18.11.2012 Views

dr. ignacio mario madrazo navarro - Foro Consultivo

dr. ignacio mario madrazo navarro - Foro Consultivo

dr. ignacio mario madrazo navarro - Foro Consultivo

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

Resumen Curricular.<br />

Ignacio Ma<strong>dr</strong>azo.<br />

� Médico Cirujano (Mención Honorífica a la Tesis Profesional). UNAM. 1966. (MD)<br />

� Especialista en Neurocirugía. UNAM- IMSS. 1973.<br />

� Maestría en Ciencias Médicas. Área Neurocirugía (Medalla “Gabino Barreda”). UNAM.<br />

1980.(MSc).<br />

� Doctorado en Ciencias Médicas (Medalla “Gabino Barreda” y Mención Honorífica). UNAM.<br />

1983. (PhD).<br />

� Investigador Nacional. Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III. 1985 a la fecha (Contrato<br />

vigente hasta 2020).<br />

� Investigador Titular “D” (Máxima categoría). IMSS. Desde 1979 a la fecha. (Convenio por<br />

tiempo indefinido<br />

• Profesor de Asignatura A. UNAM. Nosología Básica Integral. 1973-1974.<br />

• Profesor Enseñanza Técnica Superior (6 hrs). IPN. Neurología y Neurocirugía. 1974-1977.<br />

• Ayudante de Profesor A. UNAM. Clínica 1.A de Neurología. 1976.<br />

• Ayudante de Profesor B. UNAM. Clínica de Neurología. 1977-1978.<br />

• Profesor Titular Asignatura A. Especialización en Neurocirugía. División de Estudios de<br />

Posgrado. UNAM. Sede: Hospital de Especialidades. Centro Médico La Raza. IMSS. 1979-<br />

1982. (18 alumnos).<br />

• Profesor Titular Asignatura B. Especialización en Neurocirugía. División de Estudios de<br />

Posgrado. UNAM. Sede: Hospital de Especialidades. Centro Médico La Raza. IMSS. 1982-<br />

1990. (48 alumnos).<br />

• Profesor Titular Asignatura B. Especialización en Neurocirugía. División de Estudios de<br />

Posgrado. UNAM. Sede: Hospital de Especialidades. Centro Médico Nacional Siglo XXI.<br />

IMSS. 1991-1998. (39 alumnos).<br />

• (Total de 105 alumnos egresados como Neurocirujanos).<br />

• Asesor Académico. Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, en Ciencias Biomédicas y en<br />

Biomedicina. División de Estudios de Posgrado. UNAM. 1982 a la fecha. (11 alumnos<br />

graduados como Maestros y 4 Doctores).<br />

• Presidente del Comité Académico. Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas. Sede Norte.<br />

División de Estudios de Posgrado. UNAM. 1985-1989.<br />

• Presidente del Comité de Asesores de Maestrías y Doctorados en Medicina, Biomedicina y<br />

Sociomedicina. UNAM-IMSS. 1983-1991.<br />

• Tutor de Alumnos de Excelencia. Facultad de Medicina. UNAM. 1995 a la fecha.<br />

• Tutor del Doctorado en Ciencias Biomédicas y en Ciencias de la Conducta. UNAM. 1998 a la<br />

fecha.<br />

• Neurocirujano de base. Hospital de Traumatología. Centro Médico Nacional. 1972-1975.<br />

• Neurocirujano de base. Servicio de Neurocirugía Pediátrica. Hospital General. Centro Médico<br />

La Raza. IMSS. 1975-1976.<br />

• Fundador y Jefe del Servicio de Neurocirugía (por examen de oposición). Centro Médico<br />

La Raza. IMSS. 1976-1989.<br />

• Titular de la Jefatura de Investigación del IMSS. 1989-1991.<br />

• Fundador y Director Científico. Centro de Investigación CAMINA. 1987 a la fecha.<br />

• Fundador del Fideicomiso (IMSS-UNAM-SSA-Presidencia de la República: (FIIRESIN) para la<br />

investigación de la Regeneración del Sistema Nervioso. 1988.


• Fundador y Jefe de la Unidad de Investigación Clínica en Neurología y Neurocirugía.<br />

Centro Médico Nacional Siglo XXI. Jefatura de Investigación. IMSS. 1991-1996.<br />

• Fundador y Director del Hospital de Especialidades. Centro Médico Nacional Siglo XXI.<br />

IMSS. 1991-1997.<br />

• Fundador y Director del Centro de Neurociencias del Hospital Ángeles del Pe<strong>dr</strong>egal. 2005 a<br />

la fecha.<br />

• Presidente del Comité de Bioética. Grupo Ángeles ( A nivel nacional). 2008 a la fecha.<br />

• Premio “Académico Gonzalo Castañeda” 1982. Academia Mexicana de Cirugía.<br />

• Premio “Everardo Landa” 1983. Academia Nacional de Medicina.<br />

• Premio Nacional de Cirugía “Dr. Francisco Montes de Oca” 1983. Academia Mexicana de<br />

Cirugía.<br />

• Premio “Aida Weiss” 1984. PUIS-UNAM.<br />

• Premio Nacional de Cirugía “Dr. Francisco Montes de Oca” 1987. Academia Mexicana de<br />

Cirugía.<br />

• PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS FISICO-MATEMATICAS Y NATURALES. 1987.<br />

Presidencia de la República. SEP. México.<br />

• Medalla de reconocimiento del Presidente de la República Lic. Miguel de la Ma<strong>dr</strong>id, por la<br />

“repercusión internacional de sus trabajos científicos”. 1987.<br />

• Sesión Solemne de la Academia Nacional de Medicina para “la presentación y reconocimiento a<br />

su trabajo sobre el Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson”. 1987<br />

• Medalla “Nobel” del Instituto Karolinska (Conferencista Nobel). 1988. Estocolmo, Suecia.<br />

• Presea “José Ma. Morelos y Pavón” (Máxima Distinción) 1988. UAM y Gobierno del Estado de<br />

Morelos.<br />

• Galardón Nacional “Ocho Columnas de Oro” 1988. UAG.<br />

• Premio “Miguel Otero” 1993. Consejo de Salubridad General. Presidencia de la República. Día<br />

Mundial de la Salud.<br />

•<br />

• Miembro del “Spine Trauma Study Group” (Los 20 neurocirujanos de columna más<br />

reconocidos en el mundo). Del año 2000 a la fecha. Reuniones semestrales, para dictaminar<br />

los lineamientos de manejo de cirugía de columna a nivel internacional.<br />

• Miembro del Consejo <strong>Consultivo</strong> de Ciencias de la Presidencia de la República. 1988 a la<br />

fecha.<br />

• Miembro de 47 Sociedades Científicas Nacionales e Internacionales, entre otras:<br />

• American College of Surgeons. International Fellow.<br />

• American Association of Neurological Surgeons. Active Member.<br />

• American Association for the Advancement of Science. Active Member.<br />

• College of Neurological Surgeons. Active Member.<br />

• New York Academy of Sciences. Active Member<br />

• Miembro del “Wordwide Transplant Center Directory”. UCLA. 1992<br />

• Miembro del “The International Spinal Research Trust”. UK.<br />

• Miembro Titular de la Academia Nacional de Medicina.<br />

• Miembro Titular de la Academia Mexicana de Cirugía.<br />

• Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.<br />

• Miembro Emérito de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica AC.<br />

• Miembro de la Asociación Mexicana de Cirujanos de Columna (AMSICO).


• Publicaciones en revistas periódicas (la mayor parte de circulación internacional), y capítulos de<br />

libros: 302. Libros: 8.<br />

• Editoriales en revistas internacionales dedicados a su trabajo: 194<br />

• Libros de texto de la especialidad que citan sus trabajos: 204<br />

• Citas en “Science Citation Index”: 3927.<br />

• Editorial de “Current Contents”, declarando a la publicación N Engl J Med (1987) 316:831-834,<br />

“como uno de los artículos más citados en 1987-1988): Eugene Garfield.<br />

• Considerado por el Life Sciences & Clinical Medicine Institute for Scientific Information (ISI),<br />

dentro de los doce científicos mexicanos más citados en la década de 1981-1991.<br />

• Incluido en la lista de “Top Authors” en el área “Contusions”. “Author collaboration network”<br />

de GoPubmed. 2008.<br />

• Invitado a 46 países como “Conferencista Magistral” y/o “Cirujano Invitado”, para presentar<br />

resultados de sus investigaciones o dar demostraciones quirúrgicas: diplomas, cartas de<br />

felicitación o agradecimiento de los gobiernos, rectores de universidades o jefes de programa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!