Departamental - Prensa Libre
Departamental - Prensa Libre
Departamental - Prensa Libre
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO<br />
AÑO , NO. = Q3.00 EN TODO EL PAÍS<br />
www.prensalibre.com<br />
GUATEMALA, JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011<br />
TSE amonesta a<br />
nueve partidos<br />
Falta de transparencia es el principal problema Pág. 3<br />
ACTUALIDAD<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁLVARO INTERIANO<br />
Gándara queda con<br />
arresto domiciliario<br />
Ministerio Público sindica al<br />
alcalde de Villa Nueva por supuesta<br />
falsificación de acta de<br />
esa municipalidad 4 Pág. 6<br />
BARSA<br />
TOCA<br />
LA FINAL<br />
Con dos goles de<br />
Messi, catalanes<br />
vencen al Real<br />
Madrid 2-0 y casi<br />
sentencian serie<br />
semifinal de la<br />
Champions del<br />
2011 4 PÁG. 75<br />
DEPORTES<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />
MUNDIAL SUB 20<br />
Nigeria será el<br />
primer rival<br />
de la bicolor<br />
Selección de Guatemala<br />
está ubicada en el<br />
Grupo D, y además de<br />
los africanos tendrá<br />
como rivales a Croacia y<br />
Arabia Saudita 4 Pág. 72<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ROMEO RIOS/ENVIADO ESPECIAL<br />
<strong>Departamental</strong><br />
JALAPA4 Dos menores mueren por desnutrición....... Pág. 36<br />
SUCHITEPÉQUEZ4 Perecen tres comerciantes.... .Pág. 38<br />
SAN MARCOS4 Más de 300 vecinos drenan río...... Pág. 40<br />
SOLOLÁ4 San José Chacayá celebra feria patronal... Pág. 42
2<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
TIPO DE<br />
CAMBIO<br />
ACTUALIDAD<br />
Se fragmenta<br />
alianza entre<br />
UNE y Gana<br />
Los distritos de<br />
Guatemala y El Progreso<br />
rompen coalición<br />
4 PÁG. 4<br />
US$1 4 Q 7.59086<br />
FUENTE: Banco de Guatemala<br />
ESCAPARATE<br />
NEGOCIOS<br />
Propuesta<br />
fiscal afecta a<br />
trabajadores<br />
Empleados no podrán<br />
acreditar IVA<br />
al ISR 4 PÁG. 19<br />
INTERNACIONAL<br />
Ex presidente<br />
de Costa Rica<br />
va a prisión<br />
Miguel Ángel Rodríguez<br />
es condenado<br />
por delito de corrupción<br />
4 PÁG. 45<br />
Presencia en comicios<br />
<strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong> ofrecerá los siguientes espacios para enterar al público sobre el proceso electoral:<br />
Suplemento<br />
Tribuna<br />
= Se publicará cada martes,<br />
a partir del 3 de mayo. Irá<br />
inserto en la edición diaria<br />
de este diario.<br />
= Incluirá reportajes, análisis,<br />
entrevistas y las mejores<br />
frases de políticos.<br />
Encuesta <strong>Libre</strong><br />
= Será efectuada por Pro Datos,<br />
empresa fundada en 1986 y<br />
experta en estudios de opinión,<br />
de información estratégica<br />
para empresas y organismos<br />
internacionales.<br />
= Formará parte de la sección<br />
nacional y se podrá tener acceso<br />
en la web.<br />
Especial<br />
multimedia<br />
= Incluirá las noticias, videos y<br />
fotografías más recientes<br />
sobre el acontecer político<br />
nacional.<br />
= Se podrán seguir en directo<br />
los mítines políticos e interactuar<br />
con candidatos y<br />
analistas.<br />
Fotoarte <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: NELSON XUYÁ<br />
ACTUALIDAD<br />
Fernández y<br />
Colom llegan<br />
a acuerdo<br />
Presidentes de Guatemala<br />
y Dominicana<br />
critican especulación<br />
4 PÁG. 5<br />
BUENA VIDA<br />
Bebidas que<br />
poseen el<br />
toque tropical<br />
Un viaje para conocer<br />
sabores surgidos<br />
del continente americano<br />
4 PÁG. 34<br />
Elecciones Lectores e internautas tendrán amplia información<br />
<strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong> define<br />
cobertura electoral<br />
UNA<br />
BODA<br />
LLENA DE<br />
FANTASÍA<br />
HOY EN PRENSALIBRE.COM<br />
MIGRANTES<br />
Presentan<br />
proyecto<br />
que busca<br />
repatriar<br />
a niños<br />
MIEMBROS DE:<br />
Reconocimiento Internacional de<br />
calidad en la impresión de Periódicos<br />
Príncipe Guillermo y<br />
Kate se darán el sí<br />
mañana 4 PÁG. 60<br />
POLÍTICA<br />
PNUD<br />
propone<br />
estrategia<br />
contra la<br />
pobreza<br />
COMUNITARIO<br />
Estudiantes<br />
debatirán<br />
soluciones<br />
para la<br />
violencia<br />
POR LA REDACCIÓN<br />
Con el nombre de<br />
Elección <strong>Libre</strong> este matutino<br />
ofrecerá a los<br />
lectores de sus ediciones<br />
impresa y digital<br />
una cobertura especial<br />
de todo el proceso<br />
electoral que se iniciará<br />
el próximo lunes 2<br />
de mayo, con la convocatoria<br />
a comicios generales.<br />
PROCESO<br />
Reto para la democracia<br />
El proceso electoral<br />
del 2011 empezará<br />
en forma<br />
oficial el próximo lunes,<br />
cuando el Tribunal<br />
Supremo Electoral<br />
convoque a los comicios<br />
generales previstos<br />
para septiembre.<br />
Esa actividad marcará<br />
el inicio de una<br />
etapa crucial para la<br />
democracia, no solo<br />
por los resultados de<br />
la voluntad popular, sino<br />
porque está en juego<br />
la credibilidad de<br />
las instituciones encargadas<br />
de contabilizar<br />
y garantizar el sufragio.<br />
Los comicios del<br />
2011 han estado marcados<br />
por un inicio de<br />
la campaña electoral,<br />
el incumplimiento a<br />
los pactos éticos por<br />
parte de los partidos y<br />
la confrontación verbal<br />
entre distintos rivales<br />
políticos.<br />
Además, serán los<br />
primeros comicios en<br />
que se utilicen dos documentos<br />
de identificación<br />
y donde el uso<br />
de las redes sociales<br />
marcará un parteaguas<br />
en el manejo de las<br />
campañas políticas.<br />
<strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong> ha definido<br />
una gama de productos<br />
para que los lectores se informen<br />
de cada detalle de<br />
aquel proceso, del cual<br />
surgirán las autoridades<br />
nacionales y locales que<br />
dirigirán los destinos del<br />
país durante los próximos<br />
cuatro años, apartir del 14<br />
de enero del 2012.<br />
El segmento Elección<br />
<strong>Libre</strong> empezará el próximo<br />
lunes con la publicación<br />
de la Encuesta <strong>Libre</strong>, que<br />
presentará la percepción<br />
de la ciudadanía acerca de<br />
la situación nacional, los<br />
problemas que aquejan a<br />
los guatemaltecos, sus expectativas<br />
del calendario<br />
electoral y la intención de<br />
voto respectode los candidatos<br />
acargos deelección<br />
popular.<br />
La Encuesta<strong>Libre</strong> está a<br />
cargo de la empresa Pro<br />
Datos, la cual tiene una experiencia<br />
de 25 años en hacer<br />
estudios de opinión en<br />
Centroamérica.<br />
Suplemento especial<br />
A partir del próximo<br />
martes también se publicará<br />
el suplemento Tribuna,<br />
con especialización en<br />
el análisis de la situación<br />
electoral, para que los<br />
guatemaltecos se formen<br />
opinión del panorama político<br />
partidista.<br />
Entre los aspectos que<br />
cubrirá esta publicación<br />
semanal habrá reportajes,<br />
análisis de fondo, investigaciones<br />
periodísticas, entrevistas<br />
con candidatos y<br />
expertos, la caricatura política<br />
y otras secciones que<br />
permitirán tener un panorama<br />
completo electoral.<br />
Además, en las ediciones<br />
diarias, impresa ydigital<br />
nuestros lectores podrán<br />
darles seguimiento a<br />
los hechos relacionados<br />
con las justas electorales<br />
e interactuar.<br />
En la red<br />
Con el propósito de<br />
acercar a los candidatos a<br />
los lectores yala comunidad,<br />
desde el próximo lunes<br />
se encontrará en<br />
www.prensalibre.com el<br />
especial multimedia de<br />
Elección <strong>Libre</strong>.<br />
En ese espacio los internautas<br />
verán detalles<br />
sobre las elecciones, videos,<br />
chats, blogs einformación<br />
básica para los<br />
votantes.
3<br />
Informes TSE cuestiona a grupos por no haber entregado cuentas<br />
Amonestación pública<br />
para nueve partidos<br />
POR M. HERNÁNDEZ Y<br />
K. CARDONA<br />
OBSERVADORES<br />
Cacif ofrece vigilar<br />
Inexplicable<br />
J<br />
osé Dávila, director<br />
de la organización<br />
Coalición Civismo Electoral,<br />
califica de inexplicable<br />
que los partidos<br />
políticos no quieran<br />
ser fiscalizados por<br />
el Tribunal Supremo<br />
Electoral.<br />
“Si no dan información<br />
es que ocultan algo, y<br />
si se oculta eso causa<br />
mala impresión a la<br />
población. Eso tiene un<br />
efecto negativo y de<br />
credibilidad”, advirtió.<br />
El pleno de magistrados<br />
del Tribunal Supremo<br />
Electoral<br />
(TSE) aprobó amonestar<br />
en público a<br />
nueve organizaciones<br />
políticas por no haber<br />
cumplido con entregar<br />
el presupuesto de<br />
campaña, cuyo plazo<br />
venció el 16 de marzo.<br />
A pesar de que está establecido<br />
en el Reglamento<br />
de Control y Fiscalización<br />
del Financiamiento<br />
Público yPrivado de las<br />
Actividades Permanentes<br />
y de Campaña Electoral<br />
de las Organizaciones Políticas,<br />
los partidos siguen<br />
sin cumplir con entregar<br />
cuentas ala auditoría del<br />
Tribunal Supremo Electoral<br />
(TSE), por lo cual fueron<br />
amonestadas nueve<br />
agrupaciones.<br />
Según el artículo 7, inciso<br />
C de esa normativa,<br />
“las organizaciones políticas<br />
deberán presentar<br />
en un plazo de 30 días, antes<br />
de la convocatoria a<br />
elecciones, el presupuesto<br />
de su campaña electoral”,<br />
lo cual no fue cumplido<br />
a cabalidad.<br />
La sanción fue solicitada<br />
por el auditor electoral,<br />
Carlos Girón, quien se<br />
basó en el artículo 89 de la<br />
Ley Electoral y de Partidos<br />
Políticos, que establece:<br />
“La amonestación pública<br />
oprivada procederá<br />
en caso que un partido político<br />
incumpla o desobedezca<br />
alguna resolución o<br />
disposición escrita del<br />
TSE. La amonestación se<br />
hará por escrito yexplicando<br />
las causas que la<br />
justifiquen”.<br />
Esta no es la primera<br />
ocasión que es amonestada<br />
una organización política.<br />
Tras la campaña adelantada<br />
que iniciaron los<br />
OPINIONES<br />
Resistencia<br />
Catalina Soberanis,<br />
directora del<br />
Instituto Centroamericano<br />
de Estudios<br />
Políticos, aseguró<br />
que los partidos<br />
se resisten de<br />
alguna manera a ser<br />
fiscalizados por el<br />
TSE. “Los partidos<br />
deberían cumplir<br />
con esa norma de<br />
sus gastos de campaña,<br />
ya que está<br />
establecido en la<br />
ley”, afirmó.<br />
partidos, el Registro de<br />
Ciudadanos del TSE ha<br />
emitido 81 resoluciones<br />
que incluyen 348 multas a<br />
razón de US$125 cada una,<br />
para un acumulado de<br />
Q330 mil.<br />
Sin embargo, la mayoría<br />
de esos castigos no se han<br />
cancelado porque fueron<br />
impugnados por las organizaciones.<br />
El TSE tampoco ha resuelto<br />
las apelaciones.<br />
Evitan fiscalización<br />
ELECCIONES<br />
Presos no votarán<br />
El director de la Coalición<br />
Civismo Electoral,<br />
José Dávila, y la directora<br />
del Instituto Centroamericano<br />
de Estudios Políticos,<br />
Catalina Soberanis,<br />
criticaron que las agrupaciones<br />
políticas estén reacias<br />
aser fiscalizadas por<br />
el TSE.<br />
Dávila manifestó: “Esa<br />
situación está llegando a<br />
una actitud incomprensible;<br />
estamos cerca de una<br />
convocatoria a elecciones,<br />
los partidos presentarán<br />
programas de gobierno<br />
y todo eso,<br />
entonces se supone que<br />
quieren tener buena imagen<br />
para ganar el voto, por<br />
lo cual es incomprensible<br />
que persistan en seguir<br />
violando leyes”.<br />
Soberanis afirmó que<br />
los partidos deberían<br />
cumplir con la norma de<br />
presentar cuentas de sus<br />
gastos de campaña.<br />
“Eso puede implicar<br />
una resistencia ouna no<br />
disposición a tener una<br />
fiscalización. Si con la<br />
amonestación pública<br />
que ha hecho el TSE a los<br />
partidos políticos no les<br />
hace cumplir con la ley, el<br />
mismo Tribunal los debería<br />
sancionar con una<br />
multa de tipo monetario”,<br />
expresó.<br />
<strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong> intentó<br />
conocer la opinión de las<br />
agrupaciones políticas<br />
cuestionadas, pero no respondieron<br />
las llamadas.<br />
DELEGADOS<br />
Se inicia instrucción<br />
Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MYNOR ÁLVAREZ<br />
CORTE<br />
Satisface consulta<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
El Comité Coordinador de Asociaciones<br />
Agrícolas, Comerciales,<br />
Industriales y Financieras<br />
(Cacif) ofreció que apoyará el proceso<br />
de transparencia en los próximos<br />
comicios generales del 11 de septiembre,<br />
con 400 observadores en todo<br />
el país.<br />
El presidente del Cacif, Marco Augusto<br />
García, presentó la propuesta<br />
ayer, durante una visita a los magistrados<br />
del Tribunal Supremo Electoral.<br />
La iniciativa del sector privado<br />
comprende distribuir a los 400 observadores<br />
en los 22 departamentos.<br />
Según el empresario, el evento<br />
electoral no solo le interesa a la comunidad<br />
internacional, sino también<br />
a los guatemaltecos, por lo cual decidieron<br />
brindar su apoyo.<br />
Factores económicos, sociales<br />
y de seguridad influyeron<br />
para que el Tribunal Supremo<br />
Electoral (TSE) descartara la<br />
idea de instalar juntas receptoras<br />
de votos en las cárceles del país,<br />
por lo que los reos no podrán<br />
ejercer su derecho al voto.<br />
María Eugenia Villagrán, presidenta<br />
del TSE, manifestó: “Se<br />
podrán implementar paulatinamente,<br />
pero tenemos que resguardar<br />
la seguridad de las juntas receptoras<br />
de votos en los centros<br />
carcelarios, por lo que no veo factible<br />
implementarlo en este proceso”.<br />
La ley permite que los detenidos<br />
aún pueden votar, siempre<br />
que no tengan sentencia firme.<br />
Con el objetivo de que los 22<br />
delegados departamentales<br />
del Tribunal Supremo Electoral<br />
(TSE) tengan conocimiento de cómo<br />
se deben inscribir los candidatos<br />
a elección popular, por medio de un<br />
nuevo software el Departamento de<br />
Organizaciones Políticas y de Informática<br />
del TSE comenzó a capacitarlos.<br />
El nuevo programa informático<br />
entrará a funcionar a partir del 3 de<br />
mayo, un día después de la convocatoria<br />
a elecciones.<br />
El TSE será estricto para que se<br />
cumplan los requisitos que deben llenar<br />
los candidatos. Los formularios<br />
no deben tener errores ni tachones,<br />
por lo que habrá un espacio donde se<br />
testará el documento.<br />
Las enmiendas a la Ley Electoral<br />
y de Partidos Políticos que el<br />
Congreso enviará a la Corte de<br />
Constitucionalidad (CC) para una opinión<br />
consultiva fueron bien recibidas<br />
por la presidenta del Tribunal Supremo<br />
Electoral, María Eugenia Villagrán.<br />
Las reformas incluyen el voto en<br />
el extranjero para presidente y vicepresidente,<br />
así como aumentar de<br />
US$2 a US$6 el pago en concepto de<br />
deuda política.<br />
Villagrán calificó de un logro esa<br />
petición. “Ahora habrá que esperar a<br />
que la Corte emita una opinión consultiva<br />
favorable”, agregó.<br />
Declinó hacer comentarios sobre si<br />
habrá tiempo para aprobar las reformas,<br />
debido a que el 2 de mayo es la<br />
convocatoria para las elecciones.
4<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
Política UNE y Gana no van juntos en Guatemala y El Progreso<br />
Se rompe alianza<br />
en dos distritos<br />
POR KAREN CARDONA<br />
Y ÓSCAR ISMATUL<br />
La coalición de la Unidad<br />
Nacional de la Esperanza<br />
(UNE) y la Gran Alianza<br />
Nacional (Gana) se rompió<br />
ayer en los departamentos<br />
de Guatemala y El Progreso,<br />
debido al desacuerdo en la<br />
elaboración de las listas de<br />
los candidatos a diputados.<br />
La ambición de quienes aspiran<br />
aun escaño en el Congreso<br />
quedó en evidencia cuando la<br />
UNE proclamó candidatos a diputados<br />
por los municipios del<br />
departamento de Guatemala,<br />
después de los desacuerdos por<br />
el orden en las listas, conlo cual<br />
los representantes de la Gana<br />
quedaron fuera, de acuerdo con<br />
fuentes de los dos grupos.<br />
A esas diferencias se suma el<br />
riesgo de que la Gana no pueda<br />
posponer su asamblea para el 8<br />
de mayo,como lo pretende, ydeba<br />
efectuarla el domingo próximo,<br />
como está programado.<br />
Ese contratiempo los pone<br />
contra la paredpara proponer al<br />
candidato vicepresidencial que<br />
acompañará a Sandra Torres,<br />
porque ambos deben ser proclamados<br />
en las asambleas nacionales<br />
de los dos partidos.<br />
En el caso de El Progreso, los<br />
UNE<br />
Siguen unidos<br />
Orlando Blanco, candidato<br />
a diputado por el partido<br />
oficial, aseguró que la ruptura<br />
en Guatemala y El Progreso no<br />
significa que peligre la alianza<br />
en el resto del país. “La coalición<br />
se ha consolidado en<br />
más de 20 departamentos. No<br />
le vemos dificultad. Uno de los<br />
criterios de la alianza también<br />
es respetar los disensos”, dijo.<br />
partidos decidieron participar<br />
solos, porque ese distrito sólo<br />
puede elegir un diputado, debido<br />
al número de habitantes.<br />
La ruptura<br />
OPINIONES<br />
GANA<br />
Hay disposición<br />
En la mañana, Manuel Barquín,<br />
integrante del comité<br />
ejecutivo de la Gana, aseguró<br />
que su partido se encuentra<br />
en plena disposición de continuar<br />
con la coalición.<br />
“Estamos dispuestos a continuar,<br />
pero esta situación es<br />
como la de dos novios: cuando<br />
deciden terminar, nadie se<br />
debe inmiscuir”, expresó.<br />
Los representantes de la Gana<br />
por el distrito de Guatemala se<br />
manifestaron sorprendidos al<br />
escuchar la nómina de candidatos<br />
alegisladores, la cual quedó<br />
integrada por Christian Boussinot,<br />
Orlando Blanco, Ovidio<br />
Monzón, JorgeGirón yLuis Barcárcel,<br />
todos de la UNE.<br />
El secretario departamental<br />
de la Gana, Waldemar Barillas,<br />
declaró, molesto: “No se respetaron<br />
los acuerdos previos para<br />
las casillas tres, cuatro y seis. Vamos<br />
a hacer nuestra propia<br />
asamblea el sábado (...) Según<br />
los criterios de mi secretario general,<br />
peligra la alianza a nivel<br />
nacional”.<br />
Por la tarde, el comité ejecutivo<br />
de la Gana se reunió a puerta<br />
cerrada. Al final del encuentro,<br />
el secretario general, Jaime Martínez,<br />
aseguró que la coalición se<br />
mantiene y que el acuerdo es<br />
participar por separado en Guatemala<br />
y El Progreso.<br />
Trascendió que durante la<br />
reunión los secretarios departamentales<br />
de la Gana —excepto el<br />
de Quiché— se inclinaron por<br />
disolver laalianza ynopedir el<br />
voto para Torres, pero la decisión<br />
final se tomará hoy.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />
Carlos Menocal, ministro de Gobernación, debe acudir hoy<br />
al Congreso para se que sea interrogado.<br />
Interpelaciones<br />
dominan agenda<br />
POR LEONARDO CERESER<br />
La agenda del Congreso<br />
vuelve a centrarse en las<br />
interpelaciones, ya que<br />
para hoy están programadas<br />
dos de tres solicitadas,<br />
que comenzarán por<br />
la del ministro de Gobernación,<br />
Carlos Menocal.<br />
El presidente del Congreso,<br />
Roberto Alejos, afirmó que<br />
hoy levantará la sesión permanente<br />
antes de empezar los dos<br />
interrogatorios programados.<br />
La interpelación a Menocal<br />
fue solicitada por la diputada<br />
Rosa María de Frade, quien ofreció<br />
concluir rápido el cuestionario<br />
de 32 preguntas básicas.<br />
Según informó, le consultará<br />
al ministro sobreelcontrato<br />
de compra de armas y la posibilidad<br />
deque él haya cometido<br />
delitos.<br />
Además, lo interrogará por<br />
temas de seguridad, entre<br />
otros, afirmó De Frade.<br />
Otras citaciones<br />
La bancada Libertad Democrática<br />
Renovada (Líder) tiene<br />
pendientes los cuestionamientos<br />
a los ministros de Relaciones<br />
Exteriores, Haroldo Rodas, yal<br />
de Cultura, Héctor Escobedo.<br />
La interpelación al canciller,<br />
a cargo del jefe del bloque<br />
de Líder, Roberto Villate, es para<br />
que responda sobre la atención<br />
a migrantes yde por qué<br />
Guatemala no ha obtenido un<br />
estatus de protección temporal<br />
para los connacionales en Estados<br />
Unidos.<br />
Ese interrogatorio incluye<br />
17 preguntas básicas.<br />
La otra solicitud de Líder<br />
fue del diputado Efraín Asij.<br />
Esa bancada desistió de las<br />
interpelaciones al ministro de<br />
Finanzas, Alfredo del CidPinillos,<br />
y al de Educación, Dennis<br />
Alonzo.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ERLIE CASTILLO<br />
Christian Boussinot, secretario de la UNE por el departamento de Guatemala, juramentó a<br />
Luis Barcárcel, Orlando Blanco, Arturo Valle y Édgar Fernández como candidatos a diputados.<br />
Autobuseros tomarán<br />
medidas contra acoso<br />
POR LEONARDO<br />
CERESER<br />
La Asociación de Empresas<br />
de Autobuses<br />
Urbanos se comprometió<br />
a tomar medidas<br />
para combatir el acoso<br />
sexual y abusos contra<br />
mujeres en las unidades<br />
de transporte.<br />
La diputada eferregista<br />
Zury Ríos citó a los autobuserospara<br />
buscar una solución<br />
que permita detener la violencia<br />
por razón de género.<br />
Rudy Maldonado, presidente<br />
de los autobuseros,<br />
se comprometió a gestionar<br />
espacios exclusivos para<br />
mujeres en las unidades<br />
que tengan un color de<br />
asiento diferenciado para<br />
evitar abusos en las aglomeraciones.<br />
También indicó que girará<br />
un instructivo para los pilotos,<br />
con el fin de que se<br />
abstengan de abordar a ayudantes<br />
que, según denuncias,<br />
son los que más cometen<br />
abusos.
5<br />
= Diseño: Mauro González Gramajo/Flor López Samayoa/Boris Campos = Tel.: 2412-5600<br />
Servicio cívico atrae<br />
a miles de jóvenes<br />
POR GEOVANNI CONTRERAS<br />
Ayer empezó la segunda fase del servicio cívico social<br />
y militar, con lo que ya son ocho mil 500 jóvenes los<br />
que participan en tareas ambientales, de prevención de<br />
la violencia y mitigación de desastres naturales; la meta<br />
es alcanzar a 25 mil participantes.<br />
En el Teatro al Aire <strong>Libre</strong> del<br />
Centro Cultural Miguel Ángel<br />
Asturias, cientos de jóvenes se<br />
reunieron para presenciar el<br />
lanzamiento de la segunda de<br />
tres fases que contempla el servicio<br />
cívico.<br />
Bienvenido Argueta, coordinador<br />
del programa, informó<br />
que al menos mil 500 jóvenes<br />
se han involucrado, y que<br />
para mayo ya habrá siete mil<br />
alistados.<br />
Peculiar discurso<br />
Durante la actividad, en la<br />
cual se le dio el nombre de Otto<br />
René Castillo al teatro al airelibre,<br />
el presidente Álvaro Colom<br />
pronunció un discurso que llamó<br />
la atención en dos aspectos.<br />
Primero elogió el paso de Argueta<br />
por el Gobierno antes de<br />
su actual cargo. “Este gobierno<br />
le debe agradecer las escuelas<br />
abiertas”, dijo el mandatario.<br />
Argueta fue separado del<br />
cargo de ministro de Educación<br />
por haberse negado a entregar<br />
información del programa<br />
Mi Familia Progresa.<br />
Después, Colom enfatizó el<br />
papel de los jóvenes para construir<br />
la paz, ydijo: “Nuestra generación<br />
lleva mucho hígado y<br />
polarización”.<br />
“Me siento orgulloso de estar<br />
sentado junto aun general<br />
del Ejército —en referencia al<br />
ministro de la Defensa, Abraham<br />
Valenzuela—, y junto a un<br />
ex guerrillero”, dirigiéndose a<br />
Carlos Menocal, ministro de<br />
Gobernación.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />
Leonel Fernández, presidente de República Dominicana, saluda, junto al mandatario Álvaro Colom.<br />
Visita Fernández y Colom acudirán a la Asamblea de la ONU<br />
Presidentes pedirán<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
acuerdo contra alzas<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />
Participantes del servicio cívico acudieron ayer al Teatro al<br />
Aire <strong>Libre</strong>, en el inicio de la segunda fase del programa.<br />
Colom critica petición de<br />
bonos por Q5 mil millones<br />
POR GEOVANNI CONTRERAS<br />
Y LEONEL DÍAZ ZECEÑA<br />
“Hay una iniciativa que la<br />
Junta Monetaria (JM), estoy<br />
seguro, va a cuestionar<br />
mucho”, dijo el presidente<br />
Álvaro Colom, al<br />
advertir de que está en<br />
contra de la emisión de<br />
más bonos.<br />
El mandatario criticó la propuesta<br />
presentada por el diputado<br />
Leonel Soto para emitir<br />
Q5 mil millones, destinados al<br />
pago de la deuda flotante.<br />
“El monto de lo que hablan<br />
es de Q5 mil millones, algoque<br />
está totalmente fuera de contexto”,<br />
manifestó Colom.<br />
Ayer Sotohizo una modificación<br />
para reducir el monto a Q3<br />
mil 42 millones, con lo que busca<br />
subsanar la deuda existente en el<br />
Ministerio de Comunicaciones.<br />
“En el Gabinete Económico<br />
no hemos hablado de esto; se<br />
desconoce el monto de la deuda<br />
flotante, y el ministro de Finanzas<br />
ha comentado que van a<br />
contratar una consultoría internacional<br />
para determinar el<br />
monto y si hay amparo legal para<br />
el pago”, aseguró Édgar Barquín,<br />
presidente de la JM ydel<br />
Banco de Guatemala.<br />
POR GEOVANNI CONTRERAS<br />
SÍNTESIS<br />
Mudanza<br />
“Ya estamos por ahí”, dijo<br />
el presidente Álvaro Colom,<br />
al confirmar que<br />
desde el martes último reside<br />
en la Casa Presidencial.<br />
No quiso hacer comentarios<br />
sobre su estado de ánimo<br />
o de cómo es vivir en<br />
ese lugar, solo expuso:<br />
“Bien, bien” estuvo el cambio.<br />
Varias oficinas fueron<br />
reubicadas para que el área<br />
del apartamento fuera nuevamente<br />
utilizado, ya que<br />
estaba sin uso desde comienzos<br />
de 1996.<br />
Con esa mudanza, Sandra<br />
Torres Casanova, ex esposa<br />
del mandatario, continúa en<br />
su residencia ubicada en un<br />
condominio en carretera a El<br />
Salvador.<br />
Con el fin de que a escala<br />
internacional se asuma una<br />
postura contra la especulación<br />
en los precios del petróleo<br />
y alimentos, los presidentes<br />
de República<br />
Dominicana, Leonel Fernández,<br />
y de Guatemala,<br />
Álvaro Colom, impulsarán<br />
“La gran cruzada global”,<br />
mediante una solicitud a la<br />
ONU.<br />
“Se acordó impulsar la propuesta<br />
para la firma de un pacto<br />
internacional contra la especulación<br />
financieradel petróleo y los<br />
alimentos, la cual será presentada<br />
en la próxima asamblea general<br />
de la Organización de las Naciones<br />
Unidas (ONU)”, dice el comunicado<br />
firmado al culminar<br />
ayer la visita de Fernández al país.<br />
Después de reunirse con Colom,<br />
el mandatario dominicano<br />
declaró que si bien muchos factores<br />
influyen en el aumento de<br />
los precios —sensibles en países<br />
pequeños— hasta el 30 por ciento<br />
de los casos se debe ala manipulación<br />
de los contratos a futuro<br />
en las bolsas de Estados<br />
Unidos y Europa.<br />
“República Dominicana o<br />
Guatemala por sí solas no pueden<br />
afrontar este problema. Tenemos<br />
que unir nuestras voces<br />
en un concierto común de toda la<br />
región centroamericana y de toda<br />
América Latina, yque en las<br />
Naciones Unidas se nos escuche”,<br />
expresó Fernández.<br />
Agregó que no hay regulación<br />
en este aspecto, por lo que se buscará<br />
presionar para que EE. UU.<br />
aplique una legislación para frenar<br />
la especulación financiera.<br />
Colom expuso que durantela<br />
citatambién se discutió sobreel<br />
papel de la inteligencia e intercambio<br />
de información con<br />
otros países del Istmo para combatir<br />
al crimen organizado, con<br />
miras a la próxima conferencia<br />
del ramo que se efectuará en junio<br />
próximo en el país.<br />
En el Congreso se efectuó una<br />
sesión solemne para saludar al<br />
gobernante dominicano, pero<br />
comenzó con dos horas de retraso,<br />
lo cual molestó aalgunos embajadores<br />
y diputados.<br />
Por la noche, Fernández recibió<br />
la Orden del Quetzal en el<br />
Grado de Gran Collar.<br />
Tendencia latina<br />
Fernández —cuya esposa,<br />
Margarita Cedeño, declinó ser<br />
precandidata presidencial en<br />
República Dominicana— aseguró<br />
que en Latinoamérica se ha<br />
dado la tendencia de que las mujeres<br />
tengan protagonismo, aunque<br />
no opinó sobre el divorcio<br />
de Colom y Sandra Torres.<br />
“En la medida en que nuestras<br />
constituciones no permiten un<br />
segundo mandato consecutivo,<br />
se abre la posibilidad de que la<br />
esposa pueda someterse a la consideración<br />
de los ciudadanos”,<br />
dijo Fernández, quien viajará<br />
hoy a Brasil.
6 Actualidad : Nacional<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
Proceso Juzgado resuelve que Salvador<br />
Gándara debe permanecer en vigilancia<br />
Alcalde está<br />
bajo arresto<br />
domiciliario<br />
POR ROSMERY GONZÁLEZ<br />
El Juzgado de Primera Instancia Liquidador de Villa Nueva<br />
le impuso ayer arraigo domiciliario al alcalde de ese municipio,<br />
Salvador Gándara, luego de que fue acusado por el<br />
Ministerio Público (MP) de haber presentado un acta supuestamente<br />
falsa firmada por el Concejo.<br />
Gándara permaneció 12 horas<br />
en el Juzgado, ydespués de conocerse<br />
la nueva resolución de la<br />
jueza Karla Hernández, el MP<br />
mostró su insatisfacción yexpuso<br />
que las certificaciones que los<br />
abogados defensores presentaron<br />
fueron firmadas después del<br />
allanamiento a la comuna por<br />
parte de los fiscales.<br />
El documento hace referencia<br />
a una solicitud que Gándara presentó<br />
al Concejo para ausentarse<br />
durante tres meses, con el afán<br />
de resolver su situación jurídica<br />
respecto de la acusación en su<br />
contra por supuestamente haberse<br />
apropiado de Q1.7 millones<br />
de la comuna, en el 2005.<br />
Gándara fue recapturado ayer<br />
en su casa, en la carretera aEl<br />
Salvador, luego de que fuera revocada<br />
su libertad condicional,<br />
el 5 de abril último.<br />
Rolando Rodenas, fiscal contra<br />
el Lavado de Dinero, expresó:<br />
“El problema es que al momento<br />
de requerir las actas, durante un<br />
allanamiento en la alcaldía,<br />
—trabajadores administrativos—<br />
presentaron otras que no<br />
estaban firmadas”.<br />
En la audiencia de ayer, el<br />
abogado defensor Francisco<br />
García presentó documentos firmados<br />
que, según él, el día de la<br />
diligencia los fiscales no permitieron<br />
recoger en las oficinas<br />
donde estaban archivadas.<br />
“El auxiliar fiscal que llegó a<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁLVARO INTERIANO<br />
El alcalde Salvador Gándara sale del Juzgado acompañado de su abogado Francisco García; fue<br />
trasladado a su casa, en donde permanecerá con arresto domiciliario y vigilancia policial.<br />
la Municipalidad capturó unas<br />
notas donde no están terminadas<br />
las actas”, explicó Gándara.<br />
Investigarán<br />
Los documentos presentados<br />
por García fueron determinantes<br />
para que la jueza Hernández<br />
modificara el arraigo<br />
domiciliario a Gándara, quien a<br />
eso de las 19 horas fue trasladado<br />
a su casa, en una camioneta<br />
blanca Hyundai, custodiada por<br />
un autopatrulla.<br />
Se intentó obtener la versión<br />
del alcalde interino, José Sical,<br />
pero el vocero Rodolfo Flores<br />
dijo que estaba ocupado yque<br />
devolvería la llamada, pero no<br />
lo hizo.<br />
El empresario Lorenzo<br />
Chinchilla Guerra, de 52<br />
años, fue beneficiado<br />
ayer con una fianza de Q50 mil,<br />
arresto domiciliario y la obligación<br />
de firmar el libro de<br />
asistencias del Juzgado Liquidador<br />
de Villa Nueva, cada 15 días.<br />
La jueza Karla Hernández<br />
lo ligó a proceso por concusión<br />
y lavado de dinero, luego<br />
de haber analizado pruebas<br />
presentadas por el MP que lo<br />
EMPRESARIO<br />
<strong>Libre</strong> bajo fianza<br />
vinculan con el lavado de<br />
Q1.7 millones de la comuna<br />
de Villa Nueva.<br />
Chinchilla fue capturado<br />
ayer en su casa, ubicada en<br />
el lote 10, manzana 52, sector<br />
2, residenciales El Mirador<br />
de la Cruz, zona 18.<br />
Rolando Rodenas, fiscal<br />
contra Lavado de Dinero,<br />
dijo que el empresario mantuvo<br />
contratos con esa municipalidad.<br />
Unidades de la PNC<br />
necesitan recursos<br />
POR JULIO F. LARA<br />
Helen Mack, comisionada para la Reforma Policial, dijo<br />
ayer que las divisiones de Análisis e Información Antinarcótica<br />
(Daia) y la Especializada de Investigación Criminal<br />
(Deic) necesitan Q11 millones 676 mil para operar,<br />
ya que no tienen fondos suficientes.<br />
Según Mack, ambas unidades<br />
carecen de presupuesto para elaborar<br />
una planificación estratégica<br />
a fin de combatir el crimen<br />
organizado yel narcotráfico. “La<br />
Deic debería tener asignado Q1<br />
millón 676 mil, y la Daia, Q10millones”,<br />
insistió.<br />
La comisionada señaló que<br />
estas divisiones no tienen presupuesto,<br />
por lo que hay deficiencias<br />
en su labor.<br />
“Otro tropiezo es que el director<br />
de la Policía Nacional Civil<br />
—Jaime Leonel Otzín— no está<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARRO<br />
La Mesa de Seguridad, presidida por la diputada Rosa María<br />
De Frade<br />
autorizado para ejecutarel dinero<br />
que le corresponde ala institución,<br />
porque intervienen el<br />
ministro de Gobernación o el viceministro,<br />
y, si se niega, corren<br />
cabezas”, denunció.<br />
Las declaraciones de la funcionaria<br />
se dieron durante las<br />
discusiones de la Mesa de Seguridad,<br />
presidida por la diputada<br />
Rosa María De Frade, efectuadas<br />
en un hotel capitalino, a las que<br />
asistieron el viceministrode Gobernación,<br />
Mario Castañeda; el<br />
director adjunto de la PNC, Gerson<br />
Oliva; el subdirector de Operaciones<br />
de la PNC, Telémaco<br />
Pérez, yel subdirector de Investigaciones,<br />
Wálter Vásquez.<br />
Efectivos<br />
En la actualidad, la Deic tiene<br />
725 agentes, cantidad que debería<br />
aumentar. Además, necesita<br />
más equipo de apoyo,materiales<br />
y suministros para las investigaciones<br />
que aporta al Ministerio<br />
Público.<br />
De Frade refirió que a la fecha<br />
la PNC tiene Q110 millones sin<br />
ejecutar, debido a que no había<br />
una planificación para que trabajaran<br />
las distintas unidades y<br />
efectivos de comisarías.<br />
Mack subrayó que la Policía<br />
en Guatemala no tiene capacidad<br />
de respuesta.<br />
SÍNTESIS<br />
Cada vez hay<br />
más amparos<br />
Aylin Ordóñez, secretaria<br />
general de la<br />
Corte de Constitucionalidad<br />
(CC), explicó<br />
que el principal problema<br />
que afronta ese alto tribunal<br />
es la cantidad de amparos<br />
que presentan los<br />
abogados, los cuales en el<br />
último quinquenio llegaron<br />
a 21 mil 658.<br />
“Eso significa un recargo<br />
de trabajo y genera impunidad”,<br />
expresó.<br />
Marco Tulio López, de<br />
la oficina financiera de la<br />
CC, afirmó que aún analizan<br />
cuánto le cuesta a la<br />
CC resolver una acción de<br />
amparo, y se quejó de que<br />
el 64 por ciento de los<br />
equipos con que cuentan<br />
ya son obsoletos.
8 Actualidad : Nacional<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />
El ministro Ovalle informó<br />
sobre la falta de fondos.<br />
Salud teme<br />
quedar sin<br />
medicinas<br />
POR J. GRAMAJO<br />
El Ministerio de Salud<br />
podría quedar sin medicamentos<br />
a partir de junio,<br />
ya que hasta ahora<br />
tiene un déficit de Q814<br />
millones, según dio a conocer<br />
el titular de esa<br />
cartera, Ludwig Ovalle.<br />
El ministro de Salud dijo<br />
que con los recursos disponibles<br />
se tienen cubiertos sueldos<br />
yfunciones administrativas,<br />
pero amediados de año<br />
ya no habrá recursos para más<br />
medicamentos ni cirugías,<br />
“no sólo porque no hay recursos,<br />
sino porque ha aumentado<br />
la demanda del servicio”.<br />
A Salud se le asignaron Q3<br />
mil 929.6 millones, y con una<br />
ampliación de Q90 millones<br />
el techo subió aQ4 mil 19.6<br />
millones.<br />
Ovalle aseguró que venía<br />
arrastrando del 2010 una<br />
deuda de Q320 millones con<br />
los proveedores, la cual “casi<br />
fue pagada en su totalidad”,<br />
pero, insistió: “Necesitamos<br />
más recursos para terminar<br />
el año”.<br />
Sin aumento<br />
Mientras sindicalistas del<br />
Hospital General San Juan de<br />
Dios llevan tres días amenazando<br />
con paralizar la consulta<br />
externa y la atención en la<br />
sala de urgencias de esainstitución,<br />
el ministro sentenció:<br />
“No habrá aumento porque<br />
no hay recursos”.<br />
Eleázar Guzmán, dirigente<br />
del sindicato,solicitó la intermediación<br />
de la Conferencia<br />
Episcopal y un diálogo con el<br />
ministro.<br />
“Yo no voy a hablar con<br />
ellos en tanto continúen con<br />
las medidas de hecho”, afirmó<br />
Ovalle. “Tenemos un amparo<br />
que prohíbe paralizar los servicios<br />
de salud; si lo hacen, no<br />
me importará meter a la cárcel<br />
a nadie”, advirtió.<br />
Devoción Tres connacionales apoyan tareas para beatificar a Juan Pablo II<br />
Guatemaltecos guían a la<br />
espiritualidad a italianos<br />
POR JÉSSICA GRAMAJO<br />
“Vivir la beatificación del<br />
papa Juan Pablo II ha conmovido<br />
a miles de jóvenes,<br />
quienes desde hace varias<br />
semanas han buscado la espiritualidad”,<br />
expresó el sacerdote<br />
guatemalteco Pedro<br />
Augusto Zúñiga,<br />
párroco de la iglesia Santa<br />
María Asunta, ubicada en<br />
la comunidad Maenza, a<br />
unos 80 kilómetros del Vaticano.<br />
Según el padre Zúñiga, quien<br />
ha dirigido la referida parroquia<br />
italiana durante 22 años, uno de<br />
los principales preceptos del papa<br />
Juan Pablo IIera el acercamiento<br />
con la juventud, logro<br />
que se evidencia en las diferentes<br />
parroquias italianas, ya que<br />
muchos de sus seguidores no pasan<br />
de los 25 años.<br />
“Tuve la oportunidadde estar<br />
durante la velación de cuerpo<br />
presente que se realizó después<br />
de la muerte de Juan Pablo II; la<br />
mayoría de los asistentes eran jóvenes<br />
y se veía en sus rostros la<br />
tristeza, la cual plasmaban con<br />
lágrimas”, aseguró.<br />
El sacerdote guatemalteco expuso<br />
que desde hace varios días<br />
los fieles que asisten asuparroquia<br />
se han estado preparando<br />
para la beatificación de Juan Pablo<br />
II mediante la oración.<br />
En la dirección de la parroquia<br />
italiana, aZúñiga lo acompañan<br />
otros dos sacerdotes connacionales<br />
que pertenecen a la<br />
Fraternidad Misionera de María,<br />
la cual nació en Guatemala y<br />
tiene como objetivo asistir a los<br />
necesitados de fe de todo el<br />
mundo.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DANIELE VOLPE<br />
La Centra Norte será construida en el kilómetro 8.5 de la ruta<br />
al Atlántico y tendrá terminal de buses.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />
El Vaticano prevé que a la plaza Circo Massimo asistirán un<br />
millón 800 mil personas desde el sábado 30.<br />
Asistirán al evento<br />
Zúñiga aseveró que guiará a<br />
unos 50 feligreses de su parroquia<br />
alos actos de beatificación<br />
en la plaza Circo Massimo,<br />
mientras que los otros<br />
sacerdotes guatemaltecos<br />
asistirán en espiritualidad a<br />
los laicos que estén presentes<br />
Comuna capitalina recibe<br />
maqueta de Centra Norte<br />
POR RAÚL BARRENO CASTILLO<br />
La empresa Corredor Villalobos<br />
entregó ayer a la Municipalidad<br />
de Guatemala<br />
la maqueta de la Central de<br />
Transferencia Norte, que<br />
se edificará en el kilómetro<br />
8.5 de la ruta al Atlántico,<br />
antes de obtener la licencia<br />
de construcción.<br />
ACTIVIDADES<br />
Exhibirán telón<br />
Los católicos le rendirán<br />
homenaje a Juan Pablo II<br />
desde el viernes.<br />
= Eventos Católicos efectuará<br />
el Viernes Trinitario en<br />
honor de la beatificación, la<br />
cual iniciará a las 8 horas,<br />
en la 10a. avenida A 2-57,<br />
zona 1.<br />
= La mayoría de las iglesias<br />
permanecerán abiertas<br />
desde el sábado para que<br />
los fieles puedan orar y confesarse<br />
antes de la beatificación.<br />
= A las 15 horas se hará una<br />
caminata de la Avenida de La<br />
Reforma hacia el Monumento<br />
a Juan Pablo II, zona 13.<br />
= La alfombra por la que pasó<br />
el Papamóvil en 1983 —la<br />
cual aún tiene marcadas<br />
las llantas del vehículo—<br />
será portada durante la caminata.<br />
= Una misa solemne se efectuará<br />
el domingo frente al<br />
Monumento, después de la<br />
caminata, para recordar al<br />
Sumo Pontífice.<br />
en la parroquia que dirigen.<br />
A la actividad, que se efectuará<br />
el domingo próximo en el Vaticano,<br />
viajarán desde Guatemala<br />
tres sacerdotes, 10 religiosas y<br />
siete familias laicas, para pedir al<br />
nuevo beato que interceda por la<br />
unidad y la paz en el país, según<br />
la Conferencia Episcopal.<br />
La Centra Norte, como le llaman,<br />
tiene como objetivo agilizar<br />
el tránsito en esa carretera.<br />
El arquitecto Leonardo Flores,<br />
representante de la empresa,<br />
indicó que el lugar será el punto<br />
de transbordo para las personas<br />
que llegan a la capital por esa vía,<br />
ya que se tiene previsto que el<br />
transporte extraurbano no ingrese<br />
en la ciudad yseutilice el<br />
servicio urbano.<br />
En el futuro, explicó, se prevé<br />
que llegue el Transmetro aese<br />
lugar.Elproyecto tendrá un costo<br />
de al menos US$30 millones y<br />
será ejecutado en dos años.
10 Actualidad : Nacional<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
Debate Institución aboga por Alfonso Portillo<br />
CGC se opone a<br />
inhabilitación<br />
POR HUGO ALVARADO<br />
La Contraloría General<br />
de Cuentas (CGC)<br />
se opone a que el ex<br />
presidente Alfonso<br />
Portillo sea inhabilitado,<br />
en forma absoluta<br />
para optar a un cargo<br />
público, como lo solicitan<br />
el Ministerio Público<br />
(MP) y la Cicig.<br />
“Lo que pedimos es una<br />
inhabilitación especial, y<br />
no de una manera absoluta<br />
aunpolítico que es ejemplo<br />
de generaciones, desde<br />
el punto de vista constructivo.<br />
¿Cometió un error<br />
constitucional el presidente<br />
El proceso lo establecerá”,<br />
aseguró Omar<br />
Ricardo Barrios Osorio,<br />
abogado de la Contraloría.<br />
Barrios expuso sus conclusiones<br />
en el Tribunal<br />
Undécimo de Sentencia,<br />
durante el juicio contra<br />
Portillo, ycontra Eduardo<br />
Arévalo Lacs y Manuel<br />
Maza Castellanos, ex ministros<br />
de Defensa y Finanzas,<br />
respectivamente.<br />
El MP y la Comisión Internacional<br />
contra la Impunidad<br />
en Guatemala solicitaron<br />
que los tres ex<br />
funcionarios no vuelvan a<br />
ocupar un cargo público, ya<br />
que defraudaron al Estado.<br />
Presa <strong>Libre</strong> buscó la<br />
versión de la contralora,<br />
Nora Segura, pero no respondió<br />
a las llamadas.<br />
La CGC pidió 10 años de<br />
Cicig solicita detalles a senadora<br />
Landrieu sobre críticas a informe<br />
La Comisión Internacional contra la Impunidad<br />
en Guatemala (Cicig) pidió ayer a la senadora<br />
Mary Landrieu, por medio de un comunicado,<br />
que aporte las pruebas en que se sustenta para<br />
descalificar el informe de esa instancia sobre<br />
los actores involucrados en el proceso de adopciones<br />
irregulares en el país.<br />
En su reciente visita a<br />
Guatemala, la legisladora<br />
estadounidense dijo que<br />
no comparte todos los hallazgos<br />
que la Cicig presentó<br />
a finales del 2010,<br />
donde detalla anomalías<br />
en los procesos de adop-<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARRO<br />
El ex presidente Alfonso Portillo, durante la<br />
audiencia de ayer en el Tribunal Undécimo Penal.<br />
ción que quedaron en<br />
transición entrela leyanterior<br />
y la actual.<br />
La Cicig la invitó a que<br />
explique su posición ante<br />
las numerosas adopciones<br />
de niños sustraídos en forma<br />
ilegal.<br />
prisión para Portillo y<br />
ocho para los ex ministros.<br />
Según el expediente del<br />
proceso, la petición de la<br />
Contraloría es contradictoria,<br />
ya que tres peritos de esa<br />
institución, y uno del MP,<br />
concluyeron en su auditoría<br />
forense que los acusados se<br />
apropiaron de Q120 millones<br />
en forma dolosa.<br />
Los ex funcionarios son<br />
acusados de peculado, por<br />
la sustracción de esacantidad<br />
del Ejército, en el 2001.<br />
Eunice Mendizábal, fiscal<br />
a cargo del caso, y Lea<br />
De León, acusadora, mostraron<br />
molestia por la petición<br />
de la Contraloría.<br />
Ambas dijeron que las<br />
tomó por sorpresa lasolicitud<br />
de la CGC, encargada<br />
de velar por el buen uso<br />
de los recursos estatales.<br />
“La Contraloría debería<br />
ser la más interesada en<br />
que los ex funcionarios<br />
sean castigados, y no pedir<br />
que no sean inhabilitados”,<br />
afirmó Mendizábal.<br />
De León expuso: “El<br />
mensaje que envía la Contraloría<br />
es terrible, ya que<br />
le dice alos funcionarios:<br />
roben lo que quieran —y<br />
después les dice— fue un<br />
simple error”.<br />
Agregó que el referido<br />
informe es el resultado de<br />
18 meses de investigación,<br />
donde se analizaron más de<br />
tres mil registros notariales<br />
de la Procuraduría General<br />
de la Nación, documentos<br />
del Consejo Nacional de<br />
Adopciones, de juzgados y<br />
del Ministerio Público.<br />
Conesos datossedetectó<br />
que más del 60 por ciento<br />
de procesos eran ilegales.<br />
Al ser consultada, la<br />
Embajada de EE. UU. dijo<br />
que no tiene comentarios<br />
al respecto.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARRO<br />
Los sindicados de ser parte de una banda que se dedicaba a clonar tarjetas<br />
de crédito y débito fueron ligados a cuatro delitos por la jueza octava Penal.<br />
Clonadores quedan<br />
ligados a proceso<br />
POR HUGO ALVARADO<br />
Marta Sierra, jueza octava del ramo Penal, ligó<br />
ayer a proceso a 10 supuestos clonadores de<br />
tarjetas de crédito y débito, y los envió a prisión<br />
por cuatro delitos, como lo pidió el Ministerio<br />
Público (MP).<br />
Según la resolución<br />
de la juzgadora, existen<br />
indicios de que los sindicados<br />
pudieron haber<br />
participado en la estafa a<br />
unos 60 cuentahabientes<br />
de Citibank.<br />
Quedaron ligados a<br />
proceso por asociación<br />
ilícita, hurto agravado,<br />
estafa, manipulación de<br />
información yuso exclusivo<br />
de información.<br />
Investigaciones del<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁLVARO INTERIANO<br />
Mary Landrieu,<br />
senadora de EE. UU.<br />
MP establecieron que<br />
durante un año esta banda<br />
estafó Q1.5 millones a<br />
clientes que utilizaban<br />
tarjetas de crédito. Su<br />
objetivo lo lograron<br />
cuando eran empleados<br />
de ese banco.<br />
Los implicados son<br />
César Emanuel Cojón<br />
Sazo, Marvin Osorio, Élver<br />
René Castañeda Suchité,<br />
Josué Abraham Ixcoy<br />
Valiente y César<br />
David García Dávila.<br />
También José David<br />
Santos Hernández, Édgar<br />
Raúl Aguirre Farfán,<br />
Juan Carlos Velásquez<br />
Ramírez, Luis Alberto<br />
Castellanos Tánchez y<br />
Sergio Leonel Ixpach Yucuté.<br />
Detectaron a tiempo<br />
Lea De León, representante<br />
de Citibank,<br />
quien denunció los hechos,<br />
informó que gracias<br />
a la implementación<br />
de un sistema sofisticado<br />
de prevención de fraudes<br />
en el sistema de cómputo<br />
se detectó a tiempo este<br />
hecho ilícito, por lo que<br />
el daño a los tarjetahabientes<br />
fue mínimo.<br />
México refuerza<br />
tropa en frontera<br />
El Ejército de México<br />
aumentó su tropa en<br />
la frontera entre<br />
Tuxtla y Guatemala,<br />
para combatir al crimen<br />
organizado, informó<br />
el comandante<br />
mexicano de la Séptima<br />
Región Militar,<br />
Salvador Cienfuegos.<br />
El militar afirmó: “Se<br />
mueven tropas por todo<br />
Tuxtla, en particular en la<br />
frontera con Guatemala,<br />
y se coordina con Chiapas<br />
para llevar más tropa<br />
permanente”.<br />
El repliegue de la tropa<br />
asignada a la selva lacandona<br />
se debe aque,<br />
para el Ejército mexicano,<br />
“el crimen organizado<br />
es la principal amenaza”,<br />
dijo Cienfuegos.<br />
Según expertos mexicanos,<br />
Guatemala y el resto<br />
de países de Centroamérica<br />
son usados como<br />
puentes y bodegas por los<br />
carteles que trasiegan drogas<br />
desde Sudamérica a<br />
Estados Unidos. AFP
12 Actualidad : Nacional<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: SECOS<br />
Ocho de los 10 presuntos saqueadores de casas<br />
capturados en la colonia Santa Ana, zona 5.<br />
Policía desarticula<br />
banda en la zona 5<br />
POR RAÚL BARRENO<br />
Diez sujetos que saqueaban<br />
una casa en<br />
la 28 avenida A 32-70,<br />
colonia Santa Ana,<br />
zona 5 capitalina,<br />
fueron detenidos por<br />
agentes de la Comisaría<br />
13, el martes último<br />
por la noche.<br />
Eran las 21.30horas de<br />
ese día cuando los vecinos<br />
del sector vieron que<br />
varios hombres cargaban<br />
un camión de mudanzas<br />
parqueado afuera de la<br />
citada vivienda, por lo<br />
que decidieron alertar a<br />
la Policía Nacional Civil<br />
(PNC), a través de la línea<br />
telefónica 110.<br />
Agentes de la Comisaría<br />
13 se presentaron en el<br />
lugar ysorprendieron in<br />
fraganti a los 10 hombres<br />
que sustraían electrodomésticos,<br />
equipos de<br />
computación y de cocina,<br />
entre otros objetos.<br />
Otros casos<br />
A principios de abril<br />
fueron capturados seis<br />
integrantes de la banda<br />
los Catrachos —cuatro<br />
hondureños y dos guatemaltecos—,<br />
en una residencia<br />
de la zona 10.<br />
El martes último,aeso<br />
de las 18 horas, otros individuos<br />
saquearon una vivienda<br />
en el lote 17 A,<br />
manzana M, sector B-3,<br />
CiudadSan Cristóbal, zona<br />
8 de Mixco.<br />
BREVE<br />
LISTA<br />
Aprehendidos<br />
Las autoridades<br />
identificaron a los<br />
supuestos<br />
saqueadores de<br />
casas en la zona 5.<br />
= Henry Geovany Linares<br />
Leal, de 44 años<br />
= Manuel de Jesús Pérez<br />
Ochoa, 38<br />
= Ophinni Eliú del Cid,<br />
29<br />
= Giovanni Francisco Linares<br />
Hernández, 27<br />
= Miguel Rosalío<br />
Polanco, 55<br />
= Juan Pablo Aldana<br />
Caneces, 54<br />
= Juan Carlos Rosales<br />
Carreto, 26<br />
= César Augusto de<br />
León Aldana, 55<br />
= Vicente Rafael Cordero<br />
Osorio, 47<br />
= Esteban Rodríguez<br />
Cac, 53<br />
Según el relato de la<br />
propietaria de la vivienda,<br />
al regresar del trabajo<br />
observó que la puerta<br />
principal había sido violentada<br />
y luego descubrió<br />
que habían sido sustraídas<br />
computadoras<br />
portátiles, impresoras,<br />
aparatos de sonido, equipo<br />
de cocina y joyas.<br />
Diputado se involucra en incidente<br />
SEGURIDAD= En un<br />
confuso incidente,<br />
policías persiguieron<br />
anoche el vehículo<br />
del diputado Mario<br />
Rivera. Los agentes<br />
dijeron que escucharon<br />
disparos, por lo<br />
que efectuaron el<br />
operativo. El parlamentario<br />
llegó al<br />
Congreso seguido de<br />
seis patrullas. Rivera<br />
negó los hechos y denunció<br />
abuso de las<br />
autoridades.<br />
SUCESOS<br />
Ataque Policías y delincuentes se enfrentan a balazos en Mixco<br />
Tres muertos y cinco<br />
heridos deja tiroteo<br />
POR RAÚL BARRENO C.<br />
Una balacera desencadenada<br />
ayer por la tarde<br />
entre supuestos<br />
pandilleros y la Policía<br />
Nacional Civil<br />
(PNC) en el mercado<br />
de la colonia Carolingia,<br />
zona 6 de Mixco,<br />
se cobró la vida de un<br />
agente y dos transeúnte;<br />
cinco personas más<br />
resultaron heridas.<br />
El ataque perpetrado<br />
contra una unidad del servicio<br />
colectivo del sector,<br />
conelobjetivo de mataral<br />
piloto por no haber pagado<br />
la extorsión, derivó en una<br />
persecución de la PNC y<br />
luego en una balacera dentro<br />
del mercado local.<br />
Durante el enfrentamiento<br />
murió el agente<br />
José Miguel Quiché García,<br />
de 21 años, el civil Jorge<br />
Luis Castellanos Alvarado,<br />
19,quien quedó entre<br />
el fuego cruzado, y otra<br />
persona.<br />
Según las investigaciones,<br />
un grupo pandillero<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CBV<br />
Bomberos Voluntarios atienden la urgencia originada por una balacera entre<br />
pandilleros y policías, en la colonia Carolingia, Mixco.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DANIELE VOLPE<br />
Antonio Contreras Melgar y Francisco Lemus<br />
Hastedt fueron atacados ayer, en la zona 12.<br />
Matan a dos hombres<br />
EXTORSIÓN<br />
Antonio<br />
Contreras<br />
Melgar, de 52 años, y<br />
Francisco Lemus Hastedt,<br />
65, murieron baleados ayer<br />
en la 1a. avenida y 25 calle,<br />
zona 12, informaron los<br />
Bomberos Municipales.<br />
Testigos dijeron que<br />
ambos viajaban en un vehículo<br />
cuando un hombre<br />
en motocicleta les disparó.<br />
hostiga a pilotos del transporte<br />
conel cobrode Q100<br />
diarios.<br />
Minutos después del<br />
hecho, la PNC capturó a<br />
dos jóvenes de 16 y 17 años,<br />
y aSusana Patricia Álvarez,<br />
19,quienes se presume<br />
Contreras Melgar<br />
era propietario de un<br />
taller de mecánica, situado<br />
a pocas cuadras<br />
de donde ocurrió el hecho,<br />
y Lemus Hastedt<br />
tenía un taller de tornos.<br />
Vecinos suponen<br />
que eran extorsionados<br />
por pandilleros que<br />
operan en el sector.<br />
pertenecen al grupo que<br />
empezó el ataque.<br />
Hubo heridos<br />
Los cuerpos de socorro<br />
habían reportado 10 personas<br />
heridas, pero de acuerdo<br />
con los registros del<br />
Joven muere en Balacera<br />
INSEGURIDAD<br />
Andrés de Jesús<br />
Morente García,<br />
de 26 años, murió ayer<br />
en un tiroteo que se<br />
registró en la manzana<br />
G, lote 14 del sector B,<br />
colonia La Esperanza,<br />
zona 12.<br />
Sujetos que se transportaban<br />
en un picop<br />
café dispararon en contra<br />
de Morente, cuando<br />
jugaba cartas en la vía<br />
pública.<br />
En el suceso resultaron<br />
heridos Elio Matías,<br />
41; Nery Pineda<br />
Silvestre, 40, y Sonia<br />
Maribel López Pichiyá,<br />
31.<br />
Perece jefe de seguridad<br />
CRIMEN<br />
M<br />
iguel<br />
Ángel Ortiz<br />
Méndez, de 32<br />
años, jefe de Operaciones<br />
de la empresa Sersevi,<br />
que presta el servicio<br />
de seguridad al<br />
Transurbano, pereció<br />
ayer de un balazo en el<br />
rostro. El crimen se perpetró<br />
en la 24 calle 5-75,<br />
Hospital Roosevelt y del Seguro<br />
Social, fueron ingresadas<br />
solo cinco: Édgar Geovany<br />
Álvarez García, 30;<br />
José Ricardo Castellanos<br />
Alvarado,17; Édgar Orlando<br />
Nij Toj, 43, ydos personas<br />
más.<br />
Villalobos I, zona 12.<br />
El miércoles de la<br />
semana recién pasada,<br />
la sede de esta empresa,<br />
en ese lugar, fue<br />
baleada por sujetos<br />
que mataron a dos<br />
guardias y una mujer,<br />
mientras que otra resultó<br />
herida.
14 Opinión :<br />
» DISEÑO: Rodolfo Fabián Alfaro » TEL.: 2412-5600 » FAX: 2220-5128 » CORREO ELECTRÓNICO: opiniones@prensalibre.com.gt<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
EDITORIAL<br />
Ayuda difícil en el<br />
momento actual<br />
FUNDADO EN 1951<br />
CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A.<br />
13 calle 9-31 zona 1, Guatemala<br />
Presidenta:<br />
Vicepresidente:<br />
Director editorial:<br />
Gerente general:<br />
La solicitud del presidente<br />
Álvaro Colom para que el<br />
Congreso de la República<br />
apoye dos leyes y préstamos por un monto<br />
de Q5 mil 10 millones que le permitan<br />
cubrir el gasto público de este año, así como<br />
una legislación que levante el secreto<br />
bancario al fisco, constituye un ejemplo<br />
de los problemas provocados por la falta<br />
de confianza en las actividades gubernativas,<br />
mezclada con la actitud de escasa o<br />
nula colaboración de parte de los opositores,<br />
todo lo cual redundará en efectos<br />
negativos para la población.<br />
Ambas partes tienen algo de razón. El<br />
Gobierno, en cuanto a que necesita tener<br />
el dinero para cumplir los compromisos,<br />
y que dentro de la democracia, cuando se<br />
ejerce de forma parlamentaria seria, es<br />
de esperarse que ciertos temas trasciendan<br />
la lucha partidista en aras del beneficio<br />
de la población. Pero los opositores<br />
políticos tienen punto válido cuando se<br />
resisten a apoyar a un régimen que desde<br />
el primer día de su administración se ha<br />
dedicado a promocionar una segunda<br />
victoria electoral sin molestarse en tomar<br />
en cuenta la legalidad y mucho menos<br />
la corrección de ese esfuerzo.<br />
La petición del presidente Colom tiene<br />
el problema fundamental de estar dirigida<br />
a aumentar la cantidad de deuda<br />
del país, tema sobre el cual existe la percepción<br />
—congruente con la realidad—<br />
de que no solo es muy alta, aunque no lo<br />
sea tanto al compararla con otras del<br />
continente, sino que el país ya tiene dificultades<br />
para pagarla porque una buena<br />
parte del dinero proveniente de los impuestos<br />
para este fin sirve solo para el<br />
pago del servicio. Pese a ello, es un hecho<br />
que ningún gobierno puede depender,<br />
para obtener dinero para su funcionamiento,<br />
de las veleidades propias de<br />
la coyuntura política.<br />
El resultado de la situación actual del<br />
país en ese sentido solo puede ser el de<br />
una disminución de los servicios básicos<br />
necesarios para la población. Mantener<br />
el rechazo insistente por los opositores<br />
actuales solo implica que el actual<br />
partido de gobierno, si llega a pasar<br />
a la oposición, actuará de la misma manera,<br />
en una situación insostenible porque<br />
contribuye a la tan temida ingobernabilidad<br />
del país.<br />
La percepción popular de lo que ocurre<br />
en el Congreso, de nuevo reduce la<br />
ya deteriorada imagen de ese poder del<br />
Estado. Si los diputados apoyan los préstamos<br />
o los rechazan, parece no hacer<br />
mucha diferencia en el electorado. Esto<br />
es consecuencia de las constantes acciones<br />
indebidas que han tenido lugar en el<br />
pleno y en los corredores.<br />
En ese panorama, las posibilidades de<br />
lograr apoyo para reformar el Impuesto<br />
Sobre la Renta parecen estar condenadas<br />
a quedarse fuera, aunque haya razones<br />
atendibles y realizadas técnicamente.<br />
El último año de gobierno siempre representa<br />
problemas para el partido oficial<br />
porque su capacidad de negociación<br />
se afecta a causa de que la oposición no<br />
quiere apoyar medidas impopulares. Pero<br />
cuando a eso se agrega la actitud asumida<br />
por el gobierno actual, las posibilidades<br />
prácticamente desaparecen.<br />
Por eso el presidente Colom debe prepararse<br />
para capear las consecuencias<br />
de la forma como ha hecho gobierno.<br />
María Mercedes Girón de Blank<br />
Mario Antonio Sandoval<br />
Miguel Ángel Méndez Zetina<br />
Luis Enrique Solórzano C.<br />
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768<br />
Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137<br />
Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt<br />
MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA<br />
PERSISTENCIA<br />
MARGARITA CARRERA<br />
Era el 24 de abril<br />
de 1998<br />
L A CATEDRAL REBOSABA DE<br />
gente. Ahí estaban los más altos<br />
representantes del Gobierno,<br />
del Cuerpo Diplomático,<br />
de los diversos sectores políticos<br />
yculturales. Pero, sobre<br />
todo,estabael pueblodeGuatemala,<br />
que esperaba con ansia<br />
el documento que revelaba<br />
el drama vivido y sufrido durante<br />
más de 30 años. Muchos<br />
indígenas habían venido del<br />
Quiché a escuchar a quien una<br />
vez había sido su obispo.<br />
Gerardi había esperado con<br />
ansia ese añorado día. Era el 24<br />
de abril de 1998. Por fin veía<br />
terminado el REMHI y se sentía<br />
completamente feliz. El título<br />
Guatemala Nunca Más<br />
estaba inspirado en el “Nunca<br />
Más” del Informe Sábato, en la<br />
Argentina. El resultado de<br />
cuatro años de intenso trabajo.<br />
Un informe<br />
extenso, profundo<br />
que recogía<br />
la tragedia<br />
vivida por los<br />
guatemaltecos<br />
bajo los impactos<br />
del conflicto<br />
armado.<br />
Se había despertado,<br />
como<br />
siempre, a las<br />
cinco y media<br />
de la mañana, ypara empezar<br />
bien el día había hecho su larga<br />
caminata de San Sebastián<br />
al Hipódromo del Norte. Era<br />
una mañana radiante de abril.<br />
El vientecillo primaveral le<br />
refrescaba la sudorosa frente<br />
y él respirabaprofundo, como<br />
aliviado de un gran peso. Eufórico,<br />
como nunca antes, oía<br />
cantar los pájaros que volaban<br />
de jacaranda en jacaranda.<br />
Tanta felicidad le parecía imposible<br />
y por ello daba una y<br />
otra vez gracias a ese Jesús que<br />
tantoamaba. Se repetía versos<br />
del Cántico espiritual de San<br />
Juan de la Cruz:<br />
“¿A dónde te escondiste,<br />
amado, y me dejaste con gemido<br />
Como el ciervo huiste habiéndome<br />
herido; salí tras ti<br />
clamando y eras ido”.<br />
El amor aJesús lo colmaba<br />
de felicidad, sobre todo ahora<br />
que trabajaba en un proyecto<br />
que lo glorificaba. Le parecían<br />
remotos aquellos años de sufrimiento,<br />
cuando era obispo<br />
en el Quiché y había sido amenazado<br />
de muerte. Qué bueno<br />
que entonces había salvado la<br />
Gerardi se repetía<br />
versos del “Cántico<br />
espiritual”: “A dónde te<br />
escondiste, amado, y<br />
me dejaste con gemido<br />
Como el siervo huiste<br />
habiéndome herido;<br />
salí tras ti clamando y<br />
eras ido”.<br />
vida. Dios sabía por qué no lo<br />
había dejado morir.<br />
El Guatemala Nunca Más<br />
quizá no se hubiera escrito sin<br />
él. El compromiso con su<br />
Dios, con la Iglesia, con su<br />
gente y con él mismo estaba<br />
saldado. Había cumplido su<br />
misión, la que él se había impuesto<br />
ante Dios para salvar a<br />
Guatemala de caer en un segundo<br />
enfrentamiento armado;<br />
Guatemala tenía esperanzas<br />
de un futuro mejor. Sin<br />
embargo, sabía de los riesgos<br />
del trabajo,conociendo como<br />
conocía alos militares y ala<br />
ultraderecha… No hubiera sido<br />
extraño si, en alguna forma,<br />
el ejército hubiera tratado<br />
de destruir los documentos.<br />
También que alguno de sus<br />
colaboradores hubiera sufrido<br />
un atentado. Pero ahora el<br />
trabajo estaba<br />
terminado y<br />
hecho realidad<br />
un libro y nadie<br />
podría callarlo<br />
jamás pues circularía<br />
por todo<br />
el mundo.<br />
El REMHI<br />
estaba consignado<br />
en cuatro<br />
volúmenes: 1)<br />
Impacto de la<br />
violencia; 2) Los mecanismos<br />
del horror; 3) El entorno<br />
histórico y 4) Víctimas del<br />
conflicto.<br />
Al regresar de su paseo,<br />
después de tomar un baño y<br />
desayunar, Gerardi se fue a su<br />
oficina aacariciar los cuatro<br />
volúmenes del REMHI. Esos<br />
libros eran como sus hijos<br />
amados por los que estaba<br />
dispuesto a dar la vida. Y ahora<br />
que por fin los veía impresos,<br />
se sentía más alegre que<br />
nunca; jamás se había sentido<br />
tan realizado.<br />
Por fin se había cumplido<br />
su deseo de que las víctimas<br />
tuvieran voz. Su largo sueño<br />
acariciado por años se concretaba<br />
yestaba ahí frente a<br />
sus ojos, en cuatro volúmenes.<br />
¿Qué más podía pedirle a<br />
la vida Pero faltaba ver que<br />
la lectura del REMHI provocarauncambio<br />
de vida en su<br />
amada patria.<br />
(Tomado de mi libro En la<br />
mirilla del jaguar. Biografía<br />
novelada de Monseñor Gerardi.<br />
Editorial F&G).
Opinión :<br />
15<br />
PERSPECTIVA S<br />
RENZO LAUTARO ROSAL<br />
Atracción perversa<br />
L OS PARTIDOS POLÍTICOS<br />
están permanentemente bajo<br />
la lupa. Son cuestionados por<br />
casi todo lo que hacen odejan<br />
de hacer. No hay conversación<br />
donde los partidos y los políticos<br />
no salgan a relucir,no precisamente<br />
por sus brillantes<br />
actuaciones. Indeseables y necesarios<br />
a la vez. Esto es más<br />
notorio en época electoral.<br />
Los partidos necesitan de<br />
los ciudadanos. Les interesa<br />
capitalizar las intenciones de<br />
los votantes, sembrar en ellos<br />
los mensajes simplistas que<br />
provienen de sus ocurrencias,<br />
construir dudas, hacerlos creer<br />
en percepciones alejadas oretorcidas<br />
de la realidad, avivar<br />
contradicciones. Sin embargo,<br />
ocurre una atracción social hacia<br />
los partidos. La sociedad<br />
modifica sus comportamientos<br />
en época electoral. Los partidos<br />
crean nuevos fenómenos<br />
de atracción, ya sea por interés<br />
o cierto convencimiento. La<br />
política cautiva, aunque genere<br />
desalientos. Para unos, los discursos<br />
confrontativos provocan<br />
apatía y desinterés, pero en<br />
otros crean ganas de participar<br />
y remueven las fibras amarillistas.<br />
El votanteguatemaltecoes<br />
amorfo.<br />
Estamos involucrados en<br />
un ambiente de atracción y necesidad<br />
mutuas. Necesitamos<br />
de los políticos ysus decisiones,<br />
tanto como ellos de nosotros.<br />
Aquí radica la necesidad<br />
mutua que permite que los<br />
partidos ylos políticos sobrevivan,<br />
se mantengan vigentes<br />
e incluso puedan mutar; pero<br />
Esta relación<br />
inacabada entre<br />
partidos y sociedad<br />
requiere mayor<br />
profundidad.<br />
no desaparecer, ni siquiera<br />
disminuir sus fuerzas. De ese<br />
factor también se desprende<br />
que los partidos no estén obligados<br />
a democratizar sus estructuras,<br />
transparentar sus finanzas,<br />
generar nuevos liderazgos,<br />
ampliar sus bases. Para<br />
qué hacerlo si como están y<br />
han actuado históricamente<br />
les basta para generar el interés<br />
necesario ymantenerse en<br />
la jugada.<br />
Esta relación inacabada entre<br />
partidos y sociedad requiere<br />
mayor profundidad. No se<br />
puede mantener con base en lo<br />
superficial y aparente. La relación<br />
actual es perversa,ya que<br />
está trazada con hilos sumamente<br />
delgados y desgastados.<br />
Es poco probable que el actual<br />
proceso electoral generecambios<br />
que permitan mayordensidad<br />
en la relación. ¿Quién<br />
debe provocar el cambio Son<br />
los votantes los obligados a aumentar<br />
la cantidad ycalidad<br />
de las demandas hacia los partidos.<br />
Si demandamos superficialidades,<br />
obtendremos ocurrencias;<br />
si demandamos falsos<br />
profetas, obtendremos<br />
caudillistas disfrazados de políticos;<br />
en cambio, si demandamos<br />
un poco más de contenido,<br />
deberemos obtener un<br />
cierto tipo de comportamiento<br />
distinto. Mantener el estado<br />
actual es insostenible y resulta<br />
inviable amediano plazo para<br />
todos. Hay que obligar a la mediocridad<br />
aceder terreno,con<br />
lo cual desarmaremos las estructuras<br />
nefastas que tienen<br />
pleno control de los partidos.<br />
rlrosal@yahoo.es<br />
INDEPENDENCIA<br />
JUAN CALLEJAS VARGAS<br />
Asquerosis múltiple<br />
U NBUEN AMIGO COMPARTIÓ<br />
un video interesante del subdirector<br />
general del Triodos<br />
Bank de España, quien aborda<br />
un tema que para muchos en<br />
Guatemala podría ser motivo<br />
de risa: el concepto del Banco<br />
Ético. Joan Melé es el nombre<br />
de este personaje, quien dejará<br />
en su momento, motivado por<br />
convicciones personales, una<br />
cómoda posición en otro banco<br />
para colaborar conlo que se<br />
antoja, una hermosa idea: ¿Un<br />
Banco Ético<br />
En su reflexión —si quiere<br />
verla, busque el video en<br />
www.pormifamilia.com—,<br />
Joan Melé hace uso del imaginativo<br />
termino “asquerosis<br />
múltiple” y lo explica con estas<br />
palabras:<br />
“La asquerosis múltiple no<br />
es nada más ynada menos que<br />
una actitud,<br />
una actitud de<br />
perdedores y<br />
de conformistas<br />
con la vida<br />
y consu situación<br />
personal<br />
y laboral. Debemos<br />
tener<br />
mucho cuidado<br />
con ella,<br />
porque es altamente contagiosa.<br />
Casi pandémica”.<br />
En Guatemala ya hay miles<br />
de afectados y son notorios<br />
ahora enla política yenlas<br />
reacciones de gentedeprensa,<br />
aun entre los jóvenes. Frentea<br />
planteamientos que intentan<br />
hacernos ver como pueblo,<br />
nuestra responsabilidad. En<br />
aquellos que hasta hacen mofa<br />
de ideas aspiracionales, como<br />
el que hace varias semanas se<br />
le ocurriera a Manuel Baldizón<br />
sobre ir al Mundial de Futbol o<br />
el que en otras oportunidades<br />
ha hecho Eduardo Suger en<br />
torno a la ecuación en el país.<br />
Lo peligroso de la asquerosis<br />
múltiple es que, me imagino<br />
en muchos casos, esta podría<br />
ser reflejo del tremendo complejo<br />
de inferioridad ymediocridad<br />
en que hemos caído.<br />
Preocupante, más aún, si nuestros<br />
jóvenes también caen en<br />
esta pandemia.<br />
Es hora de centrar nuestros<br />
esfuerzos en crear, no en<br />
destruir. El centro de esto,<br />
padre y madre, empieza<br />
por su familia, no por el<br />
Gobierno. ¡Ánimo!<br />
Se nota su efecto en aquellos<br />
a los que mientras con el<br />
gesto torcido van diciendo: eso<br />
no va a salir, ni lo intentes, no<br />
merece la pena… mientras que<br />
continúan resoplando y siguen<br />
intentando hundir cualquier<br />
intento de emprendimiento,<br />
cualquier intento de crear algo<br />
nuevo osoñar conmetas superiores,<br />
tampoco hacen nada<br />
por mejorar ni siquierasu propia<br />
vida.<br />
Es una enfermedad frente a<br />
la que los guatemaltecos no tenemos<br />
vacuna, y peor aún, no<br />
se ha inventado tal antídoto,<br />
puesto que es un mal que<br />
emerge de la más profunda pobreza<br />
interior de cada ser humano.<br />
Contra esa asquerosis<br />
múltiple es a la que día a día<br />
nos enfrentamos los que intentamos<br />
con nuestros trabajos<br />
aunar esfuerzos,<br />
sembrando<br />
hoy<br />
para cosechar<br />
mañana,<br />
seguir sembrando<br />
y generando<br />
bienestar<br />
en<br />
nuestro entorno.<br />
Yo sí creo que somos capaces,<br />
capaces de cambiar el<br />
chip. Algoasí como en La conjura<br />
de los necios, donde cuando<br />
salía un genio fácilmente<br />
era identificable por qué todos<br />
se volvían contra él. Ojalá seamos<br />
capaces de crear una sociedad<br />
con la voluntad de volverseyrevolversecontracualquier<br />
necio infectado de asquerosis<br />
múltiple.<br />
Usted sabe también como<br />
yo que como guatemaltecos<br />
de verdad, estamos preparados<br />
y capacitados para demostrar<br />
con hechos que cuando<br />
decimos allá voy, vamos. Ya<br />
está bien. Ya está bien de llorar,<br />
rechinar y crujir de dientes.<br />
Es hora de centrar nuestros<br />
esfuerzos en crear, no en<br />
destruir. El centro de esto, padre<br />
ymadre, empieza por su<br />
familia, no por el Gobierno.<br />
¡Ánimo!<br />
callejas_juan@hotmail.com<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
“Según los criterios de mi secretario general, peligra la<br />
alianza de la UNE-Gana a nivel nacional. Nosotros vamos a<br />
hacer nuestra propia asamblea el sábado, porque no se<br />
respetaron los acuerdos en la distribución de los espacios”.<br />
WALDEMAR BARRILLAS,<br />
SECRETARIO DE LA GANA, SOBRE REPARTO DE DIPUTACIONES.<br />
INFORMACIÓN EN LA PÁGINA 4<br />
“República Dominicana por sí sola, o Guatemala por sí<br />
sola, no puede enfrentar este problema. Tenemos que unir<br />
nuestras voces en un concierto común de toda la región y de toda<br />
América Latina y que en Naciones Unidas se nos escuche”.<br />
LEONEL FERNÁNDEZ,<br />
PRESIDENTE DE REPÚBLICA DOMINICANA, RESPECTO DE PRECIOS ALTOS.<br />
INFORMACIÓN EN LA PÁGINA 5
16 Opinión :<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
IDEAS<br />
JORGE JACOBS A.<br />
Peregrinaje (II)<br />
LUEGO DE MI SALIDA DE ÁGAPE<br />
pasé por una difícil etapa en la que<br />
me peleé con Dios, echándole la culpa<br />
por las situaciones vividas. En esa<br />
época no comprendía que todo lo<br />
que le sucede a uno lo va formando y,<br />
como dice Steve Jobs, en retrospectiva<br />
se pueden unir los puntos, pero<br />
en el momento es imposible. Ahora<br />
entiendo, por ejemplo, que de no haber<br />
pasado por esaiglesia, probablemente<br />
no habría abrazado la causa<br />
de la libertad con la intensidad que<br />
lo he hecho. Conel tiempo y la reflexión<br />
hice las paces con Dios.<br />
He entendido que lo que hacemos<br />
con nuestra vida depende de las<br />
decisiones que tomamos yque, precisamente<br />
debido a ese libre albedrío,<br />
somos los únicos responsables<br />
de las consecuencias. Aun sinotenemos<br />
control sobre las circunstancias<br />
fortuitas, cada quien decide cómo<br />
actuar frente a ellas.<br />
He aprendido a respetar a los<br />
otros. Lo aprendí al entender que<br />
uno de los principales males de la<br />
mayoría de religiones y religiosos es<br />
que consideran poseer la verdad y<br />
que todos los demás están equivocados.<br />
Pocos han entendido que, aún si<br />
esa premisa fuese cierta, lo correcto<br />
es intentar persuadir a los otros y no<br />
imponerles su criterio, ni mucho<br />
menos considerarse superiores por<br />
ello. Ami mejor entender, esta es<br />
una de las principales raíces del<br />
irrespeto, no solo en temas religiosos,<br />
sino en casi todos los demás. Entender<br />
esto me ha hecho abrazar con<br />
más fuerza el liberalismo, tal como<br />
escuché a Alberto Benegas Lynch<br />
(hijo) definirlo: “respetar el proyecto<br />
de vida de cada quien”.<br />
Algo que me costó entender es<br />
cómo personas con buenas intenciones<br />
ycon un liderazgo religioso auténtico<br />
se corrompen. La gran revelación<br />
llegó cuando me enteré de<br />
que la máxima de Lord Acton, “todo<br />
poder tiende a corromper yelpoder<br />
absoluto corrompe absolutamente”,<br />
la formuló en el contexto de la discusión<br />
alrededor del Concilio Vaticano<br />
I de 1870, donde se aprobó la infalibilidad<br />
del Papa. Lo que he entendido<br />
es que toda persona que ostenta<br />
algún liderazgo sobre otras personas<br />
tiene cierto poder sobre ellas.<br />
En el caso de las organizaciones<br />
REFLEXIONES<br />
FRANK LA RUE LEWY<br />
Gerardi y la vida<br />
E STA SEMANA COINCIDIÓ LA CELEbración<br />
del Domingo de Resurrección<br />
con la conmemoración de un<br />
año más del vil asesinato de monseñor<br />
Juan Gerardi, el 26 de abril. Muy<br />
oportuno para hacer una reflexión<br />
sobre el significado de la lucha por la<br />
vida.<br />
La Resurrección es la fiesta cristiana<br />
de mayorimportancia, apesar<br />
de que la celebramos en una forma<br />
más tímida que las demás fiestas. Es<br />
la fiesta del triunfo de la vida sobre<br />
la muerte, la celebración de la Pascua,<br />
el paso a una vida nueva y plena,<br />
que nos hace fieles al mensaje de Jesús<br />
en el evangelio: “He venido a<br />
darles vida y vida en abundancia…”.<br />
En Guatemala celebramos con<br />
mayor devoción yceremonia la pasión,<br />
crucifixión ymuerte de Jesús,<br />
elemento fundamental de su mensaje<br />
de salvación: “Este es mi cuerpo y<br />
esta es mi sangre que entregó por ustedes”.<br />
Pero este hecho solo puede<br />
cobrar sentido pleno con sutriunfo<br />
final de la vida sobre la muerte, la<br />
Resurrección.<br />
De igual forma, monseñor Gerardi<br />
nos dio el testimonio de ser el Buen<br />
Pastor que estuvo dispuesto adar la<br />
vida por su rebaño-pueblo. Pero también<br />
su martirio cobra sentido en la<br />
Lo que he aprendido.<br />
medida en que asumimos su compromiso<br />
por la vida, su resurrección en el<br />
trabajo por su pueblo, y en el ejercicio<br />
de sus derechos fundamentales.<br />
Para quienes tuvimos el privilegio<br />
de conocer amonseñor Gerardi, nunca<br />
se nos olvidará su carácter afable y<br />
solidario, su mente ágil ybrillante, su<br />
disposición positiva ysu eterno buen<br />
humor.<br />
Nadie muere mientras<br />
tenga quien le recuerde.<br />
Es muy significativo para nuestro<br />
país que un obispo,desde su Diócesis<br />
en Quiché, sus años de exilio o, como<br />
coordinador de la Odha, asumieralas<br />
causas de los pobres y la lucha por los<br />
Derechos Humanos de su pueblocomo<br />
una causafundamental dentrode<br />
su trabajo de evangelización. Esta determinación<br />
lo llevó también a asumir<br />
el sufrimiento ymartirio de ese<br />
pueblo yadenunciarlo en el desarrollo<br />
del Proyecto Interdiocesano de<br />
Recuperación de la Memoria Histórica<br />
(REMHI).<br />
Fue el haber asumido ese compromiso<br />
históricocon la verdad yel<br />
haber decidido publicar el informe<br />
del REMHI lo que lo convirtió en un<br />
religiosas, este poder es tanto mayor,<br />
cuanto más opresivas eimpositivas<br />
estas son. Y este poder, tardeotemprano,<br />
tiende a corromper aquien lo<br />
ostenta. De esto puedo dar fe. Al pastor<br />
de Ágape, por ejemplo, lo conocí<br />
al poco tiempo de sus inicios yconsidero<br />
que era sincero ycon buenas<br />
intenciones; sin embargo, pasados<br />
los años y conforme acrecentaba su<br />
poder sobre los feligreses terminó<br />
corrompiéndose. En este peregrinaje<br />
por la iglesia evangélica he sabido<br />
de muchos líderes que no han podido<br />
lidiar con el poder y este los ha<br />
corrompido. Debo reconocer que<br />
también he conocido yadmiro a algunos<br />
cuantos que han logrado evitar<br />
esa corrupción.<br />
He aprendido que no debo imponerles<br />
mis creencias a los demás, pero<br />
que la otra cara de la moneda es<br />
que no debo dejar que otros me impongan<br />
sus creencias, sino cuestionarlo<br />
todo. Pero no solo cuestionarlo,<br />
sino investigar, ysimeconvenzo<br />
de que algo es correcto, incorporarlo<br />
a mi vida.<br />
He aprendido ano juzgar severamente<br />
alas personas. Primero, porque<br />
no es función de uno andar juzgando<br />
la vida de los demás, pero<br />
también porque generalmente se<br />
desconocen las circunstancias y las<br />
situaciones en que otros toman sus<br />
decisiones. Ypor aquello de las dudas,<br />
esto aplica a la vida privada pero<br />
no al actuar de quienes detentan el<br />
poder público.<br />
Espero que de algo le sirva lo que<br />
he ido aprendiendo en este caminar.<br />
jj@libertopolis.com<br />
blanco de la ira yla violencia de<br />
quienes fueron responsables de la<br />
tierra arrasada y el genocidio en<br />
Guatemala.<br />
Decir la verdad siempre ha sido<br />
controversial en el país, pues hay<br />
quienes pretenden imponernos el silencio<br />
oel olvido, oalterar la información<br />
de los hechos. La información<br />
del REMHI surge precisamente<br />
del testimonio de las víctimas que<br />
también tienen el derecho a exigir<br />
que se conozca laverdad yapedir<br />
justicia contra los responsables y reparación<br />
por parte del Estado. La<br />
Comisión de Esclarecimiento Histórico<br />
auspiciada por Naciones Unidas<br />
reafirmó lo establecido por el<br />
REMHI, y con un exhaustivo análisis<br />
de juristas internacionales llegó ala<br />
conclusión de que en Guatemala se<br />
cometió el delito de genocidio en<br />
forma local y parcial en los años 1981,<br />
1982 y 1983, yeste informe también<br />
fue criticado por quienes quieren esconder<br />
la realidad.<br />
Al final de la misa del martes en la<br />
Catedral, monseñor y cardenal Quezada<br />
Toruño afirmó que el juicio<br />
contralos responsables de esteexecrable<br />
hecho ha avanzado yalgunas<br />
personas han sido condenadas, pero<br />
que no podemos cejaren nuestroesfuerzohasta<br />
que todos los responsables<br />
materiales eintelectuales sean<br />
llevados ante la justicia.<br />
Yo siempre he pensado que “nadie<br />
muere mientras tenga quien le<br />
recuerde”, pero hoy, ante la memoria<br />
de Juan Gerardi, quisiera agregarle<br />
“y mientras haya quien siga su misión<br />
y su lucha”.<br />
ALEPH<br />
CAROLINA ESCOBAR SARTI<br />
El mañana<br />
ya está aquí<br />
C HERNOBYL NOS TRAJO EL MAÑANA CUANDO SE<br />
vio en el espejo de la reciente catástrofe nuclear<br />
de Fukushima. Así es como el pasado yel presente<br />
se dan la mano yse normalizan las tragedias de<br />
las cuales nada aprendemos. Un 26 de abril de<br />
1986, hace uncuarto de siglo, explotó el reactor<br />
nuclear ucraniano de Chernobyl,cien kilómetros<br />
al nortede Kiev, yprovocó una de las catástrofes<br />
ambientales más grandes de la historia. La explosión<br />
liberó entonces 200veces más radiación que<br />
las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki y<br />
dejó, además de todas las personas muertas ydesalojadas,<br />
casi la mitad del territorio europeo<br />
contaminado.<br />
Hoy, esaruina aún contiene aproximadamente<br />
95 por cientodel combustible original, altamente<br />
radiactivo. Como no habrá dinero hasta el 2015<br />
para finalizar el segundo sarcófago que permitirá<br />
enterrarlo herméticamente, la radiación actual<br />
del sitio, cien veces superior ala“normal” y tremendamente<br />
mortal, se seguirá escapando por<br />
los agujeros que tiene el actual reactor. Expertos<br />
nucleares yambientalistas aseguran que, debido<br />
a esta alta radiactividad, es imposible trabajar<br />
cerca del reactor, por lo cual el nuevo sarcófago,<br />
con un valor de US$2,300 millones, es construido<br />
en otra parte y tendrá que ser transportado en rieles<br />
al momento de su culminación.<br />
Así es como<br />
el pasado y<br />
el presente<br />
se dan la<br />
mano.<br />
El estudio “Consecuencias<br />
para la salud de Chernobyl —25<br />
años después”, realizado por la<br />
Asociación Internacional de<br />
Médicos para la Prevención de<br />
la Guerra Nuclear (AIMPGN),<br />
señala que Chernobyl mató a 112<br />
mil “liquidadores”, soldados y<br />
empleados estatales que trabajaron en la construcción<br />
del primer ataúd en los meses siguientes a la<br />
explosión. Además, hasta 90 por ciento de las 830<br />
mil personas que trabajaron en la contención del<br />
desastre padecen hoy cáncer o lo padecieron.<br />
Otras cinco mil murieron en Europa, a causa de la<br />
nube radiactiva que emitió el reactor y que cubrió<br />
todo el continente, desde los países nórdicos hasta<br />
Italia yEspaña, en el sur. Mutaciones genéticas en<br />
miles de niños y niñas nacidos tras la catástrofe,<br />
más de 50 mil de ellos padeciendo o siendo proclives<br />
a padecer cáncer de tiroides y entre30 mil, son<br />
las cifras de otros estudios de Naciones Unidas. Y<br />
aunque es imposible tener cifras definitivas, Chernobyl<br />
mató a unas 900 mil personas en aquel continente.<br />
Fukushima se refleja ahora en Chernobyl. Y<br />
aunque es muy temprano para medir el impacto total<br />
deesta nueva tragedia, sabemos que la percepción<br />
inicial de tener un total control sobre el peligro<br />
se ha desplazado hacia la impotencia yel miedo.<br />
El debate sobrela energía nuclear versus otras<br />
energías más limpias sigue abierto, pero si hay algo<br />
que es obvio es la falta de controles y regulaciones<br />
acordes al tamaño de la amenaza que este tipo de<br />
reactores representa. Las partes responsables ante<br />
este tipo de desastres se tiran la chibolitaentre sí y<br />
ninguna termina asumiendo su compromiso, no<br />
sólo de cara al presente y al pasado, sino al futuro.<br />
¿Es que nada o pocoseha hecho durante las últimas<br />
décadas y por ello habrá necesidad de reabrir<br />
el debate yanalizar las políticas de radiación nuclear<br />
en el mundoSegún los expertos, Fukushima,<br />
Chernobyl y todas las centrales nucleares del mundo<br />
están rodeadas por unos 410 millones de personas<br />
que vivenenun radio de 30 kilómetros de esos<br />
focos de peligro. Ante tremenda amenaza no es difícil<br />
asegurar que el mañana ya está aquí.<br />
cescobarsarti@gmail.com
Opinión : Voces de los lectores<br />
17<br />
L O V I V Í E N<br />
L A<br />
C A L L E<br />
Asaltado<br />
por la PNC<br />
El 5 de abril último, a eso<br />
de las 16 horas, en la 11<br />
avenida, colonia Atlántida,<br />
rumbo a Pavoncito,<br />
me dirigía con mis dos<br />
hijos pequeños a mi casa<br />
y fui interceptado por<br />
cuatro agentes motorizados<br />
de la PNC.<br />
Me pidieron los papeles<br />
del vehículo, al tiempo que<br />
desmontaron las placas de<br />
circulación. Me indicaron<br />
que había un problema con<br />
mi vehículo y que los<br />
acompañara a la entrada<br />
del Preventivo. Ya en el lugar<br />
me dijeron que les tenía<br />
que dar Q2 mil si no<br />
quería que las cosas se pusieran<br />
“feas”. Varios agentes<br />
en autopatrullas que pasaron<br />
por el lugar solo se<br />
limitaron a saludarlos. Al<br />
final de cuentas me extorsionaron<br />
con Q1 mil 500,<br />
que era todo lo que llevaba,<br />
y por resguardar la vida de<br />
mis hijos, no me opuse. Sugiero<br />
a los automovilistas<br />
que cuando sean interceptados<br />
por agentes motorizados<br />
de la PNC pidan rápidamente<br />
ayuda por teléfono<br />
a familiares o amigos<br />
para que se presenten al<br />
lugar en su auxilio.<br />
Víctor O. Franco E.<br />
Conta72@itelgua.com<br />
C A L I D A D<br />
D E<br />
S E R V I C I O<br />
Logramos<br />
nuestro objetivo<br />
D<br />
urante 25 años las licenciadas<br />
en trabajo<br />
social que laboramos en<br />
las instituciones gubernamentales<br />
de Guatemala hicimos<br />
varias gestiones para<br />
que se nos reconociera en<br />
el aspecto profesional, pero<br />
fue el 3 de mayo del 2010,<br />
luego de un proceso que<br />
tardó más de dos años, que<br />
aquel objetivo se logró.<br />
Ahora que se cumple un<br />
año de ese acontecimiento<br />
y con ocasión del Día Internacional<br />
del Trabajo Social,<br />
manifestamos nuestro<br />
sincero agradecimiento a la<br />
Licda. Sandra Torres, Dr.<br />
Ludwin Ovalle, Licda. Isabel<br />
Villatoro, Lic. Sergio<br />
Hernández, Lic. Albertico<br />
Orrego y Licda. Elizabeth<br />
Florián, por su contribución<br />
para que se concretara<br />
un acto que consideramos<br />
de justicia social.<br />
Licda. Maritza Ríos V.,<br />
colegiada 11,634<br />
ACLARACIÓN<br />
Presunción de inocencia<br />
1. El titular de su primera plana del<br />
lunes 18 de abril: “Persecución de<br />
corruptos se estanca” constituye<br />
una injuria contra las seis personas<br />
que más adelante aparecen mencionadas<br />
en la página tres, con nombres,<br />
apellidos y retratos, viola la Constitución<br />
de la República, el principio<br />
de presunción de inocencia y el debido<br />
proceso.<br />
2. En lo que a mí se refiere, el<br />
proceso al que ustedes aluden se inicia<br />
con una denuncia que infundadamente<br />
el ministro de Salud Pública<br />
y Asistencia Social, Marco Tulio Sosa<br />
Ramírez, con la anuencia del presidente<br />
Óscar Berger, efectuó en mi<br />
contra por razones políticas con relación<br />
al Patronato Antialcohólico,<br />
entidad privada que ellos improcedente<br />
e ilegalmente reintervinieron<br />
en el mes de febrero del 2004; por<br />
tanto, es equivocado, como ustedes<br />
publicaron, que el hecho data del<br />
2001.<br />
3. El cheque que giré en calidad de<br />
préstamo personal, sin garantía prendaria,<br />
sin hipoteca y sin intereses, me<br />
fue devuelto en su totalidad meses<br />
después y la cantidad fue por<br />
Q300,000.00 (Trescientos mil quetzales)<br />
y no como equivocadamente ustedes<br />
publican.<br />
4. Si el préstamo personal me fue<br />
devuelto no puede tener fundamento<br />
alguno decir que pretendía quedarme<br />
con un terreno valorado en Q26 millones,<br />
como se los podrá confirmar<br />
sus asesores jurídicos o cualquier<br />
abogado.<br />
5. Afirmar como lo hace el titular<br />
de primera plana, y señalar, incluyéndome,<br />
a personas de “corruptos” es<br />
improcedente, influye y presiona a los<br />
jueces y al sistema judicial del país y<br />
desdice a un medio cuyo slogan es<br />
“un periodismo independiente, honrado<br />
y digno”.<br />
Lic. Juan Francisco Reyes López<br />
Colegiado 1,254<br />
DIPUTADOS<br />
No a la reelección<br />
Si para los presidentes no hay<br />
reelección, tampoco debería haberla<br />
para diputados. Estos empleados<br />
públicos no producen buenos<br />
resultados y solo se dedican a aprobar<br />
leyes y hacer préstamos que endeudan<br />
más a nuestras generaciones.<br />
Se deberían exigir condiciones para<br />
optar a ese cargo, que sean profesionales<br />
y tengan experiencia para<br />
analizar la situación real del país. En<br />
el Congreso se malgasta mucho dinero,<br />
y ahora mismo va a tener que<br />
pagar lo que generen las visitas que<br />
ya inició su presidente, Roberto Alejos,<br />
para promover su candidatura para<br />
el 2016. Es inimaginable la deuda<br />
que tenemos y que hay que pagar.<br />
Ya es tiempo de que se retiren y<br />
dejen a otros con mejores ideas.<br />
Felipe de Jesús Tuy Navichoc<br />
tuynavichoc@hotmail.com<br />
CULTURA<br />
LOS DERECHOS DEL LIBRO<br />
Cualquier aspirante a un<br />
cargo público espera<br />
encontrar un escenario<br />
con una masa de electores a<br />
quienes el acceso a la lectura,<br />
los libros y una educación les<br />
ha sido premeditadamente negado.<br />
Históricamente, el Estado<br />
ha vivido con un pánico permanente<br />
a toda manifestación<br />
de inteligencia, y por ello ha<br />
quemado libros y perseguido<br />
a lectores. Por lo tanto, sin<br />
lectura, sin libros y sin educación<br />
de calidad, gane quien<br />
gane en las próximas elecciones<br />
nada cambiará.<br />
Los cambios vendrán cuando<br />
el libro gane su derecho<br />
ciudadano, cuando circule libre<br />
y democráticamente en<br />
las manos más pequeñas hasta<br />
las más arrugadas, sin privilegio<br />
alguno; solo entonces<br />
dejaremos de ser los esclavos<br />
que lamen el yugo.<br />
Amílcar Zea<br />
casalibro@hotmail.comtexto<br />
AMBIENTE<br />
Montañas deforestadas<br />
En esta Semana Santa transitamos<br />
por la carretera de El Estor,<br />
Izabal, a Cobán, Alta Verapaz, y<br />
fue decepcionante observar las montañas<br />
de la cuenca del río Polochic<br />
totalmente deforestadas. Parece que<br />
se han olvidado de la importancia de<br />
los bosques como recurso imprescindible<br />
de Verapaz. ¿Qué hace el INAB<br />
al respecto<br />
Sí vimos alguna reforestación en<br />
las proximidades de Tamahú, pero<br />
eso no es suficiente.<br />
A propósito, la carretera está ampliada<br />
en varias áreas y balastada, pero<br />
de asfalto, nada. ¿Qué pasó con el<br />
dinero donado por Japón para dicho<br />
proyecto<br />
Marlene Spiegeler Quiñónez<br />
spiegelermar@hotmail.com<br />
DÉFICIT<br />
Más y más deudas<br />
Por favor, políticos, muestren su<br />
integridad y su capacidad de razonamiento.<br />
No más dinero para<br />
el Gobierno; no más deuda para<br />
mis nietos. ¡Basta ya!<br />
Este gobierno nos ha endeudado<br />
más que ningún otro. Si aprueban más<br />
dinero, ¿será para la campaña o para<br />
subsanar el déficit en otras áreas que<br />
siguen siendo castigadas por la campaña<br />
electorera de los últimos tres<br />
años<br />
Wellinton Domínguez<br />
welldominguez@gmail.com<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />
Hoy más que nunca es necesario reactivar<br />
el hábito de la lectura.<br />
TRIBUTOS<br />
Ya nada es suficiente<br />
Cuando era presidente Jorge<br />
Ubico existía la mala práctica<br />
de los dueños de fincas de anticipar<br />
dinero a los mozos colonos para<br />
el nacimiento de sus hijos, con cargo<br />
a los que estaban por nacer, para<br />
que estos vinieran ya con deuda a la<br />
finca. Ubico atinadamente eliminó esa<br />
mala práctica. Hoy la historia se repite<br />
porque al Gobierno no le son suficientes<br />
los impuestos, préstamos y regalos;<br />
ahora está creando nuevos tributos<br />
y emitiendo y vendiendo bonos<br />
del tesoro. Esa gran deuda la pagarán<br />
nuestros hijos, nietos y bisnietos, porque<br />
nosotros no frenamos esos abusos.<br />
¿Y dónde está el dinero Tenemos<br />
malas carreteras, hospitales sin medicamentos,<br />
escuelas sin maestros, y Gobernación<br />
es incapaz de frenar el crimen<br />
organizado, pero sí para donar<br />
millones de quetzales al inoperante<br />
programa Mifapro. ¿Qué pasará si la<br />
misma gente sigue gobernando<br />
Efraín R. Cancinos<br />
K-11 13,236<br />
DESARROLLO<br />
Producir energía<br />
Todos los días se oye hablar de<br />
la hambruna en el Corredor Seco.<br />
¿Por qué no le sacan provecho<br />
a esas tierras áridas e instalan<br />
páneles solares o energía eólica, para<br />
producir energía Con esos ingresos<br />
ayudarían a esa pobre gente.<br />
Dani Leiva<br />
leivadani@ymail.com<br />
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad, licencia<br />
de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011
NEGOCIOS<br />
SÍGANOS EN:<br />
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso = Coeditor: Herbert Hernández = Edición Gráfica: Diego Apolo Quezada = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 = E-mail: negocios@prensalibre.com.gt<br />
Impuestos Reforma puede impactar a trabajadores en relación de dependencia<br />
IVA no podría acreditarse<br />
al ISR, según propuesta<br />
POR ROSA MARÍA BOLAÑOS<br />
Los trabajadores en relación<br />
de dependencia ya no<br />
podrían acreditar el Impuesto<br />
al Valor Agregado<br />
(IVA) por las compras que<br />
hagan a cuenta del Impuesto<br />
Sobre la Renta (ISR),<br />
si la propuesta de reforma<br />
tributaria es<br />
aprobada por el Congreso<br />
de la República.<br />
El proyecto refiere que el<br />
IVAsolo se podrá restar dentro<br />
de los gastos o conceptos<br />
deducibles.<br />
Omar Franco, intendente<br />
de recaudación de la Superintendencia<br />
de Administración<br />
Tributaria (SAT), explicó ayer<br />
que sí se mantendrán como<br />
gastos deducibles los médicos,<br />
segurosocial, seguros yfondos<br />
de pensión autorizados y colegios<br />
de profesionales, entre<br />
otros.<br />
Además de ese cambio, el<br />
Ejecutivo propone también bajar<br />
a los trabajadores en relación<br />
de dependencia la tasa del ISR.<br />
Con esa baja,aquellos trabajadores<br />
que tengan renta neta<br />
anual de hasta Q240 mil deberán<br />
pagar 8 por ciento de ISR, mientras<br />
que para quienes reporten<br />
rentas netas anuales mayores a<br />
Q240 mil la tasa será de 10 por<br />
ciento, refirió Franco.<br />
En la actualidad las tasas del<br />
ISR varían, yson de 15,21 ,25 y31<br />
por ciento, según la renta neta de<br />
los contribuyentes.<br />
Ayer, Alfredo Del Cid Pinillos,<br />
ministro de Finanzas, y Franco<br />
ofrecieron más detalles respecto<br />
de la reforma tributaria parcial.<br />
Según datos de la SAT, en el<br />
2010 el fisco dejó de recibir Q2 mil<br />
141.20 millones de ISR debido a<br />
que fue acreditado por los trabajadores<br />
en dependencia por medio<br />
del IVA reportado en las planillas.<br />
Al referirse a la proyección de<br />
ingresos por los cambios al ISR a<br />
los trabajadores en relación de dependencia,<br />
Franco indicó que aún<br />
no se tiene un cálculo.<br />
Mencionó, sin embargo, que<br />
con los cambios, que también incluyen<br />
al régimen general, optativo<br />
y pequeños contribuyentes, se<br />
prevé una recaudación anual de<br />
Contribuyentes<br />
Para los pequeños contribuyentes,<br />
se propone aumentar<br />
de Q60 mil a Q150 mil<br />
el margen de facturación máxima,<br />
y que los distribuidores<br />
de productos que le venden a<br />
estos le retengan el 10 por<br />
ciento del IVA, con lo que negocios,<br />
tiendas y comercios<br />
se verán obligados a formalizarse.<br />
Se eliminaría el crédito<br />
fiscal.<br />
ISR de Q1 mil 135millones, aunque<br />
la propuesta está por discutirse y<br />
definirse.<br />
Podría desmotivar facturas<br />
Al respecto de los cambios el<br />
auditor Óscar Chile Monroy opina<br />
Otros<br />
CAMBIOS<br />
En el Régimen General, la tasa<br />
de 5 por ciento sobre renta<br />
bruta podría subir a 7 por ciento.<br />
El impuesto de papel sellado sería<br />
de Q10 por hoja, y se gravará<br />
la distribución de dividendos con<br />
cupones. Se creará un impuesto<br />
a casinos. Para bebidas, cemento,<br />
combustibles, tabaco, se establecería<br />
un porcentaje sobre el<br />
precio sugerido al público menos<br />
el impuesto y el IVA.<br />
Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: BENILDO CONCOGUÁ<br />
Régimen<br />
optativo<br />
.com<br />
NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015<br />
En la actualidad paga el 31<br />
por ciento de ISR menos<br />
deducciones. Se propone bajar<br />
la tasa a 25 por ciento,<br />
pero también se reducirían y<br />
controlarían las deducciones.<br />
Según la SAT, las empresas<br />
registran montos millonarios<br />
de gastos personales<br />
en este régimen.<br />
que los Q2 mil millones de IVA que<br />
anualmente se acreditan acuenta<br />
del ISR podrían convertirse en un<br />
monto casi equivalente en recaudación,<br />
pero en el régimen del IVA<br />
puede tener un efecto contrario ya<br />
que podría desmotivar laexigencia<br />
de facturas.<br />
Agregó que para los empleados<br />
en relación de dependencia se estaría<br />
menoscabando sus ingresos,<br />
ya que por efecto de la eliminación<br />
del IVA como crédito fiscal, todos<br />
los empleados pagarían más ISR.<br />
ADEMÁS<br />
Más dinero<br />
El presupuesto del 2011<br />
podría llegar a Q59 mil<br />
786.3 millones, con las<br />
ampliaciones presupuestarias,<br />
que incluirían ampliación<br />
de préstamos, ingresos<br />
corrientes y saldos de caja,<br />
según el ministro de Finanzas,<br />
Alfredo Del Cid Pinillos.<br />
Allí se incluirían alrededor<br />
de Q449 millones de la<br />
ley antievasión 2.<br />
Bajo ese escenario, la proyección<br />
de déficit para cerrar<br />
el 2011 sería de 3.3 por ciento.<br />
El presupuesto actual es de<br />
Q56 mil 2.9 millones y se<br />
agregarían Q386 millones de<br />
ampliación de donaciones, Q1<br />
mil 385.1 millones de ampliación<br />
de préstamos y Q1 mil<br />
887.6 millones de ingresos corrientes.<br />
Del Cid Pinillos dijo que<br />
para el 2012 se ha proyectado<br />
un presupuesto de Q57 mil<br />
119.4 millones, para el cual se<br />
tienen dos escenarios de financiamiento.<br />
El primero, sin reforma fiscal,<br />
con lo que los ingresos<br />
tributarios serían de Q40 mil<br />
741.3 millones, y un déficit fiscal<br />
de Q13 mil 146.9 millones<br />
—3.4 por ciento del PIB—.<br />
Esa diferencia se cubriría<br />
con Q13 mil 359 millones de<br />
bonos. En tanto con aprobación<br />
de la ley antievasión 2,<br />
los ingresos tributarios serían<br />
de Q41 mil 901 millones. Esto<br />
significaría un déficit de Q11<br />
mil 977 millones —3.1%—.<br />
En este escenario, según el<br />
Minfin, habría colocación de<br />
bonos por Q12 mil 189 millones.<br />
Con la legislación actual un trabajador<br />
que gana Q70 mil al año<br />
tiene que pagar una tasa de 15 por<br />
ciento menos las deducciones de<br />
gastos, y puede acreditar el IVA a<br />
cuenta del ISR.<br />
En este caso,sielIVA fuerade<br />
Q1 mil 500, el ISR a pagarsería de<br />
Q960.<br />
Con la propuesta de cambio y<br />
con una tasa de 8 por ciento, esos<br />
Q1 mil 500 de IVAyanosepodrán<br />
restar al ISR, sino solo incluirlos<br />
como un gasto deducible, por lo<br />
que el pago del impuesto sería de<br />
Q1 mil 192.<br />
Monroy citó que, según el<br />
ejemplo, el monto del impuesto<br />
aumentaría en 24 por ciento, y<br />
agregó que, como los contribuyentes<br />
intentan reportar lo más<br />
que pueden de IVA para no pagar<br />
impuesto, al no poder acreditarlo<br />
al ISR, el monto subiría más<br />
del cien por cien.<br />
19<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011
20 Negocios : Nacional<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />
NELSON XUYÁ<br />
Petróleo Encarecimiento obliga a la población a ahorrar<br />
Baja la demanda<br />
de combustibles<br />
POR URÍAS GAMARRO<br />
La carestía internacional<br />
del petróleo obligó a los guatemaltecos<br />
a cambiar sus hábitos<br />
para ahorrar, por ello el<br />
consumo de combustibles<br />
disminuyó 6 por ciento en el<br />
primer trimestre del 2011,<br />
respecto del mismo período<br />
del 2010.<br />
Estadísticas de la Dirección General<br />
de Hidrocarburos del Ministerio<br />
de Energía yMinas (MEM)<br />
establecen que entreenero y marzo<br />
últimos el país consumió el<br />
equivalente a6.74 millones de barriles<br />
de derivados del crudo, es<br />
decir 470 mil barriles menos respectodelos<br />
7.21 millones de barriles<br />
del 2010.<br />
“La baja del consumo está atri-<br />
buida por los altos precios en el<br />
mercado internacional que se están<br />
reflejando en el mercado local”,aseguró<br />
el ministrodeEnergía<br />
y Minas, Alfredo Pókus<br />
Yaquián.<br />
El funcionario indicó que el<br />
principal producto afectado es la<br />
gasolina. “Si antes una familia usaba<br />
dos vehículos para transportarse,<br />
ahora solo utiliza uno, por el<br />
factor de precios”, dijo.<br />
En lo que va del año, los precios<br />
de los combustibles se han encarecido,<br />
en promedio, 19 por ciento.<br />
Jorge Ruiz, gerente de la Gremial<br />
de Hidrocarburos, explicó<br />
que es lógico que cuando los costos<br />
de los combustibles en el mercado<br />
local suben, el consumo se<br />
contrae.<br />
“Además de los precios, también<br />
hay que observar el comportamiento<br />
de la actividad económica,<br />
porque si baja la demanda, hay<br />
un bajo ritmo de la economía”, explicó<br />
Ruiz.<br />
Otro factor que incide en el nivel<br />
de consumo es el contrabando<br />
procedente de México.<br />
Crece factura petrolera<br />
Pese a la baja, el costo general<br />
de la importación de la gasolina,<br />
diésel, propano, asfaltoygasolina<br />
para avión, entre otros, aumento<br />
33.6 por ciento en el primer trimestre.<br />
En el 2011, la factura petrolera<br />
fue de US$714.43 millones, mientras<br />
que en el 2010 fue de<br />
US$534.38 millones, es decir<br />
US$180.1 millones superior.<br />
El aumento de la factura petrolera<br />
en Guatemala está asociada a<br />
los elevados precios internacionales<br />
del barril de petróleo, expresó<br />
el ministro.<br />
JM deja intacta tasa antiinflación<br />
POR URÍAS GAMARRO<br />
La Junta Monetaria (JM)<br />
anunció ayer que dejó intacta<br />
en 4.75 por ciento la<br />
tasa líder, que sirve para<br />
mantener bajo control el<br />
costo de la vida o inflación.<br />
El presidente del Banco de<br />
Guatemala (Banguat) yde la JM,<br />
Édgar Barquín, explicó que se tomó<br />
en cuenta que el comportamiento<br />
económico, sobre todo<br />
de los países emergentes y su<br />
proceso de expansión, para dejar<br />
intacta la tasa líder.<br />
Aseguró que se sigue el comportamiento<br />
de los precios internacionales<br />
de las materias<br />
primas como el petróleo, el maíz<br />
yeltrigo, que tienen una incidencia<br />
directa en la economía<br />
nacional.<br />
“El petróleo mantiene una<br />
tendencia al alza, yno se prevé<br />
una disminución por la crisis en<br />
África del Norte, Medio Oriente<br />
y la alta demanda de China”, dijo<br />
el presidente del Banguat.<br />
Según Barquín, el precio del<br />
petróleo se podría mantener<br />
arriba de los US$100 el barril en<br />
los próximos meses.<br />
Otra variable para mantener<br />
la tasa líder de interés fue que el<br />
desempeño del Índice Mensual<br />
de la Actividad Económica, que<br />
en febrero fue positivo, y que las<br />
finanzas públicas mejoraron en<br />
el mes anterior.<br />
La meta de inflación para el<br />
2011 es de 5 por ciento, con una<br />
variación de más o menos un<br />
punto porcentual.<br />
Empresas se interesan<br />
por ofrecer electricidad<br />
POR BYRON DARDÓN G.<br />
Quince empresas han adquirido<br />
las bases de licitación<br />
para la contratación<br />
de 800 megavatios (MW)<br />
de las distribuidoras<br />
EEGSA, Deocsa y Deorsa.<br />
El sector energético espera<br />
que más compañías se interesen,<br />
ya que el plazo para entregar<br />
las solicitudes vence el 28<br />
de octubre próximo.<br />
Después de esafecha, se requerirán<br />
45 días para evaluar<br />
ofertas, y los proyectos que resulten<br />
electos prestarán el servicio<br />
a partir del 2015.<br />
Ayer, aproximadamente 50<br />
representantes de las empresas<br />
oferentes se reunieron con<br />
ejecutivos de las distribuidoras,<br />
para aclarar dudas en torno<br />
a las bases mencionadas.<br />
Jorge Alonso, gerente de la<br />
Empresa Eléctrica de Guatemala<br />
(EEGSA), manifestó su<br />
entusiasmo por el inicio del<br />
proceso que permitirá que en<br />
el 2015 Guatemala tenga nuevos<br />
oferentes de energía y, sobre<br />
todo, que permita contar<br />
con cerca de 800 MW de potencia<br />
garantizada.<br />
El ejecutivo recordó que el<br />
objetivo de la licitación abierta<br />
PEG 1-2010, como se le ha denominado,<br />
es aprovechar las<br />
fuentes de energía renovable e<br />
incentivar el uso de tecnologías<br />
más eficientes para transformar<br />
la actual matriz energética<br />
del país.<br />
“Es bueno tener anuevos<br />
generadores compitiendo en<br />
el mercado regulado, que es el<br />
que las distribuidoras atendemos”,<br />
expresó Alonso.<br />
“Vamos a despertar el interés<br />
de inversionistas más grandes y<br />
de mayor peso que vengan a<br />
competir con los actuales generadores,<br />
connuevas tecnologías<br />
de generación yabriendo la posibilidad<br />
con Centroamérica y<br />
México”, agregó.<br />
Carlos Colom, presidente<br />
de la Comisión Nacional de<br />
Energía Eléctrica (CNEE), informó<br />
que algunos oferentes<br />
CIFRA<br />
60%<br />
de la electricidad ofertada<br />
debe provenir de fuentes<br />
renovables, según las bases<br />
de licitación.<br />
se opusieron a que existiera un<br />
techo ala participación de tecnologías<br />
térmicas, así como al<br />
precio tope del valor de potencia<br />
que puedan ofertar los generadores<br />
existentes.<br />
Las bases de la licitación refieren<br />
que al menos el 60 por<br />
ciento —480 MW—de la generación<br />
deberá ser a partir de<br />
recursos renovables.<br />
Asimismo se restringe aun<br />
máximo del 40 por ciento de<br />
participación alas empresas ya<br />
existentes, a fin de que nuevos<br />
oferentes se sumen al mercado.<br />
Las empresas que adquirieronlas<br />
bases son CutucoEnergy<br />
—gas—, Duke Energy —térmico—,<br />
Enel —hidráulico—,<br />
Energías Renovables de Mesoamérica<br />
—eólica—, Eléctrica<br />
Termo Rosario —térmico—,<br />
Eólica San Antonio,<br />
Hidro Xacbal, Magadalena<br />
—biomasa—, Inde, Pantaleón<br />
—biomasa—, Recursos Energéticos<br />
Pasac —hidráulico—,<br />
Recursos Naturales Celulasas<br />
—hidráulico—, Siemens<br />
—proveedor de equipos—, Teko<br />
Guatemala y Puerto Quetzal<br />
—térmicos—.<br />
Jorge Sinibaldi, coordinador<br />
del proyecto eólico San<br />
Antonio, en Santa Elena Barillas,<br />
Villa Canales, dijo que el<br />
proyecto tiene potencial para<br />
la generación de 50 MW, que<br />
podría tener un valor aproximado<br />
de US$125 millones.<br />
La empresaya tiene un parque<br />
de 63 MW en Nicaragua,<br />
por medio de la empresa Centrans<br />
Energy Services, y en<br />
Guatemala el estudio de las corrientes<br />
de viento en el país<br />
tiene cuatro años.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />
La licitación busca contratar los servicios de empresas<br />
que generen energía a partir de fuentes renovables.
32<br />
NEGOCIOS : Internacional<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
Informe Interés continuará en 0.25% para estimular una debilitada economía<br />
Tasa básica en EE. UU.<br />
seguirá baja por meses<br />
WASHINGTON4 El presidente<br />
de la Reserva Federal<br />
(FED) de EE. UU, Ben Bernanke,<br />
dijo ayer que las tasas<br />
de interés se mantendrán<br />
bajas hasta<br />
septiembre, y reiteró que,<br />
según lo previsto, su política<br />
de alivio cuantitativo<br />
concluirá en junio.<br />
Bernanke habló poco después<br />
de que el Comité de Mercado<br />
Abierto de la FED decidiera<br />
mantener los tipos de interés por<br />
debajo del 0.25 por ciento, yconfirmó<br />
que en junio terminará como<br />
estaba previsto el plan de estimulo<br />
monetario de US$600 mil<br />
millones, mediantela comprade<br />
bonos del Tesoro.<br />
Pese a los vientos en contra, el<br />
banco central estadounidense<br />
dijo que consideraba que la recuperación<br />
de la economía avanzaba<br />
aun“ritmo moderado”, con<br />
pocos riesgos de que eche raíces<br />
un ambiente inflacionario.<br />
Bernanke reconoció que había<br />
“un poco menos de impulso<br />
en la economía” y proyectó un<br />
“número relativamente débil,<br />
quizás bajo el 2por ciento” del<br />
crecimientode la producción en<br />
los primeros tres meses del año.<br />
No obstante, supuso que<br />
“aproximadamente buena parte<br />
de la desaceleración en el primer<br />
trimestre es vista por el comité<br />
como algo transitorio”.<br />
En sus proyecciones económicas<br />
actualizadas, la FED bajó su estimación<br />
de crecimiento para el<br />
2011 a entre 3.1 por ciento y el 3.3<br />
por cientodesde una previsión del<br />
CIFRA<br />
3.1<br />
y 3.3 por ciento es la nueva<br />
estimación de crecimiento<br />
de la economía de EE. UU.<br />
para este año<br />
3.4por cientoal 3.9por cientoentregada<br />
en enero.<br />
También disminuyó su pronóstico<br />
para el desempleo, pero dijo<br />
que se mantendría alto en su horizonte<br />
de pronóstico de tres años.<br />
La banca central del país norteamericano<br />
también elevó su estimación<br />
de inflación esteaño a un<br />
rangodel 2.1al 2.8 por ciento, al tomar<br />
en cuenta una reciente alza en<br />
los precios del petróleo,peroapenas<br />
cambió sus pronósticos de inflación<br />
subyacenteaentre 1.3 y 1.6<br />
por ciento.<br />
Wall Street reacciona<br />
Los precios de las acciones en<br />
Nueva York aumentaron ayer hasta<br />
alcanzar otro nivel máximo en el<br />
año, luego de que el banco central<br />
de EE. UU.presentó un panorama<br />
positivo de la economía nacional<br />
que incluye un fortalecimiento en<br />
el mercado laboral.<br />
El promedio industrial Dow<br />
Jones avanzó 95.59puntos, el 0.8<br />
por ciento, a12mil 690.96, mientras<br />
el parámetro Standard &<br />
Poor’s 500 creció 8.42 unidades,<br />
el 0.6 por ciento, amil 355.66, y el<br />
compuesto Nasdaq se incrementó<br />
22.34 enteros, el 0.8 por ciento,<br />
a dos mil 869.88. REUTERS/AFP<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />
Los operadores de Wall Street escuchan a Bernanke por la<br />
televisión. La bolsa cerró ayer en terreno positivo.<br />
Sony investiga posible robo de cuentas<br />
pañía japonesa, según la agencia<br />
TOKIO4 Sony ha contratado a una agencia de seguridad local Kyodo.<br />
externa para que investigue el posible robo de información<br />
privada de 77 millones de cuentas de los servicios en plataformas PSN y Qriocity se<br />
La portavoz confirmó que las<br />
red de PlayStation (PSN, en inglés), confirmó ayer una apagaron hace seis días tras descubrirse<br />
el pirateo, ocurrido entre<br />
portavoz de la empresa.<br />
el 17 y el 19 de abril, y que espera<br />
Makiko Noda, de Sony Computer<br />
tas de crédito con su fecha de caducidad,<br />
restablecerlas parcialmente en<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />
Edificio de la sede central de<br />
Entertainment, explicó que<br />
hubo una “intrusión externa” en<br />
los servicios en línea de PSN y<br />
Qriocityyque, aunque la empresa<br />
no tiene “evidencias”de que el<br />
intruso se hiciera con los datos<br />
privados de usuarios, tampoco<br />
descarta esa posibilidad.<br />
Entre la información robada<br />
nombres, direcciones<br />
postales, correos electrónicos,<br />
fechas de nacimientoynombres<br />
de acceso y contraseñas para<br />
ambas redes.<br />
En todo el mundo hay cerca<br />
de 77 millones de cuentas de<br />
PSN, según datos de Sony, por lo<br />
que de confirmarse la filtración,<br />
una semana, si confirma que<br />
vuelven a ser seguras.<br />
El gigante electrónico nipón<br />
recomendó alos usuarios que<br />
revisen regularmente los saldos<br />
ymovimientos en sus cuentas y<br />
que, en caso de usar el mismo<br />
nombre y contraseña en otros<br />
servicios no relacionados con<br />
Sony, en Tokio, Japón.<br />
podrían estar números de tarje- podría ser la mayoren una com-<br />
Sony, los cambien.<br />
EFE<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />
El metal precioso gana<br />
terreno en su cotización.<br />
Onza de<br />
oro marca<br />
otro récord<br />
NUEVA YORK4 El oro retomó<br />
ayer los avances en<br />
Nueva York y los contratos<br />
de futuros más negociados<br />
cerraron a US$1<br />
mil 517.10 la onza, su séptimo<br />
récord histórico en las<br />
últimas ocho sesiones.<br />
Al cierre de la Bolsa Mercantil<br />
de Nueva York,los contratos<br />
de futuros de oro con<br />
vencimiento en junio sumaron<br />
US$13.6 por onza al precio<br />
al que habían acabado enla<br />
sesión anterior.<br />
La onza de oro en el mercado<br />
al contado subió hasta<br />
US$1 mil 529.18, pero luego<br />
volvió a bajar.<br />
“Todos los inversores que<br />
habían abandonado el mercado<br />
—de metales preciosos—<br />
antes de la reunión de política<br />
monetaria de la Fed, que se<br />
tradujo en un repliegue de los<br />
precios del oro yla plata, volvieron<br />
corriendo”, explicó Rich<br />
Ilczyszyn, de Lind-Waldock.<br />
Los metales preciosos son<br />
estimados por los inversores<br />
como protección contra la inflación.<br />
Pero la Fed revisó al<br />
alza su previsión de inflación<br />
para el 2011, al estimar ahora<br />
una banda entre 2.1 y2.8 por<br />
ciento.<br />
La política monetaria tan<br />
expansiva está haciendo que<br />
el dólar pierda valor frente a<br />
otras divisas, entreellas el euro,<br />
que a esta horase cambiaba<br />
por US$1.4746, comparado<br />
con los US$1.4640 de la jornada<br />
anterior.<br />
El hecho de que la moneda<br />
estadounidense esté baja incentiva<br />
la compra de materias<br />
primas que, como el oro o el<br />
petróleo, se negocian en esa<br />
divisa, ya que conla debilidad<br />
de dólar este tipo de inversiones<br />
se abaratan.<br />
EFE
36<br />
Editor: Roberto Morales Muralles = Coeditor: Hugo Chacón = Redactores: Leonel Sión y Julio Román = Edición Gráfica: Rodolfo Fabián Alfaro = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: nacional@prensalibre.com.gt<br />
Salud Menores dejaron de existir en el Hospital Nacional Nicolasa Cruz<br />
Dos niños fallecen por<br />
desnutrición en Jalapa<br />
JALAPA<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011DEPARTAMENTAL<br />
POR HUGO OLIVA<br />
“Cómo me duele la muerte<br />
de mi niña, a causa<br />
de la desnutrición<br />
que padecía,<br />
pues no tenía la<br />
culpa de la pobreza<br />
en que vivimos, ya que<br />
para comer salíamos, junto<br />
a mis otros tres hijos, al<br />
campo a conseguir algo”,<br />
dijo Petronila Pérez, madre<br />
de Petrona Beatriz Pérez,<br />
de 8 años, quien pereció el<br />
martes recién pasado en el<br />
hospital de Jalapa.<br />
Ese mismo día murió otro menor,que<br />
aún no tenía nombre, por<br />
la misma causa.<br />
“Cuando puedo compro una libra<br />
de frijol y un poco de maíz, y a<br />
los niños les doy el caldito y yo me<br />
como los frijoles, pero creo que eso<br />
no es suficiente para una buena alimentación”,<br />
indicó Pérez, quien<br />
agregó que es madre solterayreside<br />
en la aldea El Tobón, SanPedro<br />
Pinula.<br />
Entre lágrimas expuso que por<br />
no contar condinerollevó a la niña,<br />
muy enferma, al hospital de la<br />
cabecera departamental, por lo<br />
que tardó poco tiempo con vida.<br />
“Gracias a Dios que hay gente<br />
buena, pues con la ayuda de algunos<br />
vecinos logré comprar el<br />
ataúd para colocar el cuerpo de<br />
mi hija. Luegodevelarla la inhumaremos<br />
en el cementerio de la<br />
aldea, por la tarde”, añadió.<br />
Consultado al respecto Élder<br />
Portillo, director del Hospital Nacional<br />
Nicolasa Cruz, de Jalapa,<br />
informó que la menor dejó de<br />
existir el martes último, acausa<br />
del grado agudo de desnutrición<br />
que padecía.<br />
Agregó que también murió otro<br />
niño, con pocos días de haber nacido<br />
y que aún no tenía nombre,<br />
hijo de Benilda Martíñez, de la aldea<br />
Los Izotes, de la cabecera departamental.<br />
Portillo informó que en lo que<br />
va del 2011 han atendido en esa institución<br />
más de 75 casos de desnutrición,<br />
por lo que teme que la cifra<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO OLIVA<br />
Vecinos de la aldea El Tobón velan el cuerpo de Petrona Beatriz Pérez, de 8 años, quien murió<br />
el martes recién pasado.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO OLIVA<br />
Niño con desnutrición aguda se encuentra internado en el<br />
Hospital Nacional Nicolasa Cruz, de Jalapa, al cuidado de su madre.<br />
de decesos aumente.<br />
Cinco casos de menores desnutridos<br />
que ya se habían recuperado,<br />
resaltó, fueron llevados de nuevo<br />
y con serios cuadros de<br />
desnutrición. Según el Área de Salud,<br />
los padres de familia no cuentan<br />
con alimentos para sus hijos.<br />
Cecilia Aguirre, auxiliar de la<br />
Procuraduría de los Derechos Humanos,<br />
señaló que ya tiene un informe<br />
sobre lo sucedido. “Nos<br />
preocupa esta situación porque<br />
continúan las muertes por desnutrición,<br />
pese al esfuerzo que supuestamente<br />
hace el Gobierno por<br />
combatirla”, lamentó.<br />
Hace poco se intentó instalar la<br />
mancomunidad contra la desnutrición,<br />
en la que se integrarían las<br />
municipalidades de los siete municipios<br />
de ese departamento, pero a<br />
la reunión solo asistieron representantes<br />
de tres comunas.<br />
SUGERENCIAS<br />
Salud estable<br />
El médico Élder Portillo dijo<br />
que es importante:<br />
= Asistencia alimenticia en el<br />
plan pinut —barra nutricional—.<br />
= Control en el Centro de Salud<br />
más cercano.<br />
= La Bolsa Solidaria.<br />
= Coordinar con la Comisión<br />
<strong>Departamental</strong> de Seguridad<br />
Alimentaria y Nutricional la<br />
atención de alimentos para<br />
la familia.<br />
= Que la familia participe en<br />
proyectos de cultivo de hortalizas<br />
y crianza de pollos.<br />
= Con lo anterior se evitaría<br />
que los pacientes regresen<br />
en el nosocomio, para ser<br />
tratados con el mismo padecimiento.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ROLANDO MIRANDA<br />
Bebé es inyectado por<br />
personal de Salud.<br />
Se inicia<br />
campaña de<br />
vacunación<br />
RETALHULEU<br />
POR ROLANDO MIRANDA<br />
La Semana de la Salud se<br />
inició ayer en el Área de<br />
Salud de Retalhuleu, con<br />
el propósito de vacunar a<br />
más de seis mil 700 niños<br />
de este departamento.<br />
Roderico Rodas, jefe del<br />
Área de Salud, dijo que la actividad<br />
comenzó ayer y concluirá<br />
el 4 de mayo, en la sede<br />
del Área de Salud.<br />
Agregó que además de la<br />
vacunación, también se regalan<br />
vitaminas, desparasitantesysuerooral,<br />
mientras que<br />
las mujeres de 15 a 49 años están<br />
recibiendo la vacuna contra<br />
el tétano.<br />
Rodas refirió que esta jornada<br />
se lleva acabo dos veces<br />
al año; la primera empezó<br />
ayer yla otra esenoctubre,<br />
pero siempre habrá dosis para<br />
cuando el menor las necesite.<br />
“Tanto las vacunas yvitaminas<br />
son gratuitas, por lo<br />
que los padres de familia responsables<br />
deben preocuparse<br />
por la salud de sus hijos, y si<br />
no pueden llevarlos durante<br />
la semana, que lo hagan más<br />
adelanteen los centros de Salud”,<br />
resaltó el médico.<br />
Las dosis de prevención<br />
que se administran son contra<br />
la Hepatitis B, BCG, Polio,<br />
Pentavalente, Rotavirus, SPR,<br />
y refuerzos de la Polio y DPT.<br />
Según Patricia Monzón, jefa<br />
de enfermeras del Área de<br />
Salud, se tiene contemplado<br />
vacunar amás de seis mil niños,<br />
comprendidos entre los 2<br />
meses a 6 años.<br />
“Gracias a los medios de<br />
comunicación porque apoyan<br />
esta clase de eventos, para<br />
bienestar de la población”,<br />
declaró.
38 Actualidad : <strong>Departamental</strong><br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
Violencia Ataque fue perpetrado por un hombre en Cuyotenango<br />
Tres comerciantes<br />
mueren baleados<br />
SUCHITEPÉQUEZ<br />
POR DANILO LÓPEZ<br />
MAZATENANGO4 Tres<br />
comerciantes,<br />
un hombre<br />
y dos<br />
mujeres,<br />
fueron atacados<br />
a balazos el<br />
martes recién pasado<br />
por la noche, en la<br />
finca Italia, kilómetro<br />
168, en Cuyotenango,<br />
informaron<br />
socorristas y autoridades.<br />
Las víctimas fueron<br />
identificadas como Élmer<br />
Diego Lux, de 36 años; su<br />
esposa, Claudia Jiménez,<br />
40, y Mariela Sánchez, 35,<br />
sobrina de Lux. Todos residían<br />
en el barrio La<br />
Unión, zona 2 de Mazatenango.<br />
Según vecinos, los<br />
agredidos habían salido<br />
del barrio La Unión, en un<br />
picop, hacia la mencionada<br />
finca, para participar<br />
de una ceremonia indígena,<br />
en el sector conocido<br />
como La Ceiba Encantada.<br />
Familiares de las personas<br />
asesinadas informaron<br />
a la Policía Nacional Civil<br />
(PNC) que sus parientes<br />
Lo capturan<br />
por simular<br />
su plagio<br />
SAN MARCOS<br />
POR A. MARROQUÍN<br />
Galindo Soto Ortiz,<br />
de 21 años, originario<br />
de Tacaná, fue capturado<br />
por la Policía<br />
luego de haber simulado<br />
que estaba secuestrado<br />
y exigido<br />
dinero a sus familiares<br />
por rescatarlo.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DANILO LÓPEZ<br />
Una de las víctimas murió en el lugar del ataque, en el sector conocido como<br />
La Ceiba Encantada, en Cuyotenango, Suchitepéquez.<br />
no eran sacerdotes indígenas,<br />
como se especuló al<br />
principio, y que ignoran<br />
por qué se hallaban en ese<br />
lugar, ya que se dedicaban<br />
a la venta de comida, y ropa<br />
americana.<br />
También exigen a las<br />
autoridades que investiguen<br />
y capturen a los responsables,<br />
porque estos<br />
crímenes no pueden quedar<br />
impunes.<br />
La vecina Miriam Cox<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A. MARROQUÍN<br />
Galindo Ortiz simuló<br />
estar secuestrado.<br />
Soto se hospedó en un<br />
hotel de San Pedro Sacatepéquez<br />
desde el domingo<br />
último y desde allí hacía<br />
llamadas telefónicas asus<br />
familiares, a quienes les<br />
decía que estaba secuestrado,<br />
pero los investigadores<br />
descubrieron el engaño,<br />
informó la Policía.<br />
declaró: “Ellos siempre venían<br />
a este lugar, pero durante<br />
el día. Desconozco lo<br />
que pudo haber pasado,<br />
pues cuando escuché los<br />
disparos tuve miedo, por<br />
lo que avisé a los bomberos”.<br />
Según la PNC, en el área<br />
donde ocurrió el crimen<br />
agentes del Ministerio Público<br />
localizaron nueve<br />
casquillos nueve milímetros,<br />
entre otras pruebas.<br />
Prisión<br />
carece<br />
de agua<br />
JUTIAPA<br />
POR ÓSCAR GONZÁLEZ<br />
La cárcel preventiva<br />
de Jutiapa carece de<br />
agua entubada desde<br />
hace más de dos meses,<br />
situación que<br />
afecta a 260 reclusos.<br />
Debido a que la cárcel<br />
no cuenta con el servicio<br />
municipal de agua, los<br />
reos hacen colecta de<br />
Trasladan a mujeres<br />
“Nosotros fuimos alertados<br />
por una llamada telefónica;<br />
al llegar al lugar<br />
las dos mujeres intentaban<br />
subirse en un vehículo,pero<br />
debido a la gravedad<br />
de las heridas, no<br />
pudieron, por lo que de inmediato<br />
fueron trasladas<br />
al hospital de Mazatenango,donde<br />
dejaron de existir”,<br />
informó el socorrista<br />
Olegario Hernández.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR GONZÁLEZ<br />
Reclusos guardan el<br />
agua en botes.<br />
Q250 diarios para comprarla<br />
a un cisterna, pero<br />
muchos no aportan porque<br />
sus familiares son de<br />
escasos recursos y no<br />
siempre les dan dinero.<br />
La comuna no ha informado<br />
por qué no llega<br />
agua a reclusorio.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />
En el kilómetro 100 de la Ruta Nacional 14, en<br />
Escuintla, fueron hallados dos cadáveres.<br />
Violencia se cobra la<br />
vida de tres personas<br />
ESCUINTLA<br />
POR C. PAREDES,<br />
M. SANDOVAL<br />
Y F. MAGZUL<br />
Al menos tres personas<br />
murieron<br />
ayer en hechos de<br />
violencia, en Escuintla:<br />
dos hombres,<br />
cuyos cuerpos<br />
fueron hallados con<br />
señales de tortura, y<br />
un soldado, que pereció<br />
en un incidente<br />
que aún no ha sido<br />
esclarecido.<br />
En el kilómetro100 de<br />
la Ruta Nacional 14, de<br />
Escuintla a la Antigua<br />
Guatemala, fueron hallados<br />
los cuerpos de dos<br />
hombres con señales de<br />
tortura, y por carecer de<br />
documentos no fueron<br />
identificados.<br />
La primera víctima, de<br />
aproximadamente 40<br />
años, vestía pantalón de<br />
lona celeste, calcetines<br />
Hombre<br />
perece<br />
ahogado<br />
QUETZALTENANGO<br />
POR E. O. GIRÓN<br />
COLOMBA4 Rebuli<br />
Antonio Huinac García,<br />
de 22 años, murió<br />
ahogado cuando se<br />
bañaba en la laguna El<br />
Coco, en la finca San<br />
Antonio Morazán.<br />
Debido a que no sabía<br />
nadar, Huinac se ató al<br />
blancos, camisatipo polo<br />
negra y playera blanca.<br />
Estaba en una cuneta,<br />
atado de manos ycon la<br />
cabeza cubierta con una<br />
bolsa de nailon negra.<br />
El segundo cadáver,<br />
de unos 35 años y que fue<br />
encontrado ados metros<br />
del primero, era de tez<br />
morena, complexión<br />
fuerte, vestía camisa tipo<br />
polo con líneas negras y<br />
corintas, y pantalón corto,<br />
café.<br />
Matan a militar<br />
El soldado José Luis<br />
Juárez Romero, 20, murió<br />
de un balazo en la garita<br />
de entrada al destacamento<br />
militar La Industria,<br />
zona 4 de Escuintla.<br />
Una fuentepolicial informó<br />
que Juárez tenía<br />
una herida de bala en el<br />
rostro, y que a su costado<br />
estaba el fusil que usaba.<br />
Según se supo, elsoldado<br />
se había graduado<br />
en el Instituto Adolfo V.<br />
Holl de San Marcos y tenía<br />
tres meses de estar activo<br />
en ese destacamento.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: E. O. GIRÓN<br />
Curiosos observan el<br />
cuerpo de la víctima.<br />
cuerpo varios envases de<br />
plástico, pero al lanzarse<br />
al agua se hundió. Dos<br />
hermanos menores que<br />
lo acompañaban no pudieron<br />
hacer nada por<br />
salvarlo.<br />
El cuerpo fue hallado<br />
a 3.5 metros de profundidad.
40 Actualidad : <strong>Departamental</strong><br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
Emergencia Unos 300 pobladores cavan una zanja para drenar el agua del río<br />
Inundaciones afectan a<br />
comunidades de Ocós<br />
SAN MARCOS<br />
POR A. COYOY, E. GIRÓN<br />
Y FERNANDO MAGZUL<br />
OCÓS 4 Ante la indiferencia<br />
de las autoridades,<br />
más de 300<br />
personas se dieron<br />
a la tarea de<br />
abrir una zanja<br />
que permitirá drenar el<br />
agua del río Naranjo, que<br />
inundó un sector<br />
cercano a las<br />
playas de Ocós.<br />
La copiosa lluvia<br />
que cayó el lunes<br />
recién pasado y<br />
la marea alta del<br />
Pacífico causaron<br />
inundaciones en<br />
comunidades de Isla<br />
del Tular, Faros,<br />
Morenas, Tilapa y<br />
Almendrales.<br />
Las crecidas<br />
han afectado unos 80 locales y<br />
35 viviendas que se ubican en la<br />
playa de Ocós, y ante la falta de<br />
respuesta de las autoridades<br />
para atender la emergencia, los<br />
lugareños se organizaron para<br />
abrir una zanja que drene el<br />
agua.<br />
El poblador Enrique Paz recordó<br />
que el año pasado la tormenta<br />
Ágatha inundó de sedimento<br />
la bocabarra del río<br />
Empleados de hospital<br />
exigen pago de sueldos<br />
CHIMALTENANGO<br />
POR JOSÉ ROSALES Y FERNANDO MAGZUL<br />
Trabajadores del Hospital Nacional de Chimaltenango<br />
exigen al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social<br />
(MSPAS) que les pague el sueldo atrasado de cuatro<br />
meses.<br />
Los empleados amenazan con<br />
tomar medidas si no se atienden<br />
sus peticiones.<br />
El sindicalista Raúl Esquit declaró<br />
que son 160 trabajadores bajo<br />
los renglones 182 y 189. “Entre los<br />
afectados hay médicos, paramédicos,<br />
personal técnico, administrativo<br />
yoperativo. Abril ya va aterminar;<br />
sería el cuarto mes que el<br />
personal no recibe paga”, resaltó.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉDGAR GIRÓN CASTILLO<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ALEXÁNDER COYOY<br />
Más de 80 comercios están inundados —arriba—, mientras<br />
los afectados cavan una zanja para extraer el agua.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JOSÉ ROSALES<br />
Personal del hospital de Chimaltenango y el Sindicato de<br />
Trabajadores de Salud exigen pago de sueldos atrasados.<br />
Esquit agregó que muchos de<br />
los afectados llegan desde otros<br />
departamentos para trabajar, por<br />
lo que sus recursos se han limitado.<br />
“Si esta semana no hacen el pago,<br />
suspenderemos labores hasta que<br />
el MSPAS se pongaal día”, aseguró.<br />
Wálter José Córdova, director<br />
del hospital, indicó que se necesitan<br />
Q2 millones para cancelar<br />
los sueldos atrasados.<br />
“El Ministerio ya nos asignó<br />
Q450 mil para pagar aun grupo,<br />
por lo que esperamos que en los<br />
próximos días nos asignen el resto,<br />
para evitar un paro de labores”,<br />
declaró Córdova.<br />
Martín Simaj, gerente financiero<br />
de la institución, dijo que<br />
Naranjo, y desde entonces han<br />
solicitado a la Municipalidad y al<br />
Gobierno que envíen maquinaria<br />
para dragar el área afectada,<br />
pero ala fecha no han obtenido<br />
respuesta.<br />
“Las lluvias apenas comenzaron<br />
yya tenemos problemas de<br />
inundaciones. Por ello nos organizamos<br />
unos 300 pobladores<br />
para hacer la zanja de más de 400<br />
metros de largo, para que podamos<br />
sacar el agua”, informó Paz.<br />
Amílcar Barrios, concejal tercero,<br />
explicó que la comuna no<br />
está en capacidad de hacer los<br />
trabajos de dragado ypor eso<br />
han hecho gestiones ante el Gobierno<br />
central, sin lograr los objetivos.<br />
Víctor Solano, del proyecto<br />
Cuencas Suchiate-Naranjo, considera<br />
necesario que las autoridades<br />
y las comunidades se involucren<br />
en un proyecto de<br />
reforestación de las partes altas<br />
del municipio, para evitar que las<br />
correntadas causadas por la lluvia<br />
arrastren sedimentos.<br />
“Es urgente que se hagan los<br />
trabajos de dragado, pero también<br />
es necesario impulsar un<br />
proyectode reforestación que al<br />
paso de los años reducirá los<br />
efectos de este mal”, explicó Solano.<br />
algunos trabajadores no han<br />
completado la papelería requerida<br />
para ser contratados, yotros<br />
no han hecho llegar la factura de<br />
cobro, situación que también los<br />
perjudica, por lo que se espera<br />
que ala brevedad ellos también<br />
se pongan al día, para evitar más<br />
contratiempos.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: RIGOBERTO ESCOBAR<br />
Jóvenes reciben el dinero<br />
que entregó Usaid.<br />
Escolares<br />
reciben<br />
becas<br />
PETÉN<br />
POR RIGOBERTO ESCOBAR<br />
Y FERNANDO MAGZUL<br />
FLORES4 Doce estudiantes<br />
de Contabilidad y Administración<br />
de Empresas,<br />
cuyos padres son<br />
socios del programa<br />
Concesiones Forestales<br />
de la Reserva de la Biosfera<br />
Maya, fueron beneficiados<br />
con la donación<br />
de US$20 mil, que servirán<br />
para apoyarlos para<br />
culminar sus estudios.<br />
Nancy Hoffman, subdirectora<br />
de Usaid-Guatemala<br />
(Agencia de los Estados Unidos<br />
para el Desarrollo Internacional),<br />
dijo que cada joven<br />
recibirá cada 30 días un aporte<br />
de entreQ500 yQ1 mil 200,<br />
durante 10 meses por año. “La<br />
cantidad se asigna según la<br />
distancia y carencias de la familia,<br />
ya que el propósito es<br />
evitar la deserción”, indicó.<br />
Hoffman agregó que el programa<br />
educativo que impulsan<br />
es muy importante, debido<br />
a la necesidad de conservar<br />
los bosques de la Biosfera Maya.<br />
“La preparación académica<br />
es fundamental para que el<br />
programa sea exitoso.Por ello<br />
apelamos al compromiso de<br />
los padres, para que apoyen a<br />
sus hijos, a fin de que no exista<br />
deserción escolar”, enfatizó.<br />
Román Carrera, director<br />
general de Rainforest Alliance,<br />
explicó que los beneficiados<br />
son oriundos de Melchor<br />
de Mencos, SanAndrés y Flores.<br />
“Buscamos que los jóvenes,<br />
cuando se gradúen, trabajen<br />
en su comunidad, para<br />
combatir debilidades administrativas<br />
y financieras que<br />
existen en la región, las cuales<br />
muchas veces son obstáculos<br />
para el crecimiento económico<br />
y social”, aseguró
INTERNACIONAL<br />
Editor: Miguel González Fuentes = Coeditor: Hugo Sanchinelli = Redactores: Luis Alberto Velásquez / César Pérez M. = Diseño: Emilio Soto = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: internacionales@prensalibre.com.gt<br />
SÍGANOS EN:<br />
.com<br />
NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015<br />
Corrupción Cinco años de prisión para ex mandatario de Costa Rica<br />
Dictan cárcel para ex<br />
presidente Rodríguez<br />
45<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
SAN JOSÉ4 El ex presidente<br />
costarricense<br />
Miguel Ángel Rodríguez<br />
—1998-2002—<br />
fue condenado ayer a<br />
cinco años de prisión<br />
por el delito de corrupción<br />
agravada en<br />
la licitación pública<br />
para telefonía celular,<br />
otorgada a la firma Alcatel<br />
durante su mandato.<br />
Rodríguez, ex secretario<br />
general de la Organización<br />
de Estados Americanos<br />
(OEA), se convirtió así<br />
en el segundo ex mandatario<br />
costarricense condenado<br />
por un caso de corrupción,<br />
luego de que Rafael<br />
Ángel Calderón<br />
(1990-1994) recibió una<br />
sentencia de cinco años de<br />
prisión en el 2009.<br />
El Tribunal de Juicio de<br />
Hacienda, en el Segundo<br />
Circuito Judicial de San José,<br />
absolvió a Rodríguez de<br />
ANTECEDENTE<br />
Segundo caso de ex mandatarios<br />
Ex gobernantes de Costa Rica se involucraron en<br />
casos de pagos ilegales.<br />
= El ex mandatario de<br />
Costa Rica Rafael Ángel<br />
Calderón<br />
—1990-1994— fue condenado<br />
en el 2009 a<br />
cinco años de prisión<br />
por peculado, en una<br />
sentencia considerada<br />
“histórica” en ese país.<br />
Fue acusado de haber<br />
recibido pagos ilegales<br />
por un crédito del gobierno<br />
de Finlandia.<br />
otros cuatro delitos por<br />
presunto enriquecimiento<br />
ilícito, que también le<br />
imputó la Fiscalía, y por<br />
los que había pedido siete<br />
años de prisión para el ex<br />
gobernante.<br />
Rodríguez quedó además<br />
inhabilitado para ejercer<br />
cualquier puesto en la<br />
= En el caso de Rodríguez<br />
están implicadas<br />
otras ocho personas,<br />
entre ellas el entonces<br />
representante<br />
de Alcatel en Costa<br />
Rica, Édgar Valverde,<br />
quienes se vieron involucradas<br />
con sobornos<br />
girados por la<br />
empresa francesa<br />
por un total de US$14<br />
millones.<br />
función pública por un período<br />
de 12 años, de acuerdo<br />
con la sentencia.<br />
El ex jefede Estado, que<br />
mantuvo la compostura<br />
durante la lectura de la<br />
sentencia, ha insistido<br />
siempre en su inocencia y<br />
denunciado que el caso en<br />
su contra ha sido un “circo<br />
político”ymediático.<br />
El ex presidente se vio<br />
incriminado en el caso luego<br />
de que uno de sus asesores<br />
de confianza, José<br />
Antonio Lobo, afirmara<br />
que lo instigó para que<br />
aceptara una comisión de<br />
Alcatel de US$2 millones<br />
para asegurar la licitación,<br />
de la cual el ex mandatario<br />
pidió recibir el 60 por<br />
ciento.<br />
El monto de la licitación<br />
del Instituto Costarricense<br />
de Electricidad, monopolio<br />
de las<br />
telecomunicaciones en<br />
esa época, adjudicada a Alcatel,<br />
fue de US$149 millones<br />
para la instalación de<br />
400 mil líneas de telefonía<br />
celular en el 2001.<br />
Cuando estalló el escándalo,<br />
en octubre del<br />
2004, Rodríguez se desempeñaba<br />
desde hacía dos semanas<br />
como secretario general<br />
de la OEA, cargo al<br />
que se vio forzado a renunciar<br />
para enfrentar el<br />
proceso.<br />
EFE / AFP<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: LA NACIÓN DE COSTA RICA<br />
Miguel Ángel Rodríguez, ex presidente de Costa Rica —segundo de izquierda a derecha, traje gris claro—,<br />
escucha el fallo por el caso de una licitación pública vinculada con la telefónica francesa Alcatel.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP/AP<br />
La partida de nacimiento de Barack Obama,<br />
presidente de EE. UU., cita que nació en Hawái.<br />
Obama divulga su<br />
acta de nacimiento<br />
WASHINGTON4 Barack<br />
Obama dijo ayer<br />
que los debates acerca<br />
de si nació en EE.<br />
UU. son “tonterías”,<br />
y la Casa Blanca publicó<br />
su acta de nacimiento,<br />
la cual garantiza<br />
que nació en<br />
Hawái, y que por ende<br />
tiene derecho a<br />
ser presidente de ese<br />
país.<br />
“No tenemos tiempo<br />
para esta clase de tonterías.<br />
Tenemos mejores<br />
cosasque hacer.Yotengo<br />
mejores cosas que hacer”,<br />
expresó Obama durante<br />
un discurso en la<br />
Casa Blanca.<br />
“Tenemos que encontrar<br />
soluciones a grandes<br />
problemáticas, y estoy<br />
segurode que es posible,<br />
pero debemos concentrarnos<br />
en ello”, agregó.<br />
El documento indica<br />
que el lugar y fecha de nacimiento<br />
de Obama fueron<br />
“Honolulú, Oahu,<br />
Hawái”, el 4 de agostode<br />
1961, a las 19.24 horas.<br />
El acta había sido publicada<br />
durante la campaña<br />
de Obama, luegode<br />
que parte de sus adversarios<br />
pusieran en duda su<br />
nacimiento en territorio<br />
estadounidense, y que<br />
por lo tanto pudiera ser<br />
presidente.<br />
El debate se reavivó<br />
en las últimas semanas,<br />
especialmente cuando el<br />
magnate de bienes raíces<br />
Donald Trump —quien<br />
se lanzó a la política con<br />
REACCIÓN<br />
Inconforme<br />
El millonario Donald<br />
Trump no se quedó<br />
conforme y ahora exige<br />
la autenticidad de<br />
los estudios universitarios<br />
de Obama en<br />
Columbia y Harvard.<br />
“Según lo que he leído,<br />
era un estudiante terrible<br />
(...) he oído que en<br />
Columbia no era muy<br />
buen estudiante. Y lo<br />
admiten en Harvard”.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />
Donald Trump<br />
busca la Presidencia.<br />
la idea de buscar la nominación<br />
republicana para<br />
las elecciones presidenciales<br />
del 2012— exigió la<br />
publicación del certificado<br />
de nacimiento completo.<br />
En una primera reacción,<br />
Trump se atribuyó<br />
el mérito de haber obligado<br />
ala Casa Blanca a<br />
divulgar el documento<br />
completo.<br />
Según Trump,“es bastante<br />
sorprendente que<br />
se materialice de repente<br />
(...) pero espero que sea<br />
verdad. Tendremos que<br />
echarle un vistazo”.<br />
AFP
46 Internacional : Mundo<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
Humo de incendios cubre Tegucigalpa<br />
TEGUCIGALPA4 La capital hondureña estaba<br />
cubierta ayer por una capa de humo causada<br />
por incendios forestales, que ha dejado millonarias<br />
pérdidas por atrasos en los vuelos internacionales<br />
y otros trastornos.<br />
A cualquier hora del día<br />
en la ciudad parece atardecer,<br />
debido al manto de humo<br />
que se extiende por toda<br />
el territorio,<br />
caracterizado por los numerosos<br />
cerros y colinas.<br />
Lucha Jefes esperan construir un país unido, libre y democrático<br />
Tribus libias exigen a<br />
Gadafi ceder el poder<br />
MISRATA4 Miembros<br />
y jefes de las tribus libias<br />
instaron ayer al<br />
coronel Muamar al<br />
Gadafi a ceder el poder,<br />
en tanto los rebeldes<br />
dan gracias a los<br />
bombardeos de la Organización<br />
del Tratado<br />
del Atlántico Norte<br />
(Otan) y dicen haber<br />
logrado restablecer la<br />
seguridad en el puerto<br />
de Misrata.<br />
En una declaración publicada<br />
en París, Francia,<br />
por el escritor francés Bernard-Henri<br />
Lévy, que apoya<br />
el movimiento rebelde<br />
libio, los jefes de 61 tribus<br />
libias afirmaron su voluntad<br />
de construir “una Libia<br />
unida” “una vez que el dictador<br />
haya partido”, en referencia<br />
a Gadafi.<br />
“Frente a las amenazas<br />
que pesan sobre la unidad<br />
de nuestro país, frente a las<br />
maniobras y a la propaganda<br />
del dictador yde su familia,<br />
declaramos solemnemente<br />
que nada podrá<br />
dividirnos. Compartimos<br />
el mismo ideal de una Libia<br />
libre, democrática y<br />
unida”, asegura el texto.<br />
Poder tribal<br />
“La Libia de mañana, una<br />
vez (que) el dictador haya<br />
partido, será una Libia unida,<br />
cuya capital será Trípoli<br />
y donde al fin seremos libres<br />
para formar una sociedad civil<br />
según nuestros deseos”,<br />
insisten los 61 firmantes de<br />
este texto en un país donde<br />
el peso de las tribus es considerado<br />
relevante.<br />
PROTESTAS<br />
Mueren 12 en Yemen<br />
Al menos 12 personas murieron ayer<br />
y otras 130 resultaron heridas en<br />
enfrentamientos entre opositores y<br />
partidarios del gobierno yemení durante<br />
una marcha en Saná, informaron<br />
fuentes médicas y de seguridad de ese<br />
país árabe.<br />
“Se ha formado sobrela<br />
capital una capa dehumo<br />
denso (...) porque la topografía<br />
no ayuda a que circule,<br />
y se ha encerrado en<br />
medio de los cerros”, a la<br />
situación contribuye la debilidad<br />
de los vientos, explicó<br />
Óscar Lagos, pronosticador<br />
del Servicio<br />
Meteorológico Nacional.<br />
“Las más afectadas han<br />
sido las líneas aéreas”, añadió<br />
el técnico, que tiene<br />
sus oficinas en el aeropuerto<br />
Toncontín, al sur de<br />
Tegucigalpa.<br />
El presidentede la Asociación<br />
de Líneas Aéreas,<br />
Armando Fúnez, declaró<br />
que la terminal “entró a la<br />
tercera semana de crisis,<br />
en especial por el humo<br />
que se ubica en la zona de<br />
Tegucigalpa”.<br />
La escasa visibilidad<br />
causa que muchos de los<br />
vuelos que despegan y aterrizan<br />
en Toncontín —uno<br />
de los aeropuertos más peligrosos<br />
del continente,<br />
debido a que está encajonado<br />
entre montañas—<br />
tengan que ser suspendidos<br />
o pospuestos. AFP<br />
REPRESIÓN<br />
Oficialistas dimiten<br />
Un total de 233 miembros del partido<br />
Baas, en el poder en Siria, anunciaron<br />
su dimisión ayer para protestar<br />
por la violenta represión de las manifestaciones<br />
contra el régimen. Estas<br />
renuncias conciernen a miembros del<br />
partido Baas en la región de Huran.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />
Libia es un país integrado por varias tribus que se han unido para enfrentar a<br />
la tropa leal a Muamar al Gadafi, quien ataca zonas ocupadas por rebeldes.<br />
“Como libios, formamos<br />
una sola yúnica tribu:<br />
la tribu de los libios libres,<br />
en lucha contra la opresión”,<br />
aseguraron los representantes<br />
de esas agrupaciones,<br />
quienes dieron<br />
las gracias a Francia y a Europa<br />
porque “impidieron<br />
la carnicería” anunciada<br />
por Gadafi.<br />
Este llamado se produjo<br />
cuando los rebeldes anunciaban<br />
que lograron restablecer<br />
la seguridad en la<br />
ciudad rebelde de Misrata<br />
tras el ataque la víspera<br />
por las fuerzas de Gadafi.<br />
Varios países de la Otan<br />
que intervienen en Libia<br />
discuten paralelamente<br />
conEE. UU. un posible suministro<br />
de municiones,<br />
pues las reservas se reducen<br />
después de un mes de<br />
operaciones militares, según<br />
el Pentágono. AFP<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />
El humo generado por incendios forestales afecta<br />
los vuelos en la capital hondureña.<br />
EE. UU. hace cambios<br />
en la Defensa y la CIA<br />
WASHINGTON4 El<br />
presidente de EE.<br />
UU., Barack Obama,<br />
designará al director<br />
de la Agencia Central<br />
de Inteligencia (CIA,<br />
en inglés), León Panetta,<br />
como secretario<br />
de Defensa, y<br />
nombrará al general<br />
David Petraeus,<br />
quien dirige la guerra<br />
en Afganistán, como<br />
jefe de la CIA.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />
León Panetta, actual<br />
director de la CIA.<br />
Como parte de una<br />
importante reestructuración<br />
del liderazgo de la<br />
seguridad nacional estadounidense,<br />
el secretario<br />
de Defensa, Robert Gates,<br />
se retirará el próximo<br />
30 de junio, y Panetta<br />
asumirá en julio. Gates<br />
les dijo a altos funcionarios<br />
que él recomendó a<br />
Panetta como su reemplazo.<br />
El cambio de Petraeus<br />
a la CIA se dará después<br />
de que concluya su gestión<br />
como comandante en<br />
Afganistán, a mediados<br />
del presente año, dijeron<br />
las autoridades. AP<br />
Perecen nueve por<br />
ataque de afgano<br />
KABUL4 Ocho soldados,<br />
un civil estadounidense<br />
y un militar<br />
afgano, supuesto autor<br />
del ataque, murieron<br />
ayer en un tiroteo<br />
ocurrido en el<br />
aeropuerto militar<br />
de Kabul, en otro revés<br />
para la coalición<br />
internacional que<br />
forma a las fuerzas<br />
afganas.<br />
El tiroteo aumenta las<br />
sospechas de que en las<br />
fuerzas gubernamentales<br />
afganas, que deberán<br />
garantizar la seguridad<br />
en ese país cuando se retiren<br />
las tropas de la Organización<br />
del Tratado<br />
del Atlántico Norte<br />
(Otan), están cada vez<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />
Soldados afganos<br />
vigilan en Kabul.<br />
más infiltradas por los<br />
rebeldes talibanes, que<br />
atribuyeron el ataque a<br />
uno de sus kamikazes.<br />
La Otan gasta cada<br />
año miles de millones de<br />
dólares en la formación<br />
del Ejército yla Policía<br />
de Afganistán. AFP
54<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
Fotoarte <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ITZA FRANCO<br />
BUENA VIDA SÍGANOS<br />
Editora: Patricia Orellana = Coeditor: Cristian Noé Dávila = Edición Gráfica: Antonio Lucero/Pablo Juárez = Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379<br />
Ingredientes<br />
CUBA<br />
Mojito<br />
6 gajos de limón<br />
3 cucharadas de azúcar<br />
8 hojas de hierbabuena<br />
2 onzas de ron<br />
1 toque de mineral<br />
Hielo<br />
Preparación<br />
Colocar limón, azúcar y<br />
hierbabuena en el vaso. Macerar<br />
hasta que el azúcar se<br />
diluya y la hierbabuena libere<br />
su olor. Agregar ron, hielo y<br />
agua mineral.<br />
BRASIL<br />
Caipiriña<br />
Ingredientes<br />
6 gajos de limón<br />
3 cucharadas de azúcar<br />
3 onzas de cachaza<br />
(licor de caña)<br />
1 toque de agua mineral<br />
Hielo<br />
Preparación<br />
Macerar el limón con el<br />
azúcar, hasta que esta se diluya<br />
con el jugo. Agregar la cachaza,<br />
hielo y agua mineral. Servir en<br />
un vaso rockero —corto— escarchado<br />
con azúcar.<br />
Bebidas con aromas y sabores frutales<br />
que refrescan el paladar<br />
POR CRISTIAN NOÉ DÁVILA<br />
La piña colada, margarita, caipiriña,<br />
eterna primavera y el<br />
mojito cubano son cocteles<br />
ideales para calmar el calor del verano,<br />
que aún no termina.<br />
La mayoría de países tropicales tienen<br />
bebidas que, por sus cualidades únicas, representan<br />
a cada región. Por ejemplo, la<br />
margarita —en México— y la caipiriña<br />
—en Brasil— son preparadas con licores,<br />
y en conjunto con el mojito—Cuba—representan<br />
a esos territorios.<br />
La riqueza gastronómica de América<br />
ha permitido que sus comidas ybebidas<br />
adquieran fama internacional. Por tal<br />
motivo, estos cocteles no faltan en los<br />
menús de bares y restaurantes.<br />
Con responsabilidad<br />
Para disfrutar aplenitud cualquier<br />
reunión es importante no excederse en<br />
el consumo de bebidas alcohólicas, recomienda<br />
Lenin Vides, bartender de<br />
Distribuidora Alcazarén. La nutricionista<br />
Karla García explica que para evitar<br />
deshidratación y que el cuerpo absorba<br />
con mayor facilidad el alcohol, las personas<br />
tienen que consumir suficiente agua pura<br />
yfrutas como sandía, naranjas y mandarinas.<br />
Diversión y sabor<br />
Vides y Luis Ángel Cisneros, expertos en<br />
elaborar cocteles, enseñan de una manerafácil<br />
yrápida cómo preparar bebidas para disfrutar<br />
las fiestas de los fines de semana.<br />
Ingredientes<br />
GUATEMALA<br />
Eterna primavera<br />
1 onza y media de jugo de limón<br />
1 onza de azúcar diluida en agua caliente<br />
1 onza y media de ron<br />
Media onza de curacao azul<br />
Un poco de mineral<br />
Preparación<br />
Agregar todos los ingredientes en un<br />
vaso o copa y revolver. Aunque su elaboración<br />
es muy fácil, su sabor<br />
es único y refrescante.<br />
EN: .com<br />
PUERTO RICO<br />
Piña colada<br />
Ingredientes<br />
3 onzas de jugo de piña<br />
Media onza de leche evaporada<br />
Media onza de azúcar diluida<br />
en agua caliente<br />
1 onza de ron<br />
1 toque de jarabe de<br />
granadina<br />
Hielo<br />
Preparación<br />
Colocar los ingredientes en<br />
la licuadora, excepto el jarabe.<br />
Servir la mezcla en un vaso y<br />
añadir la granadina.<br />
Ingredientes<br />
MÉXICO<br />
Margarita<br />
1 onza y media de jugo<br />
de limón<br />
Media onza de azúcar<br />
diluida en agua<br />
caliente<br />
Media onza de<br />
jugo de naranja<br />
2 onzas<br />
de<br />
tequila<br />
Hielo<br />
Preparación<br />
Colocar<br />
todos los ingredientes<br />
en<br />
la licuadora.<br />
La mezcla se<br />
sirve en<br />
una copa<br />
escarchada<br />
con sal.
58<br />
Editora: Patricia Orellana = Coeditor: Cristian Noé Dávila = Edición Gráfica: Antonio Lucero/Pablo Juárez = Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379<br />
Mayo es un mes<br />
para el arte<br />
POR REDACCIÓN<br />
CULTURA<br />
Como es tradición desde<br />
hace 12 años, el Museo<br />
de Arte Moderno<br />
Carlos Mérida reserva el<br />
quinto mes del año para<br />
Arte en Mayo, una<br />
muestra colectiva que<br />
agrupa obras de más de<br />
un centenar de artistas<br />
nacionales y extranjeros.<br />
“El artees una importante<br />
herramienta para reforzar<br />
nuestraidentidad cultural”,<br />
es el lema que ha<br />
motivado a los organizadores<br />
de Arte en Mayo a continuar<br />
por tantotiempo con<br />
la colectiva.<br />
Cada año la Fundación<br />
Rozas Botrán entrega un<br />
reconocimiento a un artista<br />
nacional. En esta ocasión<br />
será al maestro Efraín<br />
Recinos, por su inigualable<br />
trayectoria.<br />
“Agradezco yme siento<br />
honrado por haber sido<br />
elegido. También por la<br />
oportunidad de ayudar con<br />
mi trabajo al Instituto de<br />
Investigación Genética<br />
Humana (Invegem) —a<br />
quienes van dirigidos los<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011CULTURA<br />
Más de cien<br />
artistas<br />
participarán en<br />
una exposición<br />
en el Museo de<br />
Arte Moderno,<br />
del 5 al 29<br />
de mayo<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CONSULTORES DE NEGOCIOS<br />
Pintura de Efraín Recinos<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CONSULTORES DE NEGOCIOS<br />
Dibujo de Marco Augusto Quiroa<br />
fondos recaudados con la<br />
venta de las obras—”, escribió<br />
el maestro Recinos en<br />
el comunicado de prensa<br />
de la actividad.<br />
Además de la exposición,<br />
en la que se podrán apreciar<br />
más de 200 obras de más de<br />
cien artistas, entre ellos<br />
Magda Eunice Sánchez,<br />
Marco Augusto Quiroa,<br />
Efraín Recinos, José Toledo,<br />
Erwin Guillermo, Rodolfo<br />
Abularach, y obras de El Salvador,<br />
México, Cuba, Puerto<br />
Rico, Nicaragua, Alemania,<br />
España, Perú y Dinamarca;<br />
y el homenaje especial al<br />
maestro Recinos, se entregará<br />
el premio —en efectivo—<br />
Grupo Financiero de<br />
Occidente al mejor artista<br />
emergente. Los finalistas<br />
para recibirlo son Christian<br />
Rosito, Ana Lorena<br />
Núñez y Arturo Ruano.<br />
La cita<br />
La muestra podrá visitarse<br />
del 5 al 29 de mayo. El museo<br />
se encuentraen el salón 6finca<br />
La Aurora, zona 13.Más información<br />
en: www.fundacionrozasbotran.org.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CONSULTORES DE NEGOCIOS<br />
Escultura de José Toledo<br />
SÍGANOS EN:<br />
.com<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />
Ana María Matute lee su discurso durante la<br />
ceremonia efectuada ayer.<br />
Matute recibió el<br />
Premio Cervantes<br />
ALCALÁ DE HENARES,<br />
ESPAÑA4 La escritora<br />
española Ana<br />
María Matute, de 85<br />
años de edad, recibió<br />
ayer el Premio Cervantes<br />
2010 de manos<br />
del rey don Juan<br />
Carlos, en una ceremonia<br />
celebrada en<br />
el paraninfo de la<br />
Universidad de Alcalá<br />
de Henares.<br />
Ana María Matute es<br />
la tercera mujer que recibe<br />
el premio, considerado<br />
el Nobel de las Letras<br />
hispanas, tras la española<br />
María Zambrano<br />
—1988— yla poetisa cubana<br />
Dulce María Loynaz<br />
—1992—.<br />
Después de recibir de<br />
manos del rey una medalla<br />
y una escultura, la escritora<br />
admitió en su discurso<br />
que prefería<br />
“escribir tres novelas seguidas<br />
y25 cuentos, sin<br />
respiro, a tener que pronunciar”un<br />
discurso.<br />
Con emotivas palabras<br />
la escritora empezó<br />
su discurso recordando<br />
al poetachileno Gonzalo<br />
Rojas —premio Cervantes<br />
2003 que falleció el<br />
lunes último— ehizo extensivo<br />
el recuerdo a todos<br />
los premios Cervantes<br />
que se han ido.<br />
Vestida con un traje<br />
de raso de color gris y<br />
una blusa blanca, ysentada<br />
todo el tiempo en<br />
una silla de ruedas que<br />
conducía su hijo, Juan<br />
Pablo de Goicoechea,<br />
dijo: “Esta anciana que<br />
no sabe escribir discursos<br />
solo desea hacerles<br />
partícipes de su emoción,<br />
de su alegría y de su<br />
felicidad”.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />
El Rey Juan Carlos le<br />
colocó la medalla a<br />
Matute.<br />
“El que no inventa no<br />
vive”. “La Literatura ha<br />
sido el faro salvador de<br />
muchas de mis tormentas”.<br />
“La literatura en<br />
grande, como a la vida, se<br />
entra con dolor y lágrimas”.<br />
Estas son algunas<br />
de las frases que pronunció<br />
la escritora yacadémica<br />
ante el rey Juan<br />
Carlos y la Reina Sofía, el<br />
presidente del Gobierno,<br />
José Luis Rodríguez Zapatero,<br />
y su esposa, Sonsoles<br />
Espinosa. A la ceremonia<br />
también asistió la<br />
ministra de Cultura, Ángeles<br />
González-Sinde.<br />
El rey destacó de la<br />
premiada su excelencia<br />
literaria y su deslumbrante<br />
universo imaginativo.<br />
El Premio Cervantes<br />
está dotado con €125 mil<br />
(US$166 mil 850), cumplió<br />
con la norma no escritade<br />
ser entregadoalternativamente<br />
a<br />
escritores españoles y<br />
latinoamericanos, ya que<br />
en el 2009 fue para el escritor<br />
mexicano José<br />
Emilio Pacheco.<br />
EFE Y AFP
72<br />
Editor: Hugo Castillo Aragón = Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro = Edición Gráfica: Samuel Marroquín / Walter Nájera = PBX: 2412-5600/Fax: 2220-5080<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011DEPORTES<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ROMEO RIOS<br />
EL REPRESENTANTE de la<br />
Fifa, Gordon Savich,<br />
mostró el nombre de<br />
Guatemala durante el<br />
sorteo de la Copa del<br />
Mundo Sub 20 realizado<br />
ayer en Cartagena,<br />
Colombia.<br />
EN EL GRUPO<br />
D<br />
Guatemala<br />
jugará<br />
ante Nigeria, Arabia<br />
Saudita y Croacia<br />
SÍGANOS EN:<br />
.com<br />
NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015<br />
CARTAGENA DE INDIAS4 La<br />
noche fue mágica, como se<br />
esperaba, con las luces tenues<br />
enfocando el centro<br />
del auditorio Getsemaní en<br />
el Centro de Convenciones<br />
de la ciudad de Cartagena,<br />
en donde 23 de 24 selecciones<br />
esperaban conocer a<br />
sus rivales, sedes y calendario<br />
del Mundial de Colombia.<br />
El baile y ritmo de cumbia se<br />
entrelazaban entre el color del<br />
vestuario de los bailarines que<br />
acompañaban a Jorge Celedón y<br />
Jimmy Zambrano, quienes con<br />
su música daban la bienvenida.<br />
La emoción estaba al máximo,<br />
desde la llegada de las personalidades<br />
por la alfombra roja hasta<br />
las palabras conmovedoras del<br />
presidente colombiano, Juan<br />
Manuel Santos, quien explicó<br />
que el Mundial significa todo para<br />
su país y que se comprometía<br />
atener el mejor eventoenlahistoria<br />
del Mundial Sub 20, todo<br />
garantizado yratificado por el<br />
vicepresidente de la Fifa y presidente<br />
de la Concacaf, Jack Warner,<br />
quien aseguró que está enamorado<br />
del país cafetalero.<br />
El sorteo<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ROMEO RIOS<br />
IVÁN GRNJA, técnico croata,<br />
habla con <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>.<br />
OPINIÓN<br />
“Sabemos que<br />
Guatemala se<br />
clasificó muy bien<br />
y es un rival<br />
complicado”.<br />
Luis Antonio Verdini,<br />
delegado de Arabia Saudita.<br />
Después de conocer las seis<br />
selecciones cabezas de serie: Colombia,<br />
Portugal, España, Nigeria,<br />
Brasil y Argentina, llegaría el<br />
momento esperado. El silencio<br />
inundaba el auditorio yen la balotera<br />
dos se encontraban los<br />
nombres de las mejores selecciones<br />
de la Concacaf, entre<br />
ellas, Guatemala.<br />
Así que Gordon Sabich, jefe<br />
de competición de la Fifa, le pidió<br />
a la alcaldesa de Cartagena,<br />
Judith Pinedo, que revolviera<br />
las pelotitas de la balotera dos y<br />
le dio la suerte aGuatemala, la<br />
primera en salir que cayó directo<br />
al grupo D, para evitar que<br />
ninguna selección africana se<br />
topara con el favorito del continente,<br />
Nigeria.<br />
Así comenzó la selección nacional<br />
su participación en el<br />
Mundial de Colombia Sub 20,<br />
con un rival conocido y de peligro.<br />
Pero todavía quedaban más<br />
sorpresas, ya que en el grupo se<br />
ubicaron Arabia SauditayCroacia,<br />
dos desconocidos, el segundo<br />
y tercer rival del combinado, a<br />
los que enfrentará en Armenia,<br />
el eje cafetero de Colombia.<br />
Con distintos ritmos colombianos<br />
la velada llegó asufin y<br />
los representantes de cada país<br />
se empezaron a encontrar para<br />
conocerse y saber un poco más<br />
de sus contrincantes.<br />
¿Y los rivales<br />
Sergio Torrado, delegado de<br />
Guatemala, estaba sonriente y<br />
satisfecho con el sorteo, así como<br />
el entrenador de Croacia,<br />
Ivan Grnja, quien aseguró que no<br />
conoce nada de Guatemala pero<br />
que es un buen grupo. “No será<br />
tan complicado como nos esperábamos,<br />
aunque el no saber nada<br />
de tus rivales sí lo hace un poco<br />
difícil”, explicó.<br />
Diferente piensa Luis Antonio<br />
Verdini, representante de<br />
Arabia Saudita, a quien le preocupa<br />
Guatemala. “Sabemos que<br />
se clasificó muy bien y es un rival<br />
complicado. Además, no conocemos<br />
mucho de su futbol”,<br />
afirmó.<br />
Después de la cena de gala,<br />
los delegados de cada selección<br />
se volverán a encontrar mañana<br />
para partir rumbo asu sede en<br />
donde conocerán la ciudad que<br />
les acogerá por lo menos, en la<br />
primera ronda.
Deportes :<br />
73<br />
LOS GRUPOS<br />
A B C D E F<br />
COLOMBIA<br />
FRANCIA<br />
MALÍ<br />
COREA DEL SUR<br />
ENCUENTROS<br />
FECHA<br />
Malí - C. del Sur 30/7<br />
Colombia - Francia 30/7<br />
Francia - C. del Sur 2/8<br />
Colombia - Malí 2/8<br />
Francia - Malí 5/8<br />
Colombia - C. del Sur 5/8<br />
SERGIO TORRADO<br />
Trabajo de logística<br />
A<br />
diferencia de la mayoría de<br />
las selecciones que contaron<br />
con la presencia de sus entrenadores,<br />
Guatemala, en su primer<br />
sorteo mundialista en su historia le<br />
delegó el trabajo al argentino Sergio<br />
Torrado, encargado de logística.<br />
Torrado viajó en compañía del secretario<br />
general de la Fedefutbol, Renato<br />
Durán.<br />
“Queremos conocer bien todo. Ya<br />
me puse en contacto con la alcaldesa<br />
y el gobernador de Armenia, quienes<br />
me comentaron que están felices de<br />
que Guatemala juegue en su ciudad.<br />
Estamos seguros de que todo será un<br />
éxito”, comentó Torrado.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ROMEO RIOS<br />
SERGIO TORRADO representó a<br />
Guatemala en el sorteo.<br />
PORTUGAL<br />
URUGUAY<br />
CAMERÚN<br />
N. ZELANDA<br />
O I. SALOMÓN<br />
Camerún -<br />
ENCUENTROS<br />
FECHA<br />
N. Zelanda o<br />
30/7<br />
I. Salomón<br />
Portugal - Uruguay 30/7<br />
Uruguay -<br />
N. Zelanda o<br />
I. Salomón<br />
2/8<br />
Portugal - Camerún 2/8<br />
Uruguay - Camerún 5/8<br />
Portugal -<br />
N. Zelanda o<br />
I. Salomón<br />
5/8<br />
ARMENIA<br />
AUSTRALIA<br />
ECUADOR<br />
COSTA RICA<br />
ESPAÑA<br />
ENCUENTROS<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ROMEO RIOS<br />
EL TROFEO de la Fifa Sub 20 fue<br />
exhibido durante el evento.<br />
La Ciudad Milagro<br />
FECHA<br />
Costa Rica - España 31/7<br />
Australia - Ecuador 31/7<br />
Ecuador - España 3/8<br />
Australia - Costa Rica 3/8<br />
Ecuador - Costa Rica 6/8<br />
Australia - España 6/8<br />
El sorteo está listo y Guatemala<br />
tenía la incógnita de saber qué<br />
ciudad la albergaría durante el<br />
Mundial. Después del sorteo será Armenia,<br />
un destino importante.<br />
La Sub 20 será uno de los huéspedes<br />
de honor de Armenia, capital<br />
del departamento de Quindío.<br />
La tercera ciudad más grande del<br />
país es el núcleo más importante en<br />
la economía colombiana, porque su<br />
producción de café la convierte en el<br />
área más productiva.<br />
Típica ciudad latinoamericana, Armenia<br />
posee construcciones antiguas,<br />
pero rodeada de estructuras modernas<br />
que la llevan a llamarse la Ciudad Milagro,<br />
por sus más de 250 mil habitantes,<br />
que tienen buen nivel de vida.<br />
CROACIA<br />
ARABIA SAUDITA<br />
NIGERIA<br />
GUATEMALA<br />
ENCUENTROS<br />
FECHA<br />
Nigeria - Guatemala 31/7<br />
Croacia - A. Saudita 31/7<br />
A. Saudita - Guatemala 3/8<br />
Croacia - Nigeria 3/8<br />
A. Saudita - Nigeria 6/8<br />
Croacia - Guatemala 6/8<br />
Almeida: Se puede pelear<br />
Emocionado y muy<br />
complacido con el grupo<br />
en el que fue instalada<br />
la selección Sub 20<br />
de Guatemala, lució<br />
Éver Hugo Almeida,<br />
técnico de la bicolor,<br />
quien expresó que se<br />
puede pelear por llegar<br />
a la segunda ronda.<br />
“Nigeria es fuerte, Arabia<br />
Saudita es una incógnita<br />
yCroacia es difícil, perono<br />
es de las potencias. Dentro<br />
de todo y respetando a las<br />
otras selecciones que por<br />
algo están ahí, creo que se<br />
puede pelar”, indicó.<br />
El técnico dijo que lo<br />
primero que hará mañana<br />
—hoy—, antes de la práctica<br />
de la bicolor, será conversar<br />
con los jugadores y<br />
hacerles conciencia de lo<br />
que se viene.<br />
“Vamos a un Mundial,<br />
pero la idea es hacer algo<br />
más y trascender”, explicó<br />
Almeida, quien dijo que<br />
está orgulloso de su trabajo<br />
y que espera apoyo para<br />
su labor y planificación.<br />
“Armenia es una ciudad<br />
pequeña y está mil metros<br />
BRASIL<br />
EGIPTO<br />
AUSTRIA<br />
PANAMÁ<br />
ENCUENTROS<br />
FECHA<br />
Austria - Panamá 29/7<br />
Brasil - Egipto 29/7<br />
Egipto - Panamá 1/8<br />
Brasil - Austria 1/8<br />
Egipto - Austria 4/8<br />
Brasil - Panamá 4/8<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CÉSAR PÉREZ<br />
ALMEIDA empieza las prácticas de la Sub 20 para<br />
el Mundial, desde el lunes último.<br />
de altura. Es la única ciudadque<br />
no conozco de Colombia,<br />
pero esperemos<br />
que nos apoyen”, expuso.<br />
“Hemos hablado con la<br />
gente que está en Colombia,<br />
nuestra idea es tener la<br />
preparación física y algunos<br />
amistosos, jugar en julio,<br />
para viajar 25 o30 días<br />
antes a Sudamérica y llegar<br />
ARGENTINA<br />
MÉXICO<br />
INGLATERRA<br />
COREA DEL NORTE<br />
ENCUENTROS<br />
FECHA<br />
Inglaterra - C. del Norte 31/7<br />
Argentina - México 31/7<br />
México - C. del Norte 3/8<br />
Argentina - Inglaterra 3/8<br />
México - Inglaterra 6/8<br />
Argentina - C. del Norte 6/8<br />
con un buen tiempo a Armenia”,<br />
manifestó.<br />
Almeida confirmó dos<br />
partidos contra Uruguay,<br />
uno conArgentina, yespera<br />
confirmar tres o cuatro más.<br />
“Esperamos el apoyo de<br />
todos, hay que jugar con rivales<br />
fuertes porque necesitamos<br />
roce internacional”,<br />
exigió.<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
GUATEMALA QUEDÓ<br />
ubicada en el grupo D, junto a<br />
Nigeria, el rival más fuerte de<br />
la primera fase para la bicolor,<br />
además de Arabia Saudita y<br />
Croacia.<br />
UNA AUTÉNTICA fiesta se<br />
vivió en el Centro de<br />
Convenciones de Cartagena,<br />
donde ayer se hizo el sorteo<br />
de la Copa Mundial Sub 20 de<br />
Colombia 2011.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ROMEO RIOS<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ROMEO RIOS
74<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
Seleccionados<br />
se emocionan<br />
POR LUIS BARRIOS BAUTISTA<br />
Con ansiedad y mucha alegría,<br />
los seleccionados nacionales<br />
de la Sub 20 vivieron<br />
en el Proyecto Goal la<br />
experiencia de ser parte<br />
del sorteo del Mundial de<br />
Colombia 2011, en donde<br />
con risas y aplausos observaron<br />
por la televisión cómo<br />
se extraían la balotas de<br />
Guatemala, Nigeria, Croacia<br />
y Arabia Saudí para<br />
conformar el Grupo D<br />
OPINIÓN<br />
“El grupo no es<br />
fácil, pero tampoco<br />
es el más fuerte.<br />
Ahora hay que<br />
prepararnos y<br />
pensar en Nigeria,<br />
Croacia y Arabia<br />
Saudí”.<br />
Javier del Águila,<br />
volante de la Sub 20.<br />
ORGULLO<br />
“Me siento más<br />
que emocionado.<br />
Es inexplicable lo<br />
que se siente que<br />
el nombre de mi<br />
Guatemala<br />
aparezca en su<br />
primer Mundial”.<br />
Henry López,<br />
delantero nacional.<br />
Fue una noche distinta para<br />
la mayoría de los seleccionados,<br />
quienes adelantaron la cena<br />
que estaba prevista para las<br />
19 horas, momento en el que se<br />
iniciaba el sorteo.<br />
“Apurémonos muchá que<br />
empezó el sorteo”, dijo uno los<br />
muchachos que estuvieron cerca<br />
de no poder ver el sorteo, debido<br />
a que la señal del sistema<br />
de cable no funciona en la Fedefutbol;<br />
sin embargo, en un televisor<br />
pequeño pudieron vivir<br />
de principio a fin la ceremonia.<br />
El momento soñado llegó<br />
cuando el presentador de la Fifa<br />
mostró el papelito con el<br />
nombre de Guatemala, hubo<br />
emoción y nervios, algunos<br />
aplaudieron otros simplemente<br />
callaron.<br />
“Tuve muchos nervios, pero<br />
gracias a Dios el sorteo nos favoreció<br />
de cierta forma. No podemos<br />
decir que son rivales fáciles,<br />
pero está para pelear”,<br />
dijo Kendell Herrarte.<br />
Manuel Moreno, zaguero de<br />
la bicolor, lamentó haber sido<br />
expulsado en el último partido<br />
del premundial contra Panamá.<br />
“No podré jugar contra Nigeria,<br />
porque estoy expulsado,<br />
pero sé que el equipo lo dejará<br />
todo en la cancha”, explicó.<br />
Los nombres siguieron saliendo<br />
yel primer rival fue Nigeria<br />
y las reacciones fueron<br />
varias, luego Arabia Saudí y,<br />
por último, Croacia.<br />
“Lo más lindo fue ver el<br />
nombre de Guatemala, la verdad<br />
no lo podía creer, lo vi solo<br />
en mi cuarto yme emocioné.<br />
Los entrenadores ya analizan a<br />
los rivales y a nosotros nos queda<br />
trabajar”, manifestó Ábner<br />
Bonilla jugador rojo que juega<br />
en Juventud Escuintleca.<br />
M. Orellana<br />
PEÑAROL<br />
O. Martínez<br />
E. Isela<br />
C. Granados R. Sandoval<br />
W. López<br />
L. Guimaraes<br />
A. Pérez<br />
E. Castillo<br />
DT: P. Centrone<br />
F. García<br />
G. De Paula<br />
Primera batalla<br />
Hoy empiezan los juegos de ida por el pase a las semis<br />
POR FRANCISCO SÁNCHEZ<br />
Los juegos de ida por al acceso<br />
a las semifinales del<br />
Torneo Clausura 2011 se<br />
inician hoy con el encuentro<br />
entre Peñarol y Comunicaciones,<br />
en el estadio<br />
Comunal de La Mesilla,<br />
programado para las 12 horas,<br />
en la llave uno.<br />
En la otra llave, Mictlán recibe<br />
a Malacateco, en el estadio La<br />
Asunción, a las 20 horas. Los juegos<br />
de vuelta serán el próximo<br />
domingo.<br />
Los albos vuelven nuevamente<br />
al estadio Comunal, donde hace<br />
menos de 15 días cayeron 3-1 y<br />
donde el equipo fronterizo es<br />
fuerte ya que en ese escenario no<br />
han perdido desde que comenzó<br />
el Clausura 2011.<br />
El equipo miteco, por su parte,<br />
llega aesta fase por segunda<br />
ocasión consecutiva. En el 2010<br />
no pudo contra los cremas y fue<br />
eliminado en esta serie.<br />
Malacateco, su rival, llega<br />
motivado y con su goleador Óscar<br />
Isaula, quien suma 13 tantos<br />
en el actual torneo.<br />
CLAUSURA2011<br />
Estadio: Comunal<br />
Hora: 12<br />
Árbitro: Jonathan Polanco<br />
Difícil compromiso<br />
Peñarol espera a Comunicaciones<br />
en una cancha muy<br />
complicada. En la última presentación<br />
por la jornada 21 del<br />
Clausura 2011 fue el equipo de<br />
La Mesilla quien le recetó un<br />
rotundo 3-1 a los cremas.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />
I. Paes<br />
CREMAS<br />
J. Paredes<br />
A. Machado<br />
C. Castrillo R. Morales<br />
J. Contreras<br />
R. Gómez<br />
B. Ordóñez<br />
J. Arreola<br />
D. Pezzarossi T. Montepeque<br />
DT: I. Sopegno<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDDY RECINOS<br />
LOS ALBOS buscarán hoy<br />
ganarle a Peñarol, en el<br />
juego de ida que se<br />
disputará en el estadio<br />
Comunal de La Mesilla y<br />
dar el primer golpe.<br />
MICTLÁN disputará su<br />
segundo juego consecutivo<br />
por el acceso a semis contra<br />
Malacateco. En el 2010 no<br />
pasaron de esta fase.<br />
MICTLÁN<br />
P. Motta<br />
MALACATECO<br />
R. Fóster<br />
H. Cardona<br />
P. Rodríguez<br />
L. Rodríguez<br />
E. Zúñiga<br />
Estadio: La Asunción<br />
Hora: 20<br />
Árbitro: Juan C. Guerra<br />
H. López<br />
M. Ovando<br />
A. Rodríguez W. García<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: FRANCISCO SÁNCHEZ<br />
JOSÉ CASTILLO y Javier del Águila, junto a varios de los<br />
seleccionados, observan el sorteo del Mundial.<br />
D. Castro E. González<br />
S. Morales<br />
F. Curcio<br />
A. Lemus R. Bengua<br />
DT: M. Calero<br />
Intenso duelo<br />
Los orientales intentarán<br />
sacar provecho de su localía<br />
contra un Malacateco<br />
que ya vencieron en la jornada<br />
cuatro del Clausura 2011,<br />
cuando lo derrotaron 2-1.<br />
J. Orellana C. Vega E. Cotto<br />
S. De León<br />
M. Do Santos O. Isaula<br />
DT: J. Trujillo
U E F A<br />
Deportes :<br />
75<br />
¡GENIO!<br />
Messi se inspira y con<br />
dos goles noquea<br />
al Madrid<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
LIONEL MESSI disfruta de<br />
su gran momento. El<br />
argentino marcó doblete<br />
ante un frágil Real Madrid.<br />
MADRID 4 Lionel Messi resolvió<br />
un partido de ánimos<br />
caldeados y el Barcelona<br />
derrotó ayer por 2-0 al<br />
Real Madrid, y logró una<br />
ventaja importante del<br />
duelo de ida por las semifinales<br />
de la Liga de Campeones.<br />
Messi anotó a los minutos 76 y<br />
87, con lo cual llegó a 11 tantos en<br />
la competición. El Madrid jugó<br />
con 10 hombres desde el minuto<br />
61 por la expulsión del portugués<br />
Pepe, quien vio la roja directa<br />
por una plancha sobre Dani<br />
Álves.<br />
El técnico del Madrid, José<br />
Mourinho, también observó el<br />
final del encuentro desde las<br />
gradas, por sus reclamos, tras la<br />
sanción aPepe, quien se perderá<br />
el partido de vueltael 3de mayo<br />
en el estadio Camp Nou, de Barcelona.<br />
El lateral Sergio Ramos<br />
tampoco podrá jugar por el Madrid<br />
por acumulación de tarjetas<br />
amarillas.<br />
Fue el quinto partido consecutivo<br />
en el que un equipo dirigido<br />
por Mourinho acaba con 10<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />
LA FRUSTRACIÓN se aprecia claramente en el rostro del<br />
delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo.<br />
hombres. Hay que tomar en<br />
cuenta la derrota 1-0 del Inter, de<br />
Milán, en el duelo de ida por las<br />
semifinales de la edición del<br />
2010.<br />
Misión imposible<br />
“Si le digo a él —al árbitro<br />
Wolfgang Stark— y alaUEFAlo<br />
que pienso, mi carrera acaba hoy,<br />
por eso solo digo una pregunta:<br />
¿por qué Podíamos jugar tres<br />
horas y el partido hubiera quedado<br />
0-0”, señaló Mourinho.<br />
Además consideró como “misión<br />
imposible” el choque de<br />
vuelta. “Sí, ya estamos eliminados.<br />
Tendremos que ir a Barcelona<br />
con todo nuestro orgullo, sin<br />
Pepe ni Ramos, que no hicieron<br />
nada, y sin su entrenador que no<br />
puede estar en el banquillo”.<br />
DUELOS DECISIVOS<br />
VUELTA<br />
Barcelona - Real Madrid<br />
3 de mayo en el Camp Nou<br />
Mánchester - Schalke<br />
4 de mayo en Old Trafford<br />
Josep Guardiola esquivó responder<br />
a los dichos de Mourinho,que<br />
incluso cuestionó la credibilidad<br />
de la campaña del<br />
Barcelona en el torneo.<br />
“Un equipo que tiene nueve<br />
Copas deEuropa nunca da un<br />
partido por perdido. Lo he visto<br />
muchas veces, de niño, como jugador<br />
ycomo entrenador, yno<br />
da nada por perdido”, afirmó<br />
Guardiola.<br />
Táctica defensiva<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />
Luego de vencer la semana última<br />
1-0 al Barcelona en la final<br />
de la Copa del Rey, el Real Madrid<br />
parecía llegar en un mejor<br />
momento al encuentro en su estadio<br />
Santiago Bernabéu.<br />
Sin embargo, Mourinho volvió<br />
a desplegar una táctica defensiva<br />
conun equipo que se dedicó<br />
más a defender, que a<br />
proponer en la ofensiva.<br />
Messi anotó su primer gol en<br />
semifinales en una jugada que<br />
inició Ibrahim Afellay por la<br />
banda derecha. El holandés desbordó<br />
al lateral Marcelo, mandó<br />
un preciso centro yMessi le ganó<br />
el espacio a Ramos y empujó<br />
el balón al fondo de las redes.<br />
El artillero argentino,que lleva<br />
52 goles estatemporada en todas<br />
las competencias, sentenció<br />
el encuentro atres minutos del<br />
final con una jugada magistral:<br />
recibió la pelota cercadel centro<br />
del campo,lo llevó pegadoal pie<br />
y superó atres defensores antes<br />
de cruzar a Casillas con la derecha,<br />
su pierna menos hábil.<br />
AP
76 Deportes :<br />
U E F A<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
MOLESTIA<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />
EL TÉCNICO José<br />
Mourinho lanzó dardos.<br />
Culpa al árbitro<br />
José Mourinho, técnico<br />
del Real Madrid, afirmó<br />
que “a veces hay cosas<br />
del futbol que le dan asco” y<br />
lanzó preguntas denunciando<br />
el poder que cree que<br />
tiene el Barcelona y respecto<br />
de los arbitrajes, indignado<br />
por la expulsión de Pepe, lo<br />
que condicionó el partido.<br />
“El Barcelona es un equipo<br />
fantástico, pero por qué<br />
Ovrebo hace tres años hizo<br />
que el Chelsea no pudiese ir<br />
a la final; el año pasado con<br />
el Inter fue un milagro jugar<br />
con 10 hombres tanto tiempo;<br />
y por qué este año acaban<br />
con la eliminatoria en un partido<br />
que iba a terminar con<br />
empate a cero”, manifestó.<br />
Siente vergüenza<br />
“Josep Guardiola es un<br />
fantástico entrenador, pero<br />
ganó una Liga de Campeones<br />
que a mí me daría vergüenza<br />
ganarla con el escándalo<br />
de Stamford Bridge. Y<br />
este año, si la gana, será con<br />
el escándalo del Bernabéu”,<br />
expresó.<br />
EFE<br />
Elamodelgol<br />
Lionel Messi demuestra su magia<br />
MADRID 4 El argentino Lionel<br />
Messi, quien marcó los<br />
dos goles de la victoria del<br />
FC Barcelona sobre el Real<br />
Madrid en semifinales de<br />
ida de la Liga de Campeones,<br />
tomó amplia ventaja<br />
con 11 dianas en la tabla de<br />
artilleros del máximo torneo<br />
continental de clubes.<br />
Messi lleva 52 goles anotaciones<br />
para su equipo en lo que va<br />
de temporada, en 50 partidos entrelas<br />
diferentes competiciones.<br />
Contra el Real Madrid convirtió<br />
su décimo gol en los últimos 12<br />
juegos.<br />
Los dos equipos se mostraron<br />
muy cautelosos, ya que saben que<br />
todavía falta el partido de vuelta<br />
—en Barcelona, el próximo martes—,<br />
hasta que en el minuto 76<br />
apareció el argentino Messi yremató<br />
al fondo tras el pase del holandés<br />
Ibrahim Afellay.<br />
La Pulga remató su faena en el<br />
minuto 87, cuando aprovechó su<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />
EL ÁRBITRO Wolfgang Stark<br />
muestra cartulina roja a Pepe.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />
EL FESTEJO de Lionel Messi,<br />
tras su faena en el Bernabeu.<br />
velocidad desde el centro del<br />
campo, despachó a cuatro jugadores<br />
y marcó el segundo gol<br />
con un tiro cruzado ante la salida<br />
del portero Iker Casillas. EFE<br />
Batalla en la cancha<br />
Gerard Piqué, defensa del Barcelona<br />
—derecha—, lucha por<br />
el balón con el portugués Cristiano<br />
Ronaldo, del Real Madrid.<br />
NÚMEROS<br />
conquistas<br />
sumó el argentino<br />
Messi<br />
en la actual<br />
temporada con el doblete<br />
de ayer frente al Real<br />
Madrid.<br />
50<br />
encuentros<br />
lleva el jugador<br />
del Barcelona<br />
en los<br />
diferentes frentes en donde<br />
compite el campeón de España.<br />
años tiene<br />
Messi, quien<br />
se convirtió<br />
en el tercer<br />
mejor goleador de la historia<br />
del Barsa, con 52 goles esta<br />
temporada.<br />
REACCIONES<br />
Expulsión fue “clara y justa”, según Villa<br />
El delantero del Barcelona<br />
David Villa subrayó que la<br />
expulsión del madridista Pepe<br />
fue “clara y justa”.<br />
“Creo que hemos sido superiores<br />
durante todo el partido. Es<br />
verdad que quedarse con 10 jugadores<br />
es decisivo. Pero se<br />
han quedado con 10 en una jugada<br />
clara que les ha complicado<br />
las cosas. Pero tienen que<br />
analizar por qué fue”, dijo el<br />
52<br />
23<br />
atacante del Barcelona.<br />
Iker Casillas, portero del<br />
Real Madrid, destacó que la expulsión<br />
de Pepe resultó determinante<br />
y dio un giro al encuentro.<br />
“La expulsión es un punto de<br />
inflexión en el partido. El árbitro<br />
entendió que fue tarjeta<br />
roja. Para mí es muy rigurosa,<br />
pero, como estamos acostumbrados,<br />
no pasa nada”, dijo.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />
Celebración<br />
Aficionados del FC Barcelona<br />
celebran en las calles de la ciudad<br />
condal la victoria del equipo<br />
sobre el Real Madrid.<br />
ESFUERZO<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />
JOSEP GUARDIOLA no<br />
dejó de dar indicaciones.<br />
Elogia el esfuerzo<br />
El entrenador del Barcelona,<br />
Josep Guardiola,<br />
se negó a hablar sobre<br />
el árbitro y las declaraciones<br />
del preparador del<br />
Real Madrid, Jose Mourinho,<br />
y se centró en elogiar el esfuerzo<br />
de sus jugadores.<br />
Guardiola destacó que jugaron<br />
a un alto nivel. “Jugamos<br />
muy buen partido contra<br />
once, y con 10 evidentemente<br />
fue más fácil. Controlamos<br />
sus contraataques y el juego<br />
aéreo”, afirmó.<br />
Nueve copas<br />
“Un equipo que tiene<br />
nueve Copas de Europa nunca<br />
da un partido por perdido.<br />
Le he visto muchas veces,<br />
de niño, como jugador y<br />
como entrenador, y no da<br />
nada por perdido”, dijo el<br />
técnico.<br />
“Vamos a recuperar bien<br />
las fuerzas y preparar el partido<br />
de vuelta anímicamente<br />
y tácticamente, para intentar<br />
llegar a la final en Wembley”,<br />
expresó Guardiola.<br />
EFE
78 Deportes :<br />
U E F A<br />
P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 28 de abril de 2011<br />
IMÁGENES DEL CLÁSICO<br />
Gran expectativa en el choque<br />
El clásico del futbol español generó diferentes pasiones en<br />
varios países del planeta que vieron el encuentro.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />
LA AFICIÓN del Real Madrid, durante el partido de ida de<br />
la semifinal de la Liga de Campeones, ante FC Barcelona.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />
JOSÉ MOURINHO, en la<br />
grada, tras ser expulsado.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />
BUSQUETS, en el suelo,<br />
junto a Alonso -I- y Albiol.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />
EL ENTRENADOR portugués del Real Madrid, José<br />
Mourinho -D-, saluda al técnico del Barsa, Pep Guardiola.<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />
LOS PRESIDENTES del Real Madrid, Florentino Pérez -I-,<br />
y del FC Barcelona, Sandro Rosell -D-, observan el duelo.<br />
Heat se<br />
clasifica<br />
Equipo de Miami barre a los Sixers<br />
MIAMI 4 Dwyane Wade<br />
anotó 26 puntos, Chris<br />
Bosh agregó 22 y capturó 11<br />
rebotes, y el Heat de Miami<br />
avanzó ayer a las semifinales<br />
de la Conferencia Este,<br />
al vencer a los Sixers, de Filadelfia,<br />
97-91, y dejó la serie<br />
a su favor con un contundente<br />
4-1.<br />
Mario Chalmers anotó 20<br />
puntos, y LeBron James concluyó<br />
con 16 puntos, 10 rebotes y<br />
ocho asistencias para el Heat.<br />
Joel Anthony acertó dos tiros libres<br />
con 16.8 segundos por jugar.<br />
El Heat enfrentará a los Celtics,<br />
de Boston, apartir del domingo<br />
en Miami. Es el primer<br />
triunfo del Heat en una serie de<br />
postemporada desde la final del<br />
2006.<br />
Andre Iguodala y Elton Brand<br />
anotaron 22 puntos cada uno para<br />
los Sixers,que también tuvo 13<br />
de Thaddeus Young, 12 de Jodie<br />
Meeks y 10 de Jrue Holiday.<br />
Los Spurs siguen con vida<br />
Gary Neal capturó un pase<br />
con 1.7 segundos por jugarse y<br />
logró un triple que obligó airse<br />
a tiempo extra, ylos Spurs, de<br />
San Antonio, siguen con vida en<br />
los play-offs al dominar ayer<br />
por 110-103 alos Grizzlies, de<br />
Memphis.<br />
Los Grizzlies, octavos preclasificados,<br />
vanarriba 3-2enlaserie<br />
aganar cuatro desiete encuentros,<br />
y mañana recibirán a<br />
los Spurs, pero es probable que<br />
se vayanasu casapensando que<br />
les faltó el golpe del nocáut.<br />
AP<br />
TENIS<br />
Djokovic gana y va a<br />
cuartos en Belgrado<br />
BELGRADO= El tenista serbio<br />
Novak Djokovic derrotó en<br />
una hora y ocho minutos al<br />
rumano Adrian Ungur por 6-2<br />
y 6-3, y se enfrentará en la<br />
eliminatoria de cuartos de final<br />
del torneo ATP de Belgrado<br />
al eslovaco Blaz Kavcic.<br />
El número dos de la clasificación<br />
ATP rompió hasta<br />
en cinco ocasiones el servicio<br />
de su rival, que cometió<br />
cuatro errores no forzados.<br />
AFP<br />
BREVES INTERNACIONALES<br />
JORNADA<br />
NBA<br />
Sixers 91 - 97 Heat<br />
Serie: 1- 4<br />
Grizzlies 103 - 110 Spurs<br />
Serie: 3-2<br />
Juegos para hoy<br />
FUTBOL<br />
Serie<br />
Magic - Hawks 3-2<br />
Lakers - Hornets 3-2<br />
Mavericks - Trail Blazers 3-2<br />
Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />
DWYANE WADE —3—, del<br />
Heat, lanza ante Jodie Meeks.<br />
El Monterrey se corona<br />
en la Liga de Concacaf<br />
SALT LAKE CITY= Un gol del<br />
chileno Humberto Suazo le dio<br />
ayer a Monterrey, de México,<br />
el título de la Liga de Campeones<br />
de la Concacaf, al vencer<br />
por 1-0 a Real Salt Lake en<br />
el partido de vuelta de la final.<br />
Suazo marcó en el minuto<br />
45 y Monterrey se consagró<br />
al redondear un 3-2 a su favor<br />
en el marcador global. El<br />
triunfo le permitió obtener<br />
el boleto al Mundial de Clubes<br />
de la Fifa.<br />
AP / AFP<br />
VISTAZO A LAS<br />
GRANDES<br />
LIGAS<br />
4 LIGA AMERICANA<br />
DIVISIÓN ESTE<br />
EQUIPO<br />
PG PP POR. DIF.<br />
Yanquis 13 8 .619 ---<br />
Mantarrayas 11 11 .500 2.5<br />
Azulejos 11 12 .478 3<br />
Orioles 10 12 .455 3.5<br />
Medias Rojas 10 13 .435 4<br />
DIVISIÓN CENTRAL<br />
Indios 15 8 .652 ---<br />
Tigres 12 12 .500 3.5<br />
Reales 12 12 .500 3.5<br />
Mellizos 9 12 .429 5<br />
Medias Blancas 10 15 .400 6<br />
DIVISIÓN OESTE<br />
Vigilantes 14 9 .609 ---<br />
Angelinos 14 10 .560 1<br />
Atléticos 12 13 .480 3<br />
Marineros 10 15 .400 5<br />
4 LIGA NACIONAL<br />
DIVISIÓN ESTE<br />
EQUIPO<br />
PG PP POR. DIF.<br />
Filis 16 8 .667 ---<br />
Marlins 15 8 .652 .5<br />
Bravos 13 13 .500 4<br />
Mets 11 13 .458 5<br />
Nacionales 10 13 .435 5.5<br />
DIVISIÓN CENTRAL<br />
Cardenales 12 11 .522 ---<br />
Rojos 13 12 .520 ---<br />
Cerveceros 12 12 .500 .5<br />
Piratas 11 13 .458 1.5<br />
Cachorros 10 13 .435 2<br />
Astros 9 14 .391 3<br />
DIVISIÓN OESTE<br />
Rockies 16 7 .696 ---<br />
Dodgers 13 13 .500 4.5<br />
Gigantes 11 12 .478 5<br />
Cascabeles 10 13 .435 6<br />
Padres 9 16 .360 8<br />
4 Resultados de ayer (al cierre)<br />
Dodgers 5-4 Marlins<br />
Rojos 7-6 Mellizos<br />
Bravos 7-0 Padres<br />
Filis 8-4 Cascabeles<br />
Medias Rojas 4-5 Orioles<br />
Medias Blancas 1-3 Yanquis<br />
Reales 2-7 Indios<br />
Atléticos 2-1 Angelinos<br />
Marineros 10-1 Tigres<br />
Gigantes 0-2 Piratas<br />
Mets 6-3 Nacionales<br />
4 Juegos para hoy<br />
Gigantes - Piratas<br />
Marineros - Tigres<br />
Mantarrayas - Mellizos<br />
Azulejos - Vigilantes<br />
Medias Rojas - Orioles<br />
Medias Blancas - Yanquis<br />
Reales - Indios<br />
Mets - Nacionales<br />
Cardenales - Astros<br />
Cachorros - Cascabeles<br />
ESTADÍSTICA<br />
Los Padres sufren<br />
séptima blanqueada<br />
SAN DIEGO= Chipper Jones<br />
bateó un triple de dos carreras,<br />
que ayudó a los Bravos<br />
a blanquear ayer por 7-0<br />
a los Padres.<br />
Los Padres fueron blanqueados<br />
por séptima vez en<br />
25 partidos —estadística en<br />
la que encabezan las Grandes<br />
Ligas— y por tercera<br />
ocasión en una seguidilla de<br />
siete juegos como locales,<br />
donde sólo anotó 10 carreras<br />
en los siete encuentros. AP