plantas-y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas
plantas-y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas
plantas-y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas
- No tags were found...
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
ACEDERA / VINAGREIRA(Rumex acetosa)Descripción: La acereda (del latínacetaria, de acetum, "agrio"), hierba vivaz,dioica, de la familia de las poligonáceas,alcanza hasta un metro de altura. Tallo decolor vinoso con cantos y estrías. Hojasaflechadas y algo carnosas; las inferioreslargamente pecioladas; las superiores,sésiles. Flores pequeñas verdosas,reunidas en una panícula terminal. Laacedera tiene macho y hembra, perotanto las flores masculinas como lasfemeninas forman un ramillete en lasumidad del tallo. Frutos de unos 2,5milímetros, trígonos, cubiertos por las trespiezas internas del cáliz que se hacengrandes y membranosas.Hábitats y Ubicaciones Posibles: Crece en los prados, más o menos húmedos, en lavecindad de los arroyos, en la orilla de los riachuelos, etc. En la actualidad también se cultivacomo hortaliza. Es una planta poco exigente en cuanto a clima y suelo. Puede crecer en semisombrao sombra total.Peligros Conocidos: Las <strong>plantas</strong> pueden contener niveles elevador de ácido oxálico, que esel qué da a las hojas de muchas especies de este género una sabor ácido a limón Las hojasno deberían comerse en grandes cantidades ya que el ácido oxálico impide la asimilación delCalcio, Hierro y Magnesio de los alimentos consumidos, pudiendo ocasionar deficiencias deminerales. El contenido de ácido oxálico se reduce por la cocción. Las personas contendencia al reuma, artritis, gota, pie<strong>dr</strong>as en el riñón o hiperacidez deberían tener cuidadocuando introduzcan esta planta en su dieta ya que se po<strong>dr</strong>ían agravar sus síntomas [238].30