego <strong>de</strong> colores y materias. Frota, mezcla,<br />
golpea, armoniza los elementos para que constituyan un todo: un tapiz. Como en<br />
la música, las notas <strong>de</strong>jan paso a la imaginación.<br />
Bernard Battu entró en el universo <strong>de</strong>l tapiz como se entra en una religión. En un<br />
silencio monacal crea obras excepcionales junto a su mujer, Joëlle. Ha tejido obras<br />
<strong>de</strong> Max Ernst, Olivier <strong>de</strong>bré, Salvador dali, Roy Lichtenstein y Alexan<strong>de</strong>r Cal<strong>de</strong>r<br />
Klyne. Realiza piezas monumentales o más mo<strong>de</strong>stas, empleando no solo hilos<br />
habituales <strong>de</strong> lana y algodón, sino también hilos <strong>de</strong> laboratorio e investigación <strong>de</strong><br />
la sociedad Du Pont <strong>de</strong> Nemours (la fibra óptica y diversos hilos metálicos). Los<br />
más pequeños son joyas <strong>de</strong> tapicería tejidas sin maqueta ni cartón y con un mo<strong>de</strong>lo<br />
único. Chantal Chirac teje y restaura precisamente estos antiguos cartones<br />
<strong>de</strong> tapices utilizados como mo<strong>de</strong>los por los liceros, con el propósito <strong>de</strong> elaborar<br />
cuadros <strong>de</strong> colores que <strong>de</strong>coran su antigua casa <strong>de</strong> arbitrios <strong>de</strong>l siglo XvI en Pont<br />
<strong>de</strong> Terra<strong>de</strong>.<br />
REGISTRO<br />
Aubusson,<br />
patrimonio mundial <strong>de</strong> la UNESCO<br />
El tapiz <strong>de</strong> Aubusson, artesanía plurisecular<br />
<strong>de</strong>l tejido, fue <strong>de</strong>clarado<br />
patrimonio mundial inmaterial <strong>de</strong> la<br />
Unesco el miércoles 30 <strong>de</strong> septiembre<br />
<strong>de</strong> 2009, durante una reunión<br />
en Abu dabi, en los Emiratos Árabes<br />
Unidos...<br />
El Tapiz <strong>de</strong> Aubusson ofrece así al<br />
Limousin, y a La Creuse, su primera<br />
aparición en este repertorio tan<br />
preciado. Este reconocimiento<br />
mundial rin<strong>de</strong> homenaje a más <strong>de</strong><br />
cinco siglos <strong>de</strong> creación y trabajo<br />
artesanal, así como a todos los<br />
liceros que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace siglos se<br />
<strong>de</strong>dican a esta exigente actividad.<br />
En 2013 se inaugurará en Aubusson<br />
una cita internacional <strong>de</strong>l<br />
tapiz y <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong>l tejido.<br />
Se instalará en los locales <strong>de</strong> la<br />
actual Ensa, cuyo cierre ya se ha<br />
previsto. En el mismo lugar se instalará<br />
el museo <strong>de</strong>l tapiz.<br />
× Información:<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Aubusson<br />
Tel. +33 (0)5 55 66 32 12<br />
www.ot-aubusson.fr<br />
Escapada a la región <strong>de</strong>l tapiz<br />
Viaje a Aubusson 2 días/1 noche y<br />
<strong>de</strong>scubra el mundo <strong>de</strong> las artes <strong>de</strong>l<br />
tejido, que requieren un trabajo tan<br />
creativo y riguroso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el taller<br />
<strong>de</strong>l artesano licero hasta el museo,<br />
pasando por la restauración <strong>de</strong> cartones<br />
<strong>de</strong> tapiz o la visita al castillo<br />
<strong>de</strong> villemonteix, que escon<strong>de</strong> una<br />
colección excepcional <strong>de</strong> obras<br />
tejidas.<br />
Tarifas: a partir <strong>de</strong> 93 euros/persona<br />
en hotel con encanto 3*<br />
× Información:<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Aubusson<br />
Tel. +33 (0)5 55 66 32 12<br />
www.ot-aubusson.fr<br />
17<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong>
VINCENT DUBOURG | Caja negra<br />
e los paisajes poblados <strong>de</strong> árboles <strong>de</strong>l Limousin recordaremos el<br />
castaño, el símbolo <strong>de</strong> toda la región. Pero las especies son más numerosas<br />
<strong>de</strong> lo que podríamos imaginar: nogal, cerezo silvestre, roble,<br />
fresno, fresno florido, haya, peral, manzano, arce, tilo, álamo,<br />
sicomoro, carpe… La abundancia <strong>de</strong> materias primas ha contribuido<br />
al nacimiento <strong>de</strong> raras maestrías que se traducen hoy en día en producciones<br />
excepcionales valoradas en sectores <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s muy<br />
diversos: creación <strong>de</strong> mobiliario, tonelería… El Limousin tiene por<br />
otra parte una larga tradición papelera ligada a la explotación <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra. La<br />
papelería ha sido históricamente una <strong>de</strong> las más antiguas activida<strong>de</strong>s industriales<br />
<strong>de</strong>l Limousin.<br />
MADERA Y PAPEL<br />
Las raíces<br />
<strong>de</strong> la creación<br />
El trabajo <strong>de</strong>l castañero, conocido con la <strong>de</strong>nominación profesional <strong>de</strong> flejador, artesano<br />
que fabrica los flejes o aros <strong>de</strong> toneles a base <strong>de</strong> ramas trenzadas <strong>de</strong> castaño, ha experimentado<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace unos años una renovación iniciada por creadores contemporáneos<br />
(Lou Fagotin, Alain Dupasquier, Cyril Delage) que han hecho suyas las técnicas<br />
<strong>de</strong> los antiguos artesanos para crear piezas originales en colaboración con afamados<br />
diseñadores (Christian Liaigre, Rena Dumas, Nestor Perkal, Go<strong>de</strong>ffroy <strong>de</strong> Virieu, Matali<br />
Grasset…). También se han apropiado <strong>de</strong>l castaño para difundir objetos usuales y contemporáneos.<br />
Sin abandonar nunca el saber hacer <strong>de</strong> los artesanos <strong>de</strong>l Limousin y con<br />
una gestión ecológicamente responsable, aplican la técnica tradicional <strong>de</strong> los flejadores<br />
trabajando la materia manualmente. Y para darle estas formas curvas, recurren a<br />
largos baños <strong>de</strong> vapor. La materia se suelta entonces y pue<strong>de</strong> adoptar todas las formas<br />
posibles e imaginables: espiral, percha, botellero, mesas, asientos…<br />
Otros genios <strong>de</strong> la creación emplean este material natural en una actividad más artística.<br />
Las obras <strong>de</strong> Vincent Dubourg que provienen <strong>de</strong> su taller situado en una antigua<br />
fábrica, resplandcen en las galerías parisienses y londinenses. Desafiando todas las<br />
nociones <strong>de</strong> concepción <strong>de</strong> mobiliario contemporáneo y adoptando una apertura completa<br />
hacia los materiales <strong>de</strong> recuperación y los materiales naturales, sus obras constituyen<br />
una fusión <strong>de</strong> mobiliario, arquitectura y escultura. Utiliza las técnicas <strong>de</strong> fabricación<br />
<strong>de</strong> muebles tradicionales tales como el soplado <strong>de</strong> cristal, la ma<strong>de</strong>ra curvada y<br />
el metal. Etienne Moyat, que también se ha <strong>de</strong>cantado por las técnicas tradicionales,<br />
revela las riquezas <strong>de</strong> los árboles abandonados esforzándose en trabajar un <strong>de</strong>talle<br />
particular, para que se aprecie su valor. La ma<strong>de</strong>ra, una vez trabajada y esculpida, pasa<br />
al fuego y aparece la textura <strong>de</strong> las vetas, tan pronto suave, como dura, antes <strong>de</strong> ser<br />
cepillada. La ma<strong>de</strong>ra ha experimentado una metamorfosis, ha sido magnificada.
20<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong><br />
LA CIMA dE LA EBANISTERíA<br />
La ebanistería lemosina contribuye a la <strong>de</strong>coración <strong>de</strong> viviendas,<br />
barcos, hoteles y tiendas <strong>de</strong> prestigio. Mobiliario, parqués, paneles<br />
murales (Lamellux), creados en los talleres <strong>de</strong> estos artesanos y <strong>de</strong><br />
fabricantes <strong>de</strong> la región, se elaboran respetando la tradición pero también<br />
con un soplo innovador cuya excelencia es reconocida por los<br />
expertos.<br />
La Parqueterie PREVOST, especializada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace medio siglo en la<br />
fabricación <strong>de</strong> parqués macizos, exclusivamente <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l país,<br />
<strong>de</strong>staca por su saber hacer, reconocido por algunas empresas que trabajan<br />
para los monumentos históricos o por clientes <strong>de</strong> marca, como:<br />
el Hôtel <strong>de</strong> Crillon, la Assemblée Nationale, el teatro <strong>de</strong>l Châtelet, la<br />
Embajada <strong>de</strong> Andorra en París… Para una clientela tan exigente en<br />
Francia y en todo el mundo, ha creado los mo<strong>de</strong>los más originales y<br />
más complejos <strong>de</strong> sillas, con el mayor respeto por la tradición, asociada<br />
a productos <strong>de</strong> alta tecnología. Sus mo<strong>de</strong>los han sido creados<br />
a menudo por diseñadores prestigiosos como Alain Dulac, Guillaume<br />
Vincent, Philippe Delzers, Gaunet, Eric Gizard, Xavier Dohr y han seducido<br />
a los más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>coradores como Andrée Putmann, Christian<br />
Liaigre, Pierre Yves Rochon, Jacques Garcia, Brigitte Saby… Esta<br />
ha firmado en particular el mobiliario <strong>de</strong> las tiendas Dior, Lagerfeld,<br />
Guerlain, Paco Rabanne, Daum, Georges V, Murano… y <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncias<br />
privadas en Mónaco, Moscú, Miami… Siempre atentos a la calidad, la<br />
fábrica <strong>de</strong> billares Billards Frank Paquet ha privilegiado elaboraciones<br />
artesanales personalizadas, fabricando únicamente mesas <strong>de</strong> billar<br />
por unida<strong>de</strong>s. Este taller <strong>de</strong> ebanistería ha convulsionado los convencionalismos<br />
para innovar con su concepto «Billiards on the Boats»<br />
(“Billares en los Barcos”), instalando mesas <strong>de</strong> billar en barcos. Desafiando<br />
el movimiento <strong>de</strong>l oleaje, permite pues a los aficionados <strong>de</strong>dicarse<br />
a su <strong>de</strong>porte favorito en plena mar.<br />
Franck Laberenne y Thierry-Yves Barbier componen con el mobiliario.<br />
Uno, gracias a un juego <strong>de</strong> colores brillantes que transcribe en la ma<strong>de</strong>ra,<br />
y el otro pegando en armazones <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra partituras musicales,<br />
todas originales, recortadas y picadas. Como en la alta costura, enriquecidas<br />
con tejidos <strong>de</strong> gama alta, con <strong>de</strong>talles preciosos, con trenzados<br />
<strong>de</strong> cintas <strong>de</strong> seda, con velos <strong>de</strong> lentejuelas <strong>de</strong> oro o plata… Des<strong>de</strong><br />
el a medida, la <strong>de</strong>smesura, lo excéntrico, lo chic, hasta el impacto,<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Hong Kong a Nueva York pasando por París, Limoges, Biarritz… a<br />
todo el mundo le encanta esta excentricidad <strong>de</strong> buena calidad firmada<br />
por Thierry-Yves Barbier. El universo abigarrado <strong>de</strong> Franck se extien<strong>de</strong><br />
más allá <strong>de</strong>l mobiliario. Ilumina a partir <strong>de</strong> ahora las pare<strong>de</strong>s y el<br />
suelo mediante un trabajo <strong>de</strong> cales férricas o <strong>de</strong> cemento encerado.<br />
TONELERÍA SAURY<br />
EL ROBLE Y EL VINO<br />
La calidad <strong>de</strong>l roble lemosina, cargado <strong>de</strong> tanino, lo convierte en una ma<strong>de</strong>ra i<strong>de</strong>al<br />
para la fabricación <strong>de</strong> barricas o toneles <strong>de</strong> roble en los que se crían los mejores<br />
vinos. Des<strong>de</strong> hace varias generaciones, este saber hacer se perpetúa en Corrèze, zona<br />
pre<strong>de</strong>stinada a la tonelería por sus gran<strong>de</strong>s bosques y su proximidad a los viñedos.<br />
Así es como en los caldos excepcionales se pue<strong>de</strong> saborear la esencia <strong>de</strong>l Limousin.<br />
La Tonnellerie Saury, empresa familiar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace cuatro generaciones, <strong>de</strong> Brivela-Gaillar<strong>de</strong><br />
en Corrèze, <strong>de</strong>staca en este campo por la fabricación <strong>de</strong> barricas <strong>de</strong> muy<br />
alta calidad <strong>de</strong>stinadas a la crianza <strong>de</strong> los más gran<strong>de</strong>s vinos <strong>de</strong>l mundo. Pero fabricar<br />
una barrica requiere un saber hacer y una maestría diferentes a los <strong>de</strong>l viticultor.<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la compra <strong>de</strong> una ma<strong>de</strong>ra sana en las fábricas <strong>de</strong> toneles, al envejecimiento<br />
<strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra, <strong>de</strong>spués a su mol<strong>de</strong>ado mediante diferentes técnicas e intensida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> calentamiento, y por último su montaje, toda la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> las barricas<br />
sigue las especificida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l vino que <strong>de</strong>ben contener. Para <strong>de</strong>scubrir el oficio <strong>de</strong><br />
tonelero, la Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Brive se asocia durante todo el año con la Tonnellerie<br />
JP Treuil, fabricante <strong>de</strong> toneles <strong>de</strong> Corrèze que ha <strong>de</strong>stacado en la creación<br />
<strong>de</strong> mobiliario urbano para el parque Eurodisney según las técnicas tradicionales <strong>de</strong><br />
fabricación <strong>de</strong> toneles.<br />
EL áRBOL Y LA HOjA<br />
Muy presentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo XvI, los molinos <strong>de</strong> papel están en el origen <strong>de</strong> la segunda<br />
industria faro <strong>de</strong> la región <strong>de</strong> Saint-junien (<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l cuero) o<br />
en Saint-Léonard-<strong>de</strong>-Noblat. Actualmente la presencia <strong>de</strong>l grupo International Paper<br />
en Saillat-sur-Vienne refuerza la excelencia <strong>de</strong> los papeleros lemosines cuya especialidad<br />
sigue siendo ante todo el papel cartón. Es pues un saber hacer y unos<br />
procedimientos vanguardistas que han sido <strong>de</strong>sarrollados para la imprenta y el<br />
packaging. La fabricación <strong>de</strong> embalajes es una actividad que mueve distintas competencias.<br />
Es un producto técnico cada vez más sofisticado. Implantado en Oradour-sur-<br />
Glane <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación en 1991, Coffrets Création concibe así estuches montados<br />
para los productos <strong>de</strong> muy alta gama: perfumes, cosmética, vinos y espirituosos,<br />
joyería, orfebrería y arte <strong>de</strong> la mesa <strong>de</strong> las mayores casas <strong>de</strong> lujo.<br />
El Moulin du Got formaba parte <strong>de</strong> los veinticuatro molinos <strong>de</strong> papel instalados <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
el siglo XVI en torno a Saint-Léonard-<strong>de</strong>-Noblat. Después <strong>de</strong> más <strong>de</strong> cuarenta años<br />
<strong>de</strong> silencio, el renacimiento <strong>de</strong> su taller <strong>de</strong> papelería hace <strong>de</strong> este molino un lugar<br />
vivo <strong>de</strong> la memoria papelera. Estas son sin duda las dos unida<strong>de</strong>s complementarias,<br />
papel-imprenta, que constituyen su riqueza. Los papeles <strong>de</strong>l molino se fabrican<br />
manualmente. El taller <strong>de</strong> imprenta produce un amplio abanico <strong>de</strong> trabajos, compone<br />
e imprime igualmente libros <strong>de</strong> artistas. Estos libros se imprimen en hojas <strong>de</strong> terciopelo,<br />
<strong>de</strong> textura y calidad muy raras y numerosos encua<strong>de</strong>rnadores <strong>de</strong> arte ejercen<br />
su talento para montar las hojas con las cubiertas y alumbran verda<strong>de</strong>ras obras<br />
<strong>de</strong> arte más que libros. Algunos son in<strong>de</strong>pendientes, como Elsa Montaudon, Mickaël<br />
Ampoulie o estructuras más importantes como Reliure d’Art du Centre. Poseen un saber<br />
hacer único en el trabajo <strong>de</strong>l cuero o en el dorado para dar o volver a dar vida a<br />
una biblioteca excepcional y reproducen rigurosamente los gestos centenarios <strong>de</strong> la<br />
encua<strong>de</strong>rnación artesanal.<br />
21<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong>
AGNELLE | Guantes <strong>de</strong> piel<br />
l trabajo y el repujado <strong>de</strong>l cuero son tan antiguos o más que las artes<br />
<strong>de</strong>l fuego en el Limousin. Existe por otra parte un auténtico sector <strong>de</strong>l<br />
curtido, <strong>de</strong>l curtido en blanco y <strong>de</strong> la fabricación <strong>de</strong> guantes <strong>de</strong> piel,<br />
<strong>de</strong> zapatos <strong>de</strong> muy alta gama o <strong>de</strong> accesorios <strong>de</strong> marroquinería.<br />
Cinco curtidurías o centros <strong>de</strong> curtido en blanco aseguran la producción <strong>de</strong> cueros<br />
lemosines: Colombier, Hervy, Bastin & Fils, Gal y Gamcuir. Todos son here<strong>de</strong>ros<br />
<strong>de</strong>l innegable saber hacer que los hace proveedores <strong>de</strong> las más importantes<br />
firmas <strong>de</strong> alta costura y <strong>de</strong> los más afamados fabricantes <strong>de</strong> calzado.<br />
La fabricación <strong>de</strong> calzado <strong>de</strong> lujo o la marroquinería han forjado la reputación <strong>de</strong> los<br />
artesanos <strong>de</strong>l cuero en la región. Parallèles <strong>de</strong>sarrolla en Rochechouart mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />
calzado <strong>de</strong> señora <strong>de</strong> alta gama y Le Tanneur, célebre marca <strong>de</strong> marroquinería, fabrica<br />
toda su gama en Bort-les-Orgues, en Corrèze. En Pompadour, cuna <strong>de</strong> la raza angloárabe,<br />
se<strong>de</strong> <strong>de</strong> los Haras Nationaux, la Sellerie Fleur <strong>de</strong> Lys fabrica sillas a medida<br />
para la práctica <strong>de</strong> este <strong>de</strong>porte que hace vibrar la ciudad. Weston, fabricante <strong>de</strong><br />
calzado <strong>de</strong> lujo y Franck Tioni perpetúan también este saber hacer.<br />
CUERO<br />
segunda piel
24<br />
LA CURTIdURíA,<br />
UNA ACTIvIdAd MILENARIA<br />
La curtiduría, actividad histórica en Limousin, está sin duda<br />
ligada a la cría <strong>de</strong> ganado ovino y vacuno cuyas pieles se utilizan<br />
para la fabricación <strong>de</strong>l cuero. También lo está por la calidad<br />
<strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong> la Vienne, cuyas características se adaptan<br />
perfectamente a la artesanía <strong>de</strong>l cuero <strong>de</strong> alta gama. La<br />
curtiduría <strong>de</strong>l cuero es una operación larga y compleja. Las<br />
curtidurías en blanco Colombier y Gam Cuir en Saint-Junien,<br />
Hervy en Isle, Gal en Bellac y la Tannerie Bastin en Saint-<br />
Léonard comparten su experiencia y un oficio transmitido <strong>de</strong><br />
generación en generación. La curtiduría Bastin & Fils todavía<br />
trata los cueros artesanalmente. Las pieles permanecen<br />
en las fosas en maceración con<br />
corteza <strong>de</strong> roble durante 7 meses.<br />
Las distintas fases <strong>de</strong> tratamiento<br />
duran un año y siguen<br />
un procedimiento ecológicamente<br />
responsable anticipado.<br />
La calidad <strong>de</strong>l cuero, única en<br />
Europa, se utiliza especialmente<br />
por el fabricante <strong>de</strong> calzado<br />
<strong>de</strong> lujo J. M. Weston. En el marco<br />
<strong>de</strong> su procedimiento <strong>de</strong> salvaguardia<br />
<strong>de</strong>l saber hacer francés<br />
vinculado al lujo, ha adquirido a<strong>de</strong>más esta curtiduría que<br />
le ha permitido perpetuar esta técnica.<br />
Expresando este mismo <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> ofrecer al público una historia<br />
<strong>de</strong> las técnicas y <strong>de</strong> los oficios <strong>de</strong> la curtiduría, el Museo<br />
<strong>de</strong> la Curtiduría y <strong>de</strong>l Cuero (Musée <strong>de</strong> la Tannerie et du Cuir)<br />
fue fundado por una asociación <strong>de</strong> voluntarios, la mayoría,<br />
antiguos curtidores <strong>de</strong> Bort-les-Orgues. Testimonio vivo <strong>de</strong>l<br />
rico pasado industrial <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Bort, <strong>de</strong>scubre a los<br />
visitantes las operaciones sucesivas mediante las cuales se<br />
<strong>de</strong>semboca en la producción <strong>de</strong> un cuero acabado, y todo el<br />
saber hacer adquirido por los hombres y las mujeres que participan<br />
en su fabricación.<br />
<strong>de</strong> este cuero curtido en el Limousin están hechos los complementos<br />
<strong>de</strong> moda sin igual. La guantería es una actividad<br />
emblemática <strong>de</strong>l Limousin.<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong><br />
EL CUERO AL ALCANCE dE LA MANO<br />
Saint-Junien sigue siendo la capital <strong>de</strong>l cuero y <strong>de</strong>l guante <strong>de</strong> piel. Trabaja<br />
para la estructuración <strong>de</strong> un Polo <strong>de</strong>l Cuero (Pôle Cuir) para preservar<br />
una herencia milenaria y un importante patrimonio industrial.<br />
La tradición se remonta al siglo XI o XII el nacimiento <strong>de</strong> la actividad<br />
guantera en Saint-junien. Des<strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo XVII, la guantería es<br />
la principal actividad <strong>de</strong> la ciudad. En el año 1860 se censaron 13 curtidurías<br />
en blanco con 250 empleados curtidores y 17 guanterías que<br />
empleaban a 1.950 empleados guanteros. La guantería se <strong>de</strong>sarrolló<br />
progresivamente en Saint-Junien, aumentando el número <strong>de</strong> empresas<br />
a 35 en los albores <strong>de</strong> la Segunda Guerra Mundial (1939) con 2.600<br />
empleados guanteros. La crisis económica <strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo veinte, la<br />
competencia extranjera y, sin duda, la moda en la indumentaria, relegaron<br />
el guante a la categoría <strong>de</strong> complemento e hicieron caer la producción.<br />
Actualmente solo quedan dos<br />
curtidurías en blanco (Colombier y Gamcuir)<br />
y tres guanterías (Agnelle, Georges<br />
Morand, y la Ganterie Hermès <strong>de</strong> Saint-<br />
Junien). Pero el saber hacer acumulado a<br />
lo largo <strong>de</strong> los siglos ha permitido a esta<br />
producción conservar su notoriedad. El<br />
dinamismo y la creatividad <strong>de</strong> los guanteros<br />
se expresarán a partir <strong>de</strong> ahora para<br />
la Alta Costura que les garantiza una salida<br />
<strong>de</strong> prestigio: Los guantes <strong>de</strong> piel que<br />
se producen en la ciudad representan el<br />
80% <strong>de</strong> la producción francesa, es <strong>de</strong>cir 480.000 pares anuales.<br />
Ambas empresas familiares, Agnelle y la Ganterie Georges Morand<br />
confeccionan y difun<strong>de</strong>n con sus propias marcas colecciones <strong>de</strong> guantes<br />
renovadas <strong>de</strong> acuerdo con las gran<strong>de</strong>s ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l prêt-à-porter<br />
y difundidas internacionalmente. fabrican también los guantes <strong>de</strong> «los<br />
más gran<strong>de</strong>s nombres <strong>de</strong> la moda». La calidad <strong>de</strong> sus creaciones solo<br />
es comparable con la reactividad <strong>de</strong> sus artesanos para adaptar las técnicas<br />
heredadas <strong>de</strong> sus mayores a las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> la creación contemporánea<br />
y <strong>de</strong> las más locas extravagancias <strong>de</strong> los estilistas franceses y<br />
extranjeros, asegurándoles al mismo tiempo una calidad sin igual. La<br />
guantería Morand se ha especializado en los guantes profesionales y<br />
equipa a los pilotos <strong>de</strong>l caza Rafale.<br />
La ganterie <strong>de</strong> Saint- Junien, sin duda la guantería más antigua todavía<br />
activa, tiene una historia importante. Creada en 1919 como consecuencia<br />
<strong>de</strong> un movimiento obrero, siempre ha contado con nombres<br />
prestigiosos entre sus clientes. Actualmente es propiedad <strong>de</strong>l grupo<br />
Hermès, <strong>de</strong>l que es la principal proveedora, pero produce también su<br />
propia colección <strong>de</strong> pieles excepcionales como las <strong>de</strong> pecarí, <strong>de</strong> reno<br />
o <strong>de</strong> ciervo.<br />
WESTON ,<br />
MADE IN LIMOGES DESDE 1891<br />
Fábrica francesa establecida en 1891 en Limoges, J.M. Weston es la referencia<br />
en el universo <strong>de</strong>l calzado <strong>de</strong> lujo para caballero. Calza a los más<br />
gran<strong>de</strong>s jefes <strong>de</strong> estado y <strong>de</strong>staca en el mundo con más <strong>de</strong> 40 tiendas<br />
internacionales. El almacén flagship se creó en 1932 en la avenida <strong>de</strong> los<br />
Campos Elíseos. Des<strong>de</strong> entonces, j.M. Weston es un lugar <strong>de</strong> cita don<strong>de</strong> se<br />
encuentra el Todo París y sus colecciones se asocian al buen gusto y a la<br />
calidad. En los años ochenta, el mocasín se impuso como objeto <strong>de</strong> culto<br />
en los institutos parisienses y se convirtió en una prenda básica indispensable<br />
en todo vestuario masculino. Reflejo <strong>de</strong> la exigencia permanente<br />
<strong>de</strong> calidad, un excepcional saber hacer tradicional, orquesta una sutil coreografía<br />
respetando las reglas <strong>de</strong> oro <strong>de</strong>l cosido Goodyear. Sin embargo,<br />
en torno a algunos gestos, J.M. Weston trastorna la tradición con respeto.<br />
Des<strong>de</strong> 2001 j.M. Weston se encuentra en una dinámica <strong>de</strong> creación. Los<br />
mo<strong>de</strong>los «clásicos», todavía en la colección, inspiran hoy día las nuevas<br />
formas diseñadas por Michel Perry que se ha asociado a los otros seis<br />
lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la moda, <strong>de</strong>l diseño y <strong>de</strong> la arquitectura para crear la colección<br />
«Humeurs» expuesta en París. Esta colección es un auténtico <strong>de</strong>safío organizado<br />
en torno al servicio <strong>de</strong> pedidos especiales <strong>de</strong>l fabricante <strong>de</strong> calzado.<br />
Profundamente unido al Ma<strong>de</strong> in France, j.M. Weston no ha <strong>de</strong>jado<br />
<strong>de</strong> valorar el talento <strong>de</strong> sus maestros-artesanos cuya formación dura cinco<br />
años. Más <strong>de</strong> 192 trabajos manuales, <strong>de</strong> cinco a seis horas <strong>de</strong> trabajo distribuidas<br />
en ocho semanas, una selección <strong>de</strong> los cueros más bellos entre<br />
los que se encuentra el cuero Bastin, un cuero vegetal curtido en Haute-<br />
Vienne, son necesarios para la fabricación <strong>de</strong> un par <strong>de</strong> zapatos.<br />
fRANCk TIONI, EL CUERO A MEdIdA<br />
Franck Tioni, guarnicionero marroquinero, está instalado en Saint-Sylvestre<br />
en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> la Haute-vienne. Miembro <strong>de</strong> Compagnon du<br />
Devoir y con el título <strong>de</strong> Maître Artisan, su regreso a francia duró nueve<br />
años, durante los cuales trabajó en diferentes casas <strong>de</strong> prestigio. Calidad,<br />
a medida, acabado, nobleza y selección <strong>de</strong> las materias, saber hacer<br />
heredado <strong>de</strong> la transmisión <strong>de</strong> los gestos y técnicas <strong>de</strong> los «antiguos»<br />
(cosido a mano, fabricación guarnicionera…), unicidad y confi<strong>de</strong>ncialidad<br />
son los principios directores <strong>de</strong> su trabajo. Cada <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> los cosidos a<br />
mano, cierres, correas y cinchas, testimonia la gran atención por la calidad.<br />
Franck Tioni crea, diseña, fábrica, restaura, repara o transforma según los<br />
<strong>de</strong>seos <strong>de</strong> sus clientes. Proponiendo una amplia selección <strong>de</strong> formas y <strong>de</strong><br />
mo<strong>de</strong>los, <strong>de</strong> peleterías raras surgidas <strong>de</strong> las mejores curtidurías, Franck<br />
Tioni imagina y realiza piezas únicas, a veces a la altura <strong>de</strong> un sueño. Una<br />
experiencia <strong>de</strong> 24 años recompensada por la obtención <strong>de</strong>l sello Empresa<br />
<strong>de</strong>l Patrimonio Vivo (Label entreprise du patrimoine vivant). Actualmente<br />
prepara un nuevo viaje a dubai para presentar sus últimas creaciones y<br />
se como Maître d’art.<br />
25<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong>
JEAN-CHARLES DE CASTELBAJAC<br />
rancia es uno <strong>de</strong> los pilares <strong>de</strong> la moda. Algunos <strong>de</strong> sus creadores,<br />
estilistas y modistos son vectores importantes <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong>l<br />
país. Dos <strong>de</strong> ellos han crecido en el Limousin.<br />
Tras su encuentro en Limoges con el dadaísta Raoul Asuman en 1967,<br />
Jean-Charles <strong>de</strong> Castelbajac revoluciona completamente los códigos<br />
y realiza su primera chaqueta… recortada en la manta <strong>de</strong> su internado.<br />
Dos años <strong>de</strong>spués, su madre jeanne-Blanche funda la sociedad Ko<br />
and Co en la capital lemosina. Jean-Charles <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> trabajar con ella<br />
y crea su primera colección <strong>de</strong> prêt-à-porter. Más que un estilista, es<br />
un artista. Jean-Charles <strong>de</strong> Castelbajac multiplica las colaboraciones en múltiples<br />
ámbitos con los creadores <strong>de</strong> la región. Ejerce su talento artístico más allá<br />
<strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> la moda al crear muebles para la casa, colecciones <strong>de</strong> arte <strong>de</strong> la<br />
mesa, accesorios y perfumes. Inspirado por la esfera artística y por el mundo <strong>de</strong><br />
la infancia, Jean-Charles <strong>de</strong> Castelbajac maneja el arte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sfase como persona.<br />
Cuarenta años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> sus primeros pasos en el mundo <strong>de</strong> la moda, el creador<br />
sigue sorprendiendo.<br />
La relación entre Chanel y el Limousin no se limita al rodaje <strong>de</strong>l último spot publicitario<br />
<strong>de</strong> su mítico perfume. La señorita Chanel pasó gran parte <strong>de</strong> su infancia<br />
en el Limousin. Cuando su madre, jeanne, murió con apenas treinta años <strong>de</strong> edad,<br />
la jovencita solo tenía doce años. Su padre la abandonó con sus dos hermanas,<br />
julia, <strong>de</strong> trece años, y Antoinette, <strong>de</strong> ocho, en un orfanato <strong>de</strong> Aubazine, en Corrèze.<br />
Sin duda, ella se inspiró en el rigor y en la simplicidad <strong>de</strong> las hermanas que<br />
dirigen la institución para crear un aspecto intemporal, el estilo Chanel. Parte <strong>de</strong>l<br />
último anuncio <strong>de</strong> la Casa Chanel, difundido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009, se rodó<br />
en la estación <strong>de</strong> Limoges. Dirigido por jean-Pierre jeunet, muestra a la actriz<br />
Audrey Tautou en diferentes estaciones internacionales.<br />
El director consi<strong>de</strong>ra que la estación <strong>de</strong>s Bénédictins es una <strong>de</strong> las más bellas<br />
<strong>de</strong> Europa.<br />
Una evi<strong>de</strong>ncia, un regreso acertado a los orígenes <strong>de</strong> la fundadora <strong>de</strong> esta Casa<br />
que ha llegado a ser legendaria.<br />
Todos estos creadores, estilistas y modistos afirman hoy en día que no podrían<br />
expresar su creatividad sin la participación <strong>de</strong> todas esas costureras que, con<br />
hilo y aguja, una tela y un saber hacer cada vez menos común, dan cuerpo a sus<br />
esbozos. A resguardo <strong>de</strong> las miradas indiscretas, algunas <strong>de</strong> esas costureras se<br />
ilustran en el Limousin y trabajan con fervor para mantener uno <strong>de</strong> los elementos<br />
<strong>de</strong> la excepción cultural francesa y <strong>de</strong>l patrimonio nacional en los talleres<br />
<strong>de</strong> confección o <strong>de</strong> modistas que, aunque no son secretos, siguen siendo discretos.<br />
La elegancia femenina que confeccionan tiene a una compañera: la joya.<br />
Nadie <strong>de</strong>jaría que su mirada pasara <strong>de</strong> largo ante una gema sabiamente tallada,<br />
la sensualidad <strong>de</strong>l metal precioso alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la nuca, que resalta la fragilidad<br />
<strong>de</strong> la muñeca <strong>de</strong> la persona que lo lleva por amor a lo bello o, simplemente, por<br />
afecto. Esta búsqueda imperiosa <strong>de</strong> elegancia, <strong>de</strong> refinamiento y <strong>de</strong> distinción<br />
dirige el trabajo <strong>de</strong> los creadores y las casas instaladas en el Limousin. A<strong>de</strong>más,<br />
en el Limousin ha habido una larga tradición diamantina. La ciudad <strong>de</strong> felletin<br />
ha sido su máximo exponente hasta que cesó su actividad. Actualmente, un<br />
recorrido turístico recuerda, explica y valoriza la historia <strong>de</strong> los diamantistas <strong>de</strong><br />
felletin. Tanto si dan vida mediante su creatividad a las piedras preciosas, al metal,<br />
a la porcelana o a materiales poco comunes, todos <strong>de</strong>muestran un dominio<br />
excepcional <strong>de</strong> su saber hacer y se distinguen por una sensibilidad que alcanza<br />
sus creaciones.<br />
los secretos<br />
MODA jOYAS<br />
<strong>de</strong> la elegancia
28<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong><br />
EL SECRETO dE LAS COSTURERAS<br />
Aunque ha convertido lo “vaporoso” en su punta <strong>de</strong> lanza, la empresa C 2000 no comulga con la imprecisión<br />
o lo aproximativo. Aquí solo hay maestría y excelencia y a<strong>de</strong>más es su propia “esencia <strong>de</strong>l negocio”<br />
quien lo exige. Llevadas por el viento secular <strong>de</strong> la elegancia parisiense, los tejidos más nobles a base <strong>de</strong><br />
seda, lino, algodón y lana entran allí un día para florecer algunas semanas <strong>de</strong>spués como vestidos tubo,<br />
saltos <strong>de</strong> cama <strong>de</strong> encaje o blusas con fondo <strong>de</strong> pañuelo <strong>de</strong> seda. Especializada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años ochenta<br />
en la elaboración <strong>de</strong> prendas <strong>de</strong> confección <strong>de</strong> lujo, C 2000 se co<strong>de</strong>a con los nombres más importantes<br />
<strong>de</strong> la moda y <strong>de</strong> la alta costura. Las 40 costureras <strong>de</strong>l taller <strong>de</strong> Limoges, las más antiguas <strong>de</strong> las cuales lo<br />
fueron antaño a domicilio, cortan, cosen, fruncen y bordan, se afanan día tras día para crear los más bellos<br />
mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> la moda. Realizadas <strong>de</strong> un modo artesanal, estas prendas, a veces extravagantes y otras sofisticadas<br />
o distinguidas, pero siempre casi únicas, requieren polivalencia, minuciosidad y perfeccionismo,<br />
cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las que están dotadas todas las costureras <strong>de</strong> C 2000, como una especie <strong>de</strong> requisito previo<br />
a su contratación.<br />
EL ASPECTO MASCULINO<br />
Hoy en día el hecho <strong>de</strong> fabricar trajes totalmente en Francia y, <strong>de</strong> ese modo, dar testimonio <strong>de</strong> un saber<br />
hacer cada vez menos común hace que, a veces, sea legítimo pensar que se está al margen <strong>de</strong> la sociedad<br />
y sentirse un poco más contrabandista… (Smuggler se traduce por “contrabandista”). La fuerza <strong>de</strong> Smuggler<br />
es ser la fuente creadora y realizadora <strong>de</strong> las prendas. Este taller elabora prendas <strong>de</strong> prêt-à-porter<br />
que tienen una calidad muy alta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista técnico, pero también por la pertinencia <strong>de</strong> los<br />
materiales y <strong>de</strong> los cortes realizados <strong>de</strong> acuerdo con las ten<strong>de</strong>ncias y las modas <strong>de</strong> una sociedad que se<br />
mueve. A<strong>de</strong>más, la confección a medida y personalizada es la <strong>de</strong>mostración más evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la riqueza <strong>de</strong><br />
la marca Smuggler. Des<strong>de</strong> la elección <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo y <strong>de</strong> las materias hasta sus acabados, el cliente se convierte<br />
a su vez en fuente <strong>de</strong> creación. El alma <strong>de</strong> Smuggler se encuentra en París, pero su corazón está en<br />
Limoges. Respetando esta filosofía, «la mano” <strong>de</strong> su taller, France Confection, ha logrado perfeccionarse<br />
y convertirse en una herramienta privilegiada para la expresión <strong>de</strong> Smuggler. Detrás <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> “modisto<br />
francés”, los directivos <strong>de</strong> Smuggler, por su éxito en este ámbito tan especial <strong>de</strong> la confección, llevan<br />
con ellos el espíritu <strong>de</strong> la excepción francesa y la ardiente <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l patrimonio que están protegiendo.<br />
LA PREOCUPACIóN POR EL dETALLE<br />
Existen <strong>de</strong>talles que marcan la diferencia. Los bordados y los sombreros siempre han acompañado la silueta<br />
femenina y han marcado su refinamiento. Después <strong>de</strong> haber seducido a la Corte <strong>de</strong> Francia durante<br />
el reinado <strong>de</strong> Luis XIV y a las elegantes damas parisienses, los encajes con punto <strong>de</strong> Tulle sufrieron un<br />
eclipse <strong>de</strong> casi un siglo. Un saber hacer que se creía perdido. Revivió gracias al estudio <strong>de</strong> una obra monumental<br />
que figura en los archivos <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong> Saint Jean <strong>de</strong> Tulle y <strong>de</strong> la pasión <strong>de</strong> algunos aficionados.<br />
Hoy en día, solo un taller <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> la ciudad domina este difícil y <strong>de</strong>licado arte <strong>de</strong>l encaje y le permite<br />
superar la barrera <strong>de</strong>l siglo XXI. Nathalie Piano perpetúa también la tradición <strong>de</strong>l bordado que le ha transmitido<br />
su familia y que ha heredado <strong>de</strong> una gran casa parisiense.<br />
Marie-Claire Barban crea sombreros en el pueblo Combressol, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Corrèze. Su taller <strong>de</strong><br />
modista i<strong>de</strong>a los sombreros para los gran<strong>de</strong>s nombres <strong>de</strong> la alta costura: Christian Dior, Paco Rabanne,<br />
Sonia Rikiel. Paralelamente, <strong>de</strong>sarrolla su propia colección, que se distribuye en una cincuentena <strong>de</strong> tiendas<br />
y, a menudo, respon<strong>de</strong> a las solicitu<strong>de</strong>s espontáneas <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> vestuario para el teatro.<br />
LA EXCELENCIA EN jOYERíA<br />
Marie Oberlin, profesora <strong>de</strong> la Escuela Nacional Superior <strong>de</strong> Arte (ENSA) <strong>de</strong> Limoges, diplomada en gemología y esmaltadora talentosa,<br />
se <strong>de</strong>dica a crear joyas contemporáneas. En el corazón <strong>de</strong> una galería única situada en los contrafuertes <strong>de</strong> la iglesia Saint Michel (église<br />
Saint-Michel), sus colecciones brillan con un aura casi divina. Sutiles y elegantes, sus joyas no solo son un placer para los ojos, sino que<br />
también <strong>de</strong>spiertan la imaginación y conmueven el alma. Su mo<strong>de</strong>rnismo se afirma en la elección <strong>de</strong> las formas sobre las que se manifiesta<br />
el resplandor <strong>de</strong> unas piedras preciosas escogidas por su color o su originalidad. No obstante, las piedras no son las únicas que se expresan<br />
en el universo <strong>de</strong> Marie Oberlin. Las palabras también tienen su lugar, con una serie <strong>de</strong> joyas inusuales en las cuales el grabado se ha<br />
convertido en uno <strong>de</strong> los rasgos <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong> sus creaciones. Entrelazados con diamantes sobre un anillo <strong>de</strong> oro, revelan un encasillado<br />
<strong>de</strong> crucigrama o marcan el tiempo en una pulsera <strong>de</strong> plata rematada con un cuarzo translucido. Sus joyas ya han seducido a galeristas <strong>de</strong><br />
Nueva York y Berlín. El reconocimiento internacional es lo que comparte con Philippe y Laurence Ratinaud, en cuyo taller aprendió el<br />
oficio. juntos crean joyas únicas y contribuyen a la realización <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> alta joyería para prestigiosas casas parisienses. Utilizan todo<br />
lo que su región ofrece y lo aplican a la creación <strong>de</strong> joyas únicas: ma<strong>de</strong>ra, esmalte y porcelana. Su talento y creatividad se han visto recompensados<br />
varias veces: con el Premio Internacional <strong>de</strong> los Diamantes <strong>de</strong> De Beers (De Beers Diamonds Internacional Awards) en 1998, y con<br />
las nominaciones en 2000 y en 2007 a los premios <strong>de</strong> la fundación Tanzanite Foundation por el anillo «Cage». Las gemas se escogen como<br />
un amor a primera vista e inspiran las originales, elegantes y sensuales creaciones que acentúan el carácter <strong>de</strong> estas piedras preciosas.<br />
DE ORO Y DE “ORO BLANCO”<br />
El espíritu abierto <strong>de</strong> Philippe y Laurence Ratinaud les ha conducido naturalmente a numerosas<br />
colaboraciones para crear piezas originales como un collar <strong>de</strong> porcelana, plata,<br />
ébano con el Centro <strong>de</strong> Investigación sobre las Artes <strong>de</strong>l Fuego y <strong>de</strong> la Tierra. dichas<br />
colaboraciones se han ampliado a una colección <strong>de</strong> joyas imaginadas por el porcelanista<br />
Raynaud, para el que han firmado “El anillo césped” (La bague gazon). Una edición original<br />
en la que el anillo <strong>de</strong> porcelana se convierte, durante un instante, en el soporte <strong>de</strong> un<br />
césped efímero que da vida a la expresión “tener buena mano para las plantas”. Esta línea<br />
<strong>de</strong> joyas, con una simplicidad armoniosa y elegante, está realizada en una porcelana <strong>de</strong><br />
un blanco resplan<strong>de</strong>ciente y <strong>de</strong> un negro profundo, realzada con oro fino o platino o adornada<br />
con incrustaciones. Ilustran perfectamente el saber hacer <strong>de</strong>l porcelanista Raynaud.<br />
Des<strong>de</strong> 1999, Bernardaud presenta dos veces al año una colección <strong>de</strong> joyas realizadas exclusivamente<br />
en porcelana. Bernardaud imagina <strong>de</strong>corados diferentes, inspirados en las<br />
ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la moda, y formas nuevas <strong>de</strong> esta manera tan poco habitual para las joyas<br />
y para cada colección. A la hora <strong>de</strong> llevarla, la porcelana resulta un material particularmente<br />
femenino, <strong>de</strong> gran suavidad, ligero y muy agradable al tacto, que a<strong>de</strong>más ofrece<br />
una gran paleta <strong>de</strong> colores. El oro <strong>de</strong> 22 quilates se aplica con un pincel y, tras la cocción,<br />
se restituye maravillosamente el brillo <strong>de</strong> un oro semibrillante, medio mate, tan característico<br />
<strong>de</strong> Bernardaud. La colección completa está compuesta por colgantes, collares<br />
largos, anillos, pendientes y gemelos. Cada pieza es única puesto que se pintan a mano…<br />
jOYAS DE ARTISTA<br />
Karine Rapinat vive y trabaja en Aubusson<br />
(Creuse). Diplomada en Bellas Artes en Tolosa,<br />
artista plástica y creadora <strong>de</strong> joyas,<br />
ha participado en numerosas exposiciones<br />
colectivas en el Palais <strong>de</strong>s Arts <strong>de</strong> Toulouse,<br />
en el Museo <strong>de</strong>l Erotismo (Musée <strong>de</strong><br />
l’Érotisme) o el espacio Djam <strong>de</strong> París o<br />
incluso en el jardin <strong>de</strong>s Récollets <strong>de</strong> París.<br />
Primero trabajó en París en el mundo <strong>de</strong><br />
la moda como encargada <strong>de</strong> producción<br />
textil y, <strong>de</strong>spués, tras un encuentro con<br />
Line Vautrin, <strong>de</strong> cuyo trabajo es admiradora,<br />
<strong>de</strong>cidió lanzarse a la creación <strong>de</strong> joyas.<br />
Inspirándose libremente en el trabajo <strong>de</strong><br />
Line Vautrin y en su poesía intemporal,<br />
crea unas piezas únicas <strong>de</strong> acetato <strong>de</strong> celulosa,<br />
joyas vintage y espejos, <strong>de</strong> estilo<br />
barroco. Asocia este material tan <strong>de</strong>licado<br />
y atípico, utilizado habitualmente por los<br />
gran<strong>de</strong>s creadores <strong>de</strong> gafas, a prendas textiles<br />
marcadas por su ligereza. En marzo<br />
<strong>de</strong> 2007 obtuvo el primer premio <strong>de</strong>partamental<br />
y regional, otorgado por la Sociedad<br />
para el Fomento <strong>de</strong> los Oficios Artísticos<br />
(Société d’Encouragement aux Métiers<br />
d’Arts, SEMA) <strong>de</strong> creación contemporánea,<br />
con una pieza llamada “Galaxie suite”.<br />
29<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong>
30<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong><br />
2000 AñOS<br />
<strong>de</strong> termalismo<br />
a simple observación <strong>de</strong> la exuberante flora y <strong>de</strong> las mil<br />
fuentes <strong>de</strong>l Limousin procura sensación <strong>de</strong> bienestar. Estos<br />
recursos naturales se explotan por sus propieda<strong>de</strong>s regeneradoras<br />
o cosméticas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> 2000 años…<br />
El <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> satisfacer una necesidad insaciable <strong>de</strong> belleza<br />
y <strong>de</strong> plenitud anima a quienes, hoy en día, concentran sus<br />
investigaciones y su saber hacer en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> gamas<br />
<strong>de</strong> tratamientos naturales.<br />
En Combrailles, Creuse, el balneario <strong>de</strong> Évaux-les-Bains, fundado por los romanos, relata<br />
2000 años <strong>de</strong> historia, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los orígenes hasta las horas <strong>de</strong> gloria <strong>de</strong>l termalismo <strong>de</strong>l<br />
siglo XIX. Este establecimiento termal, que es a la vez centro <strong>de</strong> tratamientos y monumento<br />
histórico, presenta una riqueza patrimonial incomparable. Sus termas restauradas<br />
e inauguradas en 2001 aña<strong>de</strong>n a la eficacia <strong>de</strong>l agua la <strong>de</strong> los tratamientos (hidromasaje,<br />
aerobaños, duchas, cataplasmas, vaporarium, baños turcos, pasillo <strong>de</strong> marcha, piscina<br />
exterior <strong>de</strong> agua termal a 32º). Las fuentes <strong>de</strong> Évaux son conocidas por sus efectos<br />
beneficiosos en el campo <strong>de</strong> la flebología y la reumatología. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los tratamientos<br />
puntuales y <strong>de</strong> las estancias para recibir cuidados, la estación ofrece un amplio abanico<br />
<strong>de</strong> distracciones y una sala <strong>de</strong> casino. El centro <strong>de</strong> investigación, Évaux Laboratoires,<br />
elabora unos tratamientos específicos a partir <strong>de</strong> estas aguas termales.<br />
IdEAS dE ESTANCIA<br />
Para el cuerpo y el espíritu<br />
fuente<br />
BELLEZA<br />
<strong>de</strong> bienestar<br />
— Recientemente se han restaurado en Bussière Saint-Georges (Creuse) dos bonitas<br />
casas <strong>de</strong> piedra in<strong>de</strong>pendientes típicas <strong>de</strong> la zona, que se han convertido en casas<br />
rurales <strong>de</strong> 5 espigas (valoración equivalente a las estrellas), una <strong>de</strong> las cuales dispone<br />
<strong>de</strong> un espacio integrado para ponerse en forma. La zona <strong>de</strong> ocio cuenta con piscina<br />
cubierta, sauna, jacuzzi y bicicleta estática. Precio: Alojamiento para dos personas, a<br />
partir <strong>de</strong> 480 € el fin <strong>de</strong> semana en temporada baja y 735 € la semana; alojamiento<br />
para 9 personas a partir <strong>de</strong> 410 € el fin <strong>de</strong> semana y 430 € la semana; posibilidad <strong>de</strong><br />
contratar ambos alojamientos para grupos.<br />
— Despierte su energía, recupere sus fuerzas en el corazón <strong>de</strong> la campiña <strong>de</strong> Creuse:<br />
spa, sauna y tratamientos corporales realizados por una esteticista. Alojamiento in<br />
situ, en habitación <strong>de</strong> huésped <strong>de</strong> 3 espigas (valoración equivalente a las estrellas),<br />
media pensión y paquete <strong>de</strong> tres tratamientos, 3 días/2 noches <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 189 €/persona.<br />
× Información: Reservas Creuse | Tel. +33 (0)5 55 52 88 26 | www.reservation-creuse.fr<br />
BELLEZA<br />
natural<br />
Para respon<strong>de</strong>r a la creciente solicitud <strong>de</strong> productos naturales, los laboratorios especializados<br />
(ID BIO, Silab) utilizan procedimientos tecnológicos ultramo<strong>de</strong>rnos para crear activos<br />
(tensores, anti-edad, hidratantes, calmantes…), extractos <strong>de</strong> plantas y <strong>de</strong> frutos a medida, activos<br />
encapsulados (liposomas), mezclas <strong>de</strong> polvos enzimáticos y vegetales exfoliantes o <strong>de</strong><br />
productos semiacabados para los gran<strong>de</strong>s nombres <strong>de</strong> la cosmética. Uno <strong>de</strong> estos gran<strong>de</strong>s<br />
nombres tiene origen lemosín.<br />
Diosa <strong>de</strong> la belleza y <strong>de</strong> la felicidad <strong>de</strong> las mujeres en Egipto, Sothys también es el nombre elegido<br />
por una empresa <strong>de</strong> Corrèze instalada en Brive-la-Gaillar<strong>de</strong>. Des<strong>de</strong> hace 60 años, el grupo<br />
Sothys <strong>de</strong>sarrolla, produce y distribuye productos y tratamientos <strong>de</strong> belleza a través <strong>de</strong> una<br />
competencia reconocida en el mundo entero. Marca profesional que se <strong>de</strong>dica exclusivamente<br />
a los institutos, centros <strong>de</strong> belleza y spas, Sothys invierte, innova y se <strong>de</strong>sarrolla para dar<br />
respuesta a las expectativas <strong>de</strong> los hombres y mujeres <strong>de</strong> hoy: un enfoque <strong>de</strong> alto nivel que<br />
sitúa el bienestar y la belleza en el corazón <strong>de</strong> un objetivo: la excelencia. Con “la referencia <strong>de</strong><br />
belleza en instituto” como filosofía <strong>de</strong> vida, su éxito se basa en los valores que han contribuido<br />
a labrar su i<strong>de</strong>ntidad: la inversión privilegiada en el instituto <strong>de</strong> belleza, cuna y futuro <strong>de</strong> la<br />
marca, el avance científico <strong>de</strong> fórmulas únicas, vinculadas a unos métodos <strong>de</strong> tratamiento y un<br />
conjunto <strong>de</strong> gestos específicos, una expansión internacional con 15.000 puntos <strong>de</strong> venta en<br />
más <strong>de</strong> 110 países. Sothys París posee, a<strong>de</strong>más, tres direcciones <strong>de</strong> prestigio en París, Nueva<br />
York y Tokio. Hoy en día, el grupo Sothys compren<strong>de</strong> tres entida<strong>de</strong>s con Sothys París, marca <strong>de</strong><br />
prestigio, Bernard Cassière, “la belleza alternativa”, y Simona Mahler, “la belleza <strong>de</strong> alta tecnicidad”.<br />
Aunque la se<strong>de</strong> social <strong>de</strong> Sothys se encuentra en Brive-la-Gaillar<strong>de</strong>, el grupo <strong>de</strong> dimensión<br />
internacional ha enviado sus unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción a Corrèze. En Meyssac, en un centro<br />
ultramo<strong>de</strong>rno, racional y aséptico se producen cada año 400 toneladas <strong>de</strong> emulsiones y 140<br />
toneladas <strong>de</strong> lociones, realizadas <strong>de</strong> acuerdo con las normas <strong>de</strong> la industria farmacéutica.<br />
A propuesta <strong>de</strong> su fundador y presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> vigilancia, Bernard Mas, oriundo <strong>de</strong><br />
Corrèze y profundamente comprometido con el <strong>de</strong>sarrollo sostenible, Sothys ha <strong>de</strong>sarrollado<br />
una gama <strong>de</strong> tratamientos en armonía con la naturaleza: “Beauty Gar<strong>de</strong>n®” y ha inaugurado<br />
los Jardines Sothys en Auriac. En el corazón <strong>de</strong> Xaintrie, en la al<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Auriac, este lugar <strong>de</strong><br />
belleza es un remanso <strong>de</strong> paz habilitado en un biotopo especialmente protegido. Diseñados<br />
por reputados paisajistas, dispone <strong>de</strong> una colección <strong>de</strong> plantas originales, algunas <strong>de</strong> las<br />
cuales se utilizan para crear las gamas <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> Sothys. También se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir<br />
allí el espléndido jardín japonés i<strong>de</strong>ado por Olivier GESLIN, el jardín <strong>de</strong> las constelaciones,<br />
con sus topiarios y su rigor, el jardín <strong>de</strong> las gotas <strong>de</strong> agua y la pra<strong>de</strong>ra florida dominada por<br />
una glorieta que ofrece una vista <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong>l proyecto. El cuidado y la paciencia reinan<br />
en este proyecto original, que exige mucho tiempo y esfuerzo. Su filosofía es la armonía y el<br />
respeto <strong>de</strong>l hombre y, al final, acogerá una estación experimental con fines científicos, un spa,<br />
un arboreto y un parque forestal habilitado para las caminatas. Una esteticista proporciona allí<br />
cuidados <strong>de</strong> acuerdo con los placeres sensoriales aportados por este marco original.
GOLF DE GOUZON<br />
aisajes excepcionales, espacios preservados, el afán <strong>de</strong> superación,<br />
el Limousin constituye un d<strong>estino</strong> privilegiado para los aficionados<br />
a los <strong>de</strong>portes al aire libre. D<strong>estino</strong> natural, es un país don<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />
en plena naturaleza se mezclan con los cuatro elementos:<br />
la tierra, el aire, el agua y el fuego. Sus numerosos lagos y estanques<br />
(Viam, Vassivière…) son el marco i<strong>de</strong>al para la práctica <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes<br />
náuticos y sus ríos para la <strong>de</strong> la pesca con mosca. Allí el aire es puro<br />
y si tomamos altitud podremos sobrevolar unos paisajes únicos que,<br />
en otoño, no tienen nada que envidiar a los <strong>de</strong>l verano indio norteamericano,<br />
con los que les suelen comparar. Tierra que ver<strong>de</strong>ce y poblada <strong>de</strong> árboles, la<br />
región realza la belleza <strong>de</strong> los campos <strong>de</strong> golf <strong>de</strong> variados y admirables recorridos.<br />
Los recorridos ciclistas ofrecen los mismos placeres visuales en circuitos<br />
llanos u ondulados. Aunque Pompadour, lugar cargado <strong>de</strong> historia y cuna <strong>de</strong> la<br />
raza anglo-árabe, alberga actualmente la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> los Acaballa<strong>de</strong>ros Nacionales<br />
(Haras Nationaux), todo el Limousin es tierra <strong>de</strong> caballos. Y si el fuego anima el<br />
corazón <strong>de</strong> las artes <strong>de</strong>l Limousin, también se pue<strong>de</strong> encontrar en la pasión <strong>de</strong> la<br />
región por los <strong>de</strong>portes automovilísticos.<br />
Aquí, el <strong>de</strong>porte tiene un lugar importante y algunos clubes y campeones <strong>de</strong>stacan<br />
en la escena nacional. Tierra <strong>de</strong> rugby, la región cuenta con dos clubes emblemáticos:<br />
el C.A. Brive Corrèze y el USAL. Toda la ciudad <strong>de</strong> Limoges se reúne<br />
regularmente en el estadio Beaublanc para aplaudir al equipo <strong>de</strong> baloncesto <strong>de</strong>l<br />
Cercle Saint-Pierre (Limoges CSP). Y Tulle ha sido elegida “la ciudad más <strong>de</strong>portiva<br />
<strong>de</strong> Francia” por el trofeo <strong>de</strong>l periódico l’Équipe.<br />
El Limousin acoge regularmente competiciones internacionales y ha sido cuna<br />
<strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s campeones. Raymond Poulidor, la figura más ilustre y referente <strong>de</strong>l<br />
ciclismo en Limousin, Guillaume Moreau, vencedor <strong>de</strong>l campeonato GT1 Le<br />
Mans Séries, y Pierre Petit, quien, en 1982, bajo los colores regionales consiguió<br />
el título <strong>de</strong> campeón <strong>de</strong> Francia <strong>de</strong> Fórmula 3, son los hijos pródigos <strong>de</strong>l<br />
territorio. Campeonatos internacionales <strong>de</strong> esgrima, remo, Copa Davis… todos<br />
estos acontecimientos y estos <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong> alto nivel recalcan la excelencia<br />
<strong>de</strong>portiva en el Limousin.<br />
OCIO<br />
ver<strong>de</strong> y <strong>de</strong>porte
34<br />
EL CABALLO EN MAJESTAd<br />
Un acaballa<strong>de</strong>ro prestigioso, tres hipódromos, acontecimientos<br />
<strong>de</strong> fama internacional, gana<strong>de</strong>rías y centros ecuestres <strong>de</strong><br />
etiqueta hacen <strong>de</strong> la región un polo <strong>de</strong> excelencia equina. La<br />
calidad <strong>de</strong> la producción es reconocida y algunos dignos representantes<br />
franceses o anglo-árabes <strong>de</strong> raza <strong>de</strong> silla, brillan en la<br />
escena ecuestre internacional. Deportivo o <strong>de</strong> tiro, el caballo galopa<br />
en el Limousin.<br />
El Acaballa<strong>de</strong>ro Nacional <strong>de</strong> Pompadour (Haras National <strong>de</strong><br />
Pompadour) <strong>de</strong>be su notoriedad tanto a su historia como al lugar<br />
principal que ocupa en el mundo ecuestre. Fue la Marquesa<br />
<strong>de</strong> Pompadour quien, muy inspirada, impulsó el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />
futuro Acaballa<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> Pompadour (Haras <strong>de</strong> Pompadour) en<br />
1751. En 1761, fue incorporado “al acaballa<strong>de</strong>ro particular <strong>de</strong><br />
Su Majestad” y bajo el impulso <strong>de</strong> cuatro directores sucesivos se<br />
realizaron los primeros cruces entre las razas inglesas y árabes,<br />
y Pompadour se convirtió así en la cuna <strong>de</strong>l anglo-árabe. Hoy<br />
alberga la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> los Acaballa<strong>de</strong>ros nacionales (Haras nationaux)<br />
e igualmente el “Sistema <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación y Catalogación<br />
<strong>de</strong> Équidos” (Système d’I<strong>de</strong>ntification Répertoriant les Équidés):<br />
Este sistema informático con base en Pompadour constituye el<br />
fichero <strong>de</strong> estado civil <strong>de</strong> todos los équidos <strong>de</strong> Francia. Las otras<br />
se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Acaballa<strong>de</strong>ros (Haras), el castillo, las cuadras y el<br />
inverna<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> naranjos son únicos en su género. Pieza maestra<br />
en la creación <strong>de</strong>l “Dominio <strong>de</strong> Pompadour”, el Acaballa<strong>de</strong>ro<br />
Nacional <strong>de</strong>l Río constituye una auténtica herramienta <strong>de</strong> selección,<br />
<strong>de</strong> conservación y por ello un factor <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />
raza anglo-árabe. Durante todo el año, Pompadour acoge prestigiosos<br />
concursos ecuestres (CSO, Complet, Dressage…) y cada<br />
14 <strong>de</strong> julio y 15 <strong>de</strong> agosto, se organizan carreras en el hipódromo.<br />
En septiembre, “la Gran Semana <strong>de</strong> Pompadour” (la Gran<strong>de</strong><br />
Semaine <strong>de</strong> Pompadour) reúne concursos y presentaciones <strong>de</strong><br />
sementales, yeguas <strong>de</strong> cría y potros, así como pruebas <strong>de</strong> saltos<br />
<strong>de</strong> obstáculos, <strong>de</strong> doma y <strong>de</strong> cross, en el corazón <strong>de</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />
prestigioso Acaballa<strong>de</strong>ro nacional (Haras national) y en el hipódromo.<br />
Se organizan subastas <strong>de</strong> caballos, así como un Salón <strong>de</strong><br />
Curiosida<strong>de</strong>s Hípicas (Hippic’Curieux) <strong>de</strong>dicado al caballo. Paseos,<br />
iniciaciones, perfeccionamientos están en el programa <strong>de</strong><br />
numerosos centros ecuestres <strong>de</strong>l Limousin.<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong><br />
MY LIMOUSIN IS GREEN<br />
Con su relieve, su vegetación, sus ríos y sus lagos, el Limousin es el estuche<br />
<strong>de</strong> diez campos <strong>de</strong> golf con recorridos <strong>de</strong> calidad: dos en Creuse,<br />
cuatro en Corrèze y cuatro en Haute-Vienne entre los que se encuentra<br />
el prestigioso Golf <strong>de</strong> la Porcelaine. Para los incondicionales <strong>de</strong>l green<br />
que <strong>de</strong>seen <strong>de</strong>scubrirlos, un forfait Golf Pass permite jugar en 3 o 5 campos<br />
<strong>de</strong> golf <strong>de</strong> la región. Hoteles y habitaciones rurales proponen fórmulas<br />
personalizadas <strong>de</strong> acogida para los golfistas y salas y habitaciones<br />
temáticas en torno al golf. Dos hoteles <strong>de</strong> 4 estrellas proponen fórmulas<br />
para un fin <strong>de</strong> semana <strong>de</strong> golf en el Limousin. Compren<strong>de</strong>n el alojamiento,<br />
las cenas gastronómicas y dos green-fees en el golf más prestigioso<br />
<strong>de</strong> la región.<br />
EL LIMOUSIN, TIERRA dE CICLISMO<br />
El Tour <strong>de</strong> Francia atravesó el Limousin catorce veces, la primera en<br />
1951. Los mejores equipos internacionales tomaron entonces las carreteras<br />
que el Tour <strong>de</strong>l Limousin tenía la costumbre <strong>de</strong> surcar. Etapa <strong>de</strong>l<br />
UCI Europe Tour, el Tour <strong>de</strong>l Limousin tiene lugar en la 3ª semana <strong>de</strong><br />
agosto.<br />
Para los reyes <strong>de</strong> la bicicleta o para los ciclistas <strong>de</strong> domingo, las biciguías<br />
(cyclogui<strong>de</strong>s) presentan distintos itinerarios <strong>de</strong> recorridos llaves<br />
en mano, mientras que los forofos <strong>de</strong> los kilómetros pue<strong>de</strong>n diseñar sus<br />
propios circuitos a la carta, a partir <strong>de</strong> una multitud <strong>de</strong> carreteritas <strong>de</strong><br />
campo <strong>de</strong>l Limousin.<br />
El campo <strong>de</strong>l Limousin rebosa <strong>de</strong> pistas, paseos y aventuras, y para<br />
encontrarlos, basta con seguir los circuitos balizados, según el nivel <strong>de</strong><br />
dificultad, a partir <strong>de</strong> las 8 bases FFC: Las Monédières en Saint-Augustin,<br />
Zig Zag en alta Corrèze (Zig Zag en haute Corrèze) en Liginiac, La Colina<br />
Lemosina (La petite Montagne Limousine) en Chamberet, los Montes <strong>de</strong><br />
Guéret (Les Monts <strong>de</strong> Guéret »), el País <strong>de</strong> los Montes <strong>de</strong> Blond (Pays <strong>de</strong>s<br />
Monts <strong>de</strong> Blond ») en Vaulry, el Lago <strong>de</strong> la Selva (Le lac <strong>de</strong> la Forêt) en<br />
Châteauneuf-la-Forêt y las bases <strong>de</strong> bicicleta <strong>de</strong> montaña (VTT) <strong>de</strong>l País<br />
Oeste <strong>de</strong> Creuse (Pays Ouest Creuse) y <strong>de</strong> los Montes <strong>de</strong> Ambazac y Valle<br />
<strong>de</strong>l Taurion (Monts d’Ambazac y Val du Taurion).<br />
Los apasionados <strong>de</strong> la bicicleta <strong>de</strong> montaña (VTT) también pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>slizarse<br />
pendiente abajo <strong>de</strong> las 5 bases BTT etiquetadas FFCT <strong>de</strong>l Limousin<br />
en Corrèze, en Argentat y Sedières, en Creuse, en Châtelus-Malvaleix, en<br />
Haute-Vienne, en Cussac y Ned<strong>de</strong>.<br />
SIGUIENdO LA CORRIENTE<br />
En el Limousin, el agua es fresca, clara, con reflejos plateados, toma el color <strong>de</strong>l cielo<br />
sereno o tempestuoso y salvaje, y se abre a la navegación para los amantes <strong>de</strong> las sensaciones<br />
fuertes. Reino <strong>de</strong> la naturaleza salvaje y <strong>de</strong>l agua gravitacional, la región ofrece<br />
a los aficionados a los <strong>de</strong>portes <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento, ya sean experimentados, iniciados o<br />
novatos, más <strong>de</strong> 800 kilómetros lineales <strong>de</strong> ríos navegables, repartidos en treinta ríos.<br />
Existen no menos <strong>de</strong> 19 puntos <strong>de</strong> navegación en los tres <strong>de</strong>partamentos, cuya calidad<br />
les ha permitido acoger competiciones internacionales: Los Campeonatos <strong>de</strong>l Mundo <strong>de</strong><br />
Piragüismo <strong>de</strong> Descenso (en 1959 y 2000 en Treignac), la Copa Europea <strong>de</strong> la Juventud<br />
en 2002, los Campeonatos <strong>de</strong>l Mundo Universitarios en 2004, así como los Campeonatos<br />
<strong>de</strong>l Mundo <strong>de</strong> Remo Junior en 2009. El rafting en el Corrèze y en el Vézère, en primavera o<br />
en otoño, y el sen<strong>de</strong>rismo acuático en verano en las gargantas <strong>de</strong> Corrèze, y los afluentes<br />
<strong>de</strong>l dordogne procuran una sensación <strong>de</strong> evasión. El Lago <strong>de</strong> Vassivière, lago mayor <strong>de</strong>l<br />
Limousin, es uno <strong>de</strong> los mayores lagos artificiales <strong>de</strong> Francia con sus 1.000 hectáreas <strong>de</strong><br />
agua pura, 45 km <strong>de</strong> orillas recortadas en un entorno protegido, <strong>de</strong> paisajes ver<strong>de</strong>s y ondulados.<br />
Constituye un centro náutico importante, ya que permite la práctica <strong>de</strong> la vela,<br />
el esquí acuático y cuenta con un puerto <strong>de</strong> amarre para los propietarios <strong>de</strong> barcos o para<br />
quienes <strong>de</strong>sean comprar uno <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse sacado el permiso en el lago.<br />
Con 1.100 kilómetros <strong>de</strong> ríos clasificados <strong>de</strong> 1ª categoría y 700 km <strong>de</strong> ríos <strong>de</strong> 2ª categoría,<br />
y sus numerosos lagos y estanques, el Limousin constituye un área excepcional<br />
para la pesca. Estas aguas bien oxigenadas proporcionan un área piscícola don<strong>de</strong> predomina<br />
la trucha. Todas las especies <strong>de</strong> peces <strong>de</strong> agua dulce también están allí presentes.<br />
durante los cursos, guías <strong>de</strong> pesca enseñan el arte <strong>de</strong> la pesca con mosca. Jean Guitton,<br />
guía <strong>de</strong> pesca profesional en Creuse, y Jean-Pierre Coudoux, en Monceaux-sur-dordogne,<br />
muy cerca <strong>de</strong> Argentat, disponen <strong>de</strong> una oferta <strong>de</strong> formación que se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />
nivel principiante hasta el avanzado. Sus cursos se complementan con el aprendizaje <strong>de</strong><br />
la fabricación <strong>de</strong> moscas, esos señuelos utilizados por los pescadores y confeccionados<br />
con plumas <strong>de</strong> gallo. El gallo <strong>de</strong> pesca es también el nombre <strong>de</strong> una raza <strong>de</strong> gallos <strong>de</strong>l<br />
Limousin, cuyo plumaje varía según su tiempo <strong>de</strong> exposición al sol. Todos los años un<br />
concurso nacional reúne a los mejores especialistas <strong>de</strong> esta disciplina en Neuvic (Corrèze)<br />
y Pontarion (Creuse).<br />
EL fUEGO dE LA CARRERA<br />
Los <strong>de</strong>portes automovilísticos también tienen su lugar en el Limousin. Animados por el<br />
fuego <strong>de</strong> la pasión, sus fans se reúnen en el Rally <strong>de</strong>l Limousin, con la Escu<strong>de</strong>ría Lemosina<br />
(Scu<strong>de</strong>ria Limousine), en las reuniones <strong>de</strong> coches antiguos y <strong>de</strong> colección en Bourganeuf<br />
cada primer fin <strong>de</strong> semana <strong>de</strong> septiembre, en los circuitos <strong>de</strong> karting, o simplemente<br />
para apoyar a su campeón: Guillaume Moreau. Entre dos carreras, van a recuperarse a la<br />
capital regional y a Saint-Léonard-<strong>de</strong>-Noblat. También tiene otros vínculos, pues algunos<br />
<strong>de</strong> sus compañeros son lemosines.<br />
Con ellos, sueña con victorias, títulos, como Pierre Petit con el que se reencuentra en el<br />
circuito <strong>de</strong> Mornay, en Bonnat, en la Creuse. Este piloto curtido ha aprovechado los 15<br />
años <strong>de</strong> experiencia en la enseñanza <strong>de</strong>l pilotaje para diseñar el circuito <strong>de</strong> Mornay y<br />
optimizar el contenido <strong>de</strong> sus cursos. Situado en un entorno natural protegido en el corazón<br />
<strong>de</strong> la Creuse, el campo <strong>de</strong> Mornay es un verda<strong>de</strong>ro polo <strong>de</strong> atracción <strong>de</strong>l automóvil<br />
estructurado en torno a un castillo <strong>de</strong>l siglo XV. Abarca 40 hectáreas y dispone <strong>de</strong> un circuito<br />
<strong>de</strong> asfalto <strong>de</strong> 3 km <strong>de</strong> largo, un espacio todo terreno para iniciarse en el pilotaje <strong>de</strong><br />
un 4x4, un quad o <strong>de</strong>dicarse a la bicicleta <strong>de</strong> montaña (VTT)). Su parque <strong>de</strong> monoplazas se<br />
ha ampliado recientemente con la llegada <strong>de</strong> seis monoplazas <strong>de</strong> Fórmula Renault 2000,<br />
auténticos F1 en pequeño que permiten ponerse en la piel <strong>de</strong> un piloto <strong>de</strong> Gran Premio.<br />
Aire puro en altitud<br />
Estar un tiempo en el Limousin es tomar<br />
el aire, pero también existe la posibilidad<br />
<strong>de</strong> surcar los aires. Los aeroclubes<br />
<strong>de</strong> la región, helipuertos y propietarios<br />
<strong>de</strong> globos proponen elevarse <strong>de</strong>l suelo<br />
y observar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una nueva perspectiva<br />
la riqueza y la diversidad <strong>de</strong> los paisajes<br />
lemosines, mediante vuelos, sobrevuelos,<br />
en parapente o saltando en paracaídas.<br />
Durante todo el año, con Corrèze<br />
Montgolfière y en los Montgolfia<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> Beaulieusur- Dordogne podrá conectar<br />
con el espíritu <strong>de</strong> los pioneros <strong>de</strong> la<br />
aviación mediante el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong><br />
una naturaleza auténtica y salvaje que se<br />
manifiesta cada vez más a medida que se<br />
va subiendo. Bogar a voluntad <strong>de</strong>l viento<br />
por encima <strong>de</strong> las regiones más ricas <strong>de</strong>l<br />
Limousin, cuando el mundo parece entonces<br />
tan pequeño… Los árboles, las casas<br />
y los coches parecen juguetes… fiel<br />
a los pioneros <strong>de</strong> la aviación, Légend’air<br />
es una auténtica “gar<strong>de</strong>n party” aérea. En<br />
la más pura tradición <strong>de</strong> las fiestas aéreas<br />
campestres <strong>de</strong> los años cincuenta,<br />
reúne todos los años, en el aeródromo<br />
<strong>de</strong> Saint-junien a los aficionados a los<br />
aviones clásicos <strong>de</strong> cualquier clase y<br />
presenta el fabuloso pasado aeronáutico<br />
francés.<br />
Pesca y final gourmet<br />
Sean los gobios en los estanques o con<br />
mosca, Gilles dudognon innova con sus<br />
ofertas <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> semana para <strong>de</strong>scubrir<br />
los placeres gastronómicos y las ventajas<br />
<strong>de</strong> la región. Acompañados por el<br />
guía Antoine Machinal, <strong>de</strong>scubrirá los<br />
placeres <strong>de</strong> la pesca en Haute-vienne. La<br />
enseñanza o la práctica <strong>de</strong> este <strong>de</strong>porte<br />
estarán acompañadas por el alojamiento<br />
en habitación <strong>de</strong> lujo, cena gastronómica<br />
y picnic. Tarifas: a partir <strong>de</strong> 380 € por<br />
persona y noche.<br />
× Información:<br />
La Chapelle Saint-Martin<br />
Nieul-près-Limoges 87510 NIEUL<br />
Tel. +33 (0)5 55 75 80 17<br />
www.chapellesaintmartin.com<br />
35<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong>
MILLE ET UNE NOTES | Youri Bashmet<br />
quí todo es lujo, calma y voluptuosidad”. Estas palabras <strong>de</strong> Bau<strong>de</strong>laire<br />
<strong>de</strong>finen el espíritu <strong>de</strong> Limousin. En la región <strong>de</strong> las mil fuentes,<br />
el agua nutre asimismo el espíritu. Tanto si son oriundos <strong>de</strong> la<br />
zona como si resi<strong>de</strong>n en ella, si la consi<strong>de</strong>ran su tierra <strong>de</strong> adopción<br />
o han colaborado allí en algún proyecto, los artistas, escritores,<br />
cineastas y creadores encuentran aquí un lujo: la inspiración. Jean<br />
Giraudoux, George Sand, Maurice Rollinat, Colette, Rodin, Corot,<br />
Chagall, Monet y los miembros <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Crozant, Ma<strong>de</strong>leine<br />
Chapsal, Clau<strong>de</strong> Chabrol, Clau<strong>de</strong> Miller, Anny Duperey, Jean-Charles<br />
<strong>de</strong> Castelbajac, Jean Nouvel, Massimiliano Fuksas, Romane Bohringer…<br />
por citar solo algunos, han contribuido a la excelencia cultural en el Limousin.<br />
Esta excelencia perdura en los ámbitos editorial, musical, arquitectónico,<br />
artístico, gracias a proyectos y programaciones reconocidos por su calidad.<br />
LA CULTURA<br />
en excelencia
LOS GRANdES CLÁSICOS<br />
dE LOS fESTIvALES<br />
Los paisajes <strong>de</strong>l Limousin inspiran una música natural, la <strong>de</strong> la vida que albergan. Sin embargo,<br />
el Limousin vive al son <strong>de</strong> otras músicas que resuenan todo el año, suben in crescendo en<br />
los festivales <strong>de</strong> verano y hacen vibrar el corazón <strong>de</strong> la región. La calidad <strong>de</strong> estas producciones<br />
traspasa las fronteras <strong>de</strong> la región. Invitan a talentos <strong>de</strong> renombre nacional e internacional<br />
y contribuyen a la valorización <strong>de</strong>l patrimonio arquitectónico regional, pues los<br />
reciben en marcos excepcionales, perlas <strong>de</strong>l patrimonio local. Los festivales 1001 Notes, el<br />
festival <strong>de</strong> la Vézère, la ferme <strong>de</strong> Villefavard, o el Ensemble baroque <strong>de</strong> Limoges, dirigido<br />
por Christophe Coin, no tienen nada que envidiar a otras programaciones. Estos festivales<br />
y Ensembles anuncian magníficas veladas en el corazón <strong>de</strong>l patrimonio lemosín, con propuestas<br />
muy variadas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> música medieval hasta música clásica, pasando por el jazz y las<br />
músicas tradicionales, o bien, por qué no, un recital <strong>de</strong> piano que va <strong>de</strong> Bach hasta Gainsbourg,<br />
solistas, orquestas y coros. El <strong>de</strong> Sédières o las Noches <strong>de</strong> Nácar (Nuits <strong>de</strong> Nacre) <strong>de</strong><br />
Tulle, más eclécticos, acogen a artistas enmarcados en las músicas actuales y clásicas. En<br />
el escenario actúan artistas que se reúnen en veladas temáticas <strong>de</strong> pop-rock, jazz, chicas,<br />
urbanas… así como espectáculos circenses y artistas líricos.<br />
EL LIMOUSIN, dECORAdO NATURAL<br />
El Limousin ha sido el <strong>de</strong>corado natural <strong>de</strong> numerosas películas o telefilmes, entre los que<br />
<strong>de</strong>stacan los siguientes: la galardonada Lady Chatterley, El Secreto <strong>de</strong> Clau<strong>de</strong> Miller, Todas<br />
las mañanas <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> Alain Corneau, Los que me quieren cogerán el tren <strong>de</strong> Patrice Chéreau,<br />
Los d<strong>estino</strong>s sentimentales <strong>de</strong> Olivier Assayas, Unos días conmigo <strong>de</strong> Clau<strong>de</strong> Sautet y El<br />
bello Sergio <strong>de</strong> Clau<strong>de</strong> Chabrol, los telefilmes 1905 y Un village français. Para respon<strong>de</strong>r a las<br />
necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producciones cinematográficas y audiovisuales en el territorio y acompañarlas<br />
en su proyecto, El Consejo Regional creó en 1998 el Centro <strong>de</strong> cine <strong>de</strong> la región lemosina<br />
(Pôle cinéma <strong>de</strong> la Région Limousin), que acoge las producciones y facilita el montaje y el<br />
rodaje <strong>de</strong> películas en Limousin.<br />
EL LIMOUSIN, TIERRA dE CREACIóN CONTEMPORÁNEA<br />
Apoyar la creación contemporánea es un <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> la civilización. Es una elección fundamental en el<br />
Limousin. Sus espacios <strong>de</strong>dicados constituyen una colección <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> arte representativas <strong>de</strong> todos<br />
los campos <strong>de</strong> la creación artística nacional e internacional, en el ámbito <strong>de</strong> las artes plásticas. Su misión<br />
divulgativa, en Francia y el extranjero, se concreta en la organización <strong>de</strong> exposiciones temporales<br />
o permanentes y el préstamo <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> arte. Este fondo importante e itinerante permite consolidar<br />
el esplendor cultural <strong>de</strong> la región más allá <strong>de</strong> sus fronteras. Un esplendor ya asegurado por la fama <strong>de</strong><br />
algunos artistas oriundos <strong>de</strong>l Limousin: Sanfourche, Cueco, Marc Petit, Jean Fourton, Robert Aupetit,<br />
Jean-Pierre Seytaire, Ramon, Jadmila Davitch…<br />
Los centros <strong>de</strong> arte contemporáneo <strong>de</strong>l Limousin, instalados en lugares históricos o en edificios concebidos<br />
por célebres arquitectos, constituyen un polo <strong>de</strong> atracción fundamental para los aficionados. El Frac<br />
Limousin, el Museo Departamental <strong>de</strong> Arte Contemporáneo <strong>de</strong> Rochechouart (Musée Départemental<br />
d’Art Contemporain <strong>de</strong> Rochechouart), el Centro <strong>de</strong> Arte Contemporáneo Saint-André <strong>de</strong> Meymac<br />
(Centre d’Art Contemporain Saint-André <strong>de</strong> Meymac), la Galería <strong>de</strong> los Hospicios <strong>de</strong> Limoges (Galerie<br />
<strong>de</strong>s Hospices à Limoges) se hallan instalados en un antiguo almacén, un castillo, una abadía o el ala <strong>de</strong><br />
un ancestral hospital. Han sabido sacar el mejor partido <strong>de</strong> estas arquitecturas atípicas para <strong>de</strong>sarrollar<br />
salas poco comunes, creando un ambiente intimista que favorece una directa y estrecha relación entre<br />
la obra y el espectador. El Centro Internacional <strong>de</strong>l Arte y el Paisaje <strong>de</strong> île <strong>de</strong> Vassivière (Centre International<br />
d’Art et du Paysage <strong>de</strong> l’île <strong>de</strong> Vassivière), primera realización <strong>de</strong>l arquitecto italiano Aldo<br />
Rossi en francia, se ha <strong>de</strong>scrito a menudo como una <strong>de</strong> las instituciones más singulares en el paisaje<br />
artístico francés e internacional. Su arquitectura está a<strong>de</strong>rezada con un parque <strong>de</strong> esculturas. La mo<strong>de</strong>rnidad<br />
arquitectónica es asimismo la característica <strong>de</strong>l Espacio Paul Rebeyrolle (Espace Paul Rebeyrolle)<br />
en Eymoutiers, un espacio <strong>de</strong>dicado al pintor, don<strong>de</strong> se organizan exposiciones temporales. El Museo<br />
<strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Jacques Chirac (Musée du Prési<strong>de</strong>nt Jacques Chirac), espacio arquitectónico original<br />
firmado por J.M. Wilmotte, alberga en Sarran en Corrèze la colección <strong>de</strong> los objetos donados al jefe <strong>de</strong>l<br />
estado durante sus dos mandatos. Nace con la vocación <strong>de</strong> ofrecer, en torno a 150 regalos expuestos<br />
<strong>de</strong> forma permanente, una mirada sobre el mundo <strong>de</strong> hoy. El French Art Festival es el embajador <strong>de</strong><br />
artistas lemosines en el extranjero. Des<strong>de</strong> 2008, este Festival exporta a Dubai y Abu Dabi las obras <strong>de</strong><br />
dichos artistas y contribuye al esplendor internacional <strong>de</strong> la cultura en el Limousin. <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pasar<br />
por las principales capitales, el Land Art hace también campaña con la Cow Para<strong>de</strong> en La Chapelle Saint-<br />
Géraud, en Corrèze.<br />
El pastel encuentra también un lugar en este conjunto con un festival internacional <strong>de</strong>dicado a este<br />
tema cada verano en Feytiat. El dibujo <strong>de</strong> prensa y humor, por su parte, ha adquirido carta <strong>de</strong> nobleza<br />
en el festival <strong>de</strong> Saint-Just-le-Martel, que acoge cada otoño las obras internacionales más <strong>de</strong>stacadas<br />
<strong>de</strong> este ámbito.<br />
EL LIBRO ABIERTO dEL LIMOUSIN<br />
Las editoriales locales difun<strong>de</strong>n también colecciones originales en los salones nacionales e internacionales.<br />
La edición es un sector <strong>de</strong> actividad creciente, tanto por la diversidad y la calidad <strong>de</strong> las obras<br />
publicadas como por la difusión y el empeño <strong>de</strong> los editores en valorizar su patrimonio y la región. Esta<br />
competencia literaria se extien<strong>de</strong> también al Centro <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Artista <strong>de</strong> Saint-Yrieix (Centre du<br />
Livre d’Artiste <strong>de</strong> Saint-Yrieix), que pue<strong>de</strong> enorgullecerse <strong>de</strong> la promoción y la valorización <strong>de</strong> un<br />
modo alternativo <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong> la literatura. También contribuyen a esta labor las activida<strong>de</strong>s literarias<br />
organizadas por el Centro Regional <strong>de</strong>l Libro - ALCOL (Centre Régional du Livre - ALCOL) con el festival<br />
<strong>de</strong> cuentos, Coquelicontes. FYP éditions se ha convertido en el principal editor europeo sobre la<br />
innovación; por su parte, les Ar<strong>de</strong>nts Éditeurs renuevan un programa en que el Arte y la Historia ocupan<br />
un lugar prepon<strong>de</strong>rante. <strong>de</strong>dican su última obra a monumentos <strong>de</strong>l lujo francés. Lalique-Haviland-<br />
Burty. Portraits <strong>de</strong> famille, testimonio raro y precioso <strong>de</strong>l universo familiar <strong>de</strong> dos <strong>de</strong> los principales<br />
creadores <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong> arte e industrial <strong>de</strong>l lujo francés: el vidriero René Lalique y el porcelanista Charles<br />
Edward Haviland. Otras editoriales están muy presentes y todas se dan cita en la fiesta <strong>de</strong>l libro Lire<br />
à Limoges, así como en la Feria <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Brive (Foire du Livre <strong>de</strong> Brive), fundada en 1973, con su<br />
tren <strong>de</strong>l libro gastronómico, su foie gras, sus premios literarios <strong>de</strong> la tierra (premio <strong>de</strong> la lengua francesa<br />
y premio Terre <strong>de</strong> France) y la Escuela <strong>de</strong> Brive, corriente contemporánea <strong>de</strong> autores y novelas locales<br />
inaugurada por Clau<strong>de</strong> Michelet.<br />
FRAC LIMOUSIN 39 D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong>
MANZANA DOP DE LIMOUSIN<br />
specialmente reconocido por la calidad superior <strong>de</strong> sus productos<br />
cárnicos y por la cultura <strong>de</strong> la manzana, la mayoría <strong>de</strong> ellas con la<br />
garantía <strong>de</strong> Indicación geográfica protegida o Denominación <strong>de</strong> origen<br />
protegida, el Limousin cultiva también el arte <strong>de</strong> la gastronomía.<br />
Tradición, calidad, respeto por el medioambiente y sabor son los ingredientes<br />
<strong>de</strong> una sabrosa receta que se extien<strong>de</strong> por toda la región.<br />
Las vastas y verdosas pra<strong>de</strong>ras <strong>de</strong>l Limousin ofrecen unas condiciones i<strong>de</strong>ales para la<br />
gana<strong>de</strong>ría bovina (buey <strong>de</strong>l Limousin), ovina (cor<strong>de</strong>ro baronet), porcina (cerdos cul noir)…<br />
Esta es parte integral <strong>de</strong>l paisaje. Con razón, la vaca Limousin se ha convertido en el icono<br />
<strong>de</strong> la región en todo el mundo. Se trata <strong>de</strong> una raza carnicera que <strong>de</strong>be mucho a su pasado<br />
<strong>de</strong> animal <strong>de</strong> tiro; su carne tiene un gran sabor, es tierna, fina, magra y jugosa. Por ello ha<br />
obtenido numerosos premios en certámenes internacionales y se ha reafirmado como una<br />
referencia en las mesas más importantes.<br />
Los productores <strong>de</strong>l Limousin combinan la calidad <strong>de</strong> la carne con el respecto al medioambiente.<br />
Tal es así que la vaca Limousin pasa la mayor parte <strong>de</strong> su vida en las pra<strong>de</strong>ras <strong>de</strong><br />
la región. La etiqueta roja “Blason Prestige” garantiza la calidad superior <strong>de</strong> una carne<br />
producida con una total transparencia que permite conocer su origen. El ternero criado<br />
con leche materna es una especialidad actual <strong>de</strong> Corrèze. De difícil crianza, el número <strong>de</strong><br />
reses es limitado, pero su carne es excepcional, clara y <strong>de</strong> un sabor refinado. El conjunto<br />
Pôle <strong>de</strong> Lanaud, creado por jean Nouvel, alberga la Estación Nacional <strong>de</strong> Calificación,<br />
herramienta <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>l esquema <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> la raza bovina. Las prestigiosas<br />
subastas <strong>de</strong> toros Limousin proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la Estación Nacional <strong>de</strong> Calificación ilustran el<br />
dinamismo y el éxito <strong>de</strong> la raza bovina Limousin en Francia y a escala internacional.<br />
El cerdo cul noir es también una raza con unas cualida<strong>de</strong>s gustativas excepcionales. Su<br />
crianza al aire libre, llevada a cabo en la región <strong>de</strong> Saint-Yrieix, limita su alimentación a<br />
bellotas, uvas y castañas, lo que proporciona a su carne un sabor incomparable. Si la manzana<br />
DOP se ha convertido, junto con la castaña, en el fruto emblemático <strong>de</strong>l Limousin,<br />
bajo el sol <strong>de</strong> Beaulieu-sur-Dordogne se sonroja la tímida y, por tanto, buscada gariguette.<br />
Todos los años se rin<strong>de</strong> homenaje a esta fresa en una fiesta que congrega a más <strong>de</strong> 20.000<br />
visitantes. Su prima la frambuesa madura también en Corrèze, que se ha convertido en el<br />
segundo productor nacional, y en el macizo <strong>de</strong> Monédières se escon<strong>de</strong>n los arándanos<br />
salvajes.<br />
En la zona <strong>de</strong> sotobosque, boletus y rebozuelos proporcionan unas notas perfumadas,<br />
mientras que las trufas <strong>de</strong> Corrèze complementan un foie gras local acompañado <strong>de</strong> un<br />
vino <strong>de</strong> la tierra. Unos buqués que inspiran a los chefs que rivalizan en creatividad para<br />
orquestar este baile <strong>de</strong> sabores regionales y <strong>de</strong>stacar en las guías especializadas. Todos<br />
los años se rin<strong>de</strong> homenaje a la gastronomía mediante la Ronda <strong>de</strong> los chefs durante unas<br />
cenas <strong>de</strong> gala y la celebración Gorros <strong>de</strong> cocina y porcelana, un acontecimiento que gira<br />
en torno a la suntuosa unión entre la gastronomía <strong>de</strong>l Limousin y la porcelana <strong>de</strong> Limoges.<br />
SABORESgustos<br />
exceptionales
42<br />
fOIE GRAS<br />
Y EL DIAMANTE NEGRO<br />
A las puertas <strong>de</strong>l suroeste, principalmente en Corrèze, la cría <strong>de</strong><br />
patos y ocas cebados, al igual que la preparación <strong>de</strong> foie gras,<br />
son una <strong>de</strong> sus numerosas especialida<strong>de</strong>s locales. Saint-Yrieixla-Perche<br />
no es conocido únicamente por el caolín, el cerdo cul<br />
noir o el ternero criado con leche materna. Los productores locales<br />
<strong>de</strong> patos cebados y ocas se reúnen aquí en los mercados<br />
<strong>de</strong> productos <strong>de</strong> cebo y <strong>de</strong>muestran la calidad <strong>de</strong> sus productos.<br />
Las ferias <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> cebo <strong>de</strong> Brive son las mayores citas<br />
gastronómicas <strong>de</strong> la región. El foie gras es el rey <strong>de</strong> todas ellas y<br />
la trufa, su princesa. La Fiesta internacional <strong>de</strong> la trufa le rin<strong>de</strong><br />
homenaje todos los años en el lago <strong>de</strong> Causse. Las zonas truferas<br />
circundantes, que se mantienen en secreto, revelan cada año su<br />
tesoro para <strong>de</strong>leite <strong>de</strong> los amantes <strong>de</strong> la olorosa y perfumada Tuber<br />
melanosporum. Esta cercanía <strong>de</strong> la cría <strong>de</strong> animales <strong>de</strong> cebo y<br />
<strong>de</strong>l “diamante negro” es reinventada por las conserverías gourmet<br />
<strong>de</strong> la región. Las firmas Lepetit, Lapeyrie o Laredy elaboran<br />
una gama <strong>de</strong> recetas respetando las tradiciones y la autenticidad<br />
<strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> la región que son rigurosamente seleccionados,<br />
asociados a un gran saber hacer. Sus recetas son auténticas<br />
joyas <strong>de</strong> la gastronomía y se presentan en las mesas <strong>de</strong> los restaurantes<br />
y en las tiendas gourmet.<br />
MOSTRAdORES dE ESPECIAS<br />
Nadie imagina una cocina sabrosa sin especias ni condimentos.<br />
Esta pasión por el buen gusto en Limousin se percibe en la cultura<br />
<strong>de</strong> las especias nobles y en la elaboración <strong>de</strong> condimentos<br />
exquisitos. El azafrán es la especia <strong>de</strong> lujo por excelencia. Esta<br />
especia, a la que se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar <strong>de</strong>masiado exótica para<br />
el clima <strong>de</strong>l Hexágono, se cultiva también en Francia. En Limousin<br />
existen más <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cena <strong>de</strong> azafranales, con hectáreas <strong>de</strong><br />
plantaciones, lo que hace <strong>de</strong> ella una <strong>de</strong> las regiones productoras<br />
<strong>de</strong> azafrán más importantes <strong>de</strong> Francia. La plantación <strong>de</strong> los<br />
bulbos, el mantenimiento <strong>de</strong> la tierra, la recogida y el secado se<br />
hacen a mano. El fabricante <strong>de</strong> condimentos Delouis recurre a<br />
las materias primas más respetuosas con la tradición <strong>de</strong>l buen<br />
gusto. Existe una larga historia entre esta familla y el sentido <strong>de</strong><br />
los sabores que se remonta a 1885. Los métodos <strong>de</strong> fabricación<br />
empleados aúnan una gran técnica y mo<strong>de</strong>rnismo con el saber<br />
hacer <strong>de</strong> una empresa familiar. Creador <strong>de</strong>l famoso vinagre <strong>de</strong><br />
vino blanco a la frambuesa fresca hace 25 años, Philippe Delouis<br />
no ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> innovar hacia nuevos sabores. Tanto es<br />
así que en 1998 nació un nuevo concepto: los Buqués <strong>de</strong> frutas.<br />
Este condimento aporta a la cocina unos sabores inimitables utilizados<br />
por los mejores chefs.<br />
× Información:<br />
www.tourismelimousin.com<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong><br />
TRUFAS DEL LIMOUSIN<br />
LICORES<br />
La Maison Denoix, <strong>de</strong>stilería fundada en 1839 en Brive-la-Gaillar<strong>de</strong>, garantiza la calidad <strong>de</strong> sus licores<br />
y aperitivos a base <strong>de</strong> nuez y otros frutos gracias a un saber hacer artesanal y ancestral. Al igual que en<br />
el siglo XIX, con la intención <strong>de</strong> preservar el patrimonio, la calidad y el sabor, la <strong>de</strong>stilería cuenta con<br />
numerosas especialida<strong>de</strong>s, como la Suprême <strong>de</strong>noix y la mostaza Moutar<strong>de</strong> Violette <strong>de</strong> Brive, elementos<br />
muy preciados <strong>de</strong>l patrimonio cultural lemosín. El Vin <strong>de</strong> Paille es un vino licoroso que se produce<br />
a partir <strong>de</strong> la selección <strong>de</strong> los racimos más bellos <strong>de</strong> la vendimia que se someten a la técnica <strong>de</strong> la pasificación<br />
(los racimos <strong>de</strong> uvas se secan durante varios meses, para que se concentre el azúcar y el sabor,<br />
en unas rejillas <strong>de</strong> paja o ma<strong>de</strong>ra antes <strong>de</strong> prensarse). Este néctar único también recibe el nombre <strong>de</strong><br />
“miel <strong>de</strong> las Musas”. Se trata <strong>de</strong> una bebida <strong>de</strong> color ámbar, licorosa, nacida <strong>de</strong> la recolección manual y<br />
<strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> condiciones draconianas. Es i<strong>de</strong>al para el aperitivo, aunque, con el foie gras o acompañado<br />
<strong>de</strong>l postre, sus perfumes no tienen comparación. La producción <strong>de</strong>l Vin <strong>de</strong> paille es mo<strong>de</strong>sta. Se<br />
elabora en una zona vinícola muy pequeña en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Queyssac-les-vignes, sobre las colinas<br />
<strong>de</strong>l valle <strong>de</strong> la Dordogne, a razón <strong>de</strong> 14.000 botellas al año.<br />
dELICIAS dULCES<br />
A los maestros pasteleros, chocolateros y confiteros <strong>de</strong>l Limousin les sobra creatividad y talento para<br />
i<strong>de</strong>ar dulces y especialida<strong>de</strong>s originales. A veces estos se sirven en las mesas <strong>de</strong> los jefes <strong>de</strong> estado. Los<br />
chocolates <strong>de</strong> Borzeix-Besse han sabido maravillar a los huéspe<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Elíseo. Creada en Treignac en<br />
1909, esta mo<strong>de</strong>sta pastelería se ha transformado en una confitería-chocolatería <strong>de</strong> renombre gracias<br />
al trabajo <strong>de</strong> cuatro generaciones <strong>de</strong> artesanos. Esta chocolatería artesanal no ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r<br />
su influencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1980, abriendo nuevos espacios para sus clientes. Sus salones <strong>de</strong> <strong>de</strong>gustación,<br />
cuyo refinamiento seduce a los amantes <strong>de</strong>l cacao, permiten reconocer los sabores y la riqueza <strong>de</strong> los<br />
mejores chocolates <strong>de</strong>l mundo utilizados para la creación <strong>de</strong> una colección que se renueva a menudo.<br />
Mickaël Faurie pertenece a otro mundo. De niño se <strong>de</strong>jó subyugar por el macaron: una forma redonda,<br />
ligeramente abombada, una fina envoltura crujiente, bellos colores tornasolados y un corazón esponjoso.<br />
En la empresa familiar creada en 1982 en Bessines, se <strong>de</strong>dicó <strong>de</strong> forma autodidacta a la creación <strong>de</strong><br />
macarons originales, valiéndose <strong>de</strong> la combinación <strong>de</strong> sabores sutiles y poco comunes. dulces, salados,<br />
sus macarons son un regalo para los sentidos. Perfumados y coloridos, han conquistado a los amantes<br />
que acu<strong>de</strong>n <strong>de</strong> toda la región para <strong>de</strong>jarse tentar por la unión <strong>de</strong> la fresa y la amapola, la lima y la albahaca,<br />
la violeta y la grosella negra o la originalidad <strong>de</strong>l sirope <strong>de</strong> arce. Culmen <strong>de</strong> la gula, ¿quién pue<strong>de</strong><br />
no sucumbir a la unión <strong>de</strong>l foie gras con el sabor marcado <strong>de</strong>l pan <strong>de</strong> especias, el chocolate o los higos?<br />
No tenemos espacio suficiente para enumerar todos los prestigiosos dulces tradicionales para los buenos<br />
paladares, pero no po<strong>de</strong>mos olvidar las magdalenas <strong>de</strong> Saint-Yrieix, pequeñas y tiernas, el Mazapán<br />
<strong>de</strong> Saint-Léonard (massepain <strong>de</strong> Saint-Léonard) o las tartas a base <strong>de</strong> castañas o avellanas…<br />
EL RENACIMIENTO dE LA TRAdICIóN CERvECERA<br />
Auténtica apasionada, Julie Michard <strong>de</strong>cidió, hace algunos años, abandonar su trabajo como óptica<br />
especialista en moda en Poparis. Su nuevo objetivo: ser una experta en el arte <strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong><br />
cerveza para garantizar el relevo <strong>de</strong> su padre jean, creador <strong>de</strong> una fábrica <strong>de</strong> cerveza tradicional. Gran<br />
experta en el arte <strong>de</strong> la fabricación <strong>de</strong> cerveza, jean Michard cultiva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1987 un saber hacer riguroso<br />
inspirado en los métodos tradicionales que han forjado la reputación <strong>de</strong> los 49 fabricantes <strong>de</strong> cerveza<br />
<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Limoges, reconocida por la calidad <strong>de</strong> las aguas utilizadas en la elaboración <strong>de</strong>l producto.<br />
A lo largo <strong>de</strong> los años, julie ha adquirido el saber hacer y la pasión <strong>de</strong> su padre y toma el relevo con<br />
talento. A finales <strong>de</strong> 2008 abrió una nueva cervecería en Limoges. Si bien la maquinaria es mo<strong>de</strong>rna,<br />
la técnica es aquella utilizada por los cerveceros alemanes: ancestral y tradicional, y respon<strong>de</strong> a las<br />
exigencias <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> pureza establecida en 1516.<br />
En la cervecería Michard predomina la pasión por la malta; julie ofrece en la <strong>de</strong>gustación y en los vasos<br />
creados para tal efecto un whisky <strong>de</strong> pura malta <strong>de</strong> su creación. Más que una cervecería, su establecimiento<br />
se ha convertido en una auténtica institución en cuyas terrazas se reúnen los habitantes <strong>de</strong><br />
Limoges al salir <strong>de</strong>l trabajo o por la noche para saborear, allí mismo o para llevar, pero siempre con mo<strong>de</strong>ración,<br />
los cinco tipos <strong>de</strong> cerveza que se sugieren, acompañados <strong>de</strong> las típicas tortas flammkueches<br />
o <strong>de</strong>l famoso salmón ahumado <strong>de</strong> la casa. En la actualidad, existen otros doce fabricantes <strong>de</strong> cerveza<br />
en la región.<br />
ROPUESTAS<br />
¡Palabras <strong>de</strong> chef!<br />
Pascal Robert imparte cursos <strong>de</strong> cocina<br />
en el marco original y acogedor <strong>de</strong> un<br />
antiguo convento. Aquí elabora una sutil<br />
mezcla <strong>de</strong> fundamentos heredados <strong>de</strong>l<br />
pasado y mo<strong>de</strong>rnidad obtenida <strong>de</strong> una<br />
creatividad hábilmente dosificada. Una<br />
vez al mes se realizan también cursos <strong>de</strong><br />
enología que se anuncian en el menú.<br />
Precios <strong>de</strong> los cursos entre 40 y 60 €.<br />
× Información:<br />
Tel. +33 (0)5 55 32 30 66<br />
15 rue Neuve <strong>de</strong>s Carmes 87000 LIMOGES<br />
www.paroles<strong>de</strong>chef.com<br />
Fin <strong>de</strong> semana <strong>de</strong> vino y foie gras<br />
Pase un buen rato en Castel Novel, Relais<br />
& Château 4*, don<strong>de</strong> vivió la escritora<br />
Colette. <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong>scubrimiento<br />
<strong>de</strong> un viñedo original <strong>de</strong> 15 hectáreas<br />
en la población <strong>de</strong> Saillant hasta la visita<br />
<strong>de</strong> la granja <strong>de</strong> La Roche, especializada<br />
en el foie gras, pasando por una escapada<br />
a los jardines <strong>de</strong> Colette.<br />
Precios: a partir <strong>de</strong> 785 €/ 2 pers. /2 noches<br />
× Información:<br />
Tel. +33 (0)5 55 29 98 70<br />
Servicio <strong>de</strong> reservas Loisirs Accueil <strong>de</strong> Corrèze<br />
www.vacances-en-correze.com<br />
Fin <strong>de</strong> semana con chocolate<br />
La chocolatería LAMY en Brive comparte<br />
con uste<strong>de</strong>s, junto con su maestro chocolatero,<br />
su pasión por el chocolate. El<br />
placer <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir su fabricación y una<br />
<strong>de</strong>gustación <strong>de</strong>l mismo se incluyen en el<br />
programa <strong>de</strong> este fin <strong>de</strong> semana reservado<br />
para los gourmets.<br />
Precio: a partir <strong>de</strong> 135€/pers. / 1 noche.<br />
Fin <strong>de</strong> semana <strong>de</strong> cocina “gaillar<strong>de</strong>”<br />
en el castillo<br />
En Brive-la-Gaillar<strong>de</strong>, el chef enseña a<br />
preparar recetas <strong>de</strong> la zona en la cocina<br />
<strong>de</strong>l castillo. Precio: a partir <strong>de</strong> 215 €/<br />
pers. / media pensión.<br />
× Información:<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Brive<br />
Tel. +33 (0)5 55 24 08 80<br />
www.brive-tourisme.com<br />
LAS CITAS dE LOS GOURMETS<br />
Las ferias <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> cebo <strong>de</strong><br />
Brive (Les foires grasses <strong>de</strong> Brive)<br />
Los primeros fines <strong>de</strong> semana <strong>de</strong> diciembre,<br />
enero, febrero y marzo.<br />
Fiesta internacional <strong>de</strong> la Trufa<br />
(Fête internationale <strong>de</strong> la Truffe)<br />
Primer fin <strong>de</strong> semana <strong>de</strong> febrero.<br />
× Información:<br />
Tel. +33 (0)5 55 24 08 80<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Brive<br />
www.brive-tourisme.com<br />
Los mercados <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> cebo<br />
<strong>de</strong> Saint-Yrieix (Les marchés au<br />
gras <strong>de</strong> Saint-Yrieix)<br />
Todos los sábados <strong>de</strong> diciembre a febrero.<br />
× Información:<br />
Tel. +33 (0)5 55 08 20 72<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Saint-Yrieix<br />
www.ot-styrieix.com<br />
La Ronda <strong>de</strong> los chefs<br />
En julio.<br />
× Información:<br />
Tel. +33 (0)5 55 06 46 00<br />
Pôle <strong>de</strong> Lanaud<br />
www.limousine.org<br />
Gorros <strong>de</strong> cocina y Porcelana<br />
(Toques et Porcelaine)<br />
Tercer fin <strong>de</strong> semana <strong>de</strong> septiembre.<br />
× Información:<br />
Tel. +33 (0)5 55 34 46 87<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Limoges<br />
43<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong>
nos sabores excepcionales cultivados en la<br />
región. Los chefs <strong>de</strong>l Limousin elaboran una<br />
gama <strong>de</strong> sabores originales, creativos, sutiles,<br />
recetas tradicionales o renovadas. Todos dan<br />
muestra <strong>de</strong> una creatividad <strong>de</strong>sbordante para<br />
ofrecer a sus comensales más que una comida:<br />
un instante <strong>de</strong> <strong>de</strong>leite en unos salones a<br />
imagen <strong>de</strong> su propietario. No es <strong>de</strong> extrañar<br />
que estos talentos hayan sido laureados con<br />
las distinciones <strong>de</strong> las guías especializadas o<br />
que gocen <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> sus maestros,<br />
algunos <strong>de</strong> los cuales son los gran<strong>de</strong>s representantes<br />
<strong>de</strong> la gastronomía francesa.<br />
La Guía Michelín otorga las “estrellas” y los<br />
“bib gourmand”; la guía Gault Millau otorga<br />
los “gorros <strong>de</strong> cocina” (toques).<br />
L’AMPHITRYON 1 estrella y 2 gorros<br />
Situado en el corazón <strong>de</strong>l pintoresco barrio <strong>de</strong> Bouchers<br />
en Limoges, este restaurante <strong>de</strong> <strong>de</strong>coración refinada es<br />
toda una institución. El servicio es agradable y alegre. La<br />
cocina contemporánea es suculenta.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 33 36 39<br />
26 rue <strong>de</strong> la Boucherie 87000 LIMOGES<br />
LE vANTEAUX 1 bib gourmand y 1 gorro<br />
Christophe Aubisse y su equipo aúnan mo<strong>de</strong>rnidad y tradición.<br />
Con una elegante provocación, proporciona a cada<br />
una <strong>de</strong> sus mesas un carácter singular, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> sonrojarse<br />
por los comentarios <strong>de</strong> sus clientes.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 49 01 26<br />
162 Boulevard <strong>de</strong> Vanteaux 87000 LIMOGES<br />
www.levanteaux.com<br />
LE GRANd SAINT LÉONARd 2 estrellas<br />
En este antiguo relevo <strong>de</strong> postas transformado en hotelrestaurante,<br />
Jean-Marc Vallet ofrece catorce habitaciones<br />
cómodas y adornadas con muebles antiguos, y una cocina<br />
creativa y sabrosa en la que el pescado fresco se combina<br />
con los productos <strong>de</strong>l Limousin, todo servido en la elegante<br />
porcelana <strong>de</strong> Limoges.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 56 18 18<br />
23 avenue du Champs <strong>de</strong> Mars<br />
87400 SAINT-LÉONARD-DE-NOBLAT<br />
LE LAURYVAN<br />
Dos cocinas, dos ambientes: sabores <strong>de</strong> antaño o gastronomía contemporánea,<br />
¡elija usted mismo!<br />
× Tel. +33 (0)5 55 02 26 04 | Le Bois au boeuf 87200 SAINT-JUNIEN<br />
LE CHÂTEAU dE LAPLAUd<br />
En un entorno mágico y poético, la cocina <strong>de</strong>l castillo conjuga gula y romanticismo<br />
ofreciendo una amplia variedad <strong>de</strong> platos suculentos (solo con reserva<br />
previa).<br />
× Tel. +33 (0)5 55 50 55 55 | Le château <strong>de</strong> Laplaud 87250 ORADOUR-SUR-GLANE<br />
LA TABLE dU MOULIN<br />
El chef <strong>de</strong> este molino combina los productos <strong>de</strong> temporada con sencillez y<br />
rigor para crear unas recetas sabrosas e inolvidables.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 00 22 03 | 3 rue du 8 mai 1945 87800 LA-ROCHE-L’ABEILLE<br />
LA TABLE dU COUvENT<br />
Pascal Robert, antiguo alumno <strong>de</strong>l chef Joël Robuchon, acaba <strong>de</strong> abrir su restaurante<br />
en el corazón <strong>de</strong> Limoges. Este gran chef ofrece productos <strong>de</strong> temporada<br />
y cada semana adapta su carta según el mercado. También imparte cursos <strong>de</strong><br />
cocina.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 32 30 66 | 15 rue Neuv e <strong>de</strong>s Carmes 87000 LIMOGES<br />
www.paroles<strong>de</strong>chef.com<br />
LE MILLE SOURCES<br />
Lugar <strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> todas las personalida<strong>de</strong>s y cómicos que viven en Creuse,<br />
Le Mile Sources, en un entorno refinado y romántico, le hará <strong>de</strong>scubrir su<br />
especialidad: el pato à la ficelle cocinado durante tres horas en una chimenea.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 66 03 69 | Le Bourg 23460 SAINT-MARC-À-LOUBAUD<br />
LOS RESTAURANTES<br />
LE COq EN PÂTE<br />
En esta casa señorial ubicada en la zona alta <strong>de</strong> Guéret, el chef Jean-Francois<br />
Rodallec saca partido a las riquezas <strong>de</strong> la zona, aunque sabe también cómo elaborar<br />
platos sorpren<strong>de</strong>ntes.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 41 43 43 | 2 rue <strong>de</strong> P ommeil 23000 GUÉRET<br />
LES ARUMS<br />
Christophe Champagnac, nacido en el Limousin, ha adquirido una gran experiencia<br />
en los restaurantes más prestigiosos <strong>de</strong> Cannes y <strong>de</strong> Niza. Ofrece durante<br />
toda la semana su menú <strong>de</strong> mercado que renueva a diario.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 24 26 55 | 15 avenue Alsace-Lorraine 19100 BRIVE-LA-GAILLARDE<br />
www.lesarums.fr<br />
LE MANOIR dE BEAULIEU<br />
Le Manoir <strong>de</strong> Beaulieu se reafirma como uno <strong>de</strong> los pilares <strong>de</strong> la región. La creatividad<br />
<strong>de</strong>l chef se saborea claramente en un menú que gira en torno a la trufa<br />
negra.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 91 01 34 | 4 plac e du champs <strong>de</strong> mars<br />
19120 BEAULIEU-SUR-DORDOGNE | www.manoir<strong>de</strong>beaulieu.com<br />
LE MOULIN dU fIEUX<br />
Este antiguo molino <strong>de</strong>l siglo XVIII cuenta con una <strong>de</strong>coración sorpren<strong>de</strong>nte:<br />
sus muebles son <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> castaño sin corteza y están fabricados por Lou<br />
Fagotin. El chef, Didier Pagani, ofrece una cocina creativa a base <strong>de</strong> productos<br />
frescos <strong>de</strong> la región.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 64 88 15 | Le Moulin du Fieux 23430 SAINT-GOUSSAUD<br />
www.lemoulindufieux.fr<br />
LES jARDINS SOTHYS<br />
Ubicado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un jardín, abierto a la naturaleza y sus maravillas, en un entorno<br />
elegante y acogedor, este restaurante ofrece una cocina local, creativa y<br />
tradicional al mismo tiempo, refinada y auténtica, que presenta con sencillez<br />
todos los sabores <strong>de</strong> la región <strong>de</strong>l Limousin.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 91 96 89 | Le bourg 19220 AURIAC | www.lesjardinssothys.com<br />
L’ENvIE<br />
L’Envie ilustra el saber hacer culinario <strong>de</strong>l chef Duncan Robertson y <strong>de</strong> la repostera<br />
Kyu Juong, ambos formados en la escuela <strong>de</strong>l chef Joël Robuchon en París.<br />
Por su concepto innovador y su cocina abierta, L’Envie es un auténtico placer<br />
para la vista y el gusto gracias a la elaboración <strong>de</strong> productos nobles y refinados.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 74 79 79 | Rue Jean-Macé | 19100 BRIVE-LA-GAILLARDE<br />
www.chateaulacan.com<br />
LE BOEUf À LA MOdE<br />
Esta carnicería-restaurante especializada en carne <strong>de</strong>l Limousin es el lugar<br />
i<strong>de</strong>al para todos los amantes <strong>de</strong> la carne. Refinado y acogedor al mismo tiempo,<br />
ofrece unas piezas <strong>de</strong> primera calidad y una exquisita carta <strong>de</strong> vinos.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 77 73 95 | 60 rue F rançois Chénieux 87000 LIMOGES<br />
www.leboeufalamo<strong>de</strong>.fr<br />
LA GARçONNIèRE<br />
La Garçonnière es un restaurante ubicado en un apartamento <strong>de</strong>l siglo XVIII y<br />
remo<strong>de</strong>lado como un lugar mo<strong>de</strong>rno e intimista. Al piano, Alexandre Delage, un<br />
chef joven que compone una cocina mixta, evolutiva y contemporánea.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 32 11 09 | 20 rue Charles Michels 87000 LIMOGES<br />
LA TOUPINE<br />
Tras haber realizado sus estudios en la escuela <strong>de</strong> hostelería <strong>de</strong> Vichy, Olivier<br />
Maurin, nacido en Clermont-Ferrand, se instaló en Brive. Su restaurante <strong>de</strong> estilo<br />
contemporáneo ofrece un entorno agradable. Su carta combina el saber hacer<br />
y los productos <strong>de</strong> la zona.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 23 71 58 | Avenue Pasteur 19100 BRIVE-LA-GAILLARDE<br />
LE 4<br />
Pascal Cavé ofrece una cocina creativa basada en el té. En función <strong>de</strong> las temporadas<br />
y los platos, utiliza una amplia variedad <strong>de</strong> tés con una dosis a<strong>de</strong>cuada.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 87 41 80 | 4 rue Majour 19100 BRIVE-LA-GAILLARDE<br />
LA TRUffE NOIRE<br />
Con una <strong>de</strong>coración lounge, La truffe noire sabe sacar partido a los productos<br />
regionales. El chef <strong>de</strong> este establecimiento imprescindible <strong>de</strong> Brive-la-Gaillar<strong>de</strong><br />
ofrece una refinada cocina <strong>de</strong> temporada.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 92 45 00 | 22, boulevard Anatole France | 19100 BRIVE-LA-<br />
GAILLARDE<br />
www.la-truffe-noire.com<br />
45<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong>
a hospitalidad lemosina no es baladí. Descubrir el lujo <strong>de</strong>l Limousin es también apreciar<br />
el lujo <strong>de</strong> la serenidad y el recibimiento <strong>de</strong> sus hoteles, habitaciones con carácter y casas<br />
rurales con encanto. El refinamiento y la <strong>de</strong>coración original y contemporánea caracterizan<br />
estas estancias que, en lugares históricos y un patrimonio y medioambiente protegidos,<br />
ofrecen unos servicios excepcionales.<br />
HOTELES<br />
LA CHAPELE SAINT -MARTIN ****<br />
Restaurante gastronómico con 1 estrella Michelín<br />
2 gorros Gault Millau<br />
En una casa <strong>de</strong>l siglo XIX ubicada en una antigua propiedad <strong>de</strong> fabricantes<br />
<strong>de</strong> porcelana, Gilles dudognon crea en los fogones <strong>de</strong> su restaurante,<br />
cuyo tiempo se ha <strong>de</strong>tenido, unas <strong>de</strong>licias para el paladar que,<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace quince años, forjan su reputación. Este lugar, miembro <strong>de</strong> la<br />
prestigiosa asociación hotelera Relais & Châteaux, ofrece unas prestaciones<br />
<strong>de</strong> gran calidad en un intento constante <strong>de</strong> satisfacer a una fiel<br />
clientela.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 75 80 17 | Nieul-pr ès-Limoges 87510 NIEUL<br />
www.chapellesaintmartin.com<br />
CASTEL fAUGERAS ****<br />
Muy cerca <strong>de</strong> Limoges se ha restaurado recientemente el Castel faugeras,<br />
en una antigua casa señorial <strong>de</strong>l siglo XVIII propiedad <strong>de</strong> la familia<br />
Pouyat, <strong>de</strong>dicada a la fabricación <strong>de</strong> porcelana. En un parque extenso<br />
<strong>de</strong> 7 hectáreas, suspendido sobre Limoges, ofrece un alojamiento <strong>de</strong><br />
calidad y la posibilidad <strong>de</strong> sumergirse en un universo <strong>de</strong> plenitud para<br />
los sentidos. Cada estancia habla por sí misma: el bar <strong>de</strong> porcelana, la<br />
bo<strong>de</strong>ga para las <strong>de</strong>gustaciones, el spa...<br />
× Tel. +33 (0)5 55 34 66 22 | Allée <strong>de</strong> Faugeras 87100 LIMOGES<br />
www.domaine<strong>de</strong>faugeras.com<br />
LE MOULIN dE LA GORCE ****<br />
Restaurante gastronómico con 1 estrella Michelín<br />
Este caserío <strong>de</strong>l siglo XVI que cuenta con el sello Relais & Châteaux es<br />
un remanso <strong>de</strong> paz, acogedor, bucólico, i<strong>de</strong>al para volver a los orígenes<br />
y cuidarse. El chef <strong>de</strong> gran talento Pierre Bertranet se ha formado en<br />
París, principalmente en Maxim’s, el Ritz y Drouant. Trabaja con pasión<br />
todos los productos <strong>de</strong> la temporada y posee una bo<strong>de</strong>ga excepcional<br />
con más <strong>de</strong> 4.500 botellas <strong>de</strong> los mejores caldos <strong>de</strong> Francia.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 00 70 66 | 87800 LA ROCHE L’ABEILLE<br />
www.moulin<strong>de</strong>lagorce.com<br />
LE CASTEL NOvEL ****<br />
Ubicado a diez minutos <strong>de</strong> Brive en Corrèze, el complejo <strong>de</strong> Castel Novel<br />
es un magnífico Relais & Châteaux en el corazón <strong>de</strong> un gran parque<br />
arbolado <strong>de</strong> 40 hectáreas. Las 27 habitaciones y suites son muy cómodas<br />
y todas están <strong>de</strong>coradas con refinamiento, como el apartamento<br />
Luis XVI (antigua habitación <strong>de</strong>l escritor Colette). Podrán <strong>de</strong>leitarse con<br />
la cocina <strong>de</strong>l suroeste, revalorizada por los gran<strong>de</strong>s vinos <strong>de</strong> la zona.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 85 00 01 | 19240 VARETZ<br />
www.castelnovel.com<br />
LE CHÂTEAU dE LACAN*** dESIGN<br />
Este lugar, que data <strong>de</strong> los siglos XI y XII, goza <strong>de</strong> unas preciosas vistas<br />
sobre Brive-la-Gaillar<strong>de</strong>. Hoy en día cuenta con una sutil mezcla <strong>de</strong> lo<br />
antiguo y lo contemporáneo. quince habitaciones, <strong>de</strong> las cuales dos<br />
son suites y dos dúplex, atestiguan la exclusividad <strong>de</strong> este lugar. Nicolas<br />
Souillé, chef <strong>de</strong>l restaurante, ha sido elegido recientemente como<br />
joven talento por la guía Gault Millau 2011. Un auténtico reconocimiento<br />
a su talento, tras haber obtenido su primera estrella Michelín el pasado<br />
mes <strong>de</strong> marzo.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 74 79 79 | Rue Jean Mac é 19100 BRIVE | www.chateaulacan.com<br />
HABITACIONES CON CARÁCTER<br />
LE dOMAINE dE LA JARRIGE, 4 ESPIGAS<br />
(las espigas equivalen a las estrellas)<br />
Esta propiedad, que data <strong>de</strong> 1674, posee un entorno encantador. El<br />
aprisco se ha transformado en una pequeña y encantadora casa rural<br />
en la que dominan los tonos chocolate y turquesa. Los graneros se han<br />
convertido en habitaciones <strong>de</strong> huéspe<strong>de</strong>s, con bellos tonos mo<strong>de</strong>rnos<br />
(ciruela, naranja, rojo) a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un spa-sauna.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 41 05 81 | La Jarrige 23320 SAINT-VAURY | www.domaine<strong>de</strong>lajarrige.fr<br />
CHÂTEAU dE LA CREUZETTE<br />
El artista sudafricano Louis Jansen y la también sudafricana Hardy Olivier<br />
han restaurado con gran talento este castillo <strong>de</strong>l siglo XIX en el corazón<br />
<strong>de</strong> un gran parque arbolado en la célebre población <strong>de</strong> Boussac.<br />
Decoración refinada, obra <strong>de</strong>l propietario, tapices, <strong>de</strong>bates gastronómicos,<br />
estancias temáticas en un entorno glamuroso y romántico.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 65 78 27 | 17 a venue d’Auvergne 23600 BOUSSAC<br />
www.la creuzette.com<br />
LE CHÂTEAU dE LISSAC, 4 ESPIGAS<br />
Le Château <strong>de</strong> Lissac abre sus puertas para ofrecer un viaje asombroso<br />
a través <strong>de</strong> los siglos. Las seis habitaciones, muy refinadas, conjugan<br />
con armonía los materiales locales para obtener una <strong>de</strong>coración resueltamente<br />
contemporánea.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 85 14 19 | 06 75 24 06 31 | Château <strong>de</strong> Lissac 19600 LISSAC<br />
www.chateau<strong>de</strong>lissac.com<br />
LE CHÂTEAU dE MARèGES<br />
Casa espaciosa que cuenta con amplias habitaciones <strong>de</strong> proporciones<br />
agradables, rehabilitadas hace poco y cuya <strong>de</strong>coración ce<strong>de</strong> el protagonismo<br />
al mobiliario característico <strong>de</strong> estas gran<strong>de</strong>s casas.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 95 90 10 | Marèges 19160 LIGINIAC | www.lechateau<strong>de</strong>mareges.fr<br />
LE dOMAINE dE fOREST<br />
A las puertas <strong>de</strong> Limoges y a orillas <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> golf <strong>de</strong> Porcelaine, Le<br />
domaine <strong>de</strong> forest se extien<strong>de</strong> sobre un bello parque con vistas impresionantes<br />
sobre el valle <strong>de</strong>l vienne. Cuenta con piscina, pista <strong>de</strong> tenis,<br />
gimnasio, jacuzzi, sauna, instalaciones para practicar tenis <strong>de</strong> mesa y<br />
bádminton y cinco habitaciones (dos <strong>de</strong> ellas suites) espaciosas y cómodas.<br />
También dispone <strong>de</strong> sala <strong>de</strong> estar con billar.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 31 33 68 | 1 Allée <strong>de</strong> Forest 87350 PANAZOL<br />
www.gites-<strong>de</strong>-france-limousin.com<br />
LA MAISON dE COMPOSTELE<br />
A dos pasos <strong>de</strong>l centro histórico <strong>de</strong> la ciudad medieval <strong>de</strong> Saint-Léonard-<strong>de</strong>-<br />
Noblat y su colegiata <strong>de</strong>l siglo XII Dos suites <strong>de</strong> 80 m2 con<br />
comedor, salón, televisión y cocina. <strong>de</strong>coración muy cuidada <strong>de</strong> estilo<br />
retro o contemporáneo.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 56 36 99 | 2 Avenue du Champ <strong>de</strong> Mars 87400 SAINT-LEONARD-<br />
DE-NOBLAT | www.gites-<strong>de</strong>-france- limousin.com<br />
CASAS RURALES CON ENCANTO<br />
LA BERGERIE dU CHÂTEAU dE LA GRèZE, 4 ESPIGAS<br />
Castillo <strong>de</strong>l siglo XvIII, la especialidad <strong>de</strong> la casa es la equitación. El<br />
caserón tiene una sola altura y dispone <strong>de</strong> una superficie habitable <strong>de</strong><br />
120 m2.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 91 08 68 | La Grèze 19120 BRIVEZAC | www.chateau<strong>de</strong>lagreze.com<br />
DOMAINE DE MONTMÉRY, 4 ESPIGAS<br />
En un parque <strong>de</strong> 10 ha, el bello edificio <strong>de</strong> una granja <strong>de</strong> granito <strong>de</strong>clarado<br />
Monumento Histórico se abre sobre un patio interior y, en la parte<br />
trasera, se extien<strong>de</strong> un césped con gran<strong>de</strong>s vistas a las on<strong>de</strong>antes pra<strong>de</strong>ras<br />
<strong>de</strong>l complejo. La casa, renovada para crear un ambiente cómodo,<br />
está impregnada <strong>de</strong> un aire <strong>de</strong> casa familiar. Mesas, bellos muebles y<br />
figuritas proporcionan al interior un ambiente refinado.<br />
× Tel. +33 (0)5 55 56 73 19 | Montméry 87240 AMBAZAC<br />
www.gites-<strong>de</strong>-france-limousin.com<br />
47<br />
Secrets<br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> Luxe
AGENdA<br />
PORCELANA<br />
Comercios <strong>de</strong> fabricantes<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Limoges<br />
Tel. +33 (0)5 55 34 46 87<br />
www.tourismelimoges.com<br />
Museo Nacional <strong>de</strong> la Cerámica<br />
Adrien Dubouché (Musée national <strong>de</strong><br />
la céramique Adrien Dubouché)<br />
Tel. +33 (0)5 55 33 08 50<br />
Place Winston Churchill<br />
87000 LIMOGES<br />
www.musee-adriendubouche.fr<br />
Museo <strong>de</strong> la Porcelana <strong>de</strong> Les Palloux<br />
(Musée <strong>de</strong> la Porcelaine <strong>de</strong>s Palloux)<br />
Tel. +33 (0)5 55 75 10 38<br />
Les Palloux 87500 SAINT-YRIEIX<br />
Conservatorio <strong>de</strong>l arte y la técnica<br />
<strong>de</strong> la porcelana <strong>de</strong> Limoges (Conservatoire<br />
<strong>de</strong>s arts et techniques <strong>de</strong> la<br />
porcelaine <strong>de</strong> Limoges)<br />
Tel. +33 (0)5 55 34 58 61<br />
27 boulevard Louis-Blanc<br />
87000 LIMOGES<br />
www.lachaniette.com<br />
Horno <strong>de</strong> porcelana <strong>de</strong> Les Casseaux <strong>de</strong><br />
Limoges (Four à porcelaine <strong>de</strong>s Casseaux<br />
<strong>de</strong> Limoges)<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Limoges<br />
Tel. +33 (0)5 55 34 46 87<br />
Cantera <strong>de</strong> caolín <strong>de</strong> Marcognac (Carrière<br />
<strong>de</strong> kaolin <strong>de</strong> Marcognac)<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Saint-Yrieix<br />
Tel. +33 (0)5 55 08 20 72<br />
Fundación <strong>de</strong> empresa Bernardaud<br />
(Fondation d’entreprise Bernardaud)<br />
Tel. +33 (0)5 55 10 55 91<br />
27 avenue Albert Thomas<br />
87000 LIMOGES<br />
www.bernardaud.fr<br />
El pabellón <strong>de</strong> la porcelana-Museo<br />
Haviland (Fondation d’entreprise<br />
Bernardaud)<br />
Tel. +33 (0)5 55 30 21 86<br />
40 avenue du Prési<strong>de</strong>nt Kennedy<br />
87000 LIMOGES<br />
www.haviland.fr<br />
Royal Limoges<br />
Tel. +33 (0)5 55 33 27 30<br />
54 rue Victor Duruy 87000 LIMOGES<br />
www.royal-limoges.fr<br />
Espacio Médard <strong>de</strong> Noblat<br />
Tel. +33 (0)5 55 06 93 51<br />
Zone commerciale <strong>de</strong> Boisseuil<br />
87110 LE VIGEN<br />
www.medard<strong>de</strong>noblat.com<br />
Raynaud<br />
14 Ancienne Route d’Aixe<br />
87000 LIMOGES<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Limoges<br />
Tel. +33 (0)5 55 34 46 87<br />
Doralaine<br />
Zone Industrielle 87210 LE DORAT<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> dorat<br />
Tel. +33 (0)5 55 60 76 81<br />
La Fabrique<br />
87200 SAINT-BRICE-SUR-VIENNE<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Saint-Junien<br />
Tel. +33 (0)5 55 02 17 93<br />
48 D<strong>estino</strong><br />
49<br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong><br />
Beyrand<br />
Le Bourg 87590 SAINT-jUST-LE-MARTEL<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Limoges<br />
Tel. +33 (0)5 55 34 46 87<br />
www.beyrand.fr<br />
Ali Babeth et les 40 couleurs<br />
Tel. +33 (0)5 55 11 98 80<br />
25 rue <strong>de</strong> la Boucherie 87000 LIMOGES<br />
www.alibabeth.com<br />
Morpho Bleu<br />
Tel. +33 (0)5 55 05 02 11<br />
14 rue <strong>de</strong> la Boucherie 87000 LIMOGES<br />
www.morphobleu.com<br />
Non sans raison<br />
19 rue du dragon 75006 PARIS<br />
www.nonsansraison.com<br />
www.nonsansraison.blogspot.com<br />
Feeling’s Sylvie Coquet<br />
www.feelingssylviecoquet.com<br />
Esprit Porcelaine<br />
25 ans <strong>de</strong> créations en porcelaine.<br />
www.espritporcelaine.fr<br />
Lachaniette Prestige<br />
Tel. +33 (0)5 55 34 58 61<br />
Boulevard Louis Blanc 87000 LIMOGES<br />
www.lachaniette.com<br />
ESMALTE - VIDRIO<br />
Taller Cheron (Atelier Cheron)<br />
www.emauxcheron.com<br />
Casa <strong>de</strong>l Esmalte (Maison <strong>de</strong> l’Émail)<br />
Tel. +33 (0)5 55 34 37 68<br />
18-20 boulevard <strong>de</strong> la Cor<strong>de</strong>rie<br />
87000 LIMOGES<br />
www.enamel-house.com<br />
Museo <strong>de</strong> Bellas Artes <strong>de</strong> Limoges,<br />
Palacio <strong>de</strong> l’Évêché (Musée <strong>de</strong>s Beaux<br />
Arts <strong>de</strong> Limoges, Palais <strong>de</strong> l’Évêché)<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Limoges<br />
Tel. +33 (0)5 55 34 46 87<br />
Galeria Christel<br />
Tel. +33 (0)5 55 34 23 36<br />
15 boulevard Louis Blanc<br />
87000 LIMOGES<br />
Galería <strong>de</strong>l Canal<br />
Tel. +33 (0)5 55 33 14 11<br />
15 rue du Canal 87000 LIMOGES<br />
www.galerieducanal.fr<br />
Galería And Co<br />
Tel. +33 (0)5 55 33 85 40<br />
19 boulevard Louis Blanc<br />
87000 LIMOGES<br />
Muriel Carcagno<br />
Tel. 06.19.25.03.25<br />
Allée <strong>de</strong> la P orcelaine 87220 FEYTIAT<br />
www.muriel-carcagno.com<br />
Taller <strong>de</strong>l Vitrail<br />
Tel. +33 (0)5 55 30 31 89<br />
10 rue F. Malinvaud 87000 LIMOGES<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Limoges<br />
Tel. +33 (0)5 55 34 46<br />
Didier Douminge<br />
Tel. +33 (0)5 55 79 37 10<br />
60 avenue Ruchoux 87100 LIMOGES<br />
http://vitraux.douminge.free.fr<br />
Patrick Crespin<br />
Tel. +33 (0)5 55 76 12 81<br />
Z.I Occitania 87250 BESSINES<br />
www.crespinpatrick.com<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Bessines<br />
Tel. +33 (0)5 55 76 09 28<br />
Cristalería <strong>de</strong> Saint-Paul<br />
www.emaux-soyer.com<br />
TAPICES<br />
Hilan<strong>de</strong>ría Terra<strong>de</strong> (Filature Terra<strong>de</strong>)<br />
Rue <strong>de</strong> la Papeterie 23500 FELLETIN<br />
www.filature-terra<strong>de</strong>.fr<br />
Visitas con reserva previa en la CCI 23<br />
Tel. +33 (0)5 55 51 96 81<br />
Hilan<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> Rougnat (Filature <strong>de</strong><br />
Rougnat)<br />
Le Moulin Neuf 23700 ROUGNAT<br />
www.fonty.fr<br />
Visitas con reserva previa en la CCI 23<br />
Tel. +33 (0)5 55 51 96 81<br />
Manufactura Saint-Jean<br />
Tel. +33 (0)5 55 66 32 12<br />
3 rue Saint-jean 23200 AUBUSSON<br />
Château <strong>de</strong> Boussac<br />
Tel. +33 (0)5 55 65 07 62<br />
23600 BOUSSAC<br />
Château <strong>de</strong> Villemonteix<br />
Tel. +33 (0)5 55 62 33 92<br />
23150 SAINT-PARDOUX-LES-CARDS<br />
www.chateau-<strong>de</strong>-villemonteix.com<br />
Iglesia <strong>de</strong>l Château <strong>de</strong> Felletin<br />
Office du Tourisme <strong>de</strong> Felletin<br />
Tel. +33 (0)5 55 66 54 60<br />
La casa <strong>de</strong>l tapicero (Maison du<br />
Tapissier)<br />
Tel. +33 (0)5 55 66 32 12 | 05 55 66<br />
10 08<br />
Rue Vieille 23200 AUBUSSON<br />
Leg <strong>de</strong> Fougerol<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Aubusson<br />
Tel. +33 (0)5 55 66 32 12<br />
Bernard Battu<br />
Tel. +33 (0)5 55 66 81 40<br />
60, rue Châteaufavier 23200 AUBUS-<br />
SON<br />
Talleres Pinton (Ateliers Pinton)<br />
Tel. +33 (0)5 55 66 55 42<br />
9 rue <strong>de</strong> Préville 23500 FELLETIN<br />
www.ateliers-pinton.com<br />
France-Odile Perrin Crinière<br />
Tel. +33 (0)5 55 83 09 43<br />
13 rue <strong>de</strong>s déportés politiques<br />
23200 AUBUSSON<br />
http://focp.free.fr<br />
Jory Pra<strong>de</strong>lle<br />
www.jorypra<strong>de</strong>lle.com<br />
Les cartons <strong>de</strong> Madame Chirac<br />
Tel. +33 (0)5 55 66 14 89<br />
4 rue Alfred Assolant 23200 AUBUSSON<br />
MADERA<br />
Enkidoo<br />
Tel. +33 (0)5 55 08 28 04<br />
Le Bourg 87500 LE CHALARD<br />
www.enkidoo.com<br />
Alain Dupasquier<br />
Tel. +33 (0)6 12 16 40 14<br />
ferme <strong>de</strong> Pompadour<br />
87700 AIXE-SUR-VIENNE<br />
Lou Fagotin<br />
Tel. +33 (0)5 55 63 62 18<br />
Les Moulins<br />
23290 SAINT-ETIENNE-DE-FURSAC<br />
Vincent Dubourg<br />
Tel. +33 (0)6 76 92 42 90<br />
Rue <strong>de</strong>s Ateliers 23500 FELLETIN<br />
www.vincent-dubourg.com<br />
Etienne Moyat<br />
Tel. +33 (0)6 30 27 24 24<br />
2 route <strong>de</strong>s Traverses 19360 VENARSAL<br />
www.etienne.moyat.free.fr<br />
Billards Franck Paquet<br />
Tel. 05.55.25.77.89<br />
Rochesseux 19190 AUBAZINE<br />
www.billardsfranckpaquet.com<br />
www.billiardsontheboats.com<br />
Parquets Prevost<br />
Bran<strong>de</strong>ix – La Glan<strong>de</strong> du Mas<br />
87130 LA CROISILLE BRILLANCE<br />
www.parqueterie-prevost.com<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Noblat<br />
Tel. +33 (0)5 55 56 25 06<br />
D’Argentat<br />
Route <strong>de</strong> Cr oisy 19400 ARGENTAT<br />
www.dargentat.fr<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Tulle<br />
Tel. +33 (0)5 55 26 59 61<br />
Thierry-Yves Barbier<br />
Tel. +33 (0)6 76 08 50 93<br />
54 avenue <strong>de</strong> la Libération<br />
87000 LIMOGES<br />
http://thierryyves.aliceblogs.fr<br />
Taller Franck Laberenne (Atelier<br />
Franck Laberenne)<br />
Tel. +33 (0)5 55 31 69 85<br />
1 Les fonts <strong>de</strong> Greignac<br />
87430 VERNEUIL-SUR-VIENNE<br />
www.agitcoul.eu<br />
Tonelería Saury<br />
www.tonnelleriesaury.com<br />
Tonelería jP Treuil<br />
7 avenue André-Malraux<br />
19100 BRIVE-LA-GAILLARDE<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Brive<br />
Tel. +33 (0)5 55 24 08 80<br />
Moulin du Got<br />
Tel. +33 (0)5 55 57 18 74<br />
87400 SAINT-LEONARD-DE-NOBLAT<br />
www.moulindugot.com<br />
Elsa Montaudon<br />
Tel. +33 (0)6 78 85 67 78<br />
81, avenue du Sablard<br />
87000 LIMOGES<br />
CUERO<br />
Curtiduría Colombier (Mégisserie<br />
Colombier)<br />
13 avenue Gay-Lussac<br />
87203 SAINT-jUNIEN<br />
visitas con reserva previa<br />
en la Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Saint-junien<br />
Tel. +33 (0)5 55 02 17 93<br />
www.tannery-colombier.com<br />
Curtiduría Bastin (Tannerie Bastin)<br />
Pays Monts et Barrages<br />
Tel. +33 (0)5 55 69 57 60<br />
Museo <strong>de</strong>l Cuero y la Curtiduría en<br />
Bort-les-Orgues (Musée du Cuir et<br />
<strong>de</strong> la Tannerie à Bort-les-Orgues)<br />
Tel. +33 (0)5 55 96 85 59<br />
965 Avenue <strong>de</strong> la Gare<br />
19110 BORT-LES-ORGUES<br />
http://pagesperso-orange.fr/museecuir/<br />
Agnelle<br />
30 boulevard <strong>de</strong> la République<br />
87200 SAINT-jUNIEN<br />
www.agnelle.fr<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Saint-Junien<br />
Tel. +33 (0)5 55 02 17 93<br />
Guantería Georges Morand (Ganterie<br />
Georges Morand)<br />
1-3 Chemin du Goth<br />
87200 SAINT-jUNIEN<br />
www.georges-morand.fr<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Saint-Junien<br />
Tel. +33 (0)5 55 02 17 93<br />
Guantería <strong>de</strong> Saint-Junien (Ganterie<br />
<strong>de</strong> Saint-Junien)<br />
18 rue Louis Co<strong>de</strong>t<br />
87200 SAINT-jUNIEN<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Saint-Junien<br />
Tel. +33 (0)5 55 02 17 93<br />
Weston<br />
Rue Nicolas Appert 87280 LIMOGES<br />
www.jmweston.com<br />
Franck Tioni<br />
Tel. +33 (0)5 55 50 28 13<br />
Le Bourg 87240 SAINT-SYLVESTRE<br />
www.francktioni.com<br />
Parallèles<br />
Les Plats 87600 ROCHECHOUART<br />
www.parallele.com<br />
Le Tanneur<br />
1070 avenue <strong>de</strong> la Gare<br />
19110 BORT-LES-ORGUES<br />
www.letanneur.com<br />
MODA - JOYAS<br />
Jean-Charles <strong>de</strong> Castelbajac<br />
www.jc-<strong>de</strong>-castelbajac.com<br />
Smuggler<br />
6, rue Stuart Mill 87000 LIMOGES<br />
www.smuggler.fr<br />
Diffusion et Renouveau du Poinct <strong>de</strong><br />
Tulle<br />
Tel. +33 (0)5 55 93 17 41<br />
2 rue <strong>de</strong>s portes <strong>de</strong> Chanac<br />
19000 TULLE<br />
Chéri Bibi<br />
Le Bourg 19250 COMBRESSOL<br />
www.cheribibi.fr<br />
visitas con reserva previa<br />
en la Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Tulle<br />
Tel. +33 (0)5 55 26 59 61<br />
Cooperativa <strong>de</strong>l Diamante<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Felletin<br />
Tel. +33 (0)5 55 66 54 60<br />
Karine Rapinat<br />
Tel. +33 (0)6 88 55 41 25<br />
www.karinerapinat.fr<br />
Marie Oberlin<br />
Tel. +33 (0)6 50 45 23 66<br />
2 place Etienne Pinchaud<br />
87000 LIMOGES<br />
Ratinaud Créations<br />
Tel. +33 (0)5 55 33 64 71<br />
3 rue Daniel Lamazière BP 200 22<br />
87001 LIMOGES Ce<strong>de</strong>x 1<br />
www.ratinaud.com<br />
www.labaguegazon.com<br />
Bernardaud<br />
Tel. +33 (0)5 55 10 55 91<br />
27 rue Albert-Thomas 87000 LIMOGES<br />
BIENESTAR<br />
Balneario d’Évaux-les-bains (Station<br />
thermale d’Évaux-les-bains)<br />
Tel. +33 (0)5 55 65 50 90<br />
Les Thermes 23110 ÉVA UX-LES-BA INS<br />
www.evauxthermes.com<br />
Visitas con reserva previa en CCI 23<br />
Tel. +33 (0)5 55 51 96 81<br />
Sothys – Insitut<br />
Tel. +33 (0)1 53 93 91 53<br />
128 rue du Faubourg Saint Honoré<br />
75008 PARIS<br />
www.sothys.fr<br />
Visitas a sus instalaciones en Corrèze<br />
con reserva previa en la Oficina <strong>de</strong><br />
Turismo<br />
<strong>de</strong> Brive<br />
Tel. +33 (0)5 55 24 08 80<br />
Les Jardins Sothys<br />
Tel. +33 (0)5 55 91 96 89<br />
Le Bourg 19220 AURIAC<br />
www.lesjardinssothys.com<br />
OCIO<br />
El caballo en Lemosín<br />
Tel. 0810 410 420<br />
www.<strong>de</strong>stinationCHEvA L.net<br />
Haras <strong>de</strong> Pompadour<br />
Tel. +33 (0)5 55 98 55 47<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Pays <strong>de</strong> Pompadour<br />
www.les3tours-pompadour.info<br />
Gran semana <strong>de</strong> Pompadour<br />
www.semaine-pompadour.com<br />
Golf en el Limousín<br />
www.golfenlimousin.fr<br />
Tour <strong>de</strong> Francia en el Limousín<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Limoges<br />
Tel. +33 (0)5 55 34 46 87<br />
www.letour.fr<br />
Tour <strong>de</strong>l Limousín<br />
www.tourdulimousin.com<br />
Campeonatos <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> remo<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Brive<br />
Tel. +33 (0)5 55 24 08 80<br />
Lago <strong>de</strong> Vassivière<br />
Tel. +33 (0)5 55 69 76 70<br />
Maison <strong>de</strong> vassivière<br />
www.vassiviere.com<br />
Jean Guitton<br />
Tel. +33 (0)5 55 69 79 85<br />
www.peche-evasion.com<br />
Jean-Pierre Coudoux<br />
Tel. 09 63 03 62 70<br />
Le Bourg<br />
19400 MONCEAUX-SUR-DORDOGNE<br />
www.lacompagnie-jpcoudoux.com<br />
Antoine Machinal<br />
www.mille-et-une-sources.fr<br />
Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Corrèze para la pesca y<br />
la protección <strong>de</strong>l medio acuático (Fédération<br />
<strong>de</strong> la Corrèze pour la pêche et la<br />
protection du milieu aquatique)<br />
Tel. +33 (0)5 55 26 11 55<br />
www.fe<strong>de</strong>rationpeche.fr<br />
Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> La Creuse para la pesca<br />
y la protección <strong>de</strong>l medio acuático<br />
(Fédération <strong>de</strong> la Creuse pour la pêche<br />
et la protection du milieu aquatique)<br />
Tel. +33 (0)5 55 52 24 70<br />
www.fe<strong>de</strong>rationpeche.fr<br />
Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Haute-Vienne para la<br />
pesca y la protección <strong>de</strong>l medio acuático<br />
(Fédération <strong>de</strong> la Haute-Vienne<br />
pour la pêche et la protection du<br />
milieu aquatique)<br />
Tel. +33 (0)5 55 06 34 77<br />
www.fe<strong>de</strong>rationpeche.fr<br />
Globos aerostáticos (Corrèze Montgolfières)<br />
Tel. +33 (0)6 83 43 36 01<br />
www.correze.montgolfiere.fr<br />
Festival <strong>de</strong> globos aerostáticos (Montgolfia<strong>de</strong>s)<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Beaulieu<br />
Tel. +33 (0)5 55 91 09 94<br />
Légend’air<br />
Tel. +33 (0)5 55 02 17 93<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo Saint-junien<br />
http://legendairenlimousin.blogspot.<br />
com<br />
Campeonatos <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> remo<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Brive<br />
Tel. +33 (0)5 55 24 08 80<br />
Circuito <strong>de</strong> Mornay<br />
Tel. +33 (0)5 55 62 41 78<br />
Château <strong>de</strong> Mornay 23220 BONNAT<br />
www.circuitmornay.com<br />
Guillaume Moreau<br />
www.guillaumemoreau.com<br />
Encuentro anual <strong>de</strong> coches <strong>de</strong> colección<br />
en Bourganeuf (Rassemblement annuel<br />
<strong>de</strong> voitures <strong>de</strong> collection à Bourganeuf)<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Bourganeuf<br />
Tel. +33 (0)5 55 64 12 20<br />
Liga <strong>de</strong> paracaidismo <strong>de</strong>portivo en<br />
el Limousin (Ligue <strong>de</strong> parachutisme<br />
sportif du Limousin)<br />
Tel. 05.55.86.03.96<br />
Más información <strong>de</strong> los clubes <strong>de</strong> la<br />
región: Página oficial <strong>de</strong>l C.A. Brive<br />
Corrèze<br />
www.cabrive-rugby.com<br />
Página oficial <strong>de</strong>l USAL<br />
www.usalimoges.com<br />
Página oficial <strong>de</strong>l CSP<br />
www.limogescsp.fr<br />
CULTURA<br />
Portal <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong>l Limousin<br />
www.culture-en-limousin.fr<br />
French Art Festival<br />
www.frenchartfestival.com<br />
Les Ar<strong>de</strong>nts Éditeurs<br />
BP 30128<br />
87004 Limoges Ce<strong>de</strong>x<br />
www.lesar<strong>de</strong>ntsediteurs.com<br />
Ediciones FYP<br />
Tel. +33 (0)5 55 33 27 23<br />
19 rue Pierre Leroux 87000 LIMOGES<br />
www.fypeditions.com<br />
Centro cinematográfico <strong>de</strong> la región<br />
<strong>de</strong>l Limousín (Pôle Cinéma <strong>de</strong> la<br />
région Limousin)<br />
Tel. +33 (0)5 55 45 19 00<br />
27 boulevard <strong>de</strong> la Cor<strong>de</strong>rie<br />
87000 LIMOGES<br />
http://twitter.com/polecinema<br />
SABORES<br />
Para conocer toda la actualidad y los<br />
puntos <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> los productos lemosinos<br />
con dOP:<br />
www.vian<strong>de</strong>setpommesdulimousin.com<br />
SCA LIMDOR<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Saint-Yrieix<br />
Tel. +33 (0)5 55 08 20 72<br />
PERLIM manzanas DOP <strong>de</strong> Lemosín<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Brive<br />
Tel. +33 (0)5 55 24 08 80<br />
Lepetit<br />
7 rue Toulzac 19100 BRIVE<br />
www.maisonlepetit.com<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Brive<br />
Tel. +33 (0)5 55 24 08 80<br />
Delouis<br />
www.<strong>de</strong>louis.com<br />
Conserves Jacques Lapeyrie<br />
Le Varay, 19520 MANSAC<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Brive<br />
Tel. +33 (0)5 55 24 08 80<br />
Denoix<br />
Tel. +33 (0)5 55 74 34 27<br />
9 boulevard du Maréchal Lyautey<br />
19108 BRIVE-LA-GAILLARDE<br />
www.<strong>de</strong>noix.fr<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Brive<br />
Tel. +33 (0)5 55 24 08 80<br />
Vin <strong>de</strong> paille<br />
www.vin-paille-correze.com<br />
Fábrica <strong>de</strong> cerveza Michard (Brasserie<br />
Michard)<br />
fábrica<br />
Tel. +33 (0)5 55 04 02 78<br />
39 allée <strong>de</strong> Faugeras 87000 LIMOGES<br />
En la ciudad<br />
Tel. +33 (0)5 55 79 37 98<br />
8 place Denis-Dussoubs<br />
87000 LIMOGES<br />
www.brasserie-michard.com<br />
Visitas con reserva previa en la Oficina<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Limoges<br />
Tel. +33 (0)5 55 34 46 87<br />
Borzeix-Besse<br />
3 et 5 avenue Léon Vacher<br />
19260 TREIGNAC-SUR-VÉ ZÈRE<br />
Tel. +33 (0)5 55 98 02 46<br />
www.chocolats-borzeix-besse.com<br />
Maison Faurie<br />
Tel. +33 (0)5 55 76 00 69<br />
place <strong>de</strong> la mairie<br />
87250 BESSINES-SUR-GARTEMPE<br />
www.sarlmaisonfaurie.com<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong>
50 D<strong>estino</strong><br />
51<br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong><br />
vIAJAR AL LIMOUSIN<br />
Por carretera<br />
Des<strong>de</strong> Barcelona: por Perpinan y Tolosa, autopistas A9, A61, A62 y A20<br />
Des<strong>de</strong> Madrid: por Bayona y Bur<strong>de</strong>os, tomar luego la A89 y la A 20<br />
París-Limoges: 400 km por la A20 (gratuita <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Vierzon)<br />
Tolosa-Limoges: 300 km por la A20 (gratuita <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Brive-la-Gaillar<strong>de</strong>)<br />
Lyon-Limoges: 420 km por la A72 + A89<br />
Clermont-Ferrand-Limoges: 200 km por la A89<br />
Bur<strong>de</strong>os-Limoges: 220 km por la A89<br />
En tren<br />
De Barcelona a Limoges: tren nocturno Elipsos<br />
Des<strong>de</strong> Madrid, pasando por Barcelona, hasta Limoges: tren nocturno Elipsos<br />
www.sncf.com - www.elipsos.com<br />
En avión<br />
Des<strong>de</strong> Barcelona: vuelos a los aeropuertos Paris Orly o Lyon Saint Exupery (AirFrance) y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> alli, a Limoges<br />
Bellegar<strong>de</strong> (Airlinair o AirFrance) o Brive-la-Gaillar<strong>de</strong> (Airlinair)<br />
Des<strong>de</strong> Madrid: vuelos a los aeropuertos Paris Orly o Lyon Saint Exupery (AirFrance) y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> alli, a Limoges<br />
Bellegar<strong>de</strong> (Airlinair o AirFrance) o Brive-la-Gaillar<strong>de</strong> (Airlinair)<br />
www.aeroportlimoges.com<br />
— AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LIMOGES BELLEGARDE<br />
Más información en: Tel. +33 (0)5 55 43 30 30 | www.aeroportlimoges.com<br />
— Información aeronáutica y técnica<br />
Aeropuerto civil: Código OACI: LfB L. Código IATA: LIG<br />
Apertura al tráfico internacional: IfR-vfR noche<br />
— Para los viajes <strong>de</strong> negocios y los vuelos privados<br />
Asistencia en pista a los aparatos: guía, <strong>de</strong>tención, limpieza <strong>de</strong> cabina, manipulación <strong>de</strong> equipajes, vaciado <strong>de</strong><br />
aguas residuales, acondicionamiento, catering, agua caliente y hielo.<br />
Supervisión, coordinación <strong>de</strong> vuelo y <strong>de</strong> operaciones aéreas para la tripulación: NOTAM, previsión meteorológica,<br />
recepción <strong>de</strong> tripulación, sala <strong>de</strong> tripulación, mensajes MvT y LdM.<br />
Para los pasajeros: asistencia y recepción <strong>de</strong> pasajeros, acompañamiento en vehículo en zona reservada, asistencia<br />
durante los trámites <strong>de</strong> aduana y policía, sala VIP.<br />
Servicios adicionales: reserva <strong>de</strong> hotel, taxi y limusina con conductor, catering, servicio <strong>de</strong> conserjería (servicios<br />
que se <strong>de</strong>scuentan a la empresa explotadora según los precios facturados por la sociedad o por el organismo<br />
que haya asegurado el servicio, con un recargo <strong>de</strong>l 15% por gastos <strong>de</strong> intervención).<br />
Precio fijo para aviones <strong>de</strong> negocios: handling todo incluido: <strong>de</strong> 0 a 6 t: 60 € sin IVA; <strong>de</strong> 6 a 9 t: 165 € sin IVA;<br />
<strong>de</strong> 10 a 12 t: 225 € sin IVA; <strong>de</strong> 12 a 19 t: 360 € sin IVA; <strong>de</strong> 19 a 25 t: 450 € sin IVA.<br />
Tasas aeroportuarias no incluidas. La tarificación está in<strong>de</strong>xada sobre la MMD <strong>de</strong> los aparatos. La asistencia es<br />
obligatoria, excepto para las empresas explotadoras establecidas en el aeropuerto.<br />
Si necesita asistencia contacte con: Servicio <strong>de</strong> operaciones | Tel. +33 (0)5 55 43 30 13 | poste.trafic@limoges.cci.fr<br />
— AEROPUERTO DE BRIVE - VALLÉE DE LA DORDOGNE– 19600 NESPOULS<br />
D<strong>estino</strong> Brive/salida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Brive: París Orly (Airlinair), Londres (Cityjet), Manchester (jet2.com)<br />
Más información en: Tel. +33 (0)5 55 22 40 00 | www.aeroport-brive-vallee-dordogne.com<br />
— Información aeronáutica:<br />
Aeropuerto civil abierto al tráfico internacional: IfR-vfR noche<br />
— Para los viajes <strong>de</strong> negocios y los vuelos privados<br />
Supervisión, coordinación <strong>de</strong> vuelos para la tripulación: recepción <strong>de</strong> tripulación<br />
Para los pasajeros: asistencia, recepción <strong>de</strong> pasajeros, sala vIP, acceso a Internet WIfI, información meteorológica...<br />
Asistencia en pista para los aparatos<br />
Servicios adicionales: catering, servicios + (alquiler <strong>de</strong> vehículos, taxi, reserva <strong>de</strong> hoteles…)<br />
Para solicitar asistencia, presupuesto o información contacte con: 05 55 22 40 00<br />
contact@aeroport-brive-vallee-dordogne.com<br />
EL LIMOUSIN<br />
Este documento ha sido editado por el Comité Regional <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong>l Limousin | 30 cours Gay-Lussac | C.S. 500<br />
95 | 87003 Limoges Ce<strong>de</strong>x 1<br />
A pesar <strong>de</strong> la atención prestada en la elaboración <strong>de</strong> este documento, ni el CRT <strong>de</strong>l Limousin ni las instituciones,<br />
empresas, oficinas <strong>de</strong> turismo u organismos citados se hacen responsables <strong>de</strong>l mismo. Las fotografías y la información<br />
se proporcionan únicamente a título indicativo o ilustrativo, y no son contractuales. © CRT <strong>de</strong>l Limousin<br />
– Diciembre <strong>de</strong> 2010<br />
Diseño editorial y gráfico, coordinación <strong>de</strong>l proyecto: l’ gence | www.L-Agence.net<br />
Con la colaboración <strong>de</strong> Sébastien FAURE-LAGORCE (es.faurelagorce@gmail.com)<br />
Folleto realizado con fotografías <strong>de</strong> las colecciones <strong>de</strong>l Comité Regional <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong>l Limousin; los Comités<br />
Departamentales <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Corrèze, La Creuse y Haute-Vienne; las Oficinas <strong>de</strong> Turismo y comunas <strong>de</strong> la región<br />
<strong>de</strong>l Limousin; la Cámara Regional <strong>de</strong> Oficios y Artesanía <strong>de</strong>l Limousin; la fe<strong>de</strong>ración Gîtes <strong>de</strong> France; la fe<strong>de</strong>ración<br />
Limousin Nature Environnement; las personas y socieda<strong>de</strong>s nombradas en el folleto y sus respectivas fotografías,<br />
principalmente S. LASCAUX, J.M. PÉRICAT, D. GUILLEMAIN, J. DAMASE, J.L. KOKEL, J. DESMAISON, J.C. DUPUY, P. PES-<br />
CHER, R. DUMAS, Beyrand, S. LEBACQ, M.. BUSSEREAU, MANTEAU, X ALPHAND, D. BORIE, P. LAURECON / DELTA PHOT,<br />
Galería And Co, Taller CHERON, J. PRADELLE, V. DUBOURG, T. BARBIER, F. LABERENNE, E. MOYAT, Tonelería SAURY / P.<br />
ROBIN, B. DUPUY, Ediciones Quelque Part sur Terre / P. SOISSON, AGNELLE, WESTON, Guantería Georges MORAND, E.<br />
CLEMENT, J. CORBIERE, K. RAPINAT, RATINAUD, BERNARDAUD, RAYNAUD, S. ALDERSON, Base <strong>de</strong> la Minoterie, SCUDE-<br />
RIA LIMOUSIN, F. GOURINEL, J DE LA TOUR, J.H. GRELIER, Borzeix Besse, A. TERACHER / C 2000, Centro internacional<br />
<strong>de</strong> arte y paisaje <strong>de</strong> l’Île <strong>de</strong> Vassivière / J. HOEPPFNER, CREPAL, Agencia Alexis, V. LAZEYRAT, Nakache, Le Vanteaux,<br />
Castel Novel, Château <strong>de</strong> Sallandrouze…<br />
Nota Bene: los precios <strong>de</strong> las estancias y productos se facilitan únicamente a título indicativo y no suponen en<br />
ningún caso un compromiso contractual. El Comité Regional <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong>l Limousin no asume ninguna responsabilidad.<br />
Salvo error tipográfico.<br />
El Limousin se adhiere a la Carta Écofolio y preserva el medioambiente. Por ello, este documento está fabricado<br />
con papel proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> bosques gestionados <strong>de</strong> forma sostenible y respetando la normas medioambientales.<br />
La empresa regional encargada <strong>de</strong> su impresión cuenta con el sello <strong>de</strong> garantía Imprim’Vert.<br />
Para compartir este documento sin reproducirlo, dé a conocer la dirección <strong>de</strong> la edición numérica disponible en<br />
www.<strong>de</strong>stination-PRESTIGE.net<br />
INfORMACIóN<br />
Comité Regional <strong>de</strong> Turismo<br />
<strong>de</strong>l Limousin<br />
Maison Régionale du Tourisme<br />
30 cours Gay Lussac C.S. 500 95<br />
87003 LIMOGES ce<strong>de</strong>x 1<br />
Tel. 00 33 555 110 609<br />
www.tourismeLIMOUSIN.com<br />
Agencia Departamental<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Corrèze<br />
45 quai Aristi<strong>de</strong> Briand 19000 TULLE<br />
Tel. +33 (0)5 55 29 98 78<br />
www.vacances-en-correze.net<br />
Agencia <strong>de</strong> Desarrollo y Reserva<br />
Turística <strong>de</strong> Creuse<br />
9 avenue Fayolle BP 243 23005 GUERET ce<strong>de</strong>x<br />
Tel. +33 (0)5 55 51 93 23<br />
www.tourisme-creuse.com<br />
Comité Departamental<br />
<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Haute-Vienne<br />
4 place Denis Dussoubs 87000 LIMOGES<br />
Tel. +33 (0)5 55 79 04 04<br />
www.tourisme-hautevienne.com<br />
Casa <strong>de</strong>l Limousin en Paris<br />
30, rue Caumartin 75009 PARIS<br />
Tel. +33 (0)1 40 07 04 67<br />
www.maisondulimousin.com<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Francia<br />
en España<br />
Barcelona<br />
C/ Fontanella, 21-23 - 4˚3aª<br />
08010 – Barcelona<br />
Madrid<br />
C/ Serrano, 16 - 3º Izq. - 28001 Madrid<br />
info@francegui<strong>de</strong>.com<br />
Tel: 807 11 71 81 (0,35 euros/minuto)<br />
http://es.francegui<strong>de</strong>.com/<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Francia<br />
en Argentina / Chile<br />
http://ar.francegui<strong>de</strong>.com<br />
Oficina <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Francia<br />
en México, América Central,<br />
Colombia y Venezuela<br />
Tel : 00 52 21 22 82 10<br />
http://mx.francegui<strong>de</strong>.com<br />
+33 555 110 609<br />
www.<strong>de</strong>stination-PRESTIGE.net<br />
D<strong>estino</strong><br />
LIMOUSIN <strong>de</strong> <strong>Prestigio</strong>
www.<strong>de</strong>stination-PRESTIGE.net