ligas adecco - Federación Española de Baloncesto
ligas adecco - Federación Española de Baloncesto
ligas adecco - Federación Española de Baloncesto
Do you know the secret to free website traffic?
Use this trick to increase the number of new potential customers.
LIGAS
ADECCO:
LIGAS DE
VALORES
Dossier elaborado por Jordi Román, Miguel Panadés y Enrique Cuevas / Fotos: Carlos.M.Picazas/FEB/PHOTODEPORTE
LIGAS ADECCO:
LIGAS DE VALORES
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
Las Ligas Adecco 2009-10, en
su nuevo formato doble -Oro y
Plata- han confirmado todos los
valores que año a año, desde su
nacimiento en 1996, la han ido
consolidando como una competición
de referencia.
En lo deportivo ha quedado reflejado una vez más
no sólo el innegable interés que ofrece la calidad
de los equipos sino también su trascendental función
en el desarrollo deportivo de jugadores y
entrenadores nacionales. Los jóvenes que cada
verano destacan en las selecciones de formación
encuentran en la Ligas Adecco el necesario espacio
para dar el salto al baloncesto adulto. En
este sentido, todos los jugadores que el pasado
verano fueron internacionales U20, U19 y U18 han
encontrado acomodo en clubes con estructuras
deportivas y organizativas profesionales, y unas
competiciones perfectamente diseñadas para
fomentar su desarrollo en las que han dispuesto de
la confianza necesaria para seguir creciendo, en un
proceso en el que intervienen también entrenadores
y los demás miembros de los diferentes equipos
técnicos.
Otro de los valores de las Ligas Adecco –el de la
identificación- queda reflejado en la creciente
apuesta de los clubes por jugadores nacionales
jóvenes. Cada vez vemos más jugadores seleccionables
en las plantillas de las Ligas Adecco, por
otra parte dirigidas esta temporada por un cien
por ciento de entrenadores españoles.
El paso de los años no ha socavado el espíritu
innovador con el que nació la entonces LEB. Esta
temporada, la Adecco Oro ha sido una competición
de referencia mundial por su aplicación pionera
–con un año de antelación- de las nuevas
reglas de juego que quedarán incorporadas al
Reglamento Oficial de la FIBA a partir del próximo
mes de octubre. Nuestra Adecco Oro ha sido de
este modo un banco de pruebas excepcional
para federaciones, entrenadores, jugadores, árbitros
y analistas de todo el mundo.
El valor social de las Ligas Adecco ha tenido esta
temporada un excepcional exponente en el programa
de Ciudades Adecco, que ha teñido de
baloncesto unos largos e intensos fines de semana
en varias de las ciudades que acogen la competición,
en cuyos pabellones –repartidos por prácticamente
la totalidad de la geografía española- se
ha registrado, una temporada más, una notable
afluencia de aficionados.
2
Las Ligas Adecco son además unas competiciones
con máxima identidad e identificación, en las que
no sólo el jugador español tiene un espacio único
para su desarrollo. También lo tienen los entrenadores:
el cien por ciento de los técnicos titulares
de los equipos en esta temporada 2009-2010 han
sido nacionales.
El valor mediático de las Ligas Adecco se lo da el
extraordinario seguimiento que les dedican los
medios de comunicación locales, ya sea prensa
escrita, televisiones o radios. También en este contexto
el éxito de la competición ha empujado a los
clubes a una profesionalización progresiva de sus
departamentos de prensa y comunicación. Y no es
ajeno al mismo el esfuerzo realizado por la FEB con
la producción y transmisión a través de su página
web de un nuevo producto: el Partido de la
Jornada Adecco Oro; con la transmisión simultánea
por Teledeporte en directo desde Melilla de la
gran final de la Copa del Príncipe; y con los acuerdos
cerrados con numerosas televisiones locales
para la transmisión también en directo de partidos
de la competición.
Todo lo cual confiere a las Ligas Adecco otro valor
incalculable: el valor de marca. Son en total más de
100 -entre patrocinadores principales y secundarios,
empezando por la compañía que da nombra
a las Ligas- las empresas vinculadas a las competiciones;
a las que se suman los no menos generalizados
esfuerzos de las instituciones públicas.
La Adecco Plata comenzó con nuevo formato y
nuevas ilusiones depositadas en una competición
que adquirió esta temporada un alto nivel por la
calidad tanto de sus jugadores nacionales, el
70%, como de unos jugadores extranjeros que
encuentran en la Adecco Plata el lugar ideal para
seguir su carrera en España.
A la competición llegaron las jóvenes promesas
de nuestro baloncesto emergente, jugadores
internacionales con selecciones de formación
que conocen en la pista como rivales o en el
vestuario como compañeros a veteranos
incombustibles de la competición. Tal como
sucede en la Adecco Oro, en Plata también se
produce ese efecto de fusión generacional que
permite a la vez transmitir experiencias de los
más veteranos e impulsar la competición con la
fuerza de la juventud.
Han sido 21 entrenadores, todos nacionales,
muchos de ellos jóvenes en sus nuevos retos profesionales,
al frente de equipos técnicos donde
Técnicos, Preparadores Físicos o Fisioterapeutas
dan sus primeros pasos en un baloncesto de alto
nivel.
Por todo ello, las Ligas Adecco 2009-2010 no sólo
han sido un excelente presente, digno de sus quince
años ya de historia, sino también y sobre todo
la base de un futuro próximo tanto o más ilusionante.
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
3
VALOR DEPORTIVO
Las Ligas Adecco 2009-2010
han confirmado su innegable
interés deportivo por la calidad
de los equipos participantes
y su trascendental función
en el desarrollo deportivo de
jugadores y entrenadores
nacionales
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
21de los 34
jugadores internacionales
U20, U19 y U18 han participado
esta temporada en
las Ligas Adecco
8
en Adecco
Oro
13
en Adecco
Plata
8de los 18
clubes de esta temporada en la
ACB han participado en las Ligas
Adecco
10
de los actuales
entrenadores ACB han
dirigido anteriormente a
equipos de las Ligas
Adecco
53de los 75
jugadores nacionales
de ACB han jugado
anteriormente en las
Ligas Adecco
34de los 141
jugadores no nacidos en
España de la ACB han
jugado anteriormente en
las Ligas Adecco
20de los 35
árbitros de la ACB han
dirigido partidos en las
Ligas Adecco
4
VALOR DEPORTIVO
LAS LIGAS ADECCO...
POR SUS PROTAGONISTAS
IVAN CORRALES
Jugador del
Autocid Burgos,
medalla de plata
Eurobasket 1999
“En la Adecco Oro me he reencontrado
con el baloncesto. Es una competición
muy interesante, en la que he
vuelto a disfrutar”
lucio angulo
jugador del caceres 2016
medalla de bronce turquia 01
“La Adecco Oro siempre invita a la
esperanza. Es una competición más
abierta que la ACB y en la que todo es posible. Se premia
confeccionar buenos equipos, buenas dinámicas y
por lo tanto es posible ver como proyectos bien
estructurados deportivamente pueden triunfar por
encima de otros más poderosos económicamente.”
sito alonso
ex-entrenador
del dkv joventut
“Cuando los jugadores llegan a la categoría
Junior, que ahora veo justa,
necesitan competir en ligas como la EBA o la Adecco
para conseguir una adaptación a lo profesional y al
nivel físico”
ricardo guillen
jugador del ciudad la laguna
mvp de la temporada 2005/06
“En la Adecco Oro hay muchos jugadores
nacionales y extranjeros que
podrán perfectamente estar en la ACB. Pero también
hay muchos jugadores ACB que no podrían estar en
la Adecco Oro”
jaume ponsarnau
entrenador
ricoh manresa
“Me siento muy orgulloso de la temporada
que entrené en Adecco Oro
y si el destino del baloncesto me llevara
a volver algún día a entrenar en
esta competición lo haría encantado”
gustavo aranzana
entrenador
caceres 2016
“Me he encontrado con una competición
de un nivel muy alto. La Adecco
Oro ofrece muchísimos alicientes y la
posibilidad de luchar por estar arriba”
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
ALFRED JULBE
ENTRENADOR DEL
RIVER ANDORRA DE
LA ADECCO PLATA
“La Adecco Plata es una competición
fundamental, atractiva por la propuesta
deportiva, por la implicación de sus
aficionados y por la ambición de sus
jugadores”
rodrigo san miguel
jugador acb
del ricoh manresa
“Siempre consideraré fundamental en
mi progresión la temporada que pasé
en Plasencia, en LEB, ahora Adecco, reencontrándome
como jugador después de dos años de no jugar
en la ACB”
5
VALOR DEPORTIVO
RESULTADOS TEMPORADA 2009/10
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
LIGA REGULAR
PERMANENCIA
1 B. CAI ZARAGOZA 34 27 7
2 CLUB MELILLA BTO 34 25 9
3 VIVEMENORCA 34 21 13
4 CIUDAD LAGUNA C. 34 21 13
5 FORD BURGOS 34 21 13
6 CACERES 2016 BASKET 34 20 14
7 BALONCESTO LEON 34 19 15
8 LECHE RÍO BREOGAN 34 19 15
9 SANT JOSEP GIRONA 34 17 17
10 U BTO LA PALMA 34 16 18
11 TENERIFE RURAL 34 16 18
12 BASQUET MALLORCA 34 16 18
13 PALENCIA BTO 34 14 20
14 I. FERT CRINCON 34 13 21
15 A SOUSAS OURENSE 34 13 21
16 SERVIND TARRAGONA 34 12 22
17 CB CORNELLA 34 10 24
18 CIUDAD DE VIGO 34 6 28
SERV. TARRAGONA 3
66 80 77 73
62 74 87 50
CB CORNELLÁ 1
PLAYOFFS POR EL ASCENSO
CUARTOS DE FINAL
C. MELILLA BTO. 3
90 83 64 90 87
82 78 81 96 61
SANT JOSEP GIRONA 2
LOS MEJORES DE LA TEMPORADA 2009/10
VALORACIÓN:
1. JAKIM DONALDSON 28.5
CIUDAD LA LAGUNA
2. DARREN PHILLIP 20.7
CAI ZARAGOZA
3. OLIVER ARTEAGA 19.2
PALENCIA BTO.
4. RICARDO GUILLÉN 19.1
CIUDAD LA LAGUNA
5. ZACH MORLEY 19.1
FORD BURGOS
ASISTENCIAS:
1. DIEGO CIORCIARI 4.9
VIVEMENORCA
2. XAVI MENDIBURU 4.4
SERV. TARRAGONA
3. CARLOS CHERRY 4.3
CÁCERES 2016
4. RAÚL MENA 4.1
UB LA PALMA
5. JORGE JIMÉNEZ 3.5
MELILLA BTO.
% TIROS DE 2:
1. CARLES BIVIA 66%
BASQUET MALLORCA
2. OLIVER ARTEAGA 64%
PALENCIA BTO.
3. TAYLOR COPPENRATH 62%
MELILLA BTO.
4. NEDZAD SINANOVIC 62%
I. FERT. C. RINCÓN
5. CUTHBERT VICTOR 61%
VIVEMENORCA
CUARTOS DE FINAL
FORD BURGOS 3
82 91 71 92
78 77 89 92
CÁCERES 2016 1
SEMIFINAL
C. MELILLA BTO. 1
64 64 75 78
58 74 82 82
FORD BURGOS 3
PUNTOS:
1. DARREN PHILLIP 18.1
CAI ZARAGOZA
2. JAKIM DONALDSON 17.4
CIUDAD LA LAGUNA
3. JOAN RIERA 17.2
BASQUET MALLORCA
4. ZACH MORLEY 17.2
FORD BURGOS
5. RICARDO GUILLÉN 15.9
CIUDAD LA LAGUNA
RECUPERACIONES:
1. XAVI RABASEDA 2.4
CB CORNELLÁ
2. MATÍAS LESCANO 2.3
CAI ZARAGOZA
3. MARC BLANCH 2.2
BASQUET MALLORCA
4. ADRIÁN FUENTES 2.1
I. FERT. C. RINCÓN
5. ADRIÁN BOCCIA 1.9
TENERIFE RURAL
% TIROS DE 3:
1. EDUARDO SÁNCHEZ 46%
B. CAI ZARAGOZA
2. RICARDO GUILLÉN 45%
CIUDAD LA LAGUNA
3. ALBERTO MIGUEL 45%
FORD BURGOS
4. SEBAS ARROCHA 44%
UB LA PALMA
5. ROSS SCHRAEDER 43%
BTO. LEÓN
FINAL
VIVEMENORCA
FORD BURGOS
CUARTOS DE FINAL
VIVEMENORCA 3
72 63 65 73
58 61 73 65
LECHE RÍO BREOGÁN 1
CUARTOS DE FINAL
C. DE LA LAGUNA 3
72 82 83
65 62 73
BTO. LEÓN 0
SEMIFINAL
VIVEMENORCA 3
70 50 81 76 66
58 68 78 81 61
C. DE LA LAGUNA 2
REBOTES:
1. JAKIM DONALDSON 11.1
CIUDAD LA LAGUNA
2. ONDREJ STAROSTA 9.2
MELILLA BALONCESTO
3. NENZAD SINANOVIC 9.1
I. FERT. C. RINCÓN
4. CESAR LIMA 8.2
I. FERT. C. RINCÓN
5. OLIVER ARTEAGA 8.2
PALENCIA BTO
TAPONES:
1. ANDREW NAYMICK 1.8
CÁCERES 2016
2. JAKIM DONALDSON 1.6
CIUDAD LA LAGUNA
3. NENZAD SINANOVIC 1.6
I. FERT. C. RINCÓN
4. MICHEL DIOUF 1.5
SERV. TARRAGONA
5. CHINEMELU ELONU 1.5
CAI ZARAGOZA
% TIROS LIBRES:
1. CHRIS HERNÁNDEZ 93%
FORD BURGOS
2. MARC FERNÁNDEZ 90%
VIVEMENORCA
3. MARC BLANCH 89%
BASQUET MALLORCA
4. SALVA CAMPS 89%
PALENCIA BTO.
5. RICARDO GUILLÉN 89%
CIUDAD LA LAGUNA
6
VALOR DEPORTIVO
Un Dream Team
Adecco Oro
Harían temblar a cualquier
equipo de la NBA. Todos
ellos pasaron por la
Adecco Oro antes o después
de haber tenido una
trayectoria impactante en
Europa e incluso en la
NBA. Este es el equipo
que cualquier técnico
habría soñado.
ANDRE TURNER
EQUIPO:
U.Complutense,
Murcia, Melilla,
La Palma, CAi
TEMPORADAS:
5 (hasta 07/08)
“En la Adecco Oro volví a sentirme
jugador de baloncesto.”
paolo quinteros
EQUIPO:
León, CAI
TEMPORADAS:
3 (hasta 09/10)
“He jugado en la Adecco Oro y
en la ACB, y, en muchos aspectos,
las diferencias son cada vez
menores”
JOSE M. CALDERÓN
EQUIPO:
Alicante
TEMPORADAS:
1 (99/00)
“Sin mi paso por la Adecco Oro
no sería el mismo jugador. Allí
me asomé por primera vez al
mundo profesional”
Velimir Perasovic
EQUIPO:
Fuenlabrada
TEMPORADAS:
1 (97/98)
“Nunca me defendieron tan
duro como en la Adecco Oro.
La presión era constante y te
exigía estar siempre al 100%.”
andres nocioni
EQUIPO:
Manresa
TEMPORADAS:
1 (00/01)
“Conocía la Adecco Oro de
oídas pero me pareció una
competición diferente, donde
no está nada encorsetado”
PABLO PRIGIONI
EQUIPO:
Alicante
TEMPORADAS:
1 (01/02)
“Vivimos un momento mágico
en Alicante conquistando una
competición de primer nivel y
máxima dificultad”
roger grimau
EQUIPO:
Lleida
TEMPORADAS:
2 (99/00, 00/01)
“La Adecco Oro puede ayudar
mucho a los jugadores jóvenes
que quieran abrirse camino. Allí
recuperé la confianza”
sitapha savane
EQUIPO:
Menorca y
Tenerife
TEMPORADAS:
3 (hasta 02/03)
“Para mi resultó una inmejorable
puerta de entrada al baloncesto
europeo donde además
pude seguir progresando”
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
luis scola
EQUIPO:
Gijón
TEMPORADAS:
1 (98/99)
“Fue, probablemente, mi experiencia
educativa más fuerte en el
mundo de la canasta. La ACB es
muy física pero en Adecco Oro
el ritmo de juego es más alto”
kenny green
EQUIPO:
Breogán, Inca
TEMPORADAS:
2 (98/99, 01/02)
“Los playoffs que viví en la
Adecco Oro fueron los más
duros que jugué en mi carrera.
Mucho más complicados que
los que jugué por el título ACB”
tiago splitter
EQUIPO:
Bilbao
TEMPORADAS:
1 (02/03)
“Aprendí a vivir mis primeras
sensaciones fuertes en el
mundo del baloncesto. Tengo
grandes recuerdos de la
Adecco Oro y de la Plata”
7
VALOR INNOVADOR
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
A sus valores deportivos intrínsecos,
la Adecco Oro 2009-
2010 ha contado con un valor
añadido: el de la innovación
–una de sus características históricas,
ya que hace década y
media nació con cuatro cuartos
de 10 minutos, un balón tricolor
y límite de posesión en 24
segundos- gracias a su aplicación
pionera de las nuevas
reglas que la FIBA incorporará al
Reglamento Oficial a partir de la
próxima temporada.
Las nuevas reglas aplicadas han sido:
1. alejamiento de la línea de 3 puntos a 6,75
metros
2. área de zona de 3 segundos rectangular
3. líneas laterales de saque marcadas por fuera de
la cancha, a la altura de la línea de 3 puntos
4. semicírculos de carga visibles en la pista, debajo
de las canastas
A lo largo de la temporada, la FEB ha realizado un
exhaustivo seguimiento del juego bajo estas nuevas
condiciones, del que se han sacado las siguientes
conclusiones:
a) se ha identificado como único pero, de forma
unánime entre entrenadores y jugadores, la
escasa distancia entre la línea de 3 puntos y la
línea de banda en las esquinas
b) la totalidad de los entrenadores –incluidos los
de la Liga ACB consultados- han sugerido la conveniencia
de ampliar la pista con el objetivo de
disponer de más espacios para el baloncesto
ofensivo
c) en relación a la temporada anterior ha disminuido
la media de triples anotados e intentados, la
media de puntos y el porcentaje de acierto
desde los 6,75
d) así, las defensas han ganado la partida a los ataques
que han apostado por la línea de 3 puntos,
al tiempo que se han observado actitudes
TEMP 2009-10
6,9
Media de triples
anotados
20,1
Media de triples
intentados
75,7
Media de puntos
por equipo
34%
Porcentaje
de acierto
TEMP 2008-09
8,0
Media de triples
anotados
21,7
Media de triples
intentados
76,9
Media de puntos
por equipo
36%
Porcentaje
de acierto
8
VALOR INNOVADOR
más conservadoras en defensas de bloqueos
directos
Todo lo cual no ha impedido que en la serie de
playoff entre el CB Melilla y el Sant Josep se haya
batido el récord de triples anotados por un equipo
(19), igualando la marca histórica de la ACB. El
equipo de Girona lo logró además con un impresionante
acierto del 54% (19 de 35), superior al
43% en el que está cifrado, firmado por el DKV
Joventut, el récord ACB (19 de 44). El jugador
Albert Sabat firmó un espectacular 7 de 10
el anáalisis de
sergio scariolo
seleccionador nacional
“La adaptación defensiva será más sencilla
que la ofensiva”
“Aprovechar los espacios será más fácil al
agrandarse éstos entre la posición del
poste bajo y la demarcación de los 6,75”
“Con los nuevos espacios habrá más
jugadores que puedan sumarse al juego
de poste bajo, el juego será algo más
parecido al que se da en la NBA.
Desaparecerá esa zona gris entre la
línea del triple y la zona de poste bajo
en la que se puede ayudar y recuperar,
aumentando la probabilidad del 2 contra
1”
“El alejamiento de la línea de 3 puntos
debería traer de la mano la ampliación
de la cancha”
asíi lo han visto
los ENTRENADORES
RICARD CASAS
Seleccionador U18 Masc.
“Con la nueva distancia de la línea de
3 puntos puede reaparecer la figura del
poste alto, de ese jugador que desde
la parte alta de la zona puede amenazar.
También es importante estudiar los
ángulos de pase al poste bajo porque pueden variar.”
LUIS GUIL
Seleccionador U16 Masc.
“La nueva línea debe potenciar el juego
de espaldas al aro, no sólo de los
pivots, por supuesto, sino también de
jugadores de diferentes posiciones. Las
ayudas son más largas y por lo tanto la
recuperación de jugadores grandes más lenta”
PACO OLMOS
ViveMenorca
“El año pasado los ‘4’ eran tiradores
porque no te daban rebote ni defensa.
Ahora, con ese medio metro más, los
equipos que estamos arriba no utilizamos
ese tipo de jugador”
asíi lo han visto
los jugadores
JOAN RIERA
Bàsquet Mallorca
“La nueva distancia favorece al tirador
de 3 puntos clásico. Las ayudas de los
jugadores interiores son más complicadas
y se crean más espacios por fuera”
PAOLO QUINTEROS
CAI Zaragoza
“La nueva distancia de triple abre más la
cancha, y se dan más situaciones de
uno-contra-uno. A mi no me ha afectado
mucho, para lanzar un triple sólo hay
que dar un pasito más hacia atrás, y es
algo que ya hacía antes incluso sin darme cuenta”
FRANCIS SÁNCHEZ
Cáceres 2016
“El medio metro de más en la línea de
triples se nota, hay que estar más fresco
para tirar. Quizá en los tiros en estático
no se note tanto, pero sí en situaciones
de juego, al salir de bloqueos
indirectos o para jugar al ‘pick & roll’”
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
9
VALOR SOCIAL
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
LEYMA B. CORUÑA
A Coruña
B. ROSALÍA
Santiago Comp.
CIUDAD DE VIGO
Vigo
U.B. LA PALMA
S.C. La Palma
TENERIFE RURAL
S.C. de Tenerife
39
equipos
19
partidos por
jornada
Más de
30.000
espectadores
por jornada
A. SOUSAS OURENSE
Ourense
CÁCERES 2016 B.
Cáceres
PLASENCIA EXT.
Plasencia
HUELVA LA LUZ
Huelva
C. LA LAGUNA C.
S. C. La Laguna
L. RÍO BREOGÁN
Lugo
BTO. LEÓN
León
PALENCIA BTO.
Palencia
FONTEDOSO EL BULEVAR
Ávila
QALAT CAJASOL
Sevilla
ADEPAL ALCAZAR
Alcázar de S. Juan
14
Comunidades
Autónomas
SANTURTZI
Santurtzi
FORD BURGOS
Burgos
38
ciudades
con una
población
de casi
8
millones de
habitantes
REAL MADRID
Madrid
C. CÓRDOBA 2016
Córdoba
I. F. CL. RINCÓN
Vélez Málaga
G. IRUÑA NAVARRA
Pamplona
CAJARIOJA
Logroño
CAI ZARAGOZA
Zaragoza
CB GUADALAJARA
Guadalajara
CB ILLESCAS
Illescas
LOBE HUESCA
Huesca
PROMOBYS TIJOLA
Tíjola
EQUIPOS POR
COMUNIDADES
AUTONOMAS
COM. AUTONOMA EQUIPOS
CATALUÑA 7
ANDALUCÍA 5
GALICIA 5
CASTILLA Y LEÓN 4
ISLAS BALEARES 3
ISLAS CANARIAS 3
CASTILLA LA MANCHA 3
ARAGÓN 2
EXTREMADURA 2
COM. DE MADRID 1
C.A. MELILLA 1
NAVARRA 1
LA RIOJA 1
PAÍS VASCO 1
C. MELILLA BTO.
Melilla
RIVER ANDORRA
Andorra la Vella
ADT TARRAGONA
Tarragona
S. TARRAGONA
Tarragona
B. MALLORCA
Inca
S. JOSEP GIRONA
Girona
PRAT JOVENTUT
Prat de Llobregat
CB CORNELLÁ
Cornellá Llobregat
T.V. HOSPITALET
Hospitalet Llob.
VIVEMENORCA
Mahón
ALAIOR MENORCA.
Ciutadella
10
VALOR SOCIAL
población de las
ciudades ADECCO ORO
EQUIPO
HAB..
ZARAGOZA 614.000
VIGO (PONTEVEDRA) 280.000
SANTA CRUZ DE TENERIFE 188.000
BURGOS 166.000
LEON 131.000
S. CRISTOBAL LA LAGUNA 128.000
TARRAGONA 113.000
OURENSE 107.000
LUGO 88.000
CACERES 82.000
PALENCIA 80.000
CORNELLA LLOBREGAT (BCN) 80.000
GIRONA 75.000
MELILLA 67.000
VÉLEZ MÁLAGA (MÁLAGA) 57.000
INCA (ILLES BALEARES) 23.000
MAHÓN (ILLES BALEARES) 23.000
SANTA CRUZ LA PALMA 17.000
población de las
ciudades ADECCO plata
EQUIPO
HAB.
MADRID 2.938.000
SEVILLA 684.000
CORDOBA 308.000
L’HOSPITALET LLOBREGAT (BCN) 239.000
A CORUÑA 237.000
PAMPLONA 184.000
HUELVA 142.000
LOGROÑO 133.000
TARRAGONA 113.000
SANTIAGO DE COMPOSTELA 90.000
GUADALAJARA 68.000
PRAT LLOBREGAT (BCN) 62.000
ÁVILA 50.000
SANTURTZI (BIZKAIA) 47.000
HUESCA 46.000
PLASENCIA (CÁCERES) 37.000
ALCÁZAR DE SAN JUAN 26.000
ANDORRA 24.000
CIUTADELLA (ILLES BALEARS) 23.000
ILLESCAS (TOLEDO) 12.000
TIJOLA 4.000
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
11
VALOR SOCIAL
ciudades adecco
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
Este proyecto, puesto en marcha con la colaboración de Adecco
y los clubes, persigue conseguir la extensión de los valores propios
de la Liga Adecco a cada una de las facetas de la competición,
buscando la promoción del club, la implicación social y el
desarrollo deportivo.
OBJETIVOS
oportunidades de patrocinio
presencia en los medios
uso de imagen
relaciones institucionales
implicación social
captación de aficionados
ZARAGOZA, 16-17 de abril
12
VALOR SOCIAL
TARRAGONA, 5-7 de marzo
LEÓN, 25-27 de marzo
OURENSE, 18-20 de diciembre
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
13
VALOR DE IDENTIDAD
120
de los
200
jugadores
(100%)%
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
En los
39
equipos de las Liga Adecco
2009-2010
se han alineado
76
jugadores nacidos en España
menores de 22 años
25
en Adecco Oro
51
en Adecco Plata
inscritos en los 18 equipos
Adecco Oro son nacidos
en España
161
de los
230
jugadores
(70%)%
inscritos en los 21 equipos
Adecco Plata son nacidos
en España
El
100%%
de los
39
entrenadores son
españoles
14
VALOR DE IDENTIDAD
jugadores nacionales
U22 Adecco ORO
JUGADOR
EDAD EQUIPO
Jorge Calvo 22 Bto. León
Alex Hernández 20 CB Cornellá
Daniel Pérez 20 CB Cornellá
Xavi Rabaseda 21 CB Cornellá
Albert Salat 19 CB Cornellá
Mamadou Samb 21 CB Cornellá
Carlos Cobos 22 I.F. C. Rincón
Félix Díaz 21 I.F. C. Rincón
Ernesto Díaz 20 I.F. C. Rincón
Pablo García 21 I.F. C. Rincón
Miguel Lorenzo 19 I.F. C. Rincón
Juan Cabot 22 Ford Burgos
Lluis Jacas 20 CB Tarragona
Ferrán Torres 22 CB Tarragona
Nicola Mirotic 19 Palencia B.
Sergio de la Fuente 21 L.R. Breogán
Javier Marín 16 CAI Zaragoza
Ander Arruti 19 CAI Zaragoza
Miguel Ortega 19 S. Ourense
Xairo Mosquera 17 S. Ourense
Eduard Camos 19 S.J. Girona
José Emilio Oubiña 19 L.R. Breogán
Iván Llull 17 ViveMenorca
Daniel Ojeda 19 UB La Palma
Francisco Ormazábal 17 C. Laguna
jugadores nacionales
U22 Adecco Plata
JUGADOR
EDAD EQUIPO
Manu Ferreiro 19 B. Rosalía
Anotio Pantín 21 B. Rosalía
José Luis Merino 21 B. Rosalía
Borja Arévalo 18 Cajarioja
Jaume López 20 L´Hospitalet
Sergio Pino 22 L´Hospitalet
Oscar Andrés 22 L´Hospitalet
Asier Zengotitabengoa 21 Lobe Huesca
Jorge Lafuente 18 Lobe Huesca
Federico Aguerre 21 Prat Joventut
Josep Franch 18 Prat Joventut
Nacho Llobet 18 Prat Joventut
Gerbert Martí 18 Prat Joventut
Sergi Homs 20 Prat Joventut
Darío Suarez 20 Leyma Coruña
Cristian Añon 20 Leyma Coruña
Diego Seara 21 Leyma Coruña
Xavi Guirao 22 ADT Tarragona
Josep Prades 22 ADT Tarragona
Joan Faner 19 Alaior Menorca
Unai Calbarro 20 Santurzi
Mikel Uriz 20 Santurzi
Nacho Guigou 18 CB Illescas
Álvaro Muñoz 19 CB Illescas
Javi Vega 21 CB Illescas
Adrián Laso 19 CB Illescas
Pablo Almazán 20 Plasencia Ext.
Sergio Soria 22 Plasencia Ext.
Javier Cardito 16 Plasencia Ext.
Martín Calvo 21 Plasencia Ext.
Francisco Cárdenas 17 Qalat Cajasol
Joan Sastre 18 Qalat Cajasol
Oscar Raya 19 Qalat Cajasol
Jonhatan Enriquez 20 Qalat Cajasol
Jaime Dieguez 20 Fontedoso Avila
Carlos Ferreiro 19 Fontedoso Avila
Francisco Flores 21 Huelva la Luz
Gabriel Hallauer 19 Prom. Tíjola
Roger Archiles 21 Prom. Tíjola
Raúl Lázaro 22 Prom. Tíjola
Iván Marínez 19 Prom. Tíjola
Álvaro Frutos 22 Alcazar
Marc Rubio 21 Alcazar
Jorge Barra 19 Guadalajara
Victor Serrano 20 Guadalajara
Alberto Jodar 18 Real Madrid
David Marina 21 Real Madrid
Miguel Molina 20 Real Madrid
José María Gil 18 Real Madrid
Alberto Franco 22 Real Madrid
Jorge Santana 19 Real Madrid
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
15
VALOR MEDIATICO
Las Ligas Adecco son las competiciones de referencia
para un gran número de medios de comunicación:
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
160
periódicos
locales
150
emisoras de
radio
Sólo la Liga Adecco Oro cuenta con
el seguimiento diario de más de
300
profesionales repartidos por
284
medios
16
VALOR MEDIATICO
97
televisiones locales, a
las que la FEB cede sin
coste los derechos de
transmisión
77
páginas web
especializadas
En todos ellos, las Ligas Adecco
provocan alrededor de
500
impactos diarios en los diferentes
medios y soportes de comunicación,
de ámbito local y de
alcance nacional
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
17
VALOR MEDIATICO
EL PARTIDO DE
LA JORNADA
ADECCO ORO EN FEBtv
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
Ha sido una de las grandes apuestas de la FEB esta temporada: la transmisión
en directo por streaming, a partir de la jornada 7, de un partido en
cada jornada de la Liga Adecco Oro. Con la locución de Rafael Gallego y
la colaboración de comentaristas ligados a la FEB o al baloncesto de cada
localidad, las transmisiones en directo con la producción de la empresa
8mm han gozado de un amplio seguimiento.
18
VALOR MEDIATICO
...Y EN MARCA.COM Y
ELMUNDODEPORTIVO.ES
Asimismo, se ha llegado a acuerdos con dos de las páginas web de referencia
en la información de baloncesto, las de los diarios Marca y Mundo
Deportivo, a través de las cuales se
pueden seguir también las transmisiones
de los Partidos de la Jornada
Adecco Oro
LA COPA DEL PRÍNCIPE
EN TELEDEPORTE
Otra de las grandes inversiones
realizadas esta temporada por la
FEB: la transmisión en directo de
la final de la Copa del Príncipe
desde Melilla por el canal temático
de TVE Teledeporte. En virtud
del contrato sellado con
dicha cadena, la transmisión se
pudo realizar de forma simultánea
también por FEBtv y la página
web de TVE
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
19
VALOR DE MARCA
Las Ligas Adecco cuentan con un extraordinario apoyo tanto de
patrocinadores como de instituciones
En total, los
19
equipos de las Ligas Adecco cuentan con más de
100
patrocinadores, entre principales y secundarios
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
20
VALOR DE MARCA
ADECCO: EL APOYO
DE UNA MARCA LÍDER
Adecco, la empresa líder en gestión
de recursos humanos, mantiene
un compromiso y una vinculación
con la FEB y nuestras competiciones
de clubes masculinas -
a las que apoya desde hace años
y a las que en la actualidad da
nombre- que va más allá del simple
patrocinio. El acuerdo vigente,
firmado en 2009 por un periodo
de tres años, incluye la presencia
de la imagen corporativa de la
compañía en las canchas de
todos los equipos participantes.
ENRIQUE SANCHEZ PRESIDENTE DE ADECCO
“Adecco ha encontrado en esta competición
un buen motor de comunicación para
promocionar nuestra marca. Adecco es
una empresa nacional y esta liga, con
equipos repartidos por toda nuestra geografía,
es la herramienta perfecta para
poder mejorar el programa de relaciones
públicas ya sea de empresas o de administraciones
públicas”
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
21
VALOR INSTITUCIONAL
Una presentación
de lujo
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
La Liga Adecco Oro, plenamente consolidada
entre las mejores ligas nacionales de Europa, tuvo
esta temporada 2009-2010 una apertura de lujo.
El 29 de septiembre se dieron cita en el hotel
Eurostars de Madrid presidentes de clubes y de
federaciones autonómicas, entrenadores, jugadores,
árbitros de las competiciones y representantes
de los medios de comunicación, en un acto presidido
por los presidentes de la FEB, José Luis Sáez,
y de Adecco, Enrique Sánchez.
Las Copas, eventos de
máxima relevancia
Tanto la Copa del Príncipe, disputada
en Melilla, como la Copa Adecco
Plata, que se vivió en Huesca, certificaron
el éxito deportivo, social y
mediático del formato de final a partido
único. Las instituciones melillenses
y oscenses se volcaron en lo que
sin lugar a dudas fueron de los acontecimientos
más relevantes del año
en las respectivas localidades.
22
VALOR INSTITUCIONAL
Poder de convocatoria mundial
La celebración del I Congreso
Adecco en Madrid en abril de
2009 convirtió a la competición
FEB en el centro del
mundo. Convocado como
foro de debate no sólo en
torno a la competición sino
también al futuro del baloncesto
en general, contó con la
participación de los máximos
responsables del baloncesto
mundial del momento: desde
el secretario general de la
FIBA, Patrick Baumann, al de
FIBA Europa, Nar Zanolin, pasando por el director ejecutivo de la Euroliga, Jordi
Bertomeu, y el presidente de la ACB, Eduardo Portela; además del presidente de
la FEB, José Luis Sáez. También tuvo hueco el análisis del baloncesto y las competiciones
desde el punto de vista de posicionamiento de marca, a través del presidente
de Adecco, Enrique Sánchez, y de su valor promocional, a cargo del
director de marketing de la FEB, Pascual Martínez. El máximo nivel institucional lo
marcó el secretario de estado para el deporte, Jaime Lissavetzky.
LIGAS ADECCO / LIGAS DE VALORES
23