Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
Indicadores de<br />
posición para desvíos<br />
Realizar un panel de mandos<br />
con la distribución de vías y<br />
cruces no debe presentar<br />
problemas. Sin embargo parece<br />
más <strong>com</strong>plejo hacer un indicador<br />
del estado de los cruces y los<br />
semáforos, debido a que estos<br />
elementos están controlados<br />
por pulsadores para evitar<br />
quemar los bobinados.<br />
Con este sencillo circuito<br />
podremos indicar de manera<br />
fácil la posición de los desvíos<br />
que funcionen con motores que<br />
tengan desconexión al final de<br />
su carrera (Roco, Trix,<br />
Fleischmann, etc.) ya que el<br />
montaje se basa en mantener<br />
la tensión en los bornes del<br />
motor del desvío.<br />
El esquema se basa en la<br />
corriente alterna que aplicamos<br />
a los motores para efectuar el<br />
cambio. Una vez el recorrido ha<br />
finalizado, el electroimán se<br />
desconecta pero el circuito<br />
queda cerrado. El diodo D1 filtra<br />
solo la corriente en un sentido<br />
y la resisténcia R1 adapta la<br />
tensión para los LEDs D2 y D3.<br />
Mediante el switch S1 podemos<br />
cambiar la posición del desvió<br />
y cuando la operación termine<br />
la corriente circulará por el<br />
circuito cerrado (verde o rojo)<br />
iluminando el diodo LED<br />
correspondiente.<br />
Este circuito funcionará<br />
correctamente con la mayoría<br />
de motores de desvío<br />
<strong>com</strong>erciales pero no será válido<br />
para otros. Antes de ponernos<br />
manos a la obra será<br />
conveniente leer detenidamente<br />
los prospectos que a<strong>com</strong>pañan<br />
el material o bien preguntar en<br />
el establecimiento especializado<br />
acerca de las características de<br />
los motores que estamos<br />
adquiriendo.<br />
Materiales<br />
D1 1N4004 o 1N4148<br />
R1 1K / ½ W<br />
D2, D3 Diodos LED<br />
S1 Commutador (2 circuitos)<br />
o 2 pulsadores<br />
Alimentación<br />
De 12 a 16 Vac<br />
Relé universal para<br />
desvíos<br />
por Antonio Herrero<br />
Existen casos en que el circuito<br />
anterior no funcionará<br />
correctamente, sobre todo al<br />
usar motores de desvíos que no<br />
son de las marcas más<br />
conocidas (p. ej. los mecanismos<br />
que accionan las ajugas<br />
lentamente mediante motores<br />
eléctricos). En este caso, a<br />
diferéncia del anterior, una vez<br />
que se suelta el pulsador<br />
desaparece la tensión de mando<br />
y por tanto no puede conectarse<br />
directamente una luz que<br />
indique el estado. Este<br />
problema, sin embargo, puede<br />
ser resuelto mediante un par<br />
de biestables tipo R-S (realizado<br />
con puertas NOR).<br />
Los pulsadores y solenoides<br />
(bobinas de los motores de los<br />
desvíos) que se indican en el<br />
esquema eléctrico pertenecen<br />
al circuito actual conectado en<br />
el control de las vías. Cada señal<br />
necesita habitualmente tres<br />
hilos: una para cada bobina y<br />
un <strong>com</strong>ún. El circuito de la figura<br />
1 está previsto para señalizar<br />
dos cruces o dos semáforos,<br />
pero puede ser ampliado<br />
indefinidamente.<br />
Las tensiones que aseguran la<br />
conducción, momentánea, de<br />
las bobinas son rectificadas,<br />
escuadradas a un nivel<br />
conveniente y llevadas al<br />
biestable R-S. La puerta NOR<br />
es activada o desactivada<br />
dependiendo de que la señal<br />
sea S1 (S3) o S2 (S4),<br />
<strong>Railwaymania</strong>.<strong>com</strong><br />
2