plantas-y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas
plantas-y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas
plantas-y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas
- No tags were found...
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
La raíz cocinada. La raíz no debería ser ni muy joven ni demasiado vieja y requiere muchacocción [7].Con las hojas jóvenes secas se hace un sabroso té [21].Los brotes jóvenes crudos o cocidos como espárragos. Se cosechan en la primavera se pelany se añaden a las ensaladas [244].Otros UsosDe la fruta se obtiene una tintura de un tono morado a azul [168].Las cortezas de las ramas largas se les quitan las espinas y las hojas, se abrenlongitudinalmente y se separan en 4 partes, las cortezas así obtenidas se trenzan paraconseguir una cuerda [66].Hay quien lo indica para ayudar a los que desean dejar de fumar, que sustituyan el cigarrillopor un brote tierno en la boca que se mastica lentamente.Las <strong>plantas</strong> se diseminan mediante las semillas presentes en las cagadas de pájaros ymamíferos. En tierras quemadas o abandonadas se establecen como una especie pionera,creando las condiciones óptimas para el establecimiento de árboles. Estos creceránfrecuentemente en medio de las zarzas que los protegen de los conejos [K].Propagación: La semilla requiere estratificación y sembrada temprano en otoño. La semillaalmacenada requiere un mes de estratificación a 3 °C y sembrada tan temprano como seaposible en el año.Esquejes de madera madura se pueden plantar en Julio/Agosto [200].División de la raíz en la primavera temprana o simplemente en el otoño antes de lacaída de la hoja. [200].18