Contrato - Condusef
Contrato - Condusef
Contrato - Condusef
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
Panorama general del producto
Año 2011
CONTRATOS DE CAPTACIÓN COLOCADOS POR LA BANCA COMERCIAL
Cheques
35.4
Depósito
a Plazo
2.4
96.3
millones
Nómina
32.6
Tarjetas de
Débito
63.4 millones
Ahorro
25.9
• Del total de los contratos de captación, los cheques representan el 37%.
Hasta ahora por su número continúa siendo el más importante medio.
• Existen Cuentas de Nómina con chequera, así como Cuentas de Cheques
sin chequera.
2
COMPOSICIÓN DE LA CARTERA DE EXIGIBILIDAD INMEDIATA
Cheques
con
interés
641.6
Otros
Depósitos
32.5
1
billón
Cheques
sin interés
416.0
385
Preferentemente
Cuentas de Nómina
Depósitos
a la Vista
sin interés
16.5
Depósitos
a la Vista
con
interés
278.4
Incluye las
Cuentas de Ahorro
3
EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE CONTRATOS DE CUENTAS DE CHEQUES
•33.3 millones de personas físicas
(94%) y 2.1 de personas morales (6%).
•Alrededor del 61% de la captación son
depósitos que generan intereses en
términos contractuales, el resto no y su
comportamiento ha sido homogéneo a lo
largo del periodo analizado.
•El saldo de la captación de cheques
suma 1 billón 58 mil millones de pesos
y significa el 73% del total de los
depósitos de exigibilidad inmediata.
40
35
30
25
20
15
10
5
0
(Millones de contratos)
2006 2007 2008 2009 2010 2011
4
DISTRIBUCIÓN DEL MERCADO DE LAS CUENTAS DE CHEQUES
29 Bancos ofrecen el
producto, pero solo TRES
de ellos concentran el
70% de su número:
•Banamex: 9.0 millones
•Santander: 7.8 millones
•Bancoppel: 6.2 millones
Los 22 Bancos evaluados
representan prácticamente
el 100% del total de
contratos de personas
físicas y el 99% de la
captación.
Bancomer
Scotia
bank
HSBC
Otros
6%
4%
4%
16%
19%
27%
Bancoppel
Banamex
24%
Santander
5
DISTRIBUCIÓN DEL MERCADO DE LAS CUENTAS DE CHEQUES
Considerando los 35.4 millones de contratos
(personas físicas y morales), la distribución del
saldo es como sigue:
Otros
4 Bancos concentran el
74% del total:
Institución
Miles de
Millones
•Banamex: 268.7
•BBVA Bancomer: 265.7
•Santander: 151.4
•HSBC: 106.8
Scotia
bank
Banorte
5%
12%
9%
HSBC
10%
25%
Banamex
14%
Santander
BBVA
Bancomer
25%
6
USO DEL CHEQUE Y OTRAS CUENTAS DE CAPTACIÓN
•Hoy en día existen poco más de 96
millones de contratos de captación, de los
cuales el 37% corresponden a cheques.
•En promedio existen 437 contratos
por cada 1000 adultos, sin embargo aún
persisten fuertes asimetrías a nivel
estatal:
Estado
Contratos por
cada 1000
adultos
D.F. 843
Sinaloa 656
Sonora 626
Baja California 596
Nuevo León 585
S.L.P 252
Tlaxcala 251
Oaxaca 239
Zacatecas 227
Chiapas 199
Tipo de
Contrato
Indicadores de Uso
Contratos
por cada
1000
adultos
Cheques 437
Ahorro 436
Nómina 402
Depósito a
Plazo
54
Tarjeta
de
Débito
769
La incorporación de corresponsales
bancarios, la ampliación de la red
de cajeros y TPV, así como la
promoción de los pagos móviles y la
creación de las cuentas de bajo
riesgo deben promover la inclusión
financiera.
Fuente: Elaborado por Condusef , con información de la CNBV. 3er. Reporte de Inclusión Financiera.
7
ESTRUCTURA DE LAS TRANSACCIONES DISTINTAS AL EFECTIVO
(% del número de transacciones)
100%
80%
60%
40%
20%
74.2 68.9 63.1
25.8 31.1 36.9
48.9
51.1
38.1 33.2 28.7 25.6 21.4 18.7
61.9 66.8 71.3 74.4 78.6 81.3
0%
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
MZO
Cheques en moneda nacional
Otros Medios (Banca por Internet,
Domiciliación y Terminales Punto
de Venta).
La importancia del cheque como medio de pago HA VENIDO CEDIENDO TERRENO de manera
acelerada en los últimos años, ante otros más eficientes y seguros.
Mientras que en 2002, 74 de cada 100 transacciones eran hechas con cheque AHORA SON
SÓLO 19.
Cada día se realizan 2.6 millones de operaciones en TPV, frente a la emisión de 1.2 millones de
cheques.
8
ESTRUCTURA DE LAS TRANSACCIONES DISTINTAS AL EFECTIVO
(% del valor de las transacciones)
100%
80%
60%
40%
20%
0%
84.9 79.2
15.1 20.8
63.5
36.5
42.9 39.5 34.1 29.6 28.1 22.3 19.9
57.1 60.5 65.9 70.4 71.9 77.7 80.1
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
MZO
Cheques en moneda nacional.
Otros Medios (Banca por Internet,
Domiciliación y Terminales Punto
de Venta).
En términos de valor la situación es similar. DE REPRESENTAR EL 85% DE LAS
TRANSACCIONES AHORA ES EL 20%.
Las transferencias de la banca por Internet es la diferencia, PUES DE REPRESENTAR EL 14%
ACTUALMENTE EQUIVALEN AL 78%.
9
CUENTAS DE CAPTACIÓN: RENDIMIENTO
Concepto
Rendimiento
Cuentas de Ahorro 0.57
Cuentas de Cheques 2.16
Pagarés con Rendimiento
Liquidable al Vencimiento
7 Días 2.5
28 Días 2.97
CETES 28 Días 4.11
• Para el cierre de julio en Cheques . y Ahorro;
• Al 26 de agosto para PRLV y 1º de septiembre para Cetes.
10
COMISIONES APLICADAS EN CUENTAS DE CHEQUES
Institución
No mantener el
saldo promedio
requerido
Cheque
librado
Intento de
sobregiro
Aclaración
improcedente
Manejo de
cuenta
Reposición
de plástico
Banca por
internet
Banamex $250.00 - $850.00 - - $100.00 -
Santander - - $800.00 - $40.00 - -
Bancoppel -
HSBC $150.00
5 libres
$6.00
adicional
4 libres
$7.00
adicional
$226.00 - - - -
$850.00 $300.00 - $100.00 $20.00
Scotiabank - - $850.00 $150.00 - $75.00 -
BBVA Bancomer $390.00
3 libres
$13.00
adicional
$922.00 - - $75.00 $30.00
11
¿QUÉ ES LA CUENTA DE CHEQUES
Es la cuenta de depósito
con chequera como medio
de disposición y que
puede estar asociada a
una inversión.
OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN
1. Aumentar la Transparencia Financiera a
través del análisis de documentos, con
objeto de cumplir con la normativa
aplicable.
2. Buscar que los usuarios tengan un
elemento para comparar y decidir.
3. Lograr una relación equitativa entre los
usuarios y las instituciones financieras.
METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN
El total de entidades financieras
consideradas para evaluación son 22
«Bancos» .
Los documentos evaluados son:
• Contrato
3.5 puntos
• Carátula 2.5 ´
• Estado de Cuenta 2.0 ´
• Folleto Informativo 1.0 ´
• Página Web 1.0 ´
10.0 ´
PROCESO DE EVALUACIÓN
Buy SmartDraw!- purchased copies print this
document without a watermark .
Visit www.smartdraw.com or call 1-800-768-3729.
NOVEDADES DEL PRODUCTO
Por primera vez se evalúa la publicación de la
Ganancia Anual Total (GAT).
¿Qué es
Es la Ganancia Anual Total neta expresada en
términos anuales, la cual incorpora los intereses
capitalizables que generan las operaciones de
depósito, menos las comisiones.
El CAT es para el Crédito (operaciones activas).
La GAT es para el Depósito (operaciones pasivas).
MARCO LEGAL
• BANCO DE MÉXICO establece la fórmula,
los componentes y la metodología de
cálculo de la GAT.
• CONDUSEF señala la
forma y términos en
que debe darse a
conocer al público.
¿A QUÉ PRODUCTOS LES APLICA LA GAT
Operaciones de Depósito con montos inferiores
a $1.83 millones de pesos (400 mil UDIS):
• Ahorro.
• Pagarés con rendimiento liquidable al
vencimiento.
• Depósitos a plazo fijo.
• Depósitos que en su nombre o publicidad
incluya las palabras “ahorro” o “inversión”.
OBSERVACIONES RECURRENTES
Después de realizar la EVALUACIÓN, las
observaciones más frecuentes son:
Contrato
•Falta informar la GAT (Ganancia Anual Total).
•Los montos y saldos mínimos requeridos para
no generar comisiones, no se indican.
•Citan artículos de diversas leyes y no incluyen el
anexo de disposiciones legales.
OBSERVACIONES RECURRENTES
Carátula
• Falta la tasa de interés anual (se señalan
rangos).
• Incongruencia en datos con respecto al
contrato.
• La carátula incumple con el formato de la
Disposición Única de la CONDUSEF.
OBSERVACIONES RECURRENTES
Página Web
• Falta señalar la GAT.
• Las leyendas de riesgo no se incluyen.
• Se omite el listado de productos protegidos por
el IPAB.
OBSERVACIONES RECURRENTES
Estado de Cuenta
• El concepto y monto de las comisiones no se
encuentra en un recuadro.
• Omiten la tasa de interés expresada en
términos anuales simples y en porcentaje.
• Falta el interés aplicable o rendimiento.
• Carecen del gráfico o recuadro.
OBSERVACIONES RECURRENTES
Folleto Informativo
• Se omite la GAT estimada.
• El concepto y monto de comisiones no se
incluye.
• Falta indicar la tasa de interés aplicable o
rendimiento.
• Se omiten las leyendas sobre riesgos.
EJEMPLOS
EJEMPLOS
EJEMPLOS
EJEMPLOS
EJEMPLOS
CUENTA DE CHEQUES
CALIFICACIÓN 2007
INSTITUCIONES EVALUADAS
PRELIMINAR
ABRIL 2006
FINAL
AGOSTO 2007
18 Bancos 6.4 7.8
CALIFICACIÓN 2011
INSTITUCIONES
EVALUADAS
PRELIMINAR
JUL 2011
FINAL
SEPT 2011
22 Bancos 3.9 8.4
INSTITUCIÓN
CALIFICACIÓN FINAL
Banorte 10.0
HSBC 10.0
IXE 9.9
Banamex 9.8
Bancoppel 9.8
Inbursa 9.8
Scotiabank 9.7
AMEX 9.5
Santander 9.5
BBVA Bancomer 9.4
Banregio 9.4
BanBajío 9.3
Autofin México 9.2
Mifel 9.2
Banco Ahorro Famsa 8.9
Afirme 8.2
Interacciones 7.8
Cibanco 7.3
Banco Walt-Mart 6.8
Multiva 6.0
Bansi 4.1
B X + Ve por más 1.7
Promedio
8.4
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN
9%
APROBADAS
REPROBADAS
91%
GANANCIA ANUAL TOTAL (GAT) DE PAGARÉS*
Institución
GAT
AUTOFIN 4.28%
BANCO WALMART 4.07%
BANCO AHORRO FAMSA 4.02%
BANSI 3.97%
CIBANCO 3.68%
MULTIVA 3.11%
BANCOMER 3.04%
SCOTIABANK 2.79%
BANCA MIFEL 2.75%
BANCO INBURSA 2.53%
HSBC 2.41%
BANREGIO 2.11%
BANBAJIO 2.07%
IXE BANCO 2.02%
BANCOPPEL 2.00%
BANORTE 1.64%
BANCA AFIRME 1.53%
BANAMEX 1.29%
AMERICAN EXPRESS 1.08%
*Pagaré a 28 días, rango de inversión $10,000 a $100,000. Información obtenida en Página WEB.
Los Bancos Ve por más, Interacciones y Santander no se incluyeron por no tener esta información.
PROBLEMÁTICAS OBSERVADAS GAT
• Se difunde la GAT en forma general, sin
detallar: Montos, Productos ni Plazos.
• Por lo general se usan RANGOS DE
INVERSIÓN altos ($1’000,000) y plazos
largos (180 días), lo que impacta a un menor
número de personas.
• La GAT se incluye en forma incorrecta en
Contratos y en Publicidad.
RECOMENDACIONES
• La GAT ya es un Indicador para conocer quien da
MEJOR rendimiento.
• Utiliza la GAT para comparar productos similares.
• La GAT es un elemento más para decidir al momento de
ahorrar o invertir.
• Es OBLIGACIÓN DE TODOS explorar diferentes
opciones de inversión.
PRODUCTO
RENDIMIENTO
Rendimiento histórico de AFORES 6.56
Programa CETES directo 4.14
Pagarés con rendimiento liquidable 2.97
Cuenta de cheques 2.16
3.55
Inflación