12.07.2015 Views

El hipo y otro cuento de risa - Taurus

El hipo y otro cuento de risa - Taurus

El hipo y otro cuento de risa - Taurus

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

www.santillana.com.ar / literaturaSerie: UNOS Y OTROSNivel: SUPERlectorActivida<strong>de</strong>sPrelectura0Para conversar entre todos. ¿Qué chistes saben?¿Qué es un chiste? ¿Qué entien<strong>de</strong>n por“humor”? ¿Qué situaciones <strong>de</strong> la vida cotidianales causan gracia? ¿Por qué creen que laspersonas necesitan reírse <strong>de</strong> algunos acontecimientos?0Hojear el libro. Mirar con atención la tapa ylas ilustraciones; leer la contratapa y el índice.Reunirse en pequeños grupos y discutir sobrequién es un señor que se llama Bienvenido Benéficoy qué le suce<strong>de</strong>. ¿Qué razones llevarona la autora a calificar al burro <strong>de</strong> municipal?0Para conversar. Compartir con los compañeroslas anécdotas <strong>de</strong> situaciones absurdas enlas que hayan podido estar involucrados. ¿Hayalgún elemento común que pueda conectarlas?¿Cómo reaccionan ante los sucesos "extraños"<strong>de</strong> la vida cotidiana? ¿Por qué resultangraciosos?0Observar con atención el libro <strong>de</strong>morándoseen los tres prólogos que presenta. Aventuraruna hipótesis <strong>de</strong> lectura lo más completa posible:tema, personajes, mínimo esquema argumental,tono y todo lo que se les ocurra.Lectura0Relevar las diferentes soluciones que Bienvenidobuscó para su <strong>hipo</strong>. Charlar entre todos siconocen otras que hayan usado alguna vez.Averiguar en alguna enciclopedia qué es el <strong>hipo</strong>.Imaginar entre otras soluciones que podríahaber usado el personaje para curarse.0Observar en el relato "Burrito municipal"los cambios y las transformaciones que se producenen los diferentes personajes. I<strong>de</strong>ntificaren el texto los momentos en que esto suce<strong>de</strong>.Exponer las causas que van motivando estoscambios.0I<strong>de</strong>ntificar el momento en que BienvenidoBenéfico cambia <strong>de</strong> actitud. Establecer cuálesson las razones <strong>de</strong> ese cambio. Organizar lascaracterísticas <strong>de</strong>l personaje en un cuadrocomparativo que muestre el antes y el <strong>de</strong>spués<strong>de</strong>l cambio.0Ubicar en el segundo relato el fragmento en elque los periodistas narran lo que está sucediendo.¿Mediante qué procedimientos se arma la informaciónen el <strong>cuento</strong>? Averiguar cómo se procesala información para la publicación <strong>de</strong> un diario opara la edición <strong>de</strong> un noticiero televisivo y radial.Observar en qué difieren y se asemejan con respectoal <strong>cuento</strong> leído.Poslectura0Discutir qué le sucedía en verdad al señorBienvenido Benéfico. ¿Por qué estaba tan rabioso?¿Qué lo había enojado tanto? ¿Por quésuponen que tuvo un ataque <strong>de</strong> <strong>hipo</strong>? Charlaren casa con la familia si hubo ocasiones en lasque uste<strong>de</strong>s, siendo chicos, hayan hecho algopara llamar la atención <strong>de</strong> sus padres. Compartirlas anécdotas.0Agrupados <strong>de</strong> a tres o <strong>de</strong> a cuatro, buscar enel segundo relato los momentos en que suce<strong>de</strong>ncosas "anormales" y cuál es la reacción <strong>de</strong>los diferentes personajes ante ellas. ¿Por quécreen que al Burrito le crecen alas? ¿Qué <strong>de</strong>seasimbolizar la autora con esto? Buscar <strong>otro</strong>sejemplos (textos o películas) en los que las alassimbolicen la libertad y compartirlos.0Discutir en pequeños grupos si los medios<strong>de</strong> comunicación reunidos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l Obeliscofavorecieron o entorpecieron el trabajo<strong>de</strong> los bomberos. Evaluar cuál es el lugar queocupan los medios en la vida cotidiana y <strong>de</strong>qué manera se influye sobre la opinión pública.Escribir breves textos argumentativos sobreel tema.0Observar en cada uno <strong>de</strong> los <strong>cuento</strong>s cuál es lafunción <strong>de</strong> los sueños. ¿Por qué en un caso es reveladory en <strong>otro</strong> sirve como compensación? Partiendo<strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong> la vida cotidiana que lesresulten <strong>de</strong>sagradables, escribir pequeños relatosgrupales en los que el sueño revele una soluciónposible o una compensación gratificante.2


www.santillana.com.ar / literaturaSerie: UNOS Y OTROSNivel: SUPERlectorEscritura0En grupos <strong>de</strong> tres, inventar una historia divertidacuyo personaje principal tenga unnombre absurdo, como Armonía Pacífico,Asunta Segurola o Dolores <strong>de</strong> Barriga. Ilustrarlos.Escribir un prólogo y diagramar las tapas<strong>de</strong>l propio libro <strong>de</strong> <strong>cuento</strong>s <strong>de</strong> <strong>risa</strong>.0Escribir historias paralelas para los personajessecundarios <strong>de</strong> ambos relatos, como porejemplo la señorita Enriqueta, la prima segunda<strong>de</strong>l ascensorista, el relojero Mayor o el bomberoJosé Poquito.0Escribir un guión que sirva para llevar a cabouna puesta teatral <strong>de</strong> "<strong>El</strong> <strong>hipo</strong>". Organizarlas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l grupo para montar una representación:actuación, iluminación, escenografía,vestuario, sonido, programas. Realizarla puesta para toda la escuela.0Recortar cada uno <strong>de</strong>l diario aproximadamentediez fragmentos <strong>de</strong> titulares que les llamenla atención y colocarlos en una bolsa.Mezclarlos y extraer diez para escribir con ellosuna noticia extraña y divertida respetando elparatexto <strong>de</strong> la crónica periodística: título, volanta,copete, fotografía, epígrafe y cuerpo.Editarlas para publicar el diario más disparatado<strong>de</strong>l momento.Integracion con el eje0Organizar una gran exposición en el aula titulada"La otra vida <strong>de</strong>...". <strong>El</strong>egir una serie <strong>de</strong>diez o más personajes <strong>de</strong> la historia universal eimaginar que sus vidas, por algún motivo, danun giro <strong>de</strong> ciento ochenta grados. Escribir esashistorias y hacer collages para ilustrarlas a partir<strong>de</strong>l montaje <strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong> esas personas.En el centro <strong>de</strong> la exposición pue<strong>de</strong>n colocarun papel afiche blanco con la consigna "¿Quéle gustaría ser si no fuera quien es?" para quelos visitantes respondan.0Realizar una investigación acerca <strong>de</strong> la organizaciónadministrativa <strong>de</strong>l municipio o gobiernoen el que viven. Realizar una encuestaentre los habitantes acerca <strong>de</strong> su conformidadcon la forma en que son atendidos y tratadosen las diversas oficinas públicas. Volcar los resultadosen gráficos y organizar un <strong>de</strong>bate paraextraer las conclusiones que escribirán encartas <strong>de</strong> lectores para enviar a los periódicoslocales proponiendo las modificaciones o sugerenciasque crean necesarias.0Leer alguno <strong>de</strong> los títulos <strong>de</strong> la serie UNOS yOTROS <strong>de</strong> la colección Leer es Genial, porejemplo la antología Historias <strong>de</strong> caminos y caminantes.<strong>El</strong>egir algún personaje y establecer comparacionesentre sus transformaciones y las sufridaspor los personajes <strong>de</strong> este libro. Organizaruna campaña publicitaria para reafirmar lanecesidad <strong>de</strong> aceptar la propia i<strong>de</strong>ntidad.0Organizar una muestra con todos los trabajosrealizados sobre la prensa y la opinión pública.Imaginar un programa <strong>de</strong> radio que losi<strong>de</strong>ntifique tal cual son y que muestre sus opiniones,sueños e i<strong>de</strong>as. Prepararlo escribiendolos guiones, los editoriales, seleccionando lascortinas, las secciones, eligiendo la musicalizacióne inventando los avisos que <strong>de</strong>searíanescuchar. Ponerlo en el aire durante la muestra.3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!