programa vi congreso cientÃfico seguridad humana ... - Priradiotv.com
programa vi congreso cientÃfico seguridad humana ... - Priradiotv.com
programa vi congreso cientÃfico seguridad humana ... - Priradiotv.com
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
VI CONGRESO CIENTÍFICO
SEGURIDAD HUMANA Y EQUIDAD SOCIAL
PROGRAMA
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
PANAMÁ
Seguridad Humana y Equidad Social
I
La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS),
estructurada como un modelo innovador de enseñanzaaprendizaje
que busca afrontar los retos académicos, sociales
y profesionales que debe encarar toda casa de educación
superior, organizando el VI Congreso Científico denominado:
“Seguridad Humana y Equidad Social.”
UDELAS destina cada dos años este espacio de actualización
de conocimiento, para debatir teorías, investigaciones, modelos
innovadores que giren en torno a los ejes temáticos escogidos,
con un enfoque científico que logren fortalecer las funciones de
investigación, docencia y extensión propios de la Universidad.
Este año, al igual que los anteriores, se realizaran convocatorias
a especilistas nacionales e internacionales para que expongan
los resultados de sus trabajos de investigación, mediante los
cuales se logre generar algún cambio propositivo en el devenir
social con relación a la Seguridad Humana y la Equidad Social
de los grupos vulnerables, atendiendo a la diversidad en todos
los aspectos, logrando compartir propuestas para elevar la
calidad de vida y reduciendo las desigualdades
II
Actualmente la seguridad humana y la equidad social son temas
de gran interés, y forman parte de una estrategia crítica para
el desarrollo, que protege a los ciudadanos más vulnerables
mientras los prepara para enfrentar riesgos inminentes dentro
del contexto de la crisis económica actual.
Debemos situar a las personas en el centro de las políticas
públicas nacionales e internacionales e invitar a pensar en
un nuevo orden global, de modo tal que los individuos y la
colectividad sean el referente central de las acciones de los
Estados.
Esto implica que la seguridad de las personas debe tener la
misma prioridad que la seguridad del Estado, que históricamente
ha sido definida como la seguridad nacional, dejando al Estado
como la base sobre la que se ha construido el sistema de
soberanía e integridad territorial.
Una de las características que define la seguridad humana es
su multidimensionalidad; por ello también compete a toda la
sociedad y es inseparable de la equídad.
El tema se deriva del bienestar social que es “el conjunto de
cosas para vivir bien”, entonces se puede considerar que la
Seguridad Humana y la Equidad Social representan objetivos
utilizados por el Estado para promover y mejorar este bienestar.
Este deseable mecanismo de redistribución del bienestar social,
debe orienterse a producir una equidad efectiva y minimizar los
efectos negativos generados por la organización social desigual
que margina una parte importante de la población.
III
Esta iniciativa viene a complementar los esfuerzos de Panamá
que desde el año 2000, ha estado trabajando, conjuntamente
con otros países, hacía los Objetivos de Desarrollo del Milenio
(ODM). Sin embargo, al no existir un enfoque o lineamiento en
común, los países han desarrollado planes individuales.
Estos esfuerzos difícilmente tendrán éxito en sus planes de
desarrollo sin considerar la Seguridad Humana y la Equidad
Social, que incluye la amplitud de políticas, servicios e
instituciones diseñadas con el fin de disminuir y controlar riesgos
mientras protegen a los individuos y grupos que enfrentan
vulnerabilidades particulares.
Ejes Temáticos
Diversidad, Multiculturalidad e Igualdad de Oportunidades
• Diversidad e Igualdad de Oportunidades
• Multiculturalidad
• Institucionalidad
Protección Social, Calidad de Vida y Ambiente
• Ambiente y Desarrollo
• Seguridad y Riesgo Social
• Salud Sexual y Reproductiva
Innovaciones en Educación y Salud
• Gestión e Innovación Educativa
• Innovación y Gestión en Salud
• Evaluación y Acreditación Universitaria
• Nuevas tecnologías de la información y comunicación
Salud y Rehabilitación Integral
• Calidad de Vida, seguridad y nutrición
• Desarrollo Infantil y estimulación
• Rehabilitación Integral e inserción social
PROGRAMA VI CONGRESO CIENTÍFICO
Lunes 14 de noviembre de 2011
Hora
Gran Salón
7:00 - 8:45
I n s c r i p c i ó n
9:00 - 10:00
I n a u g u r a c i ó n
10:00 - 10:50
Conferencia Magistral: Educación y Desarrollo Humano
en Centroamerica - Programa Estado de la Región
Expositora:Dra. Evelyn Villarreal Fernández ONU
Presentador: Mgter. Gregorio Urriola
10:50 -11:15 Receso
11:15 -12:05
Salón Bolívar
“Conferencias Magistrales”
Conferencia: Investigación en Educación y Salud.
Expositor: Dr. José Baudilo Jardines - OPS
Presentador: Mgter. Lucas Rodríguez Váldes
12:05-1:00 Almuerzo
1:00 -1:50
Conferencia: Política Institucional de la Universidad Veracruzana
como IES ante la Discapacidad.
Expositor: Dra. Adoración Barrales (Universidad de Veracruz México)
Presentadora: Mgtra: Cecilia Cisneros de Sittón
1:50 - 2:40
2:40 - 3:30
3:30 - 4:20
4:20 - 5:00
5:00 - 6:00
Conferencia: Seguridad Social y Reformas en América Latina.
Expositor: Dr. Andras Uthoff Botka (Chile).
Presentador: Mgter. Alexis Rodríguez Mojica.
Conferencia: Salud Sexual y Reproductiva -Fondo de Población (UNFPA)
Expositor: Mgtra. Marta Icaza
Presentadora: Mgtra. Aída Gorrichategui.
Conferencia: Salud y Rehabilitación Integral.
Expositor: Dr Armando Vásquez
Presentador: Dr. Guillermo Tejada.
Brindis de Bienvenida
Concierto de Gala
Hora
8:00 - 8:45
8:50 - 9:30
9:35 - 10:10
Martes 15 de noviembre de 2011
Salón Bolívar
Eje Salud y Rehabilitación Integral
Conferencia: Las Dimensiones del Confort en la Adaptación
de Lentes Blandos en el Astigmatismo.
Expositor: Dr. Nelson Marchan (Colombia)
Presentador: Dr. Carlos González.
Conferencia: Avances en Cirugía Corneales.
Expositora: Dra. Maritza López Moreno
Presentadora: Mgtra. Rosa de Atencio
Conferencia: Abordaje Neurológico.
Expositora: Licda. Liat Vives
Presentadora: Mgtra Ana Mariñas
10:10 - 10:30
RECESO
10:35 – 11:10
11:10 - 1 2:00
Eje: Salud y Rehabilitación Integral
Conferencia: El Trastorno de Asperger
Expositora: Mgtra. Edna Luque
Presentadora: Mgtra. Viana Facolnett de Yao
Conferencia: Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Expositora: Mgtra. Patricia Palma de Fulladolsa PRESANCA-(Guatemala)
Presentadora: Mgtra. Viodelda Gómez.
12:00 - 1:00 ALMUERZO
Eje: Temas Varios
1:00 - 1:35
1:40 - 2:15
2:20 - 2:55
Conferencia: Equidad y Sostenibilidad.
Expositora: Dra. Paulina Fransceschi -UNODC.
Presentador: Dr. Giancarlos Soler
Mesa Redonda: Enfermedades Nosocomiales
Expositora: Dra. Maribel Coco, Mgtra. Lidia Lombardo.
Presentadora y Moderadora: Ing. Itzel Torres
Conferencia: Equidad ante la Discapacidad: Igualdad de Oportunidades.
Expositora: Dra. Antonia Rodríguez Badillo-Universidad de Veracruz-México
Presentadora: Mgtra. Rosenda Jimenez
3:00 - 3:20 RECESO
Eje:Salud y Rehabilitación Integral
3:20 - 4:00
4:00 - 5:00
Conferencia: Rehabilitación Basada en la Comunidad
Expositora: Mgtra. Carol Guerra
Presentadora: Mgtra Aurea Medina
Taller: Técnicas de Autoayuda
Expositora: Mgtra. Zoraida Cubilla- Udelas Chiriquí
Presentadora: Mgtra. Dolores Aparicio
Hora
8:00 - 8:45
8:50 - 9:30
Martes 15 de noviembre de 2011
Salón La Fontana
Eje: Protección Social, Calidad de Vida y Ambiente.
Conferencia: Prevensión y reducción de desastres en el sector educativo.
Expositor: Dr. Raúl Salazar - ONU-EIRD
Presentador: Mgter. Alexis Rodríguez Mojica.
Conferencia: Seguridad Social y Reformas en América Latina.
Expositor: Dr. Andras Uthoff Botka (Chile).
Presentador: Mgter. Alexis Rodríguez Mojica.
Conferencia: Seguridad Social y Reformas en América Latina.
9:35 - 10:10 Expositor: Dr. Andras Uthoff Botka (Chile).
Presentador: Mgter. José Raúl Aparicio.
10:10 - 10:30
RECESO
10:35 – 11:10
11:10 - 1 2:00
Eje: Protección Social, Calidad de Vida y Ambiente.
Mesa Redonda: Formación Sindical.
Expositores: Fidel Rojas- Secretario de Educación de Convergencia Sindical.
Presentadora y Moderadora: Dra. Nicolasa Terreros
Mesa Redonda: ¿Cómo Aborda Convergencia Sindical
el Tema de la Salud Laboral.
Expositora: Paula Bedoya - Convergencia Sindical.
Presentador y Moderador: Dr Francisco Díaz Mérida
12:00 - 1:00 ALMUERZO
Eje: Protección Social, Calidad de Vida y Ambiente.
1:00 - 1:35
1:40 - 2:15
2:20 - 2:55
Mesa Redonda: Analfabetismo Ecológico e Insostenibilidad
Ambiental. Paradigmas.
Expositor: Dr. Emilio Messina
Presentadora: Dra. María Esquivel.
Mesa Redonda: Cambio Climático y su Impacto en Panamá.
Expositores : MsC.ArkinTapia, Enrique Vargas,
Fedrico Armien, Manuel Santana , I. Rampolla
Presentadora: Mgtra. María de Correa
Conferencia: Vida Estudiantil en las Universidades Estatales.
Expositora: Dra. Danysabel Caballero
Presentadora: Mgtra. Natividad Quintero
3:00 - 3:20 RECESO
Eje: Innovaciones en Educación y Salud
3:20 - 4:00
4:00 - 5:00
Mesa Redonda: Docencia, Extensión, Diplomados y Vida Universitaria
Expositores: Mgtra. Graciela Ambulo, Dr. Walter Serrano,
Mgtra. Doris Hernández y Dra. Nicolasa Terreros.
Presentadora y Moderadora: Mgtra. Zonia de Smith
Presentación del Libro: Buscando La Maravilla.
Expositor: Francisco Paz De La Rosa
Presentador: Dr. Álvaro Menendez Franco.
Hora
8:00 - 8:45
8:50 - 9:30
9:35 - 10:10
Martes 15 de noviembre de 2011
Salón Azúl
Eje: Temas varios
Conferencia: El Papel de las Universidades en el Riesgo
y la Seguridad Humana.
Expositor: Mgtr. Manuel Ramírez (OFDA-Costa Rica)
Presentador: Mgtra. Eliana Rampolla
Conferencia Magistral: Espacio Confinado
Expositor: Ing. Ezequiel Francisco Bustos Buitrago - ODEBRECHT México
Presentador: Dra. Maribel Coco
Conferencia: El estrés oxidativo en la población jóven panameño.
Expositor: Dra. Cecilia Diaz
Presentador: Mgter Samuel Guevara
10:10 - 10:30
RECESO
10:35 – 11:10
11:10 - 1 2:00
Eje: Protección Social, Calidad de Vida y Ambiente.
Conferencia: Contabilidad y Estadística de la Polícia Nacional.
Expositor: Comisionado Aldo Macre
Presentadora: Licda. Analides Concepción
Conferencia: La Política Criminal y Seguridad Humana.
Expositores: Mgter. COM.SD/Gral. Jub - PNP Alvis Santana Castillo
y Mgter. COM Jub. - PNP Luís Omar Tam Pelaez.
Presentador: Mgter. Tirso Castillo
12:00 - 1:00 ALMUERZO
Eje: Diversidad, Multiculturalidad e Igualdad de Oportunidades.
1:00 - 1:35
1:40 - 2:15
Conferencia: Exclusión Social en Centroamérica.
Expositor: Mgter. Alberto Mora
Presentador: Dr. Giancarlo Soler
Conferencia:Educación virtual e innovación educativa
Expositor: Ing. Horacio Masacesi
Presentadora: Dra. María Rosa Montanari
2:20 - 2:55
Mesa Redonda: Políticas Sociales hacia la Población Indígena.
Expositores: Denis Montenegro (MIDES); Mgter. Artinelio Hernández; Mgter.
Jorge Madrid; Inocencio Martínez (Cácique Kuna)
Moderadora: Mgtra. Rebeca Yanis Presentador: Mgter. Arsenio Valiente
3:00 - 3:20 RECESO
3:20 - 4:00
4:00 - 5:00
Eje:Diversidad, Multiculturalidad e Igualdad de Oportunidades.
Conferencia: Etnia Negra Panamá.
Expositora: Mgtra. Aminta Núñez
Presentador: Mgtr. Alexis Vidal
Presentación del Libro: Políticas Sociales y Pobreza Indígena.
Estudio Cualitativo.
Expositores: Mgtr. Jorge Madrid y Mgtr. Artinelio Hernández
Presentadora: Mgtra. Loyalty Moreno de Cuvillier
Hora
8:00 - 8:45
8:50 - 9:30
9:35 - 10:10
Miércoles 16 de noviembre de 2011
Salón Bolívar
Eje: Salud y Reahabilitación Integral
Conferencia: Desarrollo del Lenguaje en Niños y Niñas del COIF del IPHE.
Expositoras: Mgtra: Marinelda Rodríguez; Mgtra. Johana Fuentes;
Emely Camargo, Michelle Castro y Danelis Concepción.
Presentador: Mgter. Ramiro Campos
Conferencia: Lingüística Aplicada a la Terapia de Lenguaje.
Expositora: Dra. Nawan Hassen
Presentador: Dr. Samuel Herrera
Conferencia: Grado de Aceptación del Presentismo
Laboral en la Dinámica del Trabajo.
Expositor: Mgtra. Yarisel Durán
Presentador: Dr. Francisco Díaz Mérida
10:10 - 10:30
RECESO
10:35 – 11:10
11:10 - 1 2:00
Ejes de: Innovaciones en Educación, Salud
y Rehabilitación Integral
Conferencia: Presentación del plan CEIBAL (Inclusión
Educativa mediante tecnología)
Expositor: Su Excelencia Sr. Francisco Purificati- Embajador
de la República Oriental del Uruguay.
Presentador: Dr. Oscar Sittón
Conferencia: La Rehabilitación para el Trabajo y Salud Ocupacional.
Expositora: Licda. Iraida E. Cano Q.
Presentador:Ing. Manuel Batista
12:00 - 1:00 ALMUERZO
Eje: Salud y Rehabilitación Integral
1:00 - 1:35
1:40 - 2:15
2:20 - 2:55
Mesa Redonda: Abordaje Integral en Neurodesarrollo.
Expositores:Dr. Marcos González, Mgtra. Aída Tejada -Int. Nal.
Med. Física y Rehabilitación.
Presentadora: Mgtra. Gianna Rueda
Mesa Redonda: Exámenes Preocupacionales.
Expositores: Julio Nieto,Ramiro Campos, Marilín Bermudez, Dra. Maribel Coco
Presentadora:Magter. Helena Rodríguez de Pulise
Taller: Trabajo de Altura
Expositor: Ingeniero Ezequiel Bustos Buitrago
Presentadora: Ing. Itzel Torres
3:00 - 3:20 RECESO
3:20 - 4:00
4:00 - 5:00
Conferencia: Seguridad basada en comportamientos
Expositor: Elischa Alvarez
Presentadora: Fernando Betz
Taller: Dificultades en el Aprendizaje.
Expositora: Profra. Elizabeth Chaverra
Presentador: Dra. Paula Troya
Hora
8:00 - 8:45
8:50 - 9:30
9:35 - 10:10
Miércoles 16 de noviembre de 2011
Salón La Fontana
Eje: Protección Social, Calidad de Vida y Ambiente.
Conferencia: Seguridad y Ciudadanía
Expositor: Ignacio De Lucas - Fiscal UNODC
Presentador:Mgter. Salvador Sánchez.
Conferencia: Seguridad Humana, Ciudadania y Democracia
Expositor: Dr. Harry Brown -PNUD
Presentador:Mgter. Salvador Sánchez.
Conferencia: Empoderamiento de las Mujeres y Violencia contra las Mujeres
Expositora: Dra. Nadine Gasman - ONU
Presentador: Mgtra. Lollalty Moreno de Cuvillier
10:10 - 10:30
RECESO
Eje: Protección Social, Calidad de Vida y Ambiente.
10:35 – 11:10
11:10 - 1 2:00
Conferencia: Iniciativa Municipios Amigos de la Niñez y Adolescencia
Expositor:Dr. Claudio Santibáñez - UNICEF Bolivia.
Presentador: Mgter. Ricardo Panay
Conferencia: El Acceso de la cultura por parte
de las personas con discapacidad
Expositor: Magter. Leopoldo Bermúdez Buitrago
Presentador: Magter. Manuel Campos.
12:00 - 1:00 ALMUERZO
Eje: Innovaciones en Educación y Salud
1:00 - 1:35
1:40 - 2:15
2:20 - 2:55
Conferencia: Análisis Situacional de las Dificultades
en el Aprendizaje de las Matemáticas.
Expositora: Mgtra. Catalina González
Moderadora: Dra. Paula Troya
Conferencia: Dificultades en el Aprendizaje de las Matématicas .
Expositor: Mgtr. Paulino Murillo
Presentadora: Mgtra Noris de Mejía
Conferencia: Aprendiendo Matemática en la PreMedia,
utilizando un software educativo.
Expositor: Dr.Walter Serrano M.
Presentadora: Mgtra. Cristina Vargas
3:00 - 3:20 RECESO
Eje: Protección Social, Calidad de Vida y Ambiente.
3:20 - 4:00
4:00 - 5:00
Conferencia: Criminología y Crimen Organizado.
Expositor: Dra. Marcela Márquez
Presentador: Ing. Itzel Torres
Mesa Redonda: Seguridad y Violencia: Enfoque Criminológico.
Expositor: Mgters:Tirso Castllo, José Lasso Tomás García Tovar Adolfo López.
Presentador: Mgter. Luís Omar Tam
Hora
8:00 - 8:45
8:50 - 9:30
9:35 - 10:10
Miércoles 16 de noviembre de 2011
Salón Azúl
Eje: Innovaciones en Educación y Salud
Conferencia: Modelo Pedagógico Emergente en Educación.
Expositora: Dra Ambar Arjona de Garcia
Presentadora: Dra María Rosa Montanari
Conferencia: Educaciòn, Competitividad y Desarrollo
Expositor: Mgtr. Gregorio Urriola
Presentador: Mgtra. Zonia Gallardo de Smith
Conferencia: Gestión de la Calidad Universitaria: Estrategias
para la articulación de un enfoque de mejora continua
Expositor: Mgter. Lucas Rodríguez
Presentador: Ing. Selideth Cedeño
10:10 - 10:30
RECESO
10:35 – 11:10
11:10 - 1 2:00
Eje: Innovaciones en Educación y Salud
Conversatorio: Las Normas ISO y la Calidad en la Gestión Universitaria
Expositores: Columbus University, Universidad Marítima
Internacional de Panamá y UDELAS
Presentador: Mgtr. Lucas Rodríguez
Conferencia: Sistema de Información para la Gestión Administrativa
de los Procesos de Evaluación y Acreditación
Expositores: Mgtra. Romina Avila.
Presentadora: Mgtra. Gina Garcés
12:00 - 1:00 ALMUERZO
Eje: Diversidad, Multiculturalidad e Igualdad
de Oportunidades.
1:00 - 1:35
1:40 - 2:15
2:20 - 2:55
Mesa Redonda: Emprendimiento Universitario y Desarrollo Socioeconómico.
Expositores: Dr. Modaldo Tuñón, Ing. José Chen Barría
Presentador: Mgtr. Ricardo González Escartin
Conferencia: El Estado de Situaciones de los Derechos Humanos
de las Personas con Discapacidad en América Central y Panamá.
Expositor: Mgtra. Xenia Más de Vergara
Presentador: Dr. Venancio Caballero.
Conferencia: Diseño y Desafios de Políticas Públicas en Discapacidad.
Expositor: Mgter Manuel Campos
Presentador: Mgtra. Vielka de Donado
3:00 - 3:20 RECESO
Eje: Diversidad, Multiculturalidad e Igualdad
de Oportunidades.
3:20 - 4:00
4:00 - 5:00
Conferencia: La Autonomía de la Persona con Discapacidad.
Expositor: Dr Guillermo Tejada
Presentador: Mgtra. Sonia Trottman
Conferencia: La Realidad de las Personas Indígenas con Discapacidad.
Expositor: Dr. Guillermo Moreno
Presentadora: Mgtra. Briceida Hernández
Hora
8:00 - 8:45
8:50 - 9:30
9:35 - 10:10
Jueves 17 de noviembre de 2011
Salón Bolívar
Eje: Salud y Rehabilitación Integral
Conferencia: Lesiones de Rodilla.
Expositora: Licda. Mariela Preciado
Presentador: Mgtra. Graciela Ambulo
Conferencia: Rehabilitación de Marcha en Pacientes con ACV.
Expositora: Dra. Ana Conte
Presentadora: Mgtra. Clarissa Nieto
Conferencia: Prescripción del Ejercicio en la Rehabilitación Pulmonar.
Expositora: Mgtra. Yorlenis Vargas- Costa Rica
Presentadora: Mgtra. Briseida Delgado
10:10 - 10:30
RECESO
10:35 – 11:10
11:10 - 1 2:00
Eje: Innovaciones en Educación y Salud
Conferencia: Manual de Patología Afásica.
Expositores: Mgtr. Ramiro Campos, Ivis Reyna, Leisi Lozano y Ana Castro.
Presentadora y Moderadora: Mgtra. Itzel Fernández
Conferencia: Tamizaje Visual a Nivel Escolar.
Expositora: Dra. Aix de Ríos
Presentador: Dr. Carlos González
12:00 - 1:00 ALMUERZO
Eje Salud y Rehabilitación Integral
1:00 - 1:35
1:40 - 2:15
2:20 - 2:55
Conferencia: Diversidad y Multiculturalidad.
Expositor: Miguel Cillero - ONU
Presentador: Mgter. Artinelio Hernández
Mesa Redonda: Docencia y Atención Pediátrica:
Experiencias del Hosp. Del Niño.
Expositores: Dra. Claude Vergés de López,
Dr. Francisco Medina y Mgtra Elidya Espinosa.
Presentador: Dr.Guillermo Tejada
Taller: Efectos del Ejercicio Respiratorio en la Vida Diaria.
Expositora: Mgtra. Brizeida Delgado
Presentadora: Mgtra. Teodora Castillo.
3:00 - 3:20 RECESO
Eje: Protección Social, Calidad de Vida y Ambiente.
3:20 - 4:00
4:00 - 5:00
Conferencia: El Can. Utilidad Orientado a la Seguridad Pública.
Expositor: Mario Chan Durán
Presentador: Ing. Itzel Torres
Taller: La Zooterapia
Expositor: Mario Chan Durán
Presentadora: Mgtra. Carol Guerra
Hora
8:00 - 8:45
8:50 - 9:30
9:35 - 10:10
Jueves 17 de noviembre de 2011
Salón La Fontana
Eje: Protección Social, Calidad de Vida y Ambiente.
Conferencia: Situación de la Salud de los Trabajadores en Panamá.
Expositor: Dr. Francisco Díaz Merida
Presentador: Ing. Manuel Batista
Conferencia: Salud Sexual y Reproductiva.
Expositora: Dra. Eira Ruiz. Instituto Gorgas
Presentadora: Mgtra. Aida Gorrichategui
Conferencia: Epidemiología del Cancer Uterino en Panamá.
Expositor: Dr. Blas De Gracia
Presentador: Dr Gaspar Robinson.
10:10 - 10:30
RECESO
10:35 – 11:10
11:10 - 1 2:00
Eje: Innovaciones en Educación y Salud
Conferencia: El papel del Psicológo en los procesos del cáncer.
Expositor: Mgter: Angel Azcarraga
Presentador: Mgter. Ofelia Reyes
Conferencia: Retos emergentes para las políticas
dirigidas a la niñéz.
Expositor: Dr. Jorge Giannareas -UNICEF
Presentador: Alexis Rodríguez Mojica
12:00 - 1:00 ALMUERZO
Eje Salud y Rehabilitación Integral
1:00 - 1:35
1:40 - 2:15
2:20 - 2:55
Conferencia: Cambio Climático
Expositor: Dr. Milton García - Instituto Smithsonian
Presentador: Dr. Emilio Messina
Conferencia: Factores de Riesgo Psicosociales en el Trabajo y Estrés Laboral.
Expositora: Mgtra. Virginia A. León C.
Presentadora: Licda. Claudia Cuellar
Mesa Redonda: Seguridad y Salud Ocupacional en Panamá
Expositores: Dr Francisco Díaz Mérida, Ing. José Vilar,
Ing. José Espino
Presentadora y Moderadora: Dra. Maribel Coco
3:00 - 3:20 RECESO
Eje: Protección Social, Calidad de Vida y Ambiente.
3:20 - 4:00
4:00 - 5:00
Conversatorio: Seguridad Víal
Expositores: Lic. Francisco Alvarez y Lic. Teófilo Moreno
Presentador: Mgter. Ricardo González Escartín
Taller:Portafolio Docente:Una Experiencia
Metodológica hacia la Excelencia Universitaria
Expositor: Mgtr. Lucas Rodríguez
Presentadora: Mgtra. Flor de Acosta
Hora
8:00 - 8:45
8:50 - 9:30
Jueves 17 de noviembre de 2011
Salón Azúl
Eje: Protección Social, Calidad
de Vida y Ambiente.
Conferencia: Diagnóstico de las Dificultades en Adecuaciones Curriculares en
la Educación Inclusiva en Panamá.
Expositores:Mgter. Fausto Pérez y Mgtra. Gina Gárces
Presentador: Magaly Tejeira
Conferencia: Turismo en Salud. Termalismo.
Expositor: Lic. Héctor López.
Presentador:Licda: Xenia Más de Vergara
Taller: Comisión de Reformas Electorales.
9:35 - 10:10 Expositor: Jorge Rubén Rosas, Pedro Miguel González,Ricardo Fábrega
Presentador: Mgtra. Yara Campos
10:10 - 10:30
RECESO
10:35 – 11:10
11:10 - 1 2:00
Eje: Diversidad, Multiculturalidad e Igualdad
de Oportunidades.
Conferencia: Sistema Internacional CIF de la Discapacidad
y de la Salud en la Investigación.
Expositora: Mgtra. Magaly Díaz
Presentadora: Mgtra. Brizeida Hernández
Conferencia: Inserción Laboral de las Personas con Discapacidad.
Expositor: Lic. Carlos Paschal
Presentador: Mgter. Flor Henríquez
12:00 - 1:00 ALMUERZO
Eje: Protección Social, Calidad de Vida y Ambiente.
Conferencia: Situación del Adulto Mayor en Panamá
1:00 - 1:35
Expositora: Mgtra. Getsabel Rodríguez
Presentadora: Mgtra. Aida Gorrichátegui
Taller: Crucero. Oasis de Esclarecimiento.
1:40 - 2:15
Conferencista: Mgtra. Jazmina Vega
Presentador: Mgter. Manuel Campos
Taller:Mantenimiento Preventivo para Evitar Accidentes.
2:20 - 2:55
Conferencista: Mgtra. Noriema Gayle
Presentador: Mgter. Fernando Best
3:00 - 3:20 RECESO
Eje: Diversidad, Multiculturalidad e Igualdad de Oportunidades
3:20 - 4:00
4:00 - 5:00
Conferencia: La Enseñanza del Idioma Inglés: Perspectiva Intercultural.
Expositora: Mgtra. Dalys Tamayo
Presentadora: Mgtr. Isaac Secaida
Presentación del Libro: “Diablicos de Espejo”.
Expositor: Mgtr. Francisco Gavidia
Presentador: Manuel Orestes Nieto
Hora
8:00 - 8:50
8:50-9:40
9:40-10:30
Viernes 18 de noviembre de 2011
Gran Salón A y B
Conferencias Magistrales
Conferencia: Sistema Penal Acusatorio
Expositora: Magistrada Idalides Pinilla - Organo Judicial
Presentador: Mgter. Angel Hernández
Conferencia: Proyectos de Aula.
Expositor: Dra. María Del Rosario Landín Miranda.
(Universidad Veracruz -México)
Presentador: Profa: Vielka Donado
Conferencia: Evaluación de los Aprendizajes
Expositor: Mgter. Arturo Rivera. MEDUCA
Presentador: Mgter Lucas Rodríguez
10:30-10:50 Receso
10:50-11:40
11:40-12:30
Conferencia: Una Mirada a la Adicción desde el Psicoanálisis
Expositor: Mgtra. Mireya Lechuga Sánchez - Pastoral Social-México
Presentador: Dra. Marita Mójica
Conferencia: Caso exitoso de Autogestión Empresarial. Café kotowa
Expositora: Licda. Jeane de Crespo
Presentador: Magter. Ricardo González Escartín.
12:30 -1:00 Almuerzo
1:30-2:20
Conferencia: Hacia un modelo renovado de Universidad
Expositor: Dr. Juan Bosco Bernal
Presentador: Dr. Oscar Sittón
2:20-3:10 Programa de Clausura