Miedo en Guasave por penal nuevo - SEMANARIO LA GACETA
14DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 2009Camarón está siendo extraído y comercializadoDetectan Mancha Blanca en granjasRecuerda el ISA que el virus afecta al camarón, no al ser humanoOlga Marina LópezEntre 600 y mil hectárease camarón de acuaculturase han visto afectadas porel virus de Mancha Blancaen la zona centro-norte dela entidad, reveló el directordel Instituto Sinaloense deAcuacultura (ISA), RobertoArozamena Villarreal.Medidas sanitarias.Aseguró que los granjerosestán aplicando todas lasmedidas sanitarias que serequieren para evitar que elvirus se propague a las zonasque no han sido contaminadas,como es el caso delsur de Sinaloa.Entre esas medidas, destacó,está el hecho de queen cuanto se detecta el broe,se controlan las descargasde aguas, y las cosechaspara evitar la propagacióndel virus.Hectáreas afectadas.“Ahorita tenemos un pocode problema con el sectorcamaronero, con el problemade Mancha Blanca, sobretodo en la zona centro-norte,concretamente en la zonade Guasave, donde tenemosuna presencia de entre 600y mil hectáreas que se hanvisto afectadas, en diferentesgrados, claro está, perosí es una situación que necesitamosatender”, indicó.El director del ISA, agregóque se está evaluando dequé grado será el impacto,pero esperan que las pérdidassean menores, ya queeste primer ciclo se encuentraen etapa de cosechas yesperan una producción de12 mil toneladas de camarónaproximadamente.“Afortunadamente estamosterminando el primerciclo, el camarón ya estabade talla comercial, esa es laventaja, de que en cuanto sedetecta el primer problemase puede sacar y se puedecomercializar”, comentó.No es dañina para elhumano. El problema másgrave, explicó, se da cuandola Mancha Blanca ataca enestadíos tempranos.Arozemena recordó quela Mancha Blanca es unaenfermedad que ataca al camaróny no afecta al ser humano,por lo que puede sercomercializado y consumidosin ningún problema.“Cuando el camarón está muy chiquito no se puedevender prácticamente, ahorita está terminandoel ciclo, el camarón ya está de buena talla y ya sepuede sacar y vender”.Roberto Arozamena VillarrealDirector del Insituto Sinaloense de AcuaculturaPuede ser consumido sin miedo
DEL 8 AL 14 DE JUNIO DE 200915