Descargar el documento en formato PDF - Universidad de Cádiz
Viajes a ‘buen precio’
Superando el estrés
Cursos de
Verano
de la UCA
Entrevista con
Kiko
Narváez
Enrólate en la UCA
Especial Acceso a la Universidad
OPINIÓN
OPINIÓN
2
EDITORIAL
El próximo día
11 de julio se
celebra en la
Universidad de Cádiz
el ac to de investidura
del Profesor
Salustiano del
Campo como Honoris
Causa de esta
institución académica,
un galardón
más que merecido
por su ex tensa y
exitosa carrera académica.
Nacido en La Línea
de la Concepción
en el año 1931, Salustiano
del Campo
desarrolló en Madrid
buena par te
de su carrera académica
y allí se encargó
de la Cátedra
de Sociología en la
Facultad de Ciencias
Políticas.
En 1962 cambia
M adrid por Barcelona,
donde gana la
oposición a la Cátedra
de Sociología.
Allí desarrolló una
labor docente innovadora
con respec
to a las práticas
de la época, realizando
seminarios
con los estudiantes
más avanzados.
Salustiano del Campo
destacó además
por su labor como
promotor de diferentes
publicaciones,
así como por
su prolífica ac tividad
investigadora,
méritos más que
suficientes que le
dan por derecho
un hueco en la historia
de la Universidad
de Cádiz.
UCAmpus
E l C o m i t é d e
R e d a c c i ó n .
ARTÍCULO DE
Los tobillos de Europa
E
por Sergio Vidal (Alumno de Lingüística)
ste desagüe, o proceso histórico por el que
atraviesa el catálogo de las titulaciones,
tiene un filtro eficaz para que la materia
barata no cuele y el gigante del mar y ogro de la
tierra cambie lo más pronto posible de look, de
sombra, de acento. Las universidades españolas,
representadas por la Aneca, proponen al Ministerio
un Libro Blanco de las Filologías, a través del
cual, el panorama de las lenguas y las literaturas
se ve reducido a tan sólo nueve titulaciones. Es
comprensible la prudencia de la Aneca ante la
postura del Gobierno.
Como el poder no lo genera la palabra, sino el
dinero, los desafortunados intuimos que los políticos
europeos han visto en el avance tecnológico
la forma inmediata de morder al poderoso americano.
En la lengua y en el pensamiento, poco más
que un compromiso. Aquí se libran de la quema,
además de la oficial, las lenguas y las literaturas
cooficiales, así como las clásicas; también, la
Lingüística y las teorías de la Literatura podrían
ocupar el sitio que merecen. No es que sigamos
al gringo en una carrera azarosa. Nos empujan a
seguir al que clavó un día las rodillas en la tierra
roja (el sol como un martillo en la nuca) y que,
con sus recién paridas manos (y el hilillo de baba
colgando en la boca), arrancó sus raíces negando
savia y siglos de historia.
Nuestro gesto es distinto. Nosotros no extirpamos,
damos un hachazo limpio a los tobillos de la
vieja Europa. Como si no tuviéramos otro espejo
donde mirarnos. Con el paso de los años, las heridas
amoratadas no se llamarán gangrena, sino
evolución y estrategia política. Tantos títulos,
tantos nombres entregados, enamorados de su
práctica, de su formación humanística, serán borrados
antes del 2010 de un plumazo estilográfico.
Que sí, que habrá una homologación, que la
licenciatura será un grado, que nadie pierde su
rango, su valor administrativo. A esto lo llamarán
futuro y a su brújula rota, Unión Europea.
FOTO DESTACADA
UCAmpus Marzo 06
número 0
2
4
6
8
10
13
21
23
26
28
30
SUMARIO
Opinión
El Personaje: Kiko Narváez
Te Interesa: Superando el estrés
Mundo Empresa: Zona Franca
Innovando
A Fondo: ¡Enrólate en la UCA!
Fue Noticia
Te Ayudamos
Empléate: El mercado laboral
Queremos Saber: Viajes ‘a buen precio’
Agenda
Comité de Redacción:
Director: Rafael García Roja
Director Técnico: Francisco Álvarez González
Subdirector Técnico: Pedro M. Geraldía Sánchez
Vocales:
Cándido Martín Fernández
Joaquín Moreno Marchal
Gema Torres Haro
Alicia Cervera Fernández
Agradecimiento especial a la revista Andalucía Investiga, programa
de Divulgación Científica de Andalucía, de la Consejería
de Innovación, Ciencia y Empresa; y coordinado por el Parque de
las Ciencias, por su colaboración en la sección Innovando.
El 9 de mayo se constituyó en Algar la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA), un instrumento
dirigido a potenciar su papel como elemento de vertebración y desarrollo armónico en Andalucía.
T e dejará
H uella
Es posible que hayas
comenzado a leerme
con la predisposición
de abandonarme antes de
llegar al punto y final. E
incluso puede que estés
pensando ya en pasar la
página. Pues adelante.
Puedes hacerlo. Estás en
tu derecho. E incluso te
Beatriz Estévez.
anticipo que las siguientes
palabras no van a cambiar tu vida, ni siquiera te
obligarán a replantearte nada.
Lo que sí va a dejar huella en ti, lo quieras o no,
es esta revista dentro del conjunto del amplio listado
de descubrimientos que harás durante tu etapa
como universitario.
Muchos de los temarios de tus innumerables asignaturas
los incluirás en esa lista porque te marcarán
para toda la vida, unos por su valioso contenido y
otros por el esfuerzo que te supondrá memorizarlos.
Pero de tu paso por la universidad quedará, sin
duda, algo más que unos apuntes, unos libros, unos
exámenes aprobados y esa ansiada cartulina que
lleva impresa la firma de Don Juan Carlos I.
El currículum vitae que elaborarás para entregar
una y cuantas veces sean necesarias con tal de conseguir
un puesto de trabajo lo complementarás con
otro, el currículo oculto, que no tendrás que ofrecer
Alumnos realizando un examen.
ARTÍCULO DE
nunca a nadie. Ni siquiera te sentarás a escribirlo,
pero sí a recordarlo. Y lo harás muchas, muchas veces
y casi sin ser consciente de ello.
En el mío, por ejemplo, reconozco que mi paso por
la facultad me permitió abrir la mente, cuestionarme
valores y decidir por mí misma llevar otros por
bandera, y también aprendí en ella a escuchar a los
demás y prestar especial atención a todas esas personas
tan diferentes a mí y que tanto me aportaron.
Actividad docente de la UCA.
A todo esto y otras cosas que prefiero reservarme,
añado mi forzada experiencia durante cuatro años
en coger apuntes a toda velocidad y no morir en el
intento de entender mi propia letra, en conseguir no
dormirme en soporíferas clases, y en aficionarme al
café sin agradarme su sabor con tal de mantenerte
despierta la noche antes de un examen.
Este currículo no escrito, el tuyo propio, será el que
más te enriquecerá. Como persona, claro.
Por Beatriz Estévez
(Redactora del periódico Diario de Cádiz)
TU RINCÓN
Mi reflejo en el agua
no es más que el anhelo
de lo que un día
fui, madre de toda la
vida que alberga este
lugar, mi lugar en la
tierra, hoy desolado.
Fui el fruto del trabajo
de los hombres,
manos que mimaban mi
alma blanca que hoy se
encuentra vacía pero
aún con vida.
Esperanza soy y esperanza
tengo.
…Y pensar lo que podría
ser…
Puedo volver a ser la
luz que ilumine la mañana,
la blanca torre
de sal que alimente a
los que habiten mi morada,
las durezas de
tus dedos...
¡Oh salinero!
Esperanza soy y esperanza
tengo.
Amelie
¿Quieres colaborar en
UCAmpus Envía tu
opinión a:
comunicacion@uca.es
UCAmpus
3
EL PERSONAJE
ENTREVISTA CON
ENTREVISTA CON
4
SU CARRERA
Kiko Narváez nació
en Jerez el
26 de abril de
1972. Gaditano y cadista
por los cuatro
costados, es la clara
muestra de que un
canterano puede hacer
carrera y llegar a
lo máximo. Comenzó
su carrera en las categorías
inferiores del
Cádiz, debutando el
14 de abril de 1991
en el Ramón de Carranza
ante el Athletic
de Bilbao. Estuvo tres
campañas en el primer
equipo, en las que
disputó 78 partidos,
anotando un total de
12 goles. Sus méritos
hicieron que fuera
seleccionado con España
para las Olimpiadas
de Barcelona,
en las que un gol suyo
le valió al combinado
español para lograr
la medalla de oro. En
la temporada 93-94
fichó por el Atlético
de Madrid, donde permaneció
hasta el año
2000 y con el que consiguió
una Liga y una
Copa del Rey. El 16
de diciembre de 1992
debutó con la absoluta
en Sevilla, en un
España-Letonia que
terminó 5-0. Ha jugado
29 partidos como
internacional, en los
que ha marcado 5 goles,
participando en
el Mundial de Francia
(98) y en la Eurocopa
de Inglaterra (96).
UCAmpus
K iko
Narváez
Futbolista capaz de hacer cotidiano lo imposible, de hacer magia con el
balón en los pies y enamorar a todo un estadio. Desde que Francisco
Narváez Manchón comenzó su carrera futbolística se vio que era muy
especial. Porque su talento sólo puede ser privilegio de unos pocos
Si el fútbol ha sido alguna vez un arte, Kiko Narváez
debía ser el mejor pintor que han dado los terrenos
de juego. Imprevisible y con un punto de locura, su
forma de jugar era traviesa y llena de improvisaciones,
algo que disparaba el aplauso de la grada, que
lo adoraba allá donde iba. Sólo unos pocos tienen
el talento del jerezano, al que aún hoy se le sigue
recordando con cierta nostalgia.
- Has enfocado tu carrera profesional en los medios
de comunicación, quién te lo iba a decir...
La verdad es que nunca me lo planteé, pero con
25 años el periodista Miguel Ángel Muñoz me dijo
que, cuando me retirara del fútbol en activo, hablara
con él y así lo hice. Cuando me retiré, él
estaba en la Cope y llevo años allí con él.
- ¿Por qué no en los banquillos o despachos
Por ahora no tengo vocación. Igual me saco el
título de entrenador, pero para tenerlo guardado
en un cajón. El tema de los despachos lo cierto
es que no me lo han ofrecido nunca y no sé si me
interesaría.
- Ha pasado relativamente poco tiempo desde que
te retiraste, ¿es muy diferente el fútbol de ahora
al de tu época
Muchísimo, pero no tanto el fútbol en sí como el
entorno que lo rodea. El tema de la publicidad, los
nutricionistas, psicólogos, todo es ahora diferente,
aunque sobre el campo no ha cambiado tanto.
El gaditano, durante la presentación del Trofeo.
Kiko solía jugar por detrás del delantero centro.
- Siempre has confesado tu cadismo, por lo que
resulta inevitable preguntarte por el descenso del
Cádiz...
Ha sido un palo. El Cádiz empezó muy bien y es,
sobre todo, una pena para la afición, porque le ha
sido fiel y leal al equipo hasta el final y se merecía
otra cosa, no el descenso. Hasta el último momento
ha demostrado que es diferente y el año que
viene habrá una afición de Primera en Segunda.
- No han renovado a Víctor Espárrago, ¿cómo valoras
su labor al frente del equipo
Ha sido de notable alto. Ascendió al equipo
cuando nadie lo esperaba y este año no se pudo
hacer mejor. Luchar de igual a igual contra equipos
que tienen tantísimo dinero es complicado y
se ha descendido faltando un partido para que terminara
la Liga, luchando hasta el final. Pienso que
si el club ha decidido que Espárrago no siga, sus
razones tendrá, pero su labor ha sido muy buena a
pesar del descenso. El Cádiz ha hecho buen fútbol
por momentos.
- Se ha destacado mucho el papel de la afición
gaditana en la Primera División...
¿La afición de Cádiz Pregúntale a Rijkaard o
a Luxemburgo. Lo primero que hablaron tras el
partido con el Cádiz fue con respecto a ella, les
sorprendió el ambiente del Carranza. Es que sólo
hay que ver el tono con el que los cadistas han
llevado las derrotas y algunas muy duras como la
del día del Getafe. Otros equipos salen escoltados
del estadio y esta gente dio un gran ejemplo de
comportamiento, restándole dramatismo al asunto
y dando su apoyo incondicional al equipo. Fue
“La afición del Cádiz es diferente
y no se merecía el descenso”
increíble. Así se entiende el cariño que le tiene
la gente de toda España al Cádiz. Siempre que
he ido a cualquier campo, me han hecho alguna
referencia a la situación del equipo. Es una pena
que haya bajado.
- A ti siempre se te ha apreciado mucho aquí...
Siempre me he sentido muy querido en Cádiz.
Imagínate, desde los trece años viviendo en una
pensión en la Plaza España... las muestras de cariño
son innumerables cuando me acerco por allá.
- En el último mes, muchas veces se ha recordado
el partido con el Zaragoza en el que saliste del
banquillo y le diste la vuelta al marcador...
Teníamos que meter dos goles o estábamos en
segunda y eso un chaval de la cantera como yo
se le queda en el recuerdo. Fue un milagro. Soy
de los que pienso que el fútbol mueve mucha ilusión
y sobre todo fe. Cada semana se ven cosas
sorprendentes en muchos campos, pero en Cádiz
lo de los milagros siempre fue especial y tuve la
suerte de vivir uno.
El Mundial de Alemania
- Cambiando el tema, ahora llega el Mundial de
Alemania, ¿cuál crees que será el papel de la selección
española allí
Es imprevisible, pero no España, sino cualquier
selección. En un torneo de tres semanas puede
pasar cualquier cosa, porque en competiciones
cortas del fracaso al éxito hay un paso muy pequeño.
En una liga regular de 38 jornadas siempre
gana el mejor, pero en 25 días te puede salir un
mal partido, fallar en una jugada aislada o estar
en estado de gracia.
- ¿Qué equipo crees que será la sorpresa en este
Mundial
Costa de Marfil, sin lugar a dudas. Tiene jugadores
de mucha calidad y además tienen cualidades
como la potencia y la lucha. Les faltaba orden y táctica,
pero muchos de esos futbolistas están ahora en
grandes equipos europeos, aprendiendo mucho con
técnicos como Mourinho o Wenger. Pienso que van a
hacer un gran Mundial.
- ¿Cómo recuerdas tu experiencia como internacional
Maravillosa. Debuté estando en el Cádiz y pienso
que eso tiene doble mérito. Son momentos en
los que te acuerdas de todos los que creían en ti,
en tu gente, tu familia y piensas que todo por lo
que has pasado ha merecido la pena.
Se tuvo que retirar del fútbol por una grave lesión.
EL MILAGRO
DE KIKO
La historia dice
que, sin Kiko, el
Cádiz hubiera
dado con sus huesos
en Segunda División
en la campaña 90-91,
recordada por ser la
temporada en la que
se logró la permanencia
en los penaltis con
el Málaga. Kiko tuvo
un papel estelar en el
último partido de ese
año, en el que el Cádiz
se jugaba el todo por
el todo. Salió en el 65’
de la segunda mitad
y vio cómo Higuera
adelantaba al Zaragoza
sólo tres minutos
más tarde. Kiko revolucionó
el encuentro
y el Cádiz le dio la
vuelta al marcador:
“Para mí fue el partido
más importante
de mi vida”, comenta
Kiko. “Provoqué un
penalti, que anotó
Dertycia, y marqué mi
primer gol en Primera.
Fue lo más grande.
En ese partido entré
como aspirante y salí
como profesional. Ahí
empecé a pensar que
podía comer del fútbol”,
finaliza.
UCAmpus
5
TE INTERESA
SALUD
SALUD
¿QUÉ ES EL
ESTRÉS
En principio, se
trata de una respuesta
normal
del organismo ante las
situaciones de peligro.
El cuerpo humano se
prepara para combatir
mediante la secreción
de sustancias como la
adrenalina. Esta sustancia
es percibida por
receptores especiales
en distintos lugares
del organismo, que
responden para prepararse
para la acción.
El corazón comienza a
latir con mayor fuerza
y rapidez, la mente
aumenta el estado de
alerta y los sentidos se
agudizan.
En condiciones apropiadas,
los cambios provocados
por el estrés
resultan convenientes.
Muchas personas en
medio de situaciones de
peligro desarrollan fuerza
insospechada, saltan
obstáculos o realizan
maniobras prodigiosas.
Sin embargo, el estrés
se convierte en un
enemigo mortal cuando
se extiende en el
tiempo. Los estudios
pueden ocasionarlo
de forma permanente
y esto lleva a los jóvenes
a reaccionar a la
defensiva, tornándose
irritables y sufriendo
consecuencias nocivas
sobre todo el organismo.
L
lega el mes de junio y con él los témidos exámenes.
Son fechas difíciles para los estudiantes.
A pesar de que es la antesala del verano,
los días comienzan a parecer más cortos y las noches
se hacen largas. Afloran los nervios, el dolor
de estómago, el sudor en las manos, la irritabilidad...
síntomas que delatan que el cuerpo está en
tensión. Cuando esa tensión se vuelve ansiedad y
el alumno comienza a dejarse llevar por el temor y
los pensamientos negativos nace el problema. Un
problema que padece el 20 por ciento de la población
estudiantil universitaria: el estrés.
Generalmente los cuadros de ansiedad o estrés
afectan por igual a chicos o chicas excesivamente
responsables y con gran nivel de autoexigencia. Pensamientos
como “no me va a dar tiempo”, “no me lo
sé”, “me quedaré en blanco” o “voy a suspender” son
muy comunes entre este tipo de estudiantes inseguros
de sus posibilidades a la hora de enfrentarse a los
exámenes. Sin embargo, el estrés se puede superar.
Existen métodos y técnicas que pueden ayudar a hacer
los estudios más llevaderos y con los que se puede
evitar que la ansiedad suponga un problema.
Los expertos afirman que para estas ocasiones el
estudiante debe trabajar en dos frentes distintos. En
primer lugar debe estudiar de forma adecuada, siguiendo
unas buenas técnicas de estudio y, en segundo
lugar, debe intentar prepararse mentalmente.
Para ello es necesario romper el círculo negativo de
la ansiedad: a más temor menos estudio. Tiene que
comprender que la angustia sólo le lleva al bloqueo y,
por tanto, al aumento del estrés.
S uperando
Hoy día los expertos coinciden en señalar que un 20 por ciento de los alumnos universitarios sufre problemas de ansiedad en
periodos de exámenes. Prácticamente se juegan su futuro a una sola carta y esto les produce, en ocasiones, graves trastornos
físicos y de comportamiento. ¿Sabemos cómo se puede superar el estrés Te ofrecemos 15 consejos para lograrlo
el alumn@ opina
Pablo Andrés
(Alumno de la UCA)
“
Los exámenes los llevo
bien, lo malo es que te
pasas encerrado muchas
horas. Es cierto que
lo dejo todo para el último
momento. Más o menos
le dedico una semana por
examen, pero depende. En
estos días recurro al café
intravenoso”.
El estrés afecta por igual tanto a chicos como a chicas.
Existen muchas formas de superar el estrés. Para
lograrlo es conveniente seguir los consejos que proponemos
a continuación:
1 Habitúate a dormir siete u ocho horas. Si notas que
las horas de sueño son escasas, duerme una siesta no
superior a 15 minutos.
2 Basa tus comidas en la dieta mediterránea. Evita
las comidas copiosas con exceso de azúcar, grasas,
frituras o huevos y reduce las cantidades de sal, café,
té, tabaco y alcohol.
3 Focaliza tus objetivos a corto y medio plazo tanto
en tu casa como en la faceta profesional.
4 Respeta tus motivaciones y haz las cosas que realmente
te gustan.
Virginia Sánchez
(Alumna de la UCA)
“
Esta época es horrible
y lo paso bastante mal.
Estoy muy estresada
siempre que tengo que hacer
un examen, porque lo
dejo todo para el final. Siento
ansiedad, mucho agobio
y siempre estoy pensando
en negativo antes de hacer
los exámenes ”
el
E strés
5 Adapta tu entorno de trabajo para un mayor aprovechamiento
de tus tareas.
6 Trata de ver las tareas y los contratiempos como
desafíos que te permitirán crecer y no como situaciones
amenazadoras.
7 Aprende y habitúate a medir tus capacidades y no
te violentes intentando hacer algo más allá de tus posibilidades.
Evita exprimirte hasta el agotamiento.
8 Cuando una tarea no avanza, intenta realizar otra o
haz una pausa, incluso dando un paseo o saliendo del
lugar de donde estabas.
9 A veces lo trágico no son tanto las situaciones como
el modo de interpretarlas.
10 Dedica una parte del día o un día de la semana de
estudio a una actividad de ocio sin remordimientos.
11 Practicar deporte beneficia tu salud cardiovascular
y te ayuda a quemar calorías. Sirve como relajante
y elimina tensiones.
12 Acostúmbrate a admitir y a demandar la crítica,
así como a expresar tus puntos de vista.
13 Pide ayuda a las personas de tu entorno. Pedir
ayuda es una muestra de reconocimiento a la otra
persona. El desahogo mitiga frustraciones.
14 Es sano ser algo egoísta. A veces hay que decir,
no. No permitas que nadie te presione, te manipule,
ni te imponga unos criterios en contra de los tuyos.
15 Acostúmbrate a utilizar una agenda actualizada,
donde apuntes todas las actividades, indicando
el tiempo que te ocuparán. No apuntes más cosas
de las que podrás hacer. Planifícate el día nada más
comenzarlo.
Manuel Gullón
(Alumno de la UCA)
“
La verdad es que durante
el tiempo que
estoy de exámenes me
siento fatal, muy estresado
y encima tengo que ver
cómo va la gente a la playa
mientras yo tengo que estar
enclaustrado delante de
los apuntes. Apenas duermo
en estos días”
te ayudamos
El SAP intenta ayudar a los estudiantes.
l SAP (Servicio de Atención Psicológica
y Pedagógica) es un proyecto impulsa-
por la Dirección General de Servicios
Edo
y Acción Solidaria de la UCA, que pretende
dar respuesta a las necesidades psicológicas,
pedagógicas y profesionales existentes en el
alumnado, de manera que la calidad de su estancia
y su aprendizaje en la Universidad se
vean mejoradas.
Este servicio está llevando a cabo un proyecto
de ayuda a los estudiantes que viven
situaciones de ansiedad en épocas de exámenes
con encuestas e instalación de puntos de
asesoramiento para el alumnado.
Ángel Vilar
(Alumno de la UCA)
el alumn@ opina
“
Soy alumno de Medicina,
por lo que al no
tener la época de exámenes
en junio, sino más
separado, lo llevo mejor. Lo
malo es que te hacen perder
el tiempo en estudiar asignaturas
de libre elección y
eso, unido a las prácticas,
te agobia mucho”
TALLER DE
AUTOCONTROL
La Universidad de
Cádiz, a través
del Departamento
de Psicología dirigido
por las Profesoras
Esperanza Marchena
y María José Casas
puso en marcha un
Taller de Autocontrol,
en el curso académico
2002-2003, dirigido a
alumnos con problemas
de ansiedad ante
los exámenes.
El objetivo era enseñar
a esos estudiantes a
utilizar algunos instrumentos
psicotécnicos
a la hora de atender
en clase, mostrarles
técnicas de relajación
y de control de pensamientos
negativos, a
la vez que se realizaba
un estudio sobre los
niveles de ansiedad
de esos alumnos.
Y es que en los últimos
años han proliferado
las investigaciones en
este campo, ya que los
universitarios son una
población con un elevado
índice de trastornos
relacionados con
cuadros de ansiedad
y estrés.
6
UCAmpus
UCAmpus
7
MUNDO EMPRESA
MUNDO EMPRESA
EMPRENDEDORES
La
EMPRENDERORES
Actividad Empresarial:
NUEVOS
PROYECTOS
8
La Zona Franca de
Cádiz ha iniciado
en los últimos
años un proceso de
modernización para
adecuarse a los nuevos
tiempos reformando
la estructura
del Recinto Interior
y recuperando espacios
tanto dentro
como fuera del recinto
fiscal.
UCAmpus
Zona
F ranca
La Innovación y el Desarrollo se hacen cada vez más patentes en las empresas, y no faltan emprendedores
que quieren poner en marcha nuevas iniciativas. ¿El apoyo a todo esto Zona Franca, una institución gaditana
que fortalece el desarrollo industrial y económico de la provincia de Cádiz con nuevos proyectos
Zona Franca fomenta la dinamización empresarial de la provincia de Cádiz
L
a Zona Franca de Cádiz ha estrenado
tres nuevos edificios en pleno corazón
de la capital, que están dando cabida a
nuevas empresas en una ciudad que por su
peculiaridad geográfica tiene un gran déficit
de espacio. El Heracles, Fenicia y Glorieta se
enmarcan en el denominado Plan Acción XXI,
con una inversión inicial de 3.500 millones de
pesetas cofinanciados por los fondos Feder.
Paralelamente, el Consorcio está llevando a
cabo nuevos proyectos y edificios en el Polígono
Exterior, tales como la recuperación de
las antiguas parcelas que ocupaban en el pasado
empresas como Covirán, en la que se
ha construido el Edificio Tartessos, compuesto
por naves de uso industrial, CLH, en donde se
levanta el nuevo edificio Astarté, y más recientemente
los terrenos de CASA, que dará
cabida al hospital de la ciudad, además de im-
plicarse en la vida de Cádiz con la construcción
del nuevo Estadio Carranza.
Nuevos parques y polígonos en la provincia
Paralelamente, la Zona Franca está propiciando la
dinamización empresarial en zonas potencialmente
atractivas y generadoras de actividad económica de
toda la provincia de Cádiz. La gestión y promoción
de parcelas de terreno, polígonos industriales y parques
que está llevando a cabo, supone la creación de
nuevos espacios de carácter industrial y comercial
que están potenciando las actuaciones del Consorcio
gaditano en su permanente trabajo como instrumento
generador de riqueza y empleo.
Actualmente, la Zona Franca está inmersa en la
gestión o promoción de actuaciones en El Puerto de
Santa María, Barbate, Algeciras, Los Barrios, Puerto
Real, Tarifa, San José del Valle y La Línea.
Los proyectos más avanzados se sitúan en el Campo
de Gibraltar. Allí, se ha puesto en marcha el Parque
Empresarial Bahía de Algeciras, en La Menacha,
y el Parque Empresarial Marismas de Palmones, en
Los Barrios. La actuación de la Zona Franca en La
Menacha se está llevando a cabo sobre unos 50.000
metros cuadrados de terrenos del Sepes, ya urbanizados,
en los que se está construyendo un moderno
parque empresarial en el que ya funciona un edificio
de oficinas, el Almanzor, que presta servicio al resto
del polígono y en cuyas instalaciones está ubicado el
Centro de Negocios de la Zona Franca en Algeciras.
Todo el parque esta en la línea de servicios, infraestructura
y alta tecnología que la Zona Franca ya ha
ejecutado en todas sus obras tanto en el Recinto Interior
y Exterior como en sus parques empresariales,
tales como vigilancia las 24 horas, seguridad, fibra
óptica, servicio centralizado a los clientes, etc.
Paralelamente, la Zona Franca, en colaboración
con el Ayuntamiento de Los Barrios, está realizando
el proyecto y las obras sobre 300.000 metros cuadrados
de la parcela de Cepsa en el Sector Térmica
de Guadacorte, proyecto para el que está prevista
una inversión inicial de casi 25,8 millones de euros.
En La Línea, se ha desarrollado el proyecto de construcción
del Parque Empresarial Gibraltar que tiene
una superficie de 143.000 metros cuadrados y cuya
inversión es de 7,63 millones de euros, mientras
que en Tarifa se lleva a cabo el Polígono Industrial
Tahivilla en el que se disponen de más de 40.000
metros cuadrados de suelo industrial y supondrá una
inversión de 1,10 millones de euros.
Las actuaciones en la provincia continúan en Barbate,
en donde en colaboración con el Ayuntamiento
y el Ministerio de Agricultura, la Zona Franca de Cádiz
está desarrollando el Polígono Industrial El Olivar,
en donde tienen prioridad las empresas relacionadas
con el sector conservero y pesquero. En este
polígono se realizarán naves sobre una superficie de
120.219 metros cuadrados con una inversión de más
de 11 millones de euros.
Vivero de empresas y apoyo a emprendedores
También en Puerto Real y en El Puerto de Santa
María, están en marcha acciones interesentes. Un
proyecto a resaltar es el ubicado en este último
municipio, en el Parque Comercial Las Salinas, en
donde, además de un edificio que acoge el Centro
de Negocios de la Zona Franca y suelo industrial
de distintas dimensiones, está integrado el vivero
de empresas de la Cámara de Comercio, nacido en
virtud a la colaboración entre este organismo y el
Consorcio gaditano en su objetivo de apoyo a los
jóvenes empresarios y emprendedores.
El proceso de modernización llevado a cabo por la
Zona Franca le ha llevado a diversificar su actividad
y a ampliar el abanico de servicios prestados no sólo
al sector empresarial, sino a la sociedad en general.
De esta forma, actualmente está en marcha un proyecto
relacionado con el fomento de la Innovación y
el Desarrollo, y dedicado a las energías renovables
que ya fue anunciado recientemente por el Delegado
del Estado, José de Mier.
Además, se ha dado un fuerte impulso al Centro
de Servicios de la Zona Franca en el que se integran
el Centro de Negocios y el Centro de Formación del
Consorcio, que oferta alquiler de instalaciones para
dar cursos, así como formación especializada o a la
medida de empresas, grupos o particulares.
Una vez culminados
los grandes
edificios
de oficinas puestos en
marcha en los últimos
años en la ciudad -Fenicia,
Glorieta, Astarté-,
el Consorcio desarrolla
proyectos en
distintos municipios
de la provincia y busca
nuevas espacios industriales
en la capital,
a la vez que trabaja en
una diversificación de
su actividad para integrarse
plenamente
en la sociedad de futuro.
Esta filosofía está
dando frutos nuevos
tales como los servicios
de aparcamiento
gestionados por el
Consorcio, el impulso
de servicios añadidos
como el Centro de
Formación, el fomento
a la Innovación y el
Desarrollo, o el apoyo y
acercamiento a los ciudadanos
con proyectos
tales como el Edificio
Estadio Carranza.
UCAmpus
9
IN N O V A N D O
10
EN BREVE
FIBROMIALGIA
La UCA a través del
departamento de
Medicina Preventiva
y Salud Pública de la
Escuela Universitaria de
Enfermería y Fisioterapia,
está realizando un proyecto
de colaboración
con el Institut de Recherche
Pierre-Fabre a través
del cual estudia la prevalencia
de fibromialgia en
la población española. La
participación de la UCA
se centra en el asesoramiento
en los aspectos
metodológicos de la validación
en el cuestionario,
de cuya labor es responsable
la profesora y doctora
Inmaculada Failde.
UCAmpus
bionaturis
‘Bionaturis’: nueva empresa de base
tecnológica de la Universidad de Cádiz
El Director General de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía,
IDEA, Miguel Ángel Serrano, y el Rector de la Universidad de Cádiz, Diego
Sales, junto a la Delegada de Innovación, Ciencia y Empresa en la provincia
de Cádiz, Angelines Ortiz, han firmado un nuevo proyecto empresarial
de base tecnológica apoyado en el marco del Programa Campus
Representantes de los impulsores de esta nueva empresa
L
a Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa,
a través de la Agencia de Innovación, ha
aprobado el incentivo para la spin-off de la Universidad
de Cádiz Bioorganic Research and Services
(Bionaturis). El investigador responsable de este
proyecto es Víctor Infante Viñolo, perteneciente al
departamento de Química Orgánica de la Facultad
de Ciencias de la Universidad de Cádiz. El joven investigador
estuvo presente en la firma del proyecto,
que se celebró en la sede del Rectorado de la UCA, y
agradeció el enorme apoyo, tanto a la Agencia IDEA
como a la OTRI de la misma universidad.
El proyecto empresarial se basa en la búsqueda
de principios bioactivos a partir de recursos naturales,
y por otro lado la actividad empresarial también
ofrecerá asesoría a otras empresas de la industria
agroalimentaria, farmacéutica o cosmética, sectores
de gran importancia en este momento en la provincia
de Cádiz, por el proyecto de creación de un
Parque Tecnológico Agroalimentario en Jerez de la
Frontera. Así, esta idea empresarial pasará a formar
parte de las ya 14 empresas que se han apoyado con
el programa Campus en toda Andalucía.
Prestar servicios a las empresas del sector
La empresa une dos campos con grandes perspectivas
de futuro dentro del biomercado, como son: la
biotecnología y los productos de origen natural.
Asimismo, Bionaturis se posiciona como un nexo
de unión para fomentar la colaboración del sistema
Universidad-Ciencia-Empresa y cuyo objetivo principal
es prestar un servicio a las empresas del sector.
Cabe destacar que el socio del promotor de la empresa
es otro proyecto Campus de la provincia, Easy
Industrial Solutions, el primer proyecto apoyado por
la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa en el
marco de este programa.
En la firma del proyecto de apoyo económico, estuvieron
presentes, además de los citados representantes
de la Agencia de Innovación y Desarrollo de
Andalucía y de la Universidad de Cádiz, el representante
de la Sociedad de Capital Riesgo INVERCARIA,
Gonzalo Alba, que apoyará a este proyecto de futuro
mediante un préstamo participativo de 100.000
euros para la puesta en marcha de la empresa que
estará ubicada en Jerez de la Frontera. Se trata de
un préstamo a largo plazo, cuya devolución o intereses
que genere estarán en función de los resultados
que obtenga el proyecto.
Tercer proyecto en Cádiz
El Rector de la UCA destacó que “siempre es un gran
hito la firma de un programa Campus, y hoy es un
día muy importante para la Universidad de Cádiz”,
también agradeció la implicación constante en este
proyecto de la OTRI de la Universidad de Cádiz, y
destacó la importancia de los tres proyectos que
ya están en marcha en la provincia de Cádiz, siendo
ésta una de las primeras provincias en beneficiarse
del Programa Campus.
El director general de la Agencia de Innovación y
Desarrollo de Andalucía, IDEA, Miguel Ángel Serrano
dio la enhorabuena al emprendedor “por su valentía,
por el riesgo que supone el apasionante devenir de la
creación de una empresa”, y destacó la importancia
que supone una ayuda campus para cambiar el modelo
de economía de la zona, para mejorar la competitividad
y para hacer de efecto tractor en la zona.
Además de estos proyectos, en Andalucía se han
apoyado ya catorce empresas en el marco de este
programa. Así, en Cádiz se han apoyado además de
éste, otros dos proyectos: Easy Industrial Solutions,
que trabaja con fibras de carbono en el sector aeronáutico
y Milethos Automotive S.L.
Para más información: www.bionaturis.com
lingüística
Lingüística aplicada a las relaciones sociales
El ser humano a lo largo de su vida tiene que afrontar distintas situaciones
comunicativas en el papel de paciente, cliente o ciudadano. Así, un
proyecto catalogado de Excelencia por la Consejería de Innovación, Ciencia
y Empresa, y dotado con 102.400 euros, intentará facilitar por medio
de la lingüística las numerosas relaciones que se dan en la sociedad que
en algunos casos conllevan dificultades de creciente importancia
E
n la actualidad, el uso de la comunicación y el
lenguaje son vehículos destinados al buen funcionamiento
de nuestra sociedad. Sin embargo, se
sigue observando paradójicamente que hay una serie
de necesidades sociales cotidianas relacionadas con el
uso de distintos tipos de lenguaje a los que el ciudadano
tiene que enfrentarse en numerosos momentos de
su vida. Por ejemplo, un error de entendimiento entre
un médico y su paciente puede repercutir en la propia
salud del enfermo.También las numerosas faltas de entendimiento
del mismo ciudadano con la administración
o las empresas, han llevado a una creciente insatisfacción
de aquel en las numerosas relaciones a las cuales
tiene que enfrentarse con dichos entes.
Un grupo de investigación de la Universidad de
Cádiz, dirigido por Miguel Casas Gómez, va a intentar
encontrar soluciones a este tipo de dificultades
lingüísticas, numerosas en muchos momentos de la
vida del ciudadano. Según el proyecto de excelencia,
al que la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa
ha asignado 102.400 euros, este equipo investigador
de sólida formación en la dimensión comunicativa
del lenguaje, trabajará para dar soluciones a
los tres casos elegidos como objeto de estudio: la
relación médico-paciente, administración-ciudadano
y cliente-empresa. La falta de entendimiento puede
tener graves consecuencias.
Avance científico para la lengua
Los numerosos investigadores que trabajarán en
este proyecto identificarán las necesidades planteadas
desde los distintos colectivos médico, administrativo
y empresarial, así como las de los individuos
que esperan de estos colectivos diversos
tipos de servicios o ayudas. Tomarán conciencia
de las dificultades y problemas comunicativos
existentes, realizarán una descripción realista basada
en una recogida directa de datos y elaborarán
estrategias lingüísticas y técnicas de mejora
en el uso del lenguaje.
Para ello, el grupo de investigación tomará contacto
con individuos relacionados con los tres tipos de
comunicación social seleccionados, a través de una
estrecha colaboración con determinados organismos,
instituciones y grupos profesionales. Se llevará a cabo
una serie de encuestas en distintos estratos de la sociedad,
y a partir de los resultados obtenidos, se contribuirá
a partir de distintos métodos de difusión, al
establecimiento de criterios homogéneos para la utilización
y comprensión de cada tipo de discurso. Los
resultados esperados supondrán, sin duda, indudables
beneficios para el avance científico de las distintas disciplinas
lingüísticas implicadas en su realización.
Una empresa de base lingüística
Este grupo investigador gaditano también ha descubierto
que la explotación de los resultados de este
estudio puede tener importantes aplicaciones en el
mundo laboral y empresarial, en el marco de empresas
consultoras y asesorías de imagen y publicidad, de
la sanidad pública y de corrección de textos. Así, los
resultados del proyecto han encontrado una aplicación
inmediata a través de la puesta en marcha de un
mecanismo institucional de consultoría lingüística que
cuenta con el apoyo de la OTRI de la Universidad de
Cádiz. En este sentido, se pretende impulsar la figura
del asesor lingüístico, ya presente en otros países pero
de escasa implantación en España. El proyecto empresarial
llamado Consultoría Lingüística fue presentado
a la Primera Convocatoria de Ideas Humanidades-Empresa
obteniendo uno de los mejores puestos.
Más Información:
Miguel Casas Gómez
Departamento de Filología
Universidad de Cádiz
Tel.: 956015519 - Email.: miguel.casas@uca.es
Miembros del grupo de investigación que dirige Manuel Casas
EN BREVE
NUEVA PATENTE
Una nueva patente
de la Universidad
de Cádiz
ha sido admitida por
la Oficina Española de
Patentes y Marcas, cuyo
título es Proceso de obtención
de sulfonatos
de ésteres metílicos insaturados
derivados de
ácido oleico. Se trata de
un nuevo tensioactivo
aniónico, un elemento
fundamental en la formulación
de detergentes
de uso comercial.
El profesor autor de la
patente es León Cohen
Mesonero, responsable
del grupo de investigación
Tensioactividad de
la Escuela Politécnica
Superior de Algeciras.
PROYECTO EUROPEO
SEAPAID (Seagrass
Production and
Isotopic Discrimination)
es un Proyecto
Europeo cuyo responsable
es el Profesor Dr.
José Lucas Pérez Lloréns
(Departamento de Biología,
Área de Ecología), y
en el que participan varios
profesores del área
de Ecología.
Encuadrado dentro de
las Acciones Marie Curie
de Transferencia de Conocimiento
(ToK), estudia
la importancia de las
plantas fanerógamas en
el lecho marino.
UCAmpus
11
12
UCAmpus
EN BREVE
BIOTECNOLOGÍA
El pasado mes
de mayo se reunieron
en la
Facultad de Ciencias
investigadores de la
UCA del ámbito biotecnológico
en una
jornada organizada
conjuntamente por la
OTRI y el CEEI Bahía de
Cádiz (Centro Europeo
de Empresas e Innovación).
El encuentro
sirvió para poner de
manifiesto la importancia
del sistema de
patentes no sólo para
proteger los resultados
de las investigaciones,
sino también
como herramienta
para estimular nuevas
desarrollos e investigaciones
y se reiteró
el apoyo de la UCA a
través de de la OTRI
en todos los procesos
de valorización de una
invención.
lentes
L
as lentes son elementos que podemos encontrar
en múltiples objetos de la cotidianeidad, desde las
cámaras fotográficas, hasta la Medicina láser, cada
vez más diversificada. La luz láser, en una gran cantidad
de aplicaciones, necesita ser enfocada a través
de una lente para concentrar su intensidad y, así, sus
efectos en una zona concreta. Con la utilización de una
lente convencional, con perfil esférico, la luz se enfoca
en un punto muy localizado, con lo que, por ejemplo,
para la mecanización de materiales en la industria aeronáutica,
resulta difícil conseguir profundidad en el
corte y, por tanto, mecanizar materiales gruesos.
El tipo de lentes llamadas asféricas, al contrario que
esféricas, son el dispositivo que este grupo de investigación
gaditano ha desarrollado mediante un método
más simple y económico que los que se utilizan
normalmente para fabricarlas. Las lentes asféricas,
también denominadas Axicons, tienen la ventaja de
enfocar la luz a lo largo de un segmento. El mecanizado
de materiales, como ejemplo, vería mejorar su
precisión con el uso de estas lentes, ya que permite
una mayor profundidad de corte, y además, una disminución
de la zona afectada alrededor del mismo.
Una ‘sierra de luz’
IN N O V A N D O
Una invención mejorará la fabricación
de un novedoso tipo de lentes
Científicos del grupo de investigación ‘Propiedades físicas de sólidos
amorfos’ perteneciente a la Universidad de Cádiz y liderados por el investigador
Juan María González Leal, han inventado una nueva técnica que
podría abaratar y facilitar la fabricación de un tipo novedoso de lentes
Tal como aclaran los autores de las patentes, “con
el uso de una lente asférica es como si tuvieras una
sierra de luz, una línea, en vez del enfoque en un
punto que proporcionan las lentes convencionales”.
Este tipo de lentes se fabrican mediante una serie de
procesos de gran coste, por lo que se comercializan
de forma escasa y puntual. La invención de este grupo
de investigación radica en un novedoso proceso de
fabricación, consistente en la deposición de un material
óptico semiconductor sobre un material soporte,
mediante la actuación de un láser. El material fotosensible,
al ser irradiado con la luz láser se deposita
de forma controlada para generar, como uno de los
productos posibles, una lente asférica.
El proceso patentado se desglosa en dos patentes,
que cubren dos tipos de lentes: las refractivas, que son
las mencionadas anteriormente y que actúan como tal
por su perfil, y las difractivas que, además, tienen carácter
holográfico y actúan como resultado de la generación
de patrones periódicos en el material.
Enfoque de colores
Una lente difractiva se puede obtener, por ejemplo,
grabando surcos en forma de círculos concéntricos sobre
una lente convencional. Así, se consigue eliminar
el problema del enfoque diferente de los colores que
presentan las lentes convencionales. Este problema
es conocido como aberración cromática, y es la causa
de los bordes coloreados alrededor de un objeto visto
a través de una lente, debido a que la lente esférica
no desvía todos los colores al mismo foco.
El proceso de fabricación de estas lentes combinadas
es bastante desconocido y poco utilizado, por
lo complicado de su fabricación. Recientemente, la
empresa Canon lo ha comercializado en sus teleobjetivos
para cámaras fotográficas. La patente presentada
por la UCA propone un método más sencillo
para la fabricación de este tipo de lentes.
El trabajo que ha desarrollado este grupo hasta ahora
se ha centrado en el estudio de una serie de materiales
fotosensibles en los que se puede grabar información
holográfica. Estos materiales, además, tienen
una serie de características ópticas que los hacen muy
atractivos para aplicaciones en el infrarrojo. De ahí
que este grupo haya llegado a esta línea de investigación
original. Además, para conocer ampliamente las
características físicas y más puramente científicas de
este proceso, los científicos han obtenido una dotación
de 205.840 euros por parte de la Consejería de Innovación,
Ciencia y Empresa, para desarrollar un proyecto
catalogado de excelencia, y titulado Elementos
ópticos esféricos para uso en el infrarrojo.
Más Información:
Juan María González Leal
Departamente de Física de la Materia Condensada
Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz
Tel: 956016569 email.: juanmaria.gonzalez@uca.es
A FONDO: ENROLATE EN LA ¿ UCA
´
A FONDO:
“He aprobado
selectividad, ya soy
universitari @!”
¿Dónde se realiza la
preinscripción
OFICINA DE PREINSCRIPCIÓN CAMPUS DE ALGECIRAS:
VICERRECTORADO DEL CAMPUS DE LA BAHÍA DE ALGECIRAS
PASEO DE LA CONFERENCIA, S/N
11207-ALGECIRAS (CÁDIZ)
OFICINA DE PREINSCRIPCIÓN CAMPUS DE JEREZ:
CAMPUS DE LA ASUNCIÓN
AULARIO OFICINA DE PREINSCRIPCION
AVDA. DE ARCOS S/N
11405- JEREZ(CÁDIZ)
OFICINA DE PREINSCRIPCIÓN CAMPUS DE PUERTO REAL:
AULA 1 del C.A.S.E.M.
POLIGONO RÍO SAN PEDRO, S/N
11510-PUERTO REAL (CÁDIZ)
OFICINA DE PREINSCRIPCIÓN CAMPUS DE CÁDIZ:
AULARIO LA BOMBA
PASEO CARLOS III, Nº 3
11003-CÁDIZ
UNIDAD DE INFORMACIÓN AL ALUMNO
C/ DOCTOR MARAÑÓN, 3
11002-CÁDIZ
TFNO.: 956015350
Email: informacion@uca.es
¿Qué debo hacer ahora
Una vez que se han celebrado las pruebas de selectividad comienza el proceso de preinscripción
mediante el cual los alumnos solicitan ser admitidos en cualquier Universidad
Andaluza. Sólo se podrá presentar una única solicitud en toda Andalucía donde se relacionarán
por orden de preferencia todas las titulaciones y centros deseados por el solicitante.
Para el ingreso en el 1º ciclo de la titulación de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física
y del Deporte, además de realizar la preinscripción, es necesario superar una Prueba Específica
de Aptitud personal del solicitante.
Para más información sobre cada uno de los pasos que hay que seguir:
http://www.uca.es/alumnos/
Alumnos
¿Cómo se solicita
la preinscripción
Por Internet: www.uca.es
Por correo postal:
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, Unidad de Acceso
C/ Doctor Marañón nº 3, 11002- CADIZ.
Personalmente: En cualquiera de las 4 oficinas
de preinscripción, comprando el impreso
en cualquier estanco cercano.
¿Cuándo hay que
hacer la
preinscripción
1ª Fase – Del 28 de Junio al 12 de Julio.
El plazo por Internet finaliza a las 24 horas
del 11 de Julio.
Plazo Inscripción Pruebas Específicas:
Del 28 de Junio al 3 de Julio.
2ª Fase – Del 28 de Septiembre al 4 de
Octubre.
El plazo por Internet finaliza a las 24 horas
del 3 de Octubre.
Plazo Inscripción Pruebas Específicas:
Del 28 de Septiembre al 4 de Octubre.
¿Qué documentos hay
que entregar para
la preinscripción
+
Automatrícula
La automatrícula es el proceso a través del cual los alumnos
pueden realizar su matrícula sin necesidad de trasladarse físicamente
al Centro.
La automatrícula se puede realizar cómodamente desde cualquier
PC con conexión a Internet que disponga de una impresora
operativa. Para aquellos alumnos que no dispongan de
estos medios, la Universidad de Cádiz les facilita los medios
necesarios a través de las aulas de automatrícula.
Para hacer la automatrícula es MUY IMPORTANTE tener claras
LAS ASIGNATURAS (nombre y código) de las que vas a
matricularse, tanto las de tu propio plan de estudios como las
que vayas a cursar de libre elección (www.uca.es/alumnos).
¿Qué significa
la nota de
corte
´
PREINSCRIPCION
14
La adjudicación se realizará durante los
meses de julio, septiembre y octubre y
únicamente puedes conseguir adjudicación
para una sola plaza. En el momento
que se te asigne una plaza tienes que actuar
sobre ella, matriculándote o haciendo
una reserva para no perder tus derechos.
UCAmpus
¿Cuándo se
adjudican
las plazas
Debes disponer además de todos los datos que te serán requeridos
por la aplicación informática, como por ejemplo de
los datos académicos (Convocatoria y calificación del modo
de acceso a la Universidad) y los datos relativos a la cuenta
corriente donde será cargado el importe de la matrícula. En
cuanto a los créditos, has de conocer los mínimos exigidos
por el plan de estudios elegido para la matrícula de alumnos
de nuevo ingreso, así como los exigidos por la convocatoria
de Beca para tu titulación (en algunos casos pueden no coincidir
en cuantía suficiente).
Una vez validada la automatrícula ya no será posible acceder
a la misma y se procederá a imprimir el justificante de ésta.
Cualquier modificación que precises realizar sobre la matrícula
tendrá que ser hecha por el personal de la Secretaría de
tu Centro.
BECAS
www.uca.es/alumnos
CONVOCATORIA ANTICIPADA
Destinada a alumnos que VAYAN A INICIAR
por primera vez sus estudios universitarios.
Plazo de presentación: del 26 de abril al 31
de mayo de 2006.
Lugar de presentación: En el Centro donde
se encuentre matriculado/a el alumno/a en el
curso 2005/2006.
Impreso: El modelo de impreso se publica en
el Anexo del BOE. También puede bajarse e
imprimirse de la dirección www.mec.es
La nota de corte es la nota de acceso
del último alumno que obtuvo plaza
en una determinada titulación y sirve
para que el estudiante se oriente
sobre la mayor o menor demanda de
una carrera universitaria.
Información de las notas de corte
del curso anterior: http://www.uca.
es/alumnos, Unidad de Información y
Oficinas de Preinscripción.
¿Qué debo hacer para
pedir beca del
Ministerio de Educación
CONVOCATORIA GENERAL Y MOVILIDAD
Todos los alumnos de segundo y posteriores
cursos, y aquellos de primer curso que no
hayan optado por la convocatoria anticipada,
pueden solicitar esta convocatoria, que suele
publicarse en el mes de junio en el BOE.
Plazo de presentación: del 01 de julio al 31 de
octubre de 2006.
Lugar de presentación: El mismo lugar donde
se formaliza la matrícula
Impreso: Podrá obtenerse en cualquier estanco
o a través de la página web indicada en la
convocatoria
Para cualquier duda, aclaración o información: Negociado de Becas, en el Área de Atención al
Alumnado sita en C/ Dr. Marañón, nº3 11002 (Cádiz)-956015352, negociado.becas@uca.es
AUTOMATRICULA Y BECAS
´
UCAmpus
15
Servicios
de la UCA
formación y enseñanza
Programas de
estudios en el
extranjero
Centro Superior de
Lenguas Modernas
Formación en INGLÉS,
FRANCÉS, ALEMÁN E ITA-
LIANO en diversos niveles
Cursos de idiomas cuatrimestrales
estructurados según el
Marco Común de Referencia
Europeo para las lenguas
Docencia en grupos reducidos
Universidad andaluza con mayor
oferta de estudios en universidades
europeas y que cuenta con uno de los
primeros másteres europeos
Amplia oferta de programas de
investigación y doctorado
Más de 800 asignaturas
disponibles por internet gracias
a campus virtual
Conexión inalámbrica
en los cuatro campus (UCAir)
Aulas multimedia
La UCA te ofrece la posibilidad de
estudiar en el extranjero desde el
segundo año de carrera gracias a
programas como
ERASMUS o
SOCRATES
SERVICIOS
Bibliotecas
¿Sabías que la UCA dispone
de siete bibliotecas distribuidas
entre los cuatro campus y
que tiene el privilegio de contar
con la primera Biblioteca
andaluza en obtener acreditación
de la Agencia Nacional
de Evaluación de la Calidad
CULTURA
Escuelas de música
Aula de teatro y talleres de danza
Conciertos, exposiciones y concursos
CAMPUS CINEMA
Encuentros científicos y culturales
“La beca Erasmus debería ser
indispensable para la formación
académica y personal de los
nuevos chic@s que comienzan
sus estudios en la Universidad”
“Si tuviera que definir en pocas
palabras lo que ha significado
para mí la beca Erasmus sería:
imprescindible y maravillosa”
18
UCAmpus
www.uca.es/alumnos
UCAmpus
19
SERVICIOS
20
Becas
La que quieras
UCAmpus
empleo
Programas de orientación individualizada y grupal
De ayuda a la matrícula
De apoyo al estudio
De movilidad
De apoyo UCA
De iniciación a la
investigación
LA
Ayuda en técnicas de búsqueda de empleo con
información sobre el mercado laboral actual
UCA
Auto-orientación y talleres de preparación de entrevistas
Prácticas en empresas para la formación integral del alumno
Instalaciones
Donde quieras
Campo de fútbol rugby con
césped artificial
Pabellón cubierto
Piscina climatizada
Zona tiro con arco
Pistas de pádel, polideportivas,
baloncesto, fútbol sala y tenis
Voluntariado
Porque quieres
Posibilidad de realizar
actividades de voluntariado
social con servicios específicos
como el de atención a la
discapacidad, voluntariado
ambiental, a través de la Oficina
Verde, y de cooperación
al Desarrollo.
Actividades
Como quieras
TE
A través de la tarjeta
deportiva la UCA te ofrece
la posibilidad de practicar
multitud de deportes a
precios reducidos, ya que
da acceso a más de 250
actividades ofertadas en los
cuatro campus.
transporte y alojamiento
Tarjeta de Transporte. Con ella llegar a tu
campus desde cualquier localidad de la Bahía
te resultará un 20% más barato
Tarjeta Studio: Te ahorrarás hasta un 50%
del billete de tren
Programa ‘Comparte tu Coche’ para facilitarte
el transporte con otros compañeros
www.uca.es/alumnos
OFRECE
Orientación
Si quieres
La UCA te ayuda, ofreciéndote
un servicio de
orientación Psicológica
y Psicopedagógica con
programas de acogida,
asesoramiento, técnicas de
estudio y tratamiento del
estrés ante los exámenes.
La Oficina de
Alojamiento te
ayuda a buscar
ofertas de alquiler de
pisos y habitaciones
Programa de alojamiento gratuito con
personas mayores
Residencias Universitarias
ACTUALIDAD
FUE NOTICIA
Se constituye la Asociación de
Universidades Públicas Andaluzas
La AUPA pretende ser un instrumento dirigido a potenciar el papel
de las Universidades como elementos de vertebración y desarrollo
armónico del territorio de la comunidad autónoma andaluza
Miembros de los equipos de gobierno de las
diez universidades públicas andaluzas se
reunieron en la localidad gaditana de Algar
durante dos días para coordinar sus actividades y
debatir algunos de los retos a los que la educación
superior va a enfrentarse en los próximos años. La
cumbre, en la que participaron 150 personas entre
rectores y vicerrectores, sirvió para constituir legalmente
y presentar de manera oficial la Asociación de
las Universidades Públicas Andaluzas (AUPA), entidad
que agrupa a las diez instituciones académicas
de educación universitaria de la comunidad.
Y es que, a pesar de que la
AUPA estaba en funcionamiento
desde hace
dos años, todavía no se
había constituido formalmente.
La Asociación de Universidades
Públicas Andaluzas es un instrumento
dirigido a potenciar el papel de las Universidades
como elemento de vertebración y desarrollo
armónico de todo el territorio de Andalucía. Con la
Asociación se debe hacer valer el principio constitucional
de autonomía universitaria, y se persigue
potenciar el papel de las universidades como motor
cultural, económico, y tecnológico de las provincias
Andaluzas, y como vehículo de proyección internacional
de Andalucía, a través de sus universidades.
Durante los últimos 30 años en Andalucía se ha
desarrollado el objetivo de la democratización en el
acceso a la educación superior, lo que ha facilitado la
transformación de su realidad socioeconómica a través
del conocimiento y capital humano aportados.
En este marco han surgido nuevos retos, siempre
en un modelo de movilidad y competitividad internacional
en el que las universidades se configuran
como empresas de servicios públicos que compiten
en eficacia y eficiencia.
En las prácticas de la gestión, las universidades
andaluzas han introducido desde hace pocos años
la total transparencia de la misma, la rendición de
La AUPA se constituyó en Algar.
cuentas y el control de calidad de sus actividades
productos y servicios, sin renunciar al espíritu democrático
vigente en el gobierno de las universidades
públicas, así como a un régimen de equidad social e
igualdad de oportunidades irrenunciable.
Es por esto que las Universidades Públicas Andaluzas
solicitan de los poderes públicos un nuevo impulso
a la financiación de su sistema. Los nuevos
recursos son absolutamente imprescindibles para
asumir con garantías los retos de modernización,
adaptación y convergencia en el EEES.
Además, existe una absoluta necesidad de aprobar
un nuevo plan de financiación plurianual de las universidades
públicas andaluzas, por lo que por parte
de ellas mismas se espera que el gobierno andaluz
mantenga y profundice sus políticas de apoyo a estas
instituciones.
Para la defensa de estos objetivos y el correcto desarrollo
de las funciones docentes e investigadoras y
de compromiso social inherentes a los fines de estas
instituciones, y para la mayor y mejor coordinación
de sus políticas institucionales y de sus actividades
las Universidades Públicas Andaluzas han constituido
legalmente la AUPA, que debe ofrecer una imagen
y voz única en la interlocución permanente de las
universidades con las administraciones nacionales y
autonómicas, así como con los agentes sociales, sindicales
y empresariales.
UN DÍA EN
LA UCA
Modalidad digital.
Bajo la temática
Una mirada
solidaria en la
Universidad se ha celebrado
la VI Edición
del Concurso de Fotografía
a nivel andaluz
y la XII Edición del
Concurso de Fotografía
Un Día en la Universidad
de Cádiz. En
la modalidad digital
resultaron ganadores
Antonio Ruano en fotografía
única (imagen
superior) y Javier
Lara, en fotografía de
serie, con un áccesit
para Ana María Navalón.
En la modalidad
de revelado venció
Encarnación Hueso
en fotografía única
(imagen inferior) y
Salvador Catalán en
fotografía de serie.
Modalidad revelado.
UCAmpus
21
FUE NOTICIA
TE tE AYUDAMOS
PINTURA
representación
La Universidad de Cádiz celebra
las elecciones al claustro
El sufragio contó con un notable éxito de participación de toda la
comunidad universitaria y, por primera vez en la historia de la UCA,
sirvió para cubrir el cupo total de plazas de este órgano universitario
C
on
un notable éxito de participación se celebraron
las elecciones al Claustro Universitario
de la UCA. Las más de 21.000 personas que
componen la comunidad universitaria eligieron a 300
claustrales a través de sus votaciones en las mesas
electorales que estaban repartidas en cada uno de
los centros universitarios de los cuatro Campus de la
UCA, el Rectorado, el Policlínico y el CASEM.
En esta ocasión, se superaron las cifras de participación
de años anteriores y por primera vez en la
historia se cubrieron el cupo total de plazas del claustro.
Porcentaje de claustrales por estudios de la UCA.
La composición de este órgano universitario se divide
en un 51% de funcionarios doctores, un 28%
de alumnos, un 13% de personal docente de investigación
y un 8% de personal de administración y
servicios.
Cursos
a Curso sobre Catia
V5. Dirigido a Ingenieros,
diplomados de Ingeniería
Técnica, estudiantes
de 1º y 2º ciclo de Ingeniería
Técnica Industrial
y titulados o estudiantes
de últimos cursos de
otras carreras. Créditos:
3. Duración: 60 h. Matrícula:
391 €. Hasta el 12
de junio.
aCurso sobre El dibujo
Técnico por ordenador (Autocad).
Modalidad presencial,
dirigido a titulados,
diplomados y estudiantes
de cualquier titulación.
Créditos: 2. Duración: 40
h. Matrícula: 130 €. Hasta
el 26 de junio.
a Curso sobre Diseños
de Superficies con Catia
V5. Dirigido a titulados superiores
en Ingeniería, diplomados
y estudiantes de
1º ciclo en Ingeniería, así
como titulados o estudiantes
de últimos cursos de
otras carreras. Créditos: 1.
aCTC ASOCIADOS SC
convoca una beca para
un periodo de seis meses
de duración con el
objeto de colaborar en
tareas de soporte al
despacho de abogados
y funciones de pasantía.
Titulación requerida:
Derecho. Sin dotación
económica.
a INTEC-AIR, S.L convoca
dos becas de seis
Duración: 20 h. Matrícula:
143 €. Hasta el 5 de junio.
aCurso básico sobre Esterilización
y material quirúgico.
Dirigido a titulados
superiores y estudiantes
de 2º ciclo de Medicina
y Cirugía y diplomados y
estudiantes de 1º ciclo de
Enfermería. Duración: 30
horas. Matrícula: 128 €.
Hasta el 29 de agosto.
aMás información en
www.uca.es/web/estudios
meses para labores de
control de producción
de montajes y de tiempos.
Titulación requerida:
Ingeniero Técnico
Industrial, especialidad
Mecánica. Dotación:
200 euros.
Becas
a La Diputación Provincial
de Cádiz convoca
una beca de tres
meses para el Servicio
de Recaudación Tributaria.
Titulaciones requerida:
Diplomado en Ciencias
Empresariales, en Gestión
y Administración pública o
en Relaciones laborales. Sin
dotación económica.
a Si quieres, puedes
consultar más becas en
la Unidad de Orientación
y Promoción al Empleo
(UOPEM). Web: www2.
u c a . e s / o r g o b i e r n o /
alumnos/uopem.htm.
Novedades
Editoriales
Diccionario Gitano-
Español y Español-
Gitano
Autor a Tineo Rebolledo
Editorial aServicio de Publicaciones
de la Universidad
de Cádiz
Precio a18 euros
22
Este cuadro,
pintado por
Alejandro Botubol,
resultó ser el
primer premio del
IX Premio de Pintura
Universidad de Cádiz,
en esta edición sólo
con la modalidad
de Pintura Rápida.
El Jurado formado
por Cándido Martín
Fernández, Fernando
Pérez Mulet, Antonio
Sánchez Alarcón, Lorena
Benot Peinado
y Antonio Javier González
Rueda acordó
conceder el único
premio de 600 Euros
a Alejandro Botubol
Bolaños y un accésit
sin dotación económica
a Julián Delgado
Gómez.
UCAmpus
Se superaron las cifras de participación de años anteriores.
intercambio
Grupo de profesores marroquíes que visitó Cádiz.
l pasado mes de abril un centenar de profesores
marroquíes visitaron la ciudad de Cádiz
Econ motivo del curso de Metodología de la Enseñanza
de la Lengua Española en Marruecos, organizado
por el Centro Superior de Lenguas Modernas
en colaboración con la Consejería de Educación de la
Embajada Española en Rabat y el Aula Universitaria
del Estrecho.
De esta forma el claustro de la Universidad de
Cádiz lo compondrán finalmente 153 funcionarios
doctores, 15 funcionarios no doctores, 24 representantes
del resto de personal docente investigador,
84 estudiantes y 24 miembros del personal de administración
y servicios.
Visita de estudiantes marroquíes a la UCA
El objetivo principal radicó en la obtención y ampliación
de sus conocimientos de metodología para
la enseñanza del español, centrándose en cada uno
de los módulos de los que constaba este curso en
cuestiones como Materiales para la Enseñanza de la
Gramática en el Aula, Diseño de Actividades para el
Uso de Medios Audiovisuales en el Aula, Gestión del
Aula en la Clase, Gestión del Aula en el Sistema Educativo
Español. Marco Teórico y Desarrollo Práctico
en Centros de Enseñanza Secundaria y Bachillerato.
Entre los aspectos a destacar se puede señalar la
colaboración establecida entre el CSLM y los centros
de enseñanza secundaria: I.E.S Drago, La Caleta y
Columela, que permitieron la visita a sus instalaciones,
favoreciendo el acercamiento a la realidad educativa
española y la posibilidad de poner en práctica
los conocimientos adquiridos.
Al mismo tiempo, los estudiantes pudieron conocer
y disfrutar de Cádiz y sumergirse en su vida cultural.
Y es que la iniciativa ha permitido estrechar los lazos
de unión entre ambos países y ha sentado las bases
para una colaboración más estrecha en el futuro.
a El Grupo Scout Cruz
del Sur necesita voluntarios
para realizar labores
educativas en el ámbito
del ocio y el tiempo libre,
como monitor de niños y
jóvenes de edades variadas,
mediante un sistema
educativo progresivo.
Se requieren personas
dinámicas, mayores de
19 años, a las que les
guste la naturaleza, con
ganas de trabajar por la
sociedad y que disfruten
educando en valores.
Horario: Sábados por
la mañana o por la tarde.
Más información en:
www.312cruzdelsur.org.
Ofertas de Voluntariado
a Actividad voluntaria
con la Fundación Andaluza
de Servicios Sociales
y Universidad de Cádiz
para dar respuesta
a la necesidad de compañía
detectada en los
usuarios del Servicio Andaluz
de Teleasistencia.
Se necesitan personas
mayores de edad, con
capacidad de comunicación,
pacientes y extrovertidos
para acompañar
a personas mayores con
problemas de soledad.
Horario: Mínimo una
hora semanal.
a La Unión Provincial
de Asociaciones Pro Minusválidos
Psíquicos de
Alicante (UPAPSA) necesita
monitor para estancias
vacacionales de grupos
de personas adultas
con discapacidad intelectual.
Se requiere que
sea mayor de edad y que
tenga ganas de ayudar.
UPAPSA cubre los gastos
de formación, desplazamiento
a Alicante, alojamiento,
manuntención,
seguro y compensación
por gastos de 15,22 € al
día. Fecha: Del 1 al 16 y
del 16 al 31 de agosto
(15 días).
a Se necesitan voluntarios
para la Asociación
Unión de Parálisis Cerebral
(UPACE) de San
Fernando y Jerez para
participar en centros,
servicios y programas
de la asociación. Horario:
Tarde y fines de semana.
a Si quieres consultar
más ofertas, visita
la página web: http://
www.uca.es/solidaria.
¡Colabora!
El montañés de la
esquina
Autor a Venancio González
Editorial aServicio de Publicaciones
de la UCA
Precio a 15 euros
La clase obrera gaditana
(1949-1959)
Autor a Santiago Moreno
Tello
Editorial aServicio de Publicaciones
de la UCA
Precio a 18 euros
UCAmpus
23
Tt E A Y U DA M O S
Los más
a recomendados
Libros
Ambientada en la India
de principios del siglo
XX, cuenta la historia que
unió al soberano de Kapurthala
con una bailaora
malagueña, Anita Delgado.
Una apasionante novela
de amor y traición en un
mundo de lujos y exotismo,
que transcurre en el
impresionante paisaje de
olores y colores de la India.
Cine
TRANSPORTES
Cádiz -
Campus P. Real
De Lunes a Viernes laborables
de 6:00 a 22:00 cada 30 m.
De 10:45 a 19:15 cada 30 m.
También existen salidas a las
6:45-9:45 y 13:45
Cádiz- S. Fernando
De Lunes a Viernes laborables de
5:45 a 7:15 cada 30 m. De 9:00
a 22:00 cada 30 m. También
existen salidas a las 7.30-8:00-
8:05-8:25-8:45-14:10-16:45-
21:15 y 22:40
Cádiz - Jerez
De Lunes a Viernes laborables:
5:15-6:15-7:00-8:00-9:00-
9 : 3 0 - 1 0 : 0 0 - 1 0 : 3 0 - 1 2 : 0 0 -
1 3 : 0 0 - 1 4 : 0 0 - 1 4 : 3 0 - 15:00-
16:00-17:00-18:00-18:30-19:00-20:00
y 21:00
Cádiz - Chiclana
De Lunes a Viernes laborables
de 6:15 a 20:15 cada 30 m.
De 8:00 a 17:00 cada 30 m.
También existen salidas a las
17:30-18:30-19:00-20:00-
21:00-21:15-22:15 y 23:15
Cádiz - Jerez
Horarios de Buses
Cádiz - P. Sta. María
De Lunes a Viernes laborables
de 7:00 a 21:30 cada 30 m.
También existen salidas a las
5:15-6:00-6:15-18:15 y 20:15
S. Fernando - Cádiz
De Lunes a Viernes laborables
de 9:45 a 21:45 cada 30 m.
También existen salidas a las
6:15-6:45-7:20-7:40-7:50-
8:00-8:20-8:35-8:45-8:50-
9:00-9:10-9:30-10:20-10:35-
12:40-13:00-13:35-14:50-15:35
15:50-15:55-16:25-17:20-
17:25-19:20-20:35-20:50-
2 2 : 0 0 - 2 2 . 2 5 - 2 2 : 3 0 - 2 2 : 4 0 -
23:20-23:35 y 00:40
Chiclana - Cádiz
De Lunes a Viernes laborables de
7:00 a 24:00 cada 60 m. De 7:30
a 20:30 cada 60 m. De 10:25
a 13.25 cada 60 m. También
existen salidas a las 8:20-8:25-
8:50-9:35-15:25-15:35-15:40-
17:10-19:10-20:25-20:40-
22:10 y 22:20
Jerez - Cádiz
De Lunes a Viernes laborables
de 7:00 a 12:00 cada 60 m.
De 19:00 a 23.00 cada 60 m.
También existen salidas a las
7:31-8:30-9:15-14:00-16:00-
16:30 y 23:15
Campus P. Real -
Cádiz
De Lunes a Viernes laborables
de 6:15 a 23:15 cada 30 m.
También existen salidas a las
7:40-8:40-8:50-9:00-9:25-
9 : 4 0 - 1 0 : 2 0 - 1 1 : 5 0 - 1 2 : 2 0 -
13:45-14:25-14:30-15:00-
16:00-23:30-24:00 y 00:30
P. Sta. María - Cádiz
De Lunes a Viernes laborables
de 7:30 a 10:30 cada 30 m.
De 11:30 a 13:30 cada 30 m.
De 14:30 a 16:30 cada 30 m.
También existen salidas a las
6:45-7:10-7:15-7:45-8:05-
8:15-8:20-8:45-9:15-10:20-12-
15-14:15-14:20-16:10-16:45-
17:10-18:30-19:10-19:30-
19:45-20:10-20:15-20:30-
21:30-22:15-23:15 y 23:30
Campus P. Real -
Jerez
De Lunes a Viernes laborables:
9:55-13:00-13:20-14:30-15:15-
18:30-18:55-20:15 y 21:20
Campus P. Real -
Chiclana
De Lunes a Viernes laborables:
15:25
Trenes de Cercanias ´
Jerez - Cádiz
Campus P. Real -
P. Sta. María
De Lunes a Viernes laborables
a las 8:30-9:55-13:00-13:20-
13:30-13:35-13:50-14:30-
15:15-15:30-15:50-18:30-
18:35-18:55 -19:50-20:15-20:55-21:20
y 21:50
Chiclana -
Campus P. Real
De Lunes a Viernes laborables:
8:20-8:25-15-35
P. Sta. María -
Campus P. Real
De Lunes a Viernes laborables de
7:30 a 9:30 cada 30 m. También
existen salidas a las 7:40-8:20-
8:25-8:50-9:15-14:00-14:10-
14:15-14:20-14:30-15:00-
16:00 y 18:30
Jerez -
Campus P. Real
De Lunes a Viernes laborables:
7:30-8:00-8:30-14:00
Cádiz - Algeciras
Diario a las 6:45-9:00-11:15-
11:30-14:00-15:00-16:00-
17:00-18:30 y 20:00
D
esde la Dirección
General de Servicios
y Acción
Solidaria de la Universidad
de Cádiz se está
apoyando el envío de
material a dos proyectos
de cooperación en Guatemala:
uno en la ciudad
de Las Conchas y otro
en Cobán. Gracias a las
gestiones y al trabajo de
la asociación gaditana
Las Conchas Verapaz, el
día 15 de junio saldrá del
puerto de Cádiz un contenedor
marítimo con
diversos materiales, básicamente
escolar, máquinas
de escribir, material
deportivo y unas
cocinas.
envío de material a guatemala
Como el espacio disponible
en el contenedor
es muy grande, esta
asociación ha hecho un
llamamiento a aquellos
que puedan aportar
algo, desde diccionarios,
libros de texto y medicamentos,
hasta material
de laboratorio, escolar,
deportivo o para talleres
de música y pintura.
La Dirección General
de Servicios y Acción
Solidaria conoce la iniciativa
y el proyecto de
Las Conchas Verapaz y,
en mayor medida, el que
tiene lugar en la ciudad
de Cobán, ya que desde
estas oficinas se ha
prestado asesoramiento
RINCÓN SOLIDARIO
técnico a la asociación
responsable de proyecto
en Guatemala Comunidad
Esperanza. Entre
otras cosas, se colaboró
en la redacción del
proyecto de creación de
Ciudad de la Esperanza
para cubrir las necesidades
básicas de un colectivo
de jóvenes y sus
familias en situación de
riesgo, y presentándolo
a diversas convocatorias
de subvenciones.
Si estáis interesados
en saber algo más sobre
el proyecto de Comunidad
Esperanza o de Las
Conchas Verapaz podéis
solicitar información en
el correo electrónico: cooperacion@uca.es
o en
el teléfono 956015793.
¿CÓMO
CONTACTAR
Para todos aquellos
que estéis
interesados en colaborar
a completar el
contenedor, podéis
enviar los materiales
a la Dirección
General de Servicios
y Acción Solidaria
(Paseo Carlos
III, 3, 11003 Cádiz.
Tlf. 956015793), o
bien enviarlo directamente
al Colegio
San Felipe Neri de
Cádiz, en Avenida
Andalucía, 82.
24
El Código
Da Vinci
Basada en la novela
de Dan Brown,
la película que todos los
seguidores del ‘Código’
ansiaban ya está en los
cines. En ella Robert
Langdon (Tom Hanks) y
Sophie Neveu (Audrey
Tautou), se ven envueltos
en la trama de un asesinato
que ha dejado tras
de sí una serie de pistas y
enigmas cuya desvelación
haría tambalear los cimientos
de la humanidad.
UCAmpus
Las Aletas - Universidad
a. Lunes a viernes excepto festivos
b. Procede de la línea Universidad - Las Aletas
Universidad - Las Aletas
07.00 07.20 07.40 08.05 08.20 08.45 09.05 09.45 10.45 11.50 12.20 12.40 07.10 07.27 07.50 08.12 08.30 08.52 09.15 10.15 11.15 12.00 12.28 12.50
13.05 13.25 13.45 14.00 14.30 15.00 15.45 16.35 17.45 18.45 19.45 20.35 13.15 13.32 13.52 14.10 14.40 15.15 16.10 17.20 18.20 19.20 20.05 20.43
21.00 21.25 21.15 21.35
empléate
TRABAJO
TRABAJO
26
UCAmpus
CEPSA
CEPSA siempre
ha estado en
continuo desarrollo,
procurando
mantener sus instalaciones
y procesos alineados
con las tecnologías
más novedosas,
seguras y eficientes.
Así, según indica José
González Martínez (Jefe
de Formación de la Refinería
‘Gibraltar-San
Roque’ de CEPSA), “los
avances tecnológicos
repercuten en el entorno
económico y social
en que se desarrolla
la actividad de una
empresa. La innovación
técnica, de procesos
y organizativa que
CEPSA acoge y lidera,
se extiende a través
de la red industrial de
la comarca y produce,
finalmente, beneficios
a la sociedad en su
conjunto. No solo en
aspectos económicos
asociados al desarrollo,
sino en el ámbito
de la cualificación de
la población y en el
de la calidad y variedad
de los servicios
en el entorno, que se
ven impulsados por
la demanda que genera
dicho desarrollo
e innovación, produciendo
beneficios a la
sociedad en general”.
on rumbo al ercado aboral
C¿Hay oportunidades de trabajo para los más jóvenes en Cádiz La difícil situación laboral existente en la provincia gaditana
obliga a estudiantes, empresas y Universidad a trabajar conjuntamente para idear iniciativas que sirvan como motor de la
sociedad. La colaboración entre empresas como CEPSA con la UCA es un claro ejemplo de ello
Imagen de la Refinería ‘Gibraltar-San Roque’ de Cepsa con el Peñón al fondo.
E
l desarrollo de una sociedad implica la colaboración
de todas sus partes, requiere la creación
de sinergias entre todos aquellos actores que
puedan tener una responsabilidad sobre su futuro.
Hoy día ya se comprende y se acepta que no hay
desarrollo sin integración social. Ha quedado atrás la
época en la que una empresa podía sobrevivir y desarrollarse
como un ente aislado, de espaldas a la
sociedad y al entorno.
Los continuos avances, tanto técnicos como organizativos,
las nuevas tecnologías de la información y
la comunicación y la globalización de mercados obligan
a la apertura de la empresa al exterior, y ayudan
a que asuma papeles de protagonismo en las áreas
en que pueda tener relevancia su aportación. En este
sentido, no ya el desarrollo sino la mera supervivencia
empresarial, no es posible sin el desarrollo educativo
y sin la colaboración de un entorno académico.
La empresa (más allá de la empresa industrial, en su
concepción más amplia, incluyendo el sector Servicios)
se apunta como eje que aglutina y dota de sentido
las relaciones y sinergias entre estos colectivos
aparentemente independientes.
El objetivo de los estudiantes es adquirir las competencias
para convertirse en elementos útiles en un
entorno social y empresarial y en último término, producir
con sus destrezas, con sus habilidades, con su
capacidad de gestión, de innovación. La misión del
colectivo académico no es otra que apoyar ese objetivo
de cualificación de los estudiantes a través de
su docencia y de su propia especialización y desarrollo,
mediante la investigación, que a su vez debe
orientarse a producir, a generar valores útiles para la
sociedad. Y finalmente el empresario es el garante de
que el funcionamiento de la empresa es adecuado, es
decir, que se dota de los medios necesarios y funciona
adecuadamente para producir valor y mantenerse
como motor de desarrollo de la sociedad.
M
También en este sentido la Universidad juega un
papel importante desde varios puntos de vista: como
mediadora y catalizadora entre la empresa y la sociedad,
y también como agente de desarrollo, recogiendo
y aprovechando el motor que supone la cercanía
con un entorno empresarial tan activo y aportando su
capacidad investigadora para el desarrollo empresarial
y de la sociedad.
Por todo esto, CEPSA viene colaborando con la Universidad
de Cádiz desde la constitución de la Escuela
Politécnica en Algeciras. Esta colaboración se viene
concretando en aspectos que van desde las prácticas
diversas de alumnos en sus instalaciones (prácticas
específicas de asignaturas, prácticas de verano, prácticas
asociadas a Proyectos Fin de Carrera,...) hasta
la colaboración en proyectos de investigación y desarrollo
(investigación en productos, desarrollo de
nuevas técnicas, innovación en gestión de mantenimiento,...).
También existen colaboraciones docentes
de los técnicos, tanto en casos puntuales en un curso
o Master, como formando parte del propio Claustro,
ejerciendo como profesores a tiempo parcial que imparten
asignaturas de las titulaciones.
Porque el apoyo a la Universidad es un ejercicio de
responsabilidad social no solo beneficioso, sino imprescindible.
Es un apoyo al desarrollo integral (educativo,
cultural, en valores, de progreso) de la sociedad,
en la que la actividad empresarial se encuentra
inmersa y de la que no puede desentenderse.
Espectacular estampa nocturna de la Refinería.
L
desarrollo social
L
as relaciones entre la Universidad de Cádiz
(UCA) y la Compañía Española de Petróleos,
S.A. (CEPSA), se remontan hasta
1976, desde la creación de la Escuela Universitaria
de Ingeniería Técnica Industrial de Algeciras,
impulsándose con la transformación en Escuela
Politécnica Superior en 1998.
Desde entonces y hasta la fecha, se han realizado
colaboraciones y se han firmado convenios
específicos en muy diversos aspectos.
En el contexto del Convenio Marco entre UCA y
CEPSA firmado el 13 de diciembre de 2.005, se
firma, también ese mismo día, el convenio de
Colaboración y patrocinio entre la UCA y CEPSA,
para la creación de la Cátedra CEPSA.
La Cátedra CEPSA tiene un ámbito de actuación
transversal entre las unidades de la UCA y
CEPSA, cuyo fundamento es servir de nexo para
planificar, coordinar y supervisar las relaciones
entre ambas entidades.
Tiene como objetivo reordenar y potenciar las
líneas de colaboración abiertas, así como extender
dicha colaboración buscando no sólo el
desarrollo de ambas entidades, sino el beneficio
social que para el Campo de Gibraltar y para la
provincia de Cádiz puede tener esta colaboración.
La actividad de la Cátedra CEPSA se centra en
promover e incentivar diversos aspectos vinculados
con:
- Formación
- Investigación
- Transferencia tecnológica
- Difusión
En relación a la energía, el petróleo, el medio
ambiente y cualquier otra disciplina de mutuo
interés.
PRÁCTICAS
Con el objetivo
de dotar a los
alumnos de la
formación práctica
necesaria para la inserción
en el mercado
laboral, CEPSA concede
cada año un periodo
de prácticas, a
más de 100 alumnos,
tanto a estudiantes de
carreras universitarias
pertenecientes al área
de las ingenierías, química
o empresariales,
como a alumnos de
Formación Profesional,
para la Refinería
‘Gibraltar-San Roque’.
Allí en 2005 realizaron
prácticas un total
de 131 becarios cuya
procedencia se repartió
de la siguiente
forma: 2 Master de
Prevención de Riesgos
Laborales, 24 licenciados
e ingenieros,
37 diplomados e
ingenieros técnicos,
59 estudiantes de Ciclo
Formativo de Grado
Superior, 4 de Ciclo
Formativo de Grado
Medio y 5 alumnos de
Formación Profesional
Ocupacional. Las previsiones
indican que
en 2006, el número de
alumnos en prácticas
será semejante.
UCAmpus
27
QUEREMOS SABER
28
Una
ciudad...
Londres
Situada a las orillas
del río Támesis,
Londres es una
ciudad cosmopolita que
ofrece una gran oferta
cultural y de ocio. Si
decides ir, no te pierdas
las casas del Parlamento,
el Big Ben, El British
Museum, la National
Gallery, el palacio de
Buckingham o Trafalfar
Square, entre otros.
También son imprescindibles
Portobello, un mercado
abierto donde los
sábados puedes
encontrar todo
tipo de antigüedades,
y la
plaza de
Covent
Garden.
UCAmpus
SOBRE los
P recio’
SOBRE los
Viajes ‘a buen
Muchas son las posibilidades que en estas fechas nos ofrecen las agencias y los portales de internet para realizar las esperadas
vacaciones de verano. Ahora bien, cuando encuentras lo que buscas, el precio supera tus previsiones y... ¡zás!,
despiertas del sueño en ese lugar paradisíaco que tanto ansiabas. Sin embargo, este verano va a ser distinto para ti. En el
siguiente reportaje te proponemos la mejor forma de encontrar tu destino preferido al mejor precio. ¿A qué esperas
L
óndres, París, Amsterdam, Roma... Los destinos
que existen para viajar son infinitos, y
en cambio, muy pocas las ofertas que lo permiten
a bajo coste. No obstante, al llegar estas
fechas se hace imposible no pensar en ese viaje
que te liberará de todo: las noches en vela estudiando,
los exámenes, el estrés... Y a veces, en
esos momentos de máxima tensión, tu mente se
escapa anhelando un minuto de relax en una playa
paradisiaca, o en cualquier lugar del mundo alejado
de esa realidad. Entonces, al despertar de ese
sueño, te propones realizar un viaje, porque, al fin
y al cabo, te lo mereces después de haber estado
estudiando y/o trabajando durante todo el año.
A partir de ese instante, cuando has decidido
que te irás a cualquier lugar del planeta, comienza
la búsqueda. Hay un sinfín de posibilidades. Si
lo que quieres es ir a Europa, existen dos compañías
aéreas de bajo coste que operan en los
aeropuertos de Jerez, Sevilla y Málaga. Una de
ellas es Ryanair, que vuela desde Jerez a Londres
y Frankfurt. Además, la misma compañía también
ofrece vuelos desde Sevilla a Londres, Milán y Liverpool;
y desde Málaga a Bruselas, Shannon y
Dublín (estas dós ultimas ciudades de la verde
Irlanda).Otra compañía que ofrece vuelos a bajo
coste desde el aeropuerto de la Costa del Sol es
Easyjet, con la que puedes viajar a diversos sitios
de Inglaterra e Irlanda, además de Suiza, Alemania,
Escocia e Italia. Tanto Ryanair como Easyjet
te permitirán obtener un buen precio en los billetes
de avión, pudiéndolos comprar on-line a través
de sus webs: www.ryanair.com/site/ES/ o www.
easyjet.com/es/.
Pero no sólo está el avión, el tren permite a los
jóvenes menores de 26 años muchas opciones
para desplazarse por Europa. La más recomendable
es el pase Inte-Rail, que te da derecho a la
libre circulación, en clase Turista, por los paises
de la(s) Zona (s) elegida(s) o por todos los países,
en el caso del pase global. De este modo, podrás
elegir entre 29 países europeos y Marruecos a un
precio muy económico. Si ésta es la opción que te
interesa, encontrarás toda la información relativa
a precios y zonas en la web www.renfe.es/interrail/index.html.
Asimismo, para los mayores de
Canal del Amor (Isla de Corfú)
Parthenon de Atenas
26 años también existe el pase Inte Rail, aunque
el precio es un poco más elevado.
También debes saber que existen multitud de páginas
webs que ofrecen viajes de última hora e incluso,
viajes 2x1, es decir, dos paquetes vacacionales
al precio de uno. Estas ofertas suelen salir con
poco tiempo de antelación al inicio del viaje, pero
es una buena alternativa para viajar a un módico
precio siempre y cuando no tengas predilección por
un lugar. Algunas de las webs en las que puedes
encontrar este tipo de aventuras son: www.lastminute.com;
www.viajar.com; www.travelofertas.com;
www.muchoviaje.com o www.rumbo.es.
Así que, ahora que tienes toda la información
en estas páginas y las clases y los exámenes están
a punto de terminar... ¿A qué esperas para
ponerte a buscar tus vacaciones con rumbo a
cualquier lugar
Vistas de Lisboa desde Castillo de
San George
Torre
Eiffel
(París)
Piccadilly Circus (Londres)
Suiza
ESCAPADAS POR MENOS
DE 50 EUROS!
Hotel Mirachoro Sol (Albufeira - Algarve)
Desde 41 EUR noche en régimen de AD
(fuente: www.rumbo.es)
Hotel Eurostars Toledo **** (Toledo)
Desde 49 EUR noche
(fuente: www.edreams.es)
Vuelo Jerez - Londres (Junio, Julio y Agosto)
Desde 29,99 EUR por persona
(fuente: www.ryanair.com)
Vuelo Jerez - Frankfurt (Julio)
Desde 19,99 EUR por persona
(fuente: www.ryanair.com)
viajes baratos!
Tenerife Norte (8 días/7 noches)
Desde 160 EUR por persona
(fuente: www.viajar.com)
Playas Africanas de Gambia (7 noches)
Desde 225 EUR por persona
(fuente: www.lastminute.com)
Crucero Nilo y estancia en El Cairo, (7 noches)
Desde 279 EUR por persona
(fuente: www.lastminute.com)
Algarve Portugués (7 noches)
Desde 190 EUR por persona
(fuente: www.edreams.es)
BEDs & BREAKFAST!
Los Beds and Breakfast constituyen una de las
formas más económicas de alojamiento y además,
suelen ofrecer el desayuno dentro del
precio. Existen muchas webs que informan sobre
este tipo de alojamientos, una de ellas es
http://es.venere.com/ que además, ofrece
información sobre hoteles, apartamentos,
apartahoteles, casas rurales, etc., en una
gran cantidad de países de todo el mundo.
Un país...
Egipto
Desde la antigüedad
se ha venido
reflejando la curiosidad
y admiración
por la cultura egipcia.
De hecho, Herodoto,
antiguo historiador
guiego, definía el país
como ‘el don del Nilo’.
Y es que Egipto seduce,
cautiva y sobre
todo, impresiona con
sus pirámides, templos,
esfinge, ruinas y
desierto bañado por el
río. Todo una amalgama
de legados de faraones
griegos, romanos,
árabes, turcos y británicos
que contrastan
a día de hoy con los
avances del siglo XXI.
UCAmpus
29
A G E N DA
30
No te
pierdas....
VOLUNTARIADO
CURSOS DE VERANO
V
i
e r n e s 1 6 .
Se cierra el
plazo de presentación
de solicitudes a la
convocatoria de voluntarios
para la 57ª
Edición de los Cursos
de Verano de cádiz.
VII CURSO INTERNA-
CIONAL DE ARQUEO-
LOGÍA CLÁSICA EN
BAELO CLAUDIA
Del 3 al 23 de
septiembre tendrá
lugar este curso
en el yacimiento coincidente
con el Conjunto
Arqueológico de
Baelo Claudia (Bolonia,
Término Municipal de
Tarifa, provincia de
Cádiz). Las solicitudes
deberán ser presentadas
hasta el 23 de
junio en la Secretaría
del Curso: Departamento
de Historia,
Geografía y Filosofía.
Tel: 956015506
UCAmpus
cursos de verano
B01. Del olvido a la memoria: II República Española
B02. Pícaros, marginales y delincuentes en la sociedad
de “La Pepa”
B03. Gañir, Gades, Qadis, Cádiz: la vida cotidiana en la
ciudad de Cádiz desde la Prehistoria al Medievo
B04. I Seminario Mariano Peñalver: Nuevos horizontes
para la Filosofía
B05. III Seminario “La conquista de la Libertad”
B06. Eficiencia energética en edificios
B07. Introducción a la antropología forense
B08. La música española en el contexto de la música
occidental. I Medievo y Renacimiento
B09. Patologías del género: cultura, ciencia e ideología
B10. Construyendo seguridad: la problemática de la prevención
de riesgos laborales en la construcción
B11. La Prensa: voces de 1812
B12. Patentes y copyrights: impacto económico de la protección
de las invenciones y las creaciones artísticas
B13. Empleo en personas con Síndrome de Down
u otra discapacidad psíquica: un proyecto de
normalización y vida independiente
B14. Análisis interdisciplinario y biopsicosocial de la
agresividad y la hostilidad humana: el hombre lobo
para el hombre
B15. La televisión y los niños de la transición política
B16. Ver cine con las personas mayores
B17. El ejercicio físico como estrategia para optimizar
el consumo de medicamentos en las
sociedades del bienestar
B18. Taller: Cocina del Magreb II
B19. Taller: Aspectos generales de la construcción
de la guitarra española
B20. Taller: Cocina tradicional gaditana
B21. Taller: Iniciación al baile por alegrías de Cádiz
B22. Taller: Aproximación a la escritura teatral
57ª Cursos de
Verano de Cádiz
(3 al 28 Julio 2006)
B23. Taller: La Mar de danza y teatro
B24. Taller de Clown
B25. Escenografía
B26. La voz jugada
B27. El arte de la interpretación en las dramaturgias
contemporáneas
B28. Teatro de los sentidos
B29. Lo tuyo es puro teatro: encuentro de actores
y directores
B30. Curso de metodología de enseñanza de las lenguas
B31. Curso sobre el uso de materiales audiovisuales
B32. Curso sobre diseño de materiales audiovisuales
B33. Curso sobre la enseñanza de español a inmigrantes
B34. Curso de Inglés como lengua extranjera
B35. Curso de Francés como lengua extranjera
B36. Curso de Italiano como lengua extranjera
B37. Curso de Alemán como lengua extranjera
B38. Curso de Portugués como lengua extranjera
B39. Curso de Español para extranjeros (general)
B40. Curso de Español para alumnos de la Universidad
de California en Santa Bárbara (EE.UU.)
B41. Curso de Español para alumnos de la Universidad
de Villanova (EE.UU.)
B42. Curso de Español para alumnos de la Universidad
de Giorgia (EE.UU.)
B43. Curso de Español para alumnos del College of
William and Mary (EE.UU.)
B44. Curso de Español para alumnos de la Universidad
de Texas en San Austin (EE.UU.)
B45. Curso de Español para alumnos de Davidson
College (EE.UU.)
B46. Cursos de lengua y cultura españolas para profesores
y educadores en Estados Unidos y Canadá
B47. Curso de Español para alumnos estadounidenses
de enseñanza secundaria
+INFO:
Si deseas más información sobre los cursos de verano puedes contactar con el Vicerrectorado de Extensión
Universitaria: Paseo Carlos III, 3 - 11003 - Cádiz Tlfno. 956.01.58.00. También puedes acceder a la página
del Vicerrectorado (http://www.uca.es/web/actividades/estacionales), dónde encontrarás toda la información
relativa a plazos de preinscripción, matrícula, programas y becas.
San
Roque
C01. Debates constitucionales del año
C02. El maltrato a las personas meyores
C03. José, Ortega y Gasset: un filósofo para el siglo
XX (a los 50 años de su muerte)
C04. Los 50 años de un NOBEL: Juan Ramón Jiménez
y las tres orillas de la poesía
C05. Siniestralidad laboral: un análisis multidisciplinar
C06. Gestión de suelos contaminados y residuos industriales.
Situación actual en el Campo de Gibraltar
C07. Construir Carteia. Un viaje por la tecnología
de la ciudad antigua
C08. Literatura fantástica española: una tradición olvidada
C09. La seguridad en el trabajo, ¿responsabilidad
legal o social
C10. Tecnología de la información y creación de empresas
C11. Patología del estado de ánimo: tristeza, aflicciones
y depresiones...en la noche oscura del alma
XI Cursos de
Otoño de la
UCA en Jerez
(del 18 al 30 septiembre 2006)
CAMPUS CINEMA
EN TUS MANOS
(V.O.S.E.).
Dir: Anette K. Olesen. Dinamarca,
2004.
Jueves 15 en Multicines El Centro:
17.00 horas / 19.30 horas /
22.00 horas.
Entrada: 3 euros / Comunidad
Universitaria: 1,5 euros.
CURSOS DE VERANO
C12. Los medios de comunicación y su papel de
directores del futuro de la lengua española
C13. Las migraciones contemporáneas y las nuevas
políticas de codesarrollo en el marco de las
relaciones euromediterráneas
C14. El laboratorio en la investigación criminal
C15. Ciudadanía, interculturalismo y educación de
los inmigrantes de origen marroquí
C16. Patrimonio industrial y transformaciones humanas
C17. Alternativas energéticas, medidas de ahorro y
eficiencia energética
C18. Seminario de historieta. La historieta en el siglo
XXI: ¿para quién se hacen hoy los tebeos
C19. Anticoncepción: nuevos retos
C20. Pesca y pescadores en el estrecho en la antigüedad.
Arqueología, biología y tradición milenaria
C21. Gestión hospitalaria
D01. Religión y violencia
D02. Las políticas de creación de empresas en Andalucía: el
Proyecto GEM
D03. La protección de la Calidad, Seguridad y Publicidad de los
alimentos: los nuevos retos en la ordenación del sector
D04. Inmigración Marruecos-España
D05. Mozart en su 250 aniversario. La música y la estética el pensamiento
D06. Ciudadanía, democracia y opinión pública (1976-2006)
D07. Análisis de la situación actual y futuro de la agroalimentación
D08. Las ciudades de la cultura
D09. Arte y Crimen. De la fascinación al Derecho
DEFOSA EN FOSA
(V.O.S.E.).
Dir: Jan Cvitkovic.
Eslovenia - Croacia,
2005. Festival de San Sebastián:
Premio Altadis - Nuevos Directores.
Jueves 22 en Multicines El Centro:
17.00 horas / 19.30 horas /
22.00 horas.
Entrada: 3 euros / Comunidad
Universitaria: 1,5 euros.
agua
(V.O.S.E.).
Dir: Deepa Mehta.
Canadá, India; 2005.
Jueves 29 en Multicines El Centro:17.00
horas / 19.30 horas /
22.00 horas.
Entrada: 3 euros / Comunidad
Universitaria: 1,5 euros.
No te
pierdas....
CONVOCATORIA
DE BECAS
V
i e r n e s 1 6 .
Cierra el plazo
de solicitudes de
8 becas completas
(5 para iberoamericanos,
3 para españoles)
para la SEMANA
CONSTITUCIONAL
a desarrollar dentro
de la 57 Edición de
los Cursos de Verano
de Cádiz. Con el
patrocinio del Ayuntamiento
de Cádiz.
MANDERLAY
(V.OS.E.).
Dir: Lars
Von Trier.
Di n a m a r -
ca, Suecia,
Holanda,
Francia, Alemania;
2005. Semana de
Cine de Valladolid:
Premio 50 Aniversario.
Martes 13 en Sala
Compañía a 21:00 h.
Entrada: 2,5 euros.
Comunidad Universitaria:
1,5 euros.
UCAmpus
31
PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN LA WEB
www.centenario2006.com