116 - Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
116 - Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
116 - Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Revista<br />
Especial <strong>de</strong><br />
aniversario<br />
150 años<br />
salvando vidas<br />
BOMBEROS<br />
VOLUNTARIOS DEL PERÚ<br />
No 48 - DICIEMBRE 2010<br />
Rescatistas<br />
<strong>de</strong>l Sur<br />
USAR Arequipa<br />
Exitoso Evento<br />
Primer Congreso<br />
Internacional<br />
<strong>de</strong> Emergencias
<strong>116</strong><br />
Este número pue<strong>de</strong><br />
salvarte la vida…<br />
Diariamente, la Central <strong>de</strong><br />
Emergencias <strong>116</strong> recibe<br />
innumerables llamadas molestas,<br />
bromas y falsas alarmas que<br />
dificultan la atención <strong>de</strong> los<br />
verda<strong>de</strong>ros pedidos <strong>de</strong> auxilio. Con<br />
tu apoyo esto <strong>de</strong>be terminar.<br />
Llámanos sólo cuando <strong>de</strong> verdad<br />
nos necesites.<br />
Dirección <strong>de</strong> Imagen Institucional
Revista<br />
BOMBEROS<br />
VOLUNTARIOS DEL PERÚ<br />
DICIEMBRE 2010<br />
Comandante <strong>General</strong> (e)<br />
Brigadier Mayor CBP Andrés Ángeles Bachet<br />
Vice-Comandante <strong>General</strong> (e)<br />
Brigadier Mayor CBP José Morales Paz<br />
Director <strong>de</strong> Imagen Institucional<br />
Brigadier Mayor CBP Rodolfo Guija Benavi<strong>de</strong>s<br />
Edición Responsable<br />
Teniente CBP Leonidas Telenta Estela<br />
Mario Lastarria Oblea<br />
Jefe <strong>de</strong> Prensa<br />
Teniente Brigadier CBP Lewis Mejía Prada<br />
Corrección<br />
Brigadier CBP Julio Coz Vargas<br />
Publicidad<br />
Graciela Bonilla Odar<br />
Patricia Barrueto Chiang<br />
Laura López Palomino<br />
Arte y Diseño<br />
Heriberto Díaz Cerdán<br />
Fotos<br />
Capitán CBP (r) Juan Rojas Vallejos,<br />
Teniente CBP Felix Tenorio Chumpitaz,<br />
Agencia Andina, diarios El Comercio,<br />
<strong>Perú</strong> 21, La República y Ojo.<br />
Colaboradores<br />
Capitán CBP Juan Carlos Rodrigo<br />
Teniente CBP Saúl Montenegro Tello<br />
Teniente CBP Guillermo Zelaya Reusche<br />
Teniente CBP Ai<strong>de</strong>e Inga Martínez<br />
Secretaria<br />
Carmen Ruiz González<br />
Información y/o consultas<br />
Dirección <strong>de</strong> Imagen Institucional<br />
Unidad <strong>de</strong> Prensa<br />
Telefax: 422-6663<br />
99864-8383 RPM: #588493 - #587768<br />
E-mail:<br />
revistabomberos@yahoo.es<br />
revistabomberos@hotmail.com<br />
EDITORIAL<br />
150 AÑOS DEL BOMBERO VOLUNTARIO DEL PERÚ<br />
Por Decreto Supremo Nº 1802 <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1951, durante<br />
el gobierno <strong>de</strong>l <strong>General</strong> Manuel A. Odría, fue reconocido el “Día<br />
<strong>de</strong>l Bombero Peruano”, fecha que coinci<strong>de</strong> con la fundación <strong>de</strong> la<br />
primera Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> creada en el <strong>Perú</strong>, la<br />
Compañía Unión Chalaca N° 1 <strong>de</strong>l Callao.<br />
Esta grata recordación nos permite a todos los bomberos voluntarios<br />
<strong>de</strong>l <strong>Perú</strong> hacer un alto en nuestro recorrido para rememorar jubilosos<br />
esta gloriosa fecha e inclinarnos ante la tumba <strong>de</strong> eminentes figuras<br />
<strong>de</strong>l bomberismo nacional, que supieron forjar con su heroísmo la senda<br />
<strong>de</strong> la gloria gracias a los valores que les fueron propios y que, con los<br />
años, hoy representa lo que es un bombero voluntario en el <strong>Perú</strong>.<br />
Allí están para nuestro recuerdo imperece<strong>de</strong>ro Antonio Alarco, los<br />
Trece Garibaldinos y los cinco mártires <strong>de</strong> Plumereros y tantos otros<br />
más, que a la fecha suman ya 110 voluntarios que rindieron tributo a la<br />
vida por la causa más noble que un hombre pue<strong>de</strong> ofrecer: la Patria y la<br />
Humanidad. Servimos por un i<strong>de</strong>al, luchamos por una causa y cerramos<br />
filas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> nuestro lema sacrosanto: Dios, Patria Humanidad.<br />
Hemos llegado a nuestro sesquicentenario, han pasado 150 años <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
la fundación <strong>de</strong> la Compañía Unión Chalaca Nº 1 <strong>de</strong>l Callao, la primera y<br />
<strong>de</strong>cana <strong>de</strong>l bomberismo nacional. En la actualidad nuestra institución<br />
se encuentra en buen pié y con nuestra voluntad <strong>de</strong> servicio incólume.<br />
Pese a las carencias materiales y económicas, los 8,000 bomberos<br />
entre hombres y mujeres que conformamos este <strong>Cuerpo</strong> voluntario<br />
hemos logrado construir en todos estos años una institución <strong>de</strong> sólido<br />
prestigio nacional, cuya aceptación y credibilidad ciudadana nos<br />
coloca por encima <strong>de</strong> otras entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong> servicio público.<br />
Señores Oficiales <strong>General</strong>es, Oficiales Superiores, Oficiales y Personal<br />
Subalterno <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>.<br />
En mi condición <strong>de</strong> Comandante <strong>General</strong> (e) <strong>de</strong>l bomberismo voluntario<br />
nacional, les envío en esta efeméri<strong>de</strong>s, a la par que el mensaje <strong>de</strong><br />
mi saludo fraternal, mi mayor admiración por la brillante labor que han<br />
<strong>de</strong>sarrollado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer día que vistieron orgullosos el uniforme<br />
<strong>de</strong> sus respectivas Compañías.<br />
Por ello, hago votos por la gran<strong>de</strong>za y prosperidad <strong>de</strong> las 25<br />
Comandancias Departamentales, <strong>de</strong> las 191 Compañías <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong><br />
<strong>Voluntarios</strong> que las conforman y <strong>de</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s. Creo,<br />
<strong>de</strong> convicción, no <strong>de</strong> parecer, que nada podría realizarse a favor <strong>de</strong> la<br />
mística y causa bomberiles sin la entrega <strong>de</strong>sinteresada <strong>de</strong> los<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>.<br />
Andrés Ángeles Bachet<br />
Brigadier Mayor CBP<br />
Comandante <strong>General</strong> (e)<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
01
INDICE<br />
Evaluación <strong>de</strong> los riesgos <strong>de</strong> incendio<br />
PREVINIENDO EL FUEGO<br />
Pág. 04<br />
El 2, 3 y 4 <strong>de</strong> diciembre<br />
SE REALIZÓ PRIMER CONGRESO<br />
INTERNACIONAL DE EMERGENCIAS<br />
Pág. 10<br />
Ceremonia en el Museo <strong>de</strong> la Nación<br />
BOMBEROS VOLUNTARIOS CELEBRAMOS<br />
150 AÑOS SALVANDO VIDAS<br />
Pág. 18<br />
Objetivo logrado<br />
DESAFÍO INTERNACIONAL FUE UN ÉXITO<br />
Pág. 36<br />
Fuerza <strong>de</strong> Tarea Arequipa<br />
LOS “USAR” DEL SUR<br />
Pág. 42<br />
El bombero Juan Rojas Vallejos<br />
UN CORAZÓN EN LLAMAS<br />
Pág. 44<br />
Centro <strong>de</strong> Entrenamiento <strong>de</strong> Control<br />
<strong>de</strong> Averías <strong>de</strong> la Marina <strong>de</strong> Guerra<br />
CONTRAINCENIDOS NAVALES<br />
Pág. 46<br />
Nuestra<br />
portada<br />
Una obra<br />
alegórica <strong>de</strong>l<br />
pintor cuzqueño<br />
R. Bejar<br />
Departamental<br />
GRAN EXHIBICIÓN DE VEHÍCULOS<br />
ANTIGUOS EN LIMA NORTE<br />
Pág. 56<br />
Con el apoyo <strong>de</strong> rescatistas <strong>de</strong> Ica y Arequipa<br />
BOMBEROS PARTICIPARON EN SIMULACRO<br />
DE SISMO EN LIMA<br />
Pág. 62<br />
Unión Chalaca No. 1<br />
BOMBA A VAPOR SILSBY 797 DE 1885<br />
Pág. 68<br />
02 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
Prevención<br />
Por: Miguel Ángel De La Torre<br />
Gerente <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Riesgos<br />
Pacífico Peruano Suiza.<br />
Evaluación <strong>de</strong> los riesgos <strong>de</strong> incendio<br />
PREVINIENDO EL FUEGO<br />
La estimación <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> incendio consi<strong>de</strong>ra algunos aspectos que requieren <strong>de</strong> la<br />
participación <strong>de</strong> especialistas en el tema para finalmente po<strong>de</strong>r emitir un reporte <strong>de</strong><br />
evaluación <strong>de</strong> riesgos.<br />
El primer aspecto que se toma en<br />
consi<strong>de</strong>ración en el informe <strong>de</strong><br />
evaluación <strong>de</strong> riesgos es el peligro <strong>de</strong><br />
incendio. Esta evaluación es muy importante<br />
porque si bien los incendios son siniestros<br />
que no se presentan con una alta frecuencia,<br />
cuando ocurren generan gran<strong>de</strong>s<br />
estragos y pérdidas cuantiosas.<br />
Para evaluar el riesgo <strong>de</strong> incendio se<br />
realiza una inspección <strong>de</strong>l bien asegurado.<br />
Todos los interesados en contratar un seguro<br />
con Pacífico <strong>de</strong>ben pasar por dicha<br />
inspección, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquellos que quieren<br />
asegurar su casa hasta quienes <strong>de</strong>sean<br />
amparar gran<strong>de</strong>s plantas industriales.<br />
Este servicio es parte <strong>de</strong> la visión preventiva<br />
que Pacífico promueve. A través <strong>de</strong> él<br />
ponemos a disposición <strong>de</strong>l cliente una<br />
herramienta que ayuda a disminuir los<br />
riesgos <strong>de</strong> incendio y no esperamos que se<br />
produzca algún siniestro para tomar<br />
acciones.<br />
Aspectos evaluados<br />
Las inspecciones se realizan en pleno<br />
funcionamiento <strong>de</strong> los locales o plantas<br />
para efectuar un examen en condiciones<br />
reales y cotidianas. Se verifican distintos<br />
aspectos: el tipo <strong>de</strong> materiales utilizados y<br />
almacenados para sus procesos, los puntos<br />
<strong>de</strong> generación <strong>de</strong> calor, el or<strong>de</strong>n, la<br />
limpieza, los espacios <strong>de</strong> circulación, la<br />
disposición <strong>de</strong> elementos existentes, las<br />
condiciones <strong>de</strong> almacenamiento, etc.<br />
También se toman en cuenta otras<br />
características como facilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso<br />
al bien, cobertura <strong>de</strong> agua y proximidad a<br />
una estación <strong>de</strong> bomberos. Asimismo, se<br />
verifica la presencia <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong><br />
seguridad y protección como extintores o<br />
sistemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección y extinción<br />
automáticos.<br />
Por otro lado, se observa el área alre<strong>de</strong>dor<br />
<strong>de</strong>l bien asegurado. Un local pue<strong>de</strong> contar<br />
con todas las medidas <strong>de</strong> seguridad, pero si<br />
se encuentra al costado <strong>de</strong>, por ejemplo, un<br />
taller <strong>de</strong> soldadura, siempre tendrá un<br />
riesgo <strong>de</strong> incendio latente. El material es<br />
otro elemento consi<strong>de</strong>rado, porque una<br />
construcción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra tendrá un nivel <strong>de</strong><br />
riesgo mucho más elevado que una <strong>de</strong><br />
cemento y ladrillo.<br />
Las inspecciones se rigen por normas <strong>de</strong><br />
seguridad probadas a lo largo <strong>de</strong>l tiempo.<br />
Por otro lado, también se incorporan las<br />
actualizaciones introducidas en la<br />
legislación, como, por ejemplo, las normas<br />
04 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
que se <strong>de</strong>ben cumplir para evitar el riesgo<br />
<strong>de</strong> incendio establecidas en el nuevo<br />
Reglamento Nacional <strong>de</strong> Edificaciones.<br />
Estas pautas son puestas en conocimiento<br />
<strong>de</strong>l cliente para que pueda mejorar sus<br />
medidas <strong>de</strong> seguridad.<br />
Evaluación <strong>de</strong> pérdidas<br />
La evaluación <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> incendio permite<br />
realizar la estimación <strong>de</strong> las pérdidas<br />
económicas que pudiera sufrir el asegurado<br />
en caso <strong>de</strong> producirse un siniestro. Para ello<br />
se utilizan herramientas <strong>de</strong> cálculo con las<br />
que se pue<strong>de</strong>n establecer los posibles<br />
montos <strong>de</strong> pérdidas en <strong>de</strong>terminados<br />
escenarios.<br />
El PML (Probable Maximum Loss) es el<br />
estimado <strong>de</strong> la pérdida máxima probable.<br />
Se establece consi<strong>de</strong>rando áreas separadas<br />
<strong>de</strong> fuego y que todos los medios <strong>de</strong><br />
seguridad funcionan a<strong>de</strong>cuadamente. Dicha<br />
proyección se contrasta con el monto<br />
máximo sujeto, MAS (Maximum Amount<br />
Subject), que evalúa la pérdida suponiendo<br />
las condiciones más adversas.<br />
Otra ventaja adicional <strong>de</strong> este enfoque<br />
preventivo es que, para el caso <strong>de</strong> las<br />
empresas, se advierte sobre los posibles<br />
perjuicios económicos como consecuencia<br />
<strong>de</strong> la paralización <strong>de</strong> la compañía y la<br />
consecuente pérdida <strong>de</strong> clientes.<br />
Las herramientas<br />
La cámara termográfica es una <strong>de</strong> las<br />
herramientas que se utiliza en la preven-<br />
ción <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> incendio porque sirve<br />
para <strong>de</strong>tectar lo que no se percibe a simple<br />
vista. Este instrumento <strong>de</strong> gran ayuda sobre<br />
todo en la inspección <strong>de</strong> industrias y<br />
empresas que trabajan con maquinaria,<br />
permite <strong>de</strong>tectar inmediatamente puntos<br />
<strong>de</strong> alta temperatura en instalaciones<br />
eléctricas y máquinas.<br />
Una alta temperatura relativa o su<br />
variación brusca representa claramente un<br />
riesgo <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> un fuego no controlado o<br />
incendio.<br />
Como parte <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> peligro <strong>de</strong><br />
incendio también se realizan peritajes<br />
eléctricos para observar la calidad <strong>de</strong>l<br />
cableado y si el diseño <strong>de</strong> la instalación<br />
eléctrica correspon<strong>de</strong> al consumo <strong>de</strong>l local.<br />
De este modo se pue<strong>de</strong> evaluar no solo<br />
fábricas o plantas industriales, sino<br />
también discotecas y casinos, entre otros<br />
locales.<br />
Informando al cliente<br />
Todos los aspectos observados en la<br />
inspección son comunicados al cliente a<br />
través <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> riesgos,<br />
junto con las recomendaciones sobre cómo<br />
resolver los <strong>de</strong>fectos que se hubieran<br />
encontrado.<br />
El informe es recibido <strong>de</strong> manera positiva<br />
porque normalmente revela aspectos que<br />
han pasado inadvertidos para los propietarios<br />
<strong>de</strong>l bien asegurado, y contribuye <strong>de</strong><br />
manera práctica a la optimización <strong>de</strong> la<br />
seguridad y control <strong>de</strong> pérdidas.<br />
Asimismo, con el fin <strong>de</strong> ayudar a interpretar<br />
las recomendaciones, Pacífico pue<strong>de</strong><br />
realizar una presentación <strong>de</strong>l informe si es<br />
que el cliente así lo solicita. El informe es<br />
reservado y se archiva como confi<strong>de</strong>ncial.<br />
Únicamente tienen acceso a él los<br />
directamente involucrados en la evaluación.<br />
Después que se presenta el informe al<br />
asegurado se realiza un seguimiento a las<br />
recomendaciones. Las mejoras en la<br />
exposición <strong>de</strong> riesgos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> brindar<br />
mayor seguridad aportan en la gestión <strong>de</strong><br />
los riesgos <strong>de</strong>l asegurado.<br />
Se recomienda que no transcurran más <strong>de</strong><br />
dos años entre una inspección y la siguiente.<br />
Sin embargo, se realizan inspecciones más<br />
frecuentes en caso <strong>de</strong> riesgos especiales.<br />
Hay que señalar que la cobertura <strong>de</strong><br />
incendios se pue<strong>de</strong> combinar con las<br />
<strong>de</strong>nominadas líneas aliadas. Estas últimas<br />
amparan frente a otros riesgos como<br />
terremotos, maremotos, rayos, inundaciones,<br />
robos, etc. En consecuencia, <strong>de</strong><br />
tomarse esta opción, la inspección abarcará<br />
aspectos relacionados con los riesgos<br />
mencionados.<br />
Este servicio no tiene costo adicional<br />
porque forma parte <strong>de</strong> la atención que se<br />
brinda a nuestros asegurados y a quienes<br />
<strong>de</strong>sean contratar un seguro con Pacífico.<br />
BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
Únete a nosotros<br />
EMERGENCIAS <strong>116</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
05
Opinión<br />
Enfoque preventivo<br />
Por: José Jaramillo Díaz<br />
Jefe <strong>de</strong> Prevención y Control <strong>de</strong> Riesgos<br />
Jockey Plaza Centro Comercial.<br />
COMUNIÓN ENTRE BOMBEROS<br />
Y CENTROS COMERCIALES<br />
La estabilidad económica <strong>de</strong>l país ha motivado e incentivado una creciente inversión<br />
en diferentes aspectos, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los que se encuentra la construcción <strong>de</strong><br />
centros comerciales en diferentes ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país, cada uno <strong>de</strong> ellos con características<br />
individuales.<br />
Los centros comerciales son pequeñas<br />
ciuda<strong>de</strong>s en las que por sus características<br />
particulares se encuentran<br />
muchas <strong>de</strong> las opciones que los visitantes<br />
buscan para satisfacer diversas necesida<strong>de</strong>s.<br />
Estas pue<strong>de</strong>n ser diversión, recreo, salud,<br />
comerciales, vestido, alimento, financieras,<br />
etc., lo que motiva que en espacios<br />
<strong>de</strong>terminados se concentre gran cantidad<br />
<strong>de</strong> personas durante muchas horas <strong>de</strong>l día y<br />
<strong>de</strong> la noche.<br />
Las facilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ingreso y salida, los<br />
elementos <strong>de</strong> ayuda para casos <strong>de</strong> incendio<br />
o atenciones en casos <strong>de</strong> emergencia, las<br />
rutas <strong>de</strong> evacuación, el apoyo médico, las<br />
brigadas, entre otros aspectos, varían en<br />
cada centro comercial por lo que cada uno<br />
tiene sus características particulares y<br />
estás <strong>de</strong>ben ser conocidas por los bomberos<br />
que acudirán ante cualquier llamada<br />
requiriendo su presencia.<br />
Si bien se cuenta con la infraestructura<br />
necesaria para aten<strong>de</strong>r y brindar las<br />
medidas <strong>de</strong> seguridad que se requieren, los<br />
empresarios realizan gran<strong>de</strong>s esfuerzos<br />
para mantener y sobre todo mantenerse con<br />
las actuales tecnologías. Adicionalmente,<br />
se tienen instituciones tutelares <strong>de</strong>l Estado<br />
que velan para que se mantengan estas<br />
condiciones <strong>de</strong> seguridad. Dentro <strong>de</strong> tales<br />
instituciones se encuentra el <strong>Cuerpo</strong><br />
<strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>,<br />
que este año cumple 150 años.<br />
La concentración <strong>de</strong> personas en centros<br />
comerciales, sobre todo en fechas<br />
especiales como Navidad, Día <strong>de</strong> la Madre,<br />
etc., pue<strong>de</strong> incrementar las posibilida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> presentar una serie <strong>de</strong> situaciones en las<br />
que se requiere el apoyo <strong>de</strong> los <strong>Bomberos</strong>,<br />
por lo que la estrecha relación que <strong>de</strong>be<br />
existir entre ellos y los centros comerciales<br />
tiene una importancia altísima.<br />
Esto incluye el po<strong>de</strong>r visitar las instalaciones<br />
como parte <strong>de</strong> un programa anual <strong>de</strong><br />
colaboración mutua con el propósito <strong>de</strong><br />
conocer los ambientes, así como saber<br />
cuáles son los espacios que presentan mayor<br />
riesgo. Y en caso <strong>de</strong> eventualida<strong>de</strong>s, saber<br />
como se actuará buscando reducir el<br />
impacto en las personas.<br />
Para el buen accionar <strong>de</strong> los <strong>Bomberos</strong> es<br />
necesario que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> conocer don<strong>de</strong> se<br />
encuentran los hidrantes, las tomas <strong>de</strong><br />
agua, cual es la capacidad <strong>de</strong> los tanques <strong>de</strong><br />
agua <strong>de</strong> reserva, las rutas <strong>de</strong> evacuación,<br />
entre otras informaciones <strong>de</strong> vital interés,<br />
tomar contacto y conocer a las personas con<br />
las cuales interactuará en casos <strong>de</strong><br />
situaciones <strong>de</strong> emergencia.<br />
Este conocimiento ayuda en saber cuales<br />
son los diferentes procedimientos y la<br />
información o apoyo que puedan requerir, y<br />
a quien la <strong>de</strong>ben solicitar o <strong>de</strong> quien la<br />
<strong>de</strong>ben recibir.<br />
La oportuna acción <strong>de</strong> los <strong>Bomberos</strong> es<br />
relevante para salvar la vida <strong>de</strong> las<br />
personas. Si bien los centros comerciales<br />
cuentan con sus respectivos elementos que<br />
pue<strong>de</strong>n y brindan atención inmediata<br />
cuando se presentan situaciones <strong>de</strong><br />
emergencia, los <strong>Bomberos</strong> son los que a su<br />
arribo asumirán las acciones necesarias<br />
para aten<strong>de</strong>r a las personas en peligro, sea<br />
esto por acci<strong>de</strong>ntes o incendios.<br />
Para ello la colaboración mutua entre los<br />
06 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
esponsables <strong>de</strong>l centro comercial y los <strong>Bomberos</strong><br />
juega un papel <strong>de</strong> vital importancia, por lo que el<br />
conocimiento previo <strong>de</strong> las facilida<strong>de</strong>s y personas<br />
involucradas ayudará <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>terminante en este<br />
accionar.<br />
Salvaguardar la vida humana es una responsabilidad<br />
<strong>de</strong> todos los actores, en este caso los centros<br />
comerciales y <strong>Bomberos</strong>, por lo que la mejor práctica<br />
<strong>de</strong> prevención es mediante un acercamiento<br />
oportuno, una constante comunicación y una<br />
interacción permanente con el propósito<br />
final <strong>de</strong> salvar vidas.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
07
Especialización<br />
Perfeccionamiento en español<br />
CURSO EN HOUSTON SOBRE COMANDO<br />
DE INCIDENCIA<br />
Por: Saúl Montenegro Tello<br />
Teniente CBP (*)<br />
El Departamento <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong><br />
Houston (Texas, Estados Unidos),<br />
a través <strong>de</strong> su aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong><br />
formación y entrenamiento, está<br />
promoviendo el curso 'Sistema <strong>de</strong><br />
Comando <strong>de</strong> Inci<strong>de</strong>ntes para el<br />
Combate <strong>de</strong> Incendios en<br />
Edificios Altos', que se llevará a<br />
cabo <strong>de</strong>l 21 al 25 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />
2011.<br />
Cabe resaltar que el Departamento <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong> Houston (HFD) es el<br />
tercer Departamento <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong><br />
más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> los Estados Unidos, que<br />
brinda en la actualidad programas en<br />
español a través <strong>de</strong> su Centro <strong>de</strong><br />
Entrenamiento Val Jahnke.<br />
Un experimentado equipo <strong>de</strong> Instructores<br />
<strong>de</strong> habla hispana que forman parte activa<br />
como <strong>Bomberos</strong> Profesionales, conforman<br />
el staff <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia. A<strong>de</strong>más, se dispone<br />
<strong>de</strong> un campo <strong>de</strong> entrenamiento que cumple<br />
con los requisitos <strong>de</strong> la norma NFPA 1403<br />
para la formación <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong><br />
Profesionales.<br />
En ese marco, la institución va a capacitar a<br />
20 <strong>Bomberos</strong> peruanos con un Simulador<br />
Estratégico, único en el mundo, el mismo<br />
que caracterizara un puesto <strong>de</strong> comando el<br />
cual permite <strong>de</strong>sarrollar una actividad<br />
simulada para la atención <strong>de</strong> emergencias<br />
por incendios estructurales en edificios<br />
elevados.<br />
Las clases están basadas en emergencias y<br />
por ello los instructores enseñan tácticas<br />
aprendidas en incendios reales, situación<br />
<strong>de</strong> alto valor y beneficio para los <strong>Cuerpo</strong>s <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> con responsabilidad en el manejo<br />
<strong>de</strong> emergencias.<br />
Esta preparación reúne los aspectos básicos<br />
utilizando como base para la toma <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>cisiones, un manejo eficiente <strong>de</strong> recursos<br />
<strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Comando <strong>de</strong> Inci<strong>de</strong>ntes. La<br />
instrucción enfatizará la seguridad y riesgos<br />
asociados a estas operaciones, manejo y uso<br />
correcto <strong>de</strong> equipos y métodos operacionales.<br />
El mantener una buena condición física y<br />
mental <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> permitirá<br />
la prestación <strong>de</strong> un servicio efectivo, seguro<br />
y con alto grado <strong>de</strong> profesionalismo. Los<br />
combatientes <strong>de</strong>l fuego <strong>de</strong>ben tener en<br />
claro las técnicas a utilizar para la supresión<br />
<strong>de</strong>l fuego, trabajando en equipo y <strong>de</strong><br />
manera segura durante toda la operación.<br />
El Simulador Estratégico para las clases <strong>de</strong><br />
Comando <strong>de</strong> Inci<strong>de</strong>ntes tomará como<br />
mo<strong>de</strong>lo para la simulación en aula un<br />
edificio <strong>de</strong> altura <strong>de</strong> nuestro país, con vistas<br />
<strong>de</strong> sus ambientes estratégicos, como es el<br />
lobby, centro <strong>de</strong> control, piso en llamas,<br />
área <strong>de</strong> staging, etc.<br />
Finalmente, complementa la instrucción, el<br />
rol y funciones importantes que <strong>de</strong>be<br />
cumplir un Oficial <strong>de</strong> Informaciones como<br />
vocero para coordinar e intermediar con el<br />
Comando <strong>de</strong> Inci<strong>de</strong>ntes ante una emergencia<br />
real, y trasmitir la información<br />
necesaria a la Prensa o a las instancias<br />
pertinentes.<br />
Para los profesionales <strong>de</strong> otros organismos<br />
<strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong>l mundo, el HFD siempre<br />
ofrecerá la oportunidad <strong>de</strong> intercambiar<br />
i<strong>de</strong>as y técnicas, perspectivas por las cuales<br />
esta organización estará continuamente<br />
agra<strong>de</strong>cida y abierta a compartir información<br />
y experiencia.<br />
(*) Gerente <strong>General</strong> <strong>de</strong> CORPORACION FIREMANS SAC.<br />
08 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
Prevención<br />
Reconocidos expertos internacionales <strong>de</strong> seguridad y prevención<br />
asistieron al Primer Congreso <strong>de</strong> Emergencias - La Primera<br />
Respuesta, que con el auspicio <strong>de</strong> PACÍFICO SEGUROS se<br />
inauguró el pasado jueves 2 <strong>de</strong> diciembre y continuó los<br />
días viernes 3 y sábado 4 en el auditorio <strong>de</strong>l Instituto<br />
Peruano <strong>de</strong> Acción Empresarial (IPAE), ubicado<br />
en el distrito <strong>de</strong> Pueblo Libre.<br />
El 2, 3 y 4 <strong>de</strong> diciembre en Lima<br />
SE REALIZÓ PRIMER CONGRESO<br />
INTERNACIONAL DE EMERGENCIAS<br />
El importante evento académico estuvo dirigido a todos<br />
aquellos profesionales en gestión <strong>de</strong> riesgos, expertos en<br />
seguridad integral y bomberos voluntarios, y reunió<br />
alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 550 asistentes, incluyendo a <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
<strong>de</strong> Moquegua, Cusco, Puno, Arequipa, Tacna, Lambayeque, San<br />
Martín, el VRAE, Huancayo, Ayacucho entre otras zonas <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>.<br />
El evento incluyó una dinámica exposición tecnológica con lo<br />
más mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong>l mercado, que llegó <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong><br />
representantes comerciales <strong>de</strong> las empresas lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l sector.<br />
Una <strong>de</strong> las conferencias más importantes fue la <strong>de</strong> Ed Hartin,<br />
jefe <strong>de</strong>l Central Whidley Island Fire & Rescue (EE.UU.), quien<br />
habló <strong>de</strong> las nuevas tecnologías para enfrentar y extinguir<br />
incendios que se vienen aplicando en los Estados Unidos, a partir<br />
<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sastre <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> setiembre en Nueva York.<br />
Otros <strong>de</strong>stacados expositores fueron David Rey (Colombia), consultor en<br />
aseguramiento <strong>de</strong> incendios <strong>de</strong> PACÍFICO SEGUROS; Alfredo Coronado<br />
(México), experto en bombas contraincendios <strong>de</strong> SPP PUMPS; Erick<br />
Flores (España), analista en dispositivo <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> METRON INC.<br />
También Oscar Campillo (Colombia), un referente en nuevas técnicas <strong>de</strong><br />
rescate en acci<strong>de</strong>nte vehicular <strong>de</strong> HOLMATRO; David Cervetto,<br />
consultor para Sudamérica en <strong>de</strong>tectores <strong>de</strong> incendios <strong>de</strong> SAFE FIRE<br />
DETECTION; Timm Reifschnei<strong>de</strong>r (Estados Unidos), experto en vehículos<br />
especializados en lucha contraincendios urbanos y en aeropuertos <strong>de</strong><br />
ROSENBAUER.<br />
Por la parte peruana, también hubo expositores <strong>de</strong> alto nivel, representando<br />
al Ministerio <strong>de</strong> Salud (MINSA), Instituto Nacional <strong>de</strong> Defensa Civil<br />
(INDECI), OSINERGMIN, el Capítulo <strong>Perú</strong> <strong>de</strong> la NFPA, entre otros.<br />
10 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
Expositores <strong>de</strong> primer nivel<br />
para publico especializado.<br />
En el momento inaugural<br />
<strong>de</strong>l Congreso, en IPAE.<br />
Comite Organizador:<br />
Presi<strong>de</strong>nte:<br />
Brigadier Mayor CBP Rodolfo Guija Benavi<strong>de</strong>s<br />
Coordinación <strong>General</strong>:<br />
Teniente Brigadier CBP Lewis Mejía Prada<br />
Teniente CBP Leonidas Telenta Estela<br />
Subteniente CBP Leonardo Palomino Espinoza.<br />
Masiva participación<br />
en el evento académico.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
11
REVISTA BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
EXPO FIRE<br />
SEGURIDAD<br />
2010<br />
En el marco <strong>de</strong>l Congreso<br />
<strong>de</strong> Emergencias<br />
“La Primera Respuesta”,<br />
se realizó una<br />
concurrida exposición<br />
tecnológica a cargo <strong>de</strong><br />
un grupo <strong>de</strong> empresas<br />
lí<strong>de</strong>res en el<br />
sector <strong>de</strong> la seguridad<br />
contraincendios y rescate,<br />
que presentó lo<br />
más mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> las<br />
soluciones para este<br />
exigente segmento.<br />
12 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> y Pacifico Seguros,<br />
aliados por la prevención.<br />
Equipo <strong>de</strong> Imagen Institucional, encargados<br />
<strong>de</strong> la organización <strong>de</strong>l evento.<br />
BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
Únete a nosotros<br />
EMERGENCIAS <strong>116</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
13
Nuevo enfoque en la seguridad en la empresa<br />
LA PUNTA DEL ICEBERG<br />
Junio <strong>de</strong>l 2006 es el mes y año en el que<br />
se publica el nuevo Reglamento<br />
Nacional <strong>de</strong> Edificaciones (RNE), que se<br />
convierte en el dolor <strong>de</strong> cabeza para<br />
los empresarios pero en nuevas oportunida<strong>de</strong>s<br />
para la industrial <strong>de</strong> los sistemas<br />
contra incendio.<br />
Por: Arnaldo Morales Maraví<br />
Asesoría & Alternativas <strong>de</strong> Seguridad - Access SAC<br />
Pero no solamente el dolor <strong>de</strong> cabeza<br />
es para los empresarios que no<br />
cuentan con la cultura <strong>de</strong> seguridad<br />
necesaria para asumir la inversión que<br />
tienen que realizar, sino también para las<br />
compañías <strong>de</strong> seguros y para los inspectores<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa civil.<br />
La norma A 130 <strong>de</strong>l RNE establece que<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el diseño, la instalación y el<br />
mantenimiento <strong>de</strong> un sistema contra<br />
incendios <strong>de</strong>ben aplicarse las normas NFPA.<br />
De esta manera el RNE es la punta visible <strong>de</strong><br />
un iceberg, mientras que el cuerpo es la<br />
NFPA por lo extenso y especializado <strong>de</strong> su<br />
contenido.<br />
De junio <strong>de</strong>l 2006 a la fecha se está llevando<br />
a cabo la aplicación <strong>de</strong>l RNE con buenos<br />
resultados, consi<strong>de</strong>rando la buena<br />
disposición <strong>de</strong>l empresario y el buen<br />
momento que atraviesa nuestro país.<br />
Se encuentran casos en los que nos llaman<br />
posibles clientes que requieren instalar una<br />
motobomba contra incendio o un panel<br />
para <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> incendios ya adquirido. Y<br />
cuando les preguntamos si realizaron un<br />
diseño previo a la compra nos respon<strong>de</strong>n<br />
que no. Ya sabemos que para adquirir un<br />
equipo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un extintor hasta un<br />
sistema, se requiere <strong>de</strong> un diseño.<br />
Y es que así como cuando nos sentimos mal<br />
<strong>de</strong> salud y vamos al medico se nos pi<strong>de</strong><br />
análisis para emitir un diagnostico, lo<br />
mismo suce<strong>de</strong> en una fábrica que tiene<br />
años laborando con un riesgo establecido<br />
<strong>de</strong> acuerdo al rubro <strong>de</strong> la empresa, pero<br />
que cuando empieza a crecer también<br />
aumentan los riesgos.<br />
Por esto es importante que el empresario<br />
comprenda la necesidad <strong>de</strong> realizar un<br />
diseño a la medida <strong>de</strong> su empresa,<br />
empezando con el análisis <strong>de</strong> riesgo,<br />
estableciendo las zonas más vulnerables.<br />
Para esta etapa <strong>de</strong>l diseño se acopian los<br />
datos <strong>de</strong> todos los materiales que se<br />
utilizan en el proceso, para <strong>de</strong>terminar<br />
mediante formulas el grado <strong>de</strong> riesgo<br />
existente en cada área <strong>de</strong>l predio. Este<br />
análisis <strong>de</strong> riesgo servirá <strong>de</strong> plataforma<br />
para elaborar la ingeniería básica y la<br />
ingeniería <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle.<br />
La ingeniería básica <strong>de</strong>termina el tipo <strong>de</strong><br />
sistema a utilizar, como por ejemplo clase<br />
<strong>de</strong> gabinetes, tipo y tamaño <strong>de</strong> rociadores,<br />
capacidad <strong>de</strong> cisterna, caudal y presión <strong>de</strong><br />
la bomba.<br />
La ingeniería <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle establece las<br />
pautas para la instalación <strong>de</strong>l sistema<br />
diseñado como el tipo <strong>de</strong> soporteria a<br />
utilizar, la distribución <strong>de</strong>l cuarto <strong>de</strong><br />
bombas, etc.<br />
Felizmente, el empresario peruano está<br />
tomando conciencia <strong>de</strong> seguridad pero<br />
también es importante que algún banco<br />
local establezca una línea <strong>de</strong> crédito<br />
blanda para las empresas que quieren<br />
cumplir con los requerimientos <strong>de</strong>l RNE.<br />
14 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
REVISTA BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
Reflexiones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Abancay<br />
CALUROSO ANIVERSARIO DE LOS<br />
HÉROES DE ROJO<br />
Por Mauro Pedraza Sierra (*)<br />
Los <strong>Bomberos</strong> son seres<br />
humanos con gran espíritu<br />
solidario, tienen <strong>de</strong>finitivamente<br />
una visión <strong>de</strong> servicio<br />
hasta romántica, porque no es<br />
fácil servir a la ciudad y al<br />
prójimo, a costa <strong>de</strong> su integridad<br />
física y la vida.<br />
El Bombero voluntario en ciuda<strong>de</strong>s<br />
como las nuestras, a veces no son<br />
bien consi<strong>de</strong>rados, <strong>de</strong>bido a la falta<br />
<strong>de</strong> civismo y el <strong>de</strong>sinterés incluso <strong>de</strong><br />
algunas autorida<strong>de</strong>s para equipar o<br />
renovar materiales, así como promover<br />
una cultura <strong>de</strong> la prevención, que <strong>de</strong>bería<br />
ser un compromiso <strong>de</strong> los ungidos por el<br />
voto popular y las autorida<strong>de</strong>s políticas<br />
<strong>de</strong>signadas.<br />
La tarea <strong>de</strong> los <strong>Bomberos</strong> se ha hecho indispensable, ha sido<br />
revertida a punta <strong>de</strong> sacrificio y entrega <strong>de</strong> sus miembros en<br />
todo el País, pero aun hay algunos irresponsables y personas<br />
inmaduras que utilizan el <strong>116</strong>, teléfono <strong>de</strong> emergencias,<br />
para molestar y crear incendios ficticios, recae una sanción<br />
moral y cuestionadora <strong>de</strong> esa conducta ina<strong>de</strong>cuada, lo<br />
opuesto en quienes respetan la labor <strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong><br />
rojo, porque no es fácil avanzar y enfrentar las lenguas <strong>de</strong><br />
fuego, o saber hacia dón<strong>de</strong> viene el huayco.<br />
El año 1971 ocurrió el incendio más infernal <strong>de</strong> un camión<br />
tanque <strong>de</strong> gasolina, en la esquina formada por las calles<br />
Núñez y Arenas, en la ciudad <strong>de</strong> Abancay, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> dón<strong>de</strong> las<br />
inmensas lenguas <strong>de</strong> fuego y humo se elevaba sobre la ciudad<br />
y el pánico invadía a la población. No había <strong>Bomberos</strong> y<br />
pocos se atrevieron a enfrentar a esa tragedia.<br />
Así se forjó la primera brigada el año 72, para luego<br />
convertirse en Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> encabezada por Ciro<br />
Echegaray, que se convirtió en el primer Capitán y Jefe <strong>de</strong> los<br />
<strong>Bomberos</strong>, integrado por el dinámico Julio Casas, Oscar<br />
Loayza, Moisés Urdanegui, Américo Niño <strong>de</strong> Guzmán,<br />
Dionisio Vivanco, Wilfredo Coadwoy, Pumayali, Leopoldo<br />
Martínez, Cesar Lévano, Mo<strong>de</strong>sto Torres, José Carmen<br />
Sierra, Ciro Ascarza, Alipio Pedraza, Jorge Silva, Ronald y<br />
Cesar Llerena, entre otros ciudadanos solidarios.<br />
Empezó a funcionar en la cuadra 4 <strong>de</strong>l jirón Huancavelica,<br />
con escasos materiales como bal<strong>de</strong>s, extintores <strong>de</strong> espuma,<br />
picos, palas, sogas, cascos y correas elementales, una<br />
escalera muy alta hecha con palos <strong>de</strong> eucalipto para ubicar<br />
la sirena <strong>de</strong> emergencia. La primera unidad móvil fue un<br />
antiguo Land Rover, que casi siempre había que empujarlo<br />
hasta que caliente su motor, pero, cuando no arrancaba, no<br />
había otra alternativa que partir a la carrera o tomar un taxi.<br />
Después llegaron las nuevas hornadas juveniles gracias a<br />
ellos la Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> se consolidó, como el primer<br />
16 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
omberito Wilbert Amesquita “Cachay”, también David Salas,<br />
Víctor Carrera, Manuel e Iván Vivanco, Nino Módica, los hermanos<br />
Juan, Wilfredo y Mauro Pedraza, Larry Urdanegui (fallecido),<br />
Rubén Gutiérrez, Sandrino Ocampo, Héctor Mora los hermanos<br />
Elguera, Hermanos Bustamante Ramírez, el “Tiuti” Tello,<br />
Alejandro Azurìn…<br />
La “bomba” se convirtió en nuestra segunda casa, don<strong>de</strong> hicimos<br />
nuevos y gran<strong>de</strong>s amigos a prueba <strong>de</strong> todo fuego que perdura hasta<br />
la fecha, con quienes hacíamos nuestro turno en las noches<br />
jugando ping-pong, monopolio o fulbito.<br />
La compañía se afianzó y llegaron más voluntarios como Sabino<br />
Baca y Félix Vivanco, dos baluartes que hasta la fecha continúan<br />
prestando servicios, y como el espíritu solidario se hereda, ambos<br />
procrearon vástagos que hoy son bomberos fogueados en la<br />
“Bomba 65” <strong>de</strong> Lima, cuya gran experiencia <strong>de</strong> Javier, Juan y<br />
Fernando Baca los convirtió en maestros para los nuevos aspirantes<br />
.También se incorporaron, don Lucho Quintanilla, Jim Farfán,<br />
Ronald Pareja, Quispe Lima, José Odicio, entre otros.<br />
Después pasó a ocupar su actual local el año 76, el ex camal<br />
municipal. Muchas penurias y momentos críticos por la lejanía,<br />
casi termina por <strong>de</strong>saparecer la Compañía, allí es don<strong>de</strong> los más<br />
jóvenes le dan un gran impulso al igual que los nuevos jefes el<br />
Capitán Baca Orellana y el Teniente Vivanco Velásquez, ahora<br />
Brigadier Mayor CBP.<br />
Empiezan a llegar nuevos compañeros varones y mujeres; ahora la<br />
historia ya es otra, cuenta con un buen local, son más profesionales<br />
y especialistas en áreas, tiene mejores máquinas y equipos<br />
contra incendios, pero aun insuficientes, pero el espíritu solidario<br />
hasta carnavalero <strong>de</strong>l voluntario siempre está al tope.<br />
La vida <strong>de</strong>l bombero conlleva sacrificios laborales y familiares,<br />
muchas veces <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la incomprensión y la ingratitud, por eso<br />
mi homenaje y reconocimiento sobre todo a los bomberos<br />
esforzados y valientes <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong> y Apurímac, integrados en la<br />
“Compañía Andahuaylas 153”, “Compañía Tamburco 143”,<br />
“Compañía Curahuasi 148”, “Compañía Chalhuanca 167”, sobre<br />
todo a la recordada “Bomba 68 <strong>de</strong> Abancay”, que me cobijó<br />
muchos años, me enseñó cosas importantes y a asumir responsabilida<strong>de</strong>s<br />
a pesar <strong>de</strong> mi corta edad.<br />
Hasta que tuvimos que salir <strong>de</strong>l útero <strong>de</strong> la tierra para buscar<br />
nuevos horizontes, son más <strong>de</strong> 30 años. Me han <strong>de</strong>jado la marca <strong>de</strong><br />
un calor solidario, <strong>de</strong> ese bichito bomberil que aun no se extingue.<br />
Amigos y paisanos, Señores autorida<strong>de</strong>s les pido valorar el trabajo<br />
<strong>de</strong> los <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> ahora que se cumple el 5 <strong>de</strong> diciembre<br />
150 años y se celebra el día <strong>de</strong>l “Bombero peruano” en el país, y el<br />
2 <strong>de</strong> diciembre aniversario <strong>de</strong> la Compañía Abancay 68. En ese<br />
contexto enseñar a los hijos y la población en general, a no hacer<br />
llamadas irresponsables al <strong>116</strong>, porque aten<strong>de</strong>r una emergencia es<br />
un asunto serio para salvar vidas y superar <strong>de</strong>sgracias.<br />
(*) Periodista y Bombero Voluntario.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
17
REVISTA BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
Ceremonia en el Museo <strong>de</strong> la Nación<br />
BOMBEROS VOLUNTARIOS:<br />
150 AÑOS<br />
SALVANDO VIDAS<br />
Con una imponente ceremonia central<br />
que tuvo como escenario el auditorio<br />
<strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> la Nación, en el distrito<br />
<strong>de</strong> San Borja, el <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> celebró el 150 aniversario <strong>de</strong><br />
creación <strong>de</strong> la primera Compañía <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>, la Unión<br />
Chalaca No. 1, el pasado 4 <strong>de</strong> diciembre,<br />
vísperas <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong>l Bombero Voluntario<br />
Peruano.<br />
Presidió las celebraciones el Brigadier<br />
Mayor CBP Andrés Ángeles Bachet, en su<br />
condición <strong>de</strong> Comandante <strong>General</strong><br />
encargado, siendo acompañado en la mesa<br />
<strong>de</strong> honor por el doctor César Zumaeta<br />
Flores, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> la<br />
República, el Brigadier <strong>General</strong> CBP Antonio<br />
Zavala Abeo, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo<br />
Nacional <strong>de</strong> Disciplina <strong>de</strong>l CGBVP, en su<br />
condición <strong>de</strong> Comandante <strong>General</strong> Electo<br />
para el período 2011 – 2012, y los<br />
Brigadieres Mayores CBP José Morales Paz,<br />
Vice Comandante <strong>General</strong> encargado, y<br />
Augusto Víñas López, Vice Comandante<br />
<strong>General</strong> electo.<br />
Representantes diplomáticos <strong>de</strong> los países<br />
cuyas comunida<strong>de</strong>s asentadas en el <strong>Perú</strong><br />
coadyuvaron a la formación <strong>de</strong> las primeras<br />
Compañías <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> a fines<br />
<strong>de</strong>l siglo XIX, como Italia, Francia, Gran<br />
Bretaña y Estados Unidos, también se<br />
hicieron presentes, así como <strong>de</strong> Japón, país<br />
que propició el crecimiento institucional<br />
con un valioso aporte en vehículos realizado<br />
en los años 90 <strong>de</strong>l siglo pasado.<br />
Altos jefes <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas y Policía<br />
Nacional, <strong>de</strong> las instituciones patrióticas,<br />
así como representantes <strong>de</strong>l sector<br />
empresarial y <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Estado,<br />
también asistieron a la sesión solemne.<br />
La conducción <strong>de</strong> la ceremonia estuvo a<br />
cargo <strong>de</strong>l Brigadier CBP Julio Coz Vargas,<br />
mientras que el Brigadier Mayor CBP Jesús<br />
Rodolfo Guija Benavi<strong>de</strong>s fue el responsable<br />
<strong>de</strong> toda la organización.<br />
Imponente ceremonia<br />
Luego <strong>de</strong> los honores correspondientes y <strong>de</strong><br />
la lectura <strong>de</strong> la reseña histórica <strong>de</strong> los<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>, se procedió, a nombre<br />
<strong>de</strong>l Comando Nacional <strong>de</strong>l CGBVP, a colocar<br />
una medalla conmemorativa al estandarte<br />
<strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
Unión Chalaca No. 1.<br />
Acto seguido, el Presi<strong>de</strong>nte Nacional <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong> Chile, Miguel Reyes Núñez,<br />
entregó una alta distinción institucional al<br />
mismo pabellón <strong>de</strong> los bomberos voluntarios<br />
chalacos.<br />
Por su parte, el Coronel Jaime Cucalón <strong>de</strong><br />
Ycaza, Jefe <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong><br />
C<br />
18 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
<strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong> Guayaquil (Ecuador), y el Comandante Carlos Ferlise,<br />
presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> los <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong> Argentina,<br />
entregaron sendos presentes recordatorios por la efeméri<strong>de</strong>s.<br />
El Comandante <strong>General</strong> Ángeles Bachet hizo uso <strong>de</strong> la palabra, a continuación,<br />
para rememorar una trayectoria <strong>de</strong> servicio ininterrumpida, y renovar<br />
el compromiso <strong>de</strong> la institución con el lema Dios, Patria y Humanidad, que<br />
ilumina el diario quehacer humanitario <strong>de</strong> los <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>.<br />
Momento especial fue cuando se proyectó el vi<strong>de</strong>o <strong>de</strong> aniversario que en<br />
unos minutos resumió con una hermosa pieza audiovisual el sesquicentenario<br />
<strong>de</strong> nuestra organización emergencista voluntaria, preparado por el<br />
Capitán CBP Heriberto Díaz Cerdan y el Teniente CBP Julio Murillo.<br />
Inauguración y exhibición<br />
Al culminar esta primera parte, la concurrencia calculada en más <strong>de</strong> mil<br />
personas acompañó a en la entonación <strong>de</strong>l himno a todos los <strong>Bomberos</strong><br />
<strong>Voluntarios</strong> presentes en la cita <strong>de</strong> gala.<br />
Comandante <strong>General</strong> <strong>de</strong>l CGBVP con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />
Parlamento Peruano.<br />
Minutos <strong>de</strong>spués, en otro ambiente cercano, se procedió a la inauguración <strong>de</strong><br />
la muestra histórica por el 150 aniversario <strong>de</strong>l CGBVP, compuesta por paneles<br />
fotográficos <strong>de</strong>l ayer y hoy institucional, así como reliquias aportadas por las<br />
principales Compañías <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong> Lima y Callao.<br />
La velada concluyó con un brindis <strong>de</strong> honor y la invitación a apreciar un<br />
hermoso espectáculo <strong>de</strong> fuegos artificiales en el frontis <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> la<br />
Nación.<br />
Jefes <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong> Guayaquil (Ecuador) Chile, Argentina y <strong>Perú</strong>.<br />
Con el Sr. Rafael Romero, representante <strong>de</strong> Pacifico Seguros.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
19
REVISTA BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
Presi<strong>de</strong> el Brigadier <strong>General</strong> CBP Antonio Zavala Abeo<br />
ELIGEN A NUEVO COMANDO NACIONAL<br />
PARA PERÍODO 2011-2012<br />
Los Oficiales <strong>General</strong>es Antonio Zavala Abeo, Brigadier<br />
<strong>General</strong> CBP; Gonzalo Lostaunau Silva, Brigadier <strong>General</strong><br />
CBP; y Augusto Viñas López, Brigadier Mayor CBP, fueron<br />
elegidos Comandante <strong>General</strong>, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo<br />
Nacional <strong>de</strong> Disciplina y Vice Comandante <strong>General</strong> <strong>de</strong> los<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>, respectivamente, para el<br />
período 2011 - 2012.<br />
Antonio Zavala Abeo<br />
Brigadier <strong>General</strong> CBP<br />
El Brigadier <strong>General</strong> CBP Antonio<br />
Z a v a l a A b e o , f l a m a n t e<br />
Comandante <strong>General</strong> <strong>de</strong><br />
nuestra institución, pertenece a los<br />
registros <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> France No. 3<br />
(<strong>de</strong> Lima) y hasta la fecha ocupa el<br />
cargo <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo<br />
Nacional <strong>de</strong> Disciplina <strong>de</strong>l CGBVP.<br />
El Brigadier Mayor CBP Augusto Viñas<br />
López pertenece a la Compañía <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> Unión Chalaca<br />
No. 1, y ha sido en varias oportunida-<br />
<strong>de</strong>s jefe <strong>de</strong> los <strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong>l Callao.<br />
Es el nuevo Vice Comandante<br />
<strong>General</strong> <strong>de</strong>l CGBVP.<br />
El Brigadier <strong>General</strong> CBP Gonzalo<br />
Lostaunau Silva, <strong>de</strong> los registros <strong>de</strong><br />
l a C o m p a ñ í a d e B o m b e r o s<br />
<strong>Voluntarios</strong> Tacna No. 24, es por<br />
segunda vez Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo<br />
Nacional <strong>de</strong> Disciplina, habiendo<br />
ocupado este cargo en anterior<br />
ocasión, así como ejercido el mando<br />
en dicha región <strong>de</strong> frontera durante<br />
varios años.<br />
Augusto Viñas López<br />
Brigadier Mayor CBP<br />
Gonzalo Lostaunau Silva<br />
Brigadier <strong>General</strong> CBP<br />
20 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
Fotonoticia
Iniciativa <strong>de</strong> SERPOST<br />
LANZAN ESTAMPILLA<br />
POR LOS BOMBEROS<br />
VOLUNTARIOS<br />
En la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Comando Nacional se presentó la<br />
estampilla conmemorativa por el 150 aniversario<br />
<strong>de</strong>l Bombero Voluntaro <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>, elaborada por<br />
Servicios Postales <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong> S.A. - SERPOST en<br />
función a un diseño <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Imagen<br />
Institucional <strong>de</strong>l CGBVP.<br />
La estampilla presenta la primera bomba a vapor <strong>de</strong> la<br />
Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> Unión Chalaca No. 1, en<br />
imagen fotográfica tomada por el Teniente Brigadier CBP<br />
Lewis Mejía Prada.<br />
El diseño gráfico estuvo a cargo <strong>de</strong>l Capitán CBP Heriberto Díaz<br />
Cerdán, creador a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l escudo conmemorativo por los 150<br />
años <strong>de</strong> los <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>.<br />
En tanto, el Teniente CBP Leonidas Telenta Estela se encargó <strong>de</strong><br />
las gestiones para que SERPOST pueda incorporar este hermoso<br />
trabajo en su edición <strong>de</strong> finales <strong>de</strong> 2010.<br />
El vehículo data <strong>de</strong> la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XIX y tuvo<br />
<strong>de</strong>stacada participación en los principales siniestros que<br />
afectaron al primer puerto casi hasta mediados <strong>de</strong>l siglo XX.<br />
Con apoyo <strong>de</strong>l Centro Comercial Real Plaza<br />
EXPO BOMBEROS EN CHICLAYO<br />
La ciudad <strong>de</strong> Chiclayo, capital <strong>de</strong> la región Lambayeque,<br />
también se sumó a las celebraciones por el 150<br />
aniversario <strong>de</strong> los <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>,<br />
asistiendo masivamente a la excepcional muestra organizada<br />
por la II Comandancia Departamental <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>.<br />
El evento tuvo como escenario las mo<strong>de</strong>rnas y acogedoras<br />
instalaciones <strong>de</strong>l Centro Comercial Real Plaza – Chiclayo, a<br />
don<strong>de</strong> los hombres y mujeres <strong>de</strong> rojo llevaron sus vehículos <strong>de</strong><br />
emergencias, paneles fotográficos y otros objetos<br />
institucionales que hicieron la <strong>de</strong>licia <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s y chicos.<br />
El apoyo <strong>de</strong> dicho centro comercial fue fundamental, pues<br />
contribuyó tanto a la instalación como a la seguridad y la<br />
convocatoria <strong>de</strong> los visitantes, para que conocieran más <strong>de</strong><br />
cerca la labor <strong>de</strong>l Bombero Voluntario peruano.<br />
Los niños, especialmente los más pequeños, pudieron subirse a<br />
una autobomba, ambulancia o escala telescópica, colocarse el<br />
casco rojo y tomarse una fotografía en compañía <strong>de</strong> sus padres<br />
y hermanos.<br />
Cifras conservadoras hablan <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 10 mil los<br />
chiclayanos visitantes a la Expo <strong>Bomberos</strong>, que presentaron<br />
unida<strong>de</strong>s proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> todas las Compañías <strong>de</strong> la región,<br />
como por ejemplo la Salvadora Chiclayo No. 27, Ferreñafe No.<br />
55, Salvadora Lambayeque No. 88, Pimentel – Capitán FAP José<br />
A. Quiñonez No. 108, Illimo No. 149, Salvadora Picsi No. 154 y<br />
Olmos No. 174.<br />
22 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
Para enfrentar emergencias en la región<br />
ENTREGAN NUEVAS MOTOBOMBAS<br />
A BOMBEROS DE CAJAMARCA<br />
La Región Cajamarca hizo entrega <strong>de</strong> motobombas a dos<br />
Compañías <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>, como parte <strong>de</strong> las<br />
medidas <strong>de</strong> prevención ante próximo inicio <strong>de</strong> la temporada<br />
<strong>de</strong> lluvias, que ocasiona <strong>de</strong>sbor<strong>de</strong>s en diversos sectores <strong>de</strong> la<br />
ciudad.<br />
El aporte va para las Compañías <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
Cajamarca No. 59 y Baños <strong>de</strong>l Inca No. 159, pertenecientes a la<br />
XXIII Comandancia Departamental - Cajamarca.<br />
Miguel Alva Cár<strong>de</strong>nas, director regional <strong>de</strong> Defensa Nacional,<br />
informó que la donación forma parte <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> implementación<br />
<strong>de</strong> las Compañías <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong>, el cual contempla la adquisición<br />
<strong>de</strong> equipos para tener una mejor respuesta ante una emergencia.<br />
“Hace unos meses entregamos equipos <strong>de</strong> radiocomunicación<br />
portátil y contenedores respiratorios completos, con tanques <strong>de</strong><br />
aire”, refirió al señalar que la renovación <strong>de</strong> equipos permitirá<br />
aten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> manera inmediata una emergencia.<br />
Por su parte, el Comandante Edson Román Penalillo, <strong>de</strong> la<br />
Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong> Baños <strong>de</strong>l Inca No. 159, agra<strong>de</strong>ció al<br />
gobierno regional por la donación realizada.<br />
“Necesitábamos con urgencia este equipo para socorrer a la<br />
población afectada, sobre todo en temporada <strong>de</strong> lluvia”, subrayó.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
23
REVISTA BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
LOS VALORES INSTITUCIONALES<br />
DEL CGBVP<br />
Brigadier CBP<br />
Julio Coz Vargas<br />
El <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong><br />
<strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong> es una institución<br />
tutelar <strong>de</strong>l pueblo peruano, cuyas filas<br />
están integradas por hombres y mujeres <strong>de</strong><br />
toda condición social y económica, sin<br />
distingo <strong>de</strong> raza ni credo. Está conformado<br />
por profesionales, estudiantes y trabajadores,<br />
grupos heterogéneos <strong>de</strong> jóvenes <strong>de</strong><br />
distintos estratos, pero con un solo común<br />
<strong>de</strong>nominador: el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> servir.<br />
Pero este <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> servir, así como <strong>de</strong>seo<br />
solamente, no es suficiente para ser<br />
aceptado como Bombero Voluntario, hay<br />
otros valores que nuestro <strong>Cuerpo</strong> cultiva<br />
entre sus miembros y que son los siguientes:<br />
La Disciplina<br />
La disciplina es la primera palabra que <strong>de</strong>be<br />
apren<strong>de</strong>r un bombero voluntario y la última<br />
que <strong>de</strong>be olvidarse. Después <strong>de</strong> los<br />
institutos armados y policiales, no existe<br />
otra institución en el <strong>Perú</strong>, en la que se le dé<br />
tanta importancia a la disciplina, como en el<br />
<strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
<strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>.<br />
El Bombero Voluntario sabe muy bien que el<br />
vocablo disciplina es la base fundamental <strong>de</strong><br />
la institución y que este vocablo significa<br />
observancia y respeto a los reglamentos y<br />
obediencia al superior. La disciplina es la<br />
educación <strong>de</strong> la conducta y su acatamiento<br />
garantiza la buena marcha <strong>de</strong> las<br />
Compañías <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong>l país y <strong>de</strong>l<br />
<strong>Cuerpo</strong> en su conjunto.<br />
Un ciudadano que no pue<strong>de</strong> asimilar la<br />
disciplina es un peligro para cualquier<br />
institución y no <strong>de</strong>be ser aceptado en ella;<br />
con mayor razón entonces se mi<strong>de</strong> este<br />
valor institucional tratándose <strong>de</strong> una<br />
entidad casi castrense, con jerarquías,<br />
distintivos y grados como en cualquier<br />
<strong>Cuerpo</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong>l mundo. Todo<br />
cuanto pueda <strong>de</strong>cirse sobre la importancia<br />
<strong>de</strong> la disciplina siempre será poco.<br />
La credibilidad en el <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong> por parte <strong>de</strong><br />
la sociedad civil, que aun está en muy buen<br />
nivel, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> cuan eficaz y eficiente<br />
sea éste en la atención <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong><br />
emergencias; y esto, solo será posible si<br />
existe la disciplina.<br />
La Vocación <strong>de</strong> Servicio<br />
Es una condición esencial y fundamental en<br />
el bombero voluntario peruano. El<br />
voluntariado es la característica principal<br />
<strong>de</strong> la institución, porque el bombero<br />
voluntario da <strong>de</strong> sí sin pensar en sí. Sin duda<br />
alguna, no hay mejor ejemplo <strong>de</strong> solidaridad<br />
humana que la labor que realiza un<br />
voluntario, sin importar la ciudad o nación<br />
en que resida; el voluntariado es universal.<br />
La calidad <strong>de</strong>l bombero voluntario peruano<br />
no significa solamente la acción física<br />
frente a su enemigo secular, el fuego, sino,<br />
su fortaleza moral, como preciado don que<br />
solo aquellos que hacen el bien sin esperar<br />
retribución alguna y que llegan inclusive a<br />
ofrendar sus vidas al servicio <strong>de</strong> esta noble<br />
causa, lo entien<strong>de</strong>n.<br />
Lo sociedad peruana y la Patria han sido y<br />
son testigos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 150 años, día a día y<br />
hasta hoy, <strong>de</strong> esta conjunción espiritual y<br />
sublime que caracteriza al bombero<br />
voluntario peruano y que se <strong>de</strong>nomina:<br />
vocación <strong>de</strong> servicio.<br />
La Abnegación<br />
La abnegación es el valor más elevado que<br />
posee un bombero voluntario. Es más<br />
elevado aun que la generosidad misma, que<br />
24 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
el <strong>de</strong>sinterés, el <strong>de</strong>sprendimiento y el<br />
altruismo, pues se aplica sacrificando su<br />
propia salud moral, mental y física.<br />
La abnegación o altruismo es exactamente<br />
lo contrario al egoísmo que los profanos <strong>de</strong><br />
siempre no logran enten<strong>de</strong>r. Este valor<br />
institucional pareciera haber sido heredado<br />
<strong>de</strong> la férrea voluntad <strong>de</strong> los primeros<br />
<strong>Bomberos</strong> peruanos, pre<strong>de</strong>cesores en la<br />
lucha incesante por mitigar el dolor<br />
humano, <strong>de</strong> aquellos Caballeros <strong>de</strong>l Fuego<br />
que en aras <strong>de</strong> un i<strong>de</strong>al rindieron tributo a la<br />
vida, dando un claro ejemplo <strong>de</strong> lo que<br />
pue<strong>de</strong> ser este valor cuando se cultiva,<br />
proyecta y entrega con <strong>de</strong>sinterés.<br />
Dios ha puesto en su corazón la ley divina<br />
<strong>de</strong>l amor para que se relacione con sus<br />
semejantes y comparta con ellos la vida y<br />
sus vicisitu<strong>de</strong>s. El Bombero Voluntario<br />
peruano es eso, es amor y abnegación sin<br />
límites, porque ama a sus semejantes y<br />
comparte sus <strong>de</strong>sgracias y angustias; a<br />
pesar <strong>de</strong> la incomprensión <strong>de</strong> algunos y <strong>de</strong> la<br />
indiferencia <strong>de</strong> casi todos; especialmente<br />
<strong>de</strong> los gobernantes <strong>de</strong> turno.<br />
Finalmente, sobre la abnegación diré que el<br />
bombero posee una psicología especial, que<br />
bien pudiera parangonarse con la <strong>de</strong>l<br />
soldado y la <strong>de</strong>l sacerdote.<br />
El Lema Dios, Patria, Humanidad<br />
El origen <strong>de</strong> esta frase o lema se remonta a<br />
la época <strong>de</strong>l Virreynato <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>, que se<br />
inició a partir <strong>de</strong>l siglo XVI, tiempo <strong>de</strong><br />
Gobernadores, Con<strong>de</strong>s, Marqueses<br />
y Virreyes <strong>de</strong> la Corona <strong>de</strong> España,<br />
quienes juraban sus cargos en<br />
nombre <strong>de</strong> “Dios, <strong>de</strong>l Rey <strong>de</strong><br />
España y los Santos Evangelios” y<br />
señalaban en sus emblemas,<br />
escudos y estandartes las frases y<br />
lemas más apropiados a su<br />
condición social, autoridad y<br />
misión.<br />
De España y <strong>de</strong> Europa en general,<br />
proce<strong>de</strong> pues la costumbre <strong>de</strong><br />
exaltar los valores institucionales<br />
con lemas o frases escritas en la<br />
parte inferior <strong>de</strong> los escudos y<br />
emblemas; a efectos <strong>de</strong> hacer más<br />
c o m p r e n s i b l e d e t e r m i n a d a<br />
i<strong>de</strong>ología o misión. Con el <strong>de</strong>venir<br />
<strong>de</strong>l tiempo esta frase cambió a: “por Dios y<br />
la Patria”; que se usa actualmente en el<br />
país en ceremonias <strong>de</strong> juramentación <strong>de</strong><br />
cargos públicos y privados.<br />
En el caso <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong><br />
<strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>, la frase Dios, Patria y<br />
Humanidad, representa la razón <strong>de</strong> ser y <strong>de</strong><br />
actuar <strong>de</strong>l Bombero peruano, porque<br />
grafica en toda su dimensión la reafirmación<br />
<strong>de</strong> esta trilogía, que constituye el<br />
<strong>de</strong>rrotero por el cual transitan todas las<br />
Compañías <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong>l país <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />
fueron fundadas. Des<strong>de</strong> la fundación el 5 <strong>de</strong><br />
diciembre <strong>de</strong> 1860 <strong>de</strong> la primera Compañía<br />
<strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>, sin receso, la Unión<br />
Chalaca Nº 1 <strong>de</strong>l Callao, se adoptó el lema<br />
Dios y la Patria, frase que rigió para todas<br />
las Compañías que <strong>de</strong>spués se instalaron en<br />
el país. Posteriormente, en fecha imprecisa,<br />
se adoptó el lema Humanidad y Patria, el<br />
mismo que se mantuvo hasta 1957.<br />
No fue sino hasta la realización <strong>de</strong>l Segundo<br />
Congreso Nacional <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
<strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>, realizado en la Municipalidad<br />
Provincial <strong>de</strong> Lima entre los días 9 y 13 <strong>de</strong><br />
octubre <strong>de</strong> 1957, que fuera presidido por<br />
José Miguel Corzo Moreno, entonces<br />
Comandante <strong>General</strong> <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>, que se<br />
acordó reglamentar, por su trascen<strong>de</strong>ncia y<br />
hondo contenido, el siguiente lema<br />
institucional: Dios, Patria, Humanidad y que<br />
está vigente en la institución hasta nuestros<br />
días.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
25
5 <strong>de</strong> diciembre en el Real Felipe<br />
DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO<br />
EN EL CALLAO<br />
En los castillos <strong>de</strong>l Real Felipe, don<strong>de</strong> en<br />
1866 tuvo lugar el histórico combate que<br />
selló la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia sudamericana y se<br />
llevó a cabo el bautizo <strong>de</strong> fuego <strong>de</strong> los<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong> Lima y Callao,<br />
se realizó la sesión solemne por el 150<br />
aniversario <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la Compañía<br />
<strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> Unión Chalaca<br />
No. 1.<br />
Ala ceremonia asistieron los más altos representantes<br />
<strong>de</strong> los <strong>Cuerpo</strong>s <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
<strong>de</strong> Argentina, Chile y Ecuador, representantes<br />
diplomáticos, jefes militares y policiales, autorida<strong>de</strong>s<br />
políticas a nivel regional y distrital, así como<br />
numerosas <strong>de</strong>legaciones <strong>de</strong> las Compañías <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong> Lima, Callao y <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong> nuestro<br />
país.<br />
Luego <strong>de</strong> la entrega <strong>de</strong> diversas con<strong>de</strong>coraciones a los<br />
efectivos más <strong>de</strong>stacados, el Comandante <strong>General</strong><br />
(e), Brigadier Mayor CBP Andrés Ángeles Bachet hizo<br />
uso <strong>de</strong> la palabra, agra<strong>de</strong>ciendo por la presencia <strong>de</strong><br />
tan distinguidos invitados, <strong>de</strong>stacando el aprecio que<br />
la comunidad tiene hacia los hombres y mujeres <strong>de</strong> rojo, y<br />
resaltando el permanente compromiso <strong>de</strong> los <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
en la sagrada misión <strong>de</strong> salvar vidas.<br />
DESFILE EN EL CALLAO<br />
En el marco <strong>de</strong> las festivida<strong>de</strong>s, tuvo lugar un vistoso <strong>de</strong>sfile que<br />
empezó con una ceremonia en el frontis <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> Unión Chalaca No. 1, al pie <strong>de</strong>l monumento<br />
al Bombero Voluntario, y luego transcurrió hacia la avenida Sáenz<br />
Peña, don<strong>de</strong> las altas autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la institución presenciaron el<br />
paso <strong>de</strong> <strong>de</strong>legaciones <strong>de</strong> casi todas las Compañías <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong><br />
nuestro país.<br />
26 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
SESQUICENTENARIO DE LOS BOMBEROS<br />
VOLUNTARIOS DEL PERU
150 Años <strong>de</strong> Historia<br />
en imágenes<br />
<strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong> la Compañía<br />
Salvadora Cosmopolita Cerro <strong>de</strong> Pasco.<br />
28 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong> la British Briga<strong>de</strong>,<br />
hoy Victoria Nº8.
Jefes <strong>de</strong> las Compañías <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong>l Callao.<br />
Personal <strong>de</strong> la bomba France,<br />
hoy France Nº 3.<br />
Primer mártir,<br />
Antonio Alarco Espinoza.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
29
El pavoroso incendio <strong>de</strong> tiendas Hogar, en los años ochenta.<br />
Así sea <strong>de</strong> madrugada,<br />
los bomberos siempre presentes.<br />
<strong>Bomberos</strong> controlando un siniestro en los años noventa.<br />
30 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
Rescate tras el atentado <strong>de</strong> la calle Tarata.<br />
Incendio en una ferretería en el Cono Norte,<br />
a inicios <strong>de</strong>l 2000.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
31
Escena inolvidable <strong>de</strong>l incendio <strong>de</strong> Mesa Redonda.<br />
Minibomberos <strong>de</strong> Comas en acción.<br />
Unidos contra el fuego.<br />
32 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
La escala telescópica en acción durante una emergencia nocturna.<br />
Presentes en Pisco, luego <strong>de</strong>l terremoto <strong>de</strong> 2007.<br />
El rescate exitoso <strong>de</strong> Richard Nina en La Victoria.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
33
El Callao refuerza su seguridad<br />
PRIMERA PIEDRA EN NUEVA COMPAÑÍA<br />
DE BOMBEROSDE VENTANILLA<br />
El pasado domingo 7 <strong>de</strong> noviembre se colocó la primera<br />
piedra para la futura Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
'Nuevo Progreso', ubicada en el distrito <strong>de</strong> Ventanilla,<br />
jurisdicción <strong>de</strong> la V Comandancia Departamental Callao <strong>de</strong>l<br />
<strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong> (CGBVP).<br />
La ceremonia fue presidida por el Brigadier <strong>General</strong> CBP<br />
Antonio Zavala Abeo, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong><br />
Disciplina <strong>de</strong>l CGBVP, acompañado por el Brigadier Mayor CBP<br />
Eduardo Palomares Naranjos, Comandante Departamental <strong>de</strong>l<br />
Callao.<br />
También asistieron el Congresista por la región Callao, Isaac<br />
Meckler, el Gobernador <strong>de</strong>l distrito, el Comisario PNP, y<br />
numerosos representantes vecinales, así como <strong>de</strong>legaciones<br />
<strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>.<br />
Solidaridad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Madre <strong>de</strong> Dios<br />
VECINOS DE PUERTO MALDONADO<br />
HICIERON COLECTA POR LOS<br />
BOMBEROS<br />
Un total <strong>de</strong> 75 mil nuevos soles se logró recaudar a<br />
favor <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
Madre <strong>de</strong> Dios No. 70, luego que la población,<br />
incluyendo autorida<strong>de</strong>s y empresarios <strong>de</strong> Puerto<br />
Maldonado, realizaran una colecta pública para la<br />
recuperación <strong>de</strong> dicha unidad contraincendios.<br />
El Brigadier CBP Luis Portocarrero, jefe <strong>de</strong> la XVI<br />
Comandancia Departamental <strong>de</strong> Madre <strong>de</strong> Dios, indicó<br />
que la colaboración no solo fue en dinero sino también<br />
en materiales diversos que sirvan para apoyar el<br />
reequipamiento <strong>de</strong> los bomberos madrediocenses.<br />
"Estoy agra<strong>de</strong>cido con la respuesta <strong>de</strong> la sociedad, se ha<br />
sobrepasado la cifra inicial y la verdad es que esta<br />
satisfacción nos alcanza a todos nosotros", expresó el<br />
jefe <strong>de</strong> los <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>.<br />
Por su parte, Mateo Salinas Lovón, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />
Cámara <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong> Madre <strong>de</strong> Dios, opinó que el<br />
evento fue un éxito total, y animó a las diversas<br />
instituciones a seguir apoyando este esfuerzo por la<br />
prevención<br />
34 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
Objetivo logrado<br />
DESAFÍO INTERNACIONAL<br />
FUE UN NUEVO ÉXITO<br />
Con la asistencia <strong>de</strong>l Comando Nacional <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l<br />
<strong>Perú</strong>, <strong>de</strong>legaciones <strong>de</strong> Argentina, Ecuador y Venezuela, así como <strong>de</strong> todas las Compañías<br />
<strong>de</strong> nuestro país, se realizó el Desafío Internacional <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> en el centro comercial<br />
Jockey Plaza <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Surco.<br />
Casi 300 integrantes <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong><br />
<strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong> (CGBVP), proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> todo el país,<br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> rescatistas <strong>de</strong> la Marina <strong>de</strong> Guerra y <strong>de</strong> la Fuerza<br />
Aérea, así como bomberos <strong>de</strong> Venezuela y Ecuador (los argentinos<br />
asistieron en calidad <strong>de</strong> observadores), participaron en el evento,<br />
realizado el 30 y 31 <strong>de</strong> octubre y 1 <strong>de</strong> noviembre.<br />
El evento familiar, que se realiza en el marco <strong>de</strong>l 150 aniversario <strong>de</strong><br />
creación <strong>de</strong> los <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>, tuvo lugar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las tres <strong>de</strong> la<br />
tar<strong>de</strong> hasta las ocho <strong>de</strong> la noche y fue a lleno total.<br />
Adicionalmente a la competencia, se dieron diversas <strong>de</strong>mostraciones<br />
<strong>de</strong> rescate vehicular, primeros auxilios, presentación <strong>de</strong> los<br />
Minibomberos y exhibición <strong>de</strong> autobombas, así como un concierto<br />
<strong>de</strong> la banda <strong>de</strong> música <strong>de</strong> la Armada Peruana.<br />
La competencia buscó medir <strong>de</strong>strezas y capacida<strong>de</strong>s físicas a<br />
través <strong>de</strong> técnicas y ejercicios vinculados al quehacer diario<br />
emergencista, al estilo <strong>de</strong> los bomberos profesionales <strong>de</strong> los<br />
Estados Unidos, pues se basa en el famoso 'Firefighters Combat<br />
Challenge'.<br />
36 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
Los <strong>de</strong>safíos contra el reloj incluyeron subir y<br />
bajar una escalera con el traje contraincendios<br />
completo, correr 60 metros con una manguera,<br />
disparar un chorro <strong>de</strong> agua a un blanco simulado,<br />
evacuar a un paciente inconsciente que pesa<br />
alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 85 kilos, entre otros.<br />
“Queremos agra<strong>de</strong>cer por el apoyo que nos<br />
ofrecen diversas entida<strong>de</strong>s privadas como<br />
Páginas Amarillas – Yell <strong>Perú</strong>, quienes se hacen<br />
presente para apoyar a nuestra institución”,<br />
<strong>de</strong>claró el Brigadier Mayor CBP Rodolfo Guija<br />
Benavi<strong>de</strong>s, Director <strong>de</strong> Imagen Institucional <strong>de</strong>l<br />
CGBVP.<br />
Entre los auspiciadoras figuraron Adidas, Delossi,<br />
Jockey Plaza Shopping Center, Pacífico Seguros,<br />
Banco <strong>de</strong> la Nación, Yell <strong>Perú</strong> S.A. Páginas<br />
Amarillas, Asociación Peruana <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong><br />
Seguros, Trexsa, Scotiabank, Electrolight, Clínica<br />
Javier Prado, Clínica San Gabriel, Tecnin <strong>de</strong>l<br />
<strong>Perú</strong>, Procter & Gamble, Lan <strong>Perú</strong>, Clínica San<br />
Bernardo, Compañía Minera Casapalca,<br />
Universidad Femenina <strong>de</strong>l Sagrado Corazón,<br />
Corporación Infarmasa, Bazar Nelly, Spiro Fire,<br />
Ambulancias Delta Hearth y Amezaga Arellano<br />
Ingenieros.<br />
Los Ganadores <strong>de</strong>l Desafío<br />
INDIVIDUAL VARONES DE 18 A 35<br />
1er Lugar Edgar Tiburcio Espinoza Bombero Naval<br />
2er Lugar<br />
Nick Uzcategui Bombero <strong>de</strong> Venezuela<br />
INDIVIDUAL DAMAS DE 18 A 30<br />
1er Lugar<br />
Jennifer Castillo Tapia Bombera Cusco 39<br />
INDIVIDUAL VARONES DE 36 A MAS<br />
1er Lugar<br />
Ivan Albino Bedregal Alpaca Bombero Arequipa 140<br />
2er Lugar<br />
Jaime Ga<strong>de</strong>a Donayre Bombero Comas 124<br />
INDIVIDUAL DAMAS DE 31 A MAS<br />
1er Lugar<br />
Inocencia Nely Huaman Carrasco Bombera Cusco 39<br />
PAREJAS VARONES<br />
1er Lugar Jesús Alberto Calles - Henry Ruiz <strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong> Venezuela<br />
PAREJAS DAMAS<br />
1er Lugar Francis Rangel - Karen Manrique Bomberas <strong>de</strong> Venezuela<br />
EQUIPOS VARONES<br />
1er Lugar<br />
<strong>Bomberos</strong> Navales Naval<br />
2er Lugar<br />
<strong>Bomberos</strong> Cusco 39 Cusco<br />
EQUIPOS DAMAS<br />
1er Lugar<br />
Bomberas Cusco 39 Cusco<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> 37
38 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
39
REVISTA BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
Pruebas <strong>de</strong> alta exigencia en La Libertad<br />
DESAFÍO EN TRUJILLO<br />
Como parte <strong>de</strong>l programa por el LXXVII aniversario <strong>de</strong><br />
la Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> 'Salvadora<br />
Trujillo' No. 26, el pasado domingo 22 <strong>de</strong> agosto se<br />
llevó a cabo en el Centro Comercial Mall Aventura<br />
Plaza <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Trujillo, la primera competencia<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>strezas técnicas y físicas <strong>de</strong> rescate y lucha<br />
contraincendios.<br />
Por Juan Carlos Rodrigo<br />
Capitán CBP<br />
El 'Desafío <strong>Bomberos</strong> Trujillo 26', en la categoría varones tuvo<br />
como campeón al Seccionario CBP Wil<strong>de</strong>r Toro, <strong>de</strong> la Compañía<br />
<strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> 'Salvadora Chiclayo' No. 27, y como sub<br />
campeón al Teniente CBP Dagoberto Llanos, <strong>de</strong> B-26. En tanto, en la<br />
categoría damas se consolidó como campeona la Seccionario CBP<br />
Evelyn Vargas, <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> 'Washington State' No.<br />
177, siendo sub campeona la Seccionario CBP Rocío Marquina, <strong>de</strong> la<br />
Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> 'Laredo' No. 188.<br />
El apoyo <strong>de</strong> las instituciones como Mall Aventura Plaza, Universidad<br />
Privada Cesar Vallejo, Minera Barrick Misquichilca, Full Safety, Canal<br />
21, Backus, La Positiva, entre otras, le dieron el realce necesario para<br />
la magnitud y el logro <strong>de</strong> los objetivos trazados <strong>de</strong>l evento.<br />
El espectáculo tuvo una amplia cobertura por los medios <strong>de</strong> comunicación<br />
y fue transmitido en directo por Canal 21, y convocó gran<br />
cantidad <strong>de</strong> espectadores, que durante los recesos, a<strong>de</strong>más, pudieron<br />
apreciar los diversos vehículos <strong>de</strong> emergencias en exhibición.<br />
Participaron en el 'Desafío <strong>Bomberos</strong> Trujillo 26' las Compañías <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> Chiclayo 27, Picsi 154, Chepén 45, La Rinconada 177,<br />
Laredo 188 y la anfitriona Trujillo 26. También participaron la<br />
Brigada <strong>de</strong>l Mall Aventura Plaza.<br />
El equipo <strong>de</strong> jueces estuvo conformado por siete oficiales <strong>de</strong><br />
diferentes compañías <strong>de</strong> la III CD La Libertad, escogidos por el<br />
comité organizador: el juez principal fue el Teniente CBP<br />
Francisco Marchena (B-45), los otros seis jueces fueron el<br />
Brigadier CBP Eduardo Moreno (B-26), Teniente Brigadier CBP<br />
Fabio Álvarez (B-26), Capitán CBP Gelqui Gómez (B-26), Capitán<br />
CBP Percy Cruz (B-23), Capitán CBP Ángel Amaya (B-128) y<br />
Capitán CBP Marco Castillo (B-29). Todos <strong>de</strong>sempeñaron un rol<br />
importante para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l evento.<br />
La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> realizar este evento nace <strong>de</strong> una reunión <strong>de</strong> coordinación<br />
para las activida<strong>de</strong>s por el LXXVII Aniversario <strong>de</strong> la 'Salvadora<br />
Trujillo'. Recibida la aprobación y el respaldo <strong>de</strong>l Teniente<br />
Brigadier CBP Manuel Moncada Castañeda, Primer Jefe <strong>de</strong> la<br />
Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> Salvadora Trujillo No. 26, se constituyó el<br />
comité organizador presidido por el Seccionario CBP Paulo<br />
Noriega (B-26), quien hizo un trabajo extraordinario. Con él<br />
colaboraron el Capitán CBP Juan Rodrigo (B-26), el Teniente CBP<br />
David Tineo (B-21), el Teniente CBP Francisco Marchena (B-45) y<br />
el Subteniente Ricardo Chávez (B-26). Asimismo, se recibió el<br />
apoyo <strong>de</strong> los Oficiales, Suboficiales y <strong>de</strong> todo el personal <strong>de</strong> B-26,<br />
B-177 y B-188.<br />
40 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
<strong>116</strong><br />
Este número pue<strong>de</strong><br />
salvarte la vida…<br />
Diariamente, la Central <strong>de</strong><br />
Emergencias <strong>116</strong> recibe<br />
innumerables llamadas molestas,<br />
bromas y falsas alarmas que<br />
dificultan la atención <strong>de</strong> los<br />
verda<strong>de</strong>ros pedidos <strong>de</strong> auxilio. Con<br />
tu apoyo esto <strong>de</strong>be terminar.<br />
Llámanos sólo cuando <strong>de</strong> verdad<br />
nos necesites.<br />
Dirección <strong>de</strong> Imagen Institucional
REVISTA BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
Fuerza <strong>de</strong> Tarea Arequipa<br />
LOS “USAR” DEL SUR<br />
Por Lewis Mejía Prada (*)<br />
Teniente Brigadier CBP<br />
El Urban Search and Rescue (USAR) <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong><br />
(CGBVP), tiene en Arequipa a otro componente <strong>de</strong>l más alto nivel profesional, listo para<br />
intervenir en emergencias vinculadas con la búsqueda y rescate en estructuras<br />
colapsadas.<br />
El Grupo USAR <strong>de</strong> los <strong>Bomberos</strong><br />
<strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong> Arequipa –VII<br />
Comandancia Departamental <strong>de</strong>l<br />
CGBVP- se formó en el mes <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l año<br />
2006, <strong>de</strong> acuerdo a las coordinaciones<br />
realizadas con el Instituto Nacional <strong>de</strong><br />
Defensa Civil (INDECI), la Cooperación Suiza<br />
(COSUDE) y el CGBVP.<br />
Sus integrantes inicialmente fueron 20<br />
efectivos <strong>de</strong> la institución más cuatro<br />
personas <strong>de</strong>l organismo no gubernamental<br />
(ONG) <strong>Bomberos</strong> Unidos Sin Fronteras. Sin<br />
embargo, con el pasar <strong>de</strong>l tiempo los civiles<br />
<strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> asistir a las prácticas, consolidándose<br />
la Fuerza <strong>de</strong> Tarea con las dos<br />
<strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> personal originales.<br />
El primer curso BREC (Búsqueda y Rescate<br />
en Estructuras Colapsadas) planteó un reto<br />
en cuanto al estado físico necesario <strong>de</strong> los<br />
participantes, aspecto fundamental para<br />
po<strong>de</strong>r estar preparados y respon<strong>de</strong>r a los<br />
<strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la especialidad. Sin embargo, a<br />
pesar <strong>de</strong> que la exigencia <strong>de</strong> los instructores<br />
fue muy alta, la respuesta <strong>de</strong> los participante<br />
fue muy buena al punto que todos<br />
aprobaron el curso.<br />
La primera emergencia<br />
Los <strong>de</strong>rrumbes en la ciudad <strong>de</strong> Arequipa son<br />
relativamente frecuentes y <strong>de</strong> poca<br />
consi<strong>de</strong>ración. Sin embargo, un rescate<br />
muy exigente fue el que se atendió en las<br />
excavaciones <strong>de</strong>l centro comercial Feria<br />
Mariscal Castilla, don<strong>de</strong> colapsaron unas<br />
zanjas para las instalaciones <strong>de</strong> agua, <strong>de</strong><br />
dón<strong>de</strong> se rescató a cuatro atrapados.<br />
También se atendió el colapso <strong>de</strong> un local<br />
antiguo, dón<strong>de</strong> se estaban realizando<br />
trabajos <strong>de</strong> remo<strong>de</strong>lación para convertirlo<br />
en centro comercial. Otra <strong>de</strong> las intervenciones<br />
tuvo lugar en la zona <strong>de</strong> construcción<br />
<strong>de</strong> los almacenes <strong>de</strong> la municipalidad<br />
provincial, don<strong>de</strong> colapsaron unos muros<br />
que atraparon a tres personas, que fueron<br />
liberadas tras arduo trabajo.<br />
Posteriormente, fueron alertados para una<br />
movilización con ocasión <strong>de</strong>l gran<br />
terremoto que afectó al sur chico en la<br />
región Ica. Sin embargo, en prevención a<br />
réplicas en la misma Arequipa y los<br />
consiguientes daños que podría generar un<br />
nuevo sismo, la Fuerza <strong>de</strong> Tarea fue<br />
conservada lista para actuar en dicha zona.<br />
El entrenamiento y la atención <strong>de</strong> las<br />
emergencias se continuaron dando. Hasta<br />
que llegó la invitación para participar, junto<br />
con la Fuerza <strong>de</strong> Tarea <strong>de</strong> Lima, en el<br />
Simulacro Internacional <strong>de</strong> Emergencias,<br />
42 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
ealizado en Bogotá (Colombia), <strong>de</strong>l 9 al 12 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2009.<br />
Allí, formando parte <strong>de</strong> la Fuerza <strong>de</strong> Tarea Número 2 <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>, tuvieron<br />
que aten<strong>de</strong>r varios <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> madrugada, <strong>de</strong>mostrando a los<br />
observadores extranjeros la alta capacidad y la experiencia adquirida.<br />
En la actualidad<br />
La activación <strong>de</strong> la unidad para aten<strong>de</strong>r un inci<strong>de</strong>nte USAR en Arequipa<br />
se concreta a través <strong>de</strong> la Central <strong>de</strong> Emergencias <strong>116</strong> <strong>de</strong> la VII<br />
Comandancia Departamental, y luego vía teléfono móvil (RPM) con el<br />
que se equipa a cada uno <strong>de</strong> los efectivos.<br />
AREQUIPA TEAM LEADER<br />
La base USAR-Arequipa <strong>de</strong>l CGBVP se ubica en la Compañía <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> Luis Kaemena Weiss No. 77, en la zona <strong>de</strong>l<br />
parque industrial <strong>de</strong> Arequipa. Allí aguarda el vehículo <strong>de</strong> rescate<br />
marca Isuzu, junto con mototrozadoras Pharnert para ejecutar cortes<br />
en concreto y metal; martillos <strong>de</strong> impacto Bosh, para acce<strong>de</strong>r hasta las<br />
víctimas atrapadas, al igual que los taladros martillo <strong>de</strong> la misma<br />
marca. A<strong>de</strong>más, se dispone <strong>de</strong> sierras caladoras, generadores<br />
eléctricos, cinceles, martillos, entre otras herramientas.<br />
Actualmente, la Fuerza <strong>de</strong> Tarea USAR <strong>de</strong> Arequipa cuenta con un<br />
promedio <strong>de</strong> 15 efectivos que pue<strong>de</strong>n respon<strong>de</strong>r a situaciones <strong>de</strong><br />
emergencia las 24 horas. Para reforzar a esta dotación se viene<br />
dictando un nuevo curso BREC, lo que en breve permitirá disponer <strong>de</strong><br />
un equipo <strong>de</strong> 60 rescatistas <strong>de</strong>bidamente capacitados.<br />
Al igual que sus similares <strong>de</strong> Lima, los USAR arequipeños normalmente<br />
se reúne una vez al mes, con la finalidad <strong>de</strong> practicar, revisar los<br />
equipos y mantenerse siempre listos para actuar.<br />
Es importante resaltar los esfuerzos <strong>de</strong>splegados para conseguir el<br />
terreno y construir un polígono <strong>de</strong> entrenamiento en un área <strong>de</strong><br />
2<br />
aproximadamente 3000 m . Esto permitirá contar con una fuerza <strong>de</strong><br />
tarea más operativa, con miras a alcanzar, en el futuro, el nivel <strong>de</strong><br />
rescate pesado. El proyecto se coordina con la Dirección <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s<br />
Especiales <strong>de</strong>l CGBVP, esperándose el apoyo <strong>de</strong> la cooperación<br />
internacional.<br />
El encargado <strong>de</strong> la Fuerza <strong>de</strong><br />
Tarea No. 2 <strong>de</strong>l CGBVP-<br />
Arequipa es el Brigadier CBP<br />
Gustavo Carrasco Valdivia,<br />
q u i e n a d e m á s e s e l<br />
V i c e c o m a n d a n t e<br />
Departamental . Tiene 23 años<br />
<strong>de</strong> servicios ininterrumpidos a<br />
la institución y pertenece la<br />
Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong><br />
<strong>Voluntarios</strong> Guillermo Crosby<br />
Tizón No. 78.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
43
REVISTA BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
El bombero<br />
Juan Rojas<br />
Vallejos<br />
Por: Julio Escalante Rojas<br />
Periodista (*)<br />
Esta es una <strong>de</strong> las historias a las que uno<br />
siente que ha llegado tar<strong>de</strong>. Porque hace<br />
42 años, Juan Rojas Vallejos, un hombre<br />
moreno y <strong>de</strong> bigotes al que apodaban<br />
“Totín”, salvó <strong>de</strong> un incendio a dos personas<br />
y a cambio sufrió quemaduras en el 80%<br />
<strong>de</strong> su cuerpo, y ningún medio <strong>de</strong> prensa,<br />
radio o TV estuvo allí para relatar los<br />
hechos. Tampoco nadie estuvo para contar<br />
que luego <strong>de</strong> un largo tiempo <strong>de</strong> recuperación<br />
en el hospital, el mismo hombre al que<br />
se daba por muerto volvió milagrosamente<br />
a su casa para abrazar a su esposa y a sus<br />
hijos. No hubo titulares <strong>de</strong>l tipo “Valiente<br />
bombero volvió <strong>de</strong>l infierno”.<br />
UN CORAZÓN EN LLAMAS<br />
Pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa vez no hay nada que<br />
extinga sus ganas <strong>de</strong> vivir. Hoy, a los<br />
82 años, Rojas sigue siendo el<br />
fotógrafo oficial <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong>, cargo que asumió luego <strong>de</strong><br />
recuperarse <strong>de</strong> su acci<strong>de</strong>nte. Había<br />
ingresado al servicio en 1956 porque<br />
siempre tuvo la vocación <strong>de</strong> querer ayudar,<br />
y siempre fue un aficionado <strong>de</strong> la fotografía<br />
que se ganaba algunos billetes en bautizos,<br />
fiestas o tomando fotos <strong>de</strong> los compañeros<br />
<strong>de</strong> la estación, en espera en una emergencia.<br />
Nunca olvidará la madrugada <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong><br />
febrero <strong>de</strong> 1968 cuando <strong>de</strong>spertó alterado<br />
por los gritos <strong>de</strong>l vecindario. Una <strong>de</strong> las<br />
casas en el pasaje <strong>de</strong> Breña don<strong>de</strong> vive<br />
hasta hoy se estaba incendiando. Atrapados<br />
en la cocina, don<strong>de</strong> se había originado el<br />
fuego, la pareja que vivía allí no encontraba<br />
modo <strong>de</strong> salir. “Llamen a los bomberos,<br />
llamen a los bomberos”, gritaba la gente.<br />
—¿<strong>Bomberos</strong>? —se dijo Rojas— ¡Pero si yo soy<br />
bombero!<br />
Corrió hacia el incendio sin ninguna<br />
protección especial, y en el calor <strong>de</strong><br />
infierno <strong>de</strong> esa madrugada logró sacar a la<br />
pareja. Pero <strong>de</strong>cidió volver para apagar<br />
aquello que prometía una explosión. Usar<br />
agua hubiera avivado las llamas. Era mejor<br />
usar tierra, arrojarla con bal<strong>de</strong>s que los<br />
vecinos le alcanzaban. Pero no hubo más<br />
tiempo; una ola <strong>de</strong> fuego lo cubrió <strong>de</strong> pies a<br />
cabeza.<br />
Rojas reaccionó solo para cerrar los ojos y<br />
comenzar a rodar por el suelo hasta<br />
apagarse. Con el cuerpo cubierto <strong>de</strong> llagas y<br />
sangrando fue al hospital Obrero. Cuando<br />
llegó, el médico <strong>de</strong> turno vio la gravedad <strong>de</strong><br />
sus heridas y dijo que no se podía hacer<br />
nada para salvar al bombero.<br />
Era cuestión <strong>de</strong> esperar. Pero a las 24 horas<br />
el médico pasó a hacer la revisión <strong>de</strong> rutina<br />
y fue inevitable el asombro. —¿Qué? Todavía<br />
está vivo —le dijo a una enfermera.<br />
Volvió <strong>de</strong>l fuego<br />
Juan Rojas estuvo internado un año y tres<br />
meses. Durante ese tiempo pasó por<br />
múltiples cirugías <strong>de</strong> injerto <strong>de</strong> su propia<br />
piel sana sobre la dañada. Y tres veces a la<br />
semana tenía que cumplir un tratamiento<br />
<strong>de</strong> cremas contra quemaduras y vendajes.<br />
Rojas trabajaba en la fábrica textil Cuvisa,<br />
así que tenía seguro para cubrir los gastos<br />
<strong>de</strong> atención y medicinas.<br />
Cuando fue dado <strong>de</strong> alta, aun requería un<br />
tratamiento costoso que solo podía recibir<br />
en Estados Unidos. Con el apoyo <strong>de</strong> la<br />
Municipalidad <strong>de</strong> La Victoria y <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> viajó a un hospital especializado<br />
<strong>de</strong> Virginia, y estuvo más <strong>de</strong> un año alojado<br />
en una estación, visto como un héroe por los<br />
bomberos estadouni<strong>de</strong>nses a quienes<br />
contaba la historia <strong>de</strong> sus quemaduras.<br />
Allá pasó más <strong>de</strong> ochenta veces por cirugías<br />
reconstructivas en el cuello, el rostro,<br />
brazos, y pudo recuperar algo vital: la<br />
movilidad en los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> las manos. De<br />
vuelta en Lima, se integró a la Compañía<br />
Victoria 8, ascendió a capitán, pero no<br />
volvió a salir en rescate o a coger las<br />
mangueras.<br />
Se lo contrató como fotógrafo oficial <strong>de</strong>l<br />
<strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong>. Des<strong>de</strong><br />
entonces, Rojitas (al que todos llamaban así<br />
para diferenciarlo <strong>de</strong> los Rojas <strong>de</strong> otras<br />
44 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
Justo homenaje a una vida ejemplar<br />
CAPITÁN ROJITAS FUE<br />
GALARDONADO EN<br />
PREMIO DE AFP PRIMA<br />
El Capitán CBP (en retiro) Juan Rojas Vallejos, <strong>de</strong> 80 años <strong>de</strong> edad,<br />
fue reconocido recientemente por AFP Prima, junto con un grupo<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacados adultos mayores, por ser ejemplo <strong>de</strong> constancia,<br />
entrega y heroísmo, valores que i<strong>de</strong>ntifican al Bombero Voluntario <strong>de</strong>l<br />
<strong>Perú</strong>.<br />
Nuestro "Capitán Rojitas", como afectuosamente se le conoce a nivel<br />
nacional, pertenece a los registros <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong><br />
<strong>Voluntarios</strong> Victoria No. 8 y tiene más <strong>de</strong> 50 años <strong>de</strong> servicios a la<br />
institución.<br />
En ese marco, fue seleccionado por AFP Prima como finalista en una<br />
iniciativa que tiene el objetivo <strong>de</strong> revalorar la imagen <strong>de</strong>l Adulto Mayor<br />
en nuestra sociedad.<br />
Es así que durante la cuarta edición <strong>de</strong>l Premio Adulto Mayor<br />
Empren<strong>de</strong>dor y <strong>de</strong>l Premio Reconocimiento al Adulto Mayor<br />
Destacado,se reconoció públicamente el esfuerzo <strong>de</strong> aquellas personas<br />
que lograron empren<strong>de</strong>r un negocio <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los 55 años <strong>de</strong> edad o<br />
que tuvieron una meritoria trayectoria <strong>de</strong> vida, <strong>de</strong>mostrando su<br />
iniciativa, capacidad y creatividad, convirtiéndose en ejemplos <strong>de</strong> vida<br />
tanto para sus coetáneos como para los jóvenes.<br />
estaciones) va hacia don<strong>de</strong> hay un gran incendio. Si no está en<br />
la oficina <strong>de</strong> imagen institucional en San Isidro, don<strong>de</strong> va<br />
cuatro horas al día, listo para subirse a una patrulla, entonces<br />
toma un taxi <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su casa para llegar <strong>de</strong> cualquier modo a<br />
tiempo.<br />
Muchas veces, como en el incendio <strong>de</strong> Mesa Redonda <strong>de</strong>l<br />
2001, ha sido uno <strong>de</strong> los primeros en llegar. Sus fotos más <strong>de</strong><br />
una vez las prestó a los periodistas que llegaban tar<strong>de</strong> a la<br />
escena y nunca regresaron a sus manos. Rojitas toma las fotos<br />
en incendios apagados don<strong>de</strong> posan una fila <strong>de</strong> orgullos<br />
bomberos y para ceremonias y eventos oficiales.<br />
Hace dos años carga una cámara digital que le cedió una <strong>de</strong><br />
sus hijas, para que reemplazara su antigua máquina con<br />
rollos. Las fotos las manda a imprimir en papel y las entrega a<br />
su jefatura para que que<strong>de</strong>n archivadas. Por cada una le<br />
pagan tres soles. Es un ingreso que lo ayuda a mantenerse a él<br />
y a su esposa, porque casi todos los S/.400 <strong>de</strong> su pensión <strong>de</strong><br />
jubilación se van en alimentos. Uno <strong>de</strong> sus seis hijos que aún<br />
vive en casa cubre otros gastos como luz y agua.<br />
El resto <strong>de</strong> sus hijos vive <strong>de</strong>dicado a sus familias. “Vayan con<br />
Dios, hermanos bomberos” es una frase escrita en la pared <strong>de</strong><br />
la Compañía Victoria 8, y a su lado hay una figura pintada <strong>de</strong><br />
Jesucristo. Es lo último que ven los hombres <strong>de</strong> uniforme rojo<br />
al salir montados sobre los dos únicos camiones con<br />
mangueras y escalera que hay aquí. Uno <strong>de</strong> ellos donado por<br />
la hija <strong>de</strong>l ex presi<strong>de</strong>nte Augusto B. Leguía luego <strong>de</strong>l incendio<br />
<strong>de</strong> Mesa Redonda y el otro una compra reciente que llegó a<br />
esta estación por ser una <strong>de</strong> las que más emergencias<br />
atien<strong>de</strong>.<br />
Una pequeña niña, hija <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los 50 bomberos que acu<strong>de</strong>n<br />
a esta compañía, ha subido a jugar al asiento <strong>de</strong>l conductor<br />
<strong>de</strong>l camión. Rojitas la observa con una sonrisa, recordando<br />
quizá a los 11 nietos y 11 bisnietos y hasta un tataranieto que<br />
ha visto crecer.—No sé qué viene <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tataranieto<br />
—dice— pero yo voy a estar aquí para tomarle la foto.<br />
(*) Publicado en el Diario Gestión.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
45
REVISTA BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
Centro <strong>de</strong> Entrenamiento <strong>de</strong> Control<br />
<strong>de</strong> Averías <strong>de</strong> la Marina <strong>de</strong> Guerra<br />
CONTRAINCENDIOS NAVALES<br />
Por Lewis Mejía Prada (*)<br />
Teniente Brigadier CBP<br />
Con más <strong>de</strong> 45 años formando a los bomberos navales <strong>de</strong> nuestro país, mantiene una<br />
fructífera relación con el CGBVP que se ha reflejado, por ejemplo, en su <strong>de</strong>stacada participación<br />
en la Competencia Nacional <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong>.<br />
Las enormes lenguas <strong>de</strong> fuego, el humo<br />
negro y el insoportable calor<br />
amenazaban con abrasar a los<br />
<strong>Bomberos</strong>, mientras lanzaban sus potentes<br />
chorros <strong>de</strong> agua tratando <strong>de</strong> controlar la<br />
situación. Los jefes dictaban ór<strong>de</strong>nes y se<br />
movían <strong>de</strong> un lado a otro, atentos al cambio<br />
<strong>de</strong> dirección en el viento y a sus hombres<br />
que no retrocedían ni un solo paso en esta<br />
lucha <strong>de</strong>l hombre contra la naturaleza.<br />
Pero no era un incendio <strong>de</strong> verdad, se trató<br />
<strong>de</strong> un ejercicio conjunto <strong>de</strong> los <strong>Bomberos</strong><br />
<strong>Voluntarios</strong> y el grupo <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> Navales<br />
<strong>de</strong> la Marina <strong>de</strong> Guerra <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>, durante<br />
una jornada dominical <strong>de</strong> integración y<br />
amistad que empezó con la revelación <strong>de</strong><br />
una urna recordatoria al equipo <strong>de</strong> marinos<br />
que ganó el 'Desafío Nacional <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong><br />
2008', organizado por el CGBVP.<br />
El Centro <strong>de</strong> Entrenamiento <strong>de</strong> Control <strong>de</strong><br />
Averías pertenece al Centro <strong>de</strong> Instrucción<br />
Técnica y Entrenamiento Naval (CITEN), y<br />
tiene su se<strong>de</strong> en la Base Naval <strong>de</strong>l Callao. Su<br />
misión es capacitar y entrenar al personal<br />
naval superior, subalterno y civil en<br />
prevención y lucha contraincendios.<br />
A<strong>de</strong>más, entrena al personal <strong>de</strong> empresas<br />
privadas <strong>de</strong>l sector naviero.<br />
Especialistas en prevención<br />
Aquí se dicta el Curso <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Averías<br />
solo para personal naval que <strong>de</strong>sea una<br />
nueva calificación en su carrera. Tiene una<br />
duración <strong>de</strong> nueve meses, con jornadas<br />
teóricas y prácticas, en las que tienen que<br />
lidiar con simuladores <strong>de</strong> incendios y<br />
escenarios parecidos a los que pue<strong>de</strong>n<br />
encontrar en nuestros buques.<br />
Para ello el postulante <strong>de</strong>be presentarse<br />
como voluntario, y aprobar un examen <strong>de</strong><br />
selección en el que se evalúan los<br />
antece<strong>de</strong>ntes académicos, conducta y<br />
trayectoria en la institución. Una vez<br />
aceptado, el marino-alumno tomará clases<br />
sobre apuntalamiento, taponeo y parchado<br />
<strong>de</strong> buques -en caso la nave sufra el impacto<br />
<strong>de</strong> un misil, un proyectil o una explosión a<br />
bordo- para que siga a flote.<br />
También hay seminarios sobre control <strong>de</strong><br />
fuga <strong>de</strong> materiales peligrosos, lucha<br />
contraincendios, estabilidad y flotabilidad<br />
<strong>de</strong>l buque, guerra nuclear, bacteriológica y<br />
química, seguridad industrial, <strong>de</strong>fensa civil<br />
y control <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> primeros<br />
auxilios e informática.<br />
Asimsmo, se brinda entrenamiento en<br />
respuesta a incendios para personal <strong>de</strong><br />
otras unida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Marina,<br />
así como a empresas particulares. En el caso<br />
<strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s navales, este<br />
curso tiene una duración <strong>de</strong> tres días, con el<br />
primero <strong>de</strong>dicado a la fase teórica, el<br />
segundo a una práctica <strong>de</strong> lucha contraincendios<br />
diurno, y el tercero en la oscuridad<br />
<strong>de</strong> la noche.<br />
En cambio, para las otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong><br />
la institución y para las organizaciones <strong>de</strong>l<br />
sector privado, la instrucción es solo <strong>de</strong> un<br />
día: teoría en la mañana y práctica en la<br />
tar<strong>de</strong>.<br />
Para los marinos <strong>de</strong> carrera, los cursos son<br />
dictados por personal subalterno muy bien<br />
entrenado y experimentado, con calificación<br />
en Control <strong>de</strong> Averías, así como<br />
46 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
Oficiales que en adición a sus funciones<br />
tienen conocimientos <strong>de</strong> los temas a<br />
exponerse.<br />
La currícula está basada en un programa <strong>de</strong><br />
actualización. Asimismo, Oficiales y<br />
Técnicos son invitados a otros países, como<br />
al Centro <strong>de</strong> Entrenamiento Naval <strong>de</strong> los<br />
Estados Unidos, con quien se comparte una<br />
currícula similar. También en la Aviación<br />
Naval peruana y en la escuela <strong>de</strong> lucha<br />
contraincendios naval <strong>de</strong> Argentina.<br />
La parte física se entrena mucho. La<br />
disciplina y la puntualidad son valores que<br />
se estimulan. El bombero naval se<br />
caracteriza principalmente por usar<br />
técnicas contraincendios mo<strong>de</strong>rnas y<br />
a<strong>de</strong>cuadas en buques y plataformas <strong>de</strong><br />
vuelo con cualquier agente extintor.<br />
Listos para la acción<br />
En un buque <strong>de</strong> mediano porte existen<br />
alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 300 tripulantes, pero apenas<br />
unos 20 pertenecen al Departamento <strong>de</strong><br />
Control <strong>de</strong> Averías, y han sido calificados en<br />
este prestigioso centro <strong>de</strong> entrenamiento<br />
naval.<br />
Bajo su lema: “Nosotros hacemos el trabajo<br />
y Dios los milagros. Entrenas o simplemente<br />
te quemas”, los bomberos navales se<br />
prepararon para el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong>l año pasado<br />
en el tuvo lugar en el Mall Aventura Plaza <strong>de</strong>l<br />
Callao, y para el más reciente, ocurrido en<br />
el Jockey Plaza, que fue internacional,<br />
ganando en la categoría Equipos e<br />
Individuales.<br />
Su nivel <strong>de</strong> exigencia es muy alto. Los<br />
ganadores <strong>de</strong> ambas jornadas cuentan que<br />
<strong>de</strong> 20 bomberos-alumnos que pasaron por<br />
un proceso <strong>de</strong> selección, se escogieron a los<br />
seis mejores para representar a la Armada<br />
en dicho ejercicio. Esa fue la clave <strong>de</strong>l<br />
éxito.<br />
El equipo i<strong>de</strong>al<br />
Naturalmente, la alta tecnología está<br />
presente en esta especialidad naval, que se<br />
refleja, por ejemplo, en los dispositivos <strong>de</strong><br />
protección personal, que son mo<strong>de</strong>rnos y<br />
a<strong>de</strong>cuados teniendo en cuenta el alto nivel<br />
<strong>de</strong> riesgo que encierran las emergencias<br />
navales <strong>de</strong> incendio.<br />
Los trajes poseen diversas capas protectoras.<br />
La primera es interna y está pensada<br />
para mantener la temperatura corporal, la<br />
segunda es para la impermeabilidad, la<br />
tercera es especial para resistir ciertos<br />
niveles <strong>de</strong> calor, y la cuarta es resistente a<br />
cortes. Los trajes son <strong>de</strong> color naranja,<br />
mientras que los mamelucos para el<br />
personal son <strong>de</strong> Kevlar. También poseen<br />
trajes encapsulados <strong>de</strong> varios niveles. El<br />
Equipo <strong>de</strong> Protección Personal (EPP) está<br />
compuesto por una cotona o casaca larga y<br />
un pantalón amarillo, <strong>de</strong> la marca Chieftain<br />
F357, así como botas Globe, casco Lyon<br />
Apparel Revolution y otros <strong>de</strong>talles.<br />
También poseen EPP europeos, específicamente<br />
<strong>de</strong> manufactura italiana, pues parte<br />
<strong>de</strong> la flota naval está compuesta por<br />
fragatas misileras fabricadas en este país.<br />
Igualmente, se componen <strong>de</strong> un capote y un<br />
pantalón color naranja <strong>de</strong> la marca<br />
Giacconevvf Stark Tacconi Spa, hechos en<br />
un 100% <strong>de</strong> Nomex.<br />
A<strong>de</strong>más, llevan un casco Sicor (Sicurezza<br />
Compagnie Riunte) mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l año 2006 y<br />
botas <strong>de</strong> caucho negras. Los equipos <strong>de</strong><br />
respiración autónoma son Sigmar y Fenzi,<br />
portátiles, con 30 minutos <strong>de</strong> aire<br />
comprimido.<br />
La combinación <strong>de</strong> experiencia, tecnología,<br />
actualización y el espíritu combativo <strong>de</strong>l<br />
marino peruano, convierte a estos<br />
bomberos <strong>de</strong>l mar en excelentes profesionales.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
47
REVISTA BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
Para bombero acci<strong>de</strong>ntado en Pasco<br />
CORPORACIÓN INFARMASA REALIZÓ<br />
DONACIÓN EN MEDICINAS<br />
El pasado miércoles 22 <strong>de</strong><br />
setiembre, en el Comando<br />
Nacional, la Corporación<br />
Infarmasa donó equipos y medicinas a<br />
favor <strong>de</strong>l Seccionario CBP Franklin<br />
García Laurente, Bombero Voluntario<br />
<strong>de</strong> Cerro <strong>de</strong> Pasco, <strong>de</strong>licado <strong>de</strong> salud<br />
por acci<strong>de</strong>nte en el servicio.<br />
Participaron en este evento –realizado<br />
en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>, en San Isidro- el<br />
presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong><br />
Disciplina <strong>de</strong>l CGBVP, Brigadier <strong>General</strong><br />
CBP Antonio Zavala Abeo; el Vice<br />
Comandante <strong>General</strong> (e), Brigadier<br />
Mayor CBP José Morales Paz; el<br />
Director <strong>de</strong> Imagen Institucional,<br />
Brigadier Mayor CBP Rodolfo Guija<br />
Benavi<strong>de</strong>s, y el gerente <strong>de</strong> Marketing<br />
<strong>de</strong> Corporación Infarmasa, Juan Carlos<br />
Buendía Saavedra.<br />
clínica <strong>de</strong> plaza y media, una silla <strong>de</strong><br />
ruedas estándar y una muleta<br />
estándar.<br />
Franklin, con 27 años <strong>de</strong> edad y un hijo<br />
<strong>de</strong> 6 años, está parapléjico, perdió los<br />
dos riñones a causa <strong>de</strong> una insuficiencia<br />
renal y se encuentra sometido <strong>de</strong><br />
por vida a un tratamiento <strong>de</strong> diálisis.<br />
Héroes como él merecen la ayuda <strong>de</strong><br />
manos solidarias.<br />
Otros aportes<br />
Asimismo, para incrementar la<br />
operatividad en el servicio <strong>de</strong><br />
emergencias, donará una radio móvil<br />
Motorola PRO5100, VHF, 64 Ch, 45 W,<br />
incluyendo cables <strong>de</strong> energía, bracket<br />
metálico, micrófono y manual <strong>de</strong><br />
usuario, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una antena móvil<br />
<strong>de</strong> 5/8", Hustler LMG-150, incluye<br />
cable coaxial.<br />
La donación está valorizada en<br />
13,883.73 soles y consiste en un<br />
colchón <strong>de</strong> presión alterna (anti<br />
escaras) marca MASON, una cama<br />
También 80 uniformes para distribuirse<br />
entre las Compañías <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> El<br />
Agustino 176, Andrés Román Gutiérrez<br />
169 – Ate, Chaclacayo 115 y Chosica 32.<br />
48 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
<strong>116</strong><br />
Este número pue<strong>de</strong><br />
salvarte la vida…<br />
Diariamente, la Central <strong>de</strong><br />
Emergencias <strong>116</strong> recibe<br />
innumerables llamadas molestas,<br />
bromas y falsas alarmas que<br />
dificultan la atención <strong>de</strong> los<br />
verda<strong>de</strong>ros pedidos <strong>de</strong> auxilio. Con<br />
tu apoyo esto <strong>de</strong>be terminar.<br />
Llámanos sólo cuando <strong>de</strong> verdad<br />
nos necesites.<br />
Dirección <strong>de</strong> Imagen Institucional
Con herramientas y sistemas <strong>de</strong> rescate<br />
MUNICIPALIDAD DE AREQUIPA INICIA<br />
EQUIPAMIENTO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
La Municipalidad Provincial <strong>de</strong> Arequipa entregó<br />
equipos mo<strong>de</strong>rnos a la VII Comandancia<br />
Departamental Arequipa, <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong> (CGBVP), aporte que<br />
permitirá incrementar la calidad <strong>de</strong>l servicio emergencista<br />
a la comunidad.<br />
El alcal<strong>de</strong> provincial, Simón Balbuena Marroquín,<br />
explicó que el aporte consiste en 10 extintores <strong>de</strong> polvo<br />
químico con capacidad <strong>de</strong> 6 kilos, 6 extintores <strong>de</strong> CO2<br />
con capacidad <strong>de</strong> 5 kilos, 10 escalas multiuso plegables.<br />
Asimismo, 8 tramos <strong>de</strong> manguera <strong>de</strong> 1½ pulgadas por 30<br />
metros cada una, 3 motobombas <strong>de</strong> media presión, 2<br />
generadores eléctricos <strong>de</strong> 5,000 W, 7 radiotransmisores<br />
portátiles y 7 micrófonos parlante remoto para radio EP<br />
450.<br />
Balbuena Marroquín precisó que estos bienes están<br />
valorizados en 50 mil 120 nuevos soles y se otorgan<br />
atendiendo un pedido realizado por el mismo <strong>Cuerpo</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong> Arequipa hace algunos meses.<br />
Por su parte, el Brigadier CBP Percy Rodríguez Ancieta,<br />
Comandante Departamental <strong>de</strong> Arequipa, agra<strong>de</strong>ció<br />
este aporte y lo calificó <strong>de</strong> importante, resaltando que<br />
los equipos serán distribuidos entre todas las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />
la ciudad.<br />
Importante aporte<br />
MUNICIPALIDAD ENTREGÓ<br />
EQUIPOS DE RESCATE PARA<br />
BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
DE TACNA<br />
La Municipalidad Provincial <strong>de</strong> Jorge Basadre, en la<br />
región Tacna, hizo entrega <strong>de</strong> un importante lote<br />
<strong>de</strong> equipos y herramientas que servirán para<br />
incrementar la capacidad <strong>de</strong> respuesta ante las<br />
emergencias <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong><br />
No. 137 <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> Locumba.<br />
El aporte a la Unidad perteneciente a la VIII Jefatura<br />
Departamental <strong>de</strong> Tacna incluyó material <strong>de</strong> rescate <strong>de</strong><br />
lote <strong>de</strong> cuerdas (cascos, arneses, ochos, cuerdas<br />
semielásticas, mosquetones, poleas, cintas cosidas,<br />
canastilla, camilla-cuchara etc.).<br />
También equipo hidráulico <strong>de</strong> rescate vehicular, radios<br />
base, radios portátiles y una antena repetidora, así<br />
como tres computadoras mo<strong>de</strong>rnas para apoyo<br />
administrativo.<br />
Este aporte se refiere a una parte <strong>de</strong> la implementación<br />
que aporta el Municipio Provincial, y que en una<br />
segunda etapa incluirá una ambulancia 'todo terreno'<br />
nueva.<br />
Este esfuerzo <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s municipales servirá<br />
para mejorar los niveles <strong>de</strong> operatividad <strong>de</strong> los<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong> esa zona, para el beneficio<br />
directo <strong>de</strong> la sociedad.<br />
50 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
Agroindustrial Laredo apoyó a<br />
nuevo cuartel <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> Laredo<br />
BOMBEROS DE LA LIBERTAD RECONOCEN<br />
APOYO DEL SECTOR PRIVADO<br />
Ayudar a gestionar la cesión en uso <strong>de</strong> un<br />
terreno para que funcione el cuartel <strong>de</strong> la<br />
nueva Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
No. 188 <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> Laredo, en la Región<br />
La Libertad, fue el motivo para que la<br />
Comandancia <strong>General</strong> <strong>de</strong> esta institución<br />
le otorgue recientemente al doctor<br />
Alberto Otoya Dussán, gerente general <strong>de</strong><br />
la Empresa Agroindustrial Laredo, la<br />
con<strong>de</strong>coración 'Dios Patria Humanidad' en<br />
el grado <strong>de</strong> servicios distinguidos.<br />
Como se recuerda, fue a fines <strong>de</strong>l 2009 que esta<br />
empresa firmó un convenio con el Comité<br />
Organizador <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong><br />
<strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong> Laredo, en don<strong>de</strong> cedió en uso por diez<br />
años, renovable hasta la perpetuidad, un terreno <strong>de</strong><br />
aproximadamente 1,800 metros cuadrados, con la única<br />
condición <strong>de</strong> que se utilice para cumplir con las funciones<br />
o activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los bomberos.<br />
Finalmente el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Laredo Miguel Chávez Castro, quien<br />
también se hizo presente, resaltó el trabajo coordinado <strong>de</strong>l sector<br />
público y privado con el fin <strong>de</strong> impulsar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la comunidad<br />
laredina en temas <strong>de</strong> seguridad.<br />
En ese marco, Otoya Dussán agra<strong>de</strong>ció este reconocimiento<br />
y <strong>de</strong>stacó el trabajo que vienen realizando los hombres<br />
<strong>de</strong> rojo <strong>de</strong> este distrito en favor <strong>de</strong> la comunidad y <strong>de</strong> los<br />
anexos que se ubican en los alre<strong>de</strong>dores. “Valoramos<br />
mucho lo que hacen. Por ello es que nos sentimos orgullos<br />
<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r contribuir con uste<strong>de</strong>s, y también con otras<br />
instituciones que buscan el bienestar social”, dijo.<br />
Dichas palabras las brindó momentos <strong>de</strong>spués que el<br />
Brigadier Mayor CBP Luis Vidal <strong>de</strong> Lama, Director <strong>de</strong><br />
Mantenimiento <strong>de</strong>l CGBVP, en representación <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong><br />
<strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>, le colocará la medalla<br />
distintiva en ceremonia pública que tuvo como marco la<br />
entrega oficial <strong>de</strong> una ambulancia por parte <strong>de</strong> la Minera<br />
Barrick Misquichilca, y en don<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más otras empresas<br />
como la propia Agroindustrial Laredo y otras donaron<br />
frazadas y equipos <strong>de</strong> seguridad.<br />
Por su lado, el Capitán CBP Víctor Fernán<strong>de</strong>z Solar, Primer<br />
Jefe <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> Laredo No.<br />
188, sostuvo que el apoyo que vienen recibiendo por parte<br />
<strong>de</strong>l sector privado los está favoreciendo en gran medida,<br />
ya que por estar ubicados en una zona <strong>de</strong> alto tránsito,<br />
necesitan contar con los medios necesarios para socorrer<br />
los constantes acci<strong>de</strong>ntes.<br />
Fernán<strong>de</strong>z Solar se refirió a<strong>de</strong>más las mejoras en<br />
infraestructura que está teniendo el cuartel que dirige, el<br />
mismo que hoy cuenta con cerca <strong>de</strong> 50 bomberos<br />
voluntarios. “Estamos avanzando, nuestra meta es<br />
convertirnos en cuerpo sólido, que cuente con más<br />
voluntarios y que actúe eficientemente en casos <strong>de</strong><br />
prevención y emergencias”, dijo.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
51
REVISTA BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
Homenaje <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> la Mujer y Desarrollo Social<br />
DESTACAN VOLUNTARIADO DEL CUERPO<br />
GENERAL DE BOMBEROS<br />
El <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l<br />
<strong>Perú</strong> (CGBVP) fue distinguido por el Ministerio <strong>de</strong> la<br />
Mujer y Desarrollo Social (Mim<strong>de</strong>s), en una<br />
ceremonia oficial que tuvo lugar en la se<strong>de</strong> central<br />
<strong>de</strong> este portafolio y en la que también se reconoció<br />
“El Estado a través <strong>de</strong> este reconocimiento da nuestro<br />
mayor testimonio y gratitud a las instituciones que<br />
<strong>de</strong>spliegan actividad voluntaria en múltiples<br />
activida<strong>de</strong>s que acompañan al Estado y que representan<br />
también un apoyo a la sociedad, en cuanto a sus aspiraciones<br />
<strong>de</strong> bienestar e inclusión social”, expresó Jorge Cuervo,<br />
presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión Nacional <strong>de</strong>l Voluntariado.<br />
Por su parte, el director ejecutivo <strong>de</strong> Instituto Nacional <strong>de</strong><br />
Bienestar Familiar (Inabif), Hiler Maizel Silva, mostró su<br />
satisfacción por la gran cantidad <strong>de</strong> gente que <strong>de</strong>stina parte<br />
importante <strong>de</strong> su vida al servicio <strong>de</strong> sus conciudadanos que<br />
requieren apoyo en muy diversos campos.<br />
A su turno la coordinadora resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las Naciones Unidas<br />
en el <strong>Perú</strong>, Rebeca Arias, felicitó a las organizaciones<br />
voluntarias peruanas por la labor que realizan en beneficio<br />
<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país y felicitó al <strong>Perú</strong> por asumir el<br />
voluntariado como una política <strong>de</strong> Estado.<br />
“De manera <strong>de</strong>sinteresada y solidaria todas las personas y organizaciones <strong>de</strong>l<br />
voluntariado contribuyen con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país ya sea en el ámbito <strong>de</strong> la<br />
salud, nutrición, educación <strong>de</strong>l medio ambiente. Toda esta labor contribuye<br />
<strong>de</strong> manera muy importante a que el país alcance sus metas y, en particular,<br />
los Objetivos <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l Milenio”, <strong>de</strong>talló.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong> Lima apoyan<br />
con equipos y herramientas<br />
SOLIDARIDAD CON NUEVA<br />
COMPAÑÍA DE BOMBEROS<br />
DE AREQUIPA<br />
Con el propósito <strong>de</strong> optimizar el servicio que ofrecen a la<br />
comunidad, dos compañías <strong>de</strong> bomberos <strong>de</strong> Lima<br />
transfirieron equipos contraincendio y rescate a la<br />
Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> Rafael Glave No. 187 <strong>de</strong><br />
Miraflores, Arequipa.<br />
El Teniente Brigadier CBP Roberto Rodríguez Damiani, Primer<br />
Jefe <strong>de</strong> la unidad arequipeña, viajó a la capital <strong>de</strong> la<br />
República para solicitar apoyo a sus similares para el<br />
equipamiento <strong>de</strong> la entidad que tiene poco más <strong>de</strong> un año <strong>de</strong><br />
creada.<br />
La respuesta fue satisfactoria logrando obtener: un pitón tipo<br />
monitor para 500 galones por minuto, así como una serie <strong>de</strong><br />
pitones <strong>de</strong> 2 ½ pulgadas, paños <strong>de</strong> 2 ½ y 1 ½, a<strong>de</strong>mas <strong>de</strong><br />
bicheros, picos, palas, cizallas y llaves diversas. A<strong>de</strong>más, un<br />
mezclador <strong>de</strong> espuma, lanzas <strong>de</strong> espuma, siamesas, bifurcos,<br />
hachas, canastillas <strong>de</strong> rescate y cuerda <strong>de</strong> nylon para rescate<br />
por 300 metros.<br />
Las Compañías <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> Miraflores No. 28 y Salvadora<br />
Callao No. 9 transfirieron los equipos antes mencionados a su<br />
similar <strong>de</strong> Arequipa, cuyo jefe <strong>de</strong>stacó el apoyo solidario, que<br />
busca mejorar la respuesta en situaciones <strong>de</strong> emergencia<br />
como un incendio o un rescate.<br />
La unidad B-187 tiene como campo <strong>de</strong> acción los distritos<br />
arequipeños <strong>de</strong> Miraflores, Mariano Melgar y Alto Selva<br />
Alegre, jurisdicciones <strong>de</strong> alto índice poblacional por<br />
encontrarse en la urbe.<br />
52<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
Para mejorar el servicio en B-63<br />
REGIÓN AYACUCHO AMPLIARÁ<br />
CUARTEL DE BOMBEROS<br />
Ante la difícil situación que vive <strong>de</strong><br />
la Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong><br />
<strong>Voluntarios</strong> Ayacucho No. 63, el<br />
Gobierno Regional dispuso el compromiso<br />
<strong>de</strong> 513 mil nuevos soles para la<br />
remo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong> la infraestructura <strong>de</strong><br />
la institución <strong>de</strong> socorro. Parte <strong>de</strong> este<br />
presupuesto también se invertirá en el<br />
equipamiento <strong>de</strong> radios <strong>de</strong> comunicación,<br />
a fin <strong>de</strong> mejorar el servicio a los<br />
usuarios.<br />
En primera instancia se dispone <strong>de</strong> 200<br />
mil nuevos soles para la construcción<br />
<strong>de</strong>l segundo piso y la edificación <strong>de</strong>l<br />
cerco perimétrico, luego se continuará<br />
con la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> la sala <strong>de</strong><br />
máquinas y queda como tarea<br />
pendiente para las nuevas gestiones<br />
regional y provincial la consecución <strong>de</strong><br />
maquinaria, que es también un gran<br />
déficit que tiene esta compañía.<br />
De acuerdo a lo plasmado en el<br />
expediente técnico, la obra <strong>de</strong>be<br />
concluirse en dos meses, y no sería<br />
obstáculo el término <strong>de</strong> la presente en<br />
el mes <strong>de</strong> enero, puesto que el<br />
presupuesto ya está comprometido.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
53
En el marco <strong>de</strong>l 150 aniversario <strong>de</strong> la Unión Chalaca Nº 1<br />
PREMIARON A PERSONAL DE LA<br />
V COMANDANCIA DEPARTAMENTAL<br />
Oficiales <strong>de</strong>l Comando Departamental,<br />
Primeros y Segundos Jefes <strong>de</strong> Compañía,<br />
así como personal que formó parte <strong>de</strong> la<br />
comisión encargada <strong>de</strong> las celebraciones por el<br />
150 aniversario <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> Unión Chalaca No. 1,<br />
fueron galardonados por su <strong>de</strong>stacada<br />
participación en esta efeméri<strong>de</strong>s y su compromiso<br />
con todas y cada una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />
realizadas.<br />
El Brigadier Mayor CBP Eduardo Palomares<br />
N a r a n j o s e n t r e g ó s e n d a s M e d a l l a s<br />
Conmemorativas <strong>de</strong>l Sesquicentenario al<br />
personal <strong>de</strong>signado, así como diplomas <strong>de</strong> honor<br />
a los <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> que sin ser <strong>de</strong>l<br />
Comando Departamental o con jefaturas a nivel<br />
<strong>de</strong> Compañía, también brindaron su apoyo para<br />
el mejor lucimiento institucional en estas galas.<br />
Asimismo, se otorgó una con<strong>de</strong>coración a cada<br />
uno <strong>de</strong> los estandartes <strong>de</strong> las diez Compañías <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong> la Región Callao,<br />
otorgada por el Comando Nacional <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong><br />
<strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>.<br />
54 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
REVISTA BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
XXV Comandancia Departamental<br />
GRAN EXHIBICIÓN DE VEHÍCULOS<br />
ANTIGUOS EN LIMA NORTE<br />
Con gran éxito y concurrencia masiva<br />
culminó la “Primera Exhibición <strong>de</strong><br />
Máquinas Antiguas y Equipos <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong>”, realizada <strong>de</strong>l 5 al 12 <strong>de</strong><br />
noviembre, en el Centro Comercial Plaza<br />
Norte, ubicado en la zona <strong>de</strong> la Carretera<br />
Panamericana.<br />
Fue en el marco <strong>de</strong> las celebraciones por el 150<br />
aniversario <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> los <strong>Bomberos</strong><br />
<strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>, evento organizado por la<br />
XXV Comandancia Departamental Lima Norte, cuyo<br />
jefe actualmente es el Brigadier Mayor CBP Waldo<br />
Flores.<br />
La jornada final, realizada el pasado viernes 12 <strong>de</strong><br />
noviembre, presentó mayor atractivo pues incluyó un<br />
simulacro <strong>de</strong> emergencias que fue atendido por el<br />
personal CBP ante la mirada <strong>de</strong> numerosos asistentes y<br />
clientes <strong>de</strong> dicho centro comercial.<br />
A lo largo <strong>de</strong> la semana, en dicha exposición los<br />
asistentes pudieron tomarse fotos con las antiguas<br />
bombas a vapor y otros vehículos más mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> las principales<br />
Compañías <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>, así como también disfrutar <strong>de</strong><br />
juegos recreativos para niños y conocer las funciones <strong>de</strong> un<br />
Bombero Voluntario.<br />
La Teniente CBP Ai<strong>de</strong>é Inga, jefa <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Imagen <strong>de</strong> la XXV<br />
CD, indicó que a<strong>de</strong>más, se mostraron los diversos equipos y trajes<br />
que los voluntarios <strong>de</strong> rojo usan en las diferentes emergencias,<br />
tales como incendios, rescates y atenciones pre hospitalarias.<br />
En el recinto también hubo atenciones preventivas en salud, por<br />
parte <strong>de</strong> nuestro personal profesional en ciencias médicas.<br />
Participaron todas las compañías <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong><br />
Lima Norte, como Paramonga, Barranca, Pativilca, Huaral,<br />
Huacho, Chancay, Ancón, Puente Piedra, Comas, Carabayllo,<br />
In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y Los Olivos.<br />
También estuvo presente la Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> Unión<br />
Chalaca Nº1, que es la primera y más antigua estación <strong>de</strong> nuestro<br />
país.<br />
56 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
58<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
59
REVISTA BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
Para conocer <strong>de</strong> cerca problemática<br />
institucional y alternativas <strong>de</strong> solución<br />
VISITA DE DELEGACIÓN<br />
DE CONGRESISTAS DE LA REPÚBLICA<br />
Una <strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> la República visitó el Comando<br />
Nacional <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l<br />
<strong>Perú</strong> (CGBVP) para conocer su problemática, reafirmando su<br />
compromiso <strong>de</strong> trabajar iniciativas que permitan resolver<br />
problemas como el seguro médico para el personal o la <strong>de</strong>volución,<br />
por parte <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> seguros, <strong>de</strong> los gastos que incurren los<br />
bomberos en situaciones <strong>de</strong> emergencia.<br />
Los congresistas <strong>de</strong> Alianza Nacional, Walter Menchola y David<br />
Waisman, se reunieron con el Comandante <strong>General</strong> (encargado),<br />
Brigadier Mayor CBP Andrés Ángeles Bachet, quien indicó que<br />
actualmente existe una agenda <strong>de</strong> temas que son vitales para<br />
resolver los problemas más urgentes <strong>de</strong> su institución.<br />
"Existen 190 compañías y más <strong>de</strong> 8 mil bomberos, divididos en 25<br />
jefaturas, los cuales atien<strong>de</strong>n más <strong>de</strong> 150 mil emergencias por año.<br />
De estas, solo cerca <strong>de</strong> 13 mil correspon<strong>de</strong>n a incendios, 91 mil<br />
correspon<strong>de</strong>n a emergencias médicas y más <strong>de</strong> 11 mil a acci<strong>de</strong>ntes<br />
vehiculares; es <strong>de</strong>cir, el 74 por ciento correspon<strong>de</strong> a emergencias<br />
que podrían ser asumidas por otras instituciones”, indicó el<br />
Comandante <strong>General</strong> <strong>de</strong>l CGBVP.<br />
“Operamos y actuamos con la mayor eficiencia y compromiso, a<br />
pesar <strong>de</strong> que tenemos 940 vehículos, <strong>de</strong> los cuales el 95 por ciento<br />
tiene más <strong>de</strong> 5 años”, manifestó.<br />
Por su parte, el Congresista Walter Menchola afirmó que su bancada<br />
estaba comprometida con “una institución que cumplirá en las<br />
próximas semanas 150 años y que es reconocida por la ciudadanía<br />
por su valor y entrega. No por gusto es la institución <strong>de</strong>l Estado que<br />
cuenta con el mayor nivel <strong>de</strong> aprobación y confianza, 93 por<br />
ciento”, expresó.<br />
También indicó que ha presentado una propuesta legislativa don<strong>de</strong><br />
se incluye una disposición que sanciona con multas y el mismo corte<br />
<strong>de</strong> línea a quienes reporten situaciones <strong>de</strong> emergencia falsas, sin<br />
perjuicio <strong>de</strong> que se apliquen las responsabilida<strong>de</strong>s penales que<br />
existan.<br />
60 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
Mayor seguridad para la población<br />
COLOCAN PRIMERA PIEDRA DE COMPAÑÍA<br />
DE BOMBEROS EN EL VRAE<br />
Las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> Kimbiri en el<br />
valle <strong>de</strong> los ríos Apurímac y Ene (VRAE) en<br />
cooperación con la VI Jefatura Departamental<br />
Ica – Ayacucho, pusieron la primera piedra en<br />
el terreno <strong>de</strong>stinado para la construcción <strong>de</strong> la<br />
Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong>.<br />
Durante la ceremonia, se dispuso también la juramentación<br />
<strong>de</strong>l Comité Organizador <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> en Kimbiri, encabezada por el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />
distrito, e integrada por un representante <strong>de</strong> la gobernación,<br />
<strong>de</strong> la sub región <strong>de</strong>l gobierno regional <strong>de</strong>l Cusco, el juzgado <strong>de</strong><br />
Paz, y <strong>de</strong> los CADs reconocidos bajo resolución Nº 019-2010<br />
jefatura Departamental Ica – Ayacucho – VRAE.<br />
Con la puesta <strong>de</strong> la primera piedra en el terreno <strong>de</strong> setecientos<br />
setenta y seis metros cuadrados ubicado en el sector<br />
Teresita, en la Av. El Aeropuerto y la partida presupuestal que<br />
<strong>de</strong>stinarían la municipalidad y la Comandancia <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong>,<br />
se estaría consolidando la segunda estación <strong>de</strong> bomberos en el<br />
VRAE, primero en Pichari y ahora en Kimbiri.<br />
Para tener mejor cobertura en casos <strong>de</strong> emergencias, se<br />
estaría consi<strong>de</strong>rando la creación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> canotaje <strong>de</strong><br />
zonas <strong>de</strong> difícil acceso terrestre.<br />
De concretarse el proyecto, sería la primera unidad <strong>de</strong> rescate<br />
y atención <strong>de</strong> emergencias <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> en el VRAE<br />
que se <strong>de</strong>splazaría en canoas hacia una emergencia. También<br />
se estarían haciendo las coordinaciones para la habilitación <strong>de</strong><br />
un helipuerto <strong>de</strong> la compañía <strong>de</strong> bomberos con atención<br />
interdistrital.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
61
REVISTA BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
Con el apoyo <strong>de</strong> rescatistas <strong>de</strong> Ica y Arequipa<br />
BOMBEROS PARTICIPARON<br />
EN SIMULACRO DE SISMO EN LIMA<br />
El <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong><br />
alistó Tres Fuerzas <strong>de</strong> Tarea USAR (Urban Search and<br />
Rescue – Búsqueda y Rescate Urbano) para participar<br />
en el gran simulacro <strong>de</strong> sismo en Lima Metropolitana,<br />
realizado el 23, 24 y 25 <strong>de</strong> noviembre, organizado<br />
por el Instituto Nacional <strong>de</strong> Defensa Civil (INDECI).<br />
En tanto, para el evento <strong>de</strong><br />
tsunami, a realizarse en la región<br />
Callao, puso en acción al personal<br />
<strong>de</strong> las 10 Compañías <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong> la<br />
V Comandancia Departamental,<br />
contingente que fue reforzado por<br />
bomberos voluntarios <strong>de</strong> Lima.<br />
El Brigadier CBP César Villegas, Lí<strong>de</strong>r<br />
Nacional USAR-PERU, indicó que el<br />
simulacro se realizó con el objetivo <strong>de</strong><br />
evaluar fundamentalmente la<br />
organización <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> búsqueda y<br />
rescate en estructuras colapsadas, así<br />
como los procedimientos <strong>de</strong> coordinación<br />
interinstitucional entre el USAR-<br />
PERÚ con sus tres fuerzas <strong>de</strong> tarea (FT)<br />
y otras instituciones que participaron<br />
en el simulacro.<br />
Así, mientras 'Lima FT-1' operó<br />
directamente en la zona afectada<br />
como respuesta local, 'Ica FT-2' se<br />
convirtió en el elemento <strong>de</strong> apoyo<br />
nacional, mientras que 'Arequipa FT-3'<br />
cumplió el papel <strong>de</strong> grupo USAR <strong>de</strong><br />
ayuda internacional, cuyo personal<br />
estuvo listo para ser <strong>de</strong>splegado.<br />
62 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
A este dispositivo se sumaron organizaciones<br />
<strong>de</strong> ayuda, como <strong>Bomberos</strong> Unidos Sin<br />
Fronteras (BUSF) <strong>de</strong> Arequipa, quien<br />
también asumió el rol <strong>de</strong> FT-Internacional,<br />
la Cruz Roja Peruana y otras instituciones<br />
humanitarias.<br />
Se prepararon escenarios para trabajar<br />
activamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer día acciones<br />
preliminares, mientras que las operaciones<br />
<strong>de</strong> búsqueda y rescate se cumplieron los<br />
días miércoles 24 a primera hora hasta el<br />
jueves 25 al medio día, es <strong>de</strong>cir 36 horas<br />
ininterrumpidas.<br />
Para el cierre <strong>de</strong>l simulacro, la <strong>de</strong>mostración<br />
final ante la prensa tuvo lugar en los<br />
ambientes antiguos <strong>de</strong>l Colegio Militar<br />
Leoncio Prado, ubicados en el distrito <strong>de</strong> La<br />
Perla, en el Callao.<br />
Allí, las FT-1 y FT-2 operaron durante la<br />
noche y la madrugada hasta el amanecer, en<br />
la solución <strong>de</strong> diversos problemas <strong>de</strong><br />
rescate planteados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una<br />
construcción ruinosa y <strong>de</strong> varios pisos, pero<br />
<strong>de</strong> material noble. Luego, la FT-2 se<br />
<strong>de</strong>splazó al distrito <strong>de</strong> Surquillo, don<strong>de</strong><br />
concretó otro <strong>de</strong>safío USAR.<br />
El <strong>General</strong> EP (en retiro) Luis Palomino, Jefe<br />
Nacional <strong>de</strong> Defensa Civil, felicitó al<br />
personal <strong>de</strong>l CGBVP por el alto grado <strong>de</strong><br />
capacidad puesto en práctica durante el<br />
simulacro, y expresó su compromiso <strong>de</strong><br />
seguir apoyando el equipamiento <strong>de</strong> los<br />
Grupos USAR <strong>de</strong>l CGBVP.<br />
Alistar maletín <strong>de</strong> urgencia<br />
Por su parte, el Teniente Brigadier CBP<br />
Martín Mark Arroyo, jefe <strong>de</strong> la Fuerza <strong>de</strong><br />
Tarea 1 <strong>de</strong> Lima Metropolitana (Lima FT-1)<br />
<strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Búsqueda y Rescate en<br />
Estructuras Colapsadas (USAR) <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong><br />
<strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong><br />
(CGBVP), recomendó equiparla principalmente<br />
con agua embotellada, una linterna y<br />
radio a pilas (con sus respectivas recargas),<br />
alimentos no perecibles (enlatados) y una<br />
agenda con teléfonos <strong>de</strong> emergencia,<br />
incluyendo contactos <strong>de</strong> amigos y<br />
familiares.<br />
“También <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rarse aquellas<br />
medicinas que algún integrante <strong>de</strong> la<br />
familia requiera”, agregó el rescatista,<br />
luego <strong>de</strong> recomendar incluir mantas y otras<br />
prendas <strong>de</strong> abrigo en el maletín <strong>de</strong><br />
urgencia, que siempre <strong>de</strong>be estar visible,<br />
accesible y ser conocido por todos los<br />
integrantes <strong>de</strong>l grupo.<br />
En el caso <strong>de</strong> las viviendas multifamiliares,<br />
los <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> alertaron a los<br />
guardianes sobre tener a la mano las llaves<br />
<strong>de</strong> la puerta principal o rejas a la edifica-<br />
ción, y avisar a los equipos <strong>de</strong> rescate si es<br />
que algún habitante, especialmente <strong>de</strong> la<br />
tercera edad, no logró evacuar oportunamente.<br />
También es importante que cada miembro<br />
<strong>de</strong> la familia confirme un lugar común<br />
don<strong>de</strong> encontrarse en caso ocurra una<br />
emergencia y se pierdan las comunicaciones,<br />
difundiéndolo entre todos. El punto <strong>de</strong><br />
reunión pue<strong>de</strong> ser un parque o la vivienda<br />
<strong>de</strong> otro familiar o amigo que difícilmente<br />
resulte afectada por el <strong>de</strong>sastre.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
63
Por parte <strong>de</strong> la orquesta sinfónica <strong>de</strong> la Fuerza Aérea <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong><br />
ESPECTACULAR CONCIERTO DE GALA PARA<br />
LA UNIÓN CHALACA<br />
El pasado viernes 5 <strong>de</strong> noviembre, a las 7 y 30 <strong>de</strong> la<br />
noche, la Orquesta Sinfónica <strong>de</strong> la Fuerza Aérea <strong>de</strong>l<br />
<strong>Perú</strong> brindó un espectacular concierto <strong>de</strong> gala a los<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>, en el Teatro Municipal <strong>de</strong>l Callao,<br />
en honor al 150 aniversario <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> Unión Chalaca No. 1.<br />
El evento fue organizado por el Teniente Brigadier CBP<br />
José Meza, en coordinación con la Unidad <strong>de</strong> Imagen <strong>de</strong> la<br />
V Comandancia Departamental Callao, a cargo <strong>de</strong>l<br />
Teniente Brigadier CBP Ricardo Jiménez.<br />
Los temas fueron diversos y cuidadosamente seleccionados<br />
por el maestro César Vivanco, director <strong>de</strong> la orquesta<br />
sinfónica <strong>de</strong> la FAP, e incluyeron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los clásicos 'Marcha<br />
Ra<strong>de</strong>vtzky', <strong>de</strong> Johann Strauss; 'Trompeta <strong>de</strong> Vacaciones',<br />
<strong>de</strong> Leroy An<strong>de</strong>rson; 'Caballería Ligera', <strong>de</strong> Franz Von<br />
Suppe, a 'Latin Gold', un tributo a Carlos Santana y a Tito<br />
Puente; el famoso tema 'Triller, <strong>de</strong> Michael Jakson; 'La<br />
Flor <strong>de</strong> la Canela', <strong>de</strong> la recordada Chabuca Granda, el<br />
huayno 'Contigo hasta el Amanecer' y un popurrí <strong>de</strong> polkas<br />
que fueron la <strong>de</strong>licia <strong>de</strong> los asistentes.<br />
Misa solemne<br />
HOMENAJE DE LA<br />
HERMANDAD DE SAN<br />
MARTÍN DE PORRES<br />
Los miembros <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
<strong>de</strong>l <strong>Perú</strong> (CGBVP) que integran la 14o. Cuadrilla <strong>de</strong> la<br />
Hermandad <strong>de</strong> los Caballeros <strong>de</strong> San Martín <strong>de</strong> Porres y San<br />
Juan Macías O.P., en su mayor parte efectivos <strong>de</strong> las Compañías<br />
Salvadora Lima No. 10 y Magdalena No. 36, ofrecieron una misa<br />
católica por el sesquicentenario <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> Unión Chalaca No. 1 y Día <strong>de</strong>l Bombero<br />
Voluntario Peruano, a la cual asistió la numerosa familia<br />
bomberil.<br />
La homilía fue celebrada en el templo sanmartiniano, y fue<br />
oficiada por el Reverendo Padre David Pare<strong>de</strong>s, quien a<strong>de</strong>más es<br />
bombero, con el grado <strong>de</strong> Subteniente CBP, perteneciendo a los<br />
registros <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> Miraflores No. 28.<br />
64 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
Periodista <strong>de</strong> Radio Capital realizó<br />
su programa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Central <strong>116</strong><br />
AUGUSTO CON LOS BOMBEROS<br />
Encuentro con<br />
nuestra historia<br />
¿Sabía usted que...<br />
Por: Julio Coz Vargas<br />
Brigadier CBP<br />
…EL PRIMER BOMBERO MUERTO EN UN INCENDIO<br />
PERTENECIÓ A LA BOMBA ROMA?<br />
El bombero voluntario Juan Berninzoni <strong>de</strong> la Compañía<br />
Roma No. 1 <strong>de</strong> Lima, murió el 10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1870 en<br />
el pavoroso incendio <strong>de</strong>l Convento e Iglesia <strong>de</strong> la Merced<br />
<strong>de</strong> la calle Filipinas, en el centro <strong>de</strong> la ciudad capital.<br />
El pasado 1 <strong>de</strong> diciembre, el reconocido periodista <strong>de</strong> radio y<br />
televisión Augusto Álvarez Rodrich condujo su programa en Radio<br />
Capital (96.7 FM) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Central <strong>de</strong> Emergencias <strong>116</strong> <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong><br />
<strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>, sumándose al homenaje<br />
interinstitucional por los 150 años <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la primera Compañía<br />
<strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>.<br />
…UN MIEMBRO DE LA UNIÓN CHALACA FUE EL PRIMER<br />
BOMBERO CAÍDO EN DEFENSA DE LA PATRIA?<br />
El Comandante Adolfo King Loane, <strong>de</strong> la Compañía Unión<br />
Chalaca No. 1 <strong>de</strong>l Callao, falleció combatiendo contra el<br />
ejército chileno al lado <strong>de</strong>l Coronel Francisco Bolognesi<br />
en el Morro <strong>de</strong> Arica el 7 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1880.<br />
El comunicador social llegó a las 9 <strong>de</strong> la mañana a la se<strong>de</strong> Salaverry,<br />
don<strong>de</strong> fue recibido por el Comandante <strong>General</strong> (encargado), Brigadier<br />
<strong>General</strong> CBP Andrés Ángeles Bachet; el Director <strong>de</strong> Imagen<br />
Institucional, Brigadier Mayor CBP Rodolfo Guija Benavi<strong>de</strong>s; el Brigadier<br />
CBP Javier Blanco Bonilla, Jefe <strong>de</strong> la Primera Brigada <strong>de</strong> la IV<br />
Comandancia Departamental Lima-Centro; y el Teniente Brigadier CBP<br />
Lewis Mejía Prada, Jefe <strong>de</strong> Prensa <strong>de</strong>l CGBVP.<br />
En el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l Comandante <strong>General</strong>, el visitante fue informado<br />
sobre cómo operan los <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> y luego recibió un<br />
uniforme <strong>de</strong> trabajo completo para que lo vistiera durante su<br />
experiencia emergencista, a la que siempre le acompañó su productor<br />
Jesús Alberto Ramírez, periodista siempre atento a las intervenciones<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> estudios y las coordinaciones técnicas.<br />
Minutos <strong>de</strong>spués, y ya instalado en uno <strong>de</strong> los módulos <strong>de</strong><br />
comunicaciones <strong>de</strong> la Central <strong>116</strong>, Álvarez Rodrich empezó a aten<strong>de</strong>r<br />
las llamadas telefónicas tanto <strong>de</strong>l público oyente <strong>de</strong> Radio Capital como<br />
<strong>de</strong> las personas afectadas por una emergencia real. El propio hombre <strong>de</strong><br />
prensa, asesorado por los Operadores <strong>de</strong> la Central, tomó nota tanto <strong>de</strong><br />
las llamadas malévolas que tanto distraen la labor, como <strong>de</strong> los<br />
auténticos pedidos <strong>de</strong> ayuda.<br />
Cuando culminaba una entrevista con el Comandante <strong>General</strong> Ángeles,<br />
una llamada real motivó que se dirigiera personalmente a constatar la<br />
emergencia, a bordo <strong>de</strong> la Unidad Médica <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong><br />
<strong>Voluntarios</strong> Roma No. 2, seguido por la Autobomba <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> Unión Chalaca No. 1.<br />
A través <strong>de</strong> las ondas radiales, los oyentes pudieron enterarse <strong>de</strong> las<br />
dificulta<strong>de</strong>s que tienen los hombres y mujeres <strong>de</strong> rojo en su diaria tarea<br />
<strong>de</strong> salvar vidas, cuando se topan con un congestionamiento vehicular <strong>de</strong><br />
proporciones, que retrasa la llevada <strong>de</strong> la unidad móvil al lugar don<strong>de</strong> se<br />
reclama su urgente presencia.<br />
…LAS COMPAÑÍAS SALVADORA CALLAO, SALVADORA<br />
LIMA Y COSMOPOLITA, CUANDO SE FUNDARON NO<br />
SOFOCABAN INCENDIOS?<br />
En efecto, estas Compañías eran <strong>de</strong> 'Salvadores y<br />
Guardias <strong>de</strong> Propiedad en Incendios, es <strong>de</strong>cir, asistían a<br />
los siniestros pero no para sofocarlos. Su misión era poner<br />
a salvo a las personas afectadas, transportar heridos,<br />
poner a buen recaudo los muebles y enseres que se<br />
salvaban <strong>de</strong>l incendio y evitar los <strong>de</strong>smanes y el pillaje.<br />
Con el tiempo solicitaron autorización a la Prefectura <strong>de</strong><br />
Lima para convertirse en Compañías <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> tal<br />
como hoy las conocemos.<br />
El inci<strong>de</strong>nte era un caso <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> una persona <strong>de</strong> la tercera edad, que<br />
se encontraba postrada en su cama en una zona <strong>de</strong> El Porvenir, en el<br />
distrito <strong>de</strong>l Rímac. En el lugar, Álvarez Rodrich entrevistó tanto a los<br />
familiares como a los <strong>Bomberos</strong>-Paramédicos, y observó cómo se<br />
enfrentan las emergencias médicas con pacientes críticos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />
fue evacuado <strong>de</strong> su domicilio en el tercer piso <strong>de</strong> una quinta, hasta el<br />
Hospital Guillermo Almenara, don<strong>de</strong> culminó el servicio.<br />
Más tar<strong>de</strong>, en los estudios <strong>de</strong> Radio Capital, el periodista fue<br />
galardonado con la Medalla Sesquicentenario, entregada por el propio<br />
Comandante <strong>General</strong>, en agra<strong>de</strong>cimiento por su trabajo informativo<br />
que revalora la misión <strong>de</strong>l Bombero Voluntario.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
65
REVISTA BOMBEROS VOLUNTARIOS<br />
Inspirado en labor <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
GRAN CONCURSO DE PINTURA<br />
EN AREQUIPA<br />
En el marco <strong>de</strong> las celebraciones<br />
por el 150 aniversario <strong>de</strong><br />
los <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>, la<br />
VII Comandancia Departamental<br />
Arequipa convocó al<br />
Primer Concurso Regional <strong>de</strong><br />
Pintura, con el auspicio <strong>de</strong> la<br />
Alianza Francesa.<br />
La temática <strong>de</strong>l concurso pictórico fue el<br />
accionar <strong>de</strong>l <strong>Cuerpo</strong> <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong><br />
<strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong> y sus 150 años <strong>de</strong><br />
servicios a la sociedad. Participaron peruanos<br />
y extranjeros sin límite <strong>de</strong> edad, con obras en<br />
técnica <strong>de</strong> oleo - acrílico, originales y nunca<br />
antes presentadas a otros concursos.<br />
El primer premio fue obtenido por la obra 'Inspiracion', <strong>de</strong>l<br />
artista Berly Choque H. En segundo lugar quedó la obra<br />
'Vocaciones <strong>de</strong> toda la vida', <strong>de</strong>l pintor Erly Almanza T.<br />
Las menciones honrosas correspondieron a las obras tituladas<br />
'SOS', 'Salvando vidas' y '<strong>Bomberos</strong> al rescate', <strong>de</strong> los profesionales<br />
Adolf Ancasi Batallanos, Limber Arapa Leonardo y<br />
Thomas Lizárraga Salas, respectivamente.<br />
Los premios entregados fueron <strong>de</strong> mil quinientos soles y<br />
diploma para el primer lugar, y mil soles y diploma para el<br />
segundo puesto. Las veinte mejores obras serán reproducidas<br />
en un calendario artístico que producirá el <strong>Cuerpo</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong>, y fueron exhibidas en la galería<br />
'Luis Bouroncle Barreda', hasta el 30 <strong>de</strong> noviembre.<br />
66 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>
Primer Premio:<br />
“INSPIRACION”<br />
De Berly Choque H.<br />
2010.<br />
Segundo Premio:<br />
“VOCACIONES DE TODA LA VIDA”<br />
De Erly Almanza T.<br />
2010.<br />
Mención Honrosa:<br />
“SALVANDO VIDAS”<br />
Mención Honrosa:<br />
“BOMBEROS AL RESCATE”.<br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong><br />
67
Unión Chalaca No. 1<br />
BOMBA A VAPOR SILSBY 797 DE 1885<br />
a antigua bomba a vapor tirada<br />
por caballos <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong><br />
<strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong> Unión<br />
Chalaca No. 1 es una reliquia que<br />
ha vuelto a relucir con motivo <strong>de</strong>l 150 aniversario<br />
<strong>de</strong> creación <strong>de</strong> dicha unidad.<br />
Sus bronces, hierros y ma<strong>de</strong>ras centenarios se<br />
lucieron en diversas activida<strong>de</strong>s celebratorias, y<br />
fundamentalmente en el gran <strong>de</strong>sfile <strong>de</strong>l pasado<br />
8 <strong>de</strong> diciembre en las principales calles <strong>de</strong>l<br />
Callao, así como en otros eventos.<br />
La historia cuenta que una vez lograda la<br />
estabilización <strong>de</strong> la Compañía, el 5 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />
1885, la Unión Chalaca renovó su material<br />
contra incendio. No olvi<strong>de</strong>mos que hasta la<br />
fecha su equipamiento había constado <strong>de</strong> una<br />
bomba a brazos montada en un coche que era<br />
arrastrado por caballos o por los propios<br />
voluntarios por las empedradas callejuelas <strong>de</strong>l<br />
Primer Puerto.<br />
En aquella fecha arribó al Callao el vapor<br />
“Chala”, que traía la primera bomba a vapor<br />
adquirida por la Compañía gracias al esfuerzo<br />
<strong>de</strong> sus socios, y que fuera bautizada el 25 <strong>de</strong><br />
enero <strong>de</strong> 1885 con el nombre <strong>de</strong> ‘Dos <strong>de</strong> Mayo’,<br />
siendo los padrinos don Manuel Alcántara y la<br />
señora Ismena <strong>de</strong> Conroy.<br />
Se trata <strong>de</strong> un vehículo fabricado en Nueva York<br />
(Estados Unidos) por la casa Silsby<br />
Manufacturing Co., <strong>de</strong> Seneca Falls. Su número<br />
<strong>de</strong> serie es el 797.<br />
La unidad acudió a una serie <strong>de</strong> incendios que<br />
se generaron en el puerto, especialmente en la<br />
zona <strong>de</strong> almacenes aduaneros. También se<br />
encargó <strong>de</strong> sofocar fuegos en la zona <strong>de</strong>l Callao<br />
antiguo, don<strong>de</strong> abundaba –ayer como hoy- las<br />
construcciones <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.<br />
Transcurrieron los años sin mayor novedad<br />
hasta que en 1926, durante la gestión <strong>de</strong>l<br />
Comandante Don José Miguel Corzo Moreno,<br />
llegó proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Italia la autobomba SPA,<br />
que fue bautizada con el nombre <strong>de</strong> ‘Comandante<br />
Carlos Ponce <strong>de</strong> León’, pasando a retiro<br />
la famosa bomba a vapor ‘Dos <strong>de</strong> Mayo’.<br />
Actualmente, este hermoso vehículo <strong>de</strong>l siglo<br />
XIX tiene su hogar en un lugar privilegiado en la<br />
sala <strong>de</strong> máquinas <strong>de</strong>l cuartel en la avenida Dos<br />
<strong>de</strong> Mayo No. 375, en el corazón <strong>de</strong>l cercado <strong>de</strong>l<br />
Callao.<br />
68 <strong>Bomberos</strong> <strong>Voluntarios</strong>