15.01.2015 Views

biodiversidad - Convención Trópico 2012

biodiversidad - Convención Trópico 2012

biodiversidad - Convención Trópico 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II CONGRESO DE BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA TROPICAL<br />

Comité Organizador<br />

Presidenta: Dra. Maira Fernández<br />

Secretaria Ejecutiva: M.Cs. Raquel Rossis<br />

Secretario Científico: M.Cs. Hermen Ferrás<br />

Miembros:<br />

M.Cs. Lázara Soltongo<br />

Lic. Arelys Sotillo<br />

Comité Científico:<br />

Dra. Maira Fernández<br />

M.Cs Hermen Ferrás<br />

M.Cs. Eduardo Furrazola<br />

M.Cs. Sonia Machado<br />

M.Cs. Adriana Lozada<br />

M.Cs. Raquel Rossis<br />

Lic. Arelys Sotillo


PROGRAMA CIENTÍFICO<br />

CONVENCION TROPICO 08<br />

II CONGRESO DE BIODIVERSIDAD Y<br />

ECOLOGIA TROPICAL<br />

La Habana, Cuba del 16 al 20 de Junio<br />

www.ctropico2008.com<br />

Programa Científico II Congreso de Biodiversidad, Convención Trópico 2008<br />

Lugar Horario Martes 17<br />

11.00-11.15 Palabras inaugurales del Congreso<br />

Sala 9<br />

11.15-12.00<br />

12.00-14.00<br />

12.00-12.15<br />

12.15-12.30<br />

12.30-12.45<br />

12.45-13.00<br />

13.00-13.15<br />

13.15-13.30<br />

13.30-13.45<br />

BP-1 Conferencia Magistral: “Estado actual y perspectivas del Sistema<br />

de Información en Biodiversidad (SINBio) en Cuba.”<br />

Dr. Francisco Cejas, Director CeNBio, Cuba<br />

Presentaciones orales. Temáticas: Recursos genéticos, Especies<br />

amenazadas y Tecnologías de la información.<br />

Coordinadores: Dr. Alberto Alvarez y Dr. Senovio Avellaneda, México<br />

BP-2 El solar maya y su interacción con el ‘monte’: sustentabilidad derivada de<br />

las decisiones de hombres y mujeres indígenas. Diana Gabriela Lope Alzina<br />

BP-3 Estudio etnobotánico de plantas con potencialidades antimicóticas en la<br />

ciudad de Santiago de Cuba. Yalina Pérez Portero, Cuba<br />

BP-4 Evaluación de la acividad antibacteriana y antifúngica de extractos acuosos<br />

y alcohólicos de recursos fitogenéticos utilizados en la medicina tradicional de<br />

Tierra Caliente, Guerrero, México. Senovio Avellaneda Saucedo, México<br />

BP-5 Método para la georreferenciación de localidades de colecciones biológicas.<br />

Margarita Jiménez Cruz, Cuba<br />

BP-6 Valoración de las categorías de conservación para las especies de helechos<br />

endémicos cubanos. Carlos Sánchez, Cuba<br />

BP-7 Amenazas a la diversidad de plantas ornamentales en Cuba. Alberto<br />

Álvarez de Zayas, Cuba<br />

BP-8 Biodiversidad amenazada en las áreas protegidas de la provincia de<br />

Granma. Cuba. Elsa Lázara Hernández Sabourín, Cuba<br />

13.45-14.00<br />

Sala 12 11.00-14.00<br />

BP-9 Período reprodutivo e formação de frutos em Leopoldinia pulchra Mart.<br />

(Arecaceae – Arecoideae) no estado do Amazonas, Brasil. Maria Gracimar<br />

Pacheco de Araújo, Brasil<br />

Posters: Especies y ecosistemas tropicales, Colecciones biológicas,<br />

Recursos genéticos<br />

BP32 Diversidad y composición de Macroheterocea (Lepidoptera) en<br />

Ecosistemas con diferente grado de perturbación<br />

Angela R. Amarillo Suárez, Venezuela<br />

BP-35 Evaluación de la disponibilidad de cavidades para la nidificación en<br />

el Parque Nacional desembarco del Granma.<br />

Yanet Apín Campos, Gerardo Gabriel Hechavarría García, Yuself Cala<br />

de la Hera, Maikel Cañizares Morera y Vicente Berovides Álvarez, Cuba<br />

BP-36 Fauna ornitica asociada al Parque Nacional “Desembarco del Granma,<br />

Niquero, Granma, Cuba<br />

Yuself Cala de la Hera y Gerardo Gabriel Hechavarría García, Cuba<br />

BP-44 Base de datos: Macroinvertebrados dulceacuícolas de Cuba<br />

Senen Muñoz Riviaux, J. C. Naranjo López, G. Gárces G., D. González<br />

Lazo, y Y. Musle Cordero, Cuba<br />

BP-57 Capsicum annum L. en México, diversidad, usos y colocación en<br />

mercados nacionales e interncionales.<br />

Teresa Reyna Trujillo, Félix M. Cañet Prades, Sonia García Barragán,<br />

México<br />

BP-58 Recursos filogenéticos para el mejoramiento de especies económicas<br />

contenidas en la Flora endémica cubana.<br />

Ana Martell, Antonio López Almirall y Hermen Ferrás, Cuba<br />

Restaurante El Bucán 14.00 Almuerzo<br />

1


PROGRAMA CIENTÍFICO<br />

CONVENCION TROPICO 08<br />

II CONGRESO DE BIODIVERSIDAD Y<br />

ECOLOGIA TROPICAL<br />

La Habana, Cuba del 16 al 20 de Junio<br />

www.ctropico2008.com<br />

Programa Científico II Congreso de Biodiversidad, Convención Trópico 2008<br />

Lugar Horario Miércoles 18<br />

Sala 9<br />

11.00-12.00<br />

12.00-14.00<br />

12.00-12.15<br />

12.15-12.30<br />

12.30-12.45<br />

12.45-13.00<br />

13.00-13.15<br />

13.15-13.30<br />

13.30-13.45<br />

13.45-14.00<br />

Mesa Redonda: “Biodiversidad y cambio climático: Adaptabilidad y<br />

vulnerabilidad de la biota cubana” Coordinador: MSc. Hermen Ferrás, IES<br />

Panelistas: Antonio López (MNHN), Nancy Ricardo (IES), Hirán González (IES),<br />

Leda Menendez(IES)<br />

Presentaciones orales. Temática: Especies y ecosistemas tropicales.<br />

Coordinadores: Dr. Antonio López y Dr. Fernando Fernández<br />

BP-10 Diversidad ictiológica y aspectos de la bioecología de dos especies de<br />

peces introducidas en un embalse de la cuenca del río Tuy, región Centro-Norte<br />

de Venezuela. Oscar M. Lasso Alcalá. Venezuela<br />

BP-11 Uso de métodos clásicos en el estudio de la diversidad biológica a<br />

grandes escalas. Antonio López Almiral, Cuba<br />

BP-12 Inventario y distribución geográfica de la ictiofauna dulceacuícola de la<br />

cuenca del río Tuy (vertiente: Caribe), estados Miranda y Aragua, Venezuela.<br />

Katiusca González Oropesa, Venezuela<br />

BP-13 Representatividad de la flora de musgos en Cuba Oriental, Cuba. Angel<br />

Motito, Cuba<br />

BP-14 Tipos funcionales de árboles en bosques muy húmedos tropicales del<br />

noreste de Costa Rica: Aporte de los rasgos foliares y de tallo. Fernando<br />

Fernández Méndez, Costa Rica<br />

BP-15 Micodiversidad marina de Cuba: una base de datos para la integracion de<br />

la informacion. Diana Enríquez, Cuba<br />

BP-16 Patrones y acumulación de carbono en ecotonos (Morichales) de los<br />

llanos del Orinoco. Carmen Buendía, Venezuela<br />

BP-17 Variación espacial de la comunidad de peces en un canal de mangle<br />

comunicación al mar en Cayo Coco, Cuba. Héctor M. Salvat Torres, Cuba<br />

Restaurante El Bucán 14.00 Almuerzo<br />

Programa Científico II Congreso de Biodiversidad, Convención Trópico 2008<br />

Lugar Horario Jueves 19<br />

Sala 9<br />

11.00-11.15<br />

11.15-11.30<br />

11.30-11.45<br />

11.45-12.00<br />

12.00-12.15<br />

12.15-12.30<br />

Presentaciones orales. Temáticas: Conservación y Manejo de la<br />

diversidad biológica in situ y ex situ. Evaluación de impactos<br />

ambientales, monitoreo y manejo de la diversidad biológica. Ecología<br />

del paisaje y Biología de la conservación en la planificación.<br />

Coordinadores: Dra. Nancy Ricardo y Dr. Salomón Díaz<br />

BP-18 La importancia de los árboles aislados en potreros para la restauración<br />

de la conectividad del paisaje. Marylin Bejarano Castillo, México<br />

BP-19 Recuperación de bosques degradados con plantas nativas que aportan<br />

alimento para la fauna silvestre. Gerardo Begué Quiala<br />

BP-20 Genetic Diversity of Two Endangered Tree Species in Chile: Alternatives<br />

to their Conservation. Rolando García, Chile<br />

BP-21 Diagnóstico preliminar sobre la incidencia de plantas invasoras en Topes<br />

de Collantes y su entorno. Ramona Oviedo Prieto, Cuba<br />

BP-22 Evolución espacio-temporal de especies boscosas del Área De Proteccion<br />

De Flora Y Fauna “La Primavera” entre las décadas 1970’s-1990’s-2000’s.<br />

Hermes U. Ramírez Sánchez, México<br />

BP-23 Sinantropismo vs estado de conservación del bosque siempreverde,<br />

Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, Pinar del Río, Cuba. Nancy Esther<br />

Ricardo Nápoles, Cuba<br />

12.30-12.45 BP-24 Curitiba, la capital ecológica Ernani Antonio Pozza Filho, Brasil<br />

12.45-13.00<br />

BP-25 Reforestación sucesiónal en áreas liberadas del cultivito de caña, en la<br />

Empresa Mielera Manuel Sanguily. Pinar Del Rió. Cuba. Freddy Delgado<br />

Fernández, Cuba<br />

2


13.00-13.15<br />

13.15-13.30<br />

13.30-13.45<br />

13.45-14.00<br />

Sala 12 11.00-14.00<br />

PROGRAMA CIENTÍFICO<br />

CONVENCION TROPICO 08<br />

II CONGRESO DE BIODIVERSIDAD Y<br />

ECOLOGIA TROPICAL<br />

La Habana, Cuba del 16 al 20 de Junio<br />

www.ctropico2008.com<br />

BP-26 Esquemas conceptuales y metodológicos del ordenamiento ecológico<br />

territorial en México para la planificación y conservación de ecosistemas.<br />

Salomón Díaz Mondragón, México<br />

BP-27 Ordenación territorial y ambiental en Venezuela: Algunas experiencias.<br />

Gloria Yulier Cadena Montero, Venezuela<br />

BP-28 Caracterización de la fauna en sectores de la Cuenca Toa para su<br />

restauración. Yurima Carbonell Lebren, Cuba<br />

BP-29 Forma eficiente para la recuperación de Manglares en la bahía de<br />

Caimanera. Guantánamo. Emir Falcón Oconor, Cuba<br />

Posters: Conservación y Manejo de la diversidad biológica in situ y ex<br />

situ. Evaluación de impactos ambientales, monitoreo y manejo de la<br />

diversidad biológica. Ecología del paisaje y Biología de la conservación<br />

en la planificación. Tecnologías de la información.<br />

BP-60 Conservación in Situ y ex Situ de una orquídea modelo en una reserva<br />

ecológica del valle de México con vegetación relictual<br />

Iris Suárez Quijada y M. Pilar Ortega Larrocea, MEXICO<br />

BP-61 Inducción a morfogénesis in vitro de dos especies de palma<br />

(Chamaedorea elegans Mart. Y Chamaedorea sartorii Liebm.)<br />

Rosa Ma. Gómez Pérez, Sandra L. Cabrera Hilerio, Octavio González<br />

Caballero y Víctor M. Chávez Ávila, MEXICO<br />

BP-62 Conservación de la mariposa monarca a través del ordenamiento<br />

ecológico territorial en México.<br />

Salomón Díaz Mondragón y Fernando Rosete Vergés, MEXICO<br />

BP-63 El jardín botánico de la Universidad del Cauca Alvaro José Negret, una<br />

nueva alternativa para la conservación, investigación y educación ambiental en<br />

el suroccidente colombiano.<br />

Nilsa Lorena Alvear-Narvaez y Apolinar Figueroa Casas, COLOMBIA<br />

BP-67 Impactos de la actividad antrópica sobre la conservación en Holguín de<br />

Escobaria cubensis: cactácea en peligro de extinción.<br />

Alena Reyes Fornet y Elena Fornet Hernández, CUBA<br />

BP-68 Estado actual de conservación del Melocactus guitarti, endémico local de<br />

Cuba central<br />

Sol Piedad Toledo Reina, CUBA<br />

BP-71 La macrofauna de invertebrados como bioindicadores en el monitoreo de<br />

la calidad biológica de las aguas del Río Ráximo, Camagüey, Cuba.<br />

Orestes C. Bello González, CUBA<br />

BP-72 Valoración económica de los impactos generados por la introducción del<br />

búfalo en la Empresa Pecuaria Macún<br />

Leidy Bucarano Montano CUBA<br />

BP-76 Contribución al conocimiento de la fauna dulceacuícola y su utilidad<br />

como indicadores biológicos de la calidad de las aguas de los embalses<br />

artificiales del Parque Zoológico Nacional, Ciudad Habana, Cuba<br />

Cecilia I. López-Cánovas, Patricia Cernuda Bonnin y Rodolfo Sánchez<br />

Correa,<br />

Cuba<br />

BP-77 Estudio de la regeneración de la faja hidro-reguladora del Río Bano<br />

desde su nacimiento y hasta 10 km después y caracterización de las fuentes de<br />

abasto de agua que consume la población.<br />

Vilmaris Matos Moya, Lizziet Galano, Roy Torres Febles, Joannis<br />

Garcia, Yurima Carbonell, Illovis Fernández Betancourt, Jesús Martín<br />

Pérez, Sergio Bucheró Portuondo, Rodolfo Viltres, CUBA<br />

BP-80 Formación de capacidades para el manejo integrado de ecosistemas<br />

costeros en la comunidad de Macambo, del municipio de San A del Sur de la<br />

Provincia de Guantánamo.<br />

Milagros Sagó Montoya, Yadiris Atala del Valle, Sandra Chapman,<br />

Maritza Lahera Sayú y Veterinaria Giorbis Guibo Sagó, CUBA<br />

Restaurante El Bucán 14.00 Almuerzo<br />

3


RESÚMENES


BR 01<br />

ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SISTEMA DE<br />

INFORMACIÓN EN BIODIVERSIDAD (SINBIO) EN CUBA<br />

Dr. Francisco Cejas Rodríguez<br />

CeNBio, Instituto de Ecología y Sistemática. CITMA. Carretera de Varona km 3½,<br />

Capdevila, Boyeros, Ciudad Habana.<br />

franciscocejas@yahoo.es<br />

El Sistema de Información en Biodiversidad (SINBio) cubano, busca resumir el<br />

conocimiento de la Flora, Fauna y Ecosistemas, a fin de promover las acciones<br />

tendientes a su conservación y manejo sustentable. La creciente demanda de<br />

información sobre diversidad biológica debe ser atendida a través de un Sistema<br />

Integrado de Información; que proporcione la información requerida en el tiempo,<br />

a la persona y en el lugar adecuado con el menor costo posible. Un sistema tal<br />

que permita incorporar a través de una red, los conocimientos que se tienen de<br />

ciencias básicas como la taxonomía, fitogeografía y ecología a las modernas<br />

tecnologías de comunicación, y convertirse en una herramienta eficaz para la<br />

sociedad. Si se desea contar con información actualizada y oportuna para la toma<br />

de decisiones, se debe proceder a: Localización de la información resguardada<br />

por las Instituciones implicadas en el estudio, manejo y conservación de la<br />

diversidad biológica cubana; integración en un sistema de información capaz de<br />

generar información actualizada y oportuna para decisores, investigadores y<br />

público en general y adoptar mediante las estrategias institucionales, de<br />

estándares nacionales en cuanto a metodologías, procedimientos y estructuras<br />

de bases de datos, entre otros, que propicien la integración final de los resultados<br />

obtenidos en las líneas de investigación que se desarrollan a nivel nacional.


BR 02<br />

EL SOLAR MAYA Y SU INTERACCION CON EL ‘MONTE’:<br />

SUSTENTABILIDAD DERIVADA DE LAS DECISIONES DE HOMBRES Y<br />

MUJERES INDIGENAS<br />

Diana Gabriela Lope Alzina<br />

Candidato doctoral, México-Países Bajos. Estudios de Genero en Agricultura,<br />

Universidad de Wageningen, Paises Bajos. Hollanseweg 1, 6706KN, Wageningen,<br />

Países Bajos.<br />

Email: Diana.lope-alzina@wur.nl; dlope@yahoo.com<br />

Teléfonos: México: +52 (999) 9273905 Países Bajos: +37 (317)420773<br />

Este trabajo analiza a los huertos caseros o ‘solares’ de los Mayas<br />

contemporáneos de Yucatán, México como un espacio de interacción entre<br />

recursos forestales silvestres y variedades cultivadas. De acuerdo a narraciones<br />

locales, la villa donde habita la comunidad bajo estudio fue totalmente<br />

abandonada alrededor de los 1920’s debido a una guerra local. Siendo rehabitada<br />

hasta los 1950’s, se encontraba en aquel entonces en estado selvático en casi su<br />

totalidad. Complementándose con otros datos cuantitativos y cualitativos<br />

obtenidos a lo largo de 12 meses de trabajo de campo, de Abril a Agosto de 2007<br />

se ha realizado un estudio sobre la composición biológica y organización de ocho<br />

solares representativos de los treinta que existen en la comunidad. Los datos<br />

revelan que ciertas áreas de estos espacios han sido estratégicamente dejadas<br />

en su estado selvático, facilitando el acceso a los recursos forestales. Para el<br />

área de plantas cultivadas, la interacción entre plantas silvestres propagadas<br />

hacia el solar, así como las trasplantadas y las reminiscentes del terreno antes de<br />

su ocupación, hacen del solar -con más de 120 especies y variedades- el espacio<br />

más rico en <strong>biodiversidad</strong> de todo el sistema local de agricultura. A través de la<br />

toma de decisiones conjuntas de hombres y mujeres sobre la composición y<br />

distribución de los recursos fitogenéticos, el solar Maya es así, un espacio<br />

altamente sustentable donde los principales beneficiados con su riqueza<br />

biológica, son sus usuarios. En este estudio de caso, uno de los segmentos más<br />

marginados de México.


BR 03<br />

ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DE PLANTAS CON POTENCIALIDADES<br />

ANTIMICÓTICAS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CUBA<br />

Yalina 1 Perez-Portero; Elizabeth 2 Rodríguez; Margarita 2 Sánchez; Roger 2 Ramírez;<br />

Yudisnalda 2 Verdecia; Franklin 2 Suárez; Yamila 3 Baró<br />

1. Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de<br />

Oriente. Santiago de Cuba, Cuba. Patricio Lumumba S/N código postal 90 500<br />

e-mail: yalyfpp@gmail.com yalinapn@cnt.uo.edu.cu<br />

2. Grupo estudiantil de plantas medicinales Departamento de Biología, Facultad<br />

de Ciencias Naturales, Universidad de Oriente.<br />

3. Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO). Santiago de Cuba,<br />

Cuba.<br />

En nuestra provincia no se han desarrollado investigaciones etnobotánicas<br />

exclusiva de plantas medicinales útiles para el tratamiento de un grupo específico<br />

de enfermedades, las micóticas o causada por hongos, incluso cuando estos han<br />

evidenciado un incremento en las infecciones y en la resistencia de los mismos a<br />

los fármacos existentes. Por lo que es objetivo de esta investigación determinar<br />

que plantas son empleadas por los pobladores de la cuidad de Santiago de Cuba<br />

dada sus potencialidades antimicóticas en la cura de dichas enfermedades<br />

además de determinar la forma de preparación, utilización y dosis de empleo de<br />

estos remedios. La investigación se desarrolló entre los meses de octubre del<br />

2007 y enero del 2008, se elaboró previamente el modelo de ficha de plantas<br />

medicinales y la guía para las entrevistas según Sharma et all., (2001). Éstas se<br />

aplicaron en 10 puntos de ventas de plantas de la cuidad, a la persona encargada<br />

de estos o aquellas que estos recomendaron por presentar mayor conocimiento<br />

sobre el tema. Se determinaron 17 especies con potencialidades antimicóticas, de<br />

ellas 4 coinciden con resultados de estudios anteriores en otro municipio de<br />

nuestra provincia. Las partes más empleadas del vegetal son las hojas, tallo y la<br />

corteza. La forma de utilización es diversa: infusiones, cocimiento, maceración o<br />

baños y la dosis de empleo es variable de un tratamiento a otro. Las especies<br />

mas empleada son Momordica charantia L. (cundiamor) y Matricaria recutita L.<br />

(manzanilla).


BR04<br />

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA Y ANTIFÚNGICA<br />

DE EXTRACTOS ACUOSOS Y ALCOHÓLICOS DE RECURSOS<br />

FITOGENÉTICOS UTILIZADOS EN LA MEDICINA TRADICIONAL DE<br />

TIERRA CALIENTE, GUERRERO, MÉXICO.<br />

Senovio Avellaneda Saucedo 1 , Nidia M. Rojas Hernández 2 , Armando Cuellar<br />

Cuéllar 3 , Nelly Diego Pérez 4 y Rosa María Fonseca 4 y Alfonso Ugarte Soto 1<br />

(1)Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, (UAG), México. (2) Departamento<br />

de Microbiología, Facultad de Biología, UH. (3) Departamento de Farmacia, IFAL,<br />

UH. (4)Instituto de Química, UNAM.. (5) Laboratorio de Plantas Vasculares,<br />

Facultad de Ciencias, UNAM.<br />

S. Avellaneda. Tel (767) 67 226- 23, E-mail: sauceavel@yahoo.com.mx<br />

Nidia rojas Tel. 832-9241 y 209-11-49, E-mail: nidia.rojas@infomed.sld.cu<br />

Se elaboró y aplicó una encuesta etnomédica en nueve municipios de Tierra<br />

Caliente pertenecientes al estado de Guerrero, México para seleccionar plantas<br />

medicinales con posible actividad antimicrobiana empleadas por los pobladores<br />

de esa región. Las plantas medicinales fueron identificadas taxonómicamente<br />

fueron: Karwinskia humboldtiana Roem et Sch. Zucc, Waltheria indica L, Zizipus<br />

amole (Seesé & Moc) M.C. Jhonst, Cyrtocarpa procera Kunth in H.B., Lippia alba<br />

N.E. Brown ex Britton & Wilson (Mill), Acacia farnesiana (L.) Willd., Diphysa<br />

minutifolia Rose, Euphorbia albomarginata Torr. & Gray y Curatella americana L.<br />

Con el material vegetal colectado, seco y molido se prepararon extractos<br />

alcohólicos que se enfrentaron a ocho cepas de bacterias de la colección ATCC,<br />

10 cepas de levaduras del género Candida, y seis cepas de Hongos filamentosos.<br />

Se utilizó el método de difusión radial en monocapa de medio agarizado con<br />

cortes cilíndricos para las bacterias y el de dilución en medio sólido para las<br />

levaduras y hongos con tres réplicas por cepa y por extracto. Los extractos de<br />

Diphysa minutifolia, Acacia farnesiana y Waltheria americana presentaron<br />

actividad inhibitoria frente al 50% o más de las cepas bacterianas y sólo el<br />

extracto de Cyrtocarpa procera fue capaz de inhibir el 40% de las levaduras<br />

empleadas, no hubo afectación del crecimiento de ninguna de las seis especies<br />

de hongos filamentosos evaluados. Se corrobora que el uso en medicina<br />

tradicional es una buena fuente de selección para los estudios farmacológicos de<br />

recursos naturales de origen vegetal con actividad antimicrobiana.


BR05<br />

MÉTODO PARA LA GEORREFERENCIACIÓN DE LOCALIDADES DE<br />

COLECCIONES BIOLÓGICAS<br />

Jiménez Cruz Margarita, Muñoz López Enrique<br />

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).<br />

Liga Periférico - Insurgentes Sur No.4903, Col. Parques del Pedregal, Deleg.<br />

Tlalpan, C.P. 14010 México, D.F. Teléfono: (55) 50-04-50-12<br />

mjimenez@xolo.conabio.gob.mx<br />

El análisis espacial de especies o grupos taxonómicos realizado a través de<br />

sistemas de información geográfica (SIG), sólo es posible si las bases de datos<br />

de las colecciones biológicas poseen coordenadas que definan su ubicación<br />

geográfica; muchas de las recolectas resguardadas en los museos carecen de<br />

ellas, lo cual significa que permanece desaprovechado un enorme volumen de los<br />

datos asociados a cada espécimen que podría ser utilizado para complementar<br />

mapas de recolecta de una especie hasta mapas de distribución potencial con<br />

fines de conservación o de prevención de riesgos. En 2002 la Conabio creó un<br />

área especial de georreferenciación de descripciones de localidades de las<br />

recolectas biológicas, siguiendo la metodología desarrollada en la universidad de<br />

Berkeley. El método consiste en asignar a cada registro una coordenada e<br />

incertidumbre (distancia que delimita el área donde posiblemente se realizó la<br />

recolecta). La incertidumbre involucra variables cartográficas y las definidas en la<br />

localidad de recolecta; mientras más precisa sea la descripción de un sitio, la<br />

incertidumbre será menor. Hasta el momento se han georreferenciado más de<br />

270,000 localidades de 46 bases de datos, de distintas colecciones y diversos<br />

grupos: plantas, mamíferos, insectos, cactáceas, organismos genéticamente<br />

modificados, entre otros; distribuidos geográficamente en México, Centroamérica<br />

y Estados Unidos. Los resultados de este proyecto son: un manual de<br />

procedimientos para georreferenciar, un nomenclátor de localidades<br />

georreferenciadas y la integración de toda esta información al Sistema Nacional<br />

de Información de Biodiversidad (SNIB) y la Red Mundial de Información sobre<br />

Biodiversidad (REMIB).


BR06<br />

VALORACIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE CONSERVACIÓN PARA<br />

LAS ESPECIES DE HELECHOS ENDÉMICOS CUBANOS.<br />

Carlos Sánchez 1 , Manuel G. Caluff 2 , Ledis Regalado 3 y Renier Morejón 1<br />

1-Jardín Botánico Nacional,<br />

2-Centro Oriental de Biodiversidad y Ecosistemas (BIOECO),<br />

3-Instituto de Ecología y Sistemática (IES)<br />

Se realizan comentarios generales sobre las familias y géneros mejor<br />

representados en la flora de helechos cubana y se propone la<br />

categorización de aproximadamente 54 especies de helechos endémicos que<br />

consituyen el 9 % de la flora de helechos del país, 14 En Peligro<br />

Crítico(Critically Endangered, CR), 12 En Peligro (Endangered, EN), 9<br />

Vulnerables (Vulnerable VU), 3 Casi Amenazados (Near Threatened, NT) y 16<br />

como Preocupación Menor (Least Concerned, LC). Se establece la distribución<br />

de las especies en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.


BR07<br />

AMENAZAS A LA DIVERSIDAD DE PLANTAS ORNAMENTALES EN<br />

CUBA<br />

Alberto Álvarez de Zayas<br />

CeNBio, Instituto de Ecología y Sistemática. CITMA. Carretera de Varona km 3½,<br />

Capdevila, Boyeros, Ciudad Habana.<br />

albertoalzay@ecologia.cu<br />

En las ciudades se concentra 70% de la población cubana. La flora urbana, es<br />

para muchos, la única referencia accesible de “naturaleza”, que está constituida<br />

principalmente por plantas ornamentales y otras con diversas aplicaciones<br />

sociales. Los estudios permitieron estimar las cifras de la diversidad de plantas<br />

ornamentales en Cuba, de 1 035 registros realizados se obtuvo que la mayor<br />

frecuencia de especies en nuestros jardines representan 11,2% de la diversidad<br />

estimada de plantas ornamentales. Si le sumamos a éstas las que aparecen con<br />

poca frecuencia resulta que ellas apenas sobrepasan 38,4% del total; esto apunta<br />

sin dudas, hacia problemas muy serios en el manejo de la diversidad de plantas<br />

ornamentales del país. Entre las especies mas frecuentes se destacan las<br />

arbóreas Brassaia actinophylla Endl. (Cheflera), y Ficus benjamina L. (Laurel); las<br />

palmas Cocos nucifera L. (Cocotero), Veitchia merrillii (Becc.) H. E. Moore<br />

(Adonidia); los arbustos Hibiscus rosa-sinensis L. (Marpacífico), Codiaeum<br />

variegatum Blume (Croto). Entre los factores que reducen la disponibilidad de<br />

especies ornamentales están: La reproducción vegetativa de algunas especies<br />

frente a las sexuales que provoca la exigua oferta de plantas leñosas. Es<br />

recomendable que en las ciudades se incremente la educación ambiental con<br />

niños y jóvenes; se realice la formación profesional de los productores<br />

“emergentes” de plantas, reinstaurar la especialidad de jardinería en el sistema<br />

de educación técnico-profesional. Las plantas ornamentales mitigan los impactos<br />

ambientales del medio urbano, y hacen más sana la existencia humana, por ello<br />

la diversidad y calidad de ellas en las ciudades resultan tan importantes.


BR08<br />

BIODIVERSIDAD AMENAZADA EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS<br />

DE LA PROVINCIA DE GRANMA, CUBA<br />

Elsa Lázara Hernández Sabourín, Sergio Torres Zamora, Débora Manchón<br />

Reina y Herlinda Remón Castillo<br />

Universidad Pedagógica “Blas Roca Calderío”, Centro de Estudios de<br />

Educación Ambiental, Manzanillo- Granma. Cuba<br />

e-mail elsa @ispgrm.rimed.cu<br />

Se realiza una valoración sobre el estado actual de la <strong>biodiversidad</strong><br />

amenazada presente en ecosistemas vulnerables de la provincia de<br />

Granma que están insertados en las áreas protegidas: Parque Nacional<br />

Desembarco del Granma, Parque Nacional turquino y Refugio de fauna<br />

delta del cauto sobre la base de inventarios florísticos y faunísticos,<br />

revisión de herbarios y colecciones zoológicas, listas rojas de la UICN,<br />

observaciones insitu y comunicaciones personales de especialistas. Se<br />

revisaron las listas rojas y se actualizan las mismas y se proponen<br />

especies vegetales para incluir en estas y que sean analizadas en los<br />

talleres CAMP. Se hace una valoración de las principales causas que<br />

ocasionan su amenaza y se proponen acciones para su conservación.


BR09<br />

PERÍODO REPRODUTIVO E FORMAÇÃO DE FRUTOS EM Leopoldinia<br />

pulchra Mart. (ARECACEAE – ARECOIDEAE) NO ESTADO DO<br />

AMAZONAS, BRASIL<br />

Maria Gracimar Pacheco de Araújo e Maria Sílvia de Mendonça Queiroz<br />

A palmeira Leopoldinia pulchra Mart. apresenta sistema de produção monóico,<br />

com ciclo reprodutivo contínuo durante o ano, sendo esta continuidade de vida à<br />

superposição de períodos de frutificação, advinda de dois ciclos de floração no<br />

mesmo ano. Dispersa os frutos provenientes do 1º ciclo na estação seca, em solo<br />

seco e os frutos do 2º ciclo no final da estação chuvosa e início da estação seca,<br />

porém em floresta alagada. A espécie mostrou regularidade no tempo entre a<br />

fecundação e o final da maturação dos frutos, que ocorreu predominantemente<br />

em 180 dias ou seis meses. Da análise dos dados obtidos no presente estudo,<br />

conclui-se que o tempo de frutificação é uma soma entre o período de maturação<br />

e a periodicidade da produção dos frutos. Estes fatores, em conjunto, determinam<br />

o tempo e/ou a continuidade do período de frutificação em uma determinada<br />

população. Em L. pulchra a duração do longo período de maturação causou<br />

sobreposição de ocorrência de frutificações originadas em fecundações de dois<br />

períodos (ciclo 1 e ciclo 2) distintos.


BR10<br />

DIVERSIDAD ICTIOLÓGICA Y ASPECTOS DE LA BIOECOLOGÍA DE<br />

DOS ESPECIES DE PECES INTRODUCIDAS EN UN EMBALSE DE LA<br />

CUENCA DEL RÍO TUY, REGIÓN CENTRO-NORTE DE VENEZUELA.<br />

Lasso-Alcalá, Oscar M. (1), Cleopatra K. Vergara (2) y Angel Rojas (3)<br />

1) Museo de Historia Natural La Salle, Fundación La Salle de Ciencias Naturales.<br />

Apartado Postal 1930, Caracas 1010-A, Venezuela. Teléfono: 58-212-7095872.<br />

Correo electrónico: oscar.lasso@fundacionlasalle.org.ve<br />

2) Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Estación Experimental<br />

Caucagua, Apartado Postal 94, Caucagua, Estado Miranda, Venezuela. Teléfono:<br />

58-234-6621219. Correo electrónico: cvergara@inia.gob.ve<br />

3) Aquarium Agustín Codazzi. Instituto de Zoología Tropical. Universidad Central<br />

de Venezuela. Apartado postal 47058, Caracas, 1041-A. Teléfono: 58-212-8313497.<br />

Correo electrónico: aangel.rojas@strix.ciens.ucv.ve<br />

Se estudió la <strong>biodiversidad</strong> ictiológica y algunos aspectos de la bioecología de<br />

dos especies de peces que fueron introducidas (2004) en un embalse de la<br />

cuenca del río Tuy, Venezuela. Durante marzo (sequía) y noviembre (lluvias) de<br />

2006 se realizaron muestreos con redes y trampas en tres estaciones. Se<br />

encontraron diez especies, (seis en sequía, diez en lluvias). Las especies<br />

introducidas (transferidas) fueron la cachama (Colossoma macropomum) y el<br />

coporo (Prochilodus mariae). Se capturaron 158 individuos de cachama de 23 a 37<br />

cm (LE) y 500 a 1750 g, todos inmaduros sexualmente. Esta especie obtuvo la<br />

mayor abundancia (93%) y biomasa (87%) de las capturas, con diferencias entre<br />

las estaciones y los periodos climáticos. El crecimiento anual estimado fue de 14<br />

cm (LE) y 455 g. Su dieta es omnívora y consumió 15 recursos alimentarios,<br />

según la disponibilidad espacio temporal (siete en sequía; quince en lluvias). El<br />

coporo presentó 15 individuos entre 30 a 40 cm (LE) y 1000 a 1950 g. Su<br />

crecimiento estimado anual fue de 19 cm (LE) y 1816 g. Es una especie iliófaga,<br />

de dieta homogénea, constituida por fango y detritos. Todos los individuos<br />

estuvieron maduros durante la sequía e inmaduros durante las lluvias. La talla<br />

mínima reproductiva (hembras) fue de 34 cm (LE) y la fecundidad absoluta estuvo<br />

entre 68.220 y 227.300 ovocitos. El 11 % de los coporos y 35% de las cachamas<br />

estuvieron parasitados por larvas de Contracaecum sp. (Nematoda, Anisakidae),<br />

cuya presencia se cuantificó entre una y 60 larvas por pez.


BR11<br />

USO DE MÉTODOS CLÁSICOS EN EL ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD<br />

BIOLÓGICA A GRANDES ESCALAS<br />

Antonio López Almirall<br />

Museo Nacional de Historia Natural<br />

Obispo 61, esq. Oficios, Habana Vieja 10100, Ciudad de La Habana<br />

e-mail: cycas@mnhnc.inf.cu<br />

Se entiende como escala en Ecología y Biogeografía la magnitud de un territorio<br />

bajo estudio. Desde el punto de vista operacional, todos los métodos para medir<br />

la diversidad biológica están diseñados para usarse hasta la escala de paisaje.<br />

Mas allá de esas dimensiones, las diferencias en la diversidad de reemplazo,<br />

impiden su aplicación, al menos cuando se usa la especie. Desde el siglo XIX se<br />

usaron unidades taxonómicas superiores para caracterizar formaciones<br />

vegetales. En 1974, se hacen las primeras definiciones sobre cómo manejar tales<br />

unidades en estudios de vegetación. Este manejo fue generalizado por Gentry en<br />

su estudio de las pluvisilvas y Takjtajan en la regionalización fitogeográrica del<br />

mundo. Sin embargo, en diversidad biológica nunca se ha ampliado la escala<br />

taxonómica junto con la territorial. De acuerdo con las experiencias de los<br />

autores mencionados, es posible usar la familia como unidad para medir la<br />

riqueza. Además, la ponderación de la información se puede hacer con las<br />

especies por familia en lugar de la abundancia. Una vez logrado esto, no hay<br />

problema conceptual que limite el empleo de tales métodos.


BR12<br />

INVENTARIO Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA ICTIOFAUNA<br />

DULCEACUÍCOLA DE LA CUENCA DEL RÍO TUY (VERTIENTE:<br />

CARIBE), ESTADOS MIRANDA Y ARAGUA, VENEZUELA.<br />

González-Oropeza, Katiusca.; Lasso, Carlos.; Lasso-Alcalá, Oscar. M. y<br />

Rodríguez-Guerra, Juan. Museo de Historia Natural La Salle, Fundación La Salle<br />

de Ciencias Naturales. Apartado Postal 1930, Caracas 1010-A, Venezuela.<br />

Teléfonos 0212 - 7095871-5876. katiuskagonzale@gmail.com.<br />

A objeto de inventariar y conocer la distribución geográfica de las especies de<br />

peces dulceacuícolas en el río Tuy, así como detectar las amenazas actuales a la<br />

<strong>biodiversidad</strong> acuática, se evaluaron 115 localidades de la cuenca. Esto incluyó<br />

colectas de muestras mediante métodos estandarizados de pesca (2004-2005) y la<br />

revisión de colecciones históricas (previas al 2004) en museos nacionales. Se<br />

identificaron 53 especies agrupadas en seis órdenes, 18 familias y 42 géneros.<br />

Los órdenes con mayor representación fueron Characiformes (26 especies) y<br />

Siluriformes (17 especies). La mayoría de las especies mostraron un patrón de<br />

distribución (frecuencia de aparición) restringido (F < 25%) y sólo tres mostraron<br />

una amplia distribución (25% - 50%). La cuenca del río Tuy mostró una mayor<br />

riqueza de especies dulceacuícolas que otras cuencas estudiadas en la vertiente<br />

Caribe (ríos Neverí, Unare, Guapo, Aroa y Yaracuy). Los porcentajes de similitud<br />

ictiológica entre las cuencas de los ríos Neverí, Guapo, Aroa, Yaracuy y Unare<br />

con respecto al Tuy, fueron menores al 66,6%, por lo cual se consideraron como<br />

entidades faunísticas diferentes. Se registraron en el Tuy especies típicas del<br />

Orinoco, lo que reforzaría la hipótesis de la existencia en el pasado de una<br />

conexión entre ambos ríos o cuencas, interrumpida por el levantamiento del<br />

ramal interior de la Cordillera de la Costa. Se reportan ocho nuevas especies no<br />

conocidas previamente para cuenca del Tuy. El consumo de peces como alimento<br />

de subsistencia se restringe a 12 especies. Seis especies se encuentran con<br />

alguna categoría de amenaza de acuerdo a los criterios de la UICN y Libro Rojo de<br />

la Fauna de Venezuela. La cuenca del río Tuy se encuentra entre los sistemas<br />

hídricos mas modificados del país.


BR13<br />

REPRESENTATIVIDAD DE LA FLORA DE MUSGOS EN CUBA<br />

ORIENTAL, CUBA<br />

Ángel Motito Marín y María E. Potrony Hechavarría<br />

Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO). Ministerio de<br />

Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Santiago de Cuba.<br />

e-mail: motito@bioeco.ciges.inf.cu<br />

Con el estudio de la flora de musgos de Cuba oriental se realiza el primer<br />

inventario florístico actualizado en este grupo de plantas. Se reconocen<br />

nuevas familias (Hedwgiaceae y Leucophanaceae), géneros (Braunia y<br />

Leucophanes) y especies (Braunia squarrulosa, Callicostella rivularis,<br />

Leucophanes molleri, Pilotrichum bipinnatum, Pogonatum<br />

campylocarpum, Rhamphidium borinquense y Sphagnum portoricense)<br />

para Cuba; además, se reconoce a Braunia squarrulosa por primera vez<br />

para Las Antillas. Además nos permite conocer las familias más<br />

representativas y los musgos endémicos.


BR14<br />

TIPOS FUNCIONALES DE ÁRBOLES EN BOSQUES MUY HÚMEDOS<br />

TROPICALES DEL NORESTE DE COSTA RICA: APORTE DE LOS RASGOS<br />

FOLIARES Y DE TALLO<br />

Fernando Fernández-Méndez1*, Bryan Finegan2*, Fernando Casanoves3*<br />

1 Grupo de Investigación en Biodiversidad y Dinámica de Ecosistemas Tropicales<br />

Departamento de Ciencias Forestales, Universidad del Tolima. Colombia,<br />

Suramérica<br />

2 Cátedra de Ecología en el Manejo de Bosques Tropicales. Grupo Bosques y<br />

Biodiversidad. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza –<br />

CATIE, Costa Rica<br />

3 Unidad de Biometría<br />

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza – CATIE, Costa Rica<br />

* Proyecto Functional biodiversity effects on ecosystem processes, ecosystem<br />

services and sustainability in the americas: an interdisciplinary approach. IAI<br />

En el presente trabajo se estudian las especies dominantes de un bosque húmedo<br />

tropical del noreste de Costa Rica sometido a cuatro niveles de intervención antrópica,<br />

caracterizándolas a través de rasgos foliares y de tallo como insumo para aplicar el<br />

enfoque de tipos funcionales de plantas leñosas (TFP), con el objetivo de determinar el<br />

potencial de aporte a los procesos de captura de carbono y ciclaje de nutrientes de<br />

cada TFP encontrado. Además, se pretende hacer aportes para la discusión y<br />

entendimiento del funcionamiento de los bosques tropicales que sirvan como parte de<br />

las bases ecológicas que sustentan el buen manejo y conservación de bosques<br />

tropicales. Los siete rasgos foliares y la densidad básica de la madera agrupan las<br />

especies dominantes de las zona de estudio en seis TFP´s, los cuales tienen<br />

características comunes frente a su papel en procesos de ciclaje de nutrientes y<br />

captura y acumulación de carbono. Existe un TFP muy dominante en los bosques<br />

estudiados compuesto solamente por palmas. Estas participan potencialmente en los<br />

procesos ecosistémicos de ciclaje de nutrientes y captura de carbono. También<br />

contribuyen a la regulación de poblaciones gracias a sus propiedades foliares. Los<br />

cinco TFP´s de árboles determinados muestran claramente como las especies<br />

dominantes logran manifestar el potencial que tiene el bosque frente a procesos<br />

ecosistémicos fundamentales para la provisión de servicios ambientales como la<br />

fertilidad de suelos y el almacenamiento de carbono.


BR15<br />

MICODIVERSIDAD MARINA DE CUBA: UNA BASE DE DATOS<br />

PARA LA INTEGRACION DE LA INFORMACION.<br />

MSc. Diana Enríquez Lavandera y Lic.Ricardo Sánchez<br />

Instituto de Oceanología<br />

email: diana@oceano.inf.cu<br />

La información existente sobre la micodiversidad marina es muy limitada<br />

en toda el área del Caribe. Por este motivo, se hace necesario organizar y<br />

brindar rápido acceso a todos los datos existentes sobre el tema. Como<br />

respuesta a esta necesidad se confeccionó una base de datos que recoge<br />

la información sobre la diversidad de especies de hongos marinos en<br />

ecosistemas costeros de Cuba. La información se obtuvo a partir de una<br />

exhaustiva revisión bibliográfica y de muestreos en zonas litorales y se<br />

encuentra organizada 12 en tablas relacionadas diseñadas en Microsoft<br />

Access® para Microsoft Windows. Esta base de datos cuenta con un total<br />

de 39 registros de especies hongos marinos estrictos reportadas para 34<br />

localidades del país; recoge información, tanto sistemática como<br />

ecológica, de cada especie y almacena fotos de sus esporas, datos sobre<br />

las localidades, sustratos u hospederos de los hongos así como las<br />

referencias bibliográficas empleadas.


BR16<br />

PATRONES Y ACUMULACIÓN DE CARBONO EN ECOTONOS<br />

(MORICHALES) DE LOS LLANOS DEL ORINOCO<br />

José San-José 1 , Rubén Montes 2 , Miguel Angel Mazorra 3 , Ernesto Aguirre Ruiz 1 ,<br />

Nathaly Matute 1 y Carmen Buendía 1<br />

1 Centro de Ecología, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas,<br />

Apartado 21827, Caracas 1020-A, Venezuela.<br />

2 Departamento de Estudios Ambientales, Universidad Simón Bolívar, Apartado<br />

89000, Caracas 1080-A, Venezuela.<br />

3 Fedepalma, Carrera 10A No. 69-98, A.A. 13772, Santa Fe de Bogotá, D.C.,<br />

Colombia.<br />

Se examinó la distribución de las especies y la dinámica del carbono en ecotonos<br />

(Morichales) de los llanos del Orinoco. Un total de 91 especies, condicionadas por<br />

los procesos hidrogeomórficos, fueron recolectadas en los diferentes tipos<br />

fisonómicos de ecotonos. El Análisis de Correspondencia Canónica (ACC) indica<br />

que la vegetación es determinada por gradientes edáficos, que incluyen textura,<br />

aluminio intercambiable, concentraciones de K, Na, Mg, materia orgánica y pH. El<br />

contenido de carbono orgánico del suelo fue ordenado linealmente en un gráfico<br />

log-log usando la técnica del ordenamiento de rango. La ordenación mostró un<br />

punto de inflexión que corresponde a los ecotonos de galería y playón. En<br />

promedio, la menor cantidad de carbono fue almacenada en el suelo de las<br />

galerías con vegetación denso-leñosa comparada con la cantidad medida en el<br />

suelo de ecotonos de playón con vegetación leñosa esparcida. La dimensión<br />

fractal para los dos grupos fisonómicos de ecotonos fue de 1.27 y 2.67,<br />

respectivamente. La fitomasa acumulada por los ecotonos fue cuantificada en<br />

una galería y un playón. En el ecotono de playón, los cambios temporales de<br />

fitomasa fueron medidos transversalmente, en sitios correspondientes a la<br />

terraza y la vega. En los dos sitios, la productividad primaria neta (PPN) fue 408-<br />

711 y 2285 g C m -2 yr -1 , respectivamente. En la vega valor de PPN excedió a los<br />

valores reportados para una amplia gama de ecotonos.<br />

1


BR17<br />

VARIACIÓN ESPACIAL DE LA COMUNIDAD DE PECES EN UN<br />

CANAL DE MANGLE COMUNICACIÓN AL MAR EN CAYO COCO,<br />

CUBA.<br />

Héctor M. Salvat Torres*, Fabián Pina Amargós* y Gaspar González<br />

Sansón**.<br />

*Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (CIEC), Cayo Coco,<br />

Cuba.<br />

**Centro de Investigaciones Marinas (CIM). Universidad de la Habana, Cuba.<br />

Teléf. 033-301161 ext. 119<br />

E-mail: hector@ciec.fica.inf.cu<br />

Los manglares son los ecosistemas más relevantes del paisaje costero<br />

cubano. A ellos se les atribuye un importante papel como área de crianza<br />

para muchas especies de peces de interés comercial. Tanto ellos como su<br />

ictiofauna asociada, están sujetos a la actividad antrópica derivada de la<br />

explotación de las zonas costeras, razón por la cual se hace necesario el<br />

estudio de sus componentes. En este trabajo se caracteriza la comunidad de<br />

peces de un canal de comunicación al mar, ubicado en Cayo Coco, Ciego de<br />

Ávila. Se compara la distribución de los peces en todo el canal y se<br />

relacionan con los parámetros abióticos del área y las características del<br />

hábitat. Se realizaron censos visuales con buceo libre y se midió el área de<br />

refugio y sombra en toda su extensión. Se tomó la temperatura del agua,<br />

salinidad, profundidad, marea, velocidad de la corriente de marea y<br />

transparencia del agua. Se censó un mínimo de 24 especies de peces,<br />

pertenecientes a 16 familias. Se observó que al inicio del canal la abundancia<br />

de peces pequeños era mayor que al final del mismo (más cerca del mar).<br />

Por otra parte, los depredadores (picúas, caballerotes y roncos) se<br />

encontraban al final del canal (más cerca de la laguna). Se estableció una<br />

fuerte relación entre la distribución de los peces, la complejidad estructural y<br />

la sombra del canal, reforzando la importancia de los manglares para estos<br />

organismos.


BR18<br />

LA IMPORTANCIA DE LOS ÁRBOLES AISLADOS EN POTREROS<br />

PARA LA RESTAURACION DE LA CONECTIVIDAD DEL PAISAJE<br />

Marylin Bejarano Castillo 1 Sergio Guevara Sada 2<br />

1 Estudiante de la Maestría en Ciencias Biológicas con Orientación en<br />

Restauración Ecológica.<br />

Universidad Nacional Autónoma de México. e-mail:<br />

mbejaranoc@unal.edu.co.<br />

2 Investigador Titular C. Instituto de Ecología A.C. e-mail:<br />

sergio.guevara@inecol.edu.mx. Teléfono: 228-<br />

8421800<br />

El área originalmente ocupada por la selva tropical húmeda en México ha<br />

disminuido alarmantemente debido al desarrollo de la ganadería y<br />

agricultura. La acentuada disminución de la cubierta forestal ha limitado a<br />

las especies y sus poblaciones a fragmentos cada vez más reducidos y<br />

aislados. En este escenario es clara la importancia de aumentar la<br />

conectividad entre éstos para mantener la <strong>biodiversidad</strong> local. En este<br />

trabajo se analiza el efecto que tiene la conectividad estructural y las<br />

características autoecologicas de los árboles aislados (AA) sobre la riqueza,<br />

grupo sucesional y tipo de dispersión de la vegetación concentrada debajo<br />

sus copas. Un total de 260 especies fueron registradas debajo de los AA<br />

estudiados, de éstas a mayor proporción fueron de hierbas como forma de<br />

vida, de ruderales y secundarias en términos de los tipos sucesionales y la<br />

anemocoria como estrategia de dispersión. Los modelos lineales<br />

generalizados explican la riqueza total, de especies zoócoras y secundarias<br />

en función de la intensidad de manejo del potrero. Adicionalmente el origen<br />

del pasto dominante en la matriz y la altura de la copa de la especie de AA<br />

predicen la riqueza, mientras que el porcentaje de árboles agrupados en la<br />

periferia de los individuos estudiados y el promedio de la distancia de los AA<br />

vecinos determinan la cantidad de especies secundarias. Los resultados<br />

sugieren que el control de la identidad y distribución de AA y el manejo de la<br />

matriz de pastos, aumentarán la conectividad funcional entre los remanentes<br />

de selva y facilitarán acciones futuras de restauración.


BR19<br />

RECUPERACIÓN DE BOSQUES DEGRADADOS CON PLANTAS<br />

NATIVAS QUE APORTAN ALIMENTO PARA LA FAUNA<br />

SILVESTRE<br />

Gerardo Begué-Quiala, Eliobín Rodríguez Leyva, Jesús R. Imbert Planas<br />

Unidad Presupuestada de Servicios Ambientales “Alejandro de Humboldt”<br />

Delegación Territorial del CITMA Guantánamo, Cuba.<br />

Calle Ahogados No.14 e/ 12 y 13 Norte Guantánamo, C.P: 95200 Guantánamo<br />

2. Cuba.<br />

Guantánamo, Cuba Código postal: 95200<br />

Teléfonos del trabajo: 38-1431,38-3145 y 38-3032 Fax: 38-4786<br />

Correo electrónico: begue@upsa.gtmo.inf.cu<br />

El presente trabajo se desarrolló en el sector Ojito de Agua, perteneciente al<br />

Parque Nacional “Alejandro de Humboldt”, área insignia del Sistema<br />

Provincial de Áreas Protegidas en Guantánamo. Los objetivos de la<br />

investigación fueron, buscar alternativas eficaces para reconstruir bosques<br />

degradados, utilizar especies nativas que aporten alimento para la fauna<br />

silvestre, recuperar especies florísticas, forestales de importancia<br />

económica y ecológica con grado de amenaza de extinción. La metodología<br />

utilizada en la misma fue caracterización de la vegetación histórica y<br />

original, inventarios, clasificación de la flora y vegetación actual del área<br />

recuperada, uso del método de moteo con cepellón mejorado con cama<br />

orgánica, siembra por vía directa y análisis de la relación planta-animal,<br />

entre otros. Los resultados evidenciaron: la recuperación de parches,<br />

caminos viejos de uso forestal y minero desprovisto de vegetación,<br />

incremento de especies de la flora y forestales que aportan alimento para la<br />

fauna silvestre, abaratamiento de los costos de producción y algunas<br />

especies como la Carapa guianensis Aubl (Najesí) mostraron un crecimiento<br />

acelerado y significativo en las áreas con techo protector, en comparación<br />

con aquellas que no lo poseían.


BR20<br />

GENETIC DIVERSITY OF TWO ENDANGERED TREE SPECIES<br />

IN CHILE: ALTERNATIVES TO THEIR CONSERVATION.<br />

Rolando García 1 , Basilio Carrasco 2 , Patricio Peñailillo, Luis Letelier, Raúl<br />

Herrera, Blas Lavandero, Mario Moya and Peter DS Caligari.<br />

Instituto de Biología Vegetal y Biotecnología. Universidad de Talca. 2<br />

Norte 685, Talca. Chile.<br />

1<br />

Current address: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.<br />

Universidad Católica del Maule. Avda. San Miguel Nº 3605, Casilla 617,<br />

Talca. Chile.<br />

2 Current address: Facultad de Agronomía. Pontificia Universidad Católica<br />

de Chile. Vicuña Mackenna 4860 Código Postal 6904411 Macul, Santiago,<br />

Chile.<br />

Instituto de Biología Vegetal y Biotecnología. Universidad de Talca. 2<br />

Norte 685, Talca. Chile.<br />

Author for correspondence: Dr. Rolando García González. Facultad de<br />

Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Católica del Maule. Avda. San<br />

Miguel Nº 3605, Casilla 617, Talca. Chile.<br />

Fax: +56-71-200276 Tel: 56-71-203497. E-mail: rgarciag@ucm.cl<br />

Gomortega keule (Molina) Baillon and Notophagus alessandrii (Espinosa)<br />

are rare Chilean species classified as endangered and currently under<br />

conservation. Current conservation of these species is carried out by<br />

privates and government agencies but more based on an empirical<br />

criterion than a well defined management strategy. In this context, little is<br />

known about the genetic variability among the different populations<br />

growing in the Chilean Coastal Mountains. Here, we report a study to<br />

evaluate the genetic variability and population structure of G. keule and N.<br />

alessandrii over its entire distribution in Chile. Sampling was carried out<br />

considering the total number of individuals in each geographic<br />

population. 25 ISSR primers for 223 and 286 individuals were tested to<br />

evaluate genetic variability among G. keule and N. alessandrii,<br />

respectively. Genetic variability and population structure were analyzed<br />

through different approaches. Results showed a moderate to high genetic<br />

diversity for the species (G. keule Ф ST = 0.24; %P=70.99 %; Ho= 0.4627 and<br />

N. alessandrii Ф ST = 0.16; %P=68.45 %; Ho= 0.33) and variation in genetic<br />

diversity for all the geographic populations tested. Despite the fact that<br />

these species have been highly affected by human intervention and<br />

destruction of their habitats, a high level of genetic diversity was found<br />

but which that can be explained by their previous distribution and current<br />

natural regeneration system. Genetic diversity data should be considered<br />

to develop a management strategy for both the protected areas and<br />

isolated populations still surviving inside pine and eucalyptus plantations.


BR21<br />

DIAGNÓSTICO PRELIMINAR SOBRE LA INCIDENCIA DE<br />

PLANTAS INVASORAS EN TOPES DE COLLANTES Y SU<br />

ENTORNO.<br />

Ramona Oviedo Prieto, Pedro Herrera Oliver y Bertha L. Toscano Silva<br />

Instituto de Ecología y Sistemática (IES). CITMA<br />

E-mail: botanica.ies@ama.cu / tomariel@infomed.sld.cu<br />

Cuba está entre las Islas de mayor Diversidad Biológica; sin embargo<br />

también alberga determinadas especies vegetales invasoras, que inciden<br />

tanto en la conservación de la diversidad biológica a nivel de algunos<br />

ecosistemas: destacándose cambios en la composición florística,<br />

estructura de la vegetación y paisajes característicos, como con las<br />

especies endémicas y/o raras, y hasta en agroecosistemas, entre otros.<br />

El macizo montañoso Guamuhaya, conocido como Sierra del Escambray,<br />

perteneciente a tres provincias desde el punto de vista políticoadministrativo<br />

(Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spiritus) y al distrito<br />

fitogeográfico trinitensis; tiene en su seno a Topes de Collantes, que por<br />

su historia natural y como Estación de introducción de especies por<br />

varias décadas del siglo pasado, resulta un área esencial, para el<br />

conocimiento, prevención, control y/o manejo de plantas invasoras en<br />

esta región. Se destaca que entre 100-120 especies de plantas exóticas<br />

con potencialidad de manifestarse como invasora, viven ya libremente en<br />

Topes de Collantes y su entorno, incluso Syzygium jambos (L.) Alston,<br />

Spathodea campanulata Baeuv., Hedychium coronarium Koen, H.<br />

gardnerianum Roscoe, Piper auritum H. B. K. y Tithonia diversifolia<br />

Hemsl. entre otras, están dispersadas ampliamente por el macizo e<br />

interactuando notoriamente con la diversidad biológica que existen en la<br />

región. Se alerta la necesidad de integración de entidades y especialistas<br />

de las tres provincias, para que la problemática se asuma conjuntamente,<br />

tanto en las evaluaciones y consideraciones de los valores naturales,<br />

históricos y económicos de Guamuhaya: como para prevenir y manejar<br />

las amenazas que acechan, a su riqueza y diversidad.


BR22<br />

EVOLUCION ESPACIO-TEMPORAL DE ESPECIES BOSCOSAS<br />

DEL ÁREA DE PROTECCION DE FLORA Y FAUNA “LA<br />

PRIMAVERA” ENTRE LAS DECADAS 1970’s-1990’s-2000’s.<br />

Ramírez Sánchez HU, Meulenert Peña AR, García Guadalupe ME, García<br />

Concepción FO, Alcalá Gutiérrez JF, de la Torre-Villaseñor Odila<br />

Instituto de Astronomía y Meteorología. Universidad de Guadalajara. México,<br />

Correo Electrónico: ramirez@astro.iam.udg.mx, Tel: 52 33 36164937, Fax: 52<br />

33 36159829.<br />

El Área de Protección de Flora y Fauna Bosque “La Primavera” presenta<br />

problemas de incendios, presión urbana, avance de frontera agrícola y falta<br />

de recursos para su protección. Desde los años ochenta no se han<br />

cuantificado estas variables, por lo que no se conoce su efecto actual. El<br />

conocimiento del uso del suelo, localización y cuantificación de superficies<br />

afectadas por impactos negativos y positivos, es de importancia, ya que de<br />

esto depende la <strong>biodiversidad</strong>, el abastecimiento de agua y aire puro para el<br />

Área Metropolitana de Guadalajara y poblaciones anexas. En este trabajo se<br />

analizo los cambios en la vegetación, la expansión agrícola y urbana en las<br />

décadas de 1970, 1990 y 2000, mediante imágenes satelitales Landsat. El<br />

análisis de imágenes mostró cambios de vegetación durante la última<br />

década; el encino puro aumentó en el 2000 un 300%, mientras que, el pino y<br />

encino puros variaron 1% en 1990 y 4% en el 2000 a favor del encino. Se<br />

observó que el pino-encino disminuye 8% pasando a ser encinopino y el<br />

encino-pino por su parte, disminuyó 11% pasando a ser encino. El encino es<br />

la especie que perdió más territorio, no obstante, es la más predominante en<br />

ambas unidades de tiempo. La vegetación de pino, encino y sus respectivas<br />

mezclas, perdieron superficie convirtiéndose en zona impactada. Las<br />

principales cubiertas clasificadas como impactadas (zona agrícola y suelo<br />

desnudo) aumentaron en 4% en el año 2000 donde hubo pérdidas de pino,<br />

encino y de vegetación secundaria principalmente.


BR23<br />

SINANTROPISMO VS ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL<br />

BOSQUE SIEMPREVERDE, RESERVA DE LA BIOSFERA<br />

SIERRA DEL ROSARIO, PINAR DEL RÍO, CUBA<br />

Nancy Esther RICARDO NÁPOLES<br />

Centro Nacional de Biodiversidad, Instituto de Ecología y Sistemática,<br />

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Carretera de Varona<br />

km 3½, Boyeros, Ciudad de La Habana, Apartado 8029, C. Habana, C.P.<br />

10800, Cuba. e-mail nancy@ecologia.cu<br />

La formación boscosa más extendida y predominante en la Reserva de la<br />

Biosfera Sierra del Rosario es el bosque siempreverde, éste presenta<br />

árboles que pueden llegar a alcanzar alturas máximas de 20 a 30m.<br />

Aunque se conoce la flora del territorio no se ha realizado el análisis del<br />

sinantropismo principalmente en este tipo de bosque. En la identificación<br />

de la flora de esta formación se cuantificó un total de 414 taxones, de<br />

ellos son endemismos 85, pertenecen los taxones a 89 familias entre<br />

ellas las más abundantes en especies son Asteraceae (10), Bromeliaceae<br />

(10), Lauraceae (10), Moraceae (10), Sapindaceae (10), Cyperaceae<br />

(11), Sapotaceae (11), Papilionaceae (15), Myrtaceae (17), Euphorbiaceae<br />

(20), Poaceae (20) y Rubiaceae (33). Del total de taxones 48,5% son<br />

sinántropos, ellos están representados por 49,4% de las familias<br />

predominando Asteraceae (10), Bromeliaceae (10), Sapindaceae (10),<br />

Cyperaceae (11), Sapotaceae (11), Rubiaceae (13) y Euphorbiaceae (20).<br />

Predominan las especies sinántropas no introducidas con 166, con<br />

máximos valores de los intrapófitos pioneros (92), se presentan 21,4% de<br />

endemismos. De estos últimos 44,2% pertenecen a las familias Clusiaceae<br />

(3), Asteraceae (3), Apocynaceae (5) y Euphorbiaceae (8), las categorías<br />

sinántropas que predominan en los endemismos son las intrapófitas<br />

pioneras (24)y las extrapófitas (13). Los valores del Índice de<br />

sinantropismo (I s = 0,86) , del Indicador de especies introducidas (I I =<br />

0,70), del indicador de resiliencia (R (S) = 0,56), las condiciones<br />

estructurales y fisionómicas del bosque siempreverde y la composición<br />

de especies de la RBSR permiten aseverar una buena salud de este<br />

ecosistema.


BR24<br />

CURITIBA, LA CAPITAL ECOLÓGICA<br />

*Ernani Antonio Pozza Filho – Universidade do Estado de Santa Catarina -<br />

Brasil<br />

**Graziela Maziero Pinheiro Bini – Universidade do Estado de Santa Catarina<br />

– Brasil<br />

* Licenciada en Geografia por Universidade do Estado de Santa Catarina.<br />

** Licenciada en Geografia por Universidade do Estado de Santa Catarina.<br />

ernanipozza@gmail.com – (55) 4832323519<br />

grazimpb@hotmail.com – (55) 4832374852<br />

En el presente artículo se habla de la condición de Curitiba como "capital<br />

ecológica". Debido a una serie de administraciones que dieron énfasis en la<br />

creación de parques, zonas verdes, la legislación de protección ambiental y<br />

la reeducación de la población sobre el medio ambiente, la ciudad, dueña de<br />

muchos premios de calidad de vida, gestión del medio ambiente y la<br />

planificación urbana, vende la imagen de una ciudad ecológica, a los turistas<br />

sus propios habitantes.<br />

Se ha hecho un análisis de los estudios que hablan de la génesis y evolución<br />

de la cuestión ambiental en todo el mundo y de cómo esto a vino a Curitiba.<br />

Las primeras medidas adoptadas para el conocimiento y la<br />

corresponsabilidad de los habitantes sobre la calidad de vida,<br />

principalmente en las administraciones del ingeniero - arquitecto Jairo<br />

Lerner. La continuidad de estas medidas en las administraciones de los<br />

alcaldes posteriores, y la apariencia de Curitiba como la "Capital Ecológica",<br />

en los comienzos de los 90.


BR25<br />

REFORESTACIÓN SUCESIÓNAL EN ÁREAS LIBERADAS DEL<br />

CULTIVITO DE CAÑA, EN LA EMPRESA MIELERA MANUEL<br />

SANGUILY. PINAR DEL RIÓ. CUBA.<br />

Freddy Delgado Fernández¹, Surely Galiano Sotero² y Alberto Ramos<br />

Ramos¹<br />

Institución: Centro de Investigación y Servicios Ambientales. ECOVIDA¹,<br />

Km. 3 ½ Carretera Luís Lazo, Pinar del Río. Cuba<br />

Empresa Mielera Manuel Sangüily. Pinar del Río²<br />

E-mail: freddy@ecovida.pinar.cu Telf. 770640, 750060<br />

La existencia de áreas cañeras, con un alto grado de degradación, declaradas no<br />

aptas para este cultivo, sometidas a tenciones ambientales, en la UBPC<br />

Comandante Cruz, perteneciente a la empresa mielera Manuel Sanguily, Pinar del<br />

Río, requieren la ejecución de un Proyecto de Innovación Tecnológica para<br />

aplicar técnicas agroforestales basadas en los principios de la naturaleza, pero<br />

optimizándolos, como es el método ecotecnológico de Reforestación Sucesional,<br />

donde se obtienen bosques mixtos que garanticen el balance ecológico de las<br />

plantaciones forestales, su productividad a largo plazo y las condiciones<br />

ambientales del territorio. Se estiman y cuantifican los niveles de tensiones<br />

ambientales, aplicándose como principio el Índice de Tensión Abiótica, según las<br />

variaciones indirecta de estrés causados por factores edáficos y geomorfológicos<br />

y el Índice de Respuestas Funcional que indica la capacidad de respuesta o<br />

resistencia para enfrentar las tensiones abióticas con las cuales interactúa,<br />

clasificándose el área como altamente tensionada, principalmente por el bajo<br />

nivel de humedecimiento del ambiente y las pésimas condiciones del suelo. Se<br />

logra la reconstrucción de la vegetación original de la zona en estudio<br />

clasificándose como un bosque siempreverde notófilo, identificándose 76<br />

especies maderables, 20 de ellas con alto valor comercial., Se hace la propuesta<br />

de las especies forestales que deben utilizarse en la reforestación, teniendo en<br />

cuenta sus capacidades competitivas. Se trabajo en un programa de educación<br />

ambiental con los trabajadores forestales y pobladores en general, priorizando<br />

los jóvenes y niños, creando una ética ambiental, que ayude a la conservación y<br />

al mejoramiento del medio ambiente.


BR26<br />

ESQUEMAS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS DEL<br />

ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL EN MÉXICO PARA<br />

LA PLANIFICACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS<br />

Salomón Díaz Mondragón y Fernando Rosete Veges<br />

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)<br />

Instituto Nacional de Ecología, México<br />

Tel. 55 54 24 64 24<br />

e-mail: sdiaz@ine.gob.mx<br />

El ordenamiento ecológico en México regula o induce usos del suelo para<br />

lograr la protección del medio ambiente y la preservación y el<br />

aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, a partir de<br />

tendencias de deterioro y potencialidades de aprovechamiento. La<br />

potencialidad o aptitud permite orientar las actividades hacia los territorios<br />

más adecuados en función de los requerimientos ambientales y<br />

socieoeconómicos de las actividades productivas. Los análisis de aptitud en<br />

México se ha desarrollado mediante una variedad de esquemas<br />

conceptuales y metodológicos, aunque a partir del año 2003 se han<br />

incorporado conceptos como el de conflictos ambientales, el cual ha<br />

permitido proponer estrategias de conservación de los ecosistemas de<br />

forma más integral, rigurosa y con una participación social más efectiva.<br />

Esta presentación muestra la forma en que algunos ordenamientos<br />

ecológicos de México han incorporado enfoques conceptuales y<br />

metodológicos, particularmente modelos multicriterio-multiobjetivo con<br />

esquemas participativos, sistemáticos y rigurosos para la planificación y<br />

conservación de los ecosistemas. Se presenta el caso de la Costa Norte de<br />

Nayarit, la cual contiene uno de los sistemas lagunares más importantes y<br />

extensos de México, con ecosistemas como selvas, manglares y marismas.<br />

Involucra sectores como la ganadería, la agricultura, la conservación y la<br />

pesquería. En conclusión, la Costa Norte de Nayarit es representativa de las<br />

condiciones ambientales y socioeconómicas de muchas regiones de México,<br />

por lo que su ordenamiento ecológico ha sido un ejemplo a seguir en otros<br />

ordenamientos.


BR27<br />

ORDENACIÓN TERRITORIAL Y AMBIENTAL EN VENEZUELA:<br />

ALGUNAS EXPERIENCIAS<br />

Yohana Mejias Lobo* y Gloria Yulier Cadena Montero**<br />

*Esp. en Derecho Administrativo y estudiante de la maestría en Ordenación<br />

del territorio y ambiente, yohamejias@yahoo.es<br />

**Estudiante de la maestría en Ordenación del territorio y ambiente,<br />

yuliercadena@ula.ve<br />

Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela<br />

Telf.:+58 274 2527135 ó 2402650<br />

El propósito de esta ponencia es dar a conocer cómo en Venezuela se ha<br />

venido desarrollando el proceso de ordenamiento territorial y ambiental.<br />

Partiendo de las políticas, programas, acciones, estrategias; implementadas<br />

a raíz de la entrada en vigencia de la Constitución de la Republica<br />

Bolivariana de Venezuela 1999, hasta la actualidad. Es importante destacar,<br />

que en Venezuela no existen políticas ni leyes que regulen específicamente<br />

el ordenamiento ambiental, pues el mismo se encuentra inmerso dentro del<br />

proceso de ordenación territorial del país.<br />

El Estado venezolano le ha concedido a la política de ordenación del<br />

territorio un marco constitucional y legal en donde extiende esta política no<br />

solo a la competencia del Poder Nacional sino también Municipal; establece<br />

una serie de estrategias, directrices y acciones en el plan de desarrollo de<br />

país; tiene en proyecto programas para una nueva organización territorial;<br />

enmarca el desarrollo de esta política en principios doctrinarios<br />

fundamentales para el logro del bienestar social como lo son: el desarrollo<br />

sostenible, el desarrollo local, el desarrollo endógeno, la calidad de vida y<br />

además; le da poder a la ciudadanía para participar en este proceso.<br />

Atendiendo a lo anterior, el objetivo central de este articulo es dar a conocer<br />

algunas experiencias en materia de territorio y ambiente llevadas a cabo en<br />

el país, de hecho, hasta que punto las mismas han contribuido o contribuyen<br />

con el ordenamiento territorial y ambiental venezolano y por ende puedan<br />

servir para estudios comparativo con otros países.


BR28<br />

CARACTERIZACIÓN DE LA FAUNA EN SECTORES DE LA<br />

CUENCA TOA PARA SU RESTAURACIÓN.<br />

Yurima Carbonell Lebren, Illovis Fernández Betancourt, Arley Abreu Romero,<br />

Sergio Bucheró Portuondo, Joannis García Martínez, Annia Rivera<br />

Hernández, Marisol Lafargue, Yunerkis Vázquez Blanco y Yuliet Velázquez.<br />

Centro de Desarrollo de la Montaña, Limonar de Monte Ruz, El Salvador.<br />

Cuba<br />

Teléfono: 0121 82 120, 82 140, 82 209<br />

e-mail: yurimacarbonell@yahoo.es<br />

La investigación se desarrollo en el periodo comprendido entre julio/06-<br />

septiembre/07, en los sectores de Dos Pasos, Vega del Cedro y El Naranjal,<br />

los dos primeros ubicados en el municipio de Yateras y el último en el<br />

municipio de Baracoa, ambos municipios localizados en la parte norte de la<br />

provincia Guantánamo, ocupando la parte alta y media de la cuenca Toa.<br />

Con el objetivo de caracterizar la fauna de los sectores muestreados para<br />

establecer acciones de manejo y conservación en los mismos, para ello se<br />

realizaron transeptos lineales, parcelas circulares Hutto et al, 1986,<br />

cuadradas y rectangulares lo que permitió el calculo de la Ar(abundancia<br />

relativa) según Berovides y Cañizares, 2005. Las localidades de Dos pasos y<br />

Vega del cedro resultaron ser las de mayor diversidad de fauna distribuidas<br />

en 23 ordenes, 35 familias y 56 especies atribuidas principalmente a la clase<br />

aves, a pesar de que en Baracoa se presentan especies no reportadas para<br />

Yateras. A partir de esto se comenzaron a implementar acciones para su<br />

restauración como: Incremento de los sitios de alimentación y reproducción<br />

a través de la reforestación con los sustratos vegetales determinados y el<br />

control de tala, fuegos e inundaciones, apoyados en los decisores y la<br />

capacitación del personal.


BR29<br />

FORMA EFICIENTE PARA LA RECUPERACION DE MANGLARES<br />

EN LA BAHIA DE CAIMANERA. GUANTÁNAMO.<br />

Ing. Emir Falcón Oconor 1 , Ing. Orfelina Rodríguez Leyva 1 , Ing. Virgen<br />

Hechavarria Duvergel 2 y Ing. Noel Haiti Martinez 2<br />

1 Centro Universitario Guantánamo. Facultad Agroforestal de Montaña.<br />

2 Empresa Forestal Integral Guantánamo. Guantánamo, Cuba.<br />

Teléfono: 94181 - 94323<br />

e-mail: emir@fam.cug.co.cu<br />

El presente trabajo se realizó en el sector costero de Caimanera,<br />

perteneciente a la provincia de Guantánamo, con el objetivo de elevar el<br />

porciento del logro y la supervivencia de la especie Rizophora mangle<br />

existente en la Bahía de Caimanera mediante la producción de posturas a<br />

partir el método de pregerminaderos, debido a la baja supervivencia en las<br />

plantaciones de la especie Rizophora mangle en este sector por la<br />

concentración de las aguas. Con este método hemos plantado más de 120<br />

ha con un logro del 100 % y una supervivencia del 98 % aumentando también<br />

la economía de la unidad y de la empresa, se ha elevado la cultura forestal<br />

de los trabajadores y pobladores de la zona, se realiza el fomento, manejo,<br />

mejoramientos de áreas con características semidesérticas, recuperación de<br />

suelos con fuerte erosión, mejora en la calidad y aumento del porciento de<br />

los logros y supervivencia y se benefician los pobladores de todos los<br />

asentamientos aledaños a la bahía, Glorieta, Boquerón, Paraguay y<br />

Caimanera, así como la fauna silvestre de esta zona.


BR30<br />

ESPECIES EXÓTICAS EN EL MAR CARIBE: ESTUDIO DE LA<br />

INTRODUCCIÓN DE Omobranchus punctatus (Pisces:<br />

Perciformes, Blennidae) EN LAS COSTAS DE VENEZUELA.<br />

Lasso-Alcalá, Oscar M. (1) y Carlos A. Lasso (1)<br />

1) Museo de Historia Natural La Salle, Fundación La Salle de Ciencias<br />

Naturales. Apartado Postal 1930, Caracas 1010-A, Venezuela. Teléfono: 58-<br />

212-7095872. Correo electrónico: oscar.lasso@fundacionlasalle.org.ve<br />

Mediante el examen de 56 ejemplares depositados en tres colecciones<br />

ictiológicas, consultas a bases de información, revisión bibliográfica y datos<br />

de campo, se realizó un análisis de la introducción en Venezuela de esta<br />

especie de pez de hábitos marinos y estuarinos. Originaria de los océanos<br />

Índico y Pacífico, en el Caribe y Atlántico su distribución se reduce a unos<br />

pocos registros de Panamá, Colombia, Trinidad y Brasil. En 1961 se la<br />

registró por primera vez para Venezuela en Guiria, golfo de Paria. Los diez<br />

registros encontrados en este trabajo corresponden a los extremos<br />

occidental: ((1978, 2007) golfo de Venezuela, bahía El Tablazo y estrecho del<br />

Lago de Maracaibo) y oriental ((2002 y 2004) Pedernales, delta del Orinoco)<br />

de Venezuela. Se encontró gran similitud morfológica entre los ejemplares<br />

examinados de Venezuela y los datos publicados de ejemplares de Trinidad.<br />

Se estima que la causa de introducción sea el agua de lastre de las<br />

embarcaciones. Omobranchus punctatus vive en condiciones ecológicas<br />

extremas en el delta del Orinoco (playa rocosa de Pedernales), con aguas<br />

turbias y salobres (S: 8 - 10 %o), temperaturas altas (28 - 30 °C), agentes<br />

contaminantes como emanaciones naturales de petróleo y un régimen de<br />

mareas semidiurno. Comparte este hábitat con al menos cuatro especies de<br />

peces y 23 de invertebrados. Se observó una estrecha relación entre los<br />

crustáceos decápodos Alpheus sp. 2, Upogebia sp. 1 y O. punctatus. Se<br />

recomienda el monitoreo de esta especie introducida, así como el estudio de<br />

su biecología en ambas regiones de Venezuela.


BR31<br />

VARIACIONES EN LA PRODUCCIÓN DE METABOLITOS<br />

SECUNDARIOS Y EN LA ANATOMÍA DE LA CORTEZA, DE DOS<br />

POBLACIONES DE Croton draco Schltdl. & Cham<br />

Feliza Ramón Farías1, Victor Olalde Portugal1, Silvia Valdés Rodríguez1,<br />

Guillermo Ángeles Álvarez2<br />

1 Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), Campus<br />

Guanajuato.<br />

Guanajuato, Gto. México.<br />

2 Instituto de Ecología, A. C. Xalapa, Veracruz, M<br />

Croton draco es una especie arbórea perteneciente a la Familia de las<br />

Euphorbiaceae con amplia distribución en el continente americano. Como<br />

características sobresalientes están la presencia de látex rojo en la corteza<br />

(evidente cuando ésta es dañada) así como un fuerte olor a aceites<br />

esenciales. Se desarrolla en diversas condiciones de suelo, temperatura y<br />

humedad, lo que le permite formar parte de diferentes tipos de vegetación<br />

tanto primarios como secundarios en altitudes que van desde el nivel del<br />

mar hasta los 1800 msnm. Etnobotánicamente es aprovechada como recurso<br />

medicinal tanto por médicos indígenas tradicionales como por médicos<br />

mestizos. A esta planta se le atribuyen una gran cantidad de propiedades<br />

curativas, lo que es justificado por la amplia gama de metabolitos<br />

secundarios presentes en todos sus órganos. La actividad biológica de<br />

dichos compuestos no se ha comprobado en C. draco, pero muchos de ellos<br />

extraídos de plantas afines se han validado experimentalmente,<br />

reportándose actividades tan diversas como: antiiviral, antibacteriana,<br />

antimicótica, neutralizante de veneno de serpientes, antitumoral y<br />

anticancerosa entre otras. A pesar del gran potencial que representa, muy<br />

pocos estudios se han conducido para la especie, apenas unos cuantos que<br />

abordan estudios someros de fitoquímica. En el presente trabajo se<br />

consideró la importancia de hacer un estudio ecofisiológico en el cual se<br />

comparan dos poblaciones que se desarrollan en condiciones contrastantes<br />

de altitud, suelo, humedad y tipo de vegetación. Como objetivo general es:<br />

Evaluar la producción de metabolitos secundarios en dos poblaciones de<br />

Croton draco de dos ecosistemas del estado de Veracruz, México. Para<br />

cumplir este objetivo fue necesario como punto de partida caracterizar<br />

ambas poblaciones desde el punto de vista taxonómico así como el grado de<br />

variabilidad genética existente entre los individuos de la población como<br />

entre las dos poblaciones. Para esto se hizo l determinación mediante<br />

herramientas taxonómicas clásicas y análisis moleculares (AFLP). Por otra<br />

parte, se sabe que la presión ambiental a la que están sometidas las plantas,<br />

generan cambios en diferentes niveles. Uno de ellos es el anatómico y dado<br />

que en la corteza se presentan células especializadas como las productoras


de látex y las productoras de aceites, se Describen las características<br />

anatómicas de la corteza de individuos de C. draco, provenientes de las dos<br />

poblaciones, con énfasis en las células laticíferas y oleíferas. En este caso<br />

se tomaron muestras de la corteza y se procesaron histológicamente.<br />

Finalmente, se aislaron metabolitos secundarios del látex, corteza, hojas y<br />

flores de C. draco, en tres estadios fenológicos, para las dos localidades. Se<br />

obtuvieron extractos etanólicos para posteriormente hacer la separación de<br />

los metabolitos mediante cromatografía en columna, en capa fina y por<br />

HPLC.


BR32<br />

DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN De Macroheterocea (Lepidoptera) EN<br />

ECOSISTEMAS CON DIFERENTE GRADO DE PERTURBACIÓN.<br />

Angela R. Amarillo-Suárez.<br />

Profesora Asistente. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Pontifica<br />

Universidad Javeriana. Transversal 4 No. 42-00. Piso 8. Tel: (571)320 83 20 ext<br />

4828. Bogotá, D.C., Colombia. Correo electrónico: aamarillo@javeriana.edu.co<br />

La pérdida acelerada de bosques tropicales por efecto de procesos como<br />

fragmentación de habitats y deforestación, evidencian la necesidad de determinar<br />

los efectos que estos procesos tienen en las comunidades de organismos y la<br />

manera en que los organismos mismos pueden ser empleados en monitoreos a<br />

largo plazo. Los bosques andinos, centros de alta diversidad, son uno de los<br />

ecosistemas más vulnerables y degradados por la acción humana en el mundo,<br />

por lo que se hace necesario determinar el impacto que estos procesos tienen<br />

sobre la riqueza, diversidad y estructura de las comunidades. Mediante la<br />

caracterización de la riqueza y composición de especies y familias de<br />

Macroheterocera (Lepidoptera) en dos ecosistemas andinos colombianos con<br />

diferente nivel de perturbación, se compararon las respuestas de estos<br />

organismos a la estacionalidad y al nivel de perturbación. El sitio más conservado<br />

presentó mayor riqueza de familias y de especies por familia. Diferencias en las<br />

respuestas de las familias a la perturbación y a la estacionalidad muestran que<br />

este grupo de organismos, pese a sus limitaciones relacionadas con la alta<br />

influencia de las condiciones atmosféricas para su captura, ofrecen una<br />

alternativa metodológica para el monitoreo de ecosistemas diferente a la de la<br />

concepción tradicional del uso de especies bioindicadoras.


BR33<br />

INVENTARIO PRELIMINAR DE LA ARACNOFAUNA DEL ESTADO<br />

ZULIA, NOROCIDENTE DE VENEZUELA<br />

Pío A. Colmenares García 1 , Luis F. de Armas 2 & Fernando J. M. Rojas-Runjaic 3<br />

1. Museo de Biología de La Universidad del Zulia, Facultad Experimental de<br />

Ciencias, Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Apartado postal 526,<br />

Maracaibo 4011. Telf.: +58-0416-2669471. pcolmenaresg@yahoo.com<br />

2. Instituto de Ecología y Sistemática, apartado postal 8029, Habana 8, C. P.<br />

10800, Cuba. biokarst@ma.cu<br />

3. Museo de Historia Natural La Salle, Fundación de Ciencias naturales La Salle,<br />

Caracas, Venezuela. rojas_runjaic@yahoo.com<br />

El estado Zulia está ubicado en el noroccidente de Venezuela, y ocupa casi la<br />

totalidad de la bioregión denominada Cuenca de Maracaibo, delimitada al este por<br />

la cordillera de Mérida y al oeste por la Sierra de Perijá, frontera natural con<br />

Colombia. La información sobre la aracnofauna del Zulia es escasa y dispersa,<br />

debido a que los arácnidos no han sido objeto de estudios detallados en la<br />

región. Con el fin de establecer un primer inventario de aracnofauna<br />

(exceptuando Acari) del estado Zulia, se ofrece un recuento de los registros<br />

previos contenidos en la literatura y se adicionan los registros provenientes del<br />

estudio de material contenido en las colecciones del MBLUZ, IES y MHNLS,<br />

producto de recientes trabajos de campo en diferentes localidades del estado. El<br />

listado se menciona alfabéticamente. Se registran en total nueve órdenes, 31<br />

familias, 59 géneros y 80 especies. Esto representa apenas el 6.03 % del total de<br />

arácnidos referidos para Venezuela. Los órdenes mejor representados son<br />

Araneae, Opiliones y Scorpiones. Se reporta la existencia de 22 nuevas especies<br />

repartidas en siete órdenes. Se registra por primera vez el orden Palpigradi para<br />

Venezuela. El orden Thelyphonida sigue ausente en este estado.<br />

Aproximadamente el 50 % de los datos presentados representan nuevos registros<br />

de arácnidos para el Zulia. Aproximadamente el 60% de las especies representan<br />

endemismos para el estado. Se ofrece una breve discusión sobre la diversidad de<br />

Arachnida en el Zulia.


BR34<br />

ANATOMÍA COMPARADA DEL LEÑO DE Spondias mombin L.<br />

(ANACARDIACEAE) QUE CRECE EN ZONAS DE BANCO Y DE<br />

BAJIO DE LA RESERVA FORESTAL CAPARO (BARINAS<br />

VENEZUELA)<br />

Alexander Neil Araque Márquez<br />

Instituto Universitario de Tecnología del Estado Barinas Venezuela (IUTEBA)<br />

Tlf: 02739281812, 04161737710, 04161737765, 04245155937, 02735413579<br />

alex1270@yahoo.es<br />

alex1270@hotmail.com<br />

Se realizó un estudio sobre la ecoanatomía de la madera de Spondias<br />

mombin L. (Anacardiaceae) que crece en condiciones de banco y de bajío el<br />

la Reserva Forestal de Caparo (Barinas – Venezuela). Se estudiaron diez<br />

individuos, cinco en cada posición fisiográfica y se evaluaron las<br />

características cuantitativas de los elementos de conducción (frecuencia de<br />

vasos, diámetro de poros y longitud de los elementos vasculares). Para<br />

calcular el índice de Carlquist (1977). Los criterios para la descripción fueron<br />

los estipulados por IAWA committee (1989). En ambas zonas, Spondias<br />

mombin Manifestó un comportamiento xilemático mesomórfico. Las<br />

diferencias entre individuos de banco y de bajío no son significativas. Las<br />

principales diferencias se concentraron en frecuencia de poros y<br />

características de conductos gomíferos transversales.


BR35<br />

EVALUACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE CAVIDADES PAR LA<br />

NIDIFICACIÓN EN EL PARQUE NACIONAL DESEMBARCO DEL<br />

GRANMA.<br />

Yanet Apín Campos 1 , Gerardo Gabriel Hechavarría García 2 , Yuself R. Cala 3 ,<br />

Maikel Cañizares Morera 4 , Vicente Berovides Álvarez 5<br />

1- Centro de Estudios multidisciplinarios de zonas costeras. Universidad de<br />

Oriente. yanet@cemzc.uo.edu.cu<br />

2- Oficina Territorial Empresa Flora y Fauna, Santiago de Cuba.<br />

gerardogabrielh@yahoo.es<br />

3- Unidad Administrativa Parque Nacional Desembarco del Granma.<br />

ycalasl@sniquero.udg.co.cu<br />

4- Instituto Ecología y Sistemática. Ciudad Habana.<br />

5- Facultad de Biología. Universidad de La Habana.<br />

Se evalúa la disponibilidad de sitios para la nidificación (cavidades) en las<br />

localidades de Ojo de Agua y Río Nuevo del Parque Nacional “Desembarco del<br />

Granma”. Se analizan las principales variables de vegetación en 15 parcelas de<br />

vegetación de 800m2 en cada localidad, correlacionándose estas con las<br />

cantidades de cavidades por unidad de superficie. La localidad de Ojo de Agua,<br />

presenta valores superiores de cantidades de árboles, Área basal total y de<br />

madera blanda, Riqueza de especies, D.A.P., cantidad de arbustos y cobertura<br />

del dosel del bosque. Existe una correlación positiva entre el número de<br />

cavidades y la cantidad de troncos secos, lo que indica la preferencia de estas<br />

aves por los sustratos muertos. Se determinó que 10 cm. constituye el valor<br />

mínimo de DAP para la existencia de cavidades utilizadas por las aves. Existe<br />

selección preferente por el Almácigo Bursera simaruba y el Guárano Cupania<br />

glabra, como sustratos de nidificación. Las especies cavadoras de cavidades<br />

presentan bajos porcentajes de presencia en el área, lo que incide<br />

negativamente en la existencia del recurso cavidad y en consecuencia en el<br />

desarrollo normal de los integrantes de este gremio. El bajo número de nidos<br />

detectados indica que el recurso “cavidad” constituye un factor limitante del<br />

crecimiento de las poblaciones de aves integrantes de este gremio. Se<br />

proponen medidas de manejo de dichas poblaciones.


BR36<br />

FAUNA ORNÍTICA ASOCIADA AL PARQUE NACIONAL<br />

“DESEMBARCO DEL GRANMA”, NIQUERO, GRANMA, CUBA.<br />

Yuself R. Cala 1 & Gerardo Gabriel Hechavarría García 2 .<br />

1Parque Nacional Desembarco del Granma, Municipio Niquero, Provincia<br />

Granma 87800 (ycalasl@sniquero.udg.co.cu , yuselito2000@yahoo.es )<br />

2Departamento de Biología, Universidad de Oriente, Ave. Patricio Lumumba<br />

s/n, Santiago de Cuba 90500 (gerardogabrielh@yahoo.es,<br />

gerardo@cnt.uo.edu.cu,<br />

Se presenta información sobre la avifauna asociada al Parque Nacional<br />

“Desembarco del Granma”, Niquero, República de Cuba. Se incluye un<br />

listado de 134 especies, representando a 19 órdenes y 48 familias reportadas<br />

para el área. Según su estatus fenológico, están representadas 78 residentes<br />

permanentes, 27 residentes invernales, 7 transeúntes, 8 residentes de<br />

verano y 14 especies endémicas. Se presenta una comparación de la<br />

avifauna del parque con la de Cuba oriental y toda Cuba en cuanto a<br />

composición taxonómica, abundancia, estatus fenológico, endemismo,<br />

especies nidificantes y especies por km 2 . Se analiza la presencia de especies<br />

con diferentes niveles de amenaza.


BR37<br />

RIQUEZA DE ESPECIES Y ENDEMISMO DEL COMPLEJO DE<br />

VEGETACIÓN DE COSTA ARENOSA EN CAYO SANTAMARÍA Y<br />

CAYO COCO, ARCHIPIÉLAGO SABANA-CAMAGÜEY, CUBA<br />

Zehnia Cuervo Reinoso<br />

Instituto de Ecología y Sistemática. Carretera de Varona, Km 3 1/2 ,<br />

Capdevila, Mn. Boyeros, C. Habana, Cuba.<br />

E-mail: zehnia@ecologia.cu<br />

Con base a los viajes de campo y a la consulta del Herbario HAC y de<br />

literatura taxonómico-florística se presenta un listado actualizado de la<br />

flora nativa del Complejo de Vegetación de Costa Arenosa de Cayo Coco<br />

y Cayo Santamaría, en el archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba, refiriendo<br />

para cada especie su distribución por cayo. Las familias con más alto<br />

número de especies son: Euphorbiaceae, Asteraceae y Poaceae,<br />

mientras que a nivel genérico, los taxa más numerosos son Chamaesyce<br />

(Euphorbiaceae) y Sesuvium (Aizoaceae), el porcentaje de endemismo es<br />

de 20 % y las familias con más especies endémicas son Euphorbiaceae y<br />

Poaceae. Cayo Coco es el cayo que alberga una mayor riqueza (97<br />

especies). Los resultados de cinco índices de similitud (Braun-Blanquet,<br />

Dice, Drive y Kroeber, Jaccard y Simpson) tanto para el elemento<br />

endémico como para el total de especies, confirman que estas áreas<br />

deben considerarse como parte de una misma región florística. Se<br />

destaca la importancia de continuar con los estudios taxonómicos y<br />

florísticos del Complejo de Vegetación de Costa Arenosa del<br />

Archipiélago Sabana- Camagüey y poder definir con mayor precisión el<br />

grado de endemismo del mismo, así como sus relaciones biogeográficas<br />

con otras áreas cercanas, tanto en Cuba como en el Neotrópico.


BR38<br />

REPTILES ASOCIADOS AL BOSQUE SEMIDECIDUO MICRÓFILO EN<br />

SIERRA CANASTA, CUBA: COMPOSICIÓN, ENDEMISMO E<br />

IMPORTANCIA.<br />

Sandra Chapman Stable 1 , Yasel Urgellés Alfonso 2 y Fabio Cupul-Magaña 3<br />

1 Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible. (CATEDES).<br />

Cuba. Telf. 021(53)355839.<br />

2 Departamento de Biología. Universidad de Oriente. Cuba.<br />

3 Departamento de Ciencias Biológicas. Universidad de Guadalajara. México.<br />

Email: sandra@catedes.gtmo.inf.cu<br />

Los reptiles de Cuba, conforman uno de los grupos de mayor complejidad de las<br />

antillas y mas diversificados en la Región del Caribe. Se han reportado para Cuba<br />

146 especies, con un 81 % de endemismo. Estos desempeñan un importante<br />

papel en las interacciones de la comunidad, correlacionando la riqueza de<br />

especies y la <strong>biodiversidad</strong> total de un área determinada, siendo un indicador de<br />

diversidad biótica fácilmente disponible y cuantificable. El aumento de la<br />

urbanización y la tala excesiva, han provocado alteraciones en el microhábitat<br />

que utilizan, propiciando variaciones en la composición de las taxas. En este<br />

trabajo se actualiza la información disponible sobre la composición, endemismo<br />

e importancia de los reptiles presentes en la Sierra Canasta asociados al bosque<br />

semideciduo microfilo. La metodología utilizada fue similar a lo descrito por<br />

Greenwood (1996) y Berovides et al. (2005). Los recorridos se realizaron entre las<br />

0900 y las 1200 h. Se registraron un total de 21 especies, ubicadas en siete<br />

familias y 10 géneros; se reportó un 100% de endemismo para las familias<br />

Tropidophidae y Boidae; sin embargo, a nivel genérico fueron Sphaerodactylus,<br />

Epicrates y Tropidophis.


BR39<br />

POBLACIONES ENDOSIMBIONTES ASOCIADAS A ESPORAS<br />

NATIVAS DE GLOMEROMYCETES, EN DOS ESTRATOS DEL<br />

SUELO DE UN BOSQUE TROPICAL<br />

Rigel Fernández Valle, Marcia E. Medina Viera, y Eduardo F. Furrazola<br />

Gómez.<br />

Instituto de Ecología y Sistemática, CITMA, Carretera. de Varona km 3,5.<br />

Capdevila,<br />

Boyeros, A. P. 8029, Ciudad de La Habana 10800, Cuba. rfvalle@ecologia.cu<br />

Hasta la fecha, se desconoce la función fisiológica de los endosimbiontes de<br />

esporas de hongos micorrizas arbusculares (HMA). Aun no se define el<br />

modo de transmisión de los mismos. Partiendo de reconocer a los turrículos<br />

de lombriz de tierra (TUR) como “puntos calientes de <strong>biodiversidad</strong>”, nos<br />

propusimos comparar las poblaciones de tres grupos funcionales de<br />

bacterias endosimbiontes (GFBE) de esporas de HMA que se encuentran en<br />

los TUR, y el suelo subyacente (SS) a estos. Para finalmente relacionarlos<br />

con un supuesto modo de transmisión horizontal. Se colectaron cinco<br />

muestras durante la estación seca, en un bosque secundario de La Reserva<br />

de la Biosfera Sierra del Rosario, en Cuba occidental. Se determinó el<br />

biovolumen de esporas y la micomasa de HMA. Además, se cuantificaron las<br />

poblaciones endosimbiontes de heterótrofos y diazótrofos totales, así como<br />

las de solubilizadores de fósforo. Se observó que los GFBE presentan<br />

mayores poblaciones en el SS. Las poblaciones de heterótrofos totales,<br />

resultaron predominar por encima de las de diazótrofos y solubilizadores de<br />

fósforo, en ese orden para ambos estratos. A pesar de que nuestros<br />

resultados no confirman, ni rechazan el fenómeno micostático, nos<br />

convence de la presencia de comunidades de bacterias endosimbiontes, que<br />

se encuentran en estrecha interdependencia con la planta y el hongo. La<br />

hipótesis de que una transmisión horizontal de endosimbiontes, indicaría<br />

mayores poblaciones dentro de las esporas en TUR, es descartada según<br />

nuestro diseño. La dinámica observada en las poblaciones de GFBE de<br />

ambas estratos, nos convoca a nuevos desafíos en el estudio de la fisiología<br />

de los microorganismos endosimbiontes.


BR40<br />

ANÁLISIS DE LA FAUNA DE TERMITAS (Insecta: Isoptera) EN<br />

ÁREAS MONTAÑOSAS DE CUBA.<br />

Grisel Cabrera Dávila.<br />

Instituto de Ecología y Sistemática. CITMA. CUBA.<br />

Email: grisel17@ecologia.cu<br />

Mundialmente las termitas son conocidas por su acción como plagas, al<br />

causar severos daños a las plantaciones y a las edificaciones. Pocos son los<br />

estudios que revelan sus patrones de composición y su función de<br />

descomponedores en zonas tropicales. El trabajo pretende contribuir al<br />

conocimiento de la fauna de isópteros en áreas montañosas de Cuba, a<br />

partir de literatura consultada y la revisión del material depositado en la<br />

Colección Zoológica del Instituto de Ecología y Sistemática, que incluye<br />

recolectas efectuadas recientemente en estos ecosistemas. El análisis<br />

mostrará la representatividad de los macizos montañosos del país en cuanto<br />

a número y composición de especies (taxonómica y funcional), nivel de<br />

endemismo y cantidad de localidades muestreadas. De modo general, se<br />

obtiene que al menos 19 especies de termitas de las 32 referidas para Cuba<br />

(59%) están representadas en los ecosistemas de montañas. Con relación a<br />

los grupos funcionales se destacan las especies xilófagas, localizadas en su<br />

mayoría en madera muerta, indicando su intervención como<br />

descomponedores en el ciclo de la materia orgánica. Esta evaluación a partir<br />

principalmente de la Colección, como fuente valiosa de consulta, permite<br />

conocer los vacíos de información de la composición y distribución del<br />

grupo en tales ecosistemas de interés conservacionista en el país, y<br />

direccionar así investigaciones futuras al respecto.


BR41<br />

CARACTERIZACIÓN DEL POTENCIAL MICORRÍZICO NATURAL EN LA ZONA<br />

DE LAS CAOBAS DE LA PROVINCIA DE HOLGUÍN<br />

Laura R. Medina1, Yamir Torres2, Felix Fernández1, Ricardo Herrera2†<br />

1. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), Cuba<br />

2. Instituto de Ecología y Sistematica (IES), Cuba<br />

laura@inca.edu.cu<br />

Se llevó a cabo un estudio del potencial micorrízico natural de la zona de Las<br />

Caobas en Gibara, provincia de Holguín, área representativa de un<br />

ecosistema salino con bajas precipitaciones, con el objetivo de caracterizar<br />

poblaciones de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) resistentes a estas<br />

condiciones del suelo y el clima. La participación de las micorrizas en el<br />

aumento de la tolerancia de las plantas al déficit hídrico y la salinidad es una<br />

realidad y adquiere gran importancia agronómica y ecológica. Las plantas<br />

micorrizadas toleran más estas condiciones y, cuando están estresadas,<br />

recuperan la turgencia más rápidamente si el nivel óptimo de agua en el<br />

suelo es restablecido, por lo que su uso pudiera ser una alternativa a usar en<br />

zonas afectadas por la sequía. Para este estudio se utilizaron los métodos de<br />

decantado húmedo y tamizado y centrifugado con solución de sacarosa para<br />

la separación de los componentes fúngicos que fueron cuantificados y<br />

clasificados según sus características morfológicas. Se identificaron 31<br />

especies pertenecientes a los géneros Acaulospora, Gigaspora, Glomus,<br />

Sclerocystis y Scutellospora, algunas de ellas como Glomus intraradices, G.<br />

clarum, G. mosseae, entre otras de las especies encontradas, han<br />

demostrado ser muy eficientes como inoculantes en diferentes zonas<br />

agroclimáticas, por lo que se puede esperar una buena respuesta a la<br />

inoculación con estas.


BR42<br />

FLORA Y VEGETACIÓN DE LAS SERPENTINITAS AL NORTE DEL<br />

MOTEL “LOS CANEYES”, UN LLAMADO A SU CONSERVACIÓN.<br />

Orestes R. Méndez Orozco, Michel Faife Cabrera e Idelfonso Castañeda<br />

Noa.<br />

Centro de Estudios “Jardín Botánico de Villa Clara”. Facultad de Ciencias<br />

Agropecuarias. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Cuba.<br />

Teléfono: 053 42 211861, 053 42 202846.<br />

e-mail: omendezo@uclv.edu.cu<br />

Con el objetivo de dar a conocer los valores de la flora y la vegetación<br />

serpentinícola al norte del Motel “Los Caneyes” y su importancia como<br />

complemento del Distrito Serpentinitas de Santa Clara “sensu” Samek<br />

(1973); se realizó el inventario florístico de las 27 ha donde se concentran los<br />

mismos. Se tomó como base las observaciones realizadas por los autores en<br />

más de 50 expediciones realizadas en los últimos 7 años, así como la<br />

consulta del herbario ULV, donde históricamente se han depositado los<br />

especimenes colectados en el área. Como resultado se presentan las<br />

formaciones vegetales identificadas y caracterizadas en la localidad y se<br />

reportan 155 especies de plantas fanerógamas lo que constituye el 35.7 % de<br />

las reportadas por Noa y Castañeda (1998) para todo el afloramiento<br />

serpentinicola del Distrito, siendo 2 700 veces menor en superficie. Se<br />

registró un 38.1 % de endemismo, donde se destaca el alto número de<br />

endemismos locales (7), que sumados a los endemismos de la antigua<br />

provincia de Las Villas (4), constituyen el 19,3 % de endemismos con un<br />

areal restringido; esto representa el 50 % de los endémicos del Distrito. La<br />

importancia para la conservación que tiene esta área, su extraordinario valor<br />

científico, su pequeño tamaño y cercanía a la ciudad, la hacen ideal para<br />

desarrollar la educación ambiental. El área está sometida a fuertes amenazas<br />

que de continuar conllevarán a la desaparición de su <strong>biodiversidad</strong> y a la<br />

extinción de dos especies endémicas de las serpentinitas de Santa Clara.


BR43<br />

NUEVAS ADICIONES AL MACROFITOBENTOS MARINO DE LA<br />

BAHÍA DE CIENFUEGOS Y DE CUBA.<br />

Ángel Moreira1, Mutue T. Fujii2, Rubén Cabrera3, Raúl Fernández1 y Ana M.<br />

Suárez4<br />

1 Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC). Calle 17 esq. Ave<br />

46 s/n. Reparto Reina, Cienfuegos 55100, Cuba. Telf: 43-525478.<br />

email: angel@gestion.ceac.cu<br />

2 Instituto de Botânica, São Paulo, Brasil.<br />

3 Gabinete de Arqueología, Oficina del Historiador de Ciudad de la Habana.<br />

Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de la Habana.<br />

La bahía de Cienfuegos es uno de los recursos naturales más preciados de<br />

la provincia de igual nombre y se distingue por su amplitud y por su belleza.<br />

Entre los recursos más abundantes de este acuatorio, se encuentra el<br />

macrofitobentos, compuesto por las macroalgas y fanerógamas marinas.<br />

Estos vegetales marinos constituyen un valioso componente de la<br />

<strong>biodiversidad</strong> marina, pues son parte de los eslabones primarios de la gran<br />

cadena alimenticia del mundo acuático y por ello están considerados de alto<br />

valor ecológico. Además, estos organismos son muy utilizados como<br />

indicadores biológicos de la calidad de los ecosistemas marinos y son<br />

usados por el hombre por su valor alimenticio, biomédico e industrial. La<br />

prospección, para la actualización de la <strong>biodiversidad</strong> del macrofitobentos,<br />

se realizó en colectas durante el año 2006. Para la identificación y estudio<br />

taxonómico de las macroalgas y fanerógamas marinas, fueron utilizadas<br />

revistas especializadas, además de libros y manuales clásicos sobre<br />

taxonomía de macroalgas. En el estudio se utilizó el microscopio biológico y<br />

estereoscopio acoplado a cámara fotográfica, permitiendo la obtención de<br />

imágenes tanto de la estructura externa como interna de las algas marinas.<br />

En el estudio, se adicionan 10 nuevos registros de macroalgas marinas para<br />

Cuba, 11 para la bahía de Cienfuegos, así como un nuevo registro de<br />

fanerógama marina para la bahía. La mayoría de las nuevas especies<br />

reportadas son de importancia para el hombre por sus diversos usos y<br />

abundancia.


BR44<br />

BASE DE DATOS: MACROINVERTEBRADOS<br />

DULCEACUÍCOLAS DE CUBA.<br />

Senen Muñoz Riviaux 1 , J. C. Naranjo López 2 , G. Gárces G. 3 , D. González<br />

Lazo 2 , Lic y Y. Musle Cordero 2 .<br />

1- Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible<br />

(CATEDES). Oriente No. 756 e/ Prado y Jesús del sol. Guantánamo. Cuba.<br />

32-6489, 32-5389.<br />

senen@catedes.gtmo.inf.cu , semur27@gmail.com, semur25@yahoo.es<br />

2- Departamento de Biología. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad<br />

de Oriente. Patricio Lubumba s/n. Santiago de Cuba. Cuba.<br />

3- Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO). Museo de<br />

Historia Natural Tomás Romay. Santiago de Cuba. Cuba.<br />

Se presenta una base de datos con toda la información existente sobre<br />

los Macroinvertebrados acuáticos de Cuba aportados por el<br />

Departamento de Biología de la Universidad de Oriente, el término<br />

macroinvertebrado acuático, se emplea como una abstracción que<br />

incluye a aquellos animales invertebrados que, por su tamaño<br />

relativamente grande, son retenidos por redes de luz de malla de entre<br />

250-300 micrones. La gran mayoría de los mismos (alrededor del 80 %<br />

corresponden a artrópodos, y dentro de estos los insectos, y en especial<br />

sus formas larvarias, son las más abundantes), la base de datos consta<br />

con un total de 3235 registros, referentes a 645 especies, 285 géneros, 96<br />

Familias, 17 Órdenes, 9 Clases y cuatro Phylla, se diseño en Microsoft<br />

Access 97, presenta 23 tablas, agrupadas en tres módulos, módulo<br />

sistemático (tabla secundaria "Especie" con 645 registros), módulo de<br />

distribución (tabla secundaria "Localidades" con 332 registros) y el<br />

módulo de referencias (tabla secundaria "Referencia" con 309 registros),<br />

y tres tablas no agrupadas en módulos "Abundancia" (seis registros),<br />

"Métodos de colecta" (Siete registros) y "Época de muestreo" (3<br />

registros). Todas las tablas secundarias y las relacionadas con ellas, así<br />

como las tablas no agrupadas en módulos están relacionadas con la tabla<br />

Relación que constituye la tabla principal de todo el conjunto. Los datos<br />

contenidos en este conjunto de tablas permiten a través de consultas<br />

recuperar información, ecológica, faunística, zoogeográfica y taxonómica<br />

de las especies incluidas en ellas.<br />

1


BR45<br />

FLORA DE LA SABANA SOBRE MOCARREROS DE<br />

CIENEGUITAS, ABREUS, CIENFUEGOS.<br />

Pável Oriol Rodríguez Vázquez.<br />

Jardín Botánico de Cienfuegos. Calle Real, # 136, Granja Agropecuaria<br />

Pepito Tey, Cienfuegos, CUBA. Teléfonos: 0143- 545- 334, -326,-115. C. P.:<br />

59290. e-mail: pavel@jbc.perla.inf.cu<br />

Las sabanas constituyen ecosistemas extremos, por lo que sus floras son<br />

interesantes objetivos de estudio. Entre ellas, las que poseen suelos<br />

especialmente pobres en nutrientes, como las arenas silíceas y los<br />

mocarreros, merecen especial atención. Algunas en Cuba ya han sido<br />

estudiadas, (Sabanalamar, Casilda y Abreus) esta última, sólo parcialmente.<br />

En ella se hizo el primer análisis fitogeográfico de flora cubana por Combs,<br />

1897 (Berazaín, 2006). Constituye la región de Cienfuegos de la que recibía<br />

muestras el Hermano León para la Flora de Cuba. Al revisar la bibliografía<br />

taxonómica y los herbarios, se halló que en esta localidad se han ya descrito<br />

8 nuevas especies, pertenecientes a 8 géneros y 7 familias. Se analizó el<br />

estado de conservación del ecosistema por observación in situ y por vía<br />

satelital. Detectándose amenazas tales como la influencia de la ganadería,<br />

urbanización, el fuego y los cultivos, fundamentalmente. Se han mencionado<br />

relaciones entre esta flora, la de Casilda y Mordazo. Por lo que comparamos<br />

los listados de Combs y Orozco, resaltando las diferencias en cantidad de<br />

especies y su composición. Un estudio fino y dedicado de esta flora puede<br />

devolver buenos resultados. Se espera que existan en ella plantas<br />

insectívoras, Burmanniaceae, Eriocaulaceae, Xiridaceae, entre otros taxones<br />

raros. La conservación de las poblaciones clásicas de la especies, es una<br />

necesidad para futuros aportes taxonómicos a sus géneros en la región.


BR46<br />

ASPECTOS DE LA ECOLOGÍA DE CORALES PÉTREOS DE LA<br />

RESERVA ECOLÓGICA SIBONEY-JUTICÍ<br />

Yoendrys Alexis Paz Rodríguez 1 , Yunier Olivera Espinosa 1 , Luis Manuel<br />

Reyes de Armas 1 , Leopoldo Viña Dávila 2 y Abdiel Jover Capote 1<br />

1 Departamento de Biología de La Universidad de Oriente (UO)<br />

2 Centro Oriental de Ecosistema y Biodiversidad (BIOECO)<br />

Departamento de Biología. Universidad de Oriente. Patricio Lumumba s/n<br />

Santiago de Cuba. Cuba. CP: 90500. E-mail: yoalexeys@yahoo.es<br />

onaylis@cnt.uo.edu.cu<br />

El presente estudio se realizó sobre los cabezos de corales del sector<br />

costero de la Reserva Ecológica Siboney-Juticí, donde se reportaron un<br />

total de 1 clase, 1 orden con 18 familias. Las familias dominantes fueron<br />

Poritidae con 4 especies y la mejor representada Faviidae con 6 especies.<br />

El tamaño del diámetro de las colonias estuvo alrededor de los 20 cm lo<br />

que permite plantar que las poblaciones existentes en esos cabezesos<br />

son jóvenes. El porciento de muerte antigua y resiente fue bajo, lo que no<br />

quita que exista pero sus valores son insignificantes a la hora de<br />

establecer comparaciones, lo que mas se reporto fue muerte antigua y al<br />

parecer producida por daños físicos. En cuanto a lo referente a las<br />

enfermedades solo se reporto la conocida como Viruela Blanca sobre una<br />

colonia de Sideratrea siderea. Todos estos elementos permiten plantear<br />

que las poblaciones de corales pétreos existentes en los cabezos de<br />

corales del área presenta un buen estado de salud.


BR47<br />

DISTRIBUCIÓN VERTICAL DE LA BIJIRITA DEL PINAR<br />

(Dendroica pityophila) Y LA CHILLINA (Teretristis fernandinae)<br />

EN PINARES DEL TIBISÍ, MINAS DE MATAHAMBRE, PINAR<br />

DEL RÍO.<br />

Alexis H. Plasencia Vázquez 1 , Yatsunaris Alonso Torrens 2 , Elvis Delgado<br />

Valdés 1 y Fernando R. Hernández Martínez 2<br />

1 Museo de Historia Natural “Tranquilino Sandalio de Noda”, Martí 202,<br />

Esq. Comandante Pinares, Pinar del Río, Cuba, CP 20100. e-mail:<br />

aplasencia@mhn.pinar.cu<br />

2 Universidad de Pinar del Río, Martí 270 Final, Pinar del Río, Cuba, CP<br />

20100.<br />

La Bijirita del Pinar (Dendroica pityophila) es un ave estricta de bosques<br />

de pinos, única formación vegetal indígena de Cuba en la cual la capa<br />

arbórea está constituida por una sola especie, lo cual constituye una<br />

limitante ya que reduce las posibilidades de explotar nuevos hábitats una<br />

vez deteriorados estos. La limitante se agrava por la presión que pueden<br />

ejercer sobre ella otras especies que comparten su hábitat, como es el<br />

caso de la Chillina (Teretristis fernandinae). El presente trabajo<br />

caracteriza el uso que hacen ambas especies con relación a la<br />

distribución vertical en la vegetación en pinares del Tibisí, Minas de<br />

Matahambre, Pinar del Río. Se realizaron conteos en diferentes meses a lo<br />

largo del año 2007. Hay diferencias en la frecuencia en que cada especie<br />

usa los diferentes estratos de la vegetación. Ambas especies usan todos<br />

los estratos, pero la Bijirita del Pinar tiene preferencia por el estrato alto<br />

mientras que la chillina utiliza con mayor frecuencia los estratos bajo y<br />

medio. Sobre todo las observaciones apuntan a que la Bijirita del Pinar<br />

baja más al estrato bajo durante la etapa reproductiva. Posiblemente<br />

porque en esa etapa encuentra en este los materiales que le son<br />

necesarios para la construcción de sus nidos.


BR48<br />

AVANCES EN EL ESTUDIO DE LA DIVISIÓN Anthocerotophyta<br />

Rothmaler (Briofitas), EN CUBA<br />

Yoira Rivera Queralta 1 , y D. Christine Cargill 2<br />

1 Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO), José Antonio<br />

Saco # 601. Enramadas. Santiago de Cuba. Cuba. CP. 90300.<br />

email: yoira@bioeco.ciges.inf.cu<br />

2 Australian National Botanic Gardens (ANBG), Canberra, Australia.<br />

En los antocerotes el estudio de las esporas es uno de los caracteres más<br />

confiables para delimitar especies, en el presente trabajo se caracteriza y<br />

se ilustran, por primera vez, esta estructura en algunos representantes<br />

cubanos empleando la técnica de microscopia electrónica (SEMs); tres<br />

géneros y dos familias son confirmados. Se esclarece, además, el estatus<br />

del género Anthoceros L.


BR49<br />

ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE LA DISTRIBUCIÓN<br />

Y STATUS DE LAS AVES MARINAS DE LA FAMILIA Laridae (Aves:<br />

Charadriiformes) EN EL ARCHIPIÉLAGO SABANA- CAMAGÜEY,<br />

CUBA<br />

Patricia Rodríguez Casariego 1 , Edwin Ruiz Rojas 2 , Omilcar Barrios Valdés 3 ,<br />

Ernesto Hernández Pérez 4 y Alain Parada Isada 5<br />

1 Instituto de Ecología y Sistemática. Cuba. e-mail: jrrubio@infomed.sld.cu,<br />

sterna@ecologia.cu. Tel. 643-8010<br />

2 Estación CITMA Caibarién. Tel. 042- 351584<br />

3 Flora y Fauna. Nuevitas. Tel. 032-42986<br />

4 RF. Lanzanillo- Pajonal –Fragoso. Tel.042-202898<br />

5 Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros. Tel. 033 301141<br />

El archipiélago Sabana- Camagüey, en la costa norte de Cuba, es una de las<br />

áreas más importantes para la reproducción de las aves marinas en la región.<br />

Catorce especies se reproducen en más de 35 sitios, lo que constituye más de<br />

el 60 % de los sitios de reproducción históricamente registrados en Cuba y<br />

más del 30 % de la población regional de algunas especies. En este trabajo se<br />

actualiza la información sobre la distribución de los sitios de cría en esta área,<br />

así como los tamaños y tendencias poblacionales de muchas especies de<br />

Laridos. Además, se analiza la cronología de la reproducción y se valora el<br />

éxito reproductivo. Entre los lugares más importantes se encuentran Cayo<br />

Sabinal, el oeste de cayo Fragoso y los cayuelos al norte de Cayo Pajonal, así<br />

como toda la costa norte de Caibarién y el norte de Cayo Guillermo. En el norte<br />

de Villa Clara se registran las mayores poblaciones nidificantes de Gaviotica<br />

(Sternula antillarum) (108 parejas) y Gaviota Común (Sterna hirundo) (96<br />

parejas), registradas en Cuba hasta la fecha. En Cayo Sabinal, por su parte, se<br />

encuentran las únicas colonias conocidas de la Gaviota de Pico Corto<br />

(Gelochelidon nilotica) en Cuba.


BR50<br />

PERÍODO DE VUELO DE Protoneura capillaris (Rambur, 1842)<br />

(Protoneuridae: Odonata) EN DOS BOCAS, SANTIAGO DE CUBA<br />

Yusdiel Torres Cambas* y Adrian Trapero Quintana<br />

* Universidad de Oriente, Facultad de Ciencias Naturales, Departamento de<br />

Biología. Ave. Patricio, Santiago de Cuba, Cuba. CP: 90500.<br />

E-mail: ytcambas@cnt.uo.edu.cu<br />

En la región neotropical se encuentra la mayor diversidad de odonatos, sin<br />

embargo el conocimiento de la biología del orden se basa en estudios de<br />

especies de regiones templadas. De las 85 especies de libélulas registradas<br />

para Cuba, cinco son endémicas y cuatro de ellas pertenecen a<br />

Protoneuridae (Neoneura maria, N. carnatica, Microneura caligata y<br />

Protoneura capillaris). La biología de los protonéuridos es poco conocida a<br />

nivel mundial pese a ser una familia de amplia distribución en los trópicos.<br />

En este trabajo se caracteriza el período de vuelo de P. capillaris en un<br />

arroyo del poblado Dos Bocas, ubicado a 12km de la ciudad de Santiago de<br />

Cuba. Se registró la presencia de parejas en oviposición una vez por mes<br />

desde junio-2005 hasta mayo-2006. En febrero (periodo poco lluvioso) y<br />

mayo (periodo lluvioso) de 2006 se hicieron observaciones durante siete<br />

días. En estos dos meses el horario de muestreo se realizó entre las 9:00 h y<br />

las 16:00 h (horario normal), en un área de 5 m x 4 m. Cada media hora se<br />

registró la cantidad de parejas en oviposición y diariamente se anotó el<br />

número de recién emergidos observados. Se detectó actividad reproductiva<br />

durante todos los meses del año. En febrero el número de parejas en<br />

oviposición y de recién emergidos observados fue menor que en mayo.<br />

Estos resultados sugieren que la variación en la abundancia de la población<br />

podría estar relacionada con los cambios de las estaciones del año.


BR51<br />

ASPECTOS ECOLÓGICOS DE SEIS ESPECIES SIMPÁTRICAS DEL<br />

GÉNERO Anolis EN SIERRA CANASTA, CUBA.<br />

Yasel Urgellés Alfonso 1 , Sandra Chapman Stable 2 , Fabio G. Cupul Magaña 3 ,<br />

Guillermo Lemes Mojena 2 .<br />

1 Departamento de Biología. Universidad de Oriente. Cuba.<br />

2 Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible. (CATEDES).<br />

Cuba. Telf. 021(53)355839.<br />

3 Departamento de Ciencias Biológicas. Universidad de Guadalajara. México.<br />

Email: sandra@catedes.gtmo.inf.cu<br />

El género Anolis juega un importante papel en la cadena alimenticia dentro de los<br />

ecosistemas naturales conformando una alta proporción de vertebrados dentro<br />

de los mismos. Son utilizados como modelo para estudios zoogeográficos, por<br />

sus características de territorialidad y poca capacidad de traslación. La<br />

investigación tuvo lugar entre los meses de agosto a diciembre de 2006 en Sierra<br />

Canasta, provincia Guantánamo, cuyo objetivo principal fue la caracterización<br />

ecológica de los anolidos. Se tuvieron en cuenta dos formaciones vegetales<br />

(vegetación secundaria y bosque semideciduo micrófilo) donde fue aplicada la<br />

metodología de transepto con ancho de banda fija (250x2m), los conteos fueron<br />

realizados por observación directa para cada individuo, se estudiaron seis<br />

especies simpátricas de este género (A. jubar, A. sagrei, A. homolechis, A.<br />

porcatus, A. argenteolus y A. litoralis), para las cuales se analizaron el uso de los<br />

subnichos climático y estructural, se aportan nuevos datos sobre el microhábitat<br />

nocturno para dos de las especies. Se obtuvo diferencias significativas para el<br />

uso del microhábitat nocturno de A. argenteolus y A. sagrei, esta ultima presentó<br />

diferencias en el uso de subnicho estuctural y climático para sus estadios<br />

etáreos.


BR52<br />

MARCO CONCEPTUAL PARA LA REHABILITACIÓN DE UN<br />

BOSQUE DE GALERÍA: EXPERIENCIAS DEL JARDÍN BOTÁNICO<br />

DE VILLA CLARA.<br />

Lic. Michel Faife Cabrera<br />

Jardín Botánico de Villa Clara, Universidad Central de Las Villas. Carretera a<br />

Camajuaní 5 ½ km. Santa Clara. Villa Clara. michei@agronet.uclv.edu.cu ,<br />

mfaife@yahoo.com.<br />

Se confecciona un modelo conceptual que describe la trayectoria a seguir<br />

para llegar a la rehabilitación del Bosque de Galería del Jardín Botánico de<br />

Villa Clara. La elaboración del modelo conceptual incluye la delineación de<br />

un conjunto de objetivos iniciales (o de partida), el cumplimiento de los<br />

mismos a través de acciones concretas y el planteamiento de metas a<br />

alcanzar para llegar a la finalidad deseada: la rehabilitación del bosque de<br />

galería. El modelo incluye, además, la implementación de un monitoreo<br />

sistemático que como retroalimentación permita llevar a cabo el manejo<br />

adaptativo y evaluar el éxito del proceso de rehabilitación de la vegetación.<br />

El esquema presentado se obtiene luego de la puesta en marcha de algunas<br />

de las acciones planteadas, que constituyeron en sí una retroalimentación<br />

para llegar a la propuesta presentada en el mismo. Es por eso que el modelo<br />

incluye la subdivisión de subáreas para el manejo diferenciado. Tras la<br />

confección del modelo conceptual para la rehabilitación del Bosque de<br />

Galería del Jardín Botánico de Villa Clara se identifican un conjunto de<br />

aspectos que se pueden considerar en la rehabilitación de otros bosques de<br />

galería.


BR53<br />

MANEJO Y EVOLUCIÓN DE LA COLECCIÓN DE PALMAS DEL<br />

JARDÍN BOTÁNICO DE CIENFUEGOS.<br />

Duanny Suárez Oropesa y Hermes Rodríguez García.<br />

Jardín Botánico de Cienfuegos. Calle Real, # 136, Granja Agropecuaria<br />

Pepito Tey, Cienfuegos, CUBA. Teléfonos: 0143- 545- 334, -326,-115. C. P.:<br />

59290.<br />

El Jardín Botánico de Cienfuegos, Monumento Nacional, fue fundado en<br />

1901. A partir de las tendencias actuales, su misión es la de la conservación<br />

de los recursos fitogenéticos, priorizando los reportados para la Región<br />

Central de Cuba. En el parque se atesora una centenaria colección de<br />

palmas que representan a los 5 continentes, El presente trabajo fue realizado<br />

a partir de los registros existentes de plantas del Jardín, se seleccionaron<br />

diferentes parámetros tales como: las primeras introducciones, su período<br />

de duración, los principales introductores, lugares de procedencia, por<br />

ciento de exotismo y causas de la reducción de la colección. Se muestra la<br />

diversidad taxonómica de la familia Arecaceae, su representatividad y<br />

adaptabilidad a las condiciones del jardín. Se presenta una lista actualizada<br />

de la colección de palmas, que incluye 221 taxones pertenecientes a 65<br />

géneros, los de mayor número de especies son: Copernicia, Livistona,<br />

Phoenix, Sabal y Coccothrinax, de los continentes, es el americano el de<br />

mayor contribución. Se enfatiza la importancia de la colección como banco<br />

de germoplasma para fines conservacionistas, así como desde el punto de<br />

vista etnobotánico.


BR54<br />

ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DE LAS ESPECIES MEDICINALES<br />

UTILIZADAS POR LA COMUNIDAD INDÍGENA CAMARITAGUA,<br />

AMAZONAS, COLOMBIA.<br />

Marylin Bejarano Castillo 1 , Edgar Linares Castillo 2<br />

1 Estudiante de la Maestría en Ciencias Biológicas con orientación a la<br />

Restauración Ecológica.<br />

Universidad Nacional Autónoma de México. e-mail: mbejaranoc@unal.edu.co<br />

2 Profesor asistente. Instituto de Ciencias Naturales. Universidad Nacional<br />

de Colombia. email:<br />

ellinaresc@unal. co. Teléfono: 3165000 extensión 11536<br />

En las últimas décadas las comunidades indígenas amazónicas colombianas<br />

han sufrido severos procesos de aculturación. Una de las consecuencias de<br />

ésta es la pérdida del conocimiento asociado a las prácticas medicinales por<br />

la llegada de la medicina occidental. Sin embargo en muchos casos el<br />

acceso a la medicina facultativa es limitado o no brinda respuestas a<br />

enfermedades que son concebidas desde las creencias culturales. En este<br />

sentido nuevos planteamientos proponen la inclusión de la medicina<br />

tradicional dentro de los programas de atención primaria en salud. Los<br />

habitantes de Camaritagua utilizan 129 especies de plantas medicinales en<br />

sus prácticas médicas tradicionales. Las familias y los géneros mejor<br />

representadas son Araceae, Rubiaceae y Piperaceae y Piper, Protium, y<br />

Anthurium respectivamente. El paisaje que mayor número de especies<br />

presenta (65%) es el bosque sucesional, que siendo el de mayor acceso por<br />

las personas de la comunidad es, en donde se pueden concentrar prácticas<br />

para el manejo de las plantas medicinales y en este sentido, disminuir la<br />

presión sobre los bosques primarios. El 46% de las especies encontradas en<br />

éste estudio ya han sido citadas por otros autores como medicinales,<br />

convirtiéndolas en candidatas de interés para estudios fitoquímicos futuros.<br />

Los resultados de este estudio evidencian que la permanencia del uso de las<br />

plantas medicinales puede mejorar el acceso a la salud de la comunidad<br />

Camaritagua y permitir la conservación del conocimiento tradicional y de la<br />

selva.


BR55<br />

COLECTA Y RESCATE DEL CONOCIMIENTO LOCAL DE<br />

ALGODONES NATIVOS EN LAS COSTAS DE LOS ESTADOS<br />

FALCÓN Y ARAGUA, VENEZUELA<br />

Margaret Gutiérrez M1.*, Baltazar Trujillo 2; Delis Pérez1, Alexis Márques1 y<br />

William Pacheco 1<br />

1 Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Centro Nacional de<br />

Investigaciones Agropecuarias. Maracay, Venezuela. E-mail:<br />

mgutierrez@inia.gob.ve;<br />

dperez@inia.gob.ve<br />

2 Facultad de Agronomía , Universidad Central de Venezuela.<br />

Con el objetivo de rescatar la variabilidad genética del género Gossypium en<br />

Venezuela, se realizaron dos expediciones de colecta en los estados Falcón<br />

(formaciones climásicas y sucesionales de espinares) y Aragua (zona<br />

costera). Fueron colectados 23 ejemplares nativos de crecimiento<br />

subespontáneo; para la clasificación botánica se utilizaron los descriptores<br />

color de planta y hoja, número de lóbulos, forma de las hojas, color de los<br />

pétalos, presencia de “Petal Spot” (mancha púrpura en la base de los<br />

pétalos), sobresaliencia del estigma, sensibilidad al fotoperíodo y color de<br />

linter y fibra. La información recopilada permitió conocer que los algodones<br />

“Pajarito” se presentan en estado silvestres desde tiempos remotos, por tres<br />

generaciones o más y que siempre han sido utilizado para hilar y elaborar<br />

tejidos de manera artesanal. Los habitantes afirman que nunca han sido<br />

cultivados por el hombre sino que se presentan en forma espontánea por lo<br />

que se asume que o bien son nativos de la zona o que la semilla ha entrado<br />

vía marítima al norte de Venezuela. Los algodones colectados tienen<br />

características tales como “Petal spot” presente, desde muy marcados hasta<br />

ligeramente manchado, estigma desde marcadamente sobresaliente hasta<br />

sobresaliente y frutos pequeños de tres a cuatro lóculos. El porte de los<br />

materiales es arbustivo con copas redondeadas y cilíndricas. Los algodones<br />

de Falcón se clasificaron como Gossypium barbadense y G. hirsutum raza<br />

Maria Galante y uno de los colectados en Aragua fue clasificado como G.<br />

purpurascens.


BR56<br />

REGENERACIÓN POR ORGANOGÉNESIS DIRECTA DE Psacalium<br />

peltatum (H.B.K.) Cass. PLANTA MEDICINAL SUSTITUTA DEL<br />

COMPLEJO MATARIQUE.<br />

Rojano-Vilchis Nadia Asseneth*., Chávez Avila Victor Manuel**., Jiménez<br />

Estrada Manuel*., Bye Boettler Robert Arthur**.<br />

Programa de Posgrado en Ciencias Biológicas. Jardín Botánico. Instituto de<br />

Biología. Departamento de Productos Naturales. Instituto de Química. UNAM.<br />

Ciudad Universitaria. México. D.F. * 015 55 5622-4430,<br />

nadiarojano@yahoo.com.mx.; mjimenez@servidor.unam.mx.;<br />

victorm@ibiologia.unam.mx.; rbyeunam@ibiologia.unam.mx.<br />

Psacalium peltatum (H.B.K.) Cass. Planta medicinal sustituta que forma parte<br />

del conjunto de plantas medicinales conocido como complejo “matarique”.<br />

Las raíces, se emplean en cocción como remedio para dolencias<br />

gastrointestinales, renales y en el tratamiento de la diabetes, en cataplasmas<br />

para el reumatismo. Debido al efecto hipoglucemiante, se originó la<br />

sobreexplotación y posible extinción local de P. decompositum, especie<br />

dominante, más utilizada y ubicua de Chihuahua. Sin embargo P. peltatum es<br />

la especie sustituta más abundante, menos costosa y cercana a los centros<br />

de comercialización. Presenta un compuesto mayoritario conocido como<br />

acetato de maturina, con actividad antiinflamatoria y considerado marcador<br />

químico para la certificación y autenticidad de la especie. Sin embargo, no<br />

existe un protocolo de regeneración eficiente para la preservación de la<br />

especie. A la fecha. El proceso de desinfección de los explantes foliares, en<br />

condiciones de esterilidad, con un 90% de efectividad fue mediante una serie<br />

de lavados con H2O jabonosa por 10´, etanol al 70% por 1´, NaClO comercial<br />

por 7´, lavados exhaustivos con H2O estéril y solución de ácido ascórbico<br />

0.1%, para evitar oxidación. El medio de cultivo utilizado con el 95% de<br />

efectividad y el tiempo de respuesta más rápido para la inducción de los<br />

brotes adventicios fue preparado en base de los componentes del medio de<br />

cultivo de Murashige y Skoog, 1962 (MS) a través de soluciones<br />

concentradas 100X. 1L=MSI-V: 10 mL; BA 25 mL; AIA 5 mL; Glicina 10 mL;<br />

Ac. Ascórbico 100 mg; Sacarosa 30 g y gellán 2.5 g. pH 5.7.


BR57<br />

Capsicum annum L. EN MÉXICO. DIVERSIDAD, USOS Y COLOCACIÓN EN<br />

MERCADOS NACIONALES E INTERNACIONALES.<br />

Teresa Reyna Trujillo (1), Félix M. Cañet Prades, (2)Sonia García Barragán (1)<br />

(1) Instituto de Geografía, UNAM. Circuito de la Investigación Científica. Ciudad<br />

Universitaria. México, D. F. México, Teléfono +52(55) 5622-4335 ext 45470 y Fax:<br />

+52(55) 5616- 2145. E-mail: treyna@igg.unam.mx<br />

(2) Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical “Alejandro de<br />

Humboldt”, INIFAT. Calle 2 esquina 1, Santiago de las Vegas, Ciudad de La Habana,<br />

Cuba. Teléfono: +(53 7) 6839308 Ext. 29. Fax: +(537) 683 9014. E-mail:<br />

fmcanet@inifat.co.cu<br />

La familia de las Solanáceas incluye vegetales de valor comestible, entre ellas: papa,<br />

jitomate, berenjena y chile Capsicum annuum L. considerado propiamente como un<br />

condimento picante, un saborisante con gran variedad de usos. Mesoamérica dentro<br />

de ella especialmente México es el país que cuenta con mayor riqueza de chiles<br />

nativos y de algunas variedades o cultivares, entre otros: tomachile, chiltepe, chiltepin,<br />

serrano, jalapeño, poblano y piquín. Las regiones del país donde se han adaptado con<br />

mejores rendimientos las siguientes variedades: Golfo (jalapeño y serrano), Bajío<br />

(chiles secos: ancho, pasilla y mulato), Mesa Central (poblano, serrano, carricillo),<br />

Pacifico Norte (pimiento bell, anahein, caribe y fresno) y Sur (jalapeño, costeño,<br />

habanero y variedades locales). En síntesis, la mayor producción de chile seco se<br />

concentra en el Bajío y Mesa Central, en la primera región vino a sustituir en algunas<br />

superficies y ciclos agrícolas al sorgo y al trigo.


BR58<br />

RECURSOS FITOGENÉTICOS PARA EL MEJORAMIENTO DE<br />

ESPECIES ECONÓMICAS CONTENIDOS EN LA FLORA ENDÉMICA<br />

CUBANA<br />

Ana Martell 1 , Antonio López Almirall 2 y Hermen Ferrás 1<br />

1 Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba<br />

2 Museo Nacional de Historia Natural, Cuba<br />

Se determinaron los géneros que presentan endemismos cubanos y que a su vez<br />

cuentan con especies cultivadas en todos los centros de origen. Se encontraron<br />

un total de 113 géneros pertenecientes a 60 familias, que cumplen con la<br />

condición anterior. Las familias con más géneros son Fabaceae (14), Poaceae (8),<br />

Euphorbaceae (7), Asteraceae (5) y Myrtaceae (5). Estas familias se encuentran<br />

también entre las especies cultivadas presentan a nivel mundial. El total de<br />

especies es 756, que representa cerca del 25% de la flora endémica de Cuba. Las<br />

familias con mayor número de taxones infragenéricos son: Myrtaceae (112),<br />

Euphorbiaceae (99), Asteraceae (56), Piperaceae (46) y Fabaceae (45). En relación<br />

con la distribución de estas especies por distritos fitogeográficos, los distritos<br />

con mayor cantidad de recursos genéticos de la flora endémica coinciden con los<br />

de mayor cantidad de endemismo total. Estos son: Sierra del Rosario (103),<br />

Cuchillas del Toa (211), Sierra de Nipe (126), Cordillera del Turquino y Maisí<br />

Guantánamo (96), Sierra Cristal (97) y Guamuhaya (91). Los centros de origen<br />

más representados a nivel de género son: América del Sur (27), México y América<br />

Central (15), Africa (15) e Indochina-Indonesia (14).


BR59<br />

RECURSOS FORESTALES NO MADERABLES EN EL BOSQUE<br />

TROPICAL SEMIDECIDUO DE LA RESERVA FLORÍSTICA<br />

MANEJADA DE BACUNAYAGUA, CUBA Y EL BOSQUE<br />

TROPICAL DECIDUO EN AYUTLA DE LOS LIBRE, MÉXICO.<br />

Miguel A. Vales García 1, Daysi Vilamajó Alberdi 2 y Montserrat Gispert<br />

Cruells 3 ,<br />

1 Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical, MINAGRI, Cuba<br />

2 Instituto de Ecología y Sistemática, CITMA, Cuba<br />

3 Facultad de Ciencias UNAM, México<br />

El conocimiento ecológico tradicional tiene un rango de aplicaciones<br />

económicas potenciales, de identificación de plantas medicinales de<br />

importancia, fragancias y alimentos a sistemas silviculturales. Esta base<br />

del conocimiento suministra los fundamentos para el manejo sostenible<br />

de los bosques, actividades económicas alternativas, y permiten el<br />

desarrollo de nuevos productos comerciales (el cual pudiera crear un<br />

incentivo económico para la conservación de la <strong>biodiversidad</strong> y los<br />

bosques como parte de ella). Para este estudio se establecieron 4<br />

parcelas de 100 metros cuadrados en ambas formaciones vegetales y se<br />

realizó la identificación y estimación de la frecuencia de todos los<br />

individuos presentes en ellas. Se encontraron: 29 familias, 57 géneros, 87<br />

especies. De éstas, son comunes 16 familias, 10 géneros y 3 especies.<br />

No se comparten México 7 y Cuba 6. El bosque tropical deciduo mexicano<br />

presentó 49 especies, en tanto el bosque semideciduo cubano estuvo<br />

representado por 38 especies. En cuanto a como las usan los mixtecos,<br />

podemos decir en general que se observa una tendencia a un mayor uso<br />

de los recursos arbóreos como combustible, medicinales, en la<br />

construcción y otros por parte de la comunidad mixteca que por la<br />

comunidad campesina cubana. La segunda enmarcada en una realidad<br />

social diferente y con una mayor influencia urbana. En Bacunayagua, los<br />

árboles presentes en las áreas boscosas naturales que circundan la<br />

población son utilizados mayormente como maderables, medicinales,<br />

ornamentales, y en menor grado como combustible, alimentarios, en la<br />

construcción y otros usos.


BR60<br />

CONSERVACIÓN IN SITU Y EX SITU DE UNA ORQUÍDEA MODELO<br />

EN UNA RESERVA ECOLÓGICA DEL VALLE DE MÉXICO CON<br />

VEGETACIÓN RELICTUAL<br />

Iris Suárez-Quijada y M. Pilar Ortega-Larrocea<br />

Departamento de Edafología, Instituto de Geología, Universidad Nacional<br />

Autónoma de México. Circuito Exterior de Ciudad Universitaria, México<br />

Distrito Federal, 04510. México. Teléfono: 56 22 42 86, Ext. 141.<br />

E-mail: iris_suarez82@yahoo.com.mx2, mpol@geologia.unam.mx3<br />

El 6 % de las orquídeas a nivel mundial se encuentran en México donde se<br />

distribuyen aprox. 1200 especies (Espejo et al., 2002; Soto y Salazar, 2004)<br />

40% endémicas (Soto, 1996). Casi la totalidad de las orquídeas mexicanas<br />

crecen en los bosques templados húmedos y el resto de los hábitats<br />

constituyen sitios de diversidad interesantes por el tipo de adaptaciones a<br />

distintos ecosistemas. En la Reserva El Pedregal en la Ciudad de México se<br />

resguarda una alta riqueza de orquideoflora relictual del Valle de México,<br />

casi en su totalidad urbanizado. Se han localizado 26 especies de orquídeas<br />

terrestres, siendo una de las mejor representadas en este lugar y de amplia<br />

distribución en México Dichromanthus aurantiacus (La Llave & Lexarza)<br />

Salazar & Soto Arenas. Existe un grave deterioro del matorral xerófilo de<br />

este lugar aún cuando protegido, por la fragmentación, la contaminación<br />

atmosférica, el aumento de la temperatura e incendios frecuentes y la<br />

depredación de plantas. Varias especies de orquídeas han desaparecido y es<br />

muy probable que muchas otras lo hagan en las siguientes décadas<br />

(Hágsater et al., 2005). Impera el desarrollo de protocolos de<br />

micropropagación de especies con abundante germoplasma como D.<br />

aurantiacus, para ser implementados exitosamente en especies vulnerables<br />

y de esta manera comenzar su rescate a través de diferentes técnicas como<br />

la conservación de germoplasma, la masificación del mismo por técnicas<br />

simbiótica y asimbiótica y la reintroducción contribuyendo con ello a la<br />

restauración de la vegetación. Se presentan y discuten los resultados<br />

logrados al respecto con esta orquídea.


BR61<br />

INDUCCIÓN A MORFOGÉNESIS IN VITRO DE DOS ESPECIES DE<br />

PALMA (Chamaedorea elegans Mart. Y Chamaedorea sartorii<br />

Liebm.)<br />

Gómez-Pérez Rosa Ma., Cabrera-Hilerio Sandra L., González-Caballero<br />

Octavio, Chávez-Ávila Víctor M.<br />

Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales, Jardín Botánico, Instituto de<br />

Biología, UNAM, Ciudad Universitaria, México D. F. 04510. Tel: 56224098,<br />

victorm@ibiologia.unam.mx, roureleo_sol@hotmail.com<br />

La aplicación del cultivo de tejidos vegetales es una alternativa de<br />

propagación, estudio y conservación. Las palmas del género Chamaedorea<br />

son aprovechadas por la floricultura nacional e internacional. Sin embargo,<br />

la destrucción de sus hábitats y los problemas de sobrevivencia lo han<br />

puesto en riesgo de extinción. Chamaedorea sartorii y Chamaedorea<br />

elegans, son nativas de México. C. sartorii se encuentra regulada por la<br />

NOM-059-ECOL-2001. El aprovechamiento de hojas y semillas de C. elegans<br />

está regulado por las NOM-006 y 007-RECNAT-1997. El proceso de<br />

desinfección fue a partir de explantes de hoja, ápice y pecíolo de C. elegans.<br />

Mediante diferentes concentraciones de NaClO comercial y funguicida. Para<br />

controlar la oxidación se utilizó ac. cítrico y ac. ascórbico 250 mg/l y PVP 1-2<br />

g/l. Se disectaron 24 ápices, 18 se sometieron a baño antioxidante. Se<br />

sembraron en medio de cultivo líquido de Murashige y Skoog, 1962 (MS), con<br />

y sin puentes de papel a tres concentraciones de 2,4-D (80, 100 y 150 mg/l).<br />

Para C. sartorii se utilizarón las mismas condiciones y se sembraron 72<br />

embriones en medio de cultivo líquido MS al 50% . Para C. elegans, el mejor<br />

explante (ápice sin segmentar) formó brotes (16.6%) después de 6 meses,<br />

bajo el tratamiento de 6 semanas de inducción con 100 mg/l de 2,4 D en<br />

puentes de papel. C. sartorii germinó (5.6%) a los 30 días. Estos resultados<br />

muestran la capacidad de estas especies para generar respuestas<br />

morfogenéticas y proveer alternativas para su propagación y conservación.


BR62<br />

CONSERVACIÓN DE LA MARIPOSA MONARCA A TRAVÉS DEL<br />

ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL EN MÉXICO<br />

Salomón Díaz Mondragón y Fernando Rosete Vergés<br />

Instituto Nacional de Ecología-Secretaría de Medio Ambiente<br />

y Recursos Naturales, México<br />

Tel. 55 54 24 64 26<br />

sdiaz@ine.gob.mx, salo_diaz@yahoo.com<br />

La región de la Mariposa Monarca (Danaus plexippus ) se ubica entre dos<br />

estados y 22 municipios de México, los cuales por su extraordinaria belleza<br />

de paisajes hace de ella un territorio muy atractivo para el desarrollo de<br />

diversas actividades productivas. Sin embargo, el acelerado crecimiento<br />

demográfico, la creciente urbanización y el desarrollo de las actividades<br />

productivas (al llevarse a cabo sin considerar criterios ecológicos en la<br />

planeación), han provocado diversos impactos negativos sobre los<br />

ecosistemas. Debido a lo anterior, en esta región se han llevado a cabo<br />

diversos esfuerzos de planeación como el ordenamiento ecológico<br />

territorial. Este trabajo tiene como objetivo mostrar cómo éste instrumento<br />

de planeación permite conservar el hábitat de la mariposa monarca, a través<br />

de esquemas participativos, sistemáticos, adaptativos y transparentes. Se<br />

presentan esquemas para la resolución de conflictos ambientales en la<br />

región a través de un conjunto de lineamientos y estrategias ecológicas.<br />

Todo ello con la finalidad de que la inversión del gasto público, social y<br />

privado se realice de manera consensuada, coordinada y en congruencia<br />

con los elementos ambientales de la región.


BR63<br />

EL JARDIN BOTANICO DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA ALVARO<br />

JOSE NEGRET, UNA NUEVA ALERNATIVA PARA LA<br />

CONSERVACION, INVESTIGACION Y EDUCACION AMBIENTAL EN EL<br />

SUROCCIDENTE COLOMBIANO.<br />

Nilsa Lorena Alvear-Narvaez. Apolinar Figueroa Casas.<br />

Jardín Botánico de la Universidad Del Cauca Álvaro José Negret.<br />

Popayán, Cauca, Colombia.<br />

Tel. 57-2-8209800 ext. 2607<br />

jardinbotanico@unicauca.edu.co. apolinar@unicauca.edu.co<br />

El Jardín Botánico de la Universidad del Cauca Álvaro José Negret se encuentra<br />

en el departamento del Cauca, Colombia, sobre la cordillera central. Está ubicado<br />

a 4 km de la ciudad de Popayán, con una extensión de 13.5 ha. Fue credo en 1999<br />

a partir de un convenio interinstitucional y actualmente se encuentra en trámites<br />

para ingresar a la Red Colombiana de Jardines Botánicos. El Jardín Botánico<br />

tiene como misión ser un centro de investigación que promueva procesos de<br />

investigación enfocados al conocimiento, conservación, uso sostenible y<br />

recuperación de la flora, especialmente la regional; buscando generar valor<br />

agregado a la oferta ambiental de los recursos naturales en el suroccidente<br />

colombiano; con fines de educación y en beneficio de la <strong>biodiversidad</strong> y la<br />

comunidad. Teniendo en cuenta la alta diversidad florística del suroccidente<br />

colombiano se están desarrollando colecciones ex-situ de: Huerto Medicinal,<br />

Palmetum, Robledal, Zyngiberales, Orquídeas, Maranthaceae, Aráceas y<br />

Bromeliario; en conservación in-situ se esta haciendo un trabajo especial con 3<br />

relictos de Selva Andina, adicionalmente se esta trabajando un área especial de<br />

Mariposario. Igualmente se cuenta con zonas especiales para el desarrollo de<br />

proyectos de investigación como son: estación climatológica, bancos de<br />

germoplasma, parcelas permanentes para estudios de escorrentía.


BR64<br />

TEMPORARY IMMERSION SYSTEMS FOR MASS<br />

PROPAGATION OF AN ENDEMIC AND NATIVE ORCHID:<br />

EFFECT OF BASAL MEDIA AND PLANT GROWTH<br />

REGULATORS.<br />

R. García*, K. Quiroz, G. Orellana, H. Vogel, M. Vergara, G. Verdugo and<br />

P.D.S. Caligari.<br />

Instituto de Biología Vegetal y Biotecnología. Universidad de Talca. 2<br />

Norte, No. 482, Talca.<br />

*Departamento de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Católica<br />

del Maule. Avenida San Miguel No. 3605, Casilla 615. Talca, Chile.<br />

Chloraea crispa is a Chilean native orchid with a great commercial<br />

potential. Due intensive exploitation and depredation its natural<br />

populations been reduced in a growing rate. Plant biotechnology and in<br />

vitro propagation could be a wonderful tool for conservation and<br />

management of this species. Here, we report the influence of media<br />

composition and Plant Growth Regulators on the propagation efficiency<br />

of this species in two Temporary Immersion Systems. In vitro germinated<br />

plants kept under these conditions during 8 months in a WV medium<br />

supplemented with 2.0 mgL -1 of BAP. We evaluated the influence of MS<br />

and VW basal salts and VW both under a RITA and BIT system and the<br />

effect of different concentrations of TDZ and IBA on the morphogenic<br />

response in C. crispa. MS basal salts had a significant influence on the<br />

morphogenic response when the explants are cultivated in a RITA system.<br />

Four weeks after culture an average of 2.24 ± 0.32 shoots/ explant was<br />

obtained while in a BIT system it reached only 1.64 ± 0.08 shoots/explant.<br />

For the BIT system there was not any significant influence of the media<br />

composition in the morphogenic response. The highest (5.4 ± 0.92) shoot<br />

formation efficiency was obtained when the explants were cultivated in<br />

MS basal salts supplemented with TDZ and IBA with a similar<br />

concentration of 1.5 mgL -1 after 8 weeks.


BR65<br />

CONSERVACIÓN EX SITU DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA<br />

MEDIANTE LA CRIOCONSERVACIÓN.<br />

Marcos E. Martínez-Montero1; John G. Day2<br />

1Centro de Bioplantas, Universidad de Ciego de Ávila, Cuba.<br />

marcosem@bioplantas.cu<br />

2Culture Collection of Algae and Protozoa, Scottish Association for Marine<br />

Science,<br />

United Kingdom. john.day@sams.ac.uk<br />

En la actualidad, la crioconservación es una técnica biotecnológica para<br />

asegurar una conservación segura de la diversidad biológica por períodos<br />

de tiempo teóricamente indefinidos sin alteración o modificación genética<br />

alguna, en pequeños volúmenes, protegidos de la contaminación y con un<br />

mantenimiento mínimo de labor. Se define como el almacenamiento de los<br />

organismos vivos, o una porción de éstos, a las ultrabajas temperaturas<br />

(generalmente inferiores a -130°C) de manera que manifieste supervivencia<br />

después del aumento de la temperatura. La crioconservación se considera<br />

aún una ciencia empírica porque los mecanismos biológicos de los daños a<br />

las células durante los procesos de congelación-deshidratacióndescongelación<br />

no se comprenden completamente. En este trabajo se<br />

realiza una introducción a los principios básicos de la crioconservación, y se<br />

describen ejemplos de protocolos que se han aplicado con éxito de<br />

supervivencia en piña, caña de azúcar y especies de algas.


BR66<br />

INDUCCIÓN DE CALLOS EN Pluchea carolinensis (Jacq.) G. Don<br />

(Asteraceae).<br />

M. Prede *; C. Pino * O. Sánchez * y C. Kevers **.<br />

* Instituto de Ecología y Sistemática, CITMA. Carretera de Varona, Km 3 ½,<br />

Capdevila, Boyeros, Cuba. E-mail: botanica.ies@ama.cu; prede@ecologia.cu.<br />

** Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología Vegetal, Instituto de<br />

Botánica, Universidad de Liège, Bélgica. E-mail: c.kevers@ulg.ac.be.<br />

En la actualidad la Medicina Tradicional y Herbolaria cobra espacio. El<br />

aprovechamiento de las propiedades medicinales de las plantas tributa<br />

directamente a esta práctica. Pluchea carolinensis (Jacq.) G. Don cuenta con<br />

fitocompuestos que expresan actividades antioxidante y fitoestrogénica.<br />

Ante la necesidad de evaluar los niveles de metabolitos secundarios<br />

responsables de la actividad biológica en cuestión a nivel celular, se hace<br />

necesario conocer cómo inducir callogénesis. Hojas y fragmentos de raíces<br />

de plántulas obtenidas in vitro se dispusieron en 11 tratamientos de cultivo<br />

empleando las sales de Murashige y Skoog (1962) como medio basal y<br />

combinaciones de ácido 2,4 diclorofenoxiacético (2,4 D) y 6<br />

Furfurilaminopurina (KIN) y ácido naftalenacético (ANA) y 6<br />

Bencilaminopurina (BAP). Se promueve la formación de callos en la mayoría<br />

de los tratamientos.


BR67<br />

IMPACTOS DE LA ACTIVIDAD ANTRÓPICA SOBRE LA<br />

CONSERVACIÓN EN HOLGUÍN DE Escobaria cubensis:<br />

CACTÁCEA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.<br />

Lic. Alena Reyes Fornet 1 Dra. Elena Fornet Hernández 2<br />

1. Laboratorio Provincial de Biotecnología Vegetal. Centro de<br />

Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos. LPBVCISAT-<br />

CITMA. Holguín. Carretera a Mayabe Km 4 ½. Holguín. Cuba. Teléfono: 024-<br />

424353. Email: alena@australia.edu<br />

2. Centro Meteorológico Provincial de Holguín. Calle 18, entre 1ra y esquina<br />

Maceo. Reparto El Llano. Holguín.Cuba. Teléfono: 024-427482 ext.106. Email:<br />

elena.fornet@hlg.insmet.cu<br />

El cactus enano de Holguín, Escobaria cubensis, endémico local, está<br />

registrado en La Lista Roja de la Flora Vascular Cubana como en peligro<br />

crítico de extinción. Debido al insuficiente conocimiento sobre el estado de<br />

conservación de sus poblaciones, se caracteriza el mismo en Matamoros,<br />

Holguín, a través de muestreos en 21 meses de trabajo. Se marcaron al azar<br />

10 parcelas de 1m2 en cada una de las tres zonas de estudio, que fueron<br />

georeferenciadas, lo que permite por primera vez, monitorearlas en el<br />

tiempo. Se estudia la abundancia, así como el efecto de los factores<br />

climáticos y la antropización sobre las poblaciones de la especie. Se obtuvo<br />

un porcentaje de disminución de 36,43%. Se señala como principal amenaza<br />

sobre las colonias del cactus el avance del marabú y la actividad negativa<br />

del hombre, que provoca incendios, utiliza el área para pastoreo,<br />

minivertedero y construye caminos. Aún cuando se observan acciones que<br />

favorecerían la supervivencia en su hábitat, con la construcción de la “Finca<br />

Forestal Matamoros”, las poblaciones de E. cubensis no se encuentran en<br />

un adecuado estado de conservación para la supervivencia de la especie.


BR68<br />

ESTADO ACTUAL DE CONSERVACIÓN DEL Melocactus guitarti<br />

León, ENDÉMICO LOCAL DE CUBA CENTRAL<br />

Sol Piedad Toledo Reina<br />

Jardín Botánico de Sancti Spíritus, Centro de Servicios Ambientales<br />

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Cuba<br />

Teléfono: 041335510<br />

e-mail: solp@citma.yayabo.inf.cu, jbss@citma.yayabo.inf.cu<br />

Se realiza un estudio poblacional en cada una de las localidades del<br />

Melocactus guitarti León para conocer el estado actual de sus<br />

demografías, utilizando como método el censo por tratarse de áreas<br />

puntuales, se diferencian los organismo por clase de edades y según los<br />

resultado obtenidos se caracteriza reproductivamente cada una de las<br />

poblaciones y se evalúan la calidad de sus hábitat analizando algunos<br />

parámetros del método de análisis de la vulnerabilidad de las<br />

poblaciones, alcanzando una panorámica del estado actual de<br />

conservación de la especie.


BR69<br />

LA FLORA EN SUS ALTERNATIVAS Y AMENAZAS PARA LA<br />

CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE DUNAS, PLAYAS DEL ESTE,<br />

CIUDAD DE LA HABANA, CUBA<br />

Alberto Álvarez de Zayas y Nancy Ricardo Nápoles<br />

CeNBio, Instituto de Ecología y Sistemática, CITMA, Cuba.<br />

Carretera de Varona km 3½, Capdevila, Boyeros, Ciudad de La Habana<br />

(albertoalzay@ecologia .cu), (nancy@ecologia.cu)<br />

El estudio de los cambios estacionales y morfológicos de la flora de las dunas se<br />

realizó evaluando las alteraciones antrópicas ocurridas en las Playas del Este de<br />

Ciudad de La Habana. Los procesos de urbanización, explotación, tala y algunas<br />

acciones desafortunadas de selección y manejo de especies para la reforestación<br />

condujeron a la modificación sustancial de su composición florística. Se<br />

identifican 121 especies, 102 de ellas crecen sobre las arenas, 54 en los llanos de<br />

la post-duna y 30 sobre las dunas; las familias con mayor cantidad de especies<br />

fueron Poaceae (29), Asteraceae (15) y Fabaceae (11). Las geófitas-rizomatosas<br />

(30), las terófitas (25) y las hemicriptófitas (19) caracterizan el espectro florístico<br />

de esas playas, mayormente poseen hojas micrófilas o nanófilas y demuestran la<br />

capacidad de resistir más de siete meses sin precipitaciones, intensos vientos y<br />

la constante movilidad eólica de las arenas. Se demostró una importante pérdida<br />

de elementos caribeños que crecen principalmente detrás de las dunas. En el<br />

análisis sinantrópico predominan las apófitas (72%), 38% son de hábitats seminaturales<br />

y áreas ruderales. Los resultados del sinantropismo demuestran fuertes<br />

perturbaciones ecológicas, el importante papel de las especies introducidas y una<br />

resiliencia extremadamente baja. Al comparar estos resultados con playas menos<br />

afectadas antrópicamente, se demuestra la urgente necesidad de que la<br />

rehabilitación incluya una mayor representatividad de la flora original de estos<br />

ecótopos, una distribución adecuada que contribuya efectivamente a la<br />

consolidación de las dunas y así contribuir a la restauración ecológica de todo el<br />

sistema.


BR70<br />

EFECTO DE TRES FUENTES DE IMPACTO ANTRÓPICO SOBRE<br />

EL FITOBENTOS DE LA BAHÍA SAN JUAN DE LOS REMEDIOS,<br />

VILLA CLARA, CUBA.<br />

Rodolfo Arias Barreto, Ivan Martín Quintana, Edelkis Rodríguez Moya, María<br />

Elena Perdomo López y Joan Hernández Albernas *<br />

Centro de Estudios y Servicios Ambientales. Villa Clara. Cuba.<br />

Teléfono: 042 271165 y 042 228686.<br />

e-mail: ariasr@cesam.vcl.cu<br />

Se estudia la influencia del chinchorreo, el efecto del pedraplén y la<br />

contaminación terrígena sobre el fitobentos de la bahía de San Juan de los<br />

Remedios, situada al noroeste de Villa Clara. Para esto se midió la densidad<br />

de haces de Thalassia testudinum, Syringodium filiforme y Halodule wrightii;<br />

riqueza de macroalgas y la altura de la canopia del pasto marino en 32<br />

puntos de muestreo en toda la bahía y se construyeron mapas de la<br />

distribución de las mismas. Se clasificaron los datos de acuerdo a la<br />

distancia a las fuentes de disturbio y se compararon utilizando análisis de<br />

varianza de clasificación simple. Se concluye que la contaminación y el<br />

chinchorreo son los factores que más afectan al fitobentos, siendo la<br />

contaminación la que más se refleja por el mismo. La densidad de Thalassia<br />

testudinum es, de las variables estudiadas, la más sensible a los cambios, lo<br />

que la convierte en un buen indicador del estado de salud de la bahía. El<br />

resto de las variables medidas muestra distinto comportamiento y reflejan en<br />

menor modo las alteraciones, pero todas evidencian la existencia de un<br />

gradiente de afectación. Las zonas más afectadas de la bahía resultan: La<br />

franja de 5 Km. de ancho mas cercana a la costa, producto de la<br />

contaminación; y el centro de la bahía a causa del chinchorreo.


BR71<br />

LA MACROFAUNA DE INVERTEBRADOS COMO BIOINDICADORES<br />

EN EL MONITOREO DE LA CALIDAD BIOLÓGICA DE LAS AGUAS DEL<br />

RÍO MÁXIMO. CAMAGÜEY, CUBA.<br />

Autor: Lic. Orestes C. Bello González<br />

Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC-CITMA).<br />

Cuba, Telef: (0132) 296349, e-mail: orestes@cimac.cu<br />

Se muestran los resultados de dos años de monitoreo de la calidad biológica de<br />

las aguas del río Máximo (Camagüey, Cuba) utilizando un índice basado en la<br />

tolerancia a nivel de familia de la macrofauna de invertebrados. Por primera vez<br />

se utiliza en un río de llanura una versión adaptada a condiciones cubanas del<br />

índice BMWP (Biological Monitoring Working Party) la cual se complementa con<br />

la utilización de índices ecológicos. Se realiza el cartografiado de las aguas del río<br />

basándose en los resultados de calidad del agua. Se relaciona la calidad biológica<br />

de las aguas, determinada utilizando estos organismos bioindicadores, con las<br />

actividades socioeconómicas desarrolladas en la cuenca. Se colectaron un total<br />

de 5104 ejemplares pertenecientes a 74 taxa infragenéricos (Phyla Arthropoda,<br />

Mollusca y Annelida). La estación en la cabecera presenta el mayor número de<br />

ejemplares así como la mejor calidad biológica en sus aguas (BMWP-Cu entre 65<br />

y 112) las estaciones río abajo presentan calidad mediocre con evidentes signos<br />

de contaminación, exceptuando la estación más próxima a la desembocadura. El<br />

caso más crítico lo presenta la estación en las proximidades del curso medio del<br />

río (BMWP-Cu entre 41 y 27). El grado de influencia antrópica parece relacionarse<br />

en gran medida con los valores del índice. El índice BMWP-Cu complementado<br />

con otros índices ecológicos y considerando los gradientes ambientales<br />

naturales constituye una herramienta útil para la caracterización y monitoreo<br />

continuado de la calidad biológica de las aguas en sistemas fluviales.


BR72<br />

VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS IMPACTOS GENERADOS<br />

POR LA INTRODUCCIÓN DEL BÚFALO EN LA EMPRESA<br />

PECUARIA MACÚN.<br />

Lic. Leidy Bucarano Montano<br />

Centro de Estudios y Servicios Ambientales de Villa Clara, Cuba,<br />

Tel.: 271165, Fax: 202295, E-mail: leidy@cesam.vcl.cu<br />

Se identificó en una empresa ganadera de Villa Clara, los principales<br />

impactos causados por la introducción de la especie bufalina, utilizándose el<br />

método Conesa para la evaluación de impactos ambientales. La información<br />

requerida para el desarrollo del trabajo se obtuvo mediante diagnósticos<br />

ambientales realizados a las Unidades Empresariales de Base (UEB) que han<br />

introducido la especie. Dentro de los impactos se identificaron las acciones<br />

más impactantes de las que pueden citarse: pastoreo de los animales,<br />

generación de residuales líquidos, generación de residuales sólidos,<br />

generación de residuales gaseosos y incremento de los índices de<br />

reproducción. Y como factores más impactados fueron identificados: el<br />

suelo, la flora, el agua, la economía y el hombre. Se concluye que las<br />

acciones más impactantes son: el pastoreo de los animales y la generación<br />

de residuales líquidos. Entre los factores más impactados están el agua y los<br />

suelos. Se proponen y fundamentan económicamente un grupo de medidas<br />

para mejorar el desempeño ambiental de la empresa, dentro de ellas pueden<br />

citarse: la reforestación, la descompactación, la recuperación de los pastos,<br />

entre otras. A estas medidas propuestas se le realizó una valoración<br />

económica y un estudio de factibilidad por métodos dinámicos para<br />

determinar la viabilidad de los proyectos propuestos. El trabajo realizado<br />

constituye una herramienta de trabajo que permite a los decisores tomar las<br />

medidas correctas para eliminar o mitigar los impactos ambientales<br />

negativos que afectan la empresa y potenciar los impactos positivos.


BR73<br />

TENDENCIAS DE REGENERACIÓN NATURAL Y<br />

POSIBILIDADES DE RESTAURACIÓN EN MANGLARES<br />

INFLUENCIADOS POR LA OBRA HIDROTÉCNICA COSTERA<br />

DIQUE SUR EN PROVINCIA LA HABANA, CUBA.<br />

René T. Capote-Fuentes, Leda Menéndez y Elizabeth Roig<br />

Instituto de Ecología y Sistemática (IES-CITMA)<br />

El Dique Sur fue construido durante 1985-1991 con una extensión de 52<br />

kilómetros en humedales costeros. Se construyó para mejorar la<br />

disponibilidad de agua al norte del mismo, fundamentalmente para uso<br />

agrícola y humano. Además, provocó mortalidad masiva de manglares<br />

por sobre-inundación. Aplicando técnicas de percepción remota<br />

(imágenes de satélite), de estudios de vegetación y suelos, se identifican<br />

los principales cambios ocurridos en la cobertura vegetal de la franja<br />

costera en relación con el Dique. Las tendencias actuales de regeneración<br />

natural de manglar incluyen el desarrollo de parches de manglar en los<br />

sitios inundados por el Dique. Predomina la especie Rhizophora mangle<br />

(mangle rojo), debido a sus adaptaciones a las condiciones de mayor<br />

inundación. Es posible propiciar mayor regeneración de los manglares.<br />

En algunos sectores del Dique habría que aumentar el número de<br />

aliviaderos, mientras que en otros habría que disminuir la altura de los<br />

aliviaderos existentes. La eliminación del Dique podría ocasionar la<br />

degradación por hiper-acidificación de los suelos en los manglares y<br />

humedales al norte del Dique, lo que podría eliminar toda cobertura<br />

vegetal durante dos a cuatro décadas.


BR74<br />

EL VALOR ECONÓMICO DE LA PÉRDIDA DE LA CALIDAD<br />

AMBIENTAL DE LA VEGETACIÓN DEL SECTOR PUNTA<br />

HICACOS, VARADERO, CUBA.<br />

Hakna Ferro Azcona y Raquel Rossis Alfonso.<br />

Centro Nacional de Biodiversidad. Instituto de Ecología y Sistemática.<br />

(537) 6438010, hakna@ecologia.cu; raquel@ecologia.cu<br />

Las actividades económicas llevadas a cabo en el Sector Punta Hicacos,<br />

localizado en el extremo oriental de la Península de Hicacos, en el<br />

municipio de Varadero, como resultado del desarrollo del sector turístico,<br />

perturban y generan pérdidas sensibles a las formaciones vegetales<br />

presentes en el lugar. Este trabajo tiene como objetivo fundamental<br />

cuantificar económicamente dichas pérdidas utilizando metodologías<br />

propias de la valoración económica para la medición del deterioro<br />

ambiental. Los criterios generados de este análisis pudieran contribuir a<br />

corregir las actuales políticas que se llevan a cabo en dicho territorio para<br />

hacer una mejor gestión ambiental de los recursos naturales.


BR75<br />

FRAGMENTACIÓN DE HUMEDALES COSTEROS Y CAMBIO<br />

CLIMÁTICO EN EL ARCHIPIÉLAGO CUBANO<br />

José Manuel Guzmán Menéndez, Leda Menéndez Carrera y René Capote<br />

López.<br />

Centro Nacional de Biodiversidad, Instituto de Ecología y Sistemática.<br />

CITMA.<br />

pepe@ecologia.cu leda@ecologia.cu. rcapote@ecologia.cu<br />

En el presente trabajo se ofrece un análisis de la fragmentación de los<br />

humedales costeros del archipiélago cubano, conformados por bosques y<br />

herbazales de ciénaga, basado en revisión de materiales bibliocartográficos y<br />

comprobaciones de campo, y la evaluación del estado de conservación de los<br />

mismos, con implicaciones ante la elevación del nivel medio del mar como<br />

consecuencia del Cambio Climático. Los resultados indican que el bosque de<br />

ciénaga en el archipiélago cubano ha sufrido fuertes presiones en el proceso<br />

de asimilación socioeconómica lo que se manifiesta en la fragmentación de los<br />

mismos, reduciendo su presencia de forma alarmante. Entre las principales<br />

causas de fragmentación y reducción de estos tipos de humedales se<br />

identificaron acciones como la conversión en áreas de cultivos agrícolas,<br />

plantaciones forestales generalmente con especies introducidas, y la invasión<br />

de especies vegetales exóticas, pero aun es insuficiente la información con que<br />

se cuenta acerca de los estos ecosistemas, poco se conoce de su<br />

funcionamiento y posibilidades de restauración ecológica. La reducción o<br />

eliminación de los bosques y herbazales de ciénaga disminuyen la función<br />

protectora de estos humedales costeros ante los efectos negativos del aumento<br />

del nivel medio del mar a consecuencias del Cambio climático. Se confeccionó<br />

un mapa con los humedales costeros del archipiélago cubano.


BR76<br />

CONTRIBUCION AL CONOCIMIENTO DE LA FAUNA<br />

DULCEACUICOLA Y SU UTILIDAD COMO INDICADORES<br />

BIOLOGICOS DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS DE LOS<br />

EMBALSES ARTIFICIALES DEL PARQUE ZOOLOGICO<br />

NACIONAL, CIUDAD HABANA, CUBA.<br />

Cecilia I. López-Cánovas*, Patricia Cernuda Bonnin*, Rodolfo Sánchez<br />

Correa*.<br />

*Instituto de Ecología y Sistemática. Cuba. Teléfono 643-8010.<br />

Correo electrónico: cecilialc@ecologia.cu; patricback@ecologia.cu;<br />

rodolfo@ecologia.cu<br />

El Parque Zoológico Nacional se encuentra en la cuenca inferior del río<br />

Almendares, dos cañadas que tributan a este río fueron represadas,<br />

creándose tres embalses artificiales: embalse 1, al fondo del foso de los<br />

leones, embalse 2, área de exhibición y cría de patos en la zona infantil y<br />

embalse 3, en la pradera euroasiática. Durante el período comprendido entre<br />

1988 y 1990 se evaluó la ictiofauna capturándose ejemplares de especies<br />

introducidas tales como Amura blanca o carpa herbívora, Tilapia herbívora y<br />

Tilapia nilotica y especies autóctonas del grupo de los Poecílidos en los<br />

embalses 1 y 2. Posteriormente, en el año 2007 se seleccionó para su<br />

estudio el embalse de la pradera euroasiática y se realizó una evaluación<br />

cualitativa del zooplancton (exceptuando el Filo Rotifera), resultando los<br />

crustáceos el grupo predominante, representados por copépodos y<br />

cladóceros; así como una evaluación del zoobentos del psammolitoral,<br />

registrándose nemátodos, copépodos bentónicos, ostrácodos, moluscos<br />

gasterópodos, oligoquetos, quironómidos y ceratopogónidos. Se<br />

encontraron diferencias en la composición cualitativa de la fauna<br />

zooplanctónica entre la zona litoral y la limnética con un predominio de los<br />

copépodos en la zona litoral y de los cladóceros hacia el centro del embalse,<br />

lo que pudiera indicar diferencias en la calidad del agua en esas zonas, al<br />

mismo tiempo según el Indice de Sensibilidad recomendado por Roldán<br />

(2001) que tiene en cuenta los valores de tolerancia de los<br />

macroinvertebrados a los contaminantes se determinó como Mala la calidad<br />

del agua del embalse 3, en estudio.


BR77<br />

ESTUDIO DE LA REGENERACIÓN DE LA FAJA HIDRO-<br />

REGULADORA DEL RÍO BANO DESDE SU NACIMIENTO Y HASTA<br />

10 KM DESPUÉS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS FUENTES DE<br />

ABASTO DE AGUA QUE CONSUME LA POBLACIÓN.<br />

Vilmaris Matos Moya, Lizziet Galano, Roy Torres Febles, Joannis Garcia,<br />

Yurima Carbonell, Illovis Fernández Betancourt, Jesús Martín Pérez, Sergio<br />

Bucheró Portuondo y Rodolfo Viltres.<br />

Centro de Desarrollo de la Montaña. Limonar de Monte Ruz. El Salvador.<br />

Guantánamo. Cuba. Teléfono: 32 2229. E-mail: cdm@infosol.gtm.sld.cu<br />

El trabajo se realizó por un equipo de investigadores y técnicos del Centro<br />

de Desarrollo de la Montaña, de Limonar de Monte Ruz a 450 m. snm,<br />

Municipio El Salvador, durante el período de Enero- Junio del 2006, en la faja<br />

hidroreguladora de la cuenca Guantánamo Guaso, subcuenca Bano, desde<br />

su nacimiento en el Níspero y hasta 10 km después de este. Entre los<br />

principales resultados, se obtuvo que el nacimiento del río Bano se<br />

encuentra medianamente conservado, la población cuenta con un agua de<br />

calidad óptima para su consumo, mientras que 10 km después está poco<br />

conservado y el agua no cuenta con la calidad optima, la regeneración arrojó<br />

un total de 57 sp con 504 individuos, siendo la pomarrosa (Syzygium jambos<br />

(L.) Alston) la especie mejor representada, le sigue el ocuje (Calycophylum<br />

antillanum Brito), malanguita, (Coladium bicolor, Vent.), cyperus (Cyperus<br />

alternifolius) y mango (Mangifera indica L.).


BR78<br />

RESULTADOS OBTENIDOS EN EL ESTUDIO DE LOS HUERTOS<br />

FAMILIARES EN LA PROVINCIA DE LA HABANA.<br />

Daysi Vilamajó Alberdi 1 , Miguel A. Vales García 2 , Montserrat Gispert Cruells 3 ,<br />

Alberto González González 1 y Luisa Cabrera Herrera 1 .<br />

1 Instituto de Ecología y Sistemática, CITMA, Cuba<br />

2 Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical, MINAGRI, Cuba<br />

3 Facultad de Ciencias UNAM, México<br />

Por más de cinco años, un equipo de investigadores del Instituto de<br />

Ecología y Sistemática, CITMA, Cuba y la Facultad de Ciencias de la UNAM,<br />

México, viene desarrollando estudios relacionados con el papel de los<br />

huertos familiares en la conservación y uso sostenible de la Diversidad<br />

Biológica. En Cuba, el territorio seleccionado fue la provincia La Habana,<br />

donde existe un auge del sector privado agrícola, representado por los<br />

pequeños agricultores. Estos últimos son exponentes de la presencia e<br />

importancia que le asigna el poblador rural al huerto familiar.<br />

En el presente trabajo mostramos una síntesis de nuestros resultados, en<br />

las comunidades de “El Encanto”, Bacunayagua y “El Volcán”, Managua, y<br />

las diferentes aristas identificadas, como ejemplos de sistemas de<br />

conservación de la diversidad biológica y cultural:<br />

- Desde el enfoque filosófico de la Complejidad, consideramos el huerto<br />

familiar como un sistema ecológico complejo, abierto en el que hay<br />

intercambio con el ambiente circundante de materia, energía, información y<br />

sentido.<br />

- El huerto familiar como parte de sistemas de conservación de la<br />

<strong>biodiversidad</strong>, constituyendo un reservorio de plantas propias de las<br />

formaciones vegetales circundantes y contribuyendo a la conformación de<br />

corredores biológicos.<br />

- Los huertos como reflejo de la identidad cultural de cada familia, así como<br />

de cada grupo social, en la medida en que están en concordancia con las<br />

características particulares de la vegetación de cada región.<br />

- La labor de la mujer rural como elemento primordial en la conservación y<br />

manejo de la diversidad vegetal, y gestión de los recursos cultivados y<br />

silvestres, en los huertos familiares y ecosistemas aledaños.<br />

- Los huertos familiares como una expresión de la agricultura orgánica,<br />

considerándolos como uno de los modelos alternativos sostenibles en el<br />

manejo de los recursos vegetales.<br />

- La diversidad de árboles frutales en los huertos familiares y estos últimos<br />

como reservorio genético de especies y variedades. Los frutales que los<br />

conforman, especies promisorias y procedencias.


BR79<br />

FRAGMENTACIÓN DE LA VEGETACIÓN DE LAS PROVINCIAS<br />

CIUDAD DE LA HABANA Y LA HABANA, CUBA.<br />

Raquel Rossis Alfonso<br />

Instituto de Ecología y Sistemática. Carretera Varona Km 3 ½, Capdevila,<br />

Boyeros, A. P. 8029, C. P. 10800, Ciudad de la Habana, Cuba. E-mail:<br />

raquel@ecologia.cu<br />

La pérdida y fragmentación del hábitat se han convertido en una de las<br />

más importantes amenazas para la <strong>biodiversidad</strong> y los recursos<br />

biológicos. En Cuba, las provincias de La Habana y Ciudad de la Habana<br />

constituyen unas de las zonas que mayores afectaciones presentan en<br />

sus ecosistemas. El desarrollo de la actividad socioeconómica en estas<br />

áreas ha provocado la pérdida o la severa transformación de la cobertura<br />

vegetal. En este trabajo se evaluaron los patrones de fragmentación de la<br />

vegetación en este territorio. Se utilizaron una serie de indicadores<br />

relacionados con la fragmentación como son: la cobertura total en área<br />

del hábitat de interés, los rangos de tamaño de los fragmentos, el número<br />

de fragmentos, la división del perímetro de los fragmentos por su área y<br />

la distancia media entre los fragmentos más cercanos. Además, se<br />

calculó el índice de fragmentación para cada una de las coberturas y se<br />

analizó la representatividad de los fragmentos naturales dentro del<br />

Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Este resultado preliminar,<br />

constituye una valiosa herramienta como punto de partida para el<br />

seguimiento del proceso de fragmentación en este territorio, lo que<br />

contribuirá con la elaboración de mejores estrategias y acciones para la<br />

conservación.


BR80<br />

MANEJO INTEGRADO DE ECOSISTEMA EN LA ZONA COSTERA<br />

SUR, COMUNIDAD DE MACAMBO EN EL MUNICIPIO SAN ANTONIO<br />

DEL SUR PROVINCIA GUANTANAMO.<br />

Milagros Sagó Montoya, Yanidiris del Valle Atala, Marixa Lahera Sayú, Sandra<br />

Chapman, Giorbis Guibo Sagó y Adonis Guibo Silva<br />

Centro Universitario de Guantánamo, e-mail: wendys@cug.co.cu<br />

Los beneficiarios directos serán los ciudadanos de la comunidad de Macambo<br />

con mayores niveles de pobreza, enfermos, mujeres desvinculadas<br />

laboralmente, (beneficiarios indirectos) los profesores de la escuela primaria,<br />

garantizándole un sistema de acciones de transformación social, cultural,<br />

económica y medioambiental que contribuya a la elevación de los niveles de<br />

calidad de vida de estos pobladores a través de los miembros del equipo<br />

multidisciplinario del proyecto del CUG, trabajadores del CITMA y CATEDES y<br />

la SUM San Antonio del Sur, a los cuales a través de este proyecto se les<br />

garantizarán los recursos de trabajo para poder realizar las actividades de<br />

capacitación, culturales, de protección, conservación, productivas y laborales.<br />

.Así como facilitar la aplicación de ideas innovadoras y el desarrollo de<br />

conocimientos que orienten a los actores hacia formas nuevas y más efectivas<br />

de llevar a cabo el desarrollo comunitario local. Las acciones del proyecto se<br />

desarrollan en la comunidad de Macambo del municipio de San Antonio del<br />

Sur de la provincia de Guantánamo. Para ser coherente con la aspiración del<br />

proyecto, una de las principales actividades corresponde a la concepción y<br />

diseño del programa de transformación sociocultural y medioambiental, cuya<br />

finalidad trasciende los límites de un simple plan de acción a desarrollar en la<br />

comunidad. El proyecto de Manejo Integrado de ecosistemas en la zona<br />

costera sur se implementará en la comunidad de Macambo del municipio San<br />

A, Del Sur , de la provincia de Guantánamo que tiene como finalidad El<br />

Mejoramiento de la calidad de vida de los comunitarios con mayor equidad de<br />

géneros para la conservación de los ecosistemas y transformación<br />

sociocultural sobre la base de la sostenibilidad ambiental, a través de un plan<br />

de acción con actividades de capacitación comunitaria, científica , culturales,<br />

de protección y conservación del medio ambiente, productivas y laborales.<br />

Entre los resultados fundamentales:<br />

• Aplicación de ideas innovadoras y el desarrollo de conocimientos que<br />

orienten a los actores hacia formas nuevas y más efectivas para llevar a cabo<br />

el desarrollo comunitario local.<br />

• Incremento de los indicadores económicos en la comunidad.<br />

• Mitigación de los impactos ambientales.<br />

• Equidad de géneros.<br />

• Elevación del nivel cultural de los ciudadanos a partir del incremento de<br />

infraestructuras sociales.


BR81<br />

LA FLORA Y LA VEGETACIÓN ASOCIADA LOS CARSOS<br />

CUBANOS: UNA BASE DE DATOS PARA EL MEJOR MANEJO<br />

DE LA INFORMACIÓN<br />

Lic. Arelys Sotillo Enriquez<br />

Centro Nacional de Biodiversidad, Email: sotillo@ecologia.cu<br />

Desde hace años el Centro Nacional de Biodiversidad se ha enfrascado<br />

en la misión de recopilar y organizar toda la información disponible sobre<br />

<strong>biodiversidad</strong>, con el objetivo de facilitar su uso y acceso. Teniendo en<br />

cuenta este propósito se ha confeccionado una base de datos que recoge<br />

información sobre la flora y la vegetación asociada al carso en Cuba.<br />

Estos ecosistemas tropicales sostienen una gran diversidad de especies<br />

vegetales con características muy particulares y hasta el momento no se<br />

contaba con un sistema que tratara de integrar todo el conocimiento<br />

disponible en esta materia. La información se obtuvo a partir de una<br />

exhaustiva revisión bibliográfica y de inventarios de campo y está<br />

organizada 9 en tablas relacionadas diseñadas en Microsoft Access®<br />

para Microsoft Windows. Esta base de datos florística cuenta con un total<br />

de 1322 registros de especies vegetales reportadas para 30 localidades<br />

del país, con información sobre la distribución geográfica, el tipo<br />

biológico, endemismo y usos de cada especie así como las<br />

características de cada localidad.


BR82<br />

PROPUESTA DE ESTRUCTURA DE METADATOS PARA DATOS<br />

BIOLÓGICOS EN CUBA<br />

Elizabeth Roig Villariño y Francisco Cejas Rodríguez<br />

Centro Nacional de Biodiversidad (CeNBio-IES)<br />

La utilización de los metadatos en Cuba es muy reciente y aun son pocas<br />

las iniciativas que lo promuevan, a pesar de que se reconoce que el<br />

desarrollo exitoso, manejo y uso de sistemas informáticos complejos<br />

depende grandemente del uso efectivo y manejo de los metadatos, por lo<br />

que es uno de los temas priorizados en el proceso de conformación de la<br />

Infraestructura Datos Espaciales de la República de Cuba (IDERC). En tal<br />

sentido, y como parte del Sistema de Información en Biodiversidad<br />

(SINBIO), designado para la compilación, manejo y uso de datos sobre<br />

diversidad biológica cubana, el Centro Nacional de Biodiversidad<br />

(CeNBio) ha desarrollado una estructura de metadatos para datos<br />

biológicos cuyo primer objetivo es hacer mas accesibles los datos e<br />

información que poseen las Instituciones nacionales relacionadas con el<br />

tema.


BR83<br />

INVENTARIO CINEGÉTICO EN SECTORES DE LA LOCALIDAD DE<br />

YATERAS, GUANTÁNAMO.<br />

Sergio Bucheró, Yurima Carbonell, Arley Abreu, Yunerkis Vásquez y Yuliet<br />

Velázquez.<br />

Centro de Desarrollo de la Montaña, Limonar de Monte Ruz, El Salvador,<br />

Guantánamo. Teléfono:(0121)82 120,82 209. e-mail: cdm@infosol.gtm.sld.cu<br />

El trabajo se desarrolló en el periodo comprendido entre Enero- Mayo del<br />

2007 en los sectores de Arroyo del Medio, Vega del Cedro y Dos Paso,<br />

pertenecientes al municipio de Yateras, ubicado en la parte norte de la<br />

provincia Guantánamo. Con el objetivo de conocer las principales especies<br />

de aves silvestres existentes en la localidad e implementar un sistema de<br />

manejo y conservación de las mismas, lo que se llevó a cabo a través del la<br />

aplicación método de transepto lineal y censo poblacional, siendo estos los<br />

más efectivos. El estudio arrojó que existe una rica diversidad de especies<br />

en los sectores estudiados, distribuidos en 37 especies, 11 órdenes y 20<br />

familias, representando un 40.9% de endemismo. Se logró implementar un<br />

sistema de educación ambiental en escolares, campesinos y decisores,<br />

basado en las principales problemáticas detectadas en dichos sectores lo<br />

que permitirá desarrollar acciones de manejo y conservación más eficientes,<br />

teniendo en cuenta la influencia del factor social en la abundancia relativa de<br />

especies amenazadas presentes en las localidades como: Amazona<br />

leucocephala (cotorra), Corvus nasicus (Cao montero), Todus multicolor<br />

(Carta Cuba), Tiaris canora (sencerenico), Tyrannus cubensis (pitirre real),<br />

Accipiter gundlachi (gavilán colilargo).


PONENCIAS


Estado actual y perspectivas del Sistema de Información en Biodiversidad (SINBio)<br />

en Cuba<br />

Dr Francisco Cejas Rodríguez<br />

Centro Nacional de Biodiversidad (CeNBio)<br />

Durante la concepción de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) que está<br />

desarrollando la Agencia de Medio Ambiente (AMA) como infraestructura transversal<br />

dentro del Sistema de Información Ambiental en Red para gestionar la información<br />

geoespacial, se reconoce que, además de las carencias de conectividad y equipamiento<br />

existente en muchas de nuestras instituciones, en general, la información está dispersa y<br />

no estandarizada, no existen normas para la transferencia de los datos entre los centros,<br />

transferencia que se dificulta también por el nivel de acceso, precio y restricciones, entre<br />

otras causas.<br />

Semejante situación enfrentan las numerosas iniciativas nacionales e internacionales que<br />

buscan lograr la compilación, síntesis y difusión de información sobre <strong>biodiversidad</strong>;<br />

pudiendo mencionarse entre las mismas, a nivel nacional, las propuestas de proyecto que<br />

desarrollan diferentes grupos de trabajo, como son el “Sistema de información espacial<br />

sobre afectaciones ambientales” del Grupo de Evaluación de Programas y Proyectos<br />

(GEPROP) y la “Contribución a la gestión de la información del Sistema Nacional de<br />

Monitoreo Ambiental” del Instituto de Geografía Tropical; o incluso proyectos ya en<br />

desarrollo, como el de “Desarrollo de servicios de catálogo para la información<br />

edafológica basado en estándares internacionales” de la Universidad Agraria de La<br />

Habana y el de “Diseño del Sistema de Información para la Geología (SIGEOL)” del<br />

Instituto de Geología y Paleontología.<br />

En ese entorno, el Sistema de Información en Biodiversidad (SINBio) cubano, busca<br />

resumir el conocimiento de la Flora, Fauna y Ecosistemas, a fin de promover las acciones<br />

tendientes a su conservación y manejo sustentable.<br />

Como plantea la propuesta del SINBio, no hay dudas de que la creciente demanda de<br />

información sobre diversidad biológica debe ser atendida a través de un Sistema<br />

Integrado de Información; que proporcione la información requerida en el tiempo, a la<br />

persona y en el lugar adecuado con el menor costo posible. Un sistema tal que permita<br />

incorporar a través de una red, los conocimientos que se tienen de ciencias básicas como<br />

la taxonomía, fitogeografía y ecología a las modernas tecnologías de comunicación, y


convertirse en una herramienta eficaz para la sociedad.<br />

Precisamente un paso inicial, debe ser la revisión y actualización de las normas para la<br />

transferencia de los datos entre los centros que se establecen en la propuesta de creación<br />

del SINBio y de la Red de Información Nacional sobre Biodiversidad (RINBio),<br />

adecuándolas a los avances ocurridos tanto en las tecnologías de la comunicación como<br />

en la digitalización de información sobre diversidad biológica.<br />

Con la implementación y puesta en funcionamiento del SINBio, la integración de la<br />

información sobre diversidad biológica apoyaría con más posibilidades las acciones que<br />

se desarrollan en temas prioritarios como el Sistema Nacional de Áreas Protegidas<br />

(SNAP), las respuestas al ascenso del nivel medio del mar por el Cambio Climático, el<br />

conocimiento de posibles afectaciones ente el riesgo a la desertificación por las<br />

formaciones vegetales, o por fenómenos naturales y meteorológicos extremos; ayudar en<br />

la realización de prospecciones biológicas con fines industriales, farmacológicos, etc.,<br />

determinación de posibles vías de entrada o transmisión de enfermedades, y restauración<br />

ecológica, entre otras múltiples posibilidades de empleo de información sobre diversidad<br />

biológica.<br />

Por otra parte, y no menos importante, el análisis conjunto de los datos derivados de<br />

actividades de investigación, manejo y conservación de los componentes de la biota<br />

cubana, ayudaría en la elaboración de las respuestas como país a las Metas 2010<br />

establecidas por la Convención de Biodiversidad, las que pretenden establecer para esa<br />

fecha el estado de conservación de las regiones ecológicas del mundo, el grado de<br />

protección de las áreas de particular importancia para la diversidad biológica.<br />

También, en lo referido a componentes de nuestra flora o fauna silvestre, se trata de<br />

reconocer el ritmo de restauración / disminución de determinados grupos taxonómicos,<br />

entre ellos las especies amenazadas; el nivel de peligro por razón del comercio<br />

internacional, su adaptación al cambio climático y el estado de conocimiento de las<br />

posibles especies exóticas invasoras.<br />

A nivel de ecosistemas, por su parte, se propone determinar el ritmo de pérdida y<br />

degradación de los mismos, y su capacidad para continuar proporcionando bienes y<br />

servicios de forma sostenible, incluidas la seguridad alimentaria y la atención de salud,<br />

entre otras.


No es precisamente la falta de datos un obstáculo para el establecimiento de la SINBIO,<br />

por el contrario, los portadores de información son muchos y variados, resultados del<br />

continuo desarrollo de la ciencia cubana y de los innumerables trabajos de investigación<br />

abordados en el país por investigadores nacionales y extranjeros.<br />

Por ejemplo, las colecciones biológicas, verdaderos bancos de datos e información<br />

relativos a los vegetales y animales, son en la actualidad valiosas acumulaciones de<br />

material biológico, enriquecidas durante generaciones, que permanecen como entes<br />

pasivos en las investigaciones científicas complejas, situación que obedece a que la masa<br />

de datos acumulada es tan grande, que no es posible concebir su manejo por medios<br />

manuales. Los procedimientos computarizados, al mismo tiempo que constituyen la única<br />

vía para procesar esta ingente cantidad de información, ofrecen actualmente la posibilidad<br />

de alcanzar logros inimaginables sin ellos.<br />

Las investigaciones realizadas han tratado temas tan diversos como: inventarios e<br />

investigaciones taxonómicas en especies de flora y fauna; su representación e interacción<br />

en diversos ecosistemas como cuencas hidrográficas y grupos montañosos, entre otros;<br />

acciones de monitoreo, ordenamiento territorial y restauración de ecosistemas; desarrollo<br />

de colecciones biológicas, estudios de especies migratorias e invasoras, establecimiento<br />

de categorías de amenaza, implementación de bases de datos, así como de herramientas<br />

para el análisis, evaluación y manejo de poblaciones y/o especies.<br />

Dichas investigaciones han sido desarrolladas por múltiples organizaciones,<br />

gubernamentales o no; y prácticamente no escapan a las mismas casi ningún grupo<br />

taxonómico o localidad de nuestro territorio nacional, exceptuando algunos grupos,<br />

fundamentalmente de invertebrados, en correspondencia muchas veces con el estado de<br />

conocimiento internacional de dichos grupos o motivado por el “impedimento taxonómico”<br />

planteado por la Iniciativa Mundial para la Taxonomía, en otras palabras, la disminución<br />

de personal científico dedicado a la taxonomía a nivel global, al que no escapa Cuba (Fig.<br />

1)<br />

Existen también áreas que por determinadas particularidades ameritan la continuación de<br />

los esfuerzos por abundar en el conocimiento de los recursos que albergan, entre las que<br />

puede mencionarse Cuba Oriental, que constituye uno de los sitios más prominentes de<br />

especiación de las Antillas, el centro evolutivo de 22 géneros caribeños y el mayor o uno<br />

de los mayores centros de especiación del mundo con otros 32 géneros neotropicales y


pantropicales, lo que la convierte en una de las reservas de genes más ricas del mundo<br />

cuya exploración, sin embargo, no ha sido completada.<br />

Figura 1. Cantidad de personal dedicado al estudio de diferentes grupos de la biota<br />

cubana, integrados al Mecanismo de Facilitación cubano (Fuente: CHM Cuba)<br />

Igualmente, hay temas de investigación que merecen un mayor apoyo y seguimiento para<br />

enfrentar los problemas que actualmente enfrenta la humanidad y en particular nuestro<br />

país ante la degradación de los servicios medio ambientales que sufren nuestros<br />

ecosistemas, y a los que no se les presta todavía suficiente atención, entre los que<br />

pueden mencionarse los temas de polinizadores, bioactivos y biotecnología, entre otros<br />

(Fig. 2).<br />

Figura 2. Cantidad de investigadores relacionados por temas de trabajos sobre diversidad<br />

biológica, integrados al Mecanismo de Facilitación cubano (Fuente: CHM Cuba)


A partir de 1959, y más recientemente con la implantación del sistema de programas<br />

científico - técnicos, se potenciaron las investigaciones tanto en calidad como en cantidad.<br />

Sólo durante la etapa de existencia del recién concluido Programa Ramal de Colecciones<br />

Biológicas, se desarrollaron bajo su dirección más de treinta proyectos, que implicaron a<br />

numerosas Instituciones, investigadores y ecosistemas a lo largo de todo el país.<br />

Ante este cúmulo de datos, la dificultad es precisamente sintetizar los disponibles y<br />

convertirlos en una información útil para decisores, investigadores y público en general;<br />

problema reconocido durante el I Taller Nacional del PRCT Diversidad Biológica, a finales<br />

del 2007, donde se discutió la necesidad de hacer “disponible” la información sobre<br />

diversidad biológica, así como de crear una “forma organizativa de integración” de<br />

Instituciones que trabajen la Diversidad Biológica en el país para potenciar acciones con<br />

vistas a su uso y conservación más efectiva, y cuyas funciones fundamentales se<br />

moverán alrededor de:<br />

Proponer metodologías, procedimientos, estructuras de bases de datos, etc., que<br />

propicien la integración final de los resultados obtenidos en las líneas de investigación que<br />

se desarrollan;<br />

Recomendar acciones para promover la colaboración inter-institucional en proyectos de<br />

investigación, evaluaciones integrales de áreas, estudios de impacto, etc.;<br />

Coordinar la compilación de los datos provenientes del estudio, manejo y conservación<br />

de nuestra diversidad biológica, así como la generación de información útil para<br />

decisores, investigadores y público en general;<br />

Apoyar la generación de capacidades humanas, especialmente en el estudio de grupos<br />

prioritarios poco estudiados de la fauna, flora y ecosistemas; y<br />

Asesorar a las instituciones en la conciliación de sus tareas, proyectos y servicios<br />

científico técnicos institucionales con los temas y áreas de investigación que se<br />

consideran prioritarios para la conservación de la diversidad biológica, así como en la<br />

adecuación de sus resultados a los estándares que se propongan.<br />

Esta idea fue presentada en la II Reunión Nacional Centros de Estudios Ambientales, a<br />

principios del 2008, con la proposición de que la estructura funcional se establezca a<br />

través de una Junta Coordinadora dirigida por el Centro Nacional de Biodiversidad<br />

(CeNBio) e integrada por el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA,<br />

el Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC) y el Centro


Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO), en representación de las tres<br />

regiones del país; Junta Coordinadora cuyas propuestas y recomendaciones estarán<br />

encaminadas al desarrollo del estudio, manejo y conservación de nuestra diversidad<br />

biológica, y serán utilizadas por el Sistema Nacional de Ciencia e Innovación.<br />

Esta junta coordinadora debe proponer, entre otras cosas, los estándares, nacionales o<br />

internacionales, a emplear en el trabajo que se desarrolla basándose fundamentalmente<br />

en la experiencia nacional y difundiendo las buenas prácticas acumuladas hasta el<br />

momento.<br />

En este sentido, se conocen de experiencias positivas que pueden ampliarse y poner a<br />

disposición de todas las Instituciones interesadas, como es el caso del Sistema de<br />

Información Geográfico que se ha generado para la cuenca del Toa, Guantánamo; o los<br />

proyectos de digitalización de colecciones biológicas en los que se han visto involucrados<br />

el Acuario Nacional de Cuba (ANC), el Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad<br />

(BIOECO), el Instituto de Ecología y Sistemática (IES), el Instituto de Oceanología (IDO) y<br />

el Jardín Botánico Nacional (JBN).<br />

Otra acción a potenciar es diseñas una estructura única de bases de datos para<br />

colecciones e información biológica en general, a partir de la experiencia del software<br />

COLBASES, que en su momento adoptaron e incorporaron a la red de información varias<br />

de las principales Instituciones cubanas relacionadas con temas de <strong>biodiversidad</strong>, así<br />

como el incremento de los ficheros de referencia que se originaron (taxonómicos, de<br />

sinónimos, nombres comunes y localidades, entre otros); sobre los que se han basado<br />

softwares diseñados para temáticas botánicas no relacionadas directamente con el<br />

trabajo de colecciones, como los desarrollados por el Centro Nacional de Áreas<br />

Protegidas (CNAP) y el Jardín Botánico Nacional (JBN).<br />

También se debe buscar mayor interacción entre proyectos o instituciones en cuanto a:<br />

áreas de trabajo, especies, formatos, temas, etc.; por ejemplo, en el desarrollo de una<br />

versión más actualizada y a mayor escala de los mapas de distribución real o potencial de<br />

especies de fauna; en la digitalización del mapa de vegetación, y de toda la información<br />

que puede girar alrededor de éste, como es la identificación de las especies botánicas<br />

características por formaciones vegetales, tarea en la que actualmente están involucradas<br />

varias Instituciones y grupos de trabajo que a veces actúan de forma separada.<br />

Fundamental para este trabajo de síntesis es determinar un perfil de metadatos sobre<br />

información biológica, que nos permita un mejor conocimiento y manejo de la información


generada hasta el momento, para lo cual hay que desarrollar las primeras experiencias<br />

logradas en el Instituto de Oceanología o el CeNBio, por ejemplo, y adecuarlas a los<br />

esfuerzos que se realizan alrededor de la Infraestructura de Datos Espaciales de la<br />

República de Cuba.<br />

En general, las informaciones que el SINBio puede suministrar merecen ser identificadas<br />

como de tres tipos.<br />

De integración a nivel nacional, que permiten la planeación de políticas generales para<br />

garantizar junto al desarrollo la conservación y manejo sustentable de los recursos<br />

biológicos y toda la <strong>biodiversidad</strong>.<br />

El CeNBio es punto focal técnico del “Mecanismo de Facilitación” cubano (CHM por sus<br />

siglas en inglés, Clearing-house Mechanism) para el intercambio de información sobre<br />

<strong>biodiversidad</strong>, propugnada por la Convención de Biodiversidad y que se ha constituido en<br />

la principal estrategia de una red global de cooperación e información para la<br />

conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica.<br />

La página Web desarrollada por el CeNBio no pretendía convertirse en la simple suma de<br />

las páginas Web de diversas instituciones cubanas, por lo que se desarrolló un portal que<br />

busca integrar la información común entre dichas Instituciones y también de aquellas que<br />

no tienen posibilidades de disponer su información en la Web, además de brindar acceso<br />

a información de la Convención de Diversidad Biológica, iniciativas asociadas a la misma<br />

y enlaces con los principales documentos desarrollados por el país, entre otras, que en un<br />

momento determinado permitan conocer por ejemplo las tasas de deforestación y<br />

restauración, áreas de mayor sensibilidad o fragilidad ecológica, efectos generales de<br />

determinadas tecnologías, etc..<br />

Por ejemplo, ya en la actualidad se ofrecen las cifras de diversidad y endemismo de la<br />

biota terrestre cubana, de las que la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el informe<br />

GEO y los reportes anuales de Situación Ambiental Cubana constituyen los primeros<br />

usuarios; como también se listan las especies de la flora vascular y fauna amenazadas<br />

compiladas respectivamente por el JBN y CeNBio.<br />

De integración a nivel regional, que permite conocer el grado de actualización del<br />

conocimiento sobre los recursos biológicos y la diversidad de un territorio determinado.<br />

Con esta información se pueden conocer los recursos faunísticos y florísticos y los<br />

parámetros físicos y ambientales que permitan la planeación adecuada de su explotación


y conservación a nivel territorial.<br />

No conocemos a nivel nacional de alguna iniciativa que tenga como objetivo disponer la<br />

información sobre flora y fauna cubanas: listas de especies, amenazas, etc., en una sola<br />

página electrónica disponible en la Web, lo que ahorraría tiempo y esfuerzos a los que<br />

tulizan dicha información.<br />

Por lo anterior, el CeNBio emprendió la conformación de un portal de Diversidad Biológica<br />

Cubana que en una primera etapa, con las colaboraciones que van brindando los<br />

expertos en diferentes grupos florísticos y faunísticos, incluidos los editores de la “Flora de<br />

la República de Cuba” y de “La Biodiversidad marina de Cuba”.<br />

Este portal ya alberga 35 listas taxonómicas de 468 familias, listas de especies vegetales<br />

invasoras o útiles. A esta información, que sigue incrementándose, se irán integrando<br />

además los mapas de distribución, esquemas, descripciones, etc., o toda la información<br />

asociada con el mapa de vegetación que están desarrollando diferentes grupos de<br />

trabajo, como se había mencionado anteriormente.<br />

De integración temática, que permite disponer de los datos complementarios que facilitan<br />

abordar temáticamente proyectos de investigación o explotación sustentable de recursos.<br />

Para conocer con agilidad la información producida por diversos grupos en diferentes<br />

grupos taxonómicas o ecosistemas y concentrarlos para objetivos concretos, el Sistema<br />

de Información en Biodiversidad (SINBio) tiene que lidiar con la dispersión de la<br />

información y las dificultades para accesarla, entre otras razones, por desconocerse su<br />

ubicación.<br />

Entre los objetivos de la Red de Información Nacional sobre Biodiversidad (RINBio), de la<br />

que el CeNBio es nodo central, se reconocen la canalización de las informaciones entre<br />

los diferentes centros curatoriales de los datos sobre diversidad biológica y que forman<br />

parte integrante de ella, facilitar el acceso de una información rigurosa sobre diversidad<br />

biológica a los diversos sectores de la sociedad cubana: Estado, Instituciones,<br />

Investigadores, Empresas, Medios masivos de comunicación, etc., y promover la<br />

integración y coordinación del trabajo entre distintos grupos de investigación hacia<br />

objetivos específicos de interés para la <strong>biodiversidad</strong>, su conservación y manejo.<br />

Para dar respuesta a la responsabilidad como nodo central de SINBio y punto focal<br />

técnico del CHM Cuba, y a solicitud del Grupo Nacional para la implementación de la<br />

Estrategia Nacional para la Diversidad Biológica, el CeNBio lleva a cabo un diagnóstico


tecnológico y metodológico de la RINBio, con vistas a reconocer las instituciones,<br />

organizaciones y expertos relacionados en Cuba con temas de <strong>biodiversidad</strong>, así como<br />

promocionar las bases de datos desarrolladas en nuestro país sobre aspectos de la<br />

diversidad biológica cubana por dichas Instituciones. Hasta el momento han respondido a<br />

la invitación oficial y se han incorporado al Mecanismo:<br />

− Acuario Nacional de Cuba (ANC)<br />

− Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR)<br />

− Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC)<br />

− Centro de Estudios de Sanidad Vegetal para la Prevención de Desastres<br />

− Centro de Estudios y Servicios: Ambientales de Villa Clara (CESAM - VC)<br />

− Centro de Inspección y Control Ambiental (CICA)<br />

− Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (CIEC)<br />

− Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC)<br />

− Centro de Investigaciones Marinas (CIM)<br />

− Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA<br />

− Centro Nacional de Areas Protegidas (CNAP)<br />

− Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO)<br />

− Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna (E.N.P.F.F)<br />

− Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre (FANJ)<br />

− HERBARIO Inst. Sup. Pedagógico Holguín<br />

− Instituto de Ecología y Sistemática (IES)<br />

− Instituto de Geografía Tropical (IGT)<br />

− Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV)<br />

− Instituto de Investigaciones Forestales (IIF)<br />

− Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical (INIFAT)<br />

− Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA)<br />

− Jardín Botánico de Cienfuegos (JBC)<br />

− Jardín Botánico de Las Tunas (JBLT)<br />

− Jardín Botánico de Villa Clara (JBVC)<br />

− Jardín Botánico Nacional (JBN)<br />

− Museo Nacional de Historia Natural (MNHN)<br />

− Proyecto "Potenciar y sostener la conservación de la <strong>biodiversidad</strong> en tres sectores<br />

productivos del Ecosistema Sabana Camagüey"<br />

− Sociedad Cubana de Botánica<br />

− Sociedad Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF)<br />

− Sociedad Cubana de Zoología<br />

− Sociedad Espeleológica de Cuba<br />

− World Wildlife Fund Canada (WWF), Oficina de Campo en Cuba<br />

El resultado principal fue el relanzamiento de la RINBio, y el establecimiento de la página<br />

Web del Mecanismo ya mencionada, en la que, gracias al esfuerzo de las 35 instituciones<br />

y organizaciones que se han incorporado, existe información sobre 297 investigadores,<br />

acceso al staff de cuatro Instituciones, localización de 77 bases de datos, con 439 209<br />

registros sobre <strong>biodiversidad</strong>, información sobre 213 colecciones biológicas cubanas,


contentivas de 1 834 228 entradas de especimenes, cepas, preparaciones microscópicas,<br />

muestras de germoplasma, etc., incluidos 6264 tipos (Anexo 1).<br />

La página está a disposición de las Instituciones e investigadores que integran el<br />

Mecanismo, que pueden insertar o difundir cualquier mensaje relacionado con el manejo y<br />

uso sostenible de nuestra <strong>biodiversidad</strong>, intercambio de información y cooperación.<br />

Paralelamente, se creó una lista de discusión electrónica del CHM cubano, a la que se<br />

han integrado alrededor de 1400 investigadores, entre los que está teniendo gran<br />

aceptación, primera razón de ser del Mecanismo, como entre decisores, directivos, jefes<br />

de proyecto, etc., y a través de la cual se envían mensajes con temas de interés para los<br />

miembros del Mecanismo.<br />

Desafortunadamente, la carencia de conectividad y equipamiento existente en muchas de<br />

nuestras instituciones, imposibilita en la mayoría de los casos al acceso directo a nuestras<br />

bases de datos. El trabajo en diversidad biológica y ecología requiere de una<br />

actualización constante en las adiciones, modificaciones y metodologías que se origina a<br />

nivel nacional, regional y global. De igual forma, la información generada por las<br />

Instituciones cubanas relacionadas con el tema es también vital para el desarrollo de<br />

investigaciones y análisis en otras Instituciones nacionales e internacionales, teniendo en<br />

cuanta que algunos grupos son líderes nacionales en diversas áreas de investigación de<br />

la sistemática biológica y la ecología, entre otras.<br />

Una buena conectividad garantiza además las consultas y/o búsquedas de información<br />

por parte de los investigadores para el desarrollo del trabajo de los mismos., además de<br />

que existe el requerimiento general de publicar nuestras bases de datos online, el acceso<br />

a bases de datos, bibliotecas virtuales y la visibilidad de nuestro trabajo a través de las<br />

páginas Web, fundamentalmente.<br />

Para soslayar este problema, los nodos del SINBio deben buscar su inserción en la Red<br />

de Ciencias, red de servicios de información sobre ciencia, tecnología y medio ambiente<br />

que está desarrollando el CITMA bajo una concepción del Portal comunitario que incluye,<br />

entre otros, un sistema informativo, el desarrollo de una Intranet / Extranet del CITMA, de<br />

portales temáticos, un Sistema de vigilancia y alerta biológico, y una Biblioteca virtual<br />

(libros, revistas y documentos). Dicha red nos permitiría colocar e interconectar la<br />

información de nuestros nodos, particularmente sus colecciones multimedia (DVD, video,<br />

CD-ROM), bases de datos y conocimientos


De forma más particular, la Agencia de Medio Ambiente (AMA) está promoviendo una red<br />

de enlace físico entre las instituciones que la integran, a la que ha nombrado<br />

INFOAMBIENTE, que promueva una mayor interconexión entre dichas Instituciones y de<br />

éstas con el exterior, promoviendo en una primera etapa al Instituto de Ecología y<br />

Sistemática (IES) y al CeNBio, como nodos respectivos de información en diversidad<br />

biológica y del CHM Cuba.<br />

En conclusión, y a pesar de las dificultades materiales, si se desea contar con información<br />

actualizada y oportuna para la toma de decisiones, se debe proceder a:<br />

- Localización de la información resguardada por las Instituciones implicadas en el<br />

estudio, manejo y conservación de la diversidad biológica cubana,<br />

- Integración en un sistema de información capaz de generar información actualizada y<br />

oportuna para decisores, investigadores y público en general<br />

- Adopción, por las estrategias institucionales, de estándares nacionales en cuanto a<br />

metodologías, procedimientos y estructuras de bases de datos, entre otros, que<br />

propicien la integración final de los resultados obtenidos en las líneas de investigación<br />

que se desarrollan a nivel nacional.


Anexo 1: Instituciones y ONGs que se han incorporado a la RINBio, y cifras de investigadores, bases de datos, registros, colecciones, entradas<br />

y tipos resultantes de esta incorporación.<br />

Instituciones / Organizaciones<br />

Investigadores<br />

Bases de No<br />

Datos registros<br />

Colecciones Entradas Tipos<br />

Acuario Nacional de Cuba 27 1 15028 1 15056 424<br />

Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad 27 12 22717 2 32599 20<br />

Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos 11 2 2<br />

Centro de Bioproductos Marinos 2 1 325 1 325<br />

Centro Nacional de Biodiversidad Acceso a Staff 7 81217<br />

Centro de Estudios y Servicios Ambientales de Villa Clara 15 7 1 3222<br />

Centro de Inspección y Control Ambiental 5 1 54<br />

Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros 16 2 1477 1 2266<br />

Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey 6 1 4491 1 10883<br />

Centro de Investigaciones Marinas 34 1 50 1 1975 69<br />

Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales, ECOVIDA 4 2 25000<br />

Centro Nacional de Áreas Protegidas 9 1 30000<br />

Centro Nacional de Seguridad Biológica 3<br />

Centro de Estudios de Sanidad Vegetal para la Prevención de Desastres 1<br />

Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna 13 1<br />

Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre 14<br />

HERBARIO Inst. Sup.Pedagógico Holguín 3<br />

Instituto de Ecología y Sistemática Acceso a Staff 29 250636 4 1477802 5365<br />

Instituto de Geografía Tropical 7 1<br />

Instituto de Sanidad vegetal 13 3 2484<br />

Instituto de Investigaciones Forestales 2 1 1 800<br />

Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar 6 1 213<br />

Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical 21 190 3387<br />

Jardín Botánico de Cienfuegos 3 1 5534 1 11000 17<br />

Jardín Botánico de Las Tunas 2 8700 1<br />

Jardín Botánico de Las Villas 9 1 40000 68<br />

Jardín Botánico Nacional Acceso a Staff 3 25196 2 200000 300<br />

Laboratorio Central de Cuarentena Vegetal 7<br />

Museo Nacional de Historia Natural Acceso a Staff 1 Vínculo<br />

Proyecto “Sabana Camaguey” 3<br />

Sociedad Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales 1<br />

Sociedad Cubana de Botánica<br />

Sociedad Cubana de Zoología<br />

Sociedad Espeleológica de Cuba 33 1 1000<br />

World Wildlife Fund Canadá, Oficina de Campo en Cuba 1<br />

TOTAL 297 77 439 209 213 1834228 6264


Biodiversidad amenazada en las Áreas Protegidas de la<br />

provincia de Granma. Cuba.<br />

Elsa Lázara Hernández Sabourín, Sergio Torres Zamora, Débora Manchón<br />

Reina, Herlinda Remón Castillo, Jesús Fernando Garcés Fonseca y Fidel<br />

González Peña<br />

Universidad Pedagógica “Blas Roca Calderío”, Centro de Estudios de<br />

Educación Ambiental, Manzanillo- Granma. Cuba<br />

e-mail: elsa@ispgrm.rimed.cu<br />

RESUMEN:<br />

Se realiza una valoración sobre el estado actual de la <strong>biodiversidad</strong> amenazada<br />

presente en ecosistemas de la provincia de Granma que están insertados en las Áreas<br />

Protegidas: Parque Nacional Desembarco del Granma, Parque Nacional Turquino,<br />

Parque Nacional “La Bayamesa” y Refugio de fauna “Delta del Cauto”, sobre la base<br />

de inventarios florísticos y faunísticos, revisión de herbarios, colecciones zoológicas,<br />

listas rojas de la UICN, observaciones insitu y comunicaciones personales de<br />

especialistas. Se hace una valoración de las principales causas que ocasionan su<br />

amenaza y se proponen acciones educativas ambientales para su conservación,<br />

utilizando como vía fundamental las escuelas insertadas en estas Áreas Protegidas.<br />

INTRODUCCIÓN:<br />

Dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) de Cuba, existen<br />

algunas que por la riqueza biológica que poseen requieren una mayor atención.<br />

En la provincia de Granma, un lugar importante se le confiere a las Áreas<br />

Protegidas existentes, tal es el caso de: Refugio de Fauna “Delta del Cauto” y<br />

los Parques Nacionales Desembarco del Granma, Turquino y la Bayamesa. El<br />

primero declarado por la UNESCO en 1999, “Patrimonio Mundial de la<br />

Humanidad” por sus valores naturales, históricos y culturales, aunque todos se<br />

caracterizan por presentar un alto endemismo y una gran riqueza de especies<br />

animales y vegetales, muchas de las cuales constituyen nuevos reportes para<br />

la localidad, la ciencia y Cuba.<br />

Sin embargo, la creciente destrucción y alteración de la diversidad biológica a<br />

nivel planetario, nacional y local, en especial la que está presente en<br />

ecosistemas incluidos en ellas pueden obstaculizar o frenar las bases de un<br />

Desarrollo Sostenible futuro.<br />

A partir del análisis de esta problemática y para dar cumplimiento al Convenio<br />

de Diversidad Biológica, del cual la República de Cuba es signataria, así como<br />

para cooperar con la implementación del plan de acción de la Estrategia<br />

Provincial para la Conservación de la Diversidad Biológica se hace necesario<br />

incrementar y promover estudios e investigaciones sobre el tema.


Durante varios cursos escolares un grupo de profesores de la Universidad<br />

Pedagógica “Blas Roca Calderío” de Granma han estudiado de forma<br />

sistemática la flora y fauna de los Parques Nacionales “Desembarco del<br />

Granma” y “Turquino”, las experiencias acumuladas durante todos estos años<br />

ha permitido comprender que algunos de los ecosistemas han sido alterados<br />

de forma acelerada producto de la actividad humana y, este fue el principal<br />

acicate que motivó a los autores a realizar valoraciones sobre la <strong>biodiversidad</strong><br />

amenazada en algunos ecosistemas de la provincia, principalmente aquellos<br />

incluidos en las Áreas Protegidas, así como de las principales causas que<br />

están ocasionando este deterioro y proponer medidas que controlen el uso<br />

sostenible de los componentes de la Diversidad Biológica en estas áreas<br />

vulnerables mediante trabajos y actividades de educación ambiental.<br />

La novedad científica está en el aporte que brinda al conocimiento de la flora y<br />

fauna local, su endemismo y aspectos de suma importancia como el estado de<br />

conservación, muchos de estos datos inéditos hasta la fecha.<br />

El presente trabajo es resultado del proyecto territorial financiado por el Fondo<br />

Nacional del Medio Ambiente, “El conocimiento de la Biodiversidad de Granma<br />

mediante la divulgación ambiental” que está en correspondencia con los<br />

Programas Ramales de MINED.<br />

Materiales y Métodos:<br />

Para la determinación de la <strong>biodiversidad</strong> amenazada presente en los Parques<br />

Nacionales (Desembarco del Granma, Turquino y La Bayamesa) así como en<br />

el Refugio de fauna Delta del Cauto se realizaron colectas en los distintos<br />

ecosistemas de los parques “Desembarco del Granma” y “Turquino,” con el<br />

objetivo de obtener los listados florísticos y faunísticos lo más completo posible,<br />

observaciones in situ, revisión de herbarios tales como los del Jardín Botánico<br />

Nacional (HAJB), Instituto de Ecología y sistemática (HAC) y el de la Universidad<br />

Pedagógica “Blas Roca Calderío” de Granma, y las colecciones zoológicas de esta<br />

institución. También se realizaron consultas personales a especialistas en<br />

diferentes grupos taxonómicos y la revisión de fuentes bibliográficas entre las<br />

que se destacan: las publicaciones de León (1946), León y Alaín (1951, 1953 y<br />

1957), Alaín (1964), Samek (1973), Borhidi (1991), Alayo, P (1987), García, F.<br />

(1981) y Hernández, E. (1999 y 2001) relacionadas con estudios realizados en<br />

la localidad.<br />

Se determinaron las principales causas que provocan las afectaciones, a través<br />

de observaciones en las visitas realizadas, entrevista a pobladores y técnicos<br />

que laboran en estas áreas.<br />

Para la determinación de las especies amenazadas se consultó Borhidi y Muñiz<br />

(1983), UICN (1994), (2002) y la lista roja publicada en las memorias del “III<br />

Taller para la conservación, análisis y manejo planificado de plantas silvestres<br />

cubanas” (CAMP 2003), así como la lista roja de la fauna cubana (2006).<br />

Las características físico geográficas y ubicaciones de las especies se<br />

realizaron mediante observaciones in situ y con información tomada del Atlas


Nacional de Cuba (1989).<br />

La identificación de las formaciones vegetales se efectuó siguiendo los criterios<br />

de Capote y Berazaín (1984).<br />

Resultados<br />

La mayor riqueza de especies endémicas en la provincia de Granma están<br />

representadas en algunas formaciones vegetales, entre las que se pueden<br />

citar: el Bosque pluvial montano (pluvisilva), Bosque nublado y Monte fresco,<br />

correspondiente a las zonas más elevadas del territorio de la Sierra Maestra y<br />

el Matorral xeromorfo costero y subcostero (manigua costera) y Bosque<br />

siempre verde micrófilo (monte seco), presentes en las calizas costeras del<br />

tramo Cabo Cruz – Pilón, así como en los humedales más representativos,<br />

todas ellas incluidas en Áreas Protegidas.<br />

La fauna silvestre de la provincia al igual que la del archipiélago cubano en<br />

general es pobre en cuanto a grupos representados, pero los presentes están<br />

muy diversificados y con tendencia a la microlocalización.<br />

PARQUE NACIONAL DESEMBARCO DEL GRANMA<br />

El Parque Nacional Desembarco del Granma, se encuentra situado en la parte<br />

más meridional de Cuba, al oeste de la región oriental, y en sus 27547<br />

hectáreas albergan una extraordinaria diversidad de ecosistemas costeros con<br />

numerosas especies de la flora y fauna, especies endémicas y muchas de ellas<br />

amenazadas, allí están presentes también valores históricos y culturales que<br />

denotan el desarrollo de culturas aborígenes de la Época Precolombina. Los<br />

ecosistemas muestreados se corresponden con el Matorral xeromorfo costero y<br />

subcostero y el Bosque siempre verde micrófilo.<br />

En cuanto a la Flora amenazada del Parque hay que destacar que en el área<br />

investigada (distrito costero Media Luna - Cabo Cruz – Baconao) según la<br />

clasificación de Samek (1973) se distinguen: Coccothrinax victorinii (Media<br />

Luna - Cabo Cruz), Leptocereus sylvestris, Pilea carnosa y Coccothrinax<br />

saxicola (Cabo Cruz-Pilón). Además existen algunos centros de endemismo<br />

local, por ejemplo en Cabo Cruz se reportan: Cordia dumosa, Rhytidophyllum<br />

minus, Amyris polymorpha, Cassia niqueroensis y Eugenia aceitillo y, en la<br />

Ensenada de Mora (región de Pilón) se reportan: Chaptalia comptonioides y<br />

Justicia agria.<br />

De estas especies ya han sido recogidas en la bibliografía como amenazadas<br />

por Borhidi y Muñiz (1983), UICN (1994) y (2002) y CAMP (2003): Coccothrinax<br />

victorini, Cordia dumosa, Leptocereus sylvestris, Eugenia aceitillo, Tetramicra<br />

malpighiarum y Amyris polymorpha, evaluadas en el CAMP (2003) como en<br />

peligro crítico.<br />

Copernicia humicola, especie restringida al manglar de Niquero, según la<br />

literatura consultada (Samek, 1973 y Borhidi, 1991), fue evaluada en peligro<br />

crítico. Los autores de este trabajo la proponen como (probable extinto) ya que


tras reiteradas búsquedas en los últimos años (hasta 2007) no ha sido<br />

encontrada.<br />

En cuanto a la fauna amenazada se destacan por su areal estrecho de<br />

distribución los escorpiones: Alayotityus granma y Cazierius gundlachii parvus,<br />

Liggus vittatus (caracol endémico del parque), los reptiles: Anolis confusus y<br />

Anolis guafe guafe, la lagartija de hojarasca: Cricosaura typica, Chamaeleolis<br />

agueroi endémico local limitado a la zona de Alegría de Pío. También habitan<br />

varias aves que se encuentran en peligro, entre ellas: la cotorra Amazona<br />

leucocephala leucocephala, la paloma perdiz: Starnoemas cyanocephala y el<br />

carpintero churroso: Colaptes fernandinae. Entre los mamíferos se destacan la<br />

jutía conga: Capromys pilorides, el manatí: Trichechus manatus.<br />

PARQUE NACIONAL TURQUINO<br />

El Parque Nacional Turquino se encuentra enclavado en el centro sur del<br />

macizo montañoso de la Sierra Maestra, ocupa las provincias de Granma y<br />

Santiago de Cuba, se caracteriza por poseer una elevada riqueza e<br />

importantes valores de endemismo en los grupos faunísticos y florísticos.<br />

Aunque la vegetación se encuentra en general poco modificada, es necesario<br />

apuntar a dos de los ecosistemas más vulnerables que encierran especies<br />

amenazadas: el Bosque pluvial montano (pluvisilva) y el bosque nublado.<br />

Entre las especies de la flora amenazada se encuentran:<br />

Cnerum trimerum, Dendrophthora excisa (Palma Mocha, a unos 1350<br />

m.s.n.m.); Vernonia maestrales, Psycotria ekmanii, Eugenia oligadenia,<br />

Hyeronima pausinervis (Pico Bayamesa, a 1756 m.s.n.m.); Juniperus saxicola,<br />

Cassia turquinae, Haenianthus salicifolius (Bartolomé Masó, en alturas entre<br />

los 900 y 1800 m.s.n.m.); Pachyanthus pedicellatus, Miconia remotiflora,<br />

Mouriri maestrales, Tetrazygia ekmanii, Solonia reflexa, esta última en la Sierra<br />

del Turquino, el Gigante y Punta de Lanza y Tabebuia oligolepis en alturas de<br />

los municipios Guisa, Buey Arriba y Bartolomé Masó).<br />

En la pluvisilva “El Gigante”, perteneciente al municipio de Guisa se reportan<br />

las siguientes especies: Magnolia cubensis, Illicium cubense, Begonia<br />

alcarrasica, (esta última es endémica de Punta de Lanza, el Gigante), también<br />

se ubican Abarema maestrensis conocida como Sabicú de la maestra, Talauma<br />

orbicularis y Begonia cubensis.<br />

En cuanto a la fauna están presentes numerosas especies autóctonas,<br />

muchas de ellas en grave peligro de extinción y entre estas se destacan: los<br />

anfibios más comunes: Eleuterodactylus albipes, E. cubanus, E. jaumei, E.<br />

melacara, E. ionthus, E. gundlachi, E. intermedius, E. turquinensis, E. ricordii;<br />

los reptiles: Chamaeleolis chamaeleonides, Anolis isolepis y Epicrates<br />

angulifer, y entre las aves se encuentran los falcónidos Accipiter gundlachi, A.<br />

striatus, el camao Geotrygon caniceps y la conocida siguapa Asio stygius.


Los invertebrados están representados por mariposas que se encuentran<br />

fuertemente amenazadas: Calisto sybilla, Anetia briarea y A. cubana, y los<br />

moluscos Zachrysia bayamensis y Alcadia spectabilis.<br />

PARQUE NACIONAL “LA BAYAMESA”<br />

El Parque Nacional La Bayamesa se encuentra situado en la parte central de la<br />

Sierra Maestra a unos 36 Km en línea recta al sur de la Ciudad de Bayamo,<br />

posee una extensión superficial de 24 Km 2 , el Pico Bayamesa constituye la<br />

elevación de máxima altitud, con 1 752 msnm. Este parque se encuentra<br />

adyacente al Parque Nacional Turquino, de ahí que tanto sus formaciones<br />

vegetales como las especies son bastante semejantes, y ambos poseen los<br />

valores de <strong>biodiversidad</strong> más altos de toda la Sierra Maestra y una de las floras<br />

y faunas más ricas de toda Cuba. Las principales formaciones vegetales la<br />

conforman, la Pluvisilva de montaña, el Bosque y Matorral nublado. La mayoría<br />

de los ecosistemas se encuentran en buen estado de conservación, sin<br />

embargo existen algunas especies que deben conocerse para su conservación<br />

por presentar algún grado de amenaza, entre ellas están las hepáticas:<br />

Nowellia wrigtii, endémica de Cuba oriental y Plagiochila adiantoides; los<br />

helechos: Cyatea strigillosa, Asplenium alatum y Blechnum gracile, especies<br />

endémicas y entre las plantas con flores se encuentran: Lyonia elliptica,<br />

Sideroxylon jubilla, Begonia cubensis, Licania cubense, Juniperus barbadensis<br />

var. lucayana, entre otras.<br />

La fauna está representada por numerosas especies autóctonas, muchas de<br />

ellas en grave peligro de extinción y entre estas se destacan: los anfibios:<br />

Eleuterodactylus albipes, E. cubanus, E. jaumei, E. melacara,, E. gundlachi, E.<br />

intermedius, E. turquinensis, E. ricordii; los reptiles: Chamaeleolis<br />

chamaeleonides, Anolis isolepis y Epicrates angulifer, y entre las aves se<br />

encuentran lAccipiter gundlachi y A. striatus.<br />

Los invertebrados están representados por mariposas que se encuentran<br />

fuertemente amenazadas: Anetia briarea y A. cubana, los moluscos Zachrysia<br />

bayamensis y Alcadia spectabilis<br />

REFUGIO DE FAUNA “DELTA DEL CAUTO”<br />

El refugio de fauna se encuentra enclavado en la porción oeste del municipio<br />

Río Cauto, limita al norte con el municipio de Jobabo de la provincia de Las<br />

Tunas, al sur con la porción oeste del municipio de Yara, al este con el<br />

municipio de Río Cauto y al oeste con el Golfo de Guacanayabo. Tiene una<br />

extensión de 4783625 ha, de ellas 11441 ha se encuentran constituidas por<br />

bosques naturales. Predominan grandes extensiones de humedales<br />

constituidos por el Bosque de mangles, Herbazales de ciénaga, Bosque de<br />

ciénaga, de galería y Sabanas seminaturales, las cuales albergan valiosas<br />

especies de la flora endémica y muchas de ellas se encuentran fuertemente<br />

amenazadas, entre ellas se pueden citar: el grupo de las aves, el que mejor<br />

representado está, donde el 45% son endémicas y con categoría de amenaza,


el catey Aratinga euops, la cotorra Amazona leucocephala, las especies de<br />

reptiles están representadas por el endémico local Anolis birama, en peligro de<br />

extinción, debido a la restrinción que tiene su areal de distribución, además<br />

Cyclura nubila, Epicrates angulifer y Trachemys decussata. Entre los anfibios<br />

se destaca la especie amenazada que se corresponde con el endémico Bufo<br />

empusa. Dentro de los peces fluviales debe señalarse el negativo impacto que<br />

ha recibido en sus habitats y poblaciones nuestra endémica biajaca, Herichthys<br />

tetracantha, así como otras especies también endémicas de los géneros:<br />

Gambusia, Limia y Girardinus, que aunque todavía se observan algunas<br />

poblaciones abundantes, la presión competitiva que reciben de las especies<br />

exóticas liberadas de los criaderos artificiales de forma intencional o no, y cada<br />

vez más abundantes en estos acuatorios, darán al traste con su existencia.<br />

Con respecto a la flora se encuentran algunas especies endémicas locales que<br />

tienen un pequeño areal de distribución siendo esta la principal causa de<br />

amenaza. Las palmas ocupan un lugar importante al estar representadas por<br />

Copernicia baleyana, C. rigida y C. gigas, también existe una reducida<br />

población de Catesbaea gamboana, y está presente también el endémico local<br />

Chamaesyce biramenses, que pese a encontrarse restringido hasta la fecha,<br />

mantiene poblaciones estables.<br />

PRINCIPALES CAUSAS DE LAS AMENAZAS<br />

• Fuego provocado por la influencia del hombre con o sin intención.<br />

• La destrucción de habitats originales por la Interferencia humana.<br />

• Uso para madera en la construcción y como combustible.<br />

• Presencia de patógenos, parásitos e insectos.<br />

• La insuficiente Cultura Ambiental que poseen los pobladores.<br />

• Pobre divulgación de los estudios que realizan los investigadores en<br />

este campo, mucho de ellos inéditos.<br />

• La vegetación del refugio de Fauna “Delta del Cauto” ha sido afectada<br />

por la ganadería, el cultivo de arroz, la construcción de la presa Cauto<br />

del Paso” y la creación de la camaronera.<br />

• La pesca irracional, como actividad fundamental en algunas áreas de la<br />

provincia y la liberación de especies exóticas de forma intencional o no.<br />

Para apoyar lo antes expresado y partiendo de la premisa fundamental que<br />

para conservar es necesario conocer, el Centro de Estudios de Educación<br />

Ambiental de la Universidad Pedagógica de Granma (CEEA), desarrolla un<br />

proyecto educativo que tiene por título: “El conocimiento de la Biodiversidad de<br />

Granma mediante la divulgación ambiental”, cuyos objetivos están dirigidos al<br />

trabajo ambiental que se debe desarrollar con la comunidad que vive en ellas, y<br />

fundamentalmente con la escuela, que como institución educativa<br />

tiene la misión de transmitir los conocimientos, formar valores, desarrollar<br />

hábitos y habilidades en función de la protección del Medio Ambiente.<br />

Para ello se han desarrollado diversas actividades que permiten vincular la<br />

escuela con las Áreas Protegidas, entre las que se encuentran: talleres,<br />

charlas educativas con los pobladores sobre el estado de conservación de los


ecosistemas, los recursos florísticos que se encuentran en el área, así como el<br />

posible uso que se puede hacer de ellos, proyección de vídeos con imágenes<br />

de plantas de uso frecuente por el hombre que están fuertemente afectadas ,<br />

excursiones e itinerarios para realizar inventarios de las especies vegetales y<br />

animales de la zona donde está enclavada la escuela, lo que permite al<br />

estudiante explorar y manipular directamente el objeto de su conocimiento al<br />

estar en contacto directo con la Naturaleza. Además se desarrollan actividades<br />

de capacitación a los maestros, divulgación de la <strong>biodiversidad</strong> local, utilizando<br />

para ello materiales didácticos, como boletines y suplementos.<br />

El trabajo de Educación Ambiental desarrollado en esta comunidad con niños,<br />

jóvenes y personas adultas se fundamenta en el principio del trabajo prácticoactivo<br />

con la participación colegiada de los lideres comunitarios, decisores,<br />

maestros y dirigentes de las diferentes organizaciones de masas, involucrando<br />

la mayor cantidad de personas, lográndose que estos se conviertan en agentes<br />

transformadores al participar directamente como ejecutores en todas las<br />

actividades desarrolladas por el proyecto y en otras que se llevan a cabo de<br />

conjunto con los técnicos y especialistas de estas Áreas Protegidas<br />

CONCLUSIONES:<br />

La flora y fauna granmense se caracteriza por un número considerable de taxa<br />

endémicos provinciales y locales los cuales están restringidos<br />

fundamentalmente al territorio de la Sierra Maestra, condicionado en parte por<br />

la diversidad de factores ecológicos que allí se encierran, aunque gran parte de<br />

esta diversidad biológica está insertada en Áreas Protegidas, algunas de las<br />

especies aquí descritas están categorizadas como amenazadas de ahí la<br />

necesidad de mantener su estricto control a fin de garantizar la conservación<br />

de su genofondo.<br />

Las principales causas que ocasionan esta declinación son de índole<br />

antrópica, de ahí la necesidad de intensificar los planes de manejo de estas<br />

Áreas Protegidas e implementar el trabajo de educación ambiental en las<br />

comunidades insertadas en ellas.<br />

El trabajo de educación ambiental desarrollado en las escuelas con la<br />

comunidad insertada en las Áreas Protegidas permitió el conocimiento de la<br />

<strong>biodiversidad</strong> amenazada lo cual redundará en el cuidado y protección de<br />

estas.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1-A.C.C & ICGC. Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Sección II. Flora y Fauna.<br />

La Habana. 1989.<br />

2- Alaín, Hno. Flora de Cuba. Colegio La Salle, La Habana. T. V. 1964.<br />

3.- Alayo, Pastor y Luís R. Hernández (1987) Atlas de las mariposas diurnas<br />

de Cuba. Editorial Científico-Técnica. La Habana<br />

4- Borhidi, A. Phytogeographic and vegetation ecology of Cuba. Akademia<br />

Kiadó, Budapest. 1991.<br />

5- Borgidi, A & O. Muñiz. Catálogo de plantas cubanas amenazadas o<br />

extinguidas. ACC, Instituto de Botánica, La Habana. 85p. 1983.


6- Capote, R & R. Berazaín. .Clasificación de las formaciones vegetales de<br />

Cuba. Revista Jardín Botánico Nacional. Univ. Habana. V (2): 27 –<br />

75. 1984.<br />

7- CAMP III. Memorias del Tercer Taller para la conservación, análisis y<br />

manejo planificado de plantas silvestres cubanas. La Habana. 2003.<br />

8. García Ruiz, Fernando (1981). Anfibios de Cuba. Editorial Gente Nueva.<br />

La Habana<br />

9.- Hernández Sabourín, Elsa. Flora y vegetación de Cabo Cruz. Sus<br />

potencialidades docentes. Tesis en opción al grado académico de<br />

Maestro en Ciencias en Botánica. Ciudad de La Habana. 1999<br />

10.- Hernández Sabourín, Elsa et al. (2001) La <strong>biodiversidad</strong> en la unidad<br />

zonal de Alegría de Pío. Informe final de investigación<br />

11.-- León Hno. & Hno. Alaín. Flora de Cuba. Colegio La Salle, La Habana.<br />

Tomos I al IV. 1951, 1953, 1957.<br />

12.- López, A. et al. El endemismo vegetal en Maisí. Guantánamo (Cuba<br />

Oriental). Fontqueria 36: 399 – 420. 1993.<br />

13.- Maceira, David et al. Cuba: Parque Nacional La Bayamesa.2005<br />

14.-Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Estrategia<br />

Ambiental Nacional. 2007-2010.<br />

15- Samek, V. Regiones fitogeográficas de Cuba. ACC, Departamento de<br />

ecología forestal, La Habana. 63p. 1973.<br />

16-UICN. Categorías de las listas rojas de la Unión Internacional para la<br />

Conservación de la Naturaleza. Suiza. 1994.<br />

17.-UICN Categorías de amenazas y criterios para la fauna cubana. 2006


PERÍODO REPRODUTIVO E FORMAÇÃO DE FRUTOS EM Leopoldinia pulchra<br />

Mart. (ARECACEAE – ARECOIDEAE) NO ESTADO DO AMAZONAS, BRASIL 1<br />

Maria Gracimar Pacheco de Araújo 2 e Maria Sílvia de Mendonça Queiroz 3<br />

1. Introdução<br />

Leopoldinia pulchra Mart. é uma palmeira de hábito solitário ou cespitoso,<br />

pleonantica e monóica (Uhl & Dransfield, 1987; Henderson, 1995), raramente dióica<br />

(Uhl & Dransfield, 1987). Está classificada na subfamília Arecoideae, tribo Areceae e<br />

subtribo Leopoldiniinae (Uhl & Dransfield, 1987). No Brasil, é conhecida<br />

popularmente como jará; na Colômbia: manicoli palmito, yará; na Venezuela:<br />

cucurrito e palmiche (Henderson, 1995). Está distribuída na Colômbia (Guaínia,<br />

Vaupés) e Venezuela (Amazonas, Apure) e no Brasil, do baixo Rio Negro a Manaus,<br />

raramente ao sul e leste de Manaus e no Pará. Vive em bancos de praias, igarapés<br />

e rios (igapó) de água negra, mas também em margens de rios de água branca, em<br />

baixas elevações (Henderson, 1995). Segundo Lorenzi, et al. (1996), o pecíolo e o<br />

tronco, fendidos em pequenas lâminas, são usados em cestarias. A espécie é<br />

bastante ornamental com grande potencial paisagístico, adaptando-se bem tanto em<br />

ambiente aquático como terrestre, em solos arenosos e com bastante matéria<br />

orgânica.<br />

A distribuição das palmeiras dentro dos diversos tipos de ecossistema é<br />

bastante diversificada. Estas ocorrem com regularidade dentro do seu habitat<br />

natural, muitas vezes servindo para caracterizar determinado tipo de ambiente<br />

(Granville, 1992). Na Amazônia Central pode-se citar como exemplo Leopoldinia<br />

pulchra em florestas inundáveis. Por outro lado, a ocupação humana, através do<br />

estabelecimento de cultivos e extração de germoplasma silvestre, vem afetando as<br />

condições ambientais e alterando a paisagem, especialmente deste grupo de<br />

plantas, cujas espécies sensíveis à perturbação estão sendo eliminadas da<br />

cobertura vegetal e, de maneira contrária, outras espécies que suportam<br />

perturbações ambientais estão se proliferando (Orellana, 1992). O mais grave é que<br />

1 Trabalho realizado com o apoio da FAPEAM e CNPq<br />

2 Professora ICB/UFAM. mgaraujo@ufam.edu.br.<br />

3 Professora FCA/UFAM.


pouco se conhece a respeito da regeneração natural destas espécies ou da<br />

influência dos impactos ambientais sobre os seus processos reprodutivos.<br />

Segundo Orellana (1992), para empreender esforços de conservação dos<br />

recursos naturais, é necessário conhecer as respostas que comparam as condições<br />

contrastantes entre ambientes preservados e ambientes degradados. Dada a grande<br />

diversidade de formas e de ocupação de ambientes, as palmeiras, em especial,<br />

necessitam de inúmeros estudos biológicos e ecológicos.<br />

Na intenção de abrir perspectivas para trabalhos mais aprofundados sobre a<br />

biologia reprodutiva das espécies e incentivar outras investigações científicas que<br />

tragam respostas voltadas para o desenvolvimento sustentável da Amazônia, foi<br />

feita uma abordagem acerca do período reprodutivo de Leopoldinia pulchra ao longo<br />

do ano, com ênfase na formação dos frutos.<br />

2. Material e Métodos<br />

O trabalho foi desenvolvido em uma floresta remanescente de igapó com 21<br />

hectares, no município de Iranduba – AM, Brasil, situado na 7ª sub-região Rio<br />

Negro/Solimões, margem esquerda do Rio Solimões, Latidude 3º 17`05” Sul e<br />

Longitude 60º 11` 10” Oeste (Figura 1). Nesta área, a espécie Leopoldinia pulchra<br />

Mart. está distribuída em uma extensa população com agrupamentos de indivíduos<br />

de hábitos solitário ou cespitosos, vivendo a maior parte do seu ciclo reprodutivo em<br />

floresta alagada, sofrendo influencia do pulso de inundação do Rio Negro.<br />

As observações do comportamento da espécie durante o processo reprodutivo<br />

correspondem ao período de 03/1/2003 a 11/11/2004, totalizando 21 meses de<br />

acompanhamento mensal da população como um todo, sendo oito meses dedicados<br />

especificamente para o monitoramento do desenvolvimento dos frutos, onde foram<br />

acompanhados 11 indivíduos, no período de 01/04/2003 a 9/12/2003, marcados em<br />

espata fechada ou com inflorescências em botões florais. Devido à elevada altura do<br />

estipe e a peculiaridade do ambiente (na maioria dos casos em solos encharcados),<br />

não foi possível ter uma data precisa da antese das flores pistiladas. Neste caso, o<br />

tempo de maturação dos frutos foi estimado a partir da data de marcação<br />

(inflorescência com botões florais), deduzindo-se o tempo estimado entre o<br />

2


lançamento de botões e a antese das flores pistiladas. Esta estimativa foi feita em<br />

um único indivíduo e extrapolada para os demais.<br />

Rio Negro<br />

cidade de<br />

Manaus<br />

Área de estudo<br />

Rio Solimões<br />

cidade do Iranduba<br />

0 10 km<br />

Figura 1. Área de Estudo no município de Iranduba (3º 17’ 05” S; 60º 11’ 10” W),<br />

Amazonas, Brasil. Topo, mapa do Amazonas. (SIGLAB/INPA).<br />

Dos indivíduos monitorados foram mensuradas 17 infrutescências imaturas,<br />

analisadas qualitativamente e quantitativamente, medindo o tamanho da<br />

infrutescência e o número de frutos/infrutescência e qualificados os frutos<br />

partenocárpicos. Não foi realizada a análise quantitativa deste e de outros frutos<br />

inviáveis devido à facilidade com que os mesmos se desprendiam das raquilas,<br />

havendo perda de muitas unidades no momento da coleta. Os frutos maduros<br />

também se desprendem com muita facilidade, por isso optou-se pela mensuração de<br />

infrutescências imaturas.<br />

Dados meteorológicos do período entre janeiro/2003 a maio/2004 foram<br />

obtidos do Instituto Nacional de Meteorologia – INMET do 1º Distrito de Meteorologia<br />

do Amazonas, Acre e Roraima. Neste período a maior pluviosidade foi registrada<br />

3


entre fevereiro a maio de 2003, com a média da precipitação de 290 mm e de março<br />

a maio de 2004 com média de 358 mm. O período mais seco está entre junho a<br />

dezembro/2003, com a média na cota de 98 mm, sendo que neste período a menor<br />

precipitação ocorreu em setembro com 60,9 mm. A temperatura média mensal<br />

oscilou entre 26,6 – 27,1 o C e 26,5 – 26,8 ºC nos períodos mais chuvosos de 2003 e<br />

2004, respectivamente e 27 a 28 o C nos meses mais secos de 2003, sendo<br />

dezembro o mês mais quente deste ano com temperatura média de 28 ºC. A média<br />

mensal da umidade relativa do ar esteve entre 79 – 90% durante todo o período,<br />

registrando-se a menor média em outubro/2003 e a maior em março/2004.<br />

3. Resultados e discussão<br />

3.1. Ciclo reprodutivo<br />

Os registros da floração e frutificação de Leopoldinia pulchra estão<br />

exemplificados na Figura 2. Há indícios de dois ciclos ao ano: o primeiro, com<br />

lançamento de espatas nos meses de abril a junho, com início de formação dos<br />

frutos em junho a julho, com frutos maduros e dispersão de outubro a novembro,<br />

lançando os frutos no ambiente seco. O segundo é o mais intenso e produtivo. Tem<br />

início em setembro com o surgimento das primeiras espatas fechadas, ocorrendo<br />

este evento até dezembro; flores em botão são freqüentes em novembro e<br />

dezembro com início da formação de frutos freqüente de novembro a fevereiro e<br />

ocasional em março e abril. Frutos em maturação são encontrados até abril e a partir<br />

de março podem ser encontrados frutos maduros, mas o pico da produção é junho a<br />

julho.<br />

A dispersão é muito rápida, sendo concomitante com a fase final de maturação,<br />

quando os frutos são lançados na água. Piedade (1985) encontrou um<br />

comportamento semelhante em Astrocaryum jauari (jauari), palmeira adaptada às<br />

áreas inundáveis do Rio Negro.<br />

4


Eventos<br />

Meses<br />

Espata<br />

fechada<br />

Botões e<br />

flores em<br />

antese<br />

Frutos<br />

recémformados<br />

Frutos<br />

imaturos<br />

Frutos<br />

maduros<br />

Frutos em<br />

dispersão<br />

Janeiro <br />

Fevereiro <br />

Março <br />

Abril ○ <br />

Maio ○○ ○ <br />

Junho ○ ○○ ○○ ○ <br />

Julho ○ ○○ ○○ <br />

Agosto ○○ <br />

Setembro ○○<br />

Outubro ○○ ○ ○<br />

Novembro ○ ○<br />

Dezembro <br />

Figura 2. Eventos da reprodução de L. pulchra, nos meses do ano, registrados no período<br />

de 03/01/03 a 11/11/04. ocasional, freqüente, muito freqüente. ( ○ 1º ciclo, 2º ciclo).<br />

O segundo ciclo teve inicio na estação seca no mês de menor precipitação (em<br />

setembro, abaixo de 100 mm), com as flores abertas em outubro, o mês com a<br />

temperatura mais elevada, mas o pico de florescimento foi em novembro. Fernandes<br />

(2002) também registrou picos de floração correspondendo à estação seca, em<br />

Mauritia flexuosa no Vale do Acre.<br />

Leopoldinia pulchra predominantemente dispersa seus frutos pela água. Isto<br />

faz com que o segundo ciclo se torne mais duradouro e mais intenso, com o pico de<br />

dispersão nos meses de junho e julho, quando as águas atingem sua cota máxima,<br />

as chuvas tornam-se escassas e começa a vazante. Todavia, o primeiro ciclo tem<br />

dispersão ocasional na estação seca. Este ciclo tem menos produtividade, mas<br />

aparentemente, a relação entre flores e frutos produzidos é semelhante ao segundo<br />

ciclo. Porém, a maioria dos frutos não atinge a maturação, tornando-se ocasional a<br />

dispersão no solo. Em Mauritia flexuosa Fernandes (2002) observou que embora a<br />

maturação dos frutos seja na estação chuvosa, o início da sua frutificação e da<br />

dispersão apresenta sazonalidade ligada à estação seca.<br />

Leopoldinia pulchra mostrou ter reprodução contínua ao longo do ano, com<br />

intervalos de floração, mas sobreposição de frutificação, onde os frutos imaturos de<br />

um ciclo são continuados por outros do ciclo seguinte. Henderson et al. (2000),<br />

observou continuidade de floração em espécies de Geonoma (Arecoideae –<br />

Geonomeae), onde, em um período de 40 meses de observação, G. deversa e G.<br />

maxima var. maxima mostraram períodos em torno de 18 meses consecutivos de<br />

5


floração, seguido por períodos de 2 a 7 meses sem produção de flores, enquanto G.<br />

stricta var. stricta, teve florescimento contínuo no decorrer de todo o período de<br />

estudo.<br />

Esta continuidade no ciclo reprodutivo em palmeiras ocorre<br />

predominantemente ao nível de população, mas também pode ser observado<br />

individualmente, em decorrência do longo tempo de duração dos eventos<br />

fenológicos. Em Leopoldinia pulchra, o período que decorre do lançamento de<br />

espata fechada, abertura da espata com inflorescência em botões florais, antese e<br />

frutos recém-formados está em torno de 60 dias. Tempo equivalente foi encontrado<br />

em Mauritia flexuosa (Storti, 1993; Fernandes, 2002).<br />

É comum encontrar indivíduos com mais de uma unidade reprodutiva ao<br />

mesmo tempo, em geral uma espata fechada e uma inflorescência ou infrutescência<br />

juvenil, ou duas a três infrutescências em fases diferentes, no mesmo ciclo. Ou<br />

ainda, frutos maduros ou em maturação sobrepondo com lançamento de espatas,<br />

inflorescências ou infrutescências juvenis, dando início a um novo ciclo (Figura<br />

3A-B).<br />

A<br />

B<br />

1<br />

2<br />

3<br />

Figura 3. Aspectos de L. pulchra em reprodução. A, espata (seta vermelha) e<br />

infrutescência imatura no mesmo indivíduo. B, diferentes fases de maturação dos<br />

frutos no mesmo indivíduo: fase inicial (1) próximo à maturação (2) e maduro (3).<br />

6


3.2. Formação e amadurecimento dos frutos<br />

O tempo de formação dos frutos de L. pulchra, a contar da data do registro da<br />

inflorescência com botões florais, foi estimado em 210 dias, sendo que os botões de<br />

flores pistiladas demoram cerca de 30 dias para entrar em antese, semelhante ao<br />

observado em Mauritia flexuosa (Fernandes, 2002). Pode-se estimar que o tempo<br />

decorrido entre a fecundação e a maturação dos frutos esteja em torno de 180 dias<br />

ou cerca de seis meses. Este tempo é intermediário dentro da amplitude entre 3 a 14<br />

meses apresentada na subfamília Arecoideae (Henderson, 2002).<br />

No processo de maturação dos frutos podem ser visualizadas seis etapas<br />

distintas de mudanças morfológicas (Figura 4). Até 40 dias após a fecundação os<br />

frutos são diminutos, atingindo no máximo 10 mm e têm os tecidos do pericarpo<br />

indistintos. Entre 40-80 dias atingem comprimento acima de 10 mm, porém as fibras<br />

do mesocarpo, características desta espécie, ainda são indistinguíveis e o<br />

endosperma é líquido, sendo que a partir de 50 dias estas fibras ficam<br />

esbranquiçadas e tenras e o endosperma continua líquido. O fruto se mantém com<br />

estas características até cerca de 80 dias quando começam a surgir frutos com<br />

fibras escurecidas e endosperma gelatinoso. Por volta de 120 dias as fibras estão<br />

totalmente escurecidas e o endosperma está sólido, com a semente formada,<br />

entretanto o pericarpo não está totalmente maduro. A fase final de maturação se<br />

inicia em torno de 150 dias sendo o fruto completamente estabelecido aos 180 dias<br />

após a fecundação. Decorrido este tempo de maturação, imediatamente começa as<br />

transformações no pericarpo, com o exocarpo tornando-se escurecido e quebradiço<br />

e o mesocarpo marrom avermelhado ou violáceo e fermentado, tornando o fruto<br />

pronto para a dispersão.<br />

A coloração e textura do exocarpo nas fases iniciais dão leves indícios do<br />

estágio de maturação, sendo verde brilhante quando o endosperma é líquido e<br />

gelatinoso e verde opaco quando o endosperma é sólido. A mudança de coloração<br />

do exocarpo só ocorre após a completa solidificação do endosperma, com idade em<br />

torno de 140 dias, quando o mesmo passa por vários tons de vermelho até torna-se<br />

grená enegrecido, na dispersão. Ferreira (1996) registrou mudanças de coloração no<br />

exocarpo de Bactris gasipaes iniciando aos 70 dias após a antese, estando esta<br />

coloração totalmente definida em torno de 110 dias. O autor, embasado em Rolz et<br />

7


Eventos<br />

al. (1972), explica que a mudança de cor é o resultado do decréscimo de clorofila, do<br />

aumento de carotenóides e da razão caroteno/xantofila.<br />

Di<br />

Desenvolvimento dos frutos<br />

as<br />

18<br />

0<br />

17<br />

0<br />

16<br />

0<br />

15<br />

0<br />

14<br />

0<br />

13<br />

0<br />

12<br />

0<br />

11<br />

0<br />

10<br />

0<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Etapas I II III IV V VI<br />

Frutos com<br />

tecidos<br />

indistintos; entre<br />

4-10 mm<br />

Fibras tenras e<br />

esbranquiçadas<br />

e endosperma<br />

líquido.<br />

Fibras<br />

escurecidas e<br />

endosperma<br />

gelatinoso.<br />

Exocarpo verde,<br />

fibras escuras e<br />

endosperma<br />

sólido.<br />

Exocarpo<br />

vermelho a<br />

grená e<br />

endosperma<br />

sólido e duro.<br />

Exocarpo<br />

enegrecido e<br />

mesocarpo<br />

escuro e<br />

fermentado.<br />

Figura 4. Processo de formação e amadurecimento dos frutos de L. pulchra.<br />

8


3.3. Produção de frutos<br />

Foi encontrado uma produção média de 447 frutos viáveis/infrutescência,<br />

podendo este valor médio variar entre 273 a 621 frutos (=447174, EP=82,22;<br />

DP=339; n=17). Esta variabilidade é decorrente da grande amplitude entre os<br />

valores mínimo e máximo (min=102; max=1.096), na ordem de 90%.<br />

Considerando que foram analisadas apenas infrutescências imaturas, em fases<br />

onde o desprendimento precoce dos frutos viáveis é bastante reduzido, esta<br />

discrepância na quantidade de frutos/infrutescência provavelmente foi causada pelas<br />

diferenças no tamanho das infrutescências e também por causa da variação na<br />

quantidade de flores pistiladas, que é visivelmente discrepante entre as<br />

inflorescências com tríades na base da raquila e aquelas que têm apenas flores<br />

pistiladas nesta região. Também deve ser levada em conta a ocorrência de frutos<br />

inviáveis e de aborto. Foi estimado um total de 13.804 frutos, em uma infrutescência<br />

recém formada. Comparando este valor com o total de frutos viáveis em uma<br />

infrutescência madura verifica-se que apenas uma média de 3,2% se estabelece até<br />

a maturidade, podendo ser encontrado um aproveitamento mínimo de 1,98% e<br />

máximo de 4,5%, representando uma diferença na ordem de 56% entre o mínimo e<br />

o máximo estabelecimento de frutos.<br />

3.4. Morfologia da infrutescência<br />

A infrutescência é uma panícula com espata senescente, arranjada em quatro<br />

níveis de ramificação, considerando a raque como primeiro nível. Os eixos são<br />

recobertos de indumento ferrugíneo de coloração marrom avermelhada que ao ser<br />

removido revela uma superfície verde. Os frutos são sésseis, inseridos nas raquilas<br />

que correspondem aos ramos de 4ª ordem da base, de 3ª ordem no meio e no ápice<br />

e de 2ª ordem na extremidade apical (Figura 5). Em uma estimativa feita com três<br />

infrutescências imaturas, foi verificada a média de 986 raquilas com média de 38<br />

frutos/raquila na base, 28 no meio e 14 no ápice.<br />

Em decorrência da variação na quantidade de frutos estabelecidos, ocorrem<br />

infrutescências densas e arredondadas e outras com uma aparência mais laxa com<br />

os eixos das ramificações aparentes (Figura 5D-E). Entretanto, sempre têm forma<br />

9


piramidal devido às ramificações secundárias e terciárias da base serem bem<br />

maiores que as do meio e as terciárias serem ausentes no ápice. Têm média de 59<br />

cm de comprimento (n= 17; =595; EP=2,6; DP=10,6) e 68,6 cm de largura na<br />

base (=68,66; EP=6; DP=11,6), porém podem ser encontrados cachos variando<br />

de 42 a 77 cm de comprimento.<br />

A<br />

B<br />

raque<br />

ramo de<br />

2 a ordem<br />

ramo de<br />

3 a ordem<br />

C<br />

4 cm<br />

D<br />

ramo de<br />

4 a ordem<br />

E<br />

7 cm<br />

15 cm<br />

Figura 5. Aspectos da infrutescência de L. pulchra. A, padrão de ramificação. B, raquilas<br />

em detalhe C, Forma piramidal. D-E, infrutescências com aspecto denso e laxo,<br />

respectivamenete.<br />

É comum encontrar infrutescência cujos frutos têm o exocarpo danificado com<br />

cicatrizes ferrugíneas (Figura 6A-C), entretanto isto não acarreta prejuízo na<br />

formação e maturação dos mesmos, ao contrário dos frutos inviáveis causados por<br />

10


predação, patogenia ou partenocarpia, configurando formas reduzidas e/ou<br />

atrofiadas (Figura 6D). Dependendo da fase de maturação em que sofreram ataque<br />

estes podem amadurecer apesar das deformações, mas geralmente se desprendem<br />

prematuramente da infrutescência. No caso de partenocarpia, os frutos conservam a<br />

integridade de forma, chegando á maturidade com as mesmas características do<br />

pericarpo de um fruto normal, porém com ausência de sementes (Figura 6E-F).<br />

A<br />

B<br />

exocarpo<br />

C<br />

pericarpo<br />

10 mm<br />

D<br />

E<br />

semente<br />

20 mm<br />

F<br />

me<br />

en<br />

en<br />

12 mm<br />

me<br />

oab<br />

10 mm 10 mm<br />

Figura 6. Frutos danificados de L. pulchra. A-C, danos no exocarpo: A, aspecto da<br />

infrutescência; B, detalhe do exocarpo e C, detalhe do pericarpo e semente sem<br />

prejuízo. D, frutos danificados e atrofiados por patogenia. E-F, partenocárpicos em<br />

cortes longitudinal e transversal, respectivamente. en, endocarpo; me, mesocarpo;<br />

oab, óvulo abortado.<br />

11


4. Conclusão<br />

Os aspectos percebidos no ciclo reprodutivo de Leopoldinia pulchra são<br />

condizentes com os estudos anteriores acerca da biologia reprodutiva de várias<br />

palmeiras (De Steven et al., 1987; Ibarra-Manríquez, 1992; De Paula Fernandes<br />

2002; Storti, 1993, Küchmeister, 1997).<br />

A palmeira apresenta sistema de produção monóico, com ciclo reprodutivo<br />

contínuo durante o ano, sendo esta continuidade devida à superposição de<br />

períodos de frutificação, advinda de dois ciclos de floração no mesmo ano.<br />

Dispersa os frutos provenientes do 1º ciclo na estação seca, em solo seco e os<br />

frutos do 2º ciclo no final da estação chuvosa e início da estação seca, porém em<br />

floresta alagada.<br />

A espécie mostrou regularidade no tempo entre a fecundação e o final da<br />

maturação dos frutos, que ocorreu predominantemente em 180 dias ou seis meses.<br />

Da análise dos dados obtidos no presente estudo, conclui-se que o tempo de<br />

frutificação é uma soma entre o período de maturação e a periodicidade da<br />

produção dos frutos. Estes fatores, em conjunto, determinam o tempo e/ou a<br />

continuidade do período de frutificação em uma determinada população. Em L.<br />

pulchra a duração do longo período de maturação causou sobreposição de<br />

ocorrência de frutificações originadas em fecundações de dois períodos (ciclo 1 e<br />

ciclo 2) distintos,<br />

5. Referencias bibliográficas<br />

De Steven, D.; Windsor, D, M.; Putz, F. E.; León, B. 1987. Vegetative and<br />

reproductive phonologies of a palm assemblage in Panama. Biotropica, 19(4):<br />

342-356.<br />

Fernandes, N. M. P. 2002. Estratégias de produção de sementes e estabelecimento<br />

de plântulas de Mauritia flexuosa L. f. (Arecaceae) no Vale do Acre/Brasil. Tese,<br />

Doutorado, Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia/ Universidade Federal<br />

do Amazonas. 231p.<br />

Ferreira, S. A. N. 1996. Maturação fisiológica de sementes de pupunheira (Bactris<br />

gasipaes Kunth). Tese. Doutorado em Ciências Biológicas, área de Botânica,<br />

PPGBTRN/INPA/UFAM, Manaus: INPA. 73p.<br />

12


Granville, J.J. 1992. Life forms and growth strategies of Guianan palms as related to<br />

their ecology. Bull. Inst. fr. Études andines, 21(2):533-548.<br />

Henderson, A. 1995. The palms of the Amazon. New York: Oxford University Press.<br />

362p.<br />

Henderson, A. 2002. Evolution and ecology of palms. New York: The New York<br />

Botanical Garden Press. 259p.<br />

Henderson, A.; Fisher, B.; Scariot, A.; Pacheco, M.; Pardini, R. 2000. Flowering<br />

phenology of a palm community in a central Amazon Forest. Brittonia 52:149-<br />

159.<br />

Ibarra-Manríquez, G. 1992. Fenología de las palmas de una selva cáliso húmeda em<br />

México. Bull. Inst. fr. études andines, 21(2): 669-683.<br />

Küchmeister, H. 1997. Reproduktionsbiologie neotropischer Palmen eines Terra<br />

firme-Waldes im brasilianischen Amazonasgebiet. Inaugural-Dissertation zur<br />

Earlangung dês Doktorgrades der Naturwissenschafttlichen Fakultät<br />

(Fachbereich Biologie) der Justus-Liebig-Universität Gieen. 197p.<br />

Lorenzi, H.; Souza, H. M.; Medeiros-Costa, J. T.; Cerqueira, L. S. C.; von Behr, N.<br />

1996. Palmeiras do Brasil: nativas e exóticas. Nova Odessa: Plantarum. 303p.<br />

Orellana, R. 1992. Síndromes morfológicos y funcionales de lãs palmas de la<br />

Península de Yucatán. Bull. Inst. fr. études andines, 21(2): 651-667.<br />

Piedade, M. 1985. Ecologia e biologia reprodutiva de Astrocaryum jauari Mart.<br />

(Palmae) como exemplo de população adaptada às áreas inundáveis do Rio<br />

Negro (igapós). Dissertação. Mestrado em Ciências Biológicas.<br />

PPGBTRN/INPA-UA. Manaus: Universidade do Amazonas.<br />

Rolz, C.; Deshpande, S.; Paiz, L.; Ortiz, J.; Flores, M. C.; Sanchez, M.; Ortega, M.<br />

1972. Chemical changes na fruit quality during the ripening of tropical fruits.<br />

Turrialba, 22 (1): 65-72.<br />

Storti, E. 1993. Biologia floral de Mauritia flexuosa Lin. fil., na região de Manaus, AM,<br />

Brasil. Acta amazonica, 23(4): 371-381.<br />

Uhl, N.W.; Dransfield, J. 1987. Generum Palmarum. A classification of Palms based<br />

on the work of Harold E. Moore-Jr. Lawrence, Kansas: Allen Press. 610p.<br />

13


Uso de métodos clásicos en el estudio de la diversidad biológica a grandes escalas<br />

Antonio LÓPEZ ALMIRALL 1<br />

Palabras clave: endemicidad, flora de Cuba, diversidad biológica<br />

La escala ecológica o dimensiones del área de trabajo es uno de los parámetros que más<br />

inconvenientes causa en los estudios de diversidad biológica. Relacionados con ella hay<br />

vacíos conceptuales que provocan discusiones a partir de los diferentes enfoques. Un<br />

ejemplo interesante aparece en Whittaker et al. (2001). El autor expone las diferencias<br />

entre las categorías taxonómicas que intervienen y las diferencias entre los factores que<br />

actúan.<br />

El primer nivel de diversidad o diversidad de la riqueza a escala de comunidades, se<br />

identifica con el nombre de alfa. Esta diversidad se puede determinar con un conteo de<br />

especies o la aplicación de métodos no ponderados de evaluación. No ocurre lo mismo<br />

con la diversidad de reemplazo, llamada beta a escala de comunidades y paisajes, sobre<br />

todo cuando se cumple la ley de Buffon (1761). Esto se debe a que los subconjuntos de<br />

un conjunto tienen que compartir parte de las propiedades. De lo contrario se trata de uno<br />

o varios conjuntos.<br />

En su artículo, Whittaker et al. (2001) comparan las jerarquías de la diversidad biológica<br />

de acuerdo con los criterios de Cody (1975) y Whittaker (1975). En la misma publicación<br />

identifican diversidad beta del primer autor como beta-gamma del segundo, y la definen<br />

como rotación de especies entre las comunidades de un paisaje. Después mencionan<br />

variaciones regionales, que Whittaker (1975) llama diversidad épsilon. No hay método<br />

analítico para calcular la diversidad para esa escala.<br />

En el nivel épsilon, no hay rotación, sino solo sustitución de especies, ya que actúan<br />

factores que influyen profundamente sobre las variaciones ecológicas. La diversidad<br />

épsilon es la escala entre el paisaje y la diversidad interregional/continental, que no tiene<br />

nombre. En el nivel interregional/continental, de acuerdo con los autores los reemplazos<br />

ocurren en taxones de categorías superiores a la especie.<br />

En matemática hay métodos para analizar semejanzas y diferencias entre las<br />

subunidades de un conjunto. En teoría esos métodos pueden ser usados para calcular la<br />

diversidad de reemplazo. Sin embargo, los resultados obtenidos no siempre se ajustan a<br />

1 Museo Nacional de Historia Natural, Obispo 61, Habana Vieja 10100, La Habana, Cuba, e‐mail:<br />

cycas@mnhnc.inf.cu<br />

1


la realidad, de ahí sus limitaciones. Whittaker (1973) demostró que en los análisis de<br />

componentes principales (ACP) casi siempre se producía efecto herradura. Ese efecto<br />

ocurre cuando la varianza total es tan alta, que a cada vector le corresponde un<br />

porcentaje mínimo.<br />

En este punto debemos hacer dos anotaciones: 1) salvo raras excepciones los autores<br />

solo reconocen la especie como unidad para medir la diversidad biológica, y 2) todos los<br />

análisis de diversidad biológica en escalas superiores al paisaje son narrativos. Además,<br />

debemos aclarar que por definición la especie es una entidad histórico-evolutiva cuya<br />

definición se perfecciona constantemente.<br />

Pero la especie ha sido erigida como unidad fundamental de un sistema jerárquico. Como<br />

en todo sistema de ese tipo las categorías son por definición de la misma naturaleza. Más<br />

inclusivas cuanto más alta sea su nivel, pero todas idóneas para medir la diversidad. Sin<br />

embargo, para medir la diversidad con una categoría taxonómica diferente a la especie,<br />

hay que generalizar modelos que reflejen con precisión la inclusividad. Para lograrlo se<br />

necesitan expresiones que representen unas categorías en función de otras.<br />

De acuerdo con la composición Halffter et al. (2001) reconocen en la diversidad biológica<br />

cuatro niveles de organización. El segundo nivel corresponde a especies y poblaciones.<br />

Los autores afirman que “la diversidad en especies refleja… desde variaciones en los<br />

patrones ecológicos actuales hasta los complejos procesos evolutivos”. Más adelante<br />

continúan diciendo “la variedad de especies es una aproximación reflejo representativa de<br />

la <strong>biodiversidad</strong>”.<br />

Las unidades taxonómicas superiores ya se usaban cuando Whittaker (1960)<br />

popularizaba el término “diversidad biológica”. Sobre esa base se caracterizaba la<br />

vegetación a escala planetaria. Ejemplo es la taiga, particularizada por un estrato arbóreo<br />

donde domina el orden Coniferales. Otros ejemplos, las praderas y sabanas, dominadas<br />

por gramíneas. A mediados del siglo XX esta visión casi desapareció (Strasburger et al.,<br />

1974), para ser retomada en los ochenta y noventa (Raven et al., 1992), en el concepto<br />

de biomas.<br />

Durante años solo la escuela de Leningrado (San Petersburgo) usó taxones de nivel<br />

superior para caracterizar formaciones vegetales (Tolmachov, 1974). La categoría de<br />

especie era insuficiente para trabajar en praderas de extensión continental. Las<br />

publicaciones de esa escuela comenzaron a ser citadas en occidente hacia los noventa<br />

(Major, 1994).<br />

2


Gentry (1986) fue el primero en América que usó las familias, como categoría taxonómica,<br />

para estudiar la diversidad vegetal. El motivo, las grandes diferencias entre los<br />

componentes de parcelas contiguas en las pluvisilvas que impedían su comparación. El<br />

éxito lo impulsó comparar las pluvisilvas del mundo con la misma categoría taxonómica<br />

(Gentry, 1988). En esa segunda obra el autor afirma que la riqueza en especies es una<br />

función exponencial de la riqueza en familias. Este es el único trabajo que conocemos<br />

donde se analizan cuantitativamente grupos taxonómicos completos en biotas<br />

equivalentes de diferentes continentes.<br />

Por entonces apareció en idioma inglés la regionalización fitogeográfica de Takhtajan<br />

(1986), apoyada en Tolmachov (1974). Cox (2001) asegura que esa es la primera<br />

regionalización biogeográfica basada en un sistema jerárquico coherente que separa los<br />

cuatro niveles territoriales que<br />

identifica. Takjtajan (1986), identifica<br />

las categorías territoriales a partir de<br />

la endemicidad de cada categría<br />

taxonómica.<br />

Con el nuevo siglo Martín-Piera<br />

(2000) discute con éxito expresiones<br />

de la riqueza en especies como<br />

Figura 1. Esquema cartográfico de los distritos función de categorías taxonómicas<br />

de Cuba Oriental<br />

superiores. El autor aprovecha esa<br />

relación inferir las especies que se<br />

puede esperar en un territorio a partir de las familias identificadas.<br />

A partir de lo visto aquí se busca una función explicativa de la riqueza infragenérica de la<br />

flora endémica cubana en función de las familias. Conocida esa fucniòn queda determnar<br />

hasta donde se pueden usar las familias como medida de la diversidad a escalas<br />

regionales, y continentales, y probar la validez del principio. Para esto se escogiò la flora<br />

endèmica cubana presente en una regiòn geomorfològica y se aplicaron algunos métodos<br />

recomiendados por Moreno (2001) y Magurran (2004).<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Para hallar la funciòn se tomaron los distritos fitogeográficos conocidos por López (2005),<br />

aquí reducidos a 38, renombrados y reordenados. Se ajustò la relaciòn entre la riqueza en<br />

3


familias de cada distrito, y la riqueza en taxones infragenèricos. En el cálculo se<br />

involucraron 2954 taxones infragenéricos, pertenecientes a 135 familias.<br />

Para verificar la validez de función encontrada se seleccionaron los dos sectores y catorce<br />

distritos identificadso por López (2005) en<br />

Cuba Oriental. Estos distritos se reordenaron<br />

y renombraron (Fig. 1; Tabla 1). Los sectores<br />

están definidos por los grupos formados a<br />

partir de la semejanza máxima.<br />

La semejanza se determinó con la ayuda<br />

trazos de tendido mínimo (Fig. 2). El distrito<br />

24 (Holguín), está muy relacionado con el 35,<br />

no se ha incluido en ese sector. Ese distrito<br />

está en en medio de Cuba Central, por lo que<br />

se le considera un sector aparte (López,<br />

2005). En cada distrito de Cuba Oriental se<br />

Fig. 2. Arboles formados con los<br />

determinó la altitud máxima, como estimador<br />

trazos de tendido mínimo.<br />

de la complejidad del relieve; la media multi<br />

anual de precipitaciones y el índice de aridez<br />

(Tabla 2) en su versión original de acuerdo con Ferrás et al. (1999). En los dos sectores<br />

viven 1987 endemismos vegetales cubanos pertenecientes a 114 familias.<br />

Antes de analizar la diversidad con las familias, se hicieron dos cálculos con los taxones<br />

infragenéricos: 1) análisis de complementariedad para definir la validez de los distritos, y<br />

2) correlación entre endemismos cubanos totales por distrito y endemismos exclusivos de<br />

esos distritos. Como estos parámetros están muy relacionados (López, 1998a y b) la<br />

correlación es útil para agrupar los distritos de acuerdo con el grado de riqueza.<br />

Una vez demostrada la posibilidad de expresar la diversidad en familias pasamos a<br />

ponderarlas. Gaston (2004) recuerda que la riqueza se obtiene directamente por el conteo<br />

de las especies, y esta generalmente se pondera con artificios. Este autor afirma que el<br />

artificio más usado es la abundancia, aunque se pueden aplicar infinidad de ellos.<br />

Magurran (2004) concuerda con esa idea de manera implícita y menciona también<br />

productividad primaria como criterio alterno de ponderación. En este trabajo la riqueza en<br />

familias se pondera con la riqueza en taxones infragenéricos de cada una. Una vez<br />

completado esto pasamos a calcular la diversidad de familias.<br />

4


Tabla 1. Nombres de los sectores y distritos fitogeográficos identificados en Cuba<br />

Oriental<br />

Sectores<br />

Distritos<br />

Costa Sur Oriental 25 Media Luna-Cabo Cruz-Baconao<br />

26 Maisí Guantánamo<br />

Montañas y llanuras Orientales 27 Cordillera del Turquino<br />

28 Promontorios de Sierra Maestra<br />

29 Gran Piedra<br />

30 Valles Centrales<br />

31 Bahía de Nipe<br />

32 Sierra de Nipe<br />

33 Sierra Cristal<br />

34 Santa Catalina<br />

35 Cuchillas del Toa<br />

36 Baracoa<br />

37 Sierra de Puriales<br />

38 Colinas de Oriente<br />

En la diversidad de riqueza, se determinó la estructura por ajuste a un modelo<br />

paramétrico (Moreno, 2001; Magurran, 2004). También se calculó el índice de Brillouin,<br />

específico para el grado de equidad en poblaciones censadas (Moreno, 2001), como es el<br />

caso. Para estimar la diversidad de reemplazo se siguieron tres criterios: 1)<br />

complementariedad, 2) jerarquías, y 3) tendencia.<br />

El análisis de complementariedad con las familias tiene como fin comparar sus resultados<br />

con los obtenidos en el realizado con taxones infragenéricos. Las jerarquías se<br />

determinaron con la distancia euclidiana y el ordenamiento con un análisis de<br />

componentes principales (ACP). Este último análisis se aplica para determinar si a este<br />

nivel taxonómico se repiten los inconvenientes encontrados por Whittaker (1973).<br />

En los dos últimos análisis incluimos dos listas de especies hechas en el continente. La<br />

primera del cerrado que hay en Triangulo Mineiro, en Brasil (Goodland & Ferri, 1979) y la<br />

segunda de la pluvisilva en el Cerro Tacaruna, Panamá (Gentry (1985). La primera lista<br />

tiene 600 especies y la segunda 273. Con la inclusión de esas localidades se pretende<br />

precisar las posibilidades de utilizar las familias para comparar la diversidad vegetal<br />

interregional. También para demostrar el la utilidad de conocer el centro evolutivo de las<br />

familias para explicar la respuesta taxonómica de la flora cubana a la aridez (Ferrás et al.,<br />

1999).<br />

5


El ACP se completa con una matriz de correlación donde están los valores de los distritos<br />

en V1 y V2 y las siguientes variables: riqueza de taxones infragenéricos, altitud, media<br />

multianual de precipitaciones anuales, e índice de aridez.<br />

Tabla 2. Riqueza en taxones, cota máxima, precipitaciones anuales e índice de<br />

aridez de los distritos fitogeográficos de la región geomorfológica Cuba Oriental.<br />

Distritos Familias Géneros Taxones<br />

Cota<br />

máxima<br />

Lluvias<br />

anuales<br />

Índice<br />

de<br />

aridez<br />

25 62 159 286 200 1100 1.82<br />

26 70 188 363 200 1000 1.49<br />

27 79 183 399 1974 2600 0.35<br />

28 53 89 133 789 1600 0.72<br />

29 43 74 111 1226 2800 0.25<br />

30 42 70 96 350 1200 0.75<br />

31 38 69 81 200 1100 1.68<br />

32 82 241 548 995 1700 0.77<br />

33 81 215 449 1231 2200 0.63<br />

34 75 179 342 911 1600 0.44<br />

35 93 294 971 1189 3400 0.64<br />

36 41 66 116 520 3400 0.37<br />

37 35 55 73 1181 2600 0.27<br />

38 14 21 28 443 1200 0.83<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Los resultados obtenidos demuestran que en Cuba la riqueza en especies endémicas se<br />

puede expresar como una función exponencial de la riqueza en familias. La probabilidad<br />

de ajuste es de 92 % (Fig. 3). Esto fundamenta el uso de la riqueza en familias para<br />

expresar la riqueza en taxones infragenéricos con alto grado de precisión.<br />

En la matriz de complementariedad con taxones infragenéricos (Tabla 3) los valores están<br />

entre 0,7 y la unidad. La complementariedad tiene valores entre cero y uno, es un índice<br />

de desemejanza por tanto aumenta con la diferencias entre las floras. A nuestro modo de<br />

ver la semejanza entre dos unidades florísticas es señal de conexiones actuales o<br />

pasados entre ellas. De ahí que la complementariedad, puede ser usada para medir el<br />

grado de relación entre las floras.<br />

6


1000<br />

900<br />

800<br />

y=12,71*1,04^x<br />

r=0,96 r^2=0,92<br />

Taxones por familia<br />

700<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

0 20 40 60 80 100<br />

Familias por distrito<br />

Fig. 3. Ajuste a la curva exponencial de las familias por distritos y los taxones por<br />

familia.<br />

Si tomamos la mitad más uno de la complementariedad posible (0,6) como límite superior<br />

para considerar relevante las relaciones entre dos floras. Las relaciones florísticas entre<br />

los distritos orientales no son relevantes, a nivel de taxones infragenéricos. Esos valores<br />

evidencian predominio de la disimilitud entre los distritos, lo que prueba su validez como<br />

unidades biogeográficas.<br />

En Cuba Oriental la correlación entre endemismos cubanos totales y exclusivos de cada<br />

distrito es positiva y significativa. En la curva de regresión construida a partir de esa<br />

información se distinguen tres grupos de riqueza (Fig. 4), cada uno de los cuales tiene sus<br />

particularidades, como veremos a lo largo del trabajo. El grupo a) está formado solo por el<br />

distrito Cuchillas del Toa (35), que es el principal nodo de diversidad vegetal en Cuba y el<br />

más rico en endemismos vegetales del Archipiélago (López, 1998a y b; 2005) (Tabla 2).<br />

Le siguen: b) Media Luna-Cabo Cruz-Baconao (25), Maisí Guantánamo (26), Cordillera<br />

del Turquino (27) Sierra de Nipe (32), Sierra Cristal (33) y Meseta del Guaso (34). Estos<br />

7


distritos tienen todos más de 280 taxones .Los demás distritos, que no pasan de 133<br />

taxones, constituyen el grupo c (Fig. 4, Tabla 2).<br />

Tabla 3. Complementariedad entre los distritos usando los taxones infragenéricos<br />

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37<br />

25<br />

26 0.7<br />

27 0.9 0.9<br />

28 0.9 0.9 0.9<br />

29 1.0 1.0 0.8 0.9<br />

30 0.9 0.9 0.9 0.9 1.0<br />

31 0.9 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0<br />

32 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9<br />

33 1.0 0.9 0.9 1.0 0.9 0.9 0.9 0.7<br />

34 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.8 0.8<br />

35 0.9 0.9 0.9 1.0 1.0 1.0 0.9 0.7 0.7 0.8<br />

36 1.0 0.9 0.9 1.0 0.9 1.0 0.9 1.0 1.0 0.9 0.9<br />

37 1.0 0.9 0.9 0.9 0.9 1.0 1.0 1.0 0.9 0.9 1.0 0.9<br />

38 1.0 1.0 1.0 0.9 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0<br />

Endemismos distritales<br />

350<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

c<br />

y=0,3x-30,5<br />

r=0,94 r^2=0,89<br />

b<br />

a<br />

0<br />

-50<br />

0 200 400 600 800 1000<br />

Endemismos totales<br />

Fig. 4. Correlación y regresión entre endemismos totales cubanos por distrito de<br />

Cuba Oriental, y endemismos distritales exclusivos. Grupos de riqueza a, b y c.<br />

Comprobada la validez de las unidades fitogeográficas e identificados los grupos de<br />

riqueza se pasa a calcular la diversidad con las familias como unidad de medida. La<br />

8


estructura de la riqueza familiar en Cuba Oriental se ajusta al modelo logarítmico (Fig. 5).<br />

En este modelo dominan unos pocos<br />

taxones con valores<br />

altos de ponderación,<br />

acompañados por<br />

muchos taxones raros<br />

(Moreno, 2001; Magurran, 2004). En este caso<br />

unas pocas familias dominantes acumulan la mayor<br />

parte de los taxones infragenéricos.<br />

El resultado validaa para Cuba<br />

el enunciado de Tolmachov (1974)<br />

sobre el significado de<br />

la<br />

riqueza en las familias para la<br />

flora de las<br />

estepas. También confirma las afirmaciones<br />

de<br />

Gentry<br />

(1986; 1988) sobre el mismo asunto en las pluvisilvas. El primer autor afirma que<br />

las formaciones esteparias se caracterizan con las<br />

diez o doce familias más ricas en<br />

especies. El segundo dice que la riqueza vegetal de<br />

las pluvisilvas se acumula en unas<br />

pocas familias.<br />

Riqueza porcentual de taxones<br />

10<br />

1<br />

0. 1<br />

0.01<br />

0<br />

20<br />

40<br />

60<br />

80<br />

100<br />

120<br />

Rangos familiares de riqueza<br />

Fig. 5. Estructura<br />

de las familias en función de la riqueza relativa de endemismos.<br />

Análisis del ajuste al modelo logarítmico<br />

La matriz de complementariedad hecha con las familias tiene diferencias notables con la<br />

de taxones infragenéricos. Aquí el valor máximo también es uno, pero el mínimo es 0,3<br />

9


(Tabla 4). El mayor intervalo entre el valor máximo y el mínimo, revela patrones que no se<br />

distinguen con los taxones infragenéricos. Los unión de los índices menores que 0,6<br />

forma un árbol donde solo participan los grupos de riqueza a y b más Gran Piedra (29).<br />

Ese árbol indica el papel de Cuchillas del Toa (35) como nodo de la diversidad vegetal<br />

(Fig. 6).<br />

La variación del índice de Brillouin entre los distritos va de 2,0 a 3,5. Eso evidencia poca<br />

variación de la diversidad a este nivel taxonómico. Pero se correlaciona positiva y<br />

significativamente con la riqueza en taxones infragenéricos en una función de Clench (Fig.<br />

7) con una probabilidad de ajuste superior al 98%. El ajuste indica que la diversidad de la<br />

riqueza en familias, depende de la riqueza en especies. En la representación gráfica de la<br />

correlación se distinguen los grupos de riqueza que mencionamos (Fig. 7).<br />

Tabla 4. Índices de complementariedad entre los distritos calculados con la riqueza<br />

en familias<br />

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37<br />

25<br />

26 0.74<br />

27 0.90 0.94<br />

28 0.88 0.91 0.88<br />

29 0.95 0.97 0.82 0.90<br />

30 0.92 0.94 0.92 0.88 0.97<br />

31 0.93 0.96 0.97 0.95 0.96 0.95<br />

32 0.93 0.91 0.91 0.93 0.94 0.92 0.93<br />

33 0.96 0.94 0.91 0.96 0.94 0.95 0.91 0.67<br />

34 0.93 0.92 0.88 0.92 0.90 0.92 0.94 0.82 0.81<br />

35 0.94 0.90 0.90 0.95 0.96 0.95 0.94 0.74 0.74 0.81<br />

36 0.97 0.91 0.94 0.95 0.95 0.97 0.94 0.96 0.96 0.92 0.93<br />

37 0.96 0.95 0.92 0.93 0.90 0.98 0.97 0.95 0.94 0.91 0.95 0.94<br />

38 0.97 0.98 0.98 0.95 0.98 0.96 1.00 0.98 0.99 0.98 0.99 0.99 0.99<br />

Figura 6. Esquema de relaciones entre<br />

los distritos de los grupos a y b, en<br />

función de la complementariedad<br />

El dendrograma de la distancia<br />

euclidiana, tiene siete ramas a la<br />

distancia 40 (Fig. 8). Cuchillas del Toa<br />

(35), “cerrado” y pluvisilva continental<br />

10


están individualizados. En tres ramas diferentes, reunidos por pares los distritos del grupo<br />

b de riqueza: ofiolíticos (32, 33), con excepción de Cuchillas del Toa (35); costa sur<br />

oriental (25, 26) y montañas no ofiolíticas (32 y 34). Casi en el centro, en una sola rama<br />

están los distritos del grupo “c” de riqueza (28, 29, 30, 31, 36, 37, 38) (Fig. 8).<br />

Índice de Brillouin<br />

3.3<br />

2.8<br />

2.3<br />

1.8<br />

c 2<br />

c 1<br />

c<br />

b<br />

y=0,16x/(1+0,05x)<br />

r=0,99 r 2 =0,98<br />

0 200 400 600 800 1000<br />

Riqueza en taxones por distrito<br />

a<br />

Fig. 7. Correlación entre la riqueza de los distritos en taxones infragenéricos<br />

y los valores del índice de Brillouin<br />

En el ACP el primer vector (V1) acumula 65% de la varianza y el segundo (V2) 9% (Fig.<br />

9), lo que hace confiables los cálculos. El porcentaje tan alto acumulado en V1, favorece<br />

que todos los distritos tengan un solo signo que en este caso es positivo. En V2 hay<br />

Fig. 8. Dendrograma de distancia euclidiana entre los distritos<br />

11


distritos con ambos signos. Por esa razón los distritos están en los cuadrantes uno y<br />

cuatro del gráfico de correlación entre distritos y vectores (Fig. 9).<br />

V2<br />

25<br />

0.5<br />

Cerrado<br />

26<br />

38<br />

0.3<br />

Varianza acumulada<br />

31 por cada vector<br />

V1 65%<br />

0.1<br />

V2 9%<br />

30<br />

28<br />

32<br />

-0.10.55 0.65 0.75 0.85 0.95<br />

35<br />

36<br />

Pluvisilva<br />

33<br />

34<br />

-0.3<br />

Continental<br />

29<br />

37<br />

27<br />

-0.5<br />

V1<br />

Fig. 9. Gráfico con las correlaciones de los distritos con los vectores V1 y V2.<br />

En la matriz de correlación de los vectores con la riqueza en taxones, las precipitaciones,<br />

altitud y aridez, V1 resultó significativo con el primer factor. El segundo vector (V2) lo fue<br />

con los otros tres. Pero las correlaciones entre estas últimas variables son significativas<br />

entre sí, lo que hace redundante la información que aportan. Por esa razón solo<br />

tendremos en cuenta el índice de aridez, que a nuestro entender sintetiza los otros dos,<br />

ya que combina componentes bióticos y abióticos<br />

Como hemos visto hasta ahora, los distritos del grupo c son muy pobres, y en ocasiones<br />

tienen ubicaciones intermedias. Esto provoca situaciones de indefinición que limitan<br />

valoraciones objetivas, como ocurre en el árbol de distancia euclidiana. Eso lleva a<br />

concentrar las valoraciones en los grupos a y b. En el gráfico de componentes principales<br />

con familias, los distritos de los grupos a y b tienen valores superiores a 0,8 en V1, con<br />

una excepción, Media Luna-Cabo Cruz-Baconao (25) que tiene 0,79.<br />

Como V2 está significativa y positivamente correlacionado con la aridez, la regla es que<br />

los distritos más áridos aparezcan en el primer cuadrante. Por oposición, los distritos de<br />

los grupos mencionados, con índice de aridez inferior a uno están en el cuarto. De los<br />

grupos a y b de riqueza solo los distritos 25 y 26 están en el primer cuadrante por ser los<br />

únicos con valor positivo en V2.<br />

12


Tabla 5. Matriz de correlación entre vectores y cuatro variables: vectores (V1, V2),<br />

precipitaciones (pp.) e índice de aridez (Ia).<br />

V1 V2 riqueza<br />

cota<br />

máxima<br />

pp. Ia<br />

V1 1.00 -0.25 0.73 0.36 0.16 -0.06<br />

V2 -0.25 1.00 -0.13 -0.84 -0.72 0.87<br />

riqueza 0.73 -0.13 1.00 0.38 0.34 -0.03<br />

cota<br />

máxima<br />

0.36 -0.84 0.38 1.00 0.64 -0.73<br />

pp. 0.16 -0.72 0.34 0.64 1.00 -0.71<br />

Ia -0.06 0.87 -0.03 -0.73 -0.71 1.00<br />

Las dos listas de florísticas continentales incluidas en el cálculo tienen valores bajos en<br />

V1. Por lo que no cumplen la correlación entre la riqueza en taxones y ese vector, lo cual<br />

las individualiza. Pero la flora del cerrado tiene valor positivo en V2 y la pluvisilva<br />

negativo. Eso relaciona al cerrado con las formaciones vegetales más áridas, y la<br />

pluvisilva con las más húmedas.<br />

Hasta aquí, con la ayuda de métodos recomendados para medir la diversidad taxonómica<br />

(Moreno, 2001; Magurran, 2005) se han obtenido, entre otros, dos resultados que<br />

debemos retomar, para continuar.<br />

6.5<br />

Leguminos<br />

4.5<br />

V2<br />

2.5<br />

0.5<br />

Areca<br />

Gesneria<br />

Euphorbia<br />

Astera<br />

-1 -1.5 0 1 Urtica 2 3 4 5 6<br />

Myrta<br />

Rubia<br />

Pipera<br />

-3.5<br />

Melastomata<br />

-5.5<br />

Orchida<br />

V1<br />

Figura 10. Disposición de las familias en el gráfico de componentes principales<br />

hecho con los vectores V1 y V2<br />

13


1) La estructura de la diversidad de familias, sigue un modelo logarítmico. Ese<br />

modelo se caracteriza por unas pocas familias dominantes y el resto poco<br />

representadas.<br />

2) Los distritos más ricos en taxones infragenéricos tienen mayor diversidad familiar y<br />

mayor valor en V1.<br />

Por eso se puede afirmar que las familias más ricas en taxones infragenéricos tienen<br />

también mayor valor en V1. Pero también permite adaptar el principio de Tolmachov<br />

(1974) a los resultados del ACP. De esta forma las once familias con valores más altos en<br />

V1, que son las más ricas en taxones infragenéricos, caracterizan la flora endémica de<br />

Cuba Oriental. Estas son: Rubiaceae, Asteraceae, Euphorbiaceae, Myrtaceae,<br />

Melastomataceae, Leguminosae, Gesneriaceae, Orchidaceae, Urticaceae, Piperaceae y<br />

Arecaceae (Fig. 10).<br />

La mayor parte de esas grandes familias tienen valores cercanos a cero en V2, (Fig. 10) y<br />

están, representadas de manera más o menos proporcional en todos los distritos. Pero<br />

también hay entre ellas algunas que tienen valores positivos y negativos muy altos en V2.<br />

Las primeras caracterizan los distritos áridos y las segundas los húmedos. Los mejores<br />

ejemplos a nuestro modo de ver son: Rubiaceae, Leguminosae y Orchidaceae. La primera<br />

es la de valor más alto en V1, la segunda el mayor valor positivo en V2, y la tercera el<br />

mayor valor negativo en el último vector (Figs. 10).<br />

Rubiaceas Leguminosae Orchidaceae<br />

34<br />

14% 25<br />

12%<br />

10%<br />

8%<br />

26<br />

6%<br />

4%<br />

2%<br />

0%<br />

33<br />

27<br />

32<br />

Figura 11. Distribución de las familias Rubiaceae, Leguminosae y Orchidaceae en<br />

los distritos del grupo b.<br />

14


En el gráfico radial, la familia Rubiaceae, más rica en taxones, tiene un porcentaje alto de<br />

representatividad en todos los distritos del grupo b, Orchidaceae, está bien representada<br />

en los distritos montañosos, y húmedos, mientras Leguminosae tiene una mejor<br />

representatividad relativa en los distritos costeros, que son los más áridos.<br />

CONCLUSIONES<br />

A partir de los resultados discutidos, se pueden sacar algunas conclusiones como son:<br />

1) En cuanto son unidades de un mismo sistema, y por tanto tienen la misma<br />

naturaleza, todas las categorías taxonómicas se puede usar para medir los<br />

mismos parámetros que se miden con las especies. Entre esos parámetros está<br />

la diversidad biológica.<br />

2) En la flora endémica cubana, la riqueza en especies de un territorio se puede<br />

expresar en función de la riqueza en familias por medio de una ecuación<br />

exponencial. Por otra parte, la diversidad de la riqueza familiar en los distritos de<br />

Cuba Oriental se expresa en función de la riqueza en taxones infragenéricos por<br />

medio de la ecuación de Clench.<br />

3) Los índices de complementariedad entre los distritos demuestran la validez de<br />

estos cuando se usan los taxones infragenéricos. Cuando se calculan a partir de la<br />

riqueza de las familias son una evidencia más que el distrito Cuchillas del Toa (35)<br />

es un nodo de diversidad vegetal.<br />

4) La distancia euclidiana calculada con la riqueza familiar, refleja la individualidad<br />

florística, de los grupos a y c de riqueza. También lo débiles que son las relaciones<br />

florísticas de las dos formaciones continentales incluidas. Sin embargo los distritos<br />

del grupo b, aparecen reunidos por pares en distritos costeros, de montañas<br />

ofiolíticas y montañas no ofiolíticas.<br />

5) A diferencia de lo que ocurre con las especies, el ACP es muy útil para clasificar la<br />

diversidad de reemplazo cuando se trabaja con familias. Con su ayuda se<br />

separaron los distritos típicamente áridos de los húmedos. A partir de esa<br />

segregación quedó evidenciada la asociación entre formaciones áridas y húmedas<br />

continentales y los distritos florísticos insulares. Esto último a pesar de las<br />

relaciones las relaciones tan débiles entre las floras. También muestra las familias<br />

que caracterizan Cuba Oriental y entre ellas las que tipifican distritos áridos y<br />

húmedos.<br />

15


REFERENCIAS<br />

Acevedo, M. (1989): Regionalización geomorfológica. En Nuevo Atlas Nacional de Cuba:<br />

Sección IV-4. Instituto de Geografía, Academia de Ciencias de Cuba, p. 3.<br />

Buffon, G. L. L. Compte de (1761): Histoire naturelle, generale et particuliere. Vol. 9.<br />

Imprimerie Royal, Paris. Whittaker, R. H. (1975): Communities and ecosystems. 2 nd<br />

edn. MacMillan, New York.<br />

Cody, ML. (1975) Towards a theory of continental species diversities: bird distributions<br />

over Mediterranean habitat gradients. En Ecology and Evolution of Communities<br />

(eds ML Cody and J.M. Diamond), pp. 214—257. Harvard University Press,<br />

Cambridge, Massachussets.<br />

Cox, B. (2001) The biogeographic regions reconsidered. J. Biogeography, 28:511-523.<br />

Ferrás, H.; A. López; A. Martell & A. Suárez (1999): Relaciones de la diversidad en la flora<br />

endémica cubana con la vegetación y la aridez del clima. II. Estudio de las<br />

variables climáticas. Acta Bot. Cubana, 36:1-12<br />

Gaston, K. J., & J. I. Spicer (2004): Biodiversity: An introduction. Segunda ediciòn.<br />

Bladwell, Malden, 191 pp.<br />

Gentry, A. H. (1985): Phytogeographic patterns of uplands and lowlands panamian plants.<br />

En La Botánica e Historia Natural de Panamá (W. G. D’Arcy & M. Correa, Eds.).<br />

Missouri Botani cal Garden, San Luis, pp. 147-160.<br />

Gentry, A. H. (1986): Sumario de patrones fitogeográficos neotropicales y sus<br />

implicaciones para el desarrollo de Amazonia. Rev. Acad. Colombiana de Cien.<br />

Exactas, 16:101-116.<br />

Gentry, A. H. (1988): Changes in plant community diversity and floristic composition on<br />

environmental and geographical gradients. Ann. Missouri Bot. Gard., 75(1):1-34.<br />

Goodland, R. & M. G. Ferri (1979): Ecologia do cerrado. Livraria Itaitaia, Sao Paulo, 193<br />

pp.<br />

Halffter, G.; C. E. Moreno, & E. O. Pineda (2001): Manual para la evaluación de la<br />

<strong>biodiversidad</strong> en reservas de la biosfera. Manuales & Tesis SEA, 2:1-81.<br />

López, A. (1998a): Algunas características del endemismo en la flora de Cuba Oriental.<br />

En La diversidad Biológica de Iberoamérica II. Volumen Especial, Acta Zoológica<br />

16


Mexicana, nueva Serie. Ed. Gonzalo Halffter. Instituto de Ecología, Xalapa, pp. 47-<br />

82.<br />

López, A. (1998b): Diversidad de la flora endémica en Cuba Oriental. Familias con<br />

endemismos distritales. Moscosoa, 10:136-163.<br />

López, A. (2005): Nueva perspectiva para la regionalización fitogeográfica de Cuba:<br />

Definición de los sectores. En Regionalización biogeográfica en Iberoamérica y<br />

trópicos afines. Primeras Jornadas Biogeográficas de la Red Iberoamericana de<br />

Biogeografía y Entomología Sistemática.(Eds. J. Llorente Bousquets & J. J.<br />

Morrone). Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., pp. 417-428.<br />

Magurran, A. E. (2004) Measuring biological diversity. Blackwell Publishing, Oxford, 256<br />

pp.<br />

Major, J. (1994): Endemism: A botanical perspective. En Analytical Biogeography. Eds. P.<br />

S. Giller. Chapman et Hall, pp. 117-146.<br />

Martín-Piera, F. (2000): Estimaciones prácticas de <strong>biodiversidad</strong> utilizando táxones de<br />

alto rango en insectos. En Hacia un proyecto CYTED para el Inventario y<br />

Estimación de la Diversidad Entomológica en Iberoamérica: PriBES 2000 (F.<br />

Martín-Piera, J. J. Morrone & A. Melic, Eds.). m3m-Monografías Tercer Milenio,<br />

vol. 1, Sociedad Entomológica Aragonesa (SEA), Zaragoza, pp. 36-54.<br />

Moreno, C. E. (2001): Métodos para medir la <strong>biodiversidad</strong>. En Manuales & Tesis SEA,<br />

vol. 1, Sociedad Entomológica Aragonesa (SEA), Zaragoza, 88 pp.<br />

Raven, P. H.; R. I. Evert, & S. E. Eichorn (1992): Biología de las plantas. Reverté,<br />

Barcelona, 773 pp.<br />

Strasburger, F. N.; F. Noll; H. Schenck & A. F. Schimper (1974): Tratado de botánica.<br />

Sexta edcición. Editorial Marin, Barcelona, 798 pp.<br />

Takhtajan, A. L. (1986): The floristic regions of the world. UC Press, Berkeley.<br />

Tolmachov, A. I. (1974): Introduction to geography of plants. University of Leningrad, 254<br />

pp.<br />

Whittaker, R. H. (1960): Vegetation of the Siskiyou Mountains, Oregon and California.<br />

Ecol. Monogr., 30(3):279-338.<br />

17


Whittaker, R. H. (1973): Direct gradient analysis. Results. En Handbook of Vegetation<br />

Science (Ed. R. Tuxen). Part V: Ordination and classification of communities (Ed.<br />

R. H. Whittaker). Dr. Junk b.v. Publishers, La Haya, pp. 35-51.<br />

Whittaker, R. H. (1975): Communities and ecosystems. 2 nd edn. MacMillan, New York.<br />

Whittaker, R. J.; K. J. Willis & R. Field (2001): Scale and species richness: towards a<br />

general, hierarchical theory of species diversity. J. Biogeography, 28:453-470.<br />

18


Tipos funcionales de árboles en bosques muy húmedos tropicales del<br />

noreste de Costa Rica: Aporte de los rasgos foliares y de tallo<br />

Fernando Fernández-Méndez 1 *, Bryan Finegan 2 *, Fernando Casanoves 3 *<br />

1 Grupo de Investigación en Biodiversidad y Dinámica de Ecosistemas Tropicales<br />

Departamento de Ciencias Forestales, Universidad del Tolima. Colombia,<br />

Suramérica<br />

2 Cátedra de Ecología en el Manejo de Bosques Tropicales. Grupo Bosques y<br />

Biodiversidad. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza –<br />

CATIE, Costa Rica<br />

3<br />

Unidad de Biometría<br />

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza – CATIE, Costa Rica<br />

* Proyecto Functional biodiversity effects on ecosystem processes, ecosystem<br />

services and sustainability in the americas: an interdisciplinary approach. IAI<br />

Introducción<br />

La diversidad de especies y de ecosistemas ha sido ampliamente estudiada para los<br />

bosques húmedos neotropicales. El enfoque tradicional de estudio de la diversidad<br />

desde el punto de vista taxonómico ha sido un importante insumo para reconocer la<br />

necesidad de conservación de los bosques y su potencial para brindar servicios<br />

ecosistémicos a través de su funcionamiento. Sin embargo, el funcionamiento<br />

ecosistémico no depende solo del número de especies en sí mismo, sino de los rasgos<br />

funcionales de las especies presentes (Naeem et al. 1994, Hooper y Vitousek 1997).<br />

Los tipos y rango de esos rasgos son los que determinan el papel que pueda jugar en<br />

determinada función un individuo dentro de los procesos que se dan en un ecosistema<br />

(Chapin et al. 2000, Díaz y Cabido 2001).<br />

La diversidad de especies es uno de los factores que aumenta la productividad primaria<br />

y la estabilidad de un bosque (Phillips et al. 1994). A su vez, por la alta diversidad y la<br />

respuesta individual de las especies forestales a los gradientes ambientales, este factor<br />

tiene un comportamiento asintótico frente al funcionamiento de los bosques, por lo cual<br />

se ha propuesto un concepto de redundancia funcional entre especies (Wright 1996).<br />

En consecuencia, la importancia de la diversidad de especies en el funcionamiento y la<br />

estabilidad de comunidades y ecosistemas ha sido foco de un largo debate, y las<br />

investigaciones teóricas y empíricas en torno a la relación de riqueza de especies y<br />

funcionamiento ecosistémico han cobrado gran importancia en la actualidad (Fonseca y<br />

Ganade 2001).<br />

La evaluación del grado de redundancia funcional de un ecosistema requiere para<br />

muchos contextos acordar una definición de grupos funcionales (Fonseca y Ganade<br />

2001). Para responder a esta necesidad existe el enfoque de tipos funcionales de


plantas (TFP`s), los cuales permiten reducir la complejidad de la diversidad de especies<br />

en torno a una función ecológica a unos tipos de plantas clave, agrupando especies con<br />

funcionamiento similar independiente de su filogenia (Gitay et al. 1999, Díaz y Cabido<br />

2001). Los grupos funcionales pueden considerarse de dos tipos, grupos funcionales<br />

efecto, los cuales son grupos de especies con similar efecto en una o varias funciones<br />

ecosistémicas, por otro lado están los grupos funcionales respuesta, que son grupos de<br />

especies con respuestas similares a factores ambientales particulares, estos grupos<br />

funcionales son tanto efecto como función de un ecosistémica (Lavorel y Garnier 2002).<br />

La aplicación del enfoque funcional depende de los procesos ecológicos de interés, el<br />

tipo de ecosistema y la escala espacio-temporal conveniente (Hooper et al. 2002). Las<br />

características funcionales de las plantas son muy difíciles de acceder directamente y<br />

más en ecosistemas con muchas especies e individuos. Las mejores características<br />

para tomar como rasgos son las fisiológicas, como tasa fotosintética, respuesta<br />

fotosintética a cambios verticales, horizontales y temporales de la luz, la estación de<br />

crecimiento activo de raíz, respuesta a la variabilidad ambiental entre otros (Mason et al.<br />

2003). Sin embargo, la mayor parte de estudios sobre diversidad funcional han medido<br />

algunas de estas funciones indirectamente usando los caracteres simples que son<br />

indicativos de características funcionales (Garnier et al. 2001).<br />

Ejemplos de funciones ecosistémicas de interés y sus rasgos asociados son el tamaño<br />

general de la planta y la arquitectura, los cuales están directamente ligados con la<br />

adquisición de luz de las plantas y por consiguiente en su productividad primaria<br />

representada en aumento de biomasa (Poorter 1999, Cornelissen et al. 2003). El área<br />

foliar especifica (AFE) está relacionada con la estrategia de aprovechamiento de luz y<br />

ha sido vista como un índice a un síndrome adaptativo entero (Garnier et al. 2001), el<br />

contenido foliar de nitrógeno (N) y los patrones fenológicos influyen directamente sobre<br />

los ciclos biogeoquímicos (Díaz y Cabido 1997, Grime et al. 1997, Lavorel et al. 1997,<br />

Díaz et al. 2001, Díaz et al. 2002). Por su parte la densidad de madera es un rasgo que<br />

esta correlacionado con el contenido de carbono e influye directamente sobre la<br />

acumulación y flujo de carbono (Fearnside 1997, Wiemann y Williamson 2002).<br />

Diversas clasificaciones desde el punto de vista funcional se han realizado para<br />

ecosistemas forestales teniendo en cuenta diferentes factores de agrupación. Las<br />

clasificaciones más usadas se han basado en criterios según tolerancia a la luz en<br />

diferentes etapas de la vida de los árboles y estrategias de crecimiento (Kohler et al.<br />

2000). Mediante este concepto se han clasificado las especies en dos extremos bien<br />

marcados, las especies típicamente de hábitats de recurso alto o estrategia de<br />

metabolismo alto, las cuales pueden ser caracterizadas como de crecimiento rápido y<br />

alto potencial para la captura de recursos (especies tempranas o pioneras), mientras<br />

que al otro extremo las especies tienen un crecimiento en volumen lento y rasgos que<br />

realzan la conservación nutritiva (especies tolerantes a la sombra o especies clímax).<br />

Se han usado otros criterios como la altura potencial máxima, la tasa de crecimiento,<br />

tamaño de claro en el que crecen las especies, fenología y combinaciones de todos los<br />

anteriores (Denslow 1987, Poorter et al. 1990, Reich et al. 2003).


Otras agrupaciones se han desarrollando con base en características foliares, ya que<br />

estas son un buen insumo para conocer el comportamiento de las especies en cuanto<br />

su fisiología. Sin embargo, en estos estudios se debe tener en cuenta que hay un<br />

amplio rango de variación fenotípica en rasgos foliares, lo que hace que esta variación<br />

sea indicadora de adaptación a condiciones ambientales locales (Bongers y Popma<br />

1988). Las agrupaciones funcionales a diferentes escalas tienen un margen amplio de<br />

variabilidad y se necesitan de una muestra considerable de individuos para poder<br />

determinar esta variación en rasgos foliares y de densidad de madera, ya que los<br />

gradientes sucesionales, las respuestas evolutivas y las adaptaciones funcionales de<br />

poblaciones son parte de un proceso dinámico, más bien regional que de un solo patrón<br />

de sitio (Reich et al. 2003, Chazdon et al. 2007).<br />

Para evaluar respuestas a escalas grandes en cambios de composición de especies por<br />

cambio climático o para planear medidas de repoblación forestal a nivel de ecosistema,<br />

puede ser una ventaja agrupar las especies de árboles según sus rasgos funcionales y<br />

estrategias ecológicas, ya que esto potencialmente permite el aumento del<br />

conocimiento del funcionamiento de las especies en los ecosistemas (Garnier et al.<br />

2001, Cornelissen et al. 2003). Esto hace que agrupaciones funcionales más refinadas<br />

que la división predominante de los árboles en especies tempranas y tardías sean<br />

necesarias en muchos contextos (Verburg y van Eijk-Bos 2003, Bohman 2004).<br />

El presente artículo estudia las especies dominantes de un tipo de bosque húmedo<br />

tropical del noreste de Costa Rica sometido a cuatro niveles de intervención antrópica,<br />

caracterizándolas a través de rasgos foliares y de tallo como insumo para aplicar el<br />

enfoque TFP`s, con el objetivo de encontrar una agrupación cuantitativa y<br />

estadísticamente significativa que manifieste cual es el potencial de aporte a los<br />

procesos de captura de carbono y ciclaje de nutrientes de cada TFP encontrado. A<br />

demás, se pretende hacer aportes para la discusión y entendimiento del funcionamiento<br />

de los bosques tropicales que sirvan como parte de las bases ecológicas que sustentan<br />

el buen manejo y conservación de bosques tropicales.<br />

Objetivo general<br />

Aportar elementos ecológicos para sustentar la importancia de la alta <strong>biodiversidad</strong> de<br />

plantas leñosas en bosques muy húmedos tropicales y su influencia directa en la<br />

calidad de los servicios ecosistémicos que estos brindan a la sociedad.<br />

Objetivos específicos<br />

• Caracterizar rasgos foliares y de tallo para las especies leñosas dominantes de<br />

sitios de investigación permanente en ecosistemas de bosque muy húmedo<br />

tropical del noreste de Costa Rica.<br />

• Determinar tipos funcionales de plantas leñosas (TFP´s) mediante rasgos foliares<br />

y de tallo.


Materiales y métodos<br />

Área de estudio<br />

El área de estudio se localiza en el noreste de Costa Rica, en la zona sur del Corredor<br />

Biológico San Juan-La Selva (CBSJLS). Se seleccionaron dos sitios de investigación<br />

permanente, la finca “Tirimbina Rain Forest Center” (Tirimbina), la cual está localizada<br />

en el distrito La Virgen, cantón Sarapiquí, provincia de Heredia, entre las coordenadas<br />

10º 25’ N y 84º 47’ O (CATIE 1996). Tiene un área de 345 ha de las cuales 340 ha son<br />

de bosques (Tirimbina Rain Forest Center 2007), dentro de la reserva una superficie de<br />

29,16 ha (540 m x 540 m) corresponde a 9 parcelas de 1 ha que se encuentran como<br />

sitio de investigación permanente a largo plazo (Delgado et al. 1997, Finegan y<br />

Camacho 1999). Además, se tienen cuatro parcelas de 1 ha en sitios clave aledaños a<br />

la Tirimbina donde se han desarrollado bosques secundarios, los cuales son<br />

monitoreados periódicamente (Finegan 1992). El segundo sitio es la finca “Los Laureles<br />

de Corinto” (Corinto) la cual se encuentra en el distrito de Guápiles, en el cantón Pococí,<br />

en la provincia de Limón, entre las coordenadas 10º 13’ N y 83º 53’ O; tiene una<br />

extensión de 260.69 ha (Carrera et al. 1996), de las cuales un área de 29.16 ha<br />

contiene 9 parcelas permanentes de muestreo distribuidas según criterio fisiográfico<br />

(Sabogal et al. 1991, Quirós 1998).<br />

El área de estudio pertenece a la zona de vida bosque muy húmedo tropical (bmh-T)<br />

según el sistema de Holdridge, con una precipitación media anual de 3864 mm,<br />

temperatura de 24,5 ºC y altitud entre 180 y 345 msnm (Sabogal et al. 1991, Quirós y<br />

Finegan 1994, Quirós 1998).<br />

Selección de las especies<br />

Para poder lograr entender el papel ecológico de cada una de las especies en el<br />

funcionamiento de los tipos de bosques estudiados se tendrían que caracterizar los<br />

rasgos de las 317 especies identificadas hasta el momento en el área de estudio<br />

(Salgado-Negret 2007), lo cual por razones logísticas y de presupuesto es un trabajo<br />

exhaustivo y a largo plazo. Este estudio se enfoca en evaluar el comportamiento<br />

funcional de los bosques en cuanto a los procesos ecosistémicos de ciclaje de<br />

nutrientes y captura de carbono a través de rasgos foliares y de tallo, esto hace<br />

necesario buscar un criterio para determinar las especies que más influyen en los<br />

procesos de interés e incluirlas en el estudio. Teniendo en cuenta que las especies<br />

dominantes son las que aportan en mayor proporción a los procesos ecosistémicos<br />

(Walker 1999, Díaz et al. 2006) se han propuesto las especies que dominan el 70-80%<br />

de la cobertura de un ecosistema como las que más influyen sobre los procesos<br />

ecosistémicos (Cornelissen et al. 2003). Tomando estos principios se determinó la lista<br />

de especies que representaba el 75% del área basal en cada una de las 22 parcelas<br />

permanentes existentes en el área de estudio. Posteriormente se unieron estas listas<br />

para constituir una lista única de 93 especies de estudio, a estas especies en adelante<br />

se les denominará especies dominantes. Las especies seleccionadas pertenecen a 46<br />

familias botánicas y 75 géneros (Apéndice 1).


Determinación de los rasgos funcionales<br />

De acuerdo a Cornelissen et al. (2003) los rasgos indicadores para responder preguntas<br />

funcionales relacionadas con los procesos ecosistémicos de ciclaje de nutrientes y<br />

fijación de carbono son los foliares y la densidad de la madera (Cuadro 1).<br />

Cuadro 1. Rasgos medidos para las 93 especies leñosas correspondientes al 75% del<br />

área basal para los bosques de Corinto y Tirimbina<br />

Rasgo Unidad Fuente del dato<br />

Área Foliar (AF) mm2 Campo y Laboratorio<br />

Unidad Mínima Foliar (FOL) mm2 Campo y Laboratorio<br />

Área Foliar Especifica (AFE) mm2 mg-1 Campo y Laboratorio<br />

Contenido Foliar de Materia Seca (CFMS) mg g-1 Campo y Laboratorio<br />

Contenidos Foliares de N y P (N y P) mg g-1 Campo y Laboratorio<br />

Fuerza Tensil Foliar (FTF) N mm-1 Campo y Laboratorio<br />

Densidad Básica de Madera (DM) g cm-3 Literatura, Campo y laboratorio<br />

Toma de datos<br />

Los individuos muestreados fueron seleccionados en los dos sitios de investigación<br />

permanente Corinto y Tirimbina donde en total existen 18 parcelas de una hectárea de<br />

bosque primario y 4 parcelas de bosque secundario (Quirós y Finegan 1994, Carrera et<br />

al. 1996, Delgado et al. 1997, Quirós 1998). En las parcelas se encuentran marcados y<br />

codificados todos los árboles con dap ≥ 10cm, la identificación taxonómica ha sido<br />

producto de seguimiento constante a la diversidad de árboles en los sitios con apoyo de<br />

Nelson Zamora del Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio) de Costa Rica (Delgado<br />

et al. 1997, Finegan et al. 1999).<br />

Área Foliar, área de foliolo y área foliar específica<br />

Se siguió el protocolo estándar para toma de muestras foliares de Garnier et al. (2001).<br />

Se tomaron cinco árboles por especie en toda la zona de estudio, de los cuales se<br />

seleccionaron hojas jóvenes, totalmente expandidas, bien iluminadas y sin daños de<br />

herbívoros o patógenos.<br />

De cada individuo muestreado se tomaron cinco hojas al azar, sanas y sin herbivoría.<br />

Las hojas fueron escaneadas frescas (HP Scanjet 2400, Palo Alto, CA, USA) a una<br />

resolución de 600 dpi. El valor de AF y FOL se obtuvo mediante el procesamiento de<br />

las imágenes digitales de las hojas con el programa Leaf Area Measurement Program<br />

Software (Unidad de Ecología Comparativa de Plantas de la Universidad de Sheffield,<br />

Gran Bretaña, 2005). Cada muestra fue secada al horno a 65º C durante 48 horas y<br />

posteriormente pesada con balanza analítica.


Contenido foliar de materia seca<br />

Las hojas frescas fueron rehidratadas 24 horas antes de tomar el peso fresco y luego<br />

pesadas en balanza electrónica, posteriormente secadas al horno a 65º C durante 48<br />

horas y pesadas (Garnier et al. 2001, Vaieretti et al. 2007).<br />

Fuerza tensil foliar<br />

Para cada especie se tomó una hoja sana por individuo a la que se le cortó una sección<br />

longitudinal y se midió el ancho con calibrador; todas estuvieron en un rango de 4-7 mm.<br />

Las secciones fueron sometidas a tracción en un “Tearing Apparatus” (Hendry y Grime<br />

1993) en el que se registra la máxima fuerza en Newtons (New) que resiste la sección<br />

de hoja.<br />

Nitrógeno y fósforo<br />

Se hizo una muestra compuesta de los cinco individuos muestreados por especie de<br />

aproximadamente 1 kg de materia fresca sin pecíolo y raquis (Cornelissen et al. 2003).<br />

Posteriormente se secó al horno a 65 ºC durante 48 horas, la materia seca resultante<br />

se molió con molino de cuchillas con malla de 1 mm. El análisis de nitrógeno se realizó<br />

por el método de combustión total, en equipo autoanalizador (ThermoFinnigan, Flash<br />

EA 1112). El fósforo total se analizó por el método de digestión seca.<br />

Densidad de madera<br />

Para la determinación de DM de cada una de las especies se recurrió a bases de datos<br />

y publicaciones recientes (Flores-Vindas y Obando-Vargas 2003, Chave et al. 2006,<br />

Ziltener et al. en prep.). Para las especies que no fueron encontradas en la literatura se<br />

seleccionaron en campo tres individuos que fueron barrenados a la altura del dap<br />

(Cornelissen et al. 2003), con barrenador de 5.15 mm de diámetro (Incremental Borer<br />

Hangof Sweden, 2005), con el cual se tomaron muestras de 10-15 cm de largo. El<br />

volumen verde fue calculado con el método dimensional (Chave 2005), posteriormente<br />

las muestras fueron secadas al horno a 103º C durante 24 horas y pesadas en balanza<br />

analítica.<br />

Análisis de datos<br />

Mediante análisis multivariado se determinó como se agrupan las especies estudiadas<br />

según los rasgos medidos. Para ello se empleó un análisis de conglomerados utilizando<br />

el método de Ward y distancia Euclídea con variables estandarizadas. Posteriormente<br />

se realizó un análisis discriminante lineal con tasas de error para verificar el número de<br />

grupos funcionales y la influencia de cada rasgo en los grupos resultantes. Luego los<br />

grupos resultantes fueron sometidos a un Análisis de Varianza Multivariado (MANOVA),<br />

prueba de Wilks y prueba de comparación de vectores medios de Hotelling (α=0.05),<br />

para validar la significancia estadística de los grupos propuestos mediante los dos<br />

métodos anteriores. En un primer paso se separaron las palmas del resto de las<br />

especies arbóreas y posteriormente se repitió el proceso solamente con las especies


arbóreas para ver cuales TFP resultaban de las 89 especies exceptuando palmas. Todo<br />

el procesamiento se llevó a cabo con el software estadístico InfoStat Profesional (2007).<br />

Resultados<br />

Grupos funcionales de especies incluyendo palmas<br />

El análisis mostró cuatro grupos bien discriminados en el que se destaca el conformado<br />

por las palmas. El análisis discriminante separó ampliamente a las palmas E. precatoria,<br />

I. deltoidea, S. exorrhiza y W. regia del resto de las especies arbóreas. En las funciones<br />

discriminantes con datos estandarizados de las varianzas comunes el AF es la variable<br />

que más separó los grupos (-0.99) y en la función discriminante dos es DM (0.61) y<br />

CFMS (0.55) (Figura 1, Figura 2 y Cuadro 2).<br />

El MANOVA mostró diferencias significativas (p


2 Árboles 3 Palmas 4 Árboles 1 Árboles<br />

0.00 10.00 20.00 30.00 40.00<br />

Distancia<br />

Figura 1. Dendrograma a partir de los rasgos, AFE, CFMS, FTF, AF, FOL, N, P y DM<br />

para las 93 especies dominantes de Corinto y Tirimbina.<br />

las 93 especies dominantes de Corinto y Tirimbina.


4<br />

2<br />

Eje Canónico 2<br />

0<br />

-2<br />

-4<br />

-6<br />

-8<br />

-26 -20 -14 -8 -2 4<br />

Eje Canónico 1<br />

1 Árboles 3 Palmas 2 Árboles 4 Árboles<br />

Figura 2. Análisis discriminante para las 93 especies a partir de, AFE, CFMS, FTF, AF,<br />

FOL, N, P y DM<br />

Cuadro 2. Funciones discriminantes con datos estandarizadas con las varianzas<br />

comunes<br />

VARIABLE Eje 1 Eje 2<br />

AFE -0.05 -0.1<br />

CFMS 0.02 0.55*<br />

FTF -0.09 0.011<br />

AF -0.99* 0.04<br />

FOL 0.27* 0.09<br />

DM 0.17 0.61*<br />

P -0.01 -0.34<br />

N 0.11 0.04<br />

* Variables que separan palmas de árboles<br />

Cuadro 4. MANOVA (Wilks) para los cuatro grupos con palmas y prueba de<br />

comparación de vectores medios de Hotelling<br />

Grupo AFE CFMS FTF AF FOL DM P N n *<br />

Árboles 4 14.32 357.06 0.89 56020 35550 0.51 0.94 21.99 34 A<br />

Palmas 3 9.75 420.00 5.40 2772360 51928 0.35 1.02 19.71 4 B<br />

Árboles 2 19.78 319.09 0.72 46451 18778 0.43 1.56 32.26 22 C<br />

Árboles 1 15.00 442.73 0.81 22387 8475 0.68 0.93 26.80 33 D<br />

*Letras distintas indican diferencias significativas (p≤0.05)


TFP2 TFP3 TFP4 TFP5 TFP1<br />

Conceveiba pleiostemona<br />

Sterculia recordiana<br />

Protium ravenii<br />

Carapa guianensis<br />

Mollinedia pinchotiana<br />

Virola sebifera<br />

Rollinia pittieri<br />

Warszewiczia coccinea<br />

Inga sapindoides<br />

Vitex cooperi<br />

Dussia macroprophyllata<br />

Croton smithianus<br />

Hasseltia floribunda<br />

Goethalsia meiantha<br />

Miconia punctata<br />

Miconia affinis<br />

Virola koschnyi<br />

Tapirira guianensis<br />

Ferdinandusa panamensis<br />

Marila laxiflora<br />

Byrsonima arthropoda<br />

Protium panamense<br />

Ilex skutchii<br />

Otoba novogranatensis<br />

Hyeronima alchorneoides<br />

Dystovomita paniculata<br />

Pouteria filipes<br />

Inga umbellifera<br />

Inga leiocalycina<br />

Inga alba<br />

Pouteria durlandii<br />

Minquartia guianensis<br />

Macrolobium costaricense<br />

Laetia procera<br />

Sclerolobium costaricense<br />

Coccoloba tuerckheimii<br />

Nectandra umbrosa<br />

Cordia bicolor<br />

Couepia polyandra<br />

Tetragastris panamensis<br />

Humiriastrum diguense<br />

Hirtella triandra<br />

Micropholis crotonoides<br />

Inga thibaudiana<br />

Figura 3. Dendrograma a partir de los rasgos, AFE, CFMS, FTF, AF, FOL, N, P y DM<br />

para las 89 especies de árboles dominantes de Corinto y Tirimbina. TFP: tipo funcional<br />

de planta<br />

En el análisis discriminante la agrupación en cinco grupos resultó significativa con la<br />

prueba de homogeneidad de matrices de covarianzas (p


espectivamente, seguidas de AF y FTF con -0.41 y -0.38. En la función discriminante<br />

dos las variables que más peso tienen son AF con -0.68 y DM con 0.46 seguidos de<br />

CFMS y AFE (Cuadro 5).<br />

4.00<br />

0.75<br />

Eje Canónico 2<br />

-2.50<br />

-5.75<br />

-9.00<br />

-7 -4 0 4 7<br />

Eje Canónico 1<br />

TFP5 TFP4 TFP3 TFP2 TFP1<br />

Figura 4. Análisis discriminante para las 89 especies exceptuando las palmas a partir de<br />

los rasgos funcionales y los TFP´s determinados por el análisis de conglomerados<br />

Cuadro 5. Funciones discriminantes con datos estandarizadas con la varianzas<br />

comunes para las 89 especies de árboles<br />

VARIABLE Eje 1 Eje 2<br />

AFE 0.14 -0.32*<br />

CFMS -0.23 0.34*<br />

FTF -0.41* 0.21<br />

AF -0.38* -0.68*<br />

FOL -0.26 -0.2<br />

DM -0.01 0.46*<br />

P 0.49* -0.05<br />

N 0.52* 0.16<br />

* Variables que explican la separación de los grupos


Cuadro 7. MANOVA (Lawley-Hotelling) para cinco grupos de árboles y prueba de<br />

comparación de vectores medios de Hotelling<br />

TFP AFE CFMS FTF AF FOL DM P N n<br />

5 16.71 444 0.74 17381 5856 0.68 1.13 30.42 16 A<br />

4 15.18 343 0.71 19954 12461 0.52 0.90 22.14 24 B<br />

3 19.94 318 0.69 37232 14292 0.44 1.56 32.33 21 C<br />

2 14.77 380 1.17 187138 115579 0.44 1.09 24.59 8 D<br />

1 12.41 436 1.00 31470 14198 0.65 0.79 22.40 20 E<br />

Letras distintas indican diferencias significativas (p


Por último se asignó como sexto TFP a las cuatro especies de palmas (Cuadro 8), con<br />

su valor máximo de AF, FOL y FTF y por consiguiente el valor mínimo de AFE y bajos<br />

contenidos de N y P; el valor de DM más bajo que los árboles ya que la estructura del<br />

leño de este grupo es irregular lo que la hace diferir altamente a la madera propiamente<br />

dicha de las especies de árboles (Cuadro 9).<br />

Cuadro 8. Especies pertenecientes a los seis TFP´s de especies leñosas<br />

TFP<br />

1<br />

Conservacionistas<br />

2<br />

Adquisitivas hoja<br />

grande<br />

3<br />

Adquisitivas netas<br />

4<br />

Intermedias<br />

5<br />

Leguminosas y<br />

otras<br />

6<br />

Palmas<br />

Especies<br />

Abarema adenophora, Aspidosperma spruceanum, Balizia lactescens, Coccoloba<br />

tuerckheimii, Cordia bicolor, Cordia dwyeri, Couepia polyandra, Guarea<br />

macrophylla, Hirtella triandra, Humiriastrum diguense, Inga thibaudiana, Maranthes<br />

panamensis, Micropholis crotonoides, Naucleopsis naga, Nectandra umbrosa,<br />

Pouteria campechiana, Sacoglottis trichogyna, Sclerolobium costarricense, Tapirira<br />

guianensis, Tetragastris panamensis<br />

Carapa guianensis, Cecropia insignis, Cespedesia spathulata, Conceveiba<br />

pleiostemona, Jacaranda copaia, Pouruma bicolor, Protium ravenii, Sterculia<br />

recordiana<br />

Apeiba membranacea, Colubrina spinosa, Croton smithianus, Dussia<br />

macroprophyllata, Goethalsia meiantha, Guarea glabra, Hampea appendiculata,<br />

Hasseltia floribunda, Inga sapindoides, Jacaratia spinosa, Mollinedia pinchotiana,<br />

Pouruma minor, Pterocarpus rohrii, Quararibea ochrocalyx, Rollinia pittieri,<br />

Simarouba amara, Stryphnodendron microstachum, Virola sebifera, Vitex cooperi,<br />

Warszewiczia coccinea, Zanthoxylum ekmanii<br />

Ardisia fimbrillifera, Balizia elegans, Byrsonima arthropoda, Calophyllum<br />

brasiliense, Clethra costaricensis, Dendropanax arboreus, Dystovomita paniculata,<br />

Faramea occidentalis, Ferdinandusa panamensis, Hernandia didymantha,<br />

Hyeronima alchorneoides, Ilex skutchii, Marila laxiflora, Miconia affinis, Miconia<br />

multispicata, Miconia punctata, Otoba. novogranatensis, Protium panamense,<br />

Protium. pittieri, Qualea polychroma, Tapura guianensis, Virola koschnyi, Vochysia<br />

ferruginea, Xylopia sericophylla<br />

Brosimum guianense, Casearia arborea, Inga alba, Inga leiocalycina, Inga<br />

pezizifera, Inga punctata, Inga umbellifera, Laetia procera, Lecythis ampla,<br />

Macrolobium costaricense, Minquartia guianensis, Pentaclethra macroloba,<br />

Pouteria durlandii, Pouteria filipes, Pouteria reticulata, Terminalia amazonia<br />

Euterpe precatoria, Iriartea deltoidea, Socratea exorrhiza, Welfia regia<br />

Cuadro 9. Caracterización de los 6 grupos funcionales de especies leñosas existentes<br />

en Corinto y Tirimbina. n: número de especies<br />

TFP Nombre n AFE CFMS FTF AF FOL DM P N<br />

1 Conservacionistas 20 12.41 436 1.00 31470 14198 0.65 0.79 22.40<br />

2<br />

Adquisitivas hoja<br />

grande<br />

8 14.77 380 1.17 187138 115579 0.44 1.09 24.59<br />

3 Adquisitivas netas 21 19.94 318 0.69 37232 14292 0.44 1.56 32.33<br />

4 Intermedias 24 15.18 343 0.71 19954 12461 0.52 0.90 22.14<br />

5 Leguminosas y otros 16 16.71 444 0.74 17381 5856 0.68 1.13 30.42<br />

6 Palmas 4 9.75 420 5.40 2772360 51928 0.35 1.02 19.71


Conclusiones<br />

Los siete rasgos foliares y la densidad básica de la madera agrupan las especies<br />

dominantes de las zona de estudio en seis TFP´s, los cuales tienen características<br />

comunes frente a su papel en procesos de ciclaje de nutrientes y captura y acumulación<br />

de carbono.<br />

Existe un TFP muy dominante en los bosques estudiados compuesto solamente por<br />

palmas. Estas participan potencialmente en los procesos ecosistémicos de ciclaje de<br />

nutrientes y captura de carbono. También contribuyen a la regulación de poblaciones<br />

gracias a sus propiedades foliares.<br />

Los cinco TFP´s de árboles determinados muestran claramente como las especies<br />

dominantes logran manifestar el potencial que tiene el bosque frente a procesos<br />

ecosistémicos fundamentales para la provisión de servicios ambientales como la<br />

fertilidad de suelos y el almacenamiento de carbono. El nivel de influencia de cada TFP<br />

de acuerdo a sus propiedades deber ser explorado con el estudio de la relación de<br />

estos TFP´s con procesos de dinámica y estructura de los bosques estudiados.<br />

Se pueden distinguir más de dos TFP´s de especies arbóreas, como muestran<br />

clasificaciones de gremios ecológicos anteriores, lo que redunda en más conocimiento<br />

en la dinámica de los bosques, producto de las estrategias de vida de cada TFP. Este<br />

conocimiento refleja que si existen características comunes en cuanto a funcionamiento<br />

entre varias especies que difieren en su filogenia.<br />

Bibliografía<br />

Bohman B. 2004. Functional and Morphological Diversity of Trees in Different Land Use<br />

Types along a Rainforest Margin in Sulawesi, Indonesia. Dissertation zur<br />

Erlangung des Doktorgrades der Mathematisch-Naturwissenschaftlichen<br />

Fakultäten der Georg-August-Universität zu Göttingen. Göttingen 2004. 163 p.<br />

Bongers, F; Popma, J. 1988. Is exposure-related variation in leaf characteristics of<br />

tropical rain forest species adaptative. En: Trees and gaps in a Mexican tropical<br />

rain forest. Utrech, Holanda. 185 p.<br />

Carrera, F; Orozco, L; Sabogal, C. 1996. Manejo de un bosque muy húmedo de bajura<br />

Área de Demostración e Investigación Los Laureles de Corinto. En: Silvicultura<br />

y Manejo de Bosques Naturales Tropical. Curso Intensivo Internacional Vol. 2. p.<br />

1-11.<br />

CATIE. 1996. Silvicultura y manejo de bosques naturales tropicales: curso intensivo<br />

internacional, material didáctico. V. 2. Estudios de caso. CATIE. Turrialba, CR.<br />

1996. 79 p.<br />

Chapin, FS. III; Zavaleta, ES; Eviner, VT; Naylor, R; Vitousek, PR; Reynolds, HL;<br />

Hooper, DU; Lavorel, S; Sala, OE; Hobbie, SE; Mack, MC; Díaz, S. 2000.<br />

Functional and societal consequences of changing biotic diversity. Nature<br />

405:234-242.<br />

Chave, J. 2005. Wood density measurement protocol. Measuring wood density for<br />

tropical forest trees. A field manual for the CTFS sites. Lab. Evolution et


Diversité Biologique Université Paul Sabatier. Toulouse, France. 7 p.<br />

_______; Muller-landau, HC; Baker, TR; Easdale, TA; Ter Steege, H; Webb, CO. 2006.<br />

Regional and phylogenetic variation of wood density across 2456 neotropical<br />

tree species. Ecological Applications 16(6):2356–2367.<br />

Chazdon, RL; Letcher, SG; van Breugel, M; Martı´nez-Ramos, M; Bongers, F; Finegan,<br />

B. 2007. Rates of change in tree communities of secondary Neotropical forests<br />

following major disturbances. Philosophical Transactions or Royal Society B.<br />

362:273–289.<br />

Cornelissen, JHC; Lavorel, S; Garnier, E; Díaz, S; Buchmann, N; Gurvich, DE; Reich,<br />

PB; ter Steege, H; Morgan, HD; van der Heijden, MGA; Pausas, JG; Poorter, H.<br />

2003. A handbook of protocols for standardised and easy measurement of plant<br />

functional traits worldwide. Australian Journal of Botany 51:335-380.<br />

Delgado, D; Finegan, B; Zamora, N; Meir, P. 1997. Efectos del aprovechamiento y el<br />

tratamiento silvicultural en un bosque húmedo del noreste de Costa Rica. Serie<br />

Técnica. Informe Técnico No. 298. CATIE. Turrialba C.R. 55 p.<br />

Denslow, JS. 1987. Tropical Rainforest Gaps and Tree Species Diversity. Annual<br />

Review of Ecology and Systematics. 18:431-451.<br />

Díaz, S; Cabido, M. 1997. Plant functional types and ecosystem function in relation to<br />

global change: a multiscale approach. Journal of Vegetation Science 8:463-474.<br />

________; Cabido M. 2001. Vive la différence: plant functional diversity matters to<br />

ecossystem processes. Trends in Ecology and Evolution 16(11):646-654.<br />

________; Noy-Meir, I; Cabido, M. 2001. Can grazing response of herbaceous plants be<br />

predicted from simple vegetative traits Journal of Applied Ecology 38:497-508.<br />

________; Gurvich DE; Pérez HN; Cabido M. 2002. ¿Quién necesita tipos funcionales<br />

de plantas Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica. 37(1-2):135-140.<br />

________; Fargione J; Chapin FS. III; Tilman, D. 2006. Biodiversity loss threatens<br />

human well-being. PLoS Biol 4(8): e277. DOI: 10.1371/journal. pbio.0040277<br />

Fearnside, PM. 1997. Wood density for estimating forest biomass in Brazilian Amazonia.<br />

Forest Ecology and Management 90(1):59-89.<br />

Finegan, B; Camacho, M; Zamora N. 1999. Diameter increment patterns among 106<br />

tree species in a logged and silviculturally treated Costa Rican rain forest. Forest<br />

Ecology and Management 121:159-176.<br />

________. 1992. The management potential of neotropical secondary lowland rain<br />

forest. Forest Ecology and Management. 47(1-4):295-322.<br />

Flores-Vindas, E; Obando-Vargas, G. 2003. Árboles del trópico húmedo. Importancia<br />

socioeconómica. Cartago. Editorial Tecnológica de Costa Rica. 2003. 922 p.<br />

Fonseca, CR; Ganade, G. 2001. Species functional redundancy, random extinctions and<br />

the stability of ecosystems. Journal of Ecology. 89:118-125.<br />

Garnier, E; Shipley, B; Roumet, C; Laurent G. 2001. A standardized protocol for the<br />

determination of specific leaf area and leaf dry matter content. Functional<br />

Ecology 15:688–695.<br />

Gitay, H; Noble, IR; Connell, JH. 1999. Deriving functional types for rain-forest trees.<br />

Journal of Vegetation Science 10:641-650.<br />

Grime, JP; Thompson, K; Hunt, R; Hodgson, JG; Cornelissen, JHC; Rorison, IH; Hendry,<br />

G. AF; Ashenden, TW; Askew, AP; Band, SR; Booth, RE; Bossard, CC;<br />

Campbell, B. D; Cooper, JEL; Davison, AW; Gupta, PL; Hall, W; Hand, DW;<br />

Hannah, MA; Hillier, SH; Hodkinson, DJ; Jalili, A; Liu, Z; Mackey, JML; Matthews,


N; Mowforth, MA; Neal, RJ; Reader, RJ; Reiling, K; Ross-Fraser, W; Spencer,<br />

RE; Sutton, F; Tasker, DE; Thorpe, PC; Whitehouse, J. 1997. Integrated<br />

screening validates primary axes of specialization in plants. Oikos 79:259-281.<br />

Hendry, GAF; Grime, JP., 1993. Methods in comparative plant ecology. A laboratory<br />

manual. Chapman & Hall, London, U.K.<br />

Hooper, DU; Vitousek, PM. 1997. The effects of plant composition and diversity on<br />

ecosystem processes. Science 277:1302-1305.<br />

________; Solan, M; Symstad, A; Díaz, S; Gessner, MO; Buchmann, N; Degrange, V;<br />

Grime, P; Hulot, F; Mermillod-Blondin F; Roy, J; Spehn, E; van Peer, L. 2002.<br />

Species diversity, functional diversity and ecosystem functioning. En:<br />

Biodiversity and Ecosystem functioning. Synthesis and perspectives. Loreau M;<br />

Naeem, S. y Inchausti P. Eds. Oxford. University Press. 2002. 283 p.<br />

InfoStat. 2007. Manual del Usuario. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de<br />

Córdoba. Primera Edición, Editorial Brujas Argentina.<br />

Kohler, P; Ditzer, T; Huth, A. 2000. Concepts for the aggregation of tropical tree species<br />

into functional types and the application to Sabah's lowland rain forests. Journal<br />

of Tropical Ecology 16:591-602.<br />

Lavorel, S; Garnier, E. 2002. Predicting changes in community composition and<br />

ecosystem functioning from plants traits: revisting the Holy Grail. Functional<br />

Ecology 16:545-556.<br />

________; Mcintyre, S; Landsber, GJ; Forbes TDA. 1997. Plant functional classifications:<br />

from general groups to specific groups based on response to disturbance.<br />

Trends in Ecology and Evolution. 12:474-478.<br />

Mason, NWH; MacGillivray, K; Steel, JB; Wilson, JB. 2003. An index of functional<br />

diversity. Journal of Vegetation Science 14:571-578.<br />

Mata, R. 1997. Estudio detallado de suelos: áreas de demostración e investigación La<br />

Tirimbina, Sarapiquí, Heredia, Costa Rica. Universidad de Costa Rica, Centro<br />

de Investigaciones Agronómicas (CIA). 52 p.<br />

Naeem, S; Thompson, LJ; Lawler, SP; Lawton, JH; Woodfin, R.M. 1994. Declining<br />

biodiversity can alter the performance of ecosystems. Nature 368:734-737.<br />

Phillips, OL; Hall, O; Gentry, AH; Sawyer, SA; Vásquez, R. 1994. Dynamics and species<br />

richness of tropical rain forests. Proceedings of the National Academy of<br />

Sciences USA. 91:2805-2809.<br />

Poorter, H; Remkes, C; Lambers, H. 1990. Carbon and Nitrogen Economy of 24 Wild<br />

Species Differing in Relative Growth Rate. Plant Physiology 94:621-627<br />

Poorter, L; Bongers, L; Bongers, F. 2006. Architecture of 54 moist-forest tree species:<br />

traits, trade-offs, and functional groups. Ecology 87(5):1289–1301<br />

________. 1999. Growth responses of 15 rain-forest tree species to a Light gradient: the<br />

relative importance of morphological and physiological traits. Functional Ecology<br />

13:396-410<br />

Quirós, D; Finegan, B. 1994. Manejo sustentable de un bosque natural tropical en Costa<br />

Rica: definición de un plan operacional y resultados de su aplicación. CATIE,<br />

Serie técnica. Informe técnico No 225. Colección Silvicultura y Manejo de<br />

Bosques Naturales. No 9. 25 p.<br />

________. 1998. Prescripción de un tratamiento silvicultural en un bosque primario<br />

intervenido de la zona atlántica de Costa Rica. Manejo Forestal Tropical No. 5.<br />

CATIE. 12 p.


Reich, PB; Wright, IJ; Cavender-Bares, J; Craine, JM; Oleksyn, J; Westoby, M; Walters,<br />

M.B. 2003. The Evolution of Plant Functional Variation: Traits, Spectra, and<br />

Strategies. International Journal of Plant Sciences. 164(3 Suppl.):S143–S164.<br />

Sabogal, C; Orozco VL; Artavia L.M. 1991. Plan de manejo de un área experimental de<br />

bosque natural de la finca Los Laureles de Corinto, La Unión de Pococí. CATIE,<br />

Costa Rica. 16 p.<br />

Salgado-Negret, BE. 2007. Definición de tipos funcionales de especies arbóreas y<br />

caracterización de su respuesta a diferentes intensidades de perturbación en un<br />

bosque muy húmedo tropical mesoamericano. Tesis (Mag Sc). CATIE. Turrialba,<br />

CR. 151 p.<br />

Tirimbina Rain Forest Center. 2007. Descripción física home page. (en línea). Sarapiquí,<br />

CR. Consultado octubre 22 de 2007. Disponible en:<br />

http://www.tirimbina.org/about-us-physical.html<br />

Universidad de Sheffield. 2005. Leaf Area Measurement Program Software homepage.<br />

(en línea). Consultado 01 agosto 2006. Disponible en:<br />

http://www.shef.ac.uk/~nuocpe/ucpe/leafarea.html<br />

Vaieretti, MV; Díaz, S; Vile, D; Garnier, E. 2007. Two Measurement Methods of Leaf Dry<br />

Matter Content Produce Similar Results in a Broad Range of Species. Annals of<br />

Botany 2007:1–4.<br />

Verburg, R; van Eijk-Bos, C. 2003. Effects of selective logging on tree diversity,<br />

composition and plant functional type patterns in a Bornean rain forest. Journal<br />

of Vegetation Science 14:99-110.<br />

Walker, B; Kinzig, A; Langridge, J. 1999. Plant attribute diversity, resilience, and<br />

ecosystem function: the nature and significance of dominant and minor species.<br />

Ecosystems 2:95–113.<br />

Wiemann, MC; Williamson, GB. 2002. Geographic variation in wood specific gravity.<br />

Effects of latitude, temperature and precipitation. Wood Fibre Science<br />

34:96–107.<br />

Wright, SP. 1996. Plant species diversity and ecosystem functioning in tropical forest.<br />

En: Orians, G.H, Dirzo, R. and Cushman, J.H. Eds. Biodiversity and ecosystem<br />

processes in tropical forests. Ecological studies; v.122. Springer-Verlag. Berlin<br />

Heidelberg. p. 11-28.<br />

Ziltener, TPJ; Finegan, B, Sell, J; Koellner, T. En preparación. Long-term dynamics of<br />

biomass accumulation and carbon sequestration in neotropical secondary forest<br />

permanent sample plots.


Apéndice 1. Especies que ocupan el 75% del área basal acumulada en los bosques de<br />

Corinto estudio bajo cada uno de los regímenes de intervención<br />

FAMILIA GENERO ESPECIE<br />

Anacardiaceae Tapirira guianensis<br />

Annonaceae Rollinia pittieri<br />

Annonaceae Xylopia sericophylla<br />

Apocynaceae Aspidosperma spruceanum<br />

Aquifoliaceae Ilex skutchii<br />

Araliaceae Dendropanax arboreus<br />

Arecaceae Euterpe precatoria<br />

Arecaceae Iriartea deltoidea<br />

Arecaceae Socratea exorrhiza<br />

Arecaceae Welfia regia<br />

Bignoniaceae Jacaranda copaia<br />

Bombacaceae Quararibea ochrocalyx<br />

Boraginaceae Cordia bicolor<br />

Boraginaceae Cordia dwyeri<br />

Burseraceae Protium panamense<br />

Burseraceae Protium pittieri<br />

Burseraceae Protium ravenii<br />

Burseraceae Tetragastris panamensis<br />

Caricaceae Jacaratia spinosa<br />

Cecropiaceae Cecropia insignis<br />

Cecropiaceae Pourouma bicolor<br />

Cecropiaceae Pourouma minor<br />

Chrysobalanaceae Couepia polyandra<br />

Chrysobalanaceae Hirtella triandra<br />

Chrysobalanaceae Maranthes panamensis<br />

Clethraceae Clethra costaricensis<br />

Clusiaceae Calophyllum brasiliense<br />

Clusiaceae Dystovomita paniculata<br />

Clusiaceae Marila laxiflora<br />

Combretaceae Terminalia amazonia<br />

Dichapetalaceae Tapura guianensis<br />

Euphorbiaceae Conceveiba pleiostemona<br />

Euphorbiaceae Croton smithianus<br />

Euphorbiaceae Hyeronima alchorneoides<br />

Fabaceae/caes. Macrolobium costaricense<br />

Fabaceae/caes. Sclerolobium costaricense<br />

Fabaceae/mim. Abarema adenophora<br />

Fabaceae/mim. Balizia elegans<br />

Fabaceae/mim. Inga alba<br />

Fabaceae/mim. Inga leiocalycina<br />

Fabaceae/mim. Inga pezizifera<br />

Fabaceae/mim. Inga punctata


Apéndice 1. Continuación<br />

FAMILIA GENERO ESPECIE<br />

Fabaceae/mim. Inga sapindoides<br />

Fabaceae/mim. Inga thibaudiana<br />

Fabaceae/mim. Inga umbellifera<br />

Fabaceae/mim. Pentaclethra macroloba<br />

Fabaceae/mim. Stryphnodendron microstachyum<br />

Fabaceae/pap. Dussia macroprophyllata<br />

Fabaceae/pap. Pterocarpus rohrii<br />

Flacourtiaceae Casearia arborea<br />

Flacourtiaceae Hasseltia floribunda<br />

Flacourtiaceae Laetia procera<br />

Hernandiaceae Hernandia didymantha<br />

Humiriaceae Humiriastrum diguense<br />

Humiriaceae Sacoglottis trichogyna<br />

Lauraceae Nectandra umbrosa<br />

Lecythidaceae Lecythis ampla<br />

Malpighiaceae Byrsonima arthropoda<br />

Malvaceae Hampea appendiculata<br />

Melastomataceae Miconia affinis<br />

Melastomataceae Miconia multispicata<br />

Melastomataceae Miconia punctata<br />

Meliaceae Carapa guianensis<br />

Meliaceae Guarea glabra<br />

Meliaceae Guarea macrophylla<br />

Monimiaceae Mollinedia pinchotiana<br />

Moraceae Brosimum guianense<br />

Moraceae Brosimum lactescens<br />

Moraceae Naucleopsis naga<br />

Myristicaceae Otoba novogranatensis<br />

Myristicaceae Virola koschnyi<br />

Myristicaceae Virola sebifera<br />

Myrsinaceae Ardisia fimbrillifera<br />

Ochnaceae Cespedesia spathulata<br />

Olacaceae Minquartia guianensis<br />

Polygonaceae Coccoloba tuerckheimii<br />

Rhamnaceae Colubrina spinosa<br />

Rubiaceae Faramea occidentalis<br />

Rubiaceae Ferdinandusa panamensis<br />

Rubiaceae Warszewiczia coccinea<br />

Rutaceae Zanthoxylum ekmanii<br />

Sapotaceae Micropholis crotonoides<br />

Sapotaceae Pouteria campechiana<br />

Sapotaceae Pouteria durlandii<br />

Sapotaceae Pouteria filipes


Apéndice 1. Continuación<br />

FAMILIA GENERO ESPECIE<br />

Sapotaceae Pouteria reticulata<br />

Simaroubaceae Simarouba amara<br />

Sterculiaceae Sterculia recordiana<br />

Tiliaceae Apeiba membranacea<br />

Tiliaceae Goethalsia meiantha<br />

Verbenaceae Vitex cooperi<br />

Vochysiaceae Qualea polychroma<br />

Vochysiaceae Vochysia ferruginea


Patrones y acumulación de carbono en ecotonos (Morichales) de los llanos<br />

del Orinoco<br />

José San-José 1 , Rubén Montes 2 , Miguel Angel Mazorra 3 , Ernesto Aguirre<br />

Ruiz 1 , Nathaly Matute 1 y Carmen Buendía 1<br />

1 Centro de Ecología, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas,<br />

Apartado 21827, Caracas 1020-A, Venezuela.<br />

2 Departamento de Estudios Ambientales, Universidad Simón Bolívar, Apartado<br />

89000, Caracas 1080-A, Venezuela.<br />

3 Fedepalma, Carrera 10A No. 69-98, A.A. 13772, Santa Fe de Bogotá, Colombia.<br />

Resumen en extenso.<br />

Introducción<br />

Las zonas de transición, entre comunidades vegetales (i.e., ecotonos), modifican<br />

el flujo de agua, el ciclo de nutrimentos y la redistribución de los materiales (Wiens<br />

et al. 1985; Naiman et al. 2005). Este trabajo se enfoca sobre una dimensión de<br />

los ecotonos: la dinámica del carbono. La comprensión de este aspecto es<br />

importante para delinear los procesos bioquímicos del carbono a diferentes<br />

escalas. Existe una amplia gama de ecotonos alrededor del mundo, que varía<br />

desde vegetación “abierta” dominada por las relaciones hídricas hasta ecotonos<br />

donde el agua disponible es controlada por la vegetación. La interpretación de las<br />

formas estructurales de ecotonos en función de las características edáficas y<br />

climáticas, puede efectuarse mediante el uso de técnicas multivariadas (Ter<br />

Braak and Prentice 1988). En relación a la capacidad productiva de estos<br />

ecotonos la caracterización de la productividad primaria neta (NPP) y la<br />

descomposición, nos permite caracterizar la dinámica del carbono.<br />

Objetivos:<br />

1- Establecer los gradientes ambientales que determinan los patrones<br />

ecotonales (morichal) mediante el uso de técnicas multivariadas.


2- Comparar la acumulación de carbono en el suelo y en la vegetación de<br />

ecotonos (morichales) de los Llanos del Orinoco.<br />

3- Determinar el crecimiento y la productividad primaria neta (PPN) de la<br />

vegetación de los ecotonos, como una función biótica de los morichales<br />

Materiales y Métodos:<br />

Sitios de estudio<br />

En los Llanos del Orinoco, la diversidad de morichales es controlada<br />

principalmente por las condiciones topográficas, las cuales afectan el drenaje<br />

superficial del paisaje. Así, dentro de los tipos fisonómicos diferenciamos: a)<br />

Morichales de playón, formados por depresiones endógenas y bordeados por<br />

ecotonos herbáceos con individuos esparcidos de la palma Mauritia flexuosa<br />

(moriche) y especies de arbustos y árboles y b) morichales de galería, con un<br />

dosel cerrado donde Mauritia flexuosa domina el estrato arbóreo. Se seleccionó un<br />

primer conjunto de sitios de estudio al norte de los Llanos del Orinoco de<br />

Venezuela (9° 42’ N ; 67° 25’ W) y al sur del Río Orinoco (7° 46’ N; 63° 25¨W) . Se<br />

localizó el segundo conjunto de sitios al Oeste de los Llanos del Orinoco<br />

(Colombia), a 3° y 6° de latitud N al este de la cordillera de los Andes, y 71º y 68°<br />

W en el margen occidental del Río Orinoco. En cada sitio, se seleccionaron<br />

muestras triplicadas de suelo y se determinaron las siguientes variables edáficas:<br />

pH, acidez intercambiable, nitrógeno total,<br />

contenido de amonio, fósforo<br />

aprovechable, cationes intercambiables, densidad del suelo, textura y materia<br />

orgánica. Las variables edáficas fueron sometidas a un análisis preliminar para<br />

disminuir la redundancia (Montgomery and Peck 1982). Las variables colineares


fueron eliminadas y de un total de 18, se redujeron a 7. Se basaron los datos<br />

estructurales de la vegetación en la cosecha de la fitomasa epigea, por especies, y<br />

se estructuraron los datos mediante la técnica de análisis de gradientes de<br />

Correspondencia Canónica (DCCA) (CANOCO: Ter Braak 1988).<br />

Se determinaron las tendencias temporales de la precipitación, y el nivel freático<br />

en dos localidades de un morichal de playón (Sitio 1V, El Recreo). La primera<br />

correspondió a la planicie de inundación y la segunda al cauce.<br />

Heterogeneidad del carbono en el suelo de los ecotonos.<br />

En las planicies del Orinoco, se seleccionaron 37 sitios, los dos tipos fisionómicos<br />

estudiados (morichal de playón y morichal de galería). En cada sitio se tomaron<br />

muestras por triplicado de 0.0 a 0.3 m de profundidad, y se analizó el carbono<br />

orgánico total mediante el método de Walkley and Black (1947).<br />

Resultados y discusión.<br />

Ordenación y clasificación de los ecotonos de los llanos del Orinoco<br />

En relación a la estructura y composción del morichal, se identificó la gama de<br />

factores ambientales que modelan el ecotono. En las condiciones<br />

extremadamente heterogéneas de las planicies del Orinoco, encontramos que los<br />

valores de los primeros cuatro ejes de DCCA de la ordenación, fueron 0,56; 0,33;<br />

0,12 y 0,83, respectivamente. El primer eje, que relaciona 91 especies con 7<br />

variables ambientales, explicó el 67% de la varianza acumulada. La suma de los<br />

valores canónicos fue de 1,77. La correlación entre las especies y las variables<br />

ambientales, para los dos primeros ejes, fue de 0,93 y 0,94, respectivamente. La


prueba de Monte Carlo, indicó que las especies fueron significativamente<br />

relacionadas con las variables ambientales a nivel de 5%. En este estudio se<br />

contrasta que la estructura y la composición de las especies dependieron de las<br />

diferencias edáficas encontradas en los Llanos del Orinoco. Los valores de DCCA,<br />

se muestran en un diagrama de ordenación (Fig 2)<br />

En relación a los patrones dominantes, el primer eje representa los gradientes<br />

físicos y químicos del suelo, con una proporción de limo que varió desde 14,5 a<br />

34,7 % y el aluminio intercambiable va de 1,05 a 3,10 Cmol/kg en un horizonte de<br />

0.0 a 0.3 m de profundidad. Estas variables explicaron la mayor variación entre los<br />

sitios con suelos limo ya que dificultan el movimiento del agua y reduce la<br />

conductividad hidráulica.<br />

El segundo eje DCCA (Fig 2) explicó el 28% de la varianza promedio de las<br />

especies con respecto a las variables ambientales. Así, inferimos que la<br />

distribución de las especies, a lo largo del eje, está relacionada con la variación<br />

de las concentraciones de K (0,03-0,3 C mol/kg), Na (0,01-0,08 C mol/kg), y Mg<br />

(0,03-0,54 C mol/kg). El contraste entre los sitios, también dependió de los valores<br />

de pH (3,7 - 5,0 unidades) y materia orgánica (1,5 - 1,3%). Estos resultados son<br />

similares a los encontrados en los ecotonos de la región de Haut.-Saint-Laurent y<br />

los bosques ribereños de las sabanas colombianas, donde la acumulación de<br />

materia orgánica es la principal variable abiótica correlacionada con la<br />

composición de las comunidades (Martín y Andre 1993; Veneklas et al 2005).<br />

En el diagrama de ordenación del DCCA, los ecotonos fueron clasificados,<br />

mediante el análisis de especies indicadoras (TWINSPAN) (Kent y Coker 1992)<br />

en cuatro tipos de ecotonos. El primer grupo (I) corresponde a los sitios 3V, 4V,


8V, y 11V de los llanos de Venezuela y esta relacionado con suelos que<br />

presentan alto porcentaje de materia orgánica y pH cercano a 5 unidades. Estas<br />

condiciones se encuentran en ecotonos herbáceos, con baja densidad de árboles<br />

y palmas moriche (Mauritia flexuosa), conocidos como morichales de playón. La<br />

capa herbácea fue dominada por especies de las familias Poaceae, Cyperaceae,<br />

Melastomataceae, Labiatae, Xyridaceae y Eriocaulaceae. El segundo grupo (II)<br />

corresponde a los sitios 36C, 39C, 41C, 45C, 53C, y 54C de los llanos orientales<br />

de Colombia, donde los suelos presentan un gradiente ácido (pH de 3,5 a 4,5) y<br />

una baja fertilidad. Estas características corresponden a morichales de galería,<br />

donde ocurren formaciones de sedimentos con minerales ferromagnésicos. La<br />

mayoría de las especies presentes pertenecen a las familias Poaceae,<br />

Cyperaceae, Convolvulaceae, y Labiatae. El tercer grupo (III) esta formado por<br />

dos morichales de playón (1V y 40C) . Los suelos de estos ecotonos particulares,<br />

fueron solo moderadamente infértiles con un alto contenido de sodio. En este<br />

grupo, los factores ambientales fueron potencialmente más favorables para el<br />

desarrollo de las plantas en comparación con los otros habitats mencionados. La<br />

mayoría de las especies pertenecen a las familias Poaceae, Leguminosae,<br />

Asteraceae, Melastomataceae, Euphorbiaceae, Sterculeaceae, Bignonaceae,<br />

Anonaceae, Vochysaceae y Lauraceae. El cuarto grupo (IV) se caracterizó por<br />

presentar abundantes especies de la familia Poaceae y Cyperaceae, las cuales se<br />

desarrollan en suelos con bajas concentraciones de aluminio intercambiable. Este<br />

sitio corresponde a un ecotono particular con dosel abierto y abundantes<br />

individuos de la familia Eriocaulaceae y Caryophylaceae, las cuales son propias de<br />

sitios bien drenados que ocurren cercanos a las sabanas.


En el censo de las especies de los ecotonos en las planicies del Orinoco, no se<br />

detectó especies endémicas tal como fue reportado por Aristigueta (1968). Quien<br />

reportó que el 80% de las especies, presentes en esa provincia fisiográfica del<br />

Orinoco, fueron comunes para la Guayana, y que la mayoría presentaban una<br />

amplia distribución. Por lo tanto, podemos considerar a los ecotonos como<br />

corredores ecológicos entre la región Amazona- Guayanes y las planicies del<br />

Orinoco. Evidencias palinológicas que el polen paleocenico de Mauritia proveniene<br />

de diferentes cuencas sedimentarias de la América del Sur (van der Hammer<br />

1992). Mauritia fue dispersada durante las fluctuaciones climáticas del cuaternario<br />

(Berrio et al. 2002) desde la cuenca del Amazonas hacia las áreas inundadas de<br />

América del Sur (Muller, 1992)<br />

En los ecotonos estudiados, el número de especies (91) fue bajo, si se compara<br />

con el número total de especies reportadas en las sabanas bien drenadas (Montes<br />

y San José 1995). La equitatividad de las especies fue baja, ya que 17 y 11<br />

especies acumularon el 87 y 99% de la fitomasa total del morichal de playón y<br />

galería, respectivamente. Los resultados muestran el efecto de la variabilidad<br />

ambiental y la interacción de la geomorofología en la estructura y régimen<br />

hidrológico de los ecotonos.<br />

Carbono orgánico en suelo y la vegetación en morichales de los llanos del<br />

Orinoco<br />

En los sitios estudiados, el contenido de carbono orgánico del suelo (SOC) fue<br />

dispuesto linealmente en un gráfico log-log mediante la técnica de ordenamiento<br />

(Sornette et al 1995) (Fig. 4). La gráfica mostró un punto de inflexión que permite


diferenciar los morichales de galería de los de playón. Los datos mostraron que<br />

una menor cantidad del carbono fue almacenada por los ecotonos de galería, con<br />

dosel cerrado.<br />

Para la dimensión fractal (D) el morichal de playón y galería fue de 1,27 y 2,67<br />

respectivamente. Se determinó que la complejidad de la distribución del carbono<br />

en el suelo, fue menor en morichales de playón. El mayor valor relativamente<br />

mayor de D en los bosques de galería, indica una disminución en la tasa de<br />

acumulación de carbono orgánico en el suelo. Por lo tanto en estos morichales,<br />

factores bióticos y estocásticos, determinaron la distribución del carbono en el<br />

suelo (Peitgen et al 1992). En el de playón, factores estocásticos tales como la<br />

altura del nivel de inundación y precipitación, determinaron el ordenamiento del<br />

carbono en el suelo. Los resultados indican que los morichales presentan dos<br />

dinámicas extremas, y diferentes tipos estructurales y funcionales que determinan<br />

la acumulación de la materia orgánica. Los patrones de acumulación de carbono<br />

en los bosques de galería fueron más variados que en un morichal de playón,<br />

donde el contenido de carbono en el suelo es mayor. Debido a la heterogénea<br />

acumulación del carbono orgánico del suelo los cambios hidrológicos y las<br />

posiciones topográficas influyen en las condiciones redox. En los morichales de<br />

playón donde la descomposición es lenta, la acumulación varía de 1298 a 1857 g<br />

C m -2 , mientras que en morichales de galería, la cantidad varía de 173 a 1099 g C<br />

m -2 .


Conclusiones:<br />

1-Los valles donde ocurren los morichales presentan una historia geológica y<br />

ocurren procesos pedogenéticos similares. No obstante, el suelo y la estructura de<br />

la vegetación son variables.<br />

2- El análisis de Correspondencia Canónica (DCCA) indica que la vegetación es<br />

determinada por gradientes edáficos.<br />

3-En promedio, la mayor cantidad de carbono del suelo fue almacenada en<br />

morichales de playón con vegetación leñosa esparcida.<br />

Literatura<br />

Aristigueta L (1968) Consideraciones sobre la flor de los morichales llaneros al<br />

norte del Orinoco, Venezuela. Acta Bot Ven 3:3-22<br />

Berrio JC, Hooghiemstra H, Behling H et al (2002) Late quaternary savanna history<br />

of the Colombian Llanos Orientales from Lagunas Chenevo and Mozambique: a<br />

transect synthesis. The Holocene 12:35-48<br />

Boggs K, Weaver T (1994) Changes in vegetation and nutrient pools during<br />

riparian succession. Wetlands 14:98-109<br />

Costanza R, d´Arge R, de Groot R, Faber S, Grasso M, Hannon B, Limburg K,<br />

Naeem S, O´Neill R, Parvelo J, Raskin R, Sutton P, van der Belt M (1997) The<br />

value of the world´s ecosystem services and natural capital. Nature 387:253-260<br />

Hazlett PW, Gordon AM, Sibley PK, Buttle JM (2005) Stand carbon stocks and soil<br />

carbon and nitrogen storage for riparian and upland forests of boreal lakes in<br />

northeastern Ontario. Forest Ecol Manage 219:56-68<br />

Kent M, Coker P (1992) Vegetation description and Analysis. A Practical Approach.<br />

Belhaven Press, London<br />

Laherrere JH, Sornette D (1998) Stretched exponential distributions in nature and<br />

economy: “fat tails” with characteristics scales. Eur Phys J B 2:525-539<br />

Martin J, Andre B (1993) Riverine wetland vegetation: importance of small-scale<br />

and large-scale environmental variation. J Veget Sci 4:609-620


Mazorra MA, San José JJ, Montes RA, García-Miragaya J, Haridasan M (1987)<br />

Aluminum concentration in the biomasa of native species of the morichals (swamp<br />

palm community) at the Orinoco llanos, Venezuela. Plant Soil 102:275-277.<br />

Montes R, San José JJ (1995) Vegetation and soil analysis of topo-sequences in<br />

the Orinoco Llanos. Flora 190:1-33<br />

Montgomery D, Peck E (1982) Introduction to linear regression analysis. John<br />

Wiley & Son, USA<br />

Naiman RJ, Décamps H (Eds.) (1990) Ecology and Management of Aquatic-<br />

Terrestrial Ecotones. Man and Biosphere Series. UNESCO. Paris & Parthenon<br />

Publishing, Cornforth.<br />

Naiman RJ, Decamps H, McClain ME (2005) Riparia: Ecology, Conservation and<br />

Management of Streamside Communities. Elsevier Academic Press, USA<br />

Peitgen HO, Jurgeus H, Saupe D (1992) Chaos and Fractals. New Frontiers of<br />

Science. Springer-Verlag, New York<br />

San José JJ, Montes R (1991) Regional interpretation of environmental gradients<br />

which influence Trachypogon savannas in the Orinoco Llanos. Vegetatio 95:21-32<br />

Ter Braak CJR, Prentice I (1988) A theory of gradient analysis. Adv Ecol Res<br />

18:271-317<br />

Van der Hammen T (1992) Historia, Ecología y Vegetación. Corporación<br />

Araracuara, Santafé de Bogotá<br />

Veneklass EJ, Fajardo A, Obregón S, Lozano J (2005) Gallery forest types and<br />

their environmental correlates in a Colombian savanna landscape. Ecography<br />

28:236-252<br />

Wiens JA, Crawford CS, Gosz JK (1985) Boundary dynamics: A conceptual<br />

framework for studying landscape ecosystems. Oikos 45:421-427


Figuras.<br />

Fig 1. Sitios de Estudios de los Morichales de la Cuenca del río Orinoco. Las Letras refieren a las<br />

localidades: (1V) El Recreo, (2V) La Chinea, (3V) Hato Becerra, (4V) Morichal Redondo, (5V) Caño<br />

Realito I, (6V) Caño Realito II, (7V) Mocapra, (8V) Maturin, (9V) Los Mereyes, (10V) Hicacal, (11V)<br />

Las Babas, (12V) Panzacola I, (13V) Panzacola II, (14V) El Toro, (15V) San Diego, (16V) Río<br />

Mapire I, (17V) Río Mapire II, (18V) Río Macuto, (19V) San Pedro, (20V) Agua Clarita, (21V) El<br />

Pao, (22V) El Tigre, (23V) Río Guanipa, (24V) Río Mapirito, (25V) Santa Bárbara, (26V) Maturín,<br />

(27V) Blanqueron, (28V) Morichal Largo I, (29V) Morichal Largo II, (30V) Paso Nuevo, (31C) El<br />

Espinal, (32C) El Merey, (33C) Caño Cañoa, (34C) Caño Cumaral, (35C) El Porvenir, (36C) La<br />

Libertad, (37C) Pachaquiaro I, (38C) Pachaquiaro II, (39C) Mozambique, (40C) Alto Menegua,<br />

(41C) Río Melúa, (42C) Potosí, (43C) Caño San José, (44C) La Bonga, (45C) La Palmita, (46C)<br />

Caño Porfia, (47C) La Verraquera, (48C) Caño La Emma, (49C) Caño Bateas, (50C) Río<br />

Manacacías I, (51C) Río Manacacías II, (52C) Alto Neblinas, (53C) Cabecera Río Muco, (54C) Los<br />

Naranjitos, (55C) El Éden, (56C) Río Guarrojo, (57C) Río Planas I, (58C) Río Planas II, (59C)<br />

Carimagua, (60C) Río Muco.


Fig 2. Ordenación del análisis de correspondencia canonica (CANOCO) en ecotonos de morichal<br />

de los Llanos del Orinoco, en referencia a las variables ambientales de los Llanos del Orinoco. Las<br />

variables ambientales se muestran con flechas; las letras refieren a las localidades mencionadas<br />

en la figura 1; los grupos de morichales (I, II, III y IV) fueron clasificados con TWINSPAN.


Fig 3. Ordenación del análisis de correspondencia canonica (CANOCO) en ecotonos de morichal,<br />

la composición cuantifica la fitomasa aerea; Las letras hacen referencias a las especies del<br />

ecotono: (AA) Aeschynomenes americana L., (AB) Acroceras zizanioides (Kunth) Dandy, (AC)<br />

Aristida capillacea Lam., (AE) Aristida setifolia Kunth, (AH) Arundinella hispida (Humb. & Bonpl. ex<br />

Willd.) Kuntze, (AI) Andropogon bicornis L., (AL) Andropogon leucostachyus Kunth, (AP)<br />

Aeschynomene pratensis Small, (AQ) Acisanthera quadrata Pers., (AS) Andropogon selloanus<br />

(Hack.) Hack., (AU) Axonopus purpusii (Mez) Chase, (AV) Andropogon virgatus Desv. ex Ham.,<br />

(AX) Axonopus compressus (Sw.) P. Beauv., (BC) Bulbostilis capillaris (L.) Clarke, (BM) Bacopa<br />

monnieroides (Cham.) Robinson, (CA) Cassytha americana Nees, (CF) Cyperus flavescens L.,<br />

(CH) Cyperus haspan L., (CM) Croton trinitatis Millsp., (CO) Cuphea odonellii Lourteig, (CP)<br />

Cecropia peltata L., (CR) Cuphea micrantha Kunth, (CT) Curatella americana L., (DB) Desmodium<br />

barbatum (L.) Benth., (DV) Desmocelis villosa (Aubl.) Naud., (EE) Eleocharis interstincta (Vahl)<br />

Roemer & J.A. Schult., (EF) Eleocharis filiculmis Kunth, (EG) Echinolaena gracilis Sw. Laena, (EH)<br />

Eleocharis minima Kunth, (EL) Elephantopus mollis Kunth, (EM) Eleocharis mutata (L.) Roem. &<br />

Schult., (EN) Eriocaulun humboldtii Kunth, (EO) Eupathorium odoratum L., (EP) Eleocharis<br />

pachystyla (C. Wright) C.B. Clarke, (ER) Eleocharis plicarhachis Kunth, (ES) Eleocharis flavescens<br />

(Poir.) Urb., (ET) Echinodorus tenellus (Mart. ex Schult. & Schult. f.) Buchenau, (EU) Eleocharis<br />

nuda C.B. Clarke, (FU) Fiurena umbellata Rottb., (HC) Hyptis dilatata Benth., (HO) Hyptis conferta<br />

Benth., (HV) Hypoginium virgatum Desv. H.V., (IP) Isachne polygonoides (Lam.) Döll, (IQ) Ipomoea<br />

squamosa Choisy, (IS) Ipomoea schomburgkii Choisy, (JO) Jacaranda obtusifolia Bonpl., (LC)<br />

Lisanthus cheloides L.f. (LI) Ludwigia lithospermifolia (Micheli) H. Hara, (LL) Leptocoryphium<br />

lanatum (Kunth) Nees, (LN) Ludwigia nervosa (Poir.) H. Hara, (LO) Ludwigia octovalvis (Jacq.) P.H.<br />

Raven, (LT) Ludwigia decurrens Walts., (MF) Mayaca fluviatilis Aubl., (MP) Miconia<br />

stephananthera H.B.K., (MS) Mayaca sellowiana Kunth, (MV) Melochia villosa (Mill.) Fawc. &<br />

Rendle, (MX) Mauritia flexuosa L. f., (PC) Polycarpae corymbosa (L.) Lam., (PD) Phyllanthus<br />

stipulatus (Raf.) G.L. Webster, (PM) Paspalum multicaule Poir., (PO) Paspalum orbiculatum Poir.,<br />

(PP) Panicum parvifolium Lam., (PS) Panicum stenodes Hubb, (PU) Protium heptaphyllum (Aubl.)<br />

March., (PV) Otachyrium versicolor Pipger, (PY) Panicum cayennense Lam., (RA) Rhynchospora<br />

pubera (Vahl) Boeck., (RG) Rhynchospora globosa (Kunth) Roem. & Schult., (RH) Rhynchospora<br />

hirsuta (Vahl) Vahl, (RN) Rhynchospora tenerrima Nees ex Spr., (RP) Rhynchospora podosperma


C. Wright, (RR) Rynchospora nervosa (Vahl.) Baeck., (RS) Rhynchospora papilosa W.W. Thomas,<br />

(RT) Rhynchospora tenuis Link, (RU) Rhynchospora globosa (H.B.K.) Roem & Schult., (RV)<br />

Rhynchospora velutina (Kunth) Boeck., (RY) Rhynchanthera serrulata (Rich.) D.C., (SA)<br />

Syngonanthus caulescens (Poir.) Ruhland, (SB) Scleria bracteata Cav., (SC) Sesbania corniculata<br />

Steud, (SE) Setaria geniculata P. Beauv., (SG) Sagittaria guyanensis H.B.K., (SH) Scleria hirtella<br />

Sw., (SL) Staurogyne leptocaulis Bremek, (SM) Sacciolepis myuros (Lam.) Chase, (SP)<br />

Sorghastrum parviflorum (Desv.) A.S. Hitchc. & Chase, (SU) Sporobolus cubensis Hitchc., (VV)<br />

Vochysia venezuelana Stafleu, (XA) Xylopia aromatica (Lam.) Mart., (XC) Xyris caroliniana Walter,<br />

(XS) Xyris savanensis Miq.


Fig 4. Logaritmo del contenido de carbón orgánico en el suelo en función del logaritmo de la<br />

ordenación en ecotonos de morichal de los Llanos del Orinoco. Los numeros hacen referencias a<br />

las localidades mencionadas en la figura 1.


RECUPERACIÓN DE BOSQUES DEGRADADOS CON PLANTAS<br />

NATIVAS QUE APORTAN ALIMENTO PARA LA FAUNA SILVESTRE<br />

Gerardo Begué-Quiala 1 , Eliobín Rodríguez Leyva 2 y Jesús R. Imbert Planas 3<br />

1. Unidad de Presupuestada de Servicios Ambientales “Alejandro de Humboldt”.<br />

Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente<br />

Guantánamo. Calle Ahogados No. 14 e/ 12 y 13 Norte C.P: 95200 Guantánamo 2,<br />

Cuba. Teléfonos: 38-1431 y 38-3145. E Mail: begue@upsa.gtmo.inf.cu<br />

2. Facultad de Ciencias Médicas, Guantánamo, Cuba. Calle 5 Oeste e/ 6 y 9 Norte.<br />

Guantánamo, Cuba. Teléfono: 38-1014. E mail: elibin@unimed.gtm.sld.cu<br />

3. Estación ecológica Ojito de Agua, Parque Nacional “Alejandro de Humboldt”,<br />

municipio Yateras, Guantánamo, Cuba.<br />

RESUMEN:<br />

El presente trabajo se desarrolló en el sector Ojito de Agua, perteneciente al Parque<br />

Nacional “Alejandro de Humboldt”, área insignia del Sistema Provincial de Áreas<br />

Protegidas en Guantánamo. Los objetivos de la investigación fueron, buscar alternativas<br />

eficaces para reconstruir bosques degradados, utilizar especies nativas que aporten<br />

alimento para la fauna silvestre, recuperar especies florísticas, forestales de importancia<br />

económica y ecológica con grado de amenaza de extinción. La metodología utilizada en la<br />

misma fue caracterización de la vegetación histórica y original, inventarios, clasificación de<br />

la flora y vegetación actual del área recuperada, uso del método de moteo con cepellón<br />

mejorado con cama orgánica, siembra por vía directa y análisis de la relación plantaanimal,<br />

entre otros. Los resultados evidenciaron: la recuperación de parches, caminos<br />

viejos de uso forestal y minero desprovisto de vegetación, incremento de especies de la<br />

flora y forestales que aportan alimento para la fauna silvestre, abaratamiento de los costos<br />

de producción y algunas especies como la Carapa guianensis Aubl (Najesí) mostraron un<br />

crecimiento acelerado y significativo en las áreas con techo protector, en comparación con<br />

aquellas que no lo poseían.<br />

Pala clave: Recuperación, bosques degradados, alimento, fauna silvestre.


1<br />

ABSTRACT<br />

This work was developed at Ojito de Agua, which belongs to “Alejandro de Humboldt”<br />

National Park, a remarkable area from the Provincial System of the Protected areas in<br />

Guantánamo province. The objectives of this investigation were: the searching of efficient<br />

alternatives for reconstructing the degraded woods, the use of native species which bring<br />

food for the wild fauna, to recover forestal flowering species of a great ecological and<br />

economical importance. The methodology used was: caracterization of the historical and<br />

original vegetation, inventaries, clasification of the real flora and vegetation of the<br />

recuperated area, the use of the speckle method with an improved earth left around the<br />

roots of the plant with an organic bed, to seed by direct via and analyze the relation plantanimal,<br />

among others. The results showed: the recovering of fragments, old ways of<br />

forestal and mining uses without vegetation. The increasing of forestal and flora species<br />

that bring food to the wild fauna, the cheapening of the production costs and some species<br />

like the Carapa Guianensis Aubl (Najesí) which showed a fast and significant growth in the<br />

areas with protective roof in comparison with the ones do not have protective roof.<br />

Key words: Recuperation, degraded woods, food, wild fauna.<br />

INTRODUCCIÓN:<br />

La destrucción de los bosques tropicales lluviosos ha llegado a ser sinónimos de la pérdida<br />

de especies, puesto que, ocupan solo el 7% de la superficie del planeta, se ha estimado<br />

que contienen más del 50% de las especies que habitan la tierra; estos bosques<br />

siempreverdes o parcialmente siempreverdes ocupan áreas libres de heladas bajo los<br />

1800m de altitud, con precipitaciones mensuales superiores a los 100mm (Myers, 1986).<br />

Según Myers (1997), a nivel mundial las pérdidas anuales de 140 000Km 2 de bosque<br />

tropical lluvioso derivan fundamentalmente de la conversión de hábitat para cultivos a<br />

pequeña escala (86 000Km 2 anuales, 61%).<br />

La silvicultura en los bosques tropicales es bastante nueva, considerándose India como la<br />

cuna, iniciándose los primeros ensayos a finales del siglo XIX; la región tropical de<br />

América Latina se vinculó más tarde, por lo que hay acopiadas menos experiencias<br />

silviculturales. En los bosques tropicales la silvicultura es muy complicada, debido a que la<br />

productividad de estos es muy alta, no obstante, el volumen de las maderas económicas


2<br />

es relativamente bajo, ya que los bosques tropicales, son ricos en especies arbóreas, pero<br />

los individuos explotables están muy dispersos, (Samek, 1970).<br />

Cuba posee una tasa de deforestación anual de menos de 1% tomado de WCMC (1997)<br />

Centro de Conservación y Monitoreo Mundial. Desde el punto de vista silvícola los<br />

bosques cubanos están divididos en los bosques comerciales o productores (29.4%) y los<br />

bosques que están vinculados de alguna manera a la protección y conservación en sus<br />

diferentes modalidades: las áreas protegidas, protectores de las aguas y suelos,<br />

protectores del litoral y otros sumando (70. 6%), datos del (Estudio del País 1989).<br />

La provincia de Guantánamo posee una extensión de 6200Km 2 de los cuales (75%) de la<br />

misma está cubierta por montañas, esta condición hace que la silvicultura se haga más<br />

difícil, por ser estos suelos más proclives a la erosión y sedimentación, procesos negativos<br />

que atentan contra el laboreo forestal, aunque esto también posibilitó que hoy presente<br />

zonas inhóspitas cubiertas todavía en gran medida con la vegetación original.<br />

Las prácticas silviculturales aplicadas en un pasado en lo que hoy es el Parque Nacional<br />

Humboldt, no usaron los métodos más modernos y compatibles con los ecosistemas, por<br />

lo que existen en la actualidad secuelas negativas, manifestadas en grandes calveros,<br />

caminos mal trazados, reforestación monoespecíficas, erosión de los suelos y otras. En<br />

aquellas áreas de más fácil acceso las especies de maderas preciosas, duras y semiduras<br />

fueron explotadas y diezmadas sus poblaciones y no recuperadas con ayuda del hombre,<br />

por lo que ha influido en el efectivo poblacional de las mismas, partiendo que la totalidad<br />

son especies endémicas de este macizo montañoso Sagua-Moa-Baracoa.<br />

El Parque Humboldt fundado en 1996 por el SNAP de Cuba es bastante nuevo y sus<br />

ecosistemas se dedican en su totalidad a la protección y conservación, pero es oportuno<br />

señalar que no pudieron escapar de las acciones de la silvicultura. Para reparar y<br />

reconstruir los ecosistemas degradados por las acciones del pasado, independientemente<br />

de que se usen métodos estandarizados hoy se hacen nuevas modificaciones y<br />

adaptaciones para obtener el máximo de eficacia ecológica. El presente trabajo tiene como<br />

objetivo recuperar bosques degradados, con calveros y caminos abandonados<br />

desprovistos de vegetación en diferentes formaciones vegetales, incrementar poblaciones<br />

de especies florísticas amenazadas de extinción, obtener alta viabilidad con buen equilibrio<br />

ecológico en las plantaciones y tener en cuenta el costo-beneficio.


3<br />

MATERIALES Y METODOS:<br />

Este trabajo se desarrolló en un bosque degradado, perteneciente al sector Ojito de Agua<br />

del Parque Nacional “Alejandro de Humboldt” (Figura 1). En el área coexistieron cuatro<br />

formaciones vegetales diferentes: la pluvisilva submontana, Figura 1. Parque Nacional Alejandro de<br />

Humboldt.<br />

el pinar, matorral xeromorfo subespinosos<br />

sobre<br />

serpentina (charrascal) y el bosque<br />

siempreverde mesófilo, clasificación según<br />

(Capote et al., 1989).<br />

En el área seleccionada primeramente se<br />

hizo una evaluación del impacto sucedido,<br />

donde se tuvo en cuenta el origen del mismo,<br />

magnitud, y tipos de suelos, así como la<br />

posibilidad real de recuperación pasiva o no<br />

del ecosistema. La restauración ecológica se<br />

define como el proceso de alteración intencional para establecer un ecosistema histórico<br />

nativo. Con el propósito de recuperar la estructura, función, diversidad y dinámica del<br />

ecosistema en cuestión (Society of Ecological Restoration, 1991).<br />

El método de moteo con cepellón y ahora mejorado con cama orgánica consiste: en<br />

aprovechar la regeneración natural (plantitas silvestres), una vez localizadas se procede a<br />

extraerlas usando picos, palas y otras herramientas, esto se hace con toda la mota de<br />

tierra o cepellón, con mínima afectación del sistema radicular y se plantan en un hoyo con<br />

profundidad de 30-40cm, que ahora se mezcla con una cama orgánica: consistente en<br />

desperdicios orgánicos, hojarascas del bosque, después se añaden de 4-8 palas de tierra<br />

sobre la cama orgánica y se ponen las plantas, otro método empleado fue el de monitoreo<br />

de las plantaciones, permitiéndonos así poder estimar el índice de mortalidad y viabilidad<br />

en la misma, al mismo tiempo que se reponen las fallas. Se utilizaron pruebas estadísticas<br />

paramétricas, en este caso el T-Student para comparar la eficacia de la cobertura vegetal<br />

en el crecimiento inicial de la Carapa guianensis Aubl (Najesí) sembrada por vía directa. La<br />

clasificación de las plantas se hizo según, Roig (1975), Bisse (1988) y los diferentes<br />

métodos silviculturales se tomaron de (Samek, 1970).


4<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN:<br />

En la reconstrucción del bosque degradado, lo primero que se hizo fue validar la presencia<br />

de esas species en la composición florística de las formaciones vegetales originales. Se<br />

trabajó con 6 especies de plantas, las mismas estaban distribuidas en 6 familias botánicas,<br />

6 géneros y 6 especies, todas de importancia forestal y económica (Tabla 1).<br />

De ellas 5 especies (83.3%) se encontraron en la pluvisilva, debido a la alta variabilidad de<br />

estos suelos y la gran selectividad de estas especies, ninguna se repitió en las cuatros<br />

formaciones vegetales escogidas, lo que también demuestra la alta diversidad de estos<br />

ecosistemas, Acrosynanthus revoluta (Jaragua) solo se encontró en el charrascal.<br />

Con relación al estado de estas 6 especies vale mencionar que 5 son endémicas del<br />

Norte de Oriente (macizo montañoso Sagua-Moa-Baracoa), por lo que adquiere más<br />

importancia el manejarlas y conservarlas, ya que esta zona es el único reservorio de este<br />

material genético en el país, es decir, que a pesar de ser plantas económicas tienen un<br />

alto valor ecológico y conservacionista. El Acebo de Monte es una especie autóctona<br />

característica de la capa inferior de las pluvisilvas de montañas y de algunos pinares, por<br />

su capacidad de desarrollarse en espacios vacíos y bordes, es una especie muy eficiente<br />

para incrementar a corto plazo la cobertura de la vegetación en áreas desprovistas de la<br />

misma.<br />

Teniendo en cuenta la explotación y abundancia, en Humboldt se pudo comprobar que de<br />

las 6 especies cuatro (66.6%) resultaron muy explotadas por la calidad de la madera<br />

(Tabla 1), con dos escasas y amenazadas, Ocuje Colorado e Incienso (33.3%) y de estas<br />

una es muy explotada, pero es abundante en la actualidad Ocuje Colorado, porque ha<br />

podido mantener una buena dispersión y regeneración natural favorecida<br />

fundamentalmente por la fauna. El Acebo de Monte no ha sido explotado, es otra de las<br />

especies vegetales que por ser sus frutos alimentos de muchas especies de aves,<br />

esencialmente migratorias dispersan eficazmente sus pequeñas semillas en las<br />

deyecciones, cubriendo rápidamente zonas desprovistas de vegetación y los bordes de los<br />

caminos, presumimos que la distribución de esta especie en Cuba, la Española, Puerto<br />

Rico y las Antillas Menores esté asociada con la migración de las aves.


5<br />

Tabla 1: Lista taxonómica de las especies de plantas usadas en la reconstrucción de cuatro formaciones vegetales en Ojito<br />

de Agua. CH: carrascal, PVS: pluvisilva, PM: pinar mixto y BS: bosque siempreverde mesófilo.<br />

FAMILIAS ESPECIES<br />

Burseraceae Incienso<br />

(Protium fragans Urb.)<br />

Bignoniacea Roble Macho<br />

e<br />

(Tabebuia dubia Wr.)<br />

Meliaceae Najesí<br />

(Carapa guianensis Aubl)<br />

Clusiaceae<br />

Rubiaceae<br />

Aquifoliacea<br />

e<br />

Ocuje Colorado<br />

(Calophyllum utile Bisse)<br />

Jaragua<br />

(Acrosynanthus revoluta)<br />

Acebo de Monte<br />

(lex macfadyenii)<br />

FORMACIÓN<br />

VEGETAL.<br />

CH PVS PM BSM<br />

ORIGEN DISTRIBUCIÓN EXPLOTACIÓN Y<br />

ABUNDANCIA EN<br />

HUMBOLDT.<br />

X X Autóctona. Endémica del<br />

Norte de Oriente.<br />

X X Autóctona. Endémica del<br />

Norte de Oriente<br />

X X X Autóctona. Oriente, La<br />

Española,<br />

Martinica,<br />

Guadalupe y<br />

Suramérica.<br />

X X X Autóctona. Endémica del<br />

Norte de Oriente<br />

X Autóctona. Endémica del<br />

Norte de Oriente<br />

X X Autóctona. Cuba Oriental, la<br />

Española, Puerto<br />

Rico y las Antillas<br />

Menores.<br />

Muy explotada<br />

(Escasa).<br />

Explotada<br />

(Abundante).<br />

Muy explotada<br />

(Frecuente).<br />

Muy explotada<br />

(Abundante)<br />

Muy explotada<br />

(Escasa).<br />

No explotada<br />

(Abundante)


6<br />

Viabilidad y supervivencia en las plantaciones realizadas.<br />

La reconstrucción se basó en ir cubriendo los espacios desprovistos de vegetación,<br />

caminos viejos de uso forestal, trochas y caminos de prospección minera y calveros; en<br />

ellos la regeneración natural no pudo abrirse paso. Se utilizó el método de moteo con<br />

cepellón mejorado con cama orgánica a un marco de plantación de 2 m x 2 m y 1.5m x<br />

1.5m, así como la siembra por vía directa.<br />

De las 1500 plantas moteadas de cinco especies, solo se murieron 30 de ellas lo que<br />

representó (98%) de supervivencia influida por la eficacia de este método mejorado con la<br />

cama orgánica, que posibilitó mejores condiciones de nutrientes y físicas para la planta,<br />

que solo se mueve con su cepellón del lugar de regeneración natural al deseado. El Najesí<br />

se plantó en terrazas, en las mismas se pusieron dos semillas y de las 1000 terrazas solo<br />

no hubo germinación en el 8% de ellas (80 terrazas) y parcialmente, es decir, germinó una<br />

sola semilla de las dos en el 17% de éstas (170 terrazas), para un total de 2000 semillas<br />

con un porcentaje de germinación de 83.5%, el cual consideramos bueno.<br />

Los resultados cuantitativos y cualitativos del trabajo demuestran el rol del método de<br />

moteo con cepellón mejorado con cama orgánica en las plantaciones silviculturales. En la<br />

reconstrucción de bosques en el Parque Nacional Humboldt, esta es la primera<br />

experiencia adaptativa con esta modificación.<br />

La reconstrucción de bosques degradados siempre debe considerar la velocidad de<br />

restauración, el costo, la confiabilidad de los resultados y la capacidad de la comunidad<br />

biótica final para persistir con poco o ningún mantenimiento posterior (Massardo, 1998).<br />

Quienes trabajan en la restauración deben tener una compresión clara acerca de cómo<br />

trabajan los sistemas naturales y sociales y cuales métodos de restauración son factibles<br />

(Clewel y Rieger, 1997).<br />

Estos ecosistemas que fueron sometidos a una explotación forestal intensiva,<br />

generalmente se fragmentaron por los caminos con proximidad unos de otros. Es<br />

precisamente en ellos donde se acentúa un marcado interperismo físico (arrastre del<br />

suelo y capa vegetal quedando la roca madre aflorada). Debido a la acción de la<br />

escorrentía superficial combinado con el efecto físico y mecánico de buldózeres y otros<br />

equipos que intervinieron en el trasiego y operaciones forestales (Begué-Quiala et al.,<br />

2000). Según Costanza et al., (1997) muchos autores coinciden que las sociedades


7<br />

humanas son completamente dependientes de los ecosistemas naturales y que no<br />

persistirían si estos ecosistemas estuvieran dañados o degradados.<br />

El Najesí fue la única especie que se plantó por vía directa durante la reconstrucción del<br />

bosque, en la (Tabla 2) se muestra la estadística descriptiva de las mediciones<br />

morfométricas realizadas a la Carapa guianensis Aubl (Najesí) en las parcelas con techo<br />

protector y sin techo protector.<br />

Tabla 2. Estadística descriptiva de las mediciones morfométricas del Najesí por<br />

tratamientos.<br />

Carapa guianensis Aubl (Najesí) área con techo protector.<br />

N Media DE Amplitud de la altura de<br />

las plantas<br />

25 48.32 19.76 21.3-105.0cm<br />

Carapa guianensis Aubl (Najesí) área sin techo protector.<br />

N Media DE Amplitud de la altura de<br />

las plantas<br />

25 40.05 16.65 19.4-97.3cm<br />

Después de escoger al azar y medir la al altura en (cm) de plantaciones de Nejesí de<br />

dieciocho meses de edad, plantadas en áreas con techo protector y en áreas sin techo<br />

protector, obtuvimos con el estadístico paramétrico T-Student diferencia altamente<br />

significativa (t=3.12 p


Análisis costo-beneficio del trabajo de reconstrucción.<br />

Figura 2. Gastos económicos estimados e incurridos por los diferentes métodos utilizados.<br />

8<br />

Gastos en miles de peso<br />

9000<br />

8000<br />

7000<br />

6000<br />

5000<br />

4000<br />

3000<br />

2000<br />

1000<br />

7850<br />

1665<br />

612<br />

5573<br />

0<br />

Viveros<br />

M. cepellón<br />

Vía directa<br />

Ahorro<br />

Si se hubiese utilizado en la reconstrucción del bosque degradado, el método silvicultural<br />

tradicional de aviveramiento para producir la misma cantidad de posturas, a priori se<br />

habría gastado por esta vía unos $7850.00 pesos en moneda nacional, sin embargo, con<br />

la utilización de los métodos de moteo con cepellón mejorado con cama orgánica y la<br />

siembra por vía directa en la plantación de $3500 plantas se gastó solo $2277.00 pesos.<br />

Economizándole a la institución $5573.00 como lo muestra la (Figura 1). Además se tuvo<br />

en cuenta que la supervivencia y viabilidad superaron significativamente a los que se han<br />

obtenido en el Parque, desde su fundación con los métodos de aviveramientos y esto está<br />

influido por lo complicado de su geomorfología y relieve, así como lo inhóspito de las áreas<br />

donde se están haciendo estos trabajos, que en muchos casos solo se llega en animales<br />

de monta o pie.


9<br />

Relación planta-animal.<br />

Tabla 3. Grupos animales que se interrelacionaron con las especies de plantas<br />

seleccionadas en la reconstrucción.<br />

Nombre<br />

Común<br />

Incienso<br />

Roble<br />

Guayo<br />

Najesí<br />

Ocuje<br />

Colorado<br />

Jaragua<br />

Acebo<br />

de Monte<br />

Nombre<br />

científico<br />

Protium<br />

fragans<br />

Tabebuia<br />

dubia<br />

Carapa<br />

guianensis<br />

Calophyllum<br />

utile<br />

Acrosinanthu<br />

s sp<br />

Ilex<br />

macfadyenii<br />

Biodispersión:<br />

consumidores<br />

de frutos<br />

Polinizadores<br />

:<br />

consumidore<br />

s de néctar<br />

Grupo animal<br />

- si Himenópteros: abejas,<br />

avispas y abejorros.<br />

Lepidópteros: mariposas<br />

diurnas.<br />

- si Aves: zunzunes y colibríes.<br />

Murciélagos: nactarívoros.<br />

- - -<br />

Si - Murciélagos frugívoros<br />

- si Aves: zunzunes y colibríes.<br />

Murciélagos frugívoros.<br />

Si si Lepidópteros: mariposas<br />

diurnas.<br />

Himenópteros: abejas,<br />

avispas y abejorros.<br />

La (Tabla 3) refleja que solo dos especies Calophyllum utile (Ocuje Colorado) e Ilex<br />

macfadyenii (Acebo de Monte) resultaron ser dispersadas por la fauna consumidora de<br />

frutos en este caso vertebrados (aves y murciélagos). Retomando la (Tabla 1) la columna<br />

(explotación y abundancia en Humboldt) se pudo observar que estas especies son<br />

abundantes y el Ocuje Colorado independientemente que fue muy explotado por la dureza<br />

y calidad de la madera, hoy mantiene poblaciones grandes y dispersas en el Parque, razón<br />

por la que asumimos que este mecanismo de dispersión ha favorecido la supervivencia y<br />

perpetuación de esta planta por los murciélagos. Según Begué et al., (2005) en Humboldt<br />

se han reportados siete especies de murciélagos con una dominancia total de la familia<br />

Phyllostomatidae con seis y solo una de la familia Molossidae, aunque estimamos al<br />

menos el doble de especies y esto es porque este grupo ha sido poco estudiado en el<br />

Parque, además de presentar grandes poblaciones; es evidente la amplia distribución de


10<br />

dos de las especies fruteras (Artibeus jamaicensis y Phyllops falcatum) ambas especies en<br />

estos bosques viven en la vegetación pendiendo de los gajos y formando racimos muy<br />

compactos de más de cinco individuos en la parte más umbrosa y protegida por el follaje.<br />

Las restantes cinco especies (Brachyphylla nana, Erophylla sezekorni, Monophyllus<br />

redmani y Phyllonypteris poeyi) son especies especializadas en insectos, néctar y algunas<br />

consumen pequeñas frutas, como es Brachyphylla nana y Phyllonypteris poeyi. Lo<br />

planteado demuestra cuán importante es el papel de la fauna silvestre en la dispersión de<br />

semillas forestales y otras en los bosques.<br />

CONCLUSIONES.<br />

1. Se obtuvo (98%) de supervivencia en las plantaciones, debido a la eficacia ecológica<br />

del método de moteo con cepellón mejorado con cama orgánica y 83.5% en la siembra<br />

por vía directa.<br />

2. Se incrementan las poblaciones de plantas de importancia económica y endémicas<br />

exclusivas de la región. Algunas con número poblacional disminuido, debido al uso<br />

indiscriminado, por ejemplo el Protium fragans Urb. (Incienso).<br />

3. La Carapa guianensis Aubl (Najesí) sembrado por vía directa mostró crecimiento<br />

significativo en las áreas bajo techo protector, aspecto que fortalecerá las<br />

consideraciones del manejo de esta especie.<br />

4. En Humboldt los métodos silviculturales alternativos resultaron ser más eficientes y<br />

económicos que el método tradicional de vivero forestal.<br />

5. De las seis especies trabajadas en la reconstrucción solo dos, el Ocuje Colorado y<br />

Acebo de Monte presentaron eficientes mecanismos de biodispersión, los murciélagos<br />

frugívoros en el primero y las aves y murciélagos en el segundo.


11<br />

BIBLIOGRAFIA.<br />

1. Begué-Quiala G. y M. Matos (2000). Pérdida del fondo genético vegetal provocado<br />

por manejos inadecuados y los incendios forestales en los bosques, pp. 1-16<br />

(inédito).<br />

2. Begué G. y J. L. Delgado. 2005. Mamíferos, en A. Fong G., D. Maceira F., W. S.<br />

Alverson y T. Wachter (editores). Cuba: Parque Nacional “Alejandro de Humboldt”<br />

Rapid Biological Inventories Report 14. The Field Museum, Chicago, pp. 368.<br />

3. Bisse J. (1988). Árboles de Cuba. Ed. Científico-Técnica. Ciudad de la Habana, pp.<br />

1-365.<br />

4. Centro de Conservación y Monitoreo Mundial WCMC (1997). Destrucción y<br />

degradación del hábitat, pp. 183-188, en Primack R, R. Rozzi, P. Feinsinger. R.<br />

Dirzo y F. Massardo (editores). Fundamentos de conservación biológica. Fondo de<br />

Cultura Económica, México, pp. 797.<br />

5. Clewel, A. y J. Rieger (1997). Restauración ecológica, pp. 559-562, en Primack R. y<br />

Ricardo Rozzi, P. Feinsinger. R. Dirzo y F. Massardo (editores). Fundamentos de<br />

conservación biológica. Fondo de Cultura Económica, México, pp. 797.<br />

6. Costanza et al. (1997). The value of worsd ’ s ecosystem services and natural, Nature<br />

387:253-260.<br />

7. Estudio del País (1989).<br />

8. Capote, R. P., N. R. Ricardo, A. V. González, E. E. García, D. Vilamajó y J. Urbino<br />

(1989). Vegetación actual, Nuevo Atlas Nacional de Cuba, Instituto de Geografía de<br />

la ACC, Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía, Instituto Geográfico Nacional<br />

de España, Madrid, Sec. X. 1.2-3.<br />

9. Primack R. y R. Rozzi, P. Feinsinger. R. Dirzo y F. Massardo (1998). Fundamentos<br />

de conservación biológica. Fondo de Cultura Económica, México, pp. 183-190.<br />

10. Samek Veroslav. (1970). Elementos de silvicultura de los bosques latifolios. Ed.<br />

Ciencia y Tácnica, La Habana; pp. 1-273.


12<br />

11. Massardo Francisca. (1998). Valoración económica indirecta, pp. 291-294, en<br />

Primack R. y R. Rozzi, P. Feinsinger. R. Dirzo y F. Massardo (editores).<br />

Fundamentos de conservación biológica. Fondo de Cultura Económica, México, pp.<br />

12. Myers (1986-1997). Destrucción y degradación del hábitat, pp. 183-188, en Primack<br />

R. y Ricardo Rozzi, P. Feinsinger. R. Dirzo y F. Massardo (editores). Fundamentos<br />

de conservación biológica. Fondo de Cultura Económica, México.<br />

13. Roig J. T. (1975). Diccionario Botánico, Ed. Pueblo y Educación, La Habana, pp.<br />

526-527.<br />

14. Society of Ecological Restoration (1991). Restauración ecológica, pp. 559-562.


REFORESTACIÓN SUCESIÓNAL EN ÁREAS LIBERADAS DEL<br />

CULTIVITO DE CAÑA, EN LA EMPRESA MIELERA MANUEL<br />

SANGUILY. PINAR DEL RIÓ. CUBA.<br />

Freddy Delgado Fernández¹, Surely Galiano Sotero² y Alberto Ramos Ramos¹<br />

Institución: Centro de Investigación y Servicios Ambientales. ECOVIDA¹,<br />

Km. 3 ½ Carretera Luís Lazo, Pinar del Río. Cuba<br />

Empresa Mielera Manuel Sangüily. Pinar del Río²<br />

E-mail: freddy@ecovida.pinar.cu Telf. 770640, 750060<br />

RESUMEN<br />

La existencia de áreas cañeras, con un alto grado de degradación, declaradas no aptas<br />

para este cultivo, sometidas a tensiones ambientales, en la UBPC. “Comandante Cruz”,<br />

Pinar del Río, Cuba, perteneciente a la Empresa Agropecuaria “Manuel Sanguily”,<br />

requieren la ejecución de un Proyecto de Innovación Tecnológica para aplicar técnicas<br />

agroforestales basadas en los principios de la naturaleza, pero optimizándolos, como es<br />

el método ecotecnológico de Reforestación Sucesional, donde se obtienen bosques<br />

mixtos que garantizan el balance ecológico de las plantaciones forestales, su<br />

productividad a largo plazo y mejoran las condiciones ambientales del territorio. Se<br />

estimaron y cuantificaron los niveles de tensiones ambientales, aplicándose como<br />

principio el Índice de Tensión Abiótica, según las variaciones indirectas de estrés,<br />

causadas por factores edáficos y geomorfológicos y el Índice de Respuestas Funcional<br />

que indica la capacidad de respuesta o resistencia para enfrentar las tensiones<br />

abióticas con las cuales interactúa. Se clasifica el área como altamente tensionada,<br />

principalmente por el bajo nivel de humedecimiento del ambiente y las pésimas<br />

condiciones del suelo. Se logra la reconstrucción de la vegetación original de la zona en<br />

estudio, clasificándose como un bosque siempreverde notófilo, identificándose 76<br />

especies maderables, 20 de ellas con alto valor comercial. Se hace la propuesta de las<br />

especies forestales que deben utilizarse en la reforestación, teniendo en cuenta sus<br />

capacidades competitivas. Se trabajó en un programa de educación ambiental con los<br />

trabajadores forestales y pobladores en general, priorizando los jóvenes y niños, para<br />

lograr una ética ambiental que ayude a la conservación y al mejoramiento del medio<br />

ambiente.<br />

INTRODUCCION<br />

En la recuperación de ecosistemas degradados en la región de las antillas, ha sido un<br />

error dirigir fundamentalmente a las plantación de especies forestales, por su utilidad y<br />

obtener ganancias en la explotación y por ello, muchos de los ecosistemas son<br />

convertidos a plantaciones mono especificas introducidas, contribuyendo a la disminución<br />

de la <strong>biodiversidad</strong>, desaparición de interacciones, fragmentación de hábitat y extinción<br />

de especies nativas. (Medero y Ballate, 2006)<br />

En la etapa de 1974 – 1987 se realizaron estudios ecológicos con diversos fines en<br />

Sierra del Rosario, Pinar del Río, uno de sus objetivos fue dirigido a proponer la eco<br />

tecnología de reforestación sucesional en áreas degradadas de los bosques tropicales<br />

siempre verdes de esa región occidental de Cuba (Capote et al., 1988) y en 1987 se<br />

preparó el Programa Nacional de Reforestación Sucesional (IES-MINAGRI, 1987), el que


constituye la plataforma de trabajo básica para desarrollar esa tecnología en las áreas<br />

cañeras abandonadas por su improductividad.<br />

Se tiene ya experiencia de la aplicación de la reforestación sucesional en otros lugares<br />

de Cuba, como son los trabajos realizados por Pérez (2004), en Sierra de Cubita<br />

Camagüey, donde se recuperaron por este método, matorrales secundarios altamente<br />

degradados por la explotación forestal inadecuada.<br />

Entre las causas fundamentales de la inexistencia de una concepción silvícola tropical<br />

desarrollada en Cuba está, sin dudas, el escaso conocimiento sobre el carácter de las<br />

relaciones bio-abiótica en el funcionamiento de los bosques tropicales. Sin embargo la<br />

alta diversidad ecológica y la compleja diferenciación paisajista de los ecosistemas<br />

forestales (montañas húmedas y mogotiformes, manglares, etc.) exigen un mínimo de<br />

conocimientos sobre las particularidades de dichas interrelaciones en el proceso de<br />

toma de decisiones sobre el manejo de estos territorios.<br />

Muchos de las suelos utilizados para cultivar la caña de azúcar a través del tiempo, no<br />

eran aptos para el desarrollo óptimo de este cultivo, principalmente por: la limitante de la<br />

mecanización, por ser alomados, poco profundos y con baja fertilidad; lo que implicaba<br />

una constante aplicación de fertilizantes químicos para lograr medianos rendimientos en<br />

el cultivo. Al dejar de aplicarse estos productos, se produjo una disminución drástica de la<br />

productividad, siendo imposible mantener el cultivo en tales condiciones, quedando estas<br />

áreas abandonadas y cubriéndose de plantas invasoras, con altas tensiones ecológicas;<br />

por consiguiente, apropiadas para la aplicación de la mueva tecnología de restauración<br />

de ecosistemas degradados.<br />

La existencia de áreas cañeras declaradas no aptas para este cultivo, sometidas a<br />

tensiones ambientales, en la Empresa Agropecuaria “Manuel Sanguily”, del municipio<br />

La Palma, Pinar del Río, requieren de la aplicación de una propuesta del método<br />

silvícola de Reforestación Sucesional, para la obtención de bosques mixtos productivos,<br />

mejorando las condiciones ambientales del territorio.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El trabajo se realiza en la UBP. Comandante Cruz, de la Empresa Agropecuaria Manuel<br />

Sanguily, que cuenta con una superficie total de 1226.6 ha y de ellas, 623.55 ha fueron<br />

declaradas no aptas para el cultivo de la caña de azúcar, tras un estudio de evaluación<br />

de tierra realizado a raíz del redimensionamiento del MINAZ y la implantación de la<br />

tarea Álvaro Reinoso.<br />

Se aplica el método ecotecnológico de la Reforestación Sucesional logrado por el IES<br />

(1987), para estimar y cuantificar los niveles de tensiones ecológicas, así como el<br />

principio del Índice de Tensión Abiótica (ITA), calculado como resultado de la variación<br />

indirecta integral de un conjunto de estrés parciales, a causa de factores edáficos y<br />

geomorfológicos, entre otros, que modifican el grado de humedecimiento del paisaje<br />

(Priego et al. 1991); y el Índice de Respuesta Funcional (IRF), que indica la capacidad<br />

de respuesta o resistencia que tiene el bosque para enfrentar las tensiones abióticas<br />

con los cuales interactúa (Valdés – Lafont et al. 1991). Estos métodos permiten hallar<br />

los diferentes grados de tensiones y determinar así, las posibles respuestas abióticas y


ióticas del bosque, y sobre estos principios, proponer las especies forestales más<br />

adecuadas competitivamente en la Reforestación Sucesional (IES 1987).<br />

ITA= ITG + ITH = ITEo + ITEd + ITEn donde:<br />

ITA= Índice de Tensión Abiótica<br />

ITG= Índice de Tensión Geomorfológica.<br />

ITH= Índice de Tensión Hídrica<br />

ITEo= Índice de Tensión Eólica<br />

ITEd= Índice de Tensión Edáfica<br />

ITEn= Índice de tensión Energética<br />

Ponderaciones de los índices de tensiones hídricas, geomorfológicas, edáficas, eólicas<br />

y energéticas:<br />

El ITH se determinó según el grado de humedecimiento del paisaje, de acuerdo con: la<br />

precipitación promedio anual, la altura relativa del relieve y el carácter de las corrientes<br />

superficiales.<br />

Relación altura absoluta Precipitación Ponderación<br />

Hasta 149 msnm < 2000 mm Ligero Húmedo 25<br />

150-265 msnm 2001-2100 mm Ligero a medio húmedo 20<br />

266-382 msnm 2101-2200 mm Medio húmedo 15<br />

383-498 msnm 2201-2300 mm Medio húmedo a húmedo 10<br />

Más de 498 msnm >2300 mm Húmedo 5<br />

El ITG se obtiene identificando la forma del relieve donde se realiza la evaluación.<br />

Puede darse el caso en que un mismo rodal ocupe varias formas del relieve; entonces<br />

es necesario calcular el ITA para cada forma. El estrés provocado por el relieve, se<br />

obtiene según: la manifestación por la forma del relieve, la morfometría y la diversidad e<br />

intensidad de los procesos exógenos.<br />

Forma del relieve<br />

Ponderación<br />

Valles de corrientes permanentes 0<br />

Pasos, valles de corrientes intermitentes, laderas cóncavas y cimas<br />

planas de las macro vertientes 5<br />

Cimas del parte aguas central 10<br />

Laderas complejas, planas y sillas 15<br />

Laderas convexas, estribos y cimas convexas de las macro vertientes 20<br />

El ITEd es necesario conocer el tipo genético de suelo, lo cual se puede lograr a través<br />

de los datos que se requieren en la planilla de campo y teniendo en cuenta la fertilidad<br />

natural y la presencia de propiedades morfológicas favorables<br />

La ponderación es como sigue:<br />

Tensión edáfica<br />

Ponderación<br />

Aluviales. 0<br />

Pardos con carbonatos y pardos fersialitizados montañosos. 5<br />

Esquelético natural. 10<br />

Fersialíticos. 15<br />

Pardos sin carbonatos, rendzina negra y esquelético. Antrópico. 20


El ITEo se valora según la dirección predominante de los vientos y su influencia en las<br />

formas de relieve con la siguiente ponderación:<br />

Tensión Eólica<br />

Ponderación<br />

Valles de corrientes permanentes 5<br />

Valles de corrientes intermitentes, laderas y pasos con<br />

mesoexposición NW, SW y W 10<br />

Valles de corrientes intermitentes, laderas y pasos con<br />

mesoexposición E, NE, SE, N o S 15<br />

Cimas y parteaguas 20<br />

El ITEn se pondera como estrés provocado por exceso de calentamiento, debido al flujo<br />

energético de radiación solar y a los promedios anuales de horas de sol, controladas<br />

por las sombras topográficas. Los valores de las tensiones se presentan ponderados de<br />

acuerdo con las variaciones de inclinación y exposición de la superficie.<br />

Inclinación (en grados) Exposición Ponderación<br />

< 25<br />

25 – 45 E, W, NW, NE, SE, SW 15<br />

> 45 E, W 10<br />

25 - 45 N, S 5<br />

> 45 N, S, NW, NE, SE, S, W 0<br />

El IRF se obtiene a partir de las sumas de los valores ponderados para casa uno de los<br />

cinco caracteres funcionales principales como sigue. (Tabal 1)<br />

IRF= ICC + ES + LF + Z + EA donde:<br />

IRF= Índice de Respuesta Funcional<br />

ICC= Índice de Ceno Competitivo. Grado de resistencia del ecosistemas a las<br />

tensiones<br />

ES= Valores de Esclerofilia de las especies<br />

LF= Valores de longitud foliar<br />

Z= Velocidad de descomposición según los espesor de las esteras radicales<br />

EA= Estructura y altura de la vegetación.<br />

Para determinar y clasificar la vegetación original que existió en el territorio, se trabajó en<br />

reductos de vegetación que todavía existen en la zona en formas de parches y árboles<br />

aislados, utilizándose las obras de: Capote y Berazain (1984); UNESCO (1973) y Del<br />

Risco (1995). Para evaluar la vegetación y flora se empleó el método de parcelas<br />

florísticas temporales, y para decidir el tamaño de las parcelas se uso el método del área<br />

mínima de Blanquet (1979). Se aplicó además transeptos en fajas temporales de hasta<br />

10 m de ancho y longitud variable, aplicándose el método de estudios de reductos de<br />

vegetación con algunos elementos de las posibles formaciones originales del territorio<br />

(Weaver y Clements, 1950; UNESCO, 1980; y Budowski, 1985). Además se aplicó el<br />

método de encuestas a personas mayores de 80 años que habitaron el territorio en<br />

estudio. El uso de las especies se determinó según los criterios de: Acuña (1970),<br />

Betancourt (1999, 2000), Bisse (1988), Fors (1957), Guyat (1998) y Roig (1960 y 1974).


Tabla 1. Ponderación de los valores de los caracteres funcionales que determinan el Índice de<br />

Respuesta Funcional de un ecosistema forestal según Valdés – Lafont et al., (1997).<br />

Caracteres funcionales Clasificación Ponderación<br />

Promedio de longitud foliar Mesófilo (mayor de 13.1 cm.) 5<br />

Meso-Notófilo (10.6-13.0 cm.) 10<br />

Notófilo (6 -10.5cm). 15<br />

Micrófilo (menor de 6 cm.). 5<br />

Promedio de esclerofilia Hipoesclerófilio (menor de 0.330) 5<br />

Mesoesclerófilo (0.331-0.380) 10<br />

Esclerófilo (0.381-0.430) 15<br />

Eusclerófilo (mayor de 0.41 ) 20<br />

Índice de ceno competitivo Bajo (menor de 8.60) 5<br />

Medio (8.61-12.40) 10<br />

Alto (12.41-16.20) 15<br />

Muy alto (16.21-20.00) 20<br />

Estera radical Ausente (Taquizimótico) 5<br />

Presente, menor 3 cm de grosor 10<br />

(Mesozimótico)<br />

Presente, 3.1- 7 cm. de grosor 15<br />

(Eremazimótico)<br />

Presente mayor de 7.1 cm. 20<br />

(Eueremazimótico)<br />

Altura – Estructura: Continental- Alto 5<br />

Continental- medio 10<br />

Insular - medio 15<br />

Insular – bajo 20<br />

RESULTADOS y DISCUSIÓN<br />

Índice de Tensiones Abióticas:<br />

Indudablemente, el peso relativo o importancia de las tensiones abióticas no es siempre<br />

el mismo, ello depende de las particularidades ecopaisajísticas de cada territorio. Un<br />

estudio realizado en Sierra del Rosario por Priego et al., (1991), da mayor importancia<br />

al grado de humedecimiento del paisaje al manifiestar alta relación con todas las<br />

características funcionales del ecosistema y genera una marcada distribución vertical de<br />

los tipos de funcionamientos.<br />

El área en estudio se encuentra entre los 20 y 50 msnm, conforma un valle de<br />

corrientes intermitentes con inclinaciones menores de 25 grados y pendientes<br />

cóncavas. Los suelos son del tipo ferralítico, no se definen los horizontes A y B de 25<br />

cm. de espesor y presenta un color rojo amarillento, sin contenido de carbonatos y poca<br />

materia orgánica. El basamento del suelo es de material transportado y de corteza de<br />

meteorización ferralitizada de basamento silicio. La precipitación promedio anual no<br />

sobrepasa los 1500 mm y los vientos predominantes son de NE y SE.<br />

A las características del suelo antes mencionadas se puede agregar que: es poco<br />

humificado, compactado, con un mal drenaje, ligeramente ondulado y medianamente<br />

erosionado. Exixte el precedente de un monocultivo por más de 40 años, sobre la base<br />

de tecnologías agresivas de preparación de suelo, con un uso indiscriminado de


fertilizantes, y el empleo de herbicidas residuales por más de 20 años, con practicas<br />

culturales inadecuadas.<br />

Todo esto, sin lugar a dudas, a provocado: la ruptura del equilibrio biológico natural,<br />

explosión de poblaciones de plagas y la proliferación de enfermedades, el incremento<br />

del número de especies de malezas por el uso continuo de herbecidas selectivos;<br />

afectando sus propiedades físicas, químicas y biológicas en detrimento de la fertilidad y<br />

de la capacidad productiva y funcionalidad del suelo, lo que conlleva además, a<br />

pérdidas económicas. En resumen, un ecosistema degradado y con altas tensiones<br />

ecológicas, que requieren de la aplicación de nuevas tecnologías para su restauración.<br />

En la tabla 2 se expone los resultados del análisis de las características de los<br />

componentes abióticos utilizados y sus valores ponderados. El ITA con un valor de 70<br />

puntos nos clasifica al territorio como tensionado a fuertemente tensionado según<br />

Priego et al., (1991)<br />

Tabla 2. Cálculo del ITA con valores ponderados.<br />

Índices abióticos Características del área de estudio Valor ponderado<br />

ITH Ligeramente húmedo con menor de 1500 mm. de 25<br />

precipitaciones anuales<br />

ITG Valle de corriente intermitente y laderas cóncavas 5<br />

ITEd ferralítico antropizado 20<br />

ITEo Valle de corrientes intermitentes, laderas y pasos con 15<br />

mesoexposición NE y SE<br />

ITEn Inclinación del terreno menor de 25 grado y sin 5<br />

exposición definida<br />

ITA ITH + ITG + ITEd + ITEo + ITEn 70<br />

Índice de Respuesta Funcional (IRF):<br />

El estudio de las posibles respuestas de que dispone el manto vegetal para enfrentar<br />

uno u otro tipo de tensión ambiental ha constituido durante mucho tiempo un objetivo<br />

principal de trabajo de muchos ecólogos. Entre estas respuestas de la vegetación se<br />

encuentra por ejemplo: el tamaño y área de las hojas (Borhide, 1996), el<br />

escleromorfismo (Medina,1973), la formación de esteras radicales y otras que implican<br />

cambios morfológicos o funcionales de las plantas y/o el ecosistema (Herrera et<br />

al.,1988).<br />

A continuación analizamos las categorías funcionales que están relacionadas con las<br />

tensiones ambientales y que valoramos como respuestas funcionales ante tales<br />

tensiones según Valdés- Lafont et al., (1991) y posteriormente cuantificaremos<br />

numéricamente cada una de estas categorías, para poder calcular el Índice de<br />

Respuesta Funcional (IRF) en el ecosistema.<br />

Las categorías funcionales son: Ceno competitivo, Esclerofilia, Longitud foliar, Estera<br />

radical, y Estructura - altura del bosque. Estas cinco categorías tienen el mismo valor<br />

funcional, es decir, una de ellas tienen un significado ecológico particular y un mismo<br />

peso en el funcionamiento dentro del ecosistema. Así tenemos que ante cada conjunto<br />

determinado de factores abióticos la respuesta está dada en primer lugar, por la<br />

aparición de una determinada biocenosis, capaz de adaptarse y funcionar en esas


condiciones de forma estable. Es este hecho precisamente, el que hace que todas las<br />

características del ecosistema sean influidas por las habilidades competitivas de las<br />

especies que lo componen (pioneras, colonizadoras, estabilizadoras, etc.), o lo que es<br />

lo mismo, en los componentes vegetales (fitocenosis) que puedan adaptarse a un sitio,<br />

así será el funcionamiento que regirá, de acuerdo a las condiciones físico geográficas<br />

existentes (Valdés – Lafont et al., 1991).<br />

La formación vegetal original o tipo de bosque que predominaba en estos territorios,<br />

antes de desarrollarse el cultivo de la caña de azúcar, dado por el análisis de los<br />

resultados de los trabajos de campo en los reductos de vegetación colindantes al área de<br />

estudio (Anexo1) y los resultados de las encuestas era: un bosque siempreverde,<br />

coincidiendo con lo planteado por Borhidi (1979) y Borhidi y Muñiz (1980), los cuales<br />

afirman que en Cuba, a principio del siglo XVI, predominaban los bosques semideciduos<br />

y siempreverdes y que estos últimos, podían localizarse originalmente en zonas bajas y<br />

hasta a una altura de 800 msnm.<br />

El procesamiento de los caracteres autogenéticos de las especies que representan el 75<br />

% o más del ecosistema (Tabla 3), correspondía a:<br />

Tabla 3. Cálculo de los valores de las categorías funcionales de las especies forestales<br />

responsables del 75 % o más del funcionamiento del bosque original siempreverde<br />

notófilo<br />

Especies 1 Porcentaje 2 Longitud<br />

foliar<br />

3 Esclerofilia<br />

4<br />

Familia<br />

funcional<br />

Cálculo de las<br />

Categorías funcionales<br />

ICC<br />

(1x4)<br />

LF<br />

(1x2)<br />

ESC<br />

(1x3)<br />

Calophyllum antillanum 5 8,7 0,455 14 70 43,5 2,275<br />

Cecropia schreberiana 5 38,5 0,285 1 5 192,5 1,425<br />

Cedrela odorata 15 7,9 0,463 11 165 118,5 6,945<br />

Ceiba pentandra 5 19,6 0,324 2 10 98 1,62<br />

Dedropanax arboreus 5 8,4 0,299 6 30 42 1,495<br />

Drypetes alba 15 7,4 0,497 17 255 111 7,455<br />

Ehretia tinifolia 5 10,2 0,473 12 60 51 2,365<br />

Ficus havanensis 5 12,3 0,416 2 10 61,5 2,08<br />

Geoffraea inermis 5 14,2 0,48 14 70 71 2,4<br />

Gerascanthus<br />

gerascanthoides 5 6,2 0,411 8 40 31 2,055<br />

Guasuma ulmifolia 5 9,4 0,325 2 10 47 1,625<br />

Swietenia mahagoni 10 4,9 0,519 13 130 49 5,19<br />

Tabebuia angustata 10 6,7 0,445 10 100 67 4,45<br />

Trichilia hirta 5 7,6 0,374 8 40 38 1,87<br />

Zanthoxylum<br />

martinicenssis 5 5,1 0,558 10 50 25,5 2,79<br />

Promedio / 100 10,45 10,47 0,46


Por su estructura, a un bosque siempreverde notófilo, Insular medio, de 15 m de altura<br />

como promedio del estrato superior, con aislados emergentes de hasta 20 m.<br />

Por la longitud de sus hojas, las especies que lo conformaban presentaban<br />

fundamentalmente hojas notófilas, con un valor promedio de 10.47 cm. de largo.<br />

Por el grado de esclerofilia, se valora como Esclerófilo, al promediar un valor de 0.46.<br />

Por el grado de resistencia a las tensiones con que cuenta el ecosistema (ICC), sobre la<br />

base de las habilidades competitivas del grupo de especies predominantes en el dosel,<br />

nos dio valores medios de 10.45.<br />

Por las esteras radicales, generalmente estaban ausentes y cuando están presentes,<br />

tienen un grosor menor de 3 cm., y se clasifica como Taquizimótico a Mesozimótico, lo<br />

que significa que, el proceso de descomposición de la necromasa es medianamente<br />

rápido, acorde con el grado moderado de humedad existente en esta área.<br />

Teniendo en cuenta estos resultados, el cálculo del IRF con valores ponderados está en<br />

los rangos que clasifica como medio a fuertemente tensionado, alcanzando un valor de<br />

70 puntos.<br />

IRF= ICC + ES + LF + Z + EA<br />

IRF= 10 + 20 + 15 + 10 + 15 IRF= 70.<br />

El estudio de las especies arbóreas de acuerdo con sus habilidades competitivas es<br />

esencial para el éxito de la repoblación forestal. En los sitios sometidos a tensiones<br />

ambientales (falta de agua, vientos, bajos contenidos de nutrientes, etc.), predominan<br />

las especies estabilizadoras hasta aproximadamente un 80%, estando el 20% restante<br />

compuesto por especies productivas o intermedias. En los casos menos sometidos a<br />

tensiones ambientales pueden predominar hasta un 80 % de las especies productivas o<br />

intermedias (IES, 1987 y Delgado, 2004)<br />

Debido a lo antes expuesto, al hacer un análisis de las habilidades competitivas de<br />

todas la especies que componen el dosel de estos bosques (Figura 1), predominan las<br />

colonizadoras o productivas (42.9 %). Son árboles en general bastante gruesos,<br />

tendentes a ganar grandes alturas, con maderas livianas (poco densas) y no son muy<br />

resistentes a la competencia con otras especies, como: Ceiba pentandra, Cedrela<br />

odorata, Ficus maxima, entre otras (Anexo 1), dando a entender que el ecosistema está<br />

poco tensionado a las condiciones ambiéntales. Pero al sumar las estabilizadoras y<br />

rezagadas, que representan un 45 %, las que si dan señales de un alto grado de<br />

tensiones ambientales, al tener la función de resistir a estas tensiones. Son árboles del<br />

estrato arbóreo superior, de alto valor forestal, madera dura, lento crecimiento y están<br />

bien preparadas para resistir la competencia, tales como: Sideroxylon foetidissimum<br />

(Jocuma), Swietenia mahagoni (Caoba del país), Geoffraea inermis (Yaba) y<br />

Gerascanthus gerascanthoides (Baria), etc.


50<br />

Porcentajes<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

I II III IV<br />

Grupo de Habilidades Competitivas<br />

Figura 1. Análisis de las especies arbóreas según sus habilidades competitivas<br />

(I, Pioneras; 2, Colonizadoras; 3, Estabilizadoras; 4, Rezagadas)<br />

Se presenta el listado florísticos del área de estudio (Anexo 1) con un total de 76<br />

especies, agrupadas en: 61 géneros y 24 familias, las que resaltan por el mayor número<br />

de especies: Euphorbiociae (6), Rubiaceae (6), y Boraginaceae (5); coincidiendo con<br />

León (l946) y Borhidii (1996) en cuanto a las familias mejor representadas en Cuba.<br />

Debemos significar que solo se trabajó con las especies que representan el estrato<br />

arbóreo, las de mayor interés para la aplicación del método de reforestación sucesional,<br />

por lo que este resultado demuestra la alta diversidad vegetal que existía el área.<br />

La presencia de especies maderables valiosas, en los reductos de vegetación que<br />

quedan en el área, como: Cedrela odorata (Cedro), Swietenia mahagoni (Caoba),<br />

Hibiscus elatus (Majagua), Gerascanthus gerascanthoides (Baria), Calycophyllum<br />

candidissimum, (Dagame), Zanthoxylum martinicense, (Ayua), Sideroxylon<br />

foetidissimun (jocuma), denota la importancia forestal del territorio, el genofondo<br />

existente y la posibilidad de recuperar áreas deforestadas con dichas especies. Los<br />

principios de la sucesión vegetal, representa una importante alternativa, en las<br />

propuestas para establecer las plantaciones con métodos de reforestación sucesional.<br />

En la figura 2 se representa un análisis de los usos de las especies, resaltando las<br />

medicinales (88%), maderables (81%) y melíferas (80%). La especies medicinales que<br />

más resaltan, por el uso que le dan los pobladores de la zona son: Mangifera indica<br />

(Mango); Crescentia cujete (Güira); Bursera simaruba (Almácigo); Hibiscus elatus<br />

(Majagua) y Guettarda calyptrata (Contra guao).<br />

Las que tienen uso industria son: Roystenea regia (Palma real); Ricinus communis<br />

(Higuereta); Lonchocarpus sericeus (Guama) y Cocos nucifera (Cocotero). Dentro de<br />

las especies melíferas se destacan: Laurocerasus occidentales (Cuajani); Bourreria<br />

divaricada (Raspalengua); Gerascanthus gerascanthoides (Baria) y Dipholis salicifolia<br />

(Almendro). Es necesario destacar las que se reportan como tóxicas o venenosas, ya<br />

que algunas de ellas se utilizan como medicinal y un mal uso de ellas, puede ocasionar<br />

afectaciones para la salud, entre ellas tenemos: Comocladia dentata (Guao colorado);<br />

Clusia rosea (Copey); Atheramnus lucida (Yaiti); Genipa americana (Jagua) y Sapindus


saponaria (Jaboncillo). En el anexo 1 están relacionado el uso de todas las especies<br />

detectadas.<br />

90<br />

Medicinal<br />

Porcentaj<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Usos<br />

Maderable<br />

Melífera<br />

Alimenticia<br />

Industrial<br />

Artesanal<br />

Ornamental<br />

Energético<br />

Tóxico<br />

Alimento para la<br />

fauna<br />

Figura 2. Análisis de los usos de las especies forestales que componen la vegetación original<br />

del territorio.<br />

Relación entre las categorías funcionales y los factores abióticos.<br />

La morfología del relieve (formas del relieve) influye sobre las cinco categorías<br />

funcionales; o sea, el funcionamiento del ecosistema depende de las variaciones de la<br />

distribución de la humedad, la energía solar y los vientos locales; por lo que este<br />

indicador no se manifiesta como un elemento que agudiza las tensiones ambientales, al<br />

ser un valle ligeramente ondulado.<br />

El grado de humedecimiento del paisaje, determina la xeromorfia del ecosistema y se<br />

relaciona con todas las categorías funcionales; de hecho la disminución del<br />

humedecimiento aumenta las tensiones del ecosistema; de esta forma, este ecosistema<br />

con menor precipitaciones, es menos favorecido y presenta mayor índice cenocompetitivo<br />

(ICC; habilidades competitivas de las especies que integran el ecosistema),<br />

mayor esclerofilia, menor longitud foliar, menor velocidad de descomposición,<br />

generalmente menor altura y la conformación de una estructura insular .<br />

Las propiedades morfogenéticas encontradas en el suelo, se relacionan estrechamente<br />

con todas las categorías funcionales, e influyen significativamente en las mismas; toda<br />

vez que determinan que el ecosistema este tensionado. En los suelos ferralíticos, las<br />

tensiones se agudizan debido a un menor contenido de materia orgánica y textura loam<br />

arcillo arenoso que permite la infiltración del agua y el lavado de los nutrientes,<br />

agudizándose aún más, por el alto grado de antropización que presenta. En esta<br />

situación, el ecosistema responde a las tensiones edáficas, aumentando la esclerofilia,<br />

el ICC, y disminuyendo la altura y la longitud foliar.<br />

La relación entre el viento y el funcionamiento del ecosistema se pone de manifiesto<br />

sobre todo, en su influencia sobre la estructura del bosque, longitud foliar, y como<br />

acelerador de la velocidad de descomposición y la evapotranspiración. En este sentido,<br />

la tensión provocada por los vientos, no responde únicamente a los vientos<br />

predominantes, sino que se modifica con arreglo a la formas del relieve local; por<br />

consiguiente, este factor influye en el incremento de las tensiones ambientales, por la<br />

forma del relieve, al predominar la mesoexposición y vientos predominantes del NE y


SE que generalmente son relativamente fuertes y provoca que el bosque tenga una<br />

estructura insular. (Herrera et al, 1988)<br />

La tensión energética posee menos peso relativo, debido a que en las condiciones<br />

tropicales de nuestro país, las temperaturas (que dependen estrechamente del flujo<br />

energético de radiación solar) se mantienen generalmente altas y por encima de (20 °c)<br />

y solo en muy pocas ocasiones bajan del cero biológico (10 °c) y cuando ocurre es por<br />

poco tiempo, por tanto no es posible esperar tensión por déficit de calor. Por otra parte,<br />

sobre la superficie se produce una redistribución energética desde las unidades con<br />

mayor flujo hacia las que reciben menos radiación solar directa en forma de radiación<br />

difusa, lo cual permite atenuar dicho déficit.<br />

Como hemos visto las características abióticas analizadas se relacionan con mayor o<br />

menor intensidad con el funcionamiento del ecosistema forestal, condicionando una<br />

mayor o menor tensión en el mismo. De esta forma los abiocomponentes pueden<br />

modificar o no, el funcionamiento ecológico del bosque, provocando en este respuestas<br />

funcionales diferentes.<br />

Tabla 4 Relación entre las categorías funcionales y los factores abióticos analizados para el<br />

área de estudio<br />

Categoría funcional Conjunto de Dureza Longitud Zimosis Estructura<br />

especies(ICC) de la hoja foliar<br />

altura<br />

Factores abióticos<br />

Radiación solar x x x x x<br />

Vientos x xx x xx xx<br />

Suelo xxx xxx xxx xx xxx<br />

Relieve x xx xx x xx<br />

Humedad xxx xxx xxx xxx xxx<br />

Relación baja --x Relación madia--xx Relación alta --xxx<br />

Propuesta de mezcla de especies<br />

La propuesta de mezcla de las especies forestales a plantar según los valores<br />

obtenidos de IRF (70) e ITA (70) según la propuesta de Valdés – Lafont et al., (1997)<br />

corresponden a:<br />

Especies pioneras 30 %<br />

Húmedas 0%<br />

Indiferentes 15%<br />

Cecropia schreberiana. (Yagruma).<br />

Secas 15%<br />

Didymopanax morototoni (Yagruma macho).<br />

Especies colonizadoras 60 %<br />

Húmedas 0%<br />

Indiferentes 30 %<br />

Calycophyllum andidissimum (Dagame)<br />

Zanthoxylum martinicense. (Ayua)<br />

Cedrela odorata (Cedro)<br />

Laurocerasus occidentalis (Cuajaní)<br />

Pouteria mammosa (Mamey colorado)


Secas 30%<br />

Especies estabilizadoras 10 %<br />

Indiferentes 10%<br />

Caesalpinia violacea. (Yarúa)<br />

Tabebuia angustata (Roble blanco)<br />

Ehretia tinifolia.(Roble prieto)<br />

Gerascanthus gerascanthoides (Baria).<br />

Sideroxylon foetidissimun (Jocuma)<br />

Swietenia mahagoni (Caoba)<br />

Matayba apetala (Macurije<br />

En áreas donde mejora las condiciones de humedad del suelo, próximas a aguadas y<br />

riachuelos intermitentes que existen en las zona, se pueden plantar especies que<br />

exigen mayor humedad en el ecosistema como: Dedropanax arboreus (Víbona) y<br />

Hibiscus elatus (Majagua) dentro de la categoría de colonizadoras; para las<br />

estabilizadora tenemos: Calophyllum antillanum (Ocuje) y Geoffraea inermis.(Yaba)<br />

Con la aplicación de este método, se podrá lograr el desarrollo de un bosque mixto,<br />

compuesto por especies forestales valiosas de alta demanda por la población y que<br />

están en vías de entrar en peligro de extinción, por la explotación a que han estado<br />

sometidas, queda un insignificante número de individuos de ellas, en pequeños<br />

reductos de bosques naturales, pero además, en la actualidad, no están contempladas<br />

en los planes de reforestación de las empresas forestales,<br />

Un estudio similar de evaluación de los componentes abióticos y bióticos, para la<br />

restauración ecológica de áreas degradadas por la agricultura y la ganadería, se realizó<br />

en Petro Amazonia, Brasil por Molinero y Vieira (2006), donde se evaluaron los<br />

procesos sucesionales de plantaciones forestales, con el objetivo de optimizar este<br />

proceso, proponiendo un grupo de especies típicas de los bosques que las colindan.<br />

Valgas et al., (2006) realizaron plantaciones de especies forestales nativas en áreas<br />

degradadas de pastos, próximas a bosques naturales de Altoandino, Colombia,<br />

seleccionando las especies por sus capacidades competitivas, y realizando las<br />

plantaciones de forma escalonada, obteniendo magníficos resultados en la sobrevivencia<br />

de las posturas. También se tiene experiencia en la República Dominicana, realizados<br />

por Mamerto (2006), donde utilizó una mezcla de 10 especies forestales de alto valor<br />

comercial, lo cual ha favorecido el restablecimiento del bosque multiespecífico, con un<br />

alto valor ecológico y económico.<br />

La aplicación del método de Reforestación sucesional por Pérez et al., (2004), en los<br />

bosques secos de Sierra de Cubita, Camaguey, dio como resultado que la plantación de<br />

especies forestales propias del bosque, de forma escalonada, y teniendo en cuenta sus<br />

habilidades competitivas, se logra una restauración ecológica mas rápida y efectiva. El<br />

40% de las especies utilizadas coinciden con nuestra prepropuesta, como: Baria,<br />

Jocuma, Cedro, Caoba, y también las reportan como escasas dentro de los<br />

ecosistemas naturales de esa región.<br />

CONCLUSIONES<br />

Existen en la zona de estudio reductos de la vegetación original, compuestos por<br />

numerosas especies de importancia forestal, lo cual, nos permitió estimar la formación


vegetal bosque siempreverde notófilo, la que ocupaba la mayor parte del paisaje de<br />

estos territorios, actualmente, altamente antropizados.<br />

Se logró identificar las tensiones ambientales que afectan el área, lo cual nos permitió<br />

diseñar un bosque mixto, compuesto por especies de alto valor forestal y con alta<br />

resistencia a las mismas, lo que mejora el potencial productivo del suelo y el ecosistema<br />

en general.<br />

Para aplicar la reforestación en las áreas cañeras abandonadas, se requiere<br />

desarrollarlas en varias etapas de trabajo, separadas unas de otras como mínimo por<br />

dos años, teniendo en cuenta las capacidades competitivas y regenerativas de las<br />

especies seleccionadas y las condiciones hídricas y edáficas del terreno a recuperar.<br />

REFERENCIAS<br />

Acuña Gale, J. (1970): Plantas Melíferas de Cuba. Academia de Ciencias de Cuba, Serie<br />

Agrícola.14:1-67.<br />

Betancourt Borroso A. 1999. Silvicultura especial de árboles maderables tropicales. Editorial<br />

Científico – Técnica, La Habana. 427 pp<br />

Betancourt Borroso A. A. 2000. Árboles maderables exóticos en Cuba. Editorial Científico –<br />

Técnica, La Habana. 352 pp.<br />

Braun-Blanquet, J. 1979. Fitosociología, base del estudio de las comunidades vegetales. Ed.<br />

Blume. Cap. II y VII.<br />

Borhidi, A. (1979): Fundamentos de Geobotánica en Cuba. Tesis del Doctor en Ciencias<br />

Biológicas, Budapest, 345 ppBisse J. 1988. Árboles de Cuba. Editorial Científico – Técnica, La<br />

Habana. 384 pp.<br />

Borhidi, A. y Muñiz O. 1980. Die vegetationakarte von Kuba. Act. Bot. Acad. Scient. Hungarica,<br />

26 (1-2): 23-53.<br />

Borhidi, A. (1996): Phytogeigraphy and vegetation Ecology of Cuba, Hungarian Academy of<br />

Sciences and Hungaruan National. 923 p.<br />

Braun-Blanquet, J. (1979): Fitosociología, base del estudio de las comunidades vegetales. Ed.<br />

Blume. Cap. II y VII. 820 p.<br />

Budowski G. 1985. La conservación como instrumento para el desarrollo. Editorial Universidad<br />

Estatal de distancia. San José, Costa Rica. 398pp.<br />

Capote, R. y Berazaín, R. 1984. Clasificación de las formaciones vegetales de Cuba, Revista<br />

del Jardín Botánico Nacional, 5(2): 27-75.<br />

Capote R. P., Menéndez L, Et al. 1988. Sucesión vegetal. En Ecología de los bosques siempre<br />

verdes de la Sierra del Rosario. IES. Oficina Regional de Ciencia y Tecnología de la UNESCO<br />

para América Latina y el Caribe. ROSTLAC- Montevideo, Uruguay, pp. 272-295.<br />

Delgado F. 2004. Clasificación de 85 especies forestales el bosque semideciduo de la Reserva<br />

de la Biosfera Península de Guanahacabibes. Cuba. En CD memorias de TROPICO 2004, La<br />

Habana. Cuba<br />

Del Risco E. 1995. Los bosques de Cuba, su historia y características. Editorial Científicotécnica.<br />

La Habana. pp. 35- 85.<br />

Fors, A. J. (1957): Maderas cubanas, Ministerio de la Agricultura, 4ta Edición, 162 p.<br />

Guyat M.A., Ramos L., Mansanares K., Capote V. 1998. Potencialidades de especies<br />

maderables para energía. Cuba forestal. Vol. 0. Año 1. Agrinfor. Sedagri. Ministerio de la<br />

Agricultura, La Habana. La Habana. Cuba, pp. 8 – 10<br />

Herrera, R. A., Menéndez, L. y Vilamajó, D. (1988): Las estrategias regenerativas,<br />

competitivas y sucesionales de los bosques siempreverdes en la Sierra del Rosario. En<br />

Ecología de los bosques siempreverdes de la Sierra del Rosario, Cuba, Proyecto MAB No 1<br />

(1974-1977), (eds). R. A. Herrera et al.) ROSTALC, Montevideo Uruguay. Cap, 13, 296p


Herrera, R. A., Rodríguez, M. (1988): Clasificación funcional de los bosques tropicales. En<br />

Ecología de los Bosques siempreverdes de la Sierra del Rosario, Cuba, Proyecto MAB Nro 2<br />

(1974-1977), (eds. R. A. Herrera et al) ROSTALC, Montevideo Uruguay. Cap, 27, 574-626.<br />

IES – MINAG. 1987. Programa nacional de Reforestación Sucesional. IES. Y MINAGRI, La<br />

Habana. 16 pp.<br />

Instituto de Ecología y Sistemática. 1987. Reforestación Sucesional. Conferencias. CITMA. 16p.<br />

Mamerto, V. 2006. Experiencias de enda en rescate y difusión de especies maderables nativas.<br />

República Dominicana. En Libro Resumen del IX Congreso Latinoamericano de Botánica. 80p<br />

Medero, J y Ballate D., 2006. Propuesta metodología para llevar a cabo la restauración de<br />

ecosistemas degradados. En Libro de Resúmenes IX Congreso Latinoamericano de Botánica,<br />

Santo domingo. p 59-60<br />

Medina, E. (1973): Ecofisiología vegetal: Aspectos teóricos y aplicados. Boletín de la sociedad<br />

Venezolana de Ciencias Naturales, Tomo XXX, Nos 124 –125, Caracas, Venezuela 91-114 p.<br />

Molinero, L. C. y G. Viereira. 2006. Aspectos ecológicos de plantaciones para la restauración de<br />

áreas degradadas. Instituto Nacional de Pesquisas de Amazonia, Brasil. En CD memorias del<br />

II Simposio Internacional sobre Restauración Ecológica. Cuba<br />

Pérez, Carrera E. 2004. Reforestación Sucesional en la Sierra de Cubita, Camaguey. Cuba.<br />

Estudio de caso Boca de Domínguez. Editorial Academia. Rev. Biodiversidad de Cuba<br />

Oriental. Vol. 2. 32-44.<br />

Priego, A. G. Ulloa, D. R., Valdés - Lafont, G. González, J. F. Herrera, R. A. y Capote, R. P.<br />

(1991): El índice de tensión abiótica (VIII). En bases ecológicas para la selvicultura tropical en<br />

Cuba. IES. 54 pp.<br />

Roig, J. T. (1974): Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba. Instituto Cubano del<br />

Libro, La Habana. 939 p.<br />

Roig, J. T. (1960): Árboles maderables cubanos, Centro Nacional de experimentación y<br />

Extinción Agrícola. La Habana. Boletín Nro 80.<br />

UNESCO. 1973. Clasificación internacional de vegetación. UNESCO/CIFCA. Eds. Altamira, S.A.<br />

Madrid. 230 pp.<br />

UNESCO. 1980. Ecosistemas de los bosques tropicales. Informe sobre el estado de<br />

conocimientos. preparado por UNESCO/PNUMA/FAO, Eds. ESCO/CIFCA, Barcelona, 771 pp.<br />

Valdés – Lafont, O. Herrera, R. A. Cañizares, E.G. y Priego, A. G. 1991: índice de respuesta<br />

funcional (IRF). IX. En Bases ecológicas para la selvicultura tropical en Cuba. IES. 32 pp.<br />

Valdés – Lafont, O., Á. Prieto, R. Herrera, D. Ulloa, E. Cañizares y Y. Torres. 1997. Índice de<br />

tensiones ecológicas como complemento del proyecto de reforestación. Instituto de ecología y<br />

sistemática de la ACC. y Facultad de geografía. Universidad de La Habana. 66 pp.<br />

Vargas O., O. León, A. Díaz, L. Trujillo, P. Velasco. Experiencias de restauración ecológica en<br />

el bosque alto andino, Usme, Bogota. Universidad Nacional de Colombia. En CD memorias<br />

del II Simposio Internacional sobre Restauración Ecológica. Cuba<br />

Weaver J. E. y Clements F. E. 1950. Ecología vegetal. ACME. Agency, Soc. Resp. Leda.<br />

Buenos Aires. pp. 11- 67.


Anexo 1. Listado florístico de especies arbóreas y arbustivas que conformaban el bosque original<br />

del ara de estudio. Usos: 1, Medicinales; 2, Maderables; 3, Melíferas; 4, Alimenticias; 5,<br />

Industriales; 6, Artesanales; 7, Ornamentales; 8, Energéticas; 9, Toxicas; 10, Alimento fauna.<br />

Clasificación funcional: I, Pioneras; II, Colonizadoras; III, Estabilizadoras y IV, Rezagadas.<br />

FAMILIAS / ESPECIES Nombre vulgar Clasificación USOS<br />

funcional<br />

AMYGDALACEAE<br />

1 Laurocerasus myrtifolius (L.) Britt* Almendro III 1,10,2,3,4,7<br />

2 Laurocerasus occidentalis Sw Cuajaní III 1,10,2,3,7<br />

ANACARDIACEAE<br />

3 Anacardium occidentale L. Marañón II 1,2,3,4<br />

4 Comocladia dentata Jacq. Guao prieto III 1,10,2,3,9<br />

5 Spondias mombin L. Jobo II 1,10,2,3<br />

6 Spondias purpurea L. Ciruela II<br />

7 Mangifera indica L. Mango II 1,10,2,3,4<br />

ANNONACEAE<br />

8 Annona reticulata L. Chirimoya II 1,10,3,4<br />

9 Annona squamosa L. Anón II 1,10,3,4<br />

ARALIACEAE<br />

10- Dendropanax arboreus (L.) Dec. et Planch. Vibona II 1, 2, 3<br />

11- Dendropanax cuneifolius (Wr. ex Griseb.)Seem. Vibona II 1, 2, 3<br />

12- Didymopanax moratotoni (Aubl.)Dec et Planch. Yagruma machoI 1, 2, 7<br />

ARECACEAE<br />

13- Cocos nucifera L. Cocotero II 1, 10,2,3, 4, 5, 7<br />

14- Roystonea regia (HBK.) O. F. Cook Palma Real I 1,10 ,2, 3, 5, 6,7<br />

15- Sabal palmetto (Watt.)Hoddigs ex J.A. Palma Cana IV 1,10, 3, 7<br />

BIGNONIACEAE<br />

16-Ampliteca latifolia (Mill.) A. H. Gentry Maquira III 1,2<br />

17-Catalpa punctata Griseb. Roble de olor IV 2,3<br />

18-Crescentia cujete L. Guira IV 1,2,3,6<br />

19-Jacaranda coerulea (L.) Griseb. Roble amarillo III 1, 2, 3,7<br />

20-Tabebuia angustata Britt. Roble blanco III 1,2,3,7<br />

BOMBACACEA<br />

21-Ceiba pentandra (L.) Gaertn. Ceiba I 1,3,6,7<br />

BORAGINACEAE<br />

22-Bourreria divaricata (DC.) G. Don. Raspalengua IV 2,10<br />

23-Bourreria succulenta Jacq. var. Succulenta Agracejo IV 1,10,2,3<br />

24-Ehretia tinifolia L. Roble prieto II 2,3,4<br />

25-Gerascanthus colloccocus (L.) Borhidi Ateje III 1,10, 2, 7<br />

26-Gerascanthus gerascanthoides (Hbk) Borhid Baria III 1,2, 3,7<br />

BURSERACEAE<br />

27-Bursera simaruba (L.) Sagent. Almacigo II 1,10,2,3,7<br />

CAESALPINACEAE<br />

28-Bahuina divaricata L Algodoncillo IV 1,3, 7<br />

29-Caesalpinia violaceae (Mill.) Standl. Yarúa II 2,7<br />

CECROPIACEAE<br />

30-Cecropia schreberiana Mig. Yagruma I 1,3<br />

CLUSIACEAE<br />

31-Calophyllum antillanum Britt. Ocuje III 1,10,2,3,7<br />

32-Clusia rosea Jacq. Copey II 1,2,3,7,9<br />

ERYTHROXYLACEAE<br />

33-Erythroxylum areolatum L. Arabo colorado IV 1,2,3<br />

34-Erythroxylum havanense (Jacq.) Bisse Jibá IV 1,3


FAMILIAS / ESPECIES Nombre vulgar Clasificación USOS<br />

EUPHORBIACEAE<br />

35-Adelia ricinella L. Jia blanca IV 1, 10, 2,8<br />

36-Atheramnus lucidus (Sw)Rothm.. Yaiti IV 1, 2, 3, 7, 8,9<br />

37-Drypetes alba Poir Hueso IV 2,3,8<br />

38-Margaritaria nobilis L. F. Azulejo II 2,3,7<br />

39-Ricinus communis L.* Higuereta II 1,3,5,9<br />

40-Savia sessiliflora (Sw.) willd. Carbonero IV 2,8<br />

FABACEAE<br />

41-Geoffraea inermis W. Wrigth. Yaba III 1,2,3,7,9<br />

42-Lonchocarpus sericeus (Poir.) DC. Guama II 1,2,3,5<br />

FLACOURTIACEA<br />

43-Casearia aculeata Jacq. Jia peluda II 1,3<br />

44-Casearia hirsuta Sw. Raspa lengua II 1,2,3<br />

45-Casearia sylvestris Sw. var sylvestris Sarnilla II 1,2,3<br />

46-Zuelania guidonia (Sw.) Britt. & Millsp. Guaguasi II 1, 10, 2, 3<br />

MALVACEAE<br />

47-Hibiscus elatus Sw. Majagua comúnII 1, 2, 3, 5, 6,7<br />

MELIACEAE<br />

48-Cedrela odorata L Cedro II 1,2,3<br />

49-Guarea guidonia (L.) Sleumer Yamao II 1, 2,3<br />

50-Swietenia mahagoni (L.) Jacq. Caoba del país III 1, 2,3<br />

51-Trichilia havanensis Jacq. Siguaraya II 1, 2,3<br />

52-Trichilia hirta L. Cabo de hacha II 1, 2,3<br />

MORACEAE<br />

53-Ficus aurea Nutt. Jaguey hembra I 1, 10<br />

54-Ficus maxima P. Mill. Jaguey macho 1 1, 10<br />

MYRTACEAE<br />

55-Eugenia maleolens Poir. Guairaje IV 1,10,2,3<br />

RUBIACEA<br />

56-Antirhea lucida (Sw.) Benth. & Hook. f. Llorón II 2<br />

57-Calycophyllum candidissimum (Vahl.) DC. Dagame III 1,2, 3, 7<br />

58-Chione cubensis A. Rich. Vigueta IV 2<br />

59-Faramea occidentalis (L.) A. Rich. Cafe cimarrón IV 1<br />

60-Genipa americana L. Jaqua II 1,10,2,3,4, 9<br />

61-Guettarda calyptrata A. Rich. Contraguao IV 1<br />

RUTACEA<br />

62-Amyris balsamifera L. Cuaba blanca II 1, 2, 9<br />

63-Zanthoxylum elephantiasis Macfd. Bayua III 1, 2, 3<br />

64-Zanthoxylum martinicensis (Lam.) DC. Ayua III 1, 2, 3<br />

SAPINDACEAE<br />

65-Allophylus cominia (L.) Sw. Palo de caja II 1, 2, 3<br />

66-Cupania americana L. Guara comun II 1<br />

67-Cupania macrophylla A. Rich. Guara II 1, 2, 3<br />

68-Matayba apetala (Macf.) Radlk. Macurije II 1, 2, 3<br />

69-Sapindus saponaria L. Jaboncillo II 1,2,3,6,9<br />

SAPOTACEA<br />

70 Chrysophyllum oliviforme L. Caimitillo III 1,2, 3, 4, 10<br />

71 Dipholis salicifolia A. DC. Almendro III 1,2, 3, 4<br />

72-Sideroxylon foetidissimun Jacq. Jocuma III 1,10,2,3<br />

73 Pouteria dictyoneura (Gris.) Radlk. Sapote culebra II 1,2,3,4,10<br />

74-Pouteria domingensis (Gaertn. F.) Balhni. Sapote culebra III 1,2,3,4,10<br />

75 Pouteria mammosa ( L.) Cronquist Mamey coloradoII 1,2,3,4,9,10<br />

STERCULIACEA<br />

76-Guasuma ulmifolia Lam. Guásima I 1,10,2,3


Esquemas conceptuales y metodológicos del ordenamiento ecológico territorial<br />

en México para la planificación y conservación de ecosistemas<br />

M. en C. Salomón Díaz Mondragón y M. en C. Fernando Rosete Verges<br />

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)<br />

Instituto Nacional de Ecología, México<br />

Tel. 55 54 24 64 24<br />

e-mail: sdiaz@ine.gob.mx<br />

Introducción<br />

De acuerdo el artículo 3 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al<br />

Ambiente de México (LGEEPA), el ordenamiento ecológico es el instrumento de política<br />

ambiental cuyo objeto es regular o inducir el uso del suelo y las actividades productivas,<br />

con el fin de lograr la protección del medio ambiente y la preservación y el<br />

aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, a partir del análisis de las<br />

tendencias de deterioro y las potencialidades de aprovechamiento de los mismos 1 ;<br />

Forma parte de un grupo de instrumentos de política tales como la planeación<br />

ambiental, los instrumentos económicos, la regulación ambiental de los asentamientos<br />

humanos, la evaluación del impacto ambiental, las normas oficiales mexicanas en<br />

materia ambiental, la autorregulación y auditorías ambientales, la investigación y<br />

educación ecológicas y las declaratorias y programas de manejo de las áreas naturales<br />

protegidas.<br />

A nivel de experiencias, en México existen más de 170 procesos de Ordenamiento<br />

Ecológico (desde 1993), de los cuales la mayoría se han quedado en la fase de<br />

formulación del programa (a través del estudio técnico) y solo unas 40 han pasado a la<br />

fase de expedición y decreto 2 . De la fase de ejecución la mayoría de los 40 decretos se<br />

1 Fuente: http://www.semarnat.gob.mx/leyesynormas/Pages/leyesdelsectorfederal.aspx<br />

2 Fuente:<br />

http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambiental/ordenamientoecologico/Pages/ordenamie<br />

ntos_decretados.aspx


han instrumentado a través de la manifestación de evaluación de impacto ambiental<br />

(aunque pontencialmente deberían instrumentarse de muchas otras formas). De ellos,<br />

el caso más relevante es el del Estado de Quintana Roo, pues en éste es donde se<br />

presenta la mayor inversión turística (lo cual requiere la evaluación de impacto<br />

ambiental). La fase de evaluación, aunque existen muchos indicadores ambientales en<br />

México, es la menos avanzada, ya que a la fecha solo se cuenta con unos cuantos<br />

esquemas, aunque todavía sin datos de evaluación (Valle de Bravo 3 , Río Bobos 4 y<br />

Volcán Popocatépetl 5 ). Finalmente, de los 40 decretos, solo unos 8 han sido<br />

modificados y/o actualizados (más unos 5 que actualmente están en proceso de<br />

actualización).<br />

Principios<br />

El ordenamiento ecológico se rige, al menos, por cuatro principios para todo el proceso<br />

de ordenamiento ecológico: la transparecia, la participación, la adaptabilidad y la<br />

rigurosidad técnica. Estos principios deben ser tomados en cuenta en cualquier proceso<br />

y se formalizan de la siguiente manera. La transparecia se refiere al acceso a la<br />

información de todo el proceso de ordenamiento, desde su formulación hasta su<br />

modificación, desde las minutas de las reuniones, hasta los indicadores de monitoreo y<br />

evaluación. La participación implica que todos los involucrados en el desarrollo de una<br />

región a ordenar participen de forma abierta, democrática, legal y legítima. Este rubro<br />

se logra a través de los comités de ordenamientos ecológicos, los talleres, foros y<br />

consultas públicas. La adaptabiliad tiene que ver con un monitoreo permantente de las<br />

políticas, lineamientos y estrategias ecológicas del ordenamiento de tal manera que se<br />

evalúe periódicamente si se están logrando las metas y si están funcionando las<br />

estrategias. En caso de que alguno de estos elementos no cumpla con su comentido<br />

deberá reevaluarse y en caso necesario regresar hasta la etapa de formulación para<br />

hacer los ajustes necesarios. Finalmente, la rigurosidad técnica se logra mediante<br />

métodos y herramientas claras, repetibles y actuales. Para el logro de estos cuatro<br />

3 Ver: http://www.edomexico.gob.mx/sma/se/DGOIA/bitacora/html/INICIO2.htm<br />

4 Ver: http://portal.veracruz.gob.mx/portal/page_pageid=53,4008824&_dad=portal&_schema=PORTAL


principios, el ordenamiento ecológico en México cuenta con un instrumento denominado<br />

bitácora ambiental.<br />

Otros principios están relacionados con los enfoques conceptuales del ordenamietno<br />

ecológico. Entre ellos se incluyen los conceptos de: Aptitud (vocación, potencial),<br />

presión (conflictos ambientales, necesidades e intereses, efectos negativos del<br />

crecimiento económico, incompatibilidad de políticas), fragilidad e integralidad de los<br />

ecosistemas, riesgos ambientales, vulnerabilidad ambiental y otros que han sido<br />

utilizados muy frecuentemente en la mayoría de los ordenamientos ecológicos de<br />

México.<br />

En el caso de la aptitud, potencialidad o vocación se refiere a conceptos que han<br />

estado presentes desde la creación del ordenamiento ecológico en México y han<br />

permitido orientar las actividades humanas hacia los territorios más adecuados<br />

principalmente en función de las condiciones o atributos ambientales. Sin embargo, a<br />

partir del Reglamento en la materia, el concepto “aptitud” ha incorporado en su<br />

definición los atributos no solo físico-bióticos, sino también los de tipo socieconómico.<br />

Asimismo, el concepto de conflictos ambientales, ha permitido enfocar la atención y<br />

analizar con más detalle los factores causales del deterioro ambiental y la consecuente<br />

definición de estrategias de conservación de los ecosistemas de forma más integral,<br />

rigurosa y con una participación social más efectiva.<br />

Complejidad del tema<br />

Para dar una idea de la amplitud del tema de ordenamiento ecológico, se puede<br />

mencionar que la LGEEPA contiene aproximadamente 22 artículos (más “bises”) que<br />

hablan de las competencias y concurrencias de los gobiernos federal, estatal y<br />

municipal para atender el tema, los productos que deben contener los ordenamientos<br />

ecológicos así como los tipos de ordenamientos ecológicos. Sobre éste último punto,<br />

hay que realtar que existen cuatro tipos, el general, los regionales, los locales y los<br />

5 Ver:<br />

http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambiental/ordenamientoecologico/Pages/bitacora_v<br />

olcan.aspx


marinos (además de los “comunitarios” que a pesar de no estar formalmente incluidos<br />

en la LGEEPA, han tenido un auge muy importente). Para cada tipo existen<br />

competencias específicas, ya sea de la federación, de los estados, de los municipios o<br />

de forma coordinada entre todos o algunos de ellos, dependiendo también de las<br />

características de la región (por ejemplo, la LGEEPA establece para los ordenamientos<br />

regionales o locales que cuando exista un área natural protegida de la federación la<br />

formulación y aprobación debe ser conjunta con ésta última).<br />

Por otro lado, el Reglamento de la LGEEPA en materia de ordenamiento ecológico, 6<br />

contiene 79 artículos relacionados con las fases del proceso de ordenamiento ecológico<br />

(Figura 1), productos específicos para cada tipo de ordenamiento ecológico,<br />

procedimientos, principios y esquemas conceptuales del proceso de ordenamiento<br />

ecológico. Asimismo, el Manual del Proceso de Ordenamiento Ecológico 7 contiene más<br />

de 300 páginas con métodos, técnicas y herramientas sobre todo para garantizar que<br />

los estudios técnicos sean riguros y sistemáticos. Finalmente, en México se cuenta con<br />

una Estrategia Nacional para el Ordenamiento Ecológico del Territorio en Mares y<br />

costas 8 que contiene la lista de los Ordenamientos prioritarios, los Lineamientos de<br />

política y las Metas del 2008 al al 2014. A todo lo anterior hay que agregar otras leyes y<br />

reglamentos estatales, así como publicaciones de experiencias técnicas y<br />

metodológicas de diversos Estados y Municipios de México 9 .<br />

A lo anterior, hay que agregarle que la planeación en México está sectorizada y para<br />

cada interés nacional (representado por una Secretaría de Estado) existen políticas,<br />

programas sectoriales, proyectos, estrategias, etc; y como es de suponer cada política<br />

se realiza por separado aunque la mayoría concurre en algúna materia, lo que le<br />

agrega mayor complejidad al tema de ordenamiento ecológico. Inclusive en algunos<br />

6 Fuente: http://www.semarnat.gob.mx/leyesynormas/Pages/reglamentosdelsector.aspx<br />

7 Fuente:<br />

http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambiental/ordenamientoecologico/Documents/docu<br />

mentos%20ordenamiento/manual_poe.pdf<br />

8 Fuente:<br />

http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambiental/ordenamientoecologico/Documents/docu<br />

mentos%20ordenamiento/estrategia_nacional_oe_mares_costas.pdf<br />

9 Ver la página:<br />

http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambiental/ordenamientoecologico/Pages/inicio.aspx


casos, se promueven usos del suelo para actividades productivas, en zonas de<br />

relevancia para la conservación.<br />

Formulación<br />

Expedición<br />

Ejecución<br />

Evaluación<br />

Modificación<br />

Convenio de<br />

Coordinación<br />

Comité<br />

Consulta<br />

Pública<br />

Decreto<br />

Vinculación<br />

(MIAS)<br />

Programación<br />

…<br />

Indicadores:<br />

Políticas<br />

Lineamientos<br />

Estrategias<br />

Criterios ecol.<br />

Revisión del<br />

Programa<br />

Programa<br />

<br />

Reporte con<br />

Resultados<br />

X<br />

Comité y Bitácora Ambiental<br />

Figura 1. Fases del proceso de ordenamiento ecológico<br />

Área de Estudio


Estuario<br />

Teacapan<br />

Río Cañas<br />

Río<br />

Laguna<br />

costera<br />

A B<br />

Cerro El<br />

Costa<br />

Estado de<br />

Río San<br />

Marismas<br />

Nacionale<br />

Cerros<br />

Peñitas<br />

y<br />

Coamile<br />

Río<br />

Santiago<br />

Escal<br />

Figura 2. Área de estudio<br />

Objetivo<br />

El ordenamiento ecológico, como instrumento de planeación del uso del suelo, debe<br />

incorporar los intereses de los actores sociales de una región y resolver los conflictos<br />

ambientales que resulten de la competencia por el uso del suelo. Esta situación no<br />

siempre es fácil de lograr debido a las complejidades arriba mencionadas; por ello, esta<br />

presentación muestra como integrar un enfoque de conflictos ambientales al<br />

ordenamiento ecológico y las ventajas que se obtienen. Para ello, se utilizó, como caso<br />

de estudio la Costa Norte del Estado de Nayarit y como enfoque metodológico la<br />

evaluación de la aptitud. Ésta última incorpora herramientas analíticas de decisión<br />

multicriterio, bases teóricas de conflictos ambientales y toma de decisiones y sistemas<br />

de información geográfica. Se muestra además, cómo se puede llevar a cabo un<br />

proceso de planeación de una manera participativa, rigurosa y sistemática.


Materiales y Métodos<br />

Se llevó a cabo una evaluación de la aptitud de la Costa Norte de Nayarit que incluyó la<br />

integración de técnicas multicriterio multiobjetivo (Bojórquez-Tapia et al 2001). A través<br />

del procedimiento multicriterio se determinaron los atributos o criterios ambientales<br />

relevantes para cada uno de los usos de suelo, las preferencias del grupo de expertos<br />

que los definieron y el patrón de distribución de la aptitud de cada sector. Por otro lado,<br />

el modelo multiobjetivo permitió identificar y minimizar los conflictos existentes entre los<br />

sectores involucrados.<br />

Determinación de la aptitud sectorial (modelo multicriterio)<br />

La determinación de la aptitud del suelo para cada uno de los sectores se llevó a cabo<br />

mediante el análisis multicriterio en dos pasos: 1) la identificación y ponderación de los<br />

criterios de decisión, 2) la combinación de los criterios. El primer paso se llevó a cabo a<br />

través de talleres de planeación participativos, mientras que el segundo se llevó a cabo<br />

en el Sistema de Información Geográfica Geographical Resources Analysis Support<br />

System ver. 4.2 (GRASS, USACERL 1993).<br />

Para combinar los criterios de cada sector, se generó un conjunto de capas temáticas<br />

en GRASS relacionadas con las variables numéricas (e.g. distancia a los caminos) o<br />

nominales (e.g. tipo de suelo). Posteriormente, la aptitud para cada uno de los sectores<br />

fue calculada mediante la combinación lineal ponderada de las capas de los datos<br />

(Eastman 1993). Los mapas de aptitud resultantes se normalizaron a través de una<br />

escala del 1 (mínimo) al 10 (máximo), para facilitar las comparaciones entre los<br />

sectores. La normalización permitió evitar el “efecto del rango” generado por el número<br />

diferente de criterios entre los usos del suelo.<br />

El modelo multicriterio se llevó a cabo para identificar la capacidad de la Costa Norte de<br />

Nayarit para diferentes sectores. Este modelo se basó en la técnica conocida como<br />

combinación lineal ponderada (Eastman et al. 1993); el cual formalmente consiste en:<br />

a<br />

j<br />

m n<br />

= ∑∑<br />

i<br />

j<br />

w c<br />

i<br />

ij


Donde:<br />

aj = Capacidad o aptitud para la actividad j.<br />

wi = Valor de ponderación del criterio i para la actividad j.<br />

cij = Criterio o atributo i de la actividad j.<br />

Los resultados del MDMC para cada actividad se uniformizaron en una escala de 1<br />

(aptitud nula) a 10 (aptitud excelente). La combinación lineal ponderada se ejecutó<br />

dentro del SIG a través de algoritmos programados en UNIX.<br />

Análisis de conflictos (modelo multiobjetivo)<br />

El análisis de conflictos se llevó a cabo mediante un modelo multiobjetivo para<br />

identificar los conflictos debidos al desarrollo de más de una actividad incompatible, y la<br />

combinación de usos de suelo que minimizara los conflictos. Los conflictos se asociaron<br />

a los grupos de aptitud mientras que la combinación óptima se llevó a cabo con un<br />

modelo de optimización.<br />

Determinación de Unidades Ambientales<br />

La identificación de grupos de aptitud consistió en la agregación de pixeles en grupos<br />

de acuerdo con las similitudes en los valores de aptitud de los sectores como en<br />

Bojórquez-Tapia et al. (2001). Para identificar los grupos de aptitud se utilizó un<br />

procedimiento de clasificación numérica multivariada, a través de un análisis politético<br />

divisivo (Noy-Meir 1973, Pielou 1984). Este método requirió la ejecución de un análisis<br />

de componentes principales (PCA) aplicado a los mapas de aptitud sectoriales. A través<br />

de este procedimiento, el componente principal fue calculado y dividido en pasos<br />

sucesivos usando un algoritmo de homogeneidad.


Los grupos de aptitud formados por la clasificación numérica fueron transferidos a un<br />

mapa nominal que mostró su distribución espacial. Una matriz de aptitud de grupo<br />

promedio Z fue generada para comparar las aptitudes relativas entre los grupos. La<br />

matriz Z fue ajustada de acuerdo a los Residuales de Gower mediante un<br />

procedimiento de doble centrando (Bojórquez-Tapia et al. 1994, Digby y Kempton 1987,<br />

Gower 1966). De esta manera, un valor positivo de Z gj indica una aptitud positiva para<br />

el grupo g con respecto del uso del suelo j, mientras que un valor negativo denota lo<br />

opuesto.<br />

Identificación y Resolución de Conflictos<br />

De acuerdo con los conceptos multiobjetivo (Szidarovszky et al. 1986) y uso múltiple<br />

(Steiner 1991), los conflictos fueron localizados examinando los grupos de aptitud que<br />

presentaron Residuales de Gower positivos en los usos de suelo competitivos (éstos<br />

ocurren cuando un objetivo sectorial se contrapone con otros objetivos sectoriales). De<br />

esta manera, la identificación de usos del suelo que minimizaron los conflictos en cada<br />

grupo se logró mediante la maximización de los Residuales de Gower a través de<br />

procedimiento de programación por enteros. Esto se desarrolló en una hoja de cálculo<br />

de EXCEL con el software de optimización Wat´s Best. La estructura formal del<br />

procedimiento de optimización fue (Dykstra 1984):<br />

Maximize<br />

∑ J<br />

j<br />

z gj<br />

y gj<br />

Sujeto a:<br />

z gj<br />

∈ Z<br />

(1)<br />

y<br />

gj<br />

+ y ≤ 1 ∀i<br />

≠ h<br />

(2)<br />

gh<br />

y = 0,1<br />

(3)<br />

gj<br />

Donde:<br />

z gj = Residual de Gower para la unidad de suelo g y el uso del suelo j.


g = El valor de aptitud de suelo.<br />

j,h = Valor de usos del suelo o sectores.<br />

ygj = 0 si el uso de suelo j en el grupo de aptitud g no es seleccionado, o 1 al contrario.<br />

ygh = 0 si el uso de suelo h en el grupo de aptitud g no es seleccionado, o 1 al contrario.<br />

La restricción (1) asegura que todos los valores de los Residuales de Gower sean<br />

considerados, la restricción (2) evita la inclusión de variables de decisión mutuamente<br />

excluyentes (lo que refleja la competencia de usos del suelo), y la restricción (3) es la<br />

restricción binaria para la variable de decisión.<br />

Debe notarse que el efecto del rango no influyó en el análisis multiobjetivo porque los<br />

mapas de aptitud del suelo se normalizaron en una escala del 1 a 10, y una suposición<br />

intrínseca en la clasificación numérica fue que todos los sectores tenían la misma<br />

importancia.<br />

Resultados<br />

En general, el enfoque permitió definir políticas ambientales, lineamientos y estrategias<br />

ecológicas útiles para tomar decisiones sobre los conflictos ambientales y para alcanzar<br />

un aprovechamiento de los recursos naturales acorde con la conservación y protección<br />

de la <strong>biodiversidad</strong>. En particular, se logró asegurar la credibilidad en la evaluación de<br />

la aptitud del suelo; hacer más eficiente la participación del equipo de especialistas;<br />

facilitar la participación pública mediante reglas de decisión consensuadas; y por último,<br />

crear un análisis espacial riguroso, simple y entendible por los representantes<br />

sectoriales. En conclusión, se puede afirmar que el esquema aquí presentado sirve<br />

eficientemente para lograr la finalidad de cualquier ordenamiento ecológico del país.<br />

Discusión y conclusiones<br />

La evaluación de aptitud del suelo para la Costa Norte de Nayarit ejemplifica como<br />

incluir efectivamente la participación pública en los procesos de ordenamiento<br />

ecológico. Aunque el logro de dicha participación fue un trabajo laborioso, un punto muy<br />

importante fue incluir los intereses de los sectores desde el inicio del proceso. Esto<br />

permitió una mayor aceptación y representación de los sectores en el ordenamiento, un<br />

ambiente armónico y un mejor entendimiento de los pasos, métodos y enfoques


utilizados. Además, el papel de los especialistas fue importante en todo el<br />

procedimiento ya que actuaron como supervisores técnicos de los representantes<br />

sectoriales. De esta manera, los especialistas tradujeron los requerimientos para cada<br />

sector en un formato útil para los análisis espaciales.<br />

Otro factor importante en la evaluación de aptitud del suelo fue la simplicidad de los<br />

métodos. El modelo multicriterio multiobjetivo ayudó a los representantes de los<br />

sectores y tomadores de decisión a entender la evaluación de aptitud y también ayudó<br />

a alcanzar un acuerdo general sobre los resultados. La combinación lineal ponderada<br />

fue fácil de entender debido a que matemáticamente es muy sencilla, mientras que la<br />

clasificación numérica, que aunque es más compleja, resulta intuitiva. El uso del<br />

sistema de información geográfica permitió generar mapas e imágenes que, al<br />

mostrarlas a los representantes de los sectores, les ayudaron a ubicar en su territorio<br />

los criterios resultantes de los talleres participativos. Además, el SIG permitió integrar<br />

los métodos multicriterio multiobjetivo de una manera sencilla.<br />

La planeación de las actividades de desarrollo en el país se lleva a cabo mediante<br />

programas sectoriales. En la mayoría de los casos, dichos programas se encuentran<br />

desvinculados entre sí provocando los llamados conflictos ambientales. Debido a ello,<br />

es indispensable que las evaluaciones de aptitud del suelo de los ordenamientos<br />

ecológicos incluyan el enfoque de conflictos. La ventaja del enfoque sobre otros que<br />

sólo incluyen variables físico-químicas, es que permite incorporar en el análisis factores<br />

regionales como la distribución de la población y actividades humanas sobre los<br />

ecosistemas (infraestructura), las organizaciones sociales presentes en la región<br />

(estructura) y las ideas, valores y actitudes de la gente sobre los usos particulares del<br />

suelo (superestructura).<br />

Finalmente, los resultados generales del caso de estudio de la Costa Norte de Nayarit<br />

corroboran cómo lograr la credibilidad en una evaluación de la aptitud del suelo.<br />

Primero, se confirmó que el equipo de especialistas juega un doble papel en la<br />

evaluación: 1) proveer asesoría técnica a los representantes de los sectores de interés


(Vasseur et al. 1997) y 2) complementar los datos necesarios para la evaluación (Xiang<br />

et al. 1992, Teng y Tzeng 1994). Segundo, se demostró que la participación pública es<br />

más efectiva cuando las reglas de decisión se derivan del consenso entre expertos y no<br />

expertos (Banai-Kashani 1989). Y por último, se verificó que el análisis espacial tiene<br />

que ser simple para que pueda ser entendido por los representantes sectoriales y a la<br />

vez riguroso para servir como una herramienta de resolución de conflictos (Eastman et<br />

al. 1993).<br />

Referencias bibliográficas<br />

Banai-Kashani, R. 1989. A new method for site suitability analysis: the analytic hierarchy<br />

process. Environmental Management. 13(6):685-693.<br />

Bojórquez-Tapia, L.A., E. Ongay-Delhumeau y Exequiel Ezcurra. 1994. Multivariate<br />

approach for suitability assessment and environmental conflict resolution. Journal of<br />

Environmental Management 41:187-198<br />

Bojórquez-Tapia, L.A., S. Diaz-Mondragón y R. Saunier. 1997. Ordenamiento ecológico<br />

de la Costa Norte de Nayarit. OEA-UNAM, México, D.F. 56 pp.<br />

Bojórquez-Tapia, L.A., S. Díaz-Mondragón y P. Gómez. 1999. GIS-approach for Land<br />

Suitability Assessment in Developing Countries: the case study of forest development<br />

project in Mexico. En: Jean-Claude Thill (ed). Multicriteria Decision-Making and<br />

Analysis:A Geographic Information Sciences Approach. Ashgate, England. 377 pp.<br />

Bojórquez-Tapia, L.A., S. Díaz-Mondragón y E. Ezcurra. 2001. GIS-bases approach for<br />

participatory decision making and land suitability assessment. International Journal of<br />

Geographical Information Systems. Vol. 15, No. 2, 129-151.<br />

Carver, S.J. 1991. Integrating multi-criteria evaluation with geographical information<br />

systems. International Journal of Geographical Information Systems. 5(3):321-339.


Cendrero, A., J.R. Díaz De Terán, D. González, V. Mascitti, R. Rotondaro y R. Tecchi.<br />

1993. Environmental diagnosis for planning and management in the high andean region:<br />

the biosphere reserve of pozuelos, Argentina. Environmental Management. 17(5):683-<br />

703.<br />

Dykstra, D.P. 1983. Mathematical Programming for Natural Resource Management.<br />

New York: McGraw Hill.<br />

Digby, P.G.N. y R.A. Kempton. 1987. Multivariate analysis of ecological communities.<br />

Chapman and Hall, London. 206 pp.<br />

Diario Oficial de la Federación. 1988. Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección<br />

al Ambiente y sus modificaciones.<br />

Diario Oficial de la Federación. 2003. Reglamento de la LGEEPA en la materia de<br />

ordenamiento ecológico.<br />

Eastman, J.R., P.A.K. Kyem, J. Toledano y W. Jin. 1993. GIS and decision making.<br />

UNITAR, Genova.<br />

Eastman, J.R., W. Jin., P.A.K. Kyem y J. Toledano. 1995. Raster procedures for multicriteria<br />

multi- objective decisions. Photogrammetric Engineering & Remote Sensing.<br />

61(5):539-547<br />

Edwards, W. y R. Newman. 1986. Multiattribute evaluation. En: páginas 13-37, Arkes,<br />

H.R. y K.R. Hammond (eds.), Judgment and Decision Making: An Interdisciplinary<br />

Reader. Cambridge University Press, Cambridge.<br />

Gower, J.C. 1966. Some distance properties of latent root and vector methods used in<br />

multivariate analysis. Biometrika 53:325-338.


Jankowski, P. 1995. Integrating geographic information systems and multiple criteria<br />

decision-making methods. International Journal of Geographical Information Systems.<br />

9:252-273.<br />

Malczewski, J. 1996. A GIS-based approach to multiple criteria group decision-making.<br />

International Journal of Geographical Information Systems.10(8):955-971.<br />

Malczewski, J. Spatial Multicriteria Decisión Analysis. En: Jean-Claude Thill (ed).<br />

Multicriteria Decision-Making and Analysis:A Geographic Information Sciences<br />

Approach. Ashgate, England. 377 pp.<br />

Nijkamp, P. y Scholten, H.J. 1993. Spatial information systems: design, modelling, and<br />

use in planning. 1993. International Journal of Geographical Information Systems.<br />

7(1):85-96.<br />

Noy-Meir, Y. 1973. Data transformations in ecological ordinations I. Some advantages of<br />

non-centering. Journal of Ecology 61:753-760<br />

Pereira, J.M.C. y L. Duckstein. 1993. A multiple criteria decision-making approach to<br />

GIS-based land suitability evaluation. International Journal of Geographical Information<br />

Systems. 7 (5):407:424.<br />

Pielou, E.C., 1984. The interpretation of ecological data: a primer on classification and<br />

ordination. John Wiley & Sons, New York. 263 pp.<br />

Keeney, R.L., y H. Raiffa. 1976. Decisions with multiple objectives: Preferences and<br />

value tradeoffs. John Wiley and Sons, New York.<br />

Lahdelma, R., P. Salminen y J. Hokkanen. 2000. Environmental Management.<br />

(26)6:595-605.


Saaty, T. 1980. The analytical hierarchy process. McGraw Hill. New York.<br />

Steiner, F. 1991. The living landscape, an ecological approach to landscape planning.<br />

MacGraw Hill, Inc., New York. 356 pp.<br />

Szidarovszky, F. M., M.E. Gershon y L. Duckstein. 1986. Techniques for multiobjective<br />

decison making in systems management. Elseveir, Amsterdam. 505 pp.<br />

Teng, J. y G. Tzeng. 1994. Multicriteria evaluation for strategies of improving and<br />

controlling air quility in the super city: a case strudy of Taipei City. Journal of<br />

Environmental Management. 40:213-229.<br />

Vasseur, L., L. Lafrance, C. Ansseau, D. Renaud, D. Morin y T. Audet. 1997. Advisor<br />

committee : a powerful tool for helping decision makers in environmental issues.<br />

Environmental Management. 21:356-365.<br />

Xiang, X-N., M. Gross, J. Gy Fabos, y E. MacDougall. 1992. A fussy-group multicriterioa<br />

decisionmaking model and its apllication to land-use planning. Environmental and<br />

Planning B: Planning and Design. 19:61-84.


Autores:<br />

TITULO: FORMA EFICIENTE PARA LA RECUPERACION DE<br />

MANGLARES EN LA BAHIA DE CAIMANERA. GUANTÁNAMO.<br />

Ing. E. Falcón Oconor 1 1<br />

Ing. O. Rodríguez Leyva<br />

Ing. V. Hechavarria Duvergel 2<br />

Ing. N. Haiti Martinez 2<br />

Institución: Centro Universitario Guantánamo. Facultad Agroforestal de Montaña. 1<br />

Empresa Forestal Integral Guantánamo. 2<br />

Ciudad: Guantánamo.<br />

País: Cuba.<br />

Teléfono: 94181 - 94323<br />

email: yuris@fam.cug.co.cu , emir@fam.cug.co.cu<br />

Resumen<br />

El presente trabajo se realizó en el sector costero de Caimanera, perteneciente a la<br />

provincia de Guantánamo, con el objetivo de elevar el porciento del logro y la<br />

supervivencia de la especie Rizophora mangle existente en la Bahía de Caimanera<br />

mediante la producción de posturas a partir el método de pregerminaderos, debido a la<br />

baja supervivencia en las plantaciones de la especie Rizophora mangle en este sector<br />

por la concentración de las aguas. Con este método hemos plantado más de 120 ha<br />

con un logro del 100 % y una supervivencia del 98 % aumentando también la economía<br />

de la unidad y de la empresa, se ha elevado la cultura forestal de los trabajadores y<br />

pobladores de la zona, se realiza el fomento, manejo, mejoramientos de áreas con<br />

características semidesérticas, recuperación de suelos con fuerte erosión, mejora en la<br />

calidad y aumento del porciento de los logros y supervivencia y se benefician los<br />

pobladores de todos los asentamientos aledaños a la bahía, Glorieta, Boquerón,<br />

Paraguay y Caimanera, así como la fauna silvestre de esta zona.<br />

Palabras claves: Pregerminadores, manglar. bahía.


Introducción<br />

En la actualidad el manglar se encuentra sumido en un grave proceso de desaparición y<br />

degradación. A nivel mundial, se estima que ya ha desaparecido el 50% y que gran<br />

parte de los manglares restantes se encuentran en peligro. Las razones son varias,<br />

pero en su mayoría se relacionan con actividades empresariales a gran escala (Carrere,<br />

2002).<br />

En Cuba los Ecosistema de manglar cubren cerca del 70 % de las costas, lo que<br />

representa el 26 % de la superficie boscosa y 4 % de la superficie total del territorio<br />

nacional; clasificado como bosque perennifolios, constituye la mayor formación forestal<br />

natural en el país; y son sumamente valiosos debido a su importancia ecológica y<br />

contribuciones socioeconómicas.( Bustio 2002). Los Ecosistema de manglar están<br />

representados por cuatros especies arbóreas en Cuba; como son: Rhizophora mangle<br />

(mangle rojo), Avicennia gerninans (mangle prieto), Laguncutaria racemosa (Patabán) y<br />

Conocarpus erecta (Yana). Las islas contienen una gran diversidad que comienza con<br />

su extensión y grado de aislamiento. Son vulnerables por que sus ecosistemas están<br />

sostenidos a su limite de tolerancia y por lo general estos no son solos diversos y<br />

frágiles, sino que comúnmente son ricos en especies endémicas. La reducción del<br />

número de individuos de una especie insular puede conducir con facilidad a su<br />

extinción, por sus reducidas poblaciones y por limitado genético externo que pudiera<br />

permitir su restablecimiento (Johannes, 1981). La especie Rhizophora mangle es un<br />

árbol de la familia de las Rizophoráceae, que crece abundantemente en todo el litoral<br />

bajo y pantanoso de las islas de Cuba y en otros muchos países. También le dicen<br />

mangle de uñas y mangle rojo. Alcanzan una altura de 10 m o más formando maleza<br />

impenetrables por las radículas grandemente del embrión y las numerosas raíces<br />

aéreas. En zona con aporte de aguas dulces y nutrientes, los bosques de mangles<br />

alcanzan entre 20 y 25 m de altura y una alta densidad mientras que en agua muy<br />

salada y pobre de nutrientes puedes ser de pequeñas alturas achaparrado o enano. El<br />

jugo rojizo del tronco disecado al sol tiene propiedades astringentes y en un tiempo se<br />

exportaban a Europa con el nombre de quino de América (Windevoxhel, 1998). Debido<br />

a la utilidad que tiene Rizófora mangle que es de gran importancia para el país, en la<br />

medicina se usa como cicatrizante, en la elaboración de jarabe, pomada, se hacen


cocimientos de la corteza como astringente y para la contención de la hemorragia<br />

pulmonares. También se aplica para las afecciones de la piel, como las ulceras y la<br />

lepra (Cincin-Sain, B. y Kenecht, R. W 1998). Por su carácter astringente es beneficioso<br />

para la ulcera gástrica. Se considera un hemostático y febrífugo muy importante. En la<br />

industria para curtir pieles, como colorante de muebles, el fuste sirve para traviesa,<br />

como poste de alumbrado eléctrico, en la construcción de botes y en pilotajes; también<br />

se utiliza en los criaderos de peces y ostiones, por su sistema radical sujeta el sustrato,<br />

protector de la flora, la fauna y el suelo, además la Rizophora mangle forma parte de la<br />

primera formación boscosa que son los mangles con una importancia insustituible que<br />

es atenuar la penetración de las sales hacia el interior de la isla (Alvarez y Betancourt,<br />

1997).<br />

Los manglares del litoral de la Bahía de Caimanera, Guantánamo cuentan con una<br />

superficie total de 1546.1 ha de ellas bosques naturales 1062.4 ha, 283.7 de<br />

plantaciones y 200.0 ha deforestada.<br />

Objetivo General: Elevar el porciento del logro y la supervivencia de los manglares<br />

existente en la Bahía de Guantánamo mediante la producción de posturas por el<br />

método de pregerminaderos .<br />

Problema: Baja supervivencia y logro de la especie Rizophora mangle en la Bahía de<br />

Guantánamo a partir del método de siembra directa.<br />

Materiales y Métodos<br />

El presente estudio se realizó durante los años 2003 a 2006, en áreas del litoral de la<br />

Unidad Silvícola de Caimanera perteneciente a la EFI. Guantánamo.<br />

Mediante el método manual se realizó la construcción de zanja de riego y drenaje<br />

teniendo en cuenta la marea. Para efectuar este trabajo se escoge una hectárea, se<br />

divide en cuatros parcelas, después de haber realizado todas las mediciones<br />

correspondientes se realizan de 3 a 5 zanja, 3 de 50 m de longitud y las demás que<br />

sean necesarias hacer son de 25 m de longitud, la profundidad de la zanja depende de<br />

la topografía del terreno, el ancho de la misma es de 50 a 60 cm alrededor de esta<br />

zanja se van colocando las semillas al alcance del agua a una distancia de 10 cm<br />

aproximadamente entre plantas y plantas, con este método se puede producir más de


2500 posturas por parcelas, cifra esta que nos garantiza obtener el material plantable<br />

necesario para cubrir las restantes áreas de las parcelas aun marco de plantación de<br />

1X1. De esta forma queda establecido dicho pregerminadores.<br />

Materiales utilizados: Cintas métricas, jalones, Palas, estacas, machetes, hachas, botes<br />

y lanchas.<br />

Análisis y discusión<br />

Con este método se han obtenido los siguientes logros:<br />

• Un 98 % de supervivencia con un 100 % de las áreas plantadas logradas,<br />

obteniendo hasta un 30 % de bonificación por la buena calidad de las<br />

plantaciones.<br />

• La eficiencia del método permite en un corto período de tiempo cubrir las zonas<br />

despobladas con posturas de alta calidad y buen tamaño facilitando el desarrollo<br />

de las especies que viven en los manglares tales como: La gallinuela de<br />

manglar, el cangrejo, el ostión y otros.<br />

• Se ha comprobado el aumento de materia orgánica por las plantaciones, ya que<br />

Rhizophora mangle aporta al suelo entre 450 y 900 g/m 2 al año.<br />

• Disminuye considerablemente en la pérdida económica por ha ya que los $<br />

592.54 que se pierden en el método de la siembra directa, ahora es ganancia.<br />

• Las áreas que son abandonadas por la minería en la producción de sal son<br />

recuperadas en poco tiempo.<br />

• Permite plantar en cualquier época del año, ya que disponemos de posturas<br />

producidas en los pregerminadores de forma permanente y estable.<br />

• Con la aplicación de este método se favorece la producción de camarones y<br />

ostiones, aumentando su rendimiento a 3,2 Kg/ha y 8,6 Kg/ha respectivamente.<br />

Desventajas del método de siembra directa anteriormente usado<br />

Baja supervivencia por lo que se deja de lograr cada año un 40 % de la siembra<br />

realizada.


Se pierde por baja supervivencia $ 870.18, por no obtener la bonificación del 30<br />

%, se pierde $ 261.05 y por concepto de interés bancario $ 228.42 para una<br />

suma de $ 1359.65 X ha.<br />

Trae como consecuencia poco desarrollo y crecimiento de la fauna que habita en<br />

los manglares.<br />

Menos porciento de producción de materia orgánica y oxigeno porque al existir<br />

meno población de mangle también disminuye la posibilidad que los peces<br />

desoven entre las raíces de los mangles, que es un refugio natural en su estado<br />

juvenil.<br />

Menos porciento de Néctar para la producción de miel.<br />

Se necesita de más tiempo y esfuerzo para dejar poblada el área.<br />

Debido a la baja supervivencia obtenida por este método se ha visto afectada la<br />

producción de ostión y el camarón espinoso, una de las especies más abundante<br />

en la bahía ya que se deja de producir 5,5 y 2,5 Kg. X ha respectivamente.<br />

GRAFICO Nº 1 COMPORTAMIENTO DE LAS PLANTACIONES ANTES Y<br />

DESPUES DEL APLICAR EL METODO DE PREGERMINADERO<br />

100<br />

95<br />

90<br />

Porciento<br />

85<br />

80<br />

Serie1<br />

75<br />

70<br />

Ante de aplicar<br />

Ante de aplicar<br />

Despues de Aplicar<br />

Despues de Aplicar<br />

En el gráfico Nº 1 se muestra el porciento de logros y supervivencia de la especie<br />

Rizophora mangle en el manglar.


Antes de realizar los pregerminadores existían serios problemas con los logros y<br />

supervivencia, ya que las plantaciones no gozaban de buena salud, debido al<br />

calentamiento de las aguas estancadas, estas morían y en ocasiones se quemaban,<br />

estaban raquíticas con un color amarillento y el porciento de logro y supervivencia era<br />

de un 60 %.<br />

Los Pre- germinadores representan de un 90 % a un 100 % de la vida de las plantas.<br />

Con la realización de este trabajo, se ejecutó en nuestras áreas el fomento, manejo,<br />

mejoramiento y conservación del recurso forestal, a demás la reforestación de áreas<br />

con características semidesérticas, recuperación de suelos con fuertes erosión, mejora<br />

en la calidad y aumento del porciento de logros y supervivencia.<br />

Con este procedimiento pueden reforestarse tantas parcelas sea posible el cual nos<br />

permite tener posturas para plantar durante todo el año.<br />

Teniendo en cuenta que la puesta de semilla es a partir de Mayo que comienza el<br />

periodo de recolección de semilla y esta se extiende hasta Diciembre, siendo los meses<br />

de mayor producción Septiembre y Octubre. Estas semillas después de 60 a 75 días<br />

pueden ser plantadas sin ningún peligro para su vida, que es cuando ya tienen de 2 a 3<br />

pares de hojas y un sistema radical formado.<br />

Para sembrar un hectárea se necesitan 166 Kg. de semilla aproximadamente, si<br />

sabemos que un Kg. tiene alrededor de 62 semillas, utilizando un marco de plantación<br />

de 1m x 1m, es decir 10 000 plantas por hectáreas nos da un consumo de 162 Kg./ ha<br />

conociendo por la media histórica que en Caimanera se repone aproximadamente de 2<br />

% hasta 5% de las plantaciones de Rhizophora mangle es por reposición de fallas, por<br />

lo que se puede apreciar que la supervivencia es de un 98 % y el logro de un 100 %.<br />

Después de realizado los pregerminadores, el % de logro es el 100 y la supervivencia<br />

está en un 98 %, la construcción de zanja permite la circulación del agua fresca, las<br />

plantas que gozan de un color verdusco y se muestran fuerte y vigorosas.<br />

En este trabajo se chequeo la producción del material plantable para poder comprobar<br />

cuales eran los meses de mayor plantación, porque no guardamos semilla en naves.<br />

Sino que según se recoge la misma se ponen en los pregerminaderos y de esta forma


cuando queremos plantar tenemos el material plantable apto que es a partir de los 60 a<br />

75 días con dos o tres pares de hojas y un sistema radical formado.<br />

Hemos comprobado que en los meses de Septiembre y Octubre es donde mayor<br />

producción de semilla se obtiene. Como lo podemos observar en el Grafico No 2.<br />

Producción de Semilla (Kg)<br />

1600,0<br />

1400,0<br />

1200,0<br />

1000,0<br />

800,0<br />

600,0<br />

400,0<br />

200,0<br />

0,0<br />

May Jun Jul Agos Sept Oct Nov Dic<br />

En la tabla Nº 1 se expresa que para lograr un alto porciento de supervivencia en las<br />

plantaciones de mangle no es necesario un gasto excesivo de salario, porque las<br />

actividades a realizar son las relacionadas en la ficha de costo de los proyectos de<br />

reforestación y hacemos una valoración comparativa entre los métodos de siembra<br />

directa y el de pregerminadores.<br />

TABLA Nº1 VALORACION ECONOMICA<br />

ACTIVIDADES U/M SIEMBRA PREGERMINADORES<br />

DIRECTA<br />

Limpieza del área Pesos 131.04 131.04<br />

Recolección de semilla Pesos 823.37 823.36<br />

Siembra de Semilla Pesos 80.40 80.40<br />

Construcción de zanja Pesos - 1182.40<br />

Materiales Utilizados - 52.92 52.92<br />

Reposición de Fallas Pesos 435.09 -<br />

Pérdidas Pesos 1359.65 -<br />

COSTO TOTAL 2882.46 2289.92


Conclusiones<br />

- Con la utilización de los pregerminaderos se obtuvo posturas con calidad y eficiencia<br />

para apoyar el manejo sostenible del ecosistema costero en la Provincia Guantánamo<br />

- Se incrementó el fomento, conservación y la fauna de la zona.<br />

- Se incrementó el logro al 100 % y la supervivencia a un 98 %.<br />

- Se elevó el nivel cultural de los trabajadores de la zona y sus familiares.<br />

Recomendaciones<br />

Hacer extensivo este resultado a todo el litoral de la provincia donde seas posible el uso<br />

de los pregerminadores para el fomento del mangle rojo.


Bibliografía<br />

Álvarez, A (1997): Silvicultura. Editorial Pueblo y educación, La habana.<br />

Betancourt, A (1997): Silvicultura Especial de Árboles Maderables Tropicales. Editorial<br />

Pueblo y educación, La habana.<br />

Bustio, A (2002): Modelo de Gestión Comunitaria y Planificación Integrada de las<br />

Zonas Costeras. La Coloma y Cortés dos estudios de caso en Pinar del Río; Cuba.<br />

Carrere, R (2002): Manglares Sustento local versus ganancia empresarial. Maldonado,<br />

Montevideo, Uruguay. Páginas 69<br />

Cincin-Sain, B. y Kenecht, R. W (1998): Integrated coastal and acean managenent:<br />

Concepts and practices Island Press; Washington, D. C. USA.<br />

Johannes, B (1981): Árboles de Cuba. Pagina 265.<br />

Windevoxhel, N. (1998): Situation of integrated coastal zone management in central<br />

América: experiences of the INCN Wetlands program. Ocean and coastal<br />

Mamagemenet.


1<br />

Diversidad y composición de Macroheterocea (Lepidoptera) en ecosistemas con diferente grado de<br />

perturbación.<br />

Angela R. Amarillo-Suárez 1 .<br />

Resumen<br />

Los bosques andinos, considerados centros de alta diversidad son en la actualidad uno de los ecosistemas<br />

más vulnerables y degradados por la acción humana en el mundo, por lo que se hace necesario determinar<br />

el impacto que estos procesos tienen sobre la riqueza, la diversidad funcional y la estructura de las<br />

comunidades, entre otros. A partir de la caracterización de la riqueza y composición de especies y familias<br />

de Macroheterocera (Lepidoptera) en dos ecosistemas con diferente nivel de perturbación en un bosque<br />

andiono colombiano, se compararon las respuestas de estos organismos a la estacionalidad y el nivel de<br />

perturbación. Heterocera, mostró aumento significativo en la riqueza de familias y de especies por familia<br />

en el sitio más conservado. Diferencias en las respuestas de las familias a la perturbación y a la<br />

estacionalidad muestran que este grupo de organismos, pese a sus limitaciones relacionadas con la alta<br />

influencia de las condiciones atmosféricas en su captura, ofrecen una alternativa metodológica para el<br />

monitoreo de comunidades y ecosistemas diferente a la de la concepción tradicional del uso de especies<br />

bioindicadoras y en consecuencia, los criterios para seleccionar taxa indicadores deben diferir teniendo en<br />

cuenta la biología del grupo y no restringirse al uso de un solo grupo.<br />

Palabras clave: Andes, Polillas, Trópico, Conservación, Diversidad<br />

Introducción<br />

La pérdida acelerada de los bosques tropicales por efecto de procesos como la fragmentación de<br />

habitats (Armenteras et al, 2003), la deforestación y el uso inadecuado de la tierra (Brooks et al. 2002) han<br />

evidenciado la necesidad de determinar los efectos que estos procesos tienen en las comunidades de<br />

organismos y la manera en que los organismos mismos pueden ser empleados en monitoreos a largo plazo.<br />

Los bosques andinos aunque considerados centros de alta diversidad (Brooks et al. 2002) son también uno<br />

de los ecosistemas más vulnerables y degradados por la acción humana, en donde la tasa anual de<br />

1 Profesora Asistente. Departamento de Ecología y Territorio. Pontifica Universidad Javeriana.<br />

Transversal 4 No. 42-00. Piso 8. Bogotá, Colombia. Correo electrónico: aamarillo@javeriana.edu.co


2<br />

deforestación está entre el 0.8-2% y la cobertura de bosques se estima entre menos del 10% (Henderson y<br />

Churchill 1991) y el 30% (Etter y van Wyngaarden 2000).<br />

Los insectos son el grupo taxonómico más diverso y conspicuo en los ecosistemas, involucrados en<br />

prácticamente todos los gremios alimentarios y formando parte de complejas redes (Schoohoven et al.<br />

1998; Holloway y Stork 1991). Es así como estudios que muestren los cambios producidos en este grupo<br />

de organismos en respuesta a los procesos de transformación, resultan de especial importancia no solo en<br />

el área de las ciencias básicas, sino en la puesta en marcha de prácticas de conservación y manejo de los<br />

ecosistemas en donde cambios en su riqueza, composición, estructura funcional y diversidad pueden<br />

brindar información sobre las dinámicas de recuperación o degradación de los mismos.<br />

Conocidos comúnmente como polillas, los Heterocera constituyen una división artificial dentro del<br />

orden Lepidoptera (Scoble 1992). Este grupo representa el 90,9 % de las superfamilias y el 91,18% de las<br />

familias del orden (Minet 1986). De las 136.278 especies descritas 118.693 son polillas, lo cual da una<br />

idea de su importancia en la dinámica de los ecosistemas que habitan y del impacto que ejercen sobre las<br />

plantas (Scoble 1992). Además, estos insectos son consumidos por un gran número de animales y<br />

parasitoides que van desde los mismos insectos, hasta vertebrados, los cuales dependen en algunos casos<br />

de una o muy pocas especies para su supervivencia (Scoble 1992). Finalmente, son polinizadores de un<br />

gran número de especies vegetales con las que establecen estrechas asociaciones de interdependencia,<br />

siendo el cuarto grupo animal en importancia como polinizador. Aunque las investigaciones sobre los<br />

cambios en composición y diversidad de Heterocera en respuesta a la perturbación son abundantes en<br />

diferentes partes del mundo, en el neotrópico son escasas las referencias. A nivel global éstas son<br />

contradictorias mostrando en algunos casos aumento en la diversidad de especies en respuesta a la<br />

perturbación y en otros, disminución (Hilt y demás referencias incluidas en el artículo 2005). No obstante,<br />

este grupo resulta prometedor en estudios en donde se asocien comunidades de organismos con la calidad<br />

del hábitat dado que, además de su alta diversidad, su hábito herbívoro con estrechas relaciones de<br />

interdependencia con grupos específicos de especies vegetales permite inferencias sobre la calidad de la<br />

vegetación y por lo tanto del estado de conservación de un ecosistema (Kitching et al. 2000). Hasta donde<br />

la autora conoce, no hay estudios publicados al respecto en este grupo de organismos en ecosistemas<br />

colombianos, constituyéndose este en el primer trabajo que evalúa la manera en que los cambios en la<br />

composición, y diversidad de las polillas Macroheterocera (Lepidoptera) reflejan diferencias entre dos<br />

ecosistemas con diferentes grado de perturbación y demostrando cómo diferencias en estos dos parámetros<br />

en las comunidades de Macroheterocera pueden ser empleadas en un futuro en programas de monitoreo<br />

sobre los cambios en el estado de conservación de los ecosistemas.


3<br />

Materiales y métodos<br />

Diseño experimental<br />

El estudio se diseñó para evaluar el impacto del grado de perturbación del ecosistema (alterado vs. no<br />

alterado) y de la época climática (seca y lluvias) y en la riqueza y estructura de las comunidades de<br />

Macroheterocera en fragmentos de bosque de la vertiente oriental de la cordillera central. Así, se<br />

constituyó un diseño de 2 x 2 en donde los factores a analizar fueron la estación y el tipo de bosque. Con<br />

base en este diseño se seleccionaron dos sitios que mostraran clara diferenciación en la composición de la<br />

vegetación debido a efectos de perturbación.<br />

Área de estudio<br />

En el departamento de Antioquia (Colombia), municipio de San Luís, en el sito conocido como "El<br />

Refugio, Parque Ecológico Cañón del Río Claro", ubicado a 530 m de altitud, se seleccionaron dos<br />

ecosistemas correspondientes a bosques con diferente grado de conservación. Con el fin de caracterizarlos,<br />

se realizaron levantamientos de vegetación de 10 x 100 m en cada sitio, censando todos los individuos con<br />

diámetro de fuste a la altura del pecho (DAP) mayor o igual a 10 cm. Para caracterizar los estratos bajos se<br />

realizaron parcelas de 50 x 2 m, censando los individuos con DAP >=2,5 cm. Para cada individuo se<br />

registró información acerca de la altura total, altura a la primera ramificación y diámetro de copa; además<br />

se tomó una muestra que fue procesada de acuerdo con la metodología estándar para ejemplares botánicos.<br />

El trabajo de campo se realizó durante dos semanas en la época de lluvias (mes) y dos semanas en la<br />

época seca (mes) con el fin de abarcar el máximo de especies de cada grupo de estudio.<br />

La evaluación de la diversidad florística de los lugares seleccionados se realizó mediante la estimación<br />

de los índices de diversidad de Shanon (H), de uniformidad de Pielou (e) y de predominio de Simpson (c)<br />

(Odum, 1983). Adicionalmente, se estimó el índice de valor de importancia (IVI) para cada especie, a<br />

partir de la sumatoria de los valores relativos de densidad (número de individuos registrados por especie /<br />

número total de individuos registrado x 100), frecuencia (número de veces que apareció la especie en cada<br />

uno de los 10 subtransectos / sumatoria de las frecuencias x 100) y dominancia (sumatoria del área basal<br />

de todos los individuos de cada especie / sumatoria del total de áreas basales x 100).<br />

Es así como se encontró que el sitio 1 (en adelante “Hotel”) estaba constituido por un bosque denso,<br />

con alturas entre 7 y 20 m, diverso, dominado por Moraceas (Sorocea hirtella Mildbraed, 1927,<br />

Pseudolmedia laevigata Trecul, 1847 ) y palmas (Euterpe predatoria Mart). En el estrato arbustivo<br />

predominaban las piperáceas, lauráceas y violáceas, como elementos de la regeneración del bosque


4<br />

maduro. En el estrato arbóreo se registraron 93 individuos pertenecientes a 39 especies y 26 familias. La<br />

composición florística evidenció un bosque que aunque maduro, poseía signos de intervención no reciente,<br />

como lo mostró la presencia de las especies de violáceas (Leonia triandra Cuatrecasas, 1951,<br />

Gloeospermum sphaerocarpum Triana y Planch, 1862) y de cecropiaceas (Pourouma). Algunos elementos<br />

remanentes de bosques poco intervenidos fueron las moráceas (Sorocea hirtella Mildbraed, 1927,<br />

Pseudolmedia laevigata Trecul, 1847) y en menor grado, las myristicaceaes (Virola sp.). Como<br />

particularidad florística se destacó la presencia de Eschweilera antioquensis Dungand y Daniel, 1938<br />

(Lecythidaceae), especie con distribución restringida, lo cual le confiere una mayor importancia a<br />

monitoreos sobre el estado de conservación de este bosque. Hay una diversidad alta (H = 1,49), con una<br />

gran uniformidad (e = 0,93) en la distribución de los valores ecológicos entre las diferentes especies de la<br />

parcela y con una bajo predominio (c = 0,04) de cualesquier especie sobre las demás. Esto se comprueba<br />

por la poca diferencia en los valores de importancia entre las especies con mayor valor de IVI.<br />

El sitio 2 (en adelante “Cacaotal”), Ubicado en la margen derecha del río, frente a "El manantial",<br />

estaba conformado por una plantación de cacao abandonada, con alturas entre 5 y 15 m, muy poco<br />

diverso, dominado por Theobroma cacao L, 1753 (Sterculiaceae), tanto en el estrato arbóreo como en el<br />

arbustivo y de regeneración. Es un área muy intervenida, florísticamente pobre. En el estrato arbóreo se<br />

registraron 96 individuos, pertenecientes a 10 especies y 9 familias. Es evidente la intervención reciente de<br />

este sitio para la implantación de cultivos de cacao que configuran comunidades muy homogéneas en su<br />

madurez. Cuatro de las cinco especies con mayor valor de importancia son especies netamente de cultivo<br />

(cacao, hoco, guamo y coronillo), que presentaban una distribución geográfica muy amplia. La diversidad<br />

fue muy baja (H = 0,58), sin ninguna uniformidad en la distribución de los valores ecológicos entre las<br />

especies (e = 0,06) y un predominio completo de T. cacao sobre las demás especies (c = 0,45; 65,4% de<br />

la importancia ecológica del bosque)<br />

Muestreo de ejemplares<br />

Con la ayuda de una trampa de luz compuesta por una lámpara Coleman colocada en el centro de una<br />

tela blanca de 6m 2 , se colectaron entre las 18:00 y las 5:00 horas y durante cuatro noches sucesivas, en dos<br />

épocas del año, Heterocera de las familias Geometriidae, Uraniidae, Sematuridae, Apatelodidae, Arctiidae,<br />

Notodontidae, Sphingidae, Noctuidae, Pyralidae, Mimallonidae, Lasiocampidae, Oxytenidae,<br />

Cercophanidae, Saturniidae y Limacodidae. De esta manera el esfuerzo de muestreo fue el mismo para<br />

cada lugar y cada épopca de captura por lo que se puede afirmar la eficiencia de captura fue equivalente.<br />

Debido a la amplia diversid