Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
Revista gratuita - Num 4 -<strong>Diciembre</strong> 2014<br />
BMW R1200 RT LC<br />
Sergio Morchon “Cuando el frio llega”<br />
Mujeres Moteras<br />
La <strong>Ruta</strong> del Mes “Taramundi”<br />
La última danza de Guerra<br />
1ª Matinal Solidaria ACAEBH<br />
Historia de la moto . Capitulo 2.
Seguimos creciendo !!!<br />
Tienes dos opciones para localizar el punto de<br />
distribución más próximo.<br />
- Escanea con tu movil o tablet el codigo QR que aparece en esta página.<br />
- Accede desde tu ordenador a nuestro facebook o twitter y alli esta el enlace rapido.
SUMARIO<br />
Ya tenemos aqui la cuarta<br />
edición una edición con<br />
la que completaremos<br />
el año, entrando en el<br />
nuevo 2015 con nuevos<br />
proyectos y muchas<br />
novedades.<br />
En tan solo 4 ediciones<br />
ya hemos superado los<br />
1000 seguidores en las<br />
redes sociales a cuyos<br />
seguidores les quiero<br />
agradecer el respaldo<br />
y apoyo que vamos<br />
recibiendo diariamente.<br />
Tambien pasamos ya<br />
de los 100 puntos de<br />
distribución llegando ya<br />
a muchas zonas de la<br />
geografia española las<br />
cuales en un principio ni<br />
contabamos.<br />
Para el año proximo<br />
estamos preparando<br />
la que sera nuestra<br />
pagina web, donde<br />
iremos realizando<br />
las actualizaciones<br />
diariamente para luego<br />
seguir reflejando en<br />
papel los temas mas<br />
relevantes.<br />
Aprovecho estas lineas<br />
para desear a todos<br />
nuestros lectores unas<br />
felices fiestas y ante todo<br />
si salis a la carretera ir<br />
con mucha precaución,<br />
estas fiestas son dias<br />
para estar en familia.<br />
Disfrutemos de ellos.<br />
V`’sss salud y kilometros.<br />
Pág. 5 Prólogo por Manuel Rubio.<br />
Pág. 6 BMW R-1200 RT LC.<br />
Pág. 8 Accesorios moteros.<br />
Pag. 10 MaM - 1er Aniversario<br />
Pag. 11 Centro de Salud.<br />
Pág. 12 El Rutometro de Sergio Morchon.<br />
Pág. 14 Noticias Actualidad.<br />
Pág. 16 <strong>Ruta</strong> del mes - Taramundi<br />
Pág. 18 Mujeres Moteras<br />
Pág. 20 Mundo Solidario - ACAEBH<br />
Pág. 22 AMM (Seguridad Vial).<br />
Pág. 24 Con tacones - Benka Pulko<br />
Pág. 27 1ª Matinal Solidaria ACAEBH.<br />
Pág. 29 America2. G.Cuervo<br />
Pág. 30 La última danza de guerra.M.Silvestre.<br />
Pág. 32 Historia de la Moto. Part. II<br />
Pág. 34 Rincon de lectura.<br />
Pág. 36 Black Hawk. G.Calvache<br />
Pág. 39 Zona custom.<br />
Pág. 40.Clasificados.<br />
Pág. 41 Carteles Concentraciones.<br />
Núm. 4, Año I . <strong>Diciembre</strong> 2014<br />
Edita: Free Import Barcelonesa 2009<br />
Número depósito legal : DL B 17980-2014<br />
Director General : David Gonzalez<br />
Directora Adjunta : Sonia Montoya<br />
e-mail: info@theruta.com<br />
Colaboradores :<br />
Perlanegra Viajes<br />
Sergio Morchon<br />
TerapNatural Zen<br />
Juan Carlos Toribio<br />
Jose M! Galindo<br />
Miquel Silvestre<br />
Berta Doria<br />
Gabriel Calvache<br />
Olaf González<br />
José Portillo<br />
Publicidad : Telf. 655855407 comercial@theruta.com<br />
Diseño y maquetación:<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong> no se hace responsable de las opiniones y fotos<br />
publicadas de los colaboradores así como tampoco de los contenidos<br />
incluidos en los mensajes publicitarios, ni de la veracidad de los<br />
anuncios clasificados.<br />
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong> es una marca registrada bajo expediente nº<br />
3520222/X y advierte que queda prohibida la reproducción total o<br />
parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta<br />
revista sin la autorizaciónexpresa de sus editores.
PROLOGO<br />
Por Manuel Rubio.<br />
La vida una guerra, la carretera<br />
la tregua.<br />
Acabo de aterrizar de mi aventura alrededor del<br />
mundo y un buen amigo me acaba de poner en<br />
un gran aprieto, me pide que le escriba un prologo<br />
para su nueva revista.... Pero Yo solo soy<br />
un padre de familia, no soy escritor, ni se lo<br />
que es un prologo, porque tampoco soy demasiado<br />
lector...pero hare lo que pueda.<br />
Pero bueno, esta revista trata de una de<br />
las cosas que me dan mas PAZ en la vida,<br />
las motos y todo lo que las rodea, eso me<br />
ha animado a escribiros estas cuatro palabras.<br />
Toda mi vida, como la de cualquier ser humano, ha sido<br />
una batalla continua, porque la vida no es fácil, no lo es<br />
para “casi” nadie. Pero dentro de la locura que es la vida,<br />
el trabajo, la familia, la hipoteca, todas esas cosas que te<br />
desgastan las energías, con sus mas y sus menos, siempre<br />
encontramos una forma de descanso, de desconexion, de<br />
recargar energías.<br />
Para mi esa forma de vida siempre ha sido mi moto,<br />
la carretera, la gente y todo lo que conlleva el mundo<br />
motero.<br />
Es por este motivo que me encanta que existan revistas<br />
como esta, te acercan al maravilloso mundo de las motos<br />
y encima de forma gratuita, que con los tiempos que<br />
corren es muy de agradecer.<br />
Realmente espero que este proyecto que ha nacido hace<br />
poco, se convierta en una historia interminable, como es<br />
el mundo de las motos para muchos de nosotros. UNA<br />
HISTORIA DE AMOR INTERMINABLE.<br />
Gracias David por darme esta oportunidad de participar<br />
en este maravilloso proyecto con mi humilde aportación,<br />
realmente deseo que se convierta en algo grande y<br />
espero que cuando llegues a lo mas alto te acuerdes de mi y<br />
nos tomemos unas cervezas y hablemos de motos.<br />
Un abrazo David y rafagas a todos los moteros.<br />
Manuel Rubio.
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
BMW R1200 RT LC<br />
por www.perlanegraviajes.es<br />
Para ver el<br />
video de<br />
esta prueba<br />
scanea este<br />
código QR<br />
R1200RT… <strong>The</strong> owl eyes!!!<br />
Fecha estelar 2014, “Capitán Spock, anote en el diario de abordo que hoy probamos la<br />
USS Enterprise…”<br />
Después de esta nota de humor, vamos a lo serio... lo primero que destacamos al<br />
contemplar la RT, es su volumen; sin embargo, a pesar de tratarse de una moto grande<br />
(285 kg de peso), es muy ágil, y sus equipos de navegación están muy bien dispuestos;<br />
además, no debéis dejaros engañar por los plásticos, porque debajo de ellos hay un chasis<br />
muy bien pensado.<br />
La RT es, sin duda, la moto rutera por excelencia; pero, además, destaca de la gran<br />
mayoría por su elegancia, que convierten los largos viajes en un placer, en todos los<br />
sentidos; y, por otra parte, en espacios urbanos, a pesar de su anchura espacial, también<br />
se desenvuelve con agilidad felina en el caos de las grandes ciudades.<br />
Tengo que destacar que la pata de cabra se halla un poco escondida, hay que buscarla<br />
tanto con el pie como con la mirada. Creo que esta es la moto también ideal para los<br />
amantes de los extras, porque podemos equipar la RT con la suspensión electrónica,<br />
controles de tracción, asistente a salida en rampa, ABS, luces automáticas, puños y<br />
asientos calefactables, GPS, ordenador de a bordo, cúpula eléctrica, control de tracción,<br />
cierre centralizado en las maletas, modos de conducción, cambio semiautomático…; y<br />
cuando la vemos en marcha, no deja a nadie indiferente.<br />
No os diremos que la RT en autopista se comporta como pez en el agua, es obvio, pero si<br />
que os diremos que en carretera de curvas se desenvuelve eficazmente, la sensación es<br />
que no estas plegando tanto y cuando miras a la altura del retrovisor ves que el oscuro<br />
asfalto esta muy cerca...<br />
El chasis, la suspensión, los frenos hacen todo<br />
un conjunto muy estable; es una moto muy fácil<br />
de llevar, y, al poco de estar sobre ella, sientes la<br />
sensación que esta RT ya forma parte de ti desde<br />
la remota infancia.<br />
En cuanto al cambio de marcha, sigue la herencia<br />
de sus hermanas, y, en movimiento, recuerda un<br />
concierto en vivo de Phill Collins; además, este<br />
nuevo cambio semi-automático es una delicia,<br />
porque nos permite subir y bajar de marchas sin<br />
agarrar la maneta del embrague, convirtiendo en<br />
una confrontación entre la razón y la lógica…,<br />
y no tardas en adaptarte a esta nueva forma de<br />
pilotar.
PRUEBA MOTOR<br />
Los mandos de las piñas son intuitivos, se<br />
hallan bien colocados y realizan a la perfección<br />
sus funciones junto al ordenador y su manejo<br />
es muy sencillo, puesto que está organizo<br />
todo por carpetas (suspensión, calefacción,<br />
etc.).En cuanto al motor, se trata de la<br />
última evolución del Bóxer; éste ha subido<br />
de potencia hasta los 125cv, y el agua forma parte<br />
ahora de su refrigeración. BMW ha logrado minimizar la vibración<br />
del bi-cilíndrico y su respuesta es más explosiva y directa.<br />
Ahora llega el momento en que nuestro “Domador” se ponga al mando de la RT, para que la<br />
exprima como una naranja.<br />
Después de hacerlo, nos comenta que<br />
ha sido para él una de las pruebas<br />
más dinámicas y duras; pero no por<br />
la dificultad de pilotar esta moto, sino<br />
por la infinidad de elementos que ido<br />
disfrutando al chequear (suspensión,<br />
frenos, mapas de motor…), y después de<br />
cada test el resultado confirma la calidad<br />
de la RT, en todos los sentidos. Podríamos<br />
calificar a esta moto como un lobo con piel<br />
de cordero.<br />
Cada detalle ha sido colocado en su justo<br />
lugar, con la mayor profesionalidad y<br />
destreza; los chicos de BMW no han<br />
dejado nada al azar en la RT.<br />
Por otra parte, después de analizar sus<br />
numerosas prestaciones, comprobar<br />
su sencillez de manejo y la facilidad<br />
de adaptación en todas las superficies,<br />
llegamos a la conclusión que la RT no es<br />
una moto cara.<br />
Al volver a las instalaciones de BMW,<br />
de Barcelona Premium, y devolver la<br />
moto a Jordi, algo nuestro hemos dejado<br />
al abandonarla; alguien nos dijo que al<br />
bajar de esta moto el más negado para<br />
la inspiración recibe la impulso vital<br />
de crear unas rimas de poesía, y no se<br />
equivocó.
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
ACCESORIOS<br />
Nuevo Asiento CONFORT SHAD para la Yamaha MT-09.<br />
Este nuevo Asiento Yamaha MT09, incrementa la superficie de contacto<br />
del piloto y del pasajero; cuenta con la nueva tecnología 3D MESH que proporciona horas de viaje<br />
sin perder su forma; ya que absorbe vibraciones y amortigua el rebote; no se deforma con el tiempo ni<br />
es sensible a los cambios de temperatura. Con espuma inteligente de alta calidad y<br />
densidad, con cojín de poliuretano para ofrecer un acabado más<br />
mullido. Un asiento 100% impermeable e hidrófugo, gracias a<br />
sus costuras impermeabilizadas y termo selladas. Canal central,<br />
reductor de presión y con una base del asiento 100% nueva y<br />
mejorada, resistente a impactos. Disponible en colores: negro con costuras en gris. Precio: 270 + IVA.<br />
Para los pilotos Off Road, ACERBIS presenta la X-FIT, una<br />
camiseta técnica interior protectora para invierno y verano<br />
de manga larga. Confeccionada en tejido Dryarn muy transpirable; Cierre con cremallera<br />
lateral. Diseñada para su uso con protector Neck-Brace: Protecciones desmontables y<br />
lavables; tecnología P.O.I. con material viscoelástico; Protección de espalda homologada EN1621-2/2013<br />
NIVEL 2; Hombreras y coderas homologadas EN1621-1/97. Protección de tórax perforada. Disponible<br />
NZI presenta el Tonup un casco abierto muy ligero, con un peso total alrededor de 950g.<br />
Para aquellos entusiastas de las motocicletas clásicas inglesas, italianas o japonesas, desde<br />
los años 50 hasta finales de los 70. Una colección con un total de 11 cascos diferentes,<br />
entre decoraciones y colores lisos que se combinan acorde al más puro estilo Vintage. Su interior, extraíble y<br />
lavable, también con un look retro. Disponibles en tallas de la XS a la XL. Precio: monocolor 129,00.-€, decorado<br />
144.-€. Cascos que ofrecen la mayor protección y seguridad, como todos los de la marca NZI. Fabricados en España.<br />
Nuevo traje All terrain Pro DP de Scott.<br />
Explora el mundo con el traje All Terrain Dual Pro de Scott. Está<br />
realizado en tejido Shell: Poliamida de alta densidad con zonas acolchadas. La chaqueta con<br />
una aireación perfecta, gracias a la chaqueta interior de 3 capas Dryosphere, desmontable<br />
y con cuello exterior. Transpirable, impermeable y corta viento, se adapta a todo tipo de<br />
condiciones meteorológicas. Con énfasis en el confort y la funcionalidad. Pantalon para todas<br />
las condiciones meteorológicas y de pilotaje, con interior desmontable DRYOsphere. Están<br />
realizados en Poliamida 50%/ Poliéster 50% de alta densidad con háptica blanda y refuerzo<br />
recubierto de cera. Membrana interior (100% Poliuretano) con aislamiento, desmontable,<br />
impermeable, antiviento y transpirable. Disponible en talla de la S a la 3XL y en colores:<br />
negro y gris/negro. Precio chaqueta 429.- euros y pantalon 259.- euros.
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
ACCESORIOS<br />
<strong>Ruta</strong>66 nos presenta los nuevos cascos de la marca NFX americana<br />
homologados en Europa. Con un diseño de calota aerodinámica construida<br />
en fibra de vidrio reforzada avanzadas (FRP) para el peso ligero y la<br />
fuerza y un forro de casco y almohadillas hechas con nylon hipoalergénico y anti-microbiana, sin logotipos<br />
frontales, solo uno pequeño en el lateral. Proporciona un amplio espacio de la cavidad del oído para los<br />
altavoces y realizado con un acabado transparente para proteger la pintura y gráficos.Garantía limitada de<br />
por vida. Tallas: XS, S, M, L, XL, XXL. Precio a partir de 135 euros en tiendas <strong>Ruta</strong> 66.<br />
Dainese propone este año para el segmento de calzado nuevos modelos con líneas<br />
juveniles.<br />
Punto de fuerza de la gama son las Street Biker D-WP, zapatillas en ante con un corte joven, perfectas<br />
para el uso en ciudad. Siguiendo su éxito, llegan este año las nuevas Street Biker D-WP Lady, la variante<br />
femenina disponible en tres colores.<br />
En cambio, estilo vintage para las nuevas Street Rocker D-WP, en piel bovina plena flor disponible en dos<br />
colores.<br />
La marca italiana Acerbis nos presenta su chaqueta desmontable con<br />
interior: acolchado perforado, manga larga y membrana UREAMAX<br />
5000/5000 ml. Todos desmontables. exterior:<br />
poliéster de alta densidad<br />
_ sistema AC2 (ACERBIS Air Clima Confort) con tomas de aire<br />
frontales y posteriores<br />
_ regulación en la cintura y volumen de las mangas mediante<br />
doble botón<br />
_ cierre del cuello con botones FLEXISNAP® con<br />
microrregulación y mangas desmontables<br />
TALLAS: S; M; L; XL; XXL; XXXL.<br />
COLORES: gris/negro y negro. PRECIO: 299,95€
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
Salud<br />
Protege tu cabeza, ... protege tu vida.<br />
Esta vez queremos ser un poco tu voz en OFF, aquella voz en tu interior que<br />
sabe lo que tiene que hacer o debe pero que a menudo pasamos de escucharla<br />
y vamos más…sobre la marcha.<br />
Todos sabemos lo importante que es la protección pero siempre hay que<br />
recordarlo y tener en cuenta que no usar casco o usar el inapropiado puede<br />
tener consecuencias y en los peores casos graves.<br />
Nuestra cabeza es la parte de nuestro cuerpo con más peligro expuesta a<br />
un accidente de circulación , de ahí la importancia de un casco integral y<br />
da igual los meses o años de conducción de experiencia que tengamos, nos<br />
puede pasar a todos y las lesiones siempre son de difícil recuperación<br />
o por desgracia en muchos casos irreversibles.<br />
La importancia de tener un buen casco nos puede salvar la vida<br />
y también la de no sufrir lesiones ocultas o repetitivas por no<br />
escoger una medida correcta del mismo<br />
Al margen de la moto y velocidad que llevemos , cuando el casco<br />
sea más ajustado a nuestra cabeza y cara, mejor seguridad<br />
nos proporcionará. Nuestra columna cervical, es decir nuestras 7<br />
vértebras cervicales, tienen que hacer un trabajo de sostén en<br />
todo momento cuando circulamos a parte de nuestros músculos<br />
y tendones.<br />
Si a todo esto le sumamos más velocidad o más tiempo de<br />
travesía, mayor tensión y más agotamiento muscular, por<br />
eso no nos cansaremos de recomendar siempre los descansos<br />
cada 100 kms aproximadamente o cada 90 minutos. Con ese<br />
descanso a parte de relajar nuestras piernas, brazos y el<br />
resto del cuerpo está comprobado que funciona y después<br />
podemos continuar la ruta con todos nuestros sentidos mejor.<br />
Tenemos un programa personalizado de Reeducación Bioestructural, es decir por un lado podemos mejorar<br />
aquellas dolencias y malas posturas que se ocasionan inconscientemente y que afectan a nuestro<br />
cuerpo cuando circulamos en moto, en especial tu columna vertebral.<br />
Por otro lado tratamos las dolencias más comunes que ya tienes mejorando al máximo posible por la<br />
respuesta de reacción de cada persona, tenemos herramientas suficientes para conseguirlo y así<br />
puedas continuar disfrutando de tu pasión.<br />
No olvidéis que un buen casco junto a descansos intermitentes será vuestra mayor<br />
prevención.<br />
TerapNaturalZen<br />
Rambla Catalunya 92 4º6ª Barcelona<br />
Visitas concertadas: 615 143 451<br />
terapiesbarcelona@gmail.com
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
Avda.Isabel la Catolica 4 2ªplanta Hospitalet Llobregat.<br />
www. mampaintmoto.com Telf. 93 261 57 04<br />
Este pasado 30 de Octubre nuestros amigos de MaM Paint Moto cumplieron su I Aniversario y durante estos<br />
doce meses que han pasado padre e hijo Ballesté han ido observando como poco a poco y gracias a su profesionalidad<br />
y empeño cada vez marcas mas importantes y clientes mas exigentes<br />
venian a visitarles y ponien lo mas preciado en manos de esta gran familia.<br />
No ha sido fácil pero lo han conseguido, han crecido como empresa gracias<br />
por un lado Ricky por su experiencia después de más de 8 años y por<br />
otro lado la constancia y la perseverancia frente a los retos.<br />
Ricard Balleste Senior nos dedica<br />
una emotivas palabras en los<br />
cuales se aprecia lo mucho que<br />
a costado llegar a este primer<br />
aniversario “Gracias a la familia<br />
por apoyarnos, a los amigos por<br />
estar siempre a nuestro lado, a los<br />
clientes por confiar en nuestro trabajo, a los proveedores<br />
por aguantarnos y entendernos y unas gracias muy especiales<br />
a un joven piloto de 11 años Xavi Artigas y que ha llevado en su moto nuestro nombre<br />
hasta lo mas alto del cajón, proclamándose Campeon de Cataluña de PromoRACC-1 70 c.c. (Gracias Xavi).<br />
También una especial mención a la persona que nos abrió las puertas a un mercado exterior,<br />
difícil como el que más, pero que hemos sabido conquistar, gracias David Godoy DG74”
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
El rutómetro<br />
De Sergio Morchón<br />
Cuando el frio llega.<br />
Es sábado y son las 9 de la mañana. Miro por la ventana. Fuera, el día está soleado. Radiante,<br />
diría yo. Es uno de esos días en los que el sol otorga tonalidades especiales a todo lo que toca. El<br />
azul del cielo es azul de verdad. Los verdes, intensos a rabiar, los rojos, los más vibrantes posible.<br />
En el alféizar de la ventana, una fina capa de escarcha se esfuerza por sobrevivir, aunque se le<br />
va la vida en forma de pequeños hilillos líquidos. No se oye un alma, el silencio lo invade todo.<br />
Una capa de fina y agradable lana de merino, otra de tejido técnico de<br />
algodón y poco más. Una buena chaqueta de moto harán el resto. El<br />
termómetro de la moto marca tres grados bajo cero, pero como siempre,<br />
arranca a la primera. Por su escape, grandes bocanadas de vapor de agua me<br />
recuerdan que estamos en invierno. Puños calefactados conectados, guantes<br />
bien abrochados, visera bajada y primera marcha engranada. Nos vamos.<br />
La moto se va calentando lentamente. Noto el motor cada vez más fino<br />
y los ruidos remolones de cada mañana desaparecen. El sol me da en la<br />
cara y agradezco su calor. A derecha e izquierda, los bosques umbríos, casi<br />
a oscuras, pasan rápidamente. Alguna de las curvas aún se encuentran<br />
húmedas, a la espera que el sol las alcance, aunque quizá falten meses para<br />
eso. Detecto algunas placas de hielo en el arcén y extremo las precauciones.<br />
Levanto la pantalla del casco y respiro profundamente. Olor a pino concentrado.<br />
Olor a naturaleza. Olor a invierno. El frío me clava sus aguijones en la cara,<br />
me espabila y me revitaliza. Me recuerda el invierno de hace unos años, a<br />
-25ºC en moto por Finlandia. Ahí no había que preocuparse por si aparecían<br />
placas de hielo, todo era una inmensa placa que comenzó en Helsinki y<br />
no desaparecería hasta cuatro mil kilómetros después. Pero ese año iba<br />
bien preparado. También preparado para sufrir. Y resulta que sufrí. Pero<br />
disfruté al vencer al que seguramente será el invierno más crudo de mi vida.<br />
En lo alto del puerto, donde el frío se ha intensificado, me paro en un mirador. A<br />
mis pies se me rinden kilómetros y kilómetros de paisaje. La atmósfera es tan<br />
pura y limpia que me parece verlo todo en alta definición. Por el norte destacan<br />
los Pirineos completamente nevados. Blancos, refulgentes y elegantes. De allí<br />
viene ese viento que levanta las últimas hojas que el otoño dejó olvidadas en los<br />
arcenes. A poco de volver a arrancar, en un pequeño pueblo sin nombre, un olor<br />
me cautivó. Ácido y dulzón. Olor a leña quemada. Lo asocio al invierno, a hogar,<br />
a calidez y a confort. Desde pequeño siempre me han gustado las chimeneas.<br />
Después de un buen plato de carne a la brasa con patatas asadas y allioli,<br />
vuelvo a subirme en la moto. En la calle, el silencio es absoluto. Ese silencio<br />
denso de las tardes de invierno, donde parece que el aire se haya quedado<br />
inmóvil para siempre. Regreso a casa a ritmo tranquilo, disfrutando de
RUTAS<br />
esos preciosos minutos donde el sol, muy cerca ya del horizonte, lo riega todo con esa<br />
luz cálida, rojiza. Ya no hace tanto frío. O me lo parece a mí. Las curvas son amables,<br />
livianas. Un pequeño riachuelo salta entre piedras a mi lado, mientras que al otro tengo<br />
una inmensa pared de roca tapizada completamente de verde musgo. Huele a humedad.<br />
Algunas nubes han conquistado parte del cielo, mientras veo por el retrovisor que el sol<br />
decide finalmente posarse sobre las montañas. Me paro a disfrutar del espectáculo en un<br />
pequeño apartadero de la carretera. El riachuelo sigue cantarín. De repente, como si alguien<br />
hubiera encendido un interruptor, las nubes se tiñen de un rojo fulgurante, casi sobrenatural.<br />
Rojos y grises se alternan casi sin sentido en todo el cielo, y finalmente el sol desaparece<br />
tras las montañas. Vuelvo a arrancar. Oscurece rápidamente y aún me quedan algunos<br />
kilómetros para llegar a casa. La temperatura baja rápidamente y me estremezco levemente<br />
bajo la ropa. Sonrío. A veces me gusta comprobar que siento el invierno en todo mi cuerpo.<br />
Ya en casa, quito el contacto y le doy una suave palmadita en el costado<br />
a mi BMW. Como siempre, se ha portado genial. Subo a casa y tras una<br />
ducha caliente me tomo un buen tazón de caldo. He cargado pilas para una<br />
semana más. Pienso en esa gente que hace ya bastantes semanas han<br />
aparcado el casco hasta la próxima primavera, con la moto casi olvidada<br />
en un rincón del garaje, cubierta con un plástico gris que bien podía ser<br />
una mortaja. ¿Lo hacen por el frío? Yo nunca he tenido excesivo frío<br />
en moto. Y fui a Nordkapp en invierno. Un amigo mío dice que el frío<br />
no existe, que lo que hay son personas mal abrigadas. Y tiene razón.<br />
Así que, amigo lector, si tú eres de esos que tienes tu moto<br />
amortajada en invierno, a la espera de la primavera, prueba a<br />
abrigarte bien y sal un soleado día de invierno a la carretera. Sabrás<br />
lo que es sentirte vivo. Los demás, los que disfrutamos todos los días del<br />
año del placer de montar en moto, estaremos ahí para darte la bienvenida.<br />
Por Sergio Morchón.
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
ACTUALIDAD<br />
PRESENTACION DEL EQUIPO PONTGRUP YAMAHA -JVO.<br />
RALLY DAKAR 2015<br />
La playa de Castelldefels ha acogido este mediodía la presentación<br />
del equipo Pontgrup Yamaha JVO integrado por Joan Pedrero y Marc<br />
Guasch que del 4 al 17 de enero competirán en el rally más duro del<br />
planeta<br />
Joan Pedrero: “La Yamaha YZ450F es una moto muy competitiva y a<br />
nivel de pilotaje las sensaciones son muy buenas. Creo que podemos<br />
hacer un muy buen Dakar“<br />
Marc Guasch: “La moto es muy manejable y las sensaciones al pilotarla son<br />
brutales desde el primer momento. El objetivo es llevar a las dos Yamaha al podio<br />
del Dakar”<br />
El objetivo esta claro, competir<br />
al máximo nivel, intentar estar<br />
en las primeras posiciones en<br />
todas las etapas, establecernos<br />
entre los mejores y también, por<br />
que no conseguir algún podio<br />
EXPOSICION “ESPIRITU DE LAS CARRERAS DEL PARQUE<br />
GRANDE 40 años de carreras del Premio Internacional del Pilar<br />
El pasado día 4 de octubre se clausuró en el marco de La cámara del<br />
comercio de Zaragoza, la exposición “El espíritu de las carreras del<br />
Parque Grande”, al acto acudieron Benjamín Grau y Josep Mª Busquets, a los que se les entregó al<br />
día siguiente una placa conmemorativa en el circuito internacional de Zuera.<br />
ALEX MILLAN CAMPEON PROMORACC-2<br />
El pasado 19 de Octubre en la ultima carrera en<br />
el Circuit de Calafat, Alex Millan con tan solo 9<br />
años se proclama Campeón de la Promovelocitat<br />
RACC-2 “del campeonato de la Federació Catalana de Motociclisme”.<br />
Por otro lado unos dias despues se inicio en una nueva categoria como es<br />
la de Supermotard 65cc. consiguiendo un meritorio 7º<br />
puesto en el Circuit d’Osona teniendo en cuenta que era<br />
su primera carrera en esta categoria.<br />
En la próxima temporada 2015 seguro que oiremos hablar<br />
mucho de este joven piloto
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
ACTUALIDAD<br />
XAVI ARTIGAS SE PROCLAMA<br />
CAMPEÓN DE CATALUNYA DE<br />
SUPERMOTARD 65cc.<br />
Xavier Artigas se proclamo Campeón de Catalunya de<br />
Supermotard de 65cc. dominando desde el principio la prueba<br />
disputada en el Cirtuit d’Osona el cual se esta transformando<br />
en su circuito talisman ya que en este mismo circuito ya se<br />
proclamo campeón de Minimotos Alevin en el año 2010 y el<br />
mes pasado tambien Campeon de la Promo RACC-1 2 tiempos.<br />
Con esta carrera damos por finalizada la temporada teniendo un<br />
botin de titulos mas que importante : Campeon PromoRACC-1,<br />
Campeon Supermotard 65cc. y subcampeon de l Challenge Riejo RS3.<br />
EL MUSEO DE LA MOTO DE BARCELONA<br />
NOS PRESENTA SU NUEVA EXPOSICION<br />
DEDICADA A LA MITICA MARCA BULTACO.<br />
Inaugurada la nueva exposición temporal Bultaco, Motos de Leyenda, un<br />
homenaje a una de las marcas con más carisma de la historia que vuelve con<br />
un avanzado proyecto de moto eléctrica<br />
Coincidiendo con el retorno de la marca Bultaco, que hereda gran parte de la filosofía deportiva y<br />
pasional de la histórica firma, el Museo de la Moto de Barcelona ha querido rendir homenaje a la<br />
que, posiblemente, sea la marca española con más carisma de la historia.<br />
Bultaco, Motos de Leyenda es la nueva exposición temporal que el Museo de la Moto de Barcelona<br />
ha inaugurado y que podrá visitarse durante un año, hasta noviembre de 2015. Una selección de<br />
los 26 modelos más representativos de la mítica marca creada por FX Bultó en 1958 que, a pesar<br />
su corta vida productiva - apenas 24 años – , dejó un impresionante legado de éxitos deportivos y<br />
comerciales.<br />
La muestra recoge míticas motocicletas que marcaron toda una época, como Tralla 101, Lobito,<br />
Metralla, Streaker, Chispa, Sherpa, Frontera,… y dedica también un apartado al mundo de<br />
la competición, donde la marca desarrolló un importante papel en todas las especialidades,<br />
consiguiendo 10 títulos mundiales y más de 100 campeonatos nacionales de diferentes países.<br />
A pesar de dirigirse a un público muy amplio, la exposición incorpora algunas curiosidades que<br />
serán muy apreciadas por los coleccionistas de la marca, como “El Taxi”, una Bultaco 200 que el<br />
propio Don Paco utilizaba para sus desplazamientos diarios en Barcelona o una Pursang Mk12 que<br />
nunca llegó a venderse y que se conserva en la misma caja original con la que se envió en 1978 al<br />
distribuidor de Holanda.
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
Taramundi. por www.perlanegraviajes.es<br />
Nada más llegar mi primera pregunta es .¿sera esto La Comarca ? ... donde vive Bilbo Bolson ????<br />
un paraje espectacular digno del mejor libro de Tolkien, una vez instalados nos damos cuenta que<br />
Taramundi es un pueblo al occidente de Asturias donde la amabilidad de sus habitantes hace que sea<br />
uno de los lugares con más encanto y acogedor de los que hemos visitado.<br />
Instalados ya en nuestra habitación nos damos cuenta que llego el momento de sacarse el reloj y dejarlo<br />
en la mesita de noche junto a los moviles, el tiempo se acaba de parar.<br />
En este pequeño pueblo (donde la tradición se unen a la naturaleza) tienen la mayor cantidad de museos<br />
por habitantes, la navaja mas grande del mundo, pionero en el turismo rural en España (desde 1984),<br />
una suculenta gastronomía, unos paisajes con millones de tonalidades de verdes (bosques de castaños,<br />
robles, abedules y algunas zonas de pinares y de eucaliptos), unos hoteles con encanto, artesanos de la<br />
navaja, panaderos de los que no amasan sino acarician el pan...<br />
Su fauna fluvial es la más rica, pudiendo encontrar en sus caudalosas aguas numerosos ejemplares de<br />
truchas y otras especies las cuales hacen las delicias de cualquier paladar.<br />
El concejo limita al norte con San Tirso de Abres y<br />
Vegadeo, al este con Villanueva de Oscos y Vegadeo,<br />
al sur con Santa Eulalia de Oscos y Lugo, y al oeste<br />
con Lugo de nuevo, su topografía está conformada<br />
por montañas quebradas y escabrosas, mezcladas con<br />
diversos valles orientados en todas las direcciones y<br />
formados por los cuantiosos arroyos y riachuelos que<br />
bañan el municipio de Taramundi.
RUTAS<br />
Para llegar hasta aqui y despues de mas de 1000<br />
kilometros por todo el precioso norte de la peninsula , y<br />
visitando cada una de las costas, deborando sus carnes<br />
y bebiendo sus vinos y sus sidras, llegamos hasta Gijon<br />
de ahi buscamos la N-634 y bordeando por Luarca,<br />
Navia y Ribadeo al final llegamos a este espectacular<br />
paraje.<br />
Vistas increibles, y su gente maravillosa, e incluso<br />
tuvimos la oportunidad de tratar con gente lugareña<br />
de alli los cuales nos ofrecieron su hospitalidad e<br />
incluso nos permitieron ver como trabajaban.<br />
Si como viajero buscar unas salida larga, en busca<br />
del descanso y del relax, no puedes pasar por alto<br />
esta alternativa que te planteamos, los dias pasan mas<br />
despacio en Taramundi, y los manjares y buenos caldos<br />
resucitan a cualquiera en desanimo, no os perdais la<br />
oportunidad de conocer Taramundi, eestoy seguro de<br />
que no os arrepentireis.
Mejor<br />
blog<br />
motor<br />
2013<br />
PASIÓN POR LAS MOTOS<br />
www.mujeresmoteras.com<br />
1<br />
Quiénes somos<br />
Un mundo donde se impulsa la feminidad y se rompe con los<br />
estereotipos del sector, mostrando el motociclismo de una manera<br />
distinta.<br />
Acompáñanos en nuestro camino y ayúdanos a lograr nuestro<br />
objetivo; adaptar el deporte del motociclismo en todas sus vertientes<br />
a la mujer y la mujer al deporte. n<br />
2<br />
CLUB<br />
Una de las mayores plataformas sociales donde hombres y mujeres<br />
pueden vivir el motociclismo desde las sensaciones que ofrecen<br />
las experiencias propias.<br />
Vivencias, sucesos, acciones, ilusiones y todo aquello que la comunidad<br />
motera quiere saber y compartir con el resto del mundo. n<br />
3<br />
COMPETICIÓN<br />
El futuro de la competición está en manos de las más pequeñas.<br />
Niñas que hoy están haciendo sus primeros pasos como pilotos<br />
y que con su ilusión van entrando en el mundo de la competición.<br />
Mujeres Moteras realiza el seguimiento e impulsa estas jóvenes<br />
promesas del motociciclismo nacional.<br />
¡Apostamos por ellas! n<br />
4<br />
ZONA TEST<br />
Un espacio de pruebas y test de los productos y servicios del sector.<br />
Ofrecemos una visión real y basada en las sensaciones que<br />
producen. Transmitimos a la comunidad nuestras experiencias<br />
y recomendaciones. n
AD<br />
5<br />
FORMACIÓN<br />
La formación es garantía de seguridad, por ello, ofrecemos un<br />
completo abanico de posibilidades formativas con las mejores<br />
escuelas y formadores del sector.<br />
Orientación y formación sobre conducción, velocidad, off-road,<br />
habilidades y gestión personal con el fin de lograr un desarrollo<br />
integral y la excelencia deportiva de los alumnos. n<br />
6<br />
EVENTOS<br />
Con el fin de garantizar la perfecta integración de la mujer en el<br />
motociclismo y fomentar las relaciones humanas, periódicamente<br />
organizamos salidas en moto, cenas, concursos y eventos de<br />
todo tipo.<br />
Hombres y mujeres pueden acudir a nuestros eventos y pasar un<br />
día motero lleno de emociones, risas y diversión. n<br />
7<br />
SHOP<br />
En nuestra tienda podrás encontrar nuestros productos favoritos.<br />
Camisetas de invierno y verano, gorras, pendrives, parches, adhesivos<br />
y mucho más. n<br />
ADSSHOP<br />
SHOP<br />
AD<br />
ADS SHOP<br />
SHOP<br />
ADSSHO<br />
SHOP
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
Asociación Catalana de Espina<br />
Bifida e Hidrocefalia Por Albert Garcia (Birraiders M.G.)<br />
A todos los que estáis leyendo, en este instante<br />
estas lineas,deciros que.... no hay mayor regalo<br />
en la vida que estar bien de salud.<br />
Parece una tontería, y que, a veces, no le<br />
damos importancia, pero es un regalo que no<br />
apreciamos lo suficiente.De este regalo, yo me<br />
di cuenta hará un tiempo, a raíz de una visita<br />
a la Asociación Catalana de afectados por la<br />
Espina Bífida e Hidrocefalia.<br />
Ambas son enfermedades “crónicas” ( aunque<br />
ni el Gobierno, ni el Ministerio de Sanidad, las<br />
tengan catalogadas así).<br />
La espina bífida es una malformación congénita en la que existe un cierre incompleto del tubo neural (al<br />
final del 1.er mes de vida embrionaria) y posteriormente, el cierre incompleto de las últimas vértebras<br />
y su principal causa de la espina bífida es la deficiencia de ácido fólico en la madre durante los meses<br />
previos al embarazo y en los tres meses siguientes, aunque existe un 5% de los casos cuya causa es<br />
desconocida.<br />
La hidrocefalia es un trastorno cuya principal característica es la acumulación excesiva de líquido<br />
en el cerebro un líquido claro que rodea el cerebro y la médula espinal. Su acumulación tiene como<br />
consecuencia una dilatación anormal de los espacios en el cerebro llamados ventrículos. Esta dilatación<br />
ocasiona una presión potencialmente perjudicial en los tejidos del cerebro, generalmente el aumento<br />
del líquido en los ventrículos es producido<br />
por la obstrucción de los conductos situados<br />
por debajo del cerebelo.<br />
Definiciones aparte, son dos graves<br />
enfermedades, que hacen que los que la<br />
padezcan, en mayor o menor medida, no<br />
puedan desarrollar una vida, completamente<br />
“normal” . Necesitan cuidados especiales,<br />
adaptar su entorno a su minusvalía,<br />
desarrollar diferentes hábitos para el día a<br />
día, y sobretodo aceptar vivir con ello.
SOLIDARIOS<br />
Desde la Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia, situada en el barrio de Vall d’Hebron de Barcelona,<br />
fue fundada en 1972 como una asociación de padres con hijos afectados de Espina Bífida, debido al<br />
alto indice de nacimientos de bebes afectados por dicha enfermedad.<br />
Se crean actividades como las colonias de verano, realizando diferentes deportes y juegos, todo llevado<br />
a cabo por monitores especializados, con la finalidad de desarrollar la autonomía de los participantes,<br />
y sobretodo, su integración social, tambien se organizan charlas de carácter informativo para divulgar<br />
ambas enfermedades. Y poco a poso se empieza a trabajar para la integración socio-laboral de los<br />
afectados a través de un proyecto de autonomía personal.<br />
Esta asociación se financia con una pequeña subvención de la Generalitat y donaciones privadas, la<br />
mayoría, de las familias de los afectados, y ahí es, donde entramos Motoristas Nacionales Solidarios,<br />
Motaris MG y Birraiders MG junto a todo el mundo motero que nos quiera acompañar.<br />
Dado las necesidades de esta asociación, para llevar a cabo todos sus proyectos, consolidar los que<br />
ya tiene y poner en marcha algunos más novedosos, decidimos ortanizar la que será´“ I MATINAL<br />
SOLIDARIA ACAEBH”<br />
Fuimos a visitar el piso que tienen en Barcelona, para poder ver, en primera persona como era la<br />
vida de las personas que vivían allí , con una cocina adaptada, un pasillo con una baranda pra poder<br />
sujetarse y unos dormitorios con camas adaptadas a sus necesidades, con cuadros con frases sugerentes<br />
y motivadoras : “Si crees que no puedes, haz como si pudieras...”, todo muy bien organizado y con<br />
decoro, como tiene que ser!<br />
Experimenté “in situ” todo lo que la Asociación hace por ellos, y como ellos lo devuelven, con algo<br />
que vale más que cualquier tesoro del mundo: la generosidad, el cariño, y una gran sonrisa.<br />
Albert Garcia.
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
LUZ de CARRETERA y su uso obligatorio.¡Usa la larga… no juegues con tu vida!<br />
Durante el año 2013 y según la DGT hubo 89.512 accidentes con víctimas. 19.851 en motocicleta con 301<br />
personas fallecidas y 7.441 en ciclomotor con 54 personas fallecidas.<br />
El periodo de circulación nocturno, encuadrado entre las 20:00 horas y las 7:59 horas es el que presenta un<br />
índice en el escenario de letalidad más amplio suponiendo el 34 % de las víctimas mortales en vías interurbanas<br />
y el 35 % en vías urbanas.<br />
Según confirma la D.G.T. el mayor número de fallecimientos ocurre en accidentes entre 7:00 y 23:59 de<br />
lunes a viernes. En cambio, los índices de letalidad oscilan entre el 1,2 de ese mismo período hasta el 2,3<br />
en la franja horaria de 24:00 a 6:59.<br />
Por otro lado, en vía interurbana y en condiciones no óptimas de visibilidad en el 2013 se produjeron 6.980<br />
accidentes con víctimas que representando el 19 % del total, situaban la tasa de fallecidos en un 28 % del<br />
total, en contra y de día se producían 26.334 accidentes con 780 personas fallecidas, representando un 63%<br />
del total de las personas fallecidas (véase la reproducción de la tabla 52).<br />
Vemos pues que en la circulación nocturna el riesgo de fallecimiento es mayor que en circulación diurna.<br />
En vía interurbana la salida de vía es el accidente más repetido con un 36 % (falleciendo 441 personas),<br />
siendo las colisiones frontal, alcance y lateral los siguientes tipos más representativos.<br />
Por todo lo anterior, desde el Departamento de Seguridad Vial de la AMM entendemos que la importancia<br />
del buen uso de los sistemas de alumbrado debe asociarse a la seguridad de la circulación y debe guardar<br />
el mejor respeto de los titulares y conductores de motocicletas. Términos legales de uso.<br />
Si circulamos a más de 40 km/h, entre el ocaso y la salida del Sol y<br />
lo hacemos fuera de vía urbana por una carretera insuficientemente<br />
iluminada deberemos hacer uso de la luz de carretera y adaptar la<br />
velocidad de circulación al campo de visión.
SEGURIDAD VIAL<br />
Utilizar el alumbrado de largo alcance o carretera es una obligación establecida<br />
en el artículo 100.1 del Reglamento General de Circulación (R.D. 1428/03).<br />
¿Cuál es la excepción?<br />
Utilizar el alumbrado de cruce o corto alcance debe entenderse como una situación excepcional tal y como<br />
se refleja en los artículos 101 y 102 del Reglamento General de Circulación.<br />
Utilizaremos el alumbrado de corto alcance o de cruce especialmente cuando circulemos a velocidad no<br />
superior a 40 km/h o nos encontremos ante la posibilidad de producir deslumbramiento a otros conductores<br />
o usuarios de la vía.<br />
Por otro lado, siempre que realicemos el cambio del alumbrado de largo alcance al de corto alcance deberemos<br />
reducir la velocidad ante las siguientes situaciones de riesgo:<br />
• Ante el cruce con otro vehículo, nuestro campo longitudinal de visión se reduce.<br />
• Al utilizar el alumbrado de cruce reducimos igualmente y de forma considerable nuestro campo<br />
longitudinal de visión.<br />
¿Qué razones tenemos para utilizar el alumbrado de carretera?<br />
1. Poder ver más.<br />
2. Poder ver mejor.<br />
3. No utilizar el alumbrado de carretera sin causa que lo justifique es una infracción al Reglamento<br />
General de Circulación.<br />
4. Riesgo de descenso de los niveles de atención por agotamiento mental y/u óptico.<br />
Si tenemos en consideración que el alcance eficaz del alumbrado de cruce es de 40 metros aproximadamente<br />
(sin contar reflexión de la luz) se determina que:<br />
• No se puede circular por una vía insuficientemente iluminada a velocidades superiores a 60 km/h<br />
(espacio asociado al TR cognitivo de + 32 metros). Por encima de esta velocidad, ante un obstáculo que se<br />
encontrara en la trayectoria y que no produjera reflexión alguna de la luz sería inevitable el choque.<br />
Si tenemos en consideración que el alcance eficaz del alumbrado de carretera es de 100 metros aproximadamente<br />
(sin contar reflexión de la luz) y la energía cinética mayor que en el caso anterior, se determina<br />
que:<br />
• No se puede circular por una vía insuficientemente iluminada a velocidades superiores a 100<br />
km/h (espacio asociado al TR cognitivo de + 55 metros). Por encima de esta velocidad, ante un obstáculo<br />
que se encontrara en la trayectoria y que no produjera reflexión alguna de la luz sería inevitable el choque.<br />
Ambos casos deben entenderse en condiciones óptimas de visión nocturna, sin agentes externos (como el<br />
mal estado de la pantalla del casco) o climatológicos que perjudiquen la visión.
CON TA<br />
(ESPACIO DEDICA<br />
BENKA PULKO<br />
Benka Pulko nació en<br />
Eslovenia en Ptuj una<br />
pequeña aldea, la vida le llevó<br />
a estudiar biología y a trabajar<br />
entre otros como masagista<br />
en un equipo de balonmano<br />
Esloveno y tambien como<br />
enfermera.<br />
Un día como gran aventurera<br />
decidio dar un giro por<br />
completo a su vida, y decidio ir<br />
a dar la vuelta al mundo con<br />
su moto.<br />
Esta aldeana eslovena, inicio su viaje en Junio de 1997, era la primera vez que pilotaba una moto en<br />
carretera abierta y su experiencia se definia en las clases que realizo en la autoescuela meses antes.<br />
Ell queria conocer gente, descubrir nuevos lugares, aprender de la ida y sobre todo viajar y vivir la<br />
experiencia, ello le llevo a tomar tan dragstica decisión....<br />
Benka Pulko comenzó su aventura<br />
alrededor del mundo tal y como<br />
hemos comentado en el año 1997<br />
y la finalizó en el 2002, después de<br />
2000 días y 112,000 millas, lo cual<br />
le convirtió en la primera mujer<br />
en solitario en recorrer todos los<br />
continentes. Benka también marcó<br />
dos nuevos Record Guinness, el<br />
viaje más largo jamás emprendido<br />
por una mujer, tanto en el tiempo<br />
como en la cantidad de kilometros<br />
recorridos.<br />
Una vez finalizada dicha gesta,<br />
en Eslovenia fue recibida como<br />
una heroina y motivos tuvieron<br />
suficiente, fue nombrada “mujer del<br />
año” en Eslovenia y al dia de hoy es<br />
una de las personas más conocidas
CONES<br />
DO A ... ELLAS)<br />
de su país.<br />
También publicó un libro narrando sus aventuras, el cual<br />
fue record de ventas en Eslovenia, es además Benka una<br />
gran motivadora y en varias ocasiones realiza visitas en<br />
universidades explicando sus experiencias.<br />
En una de las entrevistas concedidas a la prensa local y<br />
tras la pregunta de que habia aprendido en este viaje,<br />
Benka fue clara y contundente en sus declaraciones :<br />
“Yo ahora ya no acepto la palabra “imposible” o el “no<br />
se puede hacer”, como respuestas válidas. Yo soy mucho<br />
más exigente como persona, y he aprendido a aprovechar<br />
al máximo el tiempo disponible. Odio los desperdicios<br />
de cualquier tipo: recursos, tiempo, energía, dinero y<br />
posibilidades. Mi visión del mundo cambió también. Veo el<br />
mundo como un lugar más amable, humano y maravilloso,<br />
estoy segura de que todavia estamos a tiempo de hacer<br />
un lugar aún mejor, con más entendimiento y menos<br />
paranoia”.<br />
Benka Pulko una mujer que decidio poner en<br />
riesgo 30 años de exito para realizar un sueño<br />
realidad, una aldeana que tras su experiencia se<br />
conviertio en una de las personas mas conocidas<br />
y queridas en su pais.
TE VAMOS A IMPRESIONAR !!!<br />
Imprimimos de lo más sencillo a lo más<br />
sofisticado:<br />
Libros.<br />
Catálogos de producto y arte.<br />
Revistas.<br />
Displays y carpetas.<br />
Cuadrípticos, trípticos...<br />
Pósters.<br />
Flyers, folletos, buzoneo.<br />
Avda. Bon Pastor, 163-165<br />
08930 Sant Adrià de Besòs<br />
Barcelona<br />
Tel. 93 462 64 04<br />
e.mail:press-line@press-line.net<br />
www.press-line.net
1ª MATINAL SOLIDARIA ACAEBH.<br />
El pasado dia 23 de Noviembre y gracias a la organización de<br />
Moteros´Nacionales Solidarios, Birraiders M.G. y Club Motaris los<br />
amigos moteros se pudieron reunir una vez más en una Matinal<br />
Solidaria, esta vez para ayudar a la Fundacion ACAEBH.<br />
La reunión se realizó en La Cantera Biker Bar y pudimos<br />
disfrutar de un suculento almuerzo motero, de un gran ambiente<br />
y un espacio enorme para poder pasar la mañana del domingo,<br />
la matinal estuvo acompañada de buena musica gracias a los<br />
grupos musicales, Golden Grahams, Sénspas, Brush y Canal 69.<br />
También contaron con un desfile de moda Pin Up a cargo de la guapísima<br />
Costuritas Rebelde y sus chicas, todo animado por el gran Arnon DJ.y una exhibición<br />
Toni Quiñonero de demostrando su gran tesón y fuerza de superación con su silla de ruedas, así<br />
como sorteos de regalos cedidos por los patrocinadores.<br />
La matinal tuvo un padrino de lujo en la persona de Oscar Haro Tasende Director Deportivo LCR Honda<br />
HRC Moto GP, el cual acompañó en todo momento a los afectados y a sus familias.<br />
Si queréis colaborar en algo mágico y grande, para ayudar a ACAEBH a poder seguir con sus nuevos<br />
proyectos de ayuda a los afectados, no lo dudeis toda ayuda sera bien recibida. https://twitter.com/_acaebh
Darle la vuelta a America.<br />
Es la nueva propuesta para el 2015 de dos experimentados viajeros como<br />
son Gustavo Cuervo y Emilio Quesada que junto a un extenso equipo<br />
de profesionales formaran 30 equipos de cuatro pilotos cada equipo y de<br />
20 nacionalidades diferentes y se relevaran en etapas sucesivas, de 10<br />
a 14 días de duración cada una , a los mandos de cuatro motocicletas<br />
BMW GS 1200 Adventure totalmente equipadas para recorrer todo el<br />
Continente Americano en el que será el viaje más completo por America,<br />
de norte a sur y de sur a norte.<br />
Cada equipo tendra una ciudad de de inicio y otra de destino, pero el<br />
conjunto del equipo será quien decidirá la ruta a realizar, al igual que<br />
las paradas, visitas, estancias, cada equipo decide su propio ritmo y<br />
aventura.<br />
Existiran unas actividades y puntos de paso obligatorios las cuales<br />
harán que aumente la emoción de las etapas de todo el viaje y permitirán<br />
competir a los diferentes equipos representantes de cada país.<br />
Un vehículo de asistencia acompañará en todo momento a cada equipo<br />
y siempre estará dispuesto para ayudar a los participantes y al mismo<br />
tiempo para poder filmar la aventura de cada equipo.<br />
La salida de la aventura América2 esta prevista para el próximo dia<br />
4 de abril del 2015 y se efectuará desde Miami Down Town, concretamente<br />
desde el American Airlines Arena, a petición del alcalde<br />
de la ciudad, Sr. Tomas Regalado. Un lugar privilegiado donde<br />
las motos estarán esperando a los cuatro primeros pilotos y<br />
tendrá como destino Norfolk.<br />
Se realizara un acto protocolario de inicio en Miami Down<br />
Town, y las motos empezaran a rodar acompañados por los<br />
propietarios y amigos de las motocicletas BMW del Estado<br />
de La Florida y escoltados por la policía.<br />
Serán los primeros kilómetros del viaje por todas las<br />
Américas.<br />
Buena suerte y kilometros .<br />
Si quieres mas info : www.americatourbmw.com
Diario<br />
de<br />
un<br />
Nómada<br />
La última danza de<br />
guerra. Por Miquel Silvestre<br />
La iconografía motorizada estadounidense ha construido<br />
la leyenda de la <strong>Ruta</strong> 66, carretera abierta en 1926<br />
que conectaba Chicago con Santa Mónica a lo largo de<br />
3940 kilómetros. La vía sirvió para llevar inmigrantes<br />
al oeste durante la Gran Depresión y se hizo famosa<br />
gracias a un blues de finales de los cuarenta y a una<br />
serie de televisión en los sesenta. Había nacido el mito<br />
de la recta interminable, aunque la ruta desapareció en<br />
1985.<br />
Existen, sin embargo, otras rutas y otras historias que<br />
ofrecen perspectivas diferentes y más interesantes para<br />
los españoles e hispanoamericanos. Itinerarios cargados<br />
de historia real, de épica, aventura y todo el sabor<br />
de la frontera. La ruta de Hernán Cortes desde La<br />
Antigua Veracruz, primer pueblo fundado en La Nueva<br />
España a orillas del Caribe, hasta Tenochtitlan. O del<br />
Camino Real de Tierra Adentro, que nos lleva desde<br />
México hasta Santa Fe, ya en los Estados Unidos, un<br />
itinerario de 2500 kilómetros declarado Patrimonio de<br />
la Humanidad por la Unesco.<br />
Hablamos del camino que llevó al salmantino Francisco<br />
Vázquez de Coronado a descubrir el Gran Cañón en<br />
1540, o la que realizó Juan Bautista de Anza al atravesar<br />
por primera vez el desierto del Colorado para llegar<br />
por tierra a California y fundar San Francisco; o de las<br />
bellísimas rutas que unen las misiones franciscanas y<br />
jesuíticas en la Alta y Baja California, península que<br />
separa el mar de Cortés del océano Pacífico.
.<br />
La Última Danza de Guerra es el nuevo proyecto de Silver Rider. Una Road Show documental que mostrará<br />
la realidad actual del Oeste Norteamericano y la complejidad y color del México menos conocido. Lo haremos<br />
través de un recorrido en motocicleta que servirá para visitar los enclaves más vinculados con la historia<br />
de España en esas tierras extremas, en territorios aún salvajes donde la inmensidad se confunde con<br />
la epopeya. Presidios militares y misiones evangélicas dibujan un genuino mapa de conflictos y treguas, de<br />
mestizaje, encuentro y comercio, de paz y de violencia.<br />
Hemos elegido el nombre para recordar la caída de Tenochtitlan pero sobre todo la última gran revuelta<br />
indígena en Norteamérica contra la presencia española. La sublevación de los Indios Pueblo de 1680, que<br />
hizo retroceder la frontera de la colonización hasta la ciudad tejana de El Paso, donde se yergue la estatua<br />
ecuestre más grande del mundo dedicada a Juan de Oñate, el último conquistador, encargado de pacificar<br />
Nuevo México.<br />
A partir de tan temprana fecha, la relación entre españoles<br />
y indígenas norteamericanos se tornó pacífica<br />
y de mutuo respeto, basada en la evangelización y el intercambio.<br />
Si hoy quedan comunidades nativas en los<br />
Estados Unidos es porque España mantuvo el poder<br />
sobre California, Tejas, Arizona, Nuevo México, Luisiana<br />
y Florida hasta el siglo XIX, mucho después de que<br />
las provincias anglosajonas lograsen la independencia<br />
de Inglaterra y exterminasen a los pueblos originarios.<br />
Esa es la historia que no han contado los westerns y<br />
que ahora vamos a contar en directo en la web de RTVE<br />
hasta que regresemos y podamos montar una serie<br />
completa que sea la 2ª parte de Diario de un Nómada.<br />
Bienvenidos a la Última Danza de Guerra.<br />
El viaje más completo por América. De Norte a Sur, y<br />
de Sur a Norte. De Alaska a Ushuaia y vuelta.<br />
Miquel Silvestre.
HISTORIA DE<br />
LA MOTO<br />
Capitulo 2 : 24 Horas de Montjuïc de 1956 La<br />
Ducati que nunca existió (Pero corrió). Por Jose Maria Galindo.<br />
Como recordareis en el número anterior dabamos los primeros antecedentes del misterio de la famosa Ducati<br />
nº 12 que participo en la prestigiosa carrera de las 23h. Montjuic de 1956.<br />
En este números continuamos aportando documentación que así lo prueba.<br />
La misteriosa inscripcion del equipo Ducati en 1956.<br />
El que Ducati (Cliper) pudiera inscribir sus motocicletas para competir en la<br />
prueba, visto el cruce de cartas, fue un empeño personal de Eusebio Andreu<br />
Virgili, que puso todo su interés o ( y dinero), o al menos esa sensación final<br />
nos da, leída y analizada la abundante documentación encontrada en PMB,<br />
con un cruce muy sabroso de cartas entre la organización y la casa CLIPER de<br />
Barcelona, que importaba las Ducati en España y que sería el posterior germen<br />
de Mototrans.<br />
Esta histórica documentación es lo suficientemente explicita por su propio contenido,<br />
como para poder hacer una relación ajustada de los hechos.<br />
Carta del 26 de junio - Cliper a PMB<br />
En esta primera enviada por la casa Cliper a la PMB, vemos que en un principio<br />
la casa Ducati estaba dispuesta a inscribir solo 3 motocicletas en la clase<br />
hasta 125cc deportivas, pero finalmente ampliaron la inscripción con dos motocicletas<br />
mas en la clase comercial, sin embargo tal y como indica la carta,<br />
PMB había decidido rechazar la inscripción por falta de participantes en la<br />
clase deportiva, y por eso esta misiva de Cliper solicitando o casi implorando<br />
tal y como está redactada, el poder competir, bien aceptando el que los inscribieran<br />
en la clase superior todo y la desventaja que les suponía, o que se deshicieran<br />
de su primera intención y volvieran a activar la clase 125 deportiva.<br />
Carta del 28 de Junio - PMB a Cliper<br />
PMB responde rápidamente reafirmándose en su primera decisión, indicando<br />
que las 4 ( no 5) máquinas no podían inscribirse como deportivas ya que eran<br />
las únicas inscritas y que tampoco les aceptaban la inscripción como comerciales<br />
ya que no cumplían los requisitos, todo y que la casa Cliper había facilitado los catálogos comerciales,<br />
pero por lo que conocemos el diámetro de los carburadores era superior al establecido para las máquinas de<br />
serie, por lo que y con buenas palabras les mostraban su agradecimiento y la esperanza de verlos competir<br />
en 1957, pero la imposibilidad de admitirlos para este año.<br />
(Se entiende el poco interés de PMB en que compitiera o no el equipo Ducati, ya que si algo les sobraba eran<br />
participantes, ya que todo y solo poder disputar la competición 50 equipos, se pre-inscribieron mas de 70)
Carta del 2 de Julio - Cliper a PMB<br />
Pocos días después otra carta de Cliper a PMB indica que, y después de<br />
unas conversaciones directas no especificadas con directivos de PMB,<br />
se había llegado a una solución pactada que permitía participar a las<br />
Ducati en 125 deportivas, una solución que por los términos deduzco<br />
fue muy beneficiosa económicamente para PMB.<br />
Ducati para poder competir asume los siguientes términos<br />
1- Renuncia a los premios establecidos en la categoría de 125 sport<br />
2-Todas las Ducati se inscribirán obligatoriamente en la clasificación del<br />
índice al consumo (200 ptas de inscripción por máquina) cuando es mas que evidente que solo<br />
la del tipo 98 podría optar a el.<br />
3- Ducati comprará todas las tribunas de su box y además se quedará las tres líneas de propaganda de las<br />
mismas, con un total de 24 metros lineales<br />
4- Por si no fuera bastante evidentes las duras condiciones económicas, todavía preguntan si tendrán a<br />
algún derecho a hacer propaganda indicando la cilindrada de la máquina clasificada.<br />
Carta del 4 de Julio - Cliper a PMB<br />
En esta última carta enviada pocos días antes de la competición, Ducati<br />
además de hacer una declaración jurada de la legalidad de la importación<br />
de las máquinas y sus correspondientes derechos de aduanas, indica los<br />
números de motor y bastidor de las cuatro máquinas.<br />
Asimismo las inscripciones tienen algunas curiosidades, ya que creemos<br />
que solo la del equipo de Fargas-Balasch esta correctamente redactada,<br />
respecto a la de los equipos 11 y 12, los números asignados a cada componente<br />
del equipo, vemos que está repartida entre las dos inscripciones<br />
, consecuencia del cruce de pilotos que hubo, entre las primeras formaciones<br />
inscritas provisionalmente y las finalmente formalizadas.<br />
Ya tenemos a las cuatro Ducati inscritas, en el próximo numero entraremos<br />
en detalle de como fueron los entrenos y el desenlace final de la<br />
carrera.<br />
(Texto, fotografias y material cedido por Jose María Galindo)
BLACK<br />
Año 1974, la compañía estadounidense Sikorsky Aircraft saca a la luz su nuevo proyecto militar, el<br />
Sirosky S-70 una nave robusta y capaz de soportar situaciones extremas.<br />
Durante el transcurso de los años se realizaron diferentes variantes al S-70 inicial, pasando por el<br />
primer SH-60 Seahawk o el HH-60L Jayhawk. Utilizado por el ejercito de Estados Unidos en la guerra<br />
de Viernam o otro tipo de conflictos, se construyeron 3000 unidades de las cuales actualmente se<br />
usa en Corea del Norte, Turquia, Colombia e incluso en Mexico para la persecucion y contencion del<br />
narcotrafico. Y por fin una de esas unidades ha llegado a nuestro pais, de la mano de Gabriel Calvache.<br />
Una Softail del 2006, una Twin Cam con inyección mecánica, de estilo Heritage y que tras mucho<br />
trabajo artesanal a ganado un caracter de “tipo duro”, con llantas provenientes del modelo FatBoy y el<br />
faro delantero amarillo de una Road King le da un aire muy particular, con detalles como la simulación<br />
de una granada de mano en el lugar del reloj del combustible, un tapon de combustible simulando<br />
el habitual de las Jerrycans, el XIII forjado a mano en las plataformas, las balas en los detalles del<br />
manillar y la minima expresión de leds en las luces traseras.<br />
Gabriel, gran amante de las motos vivio un capitulo bastante desagradable en la construcción de su<br />
anterior moto, ¿quien no recuerda a La Libertad, aquella Shovelhead verde del año 79 que participo<br />
en el Campeonato del Mundo en el 2013,
HAWK<br />
pues bien, tras numerosos problemas<br />
con el contructor de aquella moto,<br />
Gabriel decidio contar esta vez si, con<br />
profesionales de verdad y de la mano de<br />
SantaFeGarage y de Ito’s Dreams pudo<br />
plasmar y recuperar asi la ilusión que<br />
desde hacia tiempo perseguia.<br />
SantaFe Garage fue el creador y<br />
los compañeros de Ito’s Dreams<br />
participaron en el molding y pintura<br />
tanto de la Libertad como del Black<br />
Hawk haciendo un gran trabajo y<br />
aplicando materiales de primera<br />
calidad y ajustandose en todo momento<br />
ante las exigencias de Gabriel el cual<br />
fue mucho mas exigente despues de los<br />
despropositos sufridos con la Libertad.<br />
Ya tenemos aqui al Black Hawk de<br />
Gabriel Calvache.
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
ZONA CUSTOM<br />
ELS AMICS DE LA NOA :<br />
El pasado 26 de Octubre en la poblacion<br />
catalana de Rupit se organizo una nueva<br />
matinal solidaria para colaborar en la<br />
ayuda a la familia de la pequeña Noa, en<br />
esta ocasión y gracias al Ajuntament de<br />
Rupit asi como todos sus ciudadanos y como<br />
no el mundo motero en general, se pudo<br />
celebrar un magnifico encuentro.<br />
Entre otros aspectos como regalos, y unos<br />
desayunos tremendos por excasos euros los<br />
chicos de Rock House Osona organizaron un<br />
evento espectacular y de ello “Els Amics de<br />
la Noa” recaudaron una gran cantidad de<br />
dinero para seguir con el tratamiento de la<br />
pequeña Noa, a todos los que estuvisteis alli<br />
mil gracias !!!!<br />
CONCENTRACIÓN MOTERA BENÉFICA AYUDA AL AITOR :<br />
El domingo 26 de Octubre amaneció radiante y nos fuimos a ver al Aitor, un niño de 5 añitos, que<br />
nació sano pero tuvo la desgracia de que al coger una meningitis no detectada a tiempo provoco en<br />
su pequeño celebro unas lesiones muy graves, nos cuentan sus padres Daniel Rodriguez y Laura<br />
Moreno.<br />
Llegamos al parque de la capital de Lleida de los Campos Eliseos, aproximadamente unas 348<br />
motos aparcadas, incluso habían venido familias con sus hijos en coches o andando, convirtiendo la<br />
matinal en una fiesta solidaria abierta a todo el público.<br />
Debo hacer una mención especial a Manolo de la Peña Motera de Córdoba, que se desplazó hasta<br />
Lleida para asistir a este evento solidario, (llegó el día anterior), y a mi viejo amigo Raúl “El<br />
Chicano”, (es auténtico), que sigue rulando con su ciclomotor Eaglet de 50cc.<br />
La zona del bullicio tenía las barbacoas con especialistas de la cocina, uno de ellos el Nico, dándole<br />
brasa y vuelta y vuelta. La barra del bar a tope sirviendo cerveza y refrescos. Sin olvidarme de<br />
mencionar a los jóvenes voluntarios que se ocuparon del buen funcionamiento del evento, la<br />
asociación “Mon de Lleida”. El grupo musical StEligius Banda, capitaneado por la gran voz de<br />
Ivana, nos deleitaron con versiones de todos los tiempos, de David Bowie o Los Rolling Stone, etc.<br />
.<br />
De entretenimiento, se hicieron “carreras de lentos” con buena<br />
participación de moteros, y un toro mecánico, para los más “intrépidos<br />
vaqueros” al igual que sorteos de regalos, entre los que se dio un<br />
magnífico casco aerografiado, chaquetas, etc.<br />
A todos mil gracias por asistir. José Portillo.
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
1 SERVICIOS PROFESIO-<br />
NALES<br />
1-1 SECTOR MOTOR<br />
1-2 OTROS SECTORES<br />
SALUD<br />
Sesiones de fisioterapeuta,<br />
osteopatía, medicina alternativa.<br />
Giuseppe. Ref.07V12001.<br />
PINTURA<br />
Pintores de calidad para su<br />
vivienda, no dude en pedirnos<br />
presupuesto sin ningún<br />
tipo de compromiso. Norman.<br />
Ref 07V12002.<br />
REFORMAS<br />
Reformas de viviendas de todo<br />
tipo, reparaciones hogar. Presupuesto<br />
sin compromiso. Ref.<br />
2 HOGAR<br />
2-1 MUEBLES,JARDINERIA<br />
Vendo carretilla para huerto<br />
o jardín, color verde, Manolo.<br />
Ref.07F21001.<br />
Comedor Junco, compuesto<br />
por mesa rectangular y cuatro<br />
sillones a conjunto de la mesa.<br />
Paqui .Ref.07F21002.<br />
Mesa despacho 1,60 por 60 estructura<br />
de aluminio y sobre<br />
de madera, regalo sillón tapizado<br />
y lampara sobremesas.<br />
Antonio. Ref.07F21003.<br />
2-2 MENAJE<br />
2-3 ROPA OCASIÓN<br />
Vendo traje de novia, talla 42<br />
completo. Anna. 07F23001.<br />
Chaqueta piel talla 54<br />
hombre, piel negra. Paco.<br />
07F23002.<br />
2-4 ANIMALES DOMÉST.<br />
Regalo cachorro de cruce entre<br />
pastor alemán y Mastín, 4 meses.<br />
Marta.Se piden credenciales.<br />
Ref. 07F24001.<br />
3 INMOBILIARIA<br />
3-1 PISOS VENTA<br />
Barcelona, barrio Guinardo,<br />
2hab.Parquet y bien comunicado<br />
67m2. Totalmente reformado<br />
180mil. Ref. 07V31001.<br />
Camet de Mar. 78m2-Piso en<br />
alto en segunda linea de mar,<br />
bien comunicado, pocos vecinos.<br />
Ref .07V31002.<br />
Piso en Badalona, 80m2. 3<br />
habitaciones,1 baño y cocina<br />
americana, balcón 8m2. Falta<br />
reforma.<br />
Ref. 07F31003.<br />
3-2 PISOS ALQUILER<br />
Barcelona, barrio San<br />
Adria, 65m2. 500/mes. Ref.<br />
07V32001.<br />
3-3 PARKINGS<br />
Plaza de parking en ven-<br />
4 MAQUINARIA<br />
4-1 ACCESORIOS VARIOS<br />
Vendo flejadora industrial<br />
para fleje acero, ideal para<br />
flejar pales de andamios. 100<br />
5 HOBBIES<br />
5-1 INFORMÁTICA<br />
5-2 VIDEO JUEGOS<br />
5-3 LIBROS REVISTAS<br />
5-4 COLECCIONISMO<br />
Particular compra toda clase<br />
de monedas y billetes da igual<br />
estado.Cesc. Ref.07F54001.<br />
5-5 ANTIGUEDADES<br />
6 VARIOS<br />
6-1 PRESTAMOS<br />
CLASIFICADOS<br />
7 MOTOR<br />
7-1 AUTOMÓVILES<br />
Vendo; Opel Vectra gris. Año<br />
98 perfecto estado, Jorge. Ref.07F11001.<br />
7-2 MOTOCICLETAS<br />
7-3 VEH. INDUSTRIALES<br />
Vendo Renault Traffic 2.8 año<br />
94 160mil km.ITV al dia. Alejandro.<br />
Ref.07F11002.<br />
7-4 ACCESORIOS<br />
Bolsas interiores maletas Givi<br />
por no usar. 50 euros las dos.<br />
Ref. 07V74001.<br />
7-5 OTROS<br />
Cambio Carvana 3 plazas por<br />
carro para motos. Mikel. Ref.07F11003.<br />
8 SALUD Y BELLEZA<br />
8-1 SALUD ESTÉTICA<br />
8-2 BIENESTAR<br />
Sesiones de acupuntura, masaje<br />
facial, y tratamientos<br />
obesidad. Ref. 07V82001<br />
8-3 BELLEZA<br />
CLASIFICADOS<br />
0,50 CTMS. X PALABRA<br />
PUBLICACIÓN DURAN-<br />
TE UN MES !!!!<br />
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
¿Estas interesado en alguno de los anuncios? Envianos un mail a clasificados@<br />
theruta.com indicando la referencia del anuncio en el asunto y te pondremos<br />
en contacto con el vendedor.