Anexo1 - Escuela Técnica Superior de IngenierÃa Informática
Anexo1 - Escuela Técnica Superior de IngenierÃa Informática
Anexo1 - Escuela Técnica Superior de IngenierÃa Informática
- No tags were found...
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Activida<strong>de</strong>s realizadas 1 :- 22-01-02: Reunión <strong>de</strong> presentación con el director <strong>de</strong> la <strong>Escuela</strong> <strong>de</strong>Ingeniería <strong>de</strong> Sistemas Informáticos (EISI) y el equipo <strong>de</strong> profesores.- 23-01-02: Reunión con el <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Arquitectura eIngeniería a la que pertenece la EISI.- 24-01-02: Reunión con La Sociedad <strong>de</strong> Estudiantes <strong>de</strong> la EISI. Reunióncon el Consejo <strong>de</strong> Docencia e Investigación <strong>de</strong> la EISI.- 25-01-02: Reunión con el director <strong>de</strong> la EISI para redactar la memoria<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s.Resultados <strong>de</strong> la visita:De las conversaciones mantenidas con los distintos estamentos y <strong>de</strong>l análisisrealizado por los profesores se concluye:- la UES se encuentra en un proceso <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l periodo<strong>de</strong> guerra sufrido por el país y <strong>de</strong>bido a la crisis económica en que éstese encuentra. La UES fue perjudicada especialmente durante eseperiodo.- las condiciones materiales (instalaciones y equipamiento) son muyprecarias.- la formación <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> docentes <strong>de</strong> la <strong>Escuela</strong> <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong>Sistemas Informáticos es muy limitada, no existe ningún doctor enInformática en el país, y el equipo <strong>de</strong> la <strong>Escuela</strong> (25 profesores) cuentasólo con dos profesores con el título <strong>de</strong> Maestría en Ciencias <strong>de</strong> laComputación.- la bibliografía disponible es escasa por la falta <strong>de</strong> recursos.- los laboratorios <strong>de</strong> Informática son muy pobres.Actuaciones futuras <strong>de</strong>finidas:De acuerdo al análisis anterior y atendiendo las necesida<strong>de</strong>s manifestadaspor los profesores <strong>de</strong> la <strong>Escuela</strong>, se <strong>de</strong>finió el siguiente calendario <strong>de</strong>actuaciones, condicionado a la obtención <strong>de</strong> financiación:Año 2002: impartición <strong>de</strong> seminarios <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong>l profesorado <strong>de</strong>la <strong>Escuela</strong> en los siguientes temas (se impartirían 2 o 3 según priorida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>Escuela</strong> y en función <strong>de</strong> la financiación disponible):- Sistemas <strong>de</strong> Gestión Documental.1 Una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> la visita se adjunta en el Anexo. Lo que se presenta es una síntesis <strong>de</strong>activida<strong>de</strong>s y resultados.
- Sistemas <strong>de</strong> Información <strong>de</strong> apoyo a la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones(Datawarehouse y Data Mining).- Tecnología y servicios para la www.- Métodos avanzados en Ingeniería <strong>de</strong>l Software.- Administración <strong>de</strong> sistemas y re<strong>de</strong>s.Año 2003: impartición <strong>de</strong> un título <strong>de</strong> especialista (Diploma <strong>de</strong> la UES)dirigido a profesionales <strong>de</strong>l entorno y profesores <strong>de</strong> la <strong>Escuela</strong> y <strong>de</strong> unas150 horas <strong>de</strong> carga lectiva. El perfil y programa curricular <strong>de</strong>l títuloserán <strong>de</strong>finidos en conversaciones futuras durante el año 2002. Laintención es que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una primera edición <strong>de</strong>l título, losprofesores <strong>de</strong> la <strong>Escuela</strong> se hagan cargo <strong>de</strong> él.Ayuda en la obtención <strong>de</strong> material bibliográfico: a petición <strong>de</strong>ldirector <strong>de</strong> la <strong>Escuela</strong>, se estudiará la forma <strong>de</strong> obtener fondosbibliográficos para realizar una donación: fondos editados por la UPV, yfondos <strong>de</strong> editoriales externas.Memoria económicaGastos realizados:1 billete <strong>de</strong> avión Valencia-Madrid-El Salvador (ida y vuelta): 972.6 E.2 seguros <strong>de</strong> viaje <strong>de</strong> Europ Assistance: 114 E.Taxis: 32.19 E.Total: 1118.79 E.
ANEXOVISITA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.Profesores: Matil<strong>de</strong> Celma y pedro Blesa Pons.Fecha: 21 <strong>de</strong> Enero- 28 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 2002.ResumenLunes 21-01-02Llegada a las 21h al aeropuerto. Nos recogen Arnoldo Rivas y un compañero <strong>de</strong>la <strong>Escuela</strong> y nos llevan al hotel.Martes 22-01-02Nos recogen en el hotel para visitar la UES (Universidad <strong>de</strong> El Salvador).Dedicamos la mañana a visitar la zona <strong>de</strong> Arquitectura e Ingeniería y a conocer alequipo <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> la EISI (<strong>Escuela</strong> <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Sistemas Informáticos).Comida informal con varios profesores <strong>de</strong> la EISI.Por la tar<strong>de</strong> hacemos gestiones para el cobro <strong>de</strong> las dietas <strong>de</strong> alojamiento ymanutención (nos pagan a nosotros y nosotros pagamos el alojamiento y lamanutención).Miércoles 23-01-02Entrevista con el Decano <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ingeniería y Arquitectura, AlvaroAguilar, y el Director <strong>de</strong> la EISI, Julio A. Portillo. Se tratan los siguientes puntos:‣ Nos informan <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> una propuesta <strong>de</strong> convenio entre la UES yla UPV, a iniciativa <strong>de</strong> un profesor <strong>de</strong> la E.T.S.I. <strong>de</strong> Caminos <strong>de</strong> la UPV.Recibimos el borrador <strong>de</strong>l convenio.‣ Nos comentan la situación actual <strong>de</strong> la UES, la Universidad se estáreconstruyendo con motivo <strong>de</strong> la celebración en ella <strong>de</strong> los Juegos Olímpicos<strong>de</strong>l Caribe y Centroamérica. El presupuesto <strong>de</strong> la UES es bajo, y a<strong>de</strong>más haquedado muy afectada con el terremoto <strong>de</strong>l 2001.‣ La EISI es la escuela más <strong>de</strong>mandada en la UES con unos 3000 alumnosmatriculados; la admisión es <strong>de</strong> unos 480 alumnos por año. Existe unproyecto para la creación <strong>de</strong> un título <strong>de</strong> Maestría en Informática yComputación, y consi<strong>de</strong>ran muy interesante la ayuda que se les pueda dar.‣ El Decano explica que tuvieron una experiencia <strong>de</strong> cooperación frustradacon la Universidad Complutense <strong>de</strong> Madrid.‣ Manifiestan su interés en llegar a acuerdos para colaborar en cursos <strong>de</strong>postgrado en la UES.‣ Explicamos la historia <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> cooperación y las fuentes <strong>de</strong>financiación actuales: el Centro <strong>de</strong> Cooperación al Desarrollo y la <strong>Escuela</strong> <strong>de</strong>Informática <strong>de</strong> la UPV.‣ Hacemos una presentación <strong>de</strong> la UPV: su estructura <strong>de</strong> centros y<strong>de</strong>partamentos.‣ Comentamos la experiencia <strong>de</strong> los profesores responsables <strong>de</strong> la iniciativa,miembros <strong>de</strong>l DSIC, en la impartición <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong> postgrado en proyectos<strong>de</strong> cooperación en Colombia, México y Cuba. Conocidos sus intereses, lesinformamos <strong>de</strong> que el DSIC imparte una maestría en Ingeniería <strong>de</strong>l Software
‣ Comentan también la posibilidad <strong>de</strong> realizar ayudas en equipamiento, a loque respon<strong>de</strong>mos que es muy difícil. Si se ve factible ayudar en la donación<strong>de</strong> fondos bibliográficos, sobre todo ediciones <strong>de</strong> la UPV.‣ Plantean la creación <strong>de</strong> un título <strong>de</strong> especialización en la EISI, al quellaman Diploma, <strong>de</strong> unas 150 horas, en que nos pi<strong>de</strong>n que colaboremos.Comentan la posibilidad <strong>de</strong> que tenga reconocimiento en la UPV (aunque noes prioritario). Este Diploma comenzaría en el 2003 (el curso académico es<strong>de</strong> Enero a Diciembre), pero les gustaría que se diesen este año 2002 algunoscursos <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong>l profesorado <strong>de</strong> la EISI. Se concreta en laimpartición <strong>de</strong> dos o tres seminarios <strong>de</strong> unas 25 horas cada uno en el 2002,dirigidos al profesorado. El Director estudiará las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lprofesorado y <strong>de</strong>l entorno para hacer la petición.‣ Matil<strong>de</strong> se compromete a informarles sobre las Re<strong>de</strong>s Temáticas <strong>de</strong>lCENIDET en Iberoamérica.Jueves 24-01-02Entrevista con los representantes <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> la EISI (Sociedad <strong>de</strong>Estudiantes) a las 15h. Son 4 alumnos y 4 alumnas.Alumnos: Preguntan que opinamos <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> estudios.MC (Matil<strong>de</strong> Celma): Demasiado Matemáticas, Física y Economía, y falta contenidoinformático. Estaría bien que hubiesen titulaciones <strong>de</strong> 3 años. PB (Pedro Blesa): Estoy<strong>de</strong> acuerdo, aunque suavizando la primera afirmación. Se <strong>de</strong>be aumentar la optatividad(hay muy poca).Alumnos: Un informe <strong>de</strong>l Banco Mundial <strong>de</strong> 1999 para este tipo <strong>de</strong> países habla <strong>de</strong> 2años comunes en los estudios técnicos. ¿Qué se <strong>de</strong>be hacer para investigar?MC: Hay que buscar ayuda en el extranjero. PB: Soy más pesimista en cuanto a susposibilida<strong>de</strong>s actuales <strong>de</strong> investigación.Alumnos: Están interesados en una posible maestría. Les comentamos que se va aintentar.PB: Hacen pocas prácticas, pero el problema es que eso <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l dinero disponiblepara montarlas.Alumnos. Disponen <strong>de</strong> poco material bibliográfico.MC: Deberías estudiar más inglés.Alumnos: Quieren contacto con alumnos en España. Nos dan dos direcciones:Edwin Callejas: edwin_callejas@yahoo.comRudy Chicas: rwcvillegas@tutopia.comMC: Intentaremos ponernos en contacto con la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> alumnosEntrevista con la Comisión <strong>de</strong> Docencia e Investigación (17h). Son 3 profesoresy el director.MC: Explica la estructura <strong>de</strong> la UPV (centros y <strong>de</strong>partamentos), y las características <strong>de</strong>los títulos <strong>de</strong> 3 y <strong>de</strong> 5 años. Se les informa <strong>de</strong> las titulaciones en Informática en la UPVasí como el área <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos informáticos. Conocido el perfil<strong>de</strong> los estudios en Informática en la UES y sus intereses en formación <strong>de</strong> postgrado seles informa sobre la Maestría en Ingeniería <strong>de</strong>l Software <strong>de</strong>l DSIC, así como <strong>de</strong> laorganización <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> doctorado en la UPV.PB: Comenta la financiación <strong>de</strong>l viaje por el Centro <strong>de</strong> Cooperación y la EUI, y losprimeros acuerdos a los que se ha llegado: colaborar en un curso <strong>de</strong> especialista(Diploma) en el 2003, y en cursos <strong>de</strong> capacitación en el 2002, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l apoyo enmaterial bibliográfico.
Viernes 25-01-02Entrevista con el director y la profesora secretaria <strong>de</strong> la EISI. La entrevista secentra en hacer un resumen <strong>de</strong> los objetivos.a) Cursos <strong>de</strong> capacitación para el profesorado <strong>de</strong> la EISIen el año 2002 (2 ó 3seminarios, <strong>de</strong> unas 25 horas)El director nos había entregado previamente una propuesta <strong>de</strong> 4 posibles cursostomados <strong>de</strong>l Master <strong>de</strong>l DSIC. Hacemos una contrapropuesta <strong>de</strong> 5 posibles,modificando el objetivo <strong>de</strong> algunos propuestos, y añadiendo uno nuevo, para luegonegociar en Valencia los dos que se imparten entre esos 5:Sistemas <strong>de</strong> Gestión DocumentalTecnología y servicios WebAlmacenes <strong>de</strong> Datos y Minería <strong>de</strong> DatosMétodos avanzados <strong>de</strong> Ingeniería SoftwareAdministración <strong>de</strong> Sistemas y Re<strong>de</strong>sb) Creación <strong>de</strong> un Diploma <strong>de</strong> Especialista <strong>de</strong> la UES, <strong>de</strong> unas 150 horas, para el2003.El Diploma estaría dirigido a profesionales, pero en las primeras ediciones admitiríatambién a profesores <strong>de</strong> la EISI. Queda por <strong>de</strong>finir el perfil y el programa curricular.Deberían ir participando profesores <strong>de</strong> la UES, y podría ser el núcleo <strong>de</strong> una futuramaestría impartida por el equipo <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> El Salvador.c) Fondos bibliográficos.1. Enviaremos fondos <strong>de</strong> la UPV en breve plazo.2. Intentaremos enviar libros <strong>de</strong> la bibliografía recomendada. Es más costoso en tiempoy en dinero.