Cuadro de mando integral del Departamento de Salud
Cuadro de mando integral del Departamento de Salud
Cuadro de mando integral del Departamento de Salud
- No tags were found...
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
<strong>Cuadro</strong> <strong>de</strong> <strong>mando</strong><br />
<strong>integral</strong> <strong>de</strong>l<br />
<strong>Departamento</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong><br />
Herramienta para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />
informada
Índice<br />
1. El <strong>Cuadro</strong> <strong>de</strong> <strong>mando</strong> <strong>integral</strong><br />
2. El proyecto CMI en el <strong>Departamento</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>
1. El <strong>Cuadro</strong> <strong>de</strong> <strong>mando</strong> <strong>integral</strong><br />
Un proceso <strong>de</strong> transformación<br />
De<br />
gestión<br />
tradicional<br />
Cambios en el entorno<br />
Cambios en el entorno<br />
• Entorno complejo<br />
•<br />
•<br />
Entorno<br />
Muchos<br />
complejo<br />
agentes<br />
• Muchos<br />
implicados<br />
agentes<br />
•<br />
implicados<br />
Necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />
• Necesida<strong>de</strong>s<br />
innovación<br />
<strong>de</strong><br />
innovación<br />
A<br />
gestión<br />
estratégica<br />
Control<br />
Jerarquía<br />
Jerarquía<br />
Control<br />
Control<br />
tradicional<br />
tradicional<br />
Información<br />
Información<br />
especializada<br />
especializada<br />
Gestión<br />
Gestión<br />
por<br />
por<br />
excepción<br />
excepción<br />
Or<strong>de</strong>n/armonía<br />
Or<strong>de</strong>n/armonía<br />
Burocracia<br />
Burocracia<br />
Concentración<br />
Concentración<br />
<strong>de</strong><br />
<strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>cisiones<br />
<strong>de</strong>cisiones<br />
en<br />
en<br />
una<br />
una<br />
persona<br />
persona<br />
Sincronización<br />
Sincronización<br />
interna<br />
interna<br />
+<br />
+<br />
trabajo<br />
trabajo<br />
manual<br />
manual<br />
Sistemas<br />
Sistemas<br />
transaccionales<br />
transaccionales<br />
Cambios tecnológicos<br />
• Revolución tecnológica<br />
basada en la información<br />
• Cambios cada vez más<br />
rápidos y profundos<br />
Transformación<br />
(gestión (gestión n <strong>de</strong>l <strong>de</strong>l cambio)<br />
cambio)<br />
Cambios en el ciudadano<br />
• Ciudadano más exigente<br />
• Cambios <strong>de</strong>mográficos: las<br />
necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ciudadano<br />
evolucionan<br />
• Importancia <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong>l<br />
conocimiento<br />
Participación<br />
Li<strong>de</strong>razgo<br />
Li<strong>de</strong>razgo<br />
compartido<br />
compartido<br />
Delegación<br />
Delegación<br />
Transversalidad<br />
Transversalidad<br />
Gestión<br />
Gestión<br />
proactiva<br />
proactiva<br />
Flexibilidad<br />
Flexibilidad<br />
Decisiones<br />
Decisiones<br />
compartidas<br />
compartidas<br />
Gestión<br />
Gestión<br />
humana<br />
humana<br />
compleja:<br />
compleja:<br />
teaming<br />
teaming<br />
(trabajo<br />
(trabajo<br />
<strong>de</strong><br />
<strong>de</strong><br />
equipo),<br />
equipo),<br />
flexibilidad,<br />
flexibilidad,<br />
compromiso,<br />
compromiso,<br />
<strong>de</strong>legación,<br />
<strong>de</strong>legación,<br />
etc.<br />
etc.<br />
Business<br />
Business<br />
Intelligence<br />
Intelligence<br />
(gestión<br />
(gestión<br />
<strong>de</strong>l<br />
<strong>de</strong>l<br />
conocimiento).<br />
conocimiento).
1. El <strong>Cuadro</strong> <strong>de</strong> <strong>mando</strong> <strong>integral</strong><br />
¿Qué facilita el CMI<br />
Ante esta situación nace el CMI para ayudar a las organizaciones a transformar la<br />
estrategia en objetivos operativos, <strong>de</strong> forma que se potencie la consecución <strong>de</strong><br />
resultados <strong>de</strong> negocio a través <strong>de</strong> la alineación estratégica <strong>de</strong> toda la organización.<br />
1<br />
Clarificación y alineación<br />
<strong>de</strong> estrategias en la<br />
organización<br />
... Que faciliten la<br />
toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />
¿Qué proporciona la<br />
realización <strong>de</strong> un <strong>Cuadro</strong><br />
<strong>de</strong> Mandos Integral<br />
2<br />
Implantación <strong>de</strong> una<br />
visión única, completa, y<br />
en que se usa un<br />
lenguaje común...<br />
... que contribuya<br />
a la estrategia <strong>de</strong><br />
integración y <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>legación/<br />
<strong>de</strong>scentralización<br />
3<br />
Una herramienta<br />
compartida <strong>de</strong> <strong>de</strong>spliegue<br />
<strong>de</strong> la estrategia y control <strong>de</strong><br />
resultados...<br />
... que garantice la<br />
existencia <strong>de</strong><br />
información común,<br />
objetiva y periódica<br />
El CMI permite una trazabilidad directa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la misión fijada por la<br />
organización hasta las últimas tareas que esta realiza.
1. El <strong>Cuadro</strong> <strong>de</strong> <strong>mando</strong> <strong>integral</strong><br />
Características<br />
Creado por Kaplan y Norton en 1992, el CMI es un sistema <strong>de</strong> gestión que permite<br />
traducir visión y estrategia en objetivos operativos (acciones) y evaluar su ejecución en<br />
el tiempo<br />
Finanzas<br />
Global: Proporciona una visión global <strong>de</strong> la<br />
organización porqué tiene en cuenta cuatro<br />
perspectivas distintas.<br />
Ciudadano<br />
Aprendizaje y conocimiento<br />
Procesos<br />
Coherente:<br />
El proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los indicadores a<br />
partir <strong>de</strong> la visión <strong>de</strong> la organización y <strong>de</strong><br />
sus objetivos estratégicos garantiza la<br />
coherencia <strong>de</strong> su resultado.<br />
Causal: Los objetivos están relacionados<br />
mediante enlaces causaefecto,<br />
permitiendo establecer una secuencia<br />
temporal lógica entre las iniciativas y los<br />
resultados.
1. El <strong>Cuadro</strong> <strong>de</strong> <strong>mando</strong> <strong>integral</strong><br />
Elementos principales (1)<br />
La trazabilidad conseguida por el CMI se materializa en la obtención <strong>de</strong> una visión<br />
única <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la estrategia a la acción y en la evaluación <strong>de</strong> la estrategia.<br />
CLIENTES<br />
CLIENTES<br />
Muy<br />
Muy<br />
satisfechos<br />
satisfechos<br />
MISIÓN<br />
¿Por qué existimos<br />
VISIÓN<br />
¿Qué queremos ser<br />
VALORES<br />
¿Qué es importante para nosotros<br />
ESTRATEGIA<br />
Nuestro plan <strong>de</strong> maniobra<br />
CUADRO DE MANDOS INTEGRAL<br />
Trasladar, enfocar y alinear<br />
INICIATIVAS ESTRATÉGICAS<br />
¿Cuáles son las priorida<strong>de</strong>s<br />
CALIDAD TOTAL<br />
¿En qué tenemos que mejorar<br />
METAS PERSONALES<br />
¿Qué tenemos que hacer<br />
RESULTADOS ESTRATÉGICOS<br />
PROCESOS<br />
PROCESOS<br />
Eficientes<br />
Eficientes<br />
y<br />
y<br />
eficaces<br />
eficaces<br />
PERSONAL<br />
PERSONAL<br />
Motivado<br />
Motivado<br />
y<br />
y<br />
preparado<br />
preparado<br />
Gap<br />
PRESUPUESTO<br />
PRESUPUESTO<br />
Saneado<br />
Saneado
1. El <strong>Cuadro</strong> <strong>de</strong> <strong>mando</strong> <strong>integral</strong><br />
Elementos principales (2)<br />
Los objetivos estratégicos <strong>de</strong> la organización: construcción <strong>de</strong>l mapa estratégico<br />
Estrategia<br />
general<br />
Fomento <strong>de</strong> la salud pública<br />
Misión/valor<br />
Mejora <strong>de</strong> la atención sanitaria Refuerzo <strong>de</strong> la atención <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />
crónicas<br />
Perspectivas<br />
Son las categorías o<br />
enfoques<br />
que <strong>de</strong>finen el proceso <strong>de</strong><br />
creación <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> una<br />
organización.<br />
Enlaces<br />
causaefecto<br />
Mediante los cuales “se<br />
explica la historia” <strong>de</strong> la<br />
estrategia. Facilitan la<br />
comprensión <strong>de</strong> la<br />
contribución <strong>de</strong> cada objetivo<br />
al cumplimiento <strong>de</strong> la misión<br />
<strong>de</strong> la organización.<br />
Ciudadano<br />
Procesos<br />
Recursos<br />
Presupuesto<br />
Potenciar los<br />
procesos <strong>de</strong><br />
investigación<br />
Incrementar la<br />
motivación <strong>de</strong>l<br />
personal<br />
Incrementar<br />
los ingresos<br />
Fomentar la<br />
salud pública<br />
Mejorar los<br />
procesos <strong>de</strong><br />
contratación<br />
A<strong>de</strong>cuar los<br />
recursos <strong>de</strong><br />
todos los centros<br />
Mejorar el<br />
control<br />
presupuestario<br />
Mejorar la<br />
atención<br />
sanitaria<br />
Mejorar los procesos<br />
<strong>de</strong> prestación <strong>de</strong><br />
servicios<br />
A<strong>de</strong>cuar la<br />
tecnología<br />
Líneas estratégicas<br />
Son los ejes básicos que<br />
<strong>de</strong>ben inspirar la actuación <strong>de</strong><br />
toda la organización.<br />
Representan la apuesta<br />
estratégica para cumplir su<br />
misión.<br />
Objetivos<br />
Representan aquellas metas<br />
que la organización quiere<br />
conseguir <strong>de</strong> una manera<br />
<strong>de</strong>terminada para los próximos<br />
años. Cada<br />
objetivo se mi<strong>de</strong> mediante los<br />
indicadores para los cuales se<br />
establecen unas metas. Todos<br />
los objetivos tienen<br />
responsables que han <strong>de</strong> velar<br />
por su consecución.
1. El <strong>Cuadro</strong> <strong>de</strong> <strong>mando</strong> <strong>integral</strong><br />
Conclusiones<br />
De este modo po<strong>de</strong>mos afirmar que el CMI no es únicamente una herramienta <strong>de</strong><br />
información sino que es una herramienta que permite hacer una correcta gestión<br />
estratégica.<br />
El <strong>Cuadro</strong> <strong>de</strong> <strong>mando</strong> <strong>integral</strong>…<br />
Resumiendo…<br />
Tópicos que <strong>de</strong>ben<br />
ir asociados a un<br />
CMI<br />
Tópicos que no<br />
han <strong>de</strong> ir<br />
asociados a un<br />
CMI<br />
P<br />
c<br />
Es una herramienta <strong>de</strong> gestión<br />
estratégica.<br />
Es un proyecto en el cual sí que se<br />
requiere la implicación <strong>de</strong> la alta<br />
dirección.<br />
Requiere un proceso <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l<br />
cambio para la obtención <strong>de</strong> los<br />
resultados <strong>de</strong>seados.<br />
Permite una trazabilidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la misión<br />
hasta las últimas tareas <strong>de</strong> una<br />
organización.<br />
El <strong>Cuadro</strong> <strong>de</strong> <strong>mando</strong> <strong>integral</strong>…<br />
No es una tecnología <strong>de</strong> información<br />
que proporciona indicadores.<br />
No es una metodología <strong>de</strong> control.
Ín<strong>de</strong>x<br />
1. El <strong>Cuadro</strong> <strong>de</strong> <strong>mando</strong> <strong>integral</strong><br />
2. El proyecto CMI en el <strong>Departamento</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>
2. El proyecto CMI en el <strong>Departamento</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong><br />
Origen <strong>de</strong> la iniciativa<br />
Se adapta a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todos sus actores (ciudadanos, profesionales,<br />
gestores y políticos).<br />
Ofrece un mejor servicio (prioriza la salud pública, la atención sanitaria y los<br />
servicios sociales <strong>de</strong> atención a las personas <strong>de</strong>pendientes).<br />
Se basa en la viabilidad y sostenibilidad económica.<br />
Definición e implantación <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong>partamental 20042007<br />
Ciudadano<br />
Servicio<br />
Organización/<br />
personas<br />
Financiación<br />
Es necesario disponer <strong>de</strong> una herramienta <strong>de</strong> gestión que permita conocer cómo se están<br />
implantando cada una <strong>de</strong> las iniciativas <strong>de</strong>l Plan, así como po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>terminar como éstas<br />
están contribuyendo al cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos estratégicos <strong>de</strong>l <strong>Departamento</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>Salud</strong>.
2. El proyecto CMI en el <strong>Departamento</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong><br />
Objetivos<br />
¿Cómo facilita el CMI la alineación entre los agentes protagonistas <strong>de</strong>l sistema sanitario<br />
catalán<br />
Asegurador Proveedor Regulador Territorios<br />
ESTRATEGIAS<br />
ALINEADAS<br />
COMPARTIR PARA<br />
GENERAR VALOR<br />
AYUDEMOS A LA<br />
ESTRATEGIA DE<br />
INTEGRACIÓN<br />
FACILITEMOS LA<br />
ESTRATEGIA DE<br />
DESCENTRALIZACIÓN<br />
Una visión global <strong>de</strong> la<br />
salud en Cataluña que<br />
ayuda a la alineación <strong>de</strong><br />
las políticas y los<br />
objetivos.<br />
El hecho <strong>de</strong> compartir la<br />
información permite<br />
establecer indicadores que<br />
midan el cumplimiento <strong>de</strong> los<br />
objetivos fijados.<br />
Los principales agentes <strong>de</strong>l<br />
sistema sanitario catalán<br />
han <strong>de</strong> tener una estrategia<br />
global y alineada.<br />
Un único CMI para todos los<br />
territorios: Una gestión<br />
<strong>de</strong>scentralizada facilita la mejor<br />
adaptación <strong>de</strong> la oferta a las<br />
necesida<strong>de</strong>s reales <strong>de</strong>l ciudadano.<br />
Existe la necesidad <strong>de</strong> agregar datos para conocer el grado <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos<br />
fijados, involucrando y alineando a toda la organización y, al mismo tiempo, permitiendo su<br />
gestión <strong>de</strong>scentralizada.
2. El proyecto CMI en el <strong>Departamento</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong><br />
Gráfico ilustrativo <strong>de</strong> resultados: mapa <strong>de</strong> objetivos<br />
estratégicos<br />
Los objetivos estratégicos <strong>de</strong>l <strong>Departamento</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> se han estructurado en un mapa<br />
estratégico<br />
Fomento <strong>de</strong> la<br />
salud pública<br />
Mejora <strong>de</strong> la<br />
atención sanitaria<br />
Refuerzo <strong>de</strong> la<br />
atención <strong>de</strong><br />
enfermeda<strong>de</strong>s<br />
crónicas<br />
Nuevo mo<strong>de</strong>lo<br />
sanitario en<br />
organización,<br />
planificación y<br />
financiación<br />
Impulso <strong>de</strong> la<br />
docencia,<br />
investigación e<br />
innovación<br />
CIUDADANO<br />
Fomentar la salud<br />
pública<br />
Mejorar la<br />
atención sanitaria<br />
Reducir las<br />
<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s<br />
PROCESOS<br />
Potenciar los<br />
procesos <strong>de</strong><br />
investigación<br />
Mejorar los<br />
procesos <strong>de</strong><br />
planificación y<br />
fijación <strong>de</strong><br />
políticas<br />
Mejorar los<br />
procesos <strong>de</strong><br />
aprovisionamiento<br />
GRÁFICO ILUSTRATIVO<br />
FORMULACIÓN<br />
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS<br />
Mejorar los<br />
procesos <strong>de</strong><br />
prestación <strong>de</strong><br />
servicios<br />
RECURSOS<br />
Incrementar la<br />
motivación <strong>de</strong>l<br />
profesional<br />
Incrementar la<br />
capacitación <strong>de</strong>l<br />
profesional<br />
A<strong>de</strong>cuar los<br />
recursos a todos<br />
los centros<br />
A<strong>de</strong>cuar la<br />
tecnología<br />
PRESUPUESTO<br />
Incrementar los<br />
ingresos<br />
Mejorar el control<br />
presupuestario
2. El proyecto CMI en el <strong>Departamento</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong><br />
Gráfico ilustrativo <strong>de</strong> resultados: flujo <strong>de</strong> navegación <strong>de</strong> la<br />
herramienta CMI<br />
La herramienta CMI permite hacer un seguimiento<br />
dinámico <strong>de</strong> los objetivos reflejados en el mapa<br />
estratégico.<br />
La herramienta permite asignar responsables e<br />
iniciativas asociadas a cada objetivo.<br />
El análisis <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle se pue<strong>de</strong><br />
obtener bajo diferentes dimensiones <strong>de</strong> análisis.<br />
NAVEGACIÓN HERRAMIENTA CMI<br />
GRÁFICO ILUSTRATIVO<br />
MAPA GLOBAL<br />
DE OBJETIVOS E<br />
INDICADORES<br />
Mortalitat per reacció adversa a les drogues<br />
Indicador<br />
Filtratges<br />
DETALLE<br />
OBJETIVO<br />
Mortalitat per malalties oncològiques associa<strong>de</strong>s<br />
directament al consum <strong>de</strong> tabacs<br />
4<br />
3,5<br />
3<br />
2,5<br />
2<br />
1,5<br />
Actual Anterior Increment<br />
a b c<br />
Sexe 6<br />
Grup Edat 6<br />
Territori 6<br />
Dimensió 4 6<br />
Dimensió 5 6<br />
1<br />
0,5<br />
0<br />
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12<br />
Anàlisi Distribucions<br />
DETALLE<br />
INDICADOR<br />
Sexe Grup Edat Territori
2. El proyecto CMI en el <strong>Departamento</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong><br />
Conclusiones<br />
El CMI facilitará la participación fluida y continuada <strong>de</strong> todos los agentes implicados en el sistema<br />
sanitario catalán.<br />
Se materializará en una herramienta dinámica y compartida que permitirá monitorizar, mediante<br />
una serie <strong>de</strong> indicadores, el grado <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l <strong>Departamento</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>.<br />
Facilitará la visibilidad y el análisis <strong>de</strong> las iniciativas transversales que afectan a toda la<br />
organización.<br />
DE...<br />
...HACIA<br />
La gestión por iniciativas.<br />
La gestión por objetivos.<br />
El control y seguimiento mediante<br />
cuadros <strong>de</strong> <strong>mando</strong>s tipo “ montón <strong>de</strong><br />
indicadores” .<br />
La realización <strong>de</strong> peticiones periódicas<br />
ad hoc para la obtención <strong>de</strong> datos<br />
dispersos necesarios para el<br />
seguimiento y reporting (elaboración <strong>de</strong><br />
informes).<br />
Un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición estratégica que<br />
permita la selección y priorización <strong>de</strong><br />
indicadores que midan el grado <strong>de</strong><br />
cumplimiento <strong>de</strong> objetivos comunes y<br />
cuantificables.<br />
La disponibilidad <strong>de</strong> una herramienta<br />
única que facilite la obtención<br />
centralizada <strong>de</strong> información homogénea<br />
para el seguimiento y reporting<br />
(elaboración <strong>de</strong> informes).
<strong>Cuadro</strong> <strong>de</strong> <strong>mando</strong>s <strong>integral</strong> <strong>de</strong>l<br />
<strong>Departamento</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong><br />
Fin <strong>de</strong> la presentación