DR. BERND HAUSBERGER - Foro Consultivo
DR. BERND HAUSBERGER - Foro Consultivo
DR. BERND HAUSBERGER - Foro Consultivo
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Bernd Hausberger<br />
Curriculum<br />
07.01.1960: Nací en Amstetten, Austria<br />
1985: Maestría en Historia en la Universidad de Viena (Austria).<br />
1990: Doctorado en Historia en la Universidad de Viena.<br />
1991-1993: Colaborador científico en el Insituto de Historia de la Universidad de Viena<br />
1993-1998: Colaborador científico en el Instituto de América Latina de la Universidad Libre de Berlín<br />
(Alemania)<br />
1999-2006: Profesor asistente en el Instituto de América Latina de la Universidad Libre de Berlín<br />
2001: Tesis de «habilitación» en la Universidad de Viena.<br />
2006-: Profesor-investigador de tiempo completo de El Colegio de México<br />
2008: Ingreso en el nivel 3 al SIN<br />
2009 al presente: Coordinador académico del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México<br />
Areas de investigación:<br />
Historia colonial; Historia de la minería colonial; Historia de las misiones; redes étnicas en la sociedad<br />
colonial; Historia global, Historia y cine<br />
Publicaciones (selección):<br />
La Nueva España y sus metales preciosos. La industria minera colonial a través de los 'libros de cargo y<br />
data' de la Real Hacienda, 1761-1767 (Frankfurt a. M., Vervuert, 1997).<br />
"Comunidad indígena y minería en la época colonial. El Alto Perú y el noroeste de México en<br />
comparación". En: Ibero-Amerikanisches Archiv 23, núm. 3/4 (Berlin 1997), pp 263-312.<br />
"La vida cotidiana de los misioneros jesuitas en el noroeste novohispano". En: Estudios de historia<br />
novohispana 17 (México 1997), pp 63-106.<br />
Für Gott und König. Die Mission der Jesuiten im kolonialen Mexiko [Para Dios y el rey. La misión de los<br />
jesuitas en el México colonial] (Wien/München, Verlag für Geschichte und Politik, 2000).<br />
(coord., junto con Antonio Ibarra): Comercio y poder en América colonial. Los consulados de<br />
comerciantes, siglos XVII-XIX (Frankfurt a. M./México, Vervuert/Instituto Mora, 2003).<br />
"La vida en el noroeste. Misiones jesuitas, pueblos y reales de minas". En: P. Escalante Gonzalbo (coord.):<br />
Historia de la vida cotidiana en México, vol. 1: Mesoamérica y los ámbitos indígenas de la Nueva<br />
España (México, Fondo de Cultura Económica, 2004), pp 443-472.<br />
(coord., con Nikolaus Böttcher e Isabel Galaor): Los buenos, los malos y los feos. Poder y resistencia en<br />
América Latina (Madrid/Frankfurt a. M., Iberoamericana/Vervuert, 2005).<br />
"Crisis, etnicización y violencia: la guerra entre vicuñas y vascongadas en Potosí (primera mitad del siglo XVII)".<br />
En: Anuario de Estudios Bolivianos, Archivísticos y Bibliográficos 11 (Sucre 2005). pp. 185-222.<br />
"La conquista del empleo público en Nueva España. El comerciante gaditano Tomás Ruiz de Apodaca y<br />
sus amigos, siglo XVIII". En: Historia Mexicana 56/3=223 (México 2007), pp. 725-778<br />
"El padre Joseph Stöcklein o el arte de inscribir el mundo a la fe ". In: Karl Kohut/María Cristina Torales<br />
(ed.): Desde los confines de los imperios ibéricos. Los jesuitas de habla alemana en las misiones<br />
americanas (Textos y Estudios Coloniales y de la Independencia 16, Madrid/Frankfurt,<br />
Iberoamericana/Vervuert, 2007), pp. 631-662.<br />
"El universalismo científico del barón Ignaz von Born y transferencia de tecnología minera entre<br />
Hispanoamérica y Alemania a finales del siglo XVIII". En: Historia Mexicana 59/2=234 (2009) (México),<br />
pp. 605-668.
"El P. Eusebio Francisco Kino, S.J. (1645-1711), la misión universal y la historiografía nacional".EIn:<br />
Salvador Bernabèu-Albert (ed.), El Gran Norte de México: instituciones, mitos y reflexiones<br />
historiográficas desde la frontera (Madrid/Sevilla, CSIC/EEHA, 2009), pp. 213-250.<br />
1