CAL Gipuzkoa - Jesuitas de Loyola
CAL Gipuzkoa - Jesuitas de Loyola
CAL Gipuzkoa - Jesuitas de Loyola
- No tags were found...
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
Gure elkarteakPAMPLONA4SE NOS FUE JUAN BAUTISTAEl mismo día que se publicaban las noticias <strong>de</strong> mayo,el viernes 31, partió a la Casa <strong>de</strong>l Padre nuestroquerido Juan Bautista Larral<strong>de</strong> cuando le faltaban, comoel <strong>de</strong>cía, sólo 24 días para cumplir sus “primeros91 años”.El “patriarca” <strong>de</strong>la comunidad ha<strong>de</strong>jado una huellaimborrable entrenosotros y, la verdad,es que se leecha mucho <strong>de</strong> menos.Sería muy largoreseñar todas lasrazones por las quele echamos <strong>de</strong> menospero, a menara<strong>de</strong> pinceladas <strong>de</strong> ungran hombre y ungran jesuita, podríamos<strong>de</strong>stacar lassiguientes:La hondura espiritualy el cuidado <strong>de</strong> las letras. San Ignacio quería quelos jesuitas fuésemos virtuosos y letrados y en Bautistase daban estas dos características. Su honda vida interiorse reflejaba en la paz que transmitía y en la formatan cariñosa como se refería a Dios con quien sabíamosle unía una profunda amistad. Era un hombre fiela las prácticas comunitarias y largas horas <strong>de</strong> silenciopara estar a solas con su Creador. Esa hondura espiritualla conjugaba, a sus casi 91 años, con una insaciablecuriosidad intelectual. Era, sin lugar a duda, uno <strong>de</strong>los asiduos visitantes <strong>de</strong> la biblioteca <strong>de</strong> la comunidady <strong>de</strong> las conversaciones sobre los temas <strong>de</strong> actualidadaunque siempre evocara con cariño sus años <strong>de</strong> Oña.Vida comunitaria activa y excelente sentido <strong>de</strong>l humor.El patriarca no se perdía nada y si era saliendo <strong>de</strong>Pamplona mejor. Cuando había activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Provinciaera el primero en apuntarse para ir y disfrutar <strong>de</strong>lencuentro con los hermanos, la última salida fue a Donostiaa los Últimos Votos <strong>de</strong> José Javier Pardo. Ya encasa, las sobremesas don<strong>de</strong> el estaban no podían sermás agradables. Buen conversador, ocurrente, simpáticoy con un elegante sentido <strong>de</strong>l humor que nos pocasveces nos robaba sonoras carcajadas. Hasta elmomento final mantuvo ese buen talante, recuerdo eldía que llegó <strong>de</strong> la Clínica San Miguel, dos días antes<strong>de</strong> morir, le pregunté si le habían recetado algunasmedicinas y su respuesta, dibujando una leve sonrisa,fue: “Chico, para la añina, no dan nada…”Descansa en paz buen amigo y compañero. Teechamos <strong>de</strong> menos.UNOS QUE VIENEN OTROS QUE SE VAN…Parafraseando una <strong>de</strong> las canciones clásicas <strong>de</strong>Julio Iglesias, esta es la realidad que se nos avecinaen la comunidad <strong>de</strong> Pamplona. Ya se nos había comunicadola partida <strong>de</strong> Carlos Moraza a Tu<strong>de</strong>la y, en lasprimeras semanas<strong>de</strong> junio, se nos hacomunicado la partida<strong>de</strong> Txantxiku ySantiago Arenas aJavier y <strong>Loyola</strong> respectivamente.Txantxi parte <strong>de</strong>Pamplona <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> muchos años <strong>de</strong>entrega y servicio ala comunidad, laIglesia y la ciudad.Sus últimos años,como todos lo sabemos,ha prestado suservicio como superiory a dos <strong>de</strong> susapostolados másqueridos: los Ejercicios y el acompañamiento a la VTropa <strong>de</strong> los Scout a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la animación <strong>de</strong> la Iglesia<strong>de</strong> la Inmaculada. Sin duda muchas <strong>de</strong> las personasa las que Txantxi les ha hecho bien le echarán <strong>de</strong>menos. Le auguramos lo mejor para su nuevo serviciocomo superior <strong>de</strong> Javier.Santiago compartió dos años en la comunidad. Sirviócomo capellán <strong>de</strong> las Angélicas don<strong>de</strong> tenía unnutrido club <strong>de</strong> fans que siempre preguntaban por él.En la comunidad se <strong>de</strong>stacó por su buen humor(aunque algunos <strong>de</strong> sus chistes eran repetidos y otros,en palabras <strong>de</strong>l patriarca, ameritaban el castigo <strong>de</strong>linfierno) y por su locuacidad. Este buen hombre conversa<strong>de</strong> todo y, la verdad, es que es muy simpático. Al“aitite” le <strong>de</strong>seamos lo mejor en su nueva etapa en <strong>Loyola</strong>.Si tres se nos van, tres serán los que vienen… <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ya les damos una cálida bienvenida a Ángel Ortiz<strong>de</strong> Urbina nuestro nuevo superior, a Josean Percaz y aCristóbal Jiménez. Les esperamos como agua <strong>de</strong> mayo.DÍAS DE LAS FAMILIASY DE LOS COLABORADORES DE LA IGLESIAEn los domingos <strong>de</strong> junio hemos invitado a compartiren la comunidad a nuestras familias y a los colaboradores<strong>de</strong> la Iglesia. Como todos los años es unaocasión para agra<strong>de</strong>cer a todas las personas que permitenque nuestra presencia apostólica en la Iglesia <strong>de</strong>(Continúa en la página 5)Noticias <strong>Loyola</strong> Berriak 2013-07 / 389