Í N D I C E – A U R K I B I D E AGure elkarteak / Nuestras comunida<strong>de</strong>s ............................................................ 3ALBOAN ......................................................................................................... 10Universidad <strong>de</strong> Deusto ..................................................................................... 12<strong>CAL</strong> Navarra ....................................................................................... 14<strong>CAL</strong> Araba - Bizkaia ....................................................................................... 18<strong>CAL</strong> <strong>Gipuzkoa</strong> ................................................................................................. 22Agenda ............................................................................................................. 26Oración / Otoitza ............................................................................................... 28NOMBRAMIENTOS - IZENDAPENAKJosé Javier Pardo Coordinador <strong>de</strong> la <strong>CAL</strong> <strong>Gipuzkoa</strong>Manuel Arrúe Vicario <strong>de</strong> la parroquia Uretamendi,2DESTINOSAntoñana, Héctor Comunidad Universidad <strong>de</strong> Deusto-Bi.Arenas, Santiago Santuario <strong>de</strong> <strong>Loyola</strong>Núñez, Alberto Destino a la Provincia <strong>de</strong> China.Pardo, José Javier Comunidad <strong>de</strong>l NoviciadoRui Wamba, Miguel Ángel Comunidad Universidad <strong>de</strong> Deusto-Bi.Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-07 / 389
“¿Pero <strong>de</strong> qué me suena a mí esto?”. Sabemosque muchos <strong>de</strong> los que estáis leyendo estas líneas oshabéis hecho esa misma pregunta al ojear esta página.Algo conocido <strong>de</strong> la foto ha captado vuestra atención yos ha hecho <strong>de</strong>teneros en la noticia: “¡pero si estoes…!, ¡si me da a mí que yo he estado allí”. Pues sí,efectivamente, vuestra intuición no os ha engañado: lafoto está sacada en el piso que la Compañía tiene enla calle Matiko <strong>de</strong> Bilbao. Muchos lo conoceréis <strong>de</strong> primeramano por haber residido aquí durante vuestroproceso <strong>de</strong> formación y, otros tantos, por haber sidoinvitados a compartir mesa y mantel. Y los “intrusos”que “campan” a sus anchas por el piso somos sus nuevosinquilinos.“¿Pero quiénes sonestos que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>ocupar uno <strong>de</strong> los pisos<strong>de</strong> la Compañía, loEXPERIENCIA DE COMUNIDAD EN MATIKOcuentan abiertamenteen la revista <strong>de</strong> los jesuitas?”Pues antes <strong>de</strong>que os asustéis –y, quizá,<strong>de</strong> que procedáis a<strong>de</strong>nunciarnos- nos presentamos.Somos MaiteGarcía, María Pascual,Iñigo Ayestarán (Ayes),Youssef Tazouti y DavidChicote. En <strong>de</strong>finitiva,un grupo <strong>de</strong> amigos cuyasexperiencias <strong>de</strong> Fehabían transcurrido porun camino muy similar<strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus comienzosen la Comunidad P.Arrupe como chavales,<strong>de</strong>spués como monitores/coordinadoresy, finalmente, incorporándonos a unGrupo <strong>de</strong> Referencia <strong>de</strong> Arrupe que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace unpar <strong>de</strong> años, ha terminado integrándose en CVX-Bilbao. Ahora, si juntamos caras, nombres y obras pue<strong>de</strong>que haya algo más allá <strong>de</strong>l simple mobiliario <strong>de</strong> lacasa que nos resulte conocido.La pregunta que sabemos os está resonando ahoraen vuestras cabezas es “¿Y qué hacen estos aquí?”. Sihemos <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r con una sola frase diríamos quevivir una experiencia <strong>de</strong> comunidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la profundidad<strong>de</strong>l Evangelio. Y es que el año pasado, fruto <strong>de</strong> unproceso <strong>de</strong> revisión y proyecto <strong>de</strong> vida, fue naciendoen nosotros una inquietud por querer saber en quéconsiste y cómo sería la vida en comunidad. En juniollegó a nosotros la noticia <strong>de</strong> que el piso <strong>de</strong> Matiko ibaa quedar vacío y, lo que hasta entonces era una simpleinquietud, pasó a convertirse en una llamada más claraa experimentar una vivencia comunitaria. Después <strong>de</strong>verano la cosa ya fue tomando cuerpo: así, en octubrepresentamos a la Compañía un proyecto para el piso yDavid Chicote, Youssef Tazouti, Iñigo Ayestarán,María Pascual y Maite García.el 1 <strong>de</strong> diciembre empezamos con la experiencia.¿Y en qué consiste exactamente ese proyecto?. Lai<strong>de</strong>a es po<strong>de</strong>r disponer <strong>de</strong> un lugar en el que crear una“comunidad <strong>de</strong> techo” don<strong>de</strong> gente con un similar recorridovital y espiritual pueda encontrar un hogar en elque: Discernir sobre su vocación en nuestra sociedad: aqué nos sentimos llamados. Compartir vida: lo que somos, lo que hacemos, loque nos ilusiona, lo que nos inquieta, lo que nosmueve. Emanciparse e ir tomando las <strong>de</strong>cisiones que construyanel proyecto <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> cada uno. Construir un proyectoque perdure en el tiempo<strong>de</strong> manera que puedanaprovecharlo otros jóvenesque, en el futuro, seencuentren en nuestramisma situación. Estar atentos a las necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestroentorno, teniendo siemprela puerta abierta,mostrándonos dispuestosa acoger a quien lonecesite, ofreciéndole elespacio y nuestros recursospersonales.En <strong>de</strong>finitiva, queremosformar una comunidad<strong>de</strong> vida cristiana <strong>de</strong> jóvenes–adultosque permitacrecer y profundizar enla Fe, así como vivir una experiencia <strong>de</strong> servicio haciael prójimo, tomando como referente a Jesús.Como respuesta a una <strong>de</strong> esas múltiples necesida<strong>de</strong>s,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes <strong>de</strong> enero está viviendo con nosotrosYoussef, un chico marroquí que en marzo terminó conéxito sus estudios <strong>de</strong> Grado Medio en Chapa y Pinturay que ahora hace prácticas en un taller <strong>de</strong> Etxebarri.Con su sencillez, servicio y perpetua sonrisa –salvocuando pier<strong>de</strong> su Real Madrid- ha ido ganándosenuestro corazón y transformando nuestras vidas, enseñándonosa<strong>de</strong>más a vivir en actitud <strong>de</strong> continuo agra<strong>de</strong>cimiento.Sin duda que hay muchas más cosas que contar yexperiencias que compartir pero para eso os tendréisque pasar por aquí. ¡Sólo hay que concretar día y horay quedáis invitados a comer o cenar!Os esperamos!La Comunidad <strong>de</strong> Matiko3Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-07 / 389