Revista " Este de Madrid" (1991-2012) - Archivo de Arganda del Rey ...
EJEMPLAR GRATUITO AGOSTO - SEPTIEMBRE 2012 NÚMERO 234
1 er PREMIO MEJOR EDITOR DE
PUBLICACIONES GRATUITAS 2005
Conflicto laboral en el
Ayuntamiento de Rivas
ZtÄÄxzÉ
JOYEROS
C/ Juan de la Cierva, nº 10 Arganda del Rey
Telf.: 91 871 50 27 www.joyeriagallego.com
Mejorada del Campo Villarejo de Salvanés
www.estedemadrid.com
Ahora, la revista completa en internet
Rivas – Dakar,
una aventura
en moto
Revista Chiào
Así fue Rock in Rio 2012 Hispano China de Cultura
www.estedemadrid.com
Nº 234 - AGOSTO-SEPTIEMBRE 2012
Revista de información local
y comercial
Difusión gratuita a domicilio
Impresa sobre papel Ecológico
(menos de 1 mg. de AOX por kg. de
celulosa utilizada)
EDITA Y DIRIGE:
Francisco Mayoral
director@estedemadrid.com
C/ Mariano Barbacid, nº5
28521 Rivas-Vaciamadrid
COORDINADORA DE
REDACCIÓN
Lourdes Serrano
lourdes@estedemadrid.com
Dakar, una aventura en moto. Pág.38
Programa de las Fiestas de Arganda. Pág.60
Conflicto laboral en el Ayto. ripense.
Pág.116
Así fue Rock in Rio.
Pág.72
REDACTORES
Ángel Poveda
angel@estedemadrid.com
Miguel Motos Prado
miguel@estedemadrid.com
ARGANDA ASOCIATIVA
Miguel Motos
SECRETARIA DE REDACCIÓN
Mª Jesús Fernández
COLABORADORES
Lola Barajas, José Luis Morante,
Francisco de Pablo, “MI TALLER” de
Reciclaje, Ana Mª Martín Bermúdez,
Enrique Chicote, Elvira Ortega,
Jose Ignacio López-Colón,
Lidia Andino y Emilio González
9
Sumario
Arcadia.......................................................................... 12
Buzón ................................................................... 16 y 18
El Consistorio Arganda.......................................... 22
El Consistorio Rivas................................................ 24
Firmas................................................................... 28 a 34
Reportaje: Rivas - Dakar, una aventura
en moto ..................................................................... 38
Informe: ¿Crisis? ¿Quién tiene crisis? ..................... 52
Revista cultural hispano-china Chiào..................... 55
Programa de las Fiestas de Arganda....................... 60
En Otro Idioma (in alta limba) .................................... 66
Local Arganda ................................................ 72 a 104
Local Rivas..................................................... 116 a 148
Arte............................................................................. 152
Medio Ambiente.................................................... 153
Salud................................................................. 154 y 155
Mundo Loco............................................................ 155
Belleza......................................................................... 156
Libros............................................................... 158 y 159
Cine............................................................................. 158
Ascensor.................................................................... 160
Horóscopo................................................................ 161
TarJetero......................................................... 162 a 167
Agenda........................................................................ 168
Cambio/Bolsa............................................... 170 a 194
FOTOGRAFÍA
José Corrales, Ángel Poveda,
Lourdes Serrano y
Miguel Motos Prado
ADMINISTRACIÓN
Ancar, S.L.
IMPRIME
Rotocobrhi
DISEÑO, MAQUETACIÓN y
FOTOMECÁNICA
Esma Solución Gráfica
CORRESPONDENCIA
ESTE de Madrid
C/ Mariano Barbacid, 5-2º
28521 Rivas-Vaciamadrid
DISTRIBUYE: SERVICARTA
C/ Cortinas de Cervantes, 3
Arganda del Rey Tel.: 91 871 68 19
ESTE DE Madrid no comparte necesariamente,
ni se responsabiliza de las opiniones vertidas
por sus colaboradores. Queda totalmente prohibida
la reproducción total o parcial de los
contenidos (textos o fotografías) de ESTE de
Madrid, sin la autorización del editor.
Tirada:
30.000 ejemplares buzoneados
Depósito Legal: M-9646-1991
Foto portada: Sofia Henriques
Publicidad: 91 670 22 38
Redacción: 91 670 22 36
publicidad@estedemadrid.com
redaccion@estedemadrid.com
Es la sabiduría del
cocodrilo, que llora cuando
devora a sus víctimas
(BACON)
“
Pero, ¿no
tenemos en el
Código Penal
español
contemplado
los delitos de
estafa y abuso?
”
POR: FRANCISCO MAYORAL
Aferrado de su mano entrábamos en
aquel templo de las finanzas, del
poderío económico. Grandes
columnas de mármol, un hall como
una plaza de toros. Conspicuos servidores de la
causa observaban con detenimiento la sagrada
cartilla que recogían con cuidado a través de
una reja protectora. En sus páginas estaban
enumeradas en pequeñas cifras todos nuestros
sacrificios, el de un hombre que trabajaba
dieciséis horas diarias y a veces le quedaba
tiempo para otras chapuzas. El de una mujer
que no solo se ocupaba de las tareas de la casa,
recordar que en aquellos tiempos no había
agua corriente, ni lavadoras, ni lavavajillas, que el
hielo de la fresquera había que ir a comprarlo
todos los días y no apretabas un botón y se
encendía el gas, el carbón y el cisco para el
brasero también había que reponerlo
diariamente. Pues a pesar de eso, aún le
sobraban algunas horas para limpiar casas y
portales de mayor postín.
Aún no llegaba a la encimera de mármol que
separaba a los mortales de los elegidos como
salvaguarda de nuestra fortuna, pero de puntillas
observaba las anotaciones que hacía aquel
hierático servidor con esmero, máquinas de
calcular como monstruos sagrados que giraban
y contaban a impulsos de una manivela lateral,
la mirada cómplice de mis padres, orgullosos de
saber que los ahorros de su trabajo estaban seguros.
Unas pocas pesetas, una hoja más de
nuestro diario secreto certificaba que el futuro
estaba en buenas manos. No era fácil en aquellos
tiempos escatimar un duro para depositarlo
en esa hucha sagrada. Era nuestro Banco,
pasarelas doradas giraban en su perímetro
hasta llegar a un techo infinito donde yo imaginaba
a muchos sabios vestidos de negro estudiando
y agradeciendo a hombres y mujeres
como los que estaban allí, que aquella mañana
de sábado le hubiéramos dedicado nuestro
tiempo y casi el alma.
Parece mentira que aquellas catedrales del
dinero hayan desaparecido, se hayan atomizado
en pequeñas oficinas como tiendas de ultramarinos
donde conocemos el nombre de la persona
que nos atiende. Era, así pensábamos, la
democratización de los ahorros, la proximidad
de los mensajes en forma de palabras y confianza.
Pero ha bastado que este país destape las alcantarillas
de la corrupción, para que descubramos
cómo nos han engañado, estafado, burlado
esos próceres a los que antes se les pintaba
con levita y sombrero de copa y hoy patrocinan
carreras de coches, saltan de la política
a la banca y se rodean de un escapulario de mi-
Esta revista es miembro de:
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EDITORIALES
DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS
¡¡Que se jodan!!... Jodidos estamos
serables a los que solo les importa la acumulación
de bienes y mejor si están a buen recaudo
en algún paraíso fiscal.
¡Que se jodan! Dice una diputada del Partido
Popular en el Parlamento. Y lleva toda la
razón, nos jodemos, nos toman por tontos a
todos los que han y hemos confiado en el sistema,
a todos los que con nuestro voto pensamos,
ilusos, que somos responsables de
nuestro porvenir. Han engañado a esos pequeños
ahorradores, cientos de miles, que,
como mi familia, les confiaron su trabajo, sus esperanzas.
Cientos de miles de personas que en
este momento, después de escatimar hasta en
lo más imprescindible con el objetivo de ahorrar
para la jubilación, ven cómo su dinero no
existe, lo tienen retenido o ha menguado como
la cabeza de un jíbaro.
Si, señora diputada, Andrea Fabra. Claro que
nos tenemos que joder con ministros como el
de Economía, Sr. De Guindos, que dice ante el
fraude de las Participaciones Preferentes y la
salida en falso de Bankia a Bolsa, que van a
tomar medidas para que no vuelva a suceder.
Pero ¿no tenemos en el Código Penal español
contemplados los delitos de estafa y abuso? Eso
sí, a los que se llevaron los dineros de España,
que vuelvan y les condonamos la fechoría.
Sí, señora Fabra. Nos joden esos políticos
que les bastan unos años de sentada parlamentaria
para cobrar una jubilación de escándalo
mientras el resto han de trabajar 40 años. Sí,
señora Fabra, nos jode la impunidad de esos
chorizos en forma de banqueros, Consejeros,
políticos de medio pelo que tienen la osadía
de ir a las Cortes a exculparse de sus corruptelas.
Sí, señora Fabra, nos jode que un concejal
de festejos o de otro invento, sin más requisitos
que su fidelidad al que manda, gane más
que un profesor de universidad, un bombero,
un médico. Sí, señora Fabra, nos jode tanto
coche oficial, tanto personal de confianza. Nos
jode que el Gobierno actual no diga una sola
verdad (y vale ya de herencia). Nos jode que
los “culpables” de este hedor sean los funcionarios,
los trabajadores, autónomos, los jubilados,
los jóvenes que han de emigrar. Nos
joden tantos viajes, tanta tarjeta de crédito…
tanta desfachatez especialmente frente a los
que una vez, como mi familia hace ya muchos
años, invirtieron en el futuro y la democracia
de su país. Ya no quedan templos como aquellos,
hoy la mentira y la estafa se vende en pequeñas
dosis, sin receta, con una impunidad casi
fraternal. Señora Fabra, me jode la gente como
usted. Cuando una sociedad permite que estafen
a sus ancianos, es que tiene sus cimientos
con gangrena.
16
Buzón
¡¡ NOTA IMPORTANTE !!
DÉFICITS MUNICIPALES
No se publicará absoluta men te ninguna carta o
Como el papel lo aguanta todo, una de las
prácticas más extendidas desde hace
artí cu lo que no contenga los datos completos tiempo entre los gobiernos municipales a la
de su autor (Nombre, Apellidos, Dirección, hora de elaborar sus presupuestos, es “in-
Telefono y D.N.I.), independien temente de la vía flar” las previsiones anuales de ingresos para
a traves de la cual lleguen a nuestra redacción, cubrir los gastos que previamente han esti-
aseguramos la total confidencialidad de todos mado. Cuando llega el final del año y se pre-
ellos, a excepción del nombre y apellidos. senta la liquidación presupuestaria (lo realmente
ejecutado), resulta que como los gas-
NO SE PUBLICARÁN CARTAS tos corrientes siempre se acercan mucho
QUE SOBREPASEN LAS 30 LÍNEAS más a sus previsiones iniciales que los ingre-
DE TEXTO
sos a las suyas, el desfase es un hecho inamovible.
Esta situación, cuando se repite
año tras año,produce un déficit real de teso-
RAJOY Y LA ROJA
rería acumulativo que los gobiernos “salvan”
RAJOY. Eso es lo que ha hecho Rajoy con su
electorado engañarnos como a chinos. Está
haciendo lo contrario que nos prometió. Despido
casi libre, sube los impuestos I.R.P.F., Impuesto
de sociedades (y cómo van a funcionar éstas),
impuestos varios y ahora ya lo que faltaba, y que
también decía que no iba a subir, el I.V.A. (para
que suba el consumo) y quitar la desgravación
por primera vivienda, cuando lo que tenía que
hacer es desgravar todas las viviendas que uno
quisiera comprar, pues es lo que ha empezado y
terminado de jorobar la economía la no compra
ni venta de éstas. Están desacertados a tope. Si lo
que tienen que hacer es favorecer la compra como
sea ya que los bancos tienen que deshacerse
coyunturalmente con sucesivos créditos a
corto plazo, pero sólo coyunturalmente.
Esos nuevos préstamos obligan al pago de
más intereses, y así va creciendo la bola del
despropósito mientras las entidades financieras
prestamistas de esos fondos ven aumentar
sus ganancias a costa del dinero de
los contribuyentes, que somos los que al final,
pagando tasas, impuestos y precios públicos
cada vez más altos, devolvemos a los
bancos los créditos concedidos a los ayuntamientos.
ENRIQUE CHICOTE SERNA
Arganda del Rey
de ellas y así poner las cuentas claras para que
podamos pedir dinero. Es un disparate.Así que
como no ha cumplido con sus promesas lo que
tiene que hacer es convocar elecciones (ya lleva
5,5 de pérdida en intención de voto en solo seis
meses). Pero ya, y que se haga un GOBIERNO
de selección teníamos también, con Zarra y cía.)
volvió a recuperar su color rojo. Les escribo esto
porque las nuevas generaciones no saben nada
de que va éste asunto de denominación falsamente
utilizado.
COMO SEA QUE NOS SAQUE DE ESTA CRI-
RAMÓN BARRERA GALÍNDEZ
SIS DONDE, NOS METIO ZAPATERO principalmente.
Que así podrían cambiar la constitución
y hacer un país viable. Ahora es imposible.
MENOS CLASE POLÍTICA Y MÁS AYUDA AL
Rivas Vaciamadrid
CONSUMO Y NO ROBAR TODO EL QUE CACAS PERRUNAS EN RIVAS
QUIERE Y PUEDE (todos los Urdangarines que
hay). Ah, además, menos gastos suntuosos de
mucha gente, por ejemplo la princesa que cada
Hoy he vuelto a reclamar a la concejalía correspondiente
(es la cuarta vez que llamo
día lleva un traje y de modistos famosos que se desde diciembre pasado), por la falta de bolsas
los pagamos hasta los que están en el paro. para excrementos en los expendedores distri-
LA ROJA. Ya está bien de que la llamen LA buidos a lo largo de nuestro municipio.
ROJA. Esto creo que debe de ser una propagan- Me dice la persona que atiende el teléfono,
da de la izquierda que se ha aprovechado de los que tardará unos días porque se ha cambiado
triunfos de nuestra selección. Aquí en España LA de proveedor. (Lo mismo me dijeron hace me-
ROJA ERA Y SERÁ SIEMPRE, para desgracia de ses)
España, Dolores Ibarruri, LA PASIONARIA (de El problema es que en los parques, plazas e
tristes recuerdos para la mitad de España) y más incluso en las aceras, literalmente nos invade la
modernamente LA BARDEM (anda que el direc- mierda perruna por falta de este producto que
tor Bardem no hizo películas en la dictadura, y hasta el día de hoy y con buen criterio, venía fa-
sabiendo que era comunista, muy bueno por cilitando nuestro ayuntamiento.
cierto, que hizo junto a Berlanga Bienvenido Mrs. Tengo perro y me fijo lógicamente en estas
Marsal, la película de sátira graciosa de las mejo- cosas.
res del mundo, prohibida durante muchos años Creo que en realidad no interesa seguir faci-
en U.S.A.).Así que, por favor, dejen de denomilitando las bolsas para este fin, no es posible que
nar ya a la selección de fútbol LA ROJA, porque cada dos por tres, los vecinos tengamos que lla-
es un insulto para media España. Ni tan si quie - mar para avisar que ya no hay bolsas de recogida
ra en los años 40 en que vestían de azul se la de- de mierdas y que en vez de prevenir su falta, se
nomino de este color. Ya en los 50 (y qué pedazo tengan que enterar por los ciudadanos de có-
www.estedemadrid.com
¡ Ven a vernos !
mo están las existencias de bolsas en los puntos
de suministro.
A ver si nos cuentan la verdad, lamentable sería
achacarlo a los ajustes, esto es un gasto tanto
de producto como de logística muy, muy económico
y permite que las calles y plazas se conserven
casi limpias de cacas perrunas.
También cabría agregar que el Ayuntamiento
está estudiando una tasa para las personas que
tienen animales domésticos.
No lo veo justo, por el mismo criterio se podría
intentar cobrar una tasa a los que tenemos
bicicletas, canarios o tumbonas, es decir totalmente
ridículo.
En mi caso siempre hemos tenido en casa
perro y siempre sacado de una asociación, el actual
estuvo en Los Cantiles (Rivas) y al mes
de estar en casa le detectaron displasia (enfermedad
degenerativa), resultado: 130 € (ciento
treinta) al mes de pastillas para mantenerlo
en las mejores condiciones posibles y para mitigar
el dolor... ¿Qué hago, se lo devuelvo ahora al
señor alcalde?
Por favor, a la gente que le sigue dando vida a
los animales abandonados, al adoptarlos no hay
que castigarla, parece mentira que no se sienten
a razonar. ¿Hay vida inteligente entre nuestros
políticos?
Aclaro también que soy votante desde hace
20 años de I.U. No pienso cambiar ni mi voto ni
mucho menos mi ideología, pero por favor, no
hagamos el ridículo entre nuestros vecinos con
medidas como ésta. (Si es que siguen pensando
aplicarla).
JULIO GRIMAUX LEAL
Rivas Vaciamadrid
SEGUID LLAMÁNDOME
PRIVILEGIADA Y NO RESPONDO
El Gobierno ha anunciado nuevos recortes
sociales, entre los que se encuentra la supresión
de la paga “extra” de Navidad a los funcionarios.
Dentro de lo apocalíptico de la situación,
la jugada política es impecable. Nuestro presidente
habla de paga “extra” en lugar de lo que
realmente es, una bajada de sueldo del 7%.
Con ello demuestra de nuevo el soberbio dominio
del poder de las palabras que caracteriza la
retórica del PP, al tiempo que acalla voces críticas:
No miren la subida del IVA, fíjense mejor en
como castigamos a los funcionarios, que como
todos sabemos, son unos vagos y unos privilegiados.
Y así, mientras unos rompían en aplausos,
otros veíamos como éramos de golpe doblemente
más pobres. Por un lado se nos bajaba el
sueldo por nuestra condición de privilegiados, y
por otra se nos subían los impuestos como a
cualquier otro ciudadano.
Tras escuchar este anuncio, yo salí junto a
otros miles a manifestarme con los mineros, porque,
parafraseando a Publio Terencio, nada de lo
obrero me es ajeno. Sin embargo, ¿cuánta gente
se manifestaría con los funcionarios como trabajadores?
No me refiero a manifestarse en defensa
de los servicios públicos, sino en defensa de
los derechos de los funcionarios como obreros.
¿Saldría usted a protestar conmigo por
nuestra bajada de sueldo? ¿o por el aumento
en nuestra carga de trabajo? – Carcajada.
España es un país funcionarista, y el funcionarismo,
un tipo de discriminación no reconocido
18
Buzón
por la sociedad. Cuando alguien dice que los andaluces
somos unos vagos, o que los chinos nos
invaden, o que los musulmanes son unos maltratadores,
suele haber alguien que enseguida se le
echa al cuello (y con toda la razón) por hacer
uso de una generalización discriminatoria de un
estereotipo. Sin embargo, cuando alguien dice
que un funcionario es un privilegiado o un vago,
mucha gente asiente y al punto alguien dice “Uys,
sí, yo tengo un amigo funcionario que…” 1. desayuna
tres veces, 2. hace la compra en horario laboral,
3. se da de baja sin estar enfermo, 4. todas
las anteriores y alguna más.
No mucha gente parece pararse a pensar que
esta generalización discriminatoria incluye a 1,6
millones de funcionarios, más otro millón de
interinos y personal laboral del sector público.
2,6 millones de personas, todas ellas vagas y privilegiadas.
La llamada casta parasitaria. Yo soy funcionaria,
hago un trabajo y se me paga por ello.
Siguiendo esta lógica, ¿es usted entonces un parásito
de su empresa?
En este grupo de privilegiados parásitos se incluye
por igual no sólo al funcionario-profesor, al
funcionario-enfermero o al funcionario-administrativo,
sino al funcionario-profesional y al funcionario-jeta.
Y profesionales y jetas hay en todas
partes, no sólo en el sector público. Sin embargo,
a todos nos gusta señalar con dedo acusador a
los funcionarios. De hecho, incluso nosotros mismos
nos acusamos unos a otros: “Yo soy funcionario,
pero médico, oiga, ¡no de los de
ventanilla de registro que se pasan la mañana en
el bar!”. Pues también hay grandes profesionales
que trabajan detrás de una ventanilla, mire usted.
La raíz de esta discriminación está en confundir
privilegios con derechos, sumados al carácter
envidioso del español medio: nos cuesta asumir
que alguien esté mejor que nosotros, y lejos de
luchar por conseguir que todos mejoremos y alcancemos
el nivel del que está mejor, nos re -
godeamos en el morbo de ver hundirse al de al
lado.
A pesar de la insistencia de muchos miembros
del Gobierno en la idea de que los funcionarios
somos unos privilegiados, la realidad es
A LA ATENCIÓN DE JOSÉ MASA, ALCALDE DE RIVAS-VACIAMADRID
17 días de retraso
Dado que en la nómina del mes de junio de políticos y cargos de confianza. Demues-
me falta el 30% del dinero que debiera tran muy poca solidaridad… Además de ser
haber percibido, manifestarles que mi familia y muy triste y desafortunada la celebración de
yo vivimos exclusivamente de este mísero in- fiestas y publicaciones municipales al tiempo
greso, no teniendo más entradas mensuales que nos avocan a no llegar a fin de mes, ni si-
que éstos de mi único trabajo. Si ya es difícil quiera para comer…
subsistir con mi sueldo, este mes es imposible; Ustedes no demuestran sensibilidad alguna
máxime teniendo que afrontar el segundo pa- y a buen seguro volverán a llenarse los bolsigo
de los tributos municipales el próximo día llos con dietas de asistencia a plenos y disfru-
20. Por ello he solicitado la compensación cotarán de vacaciones en la playa que muchos
rrespondiente amparado en una Ley que es- no tendremos por culpa de su mala gestión
pero ustedes atiendan y no vuelvan a saltarse acorde a las políticas neoliberales imperantes
a la torera… y por ello les aviso de que de no a las que se someten desprestigiando lo que
ser atendida interpondré el correspondiente de boquilla preconiza su coalición política.
contencioso administrativo. Intentaré evitar ¡Exijo el cobro inmediato de mi suel-
los intereses que por demora me cobrarán do íntegro ya! y les ruego no acudan a las
al no satisfacer en fecha los tributos munici- manifestaciones a hacerse la foto, porque uspales,
por culpa de que ustedes han decidido tedes también son los enemigos de la clase
no pagarme el sueldo íntegro.
obrera.
También es difícil de entender, máxime
presuponiéndoles de izquierdas, la forma de
Atentamente,
aplicar el secuestro de las nóminas, sin aten- MARCO ANTONIO CUERPO DURÁN,
der a la proporcionalidad de salarios de todos
Empleado municipal
los empleados, incluyendo sus macro sueldos
Rivas Vaciamadrid
que no somos más que trabajadores. Unos trabajadores
que en su mayoría no ganan más de
1.000 euros al mes. Unos trabajadores que en
tiempos de bonanza no recibieron un aumento
del 12%, que es lo que se nos ha rebajado en los
últimos dos años a nivel nacional (a esta cifra hay
que sumar el porcentaje que cada comunidad ha
estimado oportuno llevar a cabo). Unos trabajadores
que hemos sufrido durante años las burlas
de los demás por tener unos sueldos miserables
en comparación con el pseudo-enriquecimiento
colectivo. Unos trabajadores que tenemos el privilegio
de pagar con nuestro trabajo, nuestros
impuestos y nuestros sueldos una crisis en la que
poco hemos tenido que ver. Unos trabajadores
que tenemos que hacer lo anterior como el resto
y encima sufrir un linchamiento colectivo por
el mero hecho de haber elegido una carrera profesional
en la función pública.
Dicen que nuestros privilegios son la estabilidad
laboral, nuestros sueldos, nuestras vacaciones,
nuestros días por asuntos propios… Señores,
ésos son nuestros derechos como trabajadores
y también los estamos perdiendo. Nuestros
privilegios son otros. Nuestro privilegio es
educar a las generaciones futuras, curar a los demás,
salvar sus vidas en un incendio, gestionar
que se haga justicia, casarles o hacerles llegar su
correo. Y todo esto lo hacemos sin bonus, sin
cestas de Navidad (ni paga desde ahora), sin ascensos,
sin reconocimiento ni agradecimiento. Y
si usted piensa ahora “A mí también me han bajado
el sueldo” o “Peor estoy yo que no tengo trabajo”,
recuerde, por favor, que los funcionarios
no tenemos la culpa de eso. Si es de los que piensa
“Peor estamos muchos y no protestamos”,
por favor, proteste. Y piense lo que piense, no sea
funcionarista. Juzgue a cada cual por el trabajo
que realiza, y no se olvide de los que nos
gobiernan. Gire su dedo acusador hacia ellos,
igual entonces las cosas cambian.
CRUZ DÍEZ
Profesora de Enseñanza Secundaria.
Funcionaria. “Privilegiada”
(Artículo aparecido el 13 de julio en eldiario.es/zonacritica)
SI QUIERES CHORIZOS NO HACE
FALTA QUE VAYAS AL MERCADO,
ACÉRCATE A LA POLÍTICA
Soy autónoma y me las veo y deseo para llegar
bien a fin de mes. Me explico, con llegar
bien a fin de mes me refiero a poder pagar simplemente
mi hipoteca (vivo en un piso de protección),
con alimentarme (tengo esa costumbre, lo
siento) y con poder pagar mis autónomos, comprobareis
que no tengo ningún lujo. Pero, ¿qué
coño esperáis de nosotros al subir el IVA? ¿Es
que buscáis que para poder sobrevivir tengamos
que trabajar sin cotizar y en dinero negro? ¿Es
que somos tontos o tontos de remate? Me educaron
para ser honesta, buena gente y legal, y
vosotros (gentuza de políticos) nos estáis obligando
a la gente decente a tener que dejar de
serlo por vuestra incompetencia y falta de respeto.
¿Con qué cara os atrevéis a decirnos que nos
apretemos más el cinturón cuando TODOS
VOSOTROS ganáis en mi opinión, y en la de todas
las personas con las que he hablado, más de
lo que deberíais?
¡CHORIZOS, CHORIZOS Y REQUETE
CHO RIZOS!!! Atreveos a ser mileuristas como
el resto de los mortales, o mejor, atreveos si tenéis
lo que hay que tener a cobrar el sueldo mínimo,
como ya lo están haciendo tantísimas personas
en este país. Pero no... la crisis está para que
lo sufran los parias, ¿no? Vamos, los que la hemos
venido sufriendo durante toda la vida (el pueblo),
pues os vuelvo a decir ¡chorizos y sinvergüenzas!
¡Porque mientras nosotros nos ahogamos aún
más en la miseria os tenemos que seguir pagando
un sueldo vitalicio por tocaros los huevos!
PD: Gracias a la revista ESTE de Madrid por
dar la oportunidad a la gente de expresarse ante
lo injusto de este modo (escribiendo), hacéis una
buena labor social, porque de no poder desahogarnos
de esta forma, me apuesto el cuello a que
más de un político ya se habría ido calentito a su
casa.
SARA RUBIO SÁNCHEZ
(Una oveja fuera del rebaño)
Rivas Vaciamadrid
¡Qué bonita es
la mezcla de
sensaciones!
Tú sí que vales, Pablo.
Tú sí que vales,
Pablo. Tú si que
vales, Pablo
Tú sí que vales, Pablo.
¡Qué tiempos aquéllos!...
Sabina, Serrat, El
Canto del Loco, Amaral,
Melendi, Luz Casal,
Els Comediants...
Ya..., y canapés,
inauguraciones,
regalos, homenajes,
festivales...
Vale, y el 30% de mi
nómina ¿qué?
CIRUGÍA
ESTÉTICA
INTRALIPOTERAPIA
LA LIPO SIN
CIRUGÍA
ADELGAZAMIENTO
MESOTERAPIA
• Remodelación corporal
• Eliminación de varices
• Tratamientos
reafirmantes
• Tratamientos
anticeluliticos
Mundo Facial. Rivas
C/ Maria Zambrano, 3. Local 10
Rivas-Vaciamadrid - 28522
Tel.: 91 670 29 62
Mundo Facial. Pozuelo
Avda. de Europa, 16
(Entrada c/ Oslo,1portal 1. 1º 9)
Pozuelo de Alarcón
Tel. 91 281 98 98
REJUVENECIMIENTO FACIAL
• Botox
• Relleno de arrugas
• Relleno de labios
• Vitaminas
• Microdermoabrasión
• Eliminación de
manchas y verrugas
CIRUGÍA ESTÉTICA
• Aumento de pecho
• Lipoaspiración
• Cirugía facial
de rejuvenecimiento
Centro médico
autorizado por la
Comunidad de Madrid.
Registro:CS8764
Foto
depilación
médica
definitiva
PRIMERA
CONSULTA
GRATUITA
Tel.: 91 670 29 62
DESDE LA ORILLA
Bienvenido Mr. Adelson
Dicen los expertos en Economía que, dado que no podemos devaluar
el euro, a los países mediterráneos nos toca devaluar los
salarios. Cuando nuestros ingresos, los de la masa proletaria y lo que
quede de la clase media naturalmente, hayan caído un 25% , volverán
a abrirse los mercados, porque seremos de nuevo competitivos. En
resumidas cuentas: hay que volver a la España de pandereta, pañuelo
con cuatro nudos en la cabeza, botijo y ventanas abiertas con las radios
al fondo emitiendo canción española. ¿Que exagero? Es posible,
pero algún antecedente ya tenemos.
Vino Mr. Adelson, un yanqui cargado de millones y dijo que venía a
poner ocho mil de ellos para hacernos una Las Vegas, en miniatura,
una ciudad del juego, con hoteles incrustados en el cielo, campos de
golf, bares, restaurantes y, sobre todo, casinos deslumbrantes de luces,
por dentro y por fuera, en los que doscientos sesenta mil ciudadanos
españoles tendrían trabajo. Sólo necesitaba: suelo suficiente para tan
magna obra y cambios legislativos para hacer de su “ciudad” un oasis
de libertad económica y sanitaria (permiso para fumar en los lugares
cerrados).
Las escenas que vimos a partir de ahí, las imágenes de la Presidenta
de la Comunidad, sus consejeros y los representantes de la patronal
madrileña, compitiendo con sus colegas catalanes en agasajar a
Mr. Adelson, Sra. y empleados, rememoraban de pe a pa aquella extraordinaria
película de Berlanga: Bienvenido Míster Marshall. Recuerden
la canción:
“Los yanquis han venido, olé salero, con mil regalos, y a las niñas bonitas
van a obsequiar con aeroplanos, con aeroplanos de chorro libre que corta el
aire, y también rascacielos, bien conservaos en frigidaire.”
“Americanos, vienen a España guapos y sanos, viva el tronío de ese gran
pueblo con poderío, olé Virginia, y Michigán, y viva Texas, que no está mal, os
recibimos americanos con alegría, olé mi mare, olé mi suegra y olé mi tía.”
“El plan Marshall nos llega del extranjero pa nuestro avío, y con tantos
parneses va a echar buen peloVillar del Río. Traerán divisas pá quien toree
mejor corría, y medias y camisas pá las mositas más presumías.”
Basta con aplicar a cada personaje de la película su representación
en la realidad actual, actividad que dejo al albedrío del lector y el panorama
queda a punto para completar. Vamos a ello.
Conforme fue avanzado el proceso de tomas de contacto, las expectativas
fueron cambiando, hacia abajo naturalmente.
Los ocho mil millones se quedaban en cuatro mil y los otros cuatro
tenían que ponerlos los bancos nacionales, vía créditos.
Los doscientos sesenta mil empleos quedaron en treinta mil que
en realidad eran quince mil. Obreros de la construcción: 15.000.
Cuando éstos abandonen la escena entrarán: Camareros, crupieres,
camareras, conserjes, porteros y demás personal de la infantería hotelero-casinera,
que sumarán otros tantos. Los restantes doscientos
treinta mil empleos tal vez estén destinados a ese montón de putas,
chaperos, proxenetas (vulgo = chulos de puta), mafiosos y sinvergüenzas
de toda laya, que con seguridad acudirán como moscas a la miel a
ese Paraíso Terrenal.
A la inauguración de tan pujante negocio no me extrañaría nada
que acudiera el mismísimo arzobispo de Madrid Alcalá, Cardenal
Rouco, acompañado por el portavoz de la Conferencia Episcopal. Lo
digo porque no les he oído abrir la boca para comentar este asunto y
sabido es lo picajosos que son estos caballeros con las cosas tocantes
a la salvación de las almas, del mundo, del demonio y de la carne, por
lo que entiendo que les parece chipén de lerén.
Y así, en ascuas, llegamos a septiembre, mes en el que don Sheldon
habrá desojado la margarita y, seguramente, conseguido las bajadas de
pantalones suficientes, para decirnos dónde tendremos el honor de
recibir su Eurovegas.
Llegado a este punto no puedo por menos que transferir al papel
la primera estrofa de la canción
que me viene en este momento
a la cabeza:
“En el siglo dieciocho en París
hizo furor el Barón de Bidé, famosísimo
inventor. El Barón especulaba
con la posibilidad de tomar
baños de asiento sin perder la dignidad.”
(La Trinca).
FRANCISCO
JOSÉ
DE PABLO
TAMAYO
pacopablo@
estedemadrid.com
ROMPIENDO MOLDES
La adopción internacional:
un largo y tortuoso camino
Durante el año 2012 ha disminuido considerablemente el número
de Adopciones internacionales, 30% en los últimos
cinco años, en cambio las adopciones nacionales se han incrementado
en un 14%. Esta disminución ha venido motivada principalmente
por el endurecimiento en las condiciones que para la adopción
están exigiendo los países donde se encuentra el menor
adoptado. Es más aún habiéndose iniciado un expediente de adopción
se corre el riesgo de que la normativa del país de origen se
modifique y entonces se paralizan los trámites y puede haber
adopciones que tarden más de cuatro años, siete años en el caso
de algunos países. O que incluso no lleguen nunca a llevarse a
buen fin... Desde que se solicita el niño (a través de la Comunidad)
hasta que se convierte en su hijo legal pasa un mínimo de tres
años y el máximo es incalculable, con un coste de más de 10.000
euros.
Los requisitos que se exigen para adoptar (con independencia
de las especificaciones en cada país) con carácter general son: 1.-
Ser mayor de veinticinco años. En la adopción por ambos cónyuges
basta que uno de ellos haya alcanzado dicha edad.2. Tener, por
lo menos, catorce años más que el adoptado.3. Haber sido declarado
idóneo para el ejercicio de la patria potestad por la entidad
pública competente. Para iniciar un expediente de adopción internacional
es necesario dirigirse a los servicios de protección de
menores de la ciudad en donde resida (dependiente de la Comunidad
Autónoma) a fin de presentar una solicitud.
A la solicitud se debe acompañar: Certificado de nacimiento de
los solicitantes. Certificado de matrimonio o, en su defecto, de
convivencia. Certificado de empadronamiento. Documentos que
acrediten ingresos estables y suficientes para la manutención del
niño nóminas, última declaración del IRPF, declaración de Patrimonio…).
Algunos países exigen un mínimo de ingresos. Declaración
de la existencia, o no, de hijos biológicos o adoptivos. Certificado
médico. Debe incluir un informe de la salud psíquica y mental de
los adoptantes, así como probar que no padecen enfermedades
infectocontagiosas, como el sida o la hepatitis B. Documentos de
cobertura sanitaria. Certificado de antecedentes penales. Fotocopia
del DNI y dos fotos de carné de cada solicitante. Documento
notarial por el que los solicitantes se comprometen a acoger a un
menor de nacionalidad extranjera de acuerdo a las leyes del país
de origen, así como a reconocerle como hijo suyo a efectos legales.
Poder notarial en favor de los abogados que van a actuar en el
país de adopción. Copia del pasaporte.
Los futuros padres deben pedir cita al Instituto del Menor y la
Familia. . Se les prepara durante al menos y se les realiza un estudio
de ser positivo se decide en que país solicitar la adopción. Un
trabajador social y un psicólogo hacen un examen a fondo de la
familia para obtener un Certificado de Idoneidad. Este documento,
es imprescindible para poder adoptar.La Comisión de Tutela
del Menor decide si son aptos. Los padres lo pueden tramitar
por su cuenta o a través de las ECAI (Entidades Colaboradoras
en materia de Adopción Internacional acreditadas por
las distintas Comunidades Autónomas y autorizadas por los países
de origen).Quizás sea el trámite más rápido. Una vez iniciado
el trámite habrá que viajar al país cuando les llaman y cuantas veces
sea necesario, pasaran al menos y como poco un mes en dicho
país antes de poder constituir la adopción allí y ver la adaptación
del niño a los padres. Una vez trasladado el niño a España deberán
tramitar un expediente
ante el Juzgado y ante el registro
Civil correspondiente e incluso
en algunos países habrá
que remitir informes periódicamente
de la situación del niño.
En definitiva un largo camino
que, por lo que me cuentan, merece
la pena.
ANA MARÍA
MARTÍN
BERMÚDEZ
(Abogada)
MÁS DE 20 MODELOS PARA ELEGIR
en forja artistíca, tubo hueco o macizo,
acero inox., aluminio y cristal
SOMOS
FABRICANTES
CERRAJERÍA
• forja artistíca
• acero inox
• aluminio
• cristal y estructuras metálicas
* Puertas: peatonales, correderas, seccionales,
abatibles, basculantes.
*Rejas * Ventanas *Barandillas *Escaleras *Porches
* Tejadillos *Cerramientos *Cierres *Barreras
*Automatización de puertas
CAMPAÑA ESPECIAL 15% DE DTO. PARA PARTICULARES
NOVEDAD: cerramientos de terraza con mamparas de
cristal sin marco.
C/ Electrodo, 66. Nave 85 Rivas-Vaciamadrid
(enfrente de Carrefour)
Telfs.: 626 282 916 / 91 499 42 85
www.ainobarcerrajeria.com - info@ainobar.es
Centro Ginecológico
Victoria
Campaña de
Vacunación contra el
CÁNCER de CUELLO
de ÚTERO
Ecografías Ginecológicas y Obstétricas
Unidad de Planificación Familiar
Control de Embarazo y Parto
Unidad de Menopausia
Citologías, Revisiones Ginecológicas
Unidad de Esterilidad y Reproducción
Para mayor información, contactar
con nosotros en:
www.cgvictoria.com
C/ Torcada, 1 Rivas Urbanizaciones
Tel.: 91 301 18 16
Nunca, jamás había pensado que podría pasar por momentos
tan difíciles. Quien conociendo las medidas económicas,
sociales y de convivencia que el gobierno está implantando,
no lo tome como una declaración de guerra social, es
que perdió el alma hace mucho tiempo.
Desconozco el superlativo de indignación, pero eso es lo
que siento. También impotencia al no conseguir revertir la situación
pues como saben, nosotros los españoles, elegimos
democráticamente a este gobierno y no parece que se vayan a
celebrar elecciones anticipadas.
Aquellos que lo votaron reconocerán hoy que han sido engañados
en sus esperanzas, estafados en sus medios de vida y
muchos de ellos golpeados en las calles, es lo que tiene la mediocridad
política sumada a la derecha ideológica.
Ya, ya sé que todos los que apostaron por un gobierno valiente
como el actual, no han sido defraudados. Un gobierno
valiente para recortar en sanidad, en educación, en ciencia, en
prestaciones sociales… Aún quedan gentes que aplauden todo
esto y lo que está por venir. A algunos de ellos se les están disparando
los beneficios en sus empresas y a otros, qué decir de
esos otros, que sin oficio ni beneficio siguen repitiendo como
loros lo altos, guapos y rubios que son los del partido popular.
Conozco a muchos que en su día les votaron y hoy no tienen
reparo en decirte que les engañaron, que todo era mentira,
que nada tenía que ver lo que dijeron y escribieron en su
programa electoral con lo que luego están haciendo.
También están los que a cambio de un contrato temporal
de limpiador, telefonisto o barrendero en alguna de las empresas
contratadas por cualquier ayuntamiento, dedican su tiempo
libre a cantar y contar lo mal que lo han hecho otros anteriormente
y que los que han llegado se han encontrado todo
como un erial. Dicen en mi pueblo que “de donde no hay no
se puede sacar”, y que verdad es.
Te duplican el precio de las medicinas, te suben el IVA entre
un 16 y un 150% en productos básicos, te ponen el billete del
transporte público a precios de vuelos trasatlánticos, dejas de
desgravar por la compra de vivienda, aumentan la cuota del
IRPF, desaparecen las becas de libros, las ayudas para comedor
escolar se rebajan a la mínima expresión, los dependientes –niños,
adultos y mayores- apenas tienen quien les cuide, ir al cine
se ha convertido en un actividad de lujo, te bajan el sueldo si
no te despiden, cobras menos en el paro… Y qué, aunque no
tengas ni para comerte los mocos, seguirás defendiendo a todas
esas personas que han decidido asfixiarnos con el cuento
de que no hay otro remedio.
Mientras, en los últimos 4 años, los muy ricos han incrementado
sus riquezas en más de un 20% y todos los demás
hemos reducido nuestros recursos en más del 20% de media.
Todo como lo tenían previsto. Cuanto más estrangulados
en lo económico, menos resistencia pondremos a todas las
amputaciones de libertad.
– 30 mujeres han sido
asesinadas por violencia
machista en lo que va de
año.
El teléfono de ayuda es
el 016.
LUNA NUEVA
A veces deberíamos pensar
ELVIRA ORTEGA
GARCÍA
elvira_ort@hotmail.com
EN FORMA
“Mariano manos tijeras”
La canción de esta columna: “Marcha fúnebre
de Chopin”
Espero que este periodo estival, haya servido para poder asimilar
las medidas que el Gobierno aprobó antes del verano para avisarnos
que menos terracitas de verano y chiringuito en la playa y
más apretura del cinturón….
Cinturón que yo he tenido que apretar más, por mi condición
de empleado público, sí FUNCIONARIO, de esos que a partir
del 1 de septiembre además de pagar el correspondiente incremento
del IVA, sabemos que no vamos a percibir la tradicional paga
de Navidad.
Esto ha generado corrientes de opinión. Por un lado los “que de
sus gallinas no han hablado” que han aplaudido hasta el éxtasis la famosa
frase del “que se jodan” y por otro lado la mayoría, éstos con
dos dedos de frente, intentando buscar alguna solución coherente a
tal desaguisado institucional.
Si no fuera tan importante para nuestra clase política estar en el
palco del Bernabeu, el del Nou Camp o acompañando a la Selección
Española de fútbol en sus éxitos deportivos, podríamos pedir
al gobierno que revisara la situación actual del Fútbol Español y que
esos más de 670 millones de Euros que deben a las arcas públicas
sirvieran como una aportación más a la reducción de la deuda
manifestada.
Por esto, el próximo Consejo de Ministros aprobará que los
empleados públicos no cobren el mes de enero para garantizar que
Cristiano Ronaldo, Messi y compañía puedan celebrar los goles mirando
al “palco” agradeciendo que ellos no hayan sido llamados
para este “rescate”.
El mes de marzo, tampoco cobrarán los empleados públicos, ya
que hay que pagar a los magistrados, letrados, procuradores, costas
de juicios y demás requisitos jurídicos, de aquellos casos de corrupción
en la administración pública, con sentencias en firme y cuyos
importes no serán abonados, dada la “insolvencia” de los imputados.
¡Qué casualidad!
El mes de mayo, coincidiendo con la campaña de Declaración de
la Renta, los empleados públicos y algunos ciudadanos más, aquellos
que hayan tenido la suerte de trabajar durante el año anterior, ayudarán
con sus impuestos a financiar las deudas acumuladas por las
Televisiones Autonómicas, donde aparecen las imágenes muy cuidadas
de la asistencia al “palco” de eventos deportivos de nuestra
clase política, celebrando con énfasis, los goles de los Cristiano Ronaldo,
Messi y compañía.
Como las cuentas seguirán sin salir, se aprobará en el Consejo
de Ministros que todos aquellos funcionarios públicos en activo, deberán
obligatoriamente hacer una aportación del salario de la paga
extra del mes de junio a las entidades bancarias donde perciben sus
emolumentos, en solidaridad con los Consejeros Delegados que se
jubilen y así puedan recibir su “pensión mileurista”, como reconocimiento
a su gestión al frente de dicha entidad.
En el mes de agosto, nada de vacaciones, eso es un derecho que
no conlleva más que gastos extraordinarios injustificables para un
funcionario público. Además se solicitará a los Alcaldes de las localidades
costeras que graven con una tasa la posible presencia en bañador
de algún funcionario que haya conseguido sobrevivir al régimen
establecido.
Como todavía quedan algún mes más del último trimestre, quedará
pendiente una nueva ley para que los funcionarios públicos
puedan realizar sus aportaciones a las diferentes situaciones de
emergencia que decida el Gobierno y que permitan “generar empleo”
y sacar a España de la crisis.
A cambio se propondrá a los
Alcaldes de los municipios que se
coloque en la puerta del Ayunta-
miento y Administraciones públicas
una escultura con este lema
“A los funcionarios públicos
caídos por España”.
SANTIAGO
MÁRQUEZ
HUELVES
REFORMA INTEGRAL DE LA VIVIENDA
Gratis: Nuestro techo de aluminio en cocina,
baños y pasillo
REFORMA DE COCINA
Gratis: Nuestro techo de aluminio*
*No incluye iluminación.
REFORMA DE BAÑO
Gratis: Techo de aluminio en espejo*
*No incluye iluminación.
OFERTA VÁLIDA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
PRESENTANDO ESTE ANUNCIO
Las obras se entregarán limpias (equipo de limpieza) e inspeccionadas.
Ofertas válidas hasta fin de existencias.
C/ El Torno, 17 - Pol. Ind. Santa Ana
Rivas-Vaciamadrid
Telf.: 91 670 25 62 • Fax: 91 670 25 03
comercialrivas@estudiomiguelo.com
www.estudiomiguelo.com
32
Firmas
Sueño de verano
(Compendio sobre la globalización o cómo tratar con el neoliberalismo: Capítulo veintisiete)
“He soñado de nuevo con la
serpiente; una serpiente enorme
que se me escapa con suavidad por
un territorio embarrado. A mí,
l’avaleur des monstres (devorador
de monstruos), se me resiste la
serpiente. Todo sucede tan rápido.
No he tenido tiempo de pensar y ya
he despertado, imposible volver a
capturar el momento. Desearía
hacer grandes cosas y sin embargo
no muevo un solo dedo para
cambiar mi destino. Estamos
programados. Siento en el encéfalo
una presión... Quizá en otra vida,
en mi siguiente reencarnación y,
por descontado, en la tuya. Sin ti no soy nada. Ahora no podría
ser; Saturno lo controla todo. Intento no darme cuenta de lo que
sucede. Es doloroso; también triste. Pero hay que vivir para
poder sentir la pérdida.”
(Sueño de verano de Hades Gaudó)
Despierto y compruebo que mis predicciones no se
apartan de la realidad. Ni las tuyas. Ambos lo sabíamos.
No es difícil acertar. El golpe de Estado que han dado los
mercados en la primera mitad del 2012 se ha consolidado; el
Gobierno cede, se somete, como nosotros. Los mercados financieros
son quienes obligan a los gobiernos a reducir gastos de
CENTRO AUTORIZADO POR LA COMUNIDAD DE MADRID
RESOLUCIÓN DEL 27/08/2001 - Nº DE REGISTRO CS3839
• PSICOLOGÍA CLÍNICA
- Modificación de Conducta
- Ansiedad
- Autoestima
- Depresión
- Fobias
- Problemas de Pareja
- Técnicas de Estudio
- Habilidades sociales
• ORIENTACIÓN PROFESIONAL
- Te orientamos para elegir tu mejor
opción en BACHILLERATO
y CARRERA UNIVERSITARIA
manera tan poco recomendable
para el ciudadano de a pie. Recortes
en los servicios públicos
tan básicos como la sanidad (cierre
de centros, restricción de servicios,
copago sanitario), en la educación
(reducen la financiación y
elevan las tasas) o las reformas del
mercado laboral, rebajando hasta
mínimos insospechados los derechos,
salarios y la protección de
los trabajadores. Despidos. Paro. La
preparación de los textos legales
vinculantes -el desarrollo de la legislación
pertinente- ha sido el
paso conjunto. Lo tienen todo perfectamente
planificado. ¡Aparten!, es el paso de la oca.
Pero en esta sociedad tan darwinista, yo me pregunto: ¿por
qué tenemos que aguantar esta situación? ¿Quién es el más
fuerte? No son ellos. Si quieren guerra, la tendrán. Debemos rebelarnos
inmediatamente, antes que sea demasiado tarde. Si
quieren utilizar este tablero y estas reglas, pues habrá que utilizarlos
–que ellos han elegido el campo de batalla-, pero que lo
asuman con todas las consecuencias...
¿Cuándo nos animamos?
(Continúa el mes que viene).
HADES GAUDÓ
TU CENTRO DE
PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA
(Valoración y diagnóstico)
Todos los tratamientos son impartidos por Licenciadas en Psicología, Neuropsicología y Diplomadas en Logopedia
C/ Polea, nº 2, Piso 1º, Despacho nº 2 • Edificio Siter 1 • Rivas-Vaciamadrid
Tfnos: 91 499 20 70 - 910 075 012 - 695 17 65 21
e-mail: info@caslesl.es
• LOGOPEDIA
- Dislexia/Lecto-Escritura
- Laringuectomías
- Dislalia
- Afasias
- Deglución atípica
- Apoyo escolar
• NEUROPSICOLOGÍA
- Disfunción cerebral mínima
- Hiperactividad
- Atención
- Memoria
- Daño cerebral
• FONIATRÍA
- Alteraciones de la voz
www.caslesl.es
• PSICOLOGÍA FORENSE
- Asesoramiento en
procesos judiciales
- Ayuda en trámites
de separación
- Peritajes e informes judiciales
www.psicologia-logopedia-rivas.es
34
Firmas
Funcionario insatisfecho
Buenos días, don Mariano: soy un funcionario municipal insatisfecho
con las medidas que ha adoptado usted por el
bien de todos nosotros y el de nuestras familias. Antes de
que me pregunte qué más ajustes (así le gusta llamarlos) podría
haber puesto en marcha para cubrir, por ejemplo el agujero de
Bankia (como todo el mundo sabe ocasionado en buena parte
por haber vivido por encima de nuestras posibilidades), a continuación
le dejo caer unas cuantas ideas:
– Los empleados públicos cuyo primer apellido comience por
las letras A a la J cobrarán solo
los meses impares y los de la K a
la Z, los pares.
– ¿Qué es eso de salir a la
calle a fumarse un cigarro? Se fumará
en los puestos de trabajo,
vertiendo el humo de la calada
en bolsas especiales que el funcionario
adquirirá previamente
en farmacias (IVA general).
– Las retribuciones COMPLE-
MENTARIAS pasarán a denominarse
VOLÁTILES, para que a
partir de ahora nadie se llame a
engaño.
– Se fijarán los salarios en función
de la productividad, según el
siguiente principio: a mayor productividad
que se exija, menor sueldo, y a menor productividad,
ni te cuento.
– Las vacaciones serán recuperables en los sábados, domingos
y fiestas de guardar del año correspondiente, concediéndose
media hora de asueto al final para consultar el resultado de
los partidos de fútbol (en su caso).
– En caso de fallecimiento, se concederá permiso para el entierro
sólo si el muerto es el propio funcionario.
– El día siguiente a la noche de bodas, el empleado público
acudirá a su puesto de trabajo en plenas facultades. Al final de la
jornada será sometido a un control de productividad para determinar
su rendimiento.
Novias • madrina • fiesta
a medida desde 1991
– Como el fomento de la cultura es una de las prioridades
del Gobierno de España, el funcionario que demuestre haber
asistido a lo largo del año a 5 corridas de toros, tendrá derecho
a medio moscoso más el año siguiente. Reuniendo 3 paquetes
de 5 espectáculos taurinos, obtendrá dos moscosos y un cuarto
de hora.
– Los trienios se cobrarán cada seis años y poco a poco, es
decir, prorrateando sus importes mensualmente a partir del mes
de enero del séptimo año.
– Se pasa de la media hora del
bocadillo a los quince minutos de
la tapa, o del café con leche en
vaso, al cortado en taza.
– A efectos laborales, a partir
de 2013 todos los años serán bisiestos.
– Cambios de hora: cuando se
adelante el reloj y a las 2 sean las
3, esa hora se recuperará el lunes
siguiente.
– La jornada de trabajo será
de 37 horas y media laborales,
definiéndose como “hora laboral”
aquella que consta de 75 minutos
laborales.
– Al funcionario que esté de
baja por enfermedad, el Ayuntamiento
le pagará como sueldo lo que le cuesten las medicinas y
un canto para que se dé en los dientes.
– En caso de huelga, además del día de trabajo y de la fracción
correspondiente a las vacaciones, se descontará la parte
proporcional de la paga extra de navidad, aunque no se cobre.
Que nadie se líe, porque son cosas independientes.
Y si no, que no hagan huelga.
En fin, don Mariano, tengo más, pero
las dejo para otro viernes.
ENRIQUE CHICOTE SERNA
C/ San Juan nº 51 Arganda del Rey Telf.: 91 870 22 46 www.elenacabanillas.com
38
Reportaje
Rivas Vaciamadrid - Dakar
Una aventura en moto
Reparto de chuches, bolis, etc.
Alto en el camino, comida rápida
Los viajes de esta naturaleza se disfrutan tres veces. La primera
en la preparación. Me llevo más de tres meses de gestiones
burocráticas, preparación de la moto. Lista de equipaje.
Seguros. Visados. Vacunas y un largo etcétera.Yo, empezaba de
cero. La segunda, en la realización del viaje con todos sus detalles,
anécdotas y experiencias que son únicas y nuevas vivencias. La tercera
es compartir. Es decir, contarlo.
1ª Etapa: Rivas > Mérida > Tarifa > Tánger > Assilah
Por fin llego el día.
La noche anterior dejé todo preparado. Madrugar de sa yu nar y
salir pitando. 6:00 a.m. doy cuatro pasos montado en la moto, alguna
foto. Me despido, casco, guantes doy al botón rojo de Start y...
¡¡¡NO ARRANCA!!! No hace nada. NO ME LO PUEDO CREER.
Llevo un minuto de viaje y ya empieza la aventura. Me entra un sofocón
y creía que se iba al traste todo el proyecto. Cuan do reacciono:
el problema es la batería, se había descargado por haberme
dejado la noche anterior las llaves puestas con el contacto. Recupero
el sentido, saco las pinzas de una de las maletas, la pongo al
lado del coche y... ¡ARRAN CO! Salgo de Rivas dirección Ruta de
la Plata. Llego a Tarifa a las 14:30 h. y... sorpresa, allí estaban unos
amigos moteros de Málaga, Sevilla, Algeciras, que habían venido a
P.N. Por la pista de Djama
despedirnos. Este detalle, no lo olvidaré nunca. Trámites rápidos,
embarque y... ya en Tánger primer contacto e impacto en la forma
de conducir. Peatones, coches, bicis, carros, etc. que te salen y
cruzan por cualquier sitio. Continuamos hasta Assilah. Más de 800
Km. total del día. Un avispado jovenzuelo que dominaba el medio,
nos busca alojamiento dentro de la medina donde hay que hacer
maniobra con la moto para girar una esquina. Parking al aire libre,
pero vigilado por dos euros
2ª Etapa: Assilah > Agadir
No he dormido bien, me he de acostumbrar al saco-sábana. A
las siete arriba. Se nota mucho la humedad. Salimos sin punto fijo
de llegada. Todo el día conduciendo y aprovechando los tramos de
autopista marroquí. Muchos radares en la mediana margen izquierdo
que es un trípode alto con la cámara-sensor y te paran a
continuación antes del peaje. Seguimos con la circulación típica. Un
coche marcha atrás en la autopista porque se había pasado la salida.
Personas que cruzan por la autopista. Y en las ciudades, hay
que ir con mil ojos. Coches, autobuses que de repente se paran y
tienes que esquivar. Las rotondas, pasos de cebra y resto de señalizaciones,
no les han debido explicar para qué sirven. Circulación
surrealista y peligrosa que sería un continuo durante todos los
�
40
Reportaje
... Rivas Vaciamadrid - Dakar. Una aventura en moto
Parada en carretera. Curiosidad viandante
�demás
días del viaje. Hemos
respetado todo, menos, las
rayas continuas: adelantábamos
igual. Ventaja de la moto. El consejo
de no conducir de noche
es muy acertado por la peligrosidad.
Ese día hicimos 70 Km.
nocturnos por necesidad, pero
se han hecho eternos y no
hemos tenido percances a
pesar de las motillos con dos o
tres personas y sin luces. Animales
y demás viandantes en la
oscuridad, un auténtico peligro.
3ª Etapa: Agadir >
Layounne
A las seis arriba. Pasamos
frío porque los amaneceres en
esta época son de temperaturas
bajas.
Por el día algo más de calor,
pero no en exceso. Diferencia
térmica entre el día y la noche
25º. Tras las maratonianas jor-
PREPARACIÓN
Pregunta: Madrid-Dakar, ¿por qué no?
nadas conduciendo aparecen los síntomas. Calambres en las
piernas, tendinitis en los dedos índice y corazón mano derecha
(acelerador). Ya empieza el baile de los controles policiales frecuentes.
En total pasamos 49. Algunos controles estaban a unos 30
metros uno de otro. Supongo que distinta policía. Menos mal que
llevaba 80 fichas confeccionadas. Incluida la fotocopia del pasaporte
y... siempre preguntan, la profesión. Algunas, no recomendables
desvelar, político, periodista, fotógrafo, etc.Vientos racheados
fuertes que hay que conducir inclinado para mantener la trayectoria.
Paisaje desértico y arena en la calzada con unos regueros
como si fuera agua y salpicando, pero de arena. Algunas lenguas de
arena cubren parcialmente la carretera. Ya es pleno desierto inhóspito
y duro. Cierto, a la salida de Tan-Tan hay un STOP que casi
todo el mundo se salta porque no viene nadie y ahí está el trípode
radar, a la izquierda, escondido. A nosotros no nos pillo.
4ª Etapa: Layounne > Cabo de Barbas
Hoy, el protagonista, otra vez, el viento soplando por la derecha
y levantando la arena contra nosotros. Había maquinaria de obras
públicas, quita-arena. Como las quita-nieves. Ésta ha sido una etapa
Respuestas:
– Porque ya eres mayor (58).
– Porque no tienes experiencia ninguna en este tipo de
viajes-aventura en África
– Porque tu moto es muy grande y pesada, una maxitrail
de casi de 400 Kg.( con equipaje).
– Porque nunca has viajado por esas “carreteras” pistas,
caminos de tierra y arena
– Porque se necesita una preparación física.
– Porque es una zona, sobre todo Mauritania, totalmente
desaconsejada.
– Porque ha habido secuestros y es el refugio de Al
Qaeda del Magreb Islámico.
Y un sinfín de porqués, que poco a poco he tenido
que ir superando.
Aunque la mayor preparación y la que te puede jugar
una mala pasada, es la preparación psíquica.
Kalidoo, mi amigo en la frontera mauritana
dura contra la naturaleza ejerciendo
fuerza en cuello y
cuerpo para contrarrestar el
fuerte viento lateral. A veces te
desplazaba involuntariamente al
carril contrario. Mucha arena, es
normal, es el desierto. En ocasiones,
abandonábamos la carretera
para ver cosas y claro,
como todo era tierra o arena,
mi horquilla delantera, se vuelve
indomable y la tracción del
cardan hace que patine la rueda
trasera y me empuja hacia la izquierda.
Varios sustos de caída.
Hacemos una visita a los carpinteros
que estaban haciendo los
cayucos, para ello había que
bajar tierra compacta y arena
blanda, fina. Yo no quería bajar
con mis casi 400 Kg. entre las
piernas, pero... me animaron y
accedí. Moto pesada, piloto inexperto,
tramo de arena =
CAÍDA A LA BAJADA. Más de
lo mismo y resultado = CAÍDA A LA SUBIDA. Al final, gracias a los
pescadores-carpinteros pudimos llegar al tramo de tierra compacta
donde ya la pude coger yo. La gente muy amable y hospitalaria
por esos lares. Seguimos ruta atravesando el desierto. Aburrido
y peligroso si caes en la monotonía. Casi frío por todo el camino
por la influencia del viento del mar. Mi mano derecha, sin
fuerza por la tendinitis, me veo negro para hacer y deshacer el
equipaje todos los días. Empezamos a parar en las gasolineras a repostar
aunque aún tengamos medio depósito. No sabes dónde estará
la próxima gasolinera y si tendrá gasolina “sans plom”. Paramos
en Cabo de Barbas. No había gasolina, más adelante a unos
300 m. había otra pero lo dejamos para la mañana siguiente. Del
“hotel” de esta gasolinera, no hablo. Solo tenía una habitación. Muy
barato, unos seis euros, y muy cutre pero tanto la habitación como
los servicios comunes, sucio, pero atrás casi 300 Km. de desierto y
por delante, frontera mauritana ya cerrada, no hay más opciones
que pernoctar aquí.
5ª Etapa: Cabo de Barbas > Nouakchott
No he dormido nada, a las cuatro ya estaba con los ojos como
�
�
42
Reportaje
MOTO: BMW R 1200 GS, ideal para la práctica de este
tipo de viajes, pero... hay que “tunearla” con accesorios
extra y equipamiento travesía trail off-road.
PILOTO: Vacunas, equipamiento y muchas dosis de
ganas de superar los imprevistos.
La picadura de un mosquito te puede complicar la vida.
SEGUROS:
El CPD no hizo falta, nos hicieron un Passavant para entrar
en Senegal.
Además de la Carta Verde para moto, hicimos uno personal
con Allianz Global Assistance.
DOCUMENTACIÓN: Visado para Mauritania. Documentación
de moto y piloto y además llevar fotocopiadas
mínimo unas 50 fichas con todos los datos
principalmente, la profesión.
BOTIQUÍN: El mío era muy extenso y variado. Lo no
usado lo entregamos en dispensarios médicos de poblados
que encontramos a nuestro paso.
VARIOS: Telefonía vía satélite, GPS, material de vivac,
depósitos adicionales para combustible (20 L).
Moto, mar, dunas
platos. Cansancio, nervios, en fin, de todo un poco, pero... temor a
lo incierto que me esperaba...Tierra de Nadie y Mauritania que,
con lo leído, era como para preocuparse. Hay que cargar a tope
de gasolina más las garrafas extra, teníamos previsto no parar
hasta llegar a la capital mauritana. Bebíamos poca agua, comprábamos
embotellada y según pasaba el día, se iba calentando, aún así,
sabía a gloria. Llegamos pronto a la frontera, pero ya había coches,
camiones y gente que había dormido allí mismo que suele haber
algún colchón goma-espuma y mantas. Nos colamos de todo el
mundo y llegamos a la cabeza de la fila. Aún no habían abierto.
Siempre te encuentras a alguien que te ayuda. Nosotros coincidimos
con Fran Pardo, que “vive del aire” según reza su negocio
de atender a turistas en Gambia, y nos ayudo en los trámites de
frontera salida de Marruecos y frontera entrada en Mauritania. Es
un sinfín de trámites que te mandan de un lado para otro. Todo
manual, esperas de colas. Volver a otro despacho. Luego otro. Me
explicaron: es como si fueran las ventanillas de la Policía, luego las
de la Guardia Civil y luego las de Aduanas, Pasaporte, vehículo, seguro,
etc. Siendo todas marroquíes, no tiene nada que ver una con
otra y cada una tiene que hacer su arcaica burocracia y pagar por
todo. Más de tres horas largas perdidas en las esperas. Pasamos a
Arena + Piloto
inexperto +
Moto pesada =
CAÍDA
Mujer esperando la camioneta-bus
Tierra de Nadie. Subidón de nervios. Pero… no hay opciones, hay
que continuar sí o sí y cruzar obligatoriamente, no queda otra. Por
mi falta de experiencia, exceso de peso (moto + equipaje + piloto)
y agarrotamiento = CAÍDA en tramo de arena, sin consecuencias.
Como no hay marcha atrás, paso los cuatro o cinco kilómetros de
pie en la moto y por encima de las piedras, baches, tierra,... estrés
al 100%. El tramo más difícil para mí. No te puedes salir de una
franja imaginaria porque en los márgenes, es zona llena de minas
antipersona.Al final ¡¡¡conseguido!!!, gracias a que la suspensión de
la GS hizo muy bien su trabajo. De las ocho caídas que he tenido
en total del viaje, siempre me han tenido que ayudar a levantar la
moto. Casi siempre mi compañero Santi KTM. No hemos comido,
pero había que llegar a Nouakchott aunque sea de noche. Albergue
Sahara. No está muy bien pero tampoco teníamos donde
elegir. Relación calidad/precio/servicio = no barato (aunque yo negocié
una pequeña rebaja por mi chambre al no tener ducha). También
pasamos, en teoría, el tramo más largo sin gasolineras (casi
600 Km.) y efectivamente tuvimos que tirar de nuestras reservas.
Las motos tienen un depósito con autonomía máxima 300/350
Km. Muchas veces NO hay gasolina, solo Diesel. Lo cierto es que
el ambiente de esta estación (Gare du Nord) es un tanto tenso y
extraño. Habíamos dejado Nohadibou por no ser muy recomendable
parar en esta segunda ciudad mauritana dado a que es refugio
de chivatos de Al-Qaeda del Magreb. ¿? En el largo camino,
íbamos parando en poblados para entregar parte de los regalos
que llevábamos, bolis, lápices, gorras, balones, etc.
6ª Etapa: Nouakchott > Dakar (por pista de Djama)
Éste ha sido el día más largo y duro con diferencia. A las seis
a.m. arriba, la caótica capital de Mauritania, las rotondas que nadie
respeta, excepto yo por el pavimento mixto asfalto/arena. Ciudad
vibrante de vida, mucha gente en la calle, muchos coches casi
�
44
Reportaje
... Rivas Vaciamadrid - Dakar. Una aventura en moto
Uno de los poblados
�todos
destartalados, ajetreo y desorden en casi
todo. Nos perdemos para salir dirección Rosso RUTA
porque no hay señalizaciones, todo es a base
de preguntar. Carretera cortada y alternativa Salida: Rivas > Mérida >
por camino de baches, tierra y arena; para los Ruta de la Pla ta hasta Tarifa >
coches igual bien; yo, acojonado. Nos quedan embarque > Assilah > Agadir
150 Km. de carretera semi-asfaltada vieja, con > El Aaiún > Cabo Barbas >
muchos baches y algún socavón, es como es- Nouakchott > Dakar (por
quiar para sortear los baches o frenazo (ABS) pista Diáma)
si viene alguien de frente. Pasamos por aldeas y
poblados de los cuales se nos cruzan personas Dakar > St. Louis > Nouak-
y animales. Llegamos a Rosso. Algo surrealista. chott (por Rosso) > Cabo
Muchísimo ajetreo y nosotros en medio de ese de Barbas > Dakhla > Tanajetreo
y somos el blanco y objetivo de los Tan > Settat > Tánger > Ta-
buscavidas. Te rodean, te presionan para corifa > Chiclana de la Frontera
gerte de “cliente” y acompañarte a hacer los > Mérida > Rivas Llegada
trámites aduaneros. Me quedo cuidando las
motos mientras el compañero hace los papeles
rodeado de tres de esos personajes. Otros tres se quedan “haciéndome
compañía” y dándome conversación. Los buscavidas
están por encima de las autoridades. La policía o ejército de
aduanas, no interviene y son pasivos con ellos (o están compinchados).
Después de los lentos trámites, ellos mismos nos llevan a
la cabecera de pista de Diamá. Iniciamos la travesía de los 100 Km.
más lentos que he hecho en mi vida. Esta apreciación está hecha
solo para mí, los trialeros como Santi KTM, era su terreno apropiado
y disfrutó de lo lindo en esta pista.Yo, al no ser trialero
(ahora ya sí soy un poco), no pasaba de 40 – 60 Km./hora en el
mejor de los casos en 2ª y 3ª marcha, con demasiado respeto, agarrotamiento
y tensión
Sudé lo mio y además sin comer. Una triste barrita energética y
trago de agua casi caliente. Nada más entrar en St. Louis, un policía
nos quiere multar por no esperar a que termine la conversación
con un camionero que había parado. Nos amenaza con ir a comisaría
e incluso con prisión si no le pagamos. Bastante discusión
sobre la cantidad y al final se conforma con unos CFA’s y algún
euro, en total unos 20 euros para que nos deje continuar. No hay
factura. Al final, se nos echa la noche encima y... NUNCA hay que
conducir de noche en moto. Lo arriesgado de las travesías, los camiones
que se creen tienen preferencia y actúan como los dueños
de la carretera, las luces largas siempre de frente, carreteras caóticas
con todo tipo de vehículos, bicis y personas andando, sin la
más mínima luz. No habíamos comido ni bebido, paramos en una
ciudad a 80 Km. antes de Dakar a cenar algo. Buscábamos un hotel
en concreto, cerca del aeropuerto de Dakar, pero nos perdemos y
nadie conoce el hotel. Varios rodeos. Al final a la una de la mañana
llegamos al destino. Hemos pasado frío, calor, casi fiebre, cansancio
física y psíquicamente, pero nos compensa ¡¡¡OBJETIVO ALCAN-
ZADO!!! ¡¡¡MISION CUMPLIDA AL 50 %!!!
(Queda la vuelta).
7ª Etapa: Dakar > St. Louis
Pensaba que lo difícil era salir de Nouakchott,
me equivocaba de lleno. Si hay algo estresante
en circulación, eso es Dakar y sus alrededores.
Más de tres horas para hacer 40 Km.
y salir del entorno de Dakar. Circulación caótica
y arbitraria, masificada, sin orden ni concierto,
desobediencia a las normas (o es que
no hay normas).Ausencia de información en
cartelería y un humo asfixiante. Vehículos muy
viejos y mal carburados todos, principalmente
los reyes: los camiones que ni ceden ni se
acomplejan. Conducir entre tanta maraña, es
una auténtica aventura, todo en lenta caravana.
Te salen personas de entre los camiones a venderte
algo. Queríamos ir al Lago Rosa, pero nos desvían por unas
callejuelas de, a veces asfalto, a veces tierra, a veces arena, sortear
baches, personas, carros, no hay aceras. Dolorido en la muñeca izquierda
de tanto embrague. “Carretera” en obras y no sabíamos si
estábamos en la dirección correcta. Al final me planto, no puedo
seguir en esta lenta y arriesgada circulación con mucha facilidad
para una caída, para un llantazo y riesgo de joderme el viaje, así
que pienso “que le den a la foto del Lac Rosé” y en otra ocasión será.
Llegamos a St. Louis (parando por los poblados). Nos hospedamos
en el Hotel La Poste de estilo colonial, muy bonito y el más caro
hasta el momento. Un buscavidas que habla español nos hace de
guía toda la noche, nos vende “sus” artesanías y nos vamos a
dormir.
8ª Etapa: St. Louis > Nouakchott (Por Rosso)
Empiezo el día fatal. El hotel estupendo, pero… busco las llaves
de la moto por doquier y no aparecen. Bajo a desayunar y con el
disgustazo, medio café sorbido y subo a seguir buscando las llaves.
Tengo una copia, pero me quedo vendido y aún estoy en Senegal.
Desisto porque tenemos que continuar la marcha pero me dicen
que un muchacho se encontró anoche un llavero. Me explicaron la
forma que coincidía plenamente con el mío. ¡¡¡SALVADO!!!, iluso
de mí: Hay que negociar precio. Me rodean tres adultos y me
meten por unas callejuelas y uno ordena a otro que se adelante a
la casa a por las llaves. Menos mal que me acompaño Santi sino me
cago con esa gente. Vienen cuatro y discutimos con un tira y afloja
en el precio. No se conforman con unos cefa’s sueltos, querían
euros. Rascándonos el bolsillo, pero sin enseñarles la cartera, juntamos,
en total serían unos 15 euros aunque no sé exactamente,
me compensó porque una copia aquí me sale mucho más cara y
�
46
Reportaje
Entrega de medicamentos en un dispensario No cabe nadie más en la moto
�así
podría estar tranquilo otra vez con dos copias. Otro de los del
grupo salvador de mis llaves viene a pedirme más dinero y así sucesivamente
dándonos la vara, hasta que arrancamos y nos fuimos.
Que cómo perdí las llaves, no lo sé. Me las podría haber dejado en
la moto encima de una maleta, se me caerían... Nos vamos de St.
Louis hacia otro atasco monumental y arribamos a las puertas del
infierno de Rosso a las 11 h. Nos habíamos equivocado y ya habíamos
superado con mucho el desvío para volver por la pista de
Djamá, así que, un poco preocupado por las historias de esta frontera,
una de las más corruptas y complicadas de África. Pensaba
que lo había visto casi todo, incluso en la tele, pero no, esto es surrealista
e inexplicable. Avanzamos hasta la cabecera de la caravana
de camiones y coches. Nos topamos con la carretera cortada por
unas puertas de hierro custodiadas por unos militares que abrían
de vez en cuando para que pasara gente a pie y cerraban. El bullicio
de gente, el desorden y el follón generalizado es la normalidad
en este punto previo al embarque de la barcaza que te cruza
el río Senegal a la frontera de Mauritania al otro lado. Nos rodean,
no sé cuantas personas, todos increpándote para cogerte de
cliente y “ayudarte” en todo. Nos meten en un callejón (de arena,
por supuesto) y Santi se va a la aduana mientras me quedo cuidando
las motos junto con otros 40 amiguetes y Alí Baba. Cuando
llega el barco de la otra orilla, casi no pueden desembarcar por el
follón que había para embarcar. Todos mezclados, gente, equipajes,
coches, motos, camiones, animales. Después de la aduana, pasaportes,
seguro, moto, ferry, te acompaña la muchedumbre de buscavidas
que casi te tiran de la moto. La policía, pasiva total. Cuando
por fin embarcamos y ya solo con nuestros “buscavidas oficiales” y
generosos en facilitarte la burocracia de la lenta aduana. Al otro
lado nos esperaba más de lo mismo, nos quedamos solos con 2+1
que no sabemos si era policía de paisano, pero se conocía muy
bien todos los trámites y había que hacerlo a través de él. Santi se
encargaba de esta tarea y de pagar las comisiones de unos y otros.
CLINICA DENTAL Dr. ENRIQUE CASH (odontólogo)
Pza. Monte Ciruelo, 6 - Bajo D. COVIBAR ☎ 91 666 88 56
Al final hay que tomárselo como algo natural, son como aquí las
gestorías, pero desorganizadas y con mucha competencia porque
todos quieren el “europeo blanco con BMW” que se supone
somos ricos y les vamos a dejar más beneficios. En la parte Mauritana
nos retuvieron más de cinco horas al sol hasta que pudimos
salir ¿?. Forzamos la máquina para llegar a Nouakchott, pero ya de
noche y con su consiguiente peligro. Al menos lo malo conocido:
Albergue Sahara de nuevo.
9ª Etapa: Nouakchott > Hotel Barbas
He dormido fatal: en “V”, o sea, se hunden los colchones por el
centro y me queda la cabeza más alta y los pies también. Como
para darse la vuelta. La conducción más lenta, mucho aire, el tramo
de carretera mala unos 150 Km. controles policía cada pocos kilómetros
y así hasta llegar a la frontera mauritana. Relativamente rápido
el trámite y… Tierra de Nadie. Complicado. Muy complicado.
En zona de arena, al acelerar, me tira la moto, como siempre, a la
izquierda, con tan mala suerte que, al ir “remando” con los pies,
cae la moto y me pilla el pie izquierdo entre la maleta y la moto. En
la caída, giro sobre mí mismo, pero queda atrapada la pierna. No sé
cómo, pero doy un tirón y saco la pierna de debajo de la moto. No
me miro, viene Santi a ayudarme a levantar la moto, con tinuamos y
llegamos a pasar la frontera marroquí, solo quería llegar al destino.
Cuando se enfría la cosa, tengo un hematoma e hinchado el tobillo,
torcedura en la rodilla y golpe en el costado izquierdo con luxación
de costilla. Ya no teníamos antiinflamatorios, ni ibuprofeno, ni
nada, lo habíamos dado todo. No me puedo que dar aquí, Hay que
seguir. Encontramos movimiento militar por la zona, al cerrar las
fronteras por el golpe militar en Mali pero nosotros ajenos a todo,
llegamos al único y verdadero Hotel Barbas. Un mini centro donde
puedes dormir, bañarte, cenar, comer, comprar alimentos, etc. Está
regentado por Manolo, un tinerfeño simpático, amable y muy servicial.
Esto no lo vimos a la ida. Se nos pasó.
�
• ¿Se da usted cuenta que una de las partes más importantes de su rostro es su boca?
• ¿Sabe usted cuántas enfermedades se originan en una boca en mal estado?
NOSOTROS LE OFRECEMOS UN SERVICIO INTEGRAL EN TODOS
LOS TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS
¡Consúltenos, y sea capaz de
sonreír de nuevo!
48
Reportaje
... Rivas Vaciamadrid - Dakar. Una aventura en moto
�10ª
Etapa: Hotel Barbas >
Dakhla
Al enfriarse los traumatismos
de la caída, me empieza a molestar,
rodilla, pie y pecho. Apenas
tengo fuerza y es la pierna izquierda
la que más trabaja con la
moto. Me quedaba una venda
que me pongo en el tobillo para
que me sujetase algo. Salimos
hacia Tarfaya, pero… a unos 200
Km. paramos a repostar y… La
rueda trasera de Santi, en los
alambres. No podemos continuar
así. Gestiones con el seguro.
Larga espera (cinco horas) y por
fin envían una grúa para llevar a
Dakhla. No es fácil encontrar un
neumático de su medida. Nos
quedamos a dormir mientras gestionan conseguir una rueda en
Agadir, Marrakech, Casablanca, Rabat....
11ª Etapa: Dakhla > Dakhla
Hoy cero kilómetros. Día en Dakhla, antigua Villa Cisneros española.
Turismo de a pie por la ciudad. Después de comer, nos
dicen en taller que no hay rueda en Agadir, ni en ningún sitio. Me
da que estaban conchabados con otro taller de ruedas que dice
nos podría conseguir una de 2ª mano. La traen y sí era la medida,
aunque desgastada y de tacos. Menos es nada. Negociación: 80
euros o nada. Se acepta el precio, y la montan. Solo queremos madrugar
y salir de allí después de dos días de asueto forzoso.
12ª Etapa: Dakhla >
Tan-Tan
Jornada de 820 Km. Madrugamos, con los primeros rayos de
sol ya estábamos en carretera. Íbamos parando para sesión de
fotos. Pero rápido, para recuperar tiempo.
13ª Etapa: Tan-Tan >
Settat
Día de casi 800 Km. aunque no era nuestro destino, pero las
circunstancias de lluvia y noche cerrada, nos obligaron a buscar
Salida desde Rivas
comida y posada en esta ciudad.
En uno de los muchos controles,
nos pidieron el seguro Carta
Verde ¿? Resulta que yo lo tenía
caducado hace tres días pero se
paga por banco y renueva automáticamente,
pero el único documento
que llevaba encima, estaba
caducado el día 26. El poli
pide dinero. No quiero darle dinero.
Sin tenerlo ensayado, hago
el simulacro de que no queda
más remedio que darle el reloj
que llevaba puesto. Santi y yo
discutimos delante de él entre
nosotros increpándome Santi
que es mucho un reloj. Al final, el
poli accede a dejarnos marchar
después de haber conseguido un
reloj (de propaganda) que no valía ni el 5% de los 200 dirham que
nos pedía.Yo acusaba el cansancio y los dolores que cada vez eran
mayores. No puedo ni toser porque se me abre el costado. Perdemos
dos horas en Agadir buscando rueda para Santi. No existe.
La de segunda mano aguanta. Seguimos ruta. Nos cuesta encontrar
alojamiento. Al final, hotel cutre y caro.
14ª Etapa: Settat >
Chiclana de la Frontera
Amanece lloviendo. Llega-mos a Tánger y embarque rápido
hacia Tarifa (qué diferencia). Hotel decente y cena a base de pescaíto
y cerveza a nuestra usanza.
15ª Etapa: Chiclana de la Frontera > Mérida > Rivas
(Madrid)
¡¡HASTA LA PRÓXIMA AMIGOS!!
AGRADECIMIENTOS:
Mención Especial de agradecimiento por su comportamiento,
compañerismo y amistad a Santiago Sánchez González. Santi KTM.
Texto y fotos: LUIS FERNÁNDEZ-AMARO
52
Informe
¿Crisis? ¿Quién tiene crisis? (II)
Cuando escribo estas líneas (un mes antes de que salgan a la
luz), comienza la pasarela por el Parlamento de toda una
caterva de sobrados, caraduras, ex ministros, gobernadores
de la cosa y miembros de la cofradía del “y tú más”. Darán sus explicaciones,
se echarán la culpa unos a otros, nos tomarán por imbéciles
y al final, no lo duden, se irán tan campantes e impunes. Seguro
que con los bolsillos y el futuro bien atado a su casa u otros
destinos igualmente bien remunerados. Eso sí, con el lastre de
haber dejado un país en ruinas. Del que ustedes, ciudadanos de a
pie, deberán recoger los escombros y reconstruirlo con su trabajo
y sus “recortes”
Según los anteriores gobernantes del PSOE éramos hasta hace
poco los líderes de la Champion Ligue de la economía, pero acabaron
desbordados por su inoperancia. Y en las urnas encontraron
su penitencia
En esto llegaron los que a sí mismos se anunciaron como los
redentores de la causa: el Partido Popular. Timbales y clarines celebraron
el advenimiento de una troupe de sabios que con su sola
presencia, decían, solucionarían el porvenir de todos los españoles.
Sin embargo, hasta la fecha, y ha pasado poco más de medio año,
estamos abiertos en canal, las únicas soluciones que se les ocurren
es castigar a funcionarios, trabajadores, jubilados, recortar en sanidad,
investigación, educación…
Y por cierto, ¿quiénes son los culpables? De esto nadie nos
habla. Nadie quiere saber. No obstante, hay 33 exconsejeros de
Bankia imputados por el juez de la Audiencia Nacional, Fernando
Andreu, el cual ha admitido a trámite una querella presentada por
UPyD. Entre estos personajes, se encuentran familiares y amigos
de políticos, cargos públicos y políticos, empresarios, Presidentes
de asociaciones empresariales, Presidentes de ONG, miembros de
Partidos Políticos, Sindicalistas, miembros de Medios Audiovisuales.
La salida a Bolsa de Bankia y el escándalo de las Participaciones
Preferentes, se estudiarán en un futuro en las Universidades de
todo el mundo como paradigma de la mayor estafa económica
que ha vivido un país que se considera democrático.
Para que ustedes entiendan dónde llega la burla, publicamos a
continuación unas cuantas “perlas” del auto judicial sobre Bankia.
El surrealista privilegio que tienen los consejeros imputados de
Bankia, con asistencia jurídica gratuita por parte de la entidad para
que puedan afrontar la querella con tranquilidad. Y unas cifras
comparativas entre el agujero de Bankia y el dinero que, a escote,
tendremos que aportar todos los contribuyentes.
(Claro que no es solo Bankia. Todas las Cajas de Ahorro estaban
cortadas por los mismos perfiles del amiguismo, del préstamo
caprichoso, de las indemnizaciones, de los negocios fraudulentos…)
Pero ESTE de Madrid es solo una revista y detallar y clarificar
nuestra actual miseria, requerirá algo más que una enciclopedia
y mucho tiempo por delante. La cloaca es demasiado pestilente
y sus moradores se protegen los unos a los otros.
FRANCISCO MAYORAL
Eso sí, que no se preocupen los señores imputados,
nosotros les pagamos la defensa jurídica
BANKIA OFRECE ASISTENCIA JURÍDICA A LOS
EXCONSEJEROS PARA AFRONTAR LA QUERELLA
Los servicios jurídicos del grupo Bankia están ofreciendo
información detallada a los 33 exconsejeros sobre la
querella por la que han sido citados en la Audiencia Nacional,
por la posible comisión de delitos de estafa, administración
desleal, manipulación para la fijación de precios y falsificación
de las cuentas anuales.
Aunque algunas de las personas citadas para declarar ante el
juez Fernando Andreu, -titular de la Sala Cuarta de lo Penal de
la Audiencia-, han contratado abogados para que les representen,
otros exconsejeros están pidiendo y recibiendo consejo
del departamento de asesoría jurídica del grupo nacionalizado
de cajas. La propia Bankia, también imputada, ha contratado al
despacho Uría Menéndez para su defensa, y BFA a Luis Jordana.
En esta línea, el nuevo presidente de la entidad, José Ignacio
Goirigolzarri, ha rechazado que el grupo forme parte activa en
los procedimientos penales que puedan abrirse contra los anteriores
gestores, “salvo que se descubra que realizaron acciones
que causaron un perjuicio al grupo”, explicó hace una semana
durante la celebración de la junta de accionistas de Bankia.
Entre los exconsejeros llamados a declarar, destaca el expresidente
del grupo Rodrigo Rato; el exvicepresidente José Luis
Olivas, y el ex consejero delegado Francisco Verdú (que se mantenía
en el cargo hasta el miércoles, cuando, tras ser admitida a
trámite la querella, presentó su dimisión).
La prestación de servicios de asesoramiento jurídico a las
personas que fueron miembros de los órganos de gobierno es
habitual, cuando se trata de casos vinculados con su labor en la
entidad.
En el caso de los exconsejeros de Bankia, cuentan además
con seguros que les cubren ante posibles demandas de responsabilidad
civil, por los perjuicios causados en el ejercicio de sus
responsabilidades, contratada con Mapfre. Estas pólizas, conocidas
en el argot asegurador como D&O (directors and officers
liability insurance), han proliferado durante la crisis, especialmente
ante la posibilidad de que aumentasen las reclamaciones
contra las cúpulas directivas de entidades.
Los consejeros de Bankia suscribieron además una póliza específica
para cubrir las posibles demandas que pudieran surgir
por la salida a Bolsa de la entidad. En cualquier caso, estos seguros
no se llegan a activar si se demuestra que la conducta del
directivo fue dolosa.
Tras hacerse pública la admisión a trámite de la querella, el
exconsejero José Antonio Moral Santín solicitó a la dirección de
Izquierda Unida de Madrid ser suspendido de afiliación. Además,
el exconsejero Juan Llopart presentó su dimisión como consejero
de Deoleo (participada por BFA) y Bankia se retiró del patrocinio
del equipo de motociclismo Aspar Team.
M. M. MENDIETA
(Información publicada en www.cincodias.com – 6-07-2012)
Las perlas del auto judicial sobre Bankia
No es fácil que un auto judicial consiga mantener la atención de quien lo lee.
En este caso, las 49 páginas ddel auto del juez Andréu no tienen desperdicio no solo
por la información (ya pública en su mayoría) que aporta, sino especialmente por las
valoraciones y reflexiones que contiene. Éstas son algunas de las más destacadas:
Sobre la salida a Bolsa de Bankia:
“(…) causa cierto estupor que a una Sociedad de reciente
creación, que carece de cuentas consolidadas de ejercicios
anteriores (…), se le permitiera salir a bolsa, pero (…) la
CNMV lo autorizó, sobre la base -suponemos- de la citada “información
financiera pro forma” (…), que arrojaba una imagen de la Sociedad
ciertamente favorable para la misma”.
“(…) todo inversor es consciente de que una inversión de este
tipo conlleva un riesgo (…). Pero nadie puede cuestionar que lo sucedido
en este caso nada tiene con un riesgo “normal”, habida
cuenta que la situación patrimonial reflejada en el Folleto
poco o nada tenía que ver con la real (…)”.
“(…) los riesgos señalados en el citado Folleto han quedado
en puras anécdotas a la luz de lo ocurrido pocos meses
después, comenzando por la quiebra del Banco de Valencia (…), continuando
con la nacionalización y rescate de la propia entidad con
cargo al dinero del Estado por importe de 23.500 millones de euros,
el cese de su Presidente y del Consejo de Administración en bloque,
la reformulación de cuentas por el nuevo consejo entrante (con el
afloramiento de unas pérdidas de 2.790 millones de euros) y la vertiginosa
pérdida de valor de cotización de las acciones”.
“(…) de tales hechos habrían de responder cuantas personas
colaboraron a la creación y mantenimiento de tal ficción“
Sobre las preferentes:
“Es un producto de inversión muy complejo, que puede calificarse
de cualquier forma menos “preferente” y que se ha
ofertado de forma deliberada a clientes con escasos o nulos conocimientos
financieros”.
“El 16 de junio de 2010, la CNMV publicó un documento que
lleva por título Actualización de requisitos en la verificación de emisiones
de renta fija e instrumentos híbridos destinadas a minoristas. Identificación
de malas prácticas en el proceso de comercialización y negociación posterior.
(…) A pesar de tales recomendaciones, las entidades financieras
(…) han continuado, con dolo y mala fe, con idénticas
prácticas (…).
Sobre el rescate y “nacionalización” de Bankia:
(…) “El motivo de la intervención del Banco de Valencia es,
visto ahora con cierta perspectiva, exactamente el mismo que ha llevado
a la propia Bankia, matriz de aquel, a su nacionalización, pero curiosamente
no llevó a esta última a ningún tipo de reflexión o medida,
sino que la misma se limitó a asegurar a la CNMV que la intervención
de Banco de Valencia no tendría “un impacto significativo” en
su solvencia”.
“No parece desde luego creíble que, ante tamaño síntoma
de advertencia (…), Bankia desconociera la situación general
del Grupo, máxime si tenemos en cuenta que el Banco de Valencia
estaba presidido por el histórico dirigente del PP D.
José Luis Olivas, que a su vez desempeñaba el cargo de vicepresidente
de Bankia”.
“Referir aquí todos los vínculos entre el poder político, la
gestión de las Cajas, sus inversiones y las remuneraciones que
se auto-concedían en los consejos de administración de las Cajas
(…) sería interminable, sin perjuicio de que habrá de ser objeto
de investigación a lo largo de la presente instrucción”.
“No obstante (…), sí nos gustaría destacar el sorprendente hecho
de que Banco de Valencia no fuera rescatada por su matriz, Bankia,
que se desentendió de la misma, recolocó a sus consejeros
y dejó que fuera el Estado, a través del FROB, quien se hiciera cargo,
a pesar de que el Banco de Valencia en modo alguno era “demasiado
grande para dejarla caer” (…).”
Los hechos que enumera el auto (resumidos):
En 2011, la EBA (European Banking Authority) hizo públicos
nuevos requerimientos de capital a entidades calificadas como “sistémicas”,
entre ellas BFA-Bankia. El 20 de enero de 2012, el grupo
Bankia-BFA presentó un plan de capitalización al Banco de España.
“No obstante, el mensaje que seguía trasladando el Banco a
los inversores era de máxima tranquilidad”, afirmando en
ciertas comunicaciones a la CNMV que la entidad se encontraba en
una “cómoda situación de solvencia”.
“(…) con fecha 4 de mayo de 2012 [el plazo había expirado el 20
de abril], Bankia procedió a remitir a la CNMV las cuentas anuales individuales
correspondientes al ejercicio (…) 2011 y las cuentas
anuales consolidadas de dicho ejercicio, sin auditar y a través de
un “hecho relevante”“.
Dichas cuentas arrojaban “un beneficio de 305 millones de euros
(…) o bien de 309 millones considerando las denominadas cuentas
“pro forma”“ (…). Al parecer, tal demora se produjo porque “el auditor
[Deloitte] se negaba tajantemente a avalar las cuentas de la entidad”
(…). “(…) El plante final de los auditores, a pesar de las tremendas
presiones recibidas, ponía de manifiesto la falsedad de las
cuentas, que distaban mucho de ser fiel reflejo de la realidad”.
El 25 de mayo de 2012, el consejo de Administración de Bankia
decide solicitar una inyección de 19.000 millones de euros de dinero
público para el grupo BFA, como consecuencia de la nueva valoración
de activos y de la reformulación de las cuentas de Bankia, “que
de unos supuestos beneficios de 309 millones de euros pasaba en
cuestión de días a unas pérdidas de 2.979 millones de euros, forzando
la dimisión en bloque del consejo de Administración”.
(…)
“Sorprendentemente, D. Rodrigo de Rato, a pesar de todo lo sucedido,
sigue siendo presidente de Caja Madrid (…). A pesar de la
pésima gestión de la entidad, el mismo no solo sigue ostentando
idéntico puesto en Caja Madrid, sino que tampoco
nos consta que haya renunciado a la presidencia de la mercantil
Caja Madrid Cibeles S. A. ni a la vicepresidencia del
Consejo de Confederación Española de Cajas de Ahoroos
(CECA) ni a la Presidencia del Consejo de la Corporación
Financiera de Caja de Madrid”.
(…)
Sobre la reformulación de las cuentas de Bankia:
“(…) Lo cierto es que las nuevas cuentas reformuladas evidencian
la falsedad de las anteriores (…):
-8.745 millones por la indebida contabilización y registro de provisiones.
-4.000 millones por la sobrevaloración de la cartera inmobiliaria.
-5.500 millones derivados de la errónea contabilización de la cartera
crediticia-
-6.700 millones por la revisión del resto de los activos en los balances
de BFA y Bankia.”
“Lógicamente, no estamos en este momento en situación de indicar
hasta qué punto cada una de tales irregularidades contables
subsanadas por el Consejo entrante obedecen a una mera mala
praxis contable o a una deliberada voluntad fraudulenta (…), pero sí
podemos afirmar que tales ficticios resultados contables son �
53
�
54
Informe
los que sirvieron a la Sociedad para salir a bolsa y recabar
del mercado (de pequeños inversores en su mayor parte)
varios miles de millones de euros entre inversores minoristas”.
“No solo tal supuesta solvencia era manifiestamente falsa, sino
que (…) la posterior auditoría de Deloitte ha revelado que BFA,
matriz de Bankia, se encontraba en causa de disolución”.
(…)
Sobre las retribuciones, blindajes, pensiones y créditos
autoconcedidos en condiciones privilegiadas:
El auto da por sentado que todas estas se produjeron retribuciones
privilegiadas y sobre ello afirma: “(…) la realización dolosa
por un administrador de cualquier pago o acto de disposición
definitivo sin contrapartida constrituye un supuesto de
administración desleal, así como eventualmente de apropiación
indebida (…)”.
Preguntas (sin respuesta) que se plantean en el auto:
“¿Qué ocurre con tanta y tanta gente que invirtió sus
ahorros en una entidad sobre la base de unos coeficientes,
ratios y resultados que, a la postre, se han revelado absolutamente
falsos?”.
(…)
“¿Cómo es posible que el Consejo de Administración
entrante -que supuestamente ha de velar por los intereses de sus
accionistas, al igual que el saliente- dedique todos sus esfuerzos a
justificar la actuación del consejo saliente en vez de depurar
las responsabilidades incurridas por los anteriores gestores?”.
Preguntas con respuesta:
“(…) Acaso el Folleto advertía del riesgo de que las
El agujero de Bankia en
números que se entienden
Guarden esta foto para la
historia. Ahí los tienen, tan
contentos. De los siete,
cuatro eran militantes del PP. Solo
uno contaba con formación
financiera. Son
los siete magníficos, los
siete fundadores de
Bankia, los siete genios
que nos han dejado en
herencia un inmenso
agujero a repartir a escote
entre todos los
contribuyentes. Hoy
BFA –la matriz de Bankia– vale
menos que nada: menos 13.635
millones de euros.
Para los que se pierden con
cuentas fueran falsas y hubieran de ser reformuladas, de
que la Sociedad se encontrara en realidad en causa de disolución
y de que fuera necesario inyectar 19.000 millones
adicionales de fondos del FROB para sanearla?”
“Obviamente no, lo cual nos recuerda que el artículo 33 del Real
Decreto1310/2005 (…) establece que “el emisor u oferente no
podrá oponer frente al inversor de buena fe hechos que no consten
expresamente en el folleto informativo”.
“No hace falta ser muy malpensado para darse cuenta de que
todos los hechos apuntan a que el consejo de Administración y los
gestores de Bankia-BFA conocían perfectamente la verdadera
situación patrimonial de la entidad y prefirieron ocultarla
(…)”. Y, posteriormente, con plena conciencia de que los datos económicos
publicados eran falsos, siguieron manteniéndolos, mediante
una evidente manipulación del mercado, cuyo objetivo no era
otro que preservar en la medida de lo posible el precio de
cotización del valor Bankia (…) a fin de (…) poder con ello seguir
conservando sus puestos y cargos directivos el mayor
tiempo posible”.
“(…) de lo que no tenemos ninguna duda es de que bajo ningún
concepto lo descubierto con posterioridad respecto a la verdadera
situación patrimonial de la entidad queda amparado o justificado en
las advertencias del folleto”.
(…)
“Esa deficiente gestión de las entidades, denunciada por
los propios inspectores del Banco de España pero ignorada
curiosamente por el Consejo entrante, ha de ser objeto de
la correspondiente instrucción penal, a fin de depurar la posible
existencia de ilícitos penales”.
VIRGINA PÉREZ ALONSO, directora adjunta de “20 minutos”
(Información publicada en www.20minutos.es – 4-07-2012)
los grandes números. 13.635 millones
son:
• 30 veces más que lo que Sanidad
ahorrará con el medicamentazo
(440 millones de euros).
• 82 veces más de los recortes
en becas para este año (122 millones).
• 71 veces más que los recor -
tes a la minería (190 millones)
• Más del doble de lo que el
Estado recaudó con la última subida
del IVA (6.500 millones).
• Casi nueve veces más de lo
que ahorró el Gobierno de Zapatero
con la congelación de las
pensiones (1.530 millones).
• 24 veces más de lo que el
Estado ha recaudado en los pri-
meros cinco meses del año con la
última subida del IRPF (559 millones).
• 2,2 billones de las antiguas (o
futuras) pesetas.
• 290 euros por español, niños
incluidos.
Estos 13.635 millones de
euros no son el único agujero. A
esta cifra hay que sumar el robo
que supone para toda la sociedad
que haya quedado también arruinada
la obra social de las cajas, algunas
de ellas centenarias.
Un aplauso para los siete magníficos.
Se lo han ganado.
IGNACIO ESCOLAR
(Artículo publicado en
www.escolar.net – 28-06-2012)
DOMINGO 2
• 18:00 h.
GIGANTES Y CABEZUDOS
acompañados por la charanga patxarán.
Itinerario: Fuente Nueva, C/ Real, Plaza de
la Constitución, C/ San Juan, Avda. del
Ejército.
• 22:00 h.
PREGÓN y a continuación
SERGIO DALMA en gira con
“VIA DALMA II”
Sergio Dalma, músico, compositor,
enorme intérprete, y uno de los artistas
más queridos en nuestro país vuelve a
bucear por los inmensos océanos de los
grandes clásicos italianos en esta “etapa
italiana” de su exitosa carrera. Canciones
que fueron éxitos en España y que en esta
ocasión vuelven a ser éxito, cantadas y
reinterpretadas por un español.
Lugar: Plaza de la Constitución
MARTES 4
• 20:00 h.
COOKIES LA REBELIÓN DE LAS
GALLETAS - Zuribundi Factoria de
teatro Musical
¡Un divertido musical infantil para toda la
INAUGURACIÓN
JUEVES, 30 DE AGOSTO
FIESTAS DE ARGANDA
• 20.00 h. Inauguración
EXPOSICIÓN TAURINA
DE TERESA Y FERNANDA
HURTADO
Del 30 de agosto al 15 de
Septiembre en el Centro Cultural
Casa del Rey
Horarios de visita:
de lunes a domingode 17 a 21 horas
Con la colaboración del Centro de
Asuntos Taurinos de la Comunidad
de Madrid
PROGRAMA DE ACTOS CULTURALES
EXPOSICIÓN
familia!. Kuky y su pandilla son las galletas
más divertidas y sabrosas del lugar. Su gran
secreto: Remover con una buena
cantidad de humor, diversión, buena
música... ¡¡¡Y AL HORNO!!!
Público familiar (+ 3 años)
Lugar: Plaza de la Amistad (Casa del
Rey)
• 22:30 h.
INSTANTS - CÍA. MAG
EDGARD
Un auténtico espectáculo
profesional de
ilusionismo. “Instants”
son aquellos pequeños
momentos que permiten
evadirnos de la realidad
para disfrutar, aunque sea
tan sólo unos instantes de la
sensación y del misterio de la
buena magia.
La + Joven escena
Lugar: Plaza de la Amistad
(Casa del Rey)
MIÉRCOLES 5
• 20:00 h.
CABARET ELEGANCE
ELEGANTS
Después del cierre inesperado de un
importante cabaret de lujo de Río de
Janeiro, 2 artistas guapos, simpáticos y
encantadores, deciden continuar con el
espectáculo, a pesar de la negativa del
cuerpo de bailarinas. Para completar la
completar la compañía, incorporan a “dos
jóvenes promesas”. El barman y el chico
de los encargos. Y cuando un grupo de
elegantes crea un cabaret llamado
Elegance sólo podemos esperar
“elegancia” a raudales.
Público familiar (+ 5 años)
Lugar: Plaza de la Amistad (Casa del Rey)
“Nada más entrar en la sala, el arte, la
cultura, la estética, el valor, la sencillez y el amor
que profesamos a esta insigne feria, aclamada por
la mayoría, nos hace sentir a través de nuestra
obra, la niñez pasada nuestra adolescencia
agotada y nuestra madurez.
Este arte está hecho con un solo significado:
inculcar a la nueva generación que entra detrás
de nosotras, ese espléndido abanico de
posibilidades en el que se puede mirar, pintar,
diseñar y fotografiar el arte de los toros y los
toreros, la esencia de la ganadería española que
pone al servicio del público su vida.”
¡Qué más nos pueden dar!
¡Viva las Fiestas de Arganda!”
• 22:30 h.
NIÑO COSTRINI presenta
HUMANUS COMICUS
Una “varieté” de humor y circo fresco y
descarado donde se recopilan las
personalidades más bufonescas de
Costrini. Divertido, ligero y terapéutico,
un espectáculo lleno de creatividad e
imaginación
La + Joven escena
Lugar: Plaza de la Amistad (Casa del Rey)
JUEVES 6
• 20:00 h. y 22:30 h.
EL DIÁBOLO
DJUGGLEDY
Un guiri loco alemán viaja por el mundo
rompiendo barreras con energía positiva,
un tenedor y sus diábolos en una maleta.
Las interacciones y juegos con el público
son la base para el show que sorprende
no sólo con el manejo de su diábolos....
Público familiar (+ 5 años ) y La + Joven
escena
Lugar: Plaza de la Amistad (Casa del Rey)
• 23:00 h.
Baile con la discoteca
SHOW STAR I
Una puesta en escena con las últimas
innovaciones en robótica y tres magníficos
DJ´s animadores.
Lugar: Recinto Ferial
2012
VIERNES 7
• 20:00 h.
“ CABARET”
CÍA. CAPICUA CIRCUS
Espectáculo de circo. Con gran ternura
madame Lili nos adentra en un mundo de
magia, misterio, baile y acrobacia aérea
con una divertida participación del
público.
Público familiar (+ 5 años)
Lugar: Plaza de la Amistad (Casa del Rey).
ACTOS
RELIGIOSOS
DOMINGO 2 DE SEPTIEMBRE
• 19:00 h.
OFRENDA FLORAL
Partiendo el desfile de Peñas, Casas
Regionales, Asociaciones y demás
participantes, desde la Fuente Nueva
hasta la Ermita de Ntra. Sra. de la
Soledad.
VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE
• 23:30 h.
TRADICIONAL VERBENA
en la Ermita, amenizada con música
orquestal y actuación de la
PEÑA EL BARRANCO
SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE
• 11:00 h.
CELEBRACIÓN DE LA
EUCARISTÍA en la Ermita, con la
participación de la CORAL
ALTERNIA e imposición de Medallas
a los Cofrades que lo soliciten.
• 20:30 h.
SOLEMNE TRASLADO
PROCESIONAL de la imagen de
Ntra. Sra. de la Soledad hasta la
Parroquia de San Juan Bautista.
DOMINGO 9 DE SEPTIEMBRE
• 12:00 h.
SOLEMNE EUCARISTÍA,
concelebrada y cantada en la Parroquia
de San Juan Bautista.
• 20:30 h.
SOLEMNE TRASLADO
PROCESIONAL de la imagen de
Ntra. Sra. de la Soledad hasta la Ermita.
MARTES 11 DE SEPTIEMBRE
• 19:00 h.
EUCARISTÍA, en memoria de los
Cofrades Difuntos y dará comienzo
LA NOVENA, que se celebrará
desde el martes 11 hasta el miércoles
día 19 (ambos inclusive).
�
�
SÁBADO 8
• De 11:00 a 14:00 h. y
de 18:00 a 21:00 h.
L´ANIMALADA
CÍA. KATAKRAK
Una colección original de juegos de
gran formato. Una peculiar fauna de
animales que retan a los participantes a
resolver curiosos objetivos utilizando
habilidades e ingenio ¿juegas?
Público Familiar
Lugar: Parque Municipal González Bueno
• 24:00 h.
ESPECTÁCULO PIROMUSICAL
Pirotecnia Caballer S.A.
Lugar: Recinto Ferial
FIESTAS DE ARGANDA
• 01:00 h.
EL PESCAO presenta
“Nada-Lógico”
Su primer álbum ya Disco de Oro. David
Otero, guitarrista y compositor de El
Canto del Loco, comenzaba el año
pasado una nueva andadura musical como
EL PESCAO. “Nada-Lógico”, el álbum de
debut, es una propuesta hacia una manera
nueva de escuchar la música, diferente a
lo que David Otero había hecho antes.
Lugar: Recinto Ferial
DOMINGO 9
• De 11:00 a 13:30 h. y
de 18:00 a 20:30 h.
LUDIPLANET
CÍA. SCURA SPLATS
Espacio de juegos, malabares y habilidades.
Perímetro de color lleno de atracciones
ESPECTÁCULOS EN FAMILIA
PZA. DE LA AMISTAD (CASA DEL REY)
DOMINGO 2
• 18,00 h.
GIGANTES y CABEZUDOS
Acompañados por la charanga
“Patxarán”.
Itinerario: Fuente Nueva, C/ Real, Plaza
de la Constitución, C/ San Juan, Avda. del
Ejército
MARTES 4
• 20:00 h.
COOKIES LA REBELIÓN DE LAS
GALLETAS
¡Un divertido musical infantil para toda
la familia!
Kuky y su pandilla son las galletas más
divertidas y sabrosas del lugar. Su gran
secreto: Remover con una buena
cantidad de humor, diversión, buena
música… ¡¡¡y al horno!!!
Público familiar (+ 3 años)
MIÉRCOLES 5
• 20:00 h.
CABARET ELEGANCE
ELEGANTS
Después del cierre inesperado de un
importante cabaret de lujo de Río de
Janeiro, dos artistas deciden continuar e
incorporan a dos jóvenes promesas.
Cuando un grupo crea un cabaret
llamado Elegance sólo podemos esperar
“elegancia a raudales”.
Público familiar (+ 5 años)
JUEVES 6
• 20:00 h. y 22:30 h.
EL DIÁBOLO - DJUGGLEDY
Un alemán viaja por el mundo
rompiendo barreras con energía
positiva, un tenedor y sus diábolos en
una maleta. Las interacciones y juegos
con el público son la base para el show.
Público familiar (+ 5 años) y La + joven
escena
VIERNES 7
• 20:00 h.
“CABARET” - CÍA. CAPICUA
CIRCUS
Espectáculo de circo. Con gran ternura
madame Lili nos adentra en un mundo
de magia, misterior, baile y acrobacia
aérea con una divertida participación del
público.
Público familiar (+ 5 años)
para que el niño/a juegue a dominar su
cuerpo con malabares, zancos y muchas
propuestas. También hay una ”zona
peque” (de 2 a 5 años).
Público; a partir de 2 años
Lugar: Parque Municipal González
Bueno
• 23.30 h.
ORQUESTA ESTRELLA DEL
NORTE
No pierdas el Norte, sigue nuestra
estrella, sigue el ritmo de la música con...
Orquesta Estrella del Norte
Con un repertorio de lo más variado, un
montaje excepcional, la calidad artística de
sus componentes y, como siempre, con la
empatía que les caracterizan.
Lugar: Plaza de la Constitución.
LUNES 10
2012
DÍA DE LA INFANCIA
DESCUENTO 2x1 ATRACCIONES
RECINTO FERIAL
• 19,30 h.
LA FIESTA DEL REY
CÍA. LA BANDA DEL DRAC
Verbena infantil con música participativa
para todos los públicos.
Un grupo de juglares se dispone a actuar
en las fiestas del pueblo cuando les llega la
noticia de que han sido elegidos para
actuar en las fiestas del rey Aburrido. La
fiesta empieza, la diversión es total, juegos,
canciones y mucha, mucha participación...
Público familiar
Lugar: Recinto Ferial
LA + JOVEN ESCENA
PZA. DE LA AMISTAD (CASA DEL REY)
MARTES 4
• 22,30 h.
INSTANTS - CÍA. MAG EDGARD
Un auténtico espectáculo profesional de
ilusionismo. “Instants” son aquellos
momentos que permiten evadirnos de la
realidad para disfrutar de la sensación y
del misterio de la buena magia.
MIÉRCOLES 5
• 22,30 h.
NIÑO COSTRINI presenta
HUMANUS COMICUS
Una “varieté” de humor y circo fresco y
PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
SÁBADO 8
• De 11:00 a 14:00 h. y
de 18:00 a 21:00 h.
L’ANIMALADA
CÍA. KATAKRAK
Una colección original de juegos de gran
formato. Una peculiar fauna de animales
que retan a los participantes a resolver
curiosos objetivos utilizando habilidades
e ingenio ¿juegas?
Público familiar
Lugar: Parque Municipal Glez. Bueno
DOMINGO 9
• De 11:00 a 13.30 h. y
de 18:00 a 20:30 h.
LUDIPLANET
CÍA. SCURA SPLATS
Espacio de juegos, malabares y
habilidades. Perímetro de color lleno de
atracciones para que los niños y niñas
descarado donde se recopilan las
personalidades más bufonescas de
Costrini. Espectáculo lleno de
creatividad e imaginación.
JUEVES 6
• 20:00 h. y 22:30 h.
EL DIÁBOLO - DJUGGLEDY
Un alemán viaja por el mundo
rompiendo barreras con energía
positiva, un tenedor y sus diábolos en
una maleta. Las interacciones y juegos
con el público son la base para el show.
Público familiar (+ 5 años) y La + joven
escena
jueguen a dominar su cuerpo con
malabares, zancos y muchas propuestas.
También hay una “zona peque” (de 2 a 5
años).
Público: A partir de 2 años
Lugar: Parque Municipal Glez. Bueno
LUNES 10
• 19.30 h.
LA FIESTA DEL REY
CÍA. LA BANDA DEL DRAC
Verbena infantil con música participativa
para todos los públicos. Un grupo de
juglares se dispone a actuar en las fiestas
del pueblo cuando les llega la noticia de
que han sido elegidos para actuar en las
fiestas del rey Aburrido. La fiesta
empieza, la diversión es total, juegos,
canciones y mucha, mucha participación
Público familiar
Lugar: Recinto Ferial
�
�
FIESTAS DE ARGANDA
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
SEPTIEMBRE ACTIVIDAD INSTALACIÓN
Sábado 1 XXVIII Milla de Arganda Plaza de la Constitución
Del viernes 14 al domingo 16 Torneo Fiestas Patronales de Pádel Ciudad Deportiva “Príncipe Felipe”
Del viernes 14 al domingo 16 Torneo Fiestas Patronales de Tenis Ciudad Deportiva “Príncipe Felipe”
Del viernes 14 al domingo 16 Trofeo de Fiestas de la Escuela de Fútbol de Arganda Ciudad del Fútbol
2012
Sábado 15 Trofeo Internacional de Patinaje de Velocidad. 1ª jornada
Inicio: 16:00 horas Ciudad Deportiva “Príncipe Felipe”
Domingo 16 Trofeo Internacional de Patinaje de Velocidad. 2ª jornada
Inicio: 9:00 horas Ciudad Deportiva “Príncipe Felipe”
Sábado 22 Presentación Escuela de Fútbol Sala de Arganda
Inicio: 10:00 horas Ciudad Deportiva “Príncipe Felipe”
Sábado 29 Presentación del Club de Fútbol “Príncipe Felipe”
Inicio: 10:00 horas Ciudad Deportiva “Príncipe Felipe”
Sábado 29 Presentación de la Unión Deportiva La Poveda
Inicio: 18 horas Polideportivo “Virgen del Carmen”
Domingo 30 Torneo 3x3 de la U.Deportiva de La Poveda
Inicio: 9:00 horas Polideportivo “Virgen del Carmen”
MARTES, 4
• 9:00 h.
ENCIERRO DE
RESES
• 18:30 h.
NOVILLOS DE
NAVALROSAL
Para los novilleros:
DIEGO HERMOSILLA
ÁNGEL PUERTA
FERNANDO ADRIÁN
MIÉRCOLES, 5
• 9:00 h.
ENCIERRO DE
RESES
• 18:30 h.
NOVILLOS DE
TORRENUEVA
Para los novilleros:
EMILIO HUERTAS
RAFAEL CERRO
SEBASTIÁN RITTER
FESTEJOS TAURINOS
JUEVES, 6
• 9:00 h.
ENCIERRO DE RESES
• 12:00 h.
NOVILLADA SIN PICADORES
Festejo clase práctica de la Escuela Taurina de
Arganda “Fundación El Juli”
• 18:30 h.
CONCURSO DE RECORTES
NOVILLOS DE J. Mª LÓPEZ
RECORTADORES LOCALES
VIERNES, 7
• 9:00 h.
ENCIERRO DE
RESES
• 18:30 h.
NOVILLOS DE
MARTELILLA
Para los novilleros:
JUAN MILLÁN
JUAN ORTEGA
JUAN LEAL
LUNES, 10
• 9:00 h.
ENCIERRO DE
RESES
• 18:30 h.
NOVILLOS DE
JARAL DE LA MIRA
Para los novilleros:
GÓMEZ DEL PILAR
ANTONIO PUERTA
LUIS GERPE
ARTÍCULOS PARA laBORES: Lanas , bolsos para labor, costureros, material para alfombras y
tapices kits punto de Cruz productos DMC trapillo, pachtwork, bobinas trapillo…
VUELVEN Nuestros talleres: Punto, ganchillo, trapillo, bisutería, bolillos, amigurumis y pachtwork.
NUEVA DIRECCIÓN: C/Real nº 32 Arganda del Rey Tfno.: 918 767 751 bouquetlabores.blogspot.com
66
En otro idioma
Hai in Spania Ghitã ,
Am adoptat la specificul românesc numele unui cunoscut film
spaniol “Hai in Germania Pepe” pentru a exprima starea de spirit
care exista `n urmã cu 4-5 ani `n România. Dacã atunci exista acea
stare de exaltare [i de dorin]ã de a evada dintr-o Românie intratã
`ntr-un soi de amor]ealã, `nspre occidentul dezvoltat care clocotea
de avânt economic, dându-le practic tuturor celor care vroiau sã
munceascã posibilitatea de a câ[tiga bani frumo[i, se pare cã azi
suntem la sfâr[itul ciclului.
Lipsa locurilor de muncã face ca mii de români sã fie neovi]i sã
se `ntoarcã acasã. Exodul masiv cãtre România va crea mari probleme
statului român. Cei care se `ntorc acasã sunt familii cu copii,
sunt for]a de munca care vor `ngro[a lista [omerilor, sau persoane
care vor cere ajutor social.
Politicienii afla]i la putere sunt pu[i `n fa]a unor probleme pe care
nu le-au luat `n calcul. Ocupa]i cu lupta politicã [i mai pu]in interesa]i
sã redreseze economic ]ara, se vor trezi cu noutã]i de care
nu aveau nevoie. ~n loc sã intre banii din afarã vor trebui sã suplimneteze
bugetul pentru educa]ie, sãnãtate, asigurãri
sociale. Cei care se `ntorc vor fi o masã
mai greu de manevrat, pentru cã au trãit un
timp `n occident [i au vãzut cu proprii ochi cã
se poate fi altfel decât `n România. Sã
sperãm cã vor fi motorul care va `mpinge
`nainte ]ara. Ar trebui sã aibã altã atitudine
fa]ã de muncã, sã oblige politicienii [i administra]ia
localã [i statalã sã respecte principiile
universale ale democra]iei.
Lucrurile bune `nvã]ate `n Spania (aici mã
refer la toate ]ãrile europene unde existã imigra]ie
românescã iar acum trebuie sã se `ntoarcã
acasã) trebuie aplicate `n România. Pe
lângã banii investi]i (apartamente cumpãrate,
case construite, terenuri, mici afaceri) deprinderile
dobândite sunt câ[tiguri pentru statul
român. Am trãit la alte nivele de via]ã (mai ridicate) [i asta `i va face
sã fie mult mai exigen]i cu serviciile pe care le vor plãti. Zicala: „E
bine [i a[a” nu trebuie sã-i mul]umeascã.
Lucrurile trebuie fãcute bine. Dacã `n certificatul de garan]ie
scrie cã el trebuie sã dureze 2 ani [i se stricã dupa 8 luni acest lucru
trebuie reclamat. Un prieten de-al nostru, consilier local, era indignat
de faptul cã românii nu-[i reclamã mai vehement drepturile.
{i-mi dãde exemplu cu lumina de pe stradã. Dacã ea lipsea, locuitorul
de pe acea stradã avea dreptul sã reclame acest lucru. Ceea
ce nu se `ntâmplã `n cazul majoritã]ii românilor. ~ncearcã sã treacã,
ca [i locuitori de mâna a doua. ~mi zicea acel prieten cã trebuie sã
con[teintizãm pe cona]ionalii no[trii cã avem obliga]ii pe care treuie
sã le `ndeplinim dar avem [i drepturi.
Finalul filmului nu coincide cu ceea ce li se `ntâmplã azi multor
români. ~n timp ce Pepe se `ntoarce din motive amoroase `n Spania
românii care se `ntorc `n România sunt obliga]i de lipsa unui viitor
sigur pe pãmânt spaniol. Acest puternic regres va avea impact
[i asupra Spaniei. Românii care locuiau aici erau un numãr ridicat
de consumatori care fãceau sã se adune la bugetul statului impozitele
[i taxele aferente consumului.
Vor avea de suferit [i proprietarii de apartamente care vor
rãmâne fãrã chiria[i. Fiind mai pu]ini, mâna de lucru ieftinã se va
scumpi afectând `n special pe batrâni [i cei cu copii mici.
Nu vom pleca to]i românii din Spania dar numãrul celor care
pleacã definitiv este foarte mare. Unii spanioli se vor bucura cã au
„scãpat” de aceastã „invazie”, dar majoritatea care vede cu luciditate
sita]ia se vor `ntrista. Imigra]ia românescã dupã spusele celor
douã mari partide politice a fost beneficã pentru [pania.
„Nu existã pãdure fãrã uscãturi” zice un proverb românesc dar
uscãturile au fost a[a de pu]ine cã practic aproape nu s-au vãzut.
Compatrio]ilor care au plecat `n România, sau celor care vor sã
plece, le dorim sãnãtate [i mult succes.
Vasile Moldovan
Asocia]ia Socio-Culturalã Dor Roman
dor_roman@hotmail.com / www.dorroman.org
Ven a España Ghita
He adoptado el nombre de una famosa película rumana español "Ven a
Alemania Pepe", para expresar el estado de ánimo que existía hace 4-5
años en Rumanía. Si entonces había esta sensación de excitación y un
deseo de escapar, de una Rumanía sumergida en una especie de adormecimiento,
hacia un occidente desarrollado en pleno crecimiento
económico, donde prácticamente todo el que quería trabajar tenía la posibilidad
de ganar buenas cantidades de dinero, parece que hoy estamos
al final de un ciclo.
La falta de empleos hace que miles de rumanos vuelvan a casa. El éxodo
masivo va a crear grandes problemas al estado rumano. Los que regresan
a casa son familias con niños, son fuerza de trabajo que engrosará la
lista de desempleados o personas que requerirán asistencia social.
Los políticos en el poder se enfrentarán con problemas que no han tenido
en cuenta. Entretenidos en la lucha política y menos interesados en
reactivar la economía del país se encontrarán con novedades que no necesitaban.
En lugar de recibir dinero desde fuera tendrán que aumentar
el presupuesto para la educación, la salud y la seguridad social. Aquellos
que regresen será una masa difícil de manejar, ya que han vivido un
tiempo en el occidente y han visto con sus propios
ojos que se puede ser de otra manera que
en Rumania. Esperemos que sea el motor que
impulsará al país adelante. Deberían mostrar otra
actitud hacia el trabajo, para obligar a los políticos
y la administración local y del Estado a respetar
los principios universales de la democracia.
Las cosas positivas aprendidas en España (aquí
me refiero a todos los países europeos donde
existe una inmigración rumana que ahora debe
volver a casa) debe ser aplicado en Rumania.
Junto con el dinero invertido (apartamentos, casas,
compra de tierras, las pequeñas empresas)
las competencias adquiridas son ganancias para
el Estado rumano. Hemos disfrutado de otros niveles
de vida (mayor) y esto hará que sean mucho
más exigentes de los servicios que se pagan. El dicho rumano: "Con
poco también vale", no será suficiente.
Las cosas deben hacerse bien. Por ejemplo si en el certificado de garantía
se especifica una cobertura de 2 años y tras 8 meses se rompe esto
debe ser reportado. Un amigo nuestro, concejal, se mostró indignado
por el hecho de que los rumanos no reclaman con más vehemencia sus
derechos. Me ofreció como ejemplo el alumbrado público. Si faltaba, el
vecino con domicilio en esa calle tiene derecho a reclamarlo. Esto no sucede
con la mayoría de los rumanos. Él se contenta con parecer un ciudadano
de segunda. Me dijo dicho amigo que teníamos que concientizar
a nuestros conciudadanos de que tenemos obligaciones que respetar pero
también tenemos derechos.
El final de la película no coincide con lo que les está sucediendo hoy en
día a muchos rumanos. Mientras Pepe regresa por razones amorosas, los
rumanos se ven obligados a volver por tener futuro incierto aquí. Este
revés tendrá un fuerte impacto también en España. Los rumanos que
vivían aquí eran un gran número de consumidores por tanto tenían su
aportación a los ingresos estatales, propios de los impuestos sobre el
consumo.
Van a sufrir los propietarios de los apartamentos que se quedarán sin inquilinos.
No disponer de mano de obra barata encarecerá los costes especialmente
para los ancianos y aquellos con niños pequeños.
No vamos a marcharnos todos pero el número de los que regresan es
significativo. Algunos españoles celebrarán “haberse librado” de esta "invasión",
pero a la mayoría, que observa con serenidad esta situación, les
apenará. Según sostienen los dos grandes partidos de aquí la inmigración
rumana fue beneficiosa para España.
"No hay bosque sin madera seca" sentencia un refrán rumano, pero dichas
maderas eran tan pocas que prácticamente no se veían.
A los compatriotas que se fueron a Rumania, o los que quieren irse, les
deseamos salud y mucho éxito.
Vasile Moldovan
Asociación Sociocultural Dor Roman
dor_roman@hotmail.com / www.dorroman.org
Los Trabajos
y l o s D í a s
Publicación periódica del colegio Malvar. Número 19 . Año 2
Colegio MALVAR C/ Solidaridad 4. 28500 Arganda del Rey. Tlf. 918759463. www. Colegiomalvar.com
Con el verano llega el
final del curso
2011 - 2012
y con él nos quedan
muchos buenos
recuerdos
Septiembre 2012 - Página - 1
Colegio MALVAR C/ Solidaridad 4. 28500 Arganda del Rey. Tlf. 918759463. www. Colegiomalvar.com
Los Trabajos ylos Días
Hemos mejorado nuestras instalaciones
Otro año más el
intercambio con Minnesota
ha sido un éxito
Hemos ampliado nuestra
oferta con dos ciclos
formativos de grado
superior
También hemos participado en las
olimpiadas de Arganda del Rey
Septiembre 2012 - Página - 2
En enero nos fuimos a
esquiar a Astún (Huesca)
Desde este año
contamos con un
magnífico coro
Y el equipo de futbol Malvar -
Once nos representa por toda la
comunidad de Madrid
Colegio MALVAR C/ Solidaridad 4. 28500 Arganda del Rey. Tlf. 918759463. www. Colegiomalvar.com
Los Trabajos ylos Días
...Halloween
...Navidad
...La Jornada de Puertas
Abiertas
...Carnaval
Septiembre 2012 - Página - 3
YHEMOS
CELEBRADO...
... El día de la Paz
...El 100% de aprobados en la
P.A.U. (Selectividad)
y la distinción de "Colegio
Cooperativo Bilingüe"
Colegio MALVAR C/ Solidaridad 4. 28500 Arganda del Rey. Tlf. 918759463. www. Colegiomalvar.com
Los Trabajos ylos Días
FORMACIÓN PROFESIONAL
CONCERTADA
Técnico superior en animación de
actividades físicas y deportivas
Técnico superior en educación infantil
INSTALACIONES
Escuela de Educación Infantil
independiente.
WiFi en todo el colegio.
Biblioteca.
Laboratorio de idiomas.
Aulas de desdoble
Tres laboratorios de ciencias.
Aula de informática.
Taller de tecnología.
Pizarras digitales.
Piscinas climatizadas.
Pabellón cubierto.
Pistas polideportivas.
Tatami.
Salón de actos.
CONCERTADO
desde 2º ciclo de Ed. Infantil hasta
E.S.O.
Privado en 1 er ciclo de Ed. Infantil
(0-3 años) y Bachillerato.
NUEVO PROGRAMA
BICULTURAL
EN INGLÉS CON PROFESORES
NATIVOS DESDE EDUCACIÓN
INFANTIL.
SCIENCE WORKSHOPS,
PROJECTS, SPEAKING ...
SERVICIOS
Departamento de Orientación.
Horarios ampliados de 7 a 19 horas.
Actividades extraescolares
deportivas, lúdicas y educativas.
Transporte escolar.
Cocina propia.
100% aprobados en selectividad de los presentados
en junio en los cursos 2007/2008, 2008/2009,
2010/2011 y 2011/2012
Colegio Cooperativo
Bilingüe
Aumenta para el próximo curso la oferta musical.
Escuela de Música desde los 3 años
EscueladeMúsicaparaadultos
Septiembre 2012 - Página - 4
72
Local Arganda
Macaco
Los Red Hot Chili Peppers actuaron el último día del festival
Los mexicanos Maná fueron el plato fuerte de la jornada inaugural Lenny Kravitz
Máxima seguridad
2012
183.000 personas visitaron
la Ciudad del Rock durante
los cuatro días
El evento, que se presentó oficialmente el pasado 27 de
junio, contó con un completo dispositivo de seguridad,
emergencias y movilidad con el fin de garantizar el buen
desarrollo del mismo. Más de 770 efectivos (entre otros,
Policía Local, Protección Civil de Arganda del Rey, Bomberos,
Summa 112, Guardia Civil y seguridad privada)
velaron porque todo transcurriera con normalidad.
Amaia Montero
Pitbull congregó a un gran número de fans Incubus
El mayor festival del mundo volvió a la
Ciudad del Rock de Arganda del Rey,
pero, como no podía ser de otra forma,
lo hizo con recortes: cuatro días en lugar
de cinco, un escenario (el impresionante
Escenario Mundo) en vez de dos –aunque,
eso sí, con una zona electrónica– y menos
elementos “extramusicales”. Hasta el censo
total se vio reducido, 183.000 personas por las
250.000 de la pasada edición (no olvidemos
que en 2010 hubo un día más). Además, este
año el festival centró su protagonismo en la
música electrónica, con numerosos DJs,
aunque sin perder su esencia rockera, junto
a algunos grupos pop.
David Guetta fue una de las estrellas de Rock in Rio
Famosos en Rock in Rio
Como no podía ser de otra forma, numerosos famosos
se acercaron hasta Arganda para ver los conciertos del
festival y visitar la carpa VIP de la Ciudad del Rock.
Entre otros, cabe citar a Miguel Ángel Silvestre, Blanca
Suárez, Hugo Silva, Fran Perea, Fernando Verdasco, Javier
Hidalgo, Carmen Lomana, Miriam Díaz-Aroca, Amaia
Salamanca, Mónica Cruz, Olivia de Borbón, Ana Duato,
Kira Miró, Arancha de Benito, Fonsi Nieto, Javier Gurruchaga
o Ana Fernández.
La Oreja de Van Gogh
�
�
Calvin
Harris
Gogol
Bordello
Ambiente de Rock in Rio
Maldita
Nerea
Martin
Solveig
Pero Rock in Rio es mucho más que una sucesión de conciertos. Su
extenso recinto de 200.000 metros cuadrados ofrecía una amplia
variedad de instalaciones para pasar cuatro días inolvidables: una
noria de 32 metros de altura, la tirolina de 150 metros de cable y 25 de altura,
surf mecánico, diversos karaokes, un castillo hinchable gigante, áreas
de ocio para todos los públicos, un escenario de Street Dance, aeróbic
con Zumba Fitness, tiendas, puestos de regalos, zona chill-out, carpa VIP,
fuentes, géiser de agua y un siempre abarrotado stand de Brasil donde te
podías llevar una camiseta a tu gusto de manera gratuita.
Esto y mucho más es Rock in Rio, el festival que Roberto Medina creó
en 1985 en Río de Janeiro, un acontecimiento donde se pueden distinguir
varios tipos de espectadores y de visitantes. De un lado estaban aquellos
incondicionales de la música que, llegados de los más variados rincones de
la geografía nacional, venían a ver a sus grupos favoritos, a esos que sólo
actúan una vez cada muchos años en nuestro país. Este grupo de personas,
al abrir las puertas, corrían a la explanada del escenario Mundo, cogían
sitio en primeras filas y saltaba y bailaba con la música, cantando a voz en
grito todas las canciones. De otro lado, aquellos, en su mayoría locales, que
iban a la Ciudad del Rock “a pasar el día y ver el ambiente”. Esos que deambulaban
por las instalaciones y se sentaban tranquilamente en el césped
artificial, a ver sin agobios los conciertos, mientras cenaban platos de comida
rápida. Esto podría ser un breve resumen de la esencia del Rock in
Rio, un festival para todos los públicos y gustos.
30 DE JUNIO. MANÁ. El telón del macrofestival se abrió el último día
de junio con un claro sabor latino que congregó a 42.000 personas. A
las cinco de la tarde comenzaron las actuaciones nacionales con El
Pescao, Maldita Nerea, La Oreja de Van Gogh y Macaco como
protagonistas. Tras ellos llegaba Lenny Kravitz, un tipo de barba deshecha,
tatuajes y gafas de sol que entonó temas tan conocidos como American
Woman o Fly Away. El neoyorkino cumplió, como siempre, y el público
se animó con gritos y saltos, preparándose para el plato fuerte.
Llegadas las doce de una fresca noche, los mexicanos Maná saltaban al
escenario y lo hicieron por todo lo alto con Oye mi amor. El grupo liderado
por Fher Olvera hizo las delicias de los asistentes y, entre trago y
trago de tequila, supo combinar sus temas más actuales, con canciones míticas
como En el muelle de San Blas, Clavado en un bar o Vivir sin aire. Los de
Jalisco demostraron una vez más su fuerza y su carácter latino en un concierto
atronador que no dejó indiferente a nadie. Veinte años en la cima y
20 millones de discos contemplan a Fher Olvera, Álex González, Juan Calleros
y Sergio Vallín, cuyos sones y melodías llegaron a los corazones de
los fans. Incluso se animaron a subir al escenario a una joven asturiana. Un
concierto de leyenda que culminó con fuegos artificiales dentro y fuera
del escenario. ¡Viva México!
Tras la vorágine latina, el DJ Luciano se encargó de cerrar el día con
un anticipo de las posteriores jornadas.
�
�
Jóvenes participantes en la donación de alimentos
La campaña “Sé solidario y disfruta de Rock in Rio” fue todo un éxito
5 DE JULIO. LA AUSENCIA DE RIHANNA. Si tu artista estrella,
Rihanna, te avisa apenas tres días antes de la suspensión de su concierto
por el fallecimiento de su abuela, tienes un problema bien gordo.
Un problema que se intentó solucionar con el DJ Carl Cox, pero sin
éxito, pues la asistencia se quedó en unos escasos 25.000 espectadores,
la más baja de las dos últimas ediciones.
Calvin Harris se subió al escenario, tras El último vagón, y,
entre sus temas, hizo un guiño a la de Barbados, con su We found love. A
continuación le llegó el turno a Amaia Montero, un pez fuera del
agua en un día de predominio de música electrónica. Sin embargo, la
donostiarra cumplió con creces con canciones actuales y de su antigua
formación.
Tras ella, el horario estrella fue para los suecos Swedish House
Mafia, inmersos en su última gira antes de su separación. No decepcionaron
y los asistentes vibraron con este trío nórdico que hizo las
delicias de sus incondicionales. Finalizó el día el “suplente” Carl Cox, el
único que puso restricciones para hacerle fotos. Los más de 50 fotógrafos
acreditados para el foso sólo podíamos entrar de uno en uno a
tomarle instantáneas, como en esas películas donde los malos atacan
sólo de manera individual al bueno, aunque esta vez no está muy claro
quién era el héroe y quién el villano.
6 DE JULIO. NOCHE ELECTRÓNICA. Cartel de lujo para la llamada
Noche Electrónica de Rock in Rio, encabezado por David Guetta y Pitbull.
Sin duda el día estrella de la edición, con 61.000 asistentes volcados
ante sus ídolos. El festival organizó un concurso de disfraces para
esta noche, pero apenas se vieron algunos grupos y trajes aislados.
Los DJs demostraron, a lo largo de la jornada, que no hace falta
buena voz o dominar un instrumento musical para provocar el éxtasis
entre los espectadores. Wally López, Pete Tong y Martin Solvieg
calentaron el ambiente para que el francés David Guetta, entre
fuegos artificiales, hiciera su aparición estelar. El DJ comenzó con su último
éxito, Titanium, y continuó con su lista de temazos de ritmos bailables
hasta finalizar con I gotta feeling de Black Eyed Peas. En total, el
ganador de dos premios Grammy permaneció dos horas enteras con
los brazos en alto y dando botes sobre una gran mesa de mezclas ante
un público entregado.
Después del paréntesis del colombiano Erick Morillo, le llegó el
turno a Pitbull, la otra estrella de la noche. Entre movimientos de cadera
y sonrisas, con sus eternas gafas de sol, pese a ser las tres y media
Voluntarios
El público enloquecía al ver a sus ídolos
Foto: L.S.
Rock in Rio 2012 contó con la participación de 185 jóvenes
que realizaron las funciones de voluntariado en
diferentes áreas de la Ciudad del Rock. El Ayuntamiento
de Arganda fue el encargado de seleccionar a
los voluntarios y voluntarias que formaron parte del
proyecto, entre las 750 inscripciones registradas (32%
de personas de Arganda).
de la madrugada, el de Miami hizo un repaso por sus singles, proyectando
vídeos de sus artistas invitados. Canciones como Rain Over Me
o International Love rasgaron el recinto argandeño. El broche final a la
jornada lo pusieron Afrojack en el escenario Mundo y el madrileño
Cristian Varela en la zona electrónica.
7 DE JULIO. RED HOT CHILI PEPPERS. El último día del festival fue
la jornada que más hizo honor al nombre de “Rock”. A pesar del
viento, que obligó a cerrar la tirolina, 55.000 personas se desplazaron
hasta la Ciudad del Rock. Pelo largo, barba, tatuajes y torsos desnudos
se sucedieron en el escenario en esta ocasión. El encargado de romper
el hielo fue Gogol Bordello, banda liderada por Eugene Hütz. Tomaron
el relevo Brandon Boyd y su grupo Incubus, que interpretaron
sus temas más conocidos y sirvió de calentamiento para la traca final.
Rodeados de una seguridad extrema, Red Hot Chili Peppers comenzaron
su concierto con diez minutos de retraso y, durante casi dos
horas (terminaron diez minutos antes de lo previsto), deleitaron a los
espectadores con un cóctel embriagador de temas nuevos y clásicos
como Californication o By the way. Anthony Kiedis apareció con chaqueta,
pantalón y gorra, pero, con cada canción que transcurría, su
atuendo iba menguando. Los angelinos no pararon de saltar y brincar
por el escenario, hasta llegar al final con Give it away, dejando a sus fans
con la sensación de haber vivido algo irrepetible.
Aún con el buen sabor de boca de los RHCP, Deadmau5 fue el
encargado de poner la guinda a esta nueva edición de Rock in Rio
2012, una edición que se ha acercado más a la electrónica que al rock.
Ahora, tras cuatro días de música, queda la incógnita de saber si esto es
un “adiós” o un “hasta luego”. Dentro de dos años, la respuesta.
Texto y fotos: M.M.P.
78
Local Arganda
Fiestas de La Poveda
El sábado 14 tuvo lugar la tradicional procesión de la Virgen del Carmen
Partido de madres contra hijos de la U.D. La Poveda
El teatro “De paso” puso fin a las Fiestas
La Milla Urbana contó con un centenar de participantes
Entrega de trofeos de la exhibición de karting organizada por
Idem Team Karting
Baile de mayores en el Centro Integrado
Participantes en el partido de amigos de la U.D. La Poveda Foto de familia de los participantes en la exhibición de karting
La Banda Municipal acompañó a la Virgen en la procesión
Del 9 al 15 de julio el barrio
argandeño de La
Poveda celebró sus tradicionales
Fiestas en honor de
la Virgen del Carmen. En ellas,
el deporte volvió a tener un
papel protagonista. Dentro de
la oferta deportiva cabe destacar
el Campus Luis Amado, el
torneo de tenis y pádel o una
exhibición de karting a cargo
de Idem Team Karting. También
se disputaron unos partidos de
fútbol (madres contra hijos y
de amigos), preparados por
U.D. La Poveda, y se corrió la
habitual Milla Urbana, organi-
zada por el Club de Atletismo
de Arganda, con un centenar de
participantes, que fue la encargada
de dar el pistoletazo de
salida a los festejos.
Junto al deporte se pudieron
disfrutar de muchos
más actos, como el baile para
mayores del viernes 13 en el
Centro Integrado de La Poveda,
que servía como colofón
de lujo a la Escuela de Verano.
Los días grandes de las
Fiestas llegaron el fin de semana
del 14 y 15 de julio. Las
actividades del sábado comenzaron
con un torneo de balon-
Discoteca Show Star II en la Plaza de La Poveda
Fuegos artificiales El atleta argandeño Josué de Marcos
La Milla Urbana contó con un centenar de participantes
se impuso en la Milla Urbana
cesto organizado por el Club
Baloncesto Arganda. Por la
tarde se celebró la tradicional
misa en la Iglesia San Gabriel
Arcángel para, posteriormente,
proceder al traslado procesional
de la Virgen del Carmen
por las calles del barrio. La
noche acabó con un castillo de
fuegos artificiales y con la discoteca
Show Star II en la Plaza
de La Poveda, donde se pudieron
bailar canciones de
todos los estilos y para todos
los públicos.
El domingo 15 fue el Día de
la Infancia y los más pequeños
79
disfrutaron de descuentos en
todas las atracciones del recinto
ferial. En la piscina del polideportivo
Virgen del Carmen
tuvo lugar la Fiesta del Agua, en
un día en el que la entrada a la
instalación era gratuita para
que todos los vecinos y vecinas
se acercaran a refrescarse. El
teatro en clave de clown “De
paso”, de la compañía La Industrial
Teatrera, en el parque municipal
Primero de Mayo, puso
el broche final a las Fiestas de
este año.
Texto y fotos: M.M.P.
80
Local Arganda
Exposición de los talleres de manualidades,
bolillos y corte y confección
Las alumnas del taller de bolillos junto a los concejales asistentes a la
inauguración de la exposición
Los trabajos reflejaron el esfuerzo y dedicación de todo un año
El Centro Cultural Pilar Miró fue el escenario de la exposición
Figura femenina del taller de manualidades
Distintos trajes del taller de corte y confección
Parte del alumnado del taller de manualidades junto a los representantes del Equipo de
Gobierno
Francisco Javier Díaz, concejal de Educación, Ocio, Cultura y Patrimonio; y Soledad
Márquez (segunda por la izquierda), concejala de Participación, Voluntariado y
Cooperación al Desarrollo, junto a las alumnas de corte y confección
La
muestra
estuvo
expuesta
del 25 al
29 de
junio
Alguno de los trabajos
realizados en el taller de
bolillos
Ropa de
bebé
realizada
en los
talleres
Entre los días 25 y 29 de junio el
Centro Cultural Pilar Miró albergó
la exposición de los trabajos
realizados en los Talleres Culturales
de Manualidades, Bolillos y Cor -
te y Confección. En la muestra se recogían
los resultados de todo un año
de esfuerzo y dedicación por parte
de las alumnas y los alumnos de los
talleres. La inauguración de la exposición
tuvo lugar el lunes 25 y contó
con la presencia de Francisco Javier
Díaz, concejal de Educación, Ocio,
Cultura y Patrimonio; y de Soledad
Márquez, concejala de Participación,
Voluntariado y Cooperación al De sa -
rro llo.
Texto y fotos: M.M.P.
82
Local Arganda
La imagen
del santo
recorrió las
calles del
entorno de la
Plaza de la
Constitución
Los ciudadanos quemaban en la hoguera los malos deseos
La tradicional hoguera de San Juan se encendió en la Plaza
de la Constitución
Fiestas de San Juan
Por la noche
se procedió al
reparto de
limonada y
dulces, aunque
la verbena
tuvo que ser
suspendida
La procesión salió de la Iglesia Parroquial San Juan Bautista
La banda municipal de música acompañó al santo en la procesión
San Juan Bautista, patrón de Arganda
Como viene siendo tradicional,
Arganda del Rey
celebró, los pasados días
23 y 24 de junio, las fiestas en
honor a su patrón, San Juan
Bautista. Los actos dieron comienzo
el sábado 23, la noche
más corta, con un viaje cultural
por el municipio a cargo de Manuel
Rey. El historiador recorrió
los lugares y monumentos más
singulares de la localidad, descubriendo
a las alrededor de 60
personas que participaron la
parte más oculta y misteriosa
de la misma. Esa misma noche
se procedió al encendido de la
típica hoguera de San Juan en la
Plaza de la Constitución.
Al día siguiente tuvo lugar
una misa en honor al patrón en
la Iglesia Parroquial San Juan
Bautista, seguida de la procesión
encabezada por la imagen del
santo por las calles del entorno
de la Plaza de la Constitución y
que contó con el acompañamiento
de la banda municipal de
música. Los actos festivos concluyeron
con el reparto gratuito
de limonada y dulces. En esta
ocasión la verbena prevista tuvo
que ser suspendida por problemas
de la orquesta y en el
equipo de sonido.
Texto y fotos: M.M.P.
ASEARCO
organiza una carrera
popular a beneficio
de Ángel García
Día internacional de la Música
El próximo mes de octubre
se celebrará una
carrera benéfica a favor
de Ángel García, un joven hostelero
argandeño, propietario
del bar Rángel, que resultó gravemente
herido tras intentar
dar alcance a unos ladrones. La
iniciativa parte de la asociación
empresarial ASEARCO y cuenta
con la colaboración del Ayuntamiento
del municipio, la Cámara
de Comercio y la Escuela de
Atletismo del municipio.
Ángel García sufre secuelas
en su salud y una movilidad reducida
desde que en noviembre
de 2011 intentase evitar que
unos delincuentes le robasen,
en el barrio de Moratalaz, la furgoneta
de su negocio. La intención
de ASEARCO es que el dinero
recaudado con esta carrera
sirva para que el hostelero
continúe con los tratamientos
de rehabilitación que
debe seguir.
La inscripción será de cinco
euros por corredor y los tres
primeros en alcanzar la meta
recibirán un trofeo como pre–
mio; además, el resto de participantes
serán obsequiados con
una camiseta conmemorativa
del evento.
L.S. El concierto se celebró en la Plaza de la Alegría
Financiación
hasta 5 años
y 12 meses
sin intereses
UN ESPECIALISTA
PARA CADA NECESIDAD
83
El pasado 21 de junio se celebró
en Arganda el Día Internacional
de la Música.
Con motivo de tal celebración, la
Banda Infantil de la Escuela Municipal
de Música, dirigida por Mariano
Domingo, ofreció un concierto
en la Plaza de la Alegría
ante un buen número de espectadores.
Los pequeños músicos
interpretaron diversas piezas,
desde canciones populares hasta
obras de Mozart, pasado incluso
por la banda sonora del Inspec -
tor Gadget.
M.M.P.
¡Ven a
conocernos!
Te regalamos
un kit de higiene
con tu limpieza
✔ Radiografía digital panorámica
✔ Cirugía guiada por ordenador
✔ Implantología ✔ Ortodoncia
✔ Endodoncia ✔ Periodoncia ✔ Estética
Sociedades Médicas:
C/ Presidente Felipe González, 3
�
L2 - L5, 330
�
ARGANDA DEL REY (La Perlita) B3 - L2 - L4, 330 - 331
www.argadent.com
La Banda de la Escuela de Música posa junto a su director, Mariano Domingo
y muchas más...
✆91 91 871 77 45
HORARIO: de Lunes a Viernes de:
10,30 a 13,30 h. y de 16,00 a 21,00 h.
FACIL
APARCAMIENTO
84
Local Arganda
Se produjo el mismo día de la aprobación de
las cuentas generales de las empresas públicas
Protesta de los alumnos
del Conservatorio en el
Ayuntamiento
Foto: L.S.
Foto: L.S.
Una de las pancartas de protesta
PSOE e IU hablaron con los manifestantes
Afinales de junio los afectados
por el cierre del
Conservatorio de Música
de Arganda decidieron continuar
con sus protestas en el
Ayuntamiento de la localidad y
tras permanecer en la puerta
El pasado mes de julio fue
rechazada, con el voto
contrario de PP, PSOE e
IU, la moción de UPyD en la
que se pedía una comisión de
colaboración ciudadana para la
organización de las fiestas patronales.
Esta comisión habría
estado dividida en distintas
áreas: deportiva, cultural y reli-
del Consistorio realizaron
un encie -
rro dentro de las
dependencias municipales.
Los alum -
nos y padres estuvieron
acompaña -
dos por representantes
del PSOE, IU
y UPyD.
Ese mismo día
se habían aprobado
las cuentas genera -
les de las empresas
públicas ESMAR, -de la que dependía
el Conservatorio-, y
EMV, con la ausencia de la oposición
que había decidido abandonar
la Junta General de Accionistas
en señal de queja.
L.S.
UPyD pide una comisión de colaboración
ciudadana para la organización de las fiestas
giosa. Tanto el equipo de gobierno
como los principales
partidos de la oposición manifestaron
su rechazo a una petición
que, según explicaron, en
muchos aspectos ya se cumplía
y en otros no respetaría los límites
entre los intereses públicos
y los privados.
L.S.
Asamblea de la Red
Municipal de Salud
en Arganda
Amediados del
mes de julio
se reunió en
la localidad argandeña
la Red Municipal
de Salud cuya
reu nión fue abierta
por el alcalde, Pablo
Rodríguez y la concejala
de Infancia, Familia,
Juventud y Promoción
de la Vida Saludable,
María Fernández.
Arganda ha Foto: L.S.
presidido este organismo
desde hace
dos años y a partir
de ahora esa labor
recaerá en la localidad de Alcobendas.
La Red Municipal de Salud
reúne a técnicos y políticos relacionados
con la sanidad a nivel
local. En sus encuentros tratan
de “promover acciones que fa-
El pasado mes de julio, el
PSOE argandeño hizo públicas
tres cartas dirigidas al concejal
de Seguridad de Arganda, Federico
Hernández, y emitidas por
Bomberos del Parque de Arganda
del Rey. En ellas se comunica
al Consistorio que “lejos de
haberse solventado la situación
de falta de efectivos en el
Cuerpo de Bomberos de la Comunidad
de Madrid, esta situación
ha llegado a extremos que
no permiten garantizar la seguridad
de la población de su municipio”.
En los distintos escritos metidos
por registro se quejan de
que se encuentran en el límite
mínimo legal, con diez bomberos,
y denuncian que en caso
de necesidad no podrían haber
dado una respuesta adecuada
en distintas ocasiones por la carencia
de efectivos. Por otro
De izq. a dcha., en la mesa, María Fernández,
concejala de Infancia, Familia, Juventud y Promoción
de la Vida Saludable; Pablo Rodríguez, alcalde de
Arganda, y Catalina Teja, secretaria de la Red
vorezcan la equidad y la solidaridad
entre la ciudadanía, programas
de actuación conjuntos,
políticas de acción co mún y la
participación en foros de decisión”.
L.S.
Protestas de los bomberos
del Parque argandeño
lado, los bomberos exponen
que no existen las dos Bombas
Rurales “que deberían cubrir la
zona de influencia de este
parque, -Villarejo y Morata-, y
que complementan la dotación
del Parque argandeño en el periodo
de riesgo Alto de Incendios
Forestales”.
El alcalde de Arganda, Pablo
Rodríguez, comentó que este
tipo de cartas por parte del
cuerpo de bomberos se reciben
cada año en el Ayuntamiento y
que se volverían a reunir con
ellos para trasladar al gobierno
regional sus inquietudes. “Lo
que es cierto es que hemos
visto recientemente una respuesta
espectacular en varios
incendios en el polígono industrial
y todos los medios se han
puesto en marcha en un tiempo
récord”, dijo.
L.S.
Suben tasas públicas y se
crean nuevos cargos por
servicios municipales
Si durante el mes de junio
se anunció la creación de
nuevas zonas de estacionamiento
regulado y se subió el
importe de las multas leves y
muy leves de 60 a 80 euros,
–aumentando el descuento por
pronto pago–, en julio las medidas
del gobierno local afectaron
a distintas tasas muni -
cipales. Con la oposición de
PSOE, IU y UPyD, el Partido Popular
incrementó lo que los ciudadanos
pagarán por recibir
ciertos servicios municipales y
creó nuevas tasas.
En cuanto a las subidas, se actualiza
el precio por estacionar
en zona ORA en un 14,1%, el
porcentaje del IPC no incrementado
desde el año 2007. Las
nuevas zonas azules serán los
aparcamientos frente al Zoco,
junto al edificio de la Fundación
Este y en la denominada Era
Vedia, que pasa a ser considerado
aparcamiento de larga estancia
y tendrá un coste diario
de dos euros, de lunes a viernes,
y de un euro los sábados no festivos.
Por otro lado, la grúa pasa
de costar 70,06 a 105,09 euros.
Las nuevas tasas afectan a los
informes por licencia de actividad,
en relación con el estado
de tramitación: 19,62 euros; los
informes realizados por la Policía
Local con motivo de accidentes
de tráfico: 65 euros; y las
visitas de técnicos municipales
para inspección de grietas y humedades
en propiedades privadas.
Junto a éstas, se crea una
tasa para la tramitación de las
certificaciones de parejas de
hecho: 49 euros; y por la expedición
de certificados de empadronamiento:
5 euros.
Durante el pleno extraordinario
en el que se aprobaron, la
concejala de Innovación y Calidad
de la Administración, Araceli
Fernández, anunció también
la rebaja de las tasas de informes
y certificaciones urbanísticas de
20,62 a 19,62 euros. “El objetivo
es el mantenimiento razonable
del servicio o la actividad requerida
por el ciudadano, que lo
hace para un beneficio particular”,
dijo.
“No podemos esperar que
los ciudadanos utilicen de forma
racional y sostenible el servicio
de la Administración, la tasa
tiene como finalidad que los ciudadanos
valoren si necesitan o
no ese servicio”, añadió la edil
popular. Según Fernández, en
ocasiones los ciudadanos solicitan
información que ni siquiera
recogen; en otras, las aseguradoras
de vehículos se benefician
de la gratuidad de los informes
policiales; y se dan numerosos
casos de vecinos que entorpecen
la labor municipal con
“llamadas al Ayuntamiento por
grietas de dos centímetros en
sus viviendas” que no representan
ningún riesgo.
El concejal del PSOE, Guillermo
Hita, criticó que “aprovechando
el verano se traigan ta -
sas sangrantes para los ciudadanos,
con subidas espectaculares”.
El edil anunció el inicio de
una campaña contra la petición
por parte de la administración
local de certificados de empadronamiento,
una solicitud que
de producirse sería ilegal: “he -
mos preparado un escrito para
que puedan presentarlo cuando
les sea reclamado el documento
de empadronamiento”.
Por su parte, el portavoz de
IU, Jorge Canto, criticó el modo
de tramitar la subida de tasas: “lo
traen sin discutir, sin negociar;
nosotros seguimos reclamando
que estamos en un momento
de crisis y hay que salir entre
todos, no sólo con criterios
economicistas de recaudación”.
“Es una barbaridad, al final pagan
los de siempre, el déficit de la
mala gestión del PP en años anteriores
lo van a pagar los ciudadanos
una vez más”, añadió.
La portavoz de UPyD, Eva Mª
Sánchez, también se opuso a las
tasas: “habría sido un buen momento
para debatir cómo
ayudar a los ciudadanos a superar
la crisis”.
L.S.
Los empleados públicos
protestan contra los recortes
Foto: L.S.
Un grupo de empleados públicos argandeños frente al Ayuntamiento
Los últimos recortes efectuados
por el gobierno
de Mariano Rajoy a los
empleados públicos durante el
mes de julio provocaron las manifestaciones
de cientos de
miles de empleados públicos
por toda España. En Arganda, los
trabajadores del Ayuntamiento
se concentraron cada viernes
en señal de protesta frente a la
puerta de distintos edificios
municipales, durante su tiempo
de desayuno.
Los grupos de la oposición y
los sindicatos acompañaron a
funcionarios y resto de personal
municipal, que en muchos
casos lució camisetas negras,
uno de los símbolos de las
quejas. El secretario general de
UGT comarca sureste, Miguel
Ángel Neila, señaló que “a los
empleados públicos se les re-
85
cortará este año un 10%, más el
incremento del IVA que también
padecerán, y a esto hay que
añadir los recortes del pasado
año y lo que acumulan de pérdida
de poder adquisitivo”.
“Con estas medidas habrá
menos consumo en la calle, más
empresas cerrarán y eso será
más paro; la solución pasa por
hablar de la productividad”, dijo.
Por su parte, el concejal de IU,
Antonio Medina, como representante
de CCOO, comentó:
“el PP quiere criminalizar a los
empleados públicos por una situación
que han creado los
mercados y de la que ellos son
cómplices; un gobierno que
sólo beneficia al sector bancario
con unas políticas que no
piensan en los ciudadanos y que
van en su contra”.
L.S.
86
Local Arganda
I Campus Luis Amado de fútbol sala
El Campus contó con la visita de jugadores internacionales
de fútbol sala, como los argandeños Luis Amado y Sergio
Lozano
Del 9 al 13 de julio tuvo lugar el I
Campus Luis Amado de fútbol
sala, promovido por el portero
internacional argandeño. Los ni ños inscritos
disfrutaron, en el Pabellón Virgen
de El Carmen de La Poveda, de las clases
y actividades organizadas en el mar co de
este Campus, por el cual han pasado importantes
personalidades del mundo de
fútbol sala como el propio Luis Amado, el
también argandeño Sergio Lozano, el jugador
Tobe o el fisioterapeuta Sergio Gó -
mez.
Azucena Baraza, primer cinturón
negro del Judo Club Arganda
Foto: Judo Club Arganda
El examen tuvo lugar en Rivas
El pasado 30 de junio, la
judoka argandeña Azucena
Baraza aprobó el
examen en Rivas Vaciamadrid
que le permitía convertirse en
el primer cinturón negro del
Judo Club Arganda. Este éxi to
pone la guin da
a una gran temporada,
de mu -
cho trabajo y
es fuerzo, con
en trenamien tos
de hasta cuatro
horas diarias.
Según expli -
ca José Ariza,
presidente del
Club, para conseguir
el cintu -
rón hay que superar
un “exa -
men que lo hace un Tribunal de
Grados de la Federación Madrileña,
compuesto por maestros
nacionales de 6º, 7º y 8º
Dan”. Para presentarse al
examen es indispensable llevar
dos años de cinturón marrón y
un mínimo de 3 licencias consecutivas
o 5 alternas que demuestren
que el aspirante ha
estado practicando judo durante
esos años. El grado está
reconocido por el Consejo Superior
de Deportes y el Comité
Olímpico Internacional.
“No es como en otros deportes
donde el cinturón ne -
gro lo da el propio gimnasio o
Club”, comenta Ariza. El exa -
men consta de una parte oral,
donde se deben explicar los
fundamentos del judo, y de un
parte práctica, en la cual se
desarrollan las técnicas.
Azucena Baraza relata su
experiencia y cuenta que dejó
de hacer judo un tiempo, para
retomarlo después en el Judo
Club Arganda. “No tenía ni
De izquierda a derecha: Juan Luis García, responsable de
Futsalamanca y director del Campus; Rubén Ruiz, concejal
de Promoción Deportiva; Pablo Rodríguez, alcalde de
Arganda del Rey; y Luis Amado
Luis Amado y Sergio Lozano
se animaron a jugar un partidillo con los
chavales del Campus
El Campus, dirigido a niños y niñas nacidos
entre 1997 y 2006, ha sido organizado
por el Club Deportivo Futsalamanca,
en colaboración con la Concejalía
de Promoción Deportiva del Ayuntamiento
de Arganda. Durante el mismo se
han llevado a cabo distintas actividades
deportivas, además del fútbol sala, como
béisbol, rugby, hockey o piscina, entre
otras muchas. La presentación oficial tuvo
lugar el pasado 26 de junio en la Sala de
Prensa del Ayuntamiento de la localidad.
Texto y fotos: M.M.P.
pensado sacarme el negro, sólo
quería hacer judo que es lo
que me gusta”, afirma la deportista.
Sin embargo, tras los nervios
del examen, Azucena se
mues tra “muy contenta” y ve
cómo los duros entrenamientos
con José Ariza y el
maestro Francisco Lorenzo
han dado sus frutos. Según la
judoka el exa men “exige una
preparación muy fuerte y hubo
momentos que pensé que no
iba a poder con ello”.
José Ariza se mostró muy
satisfecho porque “es el primer
cinturón negro que consigue el
Club y es del que siempre te
vas a acordar”. Además, el he -
cho de ser una mujer formada
en la propia entidad argandeña
quien lo ha logrado “sirve de
acicate para las de más mujeres”,
en palabras de Ariza.
Tras este éxito, Azucena ya se
está preparando para conseguir
el 2º Dan.
M.M.P.
El ciclista Alberto
Sánchez sigue
cosechando éxitos
Foto: Fed. Mad. de Ciclismo
El ciclista argandeño Alberto Sánchez
se impuso en el Trofeo Comunidad de
Madrid en categoría Elite
El ciclista argandeño Alberto
Sánchez, del equi -
po Super Froiz, sigue
con siguiendo triunfos, en su
primer año en categoría Elite, a
la que llegó procedente de la
categoría Máster. Sánchez se
proclamó campeón del Trofeo
Comunidad de Madrid a comienzos
del pasado mes de
julio, una competición que dominó
desde la primera prueba,
el Trofeo Inauguración, hasta la
última, el GP Tetuán. El argandeño
se estrenó en la nueva categoría
venciendo en solitario
el GP Inauguración de la Casa
de Campo y ya no se bajó de
ese primer peldaño del podio
en esta competición que pre -
mia al ciclista más regular.
Según el ciclista “se me dan
bien este tipo de competiciones,
porque soy rápido y
puedo sacar puntos”. Alberto
Sánchez, campeón de Europa
Máster, asegura que el salto a
Elite “se ha notado bastante, la
gente va más rápido y las carreras
son más largas”. El deportista
se quedó sin trabajo, lo
cual le ha permitido dedicar
más tiempo a los entrenamien -
tos. “Aunque he sufrido por las
alergias, creo que aún no he llegado
a mi 100% y que puedo
afrontar la parte final de la temporada
con esperanzas de conseguir
algún triunfo más”, afir -
ma el corredor. Con 32 años,
Sánchez piensa que el profesionalismo
“es muy difícil” y se
con forma con “disfrutar todo
lo que pueda”.
M.M.P.
V Memorial Adrián Blázquez
Martínez de atletismo
La prueba de 110 vallas era la especialidad de Adrián
Blázquez
El atleta argandeño Javier Sierra fue tercero en salto de altura
El pasado 27 de junio el
Estadio Municipal alber
gó el V Memorial
Adrián Blázquez Martínez-
Reunión de Atletismo FAM de
Arganda, organizado por el
Club Atletismo Arganda, en
homenaje al desaparecido deportista
de la localidad. Este
evento atlético con tó con una
gran participación de diferentes
categorías en las distintas
pruebas, donde se lograron
unas marcas de mucho
nivel. Durante la competición
de este homenaje estuvieron
presentes familiares, amigos y
compañeros de Adrián, quien
fue un gran especialista en la
prueba de 110 metros vallas.
En lo referente a la competición,
se entregaron premios
en metálico para las mejores
marcas. En categoría masculina,
este galardón fue para
Víctor Corrales, atleta del
Playas de Castellón, en 800
metros lisos, mientras que
entre las féminas el triunfo fue
para Juliet Itoya, del AD Marathón,
en salto de longitud.
También hay que destacar la
participación de Javier Bermejo,
atleta que posee 16 títulos
de Campeón de España
de salto de altura y que ganó
su prueba con un salto de
2´18 metros.
Entre los argandeños, la
mejor marca del Club Muni-
Paula Soria participó en salto
de longitud
Momento de la carrera de 100 metros
con Cristina González (a la izquierda) y
Cristina Sáez (segunda por la izquierda)
87
cipal fue para Gonzalo de
Arcos, que finalizó tercero en
salto de longitud. Los cadetes
Jaime Palomo y Adrián Huel -
ves ganaron en 600 metros y
peso, respectivamente, mientras
que Javier Sierra fue tercero
en salto de altura en la
categoría absoluta. Entre las
chicas hay que mencionar la
mejor marca de Cristina González
en 200 metros lisos, así
como la actuación de Marta
Ibáñez en peso, Cristina Sáez
en vallas y Elena Cuéllar en
600 metros lisos.
Texto: M.M.P.
Fotos: CLUB ATLETISMO
ARGANDA
88
Local Arganda
Escuela de Verano
para mayores
Fiesta de clausura en el Centro Integrado de La Poveda,
coincidiendo con las Fiestas del Carmen
La inauguración corrió a cargo de Luis
Miguel Utrera, concejal de Mayores,
Integración y Bienestar Social
Taller
de
sevillanas
Taller
para la
salud
impartido
por Cruz
Roja
La Escuela de Verano se cerró con un baile en el Centro
Integrado de La Poveda
Un año más, Arganda celebró
la Escuela de Verano
para personas mayores,
organizada por el Ayuntamiento
de la localidad. En esta
ocasión, las actividades se desarrollaron
entre los días 2 y 13
de julio. La presentación de las
jornadas tuvo lugar el pasado 2
de julio en el Centro de Ma-
En la jornada inaugural actuó el Coro de
Mayores, acompañado en algunas piezas por
la Rondalla La Amistad
Taller de
taichí
yores y corrió a cargo de Luis
Miguel Utrera, concejal de Mayores,
Integración y Bienestar
Social. El concejal hizo un breve
repaso por toda la programación
y animó a los mayores a
participar en las actividades. Tras
la presentación, tuvo lugar un
pequeño concierto del Coro de
Mayores, que estuvo acompañado,
en algunas piezas, por la
Rondalla La Amistad.
El programa de la Escuela incluía
talleres de taichí y sevillanas,
que se desarrollaron durante
varios días; un taller para
la salud impartido por Cruz Ro -
ja; una ruta cultural por el madrileño
parque de El Retiro,
guiada y comentada por el historiador
Manuel Rey; una charla
impartida por Audición Clínica;
y dos sesiones de cine. La clausura
fue el día 13 de julio en el
Centro Integrado de La Poveda,
donde hubo un baile con tecla -
do y merienda, coincidiendo con
la celebración de las Fiestas en
honor a la Virgen del Carmen.
Texto y fotos: M.M.P.
Exposición “Pulseras de la
Armonía” en el Hospital del Sureste
Foto: L.S.
El director gerente del Hospital del Sureste, Carlos Sangregorio; las concejalas
de Infancia, Familia, Juventud y Promoción de la Vida Saludable, María
Fernandez; y Participación, Voluntariado y Cooperación al Desarrollo, Soledad
Márquez; el terapeuta Jaime Bernal, y pacientes participantes en el proyecto
Durante los meses de ju -
lio y agosto se pudo visitar
en el Hospital del
Sureste una exposición fotográfica
sobre las “Pulseras de la Armonía”,
unas pulseras hechas
por los usuarios del servicio de
rehabilitación y entregadas a
niños de La India, Kenia, México
y Colombia. El terapeuta ocupacional,
Jaime Bernal, tuvo la idea
de confeccionar con sus pa cien -
tes estos regalos para me jorar
su motivación y los resultados
de la terapia.
Tubos de riego, papel de seda
y papel de aluminio, son los materiales
con los que se crean es -
tas pulseras multicolores que
des piertan las sonrisas de los
niños que las reci ben. En total
se han hecho más de 1.500 pulseras
desde agosto de 2011 que
han sido elaboradas por die-
ciocho pacientes con patologías
como fracturas, ataxia o ictus.
“Con estas acciones potenciamos
la autonomía personal
para realizar actividades de la
vida diaria, la motricidad fina y
gruesa y las relaciones sociales,
fomentando además el sentimiento
de pertenencia al gru -
po”, comentó Bernal. Cada
usua rio de este servicio de rehabilitación
recibió la fotografía
de uno de los niños luciendo la
pulsera que se le había regalado.
En la apertura de la exposición
estuvieron presentes el director
gerente del Hospital del
Sureste, Carlos Sangregorio, y
las concejalas de Promoción de
la Vida Saludable, María Fernández,
y de Cooperación al
Desarrollo, Soledad Márquez.
L.S.
Brillante actuación del
patinaje argandeño en los
Campeonatos de España
El Club Municipal de Patinaje
de Arganda ha tenido
una brillante actuación
en las pruebas nacionales
de circuito y pista en esta temporada
2012, logrando un total
de 6 oros y 4 bronces. Los patinadores
argandeños han llevado
el nombre de la localidad
a lo más alto en estos Campeonatos
de España celebrados durante
los meses de mayo, junio
y julio en Pamplona, Barcelona,
Valencia y Gijón, completando
un excelente registro.
Hay que destacar muy especialmente
a la infantil Ana Humanes,
quien ha conseguido la
friolera de cinco medallas de
oro, consagrándose como una
de las mejores de su categoría.
Igualmente cabe mencionar el
oro y tres bronces de Mario
Casado, en categoría juvenil. El
también juvenil George Apostol
logró una medalla de bronce,
que se suma a las anteriores. El
positivo balance se completa
con cinco patinadores entre los
cinco primeros puestos y tres
deportistas más entre los diez
primeros.
El Club Municipal de Patinaje
de Arganda se mostró muy orgulloso
ante tales resultados,
logrados gracias al esfuerzo de
89
Foto: CMP
La infantil Ana Humanes fue la más
galardonada con cinco medallas de oro
todos los patinadores y, por supuesto,
de David Estívariz, su
entrenador, que ha formado es -
te gran equipo. El club quiere
felicitar a sus alevines (Mariam
Díez, Eva Mora, Óscar Quejido
y Juan Belinchón), infantiles (Beatriz
López, Iria Urbanos y
Celia Moyano), juveniles (San -
dra Que jido y Diego Banet), junior
(San dra Palancar, Jennifer
García y Juan Peña), sénior (Mª
Nieves Nolasco y Alejandro
Bra ña) y a su máster (Mauricio
Mendoza), que poco a poco van
logrando las expectativas previstas.
M.M.P.
90
Local Arganda
II Encuentro Networking
de ASEARCO y UNICEM
Foto: L.S.
De izq. a dcha., Antonio Calvo, socio director de la empresa Impulso
Coaching; Juan Carlos Gutiérrez, vicepresidente segundo de ASEARCO; y
Manuel Almarza, miembro del comité ejecutivo de UNICEM
Al acto
acudieron
56 empresas
de la
región
Afinales de junio las asociaciones
empresariales
ASEARCO y UNICEM
desarrollaron el II Encuentro
Networking, una iniciativa que
trata de poner en contacto a
empresarios para que se establezcan
nuevas relaciones comerciales.
Un total de 56 empresas
participaron en esta propuesta
que se inicia con una breve exposición
de cada uno de los
participantes sobre lo que
ofrece su compañía y tiene continuidad
en la creación de contactos
y la realización de posteriores
entrevistas personales.
En la presentación del II Encuentro
Networking estuvieron
presentes el vicepresidente segundo
de ASEARCO, Juan Car -
los Gutiérrez; el miembro del
comité ejecutivo de UNICEM,
Manuel Almarza; y, el socio director
de la empresa Impulso
Coaching, Antonio Calvo. La
mayoría de las empresas que se
sumaron a esta propuesta procedían
del sector industrial y de
Foto: L.S.
los servicios, con una especial
afluencia de negocios dedicados
a las nuevas tecnologías.
“Lo mejor es dejar los problemas
en la puerta y darnos
cuenta de que tenemos un proveedor
o un cliente muy cerca,
en el municipio de al lado”, señaló
Gutiérrez. Por su parte, Almarza
hizo hincapié en la importancia
de este tipo de reuniones:
“la mejor ayuda que podemos
esperar no es la que
llega de las instituciones sino la
que nosotros mismos nos podemos
brindar”.
En último lugar, Calvo explicó
el funcionamiento del Encuentro:
“establecer contactos
cuesta tiempo y dinero, aquí lo
vais a hacer con rapidez, que
esos contactos acaben como
clientes ya depende de vosotros”.
El representante de Impulso
Coaching ofreció a los
pre sentes una serie de consejos
para sacar el mayor rendimien -
to de la actividad.
L.S.
Visita del autobús de la campaña de
Prevención de Riesgos Laborales
Foto: L.S.
Alumnas del Taller de Empleo
Román Aparicio durante la clase
De izq. a dcha., Sonia Pico,
concejala de Ordenación del
Territorio, Medio
Ambiente, Sostenibilidad y
Servicios de la Ciudad; Mar
Alarcón, directora general de
Trabajo de la Comunidad de
Madrid; y Loli Martín, concejala
de Igualdad Formación para el
Empleo, Turismo y Consumo
Responsable
El pasado mes de junio el
municipio argandeño recibió
la visita del autobús
de la campaña “Prevenir los
Riesgos Laborales es Rentable”
en el que recibieron formación
e información trabajadores y
empresarios. La directora general
de Trabajo de la Comunidad
de Madrid, Mar Alarcón,
tuvo unas palabras para algunas
de las alumnas del Taller de Empleo
Román Aparicio que acudieron
al autobús.
“Desde que comenzó a funcionar,
en 2008, el autobús ha
formado a cerca de 4.200 personas,
ha realizado 140 visitas y
ha recorrido más de 100 municipios
distintos”, señaló Alarcón.
Foto: L.S.
Junto a ella estuvieron las concejalas
de Igualdad, Formación
para el Empleo, Turismo y Consumo
Responsable, Loli Martín,
y de Ordenación del Territorio,
Medio Ambiente, Sostenibilidad
y Servicios de la Ciudad, Sonia
Pico.
Los profesionales que viajan
con el autobús muestran a los
interesados los riesgos a los que
se pueden enfrentar en su trabajo
y la forma de eliminarlos.
Además, para aquellos que
realizan el curso sobre riesgos
laborales ofertado por la Comunidad
de Madrid supone una
forma más cercana de realizar
las prácticas presenciales.
L.S.
ARGANDA ENTRA EN LA RED DE INFORMACIÓN
TURÍSTICA “MAD ABOUT INFO”
La oficina de turismo argandeña pasa a formar parte de la
Red de Oficinas de Información Turística “Mad About Info”,
gracias al acuerdo firmado por el Ayuntamiento y la Consejería
de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid. Este
convenio hará posible que se consulte información sobre Arganda
en cualquiera de las 42 oficinas, distribuidas en 31 municipios, con
las que cuenta la Red. La oficina de turismo de Arganda se encuentra
ubicada en la calle Juan XXIII, en las dependencias de la
Concejalía de Igualdad, Formación para el Empleo, Turismo y Consumo
Responsable.
L.S.
techosycerramientos.es
TELF.: 91 883 35 12 - 639 78 82 20
www.techosycerramientos.es info@techosycerramientos.es
PRECIOS DE
FÁBRICA
TECHOS FIJOS
Y MÓVILES:
Apertura manual
o con motor
Cristales control solar
Policarbonato celular
Panel sandwich
PRECIOS ECONÓMICOS
PRESUPUESTOS
SIN COMPROMISO
TRABAJOS GARANTIZADOS
SOMOS FABRICANTES
10%
Dto.
Campaña especial
92
Local Arganda
Exposición de los Talleres
Culturales de Dibujo y Pintura
La exposición se pudo visitar del 19
al 28 de junio
Los famosos Girasoles de Van Gogh
también se pudieron ver en la
exposición
Muestra de la exposición de Dibujo y Pintura
La Casa del Rey fue el escenario de la exposición Galería de retratos
Imagen de un paisaje
Uno de los retratos de la exposición
El Centro Cultural Casa
del Rey fue el escenario
de la exposición de los
trabajos de fin de curso de los
Talleres Culturales de Dibujo y
Pintura. La muestra se inauguró
el pasado 19 de junio y permaneció
abierta hasta el 28 del
mismo mes. En ella se pudieron
ver los trabajos realizados a lo
largo de todo el curso académico
por los alumnos y alum -
nas de estos Talleres. Recorriendo
las salas de la Casa del
Rey, el visitante se pudo encontrar
con retratos, bodegones o
paisajes, que demostraban la
buena labor del alumnado participante.
Texto y fotos: M.M.P.
RECHAZADA UNA MOCIÓN
DEL PSOE SOBRE EL CANAL
DE ISABEL II
El Partido Popular rechazó, gracias
a su mayoría en el pleno,
una moción de los socialistas argandeños
en la que se pedía la paralización
de todos los trámites de privatización
del Canal de Isabel II, hasta
que el Tribunal Constitucional tome
una decisión. Además, el texto defendido
por la portavoz del PSOE,
Victoria Moreno, pretendía impedir
que el Ayuntamiento argandeño
diese cualquier paso a favor de que
la gestión pase a manos privadas.
Por su parte, el portavoz de IU,
Jorge Canto, mostró su “total conformidad
con la pre sentación del
recurso de inconstitucionalidad y
con la paralización de todas las actuaciones
de momento por que si
no, se podría producir un daño
irreparable”. La portavoz de UPyD,
Eva Mª Sánchez, manifestó que su
grupo se abstendría, a pesar de
estar en contra de la privatización,
porque “eso podría representar un
parón”.
La portavoz del PP, Sonia Pico,
señaló que este debate le corresponde
a la Asamblea de Madrid y
no a los Ayuntamientos, y tachó a
los socialistas de “ejercer el oportunismo
político”. “No se obliga a los
Ayuntamientos a firmar, algunos alcaldes
del PSOE ya se han sumado”,
y añadió que “el Canal no se va
malvender”.
L.S.
IU PIDE TRANSPORTE
PÚBLICO GRATUITO PARA
DESEMPLEADOS
Durante el pleno del mes de
julio, el portavoz de Izquierda
Unida, Jorge Canto, presentó una
moción en la que se solicitaba que
el Ayuntamiento argandeño pidiese
a la Comunidad de Madrid la creación
de un bono de transporte gratuito
para los desempleados; ade -
más, se requería la unificación de
tarifas y horarios en toda la red de
Metro. La propuesta fue rechazada
por el PP y contó con el apoyo del
PSOE y la abstención de UPyD.
La concejala socialista, Mª Dolores
Neila, destacó que en Arganda
se “padece una tasa de paro del
26,31%, con familias enteras en el
paro,” y esta medida ayudaría a mejorar
su situación y facilitaría que
busquen trabajo. En cuanto a UPyD,
su portavoz, Eva María Sánchez, explicó
que su grupo se abstendría al
encontrar la moción incompleta:
“no sabemos si hablan de desempleados
con o sin prestación, y también
se podría añadir a familias con
bajos sueldos o escasos recursos”.
Por su parte, el concejal de Seguridad
y Movilidad, Federico Hernández,
dijo que “gratis no hay nada,
hay que preparar unas partidas para
pagarlo y se financia el 60% del
coste por usuario de los presupuestos
públicos, con descuentos
especiales añadidos”. Hernández
añadió que “la Comunidad de Madrid
necesita dinero para paliar el
déficit” y esos bonos los pagarían
los ciudadanos con sus títulos de
transporte y sus impuestos.
L.S.
EL PSOE SE OPONE A LA
LEY DE MEDIDAS
URGENTES EN SANIDAD
El PSOE local planteó en el
pleno de junio una moción en
la que se pedía la derogación de la
ley de medidas urgentes para garantizar
la sostenibilidad del Sistema
Nacional de Salud y mejorar
la calidad y seguridad de las prestaciones.
Entre otras medidas, la ley
preveía la implantación del copago
93
y la petición de su anulación presentada
en Arganda contó con el
apoyo de PSOE, IU y UPyD, y la
oposición del PP.
El concejal socialista, José Manuel
Santander, explicó que la moción
solicitaba también un diálogo
social para conseguir un gran
acuerdo sobre salud. El concejal de
IU, Antonio Medina, señaló que “el
PP va en contra de los enfermos
con una contrarreforma sanitaria
desalmada, con la que la asistencia
está dejando de ser universal y que
supone el principio del fin del sistema
sanitario”.
Por su parte, la portavoz de
UPyD, Eva Mª Sánchez, dijo que
su grupo siempre ha defendido la
sanidad de calidad. Por último, la
concejala de Infancia, Familia, Juventud
y Promoción de la vida
saludable, María Fernández, comentó
que “lo único que está haciendo
el gobierno de España es
reformar y reparar el desaguisado
que ha hecho el gobierno
socialista, las medidas son imprescindibles
para asegurar la
sostenibilidad del sistema que se
mantiene público, gratuito, universal
y con un futuro asegurado”.
L.S.
94
Local Arganda
Representación argandeña
en los Campeonatos de
España de natación
Fotos: www.julianblazquez.es
Los tres representantes argandeños en los Campeonatos de
España de natación
El Club Natación Arganda
contó con tres representantes
en los Campeonatos
de España de verano:
Paula Iulia Salvan, Carmen Alard
Vega y Ricardo Salcedo Vega.
Paula Iulia formó parte de la
Selección Madrileña en los pasados
Campeonatos de España
de Selecciones Autonómicas en
Edad Escolar, celebrados del 6
al 8 de julio en Cádiz. El combinado
de Madrid se proclamó
campeón de España, por delante
de Andalucía y Cataluña.
La nadadora del Club argandeño
contribuyó al éxito en las
pruebas de 400 estilos y 200
– ORTOPANTOMOGRAFÍA
– TELERRADIOGRAFÍA
– ESTUDIO DE
mariposa. Además, Carmen
Alard participó, del 18 al 22 de
julio, en los XXXIV Campeonatos
de España Infantil, celebrados
en la piscina Picornel de
Barcelona. Allí se enfrentó a los
mejores nadadores de la geografía
española en las pruebas
de 50 libres, 100 espalda y 200
espalda. Finalmente, Ricardo
Sal cedo compitió en los Campeonatos
de España Absolutos,
disputados del 25 al 27 de julio
en Terrasa. El argandeño se
lanzó al agua en las pruebas de
50 y 100 libres.
M.M.P.
El piloto argandeño Pedro
Flores se sube al podio en Ávila
El pasado domingo 8 de
julio, Pedro Flores logró
un brillante tercer puesto
en la subida a Casillas, celebrada
en esta localidad de Ávila. El piloto
argandeño subió al podio
en una prueba con 60 inscritos,
los cuales tomaron la salida en
un tramo de seis kilómetros
cronometrados en el que se realizaban
cuatro pasadas. La prue -
ba era muy complicada, tan to
por la peligrosidad del trazado,
como por el gran nivel de los rivales.
Flores tuvo problemas en la
tercera pasada cuando, a mitad
de tramo, se quedó sin grip en
los slicks delanteros, llegando a la
asistencia en cuarto lugar. Con
algún retoque de última hora en
la suspensión, salió a la cuarta
pasada con las ruedas en mejor
CENTRO DE
ORTODONCIA
Otras especialidades:
• ODONTOLOGÍA GENERAL
• PRÓTESIS FIJA Y MÓVIL
• CIRUGÍA
• IMPLANTES
• ENDODONCIA
• PERIODONCIA
• ESTÉTICA DENTAL
CEFALOMETRÍA Lo más importante sois vosotros
Foto: Pedro Flores
El piloto argandeño Pedro Flores fue
tercero en la subida a Casillas
estado y pudiendo lograr así un
merecido tercer puesto, por delante
de un gran rival como es el
piloto Juan José Abia, a los
mandos de un Ferrari 360 Rallye.
Con este podio, Pedro Flores
marcha en primera posición en
el Campeonato Madrileño y en
el de Castilla-La Mancha, situación
inmejorable para afrontar
las siguientes pruebas.
M.M.P.
Nueva asociación de canaricultura en Arganda
El pasado mes de mayo se fundó una nueva asociación de
canaricultura en Arganda del Rey: el Club Timbrado
Fuente Nueva. Esta entidad, nacida bajo la presidencia de
José María Gómez y con seis socios fundadores, pertenece a la
Federación Española de Canarios de Canto (F.E.C.C.). Los integrantes
del Club son criadores de canarios timbrados españoles,
de la línea discontinua. La nueva asociación quiere ampliar su
masa social en breve y para ello, todos aquellos interesados
pueden ponerse en contacto con la F.E.C.C. o con Manolo, en
los teléfonos 616 050 961 ó 918 710 741.
M.M.P.
CLÍNICA
Pza. de Andalucía, 6 - Bajo A
(Urbanización Covibar)
Tel.: 91 666 38 46
RIVAS-VACIAMADRID
CLÍNICA
Avda. Rafael Alberti, 18
(Entrada posterior)
Teléfs.: 91 380 26 20
91 380 29 09
MADRID
96
Local Arganda
LA REALIDAD DE ARGANDA
Preparados para el otoño
Se acercan las Fiestas Patronales de nuestra ciudad tras un
verano complejo marcado por el ejercicio de la prudencia
y la austeridad que ha hecho que las familias hayan optado por
la moderación en el consumo para poder hacer frente a los
meses otoñales venideros, una muestra clara de la responsabilidad
ejercida por parte de la ciudadanía, que agradecemos
desde las administraciones públicas y el resto de instituciones.
Ante la crisis, y pese a todos los obstáculos, el Partido Popular
de Arganda del Rey sigue creyendo en el fruto que dará,
sin duda, el esfuerzo realizado por todos. No debemos olvidar
que tenemos un tejido empresarial y asociativo comprometido,
unas instituciones que están luchando y tomando duras
decisiones porque están convencidas de la capacidad de crecimiento
que, tarde o temprano, hará que la situación comience
a remontar. Es el momento de confiar, de seguir trabajando sin
descanso, de seguir desarrollando una gestión responsable en
el seno de las administraciones públicas, lo que en ocasiones
supone tomar decisiones duras, aunque necesarias. Es el momento
de desarrollar nuevas ideas, de analizar concienzudamente
las iniciativas que dinamicen nuestra economía, sin
miedo, con la mirada puesta en un futuro prometedor.
Y con este espíritu realista, pero optimista también, daremos
la bienvenida a nuestras Fiestas Patronales. Los ajustes
realizados este año con respecto a la duración de las mismas y
la oferta programada se ciñen a un ejercicio de responsabilidad
que estamos obligados a hacer en tiempos como los que
vivimos y que, estamos seguros, serán aceptados por los vecinos
y vecinas del municipio conscientes de la problemática
que acecha a las administraciones locales y que nos lleva a
ejercitar, más que nunca, la austeridad. Hemos calibrado todas
las opciones para intentar llegar a un equilibrio que permita
que, con los recursos existentes, los ciudadanos de Arganda
del Rey puedan disfrutar de sus Fiestas Patronales como lo
han hecho siempre, con emoción y devoción.
Disfrutemos todos pues de nuestras tradicionales fiestas
con sensatez, pero también con alegría, la alegría de compartir
una de las fechas más especiales que vive nuestro municipio
cada año, en compañía de amigos y familiares. No se trata de
alentar a los ciudadanos a que olviden por unos días la situación
que nos rodea, sino más bien de animarlos a que vivan
estos días tan señalados como un periodo para recargar
fuerzas, para tomar impulso y forjar expectativas.
Tras las Fiestas Patronales, y después del parón estival, la
normalidad regresará a Arganda del Rey con el inicio del curso
escolar y del resto de actividades. Será de nuevo el momento
de la reflexión, del estudio de la situación, del análisis por parte
de todos para seguir avanzando con paso firme por la recuperación
de nuestra economía que, de nuevo, nos lleve al estado
de bienestar del que nos ha privado la irresponsable gestión
de un gobierno socialista que, además, se permite el lujo de
cuestionar y rechazar las propuestas del actual gobierno de
España que, aunque duras y dolorosas en muchos casos, no
son fruto de la improvisación a la que nos tenía acostumbrado
el anterior gobierno. Ahora, más que nunca, tenemos que confiar
y continuar trabajando para que
todos estos esfuerzos que estamos realizando
sirvan para devolvernos la seguridad
y la prosperidad que nos merecemos
todos los españoles.
PABLO JOSÉ RODRÍGUEZ SARDINERO
Alcalde de Arganda del Rey
La selección española
de baloncesto femenino
gana en Arganda
La jugadora española Marta Fernández intenta arrebatar el balón a dos
jugadoras rumanas
El pabellón de la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe se llenó para ver a la
selección española
El pasado 11 de julio la
Ciudad Deportiva Príncipe
Felipe de Arganda
albergó un partido de la selección
española femenina de baloncesto.
El encuentro, correspondiente
a la última jornada
del Preeuropeo, enfrentó a los
combinados de España y Rumanía,
saldándose con victoria
local por 68-54. Las repletas
gradas vieron cómo, a pesar de
tener ya la clasificación en el
bolsillo, las españolas dominaban
desde el primer minuto a
un equipo rumano, donde destacó
Elisabeth Pavel, con 22
puntos y 7 rebotes.
El seleccionador español,
Lucas Mondelo, dio descanso a
Amaya Valdemoro y rotó a sus
jugadoras, entre las que cabe
mencionar a Cindy Lima (7
puntos, 16 rebotes) y Cristina
Oubiña (11 puntos). Ya en el
primer cuarto, el combinado
nacional logró una renta de
más de 10 puntos, insalvable
para las visitantes. El público,
con también una parte de ciudadanos
rumanos, no dejó de
animar durante los cuarenta
minutos para que España finalizara
el Preeuropeo con un
buen sabor de boca.
Texto y fotos: M.M.P.
98
Local Arganda
No somos lo mismo
La situación económica sirve de excusa a la derecha recalcitrante
que nos gobierna para revisar la transición e involucionar
social y políticamente a tiempospre cons titucionales.
La crisis se está utilizando para adelgazar los servicios públicos,
dinamitar el estado del bienestar y cuestionar derechos adquiridos
que creíamos irrenunciables.
Todo está en peligro: los derechos de los trabajadores, la
protección social, la educación y la sanidad públicas, la cobertura
a desempleados, la atención a dependientes, los derechos
de las mujeres, las pensiones… El propio sistema democrático
está siendo cuestionado y el Partido Popular, impulsado
por organizaciones y movimientos populistas y de incierta
ideología, ha iniciado una deriva que disminuye la representación
democrática política, sindical y asociativa, desarticula
las organizaciones y amenaza con reformas de calado
en el estado de derecho que pueden imponer con la acumulación
de poder político, económico y mediático que poseen
en estos momentos. Parece irrefrenable la imposición de un
modelo económico ultraliberal, donde las administraciones
públicas sólo conservan servicios asistenciales, casi de beneficencia,
para los más pobres mientras que el resto deberá
pagar para tener las prestaciones que nos garantizaba el estado
de bienestar.
Es terriblemente grave que todo esto se imponga desde el
miedo y el enfrentamiento. La estrategia es culpabilizar a alguien:
al funcionario, al político de otro partido, al minero, al
sindicalista, al ciudadano que abusa, al mal estudiante, al jubilado
que consume demasiados medicamentos, al desempleado
que no busca trabajo… Argumentos que defienden
con entusiasmo los muchos beneficiados por el Partido Popular
y algunos colaboradores espontáneos que avanzan por
esos derroteros.
No es mejor el panorama en Madrid, banco de pruebas de
muchas de las ideas y políticas que ahora aplica el PP en el gobierno
de España. La Comunidad de Madrid radicaliza aún más
las políticas de derecha radical y neoliberalismo, con un desparpajo
y descaro que, aparentemente, le pasa poca factura.
En Arganda, la situación social y económica empieza a ser
realmente dramática: hemos superado el 26% de paro, creciendo
un 20% en el último año. Nunca se habían visto los
polígonos y la actividad económica en nuestra ciudad de esta
manera. Mientras el gobierno del PP está en la demagogia y el
insulto a los ciudadanos y la oposición política: las movilizaciones
ciudadanas no consiguen sacudir a la sociedad argandeña
que parece abatida por sus problemas y resignada a su
suerte. El ayuntamiento se ha visto obligado a aprobar dos
planes de ajuste, a subir impuestos y crear nueva tasas mientras
el equipo de gobierno y el Partido Popular padecen importantes
tensiones internas.
Nosotros somos un partido de gente trabajadora y tenemos
la obligación, precisamente ahora más que nunca, de
que los trabajadores, los asalariados, los desempleados, los
mayores, los jóvenes, las mujeres se reconozcan en nosotros
y sientan que es el Partido Socialista el que les representa,
que recuerden que fue el Partido que trajo los derechos y el
estado del bienestar, que será el Partido
Socialista el que nos sacará de esta situación
a todos juntos y no a unos pocos
dejando al resto por el camino.
Mª VICTORIA MORENO
Portavoz PSOE Arganda
Homenaje a una vida
de enseñanza
Foto: M.M.P.
Los cuatro maestros homenajeados, junto al Francisco Javier Díaz, concejal de
Educación, Ocio, Cultura y Patrimonio; José Luis Díaz, inspector jefe de la
Dirección del Área Territorial Madrid-Este; y María Fernández, concejala de
Infancia, Familia, Juventud y Promoción de la Vida Saludable
Foto: M.M.P.
Los homenajeados estuvieron acompañados de sus familiares y amigos
El pasado 20 de junio el
Ayuntamiento de Arganda
homenajeó, en el
Centro Integrado de La Poveda,
a los maestros y maestras que
en este curso académico alcanzan
su jubilación, después de
haber dedicado gran parte de
su vida a la enseñanza de los
más pequeños. Los homenajeados,
que recibieron un diploma
y una placa conmemorativa,
fueron María del Rosario
Fernández Costilla, del CEIP
Carretas; Ramón Cuartero
López; Joaquín García Porrero y
Gregorio Martínez Rodríguez,
los tres del CEIP Miguel Hernández.
El emotivo acto contó con la
presencia de Francisco Javier
Díaz, concejal de Educación,
Ocio, Cultura y Patrimonio, y
de José Luis Díaz Moreta, inspector
jefe de la Dirección del
Área Territorial Madrid-Este. El
concejal agradeció a los homenajeados
el trabajo realizado
durante todos estos años, así
como “su grandiosa labor educativa
realizada con esfuerzo y
dedicación”. Díaz Moreta también
felicitó a los maestros y
maestras por los años de servicio
prestado.
Al subir al escenario, ante
sus familiares y amigos, cada
uno de los homenajeados recordó
su trayectoria con anécdotas
y curiosidades que les
han pasado a lo largo de los
años. Sin duda, un acto entrañable
para premiar a estos profesionales
que tanto lo merecen.
M.M.P.
100
Local Arganda
LA OTRA MIRADA
Pagar más, por recibir
menos
De una institución a la otra el PP nos cose a impuestos.
Eso sí, a los impuestos que pagamos la mayoría y no a
las rentas más altas, los capitales que especulan o los
grandes patrimonios. También el Ayuntamiento, como se
preveía tras el plan de ajuste se suma al tarifazo.
Es sencillo para un Ayuntamiento. Se elabora una ordenanza
y la ciudadanía pone la pasta. Por ejemplo, el aparcamiento:
sube un 14%. Lo sorprendente es que los ciudadanos
y ciudadanas generamos beneficios al Ayuntamiento
por aparcar: 62.000 euros, un 30% más que el año pasado.
Debe ser la única tasa de España que crea beneficios.
Según la Ley, las tasas no pueden situarse por encima del
coste del servicio que se presta. EL aparcamiento en Arganda
sí.
¿Por qué? Simplemente, porque dice el Ayuntamiento
que el servicio de grúa es deficitario. Ésta es la justicia municipal
y el sentido de la equidad: los que cumplen con su
obligación pagan el servicio de los que incumplen que no
pagan los costes del servicio de la grúa o la retirada del
vehículo.
También el Ayuntamiento nos cobrará por certificar un
accidente si necesitamos tal certificado. Nos cobrará por
la llamada telefónica que recibe un guardia al que avisamos
de un accidente, por el traslado de los policías, etcétera.
Es decir, nos cobrará dos veces por lo que ya pagamos
con nuestros impuestos.
El Ayuntamiento nos cobrará por pedir un certificado
de empadronamiento, cinco euros, por registrarnos como
pareja de hecho, o porque un técnico municipal venga a
ver las grietas de la pared de nuestra casa.
En suma, nos encontramos ante una lógica aplastante:
recibimos menos servicios municipales pero pagamos más
impuestos por recibir menos. Ése es el éxito de nuestro
Gobierno Municipal: ofrecernos peores servicios con más
deuda y más impuestos.
Mientras el Ayuntamiento aumenta los impuestos, el alcalde
presentaba las cuentas del año 2011: otra vez déficit:
7,5 millones más (un 14% de los ingresos) que se suman a
una desviación parecida en 2010. O sea, recortes, más impuestos
pero ninguna iniciativa que nos garantice que la
gestión mejorará, que los números cuadraran o que no se
gasta lo que no se tiene.
Es hora de decir no a esta enloquecida política en la
que todo pasa por los bolsillos de los ciudadanos y ciudadanas.
Hace unos días unos vecinos arreglaban el carril
bici en una zona del municipio por su cuenta. Si nos tenemos
que ocupar nosotros y nosotras
¿para qué queremos al gobierno
municipal?
JORGE CANTO
Portavoz de IU en el Ayuntamiento
de Arganda del Rey
Elegido el cartel de las
Fiestas Patronales 2012
El pasado 4 de julio se
hizo público el cartel ganador
que anunciará las
Fiestas Patronales 2012 en
honor a la Virgen de la Soledad.
La obra triunfadora fue la titulada
“Carretón”, de Carlos Piélago,
vecino de Arganda del Rey,
según el fallo del jurado, reunido
en la mañana de ese día.
Además de ser la imagen de las
Fiestas, el premio estaba dotado
con 700 euros. Como
viene siendo habitual cada año,
el Ayuntamiento de la localidad
organizó una exposición con
todos los carteles presentados,
los cuales pudieron ser visitados
del 4 al 16 de julio en el
Centro Cultural Casa del Rey.
M.M.P.
ASEARCO ORGANIZA
UNA JORNADA SOBRE
NEGOCIOS EN CHILE
El pasado 28 de junio, la asociación
empresarial ASE-
ARCO organizó una jornada informativa
sobre las oportunidades
de negocio que se presentan
en Chile, el país más
competitivo de Latinoamérica.
El presidente de la agrupación,
David París, se encargó de la
presentación de un acto cuyo
ponente fue el delegado del
Comité de Inversiones Extranjeras,
dependiente del Ministerio
de Economía de Chile,
Tomás Pablo Roa.
París destacó “la capacidad
que tiene Chile para generar
confianza, su estabilidad política,
sus favorables condiciones macroeconómicas
y el bajo nivel
de impagos”. Por su parte, Pablo
Roa indicó a los empresarios
asistentes los sectores de actividad
que garantizan mayor posibilidades
de negocio para las
empresas españolas en su país y
destacó la solidez de la economía
chilena que cuenta con
una reducida deuda pública, un
sistema financiero saludable y
unos reducidos niveles de impago.
L.S.
Foto: M.M.P.
El premio fue para el cartel
“Carretón”, de Carlos Piélago
UN INCENDIO ARRASA
LA NAVE DE SALVADOR
BACHILLER
Alrededor de las tres de la
madrugada del 26 de junio
se inició un incendio en la nave
de fabricación y almacenaje de
bolsos que Salvador Bachiller
tiene en uno de los polígonos
industriales argandeños. Las
llamas calcinaron la nave a
pesar de los esfuerzos de los
bomberos que se vieron obligados
a abrir sendos huecos en
las paredes de la nave al no
poder acceder a su interior por
las puertas.
Las altas temperaturas habían
colapsado las puertas de
seguridad instaladas para evitar
robos en la planta, lo que supuso
una dificultad añadida en
los trabajos de extinción. Durante
toda la noche y parte la
mañana los bomberos trabajaron
para sofocar el incendio
para lo que contaron con 25
recursos entre bombas nodrizas
pesadas, bombas rurales
pesadas, autoescalas automáticas,
furgones de reserva de
aire y furgones de salvamento,
según fuentes del gobierno regional.
L.S.
102
Local Arganda
LO QUE NOS UNE
Españoles de raza
Hay mucho de lo que hablar estos días, pero si hay algo de
verdad importante es esa decisión adoptada por nuestro gobierno,
y que fue comunicada por nuestro presidente, el de todos
el de los que lo votaron y el de los que no.
Recortes y medidas adoptadas que sumado a los recortes en
educación y sanidad y el tarifazo del transporte público, nos hace
la vida, nuestro día a día muy difícil.
Frente a los recortes de prestaciones, supresión de la paga de
Navidad a funcionarios, subida de IVA y demás ocurrencias, para
que siempre lo paguen los mismos y que no pasan por la supresión
de privilegios a la clase política como son, los coches oficiales,
políticos con dos o más sueldos en muchos casos, cargos y
puestos de confianza designados a dedo, etc. etc.
No se plantea un cambio en la estructura de estado que es
donde tenemos el verdadero problema. Tenemos un estado inviable
e insostenible, que requiere de verdad una revisión de la distribución
competencial, y no en pequeñas medidas aquí y allí.
El ejecutivo popular ha elegido quitar autonomía a los ciudadanos
en lugar de limitar el poder político de su partido en las comunidades
autónomas, y limitar derechos en vez de eliminar privilegios.
Hay que optar entre el estado del bienestar y el actual estado
de las autonomías, y en esa opción la elección de UPyD es el
estado de bienestar; la del Sr. Rajoy es el poder partidario.
Sin duda alguna Rajoy se ha aprovechado de la popularidad de
la petición de reducir el número de cargos públicos (políticos)
para colocar una “reforma” que perjudicará seriamente, de aprobarse,
la representatividad de los consistorios y por tanto el pluralismo
político. El único beneficiado con esta medida es el bipartidismo
PPSOE y, en general, los partidos hegemónicos en cada localidad,
porque para obtener un concejal, con una disminución del
30%, subirá proporcionalmente el umbral electoral, es decir, harán
falta muchos más votos para obtener un concejal, y un porcentaje
superior de los votantes se quedará sin representación.
No aplica un cambio de la ley electoral proporcional para que
en todas las autonomías el voto cueste lo mismo, no, ni se plantea
la opción de listas abiertas tampoco, lo que hace es blindar el sistema
y asegurarse de que no habrá representación en muchos sitios
de los partidos como UPyD, que tan incómodos le resultan.
Esta medida conlleva el empeoramiento de la calidad del sistema,
porque al ser mucho más difícil y costoso obtener representación
municipal será también mucho más fácil que PPSOE acaparen
el poder municipal, y esto empeorara la calidad de la democracia
española.
UPyD ya propuso reducción de concejales, pero nuestra fórmula
era bien distinta, pasa por la fusión de municipios de menos
de 5000 habitantes. Lo que además llevaría un ahorro para el estado
al reducirse los cargos electos de 68.000 a 20.000, hoy en día
en España hay 8117 municipios. Y también la supresión de las diputaciones,
que además los españoles no votamos a quien las componen
si no que se nombran a dedo. Con el consiguiente gasto
que conlleva también su mantenimiento.
Deberían de desaparecer las empresas municipales, y absorber
su gestión los ayuntamientos, pero parece ser que las medidas que
pasan por perder el estatus quó de los dos grandes PPSOE, no son
viables y en eso, que no nos engañen están totalmente de acuerdo,
PP y PSOE se niegan a perder privilegios a perder poder y aunque
se estén echando culpa los unos a los otros, son lo mismo, ahí está
el caso de los bancos y la querella puesta por UPyD a BANKIA ,
donde se demuestra que aunque maquillen el día a día, están juntos
en las decisiones de poder y además parece que tuviesen un
acuerdo para que no se sepa.
España se nos muere, pero los españoles
somos de raza de carácter y si salimos a la
calle y hablamos donde hay que hacerlo podremos
salvarnos.
EVA MARÍA SÁNCHEZ
Portavoz de UPyD Arganda
Foto: M.M.P.
Un total de 107 argandeños y argandeñas participaron con sus mensajes
Foto: M.M.P.
Murales contra la
privatización del
Canal de Isabel II
Mural instalado en la Plaza de la Constitución
El pasado 24 de junio, la
Plataforma contra la Privatización
del Canal de
Isabel II y las Asambleas del
15M instalaron 103 murales en
toda la Comunidad de Madrid
para reivindicar la gestión
100% pública del agua. El acto,
en el que participaron 16.500
madrileños, coincidió con la
conmemoración del 154º aniversario
de la llegada del agua
del río Lozoya a Madrid. Los
convocantes exigieron un re fe -
rén dum vinculante sobre la
gestión del Canal de Isabel II.
La Asamblea de Arganda
15M también quiso sumarse a
esta iniciativa y promovieron la
instalación de dos murales en
la localidad, uno de ellos situado
en la Plaza de la Constitución
y otro en el barrio de
La Poveda. Los participantes
tenían que colgar, en dichos
murales, sus mensajes escritos
en cuartillas azules. En total, se
registraron 107 cuartillas azu -
les, 58 en La Poveda y 49 en el
casco urbano. La Asamblea de
Arganda 15M destacó la participación
de muchos niños,
como los alumnos del colegio
público Federico García Lorca,
quienes dejaron sus dibujos y
mensajes en el mural del agua.
M.M.P.
104
Local Arganda
Pan y circo Nuevo mes, nuevos recortes
Ya lo decían los romanos pero para los vecinos de Arganda
ya ni pan. No se dejen cegar por el circo en
forma de fiestas patronales, sus luces, música y carruseles,
nada mejorará, nada cambiará en sus vidas y poco alivio les
supondrá, eso no pagará sus facturas.
Los ciudadanos venimos soportando un recorte sistemático
en derechos y un aumento en deberes (económicos
sobre todo), y mientras peleamos por que el banco no se
quede con nuestra casa, con encontrar empleo, con poner
un plato de comida en la mesa, hacer malabarismos para
pagar la educación de nuestros hijos, les recuerdo que no
hay becas de libros y material escolar para la escuela pública,
mientras y para más inri esperamos que se abra la agenda
del Hospital del Sureste para que nos traten de cualquier
dolencia, y rezamos por que esta sea leve, el gobierno municipal,
lejos de intentar aliviar el ya saqueado de por sí bolsillo
ciudadano, decide aprobar la modificación de una serie
de ordenanzas reguladoras de tasas municipales, que lejos
de abaratarse se encarecen e incluso se amplían.
Si ud. ya no sabía cómo hacer frente al IBI abusivo, al
vado, al numerito del coche, a las plusvalías… sepa que
ahora tendrá que abonar más, por ejemplo si retiran su vehículo
de la vía pública, o si hace obra por poner contenedor,
o si es empresario por las mesas y las sillas de su terraza,
o por un kiosco de prensa o helados, pero además
que necesitan un certificado de empadronamiento, pues lo
abonan, la inscripción en el registro de parejas de hecho
igual, del mismo modo certificados a actividades extraescolares,
cursos de formación... y un largo etcétera.
Desde la Asociación Vecinos de Arganda manifestamos
nuestro más absoluto descontento no solo por este tipo de
medidas si no que esperamos que de una vez por todas se
deje de abusar del ciudadano, al cual lejos de proteger se le
desprotege, que se deje de tensar la cuerda porque se acabará
rompiendo, que se recorten otros sueldos, los de los
gobernantes por ejemplo, o que se reduzca el personal no
funcionario, que se adecuen las tasas e impuestos a la realidad
económica de los ciudadanos y no se les siga vilipendiando,
que se responda por los despropósitos presupuestarios
los verdaderos culpables y no los vecinos.
No se dejen engañar, debajo de las luces festivas hay
sombras, muchas sombras. Basta ya de hacer que pague el
ciudadano por la mala gestión de los que adoptan las decisiones,
o lo que es lo mismo pretender que paguemos una
deuda que nosotros no hemos generado.
Desde la Asociación de Vecinos de Arganda seguiremos
trabajando por Arganda y sus vecinos, como hasta ahora y
hemos puesto en marcha una campaña de recogida de
firmas respecto de distintas reclamaciones ciudadanas que
afectan a nuestro municipio, podéis acceder a estas a través
de la web www.avarganda.es, la página de facebook ava.arganda@facebook.com
o solicitándolas a nuestro correo
electrónico ava_arganda@yahoo.es, así mismo estamos a
vuestra disposición en la Calle Grupo escolar número 9 los
viernes de 18 a 21 horas y en el teléfono 670981138.
ASOCIACIÓN DE VECINOS DE ARGANDA DEL REY
Un mes más, un viernes más, un nuevo recorte. El crédito
que nos iba a salir gratis para salvar la banca; la
economía que iban a arreglar en dos días; los impuestos que
iban a bajar; todo eso por la gatera. El PP, desde Arganda al
Estado solo tiene una política: podar el sector público, los
salarios, los derechos de la gente para salvar a los bancos.
Los ciudadanos y ciudadanas debemos ser capaces de
dar, de una vez, una respuesta contundente para frenar la
brutalidad de esta política que solo conduce a más crisis,
más desempleo y más sufrimiento para las familias.
El PP ha creado una situación de emergencia económica
y social con la imposición de las políticas neoliberales más
duras posibles por parte del Gobierno central.
Ni el gobierno de España ni los gobiernos autonómicos,
como el de Madrid, por ejemplo, han adoptado medidas
para que paguen más los que más tienen, para reformar el
impuesto del Patrimonio o el de Sociedades, o para abordar
el fraude fisca, provocado en más de un 80% por las grandes
empresas y las grandes fortunas.
Los Gobiernos del Partido Popular continúan instalados
en su empeño de convertir en culpables de esta crisis a empleados
públicos, parados, pensionistas, personas dependientes,
mientras que los verdaderos responsables, la banca,
la gran empresa y la minoría que ostenta el poder económico,
recogen los beneficios de los sacrificios de la mayoría
de los ciudadanos y ciudadanas.
Estas medidas son un plan para los bancos y no para las
personas que están sufriendo las consecuencias de una
crisis que no han creado.
Tenemos la obligación de rebelarnos contra un régimen
neoliberal depredador de los derechos y libertades de los
ciudadanos. Las últimas decisiones, nadie dice que mañana
no haya más, son un ataque a los fundamentos de nuestras
leyes, nos conducen a una regresión económica y social y
desmantelan el estado de derecho y el estado del bienestar.
El Gobierno se ha convertido en “títere” de los poderes
financieros, subiendo el IVA e impulsando amnistías fiscales
que suponen un folleto divulgativo para evasores fiscales.
Es tiempo de decir que no a los recortes, a los sacrificios
y al sufrimiento social.
LIBERTAD MARTÍNEZ MARTÍNEZ
Diputada de IU en la Asamblea de Madrid
Arganda Asociativa
Temporada 2011-2012
El Club Deportivo Elemental de Tenis y Pádel Arganda del Rey se
inscribió oficialmente en la Comunidad de Madrid en junio de 2008.
En la actualidad está compuesto por cerca de 300 jugadores con
edades comprendidas entre los 6 y los 60 años. La sección de pádel
comenzó a funcionar en 2011. El Club participa en distintos torneos,
tanto federados como no federados.
Club de Tenis y
Pádel Arganda
Club de Tenis y Pádel Arganda
Campus Tenis y Pádel. Año 2012
JUNTA DIRECTIVA
• Presidente:David Martín Nogales
• Secretario: Luis Gutiérrez Patricio
• Tesorero: Roberto Muñoz Martín
El Club Deportivo
Elemental de Tenis
y Pádel Arganda
del Rey se fundó en el año
2006, cuando se
participaba conjuntamente
con otro club debido al
bajo número de jugadores
en el municipio. El 20 de
Paloma Mata. 2012
junio de 2008 se inscribió
oficialmente en el Registro
de Entidades Deportivas de la Comunidad de Madrid, cuya
modalidad deportiva está adscrita a la Federación de Tenis
de Madrid y a la Federación Madrileña de Pádel.
El objetivo fundamental es el de instaurar, a medio plazo,
una estructura que permita a sus deportistas conocer y
desarrollar la práctica del tenis y del pádel en todos sus
niveles, llegando a proporcionar el respaldo necesario que
se necesita en los altos niveles de competición, sin que los
aspectos económicos y profesionales sean un impedimento
para la culminación y desarrollo de los jugadores. También
se busca ubicar a Arganda del Rey como una referencia
dentro de la Comunidad de Madrid.
En la actualidad, el Club está compuesto por cerca de
300 jugadores entre tenis y pádel, con edades
comprendidas entre los 6 y los 60 años, abarcando desde la
categoría prebenjamín hasta la de más de 55 años. Todos
los jugadores están entrenados por un numeroso cuerpo
técnico formado por profesionales titulados de gran
prestigio y experiencia, entre los que hay antiguos jugadores
del Club.
Los primeros pasos se dieron entre el Polideportivo
Virgen del Carmen y la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe
con la actividad del tenis. Tras la remodelación de esta
última instalación, se amplió al pádel.
Los entrenamientos se desarrollan en la Ciudad
Deportiva de lunes a viernes de 17:00 a 22:00 horas, y los
sábados de 10:00 a 14:00. Cualquier interesado puede
ponerse en contacto con la entidad vía email o
telefónicamente, así como personalmente en los horarios de
entrenamientos.
Entrenamiento en La Poveda. Año 2005
CUADRO DE DATOS
Entidad Club Deportivo Elemental de Tenis y
Pádel Arganda del Rey
Creación 2008
Dirección Ciudad Deportiva Príncipe Felipe
Calle San Sebastián, 6 y 8
Teléfonos 691 306 111 (Tenis)
691 061 402 (Pádel)
Página web www.ctpargandadelrey.com
Email ctpargandadelrey@yahoo.es
Categorías Desde prebenjamín hasta absoluto
Deportistas 300
Cuerpo técnico David Martín (director tenis y
profesor nacional), Luis Gutiérrez
º(director pádel y monitor nacional),
Ángela Forga (profesora nacional de
tenis), David Flores (monitor nacional de
tenis), David Paredes (monitor nacional
de tenis), Alejandro Matallana
(instructor de tenis), Alberto Pinilla
(instructor de tenis), Gustavo Meldaña
(monitor nacional de pádel), Javier
Rincón (monitor nacional de pádel),
Marian García (psicóloga), Sergio
García (preparador físico) y Roberto
Muñoz (coordinador y TAFAD)
Presidente David Martín Nogales
HISTORIA
Hay que remontarse al año 2006 para entender
la esencia del Club de Tenis y Pádel Arganda
del Rey, cuando, con jugadores de la escuela
municipal, ésta se fusionó con San Sebastián
de los Reyes para poder participar en competiciones
federadas, porque entonces no había
suficientes jugadores (apenas 15) en la localidad.
Los deportistas comenzaron a jugar de locales
representando a otro municipio, lo cual
conllevaba muchos kilómetros cada fin de semana,
pero la esencia y el talento de jugadoras
como una niña llamada Alejandra, asentaron los
cimientos y los valores de un proyecto basado
en el esfuerzo desinteresado del día a día de
muchos padres y deportistas.
En 2008 se decidió seguir luchando y se
creó el actual Club. A pesar de los escasos recursos,
la entidad siguió adelante, gracias al
Ayuntamiento de Arganda, que cedía las pistas. Se empezó
a jugar en el municipio como locales los fines de semana y
así se continuó durante dos años más, trabajando intensamente
para lograr buenos resultados.
En 2010 las reformas de las pistas de tenis de la Ciudad
Deportiva Príncipe Felipe provocaron numerosos problemas
a la entidad, al no poder disponer de las pistas necesarias.
Sin embargo, se solicitó una pista en La Poveda para poder
continuar los entrenamientos. El Ayuntamiento concedió la
instalación y 30 jugadores, con sus respectivos padres y
madres, decidieron continuar la andadura.
La Federación de Tenis de Madrid permitió al club argandeño
jugar como local, aunque las pistas seguían en obras.
Ese año llegó la mayor gratificación al conseguir el título de
campeones de Madrid de la 1ª Liga Promoción y obtener
así el derecho de jugar en Primera. Todo ello se logró con
un carro viejo lleno de pelotas de tenis y mucha ilusión, la
cual sigue siendo la esencia del deporte.
En marzo de 2011, con la inauguración de las nuevas
pistas de la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe, se retomaron
los entrenamientos en el casco urbano. Se organizaron con
éxito unas Olimpiadas Escolares de tenis y, por primera vez,
de pádel, en un tiempo récord. En este año los entrenamientos
se desarrollaron de una forma más estructurada y
Liga Promoción. 2012
Master Series de Madrid. 2008
Mini Tenis. Junio 2011
se lanzó la sección de pádel, la cual no había podido abrirse
antes al no disponer de instalaciones suficientes.
El crecimiento del club seguía imparable y se organizó un
torneo de fin de semana, que contó con más de 500 asistentes,
en un éxito sin precedentes. Además, el equipo alevín femenino
de tenis ascendió de categoría. Los éxitos llegaban
gracias a padres, madres, patrocinadores y jugadores, partes
fundamentales de la entidad.
En septiembre de 2011 se organizó el Torneo de Fiestas
Patronales de tenis y pádel. En octubre, el equipo junior de
tenis ascendió en el Campeonato de Madrid. Se creó el primer
equipo de pádel, que empezó a competir en enero de
2012, y se confeccionó un ranking de tenis y pádel.
La sección de pádel ha tenido un crecimiento espectacular
desde su creación, debido a las modernas instalaciones y al
buen hacer del club. El número de 60 deportistas que iniciaron
la sección en abril de 2011, se ha triplicado en junio de
2012, con jugadores a partir de 12 años. Los entrenamientos
de pádel demuestran que es un deporte que se puede practicar
sin ninguna limitación de edad o sexo.
Por esa apuesta que se inició en 2006, el Club de Tenis y
Pádel de Arganda quiere seguir luchando por mejorar y mejorar
el deporte argandeño. Son muchos los proyectos y eventos
deportivos pensados para seguir soñando, gracias al apoyo
de todos.
Torneo Fiestas Patronales. 2011
ACTIVIDADES
Club de Tenis y Pádel Arganda
Durante la última temporada el Club de Tenis y Pádel Arganda
del Rey ha llevado a cabo numerosas competiciones y
eventos con un gran éxito. Entre ellos hay que diferenciar los
torneos y actividades no federadas y aquellas competiciones
federadas.
Entre los torneos y actividades no federadas hay que
destacar la celebración de las Olimpiadas Escolares con
más de cien participantes (el pádel se incorporó al programa
olímpico local en 2011), el torneo de Fiestas Patronales (previsto
para los días 14, 15 y 16 de septiembre) y el torneo de
las Fiestas de la Virgen del Carmen (celebrado, en su última
edición, en julio de 2012). Además, se han llevado a cabo
otros torneos como el de Invierno 2011/2012, el de Febrero
de 2012 o el X Torneo de Verano, que esta última edición ha
cumplido su primera década, demostrando que son deportes
Jugando al Pádel
totalmente consolidados en la localidad. En el año 2011, el
Torneo de Verano contó con un catering y la participación de
500 personas, convirtiéndose en un éxito sin precedentes.
Esta temporada ha comenzado el ranking municipal de tenis
y pádel, con una notable participación. Además, se realizan
fiestas del tenis y del pádel, con el concurso de multitud
de padres, madres y amigos, así como una chocolatada en
febrero de 2012. Pero no todo son torneos, el Club también
organiza excusiones al Máster Series de Madrid para ver a
los mejores tenistas del mundo y al parque de atracciones de
Madrid, como fin de curso.
En julio de 2012 se han coordinado los campus municipales
de Escuela Base de tenis y pádel del Ayuntamiento de Arganda
con una gran aceptación y satisfacción de los participantes.
Para la temporada 2012-2013 la entidad tiene dos
proyectos: acercamiento del tenis y el pádel a los colegios a
través de AMPAS (facilitando la práctica en los propios centros
escolares), y creación de un ranking municipal juvenil.
Entre los torneos y actividades federadas hay que mencionar
la participación en la liga Drop 2011/2012 del equipo
de pádel, así como la participación en la liga juvenil de la Federación
de Tenis de Madrid y en la Liga Promoción de la
misma Federación. También hay representación del Club en
los Campeonatos de Madrid alevín, infantil, cadete, junior y
absoluto.
A nivel individual, muchos jugadores compiten en torneos
federados del Circuito SXXI, Circuito Corredor y diversos
trofeos de prestigio juvenil.
El Club creó la sección de competición con torneos de
ámbito nacional y numerosos viajes fuera de la Comunidad
de Madrid. Esta sección ya ha competido en el circuito internacional
Nike Junior Tour y TTK, con salidas a destinos como
Alicante, Barcelona, Villena o Valencia, entre otros.
DEPORTISTAS
DESTACADOS
A pesar de la juventud del Club, la entidad
ha visto crecer a varios jugadores y
jugadoras que han demostrado su calidad
en las pistas. Entre ellos hay que citar a
Alejandro Matallana Barrios, actualmente
monitor del Club, quien consiguió
grandes éxitos en sus temporadas benjamín
y alevín, pero tuvo que abandonar la
competición por lesiones graves. También
hay que destacar a Alejandra Lasheras
Gómez, quien llegó a estar clasificada
entre las diez mejores jugadoras de España
en la categoría alevín en 2008. Fue la
referencia en los inicios del club, por su
relevancia en esos primeros años. Fue
galardonada en la Gala del Deporte de
Arganda como mejor deportista de su colegio.
En la actualidad, hay que citar a Paloma
Mata Juárez, clasificada en el puesto 74 de España
de su categoría. También obtuvo el premio de mejor
deportista de su colegio en la Gala del Deporte 2011.
Lorena Rodríguez Pascual está igualmente en el
puesto 74 de España de su edad y fue semifinalista del
Campeonato de Madrid de dobles alevín junto con Paloma
Mata. Ambas también han sido recogepelotas oficiales
del Madrid Open Máster Series en el año 2012.
Finalmente, es obligado mencionar a Mario Paccini
Sancho, actualmente jugador del club clasificado el
193 de España de su edad; y a Alberto Pinilla Sardinero,
campeón de Madrid cadete escolar en 2010.
PALMARÉS
En los últimos años el Club de Tenis y Pádel Arganda
del Rey ha cosechado brillantes éxitos. En 2010 sus jugadores
se proclamaron campeones de la primera Liga
Promoción. Ese mismo año también fueron subcampeones
en la Liga Juvenil, logro que repetirían en 2011.
Alberto Pinilla, Campeón de Madrid escolar. 2010
Campus de Tenis. 2008
Nike Tour Barcelona 2012
Además, el equipo alevín femenino
logró el título de campeón
de Madrid en 3ª División en
2011, participando con jugadoras
alevines y benjamines. También
en 2011, el conjunto junior
mas culino, compuesto por jugadores
cadetes e infantiles, se
impuso en el campeonato de
Madrid en 4ª División.
Alejandra Lasheras en la
Gala del Deporte. 2007
Primer Torneo CTP Arganda. Mayo 2011
Jugador
Club de Tenis y Pádel Arganda
Entrega de Premios F.T.M. 2012
Lorena
Rodríguez
recoge
pelotas
Máster
Junior de
Madrid
Fiesta
del
Tenis
Olimpíadas 2010
Torneo
Fiestas
Virgen del
Carmen
2011
Próximo mes:
Club Municipal
de Patinaje
Arganda del Rey
116
Local Rivas
Retienen durante un mes parte del sueldo de
los empleados municipales
Foto: M. y J. Corrales
Todos se vistieron de negro riguroso, en señal, según dijeron, “de luto, por la muerte
de la democracia municipal”
El Gobierno Municipal de
Rivas-Vaciamadrid (Izquierda
Unida-Los Ver -
des) durante el mes de julio estuvo
rozando la cuerda floja de
un plante de sus trabajadores
públicos, por la decisión de retenerles
un 30 por ciento de su
sueldo, hecho que argumentaron
asegurando que “hay
casos flagrante, como el del retraso
de las nóminas de 50 policías
locales que pertenecen a las
BESCAM (Brigadas Especiales
de Seguridad). Desde hace
meses tenemos que adelantar
una importante cantidad de dinero
cuando esos sueldos le
corresponden por convenio a la
administración regional”. A
pesar de todo, intentaban dejar
claro que “este hecho es excepcional,
esperamos que no se repita
y se produce en un contexto
de especial gravedad económica,
tanto en el conjunto
del Estado, como particularmente,
en los ayuntamientos de
todo el país y que nos enfrenta
a una etapa de incertidumbre
general”.
El inicio de una
crispación
Todo comenzó el pasado día
26 de junio, cuando el equipo de
Gobierno Municipal de Rivas-
Vaciamadrid comunicó a sus
trabajadores que en la nómina
“Los empleados municipales no
pueden ser los que corran con la culpa de
toda esta mala gestión y el recorte así lo
evidencia. (Jesús Collado, representante de
CSI-F en el Comité de Empresa del
Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid)
”
“Los ayuntamientos están recibiendo el
mayor castigo, porque acumulamos poco más
del 3 por ciento de la deuda pública. (José
Masa, alcalde de Rivas-Vaciamadrid)
”
Foto: M. y J. Corrales
Los trabajadores del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, ‘tendieron’ al sol sus
camisetas reivindicativas
El Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid
mantuvo durante un mes la incertidumbre
sobre el futuro económico de sus
trabajadores, que en la nómina de junio se
encontraron con la sorpresa de que se les
rebajaba el suelo, temporalmente, en un 30
por ciento. Esta iniciativa exasperó los
ánimos de los empleados públicos que
comenzaron una serie de movilizaciones y
protestas masivas. El culebrón se cerró a
finales de julio, cuando en una reunión
entre los representantes del Gobierno
Municipal y de los trabajadores se llegó al
acuerdo de devolver la parte retenida
junto con la nómina de ese mes.
de ese mes les iban a retener
provisionalmente el 30 por
ciento de sus sueldos. Ante eso,
la reacción fue inmediata, desde
el comité de empresa se apresuraron,
incluso, a pedir dimisiones,
en concreto, las del concejal
de Recursos Humanos,
Marcos Sanz, la de la concejala
de Hacienda, Ana Reboiro y las
de los directores del Área de
Economía y Organización y la
del director de Recursos Humanos,
Ernesto Martínez y Andrés
Couso, respectivamente.
Además de eso, el portavoz del
CSI-F, Jesús Collado, declaró que
“los empleados municipales no
pueden ser los que corran con
la culpa de toda esta mala gestión
y el recorte así lo evidencia”.
El PSOE, a través de su
secretaria general, Carmen
Pérez, también manifestó de
forma inmediata que “la gravedad
de la situación económica
del Ayuntamiento es mucho
peor de lo que siquiera podíamos
intuir”. El Colectivo Profesional
de la Policía Municipal
(CPPM), salió al paso de las manifestaciones
de los gobernantes
municipales que culpabilizaban
a la Comunidad de Madrid
del impago de sus obligaciones
para las BESCAM “un
convenio de colaboración entre
el Ayuntamiento de Ri vas-
Vaciamadrid y la Comuni dad de
Madrid, que entre otras cosas,
ha permitido la incorporación
de 50 nuevos agentes a la plantilla
de la Policía Local de este
municipio y mejorar considerablemente
la seguridad en el
mismo”. A esto añadían que “se
trata de un convenio de colaboración
y no significa que la Comunidad
pa gue el sueldo de
estos agen tes”.
Un Pleno accidentado
El 28 de junio, dos días después
del anuncio del recorte en
los sueldos de los trabajadores
públicos, en el Ayuntamiento de
Rivas-Vaciamadrid correspon día
celebrar el Pleno Ordinario correspondiente
al mes de junio.
Una sesión que se llenó de empleados
del Consistorio ripense
que acudieron a mostrar su indignación
por lo sucedido, hasta
que en un momento dado, justo
cuando comenzaron a grabar
las cámaras de TVE, los ánimos
se exacerbaron hasta el punto
que el alcalde, José Masa, decidió
desalojar la sala en la que se celebraba
el Pleno y continuar celebrándolo
a puerta cerrada,
con el único testimonio de la
retransmisión en directo por internet.
El Grupo Socialista intentó
abordar el asunto, incluyéndolo
en el orden del día
como una moción de urgencia,
aunque la mayoría absoluta de
IU-Los Verdes lo rechazó, la secretaria
general del PSOE ripense,
Carmen Pérez afirmó
que “el alcalde ya no se limita a
poner cortapisas a la oposición
municipal, sino que además, ante
las protestas de la plantilla municipal,
en vez de atemperar los
ánimos continuar la sesión, desaloja
a todo el público, incluyendo
los medios de comunica-
Forja
Foto: Á.P.
Los trabajadores municipales en el Pleno Municipal del pasado 28 de junio,
poco antes de que fueran desalojados por el alcalde
ción”. Tras ello, los trabajadores
llegaron a proponer que “el alcalde
debería explicar cómo se
puede vivir con 700 u 800
euros al mes, mientras él no
tendrá problemas para marcharse
de vacaciones”. Incluso,
adelantaron que “mientras dura
la actual situación de impago,
todos los concejales y cargos de
confianza, que en total ganan
aproximadamente un millón de
euros al año, cobren cada mes
lo mismo que el trabajador que
menos gana”, apostillando que
“a ver si con 700 euros al mes
son capaces de mantener esa
medida”.
Una solución
satisfactoria
Hasta que llegó el acuerdo
definitivo, los trabajadores alter-
SOMOLINOS
CERRAJERÍA ARTÍSTICA
“Con la morosidad de la
administración regional al nivel actual, a
final del año esperamos una desviación
de las previsiones presupuestarias en
torno al 30 o el 40 por ciento. (Ana María
Reboiro, concejala de Hacienda)
”
naron protestas, entre ellas, una
en la que se concentraron en la
Plaza de la Constitución y colgaron
sus camisetas negras, que
ya caracterizan a los funcionarios
públicos, en improvisadas
cuerdas, como si estuvieran
tendidas al sol.
El 18 de julio, los trabajado -
res mantuvieron una nueva reunión
con los gobernantes ripenses,
para tratar de acercar
posturas, en ella, les comunicaron
que el dinero retenido se
les iba a reintegrar con la nómina
de julio y que además, el
anuncio realizado días antes por
el ministro de Hacienda, Cristóbal
Montoro, de eliminar la
paga extra de Navidad, no se iba
a sumar al recorte del 7 por
ciento previsto en el Plan de
Ajuste Municipal.
Con ello, el Pleno de julio se
20 AÑOS EN RIVAS Y CIENTOS DE CLIENTES SATISFECHOS
AVALAN NUESTRA EXPERIENCIA Y BUEN HACER
•Rejas, puertas y vallas •Porches, pérgolas y cancelas •Cristaleras
•Barandillas y puertas para comunidades •Puertas para garaje, seccionales, etc.
Novedad: Cierres metálicos en lama ciega, de tijera, concha, etc.
•Automatización de todo tipo de puertas
VISITE NUESTRAS EXPOSICIONES EN:
C/ Fundición, 4-bis. Naves 46-48 Polígono Industrial Santa Ana - (Rivas-Vaciamadrid)
Telf.: 91-666 40 86 - Fax: 91-670 27 28 web: www.forjasomolinos.com
HORARIO: De Lunes a Viernes: de 9,30 h. a 14,00 h. y de 16,00 h. a 19,00 h.
Sábados de 10,30 h. a 13,30 h.
117
celebró sin incidentes y en el
que ya sí se trató este asunto, el
alcalde se quejó amargamente
de que “los ayuntamientos están
recibiendo el mayor castigo,
porque acumulamos poco más
del 3 por ciento de la deuda pública”.
A lo que añadió que “es
una agresión a la autonomía
municipal y una ruptura del
pacto constitucional”. En ese
sentido, el portavoz del Grupo
Socialista, Guillermo Magadán,
afirmó que “estamos ante una
voladura incontrolada de la Ley
de Bases de Régimen Local”. La
concejala de Hacienda, Ana
María Reboiro, culpabilizó de
toda la situación a la Comunidad
de Madrid, porque “con la
morosidad de la administración
regional al nivel actual, a final del
año esperamos una desviación
de las previsiones presupuestarias
en torno al 30 o el 40 por
ciento”. Palabras que fueron
contestadas por Magadán recordando
que “parece que la
responsabilidad de todo esto la
tiene todo el mundo menos el
Ayuntamiento de Rivas”. La
portavoz del PP, Inmaculada
Sánchez, se convirtió en baluarte
del Gobierno de Esperanza
Aguirre, defendiendo que
“la Comunidad de Madrid ha
pagado el dinero de las
BESCAM, aunque lo único que
han retenido ha sido algunas
aportaciones por que el Ayuntamiento
no estaba al pago de algunas
cotizaciones sociales”.
Con esto, parece que el con -
flicto se ha cerrado, al me nos,
de forma provisional y mien tras
el Gobierno Local siga manteniendo
su liquidez y no pida mayores
esfuerzos a sus trabajadores.
ÁNGEL POVEDA
118
Local Rivas
Comunicado del CSI-F
El sindicato CSI-F, junto a una gran parte de los trabajadores
de este Ayuntamiento, ante el comunicado publicado por el
Gobierno Municipal en esa Revista, en relación al Plan de Ajuste
aprobado y sus hipócritas arengas tanto a los ciudadanos como
a los trabajadores municipales a manifestarse contra los recortes
decididos por el Gobierno de la Nación, queremos manifestar
lo siguiente:
Sr. Alcalde, Sres. Concejales de IU y en particular al Sr. Portavoz
del Equipo de Gobierno:
No queremos ni su reconocimiento ni su falsa comprensión,
porque no les comprendemos:
No comprendemos por qué gastan más de lo que ingresan y
endeudan a los vecinos y a los trabajadores, haciéndoles responsables
de sus dispendios.
No comprendemos que Vdes se quejaran del clamor y protesta
de los trabajadores por no haber cobrado la nómina
completa del mes de junio, ya que según ustedes no teníamos
motivos pues acabábamos de cobrar la Extra de Julio.
Sepan ustedes que los trabajadores vivimos, comemos y pagamos
nuestros recibos con nuestro sueldo y si éste nos falta,
no podemos comer, ni alimentar a nuestros hijos, ni pagar nuestros
recibos. Estamos muy, muy lejos de los sueldazos que se
llevan todos los meses.
No comprendemos su hipocresía: Vdes claman a bombo y
platillo que están en contra de la pérdida de los derechos que
tanta lucha y años ha costado conseguir así como que están en
contra de los salvajes recortes de los salarios de los trabajadores,
pero en Rivas quieren imponer a sus empleados, horario
de libre disposición, sí, sí, Vdes que claman por la conciliación
de la vida laboral y familiar, y se apresuran a aplicar los recortes
salariales sin miramiento.
Insisten constantemente, que se han visto obligados por el
Gobierno del Estado a llevar a cabo un Plan de ajuste que carga
todo el peso del recorte en el sueldo de los trabajadores, pero
mienten porque:
En primer lugar solo han llevado a cabo ese Plan de Ajuste,
los Ayuntamientos endeudados hasta las cejas, como éste,
porque los que tienen sus cuentas saneadas no han tenido que
hacer plan alguno.
En segundo lugar la normativa sobre los Plantes de Ajuste,
contempla muchas partidas de las que recortar, pero Vdes han
utilizado las más vil de todas ellas, la más fácil, el sueldo de los
trabajadores.
En tercer lugar, Vdes no van a aplicar el Plan de Ajuste por
este año 2012, porque el Gobierno de la Nación, les ha hecho
el trabajo sucio y les ha salido redondo pues su Plan contemplaba
la aplicación gradual en tres años de una reducción salarial
de un 6,5 %, esto es, un 4,5% en este ejercicio 2012, un 1 %
para el 2013 y otro 1% para 2014; de modo que les ha venido
Dios a ver pues de un plumazo, este año 2012, en vez de un
4,5% Vdes van a recortar un 7% aproximadamente, que es lo
que supone la supresión de la Extra de Navidad.
De seguro estarán rezando a la Virgen y a todos los santos,
pese a ser agnósticos, para que el Gobierno no se eche atrás y
se vuelva a pagar la Extra de Navidad, pues si así fuera, ¿qué iban
a hacer y decir Vdes?
Y digan la verdad: a los trabajadores nos han comunicado
que no aplican su Plan de Ajuste en este ejercicio 2012, pero
nada dicen del resto de ejercicios, por si en 2013 y en adelante,
tienen que tirar de él; ya sabemos que no les temblaría la mano,
Vdes que van de izquierdas y que nos conminan a todos a
acudir a las manifestaciones contra los recortes.
Por favor, no insulten más la inteligencia y el entendimiento
de sus trabajadores, y al menos cállense y dejen de manipular la
información. Nosotros ya no les creemos.
CSI-F RIVAS-VACIAMADRID
Donde no hay ética sobra la estética
o… ¡Tolais del mundo, despertad!
Como decía el insigne y bien dicho profesor Aranguren:
“donde no hay ética sobra la estética”. Lo decimos patidifusos
ante el aplauso de la bancada de diputados populares a los
recortes anunciados por el Sr. Rajoy y ante ese grito cobarde de
“que se jodan” amplificado por las redes internéticas hasta el
dolor de oídos. ¿Qué aplauden estos privilegiados?, ¿su mejora
del zapaterismo sin zapatero?, ¿el no pago de la extra de navidad?,
¿su valentía ante los curritos y cobardía ante las multinacionales?,
¿el pasarse su programa electoral por el arco del
triunfo? Su desvergüenza adorna su estulticia, sus poses patrióticas
de salvadores las ha coronado una señora que con ese grito
lo que merece es desterrarla de este país.
Insultante escena y sin eufemismos de lenguaje. Que se jodan.
Unas políticas que condenen a sectores de españoles a la exclusión,
a la imposibilidad de vivir una vida digna, no deberían aplaudirse,
deberían ser consideradas ilegítimas. Los tontos que van de
listos en el congreso de los diputados son unos privilegiados, unos
forofos de su cosa, defensores de sus prebendas, pero los “tolais”
de a pie, los que votan a esos impresentables, deben de despertar
porque un ciudadano jodido al que no se le puede joder más, es
un ciudadano difícil de controlar.
Y para colmo, dijo D. Mariano Rajoy: “Los españoles no podemos
elegir si hacemos o no sacrificios, no tenemos esa libertad”.
Una frase así en boca de un presidente sólo debería pronunciarla
en su carta de dimisión. Si no es capaz de hacerse responsable
de las políticas que dicta, un jefe de gobierno no debe
continuar, claro, que sus maneras son las de vivir eludiendo responsabilidades,
la culpa nunca está en su barba.
Que conste que nosotros íbamos a hablar del entierro de las
fiestas de septiembre, pero los hechos hispánicos nos encabronan
y... Aún así, el título del artículo nos sirve, pues aunque parezca una
idiotez lo de las fiestas, pura cuestión estética, cuando no hay ética
sobra la estética. Desde los tiempos de D. Miguel Vázquez
(¡hacen tantas lunas!) ya se hablaba de fijar un modelo de fiestas
en Rivas Vaciamadrid. Muchos pensábamos que son demasiado
dos fiestas grandes en el municipio. En aquel entonces los eventos
taurinos se llevaban gran parte del presupuesto en perjuicio de
otros actos y, además, el entorno geográfico se fue quedando pequeño
para la gran cantidad de gente que gustaba de los festejos.
Una vez construido el recinto ferial y el auditorio Miguel Ríos se
cambia el modelo de fiestas, fundamentalmente los conciertos
gratuitos pasan a ser de pago, se contratan, etc.
Ahora, de golpe y porrazo, nos dice D. Curro G. Corrales
que ha llegado la reunificación de las fiestas. No, Curro,
no, estamos mintiendo siempre, es un tijeretazo, un recorte,
una supresión. Llamémosle a las cosas por su nombre.
Que son más importantes los pagos de las nóminas a los trabajadores,
¡totalmente de acuerdo!, y apoyamos el tercio pero lo que
no vamos a apoyar nunca en la vida es que se mienta continuamente,
los puñeteros eufemismos. Están ustedes, con sus razonamientos,
llegando ya a la misma falaz y contumaz verborrea de sus
populares oponentes políticos.
Digamos las cosas por su nombre: recorte, supresión. No hay
dinero, hay que ahorrar, pues ya está. Hagamos un debate serio
sobre ello. Nadie se ha atrevido a meterle mano al asunto, en tan
largo tiempo, pero podemos ir a por a ello. Nosotros, tal vez tenemos
el vuelo corto, (“Vuelo pa´l que anda de a pie y pa´l que
vuela me arrastro”, decía D. José Larralde) pero de muchos
kms., y tal vez lleven ustedes la razón pero las razones se pierden
cuando se intentan disimular con estas milongas raras reunificadoras.
Como ciudadanos lo único que pedimos es que no
se nos tome el pelo, que no se nos trate de tontos, que se
llame al pan, pan y al vino, vino.
Y mal que le pese a más de uno, aquí seguimos, zumba que
zumba, dale que dale.
Salud y comunicación les deseamos
Desde EL PREGONERO, programa informativo de
RADIO CIGÜEÑA,
www.radiociguena.org
120
Local Rivas
Foto: Á.P.
De izda. a dcha.: La arabista Carmen Ruiz y el representante del grupo
anarquista ‘Volia’, José Luis Sánchez
Celebrada la segunda edición
El Foro Social de Rivas giró
alrededor de la crisis
Uno de los talleres del Foro Social
“El sistema fiscal español, que no
es equitativo ni justo. (Vicente Santiago,
de la Asociación por una Tasa sobre las
Transacciones especulativas para Ayuda
a los Ciudadanos (ATTAC)
”
Después de que se celebrara
el Foro Social de
Rivas por vez primera
en el año 2010, tal y como estaba
previsto, se reanudó en
2012. Para ello, las asociaciones
y ONG´s promotoras del
evento, decidieron que en esta
ocasión se llevara a cabo desde
el 22 al 24 de junio, convirtiéndose
en un lugar de debate, con
asuntos, más o menos locales,
que están en boca de todos en
los últimos tiempos, como la
crisis económica, la privatización
del Canal de Isabel II, la Cañada
Real, la muerte digna o la incineración
de residuos. Paralelamente,
y durante todo el
tiempo que duró el Foro, se llevaron
a cabo exposiciones fotográficas
sobre la situación del
agua en Madrid y los problemas
de la Cañada Real. La clausura
coincidió con una asamblea de
movimientos sociales, en la que
se hizo balance de la situación
actual de estos colectivos, se
elaboró una declaración conjunta
y se recogieron propuestas
para la próxima edición
del Foro Social de Rivas, que si
nada cambia se volverá a organizar
en 2014.
Desde el 22 al 24 de junio, la Casa
de las Asociaciones acogió la
segunda edición del Foro Social de
Rivas, que se celebró con el lema:
‘Otra salida a la crisis es posible.
Construyendo fuerza social’. En
total participaron más de veinte
organizaciones sociales, en su
mayoría del municipio ripense, que
presentaron otros tantos talleres en
los que se trataron aspectos como la
crisis económica, la ecología, el
laicismo, el feminismo, los derechos
ciudadanos y las alternativas
sociales, entre otros.
Una inauguración
variopinta
La inauguración oficial, no
contó con invitados de relumbrón
ni autoridades civiles, el
pistoletazo de salida lo dieron
las propias asociaciones promotoras
del evento. La presentación
corrió a cargo de Ángela
Paccini y contó con la presencia
de Vicente Santiago, de la Asociación
por una Tasa sobre las
Transacciones especulativas
para Ayuda a los Ciudadanos
(ATTAC), acompañado por
Nerea Ramírez, de Ecologistas
en Acción y del exiliado colombiano
y defensor de los derechos
humanos, Iván Forero. Santiago
criticó las situación de la
banca, recalcando que “el dinero
que les da la Unión Europea, si
no lo devuelven ellos, tendrán
que pagarlo los estados miembros
de la Unión”, también
habló del sistema fiscal español,
que “no es equitativo ni justo”.
Los interludios entre conferencias,
se encargaron de animarlo
los miembros de la asociación
‘Donantes de Risas’, que pusieron
un poco de humor a la
crisis. El momento más emotivo
se produjo cuando llegó el
grupo de niños y niñas saharauis
que pasaron los meses de verano
con familias ripenses, den -
tro del programa ‘Vacaciones en
Paz’ en el que colabora la ONG
‘Rivas Sahel’.
La Cañada Real
La jornada del día 23 fue la
que congregó la mayor actividad,
con numerosos talleres,
de ellos, uno de los que contó
con mayor número de asisten -
tes fue el que abordó el pasado,
presente y futuro, de la Cañada
Real, organizado por la ONG
‘Aldea Social’. En este acto, el
público asumió el papel protagonista,
colocando entre todos,
a lo que en su día fue una vía
pecuaria en el contexto histórico,
desde los comienzos con
los primeros asentamientos legales
en huertas y pequeñas
chozas para los aperos de labranza,
hasta lo que es hoy, una
ciudad lineal en la que viven más
de 15.000 personas. Algunos de
los participantes apostaron por
una remodelación que recoja el
deseo de los vecinos actuales
que desean abandonar el lugar,
pero también de los que quie -
ren quedarse. También se escucharon
ideas y propuestas, co -
mo la colaboración de los vecinos
en un entorno legal, que
incluiría un carril-bici. También
hubo algún representante de la
Universidad Complutense, que
han realizado un profundo estudio
sobre la situación de la
Cañada Real y en el que han
concluido que existen más similitudes
que diferencias y que es
imprescindible la realización de
un plan integral participativo.
La incineración en el
sureste madrileño
Uno de los problemas ecológicos
que genera una mayor
controversia es el que se refiere
a la incineración, con varios
frentes abiertos en el sureste de
Madrid, uno de ellos, la plan ta
de tratamiento integral que se
encuentra en fase experimental
en Rivas-Vaciamadrid y el otro,
la posibilidad de la cementera
Portland-Valderrivas incluya la
incineración de residuos entre
sus procesos productivos, a lo
que se niegan los vecinos de
Algunos de los asistentes y participantes en el taller en el que se abordó la
problemática de la Cañada Real
Imagen de la inauguración del Foro Social de Rivas
“Están intentando criminalizar las
protestas y cualquier tipo de manifestación
contraria a los cánones establecidos. (José Luis
Sánchez, del grupo anarquista ‘Volia’)
”
Morata de Tajuña, la localidad en
la que se encuentra esta factoría.
Sobre ello, versó el acto
organizado por ‘Rivas Aire
Limpio’ y en el que participó
Fernando Palacios, del Consejo
Superior de Investigaciones
Cien tíficas (CSIC), que en referencia
a la incineradora de Valdemingómez,
en marcha desde
hace años, recalcó que “no es
cierto que exista ninguna posibilidad
de reciclar y reutilizar los
restos que llegan a esta planta,
como asegura la empresa”, también
anunció que “se han saltado
a la torera la legislación vigente,
por ello, estamos preparando
una denuncia”. Elena
Rojas, también de ‘Ecologistas
en Acción’, habló sobre la planta
de Rivas-Vaciamadrid, que lidera
la empresa ‘Eco Hispánica’, de
ella dijo que “no es cierto que
no vayan a generar gases contaminantes”.
En otro momento,
expresó sus dudas hacia los residuos
que generen, entre ellos,
“el agua que van a utilizar, del
que se desconoce su cantidad y
lo que van a hacer con el sobrante
que en su mayoría saldrá
a la atmósfera en forma de va -
por contaminado”. También de -
jó claro que “lo que quieren es
reducir el volumen de la basura,
pero no su toxicidad”. Por último,
Javier Navascués, de ‘Rivas
Aire Limpio’ apostilló que “el
Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid
quería que se evaluara
sólo la planta de tratamiento y
no lo que se hará en ella”. Sobre
la comisión de evaluación, de la
que él mismo for ma parte,
avanzó que “estoy con vencido
de que al final elaborará un informe
desfavora ble”.
La amenaza contra las
libertades y derechos
La Asamblea Social de Rivas
y la ONG ‘Rivas Sahel’ organizaron
un acto en el que enlazaron
la situación de las libertades
y derechos en España, con
la amenaza a los derechos humanos
en zonas en conflicto
como el Sáhara, ocupado por
121
Marruecos. El primero en intervenir
fue el representante del
grupo anarquista ‘Volia’, José
Luis Sánchez, que se quejó de
que “están intentando criminalizar
las protestas y cualquier
tipo de manifestación contraria
a los cánones establecidos”. En
este sentido, añadió que “los gobernantes
actuales, no reparan
en inducir el miedo a los ciudadanos”.
Posteriormente tomó la palabra
la arabista Carmen Ruiz,
para hablar sobre el Sáhara, dejando
claro que “estamos temiendo
que se cierren los canales
de información que nos
llegan sobre este conflicto y que
perdamos el acceso a los archivos”.
También se lamentó de
que “España se marchó del Sáhara
dejando abandonados a
sus habitantes”. Muchos de
ellos, en la actualidad se encuentran
refugiados en los campamentos
argelinos de Tinduf, a
los que calificó de “lugar de
confinamiento”.
La declaración conjunta
El Foro Social de Rivas finalizó
el día 24 con una asamblea
de movimientos sociales, de la
que salió una declaración conjunta
de todos los colectivos organizadores
y en la que reconocían
que “el mecanismo de la
deuda es el instrumento utilizado
por los mercados y los gobiernos
para desmantelar los
derechos sociales y laborales de
los pueblos de Europa, socializando
las pérdidas en lo público
y regalando los beneficios al
sector privado”. En este sentido
añadieron que “en España esto
es una escusa para justificar las
políticas de austeridad, recortar
los presupuestos y aplicar brutales
recortes sociales y laborales
que nos hacen retroceder
decenas de años, mientras se
deja campar a sus anchas a los
corruptos, los bancos y las
grandes empresas”.
Todos concluyeron que “necesitamos
con urgencia un
cambio planetario que permita
la supervivencia colectiva”.
Así, finalizó la segunda edición
del Foro Social de Rivas,
con el compromiso de realizar
el tercero durante el año 2014.
Texto: ÁNGEL POVEDA
Fotos: M. y J. CORRALES
122
Local Rivas
La Fiesta de la Educación Pública
se convierte en un clásico
Aprendiendo a pintarse la cara de una forma creativa Los niños aprendieron a hacer pompas gigantes de jabón Taller de cuentacuentos
Algunos de los premiados o que merecieron algún reconocimiento
Desafiando las altas temperaturas, que superaban ampliamente los 40
grados en Rivas-Vaciamadrid, el pasado día 26 de junio se celebró la cuarta
edición de la Fiesta de la Educación Pública, que ya se ha unido de forma
inseparable al fin de curso, junto con la entrega de las notas y el inicio de las
vacaciones escolares. Durante toda la tarde, los alrededores del auditorio
municipal ‘Miguel Ríos’ se llenaron con actividades y espectáculos de todo
tipo, pero sobre todo, de camisetas verdes de apoyo a la enseñanza pública,
cada vez más amenazada.
El recinto ferial ‘Miguel
Ríos’ se abrió al público a
las seis de la tarde, como
estaba previsto, para que diera
comienzo la cuarta edición de la
Fiesta de la Educación Pública,
que ya se ha convertido en un
clásico desde que se iniciara en
el año 2009. Desde ese momento
se sucedieron sin pausa
las distintas actividades y espectáculos
que se ubicaron en los
dos escenarios habilitados para
el evento, uno en la zona exterior
del complejo y otro en la
carpa de ‘Espacio R’, además de
la zona infantil, en la que los más
pequeños (de 0 a 3 años) disfrutaron
de los cuentacuentos,
practicaron sus habilidades pictóricas
con dibujos de personajes
relacionados con la música,
así como en los talleres de
saquitos de olor, encestabolas y
marcapáginas. El deporte también
estuvo presente, con exhibiciones
de voleibol, ecobasket,
karate, gimnasia rítmica y béis -
bol, además de juegos de agua,
que tuvieron una gran acogida
porque era una de las pocas
formas de mitigar el fuerte ca -
lor reinante.
Un grupo de voluntarios, posando junto al concejal de Educación, Pedro del
Cura (izquierda) y al alcalde de Rivas-Vaciamadrid, José Masa (derecha)
La asociación
Aspadir
mostró los
productos que
fabrican las
personas
discapacitadas
Música y homenajes
En una fiesta, la música es un
elemento casi obligatorio, y en
esta, el arte de Thalía estuvo
presente en todo momento,
sobre todo, poco antes de la
puesta del sol, con el taller de
capoeira y, después, con actuaciones
musicales y conciertos
de alumnos y profesores de varios
centros de enseñanza de la
localidad, como el IES Europa, la
Ciudad Educativa Hipatia, el IES
Antares y los talleres musicales
de Juventud, a los que pusieron
el broche final el rapero ‘Bako’
y el cantautor ‘Pedro Pastor’, del
que algunos aseguran que su
mapa genético está escrito en
forma de partitura.
Además de eso, como cada
año, se rindieron varios homenajes
a maestros y profesores
que han dedicado toda su vida a
la enseñanza y llegaban al final
de su etapa laboral y a otros
miembros destacados de la co-
Algunos
de los
músicos
que
participaron
munidad educativa. Pero el homenaje
permanente fue el que
todos los presentes rindieron a
la educación pública, bastante
amenazada en estos tiempos de
crisis económica y recortes casi
continuos, para demostrarlo,
muchos de los asistentes acudieron
vestidos con las camisetas
verdes que ya caracterizan
a los que luchan por que la educación
siga siendo un derecho
fundamental y no un privilegio.
Así lo recalcó el concejal de
Educación, Pedro del Cura, afirmando
que “Rivas se convierte
un año más en sede y símbolo
de una lucha que se presenta
hoy más necesaria y urgente
que nunca. En un tiempo marcado
por la lógica del neoliberalismo
y de los recortes, seguiremos
defendiendo que la educación
pública, universal, gratuita
y de calidad, es la base del futuro
de este país”.
Texto: ÁNGEL POVEDA
Fotos: M. y J. CORRALES
124
Local Rivas
Covibar celebra sus tradicionales fiestas
Los que quisieron hacer deporte, tuvieron la oportunidad de
pedalear al aire libre
Espectáculo de danza contemporánea
El grupo
‘La Dama
y los
Vagabundos’
Los participantes en el Torneo de Petanca, con sus trofeos
Los ganadores del ‘Concurso de Paellas,
posando así de felices
Desde el 16 al 24 de ju -
nio, la cooperativa Covibar
celebró sus tradicionales
fiestas, en las que la
danza y los eventos deportivos
fueron los protagonistas. Ade -
más de eso, se pusieron en escena
varias obras de teatro, que
se representaron en varias
plazas del bario. En esta ocasión
se inauguró el primer concurso
de estatuas vivientes,
que se llevó a cabo en
la entrada principal del
centro cívico y se
puso en marcha lo que
denominaron “el tren
turístico de Covibar”,
que recorrió las principales
avenidas de
esta zona de Rivas-Vaciamadrid.
Los jóvenes
y no tan jóvenes pudieron
bailar ritmos
diversos con una discoteca
móvil y durante la
noche de San Juan, el crepitar
de la ho guera se acompañó de
un espectáculo de percusión
seguido de una queimada. Tampoco
pudo faltar el tradicional
concurso de paellas, con el que
se puso el broche final a las
fiestas de este barrio ripense.
Texto: ÁNGEL POVEDA
Fotos: M. y J. CORRALES
C/ Polea (Edificio Siter, 1) Pol. Ind. Santa Ana Rivas-Vaciamadrid
Telf.: 91 301 14 23 - www.restaurante-asador-lasnavas.com
Tu Restaurante de siempre te
ofrece el mejor menú de la zona
• 10 platos a elegir de 1º
•10 platos a elegir de 2º
con postre y bebida
16€
Restaurante
Asador
Las Navas
Y también, nuestra
amplia carta, desde
¡¡No te olvides!!
El día 16 de Noviembre
(a partir de las 19h.)
25€
Celebramos contigo nuestro
ANIVERSARIO ¡¡Estás invitado!!
126
Local Rivas
Jazz por alimentos
Foto: M. y J. Corrales
La VI Jamm Session que se
celebró en Kokodrilo
Fun ky, tuvo un marcado
carácter solidario.
Se pidió un kilo de legumbre
a modo de entrada destinado al
banco de alimentos de una organización
que atiende a muchas
familias sin recursos económicos
en Arganda y Rivas. se
consiguieron unos 70 kilos.
También presentaron su
pro yecto las chicas de Tierra de
Khushi. Beatriz (que ya está en
la India) y Almudena (en la fo -
to), presentaron la labor que
CLAUSURADO EL PUNTO
DE ENCUENTRO
FAMILIAR
Amediados del pasado mes
de julio, el Ayuntamiento
de Rivas-Vaciamadrid tomó la
decisión de cerrar de forma definitiva
el Punto de Encuentro
Familiar, que de hecho se había
convertido en un recurso neutral
para familias en proceso de
ruptura. La concejala de Servicios
Sociales del Consistorio ripense,
Mari Paz Parrilla, ha justificado
esta decisión asegurando
que “hasta ahora, el Ayuntamiento
de Rivas-Vaciamadrid
había realizado el esfuerzo de
prestar un servicio que no es de
su competencia, financiando,
como en otros muchos casos,
programas que son responsabilidad
del Gobierno de la Comunidad
de Madrid”. Además,
añade que “el Ayuntamiento
está dispuesto a seguir contribuyendo
a la financiación del
proyecto con la cesión de la oficina,
pero no puede seguir asumiendo
el resto de los costes
Una de las sesiones en Kokodrilo Funky
rea lizan con niños y jóvenes en
centros de acogida en Navsarjan.
Tenéis más información
en: http://www.tierradekhushi.
org/
Y a la Jamm junto a músicos
habituales de estas reuniones,
se unió Soum (Costa de Marfil)
con yembe y voz que arrastró
hacia África la música que se
disfrutó.
La próxima será el 9 de Septiembre
de 12 a 15 horas. Más
información en el bloog de Kokodrilo
Funky.
E. de M.
que lleva aparejado el servicio y
que son competencia de la administración
regional”. El Punto
de Encuentro Familiar tenía un
presupuesto anual de 71.280
euros, que servían para pagar a
los profesionales que atendían a
la familias, más los gastos del
servicio y su mantenimiento.
Á.P.
MASA CRITICA LA
REFORMA DE LA LEY DE
BASES DE RÉGIMEN
LOCAL
El alcalde de Rivas-Vaciamadrid
y miembro de la Junta
de Gobierno de la Federación
Española de Municipios y Provincias
(FEMP), el pasado día 13
de julio salió al paso de la reciente
reforma de la Ley de
Bases de Régimen Local denunciando
“la gravedad que representan
estas modificaciones”. En
este sentido, añadió que “con
esta decisión se acaba de echar
por tierra gran parte del esfuerzo
realizado por los ayunta-
Concurso ‘Operación Bolos’
Foto: M. y J. Corrales
Andrea cantando con
‘Salida Nula’
El grupo ‘The
Bandits
Roots’
Rivas-Vaciamadrid acogió
el pasado día 30 de junio
una de las sesiones del
concurso ‘Operación Bo los’,
que se ha celebrado en varias
localidades madrileñas. El acontecimiento
se llevó a cabo en el
centro juvenil ‘La Casa + Gran -
de’ y participaron los gru pos:
‘Familia Corleone’, ‘The Ban dits
mientos democráticos, quienes
desde 1979 han trabajado con
ahínco para modernizar las ciudades
españolas y garantizar a
sus habitantes servicios públicos
de calidad”. También qui so dejar
claro que “se insiste desde el
Gobierno en criminalizar a los
ayuntamientos del despilfarro
de las instituciones del Estado,
cuando en realidad sólo somos
responsables del 3,5 por ciento
del total de la deuda pública de
este país”.
Á.P.
SEMANA CULTURAL
DE LA CASA DE
ANDALUCÍA
Desde el 25 de junio al 1 de
julio se celebró la tercera
edición de la Semana Cultural
de la Casa de Andalucía en
Rivas-Vaciamadrid, que se llevó
Foto: M. y J. Corrales
Roots’, Rufus T. Firefly’, ‘No
Dogs’ y ‘Vecchias’, junto a dos
bandas invitadas, ‘Dear Sherlock’
y la ripense ‘Salida Nula’. El
premio para los grupos finalis -
tas consistió en la grabación de
un disco y un videoclip, además
de la edición de un DVD con su
actuación en directo.
Á.P.
a cabo en la sede de esta asociación
regional sureña. La inauguración
se llevó a cabo el 25
de junio y coincidió con la apertura
al público de la exposición
colectiva, denominada ‘Flamen -
co’, con obras realizadas por los
alumnos del Taller de Pintura de
Covibar, además de eso, se llevaron
a cabo varias charlas-coloquio
sobre la Constitución de
Cádiz, de la que este año se
cumple su bicentenario, la proyección
de un documental, la
presentación de un libro sobre
el reconocido Rafael de León,
poeta y autor de la letra de las
coplas más famosas. La Semana
Cultural, finalizó con una exhibición
ecuestre de monta y doma,
a cargo de Alfonso Laguna y
Kevin Rojas, que se llevó a cabo
en el parque ‘El Encuentro’, próximo
a la sede de la Casa de
Andalucía.
Á.P.
El Ayuntamiento edita en
internet la ‘Guía de
Estudios y Profesiones’
La edición de 2012 de la
‘Guía de Estudios y Profesiones’,
que hasta aho -
ra se realizaba en papel, se
podrá consultar sólo a través
de internet, mediante la web
del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid
(www.rivasciudad.
es). Como siempre, es una herramienta
que va dirigida a los
jóvenes de 12 a 25 años de
edad, a los que se les orienta e
Construcciones
SERRANO
informa sobre las salidas educativas
que tienen tras su paso
por los colegios e institutos.
Esta guía ha sido elaborada de
forma conjunta por el personal
técnico de las concejalías de
Educación y Juventud de los
ayuntamientos de Alcalá de
Henares, Coslada, San Fernando
de Henares, Torrejón de
Ardoz y Rivas-Vaciamadrid.
Á.P.
El Ayuntamiento
municipaliza ‘Bicinrivas’
El servicio de préstamo
de bicicletas, que desde
el inicio de su actividad
el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid
había encomendado
a una empresa privada, desde el
pasado mes de junio ha sido
asumido por la empresa municipal
de servicios ‘Rivamadrid’.
Según el concejal de Movilidad
y Transporte del Consistorio ripense,
Fausto Fernández (IU)
“así, ahorramos recursos públicos
sin perder un ápice en
calidad”. Según fuentes municipales,
“la labor que asume Rivamadrid
consiste en asegurar la
disponibilidad de bicicletas en
los diez puntos de préstamo
que existen en el municipio,
mantener y limpiar las bicis
normales y eléctricas, así como
los aparcamientos”.
Á.P.
www.estedemadrid.com
TODA LA INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL
¡¡ AL ALCANCE DE TU RATÓN !!
VISÍTANOS
Los alumnos y alumnas
del taller de teatro de la
Universidad Popular de
Rivas-Vaciamadrid celebraron
el fin de curso con la representación
de una obra de teatro.
En esta ocasión se trató de un
montaje ideado por la directora
del taller , Lidia Rodríguez,
127
Función fin de curso
del taller de teatro de la
Universidad Popular
Los alumnos
y alumnas
del taller de
teatro de la
Universidad
Popular,
representando
la obra
‘Travesías’
Foto: M. y J. Corrales
denominado ‘Travesías’, que se
centra en el teatro del cuerpo y
aborda la realidad de los emigrantes
que cada temporada
hacen las maletas para partir a
otra tierra en busca de un lugar
donde “construir su utopía”.
Á.P.
Tres ripenses, detenidos
por el robo de caballos
La Guardia Civil detuvo el
pasado día 9 de julio a
O.R.T., de 23 años de
edad, V.R.R., de 37 y P.R.E., de
50, todos ellos vecinos de
Rivas-Vaciamadrid, acusados del
presunto robo de dos caballos
y numerosos aperos de monta,
propiedad de la ganadería salmantina
de Garcigrande, una de
las más importantes de España
en la cría de toro bravo, que lo
denunció el pasado 8 de octubre.
Los caballos, de cuatro
años de edad, fueron localizados
en una finca de Arganda
del Rey, junto a cuatro sillas de
montar, cabezadas y bocados y
dos garrochas.
Á.P.
• • Albañilería • • Alicatados • • Solados
• • Escayolas • • Murales • • Pintura
• • Cerrajería • • Aluminio • • Hierro • • Fontanería
Presupuestos sin compromiso
C/ Fundición, 4 bis - nave 21. Políg. Sta. Ana
RIVAS-VACIAMADRID • TELF.: 639 20 49 50
128
Local Rivas
Rivas Sahel volvió a acoger a niños saharauis
Niños y niñas saharauis, posando para el recuerdo junto a sus familiares de acogida
En la fiesta de bienvenida, hubo diversión para todos
Dos de los
niños saharauis
que pasaron el
verano en
Rivas, posando
con sus
camisetas del
Real Madrid
Dentro del programa ‘Vacaciones
en Paz’, que
cada año organizan las
asociaciones españolas de ami -
gos del pueblo saharaui y el
Frente Polisario, la ONG ripense
‘Rivas Sahel’ ha acogido
este año a un total de 26 niños
saharauis que han pasado el verano
con familias de esta localidad
madrileña, lejos del casi insoportable
calor de los campamentos
de Tinduf, en el desierto
argelino, donde viven el
resto del año. La llegada a Rivas
de estos niños, se produjo el
pasado día 15 de junio, mientras
que el regreso se llevó a cabo
el 16 de agosto. El Ayuntamiento
de Rivas-Vaciamadrid
ofreció una fiesta en su honor
el 29 de junio, que se llevó a
cabo en la Casa de las Asocia-
ciones y en la que estuvieron
presentes varios miembros del
Gobierno Municipal, entre ellos,
el concejal de Cooperación,
Pedro del Cura (IU), que aseguró
que “estos niños y niñas
son embajadores de la causa
saharaui en todo el país, contribuyendo
a ampliar los conocimientos
que se tienen sobre el
conflicto del Sáhara. El presidente
de ‘Rivas Sahel’, Félix Merino,
se ha mostrado satisfecho
por el hecho de que “a pesar
de la crisis, el número de niños
saharauis que han llegado a
Rivas no ha sido inferior al de
otras ocasiones”, de hecho, algo
más de la mitad de ellos han repetido
familia y once han recalado
en Rivas por vez primera.
Texto: ÁNGEL POVEDA
Fotos: M. y J. CORRALES
130
Local Rivas
Un micrófono abierto
para todos
Foto: M. y J. Corrales
Algunos de los participantes improvisados de la iniciativa ‘Micro Abierto’
El Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid lleva realizando desde
el pasado mes de enero una actividad, denominada ‘Micro
Abierto’, que se desarrolla el último jueves de cada mes en
la sala polivalente del centro cultural ‘Federico García Lorca’. En
ella, cualquiera que tenga algo que cantar o contar, puede subir a la
tarima y coger el micrófono para expresarlo públicamente delante
del público.
Á.P.
La vida de una
maestra, en un libro
La educadora María Dolores
Vicente, presentó el
pasado día 14 de junio su
libro titulado: “Tú me educas,
yo me educo”, basado en las
experiencias profesionales acumuladas
durante cuarenta años
de ejercicio de la profesión pedagógica,
con su pasión por
esta profesión y sus métodos
educativos como tutora, logopeda
profesora de pedagogía
terapéutica o asesora de formación.
En el acto, estuvo presente
el concejal de Cultura,
Curro García Corrales, que reconoció
que “María Dolores es
de una generación de profesores
que nunca se han cansado
de enseñar, porque nunca
se han cansado de aprender”.
María Dolores Vicente dejó
claro que “no pretendo ser escritora,
pero tenía algo que
contar y lo he hecho por
medio de este libro, que entre
otras cosas, recoge la forma en
la que hemos ido avanzando a
lo largo del tiempo”. También
recordó que “es un homenaje a
mis compañeros los profesores,
a los padres y a mis alumnos”.
En el salen algunos testimonios
reales “aunque he tratado de
cambiar algunos datos, para que
nadie se sienta aludido”.
Á.P.
Desaparecen las
fiestas de septiembre
El Gobierno Municipal
de Rivas-Vaciamadrid
(IU-Los Verdes) ha decidido
suprimir las fiestas tradicionales
de septiembre,
porque según aseguran “esta
medida viene impuesta por
una coyuntura económica
complicada y supondrá un
ahorro para las arcas municipales
en torno a los 200.000
euros”. Por tanto, ya no se
programarán los habituales
conciertos de música, ni la clásica
quema de fuegos artificiales,
ni se colocarán los chiringuitos
del recinto ferial ‘Juan
Carlos I’. Desde el Consistorio,
el concejal de Cultura,
Curro García Corrales, añade
que “desde hace tiempo se
había planteado en el Consejo
de Fiestas la necesidad de redefinir
el modelo de festejos y
la situación económica ha propiciado
que éste sea el punto
de partida”, porque “Rivas no
puede vivir a espaldas de una
realidad económica difícil en la
El festival de música ‘En
Vivo’, que durante sus
dos primeras ediciones
se celebró en Getafe, ahora ha
cambiado de sede para llegar a
Rivas-Vaciamadrid. Este evento,
en su edición de 2012, se llevará
a cabo del 27 al 29 de septiem -
bre en el auditorio municipal
‘Miguel Ríos’ y sus inmediacio -
nes, donde se habilitarán cua tro
escenarios a los que se subirán
solistas y grupos de rock, punk,
metal, hip hop o world music,
como Extremoduro, El Drogas,
Rosendo, Sô ber, Macaco, Cham -
bao, Cel tas Cor tos o Kiko Veneno,
entre otros, porque des -
de la organización aseguran que
contratarán a un total de 58 artistas.
Los bonos para los tres
que los recursos son escasos
y donde debemos asumir qué
es lo prioritario para la ciudadanía”.
Estas fiestas, a principios
de los años ’80 del pasado
siglo, se sumaron a las
tradicionales de San Isidro y se
han venido celebrando cada
año, centradas en el segundo
viernes de septiembre. Desde
el Consistorio ripense, dejan
claro que, a pesar de todo, “se
mantienen los festivales ‘Títere¡Anda!’
y ‘la Fiesta de la
Cultura en la Calle’, porque
son eventos que están muy
consolidados y que atraen
cada año a miles de espectadores”.
Desde el PSOE han
calificado esta decisión como
“una nueva improvisación del
equipo de Gobierno Municipal
en su toma de decisiones, de
forma unilateral, sin consulta
previa a los órganos de participación
ciudadana y a menos
de dos meses de celebrarse”.
El macrofestival
‘En Vivo’ se celebrará
en Rivas
Á.P.
días, que están a la venta desde
el pasado 22 de junio, tienen un
precio de 41 euros, aunque
existe la opción de pagar un
euro más y llevarse también el
EP de El Drogas, adelanto de lo
que será su próximo lanzamiento
que verá la luz el próximo
año. La entrada para el espacio
hip hop tiene un precio
de 26 euros. Desde la organización
advierten que “no existen
entradas para un solo día”. El director
del festival, Alfonso Santiago,
además de destacar que
“el recinto ‘Miguel Ríos’ nos ha
parecido espectacular’, anunció
que “existen posibilidades de
que Rivas se convierta en sede
permanente de En Vivo”.
Á.P.
correduría de
seguros, S.L.
SEGUROS
• Para el Comercio
• Para la Empresa
• Para el Autónomo
• Para la Familia
• Y cualquier otro Seguro que usted
nos pueda plantear será estudiado
• Gerencia de riesgos
• Atención personalizada
• Tramitación de siniestros
• Elaboración de productos
específicos
• Sólo compañías de primer orden
Pza. Monte Ciruelo, 2 y 5
Telf. 91 301 24 44 - RIVAS-VACIAMADRID
alabad@grupomayo.com
®
CENTRO MÉDICO
Especializado en: TESTS PSICOTÉCNICOS
• Permiso de Armas
• Carnet de Conducir
• Reconocimientos Médicos
Horario de 17 horas a 21 horas de lunes a jueves previa cita.
OTROS SERVICIOS MÉDICOS
• ANÁLISIS (de 8 a 10,30 h.)
• OTORRINOLARINGOLOGÍA
• PSICÓLOGO
• MASAJES
• LOGOPEDIA
• CARDIÓLOGO
• OFTALMOLOGÍA
• FISIOTERAPEUTA
• PODOLOGÍA
• FONIATRÍA
Te gestionamos gratis*
la renovación del
carnet de conducir
Pza. Monte Ciruelo, 2 y 5
Telf. 91 301 22 06 - RIVAS-VACIAMADRID
fmerino@grupomayo.com
*excepto tasas de tráfico
CENTRO
AUTORIZADO
Nº M-0236
132
Local Rivas
Danza oriental en
la Plaza de la
Constitución
Las alumnas del taller de danza del vientre, durante su exhibición
El ‘bollywood’ se baila así
Foto: M. y J. Corrales
Foto: M. y J. Corrales
El pasado día 24 de junio, la Plaza de la Constitución se tornó
hindú para acoger una exhibición de coreografías orientales
y de Bollywood, a cargo de las alumnas de los talleres de
Danza del Vientre y Bollywood. El espectáculo fue dirigido por las
profesoras Victoria Ameijide y Ana Margarita Díaz del Amo.
Á.P.
Critican la subida de las cuotas
de las escuelas infantiles públicas
El Ayuntamiento de Rivas-
Vaciamadrid ha criticado
el aumento del coste de
la educación infantil que la Comunidad
de Madrid tiene el objetivo
de imponer a partir de
septiembre y que aseguran que
“en algunos casos llegaría hasta
el 175 por ciento, en el caso de
los alum nos de hasta un año de
edad, mientras que en el resto
oscila entre el 20 y el 70 por
ciento, con lo que sin contar el
comedor, el precio mensual al
que tendrán que hacer frente
las familias puede llegar a alcanzar
los 320 euros”. El concejal
de Educación, Pedro del
Cura (IU) afirma que “estos aumentos
de cuota ponen en pe-
El Ayuntamiento de Rivas-
Vaciamadrid considera
que “en el próximo cur -
so escolar las aulas estarán más
masificadas como consecuencia
de la decisión de la Consejería
de Educación de aumentar el
número de alumnos por aula”.
En este sentido, aseguran que
“en el segundo ciclo de educación
infantil y en educación primaria
las aulas tendrán un mínimo
de 26 alumnos y no habrá
desdobles de aulas hasta superar
los 30 alumnos”. En educación
secundaria “el mínimo
general será de 35 alum nos,
CENTRO DE ESTUDIO ANA BORONDO
* CLASES DE APOYO INDIVIDUALES
(todas las asignaturas)
* FLEXIBILIDAD HORARIA (dinos cuál es tu disponibilidad de tiempo)
* TEMAS DE: ESO, Bachillerato, Selectividad, Universidad, Módulos…
C/ Mortadelo y Filemon, 80 - 28529 Rivas-Vaciamadrid
Telf.: 91 666 67 11 - 659 26 91 05
ligro el acceso igualitario y universal
a la educación infantil de
los niños y niñas de muchas familias
que hasta ahora acudían a
las escuelas infantiles públicas, al
tiempo que pone en riesgo la
supervivencia de muchos de
estos centros”. Esto, unido al
aumento del número de
alumnos por aula, profesores y
familiares de alumnos, el pasado
día 14 de junio protagonizaron
una jornada de encierro en el
interior de la escuela infantil
‘Rayuela’, donde pasaron la
noche y al que se sumó Pedro
del Cura “para respaldar las reivindicaciones
de este sector”.
El Ayuntamiento denuncia el
aumento de alumnos por aula
Á.P.
frente a los 30 del año pasado y
en bachillerato 38 alum nos,
frente a los 35 del curso anterior”.
El concejal de Educación,
Pedro del Cura (IU), ha señalado
que “la necesaria atención
individualizada que requiere
una educación de calidad, se
verá fuertemente resentida con
estos aumentos de alumnos”,
dejando claro que “los centros
educativos de Rivas cuentan
con aulas suficientes para abrir
nuevas unidades y cubrir la demanda
de escolarización sin
masificar las aulas”.
Á.P.
134
Local Rivas
Luis Pastor fue profeta en
su pueblo de residencia
Foto: M. y J. Corrales
El cantautor extremeño afincado desde hace años en Rivas-
Vaciamadrid, Luis Pastor, presentó en la localidad ripense su
último trabajo ¿Qué fue de los cantautores?. El concierto lo
llevó a cabo en el centro cultural ‘Federico García Lorca’, ante la
imposibilidad de hacerlo en otro recinto más amplio. Pastor llenó la
sala y emocionó a los espectadores con su música de ahora y de
siempre.
Á.P.
Rivas se adhiere al sistema
Testra de sanciones de tráfico
El Ayuntamiento de Rivas-
Vaciamadrid se ha sumado
al sistema Testra,
una especie de tablón de
edictos de sanciones de tráfico
que facilitará a la ciudadanía
poder consultar a tra vés de internet
las notificaciones relativas
a infracciones de tráfico.
Desde el Consistorio ripense
afirman que “con esto lograremos
un significativo ahorro, al
evitar el gasto que conlleva la
obligatoriedad de publicar las
sanciones en el Boletín Oficial
Luis Pastor,
con su mujer,
Lourdes
Guerra y su
hijo, Pedro
Pastor, en el
concierto del
patriarca de
la familia
de la Comunidad de Madrid”. La
página web del Ayuntamiento
de Rivas-Vaciamadrid albergará
un enlace a la sede electrónica
de la Dirección General de Tráfico,
donde los usuarios sólo
deberán introducir su número
de DNI y, en caso de haber sido
sancionado se podrá acceder a
las comunicaciones que tendrán
la misma validez legal y formal
que las publicadas en los boletines
oficiales de las comunidades
autónomas.
Á.P.
La nueva secretaria general
de la agrupación
local del PSOE en Rivas-
Vaciamadrid, Carmen Pérez, en
compañía del portavoz del gru -
po socialista en el Consisto rio
ripense, Guillermo Magadán y el
secretario de Política Municipal
del PSM, Eusebio González, el
pasado día 19 de junio reunieron
a los medios de comunicación
para hacer balance de la
gestión realizada hasta el momento
por el Gobierno de IU-
Los Verdes, que preside José
Masa. Magadán afirmó que “se
han desmantelado los servicios
públicos y lo que queda no es
más que una ‘operación de mercadotecnia’”.
Con respecto al
denominado ‘Plan de Ajuste’,
dijo que “no responde a las ne-
Desde el 22 al 24 de ju nio,
las localidades barcelonesas
de Viladecans y
Gavá acogieron la celebración
de la edición de 2012 del Campeonato
de España de Sófbol,
en categoría juvenil femenina. En
ella, participó el equipo ripense
Dridma, que tras realizar una
buena fase de clasificación, de
hecho, quedaron primeras de su
grupo, cayeron en la semifinal
ante el Viladecans. A pesar de
todo, lograron la medalla de
bronce al ganar, en el partido
que decidía el tercero y cuarto
cesidades de Rivas”. Por su par -
te, Carmen Pérez, se refirió a la
remodelación del transporte
urbano, argumentando que “era
algo necesario, aunque no en la
forma en la que se ha llevado a
cabo”. En esto puso un ejemplo
“a un trabajador que tenga su
puesto de trabajo en Rivas, esto
le supondrá alrededor de meda
hora más en cada recorrido de
autobús”. Por último González
se quejó de que la Comunidad
de Madrid haya paralizado proyectos
de colaboración con los
ayuntamientos, como el PRIS -
MA, “eso incluye, por citar un
ejemplo, la Biblioteca Central de
Rivas, por lo que esperamos
una mayor contundencia del
Gobierno de José Masa”.
Á.P.
¡Quieres para tu niña un cumpleaños de PRINCESA!
• Peinados de fantasía • Maquillaje de modelo
• Manicura de colores • Pase especial de pasarela
Todo lo que una pequeña Fashionista desea
Llámanos, nosotros te lo organizamos en nuestro salón
El PSOE hace balance de la
gestión del Gobierno Local
El Dridma, tercero en el
Campeonato de España
puesto, al Atlético San Sebastián.
El ganador fue el quipo anfitrión,
el Viladecans. Además de eso, las
jugadoras senior del Dridma
Rivas, Ana Ripoll, Laura López y
Ángela Díaz, recibieron el pasado
día 7 de julio los premios
entregados por la Federación
Madrileña de Beisbol y Sófbol,
como mejor bateadora, mejor
lanzadora y jugadora más valiosa
de la Liga Madrileña de
Sófbol en su categoría senior femenino,
correspondientes al
año 2011.
Á.P.
C/ María Zambrano, 3 Local 7 Rivas-Vaciamadrid Telf.: 91 666 84 54
136
Local Rivas
FUNDAR organiza competiciones
de pintura rápida y fútbol
Foto: M. y J. Corrales
Algunos de los participantes en el Campeonato de España de Fútbol 7 para
personas con parálisis cerebral
La fundación FUNDAR,
durante el mes de junio
organizó el III Certamen
de Pintura Rápida para Perso -
nas con Discapacidad. La inauguración
se llevó a cabo el día
15 y en el acto aprovecharon
para hacer entrega de los premios
del Certamen, además de
un reconocimiento a las perso -
nas o entidades que más han
ayu dado a la fundación durante
el ejercicio 2011-2012. Esta
mis ma fundación colaboró en
la organización de la vigésima
edición del Campeonato de
Espa ña de Fútbol 7 para personas
con parálisis cerebral,
que se lle vó a cabo en el polideportivo
mu nicipal ‘Cerro del
Telégrafo’ durante los días 23 y
24 de junio.
NUEVA MODALIDAD DE PAGO PARA LAS ESCUELAS DEPORTIVAS
El equipo de Gobierno de
Rivas-Vaciamadrid, a tra -
vés de la concejalía de
Deportes, ha creado una nueva
modalidad de pago para algunas
de las escuelas deportivas municipales
y mediante la cual,
estos clubes pasan a gestionar
directamente el pago de las
cuotas de su alumnado. En este
nuevo caso estarán las escuelas
deportivas de submarinismo,
baloncesto, béisbol, fútbol sala,
fútbol 7, hockey sobre patines,
sófbol, voleibol, ajedrez, atletismo,
gimnasia rítmica, judo,
Á.P.
kárate, lucha, patinaje, tenis de
mesa y bádminton. El resto de
las disciplinas continúa con el
modelo de pagos directos a la
Concejalía de Deportes. También
habrá cambios en las matrículas
que cada usuario abonaba
al inicio de la temporada,
que pasará a denominarse ‘Tarjeta
de Inscripción’ y que incluirá
la matrícula de la actividad
y un reconocimiento médico
deportivo obligatorio que
será realizado en las instalaciones
municipales.
Á.P.
Charla sobre el estado laico y
los derechos humanos
La cooperativa Covibar,
junto con la Asociación
Laica de Rivas, organizaron
el pasado día 21 de junio
una charla-coloquio sobre el
estado laico y los derechos civiles,
en la que intervinieron los
expertos, Pepe Vellisco y Charo
Picó. Vellisco habló del estado
laico, comenzando por el concepto
de laicismo, porque se -
gún él “a veces se confunde lai -
co con ateo, aunque el laicismo
no tiene nada que ver con las
creencias, una tergiversación
que a veces se produce de
forma interesada”. También criticó
que “el integrismo laico es
El economista y diputado
de IU en el Congreso,
Alberto Garzón, acudió
el pasado día 27 de junio a la
localidad de Rivas-Vaciamadrid
para ofrecer una charla-coloquio
sobre la situación actual
de la economía española y las
alternativas posibles a la crisis.
Garzón comenzó recordando
que “estamos en una crisis capitalista,
que hace que el sistema
tenga que crecer constantemente
sin rumbo fijo, quizás
hacia el desastre económico”.
En cuanto a los ciudadanos,
ofre ció un consejo “debemos
Ven a visitarnos a Tea Shop
Rivas (H2O)
Distribuidor de
Té de calidad
desde 1.990
algo absurdo, porque el laicis mo
es libre, mientras que el integrismo
supone una imposición”.
Por su parte, Picó, se centró en
los Derechos Humanos y su
relación con el laicismo, porque
según dijo “la declaración de los
Derechos Humanos recoge la
libertad de conciencia, un elemento
liberador del individuo
que es contrario a las tesis de
muchas religiones”. En otro
momento, argumentó que “el
laicismo constituye un elemento
pacificador, en consonancia
con los Derechos Humanos”.
Á.P.
Charla-coloquio sobre economía
dotarnos de las herramientas
necesarias para comprender lo
que está pasando a nuestro alrededor”.
A preguntas de los
asistentes, habló sobre la posibilidad
de que España pudiera
salir de la zona euro, en ese aspecto,
aseguró que “si salimos
del euro las deudas se multiplicarían
y en ese caso, la única salida
sería no pagarlas, con las
consecuencias que ello tendría”.
Por último recalcó que
“hay que cambiar de modelo
productivo, porque nuestro capitalismo
está agotado”.
Á.P.
www.estedemadrid.com
138
Local Rivas
Maratón de música,
para celebrar Santa
Cecilia
Foto: M. y J. Corrales
Los alumnos de la Escuela Municipal de Música, ofreciendo un concierto en la
Plaza de la Constitución
Las agrupaciones de la Escuela Municipal de Música, conmemoraron
el pasado día 21 de junio la festividad de su patrona,
Santa Cecilia, con un acto muy especial, un concierto
al aire libre, en la Plaza de la Constitución y que se prolongó por
espacio de unas cinco horas. Con ello, además, daban por concluido
el curso escolar 2011-2012.
Á.P.
Refrescarse y leer,
doble diversión
Durante la temporada estival,
cada año, el Ayuntamiento
de Rivas-Vaciamadrid
renueva la iniciativa
denominada “Bibliotecas al sol”,
mediante la cual, sacan los libros
de su actual lugar de lectura, las
bibliotecas a recintos públicos al
aire libre. En esta ocasión los bibliotecarios
se desplazaron
hasta las piscinas públicas del
Olivar de la Partija y del Casco
Antiguo, allí, bañistas de todas
las edades tuvieron la oportunidad
de leer novelas, cuentos,
El pasado día 5 de julio, la
Comunidad de Madrid
apro bó definitivamente, la
propuesta de reforma del Plan
General de Ordenación Urbana
(PGOU) de Rivas-Vaciamadrid
que había sido aprobada por el
Pleno del Consistorio ripense
cuatro meses antes. Esta modificación
elimina los porcentajes
mínimos de ocupación que marcaba
el Plan General para cada
tipo de negocio y que eran de un
60 por ciento en los polígonos
industriales para uso industrial y
un 20 por ciento para cualquiera
de los usos compatibles, como el
terciario, comercial, recreativo,
hostelería y garajes. Según el
con cejal de Urbanismo, Fausto
Fernández (IU) “los límites anteriores
resulta ban excesivamente
rígidos a te nor de la demanda
actual. Este cam bio otorga mu-
chas más posibilidades a los polígonos”,
que ade más ha recordado
que “esta modificación
ema na de una cues tión ya largamente
reivindicada por el empresariado
local y el propio consistorio”.
Desde el Ayuntamien to
aseguran que “en el conjunto de
los polígonos industria les ripenses,
se permiten usos de industria,
almacenaje, talleres y
todo lo que conlleva el sector
terciario, como usos comerciales,
recreativos, hostelería y garajes”.
Ahora, gracias a la mo dificación
del PGOU, estos usos podrán
establecerse en este municipio
sin ningún tipo de limitación o
porcentaje”. Las zo nas afectadas
están en los polígonos industria -
les de Santa Ana y La Deseada,
Capanegra, la industria urbana,
Los Areneros y La Estación.
Á.P.
CLÍNICA DE FISIOTERAPIA Y OSTEOPATÍA
TRATAMIENTOS
• PROBLEMAS DE ESPALDA
• FISIOTERAPIA DEPORTIVA
• DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
CLASES DE
www.fisioterapia-rivas.com
• PILATES •YOGA • CAPOEIRA INFANTIL • DANZA DEL VIENTRE
Avda. Pilar Miró, 61• Tel: 91 499 88 57 • 28521 Rivas-Vaciamadrid
Colegiada nº 4670 Ruth Prieto López
cómics, prensa o revistas. Según
fuentes municipales “este programa
se inserta dentro de una
iniciativa que trata de fomentar
los hábitos de lectura entre la
ciudadanía”. Por ello, “intentamos
acercar la biblioteca a las
zonas en las que se reúnen los
vecinos y vecinas, para darla a
conocer, mostrar las oportunidades
que ofrece este servicio
municipal y que la lectura se
conciba como una actividad divertida
y gratificante”.
Á.P.
Cambios del PGOU
en el sector industrial
Jóvenes de Rivas participan
en un seminario internacional
Un grupo de jóvenes de
Rivas-Vaciamadrid, se
desplazó el pasado día
26 de junio hasta la localidad gaditana
de Conil de la Frontera,
para participar en un seminario
internacional, denominado “Com
partiendo buenas prácticas y
mejorando los servicios para la
juventud”. Allí compartieron experiencias
junto a otros jóvenes
noruegos con edades comprendidas
entre los 15 y los 19 años.
El seminario se desarrolló desde
el 26 de junio al 1 de julio y giró
alrededor de dinámicas basadas
en los principios del aprendizaje
no formal para promover actitudes
activas entre los jóvenes.
El concejal de Juventud del
Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid,
Pedro del Cura (IU),
aseguró que “estos encuentros
son positivos en la medida que
generan espacios de intercam bio
y puesta en común de experiencias
e ideas encaminadas a fomentar
el desarrollo de la juventud
en la vida pública”.
Á.P.
140
Local Rivas
Reivindican que no
se privatice el agua
de Madrid
Foto: M. y J. Corrales
Algunos de los participantes en el referéndum sobre la privatización o no del
Canal de Isabel II
El hecho de que la Comunidad
de Madrid haya
constituido una sociedad
anónima denominada ‘Canal de
Isabel II Gestión’, no ha cambiado
ni un ápice la postura de
numerosos colectivos que se
siguen negando a la privatización
de un servicio público
esen cial como el agua. Con es te
RESTAURANTE HISPANO-ITALIANO
HAY LOTERÍA DE NAVIDAD
motivo, el pasado día 24 de
junio, varios de estos colectivos
organizaron un referén dum no
vinculante, que se llevó a cabo
en el centro cívico de Covibar,
la pérgola del Parque Lineal, el
mercadillo del casco antiguo y
el polideportivo ‘Ce rro del Telégrafo’.
Á.P.
Desde septiembre de
2011 a junio de 2012, la
empresa Rivamadrid ha
acogido a un total de 15 estudiantes
que han realizado sus
prácticas en sus instalaciones o
bajo las órdenes y supervisión
de empleados de esta empres
pública. En total, según fuentes
municipales “han llevado a cabo
más de 1.400 horas de prácticas
laborales”. Los perfiles del
alumnado comprendían desde
universitarios pertenecientes a
carreras como Ingeniería Agrónoma,
Agrícola y Forestal, Psicología
y Magisterio, ente otras,
a estudiantes de formación
II 24
Aparcamiento para nuestros
clientes en el propio edificio
Avda./ Jose Hierro, 36
(Edificio de la EMV)
☎ 91 301 13 85 - 608 47 91 70
Rivamadrid acoge a
estudiantes en prácticas
El pasado día 27 de mayo
se celebró en el Parque
Lineal una nueva edición
del rastrillo solidario de Covibar,
cuyo objetivo es la venta
o el intercambio de cualquier
tipo de objeto en desuso por
su propietario, libros, juguetes,
adornos música o películas,
entre otras cosas. En el caso de
las ventas, un porcentaje de lo
recaudado se destinó a pro-
años
en RIVAS
VIVE EL FUTBOL
EN NUESTRA
TERRAZA, EN
PANTALLA GIGANTE
profesional. Rivamadrid ha venido
colaborando con diferentes
centros de formación
que han impartido cursos para
obtener certificados de profesionalidad
en mantenimiento de
jardines y zonas verdes y gestión
integrada de recursos humanos.
Estos centros de formación
actúan en colaboración
con la Comunidad de Madrid
con el objetivo de integrar la
práctica laboral con la formación
teórica recibida y poder,
de este modo, aplicar los
nuevos conocimientos en un
puesto de trabajo real.
Á.P.
Rastrillo solidario
de Covibar
yectos solidarios. En esta iniciativa
participaron vecinos a título
individual y asociaciones.
Los responsables de la cooperativa
Covibar, promotores de
la idea, aseguran que “se trata
de un encuentro vecinal, que
fomenta el reciclaje y la reutilización,
además de ayudar a las
asociaciones a darse a conocer
entre los ripenses”.
Á.P.
MEJORAMOS
LA CALIDAD
¡¡Rompemos los
precios!!
MENÚ FIN DE SEMANA
12€
� 16
platos
a elegir
MENÚ DIARIO:
8,50€
142
Local Rivas
EL RINCÓN DEL ALCALDE
Cuando salgamos de la crisis,
que no sea heridos
El Gobierno central ha aprobado recientemente una reforma
de las competencias de los ayuntamientos para
terminar con las duplicidades. Ante la opinión pública ha podido
parecer que existían dos instituciones que prestaban el
mismos servicios, que había una oficina de la comunidad autónoma
y otra de un ayuntamiento realizando las mismas gestiones.
Pero no es así.
Se llamaban duplicidades a los servicios que eran de competencia
autonómica pero que prestaban los ayuntamientos.
A veces realizaban porque las dos instituciones firmaban un
convenio y a veces porque las autonomías no los llevaban a
cabo y los ayuntamientos se responsabilizaban de ellos al
considerar que eran importantes para la ciudadanía.
La experiencia de las instituciones democráticas, de las que
volvimos a disfrutar tras el final de la dictadura, ha demostrado
que los ayuntamientos prestan servicios de forma más
eficaz que otras administraciones. La cercanía al ciudadano se
muestra como un valor de la gestión. Pero la reciente regulación
del Gobierno central rompe con esa evidencia y retira
numerosos servicios que hasta ahora se daban en dependencias
municipales.
Además no asume la solución a las deudas que las comunidades
autónomas tienen con los ayuntamientos por esa prestación
de servicios delegados. En el caso de Rivas, la deuda de
la Comunidad de Madrid supera los quince millones de euros,
una cifra considerable que aumenta su peso específico en
estos momentos de crisis.
No sabemos, de momento, lo que va a ocurrir con los servicios
que deja de prestar el Ayuntamiento por orden del
Gobierno y corresponderá prestarlos a la Comunidad. Tienen
que ver con competencias educativas, de servicios sociales o
políticas de empleo. Algunas desaparecerán dentro de las políticas
del Partido Popular que está aprovechando la crisis para
recortar lo público. Otras serán prestadas por empresas privadas,
dentro de esa misma operación de convertir en negocio
algo que no debería serlo porque su principal beneficio
debe ser social y no económico.
En medio de esta crisis que lo tiñe todo hasta convertirse
en una obsesión es preciso hacer un hueco para no perder
de vistas cosas que están ocurriendo en medio de la tempestad.
El ataque del Gobierno central a la autonomía de los
ayuntamientos no es una cuestión que venga “impuesta” por
la crisis. Aprovechando que el río pasa por el enfriamiento
económico el Partido Popular, está aplicando duras políticas
destinadas a cambiar nuestro modelo institucional. Sin debatirlo,
sin escuchar a nadie, con el objetivo de poner la ciudadanía
al servicio de la economía y no la economía al servicios
de las personas.
Tenemos que ser precavidos y no dejar que la salida de la
crisis nos haga desembocar en una sociedad mucho peor.
Quienes gobiernan el país parecen querer llevarnos de nuevo
a esa selva donde domina la ley del más fuerte. Las instituciones
públicas han sido la herramienta
que ha creado las sociedades
más justas. Y no podemos permitirnos
el lujo de renunciar a lo mejor que
hemos construido.
JOSÉ MASA DÍAZ
Alcalde de Rivas-Vaciamadrid
El Judo Club Rivas
entrega cinturones
Foto: Judo Club Rivas
Los alumnos del Judo Club Rivas, portando sus nuevos cinturones
Los alumnos del Judo
Club Rivas recibieron el
pasado día 30 de junio
los cinturones negros, de primero
a sexto dan, obtenidos
tras pasar las pruebas de aptitud
deportiva. El acto de entrega se
llevó a cabo en el centro comercial
H2O, coincidiendo con
la celebración del 25º aniver-
Agentes de la Guardia Ci -
vil destinados en el
pues to de Tarancón
(Cuen ca), detuvieron el pasado
día 9 de julio en Rivas-Vaciamadrid
a C.W.A., de 29 años de
edad y a N.F., de 32, acusados de
un presunto robo con fuer za
en las cosas y un delito de receptación.
Los hechos que
ahora se les imputan, tuvieron
lugar el pasado día 18 de abril
sario de la creación de este club
ripense. Así, Celia Collado, Lorena
Sánchez, Azucena Veraza,
Alejandro Mellado y Claudio
Catalin, recibieron el cinturón
negro primer dan, Clara Sánchez,
de segundo dan y Ana
Roldán, de cuarto dan.
Á.P.
Dos detenidos en Rivas,
por el robo de ordenadores
en un despacho de abogados de
la localidad conquense de Tarancón,
donde fueron sustraídos
dos ordenadores portátiles
con sus impresoras y más de
1.500 euros en metálico. Des de
un primer momento, desde la
Guardia Civil ubicaron a uno de
los autores del robo en la localidad
ripense, aunque no pudie -
ron detenerle hasta el 9 de julio.
Á.P.
* Reiki. (Todos los niveles)
* Viviendo desde el corazón. (Desarrollo persona)
* R.I.M. (Reflexión - Inducción - Meditación)
* Aprendiendo a vivir. (Conocimiento)
* Meditación en movimiento. (Meditación)
*T.V.P. (Terapia vidas pasadas)
144
Local Rivas
SE TRATA DE RIVAS
La cultura como eje de
desarrollo local
El retorno a la rutina siempre es duro. A la vuelta de las vacaciones
nos esperaban las Fiestas de Septiembre. Sin embargo,
este año serán suprimidas debido a un ejercicio de responsabilidad
del Gobierno municipal propiciado por el contexto
económico que nos acontece y que supondrá un ahorro
de 200.000 euros para el erario público, en un momento en el
que los ayuntamientos son las administraciones que más están
sufriendo las drásticas medidas de ajuste del Partido Popular.
Eso sí, hemos querido mantener los ya consolidados festivales
que servían de antesala a las Fiestas: Títere ¡Anda! y la
Fiesta de la Cultura en la Calle, que por primera vez, este último,
se abre a la participación de las entidades ciudadanas
para que presenten sus propuestas.
A finales de este mes, del 27 al 29 de septiembre, Rivas se
convertirá en la sede del macro festival de música rock ‘En
Vivo’. Extremoduro, Rosendo, Celtas Cortos, El Drogas, Kiko
Veneno, Macaco, Chambao y hasta 60 artistas encabezan la
lista del cartel, que atraerá a la ciudad a más de 50.000 personas
de todos los lugares del país.
En Vivo es mucho más que un gran evento musical. Su celebración
supone la puesta en valor y la dinamización de dos
grandes infraestructuras: el Recinto Ferial y el Auditorio Miguel
Ríos; una gran oportunidad para los grupos locales que también
participarán en el mismo y un impulso al sector económico
de la ciudad.
Este acto multitudinario aterriza en Rivas como una brisa
de aire fresco para el asfixiado tejido local empresarial. Según
las cifras registradas en sus dos ediciones anteriores, la estancia
de 55.000 personas podría dejar, en tres días, más de un
millón de euros en bares, restaurantes y comercios. Desde el
Ayuntamiento se están lanzando acciones informativas que
animen a colaborar en un evento que traerá un importante
beneficio a la ciudad.
La situación estratégica tanto del Recinto como del Auditorio
muy próxima a grandes parques comerciales y zonas de
pequeño comercio reportarán grandes ingresos, estimulando
la economía local. De hecho, los hoteles ya están casi completos
sólo con la gente de la organización. Para las voces críticas
y escépticas diré que la organización y producción del
evento, así como su financiación es 100% privada. De esta manera,
garantizamos que el Ayuntamiento no genera gasto, pero
sí recauda.
En situaciones de crisis se agudiza el ingenio. Y en la Aldea
Gala no andamos escasos de creatividad. Rivas se referencia
por sus políticas culturales, no sólo por los grandes eventos y
artistas de primer nivel que han pasado por nuestra ciudad,
sino por nuestro modo de entender la Cultura como una política
global.
La crisis económica tiene que combatirse con Cultura. Y
más ahora que los ajustes también han llegado al mundo del
espectáculo con un desorbitado aumento del IVA, pasando del
8 al 21% en el precio de las entradas de cine, teatros, festivales
musicales, conciertos y museos privados, que de nada servirá
para dar salida a la denostada coyuntura económica y financiera
actual. Todo lo contrario, dificultará su
acceso a la ciudadanía, condenando a este
sector a su declive, y para que “las mentes
social adormecidas” nunca despierten.
PEDRO DEL CURA
Portavoz del Grupo Municipal de IU-LV
El ‘Emprebús’ aparcó
en Rivas
En primer término, la concejala de Desarrollo Económico, Empleo y Formación
del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, Ana María Reboiro, junto a a ella, la
directora general de Trabajo de la Comunidad de Madrid, María del Mar Alarcón
El
‘Emprebús’,
aparcado
junto al
Ayuntamiento
de Rivas-
Vaciamadrid
El pasado día 20 de junio
llegó a Rivas-Vaciamadrid
el autobús del Instituto
Regional de Seguridad y
Salud en el Trabajo (IRSST) de
la Comunidad de Madrid (Emprebús),
que estuvo aparcado
durante toda la mañana junto
al Consistorio ripense para
ase sorar a los empresarios de
la localidad en todo tipo de
cuestiones relacionadas con la
prevención de accidentes laborales.
Bajo el lema: ‘Prevenir
ries gos laborales es rentable’, la
campaña ofrece cursos formativos
a distancia, para obtener
el certificado de nivel básico en
prevención. En el acto de presentación
estuvo presente la
directora general de Trabajo de
la Comunidad de Madrid, María
del Mar Alarcón, junto a la concejala
de Desarrollo Económico,
Empleo y Formación del
Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid,
Ana María Reboiro.
Texto y fotos: Á.P.
• Constitución y Gestión Integral de Comunidades de Propietarios.
• Mancomunidades. • Garajes. • Chalets. • Oficinas, etc.
• Servicio de Asesoramiento Jurídico y Reclamación de Morosos.
JULIAN YELA VALDIVIA y
MIRIAM YELA MEDRANO C/ Catalpas, nº 18
Colegiados nº 2.448 - 8.238 Rivas-Vaciamadrid
Abogado Col. nº 71.813 Telf. y Fax: 91 713 68 41
146
Local Rivas
E l
CENTRADOS EN TI
Es la hora de la responsabilidad
Gobierno Municipal de IU no ha pagado un 30% de la nómina
de junio a los trabajadores municipales. El Partido Popular
de Rivas Vaciamadrid ya advirtió cuando se elaboraron los
Presupuestos Municipales 2012 que éstos no eran realistas y
propuso que el dinero público se gastara en cosas imprescindibles
y no en propaganda. Nosotros ya pronosticamos la falsedad
de los mismos, entre otras razones al considerar los ingresos por
venta de suelo público realmente fantasiosos.
Para poder acogerse al Plan de Pago de Proveedores y con
ello pagar a los mismos que son los que de verdad generan
puestos de trabajo, el Gobierno de la Nación puso como condición
hacer un Plan de Ajuste Municipal. Nuestro Consistorio lo
hizo, entre otras cosas, reduciendo en torno a 2,5 millones de
euros los salarios de los empleados del Ayuntamiento y de Rivamadrid.
El Partido Popular de Rivas Vaciamadrid lo ha dicho una y mil
veces, antes de tocar sueldos, se debe de prescindir del gasto que
generan los múltiples eventos municipales, tales como la Semana
de la Juventud, la Fiesta de la Bicicleta, la Fiesta Educación Pública,
etc., que, si bien es cierto, en tiempos de bonanza son más o
menos interesantes, no deja de ser menos cierto que la gran mayoría
de ellos sólo buscan la propaganda fácil.
Al mismo tiempo, no parece lógico que habiendo en torno a
unos 1.000 empleados públicos (trabajadores a los que se les va
a bajar el salario), este Gobierno Municipal se gaste entorno a 7
millones de euros en externalizar la gestión de la EMV. Es irresponsable,
que se plantee un VI Plan de Vivienda cuando ha habido
y hay importantes dificultades para la venta de viviendas del V
Plan. El Gobierno Municipal nos indica que hay demanda de viviendas,
pero luego no consigue venderlas, por lo que construyen
más de las que realmente se compran, repercutiendo en
todos los vecinos su mala gestión.
Así mismo, consideramos que es una falta del sentido de la realidad
que este Ayuntamiento se esté empecinando en la construcción
de la Ciudad Deportiva con un coste de 25 millones de
euros, aproximadamente, ¿Quiere el Sr Masa que le pase lo
mismo que le pasó con la Ciudad del Circo de Alcorcón al Sr.
Cascallana? Por supuesto, que, desde el Partido Popular, siempre
hemos estado con el deporte pero creemos que no a costa de
los salarios de los trabajadores.
Al mismo tiempo, no nos cansamos de escuchar, un Pleno sí y
otro también, que la culpa de todos los males que afligen a
nuestra ciudad es de la Comunidad de Madrid, pero los vecinos
han de saber que nuestro Consistorio no paga determinados
servicios competencia suya (Ley de Bases de Régimen Local) y
que presta la Comunidad. Por ejemplo, sabemos que el Gobierno
Municipal de IU debe en torno 3,5 millones de euros al Consorcio
Regional de Transportes. Los vecinos de Rivas se merecen
que el Gobierno Municipal no siga confundiéndolos y tirando balones
fuera para que no se sepa su pésima gestión.
Resulta una imagen muy triste presenciar, el mismo día que
los empleados públicos se enteran de que no les pueden pagar el
30% de su salario, la celebración de una actividad lúdica y totalmente
prescindible como es la Fiesta de la Educación Pública.
Reitero mi más sincero apoyo a todos los trabajadores municipales,
e insisto que no deben de ser los que paguen los desmanes
financieros de nuestro Ayuntamiento.
Sinceramente, lo he escrito una y otra
vez, la demagogia y la compra de votos no
puede ser el móvil de un equipo de gobierno,
es la hora de la responsabilidad.
INMACULADA SÁNCHEZ RAMOS
Partido Popular de Rivas-Vaciamadrid
Algunos
de los
deportistas
famosos
que
participaron
en el partido
benéfico
Partido de fútbol
benéfico
El pasado día 15 de junio
se disputó un torneo de
fútbol en las instalacio -
nes ‘Casagrande’, cuya recaudación
se donó a la ONG
‘Proyecto Hombre’, que lleva a
ca bo programas de ayu da y
atención a personas afectadas
por algún tipo de drogadicción,
con el objetivo de reinsertarles
plenamente en la so-
El pasado 25 de junio, la
ex concejala del Ayuntamiento
de Rivas-Vaciamadrid
y actual diputada regio -
nal por Izquierda Unida, Ta nia
Sánchez Melero, reclamó amparo
ante la Delegación del
Gobierno ante lo que ella entien
de como “amenazas recibidas
por internet”. Sánchez ya
denunció haber recibido insul -
tos a través de Twitter, aun que
Foto: M. y J. Corrales
ciedad. La iniciativa se llevó a
cabo en forma de cuadrangular,
en el que se enfrentaron, un
equipo forma do por veteranos
jugadores pro fesionales, otro
por miembros de la Guardia
Civil, uno que representó al
gimnasio ‘Palestra’ y la ADC
Parque del Sureste.
Piden que se investigue el ciberacoso
a la ex concejala, Tania Sánchez
Á.P.
el hecho que le ha llevado a
to mar esta decisión ha sido la
publicación de datos personales
suyos como su DNI, su
teléfono, su dirección o la matrícula
de su coche. Entre las
amenazas e insultos recibidos
por Tania Sánchez, aparecen
frases como “asesina proabortista”
o “golfa conocida”.
Acupuntura
Naturopatía
Teléfono: 91 666 81 52
www.acupunturaenrivas.es
ACUPUNTURA.
*Adelgazar con ansiedad, dejar de fumar.
*Depresión, ansiedad, estrés, alergias, asma, dolores de cabeza.
*Dolores articulares, lumbalgias.
NATUROPATIA.
*Dietas de adelgazamiento.
*Ortomolecular, Flores de Bach.
*Iridología.
*Fitoterapia.
REIKI. *Sanación, traumas, Chakras.
*Cursos (1º nivel 50€) y terapias
Á.P.
148
Local Rivas
UNA INVITACIÓN AL FUTURO
Rivas necesita un gobierno responsable
Escribir un artículo a finales de julio que será publicado a principios
de septiembre es siempre complicado, pero en un momento
como el actual, en el que nuestro país vive al borde del
abismo un día sí y otro también y donde ya no se puede descartar
casi ningún escenario, resulta especialmente difícil. Cuando
usted esté leyendo estas líneas, a buen seguro que habremos pasado
por un mes de agosto de infarto, pero de una u otra forma,
tendremos que resolver cuestiones importantes en nuestra
ciudad.
Durante el Pleno del mes de julio tratamos varios puntos importantes,
pero en especial dos asuntos tuvieron una relevancia
especial, a petición del Grupo Socialista el gobierno de IU, la
Concejala de Hacienda y el Concejal de Urbanismo, comparecieron
para dar cuenta de la situación económica que tiene el
Ayuntamiento y de la evolución del Sexto Plan de Vivienda respectivamente.
A pesar de tratarse de dos puntos distintos resulta
evidente su íntima relación en un ciudad como Rivas, en la
que el desarrollo y crecimiento urbanístico ha tenido una incidencia
directa en nuestro modelo de ciudad y en la capacidad de
inversión y de generación de infraestructuras y servicios públicos.
Durante su intervención la responsable de Hacienda, en un
momento en el que el Ayuntamiento no ha podido pagar el 30%
de la nómina del mes de junio de los trabajadores y trabajadoras
del Ayuntamiento y de Rivamadrid, vinculó la situación de la economía
municipal con los “impagos de la Comunidad de Madrid”,
con el nuevo marco legal a nivel nacional (que aun no se ha aprobado)
y con la enorme dificultad de acceso al crédito por parte
de los ayuntamientos, en definitiva todo son problemas generados
desde fuera, por tanto las dificultades se deben a cuestiones
que exceden del ámbito de competencia del gobierno
municipal. Estos son los argumentos con los que IU está haciendo
frente a la crisis desde hace meses, la culpa es siempre de
otros, cuando las cosas iban bien los éxitos eran siempre suyos,
pero ahora que la situación ha cambiado el gobierno de IU Rivas
no tiene ninguna responsabilidad.
Pero lo más preocupante llegó cuando en su intervención el
Concejal de Urbanismo, Fausto Fernández, planteo, hablando
sobre la construcción de viviendas en Rivas, que el número de
LPO (licencias de primera ocupación) eran similares en el año
2007 y el 2012, está grabado y a disposición en la web municipal,
por tanto la situación en Rivas es “diferente”, todo para justificar
un Sexto Plan de Vivienda que tal como les advertimos hace
meses ya ha agotado la lista de solicitantes y sólo se han podido
adjudicar, provisionalmente, el 50 % de las viviendas.
En Rivas tenemos un gobierno municipal incapaz de afrontar
la crisis, ya sabemos que la situación es difícil, pero resulta bochornoso
escucharles derivar siempre las responsabilidades, si
las dificultades se crean desde fuera y las soluciones también son
ajenas, cabe preguntarse ¿para qué están?, ¿para qué creen que
les han elegido los vecinos?, tienen que dejar de administrar la
crisis y ponerse a gobernar la ciudad, IU tiene que dejar de
pensar que “el ladrillo” es el futuro, tienen que anular el contrato
para gestionar la E.M.V. que le cuesta al Ayuntamiento 1,5 millones
de euros al año, tiene que reducir de forma considerable
los 15 cargos de confianza que mantienen, tiene que convertir en
digital una revista municipal que cuesta más de 200.000 euros al
año, con esos recursos estarían en condiciones de mantener las
líneas de autobuses urbanas que han desmantelado y podrían
fortalecer unos servicios públicos, sociales,
educativos o culturales, que están seriamente
amenazados, Rivas necesita un Gobierno
que se responsabilice, que responda
y le plante cara a la situación, que reaccione
y que deje de esconderse.
GUILLERMO MAGADÁN CUESTA
Portavoz del Grupo Municipal Socialista
Zarzuela al aire libre
Foto: M. y J. Corrales
Los miembros de la asociación ‘Coro de Rivas’, representando “La flor del
polígono. Una zarzuela para tiempos de crisis”
La asociación Coro de
Rivas, el pasado día 16 de
junio representó en la
Plaza de la Constitución de la
localidad ripense la zarzuela de
creación propia titulada: “La flor
del polígono. Una zarzuela para
tiempos de crisis”, dirigida por
Rodrigo Guerrero, con esceno-
Los socios de Covibar no
expulsaron a los socios díscolos
El pasado día 17 de junio,
los socios de la cooperativa
Covibar celebraron
su asamblea ordinario,
en ella figuraban en el orden
del día la aprobación de las
cuentas de 2009, las últimas
que gestionó el anterior Consejo
Rector y que fueron rechazadas
y las de 2010 y 2011,
desarrolladas por el actual, que
fueron aprobadas. En otro
punto figuraba la expulsión de
algunos socios, una parte de
grafía de Alber Ponte. El espectáculo
se llevó a cabo al aire
libre en un escenario instalado
especialmente para la ocasión,
junto a cerca de mil sillas que el
Ayuntamiento colocó para los
espectadores que lo presenciaron
de forma gratuita.
Á.P.
ellos que había vendido sus viviendas,
que los miembros de
la asamblea decidieron que
abandonaran la cooperativa,
mientras que otros 21, que estaban
apartados por lo que
desde la Cooperativa consideran
“faltas muy graves contra
la cooperativa y sus socios”,
volverán a gozar de los mismos
derechos que el resto, dado
que la asamblea no ratificó su
expulsión.
Á.P.
152
Arte
Judit
Es la única mujer representada en los objetos rituales del
culto judío, aunque no aparece en sus libros religiosos,
como en la Biblia de los protestantes, ya que Lutero lo
entendió como una alegoría y no como un hecho real, en
cambio en la Biblia católica si aparece, al introducirlo San Jerónimo
en su traducción de la Biblia. No se conoce a ciencia cierta
la causa de su exclusión al ser considerada en la tradición hebrea
una heroína que se sacrificó por su pueblo y su fe y está
consideraba en algunos manuscritos judíos como una mártir que
goza de gran popularidad. Está asociada
su figura a la fiesta de Hanukkah,
una fiesta que dura ocho días teniendo
su origen en Judas Macabeo y
sus seguidores que lucharon contra
Siria por la independencia de su
pueblo, que purificaron y restauraron
el templo destruido. El rechazo a Judit
se piensa que se debe a que originalmente
fue escrito en griego, y no en
hebreo e históricamente la ciudad de
Betulia nunca existió, a la vez se cuestiona
la verdadera identidad de la
protagonista.
Según el Libro de Judit, la ciudad
de hebrea de Betulia estaba siendo sitiada
por un poderoso ejército asirio, al mando del general Holofernes.
Cuando la situación era insostenible para los sitiados y
éstos piensan en rendirse, una rica viuda, Judit, reúne a los ancianos
reprochándoles su actitud y su falta de fe en Yahvé, pensando
llevar a cabo un plan que liberaría al pueblo. Se quito los
hábitos de duelo, se maquilló, se puso sus mejores galas, se retiró
para orar a Dios, a continuación partió hacia el campamento
enemigo para seducir a Holofernes, segura de su triunfo
gracias a su belleza. Al cabo de cuatro días, el general queda dormido
profundamente en su lecho por haber bebido demasiado
en el banquete que compartió con la hebrea, ésta con la propia
espada de Holofernes le corta la cabeza y se la entrega a su
criada, que espera fuera, la mete en un talego y ambas regresan
colgando la cabeza en los muros de la ciudad, lo cual provoca el
pánico y la huida de los soldados asirios, siendo salvado Israel
por mano de una mujer, que por ello su virtud no había sido ultrajada,
ni su castidad violada.
La iconografía de Judit ha sufrido varios cambios en el aspecto
artístico. Se trata de la mujer fuerte, decidida, la heroína
que gracias a su coraje, ingenio y belleza, poniendo en juego su
propia vida, consigue dar muerte y liberar a su pueblo. Ha pa-
¿TIENES PROBLEMAS CON EL ALCOHOL?
QUIZÁS PODAMOS AYUDARTE
ALCÓHOLICOS
ANÓNIMOS
LLÁMANOS
TELF.: AREA 91 341 82 82
sado de representar a la Iglesia triunfante, la Virgen María, alegorías
de ciertas virtudes: Justicia, Humildad y Castidad, símbolo
político y por último como mujer fatal. En la Edad Media era
símbolo de la Iglesia triunfante o de la Virgen que vence al Mal,
Holofernes o el diablo. A partir del siglo XV se la da un sentido
político en la lucha por la independencia frente a los enemigos
poderosos, que al final daría pie a la mujer licenciosa y pecadora
que mata al hombre gracias a la traición y lujuria de éste.
Durante la Contrarreforma, los fundamentalistas religiosos,
tomaron como modelo a Judit, la bella viuda, que ejecutó al general
asirio que quería obligar a los judíos a adorar al rey Nabucodonosor,
en lugar de Yahvé, el único Dios verdadero. Desde
un punto de vista político-religioso se
asociaron a los protestantes con los
paganos asirios y Holofernes, estando
por tanto justificada la destrucción de
éstos por los medios que fueran necesarios,
recurriendo al fuego y la espada
para obligarlos a retornar a la
Iglesia Católica.
En este ambiente es cuando Caravaggio
pinta en 1599, Judit y Holo -
fernes, empezando a tratar el tema de
una forma nueva con un dramatismo
y crueldad ausentes hasta ese momento.
En el interior de la tienda,
Judit está llevando a cabo su acción,
manteniendo su cuerpo lo más alejado
de la víctima asestándo un tajo sin fuerza sobre el hombre
indefenso. Su rostro es una mezcla de repugnancia y determinación,
los ojos dramáticos y tristes, en una muestra intensa de
concentración le hacen surgir unas arrugas verticales en el entrecejo,
la boca de la víctima está abierta en un alarde de realismo
sobrecogedor mientras surge un torrente de sangre a borbotones
de su garganta. En lugar de llevar el fastuoso vestido de
una rica viuda, lleva el sencillo traje de una muchacha de pueblo.
Se sabe que Caravaggio utilizaba a mujeres conocidas como modelos,
en este caso sería su amante Filide Melandroni, que según
un informe policial de 1605, solía estar en la Piazza Navona, lo
que significaba que era prostituta. Esta identificación se basa en
el retrato realizado de ella que estaba en un museo de Berlín
hasta 1945, siendo destruido durante la Segunda Guerra Mundial,
gracias a una fotografía del cuadro, vemos que el rostro
guarda una semejanza no solamente con Judit, sino también con
otro de Santa Catalina de Alejandría de la colección Thyssen-
Bornemisza en Madrid. Caravaggio era el clásico brabucón pendenciero
que vive en el límite de la legalidad frecuentando amistades
no muy recomendables.
Caravaggio no se basa en el relato bíblico, en el cual la anciana
criado espera fuera de la tienda a que le sea entregada la cabeza,
sino que observa con curiosidad la decapitación mientras sostiene
las alforjas donde ocultaran la cabeza.
Al artista le encantaba pintar decapitaciones y en especial la
suya, hay quien afirma que en este lienzo se autorretrata como
Holofernes. Lo que sí es cierto que se representó en la cabeza
cortada de Goliat en su David con la cabeza de Goliat y en la Cabeza
de la Medusa en una rodela realizada para los Uffizi.
En este cuadro comienza un estilo personal con fondos negros
y las figuras iluminadas por un haz de luz artificial, conocido
como claroscuro o tenebrismo. Principalmente el torso y rostro
de Judit, que debido a su luminosidad destaca en la oscuridad de
la composición.
BIBLIOGRAFÍA
– Erika Bornay: Mujeres de la Biblia en la pintura del Barroco
MIGUEL FLÓREZ FERNÁNDEZ
ml1fz2@mff.jazztel.es
000
Medio Ambiente
Como ya adelantábamos en el primer capítulo, durante la
jornada del seminario “Vegetación y flora del Parque Regional
del Sureste“ se produjo un interesante intercambio
de conocimientos y fascinantes debates entre varios expertos,
creándose casi de manera mágica (del mismo modo había sucedido
el año pasado en
el cual también participaron
Darío y Juanma,
principales “culpables”
de tan exitoso resultado)
una atmósfera fecunda
que concluyó
con el descubrimiento
de interesantes especies
vegetales que no
habíamos catalogado
en una finca que ocupa
la parte más septentrional
del Parque Regional
del Sureste.
Juan Manuel Martínez
Labarga, Darío
Meliá Vaca, Rubén de
Pablo Sanz, Andrés Revilla
Onrubia y Santiago
Sardinero nos honra -
ron con su presencia y
además, como regalo
mágico, aportaron su
esfuerzo y conocimien -
tos para enriquecer de manera impagable los nuestros. En realidad,
aunque en el capítulo anterior asignamos unas cuantas especies
a cada uno de ellos –y así puede constar de manera “oficial”–,
cada uno de esos descubrimientos se podrían asignar en
conjunto a los cinco, ya que muchas veces la identificación definitiva
se consigue tras el animado (a veces incluso apasionado) debate
y contraste de opiniones correspondiente, cuando no es incluso
necesario el estudio posterior en gabinete, a base de biblioteca
y binocular, claves taxonómicas y comparación de material
de herbario.
Uno de los descubrimientos estrella ha sido el hallazgo de la
cariofilácea Loeflingia hispanica en un discreto arenal en el que
convive con otras especies particulares (una o varias Linaria que
están en estudio, Pistorinia hispanica, Spergularia rubra, Platycapnos
tenuiloba y Sisymbrium runcinatum). Esta especie de porte humilde
Medio Ambiente 153
Los ciudadanos con la naturaleza (CLXIV)
Seminario Ambiental de Vegetación y Flora del Parque Regional del Sureste (II)
(máximo de 20 centímetros, habitualmente mucho menor) es
propia de los pastizales terofíticos de ciertos lugares áridos o
desérticos y ramblas, con suelos arenosos o pedregosos hasta los
1.000 metros de altitud. Florece entre febrero y junio. Aunque de
distribución amplia (mediterránea y macaronésica, alcanzando el
suroeste de Asia), es
muy raro en Madrid
(en la Península Ibérica
suele darse como característica
del desierto
de Tabernas y el
Cabo de Gata, en Almería).
El profesor
Martínez Labarga nos
indica que se trata de
una planta que describió
Linneo a partir
Imagen de los cinco prestigiosos botánicos: Juanma, Darío, Andrés y Pablo (de izquierda a derecha) y
Santiago (en el extremo opuesto, junto a quien esto escribe y la bióloga Loreto García Román
Fotografía de
Loeflingia
hispanica
(izquierda) y
Nonea echioides
(derecha).
de material que le en -
vió su dis cí pu lo Pehr
Löfling desde Ma drid,
posiblemente de un
lugar cercano a la población
que han descubierto
en San Fernando
de Henares.
Una especie que sin
duda certifica con su
presencia la buena calidad
ambiental de
estos terrenos –sería
un indicador ambiental– y a su vez obliga a no escatimar esfuerzos
por preservarlos de la avaricia humana (1).
También catalogaron a la boraginácea Nonea echioides, que es
bastante abundante, pero había escapado a nuestras pesquisas, un
terófito anual propio de terrenos alterados y pastizales nitrófilos,
de distribución mediterránea. Plantita hirsuta y cubierta de pelos
rígidos, que tiene un tacto desagradable, que florece entre marzo
y mayo. Mucho más escasas, se localizaron también a sus congéneres
Nonea micrantha y Nonea vesicaria o “hierba del traidor”.
(Continuará)
(1) Ver la página web: http://sites.google.com/site/arbabajojarama/
JOSÉ IGNACIO LÓPEZ-COLÓN
http://sites.google.com/site/arbabajojarama/
154
Salud
Té rojo (Pu-erh)
Como sabéis el té
nació en China, sus
orígenes se pierden
en el tiempo y solamente las
leyendas son capaces de aclararnos
algo sobre él. Una de
estas leyendas, atribuye el
descubrimiento de esta
planta, al principio del tercer
milenio antes de Cristo.
La leyenda dice que el emperador
Shen Nung, padre
de la medicina y la agricultura, ordenó a su pueblo
hervir el agua antes de beberla, para prevenir enfermedades.
Un día de mucho ca lor, el emperador des cansaba
a la sombra de un árbol salvaje. Tuvo sed y
como era costumbre hirvió el agua para beber, un
suave viento movió las ramas y algunas hojas del
árbol cayeron balanceándose en el recipiente
donde hervía el agua.
Shen Nung probó la infusión resultante, le
agradó en demasía y la convirtió en su bebida
predilecta: había nacido el té.
Hoy vamos a conocer algo más sobre el té ROJO también llamado
Pu erh o el té de los emperadores, ya que en la antigüedad
su consumo estaba reservado a la nobleza.
Conciencia /consciente
Has oído alguna vez que la vida es
un sueño... seguro que sí. IIIIIIIIIIIIIII
IIIImagina que estás dormido y
sueñas... Imagina que estás despierto y
sueñas...
La mente tiene una función principal
que es soñar. Y soñamos 24 horas al día.
Cuando estamos despiertos lo hacemos
de forma lineal y cuando estamos dormidos
la forma lineal desaparece y el
sueño se expande y cambia constantemente
más libre.
Por lo tanto, ahora imagina que el mundo es un sueño y nosotros
sus durmientes.
El sueño en el que nos manifestamos cuando estamos despiertos
fue creado por miles de millones de durmientes que antes
que nosotros tuvieron un sueño personalizado, esos sueños se
fueron agrupando, primero en pequeñas familias, pueblos, naciones,
países... y de ahí nació “el sueño del planeta” que se globalizó...
Las sociedades que hoy conocemos, las religiones, la política, la
historia... Todo fue creado por los sueños.
La fuerza del sueño depende del número de soñantes y despertar
del sueño globalizado de la tierra en el que estamos inmersos,
es salir de las reglas, de las estructuras, de los valores y de
las creencias que otros miles de millones de soñantes antes que
nosotros crearon a su necesidad.
Todos y cada uno de los durmientes que nos antecedieron soñaron
el sueño que ahora vivimos y ellos nos educaron dentro de
sus sueños para seguir acrecentando el sueño del que se alimenta
la globalidad del planeta.
Pero hoy es tiempo de cambios (Los mayas lo sabían muy bien),
los sueños de nuestros mayores y de los mayores de los mayores
ya no nos corresponden. Sus sueños no son los nuestros. El sueño
Este té es originario del sur de China, de la provincia de
Yunnan, esta provincia es conocida con el nombre de la “Eterna
Primavera” debido a su clima templado. Yunnan y Szechwan son
las únicas provincias que tienen bosques de arboles
de té en estado salvaje.
Los chinos consideran el PU ERH como el té
más saludable y no en vano forma parte de las 50
plantas básicas de la Medicina tradicional china.
Fue la Dinastía Tang (618-907 D.C.) la primera en
utilizarlo con fines medicinales.
PROPIEDADES DEL PU-ERH
El especial proceso de
elaboración de esta variedad
aporta múltiples beneficios a
nues tro organismo, destacamos
los más importantes:
– Digestivo
– Depurativo
– Reduce los niveles de colesterol,
triglicéridos y ácido
úrico en sangre.
– Ayuda en las dietas del
control de peso.
Foto: Michael & Christa Richert
Sus variedades pue des
encontrarlas tanto en té en
hoja como prensado, naturales o con sabores para todos los
gustos.
TEA SHOP RIVAS
del planeta agoniza y si nosotros no hacemos nada agonizaremos
con él.
Desde que nacemos ponemos nuestra Atención en lo que
vemos y oímos. Aprendemos rápido las reglas
que marcan el sueño del día, y aceptamos
todos y cada uno de los acuerdos
en los que viven nuestros padres, familiares,
amigos y sociedades en general.
Rápido aprendemos a vivir en el sueño
lineal donde se nos ha dicho lo que está
bien y lo que está mal, nos han dado el
cielo y el infierno y donde nos han vestido
con los abrigos del miedo, de sus miedos. Y
Foto: Dez Pain
nos han encadenado a la infelicidad de las
necesidades (Consumistas) que gobiernan
el sueño global del planeta que agoniza...
Es tiempo de iniciar nuevos sueños.
Nuestros sueños.
Te invito a participar del sueño de los no lineales para liberar la
creatividad de tu existencia, somos lo que nos pensamos, vivimos
lo que nos soñamos y la felicidad está en nosotros desde que existimos.
Esta forma de vida es posible y está en tus manos.
El amor Incondicional es su motor y a esta forma de vida,
Moisés la llamó la tierra prometida. Buda la llamo el Nirvana. Jesús
la llamó el Cielo y los toltecas la llaman el Nuevo sueño.
Porque se acerca el final de un calendario y llega el inicio de
otro.
Si estás interesado/a en saber más hemos preparado unos talleres
de desarrollo personal para despertar del sueño del dormido...
Y empezamos en septiembre.
Infórmate en:
Talleres de vida
Escuela para el conocimiento
Elisa. Elixir. Elyasa
6 5 6 9 3 5 0 7 4
talleresdevida@hotmail.com
Sobre la comunidad educativa
La historia de las reformas de los sistemas educativos ha intentado
-y, en ocasiones, logrado- cambios significativos en
la propia organización, en la concepción del aprendizaje o
en los principios que han de regir la función social de la educación.
En nuestro país, el comienzo del nuevo curso lectivo nos encuentra
con una propuesta de reforma que plantea una “mejora
de la calidad educativa” en base a la modificación de leyes, la reestructuración
del acceso a los distintos niveles educativos, con
pruebas académicas a los alumnos para cuantificar sus avances, así
como evaluaciones de los resultados obtenidos por los centros,
es decir, una exigencia de que los mismos rindan cuentas de su
trabajo. Cambios en el sistema que implica a niños, jóvenes y docentes,
quienes deberán materializar en las aulas las decisiones
que se establezcan.
Estas líneas no pretenden ser un debate ni a favor ni en contra
de este proyecto de reforma, sino abordar algo diferente que
acontece y que se está obviando.
La concepción que destaca la imagen académica del profesor
como aquel que detenta un saber, el culto a la memorización y a
las formas tradicionales de aprendizaje, siguen representando el
paradigma de la enseñanza. Su principal característica es un excesivo
racionalismo centrado en la conciencia: conocimiento-ignorancia,
comprensión-incomprensión, premio-castigo, etc.
Pero, ¿cómo cambiar esta concepción? Sea cual sea el método,
éste deberá tener en cuenta que nuestra vida, aunque los sentidos
nos digan lo contrario, no está sólo comandada por la conciencia
y el esfuerzo voluntario. Las cosas no son tan sencillas, porque si
Querido Rodrigo,EEEEEEEEEEEEEE
EEres mi ídolo. No sé cómo lo has
hecho pero el gobierno está considerando
inyectar 7.000 millones en el
banco que presidías. No es la primera vez
que lo consigues: en 2010, el Estado os
prestó 4.500 millones y después os avaló
por 27.500 millones más.
Como investigador, te admiro muchísimo:
me encantaría tener tu talento para
convencer a los gobiernos de que suelten
el parné. Sólo esos 7.000 millones es más
dinero que toda la financiación para I+D en los Presupuestos Generales
del Estado (6.400 millones).
El desastre de Bankia me ha proporcionado una amarga satisfacción,
pues confirma una de mis hipótesis científicas: la estructura
política de nuestro país está podrida hasta las entrañas. En los consejos
de administración de Bankia y sus corporaciones, estábais
todos: Mercedes de la Merced y Manuel Lamela (PP), Arturo Fernández
(vicepresidente de la CEOE), María Enedina Álvarez (ex-diputada
PSOE), José Antonio Morán Santín (IU), José Ricardo Martínez
(secretario general de UGT Madrid), etc.
¡Viva la meritocracia, coño!
No me puedo explicar el fracaso de Bankia: estaba en manos
del más selecto grupo de mentes privilegiadas. No se habían visto
tantos premios Nobel juntos desde la Conferencia Solvay de 1927.
Por bromitas como la de tu banco, este año no vamos a pagar
155
sólo se tratara de los contenidos de las asignaturas a impartir no
tendrían lugar síntomas sociales tan extendidos como el fracaso
escolar.
Hay una manera de entender el proceso de enseñanza que
contempla los procesos inconscientes en cuanto al pensamiento,
la memoria, la forma de transmitir el conocimiento, los modos de
concebir el mundo.
En uno de sus textos, Freud señaló: Sólo puede ser pedagogo
quien se encuentre capacitado para infundirse en el alma infantil, y nosotros,
los adultos, no comprendemos nuestra propia infancia (“Múltiple
interés del psicoanálisis“, 1913).
En base a la anterior cita, se plantea que preparar a los docentes
para atender a nuevas realidades constituye un desafío
muy complejo. Para lograr una verdadera reforma les toca articular
sus recuerdos de familia con el perentorio deseo de crecer
de los niños o sea, atender a su propio aprendizaje como adultos -
nunca creer que han llegado- y elaborar los prejuicios acerca de
cómo ellos mismos fueron criados y educados y, de esta manera,
dejar espacio para la expansión que los más pequeños reclaman y
precisan día a día.
A partir de las nuevas exigencias de rendimiento planteadas y
contando que los alumnos en las aulas nos proponen siempre algo
imprevisto, sería conveniente una labor conjunta entre padres y
educadores que no se pierda en discusiones ineficaces y sea capaz
de aunar el trabajo en pro de la eficacia del proceso educativo.
No hay cambio en la enseñanza si no hay cambio en el sujeto
que aprende y en el educador que enseña (aprendiendo).
Y esto también es ley.
LIDIA ANDINO
Gabinete Psicoanalítico Grupo Cero
Tel: 91 871 5248 Arganda del Rey
Mundo Loco
Carta de un investigador a Rodrigo Rato
(con oferta de trabajo incluida)
los premios a los ganadores de la Olimpiada
de Física. Empollones, frikis, cuatro-ojos, pajilleros
compulsivos: ¡os lo tenéis bien merecido!
¿Qué hacéis estudiando física con
17 años? ¡Dedicarse ar furbol!
En el fondo, mi sarcasmo nace de la envidia.
Tú ganaste el año pasado 2,3 millones
de euros. Mi salario es 110 veces menor.
Pero debo reconocer que la diferencia está
justificada: yo sólo estudio las ecuaciones
Foto: Phil Edon
que describen los agujeros negros, mientras
tú creas agujeros negros que ya quisiera la
Galaxia de Andrómeda.
Rodrigo, te escribo porque quiero hacerte una oferta. Ahora
que tienes más tiempo libre, me gustaría que te unieses al grupo de
científicos que luchamos para que la ciencia española no desaparezca.
Tu talento nos vendría fenomenal. Con uno de tus golpes
maestros, nos compramos el CERN, el telescopio Hubble y la
NASA entera. Lo digo en serio: el presupuesto de la NASA para
2012 es de 18.000 millones de dólares. ¡Está a tu alcance!
Por cierto, Rodri, nos vemos este sábado en Sol. Hazme una
perdida cuando llegues, ¿vale?
Un abrazo, crack.
Dr. Alberto Sicilia.
P.D.- Mi oferta a Rato va en serio. ¡Hagamos un poquito de ruido, a
ver si nos responde!
PACO DE PABLO
156
Belleza
La salud y la enfermedad. Es el momento de depurar
Comprendiendo que el organismo humano
se origina a partir de un par de células, es
sencillo darse cuenta que la calidad del organismo
dependerá directamente de la calidad celular;
ésta a su vez dependerá de la calidad de nutrientes
que tenga a disposición y la calidad del
medio en que se mueva. Si bien el primer factor
tiene mucho que ver con la nutrición de la persona,
ambas variables están condicionadas por el
grado de intoxicación del organismo.
Cada planta tiene un terreno de predilección
en el cual puede crecer armoniosamente. Lo
mismo sucede con el cuerpo: las células y órganos
no pueden funcionar correctamente si el medio o
terreno orgánico no existe el equilibrio necesario
entre elementos ácidos y básicos.
La salud es un equilibrio inestable que debe reconquistarse
sin cesar. Se manifiesta de múltiples
maneras: en el equilibrio entre actividad y reposo, entre las necesidades
del cuerpo y los alimentos efectivamente ingeridos, entre la
producción y la eliminación de toxinas…, así como en un sutil equilibrio
entre las bases y los ácidos presentes en nuestro cuerpo.
Cualquier pérdida de equilibrio, ya sea hacia un aumento o una
pérdida, nos aleja de la salud y produce de esa manera perturbaciones
orgánicas.
Actualmente y debido a nuestras costumbres alimentarias y al
modo de vida que llevamos, se ha roto el equilibrio ácido-básico;
tendemos cada vez más, hacia la acidificación.
Aunque algunas personas logran luchar con éxito contra la agresión
que significa el exceso de sustancias ácidas, la mayoría de nosotros,
sin embargo, y en diversos grados, se muestra poco capaz de
neutralizarlas y eliminarlas.
Algunos enfermos metabolizan mal los glúcidos y se vuelven diabéticos
u obesos, o metabolizan mal la sal y retienen agua, o metabolizan
mal las proteínas y se vuelven sensibles a trastornos renales o
de tipo reumático; así también hay otros que metabolizan mal los
ácidos absorbidos o formados en el cuerpo.
Este fallo metabólico está muy extendido, pero por desgracia es
uno de los menos conocidos.
Pero trastornos aparentemente inconexos como el reumatismo,
los resfriados crónicos, las depresiones y las caries dentales tienen el
origen en el desequilibrio de los ácidos y las bases.
O por ejemplo eccemas, caídas de cabello, neuralgias y falta de vitalidad
participan de la misma causa.
Estas sorprendentes afinidades han sido investigadas
y hoy sabemos que nuestros hábitos sedentarios,
una alimentación pobre en elementos
alcalinos y una oxigenación deficiente conducen a
una perjudicial acumulación de ácidos.
Existen muchos modos de bajar la acumulación
de ácidos: con la alimentación con tendencia a alcalina,
con los minerales necesarios para alcalinizar
el medio (bien administrados), con sudaciones
controladas (termolipilisis) y detoxificaciones
pódales del medio y oxigenando el organismo.
Pero es lento y pesado, pero muy necesario
para una buena salud, aunque con una buena combinación
de tratamientos se puede acelerar el resultado
y éste es siempre muy satisfactorio.
Septiembre es una época perfecta para empezar
estos tratamientos tanto de equilibrar el
medio acido-base como de depurar el organismo, pues debemos de
enfrentarnos después a un largo y crudo invierno.
La detoxificación o depuración es un mecanismo por el cual el organismo
elimina toxinas endógenas y exógenas que alteran el equilibrio
funcional del individuo alterando su estado de salud, muchas de
estas toxinas son acumuladas durante años en nuestro organismo y
propician un serie de enfermedades
Si diariamente incorporamos más tóxicos que los que podemos
evacuar, no necesitamos ser científicos para entender que la acumulación
de venenos acabará por generar un colapso. Ésa es la génesis
de la mal llamada enfermedad: desde un eccema hasta un cáncer,
todo responde al mismo mecanismo de generación. Solo difiere el
grado de toxemia y el órgano por donde el organismo expresa su
claudicación.
Síntomas como cansancio, insomnio, cefalea, manchas en la cara y
el cuerpo, hormigueos, acné, etc. pueden ser manifestaciones de intoxicación
reciente o acumulada.
Por tanto, en una correcta renovación celular encontraremos la
clave para recuperar la salud, tarea que sólo podremos llevar a cabo
guiados por un especialista.
La naturopatía siempre ha dado mucha importancia a estas dos
causas, considerando a éstas las generadoras de casi todas las enfermedades.
Oferta del Mes
Consulta, y tratamientos
depurativos y equilibradores
del Acido-base (casa y centro)
30€
158
Libros
Al sol de mediodía
La papelera de Pessoa
La luz sobre el almendro
Jesús Aparicio González
Libros del Aire, Madrid, 2012
En la amanecida de los años
ochenta, cuando languidecían la
década novísima y el esteticismo,
aparece Poemas como pasos, el título de
presentación de Jesús Aparicio González
(Brihuega, Guadalajara, 1961). El
libro recupera resonancias del paisajismo
machadiano y marca ruta a una
trayectoria de siete poemarios, integrada
en una tradición meditativa que ahora prosigue en el volumen
doble, La papelera de Pessoa y La luz sobre el corazón.
Aunque se muestran juntos, pertenecen a dos etapas de escritura.
La papelera de Pessoa coincide con el arranque del milenio. Estamos
ante una colección poemática hecha desde la introspección.
Los poemas aglutinan palabras en vela que definen al yo como un
sujeto reflexivo y dubitativo que busca su verdad y afronta los espejos
y la soledad y “No sabe nada, cree / que es un hombre olvidado
de los otros hombres / y a quien le faltan dedos de sabia
mentirosa / altanera, egoísta y agresiva / para ser de este mundo”.
El tránsito vivencial se va gestando entre la esperanza y la decepción,
percibiendo los ciclos estacionales como signos de vida y
compañía, sintiendo en su piel el roce y la erosión de los años.
Cine
Elefante blanco
Ruido, heridas, ímpetu, tráfico, san -
gre, muerte… LLLLLLLLLLLLLLL
L La visión de Pablo Trapero en el
medio urbano de este retrato de pobreza
no puede ser más desalentadora por su
fuerte tinte de realidad marginal. “Elefante
blanco”, el último de sus trabajos, con la
complicidad en el guion de Martin Mauregui,