HINOJO / FIUNCHO(Foeniculum vulgare)Descripción: Planta perenne aromática dehasta 250 cm. de altura de la familia de lasUmbelíferas. Tallos erectos, glaucos,estriados. Hojas compuestas verdegrisáceasde sección triangular connumerosos foliolos filiformes. Floresamarillas en umbelas axilares de hasta 8 cmde diámetro, carentes de brácteas ybracteolas. Fruto ovoide con estrías.Hábitats y Ubicaciones Posibles: Al bordede los caminos, campos sin cultivar y zonascerca de la costa. No puede crecer en lasombra.Peligros Conocidos: El contacto con lasavia o con el aceite esencial puedeocasionar fotosensibilidad y/o dermatitis en algunas personas [218, 222]. La ingestión delaceite puede ocasionar vómitos, ataques y edemas pulmonares [222].Uso Comestible:Las hojas crudas o cocinadas [2, 4, 5, 9, 27], son deliciosas con un sabor anisado[183], las hojas jóvenes son mejores [K]. Se emplean añadiéndolas sobre platos crudos ococinados y sobre las ensaladas [183]. Mejoran la digestión y son particularmente útilescomidas con alimentos aceitosos [244]. Las hojas son difíciles de almacenar secas [200],aunque esto no es un prob<strong>lema</strong> ya que pueden, a menudo, se cosechadas todo el año,especialmente si las <strong>plantas</strong> están en una posición cálida y protegida [K].Los tallos de las hojas y las umbelas de flores crudas o cocinadas [14, 37, 52, 183]. Elsabor anisado es similar al de las hojas [K].44
Las semillas se usan para aromatizar tartas, pan, magdalenas etc [2, 4, 5, 21, 27, 183].Tienen un sabor similar al de las hojas [K] y también mejoran la digestión [244]. Las semillasgerminadas pueden agregarse a ensaladas [183].Un aceite esencial se extrae de las semillas maduras y secas y se usa como unalimento con un sabor similar al de la semilla entera [1, 46, 183, 245].La raíz cocinada [53], parecida a la chirivía.Las hojas o las semillas pueden usarse para hacer un té de hierbas sabroso [16, 183].Otros UsosDe la semilla se extrae el aceite esencial, cuyo rendimiento es del 5% [1, 4, 46]. Estese emplea para aromatizar dentífricos, jabones, perfumes, refrescos, etc [1, 46, 238]. El sabordel aceite de hinojo depende de sus dos componentes principales. “Fenchoné” es unelemento de gusto amargo mientras que el “anetol” tiene un sabor a anís dulce [238]. Lasproporciones de estos dos de ingredientes varían según la variedad y la región. Las <strong>plantas</strong>que crecen en la Europa Mediterránea y en el sur poseen un anís dulce, mientras que las<strong>plantas</strong> que crecen en la Europa central y norteña tienen un aceite más amargo [238]. Lacalidad del aceite también depende del buen secado de la semilla [245].La planta seca es un repelente para los insectos [14, 53], las hojas aplastadas sonefectivas para ahuyentar las pulgas de los perros [201]. La planta se empleó para esparcir porel suelo [201].De flores y hojas se obtienen tinturas amarillas y marrones, respectivamente [168].Durante la Edad Media se consideró al hinojo como una planta mágica, capaz dedeshacer los designios de la brujería. Era costumbre, la víspera del solsticio de verano, colgarun manojo de hinojo en la puerta de la casa para ahuyentar los malos espíritus.Propagación: La semilla mejor sembrada de asiento en la primavera temprano [1]. La semillatambién se puede sembrar de asiento en el otoño [4, 37]. La división de las <strong>plantas</strong> se haceen Marzo cuando comienza el crecimiento [16, 200]. Las <strong>plantas</strong> son muy tolerantes a ladivisión y se pueden hacer en cualquier época año, aunque estas <strong>plantas</strong> nunca son tanbuenas como las nacidas de las semillas [K].45