12.07.2015 Views

plantas-y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas

plantas-y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas

plantas-y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

Los brotes jóvenes de primavera crudos o cocinados [12, 55, 62, 94, 102, 183]. Un sustitutode los espárragos. Tienen un gusto a pepino [212]. Los brotes pueden comerse inclusocuando alcanzan los 50cm [85]. Roy Genders (Plantas <strong>silvestres</strong> <strong>comestibles</strong>, Ed. Blume) nosmuestra la siguiente receta de ensalada de cangrejos y espadaña: Los brotes jóvenes serecolectan cuando miden 15 cm. de altura. Se elimina la vaina exterior y se comprueba que elinterior es de color verde pálido y aspecto suculento. Se pica en crudo y se añade en unaensalada con cangrejos. En esta ensalada se ponen hojas de berro y en ellas se mezclan loscangrejos o langosta pelados. Servir con vinagre de estragón. Juan Antonio de la Rica (Delcampo a la mesa, Ed. Nemosa) también nos da la siguiente receta de brotes de espadañacon mantequilla: Se recolectan los brotes tiernos, se limpian y se les quita la parte externacomo si fueran ajos tiernos o cebolletas. Se atan en pequeños manojos y se introducen enagua hirviendo, donde permanecen durante 15 ó 20 minutos. Aparte se prepara una salsafundiendo mantequilla con sal y pimienta blanca molida y se vierte sobre las espadañas en elmomento se servirlas calientes.La base del tallo maduro crudo o cocinado [2, 9, 55], es mejor quitarle la parte exterior del tallo[62, 183].El “puro” de floración (flor inmadura) cruda, cocinada o en una sopa [62, 85, 94], es sabrosacomo el maíz dulce [183]. Las flores masculinas (las superiores) también se pueden consumirantes de que maduren y se salgan del capullo. Normalmente se consumen cocidas como si deuna mazorca de maíz se tratara. Manuel Durruti (Hierbas <strong>silvestres</strong> <strong>comestibles</strong>, Ed. Everest)recomienda la siguiente receta: Las “mazorquitas” se cuecen en un recipiente con abundanteagua y sal durante 5 minutos. Después se retiran del fuego y se rebozan bien en mantequilladerretida con un poco de sal. La parte central es leñosa, por lo que hay que comerla como sifuera un pinchito.La semilla cruda o cocinada [2, 257]. La semilla es más bien pequeña y trabajosa de utilizar,pero tiene un gusto que recuerda al de las nueces cuando se tuesta [12]. La semilla puedemolerse en una harina y usarla para hacer tartas, galletas, pan, etc [257].Un aceite comestible se obtiene de la semilla [55, 85], debido al pequeño tamaño de la semillano es un producto muy rentable [K].El polen crudo o cocinado. El polen puede usarse como un aditivo rico en proteína para añadira la harina con la que hacemos el pan, creps, galletas, también se puede añadir a sopas ypotajes, etc [12, 55, 62, 94, 102]. También se puede comer junto con las flores jóvenes [85], loque lo hace más fácil de utilizar. El polen puede ser cosechado poniendo el tallo de floraciónen un recipiente amplio y suavemente ir apretando el tallo y cepillando el polen hacia fueracon un cepillo fino [9]. Otra forma de cosechar el polen es: se corta la flor masculina madura,la cual es secada a menos de 50ºC. El polen es atrapado sobre un cernidor y se vuelve asecar antes de guardarlo. En el cernidor quedan los "plumillos", utilizados por los animales enforma directa o en alimentos balanceados. El rendimiento en polen en plena floración es de1,5 gr/flor en promedio.74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!