12.07.2015 Views

plantas-y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas

plantas-y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas

plantas-y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

VIBORERA / VIBOREIRA(Echium vulgare)Descripción: Hierba bianual muy cubierta de pelosásperos que puede llegar a alcanzar los 90 cm dealtura. Las hojas basales lanceoladas de hasta 17 cm,con peciolo y las superiores sésiles. Flores rojizas quese vuelven azules, con 5 estambres uno de los cualesqueda en el interior de la corola.Hábitats y Ubicaciones Posibles: terrenos cultivados,puede crecer en suelos pobres, no crece en la sombray soporta exposición marítima.Peligros Conocidos: Las hojas son venenosas [20].Ningún caso de envenenamiento se ha registrado para esta planta [76]. Los pelos de las hojasy tallos pueden ocasionar dermatitis [207].Uso Comestible:Las hojas jóvenes crudas o cocinadas [7, 9, 13]. Pueden sustituir a las espinacas [9], son detextura algo mucilaginosa [K]. Aunque son algo peludas, si se cortan finamente puedenagregarse a las ensaladas [K]. Se citan como afrodisíacas [9]. Existe una referencia noconfirmada que las considera tóxicas [20].Otros Usos: de la raíz se obtiene una tintura roja [7].Propagación: Siembra en Febrero - Mayo o Agosto - Noviembre in situ. La germinacióngeneralmente tiene lugar en las 2 - 3 semanas siguientes a una temperatura media de unos15°C.56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!