¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Viernes <strong>19</strong> <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong> - No. 3222
2<br />
¿Que Hay <strong>de</strong> Nuevo?<br />
Viernes <strong>19</strong> <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
Mi persona favorita<br />
Des<strong>de</strong> el día en que te vi<br />
Sentí como que ya te conocía<br />
Un minuto fue suficiente<br />
Y ya sentía quererte<br />
Rio Roma<br />
Me encanta que seas tan ocurrente<br />
De repente dices cosas<br />
Que me vuelan la mente simplemente<br />
Pero siempre estás presente<br />
Aunque no pueda verte<br />
De locura casi estamos igual<br />
De un día a otro me volví tu mega fan<br />
Y ya eres mi persona favorita<br />
Cada minuto a tu lado es genial<br />
Y no hay nada en el mundo mundial<br />
Que ame más que estar contigo<br />
Cada momento lo haces especial<br />
Tú eres mi persona favorita<br />
Y aunque no siempre lo ando diciendo<br />
Es buen momento <strong>de</strong>cirte que te quiero<br />
Te quiero te quiero y siempre así será<br />
Creo que por más que pase y pase el tiempo<br />
Aunque llueva o truene nunca pasará lo nuestro<br />
Al menos eso siento<br />
De locura casi estamos igual<br />
De un día a otro me volví tu mega fan<br />
Y ya eres mi persona favorita<br />
Cada minuto a tu lado es genial<br />
Y no hay nadie en el mundo mundial<br />
Que ame más que estar contigo<br />
Cada momento lo haces especial<br />
Tú eres mi persona favorita<br />
Y aunque no siempre lo ando diciendo<br />
Es buen momento <strong>de</strong>cirte que te quiero<br />
De <strong>de</strong>cirte que te quiero<br />
Apareciste justamente<br />
Cuando ya estaba listo para quererte<br />
Qué suerte, cómo te fui a encontrar<br />
Y ya eres mi persona favorita<br />
Cada minuto a tu lado es genial<br />
Y no hay nadie en el mudo mundial<br />
Que ame más que estar contigo<br />
Cada momento lo haces especial<br />
Tú eres mi persona favorita<br />
Y aunque no siempre lo ando diciendo<br />
Es buen momento <strong>de</strong>cirte que te quiero<br />
Te quiero te quiero y siempre así será<br />
Y siempre así será y siempre así será<br />
<strong>Junio</strong> <strong>2015</strong><br />
Agenda <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s en el Museo Nacional<br />
<strong>de</strong> Antropología Dr. David J. Guzmán. Horario <strong>de</strong>l Museo:<br />
De martes a sábado: <strong>de</strong> 9am a 5pm<br />
Domingo: <strong>de</strong> 10am a 6pm<br />
Entrada general: $1 para nacionales y centroamericanos<br />
$3 extranjeros<br />
Menores <strong>de</strong> 12 y mayores <strong>de</strong> 60 años entran gratis.<br />
Todo el mes<br />
Pieza <strong>de</strong> junio: Escultura lítica trípo<strong>de</strong> con forma <strong>de</strong> hongo<br />
La pieza <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> junio es una escultura trípo<strong>de</strong><br />
en piedra basáltica con forma <strong>de</strong> hongo, proce<strong>de</strong>nte<br />
<strong>de</strong>l sitio arqueológico Tazumal.<br />
Las esculturas hongo en Mesoamérica fueron elaboradas entre el período<br />
Preclásico y el Clásico, comunes en la zonas <strong>de</strong> Kaminaljuyú y Chimaltenango, en<br />
Guatemala. Este tipo <strong>de</strong> esculturas eran ceremoniales; por lo general eran lisas y<br />
con soportes, y algunas <strong>de</strong> ellas incluían efigies <strong>de</strong> perros y aves. Probablemente<br />
relacionadas con rituales don<strong>de</strong> se empleaban hongos alucinógenos.<br />
El consumo <strong>de</strong> plantas en rituales en el período prehispánico era común, siendo<br />
la forma más rápida <strong>de</strong> alcanzar estados alterados <strong>de</strong> conciencia que los dotaban<br />
<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vincularse con las <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s y acce<strong>de</strong>r a espacios sagrados. Fray<br />
Bernardino <strong>de</strong> Sahagún i<strong>de</strong>ntificó diversas plantas psicotrópicas, en su manuscrito<br />
‘Historia <strong>de</strong> las Cosas <strong>de</strong> Nueva España’, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las que se <strong>de</strong>stacaban la<br />
campanilla (Turbina corymbosa), floripundia (Brugmansia arbórea) y hongos<br />
como el peyote.<br />
Del 9 al 30 <strong>de</strong> junio<br />
Exposición “Nuestro nombre, nuestra i<strong>de</strong>ntidad”<br />
Conmemorando los 100 años <strong>de</strong>l nombre<br />
“República <strong>de</strong> El Salvador”<br />
Balcón (segundo nivel)<br />
El Decreto Legislativo <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> <strong>19</strong>15, publicado en el Diario Oficial No.<br />
133, establece como nombre oficial “El Salvador”, pero persistió la práctica <strong>de</strong><br />
omitir el primer nombre oficial <strong>de</strong> la república. Es hasta <strong>19</strong>58 cuando se publica<br />
en el Diario Oficial No.181, <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> Octubre, la prohibición <strong>de</strong> suprimir la<br />
palabra “El” y se <strong>de</strong>terminó la reserva <strong>de</strong> contestar cualquier correspon<strong>de</strong>ncia,<br />
documento o convenio que apareciera mal escrito el nombre oficial <strong>de</strong> la<br />
República.<br />
La nación entera rin<strong>de</strong> homenaje a este <strong>de</strong>creto aclaratorio<br />
<strong>de</strong> hace 100 años, que bautizó a nuestra<br />
República como “El Salvador”.<br />
La exposición estará disponible al público a partir <strong>de</strong> esta fecha, durante todo el<br />
mes, en los horarios <strong>de</strong>l museo.<br />
Del 12 al 30 <strong>de</strong> junio<br />
III Exposición <strong>de</strong> fotografías ambientales <strong>de</strong>l colectivo<br />
Fotobiósfera “Quelonia y el mar” Sala temporal<br />
Expositores: Ernesto Canossa, Josué Cor<strong>de</strong>ro, María Teresa, Díaz Colocho,<br />
Sylvia Esquivel, Meme Huezo, Mauricio Martínez, Salvador Melén<strong>de</strong>z, Leyla<br />
Pineda <strong>de</strong> Salazar, Luis Tobar. Organizada por FIAES, en el marco <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong>l<br />
Medioambiente.<br />
Del Martes 16 al 30 <strong>de</strong> junio<br />
Exposición Didáctica <strong>de</strong> Cerámica Formas y Expresiones<br />
De los estudiantes <strong>de</strong> la Cátedra <strong>de</strong> Cerámica II Ciclo II-<strong>2015</strong> Escuela <strong>de</strong> Artes,<br />
Universidad <strong>de</strong> El Salvador<br />
Inauguración: Martes 16 <strong>de</strong> junio<br />
4pm Segundo nivel<br />
Viernes <strong>19</strong> <strong>de</strong> junio<br />
Presentación <strong>de</strong> la Revista Anales <strong>de</strong>l Museo Nacional <strong>de</strong> Antropología Dr. David<br />
J. Guzmán, No. 53<br />
Lugar: Facultad Multidisciplinaria <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte, UES, Salón<br />
<strong>de</strong> presentaciones <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong> grado.<br />
Hora: 2pm<br />
Martes 23 <strong>de</strong> junio<br />
Cine <strong>de</strong> Brasil: No por casualidad Dirigida por Philippe Barcinski<br />
Auditorio Pedro Geoffroy Rivas 6:00 pm<br />
Entrada gratis.<br />
Organiza: Centro Cultural Brasil-El Salvador, Embajada <strong>de</strong> Brasil.<br />
Sinopsis: Dos hombres que no se conocen, Enio y Pedro, tienen<br />
en común la forma cómo<br />
llevan la vida, basada en precisión, control y método. Un acci<strong>de</strong>nte imprevisible<br />
que envuelve a dos mujeres, les cambiará el curso <strong>de</strong> la vida. En esa trama, don<strong>de</strong><br />
muchos <strong>de</strong>stinos se cruzan, los dos tendrán que apren<strong>de</strong>r a enten<strong>de</strong>rse con la<br />
falta <strong>de</strong> reglas <strong>de</strong> la vida.<br />
Miércoles 24 <strong>de</strong> junio<br />
Concierto Didáctico <strong>de</strong>l Coro Nacional Auditorio Pedro Geoffroy Rivas<br />
3pm<br />
Concierto dirigido a estudiantes. Entrada gratis.<br />
Repertorio:<br />
1. Estrella é Lua Nova, <strong>de</strong> Heitor Villalobos 2. Capricciato, <strong>de</strong> Adriano Banchieri<br />
3. El Guayaboso, <strong>de</strong> Guido López Gavilán<br />
4. Los Pollitos dicen, <strong>de</strong> Miguel Astor<br />
5. My Soul’s been anchored in the love, <strong>de</strong> Moses Hogan<br />
6. Aglepta, <strong>de</strong> Arnë Mellnas<br />
7. Selecciones corales <strong>de</strong> la Novicia Rebel<strong>de</strong>, <strong>de</strong> Richard Rodgers y Oscar Hammerstein<br />
Jueves 25 <strong>de</strong> junio<br />
MUNA Académico y el Centro <strong>de</strong> Creaciones Electroacústicas <strong>de</strong> SECULTURA, invitan al Foro<br />
“Electroacústica: Un Sen<strong>de</strong>ro Sonoro”<br />
Camino histórico <strong>de</strong> la Electroacústica<br />
Sen<strong>de</strong>ros Mesoamericanos. Aplicación artística e investigativa <strong>de</strong> la Electroacústica<br />
Ponentes:<br />
Ing. Manuel Carcache DM Ricardo Pozo Lugar: Foyer<br />
Hora: 10am<br />
Entrada libre<br />
Jueves 25 <strong>de</strong> junio<br />
Concierto Didáctico <strong>de</strong>l Coro Nacional Auditorio Pedro Geoffroy Rivas<br />
3 p m<br />
Concierto dirigido a estudiantes. Entrada gratis.<br />
Repertorio:<br />
1. Estrella é Lua Nova, <strong>de</strong> Heitor Villalobos 2. Capricciato, <strong>de</strong> Adriano Banchieri<br />
3. El Guayaboso, <strong>de</strong> Guido López Gavilán<br />
4. Los Pollitos dicen, <strong>de</strong> Miguel Astor<br />
5. My Soul’s been anchored in the love, <strong>de</strong> Moses Hogan<br />
6. Aglepta, <strong>de</strong> Arnë Mellnas<br />
7. Selecciones corales <strong>de</strong> la Novicia Rebel<strong>de</strong>, <strong>de</strong> Richard Rodgers y Oscar Hammerstein<br />
Sábado 27 <strong>de</strong> junio<br />
Festival <strong>de</strong> Cine Japonés, presenta: Robo-G Auditorio Pedro Geoffroy Rivas<br />
3:30 pm<br />
Entrada gratis.<br />
Sinopsis: Un equipo <strong>de</strong> tres científicos que trabaja en una pequeña empresa electrónica, reciben la<br />
or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la compañía <strong>de</strong> fabricar un robot para darle más renombre a la empresa.<br />
Sin embargo, una semana antes <strong>de</strong>l anuncio planeado para una<br />
exposición universal <strong>de</strong> robótica, el robot queda <strong>de</strong>struido, así que para guardar las apariencias<br />
<strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n meter a un anciano en un traje <strong>de</strong> robot. Inesperadamente, el robot resulta ser un éxito.<br />
Director: Shinobu Yaguchi<br />
Año: 2012<br />
Duración: 111 minutos<br />
Evento Conmemorativo <strong>de</strong>l 80 Aniversario <strong>de</strong> las Relaciones entre Japón y El Salvador<br />
Organizan: La Embajada <strong>de</strong>l Japón, Asociación Salvadoreña <strong>de</strong> Ex Becarios <strong>de</strong> Japón y la Secretaría<br />
<strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia.<br />
Lunes 29 <strong>de</strong> junio<br />
Concierto Didáctico <strong>de</strong>l Coro Nacional Auditorio Pedro Geoffroy Rivas<br />
3pm<br />
Concierto dirigido a estudiantes. Entrada gratis.<br />
Repertorio:<br />
1. Estrella é Lua Nova, <strong>de</strong> Heitor Villalobos 2. Capricciato, <strong>de</strong> Adriano Banchieri<br />
3. El Guayaboso, <strong>de</strong> Guido López Gavilán<br />
4. Los Pollitos dicen, <strong>de</strong> Miguel Astor<br />
5. My Soul’s been anchored in the love, <strong>de</strong> Moses Hogan<br />
6. Aglepta, <strong>de</strong> Arnë Mellnas<br />
7. Selecciones corales <strong>de</strong> la Novicia Rebel<strong>de</strong>, <strong>de</strong> Richard Rodgers y Oscar Hammerstein<br />
Lunes 29 <strong>de</strong> junio<br />
Festival <strong>de</strong> Cine Italiano presenta “STAI LONTANA DA ME” Auditorio Pedro Geoffroy Rivas<br />
7:00 pm<br />
Entrada gratis.<br />
Sinopsis: Jacopo Leona es uno <strong>de</strong> los mejores consultores <strong>de</strong> parejas, que pue<strong>de</strong> resolver los<br />
problemas <strong>de</strong> las parejas en crisis con extrema facilidad; sin embargo, su vida sentimental es un<br />
<strong>de</strong>sastre. Ya <strong>de</strong> niño trae mala suerte a todas las mujeres que se acercan a él, produciéndoles<br />
inci<strong>de</strong>ntes extraños y tragicómicos. Consciente <strong>de</strong> esta situación, Jacopo evita unirse a una mujer.<br />
Hasta que un día conoce a Sara, una arquitecta <strong>de</strong> la cual se enamora al instante. Esta película es un<br />
“remake” <strong>de</strong> la película francesa “La oportunidad <strong>de</strong> mi vida”.<br />
Directorio<br />
Francisco Elías Valencia<br />
Dirección:<br />
www.diariocolatino.com<br />
Twitter: @SAmigosCoLatino<br />
E-mail: amigos diariocolatino.com<br />
Coordinación y Redacción:<br />
Iris Gálvez<br />
Fotos:<br />
Ricardo Segura Chicas<br />
Diseño y diagramación:<br />
Francisco O. Portillo
Viernes <strong>19</strong> <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
De portada<br />
3<br />
Disney quiere<br />
su tercer Óscar<br />
consecutivo con<br />
Los Angeles/AFP<br />
Disney da esta semana<br />
el pistoletazo <strong>de</strong> salida<br />
a otro gran año gracias<br />
a “Mental mente”, la<br />
conmovedora historia<br />
creada<br />
por Pixar sobre las emociones <strong>de</strong><br />
una niña <strong>de</strong> 11 años con la que el<br />
estudio espera hacer historia y llevarse<br />
su tercer Óscar consecutivo.<br />
La cinta, comercializada en Latinoamérica<br />
como “Intensa Mente”<br />
y en España como “Del revés”,<br />
fue ovacionada en su estreno el<br />
mes pasado durante el festival <strong>de</strong><br />
Cannes por público y críticos, entusiasmados<br />
con la originalidad y la<br />
riqueza <strong>de</strong>l guión.<br />
La historia es i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l genial director<br />
Pete Docter, uno <strong>de</strong> los pilares<br />
<strong>de</strong> Pixar, que en 2010 se alzó con<br />
la estatuilla dorada a Mejor película<br />
animada por “Up”. En su filmografía<br />
también <strong>de</strong>stacan “Monsters, Inc.” y<br />
“Toy Story”.<br />
Inspirado en su propia experiencia<br />
como padre, en “ Intensa Mente”<br />
Docter invita al espectador a meterse<br />
en el cerebro <strong>de</strong> Riley para<br />
compren<strong>de</strong>r por qué la protagonista<br />
sufre tanto y se encierra en sí<br />
misma cuando su familia se muda a<br />
San Francisco.<br />
En su mente, la alegría (Amy<br />
Poehler), la tristeza (Phyllis Smith),<br />
el miedo (Bill Ha<strong>de</strong>r), la ira (Lewis<br />
Black) y el asco (Mindy Kaling) hacen<br />
lo que pue<strong>de</strong>n para que la niña<br />
siga siendo tan feliz como siempre,<br />
pero los nuevos sentimientos <strong>de</strong><br />
Riley los <strong>de</strong>sbordan.<br />
Las emociones comienzan entonces<br />
un increíble viaje por el subconsciente<br />
y la imaginación <strong>de</strong> la niña,<br />
lleno <strong>de</strong> música, color y fantasía,<br />
que termina por arrancar las lágrimas<br />
<strong>de</strong> los espectadores.<br />
Docter no se ha cansado <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir<br />
“hasta qué punto <strong>de</strong>sconocemos el<br />
funcionamiento <strong>de</strong> las emociones”,<br />
aunque con este film ha aprendido<br />
que existen “para acercanos como<br />
seres humanos”.<br />
“Todos queremos ser felices, que<br />
nuestros hijos lo sean y, por encima<br />
<strong>de</strong> todo, evitar las emociones negativas”,<br />
señaló durante un encuentro<br />
con periodistas en Los Ángeles.<br />
“Pero la alegría necesita apren<strong>de</strong>r<br />
<strong>de</strong> la tristeza”, apuntó.<br />
Según contó el realizador en<br />
Cannes, para la realización <strong>de</strong>l filme<br />
los estudios apelaron a expertos,<br />
psiquiatras y neurólogos para compren<strong>de</strong>r<br />
mejor el funcionamiento <strong>de</strong><br />
la mente humana, en particular al<br />
doctor Dacher Keltner, un profesor<br />
<strong>de</strong> psicología <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />
California en Berkeley, especialista<br />
internacional en emociones.<br />
- ¿Mejor que “Up”? -<br />
Consciente <strong>de</strong> estar viviendo<br />
uno <strong>de</strong> los mejores momentos <strong>de</strong><br />
su historia, Disney se ha marcado<br />
un nuevo horizonte con “ Intensa<br />
Mente “ tras dos años consecutivos<br />
<strong>de</strong> triunfos y récords.<br />
La factoría <strong>de</strong> animación todavía<br />
está saboreando el éxito cosechado<br />
por “Frozen”, que barrió la taquilla<br />
con más <strong>de</strong> 1.250 millones <strong>de</strong><br />
dólares gracias a las princesas<br />
Elsa y Anna, y “Big Hero 6”, una<br />
aventura inspirada en los mangas.<br />
Ambas cintas se llevaron los Óscar<br />
a Mejor película <strong>de</strong> animación en<br />
2013 y 2014 respectivamente y<br />
Disney aspira a agregar uno más a<br />
su colección el próximo año.<br />
Los críticos ya la sitúan en la<br />
contienda y le auguran una buena<br />
temporada <strong>de</strong> premios, aunque<br />
faltan más <strong>de</strong> ocho meses para<br />
los premios más prestigiosos <strong>de</strong><br />
Hollywood.<br />
Las revistas Variety y The Hollywood<br />
Reporter, dos <strong>de</strong> las biblias<br />
<strong>de</strong> la meca <strong>de</strong>l cine, van más allá<br />
y apuntan a que “Insi<strong>de</strong> Out” es la<br />
mejor película <strong>de</strong> Pixar y Disney<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> “Up”, que marcó un antes<br />
y un <strong>de</strong>spués en el mundo <strong>de</strong> la<br />
animación.<br />
Igual <strong>de</strong> claro lo tiene Amy Poehler,<br />
quien dice no haber perdido laoportunidad<br />
<strong>de</strong> la mejor película <strong>de</strong><br />
su carrera.
4<br />
Belleza y Moda<br />
Viernes <strong>19</strong> <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
L’OCCITANE y LUHO<br />
presentan la esencia <strong>de</strong> Francia<br />
iris Gálvez<br />
@SAmigosCoLatino<br />
Façonnable es una marca que brinda<br />
moda masculina fundada en la ciudad <strong>de</strong><br />
Nice, Francia, en <strong>19</strong>50, y que hoy trae<br />
una diversidad <strong>de</strong> propuestas a los salvadoreños.<br />
Encuentra el regalo perfecto en<br />
L’OCCITANE y LUHO y has que papá<br />
<strong>de</strong>rroche elegancia y masculinidad en esta<br />
temporada.<br />
Durante el lanzamiento los invitados<br />
disfrutaron y conocieron las bonda<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> esta fragancia pensada en hombres<br />
activos con una presencia muy masculina<br />
pero siempre fresca con yoques cítricos<br />
y ama<strong>de</strong>rados. La velada estuvo llena <strong>de</strong><br />
sorpresas y regalos para los asistentes<br />
que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> disfrutar <strong>de</strong> una agradable<br />
velada compartieron gratos momentos.<br />
Dos marcas francesas, un solo<br />
objetivo: brindar productos<br />
<strong>de</strong> alta calidad que exalten<br />
la esencia masculina, En el<br />
marco <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong>l padre,<br />
L’OCCITANE y LUHO, con su marca<br />
Façonnable, presentaron sus noveda<strong>de</strong>s<br />
para esta temporada. Ambas marcas traen<br />
en sus propuestas la esencia <strong>de</strong> Francia<br />
con sus colecciones <strong>de</strong> primavera.<br />
L’OCCITANE Y LUHO se han inspirado en<br />
dos palabras claves para resumirnos sus<br />
nuevas propuestas <strong>de</strong> temporada: elegancia<br />
y masculinidad.<br />
Dos marcas francesas que buscan un solo<br />
objetivo: brindar a los salvadoreños productos<br />
<strong>de</strong> alta calidad que exalten la esencia<br />
masculina a través <strong>de</strong>l exquisito aroma<br />
que L’OCCITANE trae con su nueva línea<br />
Cedrat y el estilo elegante que LUHO propone<br />
a través <strong>de</strong> su marca Façonnable.<br />
Eau Cedrat <strong>de</strong> L´OCCITANE<br />
Fino y distinguido, Cedrat, la nueva línea<br />
<strong>de</strong> fragancia masculina <strong>de</strong> L´OCCITANE,<br />
reafirma su elegancia innata, que combina<br />
armoniosamente con la bergamota. Especias<br />
aromáticas y una base ama<strong>de</strong>rada,<br />
ligeramente ahumada, mejoran la impresión<br />
general <strong>de</strong> sofisticación.<br />
Eau <strong>de</strong> Cedrat te brinda una sensación<br />
inigualable… La primera impresión es la<br />
<strong>de</strong> una cascada <strong>de</strong> frescura: un ver<strong>de</strong>,<br />
cítrico, alegre, aroma chispeante. Luego,<br />
muy rápidamente, la innegable naturaleza<br />
<strong>de</strong>licada <strong>de</strong> la fragancia se revela a través<br />
<strong>de</strong> la amargura <strong>de</strong> la cáscara.<br />
Pirámi<strong>de</strong> Olfativa. Notas principales: bergamota<br />
y cedrat; Notas medias: nuez<br />
moscada y jengibre azul. Notas base: cedro<br />
y ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> cachemira.<br />
Para completar tu rutina y para equilibrar<br />
el aroma <strong>de</strong> tu cuerpo, Cedrat te ofrece:<br />
jabón, gel <strong>de</strong> ducha, <strong>de</strong>sodorante. A<strong>de</strong>más<br />
<strong>de</strong> productos para el cuidado <strong>de</strong>l rostro<br />
como limpiador, gel <strong>de</strong> rostro, gel <strong>de</strong> afeitar,<br />
gel para <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> afeitar, que permitirán<br />
que cada mañana la piel esté en plena<br />
forma: vigorizada y energizada. Su textura<br />
refinada se ve más clara y libre <strong>de</strong> brillo.<br />
Façonnable <strong>de</strong> LUHO<br />
The Luxury House (LUHO), la tienda especializada<br />
en vestuario exclusivo para caballeros,<br />
a través <strong>de</strong> su marca Façonnable<br />
propone como parte <strong>de</strong> su colección <strong>de</strong> primavera<br />
prendas con texturas y tonalida<strong>de</strong>s<br />
marinas inspiradas en el estilo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la<br />
Riviera Francesa, que te invitan a disfrutar<br />
<strong>de</strong> esta época <strong>de</strong>l año.<br />
La colección trae prendas con telas y materiales<br />
<strong>de</strong> alta calidad, confeccionados <strong>de</strong><br />
manera artesanal. Las propuestas <strong>de</strong> sus<br />
outfit son vanguardistas sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado<br />
la elegancia que caracteriza a la marca y a<br />
cada una <strong>de</strong> las prendas que LUHO ofrece.
Miami/ @SAmigosCoLatino<br />
HBO refuerza su oferta <strong>de</strong> contenido<br />
exclusivo los domingos<br />
durante primetime con el estreno<br />
<strong>de</strong> la segunda temporada<br />
<strong>de</strong> True Detective y los estrenos<br />
<strong>de</strong> sus dos nuevas series originales<br />
<strong>de</strong> comedia The Brink y Ballers, el próximo<br />
domingo 21 <strong>de</strong> junio, simultáneamente con<br />
Estados Unidos.<br />
La noche <strong>de</strong> estrenos comienza con el ini-<br />
Viernes <strong>19</strong> <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
Estrenos <strong>de</strong> impacto en HBO<br />
5<br />
cio <strong>de</strong> la segunda temporada <strong>de</strong> la dramática<br />
serie original True Detective. Creada y<br />
escrita por el nominado al Emmy® y ganador<br />
<strong>de</strong>l Premio <strong>de</strong>l Sindicato <strong>de</strong> Actores,<br />
Nic Pizzolatto, la serie es protagonizada por<br />
Vince Vaugh, Colin Farrel, Rachel McAdams<br />
y Taylor Kitsch (The Normal Heart <strong>de</strong><br />
HBO). La esperada nueva temporada sigue<br />
a tres policías y un criminal, quienes <strong>de</strong>ben<br />
indagar en una red <strong>de</strong> conspiración en torno<br />
a un asesinato. Farrell es Ray Velcoro,<br />
un <strong>de</strong>tective comprometido cuya lealtad<br />
esta dividida entre sus dos jefes: el <strong>de</strong>partamento<br />
<strong>de</strong> policía corrupto y un mafioso al<br />
que le <strong>de</strong>be dinero. Por su parte, Vaughn<br />
interpreta a Frank Semyon, un criminal en<br />
peligro <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r su imperio cuando sus intenciones<br />
<strong>de</strong> entrar en un negocio legítimo<br />
se ve afectado por el asesinato <strong>de</strong> su socio.<br />
Después <strong>de</strong>l estreno <strong>de</strong> True Detective,<br />
un mundo <strong>de</strong> problemas comienza con la<br />
llegada <strong>de</strong> Jack Black y Tim Robbins en la<br />
nueva serie original <strong>de</strong> comedia The Brink,<br />
creada por los hermanos Roberto y Kim<br />
Benabib. Esta comedia <strong>de</strong> humor negro<br />
se centra en una crisis geopolítica y su<br />
efecto sobre tres distintos y <strong>de</strong>sesperados<br />
hombres: el Secretario <strong>de</strong> Estado, Walter<br />
Larson; el humil<strong>de</strong> funcionario <strong>de</strong>l Servicio<br />
Exterior, Alex Talbot; y el piloto <strong>de</strong> caza<br />
<strong>de</strong> la Armada, Zeke Tilson. Juntos, <strong>de</strong>ben<br />
enfrentar al caos a su alre<strong>de</strong>dor para salvar<br />
el planeta <strong>de</strong> una Tercera Guerra Mundial.<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> Black y Robbins, la serie es<br />
protagonizada por Pablo Schreiber, Aasif<br />
Mandvi, Maribeth Monroe y Carla Gugino,<br />
entre otros.<br />
La noche <strong>de</strong> estrenos concluye con el <strong>de</strong>but<br />
en HBO <strong>de</strong> Dwayne “The Rock” Johnson<br />
con el estreno exclusivo <strong>de</strong> Ballers. La<br />
serie sigue la historia <strong>de</strong>l ex-jugador y superestrella<br />
<strong>de</strong> fútbol americano, Spencer<br />
Strasmore, que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su retiro se<br />
convierte en consultor financiero <strong>de</strong> otros<br />
atletas y jugadores, al tiempo que navega<br />
en el complejo y millonario negocio <strong>de</strong>l<br />
<strong>de</strong>porte.<br />
Álvaro Torres regresa<br />
a Cuba a cantarle<br />
a los holguineros<br />
@SAmigosCoLatino<br />
El cantautor salvadoreño Álvaro Torres ofrecerá un<br />
concierto en esta ciudad oriental, el próximo 16 <strong>de</strong><br />
julio a las 10 <strong>de</strong> la noche, como parte <strong>de</strong> una gira<br />
auspiciada por el Instituto Cubano <strong>de</strong> la Música.<br />
Iris Nora Cabrera, subdirectora comercial <strong>de</strong> le<br />
Empresa Provincial Comercializadora <strong>de</strong> la Música y los<br />
Espectáculos <strong>de</strong> Holguín, informó a la AIN que el concierto<br />
tendrá lugar en el Estadio Mayor General Calixto García y las<br />
estradas serán vendidas el propio día <strong>de</strong> la función en diferentes<br />
puntos que se habilitarán en la ciudad, por un valor <strong>de</strong><br />
30 pesos en moneda nacional.<br />
En diciembre <strong>de</strong> 2013, el artista salvadoreño ofreció tres conciertos<br />
en el capitalino teatro Lázaro Peña y al año siguiente<br />
se presentó en Vara<strong>de</strong>ro, Cienfuegos, Artemisa y Pinar <strong>de</strong>l<br />
Río.<br />
Álvaro Torres, <strong>de</strong> 60 años y con una larga carrera musical<br />
don<strong>de</strong> se incluyen éxitos tales como Si estuvieras conmigo,<br />
De Punta a punta y Chiquita mía, ha grabado casi medio centenar<br />
<strong>de</strong> discos y durante décadas ha sido uno <strong>de</strong> los artistas<br />
más promocionados en la Radio cubana.
6<br />
Noveda<strong>de</strong>s<br />
Viernes <strong>19</strong> <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
40 años <strong>de</strong>spués,<br />
el “Tiburón”<br />
En realidad, sólo unos pocos han<br />
visto al tiburón en Chatham, pero<br />
cualquier habitante <strong>de</strong> esta pequeña<br />
localidad conoce alguna historia<br />
sobre él. “Hace no mucho, uno apareció<br />
aquí, en el puerto”, cuenta la propietaria<br />
<strong>de</strong> una tienda <strong>de</strong> dulces en la calle mayor,<br />
refiriéndose al tiburón blanco, el rey <strong>de</strong> la especie.<br />
“Los pescadores dicen cada tanto que han<br />
visto uno”, afirma Amy Tagliaferri, responsable<br />
<strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> anuncios en el diario local<br />
“Cape Cod Chronicle”. En Chatham, el tiburón<br />
es omnipresente.<br />
Esta población <strong>de</strong> unos 6.000 habitantes,<br />
que en verano pue<strong>de</strong> llegar hasta los 30.000,<br />
se sitúa justo en el codo <strong>de</strong> la península con<br />
forma <strong>de</strong> brazo <strong>de</strong> Cape Cod, en la costa este<br />
<strong>de</strong> Massachusetts. Goza <strong>de</strong> amplias playas y<br />
tradicionales casas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, y por las tar<strong>de</strong>s,<br />
el sol tiñe el paisaje <strong>de</strong> esa luz dorada que<br />
antaño fascinó al pintor Edward Hopper. Sin<br />
embargo, Chatham no <strong>de</strong>stacaría entre el resto<br />
<strong>de</strong> localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Cape Cod si no fuera por sus<br />
tiburones y el éxito <strong>de</strong> “Tiburón”, el clásico <strong>de</strong><br />
Steven Spielberg <strong>de</strong> cuyo estreno se cumplen<br />
el sábado 40 años.<br />
Spielberg filmó en aquel entonces a apenas<br />
unos kilómetros <strong>de</strong> allí, en la isla Martha’s<br />
Vineyard. Fue un rodaje caótico, el doble<br />
<strong>de</strong> caro y el triple <strong>de</strong> largo <strong>de</strong> lo que estaba<br />
previsto, pero el filme marcó un hito en el género<br />
y cambió para siempre la imagen <strong>de</strong> los<br />
tiburones. En tiempos en los que los efectos<br />
especiales digitales aún no habían nacido, se<br />
utilizaron tres réplicas <strong>de</strong> tiburón a tamaño real<br />
y con accionamiento neumático que no cesó <strong>de</strong><br />
dar problemas. Hasta tal punto que el equipo<br />
bautizó el filme como “Flaws” (<strong>de</strong>fectos), como<br />
un juego <strong>de</strong> palabras con el original “Jaws”.<br />
Sin embargo, “Tiburón” resultó un rotundo<br />
éxito, con tres Oscar, unas ventas millonarias<br />
y varias secuelas. A día <strong>de</strong> hoy, el clásico <strong>de</strong><br />
Spielber sigue consi<strong>de</strong>rándose vara <strong>de</strong> medir<br />
entre las películas <strong>de</strong> terror y pionero <strong>de</strong><br />
los blockbuster <strong>de</strong> verano. Pero a<strong>de</strong>más, la<br />
película no sólo sacudió el panorama cinematográfico<br />
<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> los 70, sino que<br />
también fue <strong>de</strong>terminante en la imagen que<br />
<strong>de</strong> Spielberg cobra vida en Chatham<br />
tenemos <strong>de</strong> los escualos.<br />
“Antes <strong>de</strong> ‘Tiburón’ todo el mundo sabía que<br />
viven en el mar, pero a la gente no le daba<br />
miedo nadar en la piscina o darse un baño en su<br />
bañera”, cuenta Andy Casagran<strong>de</strong>, especialista<br />
en escualos. “Tengo muchos amigos a los que<br />
les parezco una loca y que jamás se meterían al<br />
agua porque les aterroriza”. La empleada en el<br />
diario local Tagliaferri, que se mudó a Chatham<br />
en los 70, vio la película en un pequeño cine <strong>de</strong><br />
la localidad. “Des<strong>de</strong> entonces, cada vez que voy<br />
al mar, escucho esa terrible música”, reconoce.<br />
En aquel entonces, nadie hablaba <strong>de</strong> tiburones<br />
en Chatham. Durante décadas no se había visto<br />
ante las costas <strong>de</strong> Cape Cod ningún tiburón<br />
blanco que midiera unos cuatro metros y pesara<br />
más <strong>de</strong> 1.000 kilos. “Después, hace unos diez<br />
años, encontramos en la playa unos restos<br />
fantasmales <strong>de</strong> focas <strong>de</strong>spedazadas”, cuenta<br />
el investigador Greg Skomal. Pronto tuvo claro<br />
lo que aquello significaba: los tiburones blancos<br />
habían vuelto, y cada vez se encontrarían más<br />
restos <strong>de</strong> focas en la arena. “Para el tiburón<br />
blanco, las focas son snacks. Es como cuando<br />
uno <strong>de</strong>scubre un nuevo café y se toma una<br />
pausa para un pequeño almuerzo”.<br />
En 2009, Skomal vio el primer tiburón blanco<br />
en aguas <strong>de</strong> Chatham, y en los últimos años<br />
él y su equipo han logrado i<strong>de</strong>ntificar hasta 68<br />
ejemplares. Al principio, las noticias causaban<br />
revuelo entre la población. “Todos estábamos<br />
nerviosos”, recuerda Tagliaferri, que está afiliada<br />
al sindicato <strong>de</strong> los alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 150 empresarios<br />
locales. “Temíamos que los turistas se<br />
marcharan y, con ellos, el dinero. No sabíamos<br />
cómo lidiar con el asunto y al principio intentamos<br />
silenciarlo”.<br />
Después, la dueña <strong>de</strong> una compañía <strong>de</strong> barcos<br />
empezó a organizar excursiones para ver focas.<br />
“A la gente le encantaba, porque son tan cucas”,<br />
recuerda. Pero pronto se dio cuenta <strong>de</strong> que la<br />
mayoría <strong>de</strong> sus clientes se unían a los tours con<br />
el objetivo <strong>de</strong> contemplar un ataque <strong>de</strong> tiburón<br />
blanco. “Entendimos el mensaje: la gente quería<br />
ver los tiburones, se sentían fascinados por ellos.<br />
Así que <strong>de</strong>cidimos apropiárnoslos”.<br />
Des<strong>de</strong> entonces, el negocio <strong>de</strong> los tiburones va<br />
viento en popa en Chatham. Los colegios tienen<br />
escualos como mascota y en muchos pequeños<br />
comercios se ofrecen todo tipo <strong>de</strong> recuerdos<br />
-<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ropa y gorras a peluches, imanes,<br />
mochilas, tablas <strong>de</strong> sur, llaverso o tazas- con<br />
el tiburón como gran protagonista. Por 18,75<br />
dólares (unos 16 euros) se pue<strong>de</strong>n adquirir<br />
pósters en los que Chatham se presenta como<br />
“el escenario <strong>de</strong>l tiburón blanco”, entre los que<br />
se ve a uno con la boca abierta y unos atemorizadores<br />
dientes.<br />
Según Tagliaferri, cada verano el “Cape Cod<br />
Chronicle” publica una amplia edición especial<br />
sobre tiburones. Y entre los souvenirs superventas<br />
figuran las placas para puertas con mor<strong>de</strong>duras<br />
<strong>de</strong> tiburón en tres <strong>de</strong> sus lados. En ellas<br />
se lee: “Bienvenido a Chatham, la se<strong>de</strong> estival<br />
<strong>de</strong>l tiburón blanco”. Y “se ven<strong>de</strong>n como churros”.<br />
En la tienda <strong>de</strong> dulces “Chatham Candy Manor”<br />
se ofrecen bolsitas con tiburones <strong>de</strong> gominola<br />
a tres dólares, chupa-chups <strong>de</strong> tiburón a dos<br />
dólares o tiburones <strong>de</strong> chocolate a tres dólares.<br />
“Ven<strong>de</strong>mos muchísimos <strong>de</strong> todos”, cuenta la<br />
dueña. “A petición, también po<strong>de</strong>mos hacer<br />
algunos que se parezcan aún más al cartel <strong>de</strong><br />
la película. Por eso, todos vienen aquí, todos se<br />
paran en el faro y miran hacia el mar, buscando.<br />
(Los tiburones) no asustan a los turistas”.<br />
Christina Horsten<br />
Chatham/dpa<br />
En el Orpheum Theatre <strong>de</strong> Chatham, el cine<br />
local, cuelga el famoso cartel <strong>de</strong>l filme con un<br />
tiburón <strong>de</strong> aterradores dientes acechando a una<br />
bañista. Los veranos se proyectan tres sesiones<br />
al día <strong>de</strong> la película, y a menudo las salas se<br />
llenan, cuenta el propietario. “Hay gente que<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> verla ni siquiera se atreve a bañarse<br />
en la piscina <strong>de</strong>l Chatham Bars Inn”, un resort<br />
<strong>de</strong> lujo al final <strong>de</strong> la calle. Allí, por 2.500 dólares,<br />
los clientes pue<strong>de</strong>n pasar el día en un tour con<br />
investigadores <strong>de</strong> tiburones.<br />
Los turistas también pue<strong>de</strong>n conocer más sobre<br />
estos escualos en el “Atlantic White Shark Conservancy”,<br />
un centro <strong>de</strong> investigación que abrió<br />
sus puertas en 2012. “Al principio, no quería<br />
que tuviera relación con la película”, explica su<br />
presi<strong>de</strong>nta, Cynthia Wigren. “Pero <strong>de</strong>spués me<br />
quedó claro cuánta gente adora los tiburones<br />
y se siente fascinada por ellos, precisamente<br />
porque han visto el filme”. Antes <strong>de</strong> que termine<br />
<strong>2015</strong>, Chatham tendrá también un nuevo museo<br />
<strong>de</strong>dicado al tiburón.<br />
Con todo, la floreciente estrategia turística <strong>de</strong><br />
Chatham -que ha sabido aprovechar el tirón<br />
mucho más que sus localida<strong>de</strong>s vecinas- no<br />
está exenta <strong>de</strong> riesgos. “Todo el tiempo cruzamos<br />
los <strong>de</strong>dos para que no pase nada. Con que<br />
un tiburón atacara todo podría esfumarse <strong>de</strong><br />
golpe”, dice Tagliaferri. En Truro, 40 kilómetros<br />
al norte, uno atacó a un hombre, que sobrevivió,<br />
y ese es el único caso conocido en Cape Cod en<br />
los últimos 80 años. “Por supuesto, pue<strong>de</strong> volver<br />
a ocurrir, tiburones y personas compartimos la<br />
misma agua”, apunta Wigren. “Por eso creemos<br />
que la investigación y la información es la mejor<br />
forma <strong>de</strong> protegernos”.
Noveda<strong>de</strong>s<br />
7<br />
Viernes <strong>19</strong> <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
“Toledo” <strong>de</strong> estreno<br />
Costa Rica/ @SAmigosColatino<br />
Los exquisitos paisajes <strong>de</strong> la exótica zona <strong>de</strong><br />
Santa Teresa -en el pacífico costarricense– son<br />
el escenario <strong>de</strong> “Pa’mí”, el vi<strong>de</strong>oclip <strong>de</strong>l artista<br />
urbano Toledo en estreno local e internacional<br />
esta semana. El tema es el nuevo sencillo <strong>de</strong>l<br />
disco “Stress Free“ que aparecerá en junio próximo en<br />
el mercado como la tercera producción en larga duración<br />
<strong>de</strong> este particular artista nacido en Londres y radicado en<br />
Costa Rica.<br />
“Pa’ mí”, el vi<strong>de</strong>oclip, se estrenó el pasado viernes 8 <strong>de</strong><br />
mayo, en canales virtuales <strong>de</strong> Internet; en vías <strong>de</strong> difusión<br />
<strong>de</strong> España y buena parte <strong>de</strong> Europa, así como, en canales<br />
televisivos <strong>de</strong> Costa Rica y Centroamérica.<br />
La serie <strong>de</strong> los 90 “Beverly Hills 90210” tendrá su telefilme<br />
dpa<br />
La popular serie <strong>de</strong> los 90 “Berverly Hills 90210”,<br />
todo un fenómeno pop que marcó a una generación<br />
<strong>de</strong> adolescentes, tendrá su propia “tvmovie”,<br />
según anunció la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> televisión<br />
estadouni<strong>de</strong>nse Lifetime.<br />
Se trata <strong>de</strong> un telefilme no autorizado que mostrará lo que<br />
realmente ocurría entre los protagonistas <strong>de</strong> la serie -Shannen<br />
Doherty, Jennie Garth, Luke Perry, Jason Priestley y<br />
Tori Spelling- y los productores. La película sacará a la luz<br />
los altibajos por los que pasó “Beverly Hills 90210”, que<br />
en Estados Unidos se emitió entre <strong>19</strong>90 y el año 2000 y<br />
estuvo a punto <strong>de</strong> sufrir varias cancelaciones.<br />
No obstante, y al igual que ocurrió con los telefilmes <strong>de</strong><br />
“Salvados por la campana” y “Padres forzosos” (“Tres por<br />
tres” en otros países hispanohablantes), no serán los protagonistas<br />
reales quienes se interpreten a sí mismos, sino<br />
que estarán encarnados por otros actores, señala “Variety”.<br />
Lady Gaga es criticada por participar en ceremonia <strong>de</strong> Juegos <strong>de</strong> Bakú<br />
dpa<br />
La organización <strong>de</strong>fensora <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos<br />
Sport for Rights criticó a la cantante Lady Gaga por<br />
actuar en la ceremonia <strong>de</strong> inauguración <strong>de</strong> los Juegos<br />
Europeos <strong>de</strong> Bakú <strong>2015</strong>.<br />
Su participación fue “muy <strong>de</strong>cepcionante”, señaló Sport<br />
for Rights. “Lady Gaga no sólo comprometió sus propios valores,<br />
sino que también traicionó a los activistas azeríes que están<br />
encarcelados”.<br />
Lady Gaga fue la gran sorpresa <strong>de</strong> la ceremonia con la que se inauguraron<br />
el viernes los primeros Juegos Europeos. La cantante<br />
interpretó el tema “Imagine”, <strong>de</strong> John Lennon, ante los ojos <strong>de</strong>l<br />
jefe <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> Azerbaiyán, el polémico Ilham Aliyev.<br />
Según la página web www.insi<strong>de</strong>thegames.biz, Lady Gaga habría<br />
recibido dos millones <strong>de</strong> dólares por cantar en Bakú. Sus agentes<br />
aún no confirmaron el monto.<br />
Al tiempo que criticó a Lady Gaga, Sport for Rights alabó al cantante<br />
<strong>de</strong> Grupo U2, Bono, que en un concierto en Montreal mostró<br />
fotos <strong>de</strong> seis personas -periodistas y activistas- encarceladas por<br />
el régimen autoritario <strong>de</strong> Azerbaiyán.<br />
“Seis amigos nuestros están <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> los barrotes por el crimen<br />
<strong>de</strong> haber expresado su opinión”, señaló el lunes en su página<br />
web la banda irlan<strong>de</strong>sa.<br />
“La intervención <strong>de</strong> Bono muestra que los esfuerzos <strong>de</strong>l régimen<br />
<strong>de</strong> Azerbaiyán por colorear su imagen a través <strong>de</strong> los Juegos<br />
fracasaron”, escribió Sport for Rights.<br />
La letra es <strong>de</strong> Toledo a partir <strong>de</strong> la base Heavy Roots &<br />
Poor Riddim <strong>de</strong>l colectivo valenciano Heavy Roots, y fue<br />
masterizada por Full Basstards, <strong>de</strong> España. El productor<br />
costarricense Mar- co Castro realizó la producción, los arreglos<br />
y el concepto sonoro al estilo <strong>de</strong> Toledo.<br />
El vi<strong>de</strong>o, que tiene una narrativa abundante en paisajes y<br />
que enaltece la belleza natural <strong>de</strong> la mujer afrocaribeña, fue<br />
dirigido, filmado y producido por DjP The Remix Perfecter<br />
bajo el amparo <strong>de</strong> la productora Ruff&Tuff. Filmado la última<br />
semana <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l <strong>2015</strong>, en Santa Teresa ubicado en<br />
Cóbano (Puntarenas) el vi<strong>de</strong>o tiene como protagonista a<br />
Layli Brown, amiga entrañable <strong>de</strong> Toledo y oriunda <strong>de</strong>l exuberante<br />
Puerto Viejo en Limón. .El futuro nuevo álbum <strong>de</strong><br />
Toledo muestra una línea sonora muy distinta con respecto<br />
a sus dos discos anteriores; y por otra parte, es la producción<br />
fonográfica con la cual Toledo se siente más contento<br />
hasta la fecha. “Este disco es mucho más libre que todo lo<br />
anterior que he hecho. Ese giro, ese ir encontrando nuevos<br />
sonidos y formas empieza en el momento en que encuentro<br />
a Marco Castro (uno <strong>de</strong> sus productores y con quien,<br />
a<strong>de</strong>más, ha hecho varios dúos). Puedo <strong>de</strong>cir que el disco<br />
refleja este momento <strong>de</strong> mi carrera en el que ya no estoy<br />
amarrado a parámetros que no son míos; estoy haciendo lo<br />
que realmente quiero hacer. Estoy muy satisfecho con este<br />
disco; <strong>de</strong> hecho: es el disco con el que estoy más feliz. Es<br />
cero estrés y muy positivo”, confiesa Tole- do.<br />
“Pa’mí” ha sido precedido por otros sencillos <strong>de</strong>l “Stress<br />
Free” como “Red Wine”, también realizado por DjP The<br />
Remix Perfect Ruff&Tuff.<br />
CORTAZAR Y EL JAZZ EN RAYUELA<br />
Oscar A. Fernán<strong>de</strong>z O.<br />
Con motivo <strong>de</strong>l ciclo El jazz <strong>de</strong> Julio Cortázar: En los 50 años <strong>de</strong> «Rayuela»<br />
en la Fundación Juan March <strong>de</strong> Madrid, la Biblioteca Española <strong>de</strong> Música y<br />
Teatro Contemporáneos ha elaborado esta guía recopilatoria sobre el jazz<br />
en la obra <strong>de</strong> Julio Cortázar. A partir <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong>l escritor, <strong>de</strong> sus entrevistas,<br />
<strong>de</strong> sus artículos o <strong>de</strong> su correspon<strong>de</strong>ncia, se han seleccionado<br />
múltiples fragmentos en los que el jazz, ya sea mediante la mención directa<br />
<strong>de</strong> su terminología, la relación o cita discográfica o la mención <strong>de</strong> músicos<br />
<strong>de</strong> jazz, aparece como el motivo principal. Las citas que a continuación se<br />
presentan se han organizado temáticamente para mostrar, <strong>de</strong> forma clara<br />
y or<strong>de</strong>nada, las abundantes e interesantes referencias que aparecen en su<br />
obra sobre, por ejemplo, Charlie Parker, el free jazz, su discografía preferida,<br />
ciertos músicos (como los citados en Rayuela), el recuerdo <strong>de</strong> su primer<br />
encuentro con el jazz, sus opiniones sobre la historiografía o la relación <strong>de</strong>l<br />
jazz con su escritura. Es posible, a<strong>de</strong>más, seguir a lo largo <strong>de</strong> esta selección<br />
un itinerario <strong>de</strong> escucha <strong>de</strong>l propio Cortázar, sus hábitos, sus opiniones<br />
sobre los músicos o su apego a los discos.<br />
Si contáramos las horas que Cortázar <strong>de</strong>dicó a la música clásica (término<br />
poco querido por él) y le sumáramos los dos o tres discos <strong>de</strong> jazz que cada<br />
día escuchaba, como menciona en una <strong>de</strong> sus entrevistas, no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> sorpren<strong>de</strong>rnos<br />
la relación tan especial que mantenía con la música. Esta disposición,<br />
que consiste en no diferenciar la escucha <strong>de</strong> la vida diaria, suena,<br />
quizá, algo extraña en el mundo actual en el que el acceso digital se ofrece<br />
con pretensiones <strong>de</strong> inmediatez y los soportes analógicos «tradicionales»<br />
se mantienen como objetos <strong>de</strong> intercambio nostálgico. Por otra parte, las<br />
entrevistas (tanto editadas como grabadas en vi<strong>de</strong>o) muestran a un Julio<br />
Cortázar absolutamente apasionado por los discos, no solamente <strong>de</strong> jazz,<br />
sino también por los discos <strong>de</strong> compositores <strong>de</strong> la música occi<strong>de</strong>ntal —<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la medieval hasta la música <strong>de</strong> compositores contemporáneos (como<br />
Stockhausen o Lutoslawski), pasando por la música <strong>de</strong> la época clásica o<br />
las interpretaciones <strong>de</strong> obras románticas.<br />
Buscar el jazz en la obra <strong>de</strong> Cortázar es, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>jarse acompañar por<br />
la historia <strong>de</strong> los soportes <strong>de</strong> grabación, por sus características sonoras<br />
singulares o, como en Rayuela, por la manera particular <strong>de</strong> escucha que<br />
cada uno <strong>de</strong> estos soportes promueve: los discos <strong>de</strong> 78 rpm y su raspeo<br />
o fricción, los discos <strong>de</strong> acetato y los vinilos con su presencia sonora y su<br />
mayor duración <strong>de</strong> grabación o las casetes con sus soplidos <strong>de</strong> cinta y su<br />
facilidad para regrabar y combinar audiciones.<br />
Si muchos <strong>de</strong> los fragmentos seleccionados dan cuenta <strong>de</strong> la melomanía <strong>de</strong><br />
Cortázar, los que provienen <strong>de</strong>l artículo Elogio <strong>de</strong>l jazz: carta enguantada<br />
a Daniel Devoto son especialmente relevantes para estudiar sus opiniones<br />
críticas sobre esta música. A pesar <strong>de</strong> lo temprano <strong>de</strong> su aparición y <strong>de</strong> la<br />
poca atención mostrada por la bibliografía especializada, en este artículo se<br />
encuentra resumida toda una estética <strong>de</strong>l jazz (como, por otra parte, el propio<br />
autor indicará posteriormente en una entrevista). En este texto, Cortázar<br />
realiza una <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l jazz y muestra una clara resistencia a cualquier<br />
mediatización, ya sea interpretativa, por parte <strong>de</strong> algunos críticos (como<br />
André Coeuroy o André Schaeffner) o compositiva, como aquella que se<br />
pone en juego en las obras clásicas influidas por el jazz (o en los intentos<br />
<strong>de</strong> orquestación y armonización). Para el escritor es necesario, primero,<br />
mostrar su singularidad para, <strong>de</strong>spués, preservarlo <strong>de</strong> cualquier intento <strong>de</strong><br />
simplificación o <strong>de</strong> reducción que lo haga asimilable o estable. Cortázar resalta<br />
en el jazz no tanto el ritmo, como, indica, harán <strong>de</strong>terminados críticos<br />
«blancos», sino, más bien, el proceso <strong>de</strong> la improvisación o «el nacimiento<br />
continuo e inagotable <strong>de</strong> formas melódicas y rítmicas y armónicas, instantáneas<br />
y perece<strong>de</strong>ras». Los músicos <strong>de</strong> jazz, o jazzmen, realizan, durante<br />
su improvisación, modificaciones <strong>de</strong>l timbre, reinventan melodías, establecen<br />
diferencias para distinguirse <strong>de</strong> otros músicos o marcan la especificidad<br />
<strong>de</strong> cada interpretación como un acontecimiento único.<br />
Su interpretación <strong>de</strong>l jazz, más especializada que la <strong>de</strong> un mero melómano,<br />
se halla muy próxima a la que <strong>de</strong>sarrollaron los principales críticos <strong>de</strong> la<br />
revista francesa Jazz Hot, como Hugues Panassié o Charles Delaunay, y<br />
se aleja, con <strong>de</strong>terminación, <strong>de</strong> una línea historiográfica <strong>de</strong>l jazz fundada en<br />
la lectura cerrada <strong>de</strong> los textos (las grabaciones), en la compartimentación<br />
<strong>de</strong> los estilos y periodos o en la <strong>de</strong>fensa a ultranza <strong>de</strong>l estilo swing (llevado<br />
a la popularidad por intérpretes blancos). Más allá <strong>de</strong> una exposición <strong>de</strong><br />
influencias <strong>de</strong>l jazz sobre la estructura <strong>de</strong> las obras literarias <strong>de</strong> Cortázar,<br />
los fragmentos recopilados preten<strong>de</strong>n dar cuenta <strong>de</strong> la multiplicidad <strong>de</strong> momentos<br />
en los que aparece mencionada esta música y <strong>de</strong> la modulación <strong>de</strong><br />
opiniones vertidas a lo largo <strong>de</strong> su vida.
8<br />
Viernes <strong>19</strong> <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
A pocos días <strong>de</strong> estrenarse The Royals, la primera serie dramática <strong>de</strong> ficción <strong>de</strong> E!;<br />
Elizabeth Hurley se reunió con Patricia Zavala en Nueva York para contarle <strong>de</strong>talles<br />
<strong>de</strong>l programa, cuáles fueron sus fuentes <strong>de</strong> inspiración para recrear a la fantástica<br />
Reina Helena como le dio un repaso por sus otras pasiones: su rol <strong>de</strong> madre<br />
y el apoyo a la causa <strong>de</strong> la lucha contra el cáncer <strong>de</strong> mamas, entre otros temas<br />
en un nuevo e imperdible Coffee Break.”<br />
La realeza llega a Coffee Break<br />
E! / @SAmigosCoLatino<br />
“¡Ser reina es lo mejor, usas una corona<br />
todo el día, vistes fabulosa El<br />
mejor rol! “ Así empezó la divertida y<br />
cálida entrevista entre Patricia Zavala<br />
(fan <strong>de</strong>clarada <strong>de</strong> la actriz británica) y<br />
la maravillosa Elizabeth Hurley. Con la increíble<br />
ciudad <strong>de</strong> Nueva York como marco,<br />
Patricia dispuso un té (solo para la ocasión)<br />
digno <strong>de</strong> la realeza y recibió a Hurley para<br />
conversar sobre todo. La actriz confesó la<br />
emoción que sintió al ser convocada para<br />
protagonizar la primera serie dramática <strong>de</strong><br />
E! Entertainment Television, producida por<br />
Lyonsgate y creada por Mark Schwahn:<br />
“Estaba literalmente en la piscina cuando<br />
mi agente me llamó. Por supuesto me encantó<br />
ser convocada para la primera serie<br />
<strong>de</strong> ficción <strong>de</strong> E!, imagínate cuando supe<br />
sobre mi personaje, dije que sí al instante”.<br />
Elizabeth confió en el proyecto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />
comienzo: “Siempre supe que sería fabuloso,<br />
y ciertamente lo es”. Su personaje es<br />
la dura Reina Helena, más preocupada por<br />
la imagen y la opinión pública, que por el<br />
bienestar <strong>de</strong> su familia.<br />
Sobre la relación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l set, comentó<br />
estar encantada con el cast y con los<br />
actores <strong>de</strong>l show “Nos llevamos genial,<br />
<strong>de</strong> hecho en el show soy muy mala con<br />
todos, así que por ejemplo cada vez que<br />
hago una escena con Alexandra (Princesa<br />
Eleanor) mi hija en el show, necesito pedirle<br />
disculpas”. Hurley también relató cómo es<br />
compartir escenas con una leyenda como<br />
Joan Collins, quien interpreta a su madre:<br />
“Es absolutamente maravillosa, todo el<br />
elenco es maravilloso. A William Moseley<br />
(Príncipe Liam) lo conocía <strong>de</strong> sus roles en<br />
Narnia, películas que ama mi hijo Damian”<br />
Patty y Elizabeth también compartieron<br />
juntas los secretos y maravillas <strong>de</strong>l vestuario,<br />
los accesorios y las joyas que se ven<br />
en la serie: “Usamos rocas gigantes, como<br />
correspon<strong>de</strong> a una reina y su entorno real.<br />
La moda es genial, cada día mi personaje<br />
<strong>de</strong>be hacer varios cambios <strong>de</strong> vestuario, y<br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> verse genial se siente cómoda<br />
y perfecta”.<br />
La actriz británica también se explayó sobre<br />
un tema que la apasiona que es el apoyo<br />
<strong>de</strong> la lucha contra el cáncer <strong>de</strong> mama, y<br />
su participación en la fundación <strong>de</strong> Estee<br />
Lau<strong>de</strong>r. “Hace 20 años nadie hablaba <strong>de</strong>l<br />
tema, las personas se enfermaban y se<br />
sentía avergonzadas, hoy se habla, se<br />
menciona y se investiga. Necesitamos<br />
buscar la cura contra este mal, para eso<br />
necesitamos dinero y crear conciencia”.<br />
Si quieres acompañar a las dos bellezas, la<br />
cita es hoy a las 9:30 pm en otro estreno<br />
<strong>de</strong> Coffee Break, a través <strong>de</strong> la gran pantalla<br />
<strong>de</strong> E! Entertainment Television.<br />
Para unirse a la conversación, lo pue<strong>de</strong>n<br />
hacer a través <strong>de</strong>l hashtag #CoffeeBreak-<br />
ElizabethHurley<br />
Sobre Coffee Break<br />
Coffee Break es el formato <strong>de</strong> entrevistas,<br />
que pasó <strong>de</strong> ser una sección <strong>de</strong> programas<br />
como E! VIP (Caracas/ Brasil) y Zona<br />
Trendy (Bogotá y México) para tener personalidad<br />
propia. Des<strong>de</strong> su lanzamiento en<br />
el año 2011 ha recibido celebrida<strong>de</strong>s tales<br />
como Paulina Rubio, Cristian Castro , Jorge<br />
Drexler, Alejandra Guzmán, George Clooney,<br />
Charlize Theron, Sofia Vergara, Jim<br />
Parsons, los recientes ganadores <strong>de</strong>l Oscar:<br />
Jared Leto y Matthew Mc Conaughey,<br />
entre otros. Su conductora es Patricia<br />
Zavala, ganadora <strong>de</strong> Chica E! Venezuela<br />
2010, quién se inició como colaboradora<br />
regular <strong>de</strong> E! Latin News hasta convertirse<br />
en titular <strong>de</strong> su show.