24.01.2015 Views

Tierra - INIA

Tierra - INIA

Tierra - INIA

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>INIA</strong> EN AYSÉN • TIERRA ADENTRO 84<br />

FDF: LAS MEJORES CAPACIDADES<br />

PARA ALCANZAR LA EXCELENCIA


<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong> <strong>Tierra</strong> adentro<br />

mayo - junio 2009<br />

editorial 1<br />

A LOS 200 AÑOS DEL<br />

NACIMIENTO DE CHARLES DARWIN<br />

(entre el Creacionismo y la Selección Natural)<br />

Según historiadores, hacia finales de 1831, un<br />

joven Inglés alegre y despreocupado, esperaba una<br />

respuesta del Capitán Fitz Roy, la que de ser afirmativa<br />

lo convertiría en parte importante<br />

del crucero que, por orden del almirantazgo,<br />

se preparaba con el objetivo<br />

de hacer estudios hidrológicos alrededor<br />

del mundo. Sería un viaje de<br />

un par de años donde sus conocimientos<br />

como naturalista, interés que<br />

compartía también el capitán, convertirían<br />

a Darwin en importante<br />

compañía para la larga jornada.<br />

Así fue que, el 27 de diciembre de<br />

aquel año, zarpaba el joven Darwin<br />

en el bergantín de 10 cañones llamado<br />

Beagle. Se iniciaba un viaje que dividiría<br />

en dos las ciencias biológicas.<br />

La expedición duró en realidad<br />

cinco años y recorrió las costas de<br />

Brasil, Uruguay, Argentina, Chile,<br />

cruzó por el Estrecho de Magallanes,<br />

subió por el borde occidental del<br />

continente sudamericano, recorrió<br />

las costas de Perú, Ecuador, las Islas Galápagos,<br />

Tahití, Australia y Nueva Zelanda.<br />

El largo viaje fue para Darwin, y para la ciencia,<br />

el comienzo de una concepción completamente<br />

nueva sobre el origen y evolución de las más distintas<br />

formas de vida en la <strong>Tierra</strong>.<br />

No resulta fácil hoy decir cuáles fueron las<br />

observaciones y datos que resultaron relevantes<br />

para que Darwin planteara su teoría, pero no hay<br />

duda de que sus observaciones de tortugas y pinzones<br />

en las Islas Galápagos fueron fundamentales<br />

para la elaboración del modelo de mecanismo de<br />

transformación de las especies.<br />

En los pinzones, una vez de regreso a Inglaterra,<br />

y con el apoyo del ornitólogo John Gould, verá con<br />

claridad el origen de las 14 especies de estas avecillas,<br />

provenientes todas del continente sudamericano,<br />

pero que al distribuirse en islas diferentes<br />

fueron adoptando también, notables diferencias.<br />

Algunos años después conoce el "Ensayo sobre<br />

la población", donde Robert Malthus sostenía que<br />

la población siempre crece en una proporción mayor<br />

que su provisión de alimentos, lo que da lugar al<br />

fenómeno de la lucha por la sobrevivencia, un<br />

concepto que Darwin incorpora a su teoría, reconociendo<br />

que ése era el mecanismo por el cual la<br />

naturaleza moldeaba la evolución, favoreciendo en<br />

cada generación a los individuos más aptos para<br />

sobrevivir.<br />

Los razonamientos de Darwin, que hoy día nos<br />

parecen elementales, implicaron un quiebre profundo<br />

con las concepciones religiosas imperantes, las<br />

cuales apoyaban la idea de que el mundo había<br />

sido creado por Dios tal como lo conocemos (creacionismo).<br />

Finalmente, en 1859, el naturalista presenta su<br />

libro sobre el origen de las especies por medio de<br />

la selección natural, o la supervivencia de las razas<br />

favorecidas en la lucha por la vida, más conocido<br />

como "El origen de las especies".<br />

A los 200 años del nacimiento de Charles Darwin,<br />

el <strong>INIA</strong> siente el deber, como institución de investigación<br />

en el ámbito agrícola, de rendir a este notable<br />

observador de la vida un sentido homenaje.<br />

Leopoldo Sánchez Grunert<br />

Director Nacional<br />

Instituto de Investigaciones Agropecuarias


2 sumario<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

SUMARIO<br />

4<br />

6<br />

8<br />

Subsecretario de Agricultura, Reinaldo Ruiz:<br />

BUSQUEMOS UN DESARROLLO DONDE<br />

TODOS SIENTAN QUE GANAN<br />

La Estrategia de la Fundación para el Desarrollo Frutícola:<br />

JUNTAR LAS MEJORES CAPACIDADES<br />

VALLE DEL LIMARÍ, UN APORTE A LA<br />

FRUTICULTURA CHILENA<br />

Temperatura, Luminosidad, Humedad<br />

FACTORES AMBIENTALES QUE<br />

INFLUYEN EN LOS RACIMOS DE<br />

VIDES<br />

El uso de mallas para sombrear otorga mejores condiciones<br />

ambientales a las plantas, evitando efectos negativos de las altas<br />

temperaturas y excesiva radiación en la calidad de la uva.<br />

13<br />

24<br />

26<br />

29<br />

32<br />

Nematodos Entomopatógenos:<br />

CONTROL BIOLÓGICO DE INSECTOS<br />

PLAGA DE IMPORTANCIA ECONÓMICA<br />

Juan Tay, Investigador de <strong>INIA</strong> Quilamapu:<br />

LAS LEGUMINOSAS RECUPERAN<br />

TERRENO<br />

<strong>INIA</strong> TAMEL AIKE, EN LA REGIÓN DE<br />

AYSÉN<br />

PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO<br />

INAUGURA INSTALACIONES EN<br />

COYHAIQUE<br />

Sistemas Agroforestales:<br />

HERRAMIENTA TECNOLÓGICA<br />

PARA LA SUSTENTABILIDAD Y<br />

RENTABILIDAD<br />

SILVOAGROPECUARIA<br />

El sistema integrado de producción forestal, ganadero y agrícola,<br />

permite generar ingresos extra, proteger los recursos naturales,<br />

capturar CO 2 y tener un paisaje más bello.<br />

34<br />

16<br />

20<br />

23<br />

23<br />

Avellano Europeo, Parte 2<br />

MANEJO DEL SUELO<br />

ACEITE MINERAL EN MANEJO<br />

INTEGRADO DE PLAGAS EN CÍTRICOS<br />

TRANSNACIONAL DEL CONTROL<br />

BIOLÓGICO LLEGA A CHILE<br />

Vernie Valencia, de <strong>INIA</strong> La Cruz:<br />

UNA PERSONA ÍNTEGRA, UN SERVIDOR<br />

DE LOS DEMÁS<br />

37<br />

Agricultura Familiar Campesina:<br />

INOCUIDAD Y CALIDAD EN LA<br />

PRODUCCIÓN LÁCTEA


<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

3<br />

38<br />

Revista TIERRA ADENTRO Nº84<br />

Mayo-junio 2009<br />

Publicación bimestral del Instituto<br />

de Investigaciones Agropecuarias (<strong>INIA</strong>), Chile.<br />

Ministerio de Agricultura.<br />

Director y Representante Legal<br />

Leopoldo Sánchez G., Director Nacional <strong>INIA</strong><br />

Editor <strong>INIA</strong><br />

Gustavo Adolfo Becerra<br />

Editor<br />

Francisco Fabres B.<br />

CÓMO MEJORAR LA EFICIENCIA<br />

PRODUCTIVA EN LA CRIANZA BOVINA<br />

DE CARNE<br />

Fertilizar praderas, concentrar partos en la época adecuada, lograr<br />

partos de vaquillas a los dos años, usar pajas de cereales como<br />

alimento, y hacer cruzamientos interraciales: cinco prácticas para<br />

optimizar el negocio.<br />

42<br />

Herramientas de Última Generación para<br />

MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL Y<br />

SELECCIÓN DE REPRODUCTORES<br />

René Cortázar Sagarminaga,<br />

Investigador del <strong>INIA</strong><br />

EN RECUERDO DEL<br />

PREMIO NACIONAL<br />

DE CIENCIAS<br />

En diciembre de 2008 falleció quien fuera<br />

el gran referente del mejoramiento de<br />

trigo en <strong>INIA</strong> y en todo el país. Fue<br />

profesor de más de 4.000 Ingenieros<br />

Agrónomos de la Universidad de Chile<br />

y Católica de Chile.<br />

50<br />

52<br />

NOTICIAS<br />

LIBROS<br />

46<br />

Comité Editorial<br />

Claudio Barriga C., Consejero <strong>INIA</strong><br />

Claudio Cafati K., Consejero <strong>INIA</strong>, Presidente Colegio Ing. Agrónomos<br />

Aaron Cavieres C., Ingeniero Forestal<br />

Raimundo García-Huidobro V., Encargado UVTT <strong>INIA</strong><br />

Pablo Grau B., Investigador <strong>INIA</strong> Quilamapu<br />

Manuel Miranda H., Jefe División Fomento INDAP<br />

Gabriel Saavedra D., Investigador La Platina<br />

Leopoldo Sánchez G., Director Nacional <strong>INIA</strong><br />

Santiago Urcelay V., Director Departamento de Pregrado Universidad de<br />

Chile<br />

Editores Centros Regionales de Investigación (CRI)<br />

<strong>INIA</strong> Intihuasi: Pablo Portilla, Periodista<br />

<strong>INIA</strong> La Cruz: Fernando Rodríguez A., Biólogo, M.S.<br />

<strong>INIA</strong> La Platina: Marisol González Y., Ing. Agrónoma, M.S.<br />

<strong>INIA</strong> Rayentué: Alejandra Catalán, Comunicadora<br />

<strong>INIA</strong> Raihuén: Nadia Ojeda, Periodista<br />

<strong>INIA</strong> Quilamapu: Jaime Cuevas H., Biólogo, Dr.<br />

<strong>INIA</strong> Carillanca: Lilian Avendaño F., Periodista<br />

<strong>INIA</strong> Remehue: Luis Opazo R ., Periodista<br />

<strong>INIA</strong> Tamel Aike: Osvaldo Teuber W., Ing. Agrónomo<br />

<strong>INIA</strong> Kampenaike: Adriana Cárdenas B., Ing. Ejecución en<br />

Administración de Empresas<br />

Fotografía Portada<br />

Fernando Fiedler, Minagri<br />

Fotografías<br />

Autores de los artículos<br />

Edición y Publicidad<br />

Ideograma Ltda.<br />

(56-2) 6651606 (56-2) 6651604 Fax: (56-2) 6650389<br />

produccion@ideograma.cl<br />

José Arrieta 85, Providencia, Santiago de Chile<br />

Preprensa, Impresión y Distribución<br />

Gráfica Andes<br />

Dirección Nacional <strong>INIA</strong><br />

Fidel Oteíza 1956, pisos 11, 12 y 15<br />

Providencia. (56-2) 5701000.<br />

Fax (56-2) 2258773. Casilla 16077-Correo 9, Santiago.<br />

Suscripciones en todos los CRI del <strong>INIA</strong>:<br />

Región de Coquimbo, Colina San Joaquín s/n. Teléfono (56-51) 223290.<br />

Fax (56-51) 227060. Casilla 36-B, La Serena.<br />

Región de Valparaíso, Chorrillos 86. Teléfono/fax (56-33) 470390.<br />

Casilla 3, La Cruz<br />

Región Metropolitana: Santa Rosa 11610, Parad. 33, La Pintana.<br />

Teléfono (56-2) 7575202. Fax (56-2) 7575104.<br />

Casilla 439-Correo 3, Santiago<br />

Región de O'Higgins, km 104 Choapinos, comuna de Rengo.<br />

Teléfono (56-72) 740830. Fax: (56-72) 740834<br />

Región del Maule, Esperanza s/n. Estación Villa Alegre.<br />

Teléfono/fax: (56-73) 450430/450431/450432.<br />

Región del Bío Bío, Vicente Méndez 515, Teléfono (56-42) 209500.<br />

Fax (56-42) 209599. Casilla 426, Chillán.<br />

Región de la Araucanía, General Lopéz s/n. Teléfonos (56-45) 215706/<br />

214038 Fax (56-45) 216112. Casilla 58-D, Temuco.<br />

Región de los Lagos, km 8 Ruta 5 Norte. Teléfonos (56-64) 450420/<br />

450421. Fax (56-64) 237746. Casilla 24-0, Osorno.<br />

Región de Aysén, Las Lengas 1450.<br />

Teléfono-Fax (56-67) 233270. Casilla 296, Coyhaique.<br />

Región de Magallanes, Angamos 1056.<br />

Teléfono-fax (56-61) 710750. Casilla 277, Punta Arenas.<br />

Valor Subscripción Anual<br />

País: $2.500<br />

Extranjero (incluido envío vía aérea): US$55<br />

Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización del <strong>INIA</strong>.<br />

La publicidad de productos no implica recomendación del <strong>INIA</strong>.


4 entrevista<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA, REINALDO RUIZ:<br />

BUSQUEMOS UN DESARROLLO DONDE<br />

TODOS SIENTAN QUE GANAN<br />

Hay que tratar que todos<br />

los actores de un<br />

determinado rubro<br />

puedan sentirse socios y<br />

no antagonistas.<br />

FOTO: FERNANDO FIEDLER OLAVARRÍA, MINAGRI<br />

Uno nunca puede perder de vista cuál es el objetivo final de lo que está haciendo: queremos que las personas vivan mejor.<br />

La agricultura presenta índices de crecimiento promedio mejores que las otras<br />

actividades económicas en los últimos años. No obstante, su variabilidad<br />

también es mayor, lo que motiva el trabajo del Ministerio para incorporar<br />

herramientas que disminuyan las incertidumbres. El Subsecretario del ramo<br />

se refiere a estos temas y al aporte que puede hacer el <strong>INIA</strong>.<br />

En el quinquenio que va del<br />

2003 al 2008, la economía chilena<br />

en su conjunto creció a un promedio<br />

anual de 4,8%, frente a un 5,5%<br />

del sector agropecuario. Este<br />

último promedio, sin embargo, presenta<br />

fuertes variaciones, con extremos<br />

de 9,3% en 2005 versus 0,4%<br />

en 2007 (cifra provisional), lo que<br />

se debe a escenarios muy variables,<br />

de acuerdo a lo que señala el<br />

Subsecretario de Agricultura Reinaldo<br />

Ruiz.<br />

Para un sector que parece convivir<br />

eternamente con esa situación,<br />

la autoridad pone énfasis en<br />

las estrategias que permiten enfrentarla.<br />

Destaca, por ejemplo, la<br />

creación de un instrumento como<br />

el seguro agrícola, que posibilita<br />

minimizar la incertidumbre propia<br />

de la actividad silvoagropecuaria,<br />

generada por factores externos<br />

como el clima, incorporando la gestión<br />

del riesgo dentro del manejo<br />

global de la actividad económica.<br />

En el mismo sentido señala que "el<br />

mayor abanico de mercados de<br />

destino para nuestros productos<br />

ha diversificado el riesgo del negocio".<br />

Sin embargo, en los últimos<br />

años han ocurrido fenómenos de<br />

impacto horizontal sobre el sector:<br />

tipo de cambio, crisis alimentaria<br />

internacional, escasez energética,<br />

crisis "sub prime", lo que "levanta<br />

el tema de la capacidad de adaptación",<br />

señala el personero.<br />

-Los temas de coyuntura, como<br />

el precio de los insumos en la temporada<br />

pasada, el precio de los<br />

cereales y la leche durante esta<br />

temporada, junto al tema del empleo<br />

que se convirtió en prioridad<br />

nacional en el primer semestre del<br />

año para afrontar la crisis internacional,<br />

han copado la agenda de<br />

la política sectorial frente a los medios<br />

de comunicación, lo que ha<br />

tendido a ocultar los avances del<br />

desarrollo en el mediano y largo<br />

plazo.<br />

La mirada a largo plazo<br />

Reinaldo Ruiz, entonces, pone<br />

énfasis en las 10 tareas estratégicas<br />

planteadas por el gobierno para<br />

este período, así como la posibilidad<br />

de llegar a ser Potencia<br />

Alimentaria y Forestal. El Subsecretario<br />

estima que el Instituto de Investigaciones<br />

Agropecuarias "tiene<br />

y debe tener" esa mirada a largo<br />

plazo, especialmente en tres de las<br />

tareas estratégicas: más y mejor<br />

innovación; cambio climático, agua<br />

y medio ambiente; y un salto en<br />

genética animal y vegetal. Respecto<br />

de la primera de ellas, indica:<br />

-Ya están en desarrollo las<br />

agendas de los "cluster" prioritarios<br />

propuestos por la Comisión Nacional<br />

de Innovación para la Competitividad.<br />

Lo más importante que le<br />

puede pasar a la agricultura chile-


<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong><br />

mayo - junio 2009<br />

entrevista 5<br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

na es que desarrollemos cadenas<br />

donde la gente esté inserta. Los<br />

"cluster" y los consorcios tecnológicos<br />

ayudan a que eso ocurra.<br />

Hay que tratar que todos los actores<br />

de un determinado rubro puedan<br />

sentirse socios y no antagonistas.<br />

La desconfianza entre el<br />

productor, el procesador y eventualmente<br />

el que comercializa, conduce<br />

a que el beneficio de uno sea<br />

a costa del otro. Si al productor le<br />

pagan un precio bajo, él hará mal<br />

su parte, ya que no tendrá capacidad<br />

de invertir ni de innovar. La<br />

rentabilidad empieza a decaer y se<br />

para el negocio. Si las cosas van<br />

bien, también se debe beneficiar<br />

el productor. Lo hemos visto con la<br />

leche, con la carne, los cereales,<br />

el arroz, la uva de mesa, la industria<br />

vitivinícola, entre otros rubros. Un<br />

mensaje que transmitimos permanentemente<br />

es la necesidad de<br />

buscar un desarrollo donde todos<br />

sientan que ganan al ser parte del<br />

negocio. El <strong>INIA</strong> puede ahí jugar<br />

un rol fundamental, porque aporta<br />

la investigación necesaria para<br />

resolver los cuellos de botella que<br />

nos permitan cumplir las metas en<br />

las distintas áreas.<br />

Cambio climático, agua<br />

y ambiente<br />

-El clima está cambiando, lo<br />

que requiere esfuerzos de mitigación<br />

y adaptación. <strong>INIA</strong> ha desarrollado<br />

investigaciones que sirvieron<br />

de base para definir el Plan de<br />

Acción Nacional de Cambio Climático.<br />

Además se encuentra trabajando<br />

en la estimación de la huella<br />

de carbono para los rubros más<br />

importantes de nuestra agricultura<br />

de exportación. El diagnóstico permitirá<br />

enfrentar la reducción de<br />

esta huella mediante ciertas prácticas<br />

de cultivo, uso de insumos y<br />

energía, técnicas de procesamiento<br />

y de transporte, para permitir<br />

que Chile sea competitivo en esa<br />

externalidad que no está reflejada<br />

hoy en los precios de mercado.<br />

-¿Cuál es la situación de nuestro<br />

país respecto al tema de los<br />

"bonos de carbono"<br />

Nuestro país claramente<br />

debe ser un recibidor de<br />

bonos de carbono,<br />

nosotros estamos<br />

contribuyendo a reducir<br />

los niveles de<br />

contaminación. Para<br />

quienes descontaminan<br />

se abre una oportunidad<br />

de negocio.<br />

"Si las cosas van bien, también se debe beneficiar el productor".<br />

-La frase "quien contamina paga"<br />

no es un permiso para contaminar<br />

sin límite, sino un freno, pues<br />

le pone un costo cada vez mayor<br />

a un fenómeno que hoy no está en<br />

ninguna contabilidad. Es un incentivo<br />

para incorporar tecnologías<br />

más limpias y, para quienes descontaminan,<br />

abre una oportunidad<br />

de negocio. Nuestro país claramente<br />

debe ser un recibidor de bonos,<br />

nosotros estamos contribuyendo<br />

a reducir los niveles de contaminación.<br />

La ley de bosque nativo puede<br />

ayudar mucho, porque si bien tiene<br />

algún componente de conservación,<br />

su objetivo central es de fomento<br />

y desarrollo productivo. En<br />

la medida que se perfeccione su<br />

manejo, además de generar los<br />

productos propios de la madera,<br />

puede contribuir a la captura de<br />

carbono y por lo tanto lograr ingresos<br />

por esa vía, al mismo tiempo<br />

que se protege la flora y la fauna.<br />

Un salto en genética<br />

animal y vegetal<br />

-Se requiere tener una capacidad<br />

tecnológica de primera línea,<br />

lo cual descansa en gran medida<br />

en la posibilidad de generar variedades<br />

propias de alta productividad,<br />

calidad industrial y de consumo.<br />

En forma continua debemos ir<br />

creando nuevas opciones de frutales,<br />

hortalizas y cultivos anuales<br />

que se adapten a las preferencias<br />

del mercado, a los nuevos escenarios<br />

tecnológicos y de cambio climático.<br />

Históricamente, <strong>INIA</strong> ha<br />

hecho un aporte en cultivos anuales<br />

y desde hace algunos años viene<br />

trabajando en la generación de<br />

variedades frutícolas, desarrollo<br />

que deberá incrementarse.<br />

Reinaldo Ruiz recalca que el<br />

trabajo a largo plazo, un tanto escondido<br />

tras las coyunturas, constituye<br />

también un aporte a nivel<br />

territorial.<br />

-Cuando el Ministerio de Agricultura<br />

hace bien su trabajo, contribuye<br />

también con el desarrollo<br />

descentralizado de Chile, lo que<br />

tiene que ver mucho con la innovación.<br />

Si a la agricultura le va<br />

bien, si podemos innovar, crear<br />

nuevas opciones, la gente mejorará<br />

sus ingresos, sus condiciones<br />

de vida y bienestar. Aumenta su<br />

poder adquisitivo y se produce un<br />

círculo virtuoso. Sólo la agricultura<br />

lo puede hacer a través de todo el<br />

territorio nacional. Por eso siempre<br />

hemos apoyado con mucho entusiasmo<br />

iniciativas pioneras, como<br />

las del <strong>INIA</strong> en Aysén, de las que<br />

dan cuenta las páginas de esta<br />

revista. Uno nuca puede perder<br />

de vista cuál es el objetivo final de<br />

lo que está haciendo. Lo dicho vale<br />

para cualquier centro de investigación,<br />

científico, tecnológico de<br />

transferencia. Queremos que las<br />

personas vivan mejor, en un entorno<br />

protegido. Ése debiera ser<br />

siempre el propósito: mejorar las<br />

condiciones de vida de las personas.<br />

FOTO: FERNANDO FIEDLER OLAVARRÍA, MINAGRI


6 frutales y viñas<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

LA ESTRATEGIA DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO FRUTÍCOLA:<br />

JUNTAR LAS MEJORES CAPACIDADES<br />

La Fundación para el<br />

Desarrollo Frutícola, FDF,<br />

creada en 1992, es una<br />

organización privada y sin<br />

fines de lucro, orientada<br />

a administrar la<br />

investigación y desarrollo<br />

e innovación sectorial<br />

"transversal", definida<br />

como aquella difícilmente<br />

apropiable a nivel de<br />

empresa, pero que tiene<br />

alto impacto en todo el<br />

sector. Los socios<br />

incluyen más de 40<br />

empresas e instituciones<br />

que, en conjunto,<br />

representan sobre el 70%<br />

de las exportaciones de<br />

fruta fresca del país.<br />

Este organismo constituye una<br />

innovación en sí mismo, ya que es<br />

el único de su tipo en Chile y hay<br />

muy pocos que se le asemejen en<br />

el mundo. FDF logra una articulación<br />

de las necesidades de la industria<br />

con las capacidades de<br />

investigación de distintas instituciones<br />

en forma bastante singular,<br />

porque, a diferencia de otros países<br />

en que hay "boards" que administran<br />

fondos ligados a impuestos<br />

específicos, en el caso de la Fundación<br />

el financiamiento de las<br />

empresas asociadas es voluntario.<br />

Su Presidente, Jaime Lavados resume<br />

los ámbitos de acción de FDF<br />

en cinco grandes áreas: entomología<br />

cuarentenaria, inocuidad,<br />

medioambiente, mejoramiento<br />

genético y desarrollo. A ello se suma<br />

una oferta diversificada de servicios<br />

especializados para la industria.<br />

Jaime Lavados, Presidente de la Fundación para el Desarrollo Frutícola.<br />

Logros en entomología<br />

cuarentenaria<br />

-Actualmente FDF cuenta con<br />

uno de los mejores centros de<br />

entomología cuarentenaria de<br />

América Latina. Esta área se relaciona<br />

con insectos y ácaros que<br />

afectan a las exportaciones; por<br />

ejemplo, mosca de la fruta, Brevipalpus,<br />

polilla, chanchitos blancos.<br />

El "system approach" en naranjas<br />

fue desarrollado por la Fundación,<br />

al igual que los primeros estudios<br />

para el accesos con ese sistema<br />

para cerezas en Japón. Además<br />

hay muchos trabajos con los gobiernos<br />

de EE.UU. y México en la<br />

generación de protocolos que permitan<br />

el ingreso de fruta a través<br />

de system approach o validando<br />

los procesos cuarentenarios. Tuvimos<br />

una coordinación importante<br />

con el SAG en numerosas iniciativas,<br />

incluyendo por ejemplo la operación<br />

del centro de mosca estéril,<br />

así como un proyecto para demostrar<br />

que las técnicas que utilizamos<br />

para el control de dicha plaga son<br />

adecuadas. Los avances son muchos<br />

y significan decenas de millones<br />

de dólares de beneficio.<br />

Inocuidad<br />

-En este tema tal vez el mejor<br />

indicador es que los casos en que<br />

Chile presenta contaminación son<br />

absolutamente marginales. En la<br />

Comunidad Europea el año pasado<br />

tuvimos dos alertas, y fueron enfrentadas<br />

a tiempo, por lo cual ni<br />

siquiera llegaron a ser "casos". En<br />

fruticultura tenemos un récord casi<br />

perfecto. Los primeros avances de<br />

buenas prácticas agrícolas (BPA)<br />

en Chile se hicieron en la Fundación.<br />

Desarrollamos estándares,


<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong><br />

mayo - junio 2009<br />

frutales y viñas 7<br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

tales como el ChileGAP, participamos<br />

del comité técnico de EurepGAP<br />

(GlobalGap hoy en día), nos<br />

coordinamos con el SAG en el desarrollo<br />

de las normas y el diseño<br />

del sistema nacional de inocuidad.<br />

Pero sobre todo trabajamos con<br />

las empresas en la implementación<br />

de programas asociados a inocuidad<br />

y trazabilidad. De hecho el manual<br />

de trazabilidad, que es un estándar<br />

para la industria chilena,<br />

aceptado internacionalmente, fue<br />

desarrollado por la Fundación.<br />

Mejoramiento genético y<br />

bienes públicos<br />

ALIANZAS PARA UN IMPACTO SOCIAL Y COMERCIAL<br />

pite, si debe ser temprana o tardía,<br />

etc.<br />

-¿Cómo participan las empresas<br />

en las decisiones de la FDF<br />

-A través de una estructura<br />

bastante sofisticada, a partir de la<br />

asamblea de socios. En general los<br />

Edmundo Araya, Director General de FDF.<br />

Edmundo Araya, Director General<br />

de FDF, se refiere a los proyectos<br />

que se desarrollan en<br />

conjunto con <strong>INIA</strong>, como la red<br />

"Agroclima.cl".<br />

-Es un sistema amistoso de<br />

información, un conjunto de parámetros<br />

que ayudan a la toma<br />

de decisiones en la fruticultura.<br />

Los datos son gratuitos, de libre<br />

disposición. Con un pequeño pago<br />

también es posible acceder a<br />

modelos que pronostican condiciones<br />

favorables o desfavorables<br />

para las principales enfermedades<br />

en frutales y plagas;<br />

además de una proyección de la<br />

fecha esperada de floración, de<br />

pinta o de cosecha, por ejemplo.<br />

El año pasado asumimos un proyecto<br />

a través del FIA que nos<br />

permitió instalar 110 estaciones<br />

adicionales a las 100 ya existentes.<br />

Están distribuidas desde Arica<br />

hasta Magallanes, alcanzando<br />

del orden del 30 a 40% de la superficie<br />

agrícola, y del 75% de la<br />

superficie frutícola. Ello permitirá<br />

que la información se amplíe a<br />

otros cultivos, la ganadería y al<br />

manejo del riego.<br />

-Las nuevas estaciones<br />

–agrega– tienen una tecnología<br />

de transmisión de datos con el<br />

mismo chip que los celulares. Podremos<br />

generar sistemas de alerta<br />

a través de mensajes de texto<br />

a costos muy bajos, gracias al<br />

aporte del Estado y a que las instituciones<br />

participantes no tenemos<br />

fines de lucro. Por otra parte,<br />

buscamos patrocinadores que<br />

regalen el servicio a sus clientes.<br />

Consorcio Tecnológico<br />

de la Fruta<br />

-El mejoramiento genético en<br />

frutales era un tema que había sido<br />

bastante abandonado y que FDF<br />

fortaleció. La generación de variedades<br />

es una necesidad imperiosa.<br />

Muchas de las que se cultivan en<br />

Chile son no protegidas, generadas<br />

en las décadas de los 50 y 60 e<br />

introducidas a través, por ejemplo,<br />

del acuerdo Chile-California. El<br />

mundo cambió, ahora es de variedades<br />

protegidas, de clubes cerrados.<br />

Si se pretende continuar como<br />

el principal exportador de frutas<br />

del hemisferio sur, es necesario<br />

tener algo que poner encima de la<br />

mesa. En el consorcio de la fruta<br />

estamos avanzando en cuatro especies,<br />

uva, carozos, manzanas y<br />

berries, y pronto esperamos agregar<br />

una quinta. Adicionalmente FDF<br />

está trabajando hace varios años<br />

en portainjertos de cítricos resistentes<br />

a estrés abióticos.<br />

Otra área donde se han obtenido<br />

resultados muy destacables<br />

corresponde a la generación de<br />

bienes públicos, con el caso destacado<br />

de la red agroclimática (ver<br />

recuadro).<br />

Lavados destaca la orientación<br />

que la Fundación da a las investigaciones:<br />

-Además de recursos y capacidad<br />

técnica, nuestros socios son<br />

quienes conocen este mercado.<br />

Les basta una mirada para saber<br />

si una nueva variedad tiene o no<br />

tiene demanda, cuánto vale, en qué<br />

categoría la ponen, con quién comproyectos<br />

se inician de abajo hacia<br />

arriba. La palabra más importante<br />

que nosotros utilizamos es que los<br />

proyectos deben ser "pertinentes",<br />

o sea que de verdad tengan impacto<br />

económico y técnico sobre la<br />

industria.<br />

-La articulación del Consorcio<br />

con <strong>INIA</strong> ha sido muy beneficiosa<br />

para ambas instituciones.<br />

Es el caso de los proyectos de<br />

mejoramiento genético de manzano,<br />

en conjunto con el equipo<br />

de la U. Católica de Chile. La iniciativa<br />

ya estaba adelantada en<br />

algunos aspectos complementarios<br />

por <strong>INIA</strong>, y nosotros la hemos<br />

orientado hacia el logro de productos<br />

comerciales. En el mismo<br />

marco hay un proyecto de mejoramiento<br />

en berries, principalmente<br />

frambuesas, cuya principal<br />

beneficiaria será la agricultura<br />

familiar campesina.<br />

-¿Cómo es la relación del<br />

FDF con la AFC<br />

-Hemos trabajado con<br />

INDAP. Desarrollamos un programa<br />

de BPA, donde capacitamos<br />

a monitores de INDAP a lo largo<br />

de Chile, y esperamos difundir<br />

los resultados del consorcio de<br />

la fruta con su colaboración. En<br />

la Región del Maule, la AFC es<br />

gran productora de frambuesa,<br />

de manera que a través del consorcio<br />

no solamente cumplimos<br />

una función social. Las empresas<br />

de berries necesitan que los pequeños<br />

productores logren altos<br />

rendimientos y buena calidad de<br />

producto, porque se benefician<br />

ambas partes. En unos dos años<br />

vamos ya a tener resultados que<br />

ofrecer: plantas de frambuesa<br />

libres de virus y de alta productividad,<br />

con el fin de hacer un recambio<br />

de las plantaciones.<br />

El impacto que se espera no<br />

solo es social:<br />

-El Consorcio Tecnológico de<br />

la Fruta primero que nada es una<br />

empresa, donde 27 empresas<br />

productoras y exportadoras suman<br />

la mayoría de las acciones.<br />

La orientación, por lo tanto, es<br />

comercial: lograr variedades exitosas<br />

en el mercado internacional,<br />

cuyas licencias administrará<br />

el consorcio. Las empresas tuvieron<br />

la visión de hacer una apuesta<br />

de largo plazo.


8 frutales y viñas<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

VALLE DEL LIMARÍ, UN APORTE A LA<br />

Una red de estaciones meteorológicas brinda información climática, en línea y en tiempo real vía Internet a todos los regantes.<br />

Según los resultados de la encuesta, el 28% de los predios cultiva paltos.<br />

Alfonso Osorio U.<br />

Ingeniero Agrónomo, M.Sc.<br />

aosorio@inia.cl<br />

<strong>INIA</strong> Intihuasi<br />

La Región de Coquimbo se caracteriza<br />

por su aridez, con precipitaciones<br />

que no superan los 146<br />

mm en un año normal. No obstante,<br />

su producción frutícola aportó<br />

$37.500 millones al producto interno<br />

bruto (PIB) en 2006, cifra equivalente<br />

a un 5% del total de la fruticultura<br />

nacional. Esta zona posee<br />

atributos agroclimáticos especiales<br />

que le permiten, por ejemplo, tener<br />

la mayor superficie de mandarinas,<br />

alrededor del 70% del total del país.<br />

Igualmente, se presenta como una<br />

de las regiones con mayor superficie<br />

de vid de mesa, contribuyendo<br />

así a la posición de Chile como<br />

primer exportador de dicha fruta<br />

en el Hemisferio Sur. La fruticultura<br />

aporta un 38% del PIB silvoagropecuario<br />

de la Región de Coquimbo,<br />

en la que la agricultura se ubica<br />

como la segunda actividad económica<br />

tras la minería.<br />

Definitivamente, el riego es lo<br />

que permite un aporte tan considerable<br />

pese a la aridez. En tres valles<br />

transversales, correspondientes a<br />

las cuencas de los ríos Elqui, Limarí<br />

y Choapa, se desarrolla una agricultura<br />

intensiva y altamente tecnificada.<br />

El valle del Limarí, donde<br />

se encuentra la ciudad de Ovalle,<br />

es el de mayor tamaño. Los embalses<br />

Recoleta, con 100 millones de<br />

metros cúbicos (Mm 3 ); Cogotí, con<br />

150 Mm 3 , y La Paloma, con 750<br />

Mm 3 , suman una capacidad de almacenamiento<br />

interconectada de<br />

1.000 Mm 3 . Gracias a esto, el valle<br />

dispone de una seguridad de riego<br />

del 85%, que permite sus-tentar<br />

cerca de 46.000 hectáreas cultivadas,<br />

de las cuales 20.152 corresponden<br />

a frutales y representan el<br />

64% de la superficie total con frutales<br />

en la Región.<br />

Los principales frutales del Limarí<br />

son vides de mesa, paltos y<br />

cítricos. En 2006 aportaban el 76%;<br />

11% y 5%, respectivamente, de las<br />

exportaciones frutícolas regionales.<br />

Las cifras de ODEPA (2007)<br />

muestran que las 9.648 ha de vides<br />

de mesa, las 4.651 ha de paltos y<br />

las 3.378 ha de cítricos en producción,<br />

aportaron a la exportación<br />

con 249.890 miles de dólares<br />

(MUS$); MUS $53.397, y MUS<br />

$44.878, respectivamente (valores<br />

FOB).<br />

Información para aumentar<br />

la eficiencia<br />

Considerando la importancia<br />

del valle del Limarí, no sólo para la<br />

fruticultura regional sino también<br />

a nivel nacional, el <strong>INIA</strong> y los productores<br />

locales diseñaron una<br />

iniciativa destinada a afianzar y<br />

respaldar su potencial productivo:<br />

el proyecto "Sistema interactivo de<br />

apoyo al riego en la provincia del<br />

Limarí" (SIAR Limarí), el cual obtuvo<br />

financiamiento del Comité Innova<br />

de CORFO e inició sus actividades<br />

en enero de 2006, para finalizar en<br />

diciembre de 2008.<br />

El objetivo del proyecto ha sido


<strong>INIA</strong> <strong>Tierra</strong><br />

adentro<br />

mayo - junio 2009<br />

frutales y viñas 9<br />

FRUTICULTURA CHILENA<br />

Figura 1: Esquema del "Sistema interactivo de apoyo al riego en la<br />

provincia de Limarí".<br />

Estaciones meteorológicas automáticas<br />

Figura 2. Frutales en los predios encuestados.<br />

15%<br />

9% 5% 6% 65%<br />

Superficie no cultivada<br />

Superficie de vides<br />

Superficie de paltos<br />

Superficie de cítricos<br />

Otros frutales<br />

Figura 3. Porcentaje de productores por rubro y tamaño promedio de los predios.<br />

UCAR<br />

50<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

50<br />

43,4<br />

38,8<br />

16,7<br />

7,4<br />

35,9<br />

3,8<br />

33,5<br />

28,7<br />

29,0<br />

16,4<br />

%productores<br />

por rubro<br />

Tamaño promedio<br />

del predio<br />

Agricultores<br />

Vid de mesa<br />

Vid pisquera<br />

Vid vinífera<br />

Paltas<br />

Cítricos<br />

UCAR = unidad centralizada de apoyo al regante.<br />

mejorar la sustentabilidad del sistema<br />

agrícola del valle, orientándose<br />

a la entrega de información<br />

interactiva para apoyar el manejo<br />

más eficiente del agua de riego.<br />

Con ese fin, funciona una red de<br />

estaciones meteorológicas que<br />

brinda información climática, en<br />

línea y en tiempo real vía Internet,<br />

a todos los regantes del área (figura<br />

1).<br />

Un resultado del proyecto fue<br />

la caracterización de su área de<br />

impacto, la cual comprende las<br />

zonas de influencia de tres asociaciones<br />

de regantes: la Junta de<br />

Vigilancia del Río Grande y Limarí<br />

y sus Afluentes; la Asociación de<br />

Canalistas del Canal Palqui-<br />

Maurat-Semita y la Asociación de<br />

Canalistas del Canal Camarico. La<br />

cobertura de estas organizaciones<br />

abarca una amplia sección del valle,<br />

en un transecto este-oeste. Su<br />

caracterización permitió visualizar<br />

el uso del suelo y las condiciones<br />

climáticas que condicionan la distribución<br />

de cultivos, especialmente<br />

de frutales.<br />

Para esto, se realizó una encuesta<br />

a 142 predios agrícolas de<br />

la Cuenca del Limarí, en los cuales<br />

existiesen vides de mesa, paltos o<br />

mandarinas dentro de su sistema<br />

productivo. El objetivo fue determinar<br />

la superficie cultivada con estos<br />

y otros frutales, así como su<br />

distribución en la zona, y definir<br />

aspectos técnicos empleados para<br />

su establecimiento: sistemas de<br />

riego, densidades de plantación,<br />

variedades y edad de las plantaciones,<br />

entre otros aspectos.<br />

Para efectos del proyecto y para<br />

analizar la distribución de las<br />

plantaciones de los principales cultivos<br />

del valle, el área se dividió en<br />

una zona baja, que abarcó desde<br />

Ovalle al oeste; una zona media,<br />

entre Ovalle y el embalse La Paloma,<br />

y una zona alta, desde dicho<br />

embalse hacia el este. Esta zonificación<br />

consideró condiciones climáticas,<br />

geográficas y distribución<br />

general de cultivos.<br />

Sostenedores de la<br />

producción: vid, paltos y<br />

cítricos<br />

El área de los predios encuestados<br />

suma una superficie total de<br />

21.750 ha, de la cual un 35% corresponde<br />

a las especies seleccionadas.<br />

Destaca la vid como principal<br />

cultivo de la zona, seguido por el<br />

palto y, en tercer lugar, los cítricos<br />

(figura 2). Ello es concordante con<br />

la tendencia general de la región,<br />

ratificando la importancia de estos<br />

cultivos y la orientación del proyecto<br />

SIAR en una primera etapa.<br />

De los agricultores encuestados,<br />

el 43% cultiva vid de mesa,<br />

con predios de 38,9 ha promedio<br />

(figura 3). Su producción se destina<br />

principalmente a la exportación y<br />

genera importantes retornos para<br />

la economía regional.<br />

Según los resultados de la encuesta,<br />

el 28% de los predios cultiva<br />

paltos, con una superficie promedio<br />

de 28,7 ha. Los productores<br />

de cítricos representan el 16% de<br />

los predios encuestados, con tamaño<br />

de 33,5 ha en promedio.<br />

Sobre la base de las hectáreas<br />

encuestadas y cultivadas sólo con<br />

vides de mesa, paltos y cítricos, y<br />

tomando como referencia antecedentes<br />

de ODEPA (2007) para la<br />

Región de Coquimbo, se puede inferir<br />

o estimar que el sector de<br />

impacto del proyecto entregaría<br />

alrededor de MUS$ FOB 134.902 a<br />

la balanza económica regional.


10 frutales y viñas<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

Figura 4. Distribución de frutales por zona. Superficie expresada en hectáreas.<br />

Figura 5a. Superficie varietal de vid de mesa.<br />

868<br />

402<br />

165<br />

Figura 6a. Edad del cultivo, vid de mesa.<br />

970 4,0<br />

431<br />

Thomson Flame Seedless Red Globe<br />

Crimson Seedless Otras<br />

37%<br />

2.000<br />

1.800<br />

1.600<br />

1.400<br />

1.200<br />

1.000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

Zona baja<br />

Zona media<br />

Zona alta<br />

490,0<br />

440,9<br />

1.904,9<br />

83,4<br />

27% 36%<br />

1978-1987 1988-1997 1998-2006<br />

Figura 6c. Edad del cultivo, vid de vinífera.<br />

24%<br />

5%<br />

394,1<br />

Vid de mesa<br />

Vid pisquera<br />

Vid vinífera<br />

71%<br />

1990-1994 1995-1999 2000-2004<br />

7,8<br />

Al analizar la distribución de la superficie<br />

de frutales de este a oeste en el valle (figura<br />

4) se puede apreciar que la producción de vid<br />

de mesa de concentra sobre la cota del embalse<br />

La Paloma, a diferencia de las zonas media<br />

14,0<br />

237,5<br />

405,5<br />

0<br />

Figura 5b. Superficie varietal de vid pisquera.<br />

192,8<br />

Moscatel Austria<br />

Moscatel Rosada<br />

Torontel<br />

78,5 16,2<br />

58,7<br />

Figura 6b. Edad del cultivo, vid pisquera.<br />

21%<br />

1.063,9<br />

374,4<br />

425,3<br />

Paltas<br />

199,5<br />

2%<br />

499,3<br />

Cítricos<br />

135,1<br />

Moscatel Alejandría<br />

Pedro Jiménez<br />

Italia<br />

77%<br />

1975-1985 1986-1995 1996-2005<br />

y baja, las cuales presentan cantidades inferiores.<br />

El mayor número de hectáreas cultivadas<br />

en la zona alta se explica por las condiciones<br />

ambientales (temperatura y humedad relativa)<br />

muy favorables, lo que permite obtener cosechas<br />

más tempranas. Diferente es la situación<br />

de las variedades pisqueras, que presentan su<br />

mayor concentración en la zona media del<br />

valle, mientras que la vid vinífera se aglutina<br />

en la zona baja, debido a condiciones climáticas<br />

más favorables para su cultivo. Esta última<br />

zona se caracteriza por presentar temperaturas<br />

moderadas, brindando noches templadas y<br />

baja incidencia de heladas, a causa de la influencia<br />

marina. Además, tiene veranos largos<br />

que permiten una maduración lenta y vendimias<br />

tardías.<br />

Figura 7. Edad de los cultivos de paltos.<br />

22%<br />

8%<br />

1990-1994 1995-1999<br />

2000-2004 2005-2006<br />

18%<br />

52%<br />

En relación a frutales persistentes, los<br />

paltos son cultivados en mayor medida en la<br />

zona media, mientras que en las otras dos<br />

zonas la cantidad de hectáreas es parecida<br />

entre sí, pero inferior. Finalmente, los cítricos<br />

son cultivados con menor intensidad en la zona<br />

media del valle, manteniendo niveles similares<br />

en el sector alto y bajo del valle.<br />

Esta distribución de frutales en el valle del<br />

Limarí se ha generado más por un interés<br />

comercial que técnico, como es el caso de las<br />

vides del sector alto del valle, donde se obtienen<br />

rendimientos menores pero mayores precios,<br />

ya que se cosecha sólo algunos días<br />

después de Copiapó. Fue muy importante para<br />

el proyecto SIAR Limarí conocer esta distribución<br />

y así establecer las validaciones agronómicas<br />

para cada zona, y tener una caracterización<br />

de las plantaciones del valle.<br />

Al evaluar la composición varietal de la vid<br />

de mesa existente en la zona de influencia del<br />

proyecto (figura 5a), destacan las variedades<br />

Thompson Seedless y Flame Seedless como<br />

las dos principales. Para el caso de las vides<br />

pisqueras (figura 5b) resaltan las variedades<br />

Pedro Jiménez y Moscatel Rosada. El predominio<br />

de estas variedades tiene su explicación<br />

en aspectos técnicos, económicos y productivos,<br />

que tienen que ver con rentabilidad, mercado,<br />

niveles productivos y desarrollo histórico<br />

de la viticultura regional.<br />

También resulta interesante considerar la<br />

edad de las plantaciones, para efecto de establecer<br />

las proyecciones productivas del valle.<br />

Para el caso de vid de mesa, se observa una<br />

homogeneidad porcentual entre las plantaciones<br />

de 10; 20 y 30 años de edad, teniendo<br />

presente que un 36% de la superficie cultivada<br />

con esta especie estaría ingresando en los<br />

próximos años a una etapa de senescencia,<br />

mientras el resto está en plena producción<br />

(figura 6a). En vid pisquera, el 77% de su superficie<br />

plantada tiene más de 20 años de edad<br />

(figura 6b), lo que denota la tradición pisquera


<strong>INIA</strong> <strong>Tierra</strong><br />

adentro<br />

mayo - junio 2009<br />

frutales y viñas 11<br />

Figura 9a. Densidades de plantación, vid de mesa.<br />

3%<br />

18%<br />

19%<br />

60%<br />

Los productores de cítricos representan el 16% de los predios encuestados.<br />

del valle y deja de manifiesto la necesidad de<br />

una pronta renovación de este cultivo. En tanto,<br />

la vid vinífera presenta su superficie total en<br />

estado adulto (figura 6c), destacándose que<br />

su irrupción en el valle se presentó en el primer<br />

quinquenio de la década de los 90.<br />

Ante esta realidad, y dado el comportamiento<br />

de los mercados mundiales, la recomendación<br />

que pudiese esbozarse va en el sentido<br />

de incorporar nuevas especies frutícolas en el<br />

sistema productivo, como de hecho está ocurriendo<br />

en la actualidad, sin dejar de lado la<br />

incorporación de nuevas variedades de vides,<br />

como Crimson Seedless y otras. Como ejemplo<br />

debe tomarse la irrupción de vides viníferas,<br />

solamente en la última década, luego de considerarse<br />

por mucho tiempo que la zona no era<br />

apta para dicho rubro. La incorporación de<br />

nuevas especies y variedades no necesariamente<br />

traerá como consecuencia un impacto<br />

económico-productivo en el valle, dado que se<br />

realizará paulatinamente. Tampoco habrá efectos<br />

sobre las demandas de riego, siempre y<br />

cuando no se incorporen nuevas superficies,<br />

actualmente de secano.<br />

Figura 8. Edad del los cultivos cítricos.<br />

37% 45%<br />

18%<br />

1990-1955 1996-2000 2001-2006<br />

Al caracterizar la edad de los frutales de<br />

hoja persistente, se visualiza que el mayor<br />

porcentaje de la superficie con paltos fue plantada<br />

entre el año 2000 y el 2004 (figura 7), lo<br />

cual indica que las plantas son relativamente<br />

jóvenes y que están en sus primeros años de<br />

producción. Otro aspecto a resaltar es la evolución<br />

anual que han tenido las plantaciones,<br />

destacándose la temporada 2005-2006, en la<br />

cual se produjo un incremento de 26% de la<br />

superficie total, lo que marcó el fuerte interés<br />

de los productores por este rubro. Sin embargo,<br />

en las últimas temporadas, por condiciones de<br />

mercado y fenómenos naturales, el incremento<br />

de superficie plantada con este frutal parece<br />

haber disminuido considerablemente, debiendo<br />

el empresario agrícola tomar mayores resguardos<br />

para establecer nuevas plantaciones.<br />

Los cítricos (figura 8), mandarinos, limoneros<br />

y naranjos presentan una tendencia similar<br />

al cultivo del palto. La época de mayores plantaciones<br />

corresponde al período 1990-1995,<br />

para luego disminuir en el siguiente quinquenio<br />

y, finalmente, incrementarse en el quinquenio<br />

2001-2006, donde se concentra el 37% de las<br />

plantaciones. Ello refleja la presencia de plantaciones<br />

relativamente jóvenes, que no han<br />

entrado en plena producción, algunas de las<br />

cuales lo harán en la presente temporada,<br />

generando un impacto positivo en la economía<br />

regional.<br />

Consideraciones técnicas de<br />

plantación<br />

Un aspecto interesante obtenido como<br />

resultado de las encuestas aplicadas dice<br />

relación con la densidad utilizada en las plantaciones,<br />

expresada como la cantidad de plan-<br />

400-900 901-1.400<br />

1.401-1.900 1.901-2.400<br />

Figura 9b. Densidades de plantación, vid de pisquera.<br />

49%<br />

11%<br />

4%<br />

36%<br />

400-900 901-1.400<br />

1.401-1.900 1.901-2.400<br />

tas por hectárea establecida. Se trata de un<br />

factor trascendental al momento de evaluar la<br />

rentabilidad del cultivo, dado que influirá directamente<br />

sobre los resultados económicos del<br />

huerto.<br />

El 60% de las plantaciones de vid de mesa<br />

presenta densidades de entre 900 y 1.400 plantas/ha<br />

(figura 9a), lo que equivale a un marco<br />

de plantación aproximado de 3 x 3 m. Marcos<br />

de plantación cercanos a 2,5 x 2 m, que determinan<br />

densidades mayores a 1.900 plantas/ha<br />

y pueden considerarse como intensivas, sólo<br />

representan un 3% de las plantaciones.<br />

Las densidades empleadas en vides pisqueras<br />

(figura 9b) son muy similares a las utilizadas<br />

en vides de mesa, concentrándose un<br />

alto porcentaje entre 900 y 1.400 plantas/ha.<br />

Una explicación a ello radicaría en que ambos<br />

rubros son establecidos en parrón español, en<br />

el cual se trata de optimizar el espacio, desde<br />

un punto de vista productivo (crecimiento y<br />

desarrollo de la planta) y desde un punto de<br />

vista operativo (realización de labores de manejo<br />

del parrón). Plantaciones más densas<br />

están representadas por porcentajes menores.<br />

Como estructura de conducción en vid


12 frutales y viñas<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

Figura 10. Densidades de plantación para paltos.<br />

28%<br />

4%<br />

68%<br />

El mayor porcentaje de la superficie con paltos fue plantada entre el año 2000 y el 2004.<br />

200-500 501-800 801-1.000<br />

Figura 11. Densidades de plantación para cítricos.<br />

9%<br />

20%<br />

71%<br />

200-600 601-1.000 1.001-1.700<br />

La permeabilidad que ha tenido el valle a la adopción de tecnologías y manejos de una agricultura moderna,<br />

se ha traducido en un aumento de las densidades de plantación.<br />

Figura 9c. Densidades de plantación, vid vinífera.<br />

53%<br />

17%<br />

30%<br />

1.000-2.300 2.301-3.600 3.601-4.600<br />

vinífera se emplea el sistema de espaldera,<br />

con densidades de plantación mayores que en<br />

el sistema de parrón español. De hecho, no<br />

resulta extraño en el valle que el 53% de la<br />

superficie de este cultivo cuente con densidades<br />

que van desde 3.600 a 4.600 plantas por<br />

hectárea (figura 9c), equivalentes a un marco<br />

de plantación aproximado de 1,5 x 1,5 m.<br />

En el caso de los paltos, sus densidades<br />

de plantación no superan las 1.000 plantas/ha.<br />

Las más frecuentemente empleadas fluctúan<br />

entre 200 y 500 plantas/ha (figura 10), con lo<br />

cual su marco de plantación aproximado sería<br />

equivalente a una distancia igual a 5 x 5 m,<br />

entre y sobre hileras.<br />

Finalmente, se presentan en términos porcentuales<br />

las densidades de plantación empleadas<br />

en el cultivo de cítricos (figura 11), las<br />

cuales son algo mayores que las utilizadas en<br />

el palto. Densidades de 1.000 a 1.700 plantas/ha<br />

sólo representan un 9% de la superficie, equivalentes<br />

a marcos de plantación aproximados<br />

a 3 x 2,5 m. Tales densidades se presentaron<br />

sólo en clementinas, mientras naranjos y limoneros<br />

tienen densidades entre 600 y 1.000 plantas/ha,<br />

con marcos de plantación aproximados<br />

a 4 x 3 m, correspondiendo al 71% de los casos.<br />

Lo anterior refleja la permeabilidad que ha<br />

tenido el valle a la adopción de tecnologías y<br />

manejos de una agricultura moderna, lo que<br />

se ha traducido en un aumento de las densidades<br />

de plantación en las distintas especies y,<br />

en muchos casos, orientándose a plantaciones<br />

de alta densidad; ello con el objetivo de generar<br />

retornos económicos en el corto plazo, y disminuyéndose<br />

quizás la vida útil de las plantaciones.<br />

Lo planteado en los puntos precedentes<br />

da una visión ilustrativa del gran potencial<br />

productivo frutícola del valle del Limarí. Ello<br />

debe ir acompañado necesariamente de la<br />

incorporación de nuevas tecnologías, en especial<br />

en el ámbito de riego, no sólo incorporando<br />

riegos tecnificados, sino que también el<br />

concepto de optimización de manejo del agua<br />

a nivel de planta, lo que obliga a disponer de<br />

mayores capacidades e innovaciones tecnológicas,<br />

como son el uso de información meteorológica<br />

en el manejo del riego, programación<br />

de riego, monitoreo de la humedad del<br />

suelo, entre otras. También significa contar<br />

con recursos humanos más capacitados en el<br />

uso de tecnologías de información y comunicación,<br />

al igual que en la gestión y manejo de<br />

los recursos disponibles.


<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong><br />

mayo - junio 2009<br />

frutales y viñas 13<br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

TEMPERATURA, LUMINOSIDAD, HUMEDAD<br />

FACTORES AMBIENTALES QUE<br />

INFLUYEN EN LOS RACIMOS DE VIDES<br />

La zona árida del Norte Chico<br />

(regiones de Atacama y Coquimbo)<br />

se caracteriza por presentar variaciones<br />

climáticas anuales que influyen<br />

en el comportamiento productivo<br />

de las vides. En un artículo<br />

anterior (<strong>Tierra</strong> Adentro N°81) se<br />

describió el efecto que la temperatura<br />

del período primavera-verano<br />

ha tenido sobre la fecha de cosecha<br />

en variedades de mesa y pisqueras<br />

en las últimas temporadas.<br />

Otros problemas asociados a la<br />

producción, como el tamaño y color<br />

de las bayas, y el daño directo en<br />

los racimos, pueden también ser<br />

consecuencia de variaciones en la<br />

temperatura u otros parámetros<br />

meteorológicos.<br />

Daño por heladas<br />

Foto 1. Daño por helada en brote nuevo.<br />

Las heladas (temperaturas inferiores<br />

a 0°C) no son un fenómeno<br />

de ocurrencia normal en el Norte<br />

Chico. Sin embargo, en algunos<br />

inviernos pueden provocar importantes<br />

daños en la agricultura. Esta<br />

situación se produjo con especial<br />

severidad en el invierno de 2007.<br />

Dependiendo de la variedad de<br />

uva de mesa y de la zona de producción,<br />

la brotación de las yemas<br />

suele ocurrir hacia fines de julio o<br />

inicios de agosto, como consecuencia<br />

de las aplicaciones de cianamida<br />

hidrogenada. Así, los brotes recién<br />

emergidos quedan expuestos<br />

a eventuales daños por bajas temperaturas<br />

(foto 1), aunque también<br />

es posible que brotes jóvenes y<br />

racimos puedan ser dañados por<br />

heladas tardías en los primeros días<br />

de septiembre.<br />

Los brotes y racimos pueden<br />

ser dañados con temperaturas de<br />

-0,5°C. Temperaturas de -3°C o in-<br />

Antonio Ibacache G.<br />

Ingeniero Agrónomo, M.S.<br />

aibacache@inia.cl<br />

<strong>INIA</strong> Intihuasi<br />

feriores, por un lapso de 3 a 4 horas,<br />

pueden provocar la muerte de brotes<br />

y racimos florales.<br />

La yema de la vid es compuesta,<br />

o sea tiene tres puntos de crecimiento<br />

(pequeñas yemas). La<br />

yema central o primaria es la<br />

única que normalmente se desarrolla,<br />

y da origen a un brote con<br />

racimos de forma y tamaño normales.<br />

Si por alguna razón el brote<br />

principal es destruido (por ejemplo,<br />

heladas), se desarrolla el brote<br />

de la yema secundaria (foto 2, página<br />

14) e incluso el de la terciaria.<br />

Lamentablemente, los brotes de<br />

yemas secundarias son menos<br />

vigorosos, sus racimos son más<br />

pequeños, y se encuentran ausentes<br />

en algunas variedades.<br />

En zonas con riesgos de heladas<br />

se recomienda no aplicar cianamida<br />

muy temprano (mayo) para<br />

evitar que los brotes emergidos en<br />

pleno invierno queden expuestos a<br />

posibles heladas. Por otro lado,<br />

cuando los brotes principales han<br />

sido dañados por las bajas temperaturas<br />

y se han desarrollado brotes<br />

secundarios (menos vigorosos), se<br />

sugiere estimular su crecimiento<br />

mediante un adecuado programa<br />

de riego y fertilización, y un apropiado<br />

ajuste de carga (pocos racimos<br />

por planta).<br />

Crecimiento de las bayas<br />

El tamaño o calibre de las bayas<br />

es el parámetro de calidad más<br />

importante en los racimos de las<br />

variedades de uva de mesa. Factores<br />

de manejo agronómico como<br />

la nutrición, el riego, el ajuste de<br />

carga y el empleo de reguladores<br />

El uso de mallas para<br />

sombrear otorga mejores<br />

condiciones ambientales<br />

a las plantas que se<br />

desarrollan bajo ellas,<br />

evitando efectos negativos<br />

de las altas temperaturas<br />

y excesiva radiación en la<br />

calidad de la uva, los<br />

cuales son difíciles de<br />

neutralizar a través del<br />

manejo agronómico.


14 frutales y viñas<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

Foto 2. Crecimiento de yema secundaria.<br />

de crecimiento, tienen una influencia<br />

directa sobre el tamaño de ellas.<br />

No obstante, la temperatura y la<br />

luminosidad también inciden en el<br />

crecimiento de las bayas y pueden<br />

ser la causa, especialmente la temperatura,<br />

de la obtención de bayas<br />

de bajo calibre en algunas temporadas.<br />

El desarrollo de las bayas de la<br />

vid se divide en dos fases principales<br />

de crecimiento, separadas por<br />

una fase de reposo (figura 1). Durante<br />

la etapa I se produce un rápido<br />

crecimiento, primero debido a<br />

un activo proceso de división celular<br />

y, luego, hacia el final del período,<br />

debido a la expansión de las<br />

células. La etapa II se considera de<br />

reposo, ya que el crecimiento de<br />

las bayas es muy lento. Con el inicio<br />

de la etapa III se reanuda un rápido<br />

crecimiento, como resultado de la<br />

expansión de las células (por acumulación<br />

de agua y carbohidratos,<br />

principalmente).<br />

Figura 1. Períodos de crecimiento en<br />

la baya de la vid.<br />

Volumen de baya<br />

Cuaja<br />

Floración<br />

I II III<br />

Pinta<br />

Tiempo<br />

Madurez<br />

En uva de mesa la<br />

partidura de bayas<br />

conduce a pérdidas<br />

comerciales<br />

significativas, al reducir<br />

la calidad de los racimos<br />

y, como consecuencia, la<br />

cantidad de fruta<br />

exportable.<br />

Desde el punto de vista del tamaño<br />

final de las bayas, la etapa I<br />

es la más importante, pues en ella<br />

se establece el potencial de crecimiento<br />

dado por la cantidad de<br />

células generadas. Una adecuada<br />

nutrición y humedad en las plantas<br />

Foto 3. Partidura de bayas en variedad Flame Seedless.<br />

estimulará el proceso de división<br />

celular, pero además se requiere<br />

que la temperatura ambiente y la<br />

luminosidad estén en niveles adecuados<br />

para optimizar la fotosíntesis<br />

y así contar con una suficiente<br />

cantidad de carbohidratos en las<br />

plantas.<br />

La etapa I de crecimiento tiene<br />

una duración aproximada de 35 días<br />

desde el momento en que se produce<br />

la cuaja de los frutos. Durante<br />

ese período, la temperatura óptima<br />

para el crecimiento de las bayas<br />

es de alrededor de 25°C. Temperaturas<br />

superiores a 30°C o inferiores<br />

a 15°C pueden reducir significativamente<br />

el número de células en las<br />

bayas. Una condición de baja luminosidad<br />

también puede reducir la<br />

cantidad de células de las bayas<br />

en crecimiento. Sin embargo, esa<br />

condición no se presenta normalmente<br />

en el área de producción del<br />

Norte Chico.<br />

Partidura de bayas<br />

La partidura de los frutos es un<br />

problema económico en varios cultivares,<br />

incluyendo tomates, manzanas,<br />

peras, cítricos y cerezas. En<br />

uva de mesa la partidura de bayas<br />

conduce a pérdidas comerciales<br />

significativas, al reducir la calidad<br />

de los racimos (foto 3) y, como consecuencia,<br />

la cantidad de fruta<br />

exportable. En la zona norte el problema<br />

de la partidura en Flame Seedless<br />

(variedad de piel delgada) es<br />

recurrente. Pérdidas importantes<br />

de producción (sobre el 50% en<br />

Figura 2. Relación entre humedad relativa y temperatura en un día normal (A) y en un día propenso a partidura de bayas<br />

(B). Fuente: CEAZA.<br />

A<br />

Temperatura (ºC)<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

Gráfico HR, Tº versus hora. Ciclo diario 8<br />

dic. 2008 para un día normal<br />

23:00:00<br />

01:00:00<br />

03:00:00<br />

05:00:00<br />

07:00:00<br />

09:00:00<br />

11:00:00<br />

13:00:00<br />

15:00:00<br />

17:00:00<br />

19:00:00<br />

21:00:00<br />

23:00:00<br />

Hora<br />

Temperatura (ºC) Humedad relativa (%)<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

Humedad relativa (%)<br />

B<br />

Temperatura (ºC)<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

Gráfico HR, Tº versus hora. Ciclo diario 15<br />

dic. 2008 para un día húmedo<br />

23:00:00<br />

01:00:00<br />

03:00:00<br />

05:00:00<br />

07:00:00<br />

09:00:00<br />

11:00:00<br />

13:00:00<br />

15:00:00<br />

17:00:00<br />

19:00:00<br />

21:00:00<br />

23:00:00<br />

Hora<br />

Temperatura (ºC) Humedad relativa (%)<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

Humedad relativa (%)


<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong><br />

mayo - junio 2009<br />

frutales y viñas 15<br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

algunos parrones) se han registrado<br />

en las temporadas 1986/87, 1993/94<br />

y 2005/06.<br />

La partidura se genera cuando<br />

se presentan condiciones de alta<br />

humedad relativa (nieblas) por varias<br />

horas en el día durante el período<br />

cercano a cosecha (inicio de<br />

pinta en adelante), con contenidos<br />

de sólidos solubles en las bayas<br />

entre 13° y 15° Brix.<br />

La partidura ocurre debido a la<br />

alta presión de turgencia que se<br />

genera en las bayas cuando el exceso<br />

de agua en su interior no puede<br />

ser translocado hacia las hojas<br />

para que se elimine vía transpiración.<br />

Además de la humedad ambiental,<br />

la temperatura tiene también<br />

un rol importante en la partidura.<br />

El incremento del calor<br />

durante el día provoca una fuerte<br />

elevación de la presión interna de<br />

las bayas (por expansión de los<br />

fluidos), que puede, a su vez, causar<br />

el problema bajo una condición de<br />

elevada humedad atmosférica. Esta<br />

situación se presenta en algunas<br />

temporadas en áreas de clima cálido<br />

(figura 2).<br />

Quemadura de racimos<br />

Foto 4. Quemadura de bayas por alta<br />

temperatura.<br />

Un incremento repentino<br />

de la temperatura (sobre<br />

35°C), luego de un<br />

período de clima<br />

moderado hacia fines de<br />

primavera, es el causante<br />

de la quemadura de<br />

racimos.<br />

Una brusca elevación de la<br />

temperatura ambiente en primavera<br />

o inicio de verano puede provocar<br />

severos daños en racimos (especialmente<br />

en bayas) que se encuentran<br />

en la etapa de crecimiento.<br />

El problema ocurre en algunas<br />

áreas de Australia y Estados Unidos,<br />

en donde se conoce como<br />

"heat injury". Dicho fenómeno no es<br />

de ocurrencia normal en nuestro<br />

país; sin embargo, en noviembre de<br />

2002 provocó pérdidas de 50 a 60%<br />

de la producción en variedades de<br />

uva de mesa (Red Globe, Sultanina<br />

y Crimson Seedless) en algunos<br />

parrones ubicados en la zona interior<br />

de los valles de la Región de<br />

Coquimbo.<br />

Los síntomas se caracterizan<br />

por el marchitamiento y desecación<br />

de bayas individuales (foto 4), partes<br />

de racimo o racimos completos. En<br />

las bayas afectadas se producen<br />

áreas con depresiones que adquieren<br />

un color café o negro y parte<br />

de la baya, o la baya completa, se<br />

deshidrata y muere. El daño ocurre<br />

tanto en racimos expuestos como<br />

en racimos parcial o totalmente<br />

sombreados.<br />

Un incremento repentino de la<br />

temperatura (sobre 35°C), luego de<br />

un período de clima moderado hacia<br />

fines de primavera, es el causante<br />

de este desorden. El brusco<br />

cambio de temperatura provoca un<br />

fuerte desequilibrio (estrés fisiológico)<br />

entre la absorción de agua<br />

por las raíces y la alta tasa de transpiración<br />

requerida por hojas y raíces.<br />

La temperatura de la pulpa de<br />

las bayas se eleva por sobre el nivel<br />

de muerte termal, causando la necrosis<br />

y/o desecación de los tejidos.<br />

Existe, pues, una estrecha relación<br />

entre las altas temperaturas y la<br />

disponibilidad de agua en la zona<br />

Foto 5. Falta de color en bayas de variedad Flame Seedless.<br />

de raíces, agravando el problema<br />

una falta de humedad en el suelo.<br />

Color de bayas<br />

El color de cubrimiento de las<br />

bayas es el índice de cosecha más<br />

importante en las variedades coloreadas.<br />

Por lo tanto, la rápida obtención<br />

del color permitirá acelerar<br />

y concentrar el período de cosecha.<br />

Los colores rojo y negro de las bayas<br />

están dados por un grupo de<br />

pigmentos conocidos como antocianinas,<br />

cuya concentración es<br />

influenciada por diversos factores,<br />

principalmente temperatura, luz,<br />

nutrición y humedad del suelo, área<br />

foliar y carga frutal en las plantas.<br />

Normalmente, bajos niveles de<br />

radiación solar o altas temperaturas<br />

(superiores a 30°C), comunes en la<br />

zona interior de los valles del norte,<br />

disminuyen o inhiben completamente<br />

la formación de pigmentos<br />

de antocianinas en la piel de las<br />

bayas (foto 5). Temperaturas entre<br />

15°C y 25°C conducen a una buena<br />

coloración de la fruta. Por otro lado,<br />

el color de las bayas es afectado<br />

negativamente por una excesiva<br />

exposición de los racimos a la luz<br />

solar. De allí que las prácticas de<br />

manejo de follaje, que proveen de<br />

altas cantidades de luz difusa a la<br />

zona de racimos, son muy apropiadas<br />

en áreas calurosas. En general,<br />

condiciones que promueven la acumulación<br />

de carbohidratos en las<br />

vides favorecen la síntesis de pigmentos.<br />

Los problemas descritos anteriormente<br />

son difíciles de solucionar<br />

o neutralizar a través de factores<br />

de manejo agronómico, puesto que<br />

existe una influencia directa del<br />

clima sobre ellos. El uso de cubiertas<br />

artificiales (mallas) otorga mejores<br />

condiciones ambientales a<br />

las plantas que se desarrollan bajo<br />

ellas. Así, con temperaturas moderadas,<br />

se evitaría la quemadura de<br />

las bayas y la falta de color. La instalación<br />

de una cubierta de malla<br />

tiene un costo aproximado de 10.000<br />

dólares por hectárea (incluye malla,<br />

postes, mano de obra), y la inversión<br />

se recupera en el largo plazo (la<br />

malla es permanente) como resultado<br />

del mejor desarrollo de las<br />

plantas y la mayor producción y<br />

calidad de fruta. Se recomienda el<br />

empleo de mallas en zonas con<br />

fuertes vientos y alta radiación y<br />

temperatura, condiciones que normalmente<br />

se presentan en el área<br />

interior de los valles del Norte Chico.<br />

Por otro lado, un adecuado programa<br />

de riego y fertilización estimularía<br />

una mayor superficie foliar,<br />

evitando de esta forma el daño directo<br />

del sol en los racimos y aumentando<br />

la tasa de fotosíntesis<br />

(más carbohidratos para la síntesis<br />

de pigmentos).<br />

Aunque no existe una forma<br />

específica de evitar la partidura de<br />

las bayas, la aplicación de fertilizantes<br />

(especialmente nitrógeno)<br />

hasta antes del estado fenológico<br />

de pinta, así como la utilización de<br />

tasas moderadas de riego desde la<br />

pinta hasta la cosecha, pueden ayudar<br />

a reducir el problema.


16 frutales y viñas<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

Miguel Ellena D.<br />

Ingeniero Agrónomo, Dr.<br />

fellena@inia.cl<br />

Adolfo Montenegro B.<br />

Ingeniero Agrónomo, Ms.<br />

Gustavo Azócar B.<br />

Técnico Agrícola<br />

<strong>INIA</strong> Carillanca<br />

El manejo del suelo en avellano<br />

puede ser realizado mediante:<br />

• Laboreo del suelo.<br />

• Cubiertas vegetales entre las<br />

hileras, con especies pratenses<br />

(leguminosas y gramíneas).<br />

• Cubiertas vegetales naturales<br />

(emergencia de especies pratenses<br />

espontáneas).<br />

• Mulch.<br />

• Herbicidas, control de especies<br />

pratenses entre y sobre hileras<br />

o a nivel de la sobrehilera de<br />

plantación.<br />

En el extranjero, especialmente<br />

Europa, el mantenimiento del suelo<br />

más utilizado es el laboreo mecánico<br />

para disponer de suelo libre<br />

de malezas al momento de la cosecha,<br />

la cual, en la mayoría de los<br />

casos, se realiza con máquinas<br />

cosecheras que aspiran la fruta.<br />

Sin embargo, la naturaleza de los<br />

suelos, en general con pendientes,<br />

hace que éstos queden extremadamente<br />

expuestos a erosión<br />

cuando caen lluvias fuertes, lo que<br />

además provoca pérdidas de producción.<br />

También, se produce un<br />

empobrecimiento de los elementos<br />

minerales del suelo. Por ello, para<br />

un manejo más integral de los huertos<br />

de avellano se recomiendan<br />

los sistemas de mantenimiento alternativos<br />

al laboreo completo, por<br />

ejemplo el uso de cubiertas vegetales<br />

y el empleo de herbicidas.<br />

La elección del tipo de mantenimiento<br />

del suelo debe efectuarse<br />

sobre la base de la pendiente y la<br />

disponibilidad de agua. En el sur<br />

de Chile, alternativas al laboreo,<br />

como control químico mediante<br />

La elección del tipo de mantenimiento del suelo debe efectuarse sobre la base de la pendiente y disponibilidad de agua.<br />

AVELLANO EUROPEO, PARTE 2<br />

MANEJO DEL SUELO<br />

En un artículo anterior (<strong>Tierra</strong> Adentro 83) se sintetizaron aspectos de manejo<br />

del avellano europeo relacionados con las variedades, plantación y poda, entre<br />

otros. En las páginas siguientes veremos algunos factores vitales para la especie,<br />

que tienen que ver con los suelos, fertilización y riego.<br />

herbicidas y cubiertas vegetales<br />

entre las hileras de plantación, permiten<br />

mejorar, en el tiempo, la estructura<br />

del suelo y preservarlo de<br />

fenómenos de erosión, especialmente<br />

en otoños e inviernos con<br />

elevada presencia de fuertes lluvias.<br />

Con las cubiertas vegetales el<br />

impacto ambiental es menor respecto<br />

al control químico total del<br />

suelo.<br />

Laboreo del suelo<br />

En la actualidad se utiliza el<br />

laboreo en toda la superficie del<br />

suelo, principalmente en terrenos<br />

planos, huertos en formación y<br />

plantaciones en producción establecidas<br />

en áreas con riego escaso<br />

y menor caída pluviométrica. En<br />

sectores de colinas y lomajes, el<br />

laboreo total no se recomienda,<br />

por el riesgo de erosión, en particular<br />

en localidades ubicadas de<br />

Temuco al sur, con fuertes precipitaciones<br />

durante gran parte del<br />

invierno y primavera.<br />

Durante primavera-verano, se<br />

efectúan labores a una profundidad<br />

de 10 a 15 centímetros, con el fin<br />

de eliminar malezas y reducir su<br />

competencia por agua y nutrientes.<br />

A principios de otoño éstas pueden<br />

realizarse a una profundidad mayor<br />

(15 a 20 cm), a objeto de incorporar<br />

eventuales compuestos orgánicos,<br />

para favorecer la acumulación de<br />

agua en los estratos más profundos<br />

del suelo durante el invierno.<br />

La compactación del suelo entre<br />

las hileras ocasionada por el<br />

laboreo es una de las principales<br />

limitantes de esta práctica. Es necesario<br />

elegir las maquinarias adecuadas<br />

para evitar o reducir al<br />

mínimo la formación de pie de arado<br />

y la fragmentación excesiva de<br />

las partículas del suelo. Dichos<br />

fenómenos pueden producir encharcamientos<br />

y asfixia a las raíces,<br />

provocando severos daños a<br />

los árboles.


<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong><br />

mayo - junio 2009<br />

frutales y viñas 17<br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

El control químico mediante herbicidas y cubiertas vegetales entre las hileras de plantación,<br />

son opciones alternativas al laboreo, que permiten mejorar la estructura del suelo.<br />

Cubierta vegetal<br />

se opta por sistemas mixtos, con<br />

cubierta en la entrehilera y laboreo<br />

o control químico en la sobrehilera.<br />

No se recomienda el empleo de<br />

una cubierta vegetal en toda la<br />

superficie del huerto, por diversos<br />

motivos: desde la necesidad de<br />

reducir la competencia por agua y<br />

nutrientes, hasta aquella de limitar<br />

la proliferación de plagas como<br />

roedores bajo la cubierta, los cuales<br />

son capaces de producir graves<br />

daños en las raíces de los árboles,<br />

especialmente durante su reposo<br />

vegetativo.<br />

En zonas con precipitaciones<br />

suficientes y una distribución regular<br />

en primavera y verano, o donde<br />

se dispone de agua de riego, los<br />

laboreos de suelo pueden ser sustituidos<br />

por cubiertas vegetales<br />

entre las hileras de plantación. Es<br />

decir, es posible mantener constantemente<br />

cubierto el suelo con<br />

la flora espontánea o recurrir a la<br />

siembra artificial de una cubierta<br />

vegetal.<br />

Manejada en forma correcta,<br />

una cubierta vegetal ofrece las<br />

siguientes ventajas:<br />

• Ejerce una acción positiva sobre<br />

la fertilidad, en particular<br />

una mejor distribución y disponibilidad<br />

de elementos minerales<br />

poco móviles, como el fósforo,<br />

en el perfil del suelo.<br />

• Aumenta el contenido en materia<br />

orgánica, debido a la siega<br />

de la cubierta (4 a 5 toneladas<br />

de materia seca/ha), la que mineralizada<br />

puede aportar una<br />

cantidad considerable de elementos<br />

nutritivos.<br />

En zonas con precipitaciones suficientes y una distribución regular en primavera y<br />

verano, o donde se dispone de agua de riego, las labores de suelo pueden sustituirse<br />

por cubiertas vegetales entre las hileras.<br />

• Facilita el tránsito de la maquinaria,<br />

lo que reduce el daño al<br />

suelo, aunque esté mojado, y<br />

disminuye la compactación<br />

provocada por el peso de máquinas<br />

y equipos.<br />

• Permite una mayor porosidad<br />

y permeabilidad del estrato superficial,<br />

con efectos positivos<br />

sobre la constitución de las reservas<br />

hídricas del suelo.<br />

• Previene la erosión y escurrimiento<br />

superficial del agua en<br />

suelos con mayor pendiente.<br />

• Mejora las condiciones "microclimáticas"<br />

para los árboles<br />

(menores diferencias térmicas<br />

en primavera).<br />

En el manejo de huertos modernos<br />

de avellanos, con frecuencia<br />

Control químico<br />

El control químico de las malezas<br />

se puede efectuar con herbicidas<br />

en toda la superficie del suelo<br />

(entre y sobre hileras) o bien sólo<br />

en bandas sobre la hilera de plantación,<br />

con las siguientes ventajas:<br />

• Reduce los costos de manejo<br />

del suelo.<br />

• Mejora la conservación de la<br />

humedad del suelo.<br />

• Mejora las características físicas<br />

a lo largo del perfil del suelo.<br />

• Mejora el desarrollo de las raíces<br />

de los árboles.<br />

• Favorece la cosecha de las<br />

avellanas.<br />

Fertilización<br />

La fertilización es uno de los<br />

puntos críticos del cultivo del avellano.<br />

La productividad depende de<br />

la cantidad de elementos minerales<br />

que el árbol puede extraer del suelo.<br />

La extracción de nutrientes es


18 frutales y viñas<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

GLOSARIO<br />

Potencial hídrico del suelo:<br />

conductividad del agua:<br />

energía potencial que posee<br />

una masa de agua. Depende<br />

de varios factores: concentración,<br />

presión, altura, capilaridad,<br />

humedad, etc.<br />

Déficit de presión de vapor<br />

o déficit de saturación: es<br />

un parámetro indicador de<br />

la demanda atmosférica de<br />

evaporación y transpiración.<br />

En el manejo de huertos<br />

modernos de avellanos,<br />

con frecuencia se opta<br />

por sistemas mixtos, con<br />

cubierta en la entrehilera<br />

y laboreo o control<br />

químico en la<br />

sobrehilera.<br />

variable en función de la edad de<br />

los árboles, densidad de plantación,<br />

año, localidad y carga productiva.<br />

En tal sentido, para una<br />

adecuada fertilización del cultivo<br />

se requieren datos sobre sus requerimientos<br />

y sobre la composición<br />

del suelo.<br />

Antes de plantar es recomendable<br />

efectuar un análisis físico y<br />

químico del suelo. Para conocer<br />

su profundidad y verificar la presencia<br />

de algunos impedimentos<br />

(napas freáticas superficiales, capas<br />

impermeables, moteados) se<br />

necesita hacer una calicata, ya<br />

que estos factores inciden en la<br />

compactación, la cual afecta el<br />

desarrollo radicular y, por consecuencia,<br />

el desarrollo del árbol. En<br />

el caso de los análisis químicos,<br />

conviene realizar la muestra de<br />

suelo a dos profundidades: 30-60<br />

cm y 60-80 cm.<br />

Fertilización a la plantación:<br />

previamente a la plantación se puede<br />

localizar fertilizantes en el suelo,<br />

especialmente aquellos poco móviles,<br />

como fósforo, con el fin de disponer<br />

de una reserva de nutrientes<br />

La fertilización es uno de los puntos críticos del avellano.<br />

y mejorar el nivel de fertilidad del<br />

suelo. Los rangos recomendados<br />

van desde 200 a 350 unidades de<br />

P2O5/ha. Asimismo, se recomienda<br />

aplicar enmiendas calcáreas antes<br />

de la plantación en dosis de 1,5 a<br />

2,5 t/ha. Cuando el pH del suelo es<br />

inferior a 5,7 la enmienda calcárea<br />

permite mejorar el crecimiento y<br />

rendimiento de los árboles.<br />

También es posible localizar<br />

fertilizantes en el hoyo de plantación,<br />

idealmente de lenta liberación,<br />

a objeto de evitar daño a nivel<br />

de las raíces. Las dosis a usar dependerán<br />

de la fertilidad del suelo,<br />

la densidad de plantación, el cultivar,<br />

la disponibilidad de agua para<br />

regar, entre otros factores. Se deberá<br />

contar con un análisis de suelo<br />

para diseñar un correcto plan<br />

de fertilización. Como recomendación<br />

general, se puede aplicar entre<br />

30 y 40 g de estos fertilizantes/planta.<br />

Fertilización en la fase de formación:<br />

durante la fase de formación<br />

es particularmente importante<br />

la fertilización nitrogenada con dosis<br />

de 30; 50; 100; 120 y 150 kg de<br />

nitrógeno/ha desde el primer al<br />

quinto año. Sin embargo, estas dosis<br />

son sólo referencias generales<br />

que deberán ser ajustadas caso a<br />

caso, según los análisis químicos,<br />

en especial foliares.<br />

Los requerimientos de nitrógeno<br />

son mayores en primavera, por<br />

lo tanto, entre un 75 y un 85% debe<br />

aplicarse entre septiembre y noviembre,<br />

y el 15 a 25% restante a<br />

fines de la temporada vegetativa,<br />

antes de la caída de hojas.<br />

Fertilización en la fase de producción:<br />

en primavera el avellano<br />

europeo tiene los mayores requerimientos<br />

de nutrientes, en particular<br />

de nitrógeno y otros macro y<br />

microelementos para el desarrollo<br />

del embrión y brote del año, además<br />

de la diferenciación de las<br />

flores masculinas y femeninas.<br />

Por tal motivo, las dosis varían<br />

en función del potencial hídrico del<br />

suelo, edad de los árboles, condiciones<br />

vegetativas, densidad de<br />

plantación y disponibilidad de nitrógeno<br />

en el suelo. Una dosis general<br />

va de 90 a 150 kg/ha, mientras<br />

que la aplicación parcializada se


<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong><br />

mayo - junio 2009<br />

19<br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

realiza de septiembre a octubre<br />

(35%), en noviembre (50%) y marzo<br />

a abril (15 a 25%).<br />

Importancia del riego<br />

Durante la fase de formación<br />

del huerto el riego es muy importante<br />

para lograr el desarrollo de<br />

la estructura productiva del árbol.<br />

En la etapa de producción, el agua<br />

es fundamental para lograr el crecimiento<br />

de las avellanas, alcanzar<br />

buenos rendimientos por árbol, mejorar<br />

el descascarado, y evitar así<br />

alternancias en la producción. En<br />

ausencia de riego, para alcanzar<br />

buenos resultados productivos se<br />

requiere alrededor de 800 mm de<br />

lluvias anuales bien distribuidas.<br />

Esta especie posee baja resistencia<br />

al estrés hídrico y a altos<br />

valores de déficit de presión de<br />

vapor. A consecuencia de ello, disminuye<br />

la funcionalidad foliar y se<br />

reduce la capacidad asimilativa de<br />

la copa de los árboles (Girona, 1987;<br />

Natali et al., 1988; Bignami y Natali,<br />

1992; Bignami et al., 1999; Mingeau<br />

et al., 1994; Tombesi, 1944). En condiciones<br />

de estrés hídrico el avellano<br />

reduce significativamente su<br />

capacidad productiva.<br />

La zona productora de avellanas<br />

del sur de Chile se caracteriza<br />

por una notable variabilidad de altimetría<br />

y condiciones climáticas,<br />

particularmente en las regiones de<br />

la Araucanía, de los Ríos y de los<br />

Lagos, con diferencias marcadas<br />

entre las zonas ubicadas al norte<br />

de la provincia de Malleco y las<br />

zonas al sur de Temuco hasta Osorno.<br />

Esta última, con potencial para<br />

la producción de avellanas.<br />

La irregularidad de la distribución<br />

de las lluvias, con momentos<br />

de sequía en verano, puede hacer<br />

necesario el uso del riego, aun si<br />

los valores de caída pluviométrica<br />

anual son superiores al mínimo precedentemente<br />

señalado. En las<br />

condiciones de suelo y clima de la<br />

región sur, durante enero, febrero<br />

y marzo se desarrollan las fases<br />

críticas del ciclo biológico del avellano<br />

europeo. Durante estas fases<br />

una serie de procesos (crecimiento<br />

de brotes, fruto, semilla, diferenciación<br />

a flor de las yemas, síntesis<br />

de elaborados) se sobreponen y<br />

pueden entrar en competencia, si<br />

alguno de los factores productivos<br />

resulta limitante. En las áreas más<br />

secas, zona centro sur y zona norte<br />

de Malleco, en la Región de la<br />

Araucanía, las condiciones de aridez<br />

en verano pueden causar desecamiento<br />

parcial de las hojas y,<br />

en casos más graves, una precoz<br />

caída de las mismas, con consecuencias<br />

negativas sobre la productividad<br />

y calidad de las avellanas.<br />

En general, la información técnica<br />

disponible en riego en avellano<br />

es escasa. Un ensayo en la región<br />

de Viterbo, Italia (Bignami et al.<br />

1997) reporta la influencia del riego<br />

sobre la elongación de ejes y diámetro<br />

de troncos, concluyendo que<br />

el mejor balance entre crecimiento<br />

vegetativo y producción se observa<br />

reponiendo el 75% de la ETc (evadotranspiración).<br />

A su vez, Marsal<br />

et al. (1997), en Tarragona, España,<br />

concluyen que sólo tratamientos<br />

con 100% de reposición de ETc tendrían<br />

efecto en el estatus hídrico<br />

de la planta.<br />

Plazo 28 agosto 2009<br />

FUCOA, con el patrocinio de la Comisión Bicentenario, invita a todas<br />

las personas que vivan, estudien, trabajen y/o hayan vivido en el sector<br />

rural a enviar sus trabajos relacionados con la ruralidad de nuestro<br />

país al 17º Concurso de Historias, Cuentos y Poesía<br />

del Mundo Rural.<br />

Bases en:<br />

Consultas:<br />

www.fucoa.cl<br />

Fucoa<br />

www.chilebicentenario.cl Teléfonos 2-687 3513<br />

Secretarías Regionales Ministeriales Teatinos 40, piso 5, Santiago<br />

de Agricultura en cada región


20 frutales y viñas<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

ACEITE MINERAL EN MANEJO<br />

INTEGRADO DE PLAGAS EN CÍTRICOS<br />

Foto 1. Brote atacado por mosquita blanca algodonosa de los cítricos.<br />

<strong>INIA</strong> La Cruz, con el objetivo de desarrollar la<br />

tecnología y poner en práctica los conceptos de<br />

manejo integrado en la citricultura nacional, ha<br />

evaluado en los últimos 10 años la efectividad del<br />

aceite mineral para el control de las plagas que<br />

atacan a los cítricos. Se considera que constituye<br />

una parte de la solución, la cual debe necesariamente<br />

ser complementada con monitoreo, control biológico<br />

y prácticas culturales preventivas, entre otras<br />

acciones.<br />

Pilar Larral D.<br />

Ingeniera Agrónoma*<br />

Renato Ripa S.<br />

Ingeniero Agrónomo, Ph.D.<br />

<strong>INIA</strong> La Cruz<br />

La citricultura en Chile se ve<br />

afectada principalmente por insectos<br />

chupadores de sabia, entre<br />

ellos los hemípteros, como chanchitos<br />

blancos (Planococcus citri),<br />

mosquitas blancas (Aleurothrixus<br />

floccosus) y conchuela negra del<br />

olivo (Saissetia oleae). También los<br />

ácaros, representados por la arañi-<br />

ta roja de los cítricos (Panonychus<br />

citri), falsa arañita roja de la vid<br />

(Brevipalpus chilensis) y ácaro de<br />

la yema (Eriophyes sheldoni), pueden<br />

representar plagas de importancia<br />

primaria.<br />

Con el manejo de estas plagas<br />

mediante el uso de productos químicos<br />

no selectivos y de elevada<br />

toxicidad se corre el peligro de<br />

acarrear problemas de índole ambiental<br />

y dejar residuos en la fruta.<br />

Adicionalmente, se arriesga disminuir<br />

la fauna benéfica que ayuda<br />

al control de las plagas objetivo y<br />

de otras que se encontraban en<br />

densidades reducidas e incluso no<br />

detectadas por el agricultor.<br />

El aceite mineral se utiliza ocasionalmente<br />

en conjunto con productos<br />

organofosforados, como<br />

clorpirifos, diazinon o profenofos.<br />

Sin embargo, en muchos casos por<br />

sí solo puede controlar plagas en<br />

forma satisfactoria.<br />

El aceite mineral actúa sobre<br />

el cuerpo de los insectos y ácaros,<br />

limitando el intercambio de oxígeno<br />

y afectando la pared celular. Además,<br />

como es repelente para muchas<br />

especies, afecta la oviposición<br />

sobre las partes de la planta<br />

cubiertas por el aceite. Tiene la<br />

ventaja de poseer una baja actividad<br />

residual, lo que favorece el<br />

manejo integrado de plagas (MIP)<br />

al ser relativamente inocuo para<br />

los organismos benéficos que colonizan<br />

el árbol después de la aplicación.<br />

En cuanto a los costos, es<br />

una alternativa intermedia, si se<br />

compara con los organofosforados<br />

que se mencionaron anteriormente<br />

y productos recientemente desarrollados.<br />

El empleo de aceite mineral<br />

requiere ciertos cuidados y tiene<br />

algunas restricciones, tales como<br />

evitar su uso en árboles estresados,<br />

no aplicar con elevadas temperaturas,<br />

no utilizar en períodos<br />

cercanos al viraje de color, ni en<br />

floración o frutos muy pequeños.<br />

También debe verificarse su compatibilidad<br />

con productos en mezclas<br />

y aquellos ocupados antes y<br />

después de su aplicación.<br />

Mosquita blanca<br />

La mosquita blanca algodonosa<br />

de los cítricos ataca principalmente<br />

el envés de las hojas. Al<br />

igual que otros homópteros expele<br />

abundante mielecilla, la que, sumada<br />

a la lanosidad propia de la<br />

especie, le da a las hojas un especto<br />

sucio y una consistencia<br />

pegajosa. El uso de aceites reduce<br />

los niveles de su ataque, pues<br />

actúa sobre las ninfas pequeñas,<br />

adultos y huevos, lo que disminuye<br />

la densidad de la plaga en el tiempo<br />

(figura 1). El control de la plaga<br />

que se obtiene con concentraciones<br />

de aceite de 1% es relativamente<br />

similar al uso de una concentración<br />

de 0,5%, lo que se<br />

traduce en un importante ahorro<br />

de insumos.<br />

Conchuela negra del olivo<br />

Este insecto succiona savia en<br />

hojas y ramillas. Excreta abundante<br />

mielecilla, substrato sobre el cual<br />

se desarrollan hongos saprófitos<br />

de color negrusco. Tal condición<br />

es la llamada "fumagina", que impide<br />

la fotosíntesis en las hojas y<br />

*Actualmente se desempeña en FDF.


<strong>INIA</strong> <strong>Tierra</strong><br />

adentro<br />

mayo - junio 2009<br />

frutales y viñas 21<br />

Figura 1. Efecto de aceite mineral sobre la mosquita blanca algodonosa de los<br />

cítricos, Aleurothrixus floccosus en limonero. Región de Valparaíso.<br />

Hojas infestadas (%)<br />

Fuente. Convenio <strong>INIA</strong>-Anasac.<br />

Figura 2. Efecto de insecticidas sobre la conchuela negra del olivo, Saissetia oleae<br />

en naranjos. Región de O'Higgins, 1998.<br />

Conchuelas/cm 2 ramilla<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Ultraspray 0,5%<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Ultraspray 1%<br />

afecta los frutos. A pesar de tener<br />

varios parasitoides asociados, la<br />

conchuela negra, en ciertas condiciones,<br />

llega a ser un problema de<br />

importancia primaria.<br />

Se ha comprobado que el aceite<br />

mineral al 1% controla satisfactoriamente<br />

esta plaga y que la adición<br />

de un organofosforado no<br />

Previo 12 días 30 días 60 días<br />

Winspray 1%<br />

Winspray<br />

misc. 1%<br />

Citroliv<br />

misc. 1%<br />

Agua<br />

Previo 10 días 30 días 73 días 115 días<br />

Citoliv<br />

Misc. 2%<br />

Citoliv<br />

Misc. 1%<br />

Citr. 1%+<br />

Citr. 1%<br />

Citr. 1%+<br />

Lorsban 4E<br />

Lorsban 4E<br />

Confidor 350<br />

Testigo s/aplic.<br />

Testigo<br />

Figura 3. Efecto de plaguicidas sobre chanchito blanco Pseudococcus longispinus,<br />

en naranjo. Región Metropolitana, 1998.<br />

Frutos infestados (%)<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

Citr. Misc. 2%<br />

Citr. 1% (doble vol.)<br />

4 días 12 días 25 días<br />

Citr. 1%+Citr. 1%<br />

Lorsban 4E+Citr. 1%<br />

Lorsban 4E<br />

Testigo<br />

incrementa su acción. También, la<br />

parcelación de la aplicación de<br />

aceite en dos oportunidades en un<br />

lapso de una o dos semanas, mejora<br />

la efectividad del tratamiento<br />

(figura 2).<br />

Es importante realizar el control<br />

de esta plaga cuando la totalidad<br />

de las ninfas migratorias haya<br />

Foto 2. Estadios inmaduros de conchuela<br />

negra de olivo.<br />

abandonado el caparazón de las<br />

hembras, lo que en la zona central<br />

ocurre en verano (diciembre a febrero).<br />

De lo contrario, una parte<br />

importante de la población permanece<br />

protegida bajo el caparazón<br />

y escapa al control, colonizando<br />

posteriormente el árbol.<br />

Chanchitos blancos<br />

Los chanchitos blancos son<br />

motivo de rechazo de la fruta de<br />

exportación por tener una connotación<br />

cuarentenaria, pese a que<br />

la mayoría de ellos está ampliamente<br />

distribuida en varios países.<br />

La dificultad de identificación en<br />

huevos y estadios juveniles hace<br />

imposible permitir la exportación<br />

de partidas con el insecto presente.<br />

Esta plaga tiene la particularidad<br />

de buscar espacios protegidos<br />

para alimentarse y oviponer. Por<br />

ello el control se dificulta y es<br />

común encontrarlo bajo las rosetas<br />

(sépalos del fruto) en los frutos de<br />

cítricos en general, y ombligos en<br />

el caso de las naranjas. Para su<br />

control es relevante lograr un buen<br />

cubrimiento del árbol, especialmente<br />

con los productos que<br />

actúan por contacto, como es el<br />

Foto 3. Chanchito blanco en cítricos.<br />

caso del aceite. En un ensayo realizado<br />

para determinar la acción<br />

de plaguicidas sobre chanchitos<br />

blancos, se determinó que, cuando<br />

se mezcla el aceite con un organofosforado,<br />

es éste último el de mayor<br />

efectividad (figura 3).<br />

Ácaros<br />

Falsa arañita de la vid: es un<br />

ácaro nativo (foto 4) que posee una<br />

connotación cuarentenaria para<br />

EE.UU. y otros países importadores<br />

de fruta chilena. En cítricos prefiere<br />

el fruto, encontrándose también en<br />

ramillas y hojas.<br />

Foto 4. Falsa arañita de la vid, Brevipalpus<br />

chilensis.<br />

Para la exportación de mandarinas<br />

y, próximamente, de naranjas<br />

a EE.UU., los huertos deben estar<br />

insertos en el esquema "system<br />

approach" o "enfoque de sistema".<br />

En él se autoriza la exportación de<br />

mandarinas que cumplan con la<br />

condición de huertos de baja prevalencia<br />

de esta plaga (a diferencia<br />

de la fumigación con bromuro de<br />

metilo, en que, en una inspección<br />

oficial, ningún ejemplar del ácaro<br />

debe ser detectado en la muestra).<br />

En el enfoque de sistema se practican<br />

medidas de mitigación del<br />

riesgo con tratamientos de pre y<br />

postcosecha.<br />

Dentro de las medidas de precosecha<br />

se encuentran las aplicaciones<br />

de acaricidas, aceites y detergentes.<br />

Los acaricidas muestran<br />

una mayor efectividad que el aceite<br />

mineral. Sin embargo este último<br />

representa claramente una alternativa<br />

para reducir las prevalen-


22 frutales y viñas<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

Figura 4. Efecto de acaricidas y aceite mineral sobre la falsa arañita de la vid,<br />

Brevipalpus chilensis, en limonero. Región de Valparaíso, 2002.<br />

Previo 4 días 11 días 22 días 47 días<br />

Figura 7. Efecto del uso de aceite en las densidades de ácaro de la yema, Eriophyes<br />

sheldoni, en limonero. Región de Valparaíso, 1998.<br />

16<br />

N˚ácaros/fruto<br />

6,0<br />

5,0<br />

4,0<br />

3,0<br />

2,0<br />

1,0<br />

0,0<br />

Cyhexatin<br />

Kelthane<br />

Sunmite<br />

Citroliv misc<br />

Testigo<br />

Móviles / yema<br />

12<br />

8<br />

4<br />

0<br />

Citroliv M 2%<br />

Citroliv M 1%<br />

(doble vol.)<br />

Citr.1%+Citr.1%<br />

Bromopropilato<br />

Testigo<br />

Previo 7 días 15 días 28 días 42 días 56 días<br />

Fuente: Asoex, 2002.<br />

Figura 5. Efecto de detergente y aceite mineral sobre la falsa arañita de la vid en<br />

limonero. Región de Coquimbo, 2002.<br />

N˚ácaros/fruto<br />

20,0<br />

16,0<br />

12,0<br />

8,0<br />

4,0<br />

0,0<br />

Fuente. Asoex, 2002.<br />

Break<br />

Previo 3 días 10 días 23 días 60 días<br />

Citroliv<br />

Misc. 1%<br />

SU 120<br />

Texaco<br />

Testigo<br />

Figura 6. Efecto de plaguicidas sobre la densidad de arañita roja de los cítricos,<br />

Panonychus citri, en hojas de naranjo. Región de Valparaíso, 1999.<br />

Arañitas / hoja<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

Morestan<br />

Previo 3 días 10 días 17 días 35 días<br />

Citroliv Misc.<br />

SU 120<br />

Agua<br />

Testigo<br />

Fuente: Galadeta, D. 1999.<br />

Foto 5. Hembra, macho (más pequeño y<br />

alargado) y huevos de arañita roja de los<br />

cítricos.<br />

desarrolla preferentemente en primavera<br />

y otoño. En ausencia se<br />

enemigos naturales, los ataques<br />

severos pueden provocar bronceado<br />

e incluso caída de hojas, con el<br />

consecuente debilitamiento de la<br />

planta. Es relativamente común<br />

que el uso de insecticidas de amplio<br />

espectro cause la muerte de<br />

los enemigos naturales y provoque<br />

aumentos explosivos de la población<br />

de arañita roja.<br />

Esta plaga se puede controlar<br />

utilizando concentraciones de<br />

aceite mineral inferiores al 1%. La<br />

figura 6 muestra los resultados de<br />

un ensayo donde se evaluó el uso<br />

de acaricida, aceite al 0,5%, detergente<br />

y agua. Cabe destacar que<br />

el agua por sí sola causa una importante<br />

disminución de la plaga.<br />

Ácaro de la yema: es un eriófido<br />

que se alimenta al interior de la<br />

yema. Afecta los primordios de hojas<br />

y flores, dando origen a brotes<br />

con crecimiento en roseta y hojas<br />

deformes. En el caso de la flor, ésta<br />

se deforma y cae. En aquellos casos<br />

en que se desarrolla el fruto,<br />

presenta deformaciones de diversa<br />

magnitud (foto 6).<br />

La evaluación de aceite mineral<br />

y acaricida en limoneros afectados<br />

por la plaga mostró una reducción<br />

de la infestación similar en ambos<br />

productos. No se observa un incremento<br />

sustancial del control al aplicar<br />

una concentración mayor de<br />

aceite o al parcializar la aplicación,<br />

por lo cual es recomendable realizar<br />

sólo una aplicación de aceite<br />

al 1% en invierno (mayo-junio).<br />

cias de la plaga entre un 60 y un<br />

90% (figuras 4 y 5). Los adherentes<br />

y detergentes logran reducir la densidad<br />

de la plaga en el fruto entre<br />

un 50 y un 80%, pero con una acción<br />

residual menor que los anteriores.<br />

Arañita roja de los cítricos: se<br />

Foto 6. Frutitos de limonero afectados por ácaro de la yema.


<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong><br />

mayo - junio 2009<br />

noticias 23<br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

TRANSNACIONAL DEL CONTROL BIOLÓGICO LLEGA A CHILE<br />

De izquierda a derecha: Eduardo López, de Xilema;<br />

Martin Riegel, Valter Ceppi y Kris de Smet, de Koppert.<br />

José Eduardo Belda, de Koppert (al centro), en visita a<br />

<strong>INIA</strong> La Cruz, junto a los investigadores Andrés Alvear<br />

y Renato Ripa.<br />

Un signo del avance de las herramientas<br />

biológicas en el control de plagas es la reciente<br />

llegada de la empresa internacional Koppert<br />

Biological Systems, asociada a la nacional<br />

Xielema Biocontrol.<br />

Koppert es considerada la más grande de<br />

su rubro en el mundo, con una facturación de<br />

alrededor de 70 millones de euros al año (cerca<br />

de 54 mil millones de pesos). La filial de Chile,<br />

instalada en Quillota, es la número 16 en distintos<br />

países. La empresa tiene ventas en otros<br />

60, donde entrega más de 30 especies diferentes<br />

de insectos y ácaros, además de una gama<br />

de productos microbiológicos. Aquí iniciarán<br />

sus actividades con la oferta del abejorro polinizador<br />

Bombus terrestris.<br />

Un prejuicio común es asociar el control<br />

biológico sólo con la agricultura orgánica. Kris<br />

de Smet, Director Comercial de Koppert España,<br />

aclara el punto:<br />

-El nicho de agricultura ecológica es todavía<br />

pequeño. Hacemos control biológico dentro<br />

del control integrado, principalmente porque<br />

es un sistema más eficaz. No es por un ideologismo,<br />

sino porque funciona mejor y deja menos<br />

residuos, sin aumentar los costos. Hay una<br />

evolución muy rápida del mercado. Ahora las<br />

casas productoras de químicos nos están buscando,<br />

desean hablar con nosotros porque<br />

quieren que sus productos químicos sean compatibles<br />

con los insectos útiles. Eso hace 5<br />

años era impensable.<br />

Lo anterior es reforzado por Eduardo López,<br />

Gerente General de Xilema, quien señala: "nuestros<br />

clientes son 95% productores convencionales,<br />

exportadores no orgánicos".<br />

Koppert privilegia el contacto con centros<br />

de generación tecnológica. De hecho, en 2008<br />

su director de Investigación y Desarrollo, José<br />

Eduardo Belda, visitó <strong>INIA</strong> La Cruz. Este último<br />

Centro mantiene relación con Xilema en el<br />

traspaso de tecnologías de producción comercial<br />

y técnicas de liberación de enemigos naturales.<br />

VERNIE VALENCIA NOGUES, DE <strong>INIA</strong> LA CRUZ:<br />

UNA PERSONA ÍNTEGRA, UN SERVIDOR DE LOS DEMÁS<br />

Apagar hasta la última luz, conducir los<br />

vehículos, arreglar artefactos del servicio... Su<br />

generosidad le impidió negarse a cientos de<br />

solicitudes En verdad, lo que le pidieran lo<br />

realizaba con agrado. Fueron muchas las labores<br />

que ejecutó como operario en el área de<br />

administración del Centro Regional de Investigación<br />

La Cruz durante 25 años.<br />

Y como la vida está llena de imprevistos<br />

falleció de forma inesperada luego de sufrir un<br />

cuadro de insuficiencia respiratoria, tras una<br />

corta lucha contra una enfermedad que lo<br />

aquejó durante los últimos dos meses y que<br />

resintió su salud.<br />

Trabajadores del <strong>INIA</strong> La Cruz expresaron<br />

su pesar a la familia y destacaron virtudes<br />

como "ser una persona íntegra, alegre, confiable,<br />

una persona con ideas claras, fiel a sus<br />

principios".<br />

Vernie Valencia llegó a trabajar como carpintero<br />

en la construcción de un edificio que<br />

levantaba el <strong>INIA</strong>. El entonces director del<br />

centro, Renato Ripa reconoció en él grandes<br />

habilidades y cualidades, por lo que decidió<br />

contratarlo, en 1984, como operario del <strong>INIA</strong>.<br />

Lo que más llamaba la atención, recuerda Ripa,<br />

era verlo trabajar con un excelente ánimo y<br />

permanentemente feliz, a pesar de las carencias<br />

sufridas por el momento económico de<br />

esa época. Sus primeros trabajos fueron en<br />

termitas, donde mostró gran ingenio para resolver<br />

problemas puntuales y en la manufactura<br />

de equipos y artefactos para el laboratorio y<br />

campo. "Mantenía esta estructura funcionando,<br />

le gustaba ayudar en la cocina, en el taller, en<br />

los laboratorios, en los invernaderos. Su multifuncionalidad<br />

era sorprendente", recuerda el<br />

investigador.<br />

Robinson Vargas Mesina, Director de <strong>INIA</strong><br />

La Cruz, expresó su pesar y lamentó la pérdida<br />

del funcionario, padre de cinco hijos, quien se<br />

destacó por su compromiso con este centro,<br />

su estilo amable, excelente trato, buen carácter,<br />

energía, alegría y vitalidad.


24 plagas y enfermedades<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

NEMATODOS ENTOMOPATÓGENOS:<br />

CONTROL BIOLÓGICO DE INSECTOS<br />

PLAGA DE IMPORTANCIA ECONÓMICA<br />

Estudios realizados en <strong>INIA</strong> Quilamapu con<br />

aislamientos nativos de nematodos entomopatógenos<br />

han mostrado promisorios resultados en el control<br />

de especies como capachito de los frutales, cabrito<br />

del duraznero y el gorgojo de los invernaderos.<br />

Foto 1. Individuo juvenil infectivo de<br />

nematodo entomopatógeno.<br />

Los nematodos entomopatógenos<br />

(NEP) corresponden a gusanos<br />

microscópicos habitantes del suelo.<br />

Poseen la habilidad de alimentarse<br />

de insectos valiéndose para<br />

esto de una asombrosa asociación<br />

con una bacteria simbionte de la<br />

cual se alimentan y que a su vez<br />

transportan e inoculan como una<br />

verdadera "inyección biológica".<br />

Los nematodos entomopatógenos<br />

reúnen atributos que les otorgan<br />

un interesante potencial como<br />

agentes de control biológico: poseen<br />

un amplio rango de insectos<br />

huéspedes, son hábiles para buscar<br />

y perseguir larvas e insectos<br />

en el suelo, causan rápida mortali-<br />

Loreto Merino M.<br />

Ingeniera agrónoma<br />

lmerino@inia.cl<br />

Andrés France I.<br />

Ingeniero agrónomo, PhD.<br />

<strong>INIA</strong> Quilamapu<br />

dad de ellos, tienen facilidad para<br />

ser reproducidos masivamente y<br />

para ser aplicados, resultan seguros<br />

para los organismos que no<br />

son su objetivo y para el medioambiente.<br />

Los géneros de nematodos<br />

entomopatógenos más utilizados<br />

en el control biológico de insectos<br />

son Steinernema, del cual se conocen<br />

24 especies, y Heterorhabditis,<br />

con ocho especies conocidas.<br />

Ciclo de vida<br />

Los nematodos tienen un ciclo<br />

de vida que incluye el huevo, cuatro<br />

estados juveniles y adulto. Los nematodos<br />

juveniles esperan en el<br />

suelo la llegada de sus huéspedes,<br />

normalmente una larva, para saltar<br />

sobre ellos o perseguirlos siguiendo<br />

la gradiente de dióxido de carbono<br />

proveniente de su respiración<br />

y penetrar a través de las aberturas<br />

naturales o directamente, por la<br />

cutícula. Una vez dentro del insecto,<br />

los nematodos liberan la bacteria<br />

que portan en el intestino hacia<br />

la hemolinfa del insecto. De esta<br />

FOTO: ERNESTO CISTERNAS, <strong>INIA</strong> REMEHUE.<br />

forma, los nematodos actúan como<br />

vectores, transportando e inoculando<br />

la bacteria. Las células bacterianas<br />

proliferan y ocasionan la<br />

muerte del insecto huésped dentro<br />

de 24 a 48 horas. Junto con invadir<br />

la hemolinfa, los nematodos segregan<br />

sustancias que inhiben la actividad<br />

del sistema inmunológico<br />

del insecto y proporcionan, por lo<br />

tanto, las condiciones iniciales para<br />

el desarrollo de la bacteria. Dentro<br />

del hospedero pueden producirse<br />

dos o tres generaciones del nematodo,<br />

y cuando los nutrientes se<br />

acaban, emergen los juveniles infectivos<br />

que llevan la bacteria. Migran<br />

en cantidad de 150.000 ó más<br />

desde la larva muerta, buscando<br />

otro hospedero para recomenzar<br />

el ciclo (figura 1).<br />

Potencial de control<br />

Estudios realizados en <strong>INIA</strong><br />

Quilamapu con aislamientos nativos<br />

de nematodos entomopatógenos<br />

han mostrado promisorios resultados<br />

en el control de especies<br />

como capachito de los frutales<br />

(Asynonychus cervinus), cabrito<br />

del duraznero (Aegorhinus superciliosus)<br />

y el gorgojo de los invernaderos<br />

(Otiorhynchus sulcatus),<br />

todas especies que poseen estados<br />

larvales que habitan en el suelo<br />

alimentándose de raicillas y causando<br />

un severo daño a la planta.<br />

En el caso del cabrito del duraznero,<br />

el insecto horada la raíz principal,<br />

introduciéndose en ella y causando<br />

la muerte de la planta. El<br />

hábitat de estas especies dificulta<br />

Foto 2. Adulto y larvas parasitadas con aislamientos nativos de nematodos<br />

entomopatógenos de pololito dorado, Sericoides viridis, (izquierda) y de cabrito del<br />

duraznero, Aegorhinus superciliosus (derecha).


<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong><br />

mayo - junio 2009<br />

plagas y enfermedades 25<br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

Figura 1. Ciclo biológico de los nematodos entomopatógenos.<br />

Producción de bacteria<br />

Infección<br />

GLOSARIO<br />

Juvenil infectivo<br />

Muerte del huésped<br />

Hemolinfa: líquido circulatorio<br />

de los artrópodos, moluscos,<br />

etc., análogo a la sangre de los<br />

vertebrados. Puede ser de diferentes<br />

colores o incluso incolora<br />

y contiene células sanguíneas<br />

de diferentes tipos y<br />

funciones.<br />

Simbiosis: vida en común, que<br />

puede ser permanente, de dos<br />

o más organismos distintos mediante<br />

una asociación estrecha,<br />

la cual es ventajosa tanto para<br />

el hospedador como para el<br />

huésped. A los organismos participantes<br />

se les llama simbiontes.<br />

Vector: organismo capaz de<br />

transmitir un agente infeccioso<br />

a otros individuos que no lo portan.<br />

Emergencia y migración de<br />

juveniles infectivos<br />

la utilización de productos químicos<br />

para su control. En cambio, los nematodos<br />

entomopatógenos tienen<br />

la ventaja de poder moverse a través<br />

del agua libre en el suelo, alcanzando<br />

lugares inaccesibles por<br />

otros medios de control.<br />

Actualmente se encuentran en<br />

desarrollo investigaciones para el<br />

control de especies como la polilla<br />

de la manzana (Cydia pomonella),<br />

cuncunilla negra de las praderas<br />

(Dalaca pallens) y especies del<br />

complejo de larvas de gusanos<br />

blancos. Los resultados obtenidos<br />

a la fecha confirman el potencial<br />

y aplicabilidad de los nematodos<br />

capaces de reducir las poblaciones<br />

de estos insectos.<br />

Diversidad de NEP<br />

en Chile<br />

Reproducción y desarrollo<br />

Aunque en Chile el uso de esta<br />

estrategia de control es aún poco<br />

conocida, el potencial de nuestro<br />

país como fuente de nematodos<br />

entomopatógenos es interesante.<br />

Chile se caracteriza por poseer una<br />

amplia variabilidad de climas y tipos<br />

de suelos, donde existen sectores<br />

con condiciones extremas,<br />

como los desiertos y salares en el<br />

norte, así como humedales y glaciares<br />

en el sur. En esta diversidad<br />

natural es donde se han establecido<br />

microorganismos entomopatógenos<br />

adaptados a una amplia<br />

variedad de condiciones de temperaturas,<br />

salinidad, alcalinidad, humedad,<br />

altitud, etc.<br />

A partir del año 2006, el programa<br />

de patología que impulsa el<br />

Centro Tecnológico de Control Biológico<br />

de <strong>INIA</strong> Quilamapu (CTCB),<br />

inició un programa de colecta e<br />

identificación de organismos entomopatógenos,<br />

con el financiamiento<br />

de la Fundación Darwin (DEFRA-<br />

UK) y en conjunto con investigadores<br />

de CABI UK, ambas instituciones<br />

del Reino Unido. El objetivo es<br />

recolectar, seleccionar e identificar<br />

organismos de control biológico<br />

de plagas agrícolas que se encuentran<br />

a lo largo del país, con especial<br />

interés en los hongos y nematodos<br />

entomopatógenos.<br />

Las prospecciones realizadas<br />

desde noviembre de 2006 han permitido<br />

obtener 1.200 muestras de<br />

suelo, a partir de las cuales se han<br />

logrado 97 nuevos aislamientos de<br />

NEP. Ya se identificó el primer aislamiento<br />

como correspondiente a<br />

una especie nueva del género Steinernema,<br />

colectado desde el Parque<br />

Nacional Isla Magdalena,<br />

Puerto Cisnes, Región de Aysén. El<br />

proyecto continuará con la identificación<br />

molecular de los aislamientos<br />

y su evaluación sobre el<br />

control de plagas agrícolas de importancia<br />

económica, complementando<br />

los estudios ya existentes en<br />

<strong>INIA</strong> y generando nuevas líneas de<br />

investigación, como son la síntesis<br />

de productos naturales y biológicamente<br />

activos con aplicación<br />

potencial en la agricultura.


26 cultivos<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

-En su trayectoria dedicada a<br />

las leguminosas, ¿cómo ve su evolución<br />

técnico-productiva<br />

-Han evolucionado mucho, al<br />

contrario de la superficie de siembra.<br />

El <strong>INIA</strong>, desde los años 60 hasta<br />

fines de los 80, tuvo un gran<br />

equipo de investigadores en leguminosas,<br />

con programas de mejoramiento<br />

en La Platina (Santiago),<br />

Quilamapu (Chillán) y Carillanca<br />

(Temuco), y además cubriendo todas<br />

las otras disciplinas. Se generó<br />

un notable conocimiento, que hemos<br />

aprovechado los pocos investigadores<br />

que seguimos en el rubro.<br />

En poroto, por ejemplo, hoy el proceso<br />

se puede hacer totalmente<br />

mecanizado, desde la siembra a la<br />

cosecha. Ello le permite competir,<br />

cuando los precios son buenos,<br />

con otras opciones del valle regado.<br />

Tiene las ventajas de un ciclo<br />

corto, poder venderse desde la era,<br />

no necesitar mayor acondicionamiento<br />

y dejar los potreros para<br />

otro cultivo temprano. Conozco<br />

agricultores de zonas fruteras del<br />

valle central que se han especializado<br />

en el cultivo y obtienen rendimientos<br />

sobre los 35 qq/ha, en superficies<br />

de 20 a 30 ha.<br />

- En el caso de la lenteja –agrega–<br />

disponemos de dos excelentes<br />

variedades, Súper Araucana <strong>INIA</strong><br />

y Calpún <strong>INIA</strong>, esta última con resistencia<br />

genética a la roya, de<br />

manera que se puede sembrar en<br />

primavera en los suelos de vegas,<br />

con muy buenos resultados. Hemos<br />

transformado al garbanzo en un<br />

rubro bajo riego, con buenos rendimientos:<br />

18 a 25 qq/ha. La variedad<br />

Alfa <strong>INIA</strong> produce garbanzo<br />

sobre 9 mm. Chile y México son los<br />

únicos países que logran calibres<br />

grandes, especialmente para el<br />

Juan Tay con un grupo de agricultores en una siembra de garbanzo en suelos arcillosos,<br />

establecidos en camas de semillas elevadas o "camellones".<br />

JUAN TAY, INVESTIGADOR DE <strong>INIA</strong> QUILAMAPU:<br />

LAS LEGUMINOSAS<br />

RECUPERAN TERRENO<br />

Con décadas dedicadas al desarrollo de las leguminosas de grano, el profesional<br />

cuenta las nuevas rutas que se abren para muchas de ellas: en el negocio de<br />

los alimentos preparados y congelados, como insumo para la salmonicultura,<br />

además de su consumo tradicional. El especialista incluso da recomendaciones<br />

de cómo cocinarlas.<br />

mercado europeo, donde reciben<br />

altos precios. Aquí nos falta desarrollar<br />

los mercados y los poderes<br />

compradores.<br />

-¿Cómo ve el futuro de las leguminosas<br />

en el mundo<br />

- Por su valor nutritivo y facilidad<br />

de transporte, son muy demandadas<br />

en zonas donde hay escasez<br />

de alimento, por lo que los grandes<br />

productores y exportadores, como<br />

Canadá, Australia, Turquía, EE.UU.,<br />

continuarán siéndolo. Además, los<br />

beneficios de las leguminosas para<br />

la salud humana cuentan con el<br />

aval de numerosos estudios clínicos<br />

hechos en los países desarrollados.<br />

Hay evidencias de que tienen<br />

un enorme potencial de reducción<br />

del colesterol, las enfermedades<br />

cardiovasculares y algunos<br />

tipos de diabetes. Poseen alta proporción<br />

de fibras solubles e insolubles,<br />

minerales, vitaminas y antioxidantes.<br />

Cada vez más los<br />

países desarrollados harán cam-


<strong>INIA</strong> <strong>Tierra</strong><br />

adentro<br />

mayo - junio 2009<br />

cultivos 27<br />

LOS 5 PUNTOS CLAVES EN POROTO, DE<br />

ACUERDO A LA EXPERIENCIA DE JUAN TAY<br />

pañas incentivando su consumo<br />

en toda la población.<br />

Alto aporte de proteína<br />

-¿Y el futuro en Chile<br />

-El poroto se debiera mantener<br />

en los actuales niveles de producción,<br />

ya que el consumo per cápita<br />

actual está alrededor de sólo 1 kg.<br />

La lenteja, que mayoritariamente<br />

importamos de Canadá, mantendrá<br />

la bajísima producción nacional.<br />

En años en que los precios internacionales<br />

de la lenteja están altos,<br />

como sucede esta temporada, hay<br />

interés de los agricultores de los<br />

secanos por sembrar, pero nos encontramos<br />

con el problema de falta<br />

de semilla en el mercado. El garbanzo<br />

bajo riego tendría más futuro,<br />

por los sistemas de producción que<br />

hemos validado para los suelos<br />

arcillosos. Desde luego iría a exportación,<br />

especialmente Europa,<br />

por lo que habría que desarrollar<br />

los mercados.<br />

cas de alimentos de salmones<br />

compran "grits", es decir granos sin<br />

cáscara. También en Carillanca<br />

están haciendo notables trabajos<br />

en el Centro de Genómica Nutricional<br />

Agro Acuícola.<br />

Debemos modernizar el<br />

consumo<br />

-¿A qué se debe que el consumo<br />

de porotos por persona en Chile<br />

haya bajado a menos de la mitad<br />

-El consumo per cápita ha disminuido<br />

significativamente. Por<br />

ejemplo en los 70 era de 4,8 kg/año,<br />

a fines de los 80 llegó a 2,1 y actualmente<br />

un poco más de 1 kg. Una<br />

causa, entre otras, podría ser la<br />

preferencia por la comida rápida<br />

y preparada. También la calidad,<br />

aunque en los últimos años se ha<br />

mejorado, porque los grandes compradores<br />

se dieron cuenta de las<br />

ventajas de adquirir productos de<br />

una variedad determinada y no<br />

1. Una variedad de alto potencial<br />

de rendimiento, 40<br />

qq/ha, como Torcaza <strong>INIA</strong>,<br />

con semilla de calidad, mínimo<br />

85% de germinación.<br />

2. Sembrar con buena humedad<br />

o dar un riego antes.<br />

Esto favorece una emergencia<br />

pareja, y facilita la acción<br />

de los fertilizantes y<br />

herbicidas.<br />

3. El poroto no es tolerante a<br />

la sequía. En general se debe<br />

dar unos ocho riegos. Los<br />

más importantes, que no deben<br />

atrasarse, son a la primera<br />

hoja trifoliada formada<br />

(19 a 20 días después de la<br />

siembra), inicio de floración<br />

y en formación de vaina.<br />

4. Aplicar a lo menos 50 unidades<br />

de nitrógeno (N) por<br />

hectárea, en suelos con bajo<br />

contenido de dicho nutriente.<br />

La fijación simbiótica del<br />

N que logra el poroto no es<br />

suficiente para obtener altos<br />

mezclarlos. Otro punto importante,<br />

considerando lo que se hace en<br />

países como EE.UU., Inglaterra,<br />

Italia y España, es la forma de pre-<br />

rendimientos, a diferencia<br />

de la soya, lenteja, haba,<br />

garbanzo y arveja. Esta simple<br />

recomendación, más el<br />

uso de variedad mejorada,<br />

ha permitido pasar desde<br />

promedios nacionales de 10<br />

qq/ha, que se obtenían hasta<br />

fines de los 90, hasta cerca<br />

de los 19 qq/ha en la actualidad.<br />

5. Control oportuno de las malezas:<br />

junto al riego, uno de<br />

los mayores problemas. Para<br />

llegar con el cultivo limpio<br />

a la cosecha, es imprescindible<br />

usar herbicidas de presiembra<br />

y de postemergencia.<br />

El control manual o<br />

mecánico –ya sea con azadón<br />

o con cultivadores–<br />

también es una opción, pero<br />

debe planificarse antes de<br />

la siembra para situar las<br />

hileras a una distancia adecuada<br />

para el paso de los<br />

equipos.<br />

paración y la frecuencia. En Chile<br />

consumimos una vez a la semana,<br />

como plato principal. En cambio en<br />

esas naciones, se incluye en la<br />

-Se están abriendo opciones,<br />

por ejemplo, en alimentación de<br />

salmones. ¿Qué está haciendo el<br />

<strong>INIA</strong> al respecto<br />

-Está investigando en la producción<br />

de leguminosas que, por<br />

su alto aporte en proteína, sirven<br />

para elaborar alimentos para salmones,<br />

en reemplazo de la harina<br />

de pescado. En Quilamapu estamos<br />

finalizando un proyecto Innova Bío<br />

Bío, donde evaluamos variedades<br />

de lupino y arveja, y sus sistemas<br />

de producción en la precordillera<br />

y el secano costero. Los resultados<br />

son muy promisorios, sólo falta<br />

completar la cadena productiva,<br />

con la presencia de la agroindustria<br />

de procesamiento, ya que las fábri-<br />

Charla del entrevistado a agricultores empresariales en la última Expo <strong>INIA</strong> Quilamapu.


28 cultivos<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

RECOMENDACIÓN<br />

PARA UN BUEN PLATO<br />

DE POROTOS<br />

-¿Qué recomienda para preparar<br />

un buen plato de porotos<br />

-Requisito esencial: asegurarse<br />

de comprar porotos que provengan<br />

de una sola variedad, no<br />

una mezcla, y que sean de la<br />

última cosecha. Me explico. En<br />

poroto y otras leguminosas, numerosas<br />

variedades o tipos tienen<br />

en común el color de su<br />

semilla. Por ejemplo, de la clase<br />

comercial tórtola, la más consumida<br />

en el país, existen Tórtola<br />

<strong>INIA</strong>, Tórtola Diana, Tórtola Corriente<br />

y otras variedades antiguas,<br />

que tienen en común un<br />

grano de forma arriñonada u<br />

ovoide, de color gris. Pero difieren<br />

en el tiempo de cocción, el<br />

cual puede oscilar entre 2 horas<br />

y sólo 25 minutos. La preparación<br />

de una mezcla junta granos<br />

de diferentes estados de cocción,<br />

con un efecto muy negativo<br />

en la apreciación de los consumidores.<br />

Evitar la situación<br />

anterior, que se repite en lenteja<br />

y garbanzo, es el principal camino<br />

para lograr calidad y aumentar<br />

el consumo. Una variedad<br />

es una comunidad de<br />

plantas cultivadas claramente<br />

reconocible de otra variedad de<br />

la misma especie por sus características<br />

morfológicas y comportamiento<br />

en relación a tipo<br />

de plantas, reacción a enfermedades,<br />

precocidad y CALIDAD<br />

CULINARIA.<br />

Se está investigando en la producción de leguminosas que, por su alto aporte en<br />

proteína, sirven para elaborar alimentos para salmones.<br />

dieta de varios días a la semana,<br />

pero en menores cantidades y de<br />

variadas formas: sopas, ensaladas<br />

y purés. Debemos modernizar el<br />

consumo.<br />

-¿Hay avances para el uso en<br />

fresco, congelado o agroindustria<br />

-En Chile la industria de alimentos<br />

congelados, especialmente<br />

hortalizas y frutas, está bastante<br />

desarrollada, incluyendo leguminosas<br />

hortícolas como poroto verde<br />

y granado, arvejas y habas, además<br />

de porotos, lentejas y garbanzos<br />

precocidos. Su masificación,<br />

sobre todo de las tres últimas, probablemente<br />

dependa de un tema<br />

de precio y de una mayor difusión.<br />

En cuanto a las leguminosas enlatadas,<br />

muy comunes en países desarrollados,<br />

el único ejemplo de<br />

consumo masivo que tenemos en<br />

el país, especialmente en la zona<br />

norte, es el de la arveja. Todos los<br />

alimentos mencionados tienen como<br />

gran ventaja su rápida preparación.<br />

El <strong>INIA</strong>, en conjunto con<br />

Chile Alimento, inició un proyecto<br />

Innova-Chile de desarrollo de variedades<br />

de poroto verde y granado<br />

para congelado, con alto valor<br />

agroindustrial y culinario, para el<br />

mercado interno y de exportación,<br />

utilizando biotecnología. La iniciativa<br />

es liderada por La Platina.<br />

-¿Qué zonas del país piensa<br />

usted que tienen especial futuro<br />

en especies leguminosas<br />

-Los secanos costeros son sectores<br />

de alto potencial de rendimiento<br />

para leguminosas que se<br />

siembran en ellos durante otoño o<br />

invierno, como arveja, lenteja, lupino<br />

y haba. En zonas como Chanco,<br />

Cañete y Carahue, se han obtenido<br />

verdaderos récord mundiales en<br />

rendimiento con ellas.<br />

-El cultivo del poroto y otros<br />

bajo riego en el valle central, por<br />

la fuerte competencia de frutales,<br />

hortalizas y semilleros, debieran<br />

desplazarse hacia los suelos arcillosos,<br />

donde se siembra el arroz.<br />

Para esta área, unas 180.000 ha,<br />

<strong>INIA</strong> Quilamapu ha elaborado un<br />

sistema de producción en camas<br />

de semillas elevadas o "camellones",<br />

que permite el cultivo de poroto<br />

y garbanzo. El sistema facilita<br />

el riego, la labor más difícil de realizar<br />

en suelos de mal drenaje, producto<br />

de la cama impermeable que<br />

tienen a poca profundidad, muy<br />

conveniente para el arroz, pero no<br />

para los otros rubros.<br />

-¿Qué lo ha llevado a persistir<br />

como investigador de leguminosas<br />

-Tengo preferencia por el mejoramiento<br />

genético, que permite crear<br />

nuevas variedades, superiores a<br />

las actuales en uso por los agricultores.<br />

Además me había preparado<br />

para trabajar en leguminosas, con<br />

curso en el Centro Internacional<br />

de Agricultura Tropical, en Colombia,<br />

en el Centro internacional de<br />

Altos Estudios Agronómicos del<br />

Mediterráneo en España, en la Universidad<br />

de Hohenheim en Alemania<br />

y en el Instituto Nacional de<br />

Recursos Agrobiológicos en Tsukuba,<br />

Japón, lo que hacía difícil abandonarlas.<br />

Cuando hice mi postgrado,<br />

tuve la gran oportunidad de<br />

trabajar con el Dr. A. Slinkard, "el<br />

padre de la industria de las leguminosas<br />

de Canadá", la más grande<br />

del mundo, con unas 2.400.000 ha,<br />

entre lenteja, arveja, garbanzo y<br />

poroto. Esta industria data sólo de<br />

los años 70. Se creó por el esfuerzo<br />

del Dr. Slinkard, otros investigadores<br />

y un grupo de agricultores pioneros<br />

que, con mucho entusiasmo<br />

y pocos fondos, invirtieron en el<br />

desarrollo de variedades y sistemas<br />

de producción.


<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong><br />

mayo - junio 2009<br />

enfoques regionales 29<br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> TAMEL AIKE,<br />

EN LA REGIÓN DE AYSÉN<br />

Si existe alguna opinión unánime<br />

sobre la Región de Aysén, ésta<br />

es que tiene todo el futuro por delante.<br />

El impulso de la ciencia y<br />

tecnología constituye uno de los<br />

factores cruciales para lograrlo, y<br />

en relación al desarrollo tecnológico<br />

agropecuario, el Centro de Investigación<br />

<strong>INIA</strong> Tamel Aike asume<br />

un rol protagónico.<br />

Aysén, como la región más joven<br />

de Chile, recién colonizada en<br />

el siglo XX, ha tenido que ir poniéndose<br />

al día en su desarrollo. Ello<br />

ha demandado grandes inversiones<br />

en infraestructura caminera,<br />

comunicaciones, habilitación de<br />

zonas urbanas, etc. Aun así, todavía<br />

tiene una difícil conectividad, agravada<br />

por su compleja geografía.<br />

De esta forma, los productos de la<br />

zona deben apuntar a la calidad.<br />

Al respecto, el Director del Centro<br />

Tamel Aike, Christian Hepp recalca:<br />

"con los 'commodities', Aysén no<br />

puede competir y requiere diferenciarse<br />

del resto".<br />

Ganadería en condiciones<br />

naturales<br />

El ganado regional es de excelente<br />

calidad, porque la zona posee,<br />

junto con Magallanes, la mejor masa<br />

bovina de carne del país, sin<br />

genes lecheros que la "contaminen".<br />

A esta base premium, se<br />

agregan condiciones sanitarias excepcionales<br />

y una situación ambiental<br />

en la que prácticamente se<br />

producen carnes naturales, que<br />

Producción de carne bovina natural en<br />

Aysén sobre la base de razas precoces<br />

especializadas.<br />

están entrando de manera muy<br />

fuerte en mercados como EE.UU.<br />

Contribuir con todo el soporte tecnológico<br />

para que los productores<br />

puedan sacar partido de esa "denominación<br />

de origen" es uno de<br />

los desafíos en el trabajo de los<br />

profesionales de Tamel Aike.<br />

El centro regional de investigación<br />

apunta a apoyar tecnológicamente<br />

a los ganaderos para poder<br />

exportar con calidad, una vez que<br />

se cuente con una planta faenadora<br />

bovina y ovina operando a plena<br />

capacidad en origen. Eso significa<br />

romper la estacionalidad de la producción,<br />

mediante sistemas que<br />

den un abastecimiento más perma-<br />

Praderas naturalizadas fertilizadas, dominadas por trébol blanco en Aysén.<br />

A la izquierda, oficinas en calle Las Lengas, Coyhaique; a la derecha, Centro Experimental en Valle Simpson.


30 enfoques regionales<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

INICIATIVA PARA PRODUCIR BIOETANOL<br />

EN AYSÉN<br />

El proyecto considera la instalación<br />

de una unidad laboratorio-piloto<br />

para procesar, fermentar,<br />

destilar, deshidratar (en<br />

partidas limitadas), y almacenar<br />

bioetanol producido a partir de<br />

nabos forrajeros y otras fuentes<br />

eventuales, para uso como biocombustible.<br />

En una primera etapa (2009-<br />

2011) se plantea contar con 8 a<br />

12 hectáreas (ha) anuales del<br />

cultivo, para fines experimentales<br />

y demostraciones, que<br />

permitan generar un modelo<br />

productivo agroenergético validado.<br />

En una zona que cuenta<br />

con una de las energías más<br />

caras de Chile, se busca la diversificación,<br />

mejorando el nivel<br />

de vida rural, favoreciendo el<br />

asentamiento, produciendo bioenergía<br />

renovable y, además,<br />

logrando potenciar la ganadería<br />

al multiplicar fuertemente la producción<br />

de materia seca de<br />

suelos que pueden generarla.<br />

A priori, a través de modelos,<br />

se estima que una rotación de<br />

alrededor de 4.000 ha de cultivo<br />

podría satisfacer los requerimientos<br />

de una fracción sustancial<br />

de los vehículos bencineros<br />

de la región.<br />

La iniciativa es llevada adelante<br />

por <strong>INIA</strong> Tamel Aike, cofinanciado<br />

por Innova Chile-Corfo y el<br />

Ministerio de Agricultura.<br />

Cultivo de nabo forrajero utilizado para la alimentación de ovinos en Tamel Aike.<br />

Marigen Hornkohl, Ministra de Agricultura, y Leopoldo Sánchez,<br />

Director Nacional del <strong>INIA</strong> en el lanzamiento del proyecto bioetanol,<br />

junto a personal de Tamel Aike.<br />

nente para la industria a través de<br />

ajustes de manejo, épocas de encaste,<br />

pesos vivos, sistema de alimentación,<br />

ocupando recursos de<br />

acuerdo a las variaciones agroclimáticas<br />

de los distintos sectores.<br />

La región cuenta con una masa<br />

bovina y ovina todavía pequeña,<br />

una limitante que requiere programas<br />

de fomento para ser superada,<br />

pero que también admite alternativas<br />

tecnológicas. La intensificación<br />

de la ganadería en muchos sectores<br />

es necesaria, aumentando las<br />

capacidades de sustentación de<br />

los predios. Incluso es posible recibir<br />

parte de los terneros criados<br />

en Magallanes para su engorda<br />

final en Aysén, al utilizar razas precoces.<br />

El <strong>INIA</strong> también está realizando<br />

experiencias en este sentido.<br />

Aysén es la tercera región en<br />

masa ovina del país, después de<br />

Magallanes y Los Lagos. Gracias<br />

a proyectos FIA, se introdujeron<br />

genotipos de razas especializadas<br />

en carnes y en leche: Frisón Oriental,<br />

Dorset, Border Leicester, Suffolk,<br />

Texel y desde luego Corriedale,<br />

la más común entre los productores.<br />

<strong>INIA</strong> ha instalado un laboratorio<br />

de reproducción ovina, con personal<br />

capacitado, e instrumental.<br />

Se han hecho transferencias de<br />

embriones, inseminación intracervical<br />

y laparoscópica. Estas técnicas<br />

también pueden llegar a los<br />

productores y se aspira a generar<br />

Pruebas de aplicación de lodos de piscicultura sobre praderas en Valle Simpson.<br />

un centro de germoplasma regional.<br />

Para construir sistemas productivos<br />

que sustenten los planes<br />

indicados, se estudian recursos<br />

forrajeros suplementarios, como<br />

las brássicas y, dentro de ellas, el<br />

nabo forrajero, la rutabaga, la col<br />

forrajera, el raps forrajero, y otras<br />

especies.<br />

<strong>INIA</strong> no sólo se ha posicionado<br />

fuertemente en el "cluster ganadero",<br />

también ha explorado nuevas<br />

opciones. Es el caso de los sistemas<br />

agroforestales desarrollados<br />

en conjunto con INFOR (ver páginas<br />

33 y 34) y que continúan investigándose,<br />

por ejemplo en un proyecto<br />

de bosques de lenga y praderas,<br />

donde se agregó la participación<br />

de la Universidad Complutense<br />

de Madrid, <strong>INIA</strong> Quilamapu<br />

y la Universidad de Talca.<br />

Nabo energético<br />

El nabo forrajero se ha transformado<br />

en una especie de "estandarte"<br />

de Tamel Aike, por las investigaciones<br />

para usarlo en la<br />

producción de biocombustible (ver<br />

recuadro). A diferencia de Brasil o<br />

Argentina, que cuentan con vastas<br />

superficies de cultivos para bioe-


<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong><br />

mayo - junio 2009<br />

enfoques regionales 31<br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

tanol, en Aysén se plantea un desarrollo<br />

local. "No vamos a solucionar<br />

el problema energético de Chile",<br />

precisa Hepp, pero lo cierto es<br />

que las opciones que se están investigando<br />

tienen varias ventajas.<br />

Por ejemplo, el nabo no repite la<br />

batalla de la energía versus los<br />

alimentos, al contrario, potencia la<br />

producción ganadera porque sus<br />

residuos -hojas, restos de coronas<br />

y coseta- son consumibles por los<br />

animales.<br />

Lodos reciclados<br />

Otra iniciativa de <strong>INIA</strong> Tamel<br />

Aike, con apoyo de Innova Chile<br />

y el sector privado, se relaciona<br />

con los residuos de lodos de las<br />

pisciculturas de agua dulce. La<br />

idea es transformar un problema<br />

de la acuicultura en un beneficio<br />

para el agro. Actualmente esos<br />

deshechos orgánicos -restos fecales<br />

y de alimentos- van a plantas<br />

de tratamiento de agua, a vertederos<br />

o a los ríos, con serios<br />

efectos ambientales. Sin embargo,<br />

contienen nutrientes que podrían<br />

ser aprovechados en los campos,<br />

para lo cual se requiere probar<br />

fórmulas adecuadas y evaluar sus<br />

efectos.<br />

Otro tema vinculado a la acuicultura<br />

es la generación regional<br />

de alimentos para abastecer a dicha<br />

industria: un potencial a explorar.<br />

Hortofruticultura austral<br />

La imagen de la Región de<br />

Aysén se asocia a bosques, salmones,<br />

praderas y glaciares. Para<br />

quienes no la conocen bien, sigue<br />

siendo una sorpresa la producción<br />

de hortalizas y frutales en los valles<br />

con microclimas.<br />

Riego por aspersión para control de heladas en cerezos.<br />

BREVE HISTORIA Y PROYECCIONES<br />

Christian Hepp,<br />

Director <strong>INIA</strong> Tamel Aike.<br />

El Director de <strong>INIA</strong> Tamel Aike,<br />

Christian Hepp ha vivido en persona<br />

casi toda la historia de su<br />

Centro en la Región de Aysén:<br />

-Inicialmente, con fondos regionales,<br />

era el "Proyecto Aysén",<br />

ni siquiera una oficina. Cuando<br />

llegué, el año 84, habíamos dos<br />

personas en instalaciones que<br />

nos prestaba INDAP, cerca de<br />

la plaza de Coyhaique. Así hasta<br />

el año 87, cuando se construyó<br />

una casa prefabricada, en calle<br />

Las Lengas, sobre suelo que sigue<br />

siendo de INDAP. Créditos<br />

del BID permitieron concretar,<br />

en 1993/94, la compra de los terrenos<br />

y la construcción de parte<br />

del Centro Experimental de Valle<br />

Simpson. Antes hacíamos los<br />

ensayos solo en campos de agricultores.<br />

Pasamos a ser, primero,<br />

Subestación Experimental,<br />

dependiente de <strong>INIA</strong> Remehue<br />

(Osorno), y a fines del 94 nos<br />

constituimos como Centro Regional<br />

de Investigación Tamel<br />

Aike. Fundamentales en este desarrollo<br />

fueron Carlos Rondanelli,<br />

y Hernán Bórquez, con los<br />

primeros proyectos en los años<br />

En Chile Chico se desarrolla<br />

hoy el rubro de la exportación de<br />

cerezas. Hace 10 años, los mejores<br />

terrenos de riego se dedicaban a<br />

la alfalfa. Entonces el <strong>INIA</strong>, con<br />

apoyo financiero de FIA e INDAP,<br />

empezó a introducir los huertos<br />

comerciales de cerezos. Los<br />

desafíos eran grandes. Hubo que<br />

identificar variedades que se adaptaran<br />

a la zona. Cuando en el resto<br />

del país domina la variedad Bing,<br />

allá resultaron Kordia y Sweetheart,<br />

sobre los portainjertos Santa<br />

Lucía 64 y una selección española<br />

de Mahaleb. Pero el verdadero escollo<br />

fueron las heladas, que pueden<br />

causar pérdidas totales, sobre<br />

todo en noviembre.<br />

Los especialistas de Tamel Aike<br />

monitorearon las heladas y probaron<br />

diferentes fórmulas de control.<br />

El riego por aspersión mostró la<br />

mayor efectividad y se está adoptando<br />

entre los agricultores. "Acá<br />

el gran socio ha sido el INDAP",<br />

remarcan los profesionales del<br />

<strong>INIA</strong>.<br />

El grupo de cereceros, formado<br />

por pequeños agricultores e inversionistas<br />

que han ido llegando, ya<br />

cuenta con una superficie plantada<br />

80; Harald Thiermann, en el<br />

afianzamiento inicial, y después<br />

el grupo que hemos ido consolidando.<br />

Hoy trabajan 35 personas<br />

en <strong>INIA</strong> Tamel Aike. Ha sido tal<br />

vez el Centro que con más ñeque<br />

se ha armado en el <strong>INIA</strong>.<br />

-¿Cómo ve a Tamel Aike en 10<br />

años más<br />

-Veo un grupo de investigadores<br />

comprometidos con la región,<br />

trabajando en líneas estratégicas,<br />

bien vinculados, que hayan<br />

salido a estudiar y vuelto acá,<br />

con buen apoyo económico de<br />

distintas fuentes, regionales,<br />

nacionales e internacionales.<br />

También una infraestructura<br />

consolidada e interacción cercana<br />

con otras instituciones en<br />

el marco del Parque Tecnológico<br />

de Aysén.<br />

de 170 ha. Las cerezas de Chile<br />

Chico son las más tardías del hemisferio<br />

sur y se han comercializado<br />

especialmente en el Reino Unido.<br />

Ahora surgen nuevos retos: alta<br />

demanda de mano de obra, certificación<br />

en buenas prácticas agrícolas,<br />

control biológico e integrado<br />

de plagas y enfermedades emergentes,<br />

y programas de postcosecha.<br />

También se agregan experiencias<br />

y proyectos en arándanos y<br />

algunas hortalizas.<br />

Nuevos desafíos: integración<br />

<strong>INIA</strong> Tamel Aike participó en la<br />

formación de "Cienciaysén", una<br />

agrupación que reúne a <strong>INIA</strong>, al<br />

Centro Trapananda de la Universidad<br />

Austral de Chile, a la sede Patagonia<br />

de INFOR y al CIEP (centro<br />

CONICYT), con el fin de coordinar<br />

y potenciar las iniciativas de investigación<br />

y dsarrollo en Aysén. Un<br />

objetivo acordado por las tres primeras<br />

instituciones es crear un<br />

Parque Científico Tecnológico en<br />

Coyhaique, concentrando la masa<br />

crítica de investigación y desarrollo<br />

en un espacio común (ver artículo<br />

siguiente).


32 enfoques regionales<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO<br />

INAUGURA INSTALACIONES EN<br />

COYHAIQUE<br />

En palabras del Director Nacional del<br />

<strong>INIA</strong>, Leopoldo Sánchez, la iniciativa del<br />

Parque Científico Tecnológico "se<br />

constituye en un faro para el desarrollo,<br />

la investigación científica, el<br />

conocimiento y la inteligencia".<br />

Comparado con el resto de Chile,<br />

Aysén presenta una baja densidad<br />

de población, y al mismo tiempo<br />

tiene todas las condiciones para<br />

nuevas iniciativas de desarrollo<br />

productivo. Considerando ambos<br />

factores, con el fin de sacar el<br />

máximo partido de los recursos<br />

humanos y tecnológicos, las instituciones<br />

y empresas vinculadas<br />

con la investigación científica en<br />

la región han optado por coordinar<br />

y concentrar sus esfuerzos, incluso<br />

en sus dependencias y ubicación<br />

física. A ello obedece el proyecto<br />

"Parque Científico Tecnológico de<br />

la Región de Aysén", en Coyhaique.<br />

Dos eventos recientes demostraron<br />

su avance: la inauguración<br />

del edificio del Centro de Formación<br />

Técnica de la Universidad<br />

Austral de Chile y la postura de la<br />

"primera piedra" de lo que será el<br />

Centro de Agroforestería de la Patagonia<br />

de INFOR, éste último con<br />

financiamiento de Innova Chile<br />

(CORFO) sobre terrenos aportados<br />

por <strong>INIA</strong>.<br />

Marigen Hornkohl pone la primera piedra del Centro de Agroforestería de la Patagonia.<br />

De acuerdo a lo señalado por<br />

la Ministra de Agricultura, Marigen<br />

Hornkohl, el Parque posibilitará la<br />

instalación de instituciones con las<br />

que se espera lograr aplicaciones<br />

e innovaciones de alto impacto local,<br />

regional y nacional, especialmente<br />

en el sector silvoagropecuario<br />

y acuícola-pesquero.<br />

El Director de <strong>INIA</strong> Tamel Aike,<br />

Christian Hepp, estima que el Parque<br />

permitirá compartir, entre otros<br />

aspectos, la infraestructura, SIG,<br />

Internet, auditorio, y formar un centro<br />

de documentación importante:<br />

"una especie de Campus", donde<br />

el <strong>INIA</strong> también tendrá sus oficinas<br />

y laboratorios. Junto a ello se logrará<br />

concentrar una masa crítica<br />

regional de investigación, desarrollo<br />

e innovación, actualmente dispersa.<br />

La unión, indica Hepp, ha sido<br />

facilitada por la definición de tres<br />

líneas prioritarias de desarrollo regional:<br />

acuícola, ganaderoagroforestal<br />

y turismo. Todos los<br />

participantes en el parque tecnológico<br />

se insertan en ellos.


<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong><br />

mayo - junio 2009<br />

enfoques regionales 33<br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

VÍCTOR CUBILLOS, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE:<br />

LAS INSTITUCIONES ESTAMOS DE ACUERDO<br />

FOTO GENTILEZA U. AUSTRAL DE CHILE.<br />

La Universidad Austral de Chile<br />

lleva muchos años en Aysén, y<br />

apunta a consolidar su presencia<br />

en la zona austral. Desde<br />

1992 cuenta con el Centro Trapananda,<br />

en Coyhaique, orientado<br />

a proyectos de investigación.<br />

Ha trabajado en los<br />

ámbitos de turismo, pesca, y en<br />

estudios de línea base, relacionados<br />

con los ecosistemas. La<br />

UACh también forma parte del<br />

Centro de Investigación en Ecosistemas<br />

de la Patagonia (CIEP),<br />

donde, con aportes de CONICYT<br />

y el Gobierno Regional, se integran<br />

la Universidad de Concepción,<br />

<strong>INIA</strong>, universidades de Estados<br />

Unidos, Italia y España, la<br />

DGA, el Servicio Hidrográfico y<br />

Oceanográfico de la Armada, el<br />

Instituto de Campos de Hielo,<br />

INTESAL y organizaciones empresariales<br />

como FIPES, Salmón<br />

Chile y la Cámara de Comercio<br />

y Turismo de Coyhaique. Además,<br />

el Rector Cubillos recalca<br />

que ahora han cumplido el<br />

Víctor Cubillos: "Es una zona prístina, no contaminada, un gran<br />

laboratorio natural".<br />

sueño de contar con una sede<br />

para su Centro de Formación<br />

Técnica, CFT Austral.<br />

-Gracias a una donación privada<br />

más la venta de un terreno, adquirimos<br />

un terreno de dos hectáreas<br />

y construimos un edificio<br />

de cuatro pisos en Coyhaique,<br />

habilitado especialmente para<br />

nuestras actividades. A partir<br />

de la compra original, conversamos<br />

con el Ministerio de Agricultura<br />

la formación del Parque<br />

Científico Tecnológico, ayudando<br />

a focalizar los esfuerzos del<br />

Gobierno Regional y otros actores<br />

nacionales e internacionales.<br />

Con INFOR e <strong>INIA</strong>, estamos<br />

de acuerdo en enfocar la actividad<br />

científica y tecnológica hacia<br />

el sector productivo, para<br />

potenciar la generación de mano<br />

de obra y el sector exportador.<br />

La idea se dirige a establecer<br />

una plataforma que permita la<br />

inversión nacional y extranjera<br />

en investigación y desarrollo. Se<br />

contempla, incluso, un jardín botánico,<br />

como aporte a la ciudad.<br />

MARTA ÁBALOS, DIRECTORA DE INFOR<br />

EL CENTRO DE AGROFORESTERÍA DE LA PATAGONIA APUESTA A<br />

LA CAPACIDAD DE EMPRENDIMIENTO<br />

-Estamos muy entusiasmados.<br />

Cuando asumimos esta Rectoría,<br />

apostamos por el gran potencial<br />

de Aysén en áreas como<br />

turismo, generación de energía,<br />

pesca, producción ganadera,<br />

forestal, etc. Es una zona prístina,<br />

no contaminada, un gran laboratorio<br />

natural. La cantidad<br />

de empresas que hay en desarrollo<br />

en la zona requiere de una<br />

palanca fuerte para producir un<br />

círculo virtuoso, que las empresas<br />

generen trabajo, que el trabajo<br />

produzca riqueza, que eso<br />

vaya acompañado de facilidades<br />

en cuanto a universidades,<br />

centros de formación técnica, y<br />

que la gente se quede en la zona.<br />

Por ejemplo, estamos evaluando<br />

armar un bachillerato en<br />

la región.<br />

El Parque Científico Tecnológico<br />

sumará una superficie de 2 ha<br />

de la U. Austral más 1 ha del<br />

<strong>INIA</strong>, en el sector Escuela<br />

Agrícola, a 4 km del centro de<br />

Coyhaique.<br />

Marta Ábalos, Directora del Instituto<br />

Forestal, cuenta que el<br />

INFOR lleva 10 años trabajando<br />

en investigación de sistemas<br />

agroforestales:<br />

-El modelo tradicional silvícola<br />

corresponde a plantaciones puras<br />

de especies, como pinos o<br />

eucaliptos, que se establecen<br />

masivamente, obedecen a economías<br />

de escala y tienen mercados<br />

consolidados. Ese modelo<br />

requiere de un nivel de inversión<br />

tecnológica, una gestión y una<br />

superficie considerables, a los<br />

cuales no accede la gran mayoría<br />

de la agricultura familiar<br />

campesina. Sin embargo sus<br />

predios, especialmente hacia el<br />

sur de Chile, suelen compartir<br />

sus posibilidades de uso agropecuario<br />

con las de uso forestal.<br />

Sobre la base de este diagnóstico,<br />

apuntamos a desarrollar<br />

esquemas que integren los distintos<br />

componentes en el ámbito<br />

familiar.<br />

De ahí la necesidad de disponer<br />

de una infraestructura adecuada:<br />

-El Centro de Agroforestería se<br />

hace cargo de esa línea de investigación.<br />

Los proyectos ya<br />

tienen resultados, por lo cual la<br />

nueva dependencia se orienta<br />

a una etapa de masificación de<br />

las propuestas, principalmente<br />

en la Región de Aysén, Magallanes<br />

y Los Lagos sur, provincia<br />

de Palena. El Centro va a capacitar,<br />

a dar asistencia técnica,<br />

a producir plantas de calidad<br />

mejorada. Además va a trabajar<br />

coordinadamente a través de<br />

convenios con INDAP y CONAF,<br />

para integrar los instrumentos<br />

que permitan avanzar en el proceso.<br />

Así, sumadas estas instituciones<br />

e <strong>INIA</strong>, el beneficio<br />

será mucho mayor que actuando<br />

por separado. Para este año<br />

hay cien mil plantas en producción,<br />

principalmente de Pinus<br />

ponderosa, que ha dado muy<br />

buenos resultados.<br />

Marta Ábalos confía en la capacidad<br />

regional para asumir estos<br />

desafíos:<br />

-Aysén tiene las condiciones<br />

naturales para un gran desarrollo<br />

forestal. Sin embargo todavía<br />

falta mucho para que ellas se<br />

expresen, por temas relacionados<br />

con la conectividad, implementación<br />

tecnológica, masa<br />

crítica empresarial e infraestructura,<br />

entre otros. Estamos<br />

apostando a la capacidad de<br />

emprendimiento, ya que la existencia<br />

de una institucionalidad,<br />

en especial en tecnología e innovación,<br />

es un apoyo para<br />

Marta Ábalos: "Aysén tiene las<br />

condiciones naturales para un gran<br />

desarrollo forestal".<br />

atraer inversiones. Tanto <strong>INIA</strong><br />

como INFOR -finaliza- recogemos<br />

la directriz que nos ha dado<br />

nuestra Ministra de trabajar coordinadamente<br />

en pos del beneficio<br />

de la agricultura. Las instituciones<br />

son más fuertes<br />

cuando trabajan unidas, especialmente<br />

cuando, como <strong>INIA</strong> e<br />

INFOR, tienen funciones complementarias.


34 sistemas productivos<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

SISTEMAS AGROFORESTALES<br />

HERRAMIENTA TECNOLÓGICA PARA LA<br />

SUSTENTABILIDAD Y RENTABILIDAD<br />

SILVOAGROPECUARIA<br />

Osvaldo Teuber W.<br />

Ingeniero Agrónomo<br />

oteuber@inia.cl<br />

<strong>INIA</strong> Tamel Aike<br />

Álvaro Sotomayor G.<br />

Ingeniero Forestal, M.Sc.<br />

INFOR Bío Bío<br />

Iván Moya N.<br />

Ingeniero Forestal<br />

INFOR Patagonia<br />

La Región de Aysén tiene una<br />

vocación preferentemente silvoagropecuaria.<br />

Ello queda de manifiesto<br />

por las más de 5,6 millones<br />

de hectáreas de terrenos particulares<br />

de uso agropecuario y forestal.<br />

Estos suelos son adecuados<br />

para la ganadería bovina y ovina,<br />

así como la explotación maderera<br />

del bosque nativo o de plantaciones<br />

forestales con especies exóticas<br />

(principalmente coníferas).<br />

De la superficie indicada,<br />

aproximadamente 4,4 millones de<br />

hectáreas corresponden a bosque<br />

nativo, 38 mil hectáreas a plantaciones<br />

forestales y 734 mil hectáreas<br />

a praderas (naturalizadas,<br />

mejoradas y de rotación corta) que<br />

permiten sustentar, en la actualidad,<br />

199 mil cabezas bovinas y 312<br />

mil cabezas ovinas (INE, 2007). Hasta<br />

ahora los sectores forestal y<br />

agropecuario de Aysén han ido por<br />

caminos separados, aun cuando<br />

su manejo integrado (sistemas<br />

agroforestales) potencia positivamente<br />

la producción, alcanzando<br />

mayor rentabilidad y sustentabilidad<br />

en el tiempo.<br />

De acuerdo a estimaciones<br />

conservadoras, aproximadamente<br />

un 20% de las plantaciones (7.600<br />

ha) y un 5% de la superficie de<br />

bosque nativo (220.000 ha), podrían<br />

ser manejadas en forma mixta, a<br />

través del uso de sistemas silvopastorales,<br />

mientras que al menos<br />

un 30% de la superficie de praderas<br />

(220 mil ha), podría ser integrado a<br />

distintos sistemas agroforestales,<br />

como cortinas cortavientos, sistemas<br />

agrosilviculturales y otros sistemas<br />

(establecimiento de zonas<br />

riparias).<br />

Al implementar y manejar diferentes<br />

sistemas agroforestales en<br />

esta superficie regional potencial<br />

Silvopastoreo con bovinos en una plantación de encinos, Dakota del Norte, EE.UU.<br />

(alrededor de 450 mil ha), se podría<br />

aumentar la rentabilidad de los predios<br />

de Aysén, al producir entre<br />

100 y 300 kg de carne/ha, con una<br />

mayor y mejor calidad de madera<br />

para los sistemas silvopastorales.<br />

Del mismo modo, al introducir cortinas<br />

cortaviento en los campos<br />

dedicados a cultivos forrajeros y/o<br />

praderas, se podría aumentar la<br />

producción entre 10 y 50%, dependiendo<br />

de las especies forrajeras<br />

que sean utilizadas.<br />

<strong>INIA</strong> Tamel Aike e INFOR Sede<br />

Patagonia han llevado a cabo distintas<br />

iniciativas tendientes a demostrar<br />

regionalmente la ventaja<br />

del uso de sistemas agroforestales.<br />

Las principales técnicas validadas<br />

y utilizadas han sido las cortinas<br />

cortaviento forestales y los sistemas<br />

silvopastorales. Otras formas<br />

de manejo agroforestal, como los<br />

sistemas agrosilvícolas o sistemas<br />

agroforestales para la protección<br />

de suelo y agua, podrían ser abordadas<br />

en el futuro.<br />

Los sistemas agroforestales<br />

Se denomina agroforestería o<br />

sistema agroforestal, a la interacción<br />

de la actividad forestal, ganadera<br />

y/o agrícola, en un mismo sitio<br />

y durante un mismo período de<br />

tiempo, para optimizar el uso del<br />

suelo y mejorar la productividad y<br />

sustentabilidad de los predios tradicionales.<br />

En la práctica, estos sistemas


<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong><br />

mayo - junio 2009<br />

sistemas productivos 35<br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

combinan árboles o arbustos con<br />

cultivos agrícolas y/o ganado, en<br />

un área específica, bajo distintas<br />

formas de ordenamiento, permitiendo<br />

generar alimentos para el<br />

hombre (carne, frutos, hortalizas,<br />

etc.) y productos forestales (madera,<br />

leña, carbón, etc.).<br />

Beneficios de los sistemas<br />

agroforestales<br />

Plantación de pecanos para producción de frutos secos, asociada a pradera para producir forraje en Missouri, EE.UU.<br />

Desde el punto de vista técnico,<br />

los recursos agropecuarios (forraje,<br />

cultivos y ganado) serán beneficiados<br />

por el mejoramiento de las<br />

condiciones ambientales, gracias<br />

a la protección brindada por los<br />

árboles: disminución de la velocidad<br />

del viento, aumento de la temperatura<br />

ambiental y de suelo, disminución<br />

del déficit hídrico,<br />

protección del ganado contra la<br />

nieve y lluvias, entre otros factores.<br />

Al mismo tiempo, los recursos forestales<br />

se verán beneficiados por<br />

el ganado y el manejo agropecuario<br />

en general, a través del control<br />

de malezas de las plantaciones<br />

(disminuyendo la posibilidad de<br />

incendios forestales), del reciclaje<br />

de nutrientes al suelo, como también<br />

de las fertilizaciones que reciban<br />

las praderas y cultivos asociados<br />

a las plantaciones, por<br />

mencionar las ventajas más importantes.<br />

Desde el punto de vista económico,<br />

los productores que incorporen<br />

estas tecnologías mixtas dentro<br />

de sus predios, podrán mantener<br />

un flujo de caja anual, generado<br />

por la venta de productos agrícolas<br />

y animales (hortalizas, forraje, cultivos,<br />

carne, lana, etc.), que permitirá<br />

solventar los gastos necesarios<br />

para manejar el componente forestal<br />

de los sistemas (podas, raleos,<br />

etc.). También podrán contar con<br />

recursos madereros intermedios,<br />

como postes o leña, al momento<br />

de efectuar las labores de raleo y<br />

poda. Además, podrán obtener productos<br />

maderables de alta calidad<br />

(madera libre de nudos) al final de<br />

la rotación de la plantación forestal.<br />

Finalmente, los predios se valorizan<br />

al momento de establecer una masa<br />

forestal dentro de ellos. A modo<br />

de ejemplo, una hectárea de suelo<br />

de Aysén, donde se establezca una<br />

plantación forestal bajo un marco<br />

silvopastoral (830 a 937 arboles/ha),<br />

alcanzará en los primeros años un<br />

valor de al menos $400.000 pesos<br />

(costo de la plantación), más el<br />

valor del terreno, lo que se incrementará<br />

en la medida que el componente<br />

forestal vaya aumentando<br />

la producción.<br />

El sistema integrado de producción<br />

forestal, ganadero y agrícola,<br />

se caracteriza por su mayor sustentabilidad.<br />

Aparte de mejorar la<br />

rentabilidad productiva de los predios,<br />

permite recuperar terrenos<br />

degradados, controlando los procesos<br />

de erosión; evita la contaminación<br />

de los cursos de agua; aumenta<br />

la capacidad de captura y<br />

reutilización del anhídrido carbónico<br />

(CO2) atmosférico. Al mismo<br />

tiempo, genera un paisaje estéticamente<br />

más agradable, preservando<br />

y aumentando la vida silvestre.<br />

Técnicas agroforestales más<br />

utilizadas<br />

Existen diferentes sistemas o<br />

técnicas de manejo agroforestal,<br />

según los recursos incorporados,<br />

las especies presentes en el estrato<br />

arbóreo o arbustivo, las condiciones<br />

edafoclimáticas (suelo y<br />

clima), el recurso pratense, el manejo<br />

animal y los cultivos.<br />

En Chile predominan los sistemas<br />

silvopastorales, sistemas<br />

agrosilviculturales, sistemas agrosilvopastorales,<br />

cortinas cortavientos<br />

y aplicaciones especiales<br />

(Red Agroforestal Nacional,<br />

www.redagroforestal.cl).<br />

Sistemas silvopastorales<br />

Se caracterizan por la combinación<br />

de árboles y/o arbustos,<br />

ganado y pradera. Pueden originarse<br />

por la introducción ordenada de<br />

árboles sobre un sector de pradera<br />

o por el manejo de una plantación<br />

forestal o bosque, donde se abren<br />

espacios interiores para permitir<br />

el crecimiento de la pradera. De<br />

los árboles es posible obtener productos<br />

no madereros (frutos, miel,<br />

hongos, etc.) y madereros intermedios<br />

y finales, tanto para usos industriales<br />

como para usos domésticos<br />

(leña, postes, carbón, trozos<br />

aserrables, etc.), además de protección<br />

para el ganado, el suelo y<br />

los cursos de agua. El ganado genera<br />

un ingreso permanente para<br />

el agricultor mientras los árboles<br />

se desarrollan, al obtenerse productos<br />

como carne, lana, leche,<br />

etc. Así aportan a un flujo anual de<br />

recursos para el propietario, a la<br />

espera de la explotación y venta<br />

de los productos madereros finales.<br />

Los sistemas silvopastorales<br />

son probablemente la técnica agroforestal<br />

más conocida y difundida<br />

en Chile. Prueba de ello son las<br />

experiencias con tamarugo (Prosopis<br />

tamarugo) y Atriplex en zonas<br />

áridas y semiáridas del Norte Chico.<br />

También el uso silvopastoral<br />

del espino (Acacia caven) en la<br />

zona central, la utilización de plantaciones<br />

de pino insigne (Pinus<br />

radiata) en la zona centro sur y sur,<br />

para producir madera libre de nudos<br />

y manejar bovinos y ovinos<br />

como opción productiva adicional,<br />

y los sistemas silvopastorales con<br />

otras coníferas (Pinus contorta y<br />

Pinus ponderosa) en la zona austral,<br />

por mencionar los principales.<br />

Sistemas<br />

agrosilviculturales<br />

Combinan árboles y/o arbustos<br />

con cultivos agrícolas. Los cultivos<br />

se pueden sembrar en callejones<br />

entre las hileras de árboles. Los


36 sistemas productivos<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

espacios entre árboles varían<br />

según las especies (álamo, castaño,<br />

encino, cerezo, nogal u otro)<br />

y los cultivos asociados (maíz, poroto,<br />

trigo, arveja, forrajeras, etc.).<br />

Estos sistemas son de más reciente<br />

introducción al país. Existen<br />

algunas experiencias interesantes<br />

en la zona central y centro sur, con<br />

plantaciones de álamos donde se<br />

aprovecha los espacios de las entrehileras<br />

para cultivar hortalizas,<br />

forrajeras, cereales y cultivos escardados<br />

como maíz, tabaco, papas,<br />

etc. En el último tiempo se ha<br />

estado masificando el uso de especies<br />

forestales de alto valor y de<br />

especies fruto-forestales, como el<br />

nogal, castaño, encino, fresno, etc.,<br />

en conjunto con forrajeras, cereales<br />

y diferentes cultivos agrícolas.<br />

Sistemas<br />

agrosilvopastorales<br />

Integran árboles y/o arbustos<br />

con cultivos y ganado, en forma<br />

simultánea o secuencial. Estos sistemas<br />

han sido utilizados principalmente<br />

por pequeños propietarios,<br />

para satisfacer sus necesidades<br />

de alimento (autoconsumo), madera<br />

y energía, y por los problemas<br />

de espacio (superficies reducidas)<br />

o por la fragilidad de los suelos<br />

(erosión). Los sistemas agrosilvopastorales<br />

también se pueden<br />

combinar con el uso de cortinas<br />

cortaviento o cercos vivos.<br />

Cortinas cortaviento<br />

Existen distintos tipos de cortinas<br />

forestales. Las más populares<br />

y ampliamente utilizadas corresponden<br />

a las de protección o cortaviento.<br />

Éstas se diseñan para<br />

proteger los cultivos agrícolas, ganado,<br />

infraestructuras prediales y<br />

recursos naturales, como el suelo.<br />

Consisten en el establecimiento<br />

de una o más hileras de árboles/arbustos,<br />

en forma perpendicular<br />

al viento predominante, como<br />

una barrera para disminuir su velocidad<br />

y, así, aminorar sus efectos<br />

negativos. Adicionalmente, estas<br />

estructuras pueden ser utilizadas<br />

como deslindes de los predios y<br />

como cercos vivos. Con un adecuado<br />

manejo, además de cumplir con<br />

su función de protección, se puede<br />

obtener productos maderables y<br />

madera para combustible.<br />

Las cortinas cortavientos en<br />

Chile se remontan a la época de la<br />

colonia. Los Jesuitas las introdujeron<br />

para apotrerar los terrenos,<br />

utilizando álamos, tal como aún se<br />

aprecia en la zona central y en la<br />

Patagonia a ambos lados de la<br />

frontera. En la zona sur de nuestro<br />

país, predominan los sistemas con<br />

pino insigne y pino oregón, mezclados<br />

o no con ciprés macrocarpa,<br />

siendo esta última especie la más<br />

común en las cortinas de la zona<br />

austral.<br />

Aplicaciones especiales<br />

Otra aplicación de los sistemas<br />

agroforestales se refiere a la protección<br />

de los recursos naturales,<br />

como suelo y agua. En el primer<br />

caso, el componente arbóreo puede<br />

ser utilizado en suelos de alta<br />

erodabilidad. Junto a especies herbáceas<br />

(praderas), permite estabilizar<br />

el suelo con pendientes, impidiendo<br />

la erosión por lluvia y<br />

mejorando la estructura del suelo<br />

Cortina cortaviento de álamos, protegiendo un cultivo de maíz en Iowa, EE.UU.<br />

Uso de árboles, arbustos y pastos, como zona de amortiguación, para evitar la<br />

contaminación de cursos de agua.<br />

a través del aporte de materia orgánica<br />

(ramas y hojas). En el segundo<br />

caso, los árboles, junto con<br />

arbustos y pastos, establecidos en<br />

riberas de arroyos, ríos y lagos,<br />

actúan como filtradores biológicos<br />

para reducir la erosión y atrapar<br />

herbicidas, fertilizantes u otros contaminantes,<br />

de modo que no escurran<br />

hacia la fuente de agua, evitando<br />

su polución. Adicionalmente,<br />

estos sistemas mejoran el hábitat<br />

para la fauna y aumentan la biodiversidad.<br />

Los mismos sistemas<br />

pueden ser utilizados para aislar<br />

vertederos, para proteger comunidades<br />

urbanas del ruido de las carreteras<br />

e industrias, y para mejorar<br />

la belleza escénica.<br />

De los cinco sistemas agroforestales<br />

mencionados, los más<br />

difundidos y utilizados en Chile corresponden<br />

a los sistemas silvopastorales<br />

y cortinas cortaviento forestales,<br />

los cuales están siendo<br />

validados e implementados en la<br />

Región de Aysén. Allí han demostrado<br />

una adecuada adaptación a<br />

las condiciones edafoclimáticas<br />

(de suelo y clima), generando un<br />

aumento en la productividad del<br />

sistema integrado en su conjunto,<br />

permitiendo una mayor rentabilidad<br />

y sustentabilidad de los sistemas<br />

silvoagropecuarios tradicionales<br />

de Aysén.


<strong>INIA</strong> <strong>Tierra</strong><br />

adentro<br />

mayo - junio 2009<br />

ganadería y praderas 37<br />

AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA:<br />

INOCUIDAD Y CALIDAD EN LA<br />

PRODUCCIÓN LÁCTEA<br />

Las exigencias zoosanitarias<br />

impuestas por los países desarrollados<br />

han contribuido a que los<br />

mercados agrícolas incorporen el<br />

concepto de calidad e inocuidad<br />

alimentaria. En la actualidad, países<br />

como Chile, se ven obligados a incorporar<br />

procedimientos y recomendaciones<br />

técnicas cada vez<br />

más rigurosas para dar cumplimiento<br />

a las exigencias comerciales.<br />

Para lograr insertarnos en los<br />

mercados agroalimentarios más<br />

exigentes, debemos integrar protocolos<br />

de calidad e inocuidad alimentaria<br />

en los procesos productivos.<br />

Esto se transforma en una<br />

ventaja agrocomercial al momento<br />

de buscar nuevos destinos, o bien<br />

se traduce en la permanencia en<br />

ellos, convirtiéndose finalmente en<br />

una estrategia de competitividad<br />

para la exportación agropecuaria,<br />

además de contribuir al resguardo<br />

de la salud pública del país.<br />

En los últimos años, Chile ha<br />

desarrollado un sostenido crecimiento<br />

de exportaciones de productos<br />

lácteos. Según cifras de<br />

ODEPA, en el 2008 se exportaron<br />

alrededor de 236 millones de dólares<br />

FOB y 80.493 toneladas. El 95%<br />

de esas exportaciones fueron hacia<br />

el continente americano (México,<br />

Venezuela, Cuba y Estados Unidos).<br />

El sector exportador lácteo chileno<br />

se encuentra bastante concentrado,<br />

y la relación de las empresas<br />

con sus proveedores se<br />

refleja claramente en las pautas<br />

de pago que cada una ha establecido,<br />

pautas que se hallan estrechamente<br />

relacionadas con aspectos<br />

de calidad y sanidad.<br />

La Agricultura Familiar Campesina<br />

cuenta con el 42% de la masa<br />

ganadera del país. Es, por lo tanto,<br />

un proveedor relevante de materias<br />

primas para la industria. En la actualidad,<br />

su producción presenta<br />

niveles variables de calidad de la<br />

leche, haciéndose necesario reforzar<br />

los énfasis en los aspectos sanitarios<br />

y de inocuidad a través de<br />

la asesoría.<br />

En el contexto de la Política de<br />

Fomento Productivo implementada<br />

por el Instituto de Desarrollo Agropecuario<br />

(INDAP) a partir del año<br />

2006, se han hecho grandes esfuerzos<br />

orientados a dimensionar las<br />

principales brechas que deben ser<br />

superadas por los productores para<br />

aumentar su competitividad. En<br />

el rubro lechero, éstas han sido<br />

identificadas en torno a Productividad,<br />

Calidad de la Leche, Sanidad<br />

Animal y Manejo Reproductivo.<br />

Los productores lecheros campesinos<br />

se encuentran mayoritariamente<br />

en las regiones de Los<br />

Ríos y de Los Lagos. Un análisis<br />

más detallado de su configuración<br />

nos muestra que existen distintos<br />

Ganado de doble propósito con vocación lechera en la Región de Los Ríos.<br />

tipos, diferenciados por niveles productivos<br />

y tecnológicos, y la cantidad<br />

de animales que manejan.<br />

A partir de este diagnóstico y<br />

con el objetivo de lograr una disminución<br />

de las brechas de competitividad,<br />

está aplicándose una<br />

focalización diferenciada de los<br />

instrumentos de fomento de INDAP.<br />

Así es posible responder de manera<br />

más específica a cada segmento<br />

de productores, de acuerdo a sus<br />

características.<br />

Aquellos productores más<br />

avanzados cuentan con una Asesoría<br />

Técnica Integral, y varios de<br />

ellos participan en un Programa de<br />

Alianzas Productivas con las principales<br />

empresas lecheras, como<br />

SOPROLE, COLUN o LONCOLECHE.<br />

con lo que se encuentran vinculados<br />

a la cadena de este rubro. También<br />

son capacitados en la gestión<br />

de su negocio a través de los Centros<br />

de Gestión, y cuentan con el<br />

apoyo constante de inversiones a<br />

través de incentivos directos otorgados<br />

bajo el paraguas del Progra-<br />

Libet Campos V.<br />

Ingeniero Agrónomo<br />

lcampos@indap.cl<br />

Carlos Orellana V.<br />

Médico Veterinario<br />

División de Fomento INDAP<br />

ma de Desarrollo de Inversiones.<br />

Aquellos productores menos<br />

desarrollados, como puede ser la<br />

mayoría de los que entregan a Centros<br />

de Acopio Lecheros, el principal<br />

componente técnico incorporado<br />

en su asesoría es el mejoramiento<br />

de la calidad de leche,<br />

con un fuerte énfasis en capacitación<br />

del productor en temas sanitarios,<br />

el manejo de higiene en la<br />

ordeña y alimentación.<br />

Esta estrategia de fomento persigue<br />

que los productores puedan<br />

cumplir con los estándares de calidad<br />

e inocuidad establecidos por<br />

las empresas, lo cual se traduce<br />

en mejores precios y una mejora<br />

en su acceso a los mercados.


38 ganadería y praderas<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

CÓMO MEJORAR LA EFICIENCIA<br />

PRODUCTIVA EN LA CRIANZA<br />

BOVINA DE CARNE<br />

En las investigaciones del <strong>INIA</strong> el impacto de aplicar fertilizantes a praderas significó que su producción, medida como materia<br />

seca, fuera al menos un 67% superior a las praderas no fertilizadas.<br />

Claudio Rojas G.<br />

Ingeniero Agrónomo, M.Sc.<br />

cbrojas@inia.cl<br />

Adrián Catrileo S.<br />

Ingeniero Agrónomo, Ph.D.<br />

<strong>INIA</strong> Carillanca<br />

La crianza es una etapa fundamental<br />

en el sistema de ganado<br />

bovino de carne, al producir los<br />

terneros que se recriarán y engordarán<br />

para abastecer al mercado.<br />

Sin embargo, desde hace varios<br />

años presenta baja rentabilidad si<br />

se compara con la recría y la engorda,<br />

lo que hace necesario aplicar<br />

normas técnicas orientadas<br />

tanto a aumentar la eficiencia como<br />

a bajar los costos.<br />

Los veranos secos del último<br />

bienio afectaron a las praderas y<br />

acentuaron las desventajas de<br />

mantener vacas y sus crías con<br />

bajo nivel productivo. En muchos<br />

predios se llegó a reducir las existencias<br />

o a considerar el cambio<br />

de rubro.<br />

Fertilización de praderas:<br />

la mejor inversión<br />

En cuanto a las praderas, lo<br />

primero es elegir las especies adecuadas<br />

para el sector. Luego, utilizarlas<br />

con los animales usando<br />

antecedentes técnicos sólidos para<br />

obtener el mejor aprovechamiento<br />

sin lesionarlas. Pero nada de ello<br />

tiene lógica si no se da una fertilización<br />

anual de mantenimiento.<br />

Numerosos estudios señalan que<br />

bajo esas circunstancias se degradarán<br />

rápidamente y se perderá la<br />

inversión.<br />

La fertilización de mantención<br />

es fundamental tanto para praderas<br />

mixtas sembradas, como para<br />

praderas naturales y naturalizadas<br />

que no estén degradadas, es decir<br />

que tengan especies gramíneas y<br />

leguminosas en alta proporción<br />

(sobre un 40%). La fertilización debe<br />

hacerse en agosto y de acuerdo<br />

a la recomendación basada en un<br />

análisis de suelos de un laboratorio<br />

especializado.<br />

En Los Muermos, precordillera<br />

de la costa de Llanquihue, <strong>INIA</strong><br />

Remehue probó la fertilización durante<br />

cuatro años en praderas naturalizadas,<br />

con una producción de<br />

aproximadamente 5 toneladas de<br />

materia seca por hectárea<br />

(t/ms/ha). El resultado fue un 90%<br />

de aumento promedio en producción<br />

(figura 1). Adicionalmente, la<br />

fertilización fomentó la presencia<br />

de leguminosas y gramíneas, disminuyendo<br />

la chépica, lo que se reflejó<br />

en un aumento de la proteína,<br />

digestibilidad y contenido de fósforo.<br />

Esto significa que no sólo se<br />

puede llevar la carga animal casi<br />

al doble, sino que el incremento de<br />

peso de los vacunos será mayor<br />

que en las praderas no fertilizadas.<br />

En Cunco (precordillera andina<br />

de Cautín), <strong>INIA</strong> Carillanca efectuó<br />

una fertilización de mantención<br />

anual en praderas sembradas de<br />

ballicas y tréboles de segundo año.<br />

La producción pasó desde 4 a 8<br />

t/ms/ha (un 100% más). En Collipulli,<br />

valle central de Malleco, en trébol<br />

subterráneo naturalizado, se logró<br />

pasar desde 4,5 a 7,5 t/ms/ha (67%<br />

más). Las evaluaciones se hicieron<br />

en campos de productores crianceros<br />

con diferentes sistemas de<br />

manejo. En todos ellos el impacto<br />

de aplicar fertilizantes fue al menos<br />

un 67% superior que las praderas<br />

no fertilizadas.<br />

Los costos del aumento de producción<br />

de materia seca de las<br />

praderas, al valor actual de los<br />

fertilizantes, se muestran en el cuadro<br />

1.<br />

Concentración de partos:<br />

cambio sin costo<br />

En los sistemas de crianza,<br />

siempre es deseable que los pesos<br />

de destete y el desarrollo de los<br />

terneros alcancen los máximos valores.<br />

En la medida que esto ocurra,


Peso (kg)<br />

2˚ quincena<br />

julio<br />

1˚ quincena<br />

agosto<br />

2˚ quincena<br />

agosto<br />

1˚ quincena<br />

septiembre<br />

2˚ quincena<br />

septiembre<br />

1˚ quincena<br />

octubre<br />

Promedio<br />

<strong>INIA</strong> <strong>Tierra</strong><br />

adentro<br />

mayo - junio 2009<br />

ganadería y praderas 39<br />

Figura 1. Aumento de producción en praderas naturalizadas por efecto de la<br />

fertilización anual de mantención. Los Muermos.<br />

Figura 2. Peso real (kg) de terneros Hereford al 30 de marzo, según época de<br />

nacimiento. <strong>INIA</strong> Carillanca.<br />

Materia seca/ha/año (kg)<br />

12.000<br />

10.000<br />

8.000<br />

6.000<br />

4.000<br />

2.000<br />

0<br />

Pradera sin fertilizar<br />

Pradera fertilizada<br />

260<br />

250<br />

240<br />

230<br />

220<br />

210<br />

200<br />

190<br />

180<br />

170<br />

160<br />

150<br />

Terneros<br />

Terneras<br />

96/97 96/97 96/97 96/97<br />

Temporadas<br />

Fecha de nacimiento<br />

Los terneros nacidos temprano y que alcanzan los mayores pesos pueden ser vendidos uno o dos meses<br />

antes de la fecha de destete tradicional.<br />

Cuadro 1. Costo del aumento de producción de materia seca (ms) de praderas por efecto de la fertilización anual de<br />

mantención.<br />

Los Muermos Cunco Collipulli<br />

Costo de fertilización anual, $/ha 136.766 102.400 100.800<br />

Aumento de producción, kg/ha 4.500 4.000 3.000<br />

Aumento de producción sobre el testigo sin fertilizar, % 90 100 67<br />

Costo del aumento de producción, $/kg ms 30,4 25,6 33,6<br />

Mayor producción, kg PV/ha* 250 222 167<br />

Ingreso por mayor producción, $/ha** 175.000 155.000 116.900<br />

*PV = peso vivo. Se asume la conversión de alimentos de 18 kg por aumento de peso vivo.<br />

**Se asume el precio de venta de $700/kg de peso vivo.<br />

son mayores las posibilidades productivas<br />

de los terneros y mayores<br />

los ingresos en la venta.<br />

La norma de manejo que permite<br />

obtener altos pesos de terneros<br />

al destete sin involucrar costos<br />

adicionales es la concentración de<br />

los partos de las vacas de acuerdo<br />

a la producción de la pradera. Los<br />

mejores pesos al destete se logran<br />

al concentrar los partos desde inicios<br />

de agosto a fines de septiembre.<br />

Los terneros que nacen después<br />

exhiben menores pesos al<br />

destete.<br />

El peso más bajo de los terneros<br />

que nacen con posterioridad<br />

se relaciona con la menor cantidad<br />

y calidad de pastos disponibles<br />

para ellos y sus madres. La causa<br />

se encuentra en el déficit hídrico<br />

o "sequía" que se inicia a fines de<br />

primavera en el secano de la Región<br />

de la Araucanía. Bajo estas<br />

condiciones, las vacas paridas en<br />

octubre alcanzan su mayor producción<br />

de leche a fines de noviembre<br />

y sólo pueden mantener los altos<br />

niveles hasta fines de diciembre,<br />

cuando la pradera baja su producción<br />

y calidad. Así, los terneros<br />

consumen menos leche y pastos<br />

de menor calidad, lo que afecta su<br />

desarrollo.<br />

La figura 2 muestra cómo los<br />

terneros nacidos durante la primera<br />

quincena de agosto, al 30 de<br />

marzo ya superan en 50 kg a los<br />

nacidos la primera quincena de<br />

octubre. Si este ejercicio se realiza<br />

con los pesos promedios de los<br />

terneros nacidos en agosto y septiembre,<br />

respecto de los nacidos<br />

en la primera quincena de octubre,<br />

la diferencia es de 35 kg por animal.<br />

En términos de porcentaje, significa<br />

un aumento de 16% del peso de los<br />

terneros al destete.<br />

Los terneros nacidos temprano<br />

y que alcanzan los mayores pesos<br />

pueden ser vendidos uno o dos<br />

meses antes de la fecha de destete<br />

tradicional que se realiza a fines<br />

de marzo, es decir enero o febrero,<br />

lo que permite bajar la carga justo<br />

cuando el pasto escasea.<br />

Parto a los dos años: rebaño<br />

más productivo<br />

Otro manejo que aumenta la<br />

eficiencia es tener el primer parto<br />

de las vaquillas a los dos y no a los<br />

tres años, como es la práctica generalizada<br />

en la zona. Existe la<br />

creencia de que los partos más<br />

tempranos impiden un buen desarrollo<br />

de la vaca, lo cual no es real<br />

si se toman algunas medidas básicas.<br />

Sólo las terneras con mayores<br />

pesos y desarrollo al destete pue-


40 ganadería y praderas<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

Cuadro 2. Manejos adecuados para obtener parto de vaquillas a los dos años de<br />

edad.<br />

Primer año<br />

Fines de marzo<br />

Abril a septiembre<br />

Noviembre<br />

Segundo año<br />

Abril hasta agosto<br />

Parto en agosto-septiembre<br />

Los productores dedicados a crianza tienen la opción de aplicar normas técnicas<br />

orientadas tanto a aumentar la eficiencia como a bajar los costos.<br />

den constituirse con mayor facilidad<br />

en las futuras vaquillas de<br />

reemplazo, bajo la premisa de cubierta<br />

a los 15-16 meses y parto a<br />

los dos años. Las terneras que al<br />

destete no superen los 250 kg en<br />

las razas de carne de tamaño pequeño<br />

–como Aberdeen Angus y<br />

Hereford– o no sobrepasen los 270<br />

kg en las de mayor tamaño o doble<br />

propósito –como Overo Colorado–,<br />

difícilmente alcanzarán desarrollo<br />

y pesos de cubierta. Ellas deberán<br />

Terneras destetadas con + de 250 kg<br />

Praderas + heno y/o chancado<br />

Inseminación o entore con + de 300 kg<br />

Praderas + heno y/o chancado<br />

Peso de parto con más de 390 kg<br />

Cuadro 3. Porcentaje de aumento productivo de vacas al adelantar su primer<br />

parto a los dos años de edad.<br />

Edad de la Nº de terneros Nº de terneros Aumento<br />

vaca (años) al tener el 1º al tener el 1º productivo (%)<br />

a los 3 años a los 2 años<br />

10 7 8 12,5<br />

9 6 7 14,3<br />

8 5 6 16,6<br />

7 4 5 20,0<br />

permanecer un año más para poder<br />

preñarse y tendrán el parto a<br />

los tres años. El resultado es poco<br />

eficiente y antieconómico, pues<br />

encarece la crianza al tener el predio<br />

con animales improductivos<br />

durante un mayor tiempo.<br />

El manejo de las terneras para<br />

parto a los dos años en razas de<br />

carne se resume en el cuadro 2. El<br />

primer año, las terneras destetadas<br />

de mayor peso deben suplementarse<br />

en la pradera durante el invierno,<br />

para que puedan encastarse en<br />

noviembre con más de 300 kg y un<br />

adecuado desarrollo. En el segundo<br />

año lo importante es la suplementación<br />

invernal de estas vaquillas<br />

preñadas, para que lleguen al<br />

parto con al menos 390 kg.<br />

Así adelantamos el parto de las<br />

vaquillas en un año, y tenemos un<br />

ternero adicional en su vida productiva,<br />

aumentando su eficiencia<br />

productiva potencial en porcentajes<br />

mayores a 10%, dependiendo<br />

de su edad de eliminación (cuadro<br />

3). Lo indicado se puede interpretar<br />

como un año menos de consumo<br />

de forrajes al primer parto o un<br />

ternero adicional. En ambos casos,<br />

la ponderación económica resulta<br />

parecida.<br />

En una crianza eficiente, bajo<br />

condiciones de secano, alrededor<br />

de la mitad de las terneras destetadas<br />

debería constituirse en futuros<br />

reemplazos de vacas de desecho.<br />

En la medida que ello ocurra,<br />

se podrá hacer selección de animales<br />

de crianza.<br />

Pajas de cereales en<br />

invierno: mayor carga a<br />

menor costo<br />

La menor producción de las<br />

praderas durante el verano, otoño<br />

e invierno, obliga a suplementar a<br />

las vacas de crianza con forrajes<br />

conservados, para evitar pérdidas<br />

de peso más allá de lo aconsejable.<br />

Normalmente se utiliza heno y ensilaje<br />

de praderas de mediana calidad,<br />

pero alto costo de elaboración.<br />

Otros forrajes de menor<br />

calidad y menor costo, como las<br />

pajas de cereales, no sólo se utilizan<br />

muy poco en la alimentación<br />

del ganado, sino que son quemadas<br />

en el potrero una vez cosechado<br />

el grano, lo que provoca polución<br />

e incendios.<br />

La composición química de estas<br />

pajas es variable y depende de<br />

muchos factores. El más importante<br />

es la especie: la cebada y el<br />

trigo presentan mejores niveles de<br />

calidad.<br />

<strong>INIA</strong> Carillanca ha evaluado en<br />

numerosos estudios el comportamiento<br />

invernal de vacas preñadas<br />

que, aparte del consumo de la pradera,<br />

únicamente recibieron pajas<br />

de cereales como suplemento desde<br />

el destete hasta el parto. Todas<br />

las pajas, una vez que las vacas<br />

son adaptadas a su ingesta, son<br />

bien consumidas, especialmente<br />

las de cebada, por sobre avena y<br />

trigo. El consumo va de 3 a 6 kg<br />

por vaca al día, aproximadamente,<br />

correspondiendo los valores más<br />

altos a la paja de cebada y los menores<br />

a trigo. Los pesos determinados<br />

en vacas durante el otoño<br />

e invierno, varían desde pérdidas<br />

a pequeños incrementos de peso,<br />

dependiendo de la producción de<br />

la pradera y del consumo y tipo de<br />

paja. La tasa de parición, de preñez<br />

y el peso de los terneros al destete<br />

han sido normales, sin diferencias<br />

entre las pajas utilizadas, y similares<br />

a las obtenidas al suplementar<br />

con ensilaje y heno de praderas<br />

mixtas de secano.<br />

De estas investigaciones se<br />

concluye que las pajas pueden<br />

constituir parte de la ración diaria<br />

de bovinos en épocas de escasez<br />

de forraje, en reemplazo de los<br />

forrajes conservados, con la consiguiente<br />

disminución de costos.<br />

El valor comercial del kg de heno<br />

supera los $70, puesto en predio,<br />

y el de pajas de cereales es de<br />

aproximadamente $40. Si bien ellas<br />

no constituyen un alimento de gran<br />

valor, pueden ser entregadas a los<br />

animales para mantención de peso<br />

o para submantención por períodos<br />

cortos, especialmente en el<br />

postdestete para vacas preñadas<br />

adultas que presenten buen estado


<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong><br />

mayo - junio 2009<br />

ganadería y praderas 41<br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

de gordura. Vacas que tuvieron una<br />

buena primavera y que lograron<br />

engrasarse en el verano, podrán<br />

aprovechar mejor los forrajes toscos<br />

en relación a aquellas vacas<br />

que entren al invierno con baja<br />

condición corporal o flacas, donde<br />

convendrá usar un forraje de mejor<br />

calidad, como heno.<br />

El reemplazo total del forraje<br />

conservado –que normalmente se<br />

realiza en el predio de los sistemas<br />

de cría intensiva y que implica rezagar<br />

el 45% de la superficie– por<br />

pajas residuales de cultivos que se<br />

compran o importan de potreros<br />

vecinos, permitiría, de acuerdo a<br />

las experiencias de <strong>INIA</strong>, aumentar<br />

la carga animal por hectárea en<br />

más del 30%, por la mayor superficie<br />

disponible para pastoreo. En<br />

un sistema de producción que disponga<br />

de 1 vaca/ha y destete de<br />

terneros de 240 kg/vaca, se podría<br />

esperar un aumento potencial de<br />

producción equivalente a 72 kg de<br />

ternero por hectárea. Sin embargo,<br />

lo recomendable en los sistemas<br />

de crianza bovina de carne es el<br />

reemplazo parcial del forraje conservado<br />

por pajas de cereales en<br />

alrededor de un 30%, utilizándolo<br />

después del destete, y aumentar<br />

ese porcentaje sólo si la condición<br />

de gordura de las vacas lo permite.<br />

Cuadro 4. Ventajas productivas de algunas normas de manejo en la crianza bovina.<br />

Fertilización de mantención de praderas Aumento anual de producción de materia seca mayor a 70%<br />

Concentración de partos<br />

Aumento aproximado de 16% en el peso de terneros al destete<br />

Parto a dos años<br />

Aumento productivo de alrededor de 10% en la vida de la vaca<br />

Uso complementario de pajas de cereales Aumento de producción anual mayor a 20 kg/ha<br />

Cruzamientos interraciales<br />

Aumento de alrededor de 14% de las características de habilidad<br />

materna en la hembra híbrida<br />

Lo expuesto es válido para vacas<br />

adultas. Las vaquillas y vacas<br />

de primer parto deben recibir una<br />

mejor alimentación (suplementación<br />

con heno o granos), pues están<br />

gestando o lactando y, a su vez,<br />

creciendo.<br />

Cruzamientos: vigor híbrido<br />

y habilidad materna<br />

Todas las pajas, una vez que las vacas son adaptadas a su ingesta, son bien<br />

consumidas, especialmente las de cebada, por sobre avena y trigo.<br />

Los cruzamientos interraciales<br />

se efectúan fundamentalmente para<br />

combinar características de una<br />

raza con las de otra. Un ejemplo:<br />

la cruza de razas de carne con<br />

razas doble propósito (carne y leche)<br />

puede realizarse para mejorar<br />

la fertilidad, facilidad de partos y<br />

la producción de leche en las híbridas,<br />

lo que permite mejorar los pesos<br />

de los terneros al destete. Con<br />

los cruzamientos entre razas se<br />

obtiene una ventaja productiva mayor<br />

que el simple promedio de los<br />

padres, lo que se denomina heterosis<br />

o vigor híbrido.<br />

El mejoramiento potencial en<br />

la crianza bovina por efectos del<br />

vigor híbrido, en aspectos de fertilidad<br />

(parición), habilidad materna<br />

(producción de leche) y sobrevivencia<br />

de terneros (menor mortalidad),<br />

es de 13 a 14%. Es decir, con<br />

los cruzamientos interraciales se<br />

obtiene hasta un 14% de mayor<br />

número de terneros vivos al destete,<br />

por vaca encastada.<br />

El cruzamiento racial puede<br />

efectuarse con toros o con inseminación<br />

artificial. En ambos casos,<br />

debe utilizarse ejemplares con los<br />

mayores antecedentes posibles:<br />

"toros probados". De esta manera<br />

se minimizan problemas de enfermedades<br />

trasmisibles, problemas<br />

de partos, problemas genéticos,<br />

etc., y hay mayores posibilidades<br />

de alcanzar los objetivos. La cruza<br />

entre razas constituye una de las<br />

medidas técnicas que, sin representar<br />

un gran costo, puede traducirse<br />

en importantes ventajas, ya<br />

que permite bajar los costos del<br />

sistema ganadero, especialmente<br />

de la crianza.<br />

Las normas en síntesis<br />

La fertilización de praderas implica<br />

una inversión, pero su práctica<br />

tiene efectos dentro del mismo<br />

año, posibilitando el aumento de la<br />

carga animal casi al doble gracias<br />

al aumento de producción y calidad<br />

en la pradera (cuadro 4). Para que<br />

esta práctica se traduzca en una<br />

ventaja económica, debe considerar<br />

el aumento de la carga animal<br />

y obedecer a una decisión informada,<br />

considerando el análisis de suelo<br />

y la recomendación de un laboratorio<br />

especializado.<br />

La concentración de los partos<br />

en agosto y septiembre no implica<br />

costo adicional para obtener el beneficio<br />

de aumentar el peso de destete<br />

de los terneros, lo que se traduce<br />

en beneficio económico en<br />

la venta.<br />

El tener partos de las vaquillas<br />

a los dos años obliga a mejorar la<br />

alimentación de las terneras, especialmente<br />

en los dos primeros años,<br />

para conseguir la ventaja productiva<br />

que acarrea. En la medida que<br />

se usen terneras de alto peso, el<br />

costo será menor.<br />

El empleo de pajas de cereales<br />

en reemplazo de forrajes conservados<br />

puede servir como alternativa<br />

de mantención de peso de la<br />

vaca gestante. No obstante, ésta<br />

debe haber alcanzado un buen grado<br />

de gordura, que le permita pasar<br />

el invierno sin mayores pérdidas<br />

de peso y con una condición corporal<br />

aceptable (4 a 5). Su utilización<br />

permite un aumento de carga<br />

y, con ello, un incremento en la<br />

producción de carne por unidad de<br />

superficie, que genera beneficios<br />

económicos.<br />

Por último, con los cruzamientos<br />

interraciales se debe tener el conocimiento<br />

técnico para realizar los<br />

más adecuados a la realidad predial<br />

y al mercado de destino, de modo<br />

que la ventaja productiva se traduzca<br />

en ventaja económica.


42 ganadería y praderas<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

HERRAMIENTAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA<br />

MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL<br />

Foto 1. ¿Cuál es la mejor raza a seleccionar para un ambiente determinado Usualmente la raza a mejorar se elige antes de<br />

empezar un programa de selección, sin embargo es importante reevaluar si generará mayores dividendos el sustituirla por otra<br />

con mayores atributos para un ambiente determinado.<br />

Jaime Piñeira V.<br />

Biólogo Marino, Ph.D.<br />

jpineira@inia.cl<br />

José Luis Riveros F.<br />

Médico Veterinario, Ph.D.<br />

Ricardo Felmer D.<br />

Bioquímico, Ph.D.<br />

<strong>INIA</strong> Carillanca<br />

El mejoramiento genético de la<br />

masa ganadera constituye una de<br />

las prioridades para el sector agropecuario,<br />

lo que se hizo evidente<br />

en el año 2007 con la creación del<br />

Consejo Nacional de Mejoramiento<br />

Genético (CONAMEG) por parte del<br />

Ministerio de Agricultura. El CONA-<br />

MEG tiene como objetivo contribuir<br />

en la formulación, implementación<br />

y seguimiento de políticas para el<br />

desarrollo de un plan de mejoramiento<br />

genético nacional en especies<br />

bovinas y ovinas de carne. El<br />

presente artículo apunta a clarificar<br />

algunos conceptos básicos de un<br />

programa de mejoramiento genético<br />

animal, sus etapas mínimas y<br />

las herramientas facilitadoras para<br />

su implementación y propagación.<br />

Estas consideraciones son importantes<br />

pues, aunque el programa<br />

aún no se encuentra en ejecución,<br />

sí se están dando pasos en ese<br />

sentido, tales como la licitación de<br />

INDAP destinada a contratar los<br />

servicios de "apoyo y fortalecimiento<br />

de la competitividad de la agricultura<br />

familiar campesina en los<br />

rubros bovino y ovino considerando<br />

el desarrollo de un programa de<br />

mejoramiento genético para ambos<br />

rubros".<br />

Orígenes del mejoramiento<br />

genético animal<br />

No existe acuerdo respecto de<br />

cuáles fueron los primeros animales<br />

domesticados. Según la literatura,<br />

pertenecerían a las familias<br />

Canidae (perros), Bovidae (bovinos)<br />

y Caprinae (cabras). Hace unos<br />

6.000 a 10.000 años atrás, basado<br />

en su experiencia, el hombre primitivo<br />

dio inicio a un proceso continuo<br />

de selección desde un punto de<br />

vista productivo y conductual, eligiendo<br />

para su reproducción a<br />

aquellos ejemplares que le parecían<br />

más adecuados. Este procedimiento<br />

era lo más indicado de<br />

acuerdo al conocimiento de la época,<br />

ya que los ganaderos primitivos<br />

usaban la única herramienta disponible<br />

de mejoramiento de sus<br />

animales: la selección fenotípica,<br />

o de los rasgos más beneficiosos.<br />

Algunos criadores mantienen hasta<br />

hoy esta forma de enfrentar el mejoramiento<br />

genético. En principio,<br />

no se trata de un error, sino por el<br />

contrario: es lo que los genetistas<br />

modernos denominan selección de<br />

masa (CONAMEG, 2007).<br />

Definición de mejoramiento<br />

genético<br />

Actualmente, "mejoramiento<br />

genético" puede ser definido como<br />

el uso de herramientas biológicas<br />

y matemáticas tendientes a aumentar<br />

la frecuencia de aquellos<br />

genes relacionados con caracteres<br />

que consideremos favorables en<br />

una población de animales domésticos<br />

(Montaldo, 1998). Las experiencias<br />

de distintos países han<br />

permitido concluir que los pasos<br />

de un plan de mejoramiento genético<br />

animal por lo general resultan<br />

similares en cualquier especie, independientemente<br />

del lugar donde<br />

se desarrolle y del sistema de producción<br />

(Buxadé, 1995).<br />

Cunnigham (1974) explica el<br />

proceso a través de un flujograma<br />

de etapas elementales (figura 1).<br />

La primera fase consiste en la definición<br />

de los rasgos a seleccionar<br />

(objetivo del mejoramiento), los que<br />

deben tener algún valor productivo,<br />

ser heredables y de fácil medición<br />

bajo procedimientos estandarizados.<br />

En caso de que los rasgos<br />

seleccionados no cumplan alguno


<strong>INIA</strong> <strong>Tierra</strong><br />

adentro<br />

mayo - junio 2009<br />

ganadería y praderas 43<br />

Y SELECCIÓN DE REPRODUCTORES<br />

Figura 1. Estrategias de un plan de mejoramiento genético animal. Cunnigham, 1974.<br />

Definir los rasgos a seleccionar<br />

Diseño de las técnicas y procedimientos de medición de éstos<br />

Sí<br />

Alta<br />

Sí<br />

Selección<br />

¿Es el objetivo de<br />

un rasgo único<br />

¿Es positiva la correlación<br />

entre rasgos<br />

Elección de un índice<br />

combinado<br />

de los requisitos, se emplean caracteres<br />

correlacionados que sí<br />

los cumplan, denominados "criterios<br />

de selección".<br />

La segunda etapa consiste en<br />

la elección de la raza a mejorar.<br />

Usualmente esta elección se realiza<br />

antes de comenzar el programa<br />

de selección, sin embargo es importante<br />

reevaluar si generará mayores<br />

dividendos el sustituir la raza<br />

¿Existen grandes diferencias de<br />

varianzas genéticas aditivas entre poblaciones<br />

¿Cómo es la heredabilidad de los rasgos a<br />

seleccionar en la población elegida<br />

No<br />

No<br />

No<br />

Media<br />

No<br />

¿Existe vigor híbrido<br />

(heterosis)<br />

Selección dentro de<br />

cada línea<br />

Sistemas de<br />

cruzamientos<br />

en cuestión por otra con mayores<br />

atributos para ese ambiente.<br />

En la tercera etapa, es necesario<br />

un estudio sobre el grado de<br />

heredabilidad de los caracteres<br />

propuestos. Si no son heredables,<br />

un programa de mejoramiento basado<br />

en ellos será poco eficiente<br />

y deberán emplearse técnicas alternativas<br />

a la selección. Por ejemplo,<br />

la fertilidad es un carácter de<br />

Baja<br />

Escoger la mejor<br />

¿Existe vigor híbrido<br />

(heterosis)<br />

Elección de cruces que magnifiquen<br />

la producción<br />

Desarrollo de líneas maternas y<br />

paternas por separado<br />

Optimización del programa maximizando<br />

el progreso genético<br />

Dispersión de la mejora a toda la población vía<br />

aplicación de biotecnologías reproductivas<br />

Sí<br />

Sí<br />

Sí<br />

No<br />

Escasas<br />

posibilidades de<br />

mejora<br />

baja heredabilidad, que ha de mejorarse<br />

a través de manejo alimenticio<br />

y reproductivo. Por el contrario,<br />

si la heredabilidad tiene un valor<br />

medio o alto, se debe continuar<br />

con el programa de mejoramiento<br />

a través de un proceso de selección<br />

o de cruzamiento y posterior<br />

selección. En el cuadro 1 (página<br />

45) se presentan las heredabilidades<br />

aproximadas de algunos ca-<br />

racteres en especies domésticas.<br />

La cuarta etapa consiste en<br />

definir la estrategia. Según el valor<br />

de la heredabilidad del rasgo, se<br />

aplica una de las dos herramientas<br />

de mejoramiento genético disponible:<br />

la selección o el cruzamiento.<br />

Si la heredabilidad es alta, un programa<br />

basado en la selección de<br />

ese carácter sería lo más sencillo<br />

y eficaz. Si el carácter tiene una<br />

heredabilidad media, es necesario<br />

evaluar la existencia de vigor híbrido<br />

(heterosis) en el cruzamiento y<br />

determinar si un sistema de cruzamiento<br />

sería apropiado. Si el programa<br />

se dirige a mejorar varios<br />

caracteres, se requiere estimar la<br />

relación existente entre ellos. Si no<br />

están relacionados o si existe una<br />

correlación positiva, se realiza un<br />

índice de selección combinado que<br />

incluye todos los caracteres, ponderados<br />

según su importancia<br />

económica. Sin embargo, si los caracteres<br />

estuvieran correlacionados<br />

negativamente entre sí, se postula<br />

el desarrollo de una o varias<br />

líneas paternas y su cruzamiento<br />

con una o varias líneas maternas.<br />

La quinta etapa consiste en<br />

optimizar el programa de selección,<br />

maximizando el progreso<br />

genético por unidad de tiempo hacia<br />

el objetivo propuesto. Posteriormente,<br />

se debe diseñar una<br />

estrategia de dispersión del mejoramiento<br />

logrado a través de manejo<br />

reproductivo y/o de la aplicación<br />

de técnicas reproductivas<br />

como inseminación artificial y<br />

transferencia embrionaria. Por<br />

último, debe existir una evaluación<br />

constante de los resultados del<br />

programa, a través de estudios<br />

del progreso genético, con el objetivo<br />

de determinar si la estrate-


44 ganadería y praderas<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

BASES TÉCNICAS DE LA METODOLOGÍA BLUP<br />

Henderson, entre los años 1973 y<br />

1978 expuso las propiedades de<br />

la metodología BLUP (sigla en inglés<br />

que significa "mejor predicción<br />

lineal insesgada") y las hipótesis<br />

en que ésta se sustenta.<br />

El método posibilita la obtención<br />

de "predicciones" de los valores<br />

de cría con una variación mínima.<br />

Entre las hipótesis asumidas cabe<br />

destacar la necesidad de considerar<br />

un modelo genético y estadístico<br />

correcto, sumado al conocimiento<br />

de los parámetros<br />

genéticos de la población. Cuando<br />

se incluyen todas las relaciones<br />

de parentesco entre los animales,<br />

el método permite considerar los<br />

efectos de la deriva y de la selección,<br />

siempre que esta última esté<br />

contenida en los datos. Además,<br />

es necesario que la selección se<br />

haya basado en una función lineal<br />

invariante a la traslación (Gianola,<br />

Fernando e Im, 1988 y 1989).<br />

En la práctica, por el desconocimiento<br />

de los parámetros genéticos<br />

verdaderos, la predicción<br />

BLUP se realiza en dos pasos:<br />

primero se estiman los componentes<br />

de la varianza, generalmente<br />

por medio del modelo RE-<br />

gia es la adecuada (Buxadé, C.<br />

1995).<br />

El Programa Nacional de Mejoramiento<br />

Genético, una vez licitado,<br />

aunque siga otros modelos,<br />

dependiendo de la propuesta que<br />

resulte elegida, debería coincidir<br />

en muchos de los elementos señalados<br />

anteriormente.<br />

Selección cuantitativa de<br />

reproductores<br />

La selección de reproductores<br />

ML (máxima verosimilitud restringida,<br />

sigla en inglés), y luego se<br />

utilizan las estimaciones para la<br />

predicción de los valores genéticos<br />

de las futuras descendencias,<br />

las cuales serán utilizadas en la<br />

generación de un ranking de reproductores.<br />

Los estimadores RE-<br />

ML, además de ser suficientes,<br />

permiten obtener estimaciones<br />

insesgadas en presencia de algunas<br />

formas de selección (Gianola<br />

y Fernando, 1989). Esta metodología<br />

ha demostrado ser la más precisa<br />

en presencia de valores sin<br />

distribución normal, como sucede<br />

generalmente en condiciones de<br />

campo (Robinson, 1991). En la aplicación<br />

del modelo resulta determinante<br />

la confección de un buen<br />

diseño experimental, puesto que<br />

las estimaciones REML pueden<br />

sesgarse, por ejemplo cuando la<br />

población base no constituye una<br />

muestra aleatoria (Van der Werf<br />

y De Boer, 1990) o cuando se carece<br />

de la totalidad de la información<br />

relativa al proceso de selección<br />

(Gianola y Fernando, 1989).<br />

Varios autores han comparado el<br />

uso del BLUP frente a los métodos<br />

tradicionales. Trabajos realizados<br />

en la generación siguiente es un<br />

paso fundamental. Para realizarla,<br />

se necesita utilizar el valor genético<br />

de los individuos, dejando para reposición<br />

aquellos animales cuya<br />

combinación de genes sea la mejor<br />

de su generación respecto del carácter<br />

de interés. El objetivo de<br />

esta selección es maximizar la ganancia<br />

genética mediante un correcto<br />

ordenamiento por mérito<br />

genético de los candidatos a convertirse<br />

en reproductores. El valor<br />

fenotípico de un individuo puede<br />

en porcinos, utilizando datos de<br />

campo y simulados, ponen de manifiesto<br />

las ventajas del BLUP<br />

frente al uso de índices de selección.<br />

El BLUP es particularmente<br />

ventajoso en caracteres de baja<br />

heredabilidad, que se expresan<br />

en un único sexo, o cuando se<br />

comparan animales de distinta<br />

edad en ambientes diferentes. Sin<br />

embargo, a largo plazo y en relación<br />

al uso de índices de selección,<br />

la utilización del BLUP como<br />

método de selección, tiende a<br />

incrementar la consanguinidad y<br />

reducir la varianza genética aditiva<br />

(Wray, 1989). Para una correcta<br />

implementación del BLUP es necesario<br />

modelar matemáticamente<br />

la variación genética y ambiental,<br />

de forma que se ajuste de<br />

manera óptima a la realidad. Es<br />

necesario examinar adecuadamente<br />

todos los efectos que inciden<br />

sobre la media y varianza de<br />

los diferentes caracteres (Henderson,<br />

1975).<br />

En Chile se está empleando esta<br />

metodología en diversos sectores<br />

productivos, pero aún no se ha<br />

aplicado a bovinos.<br />

descomponerse en una parte<br />

genética y otra ambiental, de manera<br />

que un mismo genotipo puede<br />

dar lugar a producciones diferentes<br />

según cuales sean las condiciones<br />

del entorno en las que se exprese.<br />

La disciplina del mejoramiento<br />

genético ha dedicado un esfuerzo<br />

continuo a la obtención, a partir de<br />

la información fenotípica de un individuo<br />

y la de sus parientes, de un<br />

predictor del valor genético aditivo<br />

que se independice de los efectos<br />

ambientales y posea propiedades<br />

estadísticas óptimas (Buxadé, C.<br />

1995).<br />

Los avances han sido rápidos<br />

en las últimas décadas. De la predicción<br />

del valor genético de un<br />

individuo basado únicamente en<br />

su fenotipo, se ha pasado a incorporar<br />

la información genealógica<br />

a través del índice de selección y,<br />

finalmente, a emplear toda la información<br />

(genealogía y datos) con<br />

la metodología "BLUP". En comparación<br />

con los índices de selección<br />

tradicionales, el BLUP permite una<br />

mejor corrección de los efectos<br />

ambientales sistemáticos, propiedad<br />

especialmente relevante para<br />

caracteres con gran influencia del<br />

medio, como la infiltración de grasa<br />

intramuscular o marmoreo (una<br />

explicación más técnica respecto<br />

de BLUP se encuentra en el recuadro).<br />

Selección con herramientas<br />

moleculares<br />

El mejoramiento basado en la<br />

identificación de los animales superiores<br />

a partir de mediciones<br />

fenotípicas, ha sido clave en el<br />

progreso genético de caracteres<br />

relacionados con producción. Distinto<br />

es el caso para características<br />

vinculadas con la calidad de<br />

la carne y composición de la canal,<br />

que, al medirse tardíamente en la<br />

vida del animal y requerir de técnicas<br />

destructivas para su análisis<br />

(por ejemplo, la composición de<br />

ácidos grasos de la carne), no se<br />

ajustan a este esquema de selección.<br />

Si bien siempre ha existido<br />

interés por mejorar los atributos<br />

mencionados mediante selección,<br />

los costos y el tiempo requerido<br />

para hacer las pruebas de progenie<br />

han impedido mayores progre-


<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong><br />

mayo - junio 2009<br />

ganadería y praderas 45<br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

GLOSARIO<br />

Foto 2. Una mutación en el gen de la tiroglobulina que sustituye la base nitrogenada<br />

citosina (C) por timina (T) puede generar dos genotipos homocigotos diferentes; el<br />

homocigoto CC, que predispone a los animales a infiltrar muy poca cantidad de grasa<br />

intramuscular (marmoreo), o el homocigoto TT, que predispone a los animales a<br />

infiltrar una gran cantidad de grasa.<br />

sos. La situación cambió recientemente<br />

gracias al desarrollo de metodologías<br />

surgidas del avance de<br />

disciplinas como la biología molecular<br />

y la genómica. Hoy se puede<br />

inferir el mérito genético de un individuo<br />

no sólo a partir de su fenotipo<br />

y el de los animales emparentados,<br />

sino evaluando directamente<br />

los genes o marcadores genéticos<br />

asociados a las características de<br />

interés.<br />

Algunos de los principales genes<br />

relacionados con la calidad de<br />

la canal identificados hasta la fecha<br />

son el gen de la tiroglobulina<br />

(proteína precursora de la tiroxina,<br />

involucrada en el metabolismo general<br />

y de los lípidos en particular;<br />

Thaller y otros, 2003; ver foto 2), los<br />

genes de leptina (Schenkel y otros,<br />

2005) y su receptor (relacionados<br />

con la regulación del metabolismo<br />

basal, gasto energético, deposición<br />

Cuadro 1. Valores aproximados de heredabilidad (h 2 ) de algunos caracteres en<br />

bovinos, porcinos y aves. Falconer y Mackay, 1996.<br />

% h 2<br />

Bovinos<br />

Peso del adulto 65<br />

% grasa en la leche 40<br />

Producción de leche 35<br />

Porcinos<br />

Espesor de la grasa subcutánea 70<br />

Eficiencia de conversión del pienso 50<br />

Ganancia diaria en peso 40<br />

Número de hijos por parto 5<br />

Aves<br />

Peso a las 32 semanas 55<br />

Peso del huevo a las 32 semanas 50<br />

Producción de huevos hasta las 72 semanas 50<br />

de grasa en el tejido adiposo e incremento<br />

de la grasa corporal), el<br />

gen de la diacilglicerol aciltransferasa<br />

(DGAT1, proteína relacionada<br />

con variaciones en la deposición<br />

de grasa intramuscular y el contenido<br />

de grasa de la leche Kaupe y<br />

otros, 2004), y los genes de la calpaína<br />

(CAPN1) y su receptor (relacionados<br />

con la terneza de la carne;<br />

Page y otros, 2004), entre otros.<br />

El productor actual dispone de<br />

pruebas objetivas para identificar<br />

animales portadores de aquellos<br />

genes que garantizan, bajo ciertas<br />

condiciones ambientales, una alta<br />

probabilidad de manifestar una característica<br />

fenotípica determinada.<br />

Es así como la predisposición<br />

genética a un grado diferencial de<br />

marmóreo permitiría, dentro de un<br />

plan de mejoramiento genético,<br />

generar animales destinados a<br />

mercados demandantes de carne<br />

con distinto grado de infiltración,<br />

generando un producto de calidad<br />

superior.<br />

En conclusión, la adecuada implementación<br />

de un programa de<br />

mejoramiento genético animal debe<br />

considerar la utilización de herramientas<br />

genéticas cuantitativas<br />

y moleculares para maximizar el<br />

impacto esperado. Del mismo modo,<br />

el progreso genético como consecuencia<br />

de este plan, sólo será<br />

posible mediante un adecuado manejo<br />

reproductivo del rebaño y/o<br />

la aplicación de biotecnologías reproductivas<br />

que permitan transferir<br />

el progreso genético alcanzado a<br />

un mayor número de productores<br />

y en un menor tiempo.<br />

Un programa de mejoramiento<br />

genético tiene como objetivo aumentar<br />

la frecuencia de ciertos<br />

genes (en realidad, alelos de genes).<br />

El aumento de la frecuencia<br />

Genotipo. Conjunto de genes<br />

de un organismo.<br />

Fenotipo. Manifestación externa<br />

observable de un genotipo.<br />

Varianza aditiva. Varianza producida<br />

por la existencia de diferencias<br />

en los efectos fenotípicos<br />

medios entre alelos de<br />

un mismo gen.<br />

Valor genético. Proporción en<br />

la que la manifestación de un<br />

carácter productivo (fenotípico)<br />

puede ser atribuible al genotipo<br />

del animal.<br />

Deriva (génica). Cambios en las<br />

frecuencias alélicas debido a<br />

que los alelos que aparecen en<br />

la descendencia no constituyen<br />

una muestra representativa de<br />

los alelos presentes en la población<br />

parental.<br />

Traslación. Movimiento en el<br />

plano que asocia a cada punto<br />

A un punto A' de forma que AA'<br />

es un vector de igual módulo<br />

dirección y sentido que v.<br />

de esos alelos en el tiempo se llama<br />

"progreso génico" y su ritmo de<br />

incremento dependerá de factores<br />

como la eficiencia de los criterios<br />

de selección, del modelo de cruzamiento<br />

empleado y del intervalo<br />

generacional de la especie con la<br />

que se trabaja. En general, un programa<br />

de mejoramiento genético<br />

podría comenzar a generar resultados<br />

a partir de la primera generación.<br />

En bovinos, una hembra<br />

puede ser encastada a los 18 meses,<br />

y gestar por 9 meses, por lo<br />

cual el lapso intergeneracional podría<br />

estimarse en al menos 30 meses,<br />

dado que la eficiencia reproductiva<br />

en vaquillas alcanza entre<br />

un 70 y un 80% en ganado de carne.


46 perfil humano<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

RENÉ CORTÁZAR SAGARMINAGA, INVESTIGADOR DEL <strong>INIA</strong><br />

EN RECUERDO DEL PREMIO<br />

NACIONAL DE CIENCIAS<br />

Marisol González Y.<br />

Ingeniera Agrónoma, M. Phil.<br />

mygonzalez@inia.cl<br />

Ignacio Ramírez A.<br />

Ingeniero Agrónomo,<br />

Ph. D. Investigador Emérito.<br />

<strong>INIA</strong> La Platina<br />

Asistencia a un seminario internacional en Perú. Sentado junto al primer Director Nacional del <strong>INIA</strong>, Manuel Elgueta.<br />

El 18 de diciembre de 2008, falleció René<br />

Cortázar Sagarminaga, Ingeniero Agrónomo,<br />

Ph.D., Premio Nacional de Ciencias 1994. Fue<br />

profesor universitario de más de 4.000<br />

Ingenieros Agrónomos de las Facultades de<br />

Agronomía de las Universidades Católica de Chile<br />

(PUC) y de Chile e investigador del Centro<br />

Regional de Investigación La Platina desde la<br />

creación del <strong>INIA</strong> en 1964.<br />

Por su destacado trabajo en<br />

genética vegetal y en especial del<br />

trigo, el <strong>INIA</strong> lo nombró Investigador<br />

Emérito a su retiro, en 1996. Sin<br />

embargo, él continuó trabajando.<br />

Asistió a su misma oficina de lunes<br />

a jueves durante varios años más,<br />

aportando con sus conocimientos<br />

técnicos a los investigadores más<br />

jóvenes. En diciembre de 2002 se<br />

retiró definitivamente para dedicarse<br />

a su familia. De su matrimonio<br />

con Carmen Sanz Briso-Montiano<br />

-Ingeniera Agrónoma y especialista<br />

en citología, quien también fue investigadora<br />

por muchos años en<br />

<strong>INIA</strong> La Platina- tuvo tres hijos,<br />

Carmen, René y Gonzalo.<br />

"Don Rene", como lo llamaban<br />

sus compañeros de trabajo, nunca<br />

hizo alarde de sus títulos, premios<br />

y distinciones. Era discreto, metódico<br />

y de hablar pausado. A pesar<br />

de ello, se imponía por presencia.<br />

Famosas eran sus llegadas a las<br />

clases de Genética que dictaba en<br />

el segundo piso de la Casa Central<br />

de la PUC. En medio de la algarabía<br />

de los estudiantes, de sus conversaciones<br />

y risas, entraba en forma<br />

parsimoniosa y cerraba la puerta.<br />

Luego del formal "buenos días", el<br />

animado curso quedaba en el silencio<br />

más profundo como por arte<br />

de magia. Entonces él abría el libro<br />

de clases conteniendo la nómina<br />

de los alumnos para llamar al pizarrón:<br />

empezaba con uno del primer<br />

tercio, después otro del segundo<br />

y finalmente del tercero. En cada<br />

oportunidad, la sala parecía empequeñecerse.<br />

Una vez que la concurrencia<br />

oía el nombre del último<br />

llamado, se escuchaba un respiro<br />

general y el recinto recuperaba su<br />

tamaño.<br />

Disfrutaba de los almuerzos familiares<br />

del fin de semana junto a<br />

sus hijos y nietos. Con anticipación<br />

encargaba a los más pequeños<br />

escoger en conjunto un panorama<br />

entretenido para el domingo en la<br />

mañana. Los niños le avisaban el<br />

día anterior y, como él no conducía,<br />

salía con ellos en taxi a cumplir la<br />

actividad seleccionada: ir al zooló-


<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong><br />

mayo - junio 2009<br />

perfil humano 47<br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

Acompañado del investigador Ignacio Ramírez (derecha) recibe a visitantes en <strong>INIA</strong> La Platina.<br />

Investigadores que contribuyeron a engrandecer el Instituto de Investigaciones<br />

Agropecurias. Sentados, de izquierda a derecha: Ignacio Ramírez, René Cortázar,<br />

Sergio Rojas, Elías Letelier, Eduardo Besoaín.<br />

gico, al teleférico, u otro. Después,<br />

regresaba con ellos a su departamento,<br />

donde compartían nietos,<br />

padres y abuelo.<br />

Estudios y títulos<br />

René Cortázar nació en Temuco,<br />

Región de La Araucanía, el 19<br />

de septiembre de 1917. Cursó la<br />

secundaria en Madrid y egresó en<br />

1934. Entró a la Facultad de Agronomía<br />

de la Universidad de Chile,<br />

donde se tituló de Ingeniero Agrónomo<br />

en 1940.<br />

En 1943 fue becado por la Fundación<br />

Rockefeller para estudiar<br />

genética y mejoramiento de plantas.<br />

Obtuvo el grado de Master of<br />

Science en la Universidad de Minnesota,<br />

Estados Unidos.<br />

Dieciséis años más tarde fue<br />

nuevamente becado por la Fundación<br />

Rockefeller a la Universidad<br />

de Minnesota. Su graduación como<br />

Philosophy Doctor en 1962 lo convirtió<br />

en el primer Doctor en Genética<br />

Vegetal de Chile.<br />

Investigación<br />

Desde 1940 hasta 1964 trabajó<br />

como investigador en trigo en el<br />

Departamento de Investigaciones<br />

Agrícolas del Ministerio de Agricultura,<br />

ubicado en la Quinta Normal.<br />

Sucesivamente, desempeñó los<br />

cargos de Jefe de la Sección Fitotecnia,<br />

Subdirector del Departamento<br />

y Coordinador Nacional del<br />

Área de Producción Vegetal.<br />

Desde 1964 trabajó en el Instituto<br />

de Investigaciones Agropecuarias,<br />

donde fue Coordinador<br />

Técnico del Departamento Producción<br />

Vegetal. En 1976 solicitó desligarse<br />

del cargo para dedicarse<br />

exclusivamente al mejoramiento<br />

genético del trigo, hasta su retiro<br />

en 2002.<br />

Cuando en 1940 inició su vida<br />

laboral, el promedio de rendimiento<br />

de trigo en Chile era de 11 qq/ha.<br />

Entre los principales problemas se<br />

encontraban la susceptibilidad a<br />

enfermedades –que producían<br />

grandes pérdidas en la producción–,<br />

la mala calidad panadera y<br />

alimenticia, y la gran susceptibilidad<br />

a la tendedura.<br />

Se diseñó un trabajo destinado<br />

a solucionar estas falencias por<br />

medio del mejoramiento varietal,<br />

basado en la introducción de miles<br />

de líneas de otros países, intensa<br />

selección y gran número de cruzamientos.<br />

Este programa se ha mantenido<br />

en forma permanente desde entonces,<br />

y cuenta con un grupo de profesionales<br />

con muchos años de<br />

experiencia. Ello ha permitido la<br />

entrega de más de 120 variedades<br />

de trigo. Así, los agricultores de<br />

todo el país han contado siempre<br />

con excelentes variedades de<br />

<strong>INIA</strong> para la producción.<br />

En la actualidad las variedades<br />

son resistentes a las principales<br />

enfermedades, muy resistentes a<br />

la tendedura y de buena calidad<br />

panadera y alimenticia.<br />

El contar con programas con<br />

gran variabilidad genética permitió<br />

afrontar exitosamente los cambios<br />

de razas que ocurren en los hongos<br />

y la aparición de nuevas enfermedades,<br />

como la virosis del trigo<br />

(VEAC).<br />

La creación de variedades de<br />

baja altura hizo posible conseguir<br />

incrementos importantes en los<br />

rendimientos, al permitir el aumento<br />

de las dosis de fertilizantes que<br />

se empleaban con las variedades<br />

antiguas.<br />

El uso de variedades de mayor<br />

capacidad genética y la mayor utilización<br />

de fertilizantes, significaron<br />

que los rendimientos del trigo en el<br />

país se cuadruplicaran, llegando a<br />

45 qq/ha en la década de los 80-90.<br />

Considerando solamente revistas<br />

científicas con Comité Editor,<br />

en su vida profesional publicó más<br />

de 150 artículos como primer autor<br />

y sobre 50 como segundo autor.<br />

En pro de la investigación y<br />

transferencia<br />

Convencido de que la única<br />

forma de llevar un progreso efectivo<br />

a la agricultura chilena era a<br />

través de un mejoramiento en la<br />

tecnología, fue un constante abogado<br />

de la necesidad de reforzar<br />

dos palancas principales: la investigación<br />

y la extensión. En las Jornadas<br />

Agronómicas de 1951, presentó<br />

un "Plan de fomento tri-guero"<br />

basado en ambos ejes, e insistió<br />

en las versiones siguientes. Dentro<br />

del Ministerio de Agricultura siempre<br />

colaboró hacia este objetivo y,<br />

gracias al aporte de la Fundación


48 perfil humano<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

Rockefeller, fue posible dar a la<br />

investigación los medios adecuados<br />

para su desarrollo.<br />

Formó parte de la comisión que<br />

definió los lugares donde debían<br />

establecerse las estaciones experimentales<br />

de <strong>INIA</strong> y colaboró en<br />

la selección de las propiedades<br />

donde se instalarían. En 1963 integró<br />

la comisión que recomendó al<br />

Gobierno de Chile la creación del<br />

"Instituto de Investigaciones Agropecuarias",<br />

herramienta que permitió<br />

un progreso acelerado de la<br />

investigación.<br />

En 1966 presentó un trabajo en<br />

las Jornadas Agronómicas analizando<br />

los cambios ocurridos en<br />

investigación y en extensión durante<br />

15 años. En él concluyó que la<br />

investigación tuvo avances fundamentales,<br />

lo que no ocurrió en extensión,<br />

insistiendo en la necesidad<br />

de ésta como herramienta básica<br />

para el desarrollo.<br />

En 1968, junto al Dr. Hiram Grove<br />

V., presentó un trabajo donde<br />

planteó las prioridades y necesidades<br />

de la investigación agropecuaria<br />

en el país. En él estimaron que<br />

se requería duplicar el número de<br />

profesionales en investigación para<br />

satisfacer las demandas de la agricultura.<br />

En su trabajo en el Ministerio<br />

de Agricultura y en el <strong>INIA</strong>, se preocupó<br />

especialmente por la coordinación<br />

de profesionales de distintas<br />

especialidades, lo que<br />

permitió llevar a cabo una investigación<br />

en equipo, que abordó en<br />

forma integral los problemas de la<br />

agricultura.<br />

En 1975, participó en la reunión<br />

en la cual los Coordinadores Nacionales<br />

de los Programas del Instituto<br />

de Investigaciones Agropecuarias<br />

realizaron un análisis de la<br />

Investigación y Transferencia de<br />

Tecnología Agropecuaria en Chile,<br />

señalando nuevas prioridades y<br />

necesidades para ellas.<br />

En 1983, en las XIV Jornadas<br />

Agronómicas, presentó un trabajo<br />

sobre Investigación Agrícola Chilena<br />

y, una vez más, fijó las prioridades<br />

y necesidades para los diferentes<br />

rubros y disciplinas.<br />

Actividades internacionales<br />

en investigación<br />

Distinción como dotor honoris causa de la U. Católica.<br />

En 1949 asistió a la primera reunión<br />

de Genética de América Latina,<br />

en México, donde se discutieron<br />

los programas de mejoramiento<br />

de los distintos países. Presentó<br />

un trabajo sobre producción de<br />

trigos resistentes a los polvillos<br />

colorados (Puccinia) en Chile.<br />

1952. II Reunión Internacional<br />

de Fitogenetistas y Fitopatólogos,<br />

en Brasil. Presentación sobre mejoramiento<br />

de trigos para las regiones<br />

central y norte de Chile.<br />

1952. II Congreso Panamericano<br />

de Agrónomos en Brasil, invitado<br />

por el Gobierno de dicho país.<br />

1953 y 1954. Miembro del Comité<br />

Internacional organizador de la<br />

III Reunión de Latinoamérica de<br />

Genetistas, Fitopatólogos, Entomólogos<br />

y Edafólogos, realizada<br />

en 1955 (Colombia). Presentación:<br />

"Prácticas culturales en trigo".<br />

1956. Invitado a la III Conferencia<br />

Internacional sobre "Royas de<br />

trigo", México. Presentación sobre<br />

Puccinia striiformis.<br />

1958. IV Reunión Latinoamericana<br />

de Fitotecnia, Chile. Nombramiento<br />

como Secretario del Comité<br />

Internacional y responsable de la<br />

organización del evento.<br />

1963. El Instituto Interamericano<br />

de Ciencias Agrícolas (IICA) le<br />

solicitó formar parte de una Comisión<br />

de tres personas encargadas<br />

de hacer recomendaciones sobre<br />

investigación agrícola, para lo cual<br />

viajó a Colombia, Centroamérica y<br />

México.<br />

1964. Invitado a la VI Reunión<br />

Latinoamericana de Fitotecnia,<br />

Perú, para actuar como Coordinador<br />

de la mesa de "Cereales Pequeños".<br />

1967. VII Reunión Latinoamericana<br />

de Fitotecnia, Venezuela. Presidió<br />

la Mesa Redonda de Cereales.<br />

1968. IICA lo comisionó para<br />

proponer un plan de coordinación<br />

de las investigaciones en trigo en<br />

Argentina, Paraguay, Uruguay y<br />

Brasil.<br />

1970. Seminario avanzado de<br />

Genética Agrícola para América<br />

Latina, Venezuela.<br />

1970. Invitado a la VIII Reunión<br />

de Fitotecnia, Colombia, como<br />

miembro de un panel para discutir<br />

la aplicación de la tecnología<br />

agrícola en cultivos alimenticios<br />

en América Latina.<br />

1974. Invitado a la "Conferencia<br />

Latinoamericana de Trigo", Brasil.<br />

Presentación: "Mejoramiento de<br />

trigo para obtener resistencia a las<br />

enfermedades en Chile".<br />

1974. I Reunión Latinoamericana<br />

de Zonas Áridas, Mendoza, con<br />

el patrocinio de UNESCO, para preparar<br />

un programa de investigación<br />

conjunta Chile-Argentina.<br />

1985. Seminario Regional para<br />

la Programación de Trabajos Cooperativos<br />

de Investigaciones en<br />

Trigo en los países del Cono Sur,<br />

Brasil. Invitado por Naciones Unidas.<br />

1977. Reuniones de "Mejoramiento<br />

de Trigo del Cono Sur", Uruguay.<br />

Presentación: "Trigo en Chile.<br />

Factores que lo afectan y prioridades<br />

para el mejoramiento varietal".<br />

1977. Reunión "Control biológico<br />

e integrado de plagas", Brasil. Invitado<br />

por IICA.<br />

1979. X Reunión Latinoamericana<br />

de Ciencias Agrícolas, México.<br />

Presentación: "Importancia de los


<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong><br />

mayo - junio 2009<br />

perfil humano 49<br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

René Cortázar reviviendo, junto a los investigadores Elías Letelier y Milan Caglevic,<br />

el anecdotario de la formación del Instituto de Investigaciones Agropecuarias.<br />

Junto a todo el equipo del programa de trigo de <strong>INIA</strong> La Platina,<br />

en diciembre de 2002.<br />

áfidos y del virus del enanismo<br />

amarillo de la cebada en la región<br />

centro-norte de Chile".<br />

1982. Invitado por IICA, visitó el<br />

Centro de Pesquisas de Trigo, Brasil.<br />

1986. Curso "Avances en el mejoramiento<br />

genético de cereales<br />

de invierno", Brasil. A cargo del<br />

tema "Mejoramiento genético para<br />

resistencia a enfermedades en cereales".<br />

1988. Seminario "Drought resistance<br />

in cereals. Theory and Practice",<br />

Egipto.<br />

1988. AraB N/IAPP. International<br />

conference on plant growth,<br />

drought and salinity in the Arab<br />

Region, Egipto.<br />

1988. Seminario "Mejoramiento<br />

de trigo para resistencia a enfermedades",<br />

Brasil. Presentación:<br />

"Mejoramiento genético en trigo<br />

para el Virus del Enanismo Amarillo<br />

de la Cebada (VEAC)".<br />

1990. Reunión para analizar la<br />

"Integración de la ciencia en America<br />

Latina", Brasil.<br />

1991. Visitó el banco de germoplasma<br />

en el marco de la colaboración<br />

entre los países del Cono<br />

Sur, Brasil.<br />

Docencia universitaria<br />

Desde 1944 a 1994 fue profesor<br />

de "Genética General" en la Facultad<br />

de Agronomía de la Pontificia<br />

Universidad Católica de Chile. Desde<br />

1947 asumió el mismo ramo en<br />

la Facultad de Agronomía de la<br />

Universidad de Chile. También dictó,<br />

en ambas universidades, la<br />

cátedra de "Mejoramiento de Plantas"<br />

(desde 1957 en la U. de Chile,<br />

y desde 1962 en la PUC).<br />

En 1966 fue invitado a participar<br />

en la primera reunión de profesores<br />

de genética de América Latina, en<br />

Brasil. Allí presentó un trabajo sobre<br />

genética vegetal.<br />

En 1972 presidió la "Reunión<br />

técnica internacional de profesores<br />

de genética y mejoramiento de<br />

plantas", celebrada en Chile con el<br />

auspicio de IICA y la PUC. Fue<br />

coautor del documento de base<br />

presentado a la reunión.<br />

Entre muchos otros cursos que<br />

tuvo a su cargo, destacaron los de<br />

1967 y 1968 en genética y de mejoramiento<br />

de plantas, dirigidos a<br />

graduados (Magister Scientiae) de<br />

Argentina, Uruguay y Chile.<br />

Como docente universitario,<br />

contribuyó a la elaboración y modificación<br />

de los planes de estudio<br />

de la enseñanza agronómica en<br />

Chile. Estudió la situación de los<br />

Ingenieros Agrónomos y presentó<br />

diversos trabajos e iniciativas al<br />

respecto, en 1946, 1952, 1954, 1956,<br />

1963, 1969. Allí planteó la conveniencia<br />

de modificar la enseñanza<br />

de esta profesión en Chile –entonces<br />

generalista y de currículum<br />

fijo, destinada a preparar administradores–,<br />

dirigiéndola hacia niveles<br />

cada vez más especializados y<br />

favoreciendo la flexibilización curricular.<br />

En 1963 señaló la necesidad de<br />

desarrollar cursos de postgrado<br />

en Agronomía. En 1966 formó parte<br />

de la Comisión Organizadora del<br />

primer curso de postgrado al nivel<br />

de Magíster, ya mencionado líneas<br />

arriba, siendo uno de los encargados<br />

del curso y profesor de dos<br />

asignaturas.<br />

Como encargado de los ramos<br />

de Genética y Mejoramiento de<br />

plantas fueron numerosos los<br />

alumnos que efectuaron trabajos<br />

de tesis de grado bajo su guía.<br />

Además, en las décadas del 70,<br />

80 y 90, ejerció su influencia académica<br />

en importantes consejos y comisiones<br />

de la Universidad de Chile<br />

y Católica de Chile. Por muchos años<br />

integró el Consejo Interdepartamental<br />

de la Facultad de Agronomía de<br />

la PUC.<br />

Distinciones<br />

Durante su vida recibió numerosas<br />

distinciones. Entre ellas:<br />

• 1940: Premio "Lemus", al mejor<br />

alumno durante todos los años<br />

de estudio en la Facultad de<br />

Agronomía de la U. de Chile.<br />

• 1959: Premio del Colegio de Ingenieros<br />

Agrónomos al "Mejor<br />

Investigador".<br />

• 1974: Diploma de Honor al Mérito<br />

Agrícola de la Sociedad<br />

Agronómica de Chile.<br />

• 1979: Grado Académico Honorífico<br />

de Profesor Emérito de<br />

la Facultad de Agronomía de la<br />

PUC.<br />

• 1985: Medalla Agrícola Interamericana<br />

de la Junta Interamericana<br />

de Agricultura.<br />

• 1985: Miembro de Número de la<br />

Academia Chilena de Ciencias.<br />

• 1989: Diploma de la Sociedad<br />

de Genética de Chile.<br />

• 1993: Doctor Scientiae et Honoris<br />

Causa de la PUC.<br />

• 1994: Premio Nacional de Ciencias<br />

Aplicadas y Tecnológicas.<br />

• 1994: Premio Manuel Elgueta<br />

Guerín, del <strong>INIA</strong>.<br />

• 1994: Medalla Simiente de Oro<br />

de la Sociedad Agronómica de<br />

Chile.<br />

• 1994: Medalla Rectoral U. de<br />

Chile.<br />

• 1994: Premio APAGRA, de la<br />

Asociación de Periodistas Agrarios.<br />

• 1996: Investigador Emérito del<br />

<strong>INIA</strong>, distinción que sólo reciben<br />

los investigadores de una trayectoria<br />

destacada en la institución.<br />

René Cortázar S., también fue<br />

socio activo de la Sociedad Agronómica<br />

de Chile, de la Sociedad de<br />

Genética de Chile y Miembro de<br />

Número de la Academia Chilena de<br />

Ciencias.


50 noticias<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

<strong>INIA</strong> QUILAMAPU INAUGURA CENTRO<br />

TECNOLÓGICO DE CONTROL<br />

BIOLÓGICO<br />

<strong>INIA</strong> CARILLANCA CELEBRÓ MEDIO<br />

SIGLO DE VIDA INSTITUCIONAL<br />

Con la presencia de autoridades nacionales y regionales, liderada<br />

por el Director Nacional, Leopoldo Sánchez, <strong>INIA</strong> Carillanca conmemoró<br />

sus 50 años de vida institucional. En la oportunidad y en una emotiva<br />

ceremonia se recordó a aquellos que formaron parte de los orígenes<br />

del Centro de Investigación y el legado que dejaron a las nuevas<br />

generaciones.<br />

El martes 12 de mayo, en el<br />

marco del 2º Simposio Chileno de<br />

Control Biológico, se inauguró el<br />

Centro Tecnológico de Control Biológico<br />

(CTCB) dependiente de <strong>INIA</strong><br />

Quilamapu, en Chillán. El CTCB,<br />

tiene por misión buscar alternativas<br />

limpias para combatir plagas<br />

y enfermedades agrícolas y forestales,<br />

mediante el uso de organismos<br />

vivos, entre los que se encuentran<br />

insectos, hongos y<br />

nematodos entomopatógenos.<br />

La nueva dependencia se alza<br />

como el centro más grande del<br />

país en su tipo, y uno de los más<br />

grandes del mundo, toda vez que<br />

acoge a 14 investigadores dedicados<br />

exclusivamente a realizar investigación<br />

en control biológico,<br />

cubriendo cuatro líneas de trabajo.<br />

Leopoldo Sánchez, Director<br />

Nacional de <strong>INIA</strong>, y Jaime Tohá,<br />

Intendente de la Región del Bío<br />

Bío, junto a más de 100 invitados,<br />

dieron el vamos a las nuevas instalaciones<br />

construidas con financiamiento<br />

Innova Chile, de CORFO.<br />

Marcos Gerding, director del<br />

CTCB, enfatizó el gigantesco ahorro<br />

económico que significaría para<br />

el país el uso intensivo del control<br />

biológico. Una visión similar<br />

fue la expresada por el Gerente<br />

General de la empresa Biogram,<br />

Jaime Quiroz, quien además valoró<br />

la alianza público-privada al momento<br />

de generar tecnología de<br />

punta.<br />

Respecto del Simposio, investigadores<br />

y científicos de Italia,<br />

Inglaterra, Argentina, Brasil y España,<br />

junto a sus pares chilenos,<br />

pusieron en común sus experiencias<br />

y debatieron sobre los últimos<br />

adelantos de su especialidad.<br />

TALLER INTERNACIONAL DE GENÓMICA<br />

Un taller, organizado por el Instituto<br />

de Investigaciones Agropecuarias<br />

en conjunto con la Universidad<br />

de Wageningen, reunió en<br />

La Platina y Rayentué (regiones<br />

Metropolitana y de O'Higgins) a<br />

investigadores holandeses y chilenos,<br />

con la finalidad de conocer el<br />

trabajo mutuo para poner en funcionamiento<br />

un Acuerdo Colaborativo<br />

de trabajo entre ambas instituciones<br />

en el ámbito del mejoramiento<br />

genético y biotecnología<br />

agrícola.<br />

Universidad de Wageningen.<br />

FRENAN ATAQUES DE PERROS A<br />

REBAÑOS OVINOS<br />

En visita a la Región de Los<br />

Lagos, el Subsecretario de Agricultura,<br />

Reinaldo Ruiz, encabezó en<br />

la ciudad de Castro la firma del<br />

Protocolo de Acuerdo y Cooperación<br />

Intersectorial para abordar la<br />

problemática de los ataques de<br />

perros depredadores que afecta<br />

a los rebaños ovinos de la Isla<br />

Grande. Junto al Director Regional<br />

de <strong>INIA</strong> Remehue, Julio Kalazich,<br />

entregaron a las principales organizaciones<br />

de productores ovinos<br />

de Chiloé, cartillas divulgativas<br />

elaboradas por el <strong>INIA</strong>, con medidas<br />

de manejo predial para reducir<br />

el daño.


<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong><br />

mayo - junio 2009<br />

noticias 51<br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

RESCATARÁN BOSQUE DE CANELOS<br />

DE EL BATO<br />

Conservar el material genético<br />

de los canelos de un bosque relicto<br />

ubicado en el sector El Bato, que<br />

será inundado por las aguas del<br />

futuro embalse del mismo nombre,<br />

en la comuna de Illapel, es la finalidad<br />

central de un convenio de colaboración<br />

que firmaron, en La Serena,<br />

el Instituto de Investigaciones<br />

Agropecuarias (<strong>INIA</strong>) y la Dirección<br />

de Obras Hidráulicas (DOH). El referido<br />

refugio vegetal es un trozo<br />

remanente de un bosque hidrófilo,<br />

propio de una zona abundante en<br />

lluvias, que ha logrado sobrevivir<br />

desde hace miles de años.<br />

HUELLA DE CARBONO<br />

Gracias al financiamiento del<br />

FIA, el Instituto de Investigaciones<br />

Agropecuarias, <strong>INIA</strong>, inició un innovador<br />

proyecto que busca medir la<br />

cantidad de carbono que se emite<br />

en el proceso de producción y comercialización<br />

de productos agrícolas,<br />

esto es, desde que una fruta,<br />

hortaliza o cereal se produce en el<br />

campo, pasa por los procesos de<br />

empaque y se transporta al país de<br />

destino. La iniciativa permitirá adelantarse<br />

a barreras de mercado que<br />

puedan llegar a imponerse en países<br />

como Inglaterra (el más adelantado<br />

en estos momentos en el tema).<br />

MINISTERIO DESTACA APORTE DE<br />

MUJERES<br />

Dos mujeres vinculadas al<br />

<strong>INIA</strong>, en ámbitos de acción distintos,<br />

recibieron distinciones de manos<br />

de la Ministra de Agricultura,<br />

en el marco de la Campaña "Mujer:<br />

la agricultura y los bosques florecen<br />

contigo". Ellas fueron Patricia<br />

Estay, Ingeniera Agrónoma, M.Sc.,<br />

especialista en entomología de<br />

<strong>INIA</strong> La Platina, y la productora<br />

Mercedes Salgado, quien es Presidenta<br />

del Grupo de Transferencia<br />

Tecnológica "La Reforma" de Cobquecura.<br />

INTERNACIONALIZACIÓN DEL <strong>INIA</strong><br />

POTENCIA AGRICULTURA DE<br />

EXPORTACIÓN<br />

Intensas reuniones sostuvieron<br />

actores representativos del agro<br />

latinoamericano que forman parte<br />

del Fondo Regional de Tecnología<br />

Agropecuaria (FONTAGRO). Leopoldo<br />

Sánchez es el Presidente de<br />

este organismo y comentó que el<br />

trabajo permitió evaluar las acciones<br />

para el futuro traslado y localización<br />

de la Secretaría Técnica<br />

Administrativa en Ciudad de Panamá.<br />

EDIFICIO PARA CENTRO DE FRUTALES<br />

DE CAROZO<br />

Entrega del reconocimiento a Patricia Estay.<br />

<strong>INIA</strong> Rayentué, Región de<br />

O'Higgins, inauguró el edificio que<br />

alberga al Centro de Frutales de<br />

Carozo y presentó el nuevo proyecto<br />

que creará el Centro de Estudios<br />

Avanzados en Fruticultura (CEAF).<br />

De esta manera se pondrán en funcionamientos<br />

tres instrumentos de<br />

desarrollo productivo coordinados<br />

en la Región, con cobertura nacional,<br />

para mejorar indicadores de la<br />

agricultura de exportación.


52 libros<br />

<strong>Tierra</strong><br />

<strong>INIA</strong><strong>Tierra</strong> adentro<br />

<strong>INIA</strong> mayo - junio 2009<br />

Libros<br />

Manejo de plagas en paltos y<br />

cítricos<br />

Antecedentes sobre el<br />

centeno en Chile y otros países<br />

Antecedentes sobre el triticale<br />

en Chile y otros países<br />

Seguridad alimentaria<br />

integrada y salud pública<br />

veterinaria<br />

Editores: Renato Ripa y Pilar<br />

Larral<br />

Editorial: <strong>INIA</strong>, Colección Libros<br />

Nº23<br />

Referencia: Escrito para ser<br />

un material de consulta permanente<br />

y de guía para la<br />

transición de los huertos manejados<br />

en forma tradicional<br />

hacia la tecnología de manejo<br />

integrado de plagas. El MIP<br />

significa conocer mejor el sistema,<br />

las plagas, el monitoreo,<br />

las aplicaciones químicas y la<br />

importancia de los enemigos<br />

naturales. 400 páginas y un<br />

CD.<br />

Valor: $30.000, IVA incluido.<br />

Mayor información:<br />

<strong>INIA</strong> La Cruz, Chorrillos 86 La<br />

Cruz. Teléfono: (33) 470390.<br />

esanmartin@inia.cl<br />

Autores: Mario Mellado, Iván<br />

Matus y Ricardo Madariaga<br />

Editorial: <strong>INIA</strong>, Boletín Nº182<br />

Referencia: El propósito de este<br />

boletín es entregar información<br />

sobre características de<br />

la planta, mejoramiento genético,<br />

adaptación, manejo del<br />

cultivo, enfermedades, uso del<br />

centeno y composición del<br />

grano. La edición viene a llenar<br />

un vacío informativo que existía<br />

en el país en relación con<br />

este cereal tan valioso desde<br />

el punto de vista de la alimentación.<br />

64 páginas.<br />

Valor: $5.000, IVA incluido.<br />

Mayor información:<br />

<strong>INIA</strong> Quilamapu, Vicente Méndez<br />

515, Chillán. Teléfono (42)<br />

209500.<br />

Autores: Mario Mellado, Iván<br />

Matus y Ricardo Madariaga<br />

Editorial: <strong>INIA</strong>, Boletín Nº183<br />

Referencia: El texto entrega<br />

información sobre este cereal<br />

creado genéticamente por el<br />

hombre al cruzar el trigo con<br />

el centeno. Describe su origen,<br />

características, importancia<br />

en Chile y en el mundo, variedades<br />

y su rendimiento, comportamiento<br />

frente a enfermedades<br />

y plagas, calidad del<br />

grano y usos. Además contiene<br />

bibliografía y un glosario.<br />

74 páginas.<br />

Valor: $5.000, IVA incluido.<br />

Mayor información:<br />

<strong>INIA</strong> Quilamapu, Vicente Méndez<br />

515, Chillán. Teléfono (42)<br />

209500.<br />

Autor: Sava Buncic.<br />

Editorial: ACRIBIA S.A.<br />

Referencia: La inmensa mayoría<br />

de las enfermedades<br />

transmitidas por los alimentos<br />

son producidas por el consumo<br />

de carne y productos cárnicos,<br />

tanto de mamíferos como<br />

de aves, huevos, leche y<br />

productos lácteos, y pescado<br />

y productos derivados. El libro<br />

fue escrito pensando en estudiantes<br />

de licenciatura en Medicina<br />

Veterinaria, pero los<br />

profesionales ya recibidos encontrarán<br />

en él una fuente de<br />

actualización, especialmente<br />

en los aspectos relacionados<br />

con carne. 420 páginas.<br />

Valor: $54.420, IVA incluido.<br />

Mayor información:<br />

Internacional Libros Miguel<br />

Concha S.A. Teléfono: (2) 655<br />

1545.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!