Revista "Este de Madrid" (1991-2009) - Archivo de Arganda del Rey
8
INFORMAClON SOBRE
LOS .JUBlL\I>OS SIN
C()NTRASTAR
Sr. Director:
En la revista del ESTE del mes
de mayo, en la sección local
de Rivas, bajo el título "Jubilados
ayudan a regular el tráfico en los
Colegios" se dice esta iniciativa se
ha puesto en marcha "merced a la
idea de Marisa Pérez de involucrar
también a un colectivo como
el de los jubilados y pensionistas
locales". Más adelante se señala
que según la concejala Marisa Pérez
esta iniciativa se toma para
que los jubilados "sintieran que
siguen siendo útiles en la vida social
de una ciudad".
A este respecto, el Partido Popular
de Rivas- Vaciamadrid tiene
que puntualizar lo siguiente:
l° Lamentar nuevamente que
la Revista del ESTE no contraste
sus informaciones ni solicite la
opinión de la Oposición municipal
sobre las diferentes actividades
Municipales. De haberlo hecho,
podría haber constatado que
la Concejala Marisa Pérez (PSOE)
puede tener muchas ideas, pero
que en concreto ésta la ha sacado
de la página 29 del Programa de
Gobierno de 1995 del Partido Popular
de Rivas- Vaciarnadrid en la
que se dice textualmente "Programa
de voluntariado de mayores
para colaborar con el Ayuntamiento
en diferentes actividades
(p. ej. regulación del tráfico a la
salida de los colegios)".
2° Rechazar el tradicional tono
paternalista del Partido Socialista,
yen concreto de la citada concejala,
hacia los jubilados. Este tono
resulta ofensivo ya que de sus declaraciones
se desprende una
inexcusable ignorancia sobre la
realidad social del colectivo de la
tercera edad cuya utilidad y papeles
sociales están por encima de
las pseudocaritativas intenciones
de la referida concejala.
SANTIAGO DE MUNCK
Presidente del P.P. de
Rivas- Vaciamadrid
TARJETA .JOVEN RIVAS
En hendido d(' tod os
Sr. Director:
En la asociación juvenil Nuevas
Generaciones de Rivas
Vaciamadrid hemos entendido
siempre que la labor que debíamos
desempeñar debía de estar
tanto en la calle como en los papeles.
En numerosas ocasiones
desde hace muchos años, hemos
,
trabajado desinteresadamente
por que se valorarase como se debía
al joven, por encontrarle un
empleo. por conocer nuestro medio
ambiente, por favorecer la
práctica deportiva. por la ayuda a
los necesitados, y otras muchas
cosas que desde nuestro modesto
trabajo hemos podido realizar.
Ahora, después. de casi dos años
desde la primera vez que se propuso
en una Junta Directiva Local,
y habiendo tenido que dejar
paso a actuaciones tan eontinuas
como la Bolsa de Empleo, solicitamos
públicamente que se cree
una TARJETA JOVEN que podría
dar el paso a posteriores desarrollos
en otros segmentos de la
población y que reuniría las siguientes
características:
• Serviría para obtener descuentos
en los comercios de la localidad.
• Como medio de pago en los
comercios.
• Tarjeta deportiva de uso en
las instalaciones deportivas.
• Cuenta corriente.
• Tarjeta telefónica.
Con esta tarjeta se conseguirían
varios objetivos:
• Fomentar el ahorro de los jóvenes
• Permitir adquirir los productos
a menor precio
• Fidelizar clientes. lo que supone
potenciar el comercio local.
Destacaríamos, por su importancia
incalculable, este último
punto: potenciar el comercio local,
porque aunque pensamos en
la libre competencia vemos como
elemento de calidad un comercio
local, al cual hay que dar salida y
potenciar.
Por todo lo dicho y esperando
respuesta de las autoridades competentes
(¿'1) solicitamos sea estudiada
esta idea y sea llevada a cabo.
Tanto creemos en esta idea
que estaríamos dispuestos a llevarla
a cabo nosotros mismos. entendiendo
que deberíamos contar
con la ineludible colaboración de
la asociación de comerciantes
ASEMC. Porque es en beneficio
de todos.
NUEVAS GENERACIONES
Rivas- Vaciamadrid
EL !\IIN ISnRIO DlCI'
Sr. Director:
El Ministerio nos dice que este
año todos los Centros Públicos
pueden y deben ser de INTE
GRACION.
1 AVISO: No se publicará ninguna carta en la que no •
• figuren los datos personales del remitente.
Nos reservamos el derecho de resumir aquellas que sobrepasen
las 20 líneas.
Me pregunto como madre de
un niño con determinado retraso
madurativo, que está en un Colegio
de INTEGRACION, ¿a qué
llama el Ministerio INTEGRA
CION')
Será al nivel social porque después
de llevar desde 1982 la Ley
de INTEGRACION, la tan famosa
L.I.S.M.L que se supone es
para alumnos con necesidades especiales,
después de 16años que
lleva esIa Ley en nuestro país
"ESPANA" y que según el artículo
n° 49 de dicha Ley que dice:
"Los Centros Públicos deben realizar
una visión del tratamiento
rehabilitador del alumno con necesidades
educativas especiales".
esto no es así ya que en la mayoría
de los casos, los padres al no
ver el tratamiento completo de
nuestros hijos, nos vemos obligados
a recurrir a otros Centros o
Asociaciones de carácter privado
para reforzar y completar la educación
y llevar un seguimiento
más minucioso del problema.
Tampoco los Centros Públicos
cuentan con programas específicos
para potenciar el nivel cognitivo
del alumno con estas necesidades,
y además la mayoría siguen
teniendo barreras arquitectónicas.
Entonces, ¿donde está la IN
TEGRAClON'1 Aparte de no
pensar absolutamente nada en estos
alumnos con necesidades educativas
especiales, para colmo nace
la E.S.O. (Educación Secundaria
Obligatoria). donde no llegan
la mayoría de estos alumnos. Si
en la primera se saturaron. me
pregunto a mí misma ¿qué van a
hacer estos alumnos con ¡ 1 asignaturas
de las que se componente
la E.s.O.')
Mi planteamiento es el siguiente:
¿en qué hemos cambiado?
¿Será quizás en que antes al
niño Síndrome de DOWN se le
llamaba TONTO y ahora no?
Por favor. ¡Valoren y piensen
si ésto es INTEGRACION! Yo
personalmente creo que no. Por
favor que el Ministerio no siga
tratando de engañarnos.
¿Por qué no naces de una vez')
Esperada y deseada para muchos.
nace ya de una vez ¡maldita IN
TEGRACION!
Empieza ya a cumplir tus objetivos
creacIos pero no realizados
dentro de la Educación Pública.
Empecemos a trabajar para que
así sea ya que tantos lo esperan
con GRAN ILUSION.
EUSA PERTIÑEZ HARO
Presidenta de la Asociación
A.P.S.A.
LA VELOZ
Sr. Director:
omo usuario habitual de la
Veloz. quiero expresar mi
queja por los siguientes sucesos
que se han repetido en más de
una ocasión.
Suelo utilizar el autobús todos
los días laborables para desplazarme
al trabajo. Me subo en Covibar
y la parada donde ha de bajarme,
es la situada alIado de la
Universidad Politécnica para
combinar con otro que me deja al
lado de mi trabajo.
Pues bien, ya me ha ocurrido
en más de una ocasión que a pesar
de tocar el timbre con la suficiente
antelación (pero no con
tanta como para que se le pueda
olvidar) el conductor. pasa de largo.
me obliga a dirigirme a él para
recordarle que no me ha parado
donde le había solicitado, y me
deja en la siguiente.
Como he de coger otro autobús,
este despiste por parte del
conductor. me obliga a cruzar la
carretera de Valencia. coger otro
en dirección contraria para retroceder
a la parada donde me debía
de haber dejado el primero y así,
',ras una pérdida de quince minutos,
continuar la aventura.
Todo ello. no tendría mayor
importancia, si no debiera de estar
a una hora determinada en mi
puesto de trabajo y si la falta de
puntualidad le diera lo mismo a
mi Empresa. Pero no es este mi
caso.
Cuando terminola jornada laboral
y para volver a mi casa, cojo
el autobús en la misma parada pero
en dirección a Valencia y aquí,
también existen problemas.
Como vienen por carretera
circulan a buena velocidad. pero
cuando se aproximan a la parada.
no disminuyen la misma y pretenden,
que desde más de doscientos
o trescientos metros. distingas si
es el de Covibar o se trata del de
otra población (en dicha parada,
también lo hacen los que van a
Arganda, Velilla de San Antonio,
etc. y prácticamente todos son
iguales) y que levantes el brazo,
pues de lo contrario. no paran.
Puede ocurrir. como me sucedió
en una ocasión, que circulen a
mucha velocidad y encima vengan
adelantando a otro vehículo,
con lo cual. por mucho que levantes
el brazo no pueden parar. o
que te confundas y hagas señales
al de otra población y que se mo-
(Continúa en pág. 10)
18 •
(Viene de pág. 16)
teresadamente, una imagen personalizada
(Anguita dice. hace.
echa. mete). cuando eso molesta
a simpatizantes y afines. Sin embargo.
en el PSOE y en el PP. están
encantados cuando se habla
de Felipe o Aznar, en vez de hablar
de la política del PSOE y
del PP. No cabe duda que la
mentalidad del afiliado del
PSOE y del PP son más conservador
que el de IU. Lo importante
de una organización política.
es su programa y su participación
interna. De tal forma.
que son los afiliados quienes determinan
las listas y su ubicación.
Cuando la democracia interna
falla. es cuando se hecha
mano del populismo y la propaganda
engañosa.
El poder es más democrático
y descentralizado cuanto más colectivamente
se encuentra repartido.
Cierto es que éste. si se
quiere que sea mínimamente
operativo. no puede ser asarnble
ario al cien por cien. como a
veces propugnan ciertos sectores
del anarquismo. Lo ideal es buscar
el término medio en el que la
balanza se inclina más a lo colectivo
que a lo personal. Por ejemplo.
en las tribus indias Norteamericanas
(Apaches. Siux ...) el
poder estaba muy repartido. A
pesar de tener un Jefe Guerrero.
tenían un Consejo de Ancianos
y un Consejo de Principales. La
propiedad privada es el caballo y
la tienda; no hay siervos. jornaleros
ni esclavos. En las tribus He-
breas por el contrario. el Patriarca
es un pequeño rey con dominio
sobre esclavos. concubinas.
pastores y propiedades en general.
Vemos como las sociedades
desarrollan. a mayor propiedad
privada. mayor concentración de
poder personal. Lo ideal de una
organización política. mientras
no se llega a una sociedad sin
clases. es que los sectores tengan
representación proporcional.
portavoces y medios reales de
participación para hacerse escuchar.
De poco sirve la representación
formal. en la que no se facilita
la participación. el debate
es de arriba hacia abajo. o te
ocultan información. Al final.
queda una parodia de democracia
que se autojustifica permitiendo
elegir entre lo malo y lo
peor. Marx decía. que en la democracia
formal. los portadores
de rentas bajas. lo que eligen. es
que sector conservador le va a
aplicar la única política posible;
la que en cada momento demanda
el sistema económico.
No contentos. empiezan a
proponer que las primarias sean
obligatorias por ley. Lo que significaría.
si tan importante entienden
que es. que en España
realmente no hay un estado democrático.
al igual que en el resto
de naciones que se rigen por
el pluralismo electoral y no practican
procesos anticipados internos
de elecciones. Es de risa. que
precisamente la propuesta venga
de las filas de uno de los partidos
menos democráticos del arco
parlamentario. Un partido que
I I
•
AVISO: No se publicará ninguna carta en la que no figuren
los datos personales del remitente
hace cuatro días. votaba por representación
colectiva. De tal forma
que el cambio de voto de un
cabeza. arrastraba tras de si. a
cientos de afiliados. Esto me recuerda.
que durante algún tiempo.
en las filas del PSOE y de
UGT. circulaba la idea (reaccionaria)
de obligar por ley a los empleados
a la afiliación a sindicatos.
O en su defecto. cobrar un canon
por los acuerdos a los no afiliados.
Cosa que a todas luces. va contra
la libertad personal y sindical. Y
es que los muchos caraduras que
anidan en partidos y sindicatos no
saben como legitimarse.
La política. cuanto más personalizada.
más se encuentra
alejada de los intereses populares
y más cercano al manejo del
populismo de los pudientes. El
tema se da la mano con las "Listas
abiertas". Ante el descrédito
de instituciones y partidos de la
burguesía (corrupción. engaño.
incumplimientos). lo único que
saben y pueden hacer (otra cosa
sería ir contra sus intereses) es
maquillar y tomar medidas que
ocultan problemas de más hondo
calado: acceso res tr: y
concentración-masificación de
medios. junto a una sociedad
permisiva con el terrorismo de
estado. escuchas ilegales. doble
moral. todo vale. etc. U na organización
participativa y democrática
no necesita de primarias
ni de listas abiertas. porque no
necesita engañar a nadie.
De nuevo el dicho popular:
"Que todo cambie. para que todo
siga igual". aquí alcanza su
más alto significado. Sin embargo.
los políticos farsantes no venderían
una escoba. sino fuera por.
1)- La cantidad de personas que
están deseando que se la vendan
(sabiendo que nos venden escobas.
compramos escobas). 2)- Los
indirectamente interesados en
una opción política (actores. cantantes.
presentadores. concejales.
puestos de libre designación. enchufismo...).
3)- Medios de comunicación
con programas de vergonzosa
tendencia bi-partidista.
corno el que actualmente presentan
en Antena 3. Herrnida y Milá.
Después de 14años de gobierno
socialdemócrata (una derecha) financiada
por la banca privada. y
tres del PP (otra derecha). no es
posible que los ciudadanos seamos
tan tontos. Lo que me lleva a
pensar. que a quienes se les engaña.
es porque tienen intereses en
el engaño y quieren ser engañados.
Así. que si no teníamos bastante
con el circo de las elecciones
generales. en las que solo se
habla ce lo que no se piensa hacer
(cosa que todo el mundo sabei,
se han inventado este cuenlo
de la, primarias para marearnos
un poco más la vida. ¡MAS
PRIMARIA. NO POR FA
VOR' . Por muchos que sean los
males. no hay que desmayar.
pues siempre tendremos a alguien
que nos esté buscando un
camino a la derecha.
RAMON CANOVAS
MARTlNEZ
Arganda del Rey
Decl
gratui
renta
asta el 30 de junio sigue abierta
la Oficina de declaración
Gratuita de la Renta que el
Ayuntamiento, en colaboración con la
Agencia Estatal Tributaria, ha puesto
en marcha.
Elteléfono procedimiento para tener
ayuda es mediante cita previa es el
901 22 3344. La atención se presta en
el Centrode Empresas de 8,20 a 14,00
y de 17,00 a 19,00.
Para José Masa, concejal de
Hacienda, "el elevado porcentaje de
personas que recurrieron este servicio
el año pasado nos demostró lo
acertado de llegar a este acuerdo con
la Agencia Estatal Tributaria y nos
animó a repetir la experiencia este
año".
Mantener,
conservar, reparar
Pintar puertas y despachos,
reponer baldosines, sujetar
muebles, arreglar radiadores,
detener fugas, componer persianas,
reparar sistemas de alumbrado. La
lista es interminable, afecta a nueve
colegios de Rivas-Vaciamadrid y es
sólo una mínima parte de lo que la
Concejalía de Mantenimiento hace en
las instalaciones escolares para su
estado de conservación sea bueno,
efectuando labores que en muchas
ocasiones son algo que excede a
nuestras obligaciones y va más allá
de nuestra competencias", señala
Guadalupe Martínez, quien matiza
sin embargo que "lo hacemos con
agrado".
iIl f
nc aCI n:
al terrorismo
1brutal asesinato cel concejal
Tomás Caballero, portavoz
de Unión del Pueblo Navarro
en el Ayuntamiento de
Pamplona, suscitó el rechazo
unánuime de los vecinos de Rivas
Vaciamadrid. Parasumar su dolor al de
los familiares y mostrar su ansia de
paz, elAyuntamiento de Rivas convocó
una concentración silenciosa de
repulsa frente al Polideportivo
Municipal el día 7 de mayo a las 8,00
de la tarde. Cientos de vecinos y
vecinas se sumaron al silencio con que
mostraron su condena del terrorismo el
alcalde y los concejales de los tres
grupos políticos presentes en el
Ayuntamiento. En la concentración
participaron numerosos trabajadores
municipales. afiliados a numerosas
asociaciones de Rivas y una gran
cantidad de vecinos y vecinas.
Fausto Fernández, en nombre de
los tres grupos con representación en
el municpio (IU, PSOE y PP),
pronunció unas palabras al finalizar la
concentración en las que recordó la
solidaridad de los ripenses con los
demócratas y "con quienes defienden
en el País Vasco la necesidad de que
el diálogo acabe con la violencia, aún a
riesgo de perder su vida en esa lucha".
Cerrado el plazo de escolarización
En total han sido 930 las
solicitudes de plazas para
primaria para el próximo curso
escolar, una cifra que a juicio de José
Ramón Martínez, concejal de
Educación, Deportes y Juventud,
"demuestra la necesidad de seguir
invirtiendo en centros de educación en
nuestro municipio".
A cargo de José Ramón ha estado
también la Semana de la Juventud,
que ha contado con encuentros,
debates, fiestas y acontecimientos
deportivos. los jóvenes han analizado
los problemas más acuciantes a que
se enfrentan sin eludir los más
conflictivos como la represión policial,
la mili o algunas tradiciones. la
Semana ha tenido salidas al campo y
proezas deportivas paracompensar la
reflexión social con los aspectos
vitales y lúdicos de la juventud.
"lo más significativo -a juicio de
este concejal- ha sido la participación
de las asociaciones juveniles en el
montaje de las actividades, que han
sido coordinadas por ellas mismas".
Parque del Encuentro
n bonito nombre para un espacio de presérvalos y abaratar su
situado entre Pablo Iglesias y mantenimiento."Ahora", dice el concejal,
Covibar y que hasta ahora "nos vamos a meter con el espacio
permanecía sin acondicionar. comprendido entre los campos de fútbol
Para Antonio García, concejal de y las proximidadesde la Avda. de Miguel
Parques y Jardines, era una "espinita Hernández". En total la inversión será de
dolorosa" en mitad de las zonas más 31 millones de pesetas, parte de los
pobladas del municipio. Lo primero que cuales irán destinados a ubicar en la
se ha hechoha sido plantary arreglar los zona dos fuentes ornamentales. Para
taludesque rodean los campos de fútbol, más adelante, y según vayan las obras
dotándoles de riego por goteo con el fin del metro, se realizará la última fase.
El exceso de velocidad en muchas
callesde Rivasva a ser corregido a
partir de ahora. La policía local
cuentacon un radar móvil que hará más
difícil la circulación de los tittipaldi, o al
menos estos se lo pensarán cuando
reciban las correspondientes sanciones.
Marisa Pérez, concejala de Seguridad
Ciudadana, es partidaria del prevenir
antes que el curar, pero
"lamentablemente hay conductores que
solo escarmientan cuando reciben una
abultada sanción".
El radar estará operativo a partir del
Con motivo del Centenario del
nacimiento de Federico García
Lorca la Concejalía de Cultura
ha organizado una serie de actos
conmemorativos para la primera
semana de junio. En los cines Santa
Mónica y gratuitamente , el 1 de junio
se exhibirán cuatro películas sobre el
poeta granadino, entre ellas Un Chien
andalou de sus amigos Buñuel y Dalí, y
Bodas de Sangre de Carlos Saura.
El martes día 2 está previsto
inaugurar el monumento a Lorca.
Miguel Vázquez , concejal de Cultura
quiere que el monumento "contemple
además un homenaje a toda la
generación del 98 por lo que también
se recoge un testimonio de recuerdo a
los escritores y poetas de esa época,
simbolizados en Antonio Machado". El
monumento se ubicará entre las plazas
de Lorca y Machado en Covibar, ha
tenido un coste de 1,5 millones de
pesetas y su ejecución ha estado a
cargo del fundidor y escultor
argandeño Eduardo Cappa.
El 98 Y su tiempo
Después de siete años la Concejalía
de Cultura y el Centro de Estudios
Brenan han recuperado la Historia de
Madrid, celebrando las Quintas
Jornadas. Esta vez recordando el 98 y
su tiempo. Durante 4 ediciones de
Un radar inteligente
Larca, recuerdo vi vo
mes de junio y su misión principal será
realizar estadísticas sobre velocidad de
los coches, frecuencias de transito,
puntosde congestión, etc. 'Todo ello nos
permitirá conocer mejor los flujos de
circulación en Rivas-Vaciamadrid y
aplicarlas medidas correctoras", aunque
"la función sancionadora se aplicará a
todos los conductores que sobrepasen
los límites de velocidad establecidos en
el municipio".
Las multas. en campañas anteriores de
presencia del radar, superaban en
ocasiones las 50.000 pesetas.
Escultura homenaje a Lorca
1988 a 1991, la Historia de Madrid, con
el tratamiento de diversos temas, ya en
el recuerdo y la memoria, desgranaron
los acontecimientos que han marcado
el devenir de este pueblo.
Las últimas jornadas tuvieron ya
como escenario el actual, y entonces
nuevo , edificio de la Universidad
Popular. Y las ahora celebradas han
retornado al mismo lugar. Del 26 de
mayo al 29 se han expuesto
fotografías, libros y audiovisuales
referidos al 98 de hace un siglo. Y en
las conferencias organizadas, han
presentado ponencias catedráticos y
profesores universitarios que han
tratado temas como el poder de la
prensa , la generación del 98, los
últimos de Cuba y Filipinas. A todos los
asistentes se les ha entregado un CD
Rom con documentación sobre el 98 y
estas Quintas Jornadas.
Atención temprana
Entrega de la furgoneta
El Ayuntamiento tiene que estar
alerta y expectante ante las
nuevas demandas ciudadanas"
señala Carmen Muriana, concejala de
Servicios Sociales , " un municipio
como el nuestro no puede dejar
espacios de cobertura asistencial
vacíos".
Por ello ha entrado en
funcionamiento el nuevo servicio de
atención temprana. Área que cubre,
entre otros, los problemas de
estimulación precoz , logopedia o
fisioterapia de niños de entre cero y
cuatro años. Esta actuación se realiza
en colaboración con ASPADIR y se
encuentra subvencionada por el
municipio en un 60 por ciento.
Con esta entidad también se ha
formalizado recientemente un
convenio para ayudar con un 25 por
ciento de su coste a las familias que
hacen uso de los servicios de los dos
psicólogos contratados por la
asociación . Recientemente Aspadir
recibió del Ayuntamiento una
furgoneta adaptada para el transporte
de minusválidos y valorada en mas de
4 millones de pesetas.
Vacunación canina
La vacunación canina y felina
contra la rabia, una campaña
organizada por la Concejalía de
Salud. es obligatoria y tendrá lugar en
la Nave Municipal (Avda. de la
Fundición, sin) los días 5, 8, 9, 10 Y
11 de junio y en la antigua casa del
ATS (CI El Parque, 2, en el casco
urbano) los días 12 y 15 de junio. El
horario será de 10,00 a 14,00.
El precio del microchip es de 1.500
pesetas y el de la vacuna de 1.000
pesetas. Las cantidades se deben
ingresar en cualquier sucursal de
Caja de Madrid, en la cuenta
corriente nº 18896000040507.
La Concejalía de Sanidad está
preparando un Proyecto de
Educación Canina para facilitar a los
propietarios la recogida de las heces
con bolsas colectoras que se podrán
recoger en la Concejalía a partir de
este mes de 11 ,00 a 13,00 horas.
34
.
EL METRO NO SE CUBRE
CON PROMESAS
LOS vecinos de Rivas celebramos
e l anuncio reali
. zado por el Pre sidente de
la Co munida d de Madrid. Al
berto Rui z Gallardón. de qu e el
Met ro irá cub ierto a su paso por
las urbani zac ion es. aunq ue las
obras no se realizar ían hasta los
pr esupuestos del 99. esta ndo ya
el tren en funcio namiento.
Lo celebramos y agradecemos,
sinceramente. Lo qu e no
entendemos son las razones para
retrasar las obras de cobertura
algun os meses o hasta un añ o o
quizá más (hay un as e leccio nes
po r medi o). una vez que el Preside
nte de la Co munidad ha tomado
la dec isión de cubr ir las vías.
Claro qu e quiz á los vecinos
no ente nde mos las co mplejas razones
técni cas y econó micas.
porque por se ntido co mún par e-
SENTENCIA FIRME AZNAR:
NO HAY MODELOS SOCIALES
E
l pasad o de bat e del E stado
de la Nac ión ha se rvido
. entre ot ras cos as.
pa ra que vayamos profundi zan
do e n el " perfil" del líde r de la
derecha y su s ad láte re s: Cascos
y Mar. Tres pe rsonajes de la
misma catadura.
Si ya. un os días a ntes. e l doberrnan
atacaba a A lmunia (sólo
a Almunia ) por haber criticado.
com o tod o el m undo. las
ame nazas de Az na r co n e l "t o
dos a la cárce l" (hay q ue ve r lo
qu e le gus ta a la derech a es pa
ñola la llave. el ce rrojo y las re
jas). U nas ho ras después era el
propio Aznar el q ue sentenciaba
en el debate del Estado de la
Nación que "eso de los modelos
de Sociedad ha terminado".
Estos chicos/as de la der echa
se creen que ta mbié n en dem ocracia
hoy ellos y an taño en dictadura
sus a b uelos ca mbian las
cosas simple me nte se nte nc ián
dolas.
Deb erían sabe r qu e e l odiado
par a ello s "estad o de bienestar"
es un mod elo arraigado en
E uro pa de sde hace cincuenta
años; modelo de la socialdemo
cr ac ia. ese que se obtiene me-
ce que técnica y econ ómicam ente
es mucho más fácil y rentable
cubrir ah ora. mientras se realiza
n todas las ob ras. que no después
cuando ya esté n aca badas y
con el Met ro funcionan do .
No e nte nde mos las razo ne s
par a aplaza r la cobertura. a no
se r por el tem or a qu e pudiera
afec tar al ritmo de las obras y
pudi ese retrasar unas se ma nas la
puesta en mar cha del Metro... y
su inauguración ...
Los vecinos. sencillam e nt e.
creemos qu e no hay razones serias,
que no sean sufucionables,
que disculpen el aplazamiento
de la cobertura de las vías. Y qu e
sí las hay. y justificadas . para que
el Met ro no fu ncione sin cubrir
ni du rante un tiem po . pudie ndo
evitar. ahora con mayor motivo:
por el peligro de accidentes )'
di ante e l repa rto para los qu e
menos tien en despu és de recaudar
m ás a los qu e más tie ne n.
Este modelo que e llos permane
nte me nte ridiculizan co ntes
tando com o hace tan a menudo
Aznar en su estrategia burda de
so lemniza r lo ob vio y ocultar lo
im portante " no me pr egunte
tonterías". Y el o tro mod elo. el
ult ra liberal. al q ue es ta n dad a
(proclive) la derecha españ o la .
Tan liberales q ue han dejado en
la cuneta a liber ales ta n co nso lidados
co mo el peri od ist a. Sr.
Mendo. Se ñor es te. defensor a
ultranza del liberalismo sajón
aplicable so bre hoy en Esta dos
U nidos.
Para e nte nderlo me jor valga
algún e jemplo : ¿sa ben Uds.
cuá ntos dólares tiene qu e pagar
una mu je r para parir en Es tados
U nidos? Co nteste Sr. A znar.
¿Sa be n U ds . cuán to pide n
prestado al ba nco para poder
p isar la uni ve rsid ad las personas
qu e habi e ndo nac ido en Estados
U nid os proceden de las
es paldas mojadas') Conteste Sr.
Aznar.
No se admitirán textos para esta sección que sobrepase las40
líneas(escritas amáquina). Plazo máximo de recepción: 15 de mes.
por el riesgo que representa semejante
barranco para la seguridad
de todos (vecino s y viajeros)
. por mucho que se valle.
Es pos ible que las últimas dificult
ades técnicas o eco nómicas
pudier an so lucionarse . si llegaran
a u n acuerdo de co labo ración
la Co munidad y el A yuntamient
o co n la empre sa co nstr uctora.
para que la obra de cobertura
se realizara a la vez. y el
Metro se ina ug urara en con di
ciones. co mo la gran ob ra pública
qu e es.
Pero qui zá los vecinos no estamos
suficie nteme nte informa
dos de estas cuestiones. po rque
el Co nsejero respon sabl e de
Obras Públicas. Lui s Ed uardo
Cort és. todavía no se ha dignado
recib irnos pa ra facilitar la men or
explicación .
No obstante. aún co nfiando
en el co mpro miso púb lico del Sr.
Ruiz G a llardón y e n q ue ha ente
ndido el problema . no dejamos
de preguntarnos ¡,qué necesidad
Ya sabemo s que Uds. no van
a contest ar a las pregun tas cuyas
resp ues tas les interesa n a las
perso nas qu e a ún hoy miran a
su a lre dedor y pregunt an ¿,q ué
es el Estado de Bien estar?
¿Y tú me lo preguntas. qu erido
pen sio nista ? El Estado de
Bien estar es éste. Mi hijo for ma
parte de la primera gene ració n
de mi familia que ha pisado la
Universid ad. Mi tío de 71años.
es e l prim er o qu e ha pisad o un
qu iróf an o . Mis ab ue los murieron
sin sa be r qu e és tos últimos
existían . Su hermana. mi madre.
ha sido tr asladada e n amb ulancia
a revi sió n de catarat as: sus
padres murieron ciegos y sin saber
q ue se diagno sticaban las
cat a ratas. los niños de la ge ne
raci ón de los padres que hoy están
en la tre intena. sab en lo que
es tene r Ull colegio público de
primaria a liado de casa . el mío
qu e tien e 26 a ños no tuvo es as
facilidad es. Los ca m pesinos
nunca tuviero n una pensión. los
a utónomos tampoco . T odo eso
e n E E. U U. es priva do. Pa ra la
de rech a espa ño la todo esto es
una mil on ga. Para la mayoría
de los es pa ño les p ur as rea lida
de s.
¿Evolu ción natural? No se lo
cr ean. No se lo cr ean . Donde
pu eden y cuando pued en a ra-
hay de que el Metro funcione
durante un año o más sin cubrir,
con los riegos que implica'!
Por eso. como vecinos de Rivas.
vamos a seguir moviéndonos
para que se cubran las vías
durante las obras y el Metro empiece
a funcionar sin peligro.
A hora es el moment o de actuar.
En estos días. vamos a e ntrega
r las ó.500 firm as recogida s a
la Asamblea de Mad rid. vamos a
hac er las ges tione s necesarias. y
a po ne r los me dios adecuados
para qu e tod os los vecinos de Rivas
podam os manifestar públ icamente
nuestras razo nes y hacernos
esc uchar:
¡QUEREMOS EL METRO
Y LO QUEREMOS
CUBIERTO DESDE SU
PUESTA EN MARCHA!
PLATAFORMA DE
VECINOS DE
RIV AS-VACIAMADRID
POR EL METRO
ña n como las ter mitas y cuando
q ueremos reaccionar a veces es
tarde . ¿Catastro fismo? No responsabilida
d de denunciarl o alto
y a tiempo : está n min ando
para pr ivatiza rlo tod o.
Est án mina ndo el Est ado de
Bien est ar e n p len a bonanza
econó mica. como es tá n min an
do las libertad es. oc ultos sus
am igos en sitios estra tég icos.
¿C uántos soci alistas tras una
pr ivat izac ión se han mantenido
e n e l Co nsejo de la E mp resa
un a vez priva tizada ? ¿.Q ué han
hech o es tos Sres. De l PP . con
Telefónica. Endesa, Tabacalera .
Argen taria. etc... En esto les difere
ncia de los liberales demó
cr at as. co mo e l Sr. Mendo.
qu ien denunció y desenm ascaró
las man iobras que MAR-CAS
COS YAZNAR han hecho pa
ra apropiarse. vía sus amigos. de
los medios de comunicación: intenta
ndo con los ju eces có mplices
a su favor met er e n la cá rcel
a los dísco los y expulsa ndo e n
RT V a la Di rector a y a Ca rlos
Me nd o. ¡¡Todos a la c árcel!'
¿ Los qu e du dan de la fe liberal
tam bién ! ¿ Hay mod el os so ciales
o no los hav?
CARMEN MURIANA
RAMIREZ
Concejala Socialista
de Rivas- Vaciamadrid
EL "MAINE", ABANDONADO POR SU DOTACION DE EMERGENCIA, SE VA A PIQUE EN AGUAS INTERNACIONALES Y EN UNA FOSA DE 700-8JO M:TRCS DE P,O'J'-DIDAD, CJATRO
MILLAS AL N. DE LA HABANA. EL BUQUE MUESTRA SUS HELICES AN TES DE DESAPARECER PARA SIEMPRE. ORIGINALES ANONIMOS. HABANA, 12 MARZO I S'12. NPIOI'IAL ARCHIVES
DESPEDIDA A LAS TROPAS CON DESTINO A CUBA EN LA ESTACION DEL MEDIODIA, EN
MADRID. AUTOR ANONIMO. PUBLICADA EN NUEVO MUNDO, EN SU EDICION DEL 4 DE
MAYO DE 1898 (FDP-333)
Los TREINTA Y DOS SUPERVIVIENTES DEL SITIO DE BALER TRAS SU LLEGADA A MANILA, EL 3
DE JULIO DE 1899 EL TEN IENTE MARTIN CEREZO ESTA SITUADO EN EL CENTRO DE LA
PRIMERA FILA, APOYADO EN UNA CACHAVA.
AUTOR ANONIMO. ORIGINAL EXISTENTE EN El MUSEO DEL EJERCITO
EI31 de agosto de 1898 llegaban a la Estación del Norte, 425 soldados
y oficiales que habían luchado en Cuba. Después de un viaje de 35 horas
desde La Coruña, con muchas más de padecimiento a bordo del
Alicante del que iban siendo arrojados al mar los muertos, el recibimiento
en Madrid no pudo ser más sorprendente. Ni autoridades ni
gentío. Vencidos y víctimas de enfermedades, esperaron sobre el suelo
a ser recogidos, liberando lágrimas de derrota y gritos de ira.
50
w . •
Cuatro kilómetros de vía para un
centenario tren de vapor
¡VIAJEROS AL TREN!
La Asociación "Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor.
Madrid" (C.I.F.V.M.), está a punto de vercumplido el
objetivo por el que suscomponentes han luchado másde
diezaños, hacercircular por lasvías delsureste madrileño
suscentenarios trenesde vapor. Ladesaparición del
Ferrocarril delTajuñay el visto bueno de la Comunidad
de Madrid y losayuntamientos de Rivas y Arganda, va a
permitir que se conserve el tramo desde La Povedaa la
laguna de El Campillo, para ser usado con fines turísticos.
Cua re nta v ci nco años
desp ués cÍe I últ im o p itido
de l legen d ario " tren
de Arganda ". e l vapor y la ca rbonill
a pu ede volver a su rcar
las vías del sures te mad rile ño.
Si todo sale co mo espe ra n los
m iemb ros de C. IF.V .M .. la
ina uguración de la línea turística
llegará e n e l momento más
id ón eo . en e l a ño e n e l qu e se
conmemora e l 150 a nive rsa rio
de la intro d ucció n del ferrocarr
il en Espa ña. qu e ci rcu ló por
pri mera vez e l 28 de Octub re
de 1848. entre Ba rcelona v Mata
ró. Po r eso. e l presidente de
C. I.F,V.M.. E nr iq ue G ómez, no
puede ocultar su deseo de qu e
se acerque al máx imo a es ta fecha
. "a unq ue es ta mos a expensas
de qu e nos lo permitan las
obras de l Me tro . porque no
qu ere mos estorbarles".
T URIS:\J() y ECOLOGÍA
¡.::" U:" SÓLO \'IAJE
Lo s re sponsa bles de
C. I.F .V.l\L e n varias ocasi o nes
han temid o qu e su sueño desea
rrilase. tal y como asegura s u
pr eside nte. "cuando co men za
ron las obras del Metro y vimos
qu e esta ba n ro mpi endo las vías
por todos sitios sin q ue nadie se
aco rda ra de nosot ros . pe nsamo
s q ue las ilusio nes se iba n al
trast e y nos te ndríamos q ue
trasladar a o tra autonomía.
po rqu e nu est ra in tención ha sido
siempre qu e nu es tros tren es
a nd uvi eran. y si no lo podían
hacer aq uí. tendría que ser e n
otro lad o ", A fort unad a me nte.
su s temo res se disipa ro n mu y
pronto . po rq ue . "e l a lca lde de
Arganda . Gin és L ópez y el con
cej a l de Política T erritorial de
R ivas, Cc fc ri no Ri est ra . rea liza
ro n un a ma nio bra r ápida .
gracias a e llo . la Co m unidad de
Madrid nos co nfirmó qu e se iba
a resp e ta r el tr amo férreo de
casi cu at ro kilómetros. desd e
La Povcd a a la lagu na d e E l
Ca m pillo" ,
Ahora. meses desp ués. la admini
stración regional ha cumplido
su co m pro miso y ha devuelt
o a su posición original los
raíl es le va nta dos po r las obras.
co nfirmando qu e. sa lvo catástro
fe de úl tim a ho ra . e l sue ño
de E nriq ue G órnez y sus comparleros
de fat igas. pu ede ha
cerse realidad de una ve z por
todas,
A ntes de poder cantar victoria
. les espera un a ardua tarea
e n la q ue están depositando to
da la ilusión que llevan dentro y
q ue les ha obligado. en tre ot ra s
co sa s. a quedarse sin vacaciones
d e Se mana Sa nta. "co incid
iendo co n esas fec ha s. re alizamos
un curso de maquinist as e n
A zp e itia (Gu ip úzcoa ), que es
do nd e es tá el Museo Va sco del
T ren. y qu e tien e una línea de
las mismas ca rac te rística que la
nu estra y un mate rial muy pa
recido , Además. sus miembro s
so n los q ue han pi e pa ra do a l
personal de l ferrocarril de R ío
T into y del Museo Asturiano" .
Por o tro lado . añ ad e G ómezo
" est amos preparando dos
va go ne s de princi pios de siglo .
q ue son los q ue hemos util izado
e n las jorna das de pu ertas
a biertas. un o de ellos descapotable
y al q ue habrá qu e cubr ir
un poco . para ev ita r que a los
viaj eros les caiga carbonilla.
T ambién habrá q ue col ocarles
as ie ntos. para que sean pr ácticos"
, O tra tarea. qu e les tie ne
" negro s" . m ás que nada po r la
gr asa ac um ula da y q ue tiene n
qu e limpiar. es " la rest a uració n
de un fur gón . q ue vamos a co nvertir
e n co che de viaj eros. co
loca ndo tablas só lo hasta la a liura
de las ve nta nillas. par a qu e
e l rest o qu ede d i áfano" . Con
es os tre s vagon es y e l coche -sil
ion. -la verdadera joya de la coro
na- . " a l que sólo permitire
mos qu e suban ad ultos. porque
requiere un cuidado muy espe
cial" . se co mpo nd rá el tr en que
espe ra n recorra las inm ediacione
s del río Jararna. a su paso
por Rivas y A rga nda .
Pe ro e l traba jo d ur o y los
tr ámites administ rativos no
acaba n a hí. " de ntro de poco
tendremos q ue homol oga r. sobr
e todo. las locomot o ras de
vapor. para e llo . hemos co n
tact ad o co n la asociació n qu e
gestio na el tr en turísti co de Río
T in to. pa ra co noce r cómo lo
hab ía n hech o e llos. y se tr at a.
tan só lo . de q ue un a e m p resa
del Ministerio de Ind ustria vea
el materi al y dé el visto bu e no".
También será necesar io revisa
r e l puente de hierro q ue ut iliza
la vía pa ra cruzar e l río l arama.
y q ue da ta de 1941."pa ra
eso. la división de pue nt es de
R E N FE. se ha ofrecido a venir
y hacer un es t ud io so b re su eslado.
q ue no revestirá mayor
problema. puesto qu e es ta ba
aguantando las no vecie ntas to -
neladas del tre n de l Tajuña. y el
nu estro no llega a las cua re nta"
U:" VIAJE AL SIGLO
PASA DO
Desde q ue "Vapor-Madrid"
se instalo e n A rga nd a . no ha n
cesad o d e recons tr ui r loc omo
toras y vago nes an tiguos . así co
mo de reunir ma te rial férreo de
todo tipo . e n su ma yoría de l siglo
X IX o de los pri meros años
del XX . sie mpre co n la firme
int ención de qu e a lgún d ía pudiera
se r usado e n un hipo té tico
tren que circulara por las vías
de la zona. El tr ab aj o . lo come
nzaron hace d ie z años. resca
ta ndo una vieja loco m o tora
de va po r q ue es taba a pun to de
se r defi nitivamente desg uazada
y como a firma G ómez, "aho ra
tene mos un to ta l de sie te locomotoras
y di eciséis vago ne s",
to do e llo re sta ur ad o d e fo rma
tot almente artesan a por los
co m po ne ntes de "Vapor-M adrid"
y e n los mom e ntos q ue
les pe rm iten s us resp ecti vas
oc upacio nes profesi on ale s.
Sin duda la in tención de
C. IF.V.M.. e n su e te rn o romanticism
o . es devolver a l tre n e l
a m b ie nte . casi pe rdido. de los
ferrocarri les decimonó nicos.
par a ello. según Enrique G ómezo"quere
mos, en lo que se
refiera a La Poveda. rehabilitar
e l edificio de la a ntigua estación
. que está ba st an te bien
co nse rvado , En sus no venta
metros cua d rados. co locaría-
52
&S1I.. •
mos el gabinete de circulación,
donde se reproduciría la oficina
de los antiguos jefes de estación,
con el teléfono de manivela,
el compostor para despachar
los billetes de cartón, además
del depósito para repostar agua
y las carboneras".
Para ayudarles, el ayuntamiento
de Arganda les ha prometido
la colaboración de
alumnos de la escuela-taller de
albañilería
El VIaje turístico, no sólo
pretende convertirse en historia
viva de los ferrocarriles españoles,
sino que también, "uno de
los máximos encantos del recorrido,
será el paisaje de la zona,
bordeando el río Jararna. los
cantiles con sus aves rapaces, y
la laguna de El Campillo. todo
ello. perfectamente visible desde
el tren. al no ir en trinchera
en ningún momento". Eso les
ha llevado a pensar que sería
Gas. fontanería. Calefacción.
Reformas. Proyedos para
Baños y Cocinas
Locomotora: de vapor (1925).
Vagones: cuatro en total, el más antiguo de 1901 y los restantes,
fabricados en el primer cuarto del siglo XX.
Peso total: 38 Tm. (10 Tm. la locomotora y 28 Tm. los vagones).
Capacidad: 60 viajeros.
Velocidad: 1OKmslh.
Recorrido: 8 Kms, (desde la estación de La Poveda (Arganda),
hasta la laguna de El Campillo (Rivas-Vaciamadrid),
Duración del viaje: 1 hora (aproximadamente).
buena idea "organizar viajes especiales
para colegios. de forma
que conozcan lo que es un tren
de vapor y a la vez estén en
contacto con el medio ambiente
de la zona, aspectos, ambos,
que pueden ser ampliados después
en las aulas".
Desde luego, sería el único
tren de vapor que circulara a las
puertas del siglo XXI por la
Comunidad de Madrid, porque
ni siquiera el "Tren de la Fresa",
que en verano une Madrid
y Aranjuez, utiliza este combustible,
al ser diesel su loco-
motora. y como añade Gómez,
"tendría otro atractivo más. y
es que. tanto el inicio del recorrido.
como el final. estarán situados
a pocos metros de sendas
estaciones de Metro. eso va
a facilitar el que puedan acceder
a nuestro tren, no sólo viajero
de Rivas o Arganda. sino
otros que puedan venir desde
Madrid". a modo de broma.
propone que "incluso. podríamos
sugerir al consejero de
Transportes. que instaure un
billete combinado tren-Metro".
En cuanto a la seguridad.
servlc o s - r e f o r m a s, s.1.
parece garantizada. de hecho.
"podemos decir que reúne todas
las medidas exigibles, el trayecto
es llano. no discurre por
zonas habitadas. no atraviesa
pasos a nivel y en los próximos
años no se prevé ningún tipo de
edificación a su alrededor",
Ahora sólo quedan dos pequeños
obstáculos que salvar.
para lo que esperan contar con
la colaboración de los ayuntamientos
de Arganda y Rivas.
Por un lado. el cambio de la
curva que utilizan en La Poveda
para salir de los hangares a
la vía. y por otro. la forma de
que la locomotora pueda seguir
en cabeza en el viaje de vuelta,
tras llegar a la laguna de El
Campillo. Desde aquí. confiamos
en que ambos problemas
no hagan peligrar el desenlace
de tan loable iniciativa y permitan
que por fin se escuche el
viejo aviso del jefe de estación
diciendo: ¡VIAJEROS AL
TREN'.
Los equipos más silenciosos - Bajo consumo - La tecnología más avanzada
Seguridad y fiabilidad Garantía de un año - Financiación a su medida
Texto y Foto:
ANGELPOVEDA
TEL/FAX
301.15.98
58
w--·
Las categoríasjuvenil yjunior compitieron en Arganda
MPE
Los días 16 y 17 de Mayo se celebró el Campeonato de
España de las categorías juvenil y junior en el Patinódromo
de la localidad argandeña. Los miembros de Club de
Patinaje Municipal consiguieron unos buenos resultados
sobre todo si consideramos que la participación es menor
en estas categorías que en las inferiores que compitieron el
pasado año en el municipio.
1 Campeonato
acudieron los clubes
de ocho comunidades
entre las que cabe
señalar a Navarra. Cataluña.
Asturias y Madrid que
alcanzaron los mejores
puestos en la clasificación
absoluta.
La pista de patinaje
que se reestrenó
con el Campeonato
Autonómico de
Patinaje del mes
de abril. se encontraba
en perfectas
condiciones y había
perdido peligrosidad.
Entre los ganadores
absolutos se
encontraba una
vez más la corredora
de la categoría
juvenil. Cristina
Ortiz, con un
tercer puesto.
Además. la joven obtuvo
tres medallas: una de plata.
por su carrera en los 500
metros línea; y dos de
bronce. por los 3000 metros
línea v los 5000 eliminación.
respectivamente.
La corredora junior Gema
Pilar Nolasco consiguió
el tercer lugar en los 10000
metros eliminación y Concbita
López, de los juveniles,
logró también el bronce.
esta vez en 500 metros
línea. Por último. Ignacio
Hermida, dentro de los
10000 metros eliminación
para juvenil. llegó el tercero.
Uno de los responsables
e1el Club Municipal ele Pa-
tinaje ele Arganda, Ángel
Catalán, comentó que los
clubes visitantes y los asistentes
quedaron satisfechos
con la organización
e1el campeonato y no dudaron
en hacerles llegar sus
felicitaciones. El Patinóe1romo
argandeño se había
visto afectado por las obras
ele construcción del Metro
por lo que los corredores
habían pasado a entrenarse
a otros lugares. Durante el
Campeonato Autonómico
se comprobó
que la nueva
pista estaba en
buen estado. algo
que se ha mejorae10
gracias a las
lluvias.
Textos:
LOURDES
SERRANO
Fotos: ANGEL
POVEDA
68
SE CELEBRA EL 11 TO UR AEROBITHON
EN EL POLID EPORTI VO
Co n mallas. zapat illas de de
porte y m úsica de di scoteca
decid ie ron pasar la mañan a d el
domin go lOmayo los pa rtic ipantes
en e l 11Tour A erobitho n q ue
se celebró e n e l Po lidepo rt ivo
Municipal. La part icipación fue
menor a la de l a ño a nte rior pe ro
no faltaron las ga nas de mo verse
y seguir las coreog ra fías d e los
monitores.
ACEITES ECOLÓGICOS RECIBE UNA
SU BVENC IÓN DE LA COlVI UNIDAD
La Com unidad de Mad rid de
Madrid ha su bvenc io na do a la
empre sa Ace ites Ec o lógicos con
71 millones de pese tas. se gún
Homologado s por industria con el
Rex: N° 61. - MPCI: N° 207
IPCI : N° 213
Foto: Lourd es Serrano
Esta actividad fue organi zad a
por la Asocia ción Madrile ña de
Aerohic y Fitn ess. patroci nada
por e l Ayunt amie nto a rga ndc ño
y contó con la co la bo ració n de
Jurnpi ng Jack y e l Club de Gim
nas ia R ítm ica de A rga nda.
L.S.
a firma la Pla taforma pa ra la Defe
nsa del Medi o A mbiente de La
Po veda. Es te movim ie nto ve esta
ac t uació n de l go bie rn o regio nal
Un extintor puede
salvar una vida
• Venta y
mantenimiento
de todo
tipo de
material
contra
co n "extrañeza y re pul sa" y co nsidera
q ue " 1'1 Comunidad de
M adrid es t
70 J_ &U.· 11
LA ASOCIACION ESPANOLA
CONTRA EL CANCER REALIZA
SU CU ESTACION
L os
vo lunta rios de la ag rupació
n local de la Asociación
Espa ñola Contra el C áncer realizó
su cuestación an ual en Ba rajas
y Arganda en donde se llegaron a
situa r catorce mesas de recaudació
n. Según uno de sus miembros
los vec inos del municipi o argande
ño ha n respondido mu y favo
rablemente a la ca mpa ña .
La Asociación Españo la Contra
el Cá nce r e n A rganda recibe
CONVENIO SOBRE CONSUMO
C()N COM n
E l A yuntamie nt o a rga nde ño
ha firm ado un co nve nio em ma
te ria de con sumo co n la Con se
jería de Ec o no m ía y E mpleo de
la Comunid ad d e Madrid por e l
que és ta últim a a po rta su co laboración
y más de med io mill ón
Foto: lourdes Serrano
to d as las se ma na s a ca torce o
quin ce m ujeres que so n tr asla
d as ha st a Ma drid en donde se
las so m ete a un a mamogra fía y
e n su prop ia se de e xam inan a
los hombre s qu e ac uden lo s
vie rn es para prevenir el cá ncer
d e p rósta ta . A l cie rre de e ste
n úmero se d esco noce la ca ntidad
de d ine ro recogida durante
la cues tación.
L.S.
de pese ta s. Con el acu e rdo se
pre te nde "evitar la d uplicidad de
ac tuacio ne s. mejora r la gestió n
de los rec ursos y ga rantizar la salud
y segur idad . tan to física co
mo ecnorn ónica. de los con sumiores".
E l co nve nio co nsist e e n "el
estab lecimiento de un pro grama
regio na l de co ntro l de l mer cad o
y de un a red de ale rta pa ra prob
lemas e n la se guridad de los
produ ctos" . A demás se conte mpla
la co lab oració n y asist en cia
t écnica en infor ma ció n. recla macio
nes. de nu ncias. arb itraje d e
co nsu mo y formació n. y la instrumen
tali zación de gr upos de
trabajo.
ADE!\10 IN A UG U RA UNA VIVIENDA
CO IVIU NITARIA T UTELADA
L a
A sociación de A yud a a
D efi cientes de Morat al az.
A D E MO. inau guró e l 25 de
abril una vivie nda co m u nita ria
tute lada situad a e n los núm ero s
19. 20 Y 21 de la calle G rupo Esco
lar e n Arga nd a del R ey. E n
e lla vivirán nu eve perso nas mayores
de 18 a ño s co n retraso
mental qu e te nd rá n un régimen
de vida completamente abierto e
integrador co n la ayuda espe cializada
qu e les sea nec esaria.
Este pr oyecto se ha hech o rea
lida d gracias a l apoyo de l
A yunt amie nto arga nde ño . la
Fu ndación ONCE y la Comunid
ad de Mad rid . E l acto de a pe rt
ura co nsi stió en la be ndic ió n a
cargo del vica rio e piscopal de la
L.S.
Foto: Lourdes Serrano
diócesis de Mad rid . J uan J osé
de l Moral y el descubrimie nto de
una placa en la fac hada . A co ntinu
ación . J ulián. un o d e los actua
les resid e nt es de es ta casa .
o freci ó un as palabr as de ag rade
cimien to . a lo q ue siguió la interve
nción del presidente de A DE
MO . Be rnabé Martín; de l d irecto
r de Coo pe ració n y D eporte
de la Fundació n ONC E . Miguel
Sagarra, y de l alcalde de Arganda
, G inés L ópez,
ADEMO se creó e n 1976 para
d e fender y t utelar los int e reses
de las personas co n ret raso
men tal y e n 1984 fue decl arad a
Entidad de U tilidad Pú blica e n
el Consejo de Ministros.
CONsTRUCCION y SERVICIOS
• Buhardillas, Sótanos, Bodegas
• Fontanería, sistemas de riego
• Albañilería, Cerramientos
• Electricidad, iluminación, etc...
• Terrazas, Solados, Baños, Alicatados
• Carpintería de aluminio, Hierro y forja
• Construcción de obra nueva
Proyectos y legalizaciones de obra
ESTUDIOS y PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO
Teléfono: 301-23-42 Móvil: 989-05-24-27
L.S.
72
La Agrupación de Sociedades
Anónimas Laborales de Madrid
(ASALMA) firmó el pasado 21
de abril un convenio con el
Ayuntamiento argandeño para
crear un marco general de colaboración.
Este tipo de sociedades.
denominadas SAL. promueven
la economía social y el
autoempleo
El director del área de Desarrollo
Industrial. Formación y
Empleo del consistorio. Antonio
I pasado 7 de mayo tuvo lugar
en el barrio de La Poveda
una sesión extraordinaria de
la Comisión de Gobierno municipal
en la que se trataron los temas
que afectan a este núcleo de
población. El alcalde de la localidad.
Ginés López declaró que
"después de tres años de gestión
se pone de manifiesto que se va
cumpliendo el programa del PP".
Entre los proyectos que se
llevarán a cabo se encuentra la
construcción de dos rotondas.
una en el acceso a la calle Gran
Vía desde la carretera de Campo
Real y otra en la entrada a la
avenida de El Cañal desde la antigua
NIII. También se pondrá
en marcha una subestación eléctrica
y se prevé cubrir la piscina
mediante un sistema que pueda
Falo:A. Poveda
Aguilar. manifestó que "esta fórmula
de sociedades va en crecimiento
constante. aunque en
Arganda por el momento hay
tan sólo nueve o diez". ASAL
MA colaborará en la formación
y el desarrollo empresarial y realizará
un estudio de nuevos yacimientos
de empleo en la zona
como lugar de crecimiento. con
fondos del programa europeo
ADAPT.
L.S.
ser retirado en verano.
El primer edil argandeño
considera que "muchos barrios
de Madrid no disponen de las
dotaciones que tiene La Poveda".
Los progresos que el equipo
de gobierno enumera abarcan el
progreso en el transporte público.
el fomento de los aspectos
culturales y de participación ciudadana
y la mejora de las instalaciones
deportivas.
L.S.
I Ayuntamiento argandeño,
la Asociación Empresarial
de Arganda y Comarca (ASE
ARCO) y la Comunidad de Madrid
organizaron una jornada informativa
sobre el Euro. Las po-
nencias se desarrollaron en la
Junta Municipal de La Poveda y
a ellas acudieron propietarios de
pequeñas y medianas empresas
del municipio.
La inauguración corrió a cargo
del alcalde. Ginés López. el
presidente de ASEARCO. José
Antonio García. y el director general
de Comercio v Consumo
de la Consejería de Economía y
Empleo. Ignacio de la Vega. Los
temas que se abordaron fueron
la unión europea. los aspectos financieros
y técnicos de la implantación
del euro en las PY
MES. sus riesgos y dificultades y
las perspectivas del comercio exterior.
L.S.
os estudiantes que finalicen
sus cursos en la Escuela
, todos somos
Federico". Así comenzaba
el "homenaje emocionado"
que la Escuela de Adultos de la
localidad argandeña rendía a Federico
García Lorca a finales de
abril ante un público que abarrotaba
la sala en el Auditorio Víctor
Jara. Durante el acto. los
alumnos y algunos profesores
del centro educativo ofrecieron
una visión de la vida y la obra del
poeta y dramaturgo granadino.
\
Municipal de Música de Arganda
verán facilitada su incorporación
al mundo laboral gracias
a un convenio entre el Ayuntamiento
argandeño y siete empresas
de educación. grabación
y edición musical. José Fernández.
director de la Escuela. considera
que esta es la consolidación
de algo que venía ocurriendo
de forma espontánea desde
hace tiempo.
El convenio recoge la posibilidad
de las empresas de evaluar
y seguir los cursos pudiendo
realizar las acciones necesarias
para asegurar su correcta
formación y desarrollo. Por
otro lado. deberán facilitar e incentivar
la incorporación en
prácticas de los jóvenes de la
Escuela de Música y se organizar
án encuentros entre su personal
técnico. los profesores del
centro de enseñanza musical y
los estudiantes.
L.S.
Los momentos de la historia
del escritor y sus poemas eran
ilustrados con la proyección de
dibujos y fotografías. La infancia.
el amor. la música. la amistad.
la muerte. la justicia. la mujer
y Nueva York fueron los temas
seleccionados y entre sus
obras se incluyeron algunos poemas
de Luz del Olmo. poeta residente
en Velilla de San Antonio.
L.S.
80
gIf- - -.
NUEVA IGLESIA PARA
RIVAS-VACIAMADRID
Los arquitectos Ignacio Vicensy .José Antonio Ramos, tienen
ultimado el proyecto de construcción de lo que será el nuevo
centroparroquial de "Santa Mónica",que estarásituado entre
las avenidasde La Zarzuela )'de La lntegracién, Las obras está
previsto quecomiencen en breve, en cuanto se resuelva un
pequeño trámite burocrático y podríanestarterminadas,en
Abril o Mayo de 1999. Se trata de unrecinto fuertemente
demandado porlos católicos ripenses, quepor el momento, en
lazona de las urbanizaciones, nocuentan conlocales
apropiados para las actividades religiosas.
E
l pasado mes' de Abril, se
cumplieron dos años.
desde qu e en 1996 la fami
lia Co rsi ni. decidi era don ar
una parce la de 2.000 m' a la
Iglesia. co ncrcta rnc ruc. la situa
da e ntre las aven ida s de La Z ar
zue la y de La Intcgr aci ón. pa ra
que a llí se co nst ruy a e l nuevo
templo y cen tro parroquial. U n
edificio. q ue co mo asegura Ju an
Ca rlos Ram os. e l p árroco de la
loca lidad . "va a se r el más moderno
y e mblem ático de Rivas
Vaciarnad rid" . Desd e el exterio
r. un a vez te rmina das las
obras . los vec inos pod rán co ntemplar
"dos pri sm as alar gad os
de hor migón blanco. de los cuales.
e l de mayor a ltur a corresponded
al templo y el má s bajo.
al ce ntro parroquia l y vivien da
sacerdot al". Serán ¡ .OOO m2 de
superficie co nstruida que en su
interior esta r án d ivididos en
cuatro partes: el templo. con capilla
de d iari o anexa y sacristía:
e l ce ntro pa rroqu ial. co n cinco
despach os. una sa la de juntas.
un a sa la multiuso s y a ulas pa ra
cateq ues is: la vivie nda del p árroco:
y los espacios de encuentro.
co n atrio y pa lio-ja rdí n.
E L TL\lI'LO
Uno de los e leme ntos más
dem andados por los cató licos ripcn
scs, es un te mplo en el q ue
poder participar en las misas domin
icale s y celebra r algunos sa
cr am entos co mo bodas. co munion
es o bautizos. que aho ra se
ven obligados a llevar a cab o en
otras local idades próximas. según
e l párroco . "te nd r ácapacidad
para unas 350 ó 40() personas.
incluyendo el co ro. además
integra r á un ane xo co n ca pilla
para m isas de diario y rese rvar
el Santísim o . q ue servirá también
de baptiste rio " . Su acc eso
se hará direct am ente a través de
un porche abiert o a la Avenida
de la Integración .
El interi or. tal y co mo asegura
Ju an Carlos Ram os. "va a ser
deco rado co n obras de artistas
jóvenes. qu e va n a ser quie nes
elabor en las imágen es qu e se expon
gan. El proyecto recoge que.
"se ha puesto especial énfasis en
e l dise ño de los eleme ntos iconogr
áficos. q ue se quieren de
un a especia l relevancia. y al
tie mpo. represe ntati vos del arte
de nu estr a é poca". Las inuigc
nes pr incipales qu e presidir án e l
templo. ser án las de la Virgen y
el arc ángel San G abriel de eno rmes
dimen siones. que "fl otarán
so bre e l pres biterio . din ám icamen
te eq uilibradas en sorprendent
e suspensi ón". Su aut or ser á
Javier Viver. El altar estará presid
ido po r un Cri sto. elab orad o
por J osé Luis Sá nchez. "quiz ás
e l más fam oso esc ulto r de cuantos.
desd e los años cinc ue nta .
han de dic ado sus mejo res esfue
rzos a la d ign ificació n de l arte
sacro".
An te tod o . en pa lab ras del
pá rroco "10 que sí va a ten er e l
rec into. es mu ch ísim a luz". y así
lo inc luye e l pro yecto: " los cerra
mientos de los lados men ores.
es tarán co nstitu idos por
pa ntallas de vidrio tra ns lúc ido.
protegidas exte rio rme nte mediante
pan el es de cha pa perforada.
q ue expa nd irá n un a luz
hom ogén ea y ta mizada desde
los extre mo s del te mplo . T od o
e l es pacio quedará bañ ado por
un a int en sa luz natural, mat izada
por las ce losías" , Por su parte
. la ca pilla de diario. recibirá
su iluminac ió n desde arr iba . a
r - - - - - - - - ·--·
tr avés de un lucerna rio situa do
sobre e l pr esbiterio y me diante
una estrecha y larga franj a de vidrio
que se ab re al jardín,
Atrio
Nave
11'\
FSTR F( T S
El ver tiginoso crecimie nto de
la pob lación de Rivas-Vaciarnad
rid . unido a la falta de apoyo
de las a utorida des loc a les. qu e
e ntienden qu e " no hay razón
par a cede r sue lo a ningu na institución
relig iosa ". Así. desd e hace
años. los sacerdote s locales
vienen llevando a cabo su tr aba
jo en co nd iciones más que límite.
"en la actualidad so n más de
400 niños los que acud en a catequ
esis. que no caben en ninguno
de los locales que te nern os e n
precario. porque el de Río Manzanares.
2. es prest ad o. e l loca l
donde oficiam os las misas es a lquilado
. lo mismo qu e el que tene
mos e n Co viba r, todo el lo es
insuficiente" ,
E l.
Baptisterio
Coro
Sacristía
Capilla de diario
PA R RO Q UI A L
S UPERFICIE DE l,A IGl,ESIA
S UPERFICIE DE l,OCAl, ES
De spachos
Salones parroquiales
Estar-comedor
Cocina
Despacho
Donnitorio 1
Dormitorio 2
Bañol
Baño 2
Escalera
Distribuidor
La s n ue vas in st a laci o nes
pa liarán los pro bl e mas. a unq
ue no por m uch o tiempo , de
hecho, " ya ten emos p revi st a
la co nstr ucció n d e otro s dos
templos más, que iremos ed ific
ando poco a p oc o, y para
lo s que a ún no hay ubicaci ón
exacta ".
A lgo q ue lla ma la ate nció n
de l proyecto. es la fina nciació n.
q ue según Jua n Carl os Ra mos,
"asce nde rá a \30 mill o nes de
peset as. q ue se sufragará n. primero
con un crédito ba nca rio y
po steriormente co n las aportacion
es de los fie les y el obispado
. porq ue no co nt amos co n
ningún tipo de ayuda p úb lica" .
Pa ra es o . desde hace tiempo
tien e n abierta un a cu en ta. destinada
a los donativos de los ca
tól icos ripenses. e n la suc ursa l
de l Banc o Popular de la A ven ida
de Covibar. co n número
()60002 I650,
S UPERFICIE DE l,A VIVIENDA SACERDOTAl,
ÁNGELPOVED A
152 rrr'
357 m 2
13m 2
40 m 2
23 m 2
103 m 2
31 m 2
5 rrr'
11 m 2
11 m 2
14m 2
4 m 2
3m 2
grr..-..
84 " ,
... ..... 1 ,
CAM PA ÑA MUNICIPAL DE LUCHA CONTRA LAS
CUCARACHAS 1998
El Ayuntamiento de Rivas-Vaciam ad rid inició el pasado,mes
de Abril, una campañ a de lucha contra las cucarachas, a través de
la empresa concesion aria del servicio INTI S.A.. Se realizarán tr atamientos
en todas las zo nas de compet encia municipal y, de fo rma
esp ecialmente int ensa, en la red de alca nta rillado público. La
metod ología consistirá en el empleo de productos insecticidas mediante
técn icas de pulverizac ión a baja presión y terrnonebul ización,
con el fin de erradicar los focos de infestación existentes.
Existen otro s lugares de riesgo de ap arición de focos de cucarach
as, pero ubicados e n zonas de carácter particul ar, seg ún los da
tos de la campa ña ante rio r, donde no pu ed e actuar el ayunta miento
(inte rior de co m unidades, ur bani zacion es, parcel as...). correspondiendo
a sus propietarios las actuaciones en dichas zo nas . Para
realizar el trat am iento siempre es recomendabl e acudir a empresas
especia lizadas qu e se responsabilicen y ga ra nticen sus tratam ien
tos.
Mediante esta ac tuació n co nj un ta se pretende conseguir un a
ma yor efectividad de la campañ a, al no ge nerar re fugios donde
pu ed an anid ar y ex te nd erse a otras zo na s (ya sean públicas o privada
s).
E l Ayunta mie nto quie re hacer llegar a todos los vecinos su gran
pr eocupación por qu e la campa ña resulte eficaz. Este año se vigilarán
con mayor ce lo los trat am ient o, dad o que las prevision es ap untan
a un grado de incidencia de población de dictió pteros (cucarachas)
e leva do . Por este motivo quiere demandar de los vec inos
una estr echa colab or ación y. solicitarles qu e se ocupen de proteger
y/o trat ar las áreas de carácte r privad o qu e presen te n problemas.
Para ex po ne r cua lquier duda o consult a pu ed en solicitar información
a:
i\IUERE UN TRABA.lA D O I{
EN LAS O BI{A S DEL
¡\ I ET I{O
El conducto r d e ca m io ne s.
Darni án Go nz ález, d e 54
a ños de ed ad. y q ue resid ía e l
C iud ad Re al. fa llec ió e l pa sado
R de Mayo e n Rivas-Vaciarnadrid,
mientras tra bajaba e n las
obras de am pliació n de la lín e a
9 del Metro, G on zál ez pe rte ne
cía a la em p resa Ro pe ro e H ijos.
a su vez subcont ra tada po r
la U nió n T e m pora l de E mpre
sa s (UT, E ,) "Jarama". E l accidente
se produjo a las cinco d e
la tarde. e n la zon a del Pu e nte
de A rga nd a. en e l que se es tá
co nstruye ndo un paso pa ra e l
Metro. qu e se ha convertido e n
la o bra de fábr ica más im porta
nte de todo el proyecto. Gonzá
lez aca ba ba de ca rg ar su ca
m ión y a ntes de salir a la carre
tera se d ispon ía a cubr ir la car ga
co n u na red. conform e a la nor
mati va vige nte, D et rás de é l se
e nc o n tra ba u n co mp aiie ro trabajand
o co n u na pa la retro -e xcavad
o ra . que a l dar ma rcha
a trás le a rro lló ca usá ndole la
muerte , Inmedia tamente fu e
t rasladado a l ce nt ro de sal ud
" La Pa:.". d e R ivas-Vaci a rna -
CO NCEJALIA DE SALUD
drid. donde ingr esó aún con vida
. a unq ue no pudieron hace r
nad a po r é l. a los po cos mi nutos
fallecía,
Á.P.
APRO BADO EL CO NVENIO
COLECT IVO
E l
Pleno del Avuntamiento de
R ivas-Vaciam ad rid , a pro b ó
e l pasado 23 de A bril. el conve
nio colectivo de los trabajador es
mu nicipales. qu e seg ún la co nce
jal a de Person al. Ma ris a P érez
(P,S.O .E.). "v a a conseguir e l
obje tivo de mod ern izar la administración
y ace rcarla a los vec inos".
E ntre las noved ad es de es
te co nve nio. Pérez a firmó q ue
" va a estahlecer un nu evo cua
dro de pluses . introdu ce un plan
de e mp leo . algo q ue se hace por
primera vez. q ue recoge la garantía
de l pu esto de trabajo. garant
iza la plantilla actu a l y red uce
la jornad a la bo ral a 35 ho ras
se ma na les" , E l portavoz del
P,P.. Sant iago de Munc k. exp resó
q ue "aprobar estas med id as
es ir contra la Ley. co ntra la so lidar
idad y la eficacia de la ad ministración
mu nicipal" ,
.Á.P.
PINTADAS "TAURINAS"
EN EL A YUNTA i\lIENTO
E l
pasad o 25 de Abril. la facha
da d el A yu nt am ie nto y
a lgunas facha das de Cov iha r
a pa recie ro n "decora das" co n
nume ro sas pintadas e n favor de
la fiest a de los to ro s y e n co nt ra
de I.U, y de un militan te concreto
de esta co alició n, E l hecho se
p ro d ujo. despu és d e q ue varios
co lectivos ju ve niles. apoyados
por la con ceja lía de J uve ntud.
ed itaran un ca rte l en e l que. en
tre o tras co sas . ca lifica ba n a los
pa rt id a rios de los to ros co mo
" minoría embrutecida", Es te hecho
llevó al con cejal de P.P.. Anto
nio Martínez Vera a ped ir la
di m isió n d e l ed il d e Juve ntud .
José R a mó n Ma rtínez Perca
( I.U ,). porque segú n Ma rt ínez
Ve ra "es into lerab le q ue se e mplee
di ne ro púhlico para insult ar
a los co ntribu yen tes" . Martínez
Per ca reconoció que "yo mismo
y mi o rganizació n política esta
mos e n contra de los encie rr os
ta urinos. a pesa r de e llo. no ha
habido ninguna int e nció n, por
parte de l equipo de G obierno.
de ca mbiar nada de las fiestas d e
R ivas". D e cu a lqu ier fo rma
anunció qu e "desde el mome nto
e n q ue LU, ha sido e l o bje tivo
de es tos en e rgúmen os. nos rese
rva mos el der ec ho a actuar como
creamos opo rt uno. par a salvag
ua rd ar la image n de nu estr a
organ izaci ón polí tic a " , Por su
parte. el P.P .. inmed ia tam e n te
después de apa recer las pintadas
d ist ribuyó u n co munic ado en el
qu e "conde namos en érgica mente
es to s hechos. ya qu e su co nte
nido con stitu ye una p rovocación
a la convivencia pacífica y dem ocrática",
T ambién la A sociació n
de Vecinos "Centro U rba no d e
R ivas-Vaciarnadrid" , se ha d esvinc
ulado de estos hech os. por
med io de un a no ta simi lar a la
del P.P.
.Á.P.
CON!\II;\iAN ,\ 1.
A YUNTAMIENTO A NO
CO NSTlWm: SO BHE E L
A NTIGU O VE RTEDEIW
E l
fiscal de Med io Ambie nte
de l Trib una l Sup erio r de
J ust icia de Madrid. E milio Valerio.
ha sugerido a l Ayunt am ien
to de Ri vas-V acia mad rid . la in
co nve nie ncia de construir viviendas
sobre e l antigu o ve rte
dero . sit uado a medio ca mino
entre el cementerio y el pol ígon o
ind ust rial Sa nta A na. e n e l sec
to r 4, Valerio considera que bajo
estos te rrenos se acumulan gra ndes
ca nt idade s de metales pesados
y sustancias tóxicas, Segú n el
co nceja l d e Política Territo rial,
Cefe rino Riestra (P.S.O.E.). "esto
só lo afecta a l 5% del desarro
llo urb anístico de nuestro municipio.
ad emás de qu e no pensamos
co nstruir ning una vivienda e ncima
. la idea es ub icar un campo de
go lf y un a gran zo na ve rde" . E l
ed il, tam bién precisó qu e "según
un info rme geológ ico reali zad o
por los pro pieta rios de los terr enos
. las bo lsas de verti dos tienen
una p ro fundidad de e ntre 20
centíme tros y 25 metros. qu e se
rá limpiado por los promotores.
antes de inicia r e l proceso de ur
ba nización . de ntro de unos cinco
años . aproxima da me nte".
(:\S.\ DE OFICIOS DE
M E D IO ,\!\IB IE NT E
Á.P.
El Ay unt am ien to ha ap robado
la cr eació n d e una C asa
lit: O ficio s de Med io A mb ie nte .
pa ra elle. han so licitad o a l Inst ituto
Nac io nal de Emple o
(INEM ). un a subve nc ió n de 50
millo nes de peset as. y que fun
ciona rá bajo la den om inación de
" Rivas-Verde ". U na vez q ue se
po nga en ma rch a. se en ca rga rá
de lleva r a cabo trabajos d e repoblación
fo res ta l, así com o de
la construcción de un vivero municipa
l y e l diseño de itinera rios
me dioambienta les. para las especia
lidades de vive rista. a uxiliar
foresta l y mon itor medi oam
bie nta l.
.Á.P.
D EN UNCIA N
A RB ITRARI EDAD EN LA
CO NC ESIÓ N D E UN
QUIOSCO
El Part ido Pop ular ha denuncia
do la ce sió n de los ca m
pos de fút bo l d el " Pa rq ue d el
E ncuentro" y del q uiosco de be
bid as a nexo. "a un a det e rm inad a
asociació n" , Según la concej a la
A na Ma ría Martín. "e l rest o de
las asociacio nes de be rían habe r
podido co ncur rir e n igu aldad de
condiciones. si la adjudicación se
hubie ra hec ho dentro de la legalidad",
Á.P.
90
/
J
EL RIN CON DEL ALCALDE
SALVARELJARAMA
Rivas-Vaciamadrid se encuentra en una de las zonas naturales
más impresionantes de la Comunidad de Madrid. Su término
municipal está definido en gran medida por la frontera natural
que el Jarama traza al norte de la ciudad y sus parajes más
espectaculares los proporciona la fusión de este río con otro no
menos entrañable, el Manzanares. En la uni ón de ambos caudales
se ubican los principales humedales artificiales de la regi ón ,
una reserva ecológica de aves que cada año aumenta en número
y variedad. Hago esta pequeña de scripción geo grá fica de entrada
para explicar por que quiero dedicar este rincón al Jarama.
La causa no es otra que el hecho de que toda esa inme nsa riqueza
natural, ya de por sí muy degrada por la industria y las vías de
comunicación debido a su cercanía a Madrid, se encuentra en
peligro de desaparición si los vecinos, las asociaciones ecologistas
y los Ayuntamiento de la zona no nos ponemos manos a la
obra sin más dilación para salvarla.
La ex tracció n de á ridos sin medidas eficaces de control, el
desdén con qu e el PP trata a nuestra región -donde prodiga planes
de vertidos-, el uso de productos fitosanitarios por parte de
los agricultores de la zona, la alt ísima densidad de vías de comunicación
que ara ñan la superficie del Parque del Sureste son un
racimo de pel igros para la flor a y la fauna de los cantiles qu e el
Jarama y el Man zanares han construi do paci entemente a lo largo
de milenios y qu e hoy son refugio de espectaculares rapace s.
Son un peligro para los últimos reductos de bosque, los sotos,
que marcan los límites del río y proporcionan albergue a especies
animales únicas y son un de safío a la nec esidad de equilibr
ar espacios urbanos con esp acios verdes para mantener la calidad
de vida en nuestro municipio.
Muchos lectores co incidirán co nmigo en lo asombroso que
resulta lo poco qu e le cues ta al se r humano poner al borde de la
extinción un e nto rn o que la naturaleza ha tardado siglos en
construir.
Por ello, si no qu eremos se r la últ ima ge ne ración que hable
con nostalgia de lo qu e fue un a joya natural e n la puerta de
nu estras casas, debemos alza r nuestra vo z para que e l Plan de
Ordenación de Recursos Naturales del Parque del Surest e
(PORN) sea por fin aprobad o y para poner cot o a los intentos
de deglutir lo que queda de las vegas de ambos ríos.
El pasado día 24 celebramos una marcha e n la que partidos
políticos, sindicatos, Ayuntamientos, asociacion es ecologistas y
vecinos nos dimos cita en el pu ente de Arganda par hacer oír
nuestra voz en un problema qu e es ante todo nuestro.
De sde es te rinc ón qui ero hacer un llamamiento a todos los
vecinos y vecinas de R ivas-V aciarnadrid par a q ue se un an a
nuestro SOS por el parque natural.
No soy iluso Ysé que la situación periurban a del Jarama y del
Man zanares impide crear un a burbuja que los pr eserve intactos.
Pero también porque no soy iluso sé qu e si hay voluntad pol ítica
se puede iniciar un proceso de regen eración de los valores ecológicos
de la zona y poner fin a la consideración del Sureste de
Madrid como el "patito feo " de la región al qu e se destinan los
deshechos de la ciudad. Desde el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid
se viene trabajando e n propuestas -a las que ha st a
ahora la Comunidad ha hecho oídos so rdo s- para salvar el Jarama
y el Man zanares.
Por último, com o alcald e, no qui ero terminar esta columna
sin recomendar enca recida me nte a los vecinos y vecinas de Riva
s-Vaciamadrid qu e aún no lo ha yan hecho qu e se anime n a
conocer por sí mismos el espect acular ento rno
natural que po see el municipi o. Así compren
derán mejor por qu é debemos sa lvarlo . No es
un a utopía, es nu estro derech o.
FAUSTO FERNANDEZ
Alcalde de Rivas
JI
TRANSPARENCIA TOTAL EN
LAS CUENTAS DE
RIVAS-VACIAMADRID
E
n Izqu ierda U nida siempr
e hem os sabido qu e
• no bast a co n se r ho nrados.
ha y q ue dem ost rarl o . Por
eso me sie nto es pecia lme nte satisfech
o de que se haya hec ho
públi co finalm ente e l resu ltad o
de un año de trab ajo de un a au
ditoría interna so bre las cue ntas
del Ayunta miento de Rivas,
cuya concl usió n es que las
cuentas están limpias.
El resultado de la a udito ría
int erna llevad a a cab o por los
tres grupos munici pal es del
A yunta mie nto no se rá titular
de ningún medio de comun icación
pe ro no pod em os sino se ntirnos
o rg ullosos y sa tisfechos
qu e incluso el gru po Po pular en
el ay untamien to haya reco nocido
qu e "no exis te n irregularidades
en la tramitación de la
contrataci ón y se puede afirmar
que se ha respetado el procedimiento
establecido en la legislación
,'igente": pa ra co nclu ir .
tam bién co n la aq uiesce ncia de l
P.P . q ue "de los documentos
examinados y los trabajos realizados
, esta comisión deduce
que no re sulta necesaria la realizaci
ón de una Auditoría E xterna".
T odo empezó cua ndo desde
el progr am a municipal del P.P.
en 1995 se se mbraro n dudas sobre
la lim pieza de la Hacien da
Mu nicip al. pa ra lo q ue pe d ía
una a ud ito ría exte rn a a las
cue ntas de l A yunt am ie nto . A
pe tició n de este gr up o po lítico
se creó la comisión de auditoría
externa . co n dos represen ta ntes
de cad a grupo (u n po lítico y un
técn ico ). E l G obierno Municipal
(l U -PSO E ) impulsó la creación
de la Co misió n como fórmul
a de despejar hast a la más
mín im a du da so bre e l correc to
fu ncion a mie nto de nu est ro
Avuntamient o .
La auditoría analizó los
años comprendidos entre 1991
y 1995, ambos inclusive. En este
periodo coincidente con la
anterior legislatura, el gohi erno
municipal en Rivas estuvo sustentado
por IU y el PSOE, que
decir por los mismos grupos
que en la actualidad, q ue en to
do mom e nto han facil itado e l
tr ab ajo de la Comisión , lo que
recoge explícitame nte el dict amen
de la mism a al "agradece r
la co la bo ra ció n de la Int er vención
G e ne ral. así co mo de todos
los tr ab ajado res del Á re a
de Hacien da"
La Co misión ha fu ncio nado
siempre en plen ario. examina ndo
los documentos co lectivament
e. La din ám ica dom inante
ha sido petición de documentación
a a po rtar por parte del
Parti do Popular, qu e era examin
ad a e n la sigu ie nte sesió n.
C ua ndo a lgún as un to requería
mayor informació n o profundizaci
ón de lo ya ex ist ente pues
se apo rta ba ha sta aclarar el menor
resq uicio de duda.
E l docume nt o final de sus
páginas ha sido fruto de l co nse
nso de todos lo s componentes
de la Co m isión y a l mismo,
no se ha pr esentado nin gún voto
pan icu lar en ning un o de sus
ex trem os.
Los documen tos es tudiados
han servido para ras tri lla r e n
pro fun didad el fu ncion a mie nto
de las cue ntas del Ayu ntamie nto
de Rivas e ntre 199 1 y 1995 Y
co nfi rma r q ue no se ha e nco ntrad
o ni una sola irregularidad
d igna de ser men cion ad a en las
concl usiones y q ue los expedien
tes estudiados (sob remanera
los de co ntra tació n) no sólo
es tán cor rectos sino qu e los podemos
califica r de impecables.
Para Izq uierd a Unida . gru
po po lít ico q ue ejerció el Gob
iern o e n e l pe riodo a uditado ,
(e n co alición con e l PSO E ) es
un motivo de o rgullo el resultado
de esta Comisió n.
Para los vecinos de Rivas
es te resultado deb e se r motivo
de un a gra n tranquilidad , están
en buenas manos.
Un as unto tan se nsible como
la H acie nd a Municipal. so
bre e l q ue pivot a n los rec ursos
q ue están haciendo más ha bit ab
le nuestro m un icipi o. nos ha
aportado dos buen as noticias
en esta legislatura: hem os da do
un vue lco a las c ue ntas y adem
ás est án clar as.
JOSEMASA
Concejal de Hacienda
Ayuntamiento de Rivas,
,.
(
La Feria de Abril, celebrada en Rivos, tuvo especial significadoen
ASPADIR. Hubo escenas especialmente emotivas donde los chavales
se arrancaron por sevillanas, acompañados de lagran artista
AlmaZamora, pora los queactuó de forma desinteresada.
s
L
I
D
I
D
A
Dos temas centraron la atención solidaria el pasado mes en el
municipio. Por una parte, aprovechando el paso por Madrid
de la marcha internacional contra la explotación infantil, se celebró
un coloquio organizado por el Aula de Solidaridady la
ONG, Setem, donde se denunciaron las penosas condiciones
de vidade 250 millones de niños, obligados a traba¡ar o prostituirse
en todoel Mundo.
Asimismo, se presentó el Nuevo Plan Nacional de Saluden Cuba.
La información corrió a cargo de Mayra Oiedo del Valle, fun
cionaria del Ministerio de Salud Pública cubano. El acto fué organizado
por la Comisión Estatal de solidaridad con Cuba.
...
/
,¡
GABINETEGRl.JP0 CERO
PSICOANALISIS
Consulta en MADRID
(zona Pza. ESPAÑA)
Tel. 91-542 64 20
EMILIO GONZALEZ MARTINEZ
Psicoanalista
Ahora @h
I
pza RAFAEL ALBERTI nº 7, Bajo "D"
PEDIR HORA
Tel. 91·301 1844
en las F
Gru;ar, S. L. Doan e Hi;as - Domingo Garda Navas
¡estas de San Isidro
OrquestaAlfil
El Alcalde bailando salsa
en las F
Antonio
Gonzátez,
po.bolet'Os
•lestas de San Isidro
El Presidente, Gustavo Martín, Con Roxana,
hablando para TELE RIVAS Miguel Barragán, muy concentrado
126
R" •
EL ALCALDE, PRESIDENTE
DE HONOR DEL
OBSERVATORIO
RIESGOS LABO
La asociación empresarial de Rivas-Vaciamadrid,
ASEMPYMER,junto a suhomóloga de Empresas de
Cooperación Interempresarial de Madrid (AECIM), está lista
para poner en marcha próximamente el Observatorio de
Riesgos Laborales de laZona Este de Madrid. Una institución
que pretende frenar el aumento considerable de accidentes
laborales. Por suparte, el alcalde de Rivas-Vaciamadrid,
Fausto Femández (Ll.L] haaceptado lapresidencia honorífica
de tan novedosa iniciativa.
El laborioso trabaJ.·o..llevado
a cabo por los responsables
de ASEMPY
MER, en lo que se refiere a la
creación del Observatorio de
Riesgos Laborales de la Zona
Este de Madrid, está a punto de
dar sus frutos y ver la luz, consiguiendo
que los empresarios
ubicados en los pueblos de la
zona este, tengan en su territorio,
un instrumento de información,
formación, consulta y asesoramiento.
Uno de los objetivos
principales, es el ser agentes
activos de prevención, en colaboración
con otras instituciones,
entre ellas, el Ayuntamiento
de Rivas-Vaciarnadrid, en cuyo
municipio va a estar ubicado
y va a tener un representante de
excepción, el propio alcalde.
Fausto Fernández. Al máximo
regidor ripense, le han otorgado
la presidencia de honor. algo
que como afirma el propio Fernández,
"ha sido muy agradable
para mí, cargo que voy a llevar
con orgullo. sobre todo, por lo
novedoso del órgano, y si es ne-
ASEMPYMER
Asociación de Empresas Pequeñas
y Medianas de R'\iBS . vectamaouc
cesaria mi mediación, estoy
abierto a ello y espero que sirva
para algo ".
L \ !l AC E L \
H .JER1A
Rivas-Vaciamadrid es un
municipio cuya importancia está
creciendo a pasos agigantados,
aunque esa importancia,
aún no justifica por sí mismo. la
creación de una iniciativa como
el Observatorio de Riesgos Laborales.
Por eso. desde
ASEMPYMER, han pensado
que hay que aunar esfuerzos
con otros municipios próximos,
con el objetivo de lograr los resultados
adecuados.
Fausto Fernández asegura
que "Rivas merece ser pionera
en todo lo que se refiere a la toma
de medidas y el hecho de
crear organismos que controlen
y trabajen por la seguridad laboral,
todo ello. porque las fuerzas
sociales, sindicatos, empresarios
y Ayuntamiento. vienen
trabajando conjuntamente en
Campaña de Afiliación
multitud de proyectos". El nuevo
"Observatorio". se plantea
"colaborar estrechamente con
los gabinetes de Salud Laboral
de los sindicatos. a niveles comarcales
y regionales". Algo
que el alcalde no deja de aplaudir
"porque siempre hemos sido
partidarios que tienda a que sindicatos
y empresarios acaben
estando juntos".
También pretende "colaborar
y fijar criterios con las instituciones
locales de nuestro territorio
de actuación". y el más
próximo. sin duda, es Rivas. así
afirma su alcalde que "aparte
de la presencia institucional. el
Ayuntamiento va a participar.
como la primera empresa del
municipio que es. con la intención
de convertirnos en modelo.
en cuanto a la prevención de
riesgos laborales". Así, añade el
alcalde. "vamos a crear de inmediato
la figura del delegado
de seguridad e higiene. de la
misma forma. comenzaremos a
valorar los riesgos que tiene. sobre
todo. el trabajo delante de
una pantalla de ordenador, por
ejemplo. para ir tornando las
medidas preventivas que sean
necesarias"
L :\ \ll::\IClPIO
"" YIG IL\I)O"
La mayor parte de los accidentes
laborales más graves. se
producen en el sector de la
construcción, que precisamente
en Rivas-Vaciamadrid funciona
a pleno rendimiento. merced al
auge de nuevas edificaciones.
Así, la administración encargada
de controlar la seguridad de
los trabajadores. la Comunidad
de Madrid, tal y como afirma el
alcalde "me consta que los inspectores
se desplazan hasta
aquí con bastante frecuencia. y
el número de obras que han paralizado
es muy escasa. eso de-
muestra que se cumplen, más y
mejor. las medidas de seguridad".
Fernández, considera que
"para que el Observatorio tenga
el éxito que persigue. debería
ser capaz de invertir la tendencia
de accidentes en el trabajo,
basando su funcionamiento en
lo que son las medidas preventivas.
intentando elaborar un catálogo
o protocolo de medidas
de seguridad que reduzcan o
frenen los riesgos".
La cuestión económica es
fundamental para la buena marcha
del proyecto, así, contempla
que "ASEMPYMER y AE
CIM. establecerán los pertinentes
conve mos de colaboración
con instituciones públicas o privadas.
que hagan posible asumir
parte de los gastos derivados de
las estructuras y los recursos utilizados".
Cuestión que como
asegura el alcalde. "desde el
Ayuntamiento aún no nos hemos
planteado el colaborar económicamente
con el Observatorio.
entre otras cosas, porque no
sabemos si lo necesitan".
Sin duda. el Observatorio de
Riesgos Laborales de la Zona
Este de Madrid, se encuentra ya
en la rampa de lanzamiento,
ahora sólo resta esperar la cuenla
atrás. antes de que definitivamente
entre en órbita.
Texto y Foto:
ANGELPOVEDA
- Ser fuertes y representativos, permitirá al movimiento empresarial en Rivas Vaciamadrid influir
ante los poderes públicos.
Ser eficaces y representativos, posibilitará dar un servicio adecuado a las demandas de los
empresarios y que estos sientan la Asociación como necesaria.
Por todo ello AFILIARTE a ASEMPYMER, es una demostración de coherencia para los
empresarios y comerciantes, no hacerlo significará que se tomen decisiones que nos afectan sin
que demos la debida respuesta. Un ejemplo hoyes la campaña contra los Impuestos Directos
Discriminatorios, mañana será la lucha contra el estrangulamiento del sector comercial.
d T orníllo, N° 4. Políg. Ind. Sta. Ana. Rivas-Vaciamadrid. Tel.: 666 60 13