número 14 iCruceros
Revista iCruceros En este número, hemos optado, como siempre, por la variedad. Y del mismo modo os ofrecemos destinos tan diversos entre sí como lo son, Berlín, Capri, Toledo o Florencia, como entrevistas a personajes muy variados. Hemos charlado con las actrices Ana Milán y Megan Montaner. También con el aventurero Jesús Calleja y con el escritor J.J. Benítez. Nos hemos adentrado en lo más hondo de la serie de televisión El Príncipe, y hablado con sus protagonistas. Asistimos a la presentación en exclusiva de la Exposición de Juego de Tronos en Madrid y de la serie Anclados. Entrevistamos también a la internacional tatuadora Megan Massacre. Recorremos el nuevo y futurista barco de Royal Caribbean, el Anthem of the Seas, y a la vez nos replanteamos como son los barcos del siglo XXI. Además asistimos en primera persona al Máster Cruise de Pullmantur. Y por si lo que deseamos este verano es un lugar tranquilo y en plena naturaleza, nos vamos a una pequeña localidad en Cantabria y nos alojamos en La casa de Noelia.
Revista iCruceros
En este número, hemos optado, como siempre, por la variedad. Y del mismo modo os ofrecemos destinos tan diversos entre sí como lo son, Berlín, Capri, Toledo o Florencia, como entrevistas a personajes muy variados. Hemos charlado con las actrices Ana Milán y Megan Montaner. También con el aventurero Jesús Calleja y con el escritor J.J. Benítez. Nos hemos adentrado en lo más hondo de la serie de televisión El Príncipe, y hablado con sus protagonistas. Asistimos a la presentación en exclusiva de la Exposición de Juego de Tronos en Madrid y de la serie Anclados. Entrevistamos también a la internacional tatuadora Megan Massacre. Recorremos el nuevo y futurista barco de Royal Caribbean, el Anthem of the Seas, y a la vez nos replanteamos como son los barcos del siglo XXI. Además asistimos en primera persona al Máster Cruise de Pullmantur. Y por si lo que deseamos este verano es un lugar tranquilo y en plena naturaleza, nos vamos a una pequeña localidad en Cantabria y nos alojamos en La casa de Noelia.
Do you know the secret to free website traffic?
Use this trick to increase the number of new potential customers.
E D I T O R I A L
Como suele pasar año tras año, el verano ya ha llegado sin avisar.
Casi no ha dado tiempo a que nos hagamos a la idea. De pronto nos acostamos
una noche con ropa casi invernal y al día siguiente nos levantamos con el verano
en su punto más álgido. Y claro, con las altas temperaturas, el sol brillando con
ganas y los cielos de un azul intenso y limpio nos acordamos que ya llegan
nuestras vacaciones. Y esto sí que no nos puede pillar de improvisto.
Son nuestras muy merecidas vacaciones del año, las deseadas, añoradas,
soñadas y no sé cuantas cosas más y ¡son sagradas!
¿Sabemos hacia donde queremos poner rumbo?...... ¿tierra, mar......?.....
¿Quizás aire entre medio de una y otro?...... ¿las hemos organizado ya? o ¿nos
vamos a dejar llevar por las ofertas de última hora?.....pero de lo que estoy
segura es de que, sea cual sea, la opción, serán nuestras vacaciones perfectas.
El verano es descanso, -dentro de lo que cada cual se pueda permitir-, vacación,
relax, desconexión, pero también es descubrimiento, familia, aventura y sin
ninguna duda, el verano es frescura.
Por eso en este número hemos querido traeros entrevistas y artículos frescos,
para que os lo descarguéis y lo llevéis con vosotros allá donde vayáis. Para
que la lectura os acompañe y os divierta, os haga olvidar el gris del invierno y
ponga una nota de color a vuestro verano especial.
Por todo esto, en este número, hemos optado por la variedad. Y del mismo modo
os ofrecemos destinos tan diversos entre sí como lo son, Berlín, Capri, Toledo
o Florencia, como entrevistas a personajes muy variados.
Hemos charlado con nuestra amiga, la actriz Ana Milán, también con el
aventurero Jesús Calleja.
Nos hemos adentrado en lo más hondo de El Príncipe, y hablado con sus
protagonistas.
La actriz Megan Montaner nos ha descubierto su verdadera identidad y el
escritor J.J. Benítez nos da las pistas de su último libro.
Asistimos a la presentación en exclusiva de la Exposición de Juego de Tronos
en Madrid y de la serie Anclados.
Nos adentramos en el mundo del tatuaje con la famosa y mediática Megan
Massacre. Ponemos una nota de frescura con los dibujos de Dani Mayo.
Recorremos el nuevo y futurista barco de Royal Caribbean, el Anthem of the
Seas, y a la vez nos replanteamos como son los barcos del siglo XXI. Además
asistimos en primera persona al Máster Cruise de Pullmantur.
Y por si lo que deseamos este verano es un lugar tranquilo y en plena naturaleza,
nos vamos a una pequeña localidad en Cantabria y nos alojamos en La casa de
Noelia, Una casa rural con mucho encanto y muy cerca del mar.
Por todo esto, creo que lo que aquí os ofrecemos es mucho más que un mero
número de una revista. Es el resultado final de tres meses de trabajo y que ha
dado lugar al número 14 de la Revista Icruceros.
Un número variado, fresco, dinámico y como ya es habitual en nosotros,
innegablemente auténtico.
Leerlo despacio, sin prisas, saboreando todas sus páginas, porque el verano
tiene que ser largo, y sobre todo feliz.
Conchi Castañeira
Directora revista digital Icruceros.
Sumario Nº14
50
ANTHEM OF THE
SEAS
EL BARCO MAS
REVOLUCIONARIO DEL
MUNDO
34 ANA MILÁN
76
TOLEDO
LLAMADA TAMBIÉN
LAS CIUDAD DE LAS
TRES CULTURAS,
MUSULMANA. JUDÍA Y
CRISTIANA
14
LA CASA DE
NOELIA
Ubicada en un entorno típico
del norte, entre verdes paisajes,
montañas, naturaleza y el olor al
mar Cantábrico
“EL PRINCIPE”
De los creadores de El comisario (Aitor
Gabilondo y César Benítez) ha surgido,
para Telecinco, de la mano de Mediaset,
una nueva y exitosa serie
66
82
MEGAN
MONTANER
JESÚS
CALLEJA
46
26
FLORENCIA
90
J.J BENíTEZ
El escritor Juan José Benítez recibe a
ICruceros con motivo de la publicación de
“Pactos y Señales”
98
MEGAN
MASSACRE
Estrella del tatuaje internacional
Megan Masscre,la protagonista de
las series de televisión NY INK y
America’sWorstTattoos (Tatuajes
Terribles) de la cadena TLC
BERLÍN
Berlín, tras la unificación
en 1989, está de moda y es
foco de vanguardia.
38
84
CAPRI
Isla llena de historia ,glamour, belleza y
elegancia
CRUCEROS
SIGLO XXI
74
Suscríbete ahora en
www.icruceros.eu
Revista digital gratuita de cultura
viajes y cruceros
Síguenos en
JEFE DE PROYECTO
Imanol T.A.
imanolta@gmail.com
DIRECTORA
Conchi Castañeira
conchicv.icruceros@gmail.com
DISEÑO MAQUETACIÓN
Imanol T.A.
Ainara García
DISEÑO LOGO
Ainara García
VIDEOS
P.E.K.E--Multimedia
FOTOGRAFÍA Y OPTIMIZACIÓN
Ramos (blog de fotos)
Sarah8a
COLABORAN EN ESTE NÚMERO
Guillermo Toloza
Claudia Diaz-Agero Castañon
Nuria Ventura
Jaume Aleu
Marina Tremearne
Marian Pérez
Maurico Aguirre
Silvia Abante
Maria Jose Gonzalez
Ainara García
Sarah8a
PUBLICIDAD
imanolta@gmail.com
Los artículos y el contenido editorial son resposabilidad
de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de
vista de la publicación, ni de la editorial
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
NOTICIAS
Princess y su temporada Sudamericana 2015/2016
Princess Cruises anunció sus
propuestas para la temporada
2015-16 en Sudamérica: desde
Los Ángeles a Buenos Aires y
viceversa, los clásicos itinerarios
a la Patagonia, Fiordos Chilenos
y Malvinas, y un crucero corto
a Brasil desde Buenos Aires, debido
al éxito de años anteriores
de este segmento que se realiza
para los festejo de Año Nuevo.
REGAL PRINCESS
dad de embarcar o desembarcar en el puerto que deseen,
con noches a bordo en Buenos Aires. La salida del
21 de diciembre, de 10 noches es la que permitirá a los
pasajeros disfrutar de la experiencia de vivir Navidad a
bordo de un crucero.
Para quienes gusten de disfrutar las
fiestas a bordo hay dos opciones: saliendo
el 21 de diciembre hacia la Patagonia
celebrando Navidad, o hacia
Brasil celebrando el Año Nuevo.Los
pasajeros podrán descubrir la magnificencia
de los paisajes de América
del Sur a bordo del Star Princess, que
vuelve a ser dueño de la temporada
completa esta vez.Con itinerarios
entre Santiago (Valparaíso) y Montevideo
o Buenos Aires, el Star Princess
circunnavegará el Cabo de Hornos,
navegando el Canal de Beagle,
el Estrecho de Magallanes, las Islas
Malvinas y los deslumbrantes Fiordos
Chilenos. Estos cruceros tendrán
fecha de salida entre diciembre 2015
y marzo de 2016 con 4 salidas de 14
noches, 1 de 11 noches y 1 de 10 noches.
Dos de las cuatro salidas de 14 noches
partirán desde Buenos Aires y
las otras 2 desde Valparaíso, dejando
al pasajero la elección de la comodi-
A comienzo y al final de la temporada, el Star Princess
navegará la costa del Pacífico del continente Americano
saliendo desde Los Ángeles el día 4 de diciembre
de 2015, cruzará la línea del Ecuador y hará escalas en
puertos de Perú, Ecuador y Costa Rica, con la opción
de visitar Machu Picchu desde el puerto del Callao, en
Perú. Este itinerario llamado “Andes y Costas del Pacífico”
llegará a los puertos de Santiago de Chile luego
de navegar 17 noches y a Buenos Aires.
Bienvenidos a Lúcido.
La última novela de Marta Conejo
Lúcido no es un sitio cualquiera. ¿Eres valiente? ¿Quieres
conocerlo? Pues… Bienvenidos a Lúcido
Planeta
De Libros
¡Señoras, señores! ¡Calma,
por favor! Entiendo vuestra
confusión y vuestras dudas,
entiendo que tengan miedo:
todos lo tuvimos cuando
despertamos en esta playa sin
recordar nada.
Me llamo Merodeador y conozco
cada rincón de este lugar. Tras
tantos años aquí, lo que aconsejo
es que os quedéis en el pueblo de
Kangei o que, como máximo, os
dirijáis a los sitios más cercanos.
Debo ser sincero para quien esté
interesado en marcharse o en buscar
una salida: muchas personas han
muerto intentando volver por ese
mismo mar que nos ha traído y yo,
personalmente, he recorrido cada
tramo y camino de este mundo, sin
encontrar nada que se asemeje a una
salida.
Si aún sigue habiendo algún
atrevido en nuestras filas, os
deseo suerte. Lúcido es un mundo
extraño, donde nada parece lo
que es: hay lugares y personas que
escapan a la razón.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
Revista de cruceros y viajes / Marzo 2015 / www.icruceros.eu
“Con el alma
encendida
LA AVENTURA ÁRTICA
DE MANU TENORIO CON
HURTIGRUTEN
“Con el alma encendida” es el séptimo trabajo de estudio
de uno de los artistas más consolidados del panorama
pop nacional, Manu Tenorio, que se ha presentado en
Madrid a los medios de comunicación.
El álbum, que salió a la venta el pasado martes 26 de mayo, está
compuesto por 10 temas inéditos más una nueva versión de “Tu
piel”, el primer gran éxito del cantante hace 13 años. Después del
lanzamiento de su primer single “Se me eriza la piel” a través de
diversas plataformas digitales, ahora toca el turno a su segundo
tema “Sin pausa, sin prisa”, que viene acompañado por un vídeo
rodado en Laponia y los Fiordos noruegos a bordo de los barcos
de Hurtigruten. La compañía naviera gestiona el Expreso del Litoral
y recorre la costa noruega de Sur a Norte y de Norte a Sur
en el conocido “viaje por mar más bello del mundo”.
Una auténtica apuesta audiovisual por parte del cantante y de
todo su equipo que ha visto la luz con su nueva canción, en plena
temporada de invierno y siguiendo la pista de las auroras boreales.
Para la grabación del vídeo de su segundo single, el artista
viajó a la Laponia Noruega del 27 de febrero al 3 de marzo desde
Tromsø hasta Kirkenes, un tramo del recorrido del Expreso del
Litoral donde pudieron disfrutar del paisaje y la naturaleza del
país y conocer la filosofía de Hurtigruten a bordo del MS Polarlys.
Para el inicio de este viaje “sin pausa pero sin prisa”, el punto de
partida fue Tromsø, conocida como el “París del Norte” por los
comerciantes de finales del siglo XIX. Alojado en el Thon Hotel,
todo el equipo tuvo la oportunidad de conocer esta ciudad, puerto
base de numerosas expediciones polares durante años y que
cuenta con la catedral de madera más grande de Escandinavia,
además del Museo Polar, donde se recoge la historia de las expediciones
noruegas al Ártico
‘Mar de plástico’
Nueva ficción de Atresmedia Televisión
La nueva ficción de Atresmedia Televisión,
producida por Boomerang TV, contará una
historia policiaca con conflictos raciales,
tramas amorosas, un crimen no resuelto
y oscuros entramados ilegales. Mar de
Platico estará encabezada por Rodolfo
Sancho y contara con grandes actores.
El lunes, 8 de junio, comenzará el rodaje de , serie
de intriga que se desarrollara en un pueblo ficticio
de la costa de Almería, cuya economía depende de
los invernaderos y en el que conviven temporeros
africanos, agricultores, mujeres rusa, gitanos… En
este peculiar entorno se produce el asesinato de
Ainhoa, la joven hija de la alcaldesa de la ciudad.
El suceso conmocionará a todos los habitantes y
pondrá en marcha una complicada investigación
dirigida por Héctor (Rodolfo Sancho), sargento
del cuerpo de Policía Judicial de la Guardia Civil
y excombatiente en Afganistán. Cualquiera podría
ser el autor de este extraño crimen. Muchos tienen
motivos, muy pocos coartada. Todos son sospechosos.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
PABLO ALBORÁN Compone e interpreta la
canción de la película PALMERAS EN LA NIEVE
UNA PELÍCULA DE FERNANDO GONZÁLEZ MOLINA
ESCRITA POR SERGIO G. SÁNCHEZ
BASADA EN EL BEST SELLER DE LUZ GABÁS EDITADO
POR TEMAS DE HOY
ESTRENO 4 DE DICIEMBRE 2015
Pablo Alborán, junto al compositor Lucas Vidal, autor de la banda
sonora original de la película PALMERAS EN LA NIEVE, compone
e interpreta la canción especialmente creada para la película.
Más de 65 músicos participan en la canción, una gran producción
musical, que cuenta con voz, banda y una orquesta que se
grabara entre Abbey Road, Madrid y Macedonia.
Lucas Vidal es el compositor de bandas sonoras más joven en
Hollywood. Con sólo 31 años, ha compuesto más de 18 bandas
sonoras.
Las mezclas de la BSO se realizaran en Los Angeles, contando
como ingeniero con Frank Wolf, responsable de las mezclas de
música de títulos como “Monsters, Inc” (ganadora del Oscar a
Mejor Música) y “Tarzan” (Oscar a Mejor Canción), además
de haber sido el responsable de mezclas de otras canciones de
películas nominadas al Oscar como “Nine”, “Toy Story”, “Enredados”,
“Cars”…
Pablo Alborán, cuenta en su carrera 32 discos de Platino. En
España: 5 discos de Platino con su reciente álbum “Terral”, 10
platinos con su anterior álbum “TANTO” y 8 discos de platino
con sus dos primeros álbumes. Su álbum TERRAL entró directo
al Nº 1 batiendo record de ventas en su primera semana de salida.
Todos sus álbumes han sido nº 1 durante muchas semanas.
Pablo es el artista más ha vendido en España en el año 2011,
2012, 2013 y 2014. Más de 2 millones de copias vendidas a lo
largo de su carrera, además Pablo tiene 8 nominaciones a los
Latin Grammy.
Su gira Tour Terral 2015 comenzó en España el pasado 15 de
mayo en Donosti y cuenta con más de 60 fechas cerradas en
América, España y resto de Europa.
PALMERAS EN LA NIEVE, una película dirigida por Fernando
González-Molina y protagonizada porMario Casas, Adriana
Ugarte, Macarena García, Alain Hernández, Berta Vázquez, Emilio
Gutiérrez Caba, Djedje Apali, Daniel Grao, Fernando Cayo,
Celso Bugallo, Petra Martínez y Laia Costa, cuyo estreno en
salas de toda España tendrá lugar el próximo 4 de diciembre
de 2015.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
La Casa de Noelia
Escrito por: Conchi Castañeira
Ph:Imanol
Revista de cruceros y viajes / Marzo 2015 / www.icruceros.eu
Ubicada en un entorno
típico del norte, entre verdes
paisajes, montañas, naturaleza y
el olor al mar Cantábrico, -el cual
está a tan solo unos kilómetros-,
La casa de Noelia, destaca no
solo por su alegre colorido, sino
por su estructura, con forma
de típico caserón cántabro con
grandes balconadas jalonadas
de flores y el exquisito gusto y
mimo que sus dueños ponen en
todo lo que hacen.
Con una situación privilegiada, a tan solo 2 kilómetros del pueblo costero de Suances,
unos 6 de la famosa y turística Santillana del Mar y a 30 de Santander, La casa de Noelia
fue inaugurada el 1 de enero de este mismo año, 2015.
Esta adorable casa rural cuenta con 8 habitaciones personalizadas y todas diferentes
entre sí. Cada una dispone de su propio carácter, amplias, coloridas, alegres y sobre
todo acogedoras. El descanso esta más que garantizado en cualquiera de ellas, pues en
esta zona, el propio paisaje es el que llama al relax y al sosiego.
Entre las zonas comunes existe una especie de cocina-office donde los clientes podrán
desayunar o tomar algo si así lo desean, también pueden hacerlo en el propio porche
contemplando el maravilloso y verde paisaje, o bien en la propia habitación.
Un jacuzzi íntimo en una zona habilitada para ello, del que, bajo petición previa de
reserva, disfrutarán en exclusiva. Todo esto incluido en el precio de la habitación
También dispone de un servicio, precio aparte, de tratamientos de belleza, masajes,
envolturas, por parejas o individual. Siempre siguiendo la tónica agradable e íntima de
toda la casa.
Una mesa dulce de chuches te espera solo entrar a una recepción cálida y acogedora.
En la misma también existe un rincón donde te puedes preparar y servir tus bebidas
y refrescos, así como cafés acompañados de dulces típicos de la región de excelente
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
Noelia y su familia confían plenamente en su clientela y para ello facilitan
unas tablas de precios y unas huchas donde podréis realizar el pago de lo
que tengáis a bien consumir, precios más que nada simbólicos que ayudan a
mantener la casa de esta forma tan libre y original.
calidad. Todo a tu aire y con total
libertad.
En el exterior, la vivienda pone a
disposición del cliente una barbacoa,
así como lo necesario para el
encendido, donde si lo deseas puedes
asar tu propia carne o pescado,
y comer en el jardín en mesas
acondicionadas para ello.
En la casa de Noelia no se sirven
comidas ni cenas, pero para ello, con
total comodidad, existe la opción de
pedirlas en un restaurante local de
absoluta confianza, el cual te lo hará
llegar para que puedas degustarlo
en las zonas comunes o en la propia
habitación. Pizzas, raciones, ensaladas
y dulces típicos de la zona, como son
los sobaos y las quesadas.
Además tiene establecidos acuerdos
con diferentes restaurantes y asadores
de calidad de la zona, que mediante un
bono, que se entrega al cliente, éste
obtendrá un descuento importante en
mariscadas, carnes y pescados frescos
del Cantábrico.
En La casa de Noelia podrás disfrutar
de diferentes experiencias realizadas
a la carta, como sorpresas románticas
en las habitaciones, paquetes
íntimos con spa nocturno, detalles
en la propia habitación, rutas
organizadas por diferentes sitios
de la zona, visitas a museos,
restaurantes cercanos, etcétera.
En una palabra, se planifica cada
estancia atendiendo a los gustos
y necesidades de cada cliente.
También dispone de un dossier
con sugerencias de todo tipo para
que los huéspedes amplíen la
información de todo lo que esta
zona de Cantabria ofrece.
Con una atención detallada,
personal, cercana y encantadora
durante las 24 horas,- tanto
personal como telefónica-, La casa
de Noelia es mucho más que una
casa rural. En ella podrán disfrutar
tanto familias, como grupos de
amigos y parejas que quieran
celebrar algo especial y romántico
o simplemente desconectar del
mundanal ruido y dejarse llevar
por la quietud del lugar.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
Además nuestros queridos peluditos son muy bien recibidos
y si quieres llevarlos a tu hogar después de jornadas de
monte o playa, limpios y olorosos, aquí también encontrarás
un acuerdo con una peluquería especial para ellos.
Y si además lo que preparas es un evento especial con la
familia y amigos, podrás alquilar la casa en su totalidad,
así como descuentos para estancias largas.
En resumen, si quieres vivir la Cantabria mas infinita, con
sus playas de arena blanca, sus pueblos con un encanto
especial y su gastronomía más que estupenda, todo en un
ambiente relajado, cuidado y ante todo personal, la casa de
Noelia es tu mejor opción y no solo eso, en ella te encontrarás
como en tu propia casa y
¡ten por seguro que repetirás!
1
20 Master Cruise
TEXTO AINARA GDV FOTOS AINARA GDV, PULLMANTUR
Un crucero especial por aguas del Mediterráneo. Alrededor de 300 agentes
de viajes de España y Portugal. Unos invitados de excepción... Te contamos de
primera mano cómo se vivió el Master Cruise de Pullmantur.
Puerto de Barcelona. Es 23 de
Mayo y embarco por primera vez,
¡sí, soy una auténtica novata!, en
el buque estrella de Pullmantur, el
Sovereign.
Tengo el placer de “estrenarme”
como crucerista representando a
nuestra publicación iCruceros; medio
invitado al Famtrip que organizó
la compañía coincidiendo con el
lanzamiento de su nueva campaña
publicitaria y con el comienzo de la
nueva temporada de cruceros 2015.
A las primeras impresiones subiendo al barco, se mezcla la expectación por conocer más de cerca
a los invitados de honor de Pullmatur. Personalidades del mundo de la gastronomía, la moda, el
fitness, la danza y el entretenimiento cuya misión sería la de compartir su savoir faire con los agentes
de viajes, a través de talleres y actividades de lo más atractivas.
Ellos son: los chefs Jordi Cruz (quien visitó el barco pero no embarcó), la modelo Malena Costa,
el presentador Jorge Fernández, el bailarín y coreógrafo Rafa Méndez y la blogger de moda Lady
Addict; y doy fe de que hicieron las delicias de toda la tripulación.
En mi primer día, tengo tiempo de pasear por el Sovereign y acostumbrarme a la vida a bordo. Por
acostumbrarme me refiero a mirarlo todo ojiplática y de acallar una vocecilla interior que grita “¡qué
emoción, qué emoción!”. Disfruto comiendo en el Buffet Panorama y una vez realizado el simulacro
y habiendo conocido a los compañeros de los otros medios, me preparo en mi camarote para la gala
de bienvenida.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
Jorge Fernández presentando la gala de bienvenida 2 Vista del restaurante & lounge bar Wú Fusión 3 El Capitán Toledo
Jorge Fernández es el maestro de ceremonias, y Sonia Prieto, Directora General de Pullmantur en
España y Portugal, toma la palabra para presentar a su equipo de directivos y saludar a los invitados.
También podemos visualizar el vídeo de la nueva campaña multimedia y exterior “Disfruta el camino”,
una apuesta por volver a la esencia de la naviera; el gusto por las pequeñas cosas, disfrutar de lo
cotidiano, la capacidad de sorprenderse y de ser feliz a lo largo de de ese camino, antes, durante y
después de subir a un crucero.
Tras la gala llega la cena
especial en el restaurante
de estilo oriental-fusión Wú,
el único de pago dentro del
Sovereign. Se trata de una
cena tipo cóctel y mientras
saludamos al encantador
Capitán del barco, Antonio
Toledo, mi brazo con vida
propia se estira para coger
canapés y piezas de sushi de
las bandejas que pasan a mi
lado. Una trata de comportarse elegantemente, pero cuando hay comida rica de por medio, me
cuesta mantener las formas... Tras tomar una copita vamos a descansar. Tumbada en la cama de mi
camarote (¡qué grande!, ¡y todita para mí!) no puedo evitar sonreír como una boba pensando que
voy flotando sobre el mar, y mi cuerpo cansado por tanta emoción se rinde al sueño con el ligero
murmullo del barco.
El segundo día despierto y salgo a la terraza. Es toda una experiencia el verte rodeada nada más que
del azul del mar. Aunque haya sido mi primera vez en un crucero, pienso que este tipo de sensación
nunca deja indiferente, aquellos que ya lo habéis vivido quizá me lo podáis corroborar.
Es día de navegación y el primero en el que asistiré a los talleres que las celebrities han preparado.
Además tengo una reunión con Sonia Prieto y Manuel García Escudero, Director de Marketing, así
que recargo las pilas desayunando en el restaurante Duero.
Nos vemos en el Salón Rendez-Vous. El carácter abierto y afable de ambos hace que el encuentro
se asemeje más a una charla entre viejos conocidos. Ellos nos hablan de la marcha de la empresa y
de los nuevos objetivos del 2016. El principal es el de seguir apostando por la calidad y mejorar la
flexibilidad de su oferta, para que la experiencia de cada usuario sea única y a su medida.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
22 Master Cruise
Afrontan con optimismo la nueva temporada y esperan un 100% de
ocupación, señalando una mejora notable en el mercado español.
También está en su planning empresarial la renovación del Sovereign,
al que le hace falta una “lavada de cara” para estar a la altura del resto
de la flota, y un programa de fidelizacion para premiar a los viajeros
asiduos. Dentro de esta inversión también están contempladas las
novedades tecnológicas, como paneles de información táctiles para
agilizar cualquier gestión a bordo.
Centrándonos en el Master Cruise, motivo principal de nuestra estancia
4 Sonia Prieto
en el Sovereign, Sonia nos cuenta que esta “experiencia Pullmantur”
es un compromiso de la marca con la formación de los agentes de viajes. La compañía quiere que
conozcan de primera mano el producto para que ellos a su vez, puedan asesorar a sus clientes de una
forma mucho más completa y experta.
Tras despedirnos, vamos a comer al restaurante Guadiana (la organización nos asignó un restaurante
cada día, lo cual fue perfecto para conocer la oferta gastronómica del barco en su totalidad).
Por la tarde daban comienzo las actividades dirigidas por las celebrities invitadas, y acudimos a ver
cómo transcurrían...
Discoteca Zoom. Un numeroso grupo de agentes en ropa deportiva. Muchas risas y algunos nervios,
y Rafa Méndez al frente como coach exigente y divertidísimo haciéndoles sudar con una coreografía
pensada especialmente para ellos.
Todos ponen mucho empeño y con razón, el grupo ganador se lleva premio. (Los agentes han sido
divididos en 4 grupos, y cada uno de ellos defenderá más tarde lo aprendido con los coaches ante un
jurado, en este caso su coreografía).
Aunque estamos invitados a participar en la actividad... yo escapo furtivamente antes de que Rafa
ponga en evidencia mi falta de coordinación, y voy a ver al grupo que está trabajando con Malena
Costa en el gimnasio.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
23 Master Cruise
¡Ojalá tuviera yo esa motivación cuando me da por entrenar!
Óscar Álvarez, preparador físico de Malena Costa, dirige la clase, y ella como una más sigue sus
instrucciones. Juntos prueban que las vacaciones no están reñidas con el ejercicio y el bienestar.
Además las vistas desde el gimnasio del Sovereign ayudan y mucho a sudar con alegría.
Veo las caras de los agentes y... preveo agujetas. Huyo nuevamente...
Me pregunto qué estará haciendo el otro grupo en el 360º, el bar panorámico que ocupa la cubierta
superior. Subo en el ascensor y me asomo a fisgar. En un ambiente más... sosegado, los agentes
prestan atención al taller de coctelería.
El reto es elaborar un cocktail ellos mismos que además de estar bueno por supuesto, muestre
originalidad en su presentación. Uno de los momentos
más divertidos del crucero fueron las presentaciones
de los cocktails, desde aquí mi aplauso a los chicos
y chicas que pusieron muchísimas ganas y simpatía.
Esa tarde casi consigo el don de la ubicuidad, pero
al taller de técnicas de venta no me da tiempo a
asistir. Además se imparte en una sala de reuniones
cerrada y no quiero importunar a los agentes. Doy
por terminada la tarde periodísticamente hablando y
me meto en el papel de cruceristae común, ¡a pasear
5 Embaracadero de Porto Cervo
por el barco!
Me tomo un café en el bar San Marcos rodeada de una familia de la India y sus coloridos atuendos,
hago alguna foto para el recuerdo, husmeo en las tiendas Duty Free y vuelvo a mi camarote (lo que
me gusta a mi decir MI camarote...) Cenamos en el Duero en nuestra mesa asignada y a disfrutar de
la charla y las copas de nuevo en el 360º, pero me retiro pronto, ¡mañana es día de excursión!
Es mi tercer día a bordo y nos preparamos para desembarcar en Olbia, en la costa norte de Cerdeña.
Quiero pedirle al reloj que detenga su camino, a lo Luis Miguel en el bolero, porque aún estoy en el
ecuador de mi viaje y ya tengo ganas de volver a subir a un crucero.
No me extenderé relatando cada una de las excursiones. El privilegio de viajar es un tesoro
de cada viajero y de su memoria. Sólo os diré que en esta jornada compartimos minibus
y guía turística con Malena Costa, su representante y su entrenador y las bailarinas de
Rafa Méndez, y que disfrutamos mucho del pueblecito de San Pantaleo, de Baia Sardinia
y de Porto Cervo.
Las aguas de la Costa Esmeralda son una maravilla. Y tomar una cerveza contemplándolas,
una maravilla doble.
El cuarto día visitamos Pompeya y Nápoles, y el quinto la bella Roma. ¡Cómo me gustó
volver a Roma! La moneda que lancé en la Fontana de Trevi hace más de 10 años ha
surtido finalmente su efecto. Espero no tardar otros 10 en volver...
¿No os pasa que al viajar, notáis una sensación física de plenitud que no se puede
comparar con ninguna otra? Vale, la gastronomía (yo y la comida), vaaale, el amooor. Pero viajar...
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
Al volver al barco los agentes seguían disfrutando y aprendiendo y yo me daba a la buena vida,
merendando pizza y alitas de pollo y bebiendo mojitos en la piscina, ¡qué pasa, tenía que aprovechar
cada minuto!
También hubo tiempo para visitar el puente de mando de mano del Capitán Toledo. Fue muy
interesante (y emocionante al ser un lugar tan
restringido...)
Además nos entrevistamos con el Director de Hotel
del Sovereign, Jorge Larrea, que nos contó cómo era su
trabajo cotidiano. Como el de todo Director, consiste
en solucionar problemas rápida y eficazmente, pero
con un plus de velocidad que engancha, según él.
Un adicto a la adrenalina vaya, hay que tener muchas
tablas y un poco de sangre marinera.
El cuarto día de mi viaje y último que pasaba a bordo
del Sovereign (el quinto día tras la excursión nos
dirigimos directamente al aeropuerto), Pullmantur
aún reservaba una sorpresa.
Ya en la cena, en la mesa contigua, vemos una nueva
cara conocida. ¡Es Belinda Washington que embarca
para presidir el escenario en la gala de despedida!
Gala en la que proyectaron vídeos de los agentes
grabados durante su travesía y premiaron a los
ganadores de cada grupo (¡otro crucero Pullmantur a
cualquier destino de su elección! O - LÉ).
En cada uno de ellos una sonrisa de oreja a oreja.
Les dejamos disfrutar de su momento y vamos a la
discoteca a despedirnos por todo lo alto... tengo
mucho que aprender en cuanto a coreografías y bailes
del crucerista, ¡pero todo se andará!
Con la tristeza lógica pero con ganas de volver y contar
mi vivencia digo adiós al Sovereign, al Master Cruise y
a MI camarote, ¡ay mi camarote!
Quiero dar las gracias a Pullmantur; en particular a
Sonia Prieto, Manuel García, Ana Díaz y al Capitán
Toledo por la atención dedicada. A los compañeros de
medios por el buen rato juntos y a la tripulación del
Sovereing en general (a mi camarera Xhammie, ¡qué
adorable!) por tanta simpatía y buen servicio.
¡Hasta la próxima!
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
25 Master Cruise
F
lorencia Capital del
Renacimiento
Escrito por: Conchi Castañeira
Ph:Imanol
"Había llegado a ese punto de emoción en el
que se encuentran las sensaciones celestes
dadas por las bellas artes y los sentimientos
apasionados".
Así describió en 1817 Stendhal el fenómeno
que experimentó al visitar la Basílica de la
Santa Cruz en Florencia. Ciudad que despierta
en el viajero estos y otros sentimientos, tales
como vértigos, desvanecimientos, elevado
ritmo cardiaco e incluso confusión, debido a su
elevado contenido en arte, belleza y perfección,
dando lugar al conocido Síndrome de Stendhal.
¿Cómo lo vivimos nosotros?...... ¡Florencia solo
se puede vivir desde la admiración, la pasión y
la belleza!
Gracias a Mundomar Cruceros
tuvimos el año pasado la
oportunidad de conocer esta
ciudad en nuestro recorrido a
bordo del Regal Princess. Todo
un detalle, ya que Mundomar
nos facilito a toda la prensa
embarcada, un transporte
privado a esta ciudad italiana.
Nuestra primera visión no
pudo ser más maravillosa.
Desde la Piazzale
Michelangelo y su mirador
pudimos emocionarnos
al contemplar la ciudad en todo su
esplendor. Conservada igual que
en el siglo XVI, en Florencia todo es
arte y grandiosidad y el viajero tiene
constancia de ello en cuanto se asoma
a este mirador.
Siguiendo con nuestra andadura por
la ciudad, nuestra segunda parada fue
la Basílica de la Santa Croce situada
en la plaza del mismo nombre. Con
una hermosa fachada, se trata de la
iglesia franciscana más grande del
mundo. Su construcción comenzó
en 1294 y en su interior reposan
personajes tan celebres como Galileo
Galilei, Maquiavelo, Lorenzo Ghiberti
o Miguel Ángel.
Avanzando por la Vía de'Neri donde
encuentras todo tipo de tavolas
con mucho sabor, llegamos a la
monumental Piazza della Signoria.
Se trata de la mayor plaza de toda
Florencia y una vez en medio de ella
no sabes muy bien hacia dónde dirigir
la vista.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
Basílica de la Santa
Cruz, en la Piazza
Santa Croce.
Como muchas de las ciudades que se visitan en un crucero, Florencia necesita días
para recorrerla, vivirla y sobre todo admirarla. Pero en nuestra parada al menos
pudimos “arañar” una buena parte de la capital de la Toscana y llevarnos a nuestra
casa la seguridad de que en un futuro volveremos a perdernos detenidamente por sus
calles y por su historia
La Fuente Manierista de Neptuno, la Loggia
dei Lanzi y el Palazzo Vecchio es lo que
más llama nuestra atención.
El Palazzo Vecchio es el edificio más característico
de esta plaza, la más importante
de la ciudad. A su entrada puedes ver las
esculturas de Adán y Eva y la copia del David
de Miguel Ángel.
A su lado La Loggia dei Lanzi o Logia della
Signoria que no deja de ser un pequeño
museo al aire libre. Contempla tranquilamente
El Rapto de las Sabinas o Perseo con
la cabeza de Medusa.
En medio de la plaza, la estatua ecuestre de
Cosme I.
Continuamos y nos adentramos en la Galería
Uffizi, nos conformamos con pasear por
su exterior, no hay tiempo para visitar su
interior y vibrar con la mejor colección del
mundo de pintura renacentista, la próxima
vez, nos decimos a nosotros mismos.
Aún así su exterior no deja de sorprendernos,
pasear entre sus dos edificios es como
hacerlo a lo largo de la historia, pues ambos
están jalonados con esculturas de personajes
tan famosos en esta ciudad como en el
mundo entero. Dante, Cosme I de Medicis
o el mismo Petrarca parecen vigilar este
palacio, construido en 1560 por Giorgio
Vasari, y lo que el alberga.
El Palazzo Vecchio
se construyó encima
del antiguo teatro
romano de Florencia
Y casi sin darnos cuenta nos topamos con el
río Arno y uno de los puentes más famosos
que lo cruzan, el Ponte Vecchio o Puente
Viejo. De origen medieval y remodelado
durante el renacimiento, este puente fue
el único que sobrevivió a los bombardeos
nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Uno de los símbolos de Florencia, en su interior
las joyerías han pasado a ocupar lo
que antes lo hacían las carnicerías. No podéis
dejar de levantar la vista y fijaros en la
parte superior de sus casas colgantes, ahí
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
Fuente de Neptuno de Bartolomeo Ammannati es la primera fuente pública de Florencia. Su gran
Neptuno en un mármol blando no es muy amado por los Florentinos, que lo llaman “biancone”
Palazzo Veccio o Palcio Viejo,
del siglo XIV
mismo se encuentra el famoso
Corredor Vasariano, construido
por Vasari y que recorre la
parte este del puente desde el
Palazzo Vecchio hasta el Palazzo
Pitti. Otra de las curiosidades
arquitectónicas de esta
ciudad fascinante.
Párate a mirar, descansa, escucha
a los artistas callejeros que
llenan el puente, y déjate inundar
por el romanticismo que
también desprende desde aquí
Florencia.
Dicen que el principio y el fin de
todo viaje a Florencia debe ser
la Piazza del Duomo y como el
nuestro ya se iba acabando hacia
allí fuimos.
Esta Piazza es el centro religioso
y espiritual de Florencia
y en ella conviven en perfecta
armonía la Catedral, el Campanile
de Giotto y el Battisterio
di San Giovanni.
Il Duomo data del siglo XIV,
en pleno Renacimiento y
llama de destacar es su gran
cúpula, de 45 m de diámetro
y 100 de altura. Diseñada por
Brunelleschi, uno de los más
grandes arquitectos renacentistas.
El mármol Toscano
vuelve a hacer acto de presencia,
en tonos blancos, verdes y
rosas.
Una de las características
de muchos de los templos
italianos es que el campanario
no está unido a la iglesia.
Aquí se encuentra a unos
pocos metros y fue diseñado
por Giotto y recubierto por el
mismo mármol Toscano.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
Basílica Catedral de
Santa María del Fiore.
Puerta del Paraíso
,obra cumbre del
escultor y orfebre
Italiano Lorenzo
Ghiberti
Revista de cruceros y viajes / Marzo 2015 / www.icruceros.eu
Delante de la catedral, el Battisterio di San Giovanni. Lo más importante de él, sin duda las puertas
del lado este, llamadas las Puertas del Paraíso, obra cumbre de Ghiberti. Este nombre le fue puesto
por el mismo Miguel Ángel, el cual dijo de ellas que eran dignas del mismo paraíso. Giorgio Vasari
apuntó que era la obra de arte más fina jamás creada. Se trata de 10 relieves que narran 10 historias
bíblicas, completamente doradas y de una gran belleza.
En todas, o casi todas las ciudades, hay rituales que si los realizas, dicen, te aseguras la vuelta. De
esta manera nos encaminamos al Mercato del Porcellino o Mercato Nuovo.
Lo más famoso de este mercado es la Fontana del Porcellino, un jabalí de bronce, del que según
dicen, si le tocas el hocico volverás a Florencia. Estamos seguros que se le frota cientos o miles de
veces al día, pues brilla de manera considerable. La tradición popular dice lo siguiente: poner una
moneda en su boca después de frotar el hocico del jabalí, si la moneda cae por debajo de la reja además
te traerá buena suerte.
No logro recordar si la nuestra cayó de esta forma, pero lo que si hicimos fue frotar varias veces el
hocico de este gracioso animal, para de esa forma asegurarnos nuestra vuelta a esta maravillosa,
única y sin duda fascinante ciudad
Por:Claudia Diaz-Agero
JUEGO DE TRONOS
Juego de tronos”
la exitosa serie de HBO y
Canal + inspirada en los libros
de George R.R Martin ha
logrado conseguir millones de
seguidores en todo el mundo.
Peter Vives, Maria Castro, Pepón
Nieto, Paloma Lago, José Corbacho
o Roser han sido algunos
de los Vips que pasaron por la
presentación de #VivePoniente y
que nos han saludado.
Una de las cosas que caracteriza
a todos los libros,
de la saga Canción de Hielo
y Fuego,es su variedad de
personajes bien detallados,
los giros inesperados de su
trama y la contraposición de
los puntos de vista de los personajes.
Enfoca cada capítulo
desde el punto de vista de los
mismos para poder explicar lo
que ocurre en los diferentes
frentes de la historia.
“Juego de Tronos” está ambientado
en Poniente, en
un mundo cuyas estaciones
pueden durar decenios y en
el que retazos de una magia
inmemorial y olvidada surgen
en los rincones más sombríos
y maravillosos. Las casas más
importantes luchan por hacerse
con el control del Trono
de Hierro, ignorando las amenazas
procedentes de las frías
tierras del Norte y de los lejanos
dragones del Este. La traición
y la lealtad, la compasión
y la sed de venganza, el amor
y el poder, hacen de esta serie
una poderosa trampa que
atrapará, en sus fauces, a los
espectadores.
Después de ser protagonista
de múltiples veladas, en
millones de casas de todo el
mundo, hoy, los más fieles a la
trama tienen la oportunidad
de visitar La Exposición de
Juego de Tronos. Ha pasado
ya por algunas ciudades como
Londres o Madrid y se trasladará
a otras muchas como
Berlín, Ámsterdam o París. El
martes 28 de abril pudimos
asistir, en el Matadero de
Madrid, a la pre-apertura de
la exposición, que comenzó
con un photocallque contó
numerosas caras conocidas y
siguió con un tour por lo más
destacado de la exposición.
Cuenta con 75 objetos de
todas las temporadas de la
serie. Son objetos únicos que
se han utilizado durante los
rodajes.
Los trajes de los
personajes(que muchos son
los que realmente vistieron)
permiten hacerte a la idea de
la complexión de cada uno de
ellos, lo que sorprende en algunas
ocasiones.
El vestido de boda de Margaery
llama la atención, y
tiene detrás un gran trabajo,
por parte de vestuario. Se
dice que tardaron más de
200 horas en hacerlo. No es
de extrañar. Está cubierto de
rosas y espinas, que dibujan el
escote y la espalda.
Si tienes la fortuna de acudir
a esta pequeña gran muestra
de las serie, podrás subir al
Muro, gracias al simulador, y
disfrutar de esta experiencia
virtual en 4D, que te hará experimentar
una gran aventura.
Este simulador tiene unos
increíbles gráficos, que parecen
reales, y combina estas
imágenes con sensaciones,
que te permiten sentir el frío
y el viento en el cuerpo, como
si allí mismo estuvieras.
Pero no todo es eso. Sino que
también podrás ser calcinado
por un dragóno convertirte
en un Caminante Blanco.
Para los que más les guste
presumir en las redes sociales,
podrán sacarse fotos en la
réplica del Trono de Hierro,
coger la espada de la Montaña
o fotografiarse junto a
la réplica (en tamaño real) del
Caminante Blanco.
Hay gran cantidad de armas,
pero la que más llama la atención,
es la de GregorCleganecon
más de 20 kilos y de gran
dimensión.
Más de 10.000 personas visitaron
la exposición en su paso
por la capital. Ha conseguido
aumentar la pasión de sus
fans por la saga, y despertado
el interés de otros menos fieles.
#Viveponiente ha creado
una comunidad online que
ha ido compartiendo sus imágenes,
videos y opiniones.
ANA
MILAN Á
Escrito por: Conchi Castañeira
Mujer de fuerte personalidad, inteligente, intuitiva y sobre todo encantadora, Ana Milán
triunfa en todo lo que se propone.
Confieso que me encanta compartir charla y risas con ella. Con un sentido del humor
rápido e irónico vamos desgranando poco a poco facetas de su vida, artística y personal,
que quizás algunos aún desconocen, pero ante todo vamos reflexionando sobre la vida y a
saber reírnos de ella........
Icruceros: Actriz, presentadora, modelo,
periodista, escritora, esposa y madre, ¿de
dónde sacas tiempo para todo?…
Ana Milán: La verdad es que hago malabares
con el tiempo, pero no mucho más de
lo que lo hacen el 90% de las mujeres que
conozco.
Icr: Dicen que la cara es el espejo del alma
y tu cada día estas más guapa, cuéntanos
cómo estás actualmente.
A.M.: (Risas)…..¿ Tú crees? la verdad es que
soy feliz, me gusta mucho mi vida y eso es un
regalo diario, ¡si es verdad que estoy guapa
es de pura felicidad!
(¡Y de las 50 cremas diarias!) (Risas)
Icr: Teatro del bueno con “El Diario de
Adán y Eva”, sin duda una obra que nos ha
emocionado y en la que tanto tu marido,
como tu estáis inmensos...... ¿se cierra una
etapa o seguirás en los escenarios?….
A.M.: Por ahora se cierra una etapa, una
etapa que nos ha regalado mucho, hemos
trabajado muy duro pero este trabajo ha
sido recompensado con creces viendo tanta
emoción en las miles de persona que han
visto El Diario, pero ahora toca afrontar
nuevos proyectos, que ¡¡quién sabe lo que
nos regalarán!!
Icr: ¿Cómo has llevado trabajar por segunda
vez con Fernando (Guillén Cuervo)
en el teatro?, dicen que no hay dos sin
tres…
A.M.: ¡Seguro que volvemos a pisar las
tablas juntos! Nos encanta y sabemos que
al público también, aunque intuyo que
pasarán años…
Icr: La gran complicidad que tenéis como
pareja, sin duda la trasmitís al público.....
¿Sabes que en cuanto te descuidas, él te
come con la mirada?…
A.M.: ¿¿¿De verdad??? (Risas)…. Bueno…
debe ser mutuo. Estamos muy enamorados
y somos muy amigos. ¿Qué más se puede
pedir?
Icr: Sin ninguna duda sois una de las parejas
más queridas y apreciadas de este
mundillo, ¿dónde está el secreto?…
A.M.: Supongo que en la naturalidad, pero la
verdad es que no sé si existe algún secreto,
ambos somos naturales y no llevamos un
personaje a cuestas, ¿será eso?....>>
@_ANAMILAN_
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
Icr: Hablemos de ocio,
¿has realizado alguna vez
algún crucero?…
A.M.: Si y fue una
experiencia tan estupenda
que estoy deseando
repetirla (risas).
Icr: Eres una mujer de fuerte personalidad,
quizás por eso te van los papeles
de dura durísima, pero en realidad
¿cómo es la verdadera Ana, la de andar
por casa?…
A.M.: ¡Desde luego muy alejada de algunos
de mis personajes! La realidad es que
tengo mucha energía, un poco de mala
leche y kilos de alegría, ¡saca tú la conclusión!
(Risas)
Icr: Seguidora de las redes sociales,
tienes también un blog, “De aquí a
Milán”. Moda, tendencias, reflexiones...
¿inquietud, ganas de transmitir o simplemente
comunicar?…
A.M.: Siempre me he sentido comunicadora,
me gusta la gente, lo que cuentan
y lo que imaginan, con lo que sueñan… y
también me gusta contarlo a mí. ¿Por qué?
Pues supongo que al final todos hacemos
todo para que nos quieran más, ¿no?...
Icr: Además has escrito un libro “Sexo
en Milán”, una narración fresca sobre
las cosas que nos pasan a las mujeres, lo
leo y creo estar charlando contigo, sin
duda un fiel reflejo de tu naturalidad y
sentido del humor, ¿para cuándo una
segunda parte?…
A.M.: Mira, “Sexo en Milán” fue un exitazo,
vendió más de 9 ediciones y la verdad es
que no lo esperaba en absoluto, me pidieron
una segunda parte pero no quise
hacerlo. Salió redondo y no quiero manchar
ese recuerdo. Pero vendrán otros libros,
¡en cuanto tenga un poco de tiempo!
Icr: Adelántanos un poco tus próximos
proyectos de trabajo…
A.M.: Empiezo en este mes el rodaje de
una comedia romántica llamada “APARA-
TOS” que me encanta y para final de año
la tele será el nuevo destino, ¡comienzo
serie!.
Icr: Con un buen número de seguidores
en Twitter, ¿qué es lo que más te divierte
de esta red social que triunfa en el
siglo XXI?…
A.M.: El inmenso ingenio de la gente, hay
tanto talento desconocido…
Icr: ¿Mar o montaña?…
A.M.:¡¡¡ MAR!!! … ¡Soy de Alicante por
Dios!... ¡No vi una montaña hasta los 20!
(Risas)
Icr: Tu ciudad favorita…
A.M.: Roma
Icr: Cuando vas de vacaciones ¿qué buscas,
relax, cultura, un poco de todo?…
A.M.: Busco sentirme de allí, suelo huir de
los sitios turísticos, me fascina conocer
previamente la historia del sitio que voy
a visitar, eso hace que sienta la ciudad de
otra manera
Icr: Siempre y en todo lugar se te ve
perfecta, ¿un consejo para lograrlo?…
A.M.: ¡No por Dios! Tendrías que verme
en el parque con mis hijos, ¡llevo unas
pintas vergonzosas! (Risas)
Icr: El amor, ¿qué le da a Ana Milán?…
A.M.: La vida.
Tantas cosas por contar, tantas historias,
anécdotas divertidas, vivencias y ante todo la
amabilidad y el buen rollo que transmite Ana,
que podríamos seguir días enteros charlando
como dos buenas amigas, porque cuando la
conoces, es lo que sientes, que acaba de nacer
una bonita amistad. ¡Se te quiere Ana!
Berlín
La próxima vez será diferente
Escrito por: Marian Pérez
Ph: Imanol/Marian
Cuando viajo me gusta combinar historia,
vida cultural y modernidad, por estas
razones y alguna más Berlín fue un gran
acierto. Ciudad tremendamente viva en la
que la pujanza económica se nota en sus
elegantes barrios del oeste y los más pintorescos
del este.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
La capital alemana es muy extensa, por lo
cual organizarse bien es primordial a la hora
de visitarla, así como difícil es recorrerla y
obviar su historia, su muy reciente historia.
Fue asolada durante la segunda guerra
mundial y partida en dos durante veintiocho
decadentes años, por un muro, un triste muro
de la vergüenza humana que separó a familias y
amigos, en definitiva al pueblo que le tocó vivir
esa cruel época.
Ahora después de los años y de unión entre la
República Democrática Alemana y la República
Federal parece que Berlín brilla de nuevo como
la ciudad cosmopolita que es y a mi parecer, la
más fascinante de Europa.
LA PUERTA DE BRANDEBURGO
quizá sea su símbolo más famoso, la cuadriga
de seis metros de altura es un símbolo de paz.
Situada en el centro de la majestuosa Pariser
Platz, está junto al lujoso Hotel Adlon, en realidad
reconstrucción del original, que fue destruido en
la segunda guerra. Varias embajadas destacan a
su alrededor.
PARLAMENTO ALEMAN –REICHSTAG- ,
cerca está situado este gran edificio coronado
con una cúpula diseño del arquitecto Norman
Foster, a la que se puede subir por una rampla
y contemplar unas vistas de la ciudad muy
interesantes ,una vez arriba podemos comer en
su vistoso restaurante.
Berlín, tras la
unificación en
1989, está de
moda y es foco
de vanguardia.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
40 Berlín
MONUMENTO AL HOLOCAUSTO
memorial a las víctimas judías exterminadas.
Eisenmann fue el arquitecto que
proyectó estos 19.000 metros cuadrados
donde están colocados 2.711 bloques de
hormigón de diferentes alturas, entre los
0`50cm. y los más de 4 metros. Al situarte
entre estos bloques sientes lo que podría
ser un laberinto dentro de un campo de
concentración nazi, por supuesto la imaginación
de cada uno es libre... Es un símbolo
de buena voluntad de los alemanes para
enfrentarse a su pasado.
POTSDAMER PLATZ
era una plaza popular ya en los años 20 de
hecho el primer semáforo europeo tuvo el
honor de regular el tráfico en este lugar.,
pero la guerra lo dejo convertido en un
triste descampado, que tras la caída del
muro ha revivido de forma intensa. Ahora
los cines, restaurantes, teatros y tiendas
con centro comercial incluido hacen de
ella parte importante en la ciudad. El Sony
Center es el emblema de la nueva Berlín.
CATEDRAL DE BERLÍN-BERLINER DOMmajestuosa
y bordeada por el río Spree,
luciendo una gran cúpula verdosa que se
puede visitar subiendo los 270 escalones
donde el esfuerzo queda recompensado
por las bonitas vistas .Situada justo enfrente
del Palacio Imperial, fue construida
entre los años 1894 y 1905.
Sin embargo en 1944 el templo sufrió un
bombardeo y quedó arrasado no siendo totalmente
restaurada hasta 2002.Su Cripta
alberga tumbas de la familia imperial Hohenzollern
los cuales podían acceder a la
Catedral mediante pasadizos subterráneos.
Destacan su órgano y el altar de mármol
blanco. En los exteriores, en días de
buen tiempo, es un gustazo tumbarse en la
hierba y contemplar el ambiente de la zona.
ALEXANDERPLATZ,
antes de la segunda guerra mundial esta
plaza marcaba el ritmo de la Ciudad, situada
en el centro de la Berlín Oriental tras
los bombardeos la desolación se adueñó de
Monumento al Holocausto
El Monumento a los
Judíos de Europa
asesinados,es un
monumento que recuerda
en Berlín a los Judíos
víctimas del Holocausto
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
41 Berlín
nidas de la época soviética, impactantes de
contemplar, perfectas imitaciones de las
amplias calles de Moscú, con sobrios edificios,
a ambos lados, de bloques prefabricados
y de rápida construcción. Era el estilo
favorito de Stalin.
Actualmente es un espacio de esparcimiento
y compras para Berlineses y turistas.
Paseando llegamos a la fuente de Neptuno
y al Ayuntamiento Rojo, que curiosamente
debe su nombre al color de los ladrillos y no
a tema político alguno…
Después de la unificación, alguien escribió
sobre la escultura de los padres del socialismo,
Marx-Engels, autores del manifiesto
comunista una frase inquietante.
“La próxima vez será diferente”
Este monumento se sitúa en un parque
público de la zona de Mitte y es impactante
ver cómo actualmente nos sentamos en las
rodillas de Marx o nos cogemos de la mano
de Engels.
Curioso, muy curioso si tenemos en cuenta
el régimen al que pertenecían.
No demasiado lejos se encuentra Tacheles
centro alternativo en un edificio okupa
donde artistas exponen sus obras, estamos
en el antiguo Barrio Judío.
Una vez en esta zona no debemos dejar de
visitar los patios que forman los edificios
que fueron construidos como oficinas y
Gendarmenmarkt o Plaza de los
Gendarmes
la zona y aún hoy es una zona desangelada,
aunque siempre con proyectos nuevos e
interesantes.
Es una de las zonas más antiguas, en el barrio
de Nikolaiviertel está situada la Iglesia
más vieja de Berlín y curiosamente le hace
sombra la Torre de Comunicaciones de los
habitantes del Este, edificio más alto de la
ciudad con sus 368 m, en el alto posee un
tele-café, que rota sobre su eje y simbolizó
el poder del Berlín más comunista ya que
es visible desde toda la Ciudad.
En esta Plaza está también el Wettzeituhr,
reloj que señala la hora de todas las ciudades
del mundo.
Desde aquí se abren camino inmensas aveviviendas,
actualmente llenos de curiosas
tiendas y animados bares. Muy buen
ambiente.
Si te fijas en el pavimento de la entrada
de algunos portales, en unas pequeñas
chapas, hay unas inscripciones que te
dejan el corazón helado.
Son memoriales de las muchas personas
que habitaban este barrio antes de la
Guerra. Todos Judíos.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
42 Berlín
Isla de los Museos
Museo viejo
el Busto de Nefertiti es su obra estrella
La isla recibió su nombre
de varios museos de
renombre internacional
que hoy ocupan la
totalidad de la mitad
norte de la misma.Además
de los museos,en la isla se
encuentra la Catedral de
Berlín
ISLA DE LOS MUSEOS-
Solar donde se ubicaban los Jardines Reales,
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
desde 1999, está formada por cinco
museos de gran prestigio internacional:
Museo Viejo
Fue el primer museo público de Prusia, reconstruido
en la década de los 60.Arte y escultura
de la antigüedad Griega y Romana
Museo Nuevo, sin duda el Busto de Nefertiti
es su obra estrella, dentro del Museo
Egipcio que alberga, junto al también interesante
de Prehistoria.
Bode Museum
el arte numismático tiene en este museo su
lugar de honor.
Galería Nacional
destaca una maravillosa escalera inspirada
en Atenas, sus obras van desde el Clasicismo
a los primeros contemporáneos.
Museo Pérgamo,
es el más visitado destacando obras como
el Altar de Zeus o la Puerta Romana del
Mercado de Mileto.
Se sitúa colindante el Arsenal, espacio de
los cinéfilos, junto al anteriormente nombrado
Sony Center y donde tiene lugar el
Festival Internacional de Cine, Berlinale.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
45 Berlín
Recorriendo la grandiosa Avenida Unter
den Linden, que va del este hasta el oeste,
llegamos a la Bebelplatz, allí durante
el régimen de Hitler, se quemaron unos
40.000 libros.
Ocurrió 10 de Mayo de 1933.
Actualmente, en un suelo de cristal, hay
una placa con la inscripción premonitoria
de un futuro, que tristemente se hizo
realidad, años después.
“Eso solo fue un preludio, ahí donde
se queman libros se terminan
quemando también personas”.
GENDARMENMARKT,
preciosa plaza con dos iglesias gemelas, la
Catedral Francesa y la Catedral Alemana y
en el medio un vistoso teatro, sin duda una
de las plazas más interesantes de Berlín.
Desde aquí no tenemos escapatoria y
debemos pasearnos por la famosa calle de
compras Friedichstrabe.
Por ella llegaremos al más famoso paso
fronterizo de la ciudad, entre el este y el
oeste, Checkpoint Charlie, muy cerca del
Museo del Muro.
Berlín a parte de la gran carga histórica
es un referente en cuanto a vanguardia se
refiere, como muestra Kurfürstendamm
animada avenida de 4 kilómetros de
longitud repleta de comercios y con artistas
callejeros animando la zona. Los almacenes
Ka De We, que siguen abiertos tras más de
100 años, son visita obligada, sobre todo la
juguetería y la zona de alimentación.
Como triste recuerdo de la guerra, en esta
elegante zona, está la Torre de la Iglesia en
memoria del káiser Wilhelm, bombardeada
por los aliados. Es un símbolo en Berlín,
siendo una ruina rodeada de otros edificios
más modernos.
TIERGARTER
sin duda el parque más famoso, que en
sus orígenes fue finca de caza, y con sus
203 hectáreas, diseñadas por Peter Joseh
Lenné entre 1833 – 1840 se convirtió en
el pulmón verde de la Ciudad Alemana.
Nos vamos a alejar un poco de la zona más
céntrica y en metro llegaremos a la
EAST SIDE GALLERY fragmento de 1.300
metros del Muro de Berlín, el más grande
que se conserva .En 1998 artistas de todo
el mundo plasmaron allí sus obras, siendo
algunas muy conocidas ,como el beso
entre los líderes comunistas, Honecker de
Alemania Oriental y Breznev de la unión
Soviética.
Después del gran recorrido que tiene
la ciudad siempre hay que pensar en
reponer fuerzas y una tradicional salchicha
alemana, con salsa curry y kétchup es lo
más típico, Currywurst se llama y por
supuesto acompañarla con una cerveza de
trigo y sirope servida en el momento, una
Berliner Weisse.
Una vez pasado el avituallamiento haremos
las típicas compras de suvenires, entre
lo que más llamó mi atención, están los
pedacitos de muro, con su correspondiente
certificado de autenticidad y los simpáticos
Ampelmann que son las figuritas de los
semáforos de la Alemania Oriental. Más
típico imposible.
Otra opción de compras son los mercadillos
de artículos de segunda mano, en los que
encontrar ropa, libros, discos y cachivaches
varios, hay uno muy interesante los
domingos en Maverpark.
No podemos abandonar Berlín, Capital
Mundial del techno, sin conocer alguno de
los locales donde este estilo musical toma
la escena nocturna. No hay una zona propia
de marcha, más bien es a través de redes
sociales como van surgiendo los locales o
fiestas privadas.
Por supuesto también hay otras
alternativas como rock, jazz…
Merece la pena una escapada para conocer
y admirar esta gran urbe.
Checkpoint Charlie fue el más
famoso de los pasos fronterizos del
Muro de Berlín entre 1945/1990.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
El lugar que más te ha
fascinado...
J.C.: Tal vez la
Antártida.
@JesusCalleja
Escrito por: Conchi Castañeira
Ph:MEDIASET ESPAÑA
Montañista, aventurero, piloto de avioneta y
helicóptero, presentador de televisión, pero
ante todo enamorado de la montaña, así es
Jesús Calleja. Autor del libro “Si no te gusta
tu vida, cámbiala”, este simpático leonés de
50 años, ha conseguido hacer de su pasión
su medio de vida, salir airoso de sus desafíos
extremos y sobre todo disfrutar de cada
instante sin perder el sentido del humor.
“Si no te gusta tu vida, cámbiala”
Icruceros: No se puede negar que "Planeta
Calleja" ha sido un programa de gran
audiencia y éxito, ¿cómo surgió la idea?.....
¿Qué nos queda aún por ver?.....
Jesús Calleja: Bueno, realmente “Planeta Calleja”
lleva sólo dos temporadas en emisión.
De hecho, acabamos de terminar la emisión de
esta segunda tanda de episodios y lo hemos hecho
con mucho éxito: récord de espectadores,
líderes entre el público joven… Siempre es una
alegría poder llevar la aventura hasta el espectador,
con éste y con otros programas anteriores
como “Desafío Extremo”. “Planeta Calleja”
me gusta especialmente porque además de ese
lado aventurero que nunca nos va a faltar, nos
permite conocer un lado más desconocido del
personaje que nos acompaña, se abren más,
muestran capas de su personalidad que en un
plató o en una entrevista tradicional pues no
sacarían. Diez días de aventura con “Planeta
Calleja” dan mucho de sí (risas).
Icr: Rodríguez Zapatero, Dani Pedrosa,
Santiago Segura, o Dani Rovira, entre otros
son los que te han acompañado en tus
aventuras, siempre en medios muy diferentes
a los que se desenvuelven,
¿tienen entrenamiento previo?, ¿Quién escoge
a quién?....
J.C.: Siempre hay una parte de entrenamiento
previo, ya sea en destino o antes de partir, para
poder testar un poco al invitado y saber que
todos somos capaces de enfrentarnos al reto
previsto. No podríamos poner a escalar una
montaña a Pedro Sánchez si antes no hubiéramos
entrenado con él, claro (risas). Pero a la
hora de invitarles a participar en “Planeta Calleja”
siempre pensamos que, además de estar
en una forma física óptima, resulte interesante
y atractivo para el espectador, que éste pueda
conocer cosas sorprendentes y novedosas del
invitado, más allá de su faceta profesional que
ya conoce o las típicas cosas que se dicen en
una entrevista.
Icr: ¿Que personaje crees que lo ha vivido
más intensamente?, y por el contrario ¿el que
peor lo ha pasado?
J.C.: Lo suelen pasar peor los menos aficionados
al deporte en general (risas). Por ejemplo, para
Eva Hache, que ella misma reconoce ser muy
poco deportista, o para Santiago Segura, que es
todo un urbanita, la experiencia fue dura. Dani
Rovira también sudó la camiseta… pero lo más satisfactorio
es que, una vez completada la aventura,
todos, absolutamente todos, están supermotivados
y muy orgullosos de haberlo conseguido.
Es lo bonito del programa, consiguen vencer sus
miedos o sus límites y se sienten exultantes.
Icr: ¿Alguien que te gustaría llevar contigo y
te ha rechazado la propuesta?....
J.C.: Sueño con llevar a mucha gente todavía a
“Planeta Calleja” y quienes han dicho que no ha
sido más por agenda que por otra cosa. Así que
me lo reservo para no ‘gafar’ a nadie y poder tener
a todos aquellos a los que quiero tener en el
programa.
Icr: ¿La vida se vive más intensamente
jugándotela continuamente?.....
J.C.: Yo no hago actividades por jugármela o por
la adrenalina. A mí me gusta ir a las montañas,
explorar localizaciones nuevas, difíciles. A veces
eso entraña peligros... Me encanta pensar nuevas
aventuras, nuevos retos, nuevos programas…soy
un tipo inquieto
Icr: Cierta vez has afirmado que "hacer cima
en el Everest es mejor que el sexo", ¿acaso
para ti está el sexo sobrevalorado o es que los
demás nos estamos perdiendo algo?...
J.C.: Os estáis perdiendo hacer cima en el Everest,
que es algo prácticamente único (risas). Cada
cosa, en su sitio y a su tiempo, son realmente experiencias
vitales perfectas.
Icr: ¿En alguna ocasión has sentido la muerte
muy de cerca?...en ese momento ¿a quién o
quienes han ido tus pensamientos?
J.C.: Las he pasado canutas en sitios como Islandia,
cuando entró en erupción el volcán Eyjafjallajökul
justo en mitad de una de nuestras expediciones,
o Abjasia, cuando quedamos atrapados
bajo tierra durante 10 días sin saber si conseguiríamos
salir. Han sido experiencias duras, tanto física
como psicológicamente. En esos momentos,
siempre tienes en mente a quienes más quieres,
lógico, pero no me gusta nada mirar a la muerte.
Por eso uso mucho el humor, me río y me libero
de la adrenalina mala.
Icr: Quizás lo que muchos desconocen es que
comenzaste trabajando como peluquero, sin
duda la única aventura en aquel tiempo sería
elegir bien los tintes y no pasarse con las
tijeras. A tus 49 años ¿dejarías la aventura y
el riesgo por volver a peinar cabezas?
J.C.: Hay algunos peinados que son auténticos
desafíos extremos (risas) pero mi pasión está en
lo que hago actualmente y quisiera seguir haciéndolo
durante mucho tiempo
Icr: ¿Te haces tú mismo las mechas?.....a todas
las chicas de la revista nos encantan...
J.C.: Jajajaja. Vengo de familia de peluqueros, así
que te puedes imaginar, siempre hay alguien en
casa dispuesto a echarme una mano
Icr: De todas tus aventuras vividas ¿cual es la
que mejor recuerdo te ha dejado?
J.C.: No sabría decirte. Hay experiencias únicas
por lo complicado del reto conseguido, el Everest,
el Lhotse sin duda. Otras que a priori fueron
más sencillas pero que resultaron ser mucho
más arriesgadas, como navegar por la Antártida.
Otras donde pude conocer sitios y personas
fascinantes… con eso siempre me quedo, con las
gentes que conozco.
Icr: Te has enfrentado con cumbres por los
5 continentes pero, ¿cuál de todas te ha
resultado más exigente tanto a nivel físico
como mental?
J.C.: Ha habido muchos. Creo que uno de los más
complicados fue Abjasia, como te decía antes.
Decidimos grabar el lugar más profundo de la tierra,
a donde jamás había llegado una cámara de
televisión, y a consecuencia de las lluvias torrenciales
que cayeron en la zona, quedamos atrapados
bajo tierra. Espero que no se repita nunca
más esta experiencia tan traumática de haber
estado enterrados vivos 10 días.
Icr: Imagino que tus vacaciones perfectas no
serán tumbarte en una playa al sol y no hacer
nada.....
J.C.: Mis vacaciones perfectas se parecen bastante
a quedarme en mi casa, en León, y entrenar en
mis montañas de siempre.
Icr: ¿Has hecho alguna vez un crucero?...
J.C.: Nunca
Icr: En tu día a día ¿también vives al límite?...
J.C.: No, aunque entreno duro y mí día a día os podría
parecer excesivo a algunos (risas)
Icr: Una comida, una montaña, un libro y un
sueño...
J.C.: Un carpaccio de buey, el Peña Ubiña, mi libro
claro (risas) “Si no te gusta tu vida cámbiala” y
el sueño de poder seguir así, haciendo lo que me
gusta.
Icr: ¿Con que nos volverás a sorprender?...
J.C.: Ya estamos preparando la tercera temporada
de “Planeta Calleja”. Nuestro primer invitado
confirmado es el actor Fernando Tejero, con
quien hemos viajado hasta Etiopía con el objetivo
de hacer cima en el volcán Ert Ale, uno de los escasos
lagos de lava que existen en el mundo.
Con ganas de volver a vivir sus
aventuras, aunque sea desde el sofá
del salón, -nunca me atrevería a
acompañarle en su “planeta” particular-,
nos despedimos de Jesús, no sin antes
desearle muchísima suerte en todos sus
retos y proyectos.
Escrito por: Conchi Castañeira
Ph: Sarah8a/
EL BARCo MAS REvolucionario del mundo
Con una gran expectación y con un día
típico de la cornisa cantábrica, así fue
recibido a finales del mes de abril, el
Anthem of the Seas, el nuevo barco de
Royal Caribbean, segundo más grande
del mundo y que marca el inicio de los
nuevos barcos inteligentes que pretenden
revolucionar las experiencias en alta mar.
Perteneciente a la clase Quantum y gemelo del Quantum
of the Seas, el Anthem cuenta con 18 cubiertas,
alrededor de 167.800 toneladas, 2.090 camarotes y
una capacidad de 4.180 pasajeros en ocupación doble.
Ya cuando te sitúas debajo de este gigante te das cuenta de sus
enormes dimensiones, pero aun no eres consciente de lo que
te espera dentro. Buscando todas las novedades y sobre todo
sus sorprendentes y revolucionarias instalaciones subimos a
bordo, confiando poder hacernos eco de ellas durante el corto
espacio de tiempo que permanecimos en el interior de este
futurista barco.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
Sin ninguna duda lo que más llama la atención del Anthem
of the Seas, tanto en tierra como a bordo, es su cápsula de
cristal al final de un brazo de grúa que se encuentra en el
extremo delantero de la cubierta superior. La North Star
o grúa atalaya eleva a grupos de 14 pasajeros a casi 100
metros en el aire. Un emocionante viaje con unas vistas
espectaculares en 360 grados. Subir a ella es gratuito
siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
La cubierta 14 acoge el ocio al aire libre con una piscina
a cuyo lado se encuentra una gran pantalla de video, otra
piscina, esta vez cubierta con techo retráctil, un solárium
exclusivo para adultos y el parque acuático H2O Zone para
los más pequeños, que en este barco dispone de piscina
con olas y 4 jacuzzis.
Cápsula North Star que te eleva 100
metros de altura.
Las posibilidades de ocio
a bordo son increíbles y
variadas, gracias a sus
amplios espacios de
entretenimiento
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
Piscina cubierta y solárium
Situado en el centro de la cubierta
15, el SeaPlex es el mayor espacio
de ocio cubierto en alta mar que
ofrece diferentes experiencias para
los pasajeros, tales como 30 autos
de choque, patinaje, una escuela de
circo con trapecio volador incluido y
una cancha de baloncesto de tamaño
completo que se convierte en pista
de baile. Aquí también encontramos
el SeaPlex Dog House o camión de
alimentos que sirve perritos calientes
gourmet y que en ciudades como Nueva
York o Los Ángeles son muy reconocidos
y populares. A su lado, tenis de mesa,
hockey y futbolín completan este gran
espacio de diversión a bordo.
En esta misma cubierta, en popa, la ya
clásica pared de escalada y el también
sorprendente Flowrider o simulador de
surf. Pero a su lado, y como otra de las
novedades vemos el RipCord By iFly.
La primera experiencia de paracaidismo
en alta mar que permite, a todo aquel
que desee probarlo, experimentar la
sensación de caída libre.
RipCord
By iFly
RipCord By iFly. La primera
experiencia de paracaidismo
en alta mar
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
57 Anthem of the Seas
“18 cubiertas , 16 elevadores, 2090 camarotes y 4905 pasajeros,
hacen del Anthem of the Seas el segundo barco mas grande del mundo”
Autos de Choque SeaPlex La jirafa GIGI
Conducir un auto de choque a bordo es
posible en una gran pista única en un barco
de crucero
AEl SeaPlex es el espacio interior de
actividades bajo techo más grande en alta
mar
Con bañador amarillo,flotador rosa y cuatro
Toneladas de peso, la simpática Jirafa GIGI
es la pasajera incondicional del Anthem of
the Seas.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
Surfea en alta mar en el
FlowRider, el simulador
de Surf del Anthem of
the Seas.
“En cuanto a espectáculos
la fiesta continúa
en el Royal Theatre y
en el Music Hall, con
musicales y conciertos
respectivamente. ”
Nos adentramos en el
barco y ya en la cubierta
5 nos dirigimos al Two70',
un gran salón multinivel
que ocupa tres cubiertas
de la nave en la zona de
popa. Ofrece increíbles
vistas con una panorámica
de 270 grados al mar a
través de unas enormes
cristaleras que van desde
el suelo al techo. Unas
persianas automáticas
pueden cubrir estas
cristaleras para limitar la
luz solar y de esta forma
convertirse en una pantalla
gigante, en la que se puede
proyectar la panorámica
que en directo se ve desde
fuera del barco, así como
otras imágenes. Por la
noche se convierte en
un lugar diferente donde
tienen lugar actuaciones
diferentes con artistas
en vivo acompañados
de la última tecnología y
multidimensionales shows.
Seis pantallas de televisión
LCD de 100 pulgadas
cada una proporcionan
fondos digitales a estos
espectáculos.
Aquí también encontrareis
una cafetería y un bar de
hielo.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
Royal
Esplanade,
por excelencia, y donde se dan cita las exclusivas tiendas del barco. Pero sin duda lo que
más llama la atención en este espacio es el Biónic Bar. Se trata de un bar revolucionario en el
que sus camareros son dos robots. Aquí los pasajeros podrán pedir sus cócteles vía tablets y
entretenerse viendo como estos camareros robóticos los preparan, agitan y sirven. Sin duda
pleno siglo XXI a bordo.
Ocupando las cubiertas 4 y 5 se encuentra la Royal
Esplanade, lugar de ocio y entretenimiento
En cuanto a
restauración, muchas
son las opciones a
bordo de este barco.
Son cinco los
restaurantes
principales (sin
recargo), cada uno
con su propia cocina y
ambiente diferente.
Otros cinco, pero
esta vez con cargo
adicional, ofrecen a los
pasajeros innovaciones
culinarias.
Y para completar la
oferta gastronómica,
existen otros ocho
lugares, más pequeños
pero también gratuitos,
que además están
disponibles las 24
horas.
En los diez
restaurantes, los
principales y los de
especialidades de alto
nivel, se ha incorporado
la propuesta Dynamic
Dining, o lo que es lo
mismo, los pasajeros
ahora podrán elegir
entre los restaurantes
que deseen con total
flexibilidad, todo con
un inteligente sistema
de reservas. De esta
forma ellos dispondrán
de cuando, donde, con
quien y como vestirse
cada noche a bordo.
Revista de cruceros y viajes / Marzo 2015 / www.icruceros.eu
ANTHEM
OF THE
SEAS
La tecnología continúa a bordo
de este barco también en lo
que a camarotes se refiere. El
Quantum of the Seas cuenta
con 375 camarotes con balcón
virtual, los cuales ofrecen vistas
en tiempo real del mar y de los
diferentes destinos a través de
balcones virtuales.
CON UNA DECORACIÓN
ELEGANTE, SIN GRANDES
SORPRESAS, QUE NOS
RECUERDA MÁS A LA CLASE
SOLSTICE DE CELEBRITY QUE
A LOS GRANDES BARCOS DE
ROYAL CARIBBEAN, EL ANTHEM
OF THE SEAS TENDRÁ SU BASE
EN SOUTHAMPTON HASTA
OCTUBRE, DESDE DONDE
VISITARÁ EL MEDITERRÁNEO
Y LAS ISLAS CANARIAS. EN
NOVIEMBRE SE TRASLADARÁ
A NEW YORK, SIENDO CAPE
LIBERTY SU PUERTO BASE
REALIZANDO CRUCEROS A LAS
BERMUDAS, CARIBE, CANADÁ Y
NUEVA INGLATERRA
Embarque en tan solo 10
minutos, sin necesidad
de rellenar formularios,
seguimiento en tiempo real
de su equipaje a través de
smartphones hasta su llegada
al camarote y 40.000 tablets
para toda la tripulación que
permitirán hacer un mejor
seguimiento de las preferencias
de los pasajeros, completan las
novedades y revolucionarias
prestaciones que Royal
Caribbean ha incorporado a
este barco, en un esfuerzo por
dar un paso mas allá en cuanto a
cruceros y ocio en el mar.
Revista de cruceros y viajes / Marzo 2015 / www.icruceros.eu
Dentro de
“el prÍncipe”
Escrito por: Claudia Diaz-Agero
Ph: CARLOS SERRANO/ DAVID VEGAL
Jose Coronado (Fran)
Hiba Abouk (Fátima)
Rubén Cortada (Faruq)
Álex González (Morei)
De los creadores de El comisario (Aitor Gabilondo y César
Benítez) ha surgido, para Telecinco, de la mano de Mediaset,
una nueva y exitosa serie. Comenzó sus rodajes en
2013, y aún hoy se están grabando sus últimos capítulos,
que darán por finalizada, definitivamente, la trama.
En un principio los exteriores se localizaron en Ceuta, pero
muchas escenas se han desarrollado en Madrid, la Valeta
o Granada.
El Príncipe es una serie española ambientada en el entorno
ceutí. Es un drama-ficción protagonizado por Álex
González, Rubén Coartada, Hiba Abouk, Jose Coronado y
Stanny Coppet.
Narra una historia de amor entre Fátima, una joven musulmana
hermana de un narcotraficante, y Morei, un agente
de la CNI que llega al barrio para investigar, junto con el
policía al que interpreta Jose Coronado, la presunta colaboración
policial con una red yihadista. La escena se desarrolla
principalmente en el barrio de El Príncipe. Lo que
en un principio parecía sencillo se va a complicar cuando
Morei conoce a Fátima, una joven que trata de encontrar
a su hermano desaparecido. Una banda terrorista, AKRAB,
supondrá una amenaza para ellos y hará que surjan mayores
complicaciones dando la trama un gran giro…
Esta serie debutó el 4 de febrero de 2014 en España con
una emisión multicanal que le otorgó buenos registros de
audiencia.Obtuvo en su lanzamiento un 21,9 % de cuota
de pantalla y fue líder de audiencia en la primera entrega
de episodios.
A finales del pasado mes de mayo se estrenó la segunda,
y parece que última,temporada. Se han incorporado nuevos
personajes, como Nerea Barros, (ganadora del Goya
a la mejor actriz revelación), que será Laura Hidalgo, una
agente del CNI y Jesús Castro ( El niño) como Paco Ben
Barek, el problemático primo de Fátima y Faruq, que vuelve
al barrio.
En Icruceros hemos podido entrevistar a sus protagonistas
durante la presentación de la segunda temporada de
la exitosa serie y esto es lo que nos contaron:
Hiba Abouk (Fátima)
“El éxito de esta serie es gracias al
guion que tenemos”
Icruceros: ¿Llorarás, como Coronado, al dar por finalizada la
serie?
Hiba Abouk: Sí, lloraré seguro.
Icr.: ¿Qué le gusta a Fátima de Morei y qué le gusta de
Khaled?
H.A.: De Morei supuestamente nada porque solo ha traído problemas
a mi vida. De Kaled todo, su familia lo quiere y él a ellos.
Icr. : ¿Te ha traído problemas tu personaje por tus orígenes?
H.A.: No, yo soy de orígenes árabes pero española y estoy haciendo
mi trabajo. A quién no le guste que no mire, yo hago lo que me
da la gana.
Icr.: ¿Qué tal llevas lo de viajar?
H.A.: Ha sido emocionante grabar en Granada, junto a la Alhambra
y esas preciosas calles.
Icr.: Contaste que había un desnudo integral esta temporada,
¿cómo te enfrentas a esto?, ¿Te incomoda?
H.A.: Es peor el frío que la incomodidad. Es más incómodo a veces
desnudar mi alma que desnudar mi cuerpo.
Icr.: ¿Cómo llevas la prensa del corazón?
H.A.: Intento llevarla lo mejor posible. Es normal que la gente se
interese por ti. A mí nunca me ha interesado pero poco a poco lo
intento entender.
Icr.: ¿Cómo te cuidas? ¿Te preocupa mucho tu físico?
H.A.: No me obsesiona, pero soy consciente de que me tengo que
cuidar ya que si tienes que lucirte desnuda tienes que estar bien.
Procuro comer lo más sano posible, dos veces por semana voy al
gimnasio y hago yoga siempre que puedo. Pero hay veces que no
tengo tiempo y que es imposible cuidarse.
Icr.: En Ceuta, las mujeres musulmanas están copiando tu
look, ¿qué te parece?
H.A.: Me hace mucha ilusión, es maravilloso. Es un pasito para
la emancipación de la mujer. El personaje, los estilistas y los creadores
de la serie han conseguido dar un pasito más para ello,
dejando mostrar a Fátima un poco de pelo, con el velo, para caracterizarla
como una mujer más libre.
@HIBAABOUKOR
J
Icruceros: ¿Morirá tu personaje en esta
última temporada?
Jose Coronado: Pues ya lo veréis, (risas) solo
os digo que caerán unos cuantos.
OSE CORONADO
(FRAN)
¿Qué le pides a Antonio
Resines como Presidente de la
Academia?
J.C.: Quiero simplemente que
cuide a su gremio.
Icr.: ¿Te va a dar pena despedir este éxito?
J.C.: Mucha, he trabajado muy a gusto y sin
presión. El último día lloraré seguro.
Icr.: Volver a hablar contigo siempre es un
lujo, después de que nos contaras muchas
cosas en la presentación de Fuego y habiendo
pasado ya un tiempo, ¿qué proyectos
tienes ahora a corto plazo?
J.C.: Pues ahora mismo tengo una película
de intriga con Blanca Portillo y con guion de
Oriol Paulo.
Icr: Has hecho muy buenas migas con Álex
según nos han contado, ¿no?
J.C.: (Risas) Sí, es un tipo en el que me veo reflejado.
Tenemos una gran relación, creo que
me llevo un amigo para siempre.
@_JOSECORONADO_
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
@RUBENCORTADAS
R
UBÉN CORTADA
(FARUQ)
Icruceros: ¿Cómo dirías que ha
cambiado tu vida después de
este gran éxito?
Rubén Cortada: Sin duda la ha
cambiado en todos los sentidos.
Icr.: ¿Algún proyecto a la vista?
R.C.: Sí, de cine y de televisión.
Estamos ya grabando algo y otro
proyecto futuro que espero que
salga pero no puedo contar más.
Icr. : ¿Cómo te gustaría que acabara
la serie?
R.C.: Un final entre Khaled y Fátima.
Icr. : ¿De todo lo que te ha
aportado El príncipe, con qué te
quedas?
R.C.: Con todo el equipo. Álex es
una persona que he enamora. Me
quedo con todas las situaciones,
todo lo que he aprendido (…)
Icr.: ¿Te ves envejeciendo en
Cuba?
R.C.: No. Me veo envejeciendo en
lugar que todavía no he conocido.
- ¿Sin paparazzis? (Risas) Ese es el
problema, de momento voy tirando
millas.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
Á LE
X
G
O
N ZÁLEZ
@ALEXGONZALEZACT
“El príncipe ha sido un regalo para todos”, “ha modificado mi
vida tanto profesional como personal”
Icr.: ¿Se contempla la posibilidad de
hacer una película después del éxito
de El Príncipe?
A.G.: Al final nosotros somos como soldados
que vamos allí a trabajar y nos
dan muy poca información. La primera
temporada se habló de hacer una película
pero no volví a oír hablar de ello. A mí
me gustaría mucho pero no sé si se hará.
Creo que podría tener buena acogida
después de ver el éxito alcanzado.
Icr.: ¿Has acabado cansado de la serie?
A.G.: Un poco, son muchas horas al día.
Mi hermana dice que tengo dos personalidades,
que pienso a la vez en mis dos
vidas paralelas. Tengo ganas de terminar
para olvidar a Morei y volver a ser yo,
Álex. Pero también sé que lo voy a echar
mucho de menos, Morei es un personaje
muy especial que voy a recordar toda mi
vida, ya que he aprendido mucho de él.
Icr.: ¿Cómo vas a despedir la serie?
¿Eres de los que llorarán?
A.G.: El otro día soñé que terminaba y
daba un discurso emocionante y me desperté
como si hubiera ocurrido. El Príncipe
ha sido un regalo para todos. Me
emocionaré seguro porque a mí no sé si
será mucho decir que me ha cambiado lo
vida pero si ha modificado mi vida tanto
personal como profesional.
Icr.: ¿Qué planes tienes al terminar de
grabar? ¿Está en tus planes volver a
Estados Unidos?
A.G.: No tengo nada cerrado pero sí hay
algunos proyectos. Pero vuelvo a decir que
no hay nada firmado. No cierro las puertas
de Estados Unidos si me llaman para algún
casting, pero, de momento, no está en mis
planes, sobre todo, porque creo que me
quedan muchas cosas por hacer en España.
Yo creo que cuando pones todo tu corazón,
el alma en lo que sea al final la vida se recompensa,
y si no es con ese proyecto será
con otra cosa. A mí me ha pasado con El
Príncipeporque haciendo la primera temporada
me ofrecieron otra cosa, pero no lo
pude hacer por compromiso con la serie, y
en ese momento, confieso, que sí que tuve
duda, pero luego, me alegré mucho de dejar
atrás el proyecto de Estados Unidos y
apostar por el príncipe.
Icr.: ¿Cómo ha cambiado tu día a día esta
serie? ¿Cómo llevas el tema fans?
A.G.: Lo llevo bastante bien porque, en definitiva,
en lo que se resume eso es en que
la gente es muy cariñosa y educada. A mí,
lejos de parecerme un incordio, esta gente
me da energía y trabajo gracias a ellos. Es
como si alguien en un restaurante se queja
porque no para de venir gente a comer.
Icr.: Ahora, ¿qué es lo que te apetecería
hacer: distanciarte de la televisión,
hacer cine, comedia…?
A.G.: No me importa tanto el medio como si
el personaje. Me gustaría hacer un personaje
que me permitiera salirme un poco de
esta sobriedad de Morei. Como comenté
una vez tenía como imagen iconográfica de
lo que quería hacer un dragqueen porque
me permitiría estar más expresivo con el
cuerpo y con la imaginación. Me encanta
mi trabajo, y no me importa en qué medio
estar. Para mí no es tanto un trabajo, si no
que es ya un hobby, así que lo que venga
bienvenido sea.
Icr.: Álex, te han sacado una nueva novia
(Kimberly Tell), no sé si es verdad que
has encontrado el amor o es una vez más
otra sorpresa para ti.
A.G.: Pues mira la verdad que nunca contestaría
a esto pero me alegra que me preguntes
esta vez. Os lo digo con mucha sorpresa
porque cuando vi yo la noticia estaba
en Granada, y me metí en google porque
tenía curiosidad por si había imágenes, ya
que era imposible. Es real que nos conocimos
en una papelería y somos vecinos.
Icr.: Todo esto, las invenciones sobre tu
vida privada, ¿te generan problemas a la
hora de conocer a alguien?
A.G.: Por supuesto. Es imposible. Tú imagínate
que cuando conoces a alguien pues te
apetece conocer a esa persona, ir a cenar,
ir un día al cine, pasear…una historia real.
No genera desconfianza a la hora de tener
una relación pero soy consciente de que la
gente vea a veces más a Morei que a Álex.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
74 Cruceros s. xxi
Cruceros siglo
xxI
Escrito por: Jaume Aleu
Estamos viviendo un auge en los viajes en crucero,
con naves más modernas, más grandes y con más
sofisticadas actividades. Yo me pregunto, ¿no estaremos
convirtiendo algunos cruceros en resorts
caribeños?, por llevar, ya llevan hasta pulserita
Los barcos de menor calado nos
ofrecen itinerarios más sugestivos.
No podemos imaginar que,
un mega-barco de los que están
llegando al puerto de Barcelona,
atraque en las pequeñas islas del
Peloponeso. O, ¿qué sucedería si dos de
estos barcos atracaran en Dubrovnik?
La ciudad quedaría mucho más colapsada
de lo que ahora está muchas veces,
y por descontado lo mismo pasaría en
algunas encantadoras islas del Caribe.
Estos barcos se están construyendo
con infinidad de actividades, con el
típico, “vayamos corriendo a ver”………,
y “ahora corramos que empieza el”……
Lógicamente con espacios de relax donde
tomar plácidamente el sol, mientras
unos mozalbetes se deslizan chillando
por una larga tirolina.
Sin ninguna discusión, hoy en día tenemos
barcos para todos los gustos
y todos los precios. Tenemos barcos
“pequeños”, -que son mayores que el
Titanic-, barcos medios con infinidad de
actividades de participación colectiva,
y mega-barcos con actividades “mega
guays” para que un número limitado de
pasajeros puedan ascender a 90 metros
sobre el nivel del mar, mientras el resto
está haciendo cola, para subir ellos. Algo
que quedará reducido si se amplían las
horas de navegación, lo mismo que pistas
de hielo, autos de choque, etc. Hay
que tener en cuenta que son un mínimo
de 4.000 pasajeros los que quizás quieran
disfrutar de estas actividades, ¿o
acaso son sólo para adolescentes?
En los barcos medios encontramos actividades
para más pasajeros, además
del típico teatro, cine, clases de cocina,
catas de vinos y básicamente un amplio
número de comedores alternativos, con
una amplia variedad de cocinas clásicas
o exóticas, en algún caso hasta 13 o 14
variedades.
Hay restaurantes con espacios para celebraciones
de todo tipo, hasta existe
una pequeña capilla para renovar votos
o celebrar una boda, teniendo en cuenta
que la boda no es legal en nuestro país,
y que sólo se celebran durante la navegación.
Lo comento porque, hasta no
hace mucho tiempo, eran habituales las
llamadas solicitando la posibilidad de
realizar la boda y el banquete de bodas
en el puerto, con la participación de invitados
que no navegarían en el barco.
Pues no, por el momento no se hace.
En los barcos pequeños además de lo
anterior, es habitual la charla de los puertos
de destino, donde un invitado de
la compañía, experto en la materia nos
habla de la Cartagena romana o de los
secretos de Venecia.
Por descontado hay compañías que
ofrecen sesiones de música clásica, orquesta
para bailar, conciertos goospel,
casi todos ellos tienen lugar en el hall,
para que todos los pasajeros se puedan
deleitar.
Ya son varias las compañías que pro-
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
ponen además de sus clásicas excursiones,-
no muy baratas por cierto-,
opciones de excursiones con algo especial
que se encuentra en la zona. Yo
recuerdo en una escala en Villefranche
sur Mer que existía la opción, además de
las clásicas a Montecarlo, Niza, Cannes
o Eze, de realizar una visita a Saint Paul
de Vence, que fue donde nos fuimos,
descubriendo uno de los pueblos más
bellos de la Costa Azul, residencia de artistas,
debido a la cercanía de Cannes en
la época del festival de cine, y por descontado
mucho más tranquilo.
También podemos mencionar los Yates
como los de Seadream con escasas
5.000 Toneladas, y con unas actividades
más de nivel gastronómico, con escalas
en puertos recónditos y con fondeo en
preciosas calas, para que sus pasajeros
disfruten del mar abierto y los equipos
que lleva el barco.
Y por último el rey de los mares, los veleros,
unos como Windstar que son más
yates que los veleros propiamente dichos,
y los Star Clippers, que cuando las
condiciones lo permiten navegan a vela,
pero donde la vida a bordo nada tiene
que ver con un crucero convencional,
algo reservado para los amantes del
mar, donde al pasajero se le permiten
realizar muchas faenas a bordo.
Con ello creo que he expuesto aquello
que nos ofrecen hoy en día los cruceros,
la decisión de ir por un tipo u otro es
cuestión de gustos, aquí uno no entra.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
70 Ibiza
Revista de cruceros y viajes / Marzo 2015 / www.icruceros.eu
TOLEDO
PATRIMONIO
DE LA HUMANIDAD
Llamada también las ciudad de las tres culturas,
Musulmana. Judía y Cristiana, prueba de ello son las
huellas dejadas a su paso y que hoy todavía se pueden
contemplar.
Nuestro punto de partida fue la Plaza
Zocodover cuyo nombre árabe significa
“mercado de bestias”, fue lugar de las
fiestas de la villa y asimismo escenario
de los “Autos de Fe” de la Inquisición,
y de la ejecución pública de los condenados. Como se puede
comprobar en este lugar pasaban de la alegría de la fiesta, al
dolor y a las lágrimas por los ajusticiados, aunque no faltaban
quienes ante este acto de castigo lo celebraran con gritos y
aplausos para los verdugos.
Escrito por:Nuria Ventura
Ph:Marian Pérez
78 Toledo
Para los toledanos sigue siendo el centro
neurálgico y su lugar de encuentro.
Cada año es testigo de la procesión la más
importante, la del Corpus Christie declarada
de interés turístico internacional.
Hace años en esta Plaza de Zocodover, todos
los martes, se celebraba el famoso mercado
llamado “del martes”, único mercado franco
o libre de impuestos. Para poder comerciar
había que pagar el diezmo a la entrada de la
ciudad.
Empezamos nuestra visita dirigiéndonos hacia
el Barrio Musulmán por una de las calles
más anchas de la ciudad llamada Alcaná o La
Tienda, hoy en día apodada la calle del Comercio
por la cantidad de tiendas que en ambos
lados ofrecen sus artículos.
Llegamos a una plazoleta donde en una placa
de cerámica se lee “Aquí comenzaba el Alcaná
en época de Cervantes”.
En el capítulo nueve de El Quijote, entre las
muchas bromas que llenan las páginas de
este clásico de nuestra literatura, reza así:
“Paseando por el Alcaná de Toledo me encontré
con un muchacho que portaba unos
cartapacios que contenían unos textos, ya
se encuentra El Quijote escrito en árabe y lo
único que hace es quitárselo y transcribirlo al
cristiano”.
En el Río Tajo se criaban hasta
el siglo XIX anguilas para su uso
culinario,formando parte de la
tradición gastronómica de Toledo.
Este fue el origen de las famosas
anguilas de mazapán
-Cuando los Musulmanes conquistan la ciudad
no les agrada como está estructurada,
para ellos las calles no tienen importancia
sólo son para ir y venir, y la recomponen a
su gusto haciéndolas estrechas con codos y
recodos formando un gran embudo que les
sirve para protegerse del frío, el calor, y los
ataques de los enemigos.
Mencionando el tiempo, los toledanos dicen
que tienen nueve meses de invierno y tres de
infierno.
Saliendo del Barrio Musulmán nos dirigimos
al corazón del Barrio Cristiano, llegando a la
Plaza de la Catedral, donde además se hallan
el Palacio Arzobispal, el Ayuntamiento y el
Palacio de Justicia.
La Catedral, una enorme edificación de estilo
gótico, se compone, de dos torres, falta una
tercera que no se atrevieron a hacer, -según
dijeron Toledo está muy degradado por debajo
con muchas corrientes de agua subterránea
y en su momento se pensó que los
cimientos no iban a poder soportar el peso de
la tercera torre-. Durante un tiempo dejaron
abierto este espacio, pero más tarde el hijo
de El Greco lo cubrió con una cúpula. Justo
debajo se encuentra una capilla mozárabe,
en la cual todavía se hacen ritos.
El Río Tajo a su paso
por Toledo
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
Entramos en el Barrio de la Judería,
vamos directamente a la capilla de
Santo Tomé donde se encuentra el famoso
cuadro pintado por el Greco, EL
ENTIERRO DEL CONDE DE ORGAZ,
una obra a la que le tengo especial
cariño porque su contemplación me
transmite mucha paz y tranquilidad.
Actualmente solo dejan entrar grupos
de 15 personas para poder contemplarlo.
Seguimos por el Barrio de la Judería
hasta llegar a la Sinagoga de Santa María
la Blanca construida por los musulmanes.
Su interior se divide en cinco
naves separadas por arcos califales,
sobre pilares, rematados con capiteles
de yeso con dibujos representando
piñas entre la lacería. En la sala de
oración solo podían estar los varones
mayores de 12 años, las mujeres queda
relegadas detrás de unos biombos.
Actualmente se utiliza como museo.
Vistos los barrios de las tres culturas,
volvemos a la Plaza Mayor donde un
trenecito nos hará una panorámica
de Toledo. Pasamos por el inmenso
edificio de El Alcázar símbolo que fue
del poder político de la ciudad, actualmente
utilizado como museo militar, y
la Biblioteca de Castilla La Mancha.
Esta es un poco la historia del famoso cuadro:
Don Gonzalo Ruiz de Toledo, un hombre
con fama de piadoso y benefactor
de la iglesia muere, y dos santos, San
Agustín y San Esteban bajan a sepultar
su cuerpo. Esto queda como leyenda
popular. Doscientos años más tarde,
desde el Vaticano le llega una carta al
párroco diciéndole que este hecho no
es una leyenda, que efectivamente
bajaron dos santos del cielo para
enterrarlo, por lo que es preciso hacer
algo para inmortalizarlo. El pueblo
en esa época no sabía leer ni escribir,
pero si interpretar las pinturas. Por lo
que pintar un cuadro de este “milagro”
podía ser una buena idea.
El párroco consigue el dinero y con el
mandato del Vaticano fue en busca
del Greco, el cual acepta el encargo
pero con la condición de hacerlo a
su manera. ¿Cómo lo hace?, pues
en lugar de representar un entierro
característico de 1323, pinta un
entierro de su época, así como los
personajes entre los que están su hijo,
amigos, el rey, y el mismo.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
La Catedral de Toledo es la segunda
iglesia mas rica del mundo después
de la del Vaticano
Cruzamos la Puerta de Bisagra mandada construir por el Emperador Carlos
V para defender esta parte de la ciudad, también para dotarla de un acceso
acorde con su rango imperial. Construida a modo de un gran arco triunfal,
con dos grandes torreones a los lados y un gran patio de armas. Coronada
con el escudo del Emperador con su característica águila de dos cabezas
que posteriormente fue adoptada como símbolo de la ciudad.
La Puerta Bisagra sigue siendo hoy el principal acceso al casco histórico,
aunque no se realiza por sus arcos principales sino por las dos aberturas
contiguas practicadas a ambos lados.
Ya de vuelta a la plaza no podemos marcharnos sin saborear una taza de
chocolate con churros, bajo sus soportales.
Tampoco debemos despedirnos de Toledo sin llevarnos una cajita de sus
famosos mazapanes, comprados en una de las mejores pastelerías de la
Ciudad.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
“ANCLA II”
Una vez más, Telecinco, nos presenta una nueva serie que cubrirá la
parrilla nocturna de los lunes (en horario de 22:30).Siguiendo con la
tradición, será una cita más de comedia en la cadena, después de
series de este mismo género como El chiringuito o La que se avecina.
Por:Claudia Diaz-Agero
Años atrás y fruto de una apuesta, ocurrió lo peor
que le podría pasar a un barco, volcar, y para más
inri, hacerlo con la Familia Real a bordo del “Bribón”.
A partir de ahí el transatlántico Anclados tendrá que
cargar con una millonaria multa por el accidente. Y
no todo es eso, sino que Margarita Santaella tomará
las riendas del barco.
La trama girará en torno al día a día de la tripulación
de un crucero y las situaciones a las que dará lugar
su convivencia en la gran ciudad flotante en la que
viven.
Habrá una gran diferencia de clases, el arriba(los que
disfrutan) y el abajo(los que sufren).
El barco está capitaneado por “Gabriel” (Alfonso
Lara), aunque, la jefa, es su exmujer “Marga” (Miren
Ibarguren), con la que tiene una dulce hija, Olivia,
(Veki Velilla) que compartirá camarote con él, para
que deje sus malos hábitos.
Otros tripulantes serán:“Mariano” (Joaquín Reyes);
hijo del dueño del barco y mellizo de Marga, a la que
intenta quitar de en medio para recuperar su antiguo
status.Rossy de Palmaencarnará aPalmira, una mujer
sin pelos en la lengua que ocupará el puesto de jefa
de limpieza del barco.Úrsula Corberó será Natalia,
una chica de clase alta que acabará trabajando en el
barco, ya que su marido le lleva a la ruina por fraudes
económicos. También podremos ver a Campillo (Fernando
Gil) que se encargará de la seguridad del barco
y de conquistar a Tere, la animadora del crucero (Sara
Vega). Mikiesparbé, dará vida Raimundo,un gitano en
libertad condicional que trabajará de camarero en el
crucero para intentar apartarse de su mala vida en el
barrio.
Y a vosotros, ¿os gustaría iros de crucero? Si todavía
no lo tenéis del todo claro, solo tenéis que embarcaros
en esta serie, que cuenta con magníficos decorados
que reproducen las partes más turísticas,en
las que se divide el barco:la recepción, la piscina, los
restaurantes, los camarotes, el puente de mando y
mucho otros más.
Cuando pensamos en un crucero, quizás, únicamente
lo hacemos pensando en el lujo, pero detrás
de todo ese lujo está el backstage; la parte a la que
los pasajeros no tienen acceso y dónde se encuentran
todos los trabajadores. Esto, además de lo que
estamos acostumbrados a ver, en estas inmensas
embarcaciones,es lo que ha querido representar el
equipo artístico de la serie.
El equipo de Arte ha logrado un espectacular
decorado,que nos adentra en la rutina de un transatlántico
de semi-lujo, y nos lleva a unas vacaciones (de
ensueño), en buena compañía,surcando los mares de
algún lugar.
El verano se acerca y los cruceros están de moda, así
que prepara las maletas y…”bienvenido a bordo”
PROTAGONISTAS
Alfonso Lara , Miren Ibarguren y
Joaquín Reyes
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
“Nos muestra su verdadera identidad”
Escrito por: Marina Tremearne
Ph:Marina Tremearne
@MEGANMONTANERG
Después de casi un año de espera, la serie vuelve a la parrilla
de la noche de los miércoles en Antena3. El espectador asumía
el fin de la serie en su primera temporada, pero cuando menos
nos lo esperábamos “Sin Identidad”, arrancaba con la segunda
y, última, entrega. Megan Montaner, acudió a los estudios de
Antena 3, a promocionar la serie. Y como no, Icruceros estuvo
ahí para cubrir el evento.
La jornada del 13 de mayo
transcurrió con total normalidad y un
ambiente de lo más cálido y cercano
en las entrevistas que la actriz
concedió a los diferentes medios
que acudieron. Justo el día en el que
Atresmedia emitiría el capítulo de
la semana donde la serie producida
por Diagonal TV se volvió a situar
como la serie de ficción más vista del
miércoles y se impuso a la otra serie
de la noche “Águila Roja” al congregar
frente al televisor a unos 2,5 millones
de espectadores.
Tras haber conseguido conocer sus
orígenes y, no solo eso, sino descubrir
que su familia está involucrada en
una red de tráfico de bebés, María
Fuentes es enviada a una cárcel de
China. Sin embargo, todos piensan
que ha fallecido. Al volver a Madrid,
habiendo escapado de prisión, lo
hace desconfiando de todo el mundo,
y con sed de venganza.
Megan Montaner se encuentra
actualmente viviendo en Roma. Allí
está rodando una serie Thaskforce
45, donde poco a poco se va
haciendo un hueco en el mundo del
rodaje italiano. Montaner asegura
estar viviendo una aventura
increíble en Italia que durará hasta
el mes de septiembre, el idioma y su
integración cada vez son menos un
inconveniente para ella.
Amante de la comodidad, de las
ensaladas y últimamente del deporte
al aire libre por la strada italiana. Así
es Megan Montaner quien declara
estar muy enamorada de su pareja
Gorka Ortúzar. Se ve con hijos en
un futuro no muy lejano, pues le
gusta la idea de ser madre joven
para tener energía y correr detrás de
sus retoños. Admiradora de sus dos
compañeras de reparto, Lydia Bosch
y Verónica Sánchez, con quienes lo
pasó de maravilla en el rodaje de “Sin
Identidad”. Nuestra protagonista se
ha convertido incluso en icono de
moda, aunque considera la moda
no como un modo de vida, ni se
considera una fashionvictim. Le gusta
sentirse guapa, y que le vistan.
Icruceros: ¿Cuál habría sido tu final esperado?
Megan Montaner: Yo le propuse al director un
final en el que me cargara a todos, después me
pegara un tiro yo. Todos muertos. En plan boda
roja de Juego de Tronos, pero es políticamente
incorrecto. El final, tengo que decir que va a ser un
final justo.
Icr.: ¿Qué te ha enseñado el personaje de María
Fuentes?
M.M.: Quizás a tener más autonomía, a saber
resolver cuando hay cosas que no comparto, a no
prejuzgar a los personajes. He aprendido saber
lidiar con eso. Y sobre todo a quitarme a Pepa de
encima, ahora soy María Fuentes.
Icr.: ¿Que escena de la última temporada te costó
más trabajo interpretar?
M.M: Hay una trama que me costó mucho, con Pablo-
como digáis algo me he quedado con vuestras
caras- (risas). En la escena me encierra. Estaba
atada a una silla, amordazada y era muy difícil
para mí pensar como lo haría María en ese mismo
instante después de todo lo que le estaba pasando.
No sabía cómo dosificar la historia, cargar de tanta
intensidad una escena. La más complicada, pero la
que más me ha gustado.
Icr.: ¿En qué próximos proyectos estás trabajando?
M.M.: En “Thaskforce 45” ocho capítulos, de noventa
minutos cada uno y mucha acción. Va sobre
el poder, lo que llega a reconcomer el cerebro y a la
gente poderosa, las cosas que son capaces de hacer
por él. La serie es de producción 100% italiana
en la que encarno a una chica afgana. Me atrevería
a decir que tiene ciertos matices de Homeland.
Icr.: “Sin Identidad” es del mismo director que “El
ministerio del Tiempo”, ¿no te tienta salir en la
nueva temporada?
M.M.: Me encantaría porque es muy buena, original,
con toques de historia, aventura, comedia y
algo me ha comentado Olivares. Pero cuando acabe
la serie italiana y la película, tengo otro proyecto
para televisión… una serie que lleva gestándose
algún tiempo y que parece que va salir ya.
Icr.: ¿No será La Catedral del mar?
M.M: Yo no he dicho nada… de mi boca no ha salido
nada (risas)
Icr.: ¿Cómo definirías el final de temporada?
M.M.: Es tan difícil cuando me preguntan estas
cosas… creo que va a ser justo, depende de para
quien.
CAPRI
ISLA LLENA DE HISTORIA, GLAMOUR, BELLEZA Y ELEGANCIA
Escrito por: Silvia Abante
Ph:Oficina Turismo de Capri/ Silvia Abante
La isla de Capri es una isla de la bellísima Italia, situada en el mar Tirreno, al lado sur del golfo
de Nápoles. Se trata de la isla de la época romana, con más historia, restos arqueológicos,
glamour, encanto y elegancia. Está considerada como el centro vacacional de la jet set de todo el
mundo desde la época de la antigua Roma, ya que los antiguos emperadores romanos la eligieron
para sus épocas estivales, construyendo sus magnificas villas, que aún hoy existen. Con el
tiempo ha sido también destino elegido por famosísimos cantantes, actores, escritores, modistos
y demás personas de potencial económico elevadísimo.
En este caso, para nosotros al igual que para muchísima más gente, es un destino que nos llama
la atención y que visitamos en nuestra excursión de crucero y únicamente por unas horas,
aunque eso sí, con muchísimas ganas e ilusión.
86 Capri
Desde hace ya muchísimos años, todas las
navieras que realizan crucero por la ruta del
Mediterráneo, siempre que sea época estival
y que el tiempo lo permita, ofrecen a los pasajeros
esta excursión, muy aconsejada y que
desde aquí os recomendamos. Es imposible
atracar en Capri por la profundidad marina,
con lo cual se llega únicamente con ferrys o
barcazas, que ponen a disposición de los pasajeros
las propias navieras. Los barcos quedan
atracados generalmente en el Puerto de NÁ-
POLES, si bien también salen desde el puerto
de SORRENTO.
El paseo por el mar es impresionante, sus
aguas claras y cristalinas van cambiando de
colores desde el verde jade al azul turquesa,
azul celeste.... existen los llamados farallones o
acantilados y en zonas es posible ver grandes
piezas de coral.
El Puerto más importante de Capri es MA-
RINA GRANDE, una maravilla que, a medida
que nos vamos acercando nos resulta más impresionante.
Nos llaman la atención al desembarcar
los magníficos yates amarrados.
Una vez recorrida la parte llana de la isla, en
donde existen calles estrechas, bien cuidadas,
con sus casas bajas pintadas de un color blanco
impoluto que brilla cuando el sol se refleja, se
puede subir a la parte alta, llamada CIUDAD
DE CAPRI. A esta zona únicamente se puede
llegar mediante funicular o los famosos taxis
La Gruta Azul (Grotta
Azzurra) es una cueva
marina de la costa de
la Isla de Capri.
descapotables que son muy reclamados y
que resultan bastante caros. Es aquí donde
está el casco antiguo de la Isla.
Es en esta parte alta donde se pueden contemplar
unas divinas y maravillosas vistas
desde el famosísimo Belvedere (mirador en
italiano) Cannone. Aquí es obligado, como
recuerdo y constancia de nuestra estancia
en Capri, hacerse la fotografía de rigor. Se
divisa la costa sorrentina y los “FARAGLIO-
NI” las tres imponentes moles rocosas de la
isla.
El centro más llamativo es la popular y famosísima
PIAZZETTA, donde se encuentra
la iglesia de Santo Stefano.
Paseamos por las calles repletas de gente,
dedicadas exclusivamente a tiendas, boutiques
y restaurantes, siendo las más significativas,
la VIA VITTORIO EMANUELLE, LA
VIA CROUTIQUECE Y CAMELLE.
Existen como antes hemos mencionados villas
de los Emperadores pero hay que destacar
la VILLA JOVIS, que mando construir el
emperador Tiberio y desde la que gobernó
durante diez años. Julio Cesar y Augusto
también tuvieron sus villas particulares,
todas ellas están abiertas para su visita, por
tener gran valor histórico y arqueológico.
En total existen doce villas imperiales romanas
en la isla.
Es necesario visitar la zona la CARTUJA
DE SAN GIACOMO, que se edificó en el
siglo XIV conservándose en la actualidad el
claustro, si bien fue saqueada e incendiada,
se restauró y amplió en 1563.
También nos encontramos con la famosa
CASA ROSSA, edificio histórico de estilo
ecléctico, construido en el siglo XIX, situado
en el municipio de Anacapri y que recoge la
colección de objetos arqueológicos de su
constructor, el coronel americano JC Mackowen.
El Castello Barbarossa,- Barbaroja-, un
romántico y atractivo castillo que data del
siglo XVI y que nos deja la huella del corsario
argelino Kaier-ed-Din, más conocido
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
87 Capri
siglo XIX. Es lugar famoso por sus populares
leyendas temidas, ya que supuestamente
está plagada de brujas y monstruos. Esta
gruta tiene una profundidad de entre 15 y
20 metros y el nombre le viene dado por sus
aguas de colores que van desde el azul al
verde, pasando por el turquesa y que resultan
muchísimo más espectaculares cuando
entra el sol o la luz del día por la propia cueva.
Dentro de la misma hay una plataforma
natural con una escala de atraque que ya
fue acondicionada por los romanos y que
sirve para poder desembarcar y contemplar
la gruta desde tierra firme.
Sobre la Gruta, se encuentran los restos de
la VILLETTA DE GRADOLA O GRADELLE,
una pequeña villa también de la época romana.
Imposible visitar Capri y no acercarse y hacerse
una fotografía en el GRAND HOTEL
QUISISANA, todo un símbolo de la isla. Catalogado
5 estrellas lujo, la habitación doble
con desayuno incluido ronda los 700 euros
por noche.
Desde su apertura en el año 1845, ha
como Barbaroja y que invadió la isla en el
año 1535.
EL PALAZZO CERIO, también tiene una
impresionante exposición de restos paleontológicos
y arqueológicos
El municipio de ANACAPRI está ubicado a
baja altura sobre las colinas al oeste de la
ciudad de Capri y se encuentra apartado de
la zona glamurosa.
Aquí se sitúan las iglesias de SAN MICHELE
Y LA DE SANTA SOFIA.
Además es aquí donde el médico y escritor
sueco Axel Munthe se estableció en
una casa que más tarde se hizo famosa en
todo el mundo gracias al libro “La Storia di
San Michele” y que actualmente es una institución
cultural sueca abierta al público
que está rodeada y envuelta de magníficos
jardines y como no podría ser menos de una
colección de antigüedades.
Capri es famosa también por su conocida +
(Gruta azul), conocida desde principios del
La Piazzetta central
de Capri está
llena de tiendas
lujosas,restaurantes
caros y paparazzis
a la caza de
celebridades.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
sido hotel elegido por políticos, poetas, realeza, artistas... Su
interior es un lujoso oasis de paz y tranquilidad. Sus suelos son
de mármol pulido y sus lámparas y candelabros relucen como
el oro, tiene espejos con marcos dorados trabajados manualmente.
Hotel histórico en el mismísimo corazón de Capri.
Esperamos que esta mínima descripción de la Isla de Capri, de
la cual podríamos seguir enumerando y comentando anécdotas
y otros puntos no menos interesantes, os llamen la atención
y hagan tener ganas e ilusión para poder realizar en un
futuro, una visita, aunque solo sea como nosotros en calidad
de cruceristas.
¡Feliz verano a todos y hasta la próxima!
JUAN JOSÉ BENÍTEZ
PACTOS Y SEÑALES
Escrito por: María José González Santos
Ph: Gonzalo Pérez Mata
/////
El escritor Juan José Benítez
(Pamplona,1946) recibe a ICruceros con
motivo de la publicación de “Pactos y
Señales”.
Tras reconocer que existía "otra vida física" en "Estoy bien",
en esta nueva obra reconoce que contactar con el más allá es
posible. A través de los testimonios de más de 200 personas y de
su experiencia propia, nos confiesa que “… los libros que escribo
nunca se compensan ni por el esfuerzo que he hecho ni por la
tirada, ni el tiempo invertido ni el dinero gastado. Nunca se cubren
mínimamente los gastos que tiene la elaboración de un libro”.
Icruceros.:Nos gustaría empezar preguntando al investigador
J.J. Benítez, que en esta nueva recopilación muestra
el lado más humano, y que ha dado más de cien veces la
vuelta al mundo, ¿qué sentido tiene el viaje para Ud. en
este momento vital?
J.J.Benitez.:La vinculación viaje e investigación es indisoluble.
Cuando me plateo una investigación, automáticamente
se genera el viaje como algo fundamental. Lo primero que me
planteo no es cómo voy a investigar sino cómo llego, dónde
voy a aterrizar, donde sitúo el campamento base, como me
voy a mover… Toda la logística y la mecánica del viaje es lo más
importante, para que todo lo demás pueda salir mediamente
bien. Cuando me planteo ir al desierto de Argelia a ver pinturas
rupestres necesito saber cuánto tiempo voy a necesitar,
qué seguridad hay. Si voy a Noruega, puedo hacerlo afortunadamente
en barco y recorrer los fiordos, pero también lo
hago con el fin de llegar a un pueblito determinado. Primero y
ante todo está la necesidad de disfrutar y divertirme organizando
el viaje. Me divierto sobre todo hablando con la gente
y descubriendo paisajes. Durante uno de los últimos cruceros
que he disfrutado, en una de las galas musicales la orquesta
comenzó a tocar, sorprendentemente, el Unicornio Azul, la
misma pieza musical con la que un buen amigo se despidió el
día de su muerte. Yo había hecho un pacto con él, y aquella
experiencia me sirvió para recordarle, y vivir con emoción el
pacto de mi amigo.
Icruceros.:Los casos relatados están basados en fuentes
documentales contrastadas y verificadas, hechos investigados,
¿qué parte de la sensibilidad emocional de JJ.
Benítez hay en el momento de escribir que deja apartado
al investigador?
J.J.Benitez.:Normalmente cuando investigo hay una prioridad
que es la información, lo que me cuentan que ha pasado
pasa por una investigación precisa.El día que escriba algo
mucho más personal seguramente dejaré fluir mi creatividad.
Cuando escribo me ajusto a esa condición de contar objetivamente
lo que he podido averiguar. En ocasiones también hay
una fuerza interior que me lleva en una determinada dirección,
a veces tengo que hacer grandes esfuerzos por no dejarme
llevar por esa fuerza interior.
Lo que quiero es plasmar un relato objetivo, pero esa fuerza
me indica que tengo que ir, por ejemplo, a un mapa donde se
produjeron las apariciones de Jesús de Nazaret después de
muerto. Yo obedezco, hago el mapa, y me encuentro con que
esa voz nombra Alejandría y Amán, dos de las tres ciudades
más distantes en las diecinueve apariciones. Cuento los km
en línea recta, lo paso a la cábala y me encuentro con un mensaje
maravilloso. La intuición, la fuerza que me orienta me
lleva al mismo tiempo, me da señales y me salva de forma inconsciente.Ahora
estoy preparando un viaje a Turquía, cerca
del lago Van, frontera con Irán, cerca del lago Urmia, pero evidentemente
no es el momento.
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
A MÍ NO ME GUSTA
ESCRIBIR, LO QUE
VERDADERAMENTE ME
GUSTA ES DIBUJAR,
PERO EL DESTINO TE
LLEVA A VECES POR
LUGARES QUE NO SON
LOS QUE DESEARÍAS,
CADA UNO TENEMOS UN
PAPEL QUE ASUMIR.
Icruceros.:Cuando sabemos que
hay vida más allá de la muerte, no
por fe o creencia, sino por constatación
y evidencia empírica, ¿cuál
es la primera señal que provoca
en J.J. Benítez el cambio consciente?
J.J.Benitez.:Hubo un primer caso
en el que yo desperté a esta situación.
En el 68 un periodista nada
fantasioso con el que yo compartía
periodismo riguroso, me cuenta
la experiencia que tuvo en Rusia
en el 42: un compañero suyo
ya muerto hacía setenta años, le
condujo por la nieve hasta el lugar
dónde se dirigía. Su relato fue
un revulsivo que provocó en mí la
necesidad de investigar este tipo
de temas, de cambiar la perspectiva
porque, desde ese momento
ya no me interesaron las cosas que
normalmente le interesan a todo
el mundo. Empecé a entender que
este es un viaje corto, un crucero
de quince días, pero que después
me esperaba la vuelta al universo.
Cuando te das cuenta de que hay
vida después de la muerte, y que
la divinidad está muy pendiente de
cada ser humano, tu presente cambia,
adquiere seguridad. Seguridad
sobre lo que estás haciendo y lo
que te queda por vivir.
Icruceros.:¿Cuál sería para Ud. la
clave de lectura de Pactos y Señales”?
J.J.Benitez.:La conclusión a la que
se llega después de la lectura es
que hay algo más, que hay oxígeno,
que la vida no es lo que creemos
que es, es un crucero de vuelta
al mundo en que no hay tiempo.
Todos tenemos la posibilidad de
hacer todo tipo de pactos y recibir
respuestas, pero es necesario que
exista una razón. Es una de las
buenísimas conclusiones de “Pactos
y Señales”. Esa es una de las
razones por las que estamos aquí:
venimos al mundo para experimentar
sobre todo el tiempo, la imperfección,
la materia que nadie nos
va a contar.
Icruceros.:Si tuviera que escribir
sus memorias en el sentido
literal del género literario, ¿por
dónde empezaría? ¿Cuáles serían
los criterios de selección de todo
lo vivido, de todas sus intensas
experiencias? ¿Para cuándo los
“Cuadernos casi secretos”?
J.J.Benitez.:No me lo he planteado,
aunque tengo ideas, incluso tengo
casi escrito un libro que no se publicará
en muchos años, y que se
basa en momentos. La vida de los
seres humanos se distingue por los
momentos especiales que marcan
nuestra vida y nuestra memoria.
Las situaciones lineales se combinan
con instantes únicos que ya
están escritos. Recordando que yo
he vivido durante diez y ocho años
en dos cuarteles de la guardia civil,
no dejo de pensar que este era un
mundo aparte de la sociedad, y es
algo sobre lo que tengo pensado
escribir, pero no sobre lo que soy,
que puede no interesar al lector,
sino sobre lo que hago con la información
que consigo, que sí puede
ser verdaderamente interesante.
No obstante hay que desnudarse,
que es lo difícil.
J.J. Benítez ha compartido con
ICruceros su lado humano y
auténtico. Como periodista ha
realizado trabajos para la televisión,
conferencias, artículos de
prensa y entrevistas con testigos
de supuestos fenómenos ovni.
Como persona, nos ha trasladado
vivencias únicas que hacen
de la conversación con él y de la
lectura de su obra una experiencia
inolvidable.
Dani Mayo
Dani Mayo es un joven artista Vallisoletano, que
desde muy pequeño siempre ha
tenido la necesidad de expresarte a través de sus
dibujos y pinturas.
Artista autodidacta sin ningún tipo de formación en
la rama de las Bellas Artes, Dani se
va formando a lo largo de los años ayudándose de
su facilidad para aprender nuevas
técnicas y experimentando todo tipo de disciplinas
100 % Original
“Chicas alrededor del Mundo”: Un homenaje al Día
Internacional de la Mujer.
Se trata de una colección de varias mujeres del mundo, retratadas
a modo de instantánea fotográfica delante de un monumento
representativo de cada una de las ciudades del Tour-Exposición
(Londres, Egipto, Florencia, Bruselas, Bostón …). Una vez
finalizada la exposición, se decoró una plaza conmemorativa al
hermanamiento de Valladolid con sus ciudades hermanas con
las obras del pintor decorando la plaza.
DANI COMIENZA SU CARRERA
COMO DIBUJANTE DE
FANZINES MANGA A LA EDAD
DE 16 AÑOS
Influenciado principalmente por el
mundo de los cómics, la animación, el
cartelismo y la ilustración publicitaria,
su trabajo se ha ido depurando hasta
conseguir un nuevo concepto personal
de “Arte Pop”, dentro de un mundo
optimista y colorido, donde sus propios
personajes e iconos se fusionan
creando su propia visión de esta corriente
artística.
La pintura acrílica es la protagonista
de todas sus obras. Colores planos,
muy limpios y definidos en una técnica
100% manual sin ningún tipo de apoyo
digital, se unen a un Arte tan depurado
que hace que sus piezas parezcan más
un poster que una pintura.
Su principal fuente de inspiración, el
mundo femenino y todos los iconos
que la acompañan, han creado ya en
“Para vivir tengo que pintar y para pintar
tengo que sentir”.
La pintura acrílica es la protagonista de todas
sus obras. Colores planos, muy limpios y
definidos en una técnica 100% manual sin
ningún tipo de apoyo digital
Dani un sello o marca inconfundible
en las que las ya conocidas
“Chicas Mayo”, de grandes y
expresivos ojos y sensuales bocas,
hacen cómplice al espectador en
la instantánea donde han sido
pintadas.Además de la creación de
obra original para exposición, Dani
“Dani también trabaja
como freelance,
aportando su
toque de color a
diversas revistas y
publicaciones de arte,
moda y tendencias.
también trabaja como freelance,
aportando su toque de color a
diversas revistas y publicaciones de
arte,moda y tendencias. Sin olvidar
su línea como diseñador tanto de
productos, imagen corporativa,
cartelería publicitaria y decoración
tanto urbanística como de
interiores.
CONTACTO
Web: www.danimayo.com
Facebook Oficial:/danimayopop
Twitter Oficial:@danimayopop
Toreras Pop”: Una colección de
hermosas y valientes toreras
fusionadas con todo el
simbolismo e iconografía que
acompaña al mundo taurino,
realizadas en exclusiva
para la Feria de San Isidro –
Madrid 2013.
MEGAN
MASSACRE
Escrito por: Guillermo Toloza
Ph:Oficina Maurico Aguirre
@Megan_Massacre
ESTRELLA DEL TATUAJE INTERNACIONAL MEGAN MASSCRE,LA PROTAGONISTA
DE LAS SERIES DE TELEVISIÓN NY INK Y AMERICA’SWORSTTATTOOS (TATUAJES
TERRIBLES) DE LA CADENA TLC
El pasado Viernes 27 y Sábado 28 de Febrero Valparaíso se convirtió en la capital del tatuaje en Chile, y porque
no decirlo de Sudamérica, con la realización del SummerInk 2015, un evento dedicado al arte de los tatuajes que
congregó más de 6.000personas que vinieron a 64 de los más destacados tatuadores de Portugal, Brasil, Estados
Unidos y Chile como Vlad Ahumada de VladTatto, a 24 expositores en un espectro tan grande como un distribuidor
de una marca automotriz hasta la tienda Baby Rock que con su ropa estilo rockero para bebés y niños le dio
el toque familiar a dos jornadas amenizadas por stands de comida, cerveza artesanal, bandas de rock y música
electrónica.
Todo lo anterior resultaba bastante atractivo para los asistentes pero la guinda de esa torta llamada SummerInk
2015 era ni más ni menos que la mega estrella del tatuaje internacional Megan Massacre, la protagonista de
las series de televisión NY INK y America’sWorstTattoos (Tatuajes Terribles) de la cadena TLC donde arregla
tatuajes mal hechos por sus colegas. Gracias a la invitación de Oregón Producciones, los productores del evento,
como Revista Icruceros pudimos tener acceso a una entrevista exclusiva con Megan dentro de su ajetreada jornada.
Megan dibujaba desde muy pequeña hasta que a los 18 años acompañó a una amiga a hacerse un tatuaje, su
amiga le comentó al tatuador sobre su amiga buena para los dibujos y éste decidió pedirle que hiciera unos
bosquejos; Megan los hizo consiguiendo tan buenos resultados que ese mismo día se le pidió tatuar a un chico de
esa misma tienda de tatuajes, todo sin ninguna experiencia. Al contrario de la imagen de mega estrella de la TV,
de haber sido nominada a World’sSexiestVegetarian (Vegetariana más sexy del mundo) y de ser la principal invitada
al evento, nos encontramos con una chica de 29 años, amante de los animales, muy menudita, de grandes
ojos verdes, muy conversadora y muy cercana…un encanto de persona con la cual conversamos lo siguiente:
IC: Hola Megan, sabemos que te
iniciaste a los 18 años en esto de los
tatuajes. ¿Cómo fue tu primer tatuaje?
MM: ¡Fue terrible! No era una aprendiz,
era simplemente una persona que entró a
una tienda de tatuajes y tuvo una oportunidad
afortunada por lo que estaba muy
asustada y exitada al mismo tiempo; ya
sabes que cuando haces algo que es permanente
sin saber en realidadsi lo haces
bien o mallo único que quieres es no
echarlo a perder porque la persona vivirá
con eso para siempre.El chico que tatué
IC: ¿te sorprende que la gente que te sigue
en Chile sea tan joven?
MM: Ahora todo el mundo ama los tatuajes
porque los programas de televisión los
han llevado a gente de todas las edades
en todas partes del mundo, a diferentes
tipos de personas. Ya no es como antes en
queera parte del estilo de vida de rockeros,
celebridades o pandillas; ahora todos
aman los tatuajes y la TV ha jugado un rol
fundamental en llevarlo a la gente y es
maravilloso.
MM: Les diría que si quieren una mascota
no vayan a criaderos a comprar
cachorros de raza y que adopten a un
perrito de la calle; por lo que he podido
ver son muy amistosos y están deseosos
de amor. Es triste verlos porque
necesitan un hogar aunque me ha sorprendido
ver que son muy sociables y
se mantienen en buenas condiciones
pero…necesitan un hogar donde se les
de amor.
IC: Los animales son parte importante
en tu vida y se ve que han influenciado
mucho tu trabajo.
MM: Si, tatúo muchas mascotas y animales
pero es porque la gente se acerca
a mí para que lo haga, me resulta
gracioso.
IC: Debe ser porque saben que pondrás
todo tu amor por los animales en tu obra
MM: ¡Absolutamente!
Nominada a
World’sSexiestVegetarian
(Vegetariana más sexy del
mundo)
era un aprendiz por lo que él también estaba
aprendiendo; como aprendices tuvimos
muchos malos tatuajes de esa época
en la que practicamos el uno sobre el
otro ya que no queríamos arruinar algún
trabajo en un cliente, ni el nombre de la
tienda.Debo aclarar, eso sí, que él me hizo
unos cuantos tatuajes malos a mí también
así que está bien…estamos a mano.(risa
culpable)
IC: Considerando lo que me cuentas de
tus primeros trabajos podríamos decir que
¿algunos de tus esos trabajos podrían salir
en tu programa America’sWorstTattoos?
MM: Absolutamente sí. Los llamamos
“pesadillas”; todos los tatuadores tienen
las suyas de esa etapa de aprendices y
hay varias mías dando vueltas por ahí (risas)
IC: ¿Qué sabías de Chile antes de venir?
MM: Prácticamente nada, solo que estaba
en Sudamérica, que era un país largo
y delgado y también escuché que tienen
pisco sour, vinos y excelente comida.
IC: Te debo confesar que mi hija de 17 años
tiene uno y dice “no me rendiré”
MM: Ves, los tatuajes también pueden llevar
mensajes positivos o cosas que te recuerden
algo buenoo.
IC: sabemos que eres una amante de los animales
¿qué sentiste al ser nominada a los
Peta2’s LibbyAwards” en la categoría de “Héroe
del Año por los Animales”?
MM: Se siente maravilloso. Siempre trato
de hacer lo que más puedo por los animalitos
de hecho una de las sorpresas que
me he llevado en Chile es el gran número
de perros callejeros; hay muchos, nunca
pensé que fuera así. Mi sueño para cuando
me jubilara en era abrir un refugio de animales
en Estados Unidos pero creo que he
cambiado de opinión ya que me he dado
cuenta que es un problema mayor en otros
lugares, como acá en Valparaíso, por lo que
siento que mi meta será abrir refugios en
lugares donde se necesite.
IC: ¿Qué mensaje le darías a la gente de
Valparaíso sobre el tema?
Revista de cruceros y viajes / Junio 2015 / www.icruceros.eu
El Tatuador Chileno
Vlad Ahumada de
Vlad Tattoo
IC: ¿Que sientes al tener una recepción
tan masiva del público chileno?
MM: Se siente muy pero muy bien, sobretodo
viniendo de tan lejos; tengo la
posibilidad de conocer gente y de ver que
ellos conocen, en mayor o menor medida,
mi trabajo.
IC: ¿Esperabas una respuesta así?
MM: En cierta manera sí ya que desde
hace un par de meses cuando se concretó
la visita a SummerInk Chile mucha
gente comenzó a manifestarse en las redes
sociales (Facebook e Instagram) con
mensajes como “que rico que vengas” y
muchos mensajes positivos hacia mí por lo
que alguna idea tenía de la gente en Chile.
IC: ¿Cuántas veces te han besado y
abrazado en lo que va del SummerInk?
MM: ¡Miles de veces pero se siente espectacular
el cariño de la gente!
IC: Muchas gracias por tu tiempo y por
tu visita a Chile.
MM: Gracias a ustedes por darme la
oportunidad de venir y conocer este
bello país.
Como lo mencioné anteriormente, la agenda de Megan era muy apretada
y había numerosos medios que querían hablar con ella por lo que
debimos finalizar nuestra conversación pero lo hicimos con un muy
buen sabor de boca pues fue una charla muy humana con una chica
muy de piel, amante de los animales, sencilla y simpática; no con esa
mega estrella del tatuaje mundial. Tanto le gustó nuestro país que se
quedó unos días más y pudo recorrer las playas de Concón y disfrutar
de nuestros vinos en el Valle de Casablanca -espero que inspirada por
la botella que le llevé de regalo- prometiendo visita para antes de fin
de año.