PG 261 PROYECTO DE INVESTIGACIÃN ... - Repositorio UTN
niños y cambiar esa concepción de pensar que resulta mas fácil dar una atención asistencial. Este trabajo será de gran ayuda para mejorar y fortalecer la magnifica función que estas madres comunitarias desempeñan logrando así el desarrollo de las capacidades intelectivas, motoras, sociales y de lenguaje en los niños y niñas, los padres de familia se tornaran satisfechos observando las habilidades, capacidades y aptitudes que sus hijos han ido adquiriendo. Breve descripción de la propuesta Para la elaboración de esta propuesta se requirió de dos específicamente: momentos Primer momento.- Es todo lo que concierne al proceso investigativo, aplicación de encuestas, evaluaciones, tabulación de resultados, análisis de los mismos, revisión bibliográfica, elaboración de conclusiones y recomendaciones con el objetivo de conocer detalladamente cuales son las necesidades puntuales de los niños y niñas, en que área están necesitando que se trabaje más con ellos, cual es la realidad en la que se desenvuelven, el nivel de conocimientos, predisposición y participación de las madres comunitarias, cual es su edad real en relación a su desarrollo psicoevolutivo, la diferencia que existe entra la edad cronológica y su edad de desarrollo, el saber que hace falta en estos niños para mejorar y despertar todas sus potencialidades. El Segundo Momento.- Es la realización de la guía de actividades lúdicas, mediante un revisión bibliográfica profunda, evaluar si la aplicación de este método pedagógico calza para su aplicación tomando en cuenta el grado de preparación de las madres comunitarias quienes sería las actoras principales de este cambio, adaptación de las actividades de Froebel ya que muchos de estos en su momento despertaron interés en los niños, pero actualmente los niños presentan mayor curiosidad, en la realización de las actividades se detalla como la utilización de simples objetos se pueden logar mucho, el utilizar un vocabulario más comprensible y de fácil manejo, buscar la manera más fácil para 76
tratar de socializar esta herramienta de trabajo dividiéndoles en 4 talleres de capacitación. Esta guía de actividades lúdicas consta de los siguientes puntos Guía de Actividades Lúdicas “CREE-SER” Objetivo Dedicatoria Consideraciones de la Guía Diseño del Primer Taller Diseño del Segundo Taller Diseño del 3ro Taller Características del D. Evolutivo de 2 a 4 años de edad Enfoque de Froebel en la Lengua Educación Inicial 1. Identificar las ganancias de las actividades. 4to Taller. Desarrollo de las Actividades lúdicas de la Guía “Cree-ser” Estimulación de los órganos de los Sentidos Manejo del Material de Froebel Actividades para las 4 áreas de Desarrollo D. Motor D. Cognitivo D. del Lenguaje D. Social je 77
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INST
DEDICATORIA En representación de t
INDICE GENERAL CONTENIDOS PAG. Port
Diseño de Investigación 31 Tipo d
Elaboración de una Guía de activi
CAPITULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIO
Comunitaria (EIFC), los Centros de
organizadas, en forma global los ni
Como hemos visto las estrategias ut
CAPITULO II. MARCO TEORICO Desarrol
Desarrollo del Lenguaje Adquisició
Desarrollo de la Inteligencia senso
) Libertad: c) Auto actividad:
7.- Actitudes morales y religiosas.
3er Taller Tema: Descubrir cuales s
4to Taller Tema: Practicar las acti
1º VISTA Objetivo.- Desarrollar su
Recursos: revistas, cartulina simpl
c. Agudeza auditiva. Escuchar los m
mejor con los ojos abiertos o cerra
posteriormente los mismos objetos s
Formar muñequitos pequeños, luego
Realizar un taller de cocina, prepa
Objetivo.- Realizar diferentes modo
Objetivos.- Que el niño: realice d
No permitir que el adulto interveng
diferentes partes del cuerpo. Se ob
Empleando cartulinas y témperas, p
Otra variación.- Actividad en grup
DESARROLLO DEL LENGUAJE Objetivo.-
P. ¿De cuántas formas se puede la
movimientos que puede hacer con la
Desarrollo Intelectual Objetivo.- I
Nombre: segunda caja de construcci
Denominaciones y muestras: tablilla
Juego 10.-Duodécimo don: Denominac
¿Cuál es el más grande? ¿Cuál
Sentarse con el niño y pedirle que
contribuye a fortalecer la confianz
Octava ocupación: Denominaciones y
Procedimiento: Aprovechar una visit
185