La Trazabilidad en Cunicultura JORNADA TÃCNICA DE ... - Ainia
La Trazabilidad en Cunicultura JORNADA TÃCNICA DE ... - Ainia
La Trazabilidad en Cunicultura JORNADA TÃCNICA DE ... - Ainia
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
<strong>JORNADA</strong> TÉCNICA <strong>DE</strong> CUNICULTURA<br />
<strong>La</strong> <strong>Trazabilidad</strong> <strong>en</strong> <strong>Cunicultura</strong><br />
ainia<br />
Jorge Molina. ainia – C<strong>en</strong>tro Tecnológico<br />
Navarrés (Val<strong>en</strong>cia) 26 de mayo de 2009
Indice<br />
Introducción y Concepto de <strong>Trazabilidad</strong><br />
Ejemplos y aplicaciones de la trazabilidad<br />
¿Qué es importante <strong>en</strong> la trazabilidad cunícola?: B<strong>en</strong>eficios…<br />
El esquema de la trazabilidad: Proveedores / Interna / Cli<strong>en</strong>tes<br />
Criterios y recom<strong>en</strong>daciones: guías de refer<strong>en</strong>cia<br />
Ejemplos prácticos: fichas
¿Qué es la trazabilidad?<br />
Según el Reglam<strong>en</strong>to (CE) Nº 178/2002, trazabilidad “es la posibilidad de<br />
<strong>en</strong>contrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de<br />
producción, transformación y distribución (cad<strong>en</strong>a alim<strong>en</strong>taria), de un<br />
alim<strong>en</strong>to, un pi<strong>en</strong>so, un animal destinado a la producción de alim<strong>en</strong>tos<br />
o una sustancia destinados a ser incorporados <strong>en</strong> alim<strong>en</strong>tos o pi<strong>en</strong>sos o<br />
con probabilidad de serlo”<br />
<strong>Trazabilidad</strong>, es la capacidad para reconstruir el histórico<br />
de un producto y de conocer su destino más inmediato<br />
por medio de información registrada y a partir de una<br />
id<strong>en</strong>tificación clara de los productos
¿Existía la <strong>Trazabilidad</strong> antes del 1 de <strong>en</strong>ero de 2005?<br />
Real Decreto 1808/1991 por el que se regulan las m<strong>en</strong>ciones o<br />
marcas que permit<strong>en</strong> id<strong>en</strong>tificar el lote al que pert<strong>en</strong>ece un producto<br />
alim<strong>en</strong>ticio<br />
Reglam<strong>en</strong>to CE Nº 1760/2000 y por el que se establec<strong>en</strong><br />
disposiciones de aplicación de los Reglam<strong>en</strong>tos comunitarios sobre el<br />
sistema de etiquetado de vacuno.<br />
Real Decreto 1781/2004 norma para el jamón, paleta y caña de lomo<br />
ibéricos<br />
Reglam<strong>en</strong>to CE Nº 1830/2003 relativo a la trazabilidad y el<br />
etiquetado de los organismos modificados g<strong>en</strong>éticam<strong>en</strong>te y a la<br />
trazabilidad de los alim<strong>en</strong>tos y pi<strong>en</strong>sos a producidos a partir de estos
Ejemplos y aplicaciones de la <strong>Trazabilidad</strong>: 1
Ejemplos y aplicaciones de la <strong>Trazabilidad</strong>: 2<br />
1. El producto final<br />
2. <strong>La</strong>s materias primas<br />
3. <strong>La</strong>s materias primas auxiliares<br />
4. Los coadyuvantes o auxiliares tecnológicos<br />
5. Los productos intermedios o semielaborados
Ejemplos y aplicaciones de la <strong>Trazabilidad</strong>: 3<br />
<strong>Trazabilidad</strong> Hacia Atrás o Tracing o de Proveedores<br />
<strong>Trazabilidad</strong> Hacia Delante o Tracking o de Cli<strong>en</strong>tes
¿Qué es importante <strong>en</strong> la trazabilidad cunícola?<br />
- ¿De qui<strong>en</strong> se compone la cad<strong>en</strong>a alim<strong>en</strong>taria<br />
cunícola?<br />
- ¿Qué debemos t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta para lograr una<br />
trazabilidad adecuada <strong>en</strong> las explotaciones cunícolas?
B<strong>en</strong>eficios de la <strong>Trazabilidad</strong><br />
-Facilita la id<strong>en</strong>tificación y seguimi<strong>en</strong>to de los animales<br />
-Aum<strong>en</strong>ta el control de la explotación al relacionar<br />
información g<strong>en</strong>eral de gestión con los lotes<br />
-Permite investigar las causas <strong>en</strong> el caso de alguna<br />
incid<strong>en</strong>cia<br />
-Contribuye a la mejora de la seguridad alim<strong>en</strong>taria
El esquema de la trazabilidad<br />
<strong>Trazabilidad</strong> Hacia Atrás o de Proveedores<br />
Otras explotaciones<br />
o proveedores de<br />
pi<strong>en</strong>sos,<br />
medicam<strong>en</strong>tos, etc.<br />
<strong>Trazabilidad</strong><br />
interna <strong>en</strong> las<br />
explotaciones<br />
cunícolas<br />
Mataderos u otras<br />
explotaciones<br />
<strong>Trazabilidad</strong> Hacia Delante o de Cli<strong>en</strong>tes
<strong>Trazabilidad</strong> de Proveedores<br />
<strong>Trazabilidad</strong> hacia atrás<br />
También llamada <strong>Trazabilidad</strong> de Proveedores. Debo recibir y<br />
controlar la información sufici<strong>en</strong>te relacionada con las <strong>en</strong>tradas de<br />
animales y pi<strong>en</strong>sos fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te<br />
¿Qué información convi<strong>en</strong>e registrar?<br />
•De qui<strong>en</strong> se recib<strong>en</strong> los “productos “<br />
•Qué se ha recibido exactam<strong>en</strong>te<br />
•Cuando se ha recibido<br />
•Qué se hizo con los productos cuando se recibieron<br />
•Medio de transporte
<strong>Trazabilidad</strong> Interna<br />
<strong>Trazabilidad</strong> interna<br />
También llamada <strong>Trazabilidad</strong> Interna de Proceso.<br />
Consiste <strong>en</strong> el control del proceso interno de gestión de la<br />
explotación, asignación de lotes,… Una correcta gestión de la<br />
trazabilidad interna me permitirá un correcto análisis de causas y una<br />
localización de lotes de animales<br />
¿Qué información convi<strong>en</strong>e registrar?<br />
•Lotes de materias primas, ingredi<strong>en</strong>tes…relacionados con la<br />
alim<strong>en</strong>tación animal<br />
•<strong>La</strong>s <strong>en</strong>tradas y salidas de animales<br />
•Naves de producción involucradas<br />
•Datos de tratami<strong>en</strong>tos veterinarios
<strong>Trazabilidad</strong> hacia Cli<strong>en</strong>tes<br />
<strong>Trazabilidad</strong> hacia delante<br />
También llamada <strong>Trazabilidad</strong> de Cli<strong>en</strong>tes. Debo conocer qué lote o<br />
grupo de lotes de animales he v<strong>en</strong>dido y a qué cli<strong>en</strong>tes han sido<br />
distribuidos. Qué y a qui<strong>en</strong> se <strong>en</strong>trega, un paso adelante.<br />
¿Qué información convi<strong>en</strong>e registrar?<br />
•A qui<strong>en</strong> se <strong>en</strong>trega<br />
•Qué se ha v<strong>en</strong>dido exactam<strong>en</strong>te (lote de animales…)<br />
•Cuando se v<strong>en</strong>dió<br />
•En qué condiciones se expidió<br />
•Medio de transporte
Criterios y Recom<strong>en</strong>daciones
Colaboradores de la guia
¿A qui<strong>en</strong> aplican los requisitos de trazabilidad?<br />
Los requisitos de trazabilidad son aplicables a todos los<br />
integrantes de la cad<strong>en</strong>a alim<strong>en</strong>taria cunícola, por ejemplo<br />
podemos citar la producción ganadera, el transporte de los<br />
animales, los mataderos, los almac<strong>en</strong>es frigoríficos y las empresas<br />
de distribución y v<strong>en</strong>ta.
Puntos clave <strong>en</strong> la gestión de explotaciones cunícolas<br />
Higi<strong>en</strong>e y control de instalaciones<br />
Tratami<strong>en</strong>tos veterinarios<br />
Control y manejo de animales<br />
Vigilancia sanitaria de <strong>en</strong>fermedades<br />
Garantía<br />
de Calidad<br />
y Seguridad<br />
Alim<strong>en</strong>taria<br />
T<br />
r<br />
a<br />
z<br />
a<br />
b<br />
i<br />
l<br />
i<br />
d<br />
a<br />
d<br />
Alim<strong>en</strong>tación<br />
<strong>La</strong> trazabilidad es una herrami<strong>en</strong>ta integrada d<strong>en</strong>tro de las tareas<br />
de la explotación cunícola que permite gestionar adecuadam<strong>en</strong>te la<br />
información de las actividades que se llevan a cabo, facilitando el trabajo<br />
interno y aum<strong>en</strong>tando la confianza de los cli<strong>en</strong>tes y de las<br />
Administraciones Públicas.
<strong>La</strong> id<strong>en</strong>tificación de los productos y<br />
de las agrupaciones de animales<br />
Para el control de la trazabilidad es muy importante id<strong>en</strong>tificar y<br />
mant<strong>en</strong>er la id<strong>en</strong>tificación de las agrupaciones o lotes de<br />
animales exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la explotación tanto a lo largo de la cría<br />
y manejo como <strong>en</strong> el traslado y v<strong>en</strong>ta de los conejos.<br />
Normalm<strong>en</strong>te los pi<strong>en</strong>sos y medicam<strong>en</strong>tos ya se adquier<strong>en</strong><br />
con el etiquetado o id<strong>en</strong>tificación adecuada (nombre del<br />
producto, número de lote, etc.).<br />
Esta información aparece <strong>en</strong> las etiquetas o marcas de los <strong>en</strong>vases<br />
o descrita <strong>en</strong> los albaranes de transporte y v<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> el caso de<br />
pi<strong>en</strong>sos a granel; lo importante es conservar y utilizar estas<br />
id<strong>en</strong>tificaciones cuando fuere necesario.
El concepto de lote<br />
El lote es un elem<strong>en</strong>to básico y necesario para los sistemas de<br />
trazabilidad.<br />
De forma g<strong>en</strong>eral por lote <strong>en</strong>t<strong>en</strong>demos un “conjunto de<br />
animales cuyas condiciones de cría y explotación son<br />
iguales para el mismo periodo de tiempo”<br />
De manera más específica un lote es un conjunto de animales<br />
producidos bajo las mismas condiciones y que abandonan<br />
la explotación para vida o para ser <strong>en</strong>viados a sacrificio <strong>en</strong><br />
el mismo mom<strong>en</strong>to. Así pues, el lote v<strong>en</strong>dría a ser como el<br />
“carné de id<strong>en</strong>tidad” de ese grupo de animales.
<strong>Trazabilidad</strong><br />
Proveedores<br />
de<br />
Abuelas y<br />
madres<br />
reproductoras<br />
El concepto de lote<br />
(Los animales “para<br />
vida” que se recib<strong>en</strong><br />
o trasladan a otras<br />
explotaciones<br />
deb<strong>en</strong> estar<br />
id<strong>en</strong>tificados<br />
individualm<strong>en</strong>te )<br />
Animales para<br />
finalización de<br />
cebo (poco<br />
frecu<strong>en</strong>te)<br />
(Animales <strong>en</strong> fase<br />
de <strong>en</strong>gorde<br />
trasladados a otra<br />
explotación para<br />
finalización del<br />
cebo)<br />
Pi<strong>en</strong>sos<br />
compuestos<br />
servidos a granel<br />
o <strong>en</strong> sacos<br />
(1)<br />
Datos de<br />
id<strong>en</strong>tificación<br />
-Datos<br />
de<br />
id<strong>en</strong>tificación<br />
individual de los<br />
animales<br />
-Explotación de<br />
proced<strong>en</strong>cia<br />
-Número de<br />
animales<br />
-Resto<br />
de<br />
información legal<br />
necesaria (nº guía o<br />
certificado sanitario)<br />
Lugar de<br />
Id<strong>en</strong>tificación<br />
-Marca sobre el<br />
propio animal<br />
(auricular, oreja)<br />
-Guía sanitaria para<br />
el traslado de<br />
animales<br />
Datos de<br />
id<strong>en</strong>tificación<br />
-Explotación de<br />
proced<strong>en</strong>cia<br />
-Tipo y número de<br />
animales<br />
-Lote<br />
-Resto<br />
de<br />
información legal<br />
necesaria (nº guía o<br />
certificado sanitario)<br />
Lugar de<br />
Id<strong>en</strong>tificación<br />
-Guía sanitaria para<br />
el traslado de<br />
animales<br />
-Ficha<br />
de<br />
id<strong>en</strong>tificación del<br />
lote<br />
Datos de<br />
id<strong>en</strong>tificación<br />
-Tipo de pi<strong>en</strong>so<br />
-Nombre del<br />
proveedor<br />
-Nombre del<br />
fabricante<br />
- Cantidad y Nº de<br />
lote<br />
- Fecha de <strong>en</strong>trega<br />
Lugar de<br />
Id<strong>en</strong>tificación<br />
-Esta información<br />
aparece <strong>en</strong> el<br />
albarán de v<strong>en</strong>ta y<br />
transporte del<br />
pi<strong>en</strong>so<br />
-<strong>La</strong> relación <strong>en</strong>tre el<br />
tipo de pi<strong>en</strong>so y el<br />
silo que lo conti<strong>en</strong>e<br />
debe ser clara.
<strong>Trazabilidad</strong> de Proveedores<br />
Productos para<br />
alim<strong>en</strong>tación,<br />
difer<strong>en</strong>tes a los<br />
pi<strong>en</strong>sos<br />
compuestos y<br />
obt<strong>en</strong>idos a partir<br />
de actividades<br />
agrícolas<br />
(2)<br />
Medicam<strong>en</strong>tos<br />
vacunas,<br />
complem<strong>en</strong>tos<br />
nutricionales<br />
Productos<br />
químicos<br />
utilizados para<br />
la desinfección<br />
y control de<br />
plagas e<br />
higi<strong>en</strong>ización<br />
del agua de<br />
bebida<br />
(Alfalfa, cereales etc.)<br />
Datos de<br />
id<strong>en</strong>tificación<br />
-Tipo de producto<br />
-Id<strong>en</strong>tificación del<br />
proveedor<br />
o<br />
agricultor que<br />
suministra el forraje o<br />
lugar de proced<strong>en</strong>cia<br />
del forraje<br />
-Fecha de adquisición<br />
Datos de<br />
id<strong>en</strong>tificación<br />
-Nombre del<br />
producto<br />
-Nombre del<br />
proveedor<br />
-Nº de lote<br />
-Fecha de compra<br />
-Fecha de<br />
caducidad<br />
Datos de<br />
id<strong>en</strong>tificación<br />
-Nombre del<br />
producto<br />
-Nombre del<br />
proveedor<br />
-Nº de lote o<br />
refer<strong>en</strong>cia de<br />
fabricación (si<br />
procede)<br />
-Fecha de compra<br />
-Fecha<br />
de<br />
caducidad<br />
Lugar de<br />
Id<strong>en</strong>tificación<br />
Esta información debe<br />
anotarse <strong>en</strong> un<br />
registro interno<br />
(libreta)<br />
Lugar de<br />
Id<strong>en</strong>tificación<br />
Esta información<br />
aparece sobre los<br />
propios <strong>en</strong>vases<br />
de los productos<br />
Lugar de<br />
Id<strong>en</strong>tificación<br />
Esta información<br />
aparece <strong>en</strong> el<br />
etiquetado del<br />
propio producto y<br />
puede también<br />
aparecer <strong>en</strong> el<br />
albarán de v<strong>en</strong>ta y<br />
transporte.
<strong>Trazabilidad</strong> Interna<br />
El concepto de lote<br />
“TRAZABILIDAD INTERNA EN LA EXPLOTACIÓN"<br />
Características de la id<strong>en</strong>tificación física o administrativa (albarán<br />
comercial, etc.)<br />
Madres reproductoras Animales para <strong>en</strong>gorde<br />
Datos de id<strong>en</strong>tificación Datos de id<strong>en</strong>tificación<br />
- Lote (cuando se inicie un lote<br />
a partir de una cubrición o<br />
inseminación)<br />
- Lote (cuando se inicie el lote de<br />
<strong>en</strong>gorde)<br />
- Nº de animales<br />
Lugar de Id<strong>en</strong>tificación Lugar de Id<strong>en</strong>tificación<br />
Junto a las jaulas de las madres<br />
o <strong>en</strong> las filas<br />
Esta información puede<br />
aparecer <strong>en</strong> una ficha de control<br />
de lote junto a las filas de<br />
<strong>en</strong>gorde
<strong>Trazabilidad</strong> de Cli<strong>en</strong>tes<br />
El concepto de lote<br />
“TRAZABILIDAD <strong>DE</strong> CLIENTES”<br />
Características de la id<strong>en</strong>tificación física o administrativa (albarán<br />
comercial, etc.) del lote de animales<br />
Conejos<br />
(Tanto con destino final a matadero como a otras<br />
explotaciones para recebo)<br />
Datos de id<strong>en</strong>tificación<br />
-Tipo de animales<br />
-Nº de animales<br />
-Fecha de v<strong>en</strong>ta o traslado<br />
-Id<strong>en</strong>tificación del lote v<strong>en</strong>dido<br />
-Id<strong>en</strong>tificación de la explotación<br />
-Código de la explotación, matadero o lugar de<br />
destino<br />
-Resto de información legal necesaria para el<br />
traslado (número de guía o certificado sanitario)<br />
Lugar de Id<strong>en</strong>tificación<br />
Esta información aparece <strong>en</strong> la docum<strong>en</strong>tación de<br />
acompañami<strong>en</strong>to de los animales (albaranes<br />
comerciales, guía sanitaria para traslados...). <strong>La</strong>s<br />
jaulas de transporte son jaulas selladas.
Algunos criterios<br />
El concepto de lote<br />
•Se deb<strong>en</strong> definir las agrupaciones que son susceptibles de<br />
configurar un lote:<br />
- “grupo de animales de cebo que abandonan la explotación al<br />
mismo tiempo con destino a sacrificio”<br />
- Agrupa a animales de cebo <strong>en</strong>tre 55 y 75 dias de<br />
vida…se compone de todos los gazapos destetados de sus madres y<br />
<strong>en</strong>trados a cebo el mismo dia y <strong>en</strong>viados a sacrificio <strong>en</strong> el mismo mom<strong>en</strong>to.<br />
- 35 dias podria ser un criterio de refer<strong>en</strong>cia para la<br />
<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> cebo o <strong>en</strong>gorde de un grupo de animales<br />
-Grupo de hembras reproductoras que compon<strong>en</strong> un lote de<br />
conejas <strong>en</strong> el mismo estado reproductivo<br />
•<strong>La</strong>s explotaciones cunícolas deberían disponer de las condiciones<br />
estructurales necesarias que permitan suministrar pi<strong>en</strong>sos de<br />
retirada y agua de manera difer<strong>en</strong>ciada e indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te desde X<br />
dias antes de su salida de la explotacion
Algunos criterios finales y conclusiones<br />
El concepto de lote
Algunos criterios finales y conclusiones<br />
El concepto de lote
Ficha de control de lote de reproductoras<br />
El concepto de lote
Repres<strong>en</strong>tación gráfica<br />
El concepto de lote
Compromiso desde el final de la cad<strong>en</strong>a alim<strong>en</strong>taria<br />
“Estamos comprometidos con<br />
suministrar los mejores<br />
ingredi<strong>en</strong>tes… trabajamos con<br />
nuestros proveedores para asegurar<br />
el cumplimi<strong>en</strong>to de nuestros<br />
estándares de calidad y seguridad<br />
alim<strong>en</strong>taria.<br />
Orgullosam<strong>en</strong>te podemos decir que<br />
t<strong>en</strong>emos trazabilidad del oríg<strong>en</strong> de<br />
nuestros ingredi<strong>en</strong>tes a las granjas y<br />
explotaciones”
Muchas Gracias<br />
Jorge Molina<br />
jmolina@ainia.es