viii congreso nacional de informática médica - Sociedad Española ...
viii congreso nacional de informática médica - Sociedad Española ...
viii congreso nacional de informática médica - Sociedad Española ...
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
Programa Preliminar
1
VIII CONGRESO NACIONAL DE INFORMÁTICA MÉDICA, INFORMED’2000
ORGANIZA
S.E.I.S
ENTIDADES COLABORADORAS
Sociedad Española de Anatomía Patológica
Sociedad Española de Documentación Médica
Sociedad Española de Epidemiología
Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria
Sociedad Española de Medicina Interna
Sociedad Española de Medicina Interna de Aragón,
Navarra, La Rioja y País Vasco
Sociedad Española de Medicina Nuclear
Sociedad Española de Oftalmología
Sociedad Española de Psiquiatría
2
Programa Preliminar
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente
Luciano Sáez Ayerra
Coordinador General
Salvador Arribas Valiente
Miembros
Marcial García Rojo
José Lagarto Fernández
Víctor Maojo García
Santiago Menéndez Pérez
COMITÉ CIENTÍFICO
Presidente
José Luis Carrasco de la Peña
Félix Alcázar Casanova
Salvador Arribas
Alfonso Cantero
Fernando Cañas de Paz
Javier Carnicero
José Conde Olasagasti
Miguel Chavarría Díaz
Salvador de Mateo
Manuel Desco
Diego Durán
Fernando Escolar
Rodrigo García Azurmendi
Marcial García Rojo
Coordinador General
Víctor Maojo García
Miembros
Angel González
Carlos Hernández Salvador
Carlos Jiménez Pérez
Fernando Martín
Justo Menéndez
José Luis Monteagudo
Pedro Moreno Gea
Jaime Nieto Cervera
Alejandro Pazos
J. I. Rayo
María Rovira
Juan Solozabal
Jacobo Yáñez
1
VIII CONGRESO NACIONAL DE INFORMÁTICA MÉDICA, INFORMED’2000
OBJETIVO
INFORMED constituye ya una actividad normal de la Sociedad Española de Informática
de la Salud, retomada del pasado y celebrada de nuevo en 1.998 en la ciudad de Pamplona.
El ritmo de celebración, será como el resto de nuestras actividades, cada dos años. En esta
ocasión se ha elegido la ciudad de Toledo como sede del Congreso.
El objetivo de INFORMED 2000 es aunar esfuerzos y hacer converger los conocimientos
y las posibilidades de la tecnología en el mundo de la Medicina. Con frecuencia, estas
reuniones ponen foco a los sistemas de información, donde el paciente es considerado como
cliente y poco mas. En INFORMED pretendemos dejar a un lado los problemas puros de
gestión , que los tratamos ampliamente en otros congresos, para dar paso a la clínica y
prestar atención a todo lo que pueda directamente, desde un punto de vista tecnológico,
beneficiar a los enfermos.
Por ello, las áreas de aplicación de la informática en Medicina serán objeto de atención como
puede verse en el programa adjunto, destacando aspectos tecnológicos, éticos y legales.
La vocación de este VIII Congreso, como fue la del VII, es ser de nuevo el foro multidisciplinar
de debate y exposición de las muchas realizaciones que en este campo de actividad se han
llevado a cabo, sin olvidar por ello los proyectos que en estos momentos se están desarrollando.
Además y esto es una novedad respecto al Congreso anterior, es que la Jornada
previa la dedicaremos monográficamente a dar a conocer los principales proyectos, que en
el campo de la Telemedicina se encuentren en marcha en España.
Como es habitual durante las dos jornadas de duración del Congreso, el esquema del programa
será de Mesas Redondas y Comunicaciones y Pósters, además de una conferencia
inaugural y otra de clausura.
El VIII Congreso Nacional de Informática Médica está dirigido a los profesionales de la
Medicina, tanto de servicios clínicos hospitalarios como de atención primaria, industria
farmacéutica y organizaciones interesadas en el mundo de la Medicina y su desarrollo
tecnológico en beneficio del paciente. Los asistentes podrán analizar los nuevos avances y
la posibilidad de integración de los diferentes sistemas de información, para mejorar la
investigación, el control, la calidad y la eficacia de las terapias.
Os esperamos a todos en INFORMED 2000. Solo nos queda añadir que, como ya es
habitual en todos nuestros encuentros, ofrecemos la posibilidad de asistir, mediante la
concesión de becas, tanto a estudiantes universitarios de las disciplinas relacionadas, como
a becarios de investigación de proyectos afines.
2
I FORO ABIERTO SOBRE TELEMEDICINA
Miércoles, 4 de Octubre
Sala 1
9.00-10.00 Recepción participantes
10:00-18:00 Foro Abierto de Telemedicina
INFORMED 2000
17:30-18:30 Registro de participantes
18:30-19:30 Inauguración Oficial
Conferencia Inaugural
5 de Octubre
10.00-11:30
Mesa Redonda 1
Historia Clínica Electrónica
11:30-12:30 Visita Zona de Exposiciones
12.30-14.00
Mesa Redonda 2
Integración de Información
Sanitaria
14:00-16.00 Almuerzo
16.00-17.30
Mesa Redonda 3
Soluciones tecnológicas I
17:30-18:00 Visita Zona de Exposiciones
18.00-19.30
Mesa Redonda 4
Soluciones tecnológicas II
6 de Octubre
10:00-11:30
Mesa Redonda 5
Bases de conocimiento médico
11:30-12:00 Visita Zona de Exposiciones
12:00-13:30
Mesa Redonda 6
Tecnología móvil aplicada al
paciente
13:30-14:00 Conferencia de Clausura
14.00-14.30 Clausura Oficial
Sesión Científica 1
Comunicaciones I
Sesión Científica 2
Soluciones de imagen, voz y
sonido
Sesión Científica 3
Comunicaciones II
Sesión Científica 4
Informática y la consulta médica
Sesión Científica 5
Comunicaciones III
Sesión Científica 6
Búsqueda de información médica
(taller)
VIII CONGRESO NACIONAL DE INFORMÁTICA MÉDICA, INFORMED’2000
Miércoles, 4 de Octubre
17:30 - 18:30 Registro de Participantes
18:30 - 19:30 Inauguración Oficial
Conferencia Inaugural
PROGRAMA CIENTÍFICO
Jueves, 5 de Octubre
10:00 - 11:30 SALA 1 Mesa Redonda 1
Historia Clínica Electrónica
Moderador
Pte. de Confirmar
4
Ponentes
Necesidades de la Historia Clínica desde el punto de vista del Gerente
D. Fernando Escolar Castellón
Hospital Virgen del Camino
La Historia Clínica en Atención Primaria
D. Luciano Barrios
Area de Salud de Córdoba
Normas CEN para la comunicación de la historia clínica electrónica
D. Carlos Hernández Salvador
Lab. Bioingeniería y Telemedicina. Hosp. Univ. Clínica Puerta de Hierro
La historia clínica y los derechos de los pacientes
D. José María Álvarez Cienfuegos
Magistrado del Tribunal Supremo
Programa Preliminar
10:00 - 11:30 SALA 2 Sesión Científica 1
Comunicaciones 1
11:30 - 12:30 Visita Zona de Exposiciones
12:30 - 14:00 SALA 1 Mesa Redonda 2
Integración de Información Sanitaria
Moderador
Ilmo. Sr. D. Jesús Galván Romo
Director General de Planificación Sanitaria.
Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Ponentes
Integración de Información Clínica
D. Angel Blanco
Fundación Hospital Alcorcón
Integración de la información sanitaria para orientar al ciudadano
Dª Angels Santesmasses i Costa
Responsable del Proyecto «Salut en Xarxa» Sector Sanitario de Sabadell
Corporació Sanitaria Parc Taulí CSPT
Sistemas de Información Sanitarios
D. Santiago Marimón Suñol
Director de Sistemas de Información. Consorci Hospitalari de Cataluña
Osakidetza-Svs / Proyecto e-Osabide: camino hacia una Intranet
sanitaria universal
D. Javier Álvarez Madariaga
Subdirector de Informática y Sistemas de Información. Osakidetza
5
VIII CONGRESO NACIONAL DE INFORMÁTICA MÉDICA, INFORMED’2000
12:30 - 14:00 SALA 2 Sesión Científica 2
Soluciones de Imagen, voz y sonido
Moderador
Pte. de Confirmar
Ponentes
D. Jordi Setoain
Director de CETIR
Integración Multimedia en Sistemas de Información Hospitalaria
D. Xavier Pastor Durán
Dpto. de Informática. Hospital Clinic de Barcelona
Nuevo formato multimedia y su aplicación diaria por el médico
D. Luis G. Paredas
Medicina TV.com
Deterioro de la Prosodia en la Depresión medido a través de Técnicas
Acústicas e Informáticas
D. Mauro García Toro
Psiquiatra. Hospital Psiquiátrico de Palma de Mallorca
14:00 Almuerzo
16:00 - 17:30 SALA 1 Mesa Redonda 3
Soluciones Tecnológicas I
16:00 - 17:30 SALA 2 Sesión Científica 3
Comunicaciones II
6
Programa Preliminar
17:30 - 18:00 Visita Zona de Exposiciones
18:00 - 19:30 SALA 1 Mesa Redonda 4
Soluciones Tecnológicas II
18:00 - 19:30 SALA 2 Sesión Científica 4
Informática y la Consulta Médica
Moderador
Pte. de Confirmar
Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria
Ponentes
La relación médico-paciente ante las nuevas tecnologías
D. Pedro Moreno Gea / Dª Carmen Blanco Sánchez
Jefe de la Unidad de Psiquiatría de enlace / Psicóloga
Hospital Universitario Son Dureta
Difucultades de informatización de la historia clínica en Atención
Primaria de salud
D. Javier Apezteguía Urroz
Jefe de la Sección de Sistemas de Información.
Dirección de Atención Primaria y Salud Mental. Servicio Navarro de Salud
Necesidades de información de la consulta privada. Experiencias
D. José María Montero
Jefe del Servicio de Oncología. Hospital Universitario La Paz
Modelos corporativos de sistemas de información en Atención Primaria
D. Rodolfo Cantabrana
Ingeniero Sup. de Telecomunicaciones.
Director Sector Sanidad. Bull (España) S.A.
7
VIII CONGRESO NACIONAL DE INFORMÁTICA MÉDICA, INFORMED’2000
Viernes, 6 de Octubre
10:00 - 11:30 SALA 1 Mesa Redonda 5
Bases de Conocimiento Médico
Moderador
Ilmo. Sr. D. Manuel Oñorbe de Torre
Director General de Salud Pública y Participación
Consejería de Sanidad. Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
Ponentes
Guías de práctica clínica
D. Juan García Caballero
Jefe de Servicio. Hospital Universitario la Paz
Medicina basada en la evidencia
D. Agustín Gómez de la Cámara
Jefe de la Unidad de Investigación de Epidemiología Clínica
Hospital 12 de Octubre
Gestión del Conocimiento
Dr. D. Josep M. Picas Vidal
Director Asistencial PAMEM
Sistema de Interrelación y difusión de bases de conocimiento sanitario
D. José Miguel Mata de la Torre
Director Centro Nacional de Información Sanitaria. Instituto de Salud Carlos III
10:00 - 11:30 SALA 2 Sesión Científica 5
Comunicaciones III
11:30 - 12:00 Visita Zona de Exposiciones
8
Programa Preliminar
12:00 - 13:30 SALA 1 Mesa Redonda 6
Tecnología móvil aplicada al paciente
Moderador
Ilmo. Sr. D. José Antonio Cobeña Fernández
Secretario General Servicio Andaluz de Salud
Ponentes
Sistemas móviles en medicina militar
D. José María Gervás Camacho
Jefe de la Sección de Hospitales. Ejército de Tierra
Teleasistencia domiciliaria y ambulatoria
D. Antoni Bruel
Coordinador General de la Cruz Roja
Aplicaciónes de las comunicaciones móviles en los servicios de
urgencias extrahospitalarias
D. José Luis Gómez Barreno
Director de Proyectos. Grupo EPES
Control ambulatorio de pacientes cardiacos
Dr. D. Joaquín Márquez Montes
Cardiólogo. Clínica Puerta de Hierro
Monitorización patologías del sueño a domicilio
D. Leopoldo Sánchez Agudo
Jefe del Servicio de Neumonología
CIC y MP (Hospital Carlos III. Instituto de Salud Carlos III)
12:00 - 13:30 SALA 2 Sesión Científica 6
Taller: Búsqueda de Información Médica
13:30 - 14:00 Conferencia de Clausura
14:00 Clausura Oficial
3
VIII CONGRESO NACIONAL DE INFORMÁTICA MÉDICA, INFORMED’2000
S.E.I.S.
SECRETARIA
TÉCNICA
CEFIC - Olimpo, 33 -1º C - 28043 MADRID
Tfno: 913889478 - Fax: 913889479
email: cefic@seneca.net
4