Revista "Este de Madrid" (1991-2009) - Archivo de Arganda del Rey ...
•
PlATAfORMA
ANTI·INCrNE RAl:>(Hl:A
10 AfloI diI lucha
GedeCD
20 AÑos CONSTRUYENDO R1VAS
42
Foto MRW-ZEPPEUNE
I prL'sldente de la Coru unidad
de vludrid. Albcr
tu Rui/ (iallardun. muuguró
la Feria l ndust rial \ Cunic
rcinl de Argand,1 lkl Rc v \
Com.nc.. (I:ICAR) ::'I)(I\' junto
al cunsejcTu dc l.cononua. Luis
Bl.izquc«. \ el alcalde de Arganda.
Pedro Dio.. v cl prcsidcnt«
de la A xociucio n lmprcx.uia] de
Arganda del Rcv v Com.uca
(ASIARCO). Anicctu (ju/m.in.
1'1 presidente rcgiunal destacó
la .rpucst.: de su guhlernu
pur estc enclave indu-ui.il v comcrcial
al que considcr.: "uno de
lus principuk-. polo-, de lucali/acion
de emprcsas lk tuda 1,1 luna
del Surcsrc madrilcno".
F.n cste sentido. Rui> (ja
Ilardun resaltó 1;1 eulahuraeión
que c xrxtc curre las administracionc-.
autouomicu \ loc.il p.ua
Foto: Lourdes Serrano
Foto: Photo-Lent Foto Photo-Lent Foto Photo- Lent
ARIES TUKAN MRW-ZEPPEUNE
ESV
Foto Photo-Lent
LAOCHAVA
Foto Photo- Lent
tl¡"t, "t "" """"
"""'" "t '"
Y
a
lle gó e l verano y es bueno hacer un p o co
r esumen d e lo que h a supuesto e l primer
se mestre del primer a ño del siglo pa ra A rga nda.
Tres pa labras podrían definir e l tra bajo del G ru po
socialista: obras, ilusiones y futuro.
Obras? Obras m uchas: e n ca rre te ra. e n ca lle s. e n
barrios. en edificios. La mitad de A rg anda es u na
obra y .... la o tra mitad también lo sen! c uando
termine la primera.
Hasta a ho ra ha n sido me ses de molestias. de at ascos.
de ca breos . U n enfermo. a unq ue no por su gusto . a
veces tiene quc padecer dolorosas operac iones para
poder recuperar la sa lud . T odo e l m undo sa be que
a u n q u e m ol e stas. est as o b ras s o n n e c e sari a s .
Arganda estaba enferma. Es tá ba m os perdiendo e l
t ren d el futuro con la política dc despilfarro del
Partido Popular. Si hablamos de ca lles y vías d e
circulac ió n la glo rieta de la Carretera de Loeches. e l
tramo e ntre La Pe rla v la Carret era de Locches. las
glorie tas de La Perla y Finanzauto y la pa rt e de la
Naciona l 111 compre ndi da e ntre e llas . las ca lles Ju a n
de la Cierva. Don Diego . Juan R amón Jiménez. e tc.
Si hablamos de edificios. el nu e vo Cen tro de Salud .
lo s p ro ye ct o s d e l Ce n t ro Cívi co de Po veda . la s
viviendas de la Em pre sa Municipal de la Vi vie nd a. y
m uchas m .is: Cen tro Inte grado de Ed ucació n. con
C o nserv a torio d e música . las remodel aciones del
Víctor Jara v de l D olores lb árruri,
¡,lIusioncs'! ¡Muchas! E l co nvenio para e l desa rroll o
de la lIE 32. centros de ocio y nuevas vías de ac ces o
a A rga nda. e l Pa lac io d e Justici a . la creació n de
nu e vo s pues to s d e trabaj o . la construcci ón de un
nu e vo Instituto ...
¡,Futuro'! ¡Todo! T odo pe ro sin dormirse.
Se gui r tra ba ja nd o pa ra que se creen m ás e m p leos.
Segu ir t rabajando pa ra a u me n ta r la ofe rta de
viv ie ndas. sob re to d o para jó vene s y familias con
me no res recursos. Se guir transformando A rganda e n
esa c iu dad m oderna y con se rvic io s d e calid a d .
Segu ir trabaja nd o para nu e vo s y m ej o res centr o s
para la T e rce ra Edad . Se gu ir vistiendo a Arganda de
re nova ci ón e n u n avance con s ta nte en la
modernidad.
Q uedan dos af10S d e le gi sl at ura. E l e q ui po d e
gobierno junto a los Ciuda da nos de Arga nda . co n
unos la zo s ca da vez m ás fuerte s, segu irán
transformand o nucst ro pue blo cn la ciudad humana
en la tlue todos creemos. E m peza mos el segun d o
se m estre del 200 \. ¡O ué se a tan prolífico como el
pasad o !
"IIC/IIS
¡Gracias a todos los vecinos y vecinas!
H ac e dos añ os la m ayoría de los ciudadanos de Arganda
confiaro n e n la list a electora l d el Partido So cialist a
Progresista e ncabezada por Pedro D íez . Aunque ya lo
hicimos e n aq ue llos momentos. i G racias a todos los quc
confia ro n en nosotros !
Ya ha n pasado dos años y todo lo que se ha hecho ha
sido gracias a la ay uda y com pre nsió n de los vecinos. D e
los que nos vo taron y de los que no .
Sin el es fue rzo de todos. sin la ayuda de todos y sin la a
veces pacie nc ia de tod os . no podríamo s habe r hecho
nada.
Por e llo . por es tos dos años dc vivir junt os nu cstro
proyect o de Arganda, gracias \ ecinos, gracias a todos.
PIIIT/DO POPUlAI.·
Cero 'tlttltero.·
u na ve z más. P. P.•. ¡Ccro patatero!
E l aladí n incorruptible e m pieza a o ler a " pocho " .
E l p e rsonaje " in te res a n te " d e l buen papaíto Bush
"m atatod o". sí. el que se mantiene fuera de la ..tierra "
una ve z m ás meti ó la m ... perdón . la pat a.
Para no seguir más: José María A znar.
Pu es bien. José Mari y e l Partido Popular ha n vue lto a
enga ñar a los espa ñoles,
R e sulta q ue te nemo s un Ministro que no d omina la
ca be za. Piqué. tiene el cue llo débil y se le inclina el coco
co n demasiada frec uenc ia. so bre todo con los poderosos.
Pare ce se r que e l Sr. Ministro . ade m ás d e tener un
"coco" lige ro. e n tiempos pre té ritos también pudo ten er
lige ras las m an os.
El Partido Po pula r. q ue a la m enor so m bra d e d ud a
reclamaba in fiernos. ahora perman ece en silenc io .
Di e z so bre doce fiscales dicen que hay indi cios de del ito
e n Piqué .
Jos é M aría Aznar mira a ot ro lado y silba . E l Pa rt ido
Popular. con los dulces sonidos de su líde r carismático
(ja...) baila y Piqué. pu es parec e q ue Piq ué "picó ".
A lo m ejor... co n un poquito d e sue rte J o sé Mari
ca m bia de o pinión. pe ro m ientras... Partido Popular ...j¡
Ce ro patatero !!
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA - PROGRESISTA S
64
LA A.D. VILLA D ARGANDA
EN PRIMERA PREFERENT
D
e sp ués de una tempor,ada
impecable en la que las 22
jugadoras de la Al) Villa de Arganda
no perdieron ni un sólo
partido el resultado ha sido su ascenso
de primera regional a primera
preferente, Su colocación
en la tabla clasificatoria ha sido en
el segundo lugar a pesar de encontrarse
empatadas ,1 puntos, un
total de:'ii{ con el equipo situado
por encima, el Atlético Priorato
de Lcuanc-.
Esto ha sido provocado por
contar el Villa de Aruand« con un
menor número de goles debido :1
que tres de los equipos a los que
dcbian cntrcntarsc no se presentaron
quedando el tanteador con
un simple J-O, Las futholisLls
apuntan a que dos de estos cqui-
pos habían sido goleados en la
primera vuelta con un marcador a
favor de las argandellas de 14-1,
en el caso del Spartac de Manotcras,
v de K-O, en el caso del Rivas
Vaciamadrid. algo que se podría
haber repetido concediéndoles
puntos de cara allideralgo de la
tabla.
La evolución de este equipo
Icrncnino de lúthol ha sido vcruginos:1
desde que en 1l)')K sus
g;ldoras e()menlaron a lucir las
hota-; Desde la primera temporada
en la que sólo consiguieron
la victoria en uno de los encuentros,
las cosas han cambiado mucho
y los entrenamientos han dado
como premio el ascenso de
(ategoría.
LS.
F
Lo s jugadorl's de Iel I,orm,ación
"Ferretería (íars('¡" se
hicieron con las 2:'iO,OOO pesetas
del primer premio del Maraton
de Fúthol que desde hace cuatro
;1I10S organila la Agrupación
Deportiva Aruanda. Un total de
,)2 cquipo-, Sl: enfrentaron en el
cunpo de del Estadio
Municip.il de Iorrua ininterrumpida
deseiL 1;, un! dcl mcuiodr«
del s:íhadu l) hasta noche del
""_WUU"'L de la /\1), Ar
que se tra ta de un
maraton de calidad en el que los
p.uticipantc-, dan muestras de
sus hucnas maneras y que cuenta
con la presencia de jugadores
de equipos importantes como el
(íetale, En la competición entraron
cinco formaciones integradas
por ciudadanos rumanos residentes
en la Comunidad de
A.C.D. I PELAS, PRIMERO
Foto: Lourdes Serrano
DE FUTBOL-SALA
GANADOR
Madrid. algo que fue una novedad
en la pasada edición del maratón
con tres equipos,
E:I premio más importante,
de 2:'iO,OOO pesetas, está seguido
de otros de menor cuantía:
100000 Y :'iO,OOO pesetas para segundo
v tercero. rcspcctivamcn
te: v troleos para el resto de los
participantes hasta el sexto lugar
en J;¡ cla-ificación.
Por otro lado. la Agrupación
li, Aruandu de lorma
m u \ la '11porada que
ha terminado y en la que han
conseguido el retorno de uno de
sus equipos a categoría preferente
tras estar 2K de las 34 jornadas
del campeonato como líderes en
la tabla. En cuanto a los promesas
han estado a punto de suhir
de categoría quedándose a tan
sólo dos puntos de ese ascenso,
E LA LIGA
L
a A,('J), Siete Pelas consiguió el
campeonato local de liga de
fútbol-sala por delante de los 17
equipos restantes. A una jornada del
final de la competición los Siete Pelas
se encontraban a Kpuntos del equipo
más cercano en la tabla. Los jugadores
de esta formación, que ya consiguieron
el primer puesto hace tres a110S,
pasaron a jugar la Copa llenares
trofeo al que tienen opción los
campeones de las localidades de la
zona.
LS.
LS.
74
¿NO HACEN FALTA MÁS
CAMAS HOSPITALARIAS
EN MADRID?
H ace unos días escuchaba atónito al Consejero de Sanidad
D. Ignacio Echániz, la afirmación rotunda a los medios
de comunicación de que en Madrid no son necesarias
más camas hospitalarias, lo decía un minuto después de que
yo hubiese manifestado a esos mismos medios la reclamación
que los Alcaldes y Alcaldesas de la Plataforma del Sureste venimos
haciendo desde hace más de un año. Creí. sinceramente
que se trataba de una "salida de pata de banco" del Consejero,
un lapsus para contrastar quizás con mi vehemencia a la
hora de exigir al Gobierno regional que se mojase en tema tan
destacado, pero hete aquí. que el Sr. Echániz ha vuelto a repetir
la misma aseveración en los siguientes días a aquél en que
la pronunció por primera vez y a lo que parece, está dispuesto
a reiterarla una y otra vez, empiezo a pensar que para que la
idea se retenga en los que la escuchan y que, de tanto repetirla,
se la crean. Tarea inútil la del Consejero del Sr. Gallardón,
pues no hay persona, de cualquier condición social u opinión
política, que no responda lo contrario a esa pregunta.
No solo los Ayuntamientos han planteado la necesidad de
nuevos hospitales, sino también las asociaciones de vecinos,
de defensa de la salud, de consumidores, los sindicatos V hasta.
en alguna ciudad la patronal. Miles de personas han plasmado
su firma a este respecto, ha habido manifestaciones en
el Corredor del llenares, en Moratalaz v en toda la zona sur V
este de Madrid. se ha señalado la nece;idad de crear hospitales
de proximidad. que descarguen los grandes centros. como
en nuestro caso el Grcgorio Marañón.
Por lo que parece D. Ignacio Echániz no se entera o mejor no
quiere plantear ni más hospitales, ni siquiera reconvertir a civiles
públicos los hospitales militares, que van a ser subastados
en Madrid. si no lo remedia alguien. ¿Y por qué no quiere
plantear un plan de incremento de camas y de nuevas construcciones
cn Madrid') La respuesta está. sin duda en la manera
absolutamente sumisa cómo se está planteando hasta ahora
la "negociación" de la Comunidad de Mad rid con el Gobierno
de la Nación del proceso de transferencias de las competencias
en sanidad. plegándose a los deseos del Sr. Aznar, que
quiere que esta transferencia le cueste a la Administración
Ccntrnl lo menos posible. aún a costa de la eficacia de las
prestaciones sani tarias y de que estas se reduzcan y empeoren
cada vez más. como está ocurriendo hasta ahora.
Si Echániz (Gallardón) no un plan de hospitales para
Madrid. miles de millones no emergerán en la negociación. se
hará una transferencia "de aliño" y en esta Comunidad. aumentarán
las listas de espera. se continuarán masificando los
hospitales. los profesionales de la medicina, trabajarán en peores
condiciones y quizás. se abra el paso a la privatización de
la sanidad pública en un futuro no tan lejano.
PEDRO DIEZ OLAZABAL
Alcald« de Arganda del Rey
BUENA TEMPORADA DEL
CLUB DE BALONCESTO
JUVENTUD ARGANDA
Idllln .lcnnilcr Xicol«. en alcvin, \
Flis:tbclh RudrJgucz, en hcnjanun.
"Las cnucnador.is han hecho
una valorucio» muv positiva
ek nuestra p.uticipacion e n el
lornco purquc' pueden ver Id
evolución ele- las nillds v éstas cstan
ilu-ionada-, V ganan en seguriddd"
dijo Guillen
Fn cl T
88
ESIf--.
/
,¡
Colocación del Lazo verde en el Ayto. de Rivos.
ESTEde Madrid. Enero 1996. Nº 51
tr an sc urso de l tiempo seguí
a n demostrando su sord era
sin límite s v el I lJ de Feb re ro
de 1993. el alcalde. José María
Álv arc z del M an zan o v la
concejala de Medi o Am biente.
Espe ra nza Aguirrc co rt aban
la cinta de la pla nta de
tr a tamiento inte gral de residuos
de Vaklcm ing ómez. en
la que con tinua ba la co nstrucció
n de la incin erad o ra .
que a un no ha bía co me nzado
ni siquiera sus prue bas. Los
miem br os de la Plata fo rma
am c nu zu ro n con lle va r sus
pr otest as hast a el int e rior de
la planta. cosa que finalme nte
no sucedió. ra z ón q ue llevó
a las fuer zas de seg uridad
a redo bla r su s c Iccu vos. e n
preve nció n de cua lqu ie r incident
e.
La Plataforma A nti-Incincradora
seg uía real iza nd o sus
protest as. marchas. co rtes de
car re te ra v ac tos mtis cr eat ivos.
co mo la oc ur re ncia de l
e ntonces alculdv de R ivas
Vaciarnu drid. Anto nio Serrano
( I. U .) . q ue el 26 de Ma yo
de 19 l )3 invitó a sus vecinos a
expresar su rech azo a la planta
co lga ndo de las ve nta nas .
terrazas y balcones. cualquier
tipo de tela bla nca. co mo signo
de limpieza fre nte a la
co nta minac ión que se pr eveía
iba a ca usa r. propu est a
q ue fue rec ogida por rnu lt itud
de vecin os . Durante ese
fin de se ma na . los miembros
Foto: A. Poveda
de la Plat af o rm a se encerraro
n e n los locales de la Universidad
Popul ar de Rivas,
Pero no todo ha bían
de se r éxitos e n el seno de la
Pla tafo rma. CUyOS miem br os
hab ía n acorda do man te ne r
re uniones pe riód icas tod os
los martes. y qu e e n un a de
ellas. casi acaban a go lpes.
F'ue en la del 1) de Noviem
bre de 1994. qu e tuvo que se r
suspe nd id a pr ecip itad a me nte
, a ca usa de unos incid en
tes . qu e te nía n su origen e n
la so licitud de ad misió n e n
e lla . por parte de l P.S.O .E .
de R ivas v de la Federació n
Socia lista Madrileña, so licitu
d q ue no fUL' aceptada a l
co nside ra rse m c ra mc ntc
electo ra lista . Los socia lista s
califica ron a la Plat afo rma de
"lleva r a ca bo co nd uctas sec
Lirias .
V a ntidcm oc r.iticns" -v
es tos les de vo lvieron la acusaci
ón afirma ndo qu e "q uieren
subirse a nuestr o ca rro .
aho ra q ue llega n las e leccio
nes".
REFERI::NI ) l JI\ I.
POST AL ES. CR UCES Y
LAZOS
U na vez ca lma dos los ánimos.
la lucha co ntinuó v e n
Nov ie m bre lk 1( 9), var ias
as ociacion es. cnuloba d as
de ntro de l Co nsejo de Participa
ción C iudad a na ,le Ri-
Manifestación en lo Puerto del Sol de Madrid
ESTE de Madrid. Enero 1996 NO 51
vas -Vacia mad rid. decidi e ron
sol icitar la ce lebra ci ón de un
refer én dum o co nsulta popular.
para co noce r la opi n i ón
de los vecinos acerca de la incine
rado ra . Iniciativa de la
qu e se estuvo hab lan do du
ra nte lar go tie mp o. pero q ue
nunca lleg(') a fru ctifica r. Por
su pa rt e. Los Ve rdL's de R ivas.
q ue habm n co nseguido
un conceja l e n e l Ay untamie
nt o . e n la figur ;¡ de Esteba
n Cab al. lle va ron a ca bo la
ide a de inundar e l Avu ntum
iento de Mad rid con miles
de post a les exp resa ndo su
postura co utta ria a la p I:! :; 1
y qu e conta ron co n I:!
ración del di hUidllll' I "r,(c:s
q ue e l:J h'l1\> un d!hul' l alegó -
Encierro anti-incineradora
ESTEde Madrid. Enero 1996, N° 5 1
Fato:J. Carrales
Foto: A. Poveda
rico y q ue fue co locado e n el
anverso de la ta rje ta postal.
La imaginación de los
mie mbros de 1
90
6$11:" •.,,",...
Protesto "fúnebre" contro lo lncineroooro
ESTE de Modrid Junio 1995 45
que no daba tiempo 1) leer LI
panc.ura . 111 ver IIIS cruces
pcns.ibun que en l'se luu.u se
hahía producido un nnílti
accidente de tráfico.
EIl 199.'\ 11) moda de
los III/OS de colores se hahía
extendido de tal orrna. que
pa recía claro q u.: en I1 11
momento ib.m a convertirse
en ximbol o ele 1I1 lucha a nt i
incincr.tdora. Los que l'sl;l
han en contri) del terrorismo
se colocaban un 1
I CAMPAMENTOS URBANOS INFANTILES
·u. Fechas:de 2 al 13 de julio y del 16 al 27 de julio
u. Edad: de 3 a 12 años
,. Lugares e inscripciones: Colegios Públicos: Las Cigüeñas y
jarama y Polideportivo Cerro delTelégrafo
* Tenis
* Paddel
* Natación
1.. DEPORTES_
Cursos Deportivos
Distintos horarios
y niveles
'. Infonnación e inscripciones: Polideportivo Cerrodel Telégrafo
Teléf.: 91 666 50 33
1--
MULTIACTIVlDAD EN MONTAÑA Y
-
PLAYA (ASTURIAS)
". Campamentojuvenil en albergue con actividades de aventura,
físico-recreativas, medioambientales y educación en valores
por ejemplo: descenso de barrancos, espeleología, piraguas,
senderismo, escalada, dos días de juegos de playa y
actividades acuáticas.
u. Lugar: La Hermida (Asturias)
'. Fecha: del 2 al 14 de julio
". Edades: de 13 a 18 años
". Plazas: 50
1.... -
¡PIDO PISTA QUE DESPEGO! PERO
¿SABES DONDE ATERRIZAS?
Pues para tenerlo más claro acude al taller sobre drogas que
damos el día 12 en julio y seguramente encontrarás la pista para
aterrizar.
". Lugar: Casa de lajuventud Casco Urbano
'... Edad: de 16 a 26 años
SALIDA AL FESTIVAL INTERNACIONAL
1----__-
ESPARRAGO ROCK
u. Información e inscripciones: En las Casas de lajuventud
¡ENTRE LOS 25 PRIMEROS EN APUNTARSE SE SORTEARA
UNA ENTRADA!
...Edad: de 18 a 30 años
...Fecha: 13, 14 Y15 de julio
,. Precio: 9.000 ptas.
MULTIAVENTURA EN FUENTIDUEÑA
(SEGOVIA)
1.. -
u. Campamento infantil en tiendas de campaña, con actividades
físicos recreativas, acuáticos, medioambientales y de aventuras:
orientación, excursiones, escaladas, rapel, piragüismo,
espeleología, tirolinas, puentes monos, etc.
'. Lugar: La Villa de Fuentidueña (Segovia)
",. Fecha: del16 al 28 de julio
"'. Edades: de 8 a 13 años (3°, 4°, 5° Y6° primaria, 1° y 2° de
ESO).
". Plazas: 60
u. Precio: 33.000 ptas.
ACUDE AL TALLER SOBRE SEXUALIDAD
1 ---
... yJesús dijo: "Amaros los unosa los otros,
o lasunas a losotroso las otras a las unas..."
o bien"tengamos el sexo en Paz"
'. Edad: de 14 a 20 años
'. Fecha: 26 de julio
100 ESJ!._-.
/ ,
Un verano joven
a llegado el verano, una fecha que tradicionalmente suponc
cl fin de la actividad política y laboral ordinaria y
la entrada en una especie de largo Ictargo. Ello sin embargo
no va a suponer que el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid
se paralice. Al contrario. Hemos preparado para la temporada
que comienza toda una oferta de actividades con el objetivo
de que nadie se aburra este verano en Rivas-Vaciarnadrid.
Hemos querido preparar una oferta conjunta de actividades
destinadas a los niños y a los jóvcnc« de Rivas. con su punto de
partida en el Ayuntamiento como institución, y no en cada una
de las concejalías. De esta manera además de unificar esfuerzos
y ahorrar costes. hemos preparado una ambiciosa oferta que incluye
entre sus actividades torneos deportivos. viajes y excursiones,
talleres culturales. actividades lúdicas y deportivas....
Si tuviéramos que definir cual es el objetivo principal con el
que hemos organizado esta campaña de verano, diríamos, sin lugar
a dudas, que es potenciar la educación para el tiempo libre,
es decir. llenar el tiempo de ocio de nuestros niños y jóvenes con
actividades que les ayuden cn su Iormación como ciudadanos,
como vecinos y como personas. en actividades que les permitan
adquirir habilidades y formarse en valores.
Por muchas razones Rivas-Vaciamadrid es un municipio joven,
pero sobre todo lo es por una razón puramente física: el ()()
por ciento de su población está formada por niños y jovenes
Mientras que otras ciudades de nuestro entorno envejecen. Rivas
es cada día m.is joven. Y nosotros. como insutución municipal
no podemos olvidarnos de ellos, y tenemos obliuucion de
proporcionarles alternativas para llenar su tiempo libre. Esta es
la razón última por la que hemos querido unificar los recursos
que otros auos hemos destinado a las actividades de verano y
centralizar!os en una sola campaña de verano.
La participación de las entidades vecinales en la organizaciún
yen la gestiún de la campaña de verano ha sido para nosotros
también un objetivo prioritario. Así. hemos restablecido un sistema
de subvenciones para que sean las entidades las encargadas
de desarrollar las iniciativas de tiempo libre. El Avunt.uuicnto.
por su parte, va a garantizar todas aquellas necesidades que no
sean cubiertas por clmovimicnto asociativo.
I.a creación dc empleo cs otro de los objetivos que nos hemos
marcado para la ('ampaña de Verano. En concreto. el Ayuntamiento
se va a hacer cargo de un programa propio de proyectos
de educación en el tiempo librc. para lo cual se van a contratar
monitores y coordinadores, ser.in los que trabajen directamente
con los jóvenes v con los niños y niñas que participen en las actividades.
Prevemos para este programa la contratación de más de
l)() personas.
y no querv'mos organizar una campaña de actividades destinadas
a la población infantil y juvenil sin contar con la iniciativa
privada del municipio, que puede mejorar la oferta municipal o
suplir algún deficit de actividades que las asociaciones no pueden
abarcar. bien por un exceso de demanda o por ser actividades espccíficas.
[in definitiva, un verano joven para una ciudad joven. un verano
en el que aburrirse va a ser difícil en Rivas-Vaciamadrid.
1,'AlISTO FERNANDEZ
Alcalde de Rivas-Vaciamadrid
OS lr,lh'lIadore" de 1
106
/
)
Foto:J. Corrales
A
lgo mas de .,00 personas,
ek las 4.00() que habitan en
la parte de la urbanización Covibar
situ:lda en el termino muni
cipu] de Madrid, Sv' m.mitcxt.uo»
el pasado día lO de Junio. cxigiendo
una mayor cekridad en
el cambio de lindes con c'l qUL'
esperan dcpcndcr en L'I IU1I1 r"
de Riva--Vaci.nu.rdr!d. munrcrpio
que tienen a pocos metros \
del que asegur:1I1 n crhir la m.ivor
parle de los scrvicio-, que nccesita
su urbanizacion. Así. Luis
Arcst«. porravo,: de la Mancomunidad
de Covibar. convocante
de la marcha, junto a la A:«.»
ciacion de Vecinos de Covihar v
Urb.mi/ucionc-, de Rivu-, :Isc:guró
que "en Riv:ls-V:lciam:ldrid
es dondc estudian nuestros
donde rccihimo-, atcnrion s:lnl-
DE
RID
IPENSES
t.uia. donde hacemos deporte
y donde participamos
de la cultura y de sus
fiestas". ¡\sí. aI1:H.li(1 que
"es nuestro pueblo. al que
queremos pcrtcncccr de
pleno derecho v al que
queremos aportar nuestra
panicipución social v económica
a través de n ucstros
impuestos" Los mauifcst.uucs
portaron una
cinta, que
128
.
Taberna "LAANTIGUA"
/ ,
COI11 0 l'OITl'Spo lll le ;1 un I11 U
nicipi « cn ;\ugc', IIU C\ os 10
l':lICS sc ill:\ugur:1I1 p:lr :1 s: \1 isr:lccr
:11, \S \ c'CillOS ripcn-c-.
1:11 la C'J J' lsé C'c lesli ll' l \ Iulis,
e n 1:1/ 0 11:1nue va dc' Co yih ar
j unto a l l nst ituto I'mopa , la Tab
crna " La Ant igua", lle la mi -
111:1 calle n:1de la Rotond «. Ile y,;1
un.i o rerl :1 cnua ú.rhl « de co mi -
d as, pico te o \ co pas en un : 111
hiell te det :t1l isl:1\ cuidado .
y en el C':\Sco 1'rha llo " 1.01
Cantina", UIl pub COIl sa ho r :IIJejo
en 1:1 misl11 a line:1v pro pied :ld
de la "Pusad a del A lcalde ", un
lu ga r de rel aj o 11':1" una hu cn .,
c0 l11 id :1 propicio p;lr;\ 1:1 c h.ul u
dlste lldld;¡
ESTE de !\Iadrid
Cu.uuk CC'IT:íha
1110S este n úru c ro .
c,lI11en/ ah;11l las rieSI:IS
de C o vi b.n, repk tas
d l' pru cba« \ cxhihici,
lile, dep, 111i\ as . " 1..:1
7\ lill:1 de la lucntc
( ir :llll!c " v c'l " \ 1:1 1':\
1" 11 d e \I us" tu c ro n.
COI1 cl cinc c u la ca ll«.
1:1 " pril11 c r:" :lctiYid a
dcs.
1 1 g:llladllr dl' LI
\ Iilla Iuc .1 ' 1,,(' I' sP:1I1 :1
en vc ic r.mo-; l .n la ro -
111 c'SI:' 11 e n e l podi o . Milla de la Fuente Grande
L' IS g:ln ad o rl's de la
c:ltc goria l nlu nril
\1:Iscul ino : Scrgio
Higucr:h, CiOIl/a
1,) ( ;:íh c / . l.ui-,
lcrn.uu!« . Ik n:,
\ c'lllc Y \ 1!guc'l t\.
( il -)Jll C/
Los gal l:ld11le."
dl'¡ m.ua ton dc'
\ l us ha n silh ,
Ca rlos Pillado \
J osé LllIS 1,:lIlOi'\.
Ya k s co nt.uc
1110S CÚIllO hall ido
e l rcslo dc las ric ..;
1:ls.
TOLDOS
Textu y futus: Milla de la Fuente Grande
r. CO R RA LES
fiRGfiNDfi, S.L.
T ( ) d ( ) til') () (le rC ( ) l d ( ) s fil a n I
y Ill()t ()riza(I()s
• Capotas • Lonas para piscinas
• Pérgolas • Carpas • Automatización de toldos
¡PRESUPUESTOS PARA C OMUN IDA D ES !
Antigua Ctra. de Valencia , K m , 25.500 • T e léf. atto Clie nte; 91 8 716 857
28500 A rganda del R e y (M a d rid )