Cuando se muera Fidel Cuando se muera Fidel - Misceláneas de ...
Cuando se muera Fidel Cuando se muera Fidel - Misceláneas de ...
Cuando se muera Fidel Cuando se muera Fidel - Misceláneas de ...
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
REVISTA DE ASIGNATURAS CUBANAS<br />
NO 5, AÑO VII SEPTIEMBRE–OCTUBRE 2012<br />
EDITORIAL<br />
DE DE<br />
CUBA CUBA<br />
Misceláneas <strong>de</strong> Cuba<br />
celebra ocho años<br />
Entrevista a<br />
Humberto López y<br />
Guerra, cineasta<br />
cubano en Suecia<br />
Cuba, te hablo<br />
¿me escuchas<br />
<strong>Cuando</strong> <strong>se</strong><br />
<strong>muera</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong><br />
Foto <strong>de</strong> Orlando Luis Pardo Lazo.
SUMARIO<br />
EDITORIAL<br />
Misceláneas <strong>de</strong> Cuba<br />
Revista <strong>de</strong> Asignaturas Cubanas<br />
No. 5 Año VII Septiembre–Octubre2012<br />
ISN 1652-9502<br />
Recogida por la Dirección General <strong>de</strong> Registros y<br />
Patentes <strong>de</strong> Suecia el 24 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005.<br />
No. <strong>de</strong> Certificado <strong>de</strong> Edición: 26 283.<br />
Director<br />
Osvaldo Alfonso Valdés<br />
osvaldoalfonso2004@hotmail.com<br />
Cel.: +46 730 587169<br />
Con<strong>se</strong>jo <strong>de</strong> Redacción<br />
Mileydi Fougstedt: Redactora <strong>de</strong>l sitio web<br />
Julio César Soler Baró: Redactor, Re<strong>de</strong>s Sociales<br />
Corresponsales en Cuba<br />
Aimée Cabrera, Dania Virgen García, Ariadna Molina<br />
Barrios, Yaremis Flores, Lucas Garve, Héctor Ma<strong>se</strong>da,<br />
Hugo Araña, Ignacio Estrada Cepero, Raúl Lázaro<br />
Fon<strong>se</strong>ca, Orlando Luis Pardo Lazo, Laritza Diver<strong>se</strong>nt,<br />
Julio Rojas, Yosbel Ramos Suárez, Katia Sonia Martín<br />
Véliz y Ariel Lázaro Fernán<strong>de</strong>z González.<br />
Colaboradores<br />
Aliomar Janjaque, Dr. Darsi Ferrer, Dr. Sinué<br />
Escolarte, Georgina Noa, Jaime Leygonier, Jesús<br />
E.Hernán<strong>de</strong>z, Jorge A. Liriano, José A.Álvarez. Juan C.<br />
Linares, Lisbán Hernán<strong>de</strong>z, Magaly N. Otero, Guillermo<br />
Fariñas, Martha B. Roque, Oscar M. González,<br />
Alejandro Tur, Luis F. Rojas, Red Cubana <strong>de</strong> Comunicaciones<br />
Comunitarios, René Gómez, Ricardo S.<br />
Medina, Richard Ro<strong>se</strong>lló, Roberto <strong>de</strong> Jesús Guerra,<br />
Yosvani Anzardo, Juan M. Rodriguez, Valentín Balart,<br />
Elías Amor, Jorge Hernán<strong>de</strong>z Fon<strong>se</strong>ca, Heriberto Portales,<br />
Iván Sañudo, Mario Hechavarría, Lcdo Sergio A<br />
Ramos, Pedro Corzo, Alberto Medina Mén<strong>de</strong>z, José<br />
Agramonte, Saily Figueroa, Oscar Ayala, Mara Beltrán<br />
y Julio Beltrán.<br />
Di<strong>se</strong>ño Logotipo<br />
Mario César Morales Morales<br />
Di<strong>se</strong>ño gráfico<br />
Martin Lyxell<br />
Webmasters<br />
Francisco Diez,<br />
frdiez@hotmail.com<br />
Jonas Carreño<br />
jcarreno@gmail.com<br />
Dirección Postal<br />
Misceláneas <strong>de</strong> Cuba<br />
Arenavägen 41 12 TR,<br />
121 77, Johanneshov<br />
Suecia<br />
Internet<br />
www.miscelaneas<strong>de</strong>cuba.net<br />
Correo electrónico<br />
info@miscelaneas<strong>de</strong>cuba.net<br />
Misceláneas <strong>de</strong> Cuba no comparte necesariamente<br />
las i<strong>de</strong>as vertidas en los artículos firmados, las cuales<br />
son responsabilidad <strong>de</strong> sus respectivos autores.<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
La disi<strong>de</strong>ncia cubana, durante<br />
las últimas <strong>se</strong>manas, ha estado<br />
sometida a un incremento <strong>de</strong> la<br />
represión. La <strong>se</strong>guridad <strong>de</strong>l estado,<br />
que en realidad su fin no es velar<br />
por los intere<strong>se</strong>s <strong>de</strong>l estado, sino <strong>de</strong><br />
la tiranía castrista, emplea a<strong>de</strong>más<br />
con mayor frecuencia la violencia<br />
contra los <strong>de</strong>mócratas pacíficos<br />
que <strong>se</strong> le enfrentan <strong>de</strong>fendiendo los<br />
<strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />
Raúl Castro con su conocida<br />
inclinación por la represión y<br />
el castigo cruel a sus adversarios,<br />
está <strong>de</strong>mostrando que en la isla no<br />
ha cambiado nada para bien <strong>de</strong> los<br />
cubanos.<br />
El general al mismo tiempo,<br />
sigue jugando a la apertura para<br />
engañar a los que quieran <strong>se</strong>r<br />
engañados, y <strong>de</strong>fraudando a los<br />
que creen que en verdad la tiranía<br />
va a reformar<strong>se</strong> por sí misma. Ahí<br />
está el más reciente “regalo” <strong>de</strong> la<br />
gerentocracia cubana al pueblo,<br />
la tramposa “reforma migratoria”,<br />
don<strong>de</strong> al final, los que en verdad<br />
salen ganando son los que tienen<br />
el po<strong>de</strong>r, y el pueblo no ha alcanzado<br />
la autentica libertad para<br />
viajar libremente sin restricciones,<br />
sin condicionamientos, y lo más<br />
importante, sin tener que pedir<br />
permiso. Los que gobiernan <strong>se</strong>guirán<br />
<strong>de</strong>terminando quién viaja o no,<br />
y por supuesto, aquellos que no <strong>se</strong><br />
doblegan, que protestan y <strong>de</strong>nuncian<br />
sus atropellos, permanecerán<br />
como rehenes. Esa reforma no está<br />
hecha para cubanos como Yoani<br />
Sánchez, Héctor Ma<strong>se</strong>da, Bertha<br />
Soler, Antúnez, Orlando Luis<br />
Pardo y muchísimos otros que no<br />
renuncian a salir y regresar sin<br />
“A los cubanos no sólo<br />
los engaña la tiranía,<br />
también lo hacen quienes<br />
retóricamente <strong>se</strong><br />
comprometen a apoyar<br />
a los <strong>de</strong>mócratas <strong>de</strong><br />
la oposición y luego<br />
priman sus intere<strong>se</strong>s”.<br />
<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> luchar pacíficamente por<br />
la libertad y la <strong>de</strong>mocracia.<br />
Pero a los cubanos no sólo<br />
los engaña la tiranía, también lo<br />
hacen otros que retóricamente<br />
<strong>se</strong> comprometen a apoyar a los<br />
<strong>de</strong>mócratas <strong>de</strong> la oposición y luego<br />
priman sus intere<strong>se</strong>s. E<strong>se</strong> es el caso<br />
<strong>de</strong>l actual gobierno español <strong>de</strong>l<br />
Partido Popular, que cuando dicho<br />
partido estaba en la oposición, era<br />
un fuerte crítico <strong>de</strong> la política hacia<br />
la isla <strong>de</strong>l Partido Socialista Obrero<br />
Español, y exigía en nombre <strong>de</strong> una<br />
política <strong>de</strong> principios, lo que ellos<br />
ahora en el po<strong>de</strong>r tampoco hacen.<br />
En nada ha cambiado la política<br />
española hacia Cuba, <strong>se</strong>guimos<br />
escuchando las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong><br />
los voceros <strong>de</strong> la cancillería <strong>de</strong> España<br />
vanagloriándo<strong>se</strong> <strong>de</strong> sus muy<br />
buenas relaciones con la dictadura.<br />
Y no <strong>se</strong> trata <strong>de</strong> que los <strong>de</strong>mocrátas<br />
cubanos esperamos a que otros<br />
resuelvan nuestros problemas,<br />
<strong>se</strong> trata <strong>de</strong> que <strong>se</strong> nos respeten, y<br />
que no <strong>se</strong> utilice el tema cubano<br />
cuando <strong>se</strong> está en la oposición, sólo<br />
para fustigar a quienes están en el<br />
po<strong>de</strong>r, para luego darnos la espalda<br />
y velar sólo por lo que consi<strong>de</strong>ran<br />
Osvaldo Alfonso Valdés<br />
Director<br />
Misceláneas <strong>de</strong> Cuba<br />
sus intere<strong>se</strong>s, como ha hecho el<br />
Partido Popular, que incluso, ha<br />
promovido un acercamiento <strong>de</strong> la<br />
Unión Europea con el gobierno<br />
castrista, basados en no <strong>se</strong> sabe qué<br />
“cambios positivos” en la isla.<br />
La oposición <strong>de</strong>mocrática, <strong>de</strong>ntro<br />
y fuera <strong>de</strong> Cuba, ya ha <strong>de</strong>clarado<br />
que cualquier cambio <strong>de</strong> la<br />
actual política europea hacia Cuba<br />
que signifique una normalización<br />
<strong>de</strong> relaciones y un acercamiento<br />
con el la dictadura, sólo beneficiará<br />
al régimen. Eso <strong>se</strong>ría falta <strong>de</strong> coherencia<br />
y <strong>de</strong> ética política pues en<br />
Cuba, lejos <strong>de</strong> disminuir, <strong>se</strong> incrementan<br />
las violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />
humanos, y no hay la menor <strong>se</strong>ñal<br />
<strong>de</strong> apertura encaminada a que los<br />
<strong>de</strong>rechos individuales <strong>se</strong>an respetados.<br />
Ante el aumento visible<br />
<strong>de</strong> la represión política, lo que <strong>se</strong><br />
impone es <strong>se</strong>guir presionando a la<br />
dictadura y apoyar cada vez más<br />
a la oposición pacífica, lo contrario,<br />
podrá hacer<strong>se</strong> en nombre <strong>de</strong><br />
cualquier cosa, menos en interés <strong>de</strong><br />
una Cuba libre y <strong>de</strong>mocrática.<br />
2 MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 3
ÍNDICE<br />
46<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
INTRAMUROS<br />
52 Años <strong>de</strong> CDR<br />
Lucas Garve 6<br />
Congreso, pleno y cero resultados<br />
Aimée Cabrera 9<br />
Conversión <strong>de</strong> exiliados en emigrantes<br />
Raúl Lázaro Fon<strong>se</strong>ca Díaz 11<br />
Cuba en la lista negra <strong>de</strong> las compañías<br />
<strong>de</strong> <strong>se</strong>guro 49<br />
El régimen cubano recorta gastos<br />
en educación 50<br />
Estado <strong>de</strong> SATS, nosotros y la difusión <strong>de</strong> la<br />
información. Campaña por otra Cuba<br />
Julio César Soler Baró 51<br />
Aron Modig, en entrevista exclusiva para<br />
Declaración Universal <strong>de</strong> Derechos Humanos<br />
¿<strong>de</strong> dudosa proce<strong>de</strong>ncia<br />
Yaremis Flores 16<br />
Devuélvanlos, no más<br />
Ariel Lázaro Fernán<strong>de</strong>z González 17<br />
La prostitución y el proxenetismo en Cuba<br />
Veizant Boloy 20<br />
Socialismo, huir o muerte<br />
Julián Pérez 24<br />
CHARLANDO CON...<br />
24<br />
Humberto López y Guerra, periodista, escritor y cineasta<br />
cubano en Suecia 30<br />
EXTRAMUROS<br />
<strong>Cuando</strong> <strong>se</strong> <strong>muera</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong><br />
Jorge Hernán<strong>de</strong>z Fon<strong>se</strong>ca 36<br />
La nueva muerte <strong>de</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> Castro<br />
Carlos Alberto Montaner 37<br />
La política <strong>de</strong> inversión extranjera en Cuba<br />
<strong>se</strong>gún Bruno Rodríguez<br />
Elías Amor Bravo 39<br />
La Pre<strong>se</strong>ncia Au<strong>se</strong>nte<br />
Pedro Corzo 41<br />
LA MUTACION DEL ESTADO CUBANO<br />
Sergio Ramos 42<br />
Rehenes<br />
Julio César Gálvez 45<br />
Válvula <strong>de</strong> escape...para el régimen<br />
Angélica Mora 46<br />
Constante llegada <strong>de</strong> ayuda a Cuba<br />
Angélica Mora 47<br />
“...los genios financieros <strong>de</strong>l<br />
régimen pensaron que si <strong>de</strong>jan<br />
salir a los cubanos van a quedar<br />
resueltos muchos problemas”.<br />
DESDE LA TIERRA DE NOBEL<br />
Redacción Misceláneas <strong>de</strong> Cuba<br />
Decenas <strong>de</strong> médicos cubanos <strong>de</strong><strong>se</strong>rtan<br />
en Venezuela 48<br />
Celebra Misceláneas <strong>de</strong> Cuba<br />
su 8vo Aniversario 48<br />
48<br />
Estimados lectores <strong>de</strong> Misceláneas <strong>de</strong> Cuba<br />
Ya éste es el tercer número que publicamos incluyendo<br />
la <strong>se</strong>cción “Cartas a la Redacción” don<strong>de</strong> es posible<br />
enviar sus comentarios y sugerencias. Por favor ¡sigan<br />
escribiéndonos!<br />
Sergio Ramos escribió “Muchas Gracias. Excelente<br />
revista. Claro que la disfruto. Ojalá pudiera llegar a<br />
todos los hogares <strong>de</strong> nuestra Cuba cautiva. ¡Cuánta<br />
falta hace allá la prensa alternativa y libre!<br />
Mae Liz Wennick expresó: ¡Muy profesional el<br />
layout! Buen contenido. ¡Felicida<strong>de</strong>s! Muy fresco.<br />
Mucho mejor.<br />
El artículo La política <strong>de</strong> inversión extranjera en Cuba<br />
<strong>se</strong>gún Bruno Rodríguez sobre las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión<br />
en Cuba para los cubanos resi<strong>de</strong>ntes en el extranjero<br />
provocó reacción también el Sr. Rey comentó:<br />
“La búsqueda <strong>de</strong> inversores <strong>de</strong> gran capital <strong>se</strong> basa en<br />
la política <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> no permitir que pequeños<br />
o medianos comercios <strong>se</strong> <strong>de</strong>sarrollen en Cuba, los que<br />
pudieran en algún momento <strong>de</strong>terminado convertir<strong>se</strong><br />
en gran<strong>de</strong>s empresas por la falta total <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong><br />
Misceláneas <strong>de</strong> Cuba 52<br />
MUSA<br />
Cuba, te hablo, ¿me escuchas<br />
Tony Cantero 56<br />
“LA PRIMERA MISA CANTADA EN LA ISLA<br />
DE CUBA: MITOS Y REALIDADES”<br />
Héctor Ma<strong>se</strong>da Gutiérrez 57<br />
<strong>se</strong>rvicios u ofertas a la población, <strong>de</strong> emergir nuevos<br />
empresarios, el Estado per<strong>de</strong>ría su po<strong>de</strong>r totalitario<br />
sobre los bienes <strong>de</strong> producción, es por ello que sólo<br />
permite el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s por cuenta propia<br />
ligeras por llamarlas <strong>de</strong> algún modo y no permite a<br />
los profesionales <strong>de</strong>sarrollar sus conocimientos en<br />
e<strong>se</strong> <strong>se</strong>ntido”.<br />
Otro artículo que provocó muchas reacciones fue<br />
“¿Gracias <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> por todo lo que nos has dado El Sr<br />
Ibarra comenta: <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> Castro, ¡lo único que nos ha<br />
dado a los cubanos han sido dolóres <strong>de</strong> cabeza y nos<br />
ha convertido en los más grán<strong>de</strong>s ignorantes estudiados<br />
<strong>de</strong>l planeta!<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
4<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 5
INTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
52 años <strong>de</strong> CDR<br />
Lucas Garve<br />
Fundación para la libertad <strong>de</strong> expresión<br />
Avanzan nuevas<br />
construcciones<br />
en el Mariel<br />
Ariel Lázaro Fernán<strong>de</strong>z González<br />
Ilustración: Misceláneas <strong>de</strong> Cuba<br />
Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las veinte horas al pie<br />
<strong>de</strong> una farola que apenas ilumina<br />
un espacio reducido <strong>de</strong> la esquina,<br />
un pequeño grupo <strong>de</strong> personas escucha<br />
la lectura <strong>de</strong> algo que parece<br />
<strong>se</strong>r un documento. Por la expresión<br />
corporal <strong>de</strong> los oyentes, <strong>se</strong> nota el<br />
poco interés <strong>de</strong> los participantes en<br />
lo que escuchan. Es una reunión <strong>de</strong><br />
un CDR.<br />
A poco más <strong>de</strong> medio siglo <strong>de</strong><br />
existencia los Comités <strong>de</strong> Defensa<br />
<strong>de</strong> la Revolución (CDR) llegan cargados<br />
<strong>de</strong> una historia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sprestigio,<br />
traiciones, estafas, mi<strong>se</strong>ria<br />
moral y oportunismo sin igual en<br />
la Historia <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Cuba.<br />
Hay quien no duda en afirmar<br />
que su creación en el lejano 1960,<br />
obe<strong>de</strong>ció a un bien planeado<br />
montaje <strong>de</strong>l régimen para establecer<br />
el férreo control estatal sobre<br />
la vida <strong>de</strong> las personas. Gracias a<br />
los CDR, el gobierno comunista<br />
<strong>de</strong> la isla convirtió a los vecinos <strong>de</strong><br />
cada cuadra en <strong>de</strong>latores potenciales.<br />
Para obtener un trabajo había<br />
que llevar una carta <strong>de</strong> los CDR<br />
que atestiguara que el portador estaba<br />
“integrado” a la Revolución,<br />
lo cual significa que estaba <strong>de</strong><br />
acuerdo con los <strong>de</strong>smanes <strong>de</strong>l gobierno.<br />
Si eres un estudiante que<br />
aspira a cursar una carrera universitaria,<br />
pertenecer a los CDR es<br />
una condición indispensable para<br />
alcanzar la meta <strong>de</strong> convertir<strong>se</strong> en<br />
un profesional.<br />
La “guardia ce<strong>de</strong>rista” más<br />
que vigilar a los ladrones u otros<br />
malhechores ha <strong>se</strong>rvido para saber<br />
y propalar en el barrio quiÉn llega<br />
a su casa tar<strong>de</strong> en la noche, quiÉn<br />
sostiene un amorío o quiÉn prefiere<br />
dormir temprano.<br />
Uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>spreciables “éxitos”<br />
<strong>de</strong> los CDR es el <strong>de</strong> <strong>se</strong>r uno <strong>de</strong><br />
los responsables <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong><br />
la intimidad en la vida <strong>de</strong> los cubanos.<br />
El aniquilamiento <strong>de</strong> la privacidad<br />
<strong>de</strong>bido a la injerencia <strong>de</strong>l<br />
Estado en los asuntos domésticos<br />
<strong>de</strong> los ciudadanos constituye una<br />
<strong>de</strong> las peores contribuciones <strong>de</strong> los<br />
CDR a la historia social cubana en<br />
sus 52 años <strong>de</strong> existencia.<br />
Incluso, una conocida orquesta<br />
<strong>de</strong> salsa cubana, lanzó hace<br />
muchos años una canción que<br />
popularizó el estribillo “Siempre<br />
hay un ojo que te ve…” el cual fue<br />
inmediatamente i<strong>de</strong>ntificado con<br />
la actitud <strong>de</strong>latora <strong>de</strong> los CDR.<br />
A pesar <strong>de</strong> todo lo anterior, no<br />
hay algo más oscuro y <strong>de</strong>leznable<br />
que la participación <strong>de</strong> los CDR<br />
en los mítines <strong>de</strong> repudio, en las<br />
agresiones físicas dirigidas contra<br />
los mismos vecinos. Ejemplo, imborrable<br />
en la mente <strong>de</strong> muchos<br />
miles <strong>de</strong> cubanos, fue cuando en<br />
los años 80 <strong>de</strong>l siglo pasado <strong>se</strong><br />
produjo el éxodo <strong>de</strong>l Mariel.<br />
Los CDR tuvieron una participación<br />
intensa y vergonzosa al<br />
lanzar<strong>se</strong> a agredir, insultar, vejar y<br />
maltratar a los cubanos que prefirieron<br />
abandonar un país que ya<br />
no i<strong>de</strong>ntificaban como suyo. Pocos<br />
hechos en la vida social <strong>de</strong>l país<br />
pue<strong>de</strong>n comparar<strong>se</strong> con el grado<br />
<strong>de</strong> ignominia y <strong>de</strong> indignidad<br />
que marcaron la conducta <strong>de</strong> los<br />
miembros <strong>de</strong> los CDR.<br />
En este capítulo <strong>de</strong>nigrante para<br />
la historia <strong>de</strong> las relaciones sociales<br />
en Cuba, los CDR jugaron un papel<br />
que los marcó para siempre.<br />
Durante los acontecimientos <strong>de</strong>l<br />
Mariel en los 80 con sus agresiones<br />
físicas contra los que <strong>se</strong> iban <strong>de</strong>l<br />
país, fue cuando <strong>se</strong> mostraron con<br />
fuerza los estigmas <strong>de</strong> mi<strong>se</strong>rias y<br />
podredumbre humanas que el odio<br />
y la impotencia habían <strong>de</strong>spertado<br />
en <strong>se</strong>res humanos.<br />
A partir <strong>de</strong> esa fecha, los CDR<br />
fueron perdiendo membrecía<br />
activa como la <strong>de</strong> sus primeros<br />
años. El formalismo y la burocracia<br />
parásita que recubrió su aparato<br />
oxidaron su mecanismo, aunque<br />
no quiera <strong>de</strong>cir esto que hayan<br />
<strong>de</strong>jado <strong>de</strong> funcionar por completo.<br />
Su rol vigilante, atento a todo<br />
lo que hagan los vecinos <strong>de</strong> cada<br />
cuadra, no cesa. Ni tampoco, el <strong>de</strong><br />
transmitir confi<strong>de</strong>ncias y <strong>de</strong>nuncias<br />
a la policía política <strong>de</strong>l régimen. •<br />
Una <strong>de</strong> las mayores obras ejecutadas<br />
en Cuba, la reconstrucción <strong>de</strong>l<br />
puerto <strong>de</strong>l Mariel, avanza <strong>se</strong>gún<br />
lo planificado y está programado<br />
terminarlas para mediados <strong>de</strong>l<br />
2014, <strong>se</strong>gún una fuente que pidió<br />
no revelar su nombre, con una<br />
inversión <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 300 millones<br />
<strong>de</strong> dólares casi todo entregado por<br />
la República <strong>de</strong> Brasil, el puerto<br />
<strong>de</strong> Mariel está <strong>de</strong>stinado a <strong>se</strong>r el<br />
más mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> Cuba para luego<br />
convertir<strong>se</strong> en una Zona Especial<br />
<strong>de</strong> Desarrollo.<br />
En estos momentos <strong>se</strong> trabaja<br />
en la terminación <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong><br />
los muelles y el dragado <strong>de</strong> la rada<br />
que podrá asimilar un aumento <strong>de</strong><br />
los volúmenes <strong>de</strong> cargas a transportar<br />
principalmente alimentos<br />
pues permitirá a buques <strong>de</strong> mayor<br />
calado atracar en este fon<strong>de</strong>a<strong>de</strong>ro,<br />
a la par avanza el restablecimiento<br />
y la construcción <strong>de</strong> las vías férreas<br />
y la carretera lo cual admitirá la<br />
evacuación <strong>de</strong> la mercancía hacia<br />
las diferentes provincias <strong>de</strong>l país,<br />
evitando las <strong>de</strong>moras en su transportación.<br />
Igualmente Cuba y Brasil prevén<br />
la creación en el lugar <strong>de</strong> Empresas<br />
Mixtas para la producción y transferencia<br />
<strong>de</strong> tecnología caribeña<br />
hacia la macro economía sudamericana<br />
y esperan a la par incremen-<br />
tar la importación <strong>de</strong> productos<br />
biotecnológicos y farmacéuticos<br />
cubanos, evi<strong>de</strong>ntemente estas<br />
obras mejorarán el nivel <strong>de</strong> vida<br />
y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los pobladores <strong>de</strong><br />
esa Artemi<strong>se</strong>ña localidad, situada a<br />
unos 40 Km al oeste <strong>de</strong> la Habana<br />
y que fue protagonista en 1980 <strong>de</strong><br />
uno <strong>de</strong> los éxodos más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />
cubanos hacia Estados Unidos.<br />
La pregunta clave está en qué<br />
<strong>se</strong>rá <strong>de</strong> los miles <strong>de</strong> trabajadores<br />
portuarios que realizan las labores<br />
hoy en la rada habanera, la cual<br />
tiene previsto cerrar todas sus operaciones<br />
en cuanto entre a funcionar<br />
el Mariel, con total <strong>se</strong>guridad<br />
pasaran a engrosar la filas <strong>de</strong> las<br />
personas <strong>de</strong><strong>se</strong>mpleadas en Cuba y<br />
<strong>se</strong> verán forzados a buscar alternativas<br />
<strong>de</strong> trabajos en otros lugares<br />
<strong>de</strong> menores ingresos o tendrán que<br />
obtener una licencia para realizar<br />
Trabajo por Cuenta Propia. •<br />
Construcción en el Mariel.<br />
Foto: cortesía <strong>de</strong>l auto<br />
6<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 7
INTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
Comunistas<br />
puestos en la picota<br />
El Gobierno cubano siempre <strong>se</strong><br />
ha hartado hasta la coronilla al<br />
proclamar a camisa quitada que los<br />
miembros <strong>de</strong> su Partido Comunista<br />
son un ejemplo <strong>de</strong> honestidad<br />
a prueba <strong>de</strong> todo. Sin embargo,<br />
el escándalo acontecido entre<br />
dirigentes <strong>de</strong> primera y <strong>de</strong> <strong>se</strong>gunda<br />
línea en el territorio <strong>de</strong> Mosa,<br />
contradice el postulado <strong>se</strong>ñalado<br />
anteriormente.<br />
El problema fue tan pero tan<br />
gran<strong>de</strong>, que a las autorida<strong>de</strong>s no les<br />
quedó otro remedio que sacarlo a<br />
la luz pública en el diario Granma,<br />
don<strong>de</strong> brindaron la información<br />
correspondiente. Muchas personas<br />
<strong>se</strong> asombraron <strong>de</strong> la <strong>de</strong>generación<br />
moral entre los acusados. Tanto,<br />
que todavía la población <strong>se</strong> hace<br />
eco <strong>de</strong>l suceso, y a la vez comenta<br />
que son tan inmorales como aquél<br />
que roba, o que mata un buey<br />
ilícitamente, o que <strong>se</strong> lleva para su<br />
bolsillo lo que recauda en un día <strong>de</strong><br />
trabajo.<br />
Por lo tanto, lo sucedido nos incita<br />
a comprobar una vez más que,<br />
<strong>se</strong>guro no, sino <strong>se</strong>gurísimo que los<br />
encausados portaban el carné <strong>de</strong>l<br />
Hugo Araña<br />
Corresponsal<br />
Partido Comunista cubano, que<br />
<strong>se</strong>gún tanto <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> Castro como<br />
su hermano Raúl, e<strong>se</strong> documento<br />
constituye la premisa <strong>de</strong> honorabilidad,<br />
<strong>de</strong>cencia, honra<strong>de</strong>z, etc.,<br />
etc., etc.<br />
Pero ahora qué argumentarán<br />
estos dos dirigentes. ¿Qué y cómo<br />
justificarán o argumentarán cuando<br />
entre sus filas, ya <strong>se</strong> conoce que<br />
existen dirigentes corruptos, <strong>de</strong>shonestos,<br />
aprovechadores <strong>de</strong> sus<br />
cargos para apropiar<strong>se</strong> <strong>de</strong> muchos<br />
valores que el mismo pueblo nunca<br />
ha obtenido legalmente por mucho<br />
sacrificio que hiciera<br />
A<strong>de</strong>más, todavía no ha salido a<br />
la palestra pública un análisis <strong>de</strong> lo<br />
escurrido por boca <strong>de</strong> los periodistas<br />
<strong>de</strong>l Gobierno. Al parecer, el<br />
objetivo radica en que la población<br />
olvi<strong>de</strong> lo más rápido posible lo<br />
sucedido y lo tome como cualquier<br />
otro inci<strong>de</strong>nte y ya.<br />
Verdad también, la corrupción<br />
no sólo es latente entre los llamados<br />
comunistas cubanos. Suce<strong>de</strong><br />
en cualquier parte <strong>de</strong>l mundo. Para<br />
ello, consúlte<strong>se</strong> las páginas web y lo<br />
comprobará. Pero sí llama la atención<br />
que como estamos acostumbrados<br />
a que cuando <strong>se</strong> pronuncia<br />
la palabra comunista, ésta equivale<br />
-a bombo y platillo-, a “honestidad,<br />
sacrificio, legalidad”, el choque casi<br />
nos cogió <strong>de</strong>sprevenidos con lo<br />
sucedido, que por lo tanto, cada día<br />
ponemos en dudas esas características<br />
morales.<br />
En resumen, cualquiera, el más<br />
pinto <strong>de</strong> la paloma pue<strong>de</strong> caer en<br />
lo impensado, <strong>se</strong>a quien <strong>se</strong>a y ostente<br />
hasta el famoso carné rojo <strong>de</strong>l<br />
Partido Comunista cubano; que<br />
nos imaginamos que otra situación<br />
como la <strong>se</strong>ñalada o peor, pueda<br />
salir a la luz pública en cualquier<br />
momento, cuando ya no <strong>se</strong> pueda<br />
encubrir más. •<br />
Foto: cortesía <strong>de</strong> Aimée Cabrera<br />
Empresa <strong>de</strong>dicada al turismo.<br />
Congreso, pleno<br />
y cero resultados<br />
Aimée Cabrera<br />
Corresponsal<br />
La cla<strong>se</strong> trabajadora y su única<br />
organización, la Central <strong>de</strong> Trabajadores<br />
<strong>de</strong> Cuba (CTC) <strong>se</strong> preparan<br />
para celebrar su XX Congreso en<br />
noviembre <strong>de</strong>l 2013. La convocatoria<br />
al mismo fue dada a conocer<br />
por Salvador Valdés Mesa, <strong>se</strong>cretario<br />
general <strong>de</strong> la CTC.<br />
Dicha convocatoria tuvo la aprobación<br />
<strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados que participaron<br />
en el XC Pleno <strong>de</strong>l Con<strong>se</strong>jo<br />
Nacional <strong>de</strong> la CTC realizado el fin<br />
<strong>de</strong> <strong>se</strong>mana que antecedió la publi-<br />
cación <strong>de</strong>l evento en el periódico<br />
Trabajadores <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l<br />
2012.<br />
Valdés Mesa instó a que la<br />
convocatoria <strong>se</strong>a leída en cada<br />
colectivo laboral. Más a<strong>de</strong>lante, en<br />
referencia al sindicato expresó que<br />
“hoy <strong>se</strong> vive una etapa diferente,<br />
don<strong>de</strong> la organización no pier<strong>de</strong> su<br />
e<strong>se</strong>ncia” y subrayó que la misión<br />
<strong>de</strong>l sindicato es “organizar a los<br />
trabajadores y repre<strong>se</strong>ntarlos ante<br />
la sociedad y el Estado”.<br />
Durante el Pleno <strong>se</strong> analizó la<br />
actividad económica y <strong>se</strong> enfatizaron<br />
puntos tales como la eficiencia,<br />
la productividad, el salario y las<br />
condiciones laborales, entre otros.<br />
Se ejemplificó con diversos colectivos<br />
laborales ubicados en distintas<br />
provincias y pertenecientes a<br />
diferentes <strong>se</strong>ctores.<br />
Entre <strong>de</strong>legados y dirigentes <strong>de</strong><br />
alto nivel las <strong>de</strong>ficiencias llevan<br />
otros análisis, contrarios por completo,<br />
a la opinión <strong>de</strong> los trabajadores<br />
estatales que hasta <strong>se</strong> quejan en<br />
cartas, a nombre <strong>de</strong> sus colectivos,<br />
las cuales envían a las <strong>se</strong>cciones<br />
existentes en periódicos <strong>de</strong> todo el<br />
país.<br />
A nivel familiar o entre amista<strong>de</strong>s,<br />
las conversaciones con<br />
respecto a la situación laboral son<br />
<strong>de</strong>primentes y muestran el grado<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>cepción <strong>de</strong> estos, hacia quienes<br />
los dirigen y para nada aplican<br />
fórmulas dichas en el reportaje En<br />
la empresa <strong>se</strong> materializa la economía,<br />
don<strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> vista no<br />
reflejan el verda<strong>de</strong>ro <strong>se</strong>ntir <strong>de</strong> los<br />
obreros.<br />
No obstante a las loas al movimiento<br />
sindical, hubo intervenciones<br />
como la “difícil situación (que)<br />
mantiene el programa inversionista<br />
en la construcción, don<strong>de</strong><br />
<strong>se</strong> precisa aplicar nuevas formas<br />
<strong>de</strong> organización <strong>de</strong>l trabajo para<br />
<strong>de</strong>tener el éxodo <strong>de</strong> fuerza laboral<br />
calificada, <strong>se</strong>gún expuso Carlos <strong>de</strong><br />
Dios Oquendo, máximo dirigente<br />
sindical en este <strong>se</strong>ctor”.<br />
Mientras, las trabas burocráticas ➔<br />
8<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 9
INTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
y las innumerables situaciones<br />
<strong>de</strong> carácter subjetivo que afectan<br />
<strong>de</strong> manera directa al trabajador<br />
continúan bajo la aceptación <strong>de</strong> los<br />
máximos dirigentes que permiten<br />
que las mismas sucedan una y otra<br />
vez, sin interesar<strong>se</strong> en acabar con el<br />
mal <strong>de</strong> raíz.<br />
Incontables son las quejas <strong>de</strong> los<br />
trabajadores por la cuestión <strong>de</strong>l salario.<br />
Sueldos que <strong>de</strong>moran en <strong>se</strong>r<br />
pagados, como el colectivo laboral<br />
<strong>de</strong> la granja mixta <strong>de</strong>l municipio<br />
Cacocum, en la provincia Holguín,<br />
<strong>de</strong> la empresa agropecuaria Antonio<br />
Maceo, quienes tuvieron que<br />
esperar a abril <strong>de</strong>l pre<strong>se</strong>nte, para<br />
cobrar sus salarios correspondientes<br />
a enero, febrero y marzo.(1)<br />
Otros que cobran a través <strong>de</strong>l cajero<br />
automático han tenido dificulta<strong>de</strong>s<br />
con la extracción monetaria,<br />
haciendo los pasos establecidos, <strong>se</strong><br />
refleja la rebaja <strong>de</strong> la cuenta pero<br />
el importe nunca llega a las manos<br />
<strong>de</strong> quienes lo trabajaron; increíble<br />
forma <strong>de</strong> robo que no admite reclamación,<br />
por parte <strong>de</strong> los funcionarios<br />
<strong>de</strong>l banco, que ponen en dudas<br />
los planteamientos <strong>de</strong> quienes son<br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> mal tratados, estafados.<br />
Las condiciones laborales son<br />
pésimas en casi todos los centros<br />
laborales, a no <strong>se</strong>r las empresas<br />
mixtas, con capital extranjero,<br />
don<strong>de</strong> hay estimulaciones a las que<br />
no pue<strong>de</strong>n aspirar la mayoría <strong>de</strong><br />
quienes llevan el peso <strong>de</strong> la economía<br />
nacional.<br />
Consultas médicas, tiendas que<br />
ven<strong>de</strong>n sus productos en ambas<br />
monedas, escuelas, talleres, y una<br />
lista interminable no po<strong>se</strong>en el<br />
mínimo <strong>de</strong> condiciones para que<br />
sus trabajadores puedan permanecer<br />
con comodidad durante la<br />
jornada que a veces sobrepasa las<br />
8 horas, aunque tengan planificadas<br />
variantes <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso <strong>se</strong>gún el<br />
tiempo trabajado.<br />
La mayoría <strong>de</strong> los locales carecen<br />
<strong>de</strong> filtros <strong>de</strong> agua o bebe<strong>de</strong>ros,<br />
baños con herrajes, agua para<br />
mantener la higiene en todos los<br />
<strong>de</strong>partamentos, incluyendo por<br />
supuesto, cocinas y baños, ventilación<br />
suficiente. Equipos como las<br />
computadoras trabajan sin cesar en<br />
lugares que carecen <strong>de</strong> aire acondicionado.<br />
La comida o la merienda es otro<br />
dilema para el trabajador cubano.<br />
El salario es imposible que alcance<br />
para el mes. Mucho menos para<br />
llevar un almuerzo o una merienda,<br />
o comprarla, <strong>de</strong> lunes a viernes,<br />
incluyendo líquidos como el agua,<br />
o jugos fundamentalmente.<br />
Para parte <strong>de</strong> los que recibieron<br />
en un tiempo el estipendio alimentario,<br />
el mismo ha sido <strong>de</strong>tenido<br />
y casi no existen centros laborales<br />
don<strong>de</strong> haya comedor, por con-<br />
si<strong>de</strong>rar<strong>se</strong> que brindaban un mal<br />
<strong>se</strong>rvicio e incurrían en altos niveles<br />
<strong>de</strong> inventarios, <strong>de</strong>sviándo<strong>se</strong> los<br />
productos alimentarios al mercado<br />
negro.<br />
El Pleno impregnado <strong>de</strong>l reunionismo<br />
que para nada soluciona<br />
los problemas, en este caso <strong>de</strong> los<br />
trabajadores, contó con opiniones<br />
<strong>de</strong> los dirigentes que dieron<br />
más importancia a “completar la<br />
plantilla <strong>de</strong> cuadros” y a “llevar<br />
una efectiva política <strong>de</strong> cuadros”, su<br />
preparación, cualida<strong>de</strong>s y ejemplo<br />
personal.<br />
Ejemplos que no son dignos<br />
<strong>de</strong> imitar, sobre todo para quienes<br />
ponen el escudo <strong>de</strong>l bloqueo<br />
económico <strong>de</strong> los EE UU y nunca<br />
<strong>se</strong> ponen al nivel <strong>de</strong> los miembros<br />
<strong>de</strong> sus colectivos laborales. Como<br />
dirigentes tienen privilegios y<br />
garantías y no cesan <strong>de</strong> ver cómo<br />
<strong>de</strong>jan disponibles (sin trabajo) a<br />
quienes tratan <strong>de</strong> cumplir con su<br />
labor, casi como esclavos, y sin un<br />
mínimo <strong>de</strong> condiciones. •<br />
Fuentes:<br />
(1) Ángeles Muik, Saldan <strong>de</strong>uda<br />
salarial, Buzón Abierto, Trabajadores,<br />
6 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l 2012, p. 04.<br />
Iliana Hautrive y Alina Lotti, En la<br />
empresa <strong>se</strong> materializa la economía,<br />
periódico Trabajadores, 8 <strong>de</strong> octubre<br />
<strong>de</strong>l 2012, Nacionales, p. 08.<br />
Conversión <strong>de</strong> exiliados<br />
en emigrantes<br />
Raúl Lázaro Fon<strong>se</strong>ca Díaz<br />
Un ejemplo típico <strong>de</strong> conversión<br />
<strong>de</strong> exiliados en emigrantes cubanos<br />
pue<strong>de</strong> <strong>se</strong>r el matrimonio cubanoamericano<br />
formado por Cornelio y<br />
<strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>ia nombres supuestos pero <strong>de</strong><br />
un caso real.<br />
Cornelio y <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>ia, cubanos,<br />
habaneros, nacidos en los años 50<br />
<strong>de</strong>l siglo pasado <strong>de</strong>cidieron en el<br />
1990 unir sus vidas en matrimonio.<br />
El militante comunista “sin tacha”<br />
con una carrera médica coronada<br />
por el éxito <strong>de</strong> <strong>se</strong>r durante varios<br />
años el director <strong>de</strong> un hospital en<br />
Nicaragua, ella ingeniera graduada<br />
en el San Petersburgo <strong>de</strong> la Rusia<br />
Soviética, <strong>de</strong>l <strong>se</strong>lecto grupo <strong>de</strong> inversionista<br />
dirigidos directamente<br />
por el Comandante en Jefe.<br />
Bien pronto sintiendo el rigor<br />
<strong>de</strong>l “Periodo Especial” <strong>de</strong>cretado<br />
en Cuba por la caída mundial <strong>de</strong>l<br />
Comunismo <strong>de</strong>cidieron poner mucha<br />
agua entre la mi<strong>se</strong>ria y la Isla.<br />
Salieron en el 1993 en balsa <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
las costas habaneras acompañados<br />
por tres correligionarios- colegas,<br />
parando al final <strong>de</strong> esta primera<br />
etapa <strong>de</strong>l viaje hacia EEUU, en la<br />
Ba<strong>se</strong> Naval <strong>de</strong> Guantánamo como<br />
le sucedió a cientos <strong>de</strong> miles <strong>de</strong><br />
bal<strong>se</strong>ros.<br />
Allí pensaron les cogería el Juicio<br />
final, pero no <strong>de</strong>saprovecharon<br />
el tiempo. El impartió conferencias<br />
con Médicos sin Fronteras,<br />
ella colaboró en la construcción<br />
<strong>de</strong> cabañas para que las mismas<br />
sirvieran como albergues a otros<br />
grupos <strong>de</strong> refugiados, perfeccionaron<br />
el idioma Ingles y sobre<br />
todo <strong>se</strong> reconvirtieron a su religión<br />
original, cuando recién nacidos<br />
habían sido bautizados, vuelven a<br />
casar<strong>se</strong> pero esta vez en una Iglesia<br />
Católica <strong>de</strong> la ba<strong>se</strong> militar, pagada<br />
<strong>se</strong>gún ellos por la Fundación<br />
Cubano-Americana, organización<br />
a la cual <strong>se</strong> adhirieron con uñas y<br />
dientes logrando una nueva militancia;<br />
cambiando su Revolución,<br />
Comunismo, Comandante en Jefe<br />
por el cristianismo, la libertad y el<br />
anticomunismo.<br />
A los nueve me<strong>se</strong>s <strong>se</strong> produjo el<br />
parto prodigioso, <strong>de</strong> la Ba<strong>se</strong> Naval<br />
<strong>de</strong> Guantánamo fueron llevados<br />
a norte américa, ya estaban en la<br />
“Yuma” con un pedigrí envidiable<br />
porque a<strong>de</strong>más en el tiempo<br />
<strong>de</strong> “gestación-transformación”<br />
en el enclave militar entre otros<br />
contactos restablecieron relaciones<br />
con sus respectivas familias<br />
pertenecientes al “Exilio Histórico<br />
Cubano” que tanto asco y repulsión<br />
les habían causado en el pasado<br />
reciente.<br />
Una vez en territorio norteamericano<br />
adquirieron la “militancia<br />
oficial” y más conveniente <strong>se</strong>gún<br />
ellos proclaman; ahora son Republicanos<br />
elefantiásicos, anticomunistas<br />
hasta el final <strong>de</strong> sus vidas -“a<br />
Cuba hay que pasarle una planadora<br />
por arriba para acabar con<br />
los vagos que quieren vivir como<br />
los norteamericanos sin trabajar,<br />
recibiendo remesas familiares a la<br />
vez que comulgan diariamente con<br />
los castro comunistas, a<strong>de</strong>más los<br />
que <strong>se</strong> las envían <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el exterior<br />
son traficantes <strong>de</strong> algo o violadores<br />
contumaces <strong>de</strong> los impuestos –<strong>de</strong>cían<br />
y reclaman incesantemente.<br />
Pero sorpresa, a los 12 años <strong>de</strong><br />
su fuga <strong>de</strong> la isla, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>ia<br />
viajar <strong>de</strong> EEUU a Cuba, ya es<br />
ciudadana americana al igual que<br />
su esposo Cornelio. Entonces<br />
<strong>de</strong>sata en La Habana una larga<br />
perorata sobre las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />
su viaje <strong>de</strong>bido al “injusto y cruel<br />
bloqueo” que le impone aquel país<br />
al nuestro, el “trabajo cruel y <strong>de</strong>spiadado”<br />
en la sociedad capitalista<br />
➔<br />
10<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 11
INTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
“...llegaron a La Habana pocos días antes <strong>de</strong> que<br />
<strong>se</strong> les vencieran sus respectivos pasaportes con<br />
el fin <strong>de</strong> renovarlos aquí, así les salía más barato<br />
el trámite”.<br />
concluyendo que en Cuba <strong>se</strong> vive<br />
mejor que en los EEUU porque<br />
aquí no <strong>se</strong> pagan impuestos, la<br />
educación y la atención médicas<br />
son gratuitas, con 25 dólares al mes<br />
<strong>se</strong> vive espléndidamente en Cuba y<br />
a pesar <strong>de</strong> la “tremenda necesidad<br />
que está pasando en las entrañas<br />
<strong>de</strong>l monstruo” trajo varios miles <strong>de</strong><br />
dólares que gastó festinadamente<br />
con su familia y ex condiscípulos,<br />
príncipes <strong>de</strong> la nueva cla<strong>se</strong> cuya<br />
amistad comenzó en la muy elitista<br />
Escuela Vocacional Vladimir I.<br />
Lenin sin po<strong>de</strong>r faltar entre los<br />
mismos, <strong>de</strong>scendientes, familiares,<br />
compadres… <strong>de</strong> la familia imperial<br />
cubana. Por un ataque ciberterrorista<br />
lanzado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Cuba a EEUU<br />
en año 1997 había tenido que botar<br />
la computadora pues a pesar que<br />
le envió el disco duro <strong>de</strong> la misma<br />
a un primo en Miami este no pudo<br />
arreglarlo y con “sangre, sudor y lágrimas”<br />
ella y su marido compraron<br />
otra allá en la ciudad don<strong>de</strong> viven.<br />
Desfechatez <strong>de</strong>smedida<br />
En el 2007 una vez abonado en<br />
Cuba el terreno por su esposa <strong>de</strong>ci<strong>de</strong><br />
Cornelio por primera vez <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
que abandonó el país viajar <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
los EEUU, pero sufre previamente<br />
un “pequeño contratiempo”; es<br />
citado por la Oficina <strong>de</strong> Intere<strong>se</strong>s<br />
<strong>de</strong> Cuba en EEUU en Washington<br />
para un interrogatorio. Allí proclama<br />
con mucha firmeza al funcionario<br />
cubano que lo interroga que<br />
viene a ver a su familiares a gozar<br />
y divertir<strong>se</strong> no hacer política no<br />
obstante su membresía en el Partido<br />
Republicano, Fundación Cubano-<br />
Americana, Or<strong>de</strong>n Caballero <strong>de</strong><br />
Colón… así como sus i<strong>de</strong>ales no los<br />
abandonaría nunca, a pesar <strong>de</strong> su<br />
supuesta temeridad el permiso <strong>de</strong><br />
entrada a Cuba le fue concedido.<br />
Una vez en Cuba fue en cuanto<br />
a política e i<strong>de</strong>ología <strong>se</strong> refiere mucho<br />
más lejos que su mujer <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>ia,<br />
hasta realizó trabajo voluntario en<br />
el CDR (Comité <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong> la<br />
Revolución), <strong>de</strong>clarando que lo que<br />
hace al hombre un <strong>se</strong>r socialmente<br />
útil es el trabajo estatal, el privado<br />
envilece a<strong>de</strong>más <strong>se</strong> <strong>de</strong>sarrolla<br />
“la explotación <strong>de</strong>l hombre por<br />
el hombre”, enfatizaba; la comunidad<br />
<strong>de</strong> cubanos en Miami está<br />
integrada por personas ignorantes,<br />
chusmas, vulgares que no acaban<br />
<strong>de</strong> adaptar<strong>se</strong> a la sociedad norteamericana,<br />
en fin su estancia en<br />
La Habana fue una cla<strong>se</strong> teóricopráctica<br />
<strong>de</strong> “Marxismo-Castro<br />
comunista”.<br />
Ya más confiados los dos <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n<br />
<strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>ia y Cornelio venir <strong>de</strong> su<br />
lejana cuidad norteña a La Habana<br />
el año pasado, pero esta vez fueron<br />
más audaces: llegaron a La Habana<br />
pocos días antes <strong>de</strong> que <strong>se</strong> les vencieran<br />
sus respectivos pasaportes<br />
con el fin <strong>de</strong> renovarlos aquí, así les<br />
salía más barato el trámite.<br />
Su propia medicina<br />
Al día siguiente <strong>de</strong> su llegada<br />
a La Habana <strong>se</strong> dirigieron a la<br />
Oficina <strong>de</strong> Inmigración a renovar<br />
sus pasaportes, mientras que<br />
<strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>ia supuestamente mucho<br />
más comprometida en su pasado<br />
con el régimen <strong>de</strong> La Habana que<br />
su esposo, realizó su trámite sin<br />
mayores contratiempos Cornelio<br />
fue apresado y llevado a la cárcel<br />
don<strong>de</strong> retienen a cubanos que<br />
vienen <strong>de</strong> otros paí<strong>se</strong>s y extranjeros<br />
por motivos diversos, es este caso,<br />
él no había “permiso <strong>de</strong> entrada<br />
en Cuba” por ello <strong>se</strong>ría “retenido”<br />
su esposa <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>ia quedaba libre<br />
pero a él lo llevarían directamente<br />
al aeropuerto Internacional “José<br />
Martí “en el día y hora que tenía su<br />
pasaje <strong>de</strong> retorno para los EEUU;<br />
el supuesto motivo es que él era<br />
medico antes <strong>de</strong> “ir<strong>se</strong> ilegal ” tenía<br />
que pedir un permiso especial cada<br />
vez que quisiera entrar en Cuba.<br />
Según cuenta Cornelio allí fue<br />
interrogado con ferocidad, le hacían<br />
incesantemente preguntas que<br />
no sabía respon<strong>de</strong>r: sobre disi<strong>de</strong>ntes<br />
y activida<strong>de</strong>s que él no conocía.<br />
Quizás en e<strong>se</strong> momento sintió el<br />
mismo horror <strong>de</strong> sus víctimas aquí<br />
en Cuba cuando siendo el Secretario<br />
General <strong>de</strong> Sindicato y colaborador<br />
<strong>de</strong>l DSE (Departamento<br />
<strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado) acusaba<br />
a los trabajadores <strong>de</strong> ladrones e<br />
incompetentes, como aquel pobre<br />
auxiliar que escondido sacaba un<br />
pomo con leche para llevár<strong>se</strong>lo a<br />
su pequeño hijo en la hambruna <strong>de</strong><br />
los años 90, empuñando el látigo<br />
que como caporal <strong>de</strong>l régimen le<br />
pertenecía, o el terror <strong>de</strong> los “repudiados”<br />
en 1980 cuando en compañía<br />
<strong>de</strong> los otros militantes <strong>de</strong>l<br />
PCC <strong>de</strong> su zona <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia gestó<br />
primero y consumó <strong>de</strong>spués actos<br />
repugnantes don<strong>de</strong> atacó física y<br />
moralmente a todos los que proyectaban<br />
abandonar el país en esos<br />
momentos “traidores a la Patria, a<br />
la Revolución y al socialismo”.<br />
En La Habana Martirio la madre<br />
<strong>de</strong> Cornelio dice:- mi nuera <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>ia<br />
me llamó por teléfono al día siguiente<br />
<strong>de</strong> su llegada a EEUU, me<br />
contó que uno <strong>de</strong> los aviones hizo<br />
un aterrizaje forzoso, pues iba a<br />
reventar porque llevaba una bomba<br />
a<strong>de</strong>ntro, en no sé qué cuidad pues<br />
tuvieron que trasbordar tres veces<br />
<strong>de</strong> avión, el automóvil que <strong>de</strong>jaron<br />
parqueado en el aeropuerto <strong>de</strong><br />
la cuidad don<strong>de</strong> viven no quiso<br />
arrancar tuvieron que “luchar<br />
un taxi”, mi hijo Cornelio estaba<br />
ingresado porque le había dado<br />
una isquemia cerebral, el perrito<br />
<strong>de</strong> ellos <strong>se</strong> murió, lo más grave<br />
es que cuando lo llevaron para el<br />
aeropuerto en La Habana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />
cárcel <strong>de</strong> inmigración le dijeron<br />
que estaba <strong>de</strong>sterrado <strong>de</strong> Cuba<br />
para siempre, más nunca pue<strong>de</strong><br />
venir. Tengo casi noventa años<br />
fui una vez a la ciudad allá don<strong>de</strong><br />
ellos viven en EEUU, cogí sola <strong>se</strong>is<br />
aviones tres <strong>de</strong> ida y tres <strong>de</strong> vuelta<br />
con 80 años, mi viaje fue un verda<strong>de</strong>ro<br />
Vía Crucis la visita a e<strong>se</strong> país<br />
fue infernal. Ahora que cambiaron<br />
las leyes aquí en Cuba, que eso <strong>de</strong><br />
los permisos <strong>de</strong> los cubanos para<br />
entrar y salir <strong>de</strong> la Isla lo quitaron<br />
veremos si así él pue<strong>de</strong> regresar,<br />
pues ellos ya no son ni Republicanos<br />
ni <strong>de</strong> la Fundación Cubano-Americana,<br />
ellos aman a la<br />
Revolución, pero lo peor le digo, es<br />
que mientras él estaba preso aquí<br />
en La Habana, <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>ia dice rezaba<br />
en una Iglesia pero lo que estaba<br />
era “gozando como una loca” con<br />
unos militares junto a su hermana<br />
comunista en el Hotel Nacional <strong>de</strong><br />
Cuba, ya yo estoy cerca <strong>de</strong>l final <strong>de</strong><br />
la vida y si tengo que salir gritando<br />
como una loca ¡viva <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> Castro!<br />
Lo hago hasta que <strong>se</strong> me raje la<br />
garganta ¿qué no hace una madre<br />
para ver a su hijo.<br />
A pesar que el “viajecito” le salió<br />
presuntamente bastante caro a<br />
<strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>ia y Cornelio <strong>se</strong> dice que en su<br />
lejana casa allá en la calle Ichabob,<br />
Roanoke, Virginia cerca <strong>de</strong> una<br />
gran estrella, don<strong>de</strong> viven, gozan<br />
sufriendo y sufren gozando, siguen<br />
izando tres ban<strong>de</strong>ras diariamente;<br />
la cubana, la americana y el trapo<br />
rojo con la hoz y el martillo símbolo<br />
<strong>de</strong>l comunismo internacional. •<br />
¿Cuál bloqueo<br />
Pedro Argüelles Morán<br />
Ex preso <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> los 75<br />
El tan manipulado embargo económico,<br />
comercial y financiero <strong>de</strong>l<br />
gobierno <strong>de</strong> los Estados Unidos<br />
contra el régimen comunista tropical,<br />
en mi criterio, no tiene ninguna<br />
responsabilidad con la mi<strong>se</strong>ria<br />
material y la peor, la espiritual, que<br />
impera en Cuba.<br />
Tal paupérrima situación sólo<br />
ha sido generada por la perversa<br />
manera <strong>de</strong> imitar <strong>de</strong>liberadamente<br />
el frustrante mo<strong>de</strong>lo Marxista Leninista<br />
y la fatal lealtad al máximo<br />
lí<strong>de</strong>r que ha reinado por más <strong>de</strong><br />
cinco décadas en el palacio <strong>de</strong> la<br />
revolución, asociada a la ineficiencia,<br />
a la irresponsabilidad, a la galopante<br />
corrupción administrativa<br />
a todos los niveles, a la enajenante<br />
negligencia burocrática generalizada<br />
a lo largo y ancho <strong>de</strong> la isla<br />
prisión, en fin, a la bochornosa<br />
dilapidación <strong>de</strong> las riqueza nacional<br />
en manos <strong>de</strong> una inescrupulosa<br />
elite que <strong>se</strong> ha adueñado <strong>de</strong>l país.<br />
El verda<strong>de</strong>ro y único bloqueo ➔<br />
12<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 13
INTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
que existe en la patria <strong>de</strong> José<br />
Martí, es el que el régimen totalitario<br />
castrista mantiene <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />
funesto inicio contra los <strong>de</strong>rechos y<br />
liberta<strong>de</strong>s inherentes a la dignidad<br />
<strong>de</strong> la persona humana, y que sí es<br />
el gran culpable <strong>de</strong> que los cubanos<br />
malvivamos en nuestra patria y no<br />
podamos <strong>de</strong>sarrollar nuestras potenciales<br />
capacida<strong>de</strong>s e iniciativas,<br />
tanto en lo económico como en lo<br />
político y lo social.<br />
El embargo norteamericano sólo<br />
ha <strong>se</strong>rvido a los amos <strong>de</strong>l citado<br />
bunker <strong>de</strong> la intolerancia sistemática<br />
y la represión institucional, para<br />
justificar sus malsanos y reiterados<br />
errores y horrores, y sus anti<strong>de</strong>mocráticas<br />
e impunes atrocida<strong>de</strong>s a<br />
los valores humanos, y sólo los tontos<br />
útiles son capaces <strong>de</strong> culpar a<br />
foráneos <strong>de</strong> los constantes fracasos<br />
y <strong>de</strong> la gran tragedia nacional que<br />
repre<strong>se</strong>nta el régimen castrista.<br />
Repito, el único responsable <strong>de</strong><br />
todas las mi<strong>se</strong>rias humanas que<br />
pa<strong>de</strong>cemos los habitantes <strong>de</strong> este<br />
archipiélago caribeño son los que<br />
gobiernan. Para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>jar atrás<br />
tanto enquistamiento y <strong>de</strong>sastre<br />
<strong>de</strong>l sistema comunista y sacar<br />
a<strong>de</strong>lante nuestra estática nación, <strong>se</strong><br />
viene generalizando una auténtica<br />
y pacífica lucha civilista, en pos <strong>de</strong><br />
alcanzar la tan urgente y necesaria<br />
transición <strong>de</strong>mocrática, hacia una<br />
nueva república que <strong>se</strong>a ¨Con todos<br />
y para el bien <strong>de</strong> todos¨, como magistralmente<br />
nos convocara nuestro<br />
apóstol <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, ya que<br />
con la consagración <strong>de</strong>l pensamiento<br />
martiano <strong>se</strong> hará realidad el<br />
imperio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho en la<br />
mayor <strong>de</strong> las Antillas. •<br />
En la calle Obispo.<br />
Cubanas negras y<br />
mestizas en busca <strong>de</strong><br />
un imaginario propio<br />
Lucas Garve<br />
Fundación para la libertad <strong>de</strong> expresión<br />
La población femenina negra en<br />
Cuba carece <strong>de</strong> un imaginario<br />
negro femenino vale<strong>de</strong>ro. Las únicas<br />
opciones con que cuentan las<br />
mujeres negras y mestizas para un<br />
imprescindible empo<strong>de</strong>ramiento<br />
son las atletas que obtienen alguna<br />
que otra medalla en competencias<br />
<strong>de</strong>portivas internacionales y las<br />
cantantes cubanas que mo<strong>de</strong>lan<br />
sus curvas a fuerza <strong>de</strong> silicona y<br />
pestañas postizas o los Orischas<br />
femeninos en último término.<br />
A parte <strong>de</strong>l jineteo, la reventa <strong>de</strong><br />
la pacotilla y la quincalla proveniente<br />
<strong>de</strong> familiares <strong>de</strong> Méjico,<br />
Miami o <strong>de</strong> Ecuador, por solamente<br />
mencionar tres puntos <strong>de</strong><br />
Foto <strong>de</strong> palabra<strong>de</strong>mujer.wordpress.com<br />
abastecimiento <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>rías<br />
en el pre<strong>se</strong>nte, a las afrocubanas<br />
les queda solamente la opción <strong>de</strong><br />
<strong>se</strong>ntar<strong>se</strong> en un portal <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> un<br />
cable lleno <strong>de</strong> percheros <strong>de</strong> jeans,<br />
mini-shorts, tee-shirts plagados<br />
<strong>de</strong> colorines y cuentas <strong>de</strong> brillo,<br />
zapatos <strong>de</strong> mujer y hombre <strong>de</strong><br />
tercera calidad, copias <strong>de</strong> perfumes<br />
<strong>de</strong> marca, etc.<br />
Mucho <strong>se</strong> habla <strong>de</strong> la necesidad<br />
<strong>de</strong> empo<strong>de</strong>ramiento ciudadano y<br />
<strong>de</strong> los grupos en situación económica<br />
<strong>de</strong>sfavorable en Cuba, pero<br />
resulta cuanto antes que conozcan<br />
que en Cuba hubo mujeres negras<br />
y mestizas que aportaron mucho a<br />
sus hermanos <strong>de</strong> raza.<br />
Mucho más en estos momentos<br />
cuando hasta el Presi<strong>de</strong>nte Raúl<br />
Castro reconoce que el salario no<br />
alcanza y el pasado 26 <strong>de</strong> julio<br />
admitió que si la fuerza laboral <strong>de</strong>l<br />
país no produce más, no podría<br />
ni pensar<strong>se</strong> en un aumento <strong>de</strong><br />
salarios.<br />
Un solo salario<br />
Entonces cómo resolver e<strong>se</strong> problema<br />
crucial que es el <strong>de</strong> sostener<br />
económicamente a la familia.<br />
<strong>Cuando</strong> un porciento elevado <strong>de</strong><br />
hogares cuenta con un solo salario<br />
para todos, <strong>de</strong>spués que <strong>se</strong> puso en<br />
práctica un plan <strong>de</strong> racionalización<br />
<strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong> trabajo como una<br />
<strong>de</strong> las “medidas <strong>de</strong> actualización<br />
económica aprobadas en último<br />
Congreso <strong>de</strong>l Partido Comunista<br />
<strong>de</strong> Cuba.<br />
¿Podrán las mujeres negras y<br />
mestizas <strong>se</strong>ntir<strong>se</strong> realmente valoradas<br />
si no tienen ni siquiera un<br />
ejemplo realmente edificante que<br />
las guíe para encontrar una vía que<br />
les garantice sobrevivir en medio<br />
<strong>de</strong> la crisis socio-económica en que<br />
sobreviven <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong> los 80<br />
Incluso siendo más dura la situación<br />
en los hogares encabezados<br />
por madres divorciadas o solteras<br />
que capean solas o con escasa ayuda<br />
una cotidianeidad caracterizada<br />
por la carestía y la <strong>de</strong>scapitalización<br />
material, la <strong>de</strong>ficiente situación<br />
<strong>de</strong> las viviendas en un país en<br />
el que <strong>se</strong> calcula que un 80 % <strong>de</strong><br />
ellas <strong>se</strong> mantienen en regular o mal<br />
estado constructivo.<br />
A<strong>de</strong>más, en los <strong>se</strong>ctores más<br />
<strong>de</strong>sfavorecidos económicamente,<br />
sobre todo en los barrios francamente<br />
marginales, ellas están<br />
obligadas a encarar un escenario<br />
don<strong>de</strong> está pre<strong>se</strong>nte la violencia<br />
intrafamiliar y hasta la violencia<br />
callejera, así como no está exentan<br />
<strong>de</strong>l abuso <strong>se</strong>xual, las violaciones y<br />
agresiones físicas para robarles lo<br />
poco que po<strong>se</strong>en.<br />
La mayoría abrumadora <strong>de</strong><br />
mujeres negras y mestizas <strong>de</strong> Cuba<br />
solamente conocen a afrocubanas<br />
como la madre <strong>de</strong> los Maceo, la<br />
excelsa Mariana Grajales y a María<br />
Cabrales, la esposa <strong>de</strong>l Titán. Significa<br />
esto que los ejemplos provistos<br />
por la propaganda oficial son los<br />
<strong>de</strong> madres y esposas sacrificadas al<br />
altar <strong>de</strong> la Patria, las entregadas a<br />
una causa política. Nada incorrecto<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> los valores<br />
patrios y <strong>de</strong> nacionalismo.<br />
Numerosos ejemplos ignorados<br />
Más fueron ejemplos <strong>de</strong>l siglo XIX.<br />
Personajes pertenecientes a un<br />
pasado que siendo meritorio <strong>de</strong> <strong>se</strong>r<br />
recordado, no obstante no aportan<br />
una solución a los problemas<br />
cotidianos que las afrocubanas <strong>de</strong>l<br />
siglo XXI en la isla enfrentan.<br />
Mientras, ¿Por qué <strong>se</strong> ignora en<br />
nuestra Historia la existencia organizada<br />
en revistas, asociaciones<br />
y socieda<strong>de</strong>s raciales y gremiales<br />
también <strong>de</strong> mujeres como Úrsula<br />
Coimbra <strong>de</strong> Valver<strong>de</strong>, Catalina<br />
Pozo Gato, Salie Derosme, Cristina<br />
Ayala, la poetisa África <strong>de</strong><br />
Céspe<strong>de</strong>s, la ex esclava letrada<br />
María Ángela Storini, América<br />
Font, Felipa Basilio, Etelvina Zayas,<br />
Catalina Medina, Pastora Ramos,<br />
Lucrecia González, Carmen Piedra,<br />
Consuelo Serra, Inocencia Silveira,<br />
Arabella Oña, María Dámasa Jova<br />
y muchas más mujeres negras y<br />
mestizas que escribieron y <strong>de</strong>fendieron<br />
la visibilidad <strong>de</strong> la mujer<br />
negra y <strong>de</strong> la mestiza, la necesidad<br />
<strong>de</strong> la Educación familiar e institucional<br />
y el esfuerzo <strong>de</strong> su ascensión<br />
social por ocupar un lugar como<br />
profesionales , incluso mucho<br />
antes que las mujeres blancas y que<br />
abogaron porque las afrocubanas<br />
<strong>se</strong>an tenidas en cuenta en el relato<br />
reexaminado y revalorizado <strong>de</strong> la<br />
nación cubana<br />
<strong>Cuando</strong> toneladas <strong>de</strong> papel <strong>se</strong> invierten<br />
en libros <strong>de</strong> relatos históricos,<br />
en la permanente campaña política<br />
oficial y acerca <strong>de</strong> personas,<br />
casi siempre <strong>de</strong> piel blanca, que no<br />
aportan en lo absoluto ejemplos<br />
válidos a la situación en que vive el<br />
grupo poblacional afrocubano, en<br />
su mayoría en precaria situación<br />
económica.<br />
¿Cuál razón asiste a las autorida<strong>de</strong>s<br />
gubernamentales para ➔<br />
14<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 15
INTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
continuar ignorando los esfuerzos<br />
<strong>de</strong> miles <strong>de</strong> mujeres y <strong>de</strong> hombres<br />
afrocubanos también que lograron<br />
mejorar su condición social y económica<br />
y ponerlos como ejemplos<br />
en épocas anteriores<br />
¿Por qué <strong>de</strong>mora tanto la promoción<br />
a puestos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong><br />
mujeres afrocubanas profesionales<br />
en todos los <strong>se</strong>ctores y sobre todo<br />
en el <strong>de</strong> la salud, <strong>de</strong> la educación,<br />
<strong>de</strong> las ciencias técnicas Porque sí<br />
las hay, al saber<strong>se</strong> por cifras oficiales<br />
que el 65% <strong>de</strong> la fuerza técnica<br />
y profesional cubana la componen<br />
mujeres.<br />
Todas estas carencias unidas hacen<br />
que la mayoría <strong>de</strong> la población<br />
femenina negra y mestiza <strong>se</strong> sienta<br />
menospreciada, <strong>de</strong>svalorizada y<br />
alejada <strong>de</strong> acudir a soluciones que<br />
no <strong>se</strong>an otras que la emergencia<br />
<strong>de</strong> la marginalidad pre<strong>se</strong>nte como<br />
escape a la crisis personal y <strong>de</strong> la<br />
sociedad en su conjunto.<br />
En resumen, las campañas<br />
promovidas en los últimos veinte<br />
me<strong>se</strong>s aproximadamente por<br />
varias entida<strong>de</strong>s y organizaciones<br />
vinculadas al gobierno cubano<br />
para promover la visibilidad <strong>de</strong> los<br />
afrocubanos en general <strong>de</strong>berán,<br />
si realmente les interesa lograrlo,<br />
comenzar por ofrecerles a las<br />
afrocubanas la recuperación <strong>de</strong><br />
un imaginario femenino que las<br />
ayu<strong>de</strong> a reforzar la visibilidad<br />
necesaria como un factor que<br />
las movilice hacia un proceso <strong>de</strong><br />
cambio en un futuro <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocratización<br />
en Cuba. •<br />
Declaración Universal <strong>de</strong> Derechos<br />
Humanos ¿<strong>de</strong> dudosa proce<strong>de</strong>ncia<br />
Yaremis Flores<br />
Abogada y periodista in<strong>de</strong>pendiente<br />
En la mañana <strong>de</strong>l pasado 2 <strong>de</strong><br />
marzo <strong>de</strong> 2012, el Primer Teniente<br />
Giorvis Ho<strong>de</strong>lín Lamoth, efectuó<br />
un registro a la vivienda <strong>de</strong> Rogelio<br />
Tavío López, opositor resi<strong>de</strong>nte en<br />
Guantánamo, con el fin <strong>de</strong> “ocupar<br />
medios y objetos <strong>de</strong> dudosa<br />
proce<strong>de</strong>ncia”.<br />
Bajo la aprobación <strong>de</strong>l Ministerio<br />
Fiscal y el Mayor Rafael<br />
Camballo, los uniformados <strong>se</strong><br />
llevaron varios objetos, en su<br />
mayoría documentos y libros,<br />
calificados como “subversivos”.<br />
Entre los bienes ocupados constaban<br />
una Declaración Universal <strong>de</strong><br />
los Derechos Humanos y un folleto<br />
<strong>de</strong> curso básico para <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong><br />
esos <strong>de</strong>rechos en la isla.<br />
El resultado <strong>de</strong>l registro fue<br />
“positivo” <strong>se</strong>gún el agente actuante,<br />
<strong>se</strong>ñal <strong>de</strong> que encontró los bienes<br />
dudosos que pretendía. Cabría<br />
preguntar<strong>se</strong> qué interpretan las autorida<strong>de</strong>s<br />
estatales por “subversivo”<br />
y “dudosa proce<strong>de</strong>ncia”.<br />
Acor<strong>de</strong> a las leyes cubanas el<br />
Instructor o el Fiscal pue<strong>de</strong>n or<strong>de</strong>nar<br />
la entrada y registro en una<br />
vivienda particular, el cual <strong>de</strong>berá<br />
practicar<strong>se</strong> en la forma que resulte<br />
menos incómoda, evitando las<br />
diligencias inútiles.<br />
En un registro domiciliar no <strong>se</strong><br />
pue<strong>de</strong> ocupar un objeto diferente<br />
al que <strong>se</strong> menciona entre los<br />
objetivos. En la práctica cubana es<br />
usual que las autorida<strong>de</strong>s aleguen<br />
como justificación, ocupar bienes<br />
<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia dudosa o empleados<br />
en activida<strong>de</strong>s ilícitas. Bajo esa<br />
amplia <strong>de</strong>finición pue<strong>de</strong>n ocupar<br />
cualquier tipo <strong>de</strong> bien.<br />
También es frecuente que los<br />
bienes ocupados no <strong>se</strong>an <strong>de</strong>vueltos<br />
aunque no <strong>se</strong> inicie proceso penal<br />
contra el perjudicado. Aún quedan<br />
como tarea pendiente las recomendaciones<br />
<strong>de</strong> los organismos<br />
internacionales <strong>de</strong> Derechos Humanos,<br />
respecto a la necesidad <strong>de</strong><br />
promover la formación <strong>de</strong> jueces,<br />
fiscales, funcionarios <strong>de</strong> prisiones<br />
y policías en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />
humanos.<br />
“Algunos cubanos mencionan a<br />
los <strong>de</strong>rechos humanos en voz baja,<br />
como si fuera una mala palabra”<br />
La política <strong>de</strong>l gobierno cubano<br />
ha tergiversado el concepto <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>rechos humanos a través <strong>de</strong> los<br />
medios <strong>de</strong> difusión masiva. La<br />
campaña <strong>de</strong> <strong>de</strong>scrédito contra los<br />
<strong>de</strong>fensores, provoca reacciones<br />
negativas en la población.<br />
Basta la fra<strong>se</strong> “Cuidado, que<br />
e<strong>se</strong> es <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos!”<br />
para advertir a alguien <strong>de</strong> que no<br />
<strong>se</strong> meta en problemas. El Gobierno<br />
públicamente ha llamado a<br />
<strong>de</strong>fensores, gusanos, mercenarios,<br />
asalariados, contrarrevolucionarios<br />
y continúa la lista.<br />
¿Y la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fensores,<br />
qué<br />
Las autorida<strong>de</strong>s estatales suelen<br />
<strong>se</strong>r las principales responsables<br />
<strong>de</strong> las violaciones que sufren los<br />
<strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos,<br />
a pesar <strong>de</strong> que les incumbe a<br />
ellas en primer lugar velar por su<br />
protección.<br />
Sin embargo, diversos agentes<br />
“no estatales” también cometen o<br />
están implicados en actos contra<br />
los <strong>de</strong>fensores, y es importante<br />
tener en cuenta su responsabilidad,<br />
en hechos como los actos <strong>de</strong><br />
repudio.<br />
La Sra. Margaret Sekaggya,<br />
Relatora especial <strong>de</strong> la Organización<br />
<strong>de</strong> Naciones Unidas, sobre la<br />
situación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> los<br />
<strong>de</strong>rechos humanos ha expresado<br />
su preocupación por la situación<br />
<strong>de</strong> los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />
humanos en todos los paí<strong>se</strong>s.<br />
Sin embargo, ha hecho especial<br />
hincapié en los paí<strong>se</strong>s don<strong>de</strong> la<br />
protección y las garantías legales<br />
e institucionales no están plenamente<br />
garantizadas o no existen<br />
en absoluto.<br />
En la isla no existe un sistema <strong>de</strong><br />
protección a los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> los<br />
<strong>de</strong>rechos humanos. La falta <strong>de</strong> una<br />
respuesta policial o judicial efectiva<br />
crea un clima <strong>de</strong> impunidad que<br />
sirve <strong>de</strong> estímulo a violaciones.<br />
Incluso cuando son los propios uniformados<br />
quienes las cometen. •<br />
Devuélvanlos, no más<br />
Ariel Lázaro Fernán<strong>de</strong>z González<br />
Club <strong>de</strong> Presos y Ex Presos Políticos Gerardo<br />
González Álvarez<br />
He <strong>se</strong>guido con <strong>de</strong>tenimiento cada<br />
información que me llega sobre la<br />
ahora <strong>de</strong><strong>se</strong>rtora Glenda Murillo<br />
Díaz, hija <strong>de</strong>l Sr. Vicepresi<strong>de</strong>nte y<br />
Zar Económico cubano Marino<br />
Murillo Jorge, y es que es increible<br />
hasta cierto punto que una persona<br />
como ella haya recibido asilo<br />
político en un país <strong>de</strong> libertad y<br />
aprovechándo<strong>se</strong> <strong>de</strong> las ventajas <strong>de</strong><br />
una or<strong>de</strong>nanza ejecutiva para los<br />
verda<strong>de</strong>ros per<strong>se</strong>guidos políticos<br />
cubanos.<br />
Pero no es la primera persona<br />
que luego <strong>de</strong> vivir <strong>de</strong>l cuento, amparado<br />
en un cargo gubernamental,<br />
oficial, militar o a la sombra <strong>de</strong><br />
los viejos troncos, hace las maletas<br />
y <strong>se</strong> larga <strong>de</strong> Cuba, he visto sobre<br />
todo por el canal 41 <strong>de</strong> Miami,<br />
como han aparecido figuras que<br />
en un momento fueron relevantes<br />
en la dictadura comunista cubana,<br />
finguiendo estar arrepentidos y<br />
vendiendo a sus antiguos amos<br />
hasta en cosas que provocarían<br />
nau<strong>se</strong>as, <strong>se</strong> ven<strong>de</strong>n como lo mejor<br />
entre lo peor y dan toda cla<strong>se</strong> <strong>de</strong><br />
excusas para po<strong>de</strong>r limpiar su<br />
imagen.<br />
Por supuesto, como e<strong>se</strong> es el<br />
país más abierto y <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong>l<br />
mundo, son protegidos, alimentados<br />
y <strong>se</strong> le dá todas las ventajas<br />
o muchas más, que a cualquier persona<br />
<strong>de</strong> a pie, por lo general, estos<br />
“dignísimos cubanos” llegan allá<br />
luego <strong>de</strong> <strong>de</strong><strong>se</strong>rtar <strong>de</strong> una misión<br />
oficial que le encargara el Régimen<br />
<strong>de</strong> la Habana, es <strong>de</strong>cir, viajan sin<br />
pudor y sin preocupación por el<br />
mundo con la autorización <strong>de</strong>l gobierno,<br />
ignorando que en nuestro<br />
país e<strong>se</strong> <strong>de</strong>recho esta vetado para la<br />
mayoría <strong>de</strong>l pueblo y dilapidando<br />
los recursos <strong>de</strong>l pueblo.<br />
Ahora bien, qué suce<strong>de</strong>ría si los<br />
Estados Unidos <strong>de</strong>volviera a La<br />
Habana a todas estas personas que<br />
<strong>de</strong> una forma u otra han ayudado a<br />
someter al pueblo cubano, las que<br />
han sido complices <strong>de</strong> las barbaries<br />
cometidas, incluso las que han sido<br />
complices por mu<strong>de</strong>s o sor<strong>de</strong>ra,<br />
las que han ayudado a difundir las<br />
mentiras <strong>de</strong>l dictador durante 53<br />
años, las que los sirvieron como<br />
ejemplares perros <strong>de</strong> caza o las<br />
que los protegieron para que nada<br />
malo les pasara y pudieran robar<strong>se</strong><br />
la libertad que costó tantas vidas<br />
a este país o las que simplemente<br />
como Glenda Murillo no son más<br />
que simples oportunistas.<br />
Recuerdo como en pleno año<br />
1997 conocí durante mi <strong>de</strong>tención<br />
en Villa Marista (cuartel general ➔<br />
16<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 17
INTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
<strong>de</strong> la Seguridad <strong>de</strong>l Estado) a una<br />
persona que <strong>se</strong> habían robado una<br />
embarcación <strong>de</strong> guardafronteras en<br />
Vara<strong>de</strong>ro, este pertenecía al SEPSA,<br />
tenía su mujer embarazada y por<br />
el simple hecho <strong>de</strong> manifestarle a<br />
las autorida<strong>de</strong>s norteamericanas<br />
que lo que quería era reunir<strong>se</strong><br />
con su familia, fue entregado a su<br />
suerte en una tierra don<strong>de</strong> no hay<br />
garantías para nadie. Ignoro lo que<br />
le sucedió realmente, pero el caso<br />
<strong>de</strong> Glenda Murillo Díaz me hizo<br />
recordar a este hombre que no le<br />
esperaban menos <strong>de</strong> 15 años <strong>de</strong><br />
cárcel.<br />
Y me pregunto, ¿qué diferencia<br />
pue<strong>de</strong> haber entre aquel lejano<br />
Mi anterior trabajo <strong>de</strong>dicado al<br />
tema <strong>de</strong> los cinco espías cubanos<br />
encarcelados en Estados Unidos<br />
tuvo por título “Cinco es igual a<br />
doce”, y fue colgado en Cubanet<br />
el pasado martes. En él comencé<br />
a darle una respuesta —que <strong>de</strong><strong>se</strong>o<br />
terminar ahora— a la <strong>se</strong>rie <strong>de</strong> tres<br />
artículos publicados por el actual<br />
Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asamblea Nacional<br />
bajo el título común <strong>de</strong> “Un<br />
reto al periodismo”.<br />
Coincido en una cosa con lo<br />
expresado por Alarcón: <strong>Cuando</strong><br />
en 2005 una sala <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong><br />
Apelaciones <strong>de</strong> Atlanta dispuso la<br />
anulación <strong>de</strong> la <strong>se</strong>ntencia y la celebración<br />
<strong>de</strong> un nuevo juicio, pensé<br />
que lo i<strong>de</strong>al era que esa <strong>de</strong>cisión<br />
<strong>se</strong> mantuvie<strong>se</strong> vigente. Y no por<br />
caso y este Glenda abandonó una<br />
misión oficial para reunificar<strong>se</strong><br />
con su familia y con su amor y no<br />
tiene nada que ver con la política,<br />
<strong>se</strong> divierte y hoy está a salvo para<br />
cuando llegue la hora 0, su padre<br />
llora al recibir la noticia, pero no<br />
<strong>de</strong> tristeza sino porque sabe que<br />
su retoño está a salvo, <strong>se</strong>gura <strong>de</strong> lo<br />
que pueda pasar igual que los hijos<br />
<strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> los dirigentes <strong>de</strong>l estado,<br />
ella mintió en su <strong>de</strong>claración<br />
<strong>de</strong> entrada a Estados Unidos pues<br />
<strong>de</strong> otra forma no habría logrado<br />
ingresar por la frontera a la tierra<br />
añorada, a la patria <strong>de</strong> la libertad.<br />
Pues ésta es la oportunidad <strong>de</strong><br />
parar este mal, <strong>de</strong>vuélvanlos a su<br />
razones jurídicas (el proceso a los<br />
Cinco fue escrupuloso y exhaustivo<br />
en grado extremo), sino políticas.<br />
Me explico: Como expu<strong>se</strong> en mi<br />
anterior escrito, durante los más<br />
<strong>de</strong> ocho me<strong>se</strong>s que duraron las<br />
<strong>se</strong>siones judiciales, la propaganda<br />
castrista no informó sobre las numerosísimas<br />
pruebas practicadas.<br />
Después, <strong>se</strong> ha dado el lujo <strong>de</strong> dar<br />
su propia versión <strong>de</strong> lo sucedido,<br />
que algunos en el mundo han<br />
creído o fingido creer, pe<strong>se</strong> a que<br />
tiene bastante poco que ver con la<br />
realidad.<br />
Un paradigma <strong>de</strong> lo anterior lo<br />
vemos en antiterroristas.cu, sitioweb<br />
especializado en el tema <strong>de</strong><br />
los miembros <strong>de</strong> la Red Avispa. Él<br />
cuenta con una <strong>se</strong>cción intitulada<br />
país, para que respondan por la<br />
traición cometida, y para ver a<br />
dón<strong>de</strong> van a ir<strong>se</strong> a escon<strong>de</strong>r los<br />
que han ayudado a estos <strong>se</strong>ñores, o<br />
para comprobar si los tribunales <strong>de</strong><br />
justicia son benévolos o inflexibles<br />
con ellos, <strong>de</strong>vuélvanlos para que<br />
cuando llegue la hora 0 respondan<br />
ante el pueblo que ha sufrido durante<br />
tanto tiempo la humillación<br />
<strong>de</strong> vivir como esclavos, o mejor<br />
para que sientan en carne propia<br />
lo que muchos <strong>de</strong> ellos hicieron a<br />
su gente. <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> Castro, <strong>se</strong> jactaba<br />
<strong>de</strong> que había parado los <strong>se</strong>cuestros<br />
<strong>de</strong> aviones, pues Sr. Obama, pare la<br />
fuga <strong>de</strong> estas personas, <strong>de</strong>vuélvalos<br />
a Cuba. •<br />
El valor <strong>de</strong> Los Cinco<br />
René Gómez Manzano<br />
Abogado y periodista in<strong>de</strong>pendiente<br />
“El juicio”, consagrada al que fue,<br />
hasta e<strong>se</strong> momento, el proceso más<br />
largo <strong>de</strong> la historia norteamericana.<br />
Pues bien: ¡los plumíferos castristas<br />
han concentrado la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />
los más <strong>de</strong> ocho me<strong>se</strong>s <strong>de</strong> trámites<br />
judiciales en igual número <strong>de</strong> parrafitos,<br />
<strong>de</strong> los que sólo uno exce<strong>de</strong><br />
Ilustración: cortesía <strong>de</strong> Ariel Lázaro Fernán<strong>de</strong>z González<br />
“...las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> La Habana harán saber al<br />
contribuyente cubano cuántos millones <strong>de</strong><br />
dólares han prodigado en su campaña mundial<br />
por Los Cinco”<br />
<strong>de</strong> tres líneas! Un verda<strong>de</strong>ro alar<strong>de</strong><br />
<strong>de</strong> síntesis.<br />
E<strong>se</strong> enfoque torcido <strong>de</strong> los hechos<br />
es el que ahora ha permitido a<br />
Alarcón —por ejemplo— <strong>de</strong>scribir<br />
como una “inventada acusación” y<br />
una “infame calumnia” la imputación<br />
<strong>de</strong> la “conspiración para<br />
cometer a<strong>se</strong>sinato”, pe<strong>se</strong> a existir —<br />
como ya dije— la transcripción <strong>de</strong><br />
los mensajes intercambiados entre<br />
jefes y agentes <strong>de</strong> la Red Avispa, en<br />
los que todos coordinaban el <strong>de</strong>rribo<br />
<strong>de</strong> las avionetas <strong>de</strong>sarmadas.<br />
Con respecto al hipotético<br />
nuevo juicio, surgen preguntas: De<br />
haber<strong>se</strong> celebrado éste, ¿habrían<br />
tenido los castristas la <strong>de</strong>sfachatez<br />
<strong>de</strong> volver a no informar al público<br />
cubano sobre sus inci<strong>de</strong>ncias! Los<br />
que en todo el mundo han puesto<br />
la cara para solidarizar<strong>se</strong> con los<br />
Cinco, ¿omitirían informar<strong>se</strong> sobre<br />
la marcha <strong>de</strong>l proceso! ¿Seguirían<br />
repitiendo Danny Glover, Peter<br />
Coyote y tantos otros compañeros<br />
<strong>de</strong> viaje y tontos útiles que el grupo<br />
<strong>de</strong> espías pretendía impedir acciones<br />
terroristas y que están encarcelados<br />
sólo por eso!<br />
Para 2005, el actuar <strong>de</strong> Ana Belén<br />
Montes había sido <strong>de</strong><strong>se</strong>nmascarado,<br />
por lo que habría podido<br />
figurar en la nueva imputación.<br />
Como <strong>se</strong> sabe, esa otra integrante<br />
<strong>de</strong> la red <strong>de</strong> espías estaba infiltrada<br />
en el Pentágono <strong>de</strong> Washington.<br />
¡Menudo sitio para que trabaje<br />
una agente perteneciente a un<br />
grupo que, <strong>se</strong>gún la propaganda<br />
comunista, no estaba interesado<br />
en averiguar <strong>se</strong>cretos estatales norteamericanos,<br />
sino sólo en conocer<br />
sobre las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> “la Mafia<br />
terrorista <strong>de</strong> Miami”!<br />
La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l pleno <strong>de</strong> la Corte<br />
<strong>de</strong> Apelaciones, al no ratificar la<br />
<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> anular la <strong>se</strong>ntencia <strong>de</strong><br />
los Cinco, <strong>de</strong>mostró una vez más<br />
que nuestro gran vecino <strong>de</strong>l Norte<br />
es un estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, cuyos<br />
tribunales son in<strong>de</strong>pendientes y<br />
actúan guiándo<strong>se</strong> no por motivos<br />
políticos, sino legales.<br />
Al comienzo mismo <strong>de</strong> su <strong>se</strong>rie<br />
<strong>de</strong> artículos, Alarcón <strong>de</strong> Quesada<br />
expresa preocupación por “los muchos<br />
millones <strong>de</strong> dinero público”<br />
gastados en el juicio por el gobierno<br />
más rico <strong>de</strong> la tierra. La ansiedad<br />
<strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r parlamentario cubano<br />
nos resultaría más comprensible si<br />
él mostra<strong>se</strong> análogo <strong>de</strong>svelo por las<br />
erogaciones realizadas en el mismo<br />
asunto por la hambreada Cuba.<br />
En mi artículo “¿Un quinteto<br />
<strong>de</strong> cuatro”, publicado por Cubanet<br />
el pasado abril, pregunté: “¿Se<br />
hará alguna vez el cómputo <strong>de</strong> los<br />
millones <strong>de</strong> dólares que cuestan los<br />
repetidos viajes, los congresos internacionales,<br />
los cócteles y cenas<br />
<strong>de</strong> trabajo, los ob<strong>se</strong>quios para ganar<br />
la buena voluntad <strong>de</strong> políticos<br />
extranjeros influyentes, las becas<br />
concedidas en Cuba a familiares <strong>de</strong><br />
los activistas más <strong>de</strong>stacados, los<br />
anuncios pagados publicados en<br />
importantes —y caros— periódicos,<br />
las vallas anunciadoras ubicadas<br />
en zonas céntricas <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />
ciuda<strong>de</strong>s”<br />
Está claro que todas esas activida<strong>de</strong>s<br />
y las otras que el Presi<strong>de</strong>nte<br />
<strong>de</strong> la Asamblea Nacional coordina<br />
como “ministro <strong>de</strong> los Cinco”,<br />
cuestan también “muchos millones<br />
<strong>de</strong> dinero público”; pero en<br />
este caso el numerario no sale <strong>de</strong>l<br />
abultado bolsillo extranjero <strong>de</strong>l<br />
opulento Tío Sam, sino <strong>de</strong> la faltriquera<br />
escuálida <strong>de</strong> quien personifica<br />
al pueblo <strong>de</strong> la Isla: el famélico<br />
Liborio Pérez. ¿Mostrará Alarcón<br />
por el paupérrimo presupuesto<br />
insular el mismo <strong>de</strong>svelo que por el<br />
<strong>de</strong> Washington<br />
El lí<strong>de</strong>r parlamentario castrista<br />
<strong>se</strong> queja porque “sólo <strong>se</strong> tiene una<br />
información muy parcial” sobre “el<br />
volumen <strong>de</strong> recursos utilizados” en<br />
el juicio. ¿Significa esta manifestación<br />
el anuncio implícito <strong>de</strong> que las<br />
autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> La Habana harán<br />
saber al contribuyente cubano<br />
cuántos millones <strong>de</strong> dólares han<br />
prodigado en su campaña mundial<br />
por Los Cinco •<br />
18<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 19
INTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
La prostitución y<br />
el proxenetismo en Cuba<br />
El Tribunal Provincial Popular<br />
(TPP) <strong>de</strong> La Habana sancionó a<br />
15 años <strong>de</strong> cárcel a Carlos Moreira<br />
Gámez por el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> Proxenetismo<br />
y Trata <strong>de</strong> Personas. Los<br />
jueces por convicción dieron por<br />
‘probado’ el supuesto <strong>de</strong>lito, sólo<br />
con escuchar los testimonios <strong>de</strong> las<br />
presuntas víctimas.<br />
Moreira Gámez, 35 años, compartía<br />
su casa con Marlín, Ruleidys<br />
y Yuri, féminas con quienes<br />
mantenía relaciones voluntarias<br />
al unísono. Las tres jóvenes con<br />
eda<strong>de</strong>s comprendidas entre los 19<br />
y 22 años, ejercían la prostitución<br />
incluso antes <strong>de</strong> comenzar a relacionar<strong>se</strong><br />
con el sancionado.<br />
Dos <strong>de</strong> ellas habían sido advertidas<br />
por la policía años atrás. Aunque<br />
las víctimas fueron sorprendidas<br />
“en el oficio más antiguo <strong>de</strong>l<br />
mundo” no resultaron a<strong>se</strong>guradas<br />
por índice <strong>de</strong> peligrosidad pre<strong>de</strong>lictiva.<br />
En Cuba la prostitución <strong>se</strong><br />
consi<strong>de</strong>ra una conducta antisocial<br />
y pue<strong>de</strong> traer como con<strong>se</strong>cuencias,<br />
por lo general, 4 años <strong>de</strong> internamiento<br />
en un centro <strong>de</strong>l Ministerio<br />
<strong>de</strong>l Interior.<br />
Veizant Boloy<br />
Abogado y periodista in<strong>de</strong>pendiente<br />
El gobierno castiga a los cubanos<br />
por su vinculación con la prostitución<br />
<strong>de</strong> una u otra forma, pero no<br />
al turista. El turismo cubano tiene<br />
a <strong>se</strong>r con fines <strong>se</strong>xuales. Debido<br />
a las fuertes críticas el presi<strong>de</strong>nte<br />
<strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> Castro anunció en 1999 durante<br />
una reunión por los 40 años<br />
<strong>de</strong> la Policía Nacional Revolucionaria<br />
(PNR), “<strong>se</strong> tomarán medidas<br />
<strong>se</strong>veras contra este problema”.<br />
Aunque Castro <strong>se</strong> refirió a<br />
las prostitutas como “víctimas<br />
necesitadas <strong>de</strong> reeducación”, estas<br />
son privadas <strong>de</strong> su libertad por la<br />
proclividad a cometer <strong>de</strong>litos.<br />
“¿Víctimas <strong>de</strong> quien... <strong>de</strong>l sistema”,<br />
opinó en voz baja en el juicio<br />
uno <strong>de</strong> los familiares.<br />
“Les obligó a continuar en el<br />
medio para <strong>de</strong> forma rápida satisfacer<br />
sus necesida<strong>de</strong>s económicas<br />
y las <strong>de</strong> su familia”, dijo la Juez<br />
ponente <strong>de</strong> la Sala para justificar<br />
el actuar peligroso <strong>de</strong> las ‘víctimas’<br />
y agravar la sanción <strong>de</strong>l acusado.<br />
Nunca <strong>se</strong> <strong>de</strong>mostraron que los<br />
bienes ocupados procedían <strong>de</strong><br />
e<strong>se</strong> actuar, sin embargo fueron<br />
<strong>de</strong>comisados.<br />
Las opiniones recogidas coincidieron<br />
en que lejos <strong>de</strong> disminuir<br />
sólo han cambiado sus métodos<br />
y lo hacen <strong>de</strong> forma más oculta.<br />
Los también llamados ‘chulos’<br />
evitando <strong>se</strong>r encarcelados han<br />
evolucionado hacia métodos más<br />
<strong>se</strong>guros, creando re<strong>de</strong>s por teléfonos,<br />
internet, páginas web, usando<br />
intermediarios o casas <strong>de</strong> citas<br />
para concertar los encuentros.<br />
Datos extraoficiales <strong>de</strong>muestran<br />
que las frecuentes <strong>de</strong>tenciones <strong>de</strong><br />
mujeres y hombres vinculados<br />
indistintamente a la prostitución<br />
y el proxenetismo por parte <strong>de</strong> la<br />
policía y el DTI Lacra.<br />
Freddy proviene <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong><br />
Cuba, ejerce el comercio <strong>se</strong>xual<br />
como proxeneta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más<br />
<strong>de</strong> cuatro años, al respecto dijo, “es<br />
culpa <strong>de</strong>l gobierno pues <strong>de</strong>bido a la<br />
situación <strong>de</strong>l hambre y para po<strong>de</strong>r<br />
vestir nos convertimos en proxenetas,<br />
todos somos víctimas”-prosiguió<br />
–“existe una línea muy fina<br />
entre ‘jinetero y proxeneta’, solo es<br />
cuestión <strong>de</strong> cuanto hay en juego”<br />
Lilia, 23 años, confiesa sacarle<br />
partido a su figura esbelta. Tan<br />
‘<strong>se</strong>rvicial’ como cualquier joven<br />
cubana que recorre las calles dice<br />
que no le paga ni un peso a un<br />
chulo. Alar<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que ella misma<br />
procura sus encuentros en discotecas<br />
habaneras. “Soy el soporte<br />
familiar” afirma.<br />
“La prostitución en Cuba es<br />
una forma <strong>de</strong> resolver pequeños<br />
problemas” afirmó Mariela Castro<br />
Espín en Ámsterdam. La polémica<br />
afirmación ilustró que para muchas<br />
familias constituye un modo <strong>de</strong><br />
vida, <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia familiar.<br />
Aunque el proxenetismo es un<br />
<strong>de</strong>lito, la prostitución no lo es. La<br />
policía <strong>se</strong> hace el <strong>de</strong> la vista gorda<br />
cuando le conviene o sigue la vehemente<br />
política <strong>de</strong> per<strong>se</strong>guir a quienes<br />
supuestamente, las explotan.<br />
Las supuestas ‘víctimas’ <strong>de</strong>l juicio<br />
contra Carlos Mora, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />
un breve <strong>de</strong>scanso emprendieron<br />
su vida nocturna <strong>se</strong>gún vecinos <strong>de</strong><br />
la zona. Ellas continúan el arte <strong>de</strong><br />
tratar <strong>de</strong> evadir la acción policial<br />
en las zonas <strong>de</strong> alta significación<br />
para el turismo. •<br />
Organización LGBT<br />
expone documentos y<br />
fotos sobre la UMAP<br />
Lucas Garve<br />
Fundación para la libertad <strong>de</strong> expresión<br />
El grupo <strong>de</strong>l Ob<strong>se</strong>rvatorio LGBT<br />
encabezado por Leannes Imbert<br />
expuso en la casa <strong>de</strong> la mencionada<br />
sita en Centro Habana una exposición<br />
<strong>de</strong> fotos y documentos sobre<br />
las tristes UMAP.<br />
Las UMAP, Unidad Militar <strong>de</strong><br />
Ayuda Militar, los campamentos<br />
don<strong>de</strong> fueron lanzados miles <strong>de</strong><br />
jóvenes en los años 60 cuando el<br />
régimen castrista or<strong>de</strong>nó limpiar la<br />
sociedad cubana <strong>de</strong> jóvenes religiosos,<br />
hippies y homo<strong>se</strong>xuales.<br />
Estos verda<strong>de</strong>ros campos <strong>de</strong><br />
trabajos forzados <strong>se</strong> cerraron por<br />
el escándalo provocado por los<br />
testimonios <strong>de</strong> familiares y <strong>de</strong> los<br />
que allí concentraron. A la inauguración<br />
asistieron Manuel Cuesta<br />
Morúa <strong>de</strong>l Partido Arco Progresista,<br />
Leonardo Calvo y Juan Madrazo<br />
<strong>de</strong>l CIR (Ciudadanos por la<br />
Integracion Racial) entre otros.<br />
El día <strong>de</strong> la inauguración la<br />
policía política <strong>se</strong> hizo pre<strong>se</strong>nte y<br />
mantuvieron una vigilancia hasta<br />
el término <strong>de</strong>l evento. •<br />
20<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 21
INTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
Pesadilla a la cubana<br />
Yasmani Nicles Abad<br />
Red Cubana <strong>de</strong> Comunicadores Comunitarios<br />
Juana Misladis Núñez Ferrera <strong>de</strong><br />
56 años <strong>de</strong> edad, diabética, con<br />
problemas en una rodilla y <strong>de</strong>sviación<br />
en la columna, que frecuentemente<br />
le impi<strong>de</strong> caminar,<br />
vecina actualmente <strong>de</strong> calle Quinta<br />
#17923 entre C y Pasaje Flor,<br />
Reparto Luyanó Mo<strong>de</strong>rno, San<br />
miguel <strong>de</strong>l Padrón, La Habana, nos<br />
cuenta lo siguiente:<br />
“Hace 18 años, en 1994, comenzó<br />
mí tragedia. Yo vivía en la<br />
calle Segunda # 7422 entre 3ra. y<br />
6ta., reparto Afán, en San Miguel<br />
<strong>de</strong>l Padrón y estaba casada con el<br />
ciudadano Feliciano Portuondo<br />
Martínez. Él abandonó el país –<br />
ilegalmente- el 3 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1994<br />
y regresó a los pocos me<strong>se</strong>s <strong>de</strong> la<br />
misma forma. Fue <strong>de</strong>tenido por las<br />
autorida<strong>de</strong>s y cumplió prisión. Yo<br />
continué viviendo en el lugar junto<br />
con mi hijo, que <strong>se</strong> encontraba en<br />
el <strong>se</strong>rvicio militar, hasta que fue<br />
operado <strong>de</strong> urgencia en el Hospital<br />
Naval por una apendicitis y un mes<br />
<strong>de</strong>spués por obstrucción intestinal.<br />
Estuvo en peligro <strong>de</strong> muerte,<br />
con un pre infarto en la mesa <strong>de</strong><br />
operaciones”.<br />
“Durante el tiempo que estuve<br />
en el hospital con mi hijo, este <strong>se</strong>ñor<br />
Feliciano, cambió la llave <strong>de</strong> la<br />
puerta con todas mis pertenencias,<br />
<strong>de</strong>jándome en la calle; nos dio <strong>de</strong><br />
baja <strong>de</strong> la libreta <strong>de</strong> racionamiento<br />
y durante un año estuvimos sin los<br />
alimentos correspondientes, a pesar<br />
<strong>de</strong> los cuidados especiales que<br />
requería mi hijo y nunca he podido<br />
recuperar nada. En e<strong>se</strong> momento<br />
é<strong>se</strong> era el único lugar reconocido<br />
que teníamos.”<br />
“Después que dispuso <strong>de</strong> la casa<br />
<strong>se</strong> fue como preso político a Estados<br />
Unidos y en estos momentos<br />
viaja constantemente a Cuba, don<strong>de</strong><br />
vive la mayor parte <strong>de</strong>l tiempo,<br />
en un lugar <strong>de</strong>nominado Arango,<br />
cerca <strong>de</strong> Guanabacoa, allí sostiene<br />
una relación marital”.<br />
“Mi hijo y yo vivímos en los parques,<br />
pedíamos permiso a las amista<strong>de</strong>s<br />
para bañarnos antes <strong>de</strong> ir al<br />
trabajo y nunca ningún organismo<br />
al que nos dirigimos nos concedió<br />
<strong>de</strong>recho alguno”.<br />
“Después <strong>de</strong> tanta humillación<br />
y sufrimiento, nos albergamos con<br />
mi mamá en una casa en muy malas<br />
condiciones que le fue dada -en<br />
agra<strong>de</strong>cimiento- por el esposo <strong>de</strong><br />
una <strong>se</strong>ñora fallecida, que ella cuidó<br />
y acompañó”.<br />
“<strong>Cuando</strong> mi madre trató <strong>de</strong><br />
legalizar su permanencia allí, fue<br />
<strong>de</strong>clarada ilegal y sólo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />
múltiples gestiones, logró que la<br />
hicieran arrendataria permanente,<br />
condición que <strong>se</strong> mantiene para todos<br />
los que continúen viviendo allí”.<br />
“Des<strong>de</strong> el año 2000 he estado<br />
tratando <strong>de</strong> mejorar las condiciones<br />
<strong>de</strong> la vivienda, dirigiéndome<br />
a los organismos competentes, sin<br />
resultado alguno. He escrito en<br />
varias ocasiones al Con<strong>se</strong>jo <strong>de</strong> Estado,<br />
cuya única respuesta ha sido<br />
trasladar el asunto a la Dirección<br />
Municipal <strong>de</strong> la Vivienda”.<br />
“Nunca fue nadie a la casa para<br />
comprobar nuestras condiciones<br />
<strong>de</strong> existencia y mi madre estaba<br />
enferma <strong>de</strong> cáncer, con insuficiencia<br />
cardíaca y un marcapasos,<br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> reuma generalizada y<br />
<strong>de</strong>mencia parcial, hasta que falleció<br />
hace 2 años y 7 me<strong>se</strong>s en las peores<br />
condiciones y sin ninguna ayuda”.<br />
“Tratamos <strong>de</strong> legalizar la<br />
vivienda posteriormente con los<br />
<strong>se</strong>rvicios <strong>de</strong> un abogado, que nos<br />
costó 250,00 cup y sólo logré una<br />
resolución <strong>de</strong>clarándome arrendataria<br />
permanente, y aunque siga<br />
“Mi hijo y yo vivimos<br />
en los parques, pedíamos<br />
permiso a las<br />
amista<strong>de</strong>s para bañarnos<br />
antes <strong>de</strong> ir al trabajo<br />
y nunca ningún<br />
organismo al que nos<br />
dirigimos nos concedió<br />
<strong>de</strong>recho alguno”.<br />
haciendo gestiones para lograr<br />
que me vendan materiales para<br />
arreglar la vivienda, los precios<br />
son inalcanzables para mí, ya que<br />
tuve que abandonar el trabajo por<br />
mis enfermeda<strong>de</strong>s y en la casa<br />
sólo <strong>se</strong> recibe el salario <strong>de</strong> mi hijo,<br />
que sólo alcanza para pagar gas,<br />
agua, electricidad, casa y una mala<br />
alimentación”.<br />
“Como arrendataria permanente<br />
tampoco tengo <strong>de</strong>recho a subsidios<br />
para reparar la casa, que sólo <strong>se</strong><br />
conce<strong>de</strong>n a los propietarios. Esta<br />
casa es <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra podrida, las<br />
pare<strong>de</strong>s <strong>se</strong> están cayendo y el techo<br />
casi no existe cuando llueve”.<br />
“Mi copa <strong>se</strong> llenó, mi paciencia<br />
<strong>se</strong> agotó, mi autoestima está en el<br />
piso. Yo no pido riquezas, yo no<br />
pido un palacio, sino que nos <strong>de</strong>n<br />
la oportunidad <strong>de</strong> vivir como <strong>se</strong>res<br />
humanos, porque hemos sufrido el<br />
<strong>de</strong>sprecio <strong>de</strong> esta sociedad”.<br />
¡Necesito ayuda, necesito alguien<br />
que me escuche! •<br />
Recordación histórica<br />
Martha Beatriz Roque Cabello<br />
Red Cubana <strong>de</strong> Comunicadores Comunitarios<br />
La Reunión <strong>de</strong> la Nación Cubana<br />
por la Democracia, <strong>se</strong> dará a la tarea<br />
durante todo el mes <strong>de</strong> octubre,<br />
<strong>de</strong> recordar el discurso pronunciado<br />
por Rafael Díaz-Balart en la<br />
Cámara <strong>de</strong> Repre<strong>se</strong>ntantes <strong>de</strong> Cuba<br />
-hace más <strong>de</strong> 57 años- en contra <strong>de</strong><br />
la amnistía que finalmente <strong>se</strong> concedió<br />
a <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> Castro y sus <strong>se</strong>guidores,<br />
encarcelados por los hechos<br />
sangrientos <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1953.<br />
Sus palabras resultaron proféticas,<br />
pero ello no pue<strong>de</strong> atribuir<strong>se</strong><br />
a un don sobrenatural. Él supo valorar,<br />
que en ningún momento los<br />
asaltantes al Cuartel Moncada, <strong>se</strong><br />
arrepintieron <strong>de</strong> sus crímenes, por<br />
el contrario <strong>de</strong>clararon que su propósito<br />
era continuar las acciones<br />
violentas hasta alcanzar el po<strong>de</strong>r.<br />
Díaz –Balart conoció a Castro<br />
y pudo calar su personalidad<br />
perturbada y su afán <strong>de</strong> sobresalir<br />
a cualquier costa, a partir <strong>de</strong> su<br />
“Complejo <strong>de</strong> Eróstrato”, con la<br />
única diferencia que la pasión por<br />
la gloria y la alegría <strong>de</strong> oír su nombre,<br />
no lo condujeron a <strong>de</strong>struir el<br />
templo <strong>de</strong> Diana, pero sí a <strong>de</strong>vastar<br />
toda la nación cubana.<br />
De eso alertó Rafael Díaz-Balart<br />
cuando dijo:<br />
“<strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> Castro y su grupo solamente<br />
quieren una cosa: el po<strong>de</strong>r<br />
total, que les permita <strong>de</strong>struir<br />
<strong>de</strong>finitivamente todo vestigio <strong>de</strong><br />
Constitución y <strong>de</strong> ley en Cuba,<br />
para instaurar<br />
la más cruel,<br />
la más bárbara<br />
tiranía, una tiranía<br />
que en<strong>se</strong>ñará<br />
al pueblo<br />
el verda<strong>de</strong>ro<br />
significado<br />
<strong>de</strong> lo que es<br />
la tiranía, un régimen totalitario,<br />
inescrupuloso, ladrón y a<strong>se</strong>sino<br />
que <strong>se</strong>ría muy difícil <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrocar<br />
por lo menos en veinte años”.<br />
“Porque <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> Castro no es más<br />
que un psicópata fascista que solamente<br />
podría pactar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el po<strong>de</strong>r<br />
con las fuerzas <strong>de</strong>l comunismo<br />
internacional, porque ya el fascismo<br />
fue <strong>de</strong>rrotado en la Segunda<br />
Guerra Mundial, y solamente el<br />
comunismo le daría a <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> el ropaje<br />
<strong>se</strong>udoi<strong>de</strong>ológico para a<strong>se</strong>sinar,<br />
robar, violar impunemente todos<br />
los <strong>de</strong>rechos y para <strong>de</strong>struir en<br />
forma <strong>de</strong>finitiva todo el acervo espiritual,<br />
histórico, moral y jurídico<br />
<strong>de</strong> nuestra República”…<br />
Toda la nación cubana <strong>de</strong>be<br />
lamentar hoy que sus palabras<br />
no fueran valoradas en su justa<br />
dimensión, ya que él hizo el mejor<br />
retrato <strong>de</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> Castro.<br />
Su alerta no <strong>se</strong> habrá perdido<br />
totalmente si el pueblo <strong>de</strong> Cuba<br />
apren<strong>de</strong> a justipreciar las lecciones<br />
que ofrecen sus figuras más preclaras,<br />
los que saben ver más lejos. •<br />
22<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 23
INTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
Socialismo,<br />
huir o muerte<br />
Julián Pérez<br />
Foto: cortesía <strong>de</strong>l autor.<br />
La simbólica y suicida fra<strong>se</strong> <strong>de</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong><br />
Castro: “Socialismo o MUER-<br />
TE” <strong>se</strong> ha convertido en una triste<br />
realidad en los últimos 20 años.<br />
Des<strong>de</strong> el éxodo <strong>de</strong>l Mariel en 1980<br />
más <strong>de</strong> 1 millon 250 mil cubanos<br />
abandonaron su patria huyendo<br />
<strong>de</strong> un absurdo, <strong>de</strong>l cual fueron<br />
visionarios, poniendo así en riesgo<br />
su vida y la <strong>de</strong> su familia, cruzando<br />
en masas el estrecho <strong>de</strong> la Florida<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l 1959.<br />
Como si fuera la fra<strong>se</strong> premonitoria<br />
<strong>de</strong>l futuro <strong>de</strong> nuestra nación,<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1961 en que Castro <strong>se</strong><br />
<strong>de</strong>clara<strong>se</strong> abiertamente socialista,<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber negado que era<br />
comunista, y promulgara su i<strong>de</strong>a<br />
firme <strong>de</strong> “socialismo o MUERTE”<br />
miles <strong>de</strong> cubanos han muerto en<br />
las aguas <strong>de</strong>l Caribe escapando <strong>de</strong>l<br />
futuro incierto, represivo y tenebroso<br />
<strong>de</strong>l terrorismo <strong>de</strong> estado al<br />
que nos han sometido.<br />
Terrorismo <strong>de</strong> estado que usa<br />
la policía nacional, para reprimir<br />
a un pueblo, vestida <strong>de</strong> pueblo<br />
para <strong>se</strong>r confundidos con simples<br />
ciudadanos, terrorismo <strong>de</strong> estado<br />
que <strong>de</strong>porta hasta cinco años fuera<br />
<strong>de</strong> la Habana, “la capital <strong>de</strong> todos<br />
los cubanos”, a los que no residan<br />
<strong>de</strong> forma permanente en ella y a su<br />
vez dificulta, o casi impi<strong>de</strong> la migración<br />
legal hacia nuestra capital;<br />
capital que todos hemos ayudado a<br />
construir y a mantener.<br />
Terrorismo <strong>de</strong> estado, que<br />
plasma en su código penal: la<br />
convicción moral, que permite a<br />
un tribunal <strong>de</strong> justicia <strong>se</strong>ntenciar<br />
a un presunto inocente a falta <strong>de</strong><br />
pruebas inculpatorias <strong>de</strong> cualquier<br />
hecho y <strong>de</strong> cualquier índole,<br />
que también da a e<strong>se</strong> tribunal la<br />
potestad <strong>de</strong> encarcelar sin motivo<br />
bajo la injusta e injustificada ley<br />
<strong>de</strong> peligrosidad social, que no es<br />
más que la ley anti vagos, llame<strong>se</strong><br />
vagos a los que no están dispuestos<br />
a trabajarle al estado por 10 dolares<br />
el mes <strong>de</strong> salario neto. Terrorismo<br />
<strong>de</strong> estado que permite retenerte en<br />
una prisión pendiente a juicio por<br />
tiempo in<strong>de</strong>finido, aunque la ley,<br />
sólo en papel diga lo contrario.<br />
Terrorismo <strong>de</strong> estado que te<br />
acusa <strong>de</strong> contrarrevolución si optas<br />
por expresarte en contra <strong>de</strong> los<br />
dogmas <strong>de</strong>l único partido existente<br />
y permitido; o te acusa <strong>de</strong> causas<br />
comunes si realizas acciones <strong>de</strong><br />
protesta contra el régimen, usando<br />
entonces la fachada <strong>de</strong> escándalo<br />
público, si protestas; o afeado<br />
<strong>de</strong>l entorno público y <strong>de</strong>sacato a<br />
figuras <strong>de</strong>l estado, si en una pared<br />
escribes “Abajo <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>”.<br />
Terrorismo <strong>de</strong> estado que<br />
prefiere contaminar a un pueblo<br />
entero como Mariel, Moa y Nicaro<br />
exterminando a sus habitantes con<br />
los <strong>de</strong><strong>se</strong>chos tóxicos <strong>de</strong> su fábrica<br />
<strong>de</strong> Cemento y Níquel, a invertir<br />
en el sistema <strong>de</strong> filtros necesarios,<br />
evitando así que su población continúe<br />
muriendo precipitadamente<br />
<strong>de</strong> cáncer y afecciones pulmonares<br />
agudas, que al parecer les resulta<br />
más barato fabricar cajas mortuorias<br />
que eliminar el dolor <strong>de</strong> tantas<br />
familias año, tras año.<br />
Terrorismo <strong>de</strong> estado que no te<br />
da <strong>de</strong>recho a pensar, porque como<br />
bien dicen: ya el partido pensó<br />
por tí. Y si piensas estás obligado a<br />
vivir en una doble moral o a huir<br />
<strong>de</strong>l <strong>de</strong>l sistema.<br />
Terrorismo <strong>de</strong> estado que no te<br />
permite, como pequeño empren<strong>de</strong>dor,<br />
a crecer más <strong>de</strong> lo que ellos<br />
te tienen estipulado, ya que <strong>de</strong> otra<br />
manera, no <strong>se</strong>rias un pequeño empresario<br />
<strong>de</strong> éxito, sino un ciudadano<br />
que comete enriquecimiento ilícito.<br />
Terrorismo <strong>de</strong> estado, que no<br />
te permite entrar y salir <strong>de</strong> tu país<br />
libremente, ni regresar a vivir en<br />
él, si un día atrás <strong>de</strong>cidiste abando-<br />
narlo. Que no te da oportunidad<br />
<strong>de</strong> ver, escuchar o siquiera leer en<br />
internet cómo va el mundo, porque<br />
<strong>de</strong> eso ya <strong>se</strong> encargan ellos por ti,<br />
mostrándote, sólo, las calamida<strong>de</strong>s<br />
y penurias <strong>de</strong> ciertos paí<strong>se</strong>s occi<strong>de</strong>ntales;<br />
lo bueno y lo cotidiano,<br />
eso nunca te lo muestran.<br />
Terrorismo <strong>de</strong> estado que sigue<br />
engañando a un pueblo con el mito<br />
<strong>de</strong> la educación y salud gratuita,<br />
que ni son tan gratuitas, ni son<br />
logros únicos y exclusivos <strong>de</strong> Cuba.<br />
Terrorismo <strong>de</strong> estado que no te<br />
permite hablar libre y cotidianamente<br />
con periodistas, ni turistas<br />
extranjeros, ya que te juzgarían<br />
penalmente por a<strong>se</strong>dio al turismo,<br />
todo con el fin <strong>de</strong> que los cubanos<br />
no <strong>se</strong>pan la realidad <strong>de</strong>l mundo,<br />
ni que el mundo <strong>se</strong>pa la realidad<br />
<strong>de</strong> los cubanos, contada por sus<br />
propios labios.<br />
Terrorismo <strong>de</strong> estado que <strong>de</strong>termina,<br />
incluso, quién pue<strong>de</strong> comprar<br />
un auto nuevo o quién no y hasta<br />
el monto que pue<strong>de</strong>s gastar en e<strong>se</strong><br />
auto cuando ellos te lo autorizan.<br />
Terrorismo <strong>de</strong> estado que te obliga<br />
a afiliarte a su partido único si<br />
quieres <strong>de</strong><strong>se</strong>mpeñar ciertos trabajos<br />
y cargos administrativos.<br />
Terrorismo <strong>de</strong> estado que ha<br />
ejecutado, digámoslo claramente:<br />
a<strong>se</strong>sinado a muchos <strong>de</strong> sus opositores<br />
cubanos, en los Estados Unidos,<br />
a algunos resi<strong>de</strong>ntes en Europa y<br />
a otros <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la misma Cuba.<br />
Yo mismo sufri un atentado por<br />
los organos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />
<strong>se</strong>guridad <strong>de</strong>l estado cubano -G2-,<br />
lo que me obliga ahora a escribir la<br />
realidad <strong>de</strong> Cuba bajo un <strong>se</strong>udónimo,<br />
para evitar asi un <strong>se</strong>gundo<br />
atentado.<br />
Terrorismo <strong>de</strong> estado, que ha<br />
financiado o patrocinado guerrillas<br />
y grupos armados en todo el mundo<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios. Sólo tenemos<br />
que recordar: El Congo, Angola,<br />
Etiopia, las FARC Colombianas,<br />
Bolivia, Nicaragua, ETA en España,<br />
Los Macheteros <strong>de</strong> Puerto Rico,<br />
por sólo citar algunos <strong>de</strong> los más<br />
conocidos y tristes ejemplos.<br />
Terrorismo <strong>de</strong> estado que<br />
nos <strong>de</strong>ja sólo una opción viable:<br />
“(aceptar el) Socialismo o Muerte<br />
(en las aguas <strong>de</strong>l Caribe buscando<br />
la libertad soñada). •<br />
24<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 25
INTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
Damnificados por catástrofes,<br />
terminología <strong>de</strong>sconocida en Cuba<br />
Raúl Lázaro Fon<strong>se</strong>ca Díaz<br />
Un damnificado por catástrofe<br />
natural es una persona que lo ha<br />
perdido todo y en el caso específico<br />
<strong>de</strong> nuestro país las con<strong>se</strong>cuencias<br />
son incalculables pues la inmensa<br />
mayoría <strong>de</strong> los cubanos no po<strong>se</strong>en<br />
cuentas bancarias ni <strong>se</strong>guros <strong>de</strong><br />
vida, al principio <strong>de</strong> la Revolución<br />
los comunistas al estatificar<br />
la banca <strong>de</strong>jaron a los ciudadanos<br />
<strong>de</strong>sprovistos <strong>de</strong> las pólizas <strong>de</strong><br />
<strong>se</strong>guro que le garantizaban la subsistencia<br />
para estos casos, luego las<br />
volvieron a restaurar sin el menor<br />
pudor. El argumento fue que en el<br />
socialismo nadie quedaba <strong>de</strong>sprotegido<br />
por tanto no era necesario<br />
a<strong>se</strong>gurar<strong>se</strong>.<br />
En Santiago <strong>de</strong> Cuba al pasar<br />
el ciclón Sandy abrió la caja <strong>de</strong><br />
Pandora al mostrar a nivel mundial<br />
la mi<strong>se</strong>ria en que viven los habitantes<br />
<strong>de</strong> la “Capital <strong>de</strong>l Caribe”,<br />
convertida en indigencia atroz, sin<br />
embargo los comunistas <strong>se</strong> niegan<br />
a <strong>de</strong>clarar el estado <strong>de</strong> calamidad<br />
pública y <strong>de</strong>sastre en las orientales<br />
provincias, en el socialismo<br />
<strong>de</strong>cimonónico castrista eso “jamás<br />
pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r”<br />
Ahora los gerontócratas que<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> 50 años proclamaban<br />
a bombo y platillo la<br />
<strong>se</strong>guridad en el comunismo cobran<br />
los materiales <strong>de</strong> construcción para<br />
reparar las covachas que <strong>se</strong> llevó el<br />
viento y los alimentos para los estómagos<br />
que claman al cielo hasta<br />
por aire en un país don<strong>de</strong> el salario<br />
promedio no rebasa el equivalente<br />
<strong>de</strong> $20.00 (veinte dólares) mensuales<br />
a<strong>de</strong>más acosados por epi<strong>de</strong>mias<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>ngue y cólera.<br />
En el día <strong>de</strong> ayer <strong>se</strong> anunció<br />
como un regalo <strong>de</strong> Papá Noé que<br />
el Estado rebajaría a la mitad el<br />
precio <strong>de</strong> los materiales <strong>de</strong> construcción<br />
pero ¿una persona que no<br />
viva en este país tiene i<strong>de</strong>a lo que<br />
eso significa para el bolsillo <strong>de</strong> un<br />
indigente cubano Porque hay una<br />
realidad parece <strong>de</strong>sconocida por<br />
Otra página negra <strong>de</strong>l hospital Calixto Gracía<br />
León Padrón Azcuy<br />
la ONU y los <strong>de</strong>más organismos<br />
internacionales, hasta en grados <strong>de</strong><br />
indigencia los cubanos nos encontramos<br />
por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />
En casi todos los paí<strong>se</strong>s <strong>de</strong>l mundo<br />
a los damnificados por catástrofes<br />
naturales o conflictos bélicos<br />
los insumos le son regalados, Cuba<br />
es un “ejemplo mundial” a los <strong>de</strong>scalabrados<br />
<strong>de</strong> otros paí<strong>se</strong>s le han<br />
suministrado lo que aquí no tenemos<br />
ni en sueño sin embargo a los<br />
<strong>de</strong>scalabrados que hemos sufrido<br />
el horror <strong>de</strong> más <strong>de</strong> cincuenta años<br />
<strong>de</strong> comunismo nos cobran hasta el<br />
aire malsano y contaminado que<br />
respiramos y nada menos que con<br />
un sobre impuesto <strong>de</strong>l 300%, nada<br />
como todo buen país sado comunista<br />
el nuestro es luz <strong>de</strong> la calle y<br />
oscuridad <strong>de</strong> la casa. •<br />
Oliva Fraga, dirigió una carta a los<br />
factores <strong>de</strong> Salud Pública <strong>de</strong> este<br />
centro y a la redacción <strong>de</strong>l periódico<br />
Granma.<br />
La misiva, entregada a este<br />
reportero por una fuente que no<br />
quiso <strong>se</strong>r i<strong>de</strong>ntificada, pero igual<br />
<strong>se</strong> siente afectada por estos problemas,<br />
da cuenta <strong>de</strong> esta y otras espeluznantes<br />
situaciones por la que<br />
han pasado los vecinos <strong>de</strong>l edificio<br />
No 501, calle 25, entre las calles H<br />
e I en el Vedado (entre el instituto<br />
<strong>de</strong> Gastroenterología y la escuela<br />
<strong>de</strong> Biología <strong>de</strong> la Universidad.<br />
Des<strong>de</strong> hace poco más <strong>de</strong> dos<br />
años <strong>se</strong> están quejando <strong>de</strong> un <strong>de</strong>rrame<br />
<strong>de</strong> aguas albañales <strong>de</strong> la fosa<br />
Foto: cortesia <strong>de</strong> Cuba<br />
In<strong>de</strong>pendiente y Democrática<br />
El hospital Calixto García, centro<br />
que <strong>de</strong>bía <strong>de</strong> <strong>se</strong>rvirnos <strong>de</strong> ejemplo<br />
y guía en la higiene y protección <strong>de</strong><br />
la salud <strong>de</strong> la población está creando<br />
situaciones insoportables. Por<br />
ello, Ismelia Martin Mesa, quien<br />
trabaja en el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l Viceministro<br />
<strong>de</strong>l comercio exterior y la<br />
inversión extranjera Oscar Pérez<strong>de</strong><br />
este Hospital, que en muchas<br />
ocasiones corre como un río por el<br />
costado <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Biología,<br />
atravesando la calle 25 y continúa<br />
por la calle I hacia 23, llegando<br />
hasta el parque El Quijote. <strong>Cuando</strong><br />
eso ocurre la feti<strong>de</strong>z y la infección<br />
<strong>de</strong> estas aguas contaminadas, <strong>se</strong><br />
hacen insostenibles. Las calles<br />
están llenas <strong>de</strong> huecos, <strong>de</strong>bido a la<br />
filtración <strong>de</strong> esta pestilencia.<br />
Este reportero entrevistó en el<br />
lugar a varios <strong>de</strong> los afectados,<br />
que por cierto, no sólo son los<br />
inquilinos <strong>de</strong>l edificio mencionado.<br />
Miriam, quien vive frente a la<br />
Facultad <strong>de</strong> Biología dijo: “aunque<br />
en este momento no están fluyendo<br />
esas aguas albañales, no tardará<br />
en hacerlo, porque este problema<br />
ha sido la tónica durante mucho<br />
tiempo, cuando menos lo espera<br />
ahí está la corriente <strong>de</strong> pestilencia<br />
<strong>de</strong><strong>se</strong>mbocando en la calle 25.”<br />
Un estudiante <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong><br />
Biología, que prefirió el anonimato<br />
<strong>de</strong>claró: “el periódico Granma <strong>de</strong>dica<br />
parte <strong>de</strong> su <strong>se</strong>gunda página a<br />
recordar cuánto cuesta en el mundo<br />
cada <strong>se</strong>rvicio <strong>de</strong> salud que en<br />
Cuba es gratuito, y no <strong>se</strong> pronuncia<br />
sobre estas terribles situaciones<br />
<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su maltrecho sistema <strong>de</strong><br />
salud que afectan peligrosamente<br />
a los vecinos y estudiantes <strong>de</strong> este<br />
lugar.”<br />
En una parte <strong>de</strong> la carta <strong>de</strong><br />
Martin Mesa <strong>se</strong> pue<strong>de</strong> leer…“hace<br />
dos años cursé por esta vía una<br />
comunicación al Dr. Estruch<br />
con una situación “súper crítica”<br />
que hace mucho tiempo estamos<br />
informando. En aquella ocasión<br />
el Viceministro Estruch solucionó<br />
varios temas que nos estaban afectando<br />
a los vecinos <strong>de</strong> este edificio:<br />
<strong>de</strong>jó <strong>de</strong> expandir<strong>se</strong> el humo negro<br />
<strong>de</strong> los crematorios <strong>de</strong>l Calixto, que<br />
invadía nuestras casas y los alre<strong>de</strong>dores.<br />
Se eliminó la bulla <strong>de</strong> las<br />
madres con sus niños que estaban<br />
ingresados en las salas <strong>de</strong> pediatría<br />
<strong>de</strong>l instituto <strong>de</strong> Gastro, cuyo pasillo<br />
colinda con nuestro edificio, quedando<br />
pendientes otros”.<br />
Sin embargo, otras fuentes cercanas<br />
al lugar dicen que cuando hay<br />
fuertes vientos, e<strong>se</strong> humo proce<strong>de</strong>nte<br />
<strong>de</strong> cremaciones efectuadas<br />
en este hospital penetra en sus<br />
hogares.<br />
Lo cierto es que todos estos<br />
azotes, unidos al <strong>de</strong>ngue, el cólera<br />
y la falta <strong>de</strong> medicamentos y buen<br />
<strong>se</strong>rvicio generalizado, <strong>de</strong>rrumbaron<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho tiempo el<br />
criterio <strong>de</strong> que la salud pública en<br />
la isla es una <strong>de</strong> sus mayores proezas.<br />
Los cubanos <strong>de</strong> a pie saben que<br />
eso es una gran mentira.<br />
Es ridículo ver cuando visitan<br />
nuestros hogares los compañeros<br />
<strong>de</strong> la campaña anti- vectorial buscando<br />
una tapita o un pomito con<br />
agua para prevenir que proliferen<br />
los mosquitos. ¿Será que estos<br />
compañeritos no miran para las calles<br />
por don<strong>de</strong> tienen que pasar •<br />
Carta Abierta a Raúl Castro<br />
¿Po<strong>de</strong>mos <strong>se</strong>parar la moral <strong>de</strong> quienes<br />
gobiernan <strong>de</strong> la baja catadura moral <strong>de</strong><br />
quienes <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n e<strong>se</strong> gobierno<br />
La Habana, 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2012.<br />
Sr. general Raúl Castro:<br />
Compete a Ud. directamente la<br />
con<strong>se</strong>rvación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n en Cuba,<br />
por ello, y aunque parece imposible<br />
no esté informado, me dirijo a Ud.<br />
sobre alteraciones <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n ejecutadas<br />
por policías por disposiciones<br />
<strong>de</strong> mandos superiores (incluso<br />
la Asamblea Nacional <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />
Hospital Calixto García.<br />
Foto: informatica2007.sld.cu<br />
Popular quien con su unanimidad<br />
típica aprobó las Brigadas <strong>de</strong><br />
Respuesta Rápida, contradiciendo<br />
lo legislado en el Código Penal<br />
vigente sobre agresión, coacción,<br />
escándalo público y otros <strong>de</strong>litos<br />
que autoriza a las BRR).<br />
Hace años escribí al entonces comandante<br />
en jefe <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> Castro con<br />
la misma solicitud <strong>de</strong> investigar la ➔<br />
26<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 27
INTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
condición criminal <strong>de</strong> sus supuestos<br />
partidarios: Viciosos, estafadores,<br />
boliteros, <strong>de</strong>lincuentes <strong>de</strong><br />
barrio y hasta enfermos mentales<br />
que la Seguridad <strong>de</strong>l Estado llevó a<br />
un “mitin <strong>de</strong> repudio” contra el Dr.<br />
Darsi Ferret, a quien agredieron.<br />
Fui <strong>de</strong>soído, pero Ud. pue<strong>de</strong><br />
investigar lo que escribí entonces<br />
sobre esas personas y <strong>se</strong>gún mi<br />
<strong>de</strong>recho constitucional <strong>de</strong> petición,<br />
<strong>de</strong> esa constitución que violan los<br />
encargados <strong>de</strong> aplicarla, le pido eso<br />
y que investigue e impida continúen<br />
los siguientes hechos:<br />
Han aumentado los actos <strong>de</strong><br />
violencia contra la población, opositores<br />
pacíficos y prensa in<strong>de</strong>pendiente<br />
por parte <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> la<br />
policía; ya es típico que los policías<br />
agredan y luego levanten falso<br />
testimonio <strong>de</strong> que fueron agredidos<br />
y amenacen al maltratado con<br />
acusarlo, o lo acu<strong>se</strong>n, <strong>de</strong> “<strong>de</strong>lito <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>sacato” o <strong>de</strong> “atentado”.<br />
En nuestra historia proclive a la<br />
dictadura, por conceptos <strong>de</strong> hombría<br />
y respeto propios hasta <strong>de</strong> los<br />
represores más canallas, nunca la<br />
policía vejó a las mujeres, excepto<br />
bajo las presi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l general<br />
Gerardo Machado (1925-1933) y la<br />
<strong>de</strong> Usted.<br />
Las vejaciones a las Damas <strong>de</strong><br />
Blanco igualan a las <strong>de</strong> “la Porra”<br />
<strong>de</strong>l tirano Gerardo Machado<br />
contra las mujeres que entonces<br />
protestaban, hiriéndolas en su<br />
pudor femenino individuos <strong>de</strong> la<br />
policía política o llevados por ella<br />
a actos convocados y supervisados<br />
por esa policía.<br />
La diferencia consiste en que la<br />
Porra femenina <strong>de</strong> Machado estaba<br />
integrada por mujeres <strong>de</strong> la peor<br />
calaña, jamás por hombres, y la <strong>de</strong><br />
hoy emplea a mujeres pero también<br />
a individuos <strong>de</strong> <strong>se</strong>xo masculino<br />
contra el pudor <strong>de</strong> las Damas.<br />
Otra similitud <strong>de</strong> las Brigadas <strong>de</strong><br />
Respuesta Rápida con la Porra machadista<br />
es el eludir las autorida<strong>de</strong>s<br />
la responsabilidad con <strong>de</strong>claraciones<br />
(que nadie cree) <strong>de</strong> que los<br />
agresores son el pueblo indignado<br />
que apoya al gobierno espontáneamente<br />
y no turbas movilizadas por<br />
el Gobierno mismo.<br />
Declaraciones explicables <strong>de</strong><br />
parte <strong>de</strong>l también revolucionario y<br />
patriota general Gerardo Machado<br />
que aparentaba no <strong>se</strong>r responsable<br />
e inexplicables por parte <strong>de</strong>l actual<br />
gobierno porque creó, legisló la<br />
creación y moviliza con citación<br />
policial y transporte estatal a los<br />
porristas <strong>de</strong> hoy.<br />
En 1952, cuando el grupo que<br />
hoy gobierna <strong>se</strong> sintió con <strong>de</strong>recho<br />
a la insurrección contra la dictadura<br />
<strong>de</strong>l general Fulgencio Batista los<br />
agentes <strong>de</strong> éste, que luego cometieron<br />
crímenes, jamás <strong>de</strong>snudaron a<br />
una mujer en la calle o llevaron una<br />
comparsa ante la casa en que rememoraban<br />
un aniversario <strong>de</strong> muerte,<br />
como si ha hecho la Seguridad <strong>de</strong>l<br />
Estado <strong>de</strong> Ud.<br />
En 1952 había policías que<br />
cometían atropellos, pero existían<br />
tribunales con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia ante<br />
los cuales podían las victimas acusar<br />
a sus abusadores. Hoy el policía<br />
que atropella es impune.<br />
Por el modus operandi <strong>de</strong> pegar<br />
y acto <strong>se</strong>guido acusar falsamente a<br />
la víctima <strong>de</strong> “<strong>de</strong>lito <strong>de</strong> <strong>de</strong>sacato”<br />
o “<strong>de</strong> atentado” contra el policía,<br />
está preso injustamente y amenazado<br />
<strong>de</strong> un juicio sin garantías<br />
procesales el periodista in<strong>de</strong>pendiente<br />
Calixto Ramón Martínez;<br />
su verda<strong>de</strong>ro “<strong>de</strong>lito” fue investigar<br />
las causas <strong>de</strong>l mal estado <strong>de</strong> varias<br />
toneladas <strong>de</strong> medicamentos que <strong>se</strong><br />
echaron a per<strong>de</strong>r en el Aeropuerto<br />
Internacional José Martí donados<br />
por la OMS a su gobierno.<br />
Esta prisión es parte <strong>de</strong> la<br />
represión contra periodistas <strong>de</strong><br />
Hablemos Press; pues días antes, el<br />
11 <strong>de</strong> <strong>se</strong>ptiembre, otros periodistas<br />
<strong>de</strong> esa agencia fueron arrestados<br />
ilegalmente, en forma <strong>de</strong> <strong>se</strong>cuestro,<br />
y los golpearon cuando ya estaban<br />
esposados en el piso, entre ellos a<br />
Roberto <strong>de</strong> Jesús Guerra y Gerardo<br />
Younel.<br />
Del agente que más <strong>se</strong> ensañó en<br />
golpearlo mientras estaba esposado<br />
tengo pésimas referencias <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
antes <strong>de</strong>l hecho porque es vecino<br />
<strong>de</strong> mi barrio habanero, <strong>de</strong> Santos<br />
Suárez. Se trata <strong>de</strong> Herminio<br />
Álvarez Sánchez, vecino <strong>de</strong> Santa<br />
Emilia # 70 (aunque el número no<br />
es visible) esquina a San Indalecio.<br />
Puesto que el discurso gubernamental<br />
es invariable sobre la alta<br />
moral <strong>de</strong> sus militares y partidarios<br />
y el humanismo <strong>de</strong> la Revolución,<br />
Ud. está interesado en que no <strong>se</strong>an<br />
<strong>se</strong>rvidores suyos con carnet -o permiso-<br />
policial individuos inmorales<br />
y violentos, a menos que aliente<br />
esas cualida<strong>de</strong>s en los <strong>de</strong>fensores<br />
<strong>de</strong> “la Revolución más humana <strong>de</strong><br />
la Historia”.<br />
Si en la carta a <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> Castro le<br />
pedí investigara las tachas morales<br />
<strong>de</strong> los “revolucionarios” agresores<br />
<strong>de</strong>l Dr. Darsi Ferret, cuyas direcciones<br />
y referencias le di entonces,<br />
ahora le expongo a Ud. las referencias<br />
sobre este policía para que<br />
verifique si es verda<strong>de</strong>ra la opinión<br />
pública.<br />
Por <strong>de</strong>scontado, los vecinos jamás<br />
<strong>se</strong> atreverán a <strong>de</strong>clarar contra este<br />
agente, excepto que <strong>se</strong> sientan muy<br />
protegidos por las autorida<strong>de</strong>s.<br />
Y lo hago responsable a Ud. <strong>de</strong> la<br />
integridad <strong>de</strong> estos vecinos y <strong>de</strong> la<br />
mía respecto a posibles represalias<br />
<strong>de</strong> Heriberto Álvarez, en caso <strong>de</strong><br />
que, en lugar <strong>de</strong> investigarlo, las<br />
autorida<strong>de</strong>s lo apañen por porrista<br />
<strong>de</strong> la policía y por <strong>se</strong>r el funcionario<br />
<strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong> la<br />
Revolución a quien consultan para<br />
e<strong>se</strong> tipo <strong>de</strong> investigaciones.<br />
No puedo dar fe <strong>de</strong> los hechos,<br />
pero si <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> opinión entre<br />
sus vecinos, informes que creo<br />
ciertos porque fal<strong>se</strong>ar la verdad no<br />
los beneficia en nada y comentar<br />
sobre este hombre los pone en<br />
peligro, y porque <strong>de</strong> <strong>se</strong>r calumnias<br />
no <strong>se</strong> explicaría un mal estado <strong>de</strong><br />
opinión tan general sobre él.<br />
A<strong>de</strong>más sí consta la agresión <strong>de</strong><br />
Álvarez contra Roberto <strong>de</strong> Jesús<br />
Guerra esposado e inerme y quien<br />
obra así es capaz <strong>de</strong> otras malas acciones:<br />
Heriberto Álvarez Sánchez,<br />
<strong>de</strong> raza negra, alto, mediana edad,<br />
<strong>se</strong>gún voz pública es un… (los<br />
vecinos lo <strong>de</strong>finen con un calificativo<br />
insultante equivalente a persona<br />
dañina) perteneció o pertenece a la<br />
Seguridad <strong>de</strong>l Estado o al Departamento<br />
Técnico <strong>de</strong> Investigaciones,<br />
luego lo vieron <strong>de</strong> custodio (CVP) y<br />
por ello suponen que pudo <strong>se</strong>r rebajado<br />
en la policía por alguna falta o<br />
que pasó a trabajar encubierto.<br />
De hecho lo movilizó la Seguridad<br />
<strong>de</strong>l Estado para el mencionado<br />
<strong>se</strong>cuestro y golpes a los periodistas.<br />
También participa en actos <strong>de</strong> repudio<br />
y golpizas a las Damas <strong>de</strong> Blanco.<br />
Presi<strong>de</strong> u ocupa cargo en el Comité<br />
<strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong> la Revolución<br />
<strong>de</strong> su cuadra, en el portal <strong>de</strong> su<br />
casa tiene el mural <strong>de</strong> e<strong>se</strong> comité.<br />
Hosco, entra y sale sin saludar. Una<br />
vez le ladró el perro <strong>de</strong> un vecino,<br />
amenazó a la mujer <strong>de</strong>l vecino: “Te<br />
lo voy a matar un día” y tiempo<br />
<strong>de</strong>spués el perro murió envenenado.<br />
Enviudó recientemente <strong>de</strong> Aida<br />
Rosa, quien falleció <strong>de</strong> cáncer, y<br />
durante esa etapa <strong>de</strong> enfermedad<br />
la infi<strong>de</strong>lidad conyugal <strong>de</strong> Álvarez<br />
en el mismo <strong>se</strong>no <strong>de</strong>l hogar <strong>de</strong> su<br />
mujer trascendió con escándalo.<br />
Vive con dos hijos adolescentes<br />
con buena reputación. Y cada<br />
noche pa<strong>se</strong>a por el parque su perro<br />
doberman sin correa ni bozal.<br />
Un revolucionario típico <strong>de</strong> la<br />
porra actual.<br />
¿Cuál “cambio <strong>de</strong> todo lo que<br />
<strong>de</strong>be <strong>se</strong>r cambiado” po<strong>de</strong>mos<br />
esperar <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Ud. si la<br />
policía reprime al margen <strong>de</strong> la<br />
Ley, contra las leyes aprobadas por<br />
el mismo gobierno, y empleando<br />
como agentes o instrumentos <strong>de</strong><br />
éstos a abusadores, bajunos hasta<br />
en sus relaciones familiares y con<br />
sus vecinos<br />
De tanta persona honrada que<br />
en el pasado simpatizó <strong>de</strong> buena<br />
fé con la revolución, creyó en el<br />
futuro luminoso y <strong>de</strong> progreso<br />
falsamente prometido y la hizo<br />
posible, ¿sólo le quedan ahora este<br />
tipo <strong>de</strong> individuos para “salvar la<br />
Revolución”<br />
Disuelva las Brigadas <strong>de</strong> Respuesta<br />
Rápida, para cerrar e<strong>se</strong><br />
vergonzoso capitulo que reedita a<br />
la Porra <strong>de</strong> Machado y al Cuerpo<br />
<strong>de</strong> Voluntarios español, <strong>de</strong>je la represión<br />
a la autoridad <strong>se</strong>gún leyes<br />
que no violen <strong>de</strong>rechos, en lugar<br />
<strong>de</strong> enmascararla con esas turbas<br />
organizadas para ello y que a nadie<br />
engañan. Así mostrará que todavía<br />
cree en lo que llama Revolución.<br />
Si para con<strong>se</strong>rvar el po<strong>de</strong>r necesita<br />
<strong>de</strong> estos métodos e individuos<br />
fascistas, ofen<strong>de</strong>r mujeres en<br />
la calle o ante el hogar don<strong>de</strong> <strong>se</strong><br />
reúnen, golpear a esposados, continuar<br />
diciendo que la economía<br />
<strong>de</strong> la cual <strong>se</strong> adueñaron próspera<br />
y que arruinaron mejorará mañana,<br />
le pido en nombre <strong>de</strong> los que<br />
antaño dieron su sangre por un<br />
i<strong>de</strong>al revolucionario que tenga Ud.<br />
la dignidad <strong>de</strong> reconocer difunta a<br />
la revolución y <strong>de</strong> llamar al dialogo<br />
nacional y renunciar. •<br />
Ciudadano Jaime<br />
Leygonier Fernán<strong>de</strong>z.<br />
Vecino <strong>de</strong> Zapotes # 113, Santos<br />
Suárez, La Habana, c. p. 10 500,<br />
zona postal 5<br />
28<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 29
CHARLANDO<br />
CON<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
Humberto López y Guerra<br />
Mileydi (M):Humberto, naciste<br />
en Matanzas en 1942 pero llevas<br />
en Suecia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1968, ¿te sientes<br />
sueco o cubano<br />
Humberto (H):Soy cubano, eso<br />
nunca uno lo pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>r, pero<br />
me i<strong>de</strong>ntifico mucho con Suecia,<br />
yo soy cubano-sueco.(risas) Es difícil<br />
<strong>de</strong>cirlo <strong>de</strong> una manera así, muy<br />
absoluta, pero digámoslo <strong>de</strong> esta<br />
forma, una parte muy importante<br />
<strong>de</strong> mi vida ha sucedido aquí en<br />
Suecia. Suecia me dio la oportunidad<br />
que no me dio Cuba. Estudié<br />
cine en la antigua RDA, y saliendo<br />
una vez para Cuba me tiré <strong>de</strong> un<br />
barco en Hamburgo y me quedé<br />
allí y luego vine a Suecia. Pero yo<br />
me fui <strong>de</strong> Cuba por una protesta,<br />
por lo que sucedió en el 68, con la<br />
invasión soviética y <strong>de</strong>l pacto <strong>de</strong><br />
Varsovia a Checoslovaquia.<br />
Había estado en Europa en aquella<br />
época y en Checoslovaquia me<strong>se</strong>s<br />
antes <strong>de</strong> la invasión, entonces para<br />
mí fue muy importante saber que<br />
había una oportunidad <strong>de</strong> hacer un<br />
socialismo con un rostro humano,<br />
un socialismo diferente y estaba<br />
muy emocionado pensando que<br />
aquella revolución checa iba a<br />
cuajar y convertir<strong>se</strong> en algo muy<br />
importante y que Cuba nunca haría<br />
lo que hizo, apoyar la invasión.<br />
Aquel discurso <strong>de</strong> Castro apoyando<br />
la invasión es cuando Cuba <strong>se</strong><br />
convierte realmente en un satélite<br />
soviético.<br />
Osvaldo (O): Incluso Castro <strong>se</strong><br />
pregunta si en caso <strong>de</strong> que lo ocurrido<br />
en Checoslovaquia pasara<br />
en Cuba si la Unión Soviética<br />
actuaría <strong>de</strong> la misma forma, o <strong>se</strong>a<br />
que estaba pidiendo que <strong>se</strong> actuara<br />
<strong>de</strong> la misma forma en Cuba.<br />
H: Teníamos la certeza <strong>de</strong> que<br />
Cuba estaría <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> Duce y<br />
con<strong>de</strong>naría la invasión soviética.<br />
Incluso en el momento <strong>de</strong> la invasión<br />
estaba en Alemania, porque<br />
mi ex mujer que era alemana<br />
estaba operándo<strong>se</strong> en un riñón y<br />
e<strong>se</strong> día, cuando llega el teletipo a la<br />
embajada con el discurso <strong>de</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>,<br />
yo estaba allí, conocía al embajador<br />
<strong>de</strong> Cuba en la RDA Héctor<br />
Rodríguez Llompar. Casualmente<br />
habíamos hablado <strong>de</strong> los hechos en<br />
Checoslovaquia y pensábamos que<br />
Cuba no iba a apoyar aquella invasión.<br />
Recuerdo que el 68 fue un<br />
año <strong>de</strong> muchos acontecimientos,<br />
estaba lo <strong>de</strong> Bolivia, el Che y todo<br />
aquello nos daba la vana ilusión <strong>de</strong><br />
que aquello no iba a suce<strong>de</strong>r. Y sí<br />
sucedió, Castro apoya la invasión ,<br />
con<strong>de</strong>na todo lo que iba en contra<br />
<strong>de</strong> la línea soviética y <strong>se</strong> alinea<br />
totalmente a la Unión Soviética y<br />
eso me <strong>de</strong>cepcionó <strong>de</strong> tal manera,<br />
que <strong>de</strong>cidí no regresar a Cuba, y no<br />
lo hice en protesta.<br />
Te esto porque al llegar a Suecia,<br />
creía que haría una carrera como<br />
cineasta en Cuba, pero tengo que<br />
renunciar a ella y llegar aquí con<br />
las manos vacías. Me tiré <strong>de</strong>l barco<br />
con dos mudas <strong>de</strong> ropa que me<br />
había puesto. Luego <strong>de</strong> estar en<br />
Hamburgo un tiempo, cuando<br />
llego aquí, siento que Suecia, en<br />
1968, <strong>se</strong> convierte en el país don<strong>de</strong><br />
yo viviría, porque entonces salir <strong>de</strong><br />
Cuba era una cosa <strong>de</strong>finitiva.<br />
Nadie podía imaginar<strong>se</strong> que 20<br />
años <strong>de</strong>spués la Unión Soviética<br />
<strong>de</strong>saparecería, y con la actitud <strong>de</strong><br />
Castro ante la invasión soviética<br />
<strong>se</strong> <strong>se</strong>lla la subordinación política,<br />
militar y económica <strong>de</strong> Cuba a la<br />
Unión Soviética. Por eso para mí la<br />
llegada a Suecia era <strong>de</strong>finitiva y por<br />
eso no podía hacerme ilusiones,<br />
tenía que convertirme en un sueco.<br />
Si quería hacer mi trabajo, hacer<br />
cine y trabajar en este país tenía<br />
que hacerlo así.<br />
Una década <strong>de</strong>spués, llegaron<br />
los chilenos, luego <strong>de</strong>l golpe <strong>de</strong><br />
Pinochet y la muerte <strong>de</strong> Salvador<br />
Allen<strong>de</strong>, y recuerdo que muchos<br />
chilenos y muchos latinoamericanos<br />
a los que Suecia les dio en<br />
aquellos tiempos asilo político,<br />
vivieron durante años con la maleta<br />
hecha, esperando regresar y por<br />
eso muchos no pudieron <strong>se</strong>r nada<br />
en este país y siempre fueron sólo<br />
inmigrantes y exiliados políticos y<br />
nunca entendieron este país, ni la<br />
mentalidad <strong>de</strong> los suecos y muchos<br />
ni siquiera estudiar el idioma<br />
y ellos mismos <strong>se</strong> marginaban y<br />
Foto: Osvaldo Alfonso Valdés<br />
fueron marginados durante mucho<br />
tiempo. En mi caso sabía que nunca<br />
más regresaría y me convertí en<br />
sueco.<br />
M: Y ¿cómo viniste a parar a<br />
Suecia<br />
H: Me tiré <strong>de</strong>l barco en Hamburgo,<br />
porque no quería regresar a Cuba<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> lo <strong>de</strong> Checoslovaquia,<br />
en aquel momento yo trabajaba en<br />
el ICAIC y tenía un permiso para<br />
estar en Alemania pero ya <strong>de</strong>bía<br />
regresar, me quería quedar un<br />
poco más pero Santiago Álvarez<br />
que era mi jefe directo, me dijo<br />
que no, que tenía que regresar.<br />
Entonces supe <strong>de</strong> un barco que<br />
pararía en Hamburgo y en Tampico,<br />
había dos posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />
escaparme y me <strong>de</strong>cidí por la primera,<br />
pues la luz <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lante es la<br />
que alumbra, y la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> México<br />
siempre me asustó un poco. Como<br />
yo era egresado <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong><br />
cine <strong>de</strong> Alemania Oriental, mi<br />
<strong>se</strong>gundo idioma <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l español<br />
es en realidad el alemán, el<br />
sueco ya es mi tercero y comencé<br />
a trabajar en la televisión alemana<br />
<strong>de</strong> camarógrafo y también para<br />
una empresa <strong>de</strong> anuncios publicitarios<br />
<strong>de</strong> camarógrafo y ganaba<br />
muy bien, trabajando máximo una<br />
<strong>se</strong>mana al mes ganaba muy bien.<br />
Tenía un amigo español aquí en<br />
Estocolmo, que también había<br />
estado en Cuba, era escritor y<br />
trabajaba en Radio Suecia Internacional.<br />
Hice un spot publicitario<br />
para la empresa don<strong>de</strong> trabajaba en<br />
Hamburgo, y por eso vine a Suecia<br />
y visité a mi amigo. Estocolmo<br />
me gustó mucho, y Suecia a<strong>de</strong>más<br />
en los finales <strong>de</strong> los 60 era un país<br />
muy interesante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />
vista cinematográfico, era Bergman,<br />
y otros y el cine sueco era uno <strong>de</strong><br />
los mejores cines <strong>de</strong> Europa, y me<br />
interesaba mucho el cine sueco.<br />
Al llegar a Estocolmo, mi amigo<br />
me dice que están buscando un<br />
productor para Radio Suecia Internacional<br />
y fui e hice la prueba,<br />
inclusive una <strong>de</strong> voz.<br />
Luego regreso a Hamburgo y me<br />
olvido <strong>de</strong> todo. A las tres <strong>se</strong>manas<br />
me llaman <strong>de</strong> Suecia diciéndome<br />
que era uno <strong>de</strong> los tres que habían<br />
escogido para hacer otra prueba y<br />
que si quería, ellos me pagaban el<br />
pasaje. Regresé, hice la prueba y<br />
gané la plaza. Me dieron un contrato<br />
<strong>de</strong> un año para trabajar en<br />
Radio Suecia Internacional. Entonces<br />
este país era muy distinto<br />
al que es hoy. La policía tenía una<br />
<strong>se</strong>cción <strong>de</strong> extranjería y allí fui<br />
buscando el permiso <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia.<br />
Le explico a un policía que me<br />
atendió que necesitaba el permiso<br />
porque tenía un contrato en la<br />
radio por un año y me dice “mira<br />
vamos a darte el permiso por dos<br />
años”, y eso fue hace cuarenta ya.<br />
M: En aquella época Suecia, como<br />
tú bien dices era muy diferente, y<br />
las relaciones entre Suecia y Cuba<br />
30<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 31
CHARLANDO CON…<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
eran muy diferentes también.<br />
¿Qué labor has <strong>de</strong>sarrollado para<br />
divulgar la realidad cubana aquí<br />
H: Al principio estuve muy ocupado<br />
en trabajar en lo mío, hacer<br />
cine, televisión. Tuve la suerte <strong>de</strong><br />
trabajar en televisión bastante<br />
rápido, hacía documentales en<br />
la televisión sueca, sobre García<br />
Lorca, los premios Nobel <strong>de</strong> Literatura,<br />
trabajé en la <strong>se</strong>cción cultural<br />
<strong>de</strong>l canal 1. Y estaba más bien<br />
concentrado en convertirme en un<br />
realizador. Pero poco a poco Cuba<br />
regresó y a los cinco o <strong>se</strong>is años,<br />
cuando ya me <strong>se</strong>ntía cómodo, que<br />
era sueco, realizador conocido, entonces<br />
<strong>de</strong> alguna forma volví a interesarme<br />
por hace algo por Cuba,<br />
el interés siempre existió, pero ya<br />
quería hacer algo. Tenía amigos<br />
cubanos en el extranjero, con los<br />
que mantuve buen contacto. Era<br />
una época muy difícil para nosotros<br />
también, por la sovietización<br />
<strong>de</strong>l país, Cuba <strong>se</strong> había convertido<br />
en un portaaviones <strong>de</strong> la Unión Soviética,<br />
estaba la guerra <strong>de</strong> Angola<br />
y <strong>de</strong> Etiopía con el expansionismo<br />
militar <strong>de</strong> Castro.<br />
Sentí que necesitaba hacer algo por<br />
Cuba. Algo <strong>de</strong>cisivo sucedió para<br />
reincorporarme al compromiso<br />
con Cuba y es que don<strong>de</strong> trabajaba,<br />
la radio sueca, entonces eran muy<br />
amigos <strong>de</strong> la embajada <strong>de</strong> Cuba, y<br />
me hacían prácticamente la vida<br />
imposible. Me marginaron, me<br />
daban ciertos programas y algunos<br />
no, y todo esto por un problema<br />
político. Olof Palme era entonces<br />
el Primer Ministro, que tenía<br />
un sub<strong>se</strong>cretario <strong>de</strong> relaciones<br />
que <strong>se</strong> llama Pierre Schori, gran<br />
amigo <strong>de</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> Castro. El <strong>se</strong>rvicio<br />
internacional <strong>de</strong> Radio Suecia,<br />
estaba supeditado al Ministerio <strong>de</strong><br />
Relaciones Exteriores, ya ahora no<br />
es así, pero entonces el presupuesto<br />
<strong>de</strong> la emisora venía <strong>de</strong> relaciones<br />
exteriores que pagaba los sueldos<br />
<strong>de</strong> los que trabajaban allí.<br />
Sentía toda esa presión, <strong>se</strong> me<br />
discriminaba y trataba diferente<br />
y poco a poco comencé a trabajar<br />
políticamente contra <strong>de</strong>l régimen<br />
<strong>de</strong> Castro, fue difícil porque yo<br />
estaba prácticamente solo. Después<br />
fue la época <strong>de</strong> luchar por la<br />
libertad <strong>de</strong> los presos políticos, que<br />
eran muchos entonces, <strong>se</strong> organizó<br />
un comité <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />
aquí en Suecia, Eva Winter fue su<br />
primer presi<strong>de</strong>nte, yo era <strong>se</strong>cretario<br />
ejecutivo, ella era en e<strong>se</strong> momento<br />
también Ministra <strong>de</strong> Inmigración y<br />
eso hizo que los Partidos Liberal y<br />
<strong>de</strong> Centro y también el Con<strong>se</strong>rvador<br />
<strong>se</strong> involucraran.<br />
Este comité tenía una plataforma,<br />
contaba con parlamentarios suecos<br />
que pertenecían. En la primera<br />
etapa a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos<br />
humanos y <strong>de</strong> trabajar por<br />
la libertad <strong>de</strong> los presos políticos,<br />
uno <strong>de</strong> los principales trabajos que<br />
<strong>se</strong> hizo, fue trabajar para disminuir<br />
la enorme ayuda económica que<br />
el gobierno social<strong>de</strong>mócrata sueco<br />
enviaba a Cuba. Cuba era prácticamente<br />
el <strong>se</strong>gundo país <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />
Viet Nam en recibir ayuda para el<br />
<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> Suecia.<br />
Mileydi: Mencionaste que habías<br />
estudiado cinematografía en<br />
Alemania Oriental, ¿ son estas<br />
vivencias <strong>de</strong> la guerra fría las que<br />
te llevaron a escribir tu libro El<br />
traidor <strong>de</strong> Praga<br />
H: Sí, claro<br />
Mileydi: El libro <strong>se</strong> <strong>de</strong>sarrolla<br />
en muchas ciuda<strong>de</strong>s y tiene una<br />
trama perfecta para cine o televisión.<br />
¿ Te gustaría llevarlo a la<br />
pantalla<br />
H: Sí, claro, por supuesto. Muchas<br />
personas que han leído el libro me<br />
han <strong>se</strong>ñalado eso. Hay muchos<br />
escritores que <strong>se</strong> quieren convertir<br />
en guionistas, yo soy un guionista<br />
que me he convertido en escritor<br />
y claro cuando escribo pienso en<br />
imágenes y sí, el estilo literario mío<br />
es muy cinematográfico. En estos<br />
momentos no quiero a<strong>de</strong>lantar<br />
nada pero sí, pue<strong>de</strong> <strong>se</strong>r que <strong>se</strong> convierta<br />
en película, nunca uno sabe,<br />
pero he oído algunos rumores <strong>de</strong><br />
que hay alguien interesado.<br />
Mileydi: Yo he estado mirando algunos<br />
<strong>de</strong> tus otros trabajos en tu<br />
carrera y te mueves entre la escritura,<br />
la filmación y el periodismo.<br />
¿Cual es tu forma <strong>de</strong> expresión<br />
preferida<br />
Humberto: Creo que el periodismo<br />
fue muy importante <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
Foto: Osvaldo Alfonso Valdés<br />
32<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 33
CHARLANDO CON…<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
el principio, yo me realicé como<br />
periodista aquí en Suecia y fue una<br />
forma <strong>de</strong> conocer intrín<strong>se</strong>camente<br />
el valor que tiene la libertad <strong>de</strong><br />
expresión. O <strong>se</strong>a, en Cuba, por<br />
ejemplo, <strong>se</strong>r un periodista in<strong>de</strong>pendiente,<br />
es sumamente complicado,<br />
por eso para mí tiene un gran<br />
valor, e<strong>se</strong> periodista que a pesar<br />
<strong>de</strong> todo, <strong>de</strong> la formación, <strong>de</strong> que<br />
son personas que han sido criadas,<br />
amamantadas toda su vida por un<br />
sistema que le ha lavado el cerebro<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que nacieron, tienen el valor,<br />
la visión <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r hacer un periodismo<br />
in<strong>de</strong>pendiente.<br />
Pero como cubano, viniendo <strong>de</strong>l<br />
mundo <strong>de</strong>l cine, todo lo veía en<br />
imágenes y tal, <strong>de</strong> pronto al tener<br />
que trabajar como periodista,<br />
a través <strong>de</strong>l periodismo sueco<br />
comprendo, el valor <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />
expresar<strong>se</strong> y <strong>de</strong>cir lo que piensas.<br />
También al trabajar en la radio<br />
sueca, don<strong>de</strong> me hacían aquellos<br />
juegos políticos, si hubie<strong>se</strong> sido en<br />
Cuba, estaría en la cárcel o tendría<br />
que cambiar <strong>de</strong> trabajo, pero aquí<br />
pu<strong>de</strong> <strong>se</strong>guir siendo quien yo era, y<br />
eso fue muy importante para mí.<br />
<strong>Cuando</strong> escribo un artículo pues<br />
soy periodista, cuando escribo<br />
una novela, soy escritor y cuando<br />
filmo soy cineasta, ahora, esos tres<br />
elementos están ligados en todo lo<br />
que hago. En esta novela El traidor<br />
<strong>de</strong> Praga, todo el trabajo <strong>de</strong> investigación<br />
es periodístico, también<br />
porque <strong>se</strong> <strong>de</strong>sarrolla en un tiempo<br />
exacto don<strong>de</strong> <strong>se</strong> recuenta cada minuto<br />
durante dos me<strong>se</strong>s y medio,<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la caída <strong>de</strong>l muro <strong>de</strong> Berlín<br />
hasta enero –febrero <strong>de</strong> 1990; y<br />
para mí es muy interesante po<strong>de</strong>r<br />
trabajar con todos esos elementos.<br />
Creo que actualmente con todo lo<br />
que es audiovisual, los medios masivos<br />
<strong>de</strong> comunicación, la internet,<br />
nos estamos mezclando más y más<br />
y somos un poco <strong>de</strong> todo.<br />
Humberto: ¿Qué es lo que te da<br />
el periodismo Primeramente<br />
me dio la escuela <strong>de</strong> tener que<br />
necesariamente escribir dos y tres<br />
cuartillas todos los días y tener<br />
que contarle, al lector y al oyente<br />
una historia, y eso es un ejercicio,<br />
todos los días en la mañana tienes<br />
que <strong>se</strong>ntarte a trabajar y escribir<br />
esas cuartillas. El periodismo y la<br />
literatura están tan ligados, y ahí<br />
tienes el caso <strong>de</strong> Vargas Llosa, <strong>de</strong><br />
García Márquez y Cabrera Infante.<br />
El caso Padilla fue el comienzo <strong>de</strong>l<br />
rompimiento, ahí es cuando rompe<br />
Vargas Llosa, otros rompieron y<br />
<strong>de</strong>spués <strong>se</strong> retractaron y volvieron,<br />
y García Márquez que sí siempre<br />
fue el más fiel. Tengo una anécdota<br />
sobre García Márquez <strong>de</strong> cuando<br />
Girón, cuando ya <strong>se</strong> sabía que<br />
había una invasión, ya <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />
los bombar<strong>de</strong>os y cuando <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong><br />
ya había <strong>de</strong>clarado la revolución<br />
socialista allí en la esquina <strong>de</strong> 12<br />
y 23, en el Vedado y entonces yo<br />
estaba <strong>de</strong> guardia en el noticieron<br />
ICAIC Latinoamericano y yo soy<br />
uno <strong>de</strong> los tres camarógrafos que<br />
vamos para Girón, y fuimos los<br />
que filmamos prácticamente todo<br />
el material <strong>de</strong> Girón. Te cuento<br />
esto porque García Márquez en<br />
aquella época trabajaba en la agencia<br />
Prensa Latina y en la noche había<br />
que mandar a alguien al central<br />
Australia que era la comandancia<br />
don<strong>de</strong> estaba <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> y era García<br />
Márquez el que tenía que ir y <strong>se</strong><br />
escondió y nunca llegó.<br />
Incluso hay una escena <strong>de</strong> la película<br />
Muere al invasor, don<strong>de</strong> está<br />
<strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> en la centralita <strong>de</strong> la comandancia,<br />
y el que <strong>se</strong> ve <strong>de</strong> espaldas<br />
soy yo, y es precísamente saliendo<br />
<strong>de</strong> e<strong>se</strong> lugar es que yo me encuentro<br />
con el tipo <strong>de</strong> Prensa Latina<br />
que me encuenta la historia sobre<br />
García Márquez, que en realidad<br />
estuvo <strong>de</strong>saparecido no sé cuántos<br />
días.<br />
Osvaldo: Humberto, usted vivió<br />
en Berlín durante la época comunista,<br />
¿cómo era para un cubano<br />
vivir en el Berlín aquel dividido,<br />
cómo <strong>se</strong> percibía “al enemigo”, el<br />
otro lado que a<strong>de</strong>más allí estaba<br />
tan cerca<br />
Humberto: En el caso específico<br />
mío, la escuela <strong>de</strong> cine don<strong>de</strong><br />
estudiaba, estaba a unos 15 metros<br />
<strong>de</strong> la frontera con Berlín occi<strong>de</strong>ntal,<br />
<strong>de</strong>l muro, tenía varios edificios<br />
<strong>de</strong> casas que habían sido <strong>de</strong> la<br />
aristrocracia alemana y las convirtieron<br />
en escuela, y el patio <strong>de</strong><br />
esos edificios daban directamente<br />
a la frontera, por allí pasaban con<br />
los perros, y los guardias. Eso era<br />
el pan nuestro <strong>de</strong> cada día, yo veía<br />
la frontera cada mañanas cuando<br />
iba a la escuela. Teníamos un pasaporte<br />
rojo para entrar a la escuela<br />
<strong>de</strong> cine que <strong>de</strong>cía “pasaporte <strong>de</strong><br />
frontera. Pero lo peor, era escuchar<br />
los disparos contra la gente que<br />
trataba <strong>de</strong> huir, y <strong>se</strong> podían ver las<br />
luces <strong>de</strong> bengala, y por los menos<br />
dos o treves veces al mes escuchabas<br />
los disparos <strong>de</strong> las ametralladoras<br />
automáticas y todos sabíamos<br />
lo que era, y esa carga emotiva fue<br />
para mí muy dura.<br />
En líneas generales, aunque<br />
era una dictadura terrible la <strong>de</strong><br />
Alemania Oriental, cuando fui a<br />
Cuba en el 1967 y vuelvo a Alemania<br />
en el 1968, <strong>se</strong>ntí que regresar<br />
a Alemania Oriental era como<br />
estar en libertad. Había tal presión<br />
en Cuba, que me <strong>se</strong>ntía más<br />
libre como persona en Alemania<br />
Oriental que en Cuba.<br />
Osvaldo: Claro, no creo que esa<br />
percepción <strong>de</strong> libertad era igual<br />
en los ciudadanos alemanes,<br />
pues claro, tú eras un estudiante<br />
invitado y en Cuba eras un ciudadano<br />
común.<br />
Humberto: Sí claro, a<strong>de</strong>más vivía<br />
allí una vida bastante holgada.<br />
Pero lo que más me molestó al<br />
regresar a Cuba e influyó en mi<br />
<strong>de</strong>cisión posterior <strong>de</strong> quedarme<br />
fue que en Cuba no me <strong>se</strong>ntía<br />
tratado como persona, en Cuba<br />
no <strong>se</strong> trata a los ciudadanos como<br />
persona. Incluso en el mismo<br />
ICAIC siempre todo eran ór<strong>de</strong>nes,<br />
tienes que ir para acá o para allá,<br />
nunca <strong>se</strong> discutía previamente<br />
nada, y Alemania Oriental a pesar<br />
<strong>de</strong> todo, era Europa, aunque era<br />
un país terrible, pero había más<br />
contacto humano, no sé, pero en<br />
Cuba era todo una <strong>de</strong>sfachatez,<br />
y una falta <strong>de</strong> respeto que fueron<br />
una <strong>de</strong> las cosas que más a mí me<br />
chocó cuando regresé.<br />
Mileydi: ¿Has regresado a Cuba<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l 1967<br />
Humberto: Bueno no regresé hasta<br />
<strong>de</strong>jaron entrar a todo el que no<br />
hubiera puesto bombas. Había un<br />
problema y lo he dicho antes. Esta<br />
novela está escrita hace ya muchos<br />
años, y cuando la terminé me doy<br />
cuenta que no puedo publicarla<br />
porque faltaba algo, faltaba la cosa<br />
<strong>de</strong> Cuba, había vivido fuera <strong>de</strong><br />
allí más <strong>de</strong> 30 años, y era absurdo<br />
escribir sobre una país que ya no<br />
conocía. <strong>Cuando</strong> viene esta apertura<br />
llevaba años <strong>de</strong>svinculado<br />
<strong>de</strong> la política, y mi mujer me dice<br />
que si quería terminar mi novela,<br />
la única forma era viajar allá y ver<br />
cómo era la cosa allí.<br />
Entonces fui para que me renovaran<br />
el pasaporte y <strong>de</strong> sorpresa,<br />
la <strong>se</strong>ñora que estaba atendiendo<br />
allí que era una chilena, por<br />
cierto, me dice que tenía también<br />
el cuño <strong>de</strong> entrada y salida y que<br />
durante dos años con e<strong>se</strong> podía<br />
entrar y salir y <strong>de</strong>cidí viajar con<br />
mi mujer. Aquel viaje fue terrible.<br />
Después <strong>de</strong> treinta y pico <strong>de</strong> años,<br />
era un país totalmente diferente.<br />
Yo conocía alguna gente, me<br />
encontraba con mi familia, pero<br />
no entendía a la gente, y ellos no<br />
me entendían a mí. Estuve casi<br />
un mes y cuando me monté en el<br />
avión para regresar a Suecia me<br />
<strong>se</strong>ntí realmente aliviado, contento<br />
<strong>de</strong> regresar, <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar aquello.<br />
Y eso <strong>se</strong> repitió cada vez que yo<br />
fuí a Cuba. Tenía un plan muy<br />
<strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> lo que iba a hacer en<br />
Cuba. Sabía adón<strong>de</strong> tenía que ir,<br />
todo muy planificado, tenía prácticamente<br />
terminada la novela,<br />
sólo faltaba la parte <strong>de</strong> Cuba y eso<br />
fue relativamente fácil.<br />
Mileydi: ¿Qué planes futuros<br />
tienes<br />
Humberto: <strong>de</strong>spúes el <strong>se</strong>gundo<br />
proyecto que ya tenía en<br />
aquella época, y es el que estoy<br />
escribiendo ahora y <strong>se</strong> llama El<br />
<strong>de</strong><strong>se</strong>rtor, que es la historia <strong>de</strong> un<br />
alto militar cubano que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong><br />
pasar<strong>se</strong> al otro lado y tiene sus<br />
inconvenientes y <strong>de</strong>saparece. Y es<br />
una historia <strong>de</strong> la Cuba <strong>de</strong> hoy y<br />
está muy ligado a la corrupción<br />
<strong>de</strong> Rogelio Acevedo, <strong>de</strong>l Guatón el<br />
chileno que está ahora prófugo <strong>de</strong><br />
la justicia cubana.<br />
La tercera novela que escribo es<br />
una que <strong>se</strong> <strong>de</strong>sarrolla en los años<br />
veinte en la época <strong>de</strong> la llamada<br />
guerrita <strong>de</strong> la chambelona y e<strong>se</strong><br />
es el trasfondo, es más bien una<br />
historia <strong>de</strong> amor y están hasta los<br />
suecos metidos. Es una historia<br />
más bien familiar y entonces allí<br />
tuve que ir a oriente y buscar información<br />
para esa otra novela.<br />
Mileydi: ¡Muchas Gracias!<br />
Humberto: ¡Gracias a uste<strong>de</strong>s!<br />
34<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 35
EXTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
<strong>Cuando</strong> <strong>se</strong> <strong>muera</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong><br />
Jorge Hernán<strong>de</strong>z Fon<strong>se</strong>ca<br />
La dictadura castrista ha cubierto<br />
con una cortina <strong>de</strong> humo ‒ la mal<br />
llamada “reforma migratoria” ‒ la<br />
situación precaria <strong>de</strong> salud por la<br />
que objetivamente pasa el anciano<br />
dictador cubano. Un rumor que<br />
<strong>se</strong> agigantó con el triunfo <strong>de</strong> Hugo<br />
Chávez en Venezuela y el extraño<br />
silencio <strong>de</strong> la verborrea fi<strong>de</strong>lista,<br />
siempre presta a elogiar al caudillo<br />
venezolano, indicador indiscutible<br />
<strong>de</strong> que algo suce<strong>de</strong> en el nido <strong>de</strong> la<br />
víbora.<br />
<strong>Cuando</strong> <strong>se</strong> <strong>muera</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>, en el<br />
momento que el régimen <strong>de</strong> Raúl<br />
<strong>de</strong>cida darlo a conocer públicamente,<br />
una pequeña isla <strong>de</strong>l Caribe<br />
estará más cerca <strong>de</strong> eliminar medio<br />
siglo <strong>de</strong> atrocida<strong>de</strong>s cometidas en<br />
nombre <strong>de</strong> la justicia social, y sus<br />
ciudadanos estarán finalmente más<br />
cerca <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> vagar por el mundo<br />
cual parias apestados en busca<br />
<strong>de</strong> las oportunida<strong>de</strong>s perdidas en<br />
su bello y acogedor rincón natal y<br />
comenzarán tar<strong>de</strong> o temprano el<br />
retorno en tropel para abrazar a sus<br />
<strong>se</strong>res queridos, hoy rehenes <strong>de</strong> la<br />
pobreza, el maltrato y la ignominia.<br />
<strong>Cuando</strong> <strong>se</strong> <strong>muera</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>, aquellos<br />
que antaño festejaron hasta el amanecer<br />
la muerte <strong>de</strong>l dictador chileno<br />
Augusto Pinochet en Santiago<br />
<strong>de</strong> Chile, Ciudad México, París y<br />
Moscú, <strong>se</strong> “rasgarán las vestiduras”<br />
por las fiestas que escenificarán los<br />
exiliados cubanos en Miami, Río<br />
<strong>de</strong> Janeiro, Madrid y Bogotá, argumentando<br />
que “toda muerte <strong>de</strong>be<br />
<strong>se</strong>r respetada”, aunque ni Castro<br />
ni Pinochet respetaron los miles<br />
<strong>de</strong> a<strong>se</strong>sinatos <strong>de</strong> sus regímenes<br />
sangrientos y <strong>de</strong> oprobio.<br />
<strong>Cuando</strong> <strong>se</strong> <strong>muera</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>, y los<br />
Estados Unidos ya haya enviado<br />
recados conciliadores a los generales<br />
<strong>de</strong> Raúl, los cubanos enfrentaremos<br />
la <strong>se</strong>gunda etapa <strong>de</strong> nuestro<br />
trauma nacional, con una espera<br />
innecesaria para nuestra liberación<br />
asociada a la certeza existente en<br />
la potencia <strong>de</strong>l Norte, respecto a la<br />
necesidad <strong>de</strong> un régimen militar y<br />
<strong>de</strong> control social como el <strong>de</strong> Raúl<br />
Castro en la isla, sin el cual recibiría<br />
millones <strong>de</strong> inmigrantes <strong>de</strong><strong>se</strong>sperados<br />
que huyen <strong>de</strong>l hambre, la<br />
<strong>de</strong><strong>se</strong>speranza y el <strong>de</strong>sasosiego.<br />
<strong>Cuando</strong> <strong>se</strong> <strong>muera</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>, y los<br />
inversionistas españoles tiemblen<br />
al ver la geopolítica actuante por<br />
parte <strong>de</strong> los norteamericanos,<br />
sabremos verda<strong>de</strong>ramente las<br />
intenciones “<strong>de</strong>mocráticas” <strong>de</strong><br />
España con la isla, momentos en<br />
que probablemente elevará su voz<br />
(au<strong>se</strong>nte durante todo el período<br />
dictatorial) hablando <strong>de</strong> garantías<br />
para sus inversiones, estado <strong>de</strong><br />
Foto: Cortesía El Mundo<br />
<strong>de</strong>recho y otras “perlas” por el estilo,<br />
sólo para pre<strong>se</strong>rvar sus discriminatorias<br />
inversiones, cómplices hoy <strong>de</strong><br />
una dictadura <strong>de</strong> 15 dólares por mes.<br />
<strong>Cuando</strong> <strong>se</strong> <strong>muera</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>, y la<br />
Latinoamérica beligerante <strong>de</strong> Hugo<br />
Chávez, Evo Morales y Rafael Correa,<br />
junto a la izquierda mo<strong>de</strong>rada<br />
<strong>de</strong> Lula da Silva, Michelle Bachelet<br />
y Cristina Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Kirchner,<br />
<strong>se</strong> junten para <strong>de</strong>spedir en la isla<br />
a su admirado “dictador <strong>de</strong> los<br />
otros”, una trompetilla universal<br />
retumbará en el sainete fúnebre,<br />
como colofón a tanta afrenta<br />
acumulada en Sudamérica con un<br />
hombre que <strong>de</strong>dicó su vida toda<br />
literalmente a acabar con su propio<br />
país y a discriminar a sus compatriotas.<br />
<strong>Cuando</strong> <strong>se</strong> <strong>muera</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>, y lo<br />
peor <strong>de</strong>l mundo “intelectual” <strong>se</strong><br />
sienta como una ‘viuda inconsolable’<br />
para siempre, no habrá más<br />
viajes fáciles a la isla a prostituir<br />
cubanitas jóvenes por un par <strong>de</strong><br />
zapatos, un vestidito para su hijita,<br />
o el simple <strong>de</strong>recho a comer como<br />
Dios manda, porque la dignidad<br />
que no ha tenido la parte <strong>de</strong>l pueblo<br />
sojuzgado que <strong>se</strong> ha prostituido,<br />
<strong>se</strong> levantará con más fuerza<br />
contra tanta ignominia, en una<br />
Nación inerme en manos <strong>de</strong> un<br />
grupo <strong>de</strong> canallas.<br />
<strong>Cuando</strong> <strong>se</strong> <strong>muera</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>, y la<br />
hipocresía corra a raudales en los<br />
sistemas informativos <strong>de</strong> la prensa<br />
radial y escrita <strong>de</strong> la dictadura,<br />
llorando cual plañi<strong>de</strong>ras confusas<br />
con su futuro incierto a la muerte<br />
<strong>de</strong>l capataz, quizá <strong>se</strong>a el momento<br />
<strong>de</strong> los cansados hombres y mujeres<br />
cubanos <strong>de</strong> la isla darle un basta<br />
a tanta hipocresía acumulada en<br />
50 años <strong>de</strong> ignominia, opresión,<br />
discriminación y falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos,<br />
resurgiendo el espíritu rebel<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />
Martí, Maceo y Céspe<strong>de</strong>s.<br />
<strong>Cuando</strong> <strong>se</strong> <strong>muera</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>, y el<br />
corazón <strong>de</strong>l exilio cubano palpite<br />
junto al corazón <strong>de</strong> los hombres<br />
y mujeres aprisionados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />
la isla por el verdugo que <strong>de</strong>saparece,<br />
<strong>se</strong> creará esa fuerza mística<br />
que guiará al pueblo cubano en<br />
la con<strong>se</strong>cución <strong>de</strong> sus objetivos<br />
más nobles asociados a la libertad,<br />
la dignidad y el honor perdido<br />
en más <strong>de</strong> 50 años <strong>de</strong> ‘afrentas y<br />
oprobios’.<br />
<strong>Cuando</strong> <strong>se</strong> <strong>muera</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>, y los<br />
cubanos nos sintamos finalmente<br />
“con patria pero sin amo”, encomendaremos<br />
la Nación recuperada<br />
a la Santa Madre Virgen <strong>de</strong> la Caridad<br />
<strong>de</strong>l Cobre, para que bendiga<br />
a todos sus hijos perdidos <strong>de</strong>ntro<br />
<strong>de</strong> la isla y a aquellos <strong>de</strong>sperdigados<br />
por el mundo para un abrazo<br />
<strong>de</strong>finitivo y purificador, y así gritar<br />
unidos: ¡Dictadura nunca más! •<br />
La nueva muerte<br />
<strong>de</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> Castro<br />
Carlos Alberto Montaner<br />
Escritor, periodista y analista político<br />
Cada cierto tiempo <strong>se</strong> esparce<br />
el rumor <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong><br />
Castro. Es casi una costumbre.<br />
Rutinariamente, los medios <strong>de</strong><br />
comunicación ponen al día sus<br />
obituarios y <strong>se</strong> preparan para el<br />
gran entierro. Esta vez “la noticia”<br />
partió <strong>de</strong> Venezuela y parecía verosímil.<br />
<strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> llevaba varios me<strong>se</strong>s en<br />
silencio total y <strong>se</strong> <strong>de</strong>cía que era la<br />
con<strong>se</strong>cuencia <strong>de</strong> un <strong>se</strong>vero episodio<br />
cerebro vascular que casi lo<br />
había liquidado.<br />
Como <strong>se</strong> trata <strong>de</strong> un anciano<br />
<strong>de</strong> 86 años gravemente enfermo,<br />
no era nada sorpren<strong>de</strong>nte. A estas<br />
alturas, lo extraño no es su muerte,<br />
sino su terca insistencia en mantener<strong>se</strong><br />
vivo. Parecía acertado morir<strong>se</strong><br />
en el 50 aniversario <strong>de</strong> la Crisis<br />
<strong>de</strong> los Misiles. Todo un amable<br />
<strong>de</strong>talle histórico.<br />
Al fin y al cabo, <strong>se</strong> sabe que su<br />
mausoleo está listo en el cementerio<br />
<strong>de</strong> Santa Ifigenia, en Santiago<br />
<strong>de</strong> Cuba, a 765 kilómetros <strong>de</strong> La<br />
Habana, muy cerca <strong>de</strong> la tumba<br />
que guarda los restos mortales <strong>de</strong><br />
José Martí. Se sabe, también, que<br />
el muy previsor Raúl Castro tiene<br />
escrito el parte <strong>de</strong> prensa y muy<br />
ensayada la liturgia <strong>de</strong>l esperado<br />
<strong>de</strong>ceso. Si hay algo que no va a<br />
sorpren<strong>de</strong>rle es la muerte <strong>de</strong> su<br />
hermano. Él es una persona organizada.<br />
Siempre ha estado pendiente<br />
y <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>, y así <strong>se</strong>rá<br />
hasta el último minuto. No ignora<br />
que <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> le mol<strong>de</strong>ó totalmente<br />
su existencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que era un<br />
adolescente. <strong>Cuando</strong> Raúl piensa<br />
o dice que “le <strong>de</strong>be la vida a <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>”<br />
es algo rigurosamente cierto. <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong><br />
“lo hizo” <strong>de</strong> punta a rabo, como<br />
el escultor que talla una figura<br />
<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. Como Gepeto hizo a<br />
Pinocho.<br />
EL VELORIO<br />
Probablemente, primero el féretro<br />
<strong>se</strong>rá velado en La Universidad<br />
➔<br />
36<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 37
EXTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
“Tres generaciones <strong>de</strong> cubanos han nacido y<br />
crecido a la sombra <strong>de</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>. Aunque todo<br />
el mundo espera su muerte, la noticia <strong>se</strong>rá<br />
un mazazo y el régimen hará todo lo que<br />
esté a su alcance para subrayar el dolor <strong>de</strong><br />
la población,...”<br />
La política <strong>de</strong> inversión<br />
extranjera en Cuba <strong>se</strong>gún<br />
Bruno Rodríguez<br />
Elías<br />
Amor Bravo<br />
Economista ULC<br />
<strong>de</strong> La Habana o en la Plaza <strong>de</strong> la<br />
Revolución. Le harán guardia <strong>de</strong><br />
honor algunos <strong>de</strong> los más vistosos<br />
veteranos <strong>de</strong> Sierra Maestra que<br />
lo sobrevivan. Luego el cadáver<br />
recorrerá la carretera central <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
la capital hasta Santiago <strong>de</strong> Cuba,<br />
la ciudad <strong>de</strong> don<strong>de</strong> partió a hacer<strong>se</strong><br />
cargo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r el 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />
1959. A <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>, muy cauteloso,<br />
le tomó una <strong>se</strong>mana hacer e<strong>se</strong><br />
recorrido ro<strong>de</strong>ado por multitu<strong>de</strong>s<br />
entusiastas.<br />
Desandar e<strong>se</strong> camino, ya muerto,<br />
pero cubierto por la ban<strong>de</strong>ra<br />
cubana, le tomará algo menos, pero<br />
también <strong>se</strong>rá una marcha lenta. Si<br />
examinan el ritual comprobarán<br />
que los muertos, en todas partes,<br />
siempre van <strong>de</strong>spacio. Dentro <strong>de</strong> la<br />
escenografía revolucionaria, e<strong>se</strong> último<br />
acto, cargado <strong>de</strong> simbolismos,<br />
tiene cierta importancia. Genio y<br />
figura, nunca mejor dicho, hasta la<br />
<strong>se</strong>pultura.<br />
No tiene <strong>se</strong>ntido suponer que<br />
Raúl Castro escon<strong>de</strong>rá la muerte<br />
<strong>de</strong> su hermano. ¿Con qué objeto<br />
Él tiene en sus manos todos los<br />
resortes <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. <strong>Cuando</strong> ocurra,<br />
a las pocas horas <strong>de</strong> <strong>se</strong>r notificado<br />
el general-presi<strong>de</strong>nte, las emisoras<br />
<strong>de</strong> radio comenzarán a tocar marchas<br />
militares y temas fúnebres, y<br />
algún locutor consternado anunciará<br />
con voz engolada la hora en<br />
que el portavoz <strong>de</strong>l gobierno, o el<br />
propio Raúl, <strong>se</strong> dirigirá a la nación<br />
para hacer un anuncio importante.<br />
En e<strong>se</strong> momento, ya todo el<br />
mundo supondrá <strong>de</strong> qué <strong>se</strong> trata<br />
y la noticia, <strong>de</strong>liberadamente<br />
filtrada, <strong>se</strong>rá recogida por todas<br />
las agencias <strong>de</strong> prensa internacionales.<br />
EFECTOS PSICOLÓGICOS<br />
Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista psicológico<br />
el suceso tiene mucha<br />
importancia. Tres generaciones<br />
<strong>de</strong> cubanos han<br />
nacido y crecido a la sombra<br />
<strong>de</strong> <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong>. Aunque todo el<br />
mundo espera su muerte,<br />
la noticia <strong>se</strong>rá un mazazo y el<br />
régimen hará todo lo que esté a su<br />
alcance para subrayar el dolor <strong>de</strong> la<br />
población, como hicieron en Corea<br />
<strong>de</strong>l Norte cuando murió Kim Il<br />
Sung o en España tras la muerte <strong>de</strong><br />
Franco. El duelo, piensan, sirve para<br />
cohesionar a las masas.<br />
¿Y qué va a pasar entonces<br />
Sin duda, <strong>se</strong>guirá, inexorable, el<br />
proceso <strong>de</strong> abandono y negación<br />
<strong>de</strong>l caudillo muerto. Ocurre siem-<br />
pre. Si no lo hace el propio Raúl,<br />
lo hará su sucesor. Stalin, que era<br />
como Dios en la URSS, <strong>se</strong> murió<br />
en marzo <strong>de</strong> 1953 en medio <strong>de</strong> un<br />
millón <strong>de</strong> promesas <strong>de</strong> adhesión<br />
eterna a su memoria. Su gloria<br />
sólo duró hasta febrero <strong>de</strong> 1956.<br />
Durante el Vigésimo Congreso <strong>de</strong>l<br />
Partido Comunista hicieron trizas<br />
su memoria. A <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> le ocurrirá lo<br />
mismo. •<br />
No es frecuente que los altos<br />
dirigentes <strong>de</strong> la economía castrista<br />
<strong>se</strong> reúnan con organizaciones <strong>de</strong>l<br />
exterior que no pertenezcan al<br />
espectro comunista estalinista. El<br />
<strong>de</strong>sprecio que el régimen siente por<br />
todos aquellos que no comparten<br />
su i<strong>de</strong>ología marxista, les lleva a<br />
negar cualquier tipo <strong>de</strong> contacto<br />
que suponga un contraste <strong>de</strong><br />
posiciones en relación a la gobernanza.<br />
Por ir más lejos, el régimen<br />
castrista tiene un calificativo para<br />
sus rivales políticos: “enemigos”.<br />
Atrincherados en la propaganda<br />
y la <strong>de</strong>magogia durante más <strong>de</strong><br />
medio siglo, la reunión <strong>de</strong>l canciller<br />
Rodríguez con los miembros<br />
<strong>de</strong> CAFE (Cuban Americans for<br />
Engagement) el 28 <strong>de</strong> <strong>se</strong>ptiembre,<br />
mientras que en Cuba Raúl Castro<br />
celebraba un con<strong>se</strong>jo <strong>de</strong> ministros<br />
ampliado para evaluar el estado <strong>de</strong><br />
la aplicación <strong>de</strong> los “Lineamientos”,<br />
<strong>se</strong> pue<strong>de</strong> calificar como un hito<br />
histórico.<br />
Es cierto que los postulados <strong>de</strong><br />
CAFE no inquietan <strong>de</strong>masiado a la<br />
dirigencia castrista, y algunos incluso<br />
ob<strong>se</strong>rvan una cierta <strong>de</strong>riva en sus<br />
posiciones hacia un terreno dominado<br />
por las arenas movedizas, pero<br />
los que apostamos por <strong>de</strong>rribar barreras<br />
<strong>de</strong> incomunicación, siempre<br />
valoramos positivamente cualquier<br />
ejercicio en esta materia.<br />
Y como cabía suponer, Rodríguez<br />
acudió a la reunión pertrechado<br />
con un armamento obsoleto,<br />
pleno <strong>de</strong> mensajes autárquicos y<br />
rebosantes <strong>de</strong> la dialéctica totalitaria<br />
<strong>de</strong> los años propios <strong>de</strong> la<br />
“guerra fría” como si el muro <strong>de</strong><br />
Berlín no hubiera caído hace más<br />
<strong>de</strong> 20 años, y con él, la i<strong>de</strong>ología<br />
que lo sustentaba,<br />
Buena parte <strong>de</strong> la reunión <strong>se</strong><br />
planteó abordar la cuestión <strong>de</strong> la<br />
participación <strong>de</strong> emigrados cubanos<br />
en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en el<br />
llamado “proceso <strong>de</strong> actualización<br />
<strong>de</strong> la economía”.<br />
Los medios <strong>se</strong> han hecho eco <strong>de</strong><br />
que el Canciller afirmó que “<strong>se</strong>ría<br />
positivo” recibir opiniones <strong>de</strong><br />
organizaciones como CAFE, para<br />
añadir a continuación “mi rechazo<br />
a que los malos cubanos que apoyan<br />
el embargo lo hicieran”.<br />
CONFUSIÓN CON TÉRMINOS<br />
Dos cuestiones aparecen ya en este<br />
primer enunciado sorpren<strong>de</strong>nte.<br />
Primero, el término emigrados.<br />
Un concepto borroso, que bien<br />
pue<strong>de</strong> funcionar para ecuatorianos,<br />
mexicanos, dominicanos, etc, pero<br />
la salida <strong>de</strong> los cubanos al exterior,<br />
al menos durante tres décadas<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l triunfo <strong>de</strong> la llamada<br />
“revolución” tiene poco que ver<br />
con procesos migratorios al uso.<br />
Segundo, la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> “malos<br />
cubanos” para los que ni siquiera<br />
<strong>se</strong> preten<strong>de</strong> escuchar su opinión.<br />
No contento con <strong>de</strong>spertar la<br />
polémica en un asunto especialmente<br />
relevante, Rodríguez esbozó<br />
su punto <strong>de</strong> vista sobre “la participación<br />
<strong>de</strong> cubanos resi<strong>de</strong>ntes en el<br />
exterior en las inversiones privadas”.<br />
Y aquí es conveniente matizar<br />
algunas <strong>de</strong> sus palabras. Es falso<br />
que exista actualmente una “ba<strong>se</strong><br />
legal para que los cubanos <strong>de</strong> la<br />
emigración inviertan”. ➔<br />
38<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 39
EXTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
Foto: Cortesía vanguardia.com<br />
Bruno Rodríguez, Canciller <strong>de</strong> Relaciones<br />
Exteriores <strong>de</strong> Cuba.<br />
Yo no arriesgaría, bajo ningún<br />
concepto, mi dinero con esa<br />
“ba<strong>se</strong> legal” que otorga prioridad<br />
absoluta al extranjero sobre el<br />
nacional. Mientras no <strong>se</strong> aclaren<br />
las cuestiones relativas a <strong>se</strong>guridad<br />
jurídica <strong>de</strong> los dobles nacionales,<br />
por ejemplo, nada garantiza una<br />
confiscación <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s por<br />
un régimen cuya <strong>de</strong>nominada<br />
“constitución” sigue otorgando la<br />
propiedad <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> producción<br />
al estado. Cuidado ahí.<br />
Pero, lo que causa sorpresa es<br />
escuchar al canciller <strong>de</strong> un país<br />
pobre, con una marcada insuficiencia<br />
<strong>de</strong> ahorro interno y un nivel <strong>de</strong><br />
en<strong>de</strong>udamiento externo difícil <strong>de</strong><br />
estimar con cifras oficiales, que “al<br />
Gobierno cubano no le interesan<br />
inversores que aporten 100 mil,<br />
200 mil, 300 mil dólares”, porque<br />
Cuba lo que <strong>de</strong>manda son miles <strong>de</strong><br />
millones <strong>de</strong> dólares”. Para añadir a<br />
continuación, “Cuba anda buscando<br />
inversiones que son <strong>de</strong> magnitud<br />
a las que no llega como regla la<br />
emigración”.<br />
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO<br />
Muy <strong>se</strong>ncillo. Al margen <strong>de</strong>l<br />
<strong>de</strong>sconocimiento absoluto <strong>de</strong> las<br />
reglas <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> una<br />
economía mo<strong>de</strong>rna, y que vuelve<br />
a justificar por qué a un cubano<br />
resi<strong>de</strong>nte en Miami no <strong>se</strong> le pue<strong>de</strong><br />
consi<strong>de</strong>rar emigrante, ya que al<br />
gobierno <strong>de</strong> su país no le interesa<br />
una inversión <strong>de</strong> 100 mil dólares,<br />
que es lo que una vida <strong>de</strong> trabajo<br />
pue<strong>de</strong> con<strong>se</strong>guir para la jubilación,<br />
la posición <strong>de</strong> Rodríguez <strong>de</strong>svela<br />
cuál es la estrategia <strong>de</strong>l régimen<br />
castrista.<br />
Al rechazar las inversiones <strong>de</strong><br />
medio tamaño, es <strong>de</strong>cir, las que<br />
<strong>se</strong> orientan a viviendas, bienes<br />
<strong>de</strong> consumo dura<strong>de</strong>ro, pequeños<br />
negocios <strong>de</strong> todo tipo, inversiones<br />
financieras, el régimen traslada<br />
a los cubanos resi<strong>de</strong>ntes en el<br />
exterior que no son bien recibidos<br />
en la actualización <strong>de</strong>l socialismo,<br />
y que lo mejor que pue<strong>de</strong>n hacer es<br />
<strong>de</strong>stinar sus ahorros <strong>de</strong> jubilación<br />
a inversiones en el país <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia.<br />
Que <strong>se</strong> olvi<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Cuba para<br />
siempre, porque la Isla nunca les<br />
volverá a acoger, al menos mientras<br />
el régimen castrista tenga algo<br />
que <strong>de</strong>cir.<br />
Lamentable posición que<br />
escon<strong>de</strong> una mi<strong>se</strong>ria moral, una<br />
vil actitud hacia los que opinan<br />
<strong>de</strong> forma distinta, y el <strong>de</strong><strong>se</strong>o <strong>de</strong><br />
mantener un statu quo político<br />
cuando los dos dirigentes máximos<br />
<strong>de</strong>saparezcan para siempre. Lo que<br />
<strong>se</strong>rá imposible, porque la historia<br />
tiene re<strong>se</strong>rvado para las dictaduras<br />
totalitarias un final feliz.<br />
Pero, el mensaje <strong>de</strong> Rodríguez<br />
dice otra cosa muy clara. Aceptamos<br />
a los gran<strong>de</strong>s inversores, los<br />
que aportan miles <strong>de</strong> millones. Es<br />
<strong>de</strong>cir, el “capitalismo comunista <strong>de</strong><br />
Estado”, esa opción que empezaron<br />
a di<strong>se</strong>ñar durante el período especial,<br />
que no les fue <strong>de</strong>l todo bien,<br />
pero que aspiran a recuperar para<br />
que la economía castrista convierta<br />
a Cuba en un paraíso <strong>de</strong> monopolios<br />
y cuasi monopolios estatales<br />
directamente relacionados con el<br />
po<strong>de</strong>r político.<br />
Eso sí que <strong>se</strong> contiene en los<br />
“Lineamientos” raulistas y es una<br />
apuesta por mantener la compleja<br />
correlación <strong>de</strong> intere<strong>se</strong>s militares,<br />
políticos, económicos y <strong>de</strong> <strong>se</strong>guridad<br />
<strong>de</strong>l estado que sostienen a<br />
la economía castrista. Cuidado<br />
con caer en la trampa. Este tipo <strong>de</strong><br />
inversiones, basadas en contratos<br />
<strong>de</strong> confianza, son las que <strong>se</strong> pue<strong>de</strong>n<br />
<strong>de</strong>jar sin efecto en cualquier<br />
momento. De eso saben mucho las<br />
gran<strong>de</strong>s corporaciones.<br />
Las afirmaciones <strong>de</strong> Rodríguez<br />
<strong>de</strong>jan entrever, a las claras, cuál<br />
es el sueño <strong>de</strong> la dirigencia comunista<br />
<strong>de</strong> La Habana. Que el po<strong>de</strong>r<br />
económico en la Isla nunca <strong>se</strong><br />
<strong>de</strong>mocratice. Que los cubanos <strong>se</strong><br />
mantengan en los actuales niveles<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> unas empresas<br />
que les ofrecen bienes y <strong>se</strong>rvicios<br />
controlados por criterios políticos<br />
y no económicos.<br />
La libertad económica, los<br />
<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad, la libertad<br />
<strong>de</strong> empresa, la asignación <strong>de</strong><br />
recursos por medio <strong>de</strong>l mercado,<br />
quedan en un <strong>se</strong>gundo plano<br />
para la dirigencia castrista <strong>de</strong> la<br />
generación <strong>de</strong> Rodríguez. Cabe<br />
preguntar<strong>se</strong> qué es lo que piensan<br />
crear, porque no existe referencia<br />
alguna para ello. El fracaso <strong>se</strong>rá,<br />
sin duda, mayor. •<br />
La Pre<strong>se</strong>ncia Au<strong>se</strong>nte<br />
Pedro Corzo<br />
Escritor y Periodista<br />
A veces <strong>se</strong> escribe más con los<br />
<strong>se</strong>ntimientos que con quieto razonamiento,<br />
y es cuando la angustia<br />
toma las riendas <strong>de</strong> los <strong>se</strong>ntidos, y<br />
el <strong>de</strong>cir frío y estudiado, es barrido<br />
por la abrumadora pena <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r<br />
un <strong>se</strong>r querido, a lo que <strong>se</strong> pue<strong>de</strong><br />
sumar el no estar en su cortejo porque<br />
un po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>spótico lo impi<strong>de</strong><br />
o por propia voluntad, en ba<strong>se</strong> a<br />
convicciones, te niegas a implorar<br />
un <strong>de</strong>recho al que tienes <strong>de</strong>recho.<br />
En el extenso y doloroso legado<br />
<strong>de</strong>l totalitarismo cubano la <strong>se</strong>paración<br />
familiar ocupa un lugar<br />
relevante y en con<strong>se</strong>cuencia, los<br />
traumas emocionales que causa,<br />
inci<strong>de</strong>n <strong>de</strong> alguna forma en las víctimas<br />
<strong>de</strong> la au<strong>se</strong>ncia y en la sociedad<br />
en las que éstas <strong>se</strong> establecen.<br />
Más <strong>de</strong> medio siglo <strong>de</strong> prisión<br />
política, exclusión, represión,<br />
<strong>se</strong>ctarismo y per<strong>se</strong>cución, han<br />
impuesto un alto precio a toda la<br />
familia cubana. La <strong>se</strong>paración ha<br />
sido cruenta y dolorosa, incluido<br />
para aquellos que en el principio<br />
<strong>de</strong>l castrismo afirmaban que la Revolución<br />
era más importante que<br />
su propia madre.<br />
Dividir la familia física y<br />
espiritualmente fue un propósito<br />
que aunque la dictadura no pudo<br />
concretar, si germinó y creció en<br />
muchas personas. Por décadas<br />
la utopía mezclada con el miedo,<br />
quebró muchos lazos <strong>de</strong> sangre y<br />
amistad, que aunque hoy estén en<br />
proceso <strong>de</strong> recuperación, <strong>de</strong>jan en<br />
la conciencia <strong>de</strong> la víctima y <strong>de</strong>l<br />
victimario, huellas que es <strong>de</strong> creer<br />
preferirían no cargar.<br />
En el pre<strong>se</strong>nte muchos <strong>de</strong> los<br />
re<strong>se</strong>ntidos <strong>de</strong> oficio <strong>de</strong> una y otra<br />
vertiente, les ha vencido la realidad<br />
y <strong>se</strong> han percatado que las i<strong>de</strong>as<br />
nunca <strong>de</strong>bieron vencer el amor ni<br />
la amistad, lo que tal vez signifique<br />
que la única en<strong>se</strong>ñanza positiva<br />
que <strong>de</strong>je el castrismo es que junto<br />
a las i<strong>de</strong>as pue<strong>de</strong>n estar los <strong>se</strong>ntimientos,<br />
y que cuando una i<strong>de</strong>ología<br />
obliga a odiar o <strong>de</strong>spreciar<br />
a quien has amado y respetado,<br />
<strong>de</strong>bes <strong>de</strong><strong>se</strong>charla.<br />
Foto: cortesía <strong>de</strong> Kino Maján<br />
CAMBIOS RECIENTES<br />
Durante muchos años el control<br />
fue tan absoluto que los familiares<br />
conocían <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> un <strong>se</strong>r<br />
querido me<strong>se</strong>s <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ocurrida,<br />
situación que ha cambiado, pero no<br />
por <strong>de</strong>cisión gubernamental, sino<br />
porque ya es imposible un control<br />
absoluto <strong>de</strong> los medios y los sicarios<br />
<strong>de</strong>l pre<strong>se</strong>nte no pa<strong>de</strong>cen la ceguera<br />
estúpida <strong>de</strong> los que les precedieron.<br />
Hasta hace pocos años no era<br />
posible ayudar material y espiritualmente<br />
a la familia, pero a pesar <strong>de</strong>l<br />
relajamiento <strong>de</strong> algunas prohibiciones,<br />
las restricciones que impone<br />
la dictadura siguen siendo <strong>de</strong><br />
extrema <strong>se</strong>veridad, porque el po<strong>de</strong>r ➔<br />
40<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 41
EXTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
totalitario<br />
preten<strong>de</strong><br />
sojuzgar<br />
los <strong>se</strong>ntimientos,<br />
represar<br />
la pena, para que la familia pien<strong>se</strong><br />
que no <strong>se</strong> comparten las angustias<br />
comunes.<br />
Son muchos los di<strong>se</strong>minados<br />
por todo el orbe. Nietos y abuelos,<br />
padres e hijos, parientes <strong>de</strong> cualquier<br />
grado <strong>de</strong> consaguinidad, han<br />
crecido, envejecido, enfermado y<br />
muerto en la distancia <strong>de</strong> al menos<br />
un <strong>se</strong>r querido, algo que todos conocemos,<br />
pero que sólo <strong>se</strong>ntimos en<br />
su plenitud cuando la tragedia <strong>de</strong>ja<br />
<strong>se</strong>r <strong>de</strong>l otro y como ave <strong>de</strong> rapiña<br />
nos hace presa con sus garras.<br />
La BBC <strong>de</strong>staca la reciente visita <strong>de</strong><br />
una <strong>de</strong>legación vietnamita presidida<br />
por el vice primer ministro <strong>de</strong><br />
Viet Nam Nguyen Xuan Phuc. La<br />
visita prece<strong>de</strong> a otra que el dictador,<br />
General Raúl Castro hizo a<br />
e<strong>se</strong> país el pasado mes <strong>de</strong> Julio.<br />
Acontece en medio <strong>de</strong> una <strong>se</strong>rie<br />
<strong>de</strong> medidas económicas adoptadas<br />
por el régimen cubano en los<br />
últimos años.<br />
Cuba aspira a mutar su sistema<br />
sin cambiar su cúpula en el po<strong>de</strong>r<br />
como medio <strong>de</strong> sobrevivencia ante<br />
un mundo en recesión y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />
una <strong>se</strong>ria crisis económica nacional,<br />
resultante, mayormente, <strong>de</strong> su<br />
improductivo mo<strong>de</strong>lo incapaz <strong>de</strong><br />
generar riqueza y <strong>de</strong>sarrollo. Luego<br />
<strong>de</strong> cinco décadas, los gober-<br />
No estar en la partida <strong>de</strong>finitiva<br />
<strong>de</strong> la persona que amamos es<br />
<strong>de</strong>vastador. La ultima visión <strong>de</strong> la<br />
persona querida y el tono <strong>de</strong> su<br />
voz, retumba en la conciencia y<br />
te cuestionas si tienes el <strong>de</strong>recho<br />
<strong>de</strong> faltar a una cita para la que no<br />
existe una <strong>se</strong>gunda oportunidad.<br />
Cierto que en el caso <strong>de</strong> los exiliados<br />
la dictadura tiene la última<br />
palabra, pero también cada uno <strong>de</strong><br />
nosotros tiene la oportunidad <strong>de</strong><br />
tomar una <strong>de</strong>cisión al menos en el<br />
plano emocional, con la que tendrá<br />
que cargar lo que le reste <strong>de</strong> existencia,<br />
porque cualquier actuación<br />
repercutirá en lo más profundo <strong>de</strong><br />
los <strong>se</strong>ntimientos y convicciones,<br />
que dolorosamente no siempre son<br />
compatibles.<br />
LA MUTACION DEL ESTADO CUBANO<br />
Lcdo. Sergio Ramos<br />
nantes han tenido que reconocer<br />
que la economía estatizada y <strong>de</strong><br />
dirección centralizada no funciona.<br />
Lo reconoce tras haber pasado<br />
más <strong>de</strong> veinte años <strong>de</strong> que los<br />
inventores y principales promotores<br />
<strong>de</strong>l sistema, la URSS, tuvo<br />
que <strong>de</strong><strong>se</strong>charlo por las mismas<br />
razones.<br />
Pero el camino que intenta<br />
recorrer el gobierno cubano, no es<br />
el <strong>de</strong>l cambio profundo y amplio<br />
que requiere la nación para<br />
beneficio <strong>de</strong>l pueblo, sino que han<br />
optado por uno que le garantiza a<br />
la anciana oligarquía gobernante<br />
su permanencia en el po<strong>de</strong>r y así<br />
po<strong>de</strong>rlo traspasar a sus privilegiados<br />
here<strong>de</strong>ros privilegiados <strong>de</strong> la<br />
casta gobernante.<br />
Se pa<strong>de</strong>ce, ante la pérdida irreparable,<br />
un marasmo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y<br />
<strong>se</strong>ntimientos que tienen una gran<br />
<strong>se</strong>mejanza al <strong>de</strong>sconcierto que ocasiona<br />
el miedo cuando te consume.<br />
Vives una situación que <strong>de</strong>manda<br />
voluntad y entereza para<br />
enfrentarla, y po<strong>de</strong>r cumplir lo<br />
que entien<strong>de</strong>s son tus <strong>de</strong>beres con<br />
el amor y la palabra empeñada,<br />
porque si es cierto que el <strong>de</strong>spotismo<br />
<strong>de</strong>termina el exilio, tus <strong>se</strong>ntimientos<br />
e i<strong>de</strong>as son las que harán<br />
posible el punto <strong>de</strong> encuentro<br />
necesario para encontrar la paz sin<br />
remordimientos y po<strong>de</strong>r acompañar,<br />
con la conciencia en paz, más<br />
allá <strong>de</strong> tu au<strong>se</strong>ncia, el último andar<br />
<strong>de</strong> quien amaste tanto. •<br />
FORMAS DE ESTADO Y<br />
DE GOBIERNO<br />
China y Viet Nam, les ofrecen un<br />
ejemplo claro <strong>de</strong> esa mutación.<br />
Sobretodo este último, cuyo marco<br />
<strong>de</strong> control y restricciones es más<br />
<strong>se</strong>vero que el <strong>de</strong>l primero.<br />
<strong>Cuando</strong> analizamos los cambios<br />
ocurridos en esos dos paí<strong>se</strong>s y lo<br />
comparamos con otro mo<strong>de</strong>lo<br />
social, político y económico <strong>de</strong><br />
antaño po<strong>de</strong>mos ob<strong>se</strong>rvar una significativa<br />
similitud ‒ honrando sus<br />
variantes ‒ con el fascismo. Comparemos<br />
el mo<strong>de</strong>lo implementado<br />
en esos dos paí<strong>se</strong>s asiáticos con los<br />
<strong>de</strong> Italia y Alemania en la década<br />
<strong>de</strong>l 30 y 40 <strong>de</strong>l siglo pasado.<br />
En el fascismo, el gobierno lo<br />
controlan las élites, no el pueblo.<br />
Esa élite está agrupada en un solo<br />
partido legalmente admitido,<br />
haciendo exclusión <strong>de</strong> toda otra<br />
agrupación política o corriente <strong>de</strong><br />
pensamiento distinta o alternativa.<br />
El estado es superior y prevalece<br />
sobre el ciudadano. Está forjado<br />
sobre la ba<strong>se</strong> <strong>de</strong> su autoridad absoluta<br />
sobre cada individuo, al cual <strong>se</strong><br />
les <strong>de</strong>manda una férrea disciplina<br />
y obediencia jerárquica. “Nada por<br />
encima <strong>de</strong>l estado, nada contra el<br />
estado” <strong>se</strong>gún <strong>de</strong>cía Mussolini, más<br />
tar<strong>de</strong> parafra<strong>se</strong>ado por <strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> Castro.<br />
El estado está dirigido por un<br />
lí<strong>de</strong>r supremo, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l cual <strong>se</strong><br />
centra un fuerte culto a su personalidad,<br />
que lo transforma en un<br />
<strong>se</strong>midiós omnisciente, omnipre<strong>se</strong>nte<br />
y omnipotente. E<strong>se</strong> mismo<br />
endiosamiento está pre<strong>se</strong>nte en las<br />
figuras máximas <strong>de</strong> dichos paí<strong>se</strong>s<br />
asiáticos.<br />
Las liberta<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>rechos civiles<br />
<strong>de</strong> los ciudadanos no son tales,<br />
sino son concesiones otorgadas a<br />
conveniencia <strong>de</strong>l estado, en tanto y<br />
en cuanto no les perjudique.<br />
El militarismo es e<strong>se</strong>ncial, pues<br />
la concepción <strong>de</strong> lucha contra los<br />
inferiores estados y sistemas políticos<br />
<strong>se</strong> <strong>de</strong>manda como <strong>de</strong>mostración<br />
<strong>de</strong> superioridad. Esto va atado<br />
al expansionismo <strong>de</strong> su mo<strong>de</strong>lo e<br />
i<strong>de</strong>ología por cualquier medio, en<br />
aras <strong>de</strong>l agrandamiento <strong>de</strong>l estado.<br />
Del mismo modo que lo es para<br />
infundir el terror y miedo entre<br />
los habitantes <strong>de</strong>l país y <strong>se</strong>rvir <strong>de</strong><br />
fuerza represiva interna.<br />
LA ECONOMÍA<br />
La política económica está basada<br />
en la autarquía e industrialismo,<br />
en el marco <strong>de</strong> un proteccionismo,<br />
don<strong>de</strong> la economía está subordi-<br />
nada a los intere<strong>se</strong>s políticos <strong>de</strong>l<br />
estado. Funciona sobre una política<br />
intervensionista que tien<strong>de</strong> a<br />
ayudar al gran capital, e incluso lo<br />
crea directamente, favoreciendo a<br />
la cla<strong>se</strong> dirigente, creando carteles<br />
oligopolicos. Las corporaciones <strong>de</strong><br />
empresarios, profesionales y obreros<br />
están para <strong>se</strong>rvir al estado.<br />
Los sindicatos obreros están al<br />
<strong>se</strong>rvicio y bajo el control <strong>de</strong>l estado<br />
como instrumento <strong>de</strong> control <strong>de</strong><br />
la cla<strong>se</strong> trabajadora. Los <strong>de</strong>rechos<br />
laborales fundamentales están<br />
conculcados.<br />
El mo<strong>de</strong>lo económico <strong>de</strong>l<br />
fascismo tiene mucha similitud<br />
con las políticas económicas <strong>de</strong> las<br />
llamadas Nuevas Políticas Económicas<br />
adoptada en la URSS por<br />
Vladimir I. Lenin durante la década<br />
<strong>de</strong>l veinte para paliar la crisis<br />
económica tras las Primera Guerra<br />
Mundial. Y es esa tangencia <strong>de</strong> los<br />
extremos totalitarios, lo que hace<br />
factible la mutación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo<br />
centralizado marxista-leninista al<br />
estado corporativo <strong>de</strong>l fascismo.<br />
Con la característica <strong>de</strong> que en este<br />
mo<strong>de</strong>lo neo-fascista, el estado mutante<br />
<strong>de</strong>sarrolla un malabarismo<br />
dialéctico para mantener la retórica<br />
marxista. Algo nada difícil, pues<br />
en el totalitarismo, el control <strong>de</strong> los<br />
medios <strong>de</strong> comunicación masiva es<br />
absoluto y la libertad <strong>de</strong> expresión<br />
e información es nula.<br />
Tanto Viet Nam como China<br />
están controlados por una elite<br />
política afiliada a un solo partido<br />
admitido, quienes rigen por<br />
largas décadas a ambos paí<strong>se</strong>s. La<br />
oposición, individual u organizada<br />
es duramente reprimida, quedando<br />
au<strong>se</strong>nte los <strong>de</strong>rechos humanos. Sus<br />
ciudadanos solos tienen aquellos<br />
<strong>de</strong>rechos<br />
que le<br />
convenga<br />
otorgarle<br />
esos<br />
estados<br />
como<br />
cuestión<br />
<strong>de</strong> conveniencia.<br />
Nada está por encima <strong>de</strong>l estado al<br />
cual todos le están subordinados<br />
bajo un puño férreo. El hombre es<br />
para el estado, no el estado para el<br />
hombre.<br />
En ambos paí<strong>se</strong>s hay una figura<br />
central que rige el estado, al cual<br />
sus ciudadanos están obligados a<br />
rendirle pleitesía, en un culto a su<br />
persona santificado por el po<strong>de</strong>r<br />
absoluto.<br />
PRESUPUESTOS MILITARES<br />
DESPROPORCIONADOS<br />
Los dos paí<strong>se</strong>s cuentan con un<br />
presupuesto y aparato militar<br />
<strong>de</strong>sproporcionado, y un organismo<br />
represivo implacable. En el caso<br />
particular <strong>de</strong> China, ha mostrado<br />
sus pretensiones imperiales incipientes,<br />
que recientemente <strong>se</strong> manifiestan<br />
en el diferendo con Japón<br />
por las Islas Senkaku (Diaoyu para<br />
los chinos) y su terquedad <strong>de</strong> no<br />
conce<strong>de</strong>r la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia al Tibet.<br />
Este expansionismo imperial chino<br />
irá en incremento en la medida que<br />
adquiera mayor po<strong>de</strong>r político y<br />
económico, pudiendo llegar al retar<br />
a los Estados Unidos durante la<br />
<strong>se</strong>gunda mitad <strong>de</strong> este Siglo.<br />
La economía <strong>de</strong> ambos paí<strong>se</strong>s<br />
asiáticos privilegia a dos tipos <strong>de</strong><br />
personas: El inversionista extranjero<br />
y a la cla<strong>se</strong> gobernante,<br />
convirtiéndo<strong>se</strong> estos últimos en los ➔<br />
42<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 43
EXTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
Foto: elcomercio.com<br />
Foto: Talkvietnam.com<br />
Rehenes<br />
Julio<br />
César Gálvez<br />
Periodista In<strong>de</strong>pendiente<br />
Raúl Castro durante su visita a China, brindando<br />
con Ju Hintao, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esa nación.<br />
nuevos ricos; pero en ambos casos,<br />
sus economías están para <strong>se</strong>rvir al<br />
interés <strong>de</strong>l estado, que aspira a la<br />
mayor autarquía e industrialización<br />
posible.<br />
Los <strong>de</strong>rechos laborales en China<br />
y Viet Nam son nulos. El obrero<br />
trabaja <strong>se</strong>gún convenga a los<br />
intere<strong>se</strong>s estatales, por el salario<br />
y las condiciones laborales que le<br />
convenga al régimen. En ambos casos,<br />
los sindicatos son controlados<br />
por el estado y sirven <strong>de</strong> poleas <strong>de</strong><br />
transmisión <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> sus<br />
respectivos gobiernos.<br />
Para los fines <strong>de</strong> las oligarquías<br />
gobernantes, tanto en el caso <strong>de</strong><br />
Viet Nam como el <strong>de</strong> China, ha<br />
resultado beneficioso, pues les<br />
ha garantizado la perpetuidad<br />
en el po<strong>de</strong>r y el enriquecimiento,<br />
mientras que para sus respectivos<br />
pueblos, el estado <strong>de</strong> conculcación<br />
<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos humanos y la<br />
esclavitud, prevalecen, con la variación<br />
<strong>de</strong> alguna mejora económica<br />
en algunos <strong>se</strong>ctores limitados <strong>de</strong> la<br />
población.<br />
Nguyen Tan Dung, Primer Ministro <strong>de</strong> Vietnam junto a Raúl Castro en<br />
una visita reciente.<br />
LA MUTACIÓN NECESARIA<br />
Esa mutación <strong>de</strong>l comunismo al<br />
fascismo es la que aspira lograr<br />
la actual oligarquía <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r en<br />
Cuba, con la esperanza <strong>de</strong> que en<br />
algún momento los Estados Unidos<br />
cambie su política hacia Cuba<br />
y le abra el acceso a sus mercados e<br />
inversionistas.<br />
En su tránsito <strong>de</strong> la economía<br />
centralizada al estado corporativo,<br />
el gobierno cubano está dando<br />
sus primeros pasos con el a<strong>se</strong>soramiento<br />
vietnamita. De ahí que<br />
haya permitido el cuentapropismo,<br />
la cesión <strong>de</strong> tierras estatales<br />
en usufructo a los campesinos,<br />
la creación <strong>de</strong>l mercado inmobiliario,<br />
la concesión <strong>de</strong> préstamos<br />
bancarios a los ciudadanos, entre<br />
otras.<br />
Habrá <strong>de</strong> ver<strong>se</strong> hasta don<strong>de</strong> la<br />
cúpula gobernante es capaz <strong>de</strong><br />
adoptar las medidas económicas<br />
profundas que requiere esa transformación,<br />
pues están concientes<br />
<strong>de</strong> que los cubanos son cultural e<br />
idiosincrásicamente muy distintos<br />
a los chinos y los vietnamitas, y<br />
que un aumento <strong>de</strong> la riqueza en<br />
<strong>se</strong>ctores significativos <strong>de</strong>l pueblo,<br />
conlleva un incremento <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />
para los ciudadanos. Pero también<br />
saben que están obligados al<br />
cambio, <strong>de</strong> lo contrario, la crisis<br />
económica los llevaría a un insalvable<br />
abismo.<br />
Se trata entonces <strong>de</strong> una mutación<br />
que sólo le conviene a la<br />
casta gobernante, pero que en nada<br />
beneficia al pueblo cubano, pues lo<br />
mantendría en el actual régimen<br />
<strong>de</strong> opresión, explotación y falta <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>rechos humanos.<br />
Lo que realmente conviene al<br />
pueblo cubano es un cambio total<br />
y <strong>de</strong> raíz, <strong>de</strong> todas sus estructuras<br />
políticas, económicas y sociales en<br />
el marco <strong>de</strong>l respeto a los <strong>de</strong>rechos<br />
humanos, la <strong>de</strong>mocracia pluralista<br />
y la libertad empresarial y <strong>de</strong><br />
mercado, sin <strong>de</strong>scuidar el bienestar<br />
y progreso <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los ciudadanos,<br />
bajo un estado reducido,<br />
di<strong>se</strong>ñado para <strong>se</strong>rvir al pueblo, y<br />
no para <strong>se</strong>rvir<strong>se</strong> <strong>de</strong> éste. •<br />
Durante más <strong>de</strong> 50 años los cubanos<br />
hemos vivido inmersos en<br />
las mentiras. A toda hora, en todo<br />
momento. Unas tras otras han sido<br />
promocionadas y elogiadas como<br />
verda<strong>de</strong>s absolutas por el régimen<br />
totalitario que <strong>de</strong>sgobierna a La<br />
Mayor <strong>de</strong> las Antillas.<br />
<strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> Castro <strong>se</strong> encargó <strong>de</strong> que<br />
todo fuera <strong>se</strong>creto, sórdido, tenebroso<br />
y mentiroso, mucho antes<br />
<strong>de</strong> llegar al po<strong>de</strong>r, incluso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />
etapa <strong>de</strong> estudiante <strong>de</strong> bachillerato,<br />
en la escuela <strong>de</strong> los padres jesuitas<br />
<strong>de</strong> Belén. Todo ha sido un rejuego<br />
con el único fin <strong>de</strong> ostentar el po<strong>de</strong>r<br />
y hacer daño a toda la humanidad.<br />
No creo que alguien du<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />
que odia a todo <strong>se</strong>r viviente.<br />
No olvi<strong>de</strong>mos que hace 50 años<br />
su mente tenebrosa puso al mundo<br />
al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> una catástrofe nuclear,<br />
cuando dio la or<strong>de</strong>n, con la complicidad<br />
<strong>de</strong>l general Issa Plíe, jefe<br />
<strong>de</strong>l <strong>de</strong>stacamento militar soviético<br />
en la isla, para el <strong>de</strong>rribó <strong>de</strong>l avión<br />
<strong>de</strong> reconocimiento estadouni<strong>de</strong>n<strong>se</strong><br />
U2, con un misil S75 ruso instalado<br />
en Cuba, don<strong>de</strong> murió el mayor<br />
Rudolf An<strong>de</strong>rson, piloto <strong>de</strong> la<br />
aeronave, sin importarle un ápice<br />
las con<strong>se</strong>cuencias <strong>de</strong>l acto.<br />
Era el sábado 27 <strong>de</strong> octubre<br />
<strong>de</strong> 1962. Se iniciaba la Crisis <strong>de</strong>l<br />
Caribe o <strong>de</strong> los Misiles y Castro<br />
vociferaba ante los micrófonos <strong>de</strong><br />
la radio y la televisión “…jamás en<br />
nuestra patria <strong>se</strong> instalarán armas<br />
nucleares que pongan en peligro la<br />
paz mundial”.<br />
Años han pasado <strong>de</strong> estos hechos<br />
y las mentiras <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong><br />
<strong>Fi<strong>de</strong>l</strong> Castro continuaron a través<br />
<strong>de</strong>l tiempo. Pero parece que el<br />
apego a la mentira es algo que está<br />
en los genes <strong>de</strong> la familia. Des<strong>de</strong> el<br />
2006 cuando su hermano menor,<br />
Raúl Castro asumiera el mando <strong>de</strong><br />
la isla prometió cambiar y restructurar<br />
muchas cosas en la isla,<br />
entre ellas una reforma a la ley <strong>de</strong><br />
inmigración, a la cual le acaba <strong>de</strong><br />
tocar el turno.<br />
Muchos son los ilusos que alaban<br />
esta nueva medida que entrará<br />
en vigor en enero <strong>de</strong> 2013, sin<br />
apenas conocer lo publicado en la<br />
Gaceta Oficial <strong>de</strong> la República <strong>de</strong><br />
Cuba. No <strong>se</strong> necesitará permiso <strong>de</strong><br />
salida – la llamada Carta Blanca –<br />
ni Carta <strong>de</strong> Invitación para po<strong>de</strong>r<br />
viajar, pero, y aquí es don<strong>de</strong> está<br />
la primera trampa, el gobierno <strong>se</strong><br />
arroga el <strong>de</strong>recho, la potestad y<br />
todo lo <strong>de</strong>más, <strong>de</strong> no otorgarte el<br />
pasaporte si lo estima pertinente.<br />
A<strong>de</strong>más la ley establece diferentes<br />
categorizaciones, <strong>se</strong>gún criterio <strong>de</strong>l<br />
Ministerio <strong>de</strong>l Interior, <strong>de</strong> permitirte<br />
viajar o no.<br />
Dice el viejo refrán, “quien<br />
inventó la ley inventó la trampa” lo<br />
que <strong>se</strong> aplica sin dificultad al caso<br />
cubano.<br />
Es otra mentira más <strong>de</strong>l régimen<br />
cubano para <strong>se</strong>guir ganando tiempo<br />
en su permanencia en el po<strong>de</strong>r<br />
y gritar a los cuatro vientos “los<br />
cambios que <strong>se</strong> están produciendo<br />
<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> Cuba”.<br />
Lo cierto es que mientras no<br />
ce<strong>se</strong> el dominio castrista, no <strong>se</strong><br />
proclame una amnistía general<br />
para todos los presos políticos y <strong>de</strong><br />
conciencia, <strong>se</strong> establezcan las ba<strong>se</strong>s<br />
para un referendo constitucional,<br />
la existencia <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> prensa<br />
y opinión, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> asociación<br />
y creación <strong>de</strong> partidos políticos<br />
y el respeto a la libertad plena <strong>de</strong><br />
los <strong>se</strong>res humanos, los cubanos<br />
<strong>se</strong>guirán siendo rehenes <strong>de</strong> la mafia<br />
que está adueñada <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r en la<br />
isla, aunque promulguen nuevas<br />
medidas y leyes maquilladoras<br />
<strong>de</strong> mentiras. Tiempo al tiempo y<br />
sabremos la realidad. •<br />
44<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 45
EXTRAMUROS<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
Válvula <strong>de</strong> escape...<br />
para el régimen<br />
Angélica Mora<br />
Constante llegada<br />
<strong>de</strong> ayuda a Cuba<br />
La nuevas medidas migratorias<br />
cubanas beneficiarán a la larga sólo<br />
al gobierno; y a los cubanos que<br />
hace rato quieren escapar <strong>de</strong> la Isla<br />
y no podían hacerlo por las vías<br />
regulares.<br />
Las nuevas disposiciones mantienen<br />
los obstáculos para todo<br />
aquel que el régimen castrista consi<strong>de</strong>ra<br />
valioso, impidiendo el libre<br />
flujo <strong>de</strong> profesionales y <strong>de</strong>portistas.<br />
Por otra parte, apretará aún más<br />
el nudo que impi<strong>de</strong> la salida <strong>de</strong> los<br />
disi<strong>de</strong>ntes, a menos que quieran<br />
ir<strong>se</strong> para siempre.<br />
Cada cierto tiempo, cuando el<br />
gobierno <strong>de</strong> La Habana está ahogado<br />
y los problemas económicos le<br />
llegan a las vías respiratorias, abre<br />
las válvulas para tomar oxígeno.<br />
Estas válvulas bien pue<strong>de</strong>n<br />
<strong>se</strong>r nuevos éxodos <strong>de</strong> bal<strong>se</strong>ros o<br />
circunstamcias como las actuales,<br />
que permiten el <strong>de</strong>sahogo<br />
en la crisis cuando ésta <strong>se</strong> torna<br />
peligrosa.<br />
La cúpula gobernante cubana<br />
ha respirado hondo luego que<br />
“ganó” Hugo Chávez en Venezuela,<br />
pero sabe que tiene que hacer<br />
nuevos ajustes, porque el chorro<br />
petrolero alcanza para tapar algunos<br />
agujeros, pero no pue<strong>de</strong> llenar<br />
las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> toda la Isla.<br />
Así que, los genios financieros<br />
<strong>de</strong>l régimen pensaron que si <strong>de</strong>jan<br />
salir a los cubanos van a quedar<br />
resueltos muchos problemas.<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que saben que todo<br />
el que viaje traerá dinero y -posiblemente<br />
capitales- <strong>de</strong> vuelta a<br />
Cuba: Negocio redondo. Válvula <strong>de</strong><br />
escape perfecta don<strong>de</strong> están incluído<br />
incluso unos dólares más por el<br />
pago <strong>de</strong> los nuevos pasaportes. •<br />
El régimen <strong>de</strong> La Habana está<br />
recibiendo ayuda a manos llenas <strong>de</strong><br />
parte <strong>de</strong> gobierno aliados y también<br />
<strong>de</strong>l “enemigo”. Los cargamentos llegan<br />
por aire y mar y <strong>se</strong> almacenan...<br />
a la espera <strong>de</strong> la distribución a los<br />
damnificados por el huracán Sandy.<br />
Dinero, mercancías y más oro<br />
negro llegó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Venezuela este<br />
fin <strong>de</strong> <strong>se</strong>mana con una <strong>de</strong>legación<br />
encabezada por Rafael Ramírez,<br />
vice presi<strong>de</strong>nte y ministro <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />
Popular para el Petróleo y la Energía<br />
y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la empresa petrolera<br />
PDVSA.<br />
Lo que <strong>se</strong> sabe es que Chávez<br />
estableció un puente aéreo para el<br />
envío <strong>de</strong> alimentos, medicinas y<br />
otros recursos ( ) ...<br />
(y que a Venezuela, <strong>se</strong> la coman<br />
los tiburones, que para eso él es el<br />
que manda!!!).<br />
Des<strong>de</strong> Rusia llegó un avión<br />
con 30 toneladas <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong><br />
construcción, como vidrios para<br />
ventanas, ma<strong>de</strong>ras, vigas <strong>de</strong> acero,<br />
clavos y otros renglones.<br />
Me dicen que “para callado”<br />
llegaron varios aviones <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
Irán, pero esta noticia no la dan ni<br />
locos, para no alborotar a Estados<br />
Unidos.<br />
Mientras tanto, en las zonas<br />
afectadas por el huracán , especialmente<br />
Santiago <strong>de</strong> Cuba, la<br />
población no sabe si Raúl Castro<br />
regresó o no a La Habana.<br />
El Gobernante Designado había<br />
dicho que <strong>se</strong> quedaba “hasta que<br />
llegará la luz”, pero no especificó<br />
que cla<strong>se</strong> <strong>de</strong> luz <strong>se</strong>ría. •<br />
Angélica Mora<br />
46<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 47
DESDE LA TIERRA<br />
DE NOBEL<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
Decenas <strong>de</strong> médicos<br />
cubanos <strong>de</strong><strong>se</strong>rtan en<br />
Venezuela<br />
Redacción <strong>de</strong> Misceláneas <strong>de</strong> Cuba<br />
Decenas <strong>de</strong> médicos cubanos que <strong>se</strong><br />
encontraban en Venezuela trabajando<br />
en la Misión Barrio A<strong>de</strong>ntro,<br />
un programa <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Hugo<br />
Chávez en colaboración con el régimen<br />
cubano, ha <strong>de</strong><strong>se</strong>rtado informan<br />
medios <strong>de</strong> prensa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Caracas.<br />
“Conmigo fuimos 22 los médicos<br />
que solo en una <strong>se</strong>mana <strong>de</strong>l<br />
mes <strong>de</strong> mayo, <strong>de</strong><strong>se</strong>rtamos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
distintos puntos <strong>de</strong> Venezuela. De<br />
Maracaibo vino un grupo, otro <strong>de</strong><br />
Valencia, uno <strong>de</strong> Miranda y otros<br />
<strong>de</strong>l sur <strong>de</strong>l país, pero <strong>de</strong> mayo a<br />
agosto han sido unos 80 por mes<br />
más o menos”, dice Yumas Gómez,<br />
uno <strong>de</strong> los médicos en <strong>de</strong>claraciones<br />
que publica el sitio web<br />
Telemundo.com.<br />
“Muchos ven que las cosas no andan<br />
bien, hay quienes a<strong>de</strong>lantaron<br />
su <strong>de</strong><strong>se</strong>rción porque la victoria <strong>de</strong>l<br />
presi<strong>de</strong>nte Chávez <strong>se</strong> torna oscura<br />
y creen que su <strong>de</strong>rrota es inminente.<br />
Y le digo... muchos no quieren<br />
volver a Cuba”, agrega Gómez.<br />
Según el propio gobernante<br />
Hugo Chávez, en Venezuela hay<br />
más <strong>de</strong> 44 000 “cooperantes” cubanos<br />
en diferentes misiones que<br />
realiza el gobierno chavista. •<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
Mileydi Fougstedt, Osvaldo Alfonso y Julio César Soler, miembros <strong>de</strong> Misceláneas<br />
<strong>de</strong> Cuba hablan con el público.<br />
Celebra Misceláneas <strong>de</strong><br />
Cuba su 8vo Aniversario<br />
Con motivo <strong>de</strong>l 8vo aniversario<br />
<strong>de</strong> la fundación <strong>de</strong> la revista, la<br />
organización Misceláneas <strong>de</strong> Cuba<br />
convocó a algunos <strong>de</strong> sus lectores<br />
en Estocolmo a celebrar.<br />
La actividad <strong>se</strong> celebró en<br />
cooperación con SILC (Centro<br />
Internacional Liberal Sueco) y<br />
el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> su junta directiva<br />
Lennart Nordfors habló <strong>de</strong> la<br />
importancia <strong>de</strong> romper el bloqueo<br />
<strong>de</strong> la información que rige en una<br />
dictadura.<br />
Durante la bienvenida Osvaldo<br />
Alfonso y Julio César Soler<br />
hicieron un recuento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />
<strong>de</strong> la revista y las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />
la asociación, con las Bibliotecas<br />
In<strong>de</strong>pendientes, la Prensa In<strong>de</strong>pendiente,<br />
los blogueros y las organizaciones<br />
<strong>de</strong> jóvenes, mujeres,<br />
LGBT y otras.<br />
Foto: Gilberto A. Rodríguez Rivera<br />
Se juntaron casi 40 personas<br />
en un local <strong>de</strong>l barrio Maria<br />
en Estocolmo, para escuchar la<br />
pre<strong>se</strong>ntación <strong>de</strong>l libro “El Traidor<br />
<strong>de</strong> Praga” <strong>de</strong>l escritor y cineasta<br />
cubano Humberto López y Guerra.<br />
El autor sostuvo un diálogo muy<br />
ameno con la audiencia quien rió<br />
<strong>de</strong> vez en cuando con sus relatos<br />
y reflexiones durante la entrevista<br />
realizada por Mileydi Fougstedt. •<br />
Cuba en la lista<br />
negra <strong>de</strong> las<br />
compañías <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong> Misceláneas <strong>de</strong> Cuba<br />
<strong>se</strong>guroRedacción<br />
Imagen <strong>de</strong> archivo<br />
Cada día son más las compañías <strong>de</strong><br />
<strong>se</strong>guro que excluyen a Cuba por <strong>se</strong>r<br />
un <strong>de</strong>stino in<strong>se</strong>guro.<br />
Consi<strong>de</strong>rando los más recientes<br />
sucesos, arrestos y escándalos<br />
internacionales que Cuba ha<br />
protagonizado últimamente, el<br />
país <strong>se</strong> ha convertido en un <strong>de</strong>stino<br />
in<strong>se</strong>guro.<br />
Cuba, al igual que Afganistán,<br />
República Democrática <strong>de</strong>l Congo,<br />
Iran, Iraq, Liberia, Sudán y Siria<br />
son los paí<strong>se</strong>s que conforman la<br />
lista negra <strong>de</strong> los que <strong>se</strong> excluyen<br />
en las pólizas <strong>de</strong> <strong>se</strong>guros ya <strong>se</strong>a si<br />
el beneficiario viaja expresamente<br />
a los paí<strong>se</strong>s mencionados o si sólo<br />
está <strong>de</strong> paso o hace una escala durante<br />
un viaje a otro <strong>de</strong>stino.<br />
Los <strong>se</strong>guros no cubren pérdidas<br />
o lesiones, ni daños o responsabilidad<br />
legal <strong>de</strong> terceros. •<br />
48<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 49
DESDE LA TIERRA DE NOBEL<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
Foto Cuba<strong>de</strong>bate<br />
Estado <strong>de</strong> SATS, nosotros y<br />
la difusión <strong>de</strong> la información.<br />
Campaña por otra Cuba<br />
Alumnos <strong>de</strong> preuniversitario.<br />
El régimen cubano recorta<br />
gastos en educación<br />
Redacción <strong>de</strong> Misceláneas <strong>de</strong> Cuba<br />
El gobierno cubano ha comenzado<br />
a recortar su sistema <strong>de</strong> educación<br />
gratuita, y está reduciendo el número<br />
<strong>de</strong> plazas para estudiar varias<br />
carreras y los tipos <strong>de</strong> estudio,<br />
informa la agencia Europa Press<br />
refiriéndo<strong>se</strong> a información publicada<br />
por la Oficina Nacional <strong>de</strong><br />
Estadísiticas (ONE).<br />
Las matriculas en los distintos<br />
niveles educativos han caído <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
los 3 millones en 2008 hasta los 2,2<br />
millones <strong>de</strong> 2011, lo cual significa<br />
una disminución <strong>de</strong>l 27 por ciento.<br />
En el caso <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> alumnos<br />
que estudian carreras universitarias,<br />
la reducción ha sido <strong>de</strong><br />
casi un 50 por ciento. En el 2008<br />
la matrícula era <strong>de</strong> 300.000 y <strong>se</strong><br />
redujo a 156.000 en 2011.<br />
La educación <strong>de</strong> adultos también<br />
<strong>se</strong> ha visto afectada <strong>de</strong> 373.000 en<br />
2008 a 129 000 el pasado año. Las<br />
plazas en las escuelas preuniversitarias<br />
han tenido una reducción <strong>de</strong><br />
50 000, un 20 por ciento. Por otra<br />
parte, ha aumentado el número <strong>de</strong><br />
alumnos en las llamadas escuelas<br />
<strong>de</strong> oficio, aumentando <strong>de</strong> 26.000 en<br />
2008 a 74.000 en 2011. •<br />
Empo<strong>de</strong>ramiento. Una misma<br />
Información, lanzada <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
distintas rampas <strong>de</strong> lanzamientos,<br />
tiene más alcance y efecto<br />
que si <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1na misma rampa<br />
<strong>de</strong> lanzamiento varios lanzadores<br />
lanzan 1na misma información.<br />
Esto es: si Estado <strong>de</strong> SATS, por<br />
poner el ejemplo origen <strong>de</strong> este<br />
artículo, lanza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su sitio en<br />
Youtube la campaña “Por otra<br />
Cuba”, y nosotros queremos amplificar<br />
su rango, efecto o alcance,<br />
lo recomendable es llevar el vi<strong>de</strong>o<br />
<strong>de</strong> la campaña al or<strong>de</strong>nador propio<br />
y <strong>de</strong> ahí al Canal Youtube <strong>de</strong> cada<br />
cual y entonces <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta nueva<br />
rampa reproducir, hacer<strong>se</strong> eco <strong>de</strong><br />
dicha campaña.<br />
Cada cual, como es normal,<br />
tiene sus <strong>se</strong>guidores, su público y<br />
cada público sigue los noticiarios<br />
y visita las plazas <strong>de</strong> su <strong>de</strong>voción.<br />
Si el público que normalmente<br />
nos visita porque cree en las<br />
re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Misceláneas <strong>de</strong> Cuba<br />
encuentra que Misceláneas <strong>de</strong><br />
Cuba <strong>se</strong> hace eco <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong><br />
SATS, un buen día este público<br />
también visitará las plazas <strong>de</strong><br />
Estado <strong>de</strong> SATS y Viceversa y<br />
todos ganamos en información,<br />
sobre todo e<strong>se</strong> a quien preten<strong>de</strong>-<br />
mos alcanzar con nuestra noticia.<br />
Éticamente y con el objetivo <strong>de</strong><br />
siempre po<strong>de</strong>r acreditar la veracidad<br />
o cualidad <strong>de</strong> la Información,<br />
lo único que hay que hacer<br />
es siempre, siempre y claramente<br />
indicar la fuente original <strong>de</strong> la<br />
Información en cuestión, en este<br />
caso Estado<strong>de</strong> SATS. A no <strong>se</strong>r<br />
que el vértice <strong>de</strong> la Información,<br />
Estado <strong>de</strong> SATS, indique explícitamente<br />
que <strong>se</strong> re<strong>se</strong>rva los <strong>de</strong>rechos<br />
absolutos <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong><br />
la misma. •<br />
Patria y Libertad<br />
Julio César Soler Baró<br />
Redactor <strong>de</strong> Misceláneas <strong>de</strong> Cuba<br />
Foto/Campaña ”Por otra Cuba”<br />
50<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 51
DESDE LA TIERRA DE NOBEL<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
Aron Modig, en entrevista exclusiva<br />
para Misceláneas <strong>de</strong> Cuba<br />
Bienvenido Aron, es un placer el<br />
entrevistarte luego <strong>de</strong> todo lo que<br />
ha ocurrido. Bienvenido a Misceláneas<br />
<strong>de</strong> Cuba.<br />
M- ¿Que te motivó a viajar a Cuba<br />
por primera vez<br />
A- He estado involucrado en este<br />
tipo <strong>de</strong> trabajo en varios paí<strong>se</strong>s y<br />
antes <strong>de</strong> viajar a Cuba por primera<br />
vez había viajado a Kenia en dos<br />
ocasiones y a Cambodia una vez<br />
en similares gestiones <strong>de</strong> trabajo.<br />
Estos fueron en sí los antece<strong>de</strong>ntes.<br />
Yo había <strong>de</strong>scubierto una manera<br />
<strong>de</strong> compartir mi experiencia en el<br />
trabajo político en Suecia y cuando<br />
hubo una posibilidad <strong>de</strong> viajar a<br />
Cuba, la tomé.<br />
M- Siendo ésta la <strong>se</strong>gunda vez<br />
que viajabas a Cuba, ¿crees tú<br />
que las autorida<strong>de</strong>s cubanas sabían<br />
quien eras<br />
A-No tengo la menor i<strong>de</strong>a, no sé,<br />
no percibí <strong>se</strong>ñales <strong>de</strong> que así fuera.<br />
No trataré <strong>de</strong> <strong>se</strong>r absolutista pero<br />
no es imposible que supie<strong>se</strong>n <strong>de</strong><br />
mí. Si <strong>de</strong> verdad tienen una policía<br />
<strong>de</strong> <strong>se</strong>guridad que realmente tiene<br />
control sobre las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />
disi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>bieron haber sabido.<br />
<strong>Cuando</strong> estuve por allá en el año<br />
2009 me reuní con personas con<br />
las que uno no <strong>de</strong>be reunir<strong>se</strong>, <strong>se</strong>gún<br />
la manera en que autorida<strong>de</strong>s<br />
cubanas ven las cosas en Cuba. Así<br />
que <strong>de</strong> existir un registro yo <strong>de</strong>bí<br />
haber estado en él.<br />
M- ¿Qué recuerdas <strong>de</strong> Payá y<br />
Harold, como personas<br />
A) Yo encontré, principalmente<br />
a Payá, tres días antes <strong>de</strong>l día <strong>de</strong>l<br />
viaje y a Harold una vez durante<br />
uno <strong>de</strong> estos tres días. Como no<br />
hablo español tenía problemas<br />
para sostener una conversación<br />
con ellos. Harold hablaba bastante<br />
inglés pero Osvaldo nada. Lo que<br />
recuerdo <strong>de</strong> Osvaldo es que él estaba<br />
muy agra<strong>de</strong>cido <strong>de</strong> que estuvié<strong>se</strong>mos<br />
allí para hacer este trabajo.<br />
Recuerdo que durante el viaje en<br />
el auto en varias ocasiones, Ángel<br />
manejó durante todo el viaje, Payá<br />
me contó varias cosas que Harold<br />
tradujo. Historias como aquella <strong>de</strong><br />
Harold cuando fue expulsado <strong>de</strong> la<br />
universidad, <strong>de</strong> cómo Harold fue<br />
expulsado por votación estudiantil,<br />
una historia bien <strong>de</strong>sagradable que<br />
terminó textualmente con la expulsión<br />
<strong>de</strong> Harold <strong>de</strong> la universidad.<br />
En otra ocasión durante el viaje<br />
mostrándome los laterales vacíos<br />
<strong>de</strong> la carretera él me contó que<br />
antes en esos campos <strong>se</strong> cultivaba<br />
caña <strong>de</strong> azúcar y también, no recuerdo<br />
bien quién <strong>de</strong> su familia, si<br />
un tío u otro familiar había tenido<br />
una finca por esos lares, tierras y<br />
animales, que le fue confiscada por<br />
el gobierno, sólo para cerrarla poco<br />
tiempo <strong>de</strong>spués. Esas fueron las<br />
tres historias que él contó durante<br />
el viaje.<br />
Días antes, una <strong>de</strong> las noches<br />
previas a que viajá<strong>se</strong>mos, dos<br />
noches antes, estuvimos <strong>se</strong>ntados<br />
conversando <strong>se</strong>ntados en un bar <strong>de</strong><br />
la Habana: Harold, Osvaldo, Rosa<br />
María, Ángel y yo pero fue lo mismo,<br />
ellos hablaban mucho español<br />
y yo no podía <strong>se</strong>guirles. Sé que<br />
hablaron mucho <strong>de</strong> España y <strong>de</strong> la<br />
crisis económica, <strong>de</strong> cómo había<br />
influido en el mundo. Y Harold<br />
hizo lo que pudo por traducir pero<br />
era una conversación tan animada<br />
que no le fue fácil con<strong>se</strong>guirlo.<br />
M- ¿Recuerdas algunos <strong>de</strong>talles<br />
<strong>de</strong>l auto ¿Tenía cinturones <strong>de</strong><br />
<strong>se</strong>guridad en la parte <strong>de</strong> atrás,<br />
frenos abs, airbags <strong>de</strong> automóvil<br />
A- La cosa es que como no manejo<br />
no me fijo en este tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles,<br />
no puedo <strong>de</strong>cir con <strong>se</strong>guridad que<br />
no habían cinturones <strong>de</strong> <strong>se</strong>guridad<br />
en el asiento <strong>de</strong> atrás pero<br />
me sorpren<strong>de</strong>ría mucho que no<br />
los hubie<strong>se</strong>, sobre los frenos y las<br />
almohadas <strong>de</strong> choque no podría<br />
<strong>de</strong>cirte. El auto en <strong>se</strong>ntido general<br />
no estaba en el mejor estado pero<br />
<strong>de</strong>talles no te puedo dar.<br />
M- Tú <strong>de</strong>claraste en la página <strong>de</strong><br />
KDU (Juventu<strong>de</strong>s Cristiano<strong>de</strong>mócratas<br />
Suecas) que Carromero no<br />
Foto: cortesía <strong>de</strong> Humberto López y Guerra<br />
Tramo <strong>de</strong> la carretera cercano a don<strong>de</strong> <strong>se</strong> produjo el choque don<strong>de</strong> perdieron la<br />
vida Oswaldo Payá y Harold Cepero.<br />
manejaba a exceso <strong>de</strong> velocidad.<br />
Tengo algunas fotos <strong>de</strong>l sitio<br />
don<strong>de</strong> tuvo lugar el choque, qué<br />
te dicen estas imágenes.<br />
A- Estas fotos, no recuerdo justamente<br />
este tramo <strong>de</strong> la carretera,<br />
dormía cuando esto ocurrió. Pero<br />
habíamos viajado durante un<br />
buen tiempo, comenzamos el viaje<br />
cerca <strong>de</strong> las 6am, y <strong>se</strong>gún tengo<br />
entendido que el choque ocurrió<br />
alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la hora <strong>de</strong> almuerzo,<br />
cerca <strong>de</strong> las dos <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, y mi<br />
imagen <strong>de</strong>l viaje, lo que recuerdo,<br />
es que no manejaba <strong>de</strong> manera<br />
negligente.<br />
El camino fue empeorando,<br />
la primera parte era una buena<br />
carretera aunque vieja y <strong>de</strong>sgastada,<br />
sin embargo era una buena<br />
vía pero luego fue empeorando.<br />
Recuerdo caminos o tramos <strong>de</strong>l<br />
camino tan estrechos que los autos<br />
para pasar en dirección contraria<br />
tenía que parar y ce<strong>de</strong>r<strong>se</strong> el paso.<br />
M- Tú perdiste el <strong>se</strong>ntido inmediatamente<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l choque.<br />
¿Cuándo y cómo supiste que ellos<br />
habían fallecido<br />
A- Lo supe en el hospital.<br />
M- ¿Fue la policía <strong>de</strong> <strong>se</strong>guridad<br />
quien te contó<br />
A- No, yo lo supe vía SMS enviados<br />
por amigos aquí en Suecia. Allí<br />
nadie dijo nada <strong>de</strong> nada. Yo tuve<br />
mi teléfono conmigo en el hospital,<br />
durante un tiempo, y me enteré<br />
por gente en Suecia. Ningún cubano<br />
me contó en e<strong>se</strong> momento ni<br />
<strong>de</strong>spués. Quizás, no puedo <strong>de</strong>cirte<br />
con <strong>se</strong>guridad, ellos hablaron <strong>de</strong><br />
esto durante los interrogatorios<br />
pero esto ocurrió días <strong>de</strong>spués.<br />
(min 10:41)<br />
M- ¿Quieres <strong>de</strong>cir que ninguno <strong>de</strong><br />
ellos te contó, nadie por la parte<br />
cubana<br />
A- No.<br />
M- ¿Cuándo comprendiste tú la<br />
<strong>se</strong>riedad <strong>de</strong> lo que había ocurrido<br />
A- En dos ocasiones en realidad.<br />
La primera vez, al principio yo sólo<br />
estaba muy confundido, la cuenta<br />
que he sacado luego es que estuve<br />
inconsciente durante una media<br />
hora o algo por el estilo, un tiempo<br />
consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> cualquier manera.<br />
Tuve dolores <strong>de</strong> cabeza durante<br />
varias <strong>se</strong>manas. Al principio estaba<br />
sobre todo confundido, con mucha<br />
gente alre<strong>de</strong>dor en el hospital, tenía<br />
un suero en el brazo, tuve que ir<br />
y venir varias veces pues mi nuca<br />
fue radiografiada en dos ocasiones<br />
diferentes y luego hicieron otras<br />
pruebas, pruebas <strong>de</strong> sangre, <strong>de</strong><br />
aquí para allá y al regresar <strong>de</strong> vez<br />
en cuando me quedaba dormido.<br />
Es sólo caos lo que recuerdo. Y<br />
luego, en algún momento aparecieron<br />
dos guardias vestidos <strong>de</strong><br />
ver<strong>de</strong> y armados, que supongo eran<br />
policías. Fue en e<strong>se</strong> momento que<br />
até los cabos, yo mantenía contacto<br />
con mis amigos en Suecia, cuando<br />
entendí lo que había ocurrido:<br />
que habíamos viajado en auto,<br />
que dos personas habían muerto,<br />
sabía que no estaba allí totalmente<br />
legal y que estaba en un hospital<br />
por lo menos a 70 millas <strong>de</strong>l sueco<br />
más cercano, quiero <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>l<br />
personal <strong>de</strong> la embajada, lejos <strong>de</strong><br />
mi país, al otro lado <strong>de</strong>l mundo,<br />
no hablo español y a mi lado hay<br />
dos guardias armados. Entonces<br />
pensé: yo puedo <strong>de</strong>saparecer aquí,<br />
si ellos quieren que yo <strong>de</strong>saparezca<br />
me <strong>de</strong>saparecen. Una <strong>se</strong>nsación <strong>de</strong><br />
impotencia, no recuerdo si tenía<br />
miedo o no, yo <strong>de</strong>bí <strong>se</strong>guramente ➔<br />
52<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 53
DESDE LA TIERRA DE NOBEL<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
Mileydi Fougstedt entrevista a Aron Modig.<br />
haberlo tenido o es que estaba<br />
<strong>de</strong>masiado confundido para <strong>se</strong>ntir<br />
miedo. La <strong>se</strong>gunda vez que me las<br />
vi negras fue cuando me llevaron<br />
<strong>de</strong> Bayamo a la Habana.<br />
M- ¿En auto o en avión<br />
A – En avión.<br />
Porque en Bayamo aunque no<br />
tenía i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> lo que ocurría estaba<br />
Caroline Fleetwood la embajadora<br />
sueca allí cerca y tenía al menos<br />
alguna i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> lo que estaba ocurriendo.<br />
Pero cuando me llevaron<br />
<strong>de</strong> Bayamo a La Habana sin <strong>de</strong>cirle<br />
a la embajadora sueca a dón<strong>de</strong> me<br />
llevaban y tampoco a mí sobre qué<br />
iba a pasar y me encierran en un<br />
cuarto, me quitan mis pertenencias<br />
y tres guardias armados me vigilan.<br />
¿En la Habana<br />
Si<br />
O- ¿Era una casa<br />
A- Si, una casa.<br />
O- Imagino el tipo <strong>de</strong> lugar.<br />
A- Y entonces pensé que podría<br />
ocurrir cualquier cosa. Si hubo<br />
un momento en el que temí por<br />
mi vida fue al principio, pero<br />
<strong>de</strong>spués cuando la embajadora ya<br />
sabía dón<strong>de</strong> yo estaba y que yo<br />
había sobrevivido al choque bien,<br />
pero en este momento <strong>se</strong>ntí que la<br />
cosa podía ir mal, quiero <strong>de</strong>cir en<br />
términos <strong>de</strong> castigo y prisión. No<br />
tengo i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> cuánto tiempo tomó<br />
esto pero esta fue la <strong>se</strong>gunda vez.<br />
M- Pudiste haber sido llamado a<br />
testificar en el juicio. ¿Has pensado<br />
en eso, te llamaron<br />
A- No, pero si he pensado mucho.<br />
Durante el primer día, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />
choque me llevan al hospital, casi<br />
un día y directamente <strong>de</strong>l hospital<br />
a la estación <strong>de</strong> policía <strong>de</strong> Bayamo<br />
y allí me preguntaron sobre las<br />
causas <strong>de</strong>l choque y entonces me<br />
Foto: Osvaldo Alfonso Valdés<br />
dijeron que habría un juicio. No<br />
recuerdo exactamente las palabras<br />
que dijeron pero hablaron <strong>de</strong> juicio<br />
y <strong>de</strong> que yo no estaría pre<strong>se</strong>nte<br />
durante juicio, lo cual no vi como<br />
algo extraño entonces. Yo sabía<br />
que me podían echar <strong>de</strong> Cuba e<strong>se</strong><br />
mismo día, y fue esto también lo<br />
que ellos me dijeron. Por eso ellos<br />
filmaron. Me interrogaron sobre<br />
lo ocurrido y filmaban las preguntas<br />
y respuestas, diciéndome que<br />
esto <strong>se</strong>ría para el juicio. Incluso<br />
me llevaron a un cuarto don<strong>de</strong><br />
una mujer haría <strong>de</strong> fiscal y otra<br />
<strong>de</strong> abogada <strong>de</strong>fensora. Entonces<br />
me hicieron algunas preguntas y<br />
yo respondí. Yo no sé si utilizaron<br />
esta grabación en el juicio, no<br />
tengo i<strong>de</strong>a.<br />
M- ¿Qué pensaste cuando el avión<br />
alzó el vuelo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Habana con<br />
<strong>de</strong>stino a Europa<br />
A- Transcurrieron ocho días entre<br />
el momento <strong>de</strong>l choque y el <strong>de</strong> mi<br />
vuelo <strong>de</strong> regreso. El personal <strong>de</strong><br />
la embajada fue a recogerme a las<br />
oficinas <strong>de</strong> inmigración, <strong>de</strong> ahí<br />
fuimos a comer a la resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />
la embajadora y <strong>de</strong> ahí nos fuimos<br />
al aeropuerto. Y pensé que mientras<br />
me encontrara en la resi<strong>de</strong>ncia<br />
no corría peligro, que allí nadie<br />
podía venir y agarrarme, pero tenía<br />
que ir <strong>de</strong>l auto al avión y todo el<br />
tiempo estuve preocupado para<br />
que ellos fue<strong>se</strong>n a arrepentir<strong>se</strong> y<br />
encarcelarme otra vez. Yo tenía que<br />
pasar por la aduana y allí podrían<br />
complicar<strong>se</strong> las cosas y en realidad<br />
ellos me podían <strong>de</strong>tener hasta el<br />
momento antes <strong>de</strong> que <strong>de</strong>spega<strong>se</strong><br />
el avión. Pensé que era algo que<br />
podía ocurrir y que <strong>se</strong>guramente<br />
había ocurrido antes. Emocionalmente<br />
me <strong>se</strong>ntía preocupado por el<br />
tiempo entre el chequeo <strong>de</strong> aduana<br />
y el <strong>de</strong>spegue <strong>de</strong>l avión. Pedí por<br />
eso a Caroline Fleetwood, la embajadora,<br />
esperar allí hasta que el<br />
avión levanta<strong>se</strong> el vuelo. El avión<br />
<strong>se</strong> atrasó más <strong>de</strong> una hora por problemas<br />
en el aeropuerto y estuve<br />
<strong>se</strong>ntado en el avión una hora y media<br />
esperando a que me vinieran a<br />
buscar para encarcelarme otra vez.<br />
Entonces cuando el avión levantó<br />
me <strong>se</strong>ntí aliviado.<br />
M-. ¿Qué esperas <strong>de</strong> una Cuba<br />
futura<br />
A- Me espero una Cuba normal,<br />
en la que uno pueda <strong>de</strong>cir abiertamente<br />
lo que uno piensa y que<br />
<strong>se</strong>a posible reunir<strong>se</strong> para hablar<br />
<strong>de</strong> política y ayudar a <strong>de</strong>sarrollar<br />
la sociedad, al igual que aquí en<br />
Suecia y en muchas otras naciones<br />
occi<strong>de</strong>ntales y <strong>de</strong>l mundo en general.<br />
Esa es naturalmente la sociedad<br />
que yo creo que <strong>de</strong>be haber<br />
en Cuba y en todas las partes <strong>de</strong>l<br />
mundo. Todo lo <strong>de</strong>más significa<br />
opresión a los pueblos.<br />
M: ¿Hay algo, habiendo ocurrido<br />
lo que ocurrió, que tú habrías<br />
hecho diferente<br />
A- Con respecto al viaje “todo”<br />
transcurrió como lo habíamos<br />
planeado, hasta que en el momento<br />
<strong>de</strong>l choque todo <strong>se</strong> fastidió. Por<br />
lo <strong>de</strong>más todo había transcurrido<br />
como <strong>de</strong>bió haber transcurrido. No<br />
es que yo pien<strong>se</strong> ahora: aquí cometimos<br />
un error o esto lo <strong>de</strong>bimos<br />
haber hecho <strong>de</strong> otro modo.<br />
M: ¿Y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l choque<br />
A- Estoy sin embargo sorprendido<br />
<strong>de</strong> cómo con<strong>se</strong>guí mantener<br />
la calma, es totalmente imposible<br />
imaginar cómo reaccionarías en<br />
una situación como ésa y creo<br />
que lo mejor en todo <strong>se</strong>ntido fue<br />
precisamente el haber mantenido<br />
la calma. Después <strong>de</strong> todo tengo<br />
una <strong>se</strong>nsación extremadamente<br />
rara, porque estuve allí y ya hacen<br />
tres me<strong>se</strong>s que estoy <strong>de</strong> vuelta en<br />
casa mientras Ángel está aún allá,<br />
porque hicimos este viaje juntos<br />
para trabajar juntos. Es una<br />
<strong>se</strong>nsación terrible el que nuestra<br />
situación <strong>se</strong>a tan diferente ahora<br />
mismo. Pero lo que puedo hacer<br />
por mi parte es contribuir a que <strong>se</strong><br />
preste atención sobre la situación<br />
en Cuba, impulsar a la reflexión<br />
y al <strong>de</strong>bate. Es lo mínimo que<br />
puedo hacer ahora y es lo que he<br />
hecho durante este tiempo y lo que<br />
continuaré haciendo en un futuro.<br />
Escribiré, <strong>de</strong>batiré y he aceptado en<br />
principio todas las invitaciones que<br />
<strong>se</strong> me han hecho para conferenciar<br />
sobre el tema ya que pienso que si<br />
hay algo que puedo hacer es poner<br />
el a Cuba en la mirilla.<br />
M- ¿Has tenido posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />
contactar a Carromero<br />
A- No, ninguna.<br />
M- ¿Qué dirías a otros que<br />
quieran ayudar a la oposición en<br />
Cuba<br />
A- Que sí, que por supuesto<br />
absolutamente lo hagan. Que si <strong>se</strong><br />
tiene la posibilidad <strong>de</strong> hacerlo que<br />
<strong>se</strong> ayu<strong>de</strong>. Eso es lo que yo quiero<br />
<strong>de</strong>cir. •<br />
54<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 55
MUSA<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
Cuba, te hablo, ¿me escuchas<br />
Tony Cantero<br />
Cuba, isla <strong>de</strong>snuda que <strong>de</strong> Caribe te inundas,<br />
Cuba, perla preciosa, corazón, boleros, rumbas,<br />
Cuba, ver<strong>de</strong> caimán, juegos <strong>de</strong> azar, ruleta rusa,<br />
Cuba, la libertad no <strong>se</strong> mendiga, <strong>se</strong> procura,<br />
Cuba, alas al mar, rincón, basar, bastón, censura.<br />
¿Cuba, hasta cuándo durará tu dictadura<br />
¿Cuba, te hablo, me escuchas<br />
¿Para qué sirvieron las luchas <strong>de</strong> tantas generaciones<br />
juntas; y <strong>de</strong> qué sirven hoy las dudas si quien<br />
cambia <strong>se</strong> mejora ¿Quién te contó que la honra<br />
pasa por i<strong>de</strong>ologías <strong>de</strong>spóticas ¿Y por qué esperar<br />
que la historia acierte; y que la gloria lo absorba<br />
¡Qué inteligencias tan brutas las que juzgan!<br />
¿Cuba, te hablo, me escuchas<br />
¿Cuba, por qué estás tan lejos que no puedo<br />
tocarte con la punta <strong>de</strong> mis <strong>de</strong>dos Lejos queda el<br />
extranjero y mi ejemplo es el enésimo. Tus hijos<br />
viven sin pueblo, no soy el único en esto; ya que<br />
la libertad sin dinero, es mejor que con lamentos.<br />
¡Cuba, <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r tocarte, puedo; pero el <strong>de</strong>stierro<br />
queda lejos y tus precios son altos como el cielo!<br />
Y como el pago es ir preso, pues te <strong>de</strong>jo en el<br />
recuerdo y no me acerco hasta tus predios. Cuba,<br />
si en versos no <strong>de</strong>jo a mis preguntas hacer merito,<br />
quiero que <strong>se</strong>pas que el verbo cuestiona a quien<br />
siente miedo en carne y hueso; y hay ejemplos…<br />
¿Por qué has <strong>de</strong>jado tenerlo<br />
¡Lo predicado sufre errado por tus campos!<br />
Y no toco <strong>se</strong>ntimientos porque hay tantos que<br />
murieron encerrados, que ni en versos viva<br />
gloria <strong>se</strong> oirán cantos a sus actos. Ya ha llovido<br />
bajo el molino tiránico, lágrimas <strong>de</strong> cocodrilo e<br />
historias <strong>de</strong> años <strong>de</strong>scalzos; fuegos fatuos…<br />
Y ha llovido, pero en ti nada ha cambiado.<br />
Cuba que te pienso y hablo, hoy te pregunto<br />
extrañandote: ¿Hasta cuándo durará el tirano<br />
¿Cuba, te hablo, me escuchas<br />
Si he sido claro respon<strong>de</strong> rápido y no me <strong>de</strong>jes<br />
con las dudas, como has hecho con los llantos<br />
<strong>de</strong> los tantos <strong>de</strong>sterrados. Que al fin y al cabo<br />
<strong>se</strong> preguntan si su país los ha olvidado; y nada<br />
escuchas. Si tu eres única, patria y encantos…<br />
¿Por qué en vez <strong>de</strong> juntarnos nos dividimos en<br />
bandos que <strong>se</strong> censuran y <strong>se</strong> disputan como<br />
chusma ¿Cuba, te hablo, me escuchas Cuba<br />
que te pienso hablando, hoy te pregunto en<br />
ciudadano: ¿Hasta cuándo durará el tirano<br />
Ilustración: Yudit Vidal Faife<br />
“LA PRIMERA MISA CANTADA EN LA<br />
ISLA DE CUBA: MITOS Y REALIDADES”<br />
Héctor Ma<strong>se</strong>da Gutiérrez<br />
Tradicionalmente <strong>se</strong> le atribuye<br />
la autenticidad histórica que fue<br />
el 16 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 1519, a los<br />
27 años <strong>de</strong>l “Descubrimiento <strong>de</strong><br />
nuestro Continente” o el “Encuentro<br />
<strong>de</strong> dos Mundos”, (éste último<br />
como algunos historiadores prefieren<br />
calificar el evento a que me<br />
refiero); la fecha en que <strong>se</strong> celebró<br />
la Primera Misa Religiosa cantada<br />
bajo la égida <strong>de</strong> una precolombina<br />
ceiba, próxima a la costa norocci<strong>de</strong>ntal<br />
y en áreas vecinas al puerto<br />
<strong>de</strong> La Habana. Sabemos que durante<br />
la realización <strong>de</strong>l acto religioso,<br />
también tuvo lugar el Primer<br />
Cabildo <strong>de</strong> la Villa San Cristobal<br />
<strong>de</strong> La Habana o una <strong>de</strong> las prístinas<br />
estructuras <strong>de</strong> gobierno municipal<br />
colonial.<br />
En este breve ensayo histórico<br />
me ocuparé exclusivamente <strong>de</strong> la<br />
“Primera Misa…”, cuya dirección<br />
principal en la investigación <strong>se</strong>rá<br />
encontrar respuestas al cómo,<br />
dón<strong>de</strong> y cuándo <strong>se</strong> celebró y si<br />
realmente constituyó un auténtico<br />
hecho. Estos elementos e<strong>se</strong>nciales<br />
que trataremos <strong>de</strong> aportar, <strong>de</strong>scriben<br />
cronológicamente los cambios<br />
geográficos que tuvo la Villa San<br />
Cristobal <strong>de</strong> La Habana. Estos<br />
<strong>se</strong>rán y no otros, nuestros puntos<br />
<strong>de</strong> partida, por estar íntimamente<br />
ligados al suceso que nos ocupa y<br />
constituir el soporte y guía <strong>de</strong> mostrar<br />
qué hay <strong>de</strong> realidad en ello.<br />
El Templete en la Plaza <strong>de</strong> Armas.<br />
BARTOLOMÉ DE LAS CASAS<br />
Serafín Ramírez, historiador y<br />
crítico <strong>de</strong>stacado, <strong>se</strong>ñala en su<br />
obra “Habana artística” que: “(…)<br />
fue Fray Bartolomé <strong>de</strong> las Casas<br />
quién ofició esta misa, pero varios<br />
especialistas también <strong>de</strong> su época,<br />
refutan esa hipótesis al argumentar<br />
que Ramírez la confun<strong>de</strong> con<br />
la primera que el monje las Casas<br />
cantó en la ciudad <strong>de</strong> la Concepción<br />
<strong>de</strong> la Vega cuando este<br />
prelado ingresó en el clero regular<br />
<strong>de</strong> Santo Domingo, don<strong>de</strong> fue<br />
felicitado -al concluirla- por Don<br />
Diego Colón, hermano <strong>de</strong> Cristobal,<br />
quién había sustituido a Nicolás<br />
<strong>de</strong> Ovando (1460‒1518), éste<br />
último gobernador <strong>de</strong> La Española,<br />
Foto: wikipedia.org<br />
entre 1502 al 1509, en la dirección<br />
política <strong>de</strong> la vecina isla caribeña<br />
(Actuales República Dominicana y<br />
Haití, nota <strong>de</strong>l autor).<br />
Por otro lado, conocemos que el<br />
afamado general e historiador, Joaquín<br />
<strong>de</strong> la Pezuela (1761‒1830), en<br />
su “Ensayo histórico <strong>de</strong> la Isla <strong>de</strong><br />
Cuba” (18…), <strong>se</strong>ñala en una parte<br />
<strong>de</strong> su obra, apoyado por la afirmación<br />
<strong>de</strong> De la Torre y otros autores<br />
<strong>de</strong> la época, que: “(…) los primeros<br />
habitantes <strong>de</strong> La Habana establecieron<br />
La Villa San Cristobal <strong>de</strong> La<br />
Habana en la costa surocci<strong>de</strong>ntal,<br />
frente a la Isla <strong>de</strong> Pinos (hoy <strong>de</strong><br />
la Juventud, n. a.), en los alre<strong>de</strong>dores<br />
<strong>de</strong> la región <strong>de</strong> Batabanó,<br />
el 25 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 1515, Día <strong>de</strong> San ➔<br />
56 MISCELÁNEAS DE CUBA NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 57
MUSA<br />
MC<br />
MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
Cristobal Apóstol (<strong>de</strong> ahí proviene<br />
el nombre <strong>de</strong>l villorrio, n.a.) en la<br />
<strong>de</strong><strong>se</strong>mbocadura <strong>de</strong>l río <strong>de</strong> Güines o<br />
Mayabeque, zona don<strong>de</strong> <strong>se</strong> a<strong>se</strong>ntó<br />
la primera villa con e<strong>se</strong> nombre”.<br />
Lo cierto es que mientras la villa<br />
estuvo en esa latitud geográfica no<br />
<strong>se</strong> recoge la realización <strong>de</strong> ninguna<br />
misa religiosa.<br />
Posteriormente –afirman Pezuela,<br />
De la Torre y varios historiógrafos<br />
más- esta comunidad <strong>se</strong><br />
trasladó por la insalubridad que<br />
pre<strong>se</strong>ntaba la región <strong>de</strong>bido a los<br />
múltiples enjambres <strong>de</strong> mosquitos,<br />
pre<strong>se</strong>ntes en todo momento, in<strong>se</strong>ctos<br />
que convertían la supervivencia<br />
en aquella región en algo incompatible<br />
con la vida; o bien por haberlo<br />
<strong>de</strong>cidido el A<strong>de</strong>lantado, capitán<br />
Don Diego Velázquez <strong>de</strong> Cuéllar,<br />
para las márgenes <strong>de</strong>l río Casiguaguas<br />
o Almendares (nombre éste<br />
con el que <strong>se</strong> conoce actualmente,<br />
n.a.) y cercano a la costa norocci<strong>de</strong>ntal<br />
<strong>de</strong> la Isla <strong>de</strong> Cuba. Tampoco<br />
existen reportes o que tengamos<br />
noticias en nuestras investigaciones,<br />
que en e<strong>se</strong> sitio <strong>se</strong> celebrara<br />
un evento religioso público con<br />
la comunidad que allí residía <strong>de</strong><br />
forma permanente.<br />
Cristobal Colón.<br />
“Concluido el acto religioso, <strong>se</strong> cuenta que el<br />
cacique taino <strong>se</strong> aproximó al Almirante y<br />
mirán dole fijo a los ojos, Orfanay le dijo con<br />
gestos y el poco español que ya conocía: No te<br />
envanezcas con tus triunfos que son efímeros,<br />
con la muerte todo <strong>se</strong> acaba”.<br />
DESPLAZAMIENTOS<br />
GEOGRÁFICOS<br />
Con el paso <strong>de</strong> los años el poblado<br />
y sus habitantes <strong>se</strong> <strong>de</strong>splazaron hacia<br />
los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>l puerto habanero,<br />
sin que <strong>se</strong> preci<strong>se</strong> la fecha,<br />
conocido por Carenas en aquellos<br />
tiempos, por la visita obligada que<br />
le hizo a este enclave geográfico<br />
en 1508 el ya mencionado Nicolás<br />
<strong>de</strong> Ovando, que antes <strong>de</strong> gobernador<br />
fue marinero y explorador,<br />
a quien <strong>se</strong> le encargó bojeara<br />
(circunnavegara) la Isla <strong>de</strong> Cuba<br />
para <strong>de</strong>terminar si constituía una<br />
porción <strong>de</strong> tierra aislada o formaba<br />
parte <strong>de</strong> un continente y <strong>se</strong> vio en<br />
la obligación <strong>de</strong> calafatear (impermeabilizar<br />
con estopa y brea)<br />
el casco <strong>de</strong> sus naves. El posterior<br />
nombre <strong>de</strong> Habana (o un vocablo<br />
Ilustración: gosouthamerica.about.com<br />
aborigen fonéticamente parecido<br />
a éste, <strong>se</strong> tomó <strong>de</strong> los amerindios<br />
y fue asumido por los ibéricos en<br />
la práctica con el transcurso <strong>de</strong>l<br />
tiempo, n. a.).<br />
OBLIGACIÓN DE OFICIAR LA MISA<br />
El propio Pezuela, en su ya citada<br />
obra, argumenta que por el<br />
espíritu religioso <strong>de</strong> los europeos<br />
<strong>de</strong> aquellos tiempos, pone en duda<br />
que esos hombres <strong>se</strong> abstuvieran <strong>de</strong><br />
asistir a una misa religiosa durante<br />
un período tan prolongado (27<br />
años, n.a.), salvo que <strong>se</strong> <strong>de</strong>biera a<br />
la au<strong>se</strong>ncia en esos parajes <strong>de</strong> un<br />
sacerdote que pudiera oficiarla o <strong>se</strong><br />
le autorizara por sus superiores <strong>de</strong><br />
la Or<strong>de</strong>n, su realización.<br />
Otros escritores mo<strong>de</strong>rnos<br />
como el Dr. Ramón Mesa y Suárez<br />
Inclán, en un artículo sobre “El<br />
Templete” publicado en la “Ilustración<br />
cubana”, el 15 <strong>de</strong> noviembre<br />
<strong>de</strong> 1897, afirma que: “(…) sin (la)<br />
pre<strong>se</strong>ntación <strong>de</strong> pruebas irrefutables<br />
<strong>de</strong> haber<strong>se</strong> celebrado una misa<br />
en e<strong>se</strong> sitio (El Templete) el 16 <strong>de</strong><br />
Noviembre <strong>de</strong> 1519, bajo la sombra<br />
<strong>de</strong> una ceiba, (<strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar<strong>se</strong>)<br />
este hecho <strong>de</strong> totalmente falso por<br />
infundado (…)”.<br />
Bartolomé <strong>de</strong> las Casas.<br />
Ilustración biografiasyvidas.com<br />
MISAS MIXTAS<br />
Lo cierto es que el 7 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong><br />
1494, la flota <strong>de</strong> Colón que ancló<br />
en la boca <strong>de</strong>l río Jatibonico,<br />
llamado <strong>de</strong>spués “Río <strong>de</strong> la Misa”,<br />
en el extremo <strong>se</strong>ptentrional <strong>de</strong>l<br />
Cabo Cruz, nombre dado por el<br />
propio Descubridor y que aún<br />
<strong>se</strong> con<strong>se</strong>rva; existe una versión<br />
muy difundida que: “(…) fue aquí<br />
don<strong>de</strong> Cristobal Colón alzó una<br />
cruz <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra que fue recibida<br />
por el cacique taíno Orfanay y<br />
tuvo lugar la primera misa que <strong>se</strong><br />
celebró en la Isla <strong>de</strong> Cuba. A ella<br />
asistieron (muchos) aborígenes y<br />
europeos. Ambos grupos mostraron<br />
gran <strong>de</strong>voción”. Yo acotaría<br />
que al menos en apariencia. Este<br />
hecho histórico lo recogieron los<br />
cronistas <strong>de</strong> la época y <strong>se</strong> encuentra<br />
registrado en “Los Archivos <strong>de</strong><br />
las Indias Occi<strong>de</strong>ntales”, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />
siglos, en España.<br />
Concluido el acto religioso,<br />
<strong>se</strong> cuenta que el cacique taino <strong>se</strong><br />
aproximó al Almirante y mirándole<br />
fijo a los ojos, Orfanay le dijo<br />
con gestos y el poco español que ya<br />
conocía: ¨No te envanezcas con tus<br />
triunfos que son efímeros, con la<br />
muerte todo <strong>se</strong> acaba”. No <strong>se</strong> tienen<br />
noticias <strong>de</strong> la respuesta <strong>de</strong> Colón,<br />
si es que la hubo.<br />
Por otro lado, el Dr. Pérez Beato,<br />
historiógrafo ibérico, refuta con soli<strong>de</strong>z<br />
que: “(…) el 16 <strong>de</strong> noviembre<br />
<strong>de</strong> 1519, en “El Templete”, (próximo<br />
al sitio que ocupa actualmente en<br />
la Habana el que fue Palacio <strong>de</strong> los<br />
Capitanes Generales <strong>de</strong> España<br />
en Cuba, hoy mu<strong>se</strong>o, n.a.) <strong>se</strong> haya<br />
celebrado la Primera Misa Religiosa<br />
Cantada”. Y en otra parte <strong>de</strong> su texto<br />
afirma que: “No existe ningún elemento<br />
probatorio que lo avale. Solamente<br />
pervive a través <strong>de</strong> los siglos<br />
la tradición, y ello sólo le conce<strong>de</strong><br />
el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> reducirla a un simple<br />
mito o leyenda ancestral”.<br />
CONCLUSIONES<br />
Ya es hora <strong>de</strong> pre<strong>se</strong>ntar las conclusiones<br />
a que me conducen los trabajos<br />
<strong>de</strong> campo e investigaciones<br />
realizadas, partiendo <strong>de</strong> las fuentes<br />
<strong>de</strong> primera y <strong>se</strong>gunda manos <strong>de</strong> la<br />
bibliografía activa y testimonios<br />
documentados consultados por mí,<br />
así como las reflexiones y análisis a<br />
los cuales he llegado personalmente,<br />
como Presi<strong>de</strong>nte y miembro <strong>de</strong><br />
número <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia Cubana <strong>de</strong><br />
Altos Estudios Masónicos, en su<br />
Sección <strong>de</strong> Historia:<br />
PRIMERA.- No tengo dudas<br />
que “La Primera Misa Religiosa<br />
Cantada” en la Isla <strong>de</strong> Cuba no <strong>se</strong><br />
produjo bajo una ceiba en áreas<br />
próximas al Palacio <strong>de</strong> los Capitanes<br />
Generales, aledañas al puerto<br />
<strong>de</strong> La Habana, el 16 <strong>de</strong> Noviembre<br />
<strong>de</strong> 1519. En este lugar, pudieron<br />
efectuar<strong>se</strong> numerosas misas<br />
religiosas católicas, cantadas o no,<br />
incluyendo la supuestamente realizada<br />
en 16 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 1519<br />
o posteriores, pero no la prístina<br />
oficiada en la Isla <strong>de</strong> Cuba.<br />
SEGUNDA.- El “Primer Oficio<br />
Religioso Cantado” en la Isla <strong>de</strong><br />
Cuba SÍ tuvo lugar el 7 <strong>de</strong> Julio<br />
<strong>de</strong> 1494, a los dos años <strong>de</strong>l Primer<br />
Viaje <strong>de</strong> Colón y sus marineros<br />
acompañantes, en la boca <strong>de</strong>l río Jatibonico,<br />
conocido posteriormente<br />
como “El Río <strong>de</strong> la Misa”, en el norte<br />
<strong>de</strong>l territorio bautizado como Cabo<br />
Cruz, en la zona oriental <strong>de</strong> Cuba,<br />
por el propio Gran Almirante Cristobal<br />
Colón, ante la pre<strong>se</strong>ncia <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> europeos y aborígenes<br />
creyentes que allí <strong>se</strong> reunieron para<br />
participar en tan magno e histórico<br />
acto <strong>de</strong> fe católico. •<br />
58 MISCELÁNEAS DE CUBA<br />
NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012 59
Foto <strong>de</strong> Orlando Luis Pardo Lazo.<br />
FUE CUBANO, ERA POPULAR.<br />
NO 5, AÑO VII, SEPTIEMBRE‒OCTUBRE 2012