12.07.2015 Views

plantas-y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas

plantas-y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas

plantas-y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

ZARZAMORA / SILVEIRA(rubus fruticosus)Descripción: arbusto trepador quepuede medir desde pocoscentímetros a 2 ó 3 metros, sueletener el tallo arqueado y angulosocon espinas ganchudas, conusualmente 3 ó 5 hojas dentadas ycon frecuencia con espinas ypelos, dispuestas abiertas como lapalma de una mano; con floresblancas o rosadas colocadas en elextremo de los tallos del último año, y que tienen 5 pétalos, 5 sépalos y multitud deestambres; los <strong>frutos</strong> son primero verdes, después rojos y cuando maduran son de colornegro reluciente y muy sabrosos....Peligros Conocidos: NingunoHábitats y Ubicaciones Posibles: Setos, bosque, sombra parcial o profunda, borde soleadoo sombrío. Soporta vientos fuertes pero no exposición marítima.Uso ComestibleEl fruto – crudo o cocinado [5, 7, 9, 12, 183]. Las mejores variedades tienen frutas deliciosasy, con una gama de tipos, es posible obtener frutas maduras desde Julio a Noviembre [K].Con la mora se hacen jarabes, mermeladas y otras conservas [238]. A algunas personas lasmoras no totalmente maduras les pueden causar trastornos estomacales [K]. Los <strong>frutos</strong>además de en taninos son ricos en: glucosa y levulosa, provitamina A, Vitamina C, Calcio,Hierro, ácidos cítrico, láctico, succínico, oxálico, y salicílico.17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!