Metodología de los Censos Económicos 2009 - Inegi
Metodología de los Censos Económicos 2009 - Inegi
Metodología de los Censos Económicos 2009 - Inegi
- No tags were found...
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
Obras complementarias publicadas por el INEGI sobre el tema:Resultados oportunos. Cifras preliminares. <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>.<strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> 2004.<strong>Metodología</strong>. <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> 1999.Catalogación en la fuente INEGI330.972 <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> (<strong>2009</strong>).<strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong> / Instituto Nacional <strong>de</strong>Estadística y Geografía.-- México : INEGI, c2010.56 p.ISBN 978-607-494-147-01. <strong>Censos</strong> - <strong>Metodología</strong> - México. 2. México - <strong>Censos</strong>, <strong>2009</strong> I. InstitutoNacional <strong>de</strong> Estadística y Geografía (México).Si requiere más información sobre esta obra, favor <strong>de</strong> contactarnos a través <strong>de</strong>:Centros <strong>de</strong> consulta y comercialización (consulte el domicilio en Internet)Larga distancia sin costo: 01 800 111 46 34www.inegi.org.mxatencion.usuarios@inegi.org.mxDR 2010, Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística y GeografíaEdificio Se<strong>de</strong>Av. Héroe <strong>de</strong> Nacozari Sur Núm. 2301Fracc. Jardines <strong>de</strong>l Parque, CP 20276Aguascalientes, Ags.
PresentaciónAl culminar <strong>los</strong> procesos <strong>de</strong> recolección y análisis <strong>de</strong> <strong>los</strong> datoscorrespondientes a <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>, el InstitutoNacional <strong>de</strong> Estadística y Geografía (INEGI) ofrece a la sociedadmexicana información sobre las principales características económicas<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s pesqueras, mineras, <strong>de</strong> electricidad, <strong>de</strong>l agua,manufactureras, <strong>de</strong> construcción, comerciales, <strong>de</strong> transportes y<strong>de</strong> servicios tanto privados como públicos. En suma, <strong>de</strong> todas lasactivida<strong>de</strong>s económicas que tienen lugar en México, con excepción<strong>de</strong> las primarias, <strong>de</strong> las cuales sólo fueron objeto <strong>de</strong> estos censos lapesca y la acuicultura.De esta forma se da cabal cumplimiento al artículo 59 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>lSistema Nacional <strong>de</strong> Información Estadística y Geográfica (LSNIEG), 1la cual entró en vigor el 15 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2008, y le otorga la faculta<strong>de</strong>xclusiva al INEGI <strong>de</strong> realizar <strong>los</strong> censos nacionales y, por lo tanto, laresponsabilidad <strong>de</strong> llevar a cabo <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong>.El Instituto aprovecha la oportunidad para agra<strong>de</strong>cer laparticipación <strong>de</strong> <strong>los</strong> propietarios, gerentes, administradores, contadoresy encargados <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s económicas que proporcionaron lainformación sobre sus establecimientos para la realización <strong>de</strong> estos<strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong>; asimismo, expresa su gratitud a <strong>los</strong> distintosorganismos públicos y privados que, <strong>de</strong>sinteresadamente, prestaronsus instalaciones para la realización <strong>de</strong> algunas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esteproyecto, así como al personal <strong>de</strong>l Instituto que estuvo involucradoen <strong>los</strong> trabajos censales. La participación y colaboración <strong>de</strong> todos<strong>los</strong> mexicanos ha sido importante para el éxito <strong>de</strong> este programa <strong>de</strong>interés nacional, evi<strong>de</strong>nciado con la presentación <strong>de</strong> <strong>los</strong> resultados <strong>de</strong><strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>.Dichos resultados están disponibles en la página <strong>de</strong> Internet(www.inegi.org.mx), en discos compactos y en publicaciones impresas,cumpliendo así el objetivo <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> y atendiendo alo dispuesto en el artículo 4 <strong>de</strong> la LSNIEG que señala que el SistemaNacional <strong>de</strong> Información Estadística y Geográfica tiene como objetivos:Producir información; difundirla oportunamente mediante mecanismosque faciliten su consulta; promover el conocimiento y uso <strong>de</strong> lainformación, y conservarla. 21Cfr. Ley <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Información Estadística y Geográfi ca, México, INEGI, 2008, p. 43.2Cfr. ibid., p. 17.INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
<strong>de</strong> sus fi nes consiste en acudir al origen mismo <strong>de</strong> la información, esto es, a la unidad <strong>de</strong> observación, lacual <strong>de</strong>be estar previamente <strong>de</strong>terminada.La información específica que generan <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> está <strong>de</strong>terminada por la temática (véasepágina 11 <strong>de</strong> este documento) <strong>de</strong>finida para el evento censal, y se presenta mediante diversas publicaciones.Las publicaciones están integradas por cuadros tabulares que resumen, en un contexto lógico, todala información captada mediante <strong>los</strong> cuestionarios diseñados especialmente para cada tipo <strong>de</strong> actividad,permitiendo a<strong>de</strong>más la construcción <strong>de</strong> relaciones analíticas (variables obtenidas a partir <strong>de</strong> operacionesaritméticas entre dos o más variables simples).Una cualidad <strong>de</strong> estos cuadros tabulares consiste en la inserción <strong>de</strong> varios tipos <strong>de</strong> cortes, <strong>los</strong> quepermiten visualizar la información en función <strong>de</strong> diferentes características, tales como: el área geográfi caa que respon<strong>de</strong> cierto dato, las especifi caciones en cuanto a sector, subsector, rama y/o clase <strong>de</strong> actividado el tipo <strong>de</strong> unidad económica, e incluso cortes que toman como base algunos estratos <strong>de</strong> las variablesestudiadas, como personal ocupado, valor <strong>de</strong> la producción, ingresos, activos fi jos netos, etcétera.Ahora bien, la información pue<strong>de</strong> consultarse utilizando un solo tipo <strong>de</strong> corte, o varios a la vez, haciendocon ello más versátil el uso <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuadros tabulares.1.6 Uso <strong>de</strong> la información censalUna ventaja <strong>de</strong> la información censal, que la hace aún más manejable, es la forma en que se presenta,estableciendo cortes basados en el tipo <strong>de</strong> actividad y la referencia geográfi ca <strong>de</strong> <strong>los</strong> datos. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>éstos, se tienen otros cortes <strong>de</strong>nominados "por estrato", <strong>los</strong> cuales se presentan en or<strong>de</strong>n ascen<strong>de</strong>nte yse refi eren al personal ocupado. Este corte nos da una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s económicas enfunción <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> personal ocupado, el cual pue<strong>de</strong> ser estratificado según la conveniencia <strong>de</strong>l usuario.También se pue<strong>de</strong>n establecer relaciones entre el personal ocupado, <strong>los</strong> activos fi jos y la formaciónbruta <strong>de</strong> capital, para medir, por ejemplo, el nivel tecnológico que se tiene, ya sea por tipo <strong>de</strong> actividad opor región.A<strong>de</strong>más, se pue<strong>de</strong> analizar la relación entre el personal ocupado con respecto al valor <strong>de</strong> la producción,para medir la productividad <strong>de</strong>l trabajo, tanto por tipo <strong>de</strong> actividad como por región. Con estas relaciones,el usuario pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntifi car el rango <strong>de</strong>l personal ocupado que necesite y evaluar esa situación respectoa otras unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la misma actividad o <strong>de</strong> la región. Los estratos correspondientes a producción bruta,ingresos o ventas, <strong>de</strong> igual forma, nos permiten clasifi car a las unida<strong>de</strong>s económicas por tamaño, y conlas distintas columnas que presentan <strong>los</strong> cuadros, se pue<strong>de</strong>n hacer relaciones contra gastos, por ejemplo,para conocer <strong>los</strong> márgenes <strong>de</strong> ganacia bruta que tienen las empresas <strong>de</strong> una clase, rama, etcétera.Por lo que respecta al estrato <strong>de</strong> <strong>los</strong> activos, se pue<strong>de</strong>n establecer distintas comparaciones y relacionesanalíticas. Como en <strong>los</strong> casos anteriores, es factible verifi car la relación que guardan <strong>los</strong> activos fi jos con<strong>los</strong> gastos y con <strong>los</strong> ingresos, para verifi car <strong>los</strong> costos <strong>de</strong> producción y tener más elementos para conocer<strong>los</strong> márgenes <strong>de</strong> ganancia.4INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
2. Marco conceptualINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
2. Marco conceptual2.1 Cobertura sectorialLos <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong> captaron información económica básica <strong>de</strong> prácticamente todas lasactivida<strong>de</strong>s económicas que se efectúan en el país, excepto las agrícolas, gana<strong>de</strong>ras y forestales, <strong>de</strong>bidoa que para éstas se lleva a cabo el Censo Agropecuario.Las activida<strong>de</strong>s económicas que se excluyeron <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> son las realizadas en lasse<strong>de</strong>s diplomáticas y otras unida<strong>de</strong>s extraterritoriales, porque en realidad sus activida<strong>de</strong>s son responsabilidad<strong>de</strong> <strong>los</strong> países a <strong>los</strong> que representan.Por otra parte, dada la complejidad y naturaleza <strong>de</strong> las siguientes activida<strong>de</strong>s, tampoco se levantaron eneste censo: transporte colectivo urbano y suburbano <strong>de</strong> pasajeros en automóviles <strong>de</strong> ruta fija, transporte <strong>de</strong>pasajeros en taxis <strong>de</strong> sitio y <strong>de</strong> ruleteo, fondos <strong>de</strong> aseguramiento campesino, asociaciones y organizacionespolíticas, y hogares con empleados domésticos.2.2 Periodo <strong>de</strong> referenciaLos datos recabados por <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong> correspon<strong>de</strong>n a las activida<strong>de</strong>s realizadas porlas unida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2008. Evi<strong>de</strong>ntemente, <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>seconómicas que trabajaron sólo parte <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> referencia, la información se especifica únicamente aese lapso.2.3 Sistema <strong>de</strong> clasificación económicaPara la clasificación <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s económicas se utilizó el Sistema <strong>de</strong> Clasificación Industrial <strong>de</strong> América<strong>de</strong>l Norte, SCIAN, en su versión 2007, clasificador que ofrece la doble posibilidad <strong>de</strong> conformar y agrupar<strong>los</strong> datos según las características <strong>de</strong> la economía mexicana y a la vez compararla con estadísticas <strong>de</strong>Canadá y <strong>de</strong> Estados Unidos <strong>de</strong> América, países que también usan este clasificador.En el SCIAN, las unida<strong>de</strong>s económicas que tienen procesos <strong>de</strong> producción o funciones <strong>de</strong> producción 5similares (en el contexto <strong>de</strong>l SCIAN estos términos se utilizan como sinónimos) están clasificadas en lamisma clase <strong>de</strong> actividad porque las categorías están <strong>de</strong>limitadas, hasta don<strong>de</strong> es posible, <strong>de</strong> acuerdocon las diferencias en <strong>los</strong> procesos <strong>de</strong> producción. Este concepto, orientado hacia la producción, fueadoptado en el SCIAN, porque es el que mejor respon<strong>de</strong> a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong> tres países <strong>de</strong> contarcon una herramienta <strong>de</strong> trabajo para recolectar y publicar información sobre insumos y productos parausos estadísticos.La información estadística generada mediante este sistema <strong>de</strong> clasificación permite su comparaciónrespecto <strong>de</strong> la obtenida con base en la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU Rev. 3), <strong>de</strong>las Naciones Unidas.5Se entien<strong>de</strong> por funciones <strong>de</strong> producción, o procesos <strong>de</strong> producción, a las diferentes combinaciones <strong>de</strong> factores: materias primas, técnicas, maquinaria y equipo <strong>de</strong>producción, personal con diversos grados <strong>de</strong> especialización, instalaciones, etc., que se emplean en las unida<strong>de</strong>s económicas para generar un producto o prestarun servicio. (INEGI, Sistema <strong>de</strong> Clasificación Industrial <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Norte, México, 2007, México, 2008, p.4).6INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
El SCIAN 2007 está conformado por 20 sectores <strong>de</strong> actividad económica, que a su vez se divi<strong>de</strong>n en94 subsectores, 304 ramas, 617 subramas y 1 049 clases <strong>de</strong> actividad, <strong>de</strong> las cuales 962 son objeto <strong>de</strong><strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>.Para la asignación <strong>de</strong>l código <strong>de</strong> actividad correspondiente, según el SCIAN 2007, se consi<strong>de</strong>raron tanto<strong>los</strong> productos y servicios <strong>de</strong>sarrollados por la unidad <strong>de</strong> observación, como sus procesos <strong>de</strong> producción. Aligual que la clasificación <strong>de</strong> estos censos, la presentación <strong>de</strong> <strong>los</strong> resultados se hizo a partir <strong>de</strong> la estructura<strong>de</strong>l SCIAN 2007.2.4 Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> observación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>Enten<strong>de</strong>r el concepto <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> observación es importante, porque es la unidad a la que están referidos<strong>los</strong> datos censales. En <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>, como unidad <strong>de</strong> observación se tomaron en cuentasólo unida<strong>de</strong>s económicas fijas o semifijas, no se consi<strong>de</strong>raron las unida<strong>de</strong>s económicas que llevan acabo su actividad <strong>de</strong> manera ambulante (como carritos o ven<strong>de</strong>dores ambulantes) o con instalaciones queno están <strong>de</strong> alguna manera sujetas permanentemente al suelo (puestos que diariamente son armados y<strong>de</strong>sarmados), ni las casas-habitación don<strong>de</strong> se efectúa una actividad productiva con fines <strong>de</strong> autoconsumoo se ofrecen servicios que se realizan en otro sitio, como es el caso <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> pintores <strong>de</strong> casaso plomeros.Para las activida<strong>de</strong>s manufactureras, comerciales y <strong>de</strong> servicios (que conjuntan a la mayoría <strong>de</strong> lasunida<strong>de</strong>s económicas no agropecuarias en México) se utilizó la unidad <strong>de</strong> observación tipo establecimiento.Esto implica que la información levantada en cada cuestionario <strong>de</strong> tales sectores está referida al domicilioen don<strong>de</strong> realmente se está llevando a cabo la actividad y, por lo tanto, la presentación <strong>de</strong> resultados tienela ventaja <strong>de</strong> que <strong>los</strong> datos correspon<strong>de</strong>n al lugar geográfico que se <strong>de</strong>talla en <strong>los</strong> tabulados.Aunque para las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Pesca y acuicultura, y Minería se emplean unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> observacióndistintas al establecimiento (unidad pesquera o acuícola, unidad minera y el distrito <strong>de</strong> explotación,respectivamente), dichas unida<strong>de</strong>s comparten la misma ventaja que éste para la presentación <strong>de</strong> resultados.Se usaron otras unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> observación en <strong>los</strong> <strong>de</strong>más sectores <strong>de</strong> la economía, <strong>de</strong>bido a que suspropias características impi<strong>de</strong>n el empleo <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> observación tipo establecimiento, así comopara hacer más práctica y efectiva la recolección <strong>de</strong> la información y facilitar posteriormente el análisisy procesamiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> datos. Sin embargo, la utilización <strong>de</strong> estas otras unida<strong>de</strong>s tiene <strong>de</strong>sventajas conrespecto al establecimiento, puesto que la información no pue<strong>de</strong> ser referida al lugar geográfico don<strong>de</strong>realmente se efectúa la actividad.En el caso <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> observación tipo empresa, sus datos dan cuenta <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> todos<strong>los</strong> establecimientos (matriz, sucursales, etc.) que la empresa tiene dispersos por el territorio nacional.Cuando en un tabulado por entidad acerca <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cualesquiera <strong>de</strong> <strong>los</strong> sectores <strong>de</strong>Construcción, Transportes (excepto correos y almacenamiento) y Servicios financieros y <strong>de</strong> seguros, <strong>los</strong>datos están referidos a un estado, <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse que esos datos no tienen relación únicamente contal entidad, sino que están vinculados también con todos aquel<strong>los</strong> lugares que son campo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>las empresas que <strong>de</strong>sarrollan la actividad sobre la que se está brindando la información. Por ejemplo,si en un tabulado por entidad <strong>de</strong>l sector Construcción se indica que el Personal ocupado en el estado<strong>de</strong> Jalisco son mil personas, <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse que las empresas constructoras, cuya matriz se ubica enJalisco, tienen en conjunto mil personas empleadas, pero que no necesariamente todas las personas seencuentran laborando en esa entidad, sino que se hallan distribuidas en todos <strong>los</strong> estados <strong>de</strong> la RepúblicaMexicana don<strong>de</strong> esas empresas tienen frentes <strong>de</strong> trabajo. El mismo razonamiento tiene que hacerse enla lectura <strong>de</strong> cuadros por municipio o con algún otro corte geográfico en <strong>los</strong> que se dé información sobrelas activida<strong>de</strong>s en las que se emplea esta unidad <strong>de</strong> observación.7INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
En el caso <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> observación empresa-entidad fe<strong>de</strong>rativa, la información se refiere a laactividad que realizan todos <strong>los</strong> establecimientos <strong>de</strong> una misma empresa en un solo estado.En un tabulado por entidad sobre Generación, transmisión y distribución <strong>de</strong> energía eléctrica o Serviciospostales (activida<strong>de</strong>s cuya unidad <strong>de</strong> observación es la empresa-entidad fe<strong>de</strong>rativa, precisamente), <strong>los</strong>datos asignados a cada estado correspon<strong>de</strong>n realmente a cada entidad, pero cuando el tabulado es pormunicipio, <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse que <strong>los</strong> datos están vinculados a todos <strong>los</strong> establecimientos <strong>de</strong> esas empresasdistribuidos en toda la entidad y que la información está siendo referida a <strong>de</strong>terminados municipios, sóloporque las oficinas controladoras <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> establecimientos <strong>de</strong> esas empresas están situadas enesos lugares.8INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
En el siguiente cuadro se muestran las distintas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> observación que se utilizaron en estos censos,en <strong>los</strong> diversos sectores <strong>de</strong> la economía.Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l SCIANUnida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> observacióncuyos datos están referidosal lugar don<strong>de</strong> se realiza laactividad económicaUnida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> observacióncuyos datos están referidosal sitio don<strong>de</strong> se ubica laoficina matriz o gerencia,pero que en realidad incluyenla actividad económica<strong>de</strong>sarrollada en un áreageográfi ca mayor31-33 Industrias manufactureras43 Comercio al por mayor46 Comercio al por menor492 Servicios <strong>de</strong> mensajería y paquetería493 Servicios <strong>de</strong> almacenamiento51 Información en medios masivos53 Servicios inmobiliarios y <strong>de</strong> alquiler <strong>de</strong> bienesmuebles e intangibles54 Servicios profesionales, científi cos y técnicos55 Corporativos56 Servicios <strong>de</strong> apoyo a <strong>los</strong> negocios y manejo<strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos y servicios <strong>de</strong> remediación61 Servicios educativos62 Servicios <strong>de</strong> salud y <strong>de</strong> asistencia social71 Servicios <strong>de</strong> esparcimiento culturales y<strong>de</strong>portivos, y otros servicios recreativos72 Servicios <strong>de</strong> alojamiento temporal y <strong>de</strong>preparación <strong>de</strong> alimentos y bebidas81 Otros servicios excepto activida<strong>de</strong>sgubernamentales93 Activida<strong>de</strong>s legislativas, gubernamentales, <strong>de</strong>impartición <strong>de</strong> justicia y <strong>de</strong> organismosinternacionales y extraterritoriales* Todos <strong>los</strong> servicios relacionados con lasactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong> sectores 11, 21, 23, 48-49 y 5211 Pesca y acuicultura21 Minería. Excepto <strong>los</strong> servicios relacionados conlas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este sector, cuya unidad <strong>de</strong>observación es el establecimiento222210 Suministro <strong>de</strong> gas por ductos al consumidorfi nal23 Construcción. Excepto <strong>los</strong> serviciosrelacionados con las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estesector, cuya unidad <strong>de</strong> observación es elestablecimiento48 Transportes52 Servicios fi nancieros y <strong>de</strong> seguros. Excepto <strong>los</strong>servicios relacionados con las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>este sector, cuya unidad <strong>de</strong> observación es elestablecimiento221 Generación, transmisión y distribución <strong>de</strong>energía eléctrica491 Servicios postales2221 Captación, tratamiento y suministro <strong>de</strong> aguaEstablecimientoUnidad pesquera o acuícolaUnidad mineraDistrito <strong>de</strong> explotación9EmpresaEmpresa-entidad fe<strong>de</strong>rativaOrganismo que prestael servicio <strong>de</strong> captación,tratamiento y sumistro<strong>de</strong> aguaINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
2.5 Cuestionarios censales diferenciadosEn virtud <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> contar con instrumentos <strong>de</strong> captación sencil<strong>los</strong> y claros, y <strong>de</strong> la diversidad<strong>de</strong> las características, formas <strong>de</strong> operar y tamaños <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s económicas, se diseñaron diferentescuestionarios.Para <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong> se estructuraron 29 cuestionarios, aunque la diferencia enalgunos <strong>de</strong> el<strong>los</strong> sólo consiste en que se solicita información con mayor <strong>de</strong>sg<strong>los</strong>e en <strong>los</strong> gastos con el fi n<strong>de</strong> coadyuvar con el Sistema <strong>de</strong> Cuentas Nacionales, como se pue<strong>de</strong> observar en el siguiente cuadro.NombreClave <strong>de</strong>l cuestionarioCuestionarionormalCuestionariopara Insumo-Producto 6Cuestionarios <strong>de</strong> Aplicación GeneralCuestionario BásicoCuestionario para Establecimientos AuxiliaresBACA00Cuestionarios para Activida<strong>de</strong>s IndustrialesCuestionario para Unida<strong>de</strong>s Mineras M00 M01Cuestionario para las Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Extracción <strong>de</strong> Petróleo Crudo y Gas NaturalCuestionario para la Industria EléctricaE01ELECuestionario para <strong>los</strong> Organismos que realizan la actividad <strong>de</strong> Captación, Suministroy Tratamiento <strong>de</strong> Agua A90 A91Cuestionario para Empresas Constructoras Z90 Z91Cuestionario para la Industria Manufacturera I0S I01Cuestionario para las Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Refi nación <strong>de</strong> Petróleo y PetroquímicaCuestionario para las Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Gas y Petroquímica BásicaI00I02Cuestionarios para Activida<strong>de</strong>s Primarias y <strong>de</strong>l Área RuralCuestionario para Unida<strong>de</strong>s Pesqueras o AcuícolasCuestionario para Área RuralP00RURCuestionarios para Activida<strong>de</strong>s Comerciales y <strong>de</strong> ServiciosCuestionario para Establecimientos Comerciales CCS CC1Cuestionario para Empresas <strong>de</strong> Transporte y Mensajería TYM TY1Cuestionario para el Transportista In<strong>de</strong>pendienteCuestionario para el Transporte y Distribución por DuctosCuestionario para CorporativosCuestionario para Establecimientos <strong>de</strong> Servicios CSS CS1Cuestionario para Hospedaje y Servicios Relacionados CAT CA1Cuestionario para Instituciones Bancarias, Crediticias y <strong>de</strong>l Mercado <strong>de</strong> ValoresCuestionario para Instituciones <strong>de</strong> Seguros y Fianzas6A algunas unida<strong>de</strong>s económicas, predominantemente gran<strong>de</strong>s, se les aplicó un cuestionario ampliado, el cual contenía una <strong>de</strong>sagregación muy <strong>de</strong>tallada en elapartado <strong>de</strong> "Gastos por consumo <strong>de</strong> bienes y servicios", con el propósito <strong>de</strong> obtener información para la Matriz <strong>de</strong> Insumo-Producto que se elabora como parte <strong>de</strong>las Cuentas Nacionales.10TTPTD1C01SB1SS1INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
En el siguiente cuadro se presenta la temática específi ca en cuestionarios por tipo <strong>de</strong> actividad económica.ActividadTemas específicosPescaCaracterísticas <strong>de</strong> las embarcaciones para la pescaTipo <strong>de</strong> pescaUbicación <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> arriboProducción y ventas realizadas por la unidad pesquera o acuícolaMineríaExtracción <strong>de</strong> petróleocrudo y gas naturalGeneración, transmisióny distribución <strong>de</strong> energíaeléctricaFinanciamientoCaracterísticas <strong>de</strong> la unidad mineraExploración mineraReservas minerasProducción y ventas <strong>de</strong> mineralesCaracterísticas <strong>de</strong> la unidad mineraMinerales, exp<strong>los</strong>ivos, reactivos e insumos similares consumidos por la unidad mineraMedio ambienteProductos extraídosAgentes físico-químicos, reactivos e insumos similares consumidosMedio ambienteMedio ambienteCaptación, suministro ytratamiento <strong>de</strong> aguaConstrucciónOrigen y <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>l aguaPlantas potabilizadoras y <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> aguas residualesCobertura <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>l prestador <strong>de</strong> serviciosInfraestructuraMedio ambienteAfi liación <strong>de</strong> la empresaObras ejecutadas, terminadas o en procesoMateriales para construcción consumidos por la empresaMedio ambienteIndustriasmanufacturerasRefinación <strong>de</strong> petróleoy petroquímicaGas y petroquímicaComercioTransportistasin<strong>de</strong>pendientesProducción y venta netas <strong>de</strong> <strong>los</strong> productos elaboradosMaterias primas y auxiliares consumidas propiasMedio ambienteProducción y venta <strong>de</strong> <strong>los</strong> productos elaborados: refi nación y petroquímicaMaterias primas y auxiliares consumidas: refi nación y petroquímicaMedio ambienteProducción y ventas <strong>de</strong> <strong>los</strong> productos elaboradosMaterias primas y auxiliares consumidasMedio ambienteI<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> proveedores y clientesIngresos por ventas netas <strong>de</strong> mercancíasCaracterísticas generales <strong>de</strong>l servico <strong>de</strong> transporteOrigen y <strong>de</strong>stinoParque vehicular para la prestación <strong>de</strong>l servicio12INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
3. Aspectos operativosINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
3. Aspectos operativos3.1 Marco Geoestadístico NacionalEl Marco Geoestadístico Nacional es una subdivisión <strong>de</strong>l territorio nacional, realizada por el INEGI, enunida<strong>de</strong>s geográficas <strong>de</strong>nominadas áreas geoestadísticas, <strong>de</strong>finidas territorialmente a través <strong>de</strong> límitesconvencionales conocidos como límites geoestadísticos. Su objetivo es asociar la información estadísticaque se capta en <strong>los</strong> censos y encuestas con <strong>los</strong> lugares geográficos correspondientes.El Marco Geoestadístico Nacional está conformado por las siguientes áreas geoestadísticas <strong>de</strong><strong>de</strong>sagregación:• Área Geoestadística Estatal (AGEE).• Área Geoestadística Municipal (AGEM).• Área Geoestadística Básica Rural (AGEB).• Área Geoestadística Básica Urbana (AGEB).• Localidad.• Manzana.AGEE. Área geográfica que correspon<strong>de</strong> a una <strong>de</strong> las 32 entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la división política <strong>de</strong> <strong>los</strong> EstadosUnidos Mexicanos (31 estados y un Distrito Fe<strong>de</strong>ral), acotada por límites geoestadísticos que se apeganen lo posible a <strong>los</strong> límites políticos-administrativos <strong>de</strong>cretados.AGEM. Es el espacio geográfico integrado por las áreas geoestadísticas correspondientes a cada uno <strong>de</strong> <strong>los</strong>municipios <strong>de</strong>l país y las <strong>de</strong>legaciones <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, el cual está acotado por límites geoestadísticosque se apegan en lo posible a <strong>los</strong> límites políticos-administrativos <strong>de</strong>cretados <strong>de</strong> cada municipio o <strong>de</strong>legación.Área Geoestadística Básica Rural (AGEB). Subdivisión <strong>de</strong>l Área Geoestadística Municipal, cuyo uso <strong>de</strong>lsuelo se <strong>de</strong>stina principalmente a activida<strong>de</strong>s agropecuarias o forestales; se constituye, por lo general, <strong>de</strong>5 000 a 10 000 hectáreas.Área Geoestadística Básica Urbana (AGEB). Área geográfica en que se subdivi<strong>de</strong>, con propósitosgeoestadísticos, la localidad urbana o cabecera municipal, ocupada por un conjunto <strong>de</strong> manzanas que,por lo general, se constituye <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una hasta 50 manzanas.Localidad. Es todo lugar ocupado con una o más viviendas, reconocido por un nombre dado por la ley ola costumbre. De acuerdo con sus características y con fines estadísticos se clasifica en rural y urbana:Localidad rural. Población menor a 2 500 habitantes <strong>de</strong> acuerdo con el dato <strong>de</strong>l último censo o recuentonacional <strong>de</strong> población.Localidad urbana. Población con 2 500 o más habitantes <strong>de</strong> acuerdo con el dato <strong>de</strong>l último censo o recuentonacional <strong>de</strong> población, o bien son cabeceras municipales, aunque tengan una población menor y contenganuna o más AGEB urbanas.Manzana. Espacio geográfico <strong>de</strong> forma poligonal y <strong>de</strong> superficie variable, que pue<strong>de</strong> estar conformada poruna o más viviendas, industrias, comercios, servicios o lotes baldíos. Es la unidad mínima <strong>de</strong> representacióncartográfica <strong>de</strong>l Marco Geoestadístico Nacional en las áreas <strong>de</strong> asentamiento humano.15INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
3.2 Cartografía geoestadísticaEs la expresión gráfica <strong>de</strong>l Marco Geoestadístico y está integrada por las cartas, planos, croquis y catálogosen <strong>los</strong> que se representa el Marco Geoestadístico Nacional y se utiliza en la planeación, levantamiento,procesamiento <strong>de</strong> la información y presentación <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> <strong>los</strong> censos y encuestas que realiza el INEGI.3.3 Uso <strong>de</strong> la cartografía en las etapas censalesDentro <strong>de</strong> las etapas que conforman el proceso censal, la cartografía geoestadística se utiliza en lasactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>scritas a continuación.Etapa <strong>de</strong> planeaciónSirve para:• Representar, <strong>de</strong>limitar y ubicar geográfi camente el universo <strong>de</strong> estudio, así como las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>observación objeto <strong>de</strong>l censo.• Apoyar en la estimación <strong>de</strong> cargas <strong>de</strong> trabajo en cada área geográfi ca y en la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> lasáreas <strong>de</strong> responsabilidad <strong>de</strong> cada puesto <strong>de</strong> la estructura operativa.• Conocer las vías <strong>de</strong> comunicación existentes en el área <strong>de</strong> estudio; calcular distancias y estimartiempos <strong>de</strong> recorrido.• Seleccionar lugares estratégicos para la ubicación <strong>de</strong> ofi cinas censales.• Asegurar el cubrimiento geográfi co <strong>de</strong>l territorio nacional.• Apoyar la capacitación <strong>de</strong> la estructura operativa.Etapa <strong>de</strong> levantamiento <strong>de</strong> la informaciónSe utiliza para:• Validar <strong>los</strong> datos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntifi cación geográfi ca, con el fi n <strong>de</strong> ubicar correctamente las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>observación.• Ayudar en el diseño <strong>de</strong> procedimientos y mecanismos <strong>de</strong> recorrido.• Auxiliar al personal operativo a ubicarse y orientarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su área <strong>de</strong> responsabilidad, así comoplanear recorridos <strong>de</strong> supervisión.• Apoyar en el control <strong>de</strong> avance geográfi co <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajos censales en cada área geoestadística, conel fi n <strong>de</strong> evitar subcobertura o sobrecobertura en el levantamiento <strong>de</strong> la información.Etapa <strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong> la informaciónSirve para:• Validar <strong>los</strong> datos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntifi cación geográfi ca y verificar la correcta ubicación <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>observación.• Verificar la cobertura geográfi ca <strong>de</strong>l levantamiento censal.• Reagrupar la información en tabulados y reor<strong>de</strong>nar<strong>los</strong> conforme al Marco Geoestadístico y laintegración territorial <strong>de</strong>l país.Etapa <strong>de</strong> presentación y divulgación <strong>de</strong> resultadosÚtil para:• Consultar <strong>los</strong> resultados estadísticos a fi n <strong>de</strong> asociar<strong>los</strong> con el lugar geográfi co al cual pertenecen.16INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
• Crear una base <strong>de</strong> datos con información geoestadística, con el fi n <strong>de</strong> integrar marcos muestrales.• Elaborar cartografía temática <strong>de</strong> acuerdo con <strong>los</strong> resultados censales (atlas).• Publicar resultados <strong>de</strong>fi nitivos en medios magnéticos y ópticos, acompañados <strong>de</strong> la cartografíacorrespondiente.3.4 Cobertura geográficaDe acuerdo con su cobertura geográfica, las activida<strong>de</strong>s objeto <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong> se divi<strong>de</strong>nen dos gran<strong>de</strong>s grupos. Por un lado, se tienen las activida<strong>de</strong>s para las cuales se recopila información entodo el territorio nacional: Pesca y acuicultura; Minería; Electricidad, agua y gas; Construcción; Transportes,correos y almacenamiento, así como Servicios fi nancieros y <strong>de</strong> seguros. Por otro lado, se cubren lasactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Manufacturas, <strong>de</strong> Comercio y <strong>de</strong> Servicios no fi nancieros, cuya información se recabamediante recorrido total en las áreas geográfi cas económicamente más gran<strong>de</strong>s y más importantes <strong>de</strong>lpaís y, por medio <strong>de</strong> una muestra, en las áreas rurales, ya que en estas últimas la extensión geográfi caes muy amplia y la actividad económica es realmente pequeña.• Manufacturas• Comercio• Servicios• Todas las localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 2 500 habitantes y más, así como lascabeceras municipales• Todos <strong>los</strong> parques y corredores industriales• Localida<strong>de</strong>s rurales con importancia económica• Establecimientos importantes ubicados en zonas rurales• Muestra en área rural• Pesca y acuicultura• Minería• Electricidad, agua y suministro <strong>de</strong> gas por ductos al consumidor fi nal• Construcción• Transportes, correos y almacenamiento• Servicios fi nancieros y <strong>de</strong> segurosTodo el territorionacional3.5 Planeación <strong>de</strong>l operativoTodo levantamiento censal requiere <strong>de</strong> una planeación <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong>l operativo <strong>de</strong> campo. Para la realización<strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong> se llevaron a cabo varios operativos <strong>de</strong>bido a que se conformaron diversosgrupos <strong>de</strong> trabajo, cada uno <strong>de</strong> el<strong>los</strong> con una estrategia operativa específi ca, por lo cual se requirió <strong>de</strong> unaplaneación a <strong>de</strong>talle apropiada a cada grupo, con el fi n <strong>de</strong> garantizar la cobertura total <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>observación en el tiempo establecido para ello.Con este fi n, para cada grupo <strong>de</strong> trabajo y operativo, se elaboró un documento metodológico <strong>de</strong>planeación, y se diseñó y <strong>de</strong>sarrolló un sistema automatizado. Mediante estos elementos se <strong>de</strong>limitaron <strong>los</strong>lineamientos normativos y las herramientas tecnológicas para que las oficinas <strong>de</strong>scentralizadas elaboraransu planeación a <strong>de</strong>talle, logrando homogeneidad a nivel nacional. En cada uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> documentos <strong>de</strong>planeación se contó, <strong>de</strong> acuerdo con el operativo, con <strong>los</strong> siguientes elementos indispensables para el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la planeación a <strong>de</strong>talle:17INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
• Periodo <strong>de</strong>l operativo.• Productivida<strong>de</strong>s estimadas.• Criterios para conformar las áreas <strong>de</strong> responsabilidad.• Tramos <strong>de</strong> control.Por medio <strong>de</strong> la planeación a <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> cada operativo fue posible:• Delimitar geográfi camente las áreas <strong>de</strong> responsabilidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> diferentes niveles <strong>de</strong> la estructuraoperativa.• Determinar <strong>los</strong> recursos humanos requeridos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l operativo.• Asignar las cargas <strong>de</strong> trabajo, calendarizadas por semana, a las diferentes fi guras participantes.• Tener control <strong>de</strong>l avance <strong>de</strong>l operativo.3.6 Etapas, periodos y grupos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l levantamientoEn el año 2008 se llevó a cabo la etapa <strong>de</strong> verifi cación y armado <strong>de</strong> directorios <strong>de</strong> <strong>los</strong> aproximadamente130 mil establecimientos más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país, a efecto <strong>de</strong> corroborar su existencia y tipo <strong>de</strong> actividad,así como para <strong>de</strong>tectar la creación <strong>de</strong> nuevas sucursales y acordar el lugar don<strong>de</strong> se proporcionaría lainformación durante el levantamiento censal (en la matriz <strong>de</strong> la empresa, en las sucursales, en el domicilio<strong>de</strong>l contador, etcétera).Asimismo, para po<strong>de</strong>r planear y realizar con mayor efectividad el levantamiento <strong>de</strong> la información sobrelas activida<strong>de</strong>s que son complejas en su conformación y <strong>de</strong> difícil <strong>de</strong>tección, como la Pesca, la Construcción,<strong>los</strong> Transportes; y <strong>los</strong> Servicios fi nancieros y <strong>de</strong> seguros, se verifi caron y/o armaron directorios con baseen diversas fuentes.La etapa <strong>de</strong> levantamiento <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong> se efectuó <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> marzoal 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, con la participación <strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 25 000 personas.Las entrevistas fueron realizadas por personal <strong>de</strong>bidamente i<strong>de</strong>ntifi cado con uniforme, cre<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong>lInstituto con fotografía y ofi cio <strong>de</strong> presentación. Este personal solicitó datos a <strong>los</strong> propietarios, encargados,contadores o administradores <strong>de</strong> <strong>los</strong> negocios.Para seguridad <strong>de</strong>l informante y <strong>de</strong>l personal operativo, se estableció un sistema <strong>de</strong> consulta <strong>de</strong> datos,tanto en el Centro <strong>de</strong> Atención Telefónica (Lada 01 800 111 4634), como en internet (www.inegi.org.mx), endon<strong>de</strong> por medio <strong>de</strong> una clave <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación única que proporcionaba el representante censal al responsable<strong>de</strong>l establecimiento, éste podía verifi car <strong>los</strong> datos <strong>de</strong> ese entrevistador, su adscripción y su fotografía.Debido a la diversidad, tanto en el tamaño <strong>de</strong> <strong>los</strong> establecimientos como en las activida<strong>de</strong>s económicas,el levantamiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong> implicó la organización <strong>de</strong> distintos grupos <strong>de</strong> trabajo:El grupo Pymes (establecimientos pequeños y medianos). Este grupo, por medio <strong>de</strong> la entrevistadirecta, llevó a cabo el levantamiento <strong>de</strong> la información económica <strong>de</strong> <strong>los</strong> establecimientos pequeños ymedianos que realizaban activida<strong>de</strong>s Manufactureras, Comerciales y <strong>de</strong> Servicios.Del 2 <strong>de</strong> marzo al 15 <strong>de</strong> mayo este grupo llevó a cabo el operativo <strong>de</strong> campo, dirigido a todas las localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>2 500 habitantes y más, las cabeceras municipales, <strong>los</strong> parques y <strong>los</strong> corredores industriales, mediante unrecorrido total, manzana por manzana, tocando en todas las puertas exteriores.La captación <strong>de</strong> la información se hizo en un dispositivo <strong>de</strong> cómputo móvil (PDA), <strong>de</strong>l que dispuso cadacensor y con el cual:18INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
El grupo Pesca-Minería. Recabó, entre el 2 <strong>de</strong> marzo y el 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, la información <strong>de</strong> lasunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> observación <strong>de</strong>dicadas a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Pesca y acuicultura, Minería y Transporte poragua, con base en <strong>los</strong> directorios armados en 2008. En el caso <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> Pesca, con fi nes <strong>de</strong>cobertura, se realizó un recorrido total <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> arribo <strong>de</strong> embarcaciones o pescadores. Asimismo, serealizó el operativo <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s con costa <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong>l Océano Pacífi co <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> marzo al 30 <strong>de</strong> abrily <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s con costa en el Golfo <strong>de</strong> México <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> abril al 31 <strong>de</strong> mayo, con el fi n <strong>de</strong> evitar, en loposible, <strong>los</strong> periodos <strong>de</strong> veda.El grupo <strong>de</strong> Convenios centrales. Obtuvo la información <strong>de</strong> instituciones y empresas que, por sucomplejidad y porque sólo ellas realizan las activida<strong>de</strong>s en cuestión, ameritaron una atención específi ca,tal es el caso <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l petróleo, <strong>de</strong> la industria eléctrica, <strong>de</strong> algunos servicios fi nancieros y <strong>de</strong>telecomunicaciones, así como <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que realizan la Secretaría <strong>de</strong> la Defensa Nacional y laSecretaría <strong>de</strong> Marina, entre otras.3.7 Uso <strong>de</strong>l dispositivo <strong>de</strong> cómputo móvil (PDA) y la cartografía digitalizadaUna <strong>de</strong> las principales innovaciones en <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong> fue el empleo <strong>de</strong> un dispositivo <strong>de</strong>cómputo móvil para el levantamiento <strong>de</strong> la información por parte <strong>de</strong>l grupo Pymes, que a su vez posibilitóel uso <strong>de</strong> la cartografía digitalizada con la que cuenta el INEGI, lo anterior permitió:• La asignación automática <strong>de</strong> las claves <strong>de</strong> referencia geográfi ca.• La visualización <strong>de</strong> <strong>los</strong> nombres <strong>de</strong> las calles que limitan la manzana y la selección automática <strong>de</strong>lnombre <strong>de</strong> la calle don<strong>de</strong> se ubicaba el establecimiento en cuestión.• El registro automatizado <strong>de</strong> la actualización cartográfi ca.• El registro <strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong> la vialidad <strong>de</strong> las calles.Todo esto dio como resultado un gran nivel <strong>de</strong> precisión y calidad en la referencia geográfi ca <strong>de</strong> <strong>los</strong>establecimientos censados.3.8 Medios <strong>de</strong> captación <strong>de</strong> datosLos medios para captar la información fueron básicamente cuatro:• El cuestionario en el dispositivo <strong>de</strong> cómputo móvil. Como ya se mencionó, representó unainnovación para recabar la información censal <strong>de</strong> <strong>los</strong> establecimientos pequeños y medianos. Estopermitió capturar la información en el preciso momento <strong>de</strong>l levantamiento y, a<strong>de</strong>más, que el dispositivoautomáticamente la validara, lo cual favoreció el ahorro <strong>de</strong> tiempo y dinero. Adicionalmente, permitióutilizar la cartografía digitalizada con <strong>los</strong> beneficios ya <strong>de</strong>tallados en el punto anterior. Con este equipose levantó el 91.4% <strong>de</strong> <strong>los</strong> establecimientos.• El cuestionario en papel. Este medio <strong>de</strong> captación es el que tradicionalmente se ha utilizado. Esnecesario, sobre todo, para el levantamiento <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s económicas gran<strong>de</strong>s, a las que se les<strong>de</strong>ja el cuestionario para que lo llenen y luego se regresa por él (entrevista indirecta). Por este mediose levantó el 7.1% <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s económicas.• El cuestionario en Internet. En la página <strong>de</strong>l INEGI (www.inegi.org.mx) se incorporó un sistemaque garantizó la confi <strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> datos para que <strong>los</strong> establecimientos gran<strong>de</strong>s, las empresasy <strong>los</strong> establecimientos pequeños y medianos que así lo <strong>de</strong>searan entregaran su cuestionario porInternet.El 1.3 % <strong>de</strong> <strong>los</strong> informantes se <strong>de</strong>cidieron por este medio; en su mayoría fueron unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>observación gran<strong>de</strong>s.20INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
• El cuestionario en hoja <strong>de</strong> cálculo. Aunque sólo 0.2% <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s económicas emplearon estemedio, fue muy importante para las empresas que contaban con varios establecimientos, porquecon la versión <strong>de</strong>nominada "multisectorial" se les ofreció la posibilidad <strong>de</strong> presentar la informaciónen un solo instrumento.3.9 CapacitaciónCon el propósito <strong>de</strong> que el personal <strong>de</strong> la estructura operativa adquiriera <strong>los</strong> conocimientos y el manejo <strong>de</strong><strong>los</strong> aspectos tanto conceptuales como operativos y con el fi n <strong>de</strong> que se llevaran a cabo efi cientemente lasactivida<strong>de</strong>s censales, se impartió la capacitación a todos <strong>los</strong> puestos <strong>de</strong> la estructura. Para ello se <strong>de</strong>fi nióuna estrategia <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong>nominada "cascada", estructurada sobre tres vertientes: autocapacitacióncentral, capacitación directa y capacitación indirecta.Este proceso conllevó necesariamente a una etapa <strong>de</strong> preparación (autocapacitación) para <strong>los</strong>instructores <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong>, a través <strong>de</strong> la cual se instruyeron en diversos aspectos,como: didácticos-pedagógicos, conceptuales, operativos, así como en el uso y manejo <strong>de</strong>l dispositivo <strong>de</strong>cómputo móvil (PDA), con lo que se garantizó la transmisión <strong>de</strong>l conocimiento.Esos instructores fortalecieron la capacitación en "cascada" que por la magnitud <strong>de</strong>l operativo, seconsi<strong>de</strong>ra el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> capacitación más a<strong>de</strong>cuado.El primer nivel <strong>de</strong> la capacitación en las ofi cinas <strong>de</strong>scentralizadas (coordinaciones estatales) estuvodirigido a <strong>los</strong> niveles más altos <strong>de</strong> la estructura, incluyendo, por supuesto, a <strong>los</strong> que en la etapa siguiente,es <strong>de</strong>cir, en la capacitación indirecta (dirigida a <strong>los</strong> puestos base <strong>de</strong> la estructura operativa), fungirían comoinstructores. La capacitación directa fue impartida por instructores centrales y estatales.El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> capacitación para el levantamiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong> tuvo una composiciónaproximada <strong>de</strong> 30% <strong>de</strong> práctica en campo y en gabinete, y <strong>de</strong> 70% <strong>de</strong> teoría.3.10 Campaña <strong>de</strong> comunicaciónLa campaña <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong> tuvo como propósito informar a la sociedadmexicana sobre la necesidad <strong>de</strong> conocer <strong>los</strong> aspectos económicos que tiene el país y la bondad <strong>de</strong> unproyecto generador <strong>de</strong> estadísticas económicas básicas <strong>de</strong> la magnitud <strong>de</strong>l censo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sensibilizara las personas encargadas <strong>de</strong> proporcionar información al Instituto para que participaran y colaborarandurante el levantamiento censal. Asimismo, fue objetivo <strong>de</strong> la campaña reafi rmar la confi anza que a lolargo <strong>de</strong> <strong>los</strong> levantamientos censales han <strong>de</strong>positado <strong>los</strong> informantes en el INEGI.Para alcanzar <strong>los</strong> objetivos propuestos, se establecieron las siguientes líneas <strong>de</strong> acción:Comunicación interpersonal. Fue una parte sustantiva <strong>de</strong> la campaña, con la cual se logró un acercamientocon la población objetivo <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> sectores <strong>de</strong> actividad. Asimismo, fue un valioso punto <strong>de</strong> apoyopara la efectiva comunicación con autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong> tres niveles <strong>de</strong> gobierno, así como con organismosy asociaciones, cámaras, agrupaciones, colegios <strong>de</strong> contadores, etcétera, y para motivar su participación.Comunicación masiva. Su principal objetivo fue sensibilizar, informar y difundir, por medio <strong>de</strong> prensa,radio y televisión, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>.Comunicación interinstitucional. Entendida como una forma alternativa <strong>de</strong> comunicación, sirvió comoapoyo para la presentación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>, ante las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong> sectores público,privado y social, y ante asociaciones y gremios, entre otros, con el objetivo <strong>de</strong> sensibilizar<strong>los</strong>, obtener suparticipación, así como informarles sobre la importancia <strong>de</strong> estos censos.21INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
A<strong>de</strong>más, se dio un tratamiento especial a <strong>los</strong> mensajes y productos <strong>de</strong> comunicación medianteelementos característicos <strong>de</strong> <strong>los</strong> diferentes sectores económicos y en toda la campaña se utilizó un tonoformal, incluyente, amigable, regionalizado y cálido, <strong>de</strong> acuerdo con la imagen <strong>de</strong> responsabilidad que hapresentado el INEGI en este tipo <strong>de</strong> operativo.La campaña contó con dos etapas:Informativa y <strong>de</strong> orientación. Realizada <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero al 28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, con la fi nalidad <strong>de</strong>difundir ampliamente las características <strong>de</strong>l evento y posicionar al representante censal.De reforzamiento. Desarrollada en el periodo comprendido <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> marzo al 31 <strong>de</strong> julio con el fi n <strong>de</strong>exhortar a la población objetivo a respon<strong>de</strong>r las preguntas <strong>de</strong>l cuestionario. Se hizo hincapié en que lainformación recabada sería confi <strong>de</strong>ncial.22INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
4. Procesamiento, revisión yanálisis <strong>de</strong> la informaciónINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
4. Procesamiento, revisión y análisis <strong>de</strong> la informaciónEl procesamiento <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong> se efectuó, tanto en las entida<strong>de</strong>sfe<strong>de</strong>rativas, como en las ofi cinas centrales <strong>de</strong>l INEGI.4.1 Captura y validación automática inicialPara <strong>los</strong> establecimientos pequeños y medianos que realizaban activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Manufacturas, Comercio yServicios no fi nancieros, dado que se usó el dispositivo <strong>de</strong> cómputo móvil —al cual se le instaló un sistemaque validaba la información al instante—, no fue necesario utilizar un procedimiento adicional para lacaptura, pues ésta se realizó en el momento mismo <strong>de</strong> la entrevista.La captura <strong>de</strong> la información <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> observación (excepto las captadas medianteconvenio central) se realizó en las oficinas <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s, en equipos <strong>de</strong> cómputo <strong>de</strong> escritorioo portátiles. En estos equipos se instalaron sistemas <strong>de</strong> validación, con el fi n <strong>de</strong> cuidar la calidad <strong>de</strong> <strong>los</strong>datos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento <strong>de</strong> su captura. La captura por Internet la hizo el propio informante, medio quetambién contó con un sistema <strong>de</strong> validación en línea.4.2 Transferencia <strong>de</strong> la informaciónLa transferencia <strong>de</strong> la información capturada hacia las oficinas centrales <strong>de</strong>l INEGI se realizó diariamente o,por lo menos, dos veces por semana, mediante Internet o Intranet (red institucional), con el fi n <strong>de</strong> integrarlaa nivel nacional. Esta acción fue <strong>de</strong>terminante para agilizar la revisión y el análisis <strong>de</strong> la información porparte <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> ofi cinas centrales.4.3 Revisión y análisis <strong>de</strong> la información censalUna vez que se contó con la información censal en ofi cinas centrales, se llevaron a cabo cuatro procesossecuenciales, con la finalidad <strong>de</strong> garantizar que <strong>los</strong> datos fueran congruentes y cumplieran con <strong>los</strong> estándares<strong>de</strong> calidad requeridos, mismos que se <strong>de</strong>scriben a continuación:Clasificación. Consiste en la asignación <strong>de</strong> una clave correspondiente a la clase <strong>de</strong> actividad económicaque se realizó en cada una <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s económicas que fueron censadas. Para <strong>los</strong> cuestionarios quese levantaron con dispositivo <strong>de</strong> cómputo móvil, en la mayoría <strong>de</strong> el<strong>los</strong> la clasifi cación se llevó a cabo <strong>de</strong>manera automatizada, <strong>de</strong>bido a que se referían a clases <strong>de</strong> actividad frecuentes, tales como: abarrotes,pana<strong>de</strong>rías, talleres mecánicos, etc., y para el resto, se clasificaron manualmente por personal especializado,consi<strong>de</strong>rando tanto las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas en la unidad económica, como <strong>los</strong> productos y serviciossuministrados por ella. En las unida<strong>de</strong>s económicas que no se captaron con el dispositivo <strong>de</strong> cómputomóvil, la clasifi cación se hizo previa al levantamiento, durante la etapa <strong>de</strong> verifi cación <strong>de</strong> directorios.Validación. En este proceso se aplicó una serie <strong>de</strong> rutinas automatizadas para, entre otras cosas, verifi carla correcta referenciación geográfi ca, las sumas aritméticas <strong>de</strong> <strong>los</strong> distintos apartados <strong>de</strong>l cuestionario ysu congruencia interna.24INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
Análisis integral. En este proceso se revisó el comportamiento que presentaban <strong>los</strong> registros respectoal resto <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s económicas. Para ello se utilizaron herramientas estadísticas como el análisismultivariado y el <strong>de</strong> percentiles.Análisis <strong>de</strong> tabulados. Consistió en examinar la información agregada con diferentes cortes temáticos,sectoriales y geográficos, con lo cual se corroboró su congruencia respecto al corte analizado. Adicionalmente,<strong>los</strong> datos censales fueron confrontados con <strong>los</strong> resultados <strong>de</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> anteriores y con otrasfuentes internas y externas al Instituto.En cada uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> procesos <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> datos se generaron reconsultas, es <strong>de</strong>cir, consultas directascon <strong>los</strong> informantes para aclarar algún dato que fuera dudoso.Una vez garantizada la congruencia y calidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> datos, se obtuvieron <strong>los</strong> tabulados en <strong>los</strong> que serealizó el redon<strong>de</strong>o <strong>de</strong> cifras y se aplicaron <strong>los</strong> criterios <strong>de</strong> confi <strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la información. De estaforma, se llegó a la presentación <strong>de</strong> <strong>los</strong> productos censales.25INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
5. PrecisionesINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
5. Precisiones5.1 Sobre el universo <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s económicasComo ya se mencionó, el objetivo <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong> fue obtener información estadística básicay actualizada, referida al año 2008, sobre <strong>los</strong> establecimientos productores <strong>de</strong> bienes, comercializadores<strong>de</strong> mercancías y prestadores <strong>de</strong> servicios, para generar indicadores económicos <strong>de</strong> México a un gran nivel<strong>de</strong> <strong>de</strong>talle geográfi co, sectorial y temático.El levantamiento censal abarca a todos <strong>los</strong> establecimientos existentes en <strong>2009</strong>, en tanto que <strong>los</strong>datos que se solicitan están referidos al año anterior, al 2008. Sin embargo, no es posible que todos <strong>los</strong>establecimientos proporcionen información <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s en 2008 porque parte <strong>de</strong> el<strong>los</strong> iniciaron susactivida<strong>de</strong>s en el mismo año <strong>de</strong>l levantamiento. Por esta razón, <strong>de</strong> estos últimos sólo se ofrece informaciónrelativa al número <strong>de</strong> establecimientos y a su personal ocupado.El total <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s económicas existentes, tanto en el área urbana como en la rural, en <strong>2009</strong> fue:Total <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s económicasExistentes en <strong>2009</strong>Que realizaron activida<strong>de</strong>sen 2008Que iniciaron activida<strong>de</strong>sen <strong>2009</strong>5 144 056 4 724 892 419 164La cobertura geográfica <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> estuvo constituida por todo el territorio nacional. Lasáreas urbanas fueron recorridas totalmente y las rurales se cubrieron mediante un muestreo probabilístico,tal como se explica en el punto "3.4 Cobertura geográfi ca" <strong>de</strong> este documento.El total <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s que realizaron activida<strong>de</strong>s en 2008 y que fueron captadas por recorrido total y pormuestreo fue:Total <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s económicasQue realizaron activida<strong>de</strong>sen 2008Captadas por recorridototal27Captadas por muestreoen área rural4 724 892 3 948 021 776 871De las unida<strong>de</strong>s económicas que realizaron activida<strong>de</strong>s en 2008 captadas por muestreo, es posibleofrecer información sobre su número, su personal ocupado, sus remuneraciones, sus gastos y sus ingresospor entidad, en tabulados pre<strong>de</strong>fi nidos.Para las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> observación captadas mediante recorrido total, tanto a nivel nacional como paracada entidad fe<strong>de</strong>rativa, se pue<strong>de</strong> presentar información común <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 300 variables, con cortesectorial a nivel subrama e incluso, clase <strong>de</strong> actividad, con las cuales se obtiene una amplia serie <strong>de</strong>indicadores económicos. De entre estas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> observación, la excepción son aquéllas <strong>de</strong>dicadasa activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Sector público o asociaciones religiosas para las que solamente se captaron datos <strong>de</strong>unida<strong>de</strong>s económicas y personal ocupado.INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
Las unida<strong>de</strong>s captadas mediante recorrido total fueron:El Sector privado y paraestatal incluye todas las activida<strong>de</strong>s captadas por <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong><strong>2009</strong>, excepto las realizadas por el Sector público y las asociaciones religiosas. Este grupo <strong>de</strong>unida<strong>de</strong>s económicas ascien<strong>de</strong> a 3 724 019 y sobre ellas se proporciona información en 10 tabuladosnacionales pre<strong>de</strong>finidos y <strong>los</strong> mismos 10 para cada entidad fe<strong>de</strong>rativa. Adicionalmente, se presentancinco cuadros nacionales sobre financiamiento, créditos y cuentas bancarias que abordan el tema paralas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> observación únicas y matrices.También para el Sector privado y paraestatal se presentan cuadros específicos correspondientes a <strong>los</strong>sectores <strong>de</strong> actividad según el SCIAN 2007, con corte sectorial a nivel <strong>de</strong> seis dígitos, es <strong>de</strong>cir, clase <strong>de</strong>actividad. Como producto <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>, se cuenta también con un grupo <strong>de</strong> tabuladosespeciales que profundizan el estudio <strong>de</strong> algún sector o actividad, o bien <strong>de</strong> un tema captado sólo enalgunos <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuestionarios censales, por mencionar algunos <strong>de</strong> <strong>los</strong> productos que se <strong>de</strong>tallan en el"Anexo A. Productos censales y medios <strong>de</strong> consulta".Ahora bien, la unidad <strong>de</strong> observación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong> se <strong>de</strong>termina <strong>de</strong> acuerdo conlas características, naturaleza, movilidad y forma <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> las distintas activida<strong>de</strong>s económicas.Los micronegocios sin local no forman parte <strong>de</strong> la cobertura censal por no cumplir con <strong>los</strong> requisitosestablecidos en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> observación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong>.5.2 Sobre <strong>los</strong> cuadros estadísticosTotal <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s económicasCaptadas mediante recorrido total Sector privadoy paraestatal Sector público y asociaciones religiosas3 948 021 3 724 019 224 002• Toda la información está organizada <strong>de</strong> acuerdo con el SCIAN México 2007.• Los cuadros contienen datos que engloban a las unida<strong>de</strong>s productoras y auxiliares.• Un asterisco en la columna <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s económicas indica que se omitió el dato por razones <strong>de</strong>confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la información (acor<strong>de</strong> con <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 37 y 38 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Sistema Nacional<strong>de</strong> Información Estadística y Geográfica, publicada en el Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración el 16 <strong>de</strong> abril<strong>de</strong> 2008).• Cuando en algún renglón aparece un cero se <strong>de</strong>be a que:* Los informantes <strong>de</strong>clararon cero en esa variable.* La cantidad <strong>de</strong>clarada fue menor a $500.00 y como las cifras se presentan en miles <strong>de</strong> pesos, seredon<strong>de</strong>ó a cero.• El signo negativo se presenta con un guión (-) a la izquierda <strong>de</strong>l dato.• Cuando en algún indicador económico aparece un campo sin dato (en blanco), se <strong>de</strong>be a que elresultado <strong>de</strong> relacionar estas variables carece <strong>de</strong> significado económico.5.3 Sobre <strong>los</strong> productos censalesLos resultados <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong> están publicados en Internet mediante <strong>los</strong> tabuladospre<strong>de</strong>finidos, así como por medio <strong>de</strong> la consulta interactiva en un banco <strong>de</strong> datos. A<strong>de</strong>más, <strong>los</strong> resultadosse ofrecen en un disco compacto <strong>de</strong>nominado Sistema Automatizado <strong>de</strong> Información Censal (SAIC).También se dispone <strong>de</strong> diversos productos impresos. Se proporcionan así todos <strong>los</strong> medios que <strong>de</strong>mandan<strong>los</strong> diferentes y variados sectores <strong>de</strong> la sociedad.Asimismo, la información está disponible en el INEGI mediante sus centros <strong>de</strong> consulta y comercialización,establecidos en <strong>los</strong> distintos puntos <strong>de</strong>l territorio nacional, o vía electrónica en la página <strong>de</strong>l Instituto:www.inegi.org.mx.La lista <strong>de</strong> productos aparece en el "Anexo A. Productos censales y medios <strong>de</strong> consulta".28INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
AnexosINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
Anexo A. Productos censales y medios <strong>de</strong> consultaProductoMedioTabulados <strong>de</strong>fi nitivos básicos<strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>Resumen generalMinimonografías nacionales (español e inglés)Minimonografías por entidad fe<strong>de</strong>rativaMinimonografías sectorialesTabulados <strong>de</strong> temas específi cos y <strong>de</strong> productos y materias primasResumen <strong>de</strong> <strong>los</strong> resultados <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>Sistema Automatizado <strong>de</strong> Información Censal (SAIC 6.0)Mapas interactivos. <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong>Calculadora censalMonografíasConsulta interactiva <strong>de</strong> tabuladosParque Económico NacionalInternetInternetImpresoInternet e impresoInternet e impresoInternet e impresoInternetInternet e impresoDisco compactoInternetInternet e impresoInternet e impresoInternetDisco compacto30INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombrep 1/3p 1/3531111 Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> viviendasamuebladas (construcción por cuenta propia<strong>de</strong> vivienda unifamiliar amueblada para serrentada)531112 Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> viviendas noamuebladas (construcción por cuenta propia<strong>de</strong> vivienda unifamiliar no amueblada para serrentada)236112 Edifi cación <strong>de</strong> vivienda multifamiliar 236112p 2/3 531111p 2/3 531112Edifi cación <strong>de</strong> vivienda multifamiliarAlquiler sin intermediación <strong>de</strong> viviendasamuebladas (construcción por cuenta propia<strong>de</strong> vivienda multifamiliar amueblada para serrentada)Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> viviendas noamuebladas (construcción por cuenta propia<strong>de</strong> vivienda multifamiliar no amueblada paraser rentada)236113 Supervisión <strong>de</strong> edifi cación resi<strong>de</strong>ncial 236113Administración y supervisión <strong>de</strong> edifi caciónresi<strong>de</strong>ncial236211 Edifi cación <strong>de</strong> naves y plantas industriales,excepto la supervisiónp 1/3236211531119Edifi cación <strong>de</strong> naves y plantas industriales,excepto su administración y supervisiónAlquiler sin intermediación <strong>de</strong> otros inmuebles(construcción por cuenta propia <strong>de</strong> naves yplantas industriales para ser rentadas)236212 Supervisión <strong>de</strong> edifi cación <strong>de</strong> naves y plantasindustriales236212 Administración y supervisión <strong>de</strong> edifi cación <strong>de</strong>naves y plantas industriales236221 Edifi cación <strong>de</strong> inmuebles comercialesy <strong>de</strong> servicios, excepto la supervisión236222 Supervisión <strong>de</strong> edifi cación <strong>de</strong> inmueblescomerciales y <strong>de</strong> servicios237113 Supervisión <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> obraspara el tratamiento, distribución y suministro<strong>de</strong> agua, drenaje y riego236221p 1/2 531113p 1/2 531114p 1/2 531115p 1/2 53111923622223711334Edifi cación <strong>de</strong> inmuebles comerciales, institucionalesy <strong>de</strong> servicios, excepto su administracióny supervisiónAlquiler sin intermediación <strong>de</strong> salones parafi estas y convenciones (construcción porcuenta propia <strong>de</strong> salones para fi estas y convencionespara ser rentados)Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> ofi cinas ylocales comerciales (construcción por cuentapropia <strong>de</strong> ofi cinas y locales comerciales paraser rentados)Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> teatros, estadios,auditorios y similares (construcción porcuenta propia <strong>de</strong> teatros, estadios, auditoriosy similares para ser rentados)Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> otros inmuebles(construcción por cuenta propia <strong>de</strong> bo<strong>de</strong>gas ygalerones para ser rentados)Administración y supervisión <strong>de</strong> edifi cación <strong>de</strong>inmuebles comerciales, institucionales y <strong>de</strong>serviciosAdministración y supervisión <strong>de</strong> construcción<strong>de</strong> obras para el tratamiento, distribución ysuministro <strong>de</strong> agua, drenaje y riegoINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre237123 Supervisión <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> obras parapetróleo y gas237123 Administración y supervisión <strong>de</strong> construcción<strong>de</strong> obras para petróleo y gas237133 Supervisión <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> obras <strong>de</strong>generación y conducción <strong>de</strong> energía eléctricay <strong>de</strong> obras para telecomunicaciones237133 Administración y supervisión <strong>de</strong> construcción<strong>de</strong> obras <strong>de</strong> generación y conducción <strong>de</strong> energíaeléctrica y telecomunicaciones237213 Supervisión <strong>de</strong> división <strong>de</strong> terrenosy <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> urbanización237313 Supervisión <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> vías<strong>de</strong> comunicación237994 Supervisión <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> obras<strong>de</strong> ingeniería civil237213 Administración y supervisión <strong>de</strong> división <strong>de</strong>terrenos y <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> obras<strong>de</strong> urbanización237313 Administración y supervisión <strong>de</strong> construcción<strong>de</strong> vías <strong>de</strong> comunicación237994 Administración y supervisión <strong>de</strong> construcción<strong>de</strong> otras obras <strong>de</strong> ingeniería civil u obrapesada237999 Otras construcciones <strong>de</strong> ingeniería civil 237999 Otras construcciones <strong>de</strong> ingeniería civil u obrapesada238222 Instalaciones <strong>de</strong> sistemas centrales <strong>de</strong> aireacondicionado y calefacción238222 Instalaciones <strong>de</strong> aire acondicionadoy calefacción238350 Realización <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong> carpinteríaen el lugar <strong>de</strong> la construcción238350 Instalación <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> carpintería311221 Elaboración <strong>de</strong> féculas y otros almidonesy sus <strong>de</strong>rivados311221Elaboración <strong>de</strong> féculas y otros almidones311412 Congelación <strong>de</strong> alimentos preparados 311412Congelación <strong>de</strong> guisos311423 Conservación <strong>de</strong> alimentos preparadospor procesos distintos a la congelación311423Conservación <strong>de</strong> guisos por procesos distintosa la congelación311511 Elaboración <strong>de</strong> leche líquida 311511Tratamiento y envasado <strong>de</strong> leche líquida311611 Matanza <strong>de</strong> ganado, avesy otros animales comestibles311612 Corte y empacado <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> ganado, avesy otros animales comestibles311613 Preparación <strong>de</strong> embutidos y otras conservas<strong>de</strong> carne <strong>de</strong> ganado, aves y otros animalescomestibles311611Matanza <strong>de</strong> ganado y aves311612 Corte y empacado <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> ganado y aves311613 Preparación <strong>de</strong> embutidos y otras conservas<strong>de</strong> carne <strong>de</strong> ganado y aves311922 Elaboración <strong>de</strong> café tostado y molido 311922 Tostado y molienda <strong>de</strong> café311923 Elaboración <strong>de</strong> café instantáneo 311923 Elaboración <strong>de</strong> café soluble311930 Elaboración <strong>de</strong> concentrados, polvos, jarabesy esencias <strong>de</strong> sabor para bebidas35311930 Elaboración <strong>de</strong> concentrados, polvos, jarabesy esencias <strong>de</strong> sabor para refrescosINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre311991 Elaboración <strong>de</strong> gelatinas y otros postresen polvo311991 Elaboración <strong>de</strong> postres en polvo312111 Elaboración <strong>de</strong> refrescos y otras bebidasno alcohólicas312111 Elaboración <strong>de</strong> refrescos312112 Purifi cación y embotellado <strong>de</strong> agua 312112 Purifi cación <strong>de</strong> agua312132 Elaboración <strong>de</strong> pulque 312132Elaboración <strong>de</strong> aguamiel y pulque313112 Preparación e hilado <strong>de</strong> fi bras blandasnaturales313112Preparación e hilado <strong>de</strong> fi bras blandas313230 Fabricación <strong>de</strong> telas no tejidas (comprimidas) 313230Fabricación <strong>de</strong> telas no tejidas313240 Fabricación <strong>de</strong> telas <strong>de</strong> punto 313240p 1/2 315192313310 Acabado <strong>de</strong> productos textiles 313310Fabricación <strong>de</strong> telas <strong>de</strong> puntoTejido <strong>de</strong> ropa exterior <strong>de</strong> punto (tejido <strong>de</strong>carpetas, manteles, colchas y similares)Acabado <strong>de</strong> fi bras, hilados, hi<strong>los</strong> y telas313320 Fabricación <strong>de</strong> telas recubiertas 313320Recubrimiento <strong>de</strong> telas314110 Fabricación <strong>de</strong> alfombras y tapetes 314110Tejido y confección <strong>de</strong> alfombras y tapetes314991 Confección, bordado y <strong>de</strong>shilado<strong>de</strong> productos textiles314992 Fabricación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y otros productos<strong>de</strong> cor<strong>de</strong>lería314999 Fabricación <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ras y otros productostextiles no clasifi cados en otra partep 1/2314991 Confección <strong>de</strong> productos bordadosy <strong>de</strong>shilados314992 Fabricación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y otros productos <strong>de</strong>cor<strong>de</strong>lería (excepto la fabricación <strong>de</strong> mallasombra, malla para inverna<strong>de</strong>ro y paramosquiteros)314999 Fabricación <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ras y otros productosconfeccionados315110 Fabricación <strong>de</strong> calcetines y medias <strong>de</strong> punto 315110 Tejido <strong>de</strong> calcetines y medias315191 Fabricación <strong>de</strong> ropa interior <strong>de</strong> punto 315191 Tejido <strong>de</strong> ropa interior <strong>de</strong> punto315192 Fabricación <strong>de</strong> ropa exterior <strong>de</strong> punto p 2/2 315192 Tejido <strong>de</strong> ropa exterior <strong>de</strong> punto (exceptoel tejido <strong>de</strong> carpetas, manteles, colchas ysimilares)315210 Confección <strong>de</strong> prendas <strong>de</strong> vestir <strong>de</strong> cuero,piel y <strong>de</strong> materiales sucedáneos315224 Confección en serie <strong>de</strong> disfraces y trajestípicos36315210 Confección <strong>de</strong> ropa <strong>de</strong> cuero, piely materiales sucedáneos315224315225 Confección <strong>de</strong> prendas <strong>de</strong> vestir sobre medida 315225Confección en serie <strong>de</strong> ropa especialConfección <strong>de</strong> ropa sobre medidaINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre315229 Confección en serie <strong>de</strong> otra ropa exterior<strong>de</strong> materiales textiles315229Confección <strong>de</strong> otra ropa <strong>de</strong> materiales textiles315991 Confección <strong>de</strong> sombreros y gorras 315991Fabricación <strong>de</strong> sombreros y gorras315999 Confección <strong>de</strong> otros accesorios y prendas<strong>de</strong> vestir no clasifi cados en otra parte315999Confección <strong>de</strong> otros accesorios <strong>de</strong> vestir316999 Fabricación <strong>de</strong> otros productos <strong>de</strong> cuero, piely materiales sucedáneos316992Fabricación <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong> <strong>de</strong> talabartería321113 Tratamiento <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra y fabricación<strong>de</strong> postes y durmientes321113Tratamiento <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra y producción <strong>de</strong>postes y durmientes322110 Fabricación <strong>de</strong> pulpa 322110 Fabricación <strong>de</strong> celu<strong>los</strong>a322122 Fabricación <strong>de</strong> papel a partir <strong>de</strong> pulpa 322122 Fabricación <strong>de</strong> papel a partir <strong>de</strong> celu<strong>los</strong>a322132 Fabricación <strong>de</strong> cartón y cartoncillo a partir<strong>de</strong> pulpa322132 Fabricación <strong>de</strong> cartón y cartoncillo a partir <strong>de</strong>celu<strong>los</strong>a323119 Impresión <strong>de</strong> formas continuas y otrosimpresosp 1/2323119 Impresión <strong>de</strong> formas continuas y otros impresos(excepto la fabricación <strong>de</strong> carpetas <strong>de</strong>argollas)324199 Fabricación <strong>de</strong> coque y otros productos<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l petróleo refi nado y <strong>de</strong>l carbónmineral324199 Fabricación <strong>de</strong> coque y otros productos <strong>de</strong>rivados<strong>de</strong>l petróleo y <strong>de</strong>l carbón325110 Fabricación <strong>de</strong> petroquímicos básicos <strong>de</strong>l gasnatural y <strong>de</strong>l petróleo refi nado325110 Fabricación <strong>de</strong> productos petroquímicos325510 Fabricación <strong>de</strong> pinturas y recubrimientos 325510p 1/2 325520Fabricación <strong>de</strong> pinturas y recubrimientosFabricación <strong>de</strong> adhesivos y selladores (fabricación<strong>de</strong> selladores e impermeabilizantes)325520 Fabricación <strong>de</strong> adhesivos p 2/2 325520325999 Fabricación <strong>de</strong> otros productos químicos 325999p 1/2 334110326110 Fabricación <strong>de</strong> bolsas y películas<strong>de</strong> plástico fl exible37326110326130 Fabricación <strong>de</strong> laminados <strong>de</strong> plástico rígido 326130326191 Fabricación <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> plásticopara el hogar con y sin reforzamientop 1/2326191326199Fabricación <strong>de</strong> adhesivos y selladores (fabricación<strong>de</strong> adhesivos)Fabricación <strong>de</strong> otros productos químicosFabricación <strong>de</strong> computadoras y equipo periférico(fabricación <strong>de</strong> cartuchos <strong>de</strong> tóner paraimpresora)Fabricación <strong>de</strong> bolsas y películas <strong>de</strong> plásticofl exible sin soporteFabricación <strong>de</strong> laminados rígidos <strong>de</strong> plásticosin soporteFabricación <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong> <strong>de</strong> plástico para elhogarFabricación <strong>de</strong> otros productos <strong>de</strong> plástico (fabricación<strong>de</strong> manteles y carpetas <strong>de</strong> plástico)INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre326192 Fabricación <strong>de</strong> autopartes <strong>de</strong> plástico cony sin reforzamiento326192 Fabricación <strong>de</strong> autopartes <strong>de</strong> plástico326193 Fabricación <strong>de</strong> envases y contenedores<strong>de</strong> plástico para embalaje con y sinreforzamientop 1/2326193326195Fabricación <strong>de</strong> envases y contenedores <strong>de</strong>plásticoFabricación <strong>de</strong> otros artícu<strong>los</strong> <strong>de</strong> plásticoreforzado (fabricación <strong>de</strong> tanques y tinacos)326198 Fabricación <strong>de</strong> otros productos <strong>de</strong> plásticocon reforzamientop 2/2326195 Fabricación <strong>de</strong> otros artícu<strong>los</strong> <strong>de</strong> plásticoreforzado (excepto la fabricación <strong>de</strong> tanquesy tinacos)326199 Fabricación <strong>de</strong> otros productos <strong>de</strong> plásticosin reforzamientop 2/2p 2/2314992326199Fabricación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y otros productos <strong>de</strong>cor<strong>de</strong>lería (fabricación <strong>de</strong> malla sombra, mallapara inverna<strong>de</strong>ro y para mosquitero)Fabricación <strong>de</strong> otros productos <strong>de</strong> plástico(excepto la fabricación <strong>de</strong> manteles y carpetas<strong>de</strong> plástico)327310 Fabricación <strong>de</strong> cemento y productos a base<strong>de</strong> cemento en plantas integradasp 1/2327310Fabricación <strong>de</strong> cemento para la construcción(fabricación <strong>de</strong> cemento, productos a base <strong>de</strong>cemento en plantas integradas)327391 Fabricación <strong>de</strong> productos preesforzados<strong>de</strong> concreto327391Fabricación <strong>de</strong> productos preesforzados327991 Fabricación <strong>de</strong> productos a base <strong>de</strong> piedras<strong>de</strong> cantera327991327992Corte, pulido y laminado <strong>de</strong> mármolCorte y pulido <strong>de</strong> piedras <strong>de</strong> cantera, exceptomármol327999 Fabricación <strong>de</strong> otros productos a base<strong>de</strong> minerales no metálicosp 2/2327310327999Fabricación <strong>de</strong> cemento para la construcción(fabricación <strong>de</strong> pegazulejo y clinca)Fabricación <strong>de</strong> otros productos a base <strong>de</strong>minerales no metálicos331310 Industria básica <strong>de</strong>l aluminio 331310Industria <strong>de</strong> aluminio331411 Fundición y refi nación <strong>de</strong> cobre 331411331412 Fundición y refi nación <strong>de</strong> metales preciosos p 1/2 331419331419 Fundición y refi nación <strong>de</strong> otros metalesno ferrosos333299 Fabricación <strong>de</strong> maquinaria y equipopara otras industrias manufactureras333411 Fabricación <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> aire acondicionadoy calefacciónp 2/2p 1/538331419333299339111Refi nación <strong>de</strong> cobreRefi nación <strong>de</strong> otros metales no ferrosos(fundición, afi nación y refi nación <strong>de</strong> metalespreciosos)Refi nación <strong>de</strong> otros metales no ferrosos(excepto la fundición, afi nación y refi nación <strong>de</strong>metales preciosos)Fabricación <strong>de</strong> maquinaria y equipo paraotras industrias manufacturerasFabricación <strong>de</strong> equipo y aparatos para usomédico, <strong>de</strong>ntal y para laboratorio (fabricación<strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>stilación para laboratorio)333411 Fabricación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> aire acondicionadoy calefacciónINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre333411 Fabricación <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> aire acondicionadoy calefacción333411 Fabricación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> aire acondicionadoy calefacción333412 Fabricación <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> refrigeraciónindustrial y comercialp 2/5333412339111Fabricación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> refrigeraciónindustrial y comercialFabricación <strong>de</strong> equipo y aparatos para usomédico, <strong>de</strong>ntal y para laboratorio (fabricación<strong>de</strong> congeladores para laboratorio)333910 Fabricación <strong>de</strong> bombas y sistemas<strong>de</strong> bombeo333911339112Fabricación <strong>de</strong> bombasFabricación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> bombeo333993 Fabricación <strong>de</strong> aparatos e instrumentospara pesarp 3/5333993339111Fabricación <strong>de</strong> aparatos e instrumentos parapesarFabricación <strong>de</strong> equipo y aparatos para usomédico, <strong>de</strong>ntal y para laboratorio (fabricación<strong>de</strong> básculas y balanzas <strong>de</strong> uso médico)333999 Fabricación <strong>de</strong> otra maquinaria y equipopara la industria en generalp 4/5333999339111Fabricación <strong>de</strong> otra maquinaria y equipo parala industria en generalFabricación <strong>de</strong> equipo y aparatos para usomédico, <strong>de</strong>ntal y para laboratorio (fabricación<strong>de</strong> hornos <strong>de</strong> uso médico)334110 Fabricación <strong>de</strong> computadoras y equipoperiférico334220 Fabricación <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> transmisióny recepción <strong>de</strong> señales <strong>de</strong> radio y televisión,y equipo <strong>de</strong> comunicación inalámbricop 2/2334110 Fabricación <strong>de</strong> computadoras y equipo periférico(excepto la fabricación <strong>de</strong> cartuchos <strong>de</strong>tóner para impresora)334220 Fabricación <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> transmisión y recepción<strong>de</strong> señales <strong>de</strong> radio, televisión y cable334519 Fabricación <strong>de</strong> otros instrumentos<strong>de</strong> medición, control, navegación y equipomédico electrónico334519 Fabricación <strong>de</strong> otros instrumentos <strong>de</strong> navegación,medición, médicos y <strong>de</strong> control336350 Fabricación <strong>de</strong> partes <strong>de</strong> sistemas<strong>de</strong> transmisión para vehícu<strong>los</strong> automotores336350Fabricación <strong>de</strong> partes <strong>de</strong> sistemas<strong>de</strong> transmisión336360 Fabricación <strong>de</strong> asientos y accesoriosinteriores para vehícu<strong>los</strong> automotores337110 Fabricación <strong>de</strong> cocinas integrales y mueblesmodulares <strong>de</strong> baño337120 Fabricación <strong>de</strong> muebles, excepto cocinasintegrales, muebles modulares <strong>de</strong> baño ymuebles <strong>de</strong> ofi cina y estantería339111 Fabricación <strong>de</strong> equipo no electrónico parauso médico, <strong>de</strong>ntal y para laboratorio339112 Fabricación <strong>de</strong> material <strong>de</strong>sechable <strong>de</strong> usomédicop 1/2p 2/2p 5/539336360337110337110337120339111339112Fabricación <strong>de</strong> asientos para vehícu<strong>los</strong>automotoresFabricación <strong>de</strong> cocinas (fabricación <strong>de</strong> cocinasintegrales y muebles modulares <strong>de</strong> baño)Fabricación <strong>de</strong> cocinas (fabricación <strong>de</strong> mueblesindividuales <strong>de</strong> cocina)Fabricación <strong>de</strong> muebles, excepto cocinas ymuebles <strong>de</strong> ofi cina y estanteríaFabricación <strong>de</strong> equipo y aparatos para usomédico, <strong>de</strong>ntal y para laboratorio (exceptola fabricación <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>stilación ycongeladores para laboratorio, y <strong>de</strong> básculas,balanzas y hornos <strong>de</strong> uso médico)Fabricación <strong>de</strong> material <strong>de</strong> curaciónINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre339113 Fabricación <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong> oftálmicos 339113 Fabricación <strong>de</strong> instrumentos y aparatosópticos <strong>de</strong> uso oftálmico339940 Fabricación <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong> y accesoriospara escritura, pintura, dibujo y activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ofi cinap 2/2323119 Impresión <strong>de</strong> formas continuas y otros impresos(fabricación <strong>de</strong> carpetas <strong>de</strong> argollas)339940 Fabricación <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong> y accesorios para escritura,pintura, dibujo y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ofi cina339950 Fabricación <strong>de</strong> anuncios y señalamientos 339950Fabricación <strong>de</strong> anuncios339991 Fabricación <strong>de</strong> instrumentos musicales 339991431110 Comercio al por mayor <strong>de</strong> abarrotes p 1/2 431110Fabricación y ensamble <strong>de</strong> instrumentosmusicalesComercio al por mayor <strong>de</strong> abarrotes (exceptoel comercio al por mayor <strong>de</strong> papel higiénico,<strong>de</strong>tergentes y jabones)431150 Comercio al por mayor <strong>de</strong> semillas y granosalimenticios, especias y chiles secosp 1/2431150Comercio al por mayor <strong>de</strong> semillas y granosalimenticios, especias y chiles secos (exceptocomercio al por mayor <strong>de</strong> frutas <strong>de</strong>shidratadaso secas)431180 Comercio al por mayor <strong>de</strong> dulces y materiasprimas para reposteríap 1/3431180Comercio al por mayor <strong>de</strong> dulces y materiasprimas para repostería (excepto comercio alpor mayor <strong>de</strong> frutas <strong>de</strong>shidratadas o secas y<strong>de</strong> artícu<strong>los</strong> <strong>de</strong>sechables)431193 Comercio al por mayor <strong>de</strong> conservasalimenticiasp 2/2p 2/3431150431180431193Comercio al por mayor <strong>de</strong> semillas y granosalimenticios, especias y chiles secos (comercioal por mayor <strong>de</strong> frutas <strong>de</strong>shidratadas osecas)Comercio al por mayor <strong>de</strong> dulces y materiasprimas para respostería (comercio al pormayor <strong>de</strong> frutas <strong>de</strong>shidratadas o secas)Comercio al por mayor <strong>de</strong> conservasalimenticias431194 Comercio al por mayor <strong>de</strong> miel p 1/2 431199 Comercio al por mayor <strong>de</strong> otros alimentos(comercio al por mayor <strong>de</strong> miel)431199 Comercio al por mayor <strong>de</strong> otros alimentos p 2/2 431199 Comercio al por mayor <strong>de</strong> otros alimentos(excepto el comercio al por mayor <strong>de</strong> miel)431211 Comercio al por mayor <strong>de</strong> bebidasno alcohólicas y hielo40431211 Comercio al por mayor <strong>de</strong> refrescos, aguapurifi cada y hielo432113 Comercio al por mayor <strong>de</strong> cueros y pieles p 1/2 432119 Comercio al por mayor <strong>de</strong> otros productostextiles (comercio al por mayor <strong>de</strong> cueros ypieles)432119 Comercio al por mayor <strong>de</strong> otros productostextilesp 2/2432119Comercio al por mayor <strong>de</strong> otros productostextiles (excepto el comercio al por mayor <strong>de</strong>cueros y pieles)INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre432120 Comercio al por mayor <strong>de</strong> ropa, bisuteríay accesorios <strong>de</strong> vestirp 1/2432120433220Comercio al por mayor <strong>de</strong> ropaComercio al por mayor <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong> <strong>de</strong> joyeríay otros accesorios <strong>de</strong> vestir (comercio al pormayor <strong>de</strong> bisutería y accesorios <strong>de</strong> vestir)433210 Comercio al por mayor <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong><strong>de</strong> perfumería y cosméticos433210Comercio al por mayor <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong> <strong>de</strong>perfumería433220 Comercio al por mayor <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong> <strong>de</strong> joyeríay relojesp 2/2433220Comercio al por mayor <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong> <strong>de</strong> joyeríay otros accesorios <strong>de</strong> vestir (excepto el comercioal por mayor <strong>de</strong> bisutería y accesorios<strong>de</strong> vestir)433312 Comercio al por mayor <strong>de</strong> juguetesy bicicletas433312Comercio al por mayor <strong>de</strong> juguetes434112 Comercio al por mayor <strong>de</strong> medicamentosveterinarios y alimentos para animales,excepto mascotas434112Comercio al por mayor <strong>de</strong> medicamentosveterinarios y alimentos para animales434219 Comercio al por mayor <strong>de</strong> otros materialespara la construcción, excepto <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra ymetálicosp 1/2434219Comercio al por mayor <strong>de</strong> otros materialespara la construcción, excepto <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra(excepto el comercio al por mayor <strong>de</strong> varilla,alambrón, alambre y otros productos metálicospara la construcción)434221 Comercio al por mayor <strong>de</strong> materialesmetálicos para la construccióny la manufacturap 2/2434219434221Comercio al por mayor <strong>de</strong> otros materialespara la construcción, excepto <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra(comercio al por mayor <strong>de</strong> varilla, alambrón,alambre y otros productos metálicos para laconstrucción)Comercio al por mayor <strong>de</strong> materialesmetálicos434222 Comercio al por mayor <strong>de</strong> productos químicospara la industria farmacéutica y para otro usoindustrial434222Comercio al por mayor <strong>de</strong> productos químicospara uso industrial434223 Comercio al por mayor <strong>de</strong> envasesen general, papel y cartón para la industria434224 Comercio al por mayor <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>rapara la construcción y la industria434229 Comercio al por mayor <strong>de</strong> otras materiasprimas para otras industrias434230 Comercio al por mayor <strong>de</strong> combustibles<strong>de</strong> uso industrialp 1/2p 1/241434223434224434229468420Comercio al por mayor <strong>de</strong> envases, papel ycartónComercio al por mayor <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>raComercio al por mayor <strong>de</strong> otras materias primaspara otras industrias (excepto el comercio<strong>de</strong> químicos para limpieza <strong>de</strong> albercas)Comercio al por menor <strong>de</strong> aceites y grasaslubricantes, aditivos y similares (comercio <strong>de</strong>combustibles <strong>de</strong> uso industrial, y comercio alpor mayor <strong>de</strong> aceites y grasas lubricantes,aditivos y similares para vehícu<strong>los</strong> <strong>de</strong> motor)INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre434240 Comercio al por mayor <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong><strong>de</strong>sechablesp 3/3431180Comercio al por mayor <strong>de</strong> dulces y materiasprimas para repostería (comercio al por mayor<strong>de</strong> artícu<strong>los</strong> <strong>de</strong>sechables)435110 Comercio al por mayor <strong>de</strong> maquinariay equipo agropecuario, forestal y para lapescap 1/2435110Comercio al por mayor <strong>de</strong> maquinaria yequipo agropecuario, forestal y para la pesca(excepto el comercio al por menor <strong>de</strong> sillas <strong>de</strong>montar, espuelas, reatas y otros artícu<strong>los</strong> <strong>de</strong>charrería)435411 Comercio al por mayor <strong>de</strong> mobiliario, equipo,y accesorios <strong>de</strong> cómputo435411Comercio al por mayor <strong>de</strong> equipo y accesorios<strong>de</strong> cómputo435419 Comercio al por mayor <strong>de</strong> otra maquinaria yequipo <strong>de</strong> uso generalp 2/2p 1/2431110435419Comercio al por mayor <strong>de</strong> abarrotes (comercioal por mayor <strong>de</strong> papel higiénico, <strong>de</strong>tergentesy jabones)Comercio al por mayor <strong>de</strong> otra maquinaria yequipo <strong>de</strong> uso general (excepto el comercio<strong>de</strong> bombas para albercas)436111 Comercio al por mayor <strong>de</strong> camiones 436110Comercio al por mayor <strong>de</strong> camiones436112 Comercio al por mayor <strong>de</strong> partesy refacciones nuevas para automóviles, camionetasy camionesp 1/2468211Comercio al por menor <strong>de</strong> partes y refaccionesnuevas para automóviles, camionetas ycamiones (comercio al por mayor <strong>de</strong> partes yrefacciones nuevas para automóviles, camionetasy camiones)437111 Intermediación <strong>de</strong> comercio al por mayor<strong>de</strong> productos agropecuarios, excepto a través<strong>de</strong> Internet y <strong>de</strong> otros medios electrónicosp 1/3p 1/3437111437119Venta al por mayor por comisión y consignación(comercio al por mayor <strong>de</strong> productosagropecuarios por comisión y consignación)Otros intermediarios <strong>de</strong> comercio al por mayor(servicios <strong>de</strong> intermediación para el comercioal por mayor <strong>de</strong> productos agropecuarios)437112 Intermediación <strong>de</strong> comercio al por mayor<strong>de</strong> productos para la industria, el comercioy <strong>los</strong> servicios, excepto a través <strong>de</strong> Internety <strong>de</strong> otros medios electrónicos437113 Intermediación <strong>de</strong> comercio al por mayorpara productos <strong>de</strong> uso doméstico y personal,excepto a través <strong>de</strong> Internet y <strong>de</strong> otros medioselectrónicos437210 Intermediación <strong>de</strong> comercio al por mayorexclusivamente a través <strong>de</strong> Internet y otrosmedios electrónicosp 2/3 437111p 2/3 437119p 3/3 437111p 3/3 43711943721042Venta al por mayor por comisión y consignación(comercio al por mayor <strong>de</strong> productos parala industria, el comercio y <strong>los</strong> servicios porcomisión y consignación)Otros intermediarios <strong>de</strong> comercio al por mayor(servicios <strong>de</strong> intermediación para el comercioal por mayor <strong>de</strong> productos para la industria, elcomercio y <strong>los</strong> servicios)Venta al por mayor por comisión y consignación(comercio al por mayor <strong>de</strong> productos<strong>de</strong> uso doméstico y personal por comisión yconsignación)Otros intermediarios <strong>de</strong> comercio al por mayor(servicios <strong>de</strong> intermediación para el comercioal por mayor <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> uso doméstico ypersonal, y distribución <strong>de</strong> vales <strong>de</strong> compra)Comercio al por mayor por medios masivos<strong>de</strong> comunicación y otros mediosINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre461110 Comercio al por menor en tiendas<strong>de</strong> abarrotes, ultramarinos y misceláneasp 1/2461110Comercio al por menor en tiendas <strong>de</strong> abarrotes,ultramarinos y misceláneas (exceptoel comercio al por menor <strong>de</strong> papel higiénico,<strong>de</strong>tergentes y jabones)461140 Comercio al por menor <strong>de</strong> semillas y granosalimenticios, especias y chiles secos461150Comercio al por menor <strong>de</strong> semillas y granosalimenticios, especias y chiles secos461150 Comercio al por menor <strong>de</strong> leche, otrosproductos lácteos y embutidos461160Comercio al por menor <strong>de</strong> leche procesada,otros productos lácteos y embutidos461160 Comercio al por menor <strong>de</strong> dulcesy materias primas para reposteríap 1/2461170Comercio al por menor <strong>de</strong> dulces y materiasprimas para repostería (excepto el comercioal por menor <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong> <strong>de</strong>sechables)461170 Comercio al por menor <strong>de</strong> paletas <strong>de</strong> hieloy heladosp 1/2461190Comercio al por menor <strong>de</strong> otros alimentos(comercio al por menor <strong>de</strong> paletas <strong>de</strong> hielo yhelados)461190 Comercio al por menor <strong>de</strong> otros alimentos 461140p 2/2 461190Comercio al por menor <strong>de</strong> huevoComercio al por menor <strong>de</strong> otros alimentos(excepto el comercio al por menor <strong>de</strong> paletas<strong>de</strong> hielo y helados)461213 Comercio al por menor <strong>de</strong> bebidasno alcohólicas y hielo461213Comercio al por menor <strong>de</strong> refrescos, aguapurifi cada y hielo462210 Comercio al por menor en tiendas<strong>de</strong>partamentalesp 1/3462210722111Comercio al por menor en tiendas<strong>de</strong>partamentalesRestaurantes-bar con servicio <strong>de</strong> meseros(preparación y servicio <strong>de</strong> alimentos y bebidaspara el consumo inmediato)463211 Comercio al por menor <strong>de</strong> ropa, excepto <strong>de</strong>bebé y lenceríap 1/4463211Comercio al por menor <strong>de</strong> ropa, excepto <strong>de</strong>cuero y piel (comercio al por menor <strong>de</strong> ropa,excepto <strong>de</strong> bebé, lencería, disfraces, vestimentaregional y vestidos <strong>de</strong> novia)463212 Comercio al por menor <strong>de</strong> ropa <strong>de</strong> bebé p 2/4 463211463213 Comercio al por menor <strong>de</strong> lencería p 3/4 463211463214 Comercio al por menor <strong>de</strong> disfraces,vestimenta regional y vestidos <strong>de</strong> novia463215 Comercio al por menor <strong>de</strong> bisuteríay accesorios <strong>de</strong> vestir463216 Comercio al por menor <strong>de</strong> ropa <strong>de</strong> cuero ypiel y <strong>de</strong> otros artícu<strong>los</strong> <strong>de</strong> estos materialesp 4/443463211463212463213Comercio al por menor <strong>de</strong> ropa, excepto <strong>de</strong>cuero y piel (comercio al por menor <strong>de</strong> ropa<strong>de</strong> bebé)Comercio al por menor <strong>de</strong> ropa, excepto<strong>de</strong> cuero y piel (comercio al por menor <strong>de</strong>lencería)Comercio al por menor <strong>de</strong> ropa, excepto <strong>de</strong>cuero y piel (comercio al por menor <strong>de</strong> disfraces,vestimenta regional y vestidos <strong>de</strong> novia)Comercio al por menor <strong>de</strong> accesorios <strong>de</strong>vestirComercio al por menor <strong>de</strong> ropa <strong>de</strong> cuero ypiel y <strong>de</strong> otros artícu<strong>los</strong> <strong>de</strong> estos materialesINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre463217 Comercio al por menor <strong>de</strong> pañales<strong>de</strong>sechables463214Comercio al por menor <strong>de</strong> pañales<strong>de</strong>sechables463218 Comercio al por menor <strong>de</strong> sombreros 463215464111 Farmacias sin minisúper 464111p 1/2 464112464112 Farmacias con minisúper p 2/2 464112Comercio al por menor <strong>de</strong> sombrerosFarmacias sin minisúperFarmacias con minisúper (comercio al por menora través <strong>de</strong> mostrador <strong>de</strong> medicamentos alópatasy <strong>de</strong> preparaciones químicas combinadocon el comercio <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> perfumería,abarrotes o productos higiénicos)Farmacias con minisúper (farmacias conminisúper)464122 Comercio al por menor <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong>ortopédicos464122Comercio al por menor <strong>de</strong> aparatosortopédicos465212 Comercio al por menor <strong>de</strong> juguetes p 1/2 465212465213 Comercio al por menor <strong>de</strong> bicicletas p 2/2 465212Comercio al por menor <strong>de</strong> juguetes ybicicletas (comercio al por menor <strong>de</strong> juguetes)Comercio al por menor <strong>de</strong> juguetes y bicicletas(comercio al por menor <strong>de</strong> bicicletas)465214 Comercio al por menor <strong>de</strong> equipoy material fotográfi co465213Comercio al por menor <strong>de</strong> equipo y materialfotográfi co465215 Comercio al por menor <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong>y aparatos <strong>de</strong>portivosp 2/2435110465214Comercio al por menor <strong>de</strong> maquinaria y equipoagropecuario, forestal y para la pesca (comercioal por menor <strong>de</strong> sillas <strong>de</strong> montar, espuelas,reatas y otros artícu<strong>los</strong> para la charrería)Comercio al por menor <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong>y aparatos <strong>de</strong>portivos465216 Comercio al por menor <strong>de</strong> instrumentosmusicales465215Comercio al por menor <strong>de</strong> instrumentosmusicales465914 Comercio al por menor <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong><strong>de</strong>sechables466111 Comercio al por menor <strong>de</strong> muebles para elhogar466112 Comercio al por menor <strong>de</strong> electrodomésticosmenores y aparatos <strong>de</strong> línea blancap 2/2p 1/2p 1/2p 2/244461170 Comercio al por menor <strong>de</strong> dulces y materiasprimas para repostería (comercio al por menor<strong>de</strong> artícu<strong>los</strong> <strong>de</strong>sechables)466111466112466112Comercio al por menor <strong>de</strong> muebles para el hogar(comercio al por menor <strong>de</strong> muebles parael hogar)Comercio al por menor <strong>de</strong> enseres electrodomésticosmenores y aparatos <strong>de</strong> línea blanca(combinación <strong>de</strong> comercio al por menor <strong>de</strong>muebles para el hogar con el comercio <strong>de</strong>electrodomésticos menores y aparatos <strong>de</strong>línea blanca)Comercio al por menor <strong>de</strong> enseres electrodomésticosmenores y aparatos <strong>de</strong> línea blanca(comercio al por menor <strong>de</strong> electrodomésticosmenores y aparatos <strong>de</strong> línea blanca, exceptola combinación <strong>de</strong> comercio al por menor<strong>de</strong> muebles para el hogar con el comercio<strong>de</strong> electrodomésticos menores y aparatos <strong>de</strong>línea blanca)INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre466113 Comercio al por menor <strong>de</strong> muebles parajardínp 2/2466111Comercio al por menor <strong>de</strong> muebles para elhogar (comercio al por menor <strong>de</strong> mueblespara jardín)466114 Comercio al por menor <strong>de</strong> cristalería, lozay utensilios <strong>de</strong> cocina466113Comercio al por menor <strong>de</strong> cristalería, lozay utensilios <strong>de</strong> cocina466211 Comercio al por menor <strong>de</strong> mobiliario, equipoy accesorios <strong>de</strong> cómputo466211Comercio al por menor <strong>de</strong> computadorasy sus accesorios467111 Comercio al por menor en ferreteríasy tlapaleríasp 1/3467111Comercio al por menor en ferreterías y tlapalerías(comercio al por menor en ferreterías ytlapalerías)467112 Comercio al por menor <strong>de</strong> pisosy recubrimientos cerámicosp 2/3467111Comercio al por menor en ferreterías ytlapalerías (comercio al por menor <strong>de</strong> pisos yrecubrimientos cerámicos)467113 Comercio al por menor <strong>de</strong> pintura p 1/2 467112Comercio al por menor <strong>de</strong> pintura (exceptoel comercio al por menor <strong>de</strong> pintura paraalberca)467114 Comercio al por menor <strong>de</strong> vidrios y espejos 467113Comercio al por menor <strong>de</strong> vidrios y espejos467115 Comercio al por menor <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong>para la limpiezap 2/2461110467114Comercio al por menor en tiendas <strong>de</strong> abarrotes,ultramarinos y misceláneas (comercio alpor menor <strong>de</strong> papel higiénico, <strong>de</strong>tergentes yjabones)Comercio al por menor <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong> para lalimpieza467116 Comercio al por menor <strong>de</strong> materiales parala construcción en tiendas <strong>de</strong> autoservicioespecializadas467115Comercio al por menor <strong>de</strong> materiales para laautoconstrucción467117 Comercio al por menor <strong>de</strong> artícu<strong>los</strong>para albercas y otros artícu<strong>los</strong>468211 Comercio al por menor <strong>de</strong> partesy refacciones nuevas paraautomóviles, camionetas y camionesp 2/2p 2/2p 3/3p 2/2p 2/245434229435419467111467112468211Comercio al por mayor <strong>de</strong> otras materiasprimas para otras industrias (comercio <strong>de</strong>químicos para la limpieza <strong>de</strong> albercas)Comercio al por mayor <strong>de</strong> otra maquinaria yequipo <strong>de</strong> uso general (comercio <strong>de</strong> bombaspara albercas)Comercio al por menor en ferreterías y tlapalerías(comercio al por menor <strong>de</strong> toldos, mallasombra, cubiertas <strong>de</strong> plástico y tornil<strong>los</strong>)Comercio al por menor <strong>de</strong> pintura (comercio<strong>de</strong> pintura para albercas)Comercio al por menor <strong>de</strong> partes y refaccionesnuevas para automóviles, camionetas ycamiones (comercio al por menor <strong>de</strong> partes yrefacciones nuevas para automóviles, camionetasy camiones)INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre468412 Comercio al por menor <strong>de</strong> gas L.P.en cilindros y para tanques estacionariosp 1/2468412Comercio al por menor <strong>de</strong> gas en cilindros ypara tanques estacionarios (comercio al pormenor <strong>de</strong> gas L.P. en cilindros y para tanquesestacionarios)468413 Comercio al por menor <strong>de</strong> gas L.P.en estaciones <strong>de</strong> carburaciónp 2/2468412Comercio al por menor <strong>de</strong> gas en cilindros ypara tanques estacionarios (comercio al pormenor <strong>de</strong> gas L.P. en estaciones <strong>de</strong>carburación)468420 Comercio al por menor <strong>de</strong> aceites y grasaslubricantes, aditivos y similares paravehícu<strong>los</strong> <strong>de</strong> motorp 2/2468420Comercio al por menor <strong>de</strong> aceites y grasaslubricantes, aditivos y similares (comercio alpor menor <strong>de</strong> aceites y grasas lubricantes,aditivos y similares para vehícu<strong>los</strong> <strong>de</strong> motor)469110 Comercio al por menor exclusivamente através <strong>de</strong> Internet, y catálogos impresos,televisión y similares469111469119469210Venta al por menor por comisión yconsignaciónOtros intermediarios <strong>de</strong> comercio al pormenorComercio al por menor por medios masivos<strong>de</strong> comunicación y otros medios481111 Transporte aéreo regular en líneas aéreasnacionales481111Transporte aéreo regular en aeronaves conmatrícula nacional481112 Transporte aéreo regular en líneas aéreasextranjeras481112Transporte aéreo regular en aeronaves conmatrícula extranjera484111 Autotransporte local <strong>de</strong> productosagrícolas sin refrigeración484111Autotransporte local <strong>de</strong> productosagropecuarios sin refrigeración484121 Autotransporte foráneo <strong>de</strong> productosagrícolas sin refrigeración484121Autotransporte foráneo <strong>de</strong> productosagropecuarios sin refrigeración484224 Autotransporte local <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra 484224Autotransporte local <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y sus<strong>de</strong>rivados484234 Autotransporte foráneo <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra 484234485111 Transporte colectivo urbano y suburbano <strong>de</strong>pasajeros en autobuses <strong>de</strong> ruta fi ja485112 Transporte colectivo urbano y suburbano <strong>de</strong>pasajeros en automóviles <strong>de</strong> ruta fi ja485113 Transporte colectivo urbano y suburbano <strong>de</strong>pasajeros en trolebuses y trenes ligeros485114 Transporte colectivo urbano y suburbano <strong>de</strong>pasajeros en metro485210 Transporte colectivo foráneo <strong>de</strong> pasajeros <strong>de</strong>ruta fija46485111485112485113485114485210Autotransporte foráneo <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y sus<strong>de</strong>rivadosTransporte <strong>de</strong> pasajeros urbano y suburbanoen autobusesTransporte <strong>de</strong> pasajeros urbano y suburbano<strong>de</strong> automóviles colectivos <strong>de</strong> ruta fi jaTransporte <strong>de</strong> pasajeros urbano y suburbanoen trolebuses y trenes ligerosTransporte <strong>de</strong> pasajeros urbano y suburbanoen metroTransporte <strong>de</strong> pasajeros interurbano y ruralINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre485320 Alquiler <strong>de</strong> automóviles con chofer 485320485991Servicio <strong>de</strong> limusinasAlquiler <strong>de</strong> automóviles con chofer485990 Otro transporte terrestre <strong>de</strong> pasajeros 485999Otro transporte terrestre <strong>de</strong> pasajeros488410Servicios <strong>de</strong> grúa 488410Remolque <strong>de</strong> vehícu<strong>los</strong> <strong>de</strong> motor488493Servicios <strong>de</strong> báscula para el transportey otros servicios relacionadoscon el transporte por carretera488493Servicios <strong>de</strong> báscula para el transporte493130Almacenamiento <strong>de</strong> productos agrícolasque no requieren refrigeración493130Almacenamiento <strong>de</strong> productos agropecuariosque no requieren refrigeración511111 Edición <strong>de</strong> periódicos511111Edición <strong>de</strong> periódicos no integrada con laimpresión, excepto a través <strong>de</strong> Internet511121 Edición <strong>de</strong> revistas y otras publicacionesperiódicas511121Edición <strong>de</strong> revistas y otras publicacionesperiódicas no integrada con la impresión,excepto a través <strong>de</strong> Internet511131 Edición <strong>de</strong> libros 511131Edición <strong>de</strong> libros no integrada con la impresión,excepto a través <strong>de</strong> Internet511141 Edición <strong>de</strong> directorios y <strong>de</strong> listas <strong>de</strong> correo 511141Edición <strong>de</strong> directorios y <strong>de</strong> listas <strong>de</strong> correo nointegrada con la impresión, excepto a través<strong>de</strong> Internet511191 Edición <strong>de</strong> otros materiales 511191Edición <strong>de</strong> otros materiales no integrada conla impresión, excepto a través <strong>de</strong> Internet511210 Edición <strong>de</strong> software y edición <strong>de</strong> softwareintegrada con la reproducción511210Edición <strong>de</strong> software, excepto a través <strong>de</strong>Internet512111 Producción <strong>de</strong> películas 512111512120 Distribución <strong>de</strong> películas y <strong>de</strong> otros materialesaudiovisuales512130 Exhibición <strong>de</strong> películas y otros materialesaudiovisuales512220 Producción <strong>de</strong> material discográfi co integradacon su reproducción y distribuciónp 1/3p 1/2p 1/247512120512130519121519122512220Producción <strong>de</strong> películas cinematográfi cas yvi<strong>de</strong>osDistribución <strong>de</strong> películas cinematográfi cas,vi<strong>de</strong>os y otros materiales audiovisualesExhibición <strong>de</strong> películas cinematográfi cas,vi<strong>de</strong>os y otros materiales audiovisuales (exhibición<strong>de</strong> películas, vi<strong>de</strong>os y otros materialesaudiovisuales)Bibliotecas y archivos <strong>de</strong>l sector privado (exhibiciónrealizada por fi lmotecas y vi<strong>de</strong>otecas<strong>de</strong>l sector privado)Bibliotecas y archivos <strong>de</strong>l sector público (exhibiciónrealizada por fi lmotecas y vi<strong>de</strong>otecas<strong>de</strong>l sector públicoProducción y distribución <strong>de</strong> discos y cintasmagnetofónicasINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre512240 Grabación <strong>de</strong> discos compactos (CD)y <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o digital (DVD) o casetes musicales512240Grabación <strong>de</strong> discos y cintasmagnetofónicas515110 Transmisión <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> radio p 1/2 515110515210Transmisión <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> radio, exceptoa través <strong>de</strong> InternetProducción <strong>de</strong> programación <strong>de</strong> canales parasistemas <strong>de</strong> televisión por cable o satelitales,excepto a través <strong>de</strong> Internet (programaciónmusical para ser rentada a centros comercialesy ofi cinas)515120Transmisión <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> televisión515120Transmisión <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> televisión,excepto a través <strong>de</strong> Internet515210 Producción <strong>de</strong> programación <strong>de</strong> canales parasistemas <strong>de</strong> televisión por cable o satelitalesp 2/2515210Producción <strong>de</strong> programación <strong>de</strong> canales parasistemas <strong>de</strong> televisión por cable o satelitales,excepto a través <strong>de</strong> Internet (producción <strong>de</strong>programación <strong>de</strong> canales para sistemas <strong>de</strong>televisión por cable o satelitales)517111 Operadores <strong>de</strong> telecomunicacionesalámbricas, excepto por suscripciónp 1/4517111517119518110Telefonía tradicionalTelegrafía y otras telecomunicacionesalámbricasProveedores <strong>de</strong> acceso a Internet y servicios<strong>de</strong> búsqueda en la red (acceso alámbrico aInternet)517112 Operadores <strong>de</strong> telecomunicacionesalámbricas por suscripción517510Distribución por suscripción <strong>de</strong> programas <strong>de</strong>televisión, excepto a través <strong>de</strong> Internet517210 Operadores <strong>de</strong> telecomunicacionesinalámbricas, excepto servicios <strong>de</strong> satélitep 2/4517211517219518110Telefonía celularOtras telecomunicaciones inalámbricas,excepto <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> satélitesProveedores <strong>de</strong> acceso a Internet y servicios<strong>de</strong> búsqueda en la red (acceso inalámbrico aInternet)517910 Otros servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones 517310517910p 3/4 518110519121 Bibliotecas y archivos <strong>de</strong>l sector privado p 2/3 512130p 2/248519121Reventa <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicacionesOtros servicios <strong>de</strong> telecomunicacionesProveedores <strong>de</strong> acceso a Internet y servicios<strong>de</strong> búsqueda en la red (acceso a Internet coninfraestructura <strong>de</strong>l cliente)Exhibición <strong>de</strong> películas cinematográfi cas,vi<strong>de</strong>os y otros materiales audiovisuales (exhibiciónrealizada por fi lmotecas y vi<strong>de</strong>otecas<strong>de</strong>l sector privado)Bibliotecas y archivos <strong>de</strong>l sector privado(bibliotecas y fi lmotecas que conservan sumaterial <strong>de</strong>l sector privado)519122 Bibliotecas y archivos <strong>de</strong>l sector público p 3/3p 2/2512130519122Exhibición <strong>de</strong> películas cinematográfi cas,vi<strong>de</strong>os y otros materiales audiovisuales (exhibiciónrealizada por fi lmotecas y vi<strong>de</strong>otecas<strong>de</strong>l sector público)Bibliotecas y archivos <strong>de</strong>l sector público(bibliotecas y fi lmotecas que conservan sumaterial <strong>de</strong>l sector público)INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre519130 Edición y difusión <strong>de</strong> contenidoexclusivamente a través <strong>de</strong> Internety servicios <strong>de</strong> búsqueda en la redp 4/4516110518110Creación y difusión <strong>de</strong> contenido exclusivamentea través <strong>de</strong> InternetProveedores <strong>de</strong> acceso a Internet y servicios<strong>de</strong> búsqueda en la red (servicios <strong>de</strong> búsquedaen la red)522220 Fondos y fi <strong>de</strong>icomisos fi nancieros 522220Fondos y fi <strong>de</strong>icomisos fi nancieros para el<strong>de</strong>sarrollo522451 Montepíos p 1/2 522450Montepíos (montepíos)522452 Casas <strong>de</strong> empeño p 2/2 522450Montepíos (casas <strong>de</strong> empeño)522510 Servicios relacionados con la intermediacióncrediticia no bursátil522510Servicios relacionados con la intermediacióncrediticia523210 Bolsa <strong>de</strong> valores p 1/2523210Bolsa <strong>de</strong> valores (excepto las instituciones <strong>de</strong><strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> valores)523910 Asesoría en inversiones 523920Asesoría en inversiones523990 Otros servicios relacionadoscon la intermediación bursátilp 2/2523210523990Bolsa <strong>de</strong> valores (instituciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong>valores)Otros servicios relacionados con la intermediaciónbursátil524110 Compañías <strong>de</strong> seguros 524110524120Compañías especializadas en seguros <strong>de</strong> vidaCompañías <strong>de</strong> seguros no especializadas enseguros <strong>de</strong> vida524120 Fondos <strong>de</strong> aseguramiento campesino 524130Fondos <strong>de</strong> aseguramiento campesino524130 Compañías afi anzadoras 524140Compañías afi anzadoras531111 Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> viviendasamuebladas531112 Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> viviendas noamuebladas531113 Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> salones parafi estas y convenciones531114 Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> ofi cinasy locales comercialesp 3/3p 3/3p 2/2p 2/249531111531112531113531114Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> viviendasamuebladas (alquiler sin intermediación <strong>de</strong>viviendas amuebladas, excepto construcciónpor cuenta propia <strong>de</strong> vivienda unifamiliar ymultifamiliar no amueblada para ser rentada)Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> viviendas noamuebladas (alquiler sin intermediación <strong>de</strong>viviendas no amuebladas)Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> salones <strong>de</strong> fi estasy convenciones (alquiler sin intermediación<strong>de</strong> salones para fi estas y convenciones)Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> ofi cinas y localescomerciales (alquiler sin intermediación <strong>de</strong>ofi cinas y locales comerciales)INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre531115 Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> teatros,estadios, auditorios y similaresp 2/2531115Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> teatros,estadios, auditorios y similares (alquiler sinintermediación <strong>de</strong> teatros, estadios, auditoriosy similares)531119 Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> otros bienesraícesp 3/3531119Alquiler sin intermediación <strong>de</strong> otros inmuebles(excepto la construcción por cuenta propia <strong>de</strong>naves, plantas industriales, bo<strong>de</strong>gas y galeronespara ser rentados)531311 Servicios <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> bienes raíces 531311Servicios <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> inmuebles532210 Alquiler <strong>de</strong> aparatos eléctricosy electrónicos para el hogar y personales532210Alquiler <strong>de</strong> aparatos eléctricos y electrónicospara el hogar532220 Alquiler <strong>de</strong> prendas <strong>de</strong> vestir 532220Alquiler <strong>de</strong> ropa532299 Alquiler <strong>de</strong> otros artícu<strong>los</strong> para el hogary personales532299Alquiler <strong>de</strong> otros artícu<strong>los</strong> para el hogar532411 Alquiler <strong>de</strong> maquinaria y equipopara construcción, minería y activida<strong>de</strong>sforestales532411Alquiler <strong>de</strong> maquinaria para construcción,minería y activida<strong>de</strong>s forestales532491 Alquiler <strong>de</strong> maquinaria y equipo agropecuario,pesquero y para la industria manufacturera532491Alquiler <strong>de</strong> maquinaria y equipo agropecuario,pesquero y para la industria <strong>de</strong> latransformación532492 Alquiler <strong>de</strong> maquinaria y equipo para mover,levantar y acomodar materiales532492Alquiler <strong>de</strong> equipo para levantar, mover yacomodar materiales532493 Alquiler <strong>de</strong> maquinaria y equipo comercialy <strong>de</strong> servicios532493Alquiler <strong>de</strong> equipo para el comercio y <strong>los</strong>servicios541510 Servicios <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> cómputoy servicios relacionados50541510541610 Servicios <strong>de</strong> consultoría en administración p 1/2 541610541711 Servicios <strong>de</strong> investigación científi cay <strong>de</strong>sarrollo en ciencias naturales y exactas,ingeniería, y ciencias <strong>de</strong> la vida, prestadospor el sector privado541712 Servicios <strong>de</strong> investigación científi ca y <strong>de</strong>sarrolloen ciencias naturales y exactas, ingeniería,y ciencias <strong>de</strong> la vida, prestados por el sectorpúblico541711541712Servicios <strong>de</strong> consultoría en computaciónServicios <strong>de</strong> consultoría en administración(excepto <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> consultoría enbúsqueda <strong>de</strong> ejecutivos)Servicios <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo enciencias físicas, <strong>de</strong> la vida e ingeniería prestadospor el sector privadoServicios <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo enciencias físicas, <strong>de</strong> la vida e ingeniería prestadospor el sector privadoINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre541721 Servicios <strong>de</strong> investigación científi cay <strong>de</strong>sarrollo en ciencias socialesy humanida<strong>de</strong>s, prestados por el sectorprivado541721Servicios <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo enciencias sociales y humanida<strong>de</strong>s prestadospor el sector privado541722 Servicios <strong>de</strong> investigación científi cay <strong>de</strong>sarrollo en ciencias socialesy humanida<strong>de</strong>s, prestados por el sectorpúblico541722Servicios <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo enciencias sociales y humanida<strong>de</strong>s prestadospor el sector público541860 Agencias <strong>de</strong> correo directo 541860Agencias <strong>de</strong> publicidad que operan por correodirecto541890 Servicios <strong>de</strong> rotulación y otros servicios<strong>de</strong> publicidad541890Otros servicios <strong>de</strong> publicidad541920Servicios <strong>de</strong> fotografía y vi<strong>de</strong>ograbación 541920Servicios <strong>de</strong> fotografía541943 Servicios veterinarios para la gana<strong>de</strong>ríaprestados por el sector privadop 2/2541943Servicios veterinarios para la gana<strong>de</strong>ríaprestados por el sector privado (excepto <strong>los</strong>bancos <strong>de</strong> esperma animal <strong>de</strong>l sector privado)541944 Servicios veterinarios para la gana<strong>de</strong>ríaprestados por el sector públicop 2/2541944Servicios veterinarios para la gana<strong>de</strong>ríaprestados por el sector público (excepto <strong>los</strong>bancos <strong>de</strong> espema animal <strong>de</strong>l sector público)551111 Corporativos 551111p 1/2551112Dirección <strong>de</strong> corporativos y empresasfi nancierasDirección <strong>de</strong> corporativos y empresas nofi nancieras (corporativos no fi nancieros ytenedoras que controlan)551112 Tenedoras <strong>de</strong> acciones p 2/2 551112Dirección <strong>de</strong> corporativos y empresas nofi nancieras (tenedoras <strong>de</strong> acciones)561310 Agencias <strong>de</strong> colocación p 2/2 54161051561310561431 Servicios <strong>de</strong> fotocopiado, fax y afi nes p 1/2 561430561432 Servicios <strong>de</strong> acceso a computadoras p 2/2 561430562111 Manejo <strong>de</strong> residuos peligrosos y servicios<strong>de</strong> remediación a zonas dañadaspor materiales o residuos peligrosos611181 Escuelas <strong>de</strong>l sector privado <strong>de</strong> educaciónpara necesida<strong>de</strong>s especiales562111611181Servicios <strong>de</strong> consultoría en administración(consultoría en búsqueda <strong>de</strong> ejecutivos)Agencias <strong>de</strong> colocaciónServicios <strong>de</strong> fotocopiado, fax y afi nes (exceptoservicios <strong>de</strong> acceso a computadoras)Servicios <strong>de</strong> fotocopiado, fax y afi nes (servicios<strong>de</strong> acceso a computadoras)Manejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos peligrosos y servicios <strong>de</strong>remediación a zonas dañadas por <strong>de</strong>sechospeligrososEscuelas <strong>de</strong> educación especial pertenecientesal sector privadoINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre611182 Escuelas <strong>de</strong>l sector público <strong>de</strong> educaciónpara necesida<strong>de</strong>s especiales611182Escuelas <strong>de</strong> educación especialpertenecientes al sector público621411 Centros <strong>de</strong> planifi cación familiar <strong>de</strong>l sectorprivadop 1/2621411624198Centros <strong>de</strong> planifi cación familiarpertenecientes al sector privadoOtros servicios <strong>de</strong> orientación y trabajo socialprestados por el sector privado (atenciónpsicoprofi láctica <strong>de</strong>l sector privado)621412 Centros <strong>de</strong> planifi cación familiar <strong>de</strong>l sectorpúblicop 1/2621412624199Centros <strong>de</strong> planifi cación familiarpertenecientes al sector públicoOtros servicios <strong>de</strong> orientación y trabajo socialprestados por el sector público (atenciónpsicoprofi láctica <strong>de</strong>l sector privado)622211 Hospitales psiquiátricos y para el tratamientopor adicción <strong>de</strong>l sector privado622211Hospitales <strong>de</strong>l sector privado psiquiátrico ypara el tratamiento por abuso <strong>de</strong> substancias622212 Hospitales psiquiátricos y para el tratamientopor adicción <strong>de</strong>l sector público622212Hospitales <strong>de</strong>l sector público psiquiátrico ypara el tratamiento por abuso <strong>de</strong> substancias623221 Resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l sector privado para el cuidado<strong>de</strong> personas con problemas <strong>de</strong> transtornomental y adicción623221Resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l sector privado para el cuidado<strong>de</strong> personas con problemas <strong>de</strong> saludmental y abuso <strong>de</strong> substancias623222 Resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l sector públicopara el cuidado <strong>de</strong> personascon problemas <strong>de</strong> transtorno mentaly adicción623222Resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l sector público para el cuidado<strong>de</strong> personas con problemas <strong>de</strong> salud mental yabuso <strong>de</strong> substancias623311 Asi<strong>los</strong> y otras resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l sector privadopara el cuidado <strong>de</strong> ancianosp 1/2623311Asi<strong>los</strong> y otras resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l sector privadopara el cuidado <strong>de</strong> ancianos y discapacitados(asi<strong>los</strong> y otras resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l sector privadopara el cuidado <strong>de</strong> ancianos)623312 Asi<strong>los</strong> y otras resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l sector públicopara el cuidado <strong>de</strong> ancianos623991 Orfanatos y otras resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> asistenciasocial <strong>de</strong>l sector privado623992 Orfanatos y otras resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> asistenciasocial <strong>de</strong>l sector públicop 1/2p 2/2p 2/2p 1/252623312623311623991623312623992721311Asi<strong>los</strong> y otras resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l sector públicopara el cuidado <strong>de</strong> ancianos y discapacitados(asi<strong>los</strong> y otras resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l sector públicopara el cuidado <strong>de</strong> ancianos)Asi<strong>los</strong> y otras resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l sector privadopara el cuidado <strong>de</strong> ancianos y discapacitados(hogares <strong>de</strong>l sector privado paradiscapacitados)Orfanatos y otras resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> asistenciasocial pertenencientes al sector privadoAsi<strong>los</strong> y otras resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l sector públicopara el cuidado <strong>de</strong> ancianos y discapacitados(hogares <strong>de</strong>l sector público paradiscapacitados)Orfanatos y otras resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> asistenciasocial pertenecientes al sector públicoPensiones y casas <strong>de</strong> huéspe<strong>de</strong>s(casas <strong>de</strong> estudiantes)INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre624191 Agrupaciones <strong>de</strong> autoayuda para alcohólicosy personas con otras adicciones624191Asistencia social <strong>de</strong> ayuda mutua624198 Otros servicios <strong>de</strong> orientación y trabajo socialprestados por el sector privadop 2/2624198Otros servicios <strong>de</strong> orientación y trabajo socialprestados por el sector privado (excepto laatención psicoprofi láctica <strong>de</strong>l sector privado)624199 Otros servicios <strong>de</strong> orientación y trabajosocial prestados por el sector públicop 2/2624199Otros servicios <strong>de</strong> orientación y trabajo socialprestados por el sector público (excepto laatención psicoprofi láctica <strong>de</strong>l sector público)711211 Deportistas profesionales 711211Deportistas profesionales y semiprofesionales711212 Equipos <strong>de</strong>portivos profesionales 711212Equipos <strong>de</strong>portivos profesionalesy semiprofesionales711311 Promotores <strong>de</strong>l sector privado<strong>de</strong> espectácu<strong>los</strong> artísticos, culturales,<strong>de</strong>portivos y similares que cuentancon instalaciones para presentar<strong>los</strong>711311Promotores <strong>de</strong>l sector privado con instalacionespara la prestación <strong>de</strong> espectácu<strong>los</strong> artísticos,<strong>de</strong>portivos y similares711312 Promotores <strong>de</strong>l sector público<strong>de</strong> espectácu<strong>los</strong> artísticos, culturales,<strong>de</strong>portivos y similares que cuentancon instalaciones para presentar<strong>los</strong>711312Promotores <strong>de</strong>l sector público con instalacionespara la prestación <strong>de</strong> espectácu<strong>los</strong> artísticos,<strong>de</strong>portivos y similares711320 Promotores <strong>de</strong> espectácu<strong>los</strong> artísticos,culturales, <strong>de</strong>portivos y similaresque no cuentan con instalacionespara presentar<strong>los</strong>711320Promotores <strong>de</strong> espectácu<strong>los</strong> artísticos,<strong>de</strong>portivos y similares que no cuentancon instalaciones para presentar<strong>los</strong>711510 Artistas, escritores y técnicosin<strong>de</strong>pendientes711510Artistas y técnicos in<strong>de</strong>pendientes712190 Grutas, parques naturales y otros sitios<strong>de</strong>l patrimonio cultural <strong>de</strong> la nación712190Grutas, parques naturales y otros sitios <strong>de</strong>lpatrimonio nacional713111 Parques <strong>de</strong> diversiones y temáticos<strong>de</strong>l sector privado713112 Parques <strong>de</strong> diversiones y temáticos<strong>de</strong>l sector público713113 Parques acuáticos y balnearios <strong>de</strong>l sectorprivado713114 Parques acuáticos y balnearios <strong>de</strong>l sectorpúblicop 1/2p 1/2p 2/2p 2/253713111713112713111713943713112713944Parques <strong>de</strong>l sector privado con instalacionesrecreativas (parques <strong>de</strong> diversionesy temáticos <strong>de</strong>l sector privado)Parques <strong>de</strong>l sector público con instalacionesrecreativas (parques <strong>de</strong> diversionesy temáticos <strong>de</strong>l sector público)Parques <strong>de</strong>l sector privado con instalacionesrecreativas (parques acuáticos <strong>de</strong>l sectorprivado)Balnearios <strong>de</strong>l sector privadoParques <strong>de</strong>l sector público con instalacionesrecreativas (parques acuáticos <strong>de</strong>l sectorpúblico)Balnearios <strong>de</strong>l sector públicoINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre713291 Venta <strong>de</strong> billetes <strong>de</strong> lotería, pronósticos<strong>de</strong>portivos y otros boletos <strong>de</strong> sorteop 1/2p 1/2p 1/2713291931610931620931630Venta <strong>de</strong> billetes <strong>de</strong> loteríaActivida<strong>de</strong>s administrativas fe<strong>de</strong>rales<strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> bienestar social (administraciónfe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> la lotería nacional)Activida<strong>de</strong>s administrativas estatales<strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> bienestar social (administraciónestatal <strong>de</strong> la lotería nacional)Activida<strong>de</strong>s administrativas municipales <strong>de</strong>instituciones <strong>de</strong> bienestar social (administraciónmunicipal <strong>de</strong> la lotería nacional)713943 Centros <strong>de</strong> acondicionamiento físico<strong>de</strong>l sector privado713945Centros <strong>de</strong> acondicionamiento físicopertenecientes al sector privado713944 Centros <strong>de</strong> acondicionamiento físico<strong>de</strong>l sector público713946Centros <strong>de</strong> acondicionamiento físicopertenecientes al sector público713992 Clubes o ligas <strong>de</strong> afi cionados p 1/2 713998p 1/2 713999Otros servicios recreativos prestadospor el sector privado (clubes o ligas <strong>de</strong>afi cionados <strong>de</strong>l sector privado)Otros servicios recreativos prestadospor el sector público (clubes o ligas <strong>de</strong>afi cionados <strong>de</strong>l sector público)713998 Otros servicios recreativos prestadospor el sector privadop 2/2713998Otros servicios recreativos prestados por elsector privado (excepto <strong>los</strong> clubes o ligas <strong>de</strong>afi cionados <strong>de</strong>l sector privado)713999 Otros servicios recreativos prestadospor el sector públicop 2/2713999Otros servicios recreativos prestados por elsector público (excepto <strong>los</strong> clubes o ligas <strong>de</strong>afi cionados <strong>de</strong>l sector público)721311 Pensiones y casas <strong>de</strong> huéspe<strong>de</strong>s p 2/2 721311Pensiones y casas <strong>de</strong> huéspe<strong>de</strong>s (excepto lascasas <strong>de</strong> estudiantes)722110 Restaurantes con servicio completop 2/3p 1/2722111722112Restaurantes-bar con servicio <strong>de</strong> meseros(restaurantes-bar con servicio completo)Restaurantes sin bar y con servicio <strong>de</strong>meseros (restaurantes sin bar con serviciocompleto)722219 Otros restaurantes con servicio limitado p 3/3 722111p 2/254722112722412 Bares, cantinas y similares 722412722413722414811113 Rectifi cación <strong>de</strong> partes <strong>de</strong> motor<strong>de</strong> automóviles y camiones811119 Otras reparaciones mecánicas <strong>de</strong> automóvilesy camiones811211 Reparación y mantenimiento <strong>de</strong> equipoelectrónico <strong>de</strong> uso domésticop 1/2811113811119811211811499Restaurantes-bar con servicio <strong>de</strong> meseros(restaurantes-bar con servicio limitado)Restaurantes sin bar y con servicio <strong>de</strong> meseros(restaurantes sin bar con servicio limitado)Bares y cantinasCerveceríasPulqueríasRectifi cación <strong>de</strong> motores <strong>de</strong> automóvilesy camionesOtras reparaciones mecánicas y eléctricas<strong>de</strong> automóviles y camionesReparación y mantenimiento <strong>de</strong> equipo electrónico<strong>de</strong> uso domésticoReparación y mantenimiento <strong>de</strong> otrosartícu<strong>los</strong> para el hogar y personales(reparación <strong>de</strong> cámaras y equipo fotográfi co)INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
SCIAN México 2007 SCIAN México 2002Código Nombre Parte CódigoNombre811499 Reparación y mantenimiento <strong>de</strong> otrosartícu<strong>los</strong> para el hogar y personalesp 2/2811499Reparación y mantenimiento <strong>de</strong> otros articu<strong>los</strong>para el hogar y personales (excepto la reparación<strong>de</strong> cámaras y equipo fotográfi co)812410 Estacionamientos y pensiones para vehícu<strong>los</strong>automotores812410Estacionamientos y pensiones paraautomóviles812910 Servicios <strong>de</strong> revelado e impresión<strong>de</strong> fotografías812910Servicios <strong>de</strong> revelado <strong>de</strong> fotografías813140 Asociaciones regulatorias <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>srecreativas813140Fe<strong>de</strong>raciones y otras asociacionesregulatorias <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s recreativas931210 Administración pública en general 931210931220931230Administración pública fe<strong>de</strong>ral en generalAdministración pública estatal en generalAdministración pública municipal en general931310 Regulación y fomento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrolloeconómico931310931320931330Regulación y fomento fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrolloeconómicoRegulación y fomento estatal <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrolloeconómicoRegulacion y fomento municipal <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrolloeconómico931410 Impartición <strong>de</strong> justicia y mantenimiento<strong>de</strong> la seguridad y el or<strong>de</strong>n público931410931420931430Impartición <strong>de</strong> justicia y mantenimiento <strong>de</strong> laseguridad y el or<strong>de</strong>n público en el nivel fe<strong>de</strong>ralImpartición <strong>de</strong> justicia y mantenimiento <strong>de</strong> laseguridad y el or<strong>de</strong>n público en el nivel estatalImparticipación <strong>de</strong> justicia y mantenimiento<strong>de</strong> la seguridad y el or<strong>de</strong>n público en el nivelmunicipal931510 Regulación y fomento <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s paramejorar y preservar el medio ambiente931510931520931530Regulación y fomento fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>spara mejorar y preservar el medio ambienteRegulación y fomento estatal <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>spara mejorar y preservar el medio ambienteRegulación y fomento municipal <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>spara mejorar y preservar el medioambiente931610 Activida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong> instituciones<strong>de</strong> bienestar socialp 2/2p 2/2p 2/255931610931620931630XXXXXX Ninguno 523910YYYYYY Vínculo con varias clases <strong>de</strong>l sector 465914465915Activida<strong>de</strong>s administrativas fe<strong>de</strong>rales<strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> bienestar social(excepto la administración fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> la loteríanacional)Activida<strong>de</strong>s administrativas estatal <strong>de</strong> instituciones<strong>de</strong> bienestar social (excepto la administraciónestatal <strong>de</strong> la lotería nacional)Activida<strong>de</strong>s administrativas municipales <strong>de</strong>instituciones <strong>de</strong> bienestar social (excepto laadministración municipal <strong>de</strong> la loteríanacional)Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversiónComercio al por menor <strong>de</strong> artesaníasComercio al por menor en tiendasimportadorasINEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>
Anexo C. Definiciones <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> observaciónEstablecimiento. Es la unidad económica que en una sola ubicación física, asentada en un lugar <strong>de</strong> manera permanentey <strong>de</strong>limitada por construcciones o instalaciones fi jas, combina acciones y recursos bajo la dirección <strong>de</strong>una sola entidad propietaria o controladora, para realizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> bienes, o compra-venta <strong>de</strong>mercancías o prestación <strong>de</strong> servicios, sea con fi nes <strong>de</strong> lucro o no.Unidad pesquera o acuícola. Es toda unidad económica que, mediante la combinación <strong>de</strong> recursos, realiza activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> captura, extracción o acuicultura <strong>de</strong> especies acuáticas, con carácter comercial o <strong>de</strong> fomento, en el mar,ríos, lagos, lagunas, esteros, presas, estanques acuícolas, encierros, etc., bajo el control <strong>de</strong> una sola entidad propietariao controladora que pue<strong>de</strong> estar conformada por una persona o una agrupación (sociedad, asociación, unión,etc.) y que cuenta con bienes <strong>de</strong> producción (embarcaciones, artes, equipo e implementos <strong>de</strong> pesca) necesariospara la práctica <strong>de</strong> esta actividad que pue<strong>de</strong>n o no ser <strong>de</strong> su propiedad. Se incluye la pesca comercial combinadacon autoconsumo. Se excluye la pesca <strong>de</strong>portiva, así como las <strong>de</strong> transformación y comercialización.Unidad minera. Es la unidad económica que se <strong>de</strong>dica, bajo el control <strong>de</strong> una sola entidad propietaria o controladora,a realizar algún tipo <strong>de</strong> actividad minera pudiendo ser <strong>de</strong> extracción, explotación y/o benefi cio <strong>de</strong> mineralesmetálicos o no metálicos y cuyos centros <strong>de</strong> operación como zonas <strong>de</strong> extracción, galeras, obras e instalaciones,tienen ubicación contigua en un área geográfi ca <strong>de</strong>terminada (un cerro, un yacimiento, una cantera, etcétera). Launidad minera pue<strong>de</strong> estar formada por: a) una o varias minas, b) por la(s) mina(s) y su planta <strong>de</strong> benefi cio y c)únicamente por la planta <strong>de</strong> benefi cio, la cual pue<strong>de</strong> trabajar con minerales propios o ajenos. No incluye informaciónreferente a <strong>los</strong> procesos <strong>de</strong> fundición y refi nación <strong>de</strong> minerales.Distrito <strong>de</strong> explotación o activo. Es la unidad económica que se <strong>de</strong>dica a realizar acciones <strong>de</strong> exploración, perforacióny otras labores auxiliares a la extracción <strong>de</strong> petróleo crudo y gas natural, entendiéndose como tal al conjunto<strong>de</strong> pozos, plataformas y otro tipo <strong>de</strong> instalaciones que se encuentran conformando una unidad técnico-operativa, enun área geográfi ca <strong>de</strong>terminada. Asimismo, las unida<strong>de</strong>s auxiliares <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> explotación, tales como: ofi cinasadministrativas, centros <strong>de</strong> venta, almacenes, etc. que tengan una ubicación separada e in<strong>de</strong>pendiente.Empresa. Es la unidad económica que en una o más ubicaciones físicas asentadas <strong>de</strong> manera permanente y<strong>de</strong>limitadas por construcciones e instalaciones fi jas, combina acciones y recursos para llevar a cabo la producción<strong>de</strong> bienes y servicios bajo el control y dirección <strong>de</strong> una sola entidad propietaria, por lo cual tiene la capacidad <strong>de</strong>realizar toda la gama posible <strong>de</strong> transacciones por cuenta y <strong>de</strong>rechos propios, incluso contraer pasivos y <strong>de</strong>cidir laforma <strong>de</strong> realizar transacciones con terceros, pues es ahí don<strong>de</strong> se toman las <strong>de</strong>cisiones operativas <strong>de</strong> <strong>los</strong> diversosestablecimientos que la componen.Empresa-entidad fe<strong>de</strong>rativa. Es la empresa-entidad fe<strong>de</strong>rativa <strong>de</strong> generación, transmisión, distribución y comercialización<strong>de</strong> energía eléctrica. Entendiendo como empresa-entidad fe<strong>de</strong>rativa a la unidad económica que resulta<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar a todos <strong>los</strong> establecimientos, ubicaciones físicas e infraestructura, que se encuentran localizados enla misma entidad fe<strong>de</strong>rativa <strong>de</strong>l país, para combinar acciones y recursos <strong>de</strong>stinados principalmente a realizar activida<strong>de</strong>seconómicas bajo el control <strong>de</strong> una sola entidad propietaria o controladora.Organismo que presta el servicio <strong>de</strong> captación, tratamiento y suministro <strong>de</strong> agua. Es la unidad económica queadministra, opera <strong>los</strong> sistemas y presta el servicio <strong>de</strong> agua potable, alcantarillado y saneamiento. Los servicios quese proporcionan se circunscriben al ámbito <strong>de</strong> las localida<strong>de</strong>s urbanas que conforman <strong>los</strong> municipios y, en su caso,algunas rurales. Los suministradores <strong>de</strong> agua tienen diferentes tipos <strong>de</strong> organización, por lo que pue<strong>de</strong>n presentarse,como: sistemas <strong>de</strong> agua, direcciones, comisiones, juntas locales, <strong>de</strong>partamentos, comités, concesionarias,etcétera.56INEGI. <strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Censos</strong> <strong>Económicos</strong> <strong>2009</strong>