¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Viernes <strong>26</strong> <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong> - No. 3223<br />
AURA
2<br />
¿Que Hay <strong>de</strong> Nuevo?<br />
Viernes <strong>26</strong> <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
Ese camino<br />
Julieta Venegas<br />
Camine ese camino, me encontré<br />
con su brillo<br />
Esa es una verdad que en mí siempre vivirá…<br />
Camine ese camino, me encontré<br />
con su brillo<br />
Esa es una verdad que en mí siempre vivirá…<br />
Háblame con cuidado si vas<br />
a hablar <strong>de</strong> lo que fui…<br />
Mi pálida infancia.. ya esta tan lejos <strong>de</strong> aquí<br />
Aun me estremezco ahora cuando<br />
me encuentro ahí…<br />
Por un momento una niña solo<br />
quería ser… feliz<br />
Camine ese camino, me encontré<br />
con su brillo<br />
Esa es una verdad que en mí siempre vivirá…<br />
Camine ese camino, me encontré<br />
con su brillo<br />
Esa es una verdad que en mí siempre vivirá…<br />
Cambie <strong>de</strong> pie tantas veces,<br />
temores y sueños también<br />
El tiempo pasaaa <strong>de</strong>jando huella<br />
en mi corazón<br />
Aunque mi memoria mienta, traigo una<br />
historia en mí<br />
La digo sin dame cuenta, la cuento sin <strong>de</strong>cir.<br />
Se quedara… muy <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> mí<br />
Siempre vivirás un recuerdo latiendo así<br />
Se quedara… por siempre aquí<br />
Esa niña, la niña que un día fui<br />
Camine ese camino, me encontré<br />
con su brillo<br />
Esa es una verdad que en mí siempre vivirá…<br />
Camine ese camino, me encontré<br />
con su brillo<br />
Esa es una verdad que en mí siempre vivirá…<br />
Directorio<br />
Francisco Elías Valencia<br />
Dirección:<br />
www.diariocolatino.com<br />
Twitter: @SAmigosCoLatino<br />
E-mail: amigos diariocolatino.com<br />
Coordinación y Redacción:<br />
Iris Gálvez<br />
Fotos:<br />
Ricardo Segura Chicas<br />
Diseño y diagramación:<br />
Francisco O. Portillo
Viernes <strong>26</strong> <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
De portada<br />
3<br />
La esencia<br />
<strong>de</strong> AURA<br />
Iris Gálvez<br />
@SAmigosCoLatino<br />
A<br />
nuestro país llegaron los<br />
chicos que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />
unos años formaron<br />
AURA, un trio que con<br />
su carisma y personalidad<br />
cautivaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer<br />
momento, ellos nos visitaron,<br />
conocieron un poco <strong>de</strong> El Salvador<br />
y nos contaron un poco <strong>de</strong> su<br />
trabajo y sus proyectos.<br />
Un 11 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 en<br />
Cinema Café se dio cita para<br />
que tres amigos y compañeros<br />
ofrecieran un concierto Tributo a<br />
Camila/Reik/SinBan<strong>de</strong>ra, los principales<br />
referentes para AURA,una<br />
velada con la intención <strong>de</strong> compartir<br />
con amigos, la cual solo fue promocionada<br />
por las re<strong>de</strong>s sociales,<br />
resultó ser un éxito sin prece<strong>de</strong>ntes<br />
en ese establecimiento cuando<br />
más <strong>de</strong> 700 personas abarrotaron<br />
el local con una gran euforia,<br />
ameritando su repetición el 28 <strong>de</strong><br />
diciembre con iguales resultados.<br />
De ese inesperado encuentro<br />
surgió la magia <strong>de</strong> la música, en la<br />
que los chicos pensaron en unirse<br />
y trabajar un proyecto en conjunto,<br />
el hermano <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los integrantes<br />
les sugirió el nombre Aura,<br />
<strong>de</strong>bido a la buena vibra que se<br />
sintió en su primera presentación<br />
ante el público; fue así como inicia<br />
una nueva historia musical.<br />
Los componentes <strong>de</strong> AURA<br />
Javier Grullón, joven sensación <strong>de</strong>l<br />
teatro musical con una docena <strong>de</strong><br />
obras en su haber, ha sido el actor<br />
mas joven <strong>de</strong> ser nominado a los<br />
premios Casandra. Es animador<br />
y co-conductor <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong><br />
televisión “Que Chévere es Saber”.<br />
Manny Cruz, perteneció a varios<br />
grupos locales tales como: Ilegales,<br />
Rikarena, Rita Indiana entre<br />
otros, don<strong>de</strong> tuvo la oportunidad<br />
<strong>de</strong> cantar ante miles <strong>de</strong> personas<br />
por toda Latinoamérica. Cantante<br />
<strong>de</strong> jingles publicitarios, mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />
comerciales para televisión y ha<br />
participado en varios musicales<br />
<strong>de</strong>l país. Lanzo su carrera como<br />
solista en el 2010 a ritmo <strong>de</strong> merengue.<br />
José Julio Sánchez (JJ), ex vocalista<br />
<strong>de</strong>l grupo “Mi Sostenido”.<br />
Destacado bailarín en el Festival<br />
<strong>de</strong> la Danza Joven don<strong>de</strong> obtuvo<br />
el primer lugar en la categoría<br />
Hip Hop. Ha participado en importantes<br />
producciones <strong>de</strong> teatro<br />
musical y es mo<strong>de</strong>lo publicitario.<br />
El primer sencillo “Te Lloro” fue<br />
colocado en “youtube” y a la semana<br />
siguiente el grupo <strong>de</strong>buta<br />
el 19 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2012 en Hard<br />
Rock Café. Con gran sorpresa,<br />
todos los asistentes se sabían la<br />
letra <strong>de</strong> la canción, cantándola a<br />
coro con el grupo.<br />
unos meses <strong>de</strong>spués iniciaron un<br />
media tour, presentándose en programas<br />
como “Chévere Nights”,<br />
”Divertido con Jochy” y “Sigue la<br />
Noche” así lanzando oficialmente<br />
su carrera como agrupación,<br />
prometediéndo ser <strong>de</strong> los favoritos<br />
<strong>de</strong> la juventud a nivel nacional e<br />
internacional.<br />
Ellos se <strong>de</strong>stacan por cantar<br />
balada pop, si bien es cierto es<br />
uno <strong>de</strong> los géneros mas comunes<br />
y a la vez <strong>de</strong> los mas difíciles y<br />
competitivo, no sólo en República<br />
Dominicana sino a nivel internacional.<br />
La juventud y el carisma<br />
están <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> estos tres guapos<br />
y talentosos chicos, ellos han<br />
prometido regresar a El Salvador<br />
muy pronto y disfrutar aun más y<br />
sobre todo traer toda su música<br />
en unas presentaciones.<br />
Actualmente están promocioonando<br />
el sencillo “Eres para mi”<br />
una <strong>de</strong> las canciones <strong>de</strong> su nuevo<br />
disco el cual cuenta con material<br />
completamente inédito escrito por<br />
estos chicos y otras por Daniel<br />
Santacruz un gran exponente <strong>de</strong><br />
la música en República Dominicana.
4<br />
De Viaje Viernes<br />
<strong>26</strong> <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
Las estampas “oficiales”<br />
<strong>de</strong> San Salvador<br />
El Beato Oscar<br />
Romero comparte<br />
el espacio junto a El<br />
Salvador <strong>de</strong>l mundo<br />
en nuestra capital.<br />
una altura aproximada <strong>de</strong> 2.85 metros<br />
con un peso <strong>de</strong> mil libras.<br />
Se encuentra en el redon<strong>de</strong>l Constitución<br />
y este mismo sobre el bulevar<br />
Constitución e intersección <strong>de</strong> la calle<br />
San Antonio Abad, una <strong>de</strong> las principales<br />
calles <strong>de</strong> la ciudad.<br />
iris Gálvez<br />
@SAmigosCoLatino<br />
Monumento a la Paz<br />
El Monumento a la Paz se encuentra<br />
ubicado en el municipio <strong>de</strong> San Marcos,<br />
en El Salvador.<br />
Fue diseñado por el mismo escultor<br />
<strong>de</strong> “La Chulona”, la figura <strong>de</strong>l «Cristo<br />
<strong>de</strong> la Paz» que predomina en la estructura,<br />
fue elaborada con casquillos<br />
<strong>de</strong> balas, latón y bronce fundido; y<br />
tiene los brazos extendidos como<br />
símbolo <strong>de</strong> reconciliación entre las<br />
i<strong>de</strong>ologías <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha e izquierda y<br />
a manera <strong>de</strong> «bendición al pueblo<br />
salvadoreño». También resalta una<br />
paloma en su mano izquierda en<br />
posición <strong>de</strong> vuelo.<br />
El monumento se <strong>de</strong>veló en 1994 en<br />
ocasión <strong>de</strong> los Juegos Deportivos<br />
Centroamericanos que tuvieron lugar<br />
en la ciudad <strong>de</strong> San Salvador ese<br />
mismo año.<br />
Este monumento a la paz es el que le da la bienvenida a los visitantes que llegan<br />
<strong>de</strong>l aeropuerto <strong>de</strong> El Salvador.<br />
Tanto para los turistas nacionales<br />
como los internacionales<br />
es muy importante<br />
llevarse las “estampas oficiales”<br />
<strong>de</strong> cada país, es<br />
<strong>de</strong>cir los monumentos construidos en<br />
su mayoría por los diferentes gobiernos<br />
en honor a diferentes aspectos<br />
<strong>de</strong>l país, nuestra capital es muy<br />
rica en museos, plazas o estatuas,<br />
conozcamos algunas<br />
Monumento al Mar<br />
Mejor conocido como Fuente Luminosa,<br />
es un monumento ubicado en<br />
la ciudad <strong>de</strong> San Salvador Capital<br />
<strong>de</strong> El Salvador y fue creado por el<br />
escultor español Benjamín Saúl para<br />
rendir tributo a la belleza femenina.<br />
El nombre <strong>de</strong> Fuente Luminosa se<br />
<strong>de</strong>be a que por las noches la fuente<br />
se ilumina con sus reflectores y luces<br />
<strong>de</strong> neón.<br />
El Monumento se encuentra ubicado<br />
en la ciudad <strong>de</strong> San Salvador, específicamente<br />
sobre la 25 Avenida<br />
Norte y 21 Calle Poniente, también<br />
linda con el redon<strong>de</strong>l <strong>de</strong> la fuente la<br />
diagonal Doctor Arturo Romero.<br />
El monumento al Mar es un atractivo<br />
turístico muy llamativo en especial<br />
<strong>de</strong> noche cuando sus luces <strong>de</strong> neón,<br />
cambian <strong>de</strong> colores (rojo, ver<strong>de</strong>, azul)<br />
y en el día los chorros <strong>de</strong> su fuente<br />
que bañan al Monumento, hacen que<br />
se formen arco iris que refleja la luz<br />
solar en diferentes ángulos.<br />
Monumento a<br />
La Constitución <strong>de</strong> El Salvador<br />
Mejor conocido como “La chulona” es<br />
un monumento ubicado en la ciudad<br />
<strong>de</strong> San Salvador Capital <strong>de</strong> El Salvador,<br />
Fue elaborada para simbolizar el<br />
valor <strong>de</strong> la Constitución Salvadoreña<br />
que esta vigente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1983 y para<br />
el nacimiento <strong>de</strong> una época <strong>de</strong> paz<br />
en El Salvador, fue esculpida por un<br />
<strong>de</strong>stacado escultor salvadoreño.<br />
La obra es una exquisita pieza <strong>de</strong><br />
arte, una mujer que representa la<br />
justicia con los ojos cerrados en vez<br />
<strong>de</strong> tenerlos vendados, lo que significa<br />
que es imparcial a la hora <strong>de</strong> hacer<br />
justicia. El monumento fue esculpido<br />
por Rubén Martínez (escultor) y tiene<br />
Plaza Salvador <strong>de</strong>l Mundo<br />
Antiguamente le llamaban «Plaza<br />
Las Américas», la cual contiene en sí<br />
el Monumento al Divino Salvador <strong>de</strong>l<br />
Mundo, se encuentra ubicada en la<br />
ciudad <strong>de</strong> San Salvador, El Salvador.<br />
Es consi<strong>de</strong>rado símbolo nacional <strong>de</strong>l<br />
país. La estructura fue diseñada por<br />
el arquitecto José María Barahona<br />
Villaseñor, y consiste en la figura <strong>de</strong><br />
Cristo, patrón <strong>de</strong>l país, sobre un globo<br />
terráqueo que a la vez está montado<br />
sobre un pe<strong>de</strong>stal. En un principio la<br />
Shaka y Dres posaron en el<br />
Redon<strong>de</strong>l Constitución cuando<br />
los entrevistamos por sus nuevos<br />
proyectos hace unos meses.<br />
El monumento a la revolución fue la locación i<strong>de</strong>al para una sesión fotográfica<br />
con unos artistas cómicos y musicales <strong>de</strong>l país.<br />
imagen adornaba la tumba <strong>de</strong>l Dr.<br />
Manuel Enrique Araujo, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />
la república a principios <strong>de</strong>l siglo XX.<br />
La familia <strong>de</strong>l mandatario obsequió la<br />
imagen al arzobispo <strong>de</strong> San Salvador<br />
Monseñor Luis Chávez y González en<br />
ocasión <strong>de</strong> celebrarse el Primer Congreso<br />
Eucarístico Nacional en 1942.<br />
Debido al terremoto <strong>de</strong> 1986 la estatua<br />
cayó al suelo dañándose consi<strong>de</strong>rablemente,<br />
fue reconstruida<br />
y puesta nuevamente en su lugar<br />
meses <strong>de</strong>spués con la campaña<br />
“Levantemos el alma salvadoreña”.<br />
Frente a este lugar, existe una estatua<br />
erigida en memoria <strong>de</strong>l beato Óscar<br />
Arnulfo Romero, mártir. De hecho, la<br />
plaza fue el escenario central <strong>de</strong> la<br />
beatificación <strong>de</strong>l arzobispo salvadoreño<br />
que reunió alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 300 000<br />
feligreses el día 23 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> <strong>2015</strong>.<br />
Monumento a la Revolución<br />
(El Salvador)<br />
El Monumento a la Revolución está<br />
localizado en San Salvador, Su edificación<br />
inició durante el gobierno <strong>de</strong>l<br />
coronel Óscar Osorio para conmemorar<br />
el alzamiento que <strong>de</strong>puso al general<br />
Salvador Castaneda Castro <strong>de</strong>l<br />
po<strong>de</strong>r, en 1948. Fue terminado en la<br />
administración <strong>de</strong>l coronel José María<br />
Lemus. Este monumento consiste en<br />
una Plaza <strong>de</strong> Ban<strong>de</strong>ras <strong>de</strong>limitada<br />
por una pared curva en el costado<br />
poniente; en la explanada sobresale<br />
un mural que muestra la figura <strong>de</strong> un<br />
hombre <strong>de</strong>snudo con los brazos en<br />
alto que representa al «nuevo pueblo<br />
salvadoreño». La silueta —coloquialmente<br />
llamada El Chulón— es<br />
compuesta por piedras <strong>de</strong> diferentes<br />
regiones <strong>de</strong>l país.<br />
Para la próxima ya sabes que estas<br />
son algunas opciones muy céntricas<br />
que pue<strong>de</strong>s tener si quieres “turistear”<br />
un poco en la capital. En esta nota<br />
también te incluimos un par <strong>de</strong> fotos<br />
que se realizaron para reportajes <strong>de</strong><br />
artistas nacionales en los cuales se<br />
utilizaron como locación “La chulona”<br />
don<strong>de</strong> aparecen Shaka y Dres y “El<br />
Chulón” en el que posaron artistas<br />
como Omar Angulo , el Indio Cuzcatleco,<br />
Chimbombin y Florencia “La<br />
Cocuda”.
Belleza y Moda<br />
Viernes <strong>26</strong> <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
Creativa y a la moda siempre<br />
Iris Gálvez<br />
@SAmigosCoLatino<br />
5<br />
Procura que no te que<strong>de</strong>n <strong>de</strong>masiado apretados,<br />
pero tampoco que sean tan gran<strong>de</strong>s que solo<br />
se vea tela.<br />
Intenta que el largo llegue a la parte más <strong>de</strong>lgada<br />
<strong>de</strong> la pierna.<br />
Al tener el cuerpo proporcionado opta por mo<strong>de</strong>los<br />
que marquen la cintura para que esta no<br />
se pierda.<br />
Una buena opción son los lazos, cinturones y<br />
gomas que marquen la cintura. Intenta que no<br />
sean <strong>de</strong> corte totalmente recto ya que per<strong>de</strong>rías<br />
la forma <strong>de</strong> tu cuerpo. Busca mo<strong>de</strong>los que no<br />
sean tan anchos que te pierdas en la tela.<br />
¿Cómo hacer tus propios shorts?<br />
Elije los jeans o pantalones que quieres transfrmar<br />
y con un lápiz marca por don<strong>de</strong> quieres el<br />
corte. Asegúrate <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar un centímetro <strong>de</strong> más<br />
por las dudas y por si se “<strong>de</strong>shilacha”.<br />
Recuerda <strong>de</strong>jarlo un poco más largo atrás y ten<br />
en cuenta que la línea no sea <strong>de</strong>recha, si no que<br />
sea más alta hacia los costados.<br />
Una vez que estés segura <strong>de</strong> las líneas que<br />
hayas trazado, cortá y <strong>de</strong>shilachalo con las<br />
manos.<br />
Uno <strong>de</strong> los mejores aliados que<br />
tenemos las mujeres son los pantalones,<br />
ya sean <strong>de</strong> jeans o casuales;<br />
no importa el corte, el estampado,<br />
la textura o el color; pero llega el<br />
momento en que ya hay que darles un “aire”<br />
diferente , es entonces don<strong>de</strong> juega un papel<br />
importante tu creatividad, ¡hay que hacerlos<br />
Shorts!<br />
Si eres fanática <strong>de</strong> mostrar tus piernas ya seas<br />
alta o bajita aquí te mostramos algunos parámetros<br />
para que sepas elegir cual queda mejor<br />
a tu figura y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego como crear tus propias<br />
prendas únicas, cómodas y hasta sensuales.<br />
Recuerda<br />
Si quieres verte sofisticada, elegante y sexi<br />
por la noche usa unos tacones que estilicen tu<br />
figura, un bolso <strong>de</strong> moda y accesorios que coordinen<br />
mejor con tu “look”.<br />
En cambio si te quieres sentir un poco más cómoda<br />
y fresca, mejor combínalo con sandalias o<br />
flats y unas blusa estampada, el bolso no <strong>de</strong>be<br />
faltar acor<strong>de</strong> a la ocasión.<br />
Y para terminar si buscas un look mas <strong>de</strong>portivo<br />
o “rocker” no <strong>de</strong>jes <strong>de</strong> lados tus zapatillas tennis<br />
una camiseta muy femenina, un poco ceñida<br />
para no per<strong>de</strong>r la feminidad y la sensualidad.<br />
¿Qué Short te queda mejor?<br />
Si tienes un cuerpo más ancho en la parte<br />
inferior, <strong>de</strong>bes <strong>de</strong>sviar la mirada potenciar la<br />
superior. Te recomendamos que los shorts sean<br />
lo más simples posibles para no atraer la mirada<br />
a esta zona <strong>de</strong>l cuerpo.<br />
Evita los bolsillos gran<strong>de</strong>s a los lados. Intenta<br />
que sean lo más rectos posible y con telas <strong>de</strong><br />
buena caída.<br />
Te favorecen los colores lisos y las formas sencillas.<br />
Nada <strong>de</strong> adornos en exceso, ni estampados<br />
llamativos..<br />
Cuando tienes un cuerpo rectangular <strong>de</strong>bes saber<br />
que son equilibrado pero sin formas. Debes<br />
utilizar la ropa para darle movimiento. Utiliza<br />
un pantalón corto que potencie tus curvas con<br />
pliegues, bolsillos y colores vivos.<br />
Hay que intentar que no sean excesivamente<br />
anchos y con mucha tela.<br />
Si tienes las piernas muy <strong>de</strong>lgadas los mejores<br />
pantalones cortos que pue<strong>de</strong>s utilizar son los<br />
que llevan una vuelta en el bajo, para dar volumen,<br />
que sean con algún tipo <strong>de</strong> volumen o,<br />
estampado o <strong>de</strong>coraciones.<br />
Si tienes muchas curvas evita los pantalones<br />
cortos a la ca<strong>de</strong>ra. Llévalos a la cintura o un<br />
poquito más abajo.<br />
Evita los cinturones muy apretados que focalizan<br />
la mirada en la zona central. Elige ‘short’ sin pinzas<br />
ni adornos, lo más sencillos posibles.
6<br />
Noveda<strong>de</strong>s<br />
Viernes <strong>26</strong> <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
El cine <strong>de</strong> EEUU y Cuba<br />
se encuentra en “Sin Alas”<br />
Sara Puig<br />
Los Angeles/AFP<br />
Pocos artistas estadouni<strong>de</strong>nses<br />
tienen tanta pasión por Cuba<br />
como Ben Chace, un músico<br />
convertido en cineasta que ha<br />
intentado plasmar la belleza<br />
<strong>de</strong> la isla en la película “Sin Alas”, con la<br />
que espera contribuir al nuevo panorama<br />
bilateral.<br />
Fascinado por la cali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> sus habitantes,<br />
el sabor <strong>de</strong> la música y la historia<br />
<strong>de</strong> sus calles, Chace perseguía <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
hacía tiempo su sueño <strong>de</strong> filmar en su<br />
“amada” Cuba.<br />
“Como extranjero, siempre busqué la<br />
manera <strong>de</strong> construir una historia verda<strong>de</strong>ramente<br />
cubana”, explicó en una<br />
entrevista con la AFP en un perfecto<br />
español.<br />
Pero una sensación extraña le “alejaba<br />
<strong>de</strong> hacer algo auténtico”, su mayor preocupación,<br />
a pesar <strong>de</strong> conocer la cultura<br />
<strong>de</strong> la isla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeño.<br />
La inspiración llegó por sorpresa <strong>de</strong><br />
mano <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus autores predilectos,<br />
el argentino Jorge Luis Borges, a quien<br />
ha leído una y otra vez.<br />
“El Zahir”, uno <strong>de</strong> los cuentos que integran<br />
la popular obra “El Aleph”, se erigió<br />
como el hilo conductor perfecto <strong>de</strong> su<br />
trama.<br />
Así es como creó a Luis Vargas, un<br />
hombre jubilado interpretado por el actor<br />
cubano Carlos Padrón, que se entera leyendo<br />
el diario oficial Granma <strong>de</strong> la muerte<br />
<strong>de</strong> una amante <strong>de</strong> juventud.<br />
Frente a la tumba <strong>de</strong> quien amó, comienza<br />
a retumbar en su cabeza una melodía.<br />
Pero los recuerdos, la vejez y la lejanía <strong>de</strong><br />
la pasión que un día sintió por ella no le<br />
permiten completarla.<br />
Su amigo Ovilio, encarnado por el veterano<br />
actor Mario Limonta, se presta a<br />
ayudarlo recorriendo La Habana, guitarra<br />
en mano, para dar con la persona que<br />
reconozca la canción.<br />
- El pasado es presente -<br />
El estreno <strong>de</strong> “Sin Alas” durante el festival<br />
<strong>de</strong> cine <strong>de</strong> Los Ángeles, que cerró sus<br />
puertas el pasado jueves, no pue<strong>de</strong> coincidir<br />
con un mejor momento ante el nuevo<br />
panorama político entre Cuba y Estados<br />
Unidos.<br />
El <strong>de</strong>shielo <strong>de</strong> las relaciones que comenzó<br />
en diciembre <strong>de</strong> 2014 ha favorecido un estrechamiento<br />
<strong>de</strong> los lazos culturales entre<br />
ambos países, con la visita <strong>de</strong> actores,<br />
cantantes y <strong>de</strong>portistas a la isla.<br />
La película se grabó cuando nada<br />
hacía presagiar el acercamiento y<br />
a Chace no le quedó más remedio<br />
que vivir “un infierno burocrático”<br />
con ambos gobiernos.<br />
Por un lado, se amparó en la Constitución<br />
estadouni<strong>de</strong>nse, ya que el<br />
embargo solo es a nivel económico.<br />
Por otro, se encomendó a su estima<br />
por la isla para que las autorida<strong>de</strong>s<br />
cubanas aprobaran el guión.<br />
Abiertas las fronteras caribeñas, la<br />
colaboración entre cubanos y<br />
estadouni<strong>de</strong>nses fue “perfecta”. “Me<br />
siento orgulloso <strong>de</strong> eso y <strong>de</strong> haber<br />
hecho una <strong>de</strong> las pocas películas<br />
estadouni<strong>de</strong>nses en Cuba <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
1958”, afirmó.<br />
La cámara lleva al espectador por<br />
un viaje a través <strong>de</strong> La Habana<br />
colorida, musical y familiar, reflejo<br />
<strong>de</strong> que “el pasado siempre está presente”<br />
en la isla.<br />
El bajo presupuesto <strong>de</strong> la cinta limita<br />
su promoción por Estados Unidos<br />
y Latinoamérica, pero el cineasta<br />
solo tiene un objetivo: “Contribuir al<br />
<strong>de</strong>bate y dar motivos a la gente para<br />
enten<strong>de</strong>rse”.
Noveda<strong>de</strong>s<br />
7<br />
Viernes <strong>26</strong> <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
La emperatriz <strong>de</strong>l blues<br />
Miami<br />
@SAmigosCoLatino<br />
HBO anuncia el estreno exclusivo <strong>de</strong> su<br />
producción original, Bessie, el próximo<br />
sábado 27 <strong>de</strong> junio a las 9 <strong>de</strong> la noche,<br />
exclusivamente en América Latina. La<br />
película fue inspirada en la vida real <strong>de</strong><br />
Eduardo Salinas y sus canciones<br />
Iris Gálvez<br />
@SAmigosCoLatino<br />
La música vernácula tiene un nuevo exponente salvadoreño,<br />
Eduardo Salinas viene con todo a los escenarios<br />
salvadoreños para quedarse y cautivar con sus interpretaciones.<br />
Eduardo siempre fue un apasionado por la buena<br />
música y durante la época en la que vivió en Estados<br />
Unidos escuchó muchos comentarios que lo animaron a <strong>de</strong>mostrar<br />
que en El Salvador se hace buena música y no solo se copia a<br />
exponentes como los que hay en México.<br />
A su regreso al país él ha trabajado arduamente para producir su<br />
primer disco titulado “Eduardo Salinas y sus canciones”, él se <strong>de</strong>clara<br />
un enamorado empe<strong>de</strong>rnido <strong>de</strong> las mujeres, lo cual lo <strong>de</strong>ja<br />
muy claro en el recorrido musical que se pue<strong>de</strong> encontrar en este<br />
disco. Los 10 temas incluidos en este disco son <strong>de</strong> su autoría, lo<br />
que lo llena <strong>de</strong> orgullo, pues <strong>de</strong> esta manera muestra la creatividad<br />
y talento que hay en el país.<br />
Hasta el momento ya cuenta con su canal en Youtube en el cual<br />
se pue<strong>de</strong> apreciar parte <strong>de</strong> su trabajo y otros momentos que él<br />
ha compartido con sus seguidores, llama mucho la atención que<br />
varios <strong>de</strong> sus vi<strong>de</strong>os superan las mil 500 vistas y otros superan<br />
las 2 mil 500, lo que se traduce en un artista con buena aceptación<br />
<strong>de</strong>l público.<br />
Eduardo quiere <strong>de</strong>jar muy claro que así como él hay muchos artistas<br />
en El Salvador que con trabajo y empeño pue<strong>de</strong>n salir a<strong>de</strong>lante.<br />
Canciones incluidas en su disco:<br />
Montado en mi caballo<br />
Que Dios te perdone<br />
Cosecha <strong>de</strong> mujeres<br />
Esos ojos<br />
Bien <strong>de</strong> mi vida<br />
Las caricias que yo te he marcado<br />
Échame al olvido<br />
El corrido <strong>de</strong> Heri Dalgado<br />
El cambio <strong>de</strong> moneda<br />
La cumbia mariachera<br />
la cantante joven Bessie Smith,<br />
interpretada por Queen Latifah.<br />
Bessie relata la historia <strong>de</strong> la<br />
transformación <strong>de</strong> “la emperatriz<br />
<strong>de</strong>l Blues”, una <strong>de</strong> las artistas<br />
más exitosas <strong>de</strong> los inicios <strong>de</strong>l<br />
siglo XX. Esta producción original<br />
<strong>de</strong> HBO da un vistazo a la<br />
lucha constante que vivió Bessie<br />
para sobresalir en su carrera<br />
con los estragos financieros <strong>de</strong><br />
la Gran Depresión durante la<br />
década <strong>de</strong> los años 20 y 30.<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> Queen Latifah como<br />
Bessie, la película e cuenta con<br />
el talento <strong>de</strong> Mo’Nique como Ma<br />
Rainey, Michael Kenneth Williams<br />
como Jack Gee, Khandi Alexan<strong>de</strong>r<br />
como Viola, Mike Epps<br />
como Richard, Tika Sumpter<br />
como Lucille, Tory Kittles como<br />
Clarence, Oliver Platt como Carl<br />
Van Vechten, Bryan Greenberg<br />
como John Hammond y Charles<br />
S. Dutton como Pa Rainey.<br />
Bajo la dirección <strong>de</strong> Drew Rees,<br />
la película cuenta con la producción<br />
ejecutiva <strong>de</strong> Richard D.<br />
Zanuck, Lili Fini Zanuck, Queen<br />
Latifah, Shakim Compere, Shelby Stone, Randi<br />
Michel; producción <strong>de</strong> Ron Schmidt; guión <strong>de</strong> la<br />
misma Rees, Christopher Cleveland, Bettina Gilois<br />
y Horton Foote; y vestuario <strong>de</strong> Michael T. Boyd.<br />
EL JAZZ EN EUROPA<br />
Oscar A. Fernán<strong>de</strong>z O.<br />
Con rasgos distintivos propios, el jazz que se hace <strong>de</strong>l otro lado <strong>de</strong>l<br />
Atlántico posee una rica historia, abonada por gran<strong>de</strong>s compositores<br />
e intérpretes, cuyo raro mérito --a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la calidad-- es una neta<br />
diferenciación respecto <strong>de</strong>l jazz <strong>de</strong> los Estados Unidos.<br />
Cuando se habla <strong>de</strong> “jazz europeo” se tien<strong>de</strong> más a enten<strong>de</strong>r esto no<br />
tanto como una mera reproducción <strong>de</strong>l jazz <strong>de</strong>l momento a cargo <strong>de</strong><br />
músicos europeos, sino, más bien, a la generación <strong>de</strong> un repertorio y<br />
un estilo propios.<br />
En Europa, y especialmente en París, su capital cultural durante el siglo<br />
XIX y buena parte <strong>de</strong>l XX, siempre hubo una buena recepción hacia “lo<br />
exótico”. En lo referente a la música afroamericana, ya Debussy había<br />
compuesto piezas basadas en ella y a finales <strong>de</strong> la Primera Guerra<br />
Mundial, los europeos en general (y los franceses en particular) conocieron<br />
esta música <strong>de</strong> primera mano, a través <strong>de</strong> las actuaciones <strong>de</strong> la<br />
banda <strong>de</strong> James Reese Europe, y luego por gran<strong>de</strong>s estrellas como<br />
Josephine Baker.<br />
En 1917 se produjo la primera grabación <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> jazz: “Livery<br />
Stable Blues”, <strong>de</strong> la Original Dixieland Jass Band (con “ss” al principio,<br />
luego “Jazz”. Los discos, y luego las transmisiones radiofónicas a partir<br />
<strong>de</strong> 1920 contribuyeron a popularizar el jazz en todo el continente.<br />
Surgieron grupos que emulaban a los norteamericanos y admiradores<br />
<strong>de</strong> esta música. Dos <strong>de</strong> ellos, Charles Delaunay y Hugues Panassié<br />
fundaron en París el Hot Club <strong>de</strong> France, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> salió el Quinteto<br />
li<strong>de</strong>rado por Django Reinhardt y Stéphane Grappelli, que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />
su extraordinaria calidad, tuvo el mérito <strong>de</strong> ser el primer grupo europeo<br />
con i<strong>de</strong>ntidad propia, surgida tanto <strong>de</strong> la música negra como <strong>de</strong> la gitana,<br />
la etnia <strong>de</strong> Reinhardt.<br />
Los nazis habían incluido al jazz <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la amplia categoría <strong>de</strong> la<br />
música <strong>de</strong>generada. Reinhardt, por su doble condición <strong>de</strong> jazzman y<br />
gitano, no tenía frente a sí un buen panorama en la Francia ocupada.<br />
Sin embargo, su gran popularidad, podría <strong>de</strong>cirse, le salvó la vida. Entre<br />
sus fans había no pocos ocupantes.<br />
Como todo lo malo en esta vida, la guerra terminó. Mientras, en los<br />
Estados Unidos surgía el bebop <strong>de</strong> Charlie Parker, Dizzy Gillespie,<br />
Bud Powell y Thelonious Monk. En los años siguientes proliferaron los<br />
clubes en diversas ciuda<strong>de</strong>s europeas. Artistas norteamericanos comenzaron<br />
a hacer giras por Europa, en muchos casos compartiendo<br />
escena con locales, cada vez <strong>de</strong> mejor nivel, sobre todo en la década<br />
<strong>de</strong> 1950. En Francia se <strong>de</strong>stacaron los pianistas René Urtreger y Martial<br />
Solal, el contrabajista Pierre Michelot, el saxofonista Barney Wilen,<br />
los belgas Bobby Jaspar (saxos, flautas) y René Thomas (guitarra) y el<br />
joven baterista suizo Daniel Humair. En 1947, Delaunay fundó la discográfica<br />
Vogue, lo que ayudó a la producción local. En Suecia aparecieron<br />
jóvenes músicos <strong>de</strong> gran nivel: el saxofonista barítono Lars<br />
Gullin, el saxo alto Arne Domnerus, el pianista Bengt Hallberg, el trombonista<br />
Åke Persson y el trompetista Rolf Ericson, que vivió en Estados<br />
Unidos adon<strong>de</strong> trabajó y grabó con Charles Mingus y Duke Ellington,<br />
entre otros. Muchos músicos estadouni<strong>de</strong>nses se fueron a vivir a Europa,<br />
que ofrecía mejores condiciones. Más trabajo y mejor pagado,<br />
un público más atento y respetuoso, y una legislación más tolerante en<br />
temas <strong>de</strong> sustancias prohibidas contribuyeron a que Dexter Gordon,<br />
Red Mitchell, Bud Powell, Ben Webster y Don Byas, entre otros, por las<br />
razones que fueran, se establecieran en el Viejo Continente.<br />
El cine tomó nota <strong>de</strong> esta situación. Los iniciadores <strong>de</strong> la Nouvelle<br />
Vague usaron el jazz para ambientar sus historias, y así Ascenseur<br />
Pour l’Echafaud (Louis Malle, 1958) transcurría con Miles Davis <strong>de</strong><br />
fondo, y Au Bout <strong>de</strong> Souffle , la opera prima <strong>de</strong> Jean-Luc Godard<br />
(1960), ofrece una magnífica banda <strong>de</strong> sonido a cargo <strong>de</strong> Martial Solal.<br />
Gran<strong>de</strong>s películas italianas como I soliti ignoti (Mario Monicelli, 1958),<br />
La Notte (Michelangelo Antonioni, 1961) e Il Sorpasso (Dino Risi, 1962)<br />
usaron música <strong>de</strong> jazzmen locales: Piero Umiliani, Giorgio Gaslini y<br />
Riz Ortolani, respectivamente. En Polonia, el joven Roman Polanski,<br />
ambientaba su primer largometraje Nóz w wodzie (Cuchillo bajo el<br />
agua , 1962) con música <strong>de</strong> Krzysztof Komeda. No era <strong>de</strong> extrañar.<br />
En plena Guerra Fría, el jazz también se escuchaba <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l muro,<br />
principalmente a través <strong>de</strong> los programas que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1954 conducía<br />
Willis Conover para “The Voice of America”, la emisora <strong>de</strong> radio manejada<br />
por el Departamento <strong>de</strong> Estado y la CIA, usada como propaganda<br />
i<strong>de</strong>ológica. (G. Bazzola:2011)
8<br />
Viernes <strong>26</strong> <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
Ya viene<br />
Iris Gálvez<br />
@SAmigosCoLatino<br />
Para los amantes <strong>de</strong>l reggaetón<br />
llegó a los escenarios<br />
a posicionarse en el<br />
número uno <strong>de</strong> las listas <strong>de</strong><br />
preferencia el dúo “Plan<br />
B”, el cual es conformado por los primos<br />
y cantantes Chencho (Orlando<br />
Javier Valle Vega) y Maldy (Edwin<br />
Vázquez Vega). Ambos nacieron<br />
en Puerto Rico.<br />
El dúo es uno <strong>de</strong> los mas populares<br />
en países que les gusta la rumba<br />
y el baile, a<strong>de</strong>más gracias a su<br />
profesionalismo se han <strong>de</strong>stacado<br />
como productores reconocidos en<br />
el genero urbano como Luny Tunes,<br />
Nely, DJ Blass, son algunos <strong>de</strong> los<br />
que han colaborado a través <strong>de</strong> sus<br />
carreras<br />
Plan B lanzó su primer álbum en el año<br />
2002 llamado “El Mundo <strong>de</strong> Plan B:<br />
Los que la Montan”, logrando<br />
ven<strong>de</strong>r cincuenta mil copias,<br />
obteniendo su primer disco<br />
<strong>de</strong> oro logrando así posicionarse<br />
en uno <strong>de</strong> los<br />
álbumes mas fuertes <strong>de</strong>l<br />
género <strong>de</strong>l reggaeton.<br />
El 20 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 2010<br />
por el lanzó el álbum<br />
“House of Pleasure”<br />
bajo la producción<br />
Pina Records.<br />
Este álbum<br />
tiene colaboraciones<br />
con RKM<br />
& Ken-Y, J-<br />
King & Maximan<br />
y De la<br />
Ghetto.<br />
Disco con el<br />
cual visitaron<br />
nuestro país hace algunos<br />
años, las instalaciones<br />
<strong>de</strong>l anfiteatro <strong>de</strong><br />
CIFCO se vio abarrota-<br />
do por miles <strong>de</strong> seguidores que se reunieron<br />
para bailar y cantar al lado <strong>de</strong>l<br />
“dúo <strong>de</strong> sex”, como<br />
también es conocido.<br />
Su reciente álbum<br />
<strong>de</strong>l 2014 es llamado<br />
“Love and<br />
Sex” en la<br />
cual tuvo<br />
como colaboración<br />
a “Alexis &<br />
Fido”, J Alvarez,<br />
“Yailemm<br />
& Clan<strong>de</strong>stino”,<br />
Tego<br />
Cal<strong>de</strong>rón,<br />
Zion & Lennox y “Amaro”. Han llegado<br />
a mas <strong>de</strong> 100 millones <strong>de</strong> reproducciones<br />
en su canal <strong>de</strong> Youtube<br />
con los temas <strong>de</strong> Candy mi<br />
vecinita y Fanática<br />
Sensual, y cabe<br />
<strong>de</strong>stacar que la<br />
canción Fanática<br />
Sensual se<br />
encuentra entre<br />
el top #3 <strong>de</strong> Hot<br />
Latin Songs <strong>de</strong> los<br />
Billboard. Y han<br />
ganado un premio<br />
como mejor duo<br />
urbano en los Billboard<br />
en el <strong>2015</strong>.<br />
Una fructífera trayectoria<br />
El dúo originalmente se llamaba “The<br />
Panic” y comenzó teniendo una atracción<br />
hacia el género recién naciente,<br />
en el año 1998 haciendo <strong>de</strong>mos y<br />
posteriormente <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong><br />
DJ Blass, que preparaba una<br />
compilación, <strong>de</strong>cidió integrarlos<br />
así grabando su primer<br />
tema llamado «Voy Subiendo»,<br />
el cual fue publicado en<br />
1999 en la recopilación Área<br />
51: Aliados al Escuadrón.<br />
El dúo adopto el nombre<br />
<strong>de</strong> Plan B posteriormente<br />
<strong>de</strong>l tema “¿Qué Es El Plan<br />
B?”, el cual forma parte <strong>de</strong><br />
la compilación Reggaeton Sex<br />
Vol. 2, también <strong>de</strong> DJ Blass.<br />
Este dúo se ha caracterizado por<br />
mantener un género urbano muy<br />
agresivo, sin inhibiciones y muy pegajoso,<br />
no escatiman gastos a la hora <strong>de</strong><br />
producir sus discos y mucho menos<br />
a la hora <strong>de</strong> realizar los vi<strong>de</strong>os,<br />
en los que se observa la<br />
energía , el lujo y la belleza<br />
femenina especialmente.<br />
Este dúo próximamente<br />
estará nuevamente en<br />
nuestro país, en esta<br />
ocasión junto a otros<br />
exponentes <strong>de</strong>l género<br />
urbano en el próximo 11<br />
<strong>de</strong> julio a partir <strong>de</strong> las 9<br />
<strong>de</strong> la noche las entradas<br />
van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los $20,<br />
sin duda es uno <strong>de</strong> los<br />
eventos más esperados<br />
por los salvadoreños,<br />
especialmente porque<br />
son <strong>de</strong> los exponentes<br />
<strong>de</strong> este género<br />
que más fans están<br />
acaparando con sus<br />
rítmicas y pegajosas<br />
canciones.