CAL Navarra - Jesuitas de Loyola
CAL Navarra - Jesuitas de Loyola
CAL Navarra - Jesuitas de Loyola
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
N O T I C I A S<br />
L O Y O L A<br />
B E R R I A K<br />
M a r t x o a 2 0 1 3 M a r z o nº 385 zkia<br />
LIDERAZGO IGNACIANO Y JUSTICIA SOCIAL<br />
SEMANA DE SOLIDARIDAD EN LOS COLEGIOS<br />
RENOVACIÓN DEL ALBERGUE DE LOYOLA<br />
II CONGRESO EUROPEO DE SUBDIRECTORES/ADJUNTOS<br />
C O M P A Ñ Í A D E J E S Ú S — L O I O L A P R O B I N T Z I A<br />
Apdo. 566 — E-48080 BILBAO · Tfno.: 944.794.940 · Fax: 944.794.941 · e-mail: proloiola@sjloyola.org<br />
www.jesuitas<strong>de</strong>loyola.org
Í N D I C E – A U R K I B I D E A<br />
Proyecto apostólico ............................................................................................................. 2<br />
ALBOAN ............................................................................................................................ 4<br />
Universidad <strong>de</strong> Deusto ........................................................................................................ 6<br />
<strong>CAL</strong> <strong>Navarra</strong> .......................................................................................................... 8<br />
<strong>CAL</strong> Gipuzkoa ................................................................................................................... 14<br />
<strong>CAL</strong> Araba - Bizkaia ...................................................................................................... 20<br />
Agenda .............................................................................................................................. 26<br />
Oración / Otoitza ............................................................................................................. 27<br />
GUIA PARA LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO (P.ESP)<br />
EN LA PROVINCIA DE LOYOLA Y SUS <strong>CAL</strong><br />
2<br />
Llegamos con este artículo al final <strong>de</strong>l recorrido histórico<br />
<strong>de</strong> la planifiacion <strong>de</strong>l proyecto en las <strong>CAL</strong> que iniciamos<br />
en la revista <strong>de</strong> octubre. Este recorrido lo hemos<br />
hecho siguiendo las fases que propone la Guía para la<br />
Planificación en las Plataformas <strong>de</strong> Apostolado Local.<br />
P. ESP. Agosto 2012<br />
• Encontrarnos. En Loiola Berriak <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />
2012 recorrimos las distintas activida<strong>de</strong>s y experiencias,<br />
<strong>de</strong> Provincia y en las <strong>CAL</strong>, en las que nos hemos<br />
encontrado para tomar conciencia <strong>de</strong>l cuerpo<br />
apostólico para la misión que ya somos o po<strong>de</strong>mos<br />
ser en conjunto.<br />
• Colaboración apostólica. En enero, presentamos<br />
el trabajo <strong>de</strong> las comisiones intersectoriales en temas<br />
como formación, acompañamiento, red <strong>de</strong> migraciones<br />
o pastoral con jóvenes adultos. También<br />
recorrimos el trabajo que en las <strong>CAL</strong> se está haciendo<br />
para i<strong>de</strong>ntificar en qué colaboramos y algunas <strong>de</strong><br />
las muchas activida<strong>de</strong>s y proyectos que compartimos.<br />
• Planificar juntos. En este artículo, y siguiendo la<br />
propuesta que nos hace la Guía para todas las <strong>CAL</strong><br />
en España, haremos memoria <strong>de</strong> lo que hemos hecho<br />
para planificar juntos.<br />
PLANIFICAR JUNTOS<br />
Des<strong>de</strong> que en el año 2003 se<br />
inició el trabajo <strong>de</strong>l Proyecto con<br />
apoyo <strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong> proyecto en<br />
la Curia se han ido proponiendo<br />
dinámicas orientadas a trabajar<br />
conjuntamente para su <strong>de</strong>sarrollo.<br />
La pequeña estructura <strong>de</strong> la Curia,<br />
junto con las personas que li<strong>de</strong>ran<br />
la vida apostólica <strong>de</strong> la Provincia<br />
(superiores, directores-as, <strong>de</strong>legados<br />
<strong>de</strong> sectores) han permitido<br />
avanzar con una planificación para<br />
<strong>de</strong>sarrollar el Proyecto.<br />
El Proyecto es referencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
hace años para la revisión <strong>de</strong> los<br />
proyectos y planes a medio plazo<br />
<strong>de</strong> todas las obras y comunida<strong>de</strong>s,<br />
y <strong>de</strong> los sectores que tienen proyecto<br />
común (sector <strong>de</strong> pastoral <strong>de</strong><br />
Iglesias, Centros <strong>Loyola</strong>, sectores<br />
<strong>de</strong> educación y social).<br />
3.1 PLAN A MEDIO PLAZO<br />
(DE TRES A CINCO AÑOS)<br />
Cuando en el curso 2008-09 se<br />
re<strong>de</strong>finió el proyecto lo primero que<br />
hicimos, con participación <strong>de</strong> obras<br />
y comunida<strong>de</strong>s, fue evaluar la situación<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las opciones<br />
<strong>de</strong>l proyecto, y la realización<br />
<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s y objetivos planificados.<br />
La evaluación nos ayudó a valorar<br />
los aciertos y las dificulta<strong>de</strong>s en<br />
el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Proyecto. Constataba<br />
que esos años habían aportado<br />
conocimiento mutuo y reflexión<br />
apostólica en común, se había ge-<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
Proyecto apostólico<br />
nerado un conocimiento mutuo <strong>de</strong><br />
obras, comunida<strong>de</strong>s y personas, y<br />
un sentimiento <strong>de</strong> misión compartida.<br />
Pero el proyecto tenía todavía<br />
mucho por <strong>de</strong>sarrollar.<br />
El siguiente paso fue completar<br />
ese análisis mirando la realidad y<br />
para ello trabajamos el <strong>de</strong>creto 3<br />
<strong>de</strong> la CG35. Las comunida<strong>de</strong>s<br />
apostólicas jesuitas y <strong>de</strong> las obras,<br />
algunas comisiones sectoriales y<br />
los participantes en el encuentro <strong>de</strong><br />
la Provincia <strong>de</strong> 2009 hicieron aportaciones<br />
a la reflexión y a los documentos<br />
que se elaboraron.<br />
En paralelo, comisiones provinciales,<br />
equipos directivos y comunida<strong>de</strong>s<br />
jesuitas participaron en el<br />
proceso <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong>l Proyecto<br />
Apostólico Único (PAU). La sintonía<br />
<strong>de</strong> los documentos <strong>de</strong> la Provincia<br />
<strong>de</strong> España con las propuestas<br />
surgidas <strong>de</strong> <strong>Loyola</strong> era muy<br />
gran<strong>de</strong>, y por ello, el P. Provincial<br />
aprobó el texto <strong>de</strong> misión, opciones<br />
y visión <strong>de</strong>l PAU como nuevo proyecto<br />
<strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> <strong>Loyola</strong>,<br />
incorporando algunos matices vinculados<br />
a nuestras dinámicas <strong>de</strong><br />
colaboración jesuitas –laicos-as y a<br />
nuestra especificidad sociocultural.<br />
Como parte <strong>de</strong> esa reflexión se<br />
valoró que la planificación elaborada<br />
en junio 2009 (las líneas estratégicas,<br />
objetivos y proyectos) daba<br />
respuesta al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las opciones<br />
<strong>de</strong>l PAU.<br />
Actualmente tenemos 3 líneas<br />
estratégicas:<br />
1) personas para la misión,<br />
2) instituciones para la misión,<br />
3) intersectorialidad.<br />
Como objetivos estratégicos<br />
prioritarios para este periodo 2009-<br />
14 se han <strong>de</strong>finido: <strong>de</strong>sarrollar los<br />
proyectos intersectoriales y a<strong>de</strong>cuar<br />
<strong>de</strong> las estructuras al mo<strong>de</strong>lo<br />
<strong>de</strong> la nueva Provincia (constituir las<br />
PAL, entre otras cosas).<br />
3.2 PLAN DE CORTO PLAZO<br />
(ANUAL)<br />
Cada año la Comisión <strong>de</strong> Ministerios<br />
valora el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los<br />
objetivos y acciones <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong>l<br />
año anterior. Los miembros <strong>de</strong> la<br />
comisión aportan información relevante<br />
<strong>de</strong> su ámbito <strong>de</strong> responsabilidad<br />
para plantear el plan <strong>de</strong>l nuevo<br />
curso. Entre la información consi<strong>de</strong>rada:<br />
proceso <strong>de</strong> integración <strong>de</strong><br />
Provincias, fechas clave<br />
(Congregación Provincial, visita <strong>de</strong>l<br />
P. General…), información <strong>de</strong> sectores<br />
y <strong>CAL</strong>,... El plan anual tiene<br />
acciones, fechas y responsables<br />
para todos los proyectos, y se presenta<br />
y evalúa en las reuniones <strong>de</strong><br />
superiores y directores-as.<br />
El P. Provincial nombra, en diálogo<br />
con superiores, directores y <strong>de</strong>legados,<br />
las comisiones que apoyen<br />
el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la planificación<br />
provincial. Los sectores, obras y<br />
comunida<strong>de</strong>s incorporan las tareas<br />
que les afectan en sus planes y<br />
ponen los recursos necesarios.<br />
En el año 2012, durante varios<br />
meses la comisión <strong>de</strong> ministerios y<br />
los superiores y directores-as valoraron<br />
cómo los proyectos <strong>de</strong> obras,<br />
comunida<strong>de</strong>s y sectores, y las activida<strong>de</strong>s<br />
promovidas por la planificación<br />
<strong>de</strong>l Proyecto están contribuyendo<br />
al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l PAU en la<br />
Provincia. Como conclusiones,<br />
mantenemos nuestro plan <strong>de</strong> medio<br />
plazo y se han i<strong>de</strong>ntificado algunos<br />
temas que <strong>de</strong>bemos reforzar,<br />
como las comunida<strong>de</strong>s apostólicas,<br />
la aportación <strong>de</strong> obras y comunida<strong>de</strong>s<br />
a la construcción <strong>de</strong> las PAL, y<br />
el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong><br />
Red <strong>de</strong> Migraciones y Pastoral con<br />
Jóvenes Adultos (formación y plan<br />
vocacional).<br />
Este resumen <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> estos<br />
años recoge nuestros esfuerzos<br />
en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un proyecto<br />
compartido. Este curso 2012-13, y<br />
respondiendo a la petición <strong>de</strong> los<br />
Provinciales, las tres comisiones <strong>de</strong><br />
apostolado Local, el Equipo <strong>de</strong>l<br />
Proyecto y la Comisión <strong>de</strong> Ministerios<br />
está trabajando para elaborar<br />
los planes anuales <strong>de</strong> cada <strong>CAL</strong><br />
que nos ayu<strong>de</strong>n a seguir <strong>de</strong>sarrollando<br />
el PAU. Un esfuerzo que nos<br />
convoca a todos y todas.<br />
3<br />
Reunión <strong>de</strong> superiores <strong>de</strong> comunidad y directores <strong>de</strong> obra.<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
ALBOAN<br />
ALBOAN NOS ACERCA EL DÍA A DÍA DE RD CONGO, CHAD Y HONDURAS<br />
Para cambiar la realidad, primero<br />
hay que conocerla y sentirla.<br />
Nuestros compañeros Marlen, Octavio<br />
y Sandra han viajado a RD<br />
Congo, Chad y Honduras respectivamente,<br />
para trabajar con nuestras<br />
organizaciones aliadas los proyectos<br />
y procesos <strong>de</strong> cooperación<br />
que apoyamos. Des<strong>de</strong> ahí nos han<br />
contado <strong>de</strong> primera mano el día a<br />
día <strong>de</strong> estos países. Aquí ofrecemos<br />
sus crónicas, con las que nos<br />
hacen sentir más cerca <strong>de</strong> sus habitantes<br />
y sus vidas. Unos relatos<br />
cargados <strong>de</strong> realidad pero también<br />
<strong>de</strong> un optimismo y esperanza contagiosos.<br />
Marlen Eizaguirre (RD Congo).<br />
Marlen ha viajado por primera vez<br />
a RD Congo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> nos<br />
cuenta a modo <strong>de</strong> diario sus impresiones<br />
acerca <strong>de</strong> este convulso<br />
pero espectacular país. Un país<br />
que le recibe “a ratos a oscuras,<br />
pero con una vida y una energía<br />
que contagia”. http://alboan.org/portal/<br />
seccion.asp?S=35&N=1002&P=0<br />
Octavio Romano (Chad) En<br />
Chad, Octavio acompaña a Fe y<br />
Alegría y al Servicio Jesuita a Refugiados<br />
para llevar la educación a<br />
todos los rincones <strong>de</strong>l país. No os<br />
perdáis sus narraciones e imágenes,<br />
cargadas <strong>de</strong> polvo, trabajo<br />
bien hecho y pizcas <strong>de</strong> humor.<br />
http://alboan.org/portal/seccion.asp?<br />
S=1&N=1007&P=0<br />
Sandra Delgado (Honduras)<br />
Sandra ha cruzado el charco para<br />
llegar a Honduras, un país con<br />
unos índices <strong>de</strong> violencia, corrupción<br />
e impunidad inimaginables,<br />
pero también lleno <strong>de</strong> esperanza y<br />
con la mirada fija en un horizonte<br />
<strong>de</strong> justicia común y universal. http://<br />
alboan.org/portal/seccion.asp?<br />
S=1&N=1005&P=0<br />
¡127.000 GRACIAS! ALBOAN CULMINA SU RECOGIDA<br />
DE FONDOS PARA LA EMERGENCIA DE RD CONGO<br />
4<br />
Des<strong>de</strong> ALBOAN queremos mostrar<br />
nuestro más profundo agra<strong>de</strong>cimiento<br />
a todas aquellas personas,<br />
empresas e instituciones que<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pasado mes noviembre<br />
habéis venido mostrando vuestro<br />
apoyo a las víctimas <strong>de</strong> la reciente<br />
emergencia humanitaria en la República<br />
Democrática <strong>de</strong>l Congo.<br />
Gracias a vuestra solidaridad hemos<br />
podido recaudar más <strong>de</strong><br />
127.000 euros para el apoyo a la<br />
población <strong>de</strong>splazada que el Servicio<br />
Jesuita a Refugiados (JRS) viene<br />
atendiendo en la provincia <strong>de</strong><br />
Kivu Norte.<br />
A esta buena noticia se suma la<br />
<strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> paz firmado el pasado<br />
5 <strong>de</strong> febrero por los diferentes<br />
grupos armados que actúan en la<br />
zona <strong>de</strong> Masisi. El acuerdo preten<strong>de</strong><br />
poner fin a la violencia interétnica<br />
que ha provocado más <strong>de</strong> 310<br />
muertes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012, el<br />
<strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong><br />
miles <strong>de</strong> personas y la <strong>de</strong>strucción<br />
<strong>de</strong> al<strong>de</strong>as y <strong>de</strong> campamentos <strong>de</strong><br />
personas <strong>de</strong>splazadas. A<strong>de</strong>más 46<br />
ONG congoleñas e internacionales,<br />
entre las que está el Servicio Jesuita<br />
a Refugiados en los Gran<strong>de</strong>s<br />
Lagos, acaban <strong>de</strong> dar la bienvenida<br />
a los acuerdos <strong>de</strong> paz a la seguridad<br />
y al marco <strong>de</strong> cooperación que<br />
se han firmado esta semana en<br />
Addis Abebba, aunque pi<strong>de</strong>n más<br />
medidas para hacer que la paz sea<br />
una realidad.<br />
Queremos agra<strong>de</strong>cer una colaboración<br />
especial <strong>de</strong>l Noviciado <strong>de</strong><br />
Donosti que salieron a cantar el<br />
Olentzero, la pasada Navidad, en<br />
beneficio <strong>de</strong> esta Emergencia y<br />
recaudaron 1951,78€. ¡¡¡Gracias <strong>de</strong><br />
corazón!!!<br />
En el nombre <strong>de</strong> ALBOAN y <strong>de</strong>l<br />
JRS, agra<strong>de</strong>cemos sinceramente a<br />
todas aquellas personas que en<br />
estos momentos <strong>de</strong> crisis seguís<br />
mostrándonos vuestra solidaridad.<br />
¡Muchas gracias!<br />
LOS NIÑOS Y NIÑAS SOLDADOS PRESENTES<br />
EN LOS GOYA 2013<br />
AQUEL NO ERA YO cortometraje<br />
en el que colabora, entre otras<br />
ONG, ALBOAN, acaba <strong>de</strong> ganar un<br />
GOYA en la última edición <strong>de</strong> estos<br />
premios celebrada el pasado 17 <strong>de</strong><br />
febrero. Este cortometraje se estrenó<br />
en Euskadi el año pasado con la<br />
presencia <strong>de</strong>l director <strong>de</strong>l corto y <strong>de</strong><br />
uno <strong>de</strong> los actores protagonistas <strong>de</strong><br />
la mano <strong>de</strong> ALBOAN, Save the<br />
Children y Amnistía Internacional.'<br />
AQUEL NO ERA YO', escrito y dirigido<br />
por Esteban Crespo, cuenta la<br />
historia <strong>de</strong> Paula y Kaney, dos per-<br />
(Continúa en la página 5)<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
ALBOAN<br />
sonajes -un niño africano y una<br />
mujer española- que podrían no<br />
tener nada en común, pero que<br />
llegarán a unir sus vidas irremediablemente<br />
a través <strong>de</strong> un disparo.<br />
Des<strong>de</strong> ALBOAN nos congratulamos<br />
profundamente por el premio y<br />
esperamos que estos reconocimientos<br />
ayu<strong>de</strong>n a la difusión <strong>de</strong> un<br />
tema tan complejo como es el <strong>de</strong><br />
los menores soldados.<br />
www.aquelnoerayo.com<br />
SEMINARIO SOBRE FIS<strong>CAL</strong>IDAD Y DESARROLLO EN LA<br />
UNIVERSIDAD DE DEUSTO EN MARZO<br />
Des<strong>de</strong> ALBOAN, el Instituto <strong>de</strong><br />
Derechos Humanos y el Centro <strong>de</strong><br />
Ética Aplicada <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />
Deusto hemos convocado un seminario<br />
para reflexionar y <strong>de</strong>batir sobre<br />
la influencia <strong>de</strong> la fiscalidad en<br />
las políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
una triple perspectiva: movilización<br />
<strong>de</strong> recursos, su relación con los<br />
<strong>de</strong>rechos humanos y su capacidad<br />
para fortalecer las<br />
instituciones públicas. Hemos<br />
pensado fundamentalmente<br />
en el sector <strong>de</strong> las<br />
ONGD y en el público universitario<br />
interesado en temas<br />
<strong>de</strong> justicia fiscal y financiación<br />
para el <strong>de</strong>sarrollo.<br />
Los ponentes serán Aldo Caliari,<br />
Director of the Rethinking Bretton<br />
Woods Project of the Center of<br />
Concern (Washigton DC) y Javier<br />
Arellano, Investigador <strong>de</strong>l Centro<br />
<strong>de</strong> Ética Aplicada <strong>de</strong> la Universidad<br />
<strong>de</strong> Deusto. El mo<strong>de</strong>rador será<br />
Manfred Nolte, colaborador <strong>de</strong> AL-<br />
BOAN y especialista en la materia.<br />
Estáis todos y todas invitadas el<br />
próximo jueves 7 <strong>de</strong> marzo en el<br />
Aula 153 <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />
Deusto a las 16.00.<br />
La inscripción:<br />
accionpolitica@alboan.org o al<br />
teléfono 944 151 135<br />
5<br />
Dentro <strong>de</strong> nuestra programación<br />
<strong>de</strong> Formación en solidaridad os<br />
ofrecemos activida<strong>de</strong>s variadas e<br />
interesantes a las que os invitamos.<br />
En Bilbao, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> Munduko Txokoa,<br />
el sábado 2 tendremos un<br />
taller sobre juegos para trabajar<br />
la solidaridad, el martes 12<br />
un taller sobre danzas rituales<br />
y el sábado 23 un concierto<br />
intercultural. En Pamplona<br />
<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la programación <strong>de</strong><br />
Una ventana al mundo, tendremos<br />
una charla el 19 sobre la<br />
experiencia <strong>de</strong> educar en Colombia.<br />
En Vitoria el viernes 8, el<br />
grupo <strong>de</strong> voluntariado<br />
<strong>de</strong> ALBOAN Vitoria pondrá un<br />
puesto <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> productos<br />
<strong>de</strong> Comercio Justo en el campus<br />
<strong>de</strong> Jesús Obrero <strong>de</strong> Egibi<strong>de</strong>.<br />
A<strong>de</strong>más nuestro stand <strong>de</strong><br />
ALBOAN estará presente en la<br />
ACTIVIDADES SOLIDARIAS PARA EL MES DE MARZO<br />
fiesta <strong>de</strong>l Colegio San Ignacio <strong>de</strong><br />
Donostia, en la fiesta <strong>de</strong>l Colegio<br />
<strong>Jesuitas</strong> <strong>de</strong> Durango, en Deustulan<br />
y en las Javieradas 2013.<br />
Si estáis por alguno <strong>de</strong> esos<br />
sitios, ya sabéis, seréis bienvenidos<br />
y bienvenidas. www.alboan.org<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
DEUSTO<br />
LIDERAZGO IGNACIANO Y JUSTICIA SOCIAL<br />
UNA INVITACIÓN AL "MAGIS" DE IGNACIO<br />
Directivos <strong>de</strong> instituciones jesuíticas vinculadas a<br />
UNIJES (España), AUSJAL (América Latina y Caribe) y AJCU (Estados Unidos)<br />
se reúnen en Deusto y <strong>Loyola</strong> en el Seminario sobre Li<strong>de</strong>razgo Ignaciano y Justicia Social<br />
6<br />
Del martes 12 <strong>de</strong> febrero al<br />
viernes 15 <strong>de</strong> febrero, se ha celebrado<br />
en la Universidad <strong>de</strong> Deusto<br />
-Bilbao y <strong>Loyola</strong> el Seminario sobre<br />
Li<strong>de</strong>razgo Ignaciano y Justicia<br />
Social, un encuentro que ha reunido<br />
a directivos provenientes <strong>de</strong><br />
instituciones universitarias jesuitas<br />
vinculadas a UNIJES (España),<br />
AUSJAL (América Latina y el Caribe)<br />
y AJCU (EEUU). La celebración<br />
<strong>de</strong> este seminario-taller surge<br />
en el marco <strong>de</strong> iniciativas promovidas<br />
por el Centro <strong>de</strong> Ética Aplicada<br />
<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Deusto, la<br />
UNIJES y la Red AUSJAL, con el<br />
objetivo <strong>de</strong> impulsar proyectos en<br />
torno a temáticas <strong>de</strong> mutuo interés.<br />
El Seminario se abrió con la<br />
conferencia plenaria: Rasgos distintivos<br />
<strong>de</strong> la espiritualidad ignaciana<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la justicia<br />
social que ofreció el 12 <strong>de</strong> febrero,<br />
Josep María Rambla. Esta<br />
conferencia se enmarca<br />
<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> Deusto-<br />
Forum. ´Las activida<strong>de</strong>s<br />
siguieron en <strong>Loyola</strong> e incluyeron<br />
varios talleres. El 13<br />
<strong>de</strong> febrero, por la mañana,<br />
se celebró el titulado: Formación<br />
para la misión. La<br />
especificidad <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad<br />
ignaciana y su <strong>de</strong>spliegue<br />
en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo<br />
Jaime Oraá, Fernando Montes (Chile) y José Mª Guibert<br />
que promueve, y<br />
en el intervinieron como ponentes: (ALBOAN, director).<br />
Jaime Oraá (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> UNI-<br />
El 14 <strong>de</strong> febrero, se <strong>de</strong>sarrolló<br />
JES y Rector <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />
la mesa redonda: Li<strong>de</strong>razgo ignaciano<br />
y Universidad: lecciones<br />
Deusto); Charles Currie<br />
(Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Jesuit Commons y<br />
aprendidas y buenas prácticas en<br />
ex presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> AJCU); y Fernando<br />
Montes (Rector <strong>de</strong> la Universi-<br />
España y América Latina, en la<br />
que se habló <strong>de</strong> Li<strong>de</strong>razgo al estilo<br />
dad Alberto Hurtado-Chile).<br />
Ignaciano y formación <strong>de</strong> directivos<br />
Por la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> este día se<br />
celebró la mesa redonda:<br />
Implicaciones y alcance <strong>de</strong>l<br />
li<strong>de</strong>razgo ignaciano para la<br />
construcción social, en la<br />
que participaron: Luis Ugal<strong>de</strong><br />
(Conferencia <strong>de</strong> Provinciales<br />
<strong>de</strong> América Latina.<br />
Ex Rector Universidad Católica<br />
Andrés Bello); Javier López<br />
Aríztegui (Universidad <strong>de</strong> Deusto y<br />
Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno),<br />
(Josep Miralles, ESADE); Li-<br />
<strong>de</strong>razgo Ignaciano y justicia social:<br />
reflexiones y buenas prácticas<br />
(Rafael Velasco, Universidad Católica<br />
<strong>de</strong> Córdoba, rector, y Vicepresi<strong>de</strong>nte<br />
<strong>de</strong> AUSJAL); Li<strong>de</strong>razgo<br />
Ignaciano y formación <strong>de</strong>l personal<br />
universitario (José Javier Pardo,<br />
vicerrector <strong>de</strong> Deusto); y Li<strong>de</strong>razgo<br />
Ignaciano e investigación (Julio<br />
Martínez, UPCO, rector). El seminario<br />
se completa el 15 <strong>de</strong> febrero<br />
Gabriel Pérez Alcalá con un taller sobre Una mirada<br />
(Rector <strong>de</strong> la Universidad <strong>Loyola</strong> futura: ¿po<strong>de</strong>mos trabajar en red?<br />
Andalucia); e Ignacio Eguizábal<br />
BIENVENIDA A LOS ALUMNOS INTERNACIONALES<br />
La Universidad <strong>de</strong> Deusto está<br />
celebrando las ceremonias <strong>de</strong><br />
bienvenida a los alumnos internacionales<br />
que estudiarán en sus<br />
campus este 2º semestre. El 7 <strong>de</strong><br />
octubre, se recibieron a los 116<br />
nuevos jóvenes <strong>de</strong> San Sebastián<br />
y el 8 <strong>de</strong> febrero, se dio la bienvenida<br />
a los alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 200 estudiantes<br />
y profesores que han venido<br />
a Bilbao. La jornada <strong>de</strong> Bilbao<br />
se completó con una recepción en<br />
el Ayuntamiento <strong>de</strong> la capital vizcaína<br />
(12.50 en el Salón Arabe) y<br />
un tour por el Bilbao histórico.<br />
La Universidad <strong>de</strong> Deusto<br />
inició, en la década <strong>de</strong> los noventa,<br />
su participación en el Programa<br />
Erasmus, una iniciativa que cada<br />
año moviliza, entre los que salen y<br />
vienen, por países <strong>de</strong> la Unión Europea<br />
a unos 400 alumnos <strong>de</strong> grado.<br />
En los últimos años a este programa<br />
<strong>de</strong> larga tradición se han<br />
sumado otros que han elevado<br />
consi<strong>de</strong>rablemente el número <strong>de</strong><br />
estudiantes como es el Erasmus<br />
Mundus, un sello <strong>de</strong> calidad que la<br />
Unión Europea conce<strong>de</strong> a los mejores<br />
postgrados europeos. Deusto<br />
cuenta con 8 Másteres Erasmus<br />
Mundus.<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
DEUSTO<br />
J O R N A D A DE P U E RTA S ABI E RTA S<br />
La Universidad <strong>de</strong> Deusto<br />
celebró el 16 <strong>de</strong> febrero, en<br />
sus dos campus <strong>de</strong> Bilbao y<br />
San Sebastián, su primer Sábado<br />
<strong>de</strong> Puertas Abiertas para<br />
dar a conocer a los futuros universitarios<br />
y sus padres las<br />
instalaciones, laboratorios y,<br />
principalmente, los grados y<br />
dobles grados, entre los que<br />
se encuentra varias titulaciones<br />
nuevas para el curso próximo.<br />
Las principales noveda<strong>de</strong>s son<br />
el grado <strong>de</strong> Relaciones Internacionales,<br />
que se ofrece <strong>de</strong> forma pionera<br />
en el País Vasco, y que también<br />
se podrá cursar como doble<br />
grado con Derecho, y el grado en<br />
Educación Primaria, que hasta ahora<br />
sólo se impartía en Bilbao y que<br />
se empezará a dar en San Sebastián,<br />
con dos menciones: Educación<br />
Física y Audición y Lengua<br />
(ALE).<br />
XXX CAMPEONATOS DE EUSKADI UNIVERSITARIOS<br />
Con estas nuevas incorporaciones,<br />
la Universidad completa su<br />
lista <strong>de</strong> titulaciones con una <strong>de</strong>cidida<br />
apuesta por áreas <strong>de</strong> gran proyección<br />
profesional. Actualmente,<br />
la tasa <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong> los titulados<br />
<strong>de</strong> Deusto es <strong>de</strong>l 85,9%, según<br />
la última encuesta <strong>de</strong> inserción laboral.<br />
Unos datos que estimulan<br />
a seguir trabajando por<br />
ofrecer unos estudios que respondan<br />
a<strong>de</strong>cuadamente a las<br />
<strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> la sociedad.<br />
Todos los grados y dobles grados<br />
<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />
Deusto se han ido presentando,<br />
con gran éxito <strong>de</strong> asistencia,<br />
en las sesiones monográficas<br />
que se han celebrando en los<br />
dos campus en los últimos meses.<br />
De todas ellas, que en conjunto<br />
siguieron alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 1800 personas,<br />
las que mayor acogida han<br />
tenido han sido las sesiones <strong>de</strong>dicadas<br />
a las nuevas titulaciones <strong>de</strong><br />
Relaciones Internacionales y Relaciones<br />
Internacionales + Derecho.<br />
7<br />
El campus donostiarra <strong>de</strong> Deusto<br />
celebra el miércoles 20 <strong>de</strong> febrero<br />
la 30ª Edición <strong>de</strong> los Campeonatos<br />
<strong>de</strong> Euskadi Universitarios. Se<br />
trata <strong>de</strong> una competición <strong>de</strong>portiva<br />
que se realiza anualmente entre las<br />
tres universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l País Vasco.<br />
Cada año lo organiza una universidad<br />
diferente y este año le toca a la<br />
Universidad <strong>de</strong> Deusto-San Sebastián.<br />
El campeonato tiene una duración<br />
<strong>de</strong> un único día.<br />
Los campeonatos son sobre los<br />
siguientes <strong>de</strong>portes: fútbol campo,<br />
fútbol 7, fútbol sala, rugby7, baloncesto,<br />
balonmano, tenis, pá<strong>de</strong>l,<br />
ajedrez, pelota mano o paleta, entre<br />
otros. En todos ellos se hace un<br />
triangular entre las tres universida<strong>de</strong>s<br />
don<strong>de</strong> los partidos son <strong>de</strong> un<br />
sólo tiempo, <strong>de</strong> esta manera cada<br />
equipo juega un partido completo.<br />
En el caso <strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong> alguno<br />
<strong>de</strong> los equipos se hace un campeonato<br />
a partido único. Los grupos<br />
que juegan son los ganadores <strong>de</strong><br />
las respectivas competiciones internas<br />
<strong>de</strong> cada universidad. Los ganadores<br />
serán los que jugarán en los<br />
Campeonatos <strong>de</strong> España Universitarios.<br />
Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estos<br />
Campeonatos se han utilizado distintas<br />
instalaciones <strong>de</strong>portivas <strong>de</strong> la<br />
ciudad.<br />
PROGRAMA VIVIENDAS MUNICIPALES DE BILBAO PARA JÓVENES SOLIDARIOS<br />
La Universidad <strong>de</strong> Deusto se ha<br />
unido al Programa Viviendas Municipales<br />
<strong>de</strong> Bilbao para Jóvenes<br />
Solidarios que cumple su tercera<br />
edición. Esta iniciativa está dirigida<br />
a jóvenes matriculados en cursos<br />
<strong>de</strong> postgrado y consiste en ofrecer<br />
pisos municipales en régimen <strong>de</strong><br />
alquiler compartido a un precio simbólico<br />
<strong>de</strong> 50 euros mensuales por<br />
persona. Como contrapartida, el<br />
alumno <strong>de</strong>berá colaborar en proyectos<br />
comunitarios y en el apoyo a<br />
colectivos vulnerables en los barrios<br />
objetivo <strong>de</strong>l proyecto: Bilbao<br />
La Vieja y Otxarkoaga. Un total <strong>de</strong><br />
27 estudiantes <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />
Deusto y <strong>de</strong> la UPV/EHU participan<br />
en esta iniciativa.<br />
Des<strong>de</strong> su puesta en marcha en<br />
el curso 2010-1011, 67 jóvenes se<br />
han beneficiado <strong>de</strong>l programa. Las<br />
plazas ofertadas por Viviendas Municipales<br />
<strong>de</strong> Bilbao se han ido incrementando<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l<br />
programa. En el curso 2010-2011<br />
se ofertaron 14, en el curso 2011-<br />
2012 el número <strong>de</strong> plazas fue <strong>de</strong><br />
26, mientras que en el presente<br />
curso 2012-2013 ascien<strong>de</strong>n a 27.<br />
Viviendas Municipales entien<strong>de</strong><br />
que los sistemas públicos <strong>de</strong> vivienda<br />
<strong>de</strong>ben garantizar las condiciones<br />
<strong>de</strong> vida digna <strong>de</strong> la ciudadanía.<br />
Los pisos compartidos garantizan<br />
la oferta <strong>de</strong> recursos habitacionales<br />
vinculados al itinerario vital<br />
<strong>de</strong> las personas. En el caso <strong>de</strong> los<br />
estudiantes son una solución a<strong>de</strong>cuada<br />
para un momento puntual <strong>de</strong><br />
su trayectoria personal.<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
<strong>CAL</strong> <strong>Navarra</strong><br />
8<br />
T U D E L A<br />
Nuestras vidas no pue<strong>de</strong>n enten<strong>de</strong>rse sin pequeños o gran<strong>de</strong>s acontecimientos. Son momentos más <strong>de</strong>nsos<br />
<strong>de</strong> sentido que nos ayudan a saber quiénes somos realmente.<br />
A continuación, una serie <strong>de</strong> relatos <strong>de</strong> la vida cotidiana permiten hacernos i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> ellos.<br />
RETIRO EN LA PARROQUIA<br />
Los días 29 y 31 <strong>de</strong> Enero y 4<br />
y 5 <strong>de</strong> Febrero, en la Parroquia <strong>de</strong><br />
Nª Sra. <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s, se <strong>de</strong>sarrollaron<br />
las convivencias <strong>de</strong> alumnos<br />
<strong>de</strong> 1º <strong>de</strong> Bachillerato <strong>de</strong>l Colegio<br />
S. Fco. Javier. La meditación y el<br />
encuentro interpersonal fueron los<br />
ejes metodológicos <strong>de</strong> esta experiencia.<br />
Se trataba <strong>de</strong> buscar la<br />
propia y fundamental i<strong>de</strong>ntidad<br />
personal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el encuentro con<br />
uno mismo y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el aprecio que<br />
los <strong>de</strong>más tienen <strong>de</strong> mí. En <strong>de</strong>finitiva,<br />
el objetivo <strong>de</strong> los diferentes<br />
momentos era dirigir la propia mirada<br />
y la <strong>de</strong>l grupo hacia el refuerzo<br />
<strong>de</strong> la autoestima personal. Jesús<br />
Nieva, Horacio Tello, Belén<br />
García y Emilio Pérez –todos ellos<br />
profesores <strong>de</strong>l colegio –guiaron a<br />
los diferentes grupos. Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />
120 jóvenes participaron en esta<br />
actividad pastoral. Finalmente, la<br />
valoración <strong>de</strong> la experiencia, por<br />
parte <strong>de</strong> los alumnos, alcanzó una<br />
puntuación <strong>de</strong> 9,8. Enhorabuena a<br />
todos y felicitaciones por este trabajo<br />
bien realizado.<br />
FESTIVIDAD DE<br />
Nª Sª DE LOURDES<br />
N ª Sra. <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s es una <strong>de</strong><br />
la festivida<strong>de</strong>s que los feligreses<br />
<strong>de</strong> la parroquia celebran con especial<br />
<strong>de</strong>voción. Presidió la eucaristía,<br />
Ricardo Sada. Le acompañaron<br />
Gonzalo Ibáñez “Lito”, Juanjo<br />
Moreno, Alberto Pérez “Perico” y<br />
J.A. Castellot. La iglesia se llenó.<br />
El coro parroquial cantó con<br />
especial cariño a la Madre que<br />
acompaña el caminar parroquial.<br />
No podía faltar, en este<br />
día tan señalado, un especial<br />
recuerdo a todos los enfermos<br />
<strong>de</strong> la parroquia. La imagen <strong>de</strong><br />
la Virgen bajó <strong>de</strong>l pe<strong>de</strong>stal y en<br />
procesión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Iglesia<br />
se acercó a quienes tanto la<br />
quieren y la necesitan. Con una<br />
jora a la Virgen se dio por terminado<br />
el encuentro.<br />
Canta en jotas y plegarias<br />
este barrio <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />
para ti, Virgen <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s<br />
por ser madre y compañera.<br />
Con esta jota tan brava<br />
pedimos <strong>de</strong> corazón<br />
que nos dé al barrio <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s<br />
la Virgen su bendición.<br />
CENTRO P. LASA<br />
Y FUNDACIÓN CIVIL<br />
SAN FRANCISCO JAVIER<br />
El sábado día 16 por la mañana,<br />
el Patronato <strong>de</strong> la Fundación<br />
Civil San Francisco Javier celebró<br />
una reunión extraordinaria. En esta<br />
ocasión, el Centro Padre Lasa presentaba<br />
la Memoria <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong>l año 2012. Durante aproximadamente<br />
una hora el Equipo Técnico<br />
<strong>de</strong>talló la evolución <strong>de</strong>l Centro<br />
en estos años <strong>de</strong> trabajo.<br />
Otra <strong>de</strong> las razones <strong>de</strong>l encuentro<br />
era presentar –como ya<br />
hemos dicho –los datos más relevantes<br />
que <strong>de</strong>finen los resultados<br />
<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l año pasado.<br />
Finalmente los miembros <strong>de</strong>l Equipo<br />
<strong>de</strong>scribieron las líneas <strong>de</strong> futuro<br />
<strong>de</strong>l Centro. Estas líneas se centran<br />
fundamentalmente en el fortalecimiento<br />
grupal y asociativo <strong>de</strong> las<br />
comunida<strong>de</strong>s migrantes. No cabe<br />
duda que un tejido asociativo suficientemente<br />
<strong>de</strong>sarrollado permitirá<br />
a estos nuevos grupos culturales y<br />
religiosos participar con más coherencia<br />
y capacidad en las <strong>de</strong>cisiones<br />
<strong>de</strong> la vida pública. Para que<br />
nuestra sociedad sea cada vez<br />
Escuela infantil en las instalaciones <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s<br />
más inclusiva, necesitamos organizaciones<br />
estables, promovidas por<br />
los colectivos migrantes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />
que puedan ejercer la pertenencia<br />
a la nueva sociedad reclamando la<br />
completa ciudadanía.<br />
ANTIGUO COLEGIO<br />
DEL Bº DE LOURDES<br />
El domingo día 24, en el Diario<br />
<strong>de</strong> <strong>Navarra</strong>, concretamente en la<br />
edición <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la y Ribera, con el<br />
título “La nueva vida <strong>de</strong>l colegio <strong>de</strong><br />
Lour<strong>de</strong>s”, pudimos leer un reportaje<br />
–animado por fotos –<strong>de</strong> dos páginas<br />
<strong>de</strong> extensión.<br />
Todos sabemos que en la década<br />
<strong>de</strong> los años 60, por iniciativa<br />
<strong>de</strong>l P. Lasa y <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong><br />
Jesús en Tu<strong>de</strong>la, se construyó el<br />
Colegio <strong>de</strong>l B.º <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s. Este<br />
Centro había llegado a albergar<br />
1.500 alumnos; pero en la década<br />
<strong>de</strong> los años 90 el número disminuyó<br />
drásticamente. En 1997, año<br />
<strong>de</strong>l cierre, apenas contaba con 250<br />
alumnos. Sin embargo, a partir <strong>de</strong><br />
2004, las diferentes cesiones <strong>de</strong><br />
espacios que la Fundación S. Fco.<br />
Javier realizó a diferentes entida<strong>de</strong>s,<br />
han permitido que la vida<br />
vuelva a este solar.<br />
Según estimaciones, durante el<br />
año 2012, 6.000 usuarios utilizaron<br />
las diferentes instalaciones. ANA-<br />
SAPS – atención a personas con<br />
enfermedad mental -; ANFAS –<br />
atención a personas con discapacidad<br />
intelectual - ; GRUPO PA-<br />
RROQUIAL LASA – Tiempo Libre<br />
y Formación Humana y en<br />
la Fe; CENTRO CÍVICO<br />
MUNICIPAL DE LOUR-<br />
DES, <strong>de</strong>stinado a ofrecer<br />
servicios culturales y <strong>de</strong><br />
ocio; GUARDERÍA IN-<br />
FANTIL <strong>de</strong> 0 a 3 años; y<br />
el CENTRO PADRE LA-<br />
SA, que <strong>de</strong>sarrolla su labor<br />
entre los diferentes<br />
colectivos migrantes, son<br />
(Continúa en la página 9)<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
<strong>CAL</strong> <strong>Navarra</strong><br />
las entida<strong>de</strong>s que utilizan actualmente<br />
los espacios <strong>de</strong>l antiguo<br />
colegio. Los últimos inquilinos en<br />
llegar han sido los jesuitas <strong>de</strong> la<br />
Comunidad <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la. En <strong>de</strong>finitiva<br />
–como <strong>de</strong>staca el título <strong>de</strong>l reportaje<br />
– nos encontramos ante<br />
nuevos usos que han <strong>de</strong>vuelto a<br />
este espacio la vitalidad perdida.<br />
Seguro que nuestro querido y recordado<br />
P. Lasa y otros compañeros<br />
jesuitas se sentirán orgullosos<br />
<strong>de</strong> la labor que continúa <strong>de</strong>sarrollando<br />
la Fundación S. Fco. Javier,<br />
pues hay que <strong>de</strong>stacar que los<br />
locales <strong>de</strong> Anasaps, Anfas, Centro<br />
Cívico y Guar<strong>de</strong>ría están cedidos<br />
gratuitamente por 30 años.<br />
C O L E G I O S AN F R A N C I S C O J AV I E R - T U D E L A<br />
SEMANA DEL CONSUMO<br />
RESPONSABLE<br />
Junto a las semanas <strong>de</strong> la Paz<br />
y contra el hambre, formando parte<br />
<strong>de</strong> ellas como unidad inseparable,<br />
el colegio <strong>de</strong> <strong>Jesuitas</strong> ha aunado<br />
fuerzas para trabajar la SEMANA<br />
DEL CONSUMO RESPONSABLE,<br />
como otra vía más para acortar la<br />
gran brecha que existe entre el<br />
Norte y Sur.<br />
Para ello contó con la colaboración<br />
<strong>de</strong> OCSI (Organización <strong>de</strong><br />
Cooperación y Solidaridad Internacional)<br />
que tiene su se<strong>de</strong> en Pamplona,<br />
cuyos técnicos<br />
se encargaron <strong>de</strong> hacer<br />
reflexionar a los alumnos<br />
<strong>de</strong> 1º <strong>de</strong> ESO sobre<br />
el comercio justo y<br />
sobre cómo ser consumidores<br />
responsables<br />
en esta sociedad don<strong>de</strong><br />
estamos metidos en<br />
una rueda <strong>de</strong> consumo<br />
difícil <strong>de</strong> parar.<br />
Jaime<br />
También, durante<br />
la Javierada<br />
toda la semana <strong>de</strong>dicada<br />
al consumo responsable,<br />
se expuso en el colegio un<br />
mercadillo <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> comercio<br />
justo. Allí se pudieron adquirir<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> complementos<br />
como carteras, pulseras, chapas,<br />
pañuelos hasta alimentos como<br />
azúcar, galletas <strong>de</strong> quinoa, té, café,<br />
cacao, patatas, anacardos y<br />
chocolates <strong>de</strong> diferentes sabores<br />
que encontraron una gran acogida<br />
entre los alumnos <strong>de</strong>l colegio.<br />
En la misma sala <strong>de</strong>l mercadillo<br />
se colocó una exposición <strong>de</strong><br />
fotos sobre agricultores y voluntarios<br />
que trabajan por el comercio<br />
justo, es <strong>de</strong>cir, para que los trabajadores<br />
reciban un salario digno;<br />
que no exista explotación laboral<br />
infantil; para que se respete el<br />
medio ambiente; para que ellos y<br />
ellas reciban el mismo sueldo por<br />
la misma tarea…<br />
Una pequeña acción lleva consigo<br />
un gran cambio y este año<br />
entre todos hemos contribuido a<br />
ayudar a los más <strong>de</strong>sfavorecidos.<br />
QUETZAL PREPARA<br />
LA JAVIERADA<br />
Domingo tras domingo, un nutrido<br />
grupo <strong>de</strong> padres-madres y<br />
alumnos <strong>de</strong>l colegio San Francisco<br />
Javier <strong>de</strong> <strong>Jesuitas</strong> <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la coge<br />
la forma física para ir a pie hasta<br />
Javier. Faltan tres semanas<br />
para la Javierada<br />
y en la plaza San<br />
Juan, a las 9 <strong>de</strong><br />
la mañana, es la<br />
cita. Antes, a las<br />
8.30 horas, la<br />
eucaristía en la<br />
iglesia <strong>de</strong>l colegio<br />
pone en forma<br />
la fe y espiritualidad<br />
<strong>de</strong> todos<br />
los presentes.<br />
Quedan dos<br />
fines <strong>de</strong> semana para los<br />
entrenamientos y nadie faltará,<br />
seguro.<br />
Badiola preparando<br />
Preparando. Así, en gerundio.<br />
Y, como bien dice la<br />
gramática, el gerundio expresa<br />
una acción. Pero una<br />
acción en la que no se precisa ni el<br />
quién, ni el cuántos, ni el cuándo,<br />
ni el cómo, ni el por qué.<br />
En nuestro título sólo se precisa<br />
el qué: la Javierada. Todo lo<br />
<strong>de</strong>más queda en manos <strong>de</strong> los<br />
diferentes grupos y personas que<br />
empren<strong>de</strong>n la aventura. En realidad<br />
hay muchas formas <strong>de</strong> preparar<br />
y prepararse para la Javierada.<br />
Como todo plato bien condimentado,<br />
la Javierada también admite<br />
múltiples formas e ingredientes.<br />
Así, unos darán más importancia a<br />
los pies y las piernas; otros a la<br />
amistad compartida; otros al rancho<br />
en el camino, o al sentido religioso…<br />
El grupo Quetzal, año tras año,<br />
procura cocinar con una mezcla <strong>de</strong><br />
todos estos ingredientes, sin <strong>de</strong>spreciar<br />
ninguno, pero resaltando<br />
especialmente el sentido <strong>de</strong> grupo<br />
y el sentido <strong>de</strong>l por qué. Por eso,<br />
llevamos presente un lema que<br />
expresa la razón humana y religiosa<br />
<strong>de</strong> nuestros pasos. Y todos los<br />
fines <strong>de</strong> semana, a partir <strong>de</strong> Reyes,<br />
los <strong>de</strong>dicamos a concretar<br />
nuestro gerundio llenándolo <strong>de</strong><br />
sentido.<br />
Y todo el grupo Quetzal preparando la Javierada<br />
9<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
<strong>CAL</strong> <strong>Navarra</strong><br />
PA M P L O N A<br />
10<br />
CARLOS MORAZA, PROFESO<br />
DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS<br />
El mes inició muy bien con la<br />
celebración <strong>de</strong> los últimos votos<br />
<strong>de</strong>l “peque” <strong>de</strong> la comunidad. Ha<br />
sido un motivo <strong>de</strong> gran alegría po<strong>de</strong>r<br />
acompañar a este amigo y<br />
compañero que se <strong>de</strong>ja querer por<br />
su calidad humana y, sobre todo,<br />
por su servicio humil<strong>de</strong> a la comunidad,<br />
al colegio, a las comunida<strong>de</strong>s<br />
universitarias, a las CVX, en<br />
fin, en tantos lugares don<strong>de</strong> va<br />
<strong>de</strong>jando la impronta <strong>de</strong> una persona<br />
para y con los <strong>de</strong>más. En la<br />
celebración, sencilla pero llena <strong>de</strong><br />
calor <strong>de</strong> familia, le acompañamos<br />
alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 40 jesuitas y un poco<br />
más <strong>de</strong> 300 amigos y amigas. Al<br />
finalizar, nuestro ministro, nos<br />
tenía un lunch muy generoso.<br />
EN MISIÓN<br />
Ya está plenamente recuperado<br />
Xabier Irigaray para la misión<br />
<strong>de</strong> modo que con normalidad<br />
acompaña a la comunidad<br />
euskalduna <strong>de</strong> Pamplona y se<br />
hace presente en los múltiples<br />
lugares don<strong>de</strong> lo reclaman.<br />
Txantxi, por su parte, ha estado a<br />
tope con dos tandas <strong>de</strong> ejercicios<br />
<strong>de</strong> fin <strong>de</strong> semana en Javier y en<br />
los seminarios en los que ayuda a<br />
conocer el libro <strong>de</strong> los Ejercicios.<br />
También le vemos trabajando con<br />
entusiasmo en su or<strong>de</strong>nador preparando<br />
los ejercicios en parroquias<br />
con ocasión <strong>de</strong> la cuaresma.<br />
Carlos ha estado con todo el trajín<br />
<strong>de</strong> las fiestas colegiales y en las<br />
celebraciones <strong>de</strong>l miércoles <strong>de</strong><br />
ceniza. Los <strong>de</strong>más vamos <strong>de</strong>sarrollado<br />
nuestros ministerios habituales<br />
<strong>de</strong> eucaristías, capellanías,<br />
acompañamientos, charlas, etc.<br />
Bendito sea Dios que todavía tenemos<br />
fuerzas para aportar al servicio<br />
<strong>de</strong> la fe y la promoción <strong>de</strong> la<br />
justicia en esta ciudad.<br />
AVANZA LA CAPILLA NUEVA<br />
Como veréis en la fotografía,<br />
va avanzando la construcción <strong>de</strong><br />
la nueva capilla para las misas en<br />
días <strong>de</strong> labor. Ha resultado más<br />
complejo <strong>de</strong> lo que se esperaba<br />
pero, confiando en el buen gusto<br />
<strong>de</strong>l arquitecto y <strong>de</strong> los que en la<br />
comunidad están al tanto <strong>de</strong> la<br />
obra, creemos que la espera va a<br />
valer la pena.<br />
Construcción <strong>de</strong> la nueva capilla<br />
C O L E G I O S AN I G N A C I O - P A M P L O N A<br />
Muchos han sido los acontecimientos<br />
que este mes <strong>de</strong> febrero<br />
han ido dando forma al quehacer<br />
colegial. A finales <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> enero<br />
celebramos como centro la Semana<br />
por la Paz y ya entrados en el<br />
mes, la Campaña <strong>de</strong> Manos Unidas<br />
y el inicio <strong>de</strong> la cuaresma con las<br />
diversas celebraciones <strong>de</strong>l miércoles<br />
<strong>de</strong> ceniza. Éste fue un día especial<br />
en el que como comunidad<br />
educativa nos preguntamos<br />
y quisimos dar una respuesta<br />
personal a la pregunta:<br />
“Y yo, ¿por qué me<br />
quiero poner ceniza?” Llamamos<br />
así a recibir la ceniza<br />
a los que querían vivir<br />
como vivió Jesús; a los que<br />
querían superarse y crecer<br />
siendo mejores personas…; a los<br />
que son sensibles al sufrimiento <strong>de</strong><br />
los <strong>de</strong>más…; a los que tienen verda<strong>de</strong>ro<br />
<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> servir…; a los que<br />
reconocen a los <strong>de</strong>más como hermanos,<br />
no como rivales…; a los<br />
que buscan vivir sencillamente…; a<br />
los que quieren perdonar y superar<br />
el rencor…; a los que cuentan con<br />
Dios cada día <strong>de</strong> sus vidas…; a<br />
todos aquellos que tienen como<br />
sueño comprometerse<br />
en construir un mundo<br />
justo y fraterno. Ojalá el<br />
Señor nos dé su fuerza y<br />
su convicción para vivir<br />
como comunidad educativa<br />
<strong>de</strong> Pamplona en medio<br />
<strong>de</strong> la sociedad siendo<br />
auténticos seguidores<br />
suyos.<br />
También han sido varias las<br />
activida<strong>de</strong>s en las que han participado<br />
profesores <strong>de</strong>l centro. Destacamos<br />
aquí una <strong>de</strong> ellas tenida en<br />
la UPNA.<br />
COMPARTIR LA EXPERIENCIA<br />
DE LA SEMANA SOLIDARIA<br />
COLEGIAL EN LA UNIVERSI-<br />
DAD (UPNA)<br />
La carrera <strong>de</strong> Magisterio <strong>de</strong> la<br />
Universidad Pública <strong>de</strong> <strong>Navarra</strong><br />
organizó los pasados 4, 5 y 6 <strong>de</strong><br />
febrero varias charlas en las que<br />
participaron profesores <strong>de</strong>l colegio<br />
San Ignacio <strong>de</strong> Pamplona. El objeti-<br />
(Continúa en la página 11)<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
<strong>CAL</strong> <strong>Navarra</strong><br />
vo <strong>de</strong>l “Seminario <strong>de</strong> Innovación<br />
Educativa” era exponer las experiencias<br />
<strong>de</strong>l centro durante la Semana<br />
Solidaria, concretamente las<br />
activida<strong>de</strong>s que se realizaron en 5º<br />
y 6º <strong>de</strong> Educación Primaria.<br />
Los profesores Miguel López y<br />
Teresa Zozaya, acompañados por<br />
la coordinadora <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />
Solidaridad <strong>de</strong>l colegio, <strong>de</strong>scribieron<br />
a los alumnos <strong>de</strong> la universidad<br />
las diversas activida<strong>de</strong>s llevadas a<br />
cabo por los estudiantes <strong>de</strong> Primaria.<br />
Este año, bajo el lema<br />
“Honduras, contigo más”, los chavales<br />
“viajaron” al país centroamericano<br />
a través <strong>de</strong> Internet, se informaron<br />
<strong>de</strong> su realidad y elaboraron<br />
cuentos y carteles.<br />
En su presentación, los profesores<br />
<strong>de</strong> jesuitas <strong>de</strong>stacaron la importancia<br />
que tienen en la educación<br />
las activida<strong>de</strong>s fuera <strong>de</strong>l aula<br />
que se realizan durante el curso,<br />
especialmente aquellas que les<br />
ponen en contacto con realida<strong>de</strong>s<br />
diferentes y que “enriquecen” a los<br />
alumnos. Así mismo, repasaron<br />
algunas <strong>de</strong> las iniciativas que la<br />
Comisión <strong>de</strong> Solidaridad <strong>de</strong>l centro<br />
lleva a cabo con profesores y alumnos,<br />
tales como la mencionada semana<br />
solidaria, los cafés tertulia<br />
para compartir experiencias, la participación<br />
en la Campaña Mundial<br />
por la Educación (SAME), etc.<br />
La experiencia en el Seminario<br />
fue una buena oportunidad para<br />
compartir con futuros docentes el<br />
objetivo <strong>de</strong>l colegio <strong>de</strong> ensanchar la<br />
educación más allá <strong>de</strong> las aulas y<br />
hacer <strong>de</strong> los alumnos personas<br />
competentes y comprometidas con<br />
la sociedad. Más información:<br />
https://sites.google.com/site/<br />
iiseminarioinnovacioneducativa/home<br />
EJERCICIOS ESPIRITUALES Y<br />
OTRAS ACTIVIDADES<br />
Este mes <strong>de</strong> febrero, a pesar <strong>de</strong><br />
las nieves y <strong>de</strong>l frío, merece señalarse<br />
la constancia <strong>de</strong> los EE. <strong>de</strong> fin<br />
<strong>de</strong> semana dirigidos por el P. Cortabarría<br />
(Txantxiku). En este mes<br />
han venido en dos fines <strong>de</strong> semana<br />
unas 40 personas, escalonadas en<br />
seis niveles, atendidas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />
Txantxiku, por Eduardo Llorens,<br />
Erdozáin y otros acompañantes,<br />
que vienen <strong>de</strong> Pamplona.<br />
No han faltado tampoco el goteo<br />
<strong>de</strong> diversas personas que han venido<br />
a hacer sus EE individualmente,<br />
acompañados por Alcáin, Erdozáin,<br />
Eduardo Llorens y Valver<strong>de</strong>. Antonio<br />
Falces ha <strong>de</strong>dicado muchos<br />
J AV I E R<br />
ratos a animar a los diversos grupos<br />
nacionales y extranjeros que<br />
vienen a Javier, enseñándoles el<br />
castillo y dándoles charlas sobre el<br />
espíritu misionero <strong>de</strong> San Francisco<br />
Javier, sobre todo a los numerosos<br />
alumnos <strong>de</strong> nuestros colegios<br />
que lo pi<strong>de</strong>n. Acogemos también<br />
a los párrocos <strong>de</strong>l contorno<br />
que tiene aquí su retiro mensual.<br />
En este último fin <strong>de</strong> semana, a<br />
pesar <strong>de</strong>l frío y la nieve, han venido<br />
a hacer un Retiro espiritual toda la<br />
comunidad (7) <strong>de</strong> Uretamendi, <strong>de</strong>jando<br />
ese barrio bilbaíno para encontrar<br />
aquí paz y oración a los<br />
pies <strong>de</strong> San Francisco Javier y llevarse<br />
también algunos tarritos <strong>de</strong><br />
miel y mermelada casera y pacharán<br />
proporcionados por Román<br />
Múgica..<br />
11<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
<strong>CAL</strong> <strong>Navarra</strong><br />
J AV I E R A D A 2 0 1 3<br />
12<br />
PRESENTACIÓN DE LAS<br />
JAVIERADAS 2013<br />
Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 50.000 peregrinos<br />
participarán en las Javieradas <strong>de</strong><br />
este año, que se celebrarán el fin<br />
<strong>de</strong> semana <strong>de</strong>l 9 y el 10 <strong>de</strong> marzo,<br />
la primera, y el 16 <strong>de</strong> marzo, la segunda,<br />
bajo el lema 'Id y haced discípulos<br />
<strong>de</strong> todos los pueblos'. Más<br />
<strong>de</strong> 500 voluntarios, 300 efectivos<br />
<strong>de</strong> la Guardia Civil y 195 <strong>de</strong> Policía<br />
Foral velarán por la seguridad <strong>de</strong><br />
los asistentes.<br />
Todos los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> las Javieradas<br />
<strong>de</strong> 2013 han sido presentados<br />
en rueda <strong>de</strong> prensa por el arzobispo<br />
<strong>de</strong> Pamplona y obispo <strong>de</strong><br />
Tu<strong>de</strong>la, Francisco Pérez; el coordinador<br />
<strong>de</strong> las Javieradas, José María<br />
Aícua; el vicesuperior <strong>de</strong> los<br />
<strong>Jesuitas</strong> <strong>de</strong> Javier, Eduardo Llorens;<br />
el <strong>de</strong>legado para la Religiosidad<br />
Popular, Francisco Javier<br />
Leoz; y Manuel Díaz, <strong>de</strong> la Delegación<br />
<strong>de</strong> Misiones.<br />
El arzobispo <strong>de</strong> Pamplona ha<br />
resaltado que "en el espíritu <strong>de</strong> las<br />
Javieradas <strong>de</strong> este año" estará<br />
"este momento histórico <strong>de</strong> la renuncia<br />
<strong>de</strong>l Papa Benedicto XVI,<br />
ahora ya retirado" y ha <strong>de</strong>stacado<br />
que "lo más seguro" es que las peregrinaciones<br />
coincidan con el Cónclave<br />
en el que se elegirá al nuevo<br />
Pontífice..<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
<strong>CAL</strong> <strong>Navarra</strong><br />
JUAN MARTÍN VELASCO:<br />
LA NUEVA EVANGELIZACIÓN,<br />
RETO PARA LAS COMUNIDA-<br />
DES CRISTIANAS<br />
A pesar <strong>de</strong>l mal tiempo que hacía<br />
en Pamplona la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l miércoles<br />
6 <strong>de</strong> febrero, cerca <strong>de</strong> 250<br />
personas se dieron cita en el Salón<br />
<strong>de</strong> Actos <strong>de</strong>l Colegio para escuchar<br />
la 4ª conferencia <strong>de</strong>l Ciclo conmemorativo<br />
<strong>de</strong> los 50 años <strong>de</strong>l Vaticano<br />
II bajo el título <strong>de</strong> “La nueva<br />
evangelización, reto<br />
para las comunida<strong>de</strong>s<br />
cristianas”. En esta ocasión<br />
el conferenciante<br />
fue Juan Martín Velasco,<br />
reconocido teólogo<br />
y uno <strong>de</strong> los máximos<br />
exponentes <strong>de</strong> la teología<br />
posconciliar en España.<br />
Su conferencia, según<br />
los comentarios <strong>de</strong> varios <strong>de</strong><br />
los asistentes, ha resultado sugerente<br />
e interpelante pues la transmisión<br />
<strong>de</strong> la fe, la tarea <strong>de</strong> evangelizar<br />
tiene como punto <strong>de</strong> partida el<br />
que cada uno sea evangelizado y<br />
tome conciencia <strong>de</strong> que Jesús<br />
acontece en su propia vida. Para<br />
esto hay necesidad <strong>de</strong> una pastoral<br />
centrada en la propuesta <strong>de</strong> la fe<br />
entre los propios cristianos. Etapas<br />
<strong>de</strong> una pastoral “mistagógica”, es<br />
<strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> iniciación en la experiencia<br />
<strong>de</strong>l misterio <strong>de</strong> Dios: favorecer<br />
la toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> la presencia<br />
originante <strong>de</strong> Dios en<br />
el corazón <strong>de</strong>l ser humano;<br />
ayudar a los sujetos<br />
para que <strong>de</strong>scubran y<br />
ejerciten la dimensión<br />
teologal con la que están<br />
agraciados; favorecer el<br />
<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los preámbulos<br />
existenciales indispensables<br />
para entrar en<br />
la propia interioridad y Jon Sobrino<br />
trascen<strong>de</strong>rla en el reconocimiento<br />
creyente <strong>de</strong> Dios; referir<br />
todo el proceso a la manifestación<br />
<strong>de</strong> esa Presencia en la persona y la<br />
vida <strong>de</strong> Jesucristo y favorecer el<br />
encuentro personal con Él; facilitar<br />
a los creyentes las mediaciones<br />
adaptadas a sus condiciones <strong>de</strong><br />
C E N T R O L O Y O L A P A M P L O N A<br />
Juan Martín Velasco<br />
vida para la realización efectiva <strong>de</strong>l<br />
ser creyente en todas sus dimensiones.<br />
JON SOBRINO: LA IGLESIA<br />
DE LOS POBRES. EL PACTO<br />
DE LAS CATACUMBAS<br />
El Vaticano II, en la década <strong>de</strong><br />
los 60, irrumpía en la vida <strong>de</strong> la<br />
Iglesia con sus vientos <strong>de</strong> renovación<br />
que la hacía ponerse a tono<br />
con una sociedad que había cambiado<br />
sustancialmente<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong>l<br />
Vaticano I a finales <strong>de</strong>l<br />
siglo XIX. Sin embargo<br />
hubo una realidad <strong>de</strong> la<br />
Iglesia que no se tocó<br />
suficientemente: la opción<br />
preferencial por los<br />
pobres y la Iglesia <strong>de</strong> los<br />
Pobres. Este tema, aunque<br />
no pasó por el aula<br />
conciliar, sí que estaba<br />
en el corazón <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> los<br />
padres conciliares. Pocos días antes<br />
<strong>de</strong> la clausura <strong>de</strong>l Concilio, cerca<br />
<strong>de</strong> 40 padres conciliares celebraron<br />
una eucaristía en las catacumbas<br />
<strong>de</strong> Santa Domitila. Pidieron<br />
“ser fieles al espíritu <strong>de</strong> Jesús”, y al<br />
terminar la celebración firmaron lo<br />
que llamaron pacto <strong>de</strong> las catacumbas:<br />
una Iglesia servidora y pobre.<br />
Uno <strong>de</strong> los propulsores <strong>de</strong>l pacto<br />
fue Don Hél<strong>de</strong>r Câmara.<br />
Con el Salón <strong>de</strong> Actos hasta la<br />
ban<strong>de</strong>ra, Jon Sobrino, en su tono<br />
coloquial fue <strong>de</strong>sgranando cada<br />
una <strong>de</strong> las llamadas que<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la radicalidad <strong>de</strong>l<br />
evangelio ha recibido la<br />
Iglesia para ponerse al<br />
servicio <strong>de</strong> los últimos.<br />
Siguiendo a Puebla, insistió<br />
que el servicio a<br />
los pobres tiene dos movimientos:<br />
el<br />
amor y la <strong>de</strong>fensa.<br />
El amor que<br />
trabaja por su<br />
dignidad y la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> su<br />
vida frente a todos aquellos<br />
que la ponen en riesgo. El que<br />
opte por <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la vida <strong>de</strong><br />
los últimos ha <strong>de</strong> saber que su<br />
actitud no está exenta <strong>de</strong> la<br />
persecución y <strong>de</strong>l martirio.<br />
EJERCICIOS DE FIN DE<br />
SEMANA EN JAVIER<br />
Del 1 al 3 y <strong>de</strong>l 15 al 17 <strong>de</strong> febrero<br />
tuvieron lugar las dos sesiones<br />
<strong>de</strong> los Ejercicios <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> semana<br />
en el Centro <strong>de</strong> Espiritualidad<br />
<strong>de</strong> Javier. En el primer fin <strong>de</strong> semana<br />
estuvieron 17 personas para<br />
realizar los niveles 4º a 6º. En el<br />
segundo fin <strong>de</strong> semana acudieron<br />
también 17 personas para iniciar la<br />
experiencia o para hacer el segundo<br />
y tercer nivel. Como siempre, la<br />
oferta <strong>de</strong> los Ejercicios en seis fines<br />
<strong>de</strong> semana, es en un ambiente <strong>de</strong><br />
silencio, oración y acompañamiento<br />
personalizado. En mayo se hará la<br />
última sesión <strong>de</strong> este curso.<br />
Tanto los acompañantes como<br />
los ejercitantes manifiestan su<br />
agra<strong>de</strong>cimiento a Dios por el don<br />
<strong>de</strong> los Ejercicios y por el maravilloso<br />
entorno <strong>de</strong> Javier.<br />
TALLER DE AUTOCONOCI-<br />
MIENTO Y SEMINARIO DE ES-<br />
PIRITUALIDAD PARA LA VIDA<br />
Se siguen llevando a cabo estas<br />
dos propuestas para el crecimiento<br />
personal con 23 y 60 asistentes<br />
respectivamente. Varios <strong>de</strong> los participantes<br />
nos han manifestado su<br />
opinión favorable sobre estas activida<strong>de</strong>s<br />
pues sienten que dan respuestas<br />
a las personas que están<br />
buscando un horizonte que <strong>de</strong> sentido<br />
a sus vidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la interioridad.<br />
Cada vez que oímos estas<br />
consi<strong>de</strong>raciones enten<strong>de</strong>mos y damos<br />
gracias a Dios por el acierto <strong>de</strong><br />
la Provincia al poner al servicio<br />
cuatro centros que ayudan a las<br />
personas a encontrar su camino<br />
interior <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la hondura y sabiduría<br />
<strong>de</strong> la espiritualidad ignaciana.<br />
Grupo <strong>de</strong> ejercicios <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> semana en Javier<br />
13<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
<strong>CAL</strong> Gipuzkoa<br />
L O I O L A E T X E A<br />
14<br />
Este mes <strong>de</strong> febrero ha estado<br />
marcado por la lluvia y el frío<br />
“Hotzaila” le vamos a llamar…! Sin<br />
embargo, a nivel <strong>de</strong> actividad, el<br />
mes ha sido cálido, dinámico y<br />
lleno <strong>de</strong> eventos y activida<strong>de</strong>s, que<br />
os contamos brevemente, porque<br />
son muchas.<br />
Incorporaciones y salidas: han<br />
venido Ridouan y Mohamed. Se<br />
han marchado a Transición Fernando<br />
y Koldo. Rahal, que estuvo unas<br />
semanas por Loiolaetxea <strong>de</strong>bido a<br />
las obras en el piso <strong>de</strong> Altza, ha<br />
vuelto allá. El último fin <strong>de</strong> semana<br />
<strong>de</strong>l mes ha llegado también a Loiolaetxea<br />
Jorge, un jesuita colombiano<br />
que pasará con nosotros todo<br />
el mes <strong>de</strong> marzo; ¡bienvenido,<br />
Jorge. Siempre nos alegra tener<br />
gente en casa que amplía nuestro<br />
horizonte universal!<br />
Como nevó a primeros <strong>de</strong> mes,<br />
hicimos una salida a Aralar y disfrutamos<br />
<strong>de</strong> la nieve y <strong>de</strong> un día <strong>de</strong><br />
convivencia fraterno, muchos compañeros<br />
actuales y antiguos, familias<br />
y voluntarios <strong>de</strong> la Casa. Después<br />
ya estábamos curtidas y curtidos<br />
para aguantar el frío <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />
Loiolaetxea ya que, como parece<br />
que sea tradición, se rompió la cal<strong>de</strong>ra<br />
<strong>de</strong> nuevo en febrero. A pesar<br />
<strong>de</strong> la enorme resistencia <strong>de</strong> todos,<br />
algunos terminamos cayendo en<br />
las garras <strong>de</strong> la gripe y el catarro…<br />
una vez más. Afortunadamente, la<br />
reparación llegó a tiempo <strong>de</strong> soportar<br />
mejor la última ola <strong>de</strong> frío que<br />
nos ha traído la nieve hasta Donosti,<br />
y con la que cerramos el mes.<br />
Confiamos en una feliz primavera<br />
que alegre estos meses<br />
duros, especialmente<br />
para quienes<br />
no tienen un techo,<br />
tantos compañeros<br />
conocidos nuestros.<br />
Otras activida<strong>de</strong>s celebradas<br />
en Loiolaetxea<br />
han sido: dos asambleas,<br />
una <strong>de</strong> todos<br />
los <strong>de</strong> la casa, para<br />
compartir<br />
un poco<br />
nuestro día<br />
a día; otra también con<br />
los voluntarios para hacer<br />
memoria <strong>de</strong>l 2012 a<br />
través <strong>de</strong> la proyección<br />
<strong>de</strong> la Memoria Fotográfica<br />
2012. Hemos celebrado<br />
también los cumpleaños<br />
<strong>de</strong> María y Koldo;<br />
las <strong>de</strong>spedidas <strong>de</strong> Koldo<br />
y Fernando (aunque son<br />
sólo un hasta luego,<br />
pues siguen con nosotros<br />
en otra etapa); y el<br />
retiro <strong>de</strong> la comunidad<br />
<strong>de</strong> acogida, en el que se<br />
ha trabajado con Ane<br />
Ferrán y podido constatar<br />
el progreso <strong>de</strong> la elaboración<br />
<strong>de</strong> su tesis doctoral<br />
sobre el Proyecto<br />
Loiolaetxea.<br />
A<strong>de</strong>más, resaltar la<br />
participación <strong>de</strong> Manu y<br />
Marta en la Formación <strong>de</strong> Li<strong>de</strong>razgo<br />
en Loiola los días 7 y 8, mientras<br />
Txabu participaba en el SJM<br />
en Bilbao, los mismos días. Terminamos<br />
el mes con Manu e Itziar en<br />
el plenario <strong>de</strong> la <strong>CAL</strong> y con la<br />
reunión <strong>de</strong> Voluntariado <strong>de</strong>l día 26.<br />
¡Esto es todo por ahora, amigos<br />
y amigas! ¡Hasta el mes que viene!<br />
Un fuerte abrazo <strong>de</strong> todos nosotros.<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385<br />
)
<strong>CAL</strong> Gipuzkoa<br />
La dimensión internacional <strong>de</strong><br />
<strong>Loyola</strong> se ha <strong>de</strong>jado notar especialmente<br />
en el mes <strong>de</strong> febrero. Del 4<br />
al 7 tuvo lugar en el CEL el Congreso<br />
<strong>de</strong> Adjuntos a Dirección <strong>de</strong> los<br />
Centros jesuitas <strong>de</strong> Educación primaria<br />
y secundaria en Europa, presidido<br />
por Marie Thérèse Michel,<br />
directora <strong>de</strong> JECSE (Jesuit European<br />
Committee for Primary and<br />
Secondary Education). Asistieron<br />
más <strong>de</strong> 99 personas, <strong>de</strong> 14 provincias<br />
jesuíticas, en 15 lenguas diferentes,<br />
coordinados por D. Ricardo<br />
Angulo, <strong>de</strong> nuestra provincia. Como<br />
es lógico aprovecharon su estancia<br />
en <strong>Loyola</strong> para visitar los lugares<br />
ignacianos, especialmente la capilla<br />
<strong>de</strong> la conversión, en la que celebraron<br />
la Eucaristía. Terminaron con<br />
una visita al colegio San José <strong>de</strong><br />
Durango, don<strong>de</strong> les fueron presentados<br />
4 proyectos-piloto.<br />
Del 12 al 15 <strong>de</strong> febrero, UNI-<br />
JES, AUSJAL y AJCU <strong>de</strong>sarrollaron<br />
con un grupo <strong>de</strong> sus directivos un<br />
Seminario sobre Li<strong>de</strong>razgo Ignaciano<br />
y Justicia Social. Se reunieron<br />
52 personas <strong>de</strong> 12 países,<br />
coordinados por José Mª Guibert.<br />
Se fueron satisfechos <strong>de</strong>l trabajo<br />
realizado y <strong>de</strong> su estancia en la<br />
tierra natal <strong>de</strong> San Ignacio, <strong>de</strong>spués<br />
<strong>de</strong> haber visitado también la<br />
universidad <strong>de</strong> Deusto-Bilbao.<br />
El 19 <strong>de</strong> febrero pasaron la<br />
jornada en Loiola un grupo <strong>de</strong> 24<br />
personas (<strong>de</strong> 8 nacionalida<strong>de</strong>s)<br />
pertenecientes a la Comunidad<br />
Chemin Neuf. Es una comunidad<br />
nacida hace 40 años en Lyon<br />
(Francia) con vocación ecuménica,<br />
formada por matrimonios, familias,<br />
célibes consagrados, hombres y<br />
mujeres, al servicio <strong>de</strong> la iglesia y<br />
L O I O L A<br />
<strong>de</strong>l mundo. Tiene sus<br />
raíces en la espiritualidad<br />
ignaciana y, al mismo<br />
tiempo, en la experiencia<br />
<strong>de</strong> la Renovación carismática.<br />
Hoy día están<br />
presentes en una treinta<br />
<strong>de</strong> países y el grupo que<br />
nos visitó forman, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
hace un año, la primera<br />
comunidad en España,<br />
ubicada en la Cartuja Aula<br />
Dei (Zaragoza). http://<br />
www.chemin-neuf.org/<br />
annuaire-fr/espagne/<br />
cartuja-<strong>de</strong>-aula-<strong>de</strong>i .<br />
El P. Provincial y Javier Zudaire<br />
se ocuparon <strong>de</strong> acogerles y acompañarles<br />
en su visita.<br />
A<strong>de</strong>más han pasado este mes<br />
por <strong>Loyola</strong> otros grupos extranjeros:<br />
4 grupos coreanos, 2 grupos<br />
portugueses, 2 grupos franceses y<br />
un grupo estadouni<strong>de</strong>nse.<br />
<strong>Loyola</strong> sobre las aguas<br />
OBRAS EN EL ALBERGUE JUVENIL<br />
Celebración <strong>de</strong> la cuaresma en <strong>Loyola</strong><br />
Hemos podido acometer en estos<br />
dos meses <strong>de</strong>l nuevo año los trabajos<br />
<strong>de</strong> acondicionamiento. Básicamente<br />
han sido varias actuaciones<br />
coordinadas con el objeto <strong>de</strong> cumplir<br />
la normativa actual sobre albergues:<br />
sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección y extinción<br />
<strong>de</strong> incendios, plan <strong>de</strong> evacuación,<br />
dotación <strong>de</strong> instalaciones para<br />
discapacitados y eliminación <strong>de</strong><br />
barreras arquitectónicas, puesta a<br />
punto <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> gas y<br />
replanteamiento <strong>de</strong> los cuadros<br />
eléctricos.<br />
Hemos podido sanear también<br />
otros fallos estructurales como humeda<strong>de</strong>s<br />
y <strong>de</strong>sagües obsoletos,<br />
limpieza <strong>de</strong> canalones, fijación <strong>de</strong><br />
ladrillos <strong>de</strong>sprendidos y restauración<br />
<strong>de</strong>l pequeño frontón exterior.<br />
Como veis toda una verda<strong>de</strong>ra<br />
puesta a punto material y legal para<br />
po<strong>de</strong>r seguir trabajando en la pastoral<br />
juvenil y vocacional <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este<br />
Santuario <strong>de</strong> <strong>Loyola</strong>.<br />
En este mismo sentido, y también<br />
bajo la supervisión <strong>de</strong>l P. Josema<br />
Añón, se ha iniciado ya la<br />
rehabilitación <strong>de</strong>l antiguo Hospital<br />
<strong>de</strong> la Magdalena en Azpeitia. Os<br />
tendremos informados <strong>de</strong> sus avances.<br />
15<br />
Obras <strong>de</strong> mejora en el Albergue juvenil<br />
El albergue <strong>de</strong> <strong>Loyola</strong> está en buenas manos<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
<strong>CAL</strong> Gipuzkoa<br />
En los últimos años, la palabra<br />
"Competencia" nos es muy conocida.<br />
Las últimas ór<strong>de</strong>nes y <strong>de</strong>cretos<br />
relacionados con la educación, explican<br />
que tenemos que trabajar en<br />
el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las competencias.<br />
En el Colegio ya llevamos unos<br />
años trabajando en esta línea. Las<br />
Competencias que trabajamos en<br />
el Colegio son nueve:<br />
Competencia científica.<br />
Competencia <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a<br />
apren<strong>de</strong>r<br />
A partir <strong>de</strong> ahora podrás seguir<br />
la actualidad <strong>de</strong>l Centro y todas sus<br />
S AN I G N A C I O I K A S T E T X E A<br />
<strong>CAL</strong>ENDARIO DE COMPETENCIAS EN EP<br />
Competencia matemática<br />
Competencia lingüística<br />
Tratamiento <strong>de</strong> la información y<br />
competencia digital<br />
Competencia social y ciudadana<br />
Competencia cultural y artística<br />
Autonomía e iniciativa personal<br />
Competencia espiritual.<br />
AHORA, ¡TAMBIÉN EN TWITTER!<br />
noticias también a través <strong>de</strong>l Twitter<br />
<strong>de</strong>l Colegio.<br />
Para que el Colegio y la familia<br />
trabajen conjuntamente, se ha<br />
creado un Calendario <strong>de</strong> Competencias<br />
para las familias <strong>de</strong> E. Primaria.<br />
En el mismo aparecen activida<strong>de</strong>s<br />
que los niños-as pue<strong>de</strong>n<br />
realizar en casa. En cada hoja aparece<br />
la explicación <strong>de</strong> cada competencia,<br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que cada actividad<br />
lleva reflejada la competencia<br />
que se trabaja al realizarla.<br />
Pue<strong>de</strong>s <strong>de</strong>scárgate aquí<br />
el calendario.<br />
16<br />
BETE SOLIDARITATEZ ZURE POLTSA!<br />
Hurrengo martxoaren 7an, Ikastegian<br />
Solidaritare eguna ospatuko<br />
dugu. Solidaritate Batzor<strong>de</strong>ko atalean<br />
ikus <strong>de</strong>zakezuen moduan, hau<br />
ez egun bakar bateko gauza, baizik<br />
eta urtean zehar ikasleen elkartasuna,<br />
gizarte erantzukizuna eta<br />
autonomia sustatzen duten ekintzak<br />
dau<strong>de</strong>. Egun honetan eta aste<br />
horretan zehar, aldiz, etapa <strong>de</strong>sberdinetan<br />
ekintza asko biltzen dira.<br />
Gurekin duela urte batzuk zau<strong>de</strong>tenok<br />
jakingo duzue aste honetan<br />
kamisetak jartzen ditugula salmentan<br />
eta bildutako diruarekin, azken<br />
urteetan, Venezuelako Aita Gumilla<br />
Eskola laguntzen dugula. Aurten<br />
Batzor<strong>de</strong>ak berritzea eta produktua<br />
aldatzea erabaki du: bi eredu <strong>de</strong>sberdineko<br />
poltsa praktikoak salgai<br />
izango dituzue: eredu urdina- 5€;<br />
eredu zuria- 3€.<br />
Poltsa hauek berezitasun bat<br />
gehiago dute. Izan ere, gure ki<strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>n Joseba Vilas-ek egin baitu diseinua.<br />
Bildutako dirua Aita Gumilla proiekturako<br />
izango da eta hurrengorako<br />
dirua lortzea nahi dugu:<br />
Logeletarako oheak.<br />
Aulkiak eta mahaiak.<br />
Margoak klaseak margotzeko.<br />
Bete solidaritatez zure poltsa!<br />
Inauterietako ostirala Ikastetxean<br />
egun berezia zela nabaritzen zen:<br />
klaseak berdin jarraitu zuten baina<br />
ikasleen janzteko era ez zen betikoa.<br />
Pertsonai asko ikusi ahal izan<br />
genituen: printzesak, medikuak,<br />
super-heroiak, piratak, maitagarriak,<br />
pailazoak,... Izan ere,<br />
Inauteriak ziren!<br />
Ikastetxeko handienak bere ordutegi<br />
arruntarekin jarraitzen zuten<br />
IKASTETXEA INAUTERIETAN<br />
bitartean, Haur Hezkuntzako txikienek<br />
primeran pasa zuten haien an<strong>de</strong>reñoekin<br />
dantzan.<br />
http://vimeo.com/59239478<br />
Eta Euskal Inauterietako pertsonaiak<br />
ere izan genituen Ikastetxean:<br />
zanpantzarrak,bolantak,…<br />
Lehen Hezkuntzako ikasleek, haien<br />
trebetasun artistikoa garatu ondoren,<br />
arratsal<strong>de</strong>ko azkeneko orduan<br />
dantzan ospatu zituzten Inauteriak.<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
<strong>CAL</strong> Gipuzkoa<br />
El pasado 22 <strong>de</strong> febrero, celebramos<br />
en el Colegio San Ignacio<br />
<strong>de</strong> <strong>Loyola</strong> <strong>de</strong> Donostia-San Sebastián,<br />
la Jornada San Ignacio Innova.<br />
En esta jornada, a la que acudieron<br />
educadores <strong>de</strong> varios Colegios<br />
<strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> Jesús<br />
(Bilbao, Durango, Gijón, Pamplona,<br />
San Sebastián y Tu<strong>de</strong>la) así como<br />
<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Deusto<br />
(Bilbao y San Sebastián), se presentó<br />
el Proyecto San<br />
Ignacio Innova y el Programa<br />
Innovandis.<br />
Dentro <strong>de</strong>l Proyecto<br />
San Ignacio Innova, se<br />
enmarcan distintas acciones<br />
como son los proyectos<br />
innovadores y<br />
nuevas metodologías <strong>de</strong><br />
aprendizaje. En concreto,<br />
en esta jornada se presentaron<br />
los siguientes<br />
proyectos:<br />
JORNADA SAN IGNACIO INNOVA<br />
• Lagun Proiektua: En<br />
la pasada edición <strong>de</strong><br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak<br />
ya dimos a conocer<br />
este proyecto interdisciplinar<br />
que el año pasado<br />
comenzó su andadura en la etapa<br />
<strong>de</strong> E.Primaria y que este año<br />
ha seguido aportando al alumnado<br />
<strong>de</strong> esta etapa y <strong>de</strong> ESO.<br />
Como sus propios organizadores<br />
indicaron, se podría <strong>de</strong>cir<br />
que somos analfabetos a nivel<br />
emocional, un aspecto que hay<br />
que entrenar para ser competentes<br />
en ello, ya que nos condiciona<br />
el día a día. Lagun, ayuda<br />
a nuestro alumnado en ese entrenamiento.<br />
• Design For Change: También<br />
os hemos hablado sobre este<br />
proyecto en anteriores ediciones<br />
<strong>de</strong> Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak. Con<br />
4 “sencillos” pasos (Siente, Imagina,<br />
Haz y Comparte), le damos<br />
al propio alumnado las herramientas<br />
para tener una actitud<br />
empren<strong>de</strong>dora en su vida y<br />
que suponga una mejora en su<br />
entorno. Hasta ahora, los participantes<br />
<strong>de</strong> proyecto DFC habían<br />
sido los estudiantes <strong>de</strong><br />
E.Primaria y 2º y 4ºESO, pero a<br />
partir <strong>de</strong> este curso 2012-2013,<br />
po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que tenemos<br />
más “diseñadores <strong>de</strong> cambio”:<br />
nuestros txikis <strong>de</strong> E.Infantil. Éstos<br />
salieron al patio y vieron que<br />
no está todo lo limpio que <strong>de</strong>bería.<br />
Ya han empezado a actuar<br />
creando unas basuras e incluso<br />
visitando a sus compañeros más<br />
mayores para <strong>de</strong>cirles lo que<br />
han visto.<br />
• Khan Aca<strong>de</strong>my: Se trata <strong>de</strong><br />
una metodología innovadora<br />
implantada en el Taller <strong>de</strong> Matemáticas<br />
<strong>de</strong> 1ºESO y en<br />
Biología y Geología <strong>de</strong><br />
4º ESO. En el primer<br />
caso, se está llevando a<br />
cabo un estudio, junto<br />
con la Universidad <strong>de</strong><br />
Deusto, que preten<strong>de</strong><br />
comparar los resultados<br />
obtenidos siguiendo dos<br />
métodos <strong>de</strong> aprendizaje<br />
diferentes, el tradicional<br />
y el <strong>de</strong> Khan Aca<strong>de</strong>my.<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> conocer estos<br />
proyectos, los participantes<br />
en esta jornada<br />
pudieron visitar por la<br />
tar<strong>de</strong> aulas en las que<br />
se estaban llevando a<br />
cabo dichos proyectos.<br />
Resultó una jornada muy interesante<br />
en la que se pudieron a<strong>de</strong>más<br />
intercambiar opiniones,<br />
i<strong>de</strong>as…siempre con un objetivo: el<br />
alumnado. Un alumnado que queremos<br />
que, como mencionó la representación<br />
<strong>de</strong> Innovandis,<br />
“<strong>de</strong>sarrolle criterio propio y lo pueda<br />
<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r no <strong>de</strong>jándose llevar<br />
por la corriente dominante”.<br />
17<br />
E S C U E L A DE T E O L O G Í A<br />
La Escuela <strong>de</strong> Teología que fundó<br />
y dirige Alfredo Tamayo sigue<br />
con la celebración <strong>de</strong> sus cincuenta<br />
años con un curso <strong>de</strong> catorce conferencias<br />
sobre LA IMAGEN DE<br />
JESÚS EN EL NUEVO TESTA-<br />
MENTO pronunciadas en la sala <strong>de</strong><br />
conferencias <strong>de</strong> KUTXA. En el mes<br />
<strong>de</strong> enero el profesor Carlos Gil nos<br />
habló sobre “La imagen <strong>de</strong> Jesús<br />
en la predicación <strong>de</strong> Pablo <strong>de</strong> Tarso”.<br />
Xabier Alegre abordó el tema<br />
<strong>de</strong> “La figura <strong>de</strong> Jesús en el libro<br />
<strong>de</strong>l Apocalipsis”.E Ignacio Cacho a<br />
continuación nos habló sobre<br />
“Jesús <strong>de</strong> Nazaret, Hijo <strong>de</strong>l Hombre<br />
e Hijo <strong>de</strong> Dios”. En el mes <strong>de</strong> febrero<br />
el profesor Joseba González,<br />
vicario general <strong>de</strong> la diócesis <strong>de</strong><br />
San Sebastián, disertó sobre<br />
”Jesús <strong>de</strong> Nazaret y el Primer Testamento”.<br />
El director <strong>de</strong> la Escuela pronunció<br />
una conferencia en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />
la Real Sociedad Bascongada <strong>de</strong><br />
Amigos <strong>de</strong>l País sobre la relación<br />
<strong>de</strong>l filósofo Jean Jacques Rousseau<br />
con dicha entidad. Y se trasladó<br />
a Vigo invitado por el diario “El<br />
Faro <strong>de</strong> Vigo” para dar una conferencia<br />
sobre “El nacionalismo vasco<br />
radical como religión <strong>de</strong> sustitución“.<br />
Las conferencias <strong>de</strong> Teología<br />
proseguirán en los meses <strong>de</strong> febrero<br />
y marzo hasta completar el número<br />
<strong>de</strong> catorce.<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
<strong>CAL</strong> Gipuzkoa<br />
R E S I D E N C I A DE S AN S E B A S T I Á N<br />
18<br />
HABLEMOS A CORAZÓN ABIERTO<br />
El 22 <strong>de</strong> febrero, y organizada<br />
por el Forum Larramendi <strong>de</strong> la Resi<strong>de</strong>ncia<br />
<strong>de</strong> los <strong>Jesuitas</strong> <strong>de</strong> San<br />
Sebastián, tuvo lugar, en la Sala <strong>de</strong><br />
la Kutxa <strong>de</strong> San Sebastián, una<br />
conferencia <strong>de</strong>l Doctor Ignacio Mezo,<br />
cirujano cardiovascular. El Doctor<br />
Ignacio Gallo, es antiguo<br />
alumno <strong>de</strong> nuestro colegio <strong>de</strong> San<br />
José <strong>de</strong> Durango, compañero <strong>de</strong><br />
estudios riguroso <strong>de</strong>l P. Ina Echarte.<br />
El título <strong>de</strong> la conferencia fue<br />
Hablemos a corazón abierto que<br />
no es sino un juego <strong>de</strong> palabras<br />
entre esa frase coloquial y el tema<br />
<strong>de</strong> la conferencia: el corazón, el<br />
músculo <strong>de</strong>l corazón, en el “antes”<br />
y en el “<strong>de</strong>spués” <strong>de</strong> una intervención<br />
quirúrgica.<br />
El Doctor Gallo dirige el Servicio<br />
<strong>de</strong> Cirugía Cardiovascular y Hemodinámica<br />
(CCH) <strong>de</strong> la Policlínica <strong>de</strong><br />
Gipuzkoa, que inició su andadura<br />
en 1987 y actualmente constituye<br />
una refe-rencia estatal y europea,<br />
no sólo por el gran volumen <strong>de</strong> intervenciones<br />
realizadas (cerca <strong>de</strong><br />
12.000 hasta el presente), sino por<br />
su labor investigadora y capacidad<br />
<strong>de</strong> innovación en la aplicación <strong>de</strong><br />
tecnología punta en sus intervenciones.<br />
Sus responsables son nombres<br />
reconocidos mundialmente por<br />
sus aportaciones en estos campos<br />
<strong>de</strong> la medicina.<br />
Entre los presentes a la conferencia<br />
había dos jesuitas <strong>de</strong> la Comunidad<br />
<strong>de</strong> la Resi<strong>de</strong>ncia que habían<br />
sido intervenidos en el corazón<br />
por el Doctor<br />
Gallo, uno en Vitoria<br />
y otro en San Sebastián.<br />
No le dolían<br />
prendas al Doctor<br />
Gallo a la hora <strong>de</strong><br />
calificar algunas <strong>de</strong><br />
las intervenciones<br />
realizadas y sus resultados<br />
satisfactorios<br />
como auténticos<br />
“milagros”. Su espíritu<br />
Ignaciano, reseñado<br />
por él mismo al<br />
comienzo <strong>de</strong> la conferencia,<br />
le ha llevado a “darse a<br />
los <strong>de</strong>más” <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mundo <strong>de</strong> la<br />
medicina y <strong>de</strong> la cirugía. Acabó la<br />
conferencia tras un animado coloquio.<br />
EGUNEAN EGUNEKO EBANJELIOA<br />
2013<br />
Jarraiko laugarren urtea dugu<br />
aurtengoa, Egunean Eguneko<br />
Ebanjelioa 2013<br />
meza liburu hau<br />
argitaratzen dugula.<br />
Bertan aurkitu<br />
<strong>de</strong>zakegu eguneroko<br />
Eukaristiaren<br />
Hitzaren Liturjia.<br />
Elizak kristauari<br />
proposatzen dizkion<br />
irakurgai eta<br />
Bibliako testuak<br />
hausnartzen laguntzeko<br />
asmoz.<br />
Des<strong>de</strong> el año<br />
2010 y preparado<br />
por Luis Manuel <strong>de</strong> la Encina y Nekane<br />
Sarobe, con la colaboración<br />
<strong>de</strong>l traductor <strong>de</strong>l castellano al euskera,<br />
Laxaro Azkune Sodupe, la<br />
Resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> San Sebastián, a<br />
través <strong>de</strong> nues-tra Editorial Mensajero<br />
/ Mezulari Argitaraldia ha venido<br />
publicando el Egunean Eguneko<br />
Ebanjelioa (Evangelio Diario),<br />
para repartir gratis entre los fieles<br />
<strong>de</strong> nuestra Iglesia <strong>de</strong> San Sebastián,<br />
haciendo extensivo el reparto<br />
a diversas Iglesias <strong>de</strong> Gipuzkoa,<br />
Bizkaia y Araba. Los ejemplares <strong>de</strong><br />
Gipuzkoa han sido repartidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
nuestra Resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> San Sebastián,<br />
los <strong>de</strong> Bizkaia y parte <strong>de</strong><br />
Araba por Koldo Katxo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />
Colegio <strong>de</strong> Durango y<br />
los <strong>de</strong> <strong>Navarra</strong> por Xabier<br />
Irigaray <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />
Colegio <strong>de</strong> Pamplona.<br />
Este año el retraso<br />
<strong>de</strong> la publicación ha<br />
sido llamativo pero, por<br />
fin ya ha comenzado la<br />
distribución <strong>de</strong> estos<br />
misales en euskera.<br />
Los comentarios a los<br />
evangelios diarios son<br />
<strong>de</strong> Juan Antonio Irazabal,<br />
José Enrique Ruiz<br />
<strong>de</strong> Galarreta, Iñaki Aya y Luis Manuel<br />
<strong>de</strong> la Encina.<br />
Estamos ante el canto <strong>de</strong>l cisne<br />
<strong>de</strong> este pequeño misal en euskera,<br />
ya que las dificulta<strong>de</strong>s tanto <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n<br />
material como <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n espiritual<br />
hacen casi imposible seguir<br />
con la publicación <strong>de</strong> nuestro Egunean<br />
Eguneko Ebanjelioa. Ha sido<br />
el primero publicado en<br />
euskera para satisfacción<br />
<strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> Jesús,<br />
<strong>de</strong> nuestra Resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />
San Sebastián y también<br />
<strong>de</strong> los fieles euskaldunes<br />
que no habían contado,<br />
hasta ahora, con un misalito<br />
manual en euskera. De<br />
cualquier forma el futuro<br />
siempre pue<strong>de</strong> traernos<br />
mejores noticias.<br />
CULTIVAR LA FELICIDAD<br />
Recientemente Ediciones<br />
Mensajero ha publicado<br />
el libro Cultivar la felicidad <strong>de</strong><br />
Nicole Attali, en la colección <strong>de</strong><br />
Psicología, traducido por Luis Manuel<br />
<strong>de</strong> la Encina.<br />
Como un pequeño resumen <strong>de</strong><br />
este libro po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir: La verda<strong>de</strong>ra<br />
felicidad es el único remedio<br />
<strong>de</strong> todos<br />
los males,<br />
sean emocionales,<br />
psicológicos<br />
o incluso<br />
físicos.<br />
Cuando eres<br />
feliz, piensas<br />
mejor, te<br />
sientes mejor,<br />
eres más activo<br />
y tu salud<br />
física y mental<br />
es mejor.<br />
La felicidad hace bien al cuerpo, al<br />
corazón y al espíritu, y cuando eres<br />
dichoso, incluso las personas <strong>de</strong> tu<br />
entorno se sienten mejor.<br />
CUARESMA 2013. BERRI ON<br />
Se trata <strong>de</strong> un tríptico publicado<br />
por la diócesis <strong>de</strong> San Sebastián<br />
para el tiempo <strong>de</strong> Cuaresma y que<br />
estamos repartiendo también en<br />
(Continúa en la página 19)<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
<strong>CAL</strong> Gipuzkoa<br />
nuestra Iglesia <strong>de</strong>l Sagrado Corazón.<br />
El artículo <strong>de</strong> portada nos habla<br />
<strong>de</strong> Creyentes y creíbles: Ser<br />
creíbles como fruto <strong>de</strong> ser creyentes;<br />
y ser creyentes como presupuesto<br />
para po<strong>de</strong>r ser creíbles y<br />
está firmado por el obispo <strong>de</strong> la<br />
Diócesis Mons, Munilla.<br />
En las páginas centrales<br />
se habla <strong>de</strong>l<br />
gesto cuaresmal <strong>de</strong><br />
la Diócesis <strong>de</strong><br />
Gipuzkoa concretado<br />
en la ayuda a la<br />
Iglesia <strong>de</strong>l Vicariato<br />
<strong>de</strong> Meki en Etiopía.<br />
Se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a esta información<br />
entrando en<br />
www.elizagipuzkoa.org.<br />
LIBRO DE HOMENAJE A JOSÉ ELLACURÍA<br />
Con motivo <strong>de</strong> los 50<br />
años <strong>de</strong> sacerdocio <strong>de</strong><br />
José Ellacuria, 17 compañeros<br />
<strong>de</strong> Taiwan han querido<br />
hacerle un homenaje<br />
escribiendo sus impresiones<br />
sobre los 25 años que<br />
José estuvo implicado en<br />
el área <strong>de</strong> las relaciones<br />
laborales. Querían que<br />
también sirviese como<br />
unas notas <strong>de</strong> referencia<br />
para un futuro estudio más<br />
completo, sobre la evolución<br />
<strong>de</strong>l sindicalismo <strong>de</strong> la<br />
isla.<br />
Portada y contraportada <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> homenaje<br />
En el libro hay 27 contribuciones,<br />
incluyendo tres <strong>de</strong> José<br />
y una <strong>de</strong> otro jesuita, escritas<br />
en inglés y en chino.<br />
La portada quiere indicar que<br />
la Iglesia <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte trae a<br />
Oriente semillas <strong>de</strong> humanidad.<br />
La contraportada <strong>de</strong>scribe<br />
cómo las semillas siguen<br />
cayendo y ya se notan nuevos<br />
brotes. El texto es <strong>de</strong> Jn<br />
12, 24 “Si el grano <strong>de</strong> trigo no<br />
muere, queda solo; pero si<br />
muere, da mucho fruto,.<br />
19<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
<strong>CAL</strong> Araba—Bizkaia<br />
INDAUTXU IKASTETXEA<br />
TIEMPO PARA LA PAZ Y LA SOLIDARIDAD (TPS)<br />
Una año más hemos celebrado<br />
en el Colegio nuestro “Tiempo para<br />
la Paz y la Solidaridad (TPS)”. Esta<br />
campaña comenzó el 30 <strong>de</strong> enero<br />
(día Escolar <strong>de</strong> la No Violencia) y<br />
concluyó el 8 <strong>de</strong> febrero (día <strong>de</strong>l<br />
Maratón Solidario). Durante estos<br />
días, todos los que formamos parte<br />
<strong>de</strong>l Cole realizamos activida<strong>de</strong>s<br />
especiales para intentar generar<br />
actitu<strong>de</strong>s positivas en toda la Comunidad<br />
Educativa hacia dos valores<br />
indiscutiblemente unidos: la<br />
Paz y la Solidaridad. El lema <strong>de</strong><br />
este año ha sido: “Contigo más Cole”.<br />
20<br />
Hace ya unos cuantos cursos<br />
<strong>de</strong>cidimos escoger un proyecto cada<br />
tres años, <strong>de</strong> manera que pudiéramos<br />
conocerlo mejor y que nuestra<br />
ayuda, al mismo tiempo, fuera<br />
más significativa. Este año, hemos<br />
continuado apoyando, tal y como<br />
comenzamos el año pasado con<br />
mucha ilusión, el proyecto “Un cole<br />
en una tienda <strong>de</strong> campaña”. Se<br />
trata <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> Alboan a<br />
favor <strong>de</strong>l SJR (Servicio Jesuita al<br />
Refugiado), que <strong>de</strong>sarrolla su ayuda<br />
en un país africano: el Chad. La<br />
violencia política y la pobreza hacen<br />
que miles <strong>de</strong> personas, entre<br />
ellas muchísimos niños y niñas se<br />
conviertan en <strong>de</strong>splazados y refugiados,<br />
por lo que se ven obligados<br />
a abandonar sus casas y a vivir<br />
alejados <strong>de</strong> su tierra y su familia.<br />
Los objetivos que hemos pretendido<br />
conseguir durante estas semanas<br />
eran ambiciosos: acercarnos<br />
con los alumnos/as a la realidad <strong>de</strong>l<br />
Chad, conocer cómo viven muchas<br />
personas que se ven obligadas a<br />
huir, realizar una aportación económica<br />
que permita la educación<br />
<strong>de</strong> los niños y jóvenes <strong>de</strong> estos<br />
campos y, finalmente, reflexionar<br />
sobre la necesidad <strong>de</strong> justicia para<br />
que puedan vivir en paz con un<br />
futuro esperanzador.<br />
Las activida<strong>de</strong>s que han tenido<br />
lugar durante estas dos semanas<br />
<strong>de</strong> tiempo especial han sido muchas:<br />
• GESTO Y ORACIÓN DE INICIO <strong>de</strong>l<br />
TPS en el día <strong>de</strong> la paz, 30 <strong>de</strong><br />
enero. El símbolo que elegimos<br />
fue el <strong>de</strong> construir toldos con<br />
bolsas <strong>de</strong> plástico para así po<strong>de</strong>r<br />
representar el aspecto <strong>de</strong> un<br />
campo <strong>de</strong> refugiados. Toldos<br />
que mal cubren distintos espacios<br />
y que <strong>de</strong>jan<br />
ver esa expresión<br />
<strong>de</strong> transitoriedad<br />
permanente.<br />
Así<br />
quedaba claro<br />
que con nuestra<br />
colaboración<br />
en la campaña<br />
ayudaríamos<br />
a que las<br />
personas que<br />
viven en un campo estuvieran<br />
más protegidas “educativamente”<br />
hablando. Para ello, ese<br />
día juntamos todos los pedacitos<br />
<strong>de</strong> “toldo” y formamos una pequeña<br />
tienda <strong>de</strong> campaña. Mientras<br />
que en cada aula se leía una<br />
oración por la paz.<br />
• GESTO DE INICIO DEL MARATÓN<br />
DEPORTIVO. El día 8 <strong>de</strong> febrero<br />
todo el Colegio nos juntamos en<br />
el pabellón para leer un manifiesto<br />
solidario acordándonos <strong>de</strong><br />
millones <strong>de</strong> personas como nosotros<br />
que, sin embargo, viven<br />
lejos <strong>de</strong> su casa, <strong>de</strong> su familia y<br />
amigos, <strong>de</strong> su país… porque han<br />
huido. Vimos cómo nuestra tienda<br />
<strong>de</strong> campaña se levantaba<br />
gracias a la colaboración <strong>de</strong> todos<br />
y cada uno <strong>de</strong> nosotros. A<br />
continuación tuvo lugar la XVI<br />
edición <strong>de</strong>l Maratón Deportivo.<br />
Des<strong>de</strong> las 11:00 <strong>de</strong> la mañana<br />
hasta las 2:00 <strong>de</strong> la madrugada<br />
fueron muchísimos los alumnos<br />
<strong>de</strong>l colegio, educadores, monitores,<br />
antiguos alumnos y personas<br />
vinculadas al centro, que<br />
mostraron su solidaridad jugando<br />
al fútbol en las cuatro fases <strong>de</strong><br />
las que consta el Maratón solida-<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
<strong>CAL</strong> Araba—Bizkaia<br />
rio (según la edad <strong>de</strong> los participantes).<br />
A<strong>de</strong>más, este año contamos<br />
con la visita <strong>de</strong> varios jugadores<br />
<strong>de</strong> Athletic, que fueron<br />
los encargados <strong>de</strong> repartir los<br />
premios a los ganadores y <strong>de</strong><br />
realizar el saque <strong>de</strong> honor.<br />
• BOKATAS Y HAMAIKETAKOS SO-<br />
LIDARIOS. EL bokata<br />
solidario, y poco a poco<br />
el hamaiketako, se han<br />
convertido en un acto<br />
tradicional en la vida <strong>de</strong>l<br />
Colegio, y uno <strong>de</strong> los<br />
momentos más interesantes<br />
<strong>de</strong>l TPS. Alumnos<br />
<strong>de</strong> los distintos cursos<br />
organizan y comparten<br />
un bokata que preten<strong>de</strong><br />
fomentar la solidaridad<br />
por medio <strong>de</strong> compartir<br />
algo <strong>de</strong> dinero,<br />
compartir un espacio y<br />
un tiempo en común,<br />
tener cierta sencillez y vivir un<br />
tiempo <strong>de</strong> gratuidad. Los más<br />
pequeños <strong>de</strong>l colegio, los <strong>de</strong><br />
Educación Primaria, unida a esta<br />
actividad participan <strong>de</strong> una sesión<br />
<strong>de</strong> cine en la que disfrutaron<br />
<strong>de</strong> una película que llevaba como<br />
tema <strong>de</strong> fondo la paz y la<br />
solidaridad.<br />
Pero la lista <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />
las que consta el programa <strong>de</strong>l TPS<br />
no termina aquí. Son <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar la<br />
Bombonera, cine-fórum, diferentes<br />
talleres solidarios, txosna, realización<br />
y venta <strong>de</strong> postres, comida<br />
popular, bocadillos calientes por la<br />
tar<strong>de</strong>-noche, tienda <strong>de</strong> comercio<br />
justo, oración nocturna… Sin olvidar<br />
el trabajo hecho en las aulas<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las diferentes asignaturas,<br />
comentando el proyecto, animando<br />
a participar, reflexionando sobre la<br />
situación en el mundo y en concreto<br />
en el Chad. Muchos<br />
fueron los grupos que,<br />
junto con su profesor/a,<br />
bajaron a la tienda <strong>de</strong><br />
campaña que se instaló en<br />
el frontón <strong>de</strong> nuestro Colegio<br />
y allí dieron sus clases.<br />
Si <strong>de</strong> algo nos sentimos<br />
orgullosos es <strong>de</strong>l buen<br />
ambiente creado en el Colegio<br />
durante el TPS y <strong>de</strong><br />
la participación y la colaboración<br />
<strong>de</strong>sinteresada <strong>de</strong><br />
todos los que formamos<br />
<strong>Jesuitas</strong>-Indautxu por una<br />
buena causa: colaborar con humildad<br />
en la construcción <strong>de</strong> un mundo<br />
en paz, más justo y solidario.<br />
21<br />
URETAMENDI<br />
La unidad pastoral <strong>de</strong> Arraizpe,<br />
en la que está enmarcada la Parroquia<br />
Nª Sª <strong>de</strong> Belén <strong>de</strong> Uretamendi,<br />
ha programado una serie <strong>de</strong><br />
activida<strong>de</strong>s para el tiempo <strong>de</strong> Cuaresma<br />
con el lema “Con fe viviremos<br />
en caridad”. La principal novedad<br />
<strong>de</strong> este año con respecto a<br />
años anteriores son las catequesis<br />
cuaresmales que se están celebrando<br />
los viernes <strong>de</strong> cuaresma.<br />
La celebración se va rotando entre<br />
las tres parroquias que componen<br />
la Unidad Pastoral.<br />
Por otra parte, el tema <strong>de</strong> trabajo<br />
conjunto <strong>de</strong>l equipo ministerial y<br />
<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la Unidad pastoral<br />
es en torno a la acogida. Se está<br />
evaluando cómo se hace la acogida<br />
en los distintos grupos y activida<strong>de</strong>s<br />
que se realizan en las tres<br />
parroquias y viendo qué mejoras<br />
po<strong>de</strong>mos ir realizando <strong>de</strong> cara a un<br />
mejor acompañamiento <strong>de</strong> las familias<br />
y <strong>de</strong> los jóvenes que se acercan<br />
a las activida<strong>de</strong>s parroquiales.<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
<strong>CAL</strong> Araba—Bizkaia<br />
SAN JOSE JESUITAK IKASTETXEA - DURANGO<br />
22<br />
Los participantes en el encuentro <strong>de</strong> directores-coordinadores<br />
europeos en la iglesia <strong>de</strong>l colegio <strong>de</strong> Durango<br />
DEPUTY HAEDS<br />
El jueves 7 <strong>de</strong> febrero vinieron<br />
102 directores-coordinadores <strong>de</strong><br />
distintos colegios <strong>de</strong> Europa para<br />
vivir una jornada en nuestro Colegio<br />
durangués. La visita era importante<br />
y nos sentimos agra<strong>de</strong>cidos<br />
por haber elegido este centro para<br />
conocer in situ nuestro funcionamiento.<br />
Preparamos con mucho<br />
esmero la acogida, la presentación<br />
<strong>de</strong> buenas prácticas, la visita a las<br />
instalaciones y la comida como<br />
<strong>de</strong>spedida. Hay que señalar que<br />
todas las activida<strong>de</strong>s se hicieron en<br />
inglés. Chicos y chicas <strong>de</strong> 2º <strong>de</strong><br />
bachiller repartieron una bolsa a<br />
cada participante con diferentes<br />
materiales y con simpatía indicaban<br />
a los mismos dón<strong>de</strong> se encontraban<br />
las salas, baños, etc.<br />
Entraron en la Iglesia a las 10,00<br />
en punto. Se leyó un trozo <strong>de</strong> la<br />
carta a los Corintios, una oración<br />
<strong>de</strong>l P. Arrupe, se puso<br />
un breve power y recibieron<br />
la bendición<br />
celta. De allí pasamos<br />
al areto Arrupe. Un<br />
saludo oficial <strong>de</strong>l P.<br />
Provincial que habló<br />
en inglés, francés,<br />
euskera y un poco <strong>de</strong><br />
er<strong>de</strong>ra. En el mismo<br />
salón se puso la historia<br />
<strong>de</strong>l Colegio que,<br />
con sus más <strong>de</strong> 125<br />
años, ha querido estar<br />
siempre al servicio <strong>de</strong>l<br />
pueblo. Terminada la<br />
presentación, el grupo<br />
se dividió en dos: unos<br />
eligieron la presentación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo<br />
EFQM, el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión , el<br />
nuevo organigrama y sistema <strong>de</strong><br />
gobierno <strong>de</strong>l Colegio. Los temas<br />
interesaron mucho y hubo infinidad<br />
<strong>de</strong> preguntas.<br />
Otro grupo recibió información<br />
sobre la implantación <strong>de</strong>l trilingüismo,<br />
sobre el voluntariado en 2º <strong>de</strong><br />
bachiller y sobre Jesuitenetxea. Un<br />
agra<strong>de</strong>cimiento a los profesores <strong>de</strong>l<br />
Colegio que hicieron todo en inglés:<br />
presentación <strong>de</strong> temas y diálogo<br />
posterior. Terminamos la mañana<br />
en el restaurante Kurutziaga con un<br />
menú <strong>de</strong>l día sencillo y cálido. Y<br />
muchas gracias también a los colaboradores<br />
y alumnos que, entre<br />
todos, hicieron posible que la jornada<br />
fuera valorada muy positivamente.<br />
ENCUENTROS DE PASTORALISTAS<br />
DE LA ZONA NORTE<br />
El viernes unos 55 pastoralistas<br />
<strong>de</strong> los colegios<br />
<strong>de</strong> la zona norte se<br />
reunieron en el Seminario<br />
<strong>de</strong> Vitoria para tratar<br />
el tema: “Educarse en la<br />
interioridad”. Jornada<br />
bien llevada por una experta<br />
en espiritualidad<br />
ignaciana y en dinámicas<br />
que facilitan la interioridad.<br />
Koldo Katxo asistió el<br />
sábado, en Donostia, a<br />
un Simposio sobre la religión<br />
en la educación. Intervinieron<br />
el obispo <strong>de</strong> la diócesis, Francecs<br />
Torralba sobre la “inteligencia espiritual”,<br />
otros ponentes hablaron sobre<br />
la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la interioridad.<br />
El P. Provincial <strong>de</strong> España también<br />
convocó a los coordinadores<br />
<strong>de</strong> pastoral <strong>de</strong> nuestros colegios.<br />
Un tema <strong>de</strong> fondo fue que nuestros<br />
colegios sigan siendo ignacianos.<br />
También se trato <strong>de</strong> la relación entre<br />
Educís y el Subsector <strong>de</strong> Pastoral<br />
juvenil y vocacional.<br />
EQUIPO DIRECTIVO<br />
En distintas semanas hemos<br />
tratado el tema <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong><br />
relevo. Hay gran complejidad en el<br />
tema A un profesor ya se le ha concedido<br />
y hay otros dos que van a<br />
solicitar porque la ley permite interpretaciones.<br />
Veremos en qué terminan<br />
estas prejubilaciones.<br />
Después <strong>de</strong> haber tenido una<br />
auditoría externa, el Administrador<br />
<strong>de</strong>l Colegio ha podido presentar el<br />
balance <strong>de</strong>l año 2012 y el presupuesto<br />
<strong>de</strong>l 2013. Hay que tener en<br />
cuenta que todavía no se ha firmado<br />
el Convenio y existen otras variables.<br />
En unas jornadas maratonianas<br />
(jueves por la tar<strong>de</strong> y viernes mañana<br />
y tar<strong>de</strong>) el equipo directivo<br />
con los coordinadores <strong>de</strong> etapa<br />
hicimos una revisión <strong>de</strong>l Sistema<br />
2013-2013.. Se presentó el plan<br />
anual <strong>de</strong>l Hizkuntz Peoiektua,<br />
Agenda 21, IKT Proiektua, Elkarbizitza,<br />
Plan <strong>de</strong> Comunicación y Plan<br />
<strong>de</strong> Formación (diagnóstico elaborado<br />
por CEI) y acciones <strong>de</strong> mejora.<br />
(Continúa en la página 23)<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
<strong>CAL</strong> Araba—Bizkaia<br />
CENA ENTRENADORES-MONITORES<br />
Una vez más, gracias a Iker<br />
Mendieta, nos reunimos amigos<br />
monitores, entrenadores, representantes<br />
<strong>de</strong> los APYMAS, pastoralistas,,,<br />
para cenar y gozar <strong>de</strong> la<br />
amistad. No faltó la rifa con bonitos<br />
regalos y los cantos bajo la firme<br />
batuta <strong>de</strong> Koldo.<br />
VISITA DE LOS PÁRROCOS<br />
AL COLEGIO<br />
El jueves por la mañana Isabel<br />
había citado a los párrocos <strong>de</strong> la<br />
Vicaría <strong>de</strong> Durango para que conocieran<br />
<strong>de</strong> primera mano nuestro<br />
trabajo en pastoral y porque queremos<br />
trabajar codo a codo con<br />
nuestra Iglesia local. Tenemos varios<br />
puntos <strong>de</strong> encuentro: como son<br />
bautismo, catequesis <strong>de</strong> 1ª comunión,<br />
confirmación...un tema que<br />
nos inquieta a todos es la franja 0-6<br />
años.<br />
Vinieron el Vicario y párroco <strong>de</strong><br />
Santa María, el <strong>de</strong> San Fausto., el<br />
<strong>de</strong> Urkiola (acompañado por dos<br />
sacerdotes más) una responsable<br />
<strong>de</strong> Cáritas y una representante <strong>de</strong><br />
los APYMAS. También estuvo Angel.<br />
Se inició el encuentro presentando<br />
la Misión y la Visión <strong>de</strong>l Centro<br />
y los Objetivos estratégicos.<br />
También hablamos mucho <strong>de</strong>l trabajo<br />
en Pastoral, como los niños <strong>de</strong><br />
un año y <strong>de</strong> dos años hacen todos<br />
los días una breve oración al niño<br />
Jesús. Esas oraciones o cantos<br />
sencillos las an<strong>de</strong>reños las envían<br />
a casa para que los padres tengan<br />
la oportunidad <strong>de</strong> hacer la oración<br />
con sus hijos. Y esa oración matinal<br />
va subiendo año tras año por<br />
las distintas etapas. Visitaron la<br />
capilla <strong>de</strong> los pequeñitos y los vieron<br />
funcionar por r el pabellón como<br />
Pedro por su casa. Quedaron<br />
satisfechos e insistieron en fortalecer<br />
este puente y en crear sinergias.<br />
ARROZ BLANCO SOLIDARIO<br />
A largo <strong>de</strong> la semana se ha trabajado<br />
la Solidaritate astea. Los<br />
emigrantes <strong>de</strong> Jesuiten etxea han<br />
pasado por las clases<br />
<strong>de</strong>l Colegio para compartir<br />
son los alumnos su<br />
vida, problemas gozos y<br />
esperanzas. Ya , días<br />
antes, se presentó en un<br />
Klaustro orokorra el tema<br />
gatazkak konpontzen<br />
y se explicó con un power<br />
muy bien hecho el<br />
Proyecto <strong>de</strong> Jesuiten<br />
etxea. Este tema ha estado<br />
presente en una<br />
pancarta en el patio y el<br />
viernes celebramos “el<br />
arroz blanco solidario”. Alre<strong>de</strong>dor<br />
<strong>de</strong> 400 alumnos y educadores asistieron<br />
<strong>de</strong> forma voluntaria al frontón<br />
<strong>de</strong>l Cole a las 13,00 horas y hubo<br />
un acto <strong>de</strong> sensibilización bonito.<br />
Los alumnos escenificaron la llegada<br />
<strong>de</strong> una patera con emigrantes a<br />
una playa <strong>de</strong> la costa y fueron recibidos<br />
por los bañistas... música y<br />
mensajes. Distintas clases con sus<br />
tutores habían preparado arroz<br />
blanco que comimos sin pan y apoyado<br />
con un botellín <strong>de</strong> agua. El<br />
gesto querría significar que muchos<br />
millones únicamente comen ese<br />
plato una vez al día y nada más. El<br />
encuentro termino amenizado por<br />
música senegalesa y cantos africanos<br />
que nuestros chicos van aprendiendo.<br />
También se han repartido<br />
sobres para que los que quieran<br />
aporten un poquito <strong>de</strong> dinero que<br />
este año irá dirigido al Proyecto<br />
Jesuiten etxea.<br />
23<br />
RESIDENCIA DE BILBAO<br />
SEMANA BÍBLICA<br />
Del 6 al 8 <strong>de</strong> febrero se celebró<br />
la Semana bíblica organizada por<br />
la unidad pastoral Abando-Albia, a<br />
la que pertenecemos. Rafael Aguirre<br />
Monasterio, Javier Vitoria y Carmen<br />
Bernabé disertaron sobre<br />
“Características principales <strong>de</strong>l<br />
Evangelio <strong>de</strong> San Lucas”, “Jesús<br />
en San Lucas” y “Las mujeres en el<br />
Evangelio <strong>de</strong> San Lucas”, respectivamente.<br />
CUARESMA<br />
La iglesia se ha <strong>de</strong>corado para<br />
la celebración <strong>de</strong>l tiempo cuaresmal<br />
con los dos pendones morados<br />
en las columnas Laterales y con<br />
paneles <strong>de</strong> la Iglesia carteles alusivos<br />
a la Cuaresma<br />
El miércoles Ceniza se impuso<br />
la Ceniza en todas las Eucaristías<br />
celebradas durante el día.<br />
JOSÉ AVILÉS ARRIOLA SJ<br />
Ha pasado unos días entre nosotros<br />
José Avilés Arriola SJ, natural<br />
<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> México. Licenciado<br />
en Filosofía y Ciencias sociales<br />
y en Ciencias Religiosas, su<br />
labor se centra en Chiapas con la<br />
población indígena Tzeltal. Invitado<br />
por Manos Unidas para preparar la<br />
Campaña contra el Hambre <strong>de</strong> día<br />
10, mantuvo una conferencia en el<br />
Área <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> El Correo con el<br />
título “Los pueblos Mayas <strong>de</strong> Chiapas,<br />
una luz <strong>de</strong> esperanza digna,<br />
<strong>de</strong> justicia y equidad”. Así mismo<br />
mantuvo diversas entrevistas con<br />
los medios <strong>de</strong> comunicación, ETB2,<br />
Onda Cero, Radio Euskadi…<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
<strong>CAL</strong> Araba - Bizkaia<br />
EDICIONES MENSAJERO<br />
24<br />
Después <strong>de</strong> algún tiempo sin<br />
encontrarnos como Comunidad<br />
Apostólica, nos hemos vuelto a<br />
reunir para abordar el Año <strong>de</strong> la Fe.<br />
En un clima <strong>de</strong> oración y encuentro<br />
fraterno nos fijamos<br />
entre otros puntos en<br />
los elementos que<br />
alientan nuestra fe y<br />
cómo contribuye<br />
nuestra editorial a su<br />
promoción. Destacamos<br />
el sentimiento <strong>de</strong><br />
gratitud por lo mucho<br />
compartido y por los<br />
nuevos retos que nos<br />
vamos planteando<br />
como comunicad<br />
apostólica.<br />
En cuanto a la<br />
edición <strong>de</strong> libros,<br />
coinci<strong>de</strong> con la histórica<br />
renuncia <strong>de</strong>l Papa<br />
la publicación <strong>de</strong>l libro Benedicto<br />
XVI. Una visión teológica <strong>de</strong>l<br />
mundo. Por Thomas P. Rausch,<br />
SJ. Col. Iglesia (20 euros). Visión<br />
teológica y análisis profundo y conciso<br />
<strong>de</strong>l pensamiento <strong>de</strong> Benedicto<br />
XVI –reconocido como uno <strong>de</strong> los<br />
pensadores cristianos más <strong>de</strong>stacados<br />
<strong>de</strong> nuestro tiempo, gran conocedor<br />
<strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la teología<br />
y los escritos <strong>de</strong> los teólogos contemporáneos–<br />
sobre la Sagrada<br />
Escritura, la liturgia, la eclesiología<br />
eucarística y la cristología.<br />
Otras publicaciones que por ser<br />
el autor o por su contenido adquieren<br />
especial relevancia e interés<br />
estas semanas son Benedicto XVI.<br />
Here<strong>de</strong>ro Del Concilio, <strong>de</strong> Jean<br />
Chelín (26 euros). Excepcional biografía<br />
que narra los acontecimientos<br />
<strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Joseph Ratzinger<br />
pero situando cada<br />
etapa en su contexto<br />
histórico.<br />
nos ama.<br />
Diez cosas que el<br />
papa Benedicto XVI<br />
quiere que sepas (2ª<br />
edición), <strong>de</strong> John L.<br />
Allen. (4,50 euros).<br />
Presentación en diez<br />
capítulos breves <strong>de</strong>l<br />
pensamiento <strong>de</strong> Ratzinger<br />
sobre los fundamentos<br />
<strong>de</strong> la fe<br />
cristiana. No son normas,<br />
sino un sí a la<br />
dignidad <strong>de</strong>l ser humano<br />
y la firme convicción<br />
<strong>de</strong> que Dios<br />
Iglesia y globalización. La<br />
herencia <strong>de</strong> Juan Pablo II y la<br />
novedad <strong>de</strong> Benedicto XVI, <strong>de</strong><br />
Aldo Marcelo Cáceres Roldán,<br />
OSA (10 euros). Comprensión y<br />
valoración que la hace la Iglesia <strong>de</strong>l<br />
fenómeno <strong>de</strong> la globalización.<br />
Meditaciones sobre Juan Pablo<br />
II, <strong>de</strong> Benedicto XVI (9 euros).<br />
Una mirada a Juan Pablo II y una<br />
evocación <strong>de</strong>l famoso «¡No tengáis<br />
miedo! ¡Abrid, más aún, abrid <strong>de</strong><br />
par en par las puertas a Cristo!»<br />
también como sello <strong>de</strong> su pontificado.<br />
Para los más pequeños recomendamos<br />
El Relato <strong>de</strong> la Pascua,<br />
<strong>de</strong> Anselm Grün. (9,95 euros).<br />
Col. Creciendo en la fe. Grün narra<br />
el relato bíblico <strong>de</strong> la Pascua, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
la entrada <strong>de</strong> Jesús en Jerusalén<br />
hasta su muerte y resurrección,<br />
pasando por la Última Cena con los<br />
discípulos. Las ilustraciones <strong>de</strong><br />
Giuliano Ferri, sumamente expresivas<br />
y <strong>de</strong> vivos colores, complementan<br />
el texto <strong>de</strong> un modo fascinante.<br />
I<strong>de</strong>al para que lo lean los niños o<br />
para leerlo en familia.<br />
En www.mensajero.com pue<strong>de</strong>s<br />
consultar nuestro catálogo<br />
completo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> hacer cualquier<br />
pedido. Asómate a la web <strong>de</strong><br />
la revista Mensajero,<br />
.revistamensajero.com, pue<strong>de</strong>s<br />
solicitar un ejemplar gratuito y leer<br />
los reportajes publicados.<br />
BEGUINAS<br />
¿Pue<strong>de</strong>n unas mujeres que<br />
vivieron en la Edad Media iluminar<br />
nuestra fe <strong>de</strong> hombres y mujeres<br />
<strong>de</strong>l siglo XXI? ¿Po<strong>de</strong>mos encontrar<br />
paralelismos entre la sociedad y la<br />
Iglesia <strong>de</strong> aquel momento y el presente?<br />
¿Tiene algo que aportar la<br />
mística a la justicia y la liberación?<br />
Intentando contestar a estas<br />
preguntas iniciamos un ciclo <strong>de</strong><br />
formación <strong>de</strong> tres conferencias y<br />
CENTRO LOYOLA VITORIA-GASTEIZ<br />
un espacio para la oración guiado<br />
por Elena <strong>de</strong> Andrés.<br />
EN TODAS LAS COSAS<br />
Continuamos con las sesiones<br />
sobre espiritualidad en la vida diaria<br />
que cada 15 días nos animan a<br />
mirar nuestra realidad cotidiana<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra perspectiva, intentando<br />
trascen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los quehaceres diarios<br />
para buscar un sentido, un horizonte<br />
<strong>de</strong> vida.. La asistencia, en<br />
torno a las 30 personas se mantiene<br />
constante y con una valoración<br />
positiva.<br />
CINE FORUM<br />
El último martes <strong>de</strong> cada mes,<br />
José Luis Ramos, nos ofrece la<br />
posibilidad <strong>de</strong> ver una película y<br />
po<strong>de</strong>r dialogar sobre los temas<br />
que nos proponen, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una clave<br />
<strong>de</strong> formación en valores. Las<br />
dos últimas películas han sido Un<br />
dios salvaje y Lloviendo piedras.<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
<strong>CAL</strong> Araba - Bizkaia<br />
EGIBIDE (VITORIA—GASTEIZ)<br />
PROYECTO DE PASTORAL<br />
A finales <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> enero se<br />
reunieron los pastoralistas <strong>de</strong> ESO,<br />
Bachillerato y FP para iniciar la elaboración<br />
<strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Pastoral<br />
<strong>de</strong> EGIBIDE. Tras una oración inicial,<br />
los participantes soñaron personal<br />
y conjuntamente el futuro<br />
evangelizador <strong>de</strong> la Escuela. Posteriormente,<br />
César Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong><br />
Larrea, Delegado Diocesano <strong>de</strong><br />
Pastoral con Jóvenes ofreció algunas<br />
claves para ir al encuentro <strong>de</strong><br />
los jóvenes y ofrecerles el Evangelio<br />
<strong>de</strong> Jesucristo. El encuentro finalizó<br />
con una eucaristía y una comida<br />
fraternal.<br />
CENTRO JUVENIL ARRIAGA<br />
“Una nueva forma <strong>de</strong> ver la escuela,<br />
un nuevo lugar, un lugar para<br />
ti”. El pasado 31 <strong>de</strong> enero, día<br />
<strong>de</strong> San Juan Bosco, se inauguró el<br />
nuevo local <strong>de</strong> tiempo libre <strong>de</strong> EGI-<br />
BIDE Arriaga. Fue un acto sencillo<br />
don<strong>de</strong> pudimos celebrar que los<br />
alumnos y alumnas tienen un lugar<br />
<strong>de</strong> referencia en la escuela don<strong>de</strong><br />
son los protagonistas. Para ello,<br />
contamos con la presencia Jaime<br />
Badiola, S.J., Ricardo Angulo y el<br />
Vicario General <strong>de</strong> la Diócesis <strong>de</strong><br />
Vitoria, Fernando Gonzalo Bilbao,<br />
que bendijo el local y trasladó sus<br />
buenos <strong>de</strong>seos.<br />
Es un local para vivir experiencias<br />
<strong>de</strong> compartir, <strong>de</strong> solidaridad,<br />
<strong>de</strong> convivencia, don<strong>de</strong> celebraremos<br />
y compartiremos nuestro tiempo<br />
<strong>de</strong> manera diferente.<br />
ORATORIO<br />
SAN IGNACIO DE LOYOLA<br />
El 6 <strong>de</strong> febrero EGIBIDE Jesús<br />
Obrero reinauguró la capilla <strong>de</strong> la<br />
planta baja, <strong>de</strong>dicándola a San Ignacio<br />
<strong>de</strong> <strong>Loyola</strong>. Con tal motivo se<br />
celebró una Eucaristía presidida<br />
por Jaime Badiola, S.J.<br />
CHOCOLATE SOLIDARIO<br />
Alumnado <strong>de</strong> 4º <strong>de</strong> ESO estuvieron<br />
en la Plaza <strong>de</strong> la Virgen<br />
Blanca el pasado 8 <strong>de</strong> febrero con<br />
el objetivo <strong>de</strong> combatir con un buen<br />
chocolate caliente, la pobreza que<br />
anida en familias <strong>de</strong> Vitoria-<br />
Gasteiz. A cambio <strong>de</strong> la voluntad,<br />
se repartió un chocolate y una chapa<br />
realizada sobre diferentes temas<br />
que ayudan a sensibilizar sobre el<br />
aumento <strong>de</strong> la pobreza en la ciudad.<br />
El dinero recaudado se donó a<br />
Cruz Roja y al Banco <strong>de</strong> Alimentos<br />
<strong>de</strong> Álava.<br />
Esta acción se enmarca <strong>de</strong>ntro<br />
<strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> participación ciudadana,<br />
“Hiretu Hiria: Haz tuya la<br />
ciudad”, <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Vitoria-Gasteiz.<br />
COMUNIDAD DE MISION<br />
El 13 <strong>de</strong> febrero, Miércoles <strong>de</strong><br />
Ceniza, se celebró una nueva Comunidad<br />
<strong>de</strong> Misión en EGIBIDE,<br />
con presencia <strong>de</strong> un nutrido grupo<br />
<strong>de</strong> educadores, e el recién reinaugurado<br />
Oratorio San Ignacio.<br />
En esta ocasión, comienzo <strong>de</strong><br />
Cuaresma, reflexionamos lo que<br />
significa, en un sentido amplio,<br />
'Reconciliación Hoy entre Nosotros'.<br />
Tras una puesta en común,<br />
finalizamos el acto con la imposición<br />
<strong>de</strong> la ceniza y el reparto <strong>de</strong>l<br />
Evangelio Diario <strong>de</strong> Mensajero.<br />
CONVIVENCIAS<br />
Des<strong>de</strong> el miércoles 20 <strong>de</strong> febrero<br />
hasta el sábado 23, varios alumnos<br />
<strong>de</strong> 4º <strong>de</strong> ESO estuvieron conviviendo<br />
en la Comunidad <strong>de</strong> Jesús<br />
Obrero. El objetivo principal fue que<br />
pudieran tener una experiencia <strong>de</strong><br />
vida comunitaria a la vez que asisten<br />
a clase. Hubo momentos para<br />
todo: cine fórum, tiempos <strong>de</strong> estudio<br />
y <strong>de</strong>beres, juegos, visita cultural<br />
a la muralla <strong>de</strong><br />
Vitoria, momentos<br />
<strong>de</strong> encuentro<br />
con Jesús y celebración<br />
<strong>de</strong> la<br />
eucaristía.<br />
La experiencia<br />
ha sido valorada<br />
muy positivamente<br />
por todos<br />
los que allí estuvimos.<br />
25<br />
Convivencias <strong>de</strong> 4º <strong>de</strong> la ESO<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
Martxoa 2013 Marzo<br />
AGENDA<br />
4 Santuario <strong>de</strong> JAVIER NOVENA DE LA GRACIA<br />
5 DEUSTO Donostia TALLER SOBRE LA FELICIDAD<br />
5 Centro <strong>Loyola</strong> BILBAO TALLER DE ESPIRITUALIDAD “EN TODO AMAR Y SERVIR”<br />
— “Compartir la amistad”<br />
7 DEUSTO BILBAO SEMINARIO SOBRE JUSTICIA FIS<strong>CAL</strong> Y DESARROLLO , organizado<br />
por ALBOAN<br />
7 Centro <strong>Loyola</strong> BILBAO SILENCIO EN LA CIUDAD: “Música hecha oración”<br />
7 Centro <strong>Loyola</strong> VITORIA TALLER DE ESPIRITUALIDAD “EN TODAS LAS COSAS”<br />
— “Vivir en comunidad”<br />
10 Santuario <strong>de</strong> JAVIER PRIMERA JAVIERADA<br />
12 DEUSTO Donostia TALLER SOBRE LA FELICIDAD<br />
14 DEUSTO BILBAO THEOLABS SOBRE CINE Y ESPIRITUALIDAD<br />
26<br />
15 Centro <strong>Loyola</strong> DONOSTIA TALLER DE INTERIORIDAD<br />
16 Santuario <strong>de</strong> JAVIER SEGUNDA JAVIERADA<br />
18 Centro <strong>Loyola</strong> BILBAO TALLER DE ESPIRITUALIDAD “EN TODO AMAR Y SERVIR”<br />
— “Humildad y disponibilidad”<br />
20 Centro <strong>Loyola</strong> PAMPLONA ESPIRITUALIDAD PARA LA VIDA DIARIA.<br />
21 Centro <strong>Loyola</strong> VITORIA TALLER DE ESPIRITUALIDAD “EN TODAS LAS COSAS”<br />
— “Compartir la amistad”<br />
20 Centro <strong>Loyola</strong> PAMPLONA CONFERENCIA “LA LITURGIA RENOVADA“<br />
por Pedro Mª Gil Larrañaga<br />
19 Centro <strong>Loyola</strong> VITORIA CINE FORUM<br />
22 - 31 Centro Espiritualidad LOYOLA EJERCICIOS ESPIRITUALES, Juanjo Iragorri sj<br />
22 - 31 Centro Espiritualidad LOYOLA EJERCICIOS ESPIRITUALES, Koldo Alzibar sj (Euskeraz)<br />
26 - 31 C. E. <strong>de</strong> JAVIER EJERCICIOS ESPIRITUALES, Eduardo Llorens sj<br />
28 - 31 LOYOLA-ARANTZAZU PASCUA ITINERANTE<br />
http://www.jesuitas<strong>de</strong>loyola.org/agenda.html<br />
Notas<br />
Foto <strong>de</strong> portada: Santuario <strong>de</strong> <strong>Loyola</strong> nevado<br />
Fecha <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong> edición <strong>de</strong>l presente número: 4 marzo 2013<br />
Próximo número: 1 abril 2013<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385
Otoitza - Oración<br />
Tu cruz... mi vuelo<br />
En tu cruz, Señor,<br />
sólo hay dos palos,<br />
el que apunta como una flecha al cielo<br />
y el que acuesta tus brazos<br />
27<br />
No hay cruz sin ellos<br />
y no hay vuelo.<br />
Sin ellos no hay abrazo<br />
Abrazar y volar.<br />
Ansias <strong>de</strong>l hombre en celo.<br />
Abrazar esta tierra<br />
y llevármela <strong>de</strong>ntro.<br />
Enséñame a ser tu abrazo.<br />
Y tu pecho.<br />
A ser regazo tuyo<br />
y camino hacia Ti<br />
<strong>de</strong> regreso.<br />
Pero no camino mío,<br />
sino con muchos <strong>de</strong>ntro.<br />
Dime cómo se ama<br />
hasta el extremo.<br />
Y convierte en ave<br />
la cruz que ya llevo.<br />
¡O que me lleva!<br />
porque ya estoy en vuelo.<br />
Ignacio Iglesias sj<br />
pastoralsj.org<br />
Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-03 / 385