15.01.2015 Views

biodiversidad - Convención Trópico 2012

biodiversidad - Convención Trópico 2012

biodiversidad - Convención Trópico 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II CONGRESO DE BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA TROPICAL<br />

Comité Organizador<br />

Presidenta: Dra. Maira Fernández<br />

Secretaria Ejecutiva: M.Cs. Raquel Rossis<br />

Secretario Científico: M.Cs. Hermen Ferrás<br />

Miembros:<br />

M.Cs. Lázara Soltongo<br />

Lic. Arelys Sotillo<br />

Comité Científico:<br />

Dra. Maira Fernández<br />

M.Cs Hermen Ferrás<br />

M.Cs. Eduardo Furrazola<br />

M.Cs. Sonia Machado<br />

M.Cs. Adriana Lozada<br />

M.Cs. Raquel Rossis<br />

Lic. Arelys Sotillo


PROGRAMA CIENTÍFICO<br />

CONVENCION TROPICO 08<br />

II CONGRESO DE BIODIVERSIDAD Y<br />

ECOLOGIA TROPICAL<br />

La Habana, Cuba del 16 al 20 de Junio<br />

www.ctropico2008.com<br />

Programa Científico II Congreso de Biodiversidad, Convención Trópico 2008<br />

Lugar Horario Martes 17<br />

11.00-11.15 Palabras inaugurales del Congreso<br />

Sala 9<br />

11.15-12.00<br />

12.00-14.00<br />

12.00-12.15<br />

12.15-12.30<br />

12.30-12.45<br />

12.45-13.00<br />

13.00-13.15<br />

13.15-13.30<br />

13.30-13.45<br />

BP-1 Conferencia Magistral: “Estado actual y perspectivas del Sistema<br />

de Información en Biodiversidad (SINBio) en Cuba.”<br />

Dr. Francisco Cejas, Director CeNBio, Cuba<br />

Presentaciones orales. Temáticas: Recursos genéticos, Especies<br />

amenazadas y Tecnologías de la información.<br />

Coordinadores: Dr. Alberto Alvarez y Dr. Senovio Avellaneda, México<br />

BP-2 El solar maya y su interacción con el ‘monte’: sustentabilidad derivada de<br />

las decisiones de hombres y mujeres indígenas. Diana Gabriela Lope Alzina<br />

BP-3 Estudio etnobotánico de plantas con potencialidades antimicóticas en la<br />

ciudad de Santiago de Cuba. Yalina Pérez Portero, Cuba<br />

BP-4 Evaluación de la acividad antibacteriana y antifúngica de extractos acuosos<br />

y alcohólicos de recursos fitogenéticos utilizados en la medicina tradicional de<br />

Tierra Caliente, Guerrero, México. Senovio Avellaneda Saucedo, México<br />

BP-5 Método para la georreferenciación de localidades de colecciones biológicas.<br />

Margarita Jiménez Cruz, Cuba<br />

BP-6 Valoración de las categorías de conservación para las especies de helechos<br />

endémicos cubanos. Carlos Sánchez, Cuba<br />

BP-7 Amenazas a la diversidad de plantas ornamentales en Cuba. Alberto<br />

Álvarez de Zayas, Cuba<br />

BP-8 Biodiversidad amenazada en las áreas protegidas de la provincia de<br />

Granma. Cuba. Elsa Lázara Hernández Sabourín, Cuba<br />

13.45-14.00<br />

Sala 12 11.00-14.00<br />

BP-9 Período reprodutivo e formação de frutos em Leopoldinia pulchra Mart.<br />

(Arecaceae – Arecoideae) no estado do Amazonas, Brasil. Maria Gracimar<br />

Pacheco de Araújo, Brasil<br />

Posters: Especies y ecosistemas tropicales, Colecciones biológicas,<br />

Recursos genéticos<br />

BP32 Diversidad y composición de Macroheterocea (Lepidoptera) en<br />

Ecosistemas con diferente grado de perturbación<br />

Angela R. Amarillo Suárez, Venezuela<br />

BP-35 Evaluación de la disponibilidad de cavidades para la nidificación en<br />

el Parque Nacional desembarco del Granma.<br />

Yanet Apín Campos, Gerardo Gabriel Hechavarría García, Yuself Cala<br />

de la Hera, Maikel Cañizares Morera y Vicente Berovides Álvarez, Cuba<br />

BP-36 Fauna ornitica asociada al Parque Nacional “Desembarco del Granma,<br />

Niquero, Granma, Cuba<br />

Yuself Cala de la Hera y Gerardo Gabriel Hechavarría García, Cuba<br />

BP-44 Base de datos: Macroinvertebrados dulceacuícolas de Cuba<br />

Senen Muñoz Riviaux, J. C. Naranjo López, G. Gárces G., D. González<br />

Lazo, y Y. Musle Cordero, Cuba<br />

BP-57 Capsicum annum L. en México, diversidad, usos y colocación en<br />

mercados nacionales e interncionales.<br />

Teresa Reyna Trujillo, Félix M. Cañet Prades, Sonia García Barragán,<br />

México<br />

BP-58 Recursos filogenéticos para el mejoramiento de especies económicas<br />

contenidas en la Flora endémica cubana.<br />

Ana Martell, Antonio López Almirall y Hermen Ferrás, Cuba<br />

Restaurante El Bucán 14.00 Almuerzo<br />

1


PROGRAMA CIENTÍFICO<br />

CONVENCION TROPICO 08<br />

II CONGRESO DE BIODIVERSIDAD Y<br />

ECOLOGIA TROPICAL<br />

La Habana, Cuba del 16 al 20 de Junio<br />

www.ctropico2008.com<br />

Programa Científico II Congreso de Biodiversidad, Convención Trópico 2008<br />

Lugar Horario Miércoles 18<br />

Sala 9<br />

11.00-12.00<br />

12.00-14.00<br />

12.00-12.15<br />

12.15-12.30<br />

12.30-12.45<br />

12.45-13.00<br />

13.00-13.15<br />

13.15-13.30<br />

13.30-13.45<br />

13.45-14.00<br />

Mesa Redonda: “Biodiversidad y cambio climático: Adaptabilidad y<br />

vulnerabilidad de la biota cubana” Coordinador: MSc. Hermen Ferrás, IES<br />

Panelistas: Antonio López (MNHN), Nancy Ricardo (IES), Hirán González (IES),<br />

Leda Menendez(IES)<br />

Presentaciones orales. Temática: Especies y ecosistemas tropicales.<br />

Coordinadores: Dr. Antonio López y Dr. Fernando Fernández<br />

BP-10 Diversidad ictiológica y aspectos de la bioecología de dos especies de<br />

peces introducidas en un embalse de la cuenca del río Tuy, región Centro-Norte<br />

de Venezuela. Oscar M. Lasso Alcalá. Venezuela<br />

BP-11 Uso de métodos clásicos en el estudio de la diversidad biológica a<br />

grandes escalas. Antonio López Almiral, Cuba<br />

BP-12 Inventario y distribución geográfica de la ictiofauna dulceacuícola de la<br />

cuenca del río Tuy (vertiente: Caribe), estados Miranda y Aragua, Venezuela.<br />

Katiusca González Oropesa, Venezuela<br />

BP-13 Representatividad de la flora de musgos en Cuba Oriental, Cuba. Angel<br />

Motito, Cuba<br />

BP-14 Tipos funcionales de árboles en bosques muy húmedos tropicales del<br />

noreste de Costa Rica: Aporte de los rasgos foliares y de tallo. Fernando<br />

Fernández Méndez, Costa Rica<br />

BP-15 Micodiversidad marina de Cuba: una base de datos para la integracion de<br />

la informacion. Diana Enríquez, Cuba<br />

BP-16 Patrones y acumulación de carbono en ecotonos (Morichales) de los<br />

llanos del Orinoco. Carmen Buendía, Venezuela<br />

BP-17 Variación espacial de la comunidad de peces en un canal de mangle<br />

comunicación al mar en Cayo Coco, Cuba. Héctor M. Salvat Torres, Cuba<br />

Restaurante El Bucán 14.00 Almuerzo<br />

Programa Científico II Congreso de Biodiversidad, Convención Trópico 2008<br />

Lugar Horario Jueves 19<br />

Sala 9<br />

11.00-11.15<br />

11.15-11.30<br />

11.30-11.45<br />

11.45-12.00<br />

12.00-12.15<br />

12.15-12.30<br />

Presentaciones orales. Temáticas: Conservación y Manejo de la<br />

diversidad biológica in situ y ex situ. Evaluación de impactos<br />

ambientales, monitoreo y manejo de la diversidad biológica. Ecología<br />

del paisaje y Biología de la conservación en la planificación.<br />

Coordinadores: Dra. Nancy Ricardo y Dr. Salomón Díaz<br />

BP-18 La importancia de los árboles aislados en potreros para la restauración<br />

de la conectividad del paisaje. Marylin Bejarano Castillo, México<br />

BP-19 Recuperación de bosques degradados con plantas nativas que aportan<br />

alimento para la fauna silvestre. Gerardo Begué Quiala<br />

BP-20 Genetic Diversity of Two Endangered Tree Species in Chile: Alternatives<br />

to their Conservation. Rolando García, Chile<br />

BP-21 Diagnóstico preliminar sobre la incidencia de plantas invasoras en Topes<br />

de Collantes y su entorno. Ramona Oviedo Prieto, Cuba<br />

BP-22 Evolución espacio-temporal de especies boscosas del Área De Proteccion<br />

De Flora Y Fauna “La Primavera” entre las décadas 1970’s-1990’s-2000’s.<br />

Hermes U. Ramírez Sánchez, México<br />

BP-23 Sinantropismo vs estado de conservación del bosque siempreverde,<br />

Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, Pinar del Río, Cuba. Nancy Esther<br />

Ricardo Nápoles, Cuba<br />

12.30-12.45 BP-24 Curitiba, la capital ecológica Ernani Antonio Pozza Filho, Brasil<br />

12.45-13.00<br />

BP-25 Reforestación sucesiónal en áreas liberadas del cultivito de caña, en la<br />

Empresa Mielera Manuel Sanguily. Pinar Del Rió. Cuba. Freddy Delgado<br />

Fernández, Cuba<br />

2


13.00-13.15<br />

13.15-13.30<br />

13.30-13.45<br />

13.45-14.00<br />

Sala 12 11.00-14.00<br />

PROGRAMA CIENTÍFICO<br />

CONVENCION TROPICO 08<br />

II CONGRESO DE BIODIVERSIDAD Y<br />

ECOLOGIA TROPICAL<br />

La Habana, Cuba del 16 al 20 de Junio<br />

www.ctropico2008.com<br />

BP-26 Esquemas conceptuales y metodológicos del ordenamiento ecológico<br />

territorial en México para la planificación y conservación de ecosistemas.<br />

Salomón Díaz Mondragón, México<br />

BP-27 Ordenación territorial y ambiental en Venezuela: Algunas experiencias.<br />

Gloria Yulier Cadena Montero, Venezuela<br />

BP-28 Caracterización de la fauna en sectores de la Cuenca Toa para su<br />

restauración. Yurima Carbonell Lebren, Cuba<br />

BP-29 Forma eficiente para la recuperación de Manglares en la bahía de<br />

Caimanera. Guantánamo. Emir Falcón Oconor, Cuba<br />

Posters: Conservación y Manejo de la diversidad biológica in situ y ex<br />

situ. Evaluación de impactos ambientales, monitoreo y manejo de la<br />

diversidad biológica. Ecología del paisaje y Biología de la conservación<br />

en la planificación. Tecnologías de la información.<br />

BP-60 Conservación in Situ y ex Situ de una orquídea modelo en una reserva<br />

ecológica del valle de México con vegetación relictual<br />

Iris Suárez Quijada y M. Pilar Ortega Larrocea, MEXICO<br />

BP-61 Inducción a morfogénesis in vitro de dos especies de palma<br />

(Chamaedorea elegans Mart. Y Chamaedorea sartorii Liebm.)<br />

Rosa Ma. Gómez Pérez, Sandra L. Cabrera Hilerio, Octavio González<br />

Caballero y Víctor M. Chávez Ávila, MEXICO<br />

BP-62 Conservación de la mariposa monarca a través del ordenamiento<br />

ecológico territorial en México.<br />

Salomón Díaz Mondragón y Fernando Rosete Vergés, MEXICO<br />

BP-63 El jardín botánico de la Universidad del Cauca Alvaro José Negret, una<br />

nueva alternativa para la conservación, investigación y educación ambiental en<br />

el suroccidente colombiano.<br />

Nilsa Lorena Alvear-Narvaez y Apolinar Figueroa Casas, COLOMBIA<br />

BP-67 Impactos de la actividad antrópica sobre la conservación en Holguín de<br />

Escobaria cubensis: cactácea en peligro de extinción.<br />

Alena Reyes Fornet y Elena Fornet Hernández, CUBA<br />

BP-68 Estado actual de conservación del Melocactus guitarti, endémico local de<br />

Cuba central<br />

Sol Piedad Toledo Reina, CUBA<br />

BP-71 La macrofauna de invertebrados como bioindicadores en el monitoreo de<br />

la calidad biológica de las aguas del Río Ráximo, Camagüey, Cuba.<br />

Orestes C. Bello González, CUBA<br />

BP-72 Valoración económica de los impactos generados por la introducción del<br />

búfalo en la Empresa Pecuaria Macún<br />

Leidy Bucarano Montano CUBA<br />

BP-76 Contribución al conocimiento de la fauna dulceacuícola y su utilidad<br />

como indicadores biológicos de la calidad de las aguas de los embalses<br />

artificiales del Parque Zoológico Nacional, Ciudad Habana, Cuba<br />

Cecilia I. López-Cánovas, Patricia Cernuda Bonnin y Rodolfo Sánchez<br />

Correa,<br />

Cuba<br />

BP-77 Estudio de la regeneración de la faja hidro-reguladora del Río Bano<br />

desde su nacimiento y hasta 10 km después y caracterización de las fuentes de<br />

abasto de agua que consume la población.<br />

Vilmaris Matos Moya, Lizziet Galano, Roy Torres Febles, Joannis<br />

Garcia, Yurima Carbonell, Illovis Fernández Betancourt, Jesús Martín<br />

Pérez, Sergio Bucheró Portuondo, Rodolfo Viltres, CUBA<br />

BP-80 Formación de capacidades para el manejo integrado de ecosistemas<br />

costeros en la comunidad de Macambo, del municipio de San A del Sur de la<br />

Provincia de Guantánamo.<br />

Milagros Sagó Montoya, Yadiris Atala del Valle, Sandra Chapman,<br />

Maritza Lahera Sayú y Veterinaria Giorbis Guibo Sagó, CUBA<br />

Restaurante El Bucán 14.00 Almuerzo<br />

3


RESÚMENES


BR 01<br />

ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SISTEMA DE<br />

INFORMACIÓN EN BIODIVERSIDAD (SINBIO) EN CUBA<br />

Dr. Francisco Cejas Rodríguez<br />

CeNBio, Instituto de Ecología y Sistemática. CITMA. Carretera de Varona km 3½,<br />

Capdevila, Boyeros, Ciudad Habana.<br />

franciscocejas@yahoo.es<br />

El Sistema de Información en Biodiversidad (SINBio) cubano, busca resumir el<br />

conocimiento de la Flora, Fauna y Ecosistemas, a fin de promover las acciones<br />

tendientes a su conservación y manejo sustentable. La creciente demanda de<br />

información sobre diversidad biológica debe ser atendida a través de un Sistema<br />

Integrado de Información; que proporcione la información requerida en el tiempo,<br />

a la persona y en el lugar adecuado con el menor costo posible. Un sistema tal<br />

que permita incorporar a través de una red, los conocimientos que se tienen de<br />

ciencias básicas como la taxonomía, fitogeografía y ecología a las modernas<br />

tecnologías de comunicación, y convertirse en una herramienta eficaz para la<br />

sociedad. Si se desea contar con información actualizada y oportuna para la toma<br />

de decisiones, se debe proceder a: Localización de la información resguardada<br />

por las Instituciones implicadas en el estudio, manejo y conservación de la<br />

diversidad biológica cubana; integración en un sistema de información capaz de<br />

generar información actualizada y oportuna para decisores, investigadores y<br />

público en general y adoptar mediante las estrategias institucionales, de<br />

estándares nacionales en cuanto a metodologías, procedimientos y estructuras<br />

de bases de datos, entre otros, que propicien la integración final de los resultados<br />

obtenidos en las líneas de investigación que se desarrollan a nivel nacional.


BR 02<br />

EL SOLAR MAYA Y SU INTERACCION CON EL ‘MONTE’:<br />

SUSTENTABILIDAD DERIVADA DE LAS DECISIONES DE HOMBRES Y<br />

MUJERES INDIGENAS<br />

Diana Gabriela Lope Alzina<br />

Candidato doctoral, México-Países Bajos. Estudios de Genero en Agricultura,<br />

Universidad de Wageningen, Paises Bajos. Hollanseweg 1, 6706KN, Wageningen,<br />

Países Bajos.<br />

Email: Diana.lope-alzina@wur.nl; dlope@yahoo.com<br />

Teléfonos: México: +52 (999) 9273905 Países Bajos: +37 (317)420773<br />

Este trabajo analiza a los huertos caseros o ‘solares’ de los Mayas<br />

contemporáneos de Yucatán, México como un espacio de interacción entre<br />

recursos forestales silvestres y variedades cultivadas. De acuerdo a narraciones<br />

locales, la villa donde habita la comunidad bajo estudio fue totalmente<br />

abandonada alrededor de los 1920’s debido a una guerra local. Siendo rehabitada<br />

hasta los 1950’s, se encontraba en aquel entonces en estado selvático en casi su<br />

totalidad. Complementándose con otros datos cuantitativos y cualitativos<br />

obtenidos a lo largo de 12 meses de trabajo de campo, de Abril a Agosto de 2007<br />

se ha realizado un estudio sobre la composición biológica y organización de ocho<br />

solares representativos de los treinta que existen en la comunidad. Los datos<br />

revelan que ciertas áreas de estos espacios han sido estratégicamente dejadas<br />

en su estado selvático, facilitando el acceso a los recursos forestales. Para el<br />

área de plantas cultivadas, la interacción entre plantas silvestres propagadas<br />

hacia el solar, así como las trasplantadas y las reminiscentes del terreno antes de<br />

su ocupación, hacen del solar -con más de 120 especies y variedades- el espacio<br />

más rico en <strong>biodiversidad</strong> de todo el sistema local de agricultura. A través de la<br />

toma de decisiones conjuntas de hombres y mujeres sobre la composición y<br />

distribución de los recursos fitogenéticos, el solar Maya es así, un espacio<br />

altamente sustentable donde los principales beneficiados con su riqueza<br />

biológica, son sus usuarios. En este estudio de caso, uno de los segmentos más<br />

marginados de México.


BR 03<br />

ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DE PLANTAS CON POTENCIALIDADES<br />

ANTIMICÓTICAS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CUBA<br />

Yalina 1 Perez-Portero; Elizabeth 2 Rodríguez; Margarita 2 Sánchez; Roger 2 Ramírez;<br />

Yudisnalda 2 Verdecia; Franklin 2 Suárez; Yamila 3 Baró<br />

1. Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de<br />

Oriente. Santiago de Cuba, Cuba. Patricio Lumumba S/N código postal 90 500<br />

e-mail: yalyfpp@gmail.com yalinapn@cnt.uo.edu.cu<br />

2. Grupo estudiantil de plantas medicinales Departamento de Biología, Facultad<br />

de Ciencias Naturales, Universidad de Oriente.<br />

3. Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO). Santiago de Cuba,<br />

Cuba.<br />

En nuestra provincia no se han desarrollado investigaciones etnobotánicas<br />

exclusiva de plantas medicinales útiles para el tratamiento de un grupo específico<br />

de enfermedades, las micóticas o causada por hongos, incluso cuando estos han<br />

evidenciado un incremento en las infecciones y en la resistencia de los mismos a<br />

los fármacos existentes. Por lo que es objetivo de esta investigación determinar<br />

que plantas son empleadas por los pobladores de la cuidad de Santiago de Cuba<br />

dada sus potencialidades antimicóticas en la cura de dichas enfermedades<br />

además de determinar la forma de preparación, utilización y dosis de empleo de<br />

estos remedios. La investigación se desarrolló entre los meses de octubre del<br />

2007 y enero del 2008, se elaboró previamente el modelo de ficha de plantas<br />

medicinales y la guía para las entrevistas según Sharma et all., (2001). Éstas se<br />

aplicaron en 10 puntos de ventas de plantas de la cuidad, a la persona encargada<br />

de estos o aquellas que estos recomendaron por presentar mayor conocimiento<br />

sobre el tema. Se determinaron 17 especies con potencialidades antimicóticas, de<br />

ellas 4 coinciden con resultados de estudios anteriores en otro municipio de<br />

nuestra provincia. Las partes más empleadas del vegetal son las hojas, tallo y la<br />

corteza. La forma de utilización es diversa: infusiones, cocimiento, maceración o<br />

baños y la dosis de empleo es variable de un tratamiento a otro. Las especies<br />

mas empleada son Momordica charantia L. (cundiamor) y Matricaria recutita L.<br />

(manzanilla).


BR04<br />

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA Y ANTIFÚNGICA<br />

DE EXTRACTOS ACUOSOS Y ALCOHÓLICOS DE RECURSOS<br />

FITOGENÉTICOS UTILIZADOS EN LA MEDICINA TRADICIONAL DE<br />

TIERRA CALIENTE, GUERRERO, MÉXICO.<br />

Senovio Avellaneda Saucedo 1 , Nidia M. Rojas Hernández 2 , Armando Cuellar<br />

Cuéllar 3 , Nelly Diego Pérez 4 y Rosa María Fonseca 4 y Alfonso Ugarte Soto 1<br />

(1)Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, (UAG), México. (2) Departamento<br />

de Microbiología, Facultad de Biología, UH. (3) Departamento de Farmacia, IFAL,<br />

UH. (4)Instituto de Química, UNAM.. (5) Laboratorio de Plantas Vasculares,<br />

Facultad de Ciencias, UNAM.<br />

S. Avellaneda. Tel (767) 67 226- 23, E-mail: sauceavel@yahoo.com.mx<br />

Nidia rojas Tel. 832-9241 y 209-11-49, E-mail: nidia.rojas@infomed.sld.cu<br />

Se elaboró y aplicó una encuesta etnomédica en nueve municipios de Tierra<br />

Caliente pertenecientes al estado de Guerrero, México para seleccionar plantas<br />

medicinales con posible actividad antimicrobiana empleadas por los pobladores<br />

de esa región. Las plantas medicinales fueron identificadas taxonómicamente<br />

fueron: Karwinskia humboldtiana Roem et Sch. Zucc, Waltheria indica L, Zizipus<br />

amole (Seesé & Moc) M.C. Jhonst, Cyrtocarpa procera Kunth in H.B., Lippia alba<br />

N.E. Brown ex Britton & Wilson (Mill), Acacia farnesiana (L.) Willd., Diphysa<br />

minutifolia Rose, Euphorbia albomarginata Torr. & Gray y Curatella americana L.<br />

Con el material vegetal colectado, seco y molido se prepararon extractos<br />

alcohólicos que se enfrentaron a ocho cepas de bacterias de la colección ATCC,<br />

10 cepas de levaduras del género Candida, y seis cepas de Hongos filamentosos.<br />

Se utilizó el método de difusión radial en monocapa de medio agarizado con<br />

cortes cilíndricos para las bacterias y el de dilución en medio sólido para las<br />

levaduras y hongos con tres réplicas por cepa y por extracto. Los extractos de<br />

Diphysa minutifolia, Acacia farnesiana y Waltheria americana presentaron<br />

actividad inhibitoria frente al 50% o más de las cepas bacterianas y sólo el<br />

extracto de Cyrtocarpa procera fue capaz de inhibir el 40% de las levaduras<br />

empleadas, no hubo afectación del crecimiento de ninguna de las seis especies<br />

de hongos filamentosos evaluados. Se corrobora que el uso en medicina<br />

tradicional es una buena fuente de selección para los estudios farmacológicos de<br />

recursos naturales de origen vegetal con actividad antimicrobiana.


BR05<br />

MÉTODO PARA LA GEORREFERENCIACIÓN DE LOCALIDADES DE<br />

COLECCIONES BIOLÓGICAS<br />

Jiménez Cruz Margarita, Muñoz López Enrique<br />

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).<br />

Liga Periférico - Insurgentes Sur No.4903, Col. Parques del Pedregal, Deleg.<br />

Tlalpan, C.P. 14010 México, D.F. Teléfono: (55) 50-04-50-12<br />

mjimenez@xolo.conabio.gob.mx<br />

El análisis espacial de especies o grupos taxonómicos realizado a través de<br />

sistemas de información geográfica (SIG), sólo es posible si las bases de datos<br />

de las colecciones biológicas poseen coordenadas que definan su ubicación<br />

geográfica; muchas de las recolectas resguardadas en los museos carecen de<br />

ellas, lo cual significa que permanece desaprovechado un enorme volumen de los<br />

datos asociados a cada espécimen que podría ser utilizado para complementar<br />

mapas de recolecta de una especie hasta mapas de distribución potencial con<br />

fines de conservación o de prevención de riesgos. En 2002 la Conabio creó un<br />

área especial de georreferenciación de descripciones de localidades de las<br />

recolectas biológicas, siguiendo la metodología desarrollada en la universidad de<br />

Berkeley. El método consiste en asignar a cada registro una coordenada e<br />

incertidumbre (distancia que delimita el área donde posiblemente se realizó la<br />

recolecta). La incertidumbre involucra variables cartográficas y las definidas en la<br />

localidad de recolecta; mientras más precisa sea la descripción de un sitio, la<br />

incertidumbre será menor. Hasta el momento se han georreferenciado más de<br />

270,000 localidades de 46 bases de datos, de distintas colecciones y diversos<br />

grupos: plantas, mamíferos, insectos, cactáceas, organismos genéticamente<br />

modificados, entre otros; distribuidos geográficamente en México, Centroamérica<br />

y Estados Unidos. Los resultados de este proyecto son: un manual de<br />

procedimientos para georreferenciar, un nomenclátor de localidades<br />

georreferenciadas y la integración de toda esta información al Sistema Nacional<br />

de Información de Biodiversidad (SNIB) y la Red Mundial de Información sobre<br />

Biodiversidad (REMIB).


BR06<br />

VALORACIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE CONSERVACIÓN PARA<br />

LAS ESPECIES DE HELECHOS ENDÉMICOS CUBANOS.<br />

Carlos Sánchez 1 , Manuel G. Caluff 2 , Ledis Regalado 3 y Renier Morejón 1<br />

1-Jardín Botánico Nacional,<br />

2-Centro Oriental de Biodiversidad y Ecosistemas (BIOECO),<br />

3-Instituto de Ecología y Sistemática (IES)<br />

Se realizan comentarios generales sobre las familias y géneros mejor<br />

representados en la flora de helechos cubana y se propone la<br />

categorización de aproximadamente 54 especies de helechos endémicos que<br />

consituyen el 9 % de la flora de helechos del país, 14 En Peligro<br />

Crítico(Critically Endangered, CR), 12 En Peligro (Endangered, EN), 9<br />

Vulnerables (Vulnerable VU), 3 Casi Amenazados (Near Threatened, NT) y 16<br />

como Preocupación Menor (Least Concerned, LC). Se establece la distribución<br />

de las especies en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.


BR07<br />

AMENAZAS A LA DIVERSIDAD DE PLANTAS ORNAMENTALES EN<br />

CUBA<br />

Alberto Álvarez de Zayas<br />

CeNBio, Instituto de Ecología y Sistemática. CITMA. Carretera de Varona km 3½,<br />

Capdevila, Boyeros, Ciudad Habana.<br />

albertoalzay@ecologia.cu<br />

En las ciudades se concentra 70% de la población cubana. La flora urbana, es<br />

para muchos, la única referencia accesible de “naturaleza”, que está constituida<br />

principalmente por plantas ornamentales y otras con diversas aplicaciones<br />

sociales. Los estudios permitieron estimar las cifras de la diversidad de plantas<br />

ornamentales en Cuba, de 1 035 registros realizados se obtuvo que la mayor<br />

frecuencia de especies en nuestros jardines representan 11,2% de la diversidad<br />

estimada de plantas ornamentales. Si le sumamos a éstas las que aparecen con<br />

poca frecuencia resulta que ellas apenas sobrepasan 38,4% del total; esto apunta<br />

sin dudas, hacia problemas muy serios en el manejo de la diversidad de plantas<br />

ornamentales del país. Entre las especies mas frecuentes se destacan las<br />

arbóreas Brassaia actinophylla Endl. (Cheflera), y Ficus benjamina L. (Laurel); las<br />

palmas Cocos nucifera L. (Cocotero), Veitchia merrillii (Becc.) H. E. Moore<br />

(Adonidia); los arbustos Hibiscus rosa-sinensis L. (Marpacífico), Codiaeum<br />

variegatum Blume (Croto). Entre los factores que reducen la disponibilidad de<br />

especies ornamentales están: La reproducción vegetativa de algunas especies<br />

frente a las sexuales que provoca la exigua oferta de plantas leñosas. Es<br />

recomendable que en las ciudades se incremente la educación ambiental con<br />

niños y jóvenes; se realice la formación profesional de los productores<br />

“emergentes” de plantas, reinstaurar la especialidad de jardinería en el sistema<br />

de educación técnico-profesional. Las plantas ornamentales mitigan los impactos<br />

ambientales del medio urbano, y hacen más sana la existencia humana, por ello<br />

la diversidad y calidad de ellas en las ciudades resultan tan importantes.


BR08<br />

BIODIVERSIDAD AMENAZADA EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS<br />

DE LA PROVINCIA DE GRANMA, CUBA<br />

Elsa Lázara Hernández Sabourín, Sergio Torres Zamora, Débora Manchón<br />

Reina y Herlinda Remón Castillo<br />

Universidad Pedagógica “Blas Roca Calderío”, Centro de Estudios de<br />

Educación Ambiental, Manzanillo- Granma. Cuba<br />

e-mail elsa @ispgrm.rimed.cu<br />

Se realiza una valoración sobre el estado actual de la <strong>biodiversidad</strong><br />

amenazada presente en ecosistemas vulnerables de la provincia de<br />

Granma que están insertados en las áreas protegidas: Parque Nacional<br />

Desembarco del Granma, Parque Nacional turquino y Refugio de fauna<br />

delta del cauto sobre la base de inventarios florísticos y faunísticos,<br />

revisión de herbarios y colecciones zoológicas, listas rojas de la UICN,<br />

observaciones insitu y comunicaciones personales de especialistas. Se<br />

revisaron las listas rojas y se actualizan las mismas y se proponen<br />

especies vegetales para incluir en estas y que sean analizadas en los<br />

talleres CAMP. Se hace una valoración de las principales causas que<br />

ocasionan su amenaza y se proponen acciones para su conservación.


BR09<br />

PERÍODO REPRODUTIVO E FORMAÇÃO DE FRUTOS EM Leopoldinia<br />

pulchra Mart. (ARECACEAE – ARECOIDEAE) NO ESTADO DO<br />

AMAZONAS, BRASIL<br />

Maria Gracimar Pacheco de Araújo e Maria Sílvia de Mendonça Queiroz<br />

A palmeira Leopoldinia pulchra Mart. apresenta sistema de produção monóico,<br />

com ciclo reprodutivo contínuo durante o ano, sendo esta continuidade de vida à<br />

superposição de períodos de frutificação, advinda de dois ciclos de floração no<br />

mesmo ano. Dispersa os frutos provenientes do 1º ciclo na estação seca, em solo<br />

seco e os frutos do 2º ciclo no final da estação chuvosa e início da estação seca,<br />

porém em floresta alagada. A espécie mostrou regularidade no tempo entre a<br />

fecundação e o final da maturação dos frutos, que ocorreu predominantemente<br />

em 180 dias ou seis meses. Da análise dos dados obtidos no presente estudo,<br />

conclui-se que o tempo de frutificação é uma soma entre o período de maturação<br />

e a periodicidade da produção dos frutos. Estes fatores, em conjunto, determinam<br />

o tempo e/ou a continuidade do período de frutificação em uma determinada<br />

população. Em L. pulchra a duração do longo período de maturação causou<br />

sobreposição de ocorrência de frutificações originadas em fecundações de dois<br />

períodos (ciclo 1 e ciclo 2) distintos.


BR10<br />

DIVERSIDAD ICTIOLÓGICA Y ASPECTOS DE LA BIOECOLOGÍA DE<br />

DOS ESPECIES DE PECES INTRODUCIDAS EN UN EMBALSE DE LA<br />

CUENCA DEL RÍO TUY, REGIÓN CENTRO-NORTE DE VENEZUELA.<br />

Lasso-Alcalá, Oscar M. (1), Cleopatra K. Vergara (2) y Angel Rojas (3)<br />

1) Museo de Historia Natural La Salle, Fundación La Salle de Ciencias Naturales.<br />

Apartado Postal 1930, Caracas 1010-A, Venezuela. Teléfono: 58-212-7095872.<br />

Correo electrónico: oscar.lasso@fundacionlasalle.org.ve<br />

2) Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Estación Experimental<br />

Caucagua, Apartado Postal 94, Caucagua, Estado Miranda, Venezuela. Teléfono:<br />

58-234-6621219. Correo electrónico: cvergara@inia.gob.ve<br />

3) Aquarium Agustín Codazzi. Instituto de Zoología Tropical. Universidad Central<br />

de Venezuela. Apartado postal 47058, Caracas, 1041-A. Teléfono: 58-212-8313497.<br />

Correo electrónico: aangel.rojas@strix.ciens.ucv.ve<br />

Se estudió la <strong>biodiversidad</strong> ictiológica y algunos aspectos de la bioecología de<br />

dos especies de peces que fueron introducidas (2004) en un embalse de la<br />

cuenca del río Tuy, Venezuela. Durante marzo (sequía) y noviembre (lluvias) de<br />

2006 se realizaron muestreos con redes y trampas en tres estaciones. Se<br />

encontraron diez especies, (seis en sequía, diez en lluvias). Las especies<br />

introducidas (transferidas) fueron la cachama (Colossoma macropomum) y el<br />

coporo (Prochilodus mariae). Se capturaron 158 individuos de cachama de 23 a 37<br />

cm (LE) y 500 a 1750 g, todos inmaduros sexualmente. Esta especie obtuvo la<br />

mayor abundancia (93%) y biomasa (87%) de las capturas, con diferencias entre<br />

las estaciones y los periodos climáticos. El crecimiento anual estimado fue de 14<br />

cm (LE) y 455 g. Su dieta es omnívora y consumió 15 recursos alimentarios,<br />

según la disponibilidad espacio temporal (siete en sequía; quince en lluvias). El<br />

coporo presentó 15 individuos entre 30 a 40 cm (LE) y 1000 a 1950 g. Su<br />

crecimiento estimado anual fue de 19 cm (LE) y 1816 g. Es una especie iliófaga,<br />

de dieta homogénea, constituida por fango y detritos. Todos los individuos<br />

estuvieron maduros durante la sequía e inmaduros durante las lluvias. La talla<br />

mínima reproductiva (hembras) fue de 34 cm (LE) y la fecundidad absoluta estuvo<br />

entre 68.220 y 227.300 ovocitos. El 11 % de los coporos y 35% de las cachamas<br />

estuvieron parasitados por larvas de Contracaecum sp. (Nematoda, Anisakidae),<br />

cuya presencia se cuantificó entre una y 60 larvas por pez.


BR11<br />

USO DE MÉTODOS CLÁSICOS EN EL ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD<br />

BIOLÓGICA A GRANDES ESCALAS<br />

Antonio López Almirall<br />

Museo Nacional de Historia Natural<br />

Obispo 61, esq. Oficios, Habana Vieja 10100, Ciudad de La Habana<br />

e-mail: cycas@mnhnc.inf.cu<br />

Se entiende como escala en Ecología y Biogeografía la magnitud de un territorio<br />

bajo estudio. Desde el punto de vista operacional, todos los métodos para medir<br />

la diversidad biológica están diseñados para usarse hasta la escala de paisaje.<br />

Mas allá de esas dimensiones, las diferencias en la diversidad de reemplazo,<br />

impiden su aplicación, al menos cuando se usa la especie. Desde el siglo XIX se<br />

usaron unidades taxonómicas superiores para caracterizar formaciones<br />

vegetales. En 1974, se hacen las primeras definiciones sobre cómo manejar tales<br />

unidades en estudios de vegetación. Este manejo fue generalizado por Gentry en<br />

su estudio de las pluvisilvas y Takjtajan en la regionalización fitogeográrica del<br />

mundo. Sin embargo, en diversidad biológica nunca se ha ampliado la escala<br />

taxonómica junto con la territorial. De acuerdo con las experiencias de los<br />

autores mencionados, es posible usar la familia como unidad para medir la<br />

riqueza. Además, la ponderación de la información se puede hacer con las<br />

especies por familia en lugar de la abundancia. Una vez logrado esto, no hay<br />

problema conceptual que limite el empleo de tales métodos.


BR12<br />

INVENTARIO Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA ICTIOFAUNA<br />

DULCEACUÍCOLA DE LA CUENCA DEL RÍO TUY (VERTIENTE:<br />

CARIBE), ESTADOS MIRANDA Y ARAGUA, VENEZUELA.<br />

González-Oropeza, Katiusca.; Lasso, Carlos.; Lasso-Alcalá, Oscar. M. y<br />

Rodríguez-Guerra, Juan. Museo de Historia Natural La Salle, Fundación La Salle<br />

de Ciencias Naturales. Apartado Postal 1930, Caracas 1010-A, Venezuela.<br />

Teléfonos 0212 - 7095871-5876. katiuskagonzale@gmail.com.<br />

A objeto de inventariar y conocer la distribución geográfica de las especies de<br />

peces dulceacuícolas en el río Tuy, así como detectar las amenazas actuales a la<br />

<strong>biodiversidad</strong> acuática, se evaluaron 115 localidades de la cuenca. Esto incluyó<br />

colectas de muestras mediante métodos estandarizados de pesca (2004-2005) y la<br />

revisión de colecciones históricas (previas al 2004) en museos nacionales. Se<br />

identificaron 53 especies agrupadas en seis órdenes, 18 familias y 42 géneros.<br />

Los órdenes con mayor representación fueron Characiformes (26 especies) y<br />

Siluriformes (17 especies). La mayoría de las especies mostraron un patrón de<br />

distribución (frecuencia de aparición) restringido (F < 25%) y sólo tres mostraron<br />

una amplia distribución (25% - 50%). La cuenca del río Tuy mostró una mayor<br />

riqueza de especies dulceacuícolas que otras cuencas estudiadas en la vertiente<br />

Caribe (ríos Neverí, Unare, Guapo, Aroa y Yaracuy). Los porcentajes de similitud<br />

ictiológica entre las cuencas de los ríos Neverí, Guapo, Aroa, Yaracuy y Unare<br />

con respecto al Tuy, fueron menores al 66,6%, por lo cual se consideraron como<br />

entidades faunísticas diferentes. Se registraron en el Tuy especies típicas del<br />

Orinoco, lo que reforzaría la hipótesis de la existencia en el pasado de una<br />

conexión entre ambos ríos o cuencas, interrumpida por el levantamiento del<br />

ramal interior de la Cordillera de la Costa. Se reportan ocho nuevas especies no<br />

conocidas previamente para cuenca del Tuy. El consumo de peces como alimento<br />

de subsistencia se restringe a 12 especies. Seis especies se encuentran con<br />

alguna categoría de amenaza de acuerdo a los criterios de la UICN y Libro Rojo de<br />

la Fauna de Venezuela. La cuenca del río Tuy se encuentra entre los sistemas<br />

hídricos mas modificados del país.


BR13<br />

REPRESENTATIVIDAD DE LA FLORA DE MUSGOS EN CUBA<br />

ORIENTAL, CUBA<br />

Ángel Motito Marín y María E. Potrony Hechavarría<br />

Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO). Ministerio de<br />

Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Santiago de Cuba.<br />

e-mail: motito@bioeco.ciges.inf.cu<br />

Con el estudio de la flora de musgos de Cuba oriental se realiza el primer<br />

inventario florístico actualizado en este grupo de plantas. Se reconocen<br />

nuevas familias (Hedwgiaceae y Leucophanaceae), géneros (Braunia y<br />

Leucophanes) y especies (Braunia squarrulosa, Callicostella rivularis,<br />

Leucophanes molleri, Pilotrichum bipinnatum, Pogonatum<br />

campylocarpum, Rhamphidium borinquense y Sphagnum portoricense)<br />

para Cuba; además, se reconoce a Braunia squarrulosa por primera vez<br />

para Las Antillas. Además nos permite conocer las familias más<br />

representativas y los musgos endémicos.


BR14<br />

TIPOS FUNCIONALES DE ÁRBOLES EN BOSQUES MUY HÚMEDOS<br />

TROPICALES DEL NORESTE DE COSTA RICA: APORTE DE LOS RASGOS<br />

FOLIARES Y DE TALLO<br />

Fernando Fernández-Méndez1*, Bryan Finegan2*, Fernando Casanoves3*<br />

1 Grupo de Investigación en Biodiversidad y Dinámica de Ecosistemas Tropicales<br />

Departamento de Ciencias Forestales, Universidad del Tolima. Colombia,<br />

Suramérica<br />

2 Cátedra de Ecología en el Manejo de Bosques Tropicales. Grupo Bosques y<br />

Biodiversidad. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza –<br />

CATIE, Costa Rica<br />

3 Unidad de Biometría<br />

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza – CATIE, Costa Rica<br />

* Proyecto Functional biodiversity effects on ecosystem processes, ecosystem<br />

services and sustainability in the americas: an interdisciplinary approach. IAI<br />

En el presente trabajo se estudian las especies dominantes de un bosque húmedo<br />

tropical del noreste de Costa Rica sometido a cuatro niveles de intervención antrópica,<br />

caracterizándolas a través de rasgos foliares y de tallo como insumo para aplicar el<br />

enfoque de tipos funcionales de plantas leñosas (TFP), con el objetivo de determinar el<br />

potencial de aporte a los procesos de captura de carbono y ciclaje de nutrientes de<br />

cada TFP encontrado. Además, se pretende hacer aportes para la discusión y<br />

entendimiento del funcionamiento de los bosques tropicales que sirvan como parte de<br />

las bases ecológicas que sustentan el buen manejo y conservación de bosques<br />

tropicales. Los siete rasgos foliares y la densidad básica de la madera agrupan las<br />

especies dominantes de las zona de estudio en seis TFP´s, los cuales tienen<br />

características comunes frente a su papel en procesos de ciclaje de nutrientes y<br />

captura y acumulación de carbono. Existe un TFP muy dominante en los bosques<br />

estudiados compuesto solamente por palmas. Estas participan potencialmente en los<br />

procesos ecosistémicos de ciclaje de nutrientes y captura de carbono. También<br />

contribuyen a la regulación de poblaciones gracias a sus propiedades foliares. Los<br />

cinco TFP´s de árboles determinados muestran claramente como las especies<br />

dominantes logran manifestar el potencial que tiene el bosque frente a procesos<br />

ecosistémicos fundamentales para la provisión de servicios ambientales como la<br />

fertilidad de suelos y el almacenamiento de carbono.


BR15<br />

MICODIVERSIDAD MARINA DE CUBA: UNA BASE DE DATOS<br />

PARA LA INTEGRACION DE LA INFORMACION.<br />

MSc. Diana Enríquez Lavandera y Lic.Ricardo Sánchez<br />

Instituto de Oceanología<br />

email: diana@oceano.inf.cu<br />

La información existente sobre la micodiversidad marina es muy limitada<br />

en toda el área del Caribe. Por este motivo, se hace necesario organizar y<br />

brindar rápido acceso a todos los datos existentes sobre el tema. Como<br />

respuesta a esta necesidad se confeccionó una base de datos que recoge<br />

la información sobre la diversidad de especies de hongos marinos en<br />

ecosistemas costeros de Cuba. La información se obtuvo a partir de una<br />

exhaustiva revisión bibliográfica y de muestreos en zonas litorales y se<br />

encuentra organizada 12 en tablas relacionadas diseñadas en Microsoft<br />

Access® para Microsoft Windows. Esta base de datos cuenta con un total<br />

de 39 registros de especies hongos marinos estrictos reportadas para 34<br />

localidades del país; recoge información, tanto sistemática como<br />

ecológica, de cada especie y almacena fotos de sus esporas, datos sobre<br />

las localidades, sustratos u hospederos de los hongos así como las<br />

referencias bibliográficas empleadas.


BR16<br />

PATRONES Y ACUMULACIÓN DE CARBONO EN ECOTONOS<br />

(MORICHALES) DE LOS LLANOS DEL ORINOCO<br />

José San-José 1 , Rubén Montes 2 , Miguel Angel Mazorra 3 , Ernesto Aguirre Ruiz 1 ,<br />

Nathaly Matute 1 y Carmen Buendía 1<br />

1 Centro de Ecología, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas,<br />

Apartado 21827, Caracas 1020-A, Venezuela.<br />

2 Departamento de Estudios Ambientales, Universidad Simón Bolívar, Apartado<br />

89000, Caracas 1080-A, Venezuela.<br />

3 Fedepalma, Carrera 10A No. 69-98, A.A. 13772, Santa Fe de Bogotá, D.C.,<br />

Colombia.<br />

Se examinó la distribución de las especies y la dinámica del carbono en ecotonos<br />

(Morichales) de los llanos del Orinoco. Un total de 91 especies, condicionadas por<br />

los procesos hidrogeomórficos, fueron recolectadas en los diferentes tipos<br />

fisonómicos de ecotonos. El Análisis de Correspondencia Canónica (ACC) indica<br />

que la vegetación es determinada por gradientes edáficos, que incluyen textura,<br />

aluminio intercambiable, concentraciones de K, Na, Mg, materia orgánica y pH. El<br />

contenido de carbono orgánico del suelo fue ordenado linealmente en un gráfico<br />

log-log usando la técnica del ordenamiento de rango. La ordenación mostró un<br />

punto de inflexión que corresponde a los ecotonos de galería y playón. En<br />

promedio, la menor cantidad de carbono fue almacenada en el suelo de las<br />

galerías con vegetación denso-leñosa comparada con la cantidad medida en el<br />

suelo de ecotonos de playón con vegetación leñosa esparcida. La dimensión<br />

fractal para los dos grupos fisonómicos de ecotonos fue de 1.27 y 2.67,<br />

respectivamente. La fitomasa acumulada por los ecotonos fue cuantificada en<br />

una galería y un playón. En el ecotono de playón, los cambios temporales de<br />

fitomasa fueron medidos transversalmente, en sitios correspondientes a la<br />

terraza y la vega. En los dos sitios, la productividad primaria neta (PPN) fue 408-<br />

711 y 2285 g C m -2 yr -1 , respectivamente. En la vega valor de PPN excedió a los<br />

valores reportados para una amplia gama de ecotonos.<br />

1


BR17<br />

VARIACIÓN ESPACIAL DE LA COMUNIDAD DE PECES EN UN<br />

CANAL DE MANGLE COMUNICACIÓN AL MAR EN CAYO COCO,<br />

CUBA.<br />

Héctor M. Salvat Torres*, Fabián Pina Amargós* y Gaspar González<br />

Sansón**.<br />

*Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (CIEC), Cayo Coco,<br />

Cuba.<br />

**Centro de Investigaciones Marinas (CIM). Universidad de la Habana, Cuba.<br />

Teléf. 033-301161 ext. 119<br />

E-mail: hector@ciec.fica.inf.cu<br />

Los manglares son los ecosistemas más relevantes del paisaje costero<br />

cubano. A ellos se les atribuye un importante papel como área de crianza<br />

para muchas especies de peces de interés comercial. Tanto ellos como su<br />

ictiofauna asociada, están sujetos a la actividad antrópica derivada de la<br />

explotación de las zonas costeras, razón por la cual se hace necesario el<br />

estudio de sus componentes. En este trabajo se caracteriza la comunidad de<br />

peces de un canal de comunicación al mar, ubicado en Cayo Coco, Ciego de<br />

Ávila. Se compara la distribución de los peces en todo el canal y se<br />

relacionan con los parámetros abióticos del área y las características del<br />

hábitat. Se realizaron censos visuales con buceo libre y se midió el área de<br />

refugio y sombra en toda su extensión. Se tomó la temperatura del agua,<br />

salinidad, profundidad, marea, velocidad de la corriente de marea y<br />

transparencia del agua. Se censó un mínimo de 24 especies de peces,<br />

pertenecientes a 16 familias. Se observó que al inicio del canal la abundancia<br />

de peces pequeños era mayor que al final del mismo (más cerca del mar).<br />

Por otra parte, los depredadores (picúas, caballerotes y roncos) se<br />

encontraban al final del canal (más cerca de la laguna). Se estableció una<br />

fuerte relación entre la distribución de los peces, la complejidad estructural y<br />

la sombra del canal, reforzando la importancia de los manglares para estos<br />

organismos.


BR18<br />

LA IMPORTANCIA DE LOS ÁRBOLES AISLADOS EN POTREROS<br />

PARA LA RESTAURACION DE LA CONECTIVIDAD DEL PAISAJE<br />

Marylin Bejarano Castillo 1 Sergio Guevara Sada 2<br />

1 Estudiante de la Maestría en Ciencias Biológicas con Orientación en<br />

Restauración Ecológica.<br />

Universidad Nacional Autónoma de México. e-mail:<br />

mbejaranoc@unal.edu.co.<br />

2 Investigador Titular C. Instituto de Ecología A.C. e-mail:<br />

sergio.guevara@inecol.edu.mx. Teléfono: 228-<br />

8421800<br />

El área originalmente ocupada por la selva tropical húmeda en México ha<br />

disminuido alarmantemente debido al desarrollo de la ganadería y<br />

agricultura. La acentuada disminución de la cubierta forestal ha limitado a<br />

las especies y sus poblaciones a fragmentos cada vez más reducidos y<br />

aislados. En este escenario es clara la importancia de aumentar la<br />

conectividad entre éstos para mantener la <strong>biodiversidad</strong> local. En este<br />

trabajo se analiza el efecto que tiene la conectividad estructural y las<br />

características autoecologicas de los árboles aislados (AA) sobre la riqueza,<br />

grupo sucesional y tipo de dispersión de la vegetación concentrada debajo<br />

sus copas. Un total de 260 especies fueron registradas debajo de los AA<br />

estudiados, de éstas a mayor proporción fueron de hierbas como forma de<br />

vida, de ruderales y secundarias en términos de los tipos sucesionales y la<br />

anemocoria como estrategia de dispersión. Los modelos lineales<br />

generalizados explican la riqueza total, de especies zoócoras y secundarias<br />

en función de la intensidad de manejo del potrero. Adicionalmente el origen<br />

del pasto dominante en la matriz y la altura de la copa de la especie de AA<br />

predicen la riqueza, mientras que el porcentaje de árboles agrupados en la<br />

periferia de los individuos estudiados y el promedio de la distancia de los AA<br />

vecinos determinan la cantidad de especies secundarias. Los resultados<br />

sugieren que el control de la identidad y distribución de AA y el manejo de la<br />

matriz de pastos, aumentarán la conectividad funcional entre los remanentes<br />

de selva y facilitarán acciones futuras de restauración.


BR19<br />

RECUPERACIÓN DE BOSQUES DEGRADADOS CON PLANTAS<br />

NATIVAS QUE APORTAN ALIMENTO PARA LA FAUNA<br />

SILVESTRE<br />

Gerardo Begué-Quiala, Eliobín Rodríguez Leyva, Jesús R. Imbert Planas<br />

Unidad Presupuestada de Servicios Ambientales “Alejandro de Humboldt”<br />

Delegación Territorial del CITMA Guantánamo, Cuba.<br />

Calle Ahogados No.14 e/ 12 y 13 Norte Guantánamo, C.P: 95200 Guantánamo<br />

2. Cuba.<br />

Guantánamo, Cuba Código postal: 95200<br />

Teléfonos del trabajo: 38-1431,38-3145 y 38-3032 Fax: 38-4786<br />

Correo electrónico: begue@upsa.gtmo.inf.cu<br />

El presente trabajo se desarrolló en el sector Ojito de Agua, perteneciente al<br />

Parque Nacional “Alejandro de Humboldt”, área insignia del Sistema<br />

Provincial de Áreas Protegidas en Guantánamo. Los objetivos de la<br />

investigación fueron, buscar alternativas eficaces para reconstruir bosques<br />

degradados, utilizar especies nativas que aporten alimento para la fauna<br />

silvestre, recuperar especies florísticas, forestales de importancia<br />

económica y ecológica con grado de amenaza de extinción. La metodología<br />

utilizada en la misma fue caracterización de la vegetación histórica y<br />

original, inventarios, clasificación de la flora y vegetación actual del área<br />

recuperada, uso del método de moteo con cepellón mejorado con cama<br />

orgánica, siembra por vía directa y análisis de la relación planta-animal,<br />

entre otros. Los resultados evidenciaron: la recuperación de parches,<br />

caminos viejos de uso forestal y minero desprovisto de vegetación,<br />

incremento de especies de la flora y forestales que aportan alimento para la<br />

fauna silvestre, abaratamiento de los costos de producción y algunas<br />

especies como la Carapa guianensis Aubl (Najesí) mostraron un crecimiento<br />

acelerado y significativo en las áreas con techo protector, en comparación<br />

con aquellas que no lo poseían.


BR20<br />

GENETIC DIVERSITY OF TWO ENDANGERED TREE SPECIES<br />

IN CHILE: ALTERNATIVES TO THEIR CONSERVATION.<br />

Rolando García 1 , Basilio Carrasco 2 , Patricio Peñailillo, Luis Letelier, Raúl<br />

Herrera, Blas Lavandero, Mario Moya and Peter DS Caligari.<br />

Instituto de Biología Vegetal y Biotecnología. Universidad de Talca. 2<br />

Norte 685, Talca. Chile.<br />

1<br />

Current address: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.<br />

Universidad Católica del Maule. Avda. San Miguel Nº 3605, Casilla 617,<br />

Talca. Chile.<br />

2 Current address: Facultad de Agronomía. Pontificia Universidad Católica<br />

de Chile. Vicuña Mackenna 4860 Código Postal 6904411 Macul, Santiago,<br />

Chile.<br />

Instituto de Biología Vegetal y Biotecnología. Universidad de Talca. 2<br />

Norte 685, Talca. Chile.<br />

Author for correspondence: Dr. Rolando García González. Facultad de<br />

Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Católica del Maule. Avda. San<br />

Miguel Nº 3605, Casilla 617, Talca. Chile.<br />

Fax: +56-71-200276 Tel: 56-71-203497. E-mail: rgarciag@ucm.cl<br />

Gomortega keule (Molina) Baillon and Notophagus alessandrii (Espinosa)<br />

are rare Chilean species classified as endangered and currently under<br />

conservation. Current conservation of these species is carried out by<br />

privates and government agencies but more based on an empirical<br />

criterion than a well defined management strategy. In this context, little is<br />

known about the genetic variability among the different populations<br />

growing in the Chilean Coastal Mountains. Here, we report a study to<br />

evaluate the genetic variability and population structure of G. keule and N.<br />

alessandrii over its entire distribution in Chile. Sampling was carried out<br />

considering the total number of individuals in each geographic<br />

population. 25 ISSR primers for 223 and 286 individuals were tested to<br />

evaluate genetic variability among G. keule and N. alessandrii,<br />

respectively. Genetic variability and population structure were analyzed<br />

through different approaches. Results showed a moderate to high genetic<br />

diversity for the species (G. keule Ф ST = 0.24; %P=70.99 %; Ho= 0.4627 and<br />

N. alessandrii Ф ST = 0.16; %P=68.45 %; Ho= 0.33) and variation in genetic<br />

diversity for all the geographic populations tested. Despite the fact that<br />

these species have been highly affected by human intervention and<br />

destruction of their habitats, a high level of genetic diversity was found<br />

but which that can be explained by their previous distribution and current<br />

natural regeneration system. Genetic diversity data should be considered<br />

to develop a management strategy for both the protected areas and<br />

isolated populations still surviving inside pine and eucalyptus plantations.


BR21<br />

DIAGNÓSTICO PRELIMINAR SOBRE LA INCIDENCIA DE<br />

PLANTAS INVASORAS EN TOPES DE COLLANTES Y SU<br />

ENTORNO.<br />

Ramona Oviedo Prieto, Pedro Herrera Oliver y Bertha L. Toscano Silva<br />

Instituto de Ecología y Sistemática (IES). CITMA<br />

E-mail: botanica.ies@ama.cu / tomariel@infomed.sld.cu<br />

Cuba está entre las Islas de mayor Diversidad Biológica; sin embargo<br />

también alberga determinadas especies vegetales invasoras, que inciden<br />

tanto en la conservación de la diversidad biológica a nivel de algunos<br />

ecosistemas: destacándose cambios en la composición florística,<br />

estructura de la vegetación y paisajes característicos, como con las<br />

especies endémicas y/o raras, y hasta en agroecosistemas, entre otros.<br />

El macizo montañoso Guamuhaya, conocido como Sierra del Escambray,<br />

perteneciente a tres provincias desde el punto de vista políticoadministrativo<br />

(Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spiritus) y al distrito<br />

fitogeográfico trinitensis; tiene en su seno a Topes de Collantes, que por<br />

su historia natural y como Estación de introducción de especies por<br />

varias décadas del siglo pasado, resulta un área esencial, para el<br />

conocimiento, prevención, control y/o manejo de plantas invasoras en<br />

esta región. Se destaca que entre 100-120 especies de plantas exóticas<br />

con potencialidad de manifestarse como invasora, viven ya libremente en<br />

Topes de Collantes y su entorno, incluso Syzygium jambos (L.) Alston,<br />

Spathodea campanulata Baeuv., Hedychium coronarium Koen, H.<br />

gardnerianum Roscoe, Piper auritum H. B. K. y Tithonia diversifolia<br />

Hemsl. entre otras, están dispersadas ampliamente por el macizo e<br />

interactuando notoriamente con la diversidad biológica que existen en la<br />

región. Se alerta la necesidad de integración de entidades y especialistas<br />

de las tres provincias, para que la problemática se asuma conjuntamente,<br />

tanto en las evaluaciones y consideraciones de los valores naturales,<br />

históricos y económicos de Guamuhaya: como para prevenir y manejar<br />

las amenazas que acechan, a su riqueza y diversidad.


BR22<br />

EVOLUCION ESPACIO-TEMPORAL DE ESPECIES BOSCOSAS<br />

DEL ÁREA DE PROTECCION DE FLORA Y FAUNA “LA<br />

PRIMAVERA” ENTRE LAS DECADAS 1970’s-1990’s-2000’s.<br />

Ramírez Sánchez HU, Meulenert Peña AR, García Guadalupe ME, García<br />

Concepción FO, Alcalá Gutiérrez JF, de la Torre-Villaseñor Odila<br />

Instituto de Astronomía y Meteorología. Universidad de Guadalajara. México,<br />

Correo Electrónico: ramirez@astro.iam.udg.mx, Tel: 52 33 36164937, Fax: 52<br />

33 36159829.<br />

El Área de Protección de Flora y Fauna Bosque “La Primavera” presenta<br />

problemas de incendios, presión urbana, avance de frontera agrícola y falta<br />

de recursos para su protección. Desde los años ochenta no se han<br />

cuantificado estas variables, por lo que no se conoce su efecto actual. El<br />

conocimiento del uso del suelo, localización y cuantificación de superficies<br />

afectadas por impactos negativos y positivos, es de importancia, ya que de<br />

esto depende la <strong>biodiversidad</strong>, el abastecimiento de agua y aire puro para el<br />

Área Metropolitana de Guadalajara y poblaciones anexas. En este trabajo se<br />

analizo los cambios en la vegetación, la expansión agrícola y urbana en las<br />

décadas de 1970, 1990 y 2000, mediante imágenes satelitales Landsat. El<br />

análisis de imágenes mostró cambios de vegetación durante la última<br />

década; el encino puro aumentó en el 2000 un 300%, mientras que, el pino y<br />

encino puros variaron 1% en 1990 y 4% en el 2000 a favor del encino. Se<br />

observó que el pino-encino disminuye 8% pasando a ser encinopino y el<br />

encino-pino por su parte, disminuyó 11% pasando a ser encino. El encino es<br />

la especie que perdió más territorio, no obstante, es la más predominante en<br />

ambas unidades de tiempo. La vegetación de pino, encino y sus respectivas<br />

mezclas, perdieron superficie convirtiéndose en zona impactada. Las<br />

principales cubiertas clasificadas como impactadas (zona agrícola y suelo<br />

desnudo) aumentaron en 4% en el año 2000 donde hubo pérdidas de pino,<br />

encino y de vegetación secundaria principalmente.


BR23<br />

SINANTROPISMO VS ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL<br />

BOSQUE SIEMPREVERDE, RESERVA DE LA BIOSFERA<br />

SIERRA DEL ROSARIO, PINAR DEL RÍO, CUBA<br />

Nancy Esther RICARDO NÁPOLES<br />

Centro Nacional de Biodiversidad, Instituto de Ecología y Sistemática,<br />

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Carretera de Varona<br />

km 3½, Boyeros, Ciudad de La Habana, Apartado 8029, C. Habana, C.P.<br />

10800, Cuba. e-mail nancy@ecologia.cu<br />

La formación boscosa más extendida y predominante en la Reserva de la<br />

Biosfera Sierra del Rosario es el bosque siempreverde, éste presenta<br />

árboles que pueden llegar a alcanzar alturas máximas de 20 a 30m.<br />

Aunque se conoce la flora del territorio no se ha realizado el análisis del<br />

sinantropismo principalmente en este tipo de bosque. En la identificación<br />

de la flora de esta formación se cuantificó un total de 414 taxones, de<br />

ellos son endemismos 85, pertenecen los taxones a 89 familias entre<br />

ellas las más abundantes en especies son Asteraceae (10), Bromeliaceae<br />

(10), Lauraceae (10), Moraceae (10), Sapindaceae (10), Cyperaceae<br />

(11), Sapotaceae (11), Papilionaceae (15), Myrtaceae (17), Euphorbiaceae<br />

(20), Poaceae (20) y Rubiaceae (33). Del total de taxones 48,5% son<br />

sinántropos, ellos están representados por 49,4% de las familias<br />

predominando Asteraceae (10), Bromeliaceae (10), Sapindaceae (10),<br />

Cyperaceae (11), Sapotaceae (11), Rubiaceae (13) y Euphorbiaceae (20).<br />

Predominan las especies sinántropas no introducidas con 166, con<br />

máximos valores de los intrapófitos pioneros (92), se presentan 21,4% de<br />

endemismos. De estos últimos 44,2% pertenecen a las familias Clusiaceae<br />

(3), Asteraceae (3), Apocynaceae (5) y Euphorbiaceae (8), las categorías<br />

sinántropas que predominan en los endemismos son las intrapófitas<br />

pioneras (24)y las extrapófitas (13). Los valores del Índice de<br />

sinantropismo (I s = 0,86) , del Indicador de especies introducidas (I I =<br />

0,70), del indicador de resiliencia (R (S) = 0,56), las condiciones<br />

estructurales y fisionómicas del bosque siempreverde y la composición<br />

de especies de la RBSR permiten aseverar una buena salud de este<br />

ecosistema.


BR24<br />

CURITIBA, LA CAPITAL ECOLÓGICA<br />

*Ernani Antonio Pozza Filho – Universidade do Estado de Santa Catarina -<br />

Brasil<br />

**Graziela Maziero Pinheiro Bini – Universidade do Estado de Santa Catarina<br />

– Brasil<br />

* Licenciada en Geografia por Universidade do Estado de Santa Catarina.<br />

** Licenciada en Geografia por Universidade do Estado de Santa Catarina.<br />

ernanipozza@gmail.com – (55) 4832323519<br />

grazimpb@hotmail.com – (55) 4832374852<br />

En el presente artículo se habla de la condición de Curitiba como "capital<br />

ecológica". Debido a una serie de administraciones que dieron énfasis en la<br />

creación de parques, zonas verdes, la legislación de protección ambiental y<br />

la reeducación de la población sobre el medio ambiente, la ciudad, dueña de<br />

muchos premios de calidad de vida, gestión del medio ambiente y la<br />

planificación urbana, vende la imagen de una ciudad ecológica, a los turistas<br />

sus propios habitantes.<br />

Se ha hecho un análisis de los estudios que hablan de la génesis y evolución<br />

de la cuestión ambiental en todo el mundo y de cómo esto a vino a Curitiba.<br />

Las primeras medidas adoptadas para el conocimiento y la<br />

corresponsabilidad de los habitantes sobre la calidad de vida,<br />

principalmente en las administraciones del ingeniero - arquitecto Jairo<br />

Lerner. La continuidad de estas medidas en las administraciones de los<br />

alcaldes posteriores, y la apariencia de Curitiba como la "Capital Ecológica",<br />

en los comienzos de los 90.


BR25<br />

REFORESTACIÓN SUCESIÓNAL EN ÁREAS LIBERADAS DEL<br />

CULTIVITO DE CAÑA, EN LA EMPRESA MIELERA MANUEL<br />

SANGUILY. PINAR DEL RIÓ. CUBA.<br />

Freddy Delgado Fernández¹, Surely Galiano Sotero² y Alberto Ramos<br />

Ramos¹<br />

Institución: Centro de Investigación y Servicios Ambientales. ECOVIDA¹,<br />

Km. 3 ½ Carretera Luís Lazo, Pinar del Río. Cuba<br />

Empresa Mielera Manuel Sangüily. Pinar del Río²<br />

E-mail: freddy@ecovida.pinar.cu Telf. 770640, 750060<br />

La existencia de áreas cañeras, con un alto grado de degradación, declaradas no<br />

aptas para este cultivo, sometidas a tenciones ambientales, en la UBPC<br />

Comandante Cruz, perteneciente a la empresa mielera Manuel Sanguily, Pinar del<br />

Río, requieren la ejecución de un Proyecto de Innovación Tecnológica para<br />

aplicar técnicas agroforestales basadas en los principios de la naturaleza, pero<br />

optimizándolos, como es el método ecotecnológico de Reforestación Sucesional,<br />

donde se obtienen bosques mixtos que garanticen el balance ecológico de las<br />

plantaciones forestales, su productividad a largo plazo y las condiciones<br />

ambientales del territorio. Se estiman y cuantifican los niveles de tensiones<br />

ambientales, aplicándose como principio el Índice de Tensión Abiótica, según las<br />

variaciones indirecta de estrés causados por factores edáficos y geomorfológicos<br />

y el Índice de Respuestas Funcional que indica la capacidad de respuesta o<br />

resistencia para enfrentar las tensiones abióticas con las cuales interactúa,<br />

clasificándose el área como altamente tensionada, principalmente por el bajo<br />

nivel de humedecimiento del ambiente y las pésimas condiciones del suelo. Se<br />

logra la reconstrucción de la vegetación original de la zona en estudio<br />

clasificándose como un bosque siempreverde notófilo, identificándose 76<br />

especies maderables, 20 de ellas con alto valor comercial., Se hace la propuesta<br />

de las especies forestales que deben utilizarse en la reforestación, teniendo en<br />

cuenta sus capacidades competitivas. Se trabajo en un programa de educación<br />

ambiental con los trabajadores forestales y pobladores en general, priorizando<br />

los jóvenes y niños, creando una ética ambiental, que ayude a la conservación y<br />

al mejoramiento del medio ambiente.


BR26<br />

ESQUEMAS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS DEL<br />

ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL EN MÉXICO PARA<br />

LA PLANIFICACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS<br />

Salomón Díaz Mondragón y Fernando Rosete Veges<br />

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)<br />

Instituto Nacional de Ecología, México<br />

Tel. 55 54 24 64 24<br />

e-mail: sdiaz@ine.gob.mx<br />

El ordenamiento ecológico en México regula o induce usos del suelo para<br />

lograr la protección del medio ambiente y la preservación y el<br />

aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, a partir de<br />

tendencias de deterioro y potencialidades de aprovechamiento. La<br />

potencialidad o aptitud permite orientar las actividades hacia los territorios<br />

más adecuados en función de los requerimientos ambientales y<br />

socieoeconómicos de las actividades productivas. Los análisis de aptitud en<br />

México se ha desarrollado mediante una variedad de esquemas<br />

conceptuales y metodológicos, aunque a partir del año 2003 se han<br />

incorporado conceptos como el de conflictos ambientales, el cual ha<br />

permitido proponer estrategias de conservación de los ecosistemas de<br />

forma más integral, rigurosa y con una participación social más efectiva.<br />

Esta presentación muestra la forma en que algunos ordenamientos<br />

ecológicos de México han incorporado enfoques conceptuales y<br />

metodológicos, particularmente modelos multicriterio-multiobjetivo con<br />

esquemas participativos, sistemáticos y rigurosos para la planificación y<br />

conservación de los ecosistemas. Se presenta el caso de la Costa Norte de<br />

Nayarit, la cual contiene uno de los sistemas lagunares más importantes y<br />

extensos de México, con ecosistemas como selvas, manglares y marismas.<br />

Involucra sectores como la ganadería, la agricultura, la conservación y la<br />

pesquería. En conclusión, la Costa Norte de Nayarit es representativa de las<br />

condiciones ambientales y socioeconómicas de muchas regiones de México,<br />

por lo que su ordenamiento ecológico ha sido un ejemplo a seguir en otros<br />

ordenamientos.


BR27<br />

ORDENACIÓN TERRITORIAL Y AMBIENTAL EN VENEZUELA:<br />

ALGUNAS EXPERIENCIAS<br />

Yohana Mejias Lobo* y Gloria Yulier Cadena Montero**<br />

*Esp. en Derecho Administrativo y estudiante de la maestría en Ordenación<br />

del territorio y ambiente, yohamejias@yahoo.es<br />

**Estudiante de la maestría en Ordenación del territorio y ambiente,<br />

yuliercadena@ula.ve<br />

Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela<br />

Telf.:+58 274 2527135 ó 2402650<br />

El propósito de esta ponencia es dar a conocer cómo en Venezuela se ha<br />

venido desarrollando el proceso de ordenamiento territorial y ambiental.<br />

Partiendo de las políticas, programas, acciones, estrategias; implementadas<br />

a raíz de la entrada en vigencia de la Constitución de la Republica<br />

Bolivariana de Venezuela 1999, hasta la actualidad. Es importante destacar,<br />

que en Venezuela no existen políticas ni leyes que regulen específicamente<br />

el ordenamiento ambiental, pues el mismo se encuentra inmerso dentro del<br />

proceso de ordenación territorial del país.<br />

El Estado venezolano le ha concedido a la política de ordenación del<br />

territorio un marco constitucional y legal en donde extiende esta política no<br />

solo a la competencia del Poder Nacional sino también Municipal; establece<br />

una serie de estrategias, directrices y acciones en el plan de desarrollo de<br />

país; tiene en proyecto programas para una nueva organización territorial;<br />

enmarca el desarrollo de esta política en principios doctrinarios<br />

fundamentales para el logro del bienestar social como lo son: el desarrollo<br />

sostenible, el desarrollo local, el desarrollo endógeno, la calidad de vida y<br />

además; le da poder a la ciudadanía para participar en este proceso.<br />

Atendiendo a lo anterior, el objetivo central de este articulo es dar a conocer<br />

algunas experiencias en materia de territorio y ambiente llevadas a cabo en<br />

el país, de hecho, hasta que punto las mismas han contribuido o contribuyen<br />

con el ordenamiento territorial y ambiental venezolano y por ende puedan<br />

servir para estudios comparativo con otros países.


BR28<br />

CARACTERIZACIÓN DE LA FAUNA EN SECTORES DE LA<br />

CUENCA TOA PARA SU RESTAURACIÓN.<br />

Yurima Carbonell Lebren, Illovis Fernández Betancourt, Arley Abreu Romero,<br />

Sergio Bucheró Portuondo, Joannis García Martínez, Annia Rivera<br />

Hernández, Marisol Lafargue, Yunerkis Vázquez Blanco y Yuliet Velázquez.<br />

Centro de Desarrollo de la Montaña, Limonar de Monte Ruz, El Salvador.<br />

Cuba<br />

Teléfono: 0121 82 120, 82 140, 82 209<br />

e-mail: yurimacarbonell@yahoo.es<br />

La investigación se desarrollo en el periodo comprendido entre julio/06-<br />

septiembre/07, en los sectores de Dos Pasos, Vega del Cedro y El Naranjal,<br />

los dos primeros ubicados en el municipio de Yateras y el último en el<br />

municipio de Baracoa, ambos municipios localizados en la parte norte de la<br />

provincia Guantánamo, ocupando la parte alta y media de la cuenca Toa.<br />

Con el objetivo de caracterizar la fauna de los sectores muestreados para<br />

establecer acciones de manejo y conservación en los mismos, para ello se<br />

realizaron transeptos lineales, parcelas circulares Hutto et al, 1986,<br />

cuadradas y rectangulares lo que permitió el calculo de la Ar(abundancia<br />

relativa) según Berovides y Cañizares, 2005. Las localidades de Dos pasos y<br />

Vega del cedro resultaron ser las de mayor diversidad de fauna distribuidas<br />

en 23 ordenes, 35 familias y 56 especies atribuidas principalmente a la clase<br />

aves, a pesar de que en Baracoa se presentan especies no reportadas para<br />

Yateras. A partir de esto se comenzaron a implementar acciones para su<br />

restauración como: Incremento de los sitios de alimentación y reproducción<br />

a través de la reforestación con los sustratos vegetales determinados y el<br />

control de tala, fuegos e inundaciones, apoyados en los decisores y la<br />

capacitación del personal.


BR29<br />

FORMA EFICIENTE PARA LA RECUPERACION DE MANGLARES<br />

EN LA BAHIA DE CAIMANERA. GUANTÁNAMO.<br />

Ing. Emir Falcón Oconor 1 , Ing. Orfelina Rodríguez Leyva 1 , Ing. Virgen<br />

Hechavarria Duvergel 2 y Ing. Noel Haiti Martinez 2<br />

1 Centro Universitario Guantánamo. Facultad Agroforestal de Montaña.<br />

2 Empresa Forestal Integral Guantánamo. Guantánamo, Cuba.<br />

Teléfono: 94181 - 94323<br />

e-mail: emir@fam.cug.co.cu<br />

El presente trabajo se realizó en el sector costero de Caimanera,<br />

perteneciente a la provincia de Guantánamo, con el objetivo de elevar el<br />

porciento del logro y la supervivencia de la especie Rizophora mangle<br />

existente en la Bahía de Caimanera mediante la producción de posturas a<br />

partir el método de pregerminaderos, debido a la baja supervivencia en las<br />

plantaciones de la especie Rizophora mangle en este sector por la<br />

concentración de las aguas. Con este método hemos plantado más de 120<br />

ha con un logro del 100 % y una supervivencia del 98 % aumentando también<br />

la economía de la unidad y de la empresa, se ha elevado la cultura forestal<br />

de los trabajadores y pobladores de la zona, se realiza el fomento, manejo,<br />

mejoramientos de áreas con características semidesérticas, recuperación de<br />

suelos con fuerte erosión, mejora en la calidad y aumento del porciento de<br />

los logros y supervivencia y se benefician los pobladores de todos los<br />

asentamientos aledaños a la bahía, Glorieta, Boquerón, Paraguay y<br />

Caimanera, así como la fauna silvestre de esta zona.


BR30<br />

ESPECIES EXÓTICAS EN EL MAR CARIBE: ESTUDIO DE LA<br />

INTRODUCCIÓN DE Omobranchus punctatus (Pisces:<br />

Perciformes, Blennidae) EN LAS COSTAS DE VENEZUELA.<br />

Lasso-Alcalá, Oscar M. (1) y Carlos A. Lasso (1)<br />

1) Museo de Historia Natural La Salle, Fundación La Salle de Ciencias<br />

Naturales. Apartado Postal 1930, Caracas 1010-A, Venezuela. Teléfono: 58-<br />

212-7095872. Correo electrónico: oscar.lasso@fundacionlasalle.org.ve<br />

Mediante el examen de 56 ejemplares depositados en tres colecciones<br />

ictiológicas, consultas a bases de información, revisión bibliográfica y datos<br />

de campo, se realizó un análisis de la introducción en Venezuela de esta<br />

especie de pez de hábitos marinos y estuarinos. Originaria de los océanos<br />

Índico y Pacífico, en el Caribe y Atlántico su distribución se reduce a unos<br />

pocos registros de Panamá, Colombia, Trinidad y Brasil. En 1961 se la<br />

registró por primera vez para Venezuela en Guiria, golfo de Paria. Los diez<br />

registros encontrados en este trabajo corresponden a los extremos<br />

occidental: ((1978, 2007) golfo de Venezuela, bahía El Tablazo y estrecho del<br />

Lago de Maracaibo) y oriental ((2002 y 2004) Pedernales, delta del Orinoco)<br />

de Venezuela. Se encontró gran similitud morfológica entre los ejemplares<br />

examinados de Venezuela y los datos publicados de ejemplares de Trinidad.<br />

Se estima que la causa de introducción sea el agua de lastre de las<br />

embarcaciones. Omobranchus punctatus vive en condiciones ecológicas<br />

extremas en el delta del Orinoco (playa rocosa de Pedernales), con aguas<br />

turbias y salobres (S: 8 - 10 %o), temperaturas altas (28 - 30 °C), agentes<br />

contaminantes como emanaciones naturales de petróleo y un régimen de<br />

mareas semidiurno. Comparte este hábitat con al menos cuatro especies de<br />

peces y 23 de invertebrados. Se observó una estrecha relación entre los<br />

crustáceos decápodos Alpheus sp. 2, Upogebia sp. 1 y O. punctatus. Se<br />

recomienda el monitoreo de esta especie introducida, así como el estudio de<br />

su biecología en ambas regiones de Venezuela.


BR31<br />

VARIACIONES EN LA PRODUCCIÓN DE METABOLITOS<br />

SECUNDARIOS Y EN LA ANATOMÍA DE LA CORTEZA, DE DOS<br />

POBLACIONES DE Croton draco Schltdl. & Cham<br />

Feliza Ramón Farías1, Victor Olalde Portugal1, Silvia Valdés Rodríguez1,<br />

Guillermo Ángeles Álvarez2<br />

1 Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), Campus<br />

Guanajuato.<br />

Guanajuato, Gto. México.<br />

2 Instituto de Ecología, A. C. Xalapa, Veracruz, M<br />

Croton draco es una especie arbórea perteneciente a la Familia de las<br />

Euphorbiaceae con amplia distribución en el continente americano. Como<br />

características sobresalientes están la presencia de látex rojo en la corteza<br />

(evidente cuando ésta es dañada) así como un fuerte olor a aceites<br />

esenciales. Se desarrolla en diversas condiciones de suelo, temperatura y<br />

humedad, lo que le permite formar parte de diferentes tipos de vegetación<br />

tanto primarios como secundarios en altitudes que van desde el nivel del<br />

mar hasta los 1800 msnm. Etnobotánicamente es aprovechada como recurso<br />

medicinal tanto por médicos indígenas tradicionales como por médicos<br />

mestizos. A esta planta se le atribuyen una gran cantidad de propiedades<br />

curativas, lo que es justificado por la amplia gama de metabolitos<br />

secundarios presentes en todos sus órganos. La actividad biológica de<br />

dichos compuestos no se ha comprobado en C. draco, pero muchos de ellos<br />

extraídos de plantas afines se han validado experimentalmente,<br />

reportándose actividades tan diversas como: antiiviral, antibacteriana,<br />

antimicótica, neutralizante de veneno de serpientes, antitumoral y<br />

anticancerosa entre otras. A pesar del gran potencial que representa, muy<br />

pocos estudios se han conducido para la especie, apenas unos cuantos que<br />

abordan estudios someros de fitoquímica. En el presente trabajo se<br />

consideró la importancia de hacer un estudio ecofisiológico en el cual se<br />

comparan dos poblaciones que se desarrollan en condiciones contrastantes<br />

de altitud, suelo, humedad y tipo de vegetación. Como objetivo general es:<br />

Evaluar la producción de metabolitos secundarios en dos poblaciones de<br />

Croton draco de dos ecosistemas del estado de Veracruz, México. Para<br />

cumplir este objetivo fue necesario como punto de partida caracterizar<br />

ambas poblaciones desde el punto de vista taxonómico así como el grado de<br />

variabilidad genética existente entre los individuos de la población como<br />

entre las dos poblaciones. Para esto se hizo l determinación mediante<br />

herramientas taxonómicas clásicas y análisis moleculares (AFLP). Por otra<br />

parte, se sabe que la presión ambiental a la que están sometidas las plantas,<br />

generan cambios en diferentes niveles. Uno de ellos es el anatómico y dado<br />

que en la corteza se presentan células especializadas como las productoras


de látex y las productoras de aceites, se Describen las características<br />

anatómicas de la corteza de individuos de C. draco, provenientes de las dos<br />

poblaciones, con énfasis en las células laticíferas y oleíferas. En este caso<br />

se tomaron muestras de la corteza y se procesaron histológicamente.<br />

Finalmente, se aislaron metabolitos secundarios del látex, corteza, hojas y<br />

flores de C. draco, en tres estadios fenológicos, para las dos localidades. Se<br />

obtuvieron extractos etanólicos para posteriormente hacer la separación de<br />

los metabolitos mediante cromatografía en columna, en capa fina y por<br />

HPLC.


BR32<br />

DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN De Macroheterocea (Lepidoptera) EN<br />

ECOSISTEMAS CON DIFERENTE GRADO DE PERTURBACIÓN.<br />

Angela R. Amarillo-Suárez.<br />

Profesora Asistente. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Pontifica<br />

Universidad Javeriana. Transversal 4 No. 42-00. Piso 8. Tel: (571)320 83 20 ext<br />

4828. Bogotá, D.C., Colombia. Correo electrónico: aamarillo@javeriana.edu.co<br />

La pérdida acelerada de bosques tropicales por efecto de procesos como<br />

fragmentación de habitats y deforestación, evidencian la necesidad de determinar<br />

los efectos que estos procesos tienen en las comunidades de organismos y la<br />

manera en que los organismos mismos pueden ser empleados en monitoreos a<br />

largo plazo. Los bosques andinos, centros de alta diversidad, son uno de los<br />

ecosistemas más vulnerables y degradados por la acción humana en el mundo,<br />

por lo que se hace necesario determinar el impacto que estos procesos tienen<br />

sobre la riqueza, diversidad y estructura de las comunidades. Mediante la<br />

caracterización de la riqueza y composición de especies y familias de<br />

Macroheterocera (Lepidoptera) en dos ecosistemas andinos colombianos con<br />

diferente nivel de perturbación, se compararon las respuestas de estos<br />

organismos a la estacionalidad y al nivel de perturbación. El sitio más conservado<br />

presentó mayor riqueza de familias y de especies por familia. Diferencias en las<br />

respuestas de las familias a la perturbación y a la estacionalidad muestran que<br />

este grupo de organismos, pese a sus limitaciones relacionadas con la alta<br />

influencia de las condiciones atmosféricas para su captura, ofrecen una<br />

alternativa metodológica para el monitoreo de ecosistemas diferente a la de la<br />

concepción tradicional del uso de especies bioindicadoras.


BR33<br />

INVENTARIO PRELIMINAR DE LA ARACNOFAUNA DEL ESTADO<br />

ZULIA, NOROCIDENTE DE VENEZUELA<br />

Pío A. Colmenares García 1 , Luis F. de Armas 2 & Fernando J. M. Rojas-Runjaic 3<br />

1. Museo de Biología de La Universidad del Zulia, Facultad Experimental de<br />

Ciencias, Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Apartado postal 526,<br />

Maracaibo 4011. Telf.: +58-0416-2669471. pcolmenaresg@yahoo.com<br />

2. Instituto de Ecología y Sistemática, apartado postal 8029, Habana 8, C. P.<br />

10800, Cuba. biokarst@ma.cu<br />

3. Museo de Historia Natural La Salle, Fundación de Ciencias naturales La Salle,<br />

Caracas, Venezuela. rojas_runjaic@yahoo.com<br />

El estado Zulia está ubicado en el noroccidente de Venezuela, y ocupa casi la<br />

totalidad de la bioregión denominada Cuenca de Maracaibo, delimitada al este por<br />

la cordillera de Mérida y al oeste por la Sierra de Perijá, frontera natural con<br />

Colombia. La información sobre la aracnofauna del Zulia es escasa y dispersa,<br />

debido a que los arácnidos no han sido objeto de estudios detallados en la<br />

región. Con el fin de establecer un primer inventario de aracnofauna<br />

(exceptuando Acari) del estado Zulia, se ofrece un recuento de los registros<br />

previos contenidos en la literatura y se adicionan los registros provenientes del<br />

estudio de material contenido en las colecciones del MBLUZ, IES y MHNLS,<br />

producto de recientes trabajos de campo en diferentes localidades del estado. El<br />

listado se menciona alfabéticamente. Se registran en total nueve órdenes, 31<br />

familias, 59 géneros y 80 especies. Esto representa apenas el 6.03 % del total de<br />

arácnidos referidos para Venezuela. Los órdenes mejor representados son<br />

Araneae, Opiliones y Scorpiones. Se reporta la existencia de 22 nuevas especies<br />

repartidas en siete órdenes. Se registra por primera vez el orden Palpigradi para<br />

Venezuela. El orden Thelyphonida sigue ausente en este estado.<br />

Aproximadamente el 50 % de los datos presentados representan nuevos registros<br />

de arácnidos para el Zulia. Aproximadamente el 60% de las especies representan<br />

endemismos para el estado. Se ofrece una breve discusión sobre la diversidad de<br />

Arachnida en el Zulia.


BR34<br />

ANATOMÍA COMPARADA DEL LEÑO DE Spondias mombin L.<br />

(ANACARDIACEAE) QUE CRECE EN ZONAS DE BANCO Y DE<br />

BAJIO DE LA RESERVA FORESTAL CAPARO (BARINAS<br />

VENEZUELA)<br />

Alexander Neil Araque Márquez<br />

Instituto Universitario de Tecnología del Estado Barinas Venezuela (IUTEBA)<br />

Tlf: 02739281812, 04161737710, 04161737765, 04245155937, 02735413579<br />

alex1270@yahoo.es<br />

alex1270@hotmail.com<br />

Se realizó un estudio sobre la ecoanatomía de la madera de Spondias<br />

mombin L. (Anacardiaceae) que crece en condiciones de banco y de bajío el<br />

la Reserva Forestal de Caparo (Barinas – Venezuela). Se estudiaron diez<br />

individuos, cinco en cada posición fisiográfica y se evaluaron las<br />

características cuantitativas de los elementos de conducción (frecuencia de<br />

vasos, diámetro de poros y longitud de los elementos vasculares). Para<br />

calcular el índice de Carlquist (1977). Los criterios para la descripción fueron<br />

los estipulados por IAWA committee (1989). En ambas zonas, Spondias<br />

mombin Manifestó un comportamiento xilemático mesomórfico. Las<br />

diferencias entre individuos de banco y de bajío no son significativas. Las<br />

principales diferencias se concentraron en frecuencia de poros y<br />

características de conductos gomíferos transversales.


BR35<br />

EVALUACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE CAVIDADES PAR LA<br />

NIDIFICACIÓN EN EL PARQUE NACIONAL DESEMBARCO DEL<br />

GRANMA.<br />

Yanet Apín Campos 1 , Gerardo Gabriel Hechavarría García 2 , Yuself R. Cala 3 ,<br />

Maikel Cañizares Morera 4 , Vicente Berovides Álvarez 5<br />

1- Centro de Estudios multidisciplinarios de zonas costeras. Universidad de<br />

Oriente. yanet@cemzc.uo.edu.cu<br />

2- Oficina Territorial Empresa Flora y Fauna, Santiago de Cuba.<br />

gerardogabrielh@yahoo.es<br />

3- Unidad Administrativa Parque Nacional Desembarco del Granma.<br />

ycalasl@sniquero.udg.co.cu<br />

4- Instituto Ecología y Sistemática. Ciudad Habana.<br />

5- Facultad de Biología. Universidad de La Habana.<br />

Se evalúa la disponibilidad de sitios para la nidificación (cavidades) en las<br />

localidades de Ojo de Agua y Río Nuevo del Parque Nacional “Desembarco del<br />

Granma”. Se analizan las principales variables de vegetación en 15 parcelas de<br />

vegetación de 800m2 en cada localidad, correlacionándose estas con las<br />

cantidades de cavidades por unidad de superficie. La localidad de Ojo de Agua,<br />

presenta valores superiores de cantidades de árboles, Área basal total y de<br />

madera blanda, Riqueza de especies, D.A.P., cantidad de arbustos y cobertura<br />

del dosel del bosque. Existe una correlación positiva entre el número de<br />

cavidades y la cantidad de troncos secos, lo que indica la preferencia de estas<br />

aves por los sustratos muertos. Se determinó que 10 cm. constituye el valor<br />

mínimo de DAP para la existencia de cavidades utilizadas por las aves. Existe<br />

selección preferente por el Almácigo Bursera simaruba y el Guárano Cupania<br />

glabra, como sustratos de nidificación. Las especies cavadoras de cavidades<br />

presentan bajos porcentajes de presencia en el área, lo que incide<br />

negativamente en la existencia del recurso cavidad y en consecuencia en el<br />

desarrollo normal de los integrantes de este gremio. El bajo número de nidos<br />

detectados indica que el recurso “cavidad” constituye un factor limitante del<br />

crecimiento de las poblaciones de aves integrantes de este gremio. Se<br />

proponen medidas de manejo de dichas poblaciones.


BR36<br />

FAUNA ORNÍTICA ASOCIADA AL PARQUE NACIONAL<br />

“DESEMBARCO DEL GRANMA”, NIQUERO, GRANMA, CUBA.<br />

Yuself R. Cala 1 & Gerardo Gabriel Hechavarría García 2 .<br />

1Parque Nacional Desembarco del Granma, Municipio Niquero, Provincia<br />

Granma 87800 (ycalasl@sniquero.udg.co.cu , yuselito2000@yahoo.es )<br />

2Departamento de Biología, Universidad de Oriente, Ave. Patricio Lumumba<br />

s/n, Santiago de Cuba 90500 (gerardogabrielh@yahoo.es,<br />

gerardo@cnt.uo.edu.cu,<br />

Se presenta información sobre la avifauna asociada al Parque Nacional<br />

“Desembarco del Granma”, Niquero, República de Cuba. Se incluye un<br />

listado de 134 especies, representando a 19 órdenes y 48 familias reportadas<br />

para el área. Según su estatus fenológico, están representadas 78 residentes<br />

permanentes, 27 residentes invernales, 7 transeúntes, 8 residentes de<br />

verano y 14 especies endémicas. Se presenta una comparación de la<br />

avifauna del parque con la de Cuba oriental y toda Cuba en cuanto a<br />

composición taxonómica, abundancia, estatus fenológico, endemismo,<br />

especies nidificantes y especies por km 2 . Se analiza la presencia de especies<br />

con diferentes niveles de amenaza.


BR37<br />

RIQUEZA DE ESPECIES Y ENDEMISMO DEL COMPLEJO DE<br />

VEGETACIÓN DE COSTA ARENOSA EN CAYO SANTAMARÍA Y<br />

CAYO COCO, ARCHIPIÉLAGO SABANA-CAMAGÜEY, CUBA<br />

Zehnia Cuervo Reinoso<br />

Instituto de Ecología y Sistemática. Carretera de Varona, Km 3 1/2 ,<br />

Capdevila, Mn. Boyeros, C. Habana, Cuba.<br />

E-mail: zehnia@ecologia.cu<br />

Con base a los viajes de campo y a la consulta del Herbario HAC y de<br />

literatura taxonómico-florística se presenta un listado actualizado de la<br />

flora nativa del Complejo de Vegetación de Costa Arenosa de Cayo Coco<br />

y Cayo Santamaría, en el archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba, refiriendo<br />

para cada especie su distribución por cayo. Las familias con más alto<br />

número de especies son: Euphorbiaceae, Asteraceae y Poaceae,<br />

mientras que a nivel genérico, los taxa más numerosos son Chamaesyce<br />

(Euphorbiaceae) y Sesuvium (Aizoaceae), el porcentaje de endemismo es<br />

de 20 % y las familias con más especies endémicas son Euphorbiaceae y<br />

Poaceae. Cayo Coco es el cayo que alberga una mayor riqueza (97<br />

especies). Los resultados de cinco índices de similitud (Braun-Blanquet,<br />

Dice, Drive y Kroeber, Jaccard y Simpson) tanto para el elemento<br />

endémico como para el total de especies, confirman que estas áreas<br />

deben considerarse como parte de una misma región florística. Se<br />

destaca la importancia de continuar con los estudios taxonómicos y<br />

florísticos del Complejo de Vegetación de Costa Arenosa del<br />

Archipiélago Sabana- Camagüey y poder definir con mayor precisión el<br />

grado de endemismo del mismo, así como sus relaciones biogeográficas<br />

con otras áreas cercanas, tanto en Cuba como en el Neotrópico.


BR38<br />

REPTILES ASOCIADOS AL BOSQUE SEMIDECIDUO MICRÓFILO EN<br />

SIERRA CANASTA, CUBA: COMPOSICIÓN, ENDEMISMO E<br />

IMPORTANCIA.<br />

Sandra Chapman Stable 1 , Yasel Urgellés Alfonso 2 y Fabio Cupul-Magaña 3<br />

1 Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible. (CATEDES).<br />

Cuba. Telf. 021(53)355839.<br />

2 Departamento de Biología. Universidad de Oriente. Cuba.<br />

3 Departamento de Ciencias Biológicas. Universidad de Guadalajara. México.<br />

Email: sandra@catedes.gtmo.inf.cu<br />

Los reptiles de Cuba, conforman uno de los grupos de mayor complejidad de las<br />

antillas y mas diversificados en la Región del Caribe. Se han reportado para Cuba<br />

146 especies, con un 81 % de endemismo. Estos desempeñan un importante<br />

papel en las interacciones de la comunidad, correlacionando la riqueza de<br />

especies y la <strong>biodiversidad</strong> total de un área determinada, siendo un indicador de<br />

diversidad biótica fácilmente disponible y cuantificable. El aumento de la<br />

urbanización y la tala excesiva, han provocado alteraciones en el microhábitat<br />

que utilizan, propiciando variaciones en la composición de las taxas. En este<br />

trabajo se actualiza la información disponible sobre la composición, endemismo<br />

e importancia de los reptiles presentes en la Sierra Canasta asociados al bosque<br />

semideciduo microfilo. La metodología utilizada fue similar a lo descrito por<br />

Greenwood (1996) y Berovides et al. (2005). Los recorridos se realizaron entre las<br />

0900 y las 1200 h. Se registraron un total de 21 especies, ubicadas en siete<br />

familias y 10 géneros; se reportó un 100% de endemismo para las familias<br />

Tropidophidae y Boidae; sin embargo, a nivel genérico fueron Sphaerodactylus,<br />

Epicrates y Tropidophis.


BR39<br />

POBLACIONES ENDOSIMBIONTES ASOCIADAS A ESPORAS<br />

NATIVAS DE GLOMEROMYCETES, EN DOS ESTRATOS DEL<br />

SUELO DE UN BOSQUE TROPICAL<br />

Rigel Fernández Valle, Marcia E. Medina Viera, y Eduardo F. Furrazola<br />

Gómez.<br />

Instituto de Ecología y Sistemática, CITMA, Carretera. de Varona km 3,5.<br />

Capdevila,<br />

Boyeros, A. P. 8029, Ciudad de La Habana 10800, Cuba. rfvalle@ecologia.cu<br />

Hasta la fecha, se desconoce la función fisiológica de los endosimbiontes de<br />

esporas de hongos micorrizas arbusculares (HMA). Aun no se define el<br />

modo de transmisión de los mismos. Partiendo de reconocer a los turrículos<br />

de lombriz de tierra (TUR) como “puntos calientes de <strong>biodiversidad</strong>”, nos<br />

propusimos comparar las poblaciones de tres grupos funcionales de<br />

bacterias endosimbiontes (GFBE) de esporas de HMA que se encuentran en<br />

los TUR, y el suelo subyacente (SS) a estos. Para finalmente relacionarlos<br />

con un supuesto modo de transmisión horizontal. Se colectaron cinco<br />

muestras durante la estación seca, en un bosque secundario de La Reserva<br />

de la Biosfera Sierra del Rosario, en Cuba occidental. Se determinó el<br />

biovolumen de esporas y la micomasa de HMA. Además, se cuantificaron las<br />

poblaciones endosimbiontes de heterótrofos y diazótrofos totales, así como<br />

las de solubilizadores de fósforo. Se observó que los GFBE presentan<br />

mayores poblaciones en el SS. Las poblaciones de heterótrofos totales,<br />

resultaron predominar por encima de las de diazótrofos y solubilizadores de<br />

fósforo, en ese orden para ambos estratos. A pesar de que nuestros<br />

resultados no confirman, ni rechazan el fenómeno micostático, nos<br />

convence de la presencia de comunidades de bacterias endosimbiontes, que<br />

se encuentran en estrecha interdependencia con la planta y el hongo. La<br />

hipótesis de que una transmisión horizontal de endosimbiontes, indicaría<br />

mayores poblaciones dentro de las esporas en TUR, es descartada según<br />

nuestro diseño. La dinámica observada en las poblaciones de GFBE de<br />

ambas estratos, nos convoca a nuevos desafíos en el estudio de la fisiología<br />

de los microorganismos endosimbiontes.


BR40<br />

ANÁLISIS DE LA FAUNA DE TERMITAS (Insecta: Isoptera) EN<br />

ÁREAS MONTAÑOSAS DE CUBA.<br />

Grisel Cabrera Dávila.<br />

Instituto de Ecología y Sistemática. CITMA. CUBA.<br />

Email: grisel17@ecologia.cu<br />

Mundialmente las termitas son conocidas por su acción como plagas, al<br />

causar severos daños a las plantaciones y a las edificaciones. Pocos son los<br />

estudios que revelan sus patrones de composición y su función de<br />

descomponedores en zonas tropicales. El trabajo pretende contribuir al<br />

conocimiento de la fauna de isópteros en áreas montañosas de Cuba, a<br />

partir de literatura consultada y la revisión del material depositado en la<br />

Colección Zoológica del Instituto de Ecología y Sistemática, que incluye<br />

recolectas efectuadas recientemente en estos ecosistemas. El análisis<br />

mostrará la representatividad de los macizos montañosos del país en cuanto<br />

a número y composición de especies (taxonómica y funcional), nivel de<br />

endemismo y cantidad de localidades muestreadas. De modo general, se<br />

obtiene que al menos 19 especies de termitas de las 32 referidas para Cuba<br />

(59%) están representadas en los ecosistemas de montañas. Con relación a<br />

los grupos funcionales se destacan las especies xilófagas, localizadas en su<br />

mayoría en madera muerta, indicando su intervención como<br />

descomponedores en el ciclo de la materia orgánica. Esta evaluación a partir<br />

principalmente de la Colección, como fuente valiosa de consulta, permite<br />

conocer los vacíos de información de la composición y distribución del<br />

grupo en tales ecosistemas de interés conservacionista en el país, y<br />

direccionar así investigaciones futuras al respecto.


BR41<br />

CARACTERIZACIÓN DEL POTENCIAL MICORRÍZICO NATURAL EN LA ZONA<br />

DE LAS CAOBAS DE LA PROVINCIA DE HOLGUÍN<br />

Laura R. Medina1, Yamir Torres2, Felix Fernández1, Ricardo Herrera2†<br />

1. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), Cuba<br />

2. Instituto de Ecología y Sistematica (IES), Cuba<br />

laura@inca.edu.cu<br />

Se llevó a cabo un estudio del potencial micorrízico natural de la zona de Las<br />

Caobas en Gibara, provincia de Holguín, área representativa de un<br />

ecosistema salino con bajas precipitaciones, con el objetivo de caracterizar<br />

poblaciones de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) resistentes a estas<br />

condiciones del suelo y el clima. La participación de las micorrizas en el<br />

aumento de la tolerancia de las plantas al déficit hídrico y la salinidad es una<br />

realidad y adquiere gran importancia agronómica y ecológica. Las plantas<br />

micorrizadas toleran más estas condiciones y, cuando están estresadas,<br />

recuperan la turgencia más rápidamente si el nivel óptimo de agua en el<br />

suelo es restablecido, por lo que su uso pudiera ser una alternativa a usar en<br />

zonas afectadas por la sequía. Para este estudio se utilizaron los métodos de<br />

decantado húmedo y tamizado y centrifugado con solución de sacarosa para<br />

la separación de los componentes fúngicos que fueron cuantificados y<br />

clasificados según sus características morfológicas. Se identificaron 31<br />

especies pertenecientes a los géneros Acaulospora, Gigaspora, Glomus,<br />

Sclerocystis y Scutellospora, algunas de ellas como Glomus intraradices, G.<br />

clarum, G. mosseae, entre otras de las especies encontradas, han<br />

demostrado ser muy eficientes como inoculantes en diferentes zonas<br />

agroclimáticas, por lo que se puede esperar una buena respuesta a la<br />

inoculación con estas.


BR42<br />

FLORA Y VEGETACIÓN DE LAS SERPENTINITAS AL NORTE DEL<br />

MOTEL “LOS CANEYES”, UN LLAMADO A SU CONSERVACIÓN.<br />

Orestes R. Méndez Orozco, Michel Faife Cabrera e Idelfonso Castañeda<br />

Noa.<br />

Centro de Estudios “Jardín Botánico de Villa Clara”. Facultad de Ciencias<br />

Agropecuarias. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Cuba.<br />

Teléfono: 053 42 211861, 053 42 202846.<br />

e-mail: omendezo@uclv.edu.cu<br />

Con el objetivo de dar a conocer los valores de la flora y la vegetación<br />

serpentinícola al norte del Motel “Los Caneyes” y su importancia como<br />

complemento del Distrito Serpentinitas de Santa Clara “sensu” Samek<br />

(1973); se realizó el inventario florístico de las 27 ha donde se concentran los<br />

mismos. Se tomó como base las observaciones realizadas por los autores en<br />

más de 50 expediciones realizadas en los últimos 7 años, así como la<br />

consulta del herbario ULV, donde históricamente se han depositado los<br />

especimenes colectados en el área. Como resultado se presentan las<br />

formaciones vegetales identificadas y caracterizadas en la localidad y se<br />

reportan 155 especies de plantas fanerógamas lo que constituye el 35.7 % de<br />

las reportadas por Noa y Castañeda (1998) para todo el afloramiento<br />

serpentinicola del Distrito, siendo 2 700 veces menor en superficie. Se<br />

registró un 38.1 % de endemismo, donde se destaca el alto número de<br />

endemismos locales (7), que sumados a los endemismos de la antigua<br />

provincia de Las Villas (4), constituyen el 19,3 % de endemismos con un<br />

areal restringido; esto representa el 50 % de los endémicos del Distrito. La<br />

importancia para la conservación que tiene esta área, su extraordinario valor<br />

científico, su pequeño tamaño y cercanía a la ciudad, la hacen ideal para<br />

desarrollar la educación ambiental. El área está sometida a fuertes amenazas<br />

que de continuar conllevarán a la desaparición de su <strong>biodiversidad</strong> y a la<br />

extinción de dos especies endémicas de las serpentinitas de Santa Clara.


BR43<br />

NUEVAS ADICIONES AL MACROFITOBENTOS MARINO DE LA<br />

BAHÍA DE CIENFUEGOS Y DE CUBA.<br />

Ángel Moreira1, Mutue T. Fujii2, Rubén Cabrera3, Raúl Fernández1 y Ana M.<br />

Suárez4<br />

1 Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC). Calle 17 esq. Ave<br />

46 s/n. Reparto Reina, Cienfuegos 55100, Cuba. Telf: 43-525478.<br />

email: angel@gestion.ceac.cu<br />

2 Instituto de Botânica, São Paulo, Brasil.<br />

3 Gabinete de Arqueología, Oficina del Historiador de Ciudad de la Habana.<br />

Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de la Habana.<br />

La bahía de Cienfuegos es uno de los recursos naturales más preciados de<br />

la provincia de igual nombre y se distingue por su amplitud y por su belleza.<br />

Entre los recursos más abundantes de este acuatorio, se encuentra el<br />

macrofitobentos, compuesto por las macroalgas y fanerógamas marinas.<br />

Estos vegetales marinos constituyen un valioso componente de la<br />

<strong>biodiversidad</strong> marina, pues son parte de los eslabones primarios de la gran<br />

cadena alimenticia del mundo acuático y por ello están considerados de alto<br />

valor ecológico. Además, estos organismos son muy utilizados como<br />

indicadores biológicos de la calidad de los ecosistemas marinos y son<br />

usados por el hombre por su valor alimenticio, biomédico e industrial. La<br />

prospección, para la actualización de la <strong>biodiversidad</strong> del macrofitobentos,<br />

se realizó en colectas durante el año 2006. Para la identificación y estudio<br />

taxonómico de las macroalgas y fanerógamas marinas, fueron utilizadas<br />

revistas especializadas, además de libros y manuales clásicos sobre<br />

taxonomía de macroalgas. En el estudio se utilizó el microscopio biológico y<br />

estereoscopio acoplado a cámara fotográfica, permitiendo la obtención de<br />

imágenes tanto de la estructura externa como interna de las algas marinas.<br />

En el estudio, se adicionan 10 nuevos registros de macroalgas marinas para<br />

Cuba, 11 para la bahía de Cienfuegos, así como un nuevo registro de<br />

fanerógama marina para la bahía. La mayoría de las nuevas especies<br />

reportadas son de importancia para el hombre por sus diversos usos y<br />

abundancia.


BR44<br />

BASE DE DATOS: MACROINVERTEBRADOS<br />

DULCEACUÍCOLAS DE CUBA.<br />

Senen Muñoz Riviaux 1 , J. C. Naranjo López 2 , G. Gárces G. 3 , D. González<br />

Lazo 2 , Lic y Y. Musle Cordero 2 .<br />

1- Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible<br />

(CATEDES). Oriente No. 756 e/ Prado y Jesús del sol. Guantánamo. Cuba.<br />

32-6489, 32-5389.<br />

senen@catedes.gtmo.inf.cu , semur27@gmail.com, semur25@yahoo.es<br />

2- Departamento de Biología. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad<br />

de Oriente. Patricio Lubumba s/n. Santiago de Cuba. Cuba.<br />

3- Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO). Museo de<br />

Historia Natural Tomás Romay. Santiago de Cuba. Cuba.<br />

Se presenta una base de datos con toda la información existente sobre<br />

los Macroinvertebrados acuáticos de Cuba aportados por el<br />

Departamento de Biología de la Universidad de Oriente, el término<br />

macroinvertebrado acuático, se emplea como una abstracción que<br />

incluye a aquellos animales invertebrados que, por su tamaño<br />

relativamente grande, son retenidos por redes de luz de malla de entre<br />

250-300 micrones. La gran mayoría de los mismos (alrededor del 80 %<br />

corresponden a artrópodos, y dentro de estos los insectos, y en especial<br />

sus formas larvarias, son las más abundantes), la base de datos consta<br />

con un total de 3235 registros, referentes a 645 especies, 285 géneros, 96<br />

Familias, 17 Órdenes, 9 Clases y cuatro Phylla, se diseño en Microsoft<br />

Access 97, presenta 23 tablas, agrupadas en tres módulos, módulo<br />

sistemático (tabla secundaria "Especie" con 645 registros), módulo de<br />

distribución (tabla secundaria "Localidades" con 332 registros) y el<br />

módulo de referencias (tabla secundaria "Referencia" con 309 registros),<br />

y tres tablas no agrupadas en módulos "Abundancia" (seis registros),<br />

"Métodos de colecta" (Siete registros) y "Época de muestreo" (3<br />

registros). Todas las tablas secundarias y las relacionadas con ellas, así<br />

como las tablas no agrupadas en módulos están relacionadas con la tabla<br />

Relación que constituye la tabla principal de todo el conjunto. Los datos<br />

contenidos en este conjunto de tablas permiten a través de consultas<br />

recuperar información, ecológica, faunística, zoogeográfica y taxonómica<br />

de las especies incluidas en ellas.<br />

1


BR45<br />

FLORA DE LA SABANA SOBRE MOCARREROS DE<br />

CIENEGUITAS, ABREUS, CIENFUEGOS.<br />

Pável Oriol Rodríguez Vázquez.<br />

Jardín Botánico de Cienfuegos. Calle Real, # 136, Granja Agropecuaria<br />

Pepito Tey, Cienfuegos, CUBA. Teléfonos: 0143- 545- 334, -326,-115. C. P.:<br />

59290. e-mail: pavel@jbc.perla.inf.cu<br />

Las sabanas constituyen ecosistemas extremos, por lo que sus floras son<br />

interesantes objetivos de estudio. Entre ellas, las que poseen suelos<br />

especialmente pobres en nutrientes, como las arenas silíceas y los<br />

mocarreros, merecen especial atención. Algunas en Cuba ya han sido<br />

estudiadas, (Sabanalamar, Casilda y Abreus) esta última, sólo parcialmente.<br />

En ella se hizo el primer análisis fitogeográfico de flora cubana por Combs,<br />

1897 (Berazaín, 2006). Constituye la región de Cienfuegos de la que recibía<br />

muestras el Hermano León para la Flora de Cuba. Al revisar la bibliografía<br />

taxonómica y los herbarios, se halló que en esta localidad se han ya descrito<br />

8 nuevas especies, pertenecientes a 8 géneros y 7 familias. Se analizó el<br />

estado de conservación del ecosistema por observación in situ y por vía<br />

satelital. Detectándose amenazas tales como la influencia de la ganadería,<br />

urbanización, el fuego y los cultivos, fundamentalmente. Se han mencionado<br />

relaciones entre esta flora, la de Casilda y Mordazo. Por lo que comparamos<br />

los listados de Combs y Orozco, resaltando las diferencias en cantidad de<br />

especies y su composición. Un estudio fino y dedicado de esta flora puede<br />

devolver buenos resultados. Se espera que existan en ella plantas<br />

insectívoras, Burmanniaceae, Eriocaulaceae, Xiridaceae, entre otros taxones<br />

raros. La conservación de las poblaciones clásicas de la especies, es una<br />

necesidad para futuros aportes taxonómicos a sus géneros en la región.


BR46<br />

ASPECTOS DE LA ECOLOGÍA DE CORALES PÉTREOS DE LA<br />

RESERVA ECOLÓGICA SIBONEY-JUTICÍ<br />

Yoendrys Alexis Paz Rodríguez 1 , Yunier Olivera Espinosa 1 , Luis Manuel<br />

Reyes de Armas 1 , Leopoldo Viña Dávila 2 y Abdiel Jover Capote 1<br />

1 Departamento de Biología de La Universidad de Oriente (UO)<br />

2 Centro Oriental de Ecosistema y Biodiversidad (BIOECO)<br />

Departamento de Biología. Universidad de Oriente. Patricio Lumumba s/n<br />

Santiago de Cuba. Cuba. CP: 90500. E-mail: yoalexeys@yahoo.es<br />

onaylis@cnt.uo.edu.cu<br />

El presente estudio se realizó sobre los cabezos de corales del sector<br />

costero de la Reserva Ecológica Siboney-Juticí, donde se reportaron un<br />

total de 1 clase, 1 orden con 18 familias. Las familias dominantes fueron<br />

Poritidae con 4 especies y la mejor representada Faviidae con 6 especies.<br />

El tamaño del diámetro de las colonias estuvo alrededor de los 20 cm lo<br />

que permite plantar que las poblaciones existentes en esos cabezesos<br />

son jóvenes. El porciento de muerte antigua y resiente fue bajo, lo que no<br />

quita que exista pero sus valores son insignificantes a la hora de<br />

establecer comparaciones, lo que mas se reporto fue muerte antigua y al<br />

parecer producida por daños físicos. En cuanto a lo referente a las<br />

enfermedades solo se reporto la conocida como Viruela Blanca sobre una<br />

colonia de Sideratrea siderea. Todos estos elementos permiten plantear<br />

que las poblaciones de corales pétreos existentes en los cabezos de<br />

corales del área presenta un buen estado de salud.


BR47<br />

DISTRIBUCIÓN VERTICAL DE LA BIJIRITA DEL PINAR<br />

(Dendroica pityophila) Y LA CHILLINA (Teretristis fernandinae)<br />

EN PINARES DEL TIBISÍ, MINAS DE MATAHAMBRE, PINAR<br />

DEL RÍO.<br />

Alexis H. Plasencia Vázquez 1 , Yatsunaris Alonso Torrens 2 , Elvis Delgado<br />

Valdés 1 y Fernando R. Hernández Martínez 2<br />

1 Museo de Historia Natural “Tranquilino Sandalio de Noda”, Martí 202,<br />

Esq. Comandante Pinares, Pinar del Río, Cuba, CP 20100. e-mail:<br />

aplasencia@mhn.pinar.cu<br />

2 Universidad de Pinar del Río, Martí 270 Final, Pinar del Río, Cuba, CP<br />

20100.<br />

La Bijirita del Pinar (Dendroica pityophila) es un ave estricta de bosques<br />

de pinos, única formación vegetal indígena de Cuba en la cual la capa<br />

arbórea está constituida por una sola especie, lo cual constituye una<br />

limitante ya que reduce las posibilidades de explotar nuevos hábitats una<br />

vez deteriorados estos. La limitante se agrava por la presión que pueden<br />

ejercer sobre ella otras especies que comparten su hábitat, como es el<br />

caso de la Chillina (Teretristis fernandinae). El presente trabajo<br />

caracteriza el uso que hacen ambas especies con relación a la<br />

distribución vertical en la vegetación en pinares del Tibisí, Minas de<br />

Matahambre, Pinar del Río. Se realizaron conteos en diferentes meses a lo<br />

largo del año 2007. Hay diferencias en la frecuencia en que cada especie<br />

usa los diferentes estratos de la vegetación. Ambas especies usan todos<br />

los estratos, pero la Bijirita del Pinar tiene preferencia por el estrato alto<br />

mientras que la chillina utiliza con mayor frecuencia los estratos bajo y<br />

medio. Sobre todo las observaciones apuntan a que la Bijirita del Pinar<br />

baja más al estrato bajo durante la etapa reproductiva. Posiblemente<br />

porque en esa etapa encuentra en este los materiales que le son<br />

necesarios para la construcción de sus nidos.


BR48<br />

AVANCES EN EL ESTUDIO DE LA DIVISIÓN Anthocerotophyta<br />

Rothmaler (Briofitas), EN CUBA<br />

Yoira Rivera Queralta 1 , y D. Christine Cargill 2<br />

1 Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO), José Antonio<br />

Saco # 601. Enramadas. Santiago de Cuba. Cuba. CP. 90300.<br />

email: yoira@bioeco.ciges.inf.cu<br />

2 Australian National Botanic Gardens (ANBG), Canberra, Australia.<br />

En los antocerotes el estudio de las esporas es uno de los caracteres más<br />

confiables para delimitar especies, en el presente trabajo se caracteriza y<br />

se ilustran, por primera vez, esta estructura en algunos representantes<br />

cubanos empleando la técnica de microscopia electrónica (SEMs); tres<br />

géneros y dos familias son confirmados. Se esclarece, además, el estatus<br />

del género Anthoceros L.


BR49<br />

ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE LA DISTRIBUCIÓN<br />

Y STATUS DE LAS AVES MARINAS DE LA FAMILIA Laridae (Aves:<br />

Charadriiformes) EN EL ARCHIPIÉLAGO SABANA- CAMAGÜEY,<br />

CUBA<br />

Patricia Rodríguez Casariego 1 , Edwin Ruiz Rojas 2 , Omilcar Barrios Valdés 3 ,<br />

Ernesto Hernández Pérez 4 y Alain Parada Isada 5<br />

1 Instituto de Ecología y Sistemática. Cuba. e-mail: jrrubio@infomed.sld.cu,<br />

sterna@ecologia.cu. Tel. 643-8010<br />

2 Estación CITMA Caibarién. Tel. 042- 351584<br />

3 Flora y Fauna. Nuevitas. Tel. 032-42986<br />

4 RF. Lanzanillo- Pajonal –Fragoso. Tel.042-202898<br />

5 Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros. Tel. 033 301141<br />

El archipiélago Sabana- Camagüey, en la costa norte de Cuba, es una de las<br />

áreas más importantes para la reproducción de las aves marinas en la región.<br />

Catorce especies se reproducen en más de 35 sitios, lo que constituye más de<br />

el 60 % de los sitios de reproducción históricamente registrados en Cuba y<br />

más del 30 % de la población regional de algunas especies. En este trabajo se<br />

actualiza la información sobre la distribución de los sitios de cría en esta área,<br />

así como los tamaños y tendencias poblacionales de muchas especies de<br />

Laridos. Además, se analiza la cronología de la reproducción y se valora el<br />

éxito reproductivo. Entre los lugares más importantes se encuentran Cayo<br />

Sabinal, el oeste de cayo Fragoso y los cayuelos al norte de Cayo Pajonal, así<br />

como toda la costa norte de Caibarién y el norte de Cayo Guillermo. En el norte<br />

de Villa Clara se registran las mayores poblaciones nidificantes de Gaviotica<br />

(Sternula antillarum) (108 parejas) y Gaviota Común (Sterna hirundo) (96<br />

parejas), registradas en Cuba hasta la fecha. En Cayo Sabinal, por su parte, se<br />

encuentran las únicas colonias conocidas de la Gaviota de Pico Corto<br />

(Gelochelidon nilotica) en Cuba.


BR50<br />

PERÍODO DE VUELO DE Protoneura capillaris (Rambur, 1842)<br />

(Protoneuridae: Odonata) EN DOS BOCAS, SANTIAGO DE CUBA<br />

Yusdiel Torres Cambas* y Adrian Trapero Quintana<br />

* Universidad de Oriente, Facultad de Ciencias Naturales, Departamento de<br />

Biología. Ave. Patricio, Santiago de Cuba, Cuba. CP: 90500.<br />

E-mail: ytcambas@cnt.uo.edu.cu<br />

En la región neotropical se encuentra la mayor diversidad de odonatos, sin<br />

embargo el conocimiento de la biología del orden se basa en estudios de<br />

especies de regiones templadas. De las 85 especies de libélulas registradas<br />

para Cuba, cinco son endémicas y cuatro de ellas pertenecen a<br />

Protoneuridae (Neoneura maria, N. carnatica, Microneura caligata y<br />

Protoneura capillaris). La biología de los protonéuridos es poco conocida a<br />

nivel mundial pese a ser una familia de amplia distribución en los trópicos.<br />

En este trabajo se caracteriza el período de vuelo de P. capillaris en un<br />

arroyo del poblado Dos Bocas, ubicado a 12km de la ciudad de Santiago de<br />

Cuba. Se registró la presencia de parejas en oviposición una vez por mes<br />

desde junio-2005 hasta mayo-2006. En febrero (periodo poco lluvioso) y<br />

mayo (periodo lluvioso) de 2006 se hicieron observaciones durante siete<br />

días. En estos dos meses el horario de muestreo se realizó entre las 9:00 h y<br />

las 16:00 h (horario normal), en un área de 5 m x 4 m. Cada media hora se<br />

registró la cantidad de parejas en oviposición y diariamente se anotó el<br />

número de recién emergidos observados. Se detectó actividad reproductiva<br />

durante todos los meses del año. En febrero el número de parejas en<br />

oviposición y de recién emergidos observados fue menor que en mayo.<br />

Estos resultados sugieren que la variación en la abundancia de la población<br />

podría estar relacionada con los cambios de las estaciones del año.


BR51<br />

ASPECTOS ECOLÓGICOS DE SEIS ESPECIES SIMPÁTRICAS DEL<br />

GÉNERO Anolis EN SIERRA CANASTA, CUBA.<br />

Yasel Urgellés Alfonso 1 , Sandra Chapman Stable 2 , Fabio G. Cupul Magaña 3 ,<br />

Guillermo Lemes Mojena 2 .<br />

1 Departamento de Biología. Universidad de Oriente. Cuba.<br />

2 Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible. (CATEDES).<br />

Cuba. Telf. 021(53)355839.<br />

3 Departamento de Ciencias Biológicas. Universidad de Guadalajara. México.<br />

Email: sandra@catedes.gtmo.inf.cu<br />

El género Anolis juega un importante papel en la cadena alimenticia dentro de los<br />

ecosistemas naturales conformando una alta proporción de vertebrados dentro<br />

de los mismos. Son utilizados como modelo para estudios zoogeográficos, por<br />

sus características de territorialidad y poca capacidad de traslación. La<br />

investigación tuvo lugar entre los meses de agosto a diciembre de 2006 en Sierra<br />

Canasta, provincia Guantánamo, cuyo objetivo principal fue la caracterización<br />

ecológica de los anolidos. Se tuvieron en cuenta dos formaciones vegetales<br />

(vegetación secundaria y bosque semideciduo micrófilo) donde fue aplicada la<br />

metodología de transepto con ancho de banda fija (250x2m), los conteos fueron<br />

realizados por observación directa para cada individuo, se estudiaron seis<br />

especies simpátricas de este género (A. jubar, A. sagrei, A. homolechis, A.<br />

porcatus, A. argenteolus y A. litoralis), para las cuales se analizaron el uso de los<br />

subnichos climático y estructural, se aportan nuevos datos sobre el microhábitat<br />

nocturno para dos de las especies. Se obtuvo diferencias significativas para el<br />

uso del microhábitat nocturno de A. argenteolus y A. sagrei, esta ultima presentó<br />

diferencias en el uso de subnicho estuctural y climático para sus estadios<br />

etáreos.


BR52<br />

MARCO CONCEPTUAL PARA LA REHABILITACIÓN DE UN<br />

BOSQUE DE GALERÍA: EXPERIENCIAS DEL JARDÍN BOTÁNICO<br />

DE VILLA CLARA.<br />

Lic. Michel Faife Cabrera<br />

Jardín Botánico de Villa Clara, Universidad Central de Las Villas. Carretera a<br />

Camajuaní 5 ½ km. Santa Clara. Villa Clara. michei@agronet.uclv.edu.cu ,<br />

mfaife@yahoo.com.<br />

Se confecciona un modelo conceptual que describe la trayectoria a seguir<br />

para llegar a la rehabilitación del Bosque de Galería del Jardín Botánico de<br />

Villa Clara. La elaboración del modelo conceptual incluye la delineación de<br />

un conjunto de objetivos iniciales (o de partida), el cumplimiento de los<br />

mismos a través de acciones concretas y el planteamiento de metas a<br />

alcanzar para llegar a la finalidad deseada: la rehabilitación del bosque de<br />

galería. El modelo incluye, además, la implementación de un monitoreo<br />

sistemático que como retroalimentación permita llevar a cabo el manejo<br />

adaptativo y evaluar el éxito del proceso de rehabilitación de la vegetación.<br />

El esquema presentado se obtiene luego de la puesta en marcha de algunas<br />

de las acciones planteadas, que constituyeron en sí una retroalimentación<br />

para llegar a la propuesta presentada en el mismo. Es por eso que el modelo<br />

incluye la subdivisión de subáreas para el manejo diferenciado. Tras la<br />

confección del modelo conceptual para la rehabilitación del Bosque de<br />

Galería del Jardín Botánico de Villa Clara se identifican un conjunto de<br />

aspectos que se pueden considerar en la rehabilitación de otros bosques de<br />

galería.


BR53<br />

MANEJO Y EVOLUCIÓN DE LA COLECCIÓN DE PALMAS DEL<br />

JARDÍN BOTÁNICO DE CIENFUEGOS.<br />

Duanny Suárez Oropesa y Hermes Rodríguez García.<br />

Jardín Botánico de Cienfuegos. Calle Real, # 136, Granja Agropecuaria<br />

Pepito Tey, Cienfuegos, CUBA. Teléfonos: 0143- 545- 334, -326,-115. C. P.:<br />

59290.<br />

El Jardín Botánico de Cienfuegos, Monumento Nacional, fue fundado en<br />

1901. A partir de las tendencias actuales, su misión es la de la conservación<br />

de los recursos fitogenéticos, priorizando los reportados para la Región<br />

Central de Cuba. En el parque se atesora una centenaria colección de<br />

palmas que representan a los 5 continentes, El presente trabajo fue realizado<br />

a partir de los registros existentes de plantas del Jardín, se seleccionaron<br />

diferentes parámetros tales como: las primeras introducciones, su período<br />

de duración, los principales introductores, lugares de procedencia, por<br />

ciento de exotismo y causas de la reducción de la colección. Se muestra la<br />

diversidad taxonómica de la familia Arecaceae, su representatividad y<br />

adaptabilidad a las condiciones del jardín. Se presenta una lista actualizada<br />

de la colección de palmas, que incluye 221 taxones pertenecientes a 65<br />

géneros, los de mayor número de especies son: Copernicia, Livistona,<br />

Phoenix, Sabal y Coccothrinax, de los continentes, es el americano el de<br />

mayor contribución. Se enfatiza la importancia de la colección como banco<br />

de germoplasma para fines conservacionistas, así como desde el punto de<br />

vista etnobotánico.


BR54<br />

ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DE LAS ESPECIES MEDICINALES<br />

UTILIZADAS POR LA COMUNIDAD INDÍGENA CAMARITAGUA,<br />

AMAZONAS, COLOMBIA.<br />

Marylin Bejarano Castillo 1 , Edgar Linares Castillo 2<br />

1 Estudiante de la Maestría en Ciencias Biológicas con orientación a la<br />

Restauración Ecológica.<br />

Universidad Nacional Autónoma de México. e-mail: mbejaranoc@unal.edu.co<br />

2 Profesor asistente. Instituto de Ciencias Naturales. Universidad Nacional<br />

de Colombia. email:<br />

ellinaresc@unal. co. Teléfono: 3165000 extensión 11536<br />

En las últimas décadas las comunidades indígenas amazónicas colombianas<br />

han sufrido severos procesos de aculturación. Una de las consecuencias de<br />

ésta es la pérdida del conocimiento asociado a las prácticas medicinales por<br />

la llegada de la medicina occidental. Sin embargo en muchos casos el<br />

acceso a la medicina facultativa es limitado o no brinda respuestas a<br />

enfermedades que son concebidas desde las creencias culturales. En este<br />

sentido nuevos planteamientos proponen la inclusión de la medicina<br />

tradicional dentro de los programas de atención primaria en salud. Los<br />

habitantes de Camaritagua utilizan 129 especies de plantas medicinales en<br />

sus prácticas médicas tradicionales. Las familias y los géneros mejor<br />

representadas son Araceae, Rubiaceae y Piperaceae y Piper, Protium, y<br />

Anthurium respectivamente. El paisaje que mayor número de especies<br />

presenta (65%) es el bosque sucesional, que siendo el de mayor acceso por<br />

las personas de la comunidad es, en donde se pueden concentrar prácticas<br />

para el manejo de las plantas medicinales y en este sentido, disminuir la<br />

presión sobre los bosques primarios. El 46% de las especies encontradas en<br />

éste estudio ya han sido citadas por otros autores como medicinales,<br />

convirtiéndolas en candidatas de interés para estudios fitoquímicos futuros.<br />

Los resultados de este estudio evidencian que la permanencia del uso de las<br />

plantas medicinales puede mejorar el acceso a la salud de la comunidad<br />

Camaritagua y permitir la conservación del conocimiento tradicional y de la<br />

selva.


BR55<br />

COLECTA Y RESCATE DEL CONOCIMIENTO LOCAL DE<br />

ALGODONES NATIVOS EN LAS COSTAS DE LOS ESTADOS<br />

FALCÓN Y ARAGUA, VENEZUELA<br />

Margaret Gutiérrez M1.*, Baltazar Trujillo 2; Delis Pérez1, Alexis Márques1 y<br />

William Pacheco 1<br />

1 Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Centro Nacional de<br />

Investigaciones Agropecuarias. Maracay, Venezuela. E-mail:<br />

mgutierrez@inia.gob.ve;<br />

dperez@inia.gob.ve<br />

2 Facultad de Agronomía , Universidad Central de Venezuela.<br />

Con el objetivo de rescatar la variabilidad genética del género Gossypium en<br />

Venezuela, se realizaron dos expediciones de colecta en los estados Falcón<br />

(formaciones climásicas y sucesionales de espinares) y Aragua (zona<br />

costera). Fueron colectados 23 ejemplares nativos de crecimiento<br />

subespontáneo; para la clasificación botánica se utilizaron los descriptores<br />

color de planta y hoja, número de lóbulos, forma de las hojas, color de los<br />

pétalos, presencia de “Petal Spot” (mancha púrpura en la base de los<br />

pétalos), sobresaliencia del estigma, sensibilidad al fotoperíodo y color de<br />

linter y fibra. La información recopilada permitió conocer que los algodones<br />

“Pajarito” se presentan en estado silvestres desde tiempos remotos, por tres<br />

generaciones o más y que siempre han sido utilizado para hilar y elaborar<br />

tejidos de manera artesanal. Los habitantes afirman que nunca han sido<br />

cultivados por el hombre sino que se presentan en forma espontánea por lo<br />

que se asume que o bien son nativos de la zona o que la semilla ha entrado<br />

vía marítima al norte de Venezuela. Los algodones colectados tienen<br />

características tales como “Petal spot” presente, desde muy marcados hasta<br />

ligeramente manchado, estigma desde marcadamente sobresaliente hasta<br />

sobresaliente y frutos pequeños de tres a cuatro lóculos. El porte de los<br />

materiales es arbustivo con copas redondeadas y cilíndricas. Los algodones<br />

de Falcón se clasificaron como Gossypium barbadense y G. hirsutum raza<br />

Maria Galante y uno de los colectados en Aragua fue clasificado como G.<br />

purpurascens.


BR56<br />

REGENERACIÓN POR ORGANOGÉNESIS DIRECTA DE Psacalium<br />

peltatum (H.B.K.) Cass. PLANTA MEDICINAL SUSTITUTA DEL<br />

COMPLEJO MATARIQUE.<br />

Rojano-Vilchis Nadia Asseneth*., Chávez Avila Victor Manuel**., Jiménez<br />

Estrada Manuel*., Bye Boettler Robert Arthur**.<br />

Programa de Posgrado en Ciencias Biológicas. Jardín Botánico. Instituto de<br />

Biología. Departamento de Productos Naturales. Instituto de Química. UNAM.<br />

Ciudad Universitaria. México. D.F. * 015 55 5622-4430,<br />

nadiarojano@yahoo.com.mx.; mjimenez@servidor.unam.mx.;<br />

victorm@ibiologia.unam.mx.; rbyeunam@ibiologia.unam.mx.<br />

Psacalium peltatum (H.B.K.) Cass. Planta medicinal sustituta que forma parte<br />

del conjunto de plantas medicinales conocido como complejo “matarique”.<br />

Las raíces, se emplean en cocción como remedio para dolencias<br />

gastrointestinales, renales y en el tratamiento de la diabetes, en cataplasmas<br />

para el reumatismo. Debido al efecto hipoglucemiante, se originó la<br />

sobreexplotación y posible extinción local de P. decompositum, especie<br />

dominante, más utilizada y ubicua de Chihuahua. Sin embargo P. peltatum es<br />

la especie sustituta más abundante, menos costosa y cercana a los centros<br />

de comercialización. Presenta un compuesto mayoritario conocido como<br />

acetato de maturina, con actividad antiinflamatoria y considerado marcador<br />

químico para la certificación y autenticidad de la especie. Sin embargo, no<br />

existe un protocolo de regeneración eficiente para la preservación de la<br />

especie. A la fecha. El proceso de desinfección de los explantes foliares, en<br />

condiciones de esterilidad, con un 90% de efectividad fue mediante una serie<br />

de lavados con H2O jabonosa por 10´, etanol al 70% por 1´, NaClO comercial<br />

por 7´, lavados exhaustivos con H2O estéril y solución de ácido ascórbico<br />

0.1%, para evitar oxidación. El medio de cultivo utilizado con el 95% de<br />

efectividad y el tiempo de respuesta más rápido para la inducción de los<br />

brotes adventicios fue preparado en base de los componentes del medio de<br />

cultivo de Murashige y Skoog, 1962 (MS) a través de soluciones<br />

concentradas 100X. 1L=MSI-V: 10 mL; BA 25 mL; AIA 5 mL; Glicina 10 mL;<br />

Ac. Ascórbico 100 mg; Sacarosa 30 g y gellán 2.5 g. pH 5.7.


BR57<br />

Capsicum annum L. EN MÉXICO. DIVERSIDAD, USOS Y COLOCACIÓN EN<br />

MERCADOS NACIONALES E INTERNACIONALES.<br />

Teresa Reyna Trujillo (1), Félix M. Cañet Prades, (2)Sonia García Barragán (1)<br />

(1) Instituto de Geografía, UNAM. Circuito de la Investigación Científica. Ciudad<br />

Universitaria. México, D. F. México, Teléfono +52(55) 5622-4335 ext 45470 y Fax:<br />

+52(55) 5616- 2145. E-mail: treyna@igg.unam.mx<br />

(2) Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical “Alejandro de<br />

Humboldt”, INIFAT. Calle 2 esquina 1, Santiago de las Vegas, Ciudad de La Habana,<br />

Cuba. Teléfono: +(53 7) 6839308 Ext. 29. Fax: +(537) 683 9014. E-mail:<br />

fmcanet@inifat.co.cu<br />

La familia de las Solanáceas incluye vegetales de valor comestible, entre ellas: papa,<br />

jitomate, berenjena y chile Capsicum annuum L. considerado propiamente como un<br />

condimento picante, un saborisante con gran variedad de usos. Mesoamérica dentro<br />

de ella especialmente México es el país que cuenta con mayor riqueza de chiles<br />

nativos y de algunas variedades o cultivares, entre otros: tomachile, chiltepe, chiltepin,<br />

serrano, jalapeño, poblano y piquín. Las regiones del país donde se han adaptado con<br />

mejores rendimientos las siguientes variedades: Golfo (jalapeño y serrano), Bajío<br />

(chiles secos: ancho, pasilla y mulato), Mesa Central (poblano, serrano, carricillo),<br />

Pacifico Norte (pimiento bell, anahein, caribe y fresno) y Sur (jalapeño, costeño,<br />

habanero y variedades locales). En síntesis, la mayor producción de chile seco se<br />

concentra en el Bajío y Mesa Central, en la primera región vino a sustituir en algunas<br />

superficies y ciclos agrícolas al sorgo y al trigo.


BR58<br />

RECURSOS FITOGENÉTICOS PARA EL MEJORAMIENTO DE<br />

ESPECIES ECONÓMICAS CONTENIDOS EN LA FLORA ENDÉMICA<br />

CUBANA<br />

Ana Martell 1 , Antonio López Almirall 2 y Hermen Ferrás 1<br />

1 Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba<br />

2 Museo Nacional de Historia Natural, Cuba<br />

Se determinaron los géneros que presentan endemismos cubanos y que a su vez<br />

cuentan con especies cultivadas en todos los centros de origen. Se encontraron<br />

un total de 113 géneros pertenecientes a 60 familias, que cumplen con la<br />

condición anterior. Las familias con más géneros son Fabaceae (14), Poaceae (8),<br />

Euphorbaceae (7), Asteraceae (5) y Myrtaceae (5). Estas familias se encuentran<br />

también entre las especies cultivadas presentan a nivel mundial. El total de<br />

especies es 756, que representa cerca del 25% de la flora endémica de Cuba. Las<br />

familias con mayor número de taxones infragenéricos son: Myrtaceae (112),<br />

Euphorbiaceae (99), Asteraceae (56), Piperaceae (46) y Fabaceae (45). En relación<br />

con la distribución de estas especies por distritos fitogeográficos, los distritos<br />

con mayor cantidad de recursos genéticos de la flora endémica coinciden con los<br />

de mayor cantidad de endemismo total. Estos son: Sierra del Rosario (103),<br />

Cuchillas del Toa (211), Sierra de Nipe (126), Cordillera del Turquino y Maisí<br />

Guantánamo (96), Sierra Cristal (97) y Guamuhaya (91). Los centros de origen<br />

más representados a nivel de género son: América del Sur (27), México y América<br />

Central (15), Africa (15) e Indochina-Indonesia (14).


BR59<br />

RECURSOS FORESTALES NO MADERABLES EN EL BOSQUE<br />

TROPICAL SEMIDECIDUO DE LA RESERVA FLORÍSTICA<br />

MANEJADA DE BACUNAYAGUA, CUBA Y EL BOSQUE<br />

TROPICAL DECIDUO EN AYUTLA DE LOS LIBRE, MÉXICO.<br />

Miguel A. Vales García 1, Daysi Vilamajó Alberdi 2 y Montserrat Gispert<br />

Cruells 3 ,<br />

1 Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical, MINAGRI, Cuba<br />

2 Instituto de Ecología y Sistemática, CITMA, Cuba<br />

3 Facultad de Ciencias UNAM, México<br />

El conocimiento ecológico tradicional tiene un rango de aplicaciones<br />

económicas potenciales, de identificación de plantas medicinales de<br />

importancia, fragancias y alimentos a sistemas silviculturales. Esta base<br />

del conocimiento suministra los fundamentos para el manejo sostenible<br />

de los bosques, actividades económicas alternativas, y permiten el<br />

desarrollo de nuevos productos comerciales (el cual pudiera crear un<br />

incentivo económico para la conservación de la <strong>biodiversidad</strong> y los<br />

bosques como parte de ella). Para este estudio se establecieron 4<br />

parcelas de 100 metros cuadrados en ambas formaciones vegetales y se<br />

realizó la identificación y estimación de la frecuencia de todos los<br />

individuos presentes en ellas. Se encontraron: 29 familias, 57 géneros, 87<br />

especies. De éstas, son comunes 16 familias, 10 géneros y 3 especies.<br />

No se comparten México 7 y Cuba 6. El bosque tropical deciduo mexicano<br />

presentó 49 especies, en tanto el bosque semideciduo cubano estuvo<br />

representado por 38 especies. En cuanto a como las usan los mixtecos,<br />

podemos decir en general que se observa una tendencia a un mayor uso<br />

de los recursos arbóreos como combustible, medicinales, en la<br />

construcción y otros por parte de la comunidad mixteca que por la<br />

comunidad campesina cubana. La segunda enmarcada en una realidad<br />

social diferente y con una mayor influencia urbana. En Bacunayagua, los<br />

árboles presentes en las áreas boscosas naturales que circundan la<br />

población son utilizados mayormente como maderables, medicinales,<br />

ornamentales, y en menor grado como combustible, alimentarios, en la<br />

construcción y otros usos.


BR60<br />

CONSERVACIÓN IN SITU Y EX SITU DE UNA ORQUÍDEA MODELO<br />

EN UNA RESERVA ECOLÓGICA DEL VALLE DE MÉXICO CON<br />

VEGETACIÓN RELICTUAL<br />

Iris Suárez-Quijada y M. Pilar Ortega-Larrocea<br />

Departamento de Edafología, Instituto de Geología, Universidad Nacional<br />

Autónoma de México. Circuito Exterior de Ciudad Universitaria, México<br />

Distrito Federal, 04510. México. Teléfono: 56 22 42 86, Ext. 141.<br />

E-mail: iris_suarez82@yahoo.com.mx2, mpol@geologia.unam.mx3<br />

El 6 % de las orquídeas a nivel mundial se encuentran en México donde se<br />

distribuyen aprox. 1200 especies (Espejo et al., 2002; Soto y Salazar, 2004)<br />

40% endémicas (Soto, 1996). Casi la totalidad de las orquídeas mexicanas<br />

crecen en los bosques templados húmedos y el resto de los hábitats<br />

constituyen sitios de diversidad interesantes por el tipo de adaptaciones a<br />

distintos ecosistemas. En la Reserva El Pedregal en la Ciudad de México se<br />

resguarda una alta riqueza de orquideoflora relictual del Valle de México,<br />

casi en su totalidad urbanizado. Se han localizado 26 especies de orquídeas<br />

terrestres, siendo una de las mejor representadas en este lugar y de amplia<br />

distribución en México Dichromanthus aurantiacus (La Llave & Lexarza)<br />

Salazar & Soto Arenas. Existe un grave deterioro del matorral xerófilo de<br />

este lugar aún cuando protegido, por la fragmentación, la contaminación<br />

atmosférica, el aumento de la temperatura e incendios frecuentes y la<br />

depredación de plantas. Varias especies de orquídeas han desaparecido y es<br />

muy probable que muchas otras lo hagan en las siguientes décadas<br />

(Hágsater et al., 2005). Impera el desarrollo de protocolos de<br />

micropropagación de especies con abundante germoplasma como D.<br />

aurantiacus, para ser implementados exitosamente en especies vulnerables<br />

y de esta manera comenzar su rescate a través de diferentes técnicas como<br />

la conservación de germoplasma, la masificación del mismo por técnicas<br />

simbiótica y asimbiótica y la reintroducción contribuyendo con ello a la<br />

restauración de la vegetación. Se presentan y discuten los resultados<br />

logrados al respecto con esta orquídea.


BR61<br />

INDUCCIÓN A MORFOGÉNESIS IN VITRO DE DOS ESPECIES DE<br />

PALMA (Chamaedorea elegans Mart. Y Chamaedorea sartorii<br />

Liebm.)<br />

Gómez-Pérez Rosa Ma., Cabrera-Hilerio Sandra L., González-Caballero<br />

Octavio, Chávez-Ávila Víctor M.<br />

Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales, Jardín Botánico, Instituto de<br />

Biología, UNAM, Ciudad Universitaria, México D. F. 04510. Tel: 56224098,<br />

victorm@ibiologia.unam.mx, roureleo_sol@hotmail.com<br />

La aplicación del cultivo de tejidos vegetales es una alternativa de<br />

propagación, estudio y conservación. Las palmas del género Chamaedorea<br />

son aprovechadas por la floricultura nacional e internacional. Sin embargo,<br />

la destrucción de sus hábitats y los problemas de sobrevivencia lo han<br />

puesto en riesgo de extinción. Chamaedorea sartorii y Chamaedorea<br />

elegans, son nativas de México. C. sartorii se encuentra regulada por la<br />

NOM-059-ECOL-2001. El aprovechamiento de hojas y semillas de C. elegans<br />

está regulado por las NOM-006 y 007-RECNAT-1997. El proceso de<br />

desinfección fue a partir de explantes de hoja, ápice y pecíolo de C. elegans.<br />

Mediante diferentes concentraciones de NaClO comercial y funguicida. Para<br />

controlar la oxidación se utilizó ac. cítrico y ac. ascórbico 250 mg/l y PVP 1-2<br />

g/l. Se disectaron 24 ápices, 18 se sometieron a baño antioxidante. Se<br />

sembraron en medio de cultivo líquido de Murashige y Skoog, 1962 (MS), con<br />

y sin puentes de papel a tres concentraciones de 2,4-D (80, 100 y 150 mg/l).<br />

Para C. sartorii se utilizarón las mismas condiciones y se sembraron 72<br />

embriones en medio de cultivo líquido MS al 50% . Para C. elegans, el mejor<br />

explante (ápice sin segmentar) formó brotes (16.6%) después de 6 meses,<br />

bajo el tratamiento de 6 semanas de inducción con 100 mg/l de 2,4 D en<br />

puentes de papel. C. sartorii germinó (5.6%) a los 30 días. Estos resultados<br />

muestran la capacidad de estas especies para generar respuestas<br />

morfogenéticas y proveer alternativas para su propagación y conservación.


BR62<br />

CONSERVACIÓN DE LA MARIPOSA MONARCA A TRAVÉS DEL<br />

ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL EN MÉXICO<br />

Salomón Díaz Mondragón y Fernando Rosete Vergés<br />

Instituto Nacional de Ecología-Secretaría de Medio Ambiente<br />

y Recursos Naturales, México<br />

Tel. 55 54 24 64 26<br />

sdiaz@ine.gob.mx, salo_diaz@yahoo.com<br />

La región de la Mariposa Monarca (Danaus plexippus ) se ubica entre dos<br />

estados y 22 municipios de México, los cuales por su extraordinaria belleza<br />

de paisajes hace de ella un territorio muy atractivo para el desarrollo de<br />

diversas actividades productivas. Sin embargo, el acelerado crecimiento<br />

demográfico, la creciente urbanización y el desarrollo de las actividades<br />

productivas (al llevarse a cabo sin considerar criterios ecológicos en la<br />

planeación), han provocado diversos impactos negativos sobre los<br />

ecosistemas. Debido a lo anterior, en esta región se han llevado a cabo<br />

diversos esfuerzos de planeación como el ordenamiento ecológico<br />

territorial. Este trabajo tiene como objetivo mostrar cómo éste instrumento<br />

de planeación permite conservar el hábitat de la mariposa monarca, a través<br />

de esquemas participativos, sistemáticos, adaptativos y transparentes. Se<br />

presentan esquemas para la resolución de conflictos ambientales en la<br />

región a través de un conjunto de lineamientos y estrategias ecológicas.<br />

Todo ello con la finalidad de que la inversión del gasto público, social y<br />

privado se realice de manera consensuada, coordinada y en congruencia<br />

con los elementos ambientales de la región.


BR63<br />

EL JARDIN BOTANICO DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA ALVARO<br />

JOSE NEGRET, UNA NUEVA ALERNATIVA PARA LA<br />

CONSERVACION, INVESTIGACION Y EDUCACION AMBIENTAL EN EL<br />

SUROCCIDENTE COLOMBIANO.<br />

Nilsa Lorena Alvear-Narvaez. Apolinar Figueroa Casas.<br />

Jardín Botánico de la Universidad Del Cauca Álvaro José Negret.<br />

Popayán, Cauca, Colombia.<br />

Tel. 57-2-8209800 ext. 2607<br />

jardinbotanico@unicauca.edu.co. apolinar@unicauca.edu.co<br />

El Jardín Botánico de la Universidad del Cauca Álvaro José Negret se encuentra<br />

en el departamento del Cauca, Colombia, sobre la cordillera central. Está ubicado<br />

a 4 km de la ciudad de Popayán, con una extensión de 13.5 ha. Fue credo en 1999<br />

a partir de un convenio interinstitucional y actualmente se encuentra en trámites<br />

para ingresar a la Red Colombiana de Jardines Botánicos. El Jardín Botánico<br />

tiene como misión ser un centro de investigación que promueva procesos de<br />

investigación enfocados al conocimiento, conservación, uso sostenible y<br />

recuperación de la flora, especialmente la regional; buscando generar valor<br />

agregado a la oferta ambiental de los recursos naturales en el suroccidente<br />

colombiano; con fines de educación y en beneficio de la <strong>biodiversidad</strong> y la<br />

comunidad. Teniendo en cuenta la alta diversidad florística del suroccidente<br />

colombiano se están desarrollando colecciones ex-situ de: Huerto Medicinal,<br />

Palmetum, Robledal, Zyngiberales, Orquídeas, Maranthaceae, Aráceas y<br />

Bromeliario; en conservación in-situ se esta haciendo un trabajo especial con 3<br />

relictos de Selva Andina, adicionalmente se esta trabajando un área especial de<br />

Mariposario. Igualmente se cuenta con zonas especiales para el desarrollo de<br />

proyectos de investigación como son: estación climatológica, bancos de<br />

germoplasma, parcelas permanentes para estudios de escorrentía.


BR64<br />

TEMPORARY IMMERSION SYSTEMS FOR MASS<br />

PROPAGATION OF AN ENDEMIC AND NATIVE ORCHID:<br />

EFFECT OF BASAL MEDIA AND PLANT GROWTH<br />

REGULATORS.<br />

R. García*, K. Quiroz, G. Orellana, H. Vogel, M. Vergara, G. Verdugo and<br />

P.D.S. Caligari.<br />

Instituto de Biología Vegetal y Biotecnología. Universidad de Talca. 2<br />

Norte, No. 482, Talca.<br />

*Departamento de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Católica<br />

del Maule. Avenida San Miguel No. 3605, Casilla 615. Talca, Chile.<br />

Chloraea crispa is a Chilean native orchid with a great commercial<br />

potential. Due intensive exploitation and depredation its natural<br />

populations been reduced in a growing rate. Plant biotechnology and in<br />

vitro propagation could be a wonderful tool for conservation and<br />

management of this species. Here, we report the influence of media<br />

composition and Plant Growth Regulators on the propagation efficiency<br />

of this species in two Temporary Immersion Systems. In vitro germinated<br />

plants kept under these conditions during 8 months in a WV medium<br />

supplemented with 2.0 mgL -1 of BAP. We evaluated the influence of MS<br />

and VW basal salts and VW both under a RITA and BIT system and the<br />

effect of different concentrations of TDZ and IBA on the morphogenic<br />

response in C. crispa. MS basal salts had a significant influence on the<br />

morphogenic response when the explants are cultivated in a RITA system.<br />

Four weeks after culture an average of 2.24 ± 0.32 shoots/ explant was<br />

obtained while in a BIT system it reached only 1.64 ± 0.08 shoots/explant.<br />

For the BIT system there was not any significant influence of the media<br />

composition in the morphogenic response. The highest (5.4 ± 0.92) shoot<br />

formation efficiency was obtained when the explants were cultivated in<br />

MS basal salts supplemented with TDZ and IBA with a similar<br />

concentration of 1.5 mgL -1 after 8 weeks.


BR65<br />

CONSERVACIÓN EX SITU DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA<br />

MEDIANTE LA CRIOCONSERVACIÓN.<br />

Marcos E. Martínez-Montero1; John G. Day2<br />

1Centro de Bioplantas, Universidad de Ciego de Ávila, Cuba.<br />

marcosem@bioplantas.cu<br />

2Culture Collection of Algae and Protozoa, Scottish Association for Marine<br />

Science,<br />

United Kingdom. john.day@sams.ac.uk<br />

En la actualidad, la crioconservación es una técnica biotecnológica para<br />

asegurar una conservación segura de la diversidad biológica por períodos<br />

de tiempo teóricamente indefinidos sin alteración o modificación genética<br />

alguna, en pequeños volúmenes, protegidos de la contaminación y con un<br />

mantenimiento mínimo de labor. Se define como el almacenamiento de los<br />

organismos vivos, o una porción de éstos, a las ultrabajas temperaturas<br />

(generalmente inferiores a -130°C) de manera que manifieste supervivencia<br />

después del aumento de la temperatura. La crioconservación se considera<br />

aún una ciencia empírica porque los mecanismos biológicos de los daños a<br />

las células durante los procesos de congelación-deshidratacióndescongelación<br />

no se comprenden completamente. En este trabajo se<br />

realiza una introducción a los principios básicos de la crioconservación, y se<br />

describen ejemplos de protocolos que se han aplicado con éxito de<br />

supervivencia en piña, caña de azúcar y especies de algas.


BR66<br />

INDUCCIÓN DE CALLOS EN Pluchea carolinensis (Jacq.) G. Don<br />

(Asteraceae).<br />

M. Prede *; C. Pino * O. Sánchez * y C. Kevers **.<br />

* Instituto de Ecología y Sistemática, CITMA. Carretera de Varona, Km 3 ½,<br />

Capdevila, Boyeros, Cuba. E-mail: botanica.ies@ama.cu; prede@ecologia.cu.<br />

** Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología Vegetal, Instituto de<br />

Botánica, Universidad de Liège, Bélgica. E-mail: c.kevers@ulg.ac.be.<br />

En la actualidad la Medicina Tradicional y Herbolaria cobra espacio. El<br />

aprovechamiento de las propiedades medicinales de las plantas tributa<br />

directamente a esta práctica. Pluchea carolinensis (Jacq.) G. Don cuenta con<br />

fitocompuestos que expresan actividades antioxidante y fitoestrogénica.<br />

Ante la necesidad de evaluar los niveles de metabolitos secundarios<br />

responsables de la actividad biológica en cuestión a nivel celular, se hace<br />

necesario conocer cómo inducir callogénesis. Hojas y fragmentos de raíces<br />

de plántulas obtenidas in vitro se dispusieron en 11 tratamientos de cultivo<br />

empleando las sales de Murashige y Skoog (1962) como medio basal y<br />

combinaciones de ácido 2,4 diclorofenoxiacético (2,4 D) y 6<br />

Furfurilaminopurina (KIN) y ácido naftalenacético (ANA) y 6<br />

Bencilaminopurina (BAP). Se promueve la formación de callos en la mayoría<br />

de los tratamientos.


BR67<br />

IMPACTOS DE LA ACTIVIDAD ANTRÓPICA SOBRE LA<br />

CONSERVACIÓN EN HOLGUÍN DE Escobaria cubensis:<br />

CACTÁCEA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.<br />

Lic. Alena Reyes Fornet 1 Dra. Elena Fornet Hernández 2<br />

1. Laboratorio Provincial de Biotecnología Vegetal. Centro de<br />

Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos. LPBVCISAT-<br />

CITMA. Holguín. Carretera a Mayabe Km 4 ½. Holguín. Cuba. Teléfono: 024-<br />

424353. Email: alena@australia.edu<br />

2. Centro Meteorológico Provincial de Holguín. Calle 18, entre 1ra y esquina<br />

Maceo. Reparto El Llano. Holguín.Cuba. Teléfono: 024-427482 ext.106. Email:<br />

elena.fornet@hlg.insmet.cu<br />

El cactus enano de Holguín, Escobaria cubensis, endémico local, está<br />

registrado en La Lista Roja de la Flora Vascular Cubana como en peligro<br />

crítico de extinción. Debido al insuficiente conocimiento sobre el estado de<br />

conservación de sus poblaciones, se caracteriza el mismo en Matamoros,<br />

Holguín, a través de muestreos en 21 meses de trabajo. Se marcaron al azar<br />

10 parcelas de 1m2 en cada una de las tres zonas de estudio, que fueron<br />

georeferenciadas, lo que permite por primera vez, monitorearlas en el<br />

tiempo. Se estudia la abundancia, así como el efecto de los factores<br />

climáticos y la antropización sobre las poblaciones de la especie. Se obtuvo<br />

un porcentaje de disminución de 36,43%. Se señala como principal amenaza<br />

sobre las colonias del cactus el avance del marabú y la actividad negativa<br />

del hombre, que provoca incendios, utiliza el área para pastoreo,<br />

minivertedero y construye caminos. Aún cuando se observan acciones que<br />

favorecerían la supervivencia en su hábitat, con la construcción de la “Finca<br />

Forestal Matamoros”, las poblaciones de E. cubensis no se encuentran en<br />

un adecuado estado de conservación para la supervivencia de la especie.


BR68<br />

ESTADO ACTUAL DE CONSERVACIÓN DEL Melocactus guitarti<br />

León, ENDÉMICO LOCAL DE CUBA CENTRAL<br />

Sol Piedad Toledo Reina<br />

Jardín Botánico de Sancti Spíritus, Centro de Servicios Ambientales<br />

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Cuba<br />

Teléfono: 041335510<br />

e-mail: solp@citma.yayabo.inf.cu, jbss@citma.yayabo.inf.cu<br />

Se realiza un estudio poblacional en cada una de las localidades del<br />

Melocactus guitarti León para conocer el estado actual de sus<br />

demografías, utilizando como método el censo por tratarse de áreas<br />

puntuales, se diferencian los organismo por clase de edades y según los<br />

resultado obtenidos se caracteriza reproductivamente cada una de las<br />

poblaciones y se evalúan la calidad de sus hábitat analizando algunos<br />

parámetros del método de análisis de la vulnerabilidad de las<br />

poblaciones, alcanzando una panorámica del estado actual de<br />

conservación de la especie.


BR69<br />

LA FLORA EN SUS ALTERNATIVAS Y AMENAZAS PARA LA<br />

CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE DUNAS, PLAYAS DEL ESTE,<br />

CIUDAD DE LA HABANA, CUBA<br />

Alberto Álvarez de Zayas y Nancy Ricardo Nápoles<br />

CeNBio, Instituto de Ecología y Sistemática, CITMA, Cuba.<br />

Carretera de Varona km 3½, Capdevila, Boyeros, Ciudad de La Habana<br />

(albertoalzay@ecologia .cu), (nancy@ecologia.cu)<br />

El estudio de los cambios estacionales y morfológicos de la flora de las dunas se<br />

realizó evaluando las alteraciones antrópicas ocurridas en las Playas del Este de<br />

Ciudad de La Habana. Los procesos de urbanización, explotación, tala y algunas<br />

acciones desafortunadas de selección y manejo de especies para la reforestación<br />

condujeron a la modificación sustancial de su composición florística. Se<br />

identifican 121 especies, 102 de ellas crecen sobre las arenas, 54 en los llanos de<br />

la post-duna y 30 sobre las dunas; las familias con mayor cantidad de especies<br />

fueron Poaceae (29), Asteraceae (15) y Fabaceae (11). Las geófitas-rizomatosas<br />

(30), las terófitas (25) y las hemicriptófitas (19) caracterizan el espectro florístico<br />

de esas playas, mayormente poseen hojas micrófilas o nanófilas y demuestran la<br />

capacidad de resistir más de siete meses sin precipitaciones, intensos vientos y<br />

la constante movilidad eólica de las arenas. Se demostró una importante pérdida<br />

de elementos caribeños que crecen principalmente detrás de las dunas. En el<br />

análisis sinantrópico predominan las apófitas (72%), 38% son de hábitats seminaturales<br />

y áreas ruderales. Los resultados del sinantropismo demuestran fuertes<br />

perturbaciones ecológicas, el importante papel de las especies introducidas y una<br />

resiliencia extremadamente baja. Al comparar estos resultados con playas menos<br />

afectadas antrópicamente, se demuestra la urgente necesidad de que la<br />

rehabilitación incluya una mayor representatividad de la flora original de estos<br />

ecótopos, una distribución adecuada que contribuya efectivamente a la<br />

consolidación de las dunas y así contribuir a la restauración ecológica de todo el<br />

sistema.


BR70<br />

EFECTO DE TRES FUENTES DE IMPACTO ANTRÓPICO SOBRE<br />

EL FITOBENTOS DE LA BAHÍA SAN JUAN DE LOS REMEDIOS,<br />

VILLA CLARA, CUBA.<br />

Rodolfo Arias Barreto, Ivan Martín Quintana, Edelkis Rodríguez Moya, María<br />

Elena Perdomo López y Joan Hernández Albernas *<br />

Centro de Estudios y Servicios Ambientales. Villa Clara. Cuba.<br />

Teléfono: 042 271165 y 042 228686.<br />

e-mail: ariasr@cesam.vcl.cu<br />

Se estudia la influencia del chinchorreo, el efecto del pedraplén y la<br />

contaminación terrígena sobre el fitobentos de la bahía de San Juan de los<br />

Remedios, situada al noroeste de Villa Clara. Para esto se midió la densidad<br />

de haces de Thalassia testudinum, Syringodium filiforme y Halodule wrightii;<br />

riqueza de macroalgas y la altura de la canopia del pasto marino en 32<br />

puntos de muestreo en toda la bahía y se construyeron mapas de la<br />

distribución de las mismas. Se clasificaron los datos de acuerdo a la<br />

distancia a las fuentes de disturbio y se compararon utilizando análisis de<br />

varianza de clasificación simple. Se concluye que la contaminación y el<br />

chinchorreo son los factores que más afectan al fitobentos, siendo la<br />

contaminación la que más se refleja por el mismo. La densidad de Thalassia<br />

testudinum es, de las variables estudiadas, la más sensible a los cambios, lo<br />

que la convierte en un buen indicador del estado de salud de la bahía. El<br />

resto de las variables medidas muestra distinto comportamiento y reflejan en<br />

menor modo las alteraciones, pero todas evidencian la existencia de un<br />

gradiente de afectación. Las zonas más afectadas de la bahía resultan: La<br />

franja de 5 Km. de ancho mas cercana a la costa, producto de la<br />

contaminación; y el centro de la bahía a causa del chinchorreo.


BR71<br />

LA MACROFAUNA DE INVERTEBRADOS COMO BIOINDICADORES<br />

EN EL MONITOREO DE LA CALIDAD BIOLÓGICA DE LAS AGUAS DEL<br />

RÍO MÁXIMO. CAMAGÜEY, CUBA.<br />

Autor: Lic. Orestes C. Bello González<br />

Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC-CITMA).<br />

Cuba, Telef: (0132) 296349, e-mail: orestes@cimac.cu<br />

Se muestran los resultados de dos años de monitoreo de la calidad biológica de<br />

las aguas del río Máximo (Camagüey, Cuba) utilizando un índice basado en la<br />

tolerancia a nivel de familia de la macrofauna de invertebrados. Por primera vez<br />

se utiliza en un río de llanura una versión adaptada a condiciones cubanas del<br />

índice BMWP (Biological Monitoring Working Party) la cual se complementa con<br />

la utilización de índices ecológicos. Se realiza el cartografiado de las aguas del río<br />

basándose en los resultados de calidad del agua. Se relaciona la calidad biológica<br />

de las aguas, determinada utilizando estos organismos bioindicadores, con las<br />

actividades socioeconómicas desarrolladas en la cuenca. Se colectaron un total<br />

de 5104 ejemplares pertenecientes a 74 taxa infragenéricos (Phyla Arthropoda,<br />

Mollusca y Annelida). La estación en la cabecera presenta el mayor número de<br />

ejemplares así como la mejor calidad biológica en sus aguas (BMWP-Cu entre 65<br />

y 112) las estaciones río abajo presentan calidad mediocre con evidentes signos<br />

de contaminación, exceptuando la estación más próxima a la desembocadura. El<br />

caso más crítico lo presenta la estación en las proximidades del curso medio del<br />

río (BMWP-Cu entre 41 y 27). El grado de influencia antrópica parece relacionarse<br />

en gran medida con los valores del índice. El índice BMWP-Cu complementado<br />

con otros índices ecológicos y considerando los gradientes ambientales<br />

naturales constituye una herramienta útil para la caracterización y monitoreo<br />

continuado de la calidad biológica de las aguas en sistemas fluviales.


BR72<br />

VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS IMPACTOS GENERADOS<br />

POR LA INTRODUCCIÓN DEL BÚFALO EN LA EMPRESA<br />

PECUARIA MACÚN.<br />

Lic. Leidy Bucarano Montano<br />

Centro de Estudios y Servicios Ambientales de Villa Clara, Cuba,<br />

Tel.: 271165, Fax: 202295, E-mail: leidy@cesam.vcl.cu<br />

Se identificó en una empresa ganadera de Villa Clara, los principales<br />

impactos causados por la introducción de la especie bufalina, utilizándose el<br />

método Conesa para la evaluación de impactos ambientales. La información<br />

requerida para el desarrollo del trabajo se obtuvo mediante diagnósticos<br />

ambientales realizados a las Unidades Empresariales de Base (UEB) que han<br />

introducido la especie. Dentro de los impactos se identificaron las acciones<br />

más impactantes de las que pueden citarse: pastoreo de los animales,<br />

generación de residuales líquidos, generación de residuales sólidos,<br />

generación de residuales gaseosos y incremento de los índices de<br />

reproducción. Y como factores más impactados fueron identificados: el<br />

suelo, la flora, el agua, la economía y el hombre. Se concluye que las<br />

acciones más impactantes son: el pastoreo de los animales y la generación<br />

de residuales líquidos. Entre los factores más impactados están el agua y los<br />

suelos. Se proponen y fundamentan económicamente un grupo de medidas<br />

para mejorar el desempeño ambiental de la empresa, dentro de ellas pueden<br />

citarse: la reforestación, la descompactación, la recuperación de los pastos,<br />

entre otras. A estas medidas propuestas se le realizó una valoración<br />

económica y un estudio de factibilidad por métodos dinámicos para<br />

determinar la viabilidad de los proyectos propuestos. El trabajo realizado<br />

constituye una herramienta de trabajo que permite a los decisores tomar las<br />

medidas correctas para eliminar o mitigar los impactos ambientales<br />

negativos que afectan la empresa y potenciar los impactos positivos.


BR73<br />

TENDENCIAS DE REGENERACIÓN NATURAL Y<br />

POSIBILIDADES DE RESTAURACIÓN EN MANGLARES<br />

INFLUENCIADOS POR LA OBRA HIDROTÉCNICA COSTERA<br />

DIQUE SUR EN PROVINCIA LA HABANA, CUBA.<br />

René T. Capote-Fuentes, Leda Menéndez y Elizabeth Roig<br />

Instituto de Ecología y Sistemática (IES-CITMA)<br />

El Dique Sur fue construido durante 1985-1991 con una extensión de 52<br />

kilómetros en humedales costeros. Se construyó para mejorar la<br />

disponibilidad de agua al norte del mismo, fundamentalmente para uso<br />

agrícola y humano. Además, provocó mortalidad masiva de manglares<br />

por sobre-inundación. Aplicando técnicas de percepción remota<br />

(imágenes de satélite), de estudios de vegetación y suelos, se identifican<br />

los principales cambios ocurridos en la cobertura vegetal de la franja<br />

costera en relación con el Dique. Las tendencias actuales de regeneración<br />

natural de manglar incluyen el desarrollo de parches de manglar en los<br />

sitios inundados por el Dique. Predomina la especie Rhizophora mangle<br />

(mangle rojo), debido a sus adaptaciones a las condiciones de mayor<br />

inundación. Es posible propiciar mayor regeneración de los manglares.<br />

En algunos sectores del Dique habría que aumentar el número de<br />

aliviaderos, mientras que en otros habría que disminuir la altura de los<br />

aliviaderos existentes. La eliminación del Dique podría ocasionar la<br />

degradación por hiper-acidificación de los suelos en los manglares y<br />

humedales al norte del Dique, lo que podría eliminar toda cobertura<br />

vegetal durante dos a cuatro décadas.


BR74<br />

EL VALOR ECONÓMICO DE LA PÉRDIDA DE LA CALIDAD<br />

AMBIENTAL DE LA VEGETACIÓN DEL SECTOR PUNTA<br />

HICACOS, VARADERO, CUBA.<br />

Hakna Ferro Azcona y Raquel Rossis Alfonso.<br />

Centro Nacional de Biodiversidad. Instituto de Ecología y Sistemática.<br />

(537) 6438010, hakna@ecologia.cu; raquel@ecologia.cu<br />

Las actividades económicas llevadas a cabo en el Sector Punta Hicacos,<br />

localizado en el extremo oriental de la Península de Hicacos, en el<br />

municipio de Varadero, como resultado del desarrollo del sector turístico,<br />

perturban y generan pérdidas sensibles a las formaciones vegetales<br />

presentes en el lugar. Este trabajo tiene como objetivo fundamental<br />

cuantificar económicamente dichas pérdidas utilizando metodologías<br />

propias de la valoración económica para la medición del deterioro<br />

ambiental. Los criterios generados de este análisis pudieran contribuir a<br />

corregir las actuales políticas que se llevan a cabo en dicho territorio para<br />

hacer una mejor gestión ambiental de los recursos naturales.


BR75<br />

FRAGMENTACIÓN DE HUMEDALES COSTEROS Y CAMBIO<br />

CLIMÁTICO EN EL ARCHIPIÉLAGO CUBANO<br />

José Manuel Guzmán Menéndez, Leda Menéndez Carrera y René Capote<br />

López.<br />

Centro Nacional de Biodiversidad, Instituto de Ecología y Sistemática.<br />

CITMA.<br />

pepe@ecologia.cu leda@ecologia.cu. rcapote@ecologia.cu<br />

En el presente trabajo se ofrece un análisis de la fragmentación de los<br />

humedales costeros del archipiélago cubano, conformados por bosques y<br />

herbazales de ciénaga, basado en revisión de materiales bibliocartográficos y<br />

comprobaciones de campo, y la evaluación del estado de conservación de los<br />

mismos, con implicaciones ante la elevación del nivel medio del mar como<br />

consecuencia del Cambio Climático. Los resultados indican que el bosque de<br />

ciénaga en el archipiélago cubano ha sufrido fuertes presiones en el proceso<br />

de asimilación socioeconómica lo que se manifiesta en la fragmentación de los<br />

mismos, reduciendo su presencia de forma alarmante. Entre las principales<br />

causas de fragmentación y reducción de estos tipos de humedales se<br />

identificaron acciones como la conversión en áreas de cultivos agrícolas,<br />

plantaciones forestales generalmente con especies introducidas, y la invasión<br />

de especies vegetales exóticas, pero aun es insuficiente la información con que<br />

se cuenta acerca de los estos ecosistemas, poco se conoce de su<br />

funcionamiento y posibilidades de restauración ecológica. La reducción o<br />

eliminación de los bosques y herbazales de ciénaga disminuyen la función<br />

protectora de estos humedales costeros ante los efectos negativos del aumento<br />

del nivel medio del mar a consecuencias del Cambio climático. Se confeccionó<br />

un mapa con los humedales costeros del archipiélago cubano.


BR76<br />

CONTRIBUCION AL CONOCIMIENTO DE LA FAUNA<br />

DULCEACUICOLA Y SU UTILIDAD COMO INDICADORES<br />

BIOLOGICOS DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS DE LOS<br />

EMBALSES ARTIFICIALES DEL PARQUE ZOOLOGICO<br />

NACIONAL, CIUDAD HABANA, CUBA.<br />

Cecilia I. López-Cánovas*, Patricia Cernuda Bonnin*, Rodolfo Sánchez<br />

Correa*.<br />

*Instituto de Ecología y Sistemática. Cuba. Teléfono 643-8010.<br />

Correo electrónico: cecilialc@ecologia.cu; patricback@ecologia.cu;<br />

rodolfo@ecologia.cu<br />

El Parque Zoológico Nacional se encuentra en la cuenca inferior del río<br />

Almendares, dos cañadas que tributan a este río fueron represadas,<br />

creándose tres embalses artificiales: embalse 1, al fondo del foso de los<br />

leones, embalse 2, área de exhibición y cría de patos en la zona infantil y<br />

embalse 3, en la pradera euroasiática. Durante el período comprendido entre<br />

1988 y 1990 se evaluó la ictiofauna capturándose ejemplares de especies<br />

introducidas tales como Amura blanca o carpa herbívora, Tilapia herbívora y<br />

Tilapia nilotica y especies autóctonas del grupo de los Poecílidos en los<br />

embalses 1 y 2. Posteriormente, en el año 2007 se seleccionó para su<br />

estudio el embalse de la pradera euroasiática y se realizó una evaluación<br />

cualitativa del zooplancton (exceptuando el Filo Rotifera), resultando los<br />

crustáceos el grupo predominante, representados por copépodos y<br />

cladóceros; así como una evaluación del zoobentos del psammolitoral,<br />

registrándose nemátodos, copépodos bentónicos, ostrácodos, moluscos<br />

gasterópodos, oligoquetos, quironómidos y ceratopogónidos. Se<br />

encontraron diferencias en la composición cualitativa de la fauna<br />

zooplanctónica entre la zona litoral y la limnética con un predominio de los<br />

copépodos en la zona litoral y de los cladóceros hacia el centro del embalse,<br />

lo que pudiera indicar diferencias en la calidad del agua en esas zonas, al<br />

mismo tiempo según el Indice de Sensibilidad recomendado por Roldán<br />

(2001) que tiene en cuenta los valores de tolerancia de los<br />

macroinvertebrados a los contaminantes se determinó como Mala la calidad<br />

del agua del embalse 3, en estudio.


BR77<br />

ESTUDIO DE LA REGENERACIÓN DE LA FAJA HIDRO-<br />

REGULADORA DEL RÍO BANO DESDE SU NACIMIENTO Y HASTA<br />

10 KM DESPUÉS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS FUENTES DE<br />

ABASTO DE AGUA QUE CONSUME LA POBLACIÓN.<br />

Vilmaris Matos Moya, Lizziet Galano, Roy Torres Febles, Joannis Garcia,<br />

Yurima Carbonell, Illovis Fernández Betancourt, Jesús Martín Pérez, Sergio<br />

Bucheró Portuondo y Rodolfo Viltres.<br />

Centro de Desarrollo de la Montaña. Limonar de Monte Ruz. El Salvador.<br />

Guantánamo. Cuba. Teléfono: 32 2229. E-mail: cdm@infosol.gtm.sld.cu<br />

El trabajo se realizó por un equipo de investigadores y técnicos del Centro<br />

de Desarrollo de la Montaña, de Limonar de Monte Ruz a 450 m. snm,<br />

Municipio El Salvador, durante el período de Enero- Junio del 2006, en la faja<br />

hidroreguladora de la cuenca Guantánamo Guaso, subcuenca Bano, desde<br />

su nacimiento en el Níspero y hasta 10 km después de este. Entre los<br />

principales resultados, se obtuvo que el nacimiento del río Bano se<br />

encuentra medianamente conservado, la población cuenta con un agua de<br />

calidad óptima para su consumo, mientras que 10 km después está poco<br />

conservado y el agua no cuenta con la calidad optima, la regeneración arrojó<br />

un total de 57 sp con 504 individuos, siendo la pomarrosa (Syzygium jambos<br />

(L.) Alston) la especie mejor representada, le sigue el ocuje (Calycophylum<br />

antillanum Brito), malanguita, (Coladium bicolor, Vent.), cyperus (Cyperus<br />

alternifolius) y mango (Mangifera indica L.).


BR78<br />

RESULTADOS OBTENIDOS EN EL ESTUDIO DE LOS HUERTOS<br />

FAMILIARES EN LA PROVINCIA DE LA HABANA.<br />

Daysi Vilamajó Alberdi 1 , Miguel A. Vales García 2 , Montserrat Gispert Cruells 3 ,<br />

Alberto González González 1 y Luisa Cabrera Herrera 1 .<br />

1 Instituto de Ecología y Sistemática, CITMA, Cuba<br />

2 Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical, MINAGRI, Cuba<br />

3 Facultad de Ciencias UNAM, México<br />

Por más de cinco años, un equipo de investigadores del Instituto de<br />

Ecología y Sistemática, CITMA, Cuba y la Facultad de Ciencias de la UNAM,<br />

México, viene desarrollando estudios relacionados con el papel de los<br />

huertos familiares en la conservación y uso sostenible de la Diversidad<br />

Biológica. En Cuba, el territorio seleccionado fue la provincia La Habana,<br />

donde existe un auge del sector privado agrícola, representado por los<br />

pequeños agricultores. Estos últimos son exponentes de la presencia e<br />

importancia que le asigna el poblador rural al huerto familiar.<br />

En el presente trabajo mostramos una síntesis de nuestros resultados, en<br />

las comunidades de “El Encanto”, Bacunayagua y “El Volcán”, Managua, y<br />

las diferentes aristas identificadas, como ejemplos de sistemas de<br />

conservación de la diversidad biológica y cultural:<br />

- Desde el enfoque filosófico de la Complejidad, consideramos el huerto<br />

familiar como un sistema ecológico complejo, abierto en el que hay<br />

intercambio con el ambiente circundante de materia, energía, información y<br />

sentido.<br />

- El huerto familiar como parte de sistemas de conservación de la<br />

<strong>biodiversidad</strong>, constituyendo un reservorio de plantas propias de las<br />

formaciones vegetales circundantes y contribuyendo a la conformación de<br />

corredores biológicos.<br />

- Los huertos como reflejo de la identidad cultural de cada familia, así como<br />

de cada grupo social, en la medida en que están en concordancia con las<br />

características particulares de la vegetación de cada región.<br />

- La labor de la mujer rural como elemento primordial en la conservación y<br />

manejo de la diversidad vegetal, y gestión de los recursos cultivados y<br />

silvestres, en los huertos familiares y ecosistemas aledaños.<br />

- Los huertos familiares como una expresión de la agricultura orgánica,<br />

considerándolos como uno de los modelos alternativos sostenibles en el<br />

manejo de los recursos vegetales.<br />

- La diversidad de árboles frutales en los huertos familiares y estos últimos<br />

como reservorio genético de especies y variedades. Los frutales que los<br />

conforman, especies promisorias y procedencias.


BR79<br />

FRAGMENTACIÓN DE LA VEGETACIÓN DE LAS PROVINCIAS<br />

CIUDAD DE LA HABANA Y LA HABANA, CUBA.<br />

Raquel Rossis Alfonso<br />

Instituto de Ecología y Sistemática. Carretera Varona Km 3 ½, Capdevila,<br />

Boyeros, A. P. 8029, C. P. 10800, Ciudad de la Habana, Cuba. E-mail:<br />

raquel@ecologia.cu<br />

La pérdida y fragmentación del hábitat se han convertido en una de las<br />

más importantes amenazas para la <strong>biodiversidad</strong> y los recursos<br />

biológicos. En Cuba, las provincias de La Habana y Ciudad de la Habana<br />

constituyen unas de las zonas que mayores afectaciones presentan en<br />

sus ecosistemas. El desarrollo de la actividad socioeconómica en estas<br />

áreas ha provocado la pérdida o la severa transformación de la cobertura<br />

vegetal. En este trabajo se evaluaron los patrones de fragmentación de la<br />

vegetación en este territorio. Se utilizaron una serie de indicadores<br />

relacionados con la fragmentación como son: la cobertura total en área<br />

del hábitat de interés, los rangos de tamaño de los fragmentos, el número<br />

de fragmentos, la división del perímetro de los fragmentos por su área y<br />

la distancia media entre los fragmentos más cercanos. Además, se<br />

calculó el índice de fragmentación para cada una de las coberturas y se<br />

analizó la representatividad de los fragmentos naturales dentro del<br />

Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Este resultado preliminar,<br />

constituye una valiosa herramienta como punto de partida para el<br />

seguimiento del proceso de fragmentación en este territorio, lo que<br />

contribuirá con la elaboración de mejores estrategias y acciones para la<br />

conservación.


BR80<br />

MANEJO INTEGRADO DE ECOSISTEMA EN LA ZONA COSTERA<br />

SUR, COMUNIDAD DE MACAMBO EN EL MUNICIPIO SAN ANTONIO<br />

DEL SUR PROVINCIA GUANTANAMO.<br />

Milagros Sagó Montoya, Yanidiris del Valle Atala, Marixa Lahera Sayú, Sandra<br />

Chapman, Giorbis Guibo Sagó y Adonis Guibo Silva<br />

Centro Universitario de Guantánamo, e-mail: wendys@cug.co.cu<br />

Los beneficiarios directos serán los ciudadanos de la comunidad de Macambo<br />

con mayores niveles de pobreza, enfermos, mujeres desvinculadas<br />

laboralmente, (beneficiarios indirectos) los profesores de la escuela primaria,<br />

garantizándole un sistema de acciones de transformación social, cultural,<br />

económica y medioambiental que contribuya a la elevación de los niveles de<br />

calidad de vida de estos pobladores a través de los miembros del equipo<br />

multidisciplinario del proyecto del CUG, trabajadores del CITMA y CATEDES y<br />

la SUM San Antonio del Sur, a los cuales a través de este proyecto se les<br />

garantizarán los recursos de trabajo para poder realizar las actividades de<br />

capacitación, culturales, de protección, conservación, productivas y laborales.<br />

.Así como facilitar la aplicación de ideas innovadoras y el desarrollo de<br />

conocimientos que orienten a los actores hacia formas nuevas y más efectivas<br />

de llevar a cabo el desarrollo comunitario local. Las acciones del proyecto se<br />

desarrollan en la comunidad de Macambo del municipio de San Antonio del<br />

Sur de la provincia de Guantánamo. Para ser coherente con la aspiración del<br />

proyecto, una de las principales actividades corresponde a la concepción y<br />

diseño del programa de transformación sociocultural y medioambiental, cuya<br />

finalidad trasciende los límites de un simple plan de acción a desarrollar en la<br />

comunidad. El proyecto de Manejo Integrado de ecosistemas en la zona<br />

costera sur se implementará en la comunidad de Macambo del municipio San<br />

A, Del Sur , de la provincia de Guantánamo que tiene como finalidad El<br />

Mejoramiento de la calidad de vida de los comunitarios con mayor equidad de<br />

géneros para la conservación de los ecosistemas y transformación<br />

sociocultural sobre la base de la sostenibilidad ambiental, a través de un plan<br />

de acción con actividades de capacitación comunitaria, científica , culturales,<br />

de protección y conservación del medio ambiente, productivas y laborales.<br />

Entre los resultados fundamentales:<br />

• Aplicación de ideas innovadoras y el desarrollo de conocimientos que<br />

orienten a los actores hacia formas nuevas y más efectivas para llevar a cabo<br />

el desarrollo comunitario local.<br />

• Incremento de los indicadores económicos en la comunidad.<br />

• Mitigación de los impactos ambientales.<br />

• Equidad de géneros.<br />

• Elevación del nivel cultural de los ciudadanos a partir del incremento de<br />

infraestructuras sociales.


BR81<br />

LA FLORA Y LA VEGETACIÓN ASOCIADA LOS CARSOS<br />

CUBANOS: UNA BASE DE DATOS PARA EL MEJOR MANEJO<br />

DE LA INFORMACIÓN<br />

Lic. Arelys Sotillo Enriquez<br />

Centro Nacional de Biodiversidad, Email: sotillo@ecologia.cu<br />

Desde hace años el Centro Nacional de Biodiversidad se ha enfrascado<br />

en la misión de recopilar y organizar toda la información disponible sobre<br />

<strong>biodiversidad</strong>, con el objetivo de facilitar su uso y acceso. Teniendo en<br />

cuenta este propósito se ha confeccionado una base de datos que recoge<br />

información sobre la flora y la vegetación asociada al carso en Cuba.<br />

Estos ecosistemas tropicales sostienen una gran diversidad de especies<br />

vegetales con características muy particulares y hasta el momento no se<br />

contaba con un sistema que tratara de integrar todo el conocimiento<br />

disponible en esta materia. La información se obtuvo a partir de una<br />

exhaustiva revisión bibliográfica y de inventarios de campo y está<br />

organizada 9 en tablas relacionadas diseñadas en Microsoft Access®<br />

para Microsoft Windows. Esta base de datos florística cuenta con un total<br />

de 1322 registros de especies vegetales reportadas para 30 localidades<br />

del país, con información sobre la distribución geográfica, el tipo<br />

biológico, endemismo y usos de cada especie así como las<br />

características de cada localidad.


BR82<br />

PROPUESTA DE ESTRUCTURA DE METADATOS PARA DATOS<br />

BIOLÓGICOS EN CUBA<br />

Elizabeth Roig Villariño y Francisco Cejas Rodríguez<br />

Centro Nacional de Biodiversidad (CeNBio-IES)<br />

La utilización de los metadatos en Cuba es muy reciente y aun son pocas<br />

las iniciativas que lo promuevan, a pesar de que se reconoce que el<br />

desarrollo exitoso, manejo y uso de sistemas informáticos complejos<br />

depende grandemente del uso efectivo y manejo de los metadatos, por lo<br />

que es uno de los temas priorizados en el proceso de conformación de la<br />

Infraestructura Datos Espaciales de la República de Cuba (IDERC). En tal<br />

sentido, y como parte del Sistema de Información en Biodiversidad<br />

(SINBIO), designado para la compilación, manejo y uso de datos sobre<br />

diversidad biológica cubana, el Centro Nacional de Biodiversidad<br />

(CeNBio) ha desarrollado una estructura de metadatos para datos<br />

biológicos cuyo primer objetivo es hacer mas accesibles los datos e<br />

información que poseen las Instituciones nacionales relacionadas con el<br />

tema.


BR83<br />

INVENTARIO CINEGÉTICO EN SECTORES DE LA LOCALIDAD DE<br />

YATERAS, GUANTÁNAMO.<br />

Sergio Bucheró, Yurima Carbonell, Arley Abreu, Yunerkis Vásquez y Yuliet<br />

Velázquez.<br />

Centro de Desarrollo de la Montaña, Limonar de Monte Ruz, El Salvador,<br />

Guantánamo. Teléfono:(0121)82 120,82 209. e-mail: cdm@infosol.gtm.sld.cu<br />

El trabajo se desarrolló en el periodo comprendido entre Enero- Mayo del<br />

2007 en los sectores de Arroyo del Medio, Vega del Cedro y Dos Paso,<br />

pertenecientes al municipio de Yateras, ubicado en la parte norte de la<br />

provincia Guantánamo. Con el objetivo de conocer las principales especies<br />

de aves silvestres existentes en la localidad e implementar un sistema de<br />

manejo y conservación de las mismas, lo que se llevó a cabo a través del la<br />

aplicación método de transepto lineal y censo poblacional, siendo estos los<br />

más efectivos. El estudio arrojó que existe una rica diversidad de especies<br />

en los sectores estudiados, distribuidos en 37 especies, 11 órdenes y 20<br />

familias, representando un 40.9% de endemismo. Se logró implementar un<br />

sistema de educación ambiental en escolares, campesinos y decisores,<br />

basado en las principales problemáticas detectadas en dichos sectores lo<br />

que permitirá desarrollar acciones de manejo y conservación más eficientes,<br />

teniendo en cuenta la influencia del factor social en la abundancia relativa de<br />

especies amenazadas presentes en las localidades como: Amazona<br />

leucocephala (cotorra), Corvus nasicus (Cao montero), Todus multicolor<br />

(Carta Cuba), Tiaris canora (sencerenico), Tyrannus cubensis (pitirre real),<br />

Accipiter gundlachi (gavilán colilargo).


PONENCIAS


Estado actual y perspectivas del Sistema de Información en Biodiversidad (SINBio)<br />

en Cuba<br />

Dr Francisco Cejas Rodríguez<br />

Centro Nacional de Biodiversidad (CeNBio)<br />

Durante la concepción de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) que está<br />

desarrollando la Agencia de Medio Ambiente (AMA) como infraestructura transversal<br />

dentro del Sistema de Información Ambiental en Red para gestionar la información<br />

geoespacial, se reconoce que, además de las carencias de conectividad y equipamiento<br />

existente en muchas de nuestras instituciones, en general, la información está dispersa y<br />

no estandarizada, no existen normas para la transferencia de los datos entre los centros,<br />

transferencia que se dificulta también por el nivel de acceso, precio y restricciones, entre<br />

otras causas.<br />

Semejante situación enfrentan las numerosas iniciativas nacionales e internacionales que<br />

buscan lograr la compilación, síntesis y difusión de información sobre <strong>biodiversidad</strong>;<br />

pudiendo mencionarse entre las mismas, a nivel nacional, las propuestas de proyecto que<br />

desarrollan diferentes grupos de trabajo, como son el “Sistema de información espacial<br />

sobre afectaciones ambientales” del Grupo de Evaluación de Programas y Proyectos<br />

(GEPROP) y la “Contribución a la gestión de la información del Sistema Nacional de<br />

Monitoreo Ambiental” del Instituto de Geografía Tropical; o incluso proyectos ya en<br />

desarrollo, como el de “Desarrollo de servicios de catálogo para la información<br />

edafológica basado en estándares internacionales” de la Universidad Agraria de La<br />

Habana y el de “Diseño del Sistema de Información para la Geología (SIGEOL)” del<br />

Instituto de Geología y Paleontología.<br />

En ese entorno, el Sistema de Información en Biodiversidad (SINBio) cubano, busca<br />

resumir el conocimiento de la Flora, Fauna y Ecosistemas, a fin de promover las acciones<br />

tendientes a su conservación y manejo sustentable.<br />

Como plantea la propuesta del SINBio, no hay dudas de que la creciente demanda de<br />

información sobre diversidad biológica debe ser atendida a través de un Sistema<br />

Integrado de Información; que proporcione la información requerida en el tiempo, a la<br />

persona y en el lugar adecuado con el menor costo posible. Un sistema tal que permita<br />

incorporar a través de una red, los conocimientos que se tienen de ciencias básicas como<br />

la taxonomía, fitogeografía y ecología a las modernas tecnologías de comunicación, y


convertirse en una herramienta eficaz para la sociedad.<br />

Precisamente un paso inicial, debe ser la revisión y actualización de las normas para la<br />

transferencia de los datos entre los centros que se establecen en la propuesta de creación<br />

del SINBio y de la Red de Información Nacional sobre Biodiversidad (RINBio),<br />

adecuándolas a los avances ocurridos tanto en las tecnologías de la comunicación como<br />

en la digitalización de información sobre diversidad biológica.<br />

Con la implementación y puesta en funcionamiento del SINBio, la integración de la<br />

información sobre diversidad biológica apoyaría con más posibilidades las acciones que<br />

se desarrollan en temas prioritarios como el Sistema Nacional de Áreas Protegidas<br />

(SNAP), las respuestas al ascenso del nivel medio del mar por el Cambio Climático, el<br />

conocimiento de posibles afectaciones ente el riesgo a la desertificación por las<br />

formaciones vegetales, o por fenómenos naturales y meteorológicos extremos; ayudar en<br />

la realización de prospecciones biológicas con fines industriales, farmacológicos, etc.,<br />

determinación de posibles vías de entrada o transmisión de enfermedades, y restauración<br />

ecológica, entre otras múltiples posibilidades de empleo de información sobre diversidad<br />

biológica.<br />

Por otra parte, y no menos importante, el análisis conjunto de los datos derivados de<br />

actividades de investigación, manejo y conservación de los componentes de la biota<br />

cubana, ayudaría en la elaboración de las respuestas como país a las Metas 2010<br />

establecidas por la Convención de Biodiversidad, las que pretenden establecer para esa<br />

fecha el estado de conservación de las regiones ecológicas del mundo, el grado de<br />

protección de las áreas de particular importancia para la diversidad biológica.<br />

También, en lo referido a componentes de nuestra flora o fauna silvestre, se trata de<br />

reconocer el ritmo de restauración / disminución de determinados grupos taxonómicos,<br />

entre ellos las especies amenazadas; el nivel de peligro por razón del comercio<br />

internacional, su adaptación al cambio climático y el estado de conocimiento de las<br />

posibles especies exóticas invasoras.<br />

A nivel de ecosistemas, por su parte, se propone determinar el ritmo de pérdida y<br />

degradación de los mismos, y su capacidad para continuar proporcionando bienes y<br />

servicios de forma sostenible, incluidas la seguridad alimentaria y la atención de salud,<br />

entre otras.


No es precisamente la falta de datos un obstáculo para el establecimiento de la SINBIO,<br />

por el contrario, los portadores de información son muchos y variados, resultados del<br />

continuo desarrollo de la ciencia cubana y de los innumerables trabajos de investigación<br />

abordados en el país por investigadores nacionales y extranjeros.<br />

Por ejemplo, las colecciones biológicas, verdaderos bancos de datos e información<br />

relativos a los vegetales y animales, son en la actualidad valiosas acumulaciones de<br />

material biológico, enriquecidas durante generaciones, que permanecen como entes<br />

pasivos en las investigaciones científicas complejas, situación que obedece a que la masa<br />

de datos acumulada es tan grande, que no es posible concebir su manejo por medios<br />

manuales. Los procedimientos computarizados, al mismo tiempo que constituyen la única<br />

vía para procesar esta ingente cantidad de información, ofrecen actualmente la posibilidad<br />

de alcanzar logros inimaginables sin ellos.<br />

Las investigaciones realizadas han tratado temas tan diversos como: inventarios e<br />

investigaciones taxonómicas en especies de flora y fauna; su representación e interacción<br />

en diversos ecosistemas como cuencas hidrográficas y grupos montañosos, entre otros;<br />

acciones de monitoreo, ordenamiento territorial y restauración de ecosistemas; desarrollo<br />

de colecciones biológicas, estudios de especies migratorias e invasoras, establecimiento<br />

de categorías de amenaza, implementación de bases de datos, así como de herramientas<br />

para el análisis, evaluación y manejo de poblaciones y/o especies.<br />

Dichas investigaciones han sido desarrolladas por múltiples organizaciones,<br />

gubernamentales o no; y prácticamente no escapan a las mismas casi ningún grupo<br />

taxonómico o localidad de nuestro territorio nacional, exceptuando algunos grupos,<br />

fundamentalmente de invertebrados, en correspondencia muchas veces con el estado de<br />

conocimiento internacional de dichos grupos o motivado por el “impedimento taxonómico”<br />

planteado por la Iniciativa Mundial para la Taxonomía, en otras palabras, la disminución<br />

de personal científico dedicado a la taxonomía a nivel global, al que no escapa Cuba (Fig.<br />

1)<br />

Existen también áreas que por determinadas particularidades ameritan la continuación de<br />

los esfuerzos por abundar en el conocimiento de los recursos que albergan, entre las que<br />

puede mencionarse Cuba Oriental, que constituye uno de los sitios más prominentes de<br />

especiación de las Antillas, el centro evolutivo de 22 géneros caribeños y el mayor o uno<br />

de los mayores centros de especiación del mundo con otros 32 géneros neotropicales y


pantropicales, lo que la convierte en una de las reservas de genes más ricas del mundo<br />

cuya exploración, sin embargo, no ha sido completada.<br />

Figura 1. Cantidad de personal dedicado al estudio de diferentes grupos de la biota<br />

cubana, integrados al Mecanismo de Facilitación cubano (Fuente: CHM Cuba)<br />

Igualmente, hay temas de investigación que merecen un mayor apoyo y seguimiento para<br />

enfrentar los problemas que actualmente enfrenta la humanidad y en particular nuestro<br />

país ante la degradación de los servicios medio ambientales que sufren nuestros<br />

ecosistemas, y a los que no se les presta todavía suficiente atención, entre los que<br />

pueden mencionarse los temas de polinizadores, bioactivos y biotecnología, entre otros<br />

(Fig. 2).<br />

Figura 2. Cantidad de investigadores relacionados por temas de trabajos sobre diversidad<br />

biológica, integrados al Mecanismo de Facilitación cubano (Fuente: CHM Cuba)


A partir de 1959, y más recientemente con la implantación del sistema de programas<br />

científico - técnicos, se potenciaron las investigaciones tanto en calidad como en cantidad.<br />

Sólo durante la etapa de existencia del recién concluido Programa Ramal de Colecciones<br />

Biológicas, se desarrollaron bajo su dirección más de treinta proyectos, que implicaron a<br />

numerosas Instituciones, investigadores y ecosistemas a lo largo de todo el país.<br />

Ante este cúmulo de datos, la dificultad es precisamente sintetizar los disponibles y<br />

convertirlos en una información útil para decisores, investigadores y público en general;<br />

problema reconocido durante el I Taller Nacional del PRCT Diversidad Biológica, a finales<br />

del 2007, donde se discutió la necesidad de hacer “disponible” la información sobre<br />

diversidad biológica, así como de crear una “forma organizativa de integración” de<br />

Instituciones que trabajen la Diversidad Biológica en el país para potenciar acciones con<br />

vistas a su uso y conservación más efectiva, y cuyas funciones fundamentales se<br />

moverán alrededor de:<br />

Proponer metodologías, procedimientos, estructuras de bases de datos, etc., que<br />

propicien la integración final de los resultados obtenidos en las líneas de investigación que<br />

se desarrollan;<br />

Recomendar acciones para promover la colaboración inter-institucional en proyectos de<br />

investigación, evaluaciones integrales de áreas, estudios de impacto, etc.;<br />

Coordinar la compilación de los datos provenientes del estudio, manejo y conservación<br />

de nuestra diversidad biológica, así como la generación de información útil para<br />

decisores, investigadores y público en general;<br />

Apoyar la generación de capacidades humanas, especialmente en el estudio de grupos<br />

prioritarios poco estudiados de la fauna, flora y ecosistemas; y<br />

Asesorar a las instituciones en la conciliación de sus tareas, proyectos y servicios<br />

científico técnicos institucionales con los temas y áreas de investigación que se<br />

consideran prioritarios para la conservación de la diversidad biológica, así como en la<br />

adecuación de sus resultados a los estándares que se propongan.<br />

Esta idea fue presentada en la II Reunión Nacional Centros de Estudios Ambientales, a<br />

principios del 2008, con la proposición de que la estructura funcional se establezca a<br />

través de una Junta Coordinadora dirigida por el Centro Nacional de Biodiversidad<br />

(CeNBio) e integrada por el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA,<br />

el Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC) y el Centro


Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO), en representación de las tres<br />

regiones del país; Junta Coordinadora cuyas propuestas y recomendaciones estarán<br />

encaminadas al desarrollo del estudio, manejo y conservación de nuestra diversidad<br />

biológica, y serán utilizadas por el Sistema Nacional de Ciencia e Innovación.<br />

Esta junta coordinadora debe proponer, entre otras cosas, los estándares, nacionales o<br />

internacionales, a emplear en el trabajo que se desarrolla basándose fundamentalmente<br />

en la experiencia nacional y difundiendo las buenas prácticas acumuladas hasta el<br />

momento.<br />

En este sentido, se conocen de experiencias positivas que pueden ampliarse y poner a<br />

disposición de todas las Instituciones interesadas, como es el caso del Sistema de<br />

Información Geográfico que se ha generado para la cuenca del Toa, Guantánamo; o los<br />

proyectos de digitalización de colecciones biológicas en los que se han visto involucrados<br />

el Acuario Nacional de Cuba (ANC), el Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad<br />

(BIOECO), el Instituto de Ecología y Sistemática (IES), el Instituto de Oceanología (IDO) y<br />

el Jardín Botánico Nacional (JBN).<br />

Otra acción a potenciar es diseñas una estructura única de bases de datos para<br />

colecciones e información biológica en general, a partir de la experiencia del software<br />

COLBASES, que en su momento adoptaron e incorporaron a la red de información varias<br />

de las principales Instituciones cubanas relacionadas con temas de <strong>biodiversidad</strong>, así<br />

como el incremento de los ficheros de referencia que se originaron (taxonómicos, de<br />

sinónimos, nombres comunes y localidades, entre otros); sobre los que se han basado<br />

softwares diseñados para temáticas botánicas no relacionadas directamente con el<br />

trabajo de colecciones, como los desarrollados por el Centro Nacional de Áreas<br />

Protegidas (CNAP) y el Jardín Botánico Nacional (JBN).<br />

También se debe buscar mayor interacción entre proyectos o instituciones en cuanto a:<br />

áreas de trabajo, especies, formatos, temas, etc.; por ejemplo, en el desarrollo de una<br />

versión más actualizada y a mayor escala de los mapas de distribución real o potencial de<br />

especies de fauna; en la digitalización del mapa de vegetación, y de toda la información<br />

que puede girar alrededor de éste, como es la identificación de las especies botánicas<br />

características por formaciones vegetales, tarea en la que actualmente están involucradas<br />

varias Instituciones y grupos de trabajo que a veces actúan de forma separada.<br />

Fundamental para este trabajo de síntesis es determinar un perfil de metadatos sobre<br />

información biológica, que nos permita un mejor conocimiento y manejo de la información


generada hasta el momento, para lo cual hay que desarrollar las primeras experiencias<br />

logradas en el Instituto de Oceanología o el CeNBio, por ejemplo, y adecuarlas a los<br />

esfuerzos que se realizan alrededor de la Infraestructura de Datos Espaciales de la<br />

República de Cuba.<br />

En general, las informaciones que el SINBio puede suministrar merecen ser identificadas<br />

como de tres tipos.<br />

De integración a nivel nacional, que permiten la planeación de políticas generales para<br />

garantizar junto al desarrollo la conservación y manejo sustentable de los recursos<br />

biológicos y toda la <strong>biodiversidad</strong>.<br />

El CeNBio es punto focal técnico del “Mecanismo de Facilitación” cubano (CHM por sus<br />

siglas en inglés, Clearing-house Mechanism) para el intercambio de información sobre<br />

<strong>biodiversidad</strong>, propugnada por la Convención de Biodiversidad y que se ha constituido en<br />

la principal estrategia de una red global de cooperación e información para la<br />

conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica.<br />

La página Web desarrollada por el CeNBio no pretendía convertirse en la simple suma de<br />

las páginas Web de diversas instituciones cubanas, por lo que se desarrolló un portal que<br />

busca integrar la información común entre dichas Instituciones y también de aquellas que<br />

no tienen posibilidades de disponer su información en la Web, además de brindar acceso<br />

a información de la Convención de Diversidad Biológica, iniciativas asociadas a la misma<br />

y enlaces con los principales documentos desarrollados por el país, entre otras, que en un<br />

momento determinado permitan conocer por ejemplo las tasas de deforestación y<br />

restauración, áreas de mayor sensibilidad o fragilidad ecológica, efectos generales de<br />

determinadas tecnologías, etc..<br />

Por ejemplo, ya en la actualidad se ofrecen las cifras de diversidad y endemismo de la<br />

biota terrestre cubana, de las que la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el informe<br />

GEO y los reportes anuales de Situación Ambiental Cubana constituyen los primeros<br />

usuarios; como también se listan las especies de la flora vascular y fauna amenazadas<br />

compiladas respectivamente por el JBN y CeNBio.<br />

De integración a nivel regional, que permite conocer el grado de actualización del<br />

conocimiento sobre los recursos biológicos y la diversidad de un territorio determinado.<br />

Con esta información se pueden conocer los recursos faunísticos y florísticos y los<br />

parámetros físicos y ambientales que permitan la planeación adecuada de su explotación


y conservación a nivel territorial.<br />

No conocemos a nivel nacional de alguna iniciativa que tenga como objetivo disponer la<br />

información sobre flora y fauna cubanas: listas de especies, amenazas, etc., en una sola<br />

página electrónica disponible en la Web, lo que ahorraría tiempo y esfuerzos a los que<br />

tulizan dicha información.<br />

Por lo anterior, el CeNBio emprendió la conformación de un portal de Diversidad Biológica<br />

Cubana que en una primera etapa, con las colaboraciones que van brindando los<br />

expertos en diferentes grupos florísticos y faunísticos, incluidos los editores de la “Flora de<br />

la República de Cuba” y de “La Biodiversidad marina de Cuba”.<br />

Este portal ya alberga 35 listas taxonómicas de 468 familias, listas de especies vegetales<br />

invasoras o útiles. A esta información, que sigue incrementándose, se irán integrando<br />

además los mapas de distribución, esquemas, descripciones, etc., o toda la información<br />

asociada con el mapa de vegetación que están desarrollando diferentes grupos de<br />

trabajo, como se había mencionado anteriormente.<br />

De integración temática, que permite disponer de los datos complementarios que facilitan<br />

abordar temáticamente proyectos de investigación o explotación sustentable de recursos.<br />

Para conocer con agilidad la información producida por diversos grupos en diferentes<br />

grupos taxonómicas o ecosistemas y concentrarlos para objetivos concretos, el Sistema<br />

de Información en Biodiversidad (SINBio) tiene que lidiar con la dispersión de la<br />

información y las dificultades para accesarla, entre otras razones, por desconocerse su<br />

ubicación.<br />

Entre los objetivos de la Red de Información Nacional sobre Biodiversidad (RINBio), de la<br />

que el CeNBio es nodo central, se reconocen la canalización de las informaciones entre<br />

los diferentes centros curatoriales de los datos sobre diversidad biológica y que forman<br />

parte integrante de ella, facilitar el acceso de una información rigurosa sobre diversidad<br />

biológica a los diversos sectores de la sociedad cubana: Estado, Instituciones,<br />

Investigadores, Empresas, Medios masivos de comunicación, etc., y promover la<br />

integración y coordinación del trabajo entre distintos grupos de investigación hacia<br />

objetivos específicos de interés para la <strong>biodiversidad</strong>, su conservación y manejo.<br />

Para dar respuesta a la responsabilidad como nodo central de SINBio y punto focal<br />

técnico del CHM Cuba, y a solicitud del Grupo Nacional para la implementación de la<br />

Estrategia Nacional para la Diversidad Biológica, el CeNBio lleva a cabo un diagnóstico


tecnológico y metodológico de la RINBio, con vistas a reconocer las instituciones,<br />

organizaciones y expertos relacionados en Cuba con temas de <strong>biodiversidad</strong>, así como<br />

promocionar las bases de datos desarrolladas en nuestro país sobre aspectos de la<br />

diversidad biológica cubana por dichas Instituciones. Hasta el momento han respondido a<br />

la invitación oficial y se han incorporado al Mecanismo:<br />

− Acuario Nacional de Cuba (ANC)<br />

− Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR)<br />

− Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC)<br />

− Centro de Estudios de Sanidad Vegetal para la Prevención de Desastres<br />

− Centro de Estudios y Servicios: Ambientales de Villa Clara (CESAM - VC)<br />

− Centro de Inspección y Control Ambiental (CICA)<br />

− Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (CIEC)<br />

− Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC)<br />

− Centro de Investigaciones Marinas (CIM)<br />

− Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA<br />

− Centro Nacional de Areas Protegidas (CNAP)<br />

− Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO)<br />

− Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna (E.N.P.F.F)<br />

− Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre (FANJ)<br />

− HERBARIO Inst. Sup. Pedagógico Holguín<br />

− Instituto de Ecología y Sistemática (IES)<br />

− Instituto de Geografía Tropical (IGT)<br />

− Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV)<br />

− Instituto de Investigaciones Forestales (IIF)<br />

− Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical (INIFAT)<br />

− Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA)<br />

− Jardín Botánico de Cienfuegos (JBC)<br />

− Jardín Botánico de Las Tunas (JBLT)<br />

− Jardín Botánico de Villa Clara (JBVC)<br />

− Jardín Botánico Nacional (JBN)<br />

− Museo Nacional de Historia Natural (MNHN)<br />

− Proyecto "Potenciar y sostener la conservación de la <strong>biodiversidad</strong> en tres sectores<br />

productivos del Ecosistema Sabana Camagüey"<br />

− Sociedad Cubana de Botánica<br />

− Sociedad Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF)<br />

− Sociedad Cubana de Zoología<br />

− Sociedad Espeleológica de Cuba<br />

− World Wildlife Fund Canada (WWF), Oficina de Campo en Cuba<br />

El resultado principal fue el relanzamiento de la RINBio, y el establecimiento de la página<br />

Web del Mecanismo ya mencionada, en la que, gracias al esfuerzo de las 35 instituciones<br />

y organizaciones que se han incorporado, existe información sobre 297 investigadores,<br />

acceso al staff de cuatro Instituciones, localización de 77 bases de datos, con 439 209<br />

registros sobre <strong>biodiversidad</strong>, información sobre 213 colecciones biológicas cubanas,


contentivas de 1 834 228 entradas de especimenes, cepas, preparaciones microscópicas,<br />

muestras de germoplasma, etc., incluidos 6264 tipos (Anexo 1).<br />

La página está a disposición de las Instituciones e investigadores que integran el<br />

Mecanismo, que pueden insertar o difundir cualquier mensaje relacionado con el manejo y<br />

uso sostenible de nuestra <strong>biodiversidad</strong>, intercambio de información y cooperación.<br />

Paralelamente, se creó una lista de discusión electrónica del CHM cubano, a la que se<br />

han integrado alrededor de 1400 investigadores, entre los que está teniendo gran<br />

aceptación, primera razón de ser del Mecanismo, como entre decisores, directivos, jefes<br />

de proyecto, etc., y a través de la cual se envían mensajes con temas de interés para los<br />

miembros del Mecanismo.<br />

Desafortunadamente, la carencia de conectividad y equipamiento existente en muchas de<br />

nuestras instituciones, imposibilita en la mayoría de los casos al acceso directo a nuestras<br />

bases de datos. El trabajo en diversidad biológica y ecología requiere de una<br />

actualización constante en las adiciones, modificaciones y metodologías que se origina a<br />

nivel nacional, regional y global. De igual forma, la información generada por las<br />

Instituciones cubanas relacionadas con el tema es también vital para el desarrollo de<br />

investigaciones y análisis en otras Instituciones nacionales e internacionales, teniendo en<br />

cuanta que algunos grupos son líderes nacionales en diversas áreas de investigación de<br />

la sistemática biológica y la ecología, entre otras.<br />

Una buena conectividad garantiza además las consultas y/o búsquedas de información<br />

por parte de los investigadores para el desarrollo del trabajo de los mismos., además de<br />

que existe el requerimiento general de publicar nuestras bases de datos online, el acceso<br />

a bases de datos, bibliotecas virtuales y la visibilidad de nuestro trabajo a través de las<br />

páginas Web, fundamentalmente.<br />

Para soslayar este problema, los nodos del SINBio deben buscar su inserción en la Red<br />

de Ciencias, red de servicios de información sobre ciencia, tecnología y medio ambiente<br />

que está desarrollando el CITMA bajo una concepción del Portal comunitario que incluye,<br />

entre otros, un sistema informativo, el desarrollo de una Intranet / Extranet del CITMA, de<br />

portales temáticos, un Sistema de vigilancia y alerta biológico, y una Biblioteca virtual<br />

(libros, revistas y documentos). Dicha red nos permitiría colocar e interconectar la<br />

información de nuestros nodos, particularmente sus colecciones multimedia (DVD, video,<br />

CD-ROM), bases de datos y conocimientos


De forma más particular, la Agencia de Medio Ambiente (AMA) está promoviendo una red<br />

de enlace físico entre las instituciones que la integran, a la que ha nombrado<br />

INFOAMBIENTE, que promueva una mayor interconexión entre dichas Instituciones y de<br />

éstas con el exterior, promoviendo en una primera etapa al Instituto de Ecología y<br />

Sistemática (IES) y al CeNBio, como nodos respectivos de información en diversidad<br />

biológica y del CHM Cuba.<br />

En conclusión, y a pesar de las dificultades materiales, si se desea contar con información<br />

actualizada y oportuna para la toma de decisiones, se debe proceder a:<br />

- Localización de la información resguardada por las Instituciones implicadas en el<br />

estudio, manejo y conservación de la diversidad biológica cubana,<br />

- Integración en un sistema de información capaz de generar información actualizada y<br />

oportuna para decisores, investigadores y público en general<br />

- Adopción, por las estrategias institucionales, de estándares nacionales en cuanto a<br />

metodologías, procedimientos y estructuras de bases de datos, entre otros, que<br />

propicien la integración final de los resultados obtenidos en las líneas de investigación<br />

que se desarrollan a nivel nacional.


Anexo 1: Instituciones y ONGs que se han incorporado a la RINBio, y cifras de investigadores, bases de datos, registros, colecciones, entradas<br />

y tipos resultantes de esta incorporación.<br />

Instituciones / Organizaciones<br />

Investigadores<br />

Bases de No<br />

Datos registros<br />

Colecciones Entradas Tipos<br />

Acuario Nacional de Cuba 27 1 15028 1 15056 424<br />

Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad 27 12 22717 2 32599 20<br />

Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos 11 2 2<br />

Centro de Bioproductos Marinos 2 1 325 1 325<br />

Centro Nacional de Biodiversidad Acceso a Staff 7 81217<br />

Centro de Estudios y Servicios Ambientales de Villa Clara 15 7 1 3222<br />

Centro de Inspección y Control Ambiental 5 1 54<br />

Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros 16 2 1477 1 2266<br />

Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey 6 1 4491 1 10883<br />

Centro de Investigaciones Marinas 34 1 50 1 1975 69<br />

Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales, ECOVIDA 4 2 25000<br />

Centro Nacional de Áreas Protegidas 9 1 30000<br />

Centro Nacional de Seguridad Biológica 3<br />

Centro de Estudios de Sanidad Vegetal para la Prevención de Desastres 1<br />

Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna 13 1<br />

Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre 14<br />

HERBARIO Inst. Sup.Pedagógico Holguín 3<br />

Instituto de Ecología y Sistemática Acceso a Staff 29 250636 4 1477802 5365<br />

Instituto de Geografía Tropical 7 1<br />

Instituto de Sanidad vegetal 13 3 2484<br />

Instituto de Investigaciones Forestales 2 1 1 800<br />

Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar 6 1 213<br />

Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical 21 190 3387<br />

Jardín Botánico de Cienfuegos 3 1 5534 1 11000 17<br />

Jardín Botánico de Las Tunas 2 8700 1<br />

Jardín Botánico de Las Villas 9 1 40000 68<br />

Jardín Botánico Nacional Acceso a Staff 3 25196 2 200000 300<br />

Laboratorio Central de Cuarentena Vegetal 7<br />

Museo Nacional de Historia Natural Acceso a Staff 1 Vínculo<br />

Proyecto “Sabana Camaguey” 3<br />

Sociedad Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales 1<br />

Sociedad Cubana de Botánica<br />

Sociedad Cubana de Zoología<br />

Sociedad Espeleológica de Cuba 33 1 1000<br />

World Wildlife Fund Canadá, Oficina de Campo en Cuba 1<br />

TOTAL 297 77 439 209 213 1834228 6264


Biodiversidad amenazada en las Áreas Protegidas de la<br />

provincia de Granma. Cuba.<br />

Elsa Lázara Hernández Sabourín, Sergio Torres Zamora, Débora Manchón<br />

Reina, Herlinda Remón Castillo, Jesús Fernando Garcés Fonseca y Fidel<br />

González Peña<br />

Universidad Pedagógica “Blas Roca Calderío”, Centro de Estudios de<br />

Educación Ambiental, Manzanillo- Granma. Cuba<br />

e-mail: elsa@ispgrm.rimed.cu<br />

RESUMEN:<br />

Se realiza una valoración sobre el estado actual de la <strong>biodiversidad</strong> amenazada<br />

presente en ecosistemas de la provincia de Granma que están insertados en las Áreas<br />

Protegidas: Parque Nacional Desembarco del Granma, Parque Nacional Turquino,<br />

Parque Nacional “La Bayamesa” y Refugio de fauna “Delta del Cauto”, sobre la base<br />

de inventarios florísticos y faunísticos, revisión de herbarios, colecciones zoológicas,<br />

listas rojas de la UICN, observaciones insitu y comunicaciones personales de<br />

especialistas. Se hace una valoración de las principales causas que ocasionan su<br />

amenaza y se proponen acciones educativas ambientales para su conservación,<br />

utilizando como vía fundamental las escuelas insertadas en estas Áreas Protegidas.<br />

INTRODUCCIÓN:<br />

Dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) de Cuba, existen<br />

algunas que por la riqueza biológica que poseen requieren una mayor atención.<br />

En la provincia de Granma, un lugar importante se le confiere a las Áreas<br />

Protegidas existentes, tal es el caso de: Refugio de Fauna “Delta del Cauto” y<br />

los Parques Nacionales Desembarco del Granma, Turquino y la Bayamesa. El<br />

primero declarado por la UNESCO en 1999, “Patrimonio Mundial de la<br />

Humanidad” por sus valores naturales, históricos y culturales, aunque todos se<br />

caracterizan por presentar un alto endemismo y una gran riqueza de especies<br />

animales y vegetales, muchas de las cuales constituyen nuevos reportes para<br />

la localidad, la ciencia y Cuba.<br />

Sin embargo, la creciente destrucción y alteración de la diversidad biológica a<br />

nivel planetario, nacional y local, en especial la que está presente en<br />

ecosistemas incluidos en ellas pueden obstaculizar o frenar las bases de un<br />

Desarrollo Sostenible futuro.<br />

A partir del análisis de esta problemática y para dar cumplimiento al Convenio<br />

de Diversidad Biológica, del cual la República de Cuba es signataria, así como<br />

para cooperar con la implementación del plan de acción de la Estrategia<br />

Provincial para la Conservación de la Diversidad Biológica se hace necesario<br />

incrementar y promover estudios e investigaciones sobre el tema.


Durante varios cursos escolares un grupo de profesores de la Universidad<br />

Pedagógica “Blas Roca Calderío” de Granma han estudiado de forma<br />

sistemática la flora y fauna de los Parques Nacionales “Desembarco del<br />

Granma” y “Turquino”, las experiencias acumuladas durante todos estos años<br />

ha permitido comprender que algunos de los ecosistemas han sido alterados<br />

de forma acelerada producto de la actividad humana y, este fue el principal<br />

acicate que motivó a los autores a realizar valoraciones sobre la <strong>biodiversidad</strong><br />

amenazada en algunos ecosistemas de la provincia, principalmente aquellos<br />

incluidos en las Áreas Protegidas, así como de las principales causas que<br />

están ocasionando este deterioro y proponer medidas que controlen el uso<br />

sostenible de los componentes de la Diversidad Biológica en estas áreas<br />

vulnerables mediante trabajos y actividades de educación ambiental.<br />

La novedad científica está en el aporte que brinda al conocimiento de la flora y<br />

fauna local, su endemismo y aspectos de suma importancia como el estado de<br />

conservación, muchos de estos datos inéditos hasta la fecha.<br />

El presente trabajo es resultado del proyecto territorial financiado por el Fondo<br />

Nacional del Medio Ambiente, “El conocimiento de la Biodiversidad de Granma<br />

mediante la divulgación ambiental” que está en correspondencia con los<br />

Programas Ramales de MINED.<br />

Materiales y Métodos:<br />

Para la determinación de la <strong>biodiversidad</strong> amenazada presente en los Parques<br />

Nacionales (Desembarco del Granma, Turquino y La Bayamesa) así como en<br />

el Refugio de fauna Delta del Cauto se realizaron colectas en los distintos<br />

ecosistemas de los parques “Desembarco del Granma” y “Turquino,” con el<br />

objetivo de obtener los listados florísticos y faunísticos lo más completo posible,<br />

observaciones in situ, revisión de herbarios tales como los del Jardín Botánico<br />

Nacional (HAJB), Instituto de Ecología y sistemática (HAC) y el de la Universidad<br />

Pedagógica “Blas Roca Calderío” de Granma, y las colecciones zoológicas de esta<br />

institución. También se realizaron consultas personales a especialistas en<br />

diferentes grupos taxonómicos y la revisión de fuentes bibliográficas entre las<br />

que se destacan: las publicaciones de León (1946), León y Alaín (1951, 1953 y<br />

1957), Alaín (1964), Samek (1973), Borhidi (1991), Alayo, P (1987), García, F.<br />

(1981) y Hernández, E. (1999 y 2001) relacionadas con estudios realizados en<br />

la localidad.<br />

Se determinaron las principales causas que provocan las afectaciones, a través<br />

de observaciones en las visitas realizadas, entrevista a pobladores y técnicos<br />

que laboran en estas áreas.<br />

Para la determinación de las especies amenazadas se consultó Borhidi y Muñiz<br />

(1983), UICN (1994), (2002) y la lista roja publicada en las memorias del “III<br />

Taller para la conservación, análisis y manejo planificado de plantas silvestres<br />

cubanas” (CAMP 2003), así como la lista roja de la fauna cubana (2006).<br />

Las características físico geográficas y ubicaciones de las especies se<br />

realizaron mediante observaciones in situ y con información tomada del Atlas


Nacional de Cuba (1989).<br />

La identificación de las formaciones vegetales se efectuó siguiendo los criterios<br />

de Capote y Berazaín (1984).<br />

Resultados<br />

La mayor riqueza de especies endémicas en la provincia de Granma están<br />

representadas en algunas formaciones vegetales, entre las que se pueden<br />

citar: el Bosque pluvial montano (pluvisilva), Bosque nublado y Monte fresco,<br />

correspondiente a las zonas más elevadas del territorio de la Sierra Maestra y<br />

el Matorral xeromorfo costero y subcostero (manigua costera) y Bosque<br />

siempre verde micrófilo (monte seco), presentes en las calizas costeras del<br />

tramo Cabo Cruz – Pilón, así como en los humedales más representativos,<br />

todas ellas incluidas en Áreas Protegidas.<br />

La fauna silvestre de la provincia al igual que la del archipiélago cubano en<br />

general es pobre en cuanto a grupos representados, pero los presentes están<br />

muy diversificados y con tendencia a la microlocalización.<br />

PARQUE NACIONAL DESEMBARCO DEL GRANMA<br />

El Parque Nacional Desembarco del Granma, se encuentra situado en la parte<br />

más meridional de Cuba, al oeste de la región oriental, y en sus 27547<br />

hectáreas albergan una extraordinaria diversidad de ecosistemas costeros con<br />

numerosas especies de la flora y fauna, especies endémicas y muchas de ellas<br />

amenazadas, allí están presentes también valores históricos y culturales que<br />

denotan el desarrollo de culturas aborígenes de la Época Precolombina. Los<br />

ecosistemas muestreados se corresponden con el Matorral xeromorfo costero y<br />

subcostero y el Bosque siempre verde micrófilo.<br />

En cuanto a la Flora amenazada del Parque hay que destacar que en el área<br />

investigada (distrito costero Media Luna - Cabo Cruz – Baconao) según la<br />

clasificación de Samek (1973) se distinguen: Coccothrinax victorinii (Media<br />

Luna - Cabo Cruz), Leptocereus sylvestris, Pilea carnosa y Coccothrinax<br />

saxicola (Cabo Cruz-Pilón). Además existen algunos centros de endemismo<br />

local, por ejemplo en Cabo Cruz se reportan: Cordia dumosa, Rhytidophyllum<br />

minus, Amyris polymorpha, Cassia niqueroensis y Eugenia aceitillo y, en la<br />

Ensenada de Mora (región de Pilón) se reportan: Chaptalia comptonioides y<br />

Justicia agria.<br />

De estas especies ya han sido recogidas en la bibliografía como amenazadas<br />

por Borhidi y Muñiz (1983), UICN (1994) y (2002) y CAMP (2003): Coccothrinax<br />

victorini, Cordia dumosa, Leptocereus sylvestris, Eugenia aceitillo, Tetramicra<br />

malpighiarum y Amyris polymorpha, evaluadas en el CAMP (2003) como en<br />

peligro crítico.<br />

Copernicia humicola, especie restringida al manglar de Niquero, según la<br />

literatura consultada (Samek, 1973 y Borhidi, 1991), fue evaluada en peligro<br />

crítico. Los autores de este trabajo la proponen como (probable extinto) ya que


tras reiteradas búsquedas en los últimos años (hasta 2007) no ha sido<br />

encontrada.<br />

En cuanto a la fauna amenazada se destacan por su areal estrecho de<br />

distribución los escorpiones: Alayotityus granma y Cazierius gundlachii parvus,<br />

Liggus vittatus (caracol endémico del parque), los reptiles: Anolis confusus y<br />

Anolis guafe guafe, la lagartija de hojarasca: Cricosaura typica, Chamaeleolis<br />

agueroi endémico local limitado a la zona de Alegría de Pío. También habitan<br />

varias aves que se encuentran en peligro, entre ellas: la cotorra Amazona<br />

leucocephala leucocephala, la paloma perdiz: Starnoemas cyanocephala y el<br />

carpintero churroso: Colaptes fernandinae. Entre los mamíferos se destacan la<br />

jutía conga: Capromys pilorides, el manatí: Trichechus manatus.<br />

PARQUE NACIONAL TURQUINO<br />

El Parque Nacional Turquino se encuentra enclavado en el centro sur del<br />

macizo montañoso de la Sierra Maestra, ocupa las provincias de Granma y<br />

Santiago de Cuba, se caracteriza por poseer una elevada riqueza e<br />

importantes valores de endemismo en los grupos faunísticos y florísticos.<br />

Aunque la vegetación se encuentra en general poco modificada, es necesario<br />

apuntar a dos de los ecosistemas más vulnerables que encierran especies<br />

amenazadas: el Bosque pluvial montano (pluvisilva) y el bosque nublado.<br />

Entre las especies de la flora amenazada se encuentran:<br />

Cnerum trimerum, Dendrophthora excisa (Palma Mocha, a unos 1350<br />

m.s.n.m.); Vernonia maestrales, Psycotria ekmanii, Eugenia oligadenia,<br />

Hyeronima pausinervis (Pico Bayamesa, a 1756 m.s.n.m.); Juniperus saxicola,<br />

Cassia turquinae, Haenianthus salicifolius (Bartolomé Masó, en alturas entre<br />

los 900 y 1800 m.s.n.m.); Pachyanthus pedicellatus, Miconia remotiflora,<br />

Mouriri maestrales, Tetrazygia ekmanii, Solonia reflexa, esta última en la Sierra<br />

del Turquino, el Gigante y Punta de Lanza y Tabebuia oligolepis en alturas de<br />

los municipios Guisa, Buey Arriba y Bartolomé Masó).<br />

En la pluvisilva “El Gigante”, perteneciente al municipio de Guisa se reportan<br />

las siguientes especies: Magnolia cubensis, Illicium cubense, Begonia<br />

alcarrasica, (esta última es endémica de Punta de Lanza, el Gigante), también<br />

se ubican Abarema maestrensis conocida como Sabicú de la maestra, Talauma<br />

orbicularis y Begonia cubensis.<br />

En cuanto a la fauna están presentes numerosas especies autóctonas,<br />

muchas de ellas en grave peligro de extinción y entre estas se destacan: los<br />

anfibios más comunes: Eleuterodactylus albipes, E. cubanus, E. jaumei, E.<br />

melacara, E. ionthus, E. gundlachi, E. intermedius, E. turquinensis, E. ricordii;<br />

los reptiles: Chamaeleolis chamaeleonides, Anolis isolepis y Epicrates<br />

angulifer, y entre las aves se encuentran los falcónidos Accipiter gundlachi, A.<br />

striatus, el camao Geotrygon caniceps y la conocida siguapa Asio stygius.


Los invertebrados están representados por mariposas que se encuentran<br />

fuertemente amenazadas: Calisto sybilla, Anetia briarea y A. cubana, y los<br />

moluscos Zachrysia bayamensis y Alcadia spectabilis.<br />

PARQUE NACIONAL “LA BAYAMESA”<br />

El Parque Nacional La Bayamesa se encuentra situado en la parte central de la<br />

Sierra Maestra a unos 36 Km en línea recta al sur de la Ciudad de Bayamo,<br />

posee una extensión superficial de 24 Km 2 , el Pico Bayamesa constituye la<br />

elevación de máxima altitud, con 1 752 msnm. Este parque se encuentra<br />

adyacente al Parque Nacional Turquino, de ahí que tanto sus formaciones<br />

vegetales como las especies son bastante semejantes, y ambos poseen los<br />

valores de <strong>biodiversidad</strong> más altos de toda la Sierra Maestra y una de las floras<br />

y faunas más ricas de toda Cuba. Las principales formaciones vegetales la<br />

conforman, la Pluvisilva de montaña, el Bosque y Matorral nublado. La mayoría<br />

de los ecosistemas se encuentran en buen estado de conservación, sin<br />

embargo existen algunas especies que deben conocerse para su conservación<br />

por presentar algún grado de amenaza, entre ellas están las hepáticas:<br />

Nowellia wrigtii, endémica de Cuba oriental y Plagiochila adiantoides; los<br />

helechos: Cyatea strigillosa, Asplenium alatum y Blechnum gracile, especies<br />

endémicas y entre las plantas con flores se encuentran: Lyonia elliptica,<br />

Sideroxylon jubilla, Begonia cubensis, Licania cubense, Juniperus barbadensis<br />

var. lucayana, entre otras.<br />

La fauna está representada por numerosas especies autóctonas, muchas de<br />

ellas en grave peligro de extinción y entre estas se destacan: los anfibios:<br />

Eleuterodactylus albipes, E. cubanus, E. jaumei, E. melacara,, E. gundlachi, E.<br />

intermedius, E. turquinensis, E. ricordii; los reptiles: Chamaeleolis<br />

chamaeleonides, Anolis isolepis y Epicrates angulifer, y entre las aves se<br />

encuentran lAccipiter gundlachi y A. striatus.<br />

Los invertebrados están representados por mariposas que se encuentran<br />

fuertemente amenazadas: Anetia briarea y A. cubana, los moluscos Zachrysia<br />

bayamensis y Alcadia spectabilis<br />

REFUGIO DE FAUNA “DELTA DEL CAUTO”<br />

El refugio de fauna se encuentra enclavado en la porción oeste del municipio<br />

Río Cauto, limita al norte con el municipio de Jobabo de la provincia de Las<br />

Tunas, al sur con la porción oeste del municipio de Yara, al este con el<br />

municipio de Río Cauto y al oeste con el Golfo de Guacanayabo. Tiene una<br />

extensión de 4783625 ha, de ellas 11441 ha se encuentran constituidas por<br />

bosques naturales. Predominan grandes extensiones de humedales<br />

constituidos por el Bosque de mangles, Herbazales de ciénaga, Bosque de<br />

ciénaga, de galería y Sabanas seminaturales, las cuales albergan valiosas<br />

especies de la flora endémica y muchas de ellas se encuentran fuertemente<br />

amenazadas, entre ellas se pueden citar: el grupo de las aves, el que mejor<br />

representado está, donde el 45% son endémicas y con categoría de amenaza,


el catey Aratinga euops, la cotorra Amazona leucocephala, las especies de<br />

reptiles están representadas por el endémico local Anolis birama, en peligro de<br />

extinción, debido a la restrinción que tiene su areal de distribución, además<br />

Cyclura nubila, Epicrates angulifer y Trachemys decussata. Entre los anfibios<br />

se destaca la especie amenazada que se corresponde con el endémico Bufo<br />

empusa. Dentro de los peces fluviales debe señalarse el negativo impacto que<br />

ha recibido en sus habitats y poblaciones nuestra endémica biajaca, Herichthys<br />

tetracantha, así como otras especies también endémicas de los géneros:<br />

Gambusia, Limia y Girardinus, que aunque todavía se observan algunas<br />

poblaciones abundantes, la presión competitiva que reciben de las especies<br />

exóticas liberadas de los criaderos artificiales de forma intencional o no, y cada<br />

vez más abundantes en estos acuatorios, darán al traste con su existencia.<br />

Con respecto a la flora se encuentran algunas especies endémicas locales que<br />

tienen un pequeño areal de distribución siendo esta la principal causa de<br />

amenaza. Las palmas ocupan un lugar importante al estar representadas por<br />

Copernicia baleyana, C. rigida y C. gigas, también existe una reducida<br />

población de Catesbaea gamboana, y está presente también el endémico local<br />

Chamaesyce biramenses, que pese a encontrarse restringido hasta la fecha,<br />

mantiene poblaciones estables.<br />

PRINCIPALES CAUSAS DE LAS AMENAZAS<br />

• Fuego provocado por la influencia del hombre con o sin intención.<br />

• La destrucción de habitats originales por la Interferencia humana.<br />

• Uso para madera en la construcción y como combustible.<br />

• Presencia de patógenos, parásitos e insectos.<br />

• La insuficiente Cultura Ambiental que poseen los pobladores.<br />

• Pobre divulgación de los estudios que realizan los investigadores en<br />

este campo, mucho de ellos inéditos.<br />

• La vegetación del refugio de Fauna “Delta del Cauto” ha sido afectada<br />

por la ganadería, el cultivo de arroz, la construcción de la presa Cauto<br />

del Paso” y la creación de la camaronera.<br />

• La pesca irracional, como actividad fundamental en algunas áreas de la<br />

provincia y la liberación de especies exóticas de forma intencional o no.<br />

Para apoyar lo antes expresado y partiendo de la premisa fundamental que<br />

para conservar es necesario conocer, el Centro de Estudios de Educación<br />

Ambiental de la Universidad Pedagógica de Granma (CEEA), desarrolla un<br />

proyecto educativo que tiene por título: “El conocimiento de la Biodiversidad de<br />

Granma mediante la divulgación ambiental”, cuyos objetivos están dirigidos al<br />

trabajo ambiental que se debe desarrollar con la comunidad que vive en ellas, y<br />

fundamentalmente con la escuela, que como institución educativa<br />

tiene la misión de transmitir los conocimientos, formar valores, desarrollar<br />

hábitos y habilidades en función de la protección del Medio Ambiente.<br />

Para ello se han desarrollado diversas actividades que permiten vincular la<br />

escuela con las Áreas Protegidas, entre las que se encuentran: talleres,<br />

charlas educativas con los pobladores sobre el estado de conservación de los


ecosistemas, los recursos florísticos que se encuentran en el área, así como el<br />

posible uso que se puede hacer de ellos, proyección de vídeos con imágenes<br />

de plantas de uso frecuente por el hombre que están fuertemente afectadas ,<br />

excursiones e itinerarios para realizar inventarios de las especies vegetales y<br />

animales de la zona donde está enclavada la escuela, lo que permite al<br />

estudiante explorar y manipular directamente el objeto de su conocimiento al<br />

estar en contacto directo con la Naturaleza. Además se desarrollan actividades<br />

de capacitación a los maestros, divulgación de la <strong>biodiversidad</strong> local, utilizando<br />

para ello materiales didácticos, como boletines y suplementos.<br />

El trabajo de Educación Ambiental desarrollado en esta comunidad con niños,<br />

jóvenes y personas adultas se fundamenta en el principio del trabajo prácticoactivo<br />

con la participación colegiada de los lideres comunitarios, decisores,<br />

maestros y dirigentes de las diferentes organizaciones de masas, involucrando<br />

la mayor cantidad de personas, lográndose que estos se conviertan en agentes<br />

transformadores al participar directamente como ejecutores en todas las<br />

actividades desarrolladas por el proyecto y en otras que se llevan a cabo de<br />

conjunto con los técnicos y especialistas de estas Áreas Protegidas<br />

CONCLUSIONES:<br />

La flora y fauna granmense se caracteriza por un número considerable de taxa<br />

endémicos provinciales y locales los cuales están restringidos<br />

fundamentalmente al territorio de la Sierra Maestra, condicionado en parte por<br />

la diversidad de factores ecológicos que allí se encierran, aunque gran parte de<br />

esta diversidad biológica está insertada en Áreas Protegidas, algunas de las<br />

especies aquí descritas están categorizadas como amenazadas de ahí la<br />

necesidad de mantener su estricto control a fin de garantizar la conservación<br />

de su genofondo.<br />

Las principales causas que ocasionan esta declinación son de índole<br />

antrópica, de ahí la necesidad de intensificar los planes de manejo de estas<br />

Áreas Protegidas e implementar el trabajo de educación ambiental en las<br />

comunidades insertadas en ellas.<br />

El trabajo de educación ambiental desarrollado en las escuelas con la<br />

comunidad insertada en las Áreas Protegidas permitió el conocimiento de la<br />

<strong>biodiversidad</strong> amenazada lo cual redundará en el cuidado y protección de<br />

estas.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1-A.C.C & ICGC. Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Sección II. Flora y Fauna.<br />

La Habana. 1989.<br />

2- Alaín, Hno. Flora de Cuba. Colegio La Salle, La Habana. T. V. 1964.<br />

3.- Alayo, Pastor y Luís R. Hernández (1987) Atlas de las mariposas diurnas<br />

de Cuba. Editorial Científico-Técnica. La Habana<br />

4- Borhidi, A. Phytogeographic and vegetation ecology of Cuba. Akademia<br />

Kiadó, Budapest. 1991.<br />

5- Borgidi, A & O. Muñiz. Catálogo de plantas cubanas amenazadas o<br />

extinguidas. ACC, Instituto de Botánica, La Habana. 85p. 1983.


6- Capote, R & R. Berazaín. .Clasificación de las formaciones vegetales de<br />

Cuba. Revista Jardín Botánico Nacional. Univ. Habana. V (2): 27 –<br />

75. 1984.<br />

7- CAMP III. Memorias del Tercer Taller para la conservación, análisis y<br />

manejo planificado de plantas silvestres cubanas. La Habana. 2003.<br />

8. García Ruiz, Fernando (1981). Anfibios de Cuba. Editorial Gente Nueva.<br />

La Habana<br />

9.- Hernández Sabourín, Elsa. Flora y vegetación de Cabo Cruz. Sus<br />

potencialidades docentes. Tesis en opción al grado académico de<br />

Maestro en Ciencias en Botánica. Ciudad de La Habana. 1999<br />

10.- Hernández Sabourín, Elsa et al. (2001) La <strong>biodiversidad</strong> en la unidad<br />

zonal de Alegría de Pío. Informe final de investigación<br />

11.-- León Hno. & Hno. Alaín. Flora de Cuba. Colegio La Salle, La Habana.<br />

Tomos I al IV. 1951, 1953, 1957.<br />

12.- López, A. et al. El endemismo vegetal en Maisí. Guantánamo (Cuba<br />

Oriental). Fontqueria 36: 399 – 420. 1993.<br />

13.- Maceira, David et al. Cuba: Parque Nacional La Bayamesa.2005<br />

14.-Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Estrategia<br />

Ambiental Nacional. 2007-2010.<br />

15- Samek, V. Regiones fitogeográficas de Cuba. ACC, Departamento de<br />

ecología forestal, La Habana. 63p. 1973.<br />

16-UICN. Categorías de las listas rojas de la Unión Internacional para la<br />

Conservación de la Naturaleza. Suiza. 1994.<br />

17.-UICN Categorías de amenazas y criterios para la fauna cubana. 2006


PERÍODO REPRODUTIVO E FORMAÇÃO DE FRUTOS EM Leopoldinia pulchra<br />

Mart. (ARECACEAE – ARECOIDEAE) NO ESTADO DO AMAZONAS, BRASIL 1<br />

Maria Gracimar Pacheco de Araújo 2 e Maria Sílvia de Mendonça Queiroz 3<br />

1. Introdução<br />

Leopoldinia pulchra Mart. é uma palmeira de hábito solitário ou cespitoso,<br />

pleonantica e monóica (Uhl & Dransfield, 1987; Henderson, 1995), raramente dióica<br />

(Uhl & Dransfield, 1987). Está classificada na subfamília Arecoideae, tribo Areceae e<br />

subtribo Leopoldiniinae (Uhl & Dransfield, 1987). No Brasil, é conhecida<br />

popularmente como jará; na Colômbia: manicoli palmito, yará; na Venezuela:<br />

cucurrito e palmiche (Henderson, 1995). Está distribuída na Colômbia (Guaínia,<br />

Vaupés) e Venezuela (Amazonas, Apure) e no Brasil, do baixo Rio Negro a Manaus,<br />

raramente ao sul e leste de Manaus e no Pará. Vive em bancos de praias, igarapés<br />

e rios (igapó) de água negra, mas também em margens de rios de água branca, em<br />

baixas elevações (Henderson, 1995). Segundo Lorenzi, et al. (1996), o pecíolo e o<br />

tronco, fendidos em pequenas lâminas, são usados em cestarias. A espécie é<br />

bastante ornamental com grande potencial paisagístico, adaptando-se bem tanto em<br />

ambiente aquático como terrestre, em solos arenosos e com bastante matéria<br />

orgânica.<br />

A distribuição das palmeiras dentro dos diversos tipos de ecossistema é<br />

bastante diversificada. Estas ocorrem com regularidade dentro do seu habitat<br />

natural, muitas vezes servindo para caracterizar determinado tipo de ambiente<br />

(Granville, 1992). Na Amazônia Central pode-se citar como exemplo Leopoldinia<br />

pulchra em florestas inundáveis. Por outro lado, a ocupação humana, através do<br />

estabelecimento de cultivos e extração de germoplasma silvestre, vem afetando as<br />

condições ambientais e alterando a paisagem, especialmente deste grupo de<br />

plantas, cujas espécies sensíveis à perturbação estão sendo eliminadas da<br />

cobertura vegetal e, de maneira contrária, outras espécies que suportam<br />

perturbações ambientais estão se proliferando (Orellana, 1992). O mais grave é que<br />

1 Trabalho realizado com o apoio da FAPEAM e CNPq<br />

2 Professora ICB/UFAM. mgaraujo@ufam.edu.br.<br />

3 Professora FCA/UFAM.


pouco se conhece a respeito da regeneração natural destas espécies ou da<br />

influência dos impactos ambientais sobre os seus processos reprodutivos.<br />

Segundo Orellana (1992), para empreender esforços de conservação dos<br />

recursos naturais, é necessário conhecer as respostas que comparam as condições<br />

contrastantes entre ambientes preservados e ambientes degradados. Dada a grande<br />

diversidade de formas e de ocupação de ambientes, as palmeiras, em especial,<br />

necessitam de inúmeros estudos biológicos e ecológicos.<br />

Na intenção de abrir perspectivas para trabalhos mais aprofundados sobre a<br />

biologia reprodutiva das espécies e incentivar outras investigações científicas que<br />

tragam respostas voltadas para o desenvolvimento sustentável da Amazônia, foi<br />

feita uma abordagem acerca do período reprodutivo de Leopoldinia pulchra ao longo<br />

do ano, com ênfase na formação dos frutos.<br />

2. Material e Métodos<br />

O trabalho foi desenvolvido em uma floresta remanescente de igapó com 21<br />

hectares, no município de Iranduba – AM, Brasil, situado na 7ª sub-região Rio<br />

Negro/Solimões, margem esquerda do Rio Solimões, Latidude 3º 17`05” Sul e<br />

Longitude 60º 11` 10” Oeste (Figura 1). Nesta área, a espécie Leopoldinia pulchra<br />

Mart. está distribuída em uma extensa população com agrupamentos de indivíduos<br />

de hábitos solitário ou cespitosos, vivendo a maior parte do seu ciclo reprodutivo em<br />

floresta alagada, sofrendo influencia do pulso de inundação do Rio Negro.<br />

As observações do comportamento da espécie durante o processo reprodutivo<br />

correspondem ao período de 03/1/2003 a 11/11/2004, totalizando 21 meses de<br />

acompanhamento mensal da população como um todo, sendo oito meses dedicados<br />

especificamente para o monitoramento do desenvolvimento dos frutos, onde foram<br />

acompanhados 11 indivíduos, no período de 01/04/2003 a 9/12/2003, marcados em<br />

espata fechada ou com inflorescências em botões florais. Devido à elevada altura do<br />

estipe e a peculiaridade do ambiente (na maioria dos casos em solos encharcados),<br />

não foi possível ter uma data precisa da antese das flores pistiladas. Neste caso, o<br />

tempo de maturação dos frutos foi estimado a partir da data de marcação<br />

(inflorescência com botões florais), deduzindo-se o tempo estimado entre o<br />

2


lançamento de botões e a antese das flores pistiladas. Esta estimativa foi feita em<br />

um único indivíduo e extrapolada para os demais.<br />

Rio Negro<br />

cidade de<br />

Manaus<br />

Área de estudo<br />

Rio Solimões<br />

cidade do Iranduba<br />

0 10 km<br />

Figura 1. Área de Estudo no município de Iranduba (3º 17’ 05” S; 60º 11’ 10” W),<br />

Amazonas, Brasil. Topo, mapa do Amazonas. (SIGLAB/INPA).<br />

Dos indivíduos monitorados foram mensuradas 17 infrutescências imaturas,<br />

analisadas qualitativamente e quantitativamente, medindo o tamanho da<br />

infrutescência e o número de frutos/infrutescência e qualificados os frutos<br />

partenocárpicos. Não foi realizada a análise quantitativa deste e de outros frutos<br />

inviáveis devido à facilidade com que os mesmos se desprendiam das raquilas,<br />

havendo perda de muitas unidades no momento da coleta. Os frutos maduros<br />

também se desprendem com muita facilidade, por isso optou-se pela mensuração de<br />

infrutescências imaturas.<br />

Dados meteorológicos do período entre janeiro/2003 a maio/2004 foram<br />

obtidos do Instituto Nacional de Meteorologia – INMET do 1º Distrito de Meteorologia<br />

do Amazonas, Acre e Roraima. Neste período a maior pluviosidade foi registrada<br />

3


entre fevereiro a maio de 2003, com a média da precipitação de 290 mm e de março<br />

a maio de 2004 com média de 358 mm. O período mais seco está entre junho a<br />

dezembro/2003, com a média na cota de 98 mm, sendo que neste período a menor<br />

precipitação ocorreu em setembro com 60,9 mm. A temperatura média mensal<br />

oscilou entre 26,6 – 27,1 o C e 26,5 – 26,8 ºC nos períodos mais chuvosos de 2003 e<br />

2004, respectivamente e 27 a 28 o C nos meses mais secos de 2003, sendo<br />

dezembro o mês mais quente deste ano com temperatura média de 28 ºC. A média<br />

mensal da umidade relativa do ar esteve entre 79 – 90% durante todo o período,<br />

registrando-se a menor média em outubro/2003 e a maior em março/2004.<br />

3. Resultados e discussão<br />

3.1. Ciclo reprodutivo<br />

Os registros da floração e frutificação de Leopoldinia pulchra estão<br />

exemplificados na Figura 2. Há indícios de dois ciclos ao ano: o primeiro, com<br />

lançamento de espatas nos meses de abril a junho, com início de formação dos<br />

frutos em junho a julho, com frutos maduros e dispersão de outubro a novembro,<br />

lançando os frutos no ambiente seco. O segundo é o mais intenso e produtivo. Tem<br />

início em setembro com o surgimento das primeiras espatas fechadas, ocorrendo<br />

este evento até dezembro; flores em botão são freqüentes em novembro e<br />

dezembro com início da formação de frutos freqüente de novembro a fevereiro e<br />

ocasional em março e abril. Frutos em maturação são encontrados até abril e a partir<br />

de março podem ser encontrados frutos maduros, mas o pico da produção é junho a<br />

julho.<br />

A dispersão é muito rápida, sendo concomitante com a fase final de maturação,<br />

quando os frutos são lançados na água. Piedade (1985) encontrou um<br />

comportamento semelhante em Astrocaryum jauari (jauari), palmeira adaptada às<br />

áreas inundáveis do Rio Negro.<br />

4


Eventos<br />

Meses<br />

Espata<br />

fechada<br />

Botões e<br />

flores em<br />

antese<br />

Frutos<br />

recémformados<br />

Frutos<br />

imaturos<br />

Frutos<br />

maduros<br />

Frutos em<br />

dispersão<br />

Janeiro <br />

Fevereiro <br />

Março <br />

Abril ○ <br />

Maio ○○ ○ <br />

Junho ○ ○○ ○○ ○ <br />

Julho ○ ○○ ○○ <br />

Agosto ○○ <br />

Setembro ○○<br />

Outubro ○○ ○ ○<br />

Novembro ○ ○<br />

Dezembro <br />

Figura 2. Eventos da reprodução de L. pulchra, nos meses do ano, registrados no período<br />

de 03/01/03 a 11/11/04. ocasional, freqüente, muito freqüente. ( ○ 1º ciclo, 2º ciclo).<br />

O segundo ciclo teve inicio na estação seca no mês de menor precipitação (em<br />

setembro, abaixo de 100 mm), com as flores abertas em outubro, o mês com a<br />

temperatura mais elevada, mas o pico de florescimento foi em novembro. Fernandes<br />

(2002) também registrou picos de floração correspondendo à estação seca, em<br />

Mauritia flexuosa no Vale do Acre.<br />

Leopoldinia pulchra predominantemente dispersa seus frutos pela água. Isto<br />

faz com que o segundo ciclo se torne mais duradouro e mais intenso, com o pico de<br />

dispersão nos meses de junho e julho, quando as águas atingem sua cota máxima,<br />

as chuvas tornam-se escassas e começa a vazante. Todavia, o primeiro ciclo tem<br />

dispersão ocasional na estação seca. Este ciclo tem menos produtividade, mas<br />

aparentemente, a relação entre flores e frutos produzidos é semelhante ao segundo<br />

ciclo. Porém, a maioria dos frutos não atinge a maturação, tornando-se ocasional a<br />

dispersão no solo. Em Mauritia flexuosa Fernandes (2002) observou que embora a<br />

maturação dos frutos seja na estação chuvosa, o início da sua frutificação e da<br />

dispersão apresenta sazonalidade ligada à estação seca.<br />

Leopoldinia pulchra mostrou ter reprodução contínua ao longo do ano, com<br />

intervalos de floração, mas sobreposição de frutificação, onde os frutos imaturos de<br />

um ciclo são continuados por outros do ciclo seguinte. Henderson et al. (2000),<br />

observou continuidade de floração em espécies de Geonoma (Arecoideae –<br />

Geonomeae), onde, em um período de 40 meses de observação, G. deversa e G.<br />

maxima var. maxima mostraram períodos em torno de 18 meses consecutivos de<br />

5


floração, seguido por períodos de 2 a 7 meses sem produção de flores, enquanto G.<br />

stricta var. stricta, teve florescimento contínuo no decorrer de todo o período de<br />

estudo.<br />

Esta continuidade no ciclo reprodutivo em palmeiras ocorre<br />

predominantemente ao nível de população, mas também pode ser observado<br />

individualmente, em decorrência do longo tempo de duração dos eventos<br />

fenológicos. Em Leopoldinia pulchra, o período que decorre do lançamento de<br />

espata fechada, abertura da espata com inflorescência em botões florais, antese e<br />

frutos recém-formados está em torno de 60 dias. Tempo equivalente foi encontrado<br />

em Mauritia flexuosa (Storti, 1993; Fernandes, 2002).<br />

É comum encontrar indivíduos com mais de uma unidade reprodutiva ao<br />

mesmo tempo, em geral uma espata fechada e uma inflorescência ou infrutescência<br />

juvenil, ou duas a três infrutescências em fases diferentes, no mesmo ciclo. Ou<br />

ainda, frutos maduros ou em maturação sobrepondo com lançamento de espatas,<br />

inflorescências ou infrutescências juvenis, dando início a um novo ciclo (Figura<br />

3A-B).<br />

A<br />

B<br />

1<br />

2<br />

3<br />

Figura 3. Aspectos de L. pulchra em reprodução. A, espata (seta vermelha) e<br />

infrutescência imatura no mesmo indivíduo. B, diferentes fases de maturação dos<br />

frutos no mesmo indivíduo: fase inicial (1) próximo à maturação (2) e maduro (3).<br />

6


3.2. Formação e amadurecimento dos frutos<br />

O tempo de formação dos frutos de L. pulchra, a contar da data do registro da<br />

inflorescência com botões florais, foi estimado em 210 dias, sendo que os botões de<br />

flores pistiladas demoram cerca de 30 dias para entrar em antese, semelhante ao<br />

observado em Mauritia flexuosa (Fernandes, 2002). Pode-se estimar que o tempo<br />

decorrido entre a fecundação e a maturação dos frutos esteja em torno de 180 dias<br />

ou cerca de seis meses. Este tempo é intermediário dentro da amplitude entre 3 a 14<br />

meses apresentada na subfamília Arecoideae (Henderson, 2002).<br />

No processo de maturação dos frutos podem ser visualizadas seis etapas<br />

distintas de mudanças morfológicas (Figura 4). Até 40 dias após a fecundação os<br />

frutos são diminutos, atingindo no máximo 10 mm e têm os tecidos do pericarpo<br />

indistintos. Entre 40-80 dias atingem comprimento acima de 10 mm, porém as fibras<br />

do mesocarpo, características desta espécie, ainda são indistinguíveis e o<br />

endosperma é líquido, sendo que a partir de 50 dias estas fibras ficam<br />

esbranquiçadas e tenras e o endosperma continua líquido. O fruto se mantém com<br />

estas características até cerca de 80 dias quando começam a surgir frutos com<br />

fibras escurecidas e endosperma gelatinoso. Por volta de 120 dias as fibras estão<br />

totalmente escurecidas e o endosperma está sólido, com a semente formada,<br />

entretanto o pericarpo não está totalmente maduro. A fase final de maturação se<br />

inicia em torno de 150 dias sendo o fruto completamente estabelecido aos 180 dias<br />

após a fecundação. Decorrido este tempo de maturação, imediatamente começa as<br />

transformações no pericarpo, com o exocarpo tornando-se escurecido e quebradiço<br />

e o mesocarpo marrom avermelhado ou violáceo e fermentado, tornando o fruto<br />

pronto para a dispersão.<br />

A coloração e textura do exocarpo nas fases iniciais dão leves indícios do<br />

estágio de maturação, sendo verde brilhante quando o endosperma é líquido e<br />

gelatinoso e verde opaco quando o endosperma é sólido. A mudança de coloração<br />

do exocarpo só ocorre após a completa solidificação do endosperma, com idade em<br />

torno de 140 dias, quando o mesmo passa por vários tons de vermelho até torna-se<br />

grená enegrecido, na dispersão. Ferreira (1996) registrou mudanças de coloração no<br />

exocarpo de Bactris gasipaes iniciando aos 70 dias após a antese, estando esta<br />

coloração totalmente definida em torno de 110 dias. O autor, embasado em Rolz et<br />

7


Eventos<br />

al. (1972), explica que a mudança de cor é o resultado do decréscimo de clorofila, do<br />

aumento de carotenóides e da razão caroteno/xantofila.<br />

Di<br />

Desenvolvimento dos frutos<br />

as<br />

18<br />

0<br />

17<br />

0<br />

16<br />

0<br />

15<br />

0<br />

14<br />

0<br />

13<br />

0<br />

12<br />

0<br />

11<br />

0<br />

10<br />

0<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Etapas I II III IV V VI<br />

Frutos com<br />

tecidos<br />

indistintos; entre<br />

4-10 mm<br />

Fibras tenras e<br />

esbranquiçadas<br />

e endosperma<br />

líquido.<br />

Fibras<br />

escurecidas e<br />

endosperma<br />

gelatinoso.<br />

Exocarpo verde,<br />

fibras escuras e<br />

endosperma<br />

sólido.<br />

Exocarpo<br />

vermelho a<br />

grená e<br />

endosperma<br />

sólido e duro.<br />

Exocarpo<br />

enegrecido e<br />

mesocarpo<br />

escuro e<br />

fermentado.<br />

Figura 4. Processo de formação e amadurecimento dos frutos de L. pulchra.<br />

8


3.3. Produção de frutos<br />

Foi encontrado uma produção média de 447 frutos viáveis/infrutescência,<br />

podendo este valor médio variar entre 273 a 621 frutos (=447174, EP=82,22;<br />

DP=339; n=17). Esta variabilidade é decorrente da grande amplitude entre os<br />

valores mínimo e máximo (min=102; max=1.096), na ordem de 90%.<br />

Considerando que foram analisadas apenas infrutescências imaturas, em fases<br />

onde o desprendimento precoce dos frutos viáveis é bastante reduzido, esta<br />

discrepância na quantidade de frutos/infrutescência provavelmente foi causada pelas<br />

diferenças no tamanho das infrutescências e também por causa da variação na<br />

quantidade de flores pistiladas, que é visivelmente discrepante entre as<br />

inflorescências com tríades na base da raquila e aquelas que têm apenas flores<br />

pistiladas nesta região. Também deve ser levada em conta a ocorrência de frutos<br />

inviáveis e de aborto. Foi estimado um total de 13.804 frutos, em uma infrutescência<br />

recém formada. Comparando este valor com o total de frutos viáveis em uma<br />

infrutescência madura verifica-se que apenas uma média de 3,2% se estabelece até<br />

a maturidade, podendo ser encontrado um aproveitamento mínimo de 1,98% e<br />

máximo de 4,5%, representando uma diferença na ordem de 56% entre o mínimo e<br />

o máximo estabelecimento de frutos.<br />

3.4. Morfologia da infrutescência<br />

A infrutescência é uma panícula com espata senescente, arranjada em quatro<br />

níveis de ramificação, considerando a raque como primeiro nível. Os eixos são<br />

recobertos de indumento ferrugíneo de coloração marrom avermelhada que ao ser<br />

removido revela uma superfície verde. Os frutos são sésseis, inseridos nas raquilas<br />

que correspondem aos ramos de 4ª ordem da base, de 3ª ordem no meio e no ápice<br />

e de 2ª ordem na extremidade apical (Figura 5). Em uma estimativa feita com três<br />

infrutescências imaturas, foi verificada a média de 986 raquilas com média de 38<br />

frutos/raquila na base, 28 no meio e 14 no ápice.<br />

Em decorrência da variação na quantidade de frutos estabelecidos, ocorrem<br />

infrutescências densas e arredondadas e outras com uma aparência mais laxa com<br />

os eixos das ramificações aparentes (Figura 5D-E). Entretanto, sempre têm forma<br />

9


piramidal devido às ramificações secundárias e terciárias da base serem bem<br />

maiores que as do meio e as terciárias serem ausentes no ápice. Têm média de 59<br />

cm de comprimento (n= 17; =595; EP=2,6; DP=10,6) e 68,6 cm de largura na<br />

base (=68,66; EP=6; DP=11,6), porém podem ser encontrados cachos variando<br />

de 42 a 77 cm de comprimento.<br />

A<br />

B<br />

raque<br />

ramo de<br />

2 a ordem<br />

ramo de<br />

3 a ordem<br />

C<br />

4 cm<br />

D<br />

ramo de<br />

4 a ordem<br />

E<br />

7 cm<br />

15 cm<br />

Figura 5. Aspectos da infrutescência de L. pulchra. A, padrão de ramificação. B, raquilas<br />

em detalhe C, Forma piramidal. D-E, infrutescências com aspecto denso e laxo,<br />

respectivamenete.<br />

É comum encontrar infrutescência cujos frutos têm o exocarpo danificado com<br />

cicatrizes ferrugíneas (Figura 6A-C), entretanto isto não acarreta prejuízo na<br />

formação e maturação dos mesmos, ao contrário dos frutos inviáveis causados por<br />

10


predação, patogenia ou partenocarpia, configurando formas reduzidas e/ou<br />

atrofiadas (Figura 6D). Dependendo da fase de maturação em que sofreram ataque<br />

estes podem amadurecer apesar das deformações, mas geralmente se desprendem<br />

prematuramente da infrutescência. No caso de partenocarpia, os frutos conservam a<br />

integridade de forma, chegando á maturidade com as mesmas características do<br />

pericarpo de um fruto normal, porém com ausência de sementes (Figura 6E-F).<br />

A<br />

B<br />

exocarpo<br />

C<br />

pericarpo<br />

10 mm<br />

D<br />

E<br />

semente<br />

20 mm<br />

F<br />

me<br />

en<br />

en<br />

12 mm<br />

me<br />

oab<br />

10 mm 10 mm<br />

Figura 6. Frutos danificados de L. pulchra. A-C, danos no exocarpo: A, aspecto da<br />

infrutescência; B, detalhe do exocarpo e C, detalhe do pericarpo e semente sem<br />

prejuízo. D, frutos danificados e atrofiados por patogenia. E-F, partenocárpicos em<br />

cortes longitudinal e transversal, respectivamente. en, endocarpo; me, mesocarpo;<br />

oab, óvulo abortado.<br />

11


4. Conclusão<br />

Os aspectos percebidos no ciclo reprodutivo de Leopoldinia pulchra são<br />

condizentes com os estudos anteriores acerca da biologia reprodutiva de várias<br />

palmeiras (De Steven et al., 1987; Ibarra-Manríquez, 1992; De Paula Fernandes<br />

2002; Storti, 1993, Küchmeister, 1997).<br />

A palmeira apresenta sistema de produção monóico, com ciclo reprodutivo<br />

contínuo durante o ano, sendo esta continuidade devida à superposição de<br />

períodos de frutificação, advinda de dois ciclos de floração no mesmo ano.<br />

Dispersa os frutos provenientes do 1º ciclo na estação seca, em solo seco e os<br />

frutos do 2º ciclo no final da estação chuvosa e início da estação seca, porém em<br />

floresta alagada.<br />

A espécie mostrou regularidade no tempo entre a fecundação e o final da<br />

maturação dos frutos, que ocorreu predominantemente em 180 dias ou seis meses.<br />

Da análise dos dados obtidos no presente estudo, conclui-se que o tempo de<br />

frutificação é uma soma entre o período de maturação e a periodicidade da<br />

produção dos frutos. Estes fatores, em conjunto, determinam o tempo e/ou a<br />

continuidade do período de frutificação em uma determinada população. Em L.<br />

pulchra a duração do longo período de maturação causou sobreposição de<br />

ocorrência de frutificações originadas em fecundações de dois períodos (ciclo 1 e<br />

ciclo 2) distintos,<br />

5. Referencias bibliográficas<br />

De Steven, D.; Windsor, D, M.; Putz, F. E.; León, B. 1987. Vegetative and<br />

reproductive phonologies of a palm assemblage in Panama. Biotropica, 19(4):<br />

342-356.<br />

Fernandes, N. M. P. 2002. Estratégias de produção de sementes e estabelecimento<br />

de plântulas de Mauritia flexuosa L. f. (Arecaceae) no Vale do Acre/Brasil. Tese,<br />

Doutorado, Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia/ Universidade Federal<br />

do Amazonas. 231p.<br />

Ferreira, S. A. N. 1996. Maturação fisiológica de sementes de pupunheira (Bactris<br />

gasipaes Kunth). Tese. Doutorado em Ciências Biológicas, área de Botânica,<br />

PPGBTRN/INPA/UFAM, Manaus: INPA. 73p.<br />

12


Granville, J.J. 1992. Life forms and growth strategies of Guianan palms as related to<br />

their ecology. Bull. Inst. fr. Études andines, 21(2):533-548.<br />

Henderson, A. 1995. The palms of the Amazon. New York: Oxford University Press.<br />

362p.<br />

Henderson, A. 2002. Evolution and ecology of palms. New York: The New York<br />

Botanical Garden Press. 259p.<br />

Henderson, A.; Fisher, B.; Scariot, A.; Pacheco, M.; Pardini, R. 2000. Flowering<br />

phenology of a palm community in a central Amazon Forest. Brittonia 52:149-<br />

159.<br />

Ibarra-Manríquez, G. 1992. Fenología de las palmas de una selva cáliso húmeda em<br />

México. Bull. Inst. fr. études andines, 21(2): 669-683.<br />

Küchmeister, H. 1997. Reproduktionsbiologie neotropischer Palmen eines Terra<br />

firme-Waldes im brasilianischen Amazonasgebiet. Inaugural-Dissertation zur<br />

Earlangung dês Doktorgrades der Naturwissenschafttlichen Fakultät<br />

(Fachbereich Biologie) der Justus-Liebig-Universität Gieen. 197p.<br />

Lorenzi, H.; Souza, H. M.; Medeiros-Costa, J. T.; Cerqueira, L. S. C.; von Behr, N.<br />

1996. Palmeiras do Brasil: nativas e exóticas. Nova Odessa: Plantarum. 303p.<br />

Orellana, R. 1992. Síndromes morfológicos y funcionales de lãs palmas de la<br />

Península de Yucatán. Bull. Inst. fr. études andines, 21(2): 651-667.<br />

Piedade, M. 1985. Ecologia e biologia reprodutiva de Astrocaryum jauari Mart.<br />

(Palmae) como exemplo de população adaptada às áreas inundáveis do Rio<br />

Negro (igapós). Dissertação. Mestrado em Ciências Biológicas.<br />

PPGBTRN/INPA-UA. Manaus: Universidade do Amazonas.<br />

Rolz, C.; Deshpande, S.; Paiz, L.; Ortiz, J.; Flores, M. C.; Sanchez, M.; Ortega, M.<br />

1972. Chemical changes na fruit quality during the ripening of tropical fruits.<br />

Turrialba, 22 (1): 65-72.<br />

Storti, E. 1993. Biologia floral de Mauritia flexuosa Lin. fil., na região de Manaus, AM,<br />

Brasil. Acta amazonica, 23(4): 371-381.<br />

Uhl, N.W.; Dransfield, J. 1987. Generum Palmarum. A classification of Palms based<br />

on the work of Harold E. Moore-Jr. Lawrence, Kansas: Allen Press. 610p.<br />

13


Uso de métodos clásicos en el estudio de la diversidad biológica a grandes escalas<br />

Antonio LÓPEZ ALMIRALL 1<br />

Palabras clave: endemicidad, flora de Cuba, diversidad biológica<br />

La escala ecológica o dimensiones del área de trabajo es uno de los parámetros que más<br />

inconvenientes causa en los estudios de diversidad biológica. Relacionados con ella hay<br />

vacíos conceptuales que provocan discusiones a partir de los diferentes enfoques. Un<br />

ejemplo interesante aparece en Whittaker et al. (2001). El autor expone las diferencias<br />

entre las categorías taxonómicas que intervienen y las diferencias entre los factores que<br />

actúan.<br />

El primer nivel de diversidad o diversidad de la riqueza a escala de comunidades, se<br />

identifica con el nombre de alfa. Esta diversidad se puede determinar con un conteo de<br />

especies o la aplicación de métodos no ponderados de evaluación. No ocurre lo mismo<br />

con la diversidad de reemplazo, llamada beta a escala de comunidades y paisajes, sobre<br />

todo cuando se cumple la ley de Buffon (1761). Esto se debe a que los subconjuntos de<br />

un conjunto tienen que compartir parte de las propiedades. De lo contrario se trata de uno<br />

o varios conjuntos.<br />

En su artículo, Whittaker et al. (2001) comparan las jerarquías de la diversidad biológica<br />

de acuerdo con los criterios de Cody (1975) y Whittaker (1975). En la misma publicación<br />

identifican diversidad beta del primer autor como beta-gamma del segundo, y la definen<br />

como rotación de especies entre las comunidades de un paisaje. Después mencionan<br />

variaciones regionales, que Whittaker (1975) llama diversidad épsilon. No hay método<br />

analítico para calcular la diversidad para esa escala.<br />

En el nivel épsilon, no hay rotación, sino solo sustitución de especies, ya que actúan<br />

factores que influyen profundamente sobre las variaciones ecológicas. La diversidad<br />

épsilon es la escala entre el paisaje y la diversidad interregional/continental, que no tiene<br />

nombre. En el nivel interregional/continental, de acuerdo con los autores los reemplazos<br />

ocurren en taxones de categorías superiores a la especie.<br />

En matemática hay métodos para analizar semejanzas y diferencias entre las<br />

subunidades de un conjunto. En teoría esos métodos pueden ser usados para calcular la<br />

diversidad de reemplazo. Sin embargo, los resultados obtenidos no siempre se ajustan a<br />

1 Museo Nacional de Historia Natural, Obispo 61, Habana Vieja 10100, La Habana, Cuba, e‐mail:<br />

cycas@mnhnc.inf.cu<br />

1


la realidad, de ahí sus limitaciones. Whittaker (1973) demostró que en los análisis de<br />

componentes principales (ACP) casi siempre se producía efecto herradura. Ese efecto<br />

ocurre cuando la varianza total es tan alta, que a cada vector le corresponde un<br />

porcentaje mínimo.<br />

En este punto debemos hacer dos anotaciones: 1) salvo raras excepciones los autores<br />

solo reconocen la especie como unidad para medir la diversidad biológica, y 2) todos los<br />

análisis de diversidad biológica en escalas superiores al paisaje son narrativos. Además,<br />

debemos aclarar que por definición la especie es una entidad histórico-evolutiva cuya<br />

definición se perfecciona constantemente.<br />

Pero la especie ha sido erigida como unidad fundamental de un sistema jerárquico. Como<br />

en todo sistema de ese tipo las categorías son por definición de la misma naturaleza. Más<br />

inclusivas cuanto más alta sea su nivel, pero todas idóneas para medir la diversidad. Sin<br />

embargo, para medir la diversidad con una categoría taxonómica diferente a la especie,<br />

hay que generalizar modelos que reflejen con precisión la inclusividad. Para lograrlo se<br />

necesitan expresiones que representen unas categorías en función de otras.<br />

De acuerdo con la composición Halffter et al. (2001) reconocen en la diversidad biológica<br />

cuatro niveles de organización. El segundo nivel corresponde a especies y poblaciones.<br />

Los autores afirman que “la diversidad en especies refleja… desde variaciones en los<br />

patrones ecológicos actuales hasta los complejos procesos evolutivos”. Más adelante<br />

continúan diciendo “la variedad de especies es una aproximación reflejo representativa de<br />

la <strong>biodiversidad</strong>”.<br />

Las unidades taxonómicas superiores ya se usaban cuando Whittaker (1960)<br />

popularizaba el término “diversidad biológica”. Sobre esa base se caracterizaba la<br />

vegetación a escala planetaria. Ejemplo es la taiga, particularizada por un estrato arbóreo<br />

donde domina el orden Coniferales. Otros ejemplos, las praderas y sabanas, dominadas<br />

por gramíneas. A mediados del siglo XX esta visión casi desapareció (Strasburger et al.,<br />

1974), para ser retomada en los ochenta y noventa (Raven et al., 1992), en el concepto<br />

de biomas.<br />

Durante años solo la escuela de Leningrado (San Petersburgo) usó taxones de nivel<br />

superior para caracterizar formaciones vegetales (Tolmachov, 1974). La categoría de<br />

especie era insuficiente para trabajar en praderas de extensión continental. Las<br />

publicaciones de esa escuela comenzaron a ser citadas en occidente hacia los noventa<br />

(Major, 1994).<br />

2


Gentry (1986) fue el primero en América que usó las familias, como categoría taxonómica,<br />

para estudiar la diversidad vegetal. El motivo, las grandes diferencias entre los<br />

componentes de parcelas contiguas en las pluvisilvas que impedían su comparación. El<br />

éxito lo impulsó comparar las pluvisilvas del mundo con la misma categoría taxonómica<br />

(Gentry, 1988). En esa segunda obra el autor afirma que la riqueza en especies es una<br />

función exponencial de la riqueza en familias. Este es el único trabajo que conocemos<br />

donde se analizan cuantitativamente grupos taxonómicos completos en biotas<br />

equivalentes de diferentes continentes.<br />

Por entonces apareció en idioma inglés la regionalización fitogeográfica de Takhtajan<br />

(1986), apoyada en Tolmachov (1974). Cox (2001) asegura que esa es la primera<br />

regionalización biogeográfica basada en un sistema jerárquico coherente que separa los<br />

cuatro niveles territoriales que<br />

identifica. Takjtajan (1986), identifica<br />

las categorías territoriales a partir de<br />

la endemicidad de cada categría<br />

taxonómica.<br />

Con el nuevo siglo Martín-Piera<br />

(2000) discute con éxito expresiones<br />

de la riqueza en especies como<br />

Figura 1. Esquema cartográfico de los distritos función de categorías taxonómicas<br />

de Cuba Oriental<br />

superiores. El autor aprovecha esa<br />

relación inferir las especies que se<br />

puede esperar en un territorio a partir de las familias identificadas.<br />

A partir de lo visto aquí se busca una función explicativa de la riqueza infragenérica de la<br />

flora endémica cubana en función de las familias. Conocida esa fucniòn queda determnar<br />

hasta donde se pueden usar las familias como medida de la diversidad a escalas<br />

regionales, y continentales, y probar la validez del principio. Para esto se escogiò la flora<br />

endèmica cubana presente en una regiòn geomorfològica y se aplicaron algunos métodos<br />

recomiendados por Moreno (2001) y Magurran (2004).<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Para hallar la funciòn se tomaron los distritos fitogeográficos conocidos por López (2005),<br />

aquí reducidos a 38, renombrados y reordenados. Se ajustò la relaciòn entre la riqueza en<br />

3


familias de cada distrito, y la riqueza en taxones infragenèricos. En el cálculo se<br />

involucraron 2954 taxones infragenéricos, pertenecientes a 135 familias.<br />

Para verificar la validez de función encontrada se seleccionaron los dos sectores y catorce<br />

distritos identificadso por López (2005) en<br />

Cuba Oriental. Estos distritos se reordenaron<br />

y renombraron (Fig. 1; Tabla 1). Los sectores<br />

están definidos por los grupos formados a<br />

partir de la semejanza máxima.<br />

La semejanza se determinó con la ayuda<br />

trazos de tendido mínimo (Fig. 2). El distrito<br />

24 (Holguín), está muy relacionado con el 35,<br />

no se ha incluido en ese sector. Ese distrito<br />

está en en medio de Cuba Central, por lo que<br />

se le considera un sector aparte (López,<br />

2005). En cada distrito de Cuba Oriental se<br />

Fig. 2. Arboles formados con los<br />

determinó la altitud máxima, como estimador<br />

trazos de tendido mínimo.<br />

de la complejidad del relieve; la media multi<br />

anual de precipitaciones y el índice de aridez<br />

(Tabla 2) en su versión original de acuerdo con Ferrás et al. (1999). En los dos sectores<br />

viven 1987 endemismos vegetales cubanos pertenecientes a 114 familias.<br />

Antes de analizar la diversidad con las familias, se hicieron dos cálculos con los taxones<br />

infragenéricos: 1) análisis de complementariedad para definir la validez de los distritos, y<br />

2) correlación entre endemismos cubanos totales por distrito y endemismos exclusivos de<br />

esos distritos. Como estos parámetros están muy relacionados (López, 1998a y b) la<br />

correlación es útil para agrupar los distritos de acuerdo con el grado de riqueza.<br />

Una vez demostrada la posibilidad de expresar la diversidad en familias pasamos a<br />

ponderarlas. Gaston (2004) recuerda que la riqueza se obtiene directamente por el conteo<br />

de las especies, y esta generalmente se pondera con artificios. Este autor afirma que el<br />

artificio más usado es la abundancia, aunque se pueden aplicar infinidad de ellos.<br />

Magurran (2004) concuerda con esa idea de manera implícita y menciona también<br />

productividad primaria como criterio alterno de ponderación. En este trabajo la riqueza en<br />

familias se pondera con la riqueza en taxones infragenéricos de cada una. Una vez<br />

completado esto pasamos a calcular la diversidad de familias.<br />

4


Tabla 1. Nombres de los sectores y distritos fitogeográficos identificados en Cuba<br />

Oriental<br />

Sectores<br />

Distritos<br />

Costa Sur Oriental 25 Media Luna-Cabo Cruz-Baconao<br />

26 Maisí Guantánamo<br />

Montañas y llanuras Orientales 27 Cordillera del Turquino<br />

28 Promontorios de Sierra Maestra<br />

29 Gran Piedra<br />

30 Valles Centrales<br />

31 Bahía de Nipe<br />

32 Sierra de Nipe<br />

33 Sierra Cristal<br />

34 Santa Catalina<br />

35 Cuchillas del Toa<br />

36 Baracoa<br />

37 Sierra de Puriales<br />

38 Colinas de Oriente<br />

En la diversidad de riqueza, se determinó la estructura por ajuste a un modelo<br />

paramétrico (Moreno, 2001; Magurran, 2004). También se calculó el índice de Brillouin,<br />

específico para el grado de equidad en poblaciones censadas (Moreno, 2001), como es el<br />

caso. Para estimar la diversidad de reemplazo se siguieron tres criterios: 1)<br />

complementariedad, 2) jerarquías, y 3) tendencia.<br />

El análisis de complementariedad con las familias tiene como fin comparar sus resultados<br />

con los obtenidos en el realizado con taxones infragenéricos. Las jerarquías se<br />

determinaron con la distancia euclidiana y el ordenamiento con un análisis de<br />

componentes principales (ACP). Este último análisis se aplica para determinar si a este<br />

nivel taxonómico se repiten los inconvenientes encontrados por Whittaker (1973).<br />

En los dos últimos análisis incluimos dos listas de especies hechas en el continente. La<br />

primera del cerrado que hay en Triangulo Mineiro, en Brasil (Goodland & Ferri, 1979) y la<br />

segunda de la pluvisilva en el Cerro Tacaruna, Panamá (Gentry (1985). La primera lista<br />

tiene 600 especies y la segunda 273. Con la inclusión de esas localidades se pretende<br />

precisar las posibilidades de utilizar las familias para comparar la diversidad vegetal<br />

interregional. También para demostrar el la utilidad de conocer el centro evolutivo de las<br />

familias para explicar la respuesta taxonómica de la flora cubana a la aridez (Ferrás et al.,<br />

1999).<br />

5


El ACP se completa con una matriz de correlación donde están los valores de los distritos<br />

en V1 y V2 y las siguientes variables: riqueza de taxones infragenéricos, altitud, media<br />

multianual de precipitaciones anuales, e índice de aridez.<br />

Tabla 2. Riqueza en taxones, cota máxima, precipitaciones anuales e índice de<br />

aridez de los distritos fitogeográficos de la región geomorfológica Cuba Oriental.<br />

Distritos Familias Géneros Taxones<br />

Cota<br />

máxima<br />

Lluvias<br />

anuales<br />

Índice<br />

de<br />

aridez<br />

25 62 159 286 200 1100 1.82<br />

26 70 188 363 200 1000 1.49<br />

27 79 183 399 1974 2600 0.35<br />

28 53 89 133 789 1600 0.72<br />

29 43 74 111 1226 2800 0.25<br />

30 42 70 96 350 1200 0.75<br />

31 38 69 81 200 1100 1.68<br />

32 82 241 548 995 1700 0.77<br />

33 81 215 449 1231 2200 0.63<br />

34 75 179 342 911 1600 0.44<br />

35 93 294 971 1189 3400 0.64<br />

36 41 66 116 520 3400 0.37<br />

37 35 55 73 1181 2600 0.27<br />

38 14 21 28 443 1200 0.83<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Los resultados obtenidos demuestran que en Cuba la riqueza en especies endémicas se<br />

puede expresar como una función exponencial de la riqueza en familias. La probabilidad<br />

de ajuste es de 92 % (Fig. 3). Esto fundamenta el uso de la riqueza en familias para<br />

expresar la riqueza en taxones infragenéricos con alto grado de precisión.<br />

En la matriz de complementariedad con taxones infragenéricos (Tabla 3) los valores están<br />

entre 0,7 y la unidad. La complementariedad tiene valores entre cero y uno, es un índice<br />

de desemejanza por tanto aumenta con la diferencias entre las floras. A nuestro modo de<br />

ver la semejanza entre dos unidades florísticas es señal de conexiones actuales o<br />

pasados entre ellas. De ahí que la complementariedad, puede ser usada para medir el<br />

grado de relación entre las floras.<br />

6


1000<br />

900<br />

800<br />

y=12,71*1,04^x<br />

r=0,96 r^2=0,92<br />

Taxones por familia<br />

700<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

0 20 40 60 80 100<br />

Familias por distrito<br />

Fig. 3. Ajuste a la curva exponencial de las familias por distritos y los taxones por<br />

familia.<br />

Si tomamos la mitad más uno de la complementariedad posible (0,6) como límite superior<br />

para considerar relevante las relaciones entre dos floras. Las relaciones florísticas entre<br />

los distritos orientales no son relevantes, a nivel de taxones infragenéricos. Esos valores<br />

evidencian predominio de la disimilitud entre los distritos, lo que prueba su validez como<br />

unidades biogeográficas.<br />

En Cuba Oriental la correlación entre endemismos cubanos totales y exclusivos de cada<br />

distrito es positiva y significativa. En la curva de regresión construida a partir de esa<br />

información se distinguen tres grupos de riqueza (Fig. 4), cada uno de los cuales tiene sus<br />

particularidades, como veremos a lo largo del trabajo. El grupo a) está formado solo por el<br />

distrito Cuchillas del Toa (35), que es el principal nodo de diversidad vegetal en Cuba y el<br />

más rico en endemismos vegetales del Archipiélago (López, 1998a y b; 2005) (Tabla 2).<br />

Le siguen: b) Media Luna-Cabo Cruz-Baconao (25), Maisí Guantánamo (26), Cordillera<br />

del Turquino (27) Sierra de Nipe (32), Sierra Cristal (33) y Meseta del Guaso (34). Estos<br />

7


distritos tienen todos más de 280 taxones .Los demás distritos, que no pasan de 133<br />

taxones, constituyen el grupo c (Fig. 4, Tabla 2).<br />

Tabla 3. Complementariedad entre los distritos usando los taxones infragenéricos<br />

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37<br />

25<br />

26 0.7<br />

27 0.9 0.9<br />

28 0.9 0.9 0.9<br />

29 1.0 1.0 0.8 0.9<br />

30 0.9 0.9 0.9 0.9 1.0<br />

31 0.9 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0<br />

32 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9<br />

33 1.0 0.9 0.9 1.0 0.9 0.9 0.9 0.7<br />

34 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.8 0.8<br />

35 0.9 0.9 0.9 1.0 1.0 1.0 0.9 0.7 0.7 0.8<br />

36 1.0 0.9 0.9 1.0 0.9 1.0 0.9 1.0 1.0 0.9 0.9<br />

37 1.0 0.9 0.9 0.9 0.9 1.0 1.0 1.0 0.9 0.9 1.0 0.9<br />

38 1.0 1.0 1.0 0.9 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0<br />

Endemismos distritales<br />

350<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

c<br />

y=0,3x-30,5<br />

r=0,94 r^2=0,89<br />

b<br />

a<br />

0<br />

-50<br />

0 200 400 600 800 1000<br />

Endemismos totales<br />

Fig. 4. Correlación y regresión entre endemismos totales cubanos por distrito de<br />

Cuba Oriental, y endemismos distritales exclusivos. Grupos de riqueza a, b y c.<br />

Comprobada la validez de las unidades fitogeográficas e identificados los grupos de<br />

riqueza se pasa a calcular la diversidad con las familias como unidad de medida. La<br />

8


estructura de la riqueza familiar en Cuba Oriental se ajusta al modelo logarítmico (Fig. 5).<br />

En este modelo dominan unos pocos<br />

taxones con valores<br />

altos de ponderación,<br />

acompañados por<br />

muchos taxones raros<br />

(Moreno, 2001; Magurran, 2004). En este caso<br />

unas pocas familias dominantes acumulan la mayor<br />

parte de los taxones infragenéricos.<br />

El resultado validaa para Cuba<br />

el enunciado de Tolmachov (1974)<br />

sobre el significado de<br />

la<br />

riqueza en las familias para la<br />

flora de las<br />

estepas. También confirma las afirmaciones<br />

de<br />

Gentry<br />

(1986; 1988) sobre el mismo asunto en las pluvisilvas. El primer autor afirma que<br />

las formaciones esteparias se caracterizan con las<br />

diez o doce familias más ricas en<br />

especies. El segundo dice que la riqueza vegetal de<br />

las pluvisilvas se acumula en unas<br />

pocas familias.<br />

Riqueza porcentual de taxones<br />

10<br />

1<br />

0. 1<br />

0.01<br />

0<br />

20<br />

40<br />

60<br />

80<br />

100<br />

120<br />

Rangos familiares de riqueza<br />

Fig. 5. Estructura<br />

de las familias en función de la riqueza relativa de endemismos.<br />

Análisis del ajuste al modelo logarítmico<br />

La matriz de complementariedad hecha con las familias tiene diferencias notables con la<br />

de taxones infragenéricos. Aquí el valor máximo también es uno, pero el mínimo es 0,3<br />

9


(Tabla 4). El mayor intervalo entre el valor máximo y el mínimo, revela patrones que no se<br />

distinguen con los taxones infragenéricos. Los unión de los índices menores que 0,6<br />

forma un árbol donde solo participan los grupos de riqueza a y b más Gran Piedra (29).<br />

Ese árbol indica el papel de Cuchillas del Toa (35) como nodo de la diversidad vegetal<br />

(Fig. 6).<br />

La variación del índice de Brillouin entre los distritos va de 2,0 a 3,5. Eso evidencia poca<br />

variación de la diversidad a este nivel taxonómico. Pero se correlaciona positiva y<br />

significativamente con la riqueza en taxones infragenéricos en una función de Clench (Fig.<br />

7) con una probabilidad de ajuste superior al 98%. El ajuste indica que la diversidad de la<br />

riqueza en familias, depende de la riqueza en especies. En la representación gráfica de la<br />

correlación se distinguen los grupos de riqueza que mencionamos (Fig. 7).<br />

Tabla 4. Índices de complementariedad entre los distritos calculados con la riqueza<br />

en familias<br />

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37<br />

25<br />

26 0.74<br />

27 0.90 0.94<br />

28 0.88 0.91 0.88<br />

29 0.95 0.97 0.82 0.90<br />

30 0.92 0.94 0.92 0.88 0.97<br />

31 0.93 0.96 0.97 0.95 0.96 0.95<br />

32 0.93 0.91 0.91 0.93 0.94 0.92 0.93<br />

33 0.96 0.94 0.91 0.96 0.94 0.95 0.91 0.67<br />

34 0.93 0.92 0.88 0.92 0.90 0.92 0.94 0.82 0.81<br />

35 0.94 0.90 0.90 0.95 0.96 0.95 0.94 0.74 0.74 0.81<br />

36 0.97 0.91 0.94 0.95 0.95 0.97 0.94 0.96 0.96 0.92 0.93<br />

37 0.96 0.95 0.92 0.93 0.90 0.98 0.97 0.95 0.94 0.91 0.95 0.94<br />

38 0.97 0.98 0.98 0.95 0.98 0.96 1.00 0.98 0.99 0.98 0.99 0.99 0.99<br />

Figura 6. Esquema de relaciones entre<br />

los distritos de los grupos a y b, en<br />

función de la complementariedad<br />

El dendrograma de la distancia<br />

euclidiana, tiene siete ramas a la<br />

distancia 40 (Fig. 8). Cuchillas del Toa<br />

(35), “cerrado” y pluvisilva continental<br />

10


están individualizados. En tres ramas diferentes, reunidos por pares los distritos del grupo<br />

b de riqueza: ofiolíticos (32, 33), con excepción de Cuchillas del Toa (35); costa sur<br />

oriental (25, 26) y montañas no ofiolíticas (32 y 34). Casi en el centro, en una sola rama<br />

están los distritos del grupo “c” de riqueza (28, 29, 30, 31, 36, 37, 38) (Fig. 8).<br />

Índice de Brillouin<br />

3.3<br />

2.8<br />

2.3<br />

1.8<br />

c 2<br />

c 1<br />

c<br />

b<br />

y=0,16x/(1+0,05x)<br />

r=0,99 r 2 =0,98<br />

0 200 400 600 800 1000<br />

Riqueza en taxones por distrito<br />

a<br />

Fig. 7. Correlación entre la riqueza de los distritos en taxones infragenéricos<br />

y los valores del índice de Brillouin<br />

En el ACP el primer vector (V1) acumula 65% de la varianza y el segundo (V2) 9% (Fig.<br />

9), lo que hace confiables los cálculos. El porcentaje tan alto acumulado en V1, favorece<br />

que todos los distritos tengan un solo signo que en este caso es positivo. En V2 hay<br />

Fig. 8. Dendrograma de distancia euclidiana entre los distritos<br />

11


distritos con ambos signos. Por esa razón los distritos están en los cuadrantes uno y<br />

cuatro del gráfico de correlación entre distritos y vectores (Fig. 9).<br />

V2<br />

25<br />

0.5<br />

Cerrado<br />

26<br />

38<br />

0.3<br />

Varianza acumulada<br />

31 por cada vector<br />

V1 65%<br />

0.1<br />

V2 9%<br />

30<br />

28<br />

32<br />

-0.10.55 0.65 0.75 0.85 0.95<br />

35<br />

36<br />

Pluvisilva<br />

33<br />

34<br />

-0.3<br />

Continental<br />

29<br />

37<br />

27<br />

-0.5<br />

V1<br />

Fig. 9. Gráfico con las correlaciones de los distritos con los vectores V1 y V2.<br />

En la matriz de correlación de los vectores con la riqueza en taxones, las precipitaciones,<br />

altitud y aridez, V1 resultó significativo con el primer factor. El segundo vector (V2) lo fue<br />

con los otros tres. Pero las correlaciones entre estas últimas variables son significativas<br />

entre sí, lo que hace redundante la información que aportan. Por esa razón solo<br />

tendremos en cuenta el índice de aridez, que a nuestro entender sintetiza los otros dos,<br />

ya que combina componentes bióticos y abióticos<br />

Como hemos visto hasta ahora, los distritos del grupo c son muy pobres, y en ocasiones<br />

tienen ubicaciones intermedias. Esto provoca situaciones de indefinición que limitan<br />

valoraciones objetivas, como ocurre en el árbol de distancia euclidiana. Eso lleva a<br />

concentrar las valoraciones en los grupos a y b. En el gráfico de componentes principales<br />

con familias, los distritos de los grupos a y b tienen valores superiores a 0,8 en V1, con<br />

una excepción, Media Luna-Cabo Cruz-Baconao (25) que tiene 0,79.<br />

Como V2 está significativa y positivamente correlacionado con la aridez, la regla es que<br />

los distritos más áridos aparezcan en el primer cuadrante. Por oposición, los distritos de<br />

los grupos mencionados, con índice de aridez inferior a uno están en el cuarto. De los<br />

grupos a y b de riqueza solo los distritos 25 y 26 están en el primer cuadrante por ser los<br />

únicos con valor positivo en V2.<br />

12


Tabla 5. Matriz de correlación entre vectores y cuatro variables: vectores (V1, V2),<br />

precipitaciones (pp.) e índice de aridez (Ia).<br />

V1 V2 riqueza<br />

cota<br />

máxima<br />

pp. Ia<br />

V1 1.00 -0.25 0.73 0.36 0.16 -0.06<br />

V2 -0.25 1.00 -0.13 -0.84 -0.72 0.87<br />

riqueza 0.73 -0.13 1.00 0.38 0.34 -0.03<br />

cota<br />

máxima<br />

0.36 -0.84 0.38 1.00 0.64 -0.73<br />

pp. 0.16 -0.72 0.34 0.64 1.00 -0.71<br />

Ia -0.06 0.87 -0.03 -0.73 -0.71 1.00<br />

Las dos listas de florísticas continentales incluidas en el cálculo tienen valores bajos en<br />

V1. Por lo que no cumplen la correlación entre la riqueza en taxones y ese vector, lo cual<br />

las individualiza. Pero la flora del cerrado tiene valor positivo en V2 y la pluvisilva<br />

negativo. Eso relaciona al cerrado con las formaciones vegetales más áridas, y la<br />

pluvisilva con las más húmedas.<br />

Hasta aquí, con la ayuda de métodos recomendados para medir la diversidad taxonómica<br />

(Moreno, 2001; Magurran, 2005) se han obtenido, entre otros, dos resultados que<br />

debemos retomar, para continuar.<br />

6.5<br />

Leguminos<br />

4.5<br />

V2<br />

2.5<br />

0.5<br />

Areca<br />

Gesneria<br />

Euphorbia<br />

Astera<br />

-1 -1.5 0 1 Urtica 2 3 4 5 6<br />

Myrta<br />

Rubia<br />

Pipera<br />

-3.5<br />

Melastomata<br />

-5.5<br />

Orchida<br />

V1<br />

Figura 10. Disposición de las familias en el gráfico de componentes principales<br />

hecho con los vectores V1 y V2<br />

13


1) La estructura de la diversidad de familias, sigue un modelo logarítmico. Ese<br />

modelo se caracteriza por unas pocas familias dominantes y el resto poco<br />

representadas.<br />

2) Los distritos más ricos en taxones infragenéricos tienen mayor diversidad familiar y<br />

mayor valor en V1.<br />

Por eso se puede afirmar que las familias más ricas en taxones infragenéricos tienen<br />

también mayor valor en V1. Pero también permite adaptar el principio de Tolmachov<br />

(1974) a los resultados del ACP. De esta forma las once familias con valores más altos en<br />

V1, que son las más ricas en taxones infragenéricos, caracterizan la flora endémica de<br />

Cuba Oriental. Estas son: Rubiaceae, Asteraceae, Euphorbiaceae, Myrtaceae,<br />

Melastomataceae, Leguminosae, Gesneriaceae, Orchidaceae, Urticaceae, Piperaceae y<br />

Arecaceae (Fig. 10).<br />

La mayor parte de esas grandes familias tienen valores cercanos a cero en V2, (Fig. 10) y<br />

están, representadas de manera más o menos proporcional en todos los distritos. Pero<br />

también hay entre ellas algunas que tienen valores positivos y negativos muy altos en V2.<br />

Las primeras caracterizan los distritos áridos y las segundas los húmedos. Los mejores<br />

ejemplos a nuestro modo de ver son: Rubiaceae, Leguminosae y Orchidaceae. La primera<br />

es la de valor más alto en V1, la segunda el mayor valor positivo en V2, y la tercera el<br />

mayor valor negativo en el último vector (Figs. 10).<br />

Rubiaceas Leguminosae Orchidaceae<br />

34<br />

14% 25<br />

12%<br />

10%<br />

8%<br />

26<br />

6%<br />

4%<br />

2%<br />

0%<br />

33<br />

27<br />

32<br />

Figura 11. Distribución de las familias Rubiaceae, Leguminosae y Orchidaceae en<br />

los distritos del grupo b.<br />

14


En el gráfico radial, la familia Rubiaceae, más rica en taxones, tiene un porcentaje alto de<br />

representatividad en todos los distritos del grupo b, Orchidaceae, está bien representada<br />

en los distritos montañosos, y húmedos, mientras Leguminosae tiene una mejor<br />

representatividad relativa en los distritos costeros, que son los más áridos.<br />

CONCLUSIONES<br />

A partir de los resultados discutidos, se pueden sacar algunas conclusiones como son:<br />

1) En cuanto son unidades de un mismo sistema, y por tanto tienen la misma<br />

naturaleza, todas las categorías taxonómicas se puede usar para medir los<br />

mismos parámetros que se miden con las especies. Entre esos parámetros está<br />

la diversidad biológica.<br />

2) En la flora endémica cubana, la riqueza en especies de un territorio se puede<br />

expresar en función de la riqueza en familias por medio de una ecuación<br />

exponencial. Por otra parte, la diversidad de la riqueza familiar en los distritos de<br />

Cuba Oriental se expresa en función de la riqueza en taxones infragenéricos por<br />

medio de la ecuación de Clench.<br />

3) Los índices de complementariedad entre los distritos demuestran la validez de<br />

estos cuando se usan los taxones infragenéricos. Cuando se calculan a partir de la<br />

riqueza de las familias son una evidencia más que el distrito Cuchillas del Toa (35)<br />

es un nodo de diversidad vegetal.<br />

4) La distancia euclidiana calculada con la riqueza familiar, refleja la individualidad<br />

florística, de los grupos a y c de riqueza. También lo débiles que son las relaciones<br />

florísticas de las dos formaciones continentales incluidas. Sin embargo los distritos<br />

del grupo b, aparecen reunidos por pares en distritos costeros, de montañas<br />

ofiolíticas y montañas no ofiolíticas.<br />

5) A diferencia de lo que ocurre con las especies, el ACP es muy útil para clasificar la<br />

diversidad de reemplazo cuando se trabaja con familias. Con su ayuda se<br />

separaron los distritos típicamente áridos de los húmedos. A partir de esa<br />

segregación quedó evidenciada la asociación entre formaciones áridas y húmedas<br />

continentales y los distritos florísticos insulares. Esto último a pesar de las<br />

relaciones las relaciones tan débiles entre las floras. También muestra las familias<br />

que caracterizan Cuba Oriental y entre ellas las que tipifican distritos áridos y<br />

húmedos.<br />

15


REFERENCIAS<br />

Acevedo, M. (1989): Regionalización geomorfológica. En Nuevo Atlas Nacional de Cuba:<br />

Sección IV-4. Instituto de Geografía, Academia de Ciencias de Cuba, p. 3.<br />

Buffon, G. L. L. Compte de (1761): Histoire naturelle, generale et particuliere. Vol. 9.<br />

Imprimerie Royal, Paris. Whittaker, R. H. (1975): Communities and ecosystems. 2 nd<br />

edn. MacMillan, New York.<br />

Cody, ML. (1975) Towards a theory of continental species diversities: bird distributions<br />

over Mediterranean habitat gradients. En Ecology and Evolution of Communities<br />

(eds ML Cody and J.M. Diamond), pp. 214—257. Harvard University Press,<br />

Cambridge, Massachussets.<br />

Cox, B. (2001) The biogeographic regions reconsidered. J. Biogeography, 28:511-523.<br />

Ferrás, H.; A. López; A. Martell & A. Suárez (1999): Relaciones de la diversidad en la flora<br />

endémica cubana con la vegetación y la aridez del clima. II. Estudio de las<br />

variables climáticas. Acta Bot. Cubana, 36:1-12<br />

Gaston, K. J., & J. I. Spicer (2004): Biodiversity: An introduction. Segunda ediciòn.<br />

Bladwell, Malden, 191 pp.<br />

Gentry, A. H. (1985): Phytogeographic patterns of uplands and lowlands panamian plants.<br />

En La Botánica e Historia Natural de Panamá (W. G. D’Arcy & M. Correa, Eds.).<br />

Missouri Botani cal Garden, San Luis, pp. 147-160.<br />

Gentry, A. H. (1986): Sumario de patrones fitogeográficos neotropicales y sus<br />

implicaciones para el desarrollo de Amazonia. Rev. Acad. Colombiana de Cien.<br />

Exactas, 16:101-116.<br />

Gentry, A. H. (1988): Changes in plant community diversity and floristic composition on<br />

environmental and geographical gradients. Ann. Missouri Bot. Gard., 75(1):1-34.<br />

Goodland, R. & M. G. Ferri (1979): Ecologia do cerrado. Livraria Itaitaia, Sao Paulo, 193<br />

pp.<br />

Halffter, G.; C. E. Moreno, & E. O. Pineda (2001): Manual para la evaluación de la<br />

<strong>biodiversidad</strong> en reservas de la biosfera. Manuales & Tesis SEA, 2:1-81.<br />

López, A. (1998a): Algunas características del endemismo en la flora de Cuba Oriental.<br />

En La diversidad Biológica de Iberoamérica II. Volumen Especial, Acta Zoológica<br />

16


Mexicana, nueva Serie. Ed. Gonzalo Halffter. Instituto de Ecología, Xalapa, pp. 47-<br />

82.<br />

López, A. (1998b): Diversidad de la flora endémica en Cuba Oriental. Familias con<br />

endemismos distritales. Moscosoa, 10:136-163.<br />

López, A. (2005): Nueva perspectiva para la regionalización fitogeográfica de Cuba:<br />

Definición de los sectores. En Regionalización biogeográfica en Iberoamérica y<br />

trópicos afines. Primeras Jornadas Biogeográficas de la Red Iberoamericana de<br />

Biogeografía y Entomología Sistemática.(Eds. J. Llorente Bousquets & J. J.<br />

Morrone). Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., pp. 417-428.<br />

Magurran, A. E. (2004) Measuring biological diversity. Blackwell Publishing, Oxford, 256<br />

pp.<br />

Major, J. (1994): Endemism: A botanical perspective. En Analytical Biogeography. Eds. P.<br />

S. Giller. Chapman et Hall, pp. 117-146.<br />

Martín-Piera, F. (2000): Estimaciones prácticas de <strong>biodiversidad</strong> utilizando táxones de<br />

alto rango en insectos. En Hacia un proyecto CYTED para el Inventario y<br />

Estimación de la Diversidad Entomológica en Iberoamérica: PriBES 2000 (F.<br />

Martín-Piera, J. J. Morrone & A. Melic, Eds.). m3m-Monografías Tercer Milenio,<br />

vol. 1, Sociedad Entomológica Aragonesa (SEA), Zaragoza, pp. 36-54.<br />

Moreno, C. E. (2001): Métodos para medir la <strong>biodiversidad</strong>. En Manuales & Tesis SEA,<br />

vol. 1, Sociedad Entomológica Aragonesa (SEA), Zaragoza, 88 pp.<br />

Raven, P. H.; R. I. Evert, & S. E. Eichorn (1992): Biología de las plantas. Reverté,<br />

Barcelona, 773 pp.<br />

Strasburger, F. N.; F. Noll; H. Schenck & A. F. Schimper (1974): Tratado de botánica.<br />

Sexta edcición. Editorial Marin, Barcelona, 798 pp.<br />

Takhtajan, A. L. (1986): The floristic regions of the world. UC Press, Berkeley.<br />

Tolmachov, A. I. (1974): Introduction to geography of plants. University of Leningrad, 254<br />

pp.<br />

Whittaker, R. H. (1960): Vegetation of the Siskiyou Mountains, Oregon and California.<br />

Ecol. Monogr., 30(3):279-338.<br />

17


Whittaker, R. H. (1973): Direct gradient analysis. Results. En Handbook of Vegetation<br />

Science (Ed. R. Tuxen). Part V: Ordination and classification of communities (Ed.<br />

R. H. Whittaker). Dr. Junk b.v. Publishers, La Haya, pp. 35-51.<br />

Whittaker, R. H. (1975): Communities and ecosystems. 2 nd edn. MacMillan, New York.<br />

Whittaker, R. J.; K. J. Willis & R. Field (2001): Scale and species richness: towards a<br />

general, hierarchical theory of species diversity. J. Biogeography, 28:453-470.<br />

18


Tipos funcionales de árboles en bosques muy húmedos tropicales del<br />

noreste de Costa Rica: Aporte de los rasgos foliares y de tallo<br />

Fernando Fernández-Méndez 1 *, Bryan Finegan 2 *, Fernando Casanoves 3 *<br />

1 Grupo de Investigación en Biodiversidad y Dinámica de Ecosistemas Tropicales<br />

Departamento de Ciencias Forestales, Universidad del Tolima. Colombia,<br />

Suramérica<br />

2 Cátedra de Ecología en el Manejo de Bosques Tropicales. Grupo Bosques y<br />

Biodiversidad. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza –<br />

CATIE, Costa Rica<br />

3<br />

Unidad de Biometría<br />

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza – CATIE, Costa Rica<br />

* Proyecto Functional biodiversity effects on ecosystem processes, ecosystem<br />

services and sustainability in the americas: an interdisciplinary approach. IAI<br />

Introducción<br />

La diversidad de especies y de ecosistemas ha sido ampliamente estudiada para los<br />

bosques húmedos neotropicales. El enfoque tradicional de estudio de la diversidad<br />

desde el punto de vista taxonómico ha sido un importante insumo para reconocer la<br />

necesidad de conservación de los bosques y su potencial para brindar servicios<br />

ecosistémicos a través de su funcionamiento. Sin embargo, el funcionamiento<br />

ecosistémico no depende solo del número de especies en sí mismo, sino de los rasgos<br />

funcionales de las especies presentes (Naeem et al. 1994, Hooper y Vitousek 1997).<br />

Los tipos y rango de esos rasgos son los que determinan el papel que pueda jugar en<br />

determinada función un individuo dentro de los procesos que se dan en un ecosistema<br />

(Chapin et al. 2000, Díaz y Cabido 2001).<br />

La diversidad de especies es uno de los factores que aumenta la productividad primaria<br />

y la estabilidad de un bosque (Phillips et al. 1994). A su vez, por la alta diversidad y la<br />

respuesta individual de las especies forestales a los gradientes ambientales, este factor<br />

tiene un comportamiento asintótico frente al funcionamiento de los bosques, por lo cual<br />

se ha propuesto un concepto de redundancia funcional entre especies (Wright 1996).<br />

En consecuencia, la importancia de la diversidad de especies en el funcionamiento y la<br />

estabilidad de comunidades y ecosistemas ha sido foco de un largo debate, y las<br />

investigaciones teóricas y empíricas en torno a la relación de riqueza de especies y<br />

funcionamiento ecosistémico han cobrado gran importancia en la actualidad (Fonseca y<br />

Ganade 2001).<br />

La evaluación del grado de redundancia funcional de un ecosistema requiere para<br />

muchos contextos acordar una definición de grupos funcionales (Fonseca y Ganade<br />

2001). Para responder a esta necesidad existe el enfoque de tipos funcionales de


plantas (TFP`s), los cuales permiten reducir la complejidad de la diversidad de especies<br />

en torno a una función ecológica a unos tipos de plantas clave, agrupando especies con<br />

funcionamiento similar independiente de su filogenia (Gitay et al. 1999, Díaz y Cabido<br />

2001). Los grupos funcionales pueden considerarse de dos tipos, grupos funcionales<br />

efecto, los cuales son grupos de especies con similar efecto en una o varias funciones<br />

ecosistémicas, por otro lado están los grupos funcionales respuesta, que son grupos de<br />

especies con respuestas similares a factores ambientales particulares, estos grupos<br />

funcionales son tanto efecto como función de un ecosistémica (Lavorel y Garnier 2002).<br />

La aplicación del enfoque funcional depende de los procesos ecológicos de interés, el<br />

tipo de ecosistema y la escala espacio-temporal conveniente (Hooper et al. 2002). Las<br />

características funcionales de las plantas son muy difíciles de acceder directamente y<br />

más en ecosistemas con muchas especies e individuos. Las mejores características<br />

para tomar como rasgos son las fisiológicas, como tasa fotosintética, respuesta<br />

fotosintética a cambios verticales, horizontales y temporales de la luz, la estación de<br />

crecimiento activo de raíz, respuesta a la variabilidad ambiental entre otros (Mason et al.<br />

2003). Sin embargo, la mayor parte de estudios sobre diversidad funcional han medido<br />

algunas de estas funciones indirectamente usando los caracteres simples que son<br />

indicativos de características funcionales (Garnier et al. 2001).<br />

Ejemplos de funciones ecosistémicas de interés y sus rasgos asociados son el tamaño<br />

general de la planta y la arquitectura, los cuales están directamente ligados con la<br />

adquisición de luz de las plantas y por consiguiente en su productividad primaria<br />

representada en aumento de biomasa (Poorter 1999, Cornelissen et al. 2003). El área<br />

foliar especifica (AFE) está relacionada con la estrategia de aprovechamiento de luz y<br />

ha sido vista como un índice a un síndrome adaptativo entero (Garnier et al. 2001), el<br />

contenido foliar de nitrógeno (N) y los patrones fenológicos influyen directamente sobre<br />

los ciclos biogeoquímicos (Díaz y Cabido 1997, Grime et al. 1997, Lavorel et al. 1997,<br />

Díaz et al. 2001, Díaz et al. 2002). Por su parte la densidad de madera es un rasgo que<br />

esta correlacionado con el contenido de carbono e influye directamente sobre la<br />

acumulación y flujo de carbono (Fearnside 1997, Wiemann y Williamson 2002).<br />

Diversas clasificaciones desde el punto de vista funcional se han realizado para<br />

ecosistemas forestales teniendo en cuenta diferentes factores de agrupación. Las<br />

clasificaciones más usadas se han basado en criterios según tolerancia a la luz en<br />

diferentes etapas de la vida de los árboles y estrategias de crecimiento (Kohler et al.<br />

2000). Mediante este concepto se han clasificado las especies en dos extremos bien<br />

marcados, las especies típicamente de hábitats de recurso alto o estrategia de<br />

metabolismo alto, las cuales pueden ser caracterizadas como de crecimiento rápido y<br />

alto potencial para la captura de recursos (especies tempranas o pioneras), mientras<br />

que al otro extremo las especies tienen un crecimiento en volumen lento y rasgos que<br />

realzan la conservación nutritiva (especies tolerantes a la sombra o especies clímax).<br />

Se han usado otros criterios como la altura potencial máxima, la tasa de crecimiento,<br />

tamaño de claro en el que crecen las especies, fenología y combinaciones de todos los<br />

anteriores (Denslow 1987, Poorter et al. 1990, Reich et al. 2003).


Otras agrupaciones se han desarrollando con base en características foliares, ya que<br />

estas son un buen insumo para conocer el comportamiento de las especies en cuanto<br />

su fisiología. Sin embargo, en estos estudios se debe tener en cuenta que hay un<br />

amplio rango de variación fenotípica en rasgos foliares, lo que hace que esta variación<br />

sea indicadora de adaptación a condiciones ambientales locales (Bongers y Popma<br />

1988). Las agrupaciones funcionales a diferentes escalas tienen un margen amplio de<br />

variabilidad y se necesitan de una muestra considerable de individuos para poder<br />

determinar esta variación en rasgos foliares y de densidad de madera, ya que los<br />

gradientes sucesionales, las respuestas evolutivas y las adaptaciones funcionales de<br />

poblaciones son parte de un proceso dinámico, más bien regional que de un solo patrón<br />

de sitio (Reich et al. 2003, Chazdon et al. 2007).<br />

Para evaluar respuestas a escalas grandes en cambios de composición de especies por<br />

cambio climático o para planear medidas de repoblación forestal a nivel de ecosistema,<br />

puede ser una ventaja agrupar las especies de árboles según sus rasgos funcionales y<br />

estrategias ecológicas, ya que esto potencialmente permite el aumento del<br />

conocimiento del funcionamiento de las especies en los ecosistemas (Garnier et al.<br />

2001, Cornelissen et al. 2003). Esto hace que agrupaciones funcionales más refinadas<br />

que la división predominante de los árboles en especies tempranas y tardías sean<br />

necesarias en muchos contextos (Verburg y van Eijk-Bos 2003, Bohman 2004).<br />

El presente artículo estudia las especies dominantes de un tipo de bosque húmedo<br />

tropical del noreste de Costa Rica sometido a cuatro niveles de intervención antrópica,<br />

caracterizándolas a través de rasgos foliares y de tallo como insumo para aplicar el<br />

enfoque TFP`s, con el objetivo de encontrar una agrupación cuantitativa y<br />

estadísticamente significativa que manifieste cual es el potencial de aporte a los<br />

procesos de captura de carbono y ciclaje de nutrientes de cada TFP encontrado. A<br />

demás, se pretende hacer aportes para la discusión y entendimiento del funcionamiento<br />

de los bosques tropicales que sirvan como parte de las bases ecológicas que sustentan<br />

el buen manejo y conservación de bosques tropicales.<br />

Objetivo general<br />

Aportar elementos ecológicos para sustentar la importancia de la alta <strong>biodiversidad</strong> de<br />

plantas leñosas en bosques muy húmedos tropicales y su influencia directa en la<br />

calidad de los servicios ecosistémicos que estos brindan a la sociedad.<br />

Objetivos específicos<br />

• Caracterizar rasgos foliares y de tallo para las especies leñosas dominantes de<br />

sitios de investigación permanente en ecosistemas de bosque muy húmedo<br />

tropical del noreste de Costa Rica.<br />

• Determinar tipos funcionales de plantas leñosas (TFP´s) mediante rasgos foliares<br />

y de tallo.


Materiales y métodos<br />

Área de estudio<br />

El área de estudio se localiza en el noreste de Costa Rica, en la zona sur del Corredor<br />

Biológico San Juan-La Selva (CBSJLS). Se seleccionaron dos sitios de investigación<br />

permanente, la finca “Tirimbina Rain Forest Center” (Tirimbina), la cual está localizada<br />

en el distrito La Virgen, cantón Sarapiquí, provincia de Heredia, entre las coordenadas<br />

10º 25’ N y 84º 47’ O (CATIE 1996). Tiene un área de 345 ha de las cuales 340 ha son<br />

de bosques (Tirimbina Rain Forest Center 2007), dentro de la reserva una superficie de<br />

29,16 ha (540 m x 540 m) corresponde a 9 parcelas de 1 ha que se encuentran como<br />

sitio de investigación permanente a largo plazo (Delgado et al. 1997, Finegan y<br />

Camacho 1999). Además, se tienen cuatro parcelas de 1 ha en sitios clave aledaños a<br />

la Tirimbina donde se han desarrollado bosques secundarios, los cuales son<br />

monitoreados periódicamente (Finegan 1992). El segundo sitio es la finca “Los Laureles<br />

de Corinto” (Corinto) la cual se encuentra en el distrito de Guápiles, en el cantón Pococí,<br />

en la provincia de Limón, entre las coordenadas 10º 13’ N y 83º 53’ O; tiene una<br />

extensión de 260.69 ha (Carrera et al. 1996), de las cuales un área de 29.16 ha<br />

contiene 9 parcelas permanentes de muestreo distribuidas según criterio fisiográfico<br />

(Sabogal et al. 1991, Quirós 1998).<br />

El área de estudio pertenece a la zona de vida bosque muy húmedo tropical (bmh-T)<br />

según el sistema de Holdridge, con una precipitación media anual de 3864 mm,<br />

temperatura de 24,5 ºC y altitud entre 180 y 345 msnm (Sabogal et al. 1991, Quirós y<br />

Finegan 1994, Quirós 1998).<br />

Selección de las especies<br />

Para poder lograr entender el papel ecológico de cada una de las especies en el<br />

funcionamiento de los tipos de bosques estudiados se tendrían que caracterizar los<br />

rasgos de las 317 especies identificadas hasta el momento en el área de estudio<br />

(Salgado-Negret 2007), lo cual por razones logísticas y de presupuesto es un trabajo<br />

exhaustivo y a largo plazo. Este estudio se enfoca en evaluar el comportamiento<br />

funcional de los bosques en cuanto a los procesos ecosistémicos de ciclaje de<br />

nutrientes y captura de carbono a través de rasgos foliares y de tallo, esto hace<br />

necesario buscar un criterio para determinar las especies que más influyen en los<br />

procesos de interés e incluirlas en el estudio. Teniendo en cuenta que las especies<br />

dominantes son las que aportan en mayor proporción a los procesos ecosistémicos<br />

(Walker 1999, Díaz et al. 2006) se han propuesto las especies que dominan el 70-80%<br />

de la cobertura de un ecosistema como las que más influyen sobre los procesos<br />

ecosistémicos (Cornelissen et al. 2003). Tomando estos principios se determinó la lista<br />

de especies que representaba el 75% del área basal en cada una de las 22 parcelas<br />

permanentes existentes en el área de estudio. Posteriormente se unieron estas listas<br />

para constituir una lista única de 93 especies de estudio, a estas especies en adelante<br />

se les denominará especies dominantes. Las especies seleccionadas pertenecen a 46<br />

familias botánicas y 75 géneros (Apéndice 1).


Determinación de los rasgos funcionales<br />

De acuerdo a Cornelissen et al. (2003) los rasgos indicadores para responder preguntas<br />

funcionales relacionadas con los procesos ecosistémicos de ciclaje de nutrientes y<br />

fijación de carbono son los foliares y la densidad de la madera (Cuadro 1).<br />

Cuadro 1. Rasgos medidos para las 93 especies leñosas correspondientes al 75% del<br />

área basal para los bosques de Corinto y Tirimbina<br />

Rasgo Unidad Fuente del dato<br />

Área Foliar (AF) mm2 Campo y Laboratorio<br />

Unidad Mínima Foliar (FOL) mm2 Campo y Laboratorio<br />

Área Foliar Especifica (AFE) mm2 mg-1 Campo y Laboratorio<br />

Contenido Foliar de Materia Seca (CFMS) mg g-1 Campo y Laboratorio<br />

Contenidos Foliares de N y P (N y P) mg g-1 Campo y Laboratorio<br />

Fuerza Tensil Foliar (FTF) N mm-1 Campo y Laboratorio<br />

Densidad Básica de Madera (DM) g cm-3 Literatura, Campo y laboratorio<br />

Toma de datos<br />

Los individuos muestreados fueron seleccionados en los dos sitios de investigación<br />

permanente Corinto y Tirimbina donde en total existen 18 parcelas de una hectárea de<br />

bosque primario y 4 parcelas de bosque secundario (Quirós y Finegan 1994, Carrera et<br />

al. 1996, Delgado et al. 1997, Quirós 1998). En las parcelas se encuentran marcados y<br />

codificados todos los árboles con dap ≥ 10cm, la identificación taxonómica ha sido<br />

producto de seguimiento constante a la diversidad de árboles en los sitios con apoyo de<br />

Nelson Zamora del Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio) de Costa Rica (Delgado<br />

et al. 1997, Finegan et al. 1999).<br />

Área Foliar, área de foliolo y área foliar específica<br />

Se siguió el protocolo estándar para toma de muestras foliares de Garnier et al. (2001).<br />

Se tomaron cinco árboles por especie en toda la zona de estudio, de los cuales se<br />

seleccionaron hojas jóvenes, totalmente expandidas, bien iluminadas y sin daños de<br />

herbívoros o patógenos.<br />

De cada individuo muestreado se tomaron cinco hojas al azar, sanas y sin herbivoría.<br />

Las hojas fueron escaneadas frescas (HP Scanjet 2400, Palo Alto, CA, USA) a una<br />

resolución de 600 dpi. El valor de AF y FOL se obtuvo mediante el procesamiento de<br />

las imágenes digitales de las hojas con el programa Leaf Area Measurement Program<br />

Software (Unidad de Ecología Comparativa de Plantas de la Universidad de Sheffield,<br />

Gran Bretaña, 2005). Cada muestra fue secada al horno a 65º C durante 48 horas y<br />

posteriormente pesada con balanza analítica.


Contenido foliar de materia seca<br />

Las hojas frescas fueron rehidratadas 24 horas antes de tomar el peso fresco y luego<br />

pesadas en balanza electrónica, posteriormente secadas al horno a 65º C durante 48<br />

horas y pesadas (Garnier et al. 2001, Vaieretti et al. 2007).<br />

Fuerza tensil foliar<br />

Para cada especie se tomó una hoja sana por individuo a la que se le cortó una sección<br />

longitudinal y se midió el ancho con calibrador; todas estuvieron en un rango de 4-7 mm.<br />

Las secciones fueron sometidas a tracción en un “Tearing Apparatus” (Hendry y Grime<br />

1993) en el que se registra la máxima fuerza en Newtons (New) que resiste la sección<br />

de hoja.<br />

Nitrógeno y fósforo<br />

Se hizo una muestra compuesta de los cinco individuos muestreados por especie de<br />

aproximadamente 1 kg de materia fresca sin pecíolo y raquis (Cornelissen et al. 2003).<br />

Posteriormente se secó al horno a 65 ºC durante 48 horas, la materia seca resultante<br />

se molió con molino de cuchillas con malla de 1 mm. El análisis de nitrógeno se realizó<br />

por el método de combustión total, en equipo autoanalizador (ThermoFinnigan, Flash<br />

EA 1112). El fósforo total se analizó por el método de digestión seca.<br />

Densidad de madera<br />

Para la determinación de DM de cada una de las especies se recurrió a bases de datos<br />

y publicaciones recientes (Flores-Vindas y Obando-Vargas 2003, Chave et al. 2006,<br />

Ziltener et al. en prep.). Para las especies que no fueron encontradas en la literatura se<br />

seleccionaron en campo tres individuos que fueron barrenados a la altura del dap<br />

(Cornelissen et al. 2003), con barrenador de 5.15 mm de diámetro (Incremental Borer<br />

Hangof Sweden, 2005), con el cual se tomaron muestras de 10-15 cm de largo. El<br />

volumen verde fue calculado con el método dimensional (Chave 2005), posteriormente<br />

las muestras fueron secadas al horno a 103º C durante 24 horas y pesadas en balanza<br />

analítica.<br />

Análisis de datos<br />

Mediante análisis multivariado se determinó como se agrupan las especies estudiadas<br />

según los rasgos medidos. Para ello se empleó un análisis de conglomerados utilizando<br />

el método de Ward y distancia Euclídea con variables estandarizadas. Posteriormente<br />

se realizó un análisis discriminante lineal con tasas de error para verificar el número de<br />

grupos funcionales y la influencia de cada rasgo en los grupos resultantes. Luego los<br />

grupos resultantes fueron sometidos a un Análisis de Varianza Multivariado (MANOVA),<br />

prueba de Wilks y prueba de comparación de vectores medios de Hotelling (α=0.05),<br />

para validar la significancia estadística de los grupos propuestos mediante los dos<br />

métodos anteriores. En un primer paso se separaron las palmas del resto de las<br />

especies arbóreas y posteriormente se repitió el proceso solamente con las especies


arbóreas para ver cuales TFP resultaban de las 89 especies exceptuando palmas. Todo<br />

el procesamiento se llevó a cabo con el software estadístico InfoStat Profesional (2007).<br />

Resultados<br />

Grupos funcionales de especies incluyendo palmas<br />

El análisis mostró cuatro grupos bien discriminados en el que se destaca el conformado<br />

por las palmas. El análisis discriminante separó ampliamente a las palmas E. precatoria,<br />

I. deltoidea, S. exorrhiza y W. regia del resto de las especies arbóreas. En las funciones<br />

discriminantes con datos estandarizados de las varianzas comunes el AF es la variable<br />

que más separó los grupos (-0.99) y en la función discriminante dos es DM (0.61) y<br />

CFMS (0.55) (Figura 1, Figura 2 y Cuadro 2).<br />

El MANOVA mostró diferencias significativas (p


2 Árboles 3 Palmas 4 Árboles 1 Árboles<br />

0.00 10.00 20.00 30.00 40.00<br />

Distancia<br />

Figura 1. Dendrograma a partir de los rasgos, AFE, CFMS, FTF, AF, FOL, N, P y DM<br />

para las 93 especies dominantes de Corinto y Tirimbina.<br />

las 93 especies dominantes de Corinto y Tirimbina.


4<br />

2<br />

Eje Canónico 2<br />

0<br />

-2<br />

-4<br />

-6<br />

-8<br />

-26 -20 -14 -8 -2 4<br />

Eje Canónico 1<br />

1 Árboles 3 Palmas 2 Árboles 4 Árboles<br />

Figura 2. Análisis discriminante para las 93 especies a partir de, AFE, CFMS, FTF, AF,<br />

FOL, N, P y DM<br />

Cuadro 2. Funciones discriminantes con datos estandarizadas con las varianzas<br />

comunes<br />

VARIABLE Eje 1 Eje 2<br />

AFE -0.05 -0.1<br />

CFMS 0.02 0.55*<br />

FTF -0.09 0.011<br />

AF -0.99* 0.04<br />

FOL 0.27* 0.09<br />

DM 0.17 0.61*<br />

P -0.01 -0.34<br />

N 0.11 0.04<br />

* Variables que separan palmas de árboles<br />

Cuadro 4. MANOVA (Wilks) para los cuatro grupos con palmas y prueba de<br />

comparación de vectores medios de Hotelling<br />

Grupo AFE CFMS FTF AF FOL DM P N n *<br />

Árboles 4 14.32 357.06 0.89 56020 35550 0.51 0.94 21.99 34 A<br />

Palmas 3 9.75 420.00 5.40 2772360 51928 0.35 1.02 19.71 4 B<br />

Árboles 2 19.78 319.09 0.72 46451 18778 0.43 1.56 32.26 22 C<br />

Árboles 1 15.00 442.73 0.81 22387 8475 0.68 0.93 26.80 33 D<br />

*Letras distintas indican diferencias significativas (p≤0.05)


TFP2 TFP3 TFP4 TFP5 TFP1<br />

Conceveiba pleiostemona<br />

Sterculia recordiana<br />

Protium ravenii<br />

Carapa guianensis<br />

Mollinedia pinchotiana<br />

Virola sebifera<br />

Rollinia pittieri<br />

Warszewiczia coccinea<br />

Inga sapindoides<br />

Vitex cooperi<br />

Dussia macroprophyllata<br />

Croton smithianus<br />

Hasseltia floribunda<br />

Goethalsia meiantha<br />

Miconia punctata<br />

Miconia affinis<br />

Virola koschnyi<br />

Tapirira guianensis<br />

Ferdinandusa panamensis<br />

Marila laxiflora<br />

Byrsonima arthropoda<br />

Protium panamense<br />

Ilex skutchii<br />

Otoba novogranatensis<br />

Hyeronima alchorneoides<br />

Dystovomita paniculata<br />

Pouteria filipes<br />

Inga umbellifera<br />

Inga leiocalycina<br />

Inga alba<br />

Pouteria durlandii<br />

Minquartia guianensis<br />

Macrolobium costaricense<br />

Laetia procera<br />

Sclerolobium costaricense<br />

Coccoloba tuerckheimii<br />

Nectandra umbrosa<br />

Cordia bicolor<br />

Couepia polyandra<br />

Tetragastris panamensis<br />

Humiriastrum diguense<br />

Hirtella triandra<br />

Micropholis crotonoides<br />

Inga thibaudiana<br />

Figura 3. Dendrograma a partir de los rasgos, AFE, CFMS, FTF, AF, FOL, N, P y DM<br />

para las 89 especies de árboles dominantes de Corinto y Tirimbina. TFP: tipo funcional<br />

de planta<br />

En el análisis discriminante la agrupación en cinco grupos resultó significativa con la<br />

prueba de homogeneidad de matrices de covarianzas (p


espectivamente, seguidas de AF y FTF con -0.41 y -0.38. En la función discriminante<br />

dos las variables que más peso tienen son AF con -0.68 y DM con 0.46 seguidos de<br />

CFMS y AFE (Cuadro 5).<br />

4.00<br />

0.75<br />

Eje Canónico 2<br />

-2.50<br />

-5.75<br />

-9.00<br />

-7 -4 0 4 7<br />

Eje Canónico 1<br />

TFP5 TFP4 TFP3 TFP2 TFP1<br />

Figura 4. Análisis discriminante para las 89 especies exceptuando las palmas a partir de<br />

los rasgos funcionales y los TFP´s determinados por el análisis de conglomerados<br />

Cuadro 5. Funciones discriminantes con datos estandarizadas con la varianzas<br />

comunes para las 89 especies de árboles<br />

VARIABLE Eje 1 Eje 2<br />

AFE 0.14 -0.32*<br />

CFMS -0.23 0.34*<br />

FTF -0.41* 0.21<br />

AF -0.38* -0.68*<br />

FOL -0.26 -0.2<br />

DM -0.01 0.46*<br />

P 0.49* -0.05<br />

N 0.52* 0.16<br />

* Variables que explican la separación de los grupos


Cuadro 7. MANOVA (Lawley-Hotelling) para cinco grupos de árboles y prueba de<br />

comparación de vectores medios de Hotelling<br />

TFP AFE CFMS FTF AF FOL DM P N n<br />

5 16.71 444 0.74 17381 5856 0.68 1.13 30.42 16 A<br />

4 15.18 343 0.71 19954 12461 0.52 0.90 22.14 24 B<br />

3 19.94 318 0.69 37232 14292 0.44 1.56 32.33 21 C<br />

2 14.77 380 1.17 187138 115579 0.44 1.09 24.59 8 D<br />

1 12.41 436 1.00 31470 14198 0.65 0.79 22.40 20 E<br />

Letras distintas indican diferencias significativas (p


Por último se asignó como sexto TFP a las cuatro especies de palmas (Cuadro 8), con<br />

su valor máximo de AF, FOL y FTF y por consiguiente el valor mínimo de AFE y bajos<br />

contenidos de N y P; el valor de DM más bajo que los árboles ya que la estructura del<br />

leño de este grupo es irregular lo que la hace diferir altamente a la madera propiamente<br />

dicha de las especies de árboles (Cuadro 9).<br />

Cuadro 8. Especies pertenecientes a los seis TFP´s de especies leñosas<br />

TFP<br />

1<br />

Conservacionistas<br />

2<br />

Adquisitivas hoja<br />

grande<br />

3<br />

Adquisitivas netas<br />

4<br />

Intermedias<br />

5<br />

Leguminosas y<br />

otras<br />

6<br />

Palmas<br />

Especies<br />

Abarema adenophora, Aspidosperma spruceanum, Balizia lactescens, Coccoloba<br />

tuerckheimii, Cordia bicolor, Cordia dwyeri, Couepia polyandra, Guarea<br />

macrophylla, Hirtella triandra, Humiriastrum diguense, Inga thibaudiana, Maranthes<br />

panamensis, Micropholis crotonoides, Naucleopsis naga, Nectandra umbrosa,<br />

Pouteria campechiana, Sacoglottis trichogyna, Sclerolobium costarricense, Tapirira<br />

guianensis, Tetragastris panamensis<br />

Carapa guianensis, Cecropia insignis, Cespedesia spathulata, Conceveiba<br />

pleiostemona, Jacaranda copaia, Pouruma bicolor, Protium ravenii, Sterculia<br />

recordiana<br />

Apeiba membranacea, Colubrina spinosa, Croton smithianus, Dussia<br />

macroprophyllata, Goethalsia meiantha, Guarea glabra, Hampea appendiculata,<br />

Hasseltia floribunda, Inga sapindoides, Jacaratia spinosa, Mollinedia pinchotiana,<br />

Pouruma minor, Pterocarpus rohrii, Quararibea ochrocalyx, Rollinia pittieri,<br />

Simarouba amara, Stryphnodendron microstachum, Virola sebifera, Vitex cooperi,<br />

Warszewiczia coccinea, Zanthoxylum ekmanii<br />

Ardisia fimbrillifera, Balizia elegans, Byrsonima arthropoda, Calophyllum<br />

brasiliense, Clethra costaricensis, Dendropanax arboreus, Dystovomita paniculata,<br />

Faramea occidentalis, Ferdinandusa panamensis, Hernandia didymantha,<br />

Hyeronima alchorneoides, Ilex skutchii, Marila laxiflora, Miconia affinis, Miconia<br />

multispicata, Miconia punctata, Otoba. novogranatensis, Protium panamense,<br />

Protium. pittieri, Qualea polychroma, Tapura guianensis, Virola koschnyi, Vochysia<br />

ferruginea, Xylopia sericophylla<br />

Brosimum guianense, Casearia arborea, Inga alba, Inga leiocalycina, Inga<br />

pezizifera, Inga punctata, Inga umbellifera, Laetia procera, Lecythis ampla,<br />

Macrolobium costaricense, Minquartia guianensis, Pentaclethra macroloba,<br />

Pouteria durlandii, Pouteria filipes, Pouteria reticulata, Terminalia amazonia<br />

Euterpe precatoria, Iriartea deltoidea, Socratea exorrhiza, Welfia regia<br />

Cuadro 9. Caracterización de los 6 grupos funcionales de especies leñosas existentes<br />

en Corinto y Tirimbina. n: número de especies<br />

TFP Nombre n AFE CFMS FTF AF FOL DM P N<br />

1 Conservacionistas 20 12.41 436 1.00 31470 14198 0.65 0.79 22.40<br />

2<br />

Adquisitivas hoja<br />

grande<br />

8 14.77 380 1.17 187138 115579 0.44 1.09 24.59<br />

3 Adquisitivas netas 21 19.94 318 0.69 37232 14292 0.44 1.56 32.33<br />

4 Intermedias 24 15.18 343 0.71 19954 12461 0.52 0.90 22.14<br />

5 Leguminosas y otros 16 16.71 444 0.74 17381 5856 0.68 1.13 30.42<br />

6 Palmas 4 9.75 420 5.40 2772360 51928 0.35 1.02 19.71


Conclusiones<br />

Los siete rasgos foliares y la densidad básica de la madera agrupan las especies<br />

dominantes de las zona de estudio en seis TFP´s, los cuales tienen características<br />

comunes frente a su papel en procesos de ciclaje de nutrientes y captura y acumulación<br />

de carbono.<br />

Existe un TFP muy dominante en los bosques estudiados compuesto solamente por<br />

palmas. Estas participan potencialmente en los procesos ecosistémicos de ciclaje de<br />

nutrientes y captura de carbono. También contribuyen a la regulación de poblaciones<br />

gracias a sus propiedades foliares.<br />

Los cinco TFP´s de árboles determinados muestran claramente como las especies<br />

dominantes logran manifestar el potencial que tiene el bosque frente a procesos<br />

ecosistémicos fundamentales para la provisión de servicios ambientales como la<br />

fertilidad de suelos y el almacenamiento de carbono. El nivel de influencia de cada TFP<br />

de acuerdo a sus propiedades deber ser explorado con el estudio de la relación de<br />

estos TFP´s con procesos de dinámica y estructura de los bosques estudiados.<br />

Se pueden distinguir más de dos TFP´s de especies arbóreas, como muestran<br />

clasificaciones de gremios ecológicos anteriores, lo que redunda en más conocimiento<br />

en la dinámica de los bosques, producto de las estrategias de vida de cada TFP. Este<br />

conocimiento refleja que si existen características comunes en cuanto a funcionamiento<br />

entre varias especies que difieren en su filogenia.<br />

Bibliografía<br />

Bohman B. 2004. Functional and Morphological Diversity of Trees in Different Land Use<br />

Types along a Rainforest Margin in Sulawesi, Indonesia. Dissertation zur<br />

Erlangung des Doktorgrades der Mathematisch-Naturwissenschaftlichen<br />

Fakultäten der Georg-August-Universität zu Göttingen. Göttingen 2004. 163 p.<br />

Bongers, F; Popma, J. 1988. Is exposure-related variation in leaf characteristics of<br />

tropical rain forest species adaptative. En: Trees and gaps in a Mexican tropical<br />

rain forest. Utrech, Holanda. 185 p.<br />

Carrera, F; Orozco, L; Sabogal, C. 1996. Manejo de un bosque muy húmedo de bajura<br />

Área de Demostración e Investigación Los Laureles de Corinto. En: Silvicultura<br />

y Manejo de Bosques Naturales Tropical. Curso Intensivo Internacional Vol. 2. p.<br />

1-11.<br />

CATIE. 1996. Silvicultura y manejo de bosques naturales tropicales: curso intensivo<br />

internacional, material didáctico. V. 2. Estudios de caso. CATIE. Turrialba, CR.<br />

1996. 79 p.<br />

Chapin, FS. III; Zavaleta, ES; Eviner, VT; Naylor, R; Vitousek, PR; Reynolds, HL;<br />

Hooper, DU; Lavorel, S; Sala, OE; Hobbie, SE; Mack, MC; Díaz, S. 2000.<br />

Functional and societal consequences of changing biotic diversity. Nature<br />

405:234-242.<br />

Chave, J. 2005. Wood density measurement protocol. Measuring wood density for<br />

tropical forest trees. A field manual for the CTFS sites. Lab. Evolution et


Diversité Biologique Université Paul Sabatier. Toulouse, France. 7 p.<br />

_______; Muller-landau, HC; Baker, TR; Easdale, TA; Ter Steege, H; Webb, CO. 2006.<br />

Regional and phylogenetic variation of wood density across 2456 neotropical<br />

tree species. Ecological Applications 16(6):2356–2367.<br />

Chazdon, RL; Letcher, SG; van Breugel, M; Martı´nez-Ramos, M; Bongers, F; Finegan,<br />

B. 2007. Rates of change in tree communities of secondary Neotropical forests<br />

following major disturbances. Philosophical Transactions or Royal Society B.<br />

362:273–289.<br />

Cornelissen, JHC; Lavorel, S; Garnier, E; Díaz, S; Buchmann, N; Gurvich, DE; Reich,<br />

PB; ter Steege, H; Morgan, HD; van der Heijden, MGA; Pausas, JG; Poorter, H.<br />

2003. A handbook of protocols for standardised and easy measurement of plant<br />

functional traits worldwide. Australian Journal of Botany 51:335-380.<br />

Delgado, D; Finegan, B; Zamora, N; Meir, P. 1997. Efectos del aprovechamiento y el<br />

tratamiento silvicultural en un bosque húmedo del noreste de Costa Rica. Serie<br />

Técnica. Informe Técnico No. 298. CATIE. Turrialba C.R. 55 p.<br />

Denslow, JS. 1987. Tropical Rainforest Gaps and Tree Species Diversity. Annual<br />

Review of Ecology and Systematics. 18:431-451.<br />

Díaz, S; Cabido, M. 1997. Plant functional types and ecosystem function in relation to<br />

global change: a multiscale approach. Journal of Vegetation Science 8:463-474.<br />

________; Cabido M. 2001. Vive la différence: plant functional diversity matters to<br />

ecossystem processes. Trends in Ecology and Evolution 16(11):646-654.<br />

________; Noy-Meir, I; Cabido, M. 2001. Can grazing response of herbaceous plants be<br />

predicted from simple vegetative traits Journal of Applied Ecology 38:497-508.<br />

________; Gurvich DE; Pérez HN; Cabido M. 2002. ¿Quién necesita tipos funcionales<br />

de plantas Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica. 37(1-2):135-140.<br />

________; Fargione J; Chapin FS. III; Tilman, D. 2006. Biodiversity loss threatens<br />

human well-being. PLoS Biol 4(8): e277. DOI: 10.1371/journal. pbio.0040277<br />

Fearnside, PM. 1997. Wood density for estimating forest biomass in Brazilian Amazonia.<br />

Forest Ecology and Management 90(1):59-89.<br />

Finegan, B; Camacho, M; Zamora N. 1999. Diameter increment patterns among 106<br />

tree species in a logged and silviculturally treated Costa Rican rain forest. Forest<br />

Ecology and Management 121:159-176.<br />

________. 1992. The management potential of neotropical secondary lowland rain<br />

forest. Forest Ecology and Management. 47(1-4):295-322.<br />

Flores-Vindas, E; Obando-Vargas, G. 2003. Árboles del trópico húmedo. Importancia<br />

socioeconómica. Cartago. Editorial Tecnológica de Costa Rica. 2003. 922 p.<br />

Fonseca, CR; Ganade, G. 2001. Species functional redundancy, random extinctions and<br />

the stability of ecosystems. Journal of Ecology. 89:118-125.<br />

Garnier, E; Shipley, B; Roumet, C; Laurent G. 2001. A standardized protocol for the<br />

determination of specific leaf area and leaf dry matter content. Functional<br />

Ecology 15:688–695.<br />

Gitay, H; Noble, IR; Connell, JH. 1999. Deriving functional types for rain-forest trees.<br />

Journal of Vegetation Science 10:641-650.<br />

Grime, JP; Thompson, K; Hunt, R; Hodgson, JG; Cornelissen, JHC; Rorison, IH; Hendry,<br />

G. AF; Ashenden, TW; Askew, AP; Band, SR; Booth, RE; Bossard, CC;<br />

Campbell, B. D; Cooper, JEL; Davison, AW; Gupta, PL; Hall, W; Hand, DW;<br />

Hannah, MA; Hillier, SH; Hodkinson, DJ; Jalili, A; Liu, Z; Mackey, JML; Matthews,


N; Mowforth, MA; Neal, RJ; Reader, RJ; Reiling, K; Ross-Fraser, W; Spencer,<br />

RE; Sutton, F; Tasker, DE; Thorpe, PC; Whitehouse, J. 1997. Integrated<br />

screening validates primary axes of specialization in plants. Oikos 79:259-281.<br />

Hendry, GAF; Grime, JP., 1993. Methods in comparative plant ecology. A laboratory<br />

manual. Chapman & Hall, London, U.K.<br />

Hooper, DU; Vitousek, PM. 1997. The effects of plant composition and diversity on<br />

ecosystem processes. Science 277:1302-1305.<br />

________; Solan, M; Symstad, A; Díaz, S; Gessner, MO; Buchmann, N; Degrange, V;<br />

Grime, P; Hulot, F; Mermillod-Blondin F; Roy, J; Spehn, E; van Peer, L. 2002.<br />

Species diversity, functional diversity and ecosystem functioning. En:<br />

Biodiversity and Ecosystem functioning. Synthesis and perspectives. Loreau M;<br />

Naeem, S. y Inchausti P. Eds. Oxford. University Press. 2002. 283 p.<br />

InfoStat. 2007. Manual del Usuario. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de<br />

Córdoba. Primera Edición, Editorial Brujas Argentina.<br />

Kohler, P; Ditzer, T; Huth, A. 2000. Concepts for the aggregation of tropical tree species<br />

into functional types and the application to Sabah's lowland rain forests. Journal<br />

of Tropical Ecology 16:591-602.<br />

Lavorel, S; Garnier, E. 2002. Predicting changes in community composition and<br />

ecosystem functioning from plants traits: revisting the Holy Grail. Functional<br />

Ecology 16:545-556.<br />

________; Mcintyre, S; Landsber, GJ; Forbes TDA. 1997. Plant functional classifications:<br />

from general groups to specific groups based on response to disturbance.<br />

Trends in Ecology and Evolution. 12:474-478.<br />

Mason, NWH; MacGillivray, K; Steel, JB; Wilson, JB. 2003. An index of functional<br />

diversity. Journal of Vegetation Science 14:571-578.<br />

Mata, R. 1997. Estudio detallado de suelos: áreas de demostración e investigación La<br />

Tirimbina, Sarapiquí, Heredia, Costa Rica. Universidad de Costa Rica, Centro<br />

de Investigaciones Agronómicas (CIA). 52 p.<br />

Naeem, S; Thompson, LJ; Lawler, SP; Lawton, JH; Woodfin, R.M. 1994. Declining<br />

biodiversity can alter the performance of ecosystems. Nature 368:734-737.<br />

Phillips, OL; Hall, O; Gentry, AH; Sawyer, SA; Vásquez, R. 1994. Dynamics and species<br />

richness of tropical rain forests. Proceedings of the National Academy of<br />

Sciences USA. 91:2805-2809.<br />

Poorter, H; Remkes, C; Lambers, H. 1990. Carbon and Nitrogen Economy of 24 Wild<br />

Species Differing in Relative Growth Rate. Plant Physiology 94:621-627<br />

Poorter, L; Bongers, L; Bongers, F. 2006. Architecture of 54 moist-forest tree species:<br />

traits, trade-offs, and functional groups. Ecology 87(5):1289–1301<br />

________. 1999. Growth responses of 15 rain-forest tree species to a Light gradient: the<br />

relative importance of morphological and physiological traits. Functional Ecology<br />

13:396-410<br />

Quirós, D; Finegan, B. 1994. Manejo sustentable de un bosque natural tropical en Costa<br />

Rica: definición de un plan operacional y resultados de su aplicación. CATIE,<br />

Serie técnica. Informe técnico No 225. Colección Silvicultura y Manejo de<br />

Bosques Naturales. No 9. 25 p.<br />

________. 1998. Prescripción de un tratamiento silvicultural en un bosque primario<br />

intervenido de la zona atlántica de Costa Rica. Manejo Forestal Tropical No. 5.<br />

CATIE. 12 p.


Reich, PB; Wright, IJ; Cavender-Bares, J; Craine, JM; Oleksyn, J; Westoby, M; Walters,<br />

M.B. 2003. The Evolution of Plant Functional Variation: Traits, Spectra, and<br />

Strategies. International Journal of Plant Sciences. 164(3 Suppl.):S143–S164.<br />

Sabogal, C; Orozco VL; Artavia L.M. 1991. Plan de manejo de un área experimental de<br />

bosque natural de la finca Los Laureles de Corinto, La Unión de Pococí. CATIE,<br />

Costa Rica. 16 p.<br />

Salgado-Negret, BE. 2007. Definición de tipos funcionales de especies arbóreas y<br />

caracterización de su respuesta a diferentes intensidades de perturbación en un<br />

bosque muy húmedo tropical mesoamericano. Tesis (Mag Sc). CATIE. Turrialba,<br />

CR. 151 p.<br />

Tirimbina Rain Forest Center. 2007. Descripción física home page. (en línea). Sarapiquí,<br />

CR. Consultado octubre 22 de 2007. Disponible en:<br />

http://www.tirimbina.org/about-us-physical.html<br />

Universidad de Sheffield. 2005. Leaf Area Measurement Program Software homepage.<br />

(en línea). Consultado 01 agosto 2006. Disponible en:<br />

http://www.shef.ac.uk/~nuocpe/ucpe/leafarea.html<br />

Vaieretti, MV; Díaz, S; Vile, D; Garnier, E. 2007. Two Measurement Methods of Leaf Dry<br />

Matter Content Produce Similar Results in a Broad Range of Species. Annals of<br />

Botany 2007:1–4.<br />

Verburg, R; van Eijk-Bos, C. 2003. Effects of selective logging on tree diversity,<br />

composition and plant functional type patterns in a Bornean rain forest. Journal<br />

of Vegetation Science 14:99-110.<br />

Walker, B; Kinzig, A; Langridge, J. 1999. Plant attribute diversity, resilience, and<br />

ecosystem function: the nature and significance of dominant and minor species.<br />

Ecosystems 2:95–113.<br />

Wiemann, MC; Williamson, GB. 2002. Geographic variation in wood specific gravity.<br />

Effects of latitude, temperature and precipitation. Wood Fibre Science<br />

34:96–107.<br />

Wright, SP. 1996. Plant species diversity and ecosystem functioning in tropical forest.<br />

En: Orians, G.H, Dirzo, R. and Cushman, J.H. Eds. Biodiversity and ecosystem<br />

processes in tropical forests. Ecological studies; v.122. Springer-Verlag. Berlin<br />

Heidelberg. p. 11-28.<br />

Ziltener, TPJ; Finegan, B, Sell, J; Koellner, T. En preparación. Long-term dynamics of<br />

biomass accumulation and carbon sequestration in neotropical secondary forest<br />

permanent sample plots.


Apéndice 1. Especies que ocupan el 75% del área basal acumulada en los bosques de<br />

Corinto estudio bajo cada uno de los regímenes de intervención<br />

FAMILIA GENERO ESPECIE<br />

Anacardiaceae Tapirira guianensis<br />

Annonaceae Rollinia pittieri<br />

Annonaceae Xylopia sericophylla<br />

Apocynaceae Aspidosperma spruceanum<br />

Aquifoliaceae Ilex skutchii<br />

Araliaceae Dendropanax arboreus<br />

Arecaceae Euterpe precatoria<br />

Arecaceae Iriartea deltoidea<br />

Arecaceae Socratea exorrhiza<br />

Arecaceae Welfia regia<br />

Bignoniaceae Jacaranda copaia<br />

Bombacaceae Quararibea ochrocalyx<br />

Boraginaceae Cordia bicolor<br />

Boraginaceae Cordia dwyeri<br />

Burseraceae Protium panamense<br />

Burseraceae Protium pittieri<br />

Burseraceae Protium ravenii<br />

Burseraceae Tetragastris panamensis<br />

Caricaceae Jacaratia spinosa<br />

Cecropiaceae Cecropia insignis<br />

Cecropiaceae Pourouma bicolor<br />

Cecropiaceae Pourouma minor<br />

Chrysobalanaceae Couepia polyandra<br />

Chrysobalanaceae Hirtella triandra<br />

Chrysobalanaceae Maranthes panamensis<br />

Clethraceae Clethra costaricensis<br />

Clusiaceae Calophyllum brasiliense<br />

Clusiaceae Dystovomita paniculata<br />

Clusiaceae Marila laxiflora<br />

Combretaceae Terminalia amazonia<br />

Dichapetalaceae Tapura guianensis<br />

Euphorbiaceae Conceveiba pleiostemona<br />

Euphorbiaceae Croton smithianus<br />

Euphorbiaceae Hyeronima alchorneoides<br />

Fabaceae/caes. Macrolobium costaricense<br />

Fabaceae/caes. Sclerolobium costaricense<br />

Fabaceae/mim. Abarema adenophora<br />

Fabaceae/mim. Balizia elegans<br />

Fabaceae/mim. Inga alba<br />

Fabaceae/mim. Inga leiocalycina<br />

Fabaceae/mim. Inga pezizifera<br />

Fabaceae/mim. Inga punctata


Apéndice 1. Continuación<br />

FAMILIA GENERO ESPECIE<br />

Fabaceae/mim. Inga sapindoides<br />

Fabaceae/mim. Inga thibaudiana<br />

Fabaceae/mim. Inga umbellifera<br />

Fabaceae/mim. Pentaclethra macroloba<br />

Fabaceae/mim. Stryphnodendron microstachyum<br />

Fabaceae/pap. Dussia macroprophyllata<br />

Fabaceae/pap. Pterocarpus rohrii<br />

Flacourtiaceae Casearia arborea<br />

Flacourtiaceae Hasseltia floribunda<br />

Flacourtiaceae Laetia procera<br />

Hernandiaceae Hernandia didymantha<br />

Humiriaceae Humiriastrum diguense<br />

Humiriaceae Sacoglottis trichogyna<br />

Lauraceae Nectandra umbrosa<br />

Lecythidaceae Lecythis ampla<br />

Malpighiaceae Byrsonima arthropoda<br />

Malvaceae Hampea appendiculata<br />

Melastomataceae Miconia affinis<br />

Melastomataceae Miconia multispicata<br />

Melastomataceae Miconia punctata<br />

Meliaceae Carapa guianensis<br />

Meliaceae Guarea glabra<br />

Meliaceae Guarea macrophylla<br />

Monimiaceae Mollinedia pinchotiana<br />

Moraceae Brosimum guianense<br />

Moraceae Brosimum lactescens<br />

Moraceae Naucleopsis naga<br />

Myristicaceae Otoba novogranatensis<br />

Myristicaceae Virola koschnyi<br />

Myristicaceae Virola sebifera<br />

Myrsinaceae Ardisia fimbrillifera<br />

Ochnaceae Cespedesia spathulata<br />

Olacaceae Minquartia guianensis<br />

Polygonaceae Coccoloba tuerckheimii<br />

Rhamnaceae Colubrina spinosa<br />

Rubiaceae Faramea occidentalis<br />

Rubiaceae Ferdinandusa panamensis<br />

Rubiaceae Warszewiczia coccinea<br />

Rutaceae Zanthoxylum ekmanii<br />

Sapotaceae Micropholis crotonoides<br />

Sapotaceae Pouteria campechiana<br />

Sapotaceae Pouteria durlandii<br />

Sapotaceae Pouteria filipes


Apéndice 1. Continuación<br />

FAMILIA GENERO ESPECIE<br />

Sapotaceae Pouteria reticulata<br />

Simaroubaceae Simarouba amara<br />

Sterculiaceae Sterculia recordiana<br />

Tiliaceae Apeiba membranacea<br />

Tiliaceae Goethalsia meiantha<br />

Verbenaceae Vitex cooperi<br />

Vochysiaceae Qualea polychroma<br />

Vochysiaceae Vochysia ferruginea


Patrones y acumulación de carbono en ecotonos (Morichales) de los llanos<br />

del Orinoco<br />

José San-José 1 , Rubén Montes 2 , Miguel Angel Mazorra 3 , Ernesto Aguirre<br />

Ruiz 1 , Nathaly Matute 1 y Carmen Buendía 1<br />

1 Centro de Ecología, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas,<br />

Apartado 21827, Caracas 1020-A, Venezuela.<br />

2 Departamento de Estudios Ambientales, Universidad Simón Bolívar, Apartado<br />

89000, Caracas 1080-A, Venezuela.<br />

3 Fedepalma, Carrera 10A No. 69-98, A.A. 13772, Santa Fe de Bogotá, Colombia.<br />

Resumen en extenso.<br />

Introducción<br />

Las zonas de transición, entre comunidades vegetales (i.e., ecotonos), modifican<br />

el flujo de agua, el ciclo de nutrimentos y la redistribución de los materiales (Wiens<br />

et al. 1985; Naiman et al. 2005). Este trabajo se enfoca sobre una dimensión de<br />

los ecotonos: la dinámica del carbono. La comprensión de este aspecto es<br />

importante para delinear los procesos bioquímicos del carbono a diferentes<br />

escalas. Existe una amplia gama de ecotonos alrededor del mundo, que varía<br />

desde vegetación “abierta” dominada por las relaciones hídricas hasta ecotonos<br />

donde el agua disponible es controlada por la vegetación. La interpretación de las<br />

formas estructurales de ecotonos en función de las características edáficas y<br />

climáticas, puede efectuarse mediante el uso de técnicas multivariadas (Ter<br />

Braak and Prentice 1988). En relación a la capacidad productiva de estos<br />

ecotonos la caracterización de la productividad primaria neta (NPP) y la<br />

descomposición, nos permite caracterizar la dinámica del carbono.<br />

Objetivos:<br />

1- Establecer los gradientes ambientales que determinan los patrones<br />

ecotonales (morichal) mediante el uso de técnicas multivariadas.


2- Comparar la acumulación de carbono en el suelo y en la vegetación de<br />

ecotonos (morichales) de los Llanos del Orinoco.<br />

3- Determinar el crecimiento y la productividad primaria neta (PPN) de la<br />

vegetación de los ecotonos, como una función biótica de los morichales<br />

Materiales y Métodos:<br />

Sitios de estudio<br />

En los Llanos del Orinoco, la diversidad de morichales es controlada<br />

principalmente por las condiciones topográficas, las cuales afectan el drenaje<br />

superficial del paisaje. Así, dentro de los tipos fisonómicos diferenciamos: a)<br />

Morichales de playón, formados por depresiones endógenas y bordeados por<br />

ecotonos herbáceos con individuos esparcidos de la palma Mauritia flexuosa<br />

(moriche) y especies de arbustos y árboles y b) morichales de galería, con un<br />

dosel cerrado donde Mauritia flexuosa domina el estrato arbóreo. Se seleccionó un<br />

primer conjunto de sitios de estudio al norte de los Llanos del Orinoco de<br />

Venezuela (9° 42’ N ; 67° 25’ W) y al sur del Río Orinoco (7° 46’ N; 63° 25¨W) . Se<br />

localizó el segundo conjunto de sitios al Oeste de los Llanos del Orinoco<br />

(Colombia), a 3° y 6° de latitud N al este de la cordillera de los Andes, y 71º y 68°<br />

W en el margen occidental del Río Orinoco. En cada sitio, se seleccionaron<br />

muestras triplicadas de suelo y se determinaron las siguientes variables edáficas:<br />

pH, acidez intercambiable, nitrógeno total,<br />

contenido de amonio, fósforo<br />

aprovechable, cationes intercambiables, densidad del suelo, textura y materia<br />

orgánica. Las variables edáficas fueron sometidas a un análisis preliminar para<br />

disminuir la redundancia (Montgomery and Peck 1982). Las variables colineares


fueron eliminadas y de un total de 18, se redujeron a 7. Se basaron los datos<br />

estructurales de la vegetación en la cosecha de la fitomasa epigea, por especies, y<br />

se estructuraron los datos mediante la técnica de análisis de gradientes de<br />

Correspondencia Canónica (DCCA) (CANOCO: Ter Braak 1988).<br />

Se determinaron las tendencias temporales de la precipitación, y el nivel freático<br />

en dos localidades de un morichal de playón (Sitio 1V, El Recreo). La primera<br />

correspondió a la planicie de inundación y la segunda al cauce.<br />

Heterogeneidad del carbono en el suelo de los ecotonos.<br />

En las planicies del Orinoco, se seleccionaron 37 sitios, los dos tipos fisionómicos<br />

estudiados (morichal de playón y morichal de galería). En cada sitio se tomaron<br />

muestras por triplicado de 0.0 a 0.3 m de profundidad, y se analizó el carbono<br />

orgánico total mediante el método de Walkley and Black (1947).<br />

Resultados y discusión.<br />

Ordenación y clasificación de los ecotonos de los llanos del Orinoco<br />

En relación a la estructura y composción del morichal, se identificó la gama de<br />

factores ambientales que modelan el ecotono. En las condiciones<br />

extremadamente heterogéneas de las planicies del Orinoco, encontramos que los<br />

valores de los primeros cuatro ejes de DCCA de la ordenación, fueron 0,56; 0,33;<br />

0,12 y 0,83, respectivamente. El primer eje, que relaciona 91 especies con 7<br />

variables ambientales, explicó el 67% de la varianza acumulada. La suma de los<br />

valores canónicos fue de 1,77. La correlación entre las especies y las variables<br />

ambientales, para los dos primeros ejes, fue de 0,93 y 0,94, respectivamente. La


prueba de Monte Carlo, indicó que las especies fueron significativamente<br />

relacionadas con las variables ambientales a nivel de 5%. En este estudio se<br />

contrasta que la estructura y la composición de las especies dependieron de las<br />

diferencias edáficas encontradas en los Llanos del Orinoco. Los valores de DCCA,<br />

se muestran en un diagrama de ordenación (Fig 2)<br />

En relación a los patrones dominantes, el primer eje representa los gradientes<br />

físicos y químicos del suelo, con una proporción de limo que varió desde 14,5 a<br />

34,7 % y el aluminio intercambiable va de 1,05 a 3,10 Cmol/kg en un horizonte de<br />

0.0 a 0.3 m de profundidad. Estas variables explicaron la mayor variación entre los<br />

sitios con suelos limo ya que dificultan el movimiento del agua y reduce la<br />

conductividad hidráulica.<br />

El segundo eje DCCA (Fig 2) explicó el 28% de la varianza promedio de las<br />

especies con respecto a las variables ambientales. Así, inferimos que la<br />

distribución de las especies, a lo largo del eje, está relacionada con la variación<br />

de las concentraciones de K (0,03-0,3 C mol/kg), Na (0,01-0,08 C mol/kg), y Mg<br />

(0,03-0,54 C mol/kg). El contraste entre los sitios, también dependió de los valores<br />

de pH (3,7 - 5,0 unidades) y materia orgánica (1,5 - 1,3%). Estos resultados son<br />

similares a los encontrados en los ecotonos de la región de Haut.-Saint-Laurent y<br />

los bosques ribereños de las sabanas colombianas, donde la acumulación de<br />

materia orgánica es la principal variable abiótica correlacionada con la<br />

composición de las comunidades (Martín y Andre 1993; Veneklas et al 2005).<br />

En el diagrama de ordenación del DCCA, los ecotonos fueron clasificados,<br />

mediante el análisis de especies indicadoras (TWINSPAN) (Kent y Coker 1992)<br />

en cuatro tipos de ecotonos. El primer grupo (I) corresponde a los sitios 3V, 4V,


8V, y 11V de los llanos de Venezuela y esta relacionado con suelos que<br />

presentan alto porcentaje de materia orgánica y pH cercano a 5 unidades. Estas<br />

condiciones se encuentran en ecotonos herbáceos, con baja densidad de árboles<br />

y palmas moriche (Mauritia flexuosa), conocidos como morichales de playón. La<br />

capa herbácea fue dominada por especies de las familias Poaceae, Cyperaceae,<br />

Melastomataceae, Labiatae, Xyridaceae y Eriocaulaceae. El segundo grupo (II)<br />

corresponde a los sitios 36C, 39C, 41C, 45C, 53C, y 54C de los llanos orientales<br />

de Colombia, donde los suelos presentan un gradiente ácido (pH de 3,5 a 4,5) y<br />

una baja fertilidad. Estas características corresponden a morichales de galería,<br />

donde ocurren formaciones de sedimentos con minerales ferromagnésicos. La<br />

mayoría de las especies presentes pertenecen a las familias Poaceae,<br />

Cyperaceae, Convolvulaceae, y Labiatae. El tercer grupo (III) esta formado por<br />

dos morichales de playón (1V y 40C) . Los suelos de estos ecotonos particulares,<br />

fueron solo moderadamente infértiles con un alto contenido de sodio. En este<br />

grupo, los factores ambientales fueron potencialmente más favorables para el<br />

desarrollo de las plantas en comparación con los otros habitats mencionados. La<br />

mayoría de las especies pertenecen a las familias Poaceae, Leguminosae,<br />

Asteraceae, Melastomataceae, Euphorbiaceae, Sterculeaceae, Bignonaceae,<br />

Anonaceae, Vochysaceae y Lauraceae. El cuarto grupo (IV) se caracterizó por<br />

presentar abundantes especies de la familia Poaceae y Cyperaceae, las cuales se<br />

desarrollan en suelos con bajas concentraciones de aluminio intercambiable. Este<br />

sitio corresponde a un ecotono particular con dosel abierto y abundantes<br />

individuos de la familia Eriocaulaceae y Caryophylaceae, las cuales son propias de<br />

sitios bien drenados que ocurren cercanos a las sabanas.


En el censo de las especies de los ecotonos en las planicies del Orinoco, no se<br />

detectó especies endémicas tal como fue reportado por Aristigueta (1968). Quien<br />

reportó que el 80% de las especies, presentes en esa provincia fisiográfica del<br />

Orinoco, fueron comunes para la Guayana, y que la mayoría presentaban una<br />

amplia distribución. Por lo tanto, podemos considerar a los ecotonos como<br />

corredores ecológicos entre la región Amazona- Guayanes y las planicies del<br />

Orinoco. Evidencias palinológicas que el polen paleocenico de Mauritia proveniene<br />

de diferentes cuencas sedimentarias de la América del Sur (van der Hammer<br />

1992). Mauritia fue dispersada durante las fluctuaciones climáticas del cuaternario<br />

(Berrio et al. 2002) desde la cuenca del Amazonas hacia las áreas inundadas de<br />

América del Sur (Muller, 1992)<br />

En los ecotonos estudiados, el número de especies (91) fue bajo, si se compara<br />

con el número total de especies reportadas en las sabanas bien drenadas (Montes<br />

y San José 1995). La equitatividad de las especies fue baja, ya que 17 y 11<br />

especies acumularon el 87 y 99% de la fitomasa total del morichal de playón y<br />

galería, respectivamente. Los resultados muestran el efecto de la variabilidad<br />

ambiental y la interacción de la geomorofología en la estructura y régimen<br />

hidrológico de los ecotonos.<br />

Carbono orgánico en suelo y la vegetación en morichales de los llanos del<br />

Orinoco<br />

En los sitios estudiados, el contenido de carbono orgánico del suelo (SOC) fue<br />

dispuesto linealmente en un gráfico log-log mediante la técnica de ordenamiento<br />

(Sornette et al 1995) (Fig. 4). La gráfica mostró un punto de inflexión que permite


diferenciar los morichales de galería de los de playón. Los datos mostraron que<br />

una menor cantidad del carbono fue almacenada por los ecotonos de galería, con<br />

dosel cerrado.<br />

Para la dimensión fractal (D) el morichal de playón y galería fue de 1,27 y 2,67<br />

respectivamente. Se determinó que la complejidad de la distribución del carbono<br />

en el suelo, fue menor en morichales de playón. El mayor valor relativamente<br />

mayor de D en los bosques de galería, indica una disminución en la tasa de<br />

acumulación de carbono orgánico en el suelo. Por lo tanto en estos morichales,<br />

factores bióticos y estocásticos, determinaron la distribución del carbono en el<br />

suelo (Peitgen et al 1992). En el de playón, factores estocásticos tales como la<br />

altura del nivel de inundación y precipitación, determinaron el ordenamiento del<br />

carbono en el suelo. Los resultados indican que los morichales presentan dos<br />

dinámicas extremas, y diferentes tipos estructurales y funcionales que determinan<br />

la acumulación de la materia orgánica. Los patrones de acumulación de carbono<br />

en los bosques de galería fueron más variados que en un morichal de playón,<br />

donde el contenido de carbono en el suelo es mayor. Debido a la heterogénea<br />

acumulación del carbono orgánico del suelo los cambios hidrológicos y las<br />

posiciones topográficas influyen en las condiciones redox. En los morichales de<br />

playón donde la descomposición es lenta, la acumulación varía de 1298 a 1857 g<br />

C m -2 , mientras que en morichales de galería, la cantidad varía de 173 a 1099 g C<br />

m -2 .


Conclusiones:<br />

1-Los valles donde ocurren los morichales presentan una historia geológica y<br />

ocurren procesos pedogenéticos similares. No obstante, el suelo y la estructura de<br />

la vegetación son variables.<br />

2- El análisis de Correspondencia Canónica (DCCA) indica que la vegetación es<br />

determinada por gradientes edáficos.<br />

3-En promedio, la mayor cantidad de carbono del suelo fue almacenada en<br />

morichales de playón con vegetación leñosa esparcida.<br />

Literatura<br />

Aristigueta L (1968) Consideraciones sobre la flor de los morichales llaneros al<br />

norte del Orinoco, Venezuela. Acta Bot Ven 3:3-22<br />

Berrio JC, Hooghiemstra H, Behling H et al (2002) Late quaternary savanna history<br />

of the Colombian Llanos Orientales from Lagunas Chenevo and Mozambique: a<br />

transect synthesis. The Holocene 12:35-48<br />

Boggs K, Weaver T (1994) Changes in vegetation and nutrient pools during<br />

riparian succession. Wetlands 14:98-109<br />

Costanza R, d´Arge R, de Groot R, Faber S, Grasso M, Hannon B, Limburg K,<br />

Naeem S, O´Neill R, Parvelo J, Raskin R, Sutton P, van der Belt M (1997) The<br />

value of the world´s ecosystem services and natural capital. Nature 387:253-260<br />

Hazlett PW, Gordon AM, Sibley PK, Buttle JM (2005) Stand carbon stocks and soil<br />

carbon and nitrogen storage for riparian and upland forests of boreal lakes in<br />

northeastern Ontario. Forest Ecol Manage 219:56-68<br />

Kent M, Coker P (1992) Vegetation description and Analysis. A Practical Approach.<br />

Belhaven Press, London<br />

Laherrere JH, Sornette D (1998) Stretched exponential distributions in nature and<br />

economy: “fat tails” with characteristics scales. Eur Phys J B 2:525-539<br />

Martin J, Andre B (1993) Riverine wetland vegetation: importance of small-scale<br />

and large-scale environmental variation. J Veget Sci 4:609-620


Mazorra MA, San José JJ, Montes RA, García-Miragaya J, Haridasan M (1987)<br />

Aluminum concentration in the biomasa of native species of the morichals (swamp<br />

palm community) at the Orinoco llanos, Venezuela. Plant Soil 102:275-277.<br />

Montes R, San José JJ (1995) Vegetation and soil analysis of topo-sequences in<br />

the Orinoco Llanos. Flora 190:1-33<br />

Montgomery D, Peck E (1982) Introduction to linear regression analysis. John<br />

Wiley & Son, USA<br />

Naiman RJ, Décamps H (Eds.) (1990) Ecology and Management of Aquatic-<br />

Terrestrial Ecotones. Man and Biosphere Series. UNESCO. Paris & Parthenon<br />

Publishing, Cornforth.<br />

Naiman RJ, Decamps H, McClain ME (2005) Riparia: Ecology, Conservation and<br />

Management of Streamside Communities. Elsevier Academic Press, USA<br />

Peitgen HO, Jurgeus H, Saupe D (1992) Chaos and Fractals. New Frontiers of<br />

Science. Springer-Verlag, New York<br />

San José JJ, Montes R (1991) Regional interpretation of environmental gradients<br />

which influence Trachypogon savannas in the Orinoco Llanos. Vegetatio 95:21-32<br />

Ter Braak CJR, Prentice I (1988) A theory of gradient analysis. Adv Ecol Res<br />

18:271-317<br />

Van der Hammen T (1992) Historia, Ecología y Vegetación. Corporación<br />

Araracuara, Santafé de Bogotá<br />

Veneklass EJ, Fajardo A, Obregón S, Lozano J (2005) Gallery forest types and<br />

their environmental correlates in a Colombian savanna landscape. Ecography<br />

28:236-252<br />

Wiens JA, Crawford CS, Gosz JK (1985) Boundary dynamics: A conceptual<br />

framework for studying landscape ecosystems. Oikos 45:421-427


Figuras.<br />

Fig 1. Sitios de Estudios de los Morichales de la Cuenca del río Orinoco. Las Letras refieren a las<br />

localidades: (1V) El Recreo, (2V) La Chinea, (3V) Hato Becerra, (4V) Morichal Redondo, (5V) Caño<br />

Realito I, (6V) Caño Realito II, (7V) Mocapra, (8V) Maturin, (9V) Los Mereyes, (10V) Hicacal, (11V)<br />

Las Babas, (12V) Panzacola I, (13V) Panzacola II, (14V) El Toro, (15V) San Diego, (16V) Río<br />

Mapire I, (17V) Río Mapire II, (18V) Río Macuto, (19V) San Pedro, (20V) Agua Clarita, (21V) El<br />

Pao, (22V) El Tigre, (23V) Río Guanipa, (24V) Río Mapirito, (25V) Santa Bárbara, (26V) Maturín,<br />

(27V) Blanqueron, (28V) Morichal Largo I, (29V) Morichal Largo II, (30V) Paso Nuevo, (31C) El<br />

Espinal, (32C) El Merey, (33C) Caño Cañoa, (34C) Caño Cumaral, (35C) El Porvenir, (36C) La<br />

Libertad, (37C) Pachaquiaro I, (38C) Pachaquiaro II, (39C) Mozambique, (40C) Alto Menegua,<br />

(41C) Río Melúa, (42C) Potosí, (43C) Caño San José, (44C) La Bonga, (45C) La Palmita, (46C)<br />

Caño Porfia, (47C) La Verraquera, (48C) Caño La Emma, (49C) Caño Bateas, (50C) Río<br />

Manacacías I, (51C) Río Manacacías II, (52C) Alto Neblinas, (53C) Cabecera Río Muco, (54C) Los<br />

Naranjitos, (55C) El Éden, (56C) Río Guarrojo, (57C) Río Planas I, (58C) Río Planas II, (59C)<br />

Carimagua, (60C) Río Muco.


Fig 2. Ordenación del análisis de correspondencia canonica (CANOCO) en ecotonos de morichal<br />

de los Llanos del Orinoco, en referencia a las variables ambientales de los Llanos del Orinoco. Las<br />

variables ambientales se muestran con flechas; las letras refieren a las localidades mencionadas<br />

en la figura 1; los grupos de morichales (I, II, III y IV) fueron clasificados con TWINSPAN.


Fig 3. Ordenación del análisis de correspondencia canonica (CANOCO) en ecotonos de morichal,<br />

la composición cuantifica la fitomasa aerea; Las letras hacen referencias a las especies del<br />

ecotono: (AA) Aeschynomenes americana L., (AB) Acroceras zizanioides (Kunth) Dandy, (AC)<br />

Aristida capillacea Lam., (AE) Aristida setifolia Kunth, (AH) Arundinella hispida (Humb. & Bonpl. ex<br />

Willd.) Kuntze, (AI) Andropogon bicornis L., (AL) Andropogon leucostachyus Kunth, (AP)<br />

Aeschynomene pratensis Small, (AQ) Acisanthera quadrata Pers., (AS) Andropogon selloanus<br />

(Hack.) Hack., (AU) Axonopus purpusii (Mez) Chase, (AV) Andropogon virgatus Desv. ex Ham.,<br />

(AX) Axonopus compressus (Sw.) P. Beauv., (BC) Bulbostilis capillaris (L.) Clarke, (BM) Bacopa<br />

monnieroides (Cham.) Robinson, (CA) Cassytha americana Nees, (CF) Cyperus flavescens L.,<br />

(CH) Cyperus haspan L., (CM) Croton trinitatis Millsp., (CO) Cuphea odonellii Lourteig, (CP)<br />

Cecropia peltata L., (CR) Cuphea micrantha Kunth, (CT) Curatella americana L., (DB) Desmodium<br />

barbatum (L.) Benth., (DV) Desmocelis villosa (Aubl.) Naud., (EE) Eleocharis interstincta (Vahl)<br />

Roemer & J.A. Schult., (EF) Eleocharis filiculmis Kunth, (EG) Echinolaena gracilis Sw. Laena, (EH)<br />

Eleocharis minima Kunth, (EL) Elephantopus mollis Kunth, (EM) Eleocharis mutata (L.) Roem. &<br />

Schult., (EN) Eriocaulun humboldtii Kunth, (EO) Eupathorium odoratum L., (EP) Eleocharis<br />

pachystyla (C. Wright) C.B. Clarke, (ER) Eleocharis plicarhachis Kunth, (ES) Eleocharis flavescens<br />

(Poir.) Urb., (ET) Echinodorus tenellus (Mart. ex Schult. & Schult. f.) Buchenau, (EU) Eleocharis<br />

nuda C.B. Clarke, (FU) Fiurena umbellata Rottb., (HC) Hyptis dilatata Benth., (HO) Hyptis conferta<br />

Benth., (HV) Hypoginium virgatum Desv. H.V., (IP) Isachne polygonoides (Lam.) Döll, (IQ) Ipomoea<br />

squamosa Choisy, (IS) Ipomoea schomburgkii Choisy, (JO) Jacaranda obtusifolia Bonpl., (LC)<br />

Lisanthus cheloides L.f. (LI) Ludwigia lithospermifolia (Micheli) H. Hara, (LL) Leptocoryphium<br />

lanatum (Kunth) Nees, (LN) Ludwigia nervosa (Poir.) H. Hara, (LO) Ludwigia octovalvis (Jacq.) P.H.<br />

Raven, (LT) Ludwigia decurrens Walts., (MF) Mayaca fluviatilis Aubl., (MP) Miconia<br />

stephananthera H.B.K., (MS) Mayaca sellowiana Kunth, (MV) Melochia villosa (Mill.) Fawc. &<br />

Rendle, (MX) Mauritia flexuosa L. f., (PC) Polycarpae corymbosa (L.) Lam., (PD) Phyllanthus<br />

stipulatus (Raf.) G.L. Webster, (PM) Paspalum multicaule Poir., (PO) Paspalum orbiculatum Poir.,<br />

(PP) Panicum parvifolium Lam., (PS) Panicum stenodes Hubb, (PU) Protium heptaphyllum (Aubl.)<br />

March., (PV) Otachyrium versicolor Pipger, (PY) Panicum cayennense Lam., (RA) Rhynchospora<br />

pubera (Vahl) Boeck., (RG) Rhynchospora globosa (Kunth) Roem. & Schult., (RH) Rhynchospora<br />

hirsuta (Vahl) Vahl, (RN) Rhynchospora tenerrima Nees ex Spr., (RP) Rhynchospora podosperma


C. Wright, (RR) Rynchospora nervosa (Vahl.) Baeck., (RS) Rhynchospora papilosa W.W. Thomas,<br />

(RT) Rhynchospora tenuis Link, (RU) Rhynchospora globosa (H.B.K.) Roem & Schult., (RV)<br />

Rhynchospora velutina (Kunth) Boeck., (RY) Rhynchanthera serrulata (Rich.) D.C., (SA)<br />

Syngonanthus caulescens (Poir.) Ruhland, (SB) Scleria bracteata Cav., (SC) Sesbania corniculata<br />

Steud, (SE) Setaria geniculata P. Beauv., (SG) Sagittaria guyanensis H.B.K., (SH) Scleria hirtella<br />

Sw., (SL) Staurogyne leptocaulis Bremek, (SM) Sacciolepis myuros (Lam.) Chase, (SP)<br />

Sorghastrum parviflorum (Desv.) A.S. Hitchc. & Chase, (SU) Sporobolus cubensis Hitchc., (VV)<br />

Vochysia venezuelana Stafleu, (XA) Xylopia aromatica (Lam.) Mart., (XC) Xyris caroliniana Walter,<br />

(XS) Xyris savanensis Miq.


Fig 4. Logaritmo del contenido de carbón orgánico en el suelo en función del logaritmo de la<br />

ordenación en ecotonos de morichal de los Llanos del Orinoco. Los numeros hacen referencias a<br />

las localidades mencionadas en la figura 1.


RECUPERACIÓN DE BOSQUES DEGRADADOS CON PLANTAS<br />

NATIVAS QUE APORTAN ALIMENTO PARA LA FAUNA SILVESTRE<br />

Gerardo Begué-Quiala 1 , Eliobín Rodríguez Leyva 2 y Jesús R. Imbert Planas 3<br />

1. Unidad de Presupuestada de Servicios Ambientales “Alejandro de Humboldt”.<br />

Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente<br />

Guantánamo. Calle Ahogados No. 14 e/ 12 y 13 Norte C.P: 95200 Guantánamo 2,<br />

Cuba. Teléfonos: 38-1431 y 38-3145. E Mail: begue@upsa.gtmo.inf.cu<br />

2. Facultad de Ciencias Médicas, Guantánamo, Cuba. Calle 5 Oeste e/ 6 y 9 Norte.<br />

Guantánamo, Cuba. Teléfono: 38-1014. E mail: elibin@unimed.gtm.sld.cu<br />

3. Estación ecológica Ojito de Agua, Parque Nacional “Alejandro de Humboldt”,<br />

municipio Yateras, Guantánamo, Cuba.<br />

RESUMEN:<br />

El presente trabajo se desarrolló en el sector Ojito de Agua, perteneciente al Parque<br />

Nacional “Alejandro de Humboldt”, área insignia del Sistema Provincial de Áreas<br />

Protegidas en Guantánamo. Los objetivos de la investigación fueron, buscar alternativas<br />

eficaces para reconstruir bosques degradados, utilizar especies nativas que aporten<br />

alimento para la fauna silvestre, recuperar especies florísticas, forestales de importancia<br />

económica y ecológica con grado de amenaza de extinción. La metodología utilizada en la<br />

misma fue caracterización de la vegetación histórica y original, inventarios, clasificación de<br />

la flora y vegetación actual del área recuperada, uso del método de moteo con cepellón<br />

mejorado con cama orgánica, siembra por vía directa y análisis de la relación plantaanimal,<br />

entre otros. Los resultados evidenciaron: la recuperación de parches, caminos<br />

viejos de uso forestal y minero desprovisto de vegetación, incremento de especies de la<br />

flora y forestales que aportan alimento para la fauna silvestre, abaratamiento de los costos<br />

de producción y algunas especies como la Carapa guianensis Aubl (Najesí) mostraron un<br />

crecimiento acelerado y significativo en las áreas con techo protector, en comparación con<br />

aquellas que no lo poseían.<br />

Pala clave: Recuperación, bosques degradados, alimento, fauna silvestre.


1<br />

ABSTRACT<br />

This work was developed at Ojito de Agua, which belongs to “Alejandro de Humboldt”<br />

National Park, a remarkable area from the Provincial System of the Protected areas in<br />

Guantánamo province. The objectives of this investigation were: the searching of efficient<br />

alternatives for reconstructing the degraded woods, the use of native species which bring<br />

food for the wild fauna, to recover forestal flowering species of a great ecological and<br />

economical importance. The methodology used was: caracterization of the historical and<br />

original vegetation, inventaries, clasification of the real flora and vegetation of the<br />

recuperated area, the use of the speckle method with an improved earth left around the<br />

roots of the plant with an organic bed, to seed by direct via and analyze the relation plantanimal,<br />

among others. The results showed: the recovering of fragments, old ways of<br />

forestal and mining uses without vegetation. The increasing of forestal and flora species<br />

that bring food to the wild fauna, the cheapening of the production costs and some species<br />

like the Carapa Guianensis Aubl (Najesí) which showed a fast and significant growth in the<br />

areas with protective roof in comparison with the ones do not have protective roof.<br />

Key words: Recuperation, degraded woods, food, wild fauna.<br />

INTRODUCCIÓN:<br />

La destrucción de los bosques tropicales lluviosos ha llegado a ser sinónimos de la pérdida<br />

de especies, puesto que, ocupan solo el 7% de la superficie del planeta, se ha estimado<br />

que contienen más del 50% de las especies que habitan la tierra; estos bosques<br />

siempreverdes o parcialmente siempreverdes ocupan áreas libres de heladas bajo los<br />

1800m de altitud, con precipitaciones mensuales superiores a los 100mm (Myers, 1986).<br />

Según Myers (1997), a nivel mundial las pérdidas anuales de 140 000Km 2 de bosque<br />

tropical lluvioso derivan fundamentalmente de la conversión de hábitat para cultivos a<br />

pequeña escala (86 000Km 2 anuales, 61%).<br />

La silvicultura en los bosques tropicales es bastante nueva, considerándose India como la<br />

cuna, iniciándose los primeros ensayos a finales del siglo XIX; la región tropical de<br />

América Latina se vinculó más tarde, por lo que hay acopiadas menos experiencias<br />

silviculturales. En los bosques tropicales la silvicultura es muy complicada, debido a que la<br />

productividad de estos es muy alta, no obstante, el volumen de las maderas económicas


2<br />

es relativamente bajo, ya que los bosques tropicales, son ricos en especies arbóreas, pero<br />

los individuos explotables están muy dispersos, (Samek, 1970).<br />

Cuba posee una tasa de deforestación anual de menos de 1% tomado de WCMC (1997)<br />

Centro de Conservación y Monitoreo Mundial. Desde el punto de vista silvícola los<br />

bosques cubanos están divididos en los bosques comerciales o productores (29.4%) y los<br />

bosques que están vinculados de alguna manera a la protección y conservación en sus<br />

diferentes modalidades: las áreas protegidas, protectores de las aguas y suelos,<br />

protectores del litoral y otros sumando (70. 6%), datos del (Estudio del País 1989).<br />

La provincia de Guantánamo posee una extensión de 6200Km 2 de los cuales (75%) de la<br />

misma está cubierta por montañas, esta condición hace que la silvicultura se haga más<br />

difícil, por ser estos suelos más proclives a la erosión y sedimentación, procesos negativos<br />

que atentan contra el laboreo forestal, aunque esto también posibilitó que hoy presente<br />

zonas inhóspitas cubiertas todavía en gran medida con la vegetación original.<br />

Las prácticas silviculturales aplicadas en un pasado en lo que hoy es el Parque Nacional<br />

Humboldt, no usaron los métodos más modernos y compatibles con los ecosistemas, por<br />

lo que existen en la actualidad secuelas negativas, manifestadas en grandes calveros,<br />

caminos mal trazados, reforestación monoespecíficas, erosión de los suelos y otras. En<br />

aquellas áreas de más fácil acceso las especies de maderas preciosas, duras y semiduras<br />

fueron explotadas y diezmadas sus poblaciones y no recuperadas con ayuda del hombre,<br />

por lo que ha influido en el efectivo poblacional de las mismas, partiendo que la totalidad<br />

son especies endémicas de este macizo montañoso Sagua-Moa-Baracoa.<br />

El Parque Humboldt fundado en 1996 por el SNAP de Cuba es bastante nuevo y sus<br />

ecosistemas se dedican en su totalidad a la protección y conservación, pero es oportuno<br />

señalar que no pudieron escapar de las acciones de la silvicultura. Para reparar y<br />

reconstruir los ecosistemas degradados por las acciones del pasado, independientemente<br />

de que se usen métodos estandarizados hoy se hacen nuevas modificaciones y<br />

adaptaciones para obtener el máximo de eficacia ecológica. El presente trabajo tiene como<br />

objetivo recuperar bosques degradados, con calveros y caminos abandonados<br />

desprovistos de vegetación en diferentes formaciones vegetales, incrementar poblaciones<br />

de especies florísticas amenazadas de extinción, obtener alta viabilidad con buen equilibrio<br />

ecológico en las plantaciones y tener en cuenta el costo-beneficio.


3<br />

MATERIALES Y METODOS:<br />

Este trabajo se desarrolló en un bosque degradado, perteneciente al sector Ojito de Agua<br />

del Parque Nacional “Alejandro de Humboldt” (Figura 1). En el área coexistieron cuatro<br />

formaciones vegetales diferentes: la pluvisilva submontana, Figura 1. Parque Nacional Alejandro de<br />

Humboldt.<br />

el pinar, matorral xeromorfo subespinosos<br />

sobre<br />

serpentina (charrascal) y el bosque<br />

siempreverde mesófilo, clasificación según<br />

(Capote et al., 1989).<br />

En el área seleccionada primeramente se<br />

hizo una evaluación del impacto sucedido,<br />

donde se tuvo en cuenta el origen del mismo,<br />

magnitud, y tipos de suelos, así como la<br />

posibilidad real de recuperación pasiva o no<br />

del ecosistema. La restauración ecológica se<br />

define como el proceso de alteración intencional para establecer un ecosistema histórico<br />

nativo. Con el propósito de recuperar la estructura, función, diversidad y dinámica del<br />

ecosistema en cuestión (Society of Ecological Restoration, 1991).<br />

El método de moteo con cepellón y ahora mejorado con cama orgánica consiste: en<br />

aprovechar la regeneración natural (plantitas silvestres), una vez localizadas se procede a<br />

extraerlas usando picos, palas y otras herramientas, esto se hace con toda la mota de<br />

tierra o cepellón, con mínima afectación del sistema radicular y se plantan en un hoyo con<br />

profundidad de 30-40cm, que ahora se mezcla con una cama orgánica: consistente en<br />

desperdicios orgánicos, hojarascas del bosque, después se añaden de 4-8 palas de tierra<br />

sobre la cama orgánica y se ponen las plantas, otro método empleado fue el de monitoreo<br />

de las plantaciones, permitiéndonos así poder estimar el índice de mortalidad y viabilidad<br />

en la misma, al mismo tiempo que se reponen las fallas. Se utilizaron pruebas estadísticas<br />

paramétricas, en este caso el T-Student para comparar la eficacia de la cobertura vegetal<br />

en el crecimiento inicial de la Carapa guianensis Aubl (Najesí) sembrada por vía directa. La<br />

clasificación de las plantas se hizo según, Roig (1975), Bisse (1988) y los diferentes<br />

métodos silviculturales se tomaron de (Samek, 1970).


4<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN:<br />

En la reconstrucción del bosque degradado, lo primero que se hizo fue validar la presencia<br />

de esas species en la composición florística de las formaciones vegetales originales. Se<br />

trabajó con 6 especies de plantas, las mismas estaban distribuidas en 6 familias botánicas,<br />

6 géneros y 6 especies, todas de importancia forestal y económica (Tabla 1).<br />

De ellas 5 especies (83.3%) se encontraron en la pluvisilva, debido a la alta variabilidad de<br />

estos suelos y la gran selectividad de estas especies, ninguna se repitió en las cuatros<br />

formaciones vegetales escogidas, lo que también demuestra la alta diversidad de estos<br />

ecosistemas, Acrosynanthus revoluta (Jaragua) solo se encontró en el charrascal.<br />

Con relación al estado de estas 6 especies vale mencionar que 5 son endémicas del<br />

Norte de Oriente (macizo montañoso Sagua-Moa-Baracoa), por lo que adquiere más<br />

importancia el manejarlas y conservarlas, ya que esta zona es el único reservorio de este<br />

material genético en el país, es decir, que a pesar de ser plantas económicas tienen un<br />

alto valor ecológico y conservacionista. El Acebo de Monte es una especie autóctona<br />

característica de la capa inferior de las pluvisilvas de montañas y de algunos pinares, por<br />

su capacidad de desarrollarse en espacios vacíos y bordes, es una especie muy eficiente<br />

para incrementar a corto plazo la cobertura de la vegetación en áreas desprovistas de la<br />

misma.<br />

Teniendo en cuenta la explotación y abundancia, en Humboldt se pudo comprobar que de<br />

las 6 especies cuatro (66.6%) resultaron muy explotadas por la calidad de la madera<br />

(Tabla 1), con dos escasas y amenazadas, Ocuje Colorado e Incienso (33.3%) y de estas<br />

una es muy explotada, pero es abundante en la actualidad Ocuje Colorado, porque ha<br />

podido mantener una buena dispersión y regeneración natural favorecida<br />

fundamentalmente por la fauna. El Acebo de Monte no ha sido explotado, es otra de las<br />

especies vegetales que por ser sus frutos alimentos de muchas especies de aves,<br />

esencialmente migratorias dispersan eficazmente sus pequeñas semillas en las<br />

deyecciones, cubriendo rápidamente zonas desprovistas de vegetación y los bordes de los<br />

caminos, presumimos que la distribución de esta especie en Cuba, la Española, Puerto<br />

Rico y las Antillas Menores esté asociada con la migración de las aves.


5<br />

Tabla 1: Lista taxonómica de las especies de plantas usadas en la reconstrucción de cuatro formaciones vegetales en Ojito<br />

de Agua. CH: carrascal, PVS: pluvisilva, PM: pinar mixto y BS: bosque siempreverde mesófilo.<br />

FAMILIAS ESPECIES<br />

Burseraceae Incienso<br />

(Protium fragans Urb.)<br />

Bignoniacea Roble Macho<br />

e<br />

(Tabebuia dubia Wr.)<br />

Meliaceae Najesí<br />

(Carapa guianensis Aubl)<br />

Clusiaceae<br />

Rubiaceae<br />

Aquifoliacea<br />

e<br />

Ocuje Colorado<br />

(Calophyllum utile Bisse)<br />

Jaragua<br />

(Acrosynanthus revoluta)<br />

Acebo de Monte<br />

(lex macfadyenii)<br />

FORMACIÓN<br />

VEGETAL.<br />

CH PVS PM BSM<br />

ORIGEN DISTRIBUCIÓN EXPLOTACIÓN Y<br />

ABUNDANCIA EN<br />

HUMBOLDT.<br />

X X Autóctona. Endémica del<br />

Norte de Oriente.<br />

X X Autóctona. Endémica del<br />

Norte de Oriente<br />

X X X Autóctona. Oriente, La<br />

Española,<br />

Martinica,<br />

Guadalupe y<br />

Suramérica.<br />

X X X Autóctona. Endémica del<br />

Norte de Oriente<br />

X Autóctona. Endémica del<br />

Norte de Oriente<br />

X X Autóctona. Cuba Oriental, la<br />

Española, Puerto<br />

Rico y las Antillas<br />

Menores.<br />

Muy explotada<br />

(Escasa).<br />

Explotada<br />

(Abundante).<br />

Muy explotada<br />

(Frecuente).<br />

Muy explotada<br />

(Abundante)<br />

Muy explotada<br />

(Escasa).<br />

No explotada<br />

(Abundante)


6<br />

Viabilidad y supervivencia en las plantaciones realizadas.<br />

La reconstrucción se basó en ir cubriendo los espacios desprovistos de vegetación,<br />

caminos viejos de uso forestal, trochas y caminos de prospección minera y calveros; en<br />

ellos la regeneración natural no pudo abrirse paso. Se utilizó el método de moteo con<br />

cepellón mejorado con cama orgánica a un marco de plantación de 2 m x 2 m y 1.5m x<br />

1.5m, así como la siembra por vía directa.<br />

De las 1500 plantas moteadas de cinco especies, solo se murieron 30 de ellas lo que<br />

representó (98%) de supervivencia influida por la eficacia de este método mejorado con la<br />

cama orgánica, que posibilitó mejores condiciones de nutrientes y físicas para la planta,<br />

que solo se mueve con su cepellón del lugar de regeneración natural al deseado. El Najesí<br />

se plantó en terrazas, en las mismas se pusieron dos semillas y de las 1000 terrazas solo<br />

no hubo germinación en el 8% de ellas (80 terrazas) y parcialmente, es decir, germinó una<br />

sola semilla de las dos en el 17% de éstas (170 terrazas), para un total de 2000 semillas<br />

con un porcentaje de germinación de 83.5%, el cual consideramos bueno.<br />

Los resultados cuantitativos y cualitativos del trabajo demuestran el rol del método de<br />

moteo con cepellón mejorado con cama orgánica en las plantaciones silviculturales. En la<br />

reconstrucción de bosques en el Parque Nacional Humboldt, esta es la primera<br />

experiencia adaptativa con esta modificación.<br />

La reconstrucción de bosques degradados siempre debe considerar la velocidad de<br />

restauración, el costo, la confiabilidad de los resultados y la capacidad de la comunidad<br />

biótica final para persistir con poco o ningún mantenimiento posterior (Massardo, 1998).<br />

Quienes trabajan en la restauración deben tener una compresión clara acerca de cómo<br />

trabajan los sistemas naturales y sociales y cuales métodos de restauración son factibles<br />

(Clewel y Rieger, 1997).<br />

Estos ecosistemas que fueron sometidos a una explotación forestal intensiva,<br />

generalmente se fragmentaron por los caminos con proximidad unos de otros. Es<br />

precisamente en ellos donde se acentúa un marcado interperismo físico (arrastre del<br />

suelo y capa vegetal quedando la roca madre aflorada). Debido a la acción de la<br />

escorrentía superficial combinado con el efecto físico y mecánico de buldózeres y otros<br />

equipos que intervinieron en el trasiego y operaciones forestales (Begué-Quiala et al.,<br />

2000). Según Costanza et al., (1997) muchos autores coinciden que las sociedades


7<br />

humanas son completamente dependientes de los ecosistemas naturales y que no<br />

persistirían si estos ecosistemas estuvieran dañados o degradados.<br />

El Najesí fue la única especie que se plantó por vía directa durante la reconstrucción del<br />

bosque, en la (Tabla 2) se muestra la estadística descriptiva de las mediciones<br />

morfométricas realizadas a la Carapa guianensis Aubl (Najesí) en las parcelas con techo<br />

protector y sin techo protector.<br />

Tabla 2. Estadística descriptiva de las mediciones morfométricas del Najesí por<br />

tratamientos.<br />

Carapa guianensis Aubl (Najesí) área con techo protector.<br />

N Media DE Amplitud de la altura de<br />

las plantas<br />

25 48.32 19.76 21.3-105.0cm<br />

Carapa guianensis Aubl (Najesí) área sin techo protector.<br />

N Media DE Amplitud de la altura de<br />

las plantas<br />

25 40.05 16.65 19.4-97.3cm<br />

Después de escoger al azar y medir la al altura en (cm) de plantaciones de Nejesí de<br />

dieciocho meses de edad, plantadas en áreas con techo protector y en áreas sin techo<br />

protector, obtuvimos con el estadístico paramétrico T-Student diferencia altamente<br />

significativa (t=3.12 p


Análisis costo-beneficio del trabajo de reconstrucción.<br />

Figura 2. Gastos económicos estimados e incurridos por los diferentes métodos utilizados.<br />

8<br />

Gastos en miles de peso<br />

9000<br />

8000<br />

7000<br />

6000<br />

5000<br />

4000<br />

3000<br />

2000<br />

1000<br />

7850<br />

1665<br />

612<br />

5573<br />

0<br />

Viveros<br />

M. cepellón<br />

Vía directa<br />

Ahorro<br />

Si se hubiese utilizado en la reconstrucción del bosque degradado, el método silvicultural<br />

tradicional de aviveramiento para producir la misma cantidad de posturas, a priori se<br />

habría gastado por esta vía unos $7850.00 pesos en moneda nacional, sin embargo, con<br />

la utilización de los métodos de moteo con cepellón mejorado con cama orgánica y la<br />

siembra por vía directa en la plantación de $3500 plantas se gastó solo $2277.00 pesos.<br />

Economizándole a la institución $5573.00 como lo muestra la (Figura 1). Además se tuvo<br />

en cuenta que la supervivencia y viabilidad superaron significativamente a los que se han<br />

obtenido en el Parque, desde su fundación con los métodos de aviveramientos y esto está<br />

influido por lo complicado de su geomorfología y relieve, así como lo inhóspito de las áreas<br />

donde se están haciendo estos trabajos, que en muchos casos solo se llega en animales<br />

de monta o pie.


9<br />

Relación planta-animal.<br />

Tabla 3. Grupos animales que se interrelacionaron con las especies de plantas<br />

seleccionadas en la reconstrucción.<br />

Nombre<br />

Común<br />

Incienso<br />

Roble<br />

Guayo<br />

Najesí<br />

Ocuje<br />

Colorado<br />

Jaragua<br />

Acebo<br />

de Monte<br />

Nombre<br />

científico<br />

Protium<br />

fragans<br />

Tabebuia<br />

dubia<br />

Carapa<br />

guianensis<br />

Calophyllum<br />

utile<br />

Acrosinanthu<br />

s sp<br />

Ilex<br />

macfadyenii<br />

Biodispersión:<br />

consumidores<br />

de frutos<br />

Polinizadores<br />

:<br />

consumidore<br />

s de néctar<br />

Grupo animal<br />

- si Himenópteros: abejas,<br />

avispas y abejorros.<br />

Lepidópteros: mariposas<br />

diurnas.<br />

- si Aves: zunzunes y colibríes.<br />

Murciélagos: nactarívoros.<br />

- - -<br />

Si - Murciélagos frugívoros<br />

- si Aves: zunzunes y colibríes.<br />

Murciélagos frugívoros.<br />

Si si Lepidópteros: mariposas<br />

diurnas.<br />

Himenópteros: abejas,<br />

avispas y abejorros.<br />

La (Tabla 3) refleja que solo dos especies Calophyllum utile (Ocuje Colorado) e Ilex<br />

macfadyenii (Acebo de Monte) resultaron ser dispersadas por la fauna consumidora de<br />

frutos en este caso vertebrados (aves y murciélagos). Retomando la (Tabla 1) la columna<br />

(explotación y abundancia en Humboldt) se pudo observar que estas especies son<br />

abundantes y el Ocuje Colorado independientemente que fue muy explotado por la dureza<br />

y calidad de la madera, hoy mantiene poblaciones grandes y dispersas en el Parque, razón<br />

por la que asumimos que este mecanismo de dispersión ha favorecido la supervivencia y<br />

perpetuación de esta planta por los murciélagos. Según Begué et al., (2005) en Humboldt<br />

se han reportados siete especies de murciélagos con una dominancia total de la familia<br />

Phyllostomatidae con seis y solo una de la familia Molossidae, aunque estimamos al<br />

menos el doble de especies y esto es porque este grupo ha sido poco estudiado en el<br />

Parque, además de presentar grandes poblaciones; es evidente la amplia distribución de


10<br />

dos de las especies fruteras (Artibeus jamaicensis y Phyllops falcatum) ambas especies en<br />

estos bosques viven en la vegetación pendiendo de los gajos y formando racimos muy<br />

compactos de más de cinco individuos en la parte más umbrosa y protegida por el follaje.<br />

Las restantes cinco especies (Brachyphylla nana, Erophylla sezekorni, Monophyllus<br />

redmani y Phyllonypteris poeyi) son especies especializadas en insectos, néctar y algunas<br />

consumen pequeñas frutas, como es Brachyphylla nana y Phyllonypteris poeyi. Lo<br />

planteado demuestra cuán importante es el papel de la fauna silvestre en la dispersión de<br />

semillas forestales y otras en los bosques.<br />

CONCLUSIONES.<br />

1. Se obtuvo (98%) de supervivencia en las plantaciones, debido a la eficacia ecológica<br />

del método de moteo con cepellón mejorado con cama orgánica y 83.5% en la siembra<br />

por vía directa.<br />

2. Se incrementan las poblaciones de plantas de importancia económica y endémicas<br />

exclusivas de la región. Algunas con número poblacional disminuido, debido al uso<br />

indiscriminado, por ejemplo el Protium fragans Urb. (Incienso).<br />

3. La Carapa guianensis Aubl (Najesí) sembrado por vía directa mostró crecimiento<br />

significativo en las áreas bajo techo protector, aspecto que fortalecerá las<br />

consideraciones del manejo de esta especie.<br />

4. En Humboldt los métodos silviculturales alternativos resultaron ser más eficientes y<br />

económicos que el método tradicional de vivero forestal.<br />

5. De las seis especies trabajadas en la reconstrucción solo dos, el Ocuje Colorado y<br />

Acebo de Monte presentaron eficientes mecanismos de biodispersión, los murciélagos<br />

frugívoros en el primero y las aves y murciélagos en el segundo.


11<br />

BIBLIOGRAFIA.<br />

1. Begué-Quiala G. y M. Matos (2000). Pérdida del fondo genético vegetal provocado<br />

por manejos inadecuados y los incendios forestales en los bosques, pp. 1-16<br />

(inédito).<br />

2. Begué G. y J. L. Delgado. 2005. Mamíferos, en A. Fong G., D. Maceira F., W. S.<br />

Alverson y T. Wachter (editores). Cuba: Parque Nacional “Alejandro de Humboldt”<br />

Rapid Biological Inventories Report 14. The Field Museum, Chicago, pp. 368.<br />

3. Bisse J. (1988). Árboles de Cuba. Ed. Científico-Técnica. Ciudad de la Habana, pp.<br />

1-365.<br />

4. Centro de Conservación y Monitoreo Mundial WCMC (1997). Destrucción y<br />

degradación del hábitat, pp. 183-188, en Primack R, R. Rozzi, P. Feinsinger. R.<br />

Dirzo y F. Massardo (editores). Fundamentos de conservación biológica. Fondo de<br />

Cultura Económica, México, pp. 797.<br />

5. Clewel, A. y J. Rieger (1997). Restauración ecológica, pp. 559-562, en Primack R. y<br />

Ricardo Rozzi, P. Feinsinger. R. Dirzo y F. Massardo (editores). Fundamentos de<br />

conservación biológica. Fondo de Cultura Económica, México, pp. 797.<br />

6. Costanza et al. (1997). The value of worsd ’ s ecosystem services and natural, Nature<br />

387:253-260.<br />

7. Estudio del País (1989).<br />

8. Capote, R. P., N. R. Ricardo, A. V. González, E. E. García, D. Vilamajó y J. Urbino<br />

(1989). Vegetación actual, Nuevo Atlas Nacional de Cuba, Instituto de Geografía de<br />

la ACC, Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía, Instituto Geográfico Nacional<br />

de España, Madrid, Sec. X. 1.2-3.<br />

9. Primack R. y R. Rozzi, P. Feinsinger. R. Dirzo y F. Massardo (1998). Fundamentos<br />

de conservación biológica. Fondo de Cultura Económica, México, pp. 183-190.<br />

10. Samek Veroslav. (1970). Elementos de silvicultura de los bosques latifolios. Ed.<br />

Ciencia y Tácnica, La Habana; pp. 1-273.


12<br />

11. Massardo Francisca. (1998). Valoración económica indirecta, pp. 291-294, en<br />

Primack R. y R. Rozzi, P. Feinsinger. R. Dirzo y F. Massardo (editores).<br />

Fundamentos de conservación biológica. Fondo de Cultura Económica, México, pp.<br />

12. Myers (1986-1997). Destrucción y degradación del hábitat, pp. 183-188, en Primack<br />

R. y Ricardo Rozzi, P. Feinsinger. R. Dirzo y F. Massardo (editores). Fundamentos<br />

de conservación biológica. Fondo de Cultura Económica, México.<br />

13. Roig J. T. (1975). Diccionario Botánico, Ed. Pueblo y Educación, La Habana, pp.<br />

526-527.<br />

14. Society of Ecological Restoration (1991). Restauración ecológica, pp. 559-562.


REFORESTACIÓN SUCESIÓNAL EN ÁREAS LIBERADAS DEL<br />

CULTIVITO DE CAÑA, EN LA EMPRESA MIELERA MANUEL<br />

SANGUILY. PINAR DEL RIÓ. CUBA.<br />

Freddy Delgado Fernández¹, Surely Galiano Sotero² y Alberto Ramos Ramos¹<br />

Institución: Centro de Investigación y Servicios Ambientales. ECOVIDA¹,<br />

Km. 3 ½ Carretera Luís Lazo, Pinar del Río. Cuba<br />

Empresa Mielera Manuel Sangüily. Pinar del Río²<br />

E-mail: freddy@ecovida.pinar.cu Telf. 770640, 750060<br />

RESUMEN<br />

La existencia de áreas cañeras, con un alto grado de degradación, declaradas no aptas<br />

para este cultivo, sometidas a tensiones ambientales, en la UBPC. “Comandante Cruz”,<br />

Pinar del Río, Cuba, perteneciente a la Empresa Agropecuaria “Manuel Sanguily”,<br />

requieren la ejecución de un Proyecto de Innovación Tecnológica para aplicar técnicas<br />

agroforestales basadas en los principios de la naturaleza, pero optimizándolos, como es<br />

el método ecotecnológico de Reforestación Sucesional, donde se obtienen bosques<br />

mixtos que garantizan el balance ecológico de las plantaciones forestales, su<br />

productividad a largo plazo y mejoran las condiciones ambientales del territorio. Se<br />

estimaron y cuantificaron los niveles de tensiones ambientales, aplicándose como<br />

principio el Índice de Tensión Abiótica, según las variaciones indirectas de estrés,<br />

causadas por factores edáficos y geomorfológicos y el Índice de Respuestas Funcional<br />

que indica la capacidad de respuesta o resistencia para enfrentar las tensiones<br />

abióticas con las cuales interactúa. Se clasifica el área como altamente tensionada,<br />

principalmente por el bajo nivel de humedecimiento del ambiente y las pésimas<br />

condiciones del suelo. Se logra la reconstrucción de la vegetación original de la zona en<br />

estudio, clasificándose como un bosque siempreverde notófilo, identificándose 76<br />

especies maderables, 20 de ellas con alto valor comercial. Se hace la propuesta de las<br />

especies forestales que deben utilizarse en la reforestación, teniendo en cuenta sus<br />

capacidades competitivas. Se trabajó en un programa de educación ambiental con los<br />

trabajadores forestales y pobladores en general, priorizando los jóvenes y niños, para<br />

lograr una ética ambiental que ayude a la conservación y al mejoramiento del medio<br />

ambiente.<br />

INTRODUCCION<br />

En la recuperación de ecosistemas degradados en la región de las antillas, ha sido un<br />

error dirigir fundamentalmente a las plantación de especies forestales, por su utilidad y<br />

obtener ganancias en la explotación y por ello, muchos de los ecosistemas son<br />

convertidos a plantaciones mono especificas introducidas, contribuyendo a la disminución<br />

de la <strong>biodiversidad</strong>, desaparición de interacciones, fragmentación de hábitat y extinción<br />

de especies nativas. (Medero y Ballate, 2006)<br />

En la etapa de 1974 – 1987 se realizaron estudios ecológicos con diversos fines en<br />

Sierra del Rosario, Pinar del Río, uno de sus objetivos fue dirigido a proponer la eco<br />

tecnología de reforestación sucesional en áreas degradadas de los bosques tropicales<br />

siempre verdes de esa región occidental de Cuba (Capote et al., 1988) y en 1987 se<br />

preparó el Programa Nacional de Reforestación Sucesional (IES-MINAGRI, 1987), el que


constituye la plataforma de trabajo básica para desarrollar esa tecnología en las áreas<br />

cañeras abandonadas por su improductividad.<br />

Se tiene ya experiencia de la aplicación de la reforestación sucesional en otros lugares<br />

de Cuba, como son los trabajos realizados por Pérez (2004), en Sierra de Cubita<br />

Camagüey, donde se recuperaron por este método, matorrales secundarios altamente<br />

degradados por la explotación forestal inadecuada.<br />

Entre las causas fundamentales de la inexistencia de una concepción silvícola tropical<br />

desarrollada en Cuba está, sin dudas, el escaso conocimiento sobre el carácter de las<br />

relaciones bio-abiótica en el funcionamiento de los bosques tropicales. Sin embargo la<br />

alta diversidad ecológica y la compleja diferenciación paisajista de los ecosistemas<br />

forestales (montañas húmedas y mogotiformes, manglares, etc.) exigen un mínimo de<br />

conocimientos sobre las particularidades de dichas interrelaciones en el proceso de<br />

toma de decisiones sobre el manejo de estos territorios.<br />

Muchos de las suelos utilizados para cultivar la caña de azúcar a través del tiempo, no<br />

eran aptos para el desarrollo óptimo de este cultivo, principalmente por: la limitante de la<br />

mecanización, por ser alomados, poco profundos y con baja fertilidad; lo que implicaba<br />

una constante aplicación de fertilizantes químicos para lograr medianos rendimientos en<br />

el cultivo. Al dejar de aplicarse estos productos, se produjo una disminución drástica de la<br />

productividad, siendo imposible mantener el cultivo en tales condiciones, quedando estas<br />

áreas abandonadas y cubriéndose de plantas invasoras, con altas tensiones ecológicas;<br />

por consiguiente, apropiadas para la aplicación de la mueva tecnología de restauración<br />

de ecosistemas degradados.<br />

La existencia de áreas cañeras declaradas no aptas para este cultivo, sometidas a<br />

tensiones ambientales, en la Empresa Agropecuaria “Manuel Sanguily”, del municipio<br />

La Palma, Pinar del Río, requieren de la aplicación de una propuesta del método<br />

silvícola de Reforestación Sucesional, para la obtención de bosques mixtos productivos,<br />

mejorando las condiciones ambientales del territorio.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El trabajo se realiza en la UBP. Comandante Cruz, de la Empresa Agropecuaria Manuel<br />

Sanguily, que cuenta con una superficie total de 1226.6 ha y de ellas, 623.55 ha fueron<br />

declaradas no aptas para el cultivo de la caña de azúcar, tras un estudio de evaluación<br />

de tierra realizado a raíz del redimensionamiento del MINAZ y la implantación de la<br />

tarea Álvaro Reinoso.<br />

Se aplica el método ecotecnológico de la Reforestación Sucesional logrado por el IES<br />

(1987), para estimar y cuantificar los niveles de tensiones ecológicas, así como el<br />

principio del Índice de Tensión Abiótica (ITA), calculado como resultado de la variación<br />

indirecta integral de un conjunto de estrés parciales, a causa de factores edáficos y<br />

geomorfológicos, entre otros, que modifican el grado de humedecimiento del paisaje<br />

(Priego et al. 1991); y el Índice de Respuesta Funcional (IRF), que indica la capacidad<br />

de respuesta o resistencia que tiene el bosque para enfrentar las tensiones abióticas<br />

con los cuales interactúa (Valdés – Lafont et al. 1991). Estos métodos permiten hallar<br />

los diferentes grados de tensiones y determinar así, las posibles respuestas abióticas y


ióticas del bosque, y sobre estos principios, proponer las especies forestales más<br />

adecuadas competitivamente en la Reforestación Sucesional (IES 1987).<br />

ITA= ITG + ITH = ITEo + ITEd + ITEn donde:<br />

ITA= Índice de Tensión Abiótica<br />

ITG= Índice de Tensión Geomorfológica.<br />

ITH= Índice de Tensión Hídrica<br />

ITEo= Índice de Tensión Eólica<br />

ITEd= Índice de Tensión Edáfica<br />

ITEn= Índice de tensión Energética<br />

Ponderaciones de los índices de tensiones hídricas, geomorfológicas, edáficas, eólicas<br />

y energéticas:<br />

El ITH se determinó según el grado de humedecimiento del paisaje, de acuerdo con: la<br />

precipitación promedio anual, la altura relativa del relieve y el carácter de las corrientes<br />

superficiales.<br />

Relación altura absoluta Precipitación Ponderación<br />

Hasta 149 msnm < 2000 mm Ligero Húmedo 25<br />

150-265 msnm 2001-2100 mm Ligero a medio húmedo 20<br />

266-382 msnm 2101-2200 mm Medio húmedo 15<br />

383-498 msnm 2201-2300 mm Medio húmedo a húmedo 10<br />

Más de 498 msnm >2300 mm Húmedo 5<br />

El ITG se obtiene identificando la forma del relieve donde se realiza la evaluación.<br />

Puede darse el caso en que un mismo rodal ocupe varias formas del relieve; entonces<br />

es necesario calcular el ITA para cada forma. El estrés provocado por el relieve, se<br />

obtiene según: la manifestación por la forma del relieve, la morfometría y la diversidad e<br />

intensidad de los procesos exógenos.<br />

Forma del relieve<br />

Ponderación<br />

Valles de corrientes permanentes 0<br />

Pasos, valles de corrientes intermitentes, laderas cóncavas y cimas<br />

planas de las macro vertientes 5<br />

Cimas del parte aguas central 10<br />

Laderas complejas, planas y sillas 15<br />

Laderas convexas, estribos y cimas convexas de las macro vertientes 20<br />

El ITEd es necesario conocer el tipo genético de suelo, lo cual se puede lograr a través<br />

de los datos que se requieren en la planilla de campo y teniendo en cuenta la fertilidad<br />

natural y la presencia de propiedades morfológicas favorables<br />

La ponderación es como sigue:<br />

Tensión edáfica<br />

Ponderación<br />

Aluviales. 0<br />

Pardos con carbonatos y pardos fersialitizados montañosos. 5<br />

Esquelético natural. 10<br />

Fersialíticos. 15<br />

Pardos sin carbonatos, rendzina negra y esquelético. Antrópico. 20


El ITEo se valora según la dirección predominante de los vientos y su influencia en las<br />

formas de relieve con la siguiente ponderación:<br />

Tensión Eólica<br />

Ponderación<br />

Valles de corrientes permanentes 5<br />

Valles de corrientes intermitentes, laderas y pasos con<br />

mesoexposición NW, SW y W 10<br />

Valles de corrientes intermitentes, laderas y pasos con<br />

mesoexposición E, NE, SE, N o S 15<br />

Cimas y parteaguas 20<br />

El ITEn se pondera como estrés provocado por exceso de calentamiento, debido al flujo<br />

energético de radiación solar y a los promedios anuales de horas de sol, controladas<br />

por las sombras topográficas. Los valores de las tensiones se presentan ponderados de<br />

acuerdo con las variaciones de inclinación y exposición de la superficie.<br />

Inclinación (en grados) Exposición Ponderación<br />

< 25<br />

25 – 45 E, W, NW, NE, SE, SW 15<br />

> 45 E, W 10<br />

25 - 45 N, S 5<br />

> 45 N, S, NW, NE, SE, S, W 0<br />

El IRF se obtiene a partir de las sumas de los valores ponderados para casa uno de los<br />

cinco caracteres funcionales principales como sigue. (Tabal 1)<br />

IRF= ICC + ES + LF + Z + EA donde:<br />

IRF= Índice de Respuesta Funcional<br />

ICC= Índice de Ceno Competitivo. Grado de resistencia del ecosistemas a las<br />

tensiones<br />

ES= Valores de Esclerofilia de las especies<br />

LF= Valores de longitud foliar<br />

Z= Velocidad de descomposición según los espesor de las esteras radicales<br />

EA= Estructura y altura de la vegetación.<br />

Para determinar y clasificar la vegetación original que existió en el territorio, se trabajó en<br />

reductos de vegetación que todavía existen en la zona en formas de parches y árboles<br />

aislados, utilizándose las obras de: Capote y Berazain (1984); UNESCO (1973) y Del<br />

Risco (1995). Para evaluar la vegetación y flora se empleó el método de parcelas<br />

florísticas temporales, y para decidir el tamaño de las parcelas se uso el método del área<br />

mínima de Blanquet (1979). Se aplicó además transeptos en fajas temporales de hasta<br />

10 m de ancho y longitud variable, aplicándose el método de estudios de reductos de<br />

vegetación con algunos elementos de las posibles formaciones originales del territorio<br />

(Weaver y Clements, 1950; UNESCO, 1980; y Budowski, 1985). Además se aplicó el<br />

método de encuestas a personas mayores de 80 años que habitaron el territorio en<br />

estudio. El uso de las especies se determinó según los criterios de: Acuña (1970),<br />

Betancourt (1999, 2000), Bisse (1988), Fors (1957), Guyat (1998) y Roig (1960 y 1974).


Tabla 1. Ponderación de los valores de los caracteres funcionales que determinan el Índice de<br />

Respuesta Funcional de un ecosistema forestal según Valdés – Lafont et al., (1997).<br />

Caracteres funcionales Clasificación Ponderación<br />

Promedio de longitud foliar Mesófilo (mayor de 13.1 cm.) 5<br />

Meso-Notófilo (10.6-13.0 cm.) 10<br />

Notófilo (6 -10.5cm). 15<br />

Micrófilo (menor de 6 cm.). 5<br />

Promedio de esclerofilia Hipoesclerófilio (menor de 0.330) 5<br />

Mesoesclerófilo (0.331-0.380) 10<br />

Esclerófilo (0.381-0.430) 15<br />

Eusclerófilo (mayor de 0.41 ) 20<br />

Índice de ceno competitivo Bajo (menor de 8.60) 5<br />

Medio (8.61-12.40) 10<br />

Alto (12.41-16.20) 15<br />

Muy alto (16.21-20.00) 20<br />

Estera radical Ausente (Taquizimótico) 5<br />

Presente, menor 3 cm de grosor 10<br />

(Mesozimótico)<br />

Presente, 3.1- 7 cm. de grosor 15<br />

(Eremazimótico)<br />

Presente mayor de 7.1 cm. 20<br />

(Eueremazimótico)<br />

Altura – Estructura: Continental- Alto 5<br />

Continental- medio 10<br />

Insular - medio 15<br />

Insular – bajo 20<br />

RESULTADOS y DISCUSIÓN<br />

Índice de Tensiones Abióticas:<br />

Indudablemente, el peso relativo o importancia de las tensiones abióticas no es siempre<br />

el mismo, ello depende de las particularidades ecopaisajísticas de cada territorio. Un<br />

estudio realizado en Sierra del Rosario por Priego et al., (1991), da mayor importancia<br />

al grado de humedecimiento del paisaje al manifiestar alta relación con todas las<br />

características funcionales del ecosistema y genera una marcada distribución vertical de<br />

los tipos de funcionamientos.<br />

El área en estudio se encuentra entre los 20 y 50 msnm, conforma un valle de<br />

corrientes intermitentes con inclinaciones menores de 25 grados y pendientes<br />

cóncavas. Los suelos son del tipo ferralítico, no se definen los horizontes A y B de 25<br />

cm. de espesor y presenta un color rojo amarillento, sin contenido de carbonatos y poca<br />

materia orgánica. El basamento del suelo es de material transportado y de corteza de<br />

meteorización ferralitizada de basamento silicio. La precipitación promedio anual no<br />

sobrepasa los 1500 mm y los vientos predominantes son de NE y SE.<br />

A las características del suelo antes mencionadas se puede agregar que: es poco<br />

humificado, compactado, con un mal drenaje, ligeramente ondulado y medianamente<br />

erosionado. Exixte el precedente de un monocultivo por más de 40 años, sobre la base<br />

de tecnologías agresivas de preparación de suelo, con un uso indiscriminado de


fertilizantes, y el empleo de herbicidas residuales por más de 20 años, con practicas<br />

culturales inadecuadas.<br />

Todo esto, sin lugar a dudas, a provocado: la ruptura del equilibrio biológico natural,<br />

explosión de poblaciones de plagas y la proliferación de enfermedades, el incremento<br />

del número de especies de malezas por el uso continuo de herbecidas selectivos;<br />

afectando sus propiedades físicas, químicas y biológicas en detrimento de la fertilidad y<br />

de la capacidad productiva y funcionalidad del suelo, lo que conlleva además, a<br />

pérdidas económicas. En resumen, un ecosistema degradado y con altas tensiones<br />

ecológicas, que requieren de la aplicación de nuevas tecnologías para su restauración.<br />

En la tabla 2 se expone los resultados del análisis de las características de los<br />

componentes abióticos utilizados y sus valores ponderados. El ITA con un valor de 70<br />

puntos nos clasifica al territorio como tensionado a fuertemente tensionado según<br />

Priego et al., (1991)<br />

Tabla 2. Cálculo del ITA con valores ponderados.<br />

Índices abióticos Características del área de estudio Valor ponderado<br />

ITH Ligeramente húmedo con menor de 1500 mm. de 25<br />

precipitaciones anuales<br />

ITG Valle de corriente intermitente y laderas cóncavas 5<br />

ITEd ferralítico antropizado 20<br />

ITEo Valle de corrientes intermitentes, laderas y pasos con 15<br />

mesoexposición NE y SE<br />

ITEn Inclinación del terreno menor de 25 grado y sin 5<br />

exposición definida<br />

ITA ITH + ITG + ITEd + ITEo + ITEn 70<br />

Índice de Respuesta Funcional (IRF):<br />

El estudio de las posibles respuestas de que dispone el manto vegetal para enfrentar<br />

uno u otro tipo de tensión ambiental ha constituido durante mucho tiempo un objetivo<br />

principal de trabajo de muchos ecólogos. Entre estas respuestas de la vegetación se<br />

encuentra por ejemplo: el tamaño y área de las hojas (Borhide, 1996), el<br />

escleromorfismo (Medina,1973), la formación de esteras radicales y otras que implican<br />

cambios morfológicos o funcionales de las plantas y/o el ecosistema (Herrera et<br />

al.,1988).<br />

A continuación analizamos las categorías funcionales que están relacionadas con las<br />

tensiones ambientales y que valoramos como respuestas funcionales ante tales<br />

tensiones según Valdés- Lafont et al., (1991) y posteriormente cuantificaremos<br />

numéricamente cada una de estas categorías, para poder calcular el Índice de<br />

Respuesta Funcional (IRF) en el ecosistema.<br />

Las categorías funcionales son: Ceno competitivo, Esclerofilia, Longitud foliar, Estera<br />

radical, y Estructura - altura del bosque. Estas cinco categorías tienen el mismo valor<br />

funcional, es decir, una de ellas tienen un significado ecológico particular y un mismo<br />

peso en el funcionamiento dentro del ecosistema. Así tenemos que ante cada conjunto<br />

determinado de factores abióticos la respuesta está dada en primer lugar, por la<br />

aparición de una determinada biocenosis, capaz de adaptarse y funcionar en esas


condiciones de forma estable. Es este hecho precisamente, el que hace que todas las<br />

características del ecosistema sean influidas por las habilidades competitivas de las<br />

especies que lo componen (pioneras, colonizadoras, estabilizadoras, etc.), o lo que es<br />

lo mismo, en los componentes vegetales (fitocenosis) que puedan adaptarse a un sitio,<br />

así será el funcionamiento que regirá, de acuerdo a las condiciones físico geográficas<br />

existentes (Valdés – Lafont et al., 1991).<br />

La formación vegetal original o tipo de bosque que predominaba en estos territorios,<br />

antes de desarrollarse el cultivo de la caña de azúcar, dado por el análisis de los<br />

resultados de los trabajos de campo en los reductos de vegetación colindantes al área de<br />

estudio (Anexo1) y los resultados de las encuestas era: un bosque siempreverde,<br />

coincidiendo con lo planteado por Borhidi (1979) y Borhidi y Muñiz (1980), los cuales<br />

afirman que en Cuba, a principio del siglo XVI, predominaban los bosques semideciduos<br />

y siempreverdes y que estos últimos, podían localizarse originalmente en zonas bajas y<br />

hasta a una altura de 800 msnm.<br />

El procesamiento de los caracteres autogenéticos de las especies que representan el 75<br />

% o más del ecosistema (Tabla 3), correspondía a:<br />

Tabla 3. Cálculo de los valores de las categorías funcionales de las especies forestales<br />

responsables del 75 % o más del funcionamiento del bosque original siempreverde<br />

notófilo<br />

Especies 1 Porcentaje 2 Longitud<br />

foliar<br />

3 Esclerofilia<br />

4<br />

Familia<br />

funcional<br />

Cálculo de las<br />

Categorías funcionales<br />

ICC<br />

(1x4)<br />

LF<br />

(1x2)<br />

ESC<br />

(1x3)<br />

Calophyllum antillanum 5 8,7 0,455 14 70 43,5 2,275<br />

Cecropia schreberiana 5 38,5 0,285 1 5 192,5 1,425<br />

Cedrela odorata 15 7,9 0,463 11 165 118,5 6,945<br />

Ceiba pentandra 5 19,6 0,324 2 10 98 1,62<br />

Dedropanax arboreus 5 8,4 0,299 6 30 42 1,495<br />

Drypetes alba 15 7,4 0,497 17 255 111 7,455<br />

Ehretia tinifolia 5 10,2 0,473 12 60 51 2,365<br />

Ficus havanensis 5 12,3 0,416 2 10 61,5 2,08<br />

Geoffraea inermis 5 14,2 0,48 14 70 71 2,4<br />

Gerascanthus<br />

gerascanthoides 5 6,2 0,411 8 40 31 2,055<br />

Guasuma ulmifolia 5 9,4 0,325 2 10 47 1,625<br />

Swietenia mahagoni 10 4,9 0,519 13 130 49 5,19<br />

Tabebuia angustata 10 6,7 0,445 10 100 67 4,45<br />

Trichilia hirta 5 7,6 0,374 8 40 38 1,87<br />

Zanthoxylum<br />

martinicenssis 5 5,1 0,558 10 50 25,5 2,79<br />

Promedio / 100 10,45 10,47 0,46


Por su estructura, a un bosque siempreverde notófilo, Insular medio, de 15 m de altura<br />

como promedio del estrato superior, con aislados emergentes de hasta 20 m.<br />

Por la longitud de sus hojas, las especies que lo conformaban presentaban<br />

fundamentalmente hojas notófilas, con un valor promedio de 10.47 cm. de largo.<br />

Por el grado de esclerofilia, se valora como Esclerófilo, al promediar un valor de 0.46.<br />

Por el grado de resistencia a las tensiones con que cuenta el ecosistema (ICC), sobre la<br />

base de las habilidades competitivas del grupo de especies predominantes en el dosel,<br />

nos dio valores medios de 10.45.<br />

Por las esteras radicales, generalmente estaban ausentes y cuando están presentes,<br />

tienen un grosor menor de 3 cm., y se clasifica como Taquizimótico a Mesozimótico, lo<br />

que significa que, el proceso de descomposición de la necromasa es medianamente<br />

rápido, acorde con el grado moderado de humedad existente en esta área.<br />

Teniendo en cuenta estos resultados, el cálculo del IRF con valores ponderados está en<br />

los rangos que clasifica como medio a fuertemente tensionado, alcanzando un valor de<br />

70 puntos.<br />

IRF= ICC + ES + LF + Z + EA<br />

IRF= 10 + 20 + 15 + 10 + 15 IRF= 70.<br />

El estudio de las especies arbóreas de acuerdo con sus habilidades competitivas es<br />

esencial para el éxito de la repoblación forestal. En los sitios sometidos a tensiones<br />

ambientales (falta de agua, vientos, bajos contenidos de nutrientes, etc.), predominan<br />

las especies estabilizadoras hasta aproximadamente un 80%, estando el 20% restante<br />

compuesto por especies productivas o intermedias. En los casos menos sometidos a<br />

tensiones ambientales pueden predominar hasta un 80 % de las especies productivas o<br />

intermedias (IES, 1987 y Delgado, 2004)<br />

Debido a lo antes expuesto, al hacer un análisis de las habilidades competitivas de<br />

todas la especies que componen el dosel de estos bosques (Figura 1), predominan las<br />

colonizadoras o productivas (42.9 %). Son árboles en general bastante gruesos,<br />

tendentes a ganar grandes alturas, con maderas livianas (poco densas) y no son muy<br />

resistentes a la competencia con otras especies, como: Ceiba pentandra, Cedrela<br />

odorata, Ficus maxima, entre otras (Anexo 1), dando a entender que el ecosistema está<br />

poco tensionado a las condiciones ambiéntales. Pero al sumar las estabilizadoras y<br />

rezagadas, que representan un 45 %, las que si dan señales de un alto grado de<br />

tensiones ambientales, al tener la función de resistir a estas tensiones. Son árboles del<br />

estrato arbóreo superior, de alto valor forestal, madera dura, lento crecimiento y están<br />

bien preparadas para resistir la competencia, tales como: Sideroxylon foetidissimum<br />

(Jocuma), Swietenia mahagoni (Caoba del país), Geoffraea inermis (Yaba) y<br />

Gerascanthus gerascanthoides (Baria), etc.


50<br />

Porcentajes<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

I II III IV<br />

Grupo de Habilidades Competitivas<br />

Figura 1. Análisis de las especies arbóreas según sus habilidades competitivas<br />

(I, Pioneras; 2, Colonizadoras; 3, Estabilizadoras; 4, Rezagadas)<br />

Se presenta el listado florísticos del área de estudio (Anexo 1) con un total de 76<br />

especies, agrupadas en: 61 géneros y 24 familias, las que resaltan por el mayor número<br />

de especies: Euphorbiociae (6), Rubiaceae (6), y Boraginaceae (5); coincidiendo con<br />

León (l946) y Borhidii (1996) en cuanto a las familias mejor representadas en Cuba.<br />

Debemos significar que solo se trabajó con las especies que representan el estrato<br />

arbóreo, las de mayor interés para la aplicación del método de reforestación sucesional,<br />

por lo que este resultado demuestra la alta diversidad vegetal que existía el área.<br />

La presencia de especies maderables valiosas, en los reductos de vegetación que<br />

quedan en el área, como: Cedrela odorata (Cedro), Swietenia mahagoni (Caoba),<br />

Hibiscus elatus (Majagua), Gerascanthus gerascanthoides (Baria), Calycophyllum<br />

candidissimum, (Dagame), Zanthoxylum martinicense, (Ayua), Sideroxylon<br />

foetidissimun (jocuma), denota la importancia forestal del territorio, el genofondo<br />

existente y la posibilidad de recuperar áreas deforestadas con dichas especies. Los<br />

principios de la sucesión vegetal, representa una importante alternativa, en las<br />

propuestas para establecer las plantaciones con métodos de reforestación sucesional.<br />

En la figura 2 se representa un análisis de los usos de las especies, resaltando las<br />

medicinales (88%), maderables (81%) y melíferas (80%). La especies medicinales que<br />

más resaltan, por el uso que le dan los pobladores de la zona son: Mangifera indica<br />

(Mango); Crescentia cujete (Güira); Bursera simaruba (Almácigo); Hibiscus elatus<br />

(Majagua) y Guettarda calyptrata (Contra guao).<br />

Las que tienen uso industria son: Roystenea regia (Palma real); Ricinus communis<br />

(Higuereta); Lonchocarpus sericeus (Guama) y Cocos nucifera (Cocotero). Dentro de<br />

las especies melíferas se destacan: Laurocerasus occidentales (Cuajani); Bourreria<br />

divaricada (Raspalengua); Gerascanthus gerascanthoides (Baria) y Dipholis salicifolia<br />

(Almendro). Es necesario destacar las que se reportan como tóxicas o venenosas, ya<br />

que algunas de ellas se utilizan como medicinal y un mal uso de ellas, puede ocasionar<br />

afectaciones para la salud, entre ellas tenemos: Comocladia dentata (Guao colorado);<br />

Clusia rosea (Copey); Atheramnus lucida (Yaiti); Genipa americana (Jagua) y Sapindus


saponaria (Jaboncillo). En el anexo 1 están relacionado el uso de todas las especies<br />

detectadas.<br />

90<br />

Medicinal<br />

Porcentaj<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Usos<br />

Maderable<br />

Melífera<br />

Alimenticia<br />

Industrial<br />

Artesanal<br />

Ornamental<br />

Energético<br />

Tóxico<br />

Alimento para la<br />

fauna<br />

Figura 2. Análisis de los usos de las especies forestales que componen la vegetación original<br />

del territorio.<br />

Relación entre las categorías funcionales y los factores abióticos.<br />

La morfología del relieve (formas del relieve) influye sobre las cinco categorías<br />

funcionales; o sea, el funcionamiento del ecosistema depende de las variaciones de la<br />

distribución de la humedad, la energía solar y los vientos locales; por lo que este<br />

indicador no se manifiesta como un elemento que agudiza las tensiones ambientales, al<br />

ser un valle ligeramente ondulado.<br />

El grado de humedecimiento del paisaje, determina la xeromorfia del ecosistema y se<br />

relaciona con todas las categorías funcionales; de hecho la disminución del<br />

humedecimiento aumenta las tensiones del ecosistema; de esta forma, este ecosistema<br />

con menor precipitaciones, es menos favorecido y presenta mayor índice cenocompetitivo<br />

(ICC; habilidades competitivas de las especies que integran el ecosistema),<br />

mayor esclerofilia, menor longitud foliar, menor velocidad de descomposición,<br />

generalmente menor altura y la conformación de una estructura insular .<br />

Las propiedades morfogenéticas encontradas en el suelo, se relacionan estrechamente<br />

con todas las categorías funcionales, e influyen significativamente en las mismas; toda<br />

vez que determinan que el ecosistema este tensionado. En los suelos ferralíticos, las<br />

tensiones se agudizan debido a un menor contenido de materia orgánica y textura loam<br />

arcillo arenoso que permite la infiltración del agua y el lavado de los nutrientes,<br />

agudizándose aún más, por el alto grado de antropización que presenta. En esta<br />

situación, el ecosistema responde a las tensiones edáficas, aumentando la esclerofilia,<br />

el ICC, y disminuyendo la altura y la longitud foliar.<br />

La relación entre el viento y el funcionamiento del ecosistema se pone de manifiesto<br />

sobre todo, en su influencia sobre la estructura del bosque, longitud foliar, y como<br />

acelerador de la velocidad de descomposición y la evapotranspiración. En este sentido,<br />

la tensión provocada por los vientos, no responde únicamente a los vientos<br />

predominantes, sino que se modifica con arreglo a la formas del relieve local; por<br />

consiguiente, este factor influye en el incremento de las tensiones ambientales, por la<br />

forma del relieve, al predominar la mesoexposición y vientos predominantes del NE y


SE que generalmente son relativamente fuertes y provoca que el bosque tenga una<br />

estructura insular. (Herrera et al, 1988)<br />

La tensión energética posee menos peso relativo, debido a que en las condiciones<br />

tropicales de nuestro país, las temperaturas (que dependen estrechamente del flujo<br />

energético de radiación solar) se mantienen generalmente altas y por encima de (20 °c)<br />

y solo en muy pocas ocasiones bajan del cero biológico (10 °c) y cuando ocurre es por<br />

poco tiempo, por tanto no es posible esperar tensión por déficit de calor. Por otra parte,<br />

sobre la superficie se produce una redistribución energética desde las unidades con<br />

mayor flujo hacia las que reciben menos radiación solar directa en forma de radiación<br />

difusa, lo cual permite atenuar dicho déficit.<br />

Como hemos visto las características abióticas analizadas se relacionan con mayor o<br />

menor intensidad con el funcionamiento del ecosistema forestal, condicionando una<br />

mayor o menor tensión en el mismo. De esta forma los abiocomponentes pueden<br />

modificar o no, el funcionamiento ecológico del bosque, provocando en este respuestas<br />

funcionales diferentes.<br />

Tabla 4 Relación entre las categorías funcionales y los factores abióticos analizados para el<br />

área de estudio<br />

Categoría funcional Conjunto de Dureza Longitud Zimosis Estructura<br />

especies(ICC) de la hoja foliar<br />

altura<br />

Factores abióticos<br />

Radiación solar x x x x x<br />

Vientos x xx x xx xx<br />

Suelo xxx xxx xxx xx xxx<br />

Relieve x xx xx x xx<br />

Humedad xxx xxx xxx xxx xxx<br />

Relación baja --x Relación madia--xx Relación alta --xxx<br />

Propuesta de mezcla de especies<br />

La propuesta de mezcla de las especies forestales a plantar según los valores<br />

obtenidos de IRF (70) e ITA (70) según la propuesta de Valdés – Lafont et al., (1997)<br />

corresponden a:<br />

Especies pioneras 30 %<br />

Húmedas 0%<br />

Indiferentes 15%<br />

Cecropia schreberiana. (Yagruma).<br />

Secas 15%<br />

Didymopanax morototoni (Yagruma macho).<br />

Especies colonizadoras 60 %<br />

Húmedas 0%<br />

Indiferentes 30 %<br />

Calycophyllum andidissimum (Dagame)<br />

Zanthoxylum martinicense. (Ayua)<br />

Cedrela odorata (Cedro)<br />

Laurocerasus occidentalis (Cuajaní)<br />

Pouteria mammosa (Mamey colorado)


Secas 30%<br />

Especies estabilizadoras 10 %<br />

Indiferentes 10%<br />

Caesalpinia violacea. (Yarúa)<br />

Tabebuia angustata (Roble blanco)<br />

Ehretia tinifolia.(Roble prieto)<br />

Gerascanthus gerascanthoides (Baria).<br />

Sideroxylon foetidissimun (Jocuma)<br />

Swietenia mahagoni (Caoba)<br />

Matayba apetala (Macurije<br />

En áreas donde mejora las condiciones de humedad del suelo, próximas a aguadas y<br />

riachuelos intermitentes que existen en las zona, se pueden plantar especies que<br />

exigen mayor humedad en el ecosistema como: Dedropanax arboreus (Víbona) y<br />

Hibiscus elatus (Majagua) dentro de la categoría de colonizadoras; para las<br />

estabilizadora tenemos: Calophyllum antillanum (Ocuje) y Geoffraea inermis.(Yaba)<br />

Con la aplicación de este método, se podrá lograr el desarrollo de un bosque mixto,<br />

compuesto por especies forestales valiosas de alta demanda por la población y que<br />

están en vías de entrar en peligro de extinción, por la explotación a que han estado<br />

sometidas, queda un insignificante número de individuos de ellas, en pequeños<br />

reductos de bosques naturales, pero además, en la actualidad, no están contempladas<br />

en los planes de reforestación de las empresas forestales,<br />

Un estudio similar de evaluación de los componentes abióticos y bióticos, para la<br />

restauración ecológica de áreas degradadas por la agricultura y la ganadería, se realizó<br />

en Petro Amazonia, Brasil por Molinero y Vieira (2006), donde se evaluaron los<br />

procesos sucesionales de plantaciones forestales, con el objetivo de optimizar este<br />

proceso, proponiendo un grupo de especies típicas de los bosques que las colindan.<br />

Valgas et al., (2006) realizaron plantaciones de especies forestales nativas en áreas<br />

degradadas de pastos, próximas a bosques naturales de Altoandino, Colombia,<br />

seleccionando las especies por sus capacidades competitivas, y realizando las<br />

plantaciones de forma escalonada, obteniendo magníficos resultados en la sobrevivencia<br />

de las posturas. También se tiene experiencia en la República Dominicana, realizados<br />

por Mamerto (2006), donde utilizó una mezcla de 10 especies forestales de alto valor<br />

comercial, lo cual ha favorecido el restablecimiento del bosque multiespecífico, con un<br />

alto valor ecológico y económico.<br />

La aplicación del método de Reforestación sucesional por Pérez et al., (2004), en los<br />

bosques secos de Sierra de Cubita, Camaguey, dio como resultado que la plantación de<br />

especies forestales propias del bosque, de forma escalonada, y teniendo en cuenta sus<br />

habilidades competitivas, se logra una restauración ecológica mas rápida y efectiva. El<br />

40% de las especies utilizadas coinciden con nuestra prepropuesta, como: Baria,<br />

Jocuma, Cedro, Caoba, y también las reportan como escasas dentro de los<br />

ecosistemas naturales de esa región.<br />

CONCLUSIONES<br />

Existen en la zona de estudio reductos de la vegetación original, compuestos por<br />

numerosas especies de importancia forestal, lo cual, nos permitió estimar la formación


vegetal bosque siempreverde notófilo, la que ocupaba la mayor parte del paisaje de<br />

estos territorios, actualmente, altamente antropizados.<br />

Se logró identificar las tensiones ambientales que afectan el área, lo cual nos permitió<br />

diseñar un bosque mixto, compuesto por especies de alto valor forestal y con alta<br />

resistencia a las mismas, lo que mejora el potencial productivo del suelo y el ecosistema<br />

en general.<br />

Para aplicar la reforestación en las áreas cañeras abandonadas, se requiere<br />

desarrollarlas en varias etapas de trabajo, separadas unas de otras como mínimo por<br />

dos años, teniendo en cuenta las capacidades competitivas y regenerativas de las<br />

especies seleccionadas y las condiciones hídricas y edáficas del terreno a recuperar.<br />

REFERENCIAS<br />

Acuña Gale, J. (1970): Plantas Melíferas de Cuba. Academia de Ciencias de Cuba, Serie<br />

Agrícola.14:1-67.<br />

Betancourt Borroso A. 1999. Silvicultura especial de árboles maderables tropicales. Editorial<br />

Científico – Técnica, La Habana. 427 pp<br />

Betancourt Borroso A. A. 2000. Árboles maderables exóticos en Cuba. Editorial Científico –<br />

Técnica, La Habana. 352 pp.<br />

Braun-Blanquet, J. 1979. Fitosociología, base del estudio de las comunidades vegetales. Ed.<br />

Blume. Cap. II y VII.<br />

Borhidi, A. (1979): Fundamentos de Geobotánica en Cuba. Tesis del Doctor en Ciencias<br />

Biológicas, Budapest, 345 ppBisse J. 1988. Árboles de Cuba. Editorial Científico – Técnica, La<br />

Habana. 384 pp.<br />

Borhidi, A. y Muñiz O. 1980. Die vegetationakarte von Kuba. Act. Bot. Acad. Scient. Hungarica,<br />

26 (1-2): 23-53.<br />

Borhidi, A. (1996): Phytogeigraphy and vegetation Ecology of Cuba, Hungarian Academy of<br />

Sciences and Hungaruan National. 923 p.<br />

Braun-Blanquet, J. (1979): Fitosociología, base del estudio de las comunidades vegetales. Ed.<br />

Blume. Cap. II y VII. 820 p.<br />

Budowski G. 1985. La conservación como instrumento para el desarrollo. Editorial Universidad<br />

Estatal de distancia. San José, Costa Rica. 398pp.<br />

Capote, R. y Berazaín, R. 1984. Clasificación de las formaciones vegetales de Cuba, Revista<br />

del Jardín Botánico Nacional, 5(2): 27-75.<br />

Capote R. P., Menéndez L, Et al. 1988. Sucesión vegetal. En Ecología de los bosques siempre<br />

verdes de la Sierra del Rosario. IES. Oficina Regional de Ciencia y Tecnología de la UNESCO<br />

para América Latina y el Caribe. ROSTLAC- Montevideo, Uruguay, pp. 272-295.<br />

Delgado F. 2004. Clasificación de 85 especies forestales el bosque semideciduo de la Reserva<br />

de la Biosfera Península de Guanahacabibes. Cuba. En CD memorias de TROPICO 2004, La<br />

Habana. Cuba<br />

Del Risco E. 1995. Los bosques de Cuba, su historia y características. Editorial Científicotécnica.<br />

La Habana. pp. 35- 85.<br />

Fors, A. J. (1957): Maderas cubanas, Ministerio de la Agricultura, 4ta Edición, 162 p.<br />

Guyat M.A., Ramos L., Mansanares K., Capote V. 1998. Potencialidades de especies<br />

maderables para energía. Cuba forestal. Vol. 0. Año 1. Agrinfor. Sedagri. Ministerio de la<br />

Agricultura, La Habana. La Habana. Cuba, pp. 8 – 10<br />

Herrera, R. A., Menéndez, L. y Vilamajó, D. (1988): Las estrategias regenerativas,<br />

competitivas y sucesionales de los bosques siempreverdes en la Sierra del Rosario. En<br />

Ecología de los bosques siempreverdes de la Sierra del Rosario, Cuba, Proyecto MAB No 1<br />

(1974-1977), (eds). R. A. Herrera et al.) ROSTALC, Montevideo Uruguay. Cap, 13, 296p


Herrera, R. A., Rodríguez, M. (1988): Clasificación funcional de los bosques tropicales. En<br />

Ecología de los Bosques siempreverdes de la Sierra del Rosario, Cuba, Proyecto MAB Nro 2<br />

(1974-1977), (eds. R. A. Herrera et al) ROSTALC, Montevideo Uruguay. Cap, 27, 574-626.<br />

IES – MINAG. 1987. Programa nacional de Reforestación Sucesional. IES. Y MINAGRI, La<br />

Habana. 16 pp.<br />

Instituto de Ecología y Sistemática. 1987. Reforestación Sucesional. Conferencias. CITMA. 16p.<br />

Mamerto, V. 2006. Experiencias de enda en rescate y difusión de especies maderables nativas.<br />

República Dominicana. En Libro Resumen del IX Congreso Latinoamericano de Botánica. 80p<br />

Medero, J y Ballate D., 2006. Propuesta metodología para llevar a cabo la restauración de<br />

ecosistemas degradados. En Libro de Resúmenes IX Congreso Latinoamericano de Botánica,<br />

Santo domingo. p 59-60<br />

Medina, E. (1973): Ecofisiología vegetal: Aspectos teóricos y aplicados. Boletín de la sociedad<br />

Venezolana de Ciencias Naturales, Tomo XXX, Nos 124 –125, Caracas, Venezuela 91-114 p.<br />

Molinero, L. C. y G. Viereira. 2006. Aspectos ecológicos de plantaciones para la restauración de<br />

áreas degradadas. Instituto Nacional de Pesquisas de Amazonia, Brasil. En CD memorias del<br />

II Simposio Internacional sobre Restauración Ecológica. Cuba<br />

Pérez, Carrera E. 2004. Reforestación Sucesional en la Sierra de Cubita, Camaguey. Cuba.<br />

Estudio de caso Boca de Domínguez. Editorial Academia. Rev. Biodiversidad de Cuba<br />

Oriental. Vol. 2. 32-44.<br />

Priego, A. G. Ulloa, D. R., Valdés - Lafont, G. González, J. F. Herrera, R. A. y Capote, R. P.<br />

(1991): El índice de tensión abiótica (VIII). En bases ecológicas para la selvicultura tropical en<br />

Cuba. IES. 54 pp.<br />

Roig, J. T. (1974): Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba. Instituto Cubano del<br />

Libro, La Habana. 939 p.<br />

Roig, J. T. (1960): Árboles maderables cubanos, Centro Nacional de experimentación y<br />

Extinción Agrícola. La Habana. Boletín Nro 80.<br />

UNESCO. 1973. Clasificación internacional de vegetación. UNESCO/CIFCA. Eds. Altamira, S.A.<br />

Madrid. 230 pp.<br />

UNESCO. 1980. Ecosistemas de los bosques tropicales. Informe sobre el estado de<br />

conocimientos. preparado por UNESCO/PNUMA/FAO, Eds. ESCO/CIFCA, Barcelona, 771 pp.<br />

Valdés – Lafont, O. Herrera, R. A. Cañizares, E.G. y Priego, A. G. 1991: índice de respuesta<br />

funcional (IRF). IX. En Bases ecológicas para la selvicultura tropical en Cuba. IES. 32 pp.<br />

Valdés – Lafont, O., Á. Prieto, R. Herrera, D. Ulloa, E. Cañizares y Y. Torres. 1997. Índice de<br />

tensiones ecológicas como complemento del proyecto de reforestación. Instituto de ecología y<br />

sistemática de la ACC. y Facultad de geografía. Universidad de La Habana. 66 pp.<br />

Vargas O., O. León, A. Díaz, L. Trujillo, P. Velasco. Experiencias de restauración ecológica en<br />

el bosque alto andino, Usme, Bogota. Universidad Nacional de Colombia. En CD memorias<br />

del II Simposio Internacional sobre Restauración Ecológica. Cuba<br />

Weaver J. E. y Clements F. E. 1950. Ecología vegetal. ACME. Agency, Soc. Resp. Leda.<br />

Buenos Aires. pp. 11- 67.


Anexo 1. Listado florístico de especies arbóreas y arbustivas que conformaban el bosque original<br />

del ara de estudio. Usos: 1, Medicinales; 2, Maderables; 3, Melíferas; 4, Alimenticias; 5,<br />

Industriales; 6, Artesanales; 7, Ornamentales; 8, Energéticas; 9, Toxicas; 10, Alimento fauna.<br />

Clasificación funcional: I, Pioneras; II, Colonizadoras; III, Estabilizadoras y IV, Rezagadas.<br />

FAMILIAS / ESPECIES Nombre vulgar Clasificación USOS<br />

funcional<br />

AMYGDALACEAE<br />

1 Laurocerasus myrtifolius (L.) Britt* Almendro III 1,10,2,3,4,7<br />

2 Laurocerasus occidentalis Sw Cuajaní III 1,10,2,3,7<br />

ANACARDIACEAE<br />

3 Anacardium occidentale L. Marañón II 1,2,3,4<br />

4 Comocladia dentata Jacq. Guao prieto III 1,10,2,3,9<br />

5 Spondias mombin L. Jobo II 1,10,2,3<br />

6 Spondias purpurea L. Ciruela II<br />

7 Mangifera indica L. Mango II 1,10,2,3,4<br />

ANNONACEAE<br />

8 Annona reticulata L. Chirimoya II 1,10,3,4<br />

9 Annona squamosa L. Anón II 1,10,3,4<br />

ARALIACEAE<br />

10- Dendropanax arboreus (L.) Dec. et Planch. Vibona II 1, 2, 3<br />

11- Dendropanax cuneifolius (Wr. ex Griseb.)Seem. Vibona II 1, 2, 3<br />

12- Didymopanax moratotoni (Aubl.)Dec et Planch. Yagruma machoI 1, 2, 7<br />

ARECACEAE<br />

13- Cocos nucifera L. Cocotero II 1, 10,2,3, 4, 5, 7<br />

14- Roystonea regia (HBK.) O. F. Cook Palma Real I 1,10 ,2, 3, 5, 6,7<br />

15- Sabal palmetto (Watt.)Hoddigs ex J.A. Palma Cana IV 1,10, 3, 7<br />

BIGNONIACEAE<br />

16-Ampliteca latifolia (Mill.) A. H. Gentry Maquira III 1,2<br />

17-Catalpa punctata Griseb. Roble de olor IV 2,3<br />

18-Crescentia cujete L. Guira IV 1,2,3,6<br />

19-Jacaranda coerulea (L.) Griseb. Roble amarillo III 1, 2, 3,7<br />

20-Tabebuia angustata Britt. Roble blanco III 1,2,3,7<br />

BOMBACACEA<br />

21-Ceiba pentandra (L.) Gaertn. Ceiba I 1,3,6,7<br />

BORAGINACEAE<br />

22-Bourreria divaricata (DC.) G. Don. Raspalengua IV 2,10<br />

23-Bourreria succulenta Jacq. var. Succulenta Agracejo IV 1,10,2,3<br />

24-Ehretia tinifolia L. Roble prieto II 2,3,4<br />

25-Gerascanthus colloccocus (L.) Borhidi Ateje III 1,10, 2, 7<br />

26-Gerascanthus gerascanthoides (Hbk) Borhid Baria III 1,2, 3,7<br />

BURSERACEAE<br />

27-Bursera simaruba (L.) Sagent. Almacigo II 1,10,2,3,7<br />

CAESALPINACEAE<br />

28-Bahuina divaricata L Algodoncillo IV 1,3, 7<br />

29-Caesalpinia violaceae (Mill.) Standl. Yarúa II 2,7<br />

CECROPIACEAE<br />

30-Cecropia schreberiana Mig. Yagruma I 1,3<br />

CLUSIACEAE<br />

31-Calophyllum antillanum Britt. Ocuje III 1,10,2,3,7<br />

32-Clusia rosea Jacq. Copey II 1,2,3,7,9<br />

ERYTHROXYLACEAE<br />

33-Erythroxylum areolatum L. Arabo colorado IV 1,2,3<br />

34-Erythroxylum havanense (Jacq.) Bisse Jibá IV 1,3


FAMILIAS / ESPECIES Nombre vulgar Clasificación USOS<br />

EUPHORBIACEAE<br />

35-Adelia ricinella L. Jia blanca IV 1, 10, 2,8<br />

36-Atheramnus lucidus (Sw)Rothm.. Yaiti IV 1, 2, 3, 7, 8,9<br />

37-Drypetes alba Poir Hueso IV 2,3,8<br />

38-Margaritaria nobilis L. F. Azulejo II 2,3,7<br />

39-Ricinus communis L.* Higuereta II 1,3,5,9<br />

40-Savia sessiliflora (Sw.) willd. Carbonero IV 2,8<br />

FABACEAE<br />

41-Geoffraea inermis W. Wrigth. Yaba III 1,2,3,7,9<br />

42-Lonchocarpus sericeus (Poir.) DC. Guama II 1,2,3,5<br />

FLACOURTIACEA<br />

43-Casearia aculeata Jacq. Jia peluda II 1,3<br />

44-Casearia hirsuta Sw. Raspa lengua II 1,2,3<br />

45-Casearia sylvestris Sw. var sylvestris Sarnilla II 1,2,3<br />

46-Zuelania guidonia (Sw.) Britt. & Millsp. Guaguasi II 1, 10, 2, 3<br />

MALVACEAE<br />

47-Hibiscus elatus Sw. Majagua comúnII 1, 2, 3, 5, 6,7<br />

MELIACEAE<br />

48-Cedrela odorata L Cedro II 1,2,3<br />

49-Guarea guidonia (L.) Sleumer Yamao II 1, 2,3<br />

50-Swietenia mahagoni (L.) Jacq. Caoba del país III 1, 2,3<br />

51-Trichilia havanensis Jacq. Siguaraya II 1, 2,3<br />

52-Trichilia hirta L. Cabo de hacha II 1, 2,3<br />

MORACEAE<br />

53-Ficus aurea Nutt. Jaguey hembra I 1, 10<br />

54-Ficus maxima P. Mill. Jaguey macho 1 1, 10<br />

MYRTACEAE<br />

55-Eugenia maleolens Poir. Guairaje IV 1,10,2,3<br />

RUBIACEA<br />

56-Antirhea lucida (Sw.) Benth. & Hook. f. Llorón II 2<br />

57-Calycophyllum candidissimum (Vahl.) DC. Dagame III 1,2, 3, 7<br />

58-Chione cubensis A. Rich. Vigueta IV 2<br />

59-Faramea occidentalis (L.) A. Rich. Cafe cimarrón IV 1<br />

60-Genipa americana L. Jaqua II 1,10,2,3,4, 9<br />

61-Guettarda calyptrata A. Rich. Contraguao IV 1<br />

RUTACEA<br />

62-Amyris balsamifera L. Cuaba blanca II 1, 2, 9<br />

63-Zanthoxylum elephantiasis Macfd. Bayua III 1, 2, 3<br />

64-Zanthoxylum martinicensis (Lam.) DC. Ayua III 1, 2, 3<br />

SAPINDACEAE<br />

65-Allophylus cominia (L.) Sw. Palo de caja II 1, 2, 3<br />

66-Cupania americana L. Guara comun II 1<br />

67-Cupania macrophylla A. Rich. Guara II 1, 2, 3<br />

68-Matayba apetala (Macf.) Radlk. Macurije II 1, 2, 3<br />

69-Sapindus saponaria L. Jaboncillo II 1,2,3,6,9<br />

SAPOTACEA<br />

70 Chrysophyllum oliviforme L. Caimitillo III 1,2, 3, 4, 10<br />

71 Dipholis salicifolia A. DC. Almendro III 1,2, 3, 4<br />

72-Sideroxylon foetidissimun Jacq. Jocuma III 1,10,2,3<br />

73 Pouteria dictyoneura (Gris.) Radlk. Sapote culebra II 1,2,3,4,10<br />

74-Pouteria domingensis (Gaertn. F.) Balhni. Sapote culebra III 1,2,3,4,10<br />

75 Pouteria mammosa ( L.) Cronquist Mamey coloradoII 1,2,3,4,9,10<br />

STERCULIACEA<br />

76-Guasuma ulmifolia Lam. Guásima I 1,10,2,3


Esquemas conceptuales y metodológicos del ordenamiento ecológico territorial<br />

en México para la planificación y conservación de ecosistemas<br />

M. en C. Salomón Díaz Mondragón y M. en C. Fernando Rosete Verges<br />

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)<br />

Instituto Nacional de Ecología, México<br />

Tel. 55 54 24 64 24<br />

e-mail: sdiaz@ine.gob.mx<br />

Introducción<br />

De acuerdo el artículo 3 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al<br />

Ambiente de México (LGEEPA), el ordenamiento ecológico es el instrumento de política<br />

ambiental cuyo objeto es regular o inducir el uso del suelo y las actividades productivas,<br />

con el fin de lograr la protección del medio ambiente y la preservación y el<br />

aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, a partir del análisis de las<br />

tendencias de deterioro y las potencialidades de aprovechamiento de los mismos 1 ;<br />

Forma parte de un grupo de instrumentos de política tales como la planeación<br />

ambiental, los instrumentos económicos, la regulación ambiental de los asentamientos<br />

humanos, la evaluación del impacto ambiental, las normas oficiales mexicanas en<br />

materia ambiental, la autorregulación y auditorías ambientales, la investigación y<br />

educación ecológicas y las declaratorias y programas de manejo de las áreas naturales<br />

protegidas.<br />

A nivel de experiencias, en México existen más de 170 procesos de Ordenamiento<br />

Ecológico (desde 1993), de los cuales la mayoría se han quedado en la fase de<br />

formulación del programa (a través del estudio técnico) y solo unas 40 han pasado a la<br />

fase de expedición y decreto 2 . De la fase de ejecución la mayoría de los 40 decretos se<br />

1 Fuente: http://www.semarnat.gob.mx/leyesynormas/Pages/leyesdelsectorfederal.aspx<br />

2 Fuente:<br />

http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambiental/ordenamientoecologico/Pages/ordenamie<br />

ntos_decretados.aspx


han instrumentado a través de la manifestación de evaluación de impacto ambiental<br />

(aunque pontencialmente deberían instrumentarse de muchas otras formas). De ellos,<br />

el caso más relevante es el del Estado de Quintana Roo, pues en éste es donde se<br />

presenta la mayor inversión turística (lo cual requiere la evaluación de impacto<br />

ambiental). La fase de evaluación, aunque existen muchos indicadores ambientales en<br />

México, es la menos avanzada, ya que a la fecha solo se cuenta con unos cuantos<br />

esquemas, aunque todavía sin datos de evaluación (Valle de Bravo 3 , Río Bobos 4 y<br />

Volcán Popocatépetl 5 ). Finalmente, de los 40 decretos, solo unos 8 han sido<br />

modificados y/o actualizados (más unos 5 que actualmente están en proceso de<br />

actualización).<br />

Principios<br />

El ordenamiento ecológico se rige, al menos, por cuatro principios para todo el proceso<br />

de ordenamiento ecológico: la transparecia, la participación, la adaptabilidad y la<br />

rigurosidad técnica. Estos principios deben ser tomados en cuenta en cualquier proceso<br />

y se formalizan de la siguiente manera. La transparecia se refiere al acceso a la<br />

información de todo el proceso de ordenamiento, desde su formulación hasta su<br />

modificación, desde las minutas de las reuniones, hasta los indicadores de monitoreo y<br />

evaluación. La participación implica que todos los involucrados en el desarrollo de una<br />

región a ordenar participen de forma abierta, democrática, legal y legítima. Este rubro<br />

se logra a través de los comités de ordenamientos ecológicos, los talleres, foros y<br />

consultas públicas. La adaptabiliad tiene que ver con un monitoreo permantente de las<br />

políticas, lineamientos y estrategias ecológicas del ordenamiento de tal manera que se<br />

evalúe periódicamente si se están logrando las metas y si están funcionando las<br />

estrategias. En caso de que alguno de estos elementos no cumpla con su comentido<br />

deberá reevaluarse y en caso necesario regresar hasta la etapa de formulación para<br />

hacer los ajustes necesarios. Finalmente, la rigurosidad técnica se logra mediante<br />

métodos y herramientas claras, repetibles y actuales. Para el logro de estos cuatro<br />

3 Ver: http://www.edomexico.gob.mx/sma/se/DGOIA/bitacora/html/INICIO2.htm<br />

4 Ver: http://portal.veracruz.gob.mx/portal/page_pageid=53,4008824&_dad=portal&_schema=PORTAL


principios, el ordenamiento ecológico en México cuenta con un instrumento denominado<br />

bitácora ambiental.<br />

Otros principios están relacionados con los enfoques conceptuales del ordenamietno<br />

ecológico. Entre ellos se incluyen los conceptos de: Aptitud (vocación, potencial),<br />

presión (conflictos ambientales, necesidades e intereses, efectos negativos del<br />

crecimiento económico, incompatibilidad de políticas), fragilidad e integralidad de los<br />

ecosistemas, riesgos ambientales, vulnerabilidad ambiental y otros que han sido<br />

utilizados muy frecuentemente en la mayoría de los ordenamientos ecológicos de<br />

México.<br />

En el caso de la aptitud, potencialidad o vocación se refiere a conceptos que han<br />

estado presentes desde la creación del ordenamiento ecológico en México y han<br />

permitido orientar las actividades humanas hacia los territorios más adecuados<br />

principalmente en función de las condiciones o atributos ambientales. Sin embargo, a<br />

partir del Reglamento en la materia, el concepto “aptitud” ha incorporado en su<br />

definición los atributos no solo físico-bióticos, sino también los de tipo socieconómico.<br />

Asimismo, el concepto de conflictos ambientales, ha permitido enfocar la atención y<br />

analizar con más detalle los factores causales del deterioro ambiental y la consecuente<br />

definición de estrategias de conservación de los ecosistemas de forma más integral,<br />

rigurosa y con una participación social más efectiva.<br />

Complejidad del tema<br />

Para dar una idea de la amplitud del tema de ordenamiento ecológico, se puede<br />

mencionar que la LGEEPA contiene aproximadamente 22 artículos (más “bises”) que<br />

hablan de las competencias y concurrencias de los gobiernos federal, estatal y<br />

municipal para atender el tema, los productos que deben contener los ordenamientos<br />

ecológicos así como los tipos de ordenamientos ecológicos. Sobre éste último punto,<br />

hay que realtar que existen cuatro tipos, el general, los regionales, los locales y los<br />

5 Ver:<br />

http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambiental/ordenamientoecologico/Pages/bitacora_v<br />

olcan.aspx


marinos (además de los “comunitarios” que a pesar de no estar formalmente incluidos<br />

en la LGEEPA, han tenido un auge muy importente). Para cada tipo existen<br />

competencias específicas, ya sea de la federación, de los estados, de los municipios o<br />

de forma coordinada entre todos o algunos de ellos, dependiendo también de las<br />

características de la región (por ejemplo, la LGEEPA establece para los ordenamientos<br />

regionales o locales que cuando exista un área natural protegida de la federación la<br />

formulación y aprobación debe ser conjunta con ésta última).<br />

Por otro lado, el Reglamento de la LGEEPA en materia de ordenamiento ecológico, 6<br />

contiene 79 artículos relacionados con las fases del proceso de ordenamiento ecológico<br />

(Figura 1), productos específicos para cada tipo de ordenamiento ecológico,<br />

procedimientos, principios y esquemas conceptuales del proceso de ordenamiento<br />

ecológico. Asimismo, el Manual del Proceso de Ordenamiento Ecológico 7 contiene más<br />

de 300 páginas con métodos, técnicas y herramientas sobre todo para garantizar que<br />

los estudios técnicos sean riguros y sistemáticos. Finalmente, en México se cuenta con<br />

una Estrategia Nacional para el Ordenamiento Ecológico del Territorio en Mares y<br />

costas 8 que contiene la lista de los Ordenamientos prioritarios, los Lineamientos de<br />

política y las Metas del 2008 al al 2014. A todo lo anterior hay que agregar otras leyes y<br />

reglamentos estatales, así como publicaciones de experiencias técnicas y<br />

metodológicas de diversos Estados y Municipios de México 9 .<br />

A lo anterior, hay que agregarle que la planeación en México está sectorizada y para<br />

cada interés nacional (representado por una Secretaría de Estado) existen políticas,<br />

programas sectoriales, proyectos, estrategias, etc; y como es de suponer cada política<br />

se realiza por separado aunque la mayoría concurre en algúna materia, lo que le<br />

agrega mayor complejidad al tema de ordenamiento ecológico. Inclusive en algunos<br />

6 Fuente: http://www.semarnat.gob.mx/leyesynormas/Pages/reglamentosdelsector.aspx<br />

7 Fuente:<br />

http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambiental/ordenamientoecologico/Documents/docu<br />

mentos%20ordenamiento/manual_poe.pdf<br />

8 Fuente:<br />

http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambiental/ordenamientoecologico/Documents/docu<br />

mentos%20ordenamiento/estrategia_nacional_oe_mares_costas.pdf<br />

9 Ver la página:<br />

http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambiental/ordenamientoecologico/Pages/inicio.aspx


casos, se promueven usos del suelo para actividades productivas, en zonas de<br />

relevancia para la conservación.<br />

Formulación<br />

Expedición<br />

Ejecución<br />

Evaluación<br />

Modificación<br />

Convenio de<br />

Coordinación<br />

Comité<br />

Consulta<br />

Pública<br />

Decreto<br />

Vinculación<br />

(MIAS)<br />

Programación<br />

…<br />

Indicadores:<br />

Políticas<br />

Lineamientos<br />

Estrategias<br />

Criterios ecol.<br />

Revisión del<br />

Programa<br />

Programa<br />

<br />

Reporte con<br />

Resultados<br />

X<br />

Comité y Bitácora Ambiental<br />

Figura 1. Fases del proceso de ordenamiento ecológico<br />

Área de Estudio


Estuario<br />

Teacapan<br />

Río Cañas<br />

Río<br />

Laguna<br />

costera<br />

A B<br />

Cerro El<br />

Costa<br />

Estado de<br />

Río San<br />

Marismas<br />

Nacionale<br />

Cerros<br />

Peñitas<br />

y<br />

Coamile<br />

Río<br />

Santiago<br />

Escal<br />

Figura 2. Área de estudio<br />

Objetivo<br />

El ordenamiento ecológico, como instrumento de planeación del uso del suelo, debe<br />

incorporar los intereses de los actores sociales de una región y resolver los conflictos<br />

ambientales que resulten de la competencia por el uso del suelo. Esta situación no<br />

siempre es fácil de lograr debido a las complejidades arriba mencionadas; por ello, esta<br />

presentación muestra como integrar un enfoque de conflictos ambientales al<br />

ordenamiento ecológico y las ventajas que se obtienen. Para ello, se utilizó, como caso<br />

de estudio la Costa Norte del Estado de Nayarit y como enfoque metodológico la<br />

evaluación de la aptitud. Ésta última incorpora herramientas analíticas de decisión<br />

multicriterio, bases teóricas de conflictos ambientales y toma de decisiones y sistemas<br />

de información geográfica. Se muestra además, cómo se puede llevar a cabo un<br />

proceso de planeación de una manera participativa, rigurosa y sistemática.


Materiales y Métodos<br />

Se llevó a cabo una evaluación de la aptitud de la Costa Norte de Nayarit que incluyó la<br />

integración de técnicas multicriterio multiobjetivo (Bojórquez-Tapia et al 2001). A través<br />

del procedimiento multicriterio se determinaron los atributos o criterios ambientales<br />

relevantes para cada uno de los usos de suelo, las preferencias del grupo de expertos<br />

que los definieron y el patrón de distribución de la aptitud de cada sector. Por otro lado,<br />

el modelo multiobjetivo permitió identificar y minimizar los conflictos existentes entre los<br />

sectores involucrados.<br />

Determinación de la aptitud sectorial (modelo multicriterio)<br />

La determinación de la aptitud del suelo para cada uno de los sectores se llevó a cabo<br />

mediante el análisis multicriterio en dos pasos: 1) la identificación y ponderación de los<br />

criterios de decisión, 2) la combinación de los criterios. El primer paso se llevó a cabo a<br />

través de talleres de planeación participativos, mientras que el segundo se llevó a cabo<br />

en el Sistema de Información Geográfica Geographical Resources Analysis Support<br />

System ver. 4.2 (GRASS, USACERL 1993).<br />

Para combinar los criterios de cada sector, se generó un conjunto de capas temáticas<br />

en GRASS relacionadas con las variables numéricas (e.g. distancia a los caminos) o<br />

nominales (e.g. tipo de suelo). Posteriormente, la aptitud para cada uno de los sectores<br />

fue calculada mediante la combinación lineal ponderada de las capas de los datos<br />

(Eastman 1993). Los mapas de aptitud resultantes se normalizaron a través de una<br />

escala del 1 (mínimo) al 10 (máximo), para facilitar las comparaciones entre los<br />

sectores. La normalización permitió evitar el “efecto del rango” generado por el número<br />

diferente de criterios entre los usos del suelo.<br />

El modelo multicriterio se llevó a cabo para identificar la capacidad de la Costa Norte de<br />

Nayarit para diferentes sectores. Este modelo se basó en la técnica conocida como<br />

combinación lineal ponderada (Eastman et al. 1993); el cual formalmente consiste en:<br />

a<br />

j<br />

m n<br />

= ∑∑<br />

i<br />

j<br />

w c<br />

i<br />

ij


Donde:<br />

aj = Capacidad o aptitud para la actividad j.<br />

wi = Valor de ponderación del criterio i para la actividad j.<br />

cij = Criterio o atributo i de la actividad j.<br />

Los resultados del MDMC para cada actividad se uniformizaron en una escala de 1<br />

(aptitud nula) a 10 (aptitud excelente). La combinación lineal ponderada se ejecutó<br />

dentro del SIG a través de algoritmos programados en UNIX.<br />

Análisis de conflictos (modelo multiobjetivo)<br />

El análisis de conflictos se llevó a cabo mediante un modelo multiobjetivo para<br />

identificar los conflictos debidos al desarrollo de más de una actividad incompatible, y la<br />

combinación de usos de suelo que minimizara los conflictos. Los conflictos se asociaron<br />

a los grupos de aptitud mientras que la combinación óptima se llevó a cabo con un<br />

modelo de optimización.<br />

Determinación de Unidades Ambientales<br />

La identificación de grupos de aptitud consistió en la agregación de pixeles en grupos<br />

de acuerdo con las similitudes en los valores de aptitud de los sectores como en<br />

Bojórquez-Tapia et al. (2001). Para identificar los grupos de aptitud se utilizó un<br />

procedimiento de clasificación numérica multivariada, a través de un análisis politético<br />

divisivo (Noy-Meir 1973, Pielou 1984). Este método requirió la ejecución de un análisis<br />

de componentes principales (PCA) aplicado a los mapas de aptitud sectoriales. A través<br />

de este procedimiento, el componente principal fue calculado y dividido en pasos<br />

sucesivos usando un algoritmo de homogeneidad.


Los grupos de aptitud formados por la clasificación numérica fueron transferidos a un<br />

mapa nominal que mostró su distribución espacial. Una matriz de aptitud de grupo<br />

promedio Z fue generada para comparar las aptitudes relativas entre los grupos. La<br />

matriz Z fue ajustada de acuerdo a los Residuales de Gower mediante un<br />

procedimiento de doble centrando (Bojórquez-Tapia et al. 1994, Digby y Kempton 1987,<br />

Gower 1966). De esta manera, un valor positivo de Z gj indica una aptitud positiva para<br />

el grupo g con respecto del uso del suelo j, mientras que un valor negativo denota lo<br />

opuesto.<br />

Identificación y Resolución de Conflictos<br />

De acuerdo con los conceptos multiobjetivo (Szidarovszky et al. 1986) y uso múltiple<br />

(Steiner 1991), los conflictos fueron localizados examinando los grupos de aptitud que<br />

presentaron Residuales de Gower positivos en los usos de suelo competitivos (éstos<br />

ocurren cuando un objetivo sectorial se contrapone con otros objetivos sectoriales). De<br />

esta manera, la identificación de usos del suelo que minimizaron los conflictos en cada<br />

grupo se logró mediante la maximización de los Residuales de Gower a través de<br />

procedimiento de programación por enteros. Esto se desarrolló en una hoja de cálculo<br />

de EXCEL con el software de optimización Wat´s Best. La estructura formal del<br />

procedimiento de optimización fue (Dykstra 1984):<br />

Maximize<br />

∑ J<br />

j<br />

z gj<br />

y gj<br />

Sujeto a:<br />

z gj<br />

∈ Z<br />

(1)<br />

y<br />

gj<br />

+ y ≤ 1 ∀i<br />

≠ h<br />

(2)<br />

gh<br />

y = 0,1<br />

(3)<br />

gj<br />

Donde:<br />

z gj = Residual de Gower para la unidad de suelo g y el uso del suelo j.


g = El valor de aptitud de suelo.<br />

j,h = Valor de usos del suelo o sectores.<br />

ygj = 0 si el uso de suelo j en el grupo de aptitud g no es seleccionado, o 1 al contrario.<br />

ygh = 0 si el uso de suelo h en el grupo de aptitud g no es seleccionado, o 1 al contrario.<br />

La restricción (1) asegura que todos los valores de los Residuales de Gower sean<br />

considerados, la restricción (2) evita la inclusión de variables de decisión mutuamente<br />

excluyentes (lo que refleja la competencia de usos del suelo), y la restricción (3) es la<br />

restricción binaria para la variable de decisión.<br />

Debe notarse que el efecto del rango no influyó en el análisis multiobjetivo porque los<br />

mapas de aptitud del suelo se normalizaron en una escala del 1 a 10, y una suposición<br />

intrínseca en la clasificación numérica fue que todos los sectores tenían la misma<br />

importancia.<br />

Resultados<br />

En general, el enfoque permitió definir políticas ambientales, lineamientos y estrategias<br />

ecológicas útiles para tomar decisiones sobre los conflictos ambientales y para alcanzar<br />

un aprovechamiento de los recursos naturales acorde con la conservación y protección<br />

de la <strong>biodiversidad</strong>. En particular, se logró asegurar la credibilidad en la evaluación de<br />

la aptitud del suelo; hacer más eficiente la participación del equipo de especialistas;<br />

facilitar la participación pública mediante reglas de decisión consensuadas; y por último,<br />

crear un análisis espacial riguroso, simple y entendible por los representantes<br />

sectoriales. En conclusión, se puede afirmar que el esquema aquí presentado sirve<br />

eficientemente para lograr la finalidad de cualquier ordenamiento ecológico del país.<br />

Discusión y conclusiones<br />

La evaluación de aptitud del suelo para la Costa Norte de Nayarit ejemplifica como<br />

incluir efectivamente la participación pública en los procesos de ordenamiento<br />

ecológico. Aunque el logro de dicha participación fue un trabajo laborioso, un punto muy<br />

importante fue incluir los intereses de los sectores desde el inicio del proceso. Esto<br />

permitió una mayor aceptación y representación de los sectores en el ordenamiento, un<br />

ambiente armónico y un mejor entendimiento de los pasos, métodos y enfoques


utilizados. Además, el papel de los especialistas fue importante en todo el<br />

procedimiento ya que actuaron como supervisores técnicos de los representantes<br />

sectoriales. De esta manera, los especialistas tradujeron los requerimientos para cada<br />

sector en un formato útil para los análisis espaciales.<br />

Otro factor importante en la evaluación de aptitud del suelo fue la simplicidad de los<br />

métodos. El modelo multicriterio multiobjetivo ayudó a los representantes de los<br />

sectores y tomadores de decisión a entender la evaluación de aptitud y también ayudó<br />

a alcanzar un acuerdo general sobre los resultados. La combinación lineal ponderada<br />

fue fácil de entender debido a que matemáticamente es muy sencilla, mientras que la<br />

clasificación numérica, que aunque es más compleja, resulta intuitiva. El uso del<br />

sistema de información geográfica permitió generar mapas e imágenes que, al<br />

mostrarlas a los representantes de los sectores, les ayudaron a ubicar en su territorio<br />

los criterios resultantes de los talleres participativos. Además, el SIG permitió integrar<br />

los métodos multicriterio multiobjetivo de una manera sencilla.<br />

La planeación de las actividades de desarrollo en el país se lleva a cabo mediante<br />

programas sectoriales. En la mayoría de los casos, dichos programas se encuentran<br />

desvinculados entre sí provocando los llamados conflictos ambientales. Debido a ello,<br />

es indispensable que las evaluaciones de aptitud del suelo de los ordenamientos<br />

ecológicos incluyan el enfoque de conflictos. La ventaja del enfoque sobre otros que<br />

sólo incluyen variables físico-químicas, es que permite incorporar en el análisis factores<br />

regionales como la distribución de la población y actividades humanas sobre los<br />

ecosistemas (infraestructura), las organizaciones sociales presentes en la región<br />

(estructura) y las ideas, valores y actitudes de la gente sobre los usos particulares del<br />

suelo (superestructura).<br />

Finalmente, los resultados generales del caso de estudio de la Costa Norte de Nayarit<br />

corroboran cómo lograr la credibilidad en una evaluación de la aptitud del suelo.<br />

Primero, se confirmó que el equipo de especialistas juega un doble papel en la<br />

evaluación: 1) proveer asesoría técnica a los representantes de los sectores de interés


(Vasseur et al. 1997) y 2) complementar los datos necesarios para la evaluación (Xiang<br />

et al. 1992, Teng y Tzeng 1994). Segundo, se demostró que la participación pública es<br />

más efectiva cuando las reglas de decisión se derivan del consenso entre expertos y no<br />

expertos (Banai-Kashani 1989). Y por último, se verificó que el análisis espacial tiene<br />

que ser simple para que pueda ser entendido por los representantes sectoriales y a la<br />

vez riguroso para servir como una herramienta de resolución de conflictos (Eastman et<br />

al. 1993).<br />

Referencias bibliográficas<br />

Banai-Kashani, R. 1989. A new method for site suitability analysis: the analytic hierarchy<br />

process. Environmental Management. 13(6):685-693.<br />

Bojórquez-Tapia, L.A., E. Ongay-Delhumeau y Exequiel Ezcurra. 1994. Multivariate<br />

approach for suitability assessment and environmental conflict resolution. Journal of<br />

Environmental Management 41:187-198<br />

Bojórquez-Tapia, L.A., S. Diaz-Mondragón y R. Saunier. 1997. Ordenamiento ecológico<br />

de la Costa Norte de Nayarit. OEA-UNAM, México, D.F. 56 pp.<br />

Bojórquez-Tapia, L.A., S. Díaz-Mondragón y P. Gómez. 1999. GIS-approach for Land<br />

Suitability Assessment in Developing Countries: the case study of forest development<br />

project in Mexico. En: Jean-Claude Thill (ed). Multicriteria Decision-Making and<br />

Analysis:A Geographic Information Sciences Approach. Ashgate, England. 377 pp.<br />

Bojórquez-Tapia, L.A., S. Díaz-Mondragón y E. Ezcurra. 2001. GIS-bases approach for<br />

participatory decision making and land suitability assessment. International Journal of<br />

Geographical Information Systems. Vol. 15, No. 2, 129-151.<br />

Carver, S.J. 1991. Integrating multi-criteria evaluation with geographical information<br />

systems. International Journal of Geographical Information Systems. 5(3):321-339.


Cendrero, A., J.R. Díaz De Terán, D. González, V. Mascitti, R. Rotondaro y R. Tecchi.<br />

1993. Environmental diagnosis for planning and management in the high andean region:<br />

the biosphere reserve of pozuelos, Argentina. Environmental Management. 17(5):683-<br />

703.<br />

Dykstra, D.P. 1983. Mathematical Programming for Natural Resource Management.<br />

New York: McGraw Hill.<br />

Digby, P.G.N. y R.A. Kempton. 1987. Multivariate analysis of ecological communities.<br />

Chapman and Hall, London. 206 pp.<br />

Diario Oficial de la Federación. 1988. Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección<br />

al Ambiente y sus modificaciones.<br />

Diario Oficial de la Federación. 2003. Reglamento de la LGEEPA en la materia de<br />

ordenamiento ecológico.<br />

Eastman, J.R., P.A.K. Kyem, J. Toledano y W. Jin. 1993. GIS and decision making.<br />

UNITAR, Genova.<br />

Eastman, J.R., W. Jin., P.A.K. Kyem y J. Toledano. 1995. Raster procedures for multicriteria<br />

multi- objective decisions. Photogrammetric Engineering & Remote Sensing.<br />

61(5):539-547<br />

Edwards, W. y R. Newman. 1986. Multiattribute evaluation. En: páginas 13-37, Arkes,<br />

H.R. y K.R. Hammond (eds.), Judgment and Decision Making: An Interdisciplinary<br />

Reader. Cambridge University Press, Cambridge.<br />

Gower, J.C. 1966. Some distance properties of latent root and vector methods used in<br />

multivariate analysis. Biometrika 53:325-338.


Jankowski, P. 1995. Integrating geographic information systems and multiple criteria<br />

decision-making methods. International Journal of Geographical Information Systems.<br />

9:252-273.<br />

Malczewski, J. 1996. A GIS-based approach to multiple criteria group decision-making.<br />

International Journal of Geographical Information Systems.10(8):955-971.<br />

Malczewski, J. Spatial Multicriteria Decisión Analysis. En: Jean-Claude Thill (ed).<br />

Multicriteria Decision-Making and Analysis:A Geographic Information Sciences<br />

Approach. Ashgate, England. 377 pp.<br />

Nijkamp, P. y Scholten, H.J. 1993. Spatial information systems: design, modelling, and<br />

use in planning. 1993. International Journal of Geographical Information Systems.<br />

7(1):85-96.<br />

Noy-Meir, Y. 1973. Data transformations in ecological ordinations I. Some advantages of<br />

non-centering. Journal of Ecology 61:753-760<br />

Pereira, J.M.C. y L. Duckstein. 1993. A multiple criteria decision-making approach to<br />

GIS-based land suitability evaluation. International Journal of Geographical Information<br />

Systems. 7 (5):407:424.<br />

Pielou, E.C., 1984. The interpretation of ecological data: a primer on classification and<br />

ordination. John Wiley & Sons, New York. 263 pp.<br />

Keeney, R.L., y H. Raiffa. 1976. Decisions with multiple objectives: Preferences and<br />

value tradeoffs. John Wiley and Sons, New York.<br />

Lahdelma, R., P. Salminen y J. Hokkanen. 2000. Environmental Management.<br />

(26)6:595-605.


Saaty, T. 1980. The analytical hierarchy process. McGraw Hill. New York.<br />

Steiner, F. 1991. The living landscape, an ecological approach to landscape planning.<br />

MacGraw Hill, Inc., New York. 356 pp.<br />

Szidarovszky, F. M., M.E. Gershon y L. Duckstein. 1986. Techniques for multiobjective<br />

decison making in systems management. Elseveir, Amsterdam. 505 pp.<br />

Teng, J. y G. Tzeng. 1994. Multicriteria evaluation for strategies of improving and<br />

controlling air quility in the super city: a case strudy of Taipei City. Journal of<br />

Environmental Management. 40:213-229.<br />

Vasseur, L., L. Lafrance, C. Ansseau, D. Renaud, D. Morin y T. Audet. 1997. Advisor<br />

committee : a powerful tool for helping decision makers in environmental issues.<br />

Environmental Management. 21:356-365.<br />

Xiang, X-N., M. Gross, J. Gy Fabos, y E. MacDougall. 1992. A fussy-group multicriterioa<br />

decisionmaking model and its apllication to land-use planning. Environmental and<br />

Planning B: Planning and Design. 19:61-84.


Autores:<br />

TITULO: FORMA EFICIENTE PARA LA RECUPERACION DE<br />

MANGLARES EN LA BAHIA DE CAIMANERA. GUANTÁNAMO.<br />

Ing. E. Falcón Oconor 1 1<br />

Ing. O. Rodríguez Leyva<br />

Ing. V. Hechavarria Duvergel 2<br />

Ing. N. Haiti Martinez 2<br />

Institución: Centro Universitario Guantánamo. Facultad Agroforestal de Montaña. 1<br />

Empresa Forestal Integral Guantánamo. 2<br />

Ciudad: Guantánamo.<br />

País: Cuba.<br />

Teléfono: 94181 - 94323<br />

email: yuris@fam.cug.co.cu , emir@fam.cug.co.cu<br />

Resumen<br />

El presente trabajo se realizó en el sector costero de Caimanera, perteneciente a la<br />

provincia de Guantánamo, con el objetivo de elevar el porciento del logro y la<br />

supervivencia de la especie Rizophora mangle existente en la Bahía de Caimanera<br />

mediante la producción de posturas a partir el método de pregerminaderos, debido a la<br />

baja supervivencia en las plantaciones de la especie Rizophora mangle en este sector<br />

por la concentración de las aguas. Con este método hemos plantado más de 120 ha<br />

con un logro del 100 % y una supervivencia del 98 % aumentando también la economía<br />

de la unidad y de la empresa, se ha elevado la cultura forestal de los trabajadores y<br />

pobladores de la zona, se realiza el fomento, manejo, mejoramientos de áreas con<br />

características semidesérticas, recuperación de suelos con fuerte erosión, mejora en la<br />

calidad y aumento del porciento de los logros y supervivencia y se benefician los<br />

pobladores de todos los asentamientos aledaños a la bahía, Glorieta, Boquerón,<br />

Paraguay y Caimanera, así como la fauna silvestre de esta zona.<br />

Palabras claves: Pregerminadores, manglar. bahía.


Introducción<br />

En la actualidad el manglar se encuentra sumido en un grave proceso de desaparición y<br />

degradación. A nivel mundial, se estima que ya ha desaparecido el 50% y que gran<br />

parte de los manglares restantes se encuentran en peligro. Las razones son varias,<br />

pero en su mayoría se relacionan con actividades empresariales a gran escala (Carrere,<br />

2002).<br />

En Cuba los Ecosistema de manglar cubren cerca del 70 % de las costas, lo que<br />

representa el 26 % de la superficie boscosa y 4 % de la superficie total del territorio<br />

nacional; clasificado como bosque perennifolios, constituye la mayor formación forestal<br />

natural en el país; y son sumamente valiosos debido a su importancia ecológica y<br />

contribuciones socioeconómicas.( Bustio 2002). Los Ecosistema de manglar están<br />

representados por cuatros especies arbóreas en Cuba; como son: Rhizophora mangle<br />

(mangle rojo), Avicennia gerninans (mangle prieto), Laguncutaria racemosa (Patabán) y<br />

Conocarpus erecta (Yana). Las islas contienen una gran diversidad que comienza con<br />

su extensión y grado de aislamiento. Son vulnerables por que sus ecosistemas están<br />

sostenidos a su limite de tolerancia y por lo general estos no son solos diversos y<br />

frágiles, sino que comúnmente son ricos en especies endémicas. La reducción del<br />

número de individuos de una especie insular puede conducir con facilidad a su<br />

extinción, por sus reducidas poblaciones y por limitado genético externo que pudiera<br />

permitir su restablecimiento (Johannes, 1981). La especie Rhizophora mangle es un<br />

árbol de la familia de las Rizophoráceae, que crece abundantemente en todo el litoral<br />

bajo y pantanoso de las islas de Cuba y en otros muchos países. También le dicen<br />

mangle de uñas y mangle rojo. Alcanzan una altura de 10 m o más formando maleza<br />

impenetrables por las radículas grandemente del embrión y las numerosas raíces<br />

aéreas. En zona con aporte de aguas dulces y nutrientes, los bosques de mangles<br />

alcanzan entre 20 y 25 m de altura y una alta densidad mientras que en agua muy<br />

salada y pobre de nutrientes puedes ser de pequeñas alturas achaparrado o enano. El<br />

jugo rojizo del tronco disecado al sol tiene propiedades astringentes y en un tiempo se<br />

exportaban a Europa con el nombre de quino de América (Windevoxhel, 1998). Debido<br />

a la utilidad que tiene Rizófora mangle que es de gran importancia para el país, en la<br />

medicina se usa como cicatrizante, en la elaboración de jarabe, pomada, se hacen


cocimientos de la corteza como astringente y para la contención de la hemorragia<br />

pulmonares. También se aplica para las afecciones de la piel, como las ulceras y la<br />

lepra (Cincin-Sain, B. y Kenecht, R. W 1998). Por su carácter astringente es beneficioso<br />

para la ulcera gástrica. Se considera un hemostático y febrífugo muy importante. En la<br />

industria para curtir pieles, como colorante de muebles, el fuste sirve para traviesa,<br />

como poste de alumbrado eléctrico, en la construcción de botes y en pilotajes; también<br />

se utiliza en los criaderos de peces y ostiones, por su sistema radical sujeta el sustrato,<br />

protector de la flora, la fauna y el suelo, además la Rizophora mangle forma parte de la<br />

primera formación boscosa que son los mangles con una importancia insustituible que<br />

es atenuar la penetración de las sales hacia el interior de la isla (Alvarez y Betancourt,<br />

1997).<br />

Los manglares del litoral de la Bahía de Caimanera, Guantánamo cuentan con una<br />

superficie total de 1546.1 ha de ellas bosques naturales 1062.4 ha, 283.7 de<br />

plantaciones y 200.0 ha deforestada.<br />

Objetivo General: Elevar el porciento del logro y la supervivencia de los manglares<br />

existente en la Bahía de Guantánamo mediante la producción de posturas por el<br />

método de pregerminaderos .<br />

Problema: Baja supervivencia y logro de la especie Rizophora mangle en la Bahía de<br />

Guantánamo a partir del método de siembra directa.<br />

Materiales y Métodos<br />

El presente estudio se realizó durante los años 2003 a 2006, en áreas del litoral de la<br />

Unidad Silvícola de Caimanera perteneciente a la EFI. Guantánamo.<br />

Mediante el método manual se realizó la construcción de zanja de riego y drenaje<br />

teniendo en cuenta la marea. Para efectuar este trabajo se escoge una hectárea, se<br />

divide en cuatros parcelas, después de haber realizado todas las mediciones<br />

correspondientes se realizan de 3 a 5 zanja, 3 de 50 m de longitud y las demás que<br />

sean necesarias hacer son de 25 m de longitud, la profundidad de la zanja depende de<br />

la topografía del terreno, el ancho de la misma es de 50 a 60 cm alrededor de esta<br />

zanja se van colocando las semillas al alcance del agua a una distancia de 10 cm<br />

aproximadamente entre plantas y plantas, con este método se puede producir más de


2500 posturas por parcelas, cifra esta que nos garantiza obtener el material plantable<br />

necesario para cubrir las restantes áreas de las parcelas aun marco de plantación de<br />

1X1. De esta forma queda establecido dicho pregerminadores.<br />

Materiales utilizados: Cintas métricas, jalones, Palas, estacas, machetes, hachas, botes<br />

y lanchas.<br />

Análisis y discusión<br />

Con este método se han obtenido los siguientes logros:<br />

• Un 98 % de supervivencia con un 100 % de las áreas plantadas logradas,<br />

obteniendo hasta un 30 % de bonificación por la buena calidad de las<br />

plantaciones.<br />

• La eficiencia del método permite en un corto período de tiempo cubrir las zonas<br />

despobladas con posturas de alta calidad y buen tamaño facilitando el desarrollo<br />

de las especies que viven en los manglares tales como: La gallinuela de<br />

manglar, el cangrejo, el ostión y otros.<br />

• Se ha comprobado el aumento de materia orgánica por las plantaciones, ya que<br />

Rhizophora mangle aporta al suelo entre 450 y 900 g/m 2 al año.<br />

• Disminuye considerablemente en la pérdida económica por ha ya que los $<br />

592.54 que se pierden en el método de la siembra directa, ahora es ganancia.<br />

• Las áreas que son abandonadas por la minería en la producción de sal son<br />

recuperadas en poco tiempo.<br />

• Permite plantar en cualquier época del año, ya que disponemos de posturas<br />

producidas en los pregerminadores de forma permanente y estable.<br />

• Con la aplicación de este método se favorece la producción de camarones y<br />

ostiones, aumentando su rendimiento a 3,2 Kg/ha y 8,6 Kg/ha respectivamente.<br />

Desventajas del método de siembra directa anteriormente usado<br />

Baja supervivencia por lo que se deja de lograr cada año un 40 % de la siembra<br />

realizada.


Se pierde por baja supervivencia $ 870.18, por no obtener la bonificación del 30<br />

%, se pierde $ 261.05 y por concepto de interés bancario $ 228.42 para una<br />

suma de $ 1359.65 X ha.<br />

Trae como consecuencia poco desarrollo y crecimiento de la fauna que habita en<br />

los manglares.<br />

Menos porciento de producción de materia orgánica y oxigeno porque al existir<br />

meno población de mangle también disminuye la posibilidad que los peces<br />

desoven entre las raíces de los mangles, que es un refugio natural en su estado<br />

juvenil.<br />

Menos porciento de Néctar para la producción de miel.<br />

Se necesita de más tiempo y esfuerzo para dejar poblada el área.<br />

Debido a la baja supervivencia obtenida por este método se ha visto afectada la<br />

producción de ostión y el camarón espinoso, una de las especies más abundante<br />

en la bahía ya que se deja de producir 5,5 y 2,5 Kg. X ha respectivamente.<br />

GRAFICO Nº 1 COMPORTAMIENTO DE LAS PLANTACIONES ANTES Y<br />

DESPUES DEL APLICAR EL METODO DE PREGERMINADERO<br />

100<br />

95<br />

90<br />

Porciento<br />

85<br />

80<br />

Serie1<br />

75<br />

70<br />

Ante de aplicar<br />

Ante de aplicar<br />

Despues de Aplicar<br />

Despues de Aplicar<br />

En el gráfico Nº 1 se muestra el porciento de logros y supervivencia de la especie<br />

Rizophora mangle en el manglar.


Antes de realizar los pregerminadores existían serios problemas con los logros y<br />

supervivencia, ya que las plantaciones no gozaban de buena salud, debido al<br />

calentamiento de las aguas estancadas, estas morían y en ocasiones se quemaban,<br />

estaban raquíticas con un color amarillento y el porciento de logro y supervivencia era<br />

de un 60 %.<br />

Los Pre- germinadores representan de un 90 % a un 100 % de la vida de las plantas.<br />

Con la realización de este trabajo, se ejecutó en nuestras áreas el fomento, manejo,<br />

mejoramiento y conservación del recurso forestal, a demás la reforestación de áreas<br />

con características semidesérticas, recuperación de suelos con fuertes erosión, mejora<br />

en la calidad y aumento del porciento de logros y supervivencia.<br />

Con este procedimiento pueden reforestarse tantas parcelas sea posible el cual nos<br />

permite tener posturas para plantar durante todo el año.<br />

Teniendo en cuenta que la puesta de semilla es a partir de Mayo que comienza el<br />

periodo de recolección de semilla y esta se extiende hasta Diciembre, siendo los meses<br />

de mayor producción Septiembre y Octubre. Estas semillas después de 60 a 75 días<br />

pueden ser plantadas sin ningún peligro para su vida, que es cuando ya tienen de 2 a 3<br />

pares de hojas y un sistema radical formado.<br />

Para sembrar un hectárea se necesitan 166 Kg. de semilla aproximadamente, si<br />

sabemos que un Kg. tiene alrededor de 62 semillas, utilizando un marco de plantación<br />

de 1m x 1m, es decir 10 000 plantas por hectáreas nos da un consumo de 162 Kg./ ha<br />

conociendo por la media histórica que en Caimanera se repone aproximadamente de 2<br />

% hasta 5% de las plantaciones de Rhizophora mangle es por reposición de fallas, por<br />

lo que se puede apreciar que la supervivencia es de un 98 % y el logro de un 100 %.<br />

Después de realizado los pregerminadores, el % de logro es el 100 y la supervivencia<br />

está en un 98 %, la construcción de zanja permite la circulación del agua fresca, las<br />

plantas que gozan de un color verdusco y se muestran fuerte y vigorosas.<br />

En este trabajo se chequeo la producción del material plantable para poder comprobar<br />

cuales eran los meses de mayor plantación, porque no guardamos semilla en naves.<br />

Sino que según se recoge la misma se ponen en los pregerminaderos y de esta forma


cuando queremos plantar tenemos el material plantable apto que es a partir de los 60 a<br />

75 días con dos o tres pares de hojas y un sistema radical formado.<br />

Hemos comprobado que en los meses de Septiembre y Octubre es donde mayor<br />

producción de semilla se obtiene. Como lo podemos observar en el Grafico No 2.<br />

Producción de Semilla (Kg)<br />

1600,0<br />

1400,0<br />

1200,0<br />

1000,0<br />

800,0<br />

600,0<br />

400,0<br />

200,0<br />

0,0<br />

May Jun Jul Agos Sept Oct Nov Dic<br />

En la tabla Nº 1 se expresa que para lograr un alto porciento de supervivencia en las<br />

plantaciones de mangle no es necesario un gasto excesivo de salario, porque las<br />

actividades a realizar son las relacionadas en la ficha de costo de los proyectos de<br />

reforestación y hacemos una valoración comparativa entre los métodos de siembra<br />

directa y el de pregerminadores.<br />

TABLA Nº1 VALORACION ECONOMICA<br />

ACTIVIDADES U/M SIEMBRA PREGERMINADORES<br />

DIRECTA<br />

Limpieza del área Pesos 131.04 131.04<br />

Recolección de semilla Pesos 823.37 823.36<br />

Siembra de Semilla Pesos 80.40 80.40<br />

Construcción de zanja Pesos - 1182.40<br />

Materiales Utilizados - 52.92 52.92<br />

Reposición de Fallas Pesos 435.09 -<br />

Pérdidas Pesos 1359.65 -<br />

COSTO TOTAL 2882.46 2289.92


Conclusiones<br />

- Con la utilización de los pregerminaderos se obtuvo posturas con calidad y eficiencia<br />

para apoyar el manejo sostenible del ecosistema costero en la Provincia Guantánamo<br />

- Se incrementó el fomento, conservación y la fauna de la zona.<br />

- Se incrementó el logro al 100 % y la supervivencia a un 98 %.<br />

- Se elevó el nivel cultural de los trabajadores de la zona y sus familiares.<br />

Recomendaciones<br />

Hacer extensivo este resultado a todo el litoral de la provincia donde seas posible el uso<br />

de los pregerminadores para el fomento del mangle rojo.


Bibliografía<br />

Álvarez, A (1997): Silvicultura. Editorial Pueblo y educación, La habana.<br />

Betancourt, A (1997): Silvicultura Especial de Árboles Maderables Tropicales. Editorial<br />

Pueblo y educación, La habana.<br />

Bustio, A (2002): Modelo de Gestión Comunitaria y Planificación Integrada de las<br />

Zonas Costeras. La Coloma y Cortés dos estudios de caso en Pinar del Río; Cuba.<br />

Carrere, R (2002): Manglares Sustento local versus ganancia empresarial. Maldonado,<br />

Montevideo, Uruguay. Páginas 69<br />

Cincin-Sain, B. y Kenecht, R. W (1998): Integrated coastal and acean managenent:<br />

Concepts and practices Island Press; Washington, D. C. USA.<br />

Johannes, B (1981): Árboles de Cuba. Pagina 265.<br />

Windevoxhel, N. (1998): Situation of integrated coastal zone management in central<br />

América: experiences of the INCN Wetlands program. Ocean and coastal<br />

Mamagemenet.


1<br />

Diversidad y composición de Macroheterocea (Lepidoptera) en ecosistemas con diferente grado de<br />

perturbación.<br />

Angela R. Amarillo-Suárez 1 .<br />

Resumen<br />

Los bosques andinos, considerados centros de alta diversidad son en la actualidad uno de los ecosistemas<br />

más vulnerables y degradados por la acción humana en el mundo, por lo que se hace necesario determinar<br />

el impacto que estos procesos tienen sobre la riqueza, la diversidad funcional y la estructura de las<br />

comunidades, entre otros. A partir de la caracterización de la riqueza y composición de especies y familias<br />

de Macroheterocera (Lepidoptera) en dos ecosistemas con diferente nivel de perturbación en un bosque<br />

andiono colombiano, se compararon las respuestas de estos organismos a la estacionalidad y el nivel de<br />

perturbación. Heterocera, mostró aumento significativo en la riqueza de familias y de especies por familia<br />

en el sitio más conservado. Diferencias en las respuestas de las familias a la perturbación y a la<br />

estacionalidad muestran que este grupo de organismos, pese a sus limitaciones relacionadas con la alta<br />

influencia de las condiciones atmosféricas en su captura, ofrecen una alternativa metodológica para el<br />

monitoreo de comunidades y ecosistemas diferente a la de la concepción tradicional del uso de especies<br />

bioindicadoras y en consecuencia, los criterios para seleccionar taxa indicadores deben diferir teniendo en<br />

cuenta la biología del grupo y no restringirse al uso de un solo grupo.<br />

Palabras clave: Andes, Polillas, Trópico, Conservación, Diversidad<br />

Introducción<br />

La pérdida acelerada de los bosques tropicales por efecto de procesos como la fragmentación de<br />

habitats (Armenteras et al, 2003), la deforestación y el uso inadecuado de la tierra (Brooks et al. 2002) han<br />

evidenciado la necesidad de determinar los efectos que estos procesos tienen en las comunidades de<br />

organismos y la manera en que los organismos mismos pueden ser empleados en monitoreos a largo plazo.<br />

Los bosques andinos aunque considerados centros de alta diversidad (Brooks et al. 2002) son también uno<br />

de los ecosistemas más vulnerables y degradados por la acción humana, en donde la tasa anual de<br />

1 Profesora Asistente. Departamento de Ecología y Territorio. Pontifica Universidad Javeriana.<br />

Transversal 4 No. 42-00. Piso 8. Bogotá, Colombia. Correo electrónico: aamarillo@javeriana.edu.co


2<br />

deforestación está entre el 0.8-2% y la cobertura de bosques se estima entre menos del 10% (Henderson y<br />

Churchill 1991) y el 30% (Etter y van Wyngaarden 2000).<br />

Los insectos son el grupo taxonómico más diverso y conspicuo en los ecosistemas, involucrados en<br />

prácticamente todos los gremios alimentarios y formando parte de complejas redes (Schoohoven et al.<br />

1998; Holloway y Stork 1991). Es así como estudios que muestren los cambios producidos en este grupo<br />

de organismos en respuesta a los procesos de transformación, resultan de especial importancia no solo en<br />

el área de las ciencias básicas, sino en la puesta en marcha de prácticas de conservación y manejo de los<br />

ecosistemas en donde cambios en su riqueza, composición, estructura funcional y diversidad pueden<br />

brindar información sobre las dinámicas de recuperación o degradación de los mismos.<br />

Conocidos comúnmente como polillas, los Heterocera constituyen una división artificial dentro del<br />

orden Lepidoptera (Scoble 1992). Este grupo representa el 90,9 % de las superfamilias y el 91,18% de las<br />

familias del orden (Minet 1986). De las 136.278 especies descritas 118.693 son polillas, lo cual da una<br />

idea de su importancia en la dinámica de los ecosistemas que habitan y del impacto que ejercen sobre las<br />

plantas (Scoble 1992). Además, estos insectos son consumidos por un gran número de animales y<br />

parasitoides que van desde los mismos insectos, hasta vertebrados, los cuales dependen en algunos casos<br />

de una o muy pocas especies para su supervivencia (Scoble 1992). Finalmente, son polinizadores de un<br />

gran número de especies vegetales con las que establecen estrechas asociaciones de interdependencia,<br />

siendo el cuarto grupo animal en importancia como polinizador. Aunque las investigaciones sobre los<br />

cambios en composición y diversidad de Heterocera en respuesta a la perturbación son abundantes en<br />

diferentes partes del mundo, en el neotrópico son escasas las referencias. A nivel global éstas son<br />

contradictorias mostrando en algunos casos aumento en la diversidad de especies en respuesta a la<br />

perturbación y en otros, disminución (Hilt y demás referencias incluidas en el artículo 2005). No obstante,<br />

este grupo resulta prometedor en estudios en donde se asocien comunidades de organismos con la calidad<br />

del hábitat dado que, además de su alta diversidad, su hábito herbívoro con estrechas relaciones de<br />

interdependencia con grupos específicos de especies vegetales permite inferencias sobre la calidad de la<br />

vegetación y por lo tanto del estado de conservación de un ecosistema (Kitching et al. 2000). Hasta donde<br />

la autora conoce, no hay estudios publicados al respecto en este grupo de organismos en ecosistemas<br />

colombianos, constituyéndose este en el primer trabajo que evalúa la manera en que los cambios en la<br />

composición, y diversidad de las polillas Macroheterocera (Lepidoptera) reflejan diferencias entre dos<br />

ecosistemas con diferentes grado de perturbación y demostrando cómo diferencias en estos dos parámetros<br />

en las comunidades de Macroheterocera pueden ser empleadas en un futuro en programas de monitoreo<br />

sobre los cambios en el estado de conservación de los ecosistemas.


3<br />

Materiales y métodos<br />

Diseño experimental<br />

El estudio se diseñó para evaluar el impacto del grado de perturbación del ecosistema (alterado vs. no<br />

alterado) y de la época climática (seca y lluvias) y en la riqueza y estructura de las comunidades de<br />

Macroheterocera en fragmentos de bosque de la vertiente oriental de la cordillera central. Así, se<br />

constituyó un diseño de 2 x 2 en donde los factores a analizar fueron la estación y el tipo de bosque. Con<br />

base en este diseño se seleccionaron dos sitios que mostraran clara diferenciación en la composición de la<br />

vegetación debido a efectos de perturbación.<br />

Área de estudio<br />

En el departamento de Antioquia (Colombia), municipio de San Luís, en el sito conocido como "El<br />

Refugio, Parque Ecológico Cañón del Río Claro", ubicado a 530 m de altitud, se seleccionaron dos<br />

ecosistemas correspondientes a bosques con diferente grado de conservación. Con el fin de caracterizarlos,<br />

se realizaron levantamientos de vegetación de 10 x 100 m en cada sitio, censando todos los individuos con<br />

diámetro de fuste a la altura del pecho (DAP) mayor o igual a 10 cm. Para caracterizar los estratos bajos se<br />

realizaron parcelas de 50 x 2 m, censando los individuos con DAP >=2,5 cm. Para cada individuo se<br />

registró información acerca de la altura total, altura a la primera ramificación y diámetro de copa; además<br />

se tomó una muestra que fue procesada de acuerdo con la metodología estándar para ejemplares botánicos.<br />

El trabajo de campo se realizó durante dos semanas en la época de lluvias (mes) y dos semanas en la<br />

época seca (mes) con el fin de abarcar el máximo de especies de cada grupo de estudio.<br />

La evaluación de la diversidad florística de los lugares seleccionados se realizó mediante la estimación<br />

de los índices de diversidad de Shanon (H), de uniformidad de Pielou (e) y de predominio de Simpson (c)<br />

(Odum, 1983). Adicionalmente, se estimó el índice de valor de importancia (IVI) para cada especie, a<br />

partir de la sumatoria de los valores relativos de densidad (número de individuos registrados por especie /<br />

número total de individuos registrado x 100), frecuencia (número de veces que apareció la especie en cada<br />

uno de los 10 subtransectos / sumatoria de las frecuencias x 100) y dominancia (sumatoria del área basal<br />

de todos los individuos de cada especie / sumatoria del total de áreas basales x 100).<br />

Es así como se encontró que el sitio 1 (en adelante “Hotel”) estaba constituido por un bosque denso,<br />

con alturas entre 7 y 20 m, diverso, dominado por Moraceas (Sorocea hirtella Mildbraed, 1927,<br />

Pseudolmedia laevigata Trecul, 1847 ) y palmas (Euterpe predatoria Mart). En el estrato arbustivo<br />

predominaban las piperáceas, lauráceas y violáceas, como elementos de la regeneración del bosque


4<br />

maduro. En el estrato arbóreo se registraron 93 individuos pertenecientes a 39 especies y 26 familias. La<br />

composición florística evidenció un bosque que aunque maduro, poseía signos de intervención no reciente,<br />

como lo mostró la presencia de las especies de violáceas (Leonia triandra Cuatrecasas, 1951,<br />

Gloeospermum sphaerocarpum Triana y Planch, 1862) y de cecropiaceas (Pourouma). Algunos elementos<br />

remanentes de bosques poco intervenidos fueron las moráceas (Sorocea hirtella Mildbraed, 1927,<br />

Pseudolmedia laevigata Trecul, 1847) y en menor grado, las myristicaceaes (Virola sp.). Como<br />

particularidad florística se destacó la presencia de Eschweilera antioquensis Dungand y Daniel, 1938<br />

(Lecythidaceae), especie con distribución restringida, lo cual le confiere una mayor importancia a<br />

monitoreos sobre el estado de conservación de este bosque. Hay una diversidad alta (H = 1,49), con una<br />

gran uniformidad (e = 0,93) en la distribución de los valores ecológicos entre las diferentes especies de la<br />

parcela y con una bajo predominio (c = 0,04) de cualesquier especie sobre las demás. Esto se comprueba<br />

por la poca diferencia en los valores de importancia entre las especies con mayor valor de IVI.<br />

El sitio 2 (en adelante “Cacaotal”), Ubicado en la margen derecha del río, frente a "El manantial",<br />

estaba conformado por una plantación de cacao abandonada, con alturas entre 5 y 15 m, muy poco<br />

diverso, dominado por Theobroma cacao L, 1753 (Sterculiaceae), tanto en el estrato arbóreo como en el<br />

arbustivo y de regeneración. Es un área muy intervenida, florísticamente pobre. En el estrato arbóreo se<br />

registraron 96 individuos, pertenecientes a 10 especies y 9 familias. Es evidente la intervención reciente de<br />

este sitio para la implantación de cultivos de cacao que configuran comunidades muy homogéneas en su<br />

madurez. Cuatro de las cinco especies con mayor valor de importancia son especies netamente de cultivo<br />

(cacao, hoco, guamo y coronillo), que presentaban una distribución geográfica muy amplia. La diversidad<br />

fue muy baja (H = 0,58), sin ninguna uniformidad en la distribución de los valores ecológicos entre las<br />

especies (e = 0,06) y un predominio completo de T. cacao sobre las demás especies (c = 0,45; 65,4% de<br />

la importancia ecológica del bosque)<br />

Muestreo de ejemplares<br />

Con la ayuda de una trampa de luz compuesta por una lámpara Coleman colocada en el centro de una<br />

tela blanca de 6m 2 , se colectaron entre las 18:00 y las 5:00 horas y durante cuatro noches sucesivas, en dos<br />

épocas del año, Heterocera de las familias Geometriidae, Uraniidae, Sematuridae, Apatelodidae, Arctiidae,<br />

Notodontidae, Sphingidae, Noctuidae, Pyralidae, Mimallonidae, Lasiocampidae, Oxytenidae,<br />

Cercophanidae, Saturniidae y Limacodidae. De esta manera el esfuerzo de muestreo fue el mismo para<br />

cada lugar y cada épopca de captura por lo que se puede afirmar la eficiencia de captura fue equivalente.<br />

Debido a la amplia diversidad del grupo en los trópicos, estudios realizados con anterioridad han<br />

registrado curvas de acumulación no establizadas incluso después de un año continuo de muestreo (Price


5<br />

et al. 1997; Devries et al. 1997). Los ejemplares se capturaron con jama o directamente sobre la tela<br />

blanca y fueron sacrificados en una cámara con vapores de formol ó inyectándoles en el tórax una<br />

solución de hipoclorito de sodio. Posteriormente se depositaron en sobres triangulares de papel milano y<br />

en cajas plásticas herméticas con naftalina y silica-gel; se rotularon debidamente para su transporte al<br />

laboratorio.<br />

Una vez en el laboratorio se realizó el montaje de los ejemplares de acuerdo con las normas<br />

convencionales (Borror et al. 1989) y se procedió a la determinación de las familias y al conteo del<br />

número de morfoespecies por familia. Copias de los ejemplares representativos de todas las especies de<br />

los dos grupos de insectos capturados fueron depositadas en la colección de entomología del Instituto de<br />

Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia. Para la identificación de las famlias de<br />

Heterocera se emplearon las decripciones de Scoble (1992) y Amarillo y Andrade (1996).<br />

Análisis de los datos<br />

Se registró el número de especies capturadas por familia por cada noche, para cada sitio de muestreo y<br />

por cada época. Con esta información se realizó una prueba de Kruskal-Wallis a fin de determinar la<br />

uniformidad de la muestra dentro de cada estación climática.<br />

Una vez establecida la uniformidad de la muestra para cada sitio y con el fin de establecer si la<br />

composición y riqueza de cada grupo de estudio mostró diferencias significativas entre los ecosistemas<br />

trabajados y por época de captura, se realizó un análisis de varianza anidado (Sitio (época), léase sitio<br />

anidado dentro de época) comparando la riqueza por familias.<br />

Finalmente, la estimación del índice de Simpson (1-D) permitió comparar la diversidad en los dos<br />

sitios trabajados.<br />

Resultados<br />

Generalidades: En total se capturaron 270 morfoespecies de Heterocera de las familias Geometriidae,<br />

Uraniidae, Sematuridae, Apatelodidae, Arctiidae, Notodontidae, Sphingidae, Noctuidae, Pyralidae,<br />

Mimallonidae, Lasiocampidae, Limacodidae y Oxytenidae. La familia Pyralidae presentó el mayor<br />

número de especies seguida en su orden por Geometriidae, Noctuidae, Notodontidae y Arctiidae.<br />

Tanto en el Hotel como en el Cacaotal, no se encontraron diferencias significativas entre la riqueza de<br />

especies capturada cada noche (Kruskal-Wallis P>0,05), lo que da cuenta de la uniformidad de la muestra<br />

para cada época de captura.


6<br />

Efecto de la época de muestreo: En general, no se encontraron diferencias significativas en la riqueza de<br />

morfoespecies de Heterocera por cada familia entre estaciónes climatológicas (Fig. 1; Tabla 1). Sin<br />

embargo el análisis por separado para cada sitio, mostró que si hay un efecto de la estación climatológica<br />

en la riqueza de morfoespecies por familia en Cacaotal (F 1,27 =6,41; P=0,03; Fig. 1a) y un efecto<br />

marginalmente no significativo en el Hotel (F 1,27 =5,03; P=0,052; Fig. 1b).<br />

Efecto del estado de conservación: Se encontró un efecto significativo (Tabla 1), con una mayor riqueza<br />

de familias y de especies por familia en el Hotel (Figura 1b), el área más conservada, en comparación con<br />

el Cacaotal (Fig. 1a).<br />

Adicionalmente, se encontró que las familias difieren significativamente en riqueza en general y que la<br />

riqueza de morfoespecies en todas las familias es mayor en el Hotel (Fig. 1; Tabla 1).<br />

Diversidad: La mayor diversidad de Familias fue en el Hotel, sitio de mejor estado de conservación<br />

(Simpson 1-D: Hotel= 0,85; Cacaotal=0,8; Fig. 1), con las familias Geometriidae, Arctiidae, Noctuidae,<br />

Notodonotidae, Pyralidae y Sphingidae, incrementando el número de morfoespecies en el sitio más<br />

conservado y con las familias Apatelodidae, Cercophanidae Cossidae, Limacodidae, Mimallonidae,<br />

Psychidae, Saturniidae, Sematuridae y Uraniidae exclusivas para este lugar.<br />

Discusión<br />

En este estudio se encontró que la época del año en que fueron capturados los ejemplares (lluvias o<br />

sequía) no representa un elemento diferenciador de la riqueza de Heterocera para el lugar en general. Sin<br />

embargo dado que los lugares difieren en diversidad y abundancia de famlias, se realizó un análisis por<br />

separado para cada área de estudio lo que arrojó resultados diferentes en los cuales si se encuentra una<br />

diferencia significativa de la época de captura para cada sitio. La aparente contradicción entre estos dos<br />

resultados puede deberse a un cambio en sentidos opuestos en la riqueza de morfoespecies en cada sitio.<br />

Mientras que en Cacaotal la mayor riqueza de morfoespecies por subfamilia se dio en la época seca, en el<br />

Hotel esta se presentó en la época de lluvias. Los resultados obtenidos en el análisis por separado para<br />

cada lugar concuerdan con los encontrados en otros estudios con respecto al impacto que tiene la<br />

estacionalidad en los patrones de abundancia de Heterocera (Kithching et al. 2007), (McQuillan et al.<br />

1998, Yela y Herrera 1993).


7<br />

Se encontró un efecto del estado de conservación (diferencias significativas entre el Hotel y el Cacaotal)<br />

en la riqueza por familias, siendo congruentes los resultados con trabajos realizados en otras áreas<br />

geográficas, en donde la riqueza de familias o grupos de familias cambia en respuesta a factores como<br />

gradiantes sucesionales (Hilt 2005, Hilt 2006, Hilt y Fiedler 2005), fragmentación (Summerville y Crist<br />

2004) y estado de conservación (Holloway y Stork 1991). En el Cacaotal la diversidad, la riqueza de<br />

especies y el número de familias representadas disminuye (Figura 1). Esta disminución en la diversidad va<br />

acompañada además por un aumento en la abundancia de individuos por morfoespecie, hecho consistente<br />

con la hipótesis de que ecosistemas más homogéneos y menos diversos en comunidades vegetales, como<br />

es esta plantación abandonada de cacao, poseen una menor diversidad de especies animales con<br />

incremento en la abundancia de individuos en las existentes (Holloway y Stork 1991). Cambios en la<br />

composición de especies de Lepidoptera en respuesta a efectos de perturbación del hábitat han estado<br />

enfocados en su mayoría al reconocimiento, por un lado, de especies bioindicadoras en donde la presencia<br />

de la especie misma es representativa del estado del conservación y por el otro, han usado<br />

primordialmente especies de Rhopalocera, para las cuales existe amplio conocimiento sobre su<br />

distribución y taxonomía en el país. Sin embargo, las familias nocturnas de Lepidoptera que representan el<br />

90% de la diversidad del orden, han sido poco estudiadas, en parte debido a la amplia diversidad del<br />

grupo, acompañada de la ausencia de especialistas e información bibliográfica sobre su taxonomía. Esta<br />

aproximación, al tener en cuenta más que la presencia o ausencia de ciertas especies en los ecosistemas<br />

evaluados, emplea por el contrario los cambios en la riqueza de las familias como indicadores de cambios<br />

en la calidad del ecosistema, información estrechamente asociada con la naturaleza de los recursos<br />

(plantas) que las diferentes familias pueden aprovechar y mostrando que ecosistemas florísticamente más<br />

diversos no solo incrementan la diversidad de especies por familias, sino la diversidad de familias<br />

encontradas.<br />

En conclusión, descripciones de los cambios en la composición y diversidad de familias de<br />

Heterocera, constituyen una valiosa herramienta en la descripción de los cambios en la complejidad de los<br />

ecosistemas sometidos a procesos crecientes de perturbación o restauración, dado que ecosistemas más<br />

complejos albergan una mayor diversidad de familias y una mayor diversidad de especies por familia.<br />

Cambios en un sentido u otro en estas variables indicarían la dirección del cambio en estos ecosistemas.<br />

Entre las características que este estudio arroja como ventajas para el empleo de las polillas como<br />

organismos útiles en esta empresa, están: (1) Alta riqueza de especies y susceptibilidad de las mismas a<br />

cambios en el ambiente (2) Mayor facilidad para la identificación de familias y morfoespecies, que de<br />

especies por lo que entrenamientos relativamente cortos en la identificación de familias por parte de los<br />

investigadores disminuye la necesidad de especialistas en grupos particulares para el reconocimiento de


8<br />

especies, como si es necesario en otros grupos tradicionalmente empleados (por ejemplo Rhopalocera y<br />

Formicidae). Estudios previos demuestran que existe una correlación positiva entre la riqueza de<br />

morfoespecies y la de especies en muestras de diferentes taxa (Oliver y Beattie 1996), por lo que la<br />

diferenciación a este nivel ofrece un método eficiente para análisis de este tipo (Ricketts et al, 2001),<br />

aunque limita el uso de información autoecológica (Goldstein 1997). (3) Economía en los materiales para<br />

captura (4) Facilidad para almacenamiento en campo y transporte al laboratorio. Adicionalmente, su<br />

empleo resulta positivo en comparación con el uso de especies bioindicadoras cuya utilidad como<br />

bioindicador está restringida por el hecho de ser exclusivos lo que los hace más susceptibles a eventos<br />

locales de extinción que los organismos del grupo anterior. De otra parte, este estudio muestra la<br />

importancia de realizar trabajos con grupos taxonómicos diferentes en donde los criterios para determinar<br />

el estado de los ecosistemas varían, ya que el tipo de información que se obtiene con un grupo puede ser<br />

complementada, o comparada con el otro, generando predicciones más acertadas sobre la dinámica de los<br />

ecosistemas.<br />

Finalmente, este trabajo permitió el reconocimiento Macroheterocera que se encuentran en el Parque<br />

Ecológico Cañón del Río Claro, facilitando estudios y monitoreos posteriores en el lugar y comparaciones<br />

con ecosistemas similares del neotrópico en donde se evalúen los cambios en la composición, riqueza y<br />

abundancia de polillas asociados a cambios en el estado de conservación de los ecosistemas.<br />

7. AGRADECIMENTOS<br />

A la Fundación para la Promoción de la Investigación y la Tecnología del Banco de la República<br />

por la financiación de este proyecto. A Marcela Celis, Diego Campos, Valeria Rodríguez y Mauro Ospina<br />

por su apoyo en el trabajo de Campo. A Juan Guillermo Garcés, propietario del Parque Ecológico Cañón<br />

del Río Claro, por su invaluable apoyo y colaboración en los aspectos logísticos del proyecto. A César<br />

Marín por la determinación de las plantas. A Carlos Sarmiento por su colaboración en el trabajo de campo<br />

y demás etapas de desarrollo del proyecto.<br />

8. LITERATURA CITADA<br />

AMARILLO, A.; ANDRADE, M.G. 1996. Clave sinóptica para las familias y subfamilias de mariposas Y<br />

polillas colombianas. en: Andrade, G., Amat. G., F. Fernández (eds.) Insectos de Colombia, estudios<br />

escogidos. Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales-Centro Editorial Javeriano.<br />

Santafé de Bogotá. 117-148pp.


9<br />

ARMENTERAS, D.; GAST, F.; VILLAREAL, H. 2003. Andean forest fragmentation and<br />

the representativeness of protected natural areas in the eastern Andes, Colombia. Biological Conservation<br />

113 (2): 245-256.<br />

BORROR, D.; TRIPLEHORN, C.; JOHNSON D. 1989. An introduction to the study of the insects.<br />

Saunders College Publishing. Philadelphia. 875p.<br />

BROOKS, T.M.; MITTERMEIER, R. A.; MITTERMEIER, C.G.; Da FONSECA, G.A.; RYLANDS,<br />

A.B.; KONSTANT, W.R.; FLICK, P.; PILGRIM, J.; OLDFIELD, S.; MAGIN, G.; HILTON-TAYLOR,<br />

C. 2002. Habitat loss and extinction in the hotspots of biodiversity. Conservation Biology 16 (4): 909-923.<br />

DeVRIES, P. J.; MURRAY, D.; LANDE, R. 2001. Species diversity in vertical, horizontal, and temporal<br />

dimensions of a fruit-feeding butterfly community in an Ecuadorian rainforest. Biological Journal of the<br />

Linnean Society 62(3): 343-364.<br />

ETTER, A.; va WYNGAARDEN, W. 2000. Patterns of landscape transformation in Colombia, with<br />

emphasis in the Andean region. Ambio 29 (7): 432-439.<br />

GOLDSTEIN, P. Z. 1997. How many things are there A Reply to Oliver and Beattie, Beattie and Oliver,<br />

Oliver and Beattie, and Oliver and Beattie. Conservation Biology 11(2): 571-754.<br />

HENDERSON, A.; CHURCHILL, S.P.; LUTEYIN, J.L. 1991. Neotropical plant diversity. Nature 351<br />

(6321): 21-22.<br />

HILT, N. 2006. Arctiid moth esembles along a succesional gradient in the Ecuadorian montane rainforest<br />

zone: how different are subfamilies and tribes. Journal of Biogeography 33 (1): 108-20.<br />

HILT, N. 2005. Diversity and species composition of two different moth families (Lepidoptera: Arctiidae<br />

vs. Geometridae) along a successional gradient in the Ecuadorian Andes. Disertación doctoral. Universität<br />

Bayreuth. Bayreuth. 251p.<br />

HILT N.; FIEDLER, K. 2005. Diversity and composition of Arctiidae moth esembles along a succesional<br />

gradient in the Ecuadorian Andes. Diversity and Distributions 11 (5): 387-398.


10<br />

HOLLOWAY, J. D.; STORK N. E. 1991. The dimensions of biodiversity: The use of invertebrates as<br />

indicators of human impact. En: HAWKSWOTH, D. L. (ed) The biodiversity of microorganisms and<br />

invertebrates: its role in sustainable agriculture.328p.<br />

KITCHING, R.L.; ORR A.G.; THALIB, L.; MITCHELL H.; HOPKINS M.S.; GRAHAM A.W. 2007.<br />

Moth assemblages as indicators of environmental quality in remnants of upland Australian rain forest.<br />

Journal of Applied Ecology 37 (2): 284-297.<br />

McQUILLAN P.B.; TAYLOR R.J.; BERETON, R.N.; CALE P.G. 1998. Seasonal patterns of activity in<br />

geometrid moths (Lepidoptera: Geometridae) from lowland and highland eucalypt forest in Tasmania.<br />

Austral Journal of Entomology 37 (3): 228-237.<br />

MINET, J., 1986. Ébachue d'une classification moderne de l'ordere des lepidoptères. Alexanor. 14 (7):<br />

291-313.<br />

OLIVER, I.; BEATTIE, A. J. 1996. Invertebrate morphospecies as surrogates for species: a case study.<br />

Conservation Biology 10(1): 99-109.<br />

ODUM, E. P. 1983. Ecología. Editorial Intermericana. 3a. ed. México.<br />

PRICE, P. W. DINIZ, I. N.; MORAIS, H. C.; E. S. A. MARQUES. 1995. The abundance of insect<br />

herbivore species in the tropics: the high local richness of rare species. Biotropica 27 (4):468-478.<br />

RICKETTS, T. H.; GRETCHEN, D.; EHRLICH, P.; FAY, J. 2001. Countryside Biogeography of Moths<br />

in a Fragmented Landscape: Biodiversity in Native and Agricultural Habitats. Conservation Biology 15<br />

(2):378-388.<br />

SCOBLE, M., 1992. The Lepidoptera. Form, Function and Diversity. Natural History Museum<br />

Publications. Oxford University Press. 404 p.<br />

SCHOONHOVEN, L. M.; JERMY, T; van LOON, J. A. 1998. Insect-plant biology. Chapman & Hall.<br />

London. 409 p.


11<br />

YELA, J.L.; HERRERA, C.M. 1993. Seasonality and life cycles of woody plant-feeding noctuid moths<br />

(Lepidoptera: Noctuidae) in Mediterranean habitats. Ecological Entomology 18 (3): 259-269.


12<br />

Tabla 1. Efectos de la época climatológica y el estado de perturbación de hábitat en la riqueza de<br />

Heterocera en dos ecosistemas de los Andes colombianos.<br />

Grupo Factor g.l F P<br />

HETEROCERA<br />

Época 1 2,32 0,13<br />

Familia 17 2,09 0,03*<br />

Sitio(época) 2 10,45 0,003**<br />

Época x Familia 8 0,62 0,74<br />

Familia x Sitio 17 0,80 0,68


13<br />

Figura 1. Riqueza de Heterocera en dos ecosistemas de los Andes colombianos. Apa: Apatelodidae, Arc:<br />

Arctiidae, Cer: Cercophanidae, Cos: Cossidae, Geo: Geometridae, Las: Lasiocampidae, Lim:<br />

Limacodidae, Mim: Mimallonidae, Noc: Noctuidae, Not: Notodontidae, Oxy: Oxytenidae, Psy: Psychidae,<br />

Pyr: Pyralidae, Sat: Saturniidae, Sem: Sematuridae, Sph: Sphingidae, Ura: Uraniidae


Título: Evaluación de la disponibilidad de cavidades para la nidificación en<br />

el Parque Nacional Desembarco del Granma.<br />

Autores: Yanet Apín Campos 1 , Gerardo Gabriel Hechavarría García 2 , Yuself Cala de la Hera 3, Maikel<br />

Cañizares Morera 4 , Vicente Berovides Álvarez 5<br />

1- Centro de Estudios multidisciplinarios de zonas costeras. Universidad de Oriente.<br />

2- Oficina Territorial Empresa Flora y Fauna, Santiago de Cuba.<br />

3- Unidad Administrativa Parque Nacional Desembarco del Granma.<br />

4- Instituto Ecología y Sistemática. Ciudad Habana.<br />

5- Facultad de Biología. Universidad de La Habana.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las aves constituyen sin dudas, uno de los grupos zoológicos mejor estudiados; por tal<br />

motivo la cantidad de trabajos existentes sobre la avifauna a nivel internacional es<br />

incomparablemente superior a la de otros grupos de organismos (Hagan III y Johnston, 1992;<br />

Hechavarría, 2004).<br />

Uno de los temas abordados con mayor frecuencia, es la biología reproductiva de las aves,<br />

sin embargo aún persisten enormes lagunas en esta vital área de conocimiento, que refieren<br />

fundamentalmente a la relación existente entre sus requerimientos habitacionales y los<br />

parámetros para la selección de los respectivos sitios de anidamiento.<br />

Las especies que nidifican en cavidades, de las cuales se considera que representan<br />

aproximadamente entre un 30-45 % de las aves que conforman las comunidades aviares<br />

forestales (Scout et al., 1980, Sedgwick y Knopf, 1986; 1990; Rodríguez et al., 2006)<br />

La avifauna cubana está integrada por 371 especies, resaltando en su composición un alto<br />

componente migratorio y una importante cifra de especies nidificantes que asciende a 149<br />

(Peris et al., 1995), lo que representa un 40,16 % del total de especies. De las especies<br />

nidificantes en el territorio insular cubano, solamente 16 lo utilizan cavidades naturales o<br />

artificiales (Valdés, 1984; Neyra et al., 2006), representando el 10,73 %.<br />

A pesar de la importante contribución numérica de este gremio, representado por varias<br />

especies endémicas como el Tocororo (Priotelus temnurus), el Carpintero Verde<br />

(Xiphidiopicus percussus), el Carpintero churroso (Colaptes fernandinae), el Sijú Platanero<br />

(Glaucidium sijú), el Sijú Cotunto (Gymnoglaux lawrencii) y el Catey (Aratinga euops), la<br />

Cotorra Cubana (Amazona leucocephala) y el Halconcito (Accipiter striatus), han sido muy<br />

pocos los estudios realizados (Rosada et al., en prensa); y menos aún, estudios que aborden<br />

las relaciones con la vegetación y la selección del hábitat (Cañizares y Berovides, 2006),<br />

siendo la mayoría de estos, referidos a poblaciones de la región centro- occidental de Cuba


(Neyra et al., 2006; Rodríguez et al., 2006).<br />

Según Eberhard a, b (2002) las aves que nidifican en cavidades pueden dividirse en dos<br />

grandes grupos: las especies que construyen sus propias cavidades (especies cavadoras o<br />

Hacedoras) y las que utilizan las cavidades naturales hechas o modificadas por el grupo<br />

anterior (especies no cavadoras o Usadoras). Tanto unas como otras presentan<br />

determinados requerimientos habitacionales, sobre los que se ha tratado muy poco en la<br />

literatura científica especializada.<br />

El presente trabajo constituye un intento de llenar el vacío de información existente en<br />

relación a las aves que anidan en cavidades en la región oriental del país, específicamente<br />

en el Parque Nacional “Desembarco del Granma”, criterios de preferencia por los sitios de<br />

nidificación, y su relación con la composición y estructura de la vegetación del área. El mismo<br />

forma parte del proyecto internacional Ecología y Manejo de la Cotorra Cubana Amazona<br />

leucocephala en el “Parque Nacional Desembarco del Granma”, financiado por la ONG del<br />

Reino Unido People’s Trust for Endangered Species.<br />

La presente investigación se propone evaluar la disponibilidad de sitios de nidificación para<br />

aves que anidan en cavidades en las localidades de Ojo de Agua y Río Nuevo, así como su<br />

relación con la composición y estructura de la vegetación como factor limitante de la<br />

distribución de dichas aves en el área de trabajo.<br />

Objetivo General: “Evaluar la disponibilidad de sitios de nidificación para aves que anidan<br />

en cavidades en las localidades de Ojo de Agua y Río Nuevo, así como su relación con la<br />

composición y estructura de la vegetación como factor limitante de la distribución de dichas<br />

aves en el área”.<br />

Objetivos específicos:<br />

1) Determinar la abundancia de cavidades de nidificación por unidad de superficie y su<br />

relación con la estructura y composición de la vegetación en las localidades<br />

seleccionadas.<br />

2) Estimar la abundancia de aves cavadoras y no cavadoras de cavidades y su posible<br />

dependencia de la disponibilidad del citado recurso.<br />

3) Caracterizar los sitios de nidificación de las aves implicadas en cuanto a las principales<br />

variables estructurales de estos y sus posibles criterios de selección de dichos sitios de<br />

nidificación.


MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Caracterización y metodología aplicada en el área de trabajo. G<br />

El Parque Nacional “Desembarco del Granma” con una extensión de 32 576 ha ocupa<br />

parte de los municipios de Niquero y Pilón en la porción Sur de la Provincia Granma. El<br />

trabajo de campo fue realizado en las localidades de Ojo de Agua y Río Nuevo, en los meses<br />

de febrero a junio del 2007, fecha previa al inicio de la temporada reproductiva de las<br />

especies nidificantes en el área, según datos históricos.<br />

Para la cuantificación de los datos de campo fueron empleadas un total de 73 jornadas de<br />

trabajo. Se establecieron 15 parcelas de 800 m 2 , con dimensiones de 40m*20m separadas<br />

entre sí con una distancia mínima de 250m. Siguiendo los criterios de Rodríguez et al.,<br />

(2006), en cada una de las parcelas fueron tomados los siguientes datos: cantidad total de<br />

árboles, cantidades de árboles con DBH mayor a 10 cm. como el diámetro mínimo para la<br />

existencia de cavidades, cantidades de árboles con diámetro a la altura del pecho (DAP)<br />

menor a 10 cm., número de troncos secos, número de árboles de madera blanda como<br />

potenciales portadores de cavidades para la nidificación, riqueza de especies, diversidad de<br />

especies de árboles (C inv ), DAP de cada árbol, área basal por parcela (m 2 /parcela), estimada<br />

como una medida indirecta del volumen total de madera por parcela, calculándose esta como<br />

la suma del área basal para cada árbol, según la fórmula A = [3.14 x d 2 )/ 4] donde d = DAP<br />

de cada árbol mayor de 10cm, área basal de madera blanda (m2 /parcela), calculada<br />

solamente para los árboles de madera blanda, número de troncos secos caídos mayores de<br />

10 cm., número de ramas secas caídas mayores de 10 cm., número de arbustos, cantidad de<br />

cavidades, y la cobertura del dosel (%), determinada con una cuchara sopera por su parte<br />

cóncava.<br />

En todas las parcelas se calculó la cantidad de cavidades aptas para ser usadas por unidad<br />

de superficie, contabilizándose además las cavidades de uso efectivo, la distancia al nido<br />

más próximo y el grado de dispersión de los mismos. De manera paralela al establecimiento<br />

de parcelas, se realizaron conteos de aves, con el objetivo de establecer abundancias de<br />

aves que utilizan el recurso cavidad. Se empleó el método de transecto (Eberhardt, 1978)<br />

con modificaciones, se utilizó este método, por considerarse más apropiado para poder<br />

observar las interacciones inter e intraespecíficas de las especies que utilizan este recurso.<br />

Los nombres científicos y estatus de las especies siguieron el criterio de la American<br />

Ornithologists Union (A.O.U.), 2005.<br />

Se utilizó el paquete estadístico Statistical Program for Social Sciences (SPSS, versión 12,5),


para todas las variables cuantitativas utilizadas para evaluar la estructura de las parcelas de<br />

vegetación (total de árboles, cantidad de árboles menores y mayores de 10 cm., riqueza de<br />

especies, diversidad de árboles, diámetro a la altura del pecho, área basal total y área basal<br />

de madera blanda, cantidad de troncos y ramas secas caídas, cantidad de arbustos, cantidad<br />

de cavidades por parcelas y porcentaje de cobertura del dosel), fueron calculados sus<br />

valores medios, con sus correspondientes desviaciones estándar y su coeficiente de<br />

variación.<br />

La comparación entre dichas variables de vegetación para las dos localidades estudiadas,<br />

fue realizada mediante el uso del Test no paramétrico U de Mann Whitney. En ambas<br />

localidades, la abundancia de cavidades se correlacionó con todas las variables de la<br />

vegetación utilizando un análisis de Correlación por Rangos de Spearman (Siegel y<br />

Castellan, 1988).<br />

Para conocer la posible existencia de algún tipo de vinculación entre el número de cavidades<br />

y la densidad de aves hacedoras y usadoras de cavidades, fueron comparados sus valores<br />

de aves/10 ha con las cantidades de cavidades existentes en cada una de las localidades<br />

mediante una correlación por rangos de Spearman.<br />

Para determinar la composición numérica de las comunidades orníticas estudiadas, se<br />

calcularon los valores de Riqueza de especies (S), y los índices de Diversidad de Shannon<br />

Weaver (1949) y de Equitatividad de Lloyd- Ghelardi (1964).<br />

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN<br />

Análisis de las variables de vegetación por localidades.<br />

La comparación de las variables de vegetación para ambas localidades, refleja mayores<br />

valores medios de totales de árboles menores de 10 cm. y de árboles de madera blanda para<br />

la localidad de Ojo de Agua, no así en relación a los árboles mayores de 10 cm. y a los<br />

troncos secos, que tiene valores ligeramente superiores en la localidad de Río Nuevo. Los<br />

bajos valores de cantidades de árboles y de árboles con DAP menor de 10 cm. para Río<br />

Nuevo pudieran estar provocados por la extracción histórica de madera existente en el área<br />

para la producción de carbón, que incluye especies como el Almácigo (Bursera simaruba), la<br />

Uvilla (Coccoloba sp.), el Almendrillo (Reynosia wrghtiii), la Yaya (Oxandra lanceolata), todas<br />

ellas especies de madera blanda, lo cual explica la baja presencia numérica en el área de<br />

árboles de madera blanda.<br />

Resulta llamativo el mayor número de árboles con D.A.P mayor de 10 cm. en Río Nuevo, a<br />

pesar del mayor grado de conservación que presenta el área de Ojo de Agua. La explicación


más razonable al respecto, parece estar en el hecho de que, aunque ambas áreas sufrieron<br />

los embates del huracán Denis, de reciente paso por la región oriental de Cuba, la localidad<br />

de Ojo de Agua debió soportar con mayor fuerza la acción de los vientos y fuertes lluvias<br />

debido en primera instancia a su mayor cercanía a la costa (Cala et al., 2005). Las mayores<br />

afectaciones soportadas por Ojo de Agua, parecen manifestarse además, por los altos<br />

valores de troncos y ramas secas caídas que dicha localidad presenta.<br />

A pesar de lo anterior, la complejidad estructural de la vegetación, refleja mejores parámetros<br />

para la localidad de Ojo de Agua, que tiene además valores superiores en cuanto a Riqueza<br />

de Especies, Diversidad de Especies de árboles, DAP, Área basal total, Área basal de<br />

madera blanda, arbustos y cobertura del dosel del bosque. Un elemento interesante lo aporta<br />

en este sentido, la mayor presencia promedio de cavidades en Ojo de Agua, lo que<br />

argumenta el hecho de que esta localidad puede en consecuencia, soportar una mayor<br />

cantidad de aves que nidifican en cavidades que la localidad de Río Nuevo.<br />

Desde el punto de vista estadístico, los valores de arbustos, las cantidades de troncos y<br />

ramas secas caídas y el área basal de madera blanda, todas ellas con diferencias muy<br />

significativas (p


según los cuales la abundancia de cavidades en los bosques templados de Norteamérica<br />

presenta una fuerte vinculación con la proporción de troncos y ramas secas.<br />

En relación a los trabajos publicados en el territorio insular cubano (Rosada et al., en<br />

prensa), también obtienen resultados similares en un estudio realizado en Monte Ramonal,<br />

Villa Clara, no así Rodríguez et al., (2006), que al estudiar tal correlación en dos localidades<br />

del centro del país (Jarico y Hoyo del Naranjal, Sanctí Spíritus), encontró que la abundancia<br />

de cavidades se asocia más fuertemente con las características de la vegetación vinculadas<br />

a la estructura y composición de los sustratos vivos, más que con aquellas vinculadas a la<br />

disponibilidad de sustrato muerto.<br />

Tales resultados pudieran estar asociados al hecho de que en esas formaciones vegetales<br />

muchas de las especies que nidifican en cavidades utilizan las existentes en palma real<br />

(Roystonea regia), especie prácticamente inexistente en el área de estudio y no reportada<br />

como sustrato de nidificación.<br />

Así por ejemplo de todas las cavidades detectadas en la localidad de Ojo de Agua, el 42,85%<br />

eran en B. simaruba, el 35,71% en Guárano (Cupania glabra), el 7,14% en Almorrana<br />

(Antirhea lucida), el 7,14% en Panza de Vaca (Maytenus buxifolia) y el 7,14% restante en<br />

Ficus. sp.<br />

De este análisis, se deriva un hecho notorio, relacionado con la aparente preferencia de las<br />

aves nidificantes en el área de estudio, por las cavidades existentes en B. simaruba, especie<br />

de árbol de madera blanda, que puede con relativa facilidad ser perforada para la<br />

construcción y mejoramiento de las cavidades ya existentes.<br />

En primera instancia pudiera considerarse que el mayor uso de B. simaruba está<br />

condicionado primariamente por la mayor disponibilidad de este sustrato, como sucede en<br />

Ojo de Agua, donde de 456 árboles con DAP mayor de 10 cm., 127 (27,85%) son de esta<br />

especie. Sin embargo algo diferente sucede en Río Nuevo, donde de 494 árboles, 73 son de<br />

B. simaruba (14,77%), aunque las especies que predominan son de Coccoloba sp (14,97%)<br />

con 74 ejemplares y la D. salicifolia (19,63%) con 97 individuos.<br />

Por otra parte, este árbol es utilizado como sustrato de nidificación, tanto los árboles vivos,<br />

como los ya muertos, lo que podría confirmar la mencionada preferencia por la especie.<br />

Igualmente resalta el hecho de que la Coccoloba sp., no es utilizada como sustrato de<br />

nidificación, a pesar de ser un árbol considerado como de madera blanda, y de su aparente<br />

abundancia en el área (14,25% en Ojo de Agua y 14,97% en Río Nuevo).


De igual notoriedad resulta el elevado uso del C. glabra como sustrato de nidificación. Esta<br />

especie de madera blanda, al parecer de marcada preferencia por parte de las aves que<br />

nidifican en cavidades. A pesar de no ser una especie muy abundante en el área, ya que no<br />

fue encontrada en Río Nuevo, y solo aparecen 5 individuos en Ojo de Agua, la totalidad de<br />

los cuales presenta cavidades de nidificación y están siendo usados por dichas aves.<br />

Composición de la comunidad ornítica.<br />

En primer lugar, resaltan los bajos valores de aves/10 ha. obtenidos para las aves hacedoras<br />

de cavidades: carpintero jabado (Melanerpes superciliaris), X. percussus, carpintero<br />

escapulario (Colaptes auratus) y C. fernandinae, muy por debajo de los valores de la mayoría<br />

de las usadoras de cavidades: A. leucocephala, P. temnurus, G. siju y cernícalo (Falco<br />

sparverius). Este elemento resulta muy importante, porque explica al menos parcialmente los<br />

bajos valores de cavidades por unidad de superficie obtenidos para ambas localidades.<br />

Resulta llamativa, la ausencia de correlación entre la densidad de aves hacedoras y el<br />

número de cavidades para ambas localidades (Ojo de Agua: r s = 0,949 p=0,051; Río Nuevo:<br />

r s = 0,833 p=0,137), aunque para la localidad de Ojo de Agua el resultado no está muy lejos<br />

de alcanzar niveles de significación. En relación a las aves no cavadoras, existe correlación<br />

con el número de cavidades (Ojo de Agua: r s = 0,928 p=0,006; Río Nuevo: r s = 0,757<br />

p=0,049). No obstante, estos resultados, aparentemente contradictorios, parecen resultar la<br />

consecuencia, tanto del bajo número de cavidades por unidad de superficie, especialmente<br />

en Río Nuevo, como de las bajas densidades de dichas aves, que por lo menos el segundo<br />

grupo depende de las cavidades existentes, para lograr una reproducción exitosa. Como se<br />

discutirá posteriormente, este factor parece tener una influencia importante en la estructura<br />

de la comunidad ornítica estudiada.<br />

Si se analiza en conjunto la proporción del gremio hacedoras-usadoras, esta oscila entre un<br />

19-29 % del total de especies de aves y entre un 18-20 % de los individuos presentes e la<br />

comunidad, cifra bastante alta, especialmente si se considera que los valores totales incluyen<br />

a especies migratorias que ni siquiera nidifican en el territorio insular cubano. Sin embargo,<br />

estos valores están por debajo de los obtenidos por Rodríguez et al., (2006), para las<br />

comunidades de aves de Jarico y Hoyo del Naranjal en la región central del país (Sancti<br />

Spíritus).<br />

Por otra parte, el análisis por separado de las hacedoras-usadoras hace un llamado de alerta<br />

sobre lo que sucede en las localidades estudiadas.


ESPECIES (%) INDIVIDUOS (%)<br />

OJO DE AGUA RÍO NUEVO OJO DE AGUA RÍO NUEVO<br />

ABRIL MAYO ABRIL MAYO ABRIL MAYO ABRIL MAYO<br />

NO USAN CAVIDADES 78 77 81 71 80 82 81 80<br />

HACEDORAS 9 7 4 9 2 2 1 2<br />

USADORAS 13 16 15 20 18 16 18 18<br />

GREMIO HACEDORAS-<br />

USADORAS<br />

22 23 19 29 20 18 19 20<br />

Tabla 1. Proporciones de especies e individuos que hacen uso o no de las cavidades en las localidades de Ojo de<br />

Agua y Río Nuevo.<br />

No solo las mayores proporciones pertenecen al grupo de las aves usadoras de cavidades,<br />

que por lo general duplican a las hacedoras en casi todas las localidades y meses, sino que<br />

preocupa grandemente las proporciones de especies, y particularmente de individuos<br />

pertenecientes a las especies hacedoras. Este gremio está integrado en el territorio insular<br />

cubano por las 6 especies de la familia Picidae, de las cuales una ya está casi extinta<br />

carpintero real (Campephilus principalis), y otra se encuentra en peligro crítico, C.<br />

fernandinae. La primera está ausente del área y de la segunda solo fue observado un<br />

individuo durante todo el trabajo de campo, lo que unido a reportes recientes de que esta<br />

especie prefiere reutilizar cavidades (en Ecobreves, 2006), evidencia el casi nulo aporte de la<br />

citada especie a la edificación de nuevas cavidades en el área.<br />

En relación al C. auratus, también está presente en el área de estudio en muy bajas<br />

densidades, a pesar de que según criterio de los campesinos del área, esta era una especie<br />

relativamente común (Cabrera, com. pers), que parece haber reducido sus efectivos<br />

poblacionales en el área en los últimos años.<br />

Las otras dos especies de pícidos M. superciliaris y X. percussus, presentan una situación<br />

mejor en el área, especialmente X. percussus, que resultando ser la más pequeña de las<br />

especies involucradas, es la más común, con las consecuentes limitaciones que pudiera<br />

tener la edificación de cavidades que luego puedan ser utilizadas por otras especies, que<br />

salvo G. siju, todas las superan en tamaño corporal. No obstante, se necesitan estudios más<br />

profundos para corroborar o refutar la hipótesis anterior.<br />

Los valores de aves no cavadoras, resultan relativamente elevados en los conteos de aves/<br />

10 ha que presenta el P. temnurus, a pesar de la baja densidad de cavidades por unidad de<br />

superficie, lo cual parece ser una consecuencia de la mayor plasticidad de esta especie a la<br />

hora de seleccionar los sitios de nidificación, tal y como señalan algunos autores (Neyra et<br />

al., 2006), esta especie utiliza tanto los nidos naturales abandonados de M. superciliaris,<br />

como los de X. percussus, las oquedades naturales e incluso las cavidades artificiales, a<br />

diferencia del F. sparverius y la A. leucocephala entre otras por los sitios de nidificación. En


definitiva, parece que el recurso “cavidad”, claramente limitado en el área de estudio, no<br />

parece ser una limitante para la reproducción exitosa de esta especie, afirmación que a todas<br />

luces debe todavía ser confirmada científicamente.<br />

En relación a los valores de Riqueza de Especies, Diversidad y Equitatividad obtenidos<br />

(Tabla 2), la localidad de Ojo de Agua presenta mayores valores de Riqueza de especies y<br />

Diversidad que la localidad de Río Nuevo, lo cual corrobora la teoría de que esta área posee<br />

condiciones para la presencia en ella de comunidades orníticas de mayor complejidad y<br />

estabilidad, tal y como parecen confirmar los estudios sobre la estructura de la vegetación<br />

realizados en el presente trabajo, a pesar de que esta localidad se encuentra más cercana a<br />

la costa y con las implicaciones que ello conlleva, incluyendo las vinculadas a un efecto<br />

negativo del huracán Denis durante su paso por el área.<br />

OJO DE AGUA<br />

RÍO NUEVO<br />

ABRIL MAYO ABRIL MAYO<br />

Riqueza de Especies (S) 54 43 47 36<br />

DIVERSIDAD (H’) 1,55 1,42 1,44 1,41<br />

EQUITATIVIDAD (J’) 0,54 0,50 0.54 0.56<br />

Tabla 2. Valores de S, H’ y J’ obtenidos para las localidades de estudio.<br />

En relación a los valores de Equitatividad, estos resultan similares en todas las áreas,<br />

aunque ligeramente superior en Río Nuevo, aspecto que pudiera estar condicionado por la<br />

distribución numérica más equitativa en esta área de especies como: P. temnurus, carta<br />

cuba (Todus multicolor), bobito chico (Contopus caribaeus), zorzal (Turdus plumbeus),<br />

juanchiví (Vireo gundlachii ) y pechero (Teretistris fornsi).<br />

Caracterización de las cavidades de nidificación encontradas en las localidades de Ojo<br />

de Agua y Río Nuevo.<br />

En las 15 parcelas de vegetación muestreadas en la localidad de Ojo de Agua fueron<br />

encontradas un total de 14 cavidades, mientras que en las 15 parcelas de Río Nuevo,<br />

solamente presentaron 5 cavidades. En la primera localidad, 4 cavidades fueron ocupadas<br />

de manera efectiva por las aves y caracterizadas en el presente estudio, mientras que en Río<br />

Nuevo, solo se caracterizó una cavidad ocupada por aves.<br />

Es importante destacar que tanto en Ojo de Agua, como en Río Nuevo, se encontraron<br />

cavidades ocupadas por otras especies, que también compiten con las aves por este<br />

recurso. En el caso de Ojo de Agua, 7 de las cavidades estaban ocupadas por abejas (Apis<br />

mellifera), que se convierte por tanto en un importante competidor por este recurso, que<br />

como muestran los datos obtenidos, es un recurso bastante limitado. Incluso una de las


cavidades estaba ocupada por una pareja de M. superciliaris, la cual fue expulsada por una<br />

colonia de A. mellifera recién formada.<br />

Igualmente dos de las cavidades estaban ocupadas por una rata (Rattus norvegicus) con su<br />

cría, y por un murciélago frutero (Artibeus jamaicensis). Esta primera información nos<br />

muestra que además de que el recurso “cavidad” resulta bastante escaso en el área, existe<br />

por dicho recurso una férrea competencia, que incluye no solamente a las aves residentes en<br />

el área y con relación a Río Nuevo, una de las cavidades también estaba ocupada por<br />

abejas.<br />

En el caso de Ojo de Agua, la altura total del sustrato oscilo entre 3,50 y 15 metros. Por su<br />

parte la altura de las cavidades varió desde 1,60 hasta 12 metros. De los sustratos utilizados,<br />

hay dos especies de árbol que se repiten, B. simaruba y C. glabra, mostrando una aparente<br />

preferencia de las aves por este tipo de sustrato como ya fue comentado. En primera<br />

instancia resulta interesante con relación a B. simaruba, que a pesar de no ser notorias las<br />

diferencias de los valores medios entre las alturas de los sustratos vivos y muertos, si lo es,<br />

la existente entre las alturas de las cavidades, que resulta significativamente más alta en los<br />

sustratos muertos. La explicación de estas diferencias es algo incierta, aunque es opinión de<br />

los pobladores del área, que la descomposición de los árboles muertos comienza por la parte<br />

superior de la planta (Cabrera, com. pers), con lo cual sería más fácil construir las cavidades<br />

en las partes más altas, que se descomponen primero. Por otra parte resaltan las diferencias<br />

entre los valores medios de DAP, superiores en árboles muertos, y que también pudiera<br />

incidir en la ubicación de dichas cavidades.<br />

En el caso de los árboles de C. glabra, todas las cavidades se encuentran ubicadas en<br />

árboles muertos, por lo que no se precisa del análisis precedente.<br />

Otra variable analizada fue la orientación de la cavidad, apareciendo un predominio de las<br />

cavidades orientadas de frente a la salida del sol, o sea en posición este, ubicadas todas<br />

excepto una en tronco. Con respecto a las 5 cavidades encontradas en Río Nuevo, 4<br />

aparecen en B. simaruba, lo que confirma la aparente preferencia de las aves integrantes del<br />

gremio por los árboles de esta especie, independientemente de su condición, a pesar del<br />

mayor uso de los sustratos muertos. En cuanto a las variables medidas, guardan gran<br />

similitud con las obtenidas para Ojo de Agua, aunque una de las cavidades se encontraba en<br />

un árbol muerto de madera dura, D. salicifolia, pero con un DAP de 93 cm., muy superior al<br />

resto de los encontrados en todas las parcelas.


Nidos encontrados en cavidades en las localidades de Ojo de Agua y Río Nuevo.<br />

En la localidad de Ojo de Agua fueron encontrados un total de 43 nidos pertenecientes a 13<br />

especies de aves nidificantes en el área, mientras que en Río Nuevo se ubicaron 32 nidos de<br />

9 especies, de ellos solo 6 nidos pertenecían a aves que utilizan cavidades para la<br />

nidificación.<br />

Los resultados obtenidos en cuanto a las cavidades detectadas y los nidos encontrados en<br />

las localidades de Ojo de Agua y Río Nuevo del Parque Nacional Desembarco del Granma,<br />

están muy por debajo de los obtenidos por otros autores en diferentes áreas del país; así por<br />

ejemplo el estudio realizado por Neyra et al., (2006), encontró un total de 56 nidos en<br />

cavidades naturales de las localidades de Jarico y Hoyo del Naranjal, ocupados por 2<br />

especies cavadoras M. superciliaris y X. percussus) y por 5 especies no cavadoras: A.<br />

euops, A. leucocephala, G. siju, G. lawrencii y P. temnurus, ubicados en su mayoría en el<br />

tronco de los árboles (81,9%).<br />

La presencia mayormente de los nidos en sustrato muerto, pudiera deberse al hecho de que<br />

para las aves cavadoras de cavidades, resulte más fácil perforar las cavidades en árboles en<br />

descomposición y no en sustratos vivos, donde la presencia de fluidos, pudiera afectar<br />

además la incubación de los huevos por humedad (Cañizares com. pers.). En el estudio<br />

realizado por Neyra et al., (2006), existe un elemento que sin lugar a dudas eleva el éxito<br />

reproductivo de las especies implicadas. Se trata de la presencia de nidos artificiales, tanto<br />

de madera, como plásticos y de troncos cortados de palmas. La presencia de estos nidos,<br />

que data en el área de 5 años, ha permitido disminuir la competencia por un recurso limitado,<br />

aunque al menos en las localidades estudiadas, algunas especies descartan los nidos<br />

artificiales (A. leucocephala y X. percussus), mientras que otras prefieren en gran manera<br />

solo este tipo de cavidades, tal es el caso de F. sparverius, especie que no fue encontrada<br />

nidificando en el área de estudio de la presente investigación.<br />

Por último, resulta llamativo en el citado estudio, la marcada preferencia de una de las aves<br />

cavadoras M. superciliaris, por las cavidades artificiales, manifestando además una conducta<br />

extremadamente agresiva con los ocupantes de dichas cavidades, lo que pudiera incidir<br />

negativamente en la estructura reproductiva de una comunidad ornítica manejada.<br />

Consideraciones finales.<br />

Las bajas cantidades de cavidades naturales y nidos de integrantes de este gremio<br />

encontrados en las localidades abordadas en el presente estudio, parecen indicar el gran


efecto negativo causado por el huracán Denis en el área, efecto que se manifiesta en la<br />

misma, tanto de manera directa como indirecta (Cala et al., 2005).<br />

Como señalan Wiley y Wunderle, (1994), el efecto causado por los huracanes, puede de<br />

manera directa afectar a la vida silvestre, elevando la mortalidad de sus poblaciones debido a<br />

la fuerza de los vientos y lluvias a estos asociadas, pero su efecto indirecto puede todavía<br />

ser mayor, y a más largo plazo, al socavar la base alimenticia de dichas poblaciones,<br />

destruyendo además sus sitios de descanso y forrajeo, incrementando la vulnerabilidad de<br />

estas ante la predación, cambiando el microclima de sus respectivos hábitats e incluso<br />

incrementando los conflictos con los seres humanos (Wunderle y Wiley, 1996).<br />

El efecto de los huracanes en áreas naturales destruye flores, frutas y semillas, por lo que es<br />

razonable esperar que las poblaciones de animales nectarívoros, frugívoros y granívoros se<br />

vean más afectados que las formas insectívoras y depredadoras. Los cambios producidos en<br />

la distribución y estructura de la vegetación, afectan además a los nidos, sitios de<br />

nidificación, descanso, destruyendo además el material utilizado para la fabricación de los<br />

nidos (Wunderle y Wiley, 1996).<br />

Las especies que requieren de árboles altos (que sobresalen por sobre el dosel del bosque),<br />

como es el caso de las aves implicadas en el presente estudio, son particularmente sensibles<br />

a estos daños, ya que además los sitios de nidificación que pudieran resultar parcialmente<br />

dañados por la fuerza de un huracán, corren el riesgo de sufrir daños más severos en un<br />

futuro inmediato. Tal es el caso de uno de los nidos de A. leucocephala detectados en el<br />

área de estudio, ubicado en un B. simaruba parcialmente destruido por la fuerza del Denis, y<br />

que se cayó con el comienzo de las lluvias primaverales de esta temporada, con la<br />

consecuente pérdida e la nidada completa.<br />

En el área pobladores confirman la existencia antes del huracán Denis de bandos de<br />

alimentación de cotorras y otros grupos de aves que alcanzaban hasta los 60 individuos,<br />

siendo el mayor bando detectado en el presente estudio de apenas 6 individuos.<br />

Considerando que la mortalidad directa, luego de dos años del huracán, no es la causa<br />

fundamental de la disminución actual de las densidades de aves, debe considerarse el hecho<br />

de que algunos de estos núcleos poblacionales deben haberse desplazado hacia las<br />

estribaciones de la Sierra Maestra, para compensar las pérdidas sufridas en sus áreas<br />

habituales del Parque Desembarco el Granma.<br />

Según Wunderle y Wiley (1994), las poblaciones animales más vulnerables al paso de los<br />

huracanes son aquellas cuya dieta es fundamentalmente nectarívora, frugívora o granívora,


aquellas cuyos sitios de nidificación requieran de árboles altos maduros que sobresalgan por<br />

sobre el dosel del bosque, aquellas que requieran de una cobertura boscosa cerrada, las que<br />

tengan requerimientos microhabitacionales específicos, o que habiten en áreas con ritmos<br />

lentos de recuperación. A pesar de la falta de estudios en el área dirigidos a evaluar los<br />

daños producidos por los huracanes de frecuente paso por la misma, es obvio que la<br />

mayoría de las especies implicadas en el gremio estudiado cumplen con los patrones de<br />

vulnerabilidad mencionados, por lo que, sea o no el Denis la causa de sus bajos efectivos<br />

poblacionales actuales, es obvio que la ausencia o escasez de adecuados sitios de<br />

reproducción inducen a la necesidad de instrumentar en el área una correcta política de<br />

manejo de dichas poblaciones en aras de evitar su extinción.<br />

Algunas de estas estrategias potenciales de manejo pudieran estar encaminadas a expandir<br />

el rango de distribución de las especies más vulnerables al daño de los huracanes, a la<br />

creación de reservas forestales en áreas montañosas aledañas, adonde las especies de las<br />

áreas bajas afectadas pudieran migrar durante las tormentas tropicales, a la preservación de<br />

corredores migratorios entre zonas altas y zonas bajas para facilitar los movimientos<br />

altitudinales de las especies implicadas, al desarrollo de formas vegetales de altos ritmos de<br />

crecimiento y recuperación y elevada resistencia al paso de los huracanes y por último al<br />

tratamiento intensivo post huracán de las especies más severamente afectadas, que pudiera<br />

estar por ejemplo, en la creación de sitios de nidificación artificiales o reparación de los ya<br />

existentes, o en la facilitación de una base alimenticia suplementaria a las especies más<br />

afectadas.<br />

CONCLUSIONES.<br />

1. La abundancia de cavidades por unidad de superficie en las localidades de Ojo de<br />

Agua y Río Nuevo resultó ser muy baja (0,93 y 0,33 cavidades por parcela de 800 m 2 ),<br />

lo que la convierte en un factor limitante de la distribución de las aves que utilizan el<br />

recurso “cavidad” en dichas localidades.<br />

2. El paso del huracán Denis, afectó la composición y estructura de la vegetación en las<br />

localidades estudiadas, debido a los bajos valores existentes de árboles con DAP<br />

mayores de 10 cm., a los altos valores de troncos y ramas secas caídas detectadas en<br />

las parcelas estudiadas y los relativamente bajos niveles de cobertura del dosel del<br />

bosque para este tipo de vegetación.<br />

3. El efecto anterior se pone de manifiesto además por los bajos valores de aves/ 10 ha<br />

existentes para la mayoría de las especies en el área y en particular para las especies


cavadoras de cavidades, que parece ser un gremio particularmente afectado, debido<br />

a la casi nula presencia numérica de sus miembros.<br />

4. Las aves que nidifican en cavidades en el Parque Nacional Desembarco del Granma,<br />

parecen tener una marcada preferencia por los sustratos muertos, a diferencia de<br />

otros núcleos poblacionales que utilizan más los sustratos vivos.<br />

5. Dentro de los árboles utilizados para la nidificación: B. simaruba y C. glabra, indican<br />

tener la preferencia de la mayoría de las aves de este gremio, independientemente de<br />

la condición del sustrato, preferencia que debe esta asociada a las características de<br />

su madera, al ser ambas especies de madera blanda.<br />

BIBLIOGRAFÍA.<br />

A. O. U. 2005. Check-list of North American Birds. American Ornithologists Union.<br />

http\\www.aou.org/aou/birdlist.html#top [20-06-2007]<br />

Cala H. Y.; Escalona, R.; Viña, N.; Estrada, R.; Hechavarría, G.; Palacio, E.; Heredia, C.;<br />

Rosales, R.; Hernández, O. 2005. Evaluación de los daños del Huracán Denis en el<br />

Parque Nacional Desembarco del Granma. Memorias del V Taller De Biodiversidad.<br />

BIOECO. Santiago de Cuba.<br />

Cañizares, M., V. Berovides. 2006. Caracterización de los sitios de percha, abundancia y<br />

nidificación del Tocororo (Priotelus temnurus, AVES: Trogonidae) en la reserva ecológica<br />

“Alturas de Banao”. Rev. CUBAZOO.<br />

Eberhardt, L. 1978. Transects method for population studies. Journal of Wildlife<br />

Management, 42: 1-31.<br />

Eberhard a, b , Jesica. R., 2002. Cavity adoption and the evolution of coloniality in cavity -<br />

nesting birds. Condor: vol.104, No.2, pp 240-247.<br />

Ecobreves, 2006 http://WWW.ecobreves.co.edu. (24/ 5/07).<br />

Hagan III J. M. y Johnston D. W. 1992 Ecology and Conservation of Neotropical Landbirds.<br />

Smithsonian Institution Press.<br />

Hechavarría, G. G. G. 2004. Estudio de la avifauna del macizo montañoso Gran Piedra<br />

(Sierra Maestra Oriental). República de Cuba. Tesis Doctoral. Departamento de Biología<br />

Animal. Facultad de Biología. Universidad de Santiago de Compostela.<br />

Mannan, R. W., E. C. Meslow and H. M. Wight. 1980. Use of snags by birds in Douglas-fir<br />

forests, western Oregon. J. Wildl. Manage. 44: 787-797.


Neyra et al.,. Caracterización de los sitios de nidificación de ocho especies de aves que<br />

anidan en cavidades en un bosque siempreverde mesófilo en la Reserva Ecológica<br />

“Alturas de Banao”, Sancti Spiritus. Trabajo Biológico de Campo II. Facultad de Biología<br />

de la Universidad de la Habana. Cuba. 2006.<br />

Peris, S., B. Sánchez, D. Rodríguez, H. González, M. Acosta, L. Mugica, O. Torres. 1995.<br />

El atlas de aves nidificantes de Cuba: resultados preliminares. Avicennia, 3: 97-102.<br />

Rodríguez, A., E. Rodríguez, L. García, Y. Domínguez, Y. Suárez, B. Vásquez. 2006.<br />

Abundancia de cavidades de nidificación y su relación con la estructura y composición de<br />

la vegetación en dos localidades de bosque siempreverde mesófilo en la Reserva<br />

Ecológica “Alturas de Banao”, Sancti Spiritus. Trabajo Biológico de Campo II. Facultad de<br />

Biología de la Universidad de la Habana. Cuba. 2006.<br />

Rosada, O. A., J. Castillo, G. Orta y A. Rodríguez. (en prensa) Especies de aves que<br />

utilizan el recurso cavidad para anidar en la reserva florística Monte Ramonal, Villa Clara.<br />

Resultados Preliminares. Journal of Caribbean Ornithology.<br />

Scout, V. E. Whelan, J.A. and Svoboda, P.L. 1980. Cavity nesting birds forest and<br />

management. In: DeGraff, R. M. y N. G. Thilghman ( Eds). Management of western forest<br />

and grasslands for nongame birds. USDA. Forest Service General Technical Report. INT-<br />

86. Washington, D. C. pp. 311-324.<br />

Sedgwick, J. A., and F. L. Knopf. 1986. Cavity-nesting birds and the cavity-tree resource in<br />

plains cottonwoods bottomlands. J. Wildl. Manage. 50: 247-252.<br />

Sedgwick, J. A., and F. L. Knopf. 1990. Habitat relationships and nest site characteristics<br />

of cavity-nesting birds in cottonwood floodplains. J. Wildl. Manage. 54(1): 112-124.<br />

Siegel, S. y Castellan, N. J. 1988. Nonparametric statistics for the behavioural Sciences.<br />

McGraw-Hill, New York.<br />

Swallow, Stephen K.; Gutiérrez, R. J.; Howard, Ronald A., Jr. 1986. Primary cavity-site<br />

selection by birds. Journal of Wildlife Management 50: 576-583.<br />

Valdés, M. V. 1984. Datos de nidificación sobre las aves que crían en Cuba. Poeyana<br />

282:1-27.<br />

Wiley, J. W. and Wunderle, J. M., Jr (1994) The effects of hurricanes on birds with special<br />

referent to Caribbean islands. Bird Conservation International 3:319- 349.<br />

Wunderle y Wiley, 1996. Effects of hurricanes on wildlife: implications and strategies for<br />

management. In Conservation of Faunal Diversity in Forested Landscapes. De Graaf R. M.<br />

y Miller R. I. (Eds). Chapman & Hall.


CONVENCIÓN TRÓPICO<br />

CUBA 2008<br />

FAUNA ORNÍTICA ASOCIADA AL PARQUE NACIONAL “DESEMBARCO DEL<br />

GRANMA”, NIQUERO, GRANMA, CUBA.<br />

Yuself Cala de la Hera 1 & Gerardo Gabriel Hechavarría García 2 .<br />

1 Parque Nacional Desembarco del Granma, Municipio Niquero, Provincia Granma 87800<br />

(ycalasl@sniquero.udg.co.cu , yuselito2000@yahoo.es )<br />

2 Departamento de Biología, Universidad de Oriente, Ave. Patricio Lumumba s/n, Santiago de Cuba 90500<br />

(gerardogabrielh@yahoo.es, gerardo@cnt.uo.edu.cu,<br />

Resumen.--Se presenta información sobre la avifauna asociada al Parque Nacional<br />

“Desembarco del Granma”, Niquero, República de Cuba. Se incluye un listado de 134<br />

especies, representando a 19 órdenes y 48 familias reportadas para el área. Según su<br />

estatus fenológico, están representadas 78 residentes permanentes, 27 residentes<br />

invernales, 7 transeúntes, 8 residentes de verano y 14 especies endémicas. Se<br />

presenta una comparación de la avifauna del parque con la de Cuba oriental y toda<br />

Cuba en cuanto a composición taxonómica, abundancia, estatus fenológico,<br />

endemismo, especies nidificantes y especies por km 2 . Se analiza la presencia de<br />

especies con diferentes niveles de amenaza.<br />

Palabras clave: avifauna, listado preliminar, Parque Nacional, Cuba, estado fenológico,<br />

aves amenazadas.<br />

Abstract.-We present information about the avifauna associated with Desembarco de<br />

Granma National Park A list of 134 bird species, representing 19 orders and 48 families<br />

reported for this area is included. By phonological status these include: 78 permanent<br />

residents, 27 winter residents, 7 transients, 8 summer residents, and 14 endemic<br />

species. We compare the avifauna of Desembarco del Granma National Park with the<br />

Cuban avifauna, and the avifauna of eastern Cuba relative to its taxonomic composition,<br />

phenological status, endemism, breeding species, and species density (species/km 2) .<br />

The presence of species with different threat levels is analyzed.<br />

Key words: avifauna, preliminary list, National Park, Cuba, phenological status,<br />

threatened birds.<br />

1


CONVENCIÓN TRÓPICO<br />

CUBA 2008<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El Parque Nacional “Desembarco del Granma” presenta una extensión de 32 576 ha, de<br />

ellas 26 180 terrestres y 6 396 asociadas a espacios marinos. Está ubicado en la<br />

porción Sur de la región Oriental, en el distrito físico geográfico de las montañas de la<br />

Sierra Maestra y conforma el complejo de terrazas marinas de Cabo Cruz. Sus<br />

coordenadas son X: 74º14’-74º25’, Y: 20º04’-20º08’, presentando más de un 80 % de<br />

bosques naturales, lo que condiciona la presencia de elevados valores de diversidad<br />

biológica y endemismo en casi todos los grupos de organismos. Por otra parte, los<br />

innegables valores histórico-sociales hace de esta área un sitio de excepcional interés<br />

para todos los cubanos (Hernández et., 2001). Por tal motivo el 3 de diciembre de 1999<br />

en la XXIII Sesión del Comité de Patrimonio Mundial celebrado en Marrakech,<br />

Marruecos el Parque Nacional “Desembarco del Granma” fuese designado como primer<br />

sitio cubano de carácter natural considerado Patrimonio de la Humanidad (en Flora y<br />

Fauna, 2000).<br />

Tomando en consideración la importancia del área, el hecho de que no se hayan<br />

realizado en la misma estudios acerca de su avifauna, así como la necesidad de<br />

implementar estrategias de manejo de sus recursos bióticos, se realizó este estudio<br />

preliminar de su avifauna, como paso previo a la instrumentación de posteriores<br />

proyectos de monitoreo a más largo plazo.<br />

ÁREA DE ESTUDIO Y MÉTODOS<br />

Debido a que el interés del presente estudio era evaluar de manera preliminar la<br />

composición avifaunística de toda el área del parque, se consideró apropiado realizar<br />

muestreos en las siguientes localidades: Tramo costero Cabo Cruz-Guafe-Punta<br />

Casimba, Lagunas internas de Cabo Cruz, El Guafe, Las Coloradas, Monte Gordo,<br />

Agua fina, Alegría de Pío, Monte Castillo, Boca de Toro, así como en los senderos<br />

turísticos Alegría de Pío – Cueva del Fustete - Hoyo de Morlotte; Alegría de Pío-Ruta de<br />

los expedicionarios, Alegría de Pío-Cueva del Che y El Samuel.<br />

Este trabajo forma parte del proyecto “Aves amenazadas y de bosque” que se<br />

desarrolla en el Parque Nacional “Desembarco del Granma,” financiado por el Fondo<br />

Nacional para el Desarrollo Forestal (FONADEF) y ejecutado en colaboración con el<br />

Dpto. de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Oriente,<br />

Santiago de Cuba. El mismo es fruto de muestreos mensuales realizados en cada una<br />

de las localidades citadas entre noviembre del 2002 y abril del 2005, por especialistas<br />

de fauna del Parque Nacional “Desembarco del Granma”, del Dpto. de Biología de la<br />

Universidad de Oriente, y miembros del grupo científico estudiantil “Zunzún” integrado<br />

por estudiantes de la carrera de Biología de la citada Universidad.<br />

Para la realización de los conteos, se optó por utilizar el método de transecto (Eberhardt<br />

1978), con modificaciones. Todos los transectos tuvieron una longitud de 1000 m. La<br />

velocidad de progresión se intentó mantener en 1 km/h, con descansos de 5 min. cada<br />

500 m, en aras de contrarrestar la posible fatiga visual del observador. Dada la elevada<br />

complejidad estructural de la vegetación, el ancho de banda del transecto fue en todos<br />

los casos de 5 m a ambos lados de la línea de progresión, por lo que el área censada<br />

en todos los recorridos fue de aproximadamente de 1 ha. Los horarios de los recorridos<br />

fueron siempre en las primeras horas de la mañana y últimas de la tarde. En todas las<br />

localidades muestreadas se realizaron un total de tres transectos mensuales. En el caso<br />

2


CONVENCIÓN TRÓPICO<br />

CUBA 2008<br />

de los recorridos en áreas acuáticas, fueron realizados en botes de remos por esteros y<br />

lagunas.<br />

El listado taxonómico y nombres comunes en inglés se rige por la lista de las Aves de<br />

Norteamérica de la Unión de Ornitólogos Americanos (A.O.U. 2004), como la fuente<br />

oficial en taxonomía de aves para Norte y Centroamérica, incluyendo todas las islas<br />

adyacentes. La lista de especies con diferentes grados de amenaza fue conformada<br />

según el criterio de especies amenazadas de la IUCN (2004). La clasificación<br />

fenológica, estatus y abundancia, al igual que los nombres vulgares en castellano<br />

fueron tomados de Garrido y Kirkconnell (2000).<br />

Los resultados obtenidos en cuanto a composición taxonómica, abundancia, estatus<br />

fenológico, endemismo, especies nidificantes, especies con diferentes grados de<br />

amenaza y especies por km 2 fueron comparados con los reportados para Cuba oriental<br />

y todo el país según Rodríguez y Melián (1998).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Un total de 134 especies pertenecientes a 19 órdenes, 48 familias, y 103 géneros<br />

fueron reportadas para el Parque Nacional “Desembarco del Granma,” de las cuales 14<br />

son endémicas, incluyendo 3 de los géneros endémicos cubanos. Según su status<br />

fenológico aparecen 78 residentes permanentes, 27 residentes invernales, 7<br />

transeúntes, 8 residentes estivales y 14 endémicas (Tabla 1), lo que da una primera<br />

medida del elevado valor conservacionista del área.<br />

El Parque Nacional “Desembarco del Granma” representa solo el 0,28 % del territorio<br />

nacional, sin embargo, a pesar de su poca extensión, alberga al 95 % de los órdenes,<br />

el 78,68 % de las familias, el 50 % de los géneros y el 37,85 % de las especies de aves<br />

que se encuentran en Cuba. Además, se incluyen el 50 % de los géneros endémicos<br />

existentes en el país y el 66,66 % de las especies endémicas vivientes. Estas cifras<br />

constituyen una segunda evidencia de que el área estudiada representa un adecuado<br />

refugio para una parte considerable de la ornitofauna cubana, aspecto este a tener en<br />

cuenta a la hora de analizar la misma, tanto desde el punto de vista científico y<br />

conservacionista como por su interés ecoturístico.<br />

De las 141 especies de aves que nidifican en Cuba (Garrido y Kirkconnell, 2000), 100<br />

(70,92 %) tienen potencialidades de hacerlo en el parque (Tabla 2), lo que equivale<br />

además a que el 74,62 % de las especies que viven en el parque, crían o pueden<br />

hacerlo en el mismo, corroborándose lo anteriormente planteado acerca del valor<br />

conservacionista del área, al representar igualmente una importante zona de<br />

reproducción de nuestra avifauna. Estos valores además son muy elevados si se<br />

comparan con los ya mencionados de Cuba oriental y todo el país.<br />

Siguiendo el criterio de Hechavarría (2004), se valoró la relación porcentual de<br />

especies/ km 2 para cada una de las áreas comentadas en el trabajo, como otro<br />

parámetro importante del valor avifaunístico del área (Tabla 3), donde resalta la<br />

proporción realmente elevada presente en el Parque Nacional “Desembarco del<br />

Granma”. Es obvio que una comparación de este tipo entre áreas de diferente rango<br />

geográfico debe ser interpretada con suma cautela, por cuanto el crecimiento de este<br />

parámetro no es lineal, pero aun así, la información presentada, al menos la referida al<br />

área de estudio, puede servir como argumento a la hora de evaluar la importancia del<br />

área.<br />

3


CONVENCIÓN TRÓPICO<br />

CUBA 2008<br />

Endemismo<br />

Dos hechos resultan notorios en cuanto al endemismo existente en el área. En primer<br />

lugar la amplia representatividad en cuanto a especies presentes, que alcanzan el<br />

66,66 % de las endémicas vivientes cubanas, lo que convierte al Parque Nacional<br />

“Desembarco del Granma” en una de las áreas protegidas de Cuba con mayor<br />

representatividad de endemismos. En segundo lugar resalta el hecho de que salvo en<br />

los casos de Otus lawrencii, Mellisuga helenae y Colaptes fernandinae, los efectivos<br />

poblacionales de los endémicos son estables dentro del área estudiada, lo cual<br />

muestra una vez su importancia desde el punto de vista de conservación de la<br />

<strong>biodiversidad</strong> cubana.<br />

Abundancia<br />

Usando como patrón a Garrido y Kirkconnell (2000), las especies presentes en el<br />

parque fueron catalogadas en comunes y raras. Al igual que en los casos anteriores se<br />

presenta una comparación con todo el país y Cuba oriental (Tabla 4).<br />

El porcentaje de especies raras es bajo (16,41 %), lo cual es comprensible si<br />

consideramos, que la mayoría de las especies reportadas como raras para Cuba, son<br />

especies oceánicas o transeúntes que son avistadas solo en contadas ocasiones en<br />

nuestro país.<br />

Por otra parte, es importante destacar que algunas de las especies catalogadas como<br />

raras para el territorio nacional como son los casos de Botaurus lentiginosus, Accipiter<br />

striatus, Accipiter gundlachi, Geotrygon chrysia, Starnoenas cyanocephala y<br />

Streptoprocne zonaris son localmente comunes dentro del parque.<br />

Estatus<br />

La tabla cinco muestra el estatus otorgado por Garrido y Kirkconnell (2000) a las 354<br />

especies de aves cubanas y que ha sido reflejado también para las tres áreas<br />

geográficas analizadas. De la misma se puede deducir que el 61,58 % de la avifauna<br />

cubana tiene un componente migratorio, mientras que el 38,41 % reside todo el año en<br />

la isla (incluidas las endémicas), algo diferente de lo que sucede para el Parque<br />

Desembarco del Granma, donde hay un predominio del elemento residente<br />

permanente (68,66 %) por encima del migratorio (31,34%). Lo anterior pudiera ser<br />

consecuencia de la baja presencia en los muestreos realizados hasta ahora, de<br />

elementos acuáticos, de elevado componente migratorio en nuestro país.<br />

Cuba es una isla alargada de este a oeste, atravesada por 3 corredores migratorios<br />

lo que hace realmente elevada la cantidad de especies que como visitantes casuales<br />

recalan en el territorio insular y su extenso sistema de cayos e islotes, de ahí la<br />

importancia que tiene el componente migratorio. En Cuba oriental también el<br />

componente migratorio es importante, pero la diversidad de hábitats presentes en ella<br />

condiciona un mayor equilibrio en ese sentido. Por su parte el área estudiada en el<br />

presente trabajo resalta por sus altos valores de endemismo y de especies nidificantes,<br />

con lo que una vez más se pone de manifiesto su importancia conservacionista.<br />

4


CONVENCIÓN TRÓPICO<br />

CUBA 2008<br />

Aves amenazadas presentes en el parque<br />

En función del criterio de la IUCN (2004), en el área de estudio están presentes como<br />

aves amenazadas en la categoría de En Peligro (EN): el gavilán colilargo (Accipiter<br />

gundlachi); la paloma perdiz (Starnoenas cyanocephala); el carpintero churroso<br />

(Colaptes fernandinae), y el pitirre real (Tyrannus cubensis). Como ha sido comentado<br />

anteriormente, las dos primeras especies presentan en el parque efectivos<br />

poblacionales relativamente estables y el Pitirre Real aunque no abundante, pero ha<br />

sido avistado en varias localidades como Cabo Cruz, el Sendero Alegría de Pío-Hoyo<br />

Morlotte, Pilón y el Guafe, por lo que al menos su distribución no es tan restringida<br />

como inicialmente se suponía.<br />

Están presentes igualmente en el parque, pero en la categoría de Vulnerable especies<br />

como la yaguasa Dendrocygna arborea), la torcaza boba (Columba inornata), el boyero<br />

(Geotrygon caniceps), el pájaro mosca (Mellisuga helenae), y el sinsontillo (Polioptila<br />

lembeyei). A este criterio sobre el grado de amenaza de estas especies se atienen<br />

también Viña (1995), Raffaelle et al. (1998) y Garrido y Kirkconnell (2000).<br />

Por último está presente en el parque, una de las dos especies sobrevivientes de<br />

psitácidos cubanos la Cotorra cubana (Amazona leucocephala), que tomando en<br />

consideración el elevado grado de amenaza y presión antrópica en que se encuentran<br />

sus poblaciones, y el hecho de que el Parque “Desembarco del Granma” incluya<br />

grandes extensiones de bosque incluidas dentro de diferentes categorías de<br />

protección, se debiera valorar seriamente las estrategias de su conservación dentro del<br />

área.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Queremos agradecer a la dirección del Parque Nacional “Desembarco del Granma”, a<br />

los obreros de fauna de las Estaciones Biológicas de Alegría de Pío, La Jaguita, El<br />

Guafe, y Río Nuevo, a los trabajadores del Campismo Las Coloradas, a la enfermera<br />

del Consultorio Médico de la Familia de la comunidad de Alegría de Pío, así como a los<br />

trabajadores y pobladores en general de las comunidades visitadas, por brindar todo el<br />

apoyo necesario para la realización del presente trabajo.<br />

5


CONVENCIÓN TRÓPICO<br />

CUBA 2008<br />

LITERATURA CITADA<br />

A. O. U. 2004. Check-list of North American Birds. American Ornithologists’ Union,<br />

Washington, D.C. http\\www.aou.org/aou/birdlist.html#top [accessed 20 March 2005]<br />

EBERHARDT, L. 1978. Transect Method for population studies. Journal of Wildlife<br />

Management, 42:1-31.<br />

FLORA Y FAUNA. 2000. Primer sitio natural de Cuba patrimonio mundial. Publicación de<br />

la Empresa Nacional para la conservación de la flora y la fauna. Año 4. Nº 1/2000.<br />

pp. 4-8.<br />

GARRIDO, O., AND H. Y KIRKCONNELL. A. 2000. Field guide to the birds of Cuba. Cornell<br />

University Press. Ithaca, New York.<br />

HECHAVARRIA, G. G. G. 2004. Estudio de la avifauna del macizo montañoso Gran<br />

Piedra (Sierra Maestra oriental). República de Cuba. Memoria de Tesis Doctoral.<br />

Facultad de Biología. Departamento de Biología Animal. Universidad de Santiago de<br />

Compostela, Santiago de Compostela. España.<br />

HERNANDEZ, S. E., F. J. GARCES, Z. S. TORRES, C. H. REMON, V. E. PALACIO, L. F.<br />

CESPEDES, Y R. D. MANCHON. 2001. Pp. 42 in La <strong>biodiversidad</strong> en la unidad zonal<br />

"Alegría del Pío", del parque nacional "Desembarco del Granma". IV Taller de<br />

Biodiversidad y Ecosistemas y Taller de Gestión de Manejo (Resúmenes).<br />

IUCN. 2004. Red List of threatened animals.<br />

http\\www.birdlife.net/action/science/species/globally_tbu [accessed 20 March 2005].<br />

RAFFAELE, H., J. WILEY, O. GARRIDO, A. KEITH, AND J. RAFFAELE. 1998. Birds of the West<br />

Indies. Christopher Helm, London.<br />

RODRIGUEZ, S. F. y H. L. O. MELIAN. 1998. Aves de la Sierra Maestra. En Diversidad<br />

biológica de los macizos montañosos de Nipe-Sagua-Baracoa. Informe parcial del<br />

proyecto “Diversidad biológica de los macizos montañosos Sierra Maestra y Nipe-<br />

Sagua-Baracoa”. Fondos de BIOECO.<br />

VIÑA D. N. 1995. Uso del Sistema de Información Geográfica para el estudio de la<br />

<strong>biodiversidad</strong> faunística en la Sierra Maestra Occidental. Memoria de Tesis<br />

Doctoral. BIOECO. Santiago de Cuba.<br />

6


CONVENCIÓN TRÓPICO<br />

CUBA 2008<br />

Tabla 1. Listado taxonómico de la avifauna del Parque Nacional “Desembarco del Granma”,<br />

Municipio Niquero, Cuba.<br />

Clave: RP = residente perenne; RI = residente de invierno; T = transeúnte; EN = endémico;<br />

RV = residente de verano; C = común; R = raro.<br />

Orden y Familia<br />

Podicipediformes<br />

Podicipedidae<br />

Pelecaniformes<br />

Phaeothontidae<br />

Sulidae<br />

Pelecanidae<br />

Phalacrocoracidae<br />

Anhingidae<br />

Fregatidae<br />

Ciconiiformes<br />

Ardeidae<br />

Threskiornithidae<br />

Cathartidae<br />

Phoenicopteriformes<br />

Phoenicopteridae<br />

Nombre<br />

Estatus<br />

Científico Español Inglés<br />

y<br />

Abun.<br />

Tachybaptus<br />

dominicus<br />

Zaramagullón chico Least Grebe RP/C<br />

Podilymbus<br />

podiceps<br />

Zaramagullón grande Pied-Billed Grebe RP/C<br />

Phaethon Contramaestre, White-Tailed<br />

lepturus<br />

Rabijunco<br />

Tropicbird<br />

RV/R<br />

Sula leucogaster Pájaro Bobo Prieto Brown Booby RP/R<br />

Pelecanus<br />

occidentalis<br />

Pelícano, Alcatraz Brown Pelican RP/C<br />

Phalacrocorax<br />

Double-crested<br />

Corúa de mar<br />

auritus<br />

Cormorant<br />

RP/C<br />

Anhinga anhinga Marbella Anhinga RP/C<br />

Fregata<br />

Magnificent<br />

Rabihorcado<br />

magnificens<br />

Frigatebird<br />

RP/C<br />

Botaurus<br />

letiginosus<br />

Guanabá rojo American Bittern RI/R<br />

Ixobrychus exilis Garcita Least Bittern RP/C<br />

Ardea herodias Garcilote Great Blue Heron RP/C<br />

Ardea alba Garzón blanco Great Egret RP/C<br />

Egretta thula Garza real Snowy Egret RP/C<br />

Egretta caerulea Garza azul Little Blue Heron RP/C<br />

Egretta tricolor<br />

Garza de vientre<br />

blanco<br />

Tricolored Heron RP/C<br />

Bubulcus ibis Garza ganadera Cattle Egret RP/C<br />

Butorides<br />

virescens<br />

Aguaitacaimán Green Heron RP/C<br />

Nycticorax<br />

Black-Crowned Night<br />

Guanabá de la Florida<br />

nycticorax<br />

Heron<br />

RP/C<br />

Nyctanassa<br />

Yellow-Crowned Night<br />

Guanabá real<br />

violacea<br />

Heron<br />

RP/C<br />

Eudocimus albus Coco blanco White Ibis RP/C<br />

Ajaia ajaja Sevilla Roseate Spoonbill RP/C<br />

Cathartes aura Aura tiñosa Turkey Vulture RP/C<br />

Phoenicopterus<br />

ruber<br />

Flamenco Greater Flamingo RP/C<br />

7


CONVENCIÓN TRÓPICO<br />

CUBA 2008<br />

Anseriformes<br />

Anatidae<br />

Falconiformes<br />

Accipitridae<br />

Falconidae<br />

Galliformes<br />

Phasianidae<br />

Gruiformes<br />

Rallidae<br />

Aramidae<br />

Charadriiformes<br />

Charadriidae<br />

Recurvirostridae<br />

Jacanidae<br />

Scolopacidae<br />

Laridae<br />

Columbiformes<br />

Columbidae<br />

Dendrocygna<br />

Wets Indian<br />

Yaguasa<br />

arborea<br />

Whistling Duck<br />

RP/C<br />

Aix sponsa Huyuyo Wood Duck RP/C<br />

Anas discors Pato de la Florida Blue-Winged Teal RI/C<br />

Pandion<br />

haliaetus<br />

Guincho Osprey RP/C<br />

Rosthramus<br />

sociabilis<br />

Gavilán caracolero Snail Kite RP/C<br />

Accipiter striatus Gavilancito Sharp-shinned Hawk RP/R<br />

Accipiter<br />

gundlachi<br />

Gavilán colilargo Gundlach's Hawk EN/R<br />

Buteogallus<br />

anthracinus<br />

Gavilán batista Common Black Hawk RP/C<br />

Buteo platypterus Gavilán bobo Broad-winged Hawk RP/C<br />

Buteo<br />

jamaicensis<br />

Gavilán de monte Red-tailed Hawk RP/C<br />

Falco sparverius Cernícalo American Kestrel RP/C<br />

Numida<br />

Helmented<br />

meleagris Gallina de Guinea GuineaFowl<br />

RP/C<br />

Porphyrula<br />

martinica Gallareta azul Purple Gallinule RP/C<br />

Gallinula<br />

chloropus Gallareta de pico rojo Common Moorhen RP/C<br />

Gallareta de pico<br />

Fulica americana blanco American Coot RP/C<br />

Aramus<br />

guarauna Guareao Limpkin RP/C<br />

Charadrius<br />

wilsonia Títere Playero Wilson’s Plover RV/C<br />

Charadrius<br />

vociferous Títere sabanero Killdeer RP/C<br />

Himantopus<br />

mexicanus Cachiporra Black-Necked Stilt RP/C<br />

Jacana spinosa Gallito de río Northern Jacana RP/C<br />

Actitis macularia Zarapico manchado Spotted Sandpiper RI/C<br />

Arenaria<br />

interpres Revuelvepiedras Ruddyturnstone RI/C<br />

Calidris canutus Zarapico raro Red Knot RI/R<br />

Larus atricilla Galleguito Laughing Gull RP/C<br />

Sterna maxima Gaviota real Royal Tern RP/C<br />

Sterna antillarum Gaviotica Least Tern RV/C<br />

Columba<br />

Torcaza cuellimorada Scaly-naped Pigeon RP/C<br />

squamosa<br />

Columba<br />

leucocephala<br />

Torcaza cabeciblanca<br />

White-crowned<br />

Pigeon<br />

RP/C<br />

8


CONVENCIÓN TRÓPICO<br />

CUBA 2008<br />

Columba<br />

inornata<br />

Torcaza boba Plain Pigeon RP/R<br />

Zenaida asiatica Paloma aliblanca White-winged Dove RP/C<br />

Zenaida aurita Paloma sanjuanera Zenaida Dove RP/C<br />

Zenaida<br />

macroura<br />

Paloma rabiche Mourning Dove RP/C<br />

Columbina<br />

Common Ground-<br />

Tojosita<br />

passerina<br />

Dove<br />

RP/C<br />

Geotrygon<br />

chrysia<br />

Barbiquejo Key West Quail-Dove RP/R<br />

Geotrygon<br />

Gray-Headed Quail<br />

Camao<br />

caniceps<br />

Dove<br />

RP/R<br />

Geotrygon<br />

montana<br />

Boyero Ruddy Quail-Dove RP/C<br />

Starnoenas<br />

Blue-Headed Quail-<br />

Paloma perdiz<br />

cyanocephala<br />

Dove<br />

EN/R<br />

Psittaciformes<br />

Psittacidae<br />

Amazona<br />

leucocephala Cotorra cubana Cuban Parrot RP/R<br />

Cuculiformes<br />

Cuculidae<br />

Coccyzus<br />

americanus Primavera Yellow-Billed Cuckoo RV/R<br />

Saurothera<br />

merlini<br />

Guacaica Great Lizard-Cuckoo RP/C<br />

Crotophaga ani Judío Smooth-Billed Ani RP/C<br />

Strigiformes Tyto alba Lechuza Barn Owl RP/C<br />

Tytonidae<br />

Otus lawrencii Sijú cotunto Cuban Screech-Owl EN/C<br />

Strigidae Glaucidium siju Sijú platanero Cuban Pygmy-Owl EN/C<br />

Caprimulgiformes<br />

Caprimulgidae<br />

Chordeiles<br />

gundlachii Querequeté Antillean Nighthawk RV/C<br />

Apodiformes<br />

Apodidae<br />

Cypseloides<br />

niger<br />

Vencejo negro Black Swift RP/R<br />

Trochilidae<br />

Streptoprocne<br />

zonaris<br />

Vencejo de Collar White Collard Swift RP/R<br />

Tachornis<br />

phoenicobia<br />

Vencejito de palma Antillean Palm-Swift RP/C<br />

Chlorostilbon<br />

ricordii<br />

Zunzún Cuban Emerald RP/C<br />

Archilocus<br />

Ruby-Throated<br />

Colibrí<br />

colubris<br />

Hummingbird<br />

T/R<br />

Mellisuga<br />

helenae<br />

Pájaro mosca Bee Hummingbird EN/R<br />

Trogoniformes<br />

Trogonidae<br />

Priotelus<br />

temnurus<br />

Tocororo Cuban Trogon EN/C<br />

9


CONVENCIÓN TRÓPICO<br />

CUBA 2008<br />

Coraciiformes<br />

Todidae<br />

Todus multicolor Cartacuba Cuban Tody EN/C<br />

Alcedinidae Ceryle alcyon Martín pescador Belted Kingfisher RI/C<br />

Piciformes<br />

Melanerpes<br />

West Indian<br />

Carpintero jabado<br />

Picidae<br />

superciliaris<br />

Woodpecker<br />

RP/C<br />

Sphyrapicus<br />

Yellow-Bellied<br />

Carpintero de paso<br />

varius<br />

Sapsucker<br />

T/C<br />

Xiphidiopicus<br />

Cuban Green<br />

Carpintero verde<br />

percussus<br />

Woodpecker<br />

EN/C<br />

Colaptes auratus Carpintero escapulario Northern Flicker RP/C<br />

Colaptes<br />

fernandinae<br />

Carpintero churroso Fernandina’s Flicker EN/R<br />

Passeriformes Contopus<br />

Tyrannidae caribaeus<br />

Bobito chico Cuban Pewee RP/C<br />

Myiarchus<br />

La<br />

Sagra’s<br />

Bobito grande<br />

sagrae<br />

Flycatcher<br />

RP/C<br />

Vireonidae<br />

Tyrannus<br />

dominicensis<br />

Pitirre abejero Gray Kingbird RV/C<br />

Tyrannus<br />

caudifasciatus<br />

Pitirre guatíbere Loggerhead Kingbird RP/C<br />

Hirundinidae Tyrannus<br />

Pitirre real Giant Kingbird RP/R<br />

cubensis<br />

Sylvidae<br />

Vireo gundlachi Juan chiví Cuban Vireo EN/C<br />

Turdidae<br />

Black-Whiskered<br />

Mimidae<br />

Vireo altiloquus Bienteveo<br />

RV/C<br />

Vireo<br />

Bombycillidae<br />

Parulidae<br />

Vireo<br />

philadelphicus<br />

Hirundo rustica<br />

Vireo de Filadelfia Philadelphia Vireo T/R<br />

Golondrina cola de<br />

tijera<br />

Barn Swallow<br />

Petrochelidon<br />

fulva<br />

Golondrina de cuevas Cave Swallow RV/C<br />

Polioptila<br />

lembeyei<br />

Sinsontillo Cuban Gnatcatcher EN/C<br />

Turdus plumbeus Zorzal real Red-legged thrush RP/C<br />

Dumetella<br />

carolinensis Zorzal gato Gray Catbird RI/C<br />

Mimus<br />

polyglottos<br />

Bombycilla<br />

cedrorum<br />

Parula<br />

americana<br />

Dendroica<br />

petechia<br />

T/C<br />

Sinsonte Northern Mockingbird RP/C<br />

Picotero del Cedro Cedar Waxwing RI/C<br />

Bijirita chica Northern Parula RI/C<br />

Canario de manglar Yellow Warbler RP/C<br />

10


CONVENCIÓN TRÓPICO<br />

CUBA 2008<br />

Thraupidae<br />

Emberizidae<br />

Cardinalidae<br />

Icteridae<br />

Dendroica<br />

magnolia<br />

Bijirita magnolia Magnolia Warbler RI/C<br />

Dendroica tigrina Bijirita atigrada Cape May Warbler RI/C<br />

Dendroica Bijirita azul de Black-throated Blue<br />

caerulescens garganta negra Warbler<br />

RI/C<br />

Dendroica<br />

Yellow-rumped<br />

Bijirita coronada<br />

coronata<br />

Warbler<br />

RI/C<br />

Dendroica virens<br />

Bijirita de garganta Black-throated Green<br />

negra<br />

Warbler<br />

RI/R<br />

Dendroica Bijirita de garganta Yellow-throated<br />

dominica amarilla<br />

Warbler<br />

RI/C<br />

Dendroica<br />

discolor<br />

Mariposa galana Prairie Warbler RI/C<br />

Dendroica<br />

palmarum<br />

Bijirita común Palm Warbler RI/C<br />

Dendroica striata<br />

Mniotilta varia<br />

Bijirita de cabeza<br />

negra<br />

Bijirita trepatroncos<br />

Blackpoll Warbler<br />

Black-and-white<br />

Warbler<br />

T/C<br />

RI/C<br />

Setophaga<br />

ruticilla<br />

Candelita American Redstart RI/C<br />

Protonotaria<br />

citrea<br />

Bijirita protonotaria Prothonotary Warbler T/R<br />

Helmintheros<br />

vermivorus<br />

Bijirit gusanera Word-eating Warbler RI/C<br />

Seiurus<br />

aurocapillus<br />

Señorita de monte Ovenbird RI/C<br />

Seiurus<br />

Northern<br />

Señorita de manglar<br />

noveboracensis<br />

Waterthrush<br />

RI/C<br />

Seiurus motacilla Señorita de río<br />

Louisiana<br />

Waterthrush<br />

RI/C<br />

Geothlypis<br />

Common<br />

Caretica<br />

trichas<br />

Yellowthroat<br />

RI/C<br />

Teretistris fornsi Pechero Oriente Warbler EN/C<br />

Cyanerpes Aparecido de San Red-legged<br />

cyaneus<br />

Diego<br />

Honeycreeper<br />

RP/C<br />

Spindalis zena Cabrero<br />

Stripe-headed<br />

Tanager<br />

RP/C<br />

Melopyrrha nigra Negrito Cuban Bullfinch RP/C<br />

Tiaris canora Tomeguín del pinar Cuban Grassquit EN/C<br />

Tiaris olivacea Tomeguín de la tierra<br />

Yellow-faced<br />

Grassquit<br />

RP/C<br />

Passerculus<br />

sandwichensis<br />

Gorrión de sabana Savannah Sparrow RI/R<br />

Guiraca caerulea Azulejón Blue Grosbeak T/C<br />

11


CONVENCIÓN TRÓPICO<br />

CUBA 2008<br />

Passeridae<br />

Estrildidae<br />

Passerina<br />

cyanea<br />

Azulejo Indigo Bunting RI/C<br />

Dives<br />

atroviolacea<br />

Totí Cuban Blackbird EN/C<br />

Agelaius<br />

Tawny Shouldered<br />

Mayito<br />

humeralis<br />

Blackbird<br />

RP/C<br />

Sturnella magna Sabanero Eastern Meadowlark RP/C<br />

Quiscalus niger Hachuela<br />

Greater antillean<br />

Grackle<br />

RP/C<br />

Molothrus<br />

bonariensis<br />

Pájaro Vaquero Shiny Cowbird RP/C<br />

Icterus<br />

dominicensis<br />

Solibio Black-cowled Oriole RP/C<br />

Icterus galbula Turpial Baltimore Oriole RI/C<br />

Passer<br />

domesticus<br />

Gorrión House Sparrow RP/C<br />

Lonchura malaca Monja tricolor Chestnut Mannikin RP/C<br />

Tabla 2. Cantidades numéricas por taxa para el área, Cuba oriental y todo el país. (Se<br />

incluyen las especies nidificantes para cada área). *Los porcentajes están<br />

dados respecto a sus totales respectivos.<br />

Cuba Reg.<br />

Oriental<br />

Desembarco del<br />

Granma<br />

Ordenes 20 19 19<br />

Familias 61 52 48<br />

Especies 354 252 134<br />

Endémicos 21 17 14<br />

Nidificantes* 141 (39,83%) 130 (51,58<br />

%)<br />

100 (74,62 %)<br />

Tabla 3. Cantidades de especies por kilómetros cuadrados para las áreas abordadas.<br />

Extensión en Cantidad de Especies/ km 2<br />

km 2<br />

especies<br />

Cuba 114 527 354 0,003<br />

Región Oriental 34 358 252 0,007<br />

Dco del Granma 325,76 134 0,411<br />

12


CONVENCIÓN TRÓPICO<br />

CUBA 2008<br />

Tabla 4. Valores de abundancia de especies para el área, Cuba oriental y todo el país.<br />

(*95 especies sin clasificación, **38 especies sin clasificación)<br />

Comune Rara Total<br />

s s<br />

Cuba 151 108 259*<br />

Región Oriental 148 66 214**<br />

Desembarco del<br />

Granma<br />

112 22 134<br />

Tabla 5. Estatus de la avifauna del macizo, de Cuba oriental y todo el país.<br />

(* Incluye al extinto Guacamayo tricolor, Ara cubensis).<br />

Leyenda: RI- residente invernal, RV-residente de verano, RP-residente perenne, T-transeúnte,<br />

EN- endémicas.<br />

RI RV RP T END TOTAL<br />

Cuba 154 14 114 50 22* 354<br />

Región Oriental 94 8 103 29 18 252<br />

Dco de Granma 27 8 78 7 14 134<br />

13


Base de Datos: Macroinvertebrados Dulceacuícolas de Cuba.<br />

Lic. Senen Muñoz Riviaux 1 , Dr. J. C. Naranjo López 2 , Dr. G. Gárces G. 3 , Lic. D. González<br />

Lazo 2 , Lic. Y. Musle Cordero 2 .<br />

1- Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible (CATEDES).<br />

Oriente No. 756 e/ Prado y Jesús del sol. Guantánamo. Cuba. 32-6489, 32-5389.<br />

senen@catedes.gtmo.inf.cu , semur27@gmail.com, semur25@yahoo.es<br />

2- Departamento de Biología. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad de Oriente.<br />

Patricio Lubumba s/n. Santiago de Cuba. Cuba.<br />

3- Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO). Museo de Historia<br />

Natural Tomás Romay. Santiago de Cuba. Cuba.<br />

Resumen.<br />

Se presenta una base de datos con toda la información existente sobre los<br />

Macroinvertebrados acuáticos de Cuba aportados por el Departamento de Biología de la<br />

Universidad de Oriente, el término macroinvertebrado acuático, se emplea como una<br />

abstracción que incluye a aquellos animales invertebrados que, por su tamaño relativamente<br />

grande, son retenidos por redes de luz de malla de entre 250-300 micrones. La gran mayoría<br />

de los mismos (alrededor del 80 % corresponden a artrópodos, y dentro de estos los<br />

insectos, y en especial sus formas larvarias, son las más abundantes), la base de datos<br />

consta con un total de 3235 registros, referentes a 645 especies, 285 géneros, 96 Familias,<br />

17 Órdenes, 9 Clases y cuatro Phylla, se diseño en Microsoft Access 97, presenta 23 tablas,<br />

agrupadas en tres módulos, módulo sistemático (tabla secundaria "Especie" con 645<br />

registros), módulo de distribución (tabla secundaria "Localidades" con 332 registros) y el<br />

módulo de referencias (tabla secundaria "Referencia" con 309 registros), y tres tablas no<br />

agrupadas en módulos "Abundancia" (seis registros), "Métodos de colecta" (Siete registros)<br />

y "Época de muestreo" (3 registros). Todas las tablas secundarias y las relacionadas con<br />

ellas, así como las tablas no agrupadas en módulos están relacionadas con la tabla Relación<br />

que constituye la tabla principal de todo el conjunto. Los datos contenidos en este conjunto<br />

de tablas permiten a través de consultas recuperar información, ecológica, faunística,<br />

zoogeográfica y taxonómica de las especies incluidas en ellas.<br />

Palabras claves: Base de datos zoológica, macroinvertebrados, ecosistemas acuáticos,<br />

Cuba.<br />

1


Abstract.<br />

A database is presented with the information of aquatic Macroinvertebrates of Cuba, by the<br />

Department of Biology of the Universidad de Oriente. It design in Microsoft Access 97.<br />

Contains 3235 registrations, relating to 645 species, 285 goods, 96 Families, 17 Orders, 9<br />

Classes and four Phylla; organized in 23 charts, contained in three modules, systematic<br />

module (chart secondary "Species" with 645 registrations), distribution module (chart<br />

secondary "Towns" with 332 registrations) and the module of references (secondary chart<br />

"Indexes" with 309 registrations), and three charts not contained in modules "Abundance" (six<br />

registrations), collection" "Methods (Seven registrations) and sampling" "Time (3<br />

registrations). All the secondary charts and those related with them, as well as the charts not<br />

contained in modules they are related with the chart Relationship that constitutes the main<br />

chart of the whole group. The contained data in this group of charts allow through<br />

consultations to recover information, ecological, zoogeography and taxonomic of the species.<br />

Key words: Zoological Database, macroinvertebrates, aquatics ecosystems, Cuba.<br />

Introducción.<br />

El termino de macroinvertebrado acuático, se emplea como una abstracción que incluye a<br />

aquellos animales invertebrados que, por su tamaño relativamente grande, son retenidos por<br />

redes de luz de malla de entre 250-300 micrones. La gran mayoría de los mismos (alrededor<br />

del 80 % corresponden a artrópodos, y dentro de estos los insectos, y en especial sus<br />

formas larvarias, son las más abundantes (Alba-Tercedor, 1996).<br />

Los primeros estudios ecológicos integrales sobre los macroinvertebrados acuáticos en Cuba<br />

lo efectuó Alayo (1965), posteriormente la expedición cubano-rumana (1973), realizó nuevos<br />

aportes, siendo la Clase Insecta el taxa mejor; a partir de ese momento las investigaciones<br />

en el grupo estuvieron lideradas por el Dpto. de Biología de la Universidad de Oriente, con<br />

mayor énfasis en el Oriente de Cuba, caracterizando la ecología de muchas especies<br />

Naranjo (1986), Kluge (1991, 1992a, 1992b, 1993), Kluge y Naranjo (1990, 1994), Cañizares<br />

(1998), Trapero y Naranjo (2003), Trapero et al. (2004), López et al. (2004), González et al.<br />

(2005), Naranjo y González (2005 a, b, c). Pérez y Rodríguez (1998), iniciaron los trabajos de<br />

caracterización y descripción ecológica de los hábitat según las especies encontradas,<br />

2


estudios similares los de Aldana y Fonseca (2001), López (2001), Puerta (2002). González et<br />

al. (2002), tomó como partida una base de datos elaborada con la información bibliográfica y<br />

registros existentes en el Dpto. para confeccionar la primera lista de 37 familias de<br />

macroinvertebrados indicadores de la contaminación, Muñoz et al. (2003), amplió la lista y<br />

sobre la base y con el aporte de nuevos registros, los trabajos de Hernández y Cala (2003),<br />

Hernández y Bauta (2003), Bello (2004), Rodríguez y González (2004).<br />

Los datos sobre las especies encontradas, la caracterización de los hábitats y los estudios<br />

de calidad del agua, sirvieron como base para ajustar finalmente los valores de tolerancia de<br />

las familia de macroinvertebrados bioindicadoras de la calidad biológica del agua (Naranjo et<br />

al. 2005). Estos estudios y aportes continúan y hasta la fecha son varios los datos referentes<br />

a este grupo que se exponen. La cantidad de información acumulada es de tal que su estudio<br />

resulta una tarea extremadamente difícil, sin el concurso de métodos de análisis<br />

automatizados, lo cual constituyo nuestro objetivo.<br />

Materiales y métodos.<br />

La base de datos fue elaborada con la utilización del software Microsoft Access 97 y los<br />

datos introducidos en la misma provienen en buena parte de la literatura (Codreanu, C. y D.<br />

Balsesco. 1973; Orghidan, T. y M. Gruia. 1973; Botosaneanu, L. y F. Vaillant. 1973;<br />

Botnariuc, N. y N. Viña. 1973; Nieser, N. 1973; Holthuis, L. B. 1973; Negoescu Valàdescu, I.<br />

1983; Orghidan, T. y M. Gruia. 1983; Almenares, P. 1984; Matos, A. 1985; Naranjo, J.C.<br />

1986; Zayas, F. 1986; Osoria, J. 1994; Diputé, A. y Tamayo, Y. 1995; Cardona, A.I. 1996;<br />

Ramos, L. 1996; Pérez, M. y O. Rodríguez. 1998; Cañizares, M. 1998; Trapero, A. 1999;<br />

López, P. 2001; Aldana, M.; L. Fonseca. 2001; Puerta. 2002; Hernández y Bauta. 2003;<br />

Hernández y Cala. 2003; Bello. 2004; Rodríguez y González. 2004; Naranjo y González.<br />

2005; Trapero y Naranjo. 2003; Trapero et al. 2004; López et al. 2004; González et al. 2005);<br />

Naranjo y González. 2005 a, b, c y Muñoz et al. 2007).<br />

3


Resultados.<br />

Confección y llenado de la Base de datos:<br />

La base de datos fue diseñada en Microsoft Access 97, y consta de 23 tablas. Una tabla<br />

principal denominada "Relación" con un total de 3235 registros y un grupo de tablas<br />

secundarias agrupadas en tres módulos, módulo sistemático (tabla secundaria "Especie" con<br />

645 registros), módulo de distribución (tabla secundaria "Localidades" con 332 registros) y el<br />

módulo de referencias (tabla secundaria "Referencia" con 309 registros), y tres tablas no<br />

agrupadas en módulos "Abundancia" (seis registros), "Métodos de colecta" (Siete registros)<br />

y "Época de muestreo" (3 registros). Todas las tablas secundarias y las relacionadas con<br />

ellas, así como las tablas no agrupadas en módulos están relacionadas con la tabla Relación<br />

que constituye la tabla principal de todo el conjunto.<br />

La tabla secundaria "Especie" esta relacionada con cinco tablas subsecundarias, "Phylla" con<br />

cuatro registros, "Clases" con nueve registros, "Ordenes" con 17 registros, "Familias" con 96<br />

registros y "Géneros" con 285 registros.<br />

4


La tabla "Localidades" esta relacionada con ocho tablas subsecundarias "Sistema<br />

Montañosos" "Municipio", "Provincia", "Región de Cuba", "País", "Vegetación de orilla",<br />

"Vegetación de cubierta", y "Tipo de fondo".<br />

La tabla Referencia por su parte esta relaciona con tres tablas subsecundarias, "Autor",<br />

"Temática" y "Año".<br />

Utilidades:<br />

Los datos contenidos en este conjunto de tablas permiten a través de consultas recuperar<br />

información, ecológica, faunística, zoogeográfica y taxonómica de las especies de<br />

macroinvertebrados incluidas en ellas, al mismo tiempo mediante consultas de análisis de la<br />

base de datos, se puede determinar la calidad biológica de las aguas por microhábitat,<br />

agrupando los aspectos: tipo de fondo, la temperatura del agua, la velocidad de la corriente,<br />

la altura sobre el nivel del mar, la cantidad de ejemplares capturados en cada estación y el<br />

resultado del índice modificado para Cuba “Biological Monitoring Working Party-Cu” (BMWP-<br />

Cu).<br />

Teniendo en cuenta que las fuentes de alimentación de la base de datos provienen de un<br />

considerable grupo de referencias, con una gran diversidad en cuanto a la calidad y cantidad<br />

de los datos y en ocasiones con datos incompletos para algunos de los aspectos señalados<br />

anteriormente, Es obvio que el nivel de recuperación de información está en dependencia de<br />

la cantidad de información incorporada en cada uno de los campos que componen las<br />

diferentes tablas de la misma.<br />

Por lo que efectivamente para los análisis de calidad biológica del agua, se trabaja con los<br />

registros correspondientes a las referencias más completas, que se corresponden en su<br />

mayoría con los trabajos de investigación realizados por el Departamento de Biología de la<br />

Universidad de Oriente y Centros de investigaciones de oriente que desarrollan la temática.<br />

Conclusiones.<br />

La base de datos consta de 23 tablas y hasta ahora más de 3000 registros.<br />

El manejo automatizado a través de una base de datos en Microsoft Access 97 de la<br />

información sobre macroinvertebrados acuáticos realizados en el Departamento de Biología,<br />

5


permite gestionar rápida y eficazmente los datos imprescindibles para un análisis<br />

taxonómico, ecológico, faunístico y zoogeográfico de este importante grupo de la fauna<br />

cubana.<br />

A través de consultas de la base se puede determinar variaciones en la calidad biológica de<br />

las aguas.<br />

Bibliografía.<br />

1. Aldana, M. y L. Fonseca. 2001. Caracterización ecológica de la macro fauna del río Mayarí.<br />

Trabajo de Diploma. Univ. Ote. Santiago de Cuba. Cuba.<br />

2. Bello, O. 2004. Caracterización de la macrofauna dulceacuícola del río Máximo, Camagüey.<br />

Tesis en opción al título de Lic. en C. Biol. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba.<br />

3. Botnariuc, N. y N. Viña. 1973. Contribution à la connaissance de la biologie de Cyclestheria<br />

hislopi (Baird), (Conchostraca: Crustacea) de Cuba. Résultats des Expéditions<br />

Biospélogiques Cubano-Rumaines á Cuba: 259.<br />

4. Botosaneanu, L. y F.Vaillant. 1973. Quelques Diptera Dolichopodidae nouveaux de Cuba.<br />

Résultats des Expéditions Biospélogiques Cubano-Rumaines á Cuba: 411<br />

5. Cañizares, M. 1998. El orden Ephemeroptera en Cuba. Tesis en opción al título de Lic. en<br />

C. Biol. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba: pp. 1-42.<br />

6. Codreanu, C. y D. Balsesco. 1973. Dugesia cubana n. sp., planaire nouvelle de l'ile de Cuba<br />

et ses affinités sud-américaines. Résultats des Expéditions Biospélogiques Cubano-<br />

Rumaines á Cuba: 71.<br />

7. González, D., Trapero, A. y C. Naranjo. 2005. Insectos acuáticos del Parque Nacional<br />

Alejandro Humboldt, Cuba. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa. Nº. 36: 257-261.<br />

8. Hernández,Y. y Y. Bauta. 2003. Caracterización de la macrofauna dulceacuícola de los ríos<br />

Gibara y Cacoyugüín. Municipio Gibara (Holguín). Tesis en opción al título de Lic. en C. Biol.<br />

Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.: p. 64.<br />

9. Hernández, D. y Y. Cala. 2003. Macrofauna dulceacuícola de invertebrados y la calidad de<br />

las aguas del río Sevilla, municipio Niquero (Granma). Tesis en opción al título de Lic. en C.<br />

Biol. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.: p. 31.Holthuis, L. B. 1973;<br />

10. López, P. 2001. Caracterización Ecológica de la Macrofauna del Río Yara. Tesis en opción<br />

al título de Lic. en C. Biol. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba.: p. 49.<br />

11. López del Castillo P., C. Naranjo, J. Fernández, D. González, A. Trapero & J. Pérez. 2004.<br />

Insectos acuáticos del parque nacional "La Bayamesa", Cuba. Boletín de la Sociedad<br />

Entomológica Aragonesa. No. 35: 225-231.<br />

12. Muñoz. S., D. Gonzalez, G. Lemes, Y. Del Valle, Y. Pérez. 2007. Fragmentación del<br />

ecosistema béntónioco del río Cuzco. CD Rom: II Simposio Internacional de Restauración<br />

Ecológica. 2007. Villa Clara, Cuba.<br />

13. Naranjo, C., G. Garcés, D. González, S. Muñoz y Y. Musle. 2005. Una metodología rápida y<br />

de fácil aplicación para la evaluación de la calidad del agua utilizando el índice BMWP-Cu<br />

para ríos cubanos. Rev. Tecnura, Año 9, No 17: 65-76.<br />

6


14. Naranjo, C. y D. González. 2005a. Situación actual del estudio del orden Trichoptera en<br />

Cuba. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa. Nº. 36: 147-152.<br />

15. Naranjo, C. y D. González. 2005b Nuevos reportes de Americabaetis naranjoi (Kluge, 1992)<br />

(Ephemeroptera. Baetidae) en Cuba. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa. Nº.<br />

36: 236.<br />

16. Naranjo, C. y D. González. 2005c. Nuevos reportes de la subespecie Hagenulus<br />

(Careospina) hespera hespera (Peters & Alayo, 1971) (Ephemeroptera: Leptophlebiidae) en<br />

Cuba. . Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa. N° 37: 278.<br />

17. Naranjo, C. 1986. Análisis ecologofaunístico de los insectos anfibióticos del Parque<br />

Nacional Sierra Maestra. Tesis de Doctorado. Univ. Est. Leningrado.: pp. 32-46.<br />

18. Negoescu Valàdescu, I. 1983. A study de genus Cyathura from de Cuban freshwaters, With<br />

the description of a new cave species: C. orghidani (Isopoda, Anthuridae). Résultats des<br />

Expéditions Biospélogiques Cubano-Rumaines á Cuba. Tomo 4: 39-45.<br />

19. Nieser, N. 1973. Semiaquatic Heteroptera from Cuba. Résultats des Expéditions<br />

Biospélogiques Cubano-Rumaines á Cuba: 347.<br />

20. Orghidan, T. y M. Gruia. 1973. Sur quatre espéces du genere Arrenurus (Hydrachnellae) de<br />

Cuba. Résultats des Expéditions Biospélogiques Cubano-Rumaines á Cuba: 231.<br />

21. Orghidan, T. y M. Gruia. 1983. Sur trois espèces nouvelles d' Hydrachnellae de Cuba<br />

appartenant au genre Cladomomonia Orgh. & Gruia et au sous-genre Crocokongsbergia<br />

Orgh. & Gruia. Résultats des Expéditions Biospélogiques Cubano-Rumaines á Cuba. Tomo<br />

4: 167-179.<br />

22. Osoria, J. 1994. Estudio del orden Ephemeroptera en los torrentes montañosos de los<br />

Bosques Pluviales de la Gran Piedra. Tesis en opción al título de Lic. en C. Biol. Universidad<br />

de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.: p. 35.<br />

23. Pérez, M. y O. Rodríguez. 1998. Estudio de la Cuenca de los Ríos Cautillo y Jibacoa. Tesis<br />

en opción al título de Lic. en C. Biol. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba. : p.<br />

37.<br />

24. Puerta, Y. 2002. Caracterización de la Macrofauna dulceacuícola del Río Táyaba. Tesis en<br />

opción al título de Lic. en C. Biol. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.: p. 22.<br />

25. Ramos, L. 1996. Estudio del Orden Odonata en la Cuenca del Río San Juan. Tesis de<br />

Grado. Univ. Ote: 34.<br />

26. Rodríguez y González. 2004; Caracterización de la Macrofauna dulceacuícola del Río<br />

Guaso. Tesis en opción al título de Lic. en C. Biol. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba.<br />

Cuba.: p. 22.<br />

27. Trapero, A., Y. Torres, C. Naranjo & O. Bello. 2004. Annoted list of the Odonates in the<br />

Alexander Humboldt National Park, Guantánamo Province, Cuba. ARGIA, The new Journal of<br />

the Dragonfly Society of the Americas, Volume 16, Number 2:16-19.<br />

28. Trapero, A. y C. Naranjo. 2003. Revision of the order Odonata in Cuba. Bulletin of American<br />

Odonatology. Vol. 7, Nº 2:pp. 23-40.<br />

29. Trapero, A. 1999. Revisión del Orden Odonata en Cuba. Trabajo de Diploma. Unv. Ote.<br />

Santiago de Cuba. Cuba.<br />

7


Capsicum annum L. en México. Diversidad, usos y colocación en<br />

mercados nacionales e internacionales.<br />

Teresa Reyna Trujillo (1)<br />

Félix M. Cañet Prades (2)<br />

Sonia García Barragán (1)<br />

(1) Instituto de Geografía, UNAM. Circuito de la Investigación Científica. Ciudad<br />

Universitaria. México, D. F. México, Teléfono +52(55) 5622-4335 ext 45470 y<br />

Fax: +52(55) 5616- 2145. E-mail: treyna@igg.unam.mx<br />

(2) Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical “Alejandro<br />

de Humboldt”, INIFAT. Calle 2 esquina 1, Santiago de las Vegas, Ciudad de La<br />

Habana, Cuba. Teléfono: +(53 7) 6839308 Ext. 29. Fax: +(537) 683 9014. E-<br />

mail: fmcanet@inifat.co.cu<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La familia de las Solanáceas incluye vegetales de valor comestible, entre ellas:<br />

papa, jitomate, berenjena y chile Capsicum annuum L. considerado propiamente<br />

como un condimento picante, un saborisante con gran variedad de usos.<br />

Desde la época prehispánica, la dieta de muchas culturas en lo que hoy es<br />

conocida como Mesoamérica, se sustentaba en el maíz, frijol, calabaza y chile,<br />

plantas que se sabe tuvieron su centro de origen en varias regiones del continente<br />

americano, Vavilov, (1931 y 1951). Era tal la importancia del chile que se llegaba a<br />

intercambiar por medio del “trueque”, entre diferentes zonas por otros productos,<br />

mayormente por la sal.


Se dice que esta y otras Solanáceas fueron conocidas por Colón y fue después de<br />

la fuerte transculturación e intercambio de flora y fauna que se dio entre el Viejo y<br />

el Nuevo Mundo, lo que permitió sobre todo en la época colonial, un mayor<br />

desarrollo de huertos familiares (fuentes inagotables de germoplasma hasta<br />

nuestros días) y a la apertura de grandes superficies sembradas (desde el actual<br />

Chile en Sudamérica, pasando por Centroamérica hasta la región central de<br />

Norteamérica, aunque la mayor área se encontraba en el México de hoy, sobre<br />

todo donde prevalecían climas cálidos y semicálidos. Presumiblemente en esta<br />

última fue donde se inició “la comercialización” local, regional y exterior (se<br />

empezó a enviar a Europa), particularmente a España y Portugal, donde se les<br />

denominó genéricamente “pimientos” (peppers).<br />

Existen especies picantes de Capsicum y deben esta característica a los altos<br />

contenidos de capsicina que poseen, son además portadoras de vitaminas C,<br />

caroteno (provitamina A) y, en menor cantidad, de vitaminas B 1 , B 2 y PP. El<br />

aroma específico se debe a los aceites esenciales, cuyas proporciones varían en<br />

cada uno de los cultivares.<br />

También hay chiles dulces (Capsicum frutescens) conocidos comúnmente como<br />

“pimientos”, son rojos, verdes, amarillos y anaranjados, por su sabor más suave se<br />

encuentran actualmente en mercados de EUA y Europa principalmente.<br />

USOS<br />

Son múltiples, se les consume frescos, en salsas, ensaladas, cocinados de<br />

diferentes formas para darle sabor a los platillos, en encurtidos, deshidratados<br />

(secos) y en polvo, en pastas, procesados para rellenar aceitunas, para<br />

confeccionar quesos con sabor picante o suave según sea la variedad empleada;<br />

o bien, los tipos largos y carnosos no picantes, cultivados particularmente en<br />

2


Europa Central para producir la “paprika” que se utiliza como condimento que da<br />

sabor y color.<br />

OBJETIVOS<br />

‣ Reafirmar la gran diversidad y múltiples usos de Capsicum annuum,<br />

principalmente en México.<br />

‣ Conocer la distribución espacial que guardan las entidades mexicanas con<br />

mayor producción.<br />

‣ Revisar la colocación actual que tiene en los mercados nacionales e<br />

internacionales, así como conocer la calidad e inocuidad con que son<br />

recibidos o rechazados en los mercados internacionales.<br />

METODOLOGÍA<br />

Buscar intensivamente la bibliografía existente en Latinoamérica y el Caribe, en<br />

esta ocasión específicamente para México, sobre la distribución, diversidad y<br />

riqueza de este fitorecurso.<br />

Realizar trabajo en campo y en centros de abasto.<br />

Analizar la información estadística sobre el cultivo y cartografiar la colocación<br />

general que guarda en mercados nacionales e internacionales.<br />

Trabajar estadísticamente las condiciones de aceptación que tuvo en los<br />

mercados nacionales y los rechazos que según Foods and Drugs Administration<br />

3


(FDA), tuvo en los mercados internacionales en los periodos junio 2004- enero<br />

2006 y en abril 2006-abril 2007.<br />

Revisar la normas mínimas para el Comercio y Medidas Fitosanitarias aplicables<br />

para cumplir con la calidad e inocuidad requeridas.<br />

RESULTADOS<br />

DIVERSIDAD DE Capsicum annuum<br />

Estos son parciales dado que se trata de una investigación que está en proceso;<br />

sin embargo, se puede concluir que es Mesoamérica y sobre todo dentro de ésta<br />

México el país que cuenta con mayor riqueza de chiles nativos y de algunas<br />

variedades o cultivares de los que hay en el territorio entre otros: tomachile,<br />

chiltepe, chiltepin, serrano, jalapeño, poblano y piquín.<br />

En algunos huertos familiares de Tamaulipas, los campesinos (comunicación<br />

personal y trabajo de campo), dicen que existen mas de 60 diferentes, en tanto<br />

que el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI, 1997)<br />

menciona que se conocen mas de cien variedades entre picantes y dulces.<br />

DISTRIBUCIÓN, PRODUCCIÓN Y USOS DEL CHILE EN EL MUNDO<br />

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación<br />

(FAO, 2002) considera como los tres principales países productores de chile en el<br />

mundo durante 1992- 2001 a China ( con una superficie cosechada en promedio<br />

de 346 000 hectáreas), México ( 116 000 hectáreas) y Nigeria (con 80 000),<br />

Turquía, EUA y España tienen superficies cosechadas menores. La producción<br />

promedio de China fue de 6 300 000 toneladas, en contraste México obtuvo tan<br />

sólo 1 313 000. (Mapa 1)<br />

4


Para FAO (op cit) es sorprendente que en España se obtengan rendimientos<br />

aproximados de 36 toneladas por hectárea, 27 en EUA, 18 en China y 8 en<br />

México. En los últimos años, China sigue manteniendo el liderazgo y Brasil<br />

empieza a competir con una considerable superficie sembrada. (Gráfica A)<br />

GRÁFICA A<br />

RENDIMIENTOS (APROXIMADOS) DE Capsicum sp<br />

EN PAISES PRODUCTORES<br />

40<br />

36<br />

35<br />

30<br />

27<br />

TONELADAS<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

18<br />

8<br />

5<br />

0<br />

España Estados Unidos China México<br />

PAISES<br />

5


La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación<br />

(SAGARPA), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y<br />

Pecuarias (INIFAP) y Rincón y colaboradores (en INIFAP), detectaron que los<br />

chiles picantes en sus diversas modalidades se consumen por razones culturales<br />

en los países latinoamericanos, mayoritariamente en México y escasamente en<br />

algunos caribeños, asiáticos y africanos; sin embargo, en la actualidad y ante los<br />

retos que representa la autosuficiencia alimentaría y los requerimientos que<br />

demandan los consumidores del mundo de nuevos productos con otros colores,<br />

formas y sabores se consumen en países desarrollados: EUA, Canadá y algunos<br />

europeos en donde se ha ido incrementando, aún cuando siguen prefiriendo los<br />

dulces, en tanto que la cada vez mayor población inmigrante busca los picantes.<br />

En los países latinoamericanos la producción se dedica básicamente para cubrir la<br />

demanda interna y en menor cuantía para la exportación, en África y Asía más<br />

para la recolección y en los desarrollados, con la utilización de sofisticados<br />

paquetes tecnológicos y alta mecanización, para la obtención de productos<br />

industrializados que son exportados en su gran mayoría a otros países, México<br />

guarda una posición intermedia.<br />

PRINCIPALES PRODUCTORES DE CHILE EN MÉXICO<br />

a) Chile verde fresco<br />

INEGI (1997) consigna que para el ciclo agrícola 1990 - 1991 en las 32 entidades<br />

se sembraron variedades diversas para consumo en verde que cubrieron 113 992<br />

ha, la mayor participación fué de Zacatecas, Guanajuato y Sinaloa que ocuparon<br />

el 54% respecto al total de la superficie nacional. La producción para este periodo<br />

fué de 432 390 toneladas, destacaron Chihuahua (25% de la producción total),<br />

Sinaloa (22%) y Guanajuato (7%).<br />

Los mejores rendimientos fueron obtenidos en Baja California Sur (16.629 ton<br />

/has) y en Chihuahua (13.937). (Mapa 2)<br />

6


) Chile seco<br />

Para esta modalidad SAGARPA (2002) menciona que Zacatecas destina la mayor<br />

superficie a su cultivo (23 660 hectáreas), y también aporta la mayor producción<br />

(36 130 toneladas), otros productores importantes son San Luis Potosí y Durango.<br />

En el ciclo primavera- invierno de 2005 (resultado de trabajo de campo) se<br />

incrementó la superficie sembrada en Zacatecas (55 000 hectáreas), no existen<br />

los resultados sobre la producción, pero es de esperarse que haya aumentado<br />

sustancialmente.<br />

En la última década prácticamente toda la superficie plantada para producir chile<br />

que se destina luego al secado en el país, se maneja bajo condiciones de riego y<br />

7


se ubica mayormente en los estados del centro con climas cálidos en verano y<br />

frescos en el invierno, como los que se tienen en Zacatecas, San Luis Potosí y<br />

Durango principalmente (ocupan en promedio el 81% de la superficie).<br />

PRODUCCIÓN NACIONAL POR VARIEDADES<br />

Ésta se tiene detectada por regiones en donde se han adaptado con mejores<br />

rendimientos las siguientes variedades: Golfo (jalapeño y serrano), Bajío (chiles<br />

secos: ancho, pasilla y mulato), Mesa Central (poblano, serrano, carricillo),<br />

Pacifico Norte (pimiento bell, anahein, caribe y fresno) y Sur (jalapeño, costeño,<br />

habanero y variedades locales). En síntesis, la mayor producción de chile seco se<br />

concentra en el Bajío y Mesa Central, en la primera región vino a sustituir en<br />

algunas superficies y ciclos agrícolas al sorgo y al trigo.<br />

COLOCACIÓN DEL CHILE EN MERCADOS NACIONALES E<br />

INTERNACIONALES<br />

a) Generalidades<br />

En los últimos 10 años a nivel mundial ha sido notable el aumento tanto en<br />

superficie como en cantidad, de los chiles que se cultivan para abastecer la<br />

aceptación que tienen entre la mayor cantidad de consumidores, tanto en verde<br />

como en seco y sus derivados.<br />

En el comercio mundial la mayor colocación se tiene en los países que lo<br />

industrializan, en la gran mayoría de los latinoamericanos, incluyendo parte de<br />

México, dedican la mayor parte de la producción al mercado nacional para su<br />

consumo en verde y el resto para la industrialización, mientras que algunos<br />

asiáticos y africanos los destinan básicamente a los mercados internos.<br />

Las importaciones y las exportaciones han ido en aumento, particularmente en<br />

España, México, Estados Unidos y Holanda que en conjunto exportan el 80% de la<br />

8


total mundial, este último país obtiene anualmente una producción cercana a<br />

240 000 toneladas e importa al año cerca de 1 000, para posteriormente exportar<br />

en enlatado (90%) a países del resto de la Unión Europea, a mercados asiáticos,<br />

Estados Unidos y lo mas increíble a algunos latinoamericanos, pero su población<br />

no se caracteriza por ser consumidora de esta hortaliza ni en fresco ni en<br />

enlatado. Los principales importadores son países europeos entre ellos: Alemania<br />

y Francia y de los americanos Estados Unidos y Canadá (Mapa 3), compran el<br />

producto en forma de materia prima y sobre todo de variedades dulces y en<br />

cantidades menores de picantes, posteriormente lo procesan (comúnmente en<br />

forma de enlatado) y finalmente lo exportan hacia diversos mercados externos.<br />

b) Colocación del chile fresco en mercados mexicanos e internacionales<br />

La mayor producción del chile en esta presentación se queda para abastecer el<br />

mercado nacional en donde prácticamente se cubren las necesidades de<br />

consumo. Un porcentaje menor es exportado a Estados Unidos, principalmente a<br />

9


aquellos estados donde radica una alta población de inmigrantes mexicanos y<br />

algunos centroamericanos que demandan sobre todo las variedades picantes. En<br />

cantidades menores va también a Canadá y en algunos años inclusive, ha sido<br />

comercializado a Nicaragua, Honduras y El Salvador; en los últimos años, estos<br />

dos últimos países han sembrado y cosechado chiles picantes y no han tenido<br />

necesidad de comprar a México, sino que algunos excedentes de su producción<br />

fueron exportados a otros países. Las variedades más buscadas para este fin son<br />

entre otras: serrano, jalapeño, poblano, de árbol, manzano y habanero; la gran<br />

producción de éstos llega a los grandes centros de abasto como los de la Ciudad<br />

de México, Guadalajara, Celaya y León entre otros y de ahí son distribuidos a<br />

mercados menores, locales o regionales. La mayor superficie sembrada ocupa el<br />

ciclo primavera- verano cuyos rendimientos quedan condicionados en gran parte,<br />

a las condiciones climáticas temporaleras, en tanto que en el ciclo otoño- invierno<br />

se controlan con mayor eficiencia los factores agroecológicos. Las fluctuaciones<br />

medioambientales repercuten indudablemente en los precios que alcanza el chile<br />

en mercados nacionales e internacionales.<br />

c) Chiles secos en mercados mexicanos e internacionales.<br />

Esta es la modalidad con la que México hace la comercialización más fuerte en los<br />

mercados. La temporada de mayor oferta es de septiembre a diciembre, momento<br />

en que los mayoristas realizan las más altas transacciones, durante enero y<br />

febrero es media, se compran grandes tonelajes que se almacenan y venden<br />

durante el resto del año y más baja es entre marzo y agosto cuando la oferta es<br />

muy reducida.<br />

En el mercado nacional las variedades más negociables son: guajillo, ancho,<br />

pasilla, chipotle, morita, cascabel y de árbol (encuesta realizada en 2004 por<br />

Cañet y Reyna, en la Central de Abasto del Distrito Federal y en 2006 en la de<br />

Celaya, Gto.), el país debido al alto consumo que tiene de estos chiles se<br />

cataloga como “mercado maduro” ya que el consumo nacional total se incrementa<br />

prácticamente con el mismo índice con el que aumenta la población, y tiene tres<br />

10


destinos principales: consumo directo, producción de moles, salsas y producción<br />

de colorantes.<br />

También se practica la deshidratación, sobre todo con las variedades: mirasol,<br />

ancho, pasilla, puya, mulato, piquín y de árbol, con los dos primeros se obtiene<br />

hasta el 90% del polvo y el 10% con los restantes. Los precios promedio (en miles<br />

de peso por tonelada), se ha dado en los principales estados productores:<br />

Zacatecas (19 570), San Luis Potosí ( 20 170) y Durango (19 960).<br />

Existe un grupo de comercializadores de chile que acaparan cerca del 80% de la<br />

producción y a decir de Rincón y colaboradores (op.cit), provocan un<br />

comportamiento del mercado similar al “monopolio”, esto se da mayormente en la<br />

Central de Abasto de la Ciudad de México, posteriormente lo distribuyen a los<br />

comercializadores de medio mayoreo y finalmente llega a los consumidores que<br />

se abastecen en los mercados municipales, mercados sobre ruedas (tianguis) y<br />

supermercados.<br />

Los chiles secos o sus derivados se han internacionalizado en mercados<br />

estadounidenses, canadienses, alemanes, franceses, otros europeos y en pocos<br />

asiáticos donde han alcanzado altas cotizaciones.<br />

NORMAS DE EXPORTACIÓN<br />

Para realizar con éxito la exportación es necesario que se sigan desde la cosecha<br />

y postcosecha, las prácticas agrícolas suficientes y eficaces para que estos<br />

vegetales y productos derivados tengan la calidad requerida por los mercados<br />

internacionales, por ejemplo, los frutos frescos no deben sufrir daños mecánicos<br />

(magulladuras, rozaduras, heridas) y que no sean susceptibles a infecciones y<br />

desarrollo de enfermedades causadas por bacterias, hongos, virus, es decir, que<br />

estén fisiológicamente sanos.<br />

Los frutos tanto en verde como en seco de México, destinados a cualquier parte<br />

del mundo deben cumplir con los siguientes requisitos:<br />

11


• Contar con Certificado Fitosanitario, emitido por la SAGARPA.<br />

• Obtener el Certificado de Origen de los productos, que otorga la Secretaria de<br />

Economía, donde se garantiza que el producto es mexicano<br />

• El exportador debe estar registrado en un Censo específico que lo autorice<br />

para proveer este tipo de productos a los mercados.<br />

• El tipo de etiquetado y empaque utilizado requiere estar de acuerdo con<br />

estándares requeridos: el primero, debe llevar algunos símbolos que faciliten el<br />

manejo y almacenaje de las cajas, ser legible, indeleble y discreto; el marcaje<br />

depende de la naturaleza del producto, los peligrosos son objeto de empaque y<br />

normatividad de etiquetado muy riguroso.<br />

Para conocer todos los requisitos a cumplir, el exportador debe consultar<br />

ampliamente las siguientes páginas:<br />

Estados Unidos: www.fda.gov<br />

Unión Europea: www.europea.eu.in/index_es.htm<br />

Otros países y mercado mundial: www.fao.org<br />

De no cumplirse con los Reglamentos Vigentes y con los aspectos técnicos que<br />

garanticen la calidad e inocuidad de los frutos y legumbres por exportar, Cañet y<br />

Reyna (2004), a manera de ejemplo realizaron un seguimiento de los rechazos<br />

que FDA aplicó específicamente para los chiles frescos durante el periodo junio<br />

2004- enero 2006, estas fueron las siguientes causas (Gráfica B): por suciedad<br />

(33), por exceso de pesticidas (73) y por otras causas (14), entendiéndose por<br />

éstas (Cañet y Reyna, 2003): presencia de aditivos peligrosos, falta de firma,<br />

etiquetado en inglés y motivo insanitario, es decir, registraron alguna<br />

contaminación biológica (presencia de hongos, bacterias, huevecillos de parásitos,<br />

etc) que ocasionaron problemas de salud a los consumidores.<br />

Reyna, Cañet y García (inédito) continuando el seguimiento de las reglas de<br />

calidad e inocuidad que aplica FDA, detectaron para los chiles verdes de<br />

exportación en el periodo abril 2006- abril 2007, las siguientes causas: suciedad<br />

(3), pesticida (54) y otras causas (1) (presencia de aditivo peligroso, falta de firma<br />

y etiquetado en inglés) (Gráfica B)<br />

12


GRÁFICA B<br />

RECHAZOS POR FDA DE CHILES FRESCOS<br />

80<br />

73<br />

70<br />

54<br />

NUMERO TOTAL<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

33<br />

3<br />

14<br />

1<br />

0<br />

SUCIEDAD<br />

PESTICIDA<br />

CAUSAS<br />

OTRAS CAUSAS<br />

JUNIO 2004- ENERO<br />

2006<br />

ABRIL 2006- ABRIL<br />

2007<br />

Los rechazos para los chiles secos en este primer periodo tuvieron la siguiente<br />

condición: por suciedad (504), por pesticidas (24) y por otras causas (23). (Gráfica<br />

C) En tanto que los rechazos para abril 2006- abril 2007 fueron las siguientes:<br />

suciedad (188), pesticida (26), Salmonella (7) y otras causas (3).<br />

GRÁFICA C<br />

RECHAZOS POR FDA DE CHILES SECOS<br />

600<br />

500<br />

504<br />

NUMERO TOTAL<br />

400<br />

300<br />

200<br />

188<br />

100<br />

0<br />

24<br />

SUCIEDAD<br />

PESTICIDA<br />

CAUSAS<br />

26<br />

7<br />

3<br />

23<br />

SALMONELLA<br />

OTRAS CAUSAS<br />

JUNIO 2004- ENERO 2006<br />

ABRIL 2006- ABRIL 2007<br />

Es importante enfatizar que en este último periodo, se registró un rechazo<br />

significativo por la presencia de Salmonella, organismo que causa serios<br />

problemas de salud y no había sido observado en el anterior.<br />

13


Sin embargo al comparar las graficas B y C, se observa que los periodos junio<br />

2004 - enero 2006 y abril 2006 – abril 2007, es posible que se haya hecho una<br />

mejor aplicación de las normas de exportación desde la cosecha y postcosecha,<br />

es decir; prácticas agrícolas suficientes y eficaces desde el campo hasta la mesa,<br />

ya que se aprecia una disminución de los rechazos que aplicó FDA para estos<br />

vegetales.<br />

Se concluye que México cuenta con una gran diversidad de chiles, de los cuales<br />

algunos son muy apreciados y colocados en mercados nacionales y externos, y<br />

dada la colocación que ya tiene en estos y la potencialidad para la apertura de<br />

nuevos, debe subsanar los “Obstáculos Técnicos para el Comercio y las Medidas<br />

Fitosanitarias”, que dicta la Organización Mundial de Comercio (OMC), para<br />

asegurar la calidad e inocuidad de los fitorecursos que cada mercado no sólo<br />

internacional, sino también nacional exige, de lo contrario podría perder esta<br />

fuente socioeconómica que en el presente se ve como promisoria.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Cañet, P.F y T. Reyna, T. 2003. Producción y postproducción de frutas, vegetales<br />

y semillas en zonas tropicales y subtropicales de Mesoamérica y el Caribe ante los<br />

retos de la globalización. UNAM /INIFAT. La Habana, Cuba. Versión electrónica<br />

(CD).<br />

Cañet, P.F y T. Reyna, T. 2004. Manejo sostenible de la <strong>biodiversidad</strong> de frutas<br />

tropicales en Mesoamérica y el Caribe. Una alternativa ante la globalización. III<br />

Seminario Latinoamericano de Geografía Física. Instituto de Geografía, UNAM. U<br />

de Guadalajara e Instituto Nacional de Ecología. Puerto Vallarta, Jal. Versión<br />

electrónica (CD).<br />

14


Cañet, P.F y T. Reyna, T. 2005. IV Curso-Taller Producción y postproducción de<br />

frutas y hortalizas frescas en Mesoamérica Tropical y el Caribe ante la<br />

globalización. México, D. F. Versión electrónica (CD).<br />

Reyna, T. T. 2005. Importancia del chile Capsicum annuum L. como recurso<br />

alimentario. El Faro. UNAM.<br />

Vavilov, N.I. 1931. Mexico and Central America as the principal centre of origin of<br />

cultived plants. The New World Bull. Appl. Bot.Gen. Pl. Breed. USA.<br />

Vavilov, N.I. 1951. The origin, variation, inmunity and breeding of cultivated plant.<br />

Chronica Botanica. Waltham. USA.<br />

CONSULTAS ELECTRÓNICAS<br />

www.bancomext.com<br />

www.fao.org<br />

www.fda.gov<br />

www.economia.gob.mx<br />

www.europea.eu.inindex.es.htm<br />

www.inegi.gob.mx<br />

www.inifap.gob.mx<br />

www.omc.org<br />

www.sagarpa.gob.mx<br />

15


Recursos fitogenéticos para el mejoramiento de especies económicas contenidos<br />

en la flora endémica cubana<br />

Ana Martell 1 , Antonio López Almirall 2 y Hermen Ferrás 1<br />

1 Instituto de Ecología y Sistemática, Carretera de Varona km 3 1/2, Capdevila,<br />

Boyeros, Cuba. e-mail: ana.martell@ecologia.cu, hermen@ecologia.cu<br />

2 Museo Nacional de Historia Natural, Obispo 61, Habana Vieja, 10100, Cuba. e-<br />

mail: cycas@mnhnc.inf.cu<br />

Introducción<br />

La intervención del hombre en la naturaleza, a través de la agricultura, el pastoreo y la<br />

deforestación, ha conllevado a la desaparición gradual de muchas especies silvestres<br />

afines con plantas cultivadas que históricamente constituyeron el fondo para el<br />

mejoramiento de estas últimas.<br />

La creación de nuevas variedades capaces de enfrentar la creciente demanda de<br />

alimentos de la población y resistentes a cambios ambientales y plagas, ha sido el<br />

principal objetivo de los mejoradores de plantas en el mundo.<br />

Las fuentes genéticas disponibles están limitadas, por lo que la agricultura ha tenido<br />

que recurrir cada día más a las plantas silvestres y a las variedades locales como<br />

fuentes principales de genes (I.B.P.G.R., 1981).<br />

Sin embargo debido a la ocupación de nuevas tierras para distintos usos y a la<br />

introducción de variedades más productivas, están desapareciendo rápidamente las<br />

áreas de vegetación natural y las variedades que por tradición cultivaban los<br />

campesinos (Williams, 1982).<br />

En nuestro país en las actividades agropecuarias y forestales se utilizan solo una<br />

pequeña cantidad de especies autóctonas, mientras que la mayoría de las más de 6000<br />

especies de plantas superiores que conforman la flora, de la cual aproximadamente la<br />

mitad son endemismos, han permanecido como algo inútil o en el peor de los casos<br />

molesto a la agricultura.<br />

La primera noticia que se tiene de la utilización de la flora cubana autóctona para<br />

mejorar plantas de cultivo fueron las colectas del arrocillo Oryza perennis Moench,


hecha por científicos soviéticos en la primera mitad del presente siglo, para cruzar con<br />

sus variedades de arroz (León, 1946).<br />

Después del triunfo de la Revolución esta actividad se ha circunscrito a los mejoradores<br />

de pastos y forestales, pero incluso en ese caso de manera limitada, ya que en otras<br />

ramas agrícolas todas las plantas utilizadas son introducidas y no se conoce que se<br />

hayan tomado en cuenta las especies cubanas afines como un medio de aclimatación.<br />

El ejemplo más notable lo tenemos en la papa (Solanum tuberosum L.), uno de los<br />

cultivos fundamentales del país, de origen andino, al que no se le ha podido encontrar<br />

variedades que en nuestras condiciones alcancen los volúmenes de productividad que<br />

tienen otros países (Torres, 1985), sin embargo hasta el momento no se han utilizado<br />

para su mejoramiento ninguna de las 32 especies del género Solanum que viven en<br />

Cuba.<br />

A fin de brindar a los genetistas una visión panorámica de las posibilidades que en ese<br />

sentido tiene la flora cubana, se comienzan los estudios sobre las potencialidades de<br />

los recursos genéticos en algunas familias de plantas cubanas que pueden servir en el<br />

mejoramiento de los cultivos; en primer lugar Poaceae (López et. al, 1987), continuando<br />

con la familia Fabaceae (López et. al, 1994). Para ello se usó la clasificación que hace<br />

Vavilov (1949/50) de los centros de orígenes de las plantas cultivadas.<br />

A raíz de las necesidades actuales del país de buscar opciones para garantizar la<br />

adaptabilidad a los cambios globales y la seguridad alimentaria de la población se<br />

reinician estas investigaciones. Las condiciones históricas en que evolucionó la biota<br />

cubana en su formación, propiciaron la aparición de una flora con gran capacidad para<br />

resistir condiciones ambientales extremas (López, 1998a), Ferrás (1999), Ferrás et al.<br />

(2005), lo que constituye una razón de fuerza para la investigación del posible uso de<br />

nuestras especies autóctonas en el mejoramiento genético de plantas cultivables.<br />

Objetivos<br />

Determinar la potencialidad de la flora endémica para el mejoramiento genético de las<br />

especies cultivadas.


Materiales y métodos<br />

Para la realización de este trabajo se hizo una revisión de las especies y géneros de<br />

plantas cultivadas a nivel mundial según la teoría de los centros de origen de Vavilov<br />

(1949/50), Zhukovskii (1965, 1968, 1970, 1971) y las regiones de origen de Zeven y de<br />

Wet (1982). Se confeccionó una lista con los endemismos cubanos pertenecientes a los<br />

géneros con plantas cultivadas, según datos tomados de León (1946), León y Alaín<br />

(1951, 1953, 1957) y Alaín (1964, 1974), además se tomó de los ejemplares<br />

depositados en el Herbario de la Academia de Ciencias de Cuba (HAC), la distribución<br />

de las distintas especies por 38 distritos fitogeográficos, según López (2005). Para<br />

lograr determinar la región de origen de las plantas cultivadas se utilizaron los listados<br />

de Vavilov (1949/50), Zeven y de Wet (1982), López et. al (1987, 1994).<br />

Posteriormente se confeccionó una base de datos en Microsoft Access con los<br />

siguientes campos: familia, género, especie, infraespecie, autor, infrautor, región de<br />

origen.<br />

Resultados<br />

Fueron identificados un total de 756 taxones infragenéricos (especies y subespecies)<br />

endémicos cubanos correspondientes a géneros con especies cultivadas a nivel<br />

mundial de acuerdo con la clasificación de Zeven y de Wet (1982), correspondientes a<br />

cerca del 25% del total de nuestros endemismos vegetales. Estos corresponden a 113<br />

géneros pertenecientes a 60 familias (Anexo 1). Las familias con más géneros son:<br />

FAMILIA GENEROS<br />

Fabaceae 14<br />

Poaceae 8<br />

Euphobiaceae 7<br />

Asteraceae 5<br />

Myrtaceae 5<br />

Apocynaceae 3<br />

Cactaceae 3<br />

Cyperaceae 3


Estas familias se encuentran a su vez entre que más especies cultivadas presentan a<br />

nivel mundial.<br />

A nivel de taxones infragenéricos, las familias más representativas son las siguientes:<br />

FAMILIA ESPECIES<br />

Myrtaceae 112<br />

Euphorbiaceae 99<br />

Asteraceae 56<br />

Piperaceae 46<br />

Fabaceae 45<br />

Polygonaceae 25<br />

Convolvulaceae 21<br />

Arecaceae 20<br />

Malpighiaceae 18<br />

Rutaceae 17<br />

Como puede observarse de las tablas anteriores cuatro familias presentan gran<br />

diversidad, tanto a nivel de géneros como de especies: Fabaceae, Euphorbiaceae,<br />

Asteraceae y Myrtaceae. En el caso de las familias Rutaceae, Malpighiaceae,<br />

Convolvulaceae y Polygonacaea, todos o casi todos los taxones infragenéricos<br />

presentes se concentran en un solo género. De las cuatro grandes familias con<br />

especies cultivadas a nivel mundial (Poaceae, Fabaceae, Rosaceae y Solanaceae) solo<br />

Fabaceae se encuentra entre las más representadas en nuestro listado.<br />

En relación con la distribución por distritos fitogeográficos según López (2005), los<br />

distritos con mayor cantidad de recursos genéticos de la flora endémica coinciden con<br />

los de mayor cantidad de endemismos totales. Estos son: Sierra del Rosario (103),<br />

Cuchillas del Toa (211), Sierra de Nipe (126), Cordillera del Turquino y Maisí<br />

Guantánamo (96), Sierra Cristal (97) y Guamuhaya (91). (Ver cuadro a continuación y<br />

Fig. 1)


DISTRITO NUM DIST ENDEMISMOS<br />

Cuchillas del Toa 35 211<br />

Sierra de Nipe 32 126<br />

Sierra del Rosario 8 103<br />

Sierra Cristal 33 97<br />

Maisí-Guantánamo 26 96<br />

Cordillera del Turquino 27 96<br />

Guamuhaya 19 91<br />

250<br />

Cuchillas de Toa<br />

200<br />

Sierra de Cristal<br />

Sierra de Nipe<br />

150<br />

Maisí Guantánamo<br />

Especies<br />

Sierra del Rosario<br />

Guamuhaya<br />

Cordillera del Turquino<br />

100<br />

50<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38<br />

Distritos<br />

Fig.1 Distribución de los endemismos infragenéricos correspondientes a géneros con<br />

especies cultivadas por distritos fitogeográficos según López (2005).<br />

Si observamos la distribución por regiones de origen según Zeven y de Wet (1982) de<br />

los géneros que presentan endemismos cubanos, observamos que las regiones más


epresentadas son: América del Sur con 27 géneros, México y América Central (15),<br />

Africa (15) e Indochina-Indonesia (14). (Fig. 2)<br />

R. Chino- Japonesa<br />

R. Indochino- Indonesa<br />

12<br />

1<br />

5<br />

15<br />

3<br />

9<br />

14<br />

5<br />

1<br />

R. Indostánica<br />

R. Asia Central<br />

R. Cercano Oriente<br />

R. Mediterránea<br />

R. Africana<br />

R. Europeo- Siberiana<br />

R. América del Sur<br />

27<br />

2<br />

2<br />

2<br />

15<br />

R. México y A. Central<br />

R. América del Norte<br />

Esp. origen desconoc.<br />

Gén. origen indeterm.<br />

Géneros americanos<br />

Fig. 2. Distribución centros de origen de los géneros de especies de plantas cultivadas<br />

con endemismos cubanos de acuerdo con la clasificación de Zeven y de Wet (1982),<br />

De los géneros con endemismos cubanos hay 36 que presentan solo una especie<br />

cultivada, 18 con dos especies cultivadas, 13 con tres especies, 12 con cuatro especies,<br />

15 con cinco a nueve especies y con más de 10 especies existen un total de 20<br />

géneros.<br />

Los géneros que presentan endemismos cubanos y que a su vez y tienen más<br />

especies cultivadas de acuerdo a Zeven y de Wet (1982) son: Solanum con 115,<br />

Dioscorea (40), Rubus (30), Passiflora (24), Opuntia (21), Hibiscus (19), Acacia (18),<br />

Agave (17), Crotalaria (17) y Panicum (16).


De este análisis escapan aquellos endemismos que no tienen especies asignadas a<br />

ningún centro de origen, pero que son cultivadas y tiene usos en nuestros país, como el<br />

género Coccothrinax (Arecaeae), con 44 taxones infragenéricos endémicos y la especie<br />

Colpothrinax wrightii (palma barrigona) que es ampliamente utilizada y cultivada en<br />

Pinar del Río e Isla de la Juventud, entre otros.<br />

Conclusiones<br />

El estudio realizado demuestra las grandes potencialidades de la flora endémica<br />

cubana como recurso genético para el mejoramiento de las plantas cultivadas del país,<br />

cuestión esta que constituye un reto para la comunidad científica cubana ante los<br />

cambios globales, para aumentar la adaptabilidad del país ante los mismos y como<br />

garantía de la seguridad alimentaria del país.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1. Alaín, Hno. 1964. Flora de Cuba, V. Asociación de Estudiantes de Ciencias<br />

Biológicas, Publicaciones, La Habana, 363 pp.<br />

2. Alaín, Hno. 1974. Flora de Cuba. Suplemento. Instituto Cubano del Libro, La<br />

Habana, 150 pp.<br />

3. Ferrás, H. 1999. La diversidad vegetal en Cuba y su relación con el clima y la aridez.<br />

(Tesis en opción al título de Master en Ecología y Sistemática Aplicadas)<br />

Instituto de Ecología y Sistemática. La Habana.<br />

4. Ferrás, H., A. López & A. Martell. 2005. Ultramaphic Shift of Lopez´s Aridity Index.<br />

En: Ultramafic Rocks: Their Soils, Vegetation and Fauna. Proceedings of the<br />

Fourth International Conference on Serpentine Ecology. R.S. Boyd, A..J.M.<br />

Baker and J. Proctor, Eds. Science Reviews, Herts, UK. pp. 115-119.<br />

5. I.B.P.G.R.; International Board for Plant Genetics Resources.1981. Revised priorities<br />

among crops and regions. Rome. 18 pp.<br />

6. León, Hno. 1946: Flora de Cuba I. Contrib. Ocas. Mus. Hist. Nat. Colegio de la Salle<br />

8(1): 1-441.<br />

7. León, Hno. y Hno Alaín 1951. Flora de Cuba II. Contrib. Ocas. Mus. Hist. Nat.<br />

Colegio de la Salle 10: 1-456.


8. León, Hno. y Hno Alaín 1953. Flora de Cuba III. Contrib. Ocas. Mus. Hist. Nat.<br />

Colegio de la Salle 10: 1-456.<br />

9. León, Hno. y Hno Alaín 1957. Flora de Cuba IV. Contrib. Ocas. Mus. Hist. Nat.<br />

Colegio de la Salle 10: 1-456.<br />

10. López, A., E. Moreno, R. Oviedo y C. Martínez. 1987. Fondo genético de cereales,<br />

granos, pastos y forrajes en la Flora de Cuba. I Familia Poaceae. Rep. de<br />

Inv. del IES. Nº 16: 1- 11.<br />

11. López, A., E. Moreno y M. Rodríguez. 1994. Fondo genético de la Flora de Cuba. II<br />

Familia Fabaceae. Fontqueria. Nº 39: 243- 249.<br />

12. López, A. 1998. Algunas características del endemismo en Cuba Oriental. En: La<br />

diversidad biológica de Iberoamérica II, Volumen especial, Acta Zoológica<br />

Mexicana, nueva Serie. Ed. Gonzalo Halfter. Instituto de Ecología, Xalapa,<br />

pp. 47- 82.<br />

13. López, A. 1998a. Origen probable de la flora Cubana. En: La diversidad biológica de<br />

Iberoamérica II, Volumen especial, Acta Zoológica Mexicana, nueva Serie.<br />

Ed. Gonzalo Halfter. Instituto de Ecología, Xalapa, pp. 83- 110.<br />

14. López, A. 2005. Nuevas perspectivas para la regionalización fitogeográfica de Cuba:<br />

Definición de los sectores. En: Regionalización biogeográfica en<br />

iberoamérica y trópicos afines. Primeras Jornadas Biogeográficas de la Red<br />

Iberoamericana de Biogeografía y Entomología Sistemática. Eds. J. Llorente<br />

Bousquets& J. J. Morrone. Universidad Autónoma de México, México DF.,<br />

pp. 417- 428.<br />

15. Torres, W. 1985. Desarrollo de la papa Solanum tuberosum L. en condiciones<br />

tropicales. En: Resúmenes del Primer Simposio de Botánica, p. 254.<br />

16. Vavilov, N. I. 1940. The new systematics of cultivated plants. In Huxley J. (ed.): The<br />

new systematics. Oxford University Press. p. 519- 566.<br />

17. Vavilov, N. I. 1949/50. Phytogeographic basis of plant breeding. Chronica Botanica.<br />

Vol 13: 14-53.<br />

18. Williams, J. T. 1982. Conservación genética de la vegetación silvestre. En: La<br />

naturaleza y sus recursos, UNESCO, 18(1): 15- 22.


19. Zeven, A. C. y J. M. J. De Wet. 1982. Dictionary of cultivated plants and their regions<br />

of diversity: Excluding most ornamentals, forest trees and lower plants.<br />

Pudoc. 257 pp.<br />

20. Zhukovskii, P. M. 1965. Main gene centres of cultivated plants and their wild relatives<br />

within the territories of the USSR. Euphytica. 14: 177- 188.<br />

21. Zhukovskii, P. M. 1968. Nuevos centros de origen y nuevos centros genéticos de las<br />

plantas cultivadas incluyendo microcentros endémicos específicos de<br />

especies cultivadas. Botanicheskii Zhurnal. Tomo 53, Nº 4: 430- 459. (en<br />

ruso)<br />

22. Zhukovskii, P. M. 1970. World genofund of plants for breeding. Mega- gene centres<br />

and endemic microcentres. Leningrad. 87p. (en ruso)<br />

23. Zhukovskii, P. M. 1971. Cultivated plants and their wild relatives. Systematics,<br />

geography, cytogenetics, resistance, ecology, origin and use. Kolos.<br />

Leningrad. 751p. (en ruso)


Anexo 1. Géneros que presentan endemismos cubanos y que a su vez cuentan con<br />

especies cultivadas en las regiones de origen.<br />

1 Acacia (Fabaceae)<br />

2 Aeschynomene (Fabaceae)<br />

3 Agave (Agavaceae)<br />

4 Albizia (Fabaceae)<br />

5 Andropogon (Poaceae)<br />

6 Annona (Annonaceae)<br />

7 Aristolochia (Aristolochiaceae)<br />

8 Atriplex (Chenopodiaceae)<br />

9 Bunchosia (Malpighiaceae)<br />

10 Caesalpinia (Fabaceae)<br />

11 Calophyllum (Clusiaceae)<br />

12 Canavalia (Fabaceae)<br />

13 Cenchrus (Poaceae)<br />

14 Centrosema (Fabaceae)<br />

15 Cissampelos (Menispermaceae)<br />

16 Cnidoscolus (Euphorbiaceae)<br />

17 Coccoloba (Polygonaceae)<br />

18 Colubrina (Rhamnaceae)<br />

19 Commiphora (Burseraceae)<br />

20 Copernicia (Arecaceae)<br />

21 Cordia (Boraginaceae)<br />

22 Crescentia (Bignoniaceae)<br />

23 Crotalaria (Fabaceae)<br />

24 Croton (Euphorbiaceae)<br />

25 Cynanchum (Asclepiadaceae)<br />

26 Cyperus (Cyperaceae)<br />

27 Chloris (Poaceae)<br />

28 Datura (Solanaceae)<br />

29 Digitaria (Poaceae)<br />

30 Dioscorea (Dioscoreaceae)<br />

31 Dracaena (Dracaenaceae)<br />

32 Eleocharis (Cyperaceae)<br />

33 Eragrostis (Poaceae)<br />

34 Eriochloa (Poaceae)<br />

35 Erythrina (Fabaceae)<br />

36 Erythroxylum (Erythroxylaceae)<br />

37 Eugenia (Myrtaceae)<br />

38 Euphorbia (Euphorbiaceae)<br />

39 Fagara (Rutaceae)<br />

40 Ficus (Moraceae)<br />

41 Fraxinus (Oleaceae)<br />

42 Garcinia (Clusiaceae)<br />

43 Helenium (Asteraceae)<br />

44 Hibiscus (Malvaceae)<br />

45 Hydrolea (Hydrophyllaceae)<br />

46 Hylocereus (Cactaceae)<br />

47 Hyptis (Lamiaceae)<br />

48 Ilex (Aquifoliaceae)<br />

49 Illicium (Illiciaceae)<br />

50 Indigofera (Fabaceae)<br />

51 Ipomoea (Convolvulaceae)<br />

52 Jatropha (Euphorbiaceae)<br />

53 Juglans (Juglandaceae)<br />

54 Juniperus (Cupressaceae)<br />

55 Justicia (Acanthaceae)<br />

56 Linum (Linaceae)<br />

57 Lippia (Verbenaceae)<br />

58 Lobelia (Campanulaceae)<br />

59 Lonchocarpus (Fabaceae)<br />

60 Malpighia (Malpighiaceae)<br />

61 Manilkara (Sapotaceae)<br />

62 Marsdenia (Asclepiadaceae)<br />

63 Mimosa (Fabaceae)<br />

64 Morinda (Rubiaceae)<br />

65 Myrica (Myricaceae)<br />

66 Myrtus (Myrtaceae)<br />

67 Nectandra (Lauraceae)<br />

68 Omphalea (Euphorbiaceae)<br />

69 Opuntia (Cactaceae)<br />

70 Oxalis (Oxalidaceae)<br />

71 Panicum (Poaceae)<br />

72 Passiflora (Passifloraceae)<br />

73 Peperomia (Piperaceae)<br />

74 Persea (Lauraceae)<br />

75 Philodendron (Araceae)<br />

76 Phyllanthus (Euphorbiaceae)<br />

77 Pimenta (Myrtaceae)<br />

78 Pinus (Pinaceae)<br />

79 Piper (Piperaceae)<br />

80 Pisonia (Nyctaginceae)<br />

81 Pithecellobium (Fabaceae)<br />

82 Plumeria (Apocynaceae)<br />

83 Polygala (Polygalaceae)<br />

84 Portulaca (Portulacaceae)<br />

85 Pouteria (Sapotaceae)<br />

86 Psidium (Myrtaceae)<br />

87 Quercus (Fagaceae)<br />

88 Rauvolfia (Apocynaceae)


89 Rhynchosia (Fabaceae)<br />

90 Rubus (Rosaceae)<br />

91 Salvia (Lamiaceae)<br />

92 Sapindus (Sapindaceae)<br />

93 Sapium (Euphorbiaceae)<br />

94 Scirpus (Cyperaceae)<br />

95 Selenicereus (Cactaceae)<br />

96 Senecio (Asteraceae)<br />

97 Setaria (Poaceae)<br />

98 Sida (Malvaceae)<br />

99 Simarouba (Simaroubaceae)<br />

100 Solanum (Solanaceae)<br />

101 Sophora (Fabaceae)<br />

102 Spilanthes (Asteraceae)<br />

103 Tabernaemontana (Apocynaceae)<br />

104 Terminalia (Combretaceae)<br />

105 Tournefortia (Boraginaceae)<br />

106 Vaccinium (Ericaceae)<br />

107 Vanilla (Orchidaceae)<br />

108 Vernonia (Asteraceae)<br />

109 Vitex (Verbenaceae)<br />

110 Xanthosoma (Araceae)<br />

111 Xylopia (Annona)<br />

112 Zanthoxylum (Rutaceae)<br />

113 Ziziphus (Rhamnaceae


CONSERVACIÓN IN SITU Y EX SITU DE UNA ORQUÍDEA MODELO EN<br />

UNA RESERVA ECOLÓGICA DEL VALLE DE MÉXICO CON<br />

VEGETACIÓN RELICTUAL<br />

IRIS SUÁREZ-QUIJADA 1,2 Y M. PILAR ORTEGA-LARROCEA 1,3<br />

1 Departamento de Edafología, Instituto de Geología, Universidad Nacional<br />

Autónoma de México. Circuito Exterior de Ciudad Universitaria, México Distrito<br />

Federal, 04510. México. Teléfono: 56 22 42 86, Ext. 141.<br />

E-mail: iris_suarez82@yahoo.com.mx 2 , mpol@geologia.unam.mx 3<br />

INTRODUCCIÓN.<br />

Las orquídeas representan taxonómicamente la familia más evolucionada,<br />

encontrándose entre las más diversas del reino vegetal. Aunque la mayoría de las<br />

especies son epífitas (73 %), existen un número substancial de orquídeas terrestres (25<br />

%), en las regiones tropicales y templadas (Wells y Willems, 1991). En México se<br />

distribuyen cerca de 1200 especies (Soto y Salazar, 2004), representando cerca del 6<br />

% del total mundial (Espejo et al., 2002). De esta gran diversidad se describen 444<br />

especies o subespecies endémicas, las cuales corresponden aproximadamente al 40 %<br />

(Soto, 1996). México es uno de los países tropicales cuya orquideoflora se conoce<br />

mejor; sin embargo, es una de las familias más vulnerables a la extinción, como<br />

resultado de la destrucción y transformación de sus hábitats y la extracción masiva de<br />

plantas de las poblaciones silvestres para su comercio ilegal (UICN/SSC Orchid<br />

Specialist Group, 1996). La Reserva Ecológica El Pedregal de San Ángel, localizada en<br />

el sur de la Ciudad de México, la más grande de América Latina, ha sido considerada<br />

como un sitio de alta riqueza florística que resguarda una vegetación relictual del Valle<br />

de México (único matorral de Senecio praecox en el mundo) y una orquideoflora<br />

importante. Se han localizado 24 especies de orquídeas, casi todas ellas terrestres,<br />

siendo una de las especies mejor representadas Dichromanthus aurantiacus (La Llave<br />

& Lexarza) Salazar & Soto Arenas, que se distribuye de Chihuahua a Nuevo León y<br />

hacia el sur hasta Centroamérica (Peña, 1990), especie favorecida por la perturbación y<br />

los incendios forestales (Hágsater et al., 2005).<br />

Desafortunadamente, la Reserva del Pedregal y sus orquídeas están sujetas a<br />

una enorme presión, por distintos factores como el crecimiento urbano, la


contaminación atmosférica, la lluvia ácida, la depredación de las plantas, los incendios<br />

frecuentes y el aumento de la temperatura de la Ciudad de México. Es muy probable<br />

que varias especies de orquídeas desaparezcan en los próximos años, como ya<br />

sucedió con el 20 % (cinco especies) en las últimas décadas (Hágsater et al., 2005).<br />

Además, las orquídeas presentan bajas tasas de crecimiento, ciclos de vida<br />

relativamente largos y escaso reclutamiento de nuevos individuos en condiciones<br />

naturales (Arditti, 1992). A pesar de los 100 mil a 4 millones de semillas que producen<br />

por cápsula (Chávez, 1980; Arditti, 1992), se dificulta su germinación y desarrollo en la<br />

naturaleza, dado que en condiciones naturales las semillas necesitan una asociación<br />

simbiótica con hongos micorrízicos para poder germinar y llegar a la madurez<br />

(Rasmussen, 1998). El establecimiento de cultivos simbióticos trae múltiples ventajas<br />

en el manejo de especies vulnerables; se promueve la germinación, desarrollo y<br />

crecimiento en menor tiempo que en los medios asimbióticos, así como una mayor<br />

supervivencia de las plantas en la reintroducción (Batty et al., 2006).<br />

Las técnicas de cultivo de tejidos vegetales, han mostrado ser una herramienta<br />

de gran utilidad para la conservación, propagación rápida y masiva de diversas<br />

especies amenazadas o en peligro de extinción (Chávez y Rubluo, 1995; Rubluo et al.,<br />

1989). A través de éstas también ha sido posible la reintroducción de diversas especies<br />

a su hábitat natural (Rubluo et al., 1993). Bletia urbana Dressler, orquídea amenazada<br />

y endémica, fue la primera en ser micropropagada asimbióticamente en la reserva<br />

(Chávez, 1980). En 1998, se logró su cultivo simbiótico (Ortega-Larrocea et al., 2000) y<br />

años más tarde su reintroducción (Castillo, 2002). La segunda orquídea, propagada<br />

simbióticamente fue D. aurantiacus por Rangel (2006), quien reintrodujo 91 plántulas<br />

registrando una supervivencia del 12 % después de un año. Al segundo año, menos del<br />

5 % de esta población volvió a emerger (Ortega-Larrocea y Rangel, 2007). La<br />

propagación asimbiótica de esta especie ha presentado problemas de necrosis de<br />

tejidos por oxidación y junto con los resultado anteriores, se encuentra necesario<br />

mejorar los protocolos de micropropagación y reintroducción para esta especie que<br />

cuenta con abundante germoplasma y permite usarla como modelo para establecer<br />

estrategias de conservación in situ y ex situ de otras orquídeas de la Reserva Ecológica<br />

en la Ciudad de México.


OBJETIVO GENERAL<br />

‣ Establecer protocolos de conservación in situ y ex situ (propagación asimbiótica y<br />

simbiótica y reintroducción) de Dichromantus aurantiacus, especie con amplia<br />

distribución en una Reserva, que puedan ser aplicados a otras orquídeas<br />

amenazadas contribuyendo con la restauración ecológica de este hábitat.<br />

OBJETIVOS PARTICULARES:<br />

1. Desarrollar un protocolo de germinación y propagación asimbiótica para D.<br />

aurantiacus, utilizando diferentes antioxidantes y medios de cultivo, y comparar<br />

el desarrollo simbiótico y asimbiótico estableciendo las condiciones de<br />

endurecimiento en invernadero para llevar a cabo su reintroducción en la<br />

Reserva.<br />

2. Reintroducir las plántulas micropropagadas por ambas vías y evaluar las<br />

condiciones microambientales en donde se distribuye D. aurantiacus, en sitios<br />

conservados y perturbados de la Reserva para seleccionar sitios adecuados de<br />

reintroducción a futuro.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Germinación simbiótica y asimbiótica in vitro de D. aurantiacus<br />

Se utilizó germoplasma de semillas recolectadas en la Reserva Ecológica en el<br />

año 2002. Éstas fueron almacenadas durante 5 años a 12 °C y 24 % de H. R., en el<br />

banco de germoplasma del laboratorio Microcosmos Bioedáfico del Instituto de<br />

Geología de la UNAM, con clave MCCBGQ44. Se pesaron lotes de semillas con un<br />

peso previamente estandarizado de 0.001 g para obtener un rango similar de semillas<br />

para cada ensayo. La desinfestación se hizo mediante lotes de semillas en papel filtro<br />

Whatman N° 1 en agitación constante en agua destilada durante 5 min, posteriormente


hipoclorito de sodio al 15 %, durante 15 min, seguido de tres enjuagues con agua<br />

destilada estéril dentro de la campana de flujo laminar. Para inducir la germinación<br />

asimbiótica y evitar su oxidación se ensayaron tres medios de cultivo distintos* con la<br />

combinación de diversos antioxidantes (Cuadro 1). Cada tratamiento constó de tres<br />

repeticiones.<br />

* Murashige & Skoog (1962), al 50 % con 30 g/L de sacarosa, Medio Knudson C (1946),<br />

con 20g/L de sacarosa y Medio ER (1982), con 20g/l de sacarosa.<br />

Cuadro 1. Tratamientos utilizados para prevenir la oxidación en la germinación<br />

asimbiótica in vitro de Dichromanthus aurantiacus.<br />

TRATAMIENTOS/<br />

MEDIOS CULTIVO<br />

MS KC ER<br />

Control s/antioxidantes s/ antioxidantes s/ antioxidantes<br />

Carbón activado 2 g/L 2 g/L 2 g/L<br />

PVP 1 g/L 1 g/L 1 g/L<br />

Ac. cítrico/<br />

ác. ascórbico<br />

100/150 mg/L 100/150 mg/L 100/150 mg/L<br />

La germinación simbiótica se hizo en Medio Básico de Avena (MBA) (Mitchell,<br />

1989), con nueve aislados distintos de hongos micorrízicos de la especie D.<br />

aurantiacus, del Banco de Germoplasma de Hongos Micorrízicos Orquideoides del<br />

mismo Laboratorio, con claves MCCBHQ11(a), 17(p), 24(p), 25(p), 28(p), 34(a), 36(a),<br />

40(a) y 41(a). La siembra se realizó colocando una pastilla de 3 mm de diámetro<br />

conteniendo el inóculo en la parte central de la caja Petri y se colocaron las semillas en<br />

cuatro puntos opuestos de la caja hacia los bordes, de manera que el crecimiento radial<br />

del hongo llegara hasta la zona donde fueron sembradas las semillas. Se realizaron dos<br />

repeticiones para cada ensayo.<br />

A todos los medios se les ajustó el pH a 5.5 y se esterilizaron en una autoclave a<br />

121° C y 1.5 kg/cm 2 15 min y se incubaron a 25 + 1 °C, inicialmente en obscuridad y<br />

luego se les ajustó un fotoperiodo de 16 h luz y 8 h obscuridad y 50 µMol/m/s de<br />

intensidad luminosa. En el caso de los cultivos asimbióticos éstos fueron colocados en<br />

luz a los 28 días después de realizada la siembra (dds), mientras que para los cultivos<br />

simbióticos fue a la semana siguiente. Se evalúo el porcentaje de germinación con un


microscopio estereoscópico (30 x) a los 28 dds, considerada a partir de la formación de<br />

un protocormo.<br />

Endurecimiento y reintroducción<br />

Una vez documentada la germinación, todas las plántulas asimbióticas obtenidas<br />

de los distintos tratamientos fueron subcultivadas en MS al 50 %, para continuar con su<br />

crecimiento y desarrollo, mientras que las plántulas simbióticas fueron subcultivadas en<br />

el mismo medio adicionado con el 50 % de las sales (CaNO . 3 4H 2 O, 0.25 gL -1 ; KH 2 PO 4<br />

0.1 gL -1 , KCl, 0.05 gL -1 , MgSO . 4 7H 2 O 0.05 gL -1 , extracto de levadura 0.05 gL -1 ). Para el<br />

establecimiento ex vitro, las plántulas se lavaron con agua destilada y se humectaron<br />

durante 3 días en la cámara de incubación. Posteriormente, se etiquetó cada plántula<br />

con números al azar y se midió el número de hojas, la longitud de la más larga y la<br />

longitud de la raíz. El trasplante se hizo en suelo de la Reserva tamizado (2mm),<br />

homogeneizado y esterilizado en autoclave durante 45 min, a 1.5 kg/cm 2 de presión y<br />

121° C. Las plantas en las macetas se mantuvieron al 100 % de su capacidad de<br />

campo en condiciones de invernadero reduciéndolo gradualmente hasta el 60 %.<br />

La reintroducción de las plántulas simbióticas y asimbióticas se llevó a cabo en la<br />

Zona Núcleo Poniente de la Reserva durante la época de lluvias (Fig. 1). Se eligieron 5<br />

sitios seleccionados con base en la distribución de individuos de D. aurantiacus en el<br />

hábitat tanto en sitios perturbados como conservados. El grado de perturbación se<br />

determinó según la vegetación circundante a las plantas naturales, datos<br />

microclimáticos como intensidad luminosa, profundidad de la cubierta edáfica, señales<br />

de fuego o manejo, como poda de pastos invasivos, etc. En cada sitio, se reintrodujeron<br />

un total de 48 plantas aleatorizadas desde el endurecimiento, 24 asimbióticas y 24<br />

simbióticas. Su siembra se realizó alrededor de la planta adulta formando cuatro grupos<br />

de 12 plantas cada uno alternadas de manera simbiótica-asimbiótica-simbióticaasimbiótica<br />

colocadas en los cuatro puntos cardinales (Fig. 2). De cada sitio se hizo una<br />

descripción de la cubierta edáfica y se tomaron muestras de suelo para determinar pH,<br />

P soluble, cationes intercambiables y porcentaje total de C y N. La supervivencia de las<br />

plantas se registrará en el siguiente periodo de lluvias (julio 2008), y durante la época


de secas se registraron periódicamente datos de iluminación, temperatura, humedad<br />

relativa y humedad de suelo con registradores de datos (Hobo Onset Corporation).<br />

Sitio 5<br />

Sitio 2<br />

Sitio 4 Sitio 3<br />

Sitio 1<br />

Figura 1. Fotografía aérea de la Reserva Ecológica (Gaceta UNAM, 2005), dentro de<br />

los terrenos de la Máxima casa de Estudios en la Ciudad de México. Se muestran los<br />

cinco sitios de reintroducción para las plántulas micropropagadas de Dichromanthus<br />

aurantiacus.<br />

Figura 2. Ubicación de las plantas simbióticas y asimbióticas reintroducidas alrededor<br />

de la planta adulta.


RESULTADOS<br />

Germinación<br />

Los problemas de oxidación de esta especie descritos por Rangel (2006),<br />

durante el cultivo asimbiótico se presentaron al ser cultivada en KC con 2 % de agua de<br />

coco, siendo más notoria cuando en la etapa de protocormos con primordios foliares<br />

donde se observó necrosis. Los resultados en medios antioxidantes obtenidos en el<br />

presente trabajo, se muestran en la Fig. 3. El mayor porcentaje de germinación (41 %),<br />

se registró en el tratamiento control (sin antioxidante) con medio MS, medio en el que<br />

se logró además la menor oxidación en comparación con el resto de los tratamientos. El<br />

efecto de los antioxidantes dependió de los medios en los que fueron adicionados: el<br />

AC-AS redujo la oxidación inicialmente en todos los medios, mientras que el PVP la<br />

redujo sólo en dos de los medios probados. Finalmente, el carbón activado tuvo efectos<br />

contrarios.<br />

Figura 3. Porcentajes de germinación asimbiótica de D. aurantiacus en los diferentes<br />

tratamientos con antioxidantes a los 28 días de cultivo in vitro.<br />

En la Fig. 2 se observan los resultados de la germinación simbiótica, que en<br />

general se vio favorecida comparada con la asimbiótica, el desarrollo de los<br />

protocormos fue más rápido porque se observó la presencia de protocormos con 2<br />

hojas, mientras que en los cultivos asimbióticos para esta fecha, la etapa de desarrollo


más avanzada fue protocormo con primordio foliar y rizoides. Comparados con el<br />

tratamiento control sin hongo ni azúcares, todos los aislados promovieron la<br />

germinación, lo cual muestra la importancia del cultivo con los hongos micorrízicos para<br />

promover la germinación de las semillas. Sin embargo, se observa que no todos los<br />

aislados promovieron de igual forma la germinación, y esto no dependió del origen del<br />

aislado, es decir si provenían de planta adulta o de protocormo, siendo el número 11 el<br />

más efectivo proviniendo de la planta adulta, el cual ya había sido probado antes dando<br />

también los mejores resultados de germinación (Rangel, 2006).<br />

Figura 4. Porcentajes de germinación simbiótica de D. aurantiacus utilizando distintos<br />

aislados de hongos micorrízicos, a los 28 días de cultivo in vitro.<br />

Formación de plántulas y aclimatización<br />

Después de un subcultivo en medio MS al 50 % para las plantas asimbióticas y<br />

un trasplante a MBA de las simbióticas, en las primeras se lograron plántulas con 2 a 3<br />

hojas y 1 a 2 raíces después de 180 días; mientras que para las simbióticas se<br />

obtuvieron plántulas con 2 a 3 hojas y sin la presencia de raíces in vitro sino hasta el<br />

momento de su siembra en suelo después de sólo 30 días de cultivo. Se llevó a cabo el<br />

establecimiento ex vitro de 200 plántulas asimbióticas y 150 simbióticas, las cuales<br />

permanecieron en un invernadero automatizado durante dos meses previos a su


eintroducción, tiempo en el cual se registró una supervivencia del 72 % de las plántulas<br />

asimbióticas y del 96 % para las simbióticas.<br />

Reintroducción.<br />

En la Fig. 1 se ubican los sitios de reintroducción elegidos, todos dentro de una<br />

de las 3 zonas núcleo que forman parte de la Reserva, la zona poniente, en la que<br />

solamente son permitidas actividades de docencia e investigación. Sin embargo, es una<br />

zona que ya ha sido perturbada, lo cual se vio reflejado en la descripción de los sitios,<br />

puesto que dos de ellos corresponden a sitios muy perturbados (sitios 1 y 2) y el resto a<br />

sitios más conservados (3-5).<br />

Figura 5. Caracterización de los sitios de reintroducción.<br />

SITIO DE REINTRODUCCIÓN 1.<br />

Sitio topográficamente plano perturbado<br />

por incendio, tala e invasión de pastos,<br />

abierto, con heces de conejo y cascajo<br />

a los alrededores y expuesto a la<br />

incidencia solar directa. Sin flora nativa<br />

circundante y con una mayor<br />

acumulación de suelo (máx. 20 cm) con<br />

relación a los basaltos de la Reserva.<br />

SITIO DE REINTRODUCCIÓN 2.<br />

Sitio similar al no. 1 con<br />

únicamente Muhlenbergia<br />

robusta en los alrededores<br />

y con una profundidad de<br />

suelo máxima de 9 cm.


SITIO DE REINTRODUCCIÓN 3.<br />

Sitio conservado con vegetación original,<br />

microambiente tipo promontorio, sitio<br />

elevado con roca expuesta y<br />

fragmentada con presencia de pequeños<br />

intersticios donde se acumula suelo y<br />

hojarasca. El suelo es muy escaso, con<br />

una profundidad máxima de 4 cm. Tiene<br />

una incidencia de radiación solar alta con<br />

cobertura vegetal principalmente de<br />

herbáceas y un gran número de helechos<br />

(Asplenium praemorsum) y crasuláceas<br />

(Echeverria gibbiflora) así como de<br />

plantas de mayor talla como Opuntias,<br />

Wigandia urens Senecio praecox,<br />

Buddleia cordata y Bursera cuneata.<br />

SITIO DE REINTRODUCCIÓN 4.<br />

Sitio conservado, microambiente plano<br />

sobre una plancha de roca basáltica<br />

con abundante cobertura vegetal y gran<br />

cantidad de hojarasca; incidencia de luz<br />

solar no tan directa por la cobertura<br />

vegetal presente, profundidad máxima<br />

de suelo de 6 cm. La cobertura vegetal<br />

está formada por especies arbustivas y<br />

herbáceas todas ellas características<br />

del matorral (Asplenium praemorsum<br />

Mammillaria<br />

magnimamma,<br />

Muhlenbergia robusta, Muhlenbergia<br />

virletti, Opuntia robusta, Senecio<br />

praecox, Eheverria gibbiflora).<br />

SITIO DE REINTRODUCCIÓN 5.<br />

Sitio conservado, microambiente plano<br />

con abundante cobertura vegetal, que<br />

protegen de la incidencia solar directa.<br />

Gran cantidad de hojarasca de<br />

especies árboreas circundantes<br />

(Schinus molle) y especies<br />

características de la Reserva (Opuntia<br />

robusta, Senecio praecox,<br />

Muhlenbergia robusta, Echeverria<br />

gibbiflora). Máxima profundidad del


En el Cuadro 2 se presenta la caracterización físico-química de la cubierta<br />

edáfica para cada sitio de reintroducción. Los datos obtenidos muestran de manera<br />

general que existe una gran heterogeneidad entre sitios. La diferencia entre los sitios<br />

perturbados y los conservados se dio en el contenido de C y N; siendo mucho menor en<br />

los primeros, así como en algunos cationes como Mg 2+ . Los datos de P disponible<br />

también muestran valores más altos para los dos primeros sitios. Todo esto refleja que,<br />

aún cuando hay una mayor profundidad del suelo en los sitios perturbados, por la<br />

introducción de escombro y el aumento de materia orgánica por el crecimiento de<br />

pastos invasivos, el efecto del manejo como el fuego disminuye el C y N por su<br />

volatilización, y aumenta la disponibilidad de ortofosfatos. La cubierta edáfica de los<br />

sitios conservados, aunque mucho más delgada es más rica en nutrimentos.<br />

Cuadro 2. Variables edáficas medidas en laboratorio para cada sitio de reintroducción<br />

en la Reserva Ecológica El Pedregal de San Ángel.<br />

SITIO<br />

pH<br />

KCl<br />

1:2.5<br />

pH<br />

Agua<br />

1:2.5<br />

%C<br />

total<br />

% N<br />

total<br />

P Bray<br />

mg/kg<br />

Cationes intercambiables<br />

cmol/kg<br />

Ca Mg K Na<br />

1 5.95 6.29 3.44 0.26 33.79 13.57 2.94 1.33 0.04<br />

2 7.02 6.99 5.06 0.40 21.62 26.45 4.74 3.10 0.06<br />

3 5.41 6.07 23.91 1.79 14.65 38.17 7.15 2.08 0.07<br />

4 6.94 7.01 16.96 1.33 5.67 43.54 6.04 1.13 0.08<br />

5 5.51 5.74 13.49 1.08 2.68 29.07 4.40 0.71 0.12<br />

El cuadro 3 muestra las variables climáticas medidas por sitio de reintroducción,<br />

en donde en general, se encontró también una notable variación entre sitios en todos<br />

los parámetros evaluados. Se observa que los sitios perturbados muestran los mayores<br />

valores de radiación y temperatura, así como los valores mínimos de humedad relativa.<br />

Inclusive para el sitio 3 que muestra una gran abertura y exposición, se tienen valores<br />

similares de radiación, pero menor humedad relativa. De la misma forma, en los sitios<br />

conservados la humedad del suelo tiende a ser más homogénea, aún cuando la<br />

cubierta edáfica no es mayor a 10 cm.


Cuadro 3. Variables climáticas medidas en la Reserva para cada sitio de reintroducción<br />

con registradores de datos Hobo Pendant.<br />

Elementos<br />

Sitio 1 Sitio 2 Sitio 3 Sitio 4 Sitio 5<br />

abióticos<br />

Temperatura ° C Máx.= 41.341<br />

Máx.= 65.106<br />

Máx. = 49.9<br />

Máx. = 36.946<br />

Máx.= 38.046<br />

Mín. = 1.341<br />

Mín. = 3.155<br />

Mín. = 4.8<br />

Mín. = 2. 943<br />

Mín. = 3.578<br />

Intensidad<br />

luminosa (luxes) 170,845.61 242,490.5 231, 468.2 121, 245.2 154,312<br />

Humedad<br />

No<br />

Máx.= 98.069<br />

Máx. = 98,719<br />

Máx. = 95.695<br />

Máx.= 99.347<br />

relativa (%)<br />

determinado<br />

Mín.= 10.394<br />

Mín. = 25.645<br />

Mín. = 12.744<br />

Mín. =39.014<br />

Luz<br />

fotosintéticamente<br />

Máx. = 36.2<br />

Máx. = 946.2<br />

Máx. = 776.2<br />

Máx. = 306.2<br />

Máx. = 301.2<br />

activa ( µE)<br />

Mín. = 1.2<br />

Mín. = 1.2<br />

Mín. = 1.2<br />

Mín. = 1.2<br />

Mín. = 1.2<br />

Humedad de suelo<br />

Máx.=0.00987<br />

Máx.=0.20511<br />

Máx.=0.13466<br />

Máx.=0.10996<br />

Máx.=0.2514<br />

(m 3 /m 3 )<br />

Mín.=-0.02876<br />

Mín.=0.14628<br />

Mín.=-0.17257<br />

Mín.= 0.08091<br />

Mín.=0.18637<br />

En el cuadro 4 se muestran el número de plántulas simbióticas y asimbióticas<br />

reintroducidas en cada sitio, así como el tamaño máximo y mínimo de la longitud de las<br />

hojas de las plántulas durante el momento de su reintroducción.<br />

D. aurantiacus es una orquídea criptofita, lo que significa que pierde la parte aérea<br />

(inflorescencia y hojas) en época de secas y nuevamente emerge en época de lluvias.<br />

Se registró la desaparición de las hojas en las plántulas 30 días después de su<br />

reintroducción. En el cuado 4, también se muestra el número de plántulas que<br />

presentaban hojas después de este tiempo. La pérdida de hojas fue más rápida en las<br />

plántulas asimbióticas y a los dos meses se registró la pérdida total de hojas en todas<br />

las plántulas reintroducidas.


Cuadro 4. Número de plántulas simbióticas y asimbióticas reintroducidas en cada sitio.<br />

Plántulas<br />

simbióticas<br />

Rango de la<br />

longitud de las<br />

hojas<br />

N° plántulas con<br />

hojas<br />

Plántulas<br />

asimbióticas<br />

Rango de la<br />

longitud de las<br />

hojas<br />

N° plántulas con<br />

hojas<br />

Sitio 1 Sitio 2 Sitio 3 Sitio 4 Sitio 5 TOTAL<br />

24 24 48 24 24 144<br />

0.5 - 7 0.5 – 5.5 0.8 – 4.5 0.5 - 5 0.7 – 8.2<br />

1 2 9 18 15<br />

24 24 48 24 24 144<br />

0.2 - 4.5 0.4 -3.5 0.3 - 5.7 0.5 - 3.8 0.4 - 6<br />

0 0 2 3 2<br />

CONCLUSIONES<br />

El empleo de distintos antioxidantes no mejoró sustancialmente la oxidación de<br />

los explantes, aún cuando lo hizo la mezcla de ácido cítrico y ácido ascórbico, las<br />

plantas no se desarrollaron posteriormente. El medio de cultivo MS favoreció tanto la<br />

germinación, como evitó la oxidación.<br />

Las plántulas simbióticas germinaron en menor tiempo y desarrollaron plantas<br />

más vigorosas y grandes en un tiempo mucho más corto, lo que posiblemente se refleje<br />

en su supervivencia en la siguiente época de lluvias (julio 2008). No hubo diferencias<br />

en la germinación cuando los aislados provenían de plantas adultas o de protocormos.<br />

Las condiciones de sitio, edáficas y microambientales muestran claramente que<br />

los sitios perturbados realmente lo están, no sólo por el cambio de la vegetación, sino<br />

también por el empobrecimiento en nutrimentos del suelo y de C-N. Estos sitios tienen<br />

una mayor radiación, menor humedad relativa y de suelo lo que posiblemente tenga<br />

consecuencias en la supervivencia de las plantas.<br />

La reintroducción de orquídeas es un campo muy poco explorado, y que debe de<br />

ser visto como una estrategia que permita conservarlas in situ, cuando se ha realizado<br />

su preservación y propagación ex situ. Este trabajo es una continuidad de los primeros<br />

resultados de reintroducción para esta especie (Rangel, 2006), en donde se ha dado


seguimiento a la medición de diversos factores ambientales, se probaron otras vías de<br />

propagación como la asimbiótica, hasta la reintroducción para con todo ello generar<br />

conocimiento sobre los mecanismos de supervivencia y adaptación de las orquídeas<br />

que servirán en futuras prácticas de restauración de este hábitat.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Arditti, J. 1992. Fundamentals of Orchid Biology. John Wiley & Sons, Inc. USA. 691 p.<br />

Batty L. A., Brundrett M. C., Dixon W. K., Sivasithamparam K. 2006. In situ symbiotic<br />

seed germination and propagation of terrestrial orchid seedling for establishment at field<br />

sites. Australian Journal of Botany 54: 375-381.<br />

Castillo, M. M. 2002. Micorrización in vitro de Bletia urbana (Orchidaceae) como una<br />

estrategia para su reintroducción. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias. UNAM.<br />

52 p.<br />

Chávez, A.V.M. 1980. Cultivo asimbiótico de Bletia urbana Dressler (Orchidaceae)<br />

especie endémica del Pedregal de San Ángel. Tesis Profesional. Facultad de<br />

Ciencias.UNAM. México. 81 p.<br />

Chávez, A. V. M. y Rubluo, I. A. 1995. El cultivo de tejidos vegetales en la conservación.<br />

pp. 123-131. In: Linares, E., Dávila, P., Chiang, F., Bye, R. y Elias, T. S. (Eds.)<br />

Conservación de plantas en peligro de extinción: Diferentes enfoques. Instituto de<br />

Biología. UNAM.<br />

Espejo, S. A., García, C. J., López, F. A. R., Jiménez, M. R. y Sánchez, S. L. 2002.<br />

Orquídeas del Estado de Morelos. Orq. (Méx.) Vol. 16. Número único. 332 p.<br />

Gaceta UNAM. 2005. Acuerdo por el que se rezonifica, delimita e incrementa la zona de<br />

la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de Ciudad Universitaria. México,D.F.<br />

Hágsater, E., Soto-Arenas, M. A., Salazar-Chávez, G. A., Jiménez-Machorro, R., López-<br />

Rosas, M. A. and Dressler, R. L. 2005. Las Orquídeas de México. Instituto Chinoín.<br />

México. 304 p.<br />

Knudson, L. 1946. A new nutrient solution for the germination of orchid seeds. Am.<br />

Orchid Soc. Bull. 15: 214-217.<br />

Mitchell, R. 1989. Growing Hardy orchids from seed at Kew. The Plants man 3(2):152-<br />

169.


Murashige, T. y Skoog, F. 1962. A revised medium for rapid growth and bioassays with<br />

tobacco tissue cultures. Physiol. Plant. 15:473-497.<br />

Ortega-Larrocea, M. P., Luna, R. S., Chávez, A. V. 2000. Potencialidad de la<br />

micorrización masiva in vitro en la micropropagación de Bletia urbana (Orchidaceae).<br />

Página 28. In: Resúmenes de la I Reunión Iberoamericana y III Simposio Nacional<br />

sobre Micorrizas celebrado en Guanajuato, Guanajuato, México. 27-29 de septiembre<br />

del 2000.<br />

Ortega-Larrocea, M. P. y Rangel, V. M. 2007. Fungus assisted reintroduction and longterm<br />

survival of two mexican terrestrial orchids in the natural habitat. En: Proceedings of<br />

the 3 rd International Orchid Conservation Congress. San José, Costa Rica. Pp: 317-321.<br />

Peña, M. 1990. Orchidaceae. In: Rzedowski, J., Rzewdoski, W. eds. Flora fanerogámica<br />

del valle de México, Vol. III Monocotiledóneas. Instituto de Ecología, UNAM. México, D.<br />

F. pp 86-95.<br />

Rangel, V. M. 2006. Germinación simbiótica y reintroducción de orquídeas terrestres en<br />

la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, México, D. F. Tesis de Maestría.<br />

Instituto de Geología. UNAM. México. 115 p.<br />

Rubluo, A., Chávez, V., Martínez, A, P. and Martínez-Vázquez O. 1993. Strategies for<br />

the recovery of endangered orchids and cacto through in vitro culture. Biological<br />

Conservation 63: 163-169.<br />

UICN/SSC Orchid Specialist Group. 1996. Orchids-Status Survey and Action Plan.<br />

IUCN, Gland Switzerland and Cambridge, UK. 153 p.<br />

Rasmussen, H. N. 1998. The underground phase: a special challenge in studies of<br />

terrestrial orchid populations. Botanical Journal of the Linnean Society 126(1-2):49-64<br />

Soto, A. M. A. y Salazar, G. A. 2004. Orquídeas. pp. 271-295. In: García-Mendoza A. J.,<br />

Ordóñez, M. J. y Briones-Salas, M. (eds.) Biodiversidad de Oaxaca. Instituto de<br />

Biología, UNAM-Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza-World<br />

Wildlife Fund. México.<br />

Wells, T. C. and Willems, J.H. 1991. Population Ecology of Terrestrial Orchids. SPB<br />

Academic Publishing. Netherlands. 189 p.


Inducción a morfogénesis de dos especies de palma<br />

(Chamaedorea elegans Mart. y Chamaedorea sartorii Liebm.),<br />

mediante cultivo in vitro.<br />

Gómez-Pérez Rosa Ma., Cabrera-Hilerio Sandra L., González-Caballero<br />

Octavio, Chávez-Ávila Víctor M.<br />

Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales, Jardín Botánico, Instituto de<br />

Biología, UNAM, Ciudad Universitaria, México D. F. 04510. Tel: 56229048,<br />

victorm@ibiologia.unam.mx, cabrerahs@ibiologia.unam.mx,<br />

roureleo_sol@yahoo.com.mx.<br />

1. Introducción<br />

En general la <strong>biodiversidad</strong> es referida a la variabilidad de la vida;<br />

incluye los ecosistemas terrestres y acuáticos, los complejos ecológicos, la<br />

diversidad entre las especies y dentro de cada especie. Esta diversidad se<br />

puede dar en tres niveles de expresión; ecosistemas, especies y genes. En el<br />

mundo existen más de 170 países, pero sólo 12 de ellos son considerados<br />

como megadiversos y albergan en conjunto entre 60 y 70 % de la <strong>biodiversidad</strong><br />

total del planeta y México es uno de estos países (CONABIO,1998). Esta<br />

megadiversidad de México se debe tanto a su topografía como a la variedad de<br />

climas y una completa historia tanto geológica como cultural. Se estima que se<br />

encuentran entre el 10 y el 12% de las especies conocidas por la ciencia,<br />

también ocupa uno de los primeros lugares en cuanto a la diversidad de<br />

plantas, anfibios y reptiles, a pesar de contar con tan sólo el 1.3% de la<br />

superficie terrestre del planeta. Nuestro país se distingue también por su gran<br />

número de especies endémicas, es decir, aquellas que sólo viven y crecen en<br />

una determinada zona o región y que no se encuentran en ningún otro lugar del<br />

mundo (SEMARNAT, 2007).<br />

Pero esta enorme <strong>biodiversidad</strong> se ha visto amenazada por diversos<br />

factores como: la destrucción de hábitats, colecta ilegal, actividades pecuarias<br />

y ganaderas, incendios forestales, plagas y ha hecho que muchas especies se<br />

encuentren en serios problemas de extinción. A pesar que, animales y plantas<br />

se extinguen de forma natural cuando no se adaptan más al medio ambiente en<br />

el que viven y por la mano del hombre, es este último que al parecer el que ha<br />

llevado a muchas especies a su extinción. Actualmente reconocemos que la<br />

causa principal de la pérdida de la <strong>biodiversidad</strong> es la destrucción de los<br />

ecosistemas, provocada, entre otras cosas, por su transformación a campos<br />

agrícolas y potreros. Le siguen en importancia la sobreexplotación de las<br />

poblaciones para su consumo o comercio, que en muchos casos se realiza de<br />

manera ilegal, la introducción de especies exóticas y el cambio climático global<br />

(SEMARNAT, 2007). Por esta razón de daño a la <strong>biodiversidad</strong>, nos ha<br />

preocupado y nos hace tomar conciencia de tratar de preservar nuestros<br />

recursos naturales, por lo que se ha recurrido a diversas estrategias de<br />

conservación como hacer áreas naturales protegidas, reservas de la biosfera,<br />

jardines botánicos, bancos de germoplasma, que sin embargo estas son<br />

insuficientes para representar un porcentaje importante de la diversidad.<br />

(CONABIO, 1998).<br />

1


En la actualidad existe una alternativa biotecnológica que es el cultivo de<br />

tejidos vegetales (CTV) la cual basándose en la totipotencialidad de los tejidos<br />

vegetales, se puede regenerar plantas completas. Esto nos ayuda a poder<br />

conservar poblaciones de plantas que por razones ambientales, fisiológicas o<br />

de amenaza, sus poblaciones naturales están disminuyendo o incluso han<br />

desaparecido, y solo se cuentan con ejemplares muy valiosos y únicos. Se ha<br />

demostrado que el CTV se ha vuelto una alternativa muy eficaz para el caso de<br />

varios grupos de plantas que son de gran importancia económica o que se<br />

encuentran bajo alguna amenaza, como son especies de cactáceas, orquídeas,<br />

cícadas, algunas compuestas, agaves y las palmas (Vargas, 1988, Romero,<br />

1990, Saenz, 1998, Tzec, 2002).<br />

Las palmas constituyen un conjunto de recursos forestales no<br />

maderables de uso generalizado en el mundo. La importancia de la familia<br />

Arecaceae (Palmae) en la composición y estructura de diversas comunidades<br />

biológicas tropicales es muy grande por lo que hace susceptible su<br />

aprovechamiento (Mendoza, 1996).<br />

El género Chamaedorea son un grupo de plantas mejor conocidas como<br />

palmas camedor, forman parte de los múltiples recursos que la selva tropical<br />

ofrece, algunas especies han sido aprovechadas de diversas formas. Dentro de<br />

este género se encuentran representadas aproximadamente 133 especies a<br />

nivel mundial, de las cuales se estima que 33 se encuentran presentes en<br />

México (Barba, 1993), tal es el caso de las de mayor importancia económica<br />

Chamaedorea elegans Mart., por su comercialización en el mercado de la<br />

floricultura nacional e internacional, así como Chamaedorea sartorii Liemb.,<br />

conocida comúnmente como palma tepejilote. Ambas especies se venden todo<br />

el año, y los días de mayor demanda son fechas festivas (Aguilar, 1994 y<br />

Camarena, 2005). Este género también se caracteriza, en cuanto a su uso,<br />

como palma comestible, destacándose por las “pacayas”, que son<br />

inflorescencias masculinas tiernas (Quero, 2004).<br />

Usualmente las poblaciones naturales de este género Chamaedorea son<br />

cada vez más escasas debido al aprovechamiento irracional de plantas, hojas,<br />

semillas, incendios forestales, avance de la ganadería en su hábitat natural y la<br />

explotación de las selvas para la extracción de algunas maderas y<br />

principalmente follaje (Aguilar, 1994). Se reconoce a México como uno de los<br />

principales exportadores de palma camedor a los Estados Unidos. Se estima<br />

que anualmente se extraen de los campos mexicanos aproximadamente 300<br />

millones de hojas (Espinoza et al., 2004).<br />

En el presente trabajo se muestra el establecimiento de las condiciones<br />

de inducción para la propagación in vitro de las especies de palmas C. elegans<br />

y C. sartorii, mediante la utilización de la técnica de CTV para su conservación,<br />

estudio y aprovechamiento de estas especies, y la posterior transferencia a<br />

jardines botánicos y/o reservas de la biosfera, y así apoyar las poblaciones<br />

naturales, sin descuidar su uso e importancia económica.<br />

2


2. Objetivos<br />

2.1 Objetivo General.<br />

Aplicación de la técnica de cultivo de tejidos vegetales para la<br />

morfogénesis in vitro de las palmas camedor (Chamadeorae elegans<br />

Mart. y Chamaedorea sartorii Liebm.) para su conservación y uso<br />

sustentable.<br />

2.2 Objetivos Particulares.<br />

Determinación de las condiciones de desinfección y asepsia, en los<br />

cultivos de C. elegans y C. sartorii.<br />

Determinación del mejor explante para generar una respuesta<br />

morfogenética.<br />

Control de la oxidación de los explantes utilizados, mediante diferentes<br />

tipos de antioxidantes.<br />

Germinación in vitro de embriones cigóticos de C. sartorii.<br />

3. Materiales y Métodos.<br />

3.1 Material Biológico.<br />

El material vegetal utilizado fue de plantas de la especie Chamaedorea<br />

elegans procedentes de un Invernadero del Centro Jardinero “Los Romo” Raúl<br />

Romo Galarza, ubicado en el mercado Madre Selva, de la Delegación<br />

Xochimilco, en el Distrito Federal, de la Ciudad de México. Las plantas<br />

obtenidas fueron de aproximadamente 15-20 cm. de altura con 6 meses de<br />

edad. Los explantes utilizados fueron: el ápice, peciolo y entrepinnas (figura 1).<br />

Pecíolo<br />

Entrepinnas<br />

Ápice<br />

1 cm.<br />

A B C<br />

Figura 1. Zonas de corte, de las cuales se obtuvieron los tipos de explante. A) ápice, B)<br />

pecíolo, C) entrepinnas.<br />

Se obtuvieron 96 semillas de Chamaedorea sartorii (figura 2) de<br />

aproximadamente 1.5 y 2 cm. como donación del Dr. Martín Mata, del<br />

Laboratorio de cultivo de tejidos vegetales del Instituto de Ecología de Xalapa,<br />

Veracruz. Se les retiró el exocarpio y mesocarpio fibroso. El motivo de retirar<br />

estos tejidos blandos, es debido a que las semillas de las palmas pueden<br />

hospedar gran cantidad de hongos y bacterias.<br />

Figura 2. Semillas de C. sartorii, inmadura (extremo<br />

izquierdo), madura (en medio), sin exocarpio y<br />

mesocarpio fibroso (extremo derecho).<br />

3


3.2 Desinfección<br />

Para la desinfección se realizaron varias pruebas (figura 2) para el<br />

control de los patógenos presentes en los cultivos. Se siguió un patrón inicial<br />

de desinfección que consistió en:<br />

a) Preparación del material vegetal<br />

1) Plantas de C. elegans: fueron extraídas de las condiciones en las que<br />

se compraron, (arena de playa) y se cortaron las raíces y pinas muy<br />

grandes previamente a la desinfección, para poder cubrir los explantes con<br />

los desinfectantes de manera completa.<br />

2) Las semillas de C. sartorii fueron remojadas en agua corriente 24<br />

horas antes de ser sembradas.<br />

b) Lavado con detergente en polvo.<br />

c) Enjuague con agua corriente de las plantas completas o semillas.<br />

d) Inmersión en alcohol industrial al 70% durante 1 minuto.<br />

e) 1) Plantas de C. elegans: Se colocaron diferentes concentraciones de<br />

blanqueador comercial (figura 3) de la siguiente manera:<br />

1.1) Blanqueador comercial al 30% durante 30 min con 3 enjuagues<br />

posteriores con agua destilada y esterilizada.<br />

1.2) Blanqueador comercial al 1.5% durante 30 min con 3 enjuagues<br />

posteriores con agua destilada y esterilizada.<br />

1.3) Blanqueador comercial al 15% durante 30 min con 3 enjuagues<br />

posteriores con agua destilada y esterilizada.<br />

1.4) Blanqueador comercial al 50% durante 1 min. No se realizaron<br />

enjugues y los explantes se sembraron en medio con fungicida Benomilo<br />

(metil-1-(butylcarbamoyl)-2-benzimidazole carbamato) a 2 g/L.<br />

1.5) Blanqueador comercial al 50% durante 1 min con 2 enjuagues<br />

posteriores con agua destilada y esterilizada. Los explantes fueron<br />

sembrados en medio de cultivo con fungicida Benomilo 2 g/L.<br />

2) Semillas de C. sartorii: se colocaron en una solución de blanqueador<br />

comercial al 30% durante 30 minutos, con 2 gotas de Tween para romper<br />

tensión superficial.<br />

3.3 Pruebas de oxidación.<br />

Uno de los problemas más constantes en el cultivo in vitro de palmas es<br />

el control de la oxidación, en estas especies la oxidación es causada por la<br />

producción de fenolasas producidas por los tejidos vegetales de este grupo de<br />

monocotiledóneas (Saenz, 1999). Para controlar este proceso se realizaron<br />

pruebas con diferentes antioxidantes como el ác. ascórbico, L-cisteína y el ác.<br />

cítrico que son de los compuestos más reportados en la bibliografía y que han<br />

dado mejores resultados. Debido a que estos antioxidantes no fueron<br />

suficientes para controlar la producción de fenoles, se recurrió al uso de<br />

polivinilpirrolidona (PVP).<br />

Las variables fueron, tiempo de exposición de los explantes en<br />

soluciones antioxidantes, y tipo de antioxidantes, como lo citado por Vargas,<br />

1988; ya que estas sustancias pueden intervenir en el ciclo del ascorbatoglutationa,<br />

donde los radicales superoxidos del peróxido de hidrógeno son<br />

eliminados por una peroxidada ascorbato, formando oxigeno y moléculas de<br />

agua.<br />

4


Lavado con detergente<br />

Enjuague con agua común<br />

Inmersión en alcohol industrial, 70% por 1 min<br />

Blanqueador Comercial (v/v)<br />

1 2 3 4<br />

5<br />

30%, 30min 1.5 %, 30 min 15 %, 30 min 50 %, 1 min 50 %, 1 min<br />

3 enjuagues c/agua destilada y esterilizada<br />

2 enjuagues c/agua<br />

destilada y esterilizada<br />

Siembra con Fungicida Benomilo 2 g/L<br />

Figura 3. Esquema general de los diferentes métodos desinfectantes utilizados.<br />

3.3.1 Prueba 1<br />

Posterior a la desinfección, los explantes de ápice, peciolo y entrepinnas<br />

fueron remojados en las siguientes combinaciones de L-cisteína, ácido<br />

ascórbico y ácido cítrico para todos los tratamientos, como se muestra de la<br />

tabla 1. Todos los tratamientos se sometieron a un fotoperiodo de 16 h luz por<br />

8 h de oscuridad, en condiciones de incubación de 27º C + 2 ºC se hicieron 5<br />

replicas por cada tratamiento.<br />

Tabla 1. Primer prueba que muestran los diferentes tratamientos de desinfección<br />

variando el tiempo y la concentración del ác. ascórbico, manteniendo constante la<br />

concentración de L-cisteína.<br />

Sol.<br />

Tiempo de sumergimiento (min)<br />

antioxidantes<br />

L-cis/ac.<br />

ascórbico<br />

Tratamiento 1 Tratamiento 2 Tratamiento 3<br />

50 / 50 mg/L 10 minutos 180 minutos 3 gotas al medio<br />

50 / 100 mg/L 10 minutos 180 minutos 3 gotas al medio<br />

50 / 150 mg/L 10 minutos 180 minutos 3 gotas al medio<br />

5


3.3.2 Prueba 2<br />

Posterior a la desinfección del explante mediante el método 5<br />

(blanqueador comercial al 50% por 1 min. con 2 enjuagues). Se dio un pretratamiento<br />

a los explantes, con una solución de ác. ascórbico y ác. cítrico 1:1 a<br />

250 mg/L, esterilizado mediante la técnica de filtrado con miliporo, en campana<br />

de flujo laminar, realizando los cortes en una caja petri en la solución a dos<br />

diferentes tiempos:<br />

a) Cortes en solución antioxidantes<br />

b) Explantes en inmersión en solución antioxidantes durante 1 hora<br />

Los explantes fueron sembrados en medio MS (Murashige y Skoog, 1968)<br />

sólido al 100% con las siguientes características.<br />

i. medio con diferentes concentraciones de carbón activado y<br />

fitorreguladores<br />

ii. medio con carbón activado y fungicida (benomilo) y fitorreguladores<br />

iii. medio con PVP y fungicida (benomilo) y fitorreguladores<br />

3.4 Barrido hormonal<br />

3.4.1 Primer barrido hormonal<br />

Para la inducción a respuestas morfogenéticas se usaron todos lo<br />

explantes en medio MS al 100%, 2 g/L de carbón activado, y la solución 2<br />

antioxidante con L-cis/ác. ascórbico, agregado al medio, con combinación de<br />

2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) y bencilaminopurina (BAP) a diferentes<br />

concentraciones de ambas hormonas (Tabla 2). Se adicionaron 2 tratamientos<br />

que se reportaron en Saénz, 1999 usando ácido naftalenacético (ANA) y BAP<br />

(1:1 mg/L) (Tratamiento 26); y lo reportado por Tzec, 2002 con ANA:BAP (1:2<br />

mg/L) (Tratamiento 27).<br />

Tabla 2. Tratamientos de inducción con Aux/Cit (2-4 D/BAP) a diferentes<br />

concentraciones.<br />

2-4 D/BAP 0 mg/L 1 mg/L 1.5 mg/L 3 mg/L 5 mg/L<br />

0 mg/L tratamiento 1<br />

(control)<br />

tratamiento 2 tratamiento 3 tratamiento 4 tratamiento 5<br />

1 mg/L tratamiento 6 tratamiento 7 tratamiento 8 tratamiento 9 tratamiento<br />

10<br />

1.5 mg/L tratamiento<br />

11<br />

3 mg/L tratamiento<br />

16<br />

5 mg/L tratamiento<br />

21<br />

tratamiento<br />

12<br />

tratamiento<br />

17<br />

tratamiento<br />

22<br />

tratamiento<br />

13<br />

tratamiento<br />

18<br />

tratamiento<br />

23<br />

tratamiento<br />

14<br />

tratamiento<br />

19<br />

tratamiento<br />

24<br />

tratamiento<br />

15<br />

tratamiento<br />

20<br />

tratamiento<br />

25<br />

3.4.2 Segundo barrido hormonal.<br />

Se realizó un segundo barrido hormonal (tabla 3), utilizando las<br />

concentraciones más altas de la combinación factorial pasada, debido a una<br />

alta contaminación, que provocó la pérdida de la mayoría del material vegetal.<br />

6


En este segundo barrido hormonal, para el control de la contaminación, se<br />

agregó al medio funguicida benomilo 2 g/L.<br />

Tabla 3. Combinación factorial del segundo barrido hormonal con benomilo 2g/L y PVP<br />

2 g/L<br />

2,4-D / BAP 0 mg/L 3 mg/L 5 mg/L<br />

0 mg/L control 1 2<br />

3 mg/L 3 4 5<br />

5 mg/L 6 7 8<br />

A los explantes que dieron respuesta, se sumergieron en una solución<br />

de 2,4-D/BAP a 10 mg/L, durante 26 horas, a manera de pulso hormonal y<br />

posteriormente se subcultivaron en un medio MS (100%) con PVP a 2 mg/L y<br />

se transfirieron a medio basal.<br />

Debido a que los resultados obtenidos con el barrido hormonal (tabla 3)<br />

no presentaron la respuesta esperada, se prosiguió a realizar pruebas<br />

utilizando como explante ápices de tallo de plantas de 12 meses de edad,<br />

sembrados en medio MS 100% líquido adicionado con PVP 2 g/L, benomilo 2<br />

g/L, y tres diferentes concentraciones de 2,4-D (tabla 4). Todos los tratamientos<br />

se realizaron en puentes de papel y en medio en suspensión con agitación a 90<br />

rpm y fueron incubados en condiciones de oscuridad a 25 + °C.<br />

Tabla 4. Tratamientos antioxidantes con y sin remojo realizados a explantes de ápices.<br />

2,4-D (mgL -1 ) Sin *remojo antioxidante Con *remojo antioxidante<br />

80 1 s 1 + a<br />

100 2 s 2 + a<br />

120 3 s 3 + a<br />

0 0 s 0 + a<br />

* Los remojos antioxidantes se realizaron tres veces posterior al corte de los explantes con una<br />

solución de ácido ascórbico con ácido cítrico 250 mg/L.<br />

3.5 Germinación de embriones de Chamaedorea sartorii.<br />

Se trozaron 98 semillas a la mitad, de manera que se pudiera extraer el<br />

embrión, esto se realizó en condiciones asépticas y con la solución antioxidante<br />

dada por la combinación de 250 mg/L de ác. cítrico y ác. ascórbico.<br />

4. Resultados y Discusión.<br />

4.1 Métodos de desinfección.<br />

De todos los métodos de desinfección, el método 4 (blanqueador<br />

comercial al 50% sin enjuagues y siembra en medio de cultivo con benomilo<br />

2g/L) fue el más adecuado, con un porcentaje de contaminación por hongos y<br />

bacterias de 17%, disminuyendo conforme se aplicaba este método, hasta<br />

obtener un 5 % de contaminación. En los métodos 1, 2, 3 y 5 los porcentajes<br />

de contaminación fueron entre 25% (método 1), 40% (método 2 y 5) hasta<br />

100% (método 3).<br />

Los tipos de contaminantes presentes en los cultivos registrados a los 40<br />

días posteriores a la siembra, fueron principalmente hongos. En primera<br />

instancia, se encontró un hongo blanco, que por lo regular provenía del<br />

7


explante, con una forma esponjosa, perteneciente al género Fusarium, y en<br />

ocasiones combinado con algunos otros hongos. Debido a este análisis, se<br />

llevo a cabo la utilización del fungicida benomilo a 2 g/L (Hauptman, 1985),<br />

logrando la disminución del porcentaje de contaminación en cada siembra,<br />

hasta obtener una porcentaje de contaminación del 5% con el cuarto método.<br />

La acción del fungicida benomilo, es que ataca a los microorganismos de<br />

manera sistémica, su acción es de amplio espectro, y su actividad no es tóxica<br />

a altas concentraciones, ya que interfiere en la interfase de la célula fúngica en<br />

división, lo que se puede atribuir a la disrupción de microtúbulos. Por otro lado,<br />

el benomilo puede adquirir propiedades similares a las citocininas, estimulando<br />

el crecimiento de callo y cotiledones (Hauptman, 1985).<br />

4.2 Oxidación<br />

El tratamiento que presento mayores porcentajes de oxidación fue el<br />

tratamiento 1 (tabla 5.a), (10 minutos de baño). El tratamiento 2 (tabla 5.b), se<br />

observa intermedio a los tratamientos 1 y 3, ya que presenta igualmente<br />

porcentajes considerables de oxidación. El tratamiento 3 (tabla 5.c) fue el único<br />

tratamiento que en sus tres soluciones presento una oxidación menor a las<br />

anteriores, y la solución 2 con 0% de oxidación.<br />

Los resultados obtenidos nos muestran que los compuestos utilizados<br />

como el ácido cítrico, el ácido ascórbico y la L-cisteína disminuyeron en un 10%<br />

(tabla 5) debido a que estos compuestos bajan los niveles de pH, por lo tanto la<br />

actividad enzimática dada por la polifenol oxidasa se ve reducida (George y<br />

Sherrington, 1984).<br />

En el proceso de oxidación ya que estas reacciones son catalizadas por<br />

una por la oxidación del ascorbato, el cual es regenerado por la dos vías, una<br />

es la reducción enzimática del monodehidroascorbato que tiene lugar en los<br />

plastidios, de manera alternada, el momodehidroascorbato es<br />

espontáneamente disminuido a dehidroascorbato y puede reaccionar con la<br />

glutationa (GSH) esto produce ascorbato y oxidación de la glutationa (GSSG)<br />

en una reacción catalizada por la dehidroascorbato reductasa. LA GSSG es<br />

reducida por la glutationa reductasa, que requiere del consumo de NADPH. Los<br />

iones de oxígeno e hidróxilo son eliminados por la vía de la glutationa, donde<br />

estos solo pueden ser diseminados por nanoenzimas antioxidantes, vitamina E<br />

y carotenoides.<br />

En cuanto al tiempo de exposición se observó que mientras más tiempo<br />

tenga de exposición tenga el explante en un medio antioxidante, este se<br />

oxidará menos, que si se encontrara en un periodo corto de tiempo, esto<br />

explica la razón de la eficiencia del tratamiento que contenía los antioxidantes<br />

incluidos en me medio.<br />

De acuerdo a lo reportado por Vargas (1988) entre mayor sea el tiempo<br />

de exposición del explante con un antioxidante, habrá menor porcentaje de<br />

oxidación. Esto concuerda con lo obtenido en este trabajo, pues el mejor<br />

resultado fue el tratamiento 3 con la solución 2, que fueron los de mayor tiempo<br />

de exposición (ver tabla 5.c).<br />

En cuanto a la utilización de PVP a 1 g/L se observó que cuando fue<br />

agregado al medio este redujo los niveles de oxidación en un 42% y cuando se<br />

aumento la concentración de PVP, la respuesta no fue la misma ya que<br />

disminuyo hasta un 20%. Esto se explica por que la acción de este compuesto<br />

(PVP, es una poliamina) reacciona con los fenoles, estableciendo la actividad<br />

8


enzimática del tejido, ya que los fenoles son absorbidos por el PVP a través de<br />

enlaces de hidrógeno, previniendo su oxidación (George y Sherrington, 1984).<br />

Tabla 5. Resultados de las pruebas de oxidación. (L cisterna/ác. ascórbico) a tres<br />

diferentes tiempos<br />

a) Tratamiento 1: remojo de los explantes por 10 minutos<br />

solución (L-cisteína/ác. porcentaje de oxidación tomado<br />

ascórbico)<br />

30 días después de la siembra<br />

solución 1 (50/50 mg/L) 40%<br />

solución 2 (50/100 mg/L) 92%<br />

solución 3 /50/150 mg/L) 50 %<br />

b) Tratamiento 2: remojo de los explantes por 180 minutos<br />

solución (L-cisteína/ác. porcentaje de oxidación tomado<br />

ascórbico)<br />

30 días después de la siembra<br />

solución 1 (50/50 mg/L) 67%<br />

solución 2 (50/100 mg/L) 33%<br />

solución 3 (50/150 mg/L) 11%<br />

c) Tratamiento 3: gotas de solución, puestas al medio.<br />

solución (L-cisteína/ác.<br />

ascórbico)<br />

porcentaje de oxidación tomado<br />

30 días después de la siembra<br />

solución 1 (50/50 mg/L) 38%<br />

solución 2 (50/100 mg/L) 0%<br />

solución 3 (50/150 mg/L) 8%<br />

4.3 Barrido hormonal<br />

4.3.1 Primer barrido hormonal<br />

A los 72 días de cultivo la respuesta en todos los tratamientos<br />

ensayados fue una nula proliferación de alguna respuesta morfogénica,<br />

únicamente se obtuvo respuesta en el tratamiento 7 y 3 que consistió en<br />

estructuras predeterminadas, ya que la forma de aparición no es similar a un<br />

brote, y solo presentó una respuesta por el explante de ápice, de una forma<br />

similar como si la planta generara una nueva hoja (figura 6 y 7). De esta<br />

manera las inducciones con auxinas/citocininas, se presenta más como un<br />

aceleramiento al crecimiento de la estructura, y no como la inducción a un<br />

brote, ya que de ser así, la presencia de brotes podría ser más de uno por<br />

explante.<br />

De los brotes predeterminados, cuando se transfirieron a medio basal se<br />

observo desarrollaron estructuras bien definidas como la formación raíces y<br />

pinnas (Figura 4 y 5).<br />

9


A<br />

B<br />

Figura 4. Respuesta producida por el tratamiento 3 (gotas aplicada al medio de solución<br />

antioxidante), con la solución 2 antioxidante (50 / 150 mg/L de L-cis/ác. ascórbico) presentes en<br />

el tratamiento 7 (A) y 2 (B) del barrido hormonal.<br />

A<br />

B<br />

C<br />

Figura 5. Respuesta dada por el tratamiento por el tratamiento 2 (1 mg/L BAP), durante 46 días<br />

en fotoperiodo.<br />

Cuando las raíces secundarias fueron desarrolladas es cuando se<br />

llevaron a aclimatización durante 3 meses pero por efectos de estress,<br />

humedad y temperatura no prospero.<br />

También se obtuvo respuestas del tratamiento 7 (figura 6), el cual<br />

comprendía una concentración de 1mg/L de 2,4-D/BAP.<br />

En dicha respuesta de puede observar la elongación de una hoja, con<br />

las pinnas preformadas, lo cuál se debe a la condición del explante, que no fue<br />

segmentado, sino que se cultivo el ápice entero, por lo que es un brote<br />

preformado. A los 76 días posteriores a la siembra, el explante fue subcultivado<br />

a un medio MS (100%) con PVP a 1 g/L y benomilo a 2 g/L. El cual presento<br />

una severa contaminación por levadura en 1 semana, por lo que fue retirado<br />

del experimento.<br />

10


A<br />

B<br />

Figura 6. Respuesta dada por el tratamiento 7 (1mg/L de 2,4-D/BAP) durante 46 días en<br />

fotoperiodo.<br />

Debido a los porcentajes altos de contaminación presentados en el<br />

primer barrido hormonal, no se puedo apreciar con objetividad la posible<br />

respuesta a la inducción dada a los explante, por lo que se realizó un segundo<br />

barrido hormonal, utilizando las concentraciones más altas del primer barrido<br />

hormonal, obteniendo lo siguientes resultados.<br />

4.3.2 Segundo barrido hormonal<br />

La mejor respuesta con estas condiciones fueron para los explantes de<br />

ápice, ya que este fue el único tipo de explante que respondió a la inducción<br />

dada por la auxina 2,4-D y BA. En este segundo barrido hormonal se obtuvo<br />

un porcentaje del 4% de brotes, el cual consistió en tres brotes<br />

predeterminados, con un brote por tratamiento (figuras 7, 8 y 9). En los otros<br />

tratamientos no se observo ninguna respuesta, ni en el control (tabla 6).<br />

Romero, 1990 menciona que con las especies de Chamaedorea spp, C.<br />

elegans y C. oblongata obtuvieron brotes predeterminados aún usando altas<br />

concentraciones de auxinas como en este trabajo (80 mg/L).<br />

Tabla 6. Resultados obtenidos del segundo barrido hormonal, en un medio MS 100%.<br />

Tratamiento %<br />

contaminación<br />

%<br />

oxidación<br />

%<br />

brotes<br />

%<br />

blanqueamiento<br />

%<br />

verdes<br />

total de<br />

explantes<br />

Control 60 20 0 20 0 10<br />

1 44.4 33.3 0 11.1 11.1 9<br />

2 22.2 55.5 11.1 0 11.1 9<br />

3 14.3 42.85 14.3 14.3 14.3 7<br />

4 37.5 50 0 0 12.5 8<br />

5 0 66.6 11.1 0 22.2 9<br />

6 50 37.5 0 0 12.5 8<br />

7 25 25 0 37.5 12.5 8<br />

8 14.3 57.1 0 14.3 14.3 7<br />

promedio 29.74 43.09 4.05 10.8 12.27 75<br />

11


Figura 7. Observación del explante de ápice donde se observa la formación a los 12 semanas<br />

la formación de un brote predeterminado en el tratamiento 2 (5 mg/L BAP).<br />

Figura 8. Observación del explante de ápice donde se ve las primeras etapas de la formación<br />

de pinnas a las 12 semanas en el tratamiento 3 (3 mg/L 2,4-D).<br />

Figura 9. Observación del explante de ápice donde se observa la formación de pinnas a las 12<br />

semanas en el tratamiento 5 (3 mg/L 2,4-D/ 5mg/L BAP).<br />

12


Los resultados obtenidos en la última prueba hormonal, mostraron mayor<br />

rapidez en la respuesta morfogenética, esta se presento a las 4 semanas de<br />

cultivo, obteniendo respuesta únicamente en dos explantes en puentes de<br />

papel, uno de ellos se presento en el tratamiento control, con un elongamiento<br />

de 1 cm. de tallo a partir del cilindro central, mismo explante siguió mostrando<br />

una oxidación progresiva hasta ser letal. Otro tratamiento con respuesta es el<br />

tratamiento 2 s, a las 4 semanas de cultivo con la formación de 2 hojas<br />

iniciales (figura 10) a lo largo de 2 semanas más, se presento la expresión de<br />

una tercera hoja y el crecimiento del pecíolo a partir del cilindro central. Por lo<br />

que se considera un efecto producido por la auxina.<br />

Figura 10. Formación de un brote predeterminado a partir de ápice en puentes de papel<br />

en medio liquido MS con 100 mg/L de 2,4-D a las 4 semanas de cultivo.<br />

4.4 Resultados de la germinación de embriones de C. sartorii.<br />

De las 98 semillas obtenidas se extrajeron 72 embriones, debido a que<br />

no todas las semillas constaban de embrión. En el proceso de germinación se<br />

observo que el estado de madurez del embrión influyo en el proceso, pues<br />

cuando el embrión fue retirado de la semilla se observó que en promedio media<br />

de 0.2 y 0.3 cm de largo (figura 11) y no se vio la presencia de la radícula, la<br />

cual es indicativo de la madurez del embrión. El porcentaje de germinación fue<br />

del 4.16 %, es decir solo 3 embriones germinaron a lo largo de 30 días de<br />

cultivo (figura 12).<br />

No se observo una diferencia significativa en cuanto a los diferentes<br />

tipos de medios de cultivo sólidos y puentes de papel en medio líquido. Lo más<br />

sobresaliente fue que el tiempo de germinación, debido que en condiciones<br />

naturales de otras especies de palma mencionan que se realiza a los 3 meses<br />

de cultivo y en cultivos in vitro ambos medios se dio la germinación al mes de<br />

cultivo.<br />

Figura 11. Embrión inmaduro (sin radícula) de Chamaedorea sartorii, fotografía de<br />

microscopio estereoscopico (50X.)<br />

13


A<br />

C<br />

D<br />

B<br />

Figura 12. Secuencia de germinación de embrión de C. sartorio; A) hinchamiento del<br />

embrión listo para germinar, B) diferenciación del embrión a plúmula joven, C)<br />

surgimiento de la radícula y plúmula diferenciada, D) plúmula hacía pinna y radícula<br />

engrosada.<br />

De acuerdo con lo reportado por Romero (1990), al realizar varias<br />

pruebas de germinación de con 200 embriones de C. oblongata, a lo largo de<br />

365 días no se obtuvo ninguna respuesta, en cambio en este trabajo de 72<br />

embriones extraídos, en condiciones previamente dichas, se logró la<br />

germinación de 3 embriones a lo largo de 30 días de cultivo. Por otro lado<br />

Tzec en 2002, reporto la germinación in vitro de embriones aislados de Bractis<br />

major en un 80 y 90%, ya que en condiciones ex vitro la germinación se dio<br />

hasta los 18 meses con un 18%, y en la especie Desmoncus orthacanthos solo<br />

se obtuvo germinación de un 47% en condiciones de ex vitro hasta los 12<br />

meses de cultivo. Por otro lado Saenz en 1999 logró la germinación a lo largo<br />

de 3 meses de cultivo de embriones aislados de la especie Cocos nucifera, en<br />

medio adicionado con auxinas y citocininas.<br />

5. Conclusiones<br />

Se logró establecer las condiciones in vitro de desinfección adecuado para la<br />

especie C. elegans, que fue el método 4 con blanqueador comercial al 50%<br />

durante 1 minuto sin enjuagues en medio adicionado con 2 g/L de benomilo.<br />

Se logró la disminución hasta un 10% de oxidación en los cultivos mediante el<br />

uso de una solución antioxidante compuesta por la mezcla de 250 mg/L de<br />

ácido ascórbico y ácido cítrico al momento de cortar los explantes. Aunado a la<br />

adición de 2 g/L de PVP en medio de cultivo líquido en puentes de papel para<br />

las especies C. elegans y C. sartorii.<br />

De acuerdo al barrido hormonal, se considera aumentar la concentración<br />

hormonal a 100 mg/L de auxinas (2,4-D), y eliminar la presencia de citocininas.<br />

Se logró la aceleración del proceso de germinación en 3 embriones de C.<br />

sartorii en 30 días de cultivo, en medio líquido MS al 50% en puentes de papel<br />

adicionado con 2 g/L de PVP. Es decir, el cultivo de embriones aislados puede<br />

ayudar a la rápida producción de plúmulas a partir de semillas que tiene<br />

periodos largos de germinación o una baja viabilidad del embrión.<br />

Los trabajos realizados in vitro con este tipo de especies tropicales, es difícil<br />

lograr el establecimiento de plantas completas (regeneración), pero los<br />

avances pueden ser muy significativos para el estudio, aprovechamiento y<br />

conservación de este grupo de plantas.<br />

14


6. Referencias bibliográficas<br />

Aguilar, S. M. 1994. El cultivo de la palma camedor en Pajapan, Veracruz.<br />

Unidad Regional del Sur de Veracruz. Consejo Nacional para la Cultura<br />

y las Artes. Acayucan, Veracruz. 11 pp.<br />

Barba, A., Romero J. 1993. La palma camedor, Historia natural y cultivo. 2º<br />

lugar del “concurso de investigación 1992” Facultad de Estudios<br />

Superiores, Zaragoza, UNAM. México DF.<br />

Camarena, M. R. 2005. Nov- Dic. Proyecto de comercialización de palma<br />

camedor – Comisión Nacional Forestal. (www.conafor.gob.mx).<br />

CONABIO, González, L. N., Durand, S. L. 1998. La diversidad biológica de<br />

México: Estudio de País. CONABIO. Primera edición. México DF.<br />

Espinosa, J. S.; López, P. J.; González, A. 2004. Informe de Mercado de la<br />

Palma Camedor (Chamaedorea spp.) Grupo Mesófilo, UNEP, WCMC.<br />

George E. F., Sherrington, P. D., 1984, Plant propagation by Tissue Culture.<br />

England. Exegetics Limuted. Pp. 709.<br />

Hauptmann, R., Widholm, J., Pastón, J. 1985. Benomyl: A broad spectrum<br />

fungicide for use in plant cell and protoplast culture. Plant cell Reports<br />

4:129-132.<br />

Mendoza, A. S. 1996. Evaluación de la palma camedor como recurso forestal<br />

en la región de Chinantla (Oaxaca), México. Tesis profesional, Facultad<br />

de Ciencias UNAM. México D.F. 95 pp.<br />

Quero, H. J. 1994. Las palmas de México: presente y futuro. En: Boletín de la<br />

Sociedad Botánica de México, núm. 55, pp. 123-127.<br />

Romero A. J. 1990. Cultivo in vitro de tres especies de palma camedor<br />

(Chamaedorea spp.). Tesis de licenciatura. Escuela Nacional de<br />

Estudios Profesionales Zaragoza, UNAM, México DF. Pp 140.<br />

Saénz, C., L. 1999. Desarrollo de protocolos para la regeneración de Cocos<br />

nucifera L. a través de embriogénesis somática. Centro de Investigación<br />

científica de Yucatán, A.C. Unidad de Biología experimental. Tesis de<br />

Doctorado en Ciencias y biotecnología de plantas. Mérida Yucatán,<br />

México.<br />

Semarnat, Castro H. M., Chipole I. M., Daza Z. A., González R. T., Gutiérrez L.,<br />

Huerta P. E., Reyes V. J, Solares R. V., 2007, ¿Y el medio ambiente<br />

Problemas en México y el mundo. En: Sistema Nacional de Información<br />

Ambiental y de Recursos Naturales (SNIARN) de la Secretaría de Medio<br />

Ambiente y Recursos Naturales, México DF. Pp 202.<br />

Tzec, S. M. A. 2002. Propagación in vitro de dos especies de palmeras nativas<br />

de la península de Yucatán: Bactris major Jacquin y Desmoncus<br />

orthacanthos Martius. Centro de Investigación científica de Yucatán,<br />

A.C. Unidad de Biotecnología, Tesis de Maestría en Ciencias y<br />

Biotecnología de plantas. Mérida, Yucatán, México.<br />

Vargas Luna, Ma. Lucia I. 1988. Establecimiento del cultivo in vitro en palmas<br />

mexicanas en peligro de extinción. Tesis de licenciatura (Biología)-<br />

UNAM, Facultad de Ciencias, México DF. 56p.<br />

15


Conservación de la Mariposa Monarca a través del ordenamiento ecológico<br />

territorial en México<br />

M. en C. Salomón Díaz Mondragón y M. en C. Fernando Rosete Vergés<br />

Instituto Nacional de Ecología-Secretaría de Medio Ambiente<br />

y Recursos Naturales, México<br />

Tel. 55 54 24 64 26<br />

sdiaz@ine.gob.mx, salo_diaz@yahoo.com<br />

Introducción<br />

Todos los años, en otoño, llegan a México las mariposas monarca. Inician su largo<br />

viaje desde Canadá y después de recorrer más de 4,500 kilómetros arriban a la<br />

zona boscosa que se ubica en los límites del Estado de México y Michoacán, en<br />

donde pasan el invierno. Esta región, conocida como Región de la Mariposa<br />

Monarca, es importante tanto en lo ambiental como en lo económico y social, ya<br />

que favorece la captación de agua para abastecer de este recurso a las<br />

poblaciones de la región; permite la captura de carbono y ofrece recursos actuales<br />

y potenciales que pueden generar alternativas productivas.<br />

Un desarrollo rural sustentable requiere que el uso de los recursos naturales y las<br />

políticas gubernamentales asociadas a ellos, consideren integralmente los<br />

objetivos socio-económicos y ambientales. En el primer caso es deseable e<br />

incluso imperativo asegurar que la población pueda llevar a cabo usos del suelo<br />

que le permitan satisfacer sus necesidades económicas básicas y, al mismo<br />

tiempo se obtengan beneficios sociales, como por ejemplo disminuir sus grados de<br />

marginación.<br />

En el caso de los objetivos ambientales, es primordial que los usos del suelo que<br />

llevan a cabo las poblaciones sea congruente con la aptitud1 del territorio. En este<br />

sentido, es preferible que las actividades productivas (como la agricultura, la<br />

ganadería, la acuicultura u otras), se lleven a cabo en aquellos sitios que permitan<br />

1 Aptitud del territorio.- Capacidad del territorio para el desarrollo de actividades humanas.


obtener mayores rendimientos productivos (lo cual sería parte del objetivo<br />

económico) y considerando la capacidad de carga del suelo. Esto se logra, en<br />

gran medida, desarrollando las actividades en aquellos territorios con los atributos<br />

o condiciones más favorables como por ejemplo, la pendiente. En este caso, es<br />

mejor llevar a cabo ciertas actividades (como los cultivos) en zonas con poca<br />

pendiente de tal manera que se evite la erosión del suelo. Si las actividades se<br />

llevan a cabo en territorios con mucha pendiente, es probable (si no se realizan<br />

prácticas de prevención) que se “pierdan” los nutrientes naturales esenciales para<br />

los cultivos (mediante la erosión), lo que a su vez provocaría bajos rendimientos<br />

y/o la dependencia de insumos comerciales como abonos o nutrientes para<br />

compensar estas pérdidas; esto representaría una “merma” a los objetivos<br />

económicos ya que la falta de atributos idóneos para la actividad se debería<br />

compensar ya sea con insumos externos al territorio o con medidas de mitigación<br />

de los impactos ambientales.<br />

Mediante el caso de estudio del ordenamiento ecológico de la Región de la<br />

Mariposa Monarca (para mayor información consultar la bitácora ambiental en :<br />

http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambiental/ordenamientoecol<br />

ogico/Pages/bitacora_monarca.aspx), se busca ejemplificar cómo este instrumento<br />

de la política ambiental mexicana, ayuda, a un nivel regional, a promover un<br />

desarrollo socio-económico armonizado con los intereses ambientales.<br />

El objetivo general de este ordenamiento ecológico ha sido establecer patrones de<br />

distribución de usos del suelo congruentes con la aptitud. Actualmente, este<br />

ordenamiento ecológico se encuentra terminado técnicamente y avalado por el<br />

comité de ordenamiento ecológico y en proceso de expedición legal por parte de<br />

las autoridades de los gobiernos de los dos estados.<br />

De manera general, este ordenamiento ecológico (elaborado por una gran<br />

cantidad de actores sociales, académicos, gubernamentales y otros de la región y<br />

representados a través del comité de ordenamiento ecológico), ha permitido


identificar, a nivel regional (1:250,000), los sitios más idóneos para el<br />

establecimiento y, por consiguiente la promoción de actividades agropecuarias,<br />

forestales y de conservación.<br />

Área de estudio<br />

La región de la Mariposa Monarca (Danaus plexippus ) se ubica entre dos estados<br />

y 22 municipios de México (Figura 1), los cuales por su extraordinaria belleza de<br />

paisajes hace de ella un territorio muy atractivo para el desarrollo de diversas<br />

actividades productivas. Sin embargo, el acelerado crecimiento demográfico, la<br />

creciente urbanización y el desarrollo de las actividades productivas (al llevarse a<br />

cabo sin considerar criterios ecológicos en la planeación), han provocado diversos<br />

impactos negativos sobre los ecosistemas. Debido a lo anterior, en esta región se<br />

han llevado a cabo diversos esfuerzos de planeación como el ordenamiento<br />

ecológico territorial.<br />

El área del Ordenamiento Ecológico Regional de la Mariposa Monarca (OERMM)<br />

incluye 27 municipios, de los cuales 11 corresponden al Estado de México y 16 a<br />

Michoacán, con una superficie aproximada de 952,000 hectáreas (comparable a la<br />

superficie del estado de Querétaro)


EL JARDIN BOTANICO DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA ALVARO<br />

JOSE NEGRET, UNA NUEVA ALERNATIVA PARA LA CONSERVACION,<br />

INVESTIGACION Y EDUCACION AMBIENTAL EN EL SUROCCIDENTE<br />

COLOMBIANO.<br />

Nilsa Lorena Alvear-Narvaez ♣ . Apolinar Figueroa Casas ♠<br />

Jardín Botánico de la Universidad Del Cauca Álvaro José Negret<br />

Grupo de Estudios Ambientales<br />

Popayán, Cauca, Colombia.<br />

Tel. 57-2-8209800 ext. 2607<br />

nalvear@unicauca.edu.co<br />

apolinar@unicauca.edu.co<br />

INTRODUCCION<br />

El Jardín Botánico de la Universidad del Cauca Álvaro José Negret se crea en el año<br />

1999 a partir del Convenio Interadministrativo de Cooperación entre la Universidad del<br />

Cauca, el municipio de Popayán y la Corporación Autónoma Regional del Cauca C.R.C,<br />

en el que la Universidad asumiría la dirección técnica y científica del proyecto a través<br />

del Grupo de Investigación de Estudios Ambientales y la financiación se daría por parte<br />

de la C.R.C hasta el año 2004. En la actualidad el Grupo de Estudios Ambientales se<br />

ha encargado de darle continuidad a la labor del Jardín buscando enfocar su misión en<br />

proyectarlo como un espacio que busque promover procesos de investigación<br />

orientados al conocimiento, conservación, uso sostenible y recuperación de la flora,<br />

especialmente la regional; buscando generar valor agregado a la oferta ambiental de<br />

los recursos naturales en el suroccidente colombiano; con fines de educación y en<br />

beneficio de la <strong>biodiversidad</strong> y la comunidad.<br />

♣ Bióloga. Coordinadora Científica del Jardín Botánico de la Universidad del Cauca Álvaro José Negret.<br />

♠ Ph. D. Profesor Titular de la Universidad del Cauca<br />

Director del Jardín Botánico de la Universidad del Cauca Álvaro José Negret<br />

Director Grupo de Investigación en Estudios Ambientales


El Jardín Botánico cuenta con 13.5<br />

hectáreas, ubicadas a 18 kilómetros al<br />

occidente de la ciudad de Popayán,<br />

departamento del Cauca en el<br />

suroccidente de Colombia. Además se<br />

encuentra sobre la subcuenca del río<br />

Palacé, en el Valle de Pubenza, a una<br />

altitud de 1780 msnm, haciendo parte<br />

de la selva subandina según<br />

Cuatrecasas (1984), con una<br />

temperatura promedio de 18° y 24° C.,<br />

éstas condiciones han permitido que el<br />

Jardín cuente con condiciones<br />

climáticas y ecológicas adecuadas para<br />

albergar la alta diversidad de flora de la<br />

zona andina colombiana, al ser una<br />

zona representativa de las selvas<br />

neotropicales, lo que le da un valor<br />

agregado a los procesos de<br />

investigación que se realicen sobre la<br />

oferta ambiental de recursos naturales<br />

del Departamento.<br />

Además de las actividades propias de<br />

un jardín botánico, como son la<br />

investigación sobre la flora, el<br />

mantenimiento de las colecciones vivas,<br />

la atención de visitantes para jornadas<br />

educativas y recreativas, y la<br />

conservación de los recursos naturales,<br />

el jardín que estamos impulsando, es un<br />

lugar de encuentro armonioso entre el<br />

hombre y la naturaleza, una escuela que<br />

estimule la formación de valores éticos y<br />

principios de respeto y solidaridad que<br />

dignifiquen la vida tanto del individuo<br />

como de la comunidad. De igual forma,<br />

un centro de investigación desde donde<br />

se dé soporte científico a los procesos<br />

de gestión ambiental de los ecosistemas<br />

de nuestro departamento, en cuanto a la<br />

conservación de germoplasma nativo,<br />

con el objeto de generar valor agregado<br />

a los recursos naturales vegetales en el<br />

departamento del Cauca, haciendo<br />

posible su proyección en el ámbito<br />

científico nacional e internacional,<br />

propiciando un beneficio real para la<br />

ciudad y la Universidad del Cauca.<br />

Finalmente el Jardín contempla<br />

espacios concretos para desarrollar<br />

actividades sociales y de educación<br />

ambiental, proyectando los resultados<br />

de las investigaciones y de<br />

conocimiento de la flora nativa a la<br />

comunidad en general y permitiendo<br />

una interacción y asesoramiento a las<br />

comunidades en aspectos relacionados<br />

a la gestión ambiental de recursos


centrando sus esfuerzos en divulgar la<br />

conservación de germoplasma nativo<br />

que contribuya a generar una desarrollo<br />

sustentable a la región.<br />

situ, impulsando especialmente el<br />

trabajo con especies de las selva<br />

subandina en peligro de extinción,<br />

nativas y endémicas, así como de los<br />

diferentes ecosistemas del<br />

departamento del Cauca.<br />

Aumentar el conocimiento, uso y<br />

aprovechamiento de especies vegetales<br />

presentes en los ecosistemas andinos<br />

de la Región, y sus interrelaciones con<br />

la fauna y con otros recursos naturales.<br />

Casa de administración del Jardín Botánico<br />

OBJETIVOS<br />

Propiciar un espacio para la<br />

conservación de la <strong>biodiversidad</strong><br />

especialmente nativa; y para el<br />

crecimiento sociocultural del<br />

departamento del Cauca, realizando<br />

labores en aspectos como:<br />

conservación, investigación, educación<br />

ambiental, recreación y esparcimiento.<br />

OBJETIVOS ESPECIFICOS<br />

Contribuir a la protección, conservación,<br />

recuperación y aprovechamiento<br />

adecuado del germoplasma in-situ y ex<br />

Desarrollar y apoyar proyectos de<br />

investigación en los temas de ecología<br />

terrestre, flora regional, biotecnología,<br />

fitoquímica, educación ambiental y<br />

análisis químicos y físicos de aguas y<br />

suelos de la región.<br />

Propiciar un espacio para la valoración<br />

de la <strong>biodiversidad</strong>, el esparcimiento, la<br />

recreación y el fomento de la cultura<br />

ciudadana mediante la vinculación de la<br />

comunidad a jornadas de educación<br />

ambiental en diferentes temáticas y la<br />

divulgación de información por<br />

diferentes medios de comunicación<br />

Realizar intercambio de información con<br />

entidades, regionales nacionales y


extranjeras, tanto de la sociedad civil<br />

como del sector publico<br />

Aportar con el mantenimiento de la<br />

cobertura vegetal para la protección y<br />

funcionamiento de las microcuencas de<br />

la región, con el aporte y trabajo<br />

asociado con entidades del orden<br />

regional, nacional e internacional.<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

Para la puesta en marcha del Jardín<br />

Botánico se definió una metodología en<br />

la que se desarrollen los objetivos<br />

planteados, conjugando la experiencia,<br />

los conocimientos y recursos<br />

económicos, científicos y tecnológicos<br />

de la universidad del Cauca.<br />

Apoyándose en convenios nacionales e<br />

internacionales, en los conocimientos y<br />

experiencia de instituciones que valoren<br />

y trabajen con recursos naturales.<br />

existentes en lo relacionado<br />

con la conservación de la<br />

<strong>biodiversidad</strong>, contribuyendo a<br />

la protección de germoplasma<br />

in-situ y ex-situ, impulsando<br />

programas específicos para<br />

fomentar la protección de las<br />

especies en peligro de<br />

extinción, endémicas y nativas;<br />

además de introducir con un<br />

adecuado manejo para<br />

establecer especies de valor<br />

alimenticio, medicinal,<br />

maderable u ornamental que se<br />

encuentren en la región.<br />

Conceptualmente el Jardín en su marco<br />

metodológico ha desarrollado los<br />

siguientes tres componentes básicos<br />

como son:<br />

I. Tratamiento y manejo de<br />

información y técnicas<br />

Selva Andina Yaku<br />

Cultivar un componente Ambiental a<br />

través de la conformación y adecuación<br />

del Jardín Botánico, creando diferentes


zonas de vegetación nativa e<br />

introducidas<br />

debidamente<br />

sistematizadas, permitiendo que la<br />

comunidad a través de visitas guiadas<br />

que se realizan en forma permanente,<br />

como eventos especiales de<br />

capacitación sobre diferentes temáticas,<br />

haga un reconocimiento de su medio<br />

ambiente, lo proteja, aprecie y cultive. El<br />

jardín dedica un esfuerzo importante a<br />

apoyar la educación ambiental de las<br />

instituciones educativas, además de<br />

proyectar su accionar a la tercera edad<br />

y personal joven, especialmente<br />

universitario que requiera espacios de<br />

investigación y esparcimiento. Para<br />

cumplir con este propósito se han<br />

realizado las siguientes actividades:<br />

Diseño de las zonas del Jardín en el<br />

predio<br />

Detectar y definir especies que<br />

pueden ser trabajadas en la zona del<br />

jardín<br />

Monitoreo según protocolos de las<br />

especies de plantas que entran en la<br />

colección de plantas vivas<br />

Programación de actividades de<br />

investigación y de educación<br />

ambiental para el personal científico<br />

y los visitantes en general.<br />

Formulación y ejecución de<br />

proyectos de investigación en las<br />

temáticas pertinentes, que además<br />

sirvan de línea base para el trabajo<br />

de conservación que se desarrolla<br />

en el jardín<br />

Para el desarrollo de este componente y<br />

como información básica para la<br />

creación del Jardín, se realizó un<br />

estudio para definir los criterios<br />

ecológicos orientadores para la<br />

definición de espacios y selección de<br />

plantas. A partir de la definición del<br />

área, diseño y estilo, y considerando las<br />

condiciones climáticas del lugar, así<br />

como la composición florística de las<br />

formaciones vegetales próximas al área<br />

donde se localiza el jardín, se procedió<br />

a efectuar la selección de las plantas a<br />

incluir. Para el trabajo anterior se tuvo<br />

en cuenta los siguientes principios<br />

ecológicos rectores:<br />

El jardín debe reflejar las<br />

condiciones ecológicas de la región,<br />

aunque puede incluir en su diseño<br />

elementos de otras.<br />

Se conservará la naturaleza de la<br />

fisiografía, de las rocas, del suelo y<br />

el subsuelo, como resultado de las<br />

formaciones geológicas y del clima.


La vegetación y la fauna serán<br />

expresiones de las características<br />

físicas y ecológicas del entorno.<br />

El jardín, además de su riqueza<br />

estética debe reflejar en su<br />

dimensión ambiental todas las<br />

características físicas, bióticas y<br />

culturales de la región.<br />

La composición florística<br />

estructurante del jardín debe<br />

proceder de la región. Esto en el<br />

caso que se tengan que realizar<br />

plantaciones y restauraciones.<br />

Se conservarán las áreas de bosque<br />

nativo existentes y se potenciarán<br />

procesos de revegetalización natural.<br />

II. Disposición de la capacidad<br />

técnica y científica para el<br />

planteamiento y desarrollo de<br />

proyectos de investigación en:<br />

ecología terrestre, flora<br />

regional, biotecnología,<br />

fitoquímica, educación<br />

ambiental y análisis químicos y<br />

físicos de aguas y suelos de la<br />

región.<br />

El jardín lidera procesos de<br />

conocimiento de nuestros recursos<br />

naturales, cultivando un componente<br />

investigativo y de ciencia y tecnología,<br />

con el propósito de adelantar un<br />

Programa de Productos Naturales y<br />

Conservación Ambiental donde se<br />

fundamente la investigación en la oferta<br />

de compuestos activos para su<br />

utilización en farmacopea. Este conjunto<br />

de actividades son parte de la estrategia<br />

para involucrar al sistema educativo<br />

regional (preescolar, básica primaria,<br />

secundaria y universidad) en la<br />

formación de una cultura del medio<br />

ambiente y la investigación aplicada,<br />

para posibilitar el reconocimiento y<br />

valoración de nuestros recursos, para<br />

orientar una relación reciproca y<br />

respetuosa con la oferta ambiental<br />

sendero de la colección biológica de las plantas<br />

Suculentas


existente. Para cumplir este propósito se<br />

desarrollan las siguientes actividades:<br />

Definición de la orientación<br />

investigativa a desarrollarse<br />

Formulación de proyectos de<br />

investigación<br />

Montaje del laboratorio de<br />

investigación<br />

Delimitación de las zonas<br />

experimentales y de colecciones<br />

vivas<br />

Construcción y puesta en marcha de<br />

los invernaderos<br />

Colección y procesamiento del<br />

material vivo y de los ejemplares de<br />

herbario<br />

III. Gestión de información y<br />

recursos para propiciar un<br />

espacio y un medio para el<br />

esparcimiento, la educación, la<br />

recreación y el fomento de la<br />

cultura ciudadana, mediante el<br />

desarrollo de actividades<br />

lúdicas y campañas de<br />

educación ambiental.<br />

Desarrollar un componente que integre<br />

no solo el aspecto educativo sino<br />

también lo lúdico. El Jardín con sus<br />

diversos componentes constituye un<br />

escenario ideal para que la comunidad<br />

pueda realizar actividades recreativas<br />

acordes a la naturaleza, permitiendo<br />

adquirir nuevos conocimientos, dándole<br />

valor agregado al forjamiento y<br />

crecimiento de una cultura ciudadana.<br />

Para el logro de este componente se<br />

desarrollan las siguientes actividades:<br />

Adecuación de espacios para recibir<br />

visitantes<br />

Elaboración de un programa de<br />

educación ambiental en diferentes<br />

temáticas para la diversidad de<br />

publico objetivo<br />

Talleres de gestión ambiental<br />

participativa<br />

Socialización, promoción e<br />

intercambio de información que se<br />

genere en el marco del trabajo<br />

realizado en el Jardín, a través de<br />

diferentes medios y estrategias de<br />

comunicación.<br />

Comunidad indígena del municipio de Totoro<br />

contribuyendo con material vegetal para el huerto<br />

medicinal


RESULTADOS<br />

El Jardín Botánico de la Universidad del<br />

Cauca en la actualidad cuenta con<br />

zonas definidas y establecidas para sus<br />

colecciones biológicas y jardines<br />

temáticos, que han sido el soporte<br />

científico para el desarrollo de las<br />

actividades de investigación, educación<br />

y conservación que como jardín se han<br />

determinado.<br />

I. COLECCIÓNES BIOLÓGICAS Y<br />

JARDINES TEMÁTICOS<br />

Con éstas se representa principalmente<br />

la flora del suroccidente Colombiano,<br />

haciendo especial énfasis en los<br />

bosques y selvas andinas. Cada zona<br />

se ha creado según las condiciones<br />

necesarias para la adaptación de las<br />

plantas, en algunas de ellas se han<br />

reemplazado suelos, en otras, como en<br />

las colecciones temáticas y sistemáticas<br />

principalmente se han condicionado los<br />

espacios, y en el caso de las<br />

denominadas Selvas se ha hecho un<br />

trabajo de recuperación y<br />

revegetalizacion (Ver Mapa 1.).<br />

II. INVESTIGACIÓN<br />

Al ser considerado nuestro Jardín<br />

Botánico como universitario su contexto<br />

operativo se enmarca en ser un centro<br />

de investigación con colecciones in-situ<br />

y ex - situ de plantas de valor<br />

económico o potencial para la<br />

conservación,<br />

investigación,<br />

reproducción y la Agricultura. Del<br />

mismo modo al estar adscritos a una<br />

Universidad, este espacio es utilizado<br />

para la enseñanza y la investigación<br />

especialidad, por ello vinculamos a los<br />

diferentes grupos de investigación para<br />

desarrollar con ellos actividades<br />

conjuntas.<br />

Estudiantes de Biología que desarrollan<br />

investigaciones


Mapa 1. Ubicación de las zonas establecidas<br />

Nota: las áreas en blanco son las destinadas a las áreas proyectadas<br />

COLECCIONES BIOLÓGICAS<br />

Colecciones Ex - situ<br />

1. Huerto de Plantas<br />

Medicinales<br />

2. Jardín de las Palmas<br />

3. Plantas suculentas y de<br />

ambiente xerofítico<br />

4. Zyngiberales<br />

5. Araceas<br />

6. Bromeliario<br />

7. Amaranthaceae<br />

8. Ornamentales<br />

9. Orquídeas<br />

B. Colecciones In - situ<br />

10. Selva Andina Secundaria Yakú<br />

11. Selva Andina Los Duendes<br />

AREAS TEMÁTICAS<br />

12. Zona Blanca<br />

13. Frutales<br />

14. Laberinto<br />

15. Robledal<br />

16. Leguminosas<br />

17. Rosaleda<br />

18. Bambusario<br />

19. Lago<br />

20. Mariposario y laboratorio<br />

entomológico<br />

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN<br />

21. Bancos De Germoplasma<br />

22. Estación Climatológica<br />

23. Parcelas Permanentes de<br />

escorrentía<br />

24. Parcelas de evaluación de<br />

clones de Lulo<br />

ZONAS DE TRABAJO<br />

25. Compostera – Preparación de<br />

Abonos<br />

26. Invernaderos y Viveros


En la actualidad se han realizado un<br />

aproximado de 9 proyectos de<br />

investigación con convenios<br />

insterinstitucionales, en las áreas de<br />

genética, fitoquimica, botánica, sistemas<br />

de información geográfica, climatología,<br />

bancos de germoplasma, etnobotánica;<br />

y 7 trabajos de grado en diferentes<br />

campos de la biología.<br />

sobre diversas temáticas, el jardín<br />

atiende a las comunidades del área de<br />

influencia, así como de otra procedencia.<br />

Las temáticas se centran en la<br />

conservación y el manejo de los<br />

recursos naturales.<br />

III. PROGRAMAS Y SERVICIOS<br />

INVESTIGACIÓN. El Jardín liderar<br />

procesos de conocimiento de nuestros<br />

recursos, de investigación sobre<br />

ecosistemas, poblaciones naturales y<br />

especies vegetales con énfasis en el<br />

ambiente y orientando su labor<br />

investigativa a la conservación y uso<br />

sostenible de las mismas. Brindando<br />

servicios en estudios florísticos,<br />

etnobotánicos, planes de conservación y<br />

manejo ambiental, estudios sobre<br />

manejo de semillas.<br />

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y CULTURA.<br />

A través de visitas guiadas que se<br />

realizarán en forma permanente, como<br />

de eventos especiales de capacitación<br />

Visita de estudiantes universitarios<br />

EXTENSIÓN Y CONSERVACIÓN DE<br />

ESPECIES. El Jardín al poseer una<br />

colección numerosa y debidamente<br />

identificada y distribuida por zonas<br />

especiales, permite desarrollar su<br />

misión a través de la conservación de<br />

plantas amenazadas e identificar y<br />

conocer las plantas promisorias y<br />

promover el uso de algunas de ellas.<br />

Dentro de las áreas de investigación del<br />

jardín se tienen bancos de germoplasma<br />

en los que se esta trabajando con 4<br />

especies de plantas que se encuentran


en lista roja, dos de ellas con alto valor<br />

económico.<br />

CONCLUSIONES<br />

El Jardín Botánico ha logrado<br />

consolidarse como un espacio de<br />

investigación, conservación y educación<br />

ambiental en la ciudad de Popayán, en<br />

donde la comunidad desde diferentes<br />

estamentos se ha vinculado en pro de<br />

alta diversidad con que contamos en la<br />

región.<br />

La comunidad universitaria ha<br />

identificado al jardin como un centro<br />

importante en las labores academicas e<br />

investigativas que desarrollan, lo que ha<br />

permitido que cada vez se vinculen mas<br />

programas academicos e instituciones<br />

educativas a los programas de<br />

investigación y educación ambiental.<br />

El trabajo de conservación de la flora a<br />

pesar de ser a largo plazo ha mostrado<br />

resultados satisfactorios, que han<br />

permitido consolidar los bancos de<br />

germoplasma con que se cuenta.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

BROOKES, J. Guia completa de diseño<br />

de jardines. Barcelona. BLUME, 1992.<br />

352 p.<br />

CUATRECASAS, J. Aspectos de la<br />

Vegetación Natural de Colombia. Rev.<br />

Acad. Col. Cienc. Exac y Nat. 10 (40):<br />

221-264, 1958.<br />

FONSECA NOSSA, Carlos. Ensayo:<br />

Los Jardines Botánicos y su<br />

Administración, Planeación y<br />

Financiación. Red Nacional de Jardines<br />

Botánicos de Colombia. Ministerio del<br />

Medio Ambiente. Cartagena de Indias.<br />

1997. 23 p.<br />

JARDIN BOTANICO DE BOGOTA<br />

JOSE CELESTINO MUTIS. Guia para<br />

visitantes. Santafé de Bogotá D.C.,<br />

Colombia, 1997. 127 p.<br />

REPUBLICA DE COLOMBIA.<br />

CONGRESO DE LA REPUBLICA.<br />

Decreto 331 del 17 de febrero de 1998.<br />

“Por el cual se reglamenta parcialmente<br />

la Ley 299 de 1996 en materia de<br />

Jardines Botánicos”.


REPUBLICA DE COLOMBIA.<br />

CONGRESO DE LA REPUBLICA. LEY<br />

299 DE 1996 (26 de julio). "Por la cual<br />

se protege la flora colombiana, se<br />

reglamentan los jardines botánicos y se<br />

dictan otras disposiciones".


Impactos de la actividad antrópica sobre la conservación en<br />

Holguín de Escobaria cubensis: cactácea en peligro de<br />

extinción.<br />

Lic. Alena Reyes Fornet 1<br />

Dra.C. Elena Fornet Hernández 2<br />

1. Laboratorio Provincial de Biotecnología Vegetal. Centro de<br />

Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos. LPBV-CISAT-<br />

CITMA. Holguín.<br />

Carretera a Mayabe Km 4 ½ . Holguín. Cuba. Teléfono: 024-424353. Email:<br />

alena@australia.edu<br />

2. Centro Meteorológico Provincial de Holguín. Calle 18, entre 1 ra y esquina<br />

Maceo. Reparto El Llano. Holguín.Cuba. Teléfono: 024-427482 ext.106.<br />

Email: elena.fornet@hlg.insmet.cu<br />

Resumen<br />

El cactus enano de Holguín, Escobaria cubensis, endémico local, está<br />

registrado en La Lista Roja de la Flora Vascular Cubana como en peligro<br />

crítico de extinción. Debido al insuficiente conocimiento sobre el estado de<br />

conservación de sus poblaciones, se caracteriza el mismo en Matamoros,<br />

Holguín, a través de muestreos en 21 meses de trabajo. Se marcaron al azar<br />

10 parcelas de 1m 2 en cada una de las tres zonas de estudio, que fueron<br />

georeferenciadas, lo que permite por primera vez, monitorearlas en el<br />

tiempo. Se estudia la abundancia, así como el efecto de los factores<br />

climáticos y la antropización sobre las poblaciones de la especie. Se<br />

obtuvo un porcentaje de disminución de 36,43%. Se señala como principal<br />

amenaza sobre las colonias del cactus el avance del marabú y la actividad<br />

negativa del hombre, que provoca incendios, utiliza el área para pastoreo,<br />

minivertedero y construye caminos. Aún cuando se observan acciones que<br />

favorecerían la supervivencia en su hábitat, con la construcción de la<br />

“Finca Forestal Matamoros”, las poblaciones de E. cubensis no se<br />

encuentran en un adecuado estado de conservación para la supervivencia<br />

de la especie.


PALABRAS CLAVES: CONSERVACIÓN, CACTACEAE, ENDÉMICA,<br />

HOLGUÍN, ESCOBARIA CUBENSIS.<br />

Abstract<br />

The dwarf cactus of Holguín, Escobaria cubensis, endemic local, it is<br />

registered in the Cuban Vascular Flora Red List as in critical danger of<br />

extinction. Due to the insufficient knowledge on the state of conservation of<br />

the population, the same one is characterized in Matamoros, Holguín,<br />

through samplings in 21 months of work. They were marked 10 parcels of<br />

1m 2 at random in each one of the three study areas that were references<br />

with GPS, what allows for the first time, to study them in the time. The<br />

abundance is studied, as well as the effect of the climatic factors and the<br />

antropization on the populations of the species. A percentage of decrease<br />

of 36,43% was obtained. It is pointed out as main threat on the colonies of<br />

the cactus the advance of the marabu and the man's negative activity that it<br />

causes fires, it uses the area for shepherding, mini drains and it builds<br />

roads. Still when actions are observed that would favor the survival in their<br />

habitat, with the construction of the Forest Finca “Matamoros", the<br />

populations of E. cubensis are not in an appropriate conservation state for<br />

the survival of the species.<br />

KEYWORDS: CONSERVATION, CACTACEAE, ENDEMIC, HOLGUIN,<br />

ESCOBARIA CUBENSIS.<br />

Introducción<br />

La conservación de la diversidad biológica es uno de los problemas actuales a<br />

resolver por el hombre. Está íntimamente relacionado con el desarrollo<br />

alcanzado por la sociedad, ya que a medida que aumentaba éste, se laceraban<br />

los recursos naturales y los ecosistemas (Pérez Iglesias, 2001).<br />

En Cuba se estima que un 2% de la flora se extinguió por causas antropogénicas<br />

y más de un 14 % está amenazada (Lazcano et al., 2004). El número de taxones<br />

de plantas vasculares es de alrededor de 7 020, siendo el 50 % de ellos


endémicos (Berazaín et al., 2005); de éstos últimos, 38 especies pertenecen a la<br />

Familia Cactaceae (Matos, 2005).<br />

Las cactáceas son susceptibles a los cambios en su hábitat, como consecuencia<br />

de su restringida distribución y pequeño tamaño poblacional (González-Torres,<br />

2007). Según Areces (en Matos, 2005) las principales amenazas a las que están<br />

sometidas estas plantas en Cuba son: agricultura, pastoreo, minería, fuegos,<br />

urbanización, turismo, colecciones, introducción de especies, usos locales y<br />

factores ambientales.<br />

Escobaria cubensis (Britton & Rose) Hunt, “el cactus enano”, que fue<br />

descubierto en 1909 por el norteamericano J. A. Shafer en las cercanías de la<br />

Ciudad Holguín (Shafer, 1912) es una de estas cactáceas amenazadas.<br />

La localidad tipo de esta especie es la elevación “Los Maristas”, que producto de<br />

la urbanización se destruyó. En la actualidad, sus poblaciones se localizan en<br />

Matamoros, municipio Holguín; Cerro Galano y La Cejita, municipio Rafael Freyre<br />

(Leyva et al., 2005 a).<br />

Varios autores, entre ellos Rodríguez de Francisco et al. (1994), Leyva et al.<br />

(2005 a, b) y Reyes-Fornet et al. (2006), concuerdan en que el número de<br />

poblaciones de E. cubensis se encuentra afectado debido a la destrucción del<br />

hábitat por parte del hombre, que provoca incendios, emplea el área para<br />

pastoreo, vertederos, construcción de caminos y reforestación inadecuada.<br />

Debido a la reducción de sus poblaciones y a que la probabilidad de extinción en<br />

la naturaleza es del 50%, fue registrado en la Lista Roja de la Flora Vascular<br />

Cubana como en peligro crítico de extinción (Berazaín et al., 2005).<br />

El presente estudio centra su atención en las poblaciones ubicadas en<br />

Matamoros, señalada como la más importante por el número de colonias y de<br />

individuos (Rodríguez et al., 1994; Leyva et al., 2005 a; Vilardebo & Leyva,<br />

2005). Esta zona está incluida en el Sistema Provincial de Áreas Protegidas de<br />

Holguín, con la categoría de “Reserva Florística Manejada de Dos Ríos” (Reyes-<br />

Fornet et al., 2006). Sin embargo el conocimiento sobre el estado de<br />

conservación, así como la historia natural del cactus enano de Holguín en esta


zona, no son suficientes. Este estudio brindará conocimientos básicos para la<br />

elaboración efectiva de futuros planes de conservación de la especie.<br />

De manera que se plantean como objetivos de la presente investigación:<br />

1. Describir la abundancia de las poblaciones de E. cubensis en la “Reserva<br />

Florística Manejada de Dos Ríos”.<br />

2. Describir el efecto de los factores climáticos y la antropización sobre las<br />

poblaciones de E. cubensis en la “Reserva Florística Manejada de Dos<br />

Ríos”.<br />

3. Caracterizar el estado de conservación de las poblaciones de E. cubensis<br />

en la “Reserva Florística Manejada de Dos Ríos”, Holguín, mediante<br />

muestreos biológicos en la zona, para contribuir a futuras estrategias de<br />

conservación de la especie.<br />

Materiales y métodos<br />

Localización de las áreas de estudio<br />

Las colonias estudiadas se localizan en Matamoros, donde se encuentra la<br />

“Reserva Florística Manejada de Dos Ríos” al noroeste del Cerro El Fraile, frente<br />

al “Vivero Municipal”, municipio y provincia Holguín.<br />

Las coordenadas de la zona fueron tomadas por Garmin GPS de 12 XL, software<br />

4.78, 1996-2000, versión 2.01, y mapeadas con software MapInfo,versión 6.5.<br />

Vegetación<br />

El tipo de vegetación que predomina, siguiendo la clasificación de Capote &<br />

Berazaín (1984) es matorral xeromorfo espinoso sobre serpentina (cuabal), el<br />

que se encuentra alterado por claros, hechos por el hombre. Se observan<br />

arbustos espinosos de hasta dos metros y pueden encontrarse escasos<br />

ejemplares de tres y cuatro metros de altura, muchos de ellos introducidos.<br />

Esta área, cercana al Cerro el Fraile, fue mencionada por Borhidi (1991, 1996),<br />

como una de las áreas de serpentinas con un gran número de endémicos y<br />

endémicos locales, y señala además que las crestas rocosas y los llanos que<br />

eran antes espinosos arbustos siempreverdes con algunas palmas enanas, han<br />

sido remplazados por sabanas secundarias con césped bajo y palmas.


Selección de las áreas de trabajo.<br />

Se seleccionaron tres Zonas: A, B y C, donde se puede encontrar la especie, en<br />

los claros de vegetación sobre la roca serpentinita.<br />

La zona A se ubica cerca de la entrada de La Reserva, seguida por la zona B y<br />

finalmente la C, esta última ubicada al cruzar un afluente del río Matamoros, de<br />

igual nombre.<br />

La zona A se encuentran entre 152-157 m.s.n.m, la B entre 144-147 m.s.n.m y la<br />

C, entre 139 y 143 m.s.n.m.<br />

En cada una de las zonas se marcaron al azar 10 parcelas de 1 m 2 , siguiendo la<br />

metodología de Mir (1984); las cuales fueron georeferenciadas.<br />

Muestreos<br />

Los datos se obtienen entre septiembre de 2005 y mayo de 2007.<br />

Para la determinación de la abundancia se empleó la metodología de Mir (1984).<br />

En cada parcela se contó el número total de individuos (que contempló incluso a<br />

los recién germinados), durante 3 días de enero de 2006 y se repitió el conteo en<br />

enero de 2007. Como la especie forma colonias, en estos casos se contó por<br />

separado cada individuo, distinguible por la disposición de sus mamilas.<br />

Los parámetros climáticos se obtuvieron en el Centro Meteorológico Provincial<br />

de Holguín.<br />

Procesamiento de los datos<br />

Para la abundancia se tabularon los datos por zonas y se determinaron las<br />

medidas de tendencia central: media, varianza, desviación estándar y coeficiente<br />

de variación, utilizando el programa Excel, 2002 versión 10.2614.2625.<br />

Se calculó a partir de los datos de abundancia, el porcentaje de disminución o<br />

aumento (pérdida o ganancia de individuos expresada en por ciento) empleando<br />

la siguiente fórmula:<br />

Porcentaje: (100 * A 2007 /A 2006 ) - 100. Donde A: Abundancia.<br />

Si Porcentaje < 0, Entonces Porcentaje de disminución.<br />

Si Porcentaje > 0, Entonces Porcentaje de aumento.


Resultados y Discusión<br />

Abundancia de Escobaria cubensis<br />

Este estudio permite dar continuidad al conocimiento de la abundancia de la<br />

especie en parcelas específicas, para obtener un porcentaje de disminución o<br />

aumento más real.<br />

Al comparar la abundancia promedio en las tres zonas de estudio, entre los años<br />

2006 y 2007 (Tabla I), se puede observar que el número de individuos disminuyó<br />

en dos de ellas (A y B).<br />

El menor valor de individuos por parcela fue 0, mientras que los mayores valores<br />

fueron de 94, 182 y 288 individuos por parcela, en el año 2006 y 98, 109 y 228<br />

individuos por parcela en el año 2007, para las Zonas A, B y C respectivamente.<br />

La Zona de mayor abundancia en todo el estudio fue la C. En el año 2006 las<br />

zonas A y B presentaron iguales valores de abundancia, mientras que en el<br />

2007 los valores de la zona A fueron superiores a los de la B. La zona B<br />

presentó un porcentaje de disminución alarmante.<br />

Tabla I. Abundancia y sus medidas de tendencia central por zona en los años<br />

2006 y 2007.<br />

Zona A Zona B Zona C<br />

2006 2007 2006 2007 2006 2007<br />

Abundancia 442 407 442 281 827 874<br />

Media 44 41 44 28 83 87<br />

Varianza 1177,73 1094,68 3297,96 1197,43 10120,2 9352,27<br />

Desviación<br />

estándar<br />

Coeficiente<br />

variación<br />

34,3181 33,0859 57,4278 34,6039 100,599 96,7071<br />

78% 81% 130% 123 122% 111%


En la Zona B el por ciento de disminución fue mayor (37%) que en la Zona A<br />

(8%); lo que corrobora que esta fue la más afectada no sólo por la ocurrencia de<br />

incendios y el paso del hombre, sino también, por un aumento de la invasión por<br />

parte de una especie de gramínea, la cual limita la incidencia de los rayos<br />

solares al cactus, aumentando excesivamente la humedad en su rizosfera y<br />

crece incluso sobre ellos hasta eliminarlos. Esta invasión, puede estar dada por<br />

un aumento de las precipitaciones, y se observa en las restantes zonas, aunque<br />

no con la misma magnitud.<br />

La zona A es la más cercana a la influencia del hombre, por lo que la disminución<br />

puede deberse a la construcción de pequeños senderos, el paso de carretas con<br />

desechos que se vierten allí y la extracción de la especie con fines domésticos<br />

y/o comerciales.<br />

En la Zona C, los resultados fueron diferentes, el número de individuos aumentó<br />

en un 6%. Esta es la zona más alejada del paso del hombre y su actividad<br />

devastadora, aunque quedan los rastros de sucesivas reforestaciones por parte<br />

de la Empresa Forestal de Holguín.<br />

Las medidas de tendencia central: varianza, desviación estándar y coeficiente de<br />

variación, para las abundancias por zona de estudio resultan elevadas, lo que<br />

podría ser debido a la variada abundancia que se encontró en las parcelas de<br />

estudio. Los valores de varianza y desviación estándar disminuyeron en el 2007.<br />

Los mayores coeficientes de variación se presentan en las zonas B y C.<br />

El hecho de que la varianza y la desviación stándard disminuyan en el 2007,<br />

podría ser debido a que la abundancia de la especie tienda a homogenizarse,<br />

pero esta suposición es muy temprana para afirmar.<br />

Factores climáticos y biología de las poblaciones de E. cubensis<br />

En investigaciones anteriores se obtuvieron valores morfométricos superiores a<br />

los obtenidos por Rodríguez et al., (1994) y evidencias de que las precipitaciones<br />

y la humedad podrían influir en la altura de esta especie (Reyes-Fornet et al.,<br />

2006).<br />

En el presente estudio se corrobora lo mencionado anteriormente y se describen<br />

elementos de la biología de las poblaciones.


La floración de E. cubensis comienza en el mes de noviembre y se puede<br />

extender hasta mayo. El período de floración 2005-2006 comenzó en noviembre,<br />

culminó en abril y el pico de floración fue a mediados de febrero; sin embargo, el<br />

período 2006-2007, comenzó a finales de septiembre y el pico fue a principios<br />

de febrero, por lo que este último se adelantó en 2 semanas. Esto puede<br />

deberse, a que en el cactus enano fluctúe naturalmente este pico o que existan<br />

otros factores que influyan en el mismo, lo cual podría tener consecuencias en la<br />

biología de la especie, y por tanto en su supervivencia.<br />

Si se comparan los parámetros climatológicos de los meses precedentes a la<br />

floración (Tabla II), se aprecia que en el período 2005-2006, las precipitaciones<br />

fueron menores. Por lo tanto, el período 2006-2007, al ser más lluvioso, pudo<br />

provocar el adelanto del pico de floración.<br />

Tabla II. Parámetros climatológicos de los meses Octubre, noviembre, diciembre<br />

de 2005 y 2006; y enero de 2006 y 2007, en el municipio Holguín.<br />

T (ºC): Temperatura del aire media; T. Máx suelo (ºC): Temperatura máxima del<br />

suelo; T. M suelo (ºC): Temperatura mínima del suelo; Hr. Med %: Humedad<br />

relativa media; P. mens (mm): Precipitación mensual.<br />

El número de indica variables iguales, para facilitar las comparaciones.<br />

Meses<br />

T<br />

(·0 C)<br />

T.<br />

Máx<br />

suelo<br />

(ºC)<br />

T. M<br />

suelo<br />

(ºC)<br />

Hr.<br />

Med<br />

%<br />

P. mens<br />

(mm)<br />

Días<br />

de<br />

lluvia<br />

Octubre 2005 25,8 42,5 21,9 89 162,3 22<br />

Noviembre 24,4 48,1 19,9 86 7,6¯ 9<br />

2005<br />

Diciembre 23,6 47,6 17,7 85 10,6¯¯ 4<br />

2005<br />

Enero 2006 22,8 45,4 16,4 81 18,4 7<br />

Octubre 2006 26,0 48,5 21,6 85 235,7 17<br />

Noviembre 24,2 42,4 19,7 87 137,1¯ 13<br />

2006<br />

Diciembre 24,4 43,8 19,5 88 65,4¯¯ 12<br />

2006<br />

Enero 2007 23,4 42,8 18,8 84 101,6 11<br />

Fuente: CITMA. Boletín Climático. Centro Meteorológico Provincial de Holguín.


En el período 2006-2007 las precipitaciones fueron superiores, con valores en<br />

enero (un mes antes del mencionado pico) de 18,4 mm en el 2006, contra 101,6<br />

mm en el 2007, en todos los casos los valores de precipitaciones resultan<br />

mayores en este último período, lo que indica la influencia que tienen las<br />

precipitaciones en el proceso de floración.<br />

Se observó que el promedio de las flores comenzaban su apertura a las 10:30<br />

AM y podían estar abiertas hasta las 4:30 PM. Sin embargo dicha apertura y<br />

cierre variaba en dependencia de las condiciones del ambiente, es decir, en los<br />

días más cálidos el proceso es mucho más largo.<br />

De manera, que los factores climáticos pudieran influir en la biología de la<br />

especie de una forma muy acentuada, debido a la sensibilidad del cactus ante<br />

los mismos, por lo que cambios bruscos y continuos en el ciclo de<br />

precipitaciones, temperaturas, humedad, en fin, en el clima, podrían afectar<br />

severamente a este endémico en peligro crítico.<br />

Estado de conservación del hábitat de E. cubensis<br />

El tipo de vegetación que predomina, siguiendo la clasificación de Capote &<br />

Berazaín (1984) es matorral xeromorfo espinoso sobre serpentina (cuabal); sin<br />

embargo el mismo no es continuo, está alterado producto de las<br />

transformaciones realizadas por el hombre, que consisten en la extracción de las<br />

hojas de las palmas para escobas y algunos arbustos para leña. Esta<br />

observación concuerda con lo señalado por Suárez & González (2003) para la<br />

ladera este del Cerro el Fraile. Además se construyen caminos que destruyen<br />

parte de la vegetación presente.<br />

Pobladores de la comunidad Matamoros refieren que en la década del ´70, el<br />

hábitat del cactus enano fue utilizado para realizar prácticas militares. En 1980 la<br />

Empresa Forestal comenzó a plantar especies como: caoba (Swietenia<br />

mahagoni (L.) Jacq) y eucalipto (Eucaliptus sp), las que fueron taladas<br />

repentinamente. En el 2003 hubo un gran incendio que destruyó lo poco que<br />

quedaba de vegetación natural. A principios de 2006 hubo otro gran incendio,<br />

que dejó sus huellas tanto en las mamilas del cactus, así como en el resto de las


especies presentes (Reyes-Fornet et al., 2006). Refieren algunos pobladores que<br />

la especie también es comercializada.<br />

A mediados de 2007 el lugar se encontraba totalmente rodeado de marabú<br />

(Dichrostachys cinerea (L.)Wight & Arn.), y en el mismo se construían caminos,<br />

se utilizaba para pastoreo y vertederos; ya en el 2008 la situación ha cambiado<br />

con la eliminación parcial del marabú (Reyes-Fornet et al., 2007 b).<br />

La zona C de este estudio es la más conservada y presenta menos claros de<br />

vegetación, debido a la lejanía del paso del hombre, aunque quedan las huellas<br />

dejadas por las maquinarias de la Empresa Forestal y especies de reforestación<br />

inadecuada. Aún así es donde se estima que se encuentren las colonias más<br />

jóvenes. Por su cercanía al río Matamoros presenta un microclima, que podría<br />

ser favorable para el desarrollo de las poblaciones de E. cubensis.<br />

En la zona A podrían encontrarse las colonias más adultas, esta es la más<br />

cercana al paso del hombre y a los microvertederos y en la misma se observan<br />

caminos antiguos y recientes hechos por el hombre.<br />

La zona B no presenta ningún grado de conservación, está colonizada por<br />

gramíneas, marabú, inicios de microvertederos, que afectan el desarrollo del<br />

cactus.<br />

Impactos de la actividad antrópica sobre la conservación en Holguín de<br />

Escobaria cubensis: cactácea en peligro de extinción.<br />

Anteriormente a los estudios sobre la historia natural, educación ambiental y<br />

conservación de la especie realizados por las autoras y algunos colaboradores<br />

en la localidad Matamoros del municipio Holguín, el impacto de la actividad<br />

antrópica era totalmente negativo, caracterizado básicamente por el empleo<br />

inadecuado del área, debido al desconocimiento en ocasiones e<br />

irresponsabilidades.<br />

Sin embargo, después de las alertas al CITMA y a la Empresa Forestal de<br />

Holguín y las actividades de educación ambiental en la comunidad (Reyes-<br />

Fornet, 2007 a), se han obtenido resultados satisfactorios, demostrando así que<br />

es posible transformar el impacto negativo del hombre sobre un ecosistema.


En estos momentos el hábitat del cactus enano y otras especies importantes de<br />

la flora serpentinícola, se encuentran incluidos en la Finca Forestal Matamoros<br />

que allí se construyó, la cual tiene como objetivos reforestar las zonas donde<br />

antes estaba el marabú y proteger el hábitat del cactus; se han eliminado 9<br />

hectáreas de marabú y no ha sido nuevamente utilizada como vertedero.<br />

Además continúa el asesoramiento al Jefe de la Finca: Fernando Cables<br />

Rodríguez, en su Plan de Manejo del área, en aras de una mejor utilización del<br />

terreno para la conservación de las especies.<br />

Aunque se observan resultados alentadores en la conservación del hábitat del<br />

cactus enano, endémico en peligro crítico de extinción, todavía no puede decirse<br />

que sus poblaciones se encuentren en un adecuado estado de conservación<br />

para su supervivencia. Será necesario continuar trabajando con bases a lograr<br />

este objetivo tan importante y de prioridad nacional.<br />

Conclusiones<br />

1. Se obtuvo un porcentaje de disminución de la especie de un 37%, lo que<br />

resulta elevado y fue debido a la acción antrópica en el hábitat del cactus.<br />

2. Algunos factores climáticos han influido en la biología de la especie de<br />

una forma muy acentuada, debido a la sensibilidad del cactus ante los<br />

mismos, por lo que cambios bruscos y continuos en el ciclo de<br />

precipitaciones, temperaturas, humedad, en fin, en el clima, podrían<br />

afectar severamente a este endémico en peligro crítico.<br />

3. Fue posible cambiar la dirección del impacto antrópico negativo, con<br />

relación al cactus enano por conductas favorables a su conservación<br />

4. Aún cuando se observan acciones alentadoras en el hábitat de E.<br />

cubensis todavía no puede decirse que sus poblaciones se encuentren en<br />

un estado adecuado de conservación para su supervivencia.


Referencias bibliográficas<br />

1. Berazaín, R., F. Areces, J.C, Lazcano y L.R, González. 2005. Lista<br />

Roja de la Flora Vascular Cubana. Documentos del Jardín Botánico<br />

Atlántico. Gijón 4:1-86.<br />

2. Borhidi, A. 1991. Phytogeography and Vegetation Ecology of Cuba.<br />

Akadémiai Kiadó- Budapest. 923 pp.<br />

3. Borhidi A. 1996. Phytogeography and vegetation ecology of Cuba.<br />

Akadémiai Nyomda. Martonvazar, Hungary. 857 pp.<br />

4. Capote R & Berazaín R. 1984. Clasificación de las formaciones<br />

vegetales de Cuba. Rev. Jard. Bot. Nac. Univ. La Habana. 5(2): 27-75.<br />

5. González-Torres, L. 2007. El Programa de Conservación de Cactus<br />

Cubanos. Bissea: El Boletín sobre Conservación de Plantas del Jardín<br />

Botánico Nacional de Cuba. 1:1.<br />

6. Lazcano, JC, A.T. Leiva, Y. Matamoros. 2004. Memorias del Tercer<br />

Taller para la Conservación, Análisis y Manejo Planificado de Plantas<br />

Silvestres Cubanas. IUCN/SSC Conservation Breeding Specialist<br />

Group, Apple Valley, MN. 16-18 de Enero 2003.<br />

7. Leyva, O., L. Rodríguez, E. Mastrapa, A. Fernández, W. Carmenate y<br />

P. González. 2005 a. El cactus enano de Holguín (Escobaria<br />

cubensis). p. 75-78. In González-Torres, A. Palmarola, A. Rodríguez<br />

(eds). Memorias del Taller Conservación de Cactus Cubanos. Jardín<br />

Botánico Nacional. Universidad de La Habana. Editorial Feijóo, Santa<br />

Clara. 23-25 marzo. [documento en línea].<br />

http://www.uh.cu/memoriasdeltallerdeconservcactuscubanos.mht<br />

[Consultado: 17 oct. 2007].<br />

8. Leyva, O., E. Mastrapa, W. Carmenate, P. González y N. Peña. 2005<br />

b. Informe sobre la situación medio ambiental del ecosistema natural<br />

de Matamoros. (Inédito).<br />

9. Matos, M. 2005. Algunas consideraciones sobre el manejo de<br />

cactáceas endémicas. p. 11-14. In González-Torres, A. Palmarola, A.<br />

Rodríguez (eds). Memorias del Taller Conservación de Cactus


Cubanos. Jardín Botánico Nacional. Universidad de La Habana.<br />

Editorial Feijóo, Santa Clara. 23-25 marzo. [documento en línea].<br />

http://www.uh.cu/memoriasdeltallerdeconservcactuscubanos.mht<br />

[Consultado: 4 oct. 2007].<br />

10. Mir, E. 1984. Al estudio ecológico del cacto enano Neobesseya<br />

cubensis. Trabajo de divulgación 12. Museo de Historia Natural “Carlos<br />

de la Torre y Huerta”. Holguín.<br />

11. Pérez Iglesias, L. 2001. La Ciencia-Tecnología-Sociedad vs Medio<br />

Ambiente. La encrucijada del progreso. Departamento Centro Oriental<br />

de Arqueología, CITMA. Holguín, Cuba.<br />

12. Reyes-Fornet, A., L. Rodríguez, O. Leyva, A. Fernández y O. Laffita.<br />

2006. Abundancia y morfometría de Escobaria cubensis (Britton &<br />

Rose) Hunt en la localidad Matamoros de la provincia Holguín. In<br />

Educación cubana (ed.). X Encuentro de Botánica “Johannes Bisse in<br />

Memoriam”. Camagüey. ISBN: 959-18- 0088-6.<br />

13. Reyes-Fornet, A. 2007 a. Escobaria cubensis (Britton & Rose) Hunt<br />

(Cactaceae): estado de conservación de sus poblaciones en el<br />

Municipio Holguín. Tesis en opción al grado de Licenciado en Ciencias<br />

Biológicas. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba. (Inédito).<br />

14. Reyes-Fornet, A et al., 2007 b. Informe Segunda Etapa del Proyecto<br />

“Estudio de Abundancia, morfometría y estado de conservación de<br />

seis cactáceas endémicas en la provincia de Holguín”.Laboratorio<br />

Provincial de Biotecnología Vegetal. CISAT-CITMA. Holguín. (Inédito).<br />

15. Rodríguez de Francisco, L. A. Fernández, E. Fornet, Y. Santiago, Z.<br />

Reyes, A. Pifferrer y O. Leyva. 1994. Apuntes sobre aspectos<br />

morfométricos de Neobesseya cubensis (Britt & Rose) Hester,<br />

Cactaceae, endémica cubana. Plumeria.<br />

16. Shafer, J.A. 1912. Botanical Exploration in Santa Clara and Oriente. J.<br />

New York Bot. Gard. 13:169.<br />

17. Suárez- Terán, S. I. & P.A. González-Gutiérrez. 2003. Flora and<br />

Vegetation of the Eastern slope of El Fraile hill, Holguin, Cuba. 85-89.


In: Boyd RS, Baker AJM & Proctor J (eds.). Proceedings of the fourth<br />

International Conference on Serpentine Ecology. ISBN: 1-900814-41-<br />

2.<br />

18. Vilardebo, A & O. Leyva, 2005. Escobaria cubensis (Br& R)-Hunt,<br />

1978, un cactus hors du commun de l´île de Cuba. Succulentes, 2 : 12-<br />

20.


Estado actual de conservación del Melocactus guitarti, endémico local<br />

de Cuba Central<br />

Autor: Sol Piedad Toledo Reina<br />

Institución. Jardín Botánico de Sancti Spíritus,<br />

Centro de Servicios Ambientales<br />

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente<br />

solp@citma.yayabo.inf.cu<br />

RESUMEN<br />

Se realiza un estudio poblacional en cada una de las localidades del Melocactus guitarti<br />

León para conocer el estado actual de sus demografías, utilizando como método de<br />

estudio el censo por tratarse de áreas puntuales, para determinar la estructura<br />

poblacional se diferenciaron los organismo por clase de edades, caracterizándose<br />

reproductivamente cada una de las poblaciones, se evaluaron la calidad de sus hábitat<br />

analizando algunos parámetros del método de análisis de la vulnerabilidad de las<br />

poblaciones, alcanzando una panorámica del estado actual de conservación de la<br />

especie.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los cactus son una de las plantas que más llaman la<br />

atención al hombre por el contraste entre el colorido<br />

de sus flores y frutos con sus tallos espinosos,<br />

suculentos y en la mayoría de las especies carentes<br />

de hojas. Por lo que son apreciados en todo el<br />

mundo como ornamentales también como<br />

medicinales y comestibles en países como México<br />

que se cultivan intensamente con fines agrícolas,<br />

además de encontrarse de forma natural una amplia representación de sus taxa.<br />

Los cactus han tenido como escenario evolutivo, las zonas áridas y semiáridas<br />

enmarcadas en las franjas tropicales y subtropicales del continente americano.<br />

Específicamente se distribuyen desde el sur de Norteamérica, alcanzando las Antillas y<br />

bajando en dos vertientes: una, hacia Perú y Chile; otra, hasta el altiplano de Bolivia<br />

(Gutiérrez, 1984). El primer estudio de las cactáceas cubanas data de 1912, cuando Juan<br />

T. Roig realizó su tesis para obtener el grado de doctorado en Ciencias Naturales. La


familia Cactaceae está representada en Cuba por 19 géneros (entre nativos y cultivados),<br />

que incluyen 60 taxa descritos (com. pers. Alicia Rodríguez, 2005), siendo el genero<br />

Melocactus Link. et Otto uno de los más interesantes de esta familia, cuenta con más de<br />

40 especies distribuidas por casi toda la América tropical y subtropical, los representantes<br />

de este género en Cuba se distribuyen en Cuba Central y Cuba oriental.<br />

Las especies con alta especificidad de hábitat y en general las especies de rareza natural,<br />

se encuentran entre las más vulnerables a extinciones locales o regionales luego de una<br />

fragmentación de hábitat afirman (Meffe y Carroll 1997). Se considera que las cactáceas<br />

son uno de los grupos más amenazados del reino vegetal. Las poblaciones naturales de<br />

muchas de las especies han sido afectadas por las presiones del desarrollo humano<br />

(Jarvis, 1979; Sánchez-Mejorada, 1982; Fuller y Fitzgerald, 1987). En consecuencia, la<br />

familia completa está incluida en el Apéndice II de la Convención sobre el Tráfico<br />

Internacional de Especies Silvestres de Flora y Fauna Amenazadas (CITES) (IUCN, 1989)<br />

Dada la amenaza de la familia, específicamente de la especie Melocactus guitarti León<br />

endémico local, catalogada por Borhidi y Muñiz en 1983 como vulnerable y la falta de<br />

conocimiento de este taxón es que se propone este estudio para poder determinar la<br />

estructura poblacional y poder valorar la cantidad y calidad de sus habitas. Del que se<br />

obtendrá un estudio detallado de la especie conociendo el estado actual de sus<br />

demografías, cual de ellas presenta mejores condiciones de conservación, identificando<br />

las causas de degradación de la calidad de sus habitas, enriqueciendo con ello los<br />

conocimientos que se tienen del género Melocactus en nuestro país en particular los de la<br />

especie estudiada.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Áreas de estudio<br />

La especie Melocactus guitarti León se ubica<br />

geográficamente en la provincia de Sancti<br />

Spíritus, fitogeograficamente en el distrito<br />

Saquense del Sector Cuba Centro – Oriental de<br />

la Subprovincia Cuba Central según Borhidi &<br />

Muñiz, (1986).<br />

El estudio se concentró en las cinco localidades<br />

reportadas hasta el momento, las cuales se relacionan a continuación.


- Piedra Gorda, se localiza en el municipio de Fomento entre las X 631 811 de latitud<br />

norte y por Y 250 362 de longitud Oeste, pertenece a la Reserva Florística de Alturas de<br />

Fomento, presenta un área de 70 ha, está compuesta por tres elevaciones, Pico Husillo,<br />

Loma las Canarias y Loma Piedra Gorda, la especie en realidad no se encuentra en toda<br />

el área, solamente hábitat en la “Loma las Canarias”. Tipo de vegetación predominante,<br />

matorral secundario. Los individuos, se encuentran de forma aislada, con exposición S.E,<br />

aproximadamente en 400 m, a una altitud de 170 a 200 msnm.<br />

- Manaquitas, se localiza en el municipio de Cabaiguán, entre las X 649 935 de latitud<br />

Norte y por Y 244 681 de longitud Oeste a diez Km. al Suroeste de Cabaiguán.<br />

Geográficamente es un área colinosa, la población de M. guitarti se encuentra<br />

fragmentada en tres secciones, una se encuentra dentro de las propiedades de un<br />

particular y las restantes en áreas del servicio forestal. La vegetación que predomina es<br />

un matorral secundario, se encuentra a una altitud de 100 msnm, presenta seis colonias,<br />

concentradas en 3 “subpoblaciones” que se distribuyen por varias colinas<br />

aproximadamente entre 200 y 300 m una de otra.<br />

- Tramojos, Se localiza en el municipio de Taguasco, entre los X 671 326 de latitud Norte<br />

y los Y 254 332 de longitud Oeste, a dos Km. al Este de los Tramojos, en un cerro<br />

conocido por el mismo nombre del poblado, se extiende desde el cerro hasta un llanura<br />

adyacente, presenta una altitud de 120 - 160 msnm, con varias exposición. La población<br />

esta compuesta por cinco colonias, la misma se inicia en la sima de las laderas<br />

presentando dos colonias y termina en la llanura adyacente donde se concentran tres<br />

colonias además de una gran representatividad de individuos aislados.<br />

- La Rana, se localiza en el poblado del igual toponimia, del municipio de Taguasco entre<br />

X 678 669 de latitud Norte y los Y 253 593 de longitud Oeste a tres Km. al Este de la<br />

Rana, en una llanura, a una altitud de 170 msnm, presenta vegetación de matorral<br />

secundario, constituida por 7 colonias y escasos individuos aislados, se observan las<br />

colonias de M. guitarti rodeadas por el Sematophylum subpinnatum (Briophyto).<br />

- El Peñón, se localiza en el municipio de Jatibonico, a siete Km. al Noroeste de Arroyo<br />

Blanco en las cercanías de la presa Lebrije, entre los X 691 714 de Latitud Norte y los Y<br />

248 810 de longitud Oeste. Esta localidad esta compuesto por la sabana de Juan López,<br />

finca Ramón Valdivia y finca Millo, antiguamente incluida en la Finca Dagamal, que<br />

pertenece a la reserva florística de Lebrije. La localidad presenta una extensión de 657.58<br />

ha, pero el estudio se concentro en 1 ha de la “Sabana de Juan López”, que se encuentra


fuera del área protegida, a una altitud 115 -125 msnm, porque es donde existe la mayor<br />

concentración de la población, la cual esta formada por ocho colonias, por el resto de la<br />

localidad se observa el taxón pero de una forma esporádicamente. El tipo de vegetación<br />

donde de desarrolla es un matorral secundario.<br />

Censo poblacional<br />

Se determinó la estructura poblacional en cinco de las localidades conocidas,<br />

utilizándose como método de estudio el censo, por tratarse de áreas pequeñas y<br />

puntuales de acuerdo con Clements (1944).<br />

Durante el censo los individuos se clasificaron por clases de edades para determinar la<br />

estructura etaria. Las clases de edades se definieron previamente tomando como base<br />

caracteres morfológicos como el tamaño y dentro del estadio adultos los jóvenes de los<br />

viejos por el color de las espinas y la presencia de cera., considerando como.<br />

• Plántula: individuos de 0 - 3 cm de altura<br />

• Juveniles: los mayores e igual de 3 cm de altura<br />

• Adultos: individuos con cefalio<br />

o Adultos joven: espinas rosadas, cera y pelos en las areolas y cefalio con<br />

cerdas rojizas.<br />

o Adultos viejos: espinas pardas oscuras, ausencia de cera y de pelos en<br />

las areolas y cefalio con cerdas rojizas pardas oscuras.<br />

Comparación poblacional<br />

Para evaluar el estado de conservación de las poblaciones se realizó una comparación<br />

entre las cinco poblaciones estudiadas. En la comparación se incluyeron los resultados de<br />

los parámetros antes evaluados, tamaño poblacional, estructura etaria y el estado de<br />

conservación del hábitat utilizando para ello algunos de los parámetros de los<br />

componentes del método de análisis de la vulnerabilidad de las poblaciones (AVP) como,<br />

del Medio Ambiente la calidad de hábitat, la abundancia de organismos interactuantes y<br />

los patrones de perturbación (Leiva 2005).


RESULTADOS<br />

Estructura poblacional por las localidades.<br />

Localidades<br />

Clase de edades o Estructura etaria<br />

Plántulas Juveniles Total Adulto Adulto Adulto<br />

Joven Viejo<br />

Piedra Gorda 50 83 52 37 15<br />

Manaquita 249 287 311 229 82<br />

Tramojos 429 648 319 203 116<br />

La Rana 453 357 357 205 152<br />

El Peñón 840 538 478 183 295<br />

La localidad de Piedra Gorda presenta la población menor de toda la provincia, con un<br />

total de 185 individuos, esta demo es relativamente pobre, no forma colonias como en<br />

otras localidades, por lo que sus organismos se hallan de forma aislada aunque los<br />

estadios juveniles se encuentran asociados a los adultos, la cantidad de plántulas es<br />

semejante a los adultos superados por los individuos juveniles lo que proyecta una<br />

población en expansión, hay que tener en cuenta que esta población está sujeta a un plan<br />

de manejo por los especialistas del área protegida que quizás sea la causa del<br />

comportamiento poblacional ya que se practican el desepe de malezas que trae consigo<br />

no solo la eliminación de las herbáceas sino también las semillas de los Melocactus, así<br />

como a sus plántulas, además realizan el traslado de ellas con el objetivo de dispersar la<br />

especie, actividad que no siempre aporta los mejores resultados ya que el nuevo lugar<br />

puede no presentar las condiciones que ellos necesitan, pues de lo contrario de forma<br />

natural ya lo hubieran conquistado.<br />

La población en Manaquita se divide en tres subpoblaciones. Para un total de 879<br />

individuos, determinada reproductivamente como una población adulta pues es el estadio<br />

predominante. En las tres subpoblaciones se observa el Sematophylum subpinnatum


(Brid.) Britt. formando grandes parches de grosores entre 5 y 8 cm que en ocasiones dan<br />

lugar a una vegetación arbustiva y habría que estudiar las relaciones entre ellas pues un<br />

desarrollo excesivo (en los meses de primavera) podría perjudicar la germinación y el<br />

crecimiento de las plántulas pues podría asfixiarlas, esta localidad presenta diferentes<br />

tenentes de tierras por lo que es utilizada con varios fines; forestal con plantaciones de<br />

Tectona grandis las cuales cubren grandes partes de las colinas, derivando en pérdida de<br />

hábitat, pues el taxón es fundamentalmente de lugares abiertos, conjuntamente con la<br />

formación de grandes cachones de hojas, perjudicial para la especie de estudio, otra parte<br />

del área es utilizada como potrero, lo que incide directamente en el pisoteo, propagación<br />

de enfermedades y muerte de los individuos, causa posible de la baja cantidad de<br />

individuos en las plántulas.<br />

La población de M. guitarti de la localidad de<br />

Tramojo esta constituida por una N total de 1433<br />

individuos. La población se caracteriza por<br />

encontrarse en expansión rápida ya que son los<br />

estadios juveniles los más abundantes, por lo que<br />

podemos afirmar que se encuentra en pleno<br />

desarrollo coincidiendo con lo expresado por Odum<br />

(1986) para estos casos, generalmente los<br />

organismos se agrupan en colonias aunque en esta localidad hay que prestar atención a<br />

una cantidad relativamente pequeña que habita de forma aislada en el Cerro,<br />

fundamentalmente hacia la base, pudiera deberse al arrastre de las semillas o a una<br />

heterogeneidad en las condiciones geológicas. Las colonias que crecen en la llanura<br />

adyacente presenta los individuos de mejor aspecto fisonómico de la provincia, su<br />

localización coincide con brechas o conglomerados volcánicos y la forma peculiar de las<br />

estructuras de las rocas incide en la protección de los individuos, actuando como<br />

nodrizas.<br />

La población presente en La Rana, está compuesta por 7 colonias con un total de 1167<br />

individuos, caracterizándose por ser una población estable ya que los diferentes estadios<br />

se comportan en cuantía similar con un ligero incremento de individuos jóvenes, aunque<br />

se observan los adultos superior en la cifras de adultos jóvenes lo que garantizará la


descendencia en tiempos futuros, posiblemente sea la causa de que haya un aumento del<br />

estadio plántula. El Sematophylum subpinnatum se extiende por la superficie en forma de<br />

parche grande rodeando al Melocactus e incluso cubre parcialmente algunos adultos pero<br />

a pesar de esta situación existe un equilibrio entre las estructuras poblacionales de la<br />

especie en estudio, pues el Briophyto en periodo de sequía disminuye su desarrollo<br />

vegetativo.<br />

En el Peñón el taxón de forma general se<br />

localiza esporádicamente, con excepción de una<br />

hectárea donde se concentra su población en 8<br />

colonias, el conteo realizado reflejó un total de<br />

1726 individuos, caracterizándose por ser una<br />

población en expansión rápida al presentar<br />

mayor la cantidad de individuos en estadios<br />

juveniles pero se observan 324 plantas muertas en las colonias, la mayor cifra de muertes<br />

de todas las poblaciones, además de una clorosis generalizada en los adultos viejos,<br />

consecuencias probablemente a la realización de un mal manejo pues las colonias se<br />

hallaban dentro del Dichrostachys cinerea (L.) Wight & Arn el cual fue eliminada<br />

radicalmente y en un breve periodo de tiempo, especie que cubrió durante varios años la<br />

población, y la exposición al sol sin una previa adaptación, posiblemente haya originado<br />

la mayoría de las muertes y de la clorosis entre los individuos adultos, en estos momentos<br />

la población se encuentra en fase de restablecer su equilibrio y como respuesta ha<br />

desarrollado una explosión de plántulas y juveniles, coincidiendo con lo planteado por<br />

(Odum 1986) de que la población en casos como este propende a desarrollar una<br />

distribución de edades estable, esto es, una proporción más o menos constante de<br />

individuos de edades diversas, y si esta estabilidad se rompe a causa de cambios<br />

temporales en el medio o por la entrada de otra población o la salida hacia otra, la<br />

distribución de las edades propenderá a volver a la situación anterior tan pronto como se<br />

restablezcan las condiciones normales.


Comparación poblacional<br />

Tamaño poblacional<br />

La población de mayor número de<br />

individuos se localiza en la localidad<br />

del Peñón, la segunda en cantidad<br />

de individuos es Tramojos, la tercera<br />

pertenece la Rana, la cuarta<br />

Manaquita y la quinta y menor<br />

población se corresponde con<br />

Piedra Gorda.<br />

t o tal de Individuos<br />

2000<br />

1800<br />

1600<br />

1400<br />

1200<br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

185<br />

879<br />

1413<br />

1162<br />

1726<br />

Localidades<br />

Las localidades el Peñón y Tramojos se corresponden reproductivamente: con estados<br />

de expansión rápida coincidiendo con ser las de mayores cantidades de individuos, la<br />

Rana con una demografía estable, Maquita con una población adulta y Piedra Gorda con<br />

una expansión rápida<br />

- Calidad de sus Hábitat<br />

La población en Piedra Gorda presenta abundancia de organismos interactúantes<br />

afectando la calidad del habitat ya que el taxón esta rodeado de una vegetación herbácea,<br />

principalmente Poaceás, Ciperaceás y Briophytos como Semathophilum subpinnatum,<br />

donde la luz, la extracción de nutriente, la humedad, entre otros influyen en el desarrollo<br />

de la especie, resultando perjudicial, ya que la competición entre las especies vegetales<br />

es importante y no les es conveniente Delanoy et al. (2003) además que ellos evolucionan<br />

en suelos pobres en nutrientes y las especies antes mencionadas varían la composición<br />

del sustrato sobre la que se desarrollan.<br />

La población en Manaquita presenta un hábitat muy antropizado y fragmentado dando<br />

lugar a varias subpoblaciones que se distribuyen a través de las colinas del área,<br />

contribuyendo a la reducción del hábitat como consecuencia de la construcción civiles<br />

(viales, presas, edificaciones), dando lugar a una variación geográfica, presenta además<br />

una especie de Briophytos, identificada como Semathophylum subpinnatum que cubre el


70% del área formando grandes parche, de grosor considerable, lesivo para el<br />

establecimiento de las plántulas y la germinación de las semillas de M.guitarti.<br />

En la localidad de Tramojos el hábitat no presenta buena calidad pues se encuentra<br />

antropizada, utilizada para el desarrollo ganadero y agrícola por los campesinos de la<br />

comunidad, la misma se encuentra rodeada por Dichrostachys cinerea pero quizás sea el<br />

desarrollo de esta especie invasora la que ha favorecido a la población del Melocactus ya<br />

que ha constituido una franja que limita el acceso a curiosos o comercializadores al área<br />

además la influencia de esta Mimosácea posiblemente los haya protegido de las<br />

inclemencias ambientales ya que los Melocactus no son capaces de regular su<br />

temperatura Castro, et al. (2006), beneficiándolos además con el aporte de nitrógeno al<br />

suelo.<br />

En localidad de La Rana el hábitat presenta mala calidad debido a la antropización, ya<br />

que se localiza en propiedades particulares donde se desarrolla el ganado equino y<br />

caprino y se encuentra rodeada por la especie Semathophilun, especie con la que tiene<br />

que interactuar y ellos son organismos que han evolucionado en condiciones edáficas<br />

muy especializadas. (Hernández y Gordinez, 1994), y este Briophytos, puede estar<br />

cambiando la morfología del sustrato, debido fundamentalmente a su hábito de vida,<br />

perjudicial para la especie de estudio, ya que aumenta considerablemente la materia<br />

orgánica, cambia la aireación, así como de iluminación aspectos que influyen en la<br />

supervivencia de las plántulas.<br />

El Peñón es la localidad donde mejores condiciones presenta el hábitat a pesar de haber<br />

transitado por diferentes tenentes de tierras, que antiguamente todo constituía la finca el<br />

Dagamal, sufriendo las consecuencias del transito propietario con intereses diferentes.<br />

De forma general la especie presenta cuatro de las cinco poblaciones con hábitats<br />

antropisado, de los cuales solamente uno pertenece al sistema de áreas protegidas<br />

(Piedra Gorda) y El Peñón que no forma parte de la reserva florística manejada de Lebrije<br />

pero sus trabajadores por la importancia de conservar la especie realizan un plan de


manejo tratando de rescatarla, el resto de las localidades no están integradas al sistema<br />

de áreas protegidas.<br />

CONCLUSIONES<br />

• La población de mayor número demográfico se corresponde con el Peñón con un<br />

total de 1726 individuos.<br />

• La localidad de Piedra Gorda presenta la menor población con un total de 185<br />

individuos.<br />

• De las cinco poblaciones estudiadas, tres presentan estados de expansión rápido,<br />

una estable y una adulta.<br />

• Se observa a Dichrostachys cinerea (L.) Wight & Arn como especie común en dos de<br />

las localidades de mayor tamaño poblacional.<br />

• Cuatro de los hábitat de la especies presentan mala calidad, por disímiles<br />

perturbaciones<br />

• El Peñón es la localidad de mejor conservación poblacional.<br />

• Las causas fundamentales de la pérdida de hábitat del taxón se deben<br />

fundamentalmente acciones antropicas como: utilización de sus áreas por la<br />

agricultura, construcciones civiles, comercialización de la especie y a la<br />

implementación de mal manejo.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Borhidi A, Muñiz O. 1983 Catálogo de plantas Cubanas Amenazadas o Extinguidas. Ed.<br />

Academia. La Habana.<br />

Castro V., Eyzaguirre R y Ceroni A.2006.supervivencia de plántulas de Melocactus<br />

peruvianus vaupel y haageocereus pseudomelanostele Subs. Aureipinus (Rauh &<br />

Backeberg) Estolaza, en condiciones experimentales. Ecología aplicada. Universisdad<br />

Nacional Agaria La Molina. 5: pp. 61-66.<br />

Delanoy G., B. Anterber & A. Vilardebo.2003. Le genere Melocactus Link & Otto dans la<br />

région caraibe . Succulentes (Spécial) ; 1-36<br />

Fuller, D. y S. Fitzgerald. 1987. Conservation and commerce of cacti and other<br />

succulents. World Wildlife Fund. Washington, D. C. 264 pp.


Gutiérrez, J. 1984.Los cactus nativos de Cuba. Editorial Científico- Técnica<br />

Hunt, D. 1992. CITES cactaceae checklist. Royal Botanic Gardens, Kew. Surrey.190 pp.<br />

Jarvis, C. E. 1979. Trade in cacti and other succulent plants in the United kingdom. Cact.<br />

Succ. J. Gr. Brit. 41: 113-118<br />

Leiva A, 2005. Conservación. (Inédito). Conferencia impartida en la Maestría de Ciencias<br />

Biológicas, Mención Botánica, Jardín Botánico Nacional, Universidad de la Habana.<br />

Rodríguez F. A. 2005. Lista de los cactus nativos y naturalizados de Cuba. Memorias del<br />

taller, Conservación de Cactus Cubanos. Jardín Botánico Nacional, Universidad de la<br />

Habana, 1pp<br />

Rodriguez, L. & Apezteguia, R. 1985. Cactos y otras Suculentas en Cuba. Editorial<br />

Científico – Técnica. Ciudad de la Habana, Cuba. 213pp.<br />

Sanchez-Mejorada, H. 1982. Mexico´s problems and programmes monitoring trade in<br />

common and endangered Cacti. Cact. Succ. J. Gr. Brit. 44: 36.38.<br />

Odum, Eugene P. 1986. Ecología. Edición revolucionaria.<br />

Weaver, John E. y Frederic E. Clements (1944): Ecología Vegetal. Editorial AGME<br />

AGENCY, Soc. Resp. Ltda. Buenos Aires, 667pp.<br />

Comunicación personal<br />

Alicia Rodríguez Fuente. Jardín Botánico Nacional, Habana. Carretera, El Rocío, km 3 1/2 ,<br />

Calabazar, Boyeros, Ciudad de La Habana. C..P. 19230


La macrofauna de invertebrados como bioindicadores en el<br />

monitoreo de la calidad biológica de las aguas del río Máximo.<br />

Camagüey, Cuba.<br />

Autor: Lic. Orestes C. Bello González<br />

Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC-CITMA).<br />

Cuba<br />

Telef: (0132) 296349<br />

e-mail: orestes@cimac.cu<br />

Resumen:<br />

Se muestran los resultados de dos años de monitoreo de la calidad biológica de<br />

las aguas del río Máximo (Camagüey, Cuba) utilizando un índice basado en la<br />

tolerancia a nivel de familia de la macrofauna de invertebrados. Por primera vez se<br />

utiliza en un río de llanura una versión adaptada a condiciones cubanas del índice<br />

BMWP (Biological Monitoring Working Party) la cual se complementa con la<br />

utilización de índices ecológicos. Se realiza el cartografiado de las aguas del río<br />

basándose en los resultados de calidad del agua. Se relaciona la calidad biológica<br />

de las aguas, determinada utilizando estos organismos bioindicadores, con las<br />

actividades socioeconómicas desarrolladas en la cuenca. Se colectaron un total de<br />

5104 ejemplares pertenecientes a 74 taxa infragenéricos (Phyla Arthropoda,<br />

Mollusca y Annelida). La estación en la cabecera presenta el mayor número de<br />

ejemplares así como la mejor calidad biológica en sus aguas (BMWP-Cu entre 65<br />

y 112) las estaciones río abajo presentan calidad mediocre con evidentes signos<br />

de contaminación, exceptuando la estación más próxima a la desembocadura. El<br />

caso más crítico lo presenta la estación en las proximidades del curso medio del<br />

río (BMWP-Cu entre 41 y 27). El grado de influencia antrópica parece relacionarse<br />

en gran medida con los valores del índice. El índice BMWP-Cu complementado<br />

con otros índices ecológicos y considerando los gradientes ambientales naturales<br />

constituye una herramienta útil para la caracterización y monitoreo continuado de<br />

la calidad biológica de las aguas en sistemas fluviales.


Introducción<br />

Los ecosistemas fluviales presentan una riqueza y diversidad biológicas considerables,<br />

lo cual es consecuencia de la conjugación de muy diversos factores. El mal manejo de<br />

los recursos acuáticos corrientes ha traído como consecuencia la alteración de los<br />

ecosistemas fluviales debido al poco conocimiento que se tiene de su estructura, biota y<br />

funcionamiento, siendo víctima de grandes procesos de contaminación tanto por<br />

industrias cercanas a ellos como por el uso incorrecto del hombre sobre los mismos<br />

(Warren, 1971).<br />

Los organismos que habitan en los cursos de agua poseen adaptaciones evolutivas a<br />

determinadas condiciones ambientales, y presentan límites de tolerancia<br />

característicos a las diferentes alteraciones de dichas condiciones. De modo que,<br />

variaciones inesperadas en la composición y estructura de las comunidades de<br />

organismos vivos de los ríos pueden interpretarse como signos evidentes de algún tipo<br />

de contaminación, permitiendo entonces su utilización como organismos bioindicadores.<br />

La utilización de los macroinvertebrados acuáticos como organismos indicadores de<br />

contaminación representa considerables ventajas sobre los métodos convencionales<br />

basados en la determinación de diversos parámetros químico-físicos.<br />

En primer lugar los resultados obtenidos reflejan las condiciones de cierto período de<br />

tiempo antes de la toma de la muestra, mientras que los análisis químico-físicos<br />

muestran resultados puntuales desde el punto de vista temporal. Además del bajo<br />

costo, rapidez de aplicación y fiabilidad que los hace idóneos para esta labor, los<br />

macroinvertebrados acuáticos han demostrado su total eficacia en la detección de<br />

puntos de contaminación y en el cartografiado de la calidad de las aguas (Alba-<br />

Tercedor, 1988).<br />

La utilización de los macroinvertebrados como bioindicadores se viene realizando hace<br />

ya varias décadas fundamentalmente en los E.U.A y en Europa donde existen más de<br />

cien métodos de biomonitoreo de las aguas de los que las dos terceras partes están<br />

basados en macroinvertebrados (De Paw y Vanhoren, 1983; Hellawel, 1986; Metcalfe,<br />

1989; Rosenberg y Resh, 1993)<br />

En Cuba se han realizado estudios de este tipo en ríos típicamente de montañas, sin<br />

embargo los ríos de llanura no han sido estudiados a pesar de tener características de<br />

velocidad de corriente y de flujo de materiales muy diferentes presentando una fuerte<br />

tendencia a la eutrofización natural por lo que se aprecian más vulnerables a la<br />

influencia antrópica negativa. Se hace necesario entonces un acercamiento a la<br />

bioindicación en ecosistemas fluviales con estas características particulares.<br />

UObjetivos:U<br />

Esclarecer la composición de la fauna de invertebrados del río Máximo<br />

confeccionando una lista anotada de especies.<br />

Determinar el grado de contaminación del agua en las estaciones investigadas<br />

utilizando las tablas de contaminación para Cuba y los índices Biological Monitoring<br />

Working Party (BMWP-Cu), Diversidad de Shannon-Weaver (H’) y Estructura<br />

Específica (E.E).


Materiales y Métodos<br />

Caracterización del área de estudio.<br />

El río Máximo tiene una longitud total de unos 66,2 Km. Su nacimiento es en el poblado<br />

Charles Morell con una pendiente suavizada de 1.59% y una altura de 79,0 metros<br />

sobre el nivel del mar (msnm). Su desembocadura se localiza en la Bahía de La Gloria<br />

en la costa norte. Presenta un caudal medio anual de 162 300 m 3 /año y el gasto<br />

máximo observado es de 1 822 m 3 /seg. Los principales tributarios son el arroyo<br />

Montecito y el arroyo Santa Cruz, todos en la vertiente norte.<br />

De las 38 cuencas superficiales de la provincia, la del río Máximo fue seleccionada<br />

como primera prioridad atendiendo a su uso, grado de antropización y a su importancia<br />

social, económica y ecológica (Mártin, 2002).<br />

El Máximo y sus afluentes, constituyen una de las redes hidrográficas más represadas<br />

del territorio, pues además de las presas: Máximo, Hidráulico - Cubana y Montecito<br />

existen gran número de micropresas como: Las Victorias, Yucatán I y II y La Hormiga,<br />

así como varias obras de canalización que desvían sus aguas para el riego en<br />

diferentes zonas. La casi totalidad del territorio que cruza este río está destinada a la<br />

actividad agrícola, fundamentalmente caña y a la ganadería por lo que el grado de<br />

antropización es elevado.<br />

Ubicación de las estaciones.<br />

Se ubicaron un total de seis estaciones de muestreo, teniendo en cuenta para su<br />

distribución: ubicación de las principales fuentes contaminantes, características del<br />

cauce, accesibilidad y una distancia mínima de 5,0 Km entre cada estación.<br />

Observaciones y mediciones.<br />

Se realizó la caracterización de las estaciones de muestreo (Tabla 1). Las principales<br />

variables que fueron medidas son las siguientes:<br />

Velocidad de la corriente: Se determinó arrojando al agua objetos de poco peso<br />

(fragmentos de madera) y cronometrando el tiempo que demoraban en recorrer una<br />

distancia de 5 m previamente medidos , repitiéndose la operación 6 veces para luego<br />

hallar el tiempo promedio que permitiera el cálculo de la velocidad mediante la<br />

ecuación:<br />

Profundidad máxima: Se determinó utilizando una vara marcada cada 10 cm con<br />

submarcas cada 1 cm.<br />

Temperatura del agua: Se utilizó un termómetro de lectura rápida y bulbo seco,<br />

introduciendo el extremo del bulbo en el agua y esperando 5 minutos para lograr la<br />

estabilización de la columna y realizar una lectura fiable. Los datos referentes a<br />

velocidad de la corriente y temperatura fueron promediados entre el primer y el segundo<br />

período de lluvias y entre el primer y segundo de seca para cada estación.<br />

Ancho del cauce: Con una cinta métrica se medió en metros.<br />

Otras observaciones: Se realizaron varias observaciones para una mejor<br />

caracterización ecológica de las estaciones: tipo de fondo, vegetación de las riberas y<br />

características fundamentales de la vegetación de cubierta del río.


E T 0 C<br />

V m/seg FONDO. VEGETACIÓN ANCHO PROF<br />

s Lluvia Seca Lluvia Seca<br />

CAUCE (m)<br />

t<br />

(m)<br />

1 22.8 27.4 0.95 0.80 Pedregoso<br />

Desarrollada, 1.5-2.0 0.35<br />

fundamentalmente. cobertura casi<br />

total.<br />

2 22.0 24.6 0.95 0.82 Piedras pequeñas y<br />

medianas.<br />

Vegetación<br />

secundaria,<br />

cobertura mediana.<br />

2.0-5.0 0.30<br />

3 25.0 28.0 0.50 0.25 Arena gruesa con<br />

piedras pequeñas.<br />

4 27.8 28.4 0.03 0.00 Fundamentalmente<br />

fangoso.<br />

Vegetación<br />

secundaria,<br />

cobertura casi<br />

total.<br />

Solo de porte<br />

herbáceo.<br />

6.0-9.0 0.30<br />

5.0-7.0 0.60<br />

5 26.3 27.8 0.00 0.00 Fundamentalmente<br />

fangoso.<br />

Solo de porte<br />

herbáceo.<br />

8.0 1.30<br />

6 23.9 24.5 0.48 0.40 Arenoso, con<br />

muchas piedras.<br />

Varios árboles,<br />

cobertura parcial.<br />

5.0-6.0 0.35<br />

Tabla 1. Principales características de las estaciones de colecta.<br />

Métodos de colecta y frecuencia de muestreo.<br />

Se emplearon tres técnicas fundamentales para llevar a cabo la colecta de<br />

macroinvertebrados:<br />

- Captura directa: Consistente en extraer los ejemplares de interés con ayuda de<br />

pinceles y pinzas entomológicas de forma directa a partir de su propio sustrato se<br />

levantaron 25 piedras de tamaño mediano del fondo en el lugar de la colecta y se<br />

extrajeron cuidadosamente todos los ejemplares presentes evitando el daño de<br />

estructuras como patas, antenas, branquias, etc, que son importantes en la<br />

determinación.<br />

- Contra corriente: Se utilizó un jamo acuático de malla fina en el agua que se arrastró<br />

en sentido contrario a la corriente a la vez que se avanzó removiendo todo el sustrato<br />

precedente a la abertura del jamo, esta operación se realizó a lo largo de una distancia


de 5,0 m y al finalizar se vertió el contenido del jamo en una bandeja blanca para la<br />

extracción de los ejemplares capturados.<br />

- Jameo en vegetación acuática: se realizó de modo similar al método anterior pero por<br />

debajo de las plantas acuáticas (sistemas radicales y otras partes sumergidas) que<br />

fueron removidos con fuerza. Esta labor se extendió por 5,0 metros.<br />

Los muestreos se realizaron por dos años comprendiendo dos períodos de seca (entre<br />

los meses de enero a marzo del 2002 y del 2003) y dos de lluvia (entre los meses de<br />

mayo y agosto del 2002 y del 2003).<br />

Índices ecológicos y procedimientos estadísticos utilizados.<br />

Se utilizaron los siguientes índices ecológicos:<br />

Diversidad Biológica de Shannon-Weaver (H’); Estructura Específica (EE) y Biological<br />

Monitoring Working Party (BMWP-Cu). En el caso de la H’ los resultados calculados se<br />

multiplicaron por diez, con el fin de homogeneizar los datos.<br />

El BMWP-Cu presenta una serie de valores que son el resultado de la suma de las<br />

puntuaciones individuales de las familias de macroinvertebrados encontradas en un sitio<br />

específico, en función del rango en que se encuentre el valor del índice se le otorga un<br />

criterio de calidad del agua correspondiente (Tabla 2).<br />

CLASES CALIDAD BMWP/Cu SIGNIFICACION<br />

I. Buena > 150 Aguas muy limpias, aguas no<br />

101 a 120 contaminadas o no alteradas de<br />

modo sensible.<br />

II. Aceptable 61 a 100 Evidentes algunos efectos de<br />

contaminación.<br />

III. Dudosa 36 a 60 Aguas contaminadas.<br />

IV. Crítica 16 a 35 Aguas muy contaminadas.<br />

V. Muy crítica < 15 Aguas fuertemente<br />

contaminadas.<br />

Tabla 2. Clase, calidad y significación correspondiente a cada rango de valores del<br />

BMWP-Cu.<br />

El índice de Diversidad de Shannon-Weaver considera tres categorías de calidad del<br />

agua en función del valor del índice en si mismo (Tabla 3).<br />

CLASES RANGOS DE SHANNON WEAVER SIGNIFICADO<br />

I > 3 Aguas limpias<br />

II 1 a 3 Aguas ligeramente contaminadas<br />

III < 1 Aguas intensamente contaminadas<br />

Tabla 3. Clase y significado de cada uno de los rangos de la H′.<br />

Con el objetivo de determinar la posible correlación entre los resultados proporcionados<br />

por los índices se aplicó el Análisis de Correlación por Rangos de Spearman del<br />

paquete estadístico Statistical.


Determinación de los ejemplares.<br />

Los ejemplares colectados fueron trasladados al Laboratorio de Entomología del<br />

Departamento de Biología de la Universidad de Oriente, donde se realizó su<br />

determinación taxonómica para la que se consultaron las claves dicotómicas,<br />

referencias y descripciones de varios autores: Alayo, 1968 a y b, 1973, 1974, 1975;<br />

Alayo y Garcés, 1989; Allen, 1973; Botosaneanu, 1979, 1994; Botosaneanu, L. y<br />

Sýkora, J., 1973; Kluge y Naranjo, 1990, 1994; Merrit y Cummins, 1996; Naranjo, 1986;<br />

Pescador y Peters, 1980; Peters, 1971; Peters y Harrison, 1974; Spangler, 1973.<br />

Se utilizó un microscopio estereoscópico Karl Zeiss Jena de procedencia alemana; en<br />

ocasiones fue necesario el montaje de estructuras como: piezas bucales, garras<br />

tarsales y otras, para su observación en el microscopio óptico.<br />

RESULTADOS<br />

Composición de especies y abundancia.<br />

En el presente trabajo se colectaron un total de 74 taxa infragenéricos (Tabla 4)<br />

agrupados en 62 géneros, de 39 familias, de 13 órdenes y de 5 clases reunidas en 3<br />

phyla (Tabla 5), para un total de 5104 individuos.


Código Taxa infragenérico Código Taxa infragenérico<br />

1 Gn. sp. (Glossiphoniidae) 38 Microvelia cubana<br />

2 Gn. sp. (Ancylidae) 39 Microvelia paludicola<br />

3 Tarebia granifera 40 Rhagovelia collaris<br />

4 Corbicula manilensis 41 Phylloicus chalybeus<br />

5 Gammarus sp. 42 Phylloicus cubanus<br />

6 Macrobrachium acanthurus 43 Cubanoptila purpurea<br />

7 Enallagma civile 44 Cubanoptila sp.<br />

8 Enallagma coecum 45 Macronema tremenda<br />

9 Gn. sp. (Coenagrionidae) 46 Smicridea comma<br />

10 Neoneura maria 47 Hydroptila sp.<br />

11 Protoneura capillaris 48 Nectopsiche cubana<br />

12 Gn. sp. (Protoneuridae) 49 Marilia scudderi<br />

13 Progomphus integer 50 Marilia sp.<br />

14 Crocothemis servilia 51 Chimarra (Chimarra) guapa<br />

15 Erythemis plebeja 52 Chimarra (Curgia) pulchra<br />

16 Erythrodiplax berenice naeva 53 Antillopsiche sp.<br />

17 Gn. sp. (Libellulidae) 54 Elophila sp.<br />

18 Baetis (Americabaetis) naranjoi 55 Parapoynx sp.<br />

19 Baetis (Caribaetis) planifrons 56 Gn. sp. (Carabidae)<br />

20 Baetis (Fallceon) poeyi 57 Laccodytes pumilio<br />

21 Callibaetis completa 58 Laccophilus proximus<br />

22 Cloeodes inferior 59 Laccophilus sp.<br />

23 Caenis sp. 60 Hydrochus rugoso<br />

24 Tricorythodes grallator 61 Sphaerius sp.<br />

25 Tricorythodes sacculobranchis 62 Scirtes sp.<br />

26 Farrodes bimaculatus 63 Stenus sp.<br />

27 Hagenulus (Careospina) hespera 64 Symbiocladius sp.<br />

28 Hagenulus (Hagenulus) morrisonae 65 Gn. sp. 2 (Chironomidae)<br />

29 Belostoma apache cubensis 66 Gn. sp. 4 (Chironomidae)<br />

30 Ramphocorixa rotundocephala 67 Gn. sp. 7 (Chironomidae)<br />

31 Limnogonus franciscanus 68 Gn. sp. 11 (Chironomidae)<br />

32 Metrobates tumidus 69 Anopheles sp.<br />

33 Rheumatobates sp. 70 Mansonia sp.<br />

34 Hydrometra consimilis 71 Gn. sp. (Culicidae)<br />

35 Buenoa sp. 72 Dixella sp.<br />

36 Notonecta indica 73 Psilopelmia haematopotum<br />

37 Paraplea puella 74 Psilopelmia sp.<br />

Tabla 4. Codificación de los taxa infragenéricos colectados.


PHYLUM CLASE ORDEN FAMILIA<br />

Annelida Hirudinea Rhyncobdellida Glossiphoniidae<br />

Mollusca<br />

Gastropoda Basommatophora Ancylidae<br />

Mesogastropoda Thiaridae<br />

Pelecypoda Verenoida Corbiculidae<br />

Arthropoda Malacostraca Amphipoda<br />

Gammaridae<br />

Decapoda<br />

Paleomonidae<br />

Insecta<br />

Odonata<br />

Coenagrionidae<br />

Protoneuridae<br />

Gomphidae<br />

Ephemeroptera<br />

Libellulidae<br />

Baetidae<br />

Caenidae<br />

Leptohyphidae<br />

Hemiptera<br />

Leptophlebiidae<br />

Belostomidae<br />

Corixidae<br />

Gerridae<br />

Hydrometridae<br />

Notonectidae<br />

Pleidae<br />

Trichoptera<br />

Veliidae<br />

Calamoceratidae<br />

Glossosomatidae<br />

Hydropsychidae<br />

Hydroptilidae<br />

Odontoceridae<br />

Phylopotamidae<br />

Polycentropodidae<br />

Lepidoptera<br />

Pyralidae<br />

Coleoptera<br />

Carabidae<br />

Dytiscidae<br />

Hydrochidae<br />

Microsporidae<br />

Scirtidae<br />

Diptera<br />

Staphylinidae<br />

Chironomidae<br />

Culicidae<br />

Dixidae<br />

Simuliidae<br />

Tabla 5. Categorías taxonómicas supraespecíficas.


Análisis de la calidad de las aguas.<br />

Primer período de lluvias.<br />

Durante el primer período de lluvias los resultados del BMWP-Cu (Tabla 6) mostraron a<br />

la E1 conjuntamente con la E3 y la E4 como las de mejor calidad del agua al presentar<br />

sus aguas “evidentes algunos efectos de contaminación”, es necesario señalar que la<br />

E4 se ubica en esta categoría solo por dos puntos que la separan de la inferior (“aguas<br />

contaminadas”), las estaciones E2 y E6 ubicaron sus aguas como “aguas<br />

contaminadas” mientras que la E5 presento “aguas muy contaminadas”. Estos<br />

resultados se confirman por la E.E (Tabla 7) la que presentó sus valores más elevados<br />

en las E1, E3 y E4, seguidas por la E2 y la E6 con valores intermedios y con los<br />

resultados más bajos en la E5. En cuanto a la H′ (Tabla 7) tenemos que se presentan<br />

irregularidades en varias de las estaciones de colecta. El Análisis de Correlación por<br />

Rangos de Spearman muestra correlaciones muy significativas entre la E.E y el BMWP-<br />

Cu (rBsB= 0.942P P**) para este período de colecta (Tabla 8), pero no muestra correlación<br />

alguna entre ninguno de estos dos índices y la H′.<br />

Primer período de seca.<br />

Durante este período de colecta los valores del BMWP-Cu (Tabla 6) se mostraron<br />

superiores, el valor más elevado se presentó en la E1 siendo esta la única cuyas aguas<br />

se clasificaron como “aguas muy limpias, aguas no contaminadas o no alteradas de<br />

modo sensible”, en la categoría inmediata inferior “evidentes algunos efectos de<br />

contaminación” se encontraron las estaciones E2 y E3, presentando la E4, E5 y E6<br />

“aguas contaminadas”. Los resultados mostrados por la E.E (Tabla 7) concuerdan,<br />

encontrándose el valor más elevado en la E1 seguida por la E3, la E2 y la E6, estando<br />

un poco más separadas y con valores inferiores las E4 y E5. El análisis de la H′ (Tabla<br />

7) nos permite apreciar que, excepto la E6, los valores correspondientes a las 5<br />

primeras estaciones se comportan en correspondencia con los resultados de los demás<br />

índices, presentándose los mayores valores en las E1 y E3 cuyas aguas ocupan, con<br />

este índice, la categoría de “aguas limpias”, seguidamente se encuentran las estaciones<br />

E2, E4 y E5 todas con sus aguas en la categoría de “aguas ligeramente contaminadas”.<br />

El Análisis de Correlación por Rangos de Spearman muestra correlaciones muy<br />

significativas entre la E.E y el BMWP-Cu (rBsB= 0.956 **) para este período de colecta<br />

(Tabla 8), pero no muestra correlación alguna entre ninguno de estos dos índices y la<br />

H′.<br />

Segundo período de lluvias.<br />

En este período de colecta el BMWP-Cu (Tabla 6) mostró los mayores valores en las<br />

estaciones E1 y E6 ambas con el mismo valor del índice y ocupando por ende la misma<br />

categoría, sus aguas se clasificaron como con “evidentes algunos efectos de<br />

contaminación”. Con valores inferiores se presentaron las E2 y E3 ambas presentando<br />

sus “aguas contaminadas”. Por último se encuentra la E4 y E5 ambas con “aguas muy<br />

contaminadas”. Los valores de la E.E (Tabla 7) se encuentran en correspondencia para<br />

todas las estaciones. En cuanto a la H′ (Tabla 7) el mayor valor se reporta de la E6<br />

cuyas aguas según este índice entran en la categoría de “aguas limpias”, seguidamente<br />

y separada se encuentra la E1 cuyas aguas junto con las del resto de las estaciones de<br />

colecta ocupan la categoría de “aguas ligeramente contaminadas”. El Análisis de<br />

Correlación por Rangos de Spearman muestra una correlación muy significativa entre la


E.E y el BMWP-Cu (rBsB= 0.928 **) para este período de colecta (Tabla 8), pero no<br />

muestra correlación alguna entre ninguno de estos dos índices y la H′.<br />

Segundo período de seca.<br />

En el transcurso de este período de muestreos los resultados del BMWP-Cu (Tabla 6)<br />

mostraron sus mayores valores en la E1, cuyas aguas ocuparon la categoría de “aguas<br />

muy limpias, aguas no contaminadas o no alteradas de modo sensible”, en la categoría<br />

inmediata inferior se encontraron las estaciones E2, E3 y E6 cuyas aguas presentaron<br />

“evidentes algunos efectos de contaminación”, finalmente la E4 ubicó sus aguas en la<br />

categoría de “aguas contaminadas” y la E5 en la de “aguas muy contaminadas”. Por su<br />

parte la E.E (Tabla 7) se comportó en correspondencia con los resultados del BMWP-<br />

Cu, tal y como se presentó en los períodos de colecta anteriores. La H′ (Tabla 7) mostró<br />

su valor más elevado en la E1 correspondiéndose las aguas de esta estación con la<br />

categoría de “aguas limpias”, las estaciones E4 y E6 se encontraron en esta misma<br />

categoría. Las aguas de las restantes estaciones de muestreo se agruparon bajo la<br />

categoría de “aguas ligeramente contaminadas”. Al aplicar el Análisis de Correlación<br />

por Rangos de Spearman pudimos apreciar que se establece una correlación muy<br />

significativa entre la E.E y el BMWP-Cu (rBsB= 0.941 **) para este período de colecta<br />

(Tabla 8), pero no se aprecia correlación alguna entre ninguno de estos dos índices y la<br />

H′.<br />

Análisis general<br />

De manera general la E1 presenta los mejores valores de calidad de agua como<br />

corresponde a la estación con menor influencia antrópica por encontrarse cerca del<br />

nacimiento del río. En la E2 ya se aprecian efectos manifiestos de la actividad antrópica,<br />

fundamentalmente paso y lavado de vehículos, por ello se produce una disminución<br />

notoria de la calidad del agua. En el caso de la E3 se produce el encuentro del río<br />

Máximo con su principal afluente, el arroyo “Santa Cruz”, el incremento del caudal y<br />

sobre todo de la superficie, unido a otras condiciones como la buena cobertura del<br />

cauce, contribuyen a menguar hasta cierto grado los efectos de la contaminación a los<br />

que se suman ahora los desechos del centro de alevinaje, obteniéndose en esta<br />

estación valores de calidad de agua superiores a los de la E2. Las estaciones E4 y E5<br />

presentan como característica que las semeja entre si y las diferencia del resto la<br />

ausencia del microhábitat de rabión, lo que contribuye mucho a la reducción del número<br />

de taxa, la ausencia de corriente también provoca al acumulamiento de los<br />

contaminantes y por consiguiente la reducción de la calidad del agua. En la E4 vierte<br />

sus residuales un centro de cría de cocodrilos con más de 200 ejemplares, así como<br />

también llegan a esta estación provenientes del poblado “Los Cangilones” residuales de<br />

diversa naturaleza. Finalmente en la E6 tenemos un incremento de la calidad mostrada<br />

a partir de los índices utilizados lo cual se explica si tenemos en cuenta las numerosas<br />

obras de canalización que se desarrollan entre las E5 y la E6, estas desvían una parte<br />

considerable del caudal del río ocasionando una disminución de la profundidad, lo que<br />

provoca el surgimiento de corrientes y por tanto del microhábitat de rabiones, esto unido<br />

a la presencia de cierta cobertura del cauce, de rocas descubiertas por la corriente y de<br />

abundante y diversa vegetación de orilla da lugar a un conjunto de características<br />

favorables para los taxa más resistentes a estas condiciones de contaminación.


BMWP/Cu<br />

Estaciones 1 era Lluvia 1 era Seca 2 da Lluvia 2 da Seca<br />

E1 71.00 107.00 65.00 112.00<br />

E2 46.00 75.00 50.00 72.00<br />

E3 80.00 97.00 56.00 97.00<br />

E4 62.00 59.00 32.00 45.00<br />

E5 29.00 41.00 33.00 27.00<br />

E6 54.00 59.00 65.00 64.00<br />

Tabla 6. Valores del BMWP-Cu para cada estación y período de colecta.<br />

Estación Diversidad Biológica (H)<br />

Estructura Específica (E.E)<br />

1 era<br />

Lluvia<br />

1 era<br />

Seca<br />

2 da<br />

Lluvia<br />

2 da<br />

Seca<br />

1 era<br />

Lluvia<br />

1 era<br />

Seca<br />

2 da<br />

Lluvia<br />

2 da<br />

Seca<br />

E1 2.96 3.13 2.34 3.54 15 24 14 23<br />

E2 2.79 2.11 1.83 2.24 11 16 11 15<br />

E3 2.92 3.04 1.90 2.78 18 17 12 15<br />

E4 3.27 2.87 2.21 3.02 17 10 9 12<br />

E5 1.70 2.78 2.14 2.52 5 10 6 5<br />

E6 3.02 3.35 3.13 3.29 13 15 15 15<br />

Tabla 7. Resultados de los índices de Diversidad Biológica y Estructura Específica<br />

para cada estación y período de colecta.<br />

ÍNDICES UTILIZADOS<br />

1 era Lluvia 1 era Seca 2 da Lluvia 2 da Seca<br />

r s<br />

BMWP-Cu y EE.<br />

0.942 ** 0.956 ** 0.928 ** 0.941 **<br />

BMWP-Cu y H. 0.486 0.290 0.464 0.371<br />

EE y H. 0.600 0.348 0.543 0.516<br />

Tabla 8. Correlación entre los valores de los tres índices utilizados para cada<br />

período de colecta. r s = coeficiente de correlación de Spearman. ** = muy<br />

significativo (< 0,01).


CONCLUSIONES<br />

1. Durante el estudio realizado en el río Máximo se colectaron un total de 5104<br />

ejemplares de los que 2676 se capturaron durante los períodos de seca y 2428<br />

durante los períodos de lluvia. La cifra de taxas infragenéricos ascendió a 74<br />

pertenecientes a 62 géneros de 39 familias, 13 órdenes, 5 clases y 3 phyla. Del<br />

total de taxa se reporta por primera vez para Cuba la presencia de la familia<br />

Microsporidae (Coleoptera) de la que se capturaron 5 ejemplares, el primer reporte<br />

del estadío larval de Macronema tremenda (Trichoptera) y el primer reporte para el<br />

Sector Central de Microvelia cubana (Hemiptera).<br />

2. En relación con la calidad del agua determinada por el BMWP-Cu la E1 presenta<br />

la mejor calidad en sus aguas seguida por la E3 con aguas de buena calidad pero<br />

puntuaciones inferiores. Las estaciones E2 y E6 presentan valores de calidad de<br />

agua muy semejantes, siendo sus aguas regulares y presentando efectos de la<br />

contaminación; por último las estaciones E4 y E5 presentan los valores más bajos,<br />

por lo que sus aguas evidencian efectos marcados de la contaminación. Existe una<br />

relación estrecha entre la diversidad de taxa presentes en cada estación y los<br />

valores de calidad del agua dados por el BMWP-Cu.


Referencias bibliográficas<br />

1. Alayo, P. 1968 a. Las libélulas de Cuba. (Insecta–Odonata) Torreia, Nueva serie,<br />

N o 2.: pp. 5-102.<br />

2. Alayo, P. 1968 b. Las libélulas de Cuba. (Insecta–Odonata) Torreia, Nueva serie,<br />

N o 3.: pp. 3–54.<br />

3. Alayo, p. 1973. Lista de peces fluviátiles de Cuba. Torreia, Nueva serie, N o 29.: pp.<br />

5–51.<br />

4. Alayo, P. 1974. Los Hemípteros Acuáticos de Cuba. Torreia, Nueva serie, N o 36.:<br />

pp. 9–64.<br />

5. Alayo, P. 1975. Notas sobre el Orden Trichoptera en Cuba.: pp. 2-12.<br />

6. Alayo, P y G, Garcés. 1989. Introducción al estudio del Orden<br />

Diptera en Cuba. Editorial Oriente. Santiago de Cuba.: pp. 1–84.<br />

7. Alba-Tercedor, J. y A. Sánchez-Ortega. 1988. Un método rápido y simple para<br />

evaluar la calidad biológica de las aguas corrientes basado en el de Hellawell<br />

(1978). Limnética, 4: pp. 51-55.<br />

8. Allen, R. 1973. New species of Leptohyphes Eaton (Ephemeroptera:<br />

Tricorythidae). Pan. Pac. Entomol., Vol. 49. Nº 4: pp. 363-372.<br />

9. Botosaneanu, L. 1979. The Caddis–Flies (Trichoptera) of Cuba and of Isla de<br />

Pinos: A synthesis studies on the fauna of Curacao and other Caribbean Island.<br />

Vol. 9.: pp. 33-62.<br />

10. Botosaneanu, L. 1994. A Study of the larvae of Caddisflies (Trichoptera) from<br />

Cuba. Tropical Zoology 7: pp. 451–475.<br />

11. Botosaneanu, L. y J. Sýkora. 1973. Sur quelques Trichopteres (Insecta:<br />

Trichoptera) de Cuba: pp. 379-407. En: T. Orghidan, A. Núñez et all (eds).<br />

Résultats des Expéditions Biospélogiques Cubano-Rumaines á Cuba, Tomo II.<br />

Academiei Republicii Socialiste Romania, Bucuresti.<br />

12. De Paw y G. Vanhoren. 1983. Method of bilogical quality assesment of<br />

watercourses in Belgium. Hydrobiología, 100: pp. 153-168.<br />

13. Hellawel, J. 1986. Biological indicators of freshwater pollution and enviromental<br />

management. London y New York. Elsevier Applied Science Publ.: p. 546.<br />

14. Kluge, N. y C. Naranjo. 1990. Efímeras de la familia Leptohyphidae<br />

(Ephemeroptera) de Cuba. Rev. Entomol. URSS. 49.: pp. 564-576.<br />

15. Kluge, N. y C. Naranjo. 1994. Una especie peculiar de efímera del género<br />

Euthyplocia Eaton (Ephemeroptera: Euthyplociidae) de Cuba. Entomol.<br />

Obozrenie Rusia. 73.: pp. 777-781.<br />

16. Mártin, G. 2002. Desarrollo sostenible en la cuenca del río Máximo. Tesis en<br />

opción al título de Master. CITMA. Camagüey. Cuba. : p. 128.<br />

17. Merrit, R y K, Cummins. 1996. An Introduction to the Aquatic<br />

Insects of North America. Kmendall/Humt Publishing.: pp. 113-754.<br />

18. Metcalfe, J. L. 1989. Biological water quality assesment of runing waters based<br />

on macroinvertebrate comunities: history and present status in Europe.<br />

Enviromenta pollutuion, 60.: pp. 101-139.<br />

19. Naranjo, C. 1986. Análisis ecologofaunístico de los insectos anfibióticos del<br />

Parque Nacional Sierra Maestra. Tesis de Doctorado. Univ. Est. Leningrado.: pp.<br />

32-46.


20. Pescador, M. L. y W. L. Peters. 1980. A revision of the genus Homeoneura<br />

(Ephemeroptera: Oligoneuridae). Trans. Am. Entomol. Soc. 106.: pp. 367-393.<br />

21. Peters, W. L. 1971. A revision of the Leptophlebiidae of the West Indies<br />

(Ephemeroptera). Smith. Contr. Zool. 62.: pp. 1-48.<br />

22. Peters, W. L. y A. Harrinson. 1974. Redescription of Terpides Demoulin St. Vicent<br />

West Indies (Ephemeroptera: Leptophlebiidae). Porc. Entomol. Soc. Wash. 76<br />

(2).: pp 10-24.<br />

23. Rosenberg, D. M. y V.H. Resh. 1993. Freshwater Biomonitoring and Benthic<br />

Macroinvertebrates. Chapman y Hall.: p. 488.<br />

24. Spangler, P. J. 1973. Acuatic Coleoptera, collected by the Biospeliological<br />

expedition to Cuba by the Science of Cuba and Rumania. Smithsonian<br />

Institutions. Washington. En: T. Orghidan, A. Núñez et all (eds). Résultats des<br />

Expéditions Biospélogiques Cubano-Rumaines á Cuba, Tomo II. Academiei<br />

Republicii Socialiste Romania, Bucuresti.: pp. 15-35.<br />

25. Warren, Ch. E. 1971. Biology and Water Pollution Control. W. B. Saunders Co.<br />

Philadelfia.: p. 434.


II CONGRESO DE BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA TROPICAL<br />

Valoración económica de los impactos generados por la introducción<br />

del búfalo en la Empresa Pecuaria Macún<br />

Resumen<br />

MSc. Lic. Leidy Bucarano Montano<br />

Centro de Estudios y Servicios Ambientales de Villa Clara, Cuba.<br />

Teléfono: 271165 / 228686, E-mail: leidy@cesam.vcl.cu<br />

Se identificó en una empresa ganadera de Villa Clara, los principales impactos<br />

causados por la introducción de la especie bufalina, utilizándose el método Conesa<br />

para la evaluación de impactos ambientales. La información requerida para el desarrollo<br />

del trabajo se obtuvo mediante diagnósticos ambientales realizados las Unidades<br />

Empresariales de Base (UEB) que han introducido la especie. Dentro de los impactos<br />

se identificaron las acciones más impactantes de las que pueden citarse: pastoreo de<br />

los animales, generación de residuales líquidos, generación de residuales sólidos,<br />

generación de residuales gaseosos y incremento de los índices de reproducción. Y<br />

como factores más impactados fueron identificados: el suelo, la flora, el agua, la<br />

economía y el hombre. Mediante análisis realizado se concluye que las acciones más<br />

impactantes son: el pastoreo de los animales y la generación de residuales líquidos.<br />

Entre los factores más impactados están el agua y los suelos. Se proponen y<br />

fundamentan económicamente un grupo de medidas para mejorar el desempeño<br />

ambiental de la empresa, dentro de ellas pueden citarse: la reforestación, la<br />

descompactación, la recuperación de los pastos, entre otras. A estas medidas<br />

propuestas se le realizó una valoración económica y un estudio de factibilidad por<br />

métodos dinámicos para determinar la viabilidad de los proyectos propuestos. El trabajo<br />

realizado constituye una herramienta de trabajo que permite a los decisores tomar las<br />

medidas correctas para eliminar o mitigar los impactos ambientales negativos que<br />

afectan la empresa y potenciar los impactos positivos.<br />

Palabras Claves: Impacto ambiental, evaluación ambiental, valoración económica.<br />

Introducción<br />

En Cuba existen fuentes puntuales de contaminación, donde el 70% de las mismas<br />

corresponden a instalaciones industriales y agropecuarias, destacándose la industria<br />

azucarera y sus derivados, la actividad agropecuaria y las industrias básica y<br />

alimenticia, como sectores productivos de mayor incidencia en el deterioro del<br />

saneamiento ambiental y de las condiciones ambientales en los diferentes territorios.<br />

En estos momentos hay pruebas evidentes de que la contaminación es un problema<br />

que se está convirtiendo en un motivo de carácter global, sus impactos sobre los<br />

ecosistemas y sus efectos a largo plazo sobre los mismos, no se conocen con


exactitud, aún cuando hay numerosos casos donde se encuentra claramente los daños<br />

que se están produciendo al medio ambiente.<br />

Para eliminar o mitigar los daños que puede sufrir un ecosistema debido a la ejecución<br />

de nuevos proyectos, es que surge como una valiosa herramienta la Evaluación de<br />

Impacto Ambiental (EIA) y formando parte integral de la misma, la realización de su<br />

correspondiente evaluación económica.<br />

El impacto ambiental es una alteración de una determinada variable ambiental<br />

provocada por la acción antrópica. Por variable ambiental se puede entender cualquier<br />

variable que describa algún aspecto del ambiente, por ejemplo, densidad de población<br />

de una especie animal, diversidad de especies vegetales en una zona concreta,<br />

deforestación, salinización y compactación de los suelos, entre otras.<br />

El presente trabajo se realizó en la Empresa Pecuaria Macún, específicamente sobre<br />

los problemas creados por la introducción de una nueva especie con fines comerciales.<br />

Objetivos<br />

Identificar los impactos ambientales causados por la introducción de la especie bufalina<br />

en áreas de la Empresa Pecuaria Macún para realizar la valoración económica de los<br />

mismos, así como de las medidas propuestas.<br />

Materiales y métodos<br />

Fueron utilizados diferentes métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica sobre<br />

temas relacionados con impactos ambientales, sobre manejo de la especie bufalina,<br />

entre otros.<br />

Para la identificación de los impactos, se utilizaron los diagnósticos ambientales<br />

realizados en las Unidades Empresariales de Base que se dedican al desarrollo de la<br />

especie bufalina. Como parte de los diagnósticos ambientales han sido realizadas<br />

visitas de campo para la recopilación de la información básica, se han realizado<br />

estudios y mediciones físico – químicas y se mantiene un monitoreo constante sobre<br />

variables bióticas y abióticas. Además, se han realizado encuestas y entrevistas a los<br />

trabajadores de la Empresa Pecuaria, también los impactos se identificaron por medio<br />

de una lista de chequeo de los factores medio ambientales. Para la evaluación de los<br />

impactos ambientales se utilizó el Método de Conesa y se identificaron las acciones<br />

más impactantes y los factores más impactados.<br />

Se utilizaron también métodos dinámicos para el análisis de las medidas propuestas,<br />

como posibles proyectos de inversión, entre los que están: Valor actual neto (VAN),<br />

Tasa interna de rendimiento (TIR), Período de recuperación al descontado (PRD). Estos<br />

métodos se complementan y no son excluyentes entre sí, de ahí la conveniencia que en<br />

la práctica no se aplique uno solo de ellos, lo que permite que la decisión que se adopte<br />

resulte más fundamentada.<br />

Resultados y discusión<br />

La Empresa Pecuaria Macún está integrada por 17 Unidades Empresariales de Base<br />

(UEB), cuenta con una política ambiental definida, con sus objetivos y sus metas


ambientales, elaboradas recientemente formando parte de la Estrategia Integral de<br />

Ciencia, Innovación Tecnológica y Medio Ambiente hasta el 2009.<br />

La empresa tiene una política definida que se basa en una actividad pecuaria eficaz y<br />

sostenible, considerando la dimensión ambiental en todos los procesos, dando<br />

cumplimiento a las regulaciones establecidas en la esfera, contando con el<br />

conocimiento y el compromiso de directivos y trabajadores.<br />

Los problemas ambientales no fueron correctamente identificados en los momentos en<br />

que se introduce la especie bufalina, consideramos que los mismos se deben más bien<br />

a problemas en el manejo de la raza, por inexperiencia y falta de estudios.<br />

La Empresa Pecuaria Macún presenta serios problemas ambientales, dados por las<br />

acciones impactantes siguientes:<br />

· Pastoreo de los animales.<br />

· Generación de residuales líquidos.<br />

· Generación de residuales sólidos.<br />

· Generación de residuales gaseosos.<br />

· Incremento de los índices de reproducción.<br />

Estas acciones impactan a determinados factores dentro de los que se encuentran:<br />

suelo, flora, agua, economía y al hombre.<br />

Según la matriz de identificación de efectos las acciones más impactantes son: el<br />

pastoreo de los animales y la generación residuales líquidos, por lo que constituyen una<br />

prioridad a tener en cuenta por la empresa. A su vez los factores más impactados son:<br />

el agua y el suelo; recurso vitales para el desarrollo de la actividad ganadera.<br />

Dentro de las acciones que repercuten de forma positiva se encuentra el incremento de<br />

los índices de reproducción, permitiendo un rápido incremento del rebaño con los<br />

correspondientes beneficios económicos. El factor más positivamente impactado es la<br />

economía que trae consigo un excelente rendimiento económico y productivo del búfalo.<br />

Teniendo en cuenta la situación ambiental de Macún, así como la identificación y<br />

evaluación cualitativa de los principales impactos ambientales es posible proponer una<br />

metodología preliminar que permita realizar la valoración económica de los mismos. Los<br />

resultados obtenidos deben ser tomados en consideración para mejorar el desempeño<br />

ambiental de la empresa de forma armónica con sus intereses económicos.<br />

Valoración Económica<br />

Se realiza una valoración económica de los aspectos anteriores lo que permite definir<br />

un orden de prioridades en la solución de estos problemas. Se pretende que esto sea<br />

una herramienta para la toma de decisiones y de esa forma conjugar armónicamente<br />

los aspectos productivos con el cuidado y preservación del medio ambiente y lograr una<br />

evaluación económica de las externalidades generales.<br />

La valoración económica que se presenta en este trabajo puede ser adaptada y<br />

enriquecida según las características específicas de cada región, la misma puede ser<br />

actualizada para obtener resultados cada vez más fidedignos, que permiten tomar<br />

decisiones sobre bases científicas y económicamente sustentables. Las condiciones


metodológicas que se han considerado constituyen una herramienta confiable y<br />

dinámica.<br />

Al identificar las acciones impactantes, nos facilita obtener los costos de los daños<br />

ocasionados a los factores impactados. A continuación se realiza el análisis de estos<br />

resultados.<br />

Flora<br />

Las acciones que afectan la flora traen consigo que se incrementen las afectaciones<br />

que se relacionan a continuación:<br />

· Pérdida de la <strong>biodiversidad</strong>.<br />

· Aumento de los índices de deforestación.<br />

· Deterioro de los pastos por el pisoteo y por la alimentación.<br />

· Incremento de pastos de menor calidad y plantas menos resistentes.<br />

· Eliminación o deterioro del sotobosque.<br />

Aumento de los índices de deforestación.<br />

El área total de la Empresa Pecuaria Macún es de 19 551 hectáreas (1 470 caballerías),<br />

de ellas el 50 % se encuentra deforestada, para un área de 9 775 ha (735 caballerías).<br />

Estos índices ocasionan que la productividad se vea afectada en un 40% por debajo de<br />

las capacidades instaladas en la empresa, lo que representa aproximadamente 336.0<br />

MP/año dejados de producir, por concepto de leche y carne, provocados por el estrés<br />

del animal al no contar con condiciones idóneas de sombra y alimentación.<br />

Los altos índices de deforestación provocan que deje de ser absorbidos y por tanto,<br />

liberados a la atmósfera aproximadamente 40 000 t de CO 2 anuales (este es un cálculo<br />

conservador, para su obtención se tomaron indicadores que aparecen reportados por<br />

Honty, 2000). Este CO 2 liberado la atmósfera incide en el calentamiento global del<br />

planeta.<br />

Como medida de mitigación está la reforestación, el costo de la misma está dada por lo<br />

que cuesta rehabilitar 1 ha afectada, este valor se encuentra alrededor de $28.00<br />

anuales, dentro de los cuales se incluyen los costos de vivero, de siembra, de cultivo,<br />

además se incluye el tiempo de inutilizada la parcela, lo que reporta un costo de<br />

producción de $ 273 700.00 anuales. La inversión inicial que se necesita para eliminar<br />

la afectación asciende a $ 1 466 325.00.<br />

Deterioro de los pastos por el pisoteo y por la alimentación.<br />

En Macún existen 15 641 ha (1 176 caballerías) de áreas afectadas por la calidad de los<br />

pastos.<br />

Para la alimentación del ganado bufalino, la empresa por concepto de piensos y<br />

suplementos alimentarios, gasta alrededor de 265.0 MP/año. Si el pasto fuera de mejor<br />

calidad no sería necesario este desembolso de efectivo, que actualmente inciden<br />

desfavorablemente en el desempeño económico de la empresa. Sin contar que una<br />

mala alimentación provoca una disminución de la reproducción y consigo una<br />

disminución del rendimiento cárnico y lácteo del búfalo.<br />

Como medida de mitigación se propone la rehabilitación de los pastoreos, con un costo


de 8.50 $/ha; lo que reporta un costo de producción de $ 132 948.50 anuales. La<br />

inversión inicial que se necesita para eliminar la afectación asciende a $ 1 058 381.65.<br />

Eliminación o deterioro del sotobosque.<br />

En los últimos años han sido afectadas 391 ha (29 caballerías) de manglar, provocado<br />

por los animales que quedaron aislados en el mismo, después de cercados los<br />

pastoreos con cercas de alambre púa y electrificación.<br />

El manglar se considera una franja natural, que impide que los aerosoles del mar<br />

penetren en las tierras cercanas a la costa, evitando la erosión y salinización de las<br />

mismas, al verse afectada esta barrera se afectan las tierras fértiles.<br />

Según estudios realizados para mantener en condiciones óptimas 1 ha de manglar<br />

cuesta $ 1 200.00 (Gómez, 2002).<br />

Al realizar los cálculos obtuvimos que el costo de producción es de:<br />

1 ha = $ 1 200.00<br />

391 ha = 469 200.00<br />

Este valor no tiene en cuenta la pérdida de la <strong>biodiversidad</strong>, así como las funciones<br />

ambientales de los manglares entre las que se encuentran: extracción de madera,<br />

pesca, apicultura, retención de carbono, protección costera, captación de energía solar,<br />

entre otras.<br />

Según estudios realizados (Gómez, 2002), un estimado de valor económico de cada<br />

hectárea de manglar en el año es de $ 10 825.00, utilizando la técnica del Beneficio<br />

Bruto. Aplicando este resultado, al recuperarse las áreas de manglar afectadas se<br />

obtendría un beneficio bruto de $ 4 232 575.00 por año. Este valor incluye básicamente<br />

las siguientes funciones ambientales del manglar: la extracción de madera, pesca,<br />

apicultura, retención de carbono y protección costera.<br />

La medida de mitigación del área de manglar afectada, según un análisis preliminar y<br />

considerando que su recuperación es a largo plazo, es de $ 80 000.00 por año como<br />

inversión. Lo fundamental está dado por retirar todo el búfalo que se encuentra en estos<br />

lugares, que se han incrementado de forma natural y sin control adecuado.<br />

Suelo<br />

Las acciones que afectan el suelo traen consigo que se incrementen las afectaciones<br />

que se relacionan a continuación:<br />

· Pérdida de la <strong>biodiversidad</strong>.<br />

· Incremento de la compactación del suelo.<br />

· Disminución de la infiltración de las aguas.<br />

· Aumento de la erosión del suelo.<br />

· Aumento de la salinidad del suelo.<br />

Incremento de la compactación del suelo.<br />

Prácticamente todo el área que actualmente está dedicada a la crianza de búfalo se<br />

encuentra con algún grado de compactación. Las zonas más compactadas ocupan un<br />

área de 13 685 ha (1029 caballerías), esto es provocado fundamentalmente por los


tipos de suelos que predominan en la empresa, además, el búfalo por su naturaleza es<br />

considerado agresivo al medio y si le agregamos el manejo inadecuado, se acentúan<br />

estas características.<br />

Como fue analizado para la alimentación del ganado bufalino, la empresa por concepto<br />

de piensos y suplementos alimentarios, gasta alrededor de 265.0 MP/año.<br />

Las medidas de mitigación están dadas por mejorar el manejo de la masa bufalina, así<br />

como la recuperación de las áreas compactadas. El costo de recuperación de 1 ha<br />

compactada es de aproximadamente $ 10.00 por año, lo que reporta un costo de<br />

producción de $ 136 850.00 anuales. La inversión inicial que se necesita para eliminar<br />

la afectación asciende a $ 615 856.50.<br />

Aumento de la erosión del suelo.<br />

La erosión del suelo está dada por la falta de la cobertura vegetal y arbórea, que lo<br />

protege de la acción del aire, el agua, los compuestos químicos utilizados en la<br />

agricultura y la ganadería, al igual que la destrucción del manglar facilita este fenómeno.<br />

Una forma de mitigar esta manifestación es disminuyendo los índices de deforestación.<br />

Esta acción también beneficia la infiltración de las aguas superficiales. El costo de la<br />

reforestación por unidad de área fue estimado anteriormente.<br />

Se estima que presentan algún tipo de erosión un total de 586 ha (44 caballerías) por<br />

tanto, el costo de producción para mitigar este efecto sería de $ 16 408.00 anuales. La<br />

inversión inicial que se necesita para eliminar la afectación asciende a $ 87 904.50.<br />

Aumento de la salinidad del suelo.<br />

Según estudios recientes presentan algún grado de salinidad 4 665 ha (350caballerías),<br />

en las áreas de la empresa. Esto está dado por las afectaciones antes analizadas como<br />

son: los altos índices de deforestación, la compactación, las afectaciones al manglar, lo<br />

que inciden negativamente en el suelo.<br />

Como medida para mitigar la salinidad del suelo hasta límites tolerables para el<br />

desenvolvimiento normal de las actividades agropecuarias, el costo estimado promedio<br />

es de 50.00 a 1 200.00 $/ha (Gómez, 2002), esto varia en dependencia del grado de<br />

salinidad del área a recuperar.<br />

En la Empresa Pecuaria Macún se ha realizado una nueva caracterización de los<br />

suelos, a partir de este levantamiento, se podrá realizar los estimados de los costos de<br />

rehabilitación por área, en función del grado de salinidad de las mismas. De forma<br />

general, para mitigar esta afectación es necesario emplear $ 250 000.00 anuales en<br />

costos de producción. La inversión inicial que se necesita para eliminar o mitigar la<br />

afectación asciende a $ 2 111 400.00.<br />

Eliminando este impacto, entre otros, se garantizaría el pasto adecuado para el<br />

desarrollo de la masa animal lo que equivaldría a dejar de comprar suplementos<br />

alimentarios que actualmente inciden desfavorablemente en el desempeño económico<br />

de la empresa.<br />

En Macún se adquieren anualmente aproximadamente 1 000 t de pienso a un costo de<br />

$ 200.00 la tonelada, además se gastan $ 65 000.00 por concepto de producción y<br />

compra de otros suplementos alimentarios, lo que representa un total de 265.0 MP/año.


Se suma a esto lo analizado anteriormente, donde la productividad se ve afectada en<br />

un 40% por debajo de las capacidades instaladas en la empresa, lo que representa<br />

aproximadamente 336.0 MP anuales dejados de producir, por concepto de leche y<br />

carne.<br />

Agua<br />

Las acciones que afectan el agua traen consigo que se incrementen las afectaciones<br />

que se relacionan a continuación:<br />

· Pérdida de la <strong>biodiversidad</strong>.<br />

· Destrucción y deterioro de la red de canales.<br />

· Incremento de la turbidez de las aguas afectando la vida acuática.<br />

· Aumento de arrastres de sedimentos a la costa.<br />

· Contaminación de aguas superficiales y subterráneas con residuos sólidos,<br />

líquidos y con productos químicos.<br />

Destrucción y deterioro de la red de canales.<br />

En áreas que normalmente se dedican a la crianza de búfalos existen aproximadamente<br />

87 Km. de canales entre los primarios y los secundarios, todos presentan algún grado<br />

de deterioro. Debido a la necesidad que tiene el búfalo de refrescarse y bajar su<br />

temperatura corporal, se introducen en los canales afectando los mismos y en<br />

ocasiones destruyéndolos. Además, provoca la turbidez de las aguas, aumento de<br />

arrastres de sedimentos a la costa, entre otros.<br />

El costo estimado de recuperación y mantenimiento de un Km de canal es de<br />

aproximadamente $ 7 500.00. Por tanto, para la recuperación y mantenimiento de toda<br />

la red de canales se necesita una inversión de $ 652 500.00. Los costos de<br />

mantenimiento anual estimado para esta red de canales $ 52 200.00.<br />

Para mitigar esta situación, es necesaria la reforestación que permita áreas de sombra,<br />

y contar con un sistema de lagunas adecuado para que la temperatura del animal no<br />

sea tan elevada y no se introduzca en los canales destruyendo los mismos.<br />

En los beneficios reportados por la reparación y mantenimiento a la red de canales<br />

solamente se considera un 40 % de aumento de la producción por disponer los<br />

animales de toda el agua necesaria, para beber y disminuir su temperatura corporal y<br />

realizar el riego adecuado en los pastizales. No considera las pérdidas de agua<br />

ocasionadas por el mal estado técnico y obstrucción a los canales. En estos momentos<br />

es difícil de determinar la cuantía de las pérdidas ocasionadas por este concepto, por lo<br />

que su valor no se incluye.<br />

Contaminación de aguas superficiales y subterráneas con residuos sólidos, líquidos y<br />

con productos químicos<br />

La contaminación de las aguas provoca afectaciones al manto freático, con el riego de<br />

los pastos provoca la contaminación de los suelos, que a su vez provoca la<br />

deforestación, la baja calidad de los pastos, bajan los rendimientos por animal, entre<br />

otras afectaciones.<br />

Por el aumento de la contaminación de las aguas no se consideran aptos para su uso,


el agua procedente de alrededor de 35 pozos en Macún, que suministraban como<br />

promedio anualmente 63 873 m 3 de agua / año.<br />

Estas situaciones han provocado que el agua para el consumo humano y la producción<br />

lechera sea transportada por pipas, lo que implica un costo total aproximado $ 4 128.00<br />

por año.<br />

Por la contaminación de fuentes de abastos y otras aguas superficiales, la población<br />

está en peligro potencial de contraer diferentes enfermedades, fundamentalmente<br />

gastroenteritis, hepatitis y la salmonelosis; 250 personas aproximadamente entre<br />

trabajadores de las UEB dedicadas al manejo del búfalo y los pequeños asentamientos<br />

poblacionales existentes en las áreas aledañas. Un simple cálculo ilustra la pérdida,<br />

solo en términos económicos que esto puede ocasionar. No se consideran otros<br />

aspectos como los sociales, laborales, legales, entre otros.<br />

En la bibliografía consultada (Freeman, 1995) se reporta un índice de afectación de<br />

aproximadamente 2 % anual de la población que está en contacto con esta agua. Este<br />

valor es relativamente bajo, pero constituyen un factor esencial en la toma de<br />

decisiones dado la preocupación del estado por la salud y el bienestar de los<br />

trabajadores.<br />

Posible número de personas afectadas 5<br />

Costos de medicamentos (tratamiento por una semana)<br />

Costos hospitalarios (tratamiento por una semana)<br />

Los costos causados por esta afectación ascienden a<br />

20.00 $/persona<br />

350.00 $/persona<br />

$ 1 850.00 anualmente.<br />

Estos costos pueden variar en dependencia del tratamiento y del equipamiento<br />

necesario para el diagnóstico, los mismos son básicamente sufragados por el estado,<br />

no obstante consideramos que estos valores deben ser incluidos en los análisis<br />

económicos integrales.<br />

Para el tratamiento de residuales sólidos una solución puede ser la construcción de<br />

pequeñas plantas de biogás en cada una de las UEB. El costo de esta planta está<br />

alrededor de $ 3 800.00, el costo de mantenimiento y operación de la instalación es<br />

aproximadamente $ 1 290.00. El biogás producido en estas instalaciones se utilizaría,<br />

entre otros usos, para la cocción de los alimentos en los comedores de las unidades,<br />

esto sustituiría a los costos ocasionados por el corte, transporte y quema de la leña,<br />

sistema utilizado actualmente en las cocinas rústicas.<br />

En un cocina - comedor de 20 comensales el costo de la leña asciende<br />

aproximadamente a $ 3 780.00 anuales. Este cálculo no incluye los impactos negativos<br />

del corte de leña en áreas ya deforestadas, ni incluye las ventajas de no incorporar<br />

gases nocivos por la quema de leña al medio ambiente.<br />

Economía<br />

Mayor crecimiento del búfalo comparado con el cebú de raza Nelore.<br />

Se ha demostrado que el crecimiento de los rebaños de búfalos, es muy superior a las<br />

razas de vacunos que comercialmente son desarrolladas en el país. Esto está dado<br />

entre otros factores por edades más jóvenes al primer parto, mayor tiempo de vida<br />

reproductiva y menor tiempo interparto.


La ganancia total obtenida por la variante de criar búfalos en lugar de Vacuno Nelore,<br />

es 10 912.9 MP. Este cálculo puede realizarse para otras razas, para otros tiempos de<br />

desarrollo de la masa, así como realizando una actualización de los pesos vivos o de<br />

los precios promedios que se utilicen en el mercado. En todos los casos existe una<br />

diferencia marcada a favor de la crianza del búfalo.<br />

Mayor aprovechamiento promedio cárnico y de las vísceras del búfalo con relación al<br />

vacuno.<br />

Estudios realizados en mataderos arrojan un mayor rendimiento de la carne y las<br />

vísceras del búfalo respecto al vacuno. Estas mayores potencialidades de rendimiento<br />

cárnico de la especie bufalina, no sólo incrementan los volúmenes productivos, sino que<br />

permite un mejor aprovechamiento de las capacidades existentes en las instalaciones<br />

fabriles, con el consiguiente ahorro de agua, productos químicos, energía, entre otros.<br />

Mayor rendimiento de la producción lechera por búfala.<br />

La edad al primer parto en la búfala es de 30 meses, 6 meses como promedio inferior<br />

al de la vaca; el intervalo entre partos es de 400 días en la búfala como promedio,<br />

inferior al de la vaca en 40 días; la búfala tiene casi el doble de vida útil que la vaca, con<br />

15 años la primera y 8 la segunda.<br />

Solamente por el concepto de leche dejada de producir en días abiertos y considerando<br />

los costos actuales de la leche, las búfalas aportan $ 7 500.00 anuales más que el<br />

vacuno en una lechería de 100 hembras. Una búfala en su vida útil puede aportar:<br />

Tiempo entre partos: 400 días (1.095 años)<br />

Vida útil reproductiva: 15 años<br />

Número de partos: 15 / 1.095 =13.69<br />

Días promedio de lactancia por parto: 200<br />

Producción diaria de leche: 4 litros<br />

Producción total de leche = 13 partos x 200 días / parto x 4 litros / día =10400 litros<br />

A los costos actuales de la leche de búfala (2.15 $/litro), esta cantidad de leche<br />

representa un ingreso de $ 22 360.00.<br />

Evaluación de factibilidad económica de las medidas propuestas para el factor<br />

flora<br />

Mediante el procesamiento de los datos y a partir de los métodos dinámicos utilizados,<br />

se realizó un análisis de las medidas propuestas que necesitan de un proceso<br />

inversionista, para mitigar las afectaciones al factor flora.<br />

Los resultados obtenidos aparecen a continuación:<br />

El VAN es igual a $ 15 225 239.15, la TIR alcanza 154 % y el período de recuperación<br />

de la inversión es de 1.8 años.<br />

Observe que los valores anteriores son atractivos para la ejecución de las inversiones<br />

propuestas, la inversión se recupera en un tiempo relativamente corto; tiene alta tasa de<br />

rendimiento interno, comparándola con la tasa de descuento que es del 15 %, la<br />

diferencia entre una y otra es muy alta (154 % >> 15%), reportando un elevado<br />

superávit de ejecutarse el proyecto; el valor actual neto es elevado lo que nos indica


que la utilidad del proyecto es de $ 15 225 239.15, este es el beneficio que se obtiene<br />

después de descontar el costo de la inversión. Téngase en cuenta que esta inversión<br />

persigue fines de mejorar el desempeño ambiental y las mismas comúnmente no tienen<br />

estos resultados.<br />

Evaluación de factibilidad económica de las medidas propuestas para el factor<br />

Suelo<br />

Mediante el procesamiento de los datos y a partir de los métodos anteriormente<br />

expuestos, se realizó un análisis de las medidas propuestas que necesitan de un<br />

proceso inversionista, para mitigar las afectaciones al factor suelo.<br />

Los resultados obtenidos son los que a continuación se muestran:<br />

El VAN es negativo con valor de $ 567 380.17, la TIR es de 4 % y el período de<br />

recuperación supera los 10 años.<br />

Estos resultados no resultan atractivos para la ejecución de las inversiones propuestas,<br />

la inversión se recupera a largo plazo; tiene baja tasa de rendimiento interno, nos<br />

muestra que el proyecto tiene pocos méritos comparándola con la tasa de descuento<br />

que es del 15 %, existe una marcada diferencia entre una y otra (4% < 15 %),<br />

obteniéndose pérdida de ejecutarse el proyecto; el valor actual neto es negativo lo que<br />

nos indica pérdida de $ 567 380.17 de ejecutarse el proyecto, no se obtiene beneficio<br />

después de descontar el costo de la inversión.<br />

A pesar de resultar una inversión costosa y no atractiva para ningún financista, las<br />

medidas contribuyen a mejorar la calidad de los suelos de la región que han sido<br />

antropizados durante muchos años y han perdido su vocación.<br />

Evaluación de factibilidad económica de las medidas propuestas para el factor<br />

Agua<br />

Mediante el procesamiento de los datos que y a partir de los métodos anteriormente<br />

expuestos, se realizó un análisis de las medidas propuestas que necesitan de un<br />

proceso inversionista, para mitigar las afectaciones al factor agua.<br />

Se obtuvieron los resultados siguientes:<br />

Se obtuvo un VAN de $ 704 804.76, la TIR es de 43 % y el período de recuperación es<br />

de alrededor de 4 años.<br />

Estos resultados resultan atractivos para la ejecución de las inversiones propuestas, la<br />

inversión se recupera en un período relativamente corto; tiene alta tasa de rendimiento<br />

interno, nos muestra que el proyecto tiene méritos comparándola con la tasa de<br />

descuento que es del 15%, existe una marcada diferencia entre una y otra (43% > 15<br />

%), obteniéndose superávit de ejecutarse el proyecto; el valor actual neto nos indica las<br />

utilidades del proyecto que en este caso ascienden a $ 704 804.76, se obtiene beneficio<br />

después de descontar el costo de la inversión. Estos resultados no son frecuentes en el<br />

análisis de las inversiones para mejoras en el medio ambiente.<br />

Evaluación de factibilidad económica total de los proyectos en su conjunto<br />

En forma de resumen, se tomaron los resultados de todos los análisis realizados a los<br />

proyectos propuestos para los factores flora, suelo y agua. Los resultados obtenidos<br />

son los siguientes:


El VAN es positivo con valor de $ 15 362 663 .64, la TIR es de 90 % y el período de<br />

recuperación es de más de 2 años. Como se puede apreciar el VAN de este proyecto<br />

es elevado, siendo el beneficio que se obtiene después de descontar el costo de la<br />

inversión. Este proyecto es rentable, su inversión inicial es relativamente elevada, pero<br />

los resultados esperados son muy prometedores en el plano ambiental, económico y<br />

social.<br />

Continuando con está misma línea de razonamiento tenemos que, después de<br />

realizado su cálculo, la TIR de este proyecto es elevada, comparándola con la tasa de<br />

descuento que es del 15 % (90 % >> 15 %), la diferencia entre una y otra es marcada,<br />

de ejecutarse el proyecto se obtendría un superávit y el período de recuperación de la<br />

inversión, con el nivel de ingresos previstos, demoraría, teniendo en cuenta los ingresos<br />

anuales, algo más de 2 años para recuperar la inversión inicial.<br />

Se realizó un análisis del VAN, manteniendo la TIR constante y variando las tasas de<br />

interés en 10, 8, 4 %, para las dos primeras tasas el VAN es negativo, por lo que no es<br />

conveniente realizar el proyecto con esas tasas de interés; para que el proyecto se<br />

haga viable la tasa de interés no debe exceder el 4 %. Este aspecto debe ser tenido en<br />

cuenta por los financista en aras de bajar los intereses, de forma tal que constituya un<br />

incentivo para la realización de inversiones, que de alguna forma, mejoren el<br />

desempeño ambiental de las empresas.<br />

Es poco probable que inversiones de este tipo se realicen todas al mismo tiempo, pero<br />

se ha querido realizar este cálculo para que se observe que el conjunto de medidas<br />

constituye en sí una inversión atractiva, independientemente de que algunos de estos<br />

proyectos resulten más viables que otros.<br />

Anteriormente se determinó que el factor más impactado es el agua, le sigue el suelo y<br />

luego la flora, esto permite dar un orden de prioridad a la hora de determinar que<br />

proyecto se debe realizar primero, teniendo en cuenta su importancia en la<br />

identificación de los impactos.<br />

Conclusiones<br />

1. Los principales impactos ambientales identificados, ocasionados por la introducción<br />

de la especie bufalina en la Empresa Pecuaria Macún, son:<br />

· Aumento de los índices de deforestación.<br />

· Deterioro de los pastos por el pisoteo y por la alimentación.<br />

· Eliminación o deterioro del sotobosque.<br />

· Incremento de la compactación del suelo.<br />

· Aumento de la erosión del suelo.<br />

· Aumento de la salinidad del suelo.<br />

· Destrucción y deterioro de la red de canales.<br />

· Contaminación de las aguas superficiales y subterráneas con residuos sólidos,<br />

líquidos y con productos químicos.<br />

· Mayor crecimiento del búfalo comparado con el cebú de la raza Nelore.<br />

· Mayor aprovechamiento promedio cárnico y de las vísceras del búfalo.<br />

· Mayor rendimiento de la producción lechera por búfala.


2. Se realizó la valoración económica de los principales impactos ambientales<br />

identificados, a partir de las acciones más impactes y los factores más impactados,<br />

dándole un orden de prioridad como aparece a continuación:<br />

Factores Impactados: agua, suelo, flora, el hombre, y la economía impacta de forma<br />

positiva.<br />

Acciones Impactantes: pastoreo de los animales, generación de residuales líquidos,<br />

incremento de los índices de reproducción, generación de residuales gaseosos y<br />

generación de residuales sólidos.<br />

3. Las medidas propuestas que permiten potenciar los impactos ambientales positivos<br />

y eliminar o mitigar los impactos ambientales negativos generados con la<br />

introducción de la especie bufalina en la Empresa Pecuaria Macún son:<br />

· Reforestación.<br />

· Rehabilitación del pasto.<br />

· Rehabilitación del manglar.<br />

· Reparación y mantenimiento de canales.<br />

· Descompactación del suelo.<br />

· Rehabilitación de áreas salinizadas.<br />

· Construcción de plantas de biogás.<br />

4. Se evaluó la factibilidad económica de las principales medidas propuestas de forma<br />

independiente, siendo más factibles las de la flora, siguiendo las del agua y por<br />

último las del suelo; así como un cuarto análisis que incluye todas las medidas, de<br />

forma integrada.<br />

Referencias bibliográficas.<br />

1. Águila, Edith. Contribución al Desarrollo de una Metodología para la Evaluación<br />

del Impacto Ambiental en Proyectos Agropecuarios. Estudio de Caso: Crianza de<br />

Búfalos de Agua en la Provincia de Villa Clara. Tesis en Opción al Título de<br />

Master en Agroecología y Agricultura Sostenible. CEARS, UNAGH, La Habana,<br />

pp.67, 2000.<br />

2. Alonso, J.C. (2001); (Citado por García y Teresa Planas, 2002). García, S.;<br />

Planas, Teresa. Manual de Crianza del Búfalo. Sociedad Cubana de Criadores<br />

de Búfalos. ACPA. La Habana. Abril, 2002.<br />

3. Angulo, R.A.; Ramírez, J.F.; Hurtado, N.A.; Restrepo, L.F.; Montoya, C.A.;<br />

Bedoya, M.; Berdugo, JA. Comparative analisis of the quality of cattle and<br />

bufaline carcass marketed in the city of medellín – colombia. 1° SIMPÓSIO DE<br />

BÚFALOS DAS AMÉRICAS. Belém-Pará, Brasil. 01 - 08 Setembro. 2002.<br />

4. Atozfitness, Sponsors. General Nutrition.Alphabetical Liks.2000. Disponible en<br />

URL: http://www.atozfitness.com/links/Nutrition/General_Nutrition/<br />

5. Barzev, R. "Guía Metodológica de Valoración Económica de Bienes, Servicios e<br />

Impactos Ambientales". Corredor Biológico Mesoamericano. (Documento no<br />

publicado), Managua, Nicaragua, 2001.<br />

6. Barzev, R. "Estudio de Valoración Económica de la Oferta y Demanda Hídrica<br />

del Bosque en que nace la Fuente del Río Chiquito (Finca El Cacao, Achuapa) –<br />

Implementación de Mecanismos de Pagos por Servicios Hídricos". Estudio


financiado por PASOLAC para la Alcaldía de Achuapa, Managua-Nicaragua,<br />

2001.<br />

7. Barzev, R. "Valoración Económica de los Bienes y Servicios Ambientales de la<br />

Reserva del Hombre y Biosfera del Río Plátano". Proyecto del Corredor Biológico<br />

Mesoamericano (CBM) y el Proyecto Manejo y Protección de la Reserva del<br />

Hombre y la Biosfera del Río Plátano, Honduras, 2001.<br />

8. Bedoya, C.; Mira, J.; Guarín, F.; Verdugo, J.A. Reproductiv parameteres of Water<br />

Búfalo (Bubalus bubalis) in the south of Cordoba, North Coast of Colombia.<br />

Proceedings of VI World Buffalo Congress. Maracaibo, Venezuela. CD ISBN<br />

980-296-839-0. Vol II. 271-276, 2001.<br />

9. Carta Fedegán, Edición Nro 42. El bufalo; una alternativa para la ganadería.<br />

2002. Disponible en URL: http://www.fedegan.org.co/razas/el_bufalo.htm<br />

10. Conesa Fernández – Vitoria y Colaboradores. Guía Metodológica para la<br />

Evaluación de Impacto Ambiental. 3ra. Edición, revisada y ampliada. Ediciones<br />

Mundi – Prensa. Madrid, 2000.<br />

11. Domínguez, Elena R. Conferencia Valoración Económica de Bienes y Servicios<br />

Ambientales. UCLV, 2002.<br />

12. Escalante, LM. Venezuela: un paraíso para la cría del Búfalo. El Universal. Com.<br />

1998. Disponible en URL:http://www.el-universal.com/1998/05/25/25251AA.shtml<br />

13. Freeman, A. Myrick. Control de la Contaminación del Agua y el Aire. Evaluación<br />

de Costo – Beneficio. Editorial Limusa, Grupo Noriega Editores, 1995.<br />

14. García, S. y Planas, Teresa. Manual de Crianza del Búfalo. Sociedad Cubana de<br />

Criadores de Búfalos. ACPA. La Habana. Abril, 2002.<br />

15. Garrido Vázquez, Raúl J. Estudio de caso: Cuba. Aplicación de instrumentos<br />

económicos en la política y la gestión ambiental. Revista medio Ambiente y<br />

Desarrollo. CEPAL. No. 60, Mayo 2003.<br />

16. Gómez País, Gloria. Análisis económico de las funciones ambientales del<br />

manglar en el Ecosistema Sabana – Camagüey. Informe Técnico. ISPJAE.<br />

Ciudad de la Habana, 2002.<br />

17. Honty, Gerardo. Las plantaciones forestales como sumideros de carbono: más<br />

amenazas que beneficios. Presentación realizada en el Taller sobre el Protocolo<br />

de Kioto en Montevideo, 2000. Disponible en URL:<br />

http://www.ambiental.net/index.html<br />

18. Landell-Mills, N. and Porras, I. Silver bullet or fool’s gold A global review of<br />

markets for forest environmental services and their impacts on the poor.<br />

Instruments for sustainable private sector forestry series, IIED, London, 2002.<br />

19. Ligda, DJ. Water Búfalo Facts. (On Line), 1998. Disponible en URL:<br />

http://ww2.netnico.net/users/djligda/waterbuf.htm<br />

20. Machado A. Caracterización del Manejo y de la Situación Sanitaria de la Especie<br />

Bufalina en la Provincia de Villa Clara. Tesis presentada en opción al Título de<br />

Master en Medicina Preventiva Veterinaria. Universidad Central de Las Villas,<br />

Cuba. Marzo, 2003.


21. May, P.; Veiga Neto, F.; Dewnardin, V. and Loureiro, W. "Using fiscal instruments<br />

to encourage conservation: municipal responses to the ecological value-added<br />

tax in Paraná and Minas Gerais, Brazil", in Pagiola, S.; Bishop, J.; and Landell-<br />

Mills, N. Selling Forest Environmental Services: Market-based Mechanisms for<br />

Conservation and Development. Earthscan Publications Limited, London, 2002.<br />

22. Pichardo, Luis O. Realidad y perspectiva. Ciencia Innovación y Desarrollo.<br />

Gestión del Desarrollo. Revista de información científica y tecnológica, volumen<br />

8, No. 1, 2003.<br />

23. Portilla, C. "Valoración Económica Total del Bosque de Protección de la<br />

Cordillera Escalera-San Martín", en Glave, M. y Pizarro, R. (Eds.): Valoración<br />

Económica de la Diversidad Biológica y Servicios Ambientales en el Perú,<br />

INAENA, IRG y USAID, Lima, pp. 237-284, 2001.<br />

24. Ramírez, H. Impacto Zootécnico y Sanitario de la Crianza del Búfalo de Agua en<br />

la Provincia de Villa Clara. Tesis presentada en opción al Título de Master en<br />

Medicina Preventiva Veterinaria. Universidad Central de Las Villas, Cuba.<br />

Noviembre, 2002.<br />

25. Rodríguez, Roberto. Una visión ambiental de Cuba. Apuntes para un libro de<br />

texto. Economía y Recursos Naturales. Universidad Autónoma de Barcelona<br />

Servicio de Publicaciones. Bellaterra, 2002.<br />

26. Roth C. Bubalus bubalis. Water Buffalo. Univ. of Michigan. 1999. Disponible en<br />

URL:<br />

http://www.animaldiversity.ummz.umich.edu/accounts/bubalus/b.bubalis$narrativ<br />

e.html<br />

27. Tello Fernandez, H. "Valoración Económica de la Diversidad Biológica en el Área<br />

de Influencia de la Carretera Iquitos-Nauta", en Glave, M. y Pizarro, R. (Eds.):<br />

Valoración Económica de la Diversidad Biológica y Servicios Ambientales en el<br />

Perú, INAENA, IRG y USAID, Lima, pp. 311-350, 2002.<br />

28. Yparraguirre Lázaro, J. "Valoración Económica del Daño Ambiental Ocasionado<br />

por el Derrame de Petróleo en la Localidad de San José de Saramuro - Loreto",<br />

en Glave, M. y Pizarro, R. (Eds.): Valoración Económica de la Diversidad<br />

Biológica y Servicios Ambientales en el Perú, INAENA, IRG y USAID, Lima, pp.<br />

439-471, 2001.


Contribución al conocimiento de la fauna dulceacuícola y su utilidad<br />

como indicadores biológicos de la calidad de las aguas de los<br />

embalses artificiales del Parque Zoológico Nacional, Ciudad Habana,<br />

Cuba<br />

Cecilia I. López-Cánovas*, Patricia Cernuda Bonnin*, Rodolfo Sánchez Correa*<br />

* Instituto de Ecología y Sistemática. Cuba. Teléfono: 643-8010. Correo electrónico:<br />

cecilialc@ecologia.cu; patricback@ecologia.cu; jrsanchez@ecologia.cu<br />

Introducción<br />

En la década de los años ’70 se estudiaron por especialistas cubanos y<br />

extranjeros varios cuerpos de agua de nuestro país, investigándose la composición del<br />

zoobentos, así como la fauna en general, asociada a la macrovegetación, entre estos<br />

trabajos se pueden citar a Poddybnaya y col. (1976) y Biochino (1976). Sin embargo,<br />

los embalses artificiales del Parque Zoológico Nacional (PZN) no fueron estudiados<br />

hasta la década de los años ’80, cuando especialistas del Laboratorio de Ictiología del<br />

antiguo Grupo de Aguas Interiores, del Instituto de Ecología y Sistemática (IES)<br />

realizaron, en el período comprendido entre 1988-1990 una caracterización ecológica<br />

de los tres acuatorios del PZN, evaluando la flora y la fauna dulceacuícola, así como un<br />

estudio hidroquímico de sus aguas. No obstante, los resultados obtenidos sobre la<br />

fauna en esos estudios no fueron publicados.<br />

Es conocido que la mayoría de los parámetros utilizados para la evaluación de la<br />

calidad de las aguas son de carácter físico-químico y en especial basados en la<br />

composición química; pero estos métodos analíticos nos ofrecen solamente una visión<br />

puntual del estado de las aguas en el momento de la toma de muestras, mientras que<br />

los métodos biológicos presentan la ventaja de reflejar las condiciones existentes<br />

tiempo atrás antes de la toma de muestras, además del bajo costo de la utilización de<br />

1


indicadores biológicos, la rapidez de su aplicación y su fiabilidad los hace idóneos para<br />

el estudio y vigilancia de las cuencas hidrográficas.<br />

Objetivos<br />

Los objetivos de este trabajo son: dar a conocer los datos sobre la ictiofauna,<br />

conservados y actualizados por uno de los especialistas, contribuir al conocimiento de<br />

la fauna de invertebrados del plancton y el bentos del embalse de la pradera<br />

Euroasiática, evaluados durante los años 2006 -2007 por especialistas del actual Grupo<br />

de Ecosistemas Acuáticos del Instituto de Ecología y Sistemática y valorar la calidad del<br />

agua del embalse de interés mediante el uso de indicadores biológicos, tanto del<br />

zooplancton como del zoobentos y peces.<br />

Materiales y Métodos<br />

El Parque Zoológico Nacional se encuentra en la cuenca inferior del río<br />

Almendares, dos cañadas que tributan a este río fueron represadas, creándose tres<br />

embalses artificiales: embalse 1, al fondo del foso de los leones; embalse 2, área de<br />

exhibición y cría de patos en la zona infantil y embalse 3, en la Pradera Euroasiática.<br />

Estos embalses pueden considerarse hábitats lénticos, de aguas quietas y escaso<br />

caudal.<br />

El cuerpo de agua en estudio actualmente se localiza dentro del área de la<br />

Pradera Euroasiática, en una de esas cañadas de escurrimiento, en cuya parte central<br />

se construyó un pequeño embalse artificial que se alimenta del agua que se escurre<br />

durante las lluvias.<br />

Zooplancton<br />

Se hicieron dos muestreos en la época de seca de 2007. Se muestrearon la zona<br />

litoral correspondiente a la orilla norte y la zona central del acuatorio. En ambos casos<br />

se hicieron varios arrastres superficiales a lo largo del embalse en el horario<br />

2


comprendido entre las 9: 00 - 11: 00 AM. Se utilizó una red de plancton de 100 µm de<br />

abertura de malla. Las muestras se fijaron y conservaron en formol al 5%. Se hizo una<br />

evaluación cualitativa de la fauna planctónica, a excepción del phylum Rotifera, así<br />

como una evaluación preliminar de la calidad del agua según los criterios de Ramírez<br />

(1986 y 1987), Márquez y Guillot (1988) y Conde-Porcuna (2004), utilizando copépodos<br />

y cladóceros como indicadores. Se midió la Temperatura superficial del agua: 25 º C y la<br />

Transparencia: 1.20-1.50 m.<br />

Zoobentos<br />

Se ubicaron 4 estaciones en la zona del psammolitoral: Estación Norte, Sur, Este<br />

y Oeste. Para la evaluación de la meiofauna se tomaron al azar 3 réplicas de sedimento<br />

con una jeringa de 2.5 cm de diámetro interior según metodología de Fleeger et al.<br />

(1988). Las muestras de sedimento se fijaron en formol al 5% neutralizado con<br />

tetraborato de sodio, siendo posteriormente lavadas sobre una columna de tamices de<br />

0.039; 0.074; 0.1; 0.5 y 1.0 mm de abertura de poro. Se realizó una evaluación<br />

cuantitativa de la meiofauna y una cualitativa de la macrofauna. Los valores de<br />

densidad de los organismos de la meiofauna se expresan en número de individuos por<br />

cm 2 .<br />

Los macroinvertebrados se muestrearon con una red de arrastre de 1 mm de<br />

abertura de malla y se les aplicó el Índice de Sensibilidad según EPA (1989) y Roldán<br />

(2001).<br />

Ictiofauna<br />

Durante el período comprendido entre 1988 y 1990 se realizó un levantamiento<br />

de las poblaciones de peces existentes en los tres embalses.<br />

El muestreo ictiológico se realizó con una batería de redes de diferentes tallas,<br />

combinada con un arte de pesca activa (chinchorro) de 100 m de largo total.<br />

3


Resultados y Discusión<br />

En ambos muestreos la fauna planctónica estuvo representada principalmente<br />

por crustáceos (copépodos, cladóceros) y en menor medida por algunas larvas de<br />

insectos; siendo los copépodos cyclopoideos los crustáceos más abundantes en la zona<br />

litoral mientras que en el centro del embalse los cladóceros fueron los únicos<br />

crustáceos encontrados. Se determinó la presencia de dos especies de copépodos y<br />

dos géneros de cladóceros (Tabla 1).<br />

El predominio de los copépodos en la zona litoral del acuatorio, a diferencia del<br />

predominio de los cladóceros en la superficie del centro del embalse, pudiera indicar<br />

diferencias existentes en algunas características o variables del agua entre las dos<br />

zonas: como la concentración de oxígeno disuelta y nivel trófico del agua (Tabla 2).<br />

Esto a su vez, pudiera indicar, que la zona litoral se encuentra más deteriorada que el<br />

centro del embalse, como resultado de una actividad antrópica más directa e intensa<br />

que sobre la zona central, donde la concentración de oxígeno disuelta en el agua debe<br />

ser mayor y debe haber menor tendencia a la eutrofización.<br />

Tabla 1. Composición cualitativa del zooplancton.<br />

Filo Arthropoda<br />

Subfilo Crustacea<br />

Clase Branquiopoda<br />

Orden Ctenopoda<br />

Familia Sididae<br />

Latonopsis sp.<br />

Orden Anomopoda<br />

Familia Moinidae<br />

Moina sp.<br />

Clase Copepoda<br />

Orden Cyclopoida<br />

4


Familia Cyclopidae<br />

Macrocyclops albus.<br />

Homocyclops ater.<br />

Tabla 2. Procesos que bioindican los crustáceos del zooplancton según Ramírez<br />

(1986), Ramírez (1987), Márquez y Guillot (1988).<br />

Taxa<br />

Proceso bioindicado<br />

Filo Arthropoda<br />

Subfilo Crustacea<br />

Clase Copepoda<br />

En general:<br />

- Tendencia a la eutrofia<br />

- pH con tendencia alcalina<br />

- Tolerancia a hipoxia<br />

Orden Cyclopoida<br />

Familia Cyclopidae -<br />

Eutrofia<br />

Clase Branchiopoda<br />

Orden Ctenopoda<br />

En general:<br />

- Tendencia a la oligotrofia<br />

- Aguas oxigenadas<br />

Zoobentos<br />

Se evaluó el zoobentos del psammolitoral donde encontramos que el fondo es<br />

duro (pavimentado) con una capa poco gruesa de sedimento y abundante<br />

tanatocenosis formada fundamentalmente por valvas de ostrácodos y conchas de<br />

moluscos, tanto gasterópodos como bivalvos, así como abundante materia orgánica. La<br />

biocenosis está constituida por nemátodos, copépodos bentónicos, ostrácodos,<br />

moluscos gasterópodos, oligoquetos, quironómidos y ceratopogónidos.<br />

5


En las muestras colectadas de meiofauna encontramos nemátodos (18<br />

ind./10cm 2 ), copépodos (14 ind./10cm 2 ) y ostrácodos (10 ind./10cm 2 ). La macrofauna<br />

estuvo representada por nemátodos (15 ind/cm 2 ), oligoquetos (7 ind/cm 2 ), ostrácodos (2<br />

ind/cm 2 ), moluscos y larvas de insectos (quironómidos, ceratopogónidos, anisópteros y<br />

coleópteros).<br />

Las variaciones en la composición y estructura de las comunidades de los<br />

organismos acuáticos pueden interpretarse como signos evidentes de algún tipo de<br />

alteración medioambiental. Los organismos vivos presentan límites de tolerancia a los<br />

cambios en el ambiente que les rodean, estos límites de tolerancia varían y frente a una<br />

determinada alteración, ya sea transformación del hábitat, vertimiento de algún<br />

contaminante o cambios del clima encontramos organismos sensibles que no soportan<br />

las nuevas condiciones imperantes, mientras que otros son tolerantes y no se ven<br />

afectados. Si la perturbación llega a niveles letales para los sensibles o intolerantes,<br />

estos mueren y su lugar es ocupado por organismos resistentes o tolerantes.<br />

Análisis de Calidad del Agua según el Índice de Sensibilidad recomendado por Roldán<br />

(2001).<br />

Valores de Tolerancia de los macroinvertebrados a los contaminantes<br />

Sensibilidad Calidad de Agua Calificación<br />

No aceptan contaminantes Excelente 9 a 10<br />

Aceptan muy pocos Buena 7 a 8<br />

Aceptan pocos Regular 5 a 6<br />

Aceptan mayor cantidad Mala 3 a 4<br />

Aceptan muchos Muy mala 1 a 2<br />

Calidad del Agua basada en los Valores de Tolerancia<br />

0-15 Muy Mala<br />

16-35 Mala<br />

36-60 Regular<br />

61-100 Buena<br />

101-145 Muy Buena<br />

6


Existe una amplia gama de organismos acuáticos considerados indicadores<br />

biológicos: bacterias, protozoos, algas, macrófitas, macroinvertebrados, peces….(De<br />

Pauw y col., 1992), siendo las metodologías basadas en el estudio de los<br />

macroinvertebrados acuáticos las preferidas debido a que su muestreo no es difícil y<br />

existen técnicas estandarizadas que no requieren equipos costosos. Otra ventaja de<br />

este grupo del bentos radica que tras una perturbación necesitan de un tiempo de<br />

recolonización próximo al mes, por lo que los efectos de una perturbación pueden<br />

detectarse varias semanas e incluso meses después de que este se produzca.<br />

Resultados por estaciones:<br />

Estación Norte<br />

Fecha de muestreo: 13 de Agosto 2006.<br />

Sensibilidad<br />

Filo Annelida<br />

Clase Oligochaeta<br />

1 (aceptan muchos contaminantes)<br />

Filo Mollusca<br />

Clase Gastropoda<br />

Familia Physidae<br />

3 (aceptan mayor cantidad de contaminantes)<br />

Filo Arthropoda<br />

Clase Insecta<br />

Orden Diptera<br />

Familia Chironomidae 2 (aceptan muchos contaminantes)<br />

Familia Ceratopogonidae 3 (aceptan mayor cantidad de contaminantes)<br />

______________________________________________________________<br />

9<br />

Calidad del Agua<br />

0-15 Muy Mala<br />

16-35 Mala<br />

36-60 Regular<br />

7


61-100 Buena<br />

101-145 Muy Buena<br />

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Estación Sur<br />

Fecha de muestreo: 26 de Agosto 2006.<br />

Sensibilidad<br />

Filo Nematoda<br />

Clase Chromadorea 3 (aceptan mayor cantidad de contaminantes)<br />

Filo Annelida<br />

Clase Oligochaeta<br />

1 (aceptan muchos contaminantes)<br />

Filo Mollusca<br />

Clase Gastropoda<br />

Familia Physidae<br />

3 (aceptan mayor cantidad de contaminantes)<br />

Filo Arthropoda<br />

Clase Insecta<br />

Orden Diptera<br />

Familia Chironomidae 2 (aceptan muchos contaminantes)<br />

Familia Ceratopogonidae 3 (aceptan mayor cantidad de contaminantes)<br />

______________________________________________________________<br />

12<br />

Calidad del Agua<br />

0-15 Muy Mala<br />

16-35 Mala<br />

36-60 Regular<br />

61-100 Buena<br />

101-145 Muy Buena<br />

Según el Indice de Sensibilidad recomendado por Roldán (2001) encontramos<br />

que la calidad del agua de la zona del psammolitoral es muy mala.<br />

8


Fecha de muestreo: 14 de Abril 2007.<br />

Estación Norte<br />

Sensibilidad<br />

Filo Nematoda<br />

Clase Chromadorea 3 (aceptan mayor cantidad de contaminantes)<br />

Filo Annelida<br />

Clase Oligochaeta<br />

1 (aceptan muchos contaminantes)<br />

Filo Mollusca<br />

Clase Gastropoda<br />

Familia Thiaridae<br />

3 (aceptan mayor cantidad de contaminantes)<br />

Familia Ampullaridae<br />

Filo Arthropoda<br />

Clase Insecta<br />

Orden Diptera<br />

Familia Chironomidae 2 (aceptan muchos contaminantes)<br />

Familia Ceratopogonidae 3 (aceptan mayor cantidad de contaminantes)<br />

________________________________________________________<br />

12<br />

Calidad del Agua<br />

0-15 Muy Mala<br />

16-35 Mala<br />

36-60 Regular<br />

61-100 Buena<br />

101-145 Muy Buena<br />

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Estación Sur<br />

Fecha de muestreo: 18 de Abril 2007.<br />

9


Sensibilidad<br />

Filo Nematoda<br />

Clase Chromadorea 3 (aceptan mayor cantidad de contaminantes)<br />

Filo Annelida<br />

Clase Oligochaeta<br />

1 (aceptan muchos contaminantes)<br />

Filo Mollusca<br />

Clase Gastropoda<br />

Familia Thiaridae<br />

3 (aceptan mayor cantidad de contaminantes)<br />

Familia Ampullaridae<br />

Filo Arthropoda<br />

Clase Insecta<br />

Orden Diptera<br />

Familia Chironomidae 2 (aceptan muchos contaminantes)<br />

Familia Ceratopogonidae 3 (aceptan mayor cantidad de contaminantes)<br />

Orden Odonata<br />

Suborden Anisoptera 8 (aceptan muy pocos contaminantes)<br />

Orden Coleoptera<br />

Familia Elmidae<br />

6 (aceptan pocos contaminantes)<br />

______________________________________________________________<br />

26<br />

Calidad del Agua<br />

0-15 Muy Mala<br />

16-35 Mala<br />

36-60 Regular<br />

61-100 Buena<br />

101-145 Muy Buena<br />

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Estación Este<br />

Fecha de muestreo: 18 de Abril 2007.<br />

10


Sensibilidad<br />

Filo Nematoda<br />

Clase Chromadorea 3 (aceptan mayor cantidad de contaminantes)<br />

Filo Annelida<br />

Clase Oligochaeta<br />

1 (aceptan muchos contaminantes)<br />

Filo Mollusca<br />

Clase Gastropoda<br />

Familia Thiaridae<br />

3 (aceptan mayor cantidad de contaminantes)<br />

Familia Ampullaridae<br />

Filo Arthropoda<br />

Clase Insecta<br />

Orden Diptera<br />

Familia Chironomidae 2 (aceptan muchos contaminantes)<br />

Orden Odonata<br />

Suborden Anisoptera 8 (aceptan muy pocos contaminantes)<br />

Orden Coleoptera<br />

Familia Elmidae<br />

6 (aceptan pocos contaminantes)<br />

______________________________________________________________<br />

23<br />

Calidad del Agua<br />

0-15 Muy Mala<br />

16-35 Mala<br />

36-60 Regular<br />

61-100 Buena<br />

101-145 Muy Buena<br />

----------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

Estación Oeste<br />

Fecha de muestreo: 18 de Abril 2007.<br />

11


Sensibilidad<br />

Filo Annelida<br />

Clase Oligochaeta<br />

1 (aceptan muchos contaminantes)<br />

Filo Mollusca<br />

Clase Gastropoda<br />

Familia Thiaridae<br />

3 (aceptan mayor cantidad de contaminantes)<br />

Familia Ampullaridae<br />

Filo Arthropoda<br />

Clase Insecta<br />

Orden Diptera<br />

Familia Chironomidae 2 (aceptan muchos contaminantes)<br />

Familia Ceratopogonidae 3 (aceptan mayor cantidad de contaminantes)<br />

______________________________________________________________<br />

9<br />

Calidad del Agua<br />

0-15 Muy Mala<br />

16-35 Mala<br />

36-60 Regular<br />

61-100 Buena<br />

101-145 Muy Buena<br />

Como puede apreciarse la calidad del agua de la zona litoral oscila entre Mala-Muy<br />

Mala según el índice aplicado.<br />

Ictiofauna<br />

Se capturaron en los embalses 1 y 3 peces introducidos tales como Amura<br />

blanca o carpa herbívora, Tilapia herbívora y Tilapia nilotica y especies autóctonas del<br />

grupo de los Poecílidos: Limia viltata, especie endémica y Gambusia punctata,<br />

12


conocidos popularmente como guajacones. En el embalse 2 se capturaron solamente<br />

guajacones y tilapias.<br />

Es de señalar que los peces registrados en los diferentes muestreos son<br />

especies conocidas como tolerantes o resistentes a la contaminación, así como a los<br />

cambios ambientales en general.<br />

Conclusiones<br />

El embalse de interés se encuentra fuertemente impactado por la acción del<br />

hombre, estimándose que la calidad del agua hasta el momento fluctúa entre Mala y<br />

Muy Mala, según el Índice de Sensibilidad o Valores de Tolerancia de los<br />

macroinvertebrados bentónicos. Se recomienda ampliar los muestreos a la zona más<br />

profunda del embalse en busca de una mayor diversidad faunística del bentos.<br />

Es interesante resaltar que los resultados preliminares obtenidos con las<br />

muestras de zooplancton nos indican que la zona litoral se encuentra más deteriorada<br />

que el centro del embalse, probablemente como resultado de una actividad<br />

antropogénica más directa e intensa que sobre la zona central, donde la concentración<br />

de oxígeno disuelta en el agua debiera ser mayor y por tanto debe haber menor<br />

tendencia a la eutrofización.<br />

Este reservorio de agua fue asfaltado desde 1980, lo que nos hace suponer que<br />

todas las sustancias tóxicas provenientes del asfalto, lejos de disolverse en el agua y<br />

desaparecer, han estado afectando durante todos estos años de alguna manera,<br />

mediante los procesos de biomagnificación, a la biocenosis del lugar. Se recomienda<br />

limpiar y sacar todo tipo de material sólido de su fondo y de ser posible sustituir el<br />

pavimento por concreto u algún otro material menos tóxico que el asfalto, prohibiendo el<br />

uso del agua a los bañistas y monitoreando la calidad del agua mediante el uso de los<br />

indicadores biológicos.<br />

13


Es importante señalar que durante los muestreos se observó que en la orilla<br />

norte y oeste del embalse existe, durante los meses de calor, una intensa actividad de<br />

la población aledaña con gran cantidad de bañistas con sus animales afectivos lo que<br />

provoca numerosos desechos orgánicos e inorgánicos, a diferencia de la orilla este y<br />

sur donde la presencia humana es mucho menor.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Biochino, G. I., 1976. Caracterización de la fauna de la vegetación de los embalses de<br />

Cuba. Serie Forestal No. 33 pp. 1 – 6. Instituto de Biología de Aguas Interiores<br />

de la Academia de Ciencias de la URSS y Departamento de Ecología Forestal,<br />

Academia de Ciencias de Cuba.<br />

Conde-Porcuna, J. M., E. Ramos-Rodríguez y R. Morales-Vaquero, 2004. El<br />

zooplancton como integrante en la estructura trófica de los sistemas acuáticos<br />

lénticos. Ecosistemas 2004-No.2<br />

URL: http://www.aeet.org/ecosistemas/042/investigacion 3.htm<br />

De Pauw, N., P. F. Ghetti, P. Manzini y R. Spaggiari, 1992. Biological assessment<br />

methods for running water. En: River Water Quality. Ecological Assessment<br />

and Control (Eds. P. Newman, A. Piovaux y R. Sweeting): pp.217-248.<br />

Commission of the European Communities, EUR 14606 EN-FR, 1992-III, 751p.<br />

Bruselas.<br />

EPA, 1989: Rapid Bioassessment Protocols for use in Streams and Rivers. Benthic<br />

Macroinvertebrates and Fishes. United States Environmental Protection<br />

Agency, Washington, DC.<br />

Fleeger, J. W., D. Thistle y H. Thiel, 1988. Sampling Equipment. In: Introduction to the<br />

Study of Meiofauna. Edited by R.P. Higgins and H. Thiel, Smithsonian Inst.<br />

Press, Washington D.C. London. pp. 115-125.<br />

Márquez, G. y G. Guillot, 1988. Proyecto de estudios ecológicos de embalses<br />

colombianos. Etapa prospectiva, Informe final. FONDO FEN-COLOMBIA-<br />

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 242 p.<br />

14


Poddybnaya, T. L., T. N. Kurashkovskaya, V. I. Taranova y V. I. Mitropolski, 1976. Datos<br />

sobre la fauna del fondo de los embalses de Cuba. Serie Forestal No. 32 pp. 1 –<br />

6. Instituto de Biología de Aguas Interiores de la Academia de Ciencias de la<br />

URSS y Departamento de Ecología Forestal, Academia de Ciencias de Cuba.<br />

Ramírez, J. J., 1986. Algunos organismos zooplanctónicos del embalse EL Peñol.<br />

Actualidades Biológicas. Medellín, Vol.15 No.56, pp14-25.<br />

Ramírez, J. J., 1987. Contribución al conocimiento de las condiciones limnológicas de la<br />

laguna del Parque Norte. Actualidades Biológicas. Medellín, Vol. 16 No. 59, pp<br />

12-30.<br />

Roldán, G., 2001. Los macroinvertebrados y su uso como indicadores de la calidad del<br />

agua. Memorias del Taller “Medidas de la Biodiversidad en Biología y<br />

Paleobiología”, pp. 20-32.<br />

15


Estudio de la Regeneración de la faja hidro- reguladora del río Bano<br />

desde su nacimiento y hasta 10 km después y Caracterización de las<br />

fuentes de abasto de agua que consume la población.<br />

Vilmaris Matos Moya, Lizziet Galano, Roy Torres Febles, Joannis Garcia, Yurima<br />

Carbonell, Illovis Fernández Betancourt, Jesús Martín Pérez, Sergio Bucheró<br />

Portuondo, Rodolfo Viltres.<br />

RESUMEN<br />

El trabajo se realizó por un equipo de investigadores y técnicos del Centro de Desarrollo<br />

de la Montaña, de Limonar de Monte Ruz a 450 msnm, Municipio El Salvador, durante el<br />

período de Enero- Junio del 2006, en la faja hidro-reguladora de la cuenca Guantánamo<br />

Guaso, subcuenca Bano, desde su nacimiento en el Níspero y hasta 10 km después de<br />

este. Entre los principales resultados, se obtuvo que el nacimiento del río Bano se<br />

encuentra medianamente conservado, la población cuenta con un agua de calidad óptima<br />

para su consumo, mientras que 10 km después está poco conservado y el agua no cuenta<br />

con la calidad optima, la regeneración arrojó un total de 57 sp con 504 individuos, siendo la<br />

pomarrosa (Syzygium jambos (L.) Alston) la especie mejor representada, le sigue el ocuje<br />

(Calycophylum antillanum Brito), malanguita, (Coladium bi color, vent), cyperus (Cyperus<br />

alternifolius) y mango (Mangifera indica Lin).<br />

INTRODUCCION<br />

Las plantas para su conservación se regeneran de forma natural, fundamentalmente por<br />

semillas, y mediante la selección natural se perpetúan los individuos más resistentes a los<br />

cambios y perturbaciones que se producen en el medio ambiente, el hombre de forma<br />

consciente valiéndose de estas habilidades de las plantas ha inducido la regeneración<br />

natural.<br />

El método de propagación natural es generalmente más económico, y a la vez, con un<br />

buen manejo se pueden hacer alguna selección para mejorar el repoblado, por tanto, a<br />

pesar de sus desventajas no se deben descartar la posibilidad de su utilización.<br />

Aunque la Regeneración Natural (RN) es un método empleado mundialmente como una<br />

de las principales vías para la reforestación o forestación de un área dada, en Cuba estas<br />

actividades se han realizado fundamentalmente por vía de las plantaciones artificiales lo<br />

que no quiere decir que no se disponga de un alto potencial para el empleo de este<br />

método. De hecho, la RN ha existido y existe en diferentes formas y en innumerables


localidades. El empleo de la RN tiene no pocas ventajas tanto desde el punto de vista<br />

ecológico como económico las cuales han sido reconocidas por científicos y especialistas.<br />

La cuenca Guantánamo-Guaso, con las subcuencas Bano y Jaibo tiene una extensión de<br />

2 347,2 km 2 y abarca en su totalidad todo el Valle de Guantánamo. Incluye 5 municipios<br />

de la provincia y el municipio Songo-La Maya de la provincia Santiago de Cuba, con una<br />

población de 410 mil habitantes. (UMA, 1999).<br />

La temperatura promedio anual de la cuenca Guantánamo-guaso es de 25.6 °C, el<br />

régimen de lluvias es bimodal; la época seca se presenta en los periodos de diciembremarzo<br />

y agosto-septiembre y la época de lluvias se presenta en los meses de abril-julio y<br />

octubre-noviembre. El promedio anual de lluvias es de 998.0 m.m (Fernández, 2004).<br />

En la región del el salvador, Provincia de Guantánamo estos bosques naturales de tipo<br />

semicaducifolio fueron, como en todo el resto de Cuba, víctimas de una cierta explotación<br />

irracional, y sobreviven como áreas degradadas, en que se instalaron en algunos casos<br />

bosques secundarios.<br />

La Ley Forestal, articulo 15. “Bosques de protección: aquellos cuya superficie debe ser<br />

conservada permanentemente para proteger los recursos renovables a los que estén<br />

asociados, pero que, sin perjuicio de ello, pueden ser objetos de actividades productivas<br />

prevaleciendo siempre su función protectora”<br />

Los inventarios de la flora y fauna deben necesariamente ser actualizados cada cierto<br />

tiempo para poder conocer el desarrollo y evolución en cada esfera particular de los<br />

componentes de la Biota.<br />

El objetivo de este trabajo es evaluar el comportamiento de la regeneración en la faja<br />

hidro- reguladora de la subcuenca Bano y Caracterizar las fuentes de abasto de agua que<br />

consume la población de los diferentes asentamientos.<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

El trabajo se realizó por un equipo de investigadores y técnicos del CDM, situado en<br />

Limonar de Monte Ruz a 450 msnm, municipio El Salvador, durante el período de Enero-<br />

Junio del 2006, en los bosques de galería en la faja hidroreguladora de la subcuenca<br />

Bano de la cuenca Guantánamo guaso de la provincia Guantánamo, por ser unos de los<br />

ríos más importantes de tercer orden que fluyen en la subcuenca Bano en el cual se<br />

evidencia una alta intervención antrópica debido principalmente al cultivo de caña, el<br />

pastoreo extensivo/intensivo, la cobertura vegetal nativa ha sido reducida por la tala<br />

indiscriminada, además de encontrarse en la zona rural.


Para obtener informaciones descriptivas del área de estudio, se realizó un muestreo<br />

sistemático con parcelas rectangulares de 20x25m (500 m2) recomendado por MACHADO<br />

(2000) para estudios en este tipo de formación, dentro de estas parcelas se levantaron<br />

pequeñas parcelas cuadradas de 5 m x 5m, donde se contó el número de plantas, para<br />

cada especie arbórea con altura mayor de 40 cm y una circunferencia menor de 8 cm.<br />

Para el análisis de los datos obtenidos se utilizaron las fórmulas de abundancia absoluta<br />

(Aa), abundancia relativa (Ar), Frecuencia absoluta (Fa) y frecuencia relativa (Fr) que están<br />

referenciada en el acápite anterior<br />

Para el análisis de los datos obtenidos se utilizaron las siguientes fórmulas según la<br />

metodología de (Braunk Branquet), citado por (Beranzaín y Capote 1988)<br />

Abundancia absoluta (Aa).<br />

Aa = Número de individuos de una especie. (1)<br />

Abundancia relativa (Ar).<br />

Ar = Número de individuos de una especie x 100 (2)<br />

Sumatoria de Aa de todas las especies<br />

Frecuencia absoluta (Fa).<br />

Fa = Numero de parcelas en la que se encuentra una especie.(3)<br />

Frecuencia relativa (Fr).<br />

Fr = Fa de la especie x 100 (4)<br />

Sumatoria de Fa de todas las especies<br />

Las determinaciones analíticas del agua para el nacimiento del río Bano , se llevaron a<br />

cabo en el laboratorio de química- física del Centro de Desarrollo de la Montaña, según la<br />

metodología establecida por el Sistema de Normas para la Protección del Medio Ambiente;<br />

Hidrosfera; Agua Potable (Normas Cubanas). De acuerdo con el mismo, la determinación<br />

de los valores de pH se llevó a cabo por el método potenciométrico, mientras que los<br />

restantes parámetros se determinaron fotocolorimétricamente, se utilizaron las reacciones<br />

de desarrollo de color correspondientes a cada contaminante. Los valores obtenidos para<br />

los parámetros evaluados se compararon con los límites establecidos para las aguas de<br />

consumos públicos y urbanos según (Bautista et al., 2004).


Las determinaciones analíticas del agua 10 km después del nacimiento del río Bano se<br />

llevaron a cabo por la Empresa Nacional de Análisis y Servicios Técnicos, en el laboratorio<br />

provincial de Guantánamo, para la determinación de la calidad de agua se tomaron<br />

muestras en tres sectores del río Bano de la localidad del Batardó y se le realizaron<br />

estudios químico- físico y microbiológicos a través del método Standard Methods for the<br />

examinatión of water and wastewater. 20 th Edition. NC 93-02/1985 Agua Potable.<br />

Requisitos Sanitarios y Muestreos. NC 93-11/1986 Fuentes de Abastecimiento de Agua.<br />

DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DEL RESULTADO OBTENIDO.<br />

El trabajo ha tenido un gran impacto social ambiental desde un punto de vista positivo ya<br />

que el resultado es de interés ambiental, económico y político por lo que representa para<br />

nuestro país y el mundo la protección de la flora existente, puede ser utilizado como<br />

material de consulta para la capacitación y puede servir de referencia y comparación con<br />

otros años para determinar el grado de degradación y las perdidas de especies existentes,<br />

además demuestra la necesidad de intervención para la protección del recurso agua que<br />

es en si nuestro principal objetivo, permitirá además dar a conocer a la población los<br />

recursos con que cuentan y como darle una utilidad practica y sostenible.<br />

Las Sucesiones son proceso ecológico caracterizado por los cambios que se suceden en<br />

un ecosistema después de una perturbación natural o humana, hasta llegar a su estado<br />

estable (Gómez-Pompa, 1976).<br />

Según Machado, A. (2003.) “La sucesión ecológica es el motor de recuperación ecológica,<br />

que a menudo no concluye en las escalas de tiempo que desea el hombre. Suele ser un<br />

componente frecuente en proyectos de restauración, pues los objetivos son coincidentes,<br />

aunque no la forma en que se alcanzan. En estos casos, suele “ayudarse” al proceso, y se<br />

habla entonces de regeneración o recuperación asistida, que es una práctica muy común<br />

en restauración”.<br />

El grado de conservación de la cubierta vegetal en el bosque de galería es Medianamente<br />

conservado debido a la irregularidad que presenta los estratos originales en la vegetación<br />

actual (arbóreo, arbustivo, herbáceos, lianas y epifitas); el grado de cobertura de la<br />

vegetación abarcó entre el 35 y el 15% del área total. (tabla 1)<br />

La existencia de caminos que atraviesan al área, la frecuencia de uso de esos caminos, la<br />

extracción de madera para leña, la incidencia de la vegetación secundaria y las especies<br />

invasoras son las causas que provocan la modificación del área.


Según Fernández (1994) citado por Matos y Ballate (2004) plantean que un área se<br />

encuentra Medianamente conservado (10-14 puntos): cuando la cubierta vegetal refleja<br />

alteraciones parciales debido a la variación de su capacidad potencial de recuperación que<br />

oscila en un rango de fuerte a media con una consecuente afectación de su composición<br />

florística y fisonómica, así como de su estabilidad ecológica.<br />

Regeneración nacimiento del río Bano<br />

En las 5 parcelas muestreadas en el nacimiento, fueron encontradas 36 especies, lo que<br />

refleja la diversidad existente. Se puede notar también que dentro de estas, se encuentran<br />

especies de palmas, orquídeas, y los helechos. En cada parcela fueron encontradas entre<br />

2 y hasta 6 especies diferentes, con un promedio de 20 especies por parcela. (Tabla 3)<br />

Las 3 especies más representadas en la parcela 1 casi abarcan el 52% de la población<br />

total. Las especies más representadas son los helechos que se encuentran de forma muy<br />

abundantes, le siguen el curujey y la pomarrosa. Después se encuentran varias especies<br />

que representan entre el 10% y el 15% de la frecuencia en que aparecen, en las cuales<br />

hay especies de valor económico como Bucera simaruba (Almacigo), Calophyllum<br />

antillanum (Ocuje), Guarea Guara (Yamagua), y otras como el Curujey, Guarano,<br />

Pomarrosa y Ramon de Vaca o Vibona. El número de árboles varía mucho entre las<br />

parcelas, desde el área más despoblada, con menos de 40 árb/parcela, hasta la más rica,<br />

con más de 90 árb/parcela, encontrándose todos los casos posibles. (Grafico 1)<br />

En la parcela 2 las 2 especies más representadas abarcan el 20% de la población total y<br />

son los helechos y el mango que se encuentran de forma muy abundantes, le siguen el<br />

curujey, la palma y la pomarrosa. Después se encuentran varias especies que representan<br />

el 10% de la abundancia Curujey, Palma y la Pomarrosa, con mayor frecuencia aparecen<br />

otras, en las cuales hay especies de valor económico como Bucera simaruba (Almacigo) ,<br />

Calophyllum antillanum (Ocuje), Guarea Guara (Yamagua), y otras como el Curujey,<br />

Pomarrosa, Ocuje y Helechos. (Grafico 2)<br />

En la parcela 3 la Pomarosa aparece en una mayor abundancia, ocupando el 14% de la<br />

población total del área en estudio, solo seguida por los la malanguita y luego el Curejey,<br />

Adiantum y en menor proporción el caimito. Después se encuentran varias especies que<br />

representan entre el 5% de la frecuencia en que aparecen que son el almacigo, Curujey,<br />

Guarano, Ocuje, Pomarrosa, Ramón de vaca o vibona y la Yamagua, encontrándose con<br />

menor frecuencia el Aguacate y el Búcaro. (Grafico 3)


En la parcela 4 la Pomarrosa aparece en una mayor abundancia, ocupando el 20% de la<br />

población total del área en estudio, seguida por los Helechos con el 12% y luego el<br />

Boniato con un 9%, encontrándose en menor abundancia el mango solo representado por<br />

el 0,3% de la población. Después se encuentran varias especies que representan entre el<br />

5% de la frecuencia en que aparecen que son el almacigo, Curujey, Guarano, Helechos,<br />

Ocuje, Pomarrosa, y la Yamagua, encontrándose con menor frecuencia el Mango y el<br />

Búcaro. (Grafico 4)<br />

En la parcela 5 el Ocuje aparece en una mayor abundancia, ocupando más del 13% de la<br />

población total del área en estudio, seguida por el Adiantum con un 11%, luego la<br />

pomarrosa con un 10%, en menor abundancia encontramos la Adelfa, el Ateje y el Cupey<br />

que solo ocupan el 5% de la población. Con un 4,5% de la frecuencia aparecen el<br />

Adiantum, Almacigo, Curujey, Guarano, Ocuje, Pomarrosa, Ramón de vaca o vibona y la<br />

Yamagua, encontrándose con menor frecuencia el Anisón y la Adelfa. (Grafico 5).<br />

Las parcelas de estudio de la regeneración muestran que los bosques de galería se<br />

regeneran naturalmente de manera importante. En cada parcelita de 25 m2 en un área<br />

relativamente pequeña se encontraron entre 2 y 6 plantas diferentes, lo que corresponde<br />

aproximadamente a una planta por metro cuadrado. Sin embargo, esta regeneración<br />

corresponde a 53 especies, por lo que la mayor parte de las especies tienen una buena<br />

regeneración.<br />

Comparando la abundancia absoluta de las especies en las 5 parcelas trabajadas<br />

podemos decir que la que se encuentra con mayor abundancia es la Pomarrosa en la<br />

parcela 4 con un 19% de abundancia, le sigue el Ocuje en la parcela 5 representada por el<br />

12%, luego encontramos los helechos en un 10% en las parcelas 1,2 y 4 y con este<br />

mismo % el Adiantum y el Mango en la parcela 5 (Grafico 6).<br />

Regeneración 10 km después del nacimiento del río Bano<br />

En las 4 parcelas muestreadas 10 km después del nacimiento del río Bano, fueron<br />

encontradas 21 especies, lo que refleja la diversidad existente. Se puede notar también<br />

que dentro de estas 21 especies, se encuentran especies de palmas, orquídeas, y los<br />

helechos. En cada parcela fueron encontradas entre 3 y hasta 5 especies diferentes, con<br />

un promedio de 14 especies por parcela. Para conocer la abundancia absoluta de cada<br />

especie. (tabla 3)


El gráfico 7 muestra los resultados de la parcela 1, donde, las 3 especies más<br />

representadas casi abarcan el 50% de la población total. Las especies más representadas<br />

son los helechos que se encuentran de forma muy abundantes, le siguen el ocuje, la<br />

pomarrosa y el cyperu. Después se encuentran varias especies que representan entre el<br />

10% y el 15% de la frecuencia en que aparecen, en las cuales hay especies de valor<br />

económico como , Pomarrosa, Ramón de Vaca o Vibona, Boniato y Cyperus. El número<br />

de árboles varía mucho entre las parcelas, desde el área más despoblada, con menos de<br />

40 árb/parcela, hasta la más rica, con más de 90 árb/parcela, encontrándose todos los<br />

casos posibles.<br />

El grafico 8 muestra la parcela 2, donde las 3 especies más representadas abarcan<br />

aproximadamente el 17% de la población total y son los Helechos, la Pomarrosa y el<br />

Boniato que se encuentran de forma muy abundantes, le siguen el Ramón de vaca o<br />

vibona y el Cyperu, con mayor frecuencia aparecen otras, en las cuales hay especies de<br />

valor económico como la Pomarrosa, Ramón de vaca o vibona, Cyperus y Boniato.<br />

El gráfico 9 muestra la parcela 3, donde las especies más representadas abarcan<br />

aproximadamente el 31 % de la población total dentro de las que se encuentran: Bromelia,<br />

Guisazo de Empanadilla y anoncillo, le sigue el Boniato y el Guarano y en menor<br />

proporción Cupey, Palma, Ramón de vaca o vibona y Guanábana. Después se encuentran<br />

varias especies que representan entre el 8% de la frecuencia en que aparecen que son el<br />

Ramón de vaca o vibona, Palma y Boniato encontrándose con menor frecuencia el Cupey,<br />

Guarano, Anoncillo y la Bromelia<br />

El gráfico 10 muestra la parcela 4, donde las 4 especies que aparecen más representadas<br />

abarcan aproximadamente el 50 % de la población total del área en estudio, dentro de las<br />

que se encuentran: Bromelia, Malanguita, Adiantum y Cyperus, seguida por el Jengibre<br />

Amargo con un 31 %, encontrándose en menor abundancia el Palma, Pomarrosa y Jibá<br />

solo representado por entre el 15 y 18% de la población. Después se encuentran varias<br />

especies que representan entre el 5% de la frecuencia en que aparecen que son el<br />

Cyperus, Pomarrosa, Palma y Piperácea Helechos, encontrándose con menor frecuencia<br />

Adiantum, Malanguita, Roble, Jengibre Amargo y Guayaba .<br />

Es importante señalar que aunque aparezcan de forma abundante especies como los<br />

helechos y las Orquídeas que son indicadores del grado de conservación, el área en<br />

estudio no está bien conservada ya que muchas de las especies encontrada son especies<br />

invasoras, esto se corroboró con lo planteado por Bisse (1988), pero en el área de estudio<br />

hay predominio de una vegetación secundaria rica en caimitillo, yagruma, guásima,


presentando en partes algunas especies de valor económico, entre las cuales están:<br />

Burcera simaruba (Almacigo), Calophyllum antillanum (Ocuje), Guarea Guara (Yamagua)<br />

Como se observa en la tabla anterior el grado de conservación de la cubierta vegetal en el<br />

bosque de galería se encuentra poco conservado debido a la irregularidad que presenta<br />

los estratos originales en la vegetación actual (arbóreo, arbustivo, herbáceos, lianas y<br />

epifitas); el grado de cobertura de la vegetación abarcó entre el 35 y el 15% del área total.<br />

(Tabla 2)<br />

Caracterización de las fuentes de abasto de agua que consume la población.<br />

El término calidad del agua es relativo, referido a la composición del agua en la medida en<br />

que esta es afectada por la concentración de sustancias producidas por procesos<br />

naturales y actividades humanas.<br />

Como tal, es un término neutral que no pueda ser clasificado como bueno o malo, sin<br />

hacer referencia al uso para el cual el agua es destinada.<br />

De acuerdo a lo anterior, tanto los criterios como los estándares y objetivos de calidad de<br />

agua variarán dependiendo de si se trata de agua para consumo humano agua potable<br />

para uso agrícola o industrial, para recreación, para mantener la calidad ambiental, etc.<br />

Los limites tolerables de las diversas sustancias contenidas en el agua son normadas por<br />

la Organización Mundial de la Salud (O.M.S), la Organización Panamericana de la<br />

Salud (O.P.S), y por los gobiernos nacionales, pudiendo variar ligeramente de uno a otro.<br />

Los valores que se presentan en las tablas abajo son por lo tanto referenciales<br />

Los análisis físicos, químicos y microbiológicos realizados al agua procedente del<br />

nacimiento 1 y 2 del río Bano, arrojaron que los diferentes parámetros evaluados están<br />

dentro de los rangos de límites establecidos según Bautista et al., 2004, por lo tanto el<br />

agua cuenta con la calidad optima para el consumo de la población. (tabla 4)<br />

Los análisis físicos, químicos y microbiológicos realizados al agua 10 km después del<br />

nacimiento del río Bano, fueron clasificadas como poco alcalinas para las muestras de los<br />

sectores 1 y 2 y alcalina para la muestra del sector 3, es un agua media dura y teniendo en<br />

cuenta el valor de conductividad eléctrica es proporcional con el contenido de sales<br />

solubles totales, podemos decir que el agua no cumple con los parámetros<br />

microbiológicos, según lo que establece en la NC. (tabla 5)


CONCLUSIONES.<br />

1. La faja hidroreguladora del nacimiento del Río Bano está medianamente conservada,<br />

encontrándose una regeneración de 57 sp con un total de 504 individuos, siendo la<br />

pomarrosa (Syzygium jambos (L.) Alston) la especie mejor representada, le sigue el<br />

ocuje (Calycophylum antillanum Brito), malanguita, (Coladium bi color, vent), cyperus<br />

(Cyperus alternifolius) y mango (Mangifera indica Lin) .<br />

2. El estudio físico – químico y microbiológico del recurso agua en el nacimiento del Bano<br />

cuenta con la calidad microbiológica necesaria para ser consumida por la población y<br />

10 km después del nacimiento no cumple con los parámetros microbiológicos, según lo<br />

que establece en la NC.<br />

3. El Nacimiento del río Bano es una zona Medianamente conservada debido a la<br />

variación de su capacidad potencial de recuperación.<br />

4. El nivel de degradación es muy variable encontrándose áreas deforestadas en las<br />

cuales se puede pensar en una reconstrucción a través de plantaciones<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Bautista, F. Delfín, H. Palacio, J. Delgado, María. Técnicas de Muestreos para<br />

Manejadores de Recursos Naturales; 2004.<br />

Bisse, J. Árboles de Cuba.--La Habana: Científico- Técnico; 1988. 369p.<br />

Bisse, J. (S.F): Guía para clasificar los diferentes tipos de montes y vegetación con<br />

especies forestales existentes en el país. INDAF. La Habana. 11 p (Mimeografiado).<br />

Capote, R.; García, E.; Urbino, J. y Surli, M. (1988) Mapa de la vegetación actual de Pinar<br />

del Río, Cuba, a escala 1:250000. Acta Botánica Cubana No. 68, 11 p.<br />

Fernández, Illovis. Informe Parcial de Etapa del proyecto T-133 Propagación de especies<br />

frutales, forestales y medicinales en peligro de extinción para la recuperación de las<br />

cuencas hidrográficas. Monografía. Guantánamo. 2004. 34p.<br />

Fernández, A. et al. Caracterización climática de las cuencas hidrográficas Guantánamo-<br />

Guaso. CD-R Simposio internacional Restauración Hidrológica. Villa Clara. Cuba. 2004.<br />

1-12 p.<br />

Machado, C. G. (2002): Diseño de inventario forestal continúo para la ordenación<br />

sostenible de los bosques pluvisilvas de montaña en Guantánamo. Tesis presentada en<br />

opción al grado científico de doctor en ciencias forestales, Univ. De Pinar del Río,<br />

Cuba.<br />

UMA/ CITMA. Caracterización General Ambiental de la Cuenca Hidrográfica


ANEXOS<br />

Parcela 1<br />

20<br />

18<br />

16<br />

14<br />

Abundancia Absoluta<br />

Abundancia Relativa<br />

Frecuencia Absoluta<br />

Frecuencia Relativa<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21<br />

Grafico 1: Abundancia (absoluta, relativa) y Frecuencia (absoluta, relativa) de la parcela<br />

11. Abundante helechos, 2. Almácigo, 3 Cabalonga, 4. Caimitillo, 5. Caimito, 6. Caucho, 7.<br />

Curujey, 8. Guao, 9. Guarano, 10. Guásima, 11. Ortiga, 12.Jagüey, 13. Mije, 14. Níspero,<br />

15. Ocuje. 18. Palo de caja, 17. Pomarrosa, 18. Ramón de caballos, 19. Ramón de vacas,<br />

20. Yagruma. 21. Zapote<br />

Grafico 2: Abundancia (absoluta, relativa) y Frecuencia (absoluta, relativa) de la parcela 2.


PARCELA II<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

Abundancia absoluta (Aa)<br />

abundancia relativa Ar<br />

Frecuencia absoluta (Fa).<br />

Frecuencia relativa (Fr).<br />

5<br />

0<br />

Platanillo de Cuba<br />

Ramón de vaca o vibona<br />

Adiantum<br />

Almacigo<br />

Ayúa<br />

caimito<br />

Caucho<br />

Cupey<br />

Curujey<br />

Guarano<br />

Guasima<br />

Guayuyo<br />

Guira<br />

helechos<br />

Jaguey<br />

Maguey<br />

Malanguita<br />

Mango<br />

Ocuje<br />

Palma<br />

Piñón<br />

Pomarosa<br />

Yagruma<br />

Yamagua<br />

zapote<br />

(Grafico 3: Abundancia (absoluta, relativa) y Frecuencia (absoluta, relativa) de la parcela 3


PARCELA III<br />

16<br />

14<br />

12<br />

Abundancia absoluta (Aa)<br />

abundancia relativa Ar<br />

Frecuencia absoluta (Fa).<br />

Frecuencia relativa (Fr).<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

Adiantum<br />

aguacate<br />

almacigo<br />

ateje<br />

ayua<br />

boniato<br />

bucaro<br />

caimito<br />

Cupey<br />

Curujey<br />

guaguasi<br />

guarano<br />

helechos<br />

Malanguit<br />

Ocuje<br />

Orquídea<br />

palma<br />

platanillo<br />

pomarosa<br />

ramon de<br />

yagruma<br />

yamagua<br />

Grafico 4: Abundancia (absoluta, relativa) y Frecuencia (absoluta, relativa) de la parcela 4


PARCELA IV<br />

25<br />

20<br />

15<br />

Abundancia absoluta (Aa)<br />

abundancia relativa Ar<br />

Frecuencia absoluta (Fa).<br />

Frecuencia relativa (Fr).<br />

10<br />

5<br />

0<br />

platanillo de cuba<br />

ramon de vaca o vibona<br />

almacigo<br />

ateje<br />

ayua<br />

boniato<br />

bucaro<br />

caimito<br />

Cupey<br />

Curujey<br />

guaguasi<br />

guarano<br />

helechos<br />

jaguey<br />

mango<br />

Ocuje<br />

Orquídea<br />

palma<br />

pomarosa<br />

yagruma<br />

yamagua<br />

Grafico 5: Abundancia (absoluta, relativa) y Frecuencia (absoluta, relativa) de la parcela 5


PARCELA V<br />

14<br />

12<br />

Abundancia absoluta (Aa)<br />

abundancia relativa Ar<br />

Frecuencia absoluta (Fa).<br />

Frecuencia relativa (Fr).<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

ramon de vaca o vibona<br />

Adiantum<br />

Adelfa<br />

almacigo<br />

Anisón<br />

ateje<br />

ayua<br />

boniato<br />

caimitillo<br />

caucho<br />

cupey<br />

Curujey<br />

guaguasí<br />

guarano<br />

guasima<br />

guira<br />

jaguey<br />

mije<br />

ocuje<br />

palma<br />

pomarosa<br />

yagruma<br />

yamagua<br />

zapote<br />

Grafico 6: Abundancia absoluta por especies en las 5 parcelas muestreadas)


abundancia absoluta por especies en las 5 parcelas<br />

20<br />

18<br />

16<br />

14<br />

Parcela I<br />

Parcela II<br />

Parcela III<br />

Parcela IV<br />

Parcela V<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

Platanillo de Cuba<br />

Ramón de caballo<br />

Adiantum<br />

aguacate<br />

Anisón<br />

ayua<br />

bucaro<br />

Caimitillo<br />

Caucho<br />

Curujey<br />

Guao<br />

Guasima<br />

Guira<br />

Hortíga<br />

Maguey<br />

mango<br />

Nispero<br />

Orquídea<br />

palo de caja<br />

Yagruma<br />

Zapote


Grafico 7: Abundancia (absoluta, relativa) y Frecuencia (absoluta, relativa), parcela 1.<br />

Abundancia y Frecuencia de Plantas en la parcela 1<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

Abundancia absoluta (Aa)<br />

Abundancia relativa (Ar)<br />

Frecuencia absoluta (Fa).<br />

Frecuencia relativa (Fr).<br />

0<br />

Abundante helechos<br />

Anoncillo<br />

caucho<br />

Caimitillo<br />

caimito<br />

cyperu<br />

cupey<br />

Guayasí<br />

Guarano<br />

Jibá<br />

Boniato<br />

Palma<br />

Plantas<br />

Orquidea negra<br />

Nispero<br />

Ocuje<br />

orquidea invasora<br />

pomarosa<br />

Piperácea<br />

Ramón de vaca o vibona<br />

Grafico 8: Abundancia (absoluta, relativa) y Frecuencia (absoluta, relativa), parcela 2


Abundancia y Frecuencia de Plantas en la parcela 2<br />

18<br />

16<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

Abundancia absoluta (Aa)<br />

Abundancia relativa (Ar)<br />

Frecuencia absoluta (Fa).<br />

Frecuencia relativa (Fr).<br />

Malva<br />

Boniato<br />

Ayúa<br />

Cyperu<br />

Llaná<br />

Aguinaldo<br />

Plantas<br />

Piperácea<br />

Orquídea Invasora<br />

helechos<br />

Pomarosa<br />

Ramón de vaca o vibona


(Grafico 9: Abundancia (absoluta, relativa) y Frecuencia (absoluta, relativa) de la<br />

parcela 3).<br />

Abundancia y Frecuencia de Plantas en la parcela 3<br />

18<br />

16<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

Abundancia absoluta (Aa)<br />

Abundancia relativa (Ar)<br />

Frecuencia absoluta (Fa).<br />

Frecuencia relativa (Fr).<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

Boniato<br />

Palma<br />

Anoncillo<br />

Guarano<br />

Guisazo de<br />

Empanadilla<br />

Guanabana<br />

Malva<br />

Plantas<br />

Ramón de<br />

Vaca<br />

Fruta de<br />

Plan<br />

Cupey<br />

Bromelia<br />

.<br />

(Grafico 10: Abundancia (absoluta, relativa) y Frecuencia (absoluta, relativa), parcela 4)


Abundancia y Frecuencia de Plantas de la parcela 4<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

Abundancia absoluta (Aa)<br />

Abundancia relativa(Ar)<br />

Frecuencia absoluta (Fa).<br />

Frecuencia relativa (Fr).<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Jibá<br />

Piperacea<br />

Adiantum<br />

Malanguita<br />

Bromelia<br />

Caucho<br />

Pomarosa<br />

Plantas<br />

Guayaba<br />

Cyperus<br />

Jenjibre<br />

Amargo<br />

Roble<br />

Palmas<br />

Grafico 11: Abundancia (absoluta, relativa) y Frecuencia (absoluta, relativa), parcela 1


Abundancia y Frecuencia de Plantas en la parcela 1<br />

16<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

Abundancia absoluta (Aa)<br />

Abundancia relativa (Ar)<br />

Frecuencia absoluta (Fa).<br />

Frecuencia relativa (Fr).<br />

0<br />

Bejuco de Poa<br />

Boniato<br />

Cupey<br />

Guayaba<br />

Guanàbana<br />

Guásima<br />

Guira<br />

Helechos<br />

Hoja de Aire<br />

Malva<br />

Plantas<br />

Naranja Agria<br />

Naranja Dulce<br />

Ojo de Buey<br />

Pipèracea<br />

Pomaroza<br />

Ramón de vaca o vibona


Grafico 12: Abundancia (absoluta, relativa) y Frecuencia (absoluta, relativa) de la<br />

parcela 2.<br />

Abundancia y Frecuencia de Plantas en la parcela 2<br />

20<br />

18<br />

16<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

Abundancia absoluta (Aa)<br />

Abundancia relativa (Ar)<br />

Frecuencia absoluta (Fa).<br />

Frecuencia relativa (Fr).<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

Cupey<br />

Guayaba<br />

Guasima<br />

Guira<br />

helechos<br />

Mango<br />

Malva<br />

Naranja Dulce<br />

Naranja Agria<br />

Hoja de Aire<br />

Boniato<br />

Ojo de Buey<br />

Pomarosa<br />

Piperacea<br />

Plantas


Tabla 1.-Grado de conservación de la cubierta vegetal<br />

Aspectos evaluados<br />

Bosque de galería del nacimiento del Bano<br />

Índice<br />

Evaluación<br />

Grado de estratificación Alta –media 2<br />

Grado de modificación Medio 2<br />

Grado de Cobertura Alto 2<br />

Grado de especies originales Alta- media 2<br />

Cobertura de especies invasoras Bajo 3<br />

Índice de sinantropismo 0.5 2<br />

Total de puntos acumulados 13<br />

Resultado<br />

Medianamente conservado<br />

Tabla 2.-Grado de conservación de la cubierta vegetal en el río Bano 10 km después<br />

Aspectos evaluados<br />

Bosque de galería del Bano 10 km<br />

después del nacimiento<br />

Índice<br />

Evaluación<br />

Grado de estratificación Alta –media 2<br />

Grado de modificación Alto 1<br />

Grado de Cobertura Bajo 0<br />

Grado de especies originales Bajo o inexistente 0<br />

Cobertura de especies Alta - Media 1<br />

invasoras<br />

Índice de sinantropismo 0.5 2<br />

Total de puntos acumulados 6<br />

Resultado<br />

Poco conservado


Tabla 3. Listado de especies encontradas en la subcuenca bano<br />

Id de<br />

planta Nombre común Nombre científico Principales usos<br />

Medicinal, Comestible<br />

1 Ramón de caballo Trophis racemosa (L)<br />

Maderable<br />

2 Caimitillo Chrysophylolum oliviforme ( L.) Medicinal, Maderable<br />

3 Ocuje Calycophylum antillanum Britt Medicinal , Maderable<br />

4 Yamagua Guarea guidonia (L.) Sleumer<br />

Medicinal, Melífera<br />

Maderable<br />

5 Sapote (Pouteria mammosa (L.) Cronquist.<br />

Medicinal, Comestible<br />

Maderable<br />

Ramón de vaca o<br />

6 vibona Gilibertia arborea (L ) Medicinal, Ornamental<br />

7 Guarano . Cupania americana L Medicinal, Maderable<br />

8 Jaguey Ficus membranacea C.Wr. Medicinal, Ornamental<br />

9 Almacigo Bursera simarauba (L)<br />

Medicinal , Maderable<br />

Comestible (animales)<br />

10 Nispero Achras sapota ( L) Comestible<br />

11 Cabalonga Cervera Therertia (L.) Ornamental , Tóxico<br />

12 Guao prieto Comocladia dentata (Jacq) Tóxico<br />

13 Caucho Castilloa elastica (Cerv). Comestible<br />

14 Guasima Guazuma tomentosa, H.B.K<br />

Medicinal, Comestible<br />

Ornamental<br />

15 Mije Eugenia floribunda sp Maderable<br />

16 pomarrosa Syzygium jambos (L.) Alston<br />

Medicinal, Ornamental<br />

Comestible, Maderable<br />

17 caimito Chrysophylolum cainito (Lin) comestible<br />

18 palo de caja Allophylluus cominia (L.)Sw. Medicinal<br />

19 Mango Mangifera indica Lin Comestible<br />

20 Palma Real Roystonea regia (H.B.K.) O.F.Cook<br />

Medicinal, Ornamental<br />

Comestible, Melífera<br />

Maderable, Artesanía<br />

21 Guira Crescentia cujete L. Medicinal


Artesanal<br />

22 Búcaro Eritrina poeppigiana Valp.O. F: COOK Maderable<br />

23 Aguacate Persea americana (L)<br />

Medicinal<br />

Comestible<br />

24 Ateje Cordia collococca (Lin) Maderable<br />

25 Ayúa Zanthoxylum martiricense (Lam.) DC.<br />

Medicinal<br />

Maderable<br />

Platanillo de cuba*<br />

26 o Guayuyo Piper aduncum (L.) Medicinal<br />

27 Boniato Netandra antillana Maderable<br />

28 Yamagua Guarea guara (Jacq) P. Wils. Medicinal<br />

29 Guaguasi Zuelania guidonia SW<br />

Medicinal<br />

Maderable<br />

30 Yagruma Cecropia peltata (L.)<br />

Medicinal, Ornamental<br />

Melifera, Maderable<br />

Artesal<br />

31 Cupey o copey Clusia rosea jacq Maderable<br />

32 Anisón o Caisimón Piper auritum Medicinal<br />

33 Ortíga Urtica urens Medicinal, Tóxica<br />

34 Helecho Hembra Asplenium filix-foemina Ornamental<br />

35 culantrillo de pozo Adiantum sp Medicinal, Ornamental<br />

36 Malanguita Coladium bi color, vent Ornamental<br />

Orquidea invasora o<br />

37 lengua de vaca Guzmania linguata (L.), Mer Ornamental<br />

Medicinal<br />

38 Maguey Fourcraea hexapetala, Jacq<br />

Artesanal<br />

39 Piñón o Búcare Erythrina poepigiana (walp.) P.F Medicinal<br />

40 Orquídea Encyclia cocleata<br />

Medicinal<br />

Ornamental<br />

41 Curujey Tillandsis fasciculata Sw<br />

Ornamental, almacena<br />

agua en tiempo de lluvia<br />

Toxico/venenoso<br />

43 Adelfa Nerium oleander<br />

ornamental


44 Verbena azul Stachytarpheta jamaicensis (L.)vahl. Medicinal<br />

Mandarina cascara<br />

45 fina Citrus reticulata Medicinal, Comestible<br />

46 Naranja dulce Citrus cinensis Medicinal, Comestible<br />

47 Arguinaldo morado Ipomea crassicaulis ornamental<br />

48 paraguita de Río Cyperus alternifolius ornamental<br />

49 pica pica Mucuna pruriens (L.) P.D.C Toxico<br />

50 Ramón de macho Psychotria pubescens Sw<br />

51 Guisaso Xanthium strumatrium (L.)<br />

Jubabán o Cabo de<br />

52 hacha Trichilia hirta, ( L.)<br />

53 Empanadilla Desmodium canum I.F.Gmel.) Medicinal<br />

Tabla 4: Caracterización Química del Agua. Determinación de Contaminantes.<br />

Nacimiento del río Bano.<br />

Muestras<br />

Parámetros<br />

PH<br />

Fósfor<br />

Plomo<br />

Nitritos<br />

Arsénico<br />

o Total<br />

mg.l -1<br />

mg.l -1<br />

mg.l -1<br />

mg.l -1<br />

Límite establecido 5-10 20 0.2 0 0.1<br />

Estación 1 (Nacimiento<br />

Río Bano)<br />

Estación 2 (Nacimiento<br />

Río Bano)<br />

6.8 9.50 0.00 0.00 0.00<br />

6.6 8.90 0.00 0.00 0.00<br />

Tabla 5: Caracterización Químico-física y microbiológica del agua del río Bano 10 km<br />

después de su nacimiento<br />

Determinaciones<br />

U/M<br />

Río Batardó<br />

Sector<br />

1<br />

Sector<br />

2<br />

Sector<br />

3<br />

1. Conductividad uS/cm 348 351 327


eléctrica<br />

2. PH U 8.49 8.50 8.60<br />

3. Turbiedad NTU 3.75 3.41 3.80<br />

4. Carbonato Mg/L 0 0 0<br />

5. Bicarbonato Mg/L 207 207 195<br />

6. Cloruro Mg/L 14 12 11<br />

7. Sulfato Mg/L 5 7 10<br />

8. Calcio Mg/L 48 60 60<br />

9. Magnesio Mg/L 14 6 5<br />

10. Nitrato Mg/L 0 0 0<br />

11. Nitrito Mg/L 0 0 0<br />

12. Amonio Mg/L 0 0 0<br />

13. Dureza total Mg/L 180 175 170<br />

14. Alcalinidad Total Mg/L 170 170 160<br />

15. Coliforme Total NMP/100mL 34 110 348<br />

16. Coliforme Fecal NMP/100mL 2 23 9


CONVENCIÓN TRÓPICO 2008<br />

CONGRESO DE BIODIVERSIDAD<br />

RESUMEN<br />

TÍTULO: FORMACIÓN DE CAPACIDADES PARA EL MANEJO INTEGRADO DE<br />

ECOSISTEMAS COSTEROS EN LA COMUNIDAD DE MACAMBO, DEL<br />

MUNICIPIO DE SAN. A. DEL SUR DE LA PROVINCIA DE GUANTÁNAMO.<br />

AUTORES: Dra. Milagros Sagó Montoya Email: wendys@cug.co.cu<br />

Lic. Yadiris Atala del Valle<br />

Lic. Sandra Chapman<br />

Lic. Maritza Lahera Sayú<br />

Dr. Med. Veterinaria Giorbis Guibo Sagó<br />

El proyecto se concibe para formar capacidades en el manejo integrado de ecosistemas costeros<br />

y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, así como la promoción de actividades culturales y<br />

agroecológicas para la protección y conservación de los suelos y elevación de la productividad y<br />

calidad de vida de los ciudadanos de la comunidad de Macambo con mayores niveles de<br />

pobreza, mujeres desvinculadas laboralmente y los decidores de la política medioambiental al<br />

contar un sistema de acciones de capacitación y transformación social, cultural, agroecológica y<br />

medioambiental que contribuya a la elevación de los niveles de productividad del suelo y<br />

diversificación de la producción agrícola, lo que elevaría la calidad de vida de estos pobladores, a<br />

través de acciones del equipo multidisciplinario del proyecto del CUG, trabajadores del CITMA,<br />

Suelos, CATEDES y la SUM San Antonio del Sur, a los cuales se les garantizarán los recursos y<br />

condiciones de trabajo para poder realizar las actividades de capacitación, culturales, de<br />

protección, conservación y mejoramiento del suelo, la producción agrícola, así como la aplicación<br />

de técnicas e ideas innovadoras en el desarrollo de conocimientos que orienten a los actores<br />

hacia formas nuevas y más efectivas de llevar a cabo el desarrollo agroecológico comunitario<br />

local.<br />

Para ser coherente con la aspiración del proyecto, una de las principales actividades corresponde<br />

a la concepción y diseño del programa de transformación sociocultural y agroecológica, cuya<br />

finalidad trasciende los límites de un simple plan de acción a desarrollar en la comunidad.<br />

CENTRO UNIVERSITARIO DE GUANTÁNAMO<br />

GUANTÁNAMO, CUBA<br />

TELÉFONO: 328740 – 321497- 320233


CONVENCIÓN TRÓPICO 2008<br />

CONGRESO DE BIODIVERSIDAD<br />

PROYECTO<br />

TÍTULO: FORMACIÓN DE CAPACIDADES PARA EL MANEJO INTEGRADO DE<br />

ECOSISTEMAS COSTEROS EN LA COMUNIDAD DE MACAMBO, DEL<br />

MUNICIPIO DE SAN. A. DEL SUR DE LA PROVINCIA DE GUANTÁNAMO.<br />

AUTORES: Dra. Milagros Sagó Montoya Email: wendys@cug.co.cu<br />

Lic. Yadiris Atala del Valle<br />

Lic. Sandra Chapman<br />

Lic. Maritza Lahera Sayú<br />

Dr. Med. Veterinaria Giorbis Guibo Sagó<br />

EJECUTA: CENTRO UNIVERSITARIO DE GUANTÁNAMO<br />

GUANTÁNAMO, CUBA<br />

TELÉFONO: 328740 – 321497- 320233<br />

Email: wendys@cug.co.cu<br />

2008


INTRODUCCIÓN<br />

El proceso de Universalización de la Educación Superior es parte de la Batalla de Ideas que libra<br />

hoy nuestro pueblo, en la decisión de elevar la cultura y de encontrar soluciones concretas por<br />

lograr mayor equidad y justicia social, lo que ha sido un factor clave para la participación de forma<br />

protagónica de la universidad y al mismo tiempo la multiplicación de las acciones que determinan<br />

la necesidad de tener una clara comprensión de los nuevos desafíos del enfoque integral de la<br />

universidad en estas condiciones, como es la batalla por la educación y la cultura del pueblo, la<br />

cual tiene como principal encargo social la formación de una cultura general integral de toda la<br />

sociedad.<br />

Este proceso, como lo ha definido el Comandante en Jefe, significa la oportunidad de crear<br />

facilidades para que todos los individuos estudien sin límites, durante toda la vida, que<br />

tienen sus antecedentes en las ideas de Martí, “Ser cultos es el único modo de ser libres.” 1<br />

Por lo que la capacitación para la protección del Medio Ambiente, el Desarrollo Sostenible y el<br />

manejo integrado de ecosistemas costeros constituyen ideas rectoras para asegurar la<br />

disponibilidad de los recursos naturales indispensables para la satisfacción de las necesidades<br />

básicas de la población, basándose en el desarrollo de sistemas integrados de gestión de los<br />

ecosistemas, lo que incluye el manejo de los suelos, la diversidad biológica, las aguas y el<br />

manejo de una política de desarrollo sostenible, que se revierta en elevación de la calidad de vida<br />

de los ciudadanos en la comunidades.<br />

Actualmente los ecosistemas costeros sufren el impacto de la severa crisis ambiental por la que<br />

atraviesa el planeta. Se hace necesario para su mitigación reorientar las acciones de manejo y<br />

fortalecer las regulaciones existentes en aras de la protección y conservación de los recursos<br />

costeros. El archipiélago cubano tiene una extensión de 5746 Km y se extiende desde la llanura<br />

costera hasta el borde oceánico de la plataforma, coincidiendo aproximadamente con la región<br />

inundada y expuesta a las fluctuaciones del nivel del mar del período cuaternario tardío. Sin<br />

embargo, son ecosistemas particularmente vulnerables, los bosques de manglares, las playas de<br />

arena, los arrecifes de coral, los deltas de los ríos y los humedales.<br />

La franja costera sur de la provincia de Guantánamo presenta ecosistemas con un alto grado de<br />

vulnerabilidad a los disturbios ambientales, producto del manejo inadecuado en estas áreas, que<br />

amerita la intervención inmediata e integración de actores y comunitarios a través de una<br />

estrategia que logre la sostenibilidad ambiental, agroecológica y social de las comunidades<br />

inmersas.<br />

DESARROLLO<br />

A pesar de la gestión constante y dedicación de los organismos en el territorio, fundamentalmente<br />

del CITMA y el CAP para satisfacer las necesidades siempre crecientes de la población a través<br />

del manejo integrado en los ecosistemas de la zona costera Sur para la elevación de la calidad<br />

de vida en las comunidades locales y los proyectos multidisciplinarios de protección de<br />

ecosistemas, así como una serie de investigaciones que arrojaron las insuficiencias que presenta<br />

la comunidad, vulnerable por sus características a la incidencia negativa de diferentes factores<br />

socio culturales y medioambientales, lo cuales atentan contra la calidad de vida de sus<br />

pobladores.<br />

1<br />

MARTÍ PÉREZ, José. Obras completas. La Habana. Editorial Ciencias Sociales. Tomo 8. 1975: 89.


Como parte de este proyecto se realizó el diagnóstico integral de la comunidad sobre<br />

condiciones reales para enfrentar la transformación medio ambiental, agroecológica y<br />

sociocultural, a través de métodos científicos, como la encuesta, entrevista, estudio de casos y la<br />

observación, se identificaron las principales necesidades sociales, económicas, y culturales de<br />

preferencias, como la protección y conservación del suelo para el desarrollo agroecológico y la<br />

elevación de las productividad agrícola, así como la determinación de líderes naturales con los<br />

que se puede contar para enfrentar las acciones de transformación en la comunidad.<br />

En el curso de la más reciente investigación fueron detectadas las potencialidades y limitaciones<br />

del territorio para el desarrollo local en este sentido, comprobándose dentro de las primeras la<br />

existencia de un personal capacitado para enfrentar la realización del mismo y lograr los objetivos<br />

que se propone, la estrecha vinculación entre los organismos, organizaciones y comunitarios y<br />

como limitaciones fundamentales la necesidad de capacitación de los decidores y actores<br />

ambientales en esta zona.<br />

Un aspecto negativo a resaltar y que constituye uno de los intereses fundamentales del proyecto<br />

es la disposición de un excesivo tiempo libre por un gran número de los pobladores, a causa del<br />

crecimiento de algunos segmentos de la población en condiciones de vulnerabilidad, la escasez<br />

de fuentes de empleo, sobre todo femenino, insuficientes conocimientos técnicos para enfrentar<br />

la diversificación de actividades de protección del medio ambiente y de producción agrícola, falta<br />

de recursos financieros que permitan impulsar proyectos de desarrollo alternativos para un<br />

contexto en crisis y que permitan aprovechar las potencialidades del capital social y natural que<br />

encierran este tipo de comunidades un poco aislada de la del centro citadino.<br />

El presente proyecto se elaboró con un enfoque participativo, de conjunto con los líderes<br />

comunitarios y actores clave, en una interesante interacción entre la universidad la comunidad, el<br />

CITMA, MINED, MINAGRIC, INDER, CAM, MINCUL, MES, CDR, FMC, municipal. La primera<br />

aportó el enfoque integrador del desarrollo, los conocimientos teóricos y las visiones desde la<br />

perspectiva de género en el desarrollo sociocultural. Los actores comunitarios aportaron la visión<br />

de sus necesidades inmediatas y perspectivas, el CITMA los conocimientos sobre la legislación<br />

ambiental y acciones de protección y conservación de los suelos y el INDER municipal con<br />

actividades deportivas y recreativas.<br />

Objetivos (específicos y generales), descripción del alcance, la duración, la meta y el<br />

propósito del proyecto<br />

El proyecto una vez puesto en marcha va a contribuir a la autogestión local, la participación y la<br />

perspectiva de género como puntos focales, contribuirá además a la reducción de la brecha<br />

social que genera la vulnerabilidad socioeconómica y medioambiental de la comunidad.<br />

Las actividades agroecológicas, culturales y de protección y conservación de los suelos ifluirán en<br />

las niñas, niños, jóvenes y adultos de la comunidad de Macambo, propiciando la elevación de la<br />

calidad de vida ya que las actividades a desarrollar facilitan la aplicación de ideas innovadoras y<br />

el desarrollo de conocimientos y actividades agrícolas productivas y culturales que orientan a los<br />

actores y participantes como beneficiarios hacia formas nuevas y más efectivas de llevar a cabo<br />

el desarrollo comunitario local.


La capacitación cultural y de transformación y conservación del suelo se desarrollarán con el<br />

objetivo de potenciar las medidas de elevación de los niveles de productividad agrícola para el<br />

mejoramiento de la alimentación de la población y por ende de la calidad de vida con ideas<br />

innovadoras.<br />

Objetivo General.<br />

Satisfacer las necesidades socioculturales, de capacitación y de producción agrícola, así como la<br />

adaptación a los cambios climáticos desde la protección y conservación del recurso suelo, en la<br />

comunidad costera de Macambo, del municipio de San Antonio del Sur .<br />

Objetivos específicos<br />

1. Dotar a la comunidad de medios, ténicas y recursos para la realización de actividades<br />

socioculturales, agroecológicas, laborales y de protección y conservación del recurso suelo que<br />

favorezcan la calidad de vida de los comunitarios.<br />

2. Fomentar la transformación sociocultural, agroecológica y laboral para contribuir al<br />

mejoramiento humano de los pobladores de la comunidad.<br />

3. Potenciar el intercambio y las relaciones con la comunidad para garantizar la reinserción<br />

social de los ciudadanos a las actividades agroecológicas y de producción agrícola sostenible.<br />

4. Implementar un sistema de capacitación y formación de gestores ambientales para garantizar<br />

la sostenibilidad del proyecto y la extensión de la experiencia a otros espacios.<br />

5. Divulgar las principales experiencias a otras comunidades dentro o fuera del país a través de<br />

una multimedia, además de elevar el nivel de preparación de los profesionales en la adaptación<br />

a los cambios climáticos para la protección y conservación del suelo.<br />

6. Elevar el nivel científico – técnico de la fuerza laboral que trabaja en la producción agrícola de<br />

la comunidad.<br />

7. Aportar estudios de postgrado, maestría en manejo integrado de ecosistemas costeros y<br />

doctorado con la implementación de los resultados de las investigaciones en la solución de los<br />

problemas socioculturales y de producción agrícola de la comunidad.<br />

Los productos más relevantes esperados:<br />

Mejoramiento de la calidad de vida de los comunitarios a través de las actividades de<br />

capacitación, transformación agroecológica y medioambiental, para el manejo y conservación de<br />

suelos en la comunidad de Macambo del municipio de SAS.<br />

Entre los resultados esperados se prevé:<br />

• Un sistema de capacitación que prepare y oriente a los actores hacia formas nuevas y más<br />

efectivas para llevar a cabo el desarrollo agroecológico comunitario local.<br />

• Incremento de los niveles de producción agrícola.<br />

• Mejoramiento y conservación del suelo.<br />

• Elevación del nivel cultural de los ciudadanos a partir del desarrollo de técnicas<br />

agroecológicas.<br />

• Elevación del nivel científico de los profesionales y jóvenes a partir del desarrollo e<br />

implementación de la Maestría en Manejo Integrado de ecosistemas costeros, cursos de


capacitación como diplomados en gestión y educación ambiental, en manejo de suelos, talleres<br />

científicos sobre desarrollo sostenible y adaptación y vulnerabilidad a los cambios climáticos.<br />

• Elevación de la calidad de vida de los ciudadanos, a través de la eelevación de la<br />

productividad y Mejora alimentaría.<br />

Resultado 1:<br />

Desarrolladas capacidades humanas en materia de gestión y desarrollo de tecnologías<br />

sostenibles con enfoque de género en la elevación de la productividad de los suelos.<br />

Resultado 2:<br />

Creadas las condiciones técnicas necesarias para una diversificación de las actividades<br />

productivas y medioambientales con criterio participativo en correspondencia con las exigencias<br />

de la comunidad y el programa de desarrollo del CAM.<br />

Resultado 3<br />

Mejoradas las condiciones de vida alimentación de las familias con más bajos niveles de pobreza<br />

y el resto de población de las comunidades.<br />

Finalizado el proyecto la comunidad habrá logrado una recuperación de los ecosistemas<br />

terrestres y marinos y mejoradas las condiciones medioambientales. Más del 75% de los<br />

habitantes de la comunidad han aumentado su nivel de satisfacción respecto a: el sentido de<br />

pertenencia por su comunidad, mejora de su entorno, participación consciente en las actividades<br />

colectivas, las relaciones humanas, y las posibilidades para vida sana.<br />

Resultado 4.<br />

Elevada la preparación científico – técnica y capacidad de gestión del grupo de proyecto a través<br />

del acceso a nuevos conocimientos, la preparación en las metodologías a implementar, el<br />

fortalecimiento de la infraestructura para el desarrollo de las actividades, el intercambio y<br />

socialización de experiencias.<br />

Indicadores.<br />

1. Implementados los resultados de tesis de maestría y doctorados en la solución de los<br />

problemas de la comunidad.<br />

2. Impartidas conferencias y realizados talleres en las áreas relacionado con temas actuales<br />

del manejo integrado de zonas costeras.<br />

3. La comunidad cuenta con un Programa Interdisciplinario para ejecutar las acciones del<br />

proyecto.<br />

4. Mejoradas las infraestructuras para el desarrollo de las actividades agroecológicas y de<br />

educación ambiental.<br />

El proyecto aborda una problemática muy difundida a nivel mundial ¿Cómo elevar la calidad de<br />

vida en las comunidades, a partir de la capacitación para el manejo integrado de los ecosistemas<br />

costeros de la zona Sur de Cuba<br />

Se inserta al programa de Manejo Integrado de Zonas Costeras a nivel internacional, mostrando<br />

significativos avances en la recuperación de ecosistemas y tiene sinergia con el programa<br />

Nacional de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía (0P-15) GEF/PNUD, PDHL, proyecto


LADA, GEF de Naciones Unidas y otros intersectoriales e interdisciplinarios Educación para el<br />

Manejo Integrado de Zonas Costeras en Cuba (Univ. Cienfuegos), Formación de capacidades<br />

para el manejo Integrado de zonas Costeras en Cuba (Univ. de La Habana), Educación para el<br />

manejo integrado de Zonas Costeras en Cuba (Univ. Oriente), Hábitat y Salud en una comunidad<br />

costera singular Cayo Granma (Univ. Oriente) entre otros importantes. “Utilización de la Jatropha<br />

curcas L. para el mejoramiento de los suelos en 4 Ha, y la ´´Creación de un aula especializada<br />

para la Educación ambiental a comunitarios de la costa sur de la provincia Guantánamo.<br />

Métodos aplicados: entrevista, encuesta, observación, monitoreo, gestión ambiental.<br />

- Principales actividades del proyecto y su metodología.<br />

Sin lugar a dudas, las acciones de transformación, conservación y protección de los suelos, así<br />

como las actividades sociales, agroecológicas y culturales con enfoque multidisciplinario que se<br />

realizan por los diferentes organismos, organizaciones e instituciones en la comunidad<br />

contribuyen a la elevación de la calidad de vida como, la mayor equidad social, reubicación<br />

laboral, cultura de protección y conservación de los suelos, con el empleo de técnicas novedosas<br />

y biofertilizantes, así como a la toma de decisiones responsables de los ciudadanos ante los<br />

problemas de la comunidad.<br />

Para la selección de las actividades socioculturales y recreativas se tuvo en cuenta los gustos,<br />

necesidades y preferencias de los pobladores de la comunidad de Macambo, garantizando la<br />

interacción de estos, los pobladores indicaron un espectro de intereses que incluyen tanto<br />

preferencias culturales, laborales, deportivas, recreativas, educativas, y científicas.<br />

Se trabaja la capacitación en la línea medioambiental, agroecología, manejo integrado de suelo,<br />

formación de capacidades en la adaptación sociocultural a los cambios climáticos en este<br />

aspecto.<br />

De ello se derivaría una serie de tareas:<br />

- Diagnóstico de las necesidades y dificultades que limitan el desarrollo de capacidades y la<br />

calidad de los procesos agrecológicos en la zona.<br />

- Maestría en manejo integrado de zonas costeras: ecosistemas acuáticos (<strong>biodiversidad</strong><br />

marina) y terrestres. Para especialistas.<br />

- impartición de Diplomados y Cursos de capacitación.<br />

- Creación de un aula especializada para los estudios agroecológicos y producción de<br />

biofertilizantes.<br />

- Talleres científicos sobre intercambio de experiencias en manejo del suelo y agroecología<br />

sostenible.<br />

- Aplicación de los resultados de la investigación a la solución de los problemas agroecológicos.<br />

- Reforestación.<br />

- Gestión de nuevas semillas y tecnología de mejoramiento del suelo.<br />

- Diversificación de la agricultura.<br />

- Ofertas de empleo en la producción agrícola.<br />

Como idea cohesionadora para la puesta en marcha de estas opciones de transformación se<br />

concibe enfoque participativo, de intervención con los pobladores de la comunidad como


principales beneficiarios, así como charlas y conferencias sobre la importancia de la protección y<br />

conservación de los suelos para elevar la productividad agrícola y el bienestar del hombre.<br />

El proyecto dentro de sus propósitos pretende establecer indicadores medibles para el<br />

mejoramiento ambiental y de la calidad de vida en la comunidad, para ello es necesario enfatizar<br />

en algunos criterios básicos para la implementación del manejo en el área.<br />

‣ Socio-cultural: Se refieren a condiciones externas relacionadas con el entorno como la salud,<br />

el bienestar social, la amistad, el estándar de vida, el enfoque de género, la educación y la<br />

ocupación laboral.<br />

‣ Ambiental: Nivel de cultura Medioambiental (conocimiento de los principales problemas<br />

medioambientales, causas y vías de solución), fuentes contaminantes y contaminadas, el ajuste<br />

entre las condiciones del suelo y las demandas de la sociedad. La sostenibilidad en el desarrollo<br />

agroecológico.<br />

Agroecológico: Disponibilidad de técnicas, biofertilizantes y recursos para la producción<br />

agrícola, capacitación a los productores, incremento de la producción agrícola, variedad de<br />

recursos para la alimentación de la población. Disponibilidad de recursos para la transformación<br />

social y medioambiental.<br />

Estos indicadores se utilizaron para la evaluación de las necesidades de las personas y sus<br />

niveles de satisfacción, así como la viabilidad y efectividad del proyecto.<br />

El proyecto apoya su concepción en la metodología participativa, ella permitirá suficiente<br />

horizontalidad en la comunicación entre el equipo coordinador y los beneficiarios directos e<br />

indirectos, cuestión que facilitará en cumplimiento de los objetivos propuestos. Consideramos<br />

que la propuesta se adecua a las esferas prioritarias del CCDF, a los lineamientos generales y<br />

de manera general a los criterios para la evaluación de las propuestas.<br />

Caracterización de las organizaciones ejecutoras:<br />

La organización ejecutora es el MES en la representación del Centro Universitario de<br />

Guantánamo y la sede universitaria municipal realiza actividades científicas, culturales, de<br />

capacitación, implementa programas de maestría propias, programas de doctorados en<br />

coordinación con otros CES, realiza investigaciones en cooperación con otras universidades para<br />

dar respuesta a necesidades científicas, económicas y sociales de la sociedad en el territorio. El<br />

equipo del proyecto es de carácter multidisciplinario y lo conforman especialistas de varios<br />

organismos e instituciones como CITMA; CATEDES; MINAGRIC, SUM SAS, FMC, CDR,<br />

MININT, MINFAR, el INDER, MINCUL, CAP Y CAM de SAS y el MINSAP.<br />

El Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible de Guantánamo<br />

perteneciente al Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) ejecuta proyectos<br />

dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores y a la protección, conservación y<br />

manejo de los ecosistemas de la franja costera sur de la provincia Guantánamo. Implementa<br />

investigaciones sobre <strong>biodiversidad</strong> y estudios socioambientales y asesora tesis de grados y<br />

postgrados relacionado con el tema. Paralelo a ello ejecuta acciones de capacitación con el<br />

objetivo de sensibilizar a los pobladores con respecto a los recursos existentes y al uso correcto<br />

de los mismos para lograr la empatía con el medio y la sostenibilidad del Manejo Integrado en<br />

las áreas


El ministerio de la agricultura facilita los profesionales y crea las condiciones para el desarrollo de<br />

las actividades en el contexto de la comunidad.<br />

- Plan de Monitoreo y de Evaluación.<br />

En el marco del proyecto se empleará un sistema interactivo de monitoreo y evaluación orientado<br />

al impacto, para lo que se determinará una metodología específica y se elaborará un plan con la<br />

participación de las personas involucradas bajo la coordinación del equipo creado para la<br />

administración del proyecto. El monitoreo y la evaluación periódica permitirá un grado de<br />

flexibilidad que permita realizar ajustes al programa para colocar a punto los estados de avance<br />

del proyecto.<br />

El proceso de monitoreo y evaluación comprende:<br />

• Utilizar y perfeccionar los indicadores establecidos para los objetivos, resultados y actividades<br />

desde la formulación del Proyecto.<br />

• Asegurar que se obtengan todos los datos que sean solicitados, de acuerdo a un plan para<br />

efectuar los controles planificados.<br />

• Examinar los informes de obra con ejecutores y población participante para comparar los<br />

resultados con lo programado en cada etapa y evaluar su avance.<br />

• Realizar visitas periódicas a la comunidad de Macambo, donde se implementarán las<br />

actividades del Proyecto.<br />

• Realizar talleres de análisis y entrevistas a las y los beneficiarios directos y entidades<br />

participantes.<br />

• Controlar que los gastos se realicen según lo establecido en los rubros del presupuesto<br />

aprobado.<br />

• Identificar y coordinar la capacitación, asistencia técnica y otros recursos que se requieran.<br />

• Determinar acuerdos y medidas correctivas o modificar los procedimientos de monitoreo.<br />

El monitoreo y la evaluación tendrá en cuenta la participación, el enfoque de género y la<br />

sustentabilidad ambiental como aspectos focales.<br />

El objetivo del monitoreo y evaluación deberá centrarse, también en cómo se está comportando<br />

el avance del Proyecto, en orientar y sugerir algún aspecto que se estime conveniente modificar o<br />

incluir durante la ejecución en cualquiera de sus etapas. Por ello mismo, tanto monitoreo,<br />

seguimiento como la evaluación forman parte de la sistematización de la experiencia.<br />

Contexto.<br />

Este proyecto se desarrollará en la comunidad de Macambo, en el municipio de San Antonio del<br />

Sur, que serán beneficiadas una población de total de 915 pobladores.<br />

Caracterización de la comunidad de Macambo.


Caracterización físico-geográfica de la comunidad de Macambo.<br />

La comunidad de Macambo se encuentra situada en el extremo Sur del municipio de San Antonio<br />

del Sur de la provincia de Guantánamo.<br />

Limites:<br />

N: Palenque de Imías<br />

S: Mar Caribe<br />

E: Comunidad de Yacabo Abajo.<br />

W: Comunidad de Cardonal.<br />

Situación geográfica<br />

La comunidad de Macambo se encuentra situada en el municipio de San Antonio del Sur, en la<br />

porción sur de la provincia Guantánamo<br />

Limites:<br />

N: Con el palenque de Imías<br />

E: Con la comunidad de Yacabo Abajo.<br />

S: Mar Caribe<br />

W: Con la comunidad de cardonal.<br />

Municipio<br />

San Antonio del Sur<br />

La comunidad de Macambo tiene una extensión territorial de 11 km 2 , en ella habitan 915<br />

pobladores y una densidad poblacional de 46,5 habitantes por km 2 , en 247 viviendas y 236<br />

núcleos familiares.<br />

MACAMBO<br />

CARCTERIZACIÓN FISICO- GEOGRÁFICA<br />

‣ Formaciones geológicas:<br />

• Río Macío: materiales aluviales, cantos rodados, arenas y gravas.<br />

• Jutía: sedimentos turbosos cierro marino.<br />

• Jaimanitas: calizas organodetríticas (Q)


• Varaderos : dunas arenosas<br />

• Maya : calizas organodetríticas (N)<br />

• Maquey : aleurolitas areniscas(P), calizas marbosas, margas calcáreas<br />

‣ Relieve:<br />

• Valle Estructural Macambo<br />

• Cerros Litorales, estructura monoclinal aterrazado.<br />

• Llanura Litoral Aterrazada<br />

• Playa Fluviomarina<br />

‣ Hidrología e Hidrografía<br />

La hidrografía se caracteriza por la escasez de ríos permanentes y por la baja densidad de<br />

corrientes fluviales superficiales, es decir, existen dos ríos el Macambo y Posanco, estos fluyen<br />

solamente en período lluviosos. Ambos ríos en tiempo de seca se sumergen. El Posanco tiene la<br />

característica que a 4 Km de la comunidad tiene una capacidad de agua suficiente para hacer<br />

embalses y traer esta agua a través de una conductora para beneficio humano y para el riego<br />

agrícola.<br />

El abasto de agua se realiza a 80 núcleos familiares que se abastecen del acueducto instalado<br />

por gravedad proveniente de una fuente ubicada a 2 kilómetros (El Roquete). 41 núcleos reciben<br />

agua a través de pipa o carro Cisternas. Los restantes núcleos ubicados en el Rpto de la Playa se<br />

abastecen de pozos artesanos por bombeo de turbinas que en estos momentos están rotas.<br />

‣ Suelo<br />

Los suelos laptosoles representan el 75.4 %, son de poca profundidad y mucha pedregosidad.<br />

‣ Vegetación , Flora y Fauna<br />

• Matorral Arbustivo Xeromorfo Espinoso<br />

• Bosque Siempreverde Micrófilo<br />

• Manglar<br />

• Complejo de Vegetación de Costa Rocosa<br />

• Complejo de vegetación de Costa Arenosa<br />

• Bosque Aluvial (C)<br />

• Pastizales Naturales<br />

• Frutales<br />

• Cultivos Menores<br />

A pesar de las severas condiciones climáticas, la zona alberga una gran diversidad de especies<br />

faunísticas, destacándose como grupos representativos las aves y los reptiles reflejando un gran<br />

porciento de endemismo. Ej: Sinsontillo (Polioptilla lembeyei), especie característica de estos<br />

ecosistemas y la bayoya de Macambo (Leiocephalus onaneyi), endémica local.<br />

‣ Economía


La actividad económica fundamental es la agricultura. Como infraestructura productiva cuenta<br />

con un huerto intensivo de la agricultura urbana, con un área total de 10 Ha, trabajan allí 36<br />

obreros vinculados a la producción y de ellos 12 son mujeres. Tienen una unidad pecuaria estatal<br />

dedicada a la cría de ganado vacuno y porcino con 10 trabajadores y un área de 47 Ha. Existen<br />

en la comunidad 19 campesinos (pequeños productores) que ocupan un área de 80 Ha<br />

Los principales cultivos que desarrollan son las viandas como el plátano en diferentes variedades,<br />

hortalizas como: cebollas, tomates, pimiento, acelga, remolacha, habichuela. En los frutales<br />

predomina el mango. El destino de las cosechas de estas producciones es la propia comunidad y<br />

la cabecera Municipal de San Antonio. Otra actividad que desarrollan es la pesca furtiva para el<br />

consumo familiar.<br />

‣ Población y Sociedad<br />

La comunidad cuenta con un total de 915 pobladores y una densidad poblacional de 46,5<br />

habitantes por km2, la población es relativamente joven (entre 5 y 40 años), predominan<br />

diferentes razas destacándose la mestiza y blanca ,se encuentra electrificada por el sistema<br />

energético nacional encontrándose el alumbrado público en mal estado.<br />

Existen instituciones estatales como una escuela primaria, una tienda mixta donde se brindan<br />

además servicios farmacéuticos, un huerto intensivo donde trabajan 36 obreros, de ellos 12 son<br />

mujeres, una mini panadería, una granja pecuaria dedicada a la cría de ganado porcino y<br />

vacuno, un consultorio del médico de la familia, un círculo social que a la vez funciona como<br />

unidad gastronómica y comedor comunitario, además de la existencia de 2 centro agente<br />

telefónico.<br />

El sistema educacional lo constituye una escuela en pésimas condiciones constructivas y tiene<br />

un alto grado de hacinamiento. Trabajan 15 trabajadores de ellos 13 docentes y 2 no docentes.<br />

La matrícula por grado es la siguiente. Preescolar 18, primero 14, segundo 19, tercero 15, cuarto<br />

17, quinto 21, sexto 19, Total 123, se atienen además 90 niños por vías no formales, existen<br />

actualmente 16 graduados del nivel universitario de ellas 7 son mujeres; del 12mo grado son 34,<br />

de ellos 16 son mujeres y el resto de la población está entre el 6to y el 9no grado.<br />

SITUACIÓN AMBIENTAL ACTUAL.<br />

Los principales problemas ambientales que se manifiestan en la comunidad están relacionados<br />

con:<br />

1. Vulnerabilidad a la rigurosidad del clima como extrema sequía, altas temperaturas, vientos<br />

secos y poca humedad, lo que limita la actividad agrícola y la conservación de las especies<br />

forestales, faunísticas y la calidad de vida de la población.<br />

2. Las características geográficas de la comunidad propician alta vulnerabilidad de inundación<br />

causadas por el río Macambo durante el periodo lluvioso, lo que acelera la lixiviación del suelo.<br />

3. Arrastre de residuales de la cuenca en la desembocadura del río en el mar.<br />

4. Existen problemas en el sistema hidráulico sanitario, fundamentalmente en el área de la<br />

cuenca, la cual se encuentra desprotegida de vegetación y ya existen cárcavas en sus márgenes.


5. Los suelos son poco profundos y poco productivos debido a las condiciones climáticas de la<br />

zona, las inadecuadas prácticas agroproductivas y el sobrepastoreo, así como la erosión.<br />

6. Existe dificultad con el abasto de agua potable para la población, generando enfermedades<br />

diarreicas en niños y mayores por ingestión de agua de poca calidad.<br />

7. La tala indiscriminada de los bosques como un factor directo de la erosión de los suelos,<br />

motivada por la alta demanda de leña, lo cual tiene sus orígenes en la insuficiente fuente de<br />

energía disponible en la zona, pocos conocimientos relacionados con los bienes y servicios que<br />

proporcionan los bosques y consecuentemente con el cuidado y conservación de los mismos. La<br />

situación se agrava con el insuficiente control y protección de los recursos naturales e<br />

insuficiente sensibilización.<br />

8. Falta la preparación de los decidores y gestores ambientales y de un estudio adecuado para<br />

poder definir cuán vulnerable y a cuántos riesgos puede estar sometida la comunidad, ante los<br />

problemas medioambientales y de poca productividad de los suelos.<br />

PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS<br />

1. Diagnóstico de las necesidades y dificultades de los decisores y actores de la gestión<br />

ambiental.<br />

2. Diagnóstico medioambiental y agroecológico de la comunidad.<br />

a. Análisis de los problemas identificados, determinando sus causas y efectos y elaborando un<br />

árbol de problemas.<br />

b. Aplicación de técnicas participativas comunitarias para la capacitación agroecológica y<br />

medioambiental de comunitarios de Macambo y la Junta Directiva.<br />

c. Maestría en manejo integrado de zonas costeras: ecosistemas acuáticos (<strong>biodiversidad</strong><br />

marina) y terrestres.<br />

d. Gestión de compra de materiales e insumos para mejoramiento del suelo, compra de semillas<br />

y las técnicas de biofertilizantes de la comunidad.<br />

e. Gestión de compra de materiales e insumo para la creación del aula especializada, eventos y<br />

talleres y el financiamiento de los aseguramientos de la maestría en manejo Integrado de zonas<br />

costeras.<br />

f. Creación de aula especializada para los estudios agroecológicos.<br />

g. Aplicación de técnicas agroecológicas para el mejoramiento de suelos, diversificación de<br />

productos agrícolas e incremento de las superficies boscosas.<br />

h. Creación de una multimedia para generalizar y divulgar los resultados de las actividades de<br />

capacitación y superación y los proyectos científicos comunitarios.<br />

i. Monitoreo de las actividades a desarrollar en La comunidad y evaluación de los resultados.<br />

j. Creación de laboratorios naturales para la experimentación y monitoreo de resultados<br />

productivos.<br />

3. Implementar y asesorar estudios de tesis de grado y postgrado (Maestrías y doctorado)<br />

relacionado con la temática del proyecto.<br />

4. Realizar acciones de saneamiento, reforestación y productivas en patios y parcelas.<br />

5. Monitoreo participativo de los impactos ambientales, socioeconómicos y culturales del<br />

proyecto.<br />

CONCLUSIONES


La implementación del proyecto Formación de capacidades para el manejo integrado de<br />

ecosistemas costeros contribuye a:<br />

- Satisfacer las necesidades socioculturales, de capacitación y de producción agrícola, así como<br />

la adaptación a los cambios climáticos desde la protección y conservación del recurso suelo, en<br />

la comunidad costera de Macambo, del municipio de San Antonio del Sur.<br />

- Fomentar la transformación sociocultural, agroecológica y laboral para contribuir al<br />

mejoramiento humano de los pobladores de la comunidad.<br />

- Potenciar el intercambio y las relaciones con la comunidad para garantizar la reinserción social<br />

de los ciudadanos a las actividades agroecológicas y de producción agrícola sostenible.<br />

- Implementar un sistema de capacitación y formación de gestores ambientales para garantizar la<br />

sostenibilidad del proyecto y la extensión de la experiencia a otros espacios, así como ddivulgar<br />

las principales experiencias a otras comunidades dentro o fuera del país a través de una<br />

multimedia, además de elevar el nivel de preparación de los profesionales en la adaptación a los<br />

cambios climáticos para la protección y conservación del suelo.<br />

- Elevar el nivel científico – técnico de la fuerza laboral que trabaja en la producción agrícola de la<br />

comunidad y la calidad de vida de los ciudadanos.<br />

- Aportar estudios de postgrado, maestría en manejo integrado de ecosistemas costeros y<br />

doctorado con la implementación de los resultados de las investigaciones en la solución de los<br />

problemas socioculturales y de producción agrícola de la comunidad.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. TIER II: INTEGRATED COASTAL ZONE MANAGEMENT EDUCATION IN CUBA: Dalhousie<br />

University, Halifax, Nova Scotia, Canada, Universidad de Cienfuegos, Cienfuegos, Universidad<br />

de La Habana, Habana, Cuba, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Saint Mary’s<br />

University, Halifax, Nova Scotia, Canada.<br />

2. Ministerio de Educación Superior, including through representation on national committees<br />

through the Universidad de la Habana;<br />

3. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), through participation by the<br />

universities in some of its national and provincial government committees or initiatives, and<br />

through the provision of students and instructors for the MICZM;<br />

4. Ministerio de la Industria Pesquera, through the provision of students for the MICZM;<br />

5. Ministerio del Transporte, through the provision of students for the MICZM;<br />

6. Ministerio de Turismo, through the provision of students for the MICZM;<br />

7. Geocuba (Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR)), through the provision of students for<br />

the MICZM;


8. Ministerio de la Industria Basica, through the provision of students for the MICZM.<br />

9. Academia de Ciencias. Contribución a la Geología de Cuba Oriental. 1983<br />

10. BAISRE A. Mapa de riesgo de degradación de suelos de la Provincia Guantánamo, escala<br />

1:100 000. Dpto. de Suelos y Agroquímica. MINAGRI. 1997.<br />

11. BLANCO P. y colectivo de autores. Investigaciones geográficas en la cuenca hidrográfica<br />

del río Toa, Instituto de Geografía, 1997.<br />

12. CALUFF M., SHELTON G. Apuntes sobre la pteridoflora (helechos y plantas afines) de la<br />

cuenca de los Ríos Toa y Duaba. BIOECO, 1997.<br />

13. Cima (Canada), Inel-Une (Mimbas)Rios Toa y Duaba: desarrollo Hidroenergético. MINBAS,<br />

1997.<br />

14. Estudio Geográfico del Area del Complejo Hidroenergético Toa-Duaba. 1990. Instituto de<br />

Geografía. CITMA.<br />

15. FERNÁNDEZ V. L. BARBEITO R. Dinámica de los sedimentos de las desembocaduras de los<br />

Ríos Toa y Duaba y su influencia en las aguas oceánicas adyacentes. (estudio preliminar).<br />

GEOCUBA, Habana, 1997.<br />

16. GONZÁLEZ LÓPEZ, F. Toa S.O.S. Junta Gobernadora de Montaña. Guantánamo, 1997.<br />

17. HERNÁNDEZ TUR A., SERRANO MARZABAL M. y NOVELLA FERNÁNDEZ R.<br />

Caracterización Hidroquímica de las aguas del Río Toa. INRH, Guantánamo 1997.<br />

18. ITURRALDE – VINENT, M.A. Cuba Geology: A new plate – tectonic synthesis. Journal of<br />

Petroleum Geology, 17,39-70. 1994.<br />

19. ITURRALDE – VINENT, M.A. Ofiolitas y arcos volcánicos de Cuba. Journal of Petroleum<br />

Geology, 17, 39 – 70, 1996.<br />

20. Mapa Geológico escala 1: 100 000.<br />

21. POTRONY M., MUSTELIER K. MOTITO A. y VICARIO A. Desarrollo de los Estudios de la<br />

brioflora de las Cuencas de los Ríos Toa y Duaba. BIOECO, 1997.<br />

22. REYES O. J. Principales aspectos de la vegetación natural y la flora fanerógama en la<br />

Cuenca del Río Toa. BIOECO, 1997.<br />

23. ROMANOVSKI PÉREZ O. y GONZÁLEZ DALMAU J. C. Evaluación estimada del impacto<br />

ambiental de los residuales de café en la Cuenca del Río Toa. UMA/CITMA, Guantánamo,1997.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!