Chile: Consejos para que los adultos mayores no se transformen en ...
Chile: Consejos para que los adultos mayores no se transformen en ...
Chile: Consejos para que los adultos mayores no se transformen en ...
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
|El Mercurio|Las Últimas Noticias|La Segunda|Diarios Regionales|Avisos EconómicosBuscador de Noticias<strong>Con<strong>se</strong>jos</strong> <strong>para</strong> <strong>que</strong> <strong>los</strong> <strong>adultos</strong> <strong>mayores</strong> <strong>no</strong> <strong>se</strong><strong>transform<strong>en</strong></strong> <strong>en</strong> víctimas de la delincu<strong>en</strong>ciacallejera-->Lunes 22 de Octubre de 2007Fu<strong>en</strong>te :La Segunda InternetLa delincu<strong>en</strong>cia es una realidad cotidiana <strong>que</strong> afecta diariam<strong>en</strong>te ala sociedad. Los <strong>adultos</strong> <strong>mayores</strong> son altam<strong>en</strong>te vulnerables a <strong>se</strong>rvíctimas de delitos callejeros, ya <strong>que</strong> muchas veces transitan sincompañía ni las precauciones debidas <strong>que</strong> les permita proteger<strong>se</strong>de estos desafortunados hechos.El doc<strong>en</strong>te de la Escuela de Trabajo Social de la UniversidadAndrés Bello y vicepresid<strong>en</strong>te ejecutivo del Instituto delEnvejecimi<strong>en</strong>to, Manuel Pereira, <strong>en</strong>trega con<strong>se</strong>jos prácticos <strong>que</strong>las personas <strong>mayores</strong> deb<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta al mom<strong>en</strong>to dedesplazar<strong>se</strong> por la vía pública:-Actitud de alerta: Procure estar siempre at<strong>en</strong>to y t<strong>en</strong>ga sumocuidado al desplazar<strong>se</strong> por las calles-Cédula de Id<strong>en</strong>tidad: No olvide al salir de su casa la cédula deid<strong>en</strong>tidad. Se recomi<strong>en</strong>da llevarla <strong>se</strong><strong>para</strong>da de otros docum<strong>en</strong>tos<strong>que</strong> están <strong>en</strong> la billetera.-Carteras o bolsos: Lléve<strong>los</strong> apegados al cuerpo (más difícil de <strong>se</strong>rrobados).-Portar Dinero: Procure cancelar con <strong>se</strong>ncillo cualquier <strong>se</strong>rvicio,evitando mostrar billetes de alto valor.-Seguimi<strong>en</strong>to: En el caso de sospechar <strong>que</strong> lo están sigui<strong>en</strong>do, pidala cooperación de otras personas, o bi<strong>en</strong>, <strong>en</strong>tre a algún localcomercial y solicite ayuda.
-Cruce de calles: Cruce la calle por <strong>los</strong> pasos demarcados <strong>para</strong>peatones, (paso de cebra, <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tando la luz verde del <strong>se</strong>máforopeatonal, si lo hay).-En caso de asalto: En caso de acciones viol<strong>en</strong>tas contra usted(robo), <strong>no</strong> <strong>se</strong> resista, así podrá evitar daños físicos <strong>mayores</strong>.-Joyas: Los <strong>adultos</strong> <strong>mayores</strong> <strong>no</strong> deb<strong>en</strong> portar joyas de valor: aros op<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes, collares, anil<strong>los</strong>, etc., pues son t<strong>en</strong>tación <strong>para</strong> lanzazoso robos.Estas simples medidas pued<strong>en</strong> hacer más tranquilo eldesplazami<strong>en</strong>to de <strong>los</strong> <strong>adultos</strong> <strong>mayores</strong> por la vía pública demanera de disfrutar sin impedim<strong>en</strong>tos las actividades al aire libre.ENCUESTAS¿Está Ud. de acuerdo con laregularización de <strong>los</strong> 20 milinmigrantes extranjerosilegales <strong>que</strong> hay <strong>en</strong> el país?SíNoMe da lo mismoResultado ParcialTérmi<strong>no</strong>s y Condiciones de la información © Empresas El Mercurio S.A.P., editor del diario La Segunda.